Miami, Florida de Enero 09 al 16 de 2014 AĂąo XXII Nro. 18 EdiciĂłn 949 36 PĂĄginas
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Director: Oswaldo MuĂąoz Coral Gables ÂĽ Doral ÂĽ Weston Palm Aire ÂĽ Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
DEC-13-106 Banesco “Ear� Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire T: 2w� x 1.5h� 4C
Una morgue llamada Venezuela 2013: 24.637 HOMICIDIOS
MĂłnica Spear
(1984-Â2004)
(1984-Â2014)
“
El  chavismo  que  hoy  nos  gobierna  co- mienza  en  la  morgue  y  culmina  en  la  mor- gue.  El  chavismo  como  ideologĂa  y  como  praxis  es  padre  y  criatura  de  la  muerte.  Sin  la  comprensiĂłn  de  esta  realidad  no  se  solucio- narĂĄ  el  problema  de  la  violencia  desenfrenada  que  padecemos  los  venezolanos‌  Haga  el  so- ciĂłlogo  las  indagaciones  que  requiera,  atienda  el  militar  las  conductas  que  le  soliciten,  anali- ce  el  polĂtico  las  realidades  que  le  conciernan,  haga  el  ciudadano  las  cuentas  que  considere  convenientes,  pero  no  olviden  lo  que  se  apun- tĂł  al  principio  sobre  los  motivos  de  la  ola  de  violencia  que  nos  agobia  dĂa  a  dĂa,  a  cada  hora,  en  cualquier  lugar:  el  chavismo  comienza  en  la  morgue  y  culmina  en  la  morgue,  el  chavis-Â
mo  es  padre  y  criatura  de  la  muerte,  la  sangre  derramada  el  4  de  febrero  hoy  es  un  torrente  que  arrastra  todo  a  su  paso  y  ahoga  la  vida  de  los  venezolanosâ€?.  AsĂ Â comienza  y  termina  el  editorial  de  El  Nacional:  “Padres  del  crimenâ€?.  Los  malandros  dicen  “Con  el  chavismo  no  se  paga  muertoâ€?.  92%  son  los  niveles  de  la  impu- nidad  en  Venezuela,  paĂs  donde  en  el  2013  fue- ron  asesinadas  por  el  hampa  de  24.637  seres  humanos,  el  abominable  asesinato  de  MĂłnica  6SHDU 0LVV 9HQH]XHOD \ FXDUWD ÂżQDOLVWD del  Miss  Universo;Íž  primera  actriz  de  telenove- las  globales,  le  puso  rostro  a  la  cifra  que  tiene  que  golpear  la  conciencia  de  la  humanidad,  que  ha  mirado  al  costado  ante  el  drama  que  vi- ven  los  venezolanos
02
[ Publicidad ]
A GREAT WAY TO START THE NEW YEAR!
25 MONTH CD 1.20% APY 1
36 MONTH CD 1.40% APY 1
60 MONTH CD 1.80% APY 1
OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Iliana Carbajal
VP, Branch Manager Doral Branch, 9320 NW 25th Street Doral, FL 33172 T: 305 455-7170 ext 432 E: iliana.carbajal@firstbankfla.com
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs are accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce the earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad ]
03
OpiniĂłn Â
04
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Poder  de  Conversión
Editorial
El laberinto y el hilo Fernando  à lvarez  Paz
V
enezuela  se  encuentra  en  un  verdadero  laberinto.  Una  economĂa  que  ha  sido  destrozada  con  premeditaciĂłn,  ale- YRVtD \ YHQWDMD FRQ HO ÂżQ GH SURYR- car  una  situaciĂłn  sociopolĂtica  que   permita  pasar  al  gobierno  del  auto- ritarismo  a  un  rĂŠgimen  totalitario. Saben  que  la  escasez,  el  desem- pleo,  el  incremento  acelerado  de  los  precios  muy  por  encima  de  ORV DXPHQWRV GH VDODULRV HO GpÂżFLW energĂŠtico  y  habitacional,  el  pro- fundo  deterioro  de  empresas  y  ser- vicios  pĂşblicos  va  a  provocar  una  gran  rebeliĂłn  popular  de  la  base  del  SXHEOR RÂżFLDOLVWD \ RSRVLWRU TXH QR van  a  poder  controlar  con  la  predica  que  ya  ofende  la  inteligencia  de  los  venezolanos  de  que  se  trata  de  una Â
guerra  econĂłmica  dirigida  por  el  imperialismo  yankee  y  la  burguesĂa  nacional  y  no  como  consecuencia  de  un  obsoleto  modelo  econĂłmico  supercentralizado  que  ha  fracasado  en  todos  los  sitios  del  mundo  donde  lo  han  tratado  de  imponer,  al  punto  que  mientras  los  cubanos  empujan  al  Sr.  Maduro  a  ser  cada  vez  mĂĄs  radical  ellos  que  reconocen  hoy  en  dĂa  el  fracaso  de  la   estructura  econĂłmica  que  le  quieren  imponer  a  Venezuela,  estĂĄn  en  avanzadas  negociaciones  para  arreglar  sus  problemas  con  Estados  Unidos,  llegando  al  extremo  de  ir  incorpo- rando  decididamente  la  propiedad  privada,  el  mercado  y  el  dĂłlar  en   la  economĂa  cubana. El  Plan  de  la  Patria  agravara  los  problemas  que  hoy  tiene  la  econo- PtD YHQH]RODQD TXH DO ÂżQDO VH WUD-Â
ducen  en  un  deterioro  inclemente  del  ingreso  familiar  de  los  ciudada- nos.  El  gobierno  cada  dĂa  compra  mĂĄs  armamento  no  para  contrarres- tar  ninguna  amenaza  externa  sino  para  usarlo  contra  el  pueblo  que  en  su  vida  cotidiana  va  descubriendo  OD LQPHQVD IDUVD TXH VLJQLÂżFD HO DF- tual  rĂŠgimen. Tenemos  que  hallar    el  hilo  con- ductor  que  nos  saque  de  este  diabĂł- lico  laberinto.  Con  toda  seguridad  esto  se  lograra  con  una   estrategia   polĂtica   orientada  a  convertir  a  los  sectores  populares  en  sujetos  so- cioculturales  activos  de  su  destino,  que  la  acciĂłn  renovadora  emerja  de  abajo  hacia  arriba  y  nunca  mĂĄs  vuelvan  a  ser  objetos  pasivos  de  la   politiquerĂa  de  muchos  actores  fundamentales  tanto  del  gobierno  como  de  la  oposiciĂłn.
