Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 819 44 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
ÂĄMiami se respeta!
E
sta  ciudad,  este  nombre,  esta  Arena  y  este  pueblo  se  respetan.  AsĂ Â quedĂł  claro  la  noche  del  martes  en  el  American  Airlines  Arena  de  Miami,  cuando  el  Miami  Heat  derrotĂł  a  los  Chicago  Bulls,  con  marcador  de  101  a  93.  Es  verdad  que  somos  el  mero  centro  del  terremoto  inmobiliario;Íž  que  no  tenemos  Alcalde  porque  lo  botamos  por  maleta  y  todavĂa  no  hemos  elegido  el  reemplazo;Íž  que  tenemos  un  desempleo  de  13%;Íž  que  viene  la  temporada  de  huracanes  y  el  calentamiento  global  nos  tienen  chorreados.  Pero  nuestro  equipo  de  bĂĄsquet,  nuestros  Miami  Heat,  estĂĄn  mĂĄs  cerca  de  ser  el  mejor  equipo  del  mundo.  Contra  todos  los  pronĂłsticos  derrotaron  por  3ra.,  vez,  seguida,  a  los  Bulls,  cosa  que  no  pasĂł  nunca  en  la  temporada  regular.  Contra  la  opiniĂłn  del  99%  de  los  comentaristas  acabaron  con  el  mito  de  los  Celtics  en  5  partidos.  El  equipo  de  Lebron,  Wade  y  Bosh,  por  2da.,  vez  en  su  historia  pudiera  ganar  el  cetro  de  la  Conferencia  del  Este  de  la  NBA.  Un  equipo  que  no  quieren  ni  los  diarios  locales  ¿QuĂŠ  equivocados  estĂĄn?  A  Mike  Arison,  Pat  Riley  y  Erick  Spoelstra,  hay  que  irle  limpiando  una  placita  para  ponerle  unos  busticos,  £4Xp PDQHUD GH FRQÂżDU HQ XQD FLXGDG \ HQ XQ SXHEOR HQ XQ WLHPSR WDQ GLItFLO ÂŁ4Xp PDQHUD GH FUHHU HQ 0LDPL OD PiV DPHULFDQD GH ODV FLXGDGHV GH (VWDGRV 8QLGRV /R TXH IDOWD SDUD ORJUDUOR todo,  es  un  montĂłn,  pero  la  sensaciĂłn  del  triunfo  de  los  muchachos  del  Heat,  no  nos  las  quita  QDGLH ÂŁ(VWD FLXGDG VH UHVSHWD FDEDOOHURV )RWR $3
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[  Opinión  ]
Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
stamos  recorriendo  a  Venezuela  por  tierra.  Catorce  estados,  bas- tantes  municipios  y  pueblos  incluidos,  son  testigos  de  nuestra  presencia.  No  es  la  primera  vez.  Conocemos  integral- mente  a  este  paĂs  insĂłlito.  Grandezas  y  miserias  materiales  y  humanas,  her- mosos  parajes  y  trĂĄgicas  visiones,  estĂĄn  grabadas  en  lo  mĂĄs  profundo  de  nuestro  ser.  Pero  la  destrucciĂłn  actual  no  tiene  precedentes.  La  planta  fĂsica,  en  gene- UDO \ HVSHFtÂżFDPHQWH OD YLDOLGDG XUED- na,  agrĂcola,  interurbana  y  autopistas  estĂĄ  en  el  último  estado  del  deterioro.  El  efecto  sobre  los  seres  humanos  es  tremendo.  Una  especie  de  complejo  de  inferioridad,  de  resignaciĂłn  pesimista,  se  mezcla  con  cierta  dosis  de  indigna- ciĂłn  y  resentimiento  que  se  convierte  en  rabia  creciente  a  la  espera  de  coyun- turas  favorables  para  la  protesta  y  el  cambio.  El  último  estado  visitado  fue  MĂŠrida.  Los  medios  han  dado  cuenta   de  aquella  realidad. En  foros  pĂşblicos,  debates  abiertos, Â
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Asumir la responsabilidad entrevistas,  conversaciones  personales  y  emplazamientos  de  la  gente  en  la  calle  somos  abordados  con  la  misma  pregun- ta:  ¿Hasta  cuĂĄndo?  ¿CuĂĄndo  saldremos  de  esto?  El  problema  estĂĄ  en  que  todos  comentan  esperando  que  otros  u  otro  resuelva,  que  un  tercero  haga  lo  que  le  corresponde  hacer  a  cada  uno  indi- vidualmente.  MĂĄs  que  amargura  hay  depresiĂłn.  La  gente  no  ve  o  no  quiere  ver  aquello  que  pueda  detener  la  des- trucciĂłn.  QuizĂĄs  por  comodidad,  pero  tambiĂŠn  es  posible  que  tengan  razĂłn.  AĂşn  no  perciben  el  cĂłmo  para  salir  de  la  tragedia.  Sin  embargo,  todos  saben  que  tendremos  que  enfrentar  un  tem- poral,  asumir  la  responsabilidad  de  una  dura  confrontaciĂłn  inevitable. La  mayorĂa  de  los  dirigentes  polĂticos  partidistas  tienen  formaciĂłn  parlamen- taria.  EstĂĄn  hechos  para  el  diĂĄlogo  y  la  QHJRFLDFLyQ 3UHÂżHUHQ HVH FDPLQR D OD confrontaciĂłn  abierta,  sobre  todo,  si  co- rre  peligro  el  formalismo  democrĂĄtico.  A  veces  parecieran  no  entender  que  esa  rutina  terminĂł  hace  rato  y  que  el  lide- razgo  tiene  que  estar  a  la  altura.  Impo- sible  seguir  confundiendo  democracia Â
&KiYH] WUDĂ€FDQWH de la esperanza
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
l  caporal  de  la  mon- tonera  roboluciona- ria  se  ha  convertido  HQ XQ YHUGDGHUR WUDÂżFDQWH GH XQR GH los  valores  que  tienen  mĂĄs  importancia  para  los  seres  humanos:  la  esperanza,  y  consciente  de  ello,  apela  a  todas  las  artimaĂąas  y  subterfugios  que  pueda  en- contrar  para  obtener  prebendas  polĂticas  sin  ningĂşn  escrĂşpulo,  vale  decir  pues  “misiĂłn  engaĂąoâ€?. Cuando  todo  parece  acabarse  y  el  panorama  es  sombrĂo,  cuando  la  vida  parece  haber  perdido  su  razĂłn  de  ser,  y  no  hay  mĂĄs  nada  que  hacer;Íž  cuando  nos  sentimos  acorralados  por  fuerzas  supe- riores  a  las  nuestras,  surge  la  esperanza  FRPR UHFXUVR ÂżQDO SDUD HQFRQWUDU XQ nuevo  rumbo,  levantar  la  frente  y  conti- nuar  hacia  adelante. (O WUDÂżFDQWH KD SDVDGR GRFH DxRV HQ
con  elecciones,  agotĂĄndonos  exclusiva- mente  en  el  tema  electoral,  mientras  to- leramos  la  creaciĂłn  de  poderes  incons- titucionales  y  el  ejercicio  ilegĂtimo  de  todas  las  ramas  del  poder  pĂşblico. El  rĂŠgimen  actual  no  tiene  capacidad  GH UHFWLÂżFDFLyQ QL SURSyVLWR GH HQ- mienda.  Quien  lo  dirige  no  es  un  de- mĂłcrata.  En  consecuencia,  de  aquĂ Â en  adelante  todo  serĂĄ  para  peor.  Cualquier  soluciĂłn  empieza  con  el  cambio  de  Pre- sidente  para  darle  paso  a  una  transiciĂłn  civilista,  alejada  de  todo  mesianismo,  bien  dirigida,   con  poder  de  convoca- toria  y  mucha  credibilidad  nacional  e  internacional.  Debe  tener   ascendiente  para  reinstitucionalizar  nuestra  Fuerza  Armada,  establecer  y  mantener  el  orden  pĂşblico  y  borrar  los  obstĂĄculos  neutrali- zando  potenciales  enemigos.  En  Vene- ]XHOD KD\ LGHDV SODQHV \ SUR\HFWRV VXÂż- cientes.  TambiĂŠn  la  gente  para  llevarlos  adelante  Los  problemas  son  primarios  y  las  soluciones  existen.  Ojala  y  no  falle  el  coraje  indispensable  para  convertir- la  en  naciĂłn  puntera  del  continente.  Es  posible.
su  desbarajuste,  con   ingresos   desco- munales  de  miles   de  millones  de  dĂł- lares  por  la  venta  del  petrĂłleo  de  todos  los  venezolanos,  y  no  ha  sido  capaz  de  construir  mĂĄs  viviendas  que  las  ejecuta- das  por  cualquiera  de  los  gobiernos  de  cinco  aĂąos  de  la  cuarta  repĂşblica. Ahora,  una  vez  que  descubre  que  su  JRELHUQR WLHQH XQ GpÂżFLW GH YLYLHQGDV de  unos  dos  millones  quinientas  mil  unidades,  que  los  mĂĄs  necesitados  que- daron  en  la  calle  porque  sus  ranchos  sucumbieron  y  claudican   hoy  dĂa  por  las  acciones  de  la  naturaleza  que  azotan  a  nuestro  paĂs  desde  el  aĂąo  2010,  nos  monta  el  cuento  de  la  construcciĂłn  de  mĂĄs  de  dos  millones  de  viviendas  en  los  prĂłximos  cinco  aĂąos,  y  es  capaz  de  ase- gurar  que  para  ese  tiempo  en  Venezuela  no  habrĂĄ  un  solo  venezolano  que  viva  en  un  rancho. Claro  estĂĄ,  todo  en  medio  de  un  rea- lity  show  donde  Êl  es  animador  y  con- cursante  al  mismo  tiempo,  dilapidando  toda  una  fortuna  en  hacerle  propaganda Â
a  su  nueva  promesa,  muy  parecida  a  las  de  acabar  con  los  niĂąos  de  la  calle,  los  gallineros  verticales,  la  ruta  de  la  em- panada,  los  conucos  revolucionarios,  el  trueque,  la  soberanĂa  alimentaria   y  cuantos  disparates  pasan  por  su  atolon- drada  humanidad. Sus  asesores,  principalmente  los  co- munistas,  saben  que  la  esperanza  con- OOHYD D WHQHU XQD H[SHFWDWLYD ÂżUPH HQ el  futuro  y  tiene  una  relaciĂłn  cercana  con  la  fe.  La  esperanza  consiste  en  un  GHVHR \ HQ OD FUHHQFLD ÂżUPH HQ TXH pVWH se  harĂĄ  realidad.  Cuando  tenemos  fe,  se  apodera  de  nosotros  la  convicciĂłn  de  que  nuestro  deseo  ya  ha  sido  conce- dido.  Creer  es  la  base  de  la  esperanza.  ConvicciĂłn  y  certeza  es  el  sustento  de  la  fe.  ChĂĄvez,  rodeado  de  una  inmensa  e  impune  corrupciĂłn,  pretende  seguir  jugando  con  la  fe  y  la  esperanza,  pero  afortunadamente,  ya  pocos  le  creen. Este  nuevo  fraude  no  es  mĂĄs  que  una  imperdonable  canallada  que  ya  le  sa- bremos  cobrar  en  el  2012.
ÂŤEditorialÂť
Fabiana, /XFD \ OD GLiVSRUD Hay  que  empezar  por  hacerse  la  pregunta  ¿Hay  una  diĂĄspora  venezolana?  Cuando  se  tienen  nietos  se  miran  las  fotos  en  Blackberry  con  los  ojos  aguados.  Cuando  se  discuten  recetas  de  hallacas  por  â&#x20AC;&#x153;Skypeâ&#x20AC;?,  con  parientes  que  se  hablan  entre  Perth,  PanamĂĄ,  Miami,  Montevideo  y  Santa  Cruz  de  Tenerife.  Cuando  se  reconocen  los  Êxitos  de  los  compatriotas  en  sitios  tan  lejanos  como  las  costas  SDFtÂżFDV FRORPELDQDV \ ODV HPSUHVDV GH SHUIRUDFLyQ SH- WUROHUD GH )LODGHOÂżD 7RFD SHQVDU HQ XQD GLiVSRUD 'LiVSRUD HV GLVSHUVLyQ < VH GHÂżQH HQ HO 'LFFLRQDULR de  la  Real  Academia  de  la  Lengua  EspaĂąola  como:  â&#x20AC;&#x153;Dis- persiĂłn  de  grupos  humanos  que  abandonan  su  lugar  de  origenâ&#x20AC;?. Cuando  un  abuelo  tiene  que  celebrar  a  sus  nietos  a  tra- vĂŠs  de  una  breve  foto  de  Blackberry,  como  es  el  caso  de  Fabiana  y  nuestro  compaĂąero  CĂŠsar,  o  de  Sylvia  y  Luca.  Hay  una  diĂĄspora. DiĂĄspora,  no  es  porque  solo  salgamos  huyendo  de  la  fal- ta  de  libertad  y  futuro  que  sufre  nuestro  paĂs.  Sino  por  esa  necesidad,  casi  terminal,  de  salir  a  encontrar  el  horizonte  fuera  de  Venezuela.  Esa  tierra  donde  las  familias  crecĂan  de  manera  interminable  y  todo  era  sencillo  y  los  abuelos  hablaban  de  historia  donde  todos  se  hacĂan  grandes  y  ha- bĂa  un  paĂs  hermoso. +DJD HO HMHUFLFLR MXQWH D ORV YHQH]RODQRV GH VX RÂżFLQD hagan  un  inventario  de  la  gente  que  ha  salido  de  â&#x20AC;&#x153;aquella  tierra  de  graciaâ&#x20AC;?,  entre  personas  poco  conocidas  el  tema  puede  ser  intenso  y  ocasionar  depresiĂłn,  pero  es  un  tema  interesante. ÂżPor  quĂŠ  nos  fuimos?  VerĂĄ  que  la  mayorĂa  culparĂĄ  al  ac- tual  presidente,  hay  algunos  que  llegaron  antes  pero  son  muy  pocos  ¿CuĂĄntos  somos?  La  pregunta  tiene  miles  de  respuestas.  Carlos  Subero,  dice  que  de  acuerdo  al  United  States  Citizen  and  Immigration  Services  (USCIS)  en  el  2009  cada  45  minutos  un  venezolano  se  hacĂa  residente  de  este  paĂs. En  la  chiquita  de  verdad,  que  seamos  millones  o  cientos  de  miles  o  decenas  de  miles,  importa  mucho.  Pero  lo  que  pega  es  la  dispersiĂłn;Íž  es  eso  de  estar  viendo  la  foto  de  los  nuevos  nietos  por  una  pantallita;Íž  es  eso  de  escuchar  bendiciones  en  diversos  acentos;Íž  es  eso  de  discutir  las  re- cetas  de  las  hallacas  de  la  familia  con  hermanos  fuera  de  la  patria  y  a  miles  de  kilĂłmetros  de  distancia;Íž  eso  es  lo  que  pega  y  nos  duele. Fabiana,  o  Luca,  o  los  miles  de  bebes  que  tienen  que  nacen  lejos  de  sus  abuelos,  de  sus  tĂos,  de  sus  primos.  En  un  paĂs  con  familias  tribales,  como  las  nuestras,  donde  lo  comĂşn  es  que  los  primos  hasta  en  tercera  lĂnea  se  sientan  hermanos,  esto  es  grave  y  de  pronto  sea  uno  de  los  lega- dos  negativos  de  nuestro  comandante-Âpresidente. Pero  en  esto  hay  un  aprendizaje;Íž  hemos  tenido  que  adaptarnos  a  la  distancia;Íž  a  encontrar  a  la  Coromoto;Íž  a  La  Divina  Pastora,  a  la  Chinita  o  a  la  Virgen  del  Valle  en  la  distancia.  Hemos  tenido  que  atender  consultas  mĂŠdicas  de  nuestros  hijos,  hermanos  y  padres  desde  muy  lejos,  hemos  tenido  que  hacer  la  naciĂłn  venezolana  fuera  de  la  patria. ÂżFabiana  y  Luca  volverĂĄn  a  una  Venezuela?,  ¿volve- remos  a  tener  la  oportunidad  de  ser  mejores  en  aquella  patria  hermosa?  Es  posible  ahora  tenemos  mĂĄs  capacidad  `para  ser  mejores.
La idiotez es una enfermedad extraordinaria: no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demĂĄs. Voltaire Newspaper
Miembro  de:
Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net
ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â
HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
FotografĂa:  Biaggio  Correale
Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa      Â
Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â
VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
[  Actualidad  ] 05
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Observatorio  Venezolano  de  Prisiones:  SituaciĂłn  es  de  total  anarquĂa  donde  autoridades  no  tienen  control
(IHFWLYRV PLOLWDUHV DSXHVWDQ HQ SHOHDV GH UHFOXVRV Jonathan  León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com
E
l  modus  vivendi  de  la  poblaciĂłn  penal  en  Venezuela,  sobre  todo  en  las  últimas  semanas  incluye   huelgas  de  hambre,  mutilaciones,  reyertas,  homicidios,  y  secuestros  de  funcionarios,  que  han  develado  una  realidad  desgarradora:  el  gobierno  ha  perdido  el  control  de  las  cĂĄr- celes. La  degeneraciĂłn  de  los  derechos  mĂĄs  elementales  de  los  presos  tiene  un  elemento  aĂşn  peor:  las  autoridades   milita- res  que  deberĂan  velan  por  el  resguardo  de  las  instalaciones  penitenciarias,  lo  que  hacen  es  apostar  cada  vez  que  se  ge- neran  peleas  a  cuchillo,  en  un  ritual  denominado  â&#x20AC;&#x153;coliseoâ&#x20AC;?. El  â&#x20AC;&#x153;coliseoâ&#x20AC;?  se  le  denomina  a  una  pelea  entre  dos  reclusos  rodeados  por  un  cĂrculo  humano,  quienes  fungen  de  barra  durante  el  combate. Humberto  Prado   presidente  del  Observatorio  Venezolano  de  Prisiones,  manifestĂł  que  con  el  â&#x20AC;&#x2DC;coliseoâ&#x20AC;&#x2122;se  disputan  lide- razgos,  tambiĂŠn  se  usa  para  bautizar  al  nuevo  en  la  cĂĄrcel,  que  tiene  que  pelear   con  un  arma  blanca  denominada  â&#x20AC;&#x2DC;chu- zoâ&#x20AC;&#x2122;,  de  fabricaciĂłn  carcelaria  y  rudimentaria;Íž  las  personas  que  estĂĄn  encargadas  de  la  custodia  en  la  parte  externa  y  en  las  garitas  son  los  Guardias  Nacionales,  y  allĂ Â lo  que  hacen  es  apostar,  lo  que  hacen  es  quedarse  sin  hacer  nada  por  evi- tar  este  tipo  de  hechos.  Por  otra  parte  estĂĄn  las  autoridades  internas  que  lo  único  que  hacen  es  recoger  a  los  heridos  y  llevarlos  a  los  hospitales.â&#x20AC;? El  abogado  y  especialista  en  derechos  humanos  agregĂł  que  este  tipo  de  prĂĄcticas  ha  llamado  la  atenciĂłn   del  Relator  de  Personas  Detenidas  de  Las  AmĂŠricas  de  la  ComisiĂłn  Inte- ramericana  de  Derechos  Humanos,  Rodrigo  Escobar,  quiĂŠn  ha  llamado  la  atenciĂłn  al  estado  venezolano  para   que  este  tipo  de  prĂĄcticas  no  se  puedan  permitir. Es  una  situaciĂłn  que  se  tiene  que  rechazar,  porque  precisa- mente  ellos  tienen  responsabilidades  pĂşblicas  en  el  servicio  que  estĂĄn  prestando  los  efectivos  militares,  que  no  es  lo  que  estĂĄn  haciendo  y  deja  muy  mal  parado  a  los  organismos  que  representan. ÂżUsted  menciona  que  esta  situaciĂłn  ya  explotĂł.  ¿PodrĂa  decir  el  por  quĂŠ? Llegamos  al  punto  donde  ya  las  propias  autoridades,  quie- nes  tienen  que  resguardar  la  vida  y  garantizar  lo  que  es  el  orden  interno  pasan  a  ser  personas  retenidas  por  parte  de  la  poblaciĂłn  reclusa  como  mĂŠtodo  para  llamar  la  atenciĂłn  para  que  les  garanticen  sus  derechos  humanos. La  situaciĂłn  es  de  total  anarquĂa  donde  las  autoridades  no  tienen  control,  sino  que  lo  tiene  la  poblaciĂłn  reclusa,  cuando  deberĂa  ser  al  revĂŠs. Un  establecimiento  carcelario  estĂĄ  dividido  por  pabello- nes  o  letras,  donde  cada  una  de  esas  åreas  estĂĄ  distribuida  por  un  nĂşmero  determinado  de  celdas,   y  tienen  un  nĂşmero  determinado   de  internos,  pero  como  Venezuela  tiene  una  poblaciĂłn  reclusa  por  el  orden  de  los  48  mil  internos  y  la  capacidad  instalada  es  para  12.500  ahĂ Â mĂĄs  de  36  mil  hom- bres  que  sobran  en  las  cĂĄrceles  de  Venezuela,  y  de  los  cuales  80%  se  encuentran  en  prisiĂłn  preventiva,  ese  nĂşmero  de  internos  mantienen  un  control  que  para  poder  ingresar  las  propias  autoridades  tienen  que  consultar  con  los  grupos  que  mantiene  el  control  para  ellos  accesar,  cuando  es  el  estado  quien  tiene  la  responsabilidad  de  tener  control  continuo  y  sostenido  de  las  åreas,  de  modo  de  garantizar  la  vida  sino  el  servicio  de  las  cĂĄrceles   en  el  paĂs.  Entonces  ya  la  situaciĂłn  ha  explotado  y  ya  ha  llegado  al  lĂmite. Dos  secuestros  en  prisiones  venezolanas  en  poco  mĂĄs  de  dos  semanas  han  dejado  al  descubierto  la  situaciĂłn  de  vul- nerabilidad  del  sistema  penitenciario  de  este  paĂs. (VWH ÂżQ GH VHPDQD UHFOXVRV GH OD FiUFHO GH /D 3ODQWD XQ penal  con  capacidad  para  450  personas,  pero  poblado  por  2.700  reos,  retuvieron  durante  casi  24  horas  a  15  funcio- narios  del  penal,  incluido  el  director,  en  protesta  por  el  su- puesto  maltrato  policial  recibido  por  algunos  presos  en  su  desplazamiento  a  los  juzgados. El  incidente  se  produjo  diecisĂŠis  dĂas  despuĂŠs  de  que  22  funcionarios,  entre  ellos  tambiĂŠn  el  director,  fueran  secues- trados  durante  una  semana  por  presos  de  la  cĂĄrcel  de  El  Rodeo  II,  que  protestaban  por  un  supuesto  brote  de  tuber- culosis. Con  siete  advertencias  de  la  ComisiĂłn  Interamericana  de  Derechos  Humanos  (CIDH)  al  Gobierno  para  que  resuelva Â
el  problema  en  las  cĂĄrceles,  Prado  considera  que  el  Estado  KD GHPRVWUDGR TXH HV ÂłLQHÂżFD]´ SDUD EULQGDU ORV VHUYLFLRV mĂnimos  en  los  centros  de  reclusiĂłn  e  incluso  garantizar  la  vida  en  ellos. Prado  recordĂł  que  en  2010  murieron  476  reos  y  958  resul- taron  heridos  en  las  cĂĄrceles  de  Venezuela. La  cifra  contrasta  con  los  36  muertos  de  Brasil,  paĂs  que  tiene  486  mil  reos;Íž  los  37  de  MĂŠxico,  con  250  mil  presos,  y  los  16  de  Colombia  con  80  mil. AdemĂĄs,  segĂşn  datos  del  OVP,  sĂłlo  el  28  por  ciento  de  ORV SUHVRV FXPSOHQ FRQGHQD ÂżUPH El  Gobierno  venezolano  lanzĂł  en  2006  un  plan  de  mil  millones  de  dĂłlares  para  â&#x20AC;&#x153;humanizarâ&#x20AC;?  las  cĂĄrceles  del  paĂs  y  transformar  el  sistema  penitenciario  y  ha  lanzado  varias  iniciativas  como  las  de  orquestas  en  las  prisiones,  ademĂĄs  de  impulsar  un  nuevo  cĂłdigo  penitenciario  en  la  Asamblea  Nacional. â&#x20AC;&#x153;El  problema  es  un  problema  de  estructura  que  toca  tam- biĂŠn  la  parte  legislativa,  toca  una  de  serie  aspectos  que  (â&#x20AC;Ś)  vamos  encarando  con  toda  la  preocupaciĂłn  que  existe  en  los  poderes  del  Estadoâ&#x20AC;?,  dijo  a  la  prensa  la  presidenta  del Â
Tribunal  Supremo  de  Justicia,  Luisa  Estella  Morales. La  magistrada  destacĂł  que  se  trata  de  un  problema  de  â&#x20AC;&#x153;vie- ja  dataâ&#x20AC;?  y  que  la  soluciĂłn  â&#x20AC;&#x153;no  es  solamente  la  creaciĂłn  de  PiV FiUFHOHV SRUTXH DXQTXH OD LQVXÂżFLHQFLD GH FiUFHOHV VH UHĂ&#x20AC;HMD HQ HO KDFLQDPLHQWR HVH QR HV HVH HO SUREOHPD IXQGD- mentalâ&#x20AC;?. SeĂąalĂł  que  es  un  problema  muy  complejo  porque  tiene  diversas  aristas  que  tiene  que  ser  observadas  y  resueltas,  y  DÂżUPy TXH DXQTXH HO SUREOHPD HV GH HVWUXFWXUD VH KDQ WR- mado  iniciativas  como  los  jueces  itinerantes  para  acelerar  los  procesos  de  los  reclusos. Organizaciones  No  Gubernamentales  aseguran  que  hoy  los  presos  no  tienen  armas  artesanales  sino  granadas,  fusiles  FAL  y  pistolas  de  9  milĂmetros. Otro  problema  importante  es  el  de  la  falta  de  capacitaciĂłn  de  los  funcionarios,  algo  paradĂłjico  dado  que  Venezuela  cuenta  con  un  Instituto  Universitario  de  Estudios  Peniten- ciarios  desde  1992,  pionero  en  la  regiĂłn. SĂłlo  23  de  los  962  graduados  de  ese  centro  en  estos  aĂąos  trabajan  en  las  cĂĄrceles.
