miami_29_mar_04_apr_2012

Page 1

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012 Año XX Nro. 29 Edición 860 44 Páginas años

Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

S

egún la filosofía, la verdad es un juicio o proposición que no se puede negar fuera del contexto de la racionalidad. En el sentido gramatical la verdad, abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general (…), vale decir que cualquier elemento o actuación que vaya en contra de esta premisa quebranta el sentido común, la lógica. En la composición gráfica se observa como esta dama, toma todos los ejemplares de El Venezolano, y sin razón “aparente”, los echa a la basura, con el agravante que en su actuación la acompaña una menor de edad. Las suspicacias afloran, las interrogantes abundan. Solo queda que las autoridades, en conocimiento ya del caso, den con todos los responsables para que la verdad, aunque duela, siempre prevalezca. Pag. 5


02

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

03


[ Opinión ]

04

años

Racionamiento de guerra Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

A

nte la falta de política fronteriza, los Estados vecinos de Colombia son víctimas diarias de estructuras del crimen organizado. Viejas y nuevas, son instrumento operativo por excelencia de las conocidas organizaciones terroristas de ese país, del narcotráfico y, entre otras cosas, del sicariato, los secuestros express y los chapados al estilo tradicional y el cobro de vacuna por “protección”. El ELN y las FARC han sufrido bajas enormes gracias a la acción decidida de la fuerza armada del vecino país. Sus efectivos disminuyen aceleradamente. Muchos desertores se desplazan hacia nuestro territorio. Sobreviven gracias al crimen como fuente de trabajo. En eso compiten con restos de lo que fueron las Autodefensas Unidas de Colombia, mejor conocidos como “paramilitares”, que actúan por su cuenta o por contrato. Como si todo esto fuera poco, se han sobre activado organizaciones vene-

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

L

a lamentable y dolorosa muerte de la hija del Cónsul honorario de Chile en Maracaibo, Fernando Berendique a manos de un grupo de funcionarios acreditados por el Estado venezolano como miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, (Cicpc), nos lleva a concluir que en Venezuela están suspendidas las garantías constitucionales, especialmente la que garantiza el derecho a la vida. Nada justifica una acción tan cruel como la ejecutada contra la joven Karen Berendique, quien con apenas 19 años de edad pasa a engrosar la larga y penosa lista de muertos que a diario ocurren en Venezuela gracias a la violencia, no sólo de las bandas de delincuentes que andan con el moño suelto en estos tiempos de revolución, sino a manos de funcionarios de cuerpos policiales que parecieran creer que tienen licencia para matar e impunidad que los proteja de tales actos de barbarie. Claro está que dada la connotación de este injustificable crimen en la opinión pública mundial por el hecho de ser la hija de un diplomático, no pueden quedar dudas de que el peso de la ley caerá sobre los responsables de esta masacre, de la cual salva su vida, milagrosamente, el hermano de

Editorial

zolanas armadas fuera de la ley, revolucionarias y bolivarianas, que luchan por espacios propios en expansión bajo la relativa protección del poder constituido. Apure, Táchira y Zulia son los Estados que sufren con mayor intensidad. El régimen los odia, especialmente a los dos últimos. Tolera todo lo intolerable. Pareciera tener como objetivo liquidar, destruir o disminuir al máximo la autoridad y el bien ganado prestigio de sus dos gobernadores, César Pérez Vivas y Pablo Pérez Álvarez, respectivamente. Les retiene recursos, convierten en saboteadores a las dependencias nacionales de esas regiones y mantienen inhibidos a nuestros militares institucionales para enfrentar los peligros. Actúan cuando no hay más remedio y los jefes son inmediatamente cambiados o sancionados. Al pueblo tachirense lo castigan con un absurdo control de la venta de gasolina, con los famosos chips para tener derecho a una pequeña cuota del producto en gasolineras autorizadas bajo control militar. Ahora le toca al Zulia y pronto al resto

de Venezuela, según reciente y silenciosa publicación en la Gaceta Oficial de principios de mes. Se piensan implementar los chips también en el Zulia, específicamente en Maracaibo. Solo se venderá dos veces por semana, hasta 45 litros por vehículo, a quienes tengan el distintivo y en las bombas predeterminadas. Todo se hace supuestamente para combatir el contrabando. Falso de toda falsedad. Se hace para ocultar la incapacidad manifiesta del gobierno para abastecer al país. Están importando combustible y de paso nuestra fuerza armada ha resultado incompetente, insuficiente o cómplice para impedir el contrabando. Si no hubiera dosis suficiente de complicidades, el fenómeno fuera insignificante. Los presidentes Chávez y Santos, se hacen los desentendidos con estos temas, pero el de allá, por lo menos actúa en su territorio en la dirección más conveniente a sus intereses. Pero el de aquí ¿para cual equipo está jugando? Invito al Zulia a defender activamente a nuestro pueblo. Ya es suficiente.

Karen quien manejaba el vehículo que fue atacado a tiros por la comisión de policías que presuntamente le dieron señal de alto en un país donde no se sabe quién es el policía o quién es el ladrón, y mucho menos quien es policía y también ladrón. Pero la pregunta obligada es: dónde queda el castigo para los responsables de las miles y miles de muertes que los delincuentes de Venezuela producen cada año y, en su mayoría jóvenes que no llegan a los 25 años, y cuyos familiares no ven que se hace justicia, porque el 91% de esos crímenes quedan sin resolver policialmente. 158.791 homicidios desde 1.988, hasta diciembre del 2011, mas 1.347 en el mes de enero de este año, según cifras del propio gobierno, y ni hablar de 635.164 heridos, que se salvaron de el camino funesto al que nos conduce la revolución bonita. Nadie se escapa de esta tragedia, jóvenes, estudiantes, niños, humildes trabajadores informales, taxistas, empresarios, políticos, amas de casa, deportistas, los propios miembros de los cuerpos policiales y de seguridad del estado y hasta representantes y familiares de países extranjeros en nuestro país. El discurso violento, el énfasis constante de la palabra gubernamental en confrontar unos sectores con otros, la falta de empleo y la incapacidad de los venezolanos de cubrir sus elementales necesidades, el deficiente servicio de salud pública, la destrucción la vialidad, la escases de agua potable,

energía eléctrica, y la erradas políticas en materia de educación, sumada a la alarmante impunidad y solidaridad irresponsable del partido de gobierno con aquellos afectos denunciados por corruptos y narcotraficantes, determinan una escalada en el deterioro de los valores éticos y morales de nuestra sociedad. La Organización de Naciones Unidas considera una tasa por encima de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes como una epidemia, pero en Venezuela la cifra es de casi 50 asesinatos por cada 100 mil personas, de lo cual se infiere que estamos en presencia de un asunto muy grave pues se trata de la vida de los venezolanos la que se encuentra en serio peligro. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, Caracas es la sexta ciudad más peligrosa del mundo y está por debajo de dos ciudades de Honduras y México y una de Brasil. Hechos como éste son los que demandan toma de conciencia por parte del pueblo venezolano para salir de este régimen democráticamente votando masivamente el próximo siete de octubre por el candidato de la oposición democrática venezolana, Henrique Capriles Radonski, para que Venezuela vuelva a ser un estado en donde prevalezca la paz, el respeto a los derechos fundamentales, a la vida, al trabajo, a la propiedad privada, la salud, la vivienda, la justicia, la inclusión e igualdad de todos.

Las garantías suspendidas Agenda Parlamentaria

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

La burla y la libertad

E

sto dijo Diosdado Cabello, sobre los caricaturistas, más en concreto sobre Weill: “Ellos, se han convertido en actores políticos y les vamos a responder como actores políticos. Nosotros los vamos a denunciar donde tengamos que denunciarlos y ejerceremos las acciones que tengamos que ejercer por sus condiciones de actores políticos”, lo dijo en San Francisco de Yare, donde se celebraron los 18 años de la salida del presidente Hugo Chávez de la cárcel de esa localidad mirandina, en la cual permaneció dos años luego de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992. Actividad que reseñaron varios medios. La pregunta obligada que sigue es: ¿Acaso los políticos no tienen ningún derecho, que lo que les ofrecen es tirarlos a los leones así como así? “Políticos y caricaturistas contad con el castigo aun cuando seáis chistosos”. Pudiera decirse que dijeron desde el PSUV. La semana pasada, en la portada de la edición que una misteriosa dama (que ya conocemos) se ocupó de botar, incluimos la visita de Rayma, la caricaturista de El Universal, a la fiscalía para denunciarlas constantes agresiones e insultos de Mario Silva, el conductor de La Hojilla. Laureano Márquez, uno de los grandes humoristas de Venezuela ha sido multado por sus irónicas notas sobre el gobierno. En la sede principal del sistema público interamericano en Washington, en el edificio de la Organización de Estados Americanos, Catalina Botero, Relatora Espacial para la Libertad de Expresión, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, atendiendo una invitación de la Sociedad Interamericana de Prensa, de la Escuela de Derecho Washington de la American University y de la Facultad de Derecho de Stanford, tuvo expresiones duras contra los insultos y persecuciones del poder contra la prensa. Es que el único derecho, con relatorías especiales en los sistemas de defensa de los derechos humanos en el hemisferio es el derecho a la libre expresión. Eso es así porque es el único derecho que garantiza que no se incumplan los demás. Burlarse desde el poder de lo que sea es de lo peor. Burlarse de los humoristas e insultarlos es disminuir los derechos de toda la sociedad. El insulto y la burla son negativos siempre. Cuando vienen desde el poder buscan disminuir los derechos de la gente a estar informada; a conocer sus posibilidades ante el poder; es descalificar la denuncia opacando al denunciante. Cuando viene desde el poder el insulto y la burla son censura. Otra manera de censura que busca lo mismo que la extraña dama que nos bota nuestros periódicos: que el lector desconozca la verdad. Verdad que para el poder puede ser peligrosa. Pero tanto Mario Silva, como Diosdado o el comandante-presidente mismo, al igual que la misteriosa dama que se ocupa de nuestras publicaciones en Miami, tienen que saber que la verdad es terca y a la final siempre se impone. En el caso de El Venezolano, con esta, la verdad ha estado allí 860ediciones y las que faltan…

!LA VERDAD SIEMPRE TERMINA APRECIENDO! Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Miembro de:

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

Una mujer y una menor quedaron captadas en cámara

[ Actualidad]

“Desaparecen” ejemplares de El Venezolano Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com

Cuando usted revisa en Wikipedia la palabra “verdad”, menciona que abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman en los hechos o cosa en particular. Y ante esa complejidad propia del ser humano, donde cada quien posee un criterio verdadero, existen situaciones donde la verdad se hace tan rotunda que no da cabida al más mínimo margen de duda en cualquiera de los escenarios por donde se le ausculte. La secuencia de imágenes que le presentamos a continuación no necesita mayor explicación. Allí se observa cómo una dama arriba a las instalaciones de El Arepazo 2 junto a una menor de edad y se acerca hasta el estante donde se encuentran los ejemplares de El Venezolano. Con la ayuda de la pequeña, y con el mayor de los descaros, ambas proceden a echar un lote de periódicos al cesto de la basura. Para rematar la faena tanto la mujer como la pequeña toman otro lote de ejemplares de El Venezolano y deciden llevárselo, eso sí deciden salir por la puerta lateral por recomendaciones de la menor. Y como la verdad se hace de cualquier elemento para aflorar ante los ojos del mundo, en esta oportunidad la verdad quedó plasmada a través de las cámaras de vigilancia. Una verdad que además devela un rostro, que aparentemente la identifica como Abemar Beltrán, empleada del empresario David Osío, en Davos Realtor, cuya sede se encuentra ubicada en el 2665 S, Bayshore Drive, piso 8, en Coconut Grove, 33133. Oswaldo Muñoz, director de este medio impreso, declaró su preocupación ante este hecho. “Ya estamos tomando las medidas legales correspondientes, ya interpusimos una denuncia ante las autoridades pertinentes bajo el expediente No. Dr120328006056, vamos a llevar esto a las últimas consecuencias,” agregó.

05


[ Actualidad ]

06

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

A solicitud del gran cantidad de llamadas telefónicas recibidas en nuestra redacción y a la enorme volumen de correos electrónicos recibidos, publicamos una vez más nuestro último trabajo acerca de los Chavezburgueses.

La Saga de los Chávez-burgueses

Cómo se movió el dinero de los Chavezburgueses Mireya Graterol

U

na vez identificadas las personas que han montado toda esta operación

financiera fraudulenta para beneficio propio, hoy informaremos a nuestros lectores como era el movimiento real de los fondos de PDVSA, la situación actual del caso de los Chávez-burgueses y varios aspectos muy importantes. A

continuación,

mostramos

una gráfica del movimiento de los fondos de PDVSA a través de Davos Asset Management y el Banco UBS, en ella se observa cómo algunas de las muchas compañías que los señores Beracha, Illaramendi, Díaz Granado y Osío utilizaron para movilizar los fondos, las comisiones, las ganancias y para repartir el botín entre ellos, Juan S Montes, Rafael Ramírez y los demás participantes de la PDVSA Chavista. Como ven, los fondos de PDVSA, depositados en custodia de UBS, se utilizaron, mediante un contrato de representación con Davos Asset Management en Ginebra-Suiza, para realizar operaciones de estructuración de notas particulares, a través de varias empresas registradas por Francisco Illaramendi y Moris Beracha, no pudimos nombrar todas, pero en la demanda están todas ellas incluidas. Se muestra cómo se utilizó para alimentar al mercado negro de cambio a través de Davos International Bank en Miami y Panamá, y cómo se utilizaron los fondos para obtener beneficios propios, por parte de David J Osío (Harbour Investment Inc.), Rafael Ramírez (Celistic Corp), Danilo Díaz Granado (Dobson Investment y Harbour Investment Inc.) y sus respectivos colaboradores y cómplices. Como pueden observar, el monto depositado en el banco UBS fue en total un mil doscientos cuarenta y ocho millones de dolares ($ 1,248,000,000.00). Si multiplican ese monto por el pequeño porcentaje del 0.5% saben cuánto fue el

monto que recibió David J. Osio y lo que repartió entre sus “socios”, seis millones doscientos cuarenta mil dólares ($6,240,000.00) sólo en el 2011 y únicamente por reunirse con Rafael Ramírez y Díaz Granado un par de veces, tomarse unos tragos y fiestear con ellos y sus cómplices en diferentes lugares del mundo. Esto es sólo por comisiones, a lo cual habría que sumar los montos por ganancias en operaciones de cambio, dólares recibidos a 4.30 Bs/$ y vendidos a 8.60 Bs/$ el 200% de utilidad, sin poner un centavo de su capital, ganancias por los “fees” de las notas estructuradas, las obtenidas por comisiones de colocación, etc., etc., etc. Lo más lamentable de todo este escenario es que aquí, en los Estados Unidos de América, se ha investigado, se han congelado fondos, se han identificado participantes y se han imputado a los estafadores de un dinero que es de los venezolanos, mientras que, en nuestra querida Venezuela no se comenta, no se protesta por esta estafa, ni se realiza investigación alguna so-

bre los involucrados. ¡¡¡Qué grado de corrupción y complicidad tan grande existe en nuestra Venezuela Chavista !!!. En otro orden de ideas, en las últimas semanas han desfilado por las oficinas de los abogados del caso, en New York, una gran cantidad de implicados, personas de interés y abogados llevando las respectiva declaraciones juradas de sus clientes, lo que nos da un aire de optimismo de que este dinero no desaparezca como en otros casos. Así mismo, de la información que hemos recibido y aquella que no hemos podido publicar por razones de seguridad; así como conexiones, cuentas, firmantes, compañías, etc., la estamos haciendo llegar a las autoridades del SEC y al “reciever” del caso para su análisis e inclusión en el expediente. En efecto, fuimos contactados por los asistentes del Sr John Carney, quien tiene a su cargo la investigación, junto a un grupo de expertos del Security Exchange Commission (SEC) y abogados federales, ellos nos confirmaron que los documentos publicados por EL

