Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011 Año XX Nro. 6 Edición 837 40 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Guillén con los Miami Marlins
Oswaldo Guillén nacido en 1964 en Ocumare del Tuy, es hoy, y por cuatro temporadas, (2012-2015) el flamante manager de los Miami Marlins, que estrenan estadio techado la próxima temporada. Fue discípulo de Luis Aparicio. Inició su carrera de beisbolista profesional con los Tiburones de La Guaira, en 1981. Conocido por su pasión, velocidad y habilidades de defensa; su pasión por el juego continúa intacta. Luego de ganar la serie mundial con los Florida Marlins como coach de tercera base en el 2003, Guillén fue nombrado manager de los Chicago White Sox, bajo su dirección los Medias Blancas ganaron la serie mundial del 2005 por primera vez en 46 años. El contrato no fue presentado por los Marlins, pero se especula que fue por 16 millones de dólares. La divisa vive un momento difícil, con un récord negativo, toda clase de rumores de problemas entre la directiva y los peloteros. Se espera que el liderazgo del venezolano, vuelva las aguas a su cauce y que el equipo con uno de los mejores sistemas para captar nuevos peloteros, vuelva a tener la habilidad para ser campeón como lo fue en 1997 y en el 2003. Nueva sede y nuevo manager y, por qué no, nuevo banderín y nueva serie mundial. Con 30 años de experiencia en la pelota profesional, Ozzie, un venezolano, tendrá la tarea de guiar a los Marlins de Miami a su tercer campeonato mundial. Foto Biaggio Correale / Deportes
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ]
03
[ Opinión ]
04
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
a palabra traición es la más adecuada para definir el silencio cómplice, indiferente o, por lo menos complaciente, del gobierno venezolano ante la seguidilla de violaciones al Acuerdo de Ginebra por parte del Presidente de Guyana, Bharrat Jadgeo. Este convenimiento establece las normas que deben observarse para mantener un mínimo de normalidad en las relaciones entre Venezuela y Guyana, al menos mientras se mantenga la ya bastante debilitada reclamación nuestra sobre el territorio Esequibo. Desde el principio de su gobierno, Hugo Chávez ha pretendido restarle importancia al tema. Llegó al extremo del cinismo antinacional que le es característico, de afirmar que la reactivación de la reclamación que comentamos, la hizo Rómulo Betancourt cediendo a la presión de Estados Unidos en su afán
Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
D
oce años de robolución chavista han bastado para postrar el país y colocarlo en situación desventajosa con respecto a la mayoría de las naciones de América, a pesar de las riquezas obtenidas por su industria petrolera. Así lo reflejan todos los informe internacionales. Así la justicia, considerada como la espina dorsal de cualquier pueblo que quiera marchar con paso firme y seguro hacia un mejor porvenir, es un caso digno de dedicarle la mayor atención. Esta, perdió su independencia, y a la dama ciega que la simboliza, le han quitado las vendas y la disfrazaron de rojo, como símbolo perverso del servilismo y lo que no se debe hacer para detener el alarmante y vertiginoso crecimiento de la inseguridad que nos afecta a todos.
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
«Editorial»
Venezuela traicionada de desestabilizar al gobierno autónomo de Guyana. Cuesta mucho creer que ese señor sea tan ignorante que no sepa que el planteamiento fue reactivado cuando Guyana estaba alcanzando su independencia. No le reconozco buena fe a quien hace propio el argumento fundamental de Guyana, restándole legitimidad y fuerza a la reclamación misma. Pero el señor ha ido más lejos. Se burla de quienes protestan, con razón y derecho, por la traición que se ha ido cocinando progresivamente. Políticos, internacionalistas, ex funcionarios de la Cancillería, profesores y antiguos jefes militares no han vacilado en atribuirle esa conducta a la cercanía ideológica entre ambos presidentes y a la furia rabiosa que vomita el nuestro con relación a Estados Unidos. Sadio Garavini, ex embajador en Guyana, en reciente declaración recordaba las negociaciones entre los cancilleres de ambas naciones para conseguir el voto favorable a Venezuela en su pretensión de ingresar al Consejo de Seguridad de la ONU, a cambio de retirar definitivamente la reclamación, dándoles pleno derecho a los guyaneses sobre el territorio en disputa. No hay se-
Más, mucho más, que escombros
cretos eternos, más tarde o más temprano, todo se sabe. Esto no es todo. Simultáneamente con lo ideológico y los cálculos para mantener el apoyo de los países del Caricom, están en juego intereses económicos, tanto de gobiernos como el brasilero como de transnacionales que conocen la enorme riqueza y ya han sido beneficiarias de concesiones que el gobierno venezolano ha debido objetar. Se trata de grandes obras de infraestructura y explotación abierta de la riqueza mineral y petrolera. Lo último es gravísimo. La solicitud formal de Guyana para extender de 200 a 350 millas su mar territorial, lo cual incluye la plataforma de la zona en reclamación. De concretarse el daño será irreversible para nuestra salida al Atlántico y para la exploración de los yacimientos de petróleo y gas en la zona. Quedará afectada la relación con Trinidad, Tobago y otras realidades del Caribe. Las preguntas son, ¿por qué el silencio? ¿De quién o de quienes son o serán los negocios en desarrollo? Lo cierto es que la patria está siendo traicionada impunemente.
La justicia embarrada
Nadie puede entender cómo en una democracia, la justicia es utilizada por el Partido Comunista Unido de Venezuela (PCUV) para torpedear la labor de una funcionaria electa por una mayoría determinante del pueblo, caso de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, y nombren a unos miembros del Consejo Local de planificación, distintos a los que habían sido electos en asambleas legitimas, irrespetando así, una vez más, la voluntad de los ciudadanos de esta muy querida ciudad de Maracaibo. Cómo se puede justificar que en una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ordenando restablecer los derechos políticos del ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, la cual ha debido acatarse de inmediato, conforme lo establece el Art. 23 de nuestra Constitución Nacional, la cual dice ”Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerar-
quía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contenga normas sobre su goce y ejercicio más favorable a las establecidas por esta Constitución y en las leyes de la República y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público”, esté dependiendo de una decisión que en ese sentido tome el Tribunal Supremo de Justicia, previa indicación del Jefe Robolucionario. Es intolerable y propio de estados forajidos que unos militares de alto rango y funcionarios civiles y parlamentarios afines al régimen, colocados en lista negra por las autoridades del Tesoro y el Departamento de Estado norteamericano, suspendidas o intervenidas sus cuentas y propiedades en esa nación, por sus supuestos nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional, en lugar de ser investigados, sean defendidos por el Presidente de la República y sus compinches, evitando cualquier tipo de averiguación.
A
l puente sobre el lago de Maracaibo se le caen planchas de concreto; a los aviones de la línea aérea del estado se le desprenden turbinas en pleno vuelo; el servicio eléctrico, en el que fuera uno de los territorios mejor electrificados del hemisferio, es errático, malo y en ocasiones inútil; las empresas básicas del aluminio y el hierro, que fueran emblema de una región que era solo futuro, son hoy la cuna de la discordia y el retrato del irrespeto del gobierno por los derechos sindicales; la petrolera nacional considerada entre las mejores empresas del mundo, que se manejaba, con éxito, con 40 mil empleados, hoy es inauditable y tiene 100 mil empleados; el que fuera uno de los mejores sistemas de vialidad de la región, hoy está plagado de abandono y desidia; en las grandes ciudades, la población es víctima de un catálogo interminable de formas del hampa, ciudades que hoy están entre las más violentas del mundo. No hablemos del sistema de salud o del sistema de educación; no entremos en la operatividad de la Fuerza Armada; no toquemos la capacidad de nuestra diplomacia para sacar provecho a nuestras relaciones con el mundo; no pensemos en lo que queda de las policías. ¿Venezuela está en la ruina? Decir que si, pareciera la respuesta obvia. Pero las naciones no desaparecen, si no lo creen pregúntenle a los españoles, alemanes, italianos, japoneses y coreanos. Sus territorios estaban arrasados; sus ciudadanos vivían en plena diáspora migrando por el mundo. Sus instituciones no existían. Hoy conforman las sociedades más modernas del planeta; sus ciudadanos son de los más instruidos; sus empresas están entre las más eficientes y sus pueblos ni siquiera recuerdan los horrores de las guerras que arrasaron sus naciones. Guerras producto de ideas extremas, concebidas para la exclusión y el odio, llenas de intolerancia y guerra. Las naciones no desaparecen Esta semana, oficiales electos y representantes de una oposición terca, volvieron a demostrar que Venezuela es mucho más que el chavismo, incluso mucho más que la misma oposición. Usando un canto margariteño, Ramón Guillermo recordó que la unidad nacional en Venezuela, tiene “sentido, entendimiento y razón”. Que la unidad nacional “es unidad en la inclusión”. Que “gobernaremos juntos, pero no gobernaremos solos”. De pronto frases sueltas, pero resueltas, que convocan a entender que la nación venezolana es mucho más que los escombros que deja la necedad del “socialismo del siglo XXI” y que el país tiene su vocación de futuro, por encima de la cansona invocación del pasado que el actual gobierno procura imponer. La Nación, Venezuela, es mucho más que los pedazos que nos van dejando.
Cuento 1, cuento 2, cuento 3, cuento 4... que se va Fidel La Habana, Alejando Sanz Newspaper
Miembro de:
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,
Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
[ Opinión]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Única Unidad U
no de los días más importantes para la oposición fue el pasado 26 de septiembre José Gregorio de 2011, se deCorrea* mostró que si es posible la Unidad como Única vía para derrotar este nefasto y dañino gobierno que agobia la población desde hace casi 13 años, ver llegar uno a cada actor firmante del Acta que me permito incluir en este trabajo encomendado por la dirección de El Venezolano, fue altamente reconfortante, para poder pensar en una victoria en Octubre del 2012, saber que cada uno había firmado este documento de compromiso de Unidad y Gobernabilidad, iniciativa de la mesa de la Unidad, encabezado este esfuerzo en la persona de Ramón Guillermo Aveledo, es lo que nos hace pensar que es posible y será realidad a partir de Enero de 2013. Llegando los firmantes El acto convocado para comenzar a las 11.55 am, se fue cumpliendo desde las 10 am, cada uno de ellos llegaban al sitio convocado y esperaba la hora pautada, es así como el espacio privado fue escenario de cordialidad y convivencia, cada abrazo entre Capri-
les, Pérez, Salas, Falcón, Morel, Ledezma, Machado, Fernández, Pérez Vivas, López, Sosa, Arria, Medina, Escarrrá, entre otros era señal que cualquiera que gane va a tener el apoyo, respaldo y cooperación en la campaña y quizás hasta en el nuevo gobierno, es importante destacar la larga conversación sostenida entre Aveledo, Ramos, Barboza, Borges, Ismael, Velásquez, entre otros, donde, entre otros puntos conversados, trataron lo inconveniente de hacer elecciones regionales el 16 de diciembre de 2012, por lo abusivo y grosero que ha sido el CNE, al escoger las tres fechas de elecciones, sin consultar con la oposición, este es un juego a dos, no a uno, que manera de vivir arrodillados al gobierno central, sin tomar en cuenta a la otra parte del país, somos una sola Venezuela, con todos los venezolanos, no un pedazo de Venezuela, con algunos venezolanos coristas de lemas e instrucciones de Miraflores. Histórico acto Sin lugar a dudas el haber tenido la honra de haber colaborado con el desarrollo y organización del Acto de Unidad, es un agradecimiento que tendré siempre con Ramón Guillermo Aveledo, quien ha sido baluarte de la unidad, cosa que parecía imposible, hoy es una realidad necesaria eficiente y efi-
Palabras E
n estos trece años hemos quedado tupidos con palabras grandilocuentes, que no se traducen en acciones que guarden alguna coherencia Luis Prieto con ellas. El lenguaje oficial Olivera abunda en palabrejas sonoras, como patria, soberanía, pueblo, democracia, justicia social, inclusión, lucha contra la pobreza, pero el resultado práctico de más de una docena de años de gobierno, ha resultado la negación de las
Henry Falcón, Henrique Capriles, Ramón Guillermo Aveledo, Morel Rodríguez, César Pérez Vivas y Pablo Pérez Alvarez. caz en desarrollo diario. Lo que persecución política, entre todos comprometerse a honrar la deuda ocurrió es comparable con lo que debemos colaborar para construir de los trabajadores de PDVSA, y el lector entiende como una nece- un nuevo modelo de país, de todos los llamo trabajadores porque me sidad de ganar y ganar bien, pero y para todos. resisto a llamarlos EX, como llaes necesario el concurso de todos Trabajadores petroleros marlos EX, cuando les pisotearon los venezolanos, dentro y fuera, Como señalé al comienzo quiero su dignidad y les separaron los los que estamos en el territorio y transcribir el documento con las afectos de familia y patria, pagar los que no por cualquier motivo, rúbricas o firmas en originales, y con más dedicación por quienes que debemos ayudar a cumplir y recuperar a la industria es comalguna vez abandonaron el país y vigilar por la construcción del promiso necesario de un nuevo por la búsqueda de nuevas oportu- país en ruinas que nos dejaran los gobierno presidido por un demónidades, que la patria le negó, por lemas Socialista o Comunistas crata que respete a los venezolarazones de inseguridad o académi- del siglo XXI. El nuevo gobier- nos, veamos el documento consticas entre otras, pero la peor, por la no y quien lo liderice tiene que tutivo de la Única Unidad.
palabras. Neruda nos dijo una vez “para que nada nos separe, que no nos una nada, ni la palabra que aromó tu boca, ni lo que no dijeron las palabras”. Precisamente, las palabras sonoras, perfumadas, llenas de alegorías históricas, sirven sólo como un telón de fondo, una escenografía para un sainete ridículo, que sacrifica todo lo que aspiramos, necesitamos y merecemos, en aras de un futuro totalmente indefinido, tanto en su ubicación temporal
Maduro leyendo a Chávez en la ONU. Foto AP
05
como en sus dimensiones de bienestar. Las palabras, gritadas a toda voz, pintadas en miles de vallas y afiches, machacadas hasta el cansancio, se han convertido en moneda falsa, que ya no se acepta en ningún mercado, ni sirven para comprar un día de libertad. La sabiduría popular ancestral nos legó la frase “obras son amores, que no bellas palabras”, pero el gobierno que padecemos desde 1999 parece empeñado en imprimir la moneda falsa de sus promesas y aspira a que la gente apague su sed y hambre con consignas y latiguillos. A falta de un buen filete, nos venden un discursi (no es un lapsus calami, sino un calembour), porque fuerza de repetirlas, las palabras brillantes y nuevas son ya como esas monedas gastadas en las que apenas si se divisan las caras y los sellos. Nos hablan de soberanía y sufrimos la invasión de un ejército de espías, milicianos y falsos profesionales, que están haciendo en Venezuela lo mismo que hicieron en Angola, exprimiendo las ubres de nuestra munificencia hasta que salga sangre y no leche. Cada vez que llegamos a oficinas claves de la gestión gubernativa, tenemos que calarnos un acento insular inconfundible e incluso el sedicente jefe de la revolución adopta giros de lenguaje, palabras y hasta ritos religiosos extraños a los que corresponden a nuestra historia y tradición. Nos hablan de libertad y cientos de nuestros hombres y mujeres languidecen en cárceles por haber expresado su opinión, cre-
yendo que las palabras de la Constitución tienen el significado que debieran tener. Nos hablan de bienestar y el número de pobres aumenta cada día, mientras la inflación devora, inmisericorde los magros salarios que recibimos. Se les llena la boca con la palabra inclusión, pero millones de venezolanos son excluidos, insultados, vilipendiados y perseguidos porque no piensan y hablan como los que ocupan durante interminables horas las tribunas que pagamos todos con nuestros impuestos. La gente, los venezolanos de todas las clases sociales, razas, religiones, edades y preferencias sexuales, quiere obras y no palabras, pero las únicas obras que vemos son, por ejemplo, los 20 mil asesinatos anuales, los 50 mil presos hacinados donde debería haber 20 mil, las carreteras llenas de huecos, los puentes caídos, los acueductos que llevan más aire que agua, los interminables apagones, las escuelas sin techo, libros, comedores o maestros competentes. Hacemos gárgaras con la estadidad de los palestinos, pero olvidamos que aquí hay más excluidos, expropiados, perseguidos y extranjeros en su propia tierra que los que existen en Palestina y en varios países circunvecinos. Por eso, basta de palabras, basta de arengas, nuestra credulidad ya no existe, ya los payasos han dejado de dar risa y ya dan lástima. Es la hora de organizar, de manera mancomunada, el cambio de escenografía y de intención, pongamos los hechos por delante y enterremos las palabras.
