Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida de noviembre 07 al 13 de 2013 AĂąo XXII Nro. 10 EdiciĂłn 941 52 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Coral Gables ÂĽ Doral ÂĽ Weston Palm Aire ÂĽ Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-13-106 Banesco “Ear� Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire T: 2w� x 1.5h� 4C
Cuando las cosas tienen que cambiar
L
a  imagen  del  Papa  Francisco,  recibien- do  a  Henrique  Capriles  en  El  Vaticano,  es  de  esas  cosas  que  lo  dicen  todo  sin  SDODEUDV )UDQFLVFR GHVGH VX QRPEUH SRQWLÂż- cio,  hasta  cada  instante  de  su  vida  representa  el  cambio  inevitable  de  la  Iglesia  CatĂłlica,  la  fe,  la  familia,  el  hombre,  los  mĂĄs  necesitados,  el  amor,  la  inclusiĂłn,  la  tolerancia,  el  respeto  al  otro.  AdoptĂł  el  nombre  del  santo  de  las  cosas  SHTXHxDV \ HO DPRU LQÂżQLWR \ GHFLGLy OOHYDU VX existencia  junto  al  pueblo,  sirviendo.  Capriles  es  el  lĂder  principal  de  un  cambio  que  parece  inevitable  en  un  paĂs  que  pareciera  intervenido  por  la  desgracia,  le  llevĂł  al  heredero  de  Pedro  una  carta  donde  dice  estar  dispuesto  a  conver-Â
sar  con  quien  sea  por  encontrarle  una  salida  GHPRFUiWLFD SDFtÂżFD \ HOHFWRUDO D OD FULVLV TXH hoy  vive  Venezuela.  “Yo  sĂ Â creo  en  la  capacidad  y  poder  de  convocatoria  de  la  Iglesia  y  hemos  venido  a  pedir  que  sea  la  promotora  del  diĂĄlo- go  en  nuestro  paĂs.  Tienen  con  quĂŠ  hacerlo,  la  autoridad  moral  para  hacerlo.  Tienen  la  ca- pacidad  para  llamar  a  todos.  TambiĂŠn  hemos  pedido  que  interceda  para  que  sean  liberados  los  presos  polĂticos,  ya  que  en  Venezuela  hay  presos  por  sus  opiniones  polĂticas.  No  vine  a  pedir  nada  por  mĂ,  sino  por  Venezuelaâ€?.  El  cam- bio  estĂĄ  representado  en  esa  foto.  Todo  cam- bia,  siempre  cambia.
02
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[ Publicidad ]
“EMBÁRCATE A LA TRANQUILIDAD”
Diseñado por Bjarke Ingels, nombrado el “Innovador del Año” por la revista Wall Street Journal en el 2011 Precio desde 3,5 millones de USD Apartamentos de 3 a 7 habitaciones Coconut Grove (Miami), FL groveatgrandbay.com
Con 98 residencias con vistas a la bahía, quién sabe a donde la vida lo pueda llevar. Explore Grove at Grand Bay.
Cervera Real Estate Sala de Ventas USA +1.305.929.8646
Propietario y Constructor: Broker participation welcome. Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the presentation of the Developer, for correct representation, make reference to the documents required by section 718.503 Florida Statutes, to be furnished by the Developer or Buyer or Lessee. Not an offer where prohibited by State Statutes. Plans, features and amenities subject to change without notice. All illustrations are artist conceptual renderings and are subject to change without notice. This advertisement does not constitute an offer in the states of NY or NJ or any jurisdiction where prior registration or other qualification is required. Equal Housing Opportunity. All plans and renderings are conceptual and are subject to change without notice.
03
04
OpiniĂłn Â
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Honradez integral Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
C
hĂĄvez  le  hizo  un  daĂąo  tremendo  a  Venezuela.  Fue  muy  malo  como  Presidente.  DesnaturalizĂł  la  esen- cia  del  ser  venezolano  y  pretendiĂł  convertir  a  BolĂvar  en  un  payaso  de  quincalla  baratera.  FalleciĂł  en  medio  de  incertidumbres  que  el  tiempo  temprano  despejarĂĄ.  No  hay  secretos  eternos.  Pero  si  lo  dicho  es  cierto,  tambiĂŠn  lo  es  que  en  estos  seis  meses  del  ilegĂtimo  Maduro,  todo  camina  hacia  peor.  Las  manifestaciones  de  protesta  y  exigencia  de  derechos  fundamen- tales,  se  multiplican  espontĂĄnea- mente  de  manera  impresionante.  Se  trata  de  una  realidad  fĂĄcilmen- WH YHULÂżFDEOH
Editorial
Del  actual  rĂŠgimen  no  podemos  esperar  nada  positivo.  Maduro  y  el  gobierno  son  el  problema.  La  soluciĂłn  no  pasa  por  ellos.  Se  trata  de  la  mayor  tragedia  institu- cional  que  puede  atravesar  cual- quier  paĂs.  Para  resolverla  hay  que  ir  a  la  raĂz  y  cambiar  tanto  a  Maduro,  primer  paso  para  desa- rrollar  una  nueva  institucionali- dad  con  un  ordenamiento  jurĂdico  sabio  y  estable.  No  hay  tiempo  que  perder. A  las  elecciones  del  prĂłximo  8  de  diciembre  debemos  concurrir.  Obtendremos  una  victoria  con- tundente,  mĂĄs  allĂĄ  de  lo  que  ha- gan  o  digan  tanto  el  CNE  cĂłmo  un  TSJ  que  nos  dejĂł  en  suspenso  con  su  culposa  abstenciĂłn  sobre  el  fondo  de  lo  ocurrido  el  14  de  abril.  Pero  esto,  aunque  impor- tante,  no  basta  para  alcanzar  el Â
objetivo.  Este  proceso  es  instru- mental,  a  conciencia  de  que  el  gobierno  apelarĂĄ  a  todo  recurso  ilegĂtimo,  ilegal,  fraudulento  y  criminal  para  impedirlo. El  panorama  es  radicalmente  diferente  al  de  meses  atrĂĄs.  La  única  posibilidad  de  superviven- cia  del  rĂŠgimen  es  la  represiĂłn,  la  violencia  fĂsica  e  institucional  en  contra  de  todo  lo  que  se  le  opon- ga.  Es  decir,  contra  una  naciĂłn  dispuesta  a  luchar  por  la  libertad  y  los  principios  bĂĄsicos  de  la  de- mocracia.  EstĂĄ  harta  y  fatigada  GH WDQWD LQHÂżFDFLD \ FRUUXSFLyQ A  ese  bendito  alto  mando  cĂvico- militar  de  la  revoluciĂłn,  probada- mente  inĂştil  en  todos  los  campos,  hay  que  oponerle  el  frente  cĂvico- militar  de  la  decencia  y  la  honra- dez  integral.
¿La felicidad suprema? Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
L
a  revolu- ciĂłn  es  toda  una  locura.  Uno  se  queda  pas- mado  con  tantas  excentricidades  y  extravagancias  del  nuevo  jefe  del  proceso.. Claro,  es  fĂĄcil  entender  que  Ma- duro  no  las  tiene  todas  consigo,  que  estĂĄ  perfectamente  conven- cido  que  su  popularidad  viene  en  caĂda  libre,  que  los  venezolanos  estĂĄn  hastiados  de  sus  seis  meses  de  desgobierno,  y  esta  cruda  rea- lidad  pareciera  haberle  volteado  los  cables  del  entendimiento. Hace  apenas  una  semana,  una  de  las  encuestadora  mĂĄs  serias  y  acertadas  del  paĂs,  el  Instituto  Venezolano  de  AnĂĄlisis  de  Datos  (IVAD),  dirigida  por  el  profesor  Seijas,  dio  a  conocer  sus  últimos  sondeos  de  opiniĂłn  pĂşblica  en  los  cuales  NicolĂĄs,  sale  raspado:  siete  de  cada  diez  venezolanos  lo  encuentran  responsable  de  todos  los  males  que  nos  agobian  y  desa- prueban  su  gestiĂłn,  si  se  le  puede  llamar  asĂ. Esa  situaciĂłn  de  rechazo,  unida  DO VHULR FRQĂ€LFWR LQWHUQR GH SXJ- na  hacia  el  interior  del  partido  de  gobierno  y  el  acoso  de  distintos  sectores  del  paĂs  para  que  le  ha- ble  claro  a  la  naciĂłn  en  torno  a Â
su  verdadera  nacionalidad,  habi- da  cuenta  que  la  ConstituciĂłn  es  FODUD DO WLSLÂżFDU TXH SDUD DVSLUDU al  cargo  de  Presidente  solamente  se  puede  tener  la  nacionalidad  ve- nezolana  y  no  doble,  como  parece  ser  su  caso,  lo  cargan  andando  de  cabeza. Tal  vez  por  eso  es  que  obser- vamos  como  un  buen  dĂa  nos  sale  con  el  cuento  de  decretar  el  8  de  diciembre,  precisamente  el  dĂa  cuando  los  venezolanos  han  sido  convocados  para  escoger  sus  nuevas  autoridades  municipales,  como  el  dĂa  de  la  Lealtad  y  el  Amor  al  legado  del  fallecido  Jefe  de  Estado,  Hugo  ChĂĄvez,  “por  el  VDFULÂżFLR TXH KL]R SRU QXHVWUD SD- WULD´ 6HUi SRUTXH HVH IXH HO GtD que  un  moribundo  ChĂĄvez  lo  de- signĂł  como  su  sucesor.. Antes  de  este  ataque  de  desva- rĂo,  nombra  a  su  hijo  NicolĂĄs  Ma- duro  Guerra,  de  quien  nadie  co- noce  credenciales,  bagaje  polĂtico  R SURIHVLRQDO Ă€DPDQWH -HIH GHO Cuerpo  de  Inspectores  Especiales  de  la  Presidencia  de  la  RepĂşblica  Bolivariana  de  Venezuela. Teniendo  como  la  mejor  creden- cial  su  apellido,  esta  designaciĂłn  QR SXHGH VHU FDOLÂżFDGD PHQRV que  un  ejemplo  tĂpico  de   abuso  de  poder  e  irresponsabilidad  en Â
el  manejo  de  la  cosa  pĂşblica.  Pre- viamente,  un  sobrino  de  la  hoy  esposa  del  Presidente  Maduro,  bautizada  como  la  Primera  Com- batiente,  Carlos  Erick  Malpica  Flores,  es  designado  Tesorero  Nacional  de  la  RepĂşblica.  Esto  sĂ Â se  llama  oligarquĂa,  el  gobierno  de  la  familia. Ahora  acaba  de  poner  la  guinda  de  su  gran  torta:   el  Viceministe- rio  para  la  Suprema  Felicidad  So- cial  del  pueblo  venezolano,  El  despacho  se  encargarĂĄ,   de  las  distintas  exigencias,  reclamos  y  necesidades  de  la  poblaciĂłn  y  su  incorporaciĂłn  a  las  misiones.  Y  para  quĂŠ  es  el  cargo  dado  a  su  hijo  de  Inspector  General  de  la  RevoluciĂłn? Nos  imaginamos  que  este  nuevo  esperpento  burocrĂĄtico,  que  sĂłlo  SXHGH VDOLU GH XQD PHQWH DÂżHEUD- da,  se  encargarĂĄ  de  acabar  con  el  desabastecimiento  y  las  descomu- nales  colas  que  tienen  que  hacer  los  venezolanos  en  los  supermer- cados,  con  el  desempleo,  bajos  ingresos,  con  el  alto  costo  de  la  vida,  con  los  apagones,  y  con  la  delincuencia  que  enluta  todos  los  dĂas  a  los  venezolanos,  entre  otros  males  revolucionarios,  como  ma- nera  de  conseguir  la  suprema  feli- cidad.  ¥QuĂŠ  falta  de  cordura!
Los malos y los buenos
D
e  pronto  amaneciĂł  Caracas  y  algunas  ciudades  del  interior  con  las  fotos  de  los  tres  principales  lĂderes  de  la  oposiciĂłn,  Henri- que  Capriles  Radonski,  gobernador  del  estado  Miranda,  jefe  del  comando  de  campaĂąa  de  las  municipales  por  la  Unidad  DemocrĂĄ- tica;Íž  MarĂa  Corina  Machado,  la  diputada  electa  con  el  mayor  caudal  de  votos  y  Leopoldo  LĂłpez,  responsable  de  Voluntad  Popular.  Las  ex- SUHVLRQHV TXH DFRPSDxDEDQ HUDQ GLYHUVDV ORV DÂżFKHV ORV OODPDEDQ OD trilogĂa  del  mal  y  el  gobierno  vaciĂł  en  ellos  todas  las  expresiones  que,  quienes  ocupan  el  poder,  dicen  a  diario  sobre  la  oposiciĂłn.  Como  si  los  DÂżFKHV YDFLDUDQ GH FXOSD D ORV UHVSRQVDEOHV GHO HVWDGR 1R KD\ LQĂ€DFLyQ QR KD\ GHVDEDVWHFLPLHQWR \ QR KD\ YLROHQFLDÂŤ (Q Venezuela. 9LROHQFLD LQĂ€DFLyQ \ GHVDEDVWHFLPLHQWR VRQ OD YHUGDGHUD WULORJtD GHO mal  y  son  producto  del  escuadrĂłn  del  mal  encabezado  por  NicolĂĄs  y  Diosdado,  e  integrado  por  Cilia,  Rafael,  ElĂas,  Jorge  y  los  bichitos  que  ocupan  el  gobierno  en  Venezuela. Es  dramĂĄtico  ver  la  patrĂa  dividida  en  bandos  irreconciliables  y  caer  HQ HVWD FXHQWD WULVWH GH PXHUWRV GHO KDPEUH TXH HPSLH]D GH OD LQĂ€D- ciĂłn  que  galopa  por  toda  Venezuela. “Un  sistema  donde  el  dinero  pĂşblico  es  utilizado  en  proporciones  im- SRUWDQWHV SDUD REWHQHU UHQWD SROtWLFD QHFHVDULDPHQWH VXIUH XQ GpÂżFLW GH recursos  porque  la  base  clientelar  avanza  velozmente  mientras  que  los  subsidios,  la  poca  capacidad  para  recolectar  impuestos  y  los  descuen- tos  a  otros  paĂses  en  el  costo  del  petrĂłleo  merman  los  ingresos.  Como  OD GHVFRQÂżDQ]D VREUH OD VROLGH] GH ODV ÂżQDQ]DV S~EOLFDV KD FUHFLGR Venezuela  tendrĂa  que  pagar  una  gigantesca  tasa  de  interĂŠs  para  emitir  ERQRV HQ GyODUHV \ ÂżQDQFLDU SDUWH GHO GpÂżFLW SRU OR WDQWR OD VROXFLyQ ha  consistido  en  poner  al  Banco  Central  a  imprimir  dinero  sin  respaldo,  recortar  las  divisas  al  sector  privado,  gastar  aceleradamente  parte  de  los  petrodĂłlares  colocados  en  fondos  distintos  a  las  reservas  internaciona- les  y  endeudarse  con  la  banca  del  paĂs.  El  resultado  es  palpable:  ace- OHUDFLyQ GH OD LQĂ€DFLyQ HVFDVH] \ PHQRV FUHFLPLHQWR´ H[SOLFy 9tFWRU 6DOPHUyQ HQ Âł(O 6LVWHPD LQVDFLDEOH´ Esa  tragedia  econĂłmica  y  real,  NicolĂĄs  pretende  frenarla  con  imĂĄge- nes  y  frases  como  estas:  “Estrategias  de  acciĂłn:  a)  No  detenernos  en  las  construcciĂłn  de  lo  nuevo  por  las  perturbaciones  de  la  guerra  econĂł- mica.  b)  Romper  el  estancamiento  en  que  hemos  caĂdo  en  la  transiciĂłn  hacia  el  socialismo.  c)  Equilibrar  transformando  y  transformar  equili- EUDQGR ´ Mientras  en  Roma,  quienes  de  manera  inevitable  ocuparĂĄn  el  poder,  la  Unidad,  el  liderazgo  y  los  hoy  presos  polĂticos;Íž  Capriles,  RamĂłn  Gui- llermo  Aveledo,  Bonie  Simonovis  y  Julio  Borges  fueron  recibidos  por  el  Papa  Francisco;Íž  a  quien  pidieron  su  intervenciĂłn  para  encontrar  el  dialogo  urgente  que  reclama  una  Venezuela  que  pareciera  intervenida  por  la  desgracia. Hay  teorĂas  que  entienden  que  no  hay  bueno  ni  malo,  solo  un  aquĂ Â y  ahora.  En  Venezuela  unos  estĂĄn  con  la  violencia  y  el  inĂştil  Socialismo  del  S  XXI  y  otros  con  el  dialogo,  la  fe  y  el  Papa.
Francisco y Henrique juntos por la verdad Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net
Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas  Corporaativas:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com
Miembro  de: Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  Redacción:  JosÊ  Hernåndez
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Sala  de  Redacción:   Jonathan  León elvenezolanoweb@gmail.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
N. Â Vasquez Â
Humor:  Nelly  Pujols Â
Â
TurĂsmo:  Juan  LeĂłn Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs DiseĂąo  y  diagramaciĂłn:  Ildefonso  (Pocho)  Prieto  pochoprieto@gmail.com FotografĂa:  Biaggio  Correale VENTAS Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com
Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Javier  HernĂĄndez  786-Â389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia  Bavaresco  786-Â280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com’ Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788
Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  3625  NW  82  Ave,  Suite  406,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:     /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[ Â Publicidad]
05
06
[  Actualidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Leopoldo LĂłpez: “TrilogĂa del mal es una treta fascista que nace de NicolĂĄs Maduroâ€? Meryoli  Arias Fotos:  Jose  Caruci
E
l  lĂder  opositor  Leopoldo  LĂłpez  visitĂł  la  ciudad  de  Miami  y  ofreciĂł  decla- raciones  a  representantes  de  la  prensa  local  sobre  la  situaciĂłn  actual  venezolana.  El  viernes  1  de  noviembre  en  la  maĂąana,  se  reuniĂł  con  los  miembros  de  la  organizaciĂłn  de  periodistas  vene- zolanos  en  el  exterior  (Apevex). Sobre  las  prĂłximas  elecciones  municipales  que  se  estarĂĄn  lle- vando  a  cabo  en  Venezuela  el  8  de  diciembre,  dijo  que  estĂĄ  “Con- vencido  de  que  somos  mayorĂa.  Pase  lo  que  pase  nosotros  segui- UHPRV HQ OD OXFKD´ El  ex  alcalde  de  Chacao  y  Res- ponsable  Nacional  de  Voluntad  Popular  seĂąalĂł  que  las  maneras  que  el  gobierno  emplea  en  fun- ciĂłn  de  conseguir  la  habilitante  no  son  las  mĂĄs  idĂłneas  “El  gobierno  plantea  la  habilitante  para  comba- tir  la  corrupciĂłn  usando  la  vĂa  de  OD H[WRUVLyQ \ OD FRUUXSFLyQ´ SeĂąalĂł  ademĂĄs  al  gobierno  ve- nezolano  por  incitar  a  la  violen- cia  y  de  armar  la  campaĂąa  de  “La  WULORJtD GHO 0DO´ SDUD DFXVDU D ORV lĂderes  opositores  de  los  proble- mas  que  “Ellos  han  sido  incapa- FHV GH VROXFLRQDU´ Con  indignaciĂłn  sentenciĂł  las  actitudes  de  NicolĂĄs  Maduro  so- bre  la  supuesta  nueva  conspira- ciĂłn  en  internet  que  le  arrebatĂł  6mil  seguidores  de  su  cuenta  @ NicolasMaduro  “Me  parece  una  ridiculez  que  un  presidente  de  un  paĂs  en  crisis  se  preocupe  por  perder  unos  seguidores  en  twitter.  Maduro  parece  una  quiceaĂąera  preocupĂĄndose  por  estar  perdien- GR VHJXLGRUHV HQ HO 7ZLWWHU´ “Con  esas  quejas  se  hace  evi-Â
dente  que  Maduro  estĂĄ  totalmente  desvinculado  de  la  realidad  vene- ]RODQD´ H[SOLFy /HRSROGR /ySH] Con  los  perseguidos  polĂticos El  jueves  31  de  Octubre,  se  ce- lebrĂł  una  extraordinaria  asam- blea  de  ciudadanos  en  la  sede  del  Arepazo  Original   donde  el  lĂder  de  Voluntad  Popular  Leopoldo  LĂłpez,  quien  se  encontraba  de  visita  en  Miami  compartiĂł  con  la  comunidad  de   exiliados.  Dicha  asamblea  contĂł  con  la  asistencia  de  cientos  de  venezolanos  que  decidieron  celebrar  el  Halloween  escuchando  e  intercambianado  opiniones  con  el  destacado  diri- gente  polĂtico. El  evento  que  fue  convocado  por  la  organizaciĂłn  de  venezolanos  perseguidos  polĂticos  en  el  exilio  (Veppex)  contĂł  con  la  presencia  de  el  representante   demĂłcrata  Joe  GarcĂa,  el  alcalde  de  la  ciudad  del  Doral  Luigi  Boria,   la  vice-Âal- caldesa  de  la  ciudad  Bettina  Ro- drĂguez,  el  secretario  adjunto  de  la  mesa  de  la  unidad  democrĂĄtica  JosĂŠ  HernĂĄndez  y  el  responsable  de  Voluntad  popular  en  Miami,  el  SeĂąor  Pedro  VĂĄzquez. Leopoldo  LĂłpez  hablĂł  a  los  pre- sentes  sobre   la  necesidad  de  salir  del  rĂŠgimen  de  NicolĂĄs  Maduro  y  de  no  pasar  la  pĂĄgina  del  fraude  cometido  por  este   el  pasado  14  de  abril,  situaciĂłn  que  a  su  juicio  no  se  debe  olvidar  porque  el  paĂs  no  puede  aguantar  seis  aĂąos  mĂĄs  de  destrucciĂłn  sistemĂĄtica  con  este  desgobierno.   ExpresĂł  que  FUHH ÂżUPHPHQWH HQ ODV YtDV GH- mocrĂĄticas  para  rescatar  el  paĂs,  pero  evidencia  la  necesidad  de  LQWHQVLÂżFDU ODV SURWHVWDV GH FDOOHV para  que  se  respete  la  voluntad  del  pueblo  de  Venezuela,  activi- dad  que  amerita  mĂĄs  organiza-Â
Voluntarios  ActĂvate  con  Leopoldo  LĂłpez  an  la  UM ciĂłn  y  activaciĂłn  por  parte  de  la  VRFLHGDG Âł4XH VHDPRV SDFtÂżFRV no  quiere  decir  que  seamos  dĂŠbi- OHV OD SURWHVWD SDFtÂżFD GHEH VHU ÂżUPH´ Durante  el  evento,  el  represen- tante  demĂłcrata  por  el  circuito  26  de  Florida,  Joe  GarcĂa,  entre- gĂł  un  reconocimiento  por  par- te  del  Congreso  de  los  Estados  Unidos  a  Leopoldo  LĂłpez,  lĂder  de  Voluntad  Popular,  a  JosĂŠ  An- tonio  Colina,  Presidente  de  la  OrganizaciĂłn  Veppex  y  a  Carlos  Pereira,  Presidente  del  Club  de  venezolanos  demĂłcratas.  Igual- mente  Leopoldo  LĂłpez  entregĂł  una  placa  de  reconocimiento  a  la  OrganizaciĂłn  Veppex  por  medio  de  su  Presidente  JosĂŠ  Antonio  Colina,  por  el  trabajo  realizado  en  defensa  de  los  derechos  humanos Â
Leopoldo  LĂłpez  y  LuĂs  Schilling  de  El  Arepazo  Ori- LĂłpez  entrega  placa  a  JosĂŠ  Antonio  Colina ginal
y  de  los  perseguidos  polĂticos  ve- nezolanos. Universidad  de  Miami  y  Wes- ton LĂłpez,  empezĂł  su  visita  con  un  almuerzo  que  el  dirigente  ofreciĂł  a  los  integrantes  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica,  en  el  restau- rante  Tree  Pazzi,  donde  destacĂł  el  valor  gigantesco  de  la  unidad  y  el  esfuerzo  por  crear  una  buena  base  para  el  desarrollo  de  estrategias  para  redes  sociales  mĂĄs  fĂĄciles  de  acceder  desde  acĂĄ. El  viernes  en  la  tarde,  frente  a  unos  350  estudiantes  venezola- nos  agrupados  en  el  Venezuelan  Students  Alliance,  la  Red  Demo- crĂĄtica  Internacional,  LĂłpez  dictĂł  OD FRQIHUHQFLD Âł$FWtYDWH´ GRQGH destacĂł  la  importancia  del  aporte  al  servicio  social  para  el  creci- miento  polĂtico.  En  el  acto,  en  los Â
La  concentración  del  público
salones  de  la  Universidad  de  Mia- mi,  tambiĂŠn  estuvieron  presentes  organizaciones  como  Techo,  Voto  Donde  Sea,  VeneVox,  las  Damas  Salesianas,  todas  activĂĄndose  para  ejercer  el  servicio  a  las  co- munidades. El  sĂĄbado  en  la  maĂąana,  LĂłpez  y  Voluntad  Popular,  ofrecieron  un  desayuno  a  la  comunidad  venezo- lana  de  Weston  en  el  restaurante  Mariachi  Gourmet.  Cientos  de  personas  escucharon  el  mensaje  del  lĂder  opositor,  quien  insistiĂł  en  la  necesidad  de  la  organizaciĂłn  civil  activa.  “La  unidad  acordĂł  la  necesidad  de  salir  del  actual  go- bierno,  por  eso  todos  tenemos  que  activarnos  y  trabajar  con  el  obje- tivo  de  que  Maduro  y  esta  mala  manera  de  dirigir  Venezuela,  ya  QR OR KDJDQ HQ SRFR WLHPSR´
[  Entrevista  ] 07
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Ramón  Piùango:
´(O JRELHUQR SUHÀHUH HO FRQà LFWR social a una derrota electoral� H
ablar  del  posible  colapso  de  un  gobierno  duro  con  la  disidencia  no  es  senci- llo.  Menos  si  las  palabras  se  pu- blicarĂĄn.  Cuando  se  le  pregunta  si  NicolĂĄs  Maduro  podrĂĄ  hacer  con  el  poder  lo  que  le  provoque  y  per- durar  intacto,  el  sociĂłlogo  RamĂłn  PiĂąango  respira,  baja  la  mirada  hacia  el  escritorio  –saturado  de  revistas,  papeles  y  libros–,  junta  las  manos  y  piensa  cada  palabra  DQWHV GH KDFHU XQD DÂżUPDFLyQ Recuerda  que  a  Hugo  ChĂĄvez  se  le  perdonaba  todo,  porque  tenĂa  el  carisma  y  los  dĂłlares  de  Pdvsa.  “Pero  ahora  no  tienes  ni  el  caris- PD QL OD FKHTXHUD´ VHxDOD Opina  que  la  crisis  econĂłmica  y  la  inseguridad,  los  dos  principales  problemas  de  los  venezolanos,  han  generado  tal  descontento  en  el  paĂs  que,  esta  vez,  suelta  una  oraciĂłn  sin  meditarla  demasiado:  ³(O FRODSVR \D FRPHQ]y´ Âą(VWD VHPDQD HO RÂżFLDOLVPR LP- pidiĂł  dos  actos  de  Henrique  Ca- priles  y  uno  de  trabajadores  de  la  GobernaciĂłn  de  Miranda,  ¿quĂŠ  busca  con  eso? –AquĂ Â alguien  estĂĄ  jugando  con  fuego,  pero  a  conciencia.  La  si- tuaciĂłn  econĂłmica  es  muy  delica- da.  La  protesta  se  ha  incrementa- GR VLJQLÂżFDWLYDPHQWH \D VHD SRU fallas  de  servicios  pĂşblicos,  de  in- seguridad  o  laborales.  En  medio  GH HVH DPELHQWH GH FRQĂ€LFWLYLGDG en  el  que  la  gente  se  agarra  a  gol- pes  en  un  supermercado  por  con- seguir  leche,  si  incitan  a  la  vio- lencia  polĂtica,  ¿cĂłmo  no  pensar  que  es  adrede?  La  provocaciĂłn  a  los  que  no  estĂĄn  con  el  rĂŠgimen  es  grande,  hay  una  agenda  que,  es- pero,  no  estĂŠ  asociada  al  deseo  de  suspender  elecciones  el  8-ÂD.  Lo  espero  como  ciudadano  que  cree  que  todavĂa  hay  que  votar.  Espero  que  el  liderazgo  opositor  no  caiga  en  la  trampa. –¿Por  quĂŠ  querrĂan  suspender  las  elecciones? –Uno  busca  la  suspensiĂłn  de  elecciones  cuando  siente  una  profunda  inseguridad  con  los  re- sultados.  El  rĂŠgimen  viene  sos- tenidamente  cayendo  en  el  voto  popular.  Se  corre  el  riesgo  de  que Â
PiĂąango  cree  que  el  rĂŠgimen  viene  sostenidamente  cayendo  en  el  voto  popular.  Se  corre  el  riesgo  de  que  pierda  las  principales  alcaldĂas  y  que  pierda  el  voto  popular. pierda  las  principales  alcaldĂas  y  que  pierda  el  voto  popular. ¹¢(O JRELHUQR SUHÂżHUH XQ FRQ- ÀLFWR" –Pareciera  que  estĂĄn  jugando  a  esa  hipĂłtesis.  Si  a  mĂ Â el  gobier- no  me  consultara,  yo  les  dirĂa:  se  equivocan,  no  es  lo  que  mĂĄs  les  conviene,  porque  es  un  gobierno  dĂŠbil,  que  tiene  tambiĂŠn  serios  FRQĂ€LFWRV LQWHUQRV HQ HO VHQR GH los  grupos  que  lo  apoyan.  Un  gobierno  dĂŠbil  que  provoque  el  FRQĂ€LFWR ODV SXHGH SHUGHU WRGDV Estoy  convencido  de  que  el  go- ELHUQR SUHÂżHUH HO FRQĂ€LFWR VRFLDO a  una  derrota  electoral. –¿No  estarĂĄn  apostando  por  un  escenario  al  estilo  de  abril  de  2002?  Conseguir  legitimidad  con  un  golpe. –En  aquellos  momentos  la  his- toria  habĂa  cargado  los  dados  en  el  rĂŠgimen  que  comenzaba.  Las  promesas  de  Hugo  ChĂĄvez  toda- vĂa  sonaban  bien.  Pero  el  de  2013  es  un  gobierno  desgastado,  que  ha  mostrado  una  incompetencia  tremenda.  Hay  que  ver  lo  que  VLJQLÂżFD OD OXFKD SDUD FRQVHJXLU ELHQHV EiVLFRV XQD LQĂ€DFLyQ TXH llega  a  50%  este  aĂąo.  Un  gobier- no  incompetente  no  puede  correr  HO ULHVJR GH SURYRFDU FRQĂ€LFWRV porque  le  puede  salir  el  tiro  por  la  culata.