Diålogo mudo y sordo Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
stamos  mĂĄs  que  conven- cidos  que  el  fulano  diĂĄlogo  con- vocado  por  NicolĂĄs  Maduro  con  los  gobernadores,  al- caldes  y  diputados  de   la  oposiciĂłn  democrĂĄtica  durante  estos  últimos   dĂas,  en  ningĂşn  momento  fue  guia- do  por  una  verdadera  voluntad  de  encuentro  entre  las  dos  fuerzas  que  representan  a  las  grandes  mayorĂas  del  paĂs,  y  sĂłlo  se  tratĂł  de  un  ejer- cicio  de  demagogia  polĂtica,  salido  de  los  laboratorios  de  guerra  su- cia  que  mantienen  los  cubanos  en  nuestro  paĂs. Los  hechos  posteriores  a  los  eventos  realizados  en  el  palacio  de  0LUDĂ€RUHV FRQÂżUPDQ QXHVWUDV DVH- veraciones.  Apenas  transcurridos  unos  dĂas,  Maduro  volviĂł  por  sus  fueron  con  una  andanada  de  insul- WRV \ GHVFDOLÂżFDFLRQHV FRQWUD YD- rios  de  los  lĂderes  opositores,  espe- cialmente  contra  el  reelecto  alcalde  metropolitano,  Antonio  Ledezma. Maduro,  apelĂł  a  los  sentimientos  y  las  emociones  de  los  venezolanos  que  estĂĄn  cansados  de  la  confron- taciĂłn  y  lo  que  quieren  es  soluciĂłn  a  los  grandes  problemas  del  paĂs,  exacerbados  en  estos  quince  aĂąos  de  una  mal  llamada  revoluciĂłn,  convocando  a  un  diĂĄlogo  en  el  que  no  cree,  pero  que  le  podĂa  permitir  presentarse  ante  la  naciĂłn  como  el  conciliador  y  no  como  uno  de  los  causantes  de  los  graves    momen- tos  que  vive  Venezuela  gracias  a Â
las  disparatadas  polĂticas  econĂł- micas   puestas  en  prĂĄctica  por  el  rĂŠgimen  que   han  conducido  a  la   naciĂłn  al  caos. El  gobierno  revolucionario,  si  asĂ Â se  le  puede  llamar,  ha  entendido  que  las  consecuencias  de  sus  errores  los  lleva  a  poner  en  prĂĄctica  unas  me- didas  econĂłmicas  que  son  el  gran  paquetazo  que  tanto  le  endilgaron  a  los  lĂderes  opositores,  que  inclu- ye  un  aumento  en  los  precios  de  la  gasolina,  nuevos  precios  del  servi- cio  elĂŠctrico,  y  de  los  elementales  servicios  pĂşblicos  que  se  han  dete- riorado  a  travĂŠs  de  estos  tres  lustros  perdidos,  mas  endeudamiento  de  la  petrolera  venezolana,  y  entrega  GH FRQFHVLRQHV \ SHWUyOHR \D VXÂż- cientemente  hipotecado  para  dos  o  tres  generaciones  futuras,  con  una  VHJXUD LQĂ€DFLyQ PD\RU DXQ TXH OD sufrida  este  fenecido  aĂąo,  la  cual  estuvo  alrededor  del  60%,  la  mĂĄs  alta  del  continente  americano  y  del  planeta  todo,  salvo  la  de  siria  que  vive  una  guerra  intestina  desde   hace  mas  de  dos  aĂąos. Pero,  Maduro  y  sus  correligiona- rios,  al  igual  que  su  fallecido  jefe  y  mentor  polĂtico,  son  muy  parecidos  al  alacrĂĄn  de  la  fĂĄbula  esopiana.  Su  naturaleza  es  la  discrepancia,  des- FDOLÂżFDFLyQ GHO DGYHUVDULR VLQ LP- portar  los  mĂŠtodos  y  los  mecanis- mos  a  utilizar,  tal  y  como  vimos  la  nefasta  actuaciĂłn  de  la  Ministra  de  InformaciĂłn  del  rĂŠgimen,  quien  de  PDQHUD LOHJDO \ YLRODQGR Ă€DJUDQWH- mente  la  constituciĂłn  publicĂł  una Â
lista  con  los  nombres  de  los  lĂderes  de  la  oposiciĂłn  que  por  muchas  ra- zones  salieron  al  exterior  en  los  fes- tividades  navideĂąas,  como  manera  GH GHVFDOLÂżFDUORV DFFLyQ DSR\DGD inmediatamente  por  el  propio  Ni- colĂĄs  Maduro. Por  quĂŠ  no  publican  los  viajes  de  los  funcionarios  y  boliburgueses  del  rĂŠgimen,  a  distintos  destinos  HXURSHRV \ QRUWHDPHULFDQRV Âż- nanciados  con  el  producto  de  sus  negociados  y  corruptelas  al  am- paro  de  la  revoluciĂłn,  que  son  del  conocimiento  pĂşblico  porque  ni  siquiera  son  capaces  de  guardar  las  apariencias  del  nuevorriquismo  del  que  adolecen. Aparentemente,  NicolĂĄs  Maduro  como  que  sĂ Â tuvo  derecho  de  ir  a  la  Habana,  a  mediados  del  mes  de  diciembre,  a  visitar  a  Fidel  Castro  y  gastar  los  dineros  de  la  naciĂłn  en  XQ YLDMH LQQHFHVDULR H LQVLJQLÂżFDQWH para  los  intereses  del  paĂs,  a  menes- ter  que  haya  ido  a  recibir  lĂneas  po- lĂticas  para  ponerlas  en  ejercicio  en  nuestra  democrĂĄtica  naciĂłn,  y  tam- ELpQ MXVWLÂżFy HO PDWULPRQLR SUHVL- dencial  llevarse  a  la  China  a  mĂĄs  de  un  centenar  de  invitados  gastando  una  fortuna  para  Venezuela  y  lue- go  repetido  por  el  propio  Diosdado  Cabello  quien  fue  a  hacer  turismo  por  las  lejanas  tierras  orientales. DiĂĄlogo  mudo  y  sordo,  el  que  practica  Maduro  y  sus  compinches.  Prohibido  hablar,  prohibido  escu- char,  prohibido  opinar,  prohibido  disentir. Â
Maya
A Â
los  cinco  aĂąos,  es  una  niĂąa  global,  su  nombre,  Maya,  tiene  EHOORV \ SRGHURVRV VLJQLÂżFDGRV HQ ODV FXOWXUDV QDYDMR KLQG~ griega  y  meso  americana.  Sus  padres  eran  de  por  sĂ Â un  com- pendio,  ella  nacida  en  Ciudad  Ojeda-ÂVenezuela,  educada  en  Florida,  el  irlandĂŠs  con  pasaporte  britĂĄnico.  Una  noche  de  Reyes  despuĂŠs  de  haber  saboreado  la  inmensidad  de  los  llanos  venezolanos,  en  unas  vacaciones  que  la  acompaĂąarĂĄn  toda  la  vida  sus  padres  fueron  asesinados  por  la  bala  anĂłnima  que  consume  a  los  venezolanos. MĂĄs  de  24.600  seres  humanos  han  sido  asesinados  en  Venezuela,  de  acuerdo  al  laboratorio  venezolano  de  la  violencia. Maya  es  la  sobreviviente  de  un  incidente  mĂĄs,  su  caso  particular  pu- diera  olvidarse  en  el  pĂşblico,  nunca  en  ella.  Su  madre,  que  la  amaba,  en  esas  vueltas  que  tienen  las  tragedias,  terminĂł  convertida  en  el  rostro  de  cientos  de  miles  de  vĂctimas  de  las  balas  asesinas,  en  una  Venezuela  donde  la  vida  no  tiene  valor. Pero  no  podemos  olvidar  que  Maya,  puede  ser  la  pequeĂąa  hija  de  cual- quiera  de  los  miles  de  venezolanos  acĂĄ,  profesionales  jĂłvenes  y  exito- sos,  llamados  a  volver  a  las  querencias  de  nuestros  orĂgenes,  cabalgar  el  llano;Íž  tomarse  una  pizca  frente  al  pico  BolĂvar;Íž  vivir  la  procesiĂłn  de  la  Chinita  o  la  Divina  Pastora;Íž  amanecer  en  Playa  Colorada  o  en  Araya;Íž  nadar  en  las  aguas  ancestrales  del  Salto  à ngel. 0iV DOOi GH OD PXHUWH OD LQĂ€DFLyQ OD HVFDVH] OD IDOWD GH VHUYLFLRV GHO insulto  abierto  desde  el  poder  y  del  abuso,  la  tierra  sigue  llamando  y  siguen  regresando  para  reconocerse,  pero  tambiĂŠn  los  matan  y  sus  hijos  deben  volver  a  la  patria  donde  nacieron  pero  sin  padres. Ellos  dejaron  su  alma  en  la  patria  amada  e  ingresaron  en  la  multitud  anĂłnima  que  engorda  las  demenciales  cifras  de  la   violencia  en  Venezuela. Maya  seguirĂĄ  siendo  universal,  pero  la  marca  de  la  violencia  en  Ve- nezuela,  que  solo  puede  ser  explicada  por  la  laxitud  del  poder  ante  el  hampa,  siempre  serĂĄ  una  cicatriz.  