06
[ Actualidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Un documento
Compromiso e invitación
E
l país requiere un Gobierno de Unidad Nacional. Ese es el compromiso que hoy adquirimos ante el pueblo venezolano y la obra patriótica a la cual invitamos al país entero. El gobierno democrático que asumirá el poder a partir del 2013 tendrá que enfrentar el legado destructivo de catorce años de confrontación social y política promovida desde arriba. A lo largo de ellos se ha querido imponer al país un modelo político y económico, al cual una parte sustancial de la sociedad ha opuesto una resistencia tenaz, La sociedad ha pagado un enorme costo de todo orden, en perjuicio de la gran mayoría de los venezolanos, con particular daño hacia los más pobres, en cuyo nombre irónicamente se dice actuar, y los más jóvenes, cuyas oportunidades se ven cerradas. Sólo un Gobierno de Unidad Nacional, como el que aquí nos comprometemos a conformar, y al cual convocamos a esa sociedad amplia y plural que está más allá de los partidos, puede enfrentar los graves problemas del país, así como sólo él puede aprovechar las grandes posibilidades y recursos que tenemos para superarlos y para encontrar la vía del progreso democrático, el bienestar gracias a la prosperidad y la paz de los venezolanos. Hoy venimos a sellar este Compromiso de Gobierno de Unidad Nacional, que ofrecemos como una invitación a todos, la responsabilidad de cuya realización asumimos y en cuya construcción invitamos a participar. La Unidad Nacional El propósito de nuestro entendimiento y la inspiración de nuestra acción de gobierno es la Unidad Nacional. Es necesario que el país todo reúna sus energías, y que todos sus sectores, todos sus hombres y mujeres sientan que son convocados a hacer su aporte a la prosperidad de la sociedad, así como a la suya y a la de sus familias, Todos unidos en la historia, la inclusión, el respeto, el diálogo, la capacidad, el futuro. Unidad en la historia. Entendemos la historia nacional como un largo esfuerzo hacia la libertad, la democracia y la justicia social. Cada momento histórico ha hecho su aporte. De cada experiencia política hay algo que rescatar en esa larga marcha, algo útil que debe ser reconocido retomado, renovado, tomado como punto de apoyo para avanzar Unidad en la inclusión. La política debe servir para construir una sociedad que incluya a todos. El progreso no es tal si deja fuera a vastos sectores sociales y populares. Las políticas sociales necesarias para lograr que todos sean y se sientan partícipes de los beneficios de una sociedad más moderna y cohesionada, no pueden pagarse al precio de la destrucción de lo que se había construido, ni de la exclusión y la discriminación de quien adverse o simplemente piense diferente al
La alocución leída por Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la MUD, es uno de los documentos destinados a hacer historia y marcar hitos en la trayectoria de nuestra república. Presentarla al país en un momento particularmente agudo para nuestro futuro y contar con el respaldo unánime de partidos gobernantes, candidatos y personas de innegable importancia en la vida nacional, devuelve a la vida democrática la indispensable calidad de la esperanza.
poder. El Gobierno de Unidad Nacional quiere ser un gobierno permanentemente ocupado de los ciudadanos, a los que reconoce en su dignidad concreta y personal. El Gobierno de Unidad Nacional será para el beneficio de todas las comunidades de este país diverso y amplio. Unidad en el respeto. El pueblo venezolano es uno solo. No hay diferencia política o ideológica que justifique la discriminación, la descalificación, el insulto, la humillación. Todos los venezolanos quedarán unidos en el respeto del otro, en el respeto a sus derechos de toda índole a tener un sitio digno en esta sociedad que todos constituimos. Respeto todos los sectores de todas las regiones. Respeto y reconocimiento democrático a la discrepancia y a la oposición. Respeto al pueblo. El nuevo gobierno impulsará y practicará ese respeto universal. Unidad en el diálogo. El diálogo y la concertación con todos los sectores será un principio cardinal para la elaboración de las decisiones. No habrá una política que se adopte sin oír y sin considerar el criterio de las organizaciones, instituciones e individualidades relevantes que tengan algo que decir en la materia o que se vean afectados por ella. Unidad en la capacidad y el equilibrio. La composición del gobierno de Unidad Nacional atenderá a los criterios de la capacidad para realizar las tareas de cada cargo y función en el sector público, del respeto al funcionario cumplidor de sus deberes y del aprovechamiento de los mejores talentos disponibles, sea cual sea su inclinación política. Al mismo tiempo, quienes suscriben se comprometen a que el gobierno no será nunca instrumento para la hegemonía de alguna parcialidad política. Unidad en el futuro. La razón de ser de la Unidad es la esperanza de un futuro mejor- En el Gobierno de la Unidad
El propósito de nuestro entendimiento y la inspiración de nuestra acción de gobierno es la Unidad Nacional.
Nacional la gran aspiración es construir con todos un futuro para todos. Para que ningún venezolano quede fuera, para que ningún joven tenga que irse, y para que todos puedan volver a su país, bajo el signo de la seguridad y de las oportunidades, ofreciéndoles un lugar relevante y comprometido en la construcción del presente Las grandes áreas de acción del Gobierno de Unidad Nacional El Gobierno de Unidad Nacional tendrá como guía la Constitución. Con la fuerza que ella y la unidad misma nos darán, y con el aporte de todos los venezolanos, nos comprometemos a hacer realidad las siguientes metas: La refundación del Estado democrático y social de derecho y de justicia. Nuestra democracia ha sido confiscada, y el Estado de Derecho ha desaparecido de tal manera que se viola en masa el derecho fundamental por excelencia: el derecho a la vida. Vamos a llenar de vida y de derecho nuestra democracia. El lanzamiento vigoroso de la descentralización. Promoveremos y respetaremos la separación de poderes, daremos a las formas de participación y de organización popular su verdadera autonomía y las articularemos con las gobernaciones y alcaldías, sin distinguir el signo político de quien haya sido elegido por el pueblo para ejercerlas. La lucha integral y frontal contra la inseguridad ciudadana será pieza central de la realización del verdadero Estado de Derecho, así como la humanización de las cárceles, para que dejen de ser una vergüenza y se conviertan en moderno y eficaz apoyo al progreso social. La activación de la economía nacional. Después de la destrucción de que ha sido objeto nuestro aparato productivo, nos comprometemos a hacer del petróleo una palanca para el bienestar y el progreso, a estimular la recuperación y la crea-
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Actualidad ] 07
trascendental por un Gobierno de Unidad Nacional
ción de empresas de toda escala - grandes, medianas, pequeñas, microempresas – y de las más diversas formas - clásicas, cooperativas- para una mayor inversión, una mayor producción, una mayor creación de empleos dignos y estables, y una plena diversificación de la economía nacional. Pilar central de esa orientación será el establecimiento de formas estrechas de alianza y cooperación entre el Estado y el sector privado, con énfasis en la creación y utilización del conocimiento, en el marco de la seguridad jurídica y del respeto decidido al derecho de propiedad, y de una lucha sostenida y sin cuartel para superar la pobreza. La plena inclusión de todos en políticas sociales para el desarrollo. Todo venezolano debe contar con la educación, la salud, la protección social y la seguridad personal que necesita para prosperar. Entendemos a la educación de calidad como base de todo progreso posible. Asumimos el compromiso de poner en pie un sistema de seguridad social que funcione para todos, destinando para ello un porcentaje de la renta petrolera. Se adoptarán sólidas políticas públicas en educación, salud, cultura, deportes, que serán descentralizadas y adecuadamente financiadas. En ese marco, los programas sociales, las misiones, se estabilizarán y reforzarán, esta vez con una participación predominante y activa de expertos y profesionales venezolanos en cada programa, para que se profundicen los avances que en un momento dado significaron. El fortalecimiento de los pilares del Estado. Es urgente e imprescindible promover la excelencia profesional, el carácter institucional y de servicio a la Nación toda, de: la Fuerza Armada Nacional, PDVSA, el Banco Central de Venezuela, los ministerios rectores. Asimismo, el Ejecutivo trabajará con el firme propósito de que sean dotados de autonomía, calidad y fortaleza los grandes organismos de lucha contra la corrupción y de defensa de la seguridad y los derechos ciudadanos: el Poder Judicial, la Contraloría General de la República, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, los cuerpos policiales, para que sirvan al bien de todos, sin excepciones ni discriminaciones. La elevación de la calidad de vida. La calidad de vida de los venezolanos ha descendido a niveles inaceptables. La situación en cuanto a luz, agua, vivienda, vialidad, infraestructura escolar, inseguridad, salud, alto costo de la vida, ofrece muestras dramáticas de ello. Dedicaremos los mejores talentos especializados y los recursos necesarios para llevar esos bienes y servicios al nivel que nos merecemos los venezolanos de todas las regiones, así como tranquilidad a los hogares y se-
Ramón Guillermo Aveledo guridad a las calles para disfrutar esos bienes en paz. La reconstrucción y fortalecimiento de la soberanía. Practicaremos una política exterior que atienda a los intereses del país democrático que somos y enfrentaremos mediante enérgicas políticas específicas los factores de todo tipo que hoy condicionan y amenazan nuestra soberanía real: la enorme deuda pública, la vulnerabilidad alimentaria, el carácter mono exportador de nuestra economía, la inaceptable influencia extranjera en nuestras decisiones políticas más íntimas, importantes y decisivas, el debilitamiento institucional de nuestra Fuerza Armada, la lenidad y la complicidad con el narcotrá-
fico, una política exterior que nos conduce a alianzas antidemocráticas y peligrosas para Venezuela. El gobierno de la Unidad Nacional será un gobierno dedicado integralmente a la seguridad. La realización precisa de estas metas se llevará a cabo a través de las políticas contenidas en los Lineamientos del Programa de Gobierno de Unidad Nacional que, basados en las 100 Soluciones para la Gente, la unidad Democrática ofrecerá al país en enero de 2012, y que constituyen la agenda programática de este compromiso. Un compromiso nacional Los signatarios de este acuerdo respaldaremos de forma unitaria al candidato que en las primarias del 12 de febrero sea escogido como abanderado de la Unidad Democrática en las próximas elecciones presidenciales. Igualmente nos comprometemos a respaldarlo de manera unitaria y transparente en el ejercicio de la Presidencia de la República y en el cumplimiento de nuestro programa de gobierno. Así mismo confirmamos nuestra decisión de consolidar y ampliar los mecanismos de coordinación, incorporación, diálogo y encuentro que hemos desarrollado desde la creación de la Mesa de la Unidad. Quienes suscribimos este compromiso entendemos que esta alianza va más allá de lo electoral y de un mero acuerdo de gobierno para unos pocos años. Constituimos una alianza política y social de largo alcance, a tono con la profundidad de los problemas que el país confronta en este momento de su historia y cuya solución requerirá una acción persistente y constante en el tiempo, en las direcciones fundamentales aquí señaladas. Calibramos en todo su peso y densidad el compromiso que asumimos hoy ante la Nación, y lo mucho que está en juego para el pueblo de Venezuela, para su democracia, para su futuro, y para todos los que participamos en este esfuerzo unitario, en el cumplimiento leal y duradero de lo que estamos firmando. El país nos ve y nos escucha, nosotros nos vemos y nos escuchamos. Las palabras aquí escritas no pueden ser, no son, y no serán, palabras que se lleve el viento, Entendemos también que el compromiso de partidos es un gran paso, pero que no basta. Por eso invitamos a todos a la Unidad Nacional. Gobernaremos juntos, pero no gobernaremos solos. Convocamos a la tarea patriótica de construir, entre todos, una democracia más participante, más productiva, más justa que garantice a los venezolanos el derecho a vivir y progresar en paz.