VENEZOLANO son de sumo interés para esta investigación federal. Paralelamente a esta solicitud de información sobre las actividades de lavado de dinero proveniente de las operaciones de cambio, en territorio estadounidense y de las transferencias de fondos en Suiza; se nos suministró información de que los Señores Osío, Nannini y Beltrán, no tienen autorización para tales operaciones, para operaciones offshore con instrucciones dadas desde territorio estadounidense, ni para operaciones de “cambio” con dinero de origen dudoso. Los cargos civiles y penales que afrontan pueden ser graves y según el SEC, podrían incluir desde multas, suspensiones, cárcel o deportación. Por otra parte y de igual manera, contactamos a representantes de los departamentos de cumplimiento y legal de los bancos suizos en New York, quienes aclararon que no es una política de esas instituciones y que hasta no tener una declaración oficial sobre el caso, no podrían darnos más detalles. En este mismo orden de ideas, otro banco suizo se

ha hecho presente en las investigaciones realizadas, se trata de Societé Generale, banco este en el que, presuntamente, existen cuentas de empresas relacionadas con los señores David J Osío y Diaz Granados, suponemos que sean cuentas donde están como testaferros de representantes del gobierno chavista. Siguiendo con las actividades de nuestros personajes, confirmamos la intención que tienen los ejecutivos del Davos International Bank de mudar sus actividades a la ciudad de Panamá, ciudad a donde viajaron la pasada semana, y de mudar a Venezuela (paraíso de impunidad en este régimen) las oficinas de banca privada. El problema que enfrentan es que los Rojos rojitos, están enfocados en la salud del caudillo y no quieren arriesgarse a movilizar los fondos de PDVSA ya que tienen el riesgo de ser congelados inmediatamente por autoridades de USA.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Actualidad ] 07

Para financiar campaña del PSUV

Gobierno y tres bancos privados manipulan mercado paralelo Exclusivo Wikianticorrupción

L

a Tesorería General de la República (TGR), el Banco Central de Venezuela (BCV) y algunos bancos del sector financiero privado habrían acordado un mecanismo fraudulento para obtener dólares preferenciales y venderlos luego en el mercado paralelo con el objeto de financiar parte de la campaña política del partido de gobierno. Dicho mecanismo estaría en marcha desde el 15 de diciembre pasado. Más de cuatrocientos millones de dólares, habrían negociado en el mercado paralelo los tres bancos privados de manera concertada con la TGR y el BCV. De fuentes financieras confiables WAC obtuvo la información de que sólo en la última operación realizada el viernes 16 de marzo, se habrían liquidado 15 millones de dólares a Bs.9, bajo esta nueva modalidad. El nuevo esquema fraudulento para acceder a dólares a cambio oficial, vendría a sustituir el ejecutado en torno a las notas estructuradas (quemadas en gran parte por la corrupción) y consistiría en la adquisición de certificados en dólares por parte de la TGR, con dólares proporcionados por el BCV, que luego serían negociados por bancos y operadores privados en el mercado paralelo con las correspondientes ganancias para los involucrados, producto del diferencial cambiario. Así funciona el nuevo esquema fraudulento: Un corredor ofrece un certificado en dólares a la Tesorera General de la República Claudia Díaz Guillén. La misma solicita con ese papel al BCV el monto en dólares del valor del mismo. Nelson Merentes aprueba la operación pero a cambio exige, para cubrirse las espaldas, el pago correspondiente en bolívares, más una prima. El BCV, con la garantía del certificado en dólares que posee la TGR, liquida los dólares a la cuenta del corredor en un banco en el exterior, que lo negocia, y luego el banco local relacionado, que es en realidad el gran coordinador de toda la operación, vende dichos dólares en el mercado paralelo y recoge los bolívares para pagarle al BCV lo convenido a la tasa oficial, más la prima acordada. Obviamente, al banco privado le quedará un remanente casi igual al pago realizado al BCV, debido a la diferencia de las tasas (Dólar

oficial Bs. 4.30 / Dólar paralelo Bs 9.00). Según las fuentes consultadas, el remanente o ganancia obtenida, se estaría repartiendo de la siguiente manera: 35% para Alejandro Andrade a fin de cubrir el financiamiento de la campaña de PSUV y el 15% restante se distribuiría a partes iguales entre los funcionarios del gobierno partícipes en la operación y los operadores financieros, sus cómplices necesarios. Los bancos involucrados en este negocio fraudulento serían los siguientes: Banco Occidental de Descuento BOD (Víctor Vargas), Banco FondoComún (Víctor Gill y Rafael Gill) y Banco Caroní (Arístides Maza). Entre los brokers u operadores seleccionados a dedo por la Tesorería, estarían Luis Ignacio Oberto (yerno de Víctor Gill), Moris Beracha (juzgado en EEU por el caso Illaramendi), Danilo Díaz Granados y Alejandro Dopazo (ex director de Crédito Público del Ministerio de Finanzas, actualmente operando desde Londres), entre otros. Los banqueros seleccionados (amigos y socios del gobierno) estarían haciendo un buen negocio, no tan productivo como con las notas estructuradas, pero negocio al fin, al comprar dólares oficiales al BCV a través de los certificados en dólares de la TGR y vendiéndolos luego en el mercado paralelo, obteniendo ingresos nada despreciables. Por su parte, en el sector oficial y bajo el compromiso adquirido con un “Yo me encargo de eso, Presidente, despreocúpese”, Alejandro Andrade, ex Tesorero General de la República pero verdadero jefe de esa institución, habría salido en busca de sus antiguos socios en el tema de las notas estructuradas, operadores financieros con los que habría armado este nuevo dispositivo, con el aval de Jorge Giordani, Ministro de Finanzas y de Cordiplan y de Nelson Merentes, Presidente del BCV. Sería un mecanismo de devaluación concertado entre miembros del alto gobierno y algunos bancos amigos del régimen, que se han convertido de hecho, en los operadores privilegiados del mercado paralelo y en el soporte logístico de la campaña oficialista. Pareciera que algunos banqueros y operadores financieros no han aprendido la lección. En estos momentos todavía hay varios dueños

La campaña presidencial sería financiada a través de tres instituciones bancarias de Casas de Bolsa y operadores bursátiles presos, enjuiciados, por realizar operaciones con el dólar permuta en el pasado reciente. Lo pudieron hacer con la anuencia del gobierno, hasta que éste decidió que ya no era legal, con la consecuencias que ya todos conocemos. En aquella oportunidad, el presidente Chávez inculpó a los corredores de Bolsa por acelerar la inflación y devaluar el bolívar: “No hay razonamiento económico para que se debilite el bolívar. Esto es un gran fraude contra la República”, habría dicho Chávez. Su palabra vaya por delante, señor Presidente. Pareciera que se va a repetir la historia con el tema de los certificados en dólares. Mientras el gobierno logre mantener esta devaluación concertada, secreta y limitada a las necesidades de la campaña oficialista, los operadores del sector privado involucra-

dos, no tendrán problemas. En Wikianticorrupción nos preguntamos: ¿Es esta la primera señal de una devaluación concertada entre el alto gobierno y algunos operadores de la banca privada? ¿Se cumplieron los procedimientos legales previstos ante la Asamblea Nacional para disponer de activos de la nación, como lo serían los certificados en dólares? ¿Quién firmó el punto de cuenta autorizando esta operación?: ¿Fue el presidente Chávez o el ministro Jorge Giordani? ¿Está el Presidente del BCV, Nelson Merentes, autorizado por la directiva de esa institución para entregarle dólares ala Tesorería General de la República bajo esta nueva modalidad? ¿Cuáles fueron los criterios o procedimientos utilizados por la Tesorería para seleccionar, tanto los bancos privados participantes como los operadores financieros y

bancos en el exterior, para la negociación de estos certificados en dólares? ¿Qué dice la Contraloría General de la República acerca de esta nueva y original manera de administrar el patrimonio público? ¿Que dicen los diputados Pedro Carreño y Ricardo Sanguino, flamantes presidentes de las comisiones de Contraloría y Finanzas de la Asamblea Nacional, sobre esta forma de negociar activos del patrimonio público, caracterizada por el secretismo y la corrupción? ¿Cuál es la posición de la Sudeban? ¿Qué opina la Asociación Bancaria? ¿Qué dicen los expertos en finanzas que han alertado a la opinión pública contra estas malas prácticas, por ejemplo, José Guerra, Orlando Ochoa, Asdrúbal Oliveros, Ricardo Villasmil, entre otros? ¿Qué pasará ahora con la investigación que sigue la Fiscalía General de la República a dueños, accionistas y empleados de casas de Bolsa procesados por operaciones similares en el pasado reciente con el dólar permuta y el mercado paralelo? ¿Qué conocimiento tienen los accionistas de los bancos involucrados acerca de esta operación y quién o quiénes cobran las supuestas “ganancias” que genera este nuevo “negocio” con funcionarios del alto gobierno? ¿Son los certificados en dólares un mecanismo parecido a lo que fueron las notas estructuradas como mecanismo de corrupción y cuyo último capítulo fue la destitución del capitán David Giral de la presidencia del Banco del Tesoro? ¿Quién administra estos fondos de origen ilícito en el PSUV? ¿Qué opinan los responsables de cumplimiento de los bancos nacionales e internacionales involucrados en la operación? ¿Qué dicen los organismos reguladores internacionales sobre el origen y destino de esos fondos? ¿Qué harán los grandes medios de comunicación con esta información? En el futuro describiremos la 1era. operación realizada en diciembre pasado bajo este nuevo esquema. Nota : Wikianticorrupción, informó, que ya ha enviado este caso a autoridades reguladoras nacionales e internacionales, así como a expertos e instituciones aliadas dentro y fuera del país, a fin de investigar y detener estas graves irregularidades que lesionan el patrimonio público de Venezuela.


08 [ Actualidad ]

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

El agua contaminada, ¿un cuento de la oposición? Sí existen informes técnicos que avalan mal estado del vital líquido

@jonathansleon

¿

Quién no ha visto siquiera vez alguna versión de Peter Pan? Jonathan León ¿Recuerda el nombre el lugar donde se desarrollaba la historia de ficción? Era una isla, a la que llamaban el “País del Nunca Jamás.” A más de un siglo de su estreno (se vio por primera vez en Londres en 1904), el presidente de la República Bolivariana de Venezuela está escribiendo su propia versión del “País del Nunca, Jamás.” Así es, le agregó a este nuevo territorio una simple coma, que le permite disociar no solo el nombre original de la historia, sino también la realidad de los hechos que aquejan a todo un país. El pasado fin de semana el comandante presidente mostró un ribete de ese país imaginario, donde de acuerdo a su conveniencia “nunca” pasa nada, peor aun “jamás” se puede denunciar. En medio de un Consejo de ministros señaló que “hay que ver la campaña que han hecho” (con el tema del agua) La oposición “no tiene discurso, su gente está desmoralizada y entonces inventan discursos de violencia, se están inventando laboratorios de guerra sucia, psicológica y de violencia, (…) Hay que alertar al país al respecto hay que advertir a la sociedad y ponerla alerta, hay que ponerlos en su sitio de hecho en el plano jurídico.” De inmediato “exhortó” a la Fiscalía General y al Tribunal Supremo de Justicia a “cumplir sus responsabilidades” y acusar contra el “terrorismo mediático” que representa la denuncia de opositores sobre la contaminación del agua. Ya todos saben cuando Chávez “exhorta”, es sinónimo de “orden por cumplir”. Ejemplos para comprobar esta premisa abundan en la historia reciente. Como si tratase de una de sus ministras Chávez reveló que llamó a la fiscal Ortega para pedirle su opinión sobre el caso de la contaminación del agua, la cual obedece “a una propaganda de guerra que atenta contra la psiquis del pueblo venezolano que puede llegar a dudar sobre la potabilidad del vital líquido o sufrir altos grados de angustia”.

En la página web de Hidrocentro está el informe técnico que avala el mal estado del agua El presidente sostuvo que n-ad-i-e ha presentado pruebas de la mala calidad del agua potable y felicitó al ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, quien fue el primero en atribuir las denuncias sobre la calidad del agua a una “campaña terrorista” y acusar a sus autores de “estar creando un estado de pánico en la población.” Horas antes la Fiscal Luis Ortega Díaz, informó que su despacho había emitido una medida cautelar, que obligaba a los medios de comunicación a presentar solo la información relativa a la contaminación del agua que esté avalada por un informe técnico. Lo que se le olvidó decir al gobierno, incluyendo el ministerio Público, es que ya existen informes técnicos realizados en los laboratorios de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), que avalan el mal estado del agua en el centro del país. Parte de esos informes fueron publicados por El Venezolano a finales del año pasado. Si se revisa la web oficial de la Hidrológica del Centro http:// www.hidrocentro.gob.ve/hc/sispro/calidadAgua/ se podrá leer que para el mes de febrero del presente año se hallaron valores

anormales de aluminio, llegando a picos de 0,70 mg por litro en la planta Alejo Zuloaga (surte toda el área de la gran Valencia, donde habitan unos 2 millones de habitantes), 0,36 en la planta Lucio Baldó Soules (surte el eje oriental de Carabobo y parte del estado Aragua), “cuando la norma internacional es que ese valor no debe exceder de 0,20 mg por litro”, según comentó en su oportunidad la ingeniero químico Jacquelin Rodríguez, quien por cierto ha sido objeto de persecusión por parte de los organismos del estado. La explicación que dio Rodríguez para semejante anomalía fue que ante el nivel tan alto de contaminación que traía el agua los técnicos de la “Alejo Zuloaga” optaban por echarle ‘sulfato de aluminio’ al dique de El Pao, un floculante que precipita al fondo del agua la materia orgánica, formando un lodo donde debe quedarse toda la materia orgánica. A mayor contaminación mayor el volumen de sulfato de aluminio. El estudio practicado por Hidrocentro avala la denuncia de Rodríguez. Pero el problema no es solo del aluminio. La ingeniero químico

explicó que en la planta Alejo Zuloaga le están colocando una combinación de grandes cantidades de gas cloro, que ha provocado una hipercloración de las aguas, lo que explica que a mucha gente cuando están tomando el baño tenga sensación de asfixia, ardor en los ojos, y la popular ‘piquiña’ en la piel, con síntomas de hepatitis y deficiencias renales y digestivas a la hora de la ingesta. Fuentes extraoficiales sostienen que al vital líquido la están tratando con una media de entre 40 y 50 miligramos por litro de gas cloro, cuando lo permitido debe ser entre 20 y 30. Y esto no es todo. Según comentó Rodríguez la hipercloración genera unos compuestos químicos que son más perjudiciales para los seres humanos: Los trihalometanos . Muchos trihalometanos son considerados peligrosos para la salud e incluso de índole carcinógenos, según la Organización Mundial de la Salud. De todo este alto proceso contaminante, los niños han sido los más afectados, puestos que estudios de mineralograma, que son exámenes practicados en el cue-

ro cabelludo, han corroborado la presencia de aluminio, mercurio, plomo, titanio y hasta uranio en la sangre, casos de una completa intoxicación que han sido tratados por médicos que solicitaron su discreción por lo delicado de la situación. “Resultó irónico, que en el año 2011 en el reservorio Pao-Cachinche, los técnicos del MinAmbiente, cesaron por dos meses el trasvase del Lago de Valencia hacia ese embalse y le colocaron productos químicos en el propio para mejorar la calidad del agua cruda que ingresa a la planta Alejo Zuloaga, justo antes de hacer el estudio de una comisión ambiental que se creó para tal fin,” señaló Jacquelin Rodríguez. Agregó que cuando decidieron hacer el muestreo, los resultados seguían arrojando que había aluminio, hierro, DBO (demanda biológica de oxígeno y mide la cantidad de microorganismos que contiene el agua) así como DQO (demanda química de oxígeno, que registra elementos capaces de oxidar el agua, denota la presencia de productos químicos en la misma.) Para que usted amigo lector tenga una idea más clara del tema tanto el DBO como el DQO son parámetros de aguas residuales, o dicho desde otra perspectiva, en las normas de agua potable no existe DBO ni DQO. Rodríguez comentó que en 2010, se realizó un muestreo en 18 puntos en la red que detectó la presencia de aluminio con valores de casi un 350% por encima de la norma. Y si se revisa un tiempo más atrás, durante 2008 y 2009 hay una recopilación de los laboratorios internos de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), que arrojan que en el agua ya se detectaban elementos como aluminio, hierro, conductividad, color turbiedad y cloro. En síntesis, un problema que ya va por un lustro de antigüedad y se ha ido propagando a lo largo de toda la red de suministro de agua. Lo más grave es que la decisión del gobierno y sus adláteres de prohibir a los medios en divulgar la problemática va acompañado en la decisión del mismo gobierno en trasvasar esta agua contaminada hacia el estado Guárico, y de allí hacia la gran Caracas.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 09