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ] 07
08 [  PolĂtica  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
El  dilema  Miami
ÂżCĂłmo pasar de botar a votar? JosĂŠ Â HernĂĄndez
E
s  evidente  que  los  electores  del  con- dado,  nuestros  amados  vecinos  y  lec- tores,  NO  VOTARON  el  miĂŠrcoles.  Cerca  del  15%  de  los  electores  participĂł  en  los  comicios  para  escoger  al  sucesor  del  desatinado  alcalde  à lvarez. En  noviembre,  mĂĄs  del  17%  de  los  mis- mos  electores  botaron  (la  â&#x20AC;&#x153;bâ&#x20AC;?  es  de  botado)  al  anterior  alcalde  por  mala  gestiĂłn.  En  una  ciudad  donde  en  las  pasadas  elecciones  pre- sidenciales,  (2008)  votaron  el  70%  de  los  electores. Hay  una  diferencia  intensa  y  muy  profunda  entre  botar  y  votar.  Ver  al  nunca  nacido  can- didato,  Trump,  botando  gente  en  su  â&#x20AC;&#x153;reality  showâ&#x20AC;?,  es  mucho  mĂĄs  atractivo  y  genera  mĂĄs  rating  que  ocuparse  de  eliminar,  en  se- creto,  a  Osama  Bin  Laden. El  detalle  es  que  eliminar  al  peor  terrorista  de  la  historia  es  mucho  mĂĄs  útil  y  urgente  para  la  naciĂłn.  A  la  larga  esos  riesgos  y  esos  liderazgos  son  los  que  hacen  que  la  gente  se  incline  por  un  lĂder  polĂtico  en  lugar  de  por  un  gerente  de  televisiĂłn  y  maquillaje. En  Miami,  salimos  a  poner  de  alcalde  a  un  excelente  policĂa,  para  reemplazar  a  un  buen  lĂder  polĂtico   y   buen  jefe  municipal,  como  fue  Alex  Penelas.  Decidimos  apostar  al  gran  genio  policial,  un  tremendo  comandante  de  cuerpo,  quien  terminĂł  siendo  un  mal  alcal- de,  al  punto  que  los  â&#x20AC;&#x153;apĂĄticosâ&#x20AC;?  electores  de  la  ciudad,  en  referĂŠndum,  decidieron  recor- tar  su  gestiĂłn. ÂżCuĂĄntos  fueron? Estaban  registrados  y  aptos  para  votar  1.218.291  electores  y  participaron  en  la  escogencia  del  alcalde  190.380.  Es  decir,  apenas  el  15,62%.  Imaginemos  que  en  esta  ciudad  no  se  previera  una  elecciĂłn  de  ma- yorĂa  absoluta,  Julio  Robaina,  quien  obtuvo  el  primer  lugar  con  62.240  sufragios,  hu- biese  sido  electo  alcalde  mayor  de  Miami- Dade,  con  apenas  el  5,27%  del  electorado.  Epa,  el  segundo  en  la  contienda  sacĂł  apenas Â
54.920,  solo  cerca  del  4,5%  de  los  electores. Esteban  Bovo,  el  reemplazo  de,  Natacha  Seijas,  en  el  distrito  13  del  condado,  obtu- vo  un  73,84%  de  los  votos,  mientras  quien  le  siguiĂł  en  preferencia,  Tania  Castellanos,  REWXYR HO %RYR SXGLHUD VHU HO RÂż- cial  mejor  elector  en  este  poco  participado  proceso  electoral. Si  le  parecen  raros  los  registros  hasta  aho- ra,  no  se  pierda  esta:  en  estas  elecciones, Â
HVWDEDQ HQ OD EROHWD VLHWH PRGLÂżFDFLRQHV DO Acta  Constitutiva  de  Miami-ÂDade,  propues- tas  y  motorizadas  por  el  movimiento  que  se  comiĂł  al  alcalde  Carlos  à lvarez  y  solo  pasĂł  una. La  que  limita  la  capacidad  de  los  comi- sionados  de  hacer  gestiones  por  la  ciudad  ante  otros  entes.  Que  debiera  ser  algo  natu- ral  para  un  funcionario  del  nivel  de  los  que  estamos  eligiendo.  Pero  ganĂł  la  mociĂłn  de Â
Tsunami en Espaùa Marcos  Villasmil
Se  han  realizado  las  anunciadas  elecciones  locales  espaĂąo- las,  con  el  previsto  resultado  de  una  gran  victoria  histĂłrica  del  opositor  Partido  Popular.  Zapatero,  cabeza  visible  de  un  gobierno  crecientemente  autista  y  divisivo,  ha  cumplido  FDEDOPHQWH FRQ VX SDSHO GH HQWHUUDGRU RÂżFLDO GHO SDUWLGR socialista. En  un  paĂs  que  se  encuentra  en  una  encrucijada,  la  cam- paĂąa  se  ha  caracterizado  por  una  mayor  confrontaciĂłn  de  liderazgos  partidistas  que  de  programas.  Sin  embargo,  la  última  semana  de  campaĂąa  se  caracterizĂł  por  la  llegada  de  la  auto-Âdenominada  â&#x20AC;&#x153;Spanish  revolutionâ&#x20AC;?,  grupos  de  ciu- dadanos  acampados  en  las  principales  ciudades,  exigiendo  de  todo  menos  sentido  comĂşn.  Y  es  que  no  es  lo  mismo  protestar  desde  la  democracia,  por  su  mejora,  que  contra  la  democracia,  con  una  serie  de  exigencias  que,  llevadas  a  su  posible  logro,  implicarĂa  la  destrucciĂłn  de  la  institucionali- dad  democrĂĄtica. La  indignaciĂłn  ciudadana,  en  EspaĂąa  â&#x20AC;&#x201C;como  en  muchas  SDUWHV HV PX\ MXVWLÂżFDGD HV FLHUWR 3HUR ODV SURSXHVWDV TXH se  han  planteado,  muchas  de  ellas  similares  a  las   de  la  mĂĄs  trasnochada  y  absurda  izquierda  anti-Âcapitalista,  no.  Con  todos  sus  problemas,  EspaĂąa  es  una  democracia,  no  una  dictadura. No  obstante,  su  potencial  movilizador,  si  la  crisis  se  pro- fundiza,   y  los  liderazgos  siguen  negados  a  reconocer  la  rea- lidad,  es  potencialmente  preocupante.  Cuidado. La  explicaciĂłn Una  de  las  muchas  declaraciones  cĂŠlebres  de  Zapatero,  WRGR XQ VRÂżVWD IXH DÂżUPDU FRQ XQ RUJXOOR VRVSHFKRVR \ una  vanidad  insuperable,  que  â&#x20AC;&#x153;cualquiera  podĂa  llegar  a  ser  presidente  del  gobiernoâ&#x20AC;?.  La  verdad  es  que  Zapatero  llega  al  poder  gracias  a  una  desafortunada  decisiĂłn  de  la  sociedad Â
espaĂąola,  conmovida  ante  los  atentados  terroristas  del  11  de  marzo  de  2004  en  Madrid.  En  lugar  de  culpar  a  los  terroris- tas,  se  decidiĂł  castigar  al  gobierno  Aznar,  y  a  su  candidato,  Rajoy. Desde  el  momento  del  infortunado  arribo  de  este  artista  GH OD GHVPHVXUD \ GH OD VXSHUÂżFLDOLGDG =DSDWHUR GHFLGLy gobernar  con  el  espejo  retrovisor,  mirando  hacia  el  pasado,  convirtiendo  sus  complejos  personales  en  excusa  para  de- volver  a  EspaĂąa  al  enfrentamiento  fratricida,  al  lenguaje  ol- vidado  de  la  guerra  civil,  de  las  dos  EspaĂąas,  de  las  derechas  e  izquierdas  irreconciliables.  Los  fantasmas  han  regresado,  y  siguen  haciendo  daĂąo.  EspaĂąa  dejĂł  de  disfrutar  el  sosiego  de  una  sociedad  madura  y  vertebrada,  incorporada  a  Euro- pa,  con  un  desarrollo  econĂłmico  envidiable,  hoy  tambiĂŠn  hecho  trizas. Lo  cierto  es  que  EspaĂąa  â&#x20AC;&#x201C;sobre  todo  su  economĂa-  no  esta- ba  tan  bien  como  la  pintaban,  pero  poner  a  Zapatero  de  jefe  de  gobierno  fue  como  tratar  una  pulmonĂa  con  Listerine.  El  gobierno  Zapatero  es  el  peor  gobierno  â&#x20AC;&#x201C;asĂ Â como  el  mĂĄs  sectario-  de  EspaĂąa  desde  la  muerte  de  Franco,  en  1975.  Su  conducta  hace  recordar  el  comentario  de  Guicciardini  sobre  aquel  duque  de  Urbino  que  ordenĂł  una  retirada  ante  los  es- paĂąoles:  â&#x20AC;&#x153;Veni,  vidi,  fugi.â&#x20AC;?  Es  decir,  que  llegĂł,  vio  y  saliĂł  corriendo.  Hacia  el  pasado  pre-Âfranquista. Con  Êl,  la  crisis  econĂłmica  destapĂł  una  viejĂsima  Caja  de  Pandora  continente  de  muchos  vicios  nativos,  entre  ellos  una  dependencia  patolĂłgica  de  la  sociedad  hacia  el  poder  pĂşblico,  con  un  efecto  multiplicador  que  se  genera  ante  la  implosiĂłn  creciente  del  llamado  Estado  de  las  autonomĂas.  Demasiada  burocracia,  increĂble  cantidad  de  entidades  que  se  superponen  y  de  funciones  que  se  duplican;Íž  una  descen- tralizaciĂłn  que  arrancĂł  como  una  real  promesa  y  que,  mal  implementada,  hoy  se  ha  convertido  en  la  peor  pesadilla  posible.
â&#x20AC;&#x153;Prohibir  que  los  funcionarios  electos  hagan  lobbyingâ&#x20AC;?.  86.817  contra  86.666,  es  decir  por  apenas  151  votos,  menos  del  0,01  %,  los  funcionarios  electos  del  Condado  no  podrĂĄn  hacer  gestiones  en  otros  entes  pĂşblicos  o  privados. Lo  que  dijeron Julio  Robaina  y  Carlos  GimĂŠnez,  se  en- frentarĂĄn  en  junio  en  la  segunda  vuelta.  Para  Robaina,  â&#x20AC;&#x153;Es  un  privilegio  ir  a  la  segunda  vuelta.  Es  una  demostraciĂłn  de  la  solidez  de  nuestra  campaĂąa.  Ahora  vamos  a  trabajar  SRU HO EHQHÂżFLR GH QXHVWURV KLMRV \ GH QXHV- tros  nietos  que  son  el  futuro  del  condadoâ&#x20AC;?. 3DUD *LPpQH] OD HOHFFLyQ VLJQLÂżFy TXH â&#x20AC;&#x153;recaudaron  mĂĄs  que  nosotros,  por  una  relaciĂłn  de  tres  a  uno.  DecĂan  que  eran  in- vencibles,  pero  no  fue  asĂ.  Ahora  comienza  la  verdadera  reforma.  Vamos  a  bajar  los  impuestos,  recuperar  el  gobierno  honesto  y  transparente,  y  a  crear  un  verdadero  legado  para  nuestros  hijosâ&#x20AC;?.  ¿Si  Luis?  Esta  es  la  re- ceta  mĂĄs  clara  de  cĂłmo  perder  y  salir  dicien- do  que  ganaste. Once  candidatos  se  disputaban  el  puesto  que  Carlos  à lvarez  dejĂł  vacante  el  terce- ro  en  la  disputa  fue  Llorente,  tambiĂŠn  cu- bano-Âamericano,  quien  logrĂł  28.238  votos  (2,31%  del  electorado). Es  oportuno  recordar  que  estas  elecciones  no  son  nada  baratas,  que  cuestan  millones  de  dĂłlares. Culpar  a  los  electores  por  la  apatĂa,  es  como  botar  el  sofĂĄ  cuando  se  consigue  a  la  pareja  haciendo  el  amor  con  otra  persona  en  el  mueble.  El  liderazgo  tiene  que  motivar  al  electorado  para  participar,  en  este  pue- blo,  muchos  tienen  en  la  conciencia  lo  que  cuesta  la  libertad.  Los  aspirantes  tienen  que  motivar  a  los  votantes,  tienen  que  lograr  que  participen. De  paso  los  electores  tienen  que  exigir,  esta  no  participaciĂłn  puede  ser  esa  exigencia. Hay  que  lograr  que  los  electores  pasen  de  BOTAR  a  VOTAR,  todos  tenemos  que  re- solver  este  dilema.
El  sistema  polĂtico  estĂĄ  fuertemente  cuestionado.  Una  PXHVWUD HVHQFLDO GH OD HÂżFDFLD GH XQ PRGHOR SROtWLFR HVWi en  los  procesos  de  selecciĂłn  de  la  clase  polĂtica.  En  EspaĂąa  esta  última  es  vista  como  un  verdadero  mandarinato,  con  privilegios  que  contrastan  con  unas  condiciones  econĂłmi- cas  para  el  espaĂąol  de  a  pie  en  completa  terapia  intensiva.  RecuĂŠrdese  que  EspaĂąa  ha  alcanzado  un  rĂŠcord  histĂłrico  de  desempleados,  con  mĂĄs  de  veinte  por  ciento.  En  ese  nĂşmero  estĂĄ  la  clave  de  la  horrorosa  derrota  socialista. Lo  que  deberĂa  venir EspaĂąa  es  una  gran  naciĂłn,  y  no  sĂłlo  por  su  historia.  Ha  llegado  la  hora  de  una  reacciĂłn  social  sumada  a  una  exigen- cia  moral  con  efectos  polĂticos  inmediatos,  empezando  por  la  regeneraciĂłn  de  un  sentido  de  responsabilidad  personal  y  colectiva,  pĂşblica  y  privada,  central  y  regional,  profunda- mente  cargadas  de  respeto  al  bien  comĂşn  y  a  un  gobierno  con  sentido  de  Estado. El  sistema  polĂtico  debe  revisar  y  potenciar  los  cuerpos  intermedios,  y  generar  una  representaciĂłn  que  vaya  mĂĄs  allĂĄ  de  lo  que  determinan  las  cĂşpulas  partidistas.  La  PolĂti- ca  debe  volver,  sobre  el  cadĂĄver  de  un  partidismo  egoĂsta  y  carente  de  miras. Hace  tiempo  Rajoy  usĂł  este  mensaje:  â&#x20AC;&#x153;EspaĂąa  es  una  gran  naciĂłn,  con  un  mal  gobierno.â&#x20AC;?  Esa  es  la  lĂnea  estratĂŠgica  que  seguramente  seguirĂĄ  la  oposiciĂłn,  ante  las  elecciones  generales  del  2012,  y  en  las  cuales  Zapatero  (hoy,  ya  no  un  gobernante,  sino  meramente  un  resistente)  ha  dicho  que  no  se  presentarĂĄ.  Y  ello  ya  es  ganancia  para  todos. Porque  es  el  futuro  â&#x20AC;&#x201C;ese  perenne  desconocido-  el  que  estĂĄ  en  juego,  no  sĂłlo  el  presente.  La  verdadera  y  única  revolu- ciĂłn  â&#x20AC;&#x201C;la  historia  muestra  muchĂsimos  ejemplos-  es  la  demo- cracia.  La  Real.  La  que  se  basa  en  la  libertad  y  en  los  dere- chos  individuales.  Sin  liderazgos  â&#x20AC;&#x201C;sobre  todo  polĂticos-  de  cartĂłn  piedra  moral. Â
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ] 11
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[  PolĂtica  ] 13
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Relaciones  IrĂĄn-ÂVenezuela
3GYVD FRQ ODV PDQRV HQ OD PDVD Luis  Prieto  Oliveira
E
l  Departamento  de  Estado  de  los  Estados  Uni- dos  anunciĂł,  el  pasado  martes  24  de  mayo,  la  aplicaciĂłn  de  sanciones  a  la  empresa  petrolera  estatal  Pdvsa,  por  actividades  en  las  cuales  aparece  FRPR FyPSOLFH GH ,UiQ HQ Ă&#x20AC;DJUDQWH YLRODFLyQ GH ODV resoluciones  de  las  Naciones  Unidas  que  prohĂbe  el  co- mercio  con  el  paĂs  del  Medio  Oriente,  asĂ Â como  con  le- yes  expresas  de  los  Estados  Unidos  que  condenan  tales  actividades.  Se  seĂąala,  en  el  caso  de  la  petrolera,  la  ven- ta  de  gasolina  a  IrĂĄn,  que  estĂĄ  expresamente  prohibida.  La  reacciĂłn  venezolana  se  ha  limitado  a  invocar  su  criterio  de  soberanĂa  en  materia  de  acciones,  sin  negar  el  fondo  de  las  acusaciones,  cuya  legitimidad  disputa.  El  problema  ha  sido  planteado  por  el  presidente,  el  can- ciller  y  la  Asamblea  Nacional  como  si  los  Estados  Uni- dos  estuvieran  agrediendo  gratuitamente  a  Venezuela,  cuando  se  trata  de  sanciones  automĂĄtica  y  previamente  establecidas  por  leyes  y  resoluciones  de  amplia  difu- siĂłn  y  conocimiento  universal. La  soberanĂa  no  es  una  carretera  de  una  sola  vĂa,  sino  que  es  bidireccional,  ya  que  tambiĂŠn  los  Estados  Uni- dos  son  libres  de  comprar  productos  a  los  vendedores  TXH SUHÂżHUDQ R H[LJLU D TXLHQHV YHQGHQ HQ VX PHUFDGR adaptarse  a  las  condiciones  establecidas  por  ellos.  AsĂ Â como  para  vender  gasolina  hay  que  cumplir  requisitos  de  contenido  de  azufre,  metales  pesados  y  otros  con- taminantes,  y  ello  no  daĂąa  la  soberanĂa,  el  comprador  puede  exigir  que  no  se  comercie  con  ciertos  paĂses,  grupos  o  productos,  sin  que  ello  implique  menoscabo  de  la  tan  cacareada  independencia  nacional. Venezuela  ha  venido  reduciendo  gradualmente  su  cuota  de  exportaciĂłn  de  hidrocarburos  a  Estados  Uni- dos  y  la  casi  totalidad  de  lo  que  hoy  vende,  lo  hace  a  VX ÂżOLDO &LWJR TXH ORV SURFHVD HQ VXV UHÂżQHUtDV *UDQ parte  de  los  resultados  negativos  de  la  subsidiaria  nor- teamericana  obedece  a  que  debe  adquirir  en  el  mercado Â
abierto,  a  precios  internacionales,  la  parte  del  petrĂłleo  que  Venezuela  no  es  capaz  de  suministrar.  Si  el  paĂs,  soberanamente  decide  hacerse  el  harakiri,  ya  que  el  mercado  estadounidense  es  el  único  que  paga  de  con- tado  y  en  divisas  de  libre  convertibilidad  y  disposiciĂłn,  esa  es  una  decisiĂłn  soberana,  como  lo  serĂĄ  seguramen- te  el  hambre  de  nuestro  pueblo. Las  otras  acusaciones,  que  no  han  sido  negadas,  sino  que  se  han  hecho  correcciones  semĂĄnticas  como  â&#x20AC;&#x153;no  hay  cohetes  iranĂes  en  territorio  venezolanoâ&#x20AC;?,  sin  im- plicar  que  no  estĂŠn  por  llegar,  cuando  se  concluya  la  construcciĂłn  de  los  silos  donde  se  alojarĂan.  Tampoco  ha  negado  que  en  Venezuela  actĂşen  agentes  de  la  segu- ULGDG LUDQt RÂżFLDOHV GH OD IXHU]D DUPDGD GH HVH SDtV \ que  existan  convenios  secretos  de  intercambio  de  ar- mas,  explotaciĂłn  de  yacimientos  de  minerales  radioac- tivos,  informaciones  y  complicidad  en  la  violaciĂłn  de  las  resoluciones  de  la  ONU.  Cada  vez  es  mĂĄs  evidente  que  Venezuela  estĂĄ  encami- nada  a  recibir  sanciones  mĂĄs  graves  que  las  anuncia- das,  porque  hasta  ahora,  las  que  se  prevĂŠn  sĂłlo  impli- FDQ UHVWULFFLRQHV ÂżQDQFLHUDV HQ FUpGLWRV RULJLQDGRV HQ Estados  Unidos,  la  compra  de  materiales  que  puedan  considerarse  estratĂŠgicos  y  otras  penalidades  menores,  que  no  afectan  la  potestad  de  Pdvsa  de  retirarse  volun- tariamente  del  mercado  norteamericano.  El  constante  descenso  de  las  exportaciones  venezola- nas  a  los  Estados  Unidos  hace  que  la  sustituciĂłn  de  su  participaciĂłn  no  sea  muy  problemĂĄtica,  porque  MĂŠxi- co,  CanadĂĄ,  Colombia  o,  en  último  caso  Arabia  Saudi- ta  podrĂan  compensar  la  ausencia  de  Venezuela,  pero  nuestra  patria  tendrĂa  serios  problemas  de  liquidez  y  verĂa  seriamente  afectado  su  programa  de  generosidad  electoral  previsto  para  el  aĂąo  que  viene. Lo  único  verdaderamente  soberano  es  el  hambre,  y  ya  en  Venezuela  estamos  hartos  de  sufrirla.   Â
Luego de las graves acusaciones acerca de la presencia de una base de cohetes ofensivos iranĂes en Venezuela, producto de un presunto tratado secreto entre IrĂĄn y Venezuela, el gobierno norteamericano anuncia sanciones contra Pdvsa por violar las disposiciones legales estadounidenses y las resoluciones de las Naciones Unidas. La situaciĂłn de Venezuela sigue apareciendo muy comprometida con el terrorismo internacional.