08 [ Entorno Energético ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Mosaico de actualidad
Expropiaciones arbitrarias: El que la hace la paga. Durante las últimas dos semanas el caso Exxon-Mobil y PDVSA ha estado de nuevo en la opinión pública nacional. El Procurador, Carlos Escarrá y el Ministro-Presidente, Rafael RamíHoracio Medina rez han expresado opiniones contrarias sobre @unape un supuesto arreglo con la transnacional norteamericana como respuesta a la expropiación de sus activos en el Convenio Cerro Negro, en la Faja del Orinoco. Mientras uno dice que sí hay negociaciones, el otro lo desmiente. Tampoco atinan a establecer el monto, ni de la demanda ni el del posible arreglo. Para beneficio de todos, vale la pena refrescar el caso que afectaría seriamente el patrimonio nacional como respuesta a las arbitrariedades cometidas por el Ministro-Presidente y avaladas por Miraflores. En primer término, recordemos que la empresa ExxonMobil no aceptó los términos que imponían MEM-PDVSA en la modificación contractual del Convenio Cerro Negro en la Faja del Orinoco. Como consecuencia, la dupla MEMPDVSA procedió con la expropiación de los activos de Exxon-Mobil. La empresa, a su vez, abrió una disputa, tal como lo estipulaba el Convenio, ante el “Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones”, CIADI o en ingles “International CentreforSettlement of Investment Disputes”, ICSID, una institución del Banco Mundial con sede en Washington, a la cual Venezuela pertenece desde junio de 1995. Resulta conveniente aclarar que ante el CIADIcursan un total de 18 reclamos contra el Estado venezolano. Las empresas que están pidiendo una indemnización van, desde las empresas petroleras, compañías mineras de oro, hasta algunos de los fabricantes de cemento más grandes del mundo. Podemos mencionar a Conoco-Phillips,Williams, Cemex, Holcim y Cristallex. Solo con la cementera suiza Holcim, se ha llegado a preacuerdo por 650 millones dólares que suspende, de manera temporal, el reclamo. En meses pasados, corrieron rumores sobre la posible salida de Venezuela del CIADI, lo cualno tendría ningún impacto en los 18 reclamos que Venezuela enfrenta en la unidad del Banco Mundial y solo significaría comenzar un proceso complejo y difícil porque Venezuela tendría que renegociar los tratados bilaterales de protección de inversiones con más de 20 países, incluyendo países de Europa ysus aliados Irán y Rusia. Por otra parte, los abogados de Arnold&Porter LLP y Curtis, Mallet-Prevost, Colt &Mosle LLP, los dos principales bufetes que Venezuela utiliza para defenderse de los demandantes en el CIADI, por cierto estrechamente vinculados con familiares cercanos al Ministro-Presidente, Rafael Ramírez, no han querido hacer comentarios sobre los casos Exxon-Mobil y Conoco-Phillips. Hemos dicho que el caso Exxon-Mobil, cuyo monto reclamado podría superar los 4 mil millones de dólares, sentaría un precedente, para los casos de Conoco-Phillips, cuyo monto podría ser superiora los 10 mil millones de dólares y el de Williams, empresa norteamericana responsable de los proyectos de inyección en el norte de Monagas y cuyo reclamo se estima superior a los mil millones de dólares.Quedarían pendientes otros 14 casos en el CIADI. Entendemos que ya la resolución del caso Exxon-Mobil salió y solo se espera por la aceptación o rechazo de Venezuela.
La plataforma Scarabeo9 Apertura petrolera en Cuba: Exploración a riesgo Costa Afuera. La pasada semana, nos referíamos al largo viaje que hace la plataforma Scarabeo9 desde Singapur hasta Cuba, para iniciar allí,la perforación de un primer pozo en la llamada “Zona Económica Exclusiva de Cuba” (ZEE) por cuenta del Consorcio Repsol-Statoil-ONGCVideshLimited, y luego, un segundo pozo contratado por la empresa de Malasia, PetroliamNasionalBerhad, Petronas. Esta ZEE se abrió al capital transnacional en el año 2000 y subastaron los derechos de exploración en más de 112 mil kilómetros cuadrados, correspondientes a las aguas profundas del Golfo de México. Es así como, al mejor estilo neoliberal, ofrecieron 59 bloques en licitación, de los cuales, 16 han sido contratados como son los casos de Repsol y Petronas. Otros 8 actualmente están en “negociación” con CNPC (China) y PDVSA (Venezuela), ente otras.Resulta obvio que el régimen castrista busca un descubrimiento importante de crudo y gas que cambie de manera dramática su realidad y su debilitada posición política y económica. Sin embargo, todo parece apuntar al largo plazo, siempre y cuando, las expectativas se conviertan en campos explotables comercialmente.El régimen cubano, sigue en campaña abierta conducente a tentar a potenciales socios para las aguas profundas, a menos de 60 millas de los cayos de Florida. Como hemos mencionado, esto representa, un asunto altamente sensible, en los aspectos geopolíticos y ambientales dentro de la relación Estados Unidos y Cuba, además existe una Ley Federal que no permite perforar a menos de 100 millas en determinadas zonas, donde se incluye las costas de Florida, en los Estados Unidos. Recordemos que en el 2003, Repsol YPF, tomó la decisión de explorar en estas aguas profundas, la empresa contrató, en ese momento, una de las mayores plataformas de perforación del mundo, la semisumergible autopropulsada, EirikRaude, propiedad de la empresa Noruega OceanRig, construida en los Estados Unidos. Comenzó a perforar a un costo de 195 mil dólares por día a finales de marzo de 2004 y a finales de julio del 2004,cuatro meses después, Repsol YPF, anunció que el resultado del pozo exploratorio, a un costo superior a los 25 millones de dólares, había encontrado un yacimiento
de crudo, pero no comercial. Antes de finales del 2011, la Plataforma Scarabeo 9, iniciará la perforación en la ZEE aguas profundas de más de 2 mil metros (6 mil pies), para internarse otros 6 mil metros (18 mil pies) en el subsuelo. El pozo que podría tardar entre 90 y 120 días en perforarse y el costo superará sin duda los 80 millones de dólares. Riesgo exploratorio para las transnacionales. ¿Por qué Cuba tiene una apertura a la inversión a riesgo con las transnacionales y Venezuela no? ¿Por qué PDVSA participaría en esos bloques y no en nuestras aguas profundas? ¿Quién traiciona la soberanía nacional? Los Semerucos:justicia pendiente, recuerdo presente y compromiso intacto Ya han transcurrido ocho años de aquella inolvidable madrugada cuando familias pacíficas, mujeres y niños indefensos y ancianos inofensivos dormían en Los Semerucos. Intempestivamente fueron despertados por el intimidante ruido que producen las botas militares retumbando en el pavimento, acompañadopor el golpear de escudos y gritos desafiantes de cientos de efectivos dela Guardia Nacional Muchos ancianos han fallecido, otros continúan envejeciendo sin poder olvidar aquella noche. Los niños son hoy adolescentes, cuya vida emocional quedo marcada esa madrugada. Los jóvenes, hoy adultos, continúan sus vidas, dentro o fuera de Venezuela, algunos queriendo olvidar sin poder y otros olvidando sin querer. Valga esta nota para recordar y ratificar que nada ha terminado, reiteramos que la justicia sigue pendiente, el recuerdo está presente y el compromiso está intacto. Aquellos cobardes que dieron la orden de atacar con violencia a mujeres, ancianos y niños indefensos, tendrán que responder a la justicia, tenemos los nombres de los oficiales, fotos de muchos efectivos, no olvidamos quien era el gobernador de Falcón y, por supuesto, tenemos muy clara la imagen y los nombres de los funcionarios de PDVSA que permitieron este atropello. En especial, el ministro-presidente, Rafael Ramírez. Será un acto de justicia con esos avasallados compañeros de Los Semerucos, con los ya fallecidos y con los que todavía se mantienen apegados a sus principios, porque tenemos El Valor de la Razón.
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [ Opinión ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
L
os gobiernos más alertas dan por descontado que el presidente Hugo Chávez morirá a corto o medio plazo. El corto plazo son 18 meses. El medio, 48. El diagnóstico más generalizado es que padece un severo cáncer de vejiga. Pronto se sabrá si la quimioterapia que ha recibido dio resultado o si continúa imparable el proceso canceroso. En todo caso, ante la incertidumbre, los actores principales de este drama juegan la carta de la muerte y examinan sus mejores opciones. Ninguno puede darse el lujo de dejarse sorprender. Hugo Chávez, naturalmente, piensa que va a sobrevivir, pero sabe que las posibilidades estadísticas no lo favorecen. Si va a fallecer, su objetivo es que la revolución bolivariana no desaparezca tras su muerte, aunque casi nadie entiende muy bien en qué consiste ese engendro. Chávez quiere pasar a la historia. El problema es que sus trece años de gobierno no le han alcanzado para crear un partido político coherente dotado de un mecanismo razonable para escoger el sucesor y transmitir la autoridad. El chavismo es una olla de grillos dedicados al enriquecimiento ilícito y a gritar consignas. La selección del próximo vicepresidente resultará muy importante. Será una forma de elegir al heredero. Por ahora, ninguno le resulta capaz de calzar sus zapatos. Chávez, como buen caudillo, se cree irremplazable. A la cúpula militar no parece importarle el aspecto ideológico de la revolución, sino el destino que le espera si se produce un cambio de régimen. A juzgar por la reciente denuncia del Departamento del Tesoro del gobierno norteamericano, la corrupción vinculada al narcotráfico ha calado hondo en la estructura castrense. En los círculos de Washington comienzan a referirse a Venezuela como un narcoestado. Los mexicanos han descubierto que muchos de los aviones que transportan la droga al país proceden de Venezuela. La inclusión oficial en la lista de cómplices de las FARC y de los carteles de la droga del general del ejército Cliver Alcalá, el oficial de inteligencia Ramón Madriz, el congresista Freddy Bernal y el parlamentario Amílcar Figueroa presagia una gran resistencia de los militares a cualquier evolución pacífica que los aleje del poder y del dinero y los acerque a la cárcel. La llegada al gobierno del antichavismo puede ser el fin de la impunidad. Raúl Castro, además del complicado velorio de Fidel, que ya está previsto y planeado, ahora tiene que enfrentarse al de Chávez, mucho más incierto. Ha instruido a su poderoso servicio de inteligencia para que promueva y fortalezca un chavismo sin Chávez que continúe asignándole a la Isla el copioso subsidio venezolano que la mantiene a flote. Raúl pretende convertirse en el Gran Elector que coloque al sustituto en el trono, pero sabe que es muy improbable que el heredero, cualquiera que sea, asuma el grado de subordinación a “los cubanos” que Chávez exhibe. Por otra parte, Raúl, que en Cuba está dedicado a una cruzada contra la corrupción, no ignora que Venezuela es una pocilga en la que miles de chavistas se dedican al delito, incluido el narcotráfico. Todo eso es muy peligroso. Es verdad que Venezuela es una formidable fuente de subsidios, pero el vínculo entre los dos países puede arrastrar a la Isla a una catástrofe. Controlar a un narcoestado como Venezuela, sin un Chávez que sirva de correa de transmisión, probablemente sea im-
Los dilemas del postchavismo
Hugo Chávez sabe que las posibilidades estadísticas no lo favorecen. posible. Al fin y al cabo, esas mafias no abrigan lealtades políticas genuinas. Sólo intereses. Estados Unidos tiene razones para estar preocupado. Chávez es un antinorteamericano empedernido, pero su desaparición, al menos por un tiempo, será una fuente de desestabilización. Aproximadamente, el 10% del petróleo que el país importa proviene de Venezuela (hace unos años era el 15%) y es posible que el suministro se interrumpa provisionalmente. Un súbito vacío de poder podría precipitar al país en el caos. Con los niveles de delincuencia que hoy existen en Venezuela, los motines callejeros del caraca-
zo de 1989 pueden repetirse de forma incontrolable. La oposición democrática tiene que hilar muy fino y con un gran sentido de responsabilidad. La mayoría del país es antichavista, pero las instituciones y casi toda la prensa están bajo control del entorno del coronel. Si éste muere, será esencial pactar y negociar la transición con una o varias de las facciones del chavismo que estén dispuestas a permitir que la sociedad manifieste sus preferencias. De esta triste historia se sale votando o matando. Lo sensato es votar y luego arreglar cautelosamente el desaguisado. Así son las transiciones.
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Sentimentalismos
[ Opinión ]
11
Marcos Villasmil
M
e comentaba el otro día un amigo que le parecía que la estrategia comunicacional del Enfermo No.1, basada en el “pobrecito yo” le estaba dando resultado. El pueblo venezolano es muy sentimental, y tan pronto observa a alguien caído se genera una especie de “borrón y cuenta nueva” y este recién aparecido “underdog” comienza a gozar, al menos, del beneficio de la duda. En apoyo a lo anterior podría sumársele la opinión de un conocedor como pocos del asunto, el siempre recordado Luis Castro Leiva. De sentimentalismos En un excelente artículo publicado en El Diario de Caracas, a pocos días del fracasado golpe militar de febrero de 1992 (el 23 de marzo), titulado “Bolivarianos, Robinsonianos, Zamoranos”, Luis Castro, que como pocos se dio cuenta de dónde venía la peste chavista, señala que el bolivarianismo es un fenómeno de “saturación cultural”. Dicha saturación “hace del mito la sustancia del valor moral de las acciones y pasiones políticas.” Desde siempre, la racionalidad no ha sido una característica de los escarceos que sobre Bolívar, sus hechos y sus pensamientos, se han generado en una historia patria enferma de incomprensión –Castro Leiva habla de “pornografía cívica”- y que ha producido asimismo, más salvadores de la patria que estadistas. Los aspirantes a salvadores como Chávez sinceramente piensan que ellos actúan como lo hubiera hecho Bolívar, de haber estado en la misma circunstancia. Son intérpretes de un guión mítico prescrito por la deformación de la figura y de la gesta el Libertador. Otra consecuencia que apunta Castro Leiva: “todo bolivarianismo nada en el mismo credo, a saber, un sentimentalismo ético. Consiste esto en hacer de la moral un affaire de coeur fundamental: lo bueno, lo malo, derivan su validez del poder de la afectividad de nuestras conciencias. De allí que se encarne en la Patria y en su Padre, en el valor del patriotismo, en una guerrera, no hay ni siquiera un paso, es inevitable. Por ello, la condición necesaria para toda decisión política fundamental es un “entusiasmo patriótico.” Es decir: “moralismo simple, puro, letal. La voluntad general en manos de un mito popular.” En dicho artículo que, repito, fuera escrito apenas poco más de un mes después de “la batalla del Museo Militar”, del “por ahora”, del arrobamiento de millones de compatriotas ante quien era pura y simplemente un traidor a la patria, Castro Leiva hizo una
Presidente Chávez luego de su último tratamiento en la Habana. Foto AP predicción que la historia probó cierta; estas son sus palabras: “Por eso puedo vaticinar que los Comandantes pasarán poco tiempo en prisión.” Y es que el indulto a los chavistas no se dio por razones de Estado, pragmáticas, o racionales (basta recordar los argumentos esgrimidos para justificar la libertad para los conspiradores de febrero 1992): “el indulto siempre ha sido una convención moral para esta cultura sentimental: la clemencia es de rigor. Son parte fundamental de la tragicomedia de esta republiqueta de puras razones sentimentales.” Desde un mundo de sombras Quizá lo anterior sirva para explicar el porqué del silencio de buena parte de la dirigencia opositora ante el Vía Crucis de Esteban y su explotación sentimentaloide, silencio solamente interrumpido por expresiones de condolencia obvias. “Ojalá que se mejore”, “es preferible que se cure y así lo podemos derrotar en el 2012”, et cétera. Parecieran no poder decir otra cosa porque para algunos dirigentes su universo político, discursivo, analítico, está teñido entre otras
cosas de una asunción del mundo como hecho administrativo, gerencial. Y lo peor es la inmersión en esa forma novedosa de antipolítica que consiste en negarle a lo político contenidos que un Rómulo Betancourt, por ejemplo, no habría tenido problema en caracterizar como telúricos. Que la política no es ni pura moralina emotiva ni mera frialdad analítica es un hecho poco conocido en estas tierras. Frente a la irracionalidad y manipulación moral y sentimental del chavismo entonces se ofrece como alternativa lo administrativo, componente importante de la acción de gobierno, convertido sin embargo en alfa y omega de una acción política “modernizadora.” Quizá aquí habría una de las claves del porqué a la oposición le cuesta tanto ofrecerse al pueblo, ese pueblo que, como dice Carlos Monsiváis, es “aquello que no puede evitar serlo, la suma de multitudes sin futuro concebible.” Ese mismo pueblo que es acervo de sentimentalismo, y que posee como una de sus características más permanentes su indefensión y su manipulación.