–La  situaciĂłn  econĂłmica  es  la  peor  en  mucho  tiempo.  El  sociĂł- logo  Heinz  Dieterich  dijo  que  la  permanencia  del  gobierno  estĂĄ  en  duda  si  no  hace  un  viraje  en  15  dĂas. –Creo  que  las  dos  semanas  de  Dieterich  eran  mĂĄs  una  frase  efectista.  Ya  el  colapso  comenzĂł.  Cuando  uno  ve  la  brecha  inmensa  TXH KD\ HQWUH HO GyODU RÂżFLDO \ HO SDUDOHOR ODV GLÂżFXOWDGHV SDUD LP- portar,  la  escasez  de  bienes  bĂĄsi- FRV \ OD LQĂ€DFLyQ FUHFLHQWH VDEH- mos  que  el  colapso  ya  comenzĂł. Âą$OJXQDV SHUVRQDV DÂżUPDQ que  no  se  siente,  ¿quĂŠ  es  necesa- rio  para  que  sea  evidente? –Hacen  falta  los  eventos  dramĂĄ- ticos.  El  gobierno  abriga  la  espe- ranza  de  que  no  lleguen.  TambiĂŠn  hay  factores  de  oposiciĂłn  que  creen  que  la  cosa  se  va  a  poner  algo  peor,  pero  no  mucho.  Hay  quienes  creemos  que  se  pondrĂĄ  mucho  peor. –¿CuĂĄnto  tiempo  le  da  a  ese  colapso? –Los  fenĂłmenos  sociales  no  emergen  nunca  repentinamente,  comienzan  en  pequeĂąito  y  van  creciendo.  Lo  que  ocurre  es  que  DQWH QXHVWURV RMRV VH PDQLÂżHV- tan  cuando  ya  las  magnitudes  son  muy  altas.  El  27  de  febrero  de  1989  no  fue  repentino.  Eso  se Â
cocinaba  lentamente  y  creo  que  estamos  viviendo  una  situaciĂłn  similar  a  ese  27  de  febrero. –¿CĂłmo  interpreta  los  bene- ¿FLRV \ ORV FRQVWDQWHV DFWRV GH Maduro  con  la  FANB? –Hace  pocos  dĂas  tuvimos  algo  que  nunca  habĂamos  visto:  una  manifestaciĂłn  de  militares  frente  al  TSJ,  exigiendo  que  cumplieran  las  promesas  hechas  por  ChĂĄvez  a  los  que  participaron  en  la  intento- na  de  golpe  de  1992.  Primera  vez  en  mi  vida  que  veo  una  manifes- taciĂłn  de  militares.  Como  nunca  en  las  últimas  dĂŠcadas  todo  el  mundo  habla  del  tema  militar;Íž  el  mismo  gobierno  habla  de  si  hay  o  no  un  golpe.  Los  militares  no  estĂĄn  dentro  de  una  campana  de  cristal,  son  parte  de  la  sociedad.  Cuando  la  gente  jura  tanto  que  los  militares  lo  apoyan,  quiere  decir  que  no  es  asĂ. –¿Conviene  una  salida  mili- tar? –Nunca  nos  han  convenido,  pero  no  son  resultado  del  gusto  de  uno,  sino  de  las  circunstancias,  las  dinĂĄmicas  sociales  y  polĂticas.  Si  ocurre  algo  de  eso,  que  puede  ocurrir  y  las  probabilidades  cre- cen  cada  dĂa,  eso  serĂĄ  otro  de  los  factores  de  valoraciĂłn  negativa  de  este  rĂŠgimen. –¿Por  quĂŠ  puede  ocurrir?
–Porque  el  descontento  es  muy  general  y  por  un  factor  muy  pre- ocupante,  que  es  que  el  paĂs  se  ha  estado  anarquizando.  Cuando  cre- ce  la  probabilidad  de  ser  asesina- do  en  la  calle  cada  dĂa,  eso  quiere  decir  que  la  esencia  de  Estado  se  fue  al  demonio.  La  gente  anda  buscando  cualquier  soluciĂłn  y  estamos  llegando,  o  ya  llegamos,  al  punto  en  el  que  muchos  quie- ren  alguien  que  ponga  un  mĂnimo  de  orden,  no  importa  si  viola  los  derechos  humanos,  y  eso  es  muy  grave,  es  retroceder  en  la  historia. El  mĂĄs  apto Las  constantes  amenazas  del  Ejecutivo  contra  los  principales  lĂderes  de  la  oposiciĂłn  han  evi- denciado  algo  que,  para  el  so- ciĂłlogo  RamĂłn  PiĂąango,  es  muy  peligroso  en  momentos  de  alta  FRQĂ€LFWLYLGDG VRFLDO TXH HQ HO paĂs  no  existen  årbitros  institucio- nales. “Nadie  cree  en  los  årbitros  ins- titucionales:  FiscalĂa,  TSJ,  De- fensorĂa,  Parlamento,  por  nom- brar  algunos.  Si  alguien  dice  que  alguien  va  preso,  va  a  ir  preso  y  no  puede  recurrir  a  nada.  Se  ha- cen  las  diligencias  judiciales  sĂłlo  para  que  conste  en  acta,  para  que  el  åmbito  internacional  sepa  que  se  hicieron.  Cuando  no  hay  år- bitro,  estamos  en  un  disparade- ro.  No  es  nada  de  extraĂąar  que  alguien  se  harte  de  eso,  alguien  SRGHURVR QR Vp TXLpQ´ H[SUHVy Opina  que  la  dirigencia  oposito- ra  debe  insistir  en  la  importancia  del  voto,  pero  sin  abandonar  la  protesta  y  los  reclamos  con  ma- yor  contundencia.  “No  me  pare- ce  lo  mejor  haber  tolerado  tanto  por  tanto  tiempo.  Mucha  gente  se  VLHQWH GHVRULHQWDGD´ DJUHJy PiĂąango  celebra  que  hayan  surgi- do  nuevas  voces  en  la  oposiciĂłn,  como  Leopoldo  LĂłpez,  MarĂa  Corina  Machado  o  Pablo  Medina,  capaces  de  tener  un  discurso  mĂĄs  contundente  y  de  competir  por  el  liderazgo.  AsegurĂł  que  para  llevar  las  riendas  de  la  MUD  se  requiere  de  un  cierto  darwinismo:  que  sobreviva  el  mĂĄs  apto. Tomado  de  El  Nacional
08 [  Opinión  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Nuestro Ronald Mcdonald B Marcos  Villasmil
uscando  una  noche  reciente  quĂŠ  sintonizar  en  la  TV  –no  habĂa  pelota  de  Grandes  Ligas,  asĂ Â que  las  opciones  estaban  abiertas-  me  encontrĂŠ  con  una  en- trevista  a  Ricardo  SĂĄnchez  en  Glo- bovisiĂłn.  Perenne  creyente  como  soy  de  las  inmensas  posibilidades  de  la  juventud,  me  dispuse  a  medir- le  la  recta,  curva  y  cambio  de  velo- cidad  al  joven  parlamentario. Lo  primero  a  notarse  era  la  cara  de  tranquila,  satisfecha  felicidad  que  mostraba  el  asambleĂsta  a  la  perio- dista  y  a  la  cĂĄmara.  LucĂa  como  el  primer  converso  de  Maduro,  luego  de  su  reciente  sermĂłn  segĂşn  el  cual  es  obligatorio  para  todos  los  vene- zolanos  –especialmente  en  perio- dos  electorales-  sentirnos  como  una  tarjeta  Hallmark,  como  un  video  sobre  la  Toscana,  como  una  frase  idiotamente  enigmĂĄtica  de  Paulo  Coelho,  como  niĂąo  llegando  por  primera  vez  a  Orlando:  en  el  Valha- la  criollo  de  la  Felicidad  Suprema. A  medida  que  reptaban  los  se- gundos  y  minutos,   el  hombre  desnudaba  una  faceta  por  desgra- cia  muy  comĂşn  en  estos  tiempos  supertecnolĂłgicos  pero  poco  hu- manistas:  una  abrumadora  pobreza  de  lenguaje.  Se  veĂa  que  el  tribuno  habĂa  aprobado  algĂşn  curso  de  ex- presiĂłn  oral  de  la  Academia  Ame- ricana  –o  su  similar  hoy-  no  cabe  duda.  Supongo  que  su  pasantĂa  como  dirigente  estudiantil  debiĂł  dejarle  alguna  enseĂąanza  al  respec- to.   Pero  pocas  veces  se  es  testigo  de  tanta  suma  de  lugares  comunes  a  la  hora  de  intentar  verbalizar  su Â
Tan  predecible  como  una  Miss  pidiendo  por  la  paz  mundial,  detrĂĄs  de  su  eterna  sonrisa  a  la  Ronald  McDonald,  Ricardo  SĂĄnchez  busca  sĂłlo  sobrevivir.  Como  sea.  pensamiento,  todo  un  estrellato  en  materia  de  ideas  prestadas.  “Hay  TXH GHSRQHU DFWLWXGHV´ ÂłSRQHU SRU encima  de  los  intereses  partidistas  HO LQWHUpV S~EOLFR´ ÂłHO SDUODPHQWR GHEH IRUWDOHFHU VX SDSHO´ ÂłQR JXDU- GR UHQFRUHV HQ PL FRUD]yQ´ ÂłVR- PRV LPSHUPHDEOHV DO GHVDOLHQWR´ son  algunas  de  las  frases  originales  que  disparaba  a  la  velocidad  que  Êl  acostumbra  a  usar  en  sus  decla- maciones  pĂşblicas.  ¿QuĂŠ  vamos  a  hacer?  SĂĄnchez  es  una  contundente  SHUVRQLÂżFDFLyQ GH HVR TXH -DFTXHV Barzun  llamaba  “the  common-Âpla- FH PLQG ´ Ante  la  pregunta  de  la  entrevista- dora  ¿Se  puede  estar  en  el  medio  IUHQWH D OD LQMXVWLFLD"´ 6iQFKH] responde:  “se  puede  ser  indepen- GLHQWH SHUR QR LQGLIHUHQWH´ 7RGR este  ejercicio  de  saltimbanquismo Â
expresivo  es  para  decirnos  que  el  tema  fundamental  es  la  calidad  de  vida.  Ese  es  el  gran  problema  de  hoy.  ¿Ejemplos?  “QuiĂŠn  resuelve  ORV KXHFRV VLF OD YLDOLGDG ´ Preguntas  esenciales  como  ¿quĂŠ  somos  los  venezolanos,  quĂŠ  nos  trajo  a  este  despeĂąadero?  o  ¿cĂłmo  abandonar  las  visiones  parroquia- les  y  pequeĂąas  de  la  polĂtica,  que  por  tanto  tiempo  han  prevalecido,  y  convertirnos  en  ciudadanos  uni- versales?  al  parecer  no  le  pasan  por  la  mente  a  nuestro  diputado.  Sus  lecturas,  que  a  su  edad  deberĂan  estar  protagonizadas  por  TucĂdides,  Kolakowski,  Arendt,  Judt  o  Chur- chill,  parecieran  no  ir  mucho  mĂĄs  allĂĄ  de  la  Gaceta  HĂpica,  o  alguna  publicaciĂłn  similar.  Nadie,  a  estas  alturas,  le  pedirĂa  que  se  sumergiera  en  la  Enciclopedia  BritĂĄnica  pero, Â
al  menos,  deberĂa  curiosear  alguna  vez  Wikipedia. Interrogado  por  quĂŠ  le  retirĂł  el  apoyo  a  Capriles  antes  de  las  elec- FLRQHV GH RFWXEUH GH DÂżUPy que  Êl,   despuĂŠs  de  todo,  habĂa  apo- yado  a  Pablo  PĂŠrez  en  las  primarias  (so  what?),  y  que  la  campaĂąa  de  Capriles  habĂa  sido  muy  sectaria,  al  punto  de  que  las  decisiones  estaban  concentradas  en  3,  4  personas.  MĂĄs  allĂĄ  de  los  seĂąalamientos  sobre  po- sible  sectarismo,  ya  dirĂĄ  el  ilustre  ex-Âdirigente  estudiantil  cĂłmo  se  hace  para  conducir  una  campaĂąa  que  no  tenga  algĂşn  grado  de  con- centraciĂłn  decisional. Su  agrupaciĂłn  polĂtica   -Âluego  de  haber  militado  fugazmente  en  Un  Nuevo  Tiempo-  se  llama  Alianza  para  el  Cambio  (la  originalidad  no  es  su  fuerte).  En  su  desespero  de  mostrarse  “por  encima  del  bien  y  GHO PDO´ XQD IUDVH TXH GHEH LQ- corporar  a  su  repertorio)  se  consi- dera  un  opositor,  pero  un  opositor  que,  por  ejemplo,  le  reconoce  al  presidente  Maduro  nada  menos  que  la  voluntad  de  luchar  contra  la  corrupciĂłn. Nuestro  predicador,  se  puede  ver,  no  estĂĄ  dispuesto  a  pelear  con  na- die.  Su  ideal  es  un  mundo  panglo- siano  y  feliz,  donde  lo  único  que  se  discuta  sea  lo  positivo  de  cada  quien.  Los  venezolanos  debemos  reencontrarnos  milagrosamente  sĂłlo  gracias  al  diĂĄlogo,  respeto  y  reconocimiento  mutuo.  Para  Êl  la  polĂtica  deberĂa  ser  una  eterna  pa- rranda  navideĂąa.  (A  lo  mejor  fue  Êl  quien  le  aconsejĂł  a  Maduro  de- cretar   la  navidad  a  partir  del  1  de  noviembre.)
Tan  predecible  como  una  Miss  pidiendo  por  la  paz  mundial,  detrĂĄs  de  su  eterna  sonrisa  a  la  Ronald  McDonald,  Ricardo  SĂĄnchez  bus- ca  sĂłlo  sobrevivir.  Como  sea.  Sabe  que  en  las  zonas  democrĂĄticas  se  le  considera  un  traidor.  Y  la  única  so- luciĂłn  que  se  le  ocurre  es  convertir- se  entonces  en  un  esquirol  a  medio  swing,  cuidador  de  apariencias.  Por  eso  le  insistiĂł  tanto  a  la  periodista  que  Êl  no  es  ni  serĂĄ  el  tan  buscado  diputado  noventa  y  nueve.  ConfĂa  plenamente  en  que  la  sociedad  ve- nezolana,  ante  tanto  despropĂłsito,  olvida  un  lunes  el  escĂĄndalo  de  la  semana  anterior.  Pero  es  que  SĂĄn- chez  deja  ver  su  juego  con  mucha  facilidad.  DeberĂa  quedarse  en  la  sombra  del  redil  parlamentario,  no  salir  mucho  al  terreno  de  juego,  porque  ya  se  sabe  con  cuĂĄl  jugada  va  a  venir  y,  mĂĄs  allĂĄ  de  su  sonrisa  congelada,  cuĂĄles  intereses  real- PHQWH GHÂżHQGH ÂżCĂłmo  serĂa  una  conversaciĂłn  de  Maduro  y  SĂĄnchez?  No  quiero  imaginĂĄrmelo.  O,  mĂĄs  bien,  sĂ.  Es  muy  fĂĄcil.  Mezcle  usted  unos  mi- nutos  de  alguna  pelĂcula  de  horror  de  bajo  presupuesto,  a  la  Roger  Corman,  con  unos   instantes  del  Chavo  del  Ocho,  y  la  narraciĂłn  supuestamente  deportiva  de  Pepe  Delgado  Rivero  (el  inmortal  de  ³SDSLWD PDQt \ WRVWyQ´ \ XVWHG RE- WHQGUi XQD PXHVWUD ÂżHO GH OD SDUOD de  estos  dos  Pericles  de  la  polĂtica  criolla. Ricardo  SĂĄnchez  es  un  perfecto  candidato  a  ocupar  el  cargo  no  de  viceministro,  sino  incluso  de  minis- tro  para   la  promociĂłn  de  la  felici- dad  de  todos  los  venezolanos.