3ULPHUDV VDQFLRQHV FRQWUD &KiYH] SRU VX DSR\R D ,UiQ *Roger  F.  Noriega (Tomado  de  The  American,  24  de  mayo  de  2011) La  decisiĂłn  adoptada  por  el  gobierno  de  los  Estados  Unidos,  de  sancionar  a  la  compaĂąĂa  petrolera  estatal  venezolana  PDV- SA  (PetrĂłleos  de  Venezuela  S.A.),  es  el  primer  reconocimien- to  formal,  por  parte  de  Washington,  del  decisivo  apoyo  que  da  Hugo  ChĂĄvez  al  rĂŠgimen  de  terrorismo  nuclear  de  IrĂĄn.  La  importancia  del  anuncio  hecho  hoy  va  mĂĄs  allĂĄ  de  las  medidas  concretas  anunciadas.  Representa  un  poderoso  mensaje  a  los  PHUFDGRV ÂżQDQFLHURV D OD FRPXQLGDG EDQFDULD \ D ORV QHJR- cios  legĂtimos  en  los  Estados  Unidos  y  el  resto  del  mundo,  de  que  las  transacciones  con  PDVSA  son  negocios  de  alto  riesgo. A  partir  de  hoy,  el  pueblo  venezolano  comenzarĂĄ  a  ver  las  graves  consecuencias  de  las  relaciones  con  regĂmenes  ban- GLGRV WHUURULVWDV \ WUDÂżFDQWHV GH GURJDV < D PHGLGD TXH OD profundidad  y  amplitud  de  la  alianza  de  ChĂĄvez  con  IrĂĄn  que- da  expuesta,  el  mundo  sabrĂĄ  que  el  rĂŠgimen  de  Caracas  se  ha  convertido  en  un  co-Âconspirador  indispensable,  junto  con  IrĂĄn  en  el  establecimiento  de  una  red  terrorista  y  un  programa  nuclear  ilegal.   Desde  2009,  el  proyecto  del  American  Enterprise  Institute  (AEI)  sobre  Venezuela  e  IrĂĄn,  ha  revelado  la  profundidad  de  las  transacciones  sospechosas,  particularmente  en  la  venta  de  gasolina  a  IrĂĄn,  violando  el  espĂritu  y  la  letra  de  la  ley  de  los  Estados  Unidos  y  de  las  resoluciones  de  las  Naciones  Unidas.  Desde  hace  ya  mucho  tiempo,  los  diplomĂĄticos  estadouni- denses  y  de  otros  paĂses,  han  proclamado  su  ignorancia  como  excusa  para  su  falta  de  acciĂłn.  La  iniciativa  de  hoy  podrĂa  im- SOLFDU HO ÂżQ GH HVWD SROtWLFD FLHJD \ SURYRFDGRUD AEI  continuarĂĄ  su  trabajo  con  el  Congreso,  las  instituciones  de  aplicaciĂłn  de  las  leyes  y  otros  acusadores  que  tengan  la  voluntad,  para  confrontar  a  este  peligroso  eje  del  â&#x20AC;&#x153;caudillo  y  el  mullahâ&#x20AC;?.  Entre  otras  actividades  que  deben  ser  minuciosamente  inves- tigadas  en  profundidad  y  sancionadas  con  la  mayor  urgencia  estĂĄn: Â&#x2021;/D PLQHUtD LUDQt GH 8UDQLR \ RWURV PLQHUDOHV HVWUDWpJLFRV HQ Venezuela,  Ecuador,  Bolivia  y  en  otros  lugares Â&#x2021;/D XWLOL]DFLyQ SRU ,UiQ GHO VLVWHPD EDQFDULR YHQH]RODQR SDUD circunvalar  las  sanciones  impuestas  por  la  ONU  y  proyectar  su  red  hacia  paĂses  vecinos,  tales  como  Brasil. Â&#x2021;(O DSR\R PDWHULDO SUHVWDGR SRU &KiYH] D XQD FUHFLHQWH HV- WUXFWXUD WHUURULVWD GH +H]EROODK TXH LPSOLFD WUiÂżFR GH GURJDV recaudaciĂłn  de  fondos,  reclutamiento,  entrenamiento  y  opera- ciones  en  el  continente  americano. Â&#x2021;/D SUHVHQFLD GH LQVWDODFLRQHV PLOLWDUHV LUDQtHV DUPDV \ RWURV equipos  en  territorio  venezolano Por  encima  de  cualquier  otra  consideraciĂłn,  la  decisiĂłn  de  la  administraciĂłn  estadounidense  de  sancionar  la  conducta  ilĂcita  de  Pdvsa,  es  un  tributo  a  la  tenacidad  de  los  lĂderes  parlamen- tarios  que  han  demandado  acciones  concretas  del  gobierno  que  hagan  responsable  a  ChĂĄvez  de  las  acciones  de  su  rĂŠgi- men  forajido.  Estas  medidas  demuestran  el  papel  crĂtico  que  las  agencias  de  aplicaciĂłn  de  las  leyes  tendrĂĄn  en  el  debilita- miento  de  esta  creciente  amenaza. *Roger  F  Noriega  fue  embajador  de  los  Estados  Unidos  ante  la  OrganizaciĂłn  de  Estados  Americanosdesde  2001  al  2003  y  Asistente  del  Secretario  de  Estado  de  2003  a  2005.  Actual- mente  es  miembro  visitante  del  American  Enterprise  Institute  y  director  gerente  de  Vision  Americas  LLC. Â
14 [ Política ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Cree que la oposición tiene los votos para ganar pero duda del CNE
3DEOR $XUH (Q SULPDULDV KD\ TXH HVFRJHU D XQ OtGHU GH OD UHVLVWHQFLD Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com
P
ara Pablo Aure, ex decano de la facul- tad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo, ac- tual Secretario de esa casa de estudios así como coordinador del Núcleo de Secreta- rios de las Universidades de Venezuela, en las primarias más que un candidato debe escogerse a un líder de la resistencia, que goce del respeto del pueblo, tenga capaci- dad de escuchar y ser escuchado, sobre todo ante con un “Consejo Nacional Electoral (CNE) que no reconozca una victoria del sector democrático del país.” Aure cuestiona si los venezolanos quieren elegir un candidato o quieren elegir a un lí- der que conduzca la resistencia en el país. “Creo que ese candidato no puede ser sólo mediático, antes pensaba que el candida- to lo teníamos que tener ya, y enfrentárse- lo de una vez por todas al presidente, pero corremos un riesgo, mientras más tarde se realicen las primarias, más tiempo tendrán los aspirantes de convertirse en los líderes, en darse a conocer y no correr un riesgo de colocar el día de mañana a alguien que sea XQ ¿DVFR ´ El profesor universitario dice quese debe
tener muy presente qué requisitos, o qué condiciones debe reunir ese líder de la re- sistencia, ese hombre o esa mujer de ca- rácter, que sepa manejar la mano derecha y zurda, que sea creíble, que tenga un mensa- je esperanzador, capaz de provocar que el venezolano vuelva a engancharse y dejar ese miedo, porque en estos momentos los venezolanos tienen miedo a todo, miedo al futuro, a salir a la calle, se necesita construir un discurso capaz de ayudar a la gente a lu- char por un país mejor. “Cuando lo catalogo como líder de la resistencia con todo el sen- tido de la palabra es porque si en diciembre del año que viene, fecha en la cual supues- tamente va a ser la elección presidencial, no nos vamos a afrontar a una elección común y corriente, no nos vamos a enfrentar con igualdad de condiciones, es más, no tengo muchas esperanzas que este CNE reconozca una victoria del sector democrático del país, HV HQWRQFHV DTXt GRQGH YLHQH OD ¿JXUD GHO líder de la resistencia, liderar o conducir a ese pueblo a emprender una verdadera lu- cha para que se respete la voluntad popular. Allí es donde necesitamos un hombre o una mujer que le escuchen los militares, que le escuche el pueblo, no importa si es agracia- do, o simpático, lo importante e que sea res- petado por el pueblo, ya sea rico o pobre, y que tenga un lenguaje llano.”
Para romper con el presente el futuro debe tener algo del pasado Aure destaca que “después de Chávez los venezolanos hemos cometido un gran error, no hemos aprendido de la historia, por ejemplo cuando los sucesos del 11 de Abril de 2002, cómo hubiese sido la historia si en vez de Carmona, se hubiese colocado a Luis Miquelena, sí a Luis Miquelena. Para romper con el presente el futuro debe tener algo del pasado. La historia nos lo ha dicho. Cuando murió Juan Vicente Gómez lo suce- dió su ministro de Marina y Guerra, Elea- zar López Contreras;; cuando cayó Pérez Jiménez lo sucedió Wolfgang Larrazábal;; cuando destituyeron a Carlos Andrés Pérez quién lo sucedió? Ramón J. Velásquez, su ex secretario privado, vinculado a Acción Democrática.” “Entonces cuando salgamos de Chávez, tendremos que tener algo de chavismo para reiniciar la reconciliación nacional tan espe- rada en el país pero hasta ahora nada pro- curada.” No sorprenden declaraciones de presi- denta del TSJ La semana pasada la presidenta del Tribu- nal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, expresó que en la forma cómo ha avanzado el sistema judicial cubano hay re- ferencias importantes a seguir que deben ser
Aure señala que muchísimos venezolanos no podemos vivir con la realidad que vive el país.
tomadas en cuenta para continuar la trans- formación de la justicia venezolana. Añadió la magistrada que “Pensamos que HO DVXQWR MXGLFLDO QR VH UH¿HUH HVWULFWDPHQWH a las doctrinas jurídicas sino que tiene una necesaria conexión con las realidades de los pueblos. Para nosotros Cuba es una referen- cia necesaria de cómo la legislación avanza a medida que avanza un proceso de inclu- sión e igualdad popular”, expresó la presi- denta del TSJ. Ante semejante declaraciones Aure señaló que esa magistrada hace un tiempo dijo que esta tesis de la separación de los poderes no deberías darse, que el poder debería ser uno solo, que esa tradición de poderes ejecutivo, judicial y legislativo deberían estar unidos. “Eso a cualquier abogado que haya estudia- do a Montesquieu y la separación de las po- deres, se dará cuenta que lo que está dicien- do es una aberración, porque precisamente debe funcionar la tesis de la autonomía de los poderes, la tesis de los contrapesos y el poder debe estar perfectamente delimitado, tal y como está establecido en la Constitu- ción Nacional. “No sorprende, está muy claro el propósito GH HVWH JRELHUQR \ GH ODV ¿FKDV TXH OR UH- presentan, que en este caso son las cabezas de los poderes, quieren ir hacia la consoli- dación de un régimen comunista al estilo cubano, y para eso quieren consolidar el modelo a utilizar, ante eso por supuesto que tiene que decir lo que dijo. Lo ve maravillo- so porque ellos anhelan este régimen cada día nos parezcamos más a esa isla, sobreto- do en el irrespeto a los derechos humanos, en el irrespeto de las decisiones y la subor- GLQDFLyQ GH WRGRV ORV SRGHUHV KDFLD OD ¿JXUD del presidente de la República, como ellos lo denominan el comandante-presidente, hasta en eso pretenden parecerse a Cuba.” El profesor universitario agregó que el ré- gimen también quiere parecerse a la ruina TXH UHSUHVHQWD &XED ³&XDQGR PH UH¿HUR D la ruina lo digo literalmente, la Venezuela de hace un tiempo es otra en su apariencia, las calles abandonadas, las plantas físicas de las instituciones cada vez más acabadas, espacios públicos con imágenes alusivas a la revolución, en realidad nos quieren llevar hacia algo muy parecido a Cuba, donde no hay libertad de expresarse, donde los jueces hacen lo que dice el comandante-presidente, donde nadie del PSUV puede disentir de lo que diga Chávez, donde se los funcionarios se convierten en repetidores de las frases del presidente, es decir donde todo gire y circu- le alrededor del caudillo. Ahora contra eso, muchísimos venezo- lanos creemos que no podemos vivir con esa realidad, creemos que Venezuela puede recuperarse, hay que seguir trabajando, lu- chando y seguir llevando el mensaje no sólo por los medios de comunicación, sino cara a cara con las comunidades que antes y ahora han estado excluidas.
[OpiniĂłn] 15
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Voces tras  las rejas
Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas
Q
uiero  compartir  con  ustedes  la  carta  que  me  escribiera  mi  esposo,  IvĂĄn  Simonovis  (preso  polĂtico  de  Hugo  ChĂĄvez  desde  Noviembre  de  2004)  con  ocasiĂłn  de  nuestro  vigĂŠsimo  aniversario  de  bodas. â&#x20AC;&#x153;Este  5  de  abril  del  2011  Bony  y  yo  cumplimos  20  aĂąos  de  casados  fue  nuestro  sĂŠptimo  aniversario  separados.  Una  separaciĂłn  que  solo  ha  sido  corporal  porque  sentimentalmente  estamos  mĂĄs  unidos  que  nunca.  Yo  no  estoy  preso  solo,  porque  ella  ha  compartido  conmigo  cada  desagradable  minutos  de  estos  2300  dĂas  tras  las  rejas.  Sin  duda  alguna  una  dura  lecciĂłn  de  vida  y  prueba  de  amor.  Inevitablemente  hemos  tenido  que  cambiar  momentos  de  pasiĂłn  por  los  de  compresiĂłn,  y  desarrollado  un  vinculo  de  amor  que  nos  ha  llevado   a  nivel  de  en- tendimiento  que  estoy  seguro  llegarĂamos  a  travĂŠs  de  nuestros  aĂąos,  pero  las  circunstancias  aceleraron  nuestra  maduraciĂłn  como  pareja.   Antes  de  iniciarse  este  vĂa  crucis  llevĂĄbamos  una  vida  como  cualquier  pareja  clase  media.  Bony  siempre  ha  sido  organizada  y  previsiva,  en  nuestro  hogar  y  nuestros  hijos  nunca  faltaba  nada,  siempre  ha  tenido  una  extraordinaria  capacidad  de  adaptaciĂłn  para  enfrentar  los  pro- EOHPDV GHO PRPHQWR LQFOX\HQGR ORV HFRQyPLFRV GDGR OD DÂżQLGDG SURIHVLRQDO GH FDGD XQR compartĂamos  muchos  temas  en  comĂşn,  disfrutĂĄbamos  enormemente  ir  al  cine  y  ver  series,  sobre  todo  si  eran  de  investigaciĂłn  criminal,  con  policĂas  y  abogados. Bony  pasĂł  de  ser  una  abogada  corporativa  a  una  adalid  en  defensa  de  los  DDHH  y  no  puedo  menos  que  sentir  un  gran  orgullo  cada  vez  que  la  veo  en  los  medios,  con  esa  pasiĂłn  que  la  caracteriza,  abogando   por  los  derechos  mĂos  y  de  otros. El  4  de  Abril  del  2009  fue  la  prueba  de  fuego.  EstĂĄbamos  los  2  solos  parados  frente  a  la  juez  cuando  me  condenĂł  a  54  aĂąos  de  prisiĂłn,  pero  como  en  Venezuela  solo  se  puede  hasta  30  aĂąos  asĂ Â quedo  la  sentencia.  EstĂĄbamos  tomados  de  la  mano  y  luego  de  oĂr  esas  palabras  que  estremecĂan  a  cualquiera,  ella  me  la  apretĂł   con  tanta  fuerza  que  pensĂŠ  se  desmayarĂa.  Cuando  terminĂł  la  juez  su  macabro  discurso,  yo  solo  pensaba  quĂŠ  serĂa  de  mi  esposa  e  hijos,   entonces  nos  abrazamos  y  nos  susurramos  algunas  palabras  donde  predominio  el  tema  los  hijos,  el  futuro  y  el  amor.  Luego  nos  vimos  y  sin  decir  nada   todo  estaba  muy  claro,  de  esta  situaciĂłn  saldrĂamos. Estoy  seguro  que  ese  papel  no  es  el  que  ella  desea,  sin  embargo  lo  ha  asumido  con  fuerza,  entusiasmo  e  hidalguĂa.  No  tiene  miedo  a  enfrentarse  a  nada,  incluyendo  a  un  alevoso  go- bierno,   sobre  todo  sĂ Â de  defender  su  familia  se  trata.  Ella  es  capaz  de  vivir  su  dolor  mientras  conforta  a  los  que  sufren  mas  que  ella,   lucha  por  sus  hijos,  por  defender  los  principios  en  los  cuales  cree,  en  especial   la  justicia  y  ha  dado   todo  lo  que  humanamente  puede  por  mi  causa.  PodrĂa  decir  que  si  muero  hoy,  morirĂa  feliz  de  haberla  tenido  cada  dĂa  conmigo,  pero  no  lo  dirĂŠ,  porque  cada  dĂa  de  mi  vida  vale  la  pena,  solo  porque   ella  existe,   mis  hijos  no  podrĂan  tener  una  mejor  y  ejemplar  madre.â&#x20AC;? IvĂĄn  Simonovis Preso  polĂtico  de  Hugo  ChĂĄvez  desde  2004
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
CARLOS ALBERTO MONTANER
S
e hacen llamar, con cierto orgullo, los “antisistema”. En España miles de jóvenes han ocupado algunas plazas para protestar contra la falta de opor- tunidades. El desempleo general ronda el 20% de la fuerza labo- ral, pero entre los menores de 30 años ese porcentaje se eleva al 43. También les llaman los indignados debido a un texto escrito por un anciano francés, Stephane Hessel, titulado ¡Indignaos! El artículo, de apenas diez páginas, bien inten- cionado aunque notablemente dis- paratado, se ha convertido en una especie de memorial de agravios que los jóvenes esgrimen como sustento ideológico. Los indignados no solo protestan contra la falta de oportunidades la- borales. Protestan, además, contra los políticos que recortan el Esta- do de bienestar, y contra el siste- ma económico –el capitalismo, simbolizado por los bancos—, que supuestamente es el culpable de los quebrantos que ellos padecen. Quisieran disfrutar de un Estado bondadoso que les proporcione o facilite una vivienda digna, aten- ción sanitaria y educación gra- tuitas, y un puesto de trabajo bien remunerado que culmine, al cabo de la vida, en una jubilación deco- rosa. ¿Acaso no son esos los “de- rechos” sociales que se mencionan en el Pacto Internacional de Dere- chos Económicos, Sociales y Cul- WXUDOHV ¿UPDGR SRU SDtVHV HQ las Naciones Unidas? En realidad, estas aspiraciones no son descabelladas y algunas socie-
ZZZ ¿UPDVSUHVV FRP
Los antisistema \ OD LQGLJQDFLyQ HVWpULO
Es cierto que en España, como sucede en Grecia o en Portugal, hay una crisis económica aguda. dades las han satisfecho, pero si los jóvenes desean, realmente, poseer y conservar un Estado de bienestar que garantice todas esas ventajas y los dote de una existencia segura, la única oportunidad que tienen de lograrlo es dentro del sistema, no fuera. Eso es lo que han hecho los países escandinavos, Canadá, Es- tados Unidos, Suiza, Israel, Nueva Zelanda y el resto de las llamadas naciones del primer mundo en donde la inmensa mayoría de las personas viven como confortables
clases medias. Todas esas sociedades, dotadas GH XQ YLJRURVR VLVWHPD ¿QDQFLHUR privado, han desarrollado un den- so y moderno tejido empresarial altamente competitivo, que, con los naturales altibajos, absorbe a los jóvenes que llegan a la edad de trabajar. En todas ellas, la ma- yoría entiende que el enemigo no es el sector empresarial, dado que es en las empresas donde único se crea riqueza, y sabe que los ban- cos, aunque hayan actuado irres-
/D KRUD GH OD DFFLyQ P oeta y político, hombre comprometido hasta los tuétanos con la democracia y luchador insigne contra la dictadura, Andrés Eloy Blanco nos convoca hoy a la acción. Suyo es el pensamiento: “(…) y es que los Exequíades pueblos, como los hombres, han de vivir tres Chirinos momentos: la hora de la pasión, la hora del pensamiento y la hora de la acción”. En el arduo camino por rescatar la democracia en Venezue- la y encauzarla por los senderos de la libertad en la segunda década del siglo XXI, se aproxima la hora de participar en las elecciones presidenciales del año próximo 2012. Cita trascendental porque 12 largos años de gobierno au- toritario podrían convertirse en 18 y se corre el peligro que la neodictadura de origen militar que usa y abusa del poder en Venezuela consolide su proyecto de parecerse completa- mente al modelo Castro comunista, ese régimen agónico y
ponsablemente durante la crisis de las hipotecas, no son otra cosa TXH LQVWLWXFLRQHV ¿QDQFLHUDV PX\ importantes que intermedian entre los que tienen capital y los que lo necesitan. Por otra parte, los países en los que encontramos algo parecido a un Estado de bienestar, los electo- res están conscientes de la relación que existe entre los excedentes disponibles y el gasto público. La mayor parte de ellos sabe que para consumir, previamente hay que
perverso que tiene más de medio siglo mandando en la isla de Martí, Guillén y Carpentier. La “hora de la acción” que en su momento convocó An- drés Eloy Blanco, pero que hoy día cobra igual vigencia, es participar con el voto en los comicios electorales del 2012 cuya fecha y modo se reservan inescrupulosamente las mu- jeres del Consejo Nacional Electoral, en perjuicio de los de- rechos ciudadanos y de la transparencia del proceso. Aunque decidan que las presidenciales serán en Carnaval, Semana Santa, Día del Trabajador o Feria de La Chinita, los venezolanos tienen avidez – y necesidad - de terminar de una vez con un ciclo de gobierno tramposo y de falsas promesas que utiliza las necesidades de la gente (vivienda, empleo, etc.) para sacarle provecho político al obligar, por ejemplo, a los funcionarios públicos a vestirse de rojo y asistir, obligatoriamente, a las marchas y aglomeraciones, al mejor estilo de las multitudes de El Malecón de La Habana, quienes asisten amenazados por la dictadura Castrista.
producir, de manera que ponen el acento en fomentar la creación de empresas y, mientras admiran a las personas emprendedoras capaces de descubrir una oportunidad de REWHQHU EHQH¿FLRV VDWLVIDFLHQGR las necesidades de la sociedad, desprecian y persiguen a quienes VH HQULTXHFHQ R EHQH¿FLDQ SRU amiguismo y otras corruptelas. Sin embargo, muy pocos de los antisistema parecen darse cuenta de las relaciones que existen en- tre el gasto público y la crisis que a ellos les afecta. Y son incluso menos los que están dispuestos a admitir una de las más elementales verdades del análisis económico: un gobierno no puede permanen- temente gastar más de lo que in- gresa sin que, llegado cierto punto crítico, sobrevenga la catástrofe, como hoy ocurre, por ejemplo, en Estados Unidos. A lo que se agre- ga otra ley inexorable: y si ese go- bierno, para hacerle frente al gasto público, absorbe vía impuestos una parte exagerada de los recur- sos que genera la sociedad, destru- ye la formación de capital y acaba por destrozar el aparato producti- vo y por empobrecer a la totalidad de sus miembros, pero, en primer lugar, a los más débiles. Es cierto que en España, como sucede en Grecia o en Portugal, hay una crisis económica aguda, aunque pasajera, pero el alivio y la superación, insisto, no están fue- ra del sistema, sino dentro. Fuera sólo quedan el error, la frustración y el abismo. [Firmas Press] ZZZ ¿UPDVSUHVV FRP
Ningún gobernante por más que se ufane de tener a sus pies al sector militar resiste una avalancha de votos en su contra como le ocurrió a Milosevic, a Pinochet y a otros dictadores. El escenario apunta a que frente al nuevo Presidente electo con la solidez y contundencia de los votos, aquel derrotado y sin salidas, se verá obligado a entregar el poder, a claudi- car inexorablemente porque su gestión de 14 años está ca- racterizada por el derroche, la corrupción, el despilfarro de dinero hacia países amigos y las relaciones peligrosas con gobernantes autócratas y grupos terroristas. Ahí radica la acción del pensamiento vigente de Andrés Eloy Blanco en el actual escenario del siglo XXI: votar por la democracia, por el candidato de la Mesa de la Unidad que surgirá con fuerza en febrero del 2012, para poder así reno- var el sueño de libertades extraviadas por los desvaríos del poder ostentado, cual rey africano, por Hugo Chávez Frías.