Sumemos un sentimentalismo moralmente manipulador como el de Chávez y su ambición caudillista, con el credo tóxico nacionalista, y tenemos entonces la realidad deforme, irreal, cada vez más injusta, de ese desmadre que algunos todavía –con mucho de cinismo- llaman revolución. En conclusión Es sólo partiendo de este terrible reconocimiento que la oposición podrá penetrar, con valores realmente democratizadores, en esa maraña de gente confundida, atrofiada políticamente, que todos, en rebatiña comunicacional, se pelean por alabar y alzar a unas alturas míticamente éticas solamente por su condición de “pueblo.” Y así, se haría una campaña electoral que no fuera simplemente un circo de ofertas moralmente criticables –que desde el campo chavista ya comienzan a aflorar- como lo fuera en la otra acera la tarjeta “Mi Negra.” Una oferta que sea digna de ciudadanos, y no de mendigos del Estado, como el chavismo se ha empeñado en convertir a las mayorías, cada vez menos ciudadanas y más siervas.
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Política ] 13
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Política venezolana
El drama de los aspirantes U
no de los problemas más serios que se presentan en las dictaduras es el de la sucesión presidencial. Los reyes resolvían esa Luis Prieto situación mediante la sucesión Olivera dinástica, es decir, dejaban a sus hijos, nietos, hermanos o sobrinos, únicamente por su conexión sanguínea y las líneas sucesorales estaban claramente establecidas y definidas mucho antes de que llegara el de la guadaña. La dictadura venezolana, en la cual estaba al frente un hombre joven y de magnífica salud, consideraba anatema mencionar la posibilidad de ser heredero del poder. El comandante no aceptaba ni la sombra de una ambición o el asomo de una intención de sustituirlo al frente del estado. Esto se nota en el hecho de que los militares, que son los funcionarios públicos que se manejan habitualmente por juramentos, están vinculados a su jefe por juramentos de lealtad personal intransferible y eterna, como se puede deducir de las expresiones de los jefes superiores del mando castrense. En el gobierno y en su expresión política, el PSUV, no se producían manifestaciones públicas de ningún tipo, que pudieran implicar que alguien tuviera el atrevimiento de pensar que tenía luz propia y no dependía del reflejo de la majestad esplendente del jefe supremo. Ello permitía que los mecanismos del ditirambo funcionaran a la perfección y todos, en un estado cuyo cemento cohesionador es la corrupción, todos recibían su cuota de despojos del saqueo de las riquezas nacionales. Como en los dramas de Sófocles, el destino o los dioses, como decían los helenos, tenían guardada una gran sorpresa. El anuncio de la enfermedad presidencial y las crecientes evidencias de que se trata de una dolencia terminal, que limita severamente la duración de su mandato, han generado una verdadera tragedia, que tiene casi los mismos elementos que trazó Esquilo en los primeros dramas, presentados siempre en las grandes fiestas de Dionysos. Hay héroes y contra-héroes, coros
y contra-coros y la acción incluye actos mágicos diversos y personajes divinos que aparecen como por arte de magia. Los corderitos se sublevan Tan pronto se conoció la noticia, seguramente antes de que se hiciera público, comenzaron las diversas maniobras. La fragilidad creciente del mandato eterno del jefe supremo y vitalicio, abre las agallas de los conmilitones y pone al descubierto las carencias fundamentales de estos áulicos, acostumbrados a aplaudir como focas y a reír los chistes malos del comandante, pero no a actuar con inteligencia y conocimiento en la solución de los problemas. Uno de los escollos más importantes ha sido la designación del vicepresidente ejecutivo, para sustituir a Elías Jaua. Adán, el hermano mayor, siguiendo la línea imperial, desearía ser ungido como heredero universal, pero lo impide la Constitución, salvo que se reconozca la falta definitiva del locuaz comandante. Nicolás Maduro, hasta ahora ha demostrado relativa pericia en el manejo del timón de un metrobús, pero nadie cree en su capacidad para empuñar el de la Nación. Diosdado Cabello es el que cuenta con mayor respaldo castrense, porque sus compañeros de promoción hoy son generales y ocupan puestos relevantes en la jerarquía, además, es el líder de la boliburguesía y maneja considerables caudales de las riquezas mal habidas. José Vicente Rangel es un viejo zorro político,
hábil operador, con magníficos contactos y recursos, pero es un hombre con un claro carácter egocéntrico, que tiene su propia agenda y no sería un continuador claro del camino trazado por su jefe. Jaua, por su parte, tiene una personalidad conflictiva, que ha chocado con todos los factores de poder y ha tratado de crear una élite que sea leal a él y a un proyecto político personal. Estos cinco nombres están metidos en el sombrero del cual saldrá el que asuma el mando temporal. Ninguno de ellos tiene carisma, apoyo popular o ejecutoria que pueda refrendar, de alguna manera, sus aspiraciones. Aparentemente, la imposibilidad de encontrar a uno que signifique una garantía clara, ha obligado a mantener un espeso secreto en torno a la naturaleza y prognosis de la enfermedad presidencial y seguramente, explica el por qué el presidente ha simulado una salud que no posee y se niega a que se le sustituya, aunque sea temporalmente, mientras recibe tratamiento fuera del país, como ordenan las leyes venezolanas. Escenario mortal Casi todos los días aparecen nuevas, y aparentemente autorizadas, versiones acerca de la evolución del mal que aqueja al presidente. Seguramente él podría decir, como antes lo hizo, pero en verso, Andrés Eloy Blanco: “Surgió una cumbre frente a mí, otros mil quisieron coronarla y no pudieron, solo yo quedé arriba y allí, suelta la voz, tendido el brazo, nunca sentí ni el leve picotazo, del dulce mal con que me estoy muriendo” Si tomamos como ciertos los rumores más graves, la vida del presidente se encuentra seriamente amenazada y tiene una próxima fecha de vencimiento. Esa es la razón posible del adelantamiento irracional e inexplicable, de las elecciones presidenciales para octubre del año que viene. Es posible que las fuerzas vitales de su organismo, seriamente comprometidas por un ejercicio profuso de las funciones del poder, que aceleran la acción de la enfermedad y lo exponen a contagios diversos, cuando se encuentra en situación de baja de sus sistemas inmunológicos, no le permitan una campaña agitada y fuerte, como esta-
José Vicente Rangel.
Elías Jaua
Adán Chávez
Nicolás Maduro
Diosdado Cabello ba previsto, y se limite a hacer presentaciones mediáticas, en las cuales va a ser muy difícil, sino imposible, disimular los efectos terribles del avance del mal. El régimen tiene un modelo político que va a defender a capa y espada, pero también un fracaso que ya llega a los 13 años y que es casi imposible ocultar, porque sus efectos están a la vista y los sufren todos los ciudadanos. Todos los que carecen de electricidad, agua, transporte, caminos, seguridad personal, escuelas, hospitales, justicia y libertades fundamentales, no necesitan recibir propaganda de la oposición y es más bien el régimen quien tiene que contrarrestar los resultados de su propia torpeza. Es posible que se recurra a designar a un encargado del gobierno, para ahorrarle esfuerzos al presidente y permitirle concentrarse en su campaña final. Alguien lo amarrará a la silla de Babieca, como hicieron con Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, en su última batalla, que ganó después de muerto. Pero en este caso las fuerzas de los moros están engrosadas por las de los propios cristianos, que no quieren, para nada recibir favores de este grupo de desangelados corderos descarriados. Quiero insistir en que no estamos haciendo pronósticos, para los cuales no tenemos elementos adecuados, sino revisando un escenario que aparece como muy probable, y para el cual debemos estar preparados. Es oportuno recordar un artículo escrito por mi padre en ocasión del retorno de los restos de Cipriano Castro, que comenzaba así: “Razón tenía mi abuela Lalita, cuando decía, el único verdaderamente malo es el Diablo, porque no se muere nunca, que si lo hiciera no faltaría quien dijera: Qué bueno era” Los muertos no cometen errores, y muchos de los que hicieron se les perdonan, por ese sentido de justicia que nos hace dejar a la divina el pago de aquellas faltas que nos han dañado. Por eso la campaña del candidato único, que surgirá de las primarias del 12 de febrero tendrá que ser positiva, vendiendo un nuevo modelo, planteando soluciones plausibles para los problemas y convocando a todos, sin distinciones ni escrutinios acerca de sus antiguas lealtades, a construir una patria que nos haga retornar el orgullo de ser venezolanos.
14 [ Comunidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
4to. Programa de Conciencia Municipal
Aprendiendo a ser ciudadanos Nota de redacción
C
on la organización de los “Ciudadanos Venezuela no-Americanos Independientes” (IVAC, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo el cuarto programa de conciencia municipal. El objetivo principal es traer líderes de las universidades venezolanas para que observen el funcionamiento de las entidades gubernamentales tanto locales, estadales y federales, en las distintas áreas que afectan a la ciudadanía que vive en el sur del condado de Miami Dade. “Debemos recordar, que estos estudiantes tenían de 8 a 10 años cuando empezó el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y no conocen lo que es vivir en una democracia organizada” acotó Pablo Cubeddu, directivo de la organización. Entre las visitas más importantes que realizaron los estudiantes está la alcaldía de Hialeah, donde recibieron una charla tanto del alcalde Raúl Hernández como una explicación de cómo balancear el presupuesto de una ciudad, dictada por el administrador de la ciudad Alex Vega. También hicieron el “Ride Alone”, que es viajar unas horas en una patrulla de la policía, para conocer el funcionamiento y la educación de una gente. Durante el recorrido los estudiantes conocieron el Magnet School “Terra Enviromental”, orgullo de nuestro sistema escolar, así como los comandos de campaña del ex alcalde Raúl Martínez y el ex senador Rudy García, donde pudieron obtener ideas de cómo organizar un comando. Allí pudieron intercambiaron opiniones con los candida-
tos, y con el ex congresista Lincoln DiazBalart, quien los dejó bien impresionados. No pudo faltar una reunión en la ciudad de Doral con el concejal venezolano-americano Luigi Boria. El periplo de los estudiantes prosiguió por el departamento de transporte (D.O.T. por sus siglas en inglés), la nueva escuela de bomberos en el Doral, las plantas de tratamiento de agua y basura en Blackpoint, la Corte Federal, el cuartel de policía y el 911 de Pinecrest. La alimentación fue coordinada por Carlos Herrádez, de Doral News, quien logró su cometido a través de los restaurantes El Arepazo I y II, Il Forno, Braseros, European Corner y otros. “El fin de IVAC, es el de sembrar semillas en todas las universidades de Venezuela y que ellos se lleven una idea de cómo vivir en democracia y no es para que lo copien, sino para que lo adapten a nuestra idiosincrasia y tengan una idea de cómo desarrollar esa idea de “Un Nuevo País”, comentó Ernesto Ackerman, presidente de la organización. Para seguir a IVAC a través de twitter la dirección es @ivacmiami, en facebook es Independentvenezuelan americancitizens: La web de la organización es www.ivac. org y el correo electrónico es ceo@ivac.org. También pueden contactarlos a través del teléfono 305-594.74.74. Vale la pena señalar que IVAC mantiene un programa de radio todos los martes en el programa “Aprendamos a vivir en USA” por www.radionexx.com de 8 a 9 p.m, hora del este.
Lincoln Díaz Balart
[Espectáculos] 15
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Señaló que “vamos de nuevo por Estados Unidos”
Luis Silva vuelve por sus fueros jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon cento llanero intacto, con él el sombrero que lo ha acompañaJonathan León do a lo largo de toda su trayectoria artística, luego de hacer la presentación formal, su pasión por la música venezolana se hace evidente cuando arranca la entrevista. Luis Silva se transforma al abordar el tema, se convierte en una suerte de mentor, de innovador, del artista que ya todos conocen. “Primeramente debo decir que artista venezolano que no visite a El Venezolano no está en nada. Le solicité a mi representante que me abriera un espacio de un par de días para
compartir con mi familia y retomar algunos contactos con los venezolanos que viven en esta ciudad,” señala. Me une una mistad de más de 20 años con Oswaldo (Muñoz), él siempre me ha puesto a la orden las páginas de este rotativo, cuestión que siempre le he agradecido. - ¿Cómo recibe el público de Miami a la música venezolana? - La recibe bastante bien. Tengo alrededor de 15 años viniendo a Estados Unidos, y me interesé por venir nuevamente, puesto que para nadie es un secreto que la población venezolana va en franco crecimiento en este país, específicamente en Miami, gente que por diversos motivos ha tenido que venirse y quieren ver a su artista preferido. Confieso que me había descuidado un poco con esta ciudad, puedo decirlo con libertad. Múltiples ocupaciones y lo apretado de la agenda, aparte que no prestaba atención a ofertas de empresarios que no habían quedado bien anteriormente, fueron las razones fundamentales. - ¿El estilo de Luis Silva tiene un sello de fábrica, es inequívoco. Tienes algo que ver con eso? - Claro que sí, normalmente produzco mis propias grabaciones, algunos temas los hago, aunque siempre le doy oportunidad a muchos compositores que reflejan mi gusto. ¿Qué hay que hacer entonces? Darle la oportunidad a este talento para que se dé a conocer. Así pues cuento con nuevos productores y colaboradores que siempre están pendientes de cualquier detalle. En fin, todo se envuelve de modo que se quede conforme con lo que estamos realizando. - ¿En los actuales momentos qué estatus tiene la música venezolana en el país? al at n ra - En estos moer su ti artísticos en s o as p se mentos está muy n s o mer ara co ició sus pri de luchar p in és a u v p il es S bien, ese boom D is Lu nales uela. ezolano a fi inas, Venez ar en v B e co d fi que vivió la músa rá o g co Santa R mercado dis de la música el ra d u o g tr fi n en sica venezolana d ra g guir un lugar ierte en una o y la tre el camp en la década de s 80 se conv lo en e s d ra a re ad ar pite er las b de la déc re p m 3 9 ro 9 1 al los 90´ volvió en a, te enezolan posteriormen y lo folklórica v l» al E cu o pero con esta la a ll n el tema «E a decirlo» co y o v o y n al o ciudad con n vez con una m io nac «Co con la pieza ridad a nivel la so u p ce o p su criollada. Hay a e ll te d es rio ares de Música C rimeros lug te p n s ta lo an ar C artistas que p r ejo gró ocu ios como m m re p s lo s han retomado o obtener tod tar a Venen se re p las riendas de re al al de ese año. internacion ad de d o u lt ci sa la er este género, en m do su pri ción celebra ci an En 1994 da C re fu la n e E d « podemos I con Festival OT tercer lugar el o tó d is ar zuela en el u n q mencion eo e co el L del tema Jo spaña, dond r E o d a, ea ci cr e en d nar a Jorge el al n V va y ació rga la Asoci ieza Luis Sil p to o ta e u es q n Guerreo A C ACC da». os al premio ad in m o ro, Vitico n n estuviero randes éxig i. m ar ia ch M se e Castillo, d co s gró Compositore eo Dan Luis Silva lo , L al e n d a io m ac Armando te rn oso inte sión del fam iaCon el disco d er v ra a as L er s. Martínez, el aí rt las ca fuera del p e honor en e d d al tos dentro y ti ió si rv que está si el ó que etido» ocup tancia y tú» is D a L « en la «Te he prom pieza de RCTV. también la ir o iv m V co a í m i s m a er as Do les, a Volv a, República la telenovel e añ d l sp E ca si línea de en u o marco m amos de a ha cantad ezuela Silv tor señala “v Reinalu en ta V n e ca d o a m er Fu o el mis m co y ia do Arb olom minicana, C ” s. o id mas, n stados U nuevo por E sólo
A
a r e r r a c a n U itos x é e d a n e l l
El intérprete de Enfurecida estuvo de visita en la redacción de El Venezolano.