[ Â EnergĂa] 09
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Venezuela: polĂtica y petrĂłleo E
l  tĂtulo  de  nues- tra  nota  de  esta  semana,  co- rresponde  a  la  obra  magna  de  RĂłmulo  Betancourt,  escrita   Horacio  Medina durante  un  largo  y  @unape complicado  perĂodo  de  mĂĄs  de  dos  dĂŠca- GDV \ TXH ÂżQDOPHQWH IXH SXEOLFD- da  en  1956,  segĂşn  recordamos  por  el   Fondo  de  Cultura  EconĂłmica  de  MĂŠxico.  Sin  duda,  esta  obra  es  una  referencia  de  lectura  obligada  y  debate  necesario,  para  quienes  requerimos  comprender  de  ma- nera  integral  nuestra  historia  con- temporĂĄnea,  Ăntimamente  ligada  al  petrĂłleo,  mĂĄxime  si  estamos  com- prometidos  a  enfrentar,  de  manera  VHQVDWD \ REMHWLYD ODV GLÂżFXOWDGHV del  presente  y  coadyuvar  en  la  con- ducciĂłn  de  la  polĂtica  energĂŠtica  de  cara  al  futuro.  Sin  duda,  RĂłmu- lo  Betancourt  ha  sido  uno  de  los  muy  escasos  polĂticos  relevantes  comprometidos,  de  manera  seria  y  responsable,  a  no  solo  abordar  el  tema,  sino  a  dominarlo  y  a  trazar  polĂticas  de  corto,  mediano  y  plazo.  Tanto  es  asĂ Â que  cincuenta  y  siete  aĂąos  mĂĄs  tarde,  es  muy  poco  lo  que  habrĂa  que  quitarle  y  solo  algunos  elementos  que  aĂąadirle,  propios  de  los  cambios  ocurridos  con  el  paso  del  tiempo. QuizĂĄs  durante  las  últimas  seis  dĂŠcadas  en  nuestro  paĂs,  tan  solo  podrĂamos  aĂąadir  al  libro  de  RĂł- mulo  Betancourt,  “Venezuela:  Po- OtWLFD \ 3HWUyOHR´ FRPR PDWHULDO de  anĂĄlisis  relacionado  con  la  ma- teria  petrolera,  la  obra  polĂŠmica  y  doctrinaria,  publicada  entre  1977  y  1979,  bajo  la  responsabilidad  de  à ngel  MĂĄrquez,  por  el  movimien- to  polĂtico  Ruptura:  “Imperialismo  Petrolero  y  la  RevoluciĂłn  Vene- ]RODQD´ (VWD REUD FRPSXHVWD SRU tres  tomos  (los  cuales  leĂmos)  fue  HVFULWD EDMR OD LQĂ€XHQFLD LGHROyJLFD signada  por  el  nacionalismo  y  por  el  marxismo-Âleninismo.  Su  coau- tor  principal  fue  Bernard  Mommer  matemĂĄtico  alemĂĄn  con  diversas  nacionalidades  (entre  ellas  la  vene- zolana)  aun  cuando,  la  mayorĂa  de  VXV WUDEDMRV ÂłSHWUROHURV´ VDOLHURQ bajo  distintos  seudĂłnimos.  Actual- mente,  Mommer  se  desempeĂąa  como  gobernador  de  Venezuela  en  la  OPEP,  luego  de  haber  sido  el  Vi- ceministro  de  RamĂrez. Sin  duda  que,  la  ausencia  de  un  in-Â
En  1998  con  la  llegada  al  poder  de  Hugo  ChĂĄvez,  la  toma  de  la  renta  petrolera  como  vehĂculo  impres- cindible  para  transitar  el  camino  de  la  “revoluciĂłn  bolivarianaâ€?,  se  constituyĂł  en  el  primer  objetivo  del  rĂŠgimen,  despuĂŠs  de  instalar  la  Asamblea  Constituyente.  A  partir  de  ese  momento,  la  guerra  contra  Pdvsa  estaba  declarada terĂŠs  genuino  por  el  tema  “petrole- UR´ GH SDUWH GH OD GLULJHQFLD SROtWL- ca  durante  las  últimas  tres  dĂŠcadas,  ha  sido  evidente.  Tal  vez  podrĂa- mos  decir  que  el  asunto  ha  rayado  en  el  tabĂş.  Muy  pocos  dirigentes  de  los  partidos  importantes,  han  sido  proclives  a  promover  el  debate  de  fondo,  por  cierto,  cada  vez  mĂĄs  ingente.  Existe,  sin  duda,  un  temor  PDQLÂżHVWR D SURSRQHU RSFLRQHV \ alternativas  distintas,  innovadoras,  posibles  y  transformadoras. En  1998  con  la  llegada  al  poder  de  Hugo  ChĂĄvez,  la  toma  de  la  renta  petrolera  como  vehĂculo  impres- cindible  para  transitar  el  camino  GH OD ÂłUHYROXFLyQ EROLYDULDQD´ VH constituyĂł  en  el  primer  objetivo  del  rĂŠgimen,  despuĂŠs  de  instalar  la  Asamblea  Constituyente.  A  partir  de  ese  momento,  la  guerra  con- tra  Pdvsa  estaba  declarada  y,  por  ende,  su  tiempo  de  empresa  estatal  HÂżFLHQWH WHQtD IHFKD SUy[LPD GH terminaciĂłn,  para  transformarse  en  HO HQWH ÂżQDQFLDGRU GHO SDUWLGR GH JRELHUQR \ GH OD ÂłUHYROXFLyQ´ 1R se  planteaba  crecer  ni  mejorar,  ni  transformar,  ni  desarrollar  nuevas  opciones  de  negocios,  se  plantea- ba  la  explotaciĂłn  de  la  mina  hasta Â
VX DJRWDPLHQWR ÂżQDO HQ IXQFLyQ GH ODV QHFHVLGDGHV GH OD ÂłUHYROXFLyQ´ El  petrĂłleo  para  ChĂĄvez  o  mejor  dicho,  la  renta  petrolera,  era  vital,  no  para  entender  el  negocio  o  para  procurar  un  futuro  de  progreso.  No,  el  petrĂłleo  serĂa  el  vehĂculo  para  ¿QDQFLDU HO QHFHVDULR SRSXOLVPR TXH UHTXHUtD HO ÂłSURFHVR´ OD IXHQWH primordial  para  suplir  los  recursos  que  provenĂan  del  sector  priva- do,  el  cual  debĂa  ser  destruido.  El  SHWUyOHR VLJQLÂżFDED VX SDVDSRUWH al  apoyo  internacional  regalando,  extorsionando  o  chantajeando.  El  petrĂłleo  como  arma  geopolĂtica  de  dominaciĂłn.  Y  aquĂ Â estamos,  una  mina  prĂĄcticamente  agotada,  qui- zĂĄs  antes  de  tiempo,  ya  que  aunque  era  asĂ Â por  diseĂąo,  la  torpeza,  la  ne- gligencia  y  la  corrupciĂłn,  hicieron  LQHÂżFLHQWH KDVWD VX GHVWUXFFLyQ Ahora  bien,  en  este  ambiente  poco  propicio  para  el  debate  y  con  una  industria  derruida,  absolutamente  controlada  por  el  partido  de  gobier- no  y  sus  diferentes  facciones  repar- tiĂŠndose  el  botĂn,  la  visita  a  Miami  de  Leopoldo  LĂłpez  que  coincidiĂł  con  la  publicaciĂłn  de  su  segundo  artĂculo  (01  de  noviembre)  relacio- QDGR FRQ HO WHPD ÂłSHWUROHUR´ HQ (O
Nacional  y  que  tienen  periodicidad  quincenal.  En  la  oportunidad  que  tuvimos  de  conversar  con  Leopol- do  sobre  el  asunto,  me  permitĂ Â fe- licitarlo  y  estimularlo  a  perseverar  en  la  publicaciĂłn  de  esas  opiniones  \ HQ UHDÂżUPDUOR FRPR WHPD IXQGD- mental. A  diferencia  del  enfoque  y  la  res- puesta  que  le  dio  nuestro  muy  esti- mado  y  respetado  amigo,  Gustavo  Coronel  al  artĂculo  de  Leopoldo  LĂłpez,  haciĂŠndole  observaciones  en  su  mayorĂa  pertinentes,  segĂşn  nuestro  punto  de  vista,  la  iniciati- va  de  Leopoldo  LĂłpez,  me  mere- ce  el  mayor  de  los  elogios  y  apo- yo  absoluto.  Teniendo  en  cuenta  que  LĂłpez,  es  uno  de  los  polĂticos  MyYHQHV PiV LPSRUWDQWHV H LQĂ€X- yentes  del  paĂs,  su  preocupaciĂłn  por  conocer  sobre  la  materia,  por  generar  opiniĂłn  y  por  propiciar  un  debate  nacional,  en  nuestra  opiniĂłn  representa  un  hecho  que  podrĂa  ser  trascendental  y  que  ademĂĄs,  debe  ser  emulado  por  otros  lĂderes  y  diri- gentes  polĂticos  venezolanos. Es  cierto  que  las  cifras  de  pro- ducciĂłn  y  algunas  propuestas  lu- cen  irrealizables,  un  sueĂąo  que  no  puede  contrastarse  con  la  realidad, Â
pero  como  direcciĂłn  como  punto  de  partida  merece  y  debe  ser  con- siderado.  Comparto  que  tenemos  que  precisar  que  es  necesario  ir  al  fondo.  Es  importante  plantearnos  como  primer  paso  romper  con  la  estatizaciĂłn  y  pasar  al  estrato  de  nacionalizar  la  industria,  es  decir  materializar  la  participaciĂłn  de  los  nacionales,  a  todo  lo  largo  de  la  cadena  del  negocio.  Pensamos  ademĂĄs  que  debemos  ampliar  el  criterio  a  hablar  sobre  hidrocarbu- ros  y  no  solo  de  petrĂłleo,  es  decir  incluir  como  protagonista  al  gas,  pieza  fundamental  en  el  balance  necesario  de  la  matriz  energĂŠtica  nacional,  en  la  industrializaciĂłn  de  los  hidrocarburos. Es  nuestra  opiniĂłn  que  la  iniciati- va  de  Leopoldo  LĂłpez  debe  tener  una  respuesta  similar  en  lĂderes  como  MarĂa  Corina  Machado,  Henrique  Capriles  y  todo  aquel  que  tenga  legĂtimas  pretensiones  de  cara  al  futuro.  Eso  es  lo  que  noso- tros  esperarĂamos,  para  que  la  his- toria  no  se  repita  y  el  petrĂłleo  deje  de   ser  considerado  como  lo  que  no  es  ni  ha  debido  ser  nunca:  el  excre- mento  del  diablo. Cierro  con  un  llamado  a  la  So- ciedad  Venezolana  de  Ingenieros  de  PetrĂłleo  (SVIP).  En  1990  y  1994  tuve  el  honor  y  el  privilegio  de  promover  y  organizar,  desde  la  SVIP,  el  Congreso  Venezolano  del  PetrĂłleo,  en  sus  ediciones  4ta.  y  5ta.  Desde  entonces  ha  sido  prĂĄcti- camente  imposible  organizar  el  6to.  Tal  vez  el  momento  ha  llegado,  tal  vez  sea  la  oportunidad  de  organizar  el  1er.  Congreso  Venezolano  de  los  Hidrocarburos  con  el  apoyo  del  Colegio  de  Ingenieros  de  Venezue- la  (CIV)  del  Centro  de  OrientaciĂłn  en  EnergĂa  (Coener),  la  Academia  Nacional  de  la  IngenierĂa  y  el  HĂĄ- bitat  y/o  cualquier  otra  instituciĂłn  TXH PDQLÂżHVWH VX LQWHQFLyQ GH SDU- ticipar. Se  trata  de  propiciar  un  debate  amplio  y  profundo  con  la  participa- ciĂłn  de  las  distintas  corrientes  del  pensamiento  y  con  la  inclusiĂłn  ac- tiva  de  los  liderazgos  polĂticos  que  hacen  vida  polĂtica  en  Venezuela.  Es  una  propuesta  derivada  de  nues- tro  continuo  interĂŠs  por  el  debate  del  tema  y  aprovechando  la  dispo- siciĂłn  de  algunos  lĂderes  polĂticos  sobre  el  tema.
10 [  Opinión  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Llamado a mis colegas militares Noviembre  de  2013 Estimados  compaùeros  de  armas:
L
a  patria  va  rumbo  al  abismo  y  sus  pilotos  no  muestran  ningĂşn  interĂŠs  en  cambiar  de  orientaciĂłn  empecinados  en  im- plantar  la  fracasada  ideologĂa  co- munista.  Esta  locura  colectiva  de  la  cĂşpula  chavista  que  obedece  como  zombis  a  sus  amos  cubanos  no  pue- de  continuar.  Debemos  detenerla  antes  que  conviertan  a  Venezuela  en  un  estado  fallido. Tenemos  aĂąos  recomendando  cambios  necesarios  para  impedir  un  desastre,  pero  los  consejos  no  han  tenido  eco  en  los  oĂdos  sordos  de  los  altos  personeros  del  rĂŠgimen.   Ello  estĂĄn  convencidos  que  se  man- tendrĂĄn  perpetuamente  en  el  poder  porque  cuentan  en  su  arsenal  con  un  sistema  electoral  fraudulento  que  cada  dĂa  se  hace  mas  evidente.   Esta  peligrosa  situaciĂłn  se  ha  agra- vado  ante  las  pruebas  palpables  que  NicolĂĄs  Maduro  es  colombiano  o  que  en  el  mejor  de  los  casos  tiene  doble  nacionalidad.  Esta  abyecta  violaciĂłn  de  la  ConstituciĂłn  Nacio- nal  que  nos  aleja  dĂa  a  dĂa  de  la  ruta  democrĂĄtica  constituye  una  afrenta  a  la  dignidad  de  los  venezolanos  y  no  puede  ser  aceptada  sumisamen- te. La  situaciĂłn  actual  ya  de  por  si  es  delicada.  La  economĂa  estĂĄ  al  estĂĄ  borde  del  colapso,  la  insegu- ULGDG H LQĂ€DFLyQ FUHFHQ VLQ SDXVD mientras  que  el  desabastecimiento  de  alimentos  y  otros  productos  de  primera  necesidad  campean.  En  medio  de  esta  calamidad  pĂşblica  la Â
nacionalidad  de  Maduro  y  la  fatal  entrega  de  la  naciĂłn  a  los  cubanos  castristas  constituyen  el  detonante  que  pronto  puede  conducirnos  a  una  infausta  explosiĂłn  social.   Para  evitar  que  esto  ocurra  se  hace  nece- sario  tomar  acciones  previstas  en  la  misma  ConstituciĂłn  Nacional  para  estos  casos.  Al  efecto  el  artĂculo  350  de  la  Carta  Magna  establece  TXH Âł(O SXHEOR GH 9HQH]XHOD ÂżHO D su  tradiciĂłn  republicana,  a  su  lucha  por  la  independencia,  la  paz  y  la  libertad,  desconocerĂĄ  cualquier  rĂŠ- gimen,  legislaciĂłn  o  autoridad  que  contrarĂe  los  valores,  principios  y  garantĂas  democrĂĄticos  o  menosca- EH ORV GHUHFKRV KXPDQRV ´ Ante  la  imposibilidad  de  una  so- luciĂłn  electoral  a  corto  plazo  y  el  empeĂąo  del  mandatario  ilegal  en  continuar  en  el  cargo,  se  hace  in- dispensable  la  participaciĂłn  de  la  instituciĂłn  castrense  para  hacer  un  cambio  en  la  cĂşspide  del  gobierno.  No  estoy  promoviendo  un  golpe  de  Estado,  estoy  recomendando  un  SURQXQFLDPLHQWR SDFtÂżFR GHO $OWR Mando  Militar  en  su  rol  de  defen- sor  y  garante  de  la  ConstituciĂłn. (VWH JUXSR GH RÂżFLDOHV R XQ JUX- po  Ad  Hoc  que  haga  sus  veces  debe  DFWXDU FRQ ÂżUPH]D HYLWDQGR GHUUD- mamiento  de  sangre,  exigiendo  al  usurpador  que  renuncie  a  un  cargo.  Este  desconocimiento  a  su  inves- tidura  es  legal  porque  fraudulenta- mente  no  llenĂł  los  requisitos  exi- gidos  por  la  ConstituciĂłn  para  ser  presidente.   En  defensa  de  la  Cons- tituciĂłn  la  instituciĂłn  armada  debe  proceder  a  nombrar  su  reemplazo,  de  acuerdo  con  el  procedimien-Â
Ante  la  imposibilidad  de  una  soluciĂłn  electoral  a  corto  plazo  y  el  empeĂąo  del  mandatario  ilegal  en  continuar  en  el  cargo,  se  hace  indis- pensable  la  participaciĂłn  de  la  instituciĂłn  castrense  para  hacer  un  cambio  en  la  cĂşspide  del  gobierno to  establecido  en  la  Carta  Magna.  Esa  patriĂłtica  actitud  serĂĄ  recha- zada  por  los  hermanos  Castro  y  los  trĂĄnsfugas  que  vendieron  su  patria  por  un  puĂąado  de  dĂłlares.  Este  gru- po  minoritario  no  podrĂĄ  impedir  que  una  mayorĂa  indignada  libere  a  Venezuela.  De  no  actuar  la  Institu- ciĂłn  Armada,  los  militares  traicio- narĂan  su  juramento  y  obligarĂa  al  pueblo  a  actuar  sin  ellos.  Llego  el  momento  de  dar  un  paso  al  frente  y  cumplir  con  nuestro  deber. La  salida  del  ilegĂtimo  y  sus  DFRPSDxDQWHV QR VLJQLÂżFD QHFHVD- ULDPHQWH HO ÂżQ GHO UpJLPHQ FKDYLV- ta,  pero  si  de  la  dominaciĂłn  cuba- na.  En  las  condiciones  actuales  es  probable  que  el  nuevo  rĂŠgimen  sea  sustituido  temporalmente  por  algu- nos  militares  patriotas  del  4F  que  estĂĄn  molestos  por  la  penetraciĂłn  cubana  y  su  dominio  sobre  nuestro  paĂs.  En  todo  caso  la  nueva  realidad  serĂa  de  carĂĄcter  nacionalista  y  el Â
paĂs  entrarĂa  en  una  fase  de  la  lu- FKD TXH VH UHVROYHUtD SDFtÂżFDPHQWH en  futuras  elecciones  con  un  nuevo  CNE  imparcial  y  donde  necesaria- mente  volverĂamos  al  conteo  ma- nual  de  los  votos. Todo  indica  que  es  alta  la  pro- babilidad  que  ocurra  el  escenario  descrito  en  un  plazo  relativamente  corto.  Por  ello  recomiendo  que  se  organice  un  equipo  de  profesiona- OHV TXH SODQLÂżTXH ORV SDVRV D VHJXLU en  el   inevitable  proceso  de  transi- ciĂłn  que  se  avecina.  Durante  ese  lapso  debe  garantizarse   la  estabi- lidad  de  un  gobierno  cĂvico  militar  provisional,  cuya  objetivo  central  serĂĄ  restituir  en  el  paĂs  el  Estado  de  Derecho. Al  efecto  la  organizaciĂłn  de  re- sistencia  Venezuela  Soberana  reco- mienda  que  el  equipo  de  transiciĂłn  aborde  los  siguientes  temas: ÂżCĂłmo  neutralizar  a  los  factores  internacionales  que  querrĂĄn  reins-Â
talar  a  Maduro  (u  otro  clon  cubano)  en  el  poder?  ¿CĂłmo  estabilizar  la  PRQHGD IUHQDU OD LQĂ€DFLyQ \ DVH- gurar  el  abastecimiento?  ¿CĂłmo  mantener  y  potenciar  los  avances  sociales  logrados  con  la  misiones?  ¿CĂłmo  manejar  las  obligaciones  y  deudas  internacionales  adquiridas  ilegalmente  por  el  rĂŠgimen  chavis- ta?  ¿CĂłmo  despolitizar  a  la  institu- ciĂłn  armada?  ¿CĂłmo  acabar  con  los  grupos  paramilitares  armados  y  reducir  los  Ăndices  de  inseguridad?   ¿CĂłmo  restablecer  la  instituciona- lidad  y  la  independencia  de  los  po- deres  pĂşblicos,  particularmente  del  Poder  Judicial  y  electoral?  ¿CĂłmo  recuperar  los  dineros  robados  a  la  naciĂłn? Los  prĂłximos  dĂas  serĂĄn  decisivos  en  este  proceso.  Roguemos  a  Dios  que  ilumine  a  los  venezolanos  para  pronto  volver  a  un  sistema  demo- crĂĄtico  inclusivo  que  nos  permita  de  nuevo   ser  hermanos  y  rescatar  al  verdadero  BolĂvar  del  lodazal  al  que  lo  han  tirado.  No  estoy  llaman- do  a  conspirar.  Una  conspiraciĂłn  es  un  actividad  oculta  para  cometer  un  delito.  Estoy  proponiendo  en  pĂş- blico  un  acto  absolutamente  legal:  Defender  la  ConstituciĂłn  y  hacerla  cumplir. Todos  tenemos  una  misiĂłn  y  un  puesto  de  combate  en  esa  lucha  por  la  independencia,  la  paz  y  el  respe- to  a  la  ConstituciĂłn.  Invito  no  solo  a  los  militares  sino  a  todos  los  com- patriotas  a  unirse  a  nuestra  causa  para  liberar  la  patria  del  comunis- mo  y  luchar  para  echar  al  extranje- ro  invasor. General  Carlos  PeĂąaloza
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ]
11
12
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 13
14 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Actualidad  ] 15
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Se  encienden  de  nuevo  las  alarmas  entre  padres  y  representantes
Gobierno busca de nuevo PRGLÀFDU SHQVXP GH HVWXGLRV Jonathan  León @jonathansleon
A Â
principios  de  semana  el  gobierno  venezolano  reali- zĂł  un  par  de  acciones  que  hasta  para  el  mĂĄs  incauto  le  asoma  hacia  dĂłnde  van  los  tiros.  El  mis- mo  dĂa,  lĂŠase  bien,  el  mismo  dĂa  se  RÂżFLDOL]y HQ *DFHWD 2ÂżFLDO ÂłHO GtD GH DPRU \ OHDOWDG D +XJR &KiYH]´ por  una  parte;Íž  y  por  la  otra  la  mi- nistra  de  EducaciĂłn  Maryann  Han- son,  informĂł  que  en  enero  de  2014  SUHVHQWDUi ORV GRFXPHQWRV ÂżQDOHV del  Nuevo  Curriculum  Nacional  Bolivariano  para  educaciĂłn  prima- ria,  media  y  algunos  ajustes  para  la  enseĂąanza  inicial,  especial,  de  fron- tera  e  intercultural. Si  usted  cree  amigo  lector  que  esto  es  mera  casualidad  los  invito  a  ac- cesar  la  web  del  Ministerio  de  Edu- caciĂłn,  en  la  secciĂłn  CurrĂculo  Na- cional  Bolivariano  (www.me.gob. ve/curriculo_nacional_bolivaria- QR WDO \ FRPR DSDUHFH HQ OD JUiÂżFD de  este  trabajo  periodĂstico,  sale  la  LPDJHQ GHO Ă€DPDQWH ÂłFRPDQGDQWH HWHUQR ´ Y  si  aĂşn  le  persisten  dudas  acce- se  http://www.me.gob.ve/media/ contenidos/2013/d_27201_393.pdf  para  que  tenga  una  nociĂłn  de  lo  que  pretenden  implantar  en  el  sis- tema  educativo  de  niĂąos  y  jĂłvenes  venezolanos. (Q HVWH ÂłSUR\HFWR´ VH REVHUYD HQ- tre  otras  cosas,  lineamientos  direc- tos  del  Plan  de  la  Patria  2013-Â2019,  implantado  por  el  ex  presidente  Hugo  ChĂĄvez,  asĂ Â como  una  serie  de  directrices  que  van  en  favor  de  “la  construcciĂłn  de  una  nueva  ciu- dadanĂa  que  potencie  un  Estado  Êti- co  donde  participe  activamente  el  Poder  Popular,  en  el  cual  las  y  los  ciudadanos  han  de  ser  responsables  y  corresponsables  de  la  vida  pĂşbli- FD´ De  acuerdo  a  lo  expresado  por  +DQVRQ WRGR HO GRFXPHQWR ÂżQDO GH esta  verborrea  socialista  pretende  ser  presentada  en  enero  de  2014.  SegĂşn  la  ministra  en  la  actualidad  se  realiza  un  proceso  de  consulta  en  el  territorio  nacional  para  que  la  poblaciĂłn  genere  propuestas  sobre  los  cambios  que  deben  hacerse  al  pĂŠnsum. En  cada  municipio  del  paĂs  hay  coordinadores  municipales,  adscri- tos  a  las  zonas  educativas,  quienes  son  los  responsables  de  sugerir  la  participaciĂłn  de  las  comunidades  mediante  buzones  de  propuestas. “El  nuevo  currĂculo  debe  plantear- se  en  ejes  integradores  y  åreas  del  conocimiento.  Ya  no  enseĂąamos  mediante  la  especializaciĂłn  de  las  asignaturas  porque  pretendemos  GHVDUUROODU XQD VRFLHGDG UHĂ€H[LYD
En  la  web  del  Ministerio  de  EducaciĂłn,  en  su  secciĂłn  de  CurrĂculo  Bolivariano,  aparece  una  imagen  emergente  recordando  al  fallecido  presidente. DQDOtWLFD FUtWLFD \ WUDQVIRUPDGRUD´ seĂąalĂł. Durante  una  rueda  de  prensa  rea- lizada  en  la  Universidad  Nacional  Experimental  de  las  Artes  (Unear- te),  Hanson  manifestĂł  que  el  currĂ- culo  actual  requiere  una  transfor- maciĂłn,  ya  que  tiene  21  aĂąos  de  vigencia. En  ese  documento,  dijo  Hanson,  se  plantearĂĄ  el  desarrollo  de  pro- yectos  educativos  integrales  comu- nitarios,  para  que  el  niĂąo  investigue  los  problemas  de  su  comunidad  y  presente  soluciones.  “Nuestros  hijos  deben  ser  libres  para  decidir  su  ideologĂaâ€? La  diputada  al  Parlatino,  Delsa  SolĂłrzano,  fustigĂł  a  la  ministra  del  Poder  Popular  para  la  EducaciĂłn,  Maryann  Hanson,  al  seĂąalar  que Â
“como  madre  que  educa  a  su  hijo  con  base  en  valores  de  libertad,  simplemente  no  me  calo  un  curri- culum  ideologizante“. AsĂ Â lo  dio  a  conocer  a  travĂŠs  de  su  cuenta  en  la  red  social  Twitter,  @ delsasolorzano,  cuando  escribiĂł:  “Nuestros  hijos  deben  ser  libres  SDUD GHFLGLU VX LGHRORJtD SROtWLFD´ AdemĂĄs,  agregĂł  que  “esta  no  debe  ser  impuesta  desde  la  escuela.  No  al  FXUULFXOXP LGHRORJL]DQWH´ No  se  puede  debatir  de  educa- ciĂłn  sobre  una  propuesta  fantas- ma Leonardo  Carvajal  de  la  Asam- blea  de  EducaciĂłn,  cuestionĂł  que  la  ministra  de  EducaciĂłn  Maryann  Hanson  invitara  a  presentar  pro- puestas  sobre  un  nuevo  Curriculum  Bolivariano  de  enseĂąanza  cuando Â
no  ha  dado  a  conocer  el  contenido. “El  ministerio  hizo  una  propuesta  IDQWDVPD´ LQGLFy &DUYDMDO D WUDYpV de  un  diario  de  circulaciĂłn  nacional  venezolano. “No  se  le  puede  pedir  a  la  gente  que  se  pronuncie  sobre  algo  no  existente  en  esa  materia  tan  deli- cada.  Los  ministerios  de  educaciĂłn  de  los  paĂses  cuando  van  a  hacer  un  cambio  curricular  tienen  una  propuesta  bĂĄsica  que  hacen  pĂşblica  para  el  debate,  aquĂ Â no  se  ha  pre- VHQWDGR QLQJXQD´ DJUHJy Carvajal  teme  que  el  Gobierno  tenga  un  borrador  de  CurrĂculum  Bolivariano  para  educaciĂłn  inicial,  primaria  y  secundaria  y  que  pasado  un  tiempo  se  diga  que  tal  borrador  fue  producto  del  debate  del  pueblo,  por  eso  instĂł  al  ministerio  a  ser Â
En  el  proyecto  de  nuevo  Pensum  de  estudios  se  incluye  el  Plan  de  la  Patria,  el  cual  fue  realizado  por  Hugo  Chåvez.