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[  Entorno  EnergÊtico] 17
6DQFLRQHV D 3GYVD ´(O 9DORU GH (OHJLUÂľ â&#x20AC;&#x153;Libertad es poder decir sĂ o no;Íž lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o los demĂĄs;Íž esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y por tanto no lo quiero. Libertad es decidir, pero tambiĂŠn, no lo olvides, darte cuenta de que estĂĄs decidiendo. Lo mĂĄs opuesto a dejarse llevar, como podrĂĄs comprenderâ&#x20AC;?. Fernando Savater
AlĂ Â RodrĂguez  y  crisis  son  lo  mismo.  Foto  AP
T
an  pronto  como  se  dio  a  conocer  la  decisiĂłn  del  Departamento  de  Estado  de  los  Estados  Unidos,  recordamos  algunos  concep- tos  que  tiempo  atrĂĄs  leĂmos  en  Horacio  Medina el  libro  de  Fernando  Savater,  @unape â&#x20AC;&#x153;El  Valor  de  Elegirâ&#x20AC;?,  mĂĄxime  cuando  algunos  de  los  mĂĄs  ca- OLÂżFDGRV YRFHURV GHO UpJLPHQ GH JRELHUQR venezolano  expresaron,  entre  otras  cosas,  TXH Âł(O *RELHUQR %ROLYDULDQR PDQLÂżHVWD VX mĂĄs  contundente  repudio  a  esa  decisiĂłn  por  constituir  una  acciĂłn  hostil  situada  al  mar- gen  del  derecho  internacionalâ&#x20AC;?;Íž  â&#x20AC;&#x153;Venezuela  es  un  paĂs  soberano  e  independiente  y  que  VH PDQWLHQH ÂżUPH DQWH OR TXH VXSRQH HVWD agresiĂłnâ&#x20AC;?;Íž  â&#x20AC;&#x153;ÂżQuĂŠ  tenemos  con  IrĂĄn?  Una  re- laciĂłn  de  hermanos,  de  paz.  Ahora  mĂĄs  que  nunca  vamos  a  profundizar  la  relaciĂłn  con  nuestros  hermanos  de  IrĂĄn.  Somos  amigos  de  nuestros  amigos  y  nosotros  determina- mos  quiĂŠnes  son  los  aliados  de  nuestro  pue- bloâ&#x20AC;?;Íž   â&#x20AC;&#x153;No  nos  vamos  a  dejar  agredir.  Vamos  D VHU PX\ ÂżUPHV YDPRV D WHQHU XQD OtQHD consecuente  con  lo  que  ha  sido  la  posiciĂłn  del  presidente  ChĂĄvez  y  el  Gobiernoâ&#x20AC;?,  etc.,  etc.,  etc.  Vale  decir  que,  si  Venezuela  es  un  paĂs  so- berano  y  elige  quiĂŠnes  son  sus  amigos,  debe  esperar  una  respuesta  similar  de  los  Estados  Unidos  que  tambiĂŠn  elige  quiĂŠnes  son  sus  amigos.  Es  decir,  cada  cual  ejerce  su  inalie- nable  libertad  de  elegir,  pero,  obviamente  cada  decisiĂłn  tiene  una  consecuencia.  Por  otra  parte,  la  decisiĂłn  del  Departamento  de  Estado  no  solo  sanciono  a  Pdvsa,  tambiĂŠn  sanciono  a  otras  empresas,   PCCI,  Royal  Oyster  Group  y  Speedy  Ship  de  Emiratos  Ă&#x2C6;UDEHV 8QLGRV 7DQNHU 3DFLÂżF GH 6LQJDSXU Ofer  Brothers  Group  de  Israel  y  Associated  Shipbroking  de  MĂłnaco.  En  nuestra  opiniĂłn,  esta  decisiĂłn  que  tiene  un  eminente  carĂĄcter  polĂtico  y  poco  impac- WR HFRQyPLFR D FRUWR SOD]R SRGUtD VLJQLÂż-Â
car  el  primer  eslabĂłn  de  una  larga  cadena  acciones  que  tomarĂan  los  Estados  Unidos  para  escalar  la  presiĂłn  sobre  IrĂĄn  y  sus  ami- gos,  en  funciĂłn  de  obligar  al  rĂŠgimen  persa  a  regresar  a  la  mesa  de  negociaciones  de  la  ONU  sobre  su  desarrollo  nuclear.  Por  aho- ra,  Venezuela  seguirĂĄ  suministrando  los  PLO EDUULOHV GLDULRV D VX FLUFXLWR UHÂż- nador  de  Citgo  y  algunas  otras  empresas  norteamericanas,  únicos  barriles  que  son  pagados  a  tiempo  y  a  precio  de  mercado,  ya  que  los  Estados  Unidos  permitirĂĄn  que  asĂ Â suceda,  en  funciĂłn  de  su  conveniencia.  Co- sas  del  pragmatismo  polĂtico  en  simbiosis  con  los  intereses  econĂłmicos.. Entre  tanto,  como  sabe  todo  rĂŠgimen  au- tocrĂĄtico,  militarista  y  de  corte  populista,  el  GLVFXUVR DQWL LPSHULDOLVWD ULQGH EHQHÂżFLRV en  especial  cuando  estĂĄ  en  decadencia,  tal  como  sucede  con  el  rĂŠgimen  chavista.  Saben  ademĂĄs  que  ponen  en  situaciĂłn  incĂłmoda  a  las  alternativas  democrĂĄticas  que,  en  prin- cipio  deben  elegir  entre  apoyar  al  â&#x20AC;&#x153;rĂŠgimen  defensor  de  la  soberanĂa  nacionalâ&#x20AC;?  o  defen- der  al  â&#x20AC;&#x153;imperio  opresor  gringoâ&#x20AC;?.   Esperamos  que  no  caigamos  en  la  trampa,  aquĂ Â no  se  trata  de  apoyar  al  imperio,  se  trata  de  seĂąa- lar  que  la  acciĂłn  de  gobierno  en  funciĂłn  de  tomar  parte  a  favor  de  mĂşltiples  regĂmenes  dictatoriales,  militaristas  y  cuestionados  ma- yoritariamente  en  el  mundo,  tiene  una  con- secuencia.  Es  necesario  que  nos  quede  claro  que  estamos  de  acuerdo  que  Venezuela  debe  y  tiene  todo  el  derecho  a  elegir  sus  aliados  \ GHÂżQLU VX OtQHD GH SROtWLFD LQWHUQDFLRQDO pero  no  es  menos  cierto  que  los  venezolanos  tenemos  el  derecho  irrenunciable  de  elegir  el  gobierno  que  queremos  para  Venezuela  y,  no  parece  ser  motivaciĂłn  de  la  mayorĂa  de  los  venezolanos  tener  un  gobierno  que  estreche  relaciones  con  regĂmenes  violado- res  de  los  derechos  humanos  que  castran  las  libertades  democrĂĄticas.  TambiĂŠn  debemos  y  tenemos  que  ejercer  nuestro  derecho  a  ele- gir  un  nuevo  gobierno  para  Venezuela. Â
AlĂ Â RodrĂguez  Araque:  sinĂłnimo  de  Crisis  EnergĂŠtica  en  Venezuela.  Haber  leĂdo  las  recientes  declaraciones  de  AlĂ Â RodrĂguez  Araque,  conocido  tambiĂŠn  como  el  Comandante  Fausto,  sobre  la  crisis  elĂŠctrica  en  Venezuela,  nos  produjo  algunas  reacciones  inmediatas.  En  primer  tĂŠrmino,  sentimos  una  gran  indignaciĂłn,  ya  que  de  acuerdo  con  ARA,  aun  cuando,  el  rĂŠgimen  de  gobierno  venezolano  ha  hecho  sus  me- jores  esfuerzos  para  solventar  la  crisis,  ven- ciendo  al  â&#x20AC;&#x153;NiĂąoâ&#x20AC;?  y  luego  ejecutando  una  ex- traordinaria  campaĂąa  de  nuevas  inversiones  para  instalar  plantas  de  generaciĂłn,   la  razĂłn  fundamental  de  la  crisis,  es  el  alto  consumo  de  electricidad  de  los  venezolanos.  En  se- gundo  lugar,  sus  declaraciones  no  hicieron  caer  en  cuenta  que  ciertamente  ARA  ha  es- tado  al  frente  de  las  empresas  energĂŠticas  de  Venezuela  en  los  momentos  de  sus  peores  crisis:  Pdvsa  y  Corpoelec.  Antes  de  llegar  a  Pdvsa  en  abril  del  2002,  ARA  habĂa  sido  ministro  de  EnergĂa  y  Pe- trĂłleo  y  Secretario  general  de  la  OPEP  y,  si  bien,  antes  de  su  llegada  ya  la  politizaciĂłn  de  la  empresa  habĂa  entrado  con  Ênfasis,  con  ARA  se  instauro  la  partidizaciĂłn  de  Pdvsa,  poniĂŠndola  al  servicio  de  una  determinada  parcializad  polĂtica.  En  Corpoelec  al  igual  que  en  Pdvsa,  la  llegada  del  comandante  Fausto  no  fue  sinĂłnimo  de  politizaciĂłn,  pero  sin  duda  ARA  si  dio  Ênfasis  a  una  tarea  que  habĂa  comenzado  en  Pdvsa  y  que  su  alumno  Rafael  RamĂrez  culmino:  la  desprofesiona- lizaciĂłn.  De  modo  que  entre  sus  grandes  logros  en  este  periodo  revolucionario  esta  la  desprofesionalizaciĂłn  de  la  empresas  estata- les  mĂĄs  importantes  del  paĂs. Sin  entrar  a  considerar  las  inconsistentes  cifras  suministradas  por  ARA  en  la  entrevis- ta,  si  pensamos  que  el  mensaje  que  subya- ce  en  ellas  estĂĄ  relacionado  con  la  necesi- dad  de  crear  la  matriz  de  opiniĂłn  sobre  la  cultura  del  derroche  de  la  cual  hacen  gala  todos  los  venezolanos  sobre  el  consumo Â
elĂŠctrico  y  que,   por  lo  tanto,  es  necesario  el  racionamiento  para  bajar  la  demanda  de  manera  obligada,  forzada  y  traumĂĄtica.   Re- FRQRFH HO 0LQLVWUR TXH KD VLGR LQVXÂżFLHQWH el  esfuerzo  realizado  durante  los  últimos  dos  aĂąos  para  superar  la  crisis.  Sin  embargo,  no  dice  ARA  que  desde  el  aĂąo  2000  cuando  era  Ministro  de  EnergĂa  que  ya  se  vislumbraba  OD LQVXÂżFLHQFLD KLGURHOpFWULFD QR UHFXHUGD o  no  quiere  recordar  que  su  Vice-ÂMinistro  para  ese  momento  el  Ing.,  VĂctor  Poleo  pre- sentaba  un  plan  de  inversiones  a  largo  plazo  para  el  sector  elĂŠctrico  nacional.  Pretende  ignorar  el  comandante  Fausto  que  la  represa  hidroelĂŠctrica  de  Tocoma  en  el  Bajo  CaronĂ,  concebida  antes  1999,  para  generar  2.200  MW  y  cuya  fecha  de  completaciĂłn  estaba  contemplada  para  el  aĂąo  2009  fue  diferida  para  el  2014,  por  una  reprogramaciĂłn  deci- dida  por  el  propio  Hugo  ChĂĄvez.  Finalmente,  nos  quedan  algunas  dudas  que  el  irreemplazable  AlĂ Â RodrĂguez  Araque,  XQ YHUGDGHUR PDHVWUR HQ HO XVR GHO VRÂżV- ma  como  elemento  comunicacional,  no  nos  explico,  Para  nada  hablĂł  el  Ministro  del  crecimiento  poblacional  en  Venezuela  que  HQ OD ~OWLPD GpFDGD KD VLJQLÂżFDGR PDV GH 6  millones  de  personas;Íž  tampoco  menciono  la  importante  caĂda  en  la  disponibilidad  de  gas  para  generaciĂłn  elĂŠctrica  como  con- secuencia  de  la  caĂda  de  la  producciĂłn  de  crudo  y  el  retraso  en  los  proyectos  de  pro- ducciĂłn  de  gas  libre;Íž  ni  siquiera  menciona  como  responderĂĄ  el  gobierno  desde  el  punto  de  vista  de  servicio  elĂŠctrico,  a  los  millones  de  viviendas  que  ha  prometido  el  rĂŠgimen  de  Hugo  ChĂĄvez  y  que  demandaran  en  pro- medio  por  cada  unidad  de  vivienda  de  500  KW/mes.  ¿Hasta  cuando,  tanta  mentira  y  WDQWD LQHÂżFLHQFLD" 1RVRWURV WHQHPRV WDP- biĂŠn  en  este  caso,  la  libertad  de  decidir  que  hacer  y  cuando  lo  hacerlo.
18
[ Â OpiniĂłn]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
A vuela pluma jalexisortiz@hotmail.com
La  periodista  y  el  mujeriego 6L XQD PDGUH SUROHWDULD \ VLQ LQVWUXFFLyQ GHÂżHQGH D XQ KLMR FUL- minal,  uno  trata  de  entenderla,  porque  despuĂŠs  de  todo  la  igno- rancia  es  enemiga  de  la  Êtica.  Pero  que  una  mujer  culta,  perio- dista  exitosa,  millonaria  y  bella,  como  la  francesa  Anne  Sinclair,  trate  de  disculpar  a  su  marido  Dominique  Strauss  Kahn,  gran  ¿JXUD GHO )0, \ OD HFRQRPtD PXQGLDO \ KDVWD SRVLEOH SUHVLGHQWH de  Francia  hasta  el  dĂa  que  intentĂł  violar  a  una  humilde  camare- ra  africana  de  un  hotel  de  lujo  en  Nueva  York,  es  algo  difĂcil  de  entender  para  cualquier  cabeza  sana.  La  periodista  Sinclair,  con  abrumador  descriterio,  actĂşa  como  que  si  su  marido  hubiera  sido  vĂctima  de  una  malĂŠvola  conspiraciĂłn.  Y  eso  que  ella  sabe  me- jor  que  nadie  que  su  Dominique  arrastra  un  pasado  de  seductor  compulsivo  y  de  acosos  sexuales  a  subordinadas. Una  palabra  de  aliento  a  Rafael  Poleo Rafael  Poleo  es  un  hombre  controversial  y  quizĂĄs  difĂcil  para  la  relaciĂłn  con  Êl,  pero  lo  que  es  indiscutible  es  su  talento  y  comba- tividad  como  periodista.  Ahora  el  teniente  coronel  golpista  que  martiriza  a  Venezuela,  resolviĂł  atropellar  a  â&#x20AC;&#x153;El  Nuevo  PaĂsâ&#x20AC;?,  el  brioso  periĂłdico  de  Poleo.  Todos  los  venezolanos  amantes  de  la  Democracia  debemos  solidarizarnos  con  Poleo,  ante  este  nuevo  zarpazo  chavista  a  la  libertad  de  expresiĂłn  y  la  propiedad  priva- da.  La  unidad  de  la  oposiciĂłn  tambiĂŠn  debe  revelarse  en  estos  casos. Buenos  aires  desde  Lima Las  encuestas  parecen  indicar  un  ascenso  de  la  diputada  Keiko  Fujimori  y  el  estancamiento  del  populista  Ollanta  Humala,  en  la  contienda  presidencial  peruana.  Nos  entra  un  airecito  de  alivio  con  esa  noticia.  Nos  causa  terror  que  el  PerĂş,  que  ha  ido  tan  bien  en  la  última  dĂŠcada,  caiga  en  la  trampa  ruinosa  del  neoco- munismo  con  un  eventual  triunfo  de  Humala.  Y  mientras  mĂĄs  pensamos  en  el  asunto,  menos  entendemos  la  estĂłlida  y  cĂĄndida  postura  de  apoyo  al  populista,  de  un  hombre  genial  y  libertario  como  Mario  Vargas  Losa.  Nunca  pudimos  imaginarnos  sus  ad- miradores,  que  una  personalidad  de  la  estatura  del  premio  NĂłbel  Vargas  Llosa,  pudiera  reaccionar  en  un  asunto  tan  delicado,  mo- vido  mĂĄs  por  el  rencor  que  por  la  inteligencia. Y  los  invito  a  sintonizar  â&#x20AC;&#x153;DĂa  a  dĂa  con  Alexis  Ortizâ&#x20AC;?,  de  lunes  a  viernes  a  la  1pm,  por  HOLA  TV  en  TELEAMERICA  â&#x20AC;&#x201C;canal  81  de  Comcast  â&#x20AC;Ś  Y  mi  segmento  cultural  de  los  viernes  a  las  6,30pm,  por  la  emisora  de  Miami  ACTUALIDAD  1020  AMâ&#x20AC;Ś
[  Empresas  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
19
Once  aùos  de  Horizon  Realty  &  Investments
2IUHFHPRV XQ VHUYLFLR LQWHJUDO D SUHFLRV VROLGDULRV A Texto  y  fotos:  Rosa  Ustariz
Ăda  Vega-ÂMedinilla  nos  recibe  con  la  cordialidad  caracterĂstica  de  las  comunidades  a  las  que  repre- senta,  la  cubana,  que  es  su  patria  de  nacimiento  y  la  venezolana  donde  creciĂł  y  pasĂł  la  mayor  parte  de  su  vida.  Comienza  por  decirnos  que  su  empresa  estĂĄ  a  punto  de  cum- plir  once  aĂąos,  lo  que,  para  una  compaĂąĂa  independiente  de  bienes  raĂces  es  un  perĂodo  largo,  sobre  todo  en  un  mercado  tan  agitado  y  problemĂĄtico  como  el  que  se  ha  estado  vivien- do  en  Florida. Âł7HQHPRV RÂżFLQDV HQ 'RUDO %ULFNHOO 2UODQGR \ &DUD- cas,  porque  nuestras  gestiones  estĂĄn  muy  especializadas  en  la  atenciĂłn  a  la  clientela  venezolana,  cuyas  necesidades  e  idiosincrasia  conocemos  ampliamenteâ&#x20AC;?,  acota  la  destacada  especialista  en  el  mercado  inmobiliario. Ante  nuestra  pregunta  acerca  de  las  condiciones  del  mer- cado,  nos  responde,  enfĂĄticamente,  que  las  condiciones  del  mercado,  para  los  compradores,  han  mejorado.  SeĂąala  que  algunos  bancos  han  comenzado,  con  cierta  timidez,   a  exten- der  crĂŠditos  a  clientes  extranjeros,  pero  todavĂa  una  propor- ciĂłn  dominante  de  las  operaciones  se  efectĂşan  de  contado.  $ÂżUPD TXH HO PHUFDGR GH FRPSUDGRUHV SHUPLWH UHDOL]DU QH- gocios  de  gran  rentabilidad.  â&#x20AC;&#x153;Mientras  los  fondos  colocados  en  bancos  rinden  poco  mĂĄs  de  uno  por  ciento  anual,  y  las  inversiones  de  bolsa,  con  toda  su  implĂcita  volatilidad,  per- miten  obtener  entre  8  y  12  por  ciento  anual,  las  inversiones  inmobiliarias,  con  su  tradicional  solidez,  estĂĄn  generando  utilidades  que  superan  ampliamente  a  esta  últimas  y  produ- cen  ingresos  lĂquidos  y  disponibles  en  un  lapso  muy  cortoâ&#x20AC;?. ÂżQuĂŠ  servicios  ofrece  Horizon? Nuestra  empresa  ofrece  la  gama  completa  de  servicios  in- mobiliarios,  desde  la  selecciĂłn  de  oportunidades  de  nego- FLR HO ÂżQDQFLDPLHQWR FXDQGR HV DSOLFDEOH OD RSHUDFLyQ GH compra-Âventa  y  la  administraciĂłn  de  los  inmuebles  a  nom- EUH GH VXV SURSLHWDULRV (Q XQ FOLPD ÂżQDQFLHUR \ HFRQyPLFR tan  crudo  como  el  que  estamos  viviendo,  ofrecemos  un  pa- raguas  tan  amplio  que  cubre  todas  las  necesidades,  tanto  del Â
Alma  Abad  Castillo  y  AĂda  Vega-ÂMedinilla gran  inversionista  como  del  comprador  individual.  Nuestra  empresa,  aĂşn  cuando  atiende  a  inversionistas  de  gran  ta- maĂąo  y  mantiene  relaciones  operativas  con  urbanizadores  importantes,  tambiĂŠn  atendemos  a  aquellos  que  vienen  a  realizar  el  sueĂąo  americano  de  adquirir  la  casa  que  satis- faga  sus  deseos.  Nuestro  equipo  humano  estĂĄ  ampliamente  capacitado  y  tiene  experiencia  en  todas  las  alternativas  del  negocio,  de  manera  que,  no  importa  el  tamaĂąo  de  la  opera- FLyQ JDUDQWL]DPRV GH DWHQFLyQ \ VDWLVIDFFLyQ $ÂżUPD la  Broker  de  Horizon  Realty  &  Investments. AĂda  es  economista  y  comenzĂł  su  profesiĂłn  como  contra- lora  de  empresas  farmacĂŠuticas,.  Cuando  llegĂł  a  Miami,  a  ¿QDOHV GH OD GpFDGD GH ORV FRPHQ]y D WUDEDMDU HQ ELH- nes  raĂces,  porque  era  una  licencia  que  no  requerĂa  visa  de  residente  y,  se  enamorĂł  de  un  negocio  que  ha  sido,  tradi- cionalmente  el  pan  y  la  mantequilla  de  esta  ciudad.  Desde Â
entonces  ha  estado  creciendo  y  aprendiendo  en  un  sector  que  cambia  con  frecuencia,  pero  siempre  premia  a  los  que  le  aportan  dedicaciĂłn,  creatividad  y  conocimiento. ¢&yPR GHÂżQLUtDV D WX HPSUHVD" En  un  mercado  tan  competitivo  como  el  de  bienes  raĂces,  ofrecemos  toda  la  gama  de  servicios,  desde  colocaciĂłn  en  las  listas  de  ofertas,  hasta  originar  crĂŠditos  hipotecarios,  in- cluyendo  diversas  gestiones  para  conectar  a  empresarios  lo- cales  con  inversionistas  extranjeros,  lo  que  crea  maravillo- sas  oportunidades  de  inversiĂłn  y  rentabilidades  realmente  envidiables.  Damos  un  servicio  integral  a  nuestros  clientes  y  nuestros  pecios  tienen  que  ser  considerados  como  solida- rios,  porque,  en  la  generalidad  de  los  casos  nuestras  tarifas  son  inferiores  a  las  de  mercado. ÂżQuĂŠ  sector  ha  tenido  el  desarrollo  mĂĄs  fuerte? (O GH DGPLQLVWUDFLyQ GH LQPXHEOHV SXHV WHQHPRV RÂżFLQDV especializadas  en  Miami  y  Orlando  y  ya  manejamos  mĂĄs  de  500  unidades.  El  departamento  estĂĄ  en  manos  de  una  joven,  Alma  Abad  Castillo,  pero  su  juventud  no  le  impide  un  ren- dimiento  y  seriedad  que  son  reconocidos  por  nuestra  clien- tela.  La  dinĂĄmica  actual,  con  volĂşmenes  grandes  de  ventas  en  efectivo  y  un  mercado  en  el  cual  no  es  rĂĄpida  la  venta,  implica  un  crecimiento  notable  del  arrendamiento,  lo  que  aumenta  la  demanda  de  nuestros  servicios  especializados. Concluye  nuestra  amable  conversaciĂłn  con  esta  joven  y  exitosa  empresaria  cubana-Âvenezolana,  cuando  nos  apun- WD TXH VX RÂżFLQD HQ &DUDFDV DFHSWD IRQGRV HQ EROtYDUHV Âł\ nuestros  clientes  saben  que  con  nosotros  reciben  un  servicio  integral,  con  un  altĂsimo  nivel  de  profesionalidad  y  total  ho- nestidad.  Nuestros  clientes  estĂĄn  tranquilos,  porque  noso- tros  nos  dedicamos  a  lograr  que  prospere  su  negocioâ&#x20AC;?-Ânos  reitera  a  tĂtulo  de  despedida  la  cordial  ejecutiva. 8390  NW  53  Street  Suite  320,  Doral  Florida  33166 Phone:  786.336.0917  /  info@horizonrlty.com www.horizonrlty.com
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ] 21
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
VAMOS POR UN VERANO MEJOR Y DIFERENTE
Por eso nos atrevimos a hacer esta separata especial. Hay programas de verano sanos y La niñez y la juventud son los espacios de tiempo donde el hombre llenos de ejercicios, actividades y aleconstruye sus memorias. Es cuando gría, diseñados para ayudar a las fase aprende a vivir. En los Estados milias a tener mejor salud por medio Unidos, el verano es una institución, de actividades físicas diversas y estia lo largo de los años en este tiempo mulantes. Con interesantes recursos se ha venido dando el lugar donde las para el desarrollo intelectual. Con una familias viajan y hacen su tiempo de aproximación sana y necesaria con la naturaleza. Y con muy buenos hábitos descanso. Por más de 100 años en estas fechas alimenticios. Esto es lo que acá se conoce como diversas organizaciones han venido creando lo que se conoce como los “Summer Camps”, un clásico evento “Summer Camps”. Un espacio donde del verano que ha sido llevado a las niños y jóvenes disfrutan del ocio y pantallas del cine en diversas pelícudonde gente especializada se ha de- las. El ingenio de compartir y gozar dicado a producir una manera intereA través de los “summer camps”, nisante para que todos aprendamos a ños, jóvenes y familias, pueden subir vivir mejor A todos nos preocupa la salud de su ritmo cardíaco y los sus niveles nuestros hijos. La primera dama des- de entusiasmo con bailes, natación, de la Casa Blanca lo recuerda casi a patinaje, básquetbol, salto de cuerda, diario. Los medios de comunicación contacto directo con la naturaleza, kaFHUWLÀFDQ TXH OD MXYHQWXG GH KR\ HVWi yaking, arte, teatro y mucho más. Con fuera de forma. Todas las ligas profe- emocionantes juegos para que toda sionales de los Estados Unidos, tienen la familia, disfrute de una mejor salud. En varios “summer camps” hay asecampañas de movimiento y ejercicio sorías de médicos consagrados que para niños. Muchos expertos consideran que si enseñan a los líderes recreativos los la humanidad sigue esta vida sedenta- fundamentos para una buena nutriria el futuro estará lleno de problemas ción. Estos líderes recreativos desarrollan juegos basados en la nutrición crónicos de la salud. y demostraciones culinarias para los José Hernández
niños y sus familias. Para poder llevar una vida más sana. El manejo del ocio La enseñanza del manejo del ocio y el tiempo libre también son parte del proceso de crecimiento de todo ser humano. Esto se logra con la búsqueda y la construcción de un espacio lúdico, productivo y de entretenido, que permita el fortalecimiento de nuevos vínculos, además de permitir muchas veces la puesta en práctica de habilidades sociales y cognitivas. 0XFKD JHQWH WLHQH GLÀFXOWDGHV SDUD desarrollar buenas actividades de ocio y el uso que de ese tiempo es fundamental para el individuo. Para que no asuman conductas o actividades rígidas y estereotipadas. El juego y el mejor uso del tiempo libre tienen mucho valor. Tanto los espacios de juego, de recreación, como así también las salidas en pequeños grupos o campamentos (salidas organizadas de acuerdo a los intereses de los jóvenes), son estimuladas por los orientadores, creando los ambientes facilitadores para que estas situaciones se produzcan. De a poco se van generando opciones de elección por parte de los jóvenes, donde surgen sus intereses personales y sus gustos. Además, se
fortalece el trabajo como actividad y responsabilidad diaria, ya que en muchos casos estas actividades (las salidas y los viajes) son creadas por los mismos jóvenes. El objetivo es inculcar a niños y jóvenes una manera de vivir más saludable. Que ellos estén Sanos para que puedan tener mejores condiciones de vida. Los padres de familia disfrutarán de la tranquilidad que les da saber que sus hijos están jugando, aprendiendo y haciéndose saludables en un ambiente seguro y educativo. Los campaPHQWRV YDQ GH ÀQDOHV GH PD\R D PHdiados de agosto, los hay de internado completo hay otros abiertos de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. Jugar y aprender Reto sanos para jugar, para aprender la alegría de vivir. Cada semana, los niños tendrán la oportunidad de participar en actividades que promueven la salud física y una nutrición adecuada. En los “Summer Camps”, los niños estarán encantados y su cuerpo y mente estarán en constante desafío por actividades como, fútbol americano, básquetbol, fútbol soccer, tenis, natación, esgrima, artes manuales, juegos de mesa y excursiones.