Tengo alrededor de 15 años viniendo a Estados Unidos, y me interesé por venir nuevamente que tuvo un receso prolongado y tras unas grabaciones en vivo retomó un impulso vertiginoso. Obviamente Reinaldo (Armas) y yo nos mantenemos, ya que siempre estamos haciendo discos nuevos. - ¿No crees que la gente ha estado esperando otro Atardecer Llanero de la magnitud de lo que vimos en el Poliedro hace ya algunos años? Siempre ha estado latente hacerlo de nuevo. En el interior de Venezuela regularmente se monta el Atardecer, el Amanecer o el Anochecer Llanero con éxito probado, pero en Caracas en un escenario como el Poliedro lamentablemente no se ha vuelto a hacer, por la magnitud de la inversión. En esa oportunidad el espectáculo fue fue patrocinado por Radio Caracas Televisión, que a su vez contaba con el respaldo de otros patrocinantes. Pese a que hay eventos similares en ciudades como Valencia, Barquisimeto, Acarigua o Guanare, donde se meten 20 o 30 mil personas con estos mismos artistas, no se visualiza por los momentos a un empresario que quiera hacer este tipo de espectáculos en la ciudad de Caracas. - Se ha venido observando la inserción de nuevos elementos musicales en la canta criolla. Podemos citar a Ignacio Rondón, que introduce en uno de sus temas un instrumento clásico como el violonchelo.
¿Crees tú que le hace bien a la música venezolana la inserción de estos nuevos elementos? Pienso que Ignacio no está equivocado, los resultados están allí. Soy de los que creo que mientras más lejos podamos proyectar nuestra música, y se pueda llevar a otras latitudes, a otros países, mucho mejor, porque donde logre entrar un artista allí entrarán otros. Para muestra lo que pasó conmigo, cuando Caracas era impenetrable para los cantantes de música criolla logré derribar esa barrera y así entraron todos. - ¿Cuál es la canción que más te motiva, que más te llena? - Hay varias, pero hay un tema que por cierto es una de las preferidas de mi espectáculo, debe ser porque es mía, es una de las primeras baladas criollas que se conocen en el ámbito de la música venezolana. Se llama “Quisiera Ser”, la hice para una mujer, enamorado por supuesto, es un tema muy profundo que lleva todos los ingredientes para una serenata y enamorar a una mujer en el acto. Existen otras canciones “Enfurecida”, “Llanerísimas” y “Cómo no voy a decir.” - ¿Háblanos de esos tres temas? - “Enfurecida”, el tema que me llevó a la cresta de la ola, ganadora del tercer lugar de la OTI. Obviamente es un tema que genera una compenetración con el público, por su popularidad en Venezuela y el mundo. “Llanerísimas”, es el abreboca del espectáculo, comienza con una tonada y luego revienta en un joropo, un pajarillo bien zapateado. “Cómo no voy a decir”, la canción que rompió todos los récords de venta, ha sido el disco más vendido en la historia de la música llanera. La historia del tema “No te imaginas” Fue durante la grabación de un concierto donde Luis Silva comentó que la letra de la canción “No te imaginas” había sido escrito por una niña. Al escuchar la letra todos quedaron sorprendidos de la “precocidad” de la escritora. “Claro, yo hice ese tema, pero con otra perspectiva, desde la visión de la pareja, aunque muchas personas han dicho otras cosas, el mismo Jesús Colmenares me ratificó que su hija, para ese entonces de 10 años, compuso esta canción, y es así.” Ratificada la aclaratoria.
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Traición a la Patria Fernando Ochoa Antich fochoaantich@gmail.com
G
uardar silencio ante una violación flagrante de nuestra soberanía es Traición a la Patria. No es fácil de explicar la actitud entreguista de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ante Guyana y el Caribe. Han pasado ya varios días sin que la cancillería venezolana haya emitido el correspondiente comunicado oponiéndose a la pretensión de Guyana, planteada por su canciller Caroline Rodríguez ante las Naciones Unidas, de ampliar su plataforma continental de 200 a 350 millas al no tomar en cuenta la Zona en Reclamación. Es verdad que esta posición de Guyana surge como consecuencia a las imprudentes declaraciones que Hugo Chávez ha venido dando sobre el diferendo con Guyana desde el año 2006. En su despropósito ha llegado hasta el extremo de falsear la historia. Ha dicho que la reclamación de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, realizada por el gobierno de Rómulo Betancourt ante Inglaterra, surgió por presión de los Estados Unidos que aspiraba derrocar el gobierno progresista de Cheddi Jagan. Un total absurdo. Esta reclamación surgió como consecuencia de la aparición de una declaración del abogado norteamericano Severo Mallet Prevost, representante de
El daño a la soberanía nacional que ha hecho este gobierno con su demagógica política es irreparable Venezuela, antes de su muerte en 1944, que demostraba los acuerdos contrarios al derecho internacional alcanzados por los representantes de Inglaterra y el presidente del tribunal arbitral Federik de Martens para adjudicarle indebidamente a Inglaterra 159.500 km² al oeste del río Esequibo. La verdad histórica es la siguiente: el 12 de noviembre de 1962, el Ministro de Relaciones Exteriores de
Venezuela, doctor Marcos Falcón Briceño, declaró ante las Naciones Unidas que nuestro país consideraba nulo e írrito el Laudo Arbitral de París de 1899 por la existencia de actos contrarios a la buena fe realizados por Inglaterra y los miembros del Tribunal. Los firmes argumentos presentados por Venezuela y las circunstancias políticas particulares que vivían Inglaterra y Guyana, ante la cercanía de su in-
dependencia, condujo a la firma del Acuerdo de Ginebra el 17 de febrero de 1966. En estricto derecho, el Acuerdo de Ginebra no invalida el Laudo de 1899 pero acepta la reclamación de Venezuela de considerar nulo e írrito el Laudo Arbitral de París. En el Acuerdo de Ginebra se establece la creación de una Comisión Mixta integrada por representantes de Venezuela y de Guayana Británica, ya que Inglaterra, a pesar de ser parte firmante del tratado no tiene participación en la comisión, la cual en un plazo de 4 años debía encontrar una solución práctica y conveniente para las dos partes, como lo establece dicho acuerdo. Estas comisiones fracasaron por la posición intransigente de Guyana. Esa es la verdad. Venezuela, al creer en su buena fe, firmó el Protocolo de Puerto España, que congelaba las negociaciones por doce años, creyendo que en ese tiempo se fortalecerían las relaciones políticas y económicas entre los dos países que permitiría encontrarle una solución al problema. Tiempo perdido En 1983, Venezuela decidió dar por finalizado el Protocolo de Puerto España y volver a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra. Ese mismo año se acudió al Secretario General de las Naciones Unidas para buscar aplicar uno de los métodos de solución pacífica de las
controversias. De común acuerdo, Venezuela y Guyana escogieron los Buenos Oficios, nombrando sus representantes. Han pasado los años sin que Guyana muestre la menor intención de solucionar dicho problema. Los gobiernos democráticos mantuvieron como posición desconocer cualquier acuerdo o concesión dada por Guyana en dicho territorio como forma de presión. Las declaraciones presidenciales han comprometido totalmente esta política. El daño a la soberanía nacional que ha hecho este gobierno con su demagógica política con Guyana y el Caribe es irreparable. La solicitud de Guyana de ampliar su plataforma continental así lo indica. También las cada vez más radicales posiciones de otros países caribeños. Sólo con recordar la controversia dirimida entre Surinam y Guyana ante el Tribunal del Derecho del Mar que desconoce el Acuerdo de Ginebra; el tratado de cooperación entre Barbados y Guyana que compromete nuestra plataforma continental; el arbitraje entre Trinidad y Barbados que contradice nuestro tratado con Trinidad y el desconocimiento de la Isla de Aves por Barbados y algunos países del Caribe muestran el daño causado y la necesidad urgente de modificar esta política. El entreguismo de Hugo Chávez no lo permite…
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ] 17
seguimos
LÍDERES
en la radio hablada
WSUA WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011
18
[ Publicidad]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ] 21
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Escoje el combo que quieras, por solo
$ 10.00
Combo # 1
Combo # 2
Combo # 3
Pollo al Horno Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
2 Arepas con Jamón y Queso Blanco Papelón con Limón
Pernil Asado, Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
Venezuela sabe a Venezuela en . .
Desayunos Almuerzos Antojos Tequeños Empanadas Jugos Naturales Papelón con Limón
Chicha Café
Cachapas
Arepas rellenas
Comidas y Bocadillos para Eventos Cantinas Semanales
Asado Negro Pabellón Sandwich de Pernil Hallacas Pan de Jamón Pernil Asado
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad] 25
26 [ Deportes ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Al menos por un instante en el tiempo
Baloncesto español derrota la crisis económica Fernando Conde
E
n esos mismos días cuando crujía la economía mundial y en Estados Unidos los representantes de los dueños de equipos y de los jugadores de la NBA anunciaban más reuniones para tratar de evitar la suspensión de los entrenamientos de pretemporada, ante la falta de un nuevo contrato colectivo, España celebraba una memorable actuación de su selección de baloncesto en el campeonato europeo. No cabe la menor duda de que estamos en presencia de la mejor selección española de basquetbol de todos los tiempos, integrada por una serie de jugadores que han escrito una historia muy difícil de igualar, desde que irrumpieron en el escenario internacional en el año 2001. Sus conquistas así lo dicen. Este excelente seleccionado, con unos jugadores más o con unos menos, ha ganado cinco medallas europeas en seis campeonatos: el oro en Lituania de este 2011, otra dorada en Polonia en el 2009, plata en España (2007) y Suecia (2003), más una presea de bronce en Turquía (2001). Únicamente en Serbia 2005 no cargó con metal alguno, aunque logró un meritorio cuarto puesto. Esta maravillosa generación también suma una medalla de plata olímpica en Pekín 2008, además de convertirse en la primera selección en ganar títulos de Europa consecutivos desde que lo hizo Yugoslavia en 1995 y 1997. Por si fuera poco, hay que agregar el título en el Mundial Junior de Lisboa, Portugal 1999, en el cual venció a la representación de Estados Unidos, además de la presea de bronce alcanzada en el campeonato europeo Sub-20 de Ohrid 2000. En esta selección de España juegan seis
basquetbolistas que participan en la NBA: el pívot Pau Gasol (Lakers de Los Ángeles), su hermano Marc, quien juega la misma posición con los Grizzlies de Memphis; el escolta Rudy Fernández (Mavericks de Dallas), los base José Manuel Calderón (Raptors de Toronto) y Ricky Rubio (Timberwolves de Minnesota), además del alapívot nacionalizado español Serge Ibaka, quien nació en Brazaville, República del Congo. Agreguen en la plantilla española al escolta Juan Carlos Navarro, el Más Valioso en este Campeonato Europeo; a los jugadores Sergio Llull y Rafa Martínez, quienes se desempeñan también como escoltas; a los aleros Fernando San Emeterio, Víctor Claver y Carlos Suárez, así como también a los pívot Felipe Reyes y Xavi Rey, todos dirigidos por el técnico y seleccionador Sergio Scariolo. El campeonato europeo ganado en Lituania por este “dream team” hizo olvidar, al menos por un día, la agobiante situación económica que vive España, un país con una tasa de paro de 4.833.700 desempleados al cierre del segundo trimestre de este año, que además conoció -horas después de ese triunfo deportivo- la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de rebajar las previsiones de crecimiento de la nación ibérica, situándolas en 0,8% del PIB para 2011 y en el 1,1% para 2012, por debajo de las proyecciones gubernamentales. Y tal como expresamos en un principio, aquí en Estados Unidos los jugadores estaban en ese momento sentados en mesas de negociaciones, también por un aspecto vinculado con la economía. ¿Qué podemos hacer? Vivimos en un mundo en crisis.