10 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

11


12

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

En el 2011 el primer inversionista en Alemania fue China. No fueron Estados Unidos, Suiza o Francia, los siguientes tres inversores. Y los chinos no invirtieron en materias primas, como suelen hacer en América Latina, sino en actividades industriales, tecnológicas e ingeniería. Entre las adquisiciones chinas está la compañía Putzmeister, fundada en 1958, un gigante alemán dedicado a los equipos de construcción. La adquirió por miles de millones de dólares en el 2011 una compañía china llamada SANY, creada en 1986 por tres socios que entonces reunieron un pequeño capital de unos 10,000 dólares al cambio actual. El presidente de SANY es Lian Wengen, el hombre más rico de China. Algunos le calculan un capital de 11,000 millones de dólares. Como es tan rico y exitoso, el curioso partido comunista chino le ha ofrecido un puesto en el Comité Central. A donde quiero llegar es a las siguientes dos conclusiones: Primera, el gran éxito chino no es el triunfo de un modelo económico especial, sino el resultado de liberar la inmensa capacidad creativa de la sociedad en el terreno empresarial privado. El Estado dejó de ser un obstáculo para el desarrollo empresarial privado y se transformó en su promotor. Continuó cercenando u obstruyendo las libertades individuales, pero dejó de entorpecer la creación de riquezas por parte de los ciudadanos. Segunda, este fenómeno económico chino, en esencia, se parece a lo que sucede en Estados Unidos, en Suiza, en Holanda, en Israel, o en cualquiera de las naciones exitosas del planeta: son países ricos y desarrollados porque cuentan con un parque empresarial privado que genera riqueza y avances tecnológicos en medio de una intensa competencia económica. Sencillamente, esa multiplicación de panes y peces no es posible hacerla por el Estado y desde el Estado. El Gran Salto Adelante que Mao intentó sin éxito, se llevó finalmente a

[ Opinión ] 13

años

Un cuento chino con final trágico

Lian Wengen, el hombre más rico de China. cabo, pero no con el recetario de Marx en la mano, sino con el de Adam Smith. Los ejemplos de China, de Japón, de Taiwán, de Corea del Sur, de Alemania, de Estados Unidos, de todas esas naciones que nos admiran en el terreno económico, nos deben conducir a un razonamiento lógico: si entre los objetivos esenciales de la sociedad está el de crear riqueza y luchar contra la pobreza y el atraso, es absolutamente prioritario que el Estado segregue las condiciones para el desarrollo de un parque empresarial privado variado y complejo. Es verdad que en el camino los empresarios más hábiles y dichosos se enriquecerán tremendamente, como el señor Lian

Wengen, pero en su marcha impetuosa a la cima arrastrarán a millones de personas hacia formas superiores de vida. Cuando comenzó el cambio económico en China, a mediados de los años setenta, un obrero industrial de ese país ganaba la decimosexta parte de lo que recibía un trabajador norteamericano en un puesto similar. Hoy el obrero chino gana una cuarta parte de lo que recibe el estadounidense. Eventualmente, como sucedió en Japón, es posible que llegue a igualar o superar al americano. Esos trescientos millones de chinos que hoy forman parte de los niveles sociales medios se deben, en gran medida, a la furia empresarial privada desatada en ese país. Naturalmente, este impresionante milagro económico está y estará en peligro de saltar por los aires si China no consigue evolucionar en el terreno político hacia un sistema razonable de solucionar los conflictos y transmitir la autoridad, basado en el consentimiento de los ciudadanos, como ha hecho, por ejemplo, Taiwán. La paradoja consiste en que cada chino que consigue pasar del campo a la ciudad, del analfabetismo al conocimiento, y de la pobreza a las clases medias, es una persona socialmente inconforme que demandará cuotas crecientes de libertad y una inversión de las relaciones de poder con respecto al Estado. Cuando lo recibía todo del Estado, era su miserable sirviente. Ahora, que con su trabajo en el ámbito privado crea riquezas y mantiene al Estado, desea que los funcionarios se conviertan en servidores públicos. El que paga, manda. Afortunadamente, el modelo de la democracia liberal, con todas sus imperfecciones, ha resuelto esas tensiones entre la sociedad y el Estado, y son cada vez más los chinos que miran a Occidente como una fuente de inspiración cívica. Es en esa atmósfera donde prospera el mejor capitalismo, y no en las dictaduras de partido único.


14 [ Opinión ]

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

El reflejo del alacrán años

Marcos Villasmil

L

os días pasan en la cada vez más desquiciada y rota sociedad venezolana y lo único que mantiene la esperanza de futuro es una fecha (si es que las operadoras del CNE no la cambian por órdenes superiores): el 7 de octubre. Fecha que, según se vea, se piensa como de renacimiento, de reconciliación, de volver a empezar. Todos ellos sentimientos no extraños en la historia patria. A su manera, muchos de nuestros jefes de estado han asumido su llegada al poder como un Nuevo Comienzo Para Venezuela. Lo que pasa es que, en esta ocasión, no es mera retórica de pompa y circunstancia, esta vez sí es verdad. Destrucciones e instituciones Nos recuerda Francis Fukuyama en su reciente libro, “The Origins of Political Order” (Los Orígenes del Orden Político), de lectura altamente recomendable, que las instituciones son esencialmente reglas asumidas socialmente que limitan la libertad de decisión individual pero sirven para ordenar la convivencia; sin dichas reglas y su cumplimiento no hay desarrollo institucional posible. Según su maestro, Huntington, las instituciones son patrones de conducta estables, recurrentes, y además expresan valores. Una de las instituciones fundamentales para un orden de convivencia basado en la libertad y en la democracia es el “Rule of Law” o Imperio de la Ley, cuya esencia es un cuerpo de reglas que reflejan cuál es el sentido de justicia de la comunidad. En su significado más profundo, nos sigue diciendo Fukuyama, el Imperio de la Ley implica la existencia de un consenso social de que sus leyes son justas, y que ellas preexisten y deben limitar la conducta de quien sea el gobernante en un momento dado. Es tal su importancia, que en el surgimiento del mundo moderno la aparición de una economía capitalista dependió en buena medida de la existencia previa del Imperio de la Ley. Una segunda institución indispensable es la llamada “accountability”, la rendición de cuentas por los actores del poder público. Que un gobierno rinda cuentas significa que sus dirigentes y representantes son responsables de sus actos ante los gobernados, y que colocan los intereses de la gente por encima de los suyos. Una tercera institución necesaria es un Estado fuerte, lo cual no significa para nada un Estado leviatánico, tiránico o invasivo. Todo lo contrario, es un Estado que responde eficientemente a las necesidades de la sociedad, en especial en temas como

la salud, la seguridad, la defensa de la soberanía o las necesarias regulaciones dentro de un esquema económico de libertad, propiedad privada y libre competencia. Dicho Estado debe estar acompañado, no sólo en teoría sino en una práctica permanente, de las dos instituciones previamente mencionadas, que lo controlan y limitan, porque sin control todo Estado desarrolla tendencias depredadoras. Un Estado que no rinde cuentas de sus actos y que destruye el Imperio de la Ley evoluciona hacia una tiranía. Las instituciones no son edificios, o estructuras materiales. Las instituciones son fundamentalmente prácticas, tradiciones, costumbres, formas de organización que cuando maduran reflejan valores, modelos de diálogo democrático, de negociación, de control horizontal y vertical. Una forma de visualizar un avance sofisticado de desarrollo institucional está en su capacidad de despersonalización, es decir, de que su funcionamiento no dependa de quién ejerce su dirección. Las personas pasan, es un viejo dicho, pero las instituciones deben permanecer. Los seres humanos tienden a darle a las instituciones, y a los modelos mentales que las generan, un valor intrín-

seco, que permite la permanencia de las instituciones en el tiempo. Como si se hubiesen leído el libro de Fukuyama con la expresa misión de hacer todo al revés, una forma de caracterizar los trece años de desgobierno chavista es entender su acción como evidentemente destructora de toda institucionalidad. Venezuela es hoy, por desgracia, una inmensa chivera institucional. El reflejo del alacrán Ese afán destructor que se ha reflejado en la acción gubernamental, se puede ver clarito como agua no monaguense o carabobeña, en la campaña electoral del Enfermo No. 1 y sus sargentos. La misma tiene un método y una naturaleza. El método es la negación de la realidad, y su naturaleza es la del alacrán. A fin de cuentas, en frase que pasará a la historia, Müller Rojas afirmó que “el PSUV es un nido de alacranes.” Aquí se pueden contaminar ríos y lagos enteros; se puede asesinar impunemente; se pueden denunciar nuevas corruptelas. Nada de ello importa. Peor aún, eso no ha sucedido. Negarlo todo, aunque la realidad le explote en la cara. Ese es el método. Al alacrán le importan un bledo sus vícti-

mas, directas o indirectas. Para el alacrán, su naturaleza se nutre de agresividad y ataque. Un alacrán es un depredador natural. Para un alacrán anti-político no existen ciudadanos, solo víctimas potenciales, meros sobrevivientes, por ahora. Esperar otra conducta de Chávez frente a los recientes desastres ecológicos es no entender que el hombre solo respira para mantenerse en el poder, para más nada. Es no entender, por ejemplo, que ya no vale la pena seguir investigando sus afiliaciones ideológicas. Que si socialista, o comunista, o fascista, o nacionalista, o bolivariano, etc. No importa en verdad. La aproximación de Chávez a las ideas es una especie de “Como vaya viniendo vamos viendo”, el apotegma inmortalizado por Eudomar Santos; la relación de Chávez con las ideas es escasa y utilitaria. Pocos libros leídos se le conocen –casi siempre alguna recomendación por cierto- y de los mismos extrae solo conclusiones que justifiquen su arrobamiento con el poder. Porque, al final del día, el no soltar el poder, así genere todo tipo de daños y de destrucción social, también está en su naturaleza. Como cualquier alacrán.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

Mesa americana

[Opinión] 15

Política venezolana

lprieto21@aol.com

E

n el billar existe una expresión que es la de “dejar una mesa ameLuis Prieto ricana”, que consiste en que Olivera cuando un jugador se da cuenta de que no puede seguir su serie, hace una jugada con la cual, deliberadamente, le enreda el juego a su contendor, al ponerlo ante situaciones imposibles. Pues bien, en nuestro país estamos enfrentados a la posibilidad de que nos sirvan una mesa de esa calidad, porque el gobierno, a sabiendas de que no puede continuar, está tratando de enredar más aún la situación, para que sus opositores no puedan gobernar o aparezcan como ineptos. El “Plan de destrucción nacional” Este calificativo ya fue aplicado a un programa oficial por Juan Pablo Pérez Alfonzo al programa conocido como “La Gran Venezuela”, hecho por Carlos Andrés Pérez en su primer mandato. Alegaba el “Ermitaño de Camurana” que el programa trazado por Gumersindo Rodríguez , que implicaba endeudamiento cuantioso para acometer proyectos ambiciosos, para los cuales no existía capacidad gerencial en el país. Ahora, después de una labor de 13 años, durante la cual se ha demostrado que el gobierno sin eficiencia gerencial genera la destrucción generalizada, el régimen se enfrenta a la que podría ser su última campaña electoral, parece estar realizando esfuerzos denodados para superar el fatal desempeño anterior. Los más incapaces entre los obsecuentes seguidores han sido seleccionados para ocupar los cargos de ejecución en áreas sensibles, mientras se mantiene y asciende a quienes han demostrado más estulticia y corrupción en el ejercicio de sus funciones. Es suficiente revisar los diversos sectores de acción gubernamental y medir los resultados, comparándolos con los recursos que supuestamente se han invertido en ellos, para darse cuenta de que este gobierno, tan absolutamente incapaz para planificar el progreso, sin embargo ha tenido un particular genio para programar el fracaso. Tomemos los sectores uno a uno, comenzando por la infraestructura vial. Las autopistas, carreteras y puentes del país se encuentran en estado cercano a la destrucción total. Casi no hay día en el que no se produzca un derrumbe, la caída de un puente, el deslave de los taludes, la obstrucción de alcantarillas, fallas de borde, graves problemas de compactación en las bases y sub-bases, disconformidad de los pavimentos con las especificaciones y normas de construcción y creación de diversas fallas del pavimento que se traducen en huecos, irregularidades del pavimento y una incontable suma de errores que hacen casi imposible el transporte de personas y bienes por las carreteras del país. En cuanto a los puertos, la situación no es mejor. El puerto de La Guaira nunca ha retornado a lo que fue antes del desastre de 1999, el de Puerto Cabello, antes controlado por la Mafia de Makled y Acosta Carles, se ha

deteriorado, tanto en sus patios de almacenaje, galpones de resguardo, grúas e instalaciones portuarias, dragado de los canales de acceso y todas las demás condiciones esenciales. El canal de acceso a Puerto Ordaz, fundamental para la exportación de productos de Guayana, ha caído hasta el punto de que muy pocos barcos de calado adecuado pueden entrar, y los que lo hacen, cargan sólo una fracción de su capacidad y completan el cargamento con barcazas en alta mar. El puente sobre el Lago de Maracaibo se encuentra en situación ruinosa. La infraestructura eléctrica, que otrora fuera orgullo nacional, ya que era la más avanzada y eficiente de América, ahora realmente da pena. Más de 40% de la capacidad de generación instalada, está inutilizada por falta de mantenimiento adecuado e inversiones oportunas, las líneas de transmisión no han recibido atención y hay casos de torres que se mantienen erectas gracias a reparaciones de emergencia, hechas con materiales improvisados. Los aisladores no son limpiados del salitre que se les acumula y las redes de distribución están afectadas por estructuras masivas de robo de corriente, aún por personas de altos recursos. Cientos de plantas importadas por recomendación de los cubanos, no han podido instalarse porque no corresponden a los parámetros de la red. La agricultura ha sufrido severos daños, sobre todo porque se han desincorporado a la producción cerca de 3 millones de hectáreas, con una feroz persecución de los productores más eficientes y motivados. Invasiones, destrucción deliberada de mejoras y expropiación, confiscación o robo de propiedades agrícolas que no son latifundios, ni incumplen con las normas legales vigentes, han desestimulado la ya baja inversión y hoy el país se encuentra en la posición de importar cerca de 70% de sus necesidades de consumo. La minería ha sufrido perjuicios notables, tanto en el hierro como el carbón, níckel, bauxita, oro, diamantes y hasta sílice. La industria petrolera se debate en una crisis nunca antes vista. La politización de PDVSA y la baja calidad de sus ejecutivos ha determinado una caída de más de 30% en la producción y la aparición, con aterradora frecuencia, de accidentes que paralizan y destruyen instalaciones productivas. En la industria manufacturera, como se sabe, más 50% de las instalaciones fabriles han desaparecido, el resto se encuentra en un proceso acelerado de obsolescencia, mientras tanto la tasa de cambio y la dificultad para financiar la importación de insumos y repuestos, hace casi imposible producir o competir con una importación descaradamente ventajista del gobierno, dedicado a quebrar y hacer desaparecer al sector privado. Ese es el triste cuadro que enfrentamos. Al llegar un nuevo gobierno al ejercicio, deberá enfrentarse con una situación endiabladamente compleja, cuya solución deberá acometer y obtener resultados significativos a muy corto plazo. No es una tarea sencilla o envidiable, pero será la que