22
[ Especial ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
CAMPAMENTOS DE VERANO DINAMISMO, DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EXPERIENCIAL A LO MÁXIMO
Si su hijo pudiera diseñar un verano perfecto, probablemente incluiría (como mi hija Karla ha experimentado desde que tenía 6 años) amigos, nuevas experiencias diarias, actividades de exploración, diversión y por supuesto, si su entorno es caluroso durante los meses de verano, la mayoría de los jóvenes querrán un lugar donde también puedan refrescarse. Desde que el campamento de día más viejo abrió en América, unos 100 años atrás, en 1893 en Nueva York (Boys and Girls Club Chautuaqua Camp), niños y padres han descubierto que los campamentos de GtD R FRQ HVWDGtD VRQ JUDWLÀFDQWHV \ WLHQHQ XQ LPSDFWR VLJQLÀFDWLYR HQ QLxRV GH WRGDV ODV HGDGHV /RV campistas llegan a descubrir más sobre ellos mismos, aprenden acerca de sus compañeros y hoy más que nunca, los jóvenes están expuestos a diferentes culturas. Además, tienen muchas opciones de selección para aprender, como por ejemplo ciencias ambientales, fotografía, emprendedurismo, liderazgo, el espacio, tecnología, arte, gimnasio, deportes, teatro, etc. Como podemos ver, hoy en día los campamentos ya no son el típico campamento de recreación de verano donde ir a acampar o ir de excursión en el bosque, KD\ PXFKRV FDPSDPHQWRV VRÀVWLFDGRV TXH LOXPLQDQ y refuerzan en su hijo el éxito inmediato y a largo plazo. Como padre, usted podrá decidir si enviar a su hijo lejos o mantenerlo en su comunidad. Durante los últimos 12 años mi esposa y yo hemos registrado nuestra hija Karla en más de 20 experiencias de campamentos en los EE.UU. y el extranjero y puedo dar fe de sus experiencias de campamentos, de como la exposición y la preparación a través de su participación han dado a Karla ventaja en muchas áreas de desarrollo de su vida, de los estudios de carrera, del multiculturalismo y del liderazgo. Al seleccionar un campamento para su hijo, asegúrese de investigar las ofertas, pero no haga lo que la mayoría de los padres hacen, toman las decisiones por los niños sin incluirlos en el proceso. La última
cosa que quiere para su hijo es una experiencia de 1-6 semanas en un campamento que ellos no quieren estar. Hay un montón de ellos, de hecho, en Doral, Florida hay más de 15 a 20 campamentos de día para elegir que incluyen arte, deportes, teatro, música, diseños de moda, preparación académica, viajes, desarrollo personal, espíritu empresarial, liderazgo, eduFDFLyQ ÀQDQFLHUD \ PXFKRV PiV Ventajas de los campamentos para jóvenes: Los campamentos fomentan la independencia, la interdependencia, aumenta el crecimiento personal y puede proporcionar una plataforma para que su hijo sea sobresaliente. Una constante, son los juegos de KDELOLGDGHV TXH VRQ DSUHQGLGRV \ XQR GH ORV EHQHÀcios más importantes es la construcción de relaciones y, naturalmente las amistades crean una red que no tiene precio. Debido a las actividades sociales con niños de diferentes culturas, los niños hacen conexiones de amistades en todo el mundo. ¿A qué edad debo enviar a mi hijo? Los niños, a tan sólo siete años pueden disfrutar de campamentos con dormida si está adecuadamente preparado, sin embargo, en algunas culturas esta edad se considera demasiado joven para participar en un campamento con estadía, pero para un campamento de día esto está bien. Una regla que me gustaría sugerir es que cuanto más joven sea el niño, más corta debe ser la experiencia del campamento. A partir de 10 años los niños pueden disfrutar de un campamento de estadía sin problemas. En cuanto a un campamento de día, para los niños de 5 años de edad y las horas pueden ser de 8am - 5pm de lunes a viernes. De dos a tres semanas es un plazo manejable para los niños más pequeños. ¿Qué pasa con la nostalgia? El principal problema que enfrentan los niños en el campamento con estadía, por lo general es la nostalgia. Es un sentimiento normal al estar su hijo lejos de la familia y sus amigos. El personal de cualquier cam-
Juan Casimiro pamento debe de estar preparados para hacer frente a los campistas que se sientan incómodos y la mejor manera de enfrentar la nostalgia es empezar a tratarlo como si estuviera en sus casa. Dígale a su hijo qué esperar y establecer algunos objetivos: Asegúrese de hacer hincapié en lo positivo, muchos campamentos ofrecen sugerencias y directrices, algunos incluso tienen programas de orientación, recomiendo siempre asistir a una orientación o sesión de puertas abiertas, son buenas e informativas. En cuanto a las metas, este es el momento perfecto para que XVWHG KDEOH FRQ VX KLMR VREUH FyPR ÀMDU PHWDV \ SRU qué son importantes, una de las razones es que pueden ser medibles. Escriba a su hijo notas de cómo está progresando: Frecuentes cartas, tarjetas de felicitación o notas de los padres, son esenciales para una experiencia de campamento exitosa. Las llamadas telefónicas no son recomendadas a menos que sea una emergencia. ¿Cómo elegir un buen campamento? Visitar las opciones de campamentos posibles, preferiblemente mientras esté en sesión, si no es posible hacer eso, investigar el tiempo que el campamento ha estado funcionando, que tipo de actividades ofrecen y como es reclutado el personal que labora. Pregunte sobre el rango de edad de los consejeros, del personal en relación al estudiante así como la naturaleza de las instalaciones. Obtenga los nombres de personas que han enviado sus hijos al campamento y contáctelos. Para comentarios y/o sugerencia, así como obtener información de nuestros programas y campamentos nacionales e internacional para jóvenes, comunicarse con el Sr. Juan P. Casimiro a través del móvil: 786385-5285 ó e-mail: juan@magicwandfoundation.com
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Especial ]
23
24
[ Especial ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ] 25
26
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[  Espectåculos  ] 27
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
&RQWLQ~D p[LWR GH 2UODQGR 8UGDQHWD \ ´'LYRUFLDUPH ¢<R"Âľ Por:  Yolanda  Medina  C. Foto:  NicolĂĄs  Tapia â&#x20AC;&#x153;La  felicidad  es  interior,  no  exterior;Íž  por  lo  tanto,  no  depende  de  lo  que  tenemos,  sino  de  lo  que  somos  y  hacemos,  bien  sea  en  la  vida  familiar,  profesional,  social  o  matrimonialâ&#x20AC;?.  A  esta  conclusiĂłn  nos  lleva  el  polifacĂŠtico  actor   y  dramaturgo  Orlan- do  Urdaneta   con  su   clĂĄsico  monĂłlogo  â&#x20AC;&#x153;Divorciarme,  ¿Yo?â&#x20AC;?,  que  en  un  escenario  muy  bien  decorado  para  la  ocasiĂłn   y   con  una  maleta  en  la  mano,  retrata  la  histo- ria  recurrente  de  Manuel,  quien  luego  de  tantos  fracasos  matrimoniales,  5   bodas  y   cuatro  divorcios,   trata  de  evitar  un  nuevo  desengaĂąo  e   intenta  ser  feliz,  a   costa  de   su  jovialidad,  simpatĂa  y  estabilidad  eco- nĂłmica. En  en  el  transcurso  de  la  pieza,  la  cual  reestrenĂł  exitosamente  hace  dos  semanas  en   la  sala  CatĂĄrsis  del  teatro  Trail  de  Coral   Gables,  bajo  la  batuta  direccional  de  Jeff   Levis  y  la  producciĂłn  general  de  Goal  Enterteinment  &  El  Idearium  Boutique  Creativa;Íž  el  protagonista,  apoyado  en   sus  innatas  condiciones  histriĂłnicas,  no  sĂłlo   pasea  humorĂsticamente  al  espectador  por  las  traumĂĄticas  y  dolorosas  vivencias  con- yugales  de  su  personaje,  sino  que  lo  con- YLHUWH HQ VX FRQÂżGHQWH GHVDKRJDUQGR VXV SHQDV ViWLUDV \ VXV HVWULGHQWHV UHĂ&#x20AC;H[LRQHV impregnadas  de  anĂŠcdotas  y  recuerdos  JUDWLÂżFDQWHV El  consagrado  artista  a  quien  crĂticos  del  espectĂĄculo  han  bautizado  como  el  Al  Pa- cino  Latinoamericano,  tambiĂŠn  se  permite  emitir  sus  opiniones  acerca  de  las  ver- daderas  vĂctimas  de  la  separaciĂłn  de  las Â
parejas  â&#x20AC;&#x153;Lo  que  trato  de  resaltar  en  esta  suerte  de  mea  culpa  de  Manuel,  es  que  el  papel  de  un  padre  es  tan  valioso  como  el  de  la  madre.  A  pesar  de  que  los  hombres  no  parimos,  tambiĂŠn  somos  capaces  de  KDFHU FXDOTXLHU VDFULÂżFLR SRU XQ KLMR DOJR que  no  siempre  se  reconoce  en  los  tribuna- les  de  familia.  A  los  hombres  tambiĂŠn  nos  afecta,  porque  la  temĂĄtica  del  divorcio,  siempre  termina  siendo  una  experiencia  traumĂĄtica  y  dolorosa  para  la  parejaâ&#x20AC;?. Aunque  los   monĂłlogos  teatrales  por  lo  regular  suelen  ser  aburridĂsimos,  la  obra   â&#x20AC;&#x153;Divorciarme,  ¿Yo?â&#x20AC;?  (montaje  original  de  Gerardo  Blanco),  estrenada  hace  15  aĂąos,   pasa  todo  lo  contrario,  logra  convencer  y  a  provocar   incontenibles  carcajadas,  aplau- sos  y  ovaciones  de  pie,  gracias  al  ingenio  interpretativo  de  Orlando  Urdaneta,  por- que  aborda  con  naturalidad  todas  las  ruti- nas  y  porque  sabe  manejar  como  el  mejor,  su   instintiva  relaciĂłn  con  el  escenario  y  el  pĂşblico.  Aunado  a  que  la  temĂĄtica  del  divorcio,  nunca  pierde  vigencia,  igue  sien- do  una  experiencia  traumĂĄtica  y  dolorosa  para  la  pareja. A  los  segudiores  de  este  talentoso  actor  y  dramaturgo  venezolano,  quien  goza  de  una  amplia  y  versĂĄtil  trayectoria  en  el  es- pectĂĄculo  como  actor,  guionista,  conduc- tor  y  animador,  les  recordamos,  que  tienen   una  cita  con   su   â&#x20AC;&#x153;Divorciarme,  ¿Yo?â&#x20AC;?,  en  la  sala   CatĂĄrsis  del  Teatro  Trail  Coral  Gables  (Calle  8  y  37  Avenida  del  SW)   los  viernes  y  sabados  a  las  9:00  pm  y  do- mingos  a  las  6:00  pm.  Para  reservaciones  pueden  llamar  al  (305)-Â443-Â1009  o  visitar  www.teatrotrail.com
Orlando  Urdaneta   como  Mannuel  en  su  monólogo
$OELWD VH XQH D ORV ´0RQyORJRV´ Nota  de  RedacciĂłn La  cantante  Albita  RodrĂguez  se  une  al  gran  elenco  de  Los  MonĂłlogos  de  la  Vagi- na  y  estarĂĄ  en  las  tablas  de  histĂłrico  Teatro  Trail  junto  a  la  carismĂĄtica  Roxana  GarcĂa  y  a  la  venezolana  Soraya  AlcalĂĄ. Albita  regresa  a  la  actuaciĂłn  en  el  marco  de  la  celebraciĂłn  de  sus  40  aĂąos  carrera  ar- tista  y  que  mejor  manera  de  celebrar  que  siendo  parte  del  espectĂĄculo  teatral  que  ha  revolucionado  el  teatro  en  Miami.  Para  completar  este  trĂo,  regresa  la  talento- sa  Roxana  GarcĂa  quien  ha  deleitado  al  pĂş-Â
blico  con  su  particular  sentido  del  humor  y  la  polifacĂŠtica  Soraya  AlcalĂĄ,  personalidad  radial,  quien  regresĂł  a  la  actuaciĂłn  con  este  proyecto,  luego  de  15  aĂąos  alejada  de  su  gran  pasiĂłn.  El  dĂa  domingo,  en  sustituciĂłn  de  Roxana,  la  cantante  y  actriz  venezolana  Karina,  harĂĄ  de  las  suyas  en  las  últimas  fun- ciones  de  Los  MonĂłlogos  de  La  Vagina.  AsĂ Â es  que  la  invitaciĂłn  es  para  que  reser- ves  ya  tu  boleto  al  1888-Â5-ÂTEATRO  o  al  www.teatrotrail.com  y  disfrutes  de  esta  sen- sacional  obra  que  ya  ha  sido  vista  por  mĂĄs  de  17  mil  personas,  demostrando  que  en  Miami  el  teatro  estĂĄ  de  moda. Â
28 [ Salud ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
E
l 17 de mayo, se celebra en todos los países y por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el día mundial de la hipertensión, FRQ OD ¿QDOLGDG GH GHGLFDU HVH GtD D OD UHD- OL]DFLyQ GH HYHQWRV \ DFWLYLGDGHV FLHQWt¿FDV para alertar sobre este enemigo silencioso y dar las recomendaciones necesarias de cómo prevenirla y tratarla a los gobiernos, instituciones privadas, profesionales en el área de la salud y población en general. Esta patología constituye un problema de salud pública, que afecta hoy en día, al 15% de la población mundial, de los cuales un número importante no son tratadas y de aquellas que reciben tratamiento cerca del 50% no tienen las cifras de tensión controladas. Haciéndonos eco de esta preocupación, queremos transcribir los criterios al respec- to del médico cardiólogo Dr. José Ildefonzo Arocha: La hipertensión arterial es una enferme- dad que puede pasar inadvertida debido a que sus síntomas no son reconocibles hasta que no aparecen las complicaciones o son un hallazgo casual, por eso cerca del 50% desconoce que son hipertensos. Esta afección hace que la masa muscular del corazón aumente para poder hacer frente a este sobreesfuerzo y acaba siendo perju- dicial porque no viene acompañado de un aumento equivalente del riego sanguíneo.
(Q HO GtD PXQGLDO de la hipertensión, DOJR SDUD UHFRUGDU 6H GH¿QH KLSHUWHQVLyQ FXDQGR las cifras son iguales o superio- res a 140 mmHg para la sistólica (la alta) y/o 90 mmHg
También las arterias sufren el alto impacto y se favorece el desarrollo de la aterosclerosis y sus complicaciones. Es la principal causa de morbimortalidad en el mundo y es el factor de riesgo cardio- vascular más prevalente, estando presente en el 15 por ciento de la población mundial, OR FXDO VLJQL¿FD TXH OD SDGHFH PLO PLOORQHV de personas. 6H GH¿QH KLSHUWHQVLyQ FXDQGR ODV FLIUDV son iguales o superiores a 140 mmHg para la sistólica (la alta) y/o 90 mmHg para la diastólica (la baja), de forma mantenida. Es aconsejable una presión arterial en valores algo inferiores a los citados para determina- dos grupos de población como los pacientes que ya han tenido una enfermedad cardio-
vascular, diabéticos o para pacientes de alto riesgo. Su prevalencia va en aumento debido al envejecimiento de la población (cerca del 90% de los nonagenarios son hipertensos), la mayor supervivencia con enfermedad cardiovascular y el aumento de otros facto- res de riesgo como la obesidad. Por grupos de edad, los que más la padecen son los mayores de 65 años, ya que la preva- lencia se sitúa en el 60 por ciento. Por lo que a cualquier edad es importante el control de la presión arterial. Debemos olvidar el falso rumor que existía hace unos años sobre que no era grave que la presión arterial aumen- tara con los años. La hipertensión arterial aumenta aún más
el riesgo de sufrir un evento cardiovascular cuando se asocia a otros factores de riesgo como el fumar, colesterol elevado o diabe- tes. En jóvenes y niños, la prevalencia de la HTA ha aumentado y puede estar presente en hasta el 15 por ciento de los adolescentes y entre el 3 y el 7 de la población infantil, con lo cual se hacen más propensos a su- frir algún episodio cardiaco como un infarto agudo de miocardio, ictus o una arritmia. Este aumento de la prevalencia es debido tanto a la mala alimentación, que deriva en un sobrepeso, como a la predisposición fa- miliar de padecer la enfermedad, ya que si alguno de los dos progenitores es hipertenso las posibilidades de que el niño también lo sea es del 45 por ciento, según diversos es- tudios. ¿Qué hacer para reducir el riesgo? Conocer y determinar periódicamente la presión arterial. De importancia capital es cumplir con un estilo de vida cardiosaluda- ble: no fumar;; restringir la ingesta de alco- hol;; hacer ejercicio físico de forma regular y practicar una alimentación baja en sal y alta en el consumo de frutas, legumbres, verdu- ras, frutos secos, así como otros cereales. Fuente: Dr. José Ildefonzo Arocha. Mé- dico cardiólogo. jiarocha@gmail.com
[  Deportes  ] 29
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Cuatro  pilotos  compartieron  sus  experiencias  con  prensa  de  Miami
PLOODV GH ,QGLDQiSROLV FHOHEUDQ SULPHU FHQWHQDULR Jonathan  LeĂłn jonathan.leon@elvenezolanonews.com Fotos:  Miguel  A.  Barrera  a  carrera  de  las  500  millas  de  IndianĂĄpolis,  tambiĂŠn  conocido  como  IndianĂĄpolis  500  o  Indy  500,  es  una  competiciĂłn  de  mo- noplazas  celebrada  anualmente  en  el  circuito  IndianĂĄpolis  Motor  Speedway  localizado  en  IndianĂĄpolis,  Indiana. Los  espacios  de  Bay  Side  sirvieron  para  presentar  a  cuatro  corredores,  dos  brasileĂąos,  un  espaĂąol  y  un  venezolano,  quienes  participarĂĄn  en  esta  carrera,  con  el  aditamento  especial  que  la  prueba  cumplirĂĄ  su  primer  siglo  de  existencia. Los  amazĂłnicos  Tony  Kanaan  y  Ana  Beatriz,  el  venezolano  Ernesto  JosĂŠ  Viso  y  el  ibĂŠrico  Oriol  ServiĂĄ  hablaron  de  sus  expectativas  en  torno  a  esta  exigente  prueba. 9LVR GHVWDFy TXH HO KHFKR TXH ORJUDVHQ FODVLÂżFDU HO SULPHU GtD \ RFX- SDU HQ OD VH[WD ÂżOD OHV GD EXHQ FDPSR SDUD OXFKDU HQ OD FDUUHUD Âł(V una  carrera  de  mĂĄs  estrategia  que  de  carros,  estamos  muy  pegados,  mĂĄs  que  en  cualquier  otro  tipo  de  competencia,  se  toman  muchos  riesgos  y  KD\ TXH GRVLÂżFDUORV KD\ PRPHQWRV HQ ORV TXH ORV WRPDV \ PRPHQWRV en  los  que  puedes  perder  hasta  cinco  puestos  por  no  hacer  una  jugada  arriesgada.â&#x20AC;? $ÂżUPy HO YHQH]RODQR TXH HO DXWRPyYLO GHEH HVWDU PX\ ELHQ SUHSDUDGR para  la  prueba  porque  â&#x20AC;&#x153;al  ser  una  carrera  tan  rĂĄpida  los  problemas  se  PDJQLÂżFDQ´ Entretanto,  ServiĂĄ  destacĂł  que  estĂĄ  en  Indy  desde  el  aĂąo  2000  y  ac- WXDOPHQWH RFXSD HO WHUFHU OXJDU HQ SXQWRV \ VH FODVLÂżFy WHUFHUR SDUD HVWD carrera. Tony  Kanaan  asegurĂł  que  las  500  millas  es  â&#x20AC;&#x153;la  carrera  que  cualquier  piloto  quiere  ganar,  al  menos,  una  vez  en  la  vidaâ&#x20AC;?. Por  eso,  al  piloto  de  36  aĂąos  espera  salir  vencedor  de  la  prueba  de  IndianĂĄpolis. Ana  Beatriz,  quien  junto  a  otras  mujeres,  participarĂĄ  en  la  exigente  carrera  dijo  que  â&#x20AC;&#x153;las  mujeres  tenemos  que  trabajar  mucho  mĂĄs  en  la  parte  fĂsica,  estos  carros  no  tienen  direcciĂłn  hidrĂĄulica  y  puede  llegar  a  ser  extenuante,  asĂ Â que  tenemos  que  trabajar  mucho  para  equiparar  la  diferencia  de  fortaleza  fĂsica  que  tienen  los  hombres.â&#x20AC;?