La  muerte  invocada  como  ideologĂa  mĂĄxima  nos  estĂĄ  comiendo  la  patria.  Los  rostros  de  los  padres  de  Maya  son  los  de  cientos  de  miles  de  vĂctimas. En  cada  uno  de  nosotros  estĂĄ  que  sus  asesinatos  no  sean  en  vano.  Ve- nezuela  no  puede  desaparecer  por  culpa  de  la  bala  asesina  del  hampĂłn. Todos  nos  merecemos  una  Venezuela  mejor,  libre,  incluyente,  tole- rante,  respetuosa  y  sana,  todos  necesitamos  un  paĂs  donde  la  vida  se  respete  y  donde  ser  felices  no  sea  un  imposible. Esta  pĂŠsima  noticia  tiene  que  convocarnos  a  eso,  por   nosotros  y  por  Maya.
“No todo es caro en Venezuela, aquĂ la vida no vale nada“ Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net Adjunto  al  Director:  Isabel  MuĂąoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â
Miembro  de: Asistente  a  la  gerencia:  Miguel  Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador  de  Contabilidad: Julio  Muùoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe  de  Redacción: JosÊ  Hernåndez jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala  de  RedacciĂłn:   Jonathan  LeĂłn elvenezolanoweb@gmail.com Amanda  Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel  Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N.  Vasquez   Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero  ecodistribution1@yahoo.com Ventas  Corporaativas:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
HorĂłscopo:  Norma  Fajardo Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Saiz  de  la  Mora  y  Lester  AvilĂŠs DiseĂąo  y  diagramaciĂłn:  Ildefonso  (Pocho)  Prieto  pochoprieto@gmail.com VENTAS Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Javier  HernĂĄndez  786-Â389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia  Bavaresco  786-Â280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Antonio  Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen  PĂĄez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788
Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  3625  NW  82  Ave,  Suite  406,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  305  717.3250    /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  262.2025  /  Caracas:   (414)  303.0073  Grupo  Editorial  El  Venezolano,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
[ Â Publicidad]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
05
1LFROiV 0DGXUR UHFRQRFLy TXH KXER XQ UHSXQWH GH OD YLROHQFLD D ÂżQDOHV GH
Capriles y Maduro se reunieron para tratar de combatir la violencia E JosĂŠ Â HernĂĄndez
Q 0LUDĂ€RUHV HO PLpUFROHV hubo  reuniĂłn,  para  tratar  el  tema  del  asesinato  de  MĂłnica  Spear  y  su  esposo.  Go- bernadores  y  79  alcaldes  acudie- ron,  incluso  Capriles  y  Ledezma.  La  idea  fue  del  gobernador  de  Miranda,  quien  en  su  cuenta  twit- ter  escribiĂł  directo  “NicolĂĄs  @ nicolasmaduro  te  propongo  po- ner  a  un  lado  nuestras  profundas  diferencias  y  unirnos  contra  la  inseguridad  en  un  solo  bloqueâ€?.  El  encargado  de  la  presidencia  no  tuvo  mĂĄs  remedio  que  reaccionar  y  convocar  la  cita.  Pero  hablĂł  solo  NicolĂĄs  e  invocĂł  la  necesidad  de  trabajar  en  unidad.  Olvidando  los  22  paquetes  de  seguridad  que  han  sido  inĂştiles  para  tratar  el  tema  de  los  asesinatos  79  por  cada  100  mil  habitantes,  somos  el  tercer  paĂs  en   homicidios  en  el  mundo. NicolĂĄs  Maduro,  seĂąalĂł  durante  HO HQFXHQWUR TXH ³¿QDOL]DQGR HO aĂąo  2013  vimos  un  repunte  de  la  violencia  peligrosoâ€?. $ÂżUPy TXH KD\ XQ DFXPXODGR de  eventos  violentos  en  los  últi- mos  15  dĂas.  “La  masacre  contras  MĂłnica  Spear  y  su  esposo  es  una  bofetada  para  todos.  Yo  asumo  plenamente  mi  responsabilidadâ€? ExpresĂł  que  desde  el  punto  de  vista  humano  es  terrible  consta- tar  lo  que  sucediĂł  ayer  (MĂłnica  Spear  y  su  esposo)  la  sociedad  tiene  que  reaccionar.  No  es  tiem- po  apara  desmayarse,  tirar  la  toa- lla  o  bajar  la  guardiaâ€?. “Si  una  lecciĂłn  tiene  esta  cir- cunstancia  es  que  debemos  trabajar  en  un  nivel  de  ma- \RU FRRUGLQDFLyQ \ HÂżFLHQFLD en  la  acciĂłnâ€?,  dijo. Expuso  que  tal  vez  los  estudio- sos  del  tema  estĂŠn  debatiĂŠndose  “entre  la  guerra  al  hampa  o  el  mo- delo  garantista  de  ni  con  el  pĂŠtalo  de  una  rosa.  Hay  que  construir  un  modelo  humano  que  proteja  a  OD VRFLHGDG \ OD SDFLÂżTXH GHVGH adentro,  que  sustituya  los  antiva- lores  de  la  riqueza  fĂĄcil  y  el  irres- peto  a  la  vidaâ€?. SeĂąalĂł  que  estuvo  haciĂŠndole  seguimiento  al  tema  porque  “es- tamos  empeĂąados  en  construir  un  nuevo  modelo  a  partir  de  una  pro- puesta  de  la  Gran  MisiĂłn  A  Toda  Vida  Venezuela,  un  nuevo  mode- lo  que  enfrente  este  complejo  pro- blema  de  la  criminalidadâ€?. El  mismo  dĂa  de  Reyes  cuando  asesinaron  a  la  Miss  Venezuela  del  2004,  el  gobernador  de  Mi- randa,  Henrique  Capriles,  acom- paùó  al  alcalde  electo  de  El  Ha- tillo  David  Smolansky,  durante  su  JuramentaciĂłn  para  el  perĂodo  2014-Â2018.  Desde  allĂ,  el  manda- tario  regional  se  pronunciĂł  sobre  la  muerte  de  la  joven  actriz  vene- zolana  MĂłnica  Spear  y  su  pareja,  la  noche  del  lunes  en  manos  del  hampa.  Durante  la  actividad  re- iterĂł  el  llamado  que  hiciera  mĂĄs  temprano,  a  NicolĂĄs  Maduro,  en  su  cuenta  en  la  red  social  Twitter,  para  unir  esfuerzos  para  combatir  la  violencia  en  Venezuela.