transparente  sobre  el  tema:  “Es  pro- bable  que  despuĂŠs  salgan  a  decir  que  esta  es  la  que  se  debatiĂł  y  tiene  consenso.  Lo  que  queremos  es  ha- FHU DSRUWHV \ TXH VH HVFXFKHQ´ “Lo  que  tenga  el  Gobierno  tiene  que  presentarse  y  sobre  esa  base  se  hacen  los  apoyos  y  las  crĂticas  pero  no  puedes  hacer  propuesta  en  el  aire  en  esta  materia  porque  el  CurrĂculum  no  es  un  agregado  de  contenido  que  se  vayan  sumando,  es  un  entretejido  y  una  estructura  que  tiene  una  secuencia,  un  orden  y  una  relaciĂłn  entre  sus  elementos.  Esto  no  puede  salir  por  sumatoria  de  propuestas  aisladas  que  salgan  GH ORV PLO FHQWURV HGXFDWLYRV´ aĂąadiĂł  a  la  periodista  Sara  DĂaz,  de  El  Universal. AdemĂĄs,  recordĂł  que  en  el  aĂąo  2008  el  fallecido  presidente  Hugo  ChĂĄvez  echĂł  para  atrĂĄs  la  propues- ta  de  reforma  educativa  presentada  por  el  actual  gobernador  de  Bari- nas,  AdĂĄn  ChĂĄvez. Intento  revocado  en  2007 El  2  de  diciembre  de  2007  el  pue- blo  venezolano  mediante  un  refe- rĂŠndum  rechazĂł  la  propuesta  de  PRGLÂżFDU DUWtFXORV GH OD &RQV- tituciĂłn  de  1999,  entre  los  cuales  estaba  el  de  conformar  a  Venezuela  como  Estado  socialista,  asĂ Â como  PRGLÂżFDU HO DUWtFXOR GRQGH VH habla  del  derecho  a  la  educaciĂłn. El  articulado  expresa  textualmente  que  “Toda  persona  tiene  derecho  a  una  educaciĂłn  integral,  de  calidad,  permanente,  en  igualdad  de  condi- ciones  y  oportunidades,  sin  mĂĄs  li- mitaciones  que  las  derivadas  de  sus  aptitudes,  vocaciĂłn  y  aspiraciones.  La  educaciĂłn  es  obligatoria  en  to- dos  sus  niveles,  desde  el  maternal  KDVWD HO QLYHO PHGLR GLYHUVLÂżFDGR La  impartida  en  las  instituciones  del  Estado  es  gratuita  hasta  el  pregrado  XQLYHUVLWDULR $ WDO ÂżQ HO (VWDGR realizarĂĄ  una  inversiĂłn  prioritaria,  de  conformidad  con  las  recomen- daciones  de  la  OrganizaciĂłn  de  las  Naciones  Unidas.  El  Estado  crearĂĄ  y  sostendrĂĄ  instituciones  y  servi- FLRV VXÂżFLHQWHPHQWH GRWDGRV SDUD asegurar  el  acceso,  permanencia  y  culminaciĂłn  en  el  sistema  educa- tivo.  La  ley  garantizarĂĄ  igual  aten- ciĂłn  a  las  personas  con  necesidades  especiales  o  con  discapacidad  y  a  quienes  se  encuentren  privados  o  privadas  de  su  libertad  o  carezcan  de  condiciones  bĂĄsicas  para  su  in- corporaciĂłn  y  permanencia  en  el  sistema  educativo.  Las  contribucio- nes  de  los  particulares  a  proyectos  y  programas  educativos  pĂşblicos  a  nivel  medio  y  universitario  serĂĄn  reconocidas  como  desgravĂĄmenes  al  impuesto  sobre  la  renta  segĂşn  la  OH\ UHVSHFWLYD ´
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
8\L SH PU[VSLYHUJPH HS NS\[LU UV [L PTWPKH KPZMY\[HY U\LZ[YHZ KLSPJPHZ
,TWHUHKHZ KL 8\LZV *HYUL 7VSSV *Ha}U 1HT}U ` 8\LZV L[J
(YLWHZ KL 1HT}U 7LYPJV *HYUL 4LJOHKH 7LYUPS 8\LZV )SHUJV KL 4HUV .\H`HUtZ (THYPSSV ` T\JOVZ YLSSLUVZ TmZ
;VKHZ U\LZ[YHZ HYLWHZ LTWHUHKHZ JHJOHWHZ ZVU SPIYLZ KL NS [LU +L THULYH X\L ZP LS NS [LU [PLUL WYVISLTHZ JVU[PNV UV [PLULZ X\L WYLVJ\WHY[L WVY LZV LU SH TH`VYxH KL U\LZ[YVZ WYVK\J[VZ
6
@pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe @pergola_cafe
Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) : os en úB scan www.foursquare.com
.com
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Un decreto tumbagobierno
Un  paĂs  polarizado  en  su  totalidad. Eduardo  Semtei
L
as  cosas  en  el  paĂs  no  marchan  bien.  Hay  pĂĄnico.  Miedo.  Incertidumbre.  Nadie  sabe  lo  que  pueda  pasar.  Se  ha- bla  mucho  de  la  renuncia  de  algunos  minis- tros.  Incluso  se  habla  de  que  hasta  el  propio  presidente  puede  renunciar,  bien  porque  en- tiende  que  su  posiciĂłn  es  insostenible,  bien  porque  la  gente  salga  a  la  calle  y  se  inicien  protestas  violentas.  Manifestaciones.  Sa- queos.  Hay  un  clima  de  tensiĂłn.  Algo  vas  a  estallar.  Las  masas  lo  saben.  El  gobierno  lo  sabe.  La  oposiciĂłn  lo  sabe. Parece  que  viene  un  decreto  terrible.  Una  especie  de  corralito.  Dicen  que  los  retiros  en  efectivo  tendrĂĄn  un  tope  semanal.  Los  aho- rristas  no  podrĂĄn  disponer  de  todo  su  dinero  libremente.  Puede  ser  que  declaren  con  una  ley  especial  una  suerte  de  emergencia  pĂşblica  en  materia  social,  econĂłmica,  administrati- YD ÂżQDQFLHUD \ FDPELDULD TXH GHOHJXH HQ HO Poder  Ejecutivo  Nacional  todas  las  faculta- des  del  Poder  Legislativo.  Anuncian  que  con  ello  se  busca  reactivar  el  funcionamiento  de  la  economĂa  creando  un  sistema  de  desarrollo  VXVWHQWDEOH 'H GHWHQHU OD LQĂ€DFLyQ TXH DQGD desatada. En  todo  caso,  hay  sĂntomas  terribles.  La  economĂa  nacional  estĂĄ  enferma.  El  rĂŠgimen  cambiario  es  insostenible.  La  paridad  dĂłlar- moneda  nacional  es  un  disparate.  Cada  ciuda- dano  del  paĂs  quiere  tener  su  dinero  en  dĂłla- res.  Sacarlo  del  paĂs.   La  moneda  nacional  no  sirve  para  nada.  Su  capacidad  de  compra  se  DUUDVWUD SRU HO SLVR GH OD LQĂ€DFLyQ +D\ UHXQLR- nes  diarias  entre  el  presidente  y  sus  ministros.  Buscan  un  culpable.  Es  un  gobierno  dĂŠbil.  Quebradizo.  Torpe.  Es  prĂĄcticamente  seguro  TXH QR OOHJD DO ÂżQDO GH VX SHUtRGR (V PDWH- rialmente  imposible.  El  ministro  de  EconomĂa  y  los  otros  miembros  del  equipo  econĂłmico  estĂĄn  divididos.  Nadie  apunta  con  una  solu- ciĂłn. Los  mĂĄs  calenturientos,  los  cabeza  calientes  del  gobierno  hablan  de  mĂĄs  y  mĂĄs  y  mĂĄs  y Â
mĂĄs  controles.  Creen  que  el  problema  de  evi- tar  un  colapso  total  es  policial.  Militar.  De  seguridad.  Agarran  el  rĂĄbano  por  las  hojas.  El  presidente  sale  a  cada  rato  por  televisiĂłn  tratando  de  explicar  lo  inexplicable.  La  tem- peratura  sube.  Se  habla  de  un  estallido  social  sin  precedentes.  Si  eso  sucede  los  dĂas  de  este  gobiernucho  estĂĄn  contados. AdemĂĄs,  el  paĂs  estĂĄ  dividido.  Casi  en  dos  mitades  iguales.  Una  de  las  cosas  que  se  pre- gunta  la  gente  es  quiĂŠn  serĂa  el  hombre  capaz  de  sacar  el  paĂs  del  atolladero.  QuizĂĄs  una  jun- ta  de  gobierno.  El  Banco  Mundial  y  el  Fondo  Monetario  Internacional  estĂĄn  atentos  a  los  desarrollos  de  la  economĂa,  especialmente  en  cuanto  a  la  deuda  externa,  las  reservas  interna- FLRQDOHV OD LQĂ€DFLyQ \ HO FUHFLPLHQWR HFRQy- mico.  Todos  aseguran  que  esta  administraciĂłn  estĂĄ  moribunda.  En  coma.  En  agonĂa.  La  clase  media  estĂĄ  aterrada.  Miles  de  ellos  se  han  ido,  se  estĂĄn  yendo  o  piensan  irse  lo  mĂĄs  rĂĄpido  posible.  El  último  que  salga  que  apague  la  luz.  QuĂŠ  pena.  QuĂŠ  desastre.  QuĂŠ  fracaso  tan  espantoso. Ya  se  habla  pĂşblicamente  de  la  fecha  en  que  probablemente  se  derrumbarĂĄ  todo  este  anda- miaje  de  torpezas  y  estupideces  econĂłmicas.  Y  se  habla  tambiĂŠn  de  diciembre  como  la  fe- cha  tentativa  en  la  que  el  presidente  presen- tarĂĄ  su  renuncia  irrevocable  ante  el  paĂs.  De  que  se  cae,  se  cae.  No  creo  que  los  militares  quieran  defender  lo  indefendible.  Esto  se  veĂa  venir.  Estaba  claro  en  el  horizonte.  Unos  lo  vieron  antes.  Otros  lo  vieron  despuĂŠs.   To- davĂa  existen  personas  que  no  ven  la  verdad.  EstĂĄn  ciegos.  Tuvieron  una  oportunidad  de  oro  de  mejorar  el  paĂs.  Pero  lo  dividieron.  Lo  perjudicaron.  Lo  ideologizaron.  Esto  es  abso- lutamente  verdad.  AdiĂłs,  presidente.  AdiĂłs,  ministros  de  la  economĂa.  Fuera  del  gobierno  y  del  paĂs. (Estas  eran  las  noticias  diarias  en  Argenti- na  en  octubre/  noviembre  de  2001.  Fernando  de  la  RĂşa,  el  presidente,  renunciĂł  el  21  de  di- ciembre  de  2001.  Domingo  Cavallo,  ministro  de  EconomĂa,  saliĂł  huyendo).
[  Opinión  ]
17
18
[ Â OpiniĂłn]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
¿Cómo ayudo a mi hijo a escoger una carrera universitaria? Nuria  Queralt  Vila
reconocer  cuåles  son  tus  fortalezas  y  debi- lidades,  asà  como  las  capacidades  con  las  que  cuentas  o  puedes  desarrollar.
A
l  culminar  el  nivel  medio  todo  estu- diante  se  enfrenta  al  gran  tema  de  ¿quĂŠ  carrera  universitaria  seguir?  Depen- de  de  la  forma  como  se  aborde  esta  situa- ciĂłn  puede  ser  una  excelente  experiencia  o  una  aterradora  encrucijada.  La  mayorĂa  estĂĄ  indeciso,  temeroso,  confundido  o  des- orientado.  Son  muy  pocos  los  que  parecen  estar  plenamente  convencidos  de  lo  que  quieren  estudiar,  por  esta  razĂłn  es  funda- mental  que  los  padres  busquen  orientaciĂłn  de  cĂłmo  pueden  ayudar  a  sus  hijos  en  esta  primera  e  importante  decisiĂłn  de  su  vida. 'HÂżQLWLYDPHQWH OD HOHFFLyQ GH XQD FD- rrera  no  es  algo  sencillo.  Tampoco  puede  tomarse  a  la  ligera,  es  quizĂĄ  una  de  las  de- cisiones  de  mayor  trascendencia  en  la  vida,  ya  que  determinarĂĄ  en  buena  parte  el  futuro  profesional  y  requerirĂĄ  de  una  fuerte  inver- siĂłn  de  tiempo  y  dinero.   Lo  que  si  es  im- portante  agregar  que  no  necesariamente  es  una  decisiĂłn  para  toda  la  vida,  puede  for- mar  parte  de  su  primera  preparaciĂłn  para  su  futuro.  Con  esto  quiero  explicar  que  algunos  padres  cometen  el  error  de  presio- nar  a  sus  hijos  con  la  decisiĂłn  que  van  a  WRPDU FRQ TXH HVWD HV GHÂżQLWLYD \ SDUD WRGD la  vida,  existen  personas  que  empiezan  una  carrera  y  luego  con  el  pasar  de  los  aĂąos  y  avanzan  en  su  proceso  de  ubicar  lo  que  quieren  y  lo  que  no  que  deciden  cambiar  de  carrera  y  esto  es  a  veces  una  catĂĄstrofe  innecesaria  en  la  familia.    Todo  lo  estudia- do  siempre  va  a  servir  para  su  vida,  nunca  HV WLHPSR SHUGLGR UHFXHUGHQ TXH HO RÂżFLR al  que  deciden  ocuparse  para  su  vida  debe  ser  de  motivaciĂłn  y  agrado  para  ellos,  nun- ca  para  llenar  expectativas  no  cumplidas  por  sus  padres.   Esto  es  muy  importante  de  SHQVDU \ UHĂ€H[LRQDU DQWHV GH D\XGDU D VXV hijos  en  su  proceso  de  escogencia  de  su  ca- rrera  universitaria. Hablemos  ahora  sobre  las  exigencias  de  las  universidades,  es  muy  importante  saber  esto: ([LVWHQ GLÂżFXOWDGHV TXH SUHVHQWDQ ORV HV- tudiantes  ante  las  exigencias  de  la  carrera  universitaria,  aquĂ Â puede  darse  idea  de  cuĂĄ- les  pueden  ser  para  ayudar  a  su  hijo  y  mas  adelante  le  explico  los  factores  que  deben  WRPDU HQ FXHQWD DO PRPHQWR GH HOHJLUÂŤ (OHFFLyQ LQDGHFXDGD HVWD GLÂżFXOWDG HV una  de  las  mas  comunes  dentro  del  estu- diantado,  y  en  la  mayorĂa  de  las  veces  esto  ocurre  debido  a  que  ellos  se  podrĂan  dejar  LQĂ€XHQFLDU SRU FRPHQWDULRV UXPRUHV R
La  elecciĂłn  de  una  carrera  no  es  algo  sencillo.  Tampoco  puede  tomarse  a  la  ligera,  es  quizĂĄ  una  de  las  decisiones  de  mayor  trascendencia  en  la  vida,  ya  que  determinarĂĄ  en  buena  parte  el  futuro  profesional  y  requerirĂĄ  de  una  fuerte  inversiĂłn  de  tiempo  y  dinero simplemente  terminan  estudiando  una  ca- rrera  que  no  escogieron  sino  que  fue  esco- gida  por  sus  padres  o  por  sus  amigos. Falta  de  informaciĂłn:  justamente  es  unos  de  los  motivos  fundamentales  por  lo  que  el  estudiante  cae  en  el  error  de  tomar  una  mala  elecciĂłn  acerca  de  lo  que  debe  estu- diar,  ya  que  algunas  veces  se  dejan  llevar  por  experiencia  ajena  y  se  limitan  con  la  poca  informaciĂłn  que  se  encuentra  dentro  de  los  pensum  de  ciertas  carreras,  sin  estar  claro  de  cual  es  su  contenido  y  su  nivel  de  GLÂżFXOWDG Desconocimiento  de  las  propias  condicio- nes  personales:  ocurre  que  se  pueden  en- contrar  estudiantes  que  por  carecer  de  un  poco  de  motivaciĂłn  o  sencillamente  el  no  saber  por  cual   vĂa  irse  a  la  hora  de  comen- zar  la  vida  universitaria,  optan  por  tomar  a  estudiar  cualquiera  carrera,  sin  tomar  en  cuenta  si  verdaderamente  sea  eso  lo  que  quieren  estudiar  para  despuĂŠs  desempeĂąar- se  en  algĂşn  sitio  de  trabajo  y  nunca  haberle  gustado  lo  que  se  estudiĂł  y  mucho  menos  el  trabajo  que  realiza.
Exigencias  particulares  que  presenta  cada  carrera:  cada  carrera  presenta  un  nivel  de  GLÂżFXOWDG GLIHUHQWH SDUD FDGD SHUVRQD \D que  hay  quienes  unas  materias  se  le  facilita  mas  que  otra,  pues  si  no  se  tienen  la  infor- maciĂłn  y  no  se  hace  una  buena  elecciĂłn  a  la  hora  de  escoger  la  carrera  se  presentaran  problemas  ya  que  al  incrementarse  la  exi- gencia  el  estudiante  pudiera  perder  interĂŠs  en  lo  que  estudia,  por  esa  razĂłn  se  debe  te- ner  claro  el  pĂŠnsum  a  estudiar  en  la  carre- UD ODV GLÂżFXOWDGHV TXH SXHGD WHQHU HO HVWX- diante  para  aprobarlo,  y  el  estudio  e  interĂŠs  que  amerita  ser  un  estudiante  universitario. Se  habla  de  muchos  factores  que  deben  tomar  en  cuenta  al  momento  de  seleccio- nar  una  carrera,  aquĂ Â le  damos  algunos  consejos  sencillos  pero  importantes  para  que  pueda  hacer  su  hijo  una  buena  elec- ciĂłn.   Esto  es  para  que  lo  responda  su  hijo  y  ayudarlo. ‡ $XWRHYDO~DWH /R SULPHUR TXH GHEHV hacer  es  preguntarte  a  ti  mismo  quĂŠ  es  lo  que  mĂĄs  te  gusta  hacer  en  la  vida.  AdemĂĄs  de  tener  en  cuenta  tus  preferencias  debes Â
‡ 9LVXDOt]DWH HMHUFLHQGR OD FDUUHUD HOHJLGD Es  muy  importante  que  conozcas  la  activi- dad  y  el  campo  en  el  que  te  vas  a  desempe- ùar  y  que  respondas  con  toda  sinceridad  a  la  pregunta:  ¿es  esto  lo  que  quiero  hacer,  es  lo  que  realmente  me  gusta? ‡ 7RPD WLHPSR SDUD LQYHVWLJDU ,QIyUPDWH de  las  carreras  que  existen  en  tu  paĂs  o  en  el  extranjero  de  acuerdo  a  los  planes  que  tengas  y  quĂŠ  universidades  las  imparten. ‡ ([DPLQD GHWDOODGDPHQWH HO SHQVXP GH estudios.  Esto  te  permitirĂĄ  conocer  las  exi- gencias  particulares  de  cada  carrera  y  su  QLYHO GH GLÂżFXOWDG 6DEUiV TXp PDWHULDV VH OOHYDQ VL WH JXVWDQ R VH WH GLÂżFXOWDQ ‡ (YDO~D WXV KiELWRV GH HVWXGLR \ WX PRGR de  vida.  Recuerda  que  hay  carreras  que  te  exigirĂĄn  mĂĄs  tiempo  y  dedicaciĂłn  y  proba- blemente  no  te  permitirĂĄn  trabajar  durante  los  primeros  aĂąos  de  estudio. ‡ ,QIyUPDWH GHO FRVWR GH OD FDUUHUD 7HQ HQ cuenta  que  algunas  requieren  de  una  mayor  inversiĂłn  econĂłmica.  Puedes  investigar  si  hay  oportunidad  de  obtener  una  beca  par- cial  o  total. ‡ +DEOD FRQ SURIHVLRQDOHV \ HVWXGLDQWHV de  las  åreas  que  te  interesan.  Ellos  podrĂĄn  orientarte  mejor  y  explicarte  los  pros  y  contras  de  la  carrera. ‡ 1R WH GHMHV LQĂ€XLU SRU IDPLOLDUHV R DPL- gos.  Escucha  consejos  y  sugerencias,  pero  VH W~ TXLHQ WRPH OD GHFLVLyQ ÂżQDO ‡ 1R HOLMDV XQD FDUUHUD VyOR SRU OD UHPX- neraciĂłn  econĂłmica  que  ofrece.  Piensa  ¿de  quĂŠ  sirve  ganar  mucho  dinero  en  una  acti- vidad  que  no  te  darĂĄ  ninguna  satisfacciĂłn?.  Sin  embargo,  es  prudente  que  investigues  las  oportunidades  laborales  que  existen  en  el  mercado  para  la  profesiĂłn  seleccionada. ‡ (OLJH XQD FDUUHUD TXH UHDOPHQWH WH DSD- sione.  Luchar  por  lo  que  realmente  te  gus- ta,  serĂĄ  mucho  mĂĄs  fĂĄcil.  Ten  presente  que  tendrĂĄs  que  invertir  varios  aĂąos  de  tu  vida  en  el  estudio  de  la  carrera  que  elijas  y  luego  desempeĂąarte  en  dicha  profesiĂłn. Recuerden  padres  que  el  proceso  de  se- lecciĂłn  de  los  estudios  para  sus  hijos  debe  ser  individual  y  sin  ningĂşn  tipo  de  presiĂłn  familiar  o  social,  ya  los  padres  tuvieron  opciĂłn  de  decidir  aĂąos  atrĂĄs,  ahora  le  toca  a  sus  hijos,  apĂłyenlos  en  sus  decisiones  y  ayuden  a  que  este  proceso  sea  positivo. Recuerden  siempre:  Todos  tus  sueĂąos  pueden  hacerse  realidad  si  tienes  el  coraje  de  perseguirlos.  –Walt  Disney
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
El regreso de Pierre Nodoyuna
8QD FDXVD MXVWD REMHWLYRV FODURV EXHQD SODQL¿FDFLyQ \ XQD JUDQ GRVLV GH FRUDMH serenidad  y  control  por  parte  de  los  trabajadores  mirandinos  y  sus  dirigentes. à ngel  Oropeza
A Â
Adriana  D  ElĂa.   Ella  sabe  por  quĂŠ. Uno  de  los  muchos  acompaĂąantes  televisivos  de  nuestra  infancia,  fue  un  personaje  de  dibujos  animados  llamado  Pierre  Nodoyuna,  lĂder  del  “EscuadrĂłn  Me- WHODSDWD´ HQ OD VHULH Âł/RV $XWRV /RFRV´ XQD caricatura  que  giraba  sobre  disparatadas  y  singulares  competencias  automovilĂsticas,  si  es  que  se  podĂan  llamar  asĂ.  Pierre  era  un  malvado  gracioso,  arrogante  y  pendenciero,  que  manejaba  un  SĂşper  Ferrari  de  lujo,   dis- ponĂa  de  todos  los  recursos  a  su  favor,  y  que  intentaba  ganar  todas  las  carreras  a  travĂŠs  GH VRÂżVWLFDGRV HQJDxRV \ HODERUDGtVLPDV trampas.  Pero  todo  le  salĂa  mal.  De  hecho,  el  apellido  de  nuestro  personaje  provenĂa  GH OD IUDVH ÂłQR GR\ XQD´ HQ UHIHUHQFLD D VX consistente  fracaso  en  cuanto  plan  inven- tara.  AcompaĂąado  siempre  por  un  secuaz,  XQ SHUUR ]DUUDSDVWURVR GH QRPEUH Âł3DWiQ´ \ SRU HO Âł(VFXDGUyQ 0HWHODSDWD´ XQ HTXL- po  de  inservibles  ayudantes  (los  cuales,  por  supuesto,  eran  para  Pierre  los  culpables  de  VXV GHVFDODEURV \ SLÂżDV 1RGR\XQD LQWHQ- taba  capĂtulo  tras  capĂtulo  ganar  al  menos  una  carrera,  pero  sus  planes  eran  siempre  frustrados  por  su  propia  incompetencia  y  maldad. El  pasado  martes  29  de  octubre,  volvĂ Â a  recordar  al  gracioso  e  incompetente  Pierre.  Ese  dĂa,  los  trabajadores  de  la  gobernaciĂłn  de  Miranda  decidieron  marchar  hasta  el  centro  de  Caracas  para  reclamarle  al  Go- bierno  la  asignaciĂłn  de  los  recursos  que  por  ley  le  corresponden  a  ese  estado.  AdemĂĄs,  la  legĂtima  molestia  de  los  trabajadores  mi- randinos  se  ve  agravada  por  el  hecho  adi- cional  que  estĂĄn  en  riesgo  sus  aguinaldos  y  UHLYLQGLFDFLRQHV GH ÂżQ GH DxR GDGD OD LUUHV- ponsabilidad  del  Gobierno  central  en  otor- JDUOHV ORV UHFXUVRV TXH DO ÂżQ \ DO FDER VRQ de  ellos  y  no  del  Gobierno. Frente  a  la  iniciativa  de  los  trabajadores  en  defensa  de  sus  legĂtimos  derechos,  la  oligarquĂa  gobernante  fue  presa  del  pĂĄnico.   Cuales  perros  de  Pavlov  ante  el  sonido  de  OD FDPSDQD ORV PLVPRV YRFHURV RÂżFLDOLV- tas  de  siempre  respondieron  de  la  misma  manera  condicionada  de  siempre  cada  vez  que  ven  pueblo:  el  candidato  a  la  reelecciĂłn  para  seguir  fregando  al  pobre  municipio  Li- bertador,  Jorge  RodrĂguez,  amenazĂł  a  los  trabajadores  con  que  sus  empleados  y  poli- FtDV ÂłORV HVWDUtDQ HVSHUDQGR´ VL VH DWUHYtDQ D
ÂłYHQLU VREUH &DUDFDV´ (O H[JREHUQDGRU GH Miranda,  Diosdado  Cabello,  tambiĂŠn  ame- nazĂł  (lo  cual  hace  cada  vez  que  habla)  con  ³OR TXH SXGLHUD SDVDU´ VL VH KDFtD HIHFWLYD la  protesta.   El  excandidato  a  la  goberna- ciĂłn  de  Miranda,  ElĂas  Jaua,  para  no  que- darse  atrĂĄs  en  eso  de  repetir  los  clichĂŠs  de  ocasiĂłn,  dijo  que  los  trabajadores  lo  que  querĂan  era  “conspirar  y  desestabilizar  al  JRELHUQR GH 0DGXUR´ Y  despuĂŠs  de  tan  originales  y  nunca  antes  oĂdas  declaraciones,  la  reacciĂłn  siguiente  IXH RUGHQDU XQ ÂłFHUFR´ D WRGDV ODV HQWUDGDV a  la  ciudad  de  Caracas,  a  travĂŠs  de  la  imple- PHQWDFLyQ GH JXDULPEDV RÂżFLDOHV SDUD LP- pedir  el  paso  de  los  trabajadores.  Lo  cierto  es  que  las  guarimbas  rojas  terminaron  pro- vocando  un  caos  vehicular  y  de  transporte  fenomenal,  que  generĂł  frustraciĂłn  y  males- tar  en  millones  de  personas,  que  ese  dĂa  se  enfrentaron  a  una  ciudad  sitiada  y  prĂĄctica- mente  imposible  de  transitar.  Pero  lo  peor  para  nuestros  oligarcas  del  Gobierno  es  que  su  objetivo  no  se  logrĂł,  porque  los  trabaja- dores  mirandinos  igual  llegaron  hasta  don- de  habĂan  dicho  que  iban  a  llegar,  entrega- ron  su  documento  en  la  Vicepresidencia,  y  se  retiraron  sin  inconvenientes,  sin  que  el  madurismo  pudiera  hacer  nada  para  evitar- lo.   En  sĂntesis,  las  guarimbas  gobierneras  sĂłlo  provocaron  irritaciĂłn  en  el  pueblo,  el  Gobierno  logrĂł  que  todo  el  mundo  se  ente- rara  de  la  protesta  de  los  trabajadores,  Êstos  se  cohesionaron  aĂşn  mĂĄs,  obtuvieron  un  in- HVSHUDGR UHVSDOGR SRSXODU \ DO ÂżQDO ORJUD- ron  su  cometido  en  las  propias  puertas  de  ODV RÂżFLQDV JXEHUQDPHQWDOHV 7UDWDQGR GH entender  tanta  torpeza  gobiernera,  fue  cuan- do  recordĂŠ  a  Pierre  Nodoyuna  y  su  escua- GUyQ PHWHODSDWD 'H KHFKR DO ÂżQDO HO DPLJR Jaua  estaba  llamando  desesperado  al  PSUV  SDUD TXH ÂłD\XGDUD´ D DEULU ODV YtDV Una  causa  justa,  objetivos  claros,  buena  SODQLÂżFDFLyQ \ XQD JUDQ GRVLV GH FRUDMH serenidad  y  control  por  parte  de  los  traba- jadores  mirandinos  y  sus  dirigentes,  con  Adriana  D  Elia  a  la  cabeza,  resultaron  de- masiado  para  el  escuadrĂłn  metelapata.  Pero  mĂĄs  allĂĄ  de  eso,  lo  mĂĄs  importante  es  que  ese  dĂa  quedĂł  claro  para  muchos  mĂĄs  vene- zolanos,  que  quienes  son  capaces  de  sacri- ¿FDU HO ELHQ FRP~Q GH WRGD XQD SREODFLyQ sĂłlo  por  sabotear  a  un  adversario  polĂtico,  no  merecen  gobernar,  y  hay  que  cobrarles  el  prĂłximo  8  de  diciembre  tanta  indolencia.