L
Ernesto  JosÊ  Viso
Ana  Beatriz
30
[  Deportes   ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
En  FĂłrmula  1 Â
Sebastian Vettel SUHWHQGH UpFRUG
Fernando  Conde
E
Los  Padres  de  San  Diego  de  la  actual  temporada  distan  mucho  de  ser  el  equipo  que  ganĂł  90   partidos  el  aĂąo  pasado  y  que  perdiĂł  el  tĂtulo  de  la  DivisiĂłn  Oeste  de  la  Liga  Nacional  por  una  pequeĂąa  diferencia  de  2  juegos  sobre  los  Gigantes  de  San  Francisco,  FOXE TXH DO ÂżQDO VH DGMXGLFy OD 6HULH 0XQGLDO Para  lograr  tan  mĂĄgica  campaĂąa  en  2010,  el  equipo  dirigido  por  el  ex  lanzador  de  los  Leones  del  Caracas  Buddy  Black,  se  aferrĂł  en  el  tĂłrrido  bateo  del  inicialista  AdriĂĄn  GonzĂĄlez  (.298,  31  jonrones  y  101  impulsadas)  y  en  su  sĂłlido  pitcheo,  que  fue  segundo  por  efectividad  global  de  carreras  limpias  permitidas  con  3.39  entre  todos  los  conjuntos  de  Grandes  Ligas. La  diferencia  entre  los  Padres  del  2010  y  los  del  2011  radica  en  el  pobre  desempeĂąo  ofensivo  que  el  equipo  ha  tenido  en  la  actual  campaĂąa,  en  buena  medida  por  la  notable  ausencia  de   GonzĂĄlez,  quien  ahora  luce  la  camiseta  de  los  Medias  Rojas  de  Boston,  con  cuyo  club  bateaba  para  promedio  de  .342,  con  9  cuadrangulares  y  41  empujadas,  hasta  el  pasado  lunes  23  de  mayo. Para  esa  fecha,  San  Diego  se  ubi- caba  penĂşltimo  en  promedio  co- lectivo  de  bateo  (.231)  entre  los  30  equipos  de  Grandes  Ligas,  aven- tajando  tan  sĂłlo  a  los  Nacionales  de  Washington  (.228),  mientras  que  en  la  estadĂstica  de  jonrones  los  Yankees  de  Nueva  York  eran  lĂderes  en  este  departamento  con  71  y  los  Padres  apenas  sumaban  29  en  forma  global.  De  manera  individual  el  mejor  toletero  de  los  Padres  este  aĂąo  -Âcon  un  mĂnimo  de  146  aparicio- QHV DO SODWR HUD HO RXWÂżHOGHU &D- meron  Maybin,  con  average  de  .269,  al  tiempo  que  Ryan  Ludwick   se  constituĂa  en  el  pelotero  de  San  JesĂşs  GuzmĂĄn  abona  el  camino  para  su  Diego  con  mĂĄs  cuadrangulares  retorno  a  Grandes  Ligas. (8)  y  carreras  producidas  (29)  del  club.  Ahora  bien,  ¿quĂŠ  indica  todo  esto? Las  alarmas  deben  estar  sonando  dentro  de   la  organizaciĂłn  y  antes  de  que  la  tempo- rada  termine  de  convertirse  en  un  martirio,  deberĂĄn  comenzar  muy  pronto  a  mover  sus  piezas.  Los  Padres,  con  registro  de  19-Â29  y  a  9  juegos  del  primer  lugar  en  el  Oeste  de  la  Nacional,  disponen  en  ligas  menores  de  jugadores  que  pueden  generar  un  despertar  ofensivo  en  el  equipo  grande. 0H UHÂżHUR HVSHFtÂżFDPHQWH DO SULPHUD EDVH $QWKRQ\ 5L]]R \ DO LQÂżHOGHU YHQH]RODQR -HV~V *X]PiQ TXLHQHV FRQ HO HTXLSR 3DGUHV GH 7XFVRQ ÂżOLDO WULSOH $ GH 6DQ 'LHJR HQ OD /LJD GH OD &RVWD GHO 3DFtÂżFR VH KDQ FRQYHUWLGR HQ XQD \XQWD GH PXFKD SURGXFWLYL- dad,  al  punto  que  entre  ambos  sumaban  al  comenzar  la  semana  95  carreras  impulsadas  en  45  juegos. Con  toda  sinceridad,  no  me  explicĂł  quĂŠ  estĂĄn  esperando  para  llamar  a  ambos  jugado- res.  Rizzo  es  el  mejor  prospecto  de  la  organizaciĂłn,  quien  ha  bateado  ya  14  cuadran- gulares,  con  56  empujadas  y  un  astronĂłmico  promedio  de  .356,  mientras  que  GuzmĂĄn  muestra  average  de  .329,  con  4  jonrones  y  39  rayitas  impulsadas. Sobre  el  jugador  nacido  en  CumanĂĄ  el  14  de  junio  de  1984,  Ădolo  en  el  beisbol  profe- sional  venezolano  con  los  Leones  del  Caracas,  podemos  decir  que  no  tiene  mĂĄs  nada  que  demostrar  en  cuanto  a  su  ofensiva.  En  8  temporadas  en  ligas  menores,  incluyendo  lo  que  va  de  la  actual,  ha  logrado  promedio  de  por  vida  de  .304,  con  104  jonrones  y  561  empujadas  en  862  partidos. Su  problema  hasta  ahora  ha  sido  la  falta  de  una  buena  colocaciĂłn  a  la  defensiva,  aspecto  que  ha  tratado  de  mejorar.  Este  aĂąo  en  triple  A,  GuzmĂĄn  se  ha  desempeĂąado  como  antesalista  en  39  juegos,  tres  veces  en  primera  y  en  una  ocasiĂłn  en  la  segunda  almohadilla,  con  11  errores  cometidos  al  campo  todos  en  el  tercer  cojĂn,  mientras  que  HO WHUFHUD EDVH UHJXODU GH ORV 3DGUHV &KDVH +HDGOH\ KD LQFXUULGR HQ SLÂżDV HVWH DxR en  las  mayores,  aunque  para  mĂ Â no  es  mejor  bateador  que  el  venezolano.  JesĂşs  GuzmĂĄn,  a  sus  27  aĂąos,  merece  una  nueva  oportunidad  de  jugar  en  Grandes  Ligas.  Su  única  experiencia  en  las  mayores  la  viviĂł  en  la  temporada  2009  con  los  Gi- gantes  de  San  Francisco.  Yo  apuesto  por  Êl. /// MĂ S  DE  LAS  MENORES:  Otro  jugador  idolatrado  por  los  fanĂĄticos  de  los  Leones  en  Venezuela,  el  estadounidense  Josh  Kroeger,  ha  comenzado  a  batear  con  la  sucursal  WULSOH $ GH ORV 0DUOLQV HQ OD PLVPD /LJD GH OD &RVWD GHO 3DFtÂżFR (V OtGHU GHO HTXLSR Zephyrs  de  New  Orleans  en  jonrones  (7)  y  carreras  remolcadas  (32).  Sin  embargo,  su  ascenso  en  este  momento  luce  poco  probable. /// EL  BATE  DE  PLINIO:  El  guardabosque  de  los  Marlins  Mike  Stanton  comenzĂł  la  semana  con  10  jonrones  conectados  en  la  temporada,  con  promedio  de  un  jonrĂłn  por  cada  14,4  turnos  legales.  El  aĂąo  pasado,  en  su  debut  en  las  mayores,  conectĂł  22,  a  razĂłn  GH XQ YXHODFHUFD SRU FDGD DSDULFLRQHV RÂżFLDOHV
l  piloto  alemĂĄn  Sebastian  Vettel,  de  la  escuderĂa  Red  Bull,  con  cuatro  victorias  en  las  primeras  cinco  pruebas  vĂĄlidas  de  la  FĂłrmula  1  de  este  aĂąo,  se  encuentra  en  los  parĂĄ- metros  para  superar  o  al  menos  empatar  el  rĂŠcord  de  triunfos  para  un  conductor  en  una  temporada,  de  mantener  su  ritmo  del  2011. En  la  temporada  de  2004,  el  tambiĂŠn  alemĂĄn  Michael  Schumacher  saliĂł  victorioso  en  13  de  18  carreras,  lo  cual  se  constituyĂł  en  la  marca  para  la  FĂłrmula  1  con  un  72%.  El  rĂŠcord  anterior  tambiĂŠn  era  de  â&#x20AC;&#x153;Schumiâ&#x20AC;?,  quien  en  2002  consiguiĂł  ganar  11  de  las  17  carreras  que  disputĂł,  para  un  65%. En  cuanto  a  los  constructores,  la  escuderĂa  McLaren  posee  la  marca  desde  el  Mundial  de  1988,  cuando  asombrĂł  a  todos  al  conquistar  15  de  los  16  grandes  premios,  para  un  93.8%.  En  la  temporada  de  2002  el  team  Ferrari  se  acercĂł  a  esa  cifra,  pero  se  quedĂł  corto  por  una  carrera,  SDUD ÂżQDOL]DU FRQ WULXQIRV HQ SUXHEDV FRQ Vettel,  actual  monarca  del  mundo,  viene  de  imponerse  en  el  Gran  Premio  de  EspaĂąa,  que  se  GLVSXWy HO SDVDGR ÂżQ GH VHPDQD HQ HO FLUFXLWR GH 0RQWPHOy HQ %DUFHORQD HQ FX\R WUD]DGR tuvo  emplearse  a  fondo  para  superar  el  arranque  inicial  del  espaĂąol  Fernando  Alonso  (Ferrari)  y  de  la  arremetida  del  britĂĄnico  Lewis  Hamilton  (McLaren). Con  este  resultado,  Vettel  comanda  el  campeonato  de  la  FĂłrmula  1  con  118  de  los  125  puntos  posibles  que  se  han  disputado  hasta  los  momentos,  seguido  por  Hamilton  con  77,  por  el  austra- liano  Mark  Webber  (Red  Bull)  67,  el  britĂĄnico  Jenson  Button  (McLaren)  61  y  Alonso  con  51. La  prĂłxima  cita  del  Mundial  de  FĂłrmula  1  se  realizarĂĄ  el  prĂłximo  domingo29  en  el  circuito  citadino  de  MĂłnaco,  al  sur  se  de  Francia,  que  exige  de  los  pilotos  su  mejor  esfuerzo  para  no  salirse  de  la  trazada  y  poder  sortear  los  muros.  AdemĂĄs,  es  importante  ubicarse  en  los  primeros  SXHVWRV GH VDOLGD GXUDQWH ORV HQWUHQDPLHQWRV FODVLÂżFDWRULRV GHO ViEDGR
Sebastian  Vettel   por  el  rÊcord  de  triunfos  en  un  aùo
Final  de  Conferencia  de  la  NBA
&DORU GH 0LDPL GHUULWH D &KLFDJR
Fernando  Conde
C
on  una  victoria  sobre  los  Bulls  en  tiempo  extra  101-Â93  el  pasado  martes,  el  Heat  de  Miami  se  colocĂł  a  sĂłlo  un  paso  de  ganar  el  campeonato  de  la  Conferencia  Este  y  avan- ]DU D OD ÂżQDO DEVROXWD GH OD 1%$ REMHWLYR TXH HVWDED HQ FRQGLFLRQHV GH ORJUDU OD QRFKH del  jueves  en  Chicago,  cuando  la  presente  ediciĂłn  de  â&#x20AC;&#x2DC;El  Venezolanoâ&#x20AC;&#x2122;  comenzaba  a  circular  en  el  sur  de  la  Florida. Una  vez  mĂĄs  los  llamados  â&#x20AC;&#x153;big  threeâ&#x20AC;?  del  equipo  de  Miami,  LeBron  James,  Dwyane  Wade  y  Chris  Bosh,  se  combinaron  para  anotar  un  global  de  71  puntos,  de  los  cuales  35  correspondie- ron  al  primero  de  los  nombrados,  quien  ademĂĄs  sumĂł  6  rebotes  e  igual  nĂşmero  de  asistencias Los  Bulls,  que  debĂan  soportar  el  peso  de  la  presiĂłn  en  el  quinto  partido  de  la  serie,  aunque  con  la  ventaja  de  jugar  en  su  feudo  del  United  Center  de  Chicago,  tenĂan  que  comenzar  con  una  victoria  el  jueves  por  la  noche,  para  buscar  un  milagro  y  poder  desbancar  al  poderoso  quinteto  de  Miami. Para  lograr  esa  difĂcil  tarea  estĂĄn  obli- gados  a  ganar  tres  juegos  consecutivos,  cosa  que  luce  improbable,  sobre  todo  porque  la  defensa  del  Heat  le  ha  toma- do  la  medida  al  estelar  artillero  de  los  Bulls  Derrick  Rose,  el  Jugador  MĂĄs  Va- lioso  de  la  temporada  regular,  quien  a  pesar  de  anotar  23  partidos  en  el  último  partido,  cometiĂł  un  costoso  error  en  la  prĂłrroga. Otro  factor  preponderante  en  toda  la  ¿QDO GH &RQIHUHQFLD SDUD 0LDPL KD VLGR el  trabajo  de  los  jugadores  del  banco  como  Mike  Miller,  autor  de  12  puntos  y  9  rebotes  en  el  encuentro  del  martes,  y  Mario  Chalmers,  quien  agregĂł  a  la  cuenta  9  puntos  para  el  Heat  esa  noche  en  AmericanAirlines  Arena,  ante  20.125  DÂżFLRQDGRV GHO HTXLSR Ă&#x20AC;RULGDQR TXLH- nes  con  toda  seguridad  ya  estarĂĄn  com- SUDQGR VXV HQWUDGDV SDUD OD JUDQ ÂżQDO GH Lebron  James.  Foto  AP la  temporada  2010-Â2011  de  la  NBA
[  Deportes  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
31
%XVFDUi DYDQ]DU D OD JUDQ ÂżQDO HQ &KLFDJR
8Q 0LDPL +HDW HQIRFDGR VH DFHUFD D OD WLHUUD SURPHWLGD
Jonathan  León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com
R
estaba  poco  mĂĄs  de  un  minuto  del  tiempo  extra  cuando  los  rostros  de  Lebron  James  y  Chris  Bosh  ex- presaron  algĂşn  tipo  de  gesto  indicativo  de  que  pertenecĂan  a  este  mundo.  Luego,  a  17  segundos  del  tĂŠrmino  y  cuando  el  partido  estaba  sentenciado  esos  mismos  rostros  vol- vieron  a  dar  otra  muestra  de  â&#x20AC;&#x153;humanidadâ&#x20AC;?  cuando  Dwayne  Wade  chocaba  su  cuerpo  en  el  aire  con  el  resto  de  sus  compaĂąeros.  SĂ,  era  la  hora  de  celebra  el  tercer  triunfo  de  0LDPL +HDW HQ HQ HO FXDUWR MXHJR GH OD ÂżQDO de  la  Conferencia  del  Este. Y  es  que  quienes  han  tenido  la  oportuni- dad  de  visualizar  esta  serie  podrĂĄn  percatar- se  que  los  niveles  de  concentraciĂłn  de  los  jugadores,  pero  muy  en  especial  de  Miami  Heat,  alcanzan  niveles  de  hipnotismo  abso- luto. Durante  el  desarrollo  del  encuentro  se  pudo  observar  una  constante:  fĂŠrrea  defen- sa  de  ambos  lados  del  tabloncillo  y  Lebron  James,  como  guĂa,  acercĂĄndose  a  cada  mo- mento  a  consultar  la  estrategia  con  Erik  Spoestra.  Los  resultados  fueron  a  medias,  pues  los  Bulls  apelaron  a  un  sistema  defen- sivo  que  dejĂł  el  porcentaje  de  aciertos  de  FDPSR GH ORV Ă&#x20AC;RULGDQRV HQ $Vt PDQ- daban  los  Bulls  en  el  entretiempo  46-Â44. Pero  la  historia  serĂa  diferente  a  partir  del  último  cuarto.  Spo  ensayĂł  una  defensa  zo- nal  1-Â2-Â1  con  Lebron  James  encargĂĄndose  de  la  marca  personal  de  Derrick  Rose.  Pese Â
Spoestra  y  James  mantuvieron  constante  comunicaciĂłn en  procura  de  frenar  las  embestidas  de  los  Bulls.  a  que  en  principio  le  costĂł  una  falta  tĂŠcnica  por  defensiva  ilegal,  el  ajuste  en  la  rotaciĂłn  le  permitiĂł  a  el  Heat  montar  un  verdade- ro  candado  en  la  llave,  que  desarticulĂł  las  intenciones  ofensivas  de  los  dirigidos  por  Tom  Thibodeau.  Mientras  eso  sucedĂa  los  aciertos  de  Bosh,  Mike  Miller  y  compaĂąĂa  elevaban  el  porcentaje  de  aciertos  de  campo  de  Miami  a  42.3%. Esa  combinaciĂłn  de  factores  pactĂł  un  marcador  a  85  puntos  al  cumplirse  el  tiem- po  reglamentario.  Sin  embargo  lo  mejor  de  Miami  estaba  por  venir. Bosh  anotĂł  los  primeros  cuatro  puntos  en  el  tiempo  extra  y  el  Heat,  que  mantuvo  su  invicto  de  local  en  la  postemporada  tras  ocho  partidos,  no  perdiĂł  la  distancia  nunca Â
Greivis, te faltĂł, te faltĂł...
Greivis,  ¿cĂłmo  estĂĄs? Espero  que  bien. Lamento  tener  que  recurrir  a  esta  vĂa  para  poder  entablar  una  comunicaciĂłn  contigo.  Es  que  sa- bes,  despuĂŠs  de  lo  que  sucedido  el  pasado  domingo  la  verdad  que  te  faltĂł  poca  humildad,  tacto  y  di- plomaciaâ&#x20AC;Ś  EducaciĂłn. Es  que  cuando  me  dijiste  a  tra- vĂŠs  del  hilo  telefĂłnico  que  â&#x20AC;&#x153;no  deberĂa  estar  hablando  contigo,  deberĂa  ponerte  a  hablar  con  mi  publicista:  RenĂŠ  â&#x20AC;Śâ&#x20AC;?  quedĂŠ  per- plejo. Como  te  oĂmos,  tan  esplĂŠndido,  haciendo  comentarios  en  el  cir- cuito  radial  de  los  Miami  Heat  y  luego  en  una  cadena  televisiva  de  habla  hispana  â&#x20AC;&#x201C;donde  me  imagi- no  que  ahĂ Â no  hacĂa  falta  tu  pu- blicista  ¿RenĂŠ?-Â,  supusimos  que  una  entrevista  para  un  medio  di- rigido  para  el  pĂşblico  de  tu  paĂs  y  de  habla  hispana  en  general  serĂa  sencillo.  Pero  fĂjate  no  fue  asĂ.  Te  perdiste  tĂş  y  RenĂŠ  de  seis  edi- ciones  en  varias  ciudades  de  este  paĂs  y  de  AmĂŠrica  Latina. En  la  sala  de  redacciĂłn  de  El  Ve- nezolano,  comentamos  atĂłnitos  lo  que  te  escuchamos  decir  aquĂ Â en  Miami  que  â&#x20AC;&#x153;nadie  sabĂa  quiĂŠ- nes  eran  los  Grizzlies  Memphis,  y  que  gracias  a  ti  y  a  otra  contra- taciĂłn  ahora  todo  el  mundo  sabĂa  quiĂŠnes  eran  los  eran  â&#x20AC;Śâ&#x20AC;?   ¿SerĂĄ Â
verdad  que  los  venezolanos  no  somos  humildes? Ah,  y  para  rematar  la  faena  do- minical  â&#x20AC;&#x201C;mejor  dicho  ya  del  lu- nes-  realizaste  una  llamada  a  mi  nĂşmero  telefĂłnico  a  las  5:04  de  la  maĂąana,  supongo  que  por  equi- vocaciĂłn,  y  dejaste  unos  mensa- jes  de  texto  que  evidentemente  no  eran  para  mĂ.  Pero  tranquilo,  el  contenido  de  los  mismos  no  los  revelarĂŠ  por  respeto,  ese  respeto  que  te  faltĂł  para  con  un  periodis- ta,  que  para  rematar  es  paisano  tuyo. Como  se  lo  he  dicho  a  los  depor- tistas  que  como  tĂş  sufren  de  falta  de  tacto  y  diplomacia:  â&#x20AC;&#x153;Los  atle- tas  tienen  un  tiempo  de  vida  cor- to  y  luego  pasan  a  la  historia.  En  el  caso  de  El  Venezolano,  como  buena  instituciĂłn  periodĂstica,  serĂĄ  garante  de  plasmar  los  he- chos  buenosâ&#x20AC;Ś  pero  tambiĂŠn  los  malos.â&#x20AC;? Cuando  vuelvas  a  Miami  no  nos  querrĂĄs  ver  ni  en  pintura,  de  co- razĂłn  espero  que  tus  estadĂsticas  sean  llamativas,  para  que  un  tema  tan  incĂłmodo  como  este  tenga  menos  relevancia,  y  por  ende  ocupe  este  espacio  que  hoy  dedi- camos  a  tu  mala  educaciĂłn. Atentamente Jonathan  LeĂłn Periodista  de  â&#x20AC;&#x153;El  Venezolanoâ&#x20AC;?
mĂĄs. Doble  de  Wayde  y  cestas  consecutivas  de  James  mĂĄs  dos  tiros  libres  cuando  restaban  1,4  segundos   (terminĂł  con  13  convertidos  consecutivos)  sellaron  el  tercer  lauro  de  Miami. Bosh  anotĂł  10  de  11  desde  la  lĂnea  de  cas- tigo,  donde  Miami  superĂł  32-Â17  a  Chicago. De  hecho,  el  Heat  conectĂł  sus  últimos  24  tiros  libres. Mike  Miller  -  cuya  esposa  luz  a  un  bebĂŠ  la  semana  pasada  -  anotĂł  12  puntos  e  hizo  grandes  aportes  en  la  defensa  con  9  rebotes  para  ayudar  a  Miami  en  33  minutos. Wade  se  elevĂł  para  bloquear  una  bandeja  de  Rose  con  24  segundos  por  jugarse,  Mia- mi  controlĂł  el  rebote.  En  ese  momento,  el Â
presidente  del  Heat,  Pat  Riley,  dio  una  pal- mada  de  jĂşbilo.  La  celebraciĂłn  era  inminen- te. â&#x20AC;&#x153;Nos  damos  la  oportunidad  de  ganar  cada  partido,  por  nuestra  defensiva,â&#x20AC;?  dijo  James  tras  el  encuentro. Spoeltra  declarĂł  que  â&#x20AC;&#x153;esta  serie  es  a  san- gre  y  fuego.  Ha  sido  una  serie  muy  fĂsica  y  competitiva.â&#x20AC;? Bosh  coincide  con  su  entrenador.  â&#x20AC;&#x153;La  de- fensa  es  la  razĂłn  por  la  que  estamos  aquĂ.  â&#x20AC;&#x153;La  defensa  es  la  razĂłn  por  la  que  hemos  ganado.  Y  la  defensa  es  la  razĂłn  por  la  cual  tenemos  la  oportunidad  de  ganar  el  quinto  juego.â&#x20AC;? Wade  dijo  que  â&#x20AC;&#x153;se  podrĂa  decir  que  ningĂşn  equipo  querĂa  perder.  Sin  dudas  este  fue  un  gran  partido  de  baloncesto.â&#x20AC;? Al  otro  lado  estaba  el  entrenador  de  los  Bulls  Tom  Thibodeau.  â&#x20AC;&#x153;Oye,  son  un  gran  equipo.  Ellos  compiten,  juegan  duro,  juegan  JUDQ GHIHQVD \ OR KLFLHURQ MXVWR DO ÂżQDO GHO juego.â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;Pensamos  que  tenĂamos  posibilidades  de  ganar  y  por  desgracia  no  lo  logramosâ&#x20AC;?,  de- clarĂł  Carlos  Boozer.  â&#x20AC;&#x153;Todo  lo  que  podemos  hacer  ahora  es  centrarnos  en  el  siguiente  juego  en  casa  y  hacer  lo  que  podamos  para  ganar  ese  juego,  y  luego  de  avanzar  desde  allĂ.â&#x20AC;? El  prĂłximo  juego  se  efectuarĂĄ  este  jueves  en  Chicago.  De  lograr  el  objetivo  Miami  Heat  iniciarĂĄ  la  etapa  decisiva  en  casa,  una  ventaja  nada  despreciable  cuando  se  estĂĄ  a  las  puertas  de  un  tĂtulo.
Joey  Espada: Â
´(V PX\ JUDWR VHU FRDFK GH ORV 0DUOLQV¾ Oscar  Huete
En  la  corta  historia  de  los  Marlins  han  sido  varios  los  coachs  de  ter- cera  base  que  han  marcado  hitos  en  la  historia  de  este  equipo,  uno  de  los  mĂĄs  populares  lo  fue  Ozzie  GuillĂŠn,  quien  en  muchas  ocasio- nes  retaba  al  pĂşblico,  cuando  le  gritan  obscenidades  desde  las  gra- das. Actualmente  a  unos  escasos  30  pies  de  los  asientos  del  pĂşblico,  en  la  caja  de  coach  estĂĄ  el  puerto- rriqueĂąo  Joey  Espada,  que  estĂĄ  en  la  segunda  temporada  desempe- ùåndose  como  coach  de  la  tercera  almohadilla. â&#x20AC;&#x153;Ha  sido  un  tiempo  bien  grato  estar  dirigiendo  a  todos  estos  mu- chachos  jĂłvenes  desde  el  cajĂłn  de  la  tercera  almohadilla,  es  cier- to  que  el  pĂşblico  nos  achaca  los  errores  cuando  ciertas  jugadas  no Â
Joey  Espada
se  ejecutan  como  uno  quiere,  so- mos  humanos  y  nos  equivocamosâ&#x20AC;?   enfatizĂł  Espada,  quien  cuenta  con  todo  el  apoyo  del  mentor  del  equi- po  Edwin  RodrĂguez  para  hacer  sus  propias  decisiones. El  profesionalismo  y  el  respeto  hacia  al  fanĂĄtico  de  los  coaches  de  SULPHUD \ WHUFHUD VH PDQLÂżHVWD HQ cada  partido  por  la  gran  cantidad  de  insultos  que  reciben  de  parte  de  los  fanĂĄticos  locales  que  no  quie- ren  ver  perder  a  su  equipo,  al  igual  de  los  seguidores  de  los  equipos  visitantes,  que  aquĂ Â en  Miami  son  muchos. â&#x20AC;&#x153;En  muchas  ocasiones  escuchas  cosas  bien  gratas  de  tus  compatrio- tas  que  llegan  a  apoyar  el  equipo  cuando  jugamos  como  visitantes,  en  varias  ocasiones  dicen  el  nom- bre  de  mi  ciudad  natal  y  veo  que  son  personas  y  vecinos  de  mi  in- fancia,  me  alegra  saber  que  estĂĄn Â
pendientes  de  lo  que  uno  hace  por  estos  ladosâ&#x20AC;?  acotĂł  el  cangrejero. Muchos  jugadores  se  quejan  de  los  fanĂĄticos  que  gritan  insultos,  de  los  que  lanzan  monedas,  de  los  que  tiran  vasos  de  cervezas  sobre  los  jardineros  y  de  otros  objetos  a  los  jugadores  de  equipos  visitan- tes. â&#x20AC;&#x153;Los  mayores  insultos  y  obsce- nidades  que  una  persona  normal  se  puede  imaginar,  los  recibimos  de  los  seguidores  de  los  Phillies  y  de  los  Mets  de  New  York,  en  sus  estadios  nos  mencionan  a  nuestra  progenitora  en  cada  momento  del  juego,  ademĂĄs  de  gritarte  que  eres  un  come  miâ&#x20AC;Ś..,  durante  las  nue- ve  entradas  de  un  partido  regular,  sĂĄlvenos  Dios  si  el  partido  se  ex- tiende  a  entradas  extrasâ&#x20AC;?  seĂąalĂł  Espada,  quien  a  los  35  aĂąos  estĂĄ  contento  de  estar  compartiendo  la  experiencia  de  auxiliar  al  primer  boricua  en  dirigir  en  las  Grandes  Ligas,  Edwin  RodrĂguez. â&#x20AC;&#x153;Como  todo  ser  humano  me  puedo  equivocar  en  un  jugada  de  toque  de  bola,  o  en  un  bateo  y  co- UULGR OD FRQÂżDQ]D TXH (GZLQ \ OD gerencia  de  este  equipo  han  depo- sitado  en  mĂ,  me  tiene  trabajando  y  estudiando  fuerte  para  poner  mi  granito  de  arena  en  las  aspiracio- QHV GHO HTXLSR HVWH DxR´ ÂżQDOL]y el  tĂŠcnico.