NicolĂĄs  Maduro  y  Herique  Capriles  se  reunieron  para  tratar  el  tema  de  la  delincuenci “Yo  le  propongo  al  gobierno  de  NicolĂĄs  Maduro,  que  dejemos  de  un  lado  las  diferencias  que  tenemos  en  lo  polĂtico  y  que  nos  unamos  en  un  solo  bloque  para  ganarle  la  lucha  a  la  violencia.  Para  ganarle  esta  batalla  a  la  inse- guridad.  No  solo  por  el  asesinato  de  MĂłnica  Spear,  sino  por  la  si- tuaciĂłn  que  vivimos  en  este  paĂs,  donde  cerramos  un  aĂąo  donde  se  registraron  casi  25  mil  asesinatos,  es  una  situaciĂłn  de  emergencia.  Pedimos  al  paĂs  que  esta  situa- FLyQ OODPH D XQD UHĂ€H[LyQ LQPH- diata  como  paĂs,  no  como  un  caso  aislado  sino  como  un  todo.  Este  suceso  nos  debe  convocar  a  todos  los  que  tenemos  responsabilida- des  de  gobierno.  Poner  de  un  lado  las  profundas  diferencias  polĂti- cas  que  podamos  tener,  y  unirnos  en  un  solo  bloque  para  ganarle  la  lucha  a  la  violencia.  Lo  que  mĂĄs  deberĂa  pegarnos  en  el  alma  es  que  pareciera  que  el  paĂs  se  estĂĄ  acostumbrando  a  este  tipo  de  no- ticias.  Esto  pareciera  que  ahora  solo  se  trata  de  un  nĂşmero  y  no  hay  nombres,  no  hay  apellidos,  ni  familiares.  Esto  es  para  ellos  un  nĂşmero  mĂĄs  que  se  suma  a  esta  larga  lista  de  venezolanos  que  han  caĂdo  en  manos  de  la  violenciaâ€?. InsistiĂł  que  el  problema  de  la  violencia  se  puede  solucionar  con  voluntad  polĂtica.  “Lo  hemos  di- cho  muchas  veces  no  podemos  estar  buscando  siempre  a  quiĂŠn  echarle  la  culpa.  AquĂ Â tiene  que  haber  voluntad  polĂtica,  no  pode- mos  estar  diciendo  que  si  la  culpa  es  de  un  medio  de  comunicaciĂłn  o  de  un  partido  polĂtico  o  la  opo- siciĂłn.  AquĂ Â se  trata  de  convocar  sin  complejos  a  todos  los  sectores  del  paĂs.  Para  ganarle  la  batalla  a  la  violencia,  no  para  tapar  los  he- chos  de  violencia.  El  sistema  de  administraciĂłn  de  justicia  en  este  paĂs  da  respuesta  rĂĄpida  cuando  se  trata  de  un  tema  polĂtico,  pero  la  justicia  no  da  respuesta  cuando  se  trata  de  un  caso  de  delito  co- mĂşn.  En  Venezuela  tenemos  entre  92  y  95  por  ciento  de  impunidad Â
en  cuanto  a  casos  de  asesinatos,  de  cada  100  asesinato  solo  8  re- ciben  sentencia.  Tiene  que  cam- biar  este  sistema,  porque  todos  sabemos  que  ha  sido  una  gran  mentira  el  proceso  de  humaniza- ciĂłn  de  las  cĂĄrceles,  porque  des- de  ellas  se  sigue  manejando  la   delincuencia  organizadaâ€?. El  gobernador  tambiĂŠn  pidiĂł  que  se  abra  el  debate  en  cuanto  a  la  si- tuaciĂłn  econĂłmica  del  paĂs.  “To- dos  sabemos  que  la  gasolina  en  Venezuela  es  prĂĄcticamente  rega- lada,  pero  si  ustedes  le  van  a  pe- GLU RWUR VDFULÂżFLR D ORV YHQH]ROD- nos,  primero  hay  que  sincerar  las  cuentas  y  poner  orden  en  la  casa.  Dejen  de  regalar  el  petrĂłleo,  son  7  mil  millones  de  dĂłlares  que  se  regalan  al  aĂąo  y  entonces  abrire- mos  el  debate  con  sinceridad,  ho- nestidad  y  transparencia.  Ahora  informan  que  hay  un  aumento  del  10%  en  el  salario  mĂnimo  de  los  trabajadores,  si  yo  estuviera  hoy  donde  deberĂamos  estar  nosotros  hubiĂŠsemos  arrancado  el  aĂąo  con  un  aumento  salarial  en  la  misma  proporciĂłn  al  porcentaje  real  en  HO TXH VH XELFD QXHVWUD LQĂ€DFLyQ Esto  si  serĂa  un  ajuste  real  al  in- greso  de  los  venezolanos,  10%  es  una  burla  a  las  necesidades  de  nuestro  puebloâ€?. $VLPLVPR VH UHÂżULy DO QXHYR aĂąo  legislativo  de  los  diputados  al  Hemiciclo.  “Yo  creo  que  a  estas  alturas  el  paĂs  ya  no  tienen  ningu- na  expectativa  con  esta  Asamblea  Nacional  que  tenemos,  ha  queda- do  mĂĄs  que  en  evidencia  en  lo  que  se  ha  convertido.  Lo  que  tenemos  que  hacer  es  ponernos  a  trabajar  desde  ya  para  tener  el  prĂłximo  aĂąo  una  Asamblea  Nacional  que  UHĂ€HMH OD UHDOLGDG GHO SDtV (VR VH ha  convertido  en  un  circo  de  in- VXOWRV \ RIHQVDV TXH QR UHĂ€HMDQ HQ nada  el  sentimiento  nacionalâ€? La  OrganizaciĂłn  de  Venezola- nos  Perseguidos  PolĂticos  en  el  Exilio  (Veppex)  expresa  su  pro- fundo  pesar  por  el  asesinato  de  la  actriz  venezolana  MĂłnica  Spears  y  su  esposo  en  el  estado  Carabo-Â