[  Opinión  ]
19
20 [  Empresas  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Luis  Enrique  Palacios  partner  en  Leading  Master
Un lĂder nace o se hace? H Nota  de  RedacciĂłn
oy  dĂa  las  empresas  recurren  a  la  existencia  de  lideres  dentro  de  su  organizaciĂłn,  personal  que  sea  ca- paz  de  tomar  decisiones  en  pro  de  los  be- QHÂżFLRV GH OD PLVPD SHUR VHU OtGHU QR HV un  tĂtulo  que  se  gana,  sino  un  verbo  que  se  ejercita,  por  lo  cual  todos  podemos  liderar  mejor,  tal  cual  aprendemos  a  nadar &RQ HVWD ÂżQDOLGDG QDFH /HDGLQJ 0DVWHU en  Florida,   gracias  a  la  experiencia  gana- da  por  uno  de  sus  directores,  Luis  Enrique  ¨Keke¨  Palacios,  quien  luego  de  convivir  con  grandes  lĂderes  empresariales,  sociales  y  polĂticos  en  Venezuela,  de  estudiar  los  Ăconos  del  liderazgo  mundial  y  de  analizar  la  trayectoria  heroica  de  los  caracteres  de  Hollywood,  se  expande  hacia  los  Estados  Unidos. ÂżLuis,  cuĂŠntanos  sobre  lo  que  has  aprendido  luego  de  trabajar  de  cerca  con  grandes  lĂderes  en  Venezuela? Las  complejas  circunstancias  polĂticas,  econĂłmicas  y  sociales  en  Venezuela  en  es- tos  aĂąos  han  sido  un  semillero  y  una  prue- ba  de  fuego  para  fortalecer  el  liderazgo.  Promoviendo  la  democracia  dĂa  a  dĂa  con  MarĂa  Corina  Machado  y  Alejandro  Plaz,  SXGH DSUHQGHU OR TXH VLJQLÂżFD WHQHU XQ SURSyVLWR ÂżUPH \ HVWDU FRQYHQFLGR GH ORV principios,  aunque  sea  peligroso  fĂsica  y  emocionalmente.  Trabajando  mano  a  mano  con  Alberto  y  Henrique  Vollmer,  pude  ver  como  creciĂł  su  capacidad  para  liderar  una  empresa  simbĂłlica  en  ambientes  de  altĂsi- ma  incertidumbre  operativa  y  comercial,  sin  perder  la  esencia  del  sentido  de  perte- nencia  y  comunidad.  Interactuando  geren- cialmente  con  Gustavo  Roosen  y  Vicente  Llatas,  pude  comprender  lo  difĂcil  que  es  crear  valor  y  progreso  y  lo  fĂĄcil  que  es  des- truirlo  y  perderlo.  ¿En  tĂŠrminos  prĂĄcticos,  cuĂŠntanos  un  poco  lo  que  fue  tu  experiencia  estudian- do  sobre  el  liderazgo  dando  clases  en  Harvard? Los  grandes  lĂderes  mundiales  son  gente  de  carne  y  hueso  que  fueron  aprendiendo Â
Luis  Enrique  ¨Keke¨  Palacios  en  una  de  sus  conferencias.
Luis  Enrique  Palacios,  especialista  en  Liderazgo  de  la  Universidad  de  Harvard  y  partner  en  Leading  Master,  estĂĄ  convencido  que  todos  podemos  ser  lĂderes  de  pelĂcula,  en  el  dĂa  a  dĂa  nuestras  propias  vidas! a  tumbos  a  liderar.  Las  autoridades  univer- sitarias  de  la  Kennedy  School  of  Govern- ment  lo  resumen  en  una  frase:  Ă?t´s  just  us! AllĂ Â interactuĂŠ  de  cerca  con  Ministros  la- tinoamericanos,  ExPresidentes  africanos,  Diputados  Australianos,  Activistas  AsiĂĄti- cas,  Concejales  norteamericanos  y  Ejecu- tivos  europeos,  entre  otros,  sorprendiĂŠndo- me  como  mejoraban  sus  habilidades  como  lĂderes,  tal  cual  muchacho  que  aprende  a  nadar. Pude  ver  el  poder  de  enseĂąanza  de  la  re- ÀH[LyQ GH FDVRV JXLDGRV GH OD PDQR GH notables  mentes  como  Ron  Heifetz,  Dean Â
Williams,  Ricardo  Hausmann,  Dan  Levy,  John  Thomas,  Merilee  Grindle  y  Michael  Porter,  entre  otros.  ConcluĂ Â que  el  estudio  de  la  tĂŠcnica  de  liderazgo  se  puede  apren- der  si  hay  la  determinaciĂłn  del  individuo,  el  buen  diseĂąo  del  programa  y  la  adecuada  guiatura  del  coach. ÂżCĂłmo  piensas  que  se  puede  mejorar  el  liderazgo  en  las  diferentes  organiza- ciones,  empresas  y  comunidades  de  la  Florida? Estoy  convencido  que  podemos  ser  lĂde- res  de  pelĂcula  si  aprendemos  sistemĂĄtica- mente  de  los  hĂŠroes  de  la  cinematografĂa. Â
Hay  un  ocĂŠano  de  enseĂąanzas  en  la  carac- terizaciĂłn  de  Nelson  Mandela  por  Morgan  Freeman  en  Invictus,  en  la  forma  como  Tom  Hanks  interpreta  al  astronauta  Jim  Lowell  en  Apollo  13,  en  como  Brad  Pitt  se  viste  de  Billy  Beane  en  Moneyball  y  como  no  olvidarlo,  en  las  clĂĄsicas  actuaciones  de  Henry  Fonda  y  Jack  Lemmon. ÂżLuis,  cĂłmo  ha  sido  tu  experiencia  per- sonal  ejerciendo  el  liderazgo? Desde  muy  temprana  edad  pude  experi- mentar  lo  que  implica  ser  un  emprendedor  y  ejercer  el  liderazgo.  A  los  24  aĂąos  fun- dĂŠ  el  Campamento  La  Llanada  y  ahora  20  DxRV GHVSXpV YHR FRPR Ă€RUHFH DTXt HQ OD Florida. Cuando  el  ambiente  polĂtico  en  Venezue- la  se  hizo  insostenible,  desarrollamos  la  ONG  SĂşmate,  que  llegĂł  a  aglutinar  mĂĄs  de  30  mil  voluntarios.  De  esa  forma  logramos  liderar  complejos  proyectos  para  recolectar  PiV GH PLOORQHV GH ÂżUPDV Ya  con  las  maestrĂas  a  cuestas  me  integrĂŠ  a  Cantv  y  allĂ Â pude  liderar  una  gerencia  corporativa  con  lo  que  implica  desarrollar  estrategias  sostenibles  para  mantener  in- versiĂłn  rentable  con  excelencia  operativa  en  una  gigantesca  empresa  con  mĂĄs  de  15  mil  colaboradores. En  los  aĂąos  recientes  liderĂŠ  la  DirecciĂłn  de  Talento  en  Ron  Santa  Teresa,  lo  que  nos  permitiĂł  renovar  una  empresa  de  215  aĂąos,  para  exportar  a  30  paĂses,  alcanzando  el  3er  mejor  lugar  para  trabajar  en  el  paĂs,  el  10mo  en  LatinoamĂŠrica  y  el  premio  de  la  revista  Gerente  de  ser  considerados  una  de  los  5  mejores  gerencias  de  recursos  huma- nos  en  el  paĂs. Como  prĂłxima  meta,  este  talentoso  vene- zolano,  con  grandes  actitudes,  se  propone  a  promover  estos  aprendizajes  con  los  cursos  de  Leading  Master  en  Florida,  combinan- do  la  teorĂa  de  liderazgo  de  Harvard  con  el  drama  de  Hollywood  y  la  experiencia  emprendedora  campamentil,  en  una  expe- riencia  cautivadora.  Para  mĂĄs  informaciĂłn  lo  pueden  contactar  a  travĂŠs  de  luis@lea- dingmaster.com  o  por  el  954-Â2490020.
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 21
22
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Empresas  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
23
Victoria  Enterprises
Dos mundos dos talentos D Nota  de  redacción
os  mundos,  dos  talentos,  experien- cia  y  grandes  logros  se  han  unido  para  abrirle  las  puertas  a  una  nue- va  Victoria  Enterprises,  empresa  que  nace  con  el  propĂłsito  de  desarrollar  oportunida- des  de  negocios  mediante  la  estrategia  de  sus  directores  Alfredo  Matheus10  y  Angel  BriceĂąo  Golding,  al  potenciar  un  gran  re- curso  como  lo  son  las  relaciones  pĂşblicas  que  han  logrado  al  pertenecer  a  la  industria  musical  y  empresarial. Alfredo  Matheus10,  reconocido  com- positor,  productor  y  cantante  venezolano,   ganador  de  5  premios  Grammys,  entre  los  que  destacan  Productor  del  Mejor  Album  9RFDO 3RS )HPHQLQR Âł6REUHYLYLU´ GH 2OJD TaĂąon  (2003),   Ingeniero  de  Sonido  del  PHMRU $OEXP GH 6DOVD Âł9DOLR OD 3HQD´ GH Marc  Antony  (2005),   Ingeniero  de  Soni- do  al  Mejor  Album  Mexicano  “100  aĂąos  GH 0DULDFKL´ GH 3ODFLGR 'RPLQJR TambiĂŠn  ha  sido  nominado  como  Ingeniero  de  Sonido  del  Mejor  Album  de  FusiĂłn  Tro- SLFDO Âł3KDVH ,,´ GH 3ULQFH 5R\FH \ ganador  de  3  premios  ASCAP  como  Com- positor  de  los  temas  “QuĂŠPrecio  Tiene  el  &LHOR´ LQWHUSUHWDGR SRU 0DUF $QWKRQ\ Âł6L 7X TXLVLHUDV´ SRU /XLV )RQVL \ Âł/ORUDQ ODV 5RVDV´ SRU &ULVWLDQ Castro  (1999). Por  su  parte,   Angel  BriceĂąo  Golding,  empresario  venezolano,  se  anota  entre  sus  logros  la  presidencia  del  Grupo  Ambrigol,  entidad  dedicada  a  la  construcciĂłn  y  dis- tribuciĂłn  de  materiales.  Introdujo  en  Vene-Â
zuela  una  importante  franquicia  americana  de  restaurantes,  es  dueĂąo  de  3  restauran- WHV Âł'D 'LQR´ HQ &DUDFDV \ Âł3RUWRÂżQR &RDO )LUHG 3L]]D´ HQ 0LDPL $VtPLVPR HV fundador  y  miembro  de  la  Junta  Directiva  GH OD FDGHQD GH UHVWDXUDQWHV Âł2&& &DIH´ (Orange  County  Choppers),  junto  con  el  afamado  Paul  Teutul  Sr,  protagonista  de  la  VHULH GH 79 Âł$PHULFDQ &KRSSHU´ Queda  claro  que  Victoria  Enterprises  tiene  bases  fundadas  para  el  Êxito.  Para  consoli- dar  el  nombre  e  incrementar  el  network,  su   sede  es  un  estudio  de  mĂşsica,  video  y  foto- JUDÂżD GH OD PiV DOWD FDOLGDG (VWD LQVWDOD-Â
ciĂłn  es  la  base  integral  de  una  empresa  con  2  frentes,  Victoria  Music  Entertainment  (VME)  dedicada  a  operar  como  “Boutique  6WXGLR /DEHO´ DSWD SDUD UHDOL]DU DUUH- glos,  mezclas,  grabaciones,  produccion/ post  produccion,  y  una  muy  importante  misiĂłn  como  lo  es  el  desarrollo  de  nuevos  talentos,  tambiĂŠn  cuenta  con   salas  de  vi- deo  y  fotografĂa  equipadas  con  tecnologĂa  de  vanguardia  para  cubrir  las  expectativas  de  las  mĂĄs  exigentes  producciones,  ofre- ciendo  privacidad  y  conveniencia  para  los  artĂstas. Los  primeros  trabajos  realizados  en  este Â
estudio  han  sido  nominados  en  los  proxi- mos  Grammys  Latinos  2013  con  Leslie  Grace,  Toby  Love  y  Alexis  y  Fido.  Adicio- nalmente,  se  tienen  grandes  expectativas  para  los  Grammys  2014  con  colaboracio- nes  para  Franco  de  Vita,  Xion  y  Lennox,  Elvis  Crespo,  y  el  mĂĄs  reciente  disco  de  3ULQFH 5R\FH Âł6R\ HO PLVPR´ PH]FODGR por  Alfredo  Matheus10. La  otra  cara  de  la  empresa  es  su  matriz  Victoria  Enterprises,  cuya  misiĂłn  consiste  en  optimizar   las  relaciones  de  cada  perso- na  y  de  clientes  potenciales,  maximizando  las  posibilidades  de  negocios  que  pudiera  generar  su  network.  A  la  par  de  desarrollar  FRQ p[LWR ODV ÂżQDQ]DV GH XQ DUWtVWD GHQWUR de  Victoria,  empresarios,  deportistas  y  ce- lebridades,  pueden  contar  con  esta  alianza  para   generar  nuevas  oportunidades  de  ne- gocios. Es  una  realidad  que  un  gran  porcentaje  de  estas  estrellas  pierden  sus  fortunas  al  cabo  de  tan  solo  5  aĂąos  de  culminada  su  carrera,  ya  sea  por  desconocimiento,  malos  negocios,  o  despilfarro  de  su  capital,  por  lo  que  Victoria  Enterprises  ofrece  una  opciĂłn  estratĂŠgica  que  ampara  celebridades  en  ge- neral  a  travĂŠs  de  empresarios  que  “unen  los  SXQWRV´ HQWUH FDSLWDOHV \ RSRUWXQLGDGHV Telf  de  Victoria  Enterprises:  EEUU:  786  476  4106  y  Venezuela:  0212  772  4025.  Re- des  sociales:  email:  info@victoriaenterpri- ses.net,  Twitter:  @VictoriaEnter Facebook:  VictoriaEnterprises.  Pag  Web:  www.victoriaenterprises.net.  www. matheus10.com
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
26 [ Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[ Publicidad  ] 27
28 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[ Â Publicidad] 29
30 [  Obituarios  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 31
32 [  Humor  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Actualidad  ] 33
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
SBA  Airlines  trasladĂł  ilusiones Â
32 niĂąos hacen su sueĂąo realidad
Gracias  a  la  generosidad  de  particulares  y  empresas  estos  niùos  pueden  conocer  sus  parques  favoritos Sandra  Ramón  Vilarasau
doles  el  traslado  al  grupo,  ademĂĄs  del  doctor  y  las  dos  chaperonas  que,  junto  al  grupo  de  la  Funda- ciĂłn,  hace  realidad  esta  bonita  ilusiĂłn.   Los  niĂąos  fueron  recibidos  con  regalos  y  cĂĄlidos  mensajes  para  los  reciĂŠn  llegados.  “Veo  con  emociĂłn  como  cada  aĂąo  se  unen  mĂĄs  personas  y  empresas  a  este  hermoso  proyecto.  No  me  queda  sino  agradecer  todos  los  angelitos Â
que  Dios  me  pone  a  diario  para  OOHYDU DGHODQWH HVWD PLVLyQ´ FR- mentĂł  la  Sra.  Beatriz  visiblemen- te  emocionada. “Para  nosotros  es  muy  valioso  el  apoyo  a  la  FundaciĂłn  Interna- cional  Amigos  del  NiĂąo  con  cĂĄn- cer,  pues  representa  ese  soporte  que  siempre  brindamos  a  nuestra  comunidad  venezolana.  Induda- blemente,  nosotros  tenemos  la  voluntad,  pero  quienes  realmente Â
“Las  montaĂąas  rusas,  el  parque  de  Harry  Potter,  Universal  Stu- dios,  la  Cenicienta,  la  Casa  del  7HUURU´ IXHURQ DOJXQRV GH ORV sitios  que  con  gran  emociĂłn  los  32  niĂąos  venezolanos,  en  edades  comprendidas  entre  9  y  15  aĂąos,  querĂan  conocer  ayer  mismo.  Un  grupo  de  valerosos  niĂąos  vene- zolanos  que  ya  estĂĄ  haciendo  su  sueĂąo  realidad  de  visitar  los  par- ques  de  atracciones  de  Orlando,  gracias  a  la  labor  que  desde  hace  17  aĂąos  realiza  la  FundaciĂłn  In- ternacional  Amigos  del  NiĂąo  con  CĂĄncer,  presidida  por  la  ejemplar  dama  Beatriz  De  Armas  de  Mar- tĂnez. El  grupo  del  2013,  llegĂł  al  Ae- ropuerto  Internacional  de  Miami  el  lunes  4  de  noviembre,  trans- portados  gracias  al  compromiso  de  SBA  Airlines.  Desde  hace  7  aĂąos,  la  aerolĂnea  SBA  Airlines  se  ha  convertido,  a  travĂŠs  de  su  pro- grama  de  RSE  Alas  Solidarias,  en  NiĂąos  que  hacen  un  alto  en  su  lucha  diaria  para  conocer  a  sus  padrino  de  este  grupo,  ofreciĂŠn- personajes
Pagando por lo que usted valora (O QXHYR DxR ÂżVFDO GHO &RQGDGR comenzĂł  el  1  de  octubre,  y  no  fue  fĂĄcil  llegar  ahĂ.   Por  un  lado,  los  contribuyentes  apelaban  ante  sus  lĂderes  electos  por  el  respiro  eco- nĂłmico  que  les  aportarĂa  la  no  al- teraciĂłn  de  los  impuestos  sobre  la  propiedad.   Sin  embargo,  la  otra  FDUD GH OD PRQHGD UHĂ€HMDED ODV GLÂżFXOWDGHV ÂżQDQFLHUDV TXH VXIUL- rĂan  los  servicios  brindados  por  la  policĂa,  bomberos  y  rescate,  el  sistema  de  bibliotecas  y  el  refugio  de  animales  si  se  implementaba  HVD PHGLGD $O ÂżQ \ DO FDER \ luego  de  decisiones  que  no  fue- ron  fĂĄciles,  no  todos  los  servicios  lograron  emerger  intactos,  pero  servicios  esenciales  sĂ Â permane- cen  garantizados  –  al  menos,  por  el  momento. Pero  la  incertidumbre  oscurece  el  futuro  del  Sistema  de  Bibliote- cas  del  Condado  de  Miami-ÂDade,  y  el  de  miles  de  perros  y  gatos  en  el  cuidado  del  Departamento  de  Servicios  a  Animales.   Ha  sido  dicho  que  nosotros  con- tribuimos  con  nuestras  billeteras,  mediante  donaciones  caritativas, Â
hacen  posible  estas  experiencias  son  cada  uno  de  nuestros  pasa- jeros  que  dĂa  a  dĂa  seleccionan  nuestro  servicio  como  lĂnea  aĂŠ- rea  de  transporte.  Por  esta  razĂłn,  queremos  que  toda  la  comunidad  conozca  la  iniciativa  y  se  sienta  SDUWH GH HVWD ERQLWD DFWLYLGDG´ comentĂł  por  su  parte  Isabel  Pa- rra,  Country  Manager  de  SBA  Airlines  en  USA,  al  compartir  la  relevancia  del  apoyo  ofrecido  por  la  empresa.   Alas  Solidarias  es  el  programa  de  responsabilidad  social  de  la  ae- rolĂnea  y  bajo  su  nombre  no  solo  cobija  la  atenciĂłn  a  diversas  orga- nizaciones  dedicadas  a  temas  de  salud  y  educaciĂłn.  Su  acciĂłn  tam- biĂŠn  involucra  el  establecimiento  de  redes  de  aliados  que  participen  en  la  consecuciĂłn  de  las  solicitu- des  recibidas.  Pero  la  dinĂĄmica  va  mĂĄs  allĂĄ  de  otorgar  la  boleterĂa,  “es  nuestra  convicciĂłn  que  estos  niĂąos  dis- fruten  del  mejor  viaje,  converti- mos  toda  la  vivencia  de  viaje  en Â
una  experiencia  única  gracias  al  acompaĂąamiento  que  hacemos  desde  distintas  åreas  de  la  orga- nizaciĂłn,  orientĂĄndonos  a  marcar  ese  elemento  diferenciador  que  siempre  nos  ha  distinguido  como  PDUFD´ GHVWDFy Desde  hace  17  aĂąos,  la  Funda- ciĂłn  Internacional  de  Amigos  del  NiĂąo  con  CĂĄncer  viene  desarro- llando  un  proyecto  para  que  los  niĂąos  de  AmĂŠrica  Latina  puedan  hacer  realidad  el  sueĂąo  de  visitar  los  parques  de  atracciones  de  Or- lando  durante  una  semana  de  va- caciones,  y  de  esta  forma  disfru- tar  de  unos  dĂas  inolvidables  de  su  vida  dejando  de  lado  los  momen- tos  difĂciles  que  estos  pequeĂąos  y  sus  familias  viven  a  diario  para  enfrentar  esta  terrible  enferme- dad.  Todo  mediante  actividades  de  recaudaciĂłn  de  fondos  y  dona- tivos  personales  y  corporativos,  logrando  hasta  la  fecha  cumplir  el  sueĂąo  de  mĂĄs  de  600  niĂąos. Â
remos  enviando  facturas  de  im- puestos  sobre  la  propiedad  a  casi  un  millĂłn  de  propiedades  y  nego- cios.   Incluiremos  un  sobre  con  franqueo  pre  pagado  para  que  sea  conveniente  para  los  ciudadanos  con  inquietudes  cĂvicas  puedan  hacer  una  contribuciĂłn  monetaria  voluntaria  que  va  por  encima  de  su  impuesto  sobre  la  propiedad  asignado. Ya  sea  que  usted  decida  apoyar  su  causa  con  fondos  adiciona- les  para  servicios  a  animales,  el  sistema  de  bibliotecas,  la  policĂa  o  bomberos  y  rescate,  su  dona- ciĂłn  ayudarĂĄ  a  garantizar  que  los  servicios  que  a  usted  mĂĄs  le  importan,  con  la  certidumbre  de  que  estas  contribuciones  son  de- ducibles  de  impuestos  y  servirĂĄn  necesidades  comunitarias  urgen- El  panorama  luce  sombrĂo  para  el  sistema  de  Bibliotecas  del  Condado  de  Miami-ÂDade tes.   AsegĂşrese  de  consultar  a  su  asesor  tributario  con  dudas  espe- a  lo  que  mĂĄs  valoramos.   Es  nues- permitirĂa  al  pĂşblico  contribuir  darios  van  a  poder  acumular  sus  FtÂżFDV TXH SXHGD WHQHU DFHUFD GH tra  manera  de  apoyar  nuestras  voluntariamente  a  los  servicios  recursos  y  dirigirlos  exactamente  su  deducible. causas.    Y  es  esa  la  intenciĂłn  del  HVSHFtÂżFRV SRU ORV TXH PiV YL- hacia  donde  les  parece  harĂan  el  Ayude  a  impulsar  el  progreso  de  su  comunidad  y  devuelva  un  poco  Condado  de  Miami-ÂDade  al  esta- EUDQ 0HGLDQWH HVWH ÂżGHLFRPLVR mayor  bien.  En  las  prĂłximas  semanas,  esta- a  la  comunidad. EOHFHU XQ IRQGR ÂżGXFLDULR TXH OH usted  y  otros  ciudadanos  soli-Â
34
[  Empresas  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
PoweRumba unidos a una noble causa C Nota  de  Redacción
omo  todos  saben,  Octubre  fue  el  mes  contra  el  cĂĄn- cer  de  mama.  Por  lo  que  la  gente  de  PoweRumba  decidiĂł,  jun- to  con  todos  sus  miembros,  unir  es- fuerzos  para  apoyar  a  la  FundaciĂłn  ³/LVD %RFFDUG %UHDVW &DQFHU´ El  cĂŠlebre  sabio  judĂo  RamBam  (MaimĂłnides)  explicĂł  que  existen  niveles  de  tzedaka  (una  palabra  he- EUHD TXH VLJQLÂżFD VROLGDULGDG WLHQH su  raĂz  en  la  palabra  tzedek,  justi- cia)  y  basĂĄndonos   principalmen-Â
te  en  estos  preceptos,  el  grado  de  ayuda,  nos  sentimos  muy  honrados  voluntad  con  que  se  da,  la  espon- en  poder  colaborar  con  ellos. La  responsabilidad  social  es  un  taneidad,  el  grado  de  anonimato  åmbito  que  nos  concierne  a  todos,  GH TXLHQ GD \ OD IXQFLyQ ÂżQDO GH OD todos  podemos  cooperar  de  alguna  manera  y  brindar  apoyo  a  quien  lo  necesita,  sobretodo  nosotros,  que  abrimos  las  puertas  de  un  espacio  ideal  que  nos  ayuda  a  tener  un  cuer- po  sano  en  un  ambiente  divertido,  apostemos  juntos  por  que  la  salud  alcance  a  todos  los  que  la  necesiten. Vale  la  pena  destacar  que  PoweRumba  ubicado  en  North  Miami,   destino  turĂstico  por  exce- lencia,  con  su  diversidad  cultural  y  VX DPELHQWH GH ÂżHVWD HQ FDGD XQR de  sus  rincones,  es  sin  lugar  a  du- das,  el  escenario  perfecto  para  lle- var  esto  a  cabo  el  sueĂąo  de  su  crea- dor  Martin  Del  Villar.  Diferentes  ritmos  musicales,  bai- OHV \ RSFLRQHV D QLYHO GH ÂżWQHVV VH reĂşnen,  en  esta  propuesta  hacien- do  que  PoweRumba  se  encuentre  siempre  a  la  vanguardia  de  las  últi- mas  tendencias,  de  la  mano  con  los Â
mejores  instructores  y  ofreciendo  a  VXV DÂżOLDGRV H[FHOHQWH FDOLGDG HQ clases  grupales,  logrando  un  creci- miento  acelerado  en  asistencia  en  poco  tiempo,  ya  que  sus  mismos  usuarios  se  han  encargado  de  con- vertirlo  en  el  escenario  de  moda  GRQGH VH ÂłHVWLPXODQ WXV VHQWLGRV´ PoweRumba,  considera  que  cada  detalle  es  de  suma  importancia,  por  lo  que  nuestro  objetivo  fue  crear  un  ambiente  cordial  en  donde  se  reali- cen  actividades  fĂsicas  efectivas  de  una  manera  divertida  y  didĂĄctica;Íž   Para  lograr  esto,  nos  apoyamos  en  la  tecnologĂa  mĂĄs  revolucionaria  creando  en  sus  miembros  unas  se- ries  de  sensaciones  y  experiencias.  Utilizamos  iluminaciĂłn,  sonido  y  mega  proyecciones  para  poder  al- canzar  el  mĂĄximo  gozo.  El  espacio  de  PoweRumba  a  su  vez  ha  sido  testigo  de  eventos  privados  de  pri- mer  nivel. Rumba  Cycling Recientemente,  se  abrieron  las  puertas  a  un  nuevo  espacio  llamado Â
Âł5XPED &\FOLQJ´ XQ VLWLR GHQWUR de  las  instalaciones  de  Powerumba  que  contribuye  a  brindar  clases  de  Cycling  de  una  manera  totalmente  diferente  y  divertida. Se  inaugurĂł  “  The  Transformation  /RXQJH´WKH EDU IRU \RXU SURWHLQ needs,  el  cual  brinda  el  servicio  y  asesorĂa  a  todos  los  miembros  de  Powerumba  a  obtener  productos  con  los  componentes  necesarios  para  un  pre  entrenamiento,  entre- namiento  y  post  entrenamiento.  Se  enfoca  en  la  pĂŠrdida  de  peso  y  mantenimiento  ideal,  con  la  amplia  JDPD GH OD OLQHD GH Âł+HUEDOLIH´ DO frente  de  Transformation  Lounge  brindĂĄndoles  la  mejor  asesorĂa  se  encuentran:  Elvira  Colmenares  a  travĂŠs  del  786-Â597-Â1064  y  ejccve@ gmail.com,  y  MarĂa  Andreina  Berrizbeita  a  travĂŠs  del  954-Â682- 5315,  o  el  correo  electrĂłnico  an- dreinabs69@gmail.com. Â
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 35
36
Deportes Â
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
El  mĂĄnager  de  los  Cardenales,  Mike  Matheny,  casi Â
17 mĂĄnagers disponibles para solo dos equipos  Ejecutivos  de  los  Cachorros  conversaban  al  comienzo  de  la  semana  acerca  de  contratar  a  un  mĂĄnager  latinoamericano  bilin- gĂźe,  ya  que  tienen  un  buen  grupo  de  peloteros  de  habla  hispana. Mencionaron  como  candidatos  a  ser  entrevistados,  a  Manny  Acta,  Sandy  Alomar  hijo,  Joey  Cora  y  'DYH 0DUWtQH] TXLHQHV ÂżJXUDQ entre  los  17  candidatos  tomados  en  cuenta  hasta  ahora  por  las  dos  organizaciones  sin  pilotos  para  2014,  porque  los  Marineros  tam- biĂŠn  seguĂan  sin  anunciar  su  mĂĄ- nager  cuando  enviĂŠ  esta  columna.  /RV 1DWLRQDOV ÂżUPDURQ HO ViEDGR a  Matt  Williams  y  el  domingo  los  Tigres  a  Brad  Ausmus. Los  otros  13  considerados  como  posibles  mĂĄnagers  a  partir  de  2014...:  Wally  Backman,  Dusty  Baker,  A.J.  Hinch,  Tony  LaRussa,  Barry  Larkin,  Lloyd  McClendon,  Pete  MacKanin,  Chalie  Manuel,  Jim  Riggleman,  Carl  Ripken,  Ro- bby  Thompson,  Alan  Trammell  y  Tim  Wallach. Cora  tambiĂŠn  tiene  buena  opor- tunidad  con  los  Marineros,  ya  TXH MXJy DOOi /D5XVVD DÂżUPy pĂşblicamente  que  no  tiene  inte- rĂŠs  en  regresar,  pero  entre  amigos  ha  confesado...:  “Depende  de  la  oferta  que  me  hagan,  porque  sigo  amando  al  bĂŠisbol  y  me  considero  HQ PX\ EXHQDV FRQGLFLRQHV ´  MacKanin  se  supone  muy  bien  preparado  por  su  laaaarga  expe-Â
imperceptible,  no  obstante Â
riencia  como  coach  de  banco,  ademĂĄs  de  las  exitosas  aparicio- nes  como  mĂĄnager  interino  de  Piratas  y  Rojos.  El  puesto  de  mĂĄnager  en  Gran- des  Ligas  es  de  los  mĂĄs  apeteci- dos  en  el  mundo.  No  solo  por  los  altos  honorarios,  sino  tambiĂŠn  porque  son  personajes  favoritos  de  los  medios,  y  porque  solo  son  30  entre  los  cerca  de  ocho  mil  mi- llones  de  seres  que  formamos  la  humanidad. Pero  es  un  trabajo  duro,  desgas- tador,  envejecedor.  Cuando  era  mĂĄnager  triunfal  de  los  Rojos,  me  dijo  Lou  Piniella...:  “Por  cada  base  por  bolas  otorga- da  por  mis  lanzadores,  siento  que  me  sale  una  nueva  cana...  Y  por  cada  derrota  sufrida  por  mi  equi- po,  siento  que  pierdo  una  semana  de  vida.  Por  eso  creo  morirĂŠ,  jo- YHQ \ PX\ FDQRVR´  ¥¿Y  cĂłmo  se  hace?! -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- “La  H  es  muda,  pero  como  tĂş  no  HUHV FLHJR HVFUtEHOD´ (QYLDGR por  Oscar  SolĂłrzano.- -Âo-Âo-Âo-Âo- /RV 0HWV YROYHUiQ D ÂżUPDU a  JohĂĄn  Santana.  Le  dieron  cinco  millones  para  no  utilizar  la  op- ciĂłn,  y  asĂ Â evitar  pagarle  25  mi- llones  en  2014.  Pero  le  ofrecerĂĄn  10  a  12  millones,  condicionados  a  John  Farrell,  el  otro  mĂĄnager  de  la  Serie  Mundial  2013,  tan  si  se  gana  el  puesto  en  los  entre- lejos  de  las  exquisiteses  de  la  sonora  popularidad,  como  su  namientos.  EsperarĂĄn  que  nadie  lo  tiente  con  algo  mejor...  **  MĂŠ- oponente,  Mike  Matheny.