32 [  Espectåculos  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
TelevisiĂłn espaĂąola rindiĂł sentido homenaje a El Puma
Nuria  Fergo  interpreta  Silencio
El  Puma  en  plena  presentación
El  Puma  con  la  presentadora  MarĂa  Teresa  Cam- pos  y  el  cantante  JosĂŠ  LuĂs  UrribarrĂ El  Puma  con  los  jĂłvenes  de OperaciĂłn  Triunfo Oswaldo  MuĂąoz  /  Especial  Madrid Fotos  MarĂa  A.  Sempere
H
emos  sido  testigos  de  uno  de  los  homenajes  mĂĄs  sentidos  que  se  le  han  hecho  a  nuestro  apreciado  JosĂŠ  Luis  RodrĂguez  en  el  programa  â&#x20AC;&#x153;Que  tiempos  tan  felicesâ&#x20AC;?,  que  se  transmitiĂł  el  sĂĄbado  21  de  mayo,  en  horario  estelar  de  6  a  9  de  la  noche  en  Tele  5  y  que  fue  visto  por  millones  de  personas  en  toda  la  repĂşblica  ibĂŠrica  y  que  por  su  puesto  superĂł  todos  los  Ăndices  de  audiencia.  Yusan  Acha  director  del  programa  dijo:  â&#x20AC;&#x153;Para  nosotros  haber  tenido  a  el  Puma  es  cumplir  el  objetivo  del  programa.  0DUtD 7HUHVD &DPSRV VX IDPRVD FRQGXFWRUD VH ÂżMy FRPR meta  desde  hace  dos  aĂąos  la  idea  de  traer  al  venezolano  y  HVH REMHWLYR VH KD FXPSOLGR SXHV SDUD QRVRWURV VLJQLÂżFy un  verdadero  honor  el   poder  habĂŠrselo   llevado   a  nuestra  gran  audiencia.  Recibimos  muchas  llamadas  de  los  fans,  agradeciendo  la  presencia  de  JosĂŠ  Luis  en  el  programa.â&#x20AC;? Por  su  parte,  el  Puma  agradeciĂł  la  invitaciĂłn  y  la  recepti- vidad  que  recibiĂł  por  parte  de  la  producciĂłn  y  del  pĂşblico  espaĂąol.  â&#x20AC;&#x153;Me  agrada  ver  tanta  gente  joven  tarareando  nues- tras  canciones,  de  alguna  manera  es   habernos   manteni- do  a  travĂŠs  del  tiempo  y  claro   estĂĄ,  vaya  tambiĂŠn  nuestra  gratitud  a  todo  este  gran  equipo  de  producciĂłn,  porque   de  verdad  me  hicieron  sentir  muchas  emociones,  me  recorda- ron  momentos  muy  gratos  de  vida  profesional  y  personal.  A  todos  mil  graciasâ&#x20AC;?. Para  MarĂa  à ngeles  Sempere   y  Marga  Bueno,  quienes  desde  hace  30  aĂąos  cultivan  una  cercana  amistad  con  el  artista  y  ademĂĄs  organizan  el  club  de  fans  en  EspaĂąa,   este  SURJUDPD VLJQLÂżFD HO UHFRQRFLPLHQWR D XQD H[LWRVD WUD\HF- toria  artĂstica  a  quien  se  ha  paseado  por  todos  los  escena- rios  de  latinoamĂŠrica  y  EspaĂąa. MarĂa  Angeles   dijo  que  es  un  extraordinario  ser  humano,  la  sencillez,  el  afecto  que  le  brinda  a  su  pĂşblico,  y  su  gran  fuerza  interpretativa  convierten  a  El  Puma  en  un  artista  cuya  voz  se  guarda  en  el  corazĂłn  de  todos  los  espaĂąoles. El  programa  se  iniciĂł  con  la  interpretaciĂłn  por  parte  de  un  grupo  de  jĂłvenes,   todos  de  OperaciĂłn  Triunfo,  cantando  Â
las  canciones  de  mayor  Êxitos  del  homenajeado. Hubo   testimoniales  sorpresas  como  el  que  le  hizo  su  es- posa  Carolina,  quien  grabĂł  un  bello  mensaje  que  arrancĂł  muchos  aplausos  de  los  asistentes,  su  hija  GĂŠnesis  desde  Los  à ngeles,  a  quien  le  dedicĂł  una  canciĂłn  y  tuvo  bellas  palabras  para  quien  considera  su  guĂa,  y  por  encima  de  todo  un  gran  padre. El  de  JosĂŠ  Ortega  Cano  expresĂĄndole  un  gran  afecto  y  gratitud  al  Puma  por  la  amistad  que  existiĂł  con  RocĂo  Jura- do  colocando  como  fondo   el  video  donde  ambos  grabaron  una  canciĂłn.  AllĂ,  RodrĂguez  expresĂł  su  gran  admiraciĂłn  y  amistad  que  tuvo  con  la  cantante  a  quien  considerĂł  como  única.   Posteriormente  viviĂł  momentos   muy  especiales  cuando  vio  en  la  pantalla  chica  los  vĂdeos  donde  apare- FH FRQ GRV JUDQGHV ÂżJXUDV HVSDxRODV /ROD )ORUHV \ -XOLR Iglesias. (Q HO SURJUDPD KXER OD SDUWLFLSDFLyQ HQ YLYR GH ÂżJXUDV muy  queridas  por  el  pĂşblico  espaĂąol  tales  como:   JosĂŠ  Luis  Urribari,  Juan  Bau,  Lia  Ulla,   la  venezolana  Ivonne   Reyes,  y  la  gran  triunfadora  de  OperaciĂłn  Triunfo  Nuria  Fergo,  quien  interpretĂł  de  manera  excepcional  la  canciĂłn  Silen- cio.  Hubo  tambiĂŠn  la  participaciĂłn  de  un  panel  de  periodis- tas  espaĂąoles  que  lo  acompaĂąaron  durante  todo  el  progra- ma.  El  Puma  tocĂł  cuatro,  e  interpretĂł  Venezuela,  Pajarillo,  Por  ti,  Caballo  Viejo,  cerrando  el  show  con  AgĂĄrrense  de  las  manos  y  Pavo  Real. Debemos  destacar  el  gran  trabajo  realizado  por  la  pro- ducciĂłn  del  programa  que  durante   90  minutos,  lograron  SDVHDUVH SRU ORV DxRV GH YLGD DUWtVWLFD GH HVWD JUDQ ÂżJXUD de  la  canciĂłn  que   como  bien  lo  dijo  su  presentadora  al  inicio  del  programa:â&#x20AC;?  El  mĂĄs  grande  artista  latinoamerica- noâ&#x20AC;?,  contando  con  una  audiencia  de  mĂĄs  de  6  millones  de  televidentes. Como  venezolano,  como  admirador  y  como  amigo  de  JosĂŠ  Luis,  nos  hemos  sentimos  muy  contentos  de  haber  sido  testigos  de  este  homenaje,  por  lo  demĂĄs  muy  mereci- do,  solo  que  esperamos  que  la  televisiĂłn  venezolana,  pueda  tambiĂŠn  dedicarle  un  homenaje,  a  quien  ha  sido  el  venezo- lano  mĂĄs  universal  en  el  mundo  de  la  canciĂłn.
JosĂŠ  LuĂs  UrribarrĂ,  El  Puma  y  JuĂĄn  Bau,  famoso  cantante  espaĂąol
Ivone  Reyes,  presentadora  venezolana,  quien  participó  como  panelista
[  Sociales  ] 33
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Maria  Alejandra  Urdaneta,  Emmanuel  Diaz,  Katherine  Caicedo,  Arianne  Diaz  y  Barbara  Castellanos.
Manuel  Ordaz,  Arianne  Diaz,  Alfredo  Ekmeiro  y  Freddy  Navarro.
E Valeria,  Andres,  Alfredo  Jr  y  Alfredo  Ekmeiro Â
Maria  Alejandra  Urdaneta,  Freddy  Navarro,  Katherine  Caicedo,  Carolina  Rondon  y  Sonia  Vilaboy
AlĂ Â DomĂnguez  y  Paula  DomĂnguez,  Rosemary  Artuza  y  Gustavo  EcheverrĂa
Katherine  Caicedo,  Sonia  Vilaboy,  Leoncio  Navarro  y  Carolina  Rondon
n el marco de los 16 aĂąos de Rudy Export contamos nuestra historia, la cual inicia un 19 de mayo de 1995 por la inquietud de RubĂŠn DĂaz y Manuel Ordaz de crear una empresa que ofreciera un servicio completo de carga internacional, teniendo siempre como valores fundamentales servir con seguridad y responsabilidad a nuestra clientela. Con el pasar de los aĂąos y en busca de expandirnos establecimos diferentes sedes en: Maracaibo, Miami, Houston, PanamĂĄ y principales ciudades de Venezuela logrando asĂ, cubrir la demanda de nuestros clientes. Es una larga trayectoria que hoy resumimos en 16 palabras: dedicaciĂłn, esfuerzo, constancia, perseverancia, lealtad, solidaridad, honestidad, respeto, UHVSRQVDELOLGDG HĂ&#x20AC;FDFLD VHJXULGDG VROLGH] SXQWXDOLGDG FDOLGDG VDFULĂ&#x20AC;FLR \ RSWLPLVPR Comprometidos con nuestros clientes celebramos un aĂąo mĂĄs, abriendo un abanico de posibilidades para estar en contacto e inclusive reencontrarnos con nuestros estimados usuarios, a travĂŠs de diferentes redes sociales, las cuales han resultado una experiencia satisfactoria brindando respuesta inmediata a las necesidades de nuestra clientela y brindĂĄndoles la oportunidad de participar en fabulosos concursos. Seguimos creciendo para ofrecer el servicio de calidad que nuestros consumidores merecen, por ello, recientemente ampliamos nuestras instalaciones en OD FLXGDG GH 0LDPL QXHYDV \ PRGHUQDV RĂ&#x20AC;FLQDV HVtĂĄn disponibles para recibir con la cordialidad que nos caracteriza a nuestros valiosos clientes. AsĂ mismo, contamos con un nuevo almacĂŠn en aras de ofrecer mayor comodidad para la recepciĂłn de carga. Hoy celebramos con orgullo 16 exitosos aĂąos, haciendo historia y marcando pauta en el mercado, convirtiĂŠndonos en la mejor referencia en cuanto a PDWHULD GH FDUJD LQWHUQDFLRQDO VH UHĂ&#x20AC;HUH Visita: www.rudyexport.com SĂguenos: Twitter @Rudy_Export Facebook: Rudy Diaz Ă&#x161;nete en el grupo: Rudy Export
Maria  Laura  Morales,  Barbara  Castellanos y  MarĂa  Lorena  Camacho
Freddy  Navarro,Gustavo  Silva, Leoncio  Navarro   y  David  PÊrez.
Mary  de  SĂĄnchez,  Alejandra  de  SĂĄnchez,  Arianne  DĂaz  y  Hector  SĂĄnchez  (Hemy  International)
Manuel  Ordaz,  Zenaida  Navarro,  Freddy  Navarro,  Arianne  Diaz  y  Alfredo  Ekmeiro.
Victor  Hinestroza,  Freddy  Navarro,  Luis  Hernandez,   Carlos  Orellana  y  Leoncio  Navarro
Manuel  Ordaz,  Rosemary  Artuza,  Camila  Echevarria,  Zenaida  Navarro,  Freddy  Navarro,  Arianne  Diaz,  David  Paez,  Alfredo  Ekmeiro,  Valeria  Ekmeiro,  Juan  Carlos  Casabuena  y  Sra.
Maria  Alejandra,  Zenaida  Navarro,  Arianne  Diaz,  Ma  Laura  Morales,  Nieves  Soto,  Katherine  Caicedo,  Ma  Lorena  Camacho  Sonia  Vilaboy  y  Carolina  Rondón
34
[ Sociales ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Fabio de Jesús con sus amigos
Fabio de Jesús Macías Sarcos
Fabian Macias, Fabio de Jesus Macías, Carla Macías, María Ce- cilia Macías y Fabian Macías Jr
Fabio de Jesús UHFLELy OD SULPHUD FRPXQLyQ
Nota de redacción El pasado sábado 21 de Mayo, el pe- queño Fabio de Jesús Macías Sarcos, hijo de nuestros compañeros de labores Carla y Fabián Macías, recibió la pri- mera comunión en la Iglesia Príncipe de Paz, en la ciudad de Miami. Con la fe puesta en Cristo y con el amor de quienes le rodean como su capital
principal, el sacramento se erigió sim- plemente en un momento único e inol- vidable. Tras la liturgia sus padres ofrecieron una recepción en el salón La Bamba del conocido restaurant Hereford Grill, don- de amigos y familiares disfrutaron de una encantadora velada junto al comulgante. Entre las actividades que brindaron
para enaltecer la jornada estuvo la actua- ción del Mago Edy, quien fue del deleite de grandes y pequeños. Tal y como lo señala Proverbios 10:22, “la bendición de Dios es la que enrique- Elba, Susana, Carla y Cecilia ce”. Para el pequeño Fabio y toda su fa- milia nuestros votos para que el Altísimo haga de cada uno de sus pasos la consa- gración de una vida mejor.
Sylvia Bello, Ozzy Muñoz, Carla Macías, Carla Rodríguez y Camila
El Mago Edy en plena actuación.
Jenny, Carla y Verónica
Fabio con su papá, su hermana y su visa abuela Cenobia
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ]
35
36 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[  Faråndula  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
T
Sh w
/D &KLFD GH OD VHPDQD
Nuestra  chica  de  la  semana  es  a  nicaragĂźense  Natassja  BolĂvar,  quien  se  coronĂł  el  pasado  domingo  como  Nuestra  Belleza  Latina.  A  pesar  de  no  ser  PX\ Ă&#x20AC;XLGD KDEODQGR HVSDxRO VX GHVHQYROYLPLHQWR \ SRUWH OH SHUPLWLHURQ imponerse  en  la  reĂąida  elecciĂłn.  Felicitaciones
Miguel  Ferrando
ganizĂł  el  reciente  concierto  de  Shakira  en  Caracas.  ¿Jorge  Ramos  con  novia  venezolana? No  se  le  conocĂa  nueva  pareja  estable  al  perio- dista  mexicano  de  UnivisiĂłn,  Jorge  Ramos.  In- sistentes  rumores  dicen  que  mantendrĂa  una  fo- gosa  relaciĂłn  sentimental  con  la  presentadora  de  Despierta  AmĂŠrica,  ChiquinquirĂĄ  Delgado.  Des- de  esa  estaciĂłn,  nos  llegan  los  comentarios  que  ademĂĄs,  agregan  que  la  venezolana,  parece  estar  muy  contenta  con  el  conocido  periodista,  que  an- tes  sostuvo  una  larga  relaciĂłn  con  la  actriz,  Ana  de  la  Reguera. El  mĂĄs  seguido  por  los  venezolanos.  Con  995,584  seguidores,  el  talentoso  cantante  y  com- positor  argentino-Âvenezolano  Ricardo  Montaner,   causa  sensaciĂłn  en  twitter. Sus  frases  hacen  de  este  artista  un  autĂŠntico  twittero.  â&#x20AC;&#x153;ÂżCĂłmo  amaneces  hoy?  â&#x20AC;Ś  Date  una  enjabonada  de  optimismo  y  sal  a  buscar  la  victoria  que  te  pertenece!â&#x20AC;?,  escribiĂł  recien- temente  a  sus  seguidores.  Sin  embargo,  el  cantante  tambiĂŠn   demuestra  solidaridad  con  otros  artistas.  â&#x20AC;&#x153;Hermano  @AlejandroSanz  no  debes  irte  d  Twt,  por  culpa  d  â&#x20AC;&#x153;unos  pocos  bolsasâ&#x20AC;?,  la  gran  mayorĂa  son  d  los  nuestros  y  no  merecen  q  nos  alejemosâ&#x20AC;?,  le  dijo  al  can- tante   espaĂąol  al  anunciar  que  se  retiraba  de  la  red  social. Buena  quĂmica El  actor  estadounidense  Johnny  Depp  asegurĂł  que  la  incorporaciĂłn  de  PenĂŠlope  Cruz  a  la  saga  â&#x20AC;&#x153;Pira- tes  of  the  Caribbeanâ&#x20AC;?  fue  â&#x20AC;&#x153;una  gran  ideaâ&#x20AC;?  del  director  Rob  Marshall  y  confesĂł  que  la  quĂmica  con  la  espa- ùola  se  activĂł  en  el  rodaje  de  forma  â&#x20AC;&#x153;instantĂĄneaâ&#x20AC;?. Depp  se  puso  por  cuarta  vez  las  botas  de  Jack  Sparrow  en  la  secuela  â&#x20AC;&#x153;Pirates  of  the  Caribbean:  On  Stran- ger  Tidesâ&#x20AC;?,  que  embarca  a  los  corsa- rios  en  una  carrera  por  encontrar  la  Fuente  de  la  Eterna  Juventud  frente  a  los  intereses  de  la  monarquĂa  espaĂąola. Fue  la  segunda  pelĂcula  juntos  para  Cruz  y  Depp,  que  compartieron  cartel  en  â&#x20AC;&#x153;Blowâ&#x20AC;?  (2001),  cuando  la  madrileĂąa  estaba  aĂşn  comenzando  su  carrera  en  Hollywood.  Edgar  RamĂrez,  sube  en  Hollywood El  venezolano   Edgar  RamĂrez  de  33  aĂąos,  sigue  sumando  opiniones  favorables  en  Hollywood  y  se  ha  ganado   el  respeto  de  grandes  estrellas  del  cine  como  Tom  Hanks.  Es  la   promesa  latina  mĂĄs  buscada  para  la  realizaciĂłn  de  largometrajes  de  alto  presupuesto. Su  rostro  apareciĂł  en  la  última  de  las  cintas  de  la  trilogĂa  Bourne,   junto  a  Matt  Damon. Edgar  es  el  único  actor  latino  escogido  para  la  portada  de  la  revista  Elle  Francia,  junto  a  Javier  Bardem,  Vincent  Cassel,  Ralph  Fiennes,  Robert  De  Niro  y  Johnny  Depp.
Belleza Latina
alritmo@yahoo.com Ex  esposa  de  ChĂĄvez,  con  guita- rra  de  Shakira La  ex  esposa  del  presidente  ChĂĄvez,  MarĂa  Isabel  RodrĂguez,  publicĂł   una  foto  en  su  cuenta  de  Facebook  en  la  que  aparece  con  la  guitarra  de  Shakira  â&#x20AC;&#x201C;  la  que  ha  cau- sado  tanta  polĂŠmica. Aunque  originalmente  el  ministro  Izarra  anunciĂł  que  se  trataba  de  un  regalo  de  la  cantante  colombiana  al  presidente  de  la  RepĂşblica,  poste- riormente  se  conociĂł  que  se  tratĂł  de  un  regalo  de  la  empresa  que  or-Â
37
38 [  Salud  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 Gran  ocasion  por  cambio  de  inventario: planchas  alisadoras  para  el  cabello  CHI  $60.00 Contacto:  786-Â597-Â1064 Para  trabajar  en  Centro  de  Salud  y  Belleza  en  el  årea  del  Doral, se  solicita  tĂŠcnico  en  uĂąas  con  licencia  y  experiencia.  Interesados  comunicarse  a:  305-Â463-Â0101 VENDO  Salon  de  Belleza, en  Kendall, excelente  oportunidad  para  obtener  Visa  de  Inversionista  â&#x20AC;&#x153;L1â&#x20AC;?  . Buena  ubicaciĂłn.  Negocio  Consolidado. InformaciĂłn:  305-  385-  60  90  /  786-Â486-Â13  45 DORAL.  Excelente  ubicaciĂłn  .  Rento  habitaciĂłn  con  baĂąo  a  persona  que  trabaje  o  estudie,   utilidades  incluidas.  Precio:  $550.  Inf.  (786)226- 3244  /786)  280-Â3159 QUIERO  RETIRARME.   Vendo  lindo  negocio  de  decoraciones.  Establecido  y  funcionando  desde  hace  40  aĂąos.  Con  salĂłn  de  exhibi- ciones,  de  muebles,  telas  ,  muestras,  etc.  Infraestructu- ra  completa  ensalĂłn  y  taller.  Todo:  enseres,  vehĂculos,  inventario,  maquinarias,  muestras,  nombre  esta- blecido,  telĂŠfonos.  Precio:  $95,00.0.00  .DirecciĂłn:  4335   S.  W.   72  Avenue.  Miami,  Fl  33155  (305)  785-Â6307 ÂżSufres  de  estrĂŠs,  an- gustias  o  miedos?  ¿A  veces  sientes  que  repites  patrones  negativos  que  LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL- dad  creativa  y  prĂłspera  de  tu  vida?  La  vara  de  po- der,  las  aguas  de  Hermes,  terapia  de  respuesta  espi- ritual,  imposiciĂłn  de  ma- nos,  terapia  sacro  craneal  y  orĂĄculos  orientadores  son  poderosas  herramien- tas  que  te  ayudarĂĄn.  Vistita  www.sanacionho- listika.jimdo.com Â
ALQUILO  (OPCION  COMPRA)APTO  EN  VALENCIA RESIDENCIAS  PAR- QUE  KERDELL  130m2,  Bs/f  3,900 3  hab/  3  baĂąos,  vestier,  A/C,  estudio,  amplio  salon  comedor alfombra  y  piso  par- quet,  bella  vista  pano- ramica  al  parque Fernando  PeĂąalver,  vigilancia  permanente, 1  puesto  de  estaciona- miento. Cell.  786-Â597-Â1064 Trabaje  ya!!! Seguro  e  Indepen- diente  llame  a  Angel  RomĂĄn  305-Â3004787      OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   warehouse  con  RÂżFLQDV \ VKRZURRP con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  total  71000  pies  cuadrados   por  $  3,000,000  ubicacion  muy  comercial     telefono  786  2878900  OPORTUNIDAD  VENDO  APARTO- QUINTA TRIGAL  SUR  VALENCIA 3.hab.3  ½  baĂąos  ,  Sala,  Comedor,  SalĂłn  Familiar,  con  146,3  mts2, $75.000,oo Acepto  Permuta. Telefono:305-Â9790462 Se  renta  habitaciĂłn  en  el  Doral,  para  mujer  que  trabaje  o  estudie,  incluye  todos  los  servicios,  con  puesto  de  estacionamiento.  $600, Para  informaciĂłn:  954-Â732-Â21-Â23
Vendo,  peluqueria  en  Kendall  Drive,  operando  y  perfecta  para  solicitar  Visa  de  Inversionista.  Info.  1  305  522  64  33 POR  MOTIVO  DE  MUDANZA,  VENDO  COMEDOR  DE  6  PUES- TOS,  VITRINA  PARA  COMEDOR.  MESA  DE  CENTRO  DE  SALA  Y  MESA  AUXILIAR.  TODO  COMO  NUEVO  DE  RTG. INFO.  1305  522  6433 VENEZUELA  -  AQUI  Remesa  familiar  /  Estu- diantil,  Poderes, Fe  de  vida,AutorizaciĂłn  de  viaje. ExtensiĂłn  de  estadĂa,  Visa  de  inversionista,  Corporaciones. &HUWLÂżFDFLyQ GH GHXGD Traducciones,  Notario,  Apostilla. 4301South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl  33330 (954)  452-Â2707 Directo  desde  Vzla (212)  335-Â4496 Los  Samanes  Caracas Se  vende  bello  aparta- mento,  Una  habitacion  y  un  baĂąo,  Cocina  empo- trada  en  perfecto  estado,  Pisos  de  parquet,  Male- tero  y  puesto  de  estacio- namiento Piscina  espectacular  con  MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV canchas  de  tenis  y  de  squash,  parque  infantil,  Area  para  parrilla  y  picnic Interesados  llamar  al  786-Â253.4346 NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesiona- les  como  Traductora  e  In- tĂŠrprete  InglĂŠs-ÂEspaĂąol- InglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  residencia,  ciudadanĂa,  asilo.  Asistencia  en  entrevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 email:  norsegovia@ yahoo.com
ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE- NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN- TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DESCUENTO  ADICIONALâ&#x20AC;Ś â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂa,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852 NEGOCIO  DE  EXPOR- TACION  de  Suministros  Petroleros  &  Industriales  vende  50%  a  un  socio  capitalista  por  $150,000,  TXH SXHGD ÂżQDQFLDU RU- denes  y  capital  de  trabajo  de  $20,000  a  $1,000,000.  LlĂĄmenos   (305)  546-Â3153,   www.yorquez.com ISLA  MARGARITA.   Vendo  espectacular  quinta  Playa  El  Angel,   4  habitaciones,  6  baĂąos,  piscina,  habita- ciĂłn  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmarga- rita.com   305-Â7414243 Vendo,  peluqueria  en  Kendall  Drive,  operando  y  perfecta  para  solicitar  Visa  de  Inversionista.  Info.  1  305  522  64  33 Vendo  apartamento  ubicado  en  Hallandale  Beach   1/1  hace  esqui- na  con  vista  a  la  bahia. Puesto  para  barco  de  65  pies   30-Â50  AMP   incluido. Infomacion  (786)2855626 Â
TTS  INVESTMENT,  somos  una  empresa  dedicada  al  comercio  internacional,  le  ayuda- mos  en  todo  el  proceso  de  gestiĂłn  de  compras,  localizaciĂłn  de  pro- ductos  y  proveedores  para  la  importaciĂłn  y/o  exportaciĂłn  entre  USA  y  LatinoamĂŠrica   Direc- ciĂłn:  175  SW  7th  ST,  Suite  1523.  Miami,  Fl  33130.  TelĂŠfono:  305- 8512333 RENTAMOS  OFICINAS  PARA  EJECUTIVOS,  pequeĂąos  negocios,  RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV de  lucro  y  otros.  ubica- GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO Professional  Center:  7910  NW  25th  St.  Suite  101,   a  una  cuadra  del  Palmetto.  Incluye  servi- cio  de  internet  y  uso  del  salĂłn  de  conferencias.  InformaciĂłn  (786)  228- 5331/  (786)286-Â8253.   SE  SOLICITAN  EJE- CUTIVOS  DE  VENTAS  PARA  PUBLICIDAD  CON  EXPERIENCIA-  iNF  TELFS  :  786-Â3449305/  78862016135 Representante  de  ventas/ mercadeo Â&#x2021; ([FHOHQWH PDQHMR GH 0LFURVRIW 2IÂżFH Â&#x2021; 3UHIHULEOHPHQWH H[SH- riencia  en  ventas  de  equi- pos  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄginas  web. Â&#x2021; %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH a  experiencia. Resume:  sales@medi- lexonline.com CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718-Â3160/  (954)  450-Â6362
 INVERSIONISTAS                 Solicito  inversionista  que  desee  explotar  mis conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  extrategia  con  â&#x20AC;&#x153;0â&#x20AC;?  riesgos  y  altas  rentabilidades.  305-Â264-Â2245 Miami  Lakes        En  el  area de  Royal  Oaks Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informa- cion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lampa- ras,  mesas, electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-Â905-Â2608. SOLICITO  PERSONAL,  preferiblemente  del  sexo  masculino,  Bilingue  para  trabajar  en  tienda.  Interesados  llamar  al  786  975  9299 Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar- cas  y  modelos 7H FRQVLJR ÂżQDQFLD- miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ- culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-Â735-Â5995 Gran  Oportunidad  Vendo  un  Spa  Medico  y  un  Salon  de  Belleza,  buena  ubicaciĂłn  en  la  137  y  40SW  en  Kendall.  Con  todas  sus  licencias  funcionando.  InformaciĂłn  contactar  al  305-Â9512921  â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;  RENTO  HABITACION  â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;  Zona  de  kendall  157  sw  80  st  incluye  agua  y  electricidad.   $500  men.    inf  :  786-Â718-Â2675.