El gobierno, está tratando de enredar más aún la situación, para que sus opositores no puedan gobernar

debemos tratar de resolver. Es este reto el que obliga a profundizar la unidad, a extremar la decisión de sacrificio y a extremar los esfuerzos colectivos para tratar de alcanzar metas modestas en un plazo relativamente breve. Somos como pasajeros de un autobús accidentado en el medio de la nada, si no cooperamos todos empujando el vehículo para que llegue a una bajada, por la cual pueda tratar de encender, podríamos quedarnos, a la vera del camino y amenazados por centenares de bandidos que pululan por todos los entornos del país. La tarea del indio Salir del hoyo en el cual nos dejará el régimen en octubre de este año, será una de las tareas más complejas a las que pueda haberse enfrentado gobierno alguno. Un sector público con casi tres millones de empleados, la mayoría de ellos contratados por su “lealtad” al comandante, un conjunto de Misiones cuyo costo y funcionamiento están envueltos en la más espesa bruma de corrupción, un tesoro nacional que resulta inauditable, un Banco Central al borde de la bancarrota, activos exteriores como las deudas de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Siria, Irán y unos cuantos países

más, que deberán considerarse como prácticamente incobrables. Fuera del sector público, un espíritu nacional dominado por el facilismo de recibir dinero sin tener que dar otra contraprestación que la presencia en mítines, grupos de choques, pandillas motorizadas y manifestaciones en favor del ungido líder. Ha desaparecido, o se encuentra muy comprometido, el concepto de la productividad, pues millones de personas cobran sin trabajar, por lo cual es muy difícil crear los incentivos para transferirlos a actividades productivas privadas. El papel de la educación en este proceso, es fundamental, tal como lo ha expresado Henrique Capriles, pues es necesario reorientar a nuestros jóvenes hacia metas más coherentes con un ambiente de progreso colectivo e individual, de emprendimiento y de empoderamiento, que es la única forma real y concreta de combatir la pobreza. La cuesta es larga y hay que subirla toda, para ello nadie puede hurtar el bulto o hacerse el loco, el esfuerzo supremo hay que hacerlo, para recuperar a la patria del borde del abismo al cual nos han conducido.


16

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Comunidad ]

17

Doral

Pete Cabrera se lanza a la alcaldía

Rosa Uztáriz Fotos Biaggio Correale l concejal Pete Cabrera, uno de los fundadores del movimiento que logró la creación de la ciudad de Doral, quien ha estado en el Concejo de la ciudad desde su fundación y durante un largo tiempo ocupó el cargo de Vicealcalde, anunció, en compañía de su familia, el inicio de su campaña para alcanzar la alcaldía. Su nombre es el tercero que se pone en la arena, después de registrarse los nombres de Luigi Boria y Frank Bolaños como competidores para el cargo de burgomaestre. Cabrera se ha distinguido, a lo largo de sus más de 24 años de residencia en la ciudad, por un claro espíritu cívico y una intervención positiva en las iniciativas comunitarias. Su paso por el Concejo ha estado signado por la defensa de los intereses de los ciudadanos y ha dado verdaderas batallas contra el abuso de poder y las iniciativas temerarias que pondrían en peligro la estabilidad financiera y política de nuestra ciudad. El anuncio de su candidatura produjo un desbordamiento de sus muchos amigos y partidarios, quienes se reunieron para apoyarlo y hacerle sentir su compromiso con una candidatura que despierta amplias simpatías en las diversas comunidades. En el nuevo local de Harvest Delights se encontraban representantes de diversas comunidades y grupos comprometidos con el desarrollo presente y futuro de la ciudad, quienes no querían dejar escapar la oportunidad de manifestar su respaldo a las iniciativas de Pete. La presentación del candidato corrió a cargo de sus dos hijos, quienes pusieron en evidencia el carácter y la moral de Pete como Padre y funcionario, así como su ética de em-

E

presario. En su discurso de presentación, el ahora candidato hizo un breve recorrido por la historia de la ciudad y su evolución reciente y anunció algunos de los aspectos más destacados de su plataforma electoral, entre las que se destaca su intención de aumentar el peso internacional de Doral, para aprovechar cabalmente la composición extraordinaria de su población multinacional, de su rica mezcla de profesiones y experiencias de todas partes y su vinculación topográfica con el comercio internacional, tanto aéreo como marítimo y su amplia representación de instituciones financieras para crear un verdadero polo de desarrollo tendente a estrechar las relaciones internacionales de Doral. Otra de sus preocupaciones es la mejor y mayor integración educativa y cultural de la ciudad, donde faltan sitios adecuados para El candidato Pete Cabrera, al momento de la presentación de su alternativa para manifestaciones artísticas importantes, que la alcaldía de Doral aprovechen la presencia de escuelas artísticas, universidades y otras instituciones culturales, para propiciar un ambiente que fomente la creatividad, estimule a los artistas y aumente los niveles culturales de la población. Prometió formalmente mantener los niveles de presión fiscal actual y manejar racionalmente el presupuesto, para impedir programas dispendiosos y el uso indebido de fondos en proyectos de dudosa rentabilidad, tanto financiera como social. En este sentido concluyó en que su mandato haría retornar la sensatez y el equilibrio a la función municipal y retornar al deseado consenso en el manejo de los asuntos públicos. Los muchos partidarios ovacionaron al candidato y manifestaron claramente su disposición a participar y apoyar su campaña elecOswaldo Muñoz y el candidato Pete Cabrera toral.

Opening de Cava Flamenco Restaurante & Lounge

El glamour del flamenco en la Calle 8 Pepo García

Hace un tiempo dos empresarios se unieron para dar vida a un lugar nocturno que acaba de abrir en plena Calle 8, entre la avenida Ponce de León y la 37, del southwest. Ellos son el español, criado en Brooklyn, José Miguel “Pepe” Canto, y el joven venezolano, de solo 25 años de edad, Eduardo Quintero. A su emprendimiento lo bautizaron como Cava Flamenco Restaurante & Lounge y para festejar la reciente apertura Canto y Quintero organizaron una fiesta hace unos días.

Allí, por supuesto entre sangrías y otros refrigerios –cortesía de la casa- se lanzó este emprendimiento, que está en la frontera entre el southwest y Coral Gables. En el local ha habido negocios exitosos como Habana 1900 y La Tarbena, pero este simpático par de socios se ha juramentado para que Cava se prolongue por décadas. A la fiesta de opening no faltó nadie: hubo desde artistas hasta empresarios y periodistas que representaban a distintos medios de comunicación (como Olga Connor, de El Nuevo Herald). Luego de los refrigerios, que hicieron las delicias de los

cerca de 200 asistentes, se dio lugar a, cómo no, un show de flamenco, con bailaoras, cantaoras y cantaores. Todos arrancaron aplausos; desde Almudena –estupenda cantaora-, hasta el guitarrista Sivi, el bailaor Jorge Robledo y la compañía de baile de Estrella Morena. Especiales ovación recibió la breve e sorpresiva actuación de Juan de Alba, que acudió a saludar a sus amigos del ambiente flamenco miamense. Cava Flamenco Restaurante & Lounge está ubicado en 3850 SW 8th Street, Coral Gables, FL 33134. Informes, llamar al (305) 433-7666

Pepe Canto, Cristina Barrios (cónsul de España en Miami, Eduar- Erasmo Rodríguez Pepín Aizcorne y José Diego Lozano muy bien acompañado Prado do Rodríguez, y el Chef Florian Tomas

Animadora y productora Gabriela Guimarey (terce- Pepe Canto, Olga Conno y Eduardo Quin- Show a cargo de Almudena, José Luis, Estrella Morena y el elenco de ra, de izq. a der.) tero baile


18

[ Teatro ]

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

En la obra musical The People Vs. Mona

Andrea Ferro brilla sobre las tablas Jonathan León Foto Biaggio Correale l talento venezolano en el sur de la Florida hace efervescencia a un ritmo cada vez más vertiginoso. La obra musical The People Vs. Mona es la mejor muestra de que la generación de relevo actoral ya tiene nombres y apellidos. Uno de esos nombres que ya despuntan en el horizonte del teatro es el de Andrea Ferro, quien de manera magistral interpreta a Mavis Frye, abogado y fiscal de la ciudad, y ade-

E

más es la novia del personaje central “Jim Summerford”. Allí Ferro destaca sus habilidades histriónicas y musicales junto a un grupo de actores, que vale la pena destacar provienen en su mayoría de familias hispanas. El elenco está integrado por Marc Alvarez (Jim Summerford), Amanda Aviles (Kitten), Victoria Baez (Baliff/Bartender/Kitten), Kaithleen Conoepan (Reverend Purify), Hector Fortun (Dr. Bloodweather), Gabrielle Garcia (Clerck), Max Harrison (Offi-

cer Bell/Kitten), Alexandra Intriago (Judge Jordon), Alexis (Blind Willy Carter), Liana López (Tish Thomas), Megan McGregor (Kitten), Amanda Ortiz (Mona Mae Katt), Giancarlo Rodaz (Euple R Pugh), Elizabeth Rodriguez (Patel) y Andrea Ferro (Marvis Frye). En The People Vs. Mona la diversidad musical es diversa, se puede escuchar folk, blues, gospel, jazz, rock, y hasta bossa nova, todo con la sensibilidad propia de una sala de teatro.

Actuó y Cantó junto a sus compañeros

Última función este domingo 1ro. de Abril

Las invisibles se dejaron ver en Miami Nota de Redacción

E

l teatro venezolano, con la puesta en escena de Las Invisibles, escrita por Magly Bello, dirigida por el reconocido director César Sierra e interpretada por las primeras actrices Amanda Gutiérrez, Miryam Ochoa y Alicia Plaza, y con la participación especial de la cantautora Mena Napolitano, llegó a Miami con una propuesta inteligente, divertida y reflexiva sobre mujeres “cincuentañeras” que comparten sus aciertos y desaciertos de vida para despertar las sonrisas y sorpresas de las más de 300 personas que asistieron a su estreno este 15 de marzo en el Miracle Theater. El público asistente pudo disfrutar de la tertulia y reflexiones de tres amigas que se llaman “brujas” entre ellas, y quienes en un contexto humorístico se rencuentran

en un discurso en el que el hombre resulta reivindicado y comprendido, muchas veces por asuntos del que ha sido reiteradamente puesto en el banquillo de los culpables. Términos como “calorones”, “comadre”, entre otros, distinguen la venezolanidad del texto hacia un asunto universal en el que logra identificarse el público de cualquier nacionalidad. La invisibilidad se manifiesta de manera expresa, profundizando en la convicción que concluye en la aceptación del sentir femenino a cualquier edad, sin complejos y con mucha jocosidad, lo que hace de Las Invisibles una obra distinta, en el marco de un tema que es lugar común de las mujeres y las relaciones de su entorno. Ellas, Las Invisibles, no tienen fecha de vencimiento, están llenas de vida, belleza y amor, pero más aún de comprensión. Vuelven a ser seducidas y codiciadas porque su belleza transmuta sus prótesis, fajas, lipos y tratamientos de belleza.

Las Invisibles estarán hasta el domingo 1 de Abril en Miami.

El teatro está de moda y la suma del talento de actrices de amplia trayectoria, aunado a una Fabulosa dirección con un libreto inteligente y honesto hacen de Las Invisibles un espectáculo que no pueden perderse en la agenda cultural de la ciudad. “Las Invisibles” estará en el Miracle Theater hasta el 1 de abril de 2012 en el

siguiente horario: viernes y sábados a las 8:30 pm; y domingos a las 5:00 pm Los tickets están disponibles en http:// www.lasinvisibles.com” o llamando a la taquilla del Miracle Theater (305) 4449293. Para más información, bios y fotos, visita http://www.lasinvisibles.com, FB (Las Invisibles), Twitter @las_invisibles.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Empresas ]

19

Una bella manera de enseñar

Playcare Center School: donde el aprendizaje tiene lugar

Amplias áreas de juego y estudio

Carolina Lazo, Carmen Hernández y Andreína Márquez, propietarias y di- Bellos colores y brillante diseño rectora del Playcare, respectivamente Texto y fotos de Rosa Uztáriz actitudes hacia el conocimiento y que prioriza y facilita la todos los ambientes, salones limpios, luminosos y diseñaeducación infantil. dos especialmente, donde reciben desayuno, almuerzo y n una de las más atractivas vecindades del suroeste Las propietarias de la nueva institución, cuyo “open hou- merienda. Provee programas de “after school”, programa de Miami, se ha instalado un nuevo centro de aten- se” será el 4 de abril a las 4 de la tarde, son las señoras gratuito de V.P.K., ayuda del gobierno, campamentos de ción integral de niños, cuya misión es la de ayudar Carolina Lazo y Andreína Márquez, tienen muy claros los verano y preparación para el FCAT, salón de ciencias y a las familias a satisfacer las necesidades de sus hijos, pro- objetivos de esta institución, que en muchos aspectos es descubrimiento, laboratorio de computación . El centro porcionando un ambiente seguro, educativo y constante. totalmente novedosa, sobre todo en esa parte de la ciudad. brinda, además, una política de puertas abiertas a los paSe trata de una herramienta para la primera infancia, que La capacidad del local permite albergar un máximo de dres, para que puedan participar activamente en todo el ofrece un programa de desarrollo apropiado para que cada 64 niños, que recibirán una esmerada atención, e incluye proceso educativo. niño pueda desarrollar al máximo su potencial físico, so- todas las áreas de desarrollo motriz, cognoscitivo, emocioAl iniciar esta nueva experiencia instruccional, todos los cial, emocional e intelectual. nal y social para dotar al niño de una actitud conducente a participantes están seguros de que serán capaces de cumEste maravilloso concepto pedagógico tiene su asiento su alto rendimiento e interacción en una sociedad cada vez plir con los altos objetivos trazados y alcanzarán las ambien una moderna y alegre instalación, calibrada y diseñada más compleja. ciosas metas que se han fijado. La comunidad a la que se para promover los ímpetus creativos de los niños desde Playcare Center School utiliza el currículo creativo, derisu más tierna edad. Al conversar con la directora, Carmen vado de las investigaciones pedagógicas de Diane Trister dirigen puede contar con la más cuidadosa y profesional Hernández, educadora de larga experiencia en toda la gama Dodge, que permite al niño aprender a conocer y com- atención y la seguridad de que se han atendido y revisado de enseñanzas. desde la maternal hasta la secundaria, nos partir con otros niños, ser independientes, confiados y cu- todos los detalles para ofrecer a sus niños una experiencia afirma que el local, totalmente decorado y diseñado por es- riosos, con una actitud positiva dirigida al aprendizaje. El educativa única e invaluable. PLAYCARE Center School 14709 SW 42 St (Bird Road), pecialistas en arquitectura pre-escolar, es capaz de recibir objetivo final es crear una experiencia productiva y diverniños desde 0 a 4 años y ofrecerles un programa, manejado tida que ayude a cada infante a crecer y desarrollarse en Miami, FL 33185 Tlf: 305-551.9904 - 305-551.9909 por maestras especializadas, tituladas y certificadas, que se todas las áreas. info@playcarecenterschool.com ha diseñado cuidadosamente para cubrir los aspectos del Playcare Center School ofrece a la comunidad un sistedesarrollo emotivo, de socialización, de aprendizaje y de ma seguro, basado en seguridad dactilar, con cámaras en www.PlayCareCenterSchool.com

E

$ 3.99 propinas e impuestos no incluidas

Desayuno Mañanero De Lunes a Viernes de 7:00 a 11:00 am presentamos nuestro nuevo plato : Huevos Revueltos + Rebanadas de Jamón + Queso Blanco Rallado + Tostadas + Café con Leche

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com www.facebook.com/PergolaCafe twitter: @pergola_cafe

Visítanos en facebook.com/PergolaCafe, haz click en “me gusta” y manténte en contacto permanente con nosotros, allí posteamos nuestras sugerencias del dia, nuestros menús y podremos saber de tus comentarios y gustos. Regístrate también en www.foursquare.com, descarga la aplicación a tu teléfono, y busca nuestros especiales y novedosas ofertas.