Johån  Santana  sà  estå  en  los  planes  de  los  Mets  2014,  pero  pre- via  una  estrategia  para  economisarse  alrededor  de  10  millones  de  dólares.
xico,  no  solo  es  el  único  paĂs  del  mundo  con  bĂŠisbol  profesional  de  calidad  durante  los  12  meses  al  aĂąo,  sino  tambiĂŠn  el  que  tiene  los  dos  mejores  y  mĂĄs  modernos  es- tadios  de  LatinoamĂŠrica,  en  Mon- terrey  y  Hermosillo...  **  Estoy  en  Caracas  esta  semana  abordo  de  invitaciĂłn  de  la  YMCA  para  su  acto  de  premiaciĂłn,  este  jueves  siete...  **  HablĂŠ  con  Alex  RodrĂ- guez,  y  le  pedĂ Â me  dijera  since- ramente,  si  habĂa  sido  cliente  de  esteroides  y  anexos  en  los  desa- parecidos  laboratorios  BiogĂŠnsis.  Su  respuesta...:  “Te  lo  voy  a  re- calcar  en  inglĂŠs,  porque  es  mĂĄs  FRQWXQGHQWH ÂŁ$EVROXWHO\ QRW ´ **  Los  dos  mĂĄnagers  de  la  Serie  Mundial  de  este  aĂąo,  muy  buenos  en  sus  labores,  fueron  sin  embar- go,  de  poca  exhibiciĂłn,  lejos  de  cĂĄmaras,  de  las  imaginarias  bam- balinas,  y  hasta  de  las  controver- sias.  ¥Ah!,  deja  ver  cĂłmo  se  es- criben  sus  nombres!.  Pues,  John  Farrell  (Medias  Rojas)  y  Mike  Matheny  (Cardenales)...  ¥Digo  yo!,  ¿no?...   **  En  muchos  sitios  de  los  Estados  de  Baja  California,  Sinaloa  y  Sonora,  que  forman  el  årea  de  la  Liga  Mexicana  del  3DFtÂżFR VH OHH Âł2EMHWLYR /D ,VOD GH 0DUJDULWD´ 3RU VXSXHV- WR VH UHÂżHUHQ D OD 6HULH GHO &D-Â
ribe  2014...  **  Esta  vez  se  jugĂł  la  Serie  Mundial  109  de  la  actual  secuencia,  desde  1903.  Pero  an- tes  de  ese  aĂąo,  hubo  otras  15;Íž  y  despuĂŠs,  las  de  las  Ligas  Negras  fueron  10,  de  las  damas  12  y  del  EpLVERO DÂżFLRQDGR VH KDQ MXJDGR 39  veces... -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo-Âo-  “DejĂŠ  de  ir  al  sicoanalista,  por- que  se  estaba  metiendo  mucho  HQ PL YLGD SULYDGD´ 7HQQHVVHH Williams.- -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- EMAILS  DE  LOS  LECTORES  '( Âł(/ 9(1(=2/$12´ Guillermo  Batista,  de  Miami,  pregunta...: Â â€œÂżDurante  la  Serie  Mundial  de  1974,  cuando  Mike  Marshall  (Dodgers)  sorprendiĂł  en  primera  base  a  Herb  Washington  (AtlĂŠticos),  fue  para  terminar  el  juego,  como  ocurriĂł  con  el  último  out  del  cuarto  encuentro  de  este  DxR"´ Amigo  Memo...:  Eso  surgiĂł  en  el  segundo  juego  de  aquella  Se- rie,  hace  39  aĂąos.  Washington  fue  el  segundo  out  del  noveno  inning,  sorpredido  de  Marshall  a  Steve  Garvey.  El  último  out  del  juego  fue  Angel  Mangual,  strikeout,  ba- tenado  por  el  pitcher  Blue  Moon  Odom. Wilmer  Cacique,  de  Guarenas, Â
ser  parte  importante  de  la  reciente  Serie  Mudnial. Â
“Te  darĂĄs  cuenta  de Â
que  el  perro  es  el  me-Â
jor  amigo  del  hombre, Â
en  cuanto  comiences Â
a  apostar  a  los  caba-Â
llosâ€?...  Pacomio.-  pregunta...: Â â€œÂżLos   umpires  de  Grandes  Ligas  necesitan  otros  ingresos,  o  viven  exclusivamente  GH HVH WUDEDMR"´ Amigo  Wil...:  El  umpire  de  me- nor  sueldo,  cobra  400  mil  dĂłlares  al  aĂąo.  Y  los  hay  de  varios  millo- nes.  O  sea,  si  realizan  otra  labor,  debe  ser  como  inversionistas. David  Requena,  de  Coche,  Nue- va  Esparta,  pregunta...: Â â€œÂżCuĂĄnto  vale  Miguel  Cabrera  si  RĂłbinson  CanĂł  quiere  310  millones  por  10  DxRV"´ Amigo  Davo...:  Nadie  sabe  aĂşn  si  alguien  le  darĂĄ  ese  dinero  a  CanĂł.  Y  lo  que  valga  Cabrera  en  el  mercado  se  sabrĂĄ  cuando  en  2016,  a  los  33  aĂąos  de  edad,  sea  agente  libre.  Entre  tanto,  recibirĂĄ  44  millones  por  las  dos  campaĂąas  que  le  faltan  del  contrato,  2014  y  2015. -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- “Que  su  hijo  juegue  con  muĂąe- quitas,  no  le  importa  mucho  a  mi  vecina...  La  que  sĂ Â estĂĄ  indignada  HV OD HVSRVD GH pO´ /D 3LPSL  Gracias  a  la  vida  que  me  ha  dado  tanto,  incluso  un  lector  como  tĂş. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[  Deportes  ] 37
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Exposición  de  fotos  inolvidables
Museo Roberto Clemente creado hace 21 aùos P Jesús  Saiz  de  la  Mora
arte  del  Museo  de  Roberto  Clemente  fue  presentado  por  primera  vez  en  Miami   y  la  admiraciĂłn   de  los  presentes  fue  extraordinaria.  Roberto  Clemente,  como  pelotero,  como  ser  humano,  fue  único,  una  persona  especial  y  es  recordado  con  cariĂąo,  admiraciĂłn  y  nunca  serĂĄ  olvidado. El  Museo  fue  creado  hace  21  aĂąos  en  Pittsburgh.  EstĂĄ  en  un  Fire  House  de  tres  pisos.  Duane  Rieder,  siguiĂł  la  vida  del  estelar  jugador  desde  que  tenĂa  12  aĂąos,  siendo  uno  de  los  responsables  de  que  se  haya  podido  presentar  esta  esposiciĂłn  de  fotos  del  legendario  pelotero  que  sigue  siendo  admirado  y  querido  por  los  fanĂĄticos  del  baseball  y  es- pecialmente  en  Pittsburgh  donde  desarrollo  su  carrera  de  18  aĂąos  en  las  mayores. “Desde  pequeĂąo  admirĂŠ  a  Cle- mente.  Lo  conocĂ Â personalmente  y  su  obra  caritativa  en  nuestra  ciu- dad  fue  gigante.  Nunca  quiso  que  la  prensa  estuviera  presente.  De- mostrĂł  un  cariĂąo  enorme  por  los  QLxRV´ HQIDWL]y 5LHGHU Felo  RamĂrez,  dedicado  a  la  narraciĂłn  del  beisboldesde  que  comenzĂł  en  su  natal  ciudad  de  Bayamo,  no  dejĂł  de  sorprender- se  por  la  exposiciĂłn  de  fotos  del  Â
Roberto  Clement excelente  pelotero  puertorriqueĂąo. “Estoy  aquĂ Â de  milagro.  El  queria  que  lo  acompaĂąara  en  el  viaje  que  iba  a  realizar  llevando  medicinas  \ DOLPHQWRV SDUD ORV GDPQLÂżFDGRV del  terremoto  de  Nicaragua’  dijo  RamĂraz. “DesistĂ Â acompaĂąarlo  por  cues- tiones  familiars  y  creo  que  Dios  no  querĂa  que  yo  terminara  toda- vĂa  mi  trabajo  en  la  narraciĂłn.  me  doliĂł  mucho  su  muerte.  Lo  sen- tĂ Â como  si  fuera  un  hermano.  Lo  querĂa  y  lo  admiraba,  como  perso- na  y  pelotero,  agregĂł  el  narrador  Â
de  los  Marlins. “Roberto  sĂłlo  estĂĄ  detrĂĄs  de  Willy  Mays.  Tuve  la  suerte  que  pude  ver  y  narrar  cuando  dio  el  hit  3000  de  su  carrera  y  que  fue  el  último  de  su  carrera  en  el  baseball.  Lo  admirĂŠ  y  lo  recuerdo  con  gran  cariĂąo.  Esta  exposiciĂłn  y  su  Museo,  es  algo  ma- UDYLOORVR´ HQIDWL]y HO QDUUDGRU GHO SalĂłn  de  la  Fama  RamĂrez. Ralph  Paniagua,  Jr,  fue  el  arqui- tecto  de  traer  esta  exposiciĂłn  de  fotos  de  Clemente.  Se  presentĂł  por  primera  vez  fuera  de  Pittsburgh  en  New  York  y  quiso  traerla  a  Miami. Â
Espera  llevarla  a  Puerto  Rico  an- tes  de  comenzar  la  temporada  del  2014. “El  Museo  de  Clemente  tiene  unas  350  fotos,  pero  sĂłlo  se  trajeron  han  traido  a  Miami  unas  20.  Clemente  fue  un  caballero  dentro  y  fuera  del  terreno  de  baseball  y  fue  respetado  por  todos.  Fue  el  primero  en  hablar  en  contra  la  discriminaciĂłn  del  pe- lotero  latino  en  las  grandes  Ligas,  fue  un  gran  defensor  de  los  dere- chos  de  los  latinos  dentro  de  los  GLVWLQWRV HTXLSRV HQ ODV PD\RUHV´ dijo  Paniagua. “Tuvimo  la  suerte  de  poder  pre- sentar  estas  fotos  en  New  York,  a  la  que  asistiĂł  Orlando  Cepeda.  Tuvo  una  agogida  extraordinaria  y  pien- VR OOHYDUOD D 3XHUWR 5LFR´ DÂżUPy HO organizador. Otro  de  los  presentes  fue  el  novato  de  los  Marlins  Henderson  Alvarez,  que  dejĂł  en  blanco  y  sin  carreras  a  los  Tigres  del  Detroit  el  último  jue- go  de  esta  pasada  temporada. “Estoy  contento  con  los  Marlins.  Le  dan  oportunidad  a  lo  jugadores  jĂłvenes  y  espero  que  el  prĂłximo  ano  tendremos  mejores  resulta- dos.  Creo  que  nos  hace  falta  en  el  equipo  algunos  veteranos,  que  po- drĂan  ayudar  a  los  jĂłvenes.  Nuestro  cuerpo  de  lanzadores  ha  sido  muy  bueno,  pero  no  tuvimos  el  respaldo  VXÂżFLHQWH GH ORV EDWHDGRUHV´ GLMR
Yankees a sacar la chequera durante invierno
DespuĂŠs  de  registrar  apenas  su  segunda  temporada  sin  avanzar  a  la  postemporada  desde  1995,  se  espera  que  los  Yankees  de  Nueva  York  actĂşen  de  manera  agresiva  y  acaparen  de  nuevo  los  titulares  este  invierno. 3RGHPRV DVXPLU TXH HVR VLJQLÂż- FDUtD YROYHU D ÂżUPDU DO GRPLQLFDQR Robinson  CanĂł  a  un  pacto  monu- mental  que  rebasarĂa  por  mucho  al  mĂĄs  lucrativo  hasta  ahora  para  un  segunda  base,  pero  ofrecerle  un  contrato  a  CanĂł  podrĂa  ser  sĂłlo  el  principio,  particularmente  si  la  sus- pensiĂłn  de  un  aĂąo  de  Alex  RodrĂ- JXH] HV UDWLÂżFDGD HQ HO DUELWUDMH Creo  que  lo  mejor  para  los  Yankees  serĂa  dejar  ir  a  CanĂł.  Los  intermedistas  no  envejecen  bien,  despuĂŠs  de  todo,  y  CanĂł  no  serĂĄ  la  excepciĂłn.  Aun  si  no  logra  recibir  los  $300  millones  que  el  quisque- yano  y  su  agente  Jay-ÂZ  supuesta- PHQWH HVWiQ EXVFDQGR OD SDUWH ÂżQDO de  su  contrato  no  le  convendrĂĄ  a  ningĂşn  club  que  estĂŠ  interesado  en  Êl. Los  Yankees  podrĂan  asumir  una  postura  similar  a  la  que  tomaron  los  Medias  Rojas  y  reemplazar  a  CanĂł  con  la  soluciĂłn  menos  costosa  y  de  menor  plazo  en  el  mercado,  el  ve- nezolano  Omar  Infante. Los  Bombarderos  podrĂan  emu- lar  a  los  Medias  Rojas  de  este  aĂąo,  como  muchos  han  insinuado,  y  ha- cer  de  los  agentes  libres  de  medio Â
SeguirĂĄ  CanĂł  con  los  Yankees  a  partir  de  2014? nivel  su  principal  blanco.  Esa  es  una  estrategia  que  parecerĂa  encajar  en  la  personalidad  del  gerente  ge- neral  Brian  Cashman,  quien  desde  hace  tiempo  ha  estado  tratando  de  recortar  la  nĂłmina  mientras  que  ha  mantenido  la  competitividad. Pero  la  verdad  es  que,  despuĂŠs  del  buen  trabajo  que  Cashman  y  compaĂąĂa  han  hecho  todos  estos  aĂąos,  los  Yankees,  a  diferencia  de  los  Medias  Rojas  del  2013,  no  se  encuentran  en  una  posiciĂłn  ópti- ma  como  en  la  que  Boston  estuvo  hace  un  aĂąo  para  seguir  esa  lĂnea  de  trabajo.  No  parece  que  los  Mulos  tengan  las  piezas  idĂłneas  en  su  sis-Â
tema  de  liga  menor  para  concretar  un  canje  de  mayores  proporciones,  y  la  calidad  de  su  nĂşcleo  actual,  ya  sea  debido  a  la  edad  o  regresiĂłn  re- ciente,  es  un  poco  mĂĄs  cuestionable  comparada  con  lo  que  Boston  tenĂa  en  Jon  Lester,  Clay  Buchholz,  Dus- tin  Pedroia,  el  dominicano  David  Ortiz  y  Jacoby  Ellsbury. Cuando  tu  blanco  en  la  agencia  libre  son  peloteros  que  buscan  res- tablecerse  con  un  nuevo  equipo  y  estĂĄn  disponibles  a  contratos  mĂĄs  cortos,  asumes  un  potencial  riesgo.  3HUR HO SULQFLSDO EHQHÂżFLR GH VHU los  Yankees  de  Nueva  York  es  que  cuentas  con  los  recursos  para  mini-Â
mizar  ese  riesgo. La  última  vez  que  los  Yankees  enfrentaron  esta  clase  de  “adversi- GDG´ IXH KDFH FLQFR DxRV FXDQGR desembolsaron  mĂĄs  de  $400  mi- llones  en  CC  Sabathia,  Mark  Tei- xeira  y  A.J.  Burnett  y  terminaron  ganando  la  Serie  Mundial  al  aĂąo  siguiente. A  eso  se  le  llama  precedente  orga- QL]DFLRQDO \ VyOR SRGUtD VLJQLÂżFDU buenas  cosas  para  el  bolsillo  de  CanĂł. Los  Yankees  no  necesariamente  necesitan  ser  conservadores  este  invierno,  a  pesar  de  que  la  meta  de  evitar  el  impuesto  de  lujo  y  man- tener  la  nĂłmina  por  debajo  de  los  $189  millones  siga  vigente. Como  andan  las  cosas,  los  Yankees,  tras  haberle  aumentado  el  sueldo  a  su  campocorto  de  39  aĂąos,  Derek  Jeter,  quien  apenas  vio  acciĂłn  en  17  juegos  la  pasada  temporada,  tienen  poco  mĂĄs  de  $98  millones  comprometidos  en  siete  jugadores  con  un  panorama  incier- to  para  el  2014  -Â-  A-ÂRod,  Teixeira,  Sabathia,  el  dominicano  Alfonso  Soriano,  Derek  Jeter,  Vernon  Wells  e  Ichiro  Suzuki.  La  audiencia  de  arbitraje  de  A-ÂRod  se  reanuda  el  18  de  noviembre,  y  los  Yankees  SRGUtDQ VDEHU D ÂżQ GH PHV TXp SRU- ciĂłn  de  su  contrato  de  $25  millones  para  el  2014  podrĂĄn  ahorrarse  en  caso  de  que  el  antesalista  cumpla  con  una  larga  suspensiĂłn.
el  venezolano  Henderson. Por  otra  parte,  la  presencia  de  Or- ODQGR ÂłHO 'XTXH´ +HUQiQGH] DWUD- jo  mucho  entusiasmo.  El  pelotero  cubano  se  expresĂł  que  se  alegraba  que  Cuba  participara  en  la  Serie  del  Caribe  que  se  va  a  presentar  el  prĂłximo  aĂąo  En  la  Isla  Margarita,  Venezuela. “Siempre  es  agradable  ver  a  pelo- teros  cubanos  en  las  Grandes  Ligas.  Tienen  calibre,  pero  no  lo  han  po- dido  demostrar,  debido  a  que  Cuba  QR OHV SHUPLWH VDOLU´ H[SUHVy HO cubano. Clemente  quien  falleciĂł  el  31  de  diciembre  de  1972  cuando  llevaba  alimentos  hacia  Nicaragua  que  ha- bĂa  sufrido  un  gigantesco  terremo- to. Clemente  jugĂł  en  Grandes  Ligas  por  18  aĂąos  (1955-Â1972).  Fue  ele- gido  al  SalĂłn  de  la  Fama  en  una  elecciĂłn  especial  en  1973.  GanĂł  12  Guantes  de  Oro,  Fue  campeĂłn  de  bateo  en  cuatro  oportunidades  y  Jugador  Mas  Valioso  en  1966. FalleciĂł  a  los  38  aĂąos  y  serĂĄ  re- cordado  como  un  pelotero  extraor- dinario,  gigante  como  persona,  ca- balleroso  como  nadie  y  humanista.  Siempre  ayudĂł  al  necesitado.  Esta  exposiciĂłn  muestra  una  vez  mĂĄs  lo  grande  que  fue  Roberto  Clemente,  como  jugador,  una  persona  humil- de  que  deseaba  el  bien  de  todos. Â
De  una  u  otra  forma,  los  Yankees  tienen  varios  huecos  que  llenar,  pero  tambiĂŠn  tienen  la  envidiable  habilidad  para  tratar  de  llenarlos  de  manera  agresiva.  ¿A  cuĂĄntos  geren- tes  generales  les  gustarĂa  probar  el  mercado  con  un  presupuesto  entre  los  $80  y  $100  millones?  ¿CuĂĄntos  integrantes  de  esta  corta  lista  de  re- nombrados  agentes  libres,   desde  Brian  McCann  pasando  por  el  bori- cua  Carlos  BeltrĂĄn  hasta  los  domi- nicanos  Ubaldo  JimĂŠnez  y  JoaquĂn  Benoit  y  el  lanzador  japonĂŠs  Ma- sahiro  Tanaka  ,  estĂĄn  saboreando  la  posibilidad  de  ser  perseguidos  por  el  equipo  del  Bronx? La  pregunta  no  es  si  los  Yankees  GHEHQ YROYHU D ÂżUPDU D &DQy \ SRU ende  retener  a  su  mejor  arma  ofen- siva  mediante  una  oferta  de  alrede- dor  de  $25  millones  por  aĂąo  que  pocos  equipos  pueden  atreverse  a  otorgar. La  pregunta  es,  realmente,  cuĂĄn- to  tiempo  aguardarĂĄ  CanĂł  durante  este  proceso  de  agencia  libre  antes  GH SODVPDU VX ÂżUPD HQ XQ FRQWUDWR Porque  entre  mĂĄs  considere  el  do- minicano  sus  opciones,  mĂĄs  afecta- rĂĄ  de  manera  adversa  la  capacidad  de  los  Yankees  de  planear  cĂłmo  utilizarĂĄn  de  manera  precisa  sus  recursos  para  lo  que  ellos  esperan  serĂĄ  una  reconstrucciĂłn  ågil  y  sin  contratiempos.