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
[ Publicidad ]
39
40 [ Humor ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
/RV &DFKLIHLWRUV
C
ómo hubiera gozado Delia Fiallo con es- tas historias de amoríos entre millonarios y famosos y la cachifa de la casa. Esas novelas que hacen gala de su nombre (NO- velas) en donde la susodicha es humillada y mal- tratada hasta por el perro de la casa, que se enor- gullece de orinarle la pierna todas las noches y la madre del galanazo que la escupe cada vez que le habla en su cara, diciéndole desde “piojosa” hasta “mal nacida.” 3RU VXSXHVWR TXH WRGRV \D VDEHPRV HO ¿QDO GH cada una de ellas: Después que el muchacho rico le da su buena revolcada a la “inocente muchachi- ta” quien le da cochita chabocha a este degenera- do;; ésta sale embarazada y todos la acusan que el hijo que espera, es del más pendejo de la historia (un negrito que viene a limpiar las ventanas cada 15 días) y así comienza la historia, en donde a la FDFKL¿WD OH TXLWDQ HO KLMR FXDQGR QDFH VH YXHO- ve loca parr coño-la meten en un manicomio-el manicomio se quema-la dan por muerta- pierde la memoria-y reaparece convertida en un hembrón al que todo el mundo le quiere dar lata (incluyen- do el bobo de la yuca que es nuestro protagonista y vive en babia)
Por supuesto que en esta historia de la vida real – la de Schwarzenegger- la boba de la yuca que vive en Babia es la pobre María -su esposita y madre de 4 “terminatorcitos”, que quién sabe en dónde estaba mientras “Cachifeitor” le daba lo suyo a esta cachifa que ni pendeja se dejó quitar el hijo y mucho menos va a parar en un manicomio. En esta novela, la pobre María no sabemos cómo camina en dos patas, si consideramos lo que le deben pesar los reverendos cachos que lleva en su cabecita, a través de nada más que una decena de años. Y en la otra historia de novela, encontramos al millonario Strauss Kahn, director del FMI (an- tes Fondo Monetario Internacional, ahora Feliz Mientras Introduzco) buscando cualquier damise- la de colores indistintos –en este caso la negrita rolo ‘e viva- que primero dejó que el viejito de- positara su ADN en su blusa y después salió co- rriendo pa’l pasillo gritando: “Me dieeeeron!…. Me dieeeron!” Con la única diferencia en esta historia, que nues- tro protagonista ha tenido que bajarse de la mula bien bajado, por andar de pichirre en un principio, buscando cachifas, en vez de buscarse un segundo
frente que tenga que mantener… ¿Quién se gana el Oscar en esta dos mega producciones? Estos son los nominados: Revelación del año como boba de la yuca: María Shriver (esposa de Arnold) Interpretación magistral (por su doble tanda du- rante 10 años): Arnold Schwarzenegger Mejor intervención: El viejito Strauss (se le solicitó la renuncia… la cual aceptó) y por último: Mejor actuación de la década: La cachifa de Ar- nold que con su cara de yo no fui, le echó mano hasta al queso que había en la mesa… y le dijo a la pobre María: “Hasta la vista… Baby” P.D.: Coge dato, Arquímedes Rivero! QIU el mejor salón spa de Miami, encargado de los arreglos personales de todos los artistas de la nueva novela de Telemundo. No podía ser de otra manera. Con la mejor atención y los mejores productos! Arriba Marquito y Yoandra!! Informa- ción: (305) 863.22.41
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
41
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril No  te  olvides  de  las  personas  que  con  sus  consejos  te  fortalecen  espiri- WXDOPHQWH $FXGH D HOODV QR VyOR HQ ORV PRPHQWRV FRQĂ&#x20AC;LFWLYRV WDPELpQ es  conveniente  frecuentarlas  en  la  paz.  No  podemos  huir  de  todos  los  problemas.  Es  necesario  enfrentarlos.  Son  una  oportunidad  para  acumu- lar  experiencias  y  acumular  aprendizajes.  No  te  aĂsles.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Trata  de  controlar  la  ansiedad  que  te  invade  por  el  pronto  arribo  de  esa  persona  tan  querida  a  quien  tienes  mucho  tiempo  sin  ver.  Pronto  estarå  contigo.  Nada  impedirå  su  viaje  y  disfrutarås  mucho  de  su  presencia.  Lo  que  vas  a  lamentar  es  lo  corta  que  serå  su  visita.  DespuÊs  de  este  encuen- tro  se  profundizarå  esta  relación.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Nadie  puede  vivir  sin  depender  de  alguna  manera  de  la  buena  voluntad  de  los  otros.  Trata  a  tus  semejantes  de  la  manera  en  que  te  gustarĂa  ser  tratado.  Tu  paz  espiritual  depende  de  ti  misma,  pero  analiza  tu  conducta  y  piensa  que  en  la  medida  en  que  sirvas  a  los  demĂĄs  recibirĂĄs  servicios  de  las  otras  personas.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio 7X UHODFLyQ GH SDUHMD VH IRUWLÂżFD \ ORV SHTXHxRV LQFRQYHQLHQWHV TXH KDV enfrentado  se  superan  dĂa  a  dĂa  para  acercarte  a  un  largo  perĂodo  de  dicha  y  IHOLFLGDG $OpMDWH GHO MXHJR SRU DKRUD ODV LQĂ&#x20AC;XHQFLDV DVWUDOHV QR HVWiQ FHFD de  la  casa  del  dinero.  En  cambio,  los  aspectos  sentimentales  de  tu  vida  se  ven  muy  favorecidos.
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  0DQWHQWH ¿HO D OD H[SUHVLyQ GH OD YHUGDG \ HYLWDUiV GLVJXVWRV &XLGD ORV comentarios  que  por  lo  general  son  innecesarios  y  molestos  y  pueden  con- ducir  a  chismes  perjudiciales  para  las  buenas  relaciones  con  tu  familia  y  tus  amistades.  No  esperes  manifestaciones  de  agradecimiento.  Confórmate  con  la  satisfacción  del  deber  cumplido.
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Deja  de  lado  cualquier  pensamiento  negativo  y  concÊntrate  en  el  pro- yecto  que  por  razones  ajenas  a  tu  voluntad  se  vio  interrumpido  momentå- neamente.  Sobre  tu  signo  gravitan   vientos  tormentosos,  pero  pasados  los  sinsabores  momentåneos  un  cielo  luminoso  le  darå  claridad  a  todos  los  caminos  que  debes  transitar.  Muy  pronto  te  abrumarån  los  halagos  y  los  reconocimientos.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Nadie  es  dueĂąo  absoluto  de  la  razĂłn  y  todos  tenemos  la  posibilidad  de  cometer  errores.  Benito  JuĂĄrez  lo  expresĂł  muy  bien:  â&#x20AC;&#x153;El  respeto  al  derecho  ajeno  es  la  pazâ&#x20AC;?.  Para  defender  tus  derechos  no  es  necesario  atropellar  los  ajenos.  Evita  las  discusiones  de  carĂĄcter  polĂtico  y  religioso  y  no  pretendas  imponer  a  rajatablas  tu  criterio.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre ConcĂŠntrate  en  el  estudio  o  en  el  entrenamiento  que  te  has  propuesto.  Ello  serĂĄ  determinante  para  orientar  tu  futuro  inmediato  en  el  trabajo.  No  prestes  atenciĂłn  a   comentarios  necios.  No  te  angusties  por  la  situaciĂłn  laboral.  SuperarĂĄs  muy  pronto  el  presente  perĂodo  y  se  abrirĂĄ  para  ti  un  amplĂsimo  abanico  de  posibilidades.
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre De  las  situaciones  adversas  se  pueden  sacar  buenas  lecciones.  No  dejes  que  en  ningĂşn  momento  te  trastorne  el  pesimismo.  La  energĂa  planetaria  sobre  tu  signo  favorece  todo  lo  que  tiene  que  ver  con  dinero.  Aprovecha  los  malos  momentos  para  abrir  el  ingenio  a  las  acciones  que  te  pueden  dar  resultados  positivos.
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero 3ODQLÂżFD \ D OD KRUD GH DFWXDU FRQVHUYD OD OtQHD SUHYLVWD SDUD HYLWDU VRU- presas.  Un  problema  relacionado  con  automĂłviles  serĂĄ  superado  rĂĄpida- mente.  Un  viaje  en  la  compaĂąĂa  de  las  personas  que  amas  serĂĄ  muy  agra- dable  y  provechoso.  Disfruta  el   placer  de  explorar  y  acceder  a  mundos  desconocidos.  Trata  de  sumar  experiencias  y  conocimiento.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero Presta  tu  apoyo  y  colaboraciĂłn,  pero  no  descuides  tus  obligaciones.  No  temas  a  la  crĂtica  y  mantĂŠn  tu  tranquilidad  de  conciencia  por  sobre  todas  las  cosas.  Alguien  muy  allegado  a  tĂ Â va  reclamar  con  insistencia  tu  compaĂąĂa,  pero  no  puedes  supeditar  el  desarrollo  de  tu  propia  vida  a  tales  requerimien- tos.
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo Dios  premia  la  constancia.  Cada  una  de  las  tareas  que  inicies  debe  tener  de  tu  parte  el  propĂłsito  de  llevarlas  adelante  a  pesar  de  que  se  te  presenten  nu- merosos  y  difĂciles  obstĂĄculos.  Para  obtener  los  logros  que  te  has  propuesto  en  la  vida  debes  tener  la  disposiciĂłn  de  afrontar  todos  los  riesgos.
Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo
'HVGH 0LDPL ASOMBROSO  el  show  mediĂĄtico  que  monto  el  rĂŠgimen  de  Venezuela,  por  la  decisiĂłn  so- berana  de  Estados  Unidos  de  aplicar  sanciones   a  Pdvsa,  por  su  relaciĂłn  comercial  con  IrĂĄn  y  su  presunta  participaciĂłn  en  el  programa  nuclear  armamentĂstico  que  desarrolla  el  paĂs  is- lĂĄmico.  Las  sanciones  impiden  a  Pdvsa  obtener  contratos  con  el  gobierno  estadounidense  y  exportar  desde  EE.UU,  aunque  no  incide  en  las  operaciones  de  Citgo,  ni  tampoco   impide  la  venta  de  petrĂłleo.  Tan  soberana  es  Venezuela  para  rechazar  la  aplicaciĂłn  de  estas  medidas  como  soberano  es  los  Estados  Unidos  para  aplicarla.  Realmente  resultĂł  bochornoso  y  ridĂ- culo  ver  a  los  lacayos  del  rĂŠgimen,  desgarrarse  las  vestiduras  dizque  defendiendo  la  sobera- nĂa  del  paĂs,  cuando  la  decisiĂłn  estĂĄ  en  sus  manos  y  es  sencillamente  no  venderle  ni  un  barril  de  petrĂłleo  mĂĄs  al  â&#x20AC;&#x153;imperioâ&#x20AC;?,  asĂ Â de  sencillo;Íž  lo  que  ellos  tienen  que  hacer  es  convencer  a  su  jefe  y  amo,  Hugo  ChĂĄvez  que  en  honor  a  esa  soberanĂa  que  tanto  hablan  y  del  respeto  que  se  le  debe  tener  a  la  naciĂłn,  tome  esa  decisiĂłn  y  se  acabĂł,  porque  lo  que  nadie  logra  entender  es  cĂłmo  reniega  y  crĂtica  tanto  a  los  Estados  Unidos,  pero  no  deja   de  recibir   diariamente  los  dĂłlares  que  se  le  pagan  por  la  compra  de  petrĂłleo.  Hay  un  doble  discurso  que  ya  no  pueden  ocultar,  y  que  todo  el  mundo  lo  sabeâ&#x20AC;ŚLA  DEMOCRACIA  en  Miami  Dade,  estĂĄ  de  OXWR /D SRFD SDUWLFLSDFLyQ HQ ORV FRPLFLRV GHO SDVDGR PDUWHV UHĂ&#x20AC;HMD XQ GHVLQWHUpV LQPHQVR de  lo  que  estĂĄ  pasando  en  el  condado.  No  podemos  entender  esa  actitud,  pues  se  trata  nada  mĂĄs  y  nada  menos   de  manifestarse,  de  expresarse  a  travĂŠs  del  voto  cuestiĂłn  que  no  ha  pasado.  En  criollo  dirĂamos:  â&#x20AC;&#x153;DespuĂŠs  que  matamos  al  chivo  le  tenemos  miedo  al  cueroâ&#x20AC;?.  Hay  que  revisar  en  frĂo  quĂŠ  pasĂł,  por  quĂŠ  tanto  desanimo?  Y  lo  que  es  peor  ahora  tendre- mos  que  desembolsar  5  millones  de  dĂłlares  mĂĄs  para  ir  a  una  segunda  vuelta.  Nosotros,  de  la  misma  mane- ra  que  aupamos  y  liderizamos  la  salida  de  à lvarez  y  Natacha,  ahora  con  ese  mismo  Ămpetu  apoyamos  a  Julio  Robaina,  pero  no  podĂamos  dejar  de  pasar  por  alto  lo  ocurrido  este  martes,  pues  es  nuestro  deber  exhortar   la  parti- cipaciĂłn  ante  las  urnas,  porque  lo  que  estĂĄ  en  jue- go  es  el  futuro  y  eso  de  verdad  nos  preocupa.  OjalĂĄ  y  en  la  segunda  vuelta  la  partici- Goya  en  el  metro  de  Madrid. paciĂłn  sea  sustan- FLDOPHQWH PD\RU SDUD ELHQ GH WRGRVÂŤ',-,026 HQ HVWD FROXPQD \ DKRUD OR UDWLÂżFDPRV FDGD YH] TXH 9DUJDV /ORVD PDQLÂżHVWD VX UHVSDOGR D +XPDOD HQ HVD PLVPD PHGLGD FUHFH la  ventaja  de  Keiko.  El  PerĂş,  ha  entendido  que  detrĂĄs  de  la  posiciĂłn  de  Llosa  estĂĄ  única  y  exclusivamente  su  visiĂłn  personal  y  no  la  del  PerĂş,  y  que  de  ser  un  acĂŠrrimo  critico  de  las  SROtWLFDV \ FRQGXFWDV GH L]TXLHUGD WRGD OD YLGD SUHÂżHUH DFRPRGDUVH DO ODGR GH +XPDOD VROR por  el  hecho  de  no  haber  superado  la  derrota  que  le  propinĂł  Fujimori.  Los  mĂĄs  sensatos  y  conservadores  analistas  coinciden  en  que  un  eventual  fracaso  en  la  gestiĂłn  gubernamental  GH .HLNR VH ÂłSHUGHUtDQ´ DxRV PLHQWUDV TXH XQ WULXQIR GH +XPDOD VLJQLÂżFDUtD QR VyOR XQ retroceso  en  todo  lo  que  se  ha  logrado  hasta  ahora,  sino  que  se  corre  el  riesgo  de  perder  la  patriaâ&#x20AC;ŚGREIVIS  VĂ SQUEZ,  es  un  destacado  basketero  venezolano  el  cual  este  periĂłdico  ha  respaldado  de  manera  incondicional,  como  lo  ha  hecho  con  otros  tantos  paisanos  que  colocan  en  alto  el  gentilicio  patrio.  Lo  que  no  entendemos  amigo  Greivis  es  la  actitud  poco   amable,  para  no  decir  descortĂŠs,  que  tuviste  con  nuestro  compaĂąero  de  labores,  Jonathan  LeĂłn  ,  cuando  te  llamĂł  para  hacerle  una  entrevista,  diciĂŠndole  que:  â&#x20AC;&#x153;YO  NO  DEBERĂ?A  ESTAR  HABLANDO  CONTIGO  ,  pues  debes  hacerlo  con  mi  publicista  RenĂŠ.â&#x20AC;?   Apenas  comienzas  y  ya  asumes  posiciones  que  de  seguro  no  te  traerĂĄn  nada  bueno  en  tu  incipiente  carrera.  No  olvides  que  la  humildad  es  la  mejor  de  las  virtudes  y  de  paso  te  queda  muy  mal  decir  que:  â&#x20AC;&#x153;Gracias  a  ti,  y  a  otra  contrataciĂłn,  todo  el  mundo  sabe  quiĂŠnes  son  los  Grizzlies  GH 0HPSKLV 3RU IDYRU WH TXHGD PXFKR FDPLQR SRU UHFRUUHU 2MDOi \ UHFWLÂżTXHV SDUD WX bienâ&#x20AC;Ś.LO  QUE  SUCEDE  en  las  cĂĄrceles  venezolanas,  es  como  para  coger  palco.  Al  estilo  propio  de  la  Êpoca  romana,  los  efectivos  militares  apuestan  dinero  en  las  peleas  de  los  re- clusos,  llamadas  â&#x20AC;&#x153;coliseoâ&#x20AC;?.  En  la  pĂĄgina  7  de  esta  ediciĂłn  hay  un  interesante  trabajo  sobre  OR TXH DOOt HVWD VXFHGLHQGR \ VH UHĂ&#x20AC;HMD XQ SURPHGLR GH PiV GH XQ PXHUWR SRU GtD VROR HQ el  2010â&#x20AC;ŚYA  TOMĂ&#x201C;  posesiĂłn  la  nueva  cĂłnsul  de  Venezuela  en  Miami,  Livia  Antonieta  Acosta  Noguera,  quien  viene  de  la  embajada  de  Venezuela  en  PerĂş.  Se  encargĂł  el  pasado  miĂŠrcoles  y  en  su  hoja  de  servicio  destaca  mĂĄs  su  labor  realizada  en  los  cĂrculos  bolivaria- nos  que  en  el  servicio  diplomĂĄtico.  Sabemos  de  su  â&#x20AC;&#x153;estrechaâ&#x20AC;?   relaciĂłn  con  Maduro  y  de  allĂ Â el  nombramiento.  SerĂa  no  sĂłlo  injusto  sino  irresponsable  juzgarla  sin  tan  siquiera  haber  comenzado  sus  funciones,  sin  embargo  no  nos  abrigamos  muchas  esperanzas  por  el  trabajo  que  vaya  a  realizar.  A  travĂŠs  de  estos  casi  20  aĂąos  son  muchos  los  cĂłnsules  que  hemos  visto  pasar  por  el  despacho  de  Brickell,  unos  van,  otros  llegan  y  el  periĂłdico  siempre  sigue  aquĂ.  De  otra  parte  debemos  reconocer  que  la  gestiĂłn  de  Antonio  HernĂĄndez  Borgo  (quien  queda  a  disposiciĂłn  del  Presidente  de  la  RepĂşblica)  ,  la  consideramos  como  positiva  y  aunque  no  WXYR HO ÂżQDO TXH VH PHUHFtD \ SHVH D TXH WXYLPRV DOJXQDV GLIHUHQFLDV D OR ODUJR GH VX JHV- tiĂłn,  somos   honestos  en  reconocer  su  laborâ&#x20AC;ŚGOYA,  la  emblemĂĄtica  empresa  de  alimen- tos  hispana  con  mayor  Êxito  en  los  Estados  Unidos,  estĂĄ  celebrando  75  aĂąos  de  existencia.  Su  presencia  se  extiende  ademĂĄs  de  los  Estados  Unidos,   a  el  Caribe  y  ahora  nos  sorprendiĂł  JUDWDPHQWH YHU VX DQXQFLR HQ ODV SDUDGDV GHO PHWUR HQ 0DGULG OR TXH VLJQLÂżFD TXH \D VXV exquisitos  productos  estĂĄn  al  alcance  de  los  amigos  espaĂąoles.   Hasta   Frank  Unanue,  toda  su  familia  y  al  gran  equipo  de  Goya,  nuestras  felicitaciones  por  estos  75  aĂąos  y  que  sigan  los  Êxitosâ&#x20AC;ŚDESEAMOS  la  pronta  recuperaciĂłn  de  nuestro  buen  amigo  el  Comisionado  JosĂŠ  Pepe  DĂaz,  quien  como  todos  sabemos  tuvo  que  ser  intervenido  quirurgicamente  pero  para  satisfacciĂłn  de  todos  ya  se  encuentra  en  franca  mejorĂa...  QUEREMOS  AGRADE- CERLE  al  Dr.  Mario  Villaroel  y  su  Sra  Norca,  por  las  atenciones  que  nos  ofrecieran  junto  con  sus  hijos,  en  nuestra  reciente  visita  a  Madrid  en  ocaciĂłn  del  homenaje  que  Tele  5  le  rindiĂłn  a  JosĂŠ  Luis  RodrĂguez  El  Puma,  realmente  fue  un  momento  muy  grato  y  muy  ame- no....  SE  ACABĂ&#x201C;  EL  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR. Â
42 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
Miami, Florida Mayo 26 a Junio 01 de 2011
[ Publicidad ]
43