20 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

[ Empresas ] 25

años

Con servicio consolidado SENCAMER V Freight International

L

a solución para la tranquilidad de los clientes, es el concepto empleado por Rubén Díaz, presidente de V Freight International y pionero por más de 15 años, junto a su fallecido hermano de todo lo que se refiere al negocio de exportación e importación. Es un

proyecto concluido, una empresa con alta experiencia en el ramo de transporte internacional de carga con servicio consolidado y de entrega puerta a puerta, tanto aéreo como marítimo, hacia todos los estados de Venezuela, especialmente en donde están ubicados los cuales son, Maracaibo, Barquisimeto y Barinas. Lo más resaltante de esta empresa es el servicio de consolidado SENCAMER, el cual los impulsó para abrir en esta zona del sur de la Florida, el cual trata de una licencia para la importación de ropa y calzados, ofreciendo las mejores tarifas donde los clientes de estos rubros, bien sean pequeños o grandes, obtengan sus productos de una manera rápida, eficiente pero sobretodo legal a través de

V Freight Internacinal, obteniendo como beneficio que la carga va asegurada y etiquetada por las normas que exige el gobierno venezolano y así facilitar todos los tramites con la factura nacional con su pago de impuestos, planilla de nacionalización, incluyendo transporte internacional y nacional hasta la puerta de su casa o negocio. Para Rubén Díaz, quien es TSU en administración de transporte, su formación familiar y toda la experiencia adquirida en sus diferentes trabajos, fueron la clave para sentar las bases de su empresa, la cual hoy, ofrece con orgullo a todos sus amigos y clientes, invitando que comprueben todos los beneficios, servicios y tarifas.

Rubén Díaz (Tico) presidente de V Freight, su experiencia es garantía de responsabilidad y buen servicio


26 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

[ Deportes ] 27

años

A través de la firma de una alianza estratégica

ESPN Deportes Miami y El Venezolano, un solo equipo Jonathan León Fotos cortesía Espn (Jesús Aranguren)

L

as instalaciones del restaurant Brassanova sirvieron de escenario para que el talento del equipo de El Venezolano y ESPN Deportes Miami pac-

tara una alianza estratégica que permitirá expandir los horizontes de ambas organizaciones comunicacionales. Oswaldo Muñoz, director de El Venezolano comentó que durante toda su vida ha sido ferviente aficionado a los deportes, incluso llegó a practicarlo años atrás. “Sen-

Sylvia Bello, Mara Rankin, Oswaldo Muñoz y Mariela Mea.

El equipo en pleno de ESPN Deportes Miami

cillamente estamos felices, es el comienzo de una alianza que promete ganancias para todos, para Espn, para nosotros y para todos los fanáticos.” Por su parte, directivos de Espn señalaron que esta alianza aseguraba seguir creciendo en la aceptación del público hispanopar-

lante. Y es que todos los jueves a partir de las 7 am en Espn Deportes Miami 1210 AM podrán escuchar los titulares más importantes que reseña la edición de El Venezolano semana tras semana.

Parte del equipo que labora en El Venezolano junto al editor Oswaldo Muñoz

Parte del staff de El Venezolano y ESPN

Oswaldo Muñoz, Mariela Mea e Isabel Muñoz


28 [ Publicidad ]

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Financial Director Miami-Dade (Miami) Will direct implementation of financial planning and investment. Lead financial analysis and preparation of financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Accounting from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience, in finance/accounting. Resume: info@invogueint.com IN VOGUE INTERNATIONAL CORP. EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@ hotmail.comTelef. (305) 5100830/(786) 546-0463 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894

VENDO DOS CASAS GRANDES EN UN LOTE CON MAGNIFICAS CONDICIONES Y EXCELENTE ZONA EN EL AREA DE LA 37 AVE NW, LLAMAR SOLO INTERESADOS AL TELEFONO 786-521-7494 “Empresa en expansion, solicita mujeres con experiencia en elaboracion de Tequeños. Telefono: 3058512333 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 GRAN INVERSION Dueño vende restaurantpanadería completamente equipado. Establecido hace más de 30 años. Excelente clientela. Ubicado en el west de Hialleah. Información: (305) 726.7203 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202

Reparto residencial en Kendall, 5 cuartos y 3.5 baños, todo nuevo, $ 399,000 Financiamiento por dueño. Llamar al 305546-8428 o 305-279-5043. OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com “EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO” Buscando hacer negocios con Venezuela?? Quieres aumentar tus ingresos $ Tecnologías Exclusivas de Anti envejecimiento Para concertar cita llama al 7863524115 Almacen Boutique a la venta con mas de 7 años establecidos , excelente inventario y full clientela en la privilegiada ubicacion de Coral Gables. Interesados comunicarse al 305-721-9423 FACTORIA CERRANDO SE VENDEN TODOS LOS MOLDES DE COLUMNAS ROMANAS, CHIMENEAS, BALAJUSTRES, ETC. MOLDES DE TODO TIPO. MEJOR OFERTA LLAMAR A LEONARDO (786)317.3039 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Para trabajar, full time en prestigiosa tienda se solicita dama, con experiencia en atención al público, papeles en reglas, manejo del computador, salarío y comisión. Interesados comunicarse al: 305-262-8011 mail: sarin_corp@aol.com International Business Development Director Miami-Dade (Doral) Plan and execute the promotion of new opportunities to increase business with current and new customers; analysis of current and future demand of services. Develop, implement, and manage the overall business and marketing plans. Build and implement strategies for international market. Coordinate customer research, competitive analysis, and market trends analysis to identify opportunities where the company can expand and grow its business. Responsible for introducing company’s products into new markets. Oversee sales growth and analyze business operations to evaluate performance in meeting objectives. Coordinate and supervise product purchasing in Asia and South America. Require Master’s Degree in Business Administration, International Business, or related field from a US or accredited foreign college and must have international business experience. Must pass credit and background checks. Resume 305-477-7360 Twin Tails Seafood Corporation

DIBUJOS EN AUTOCAD. ELABORACION DE DIBUJOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA , PLOMERIA Y ELECTRICIDAD PARA TRAMITACION DE PLANOS O CONSTRUCCION. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL Gran oportunidad de negocio, se vende restaurante, frente al FIU, totalmente equipado, con todas las licencias y permisos al día, con cuarto frío, para mas información llame al: 305815-95-60 Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Senora Venezolana, confiable, responsable, activa, ofrece sus servicios para cuidar ninos o personas mayores, disponibilidad inmediata, para informacion: 305-819-0599 o 305917-5249 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com

Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 29


30 [ Deportes ]

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Venezolanos a seguir este año

Miguel Cabrera será la referencia

P

ara algunos peloteros los entrenamientos de primavera y sus juegos de pretemporada son una oportunidad para mantenerse, ganar un puesto y hasta soñar, pero para otros resultan una pesadilla o la pérdida de toda ilusión. Es el tiempo en que los veteranos deben someter a prueba la resistencia de sus cuerpos y para los más jóvenes el momento de mostrar el verdadero temple de sus nervios. Mientras Carlos Guillén abandonaba temprano el centro de operaciones de los Marineros de Seattle y emprendía el retiro al argumentar que su cuerpo “ya no le respondía como antes”, otros veteranos como Omar Vizquel, Freddy García y Bobby Abreu se esforzaban por dar mayor longevidad a sus carreras. Vizquel, quien a la edad de 44 años asombra a todos por sus condiciones, actitud y nivel de juego con los Azulejos de Toronto, el pasado sábado ligó otros dos hits y anotó igual número de carreras, para colocar su promedio de bateo de la pretemporada en .429, en ruta a lograr un cupo como infielder para el día de apertura de la campaña. De alcanzar ese objetivo, Omar sumaría 24 temporadas en Grandes Ligas, en donde ha conectado 2.841 hits, además de obtener 11 guantes de oro que lo distinguen como uno de los mejores campocortos del béisbol. En ese encuentro del sábado, inició y ganó por Toronto el joven lanzador venezolano Henderson Álvarez, quien sólo toleró un hit y ponchó a cuatro hombres de los Bravos de Atlanta, en trabajo de cinco entradas. El pitcher de 21 años de edad nacido en Valencia, ahora tiene marca de 2-0 y efectividad de 1.64 en la actual pretemporada, como para asegurar un lugar en la rotación de abridores. En Lakeland, el derecho de los Yankees Freddy García lanzaba por primera vez en 10 días y en trabajo de 4.1 entradas frente a los Tigres de Detroit únicamente aceptó un hit sin carreras, con cuatro ponches y dos boletos, para mantener cierta opción como abridor del equipo de Nueva York. Sin embargo, ante el retorno del zurdo Andy Pettitte (decidió salir del retiro), las posibilidades que tiene García de lograr el quinto puesto en la rotación del mánager Joe Girardi son mínimas, e incluso la semana pasada Danny Knobler, de CBSSports.com, aseguró en su cuenta de Twitter que los Yankees hicieron una propuesta de cambio a los Marlins de Florida por el lanzador de 35 años, pero este club no mostró interés en él.

Más incierto es el futuro de Abreu con los Angelinos de Los Ángeles. Antes de los juegos de exhibición el equipo ya había sugerido que Bobby no sería un pelotero titular este año, cuyo plan parece tener ahora mayor asidero, tras la gris actuación del outfielder venezolano en los partidos de pretemporada (bateaba de 33-4 para .121). En cambio, las cosas funcionan muy bien para el joven infielder Freddy Galvis, quien aprovechando las lesiones de Chase Utley en sus rodillas, se ha ganado la oportunidad de abrir la temporada como segunda base de los Filis de Filadelfia, de acuerdo a las declaraciones formuladas por el gerente general del equipo Rubén Amaro Jr. Galvis, nacido hace 22 años en Punto Fijo, en el estado venezolano de Falcón, conectó la semana pasada su segundo jonrón de la pretemporada, en la cual había remolcado 12 carreras, la mayor cantidad entre todos los bateadores de los Filis. “Freddy ha hecho un buen trabajo para nosotros”, afirmó Amaro Jr. “Hasta que alguien lo desplace, creo que él es uno de los candidatos”. A pesar de que Amaro afirma que el muchacho venezolano recibirá su oportunidad, los Filis tratan de cubrir sus espaldas. Por ello, andan tras la búsqueda de un cambio con los Tigres por Danny Worth o Brandon Inge, como también con los Orioles de Baltimore por Mark Reynolds. De todas formas, aunque inicie la temporada en lista de incapacitados, el dueño de la posición es Utley y los Filis seguirán esperando por él. /// INAUGURACION: Justo cuando esta edición de El Venezolano se encontraba en proceso de impresión, el pitcher venezolano Félix Hernández hacía su primera salida de la temporada, en el juego inaugural entre Marineros de Seattle y Atléticos de Oakland, en el Tokyo Dome de Japón. /// EL BATE DE PLINIO: Tres receptores venezolanos destacan en los juegos de pretemporada con los Yankees: José Gil, nativo de Barcelona, estado Anzoátegui; el guaireño Gustavo Molina y el valenciano Francisco Cervelli. El primero de ellos había bateado 9 hits en 16 turnos (.563), incluyendo tres dobles, en sus primeros 12 juegos.

Freddy Galvis se alza como reemplazo de Chase Utley en los Filis

Miguel Cabrera estará en el centro de atención con los Tigres de Detroit Fernando Conde

E

l estelar jugador de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera viene de ganar el título de bateo de la Liga Americana con elevado promedio de .344, pero tal vez su mayor objetivo de este año no sea el de revalidar ese campeonato, sino más bien el de tratar de ajustarse a la posición de antesalista. Cabrera, quien a lo largo de su carrera ha jugado como tercera base en 387 partidos de los 1.330 en que ha tomado parte en Grandes Ligas, ha hecho enormes esfuerzos en la pretemporada para desempeñarse en esa almohadilla a la defensiva, para permitir que Prince Fielder lo haga en primera para los Tigres. En su intento de fildear una pelota que hizo un mal bound en la antesala, Cabrera sufrió fractura no desplazada de la base de su ojo derecho, tras recibir el impacto de la bola en su rostro, pero al parecer iniciará activo la temporada. Sin duda, él será el jugador venezolano a seguir en la temporada 2012. El lanzador de los Mets de Nueva York, Johan Santana, es otro pelotero venezolano que tiene muchas cosas que demostrar este año, tras perder toda la campaña pasada recuperándose de una cirugía en su hombro izquierdo. La semana pasada, Santana lanzó seis entradas, toleró igual número de imparables y sólo una carrera a los Cardenales de San Luis, en prometedora actuación que genera muchas esperanzas. El también pitcher Carlos Zambrano, ahora con los Marlins de Miami, también será centro de atención después de los múltiples problemas que afrontó en Chicago con los Cachorros. Estará bajo la tutela del mánager venezolano Oswaldo Guillén, quien también emigró de la llamada ‘ciudad de los vientos’, tras dirigir a los Medias Blancas. En el equipo de Miami figuran otros peloteros nacidos en Venezuela como el jugador del cuadro interior Omar Infante, el pitcher iniciador Aníbal Sánchez y el relevista Edgar Mujica, quienes son parte vital de este club. Dos outfielders zulianos, Carlos González (Rockies de Colorado), campeón de bateo (.336) de la Liga Nacional en 2010, y Gerardo Parra (Diamondbacks de Arizona), gana-

dor del Guante Oro el pasado año, son otros dos emblemáticos jugadores, en equipos con bastante presencia de peloteros venezolanos. En Colorado también sobresalen los pitchers Jhoulys Chacín y Guillermo Moscoso, el cerrador Rafael Betancourt, el cátcher Ramón Hernández y los infielders Marco Scutaro y Jonathan Herrera, mientras que en Arizona nos encontramos, además de Parra, a los receptores Miguel Montero y Henry Blanco. Tampoco cabe la menor duda del interés que despiertan el astro Félix Hernández y el novato Jesús Montero con los Marineros de Seattle, así como también Elvis Andrus en su calidad de torpedero regular de los Rangers de Texas, además de los veteranos Freddy García (Yankees de Nueva York) y Bobby Abreu (Angelinos de Los Ángeles) en cuanto a su futuro con estos equipos. Por otra parte, destacamos a Pablo Sandoval y Gregor Blanco, ambos con los Gigantes de San Francisco. El primero por la enorme responsabilidad ofensiva que tendrá durante esta campaña y el segundo por la notable actuación que tuvo en los juegos de pretemporada. En la Liga Americana agregaremos, entre otros, a Omar Vizquel y al pitcher Henderson Álvarez (Azulejos de Toronto); Endy Chávez (Orioles de Baltimore); Brayan Villarreal (Tigres); Asdrúbal Cabrera, José López y Jeanmar Gómez (Indios de Cleveland); Alberto Callaspo, Alexi Amarista y Maicer Iztúris (Angelinos); Eduardo Escobar (Medias Blancas); Salvador Pérez y Jesús Mijares (Reales de Kansas City). Entretanto, en la Nacional, anotamos a los receptores Wilson Ramos y Jesús Flores (Nacionales de Washington); Freddy Galvis (Filis de Filadelfia); Martín Prado (Bravos de Atlanta); Eduardo Sánchez (Cardenales de San Luis); Francisco Rodríguez y Alex González (Cerveceros de Milwaukee); Miguel Cairo (Rojos de Cincinnati); José Tábata (Piratas de Pittsburgh), José Altuve (Astros de Houston), Juan Rivera (Dodgers de Los Ángeles), y Jesús Guzmán (Padres de San Diego). Sabemos que estos no son todos los venezolanos que estarán en acción en la temporada de este año, pero por una u otra causa, habrá que seguirlos con suma atención.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Deportes ] 31