En pocos días la temporada regular de Gran- vuelta y por ende prospecto de la organización, des Ligas llegará a su fin. Con los Medias Blan- pero este segunda base de 25 años ya tiene tres cas de Chicago eliminados desde mediados de temporadas ahí y en lugar de crecer su ofensieste mes de septiembre, el otoño e invierno se- va la ha descendido. Tampoco tiene velocidad, rán dos largas estaciones que abrirán espacios aunque podemos calificarlo como muy solveny tiempos para la meditación de todos aquellos te con el guante, trabajo que aún puede deseminvolucrados en este equipo, en esta organiza- peñar muy bien Vizquel, quien sólo ha cometición, entre quienes se encuentra ese gladiador do 4 errores jugando en todas las posiciones del de mil batallas llamado Omar Vizquel. infield en los últimos dos años para los Medias Muchos consideran que ha llegado la hora del Blancas. ¿Qué dice Omar de todo esto? retiro para Vizquel, pero me “Me encantaría tener la oportuatrevería a decir que aún son nidad de jugar un año más”, exmás las personas, puros aficiopresa Vizquel, convencido de que nados al béisbol, que se resispuede ser de utilidad para cualten a la idea de que él cuelgue quier equipo. “No estoy esperandefinitivamente su mágico do ni pidiendo que me pongan a guante. A pesar de que Omar jugar todos los días, pero creo que luce decidido a jugar una temtengo la capacidad para hacerlo”, porada más, todo dependerá de agrega el pelotero nacido en Calos equipos. racas, quien debutó en las mayoA los 44 años de edad, con res en 1989 con los Marineros de sus 23 campañas a cuestas, Seattle. 11 Guantes de Oro, tres deVizquel hace un razonamiento signaciones para el Juego de muy interesante para reforzar sus Estrellas, más de 2.800 hits Omar Vizquel aspira ju- palabras y sus deseos de seguir juconectados y con el mejor gar un año más, aunque no gando. Para él muchos peloteros porcentaje de fildeo para un cree que será en Chicago. que están en sus 20 ó 30 años cashortstop (.9847) con más de recen de vida en sus cuerpos. “Me 800 partidos jugados en esa posición en la his- siento de 35”, afirma. “Por ejemplo, si vemos toria del béisbol de Grandes Ligas, nadie puede algunos jugadores de este equipo de Chicago dudar de que el insigne pelotero venezolano que están alrededor de esa edad o menos y nos tendrá un sitial en el Salón de la Fama de Coo- fijamos bien en ellos, observaremos que el lenperstown. Entonces, ¿para qué seguir activo? guaje corporal no es lo que nos gustaría ver”. El veterano reportero gráfico venezolano ÁnEstá claro que Omar no tiene ese tipo de gel Navas, Premio Nacional de Periodismo en lenguaje corporal que él hace referencia, pero su país y maestro de generaciones, siempre ha sido un admirador de Vizquel y del béisbol, un lo más importante es que se siente bien, apto deporte que conoce como la palma de su mano. para jugar y por eso quiere seguir. “Todavía “Creo que Omar debería retirarse, no quisiera tengo la pasión y mis piernas responden muy bien”, agrega Vizquel, quien sabe que su futuro que bajara sus promedios”, argumenta. Sin embargo, Ángel piensa que pudiera jugar como jugador activo ya no está con los Medias un año más si recibiera mayores oportunidades, Blancas. “Cuando no se gana, hay que hacer porque asegura que ni siquiera un muchachito cambios. Esa es una de las razones por las que de 20 años puede pasar tantos días en la banca, dudo de que estaré aquí en Chicago el próximo viendo los juegos como un simple espectador, año”. Ahora bien, si me preguntan por el futuro de para salir 15 días después al terreno con su rutina de bateo inalterable. “Prefiero que se retire Omar, yo me atrevería a decir que después de su retiro como pelotero activo tiene un mundo antes de verlo así”, subraya. Algo parecido señala Oswaldo Muñoz, el edi- por delante como mánager. Es un derroche de tor y fundador de El Venezolano, este semana- inteligencia, tal vez su mayor virtud. /// rio que usted tiene sus manos. “Vizquel no pueCAMBIOS: Los Marlins de Florida pasarán de estar haciendo ese papel, por eso es que Luis Aparicio fue grande, porque él supo retirarse a a llamarse Marlins de Miami el año próximo, en el cual estrenarán nuevo uniforme y tamtiempo”, expuso. Si quieren una tercera opinión les daré la mía. bién un nuevo estadio, pero ¿con esos cambios Ubíquenme en ese grupo de amantes del béis- se ganan juegos? No, sobre todo si estamos bol que le agradaría ver a Vizquel al menos una hablando de un club que marcha último en la temporada más, pero no con esos Medias Blan- División Este de la Liga Nacional. Las cosas cas dirigidos por Oswaldo Guillén, quien a mi estarán muy movidas en el sur de la Florida dumanera de ver las cosas cometió una injusticia rante el receso de temporada. /// al mantener sentado a Omar por períodos tan EL BATE DE PLINIO: El batazo más relelargos, cuando en realidad mantuvo en acción todos los días a un infielder con pobre produc- vante de la temporada regular de este año lo dio ción como Gordon Beckham, quien pasó la en julio pasado el campocorto de los Yankees de Nueva York, Derek Jeter, cuando llegó a mayor parte del año en los .220 de average. Está bien, lo justificarán diciendo que Bec- 3.000 hits en su carrera. Un momento memoPau Gasol ha sido pilar fundamental en la histórica selección española kham es un draft pick número ocho de primera rable en la campaña de 2011.
[ Deportes ] 27
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Ozzie Guillén
Nuevo manager de Los Marlins
El flamante manager. Foto Biaggio Correale Oscar Huete
Larry Bainfest, Ozzie Guillen, Jeffrey Loria y David Sanson. Foto Biaggio Correale
por dos temporadas incluyendo la del 2003, cuando los Marlins vencieron en seis partidos a los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial. Durante la conferencia de prensa donde se hicieron presentes la mayoría de medios locales de noticias, Guillén aseguró que la próxima temporada será bien excitante para los fanáticos del sur de la Florida, ya tendrán un nuevo estadio y un equipo ganador. Referente a Hanley Ramírez, quien en esta temporada ha tenido muchos problemas de salud, dijo que le gustaría hacer de él uno de los mejores jugadores del beisbol de las Grandes Ligas, ya es hora que madure y acepte sus responsa-
E
l venezolano Ozzie Guillén fue nombrado manager de la organización Miami Marlins, nombre que optará el equipo floridano una vez inicie la temporada del 2012. Ozzie, quien dirigió a los Medias Blancas de Chicago por ocho temporadas y ganó la Serie Mundial del 2005, tiene récord de 678 ganados y 617 perdidos al frente de un equipo de Grandes Ligas, a la vez fue galardonado con el premio Manager del Año en el 2005. Guillén se desempeñó como coach de tercera base de los peces
bilidades en este equipo dijo Guillen. A la vez Ozzie, mencionó que Joey Cora quien era coach en Chicago lo acompañará en su nuevo equipo y que Eduardo Pérez continuará como el coach de bateo de esta organización. Carrera como entrenador de Grandes Ligas Pasó tres temporadas en las Grandes Ligas como coach de tercera base, incluyendo la campaña de 2003 con los Marlins de Florida campeón del mundo. También pasó la temporada 2002 con los Marlins después de comenzar su carrera como entrenador con Montreal, cuando fue nombrado coach de ter-
ARCA IMAGES y HOY COMO AYER presentan a partir del
20 de Octubre
A2 CUBA LIBRE
A
La Cuba Libre de Ibrahim Guerra
Dirección
Mauricio Renteria Productor Ejecutivo
René Valverde Producción General
Alexa Kuve
Con las primeras actrices
SULLY DIAZ LILI RENTERIA ALBA ROVERSI VANESSA POSE y TERESA MARIA ROJAS como "Blanca Rosa"
Reservaciones
305-858-8087 2212 SW, 8th Street • Viernes y Sábados 8:00 pm / Domingos 6:00 pm
NO APTA PARA MENORES.
cera base en el 2001. Se reunió con Jeff Torborg, quien jugó con Guillén en los Medias Blancas. Fue el mejor manager del béisbol y campeón mundial en el 2005. Como jugador de MLB Tres veces All-Star. Jugó 16 temporadas en las Grandes Ligas con los Medias Blancas (1985-97), Baltimore (1998), Atlanta (1998-99) y Tampa Bay (2000). Bateó para .264(1,764-6,686) con 28 jonrones y 619 remolcadas en 1.993 juegos; anotó 773carreras, con 275 dobles, 69 triples y 169 bases robadas. Compiló un porcentaje de .974 de fildeo (222 errores en 8.532 jugadas). Guante de oro en 1990. Ocupa el cuarto lugar en la historia de
los Medias Blancas con 1.276 habilitaciones, quinto con 1.743 juegos jugados y 6.067 turnos al bate, sexto con 1,608 hits, noveno con 2.056 bases totales y 10mo con 68 triples. 1ero de todos los torpederos de los Medias Blancas con un porcentaje de .974 de fildeo y ocupa el segundo lugar detrás de Luis Aparicio en partidos jugados (1.724), 4.962 asistencias y 1027 jugadas de doble matanza. Entre los peloteros venezolanos en Grandes Ligas, es el tercero en triples, quinto en los partidos disputados, séptimo en hits y bases robadas, octavo y noveno en dobles en carreras anotadas. Fue Novato del Año en 1985.
28 [ Deportes ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
El venezolano aspira tercer título mundial
El “niño” Linares peleará como todo un hombre Fernando Conde
E
l púgil venezolano Jorge Linares conoce el vibrante sentimiento de ganar una faja mundial de boxeo. Por experiencia propia también debe saber todo el esfuerzo y sacrificio que se requieren para asistir en buenas condiciones a una pelea que tiene como mayor recompensa el título de campeón. El próximo 15 de octubre en el Staples Center de Los Ángeles, California, aquí en Estados Unidos, Linares se enfrentará al mexicano mochiteco-tijuanense Antonio DeMarco, en un combate por el título ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el cual se encuentra vacante por la renuncia de Humberto “Zorrita” Soto. Linares, quien con anterioridad obtuvo los cetros pluma del CMB y el superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tiene excelente registro de 31-1 con 20 KOs, que indica con claridad la razón de haber sido calificado en el ámbito del boxeo como el “Niño de Oro”. El mexicano DeMarco, quien se presenta con récord de 25-21 y 18 nocauts, está esperanzado en ceñirse la corona de los pesos ligeros del CMB, para lo cual se prepara con ahínco en el gimnasio del CREA de Tijuana con su entrenador Bobby Quirarte, quien por cierto guió al “Zorrita” Soto hacia este mismo título. Nacido el 2 de agosto de 1985 en la localidad de Barinitas, en pleno piedemonte andino, en el estado venezolano de Barinas, Linares aspira conquistar por tercera vez un título mundial de boxeo en su fulgurante carrerea profesional. La primera vez que se coronó campeón fue el 21 de julio de 2007, cuando ganó la diadema vacante del CMB, tras derrotar al mexicano de Jalisco Oscar Larios. Luego, abandonó esa faja el 13 de agosto de 2008 para ascender al peso superpluma y en esta categoría también alcanzó el cetro pero esta vez de la AMB, al disponer en cinco asaltos de Whyber García, el 28 de noviembre de ese mismo año 2008. Linares, quien en ese momento era considerado un prodigio del pugilismo, perdió el título superpluma y su condición de invicto el 10 de octubre de 2009, cuando sucumbió por nocáut en el primer
Jorge Linares (derecha) necesita demostrar que sigue siendo un púgil explosivo round ante el mexicano Juan Carlos Salgado. A partir de ese instante se abrió un compás de espera en su trayectoria como boxeador. Hace poco optó por cambiar su centro de entrenamiento en Tokio, Japón, para unirse al equipo conformado por el técnico Freddie Roach y el preparador físico Álex Ariza, quienes se encuentran en Los Ángeles, California. A las órdenes de Roach y Ariza parece que Linares se ha encontrado consigo mismo y sobre todo con su boxeo, lo cual hace presumir que pudiera adjudicarse su tercer título mundial si logra borrar de su mente el nocáut que le propinó Salgado hace ya 2 años. En esa pelea efectuada en Tokio, tan pronto sonó la campaña que daba apertura al primer round, el entonces retador mexicano se avalanzó decididamente sobre Linares, a quien conectó un potente gancho de izquierda, que marcaría el curso de ese combate que sólo duró 73 segundos. Después de ese golpe, Salgado supo que Linares había acusado el castigo y lo atacó sin clemencia con jabs de derecha a la cabeza y al cuerpo del venezolano, a quien le detuvieron la pelea por su incapacidad para defenderse. Ese ha sido el único revés en la carrera del “Niño de Oro”. “Nunca pensé que podía noquearlo tan temprano”, dijo el mexicano
Salgado en aquella oportunidad. “Creo que yo también hubiera sido capaz de ganar en más rounds, porque tenía motivación”. Ese inesperado resultado que arrojó el enfrentamiento entre Linares y Salgado asombró al boxeo, porque el campeón venezolano era un pugilista que había admirado y captado toda la atención, además de que este tipo de desenlace no era muy común verlo en Japón, donde un combate por título mundial no finalizaba en el primer asalto desde 1986, cuando Tsuyoshi Hamada derrotó a René Arredondo. Y precisamente eso que tuvo Salgado para vencer de esa forma tan determinante a Linares, necesita ahora el boxeador de Barinitas para superar al mexicano DeMarco, en esa velada pugilística a realizarse en Los Ángeles, la cual será transmitida por la cadena de televisión por cable HBO. En la misma cartelera se presentará el combate entre Bernard Hopkins, actual monarca mundial semipesado del Consejo Mundial de Boxeo, y Chad Dawson, que servirá para proyectar aún más al ganador de la reyerta entre Linares y DeMarco. A los 46 años el veterano boxeador apodado como “The Executioner” aún puede ser un peleador que brinde espectáculo. Hubo un período en el que Hop-
kins fue criticado por basarse únicamente en su poder mental y no de acción. En su ascenso a la división de las 175 libras ha demostrado que no sólo puede pensar como vencer a sus oponentes, sino que también tiene los medios físicos para hacerlo. Recientemente, Venezuela no ha tenido mucha fortuna cuando sus boxeadores tratan de conquistar títulos mundiales. El último en fallar en el intento fue Marco Antonio Avendaño, quien cayó derrotado por nocáut técnico en seis rounds ante el ucraniano Vyacheslav Senchenko, actual campeón welter de la AMB. Esa reyerta se realizó en la Arena de Donbass, Ucrania, donde Senchenko defendió con éxito por tercera vez su título mundial, siendo al mismo tiempo la segunda ocasión en la que acaba con los sueños de un púgil venezolano, porque antes de este combate expuso su reinado frente a Charlie Navarro, a quien derrotó por decisión unánime en doce asaltos. Antes de este revés de Avendaño, otros dos boxeadores venezolanos perdieron peleas en las que estaban en juego títulos mundiales en este 2011. En febrero pasado, Miguel “Aguacerito” Acosta no pudo retener el cinturón ligero de la AMB, al caer en su primera defensa ante el estadounidense Brandon “Bam
Bam” Ríos, quien lo venció por nocaut técnico. Luego, en julio, el zuliano Lorenzo Parra también cayó por KOT ante el panameño Anselmo “Chemito” Moreno, en cuyo pleito se disputaba la diadema gallo de la misma Asociación Mundial de Boxeo. De imponerse Linares en el combate que sostendrá ante DeMarco, es probable que el peligroso púgil cubano Yuriorkis Gamboa sea el rival para su primera hipotética defensa del título de los ligeros (hasta 135 libras). Gamboa, a quien apodan el “Ciclón de Guantánamo”, aspira subir de la categoría pluma directamente a la de los ligeros sin pasar por superpluma, por el escaso interés que tienen para él los rivales de esta última división. Incluso, muchas aseguran que el objetivo principal de este boxeador antillano es el de topar guantes con el mismísimo Manny Pacquiao. Naturalmente, todo esto se encuentra en el plano de los supuestos. Lo cierto del caso es que Linares en pocas semanas tendrá la oportunidad de avivar la “Niñomanía” y al mismo tiempo de revitalizar al boxeo venezolano, que ha estado de guantes caídos en los últimos tiempos. Ante el mexicano DeMarco, el barinés deberá demostrar que la sombra de una derrota del pasado quedó atrás.