38
[  Teatro  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Microteatro  en  el  centro  cultural  espaùol
Ăšltima semana de la temporada “Por Ellasâ€? (O JUDQ p[LWR GH OD WHPSRUDGD GH Âł3RU HOODV´ de  microteatro  lo  celebra  con  un  concierto  gratis  de  la  dama  de  las  mil  voces  Belkis  MartĂnez 'HÂżQLWLYDPHQWH HO PLFURWHDWUR SUHVHQWDGR por  el  Centro  Cultural  EspaĂąol  se  ha  conver- tido  en  una  de  las  mejores  opciones  de  en- tretenimiento,  al  mejor  precio.  Con  tan  solo  5$  se  puede  disfrutar  de  una  buena  obra  de  teatro,  protagonizada  por  un  gran  actor  o  ac- triz  del  teatro  o  la  televisiĂłn. /D REUD Âł3RU (OODV´ TXH HVWD VHPDQD OOHJD D VX ÂżQDO VH KD UHDOL]DGR HQ DSR\R D OD OX- cha  contra  el  cĂĄncer,  cuya  vocera  es  la  actriz  mexicana  Lorena  Rojas.   Por  ello,  ha  teni- do  la  participaciĂłn  de  grandes  dramaturgos  tales  como  Jorge  Maestro,  Eugenio  Derbez,  Daniel  SĂĄnchez  ArĂŠvalo  y  HĂŠctor  SuĂĄrez,  entre  otros. El  concepto  es  único,  12  obras  de  teatro,  con  una  duraciĂłn  mĂĄxima  de  15  minutos  se  presentan  en  contenedores  –  debidamente  acondicionados  para  el  montaje  -  varias  ve- ces  durante  la  noche.  De  manera  que  cada  5  minutos,  comienza  un  espectĂĄculo  diferente  durante  las  horas  de  operaciĂłn  del  micro. AsĂ Â se  puede  ver  un  gran  drama,  como  la  desconocida  de  Jorge  Maestro,  protagoniza- da  por  los  queridos  actores  Eduardo  Serra- no  y  Ariel  Texido  y  5  minutos  despuĂŠs,  ver  una  extraordinaria  comedia,  como  el  vestido  rojo,  con  la  simpĂĄtica  Gabriela  Vergara  y  el  actor  argentino  Oswaldo  Strongoli,  y  esto  en   45  minutos. Microteatro  opera  de  jueves  a  domingos Â
todas  las  semanas  del  aĂąo.  Las  obras  se  di- viden  en  sesiĂłn  ‘Primetime’,  que  tienen  fun- ciĂłn  de  jueves  a  sĂĄbado  de  8:00  a  11:00  pm  y  los  domingos  de  7:00  a  10:00  pm  y  la  sesiĂłn  golfa  que  se  presentan  viernes  y  sĂĄbados  desde  las  11:00  pm  hasta  la  1:00  am. De  manera  que  todo  el  aĂąo  hay  teatro  en  microteatro.   Las  temporadas  duran  5  sema- nas,  es  decir,  cada  5  semanas  cambia  toda  la  programaciĂłn  estrenando  entre  12  a  14  obras  nuevas  dentro  de  una  temĂĄtica  diferente. En  esta  temporada  por  ellas,  la  sesiĂłn  ‘Pri- me  Time’  presenta,  entre  otras  obras,   ‘El  Ocaso  de  Aurora’,  escrito  por  el  venezo- lano  Juance,  que  ya  tiene  varios  Êxitos  del  micro  en  su  haber.  Esta  obra  protagonizada  por  Martha  Picanes  y  Marialejandra  Mar- Eduardo  Serrana  y  Ariel  Texido  en  ‘La  desconocida’ tin  narra  el  enfrentamiento  entre  una  con- gresista  de  extrema  derecha  y  una  activista  homosexual.  TambiĂŠn  se  presenta  nosotros  2023  dirigida  por  Alexis  ValdĂŠs  con  Claudia  Vades  y  Alberto  Mateo,  tambiĂŠn  conocido  FRPR Âł/D 0DOD 6XHUWH´ Adicionalmente,  todos  los  jueves,  el  cen- tro  cultural  espaĂąol  presenta  un  concierto  completamente  gratis  previo  a  las  obras  de  microteatro.  Esta  semana  para  dar  cierre  de  la  temporada,  han  invitado  a  Belkis  MartĂ- nez,  la  talentosĂsima  imitadora  venezolana,  tambiĂŠn  llamada  la  ‘Dama  de  las  mil  voces’  a  partir  de  las  7:00  pm. Microteatro  se  encuentra  ubicado  en  1400  Biscayne  Blvd,  al  lado  del  Adrian  Arsh  y  tie- ne  amplio  estacionamiento  en  la  2da  avenida  Eduardo  Ibarrola  y  Lis  Coleandro  en  ‘Finding  Campanella’  entre  la  14  y  la  15  calle. Â
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 39
40
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 41
42
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
T
Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Fallece  Miss  Venezuela MarĂa  de  las  Casas,  Miss  Venezuela  1965  falleciĂł  la  se- mana  pasada   en  Caracas  a  los  71  aĂąos  de  edad  como  FRQVHFXHQFLD GH XQ HQÂżVHPD SXOPRQDU TXH KDEtD VLGR diagnosticado  hace  varios  aĂąos,  y  que  se  complicĂłi  con  un  dengue. De  las  casas  representĂł  a  Venezuela  en  el  Miss  Univer- so  celebrado  el  24  de  julio  de  1965  y  se  ubicĂł  entre  las  ¿QDOLVWDV La  ex  Miss  fue  Licenciada  en  Estudios  Internacionales,  egresada  de  la  Universidad  Central  de  Venezuela  (UCV).  Se  dedicĂł  a  trabajar  como  directora  de  arte,  diseĂąadora  de  vestuarios  para  teatro,  óperas,  danza  y  televisiĂłn. Su  salud  empeorĂł  luego  de  padecer  dengue.  Nuestras  condolencias  a  sus  familiares  y  amigos. Marc  Anthony  en  MĂŠrida Uno  de  los  cantantes  mĂĄs  destacados,   Marc  Anthony  ,  regresa  a  Venezuela  para  ofrecer  lo  mejor  de  su  mĂşsica,  comenzando  su  recorrido  en  MĂŠrida,   con  un  concierto  en  el  Estadio  Me- tropolitano,  el  sĂĄbado  30  de  noviembre. TambiĂŠn  se  presentarĂĄ  en  Valencia  y  en  Caracas.  La  demanda  de  entradas  ha  comenzado  y  se  espera  que   se  agoten  mucho  antes  de  sus  presentaciones, JJ  RendĂłn  asediado  como  Ricky  Martin El  conocido  psicĂłlogo  y  estratega  polĂtico  JJ  Rendon,  a  quien  vemos  en  la  foto  junto  a  Miguel  Ferrando,  autor  de  estas  pĂĄginas,  estuvo  de  lo  PiV DVHGLDGR HQ OD ÂżHVWD DQLYHUVDULR GH ORV anos  de  El  Venezolano.  En  la  elegante  gala  reali- zada  en  el  hotel  Biltmore,  Rendon,  fue  saludado  permanentemente  por  los  asistentes.  Los  hombres  le  consultaban  su  parecer  por  la  situaciĂłn  polĂ- tica  venezolana  y  en  cuanto  tenĂa  una  pausa  en  la  conversaciĂłn,  las  mujeres  de  todas  las  edades  querĂan  retratarse  con  Êl.  Uno  de  los  que  veĂa  la  situaciĂłn,  un  conocido  empresario  artĂstico  me  decĂa,  que  JJ  Rendon,  era  mĂĄs  solicitado  que  Ricky  Martin,  cuando  se  presentaba   en  las  ruedas  de  prensa.  Que  Êxito  el  de  JJ.  El  Venezolano  TV 'XUDQWH OD ÂżHVWD GH FHOHEUDFLyQ GH ORV DQRV GHO SHULyGLFR (O 9HQH]RODQR VH KLFLHURQ LP- portantes  anuncios  sobre  la  ampliaciĂłn  de  este  respetado  medio  de  comunicaciĂłn.   La  que  mĂĄs  atenciĂłn  despertĂł,  fue  la  prĂłxima  puesta  al  aire  del  canal  de  televisiĂłn,   EL  Venezolano  TV  y  se  dieron  detalles  de  la  programaciĂłn. Orlando  Urdaneta,  tendrĂĄ  su  propio  espacio  en  esa  televisora,   y  junto  a  Êl,   varios  artistas  y  animadores  conocidos,   tambiĂŠn  formarĂĄn  parte  de  El  Venezolano  TV,  que  iniciarĂĄ  sus  transmisiones  el  1  de  diciembre. Miss  MĂŠxico,  candidata  de  peso Las  candidatas  al  Miss  Universo  siguen  llegando  a  Rusia,  donde  se  realizarĂĄ  el  concurso.  La  represen- tante  de  MĂŠxico   dejĂł  a  todos  con  la  boca  abierta  D VX OOHJDGD SRU OXFLU XQD ÂżJXUD FRQ HYLGHQWH VR- brepeso. La  mexicana  Cinthya  Duque,  posĂł  con  un  biki- ni  blanco  en  el  hotel  donde  se  hospedan,  generan- do  tremendo  alboroto  entre  sus  paisanos,  quienes  la  critican  por  no  haberse   preparado  fĂsicamente.  Muchos   la  llaman  en  las  redes  sociales  como  la  ³EHOOH]D GH SHVR´ R 0LVV 3LJJ\
[  Faråndula  ] 43
La Chica de la semana Nuestra  chica  de  la  semana  es  Miss  Venezuela  2012,  MarĂa  Gabriela  Isler,  quien  ha  impresionado  gratamente  a  la  prensa  especializada  tras  su  llegada  al  Miss  Universo,  que  se  celebrarĂĄ  en  Krasnogork,  Rusia,  el  prĂłximo  9  de  noviembre. ,VOHU SRVy HQ XQD VHVLyQ GH WUDMHV GH EDxR \ FRQÂżUPy VX condiciĂłn  de  favorita  para  suceder  a  Olivia  Culpo  en  el  trono  de  la  belleza  universal. Â
44
[  Publicidad  ]
 (VENDO  CASA)  Westchester.  9260  sw  21  st.  en  esquina.  Abierta  los  sabados  de  D SP Ă€D URRP SLVLQD b.b.q.  2,500  pies,  en  lote  de  8,500.  $399,000.  negociable.  (305)  221-Â1045. Quality  Engines  el  dealer  preferido  de  los  Venezola- nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia- les,  interesados  llamar  al  786-Â3291467 BAL  HARBOR/  VENDO  RESTAURANTE  EN  FUNCIO- NAMIENTO.  TOTALMENTE  EQUIPADO.  TODAS  LAS  LICENCIAS.   2,100  SF  APROX. ESPACIO  PARA  80  SILLAS.  COCINA  COMPLETA  Y  HER- MOSA  TERRAZA  AL  AIRE  LI- BRE.  INVENTARIO  INCLUIDO.  US$75,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-Â489.1414 VENDO  DE  OPORTUNI- DAD  SALON  DE  FIESTA Â
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
SE  VENDE Por  motivo  de  viaje,  se  vende  negocio  operativo  y  muy  rentable,  fabrica- ciĂłn,  venta  y  distribuciĂłn  de  Raspados  venezola- nos.  $50,000  o  negocia- ble  en  BsF,  InformaciĂłn  954-Â993.5265
Se  vende  distribuidora,  importadora,  exportadora  de  vino  en  Miami.  Activa  y  operando  por  10  aĂąos.   In- cluye  portafolio  de  produc- tos,  clientes,  proveedores.   Acesoramiento  al  compra- dor.  Licencia  para  cerveza  y  cigarros.  Contactar:  wineim- portmiami@gmail.com SelecciĂłn  de  Personas,  para Â
DE Â NINOS. Â (PARTY Â
trabajar  por  internet  desde Â
PLACE) Â EL Â NEGO-Â
el  hogar  U$S  1500.-  x  mes, Â
CIO  ESTA  ABIERTO  Y  FUNCIONANDO.  MAS  DE  4,000  SF  BAJO  A/C.  TODAS  LAS  LICENCIAS  Y  PERMISOS  AL  DIA.  INVENTARIO,  EQUIPOS  Y  WEBSITE  INCLUIDOS.   US$125,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-Â489.1414
RENTA Â DE Â OFICINAS Â EJE-Â CUTIVAS Â ZONA Â PREMIUM Â DORAL Â 600 Â SF. Â SERVICIO Â DE Â WAREHOUSING Â OPCIO-Â
cupos  limitados.  Enviar  datos  a  consultora61@ gmail.com Vendo  excelente  oportunidad  de  negocio  propio,  con  poca  inversiĂłn  y  buen  margen  de  ganancia,  en  la  mejor  zona  comercial  producto  único,establecido  con  mas  de  5  aĂąos,  mas  informaciĂłn   702-Â349-Â6994. Se  vende  o  se  cambia  por  propiedad,  cafeteria  -  pana- deria, en  el  area  de  Kendall,  exce-Â
NAL Â CERCA Â DEL Â INTER-Â
lente  ubicacion,
NATIONAL Â MALL. Â TELEF Â
buena  clientela,  Para  infor-Â
3059105910/3052352566
macion: Â 786-Â444-Â8533
VENDO  EN  COLOMBIA  TIENDA  DE  MUEBLES  FINOS  CON  CLIENTELA  DE  ALTO  NIVEL,  GRANDE  Y  SUPER  BIEN  UBICADA  EN  CIUDAD  PRINCIPAL,  20  ANOS  AL  SERVICIO.  CON  ALTO  VOLUMEN  EN  VEN- TAS  AL  MES  Y  BUENAS  UTILIDADES  305.556.1114  (RENTO  APARTAMENTO)  LAS  VISTA  AT  DORAL.  8255  LAKE  DR.  2  HABITACIONES  Y2  BANOS. (305)  815-Â4338. ATENCION Compro  dĂłlares  de  bancos  establecidos  en  USA, monto  superior  a  $1000.  Pago  al  mejor  precio  en BolĂvares   por  transferencia.  Contactar  PH.  305-Â359.5917, Email:  oswaldo  4040@ gmail.com Se  vende  tienda  celulares,doral  area,repa raciones,activaciones,ve ntas  al  mayor  y  al  detal,8  AĂąos  en  el  mercado,clientes  ¿MRV H[FHOHQWH ubicacion,motivo  viaje. Precio  $75k 3059242838 LE  AFECTA  EL  CIERRE  ADMINISTRATIVO  DEL  CONSULADO ‘’LE  PODEMOS  AYUDAR’’ VENEZUELA  -  AQUI Fe  de  vida  -  Remesa  familiar   Remesa  estudiantil  -  Po- deres. AutorizaciĂłn  de  viaje  para  PHQRUHV &HUWLÂżFDFLyQ GH deuda  -  Sencamer.  Exten- siĂłn  de  estadĂa.  Traduccio- nes  -  Notario  -  Apostilla. 4301  South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl.  33330 1-Â866-Â6074150 www.venezuela-Âaqui.com
CUPOS Â INTERNET Â Y Â VIAJE-Â RO Â DE Â VENEZUELA EL Â MEJOR Â PRECIO, Â SE-Â RIEDAD, Â TRANSACCIĂ“N Â INMEDIATA. NO Â DEJE Â PASAR Â ESTA Â OPORTUNIDAD. TEL: Â 305-Â788-Â0165 ACEPTE Â TARJETAS Â DE Â CREDITO Â VENEZOLANAS Â EN Â SU Â NEGOCIO, Â TENE-Â MOS Â SU Â PUNTO Â AL Â MEJOR Â COSTO, Â TODOS Â CLASIFI-Â CAN, Â BUEN Â CREDITO, Â MAL Â CREDITO, Â CON Â O Â SIN Â SO-Â CIAL!!! Â LLAME Â AL Â (786)281-Â 9405. Â ATENDEMOS Â TODA Â LA Â FLORIDA Â 24hr. Â NO Â DEJE Â DE Â PASAR Â ESTA Â OPORTU-Â NIDAD POR Â MOTIVO Â DE Â SALUD Â VENDO Â LUCRATIVO Â NE-Â GOCIO Â HIALEAH Â 14 Â ANOS Â ESTABLECIDO, Â ROPA Â EN Â GENERAL, Â NOVIA Â Y Â QUIN-Â CEANERAS, Â REGALOS Â GOLD Â FILLED Â ALTERA-Â CIONES Â Y Â OTROS. Â BUENA Â INVERSION Â 24.000 Â $ Â CONTACTO Â 786.286.9606 Â / Â 305 Â 512.9606
Se  vende  distribuidora,  importadora,  exportadora  de  vino  en  Miami.  Activa  y  operando  por  10  aùos.   Incluye  portafolio  de  pro- ductos,  clientes,  provee- dores.   Acesoramiento  al  comprador.  Licencia  para  cerveza  y  cigarros.  Con- tactar:  wineimportmiami@ gmail.com
COMIDA  TIPICA  VENEZO- LANA  HALLACAS,  ASADO,  ENSALADA  DE  GALLINA,  PAELLAS  VALENCIANAS  Y  PAELLA  MARINERAS,  PASAPALOS  Y  DULCES  VE- NEZOLANOS  E  MAIL  chef@ gourmetdeliveryfood.com  ,  marcolis17@hotmail.com  CONTACTOS  954.478.2108  /  786.449.9765  MARCOLIS  Y  TINA.
SE  VENDE Negocio  de  Reparacion  AtomĂłviles 10000/sq  ft. Precio  $120,000  y  un  lease  de  $5000  al  mes 7plantas  de  alineamiento Cerca  de  las  crreteras  principales Contacto  305-Â360.5992 SE  VENDE JUEGO  COMEDOR  CON  6  SILLAS  COLOR  LIGHT  BROWN MESITA  NUEVA  PARA  SALA  CON  LAMPARA SILLA  BAR  GIRATORIA  NUEVA  COLOR  CHERRY CAMA  PARA  MASAJES  NUEVA  EN  PAQUETE TV  SONY  TRINITON  DE  29  Y  30  PULGADAS JOYERO  COLOR  CHERRY Y   MUCHO  MAS... INTERESADOS  LLAMAR  AL  305-Â803.0812
VENDO Â APTO Â Y Â CARRO Â HONDA Â ACCORD Â 2005. Â UNA Â HABITACIĂ“N, Â UN Â BAĂ‘O Â CERCA Â DE Â AVENTU-Â RA. Â 50MIL Â $. Â O Â 2MILLONES Â DE Â BS. Â POR Â LOS Â DOS. Â (786)379-Â6618
VENDA  QUINTA  EN  CARA- CAS  (LOMAS  CLUB  HIPICO)  Y  OTRA  EN  MARGARI- TA  (PLAYA  EL  AGUA)  O  CAMBIO  POR  INMUEBLES  USA  O  NEGOCIOS  USA.  venmia2013@outlook.com  (786)  209-Â9656.
PRE  SCHOOL  A  LA  VENTA,  precio  reducido  $  88.000,  establecido  por  mås  de  20  aùos,  ayuda  del  gobierno,  licencia  para  35  niùos,  programa  de  comida,  VPK,  ubicación  centrica,  cerca  de  Coral  Gable  y  Aereopuerto.  Dueùo  acepta  oferta  INFO:  786  218  1678
RECIBE Â REMESA Â CADIVI Â 300$ Â MENSUALES Â HACE-Â MOS Â EL Â TRAMITE Â POR Â TI Â SERIEDAD-ÂRAPIDEZ Â 3058345515 Â 7862198198 Â remesascadiviusa@gmail. com
Venta  de  Liquidacion  de  muebles vendo  por  motivo  de  cierre  muebles  usados  y  algunos  nuevos  todavia  en  sus  cajas. Âˇâˆ™  Sofas Âˇâˆ™  Sillas Âˇâˆ™  Butacas Âˇâˆ™  Mesas  de  Comedor Âˇâˆ™  Mesas  de  centro Âˇâˆ™  Lamparas  de  pie Âˇâˆ™  Espejos  grandes Âˇâˆ™  Escritorios Y  otras  cosas  mas. Interesados  llaman  al:  +1(786)356-Â2163  (786)  367- 0277,  (786)  363-Â9956,  y  (786)  308-Â7441
Se  solicitan  manicuristas,  estilistas,  esteticistas,  con  licencia  y  clientela  establecida,  para  trabajar  en  salon  de  belleza  en  shooping  center  (Sun- ny  Isles)  Horario:  10:00  am  a  7:00  pm  de  Lunes  a  sabado.  Cubiculos  disponibles  para  alquiler.  Para  informacion:  18206  Collins  Ave.  Sunny  Isles  33160  o  los   telefonos:  305-Â792-Â5305    786-Â448- 0713.  Agregar  copia  del  social  y  licencia  al  CV.
“Restaurant/  Cafeteria  en  venta  en  Hialeah,  FL.  Bue- na  zona,  completamente  equipada,  y  con  clientela  establecida.  Por  favor  lla- me  al(786)  487-Â7386  para  mas  informacionâ€?