Pronósticos para la temporada de Grandes Ligas

Marlins tienen los elementos para ganar título divisional Fernando Conde

L

os Marlins de Miami, a nuestro juicio más que ningún otro club en Grandes Ligas, fortalecieron los aspectos que necesitaban para ser contendientes este año, al punto que según las proyecciones que hacemos de la temporada, el equipo que dirigirá el venezolano Oswaldo Guillén arrebatará el título de la División Este de la Liga Nacional a los Filis de Filadelfia, campeones en ese sector en las últimas cinco campañas. Yankees de Nueva York, Tigres de Detroit y Angelinos de Los Ángeles, en la Liga Americana; Cardenales de San Luis y los Diamondbacks de Arizona, en la Nacional, deben estar cargando con los otros títulos divisionales en camino a los playoffs y la Serie Mundial. A continuación nuestros pronósticos para 2012: División Este 1.- Yankees de Nueva York: en la temporada pasada ganaron su división a pesar de tener una rotación de abridores con muchos altibajos. Esta vez su pitcheo está fortalecido con Michael Pineda, Hiroki Kuroda y Andy Pettitte. Deben ganar aquí. 2.- Rays de Tampa Bay: su mayor fortaleza es el pitcheo con David Price, James Shields, Jeremy Hellickson, Jeff Niemann, Wade Davis y Matt Moore, prospecto número uno para esta temporada. La ofensiva luce más sólida que el año pasado. 3.- Medias Rojas de Boston: poco hicieron para mejorar durante el receso de la temporada. El nuevo mánager del club, Bobby Valentine, tendrá problemas para conformar su rotación y un team work. Están por debajo de Yankees y Rays. 4.- Azulejos de Toronto: ellos tienen una gran ofensiva encabezada por José Bautista, pero el pitcheo abridor está cargado de dudas, aunque tienen dos buenos prospectos en Henderson Álvarez y Joel Carreño. Mucha profundidad en el bullpen. 5.- Orioles de Baltimore: deben alcanzar un mejor balance de ganados y perdidos que el del año pasado (69-93), pero no será suficiente para ser contendores. División Central 1.- Tigres de Detroit: Miguel Cabrera y Prince Fielder incrustados en un poderoso lineup de un equipo que cuenta con un pitcher como Justin Verlander, resultan firmes razones para creer que renovarán el título divisional que ganaron en 2012. 2.- Indios de Cleveland: mejoraron bastante su pitcheo (agregaron a Derek Lowe y Kevin Slowey) y esto los hace más competitivos. El problema aquí es la ofensiva para respaldar a sus lanzadores. 3.- Medias Blancas de Chicago: durante el invierno perdieron algunos jugadores importantes (Mark Buehrle, Jason Frasor,

José Reyes, campeón de bateo en 2011, servirá ahora para la causa de los Marlins Carlos Quentin y Juan Pierre). Esperan mucho del cerrador novato Addison Reed y necesitan los batazos de Adam Dunn. 4.- Mellizos de Minnesota: si el piloto Ron Gardenhire convierte en ganador a este conjunto como lo ha hecho antes, tendrán que hacerle una estatua entre las ciudades gemelas de St. Paul y Minneapolis. Jugadores clave: Joe Mauer y Justin Mornaeu. 5.- Reales de Kansas City: Las lesiones del receptor venezolano Salvador Pérez (menisco) y el cerrador mexicano Joakim Soria (fuera toda la temporada por cirugía Tommy John en su codo), complican las cosas para este club. División Oeste: 1.- Angelinos de Los Ángeles: con el empuje ofensivo de Albert Pujols y una rotación de pitchers abridores que se da el lujo de reunir a C. J. Wilson, Jered Weaver, Dan Haren y Ervin Santana, este equipo luce abiertamente con la primera opción. 2.- Rangers de Texas: necesitan que el lanzador Yu Darvish de correspondencia a las credenciales que trae de Japón. El bateo es arrollador con Michael Young, Nelson Cruz, Mike Napoli, Ian Kinsler, Josh Hamilton y Elvis Andrus. 3.- Atléticos de Oakland: apuestan demasiado en el outfielder cubano Yoenis Céspedes, de pobre desempeño durante los juegos de pretemporada. El pitcheo tiene futuro (A. J. Cole, Tom Milone y Brad Peacock), pero ¿estarán listos para este año?

4.-Marineros de Seattle: los atractivos serán el pitcher venezolano Félix Hernández y el notable bateador japonés Ichiro Suzuki, pero no esperen mayores sorpresas. LIGA NACIONAL División Este 1.- Marlins de Miami: Oswaldo Guillén está en el lugar correcto. Se encarga de un equipo con todo para ganar en su división. Una profunda rotación (Josh Johnson, Mark Buehrle, Aníbal Sánchez, Ricky Nolasco y Carlos Zambrano), excelente cerrador (Heath Bell) y fuerte ofensiva (José Reyes, Giancarlo Stanton y Hanley Ramírez). 2.- Filis de Filadelfia: mantienen su efectivo cuerpo de lanzadores liderado por Roy Halladay, Cliff Lee y el zurdo Cole Hamels, además de un cerrador como Jonathan Papelbon, pero preocupa lo saludable que puedan estar Ryan Howard y Chase Utley. 3.- Nacionales de Washington: Stephen Strasburg y Gio González serán puntales de la rotación, que tendrá el apoyo de un firme bullpen. Además, su alineación tiene fuerza con Ryan Zimmerman, Jayson Werth y Michael Morse. Cuidadito con este club. 4.- Bravos de Atlanta: presagiamos una difícil campaña para este equipo acostumbrado a ganar. Tim Hudson (abridor) y Craig Kimbrel (cerrador) son referencia en el pitcheo, mientras que a la ofensiva destaca Dan Uggla, además del liderazgo de Chipper Jones. 5.- Mets de Nueva York: al parecer toda la atención se centrará

en el retorno del zurdo venezolano Johan Santana y de las deudas que tiene el equipo. División Central 1.- Cardenales de San Luis: por primera vez en 11 años no tendrán a Pujols en su alineación, pero los actuales campeones mundiales al parecer podrán disponer al mismo tiempo de los abridores Chris Carpenter y Adam Wainwright. La clave estará aquí. El nuevo mánager Mike Matheny asume el reto de reemplazar a Tony La Russa. 2.- Cerveceros de Milwaukee: buenos lanzadores abridores con Yovani Gallardo, Zack Greinke, Shaun Marcum, Randy Wolf y Chris Narveson, quienes recibirán el apoyo de los relevistas John Axford (cerrador), Francisco Rodríguez y José Veras. Habrá que ver ahora a Ryan Braun sin Prince Fielder en el lineup. 3.- Rojos de Cincinnati: la pérdida de su cerrador Ryan Madson es un golpe fuerte para este equipo, que probará al cubano Aroldis Chapman como abridor y que tiene en Mat Latos un pitcher clave en la rotación. Su jugador emblemático es Joey Votto. 4.- Piratas de Pittsburgh: mucha juventud con gran futuro, pero también demasiada inconsistencia. Sin embargo, estos ‘bucaneros’ mejoraron su pitcheo para este 2012. 5.- Cachorros de Chicago: un lineup carente de poder, que pudieran revitalizar Anthony Rizzo o el novato Brett Jackson. No esperen una fiesta en Wrigley Field. 6.- Astros de Houston: esta divisa tendrá una gris despedida de

la Liga Nacional. El año próximo estarán en la Americana. Aguardemos su mudanza. División Oeste: 1.- Diamondbacks de Arizona: los abridores Trevor Cahill y Ian Kennedy con J. J. Putz son puntales del pitcheo de este club que Kirk Gibson convirtió en ganador en la campaña anterior. Tienen un excelente prospecto como el pitcher Tyler Skaggs. 2.- Rockies de Colorado: Troy Tulowitzki y Carlos González deben cargar con el peso ofensivo de un club con ciertas pretensiones. El lineup luce mejor con las incorporaciones de Marco Scutaro y Michael Cuddyer. La interrogante está en el pitcheo, donde destacan el venezolano Julys Chacín y el novato Drew Pomeranz. 3.- Dodgers de Los Ángeles: sus fortalezas son Clayton Kershaw, premio Cy Young del 2011, y la ofensiva de Matt Kemp, Andre Ethier James Looney y Dee Gordon 4.- Gigantes de San Francisco: dependen mucho de los lanzadores Tim Lincecum y Matt Cain, mientras que necesitan un sólido regreso de Buster Posey y de la ofensiva de Pablo Sandoval, Lorenzo Cain y Melky Cabrera. 5.- Padres de San Diego: el mánager Bud Black fija sus aspiraciones en el aporte que puedan brindar dos de las nuevas contrataciones del equipo: el jardinero Carlos Quentin (viene de los Medias Blancas) y el pitcher Edinson Vólquez, pero no luce suficiente.


32 [ Deportes ]

Favoritos en marcha triunfal hacia la final Por Jesús Saiz de la Mora

E

l Sony Ericsson Open para muchos es el comienzo, mientras que para otros, es el recuerdo de no haber podido triunfar en este importante evento de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Ese es el caso de Rafael Nadal que llegó a la final del 2005, 08 y 11 para caer vencido en las tres oportunidades, en las últimas frente a Nikolay Davydenko y Novak Djokovic, respectivamente. El español llega a Miami para tratar de ganar su primer título desde el Roland Garros el pasado junio. Aunque nunca ha salido por la puerta grande en la cancha de Key Biscayne, le trae buenos recuerdos, ya que se dio a conocer en el 2004 cuando venció al No. 1 de la clasificación Mundial (ATP) en ese momento, Roger Federer. Aunque Nadal no haya ganado el título en Miami, siempre le complace competir en este evento, es un tenista muy querido y admirado. “Las expectativas son muy similares, siempre trato de dar el 100 por ciento y de esa manera puedo conseguir el mejor resultado”, dijo Nadal, quien está clasificado en el No. 2 del ranking mundial. “Ustedes saben, -refiriéndose a la prensa- que eso es todo. Aquí en Key Biscayne trato de prepararme lo mejor posible, ya que este es un torneo muy difícil. En esta cancha se presentan los mejores tenistas del mundo y cada vez que se sale al court, es un reto porque te enfrentas a un buen jugador y te pueden sorprender”, enfatizó el español. Según sus palabras: “Hay que tratar de no perder la concentración desde el inicio hasta la final”. Nadal cuenta con un record de10 títulos de Grand Slam, contándose entre los mejores tenistas de la historia, pero uno de los premios que mas aprecia, es la medalla de oro conquistada en los juegos olímpicos del 2008. “Las olimpíadas son muy especiales, pues no se puede participar en ellas en muchas oportunidades, haciendo de este un evento muy difícil, pero creo que puedo ganar, pues siempre he jugado bien en Wimbledon”, acoto Rafael. Nadal continua en el camino de la victoria al derrotar al colombiano Santiago Giraldo 6-2; 6-0. “No fue fácil. Este torneo es muy competitivo y aunque el marcador indica un fácil triunfos, fue todo lo contrario”, apunto el español. El pasado domingo, Rafael dominó al checo Radek Stepanek en ruta para la final que podría ser igual que la del año anterior. Por otra parte, Federer, quien está clasificado en el No. 3 del escalafón mundial, sigue los pasos de Nadal y Djankovic, al vencer al estadounidense Ryan Harrison, para enfrentarse al texano Andy Roddick, que ha caído en los seis últimos partidos frente al suizo. Federer, no se confía mucho en los duelos personales y es por eso que dice: “Para mí no es primordial. Cada vez que me enfrento a Andy, se lo que debo hacer, especialmente si su saque es bueno, además si cometo errores, sé que voy a perder. En todo partido hay presión, y no creo que ningún contrincante es fácil, no lo tomo a la ligera y en especial a Roddick, ya que puede sorprender a cualquiera. Novak Djokovic, como los otros favoritos, sigue por la senda del triunfo en el Sony Ericsson de Key Biscayne, pero viene de caer en la final de Dubai y frente a Andy Murray el 2 de marzo en Indian Wells. Esta es la trigésima octava semana del serbio como No uno de la ATP desde el 4 de Julio del 2011, después de ganar el título en Wimbledon. “Es agradable estar en Miami. Este fue el primer gran evento que gané en el 2007. También lo gane el año pasado. Puede que yo defienda el título en este evento, o en cualquier otro torneo, pero yo estoy luchando por el triunfo como cualquier otro jugador”, dijo Djokovic, “Cada es diferente, cada torneo es diferente, cada semana es diferente y yo estoy tratando de ajustarme a eso. Prefiero estar en este grupo de jugadores que están a la caza del título y no esperando que se lo entreguen.” Al preguntársele sobre las olimpiadas en Wimbledon respondió: ”Lo primero que viene a mi mente es el color a usar. Va ser interesante, porque la tradición y la historia de Wimbledon es el color blanco en la cancha, es que debemos esperar la decisión”. “En las olimpíadas, seré uno de los atletas de mi país y trataré de ganar la medalla de oro para Serbia, trataré de ver otros deportes, pero ese torneo será de ocho días y después debemos partir hacia Canadá”, acotó. “Uno de mis grandes momentos fue el ganar Wimbledon y posesionarme del No. 1 de la clasificación mundial de la ATP y ambas cosas las logré en un solo torneo”, recordó el serbio. “Fue una gran experiencia que celebré con mi familia, amigos y fui de regreso a mi país y tuve un gran recibimiento, algo que nunca olvidaré”, enfatizó Djokovic.