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ] 29
30 [ Espectáculos ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
“Dogs” por primera vez en EEUU
Campeones mundiales en el Bicentennial Park El asombroso espectáculo canino, donará parte de las ganancias al “Humane Society of Greater Miami”
Nota de redacción ¿Quién soltó a los perros? No estamos seguros, pero Miami será anfitrión de talentosos perros campeones del mundo, cuando “DOGS” llega por primera vez a los Estados Unidos. Visto alrededor del mundo, esta producción introduce a la audiencia a una emocionante presentación canina bajo el “Big Top” en el Bicentennial Park. “Dogs” impresionará y divertirá al Sur de la Florida a partir del 28 de Septiembre del 2011. La audiencia será sorprendida por los talentosos y energéticos perros. Actos como frisbee, carrera de obstáculos, saltos y muchos más, mantendrán a la audiencia animada mientras los protagonistas de cuatro patas cantan, bailan y saltan durante una presentación memorable de 120 minutos. Incluso, varios de los perros han aparecido en películas de Hollywood como “Life is Ruff” de Disney y “Water for Elephants.” El espectáculo también presentará a Bella y Grit,
campeones mundiales de frisbee, y Julio, un English Bulldog que se especializa en patinaje extremo y ecuaciones matemáticas. “Dogs” es una producción que los amantes de perros no podrán perderse. Parte de la recaudación, se usará para apoyar los esfuerzos del “Humane Society of Greater Miami” en crear una comunidad más cariñosa para los animales domésticos al proporcionar albergue y asistencia médica a gatos y perros. Al concluir algunas de las presentaciones, “Dogs” y el Humane Society of Greater Miami incitarán la adopción de animales, al tener perros disponibles para adopción a las cariñosas familias que deseen amparar un perro. “Dogs” fue creado para aumentar el conocimiento sobre la negligencia y crueldad que los perros sufren,” dijo el productor del espectáculo, Arturo Guzmán. “Más de 50% de los perros en el show han sido rescatados de las calles y perreras”. El show no solo promueve adopción de mascotas, también muestra la relación de amor in-
Parte de la recaudación, se usará para apoyar los esfuerzos del “Humane Society of Greater Miami” condicional entre los perros y los amaestradores. “Dogs” es un espectáculo familiar interactivo de dos horas, lleno de música, efectos especiales y acción. Reconocido y aplaudido por organizaciones mundiales, como Purina y el Humane Society, “Dogs” se enorgullece en ser un espectáculo divertido que a la vez transmite un mensaje importante.
“Dogs” se presenta bajo una carpa grande, también conocida como “Big Top”, de 40 mil pies cuadrados, que toma un total de 10 días, 30 hombres y dos grúas para instalar. Con un total de 30 amaestradores y de 45 perros, el show ha entretenido a más de 500 mil espectadores en varios países. El precio de las entradas está entre $30 a $90 y pueden ser compra-
das en la boletería del Bicentennial Park y en www.theincredibledogs. com. Las horas de presentación son de miércoles a viernes a las 7:30 p.m. una presentación; Los sábados a las 11:00 a.m.; 3:00 p.m. y 7:00 p.m. tres presentaciones y los domingos a la 1:00 p.m. y 5:00 p.m. dos presentaciones.
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com
Pa’lante con Cristina Desde octubre, tal como lo anunciamos hace tiempo regresa a la televisión, Cristina Saralegui, en su nueva casa, Telemundo. El nuevo programa de entrevistas y musicales, con su estilo muy particular, será presentado los días domingo y llevará el nombre de Pa’lante con Cristina, quien comentó sentirse muy bien de haber sido despedida por Univisión, porque ahora tiene mejor sueldo con Telemundo. ¿Será cierto? Brad Pitt no pudo con El rey León La secuela del “Rey León” producida por los estudios Disney dominó la taquilla en Estados Unidos y Canadá por segunda semana consecutiva, con unos 22,1 millones de dólares. La nueva versión en tres dimensiones del clásico animado, alcanzó un total de 61,7 millones en las dos semanas. El drama sobre béisbol protagonizado por Brad Pitt, “Moneyball” sobre un equipo de las ligas mayores buscando la gloria pese a sus escasos recursos, llegó en segundo lugar con 20,6 millones de dólares en entradas vendidas. El tercero fue “Dolphin Tale”, un filme de familia en el que un delfín sobrevive a un accidente pero se le debió amputar su cola, alcanzando 20,3 millones en el fin de semana. El filme de acción “Abduction” debutó en cuarto lugar con 11,2 millones de dólares, mientras que otra nueva película, “Killer Elite” se ubicó en quinto lugar con 9,5 millones. ¡Su madre! La controversial actriz Lindsay Lohan, sorprendió por la efusiva muestra de cariño que mostró a su madre Dina, en el cumpleaños 49 de esta última. En plena fiesta y aparentemente alcoholizada, Lindsay regaló un beso a su mamá que fue captado tal como vemos. Shakira y Robert Waters compran isla en Bahamas La cantante colombiana, Shakira, se asoció con el integrante de la afamada banda, Pink Floyd, Robert Waters para comprar una isla ubicada al norte de las Bahamas por 16 millones de dólares. La nueva adquisición será para construir un lujoso resort que contará con actividades recreativas y la presentación de los cantantes españoles, Miguel Bosé y Alejandro Sanz, quienes vivirían temporalmente en la isla y formarían parte de los atractivos del sitio.
[ Farándula ] 31
La Chica de la semana
Nuestra chica de esta semana es Astrid Lozada, quien fue seleccionada como el mejor cuerpo del Miss Venezuela 2011. ¿Usted qué opina?
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Salud ] 33
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
L
as personas que comen mucha fibra a diario pueden ser menos propensos a morir prematuramente a causa de enfermedades, como cardiopatías, cáncer o infecciones, según una investigación publicada en la revista Archives of Internal Medicine. “Los resultados de este estudio sugieren que la fibra puede tener más beneficios de los que se conocían”, sugirió Frank Hu, de la Facultad de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, en un editorial que acompañaba a la investigación. El autor principal del estudio, Yikyung Park, del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, en Estados Unidos, analizó a 400 milpersonas, todos ellos de la Asociación Americana de Personas Jubiladas. En 1995 y 1996, cuando tenían entre 50 y 71 años de edad, cada participante completó una encuesta sobre su dieta, actividad física, peso y consumo de tabaco. Pasados los años, Park utilizó bases de datos nacionales para determinar quién murió y por qué. Descubrió que las personas que comían más fibra fueron un 22 por ciento menos propensos a fallecer por cualquier enfermedad durante el estudio que las personas cuyo consumo era menor. A pesar de estos beneficios, el estudio no prueba que la fibra prevenga directamente
Estudios médicos recientes
Consumir fibra disminuye el riesgo de muerte prematura
la muerte prematura. Los autores insistieron en tener en cuenta factores como el ejercicio y el peso corporal en sus análisis. “Las personas que comen mucha fibra, en general, tienden a tener un estilo de vida más saludable”, manifestó Park. “Muchas de las conclusiones necesitan ser confirmadas en estudios futuros”. El estar sentado y la salud Ver televisión, navegar en Internet y trabajar largas horas en una oficina son actividades cotidianas a las que cada vez les damos más importancia y dedicamos más tiempo. En cuanto nos sentamos, la actividad eléctrica de los músculos de nuestras piernas desaparece; la pérdida de calorías se reduce a una por minuto; las enzimas que ayudan a quemar la grasa disminuyen en un 90%. Eso es sólo el comienzo. Luego de permanecer dos horas sentados, el nivel de colesterol saludable para el cuerpo se reduce en un 20% y el efecto positivo de la insulina sobre nuestro organismo disminuye en un 34%, logrando así que aumente de manera considerable el riesgo de sufrir diabetes. La suma de estos efectos lleva a doblar el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Según el periódico NY Times, la revista Business Week y la British Journal of Sports Medicine, los humanos estamos pasando en
promedio más de 9.3 horas diarias sentados, más del tiempo que el humano promedio pasa durmiendo (7.7 horas al día). Estas investigaciones coinciden en que este hábito representa más que un aumento de peso y tienen en común una única solución: la forma de reducir este porcentaje de riesgo es estar de pie cada vez más tiempo. ¿Pero cómo lograr sobrevivir a la comodidad de las sillas? Por increíble que suene, aquellas personas que se sientan más de tres horas a ver televisión diariamente, tienen 64 por ciento más de probabilidades de morir de algún problema cardiaco. La apnea del sueño y la pérdida de memoria No está claro si tratar la apnea del sueño, que es especialmente común entre los ancianos con sobrepeso, ayudaría a prevenir el deterioro de la memoria, en parte porque no se cuenta con respuestas claras que vinculen el problema del sueño con el de memoria. Sin embargo, el nuevo estudio, en el que participaron 300 mujeres, halló que un poco más del 45 por ciento de las mujeres que tenían síntomas de apnea del sueño en las primeras pruebas habían desarrollado un trastorno cognitivo leve o demencia cinco años después. En cambio, sólo el 31 por ciento de las mujeres que no tenían problemas de
sueño desarrolló problemas cognitivos y de memoria, señaló la investigación, dirigida por Kristine Yaffe, de la University of California en San Francisco. “Entre las mujeres de más edad, quienes tenían una respiración alterada por un problema del sueño corrían un riesgo mayor de desarrollar un trastorno cognitivo”, escribieron Yaffe y sus colegas en Journal of the American Medical Association. Yaffe y su equipo hicieron una prueba de apnea durante la noche a 298 mujeres sin demencia que tenían en promedio 82 años. El análisis mostró cambios en la respiración y el flujo de oxígeno durante la noche, además de interrupciones frecuentes y cortas del sueño, lo que es una señal de apnea. Hace aproximadamente cinco años, esas mismas mujeres participaron en una serie de pruebas de memoria y razonamiento y los médicos evaluaron a todas las que dieron muestras de un deterioro de memoria. La apnea del sueño ha estado también relacionada con otros problemas, como la presión alta y el colesterol. Los investigadores apuntaron al menor flujo de sangre al cerebro durante el sueño como posible causa de los problemas cognitivos. Fuente: Bitácora Médica.
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 REMATO JUEGO DE CUARTO CON CAMA FULL, COLOR CHOCOLATE CON INSERTO DE ALUMINIO, COLCHON, ESTANTERIA (BIBLIOTECA) COLOR CHOCOLATE, ESCRITORIO PARA COMPUTADORA (MADERA, ALUMNIO Y VIDRIO FROZEN) Y SILLA EJECUTIVA TODO $500. TELF: (786)554.2852
Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331.
VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Por motivo de viaje vendo óptica ubicada en Flagler y la 58 calle. Excelente oportunidad para Visa de Inversionista. $39,000 A NEGOCIAR. Telf: (305)262.2828 / (786)222.6153 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Vendo Salon de Belleza con mobiliario con poco uso, excelente ubicación ubicado en Coral Gables al frente de Houters. Tiene renta baja y parqueo. Telf 786-3904194 Precio de contado $ 38.000 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina. Incluye: agua, internet, puestos de estacionamientos, con un área de 252 ft. Para información contactar a Monica García: 305-394-9944
VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282
Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 Cambio dolares por bolivares a la mejor taza,por favor llamar 786-426-4612. Transferencia segura y de inmediato!! SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. En Complejo Fountainbleau: Se alquila habitación, piscina; 1 mes de depósito. Precio $650 con todos los servicios incluidos. Inf. (786) 3802382
ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www.elartedecantar.com NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-Español-Inglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com
VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/ Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781” RENTO APARTAMENTOS Y CASAS EN LA ZONA DE DORAL 1, 2 Y 3 HABITACIONES. INFORMES 1 305 522 64 33 El Doral: Alquilo apartamento en el conjunto Las Birsas2 pisos, 2 habitaciones, 21/2 baños. Inf. (305)718-9296 AREA DORAL. frente al internacional Mall. Rento Oficina a $400.00 .Abceso 24 horas, los 7 dias a la semana. Iincluye, corriente, agua, internet, sala de conferencia. Inf. (305) 302-1075/odreke@ yahoo.com OPORTUNIDAD VENDO APARTOQUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462
Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. Salon de Belleza y Spa en el área del Doral, Amplia su equipo de trabajo. Solicita: Estilistas, técn co en uñas experiencia, en manicure - pedicure, facial, wax acrilico y gel. Contacto: 305-499--9989 702-6895500 CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 / (786) 344-9305 EN EL DORAL Alquilo habitación en TH para muchacha que estudie o trabaje única inquilina. Internet, DirectTV. Estacionamiento. 600 mensual,. Referencias, depósito. Inf. (954) 3947512 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail.