bo.  Este  abominable  hecho  que  enluta  al  pueblo  de  Venezuela,  necesariamente  debe  llamar  a  un  despertar  de  la  sociedad  vene- zolana  ante  la  indefensiĂłn  que  se  tiene  frente  a  la  delincuencia   que  carcome  al  paĂs. Es  muy  triste  que  esta  joven  y  talentosa  actriz  venezolana,  quien  fuera  Miss  Venezuela  en  el  aĂąo  2004  y  vivĂa  en  los  Esta- dos  Unidos,  donde  cumplĂa  la  mayor  parte  de  sus  compromi- sos  profesionales  haya  ido  a  su  tierra  natal  a  pasar  vacaciones  y  visitar  nuestros  paisajes,  y  hoy  simplemente  este  muerta  conjun- tamente  con  su  esposo  vĂctima  de   la  delincuencia. Si  no  se  tiene  respeto  por  la  vida  GH TXLHQ IXHUD XQD ÂżJXUD S~EOL- ca  y  embajadora  de  la  belleza  de  Venezuela,  que  dejara  para  el  ciudadano  comĂşn,  que  dĂa  a  dĂa  mueren  a  manos  de  un  hampa   que  estĂĄ  desbordada. No  es  justo  lo  que  estĂĄn  pasan- do  los  venezolanos.  Tenemos  una  profunda  tristeza,  pero  tambiĂŠn  indignaciĂłn  e  impotencia  a  pe- sar  de  estar  lejos  en  el  destierro,  en  tierras  seguras.  Venezuela,   no  era  asĂ! Expresamos  nuestras  condo- lencias  a  los  familiares  de  MĂł- nica  Spears  y  su  esposo  y  le  recordamos  a  la  sociedad  vene- zolana,  que  cuando  las  autori- dades  no  estĂĄn  en  capacidad  de  brindar  seguridad  y  preservar  la  vida  de  los  ciudadanos,  enton- ces  tenemos  derecho  a  garanti- zarnos  nuestra  seguridad  y  la  de   nuestras  familias. Elevaremos  una  plegaria  al  Se- ùor  Dios  Todopoderoso,  Gran  Arquitecto  del  Universo,  para  que  proteja  a  todos  los  venezolanos  y  llene  de  la  valentĂa  a  quienes  tienen  el  deber  y  la  obligaciĂłn  de  acabar  con  la  anarquĂa  y  delin- cuencia  que  existe  en  el  paĂs,  para  que  de  una  vez  actĂşen. Pronunciamiento  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica Desde  la  Mesa  de  la  Unidad Â
DemocrĂĄtica  queremos  manifes- tar  nuestras  condolencias  y  total  solidaridad  con  los  familiares  de  la  ciudadana  MĂłnica  Spear  y  su  esposo,  Thomas  Berry,  quienes  fueron  vilmente  asesinados  por  delincuentes  desalmados,  los  cua- les  hirieron  tambiĂŠn  a  su  menor  hija.  Nos  unimos  igualmente  al  profundo  dolor  que  este,  y  todos  los  crĂmenes  que  ocurren  en  el  paĂs,  han  causado  en  el  pueblo  venezolano. (VWH FDVR UHĂ€HMD OD GHVERUGDGD criminalidad  que  cada  dĂa  deja  a  decenas  de  familias  enlutadas  en  el  paĂs.  Desde  1998  la  tasa  de  ase- sinatos,  al  igual  que  la  incidencia  de  los  secuestros,  robos  y  otros  delitos  graves,  no  ha  dejado  de  aumentar  en  Venezuela.  En  los  últimos  quince  aĂąos  han  caĂdo,  en  nuestro  paĂs,  mĂĄs  de  200  mil  venezolanos  como  consecuencia  de  la  violencia  criminal.  SĂłlo  en  2013  se  produjeron  mĂĄs  de  24.700  homicidios  en  el  territo- rio  nacional.  El  grueso  de  estos  casos,  en  lo  individual,  no  tie- ne  trascendencia  ante  la  opiniĂłn  pĂşblica,  y  en  consecuencia  solo  pasan  a  formar  parte  de  las  esta- dĂsticas  delictivas. El  Gobierno  nacional  necesita  realizar  una  revisiĂłn  profunda  de  las  polĂticas  que  viene  ejecutando  en  materia  de  seguridad  ciudada- na,  las  cuales  evidentemente  no  han  dado  resultados  positivos.  Con  simples  operativos,  policia- les  o  militares,  el  paĂs  no  va  a  su- perar  esta  terrible  crisis  de  inse- guridad.  Se  necesitan  aplicar,  con  carĂĄcter  de  urgencia,  medidas  es- tructurales  dirigidas  a  prevenir  los  delitos,  acabar  con  la  impunidad  criminal  y  a  facilitar  la  rehabilita- FLyQ GH ORV UHFOXVRV 5DWLÂżFDPRV que  las  distintas  propuestas  que  ha  realizado  la  Unidad  en  materia  de  seguridad  ciudadana,  desarro- lladas  en  diversos  documentos,  se  encuentran  completamente  a   la  orden  del  paĂs. El  regimen  es  el  responsable  del  asesinato  de  MĂłnica  Spear Si  en  verdad  los  voceros  del  Gobierno  estuviesen  interesados  en  combatir  el  hampa,  enton- ces  darĂan  muestras  de  voluntad  de  cambio,  haciendo  un  viraje  drĂĄstico  en  su  fallido  Plan  Patria  Segura.  En  ese  caso,  se  compro- meterĂan  a  despolitizar  el  sistema  judicial  y  las  policĂas,  removien- do  de  sus  cargos  a  la  actual  di- UHFWLYD H LQFRUSRUDQGR ÂżJXUDV GH prestigio  nacional;Íž  se  suspenderĂa  el  uso  de  las  fuerzas  policiales  y  los  organismos  de  seguridad  para  perseguir  opositores  y  para  nutrir  sus  numerosĂsimas  unida- des  de  escoltas  y  avocarlos  con  un  objetivo  superior:  combatir   la  criminalidad. Y  como  seĂąal  de  buena  volun- tad,  liberarĂan  esta  misma  semana  a  IvĂĄn  Simonovis,  al  promulgar  una  ley  de  amnistĂa  que  garantice  la  liberaciĂłn  de  los  presos  polĂti- cos,  el  regreso  de  los  exiliados  y  el  cese  de  la  persecuciĂłn  a  la  di- sidencia.