COLOQUE Â SU Â CLASIFICADO Â AQUĂ? Â 305.717.3209
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Publicidad  ] 45
46
[  Salud  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
Columna Satisfactorias de  la
S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
A
ctualmente  es  preocupante  el  aumento  de  nĂşmero  de  niĂąos  afectados  por  el  espectro  autista.  En  los  Estados  Unidos  en  el  2012,  uno  de  cada  50  ni- ùos  de  entre  6  y  17  aĂąos  de  edad  presentĂł  alguna  forma  de  autismo,  en  comparaciĂłn  con  la  situaciĂłn  cinco  aĂąos  atrĂĄs,  en  la  que  uno  de  cada  88  tenĂa  autismo,  segĂşn  los  Centros  para  el  Control  y  la  PrevenciĂłn  de  Enfermedades  (CDC)  de  EE.  UU. A  propĂłsito  ante  tales  evidencias,  la  Dra.  Jaquelyn  McCandless,  autora  de  Children  with  Starving  Brains:  A  Medical  Treatment  Guide  for  Autism  Spectrum  Di- sorder  (NiĂąos  con  los  cerebros  hambrientos,  Una  guĂa  del  tratamiento  mĂŠdico  para  el  trastorno  del  espectro  de  Autismo)  quien  pertenece  a  la   Sociedad  de  PsiquiatrĂa  y  NeurologĂa  Americana,  tiene  una  interesante  opiniĂłn  y  del  cual  queremos  transcribir  lo  siguiente:  “Existe  un  gran  problema,  porque  millones  de  dĂłlares  han  sido  gas- tados  en  investigaciones  genĂŠticas  buscando  a  ese  gen  tan  elusivo  que  causa  el  autismo  y  nadie  jamĂĄs  ha  podido  localizarlo.  Ciertamente,  nosotros  sabemos  que  hay  sus- ceptibilidades  genĂŠticas  en  muchos  de  estos  niĂąos,  pero  no  hay  un  patrĂłn  claro,  y  las  epidemias  no  son  genĂŠticas.  Yo  pienso  que  algo  de  la  investigaciĂłn  y  dinero  podrĂa  ir  a  su  tratamiento,  el  cual  es  la  necesidad  mĂĄs  grande  –  en  vez  de  gastar  todo  el  dinero  y  todo  el  esfuerzo  en  investi- gaciones  genĂŠticas  que  no  ayudan  a  todos  nuestros  niĂąos  HQIHUPRV´ (Q FXDQWR DO WUDWDPLHQWR OD 'UD 0F&DQGOHVV UHÂżHUH “un  cerebro  óptimo  que  estĂĄ  sano  y  un  sistema  metabĂłli- co  que  estĂŠ  funcionando,  ayudarĂĄ  a  un  niĂąo  a  responder  mejor  a  nuestras  terapias  educativas  y  del  comportamien- to.  Sabemos  que  hay  ciertos  niĂąos,  que  no  estĂĄn  tan  da-Â
experiencias en tratamiento del espectro autista
Ăąados,  quienes  sĂ Â responden  positivamente  y  se  ha  sabido  de  unos  pocos  quienes  han  mejorado  sĂłlo  con  terapia  del  comportamiento  porque  sabemos  que  el  estĂmulo  del  ce- rebro  aumenta  el  crecimiento  neural,  y  mientras  los  niĂąos  van  creciendo,  sus  intestinos  van  poniĂŠndose  mĂĄs  salu- dables.  Pero  principalmente  lo  que  nosotros  sentimos,  es  que  la  combinaciĂłn  de  las  intervenciones  de  comporta- miento  y  educativas  con  lo  bio-ÂmĂŠdico,  donde  los  niĂąos  tienen  un  sistema  intestinal  saludable  y  un  sistema  inmu- nolĂłgico  saludable,  les  ayuda  a  tener  un  mejor  progreso  WRWDO D OD YH] GH WHQHU XQD PHMRU VDOXG´ Âł/R TXH KH DSUHQGLGR HV TXH HVWRV QLxRV WLHQHQ GHÂż- ciencias  nutricionales  y  problemas  de  absorciĂłn,  asĂ Â que  no  estĂĄn  consiguiendo  los  nutrientes  que  el  cerebro  nece- sita  para  funcionar  al  nivel  que  necesita  para  operar  nor- malmente.  AsĂ Â que,  estos  niĂąos,  por  sus  intestinos  dete- riorados  y  por  sus  sistemas  inmunolĂłgicos  deteriorados,  no  pueden  obtener  los  nutrientes  que  el  cerebro  necesita  para  funcionar  correctamente.  Yo  no  sĂŠ  si  hay  algunos  niĂąos  quienes  no  tienen  problemas  gastrointestinales.  De  hecho,  alguien  hasta  podrĂa  decir  que  el  autismo  es  una  enfermedad  intestinal  porque,  casi  invariablemente  estos  niĂąos,  cuando  se  les  hace  una  endoscopĂa,  se  les  encuen- WUD LQWHVWLQRV LQĂ€DPDGRV \ QyGXORV OLQIiWLFRV LQĂ€DPDGRV un  intestino  que  estĂĄ  claramente  incapacitado  de  tomar  los  nutrientes  de  los  alimentos  y  descomponerlos,  los  cuales  son  necesarios  para  nutrir  el  cuerpo.  AsĂ Â que,  yo  dirĂa  que  el  intestino  es  el  principal  y  el  primer  sistema  en  ser  afectado.  Y  lo  que  nosotros  sabemos  es  que  el  mercu- rio  que  es  inyectado  en  las  vacunaciones  muy  tempranas  daĂąa  los  intestinos  y  deteriora  el  sistema  inmunolĂłgico.  $Vt TXH ORV GRV SULQFLSDOHV VLVWHPDV ÂżVLROyJLFRV TXH VRQ
afectados  por  las  toxinas  que  ellos  reciben  son  los  intes- tinos  y  el  sistema  inmunolĂłgico.  Esto  crea  un  cĂrculo  vi- cioso;Íž  se  deteriora  el  sistema  inmune  y  los  niĂąos  comien- zan  a  tener  muchas  infecciones.  Los  antibiĂłticos  son  otro  factor  que  daĂąa  los  intestinos  y  deteriora  el  sistema  in- PXQH (O LQWHVWLQR LQĂ€DPDGR HV VXVFHSWLEOH D OD LQYDVLyQ SRU ORV SDWyJHQRV FRPR ORV KRQJRV ´\HDVW´ R FDQGLGD \ las  bacterias  (clostridia),  y  entonces  los  antibiĂłticos  van  PDV DOOi LQĂ€DPDQGR HO LQWHVWLQR \ PDWDQGR D ODV EXHQDV bacterias  protectoras,  asĂ Â que  se  crea  un  ciclo  de  lesiĂłn  al  intestino,  debilitaciĂłn  inmune,  mĂĄs  lesiĂłn,  y  un  intestino  que  no  puede  absorber  apropiadamente  los  nutrientes,  y  un  sistema  inmunolĂłgico  que  no  puede  mantener  al  niĂąo  ELHQ´ Basados  en  esas  conclusiones  de  las  investigaciones   de  los  expertos,  los  esposos  Myrna  Sterling  y  Maurizio  Oronzo,  residentes  en  Miami,  los  cuales  debido  a  las  res- puestas  muy  satisfactorias  en  el  tratamiento  aplicado  a  VX KLMR $OH[ GHFLGLHURQ FUHDU XQD )XQGDFLyQ VLQ ÂżQHV GH lucro  para  ayudar  a  los  padres  que  necesitan  de  estas  ex- periencias,  y   prestar  ayuda  tanto  en  conferencias,  ayudas  individualizadas  y  guĂa  antes  de  la  primera  visita  con  el  experto  en  autismo  y  ayuda  con  los  costos  de  la  primera  FRQVXOWD (OORV LQVLVWHQ HV XQD )XQGDFLyQ VLQ ÂżQHV GH lucro. InformaciĂłn:  FundaciĂłn:  Gmautismfundation Tlf  786  5292459  www.gmautismfoundation.org email:  info@gmautismfoundation.org Myrna  Sterling,  Presidente Mobile:  (786)  247-Â1784 msterling@gmautismfoundation.org
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
V
[  Humor  ] 47
El bruto que inventĂł los telĂŠfonos inteligentes
erdaderamente  es  terrible  lo  que  nos  ha  pasado  mano.  Si  hasta  se  ha  inventado  el  forro  que  resiste  al  agua  res.  Los  usuarios  de  Êste  en  el  futuro,  tendrĂĄn  par  de  dedos  desde  que  se  inventaron  los  benditos  telĂŠfonos  SDUD SRGHU PHWHUVH HQ HO PDUÂŤFRQ HVRV DSDUDWRV HQ PDQR FRPR (7 \ VL HV HO $QGURLGÂŤ 2 VHD HO PtR \ UD]yQ SRU LQWHOLJHQWHVÂŤ 7DO QRPEUH GHO Âł%ODFNEHUU\´ TXH La  pregunta  que  todos  nos  hacemos,  es  cĂłmo  hacĂamos  la  cual  estoy  escribiendo  esta  pĂĄgina)  tiene  un  “teclado  DXQ OXFKD SRU VREUHYLYLU D ORV Âł$QGURLGV´ YLHQH GHO SD- antes  para  vivir  sin  ellos.  Los  tipos  (hay  que  llamarlos  WiFWLO´ TXH SURYRFD ODQ]DUOR FRPR SHORWD GH EpLVERO DO LQ- recido  que  tienen  sus  teclas  con  una  fruta  cuyo  nombre  como  si  fueran  humanos  o  extraterrestres  que  nos  manejan  ¿QLWR FDGD YH] TXH XQR PHWH HO GHGR HQ OD OHWUD TXH QR HV HQ HVSDxRO HV ÂłPRUD´ 6L XQLPRV ODV GRV SDODEUDV SRGUtD- a  su  antojo)  nos  dicen  quienes  son  nuestros  amigos;Íž  quĂŠ  6REUH WRGR WHQLHQGR ODV OHWUDV Âł9´ \ Âł%Âś DO LJXDO TXH HQ mos  decir  que  es  una  mora  negra.  Leyendo  la  historia  del  estĂĄn  haciendo  en  este  momento  (si  estĂĄn  en  lĂnea  o  no)  cualquier  teclado,  pero  que  con  la  cercanĂa  hace  que  uno  lugar  de  donde  proviene  la  expresiĂłn,  no  pude  encontrar  en  dĂłnde  se  encuentran  (GPS)  y  en  donde  estamos  noso- HVFULED ÂłKDYtD´ HQ YH] GH ÂłKDEtD´ TXHGDQGR FRPR VREHUD- XQD GHÂżQLFLyQ PiV DQiORJD TXH HVWD (Q ORV WLHPSRV GH OD tros.  Con  el  bendito  BB  ni  siquiera  uno  se  puede  esconder.  no  bruto  con  el  destinatario,  si  es  que  uno  envĂa  la  cuestiĂłn  esclavitud  en  USA,  el  famoso  grillo  que  le  ponĂan   a  Êstos  Si  alguna  persona  nos  envĂa  un  mensaje,  y  uno  le  quiere  sin  darse  cuenta.  Y  ni  que  decir  cuando  el  bendito  bicho  ORV HVFODYRV HUD OODPDGR Âł%HUU\´ \ REYLDPHQWH HUD QH- PHWHU OD FRED GH TXH HO PHQVDMH QR WH OOHJyÂŤ ÂŁ-yGHWH (O corrige  algo  que  no  debe  corregir  y  tiene  uno  que  borrar  y  gro.  ¿Nos  estamos  entendiendo?  Todos  hemos  vuelto  a  ser  SXWR ÂłJULOOR QHJUR´ WH VDSHD \ OH SRQH XQD Âł'´ JLJDQWH HQ volver  a  escribir.  (Esto  generalmente  pasa  cuando  uno  estĂĄ  HVFODYRV GH OD EHQGLWD ÂłPRUD QHJUD´ R Âł%%´ \ QL TXH GHFLU HO DSDUDWR GHO TXH WH OR HQYtD TXH VLJQLÂżFD Âł'HOLYHUHG´ PiV DSXUDGRÂŤ2 VHDÂŤ VLHPSUH
GH ORV Âł$QGURLGV´ TXH VRQ XQD YDLQD DVt FRPR LQYDVRUHV O  sea:  Que  sĂ Â te  llegĂł.  De  manera  que  uno  siente  la  obliga- 9XHQRÂŤ %XHQRÂŤ $KRUD VL PH GHVSLGRÂŤ 2MDOi WHQJDQ del  espacio,  tambiĂŠn  por  su  traducciĂłn  al  espaĂąol  y  por  sus  ciĂłn  -Âaunque  no  quiera-  de  abrir  el  bendito  mensaje  para  WLPH 7,(032 GH OHHUORÂŤDXQTXH VHD HQ XQD WDEOH ÂŤWD- funciones  en  nuestras  vidas. no  ofender  al  otro.  Por  supuesto  que  al  leerlo,  el  aparato  EOHW WDEOHWDÂŤ JDOOHWD DJKKKKKÂŤ La  gente  (incluyĂŠndome)  camina  enviando  textos.  Tro- QRV YXHOYH D VDSHDU FRQ WUHPHQGD Âł5´ UHDG HQ LQJOHV 2 &DULxRV \ KDVWD OD SUy[LPDÂŤ pieza  con  postes  de  la  calle.  Se  cae  por  escaleras.  Chocan  sea,  leĂdo.  Apuesto  lo  que  quieran  que  ninguno  de  noso- Remax  Horizon  Realty:  experiencia  garantizada  en  unos  con  otros.  La  familia  completa  ni  se  habla.  Todos  tros  permitirĂa  a  un  ser  humano  terrestre,  meterse  de  tal  todo  lo  relacionado  con  propiedades  en  venta  o  alqui- ler.  Llamen  a  Alma  o  Aida  Vega.  ¥Excelentes  asesoras!  textean.  Hasta  en  la  playa  la  gente  anda  desnuda,  ob- manera  en  nuestras  vidas. viamente  sin  bolsillos,  pero  con  el  bendito  aparato  en  la  El  BB  tiene  teclado,  el  cual  se  maneja  con  ambos  pulga- su  aviso  en  esta  pĂĄgina.
48
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
[  Entretenimiendo  ] 49
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril En  el  presente  perĂodo  tu  preocupaciĂłn  fundamental  es  la  salud.  Vigila  el  peso  y  controla  la  alimentaciĂłn.  Pon  todo  tu  empeĂąo  en  lle- var  adelante  el  proyecto  econĂłmico  que  ahora  te  ocupa.  Con  buena  asesorĂa  obtendrĂĄs  con  seguridad  el  Êxito  que  aspiras.  Sin  embargo,  es  importante  que  des  prioridad  al  cumplimiento  de  las  obligaciones  ya  adquiridas.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Un  reencuentro  inesperado  va  a  hacerte  muy  feliz,  pero  no  debes  ilusionarte  con  ello  en  demasĂa,  considera  que  ha  pasado  mucho  tiempo  y  que  las  circunstancias  actuales  en  la  vida  de  cada  uno  no  son  las  mismas.  El  tiempo  pasa  y  deja  huellas  en  el  cuerpo  y  en  el  alma.  Disfruta  lo  bonito  de  este  momento,  pero  no  pienses  en  com- promisos  permanentes.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio La  impaciencia  puede  conducir  a  que  se  cometan  errores  evitables.  Cada  cosa  tiene  su  tiempo  y  lo  que  se  le  roba  al  tiempo,  el  mismo  tiempo  se  ocupa  de  vengarlo.  La  calma  es  un  buen  bålsamo  para  los  temperamentos  impulsivos.  Evita  la  ansiedad  y  piensa  en  tu  equili- EULR HPRFLRQDO &XDQGR XQD WDUHD FDXVH GL¿FXOWDGHV VXVSpQGHOD \ reanúdala  luego.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio ConfĂa  en  tus  capacidades  y  no  te  atemorices  por  la  necesidad  de  HQIUHQWDU QXHYRV UHWRV 7LHQHV FRQRFLPLHQWR \ H[SHULHQFLD VXÂżFLHQ- tes  para  asumir  cualquier  compromiso  y  salir  adelante.  Haz  tu  traba- jo  y  no  caigas  en  el  error  de  tratar  de  establecer  competencia  con  tus  iguales  en  tu  centro  de  labores.  CĂŠntrate  en  lo  que  te  corresponde.
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  7XV YLDMHV GH QHJRFLRV VH YDQ D LQWHQVLÂżFDU SHUR HV QHFHVDULR TXH te  organices  mejor  para  que  les  saques  mayor  provecho.  El  cambio  de  ambiente  es  ya,  de  hecho,  un  descanso.  Te  saca  de  la  rutina  y  te  da  nuevas  energĂas  para  salir  adelante.  AdemĂĄs  toda  visita  a  luga- res  antes  desconocidos  es  una  oportunidad  para  aumentar  tu  bagaje  cultural.
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre 'H¿HQGH OR TXH WH SHUWHQHFH SHUR UHVSHWD GH OD PLVPD PDQHUD OR que  es  ajeno.  Pon  todas  tus  cosas  en  orden  y  trata  de  disponer  me- jor  de  tu  tiempo  para  que  tus  esfuerzos  rindan  mås.  Tus  esfuerzos  laborales  muchas  veces  no  dan  los  resultados  que  esperas  debido  a  OD GHVRUJDQL]DFLyQ \ D OD LPSURYLVDFLyQ 3ODQL¿FD \ SURJUDPD SDUD que  rindas.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   /D LQÀXHQFLD SODQHWDULD VREUH WX VLJQR GHWHUPLQD XQD HWDSD PX\ positiva,  durante  la  cual  le  vas  a  dar  solución  a  varios  de  los  proble- mas  que  te  angustian.  Notarås  cierto  cambio  de  actitud  en  las  perso- nas  que  te  rodean,  pero  eso  no  depende  solamente  de  ellos.  En  cierto  PRGR UHÀHMDQ WX SURSLR FRPSRUWDPLHQWR 6L HUHV DIDEOH WH SDJDUiQ con  la  misma  moneda.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre (O VRO VREUH WX VLJQR GHUUDPD OD VX¿FLHQWH FODULGDG FRPR SDUD TXH se  disipe  de  tu  pensamiento  todo  lo  que  lo  ensombrece.  Estarås  de- rrochando  en  esta  etapa  agilidad  mental  y  buenas  actitudes  que  te  abren  el  entendimiento  para  sacar  provecho  de  todas  las  actividades,  especialmente  las  que  se  relacionan  con  el  trabajo  intelectual.
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre
OlvĂdate  de  encontrar  a  tu  pareja  perfecta,  eso  no  existe.  A  las  perso- nas  que  amamos  tenemos  que  aceptarlas  con  sus  defectos  y  debemos  perdonarles  sus  errores.  No  pierdas  la  oportunidad  de  llevar  adelante  una  buena  relaciĂłn  tratando  de  buscar  la  perfecciĂłn.  Las  diferencias  dan  la  oportunidad  de  la  complementaciĂłn  que  es  lo  ideal.
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero No  se  progresa  volviendo  al  pasado.  Tienes  que  mirar  hacia  el  futuro  y  revivir  lo  bueno,  pero  dejando  de  lado  todo  lo  malo  o  des- agradable.  Busca  tu  armonĂa  interior  y  contemporiza  con  quienes  te  rodean.  De  la  confrontaciĂłn  o  el  pleito  sĂłlo  quedan  rencores.  No  perjudiques  ninguna  relaciĂłn,  de  pareja,  familia  o  amistad  por  razones  nimias.  Da  importancia  a  lo  que  realmente  lo  tiene.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero Da  rienda  suelta  a  tus  deseos  de  comunicación.  Escribe,  llama  por  telÊfono,  visita  a  esas  personas  de  quienes  te  has  alejado  sin  razón.  Evita  la  tentación  del  derroche  y  administra  mejor  tus  ingresos.  No  te  quejes  de  tu  mala  suerte  en  el  amor  si  no  has  sabido  conservar  lo  que  tienes.  Aleja  cualquier  tentación  de  manifestar  celos.  No  logra- rås  otra  cosa  que  daùar  tu  relación.
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo
Lograr  la  felicidad  es  un  objetivo  de  vida.  Para  hacerlo,  debes  co- menzar  por  buscar  la  mayor  paz  interior  posible  actuando  de  manera  justa  y  responsable.  No  des  lugar  a  reclamos  que  siempre  son  moles- tos.  Da  a  los  tuyos  lo  que  esperan  de  ti.  Al  poner  orden  las  cosas  van  saliendo  como  deben  y  se  evitan  muchos  tropiezos.  No  te  precipites  al  hacer  una  importante  inversión.
E
S  CLARO  que  el  partido  republicano  aparenta  no  tener  ningĂşn  interĂŠs  en  regresar  a  la  Casa  Blanca.  La  posiciĂłn  de  un  sector  muy  reducido  de  este  partido  demues- WUD HQ GHÂżQLWLYD VX UHFKD]R D XQD /H\ WDQ LPSRUWDQWH FRPR HV OD TXH SURWHJH D ORV mĂĄs  de  11  millones  de  inmigrantes  que  viven  de  manera  ilegal  en  los  Estados  Unidos.  No  han  entendido  que  en  este  paĂs  es  imposible  ganar  elecciones  si  no  cuentan  con  el  voto  de  los  hispanos.  De  esta  manera,  con  algunas  excepciones  como  el  caso  de  la  congresista  republicana  Ileana  Ros-ÂLehtinen   y  Mario  DĂaz  Balart  son  muy  escasos  los  militantes  de  ese  partido  que  han  demostrado  interĂŠs  en  resolver  un  problema  que  aqueja  a  mĂĄs  de  una  decena  de  millones  de  personas.  La  historia  los  evaluarĂĄ  y  los  castigarĂĄ.  El  votante  hispano  de  seguro  volverĂĄ  a  apoyar  al  candidato  demĂłcrata  y  aun  cuando  falta  mucho  tiempo  para  estas  elecciones  presidenciales  el  camino  tomado  por  un  sector  del  partido  republicano  le  pone  casi  imposible  su  retorno  a  la  Casa  Blanca,  sobre  todo  si  tomamos  en  cuenta  que  uno  de  los  aspirantes  a  ser  candidato  por  ese  partido  es  el  xenĂłfobo  Ted  Cruz,  quien  a  pesar  de  negar  esa  aspiraciĂłn,  ha  comenzado  los  trĂĄmites  para  renunciar  a  su  nacionalidad  canadiense  y  entonces  uno  se  pregunta:  Si  no  es  verdad  que  quieres  as- pirar  ¿para  quĂŠ  renuncia  a  su  nacionalidad  canadiense?  Por  cierto,  para  los  demĂłcratas  una  eventual  candidatura  de  Cruz  no  sĂłlo  asegura  la  conti- nuidad  demĂłcrata  sino  que  la  FRQÂżUPDÂŤ(/ '(60252- NAMIENTO  del  rĂŠgimen  que  gobierna  Venezuela  cada  dĂa  es  mĂĄs  acelerado,   razĂłn  por  la  cual  creemos  que  la  explosiĂłn  VRFLDO SURGXFWR GH OD LQHÂżFDFLD del  ejercicio  del  poder,   de  la  incapacidad  que  ha  tenido  y  que  han  demostrado  a  travĂŠs  de  estos  últimos  15  aĂąos  va  a  tener  una  respuesta  contunden- te  en  el  voto  opositor  del  prĂłxi- El  grupo  de  Orlando  Salon  Spa mo  8  de  diciembre,  que  parece  evidente  e  irreversible.  Este  hecho  polĂtico  pareciera  tener  mucha  similitud   con  lo  que  KD YHQLGR DFRQWHFLHQGR HQ $UJHQWLQD \ TXH UHĂ€HMD WDPELpQ HO GHELOLWDPLHQWR GHO JRELHU- no  de  Cristina  de  Kirchner,   por  supuesto  el  debilitamiento  es  mĂĄs  grave  en  Venezuela  porque  sabemos  que  Maduro  no  tiene  ningĂşn  liderazgo  ni  en  su  partido,  ni  en  la  Fuerza  Armada,   mucho  menos  en  el  paĂs.  Es  por  esto  que  pensamos  que  el  cambio  tendrĂĄ  que  producirse  mĂĄs  temprano  que  tarde,  porque  como  bien  sabemos  la  situaciĂłn  se  torna  cada  vez  mĂĄs   inaguantable  e  ingobernable  con  un  dĂłlar  que  sobrepasa  los  60  bolĂvares  y  que  ademĂĄs  escasea,  que  tiene  una  grave  incidencia  en  una  economĂa  que  no  produce  ab- solutamente  nada,  traduciĂŠndose  en  una  economĂa  de  puerto  que  depende  en  su  totalidad  GH SURGXFWRV TXH YLHQH GHO H[WHULRU \ HQ DOJXQRV FDVRV OD LQHÂżFDFLD HV WDQ HYLGHQWH TXH hasta  llegan  a  descomponerse  en  sus  contenedores,  por  el  largo  tiempo  que  ahĂ Â pasan.   De  allĂ Â que  se  hace   imperiosa  la  necesidad   de  seguir  estimulando  la  participaciĂłn  masi- va  el  8  de  diciembre  a  pesar  de  que  el  rĂŠgimen  en   un  acto   de  vulgar  populismo  ha  desig- nado  el  8  de  diciembre  el  dĂa  para  recordar  todo  el  legado  de  Hugo  ChĂĄvez.  SerĂa  bueno  y  oportuno  que  ese  mismo  dĂa  la  oposiciĂłn  venezolana  utilice  todos  los  medios  posibles  para  RECORDAR  el  desastre  de  la  gestiĂłn  de  ChĂĄvez,  la  situaciĂłn  extrema  a  la  que  nos  ha  llevado  y  al  alto  grado  de  descomposiciĂłn  en  todos  los  órdenes  que  tuvo  su  ges- tiĂłn  presidencial...  VEMOS   como  muy   positivo  el  encuentro  del  lĂder  de  la  oposiciĂłn  venezolana  Henrique  Capriles  con  el  Papa  Francisco,  y  no  solo  por  el  reconocimiento  TXH HO 3DSD OH KDFH D OD RSRVLFLyQ DO UHFLELU D VX Pi[LPR OtGHU VLQR TXH HO 3RQWtÂżFH VH KD FRQYHUWLGR HQ XQD GH ODV ÂżJXUDV PiV LQĂ€X\HQWHV GHO PXQGR \ DGHPiV HV XQ FRQRFH- dor  a  profundidad  de  cĂłmo  actĂşan  estos  tipos  de  lĂderes,  pues  viviĂł  en  carne  propia  la  retaliaciĂłn  de  los  Kirchner,  es  por  esa  razĂłn  que  le  damos  una  singular  importancia  a  HVWH HQFXHQWURÂŤ81$ *5$1 3(5','$ OD TXH WXYR OD OXFKD GHPRFUiWLFD YHQH]RODQD con  el  fallecimiento  de  Reinaldo  Leandro  Mora,  ex  presidente  del  Congreso  Nacional,  militante  de  AcciĂłn  DemocrĂĄtica  (AD)  y  polĂtico  venezolano.  TODO  UN  ÉXITO   po- lĂtico  constituyĂł  la  visita  de  Leopoldo  LĂłpez  a  Miami  recientemente.  Este   carismĂĄtico  lĂder   opositor  venezolano,   Coordinador   Nacional  de  Voluntad  Popular  logrĂł  compartir  junto  a  los  dirigentes   de  la  MUD  local,  con  la  comunidad  venezolana,   con  los  distintos  medios  de  comunicaciĂłn  y  con  lĂderes  polĂticos  locales.  Leopoldo,  como  sabemos,  es  objeto  junto  a  Capriles  y  a  MarĂa  Corina  de  una  despiadada  campaĂąa  dirigida  y  ejecutada  por  el  propio  ilegĂtimo.  Lo  que  debe  saber  este  analfabeto  que  ostenta  transitoriamente  el  poder  es  que  no  se  trata  de  una  trilogĂa  sino  de  una  verdadera  banda  de  sujetos  que  han  asaltado  el  paĂs  desde  hace  15  aĂąos,  banda  que  Êl  encabeza  y  en  la  que  lo  secundan  su  esposa  Cilia,  Jaua,  Cabello,  RamĂrez,  RodrĂguez,  sĂłlo  para  nombrar  algunas  perlitas  HVWDPRV VHJXUR UHFLELUiQ HO FDVWLJR HO YHQLGHUR GH GLFLHPEUHÂŤ 25/$1'2 6$/21 SPA  se  la  comiĂł  con  sus  disfraces  en  Halloween.  Este  salĂłn  ubicado  en  3470  NW  con  82  avenida,  sin  duda,  se  ha  convertido  en  el  mejor  del  condado.  SE  ACABĂ“  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  mil  gracias  por  no  fumar.
50
[  Publicidad  ]
!
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013
!
### ! "
Miami, Florida Noviembre 07 al 131 de10/16/13 2013
AF AD MD EL VENEZOLANO OCT 01 MARRON.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
9:20 AM
[ Publicidad ] 51
Miami, Florida Noviembre 07 al 13 de 2013