com
VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202
SE VENDE RESTAURANT con Ventana de Take Out. Buena Clientela Bien Equipado y Localizado. Llamar después de las 6:00 pm (786) 201-4617 Alquilo propiedades en: Doral, Kendall y Fontaineblue. Info: Lila Rodriguez Tefl: 7863763353, Brickell Realty Group
Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787
MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… VENDO CAMIONETA TRIAL BLAZER 2002, TRANSMISION AUTOMATICA, VENTANAS ELECTRICAS, AM/ FM/CD.AC. MOTOR Y TRANSMISION EN PERFECTAS CONDISIONES $4,500. NEGOCIABLE. PARA INFORMACION (786)303-2743. Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614
CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 7183160/ (954) 450-6362 OPORTUNIDAD DE NOGOCIO en Miami Lakes: Reconocida Franquicia Nacional de Anuncios. Gran localizacion. Clientela establecida mas de 9 años. Incluye website. Abiertos a Ofertas. (305) 970-3212 Vendo Kia Sorrento 2003 ts, full equipo, A/C, todo electrico, sun roof, rines de lujo, CD asientos de cuero, todo en buen estado. $5.500. Mas información: 786 344.9305 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900
Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305-788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 CTU SECURITY OFRECE OFICINAS VIRTUALES en Miami desde $59,99 al mes. Incluye recibo de correo con entrega personal en la recepción de nuestras oficinas. También alquilamos el salón de conferencias a $25,00 la hora con capacidad de 70 personas; y tenemos servicio de telefonía IP desde $19.99 al mes. Inf. (786) 286-8253 / (786) 228-5531, Ext. 0. “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de oficina. Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
[ Publicidad ]
35
36
[ Humor ]
¿Quién no recuerda aquellos bellísimos documentales que producía la Polar y que nos llevaban a sitios y parajes venezolanos a los que íbamos cómodamente sentados en la butaca de cualquier cine de nuestra ciudad? Igualmente; aquellos de nosotros que viajábamos al exterior, gozábamos del orgullo de tener una línea aérea (Viasa), que era tan arrecha que le daba tres patadas hasta Aerolíneas Argentinas (qué querés que te diga). En ese entonces las aeromozas eran casi reinas de belleza ¡y las vestía Osmel Sousa! En fin: No quiero segur hablando del tema, porque ya la cédula la llevo como materia de arrastre. Eso sin contar que los billetes verdes eran para venir a comprar y los que sobraban (porque sobraban siempre) inmediatamente se cambiaban por bolívares al regresar. ¿Quién le iba a decir a un venezolano que algún día tendría que hacer una enorme cola con un poco de papeles mas grueso que una guía telefónica, para explicarle a un funcionario de Cadivi que para dónde vamos, que cuánto tiempo nos vamos a quedar, y otras menudencias, para que nos den -rogándole a Dios y prometiendo rezar cuatro rosarios- una “recarga” de nuestra tarjeta de crédito con nuestro propio dinero, la cual no sabremos -de paso- si funciona hasta llegar a nuestro destino. ¿O es que usted no ha visto en los cajeros automáticos de
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Viajando sin Polar
Miami, Panamá, Aruba o Costa Rica, una especie de enjambre de cabezas amuñuñadas frente a esa ventanita, esperando a ver si el bendito plástico les da billete? Y…Ay mi madre si la cosa no funciona… Explíquele usted a cualquiera, que su tarjeta está negada, pero que usted tiene billete ahí. La persona se le quedará viendo como Esteban a Leopoldo López diciendo: “Este si tiene b…” Pero bueno… Esa era la época de antes, cuando Carlos Andrés Pérez estaba vivo y AD no lo había expulsado del partido aun. Las cosas de la vida: Ahora regresa y va a ser velado allí mismo. ¿Qué tal? Pero bueno; ese no es el tema. El tema es que ahora viajar es una odisea, así sea dentro de nuestro país: Si decide tomar un avión tiene que rogar a Dios que los tornillos de las turbinas los hayan apretado, preferiblemente antes de tomar vuelo. Si quiere ir por ferry -que nunca fue bueno- ahora prepárese a apretar cartera, bolsillo y esfínteres, porque ahí los baños no los quieren ni los choros que viajan con usted. Y si de carreteras se trata, bueno: Aquí hay una larga lista de factores que podríamos llamar “turismo de aventura”. Huecos: Los hay de todos tamaños y formas: algunos que solo rompen las puntas de eje y otros que simplemente se tragan el carro completo.
Falsas alcabalas: La mayoría de ellas ya no son patrulladas por militares, pues estos se encuentran vendiendo papas y otros quehaceres mas importantes. En este caso, usted tendrá que adivinar si el tipo que le hace señas de pararse, es en verdad uno de estos, o es un miliciano, o simplemente es un fan de su familia que quiere llevárselo a conocer su rancho por unos cuantos días, hasta que usted se baje de la mula con unos cuantos milloncejos. Viajando en autobús: Bueno: Aquí si es verdad que; o usted es más valiente que peatón de medianoche por el 23, o es usted un irresponsable completo… o simplemente está falta de sexo. Pues resulta que aquellos autobuses que al principio eran “para ejecutivos” con asientos de avión y aire acondicionado, ahora también llevan en sus adentros amigos de lo ajeno cuyo lema es “te voy a dar lo tuyo”, con la ventaja que esto no es a petición del interesado, sino sí o sí. O sea: Ya no se dice “Voy a coger el autobús”… sino todo lo contrario. Nada amigos: Nuestro país ha cambiado. Ya no solamente perdimos aquellos documentales de Polar; de vaina nos queda el Oso…. Cariños y hasta la próxima…
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
aromagia@bellsouth.net
37
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Vives tiempos de sosiego y tranquilidad. La seguridad en tí mismo es la base para que puedas realizar todo lo que te has propuesto. La Luna en Cáncer te pone en conexión directa y muy íntima con tu pareja. Una velada romántica contribuirá a avivar el de fuego la pasión. Pon la imaginación a volar y disfruta de esta etapa tan positiva.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Las presiones dentro de tu propia casa pueden llevarte a enfrentar conflictos indeseados. Lo inesperado puede cambiar el rumbo de tus actividades. La rebelión, la discordia, el enfrentamiento, amenazan la paz de tu hogar. Piensa bien lo que vas a hacer antes de emprender cualquier aventura que te propongan.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Esta temporada es excelente para ti, pero tu temperamento romántico y sentimental puede llevarte a sobredimensionar algunos problemas que en general no merecen la mayor atención. Toma todo con calma y prepárate para mejores tiempos. Nuevas actividades te proporcionarán muchas satisfacciones pero también serios compromisos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Es necesario que asumas como punto central de tus preocupaciones el área de trabajo. La organización y el cumplimiento responsable de tus compromisos son la clave para el éxito. Esta etapa es de calma y estará llena de esperanzadoras perspectivas. La Luna en Cáncer te orienta hacia una actitud reflexiva y meditativa.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tu atención estará puesta en lo financiero aunque las relaciones personales siguen siendo lo más importante. Las preocupaciones durante estos días irán en aumento. Esta es una etapa que requiere contar con un temperamento frío y calculador para afrontar lo que se presente. Evalúa todos los riesgos en cada empresa que acometas.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Trata de controlarte, estás hipersensible y bajo una tormenta emocional. No caigas en la desesperación. Lucha contra las actitudes negativas. No pierdas el tiempo en asuntos que no están acordes con tus inquietudes, más orientadas hacia lo práctico que hacia lo intelectual, aunque te distraerá mucho conversar con amigos sobre algunos proyectos.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Acude a reuniones sociales y actos públicos con la disposición de hacer nuevos amigos. Eso te servirá para mejorar tu estado de ánimo. El descubrimiento de nuevos horizontes y la realización de un viaje ya planificado resultarán muy beneficiosos. El sentimiento de turbación y dispersión pasará pronto.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Dedícate a las empresas y proyectos que quieres lograr. No esperes que la intuición te indique todo lo que tienes que hacer. Busca asesoría. La Luna en Cáncer te está proporcionando paz interior y armonía aunque a veces sientes que los ánimos y sentimientos fluctúan hacia uno y otro lado. Controla tu impulsividad.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre No es justo que actúes con agresividad ante tu pareja. Las preocupaciones con relación al dinero y tu carrera continúan ocupando espacio prioritario en tu mente. Es excesivamente aguda tu sensibilidad ante lo que ocurre a tu alrededor, pero procura mantener los pies bien puestos sobre la tierra y darle prioridad a tus intereses.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Las relaciones con los signos de Tauro y Cáncer están en su mejor momento. Manéjalas con delicadeza y sacarás muchas ventajas. Estás en capacidad de desenvolverte efectiva y productivamente en todos los aspectos. Las preocupaciones financieras y materiales continuarán por algún tiempo. Resolverás los conflictos fácilmente.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero El viento sopla a tu favor. Despliega las velas y aprovecha para navegar con firmeza hacia puerto seguro. Te sientes pleno de energía y si logras concentrarte en lo positivo aprovecharás al máximo esta etapa para avanzar en todos tus proyectos. La Luna en Cáncer continúa ayudándote a conectarte armoniosamente con las personas que amas.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Aunque sientas que todo marcha sobre ruedas, no te duermas en los laureles. Ocúpate de los asuntos materiales. Asume la realidad de lo que eres. Identificándote con tu propio ser interior y te sentirás más en paz con tu conciencia y con mayor fuerza para continuar hacia adelante. Los perros ladran y la caravana pasa.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net
Desde Miami
Twitter: @munozoswaldo
LA FISCALÍA CAMBIÓ SU POSICIÓN pues en su Informe de Gestión de 2006 planteó que “las decisiones de la Corte Interamericana son vinculantes para nuestra República en razón de que Venezuela aceptó su competencia contenciosa en fecha 24 de julio de 1981, lo cual implica que reconoce y admite no someterse a su jurisdicción obligatoria con relación a los casos en los que esté involucrado, sino también en lo vinculado a la interpretación o aplicación que efectúe dicho tribunal de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en cualquier caso bajo su conocimiento”, sin embargo, tan pronto se conoció el fallo de la CIDH a favor de Leopoldo López, una de las primeras en plegarse a la avalancha de indignación y negación que estalló en el régimen fue la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien no dudó en calificar la sentencia como un adefesio que Venezuela no está obligada a aceptar a pesar que el organismo que dirige reconoce el factor vinculante de la misma. Esto viene a demostrar que en el gobierno las posiciones de los entes del Estado no derivan de la misión y visión del organismo mismo sino del conserje de turno…GUISOS EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. El presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, solicitó ante la Fiscalía General de la República una investigación para establecer responsabilidades en el manejo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) por parte del Ministerio de Educación. Días atrás, la ministra Maryann Hanson declaró estar en conocimiento de facturas infladas en el PAE y otras irregularidades y pese a ello no ha pedido ninguna investigación para establecer responsabilidades. Según cifras oficiales, el PAE destina 1,27 bolívares para la alimentación diaria de cada niño atendido. Basado en las últimas tendencias del gobierno, según las cuales inesperadamente, sus voceros tienen momentos de lucidez mental que les permiten darse cuenta de la existencia de problemas y fallas de las que no se habían percatado antes por estar “distraídos”, debemos suponer que la ministra de educación, más avocada al tema de forzar la inclusión de la ideología del Estado Socialista en el contenido programático de las escuelas, se distrajo tanto que no pudo ver los problemas de sobrefacturación y otras irregularidades en torno al programa de alimentación e s c o l a r. . . E l PPT, está atravesando por una crisis que pudiéramos llamar existencial. Un sector opina que se debe seguir en oposición, pero sin acercarse mucho a la MUD y a los factores tradiUnidad, unidad, unidad.... cionales opositores y otro sector plantea el regreso al chavismo, vale decir, regresar a lo que abandonaron hace cierto tiempo. Todo parece indicar que es Henry Falcón el factor de disgusto o división, pues al parecer ha tomado posiciones y decisiones a espaldas de la dirigencia nacional, entre otras su cercanía publica a factores de la MUD y de gobernadores, alcaldes y precandidatos opositores…LA OPOSICIÓN venezolana está jugando, a nuestro entender, el juego ideal, para salir de este régimen que cada vez pretende llevar más a la africanización a nuestro país. El acto realizado este lunes 26 fue histórico, pues en el no sólo se reunió lo más representativo del sector que disiente de Chávez, sino que firmaron un documento que interpreta el sentir de la gran mayoría de los venezolanos, pero además colocaron por delante el interés de la patria, por encima de los intereses personales, partidistas y políticos. De seguir en esta línea de acción conseguiremos la mayoría de los votos para lograr una victoria convincente y aplastante. Sin embargo, debemos estar claros que la Fuerza Armada jugará un papel decisivo en el respeto a esa voluntad. Aún cuando estamos convencidos que la gran mayoría de los integrantes de nuestra fuerza armada son institucionalistas y fieles defensores de nuestra constitución, no obstante sabemos cómo el régimen ha manipulado y controla a un sector militar, sobre todo de alto rango, eso no será suficiente para evitar la derrota electoral. Además del gran trabajo de la oposición, se suma la crisis de salud del presidente-candidato y del propio PSUV, que ya le es imposible ocultar. Allí, pareciera ser que es Nicolás Maduro el más ‘beneficiado’ y bendecido por el máximo-jefe, sin embargo presenta rechazo en sectores del partido y de algunos que están en el entorno… LOS AMIGOS DE ISMAEL están organizando un acto de ratificación de la amistad y la solidaridad con el dirigente de PODEMOS. Entre los promotores figuran Kico Bautista, Vladimir Villegas, Andrés Velásquez y Ramón Muchacho. En el programa están anunciados Teodoro Petkoff, Ramón Guillermo Aveledo y Henry Falcón… ALEJANDRO TORREALBA es un abogado que representa a pseudos banqueros y corredores de Bolsa prófugos, y además se ufana de aparecer como testaferro de jueces y magistrados a los que convierte en socios, compartiendo con ellos, jugosos honorarios. Hay una investigación de los organismos de inteligencia en marcha… EL PLAÑIDERO MÁS famoso de Anaco era, en esa época, el actual dirigente del PSUV Francisco Solórzano, mejor conocido como Fraso. En la actualidad, asistente de la ministra de Estado para Asuntos Penitenciarios, Iris Valera… LA MUD DECIDIÓ JUGAR cuadro cerrado en la defensa de Leopoldo López, sobre todo luego de que éste presentara su candidatura la semana pasada. De no hacerlo, correría el riesgo de que mañana el régimen tratara de aplicar esa misma receta a Pablo Pérez o a Henrique Capriles. No se puede permitir que ningún candidato postulado a las primarias presidenciales de la oposición quede inhabilitado, sobre todo después de la sentencia de la Corte IDH… ¿SE ACUERDAN DE ALEX DEL NOGAL? ¿El procesado en Italia por narcotráfico? Pues ahora resulta que es el gran operador de los negocios de PDVSA en Panamá… TODO EL MUNDO SE PREGUNTA qué pasa con las denuncias de Walid Makled; cuyos negocios eran una poderosa lavadora y no precisamente de ropa…¿Qué ha pasado con la investigación de los altos funcionarios del gobierno por él denunciados: diputados, almirantes y generales y hasta un magistrado de la Sala Penal del TSJ? ¿Han sido llamados a declarar, por lo menos?...TRANQUILO Y SIN NERVIOS anda Ramón Rodríguez, presidente de Seguros Ávila. Ha sido muy hábil para tapar las irregularidades cometidas. Alguien muy poderoso en la SUDESEG lo protege…¿Será porque es socio de Wilmer Castro Soteldo, Gobernador chavista de Portuguesa? La pregunta clave es: ¿Cómo quedaron las deudas de esa empresa aseguradora con Banorte? … SE ACABÓ EL ESPACIO…GRACIAS POR NO FUMAR… Y RECURDEN QUE, CON DIOS, SOMOS MAYORÍA….
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011
[ Publicidad ]
39
40
[ Humor ]
Miami, Florida Septiembre 29 a Octubre 05 de 2011