06
[ Actualidad  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
MĂłnica Spears dio protagonismo @jonathansleon
Q
ue  si  24.763  muertos  en  2013,  que   solo  en  diciembre  Jonathan LeĂłn en  la  gran  Cara- cas  se  registraron  568  ingresos  a  la  morgue  en  la  gran  Caracas,  que  si  los  hombres  tienen  15.6  veces  mayor  probabilidad  de  morir  en  manos  del  hampa,  nada  de  esos  datos  cotidianos  habĂan  logrado  estremecer  tanto  el  alma  nacio- nal  en  los  últimos  tiempos  como  el  asesinato  de  la  actriz  y  modelo  MĂłnica  Spears  junto  a  su  esposo   Thomas  Henry  Berry. El  impacto  de  la  noticia  estreme- ciĂł  las  redes  sociales  desde  tem- pranas  horas  del  pasado  martes  como  “pocas  veces  se  ha  visto  en  el  paĂsâ€?,  llegĂł  a  reseĂąar  el  diario  PaĂs  de  EspaĂąa. Las  redes  sociales  estallaron  con  indignaciĂłn  y  tristeza  y  convirtie- ron  la  etiqueta  #MonicaSpear  en  una  tendencia  nacional,  a  tal  punto  que  el  alto  gobierno  se  vio  en  la  REOLJDFLyQ GH PRGLÂżFDU VX DJHQGD del  dĂa.  Venezolana  de  TelevisiĂłn,  que  hace  varios  aĂąos  desterrĂł  de  su  programaciĂłn  cualquier  alusiĂłn  a  la  rampante  inseguridad  de  este  paĂs,  mostrĂł  al  presidente  NicolĂĄs  Maduro  reunido  con  un  grupo  de  artistas  chavistas  asociados  en  el  colectivo  Movimiento  de  Artistas  por  la  Vida  y  la  Paz.  Uno  de  ellos,  Manuel  Sosa,  fue  la  primera  pareja  de  telenovela  de  la  actriz  asesina- da.  La  habitual  voz  tronante  del  Presidente  trocĂł  en  un  susurro  que  explicaba  a  los  presentes  detalles  del  caso  y  revelaba  tambiĂŠn  el  luc- tuoso  ånimo  del  paĂs. Acto  seguido  en  una  imprevista  rueda  de  prensa  el  actor  chavista  Roberto  Mesutti  llamĂł  a  “No  po- litizarâ€?  el  lamentable  asesinato  de  Spears  y  su  esposo.  Sin  embargo,  la  ola  de  violencia,  peor  aĂşn,  la  forma  como  estĂĄn  matando  a  los  venezolanos  no  deja  dudas  que  la  violencia  es  una  polĂtica  de  estado  UHĂ€HMDGD HQ OD GpFDGD \ PHGLD GH mando  chavistoide. Y  mientras  Maduro  hablaba  de  “reestructurar  el  Plan  Patria  Segu-Â
raâ€?,  vale  la  pena  recordar  que  a  la  IHFKD VH FXDQWLÂżFDQ SODQHV GH seguridad  en  15  aĂąos  de  gobierno  chavista,  todos  con  la  etiqueta  de  “fracasadoâ€?  a  cuestas,  ya  que  las  cifras  de  homicidios  se  superan  a  sĂ Â mismas  cada  aĂąo.  Maduro,  al  igual  que  su  antecesor  Hugo  &KiYH] DÂżUPy HO GH PD\R de  2013  que  la  inseguridad  es  el  principal  problema  de  Venezuela,  por  lo  que  debe  ser  atacado  e  hizo  referencia  a  que  es  creado  por  la  cultura  del  consumismo  y  el  capi- talismo  en  los  último  20  aĂąos.  “Si  no  superamos  este  problema  no  habremos  hecho  nadaâ€?. Los  hechos MĂłnica  Spear,  de  29  aĂąos  y  su  esposo  Thomas  Berry  de  39,  cul- minaban  vacaciones  junto  a  su  hija,  por  Los  Llanos  venezolanos  y  MĂŠrida.  Aproximadamente  a  las  10:30  de  la  noche  del  lunes,  cuan- do  retornaban  a  Caracas  en  un  Toyota  Corolla  gris,  2002,  placas  GBY-Â74K,  se  explotĂł  el  caucho  delantero  derecho,  en  el  kilĂłmetro  194  de  la  autopista  Valencia-ÂPuer- to  Cabello,  en  sentido  hacia  Valen- cia.  Un  tramo  que  desde  hace  aĂąos  es  denunciado  como  peligroso  por  conductores,  especialmente  los  de  carga  pesada,  que  transitan  por  la  zona,  en  la  que  se  cometen  atracos  casi  diariamente. Esperaron  auxilio,  durante  mĂĄs  de  media  hora,  llamando  al  171,  sin  conseguir  respuesta.  Final- mente,  avistaron  una  grĂşa.  Spears  se  atravesĂł  en  la  carretera  para  lograr  que  el  remolque  se  detuvie- ra.  El  gruero  los  auxiliĂł,  y  con  su  ayudante  montaron  el  carro  en  la  plataforma.  No  tardaron  ni  veinte  minutos,  pues  sabĂan  que  la  zona  es  peligrosa.  Incluso,  el  chofer  de  la  grĂşa  se  los  hizo  saber. Cuando  ya  estaban  a  pun- to  de  irse,  el  gruero  observĂł  a  cinco  sujetos  armados  que  ca- minaban  hacia  ellos  y  gritaban   que  se  detuvieran. El  gruero  corriĂł  con  el  ayudante,  dejando  a  MĂłnica  y  su  pareja  en  el  sitio,  con  el  carro  encima  del  re- molque;Íž  ella  y  Berry  se  montaron  en  el  carro  y  se  encerraron,  allĂ Â los  hampones  dispararon  varias  veces. Un  proyectil  alcanzĂł  a  Berry  en Â
Thomas  Berry  junto  a  su  hija,  la  única  sobreviviente  del  doble  ho- micidio
MĂłnica  Spears  durante  su  participaciĂłn  en  Miss  Universo,  en  2005 el  pecho,  otro  a  MĂłnica  en  la  cabe- za  y  a  la  hija  en  la  pierna  izquierda.  Cuando  llegaron  los  funcionarios  de  la  Guardia  Nacional,  a  quienes  corriĂł  a  buscar  el  gruero,  solo  pu- dieron  auxiliar  a  la  niĂąa  herida. De  acuerdo  a  los  datos  recabados  en  la  zona  del  asesinato   los  asal- tantes  colocaron  obstĂĄculos  en  la  vĂa  por  donde  pasaron  en  el  auto,  para  que  se  detuvieran.  Cuando  una  grĂşa  los  auxiliĂł  salieron  de  sus  escondites  y  dispararon. Se  consiguieron  piedras  y  “mi- guelitosâ€?,  que  son  objetos  de  cuatro  o  mĂĄs  pĂşas  metĂĄlicas  recu- biertas  de  bolsas  plĂĄsticas  negras.   “Cuando  el  conductor  detiene  el  vehĂculo,  producto  del  daĂąo  sufri- do  principalmente  por  los  cauchos,  y  aparecen  los  delincuentes,â€?  ex- plicĂł  una  de  las  fuentes  policiales  citadas  por  El  Venezolano. Presunto  asesino  de  Spears  habrĂa  sido  capturado  hasta  en  nueve  ocasiones SegĂşn  trascendiĂł  en  fuentes  poli- ciales  venezolanas,  un  sujeto  apo- GDGR Âł(O $GROÂżWR´ PLHPEUR GH OD banda  “Los  Rapiditosâ€?  es  el  res- ponsable  de  la  muerte  de  MĂłnica  Spears,  su  esposo  y  causar  heridas  a  la  hija  de  ambos  de  5  aĂąos. Pese  a  que  en  las  primeras  de  cambio  la  policĂa  municipal  de  3XHUWR &DEHOOR GH WHQGHQFLD RÂż- cialista,  se  habĂa  pechado  la  cap- tura  de  estos  antisociales,  funcio-Â