años

Mientras tanto en el sector femenino, Victoria Azarenka, la No. 1 del ranking mundial, sigue por el camino del triunfo en este evento de Key Biscayne, y es importante levantar el nivel de juego después de haber ganado 24-0 partidos consecutivos, es el mejor récord de esta temporada desde que Martina Hingis logro 37-0 en 1997 . Cuando se le preguntó sobre esos números ella respondió: “yo no pienso en los números y la racha consecutiva, eso es el trabajo de ustedes los periodistas, el mio es jugar tenis”. La bielorrusa ha ganado cuatro torneos: Sydney, el Abierto de Australia, Doha e Indian Wells. Es dos veces ganadora en Miami “Todos me preguntan sobre eso. La verdad es que no tengo respuesta. Hay una cosa que hago y es seguir ganando. Es un trabajo duro que me propuse desde el pasado año”, afirmó Azarenka. En anos anteriores ha habido varias tenistas ganadoras de un Grand Slam y han escalado a la cima del escalafón, siendo uno de estos casos el de la bielorrusa, ganadora del Abierto de Australia y desde entonces es la No 1. “Para mi la clasificación no ha sido gran cosa , pero sin embargo siempre uno suena con llegar a la cima, ser la No. 1, porque eso quiere decir que uno está entre las mejores tenistas del mundo, por supuesto eso siempre está en mi mente”, acotó la bielorrusa. “Trato de progresar en todos los aspectos del juego, pues tengo que estar concentrada y mantener la determinación, porque hay muchas tenistas que desean mi puesto. Y tengo que seguir trabajando fuerte”, enfatizó Azarenka. Serena Williams ha sido una ganadora consistente en Key Biscayne. Este año no es diferente. En su paso por conquistar un sexto título del Sony Ericsson, dominó a Roberta Vinci 6-2; 6-1. Cuando se le preguntó sobre los partidos de la mañana dijo: “que detesta jugar partidos en horas de la mañana, pero a pesar de ello tiene excelentes resultados jugando en horas tempranas”. “Me siento muy bien y mi saque estuvo muy bueno. No me puedo quejar, pero tengo que mejorar ya que mi próximo encuentro es frente a Sam Stosur. Nos conocemos y hemos tenido buenos partidos. Este es una excelente cancha de tenis. Deseo que ya comience, porque va a ser un match duro ya que ella está jugando muy bien y yo trataré de dar lo mejor. Esta será otra prueba para mí”, enfatizó la menor de las Williams. A la norteamericana le encantan los trofeos y espera ganar muchos mas para su colección. “hay récords que romper, por supuesto puedo hacerlo, yo lo haré. Yo creo y los voy a conseguir”, dijo Serena. Williams es una de las mejores tenistas de la WTA cuando está saludable. La salud ha sido el problema que la sacado de entre las 10 mejores y está en el onceavo lugar de la clasificación mundial. Ella ha ganado 14 grandes torneos y en sus 14 años de competencia es una de las estrellas de la WTA, a pesar de sus lesiones. Para María Sharapova nada pudiera satisfacerle mejor que poder vencer en los próximos días a la bielorrusa Azarenka, ya que esta la ha vencido las dos últimas veces que se han enfrentado. Perdió en Miami el pasado año, en el abierto de Australia y hace días cayó en Indian Wells. Todas las favoritas del sexo débil siguen ganando en el Abierto del Sony Ericsson de Key Biscayne. La rusa Sharapova tuvo una tarde difícil, pero se sobrepuso y tendrá que

Garbine Muguruza Blanco

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Nadal continua en el camino de la victoria ser más consistente si desea vencer a la bielorrusa, que la ha dominado últimamente. Para la rusa, todo luce bien por ahora hasta la semifinal que se las pudiera ver frente a Kim Clijsters o Serena. Las olimpíadas están en la prioridad de muchos de los tenistas, ya que el evento se jugará en las canchas de Wimbledon. “Esta va a ser una experiencia diferente. No se lo que pensaré cuando esté jugando en esa cancha y saber que no es torneo de Wimbledon. Pero es una oportunidad única para todos los tenistas y estoy contenta que se celebren allí los partidos porque es mi lugar favorito para jugar”, expresó Sharapova. “Siempre he deseado ser la No. 1, es un sueño desde joven. Por supuesto que lo deseo. Nosotros representamos nuestros países y el tenis es un deporte individual. Es un sentimiento diferente en las olimpíadas”. Sorpresa española-venezolana Garbine Muguruza Blanco es tan poco conocida en los torneos de tenis, que no aparece en el “libro de prensa del Abierto del Sony Ericsson, así como en la Asociación de Tenistas Femenino (WTA). Pero con su nombre que apenas pueden pronunciar los referees del evento, ella se está presentando con alta calificación. Es la primera vez que participa en un torneo de la WTA, la española-Venezolana eliminó a la clasificada No 9. Vera Zvonareva 6-4; 6-3 en su primera presentación en el torneo Sony Ericsson de Key Biscayne. “Estoy muy contenta. Fue un gran triunfo. Es la tenista de mejor clasificación que he derrotado, pero estoy comenzando y ya estoy en el cuarto round. En esta otra oportunidad vencí a la italiana Flavia Penneta 6-2; 1-6 y 7-6. Pero hay que seguir”, dijo sonriente al terminar con la italiana. Conocida como Gabi –por lo difícil del nombre- nació en Venezuela. Su madre Scarlet nació en el país suramericano, cerca de Caracas, la capital, ella recuerda muy poco de Venezuela, pues salió de muy niña hacia Barcelona, España siguiendo a sus dos hermanos Igor y Asier que jugaban tenis para lograr una mejor preparación. Después todos terminaron en Barcelona. Gabi ha sido una sorpresa en este torneo de Key Biscayne. Es una de un grupo de tenistas españoles que participan en el Sony Ericsson y ella esperaba poder enfrentarse a una de sus compañeras Silvia Soler-Espinosa, pero cayó frente a la polaca Agnieszka Radwanska. “Soy una jugadora agresiva. Juego muy bien de fondo en la cancha, pero no deja de atacar, aunque algunas veces tengo fallos en mi saque”, dijo venezolana-española. “Me muevo rápido en la cancha y ese será mi estilo. Muguruza Blanco tiene el 208 en el escalón mundial, y aunque ella no sepa como será el resto del evento, debe estar preparándose para medirse con la Polaca Radwanska, que de lograr un triunfo pasaría a cuartos de finales, algo que ella no pensaba, pero que si ponía empeño, podría llegar lejos. El pasado domingo dominó en el primer set con facilidad a la italiana. Se vio en aprietos en el segundo con muchas dobles faltas, pero se repuso en el tercer set, para dejar en al camino a la italiana Penneta. “Me siento contenta, alegre y satisfecha de haber logrado estos triunfos, pero tenemos que seguir con cautela, pues de ahora en adelante, cada partido es más duro”, enfatizó Gabi. Lo que si es seguro, que al terminar este torneo de Key Biscayne, su número no va a ser el 208.


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 35


36

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Empresas ] 37

Carlos Palomares nombrado Chairman de Banesco USA Nota de Redacción

B

anesco USA, un banco de servicio completo de Coral Gables, anunció el nombramiento del veterano banquero internacional Carlos Palomares como Chairman de su junta directiva. Palomares reemplaza a Raul J. Valdés-Fauli, abogado y ex alcalde de Coral Gables, que fue Chairman de Banesco USA – anteriormente conocido como BBU Bank – desde su fundación en el 2006. Valdés-Fauli solicitó recientemente su sucesión para dedicar más tiempo a su rol como socio del bufete global Fowler Rodríguez Valdés-Fauli. Palomares es presidente y CEO de SMC Resources, una práctica de consultoría que asesora a ejecutivos de alto nivel sobre negocios y mercadeo, y miembro del directorio de Pan American Life Insurance Group. Ha ocupado posiciones gerenciales en la industria de servicios financieros al consumidor en los mercados estadounidenses e internacionales durante más de tres décadas. Palomares desempeñó como jefe de operaciones del Capital One Federal Savings Bank, y con anterioridad sirvió en Citigroup como gerente de país para banca del consumidor en Saudi Arabia y Filipinas, chairman y CEO de Citibank en Italia, presidente y CEO de Citibank-Florida, y jefe de operaciones de Citibank, Latin America. “Nuestro banco se enaltece de que un profesional de la talla de Carlos Palomares, con su vasta experiencia bancaria y sus conocimientos de los mercados del sur de la Florida y de ultramar, aceptara unirse a nuestra directiva como su chairman”, comentó Rafael (Rafo) Saldaña, Presidente y CEO de Banesco USA. “Carlos es un respetado líder de nuestra industria, y un firme pilar de nuestra comunidad. La experiencia incalculable que trae a nuestra institución nos permitirá lograr todas nuestras iniciativas estratégicas”.

Carlos Palomares Saldaña añadió que Palomares llega en el “momento preciso” en que el banco se dispone a acometer un número de “retos expansionistas” locales e internacionales. La junta directiva emitió una declaración encomiando la labor de Valdés-Fauli como chairman. El texto dice en parte: “Estamos convencidos de que no estaríamos donde estamos hoy, sin el generoso aporte y el compromiso de Raúl a partir de nuestros comienzos…Banesco USA y

sus accionistas siempre tendrán una deuda de gratitud con Raúl Valdés-Fauli.” Palomares nació en Cuba y se graduó de New York University con un título de Bachiller en Ciencias. Su labor en el sur de la Florida ha incluido la membresía en varias juntas directivas locales. Es ex chairman del Beacon Council, fideicomisario del Florida International University Foundation, y miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio del Gran Miami. Desde su fundación hace más de seis años, Banesco USA ha crecido gradualmente en el competitivo mercado bancario del sur de la Florida. Además de la sede en Coral Gables, el banco tiene una sucursal y centro de operaciones en Doral, y una sucursal en San Juan, Puerto Rico. Adicionalmente, Banesco USA planea añadir una tercera sucursal en el sur de la Florida en abril con la compra de una de las sucursales del Great Florida Bank en Weston, condado Broward. El banco abrió en Coral Gables con menos de una docena de empleados. Hoy tiene más de 100 empleados, y hay planes de añadir 30 o 35 más este año, según el Presidente Saldaña. Al cierre del 2011, Banesco USA reportó utilidades anuales de $3.8 millones, más del doble de sus ganancias de $1.7 millones en el 2010. Al final del año, el banco reportó $490 millones en activos, $425 millones en depósitos, y $296 millones en préstamos de calidad. Los préstamos aumentaron casi en un 47 por ciento desde el 2010. “Nuestros resultados en el año completo muestran que hemos llegado a ser un líder del mercado local, apoyando el crecimiento del sur de la Florida con concentración en los negocios medianos, el financiamiento del intercambio comercial, y la industria de los bienes raíces”, añadió Saldaña. Banesco tiene su sede en el 150 Alhambra Circle, en Coral Gables. Para informarse mejor, visite www.BanescoUsa.com.


38

[ Teatro ]

años

Cumple su quinta semana en Miami

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

Se presentará en el Ashe auditórium a partir del 13 de Abril

Las mujeres son de Venus Quiero a las Dos, y los hombres son ... de madre Las una obra para reflexionar Jonathan León

¿Quién dijo que la vida en pareja es sencilla, que convivir bajo el mismo techo con otra persona se hace más digerible con el transcurrir del tiempo? Agreguemos más variables. El eterno conflicto de la pareja, la presencia de “la otra”, la incapacidad del hombre para tomar decisiones emocionales, la tolerancia de la esposa por no querer quedarse sola y la posibilidad de perdonar una infidelidad, etc. son parte de los ingredientes que giran en torno a la obra “Las Quiero a las Dos.”

Los actores Luis José Santander, Scarlet Ortiz y Gaby Rivero darán vida a una comedia que le hará reflexionar sobre la responsabilidad que se tiene en el logro de la propia felicidad. El Ashe Auditórium, del Hyatt Regency, de Downtown albergará esta obra durante dos fines de semana, el correspondiente a los días 13, 14 y 15 abril y el de los días 20,21 y 22 del mismo mes. Los viernes y sábados la función iniciará a las 8:00 pm y los domingos a las 5:00 pm.

La obra retrata los problemas de una pareja, pero no pretende dar lecciones ni ofrecer una perspectiva de género. Nota de Redacción

Las Mujeres son de Venus y los hombres son...de Madre” es catalogada como la mejor comedia de la temporada. Con éxito rotundo en teatros de Broward, Colombia, Paraguay, Argentina y Canadá, cumple su quinta semana de lleno total en la ciudad de Miami. Esta comedia es una hilarante y punzante radiografía sobre la guerra de los sexos, una incógnita que infinidades de textos terapéuticos y tratados de autoa-

yuda no han podido responder, encuentra una respuesta cómica en “Las Mujeres son de Venus y Los Hombres son...de madre”. “La obra retrata los problemas de una pareja, pero no pretende dar lecciones ni ofrecer una perspectiva de género”, comenta Leandro Fernández, director y autor de la pieza. “Tan solo queremos hacer reír a la gente, pero si además la pieza logra que la audiencia piense y reflexione sobre el asunto, nos sentiremos doblemente complacidos. La obra es una com-

binación de stand up comedy y teatro”, explica Fernández. Leandro Fernández, quien también actúa en la obra, compartirá escena en esta nueva temporada con la actriz venezolana Mónica Pasqualotto, quien en este momento hace parte del elenco de “Una Maid en Manhattan” novela de Telemundo. En un tú a tú bastante divertido, el dúo de actores plantea una guerra de géneros en donde es casi imposible que el público, de todas las nacionalidades, no se involucre con el espectáculo.