narios  del  Sebin  desplegados  en  la  ]RQD FRQÂżUPDURQ TXH IXHURQ ORV mismos  vecinos  de  la  localidad  de  El  Cambur,  quienes  lo  entrega- ron  a  efectivos  del  destacamento  25  de  la  Guardia  Nacional  acan- tonado  en  la  zona  de  Taborda  -   Puerto  Cabello. De  acuerdo  a  los  registros  po- OLFLDOHV FRQÂżUPDGRV SRU (O 9HQH]RODQR Âł(O $GROÂżWR´ SR- see  un  enorme  prontuario  poli- cial  y  ha  sido  capturado  hasta   en  nueve  ocasiones. Ante  la  pregunta  de  cĂłmo  hacen  para  salir,  la  respuesta  de  los  fun- cionarios  del  Sebin  fue  tajante:  “Cuadran  –pagan-  con  los  funcio- narios  del  Cicpc  para  que  la  causa  no  llegue  a  tribunales,  y  si  llega  hasta  allĂĄ  cuadran  con  el  juez  y  FRQ HO ÂżVFDO ´ En  Venezuela  79  homicidios  por  cada  mil  habitantes,  resto  del  mundo  26  por  cada  mil 3DUD ÂżQDOHV GHO DxR ODV RU- ganizaciones  no  gubernamentales  que  trabajan  el  tema  de  la  violen- cia  estimaron  que  mĂĄs  de  24.700  personas  murieron  por  hechos  de  violencia,  incluyendo  homicidios,  durante  los  12  meses. Las  ONG  vienen  advirtiendo  de  un  incremento  sostenido  de  las  ci- fras  de  homicidios  que  usualmente  son  rechazadas  por  el  gobierno. El  Observatorio  Venezolano  de  la  Violencia  (OVV),  en  la  que  parti-Â
cipan  seis  universidades,  proyectĂł  que  el  paĂs  tiene  una  tasa  de  79  ho- micidios  por  cada  100  mil  habitan- tes,  una  de  las  mayores  del  mundo. El  ministro  del  Interior,  Miguel  RodrĂguez,  desestimĂł  el  cĂĄlculo  que  ubicĂł  en  39  homicidios  por  cada  100  mil  habitantes,  sugi- ULHQGR TXH OD FLIUD QR RÂżFLDO HVWi vinculada  a  escenarios  que  buscan  desprestigiar  la  labor  del  gobierno. El  sociĂłlogo  Roberto  BriceĂąo  LeĂłn,  director  del  OVV,  dijo  en  VX LQIRUPH GH ÂżQ GH TXH OD estimaciĂłn  de  24.700  muertos  en  hechos  violentos  fue  menor  a  la  proyecciĂłn  que  hicieron  para  el  aĂąo  de  26  mil,  lo  que  atribuyĂł  a  efectos  de  la  aplicaciĂłn  del  plan  de  seguridad  de  Maduro. “Sin  duda,  pensamos  que  pudo  ser  peor  la  realidadâ€?,  seĂąalĂł. El  OVV  estimĂł  que  en  2012  hubo  mĂĄs  de  21  mil  vĂctimas  de  la  violencia.  Las  cifras  siempre  son  rechazadas  por  las  autoridades,  que  dejaron  de  publicar  los  nĂşme- ros  de  homicidios  hace  casi  una  dĂŠcada  y  la  policĂa  judicial  cerrĂł  su  departamento  de  prensa. “En  diciembre  del  2003  fue  el  úl- timo  momento  en  el  cual  se  pudo  tener  acceso  libre  a  la  estadĂstica  sobre  criminalidad  y  delito  en  Ve- nezuela;Íž  hasta  esa  fecha,  las  cifras  de  delitos  conocidos  por  la  policĂa  eran  pĂşblicas,  se  podĂan  obtener  sin  trabas  de  las  autoridades  y  es-Â
[ Actualidad  ] 07
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
al drama diario del venezolano
Spears  junto  al  actor  Jean  Carlos  Canela,  durante  el  rodaje  de  la  novela  PasiĂłn  Prohibida,  y  que  fue  transmitida  por  la  cadena  Telemundo. taban  disponibles  en  los  anuarios  y  en  las  pĂĄginas  electrĂłnicas  de  los  organismos  competentes  para  cualquier  investigador  o  ciudada- noâ€?,  explicĂł  BriceĂąo. En  el  aĂąo  1999,  la  estadĂsti- FD RÂżFLDO GH KRPLFLGLRV HUD GH 5.868.  Desde  entonces  ha  venido   en  aumento. El  informe  del  OVV  expresa  que  “en  el  aĂąo  2013  se  observĂł  un  in- cremento  en  los  homicidios,  los  cuales  continuaron  con  un  creci- miento  en  las  grandes  ciudades  que  ha  acompaĂąado  el  cambio  po- blacional  de  las  urbes;Íž  se  encontrĂł  un  incremento  superior  en  las  ciu- dades  medianas  y  pequeĂąas,  zonas  hacia  las  cuales  se  desplazĂł  el  de- lito  violentoâ€?,  se  lee  en  el  informe. En  el  reporte  tambiĂŠn  se  indica  que  la  mayorĂa  de  las  vĂctimas  de  las  muertes  violentas  en  las  tres  modalidades  consideradas  en  el  documento,  a  saber,  homicidios,  averiguaciones  de  muerte  y  resis- tencia  a  la  autoridad,  son  varones. “Un  hombre  en  Venezuela  tiene Â
16,5  veces  mĂĄs  posibilidades  de  ser  vĂctima  de  homicidio  que  una  mujerâ€?,  se  indica. Las  estadĂsticas  de  la  organiza- ciĂłn  distan  de  los  indicadores  que  presentĂł  recientemente  el  ministro  de  Relaciones  Interiores,  mayor  general  Miguel  RodrĂguez  Torres,  quien  indicĂł  a  la  prensa  que  para  este  aĂąo  la  tasa  de  homicidios  pasĂł  50  a  39  por  cada  100  mil  habitan- tes,  pero  no  ofreciĂł  mĂĄs  detalles. Roberto  BriceĂąo,  atribuyĂł  la  disparidad  de  las  cifras  a  que  el  gobierno  solamente  utiliza  “una  categorĂa  formal  o  legal  que  es  homicidiosâ€?,  y  no  incluye  “una  inmensa  categorĂa  que  son  averiguaciones  de  muerte  don- de  hay  6  mil  personas  muertas  por  disparo  de  arma  corta  con   intenciĂłn  indeterminadaâ€?. El  especialista   dijo  que  a  pesar  del  “silencio  informativoâ€?  que  hay  de  parte  de  las  autoridades  sobre  el  tema,  el  Observatorio  basĂł  sus  proyecciones  en  datos  recabados  por  investigadores  de  siete  uni-Â
Funcionarios  policiales  hacen  el  “barridoâ€?  de  la  zona  buscando  evi- dencia  criminalĂstica.