Las Quiero a las Dos a partir del 13 de Abril en el Ashe auditórium


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

años

[ Salud ] 39

Columna

El ejercicio puede S alud provocar el orgasmo en algunas mujeres E de la

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

stas fueron las conclusiones de una encuesta reciente publicada en una edición especial de la revista Sexual and Relationship Therapy, cuya autora fue Debby Herbenick codirectora del Centro de Fomento de la Salud Sexual de la Facultad de Salud, Educación Física y Recreación de la Universidad de Indiana. Los resultados de la encuesta sugieren que el fenómeno no es poco común, aunque las causas no están claras y que el sexo podría no siempre ser esencial para el orgasmo porque algunas mujeres experimentan dicha sensación mientras hacen ejercicio. Dice el estudio que este tipo de orgasmo denominado “coregasmo”, dada su asociación con ejercicios que involucran a los músculos abdominales centrales (“core”, en inglés), de los cuales los más comunes fueron los ejercicios abdominales, subir por postes o cuerdas, hacer ciclismo o spinning y levantar pesas. Datos interesantes que sugieren que el orgasmo no necesariamente es un evento sexual, lo cual podrían enseñar más sobre los procesos corporales que subyacen a las experiencias orgásmicas de las mujeres. Los hallazgos se basan en los resultados de encuestas en línea de 124 mujeres que reportaron experimentar orgasmos induci-

dos por el ejercicio y 246 mujeres que experimentaron placer sexual inducido por el ejercicio. Las mujeres tenían entre 18 y los 63 años, la mayoría estaban casadas o en una relación, y alrededor del 69 por ciento eran heterosexuales. Alrededor del 40 por ciento habían experimentado orgasmos o placer sexual inducido por el ejercicio y algunas lo habían experimentado en más de diez ocasiones. La mayoría, refirieron no haber estado teniendo fantasías sexuales durante la experiencia, y alrededor del 20 por ciento dijeron que fueron incapaces de controlar el orgasmo. Los ejercicios abdominales originaron el 51 por ciento de los orgasmos inducidos por el ejercicio, el levantamiento de pesas (27 por ciento), el yoga (20 por ciento), el ciclismo (16 por ciento), correr (13 por ciento) y caminar/senderismo (10 por ciento). Estos estudios concluyen que los mecanismos que subyacen a los orgasmos y al placer sexual inducido por el ejercicio no están claros, no obstante los investigadores esperan averiguar sobre los desencadenantes de ambas experiencias., FUENTE: Indiana University, news release, March 19, 2012


40

[ Humor ]

Querido diario:

A

nte la inexorable llegada de los años y con ellos el indeseado “alemán” que viene con ellos, he decidido anotar todas mis actividades por hacer; de manera de poder cumplir con ellas…Arranco: Lunes en la mañana: Desayuno con café (cubano por supuesto) y un pastelito de guayaba con queso… Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Comprarle pañales a Fidel…llevárselos… Anotar que tengo que recibir a Hugo en el aeropuerto. Convencer a Fidel de que el marrón se nota mucho en el uniforme vedde… Lunes a mediodía: Almuerzo con Fidel (insiste en comer congrí… esto se va a poner feo) Recordar que escribí en la mañana que tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto Siesta Lunes en la noche: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Martes en la mañana: Desayuno con café y pastelito de queso solo. (La guayaba me jodió ayer) Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Llevarle más pañales a Fidel (le dije que no comiera congrí, pero quien le dice NO al viejo cagalistroso este) Buscar a Hugo. Martes a mediodía:

años

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

El diario y agenda de Raúl

Almuerzo con Hugo y Fidel (si vuelve a pedir congrí, a comprar mas pañales mañana, coño!) Siesta (será larga mientras estos dos hablan miedda) Martes en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto… Miércoles en la mañana: Desayuno con café sin pastelitos (el queso es el que me jode, no la guayaba) Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Comprarle los jodidos pañales a Fidel… Recordar que tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto Miércoles a mediodía: Almorzar con Fidel (seguro me va a repetir 10 veces que busque a Hugo en el aeropuerto) Ojala que coma bastante congrí. Siesta (corta porque tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto) Miércoles en la noche: Buscar a Hugo en el aeropuerto… Jueves en la mañana: Desayuno con café y media docena de pastelitos. Me importa un carajo. Llevarle más pañales a Fidel y ponerme yo uno, por si los pastelitos. Buscar a Hugo/ Jueves a mediodía: Almuerzo con Hugo, Fidel y los pañales…. Siesta (larga por la habladera de paja de estos dos) Recordar que tengo que despedir a Hugo

en el aeropuerto… Jueves en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto. Viernes en la mañana: Desayuno sin café. Creo que es lo que me hace daño. Comeré pastelitos. Bañarme y ponerme el uniforme vedde. Pedir un container de pañales a Estados Unidos. Los chinos no sirven para un carajo. ¿Tengo que recibir o despedir a Hugo al aeropuerto? Ya me perdí. Que confusión. Viernes a mediodía: Almuerzo con Fidel. Ahora quiere “vaca frita” Hay que pedir mas pañales. Atender llamada de Hugo. Dice que llega a la noche. Coño. Siesta. (Corta porque tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto) Viernes en la noche: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Sábado en la mañana: Desayuno sin café ni pastelitos. Me tomaré un jugo de fruta bomba para que me arregle el estómago. Bañarme y ponerme el uniforme vedde. Buscar a Hugo. Sábado a mediodía: Almuerzo con Hugo y Fidel. Siesta. (No se si será larga o corta. NO se que tanta miedda hablan estos dos) Atender llamada urgente de Hugo. Se va en la noche. Sábado en la noche:

Llevar y despedir a Hugo en el aeropuerto. Domingo por la mañana: Al fin un día de descanso. Dormiré hasta las 10. Desayuno con…interrupción. Llamada de Hugo. Llega a mediodía. Me cago en 20. Domingo a mediodía: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Llevarlo donde Fidel. No hay siesta. La visita es corta. Domingo en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto. Está sonando mi teléfono. Hugo está llamando desde el avión. Dice que regresa pronto. Lunes en la mañana: Recibiendo a Hugo en el aeropuerto. No escribo más miedda en esta agenda. Firma: Raúl, el maraco. Yoandra Blanco está compartiendo sus amplísimos conocimientos de maquillaje profesional: ¿sabes lo que es poderte maquillar espectacularmente para cualquier ocasión? llámala ya al (786) 897 3890 El Dr. Vojmir Vladilo estará dictando su curso completamente en español llamado analista de reporte de crédito en donde también conocerás una forma de ganar dinero. Para inscribirte en el próximo curso o conocer al respecto puedes ir a la página web www.CursodeCredito.com o llamar al teléfono 786.4450729. No pierdas esta gran oportunidad


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

aromagia@bellsouth.net

años

[ Entretenimiento ] 41

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Si actúas con prudencia no cometerás errores. Vigila tus gastos y no abuses del crédito. Incrementa tus niveles de comunicación y trata de cerrar el episodio que afecta en estros momentos tu relación amorosa. Recuerda que quien más ama, más da. No pretendas exigir a tu pareja más de lo que tú le proporcionas a ella.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Alguien con cierta mala fama se ha aproximado demasiado a ti. No te confíes y no creas en fabulosos proyectos que prometen hacerte rico de inmediato. Céntrate en tu vida interior y dale mucha importancia a tu salud mental. Busca descanso, controla el estrés y cultiva un poco más tu vida espiritual.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Te recuperarás muy bien del proceso clínico al que en buen momento has decidido someterte. Tu facultad de concentración te permitirá culminar exitosamente el trabajo intelectual que está requiriendo de tu máxima atención. Conocimiento y experiencia se unen a tu empeño para salir adelante.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

Hazle caso a la sugerencia del amigo que te orientará en la solución de un problema importante que te preocupa. Los inconvenientes que se te presentarán en un viaje serán recompensados con los resultados finales que serán altamente positivos. Serán considerables las ganancias que te proporcionará el negocio en el que te estás involucrando.

Desde Washington EXISTE interés para no decir que hay una campaña pagada, en hacernos aparecer como si estuviéramos tratando de “negociar” o extorsionar a uno de los actores principales de los que hemos llamado Chavezburgueses, en los trabajos que se han publicado y que seguiremos publicando aquí en El Venezolano. Resulta que quien nos acusa, es la misma periodista, (por cierto ha sido sacado de todos los medios donde escribía) que escribió sobre David Osío lo que usted estimado lector puede leer a continuación. Como pueden leer primero lo acusa, y lo señala como el gran operador del dinero que se han robado de Venezuela y después no solo lo defiende y lo exalta, sino que al igual que ahora habla de una campaña pagada. ¿Que tal la coincidencia?. Amigo lector saque usted sus propias conclusiones. ¿Quién será el que chantajea o extorsiona, ella o yo? Lo que sin duda, nos hace pensar, es que debió haber sufrido por lo menos una metamorfosis. O sea estamos en presencia del mismo guión. ¿Coincidencia? Vaya usted a saber….DE NUESTRA parte hemos denunciado ante la policía de la ciudad de Doral, (con video incluido) a la persona que se dio la tarea de visitar varios sitios donde se distribuye el periódico. A pesar de estar debidamente identificada hemos dejado esa labor a la policía, y serán ellos los encargados de realizar el trabajo de investigación. De nuestra parte, el abogado de El Venezolano, se encargará de hacer las acusaciones pertinentes hasta llegar al final de esta situación....EN UNA semana hemos recibido mas de cuatro mil doscientos email de personas interesadas a que les llegue a vuelta de correo el libro “LA CHAVEZBURGUESIA en MIAMI, negocios y conexiones” que es de distribución GRATUITA y circulará a partir del venidero mes de julio de este año. Solo debe registrarse en: chavezburgesiaenmiami@gmail.com y se lo enviaremos a la comodidad de su casa u oficina. Se imagina si esta persona no hubiera recogido El Venezolano en algunos de los 1,492 puntos de

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Ten mucho cuidado al manejar. Los descuidos pueden costar caro. Una aventura romántica se convertirá en algo serio a pesar de que, en principio, esa no es tu intención. Ante las decisiones difíciles guíate por tu sentido común, pero tómate tu tiempo para actuar de manera definitiva. Una visita importante hará que se renueven los lazos de amistad.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Estás bajo una magnífica influencia astral la cual influirá notablemente en el aspecto económico de tu vida. De paso, tu trabajo será ampliamente reconocido. No faltará alguna manifestación de egoísmo o envidia entre quienes te rodean en el campo laboral. No pierdas tiempo haciéndole caso a eso. Los perros ladran y la caravana pasa.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La diosa de la suerte te favorece en este tiempo y tus sueños de prosperidad económica se materializarán más pronto de lo que imaginas, pero es importante que te tomes unos días de descanso y de contacto con la naturaleza. Necesitas conservar la menta clara y tomar decisiones acertadas para seguir adelante.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Los cambios astrales determinan un viaje que resultará prometedor a mediano plazo. Varios triunfos económicos se sucederán después de un breve período de dificultades. Ganarás más dinero y resolverás un buen número de problemas. Los astros te proporcionarán una sorpresa y obtendrás al fin algo por lo que has luchado desde hace mucho tiempo.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Enfrentas algunos problemas que no tienen solución y ante los cuales es preferible hacer borrón y cuenta nueva. Un cambio de 180 grados en tu vida que implique dedicarte a actividades totalmente diferentes a las que realizas actualmente permitirá dar a tu existencia un sentido más positivo y progresista. Cuida tu auto y demás implementos mecánicos.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Trata de comenzar tus actividades diarias más temprano y no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. Hay tiempo para todo si te organizas bien. No le quites horas al sueño. Algunas complicaciones legales pueden llegar a inquietarte, pero todo saldrá bien gracias a que has sido previsivo y has conservado los documentos necesarios a buen recaudo.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Es muy conveniente que incrementes tu actividad social y participes en todo lo que signifique labor colectiva. Tu capacidad de liderazgo y simpatía personal atraerá sobre ti la atención de personas que luego te favorecerán con su amistad, admiración y reconocimiento. No evadas responsabilidades y adáptate al grupo en el que participes.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Presta atención a tu salud y a tu aspecto corporal. Una buena alimentación y un régimen adecuado de ejercicios te mantendrán en forma y conservarán la imagen agradable que hoy exhibes. Vigila tu peso, acude al gimnasio y sobre todo haz ejercicio al aire libre. Caminar es lo mejor, sobre todo si lo haces en una compañía agradable.

distribución que tiene el periódico, ¿cuántos email hubiésemos recibidos?...TIBISAY LUCENA, aunque usted no lo crea, se la está jugando para que los venezolanos que residen en el sur de los EE.UU., puedan ejercer su derecho a inscribirse en el REP. La lucha interna en el CNE es a “muerte” entre la rectora Socorro Hernández y Lucena, al punto que la apertura de las inscripciones o mantener cerrada esa posibilidad en Miami, se ha convertido en punto de honor entre las rectoras. De tal manera que no hay que bajar la guardia y de esa forma estaremos “apoyando” a Tibisay en la pelea con la mencionada rectora.... El Padrino. El empresario árabe presuntamente responsable de fraudes mil millonarios a clínicas en Venezuela encontró, según sus propias palabras, padrinazgo en el segundo hombre más fuerte del PSUV con gran influencia en la Fiscalía. Sin embargo, el “Jeque” no la tiene tan fácil en los tribunales ante la contundente evidencia. Según los entendidos, no hay chequera ni mercadeo posible que logre limpiar la reputación que precede al investigado, no obstante los miles de dólares gastados a tal fin. Se podrá comprar la justicia, pero no la reputación. Desde un Penthouse en Las Mercedes se planifican espionajes telefónicos y electrónicos, seguimientos y amedrentamientos por este caso. La estrategia, nada admirable, no llegará muy lejos ya que los primeros indignados son los que rodean al “Jefe”. ¿Cuánto cuesta un Penthouse en el “Santa María”, de Brickell, dos aviones Gulfstream, apartamentos en Nueva York, Bogotá y Madrid, y un yate de alto pietaje? Su socio saca cuentas y no entiende la matemática del negocio. En Italia dos más dos son cuatro, dice resignado…. Como lo pronosticamos hace cuatro meses, el fiscal nacional bancario Daniel Medina Sarmiento fue destituido. La gota que derramó el vaso habría sido la devolución a Gonzalo Tirado de los aviones que le habían sido incautados en el momento de la intervención de InverUnión y Mi Casa. Como se sabe, en sus declaraciones ante el FBI, el interventor Rafael Ramos mencionó a los fiscales Alejandro Castillo y Daniel Medina, Director de Actuación Procesal del Ministerio Público y Fiscal Nacional Bancario, respectivamente. Según Ramos, Daniel Medina y Alejandro Castillo serían figuras clave en la red de extorsionadores que se conformó en torno al caso de la crisis bancaria de 2009-2010…. Resulta inexplicable que la Fiscalía General aún no haya imputado ni solicitado a través de Interpol a Eladio Aponte Aponte, a pesar de que ya ha pasado una semana desde que la Asamblea Nacional aprobara su remoción del TSJ. ¿Qué están esperando? Fuertes rumores ya ubicarían al ex magistrado en Miami (protección a cambio de colaborar con las autoridades?) o en República Dominicana…. Está claro que Walid Makled no pudo construir solo el imperio que llegó a tener. Los nombres que deberían salir a relucir en el juicio que comenzará en abril y que deben ser investigados a fondo son: Luis Acosta Carles, ex gobernador de Carabobo, almirante Carlos Aniasi Turchio, el hijo del actual gobernador de Apure, del mismo nombre, Ramón Carrizales, el general Orlando Rodríguez (ex jefe del Comando 2 de la GNB), Firaz El Aissami (hermano de Tarek El Aissami), general Haissam Dalal Burgos, ex inspector general de la Fuerza Armada, Henry Rangel Silva, actual Ministro de la Defensa, Hugo Carvajal, ex director de la DIM, Luis Alfredo Mota Domínguez, general José Montilla Pantoja, ex jefe de la Policía Militar del Ejército, general Clíver Alcalá Cordones, Wilson Marín Leal, jefe de operaciones del grupo de transporte presidencial No.4, Saúl Ameliach presidente de Pequiven y hermano del ex ministro Francisco Ameliach y el empresario carabobeño Carlos Batistini, entre muchos otros…. El colmo del descaro y la impunidad: Después de iniciada la investigación contra Julio Herrera Velutini por parte del Ministerio Público, y cuando ya estaba solicitado por las autoridades judiciales, el seudo banquero llegó a un acuerdo con el presidente de Fogade David Alastre para que el Estado le devolviera un monto aproximado de 40 millones de dólares por una supuesta deuda que el país tenía con semejante choro. ¡Insólito!…. Las autoridades reguladoras del sistema financiero de EE.UU. estarían investigando a los involucrados en el caso del financiamiento del PSUV a través de la negociación de certificados en dólares comprados ilegalmente por el BCV. Como se sabe, tienen jurisdicción sobre cualquier operación efectuada en dólares. La investigación incluiría a los directivos de los tres bancos privados implicados en esta ilegal operación, entre los que figura, por cierto, un noble: el heredero al trono de Francia, Luis Alfonso de Borbón, Vicepresidente de Banca Internacional del BOD , Y yerno de Víctor Vargas. ¿Veremos otro caso como el de Urdangarín? …. Se acabó el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


42

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 43


44

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Marzo 29 a abril 04 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.