versidades  pĂşblicas  y  privadas  del  paĂs  que  utilizaron  como  fuentes  unas  encuestas  hechas  a  vĂctimas,  informaciones  aportadas  por  las  policĂas  regionales,  publicaciones  de  la  prensa  e  informaciones  de  algunos  funcionarios. Con  la  tasa  de  homicidios  al- canzada  este  aĂąo  Venezuela  se  ubica  en  el  tercer  lugar  a  nivel  mundial  superada  solo  por  Hon- duras  y  El  Salvador,  y  por  deba- MR GH &RVWD GH 0DUÂżO \ -DPDLFD indicĂł  el  analista. Al  evaluar  los  factores  que  estĂĄn  incidiendo  sobre  la  criminalidad  BriceĂąo  dijo  que  “hay  tendencia  inercial  que  se  viene  dando  en  las  ciudades‌porque  en  gran  medida  no  se  cambiaron  las  condiciones  de  impunidad  que  existĂan  en  el  paĂsâ€?. La  creciente  criminalidad  es  el  problema  que  mĂĄs  agobia  a  los  venezolanos  segĂşn  seĂąalan   las  principales  encuestas  locales. El  efecto  Sarajevo Sin  ser  un  paĂs  en  guerra,  azota- do  como  otros  paĂses  vecinos  por  ÀDJHORV FRPR HO QDUFRWUiÂżFR ORV homicidios  responden  en  su  ma- yorĂa  a  delitos  comunes  –ajuste  de  cuentas,  robo–,  y  a  enfrentamien- tos  espontĂĄneos  entre  ciudadanos. “La  vida  se  ha  trivializado  de  una  manera  tal  como  ocurre  en  las  guerras.  La  gente  vive  en  algĂşn  momento  bajo  el  efecto  Sarajevo,  con  la  certeza  de  estar  caminando  (‌)  expuesto  al  crimenâ€?,  asegurĂł  la  directora  de  Control  Ciudadano,  RocĂo  San  Miguel. En  las  barriadas  de  la  Gran  Cara- cas,  los  jĂłvenes  desempleados  que Â
Junto  a  Manuel  Sosa,  en  lo  que  fue  su  primera  novela,  “Mi  Prima  Ciela.�
El  vehĂculo  donde  viajaba  la  familia  Berry  Spears.  Puede  observarse  el  daĂąo  en  el  caucho  delantero. viven  en  precarias  construcciones  se  entregan  a  la  violencia  cada  vez  a  mĂĄs  temprana  edad. Mientras,  en  una  funeraria  caraqueĂąa,  una  de  sus  coordi- nadoras  dice  que  a  diario  reci- ben  entre  uno  y  tres  cuerpos  de   jĂłvenes  tiroteados. “El  80%  de  esas  muertes  se  producen  en  los  barrios.  Adoles- centes  mĂĄs  que  nada,  de  15  o  16  aĂąos.  Muchos  mueren  porque  son Â
TÊcnicos  recaban  cascos  de  proyectiles  en  la  zona  donde  fue  asesi- nada  la  actriz.
malandros  o  tenĂan  problemas.  Otros  porque  estaban  en  una  es- quina,  pasĂł  un  carro  y  les  dispa- rĂłâ€?,  agregĂł. Obtener  armas  cada  vez  es  mĂĄs  fĂĄcil Obtener  un  arma  facilĂsimo,  asĂ Â como  las  balas,  que  desde  hace  “cuatro  o  cinco  aĂąosâ€?  ya  no  se  venden  por  cajas  sino  “por  bul- tosâ€?,  relatĂł  PocoyĂł,  miembro  de  la   cadena  de  mando  de  un  Pran  en  la  cĂĄrcel  de  Tocuyito. Enmarcado  odio  social La  espiral  de  violencia  en  la  que  estĂĄ  sumergida  el  paĂs,  ademĂĄs  de  expresarse  en  nĂşmeros  y  cantida- des  muestra  una  caracterĂstica  gra- ve:  el  enmarcado  odio  social.   Una  SHTXHxD PXHVWUD GH HOORV VH UHĂ€HMD en  casos  como  el  joven  muerto  por  arma  de  fuego  en  la  ciudad  de  Ca- racas  a  principios  de  aĂąo,  cuando  fue  sepultado,  sus  asesinos  fueron  hasta  el  cementerio,  lo  exhumaron  y  quemaron  su  cuerpo,  o  el  ado- lescente  de  14  aĂąos  que  al  avistar  a  unos  sujetos  armados  fue  per- seguido  hasta  ser  baleado  en  seis  ocasiones  el  31  de  diciembre;Íž  o  el  sujeto  que  recibiĂł  60  impactos  de  bala  el  mismo  dĂa  del  asesinato  de  MĂłnica  Spears.
08 [  Actualidad  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Carlos  Ortega  y  Carlos  FernĂĄndez  se  mantienen  comprometidos  con  el  paĂs
Venezuela pudiera depender muy pronto del FMI Miguel  Eduardo  Mundo @MiguelMundo
C
arlos  Ortega,  ex  presidente  de  la  ConfederaciĂłn  de  Trabajadores  de  9HQH]XHOD &79 \ ÂżJXUD FODYH GH las  protestas  sindicales  y  sociales  que  se  dieron  en  Venezuela  para  el  aĂąo  2002,  en  reciente  visita  que  realizĂł  a  Miami  decla- rĂł  estar  muy  de  acuerdo  con  las  opiniones  que  ha  expresado  Leopoldo  LĂłpez,  coor- dinador  nacional  en  Venezuela  del  partido  Voluntad  Popular,  quien  sostiene  que  el  actual  rĂŠgimen  no  pueda  seguir  sosteniĂŠn- dose  mĂĄs  allĂĄ  de  un  par  de  aĂąos,  recalcan- do  que  difĂcilmente  el  actual  proceso  pueda  sobrevivir  durante  este  aĂąo  que  serĂĄ  crucial  para  la  economĂa  del  paĂs. “Pretender  sostener  Êste  gobierno  mĂĄs  allĂĄ  del  2016  es  ir  detrĂĄs  del  record  impuesto  por  los  Castro  en  Cuba  en  materia  de  dicta- duras  absurdasâ€?,   mencionĂł  Ortega, SeĂąalĂł  el  lĂder  sindical,  que  la  labor  y  el  trabajo  que  se  hace  necesario  en  Venezuela  para  derrotar  al  actual  gobierno  comunis- ta,  se  puso  en  marcha  en  una  oportunidad  (aĂąo  2002)  y  se  demostrĂł  que  sĂ Â es  posible  obligar  a  quienes  actualmente  desangran  al  paĂs  a  abandonar  sus  cargos,  sin  embargĂł  reconociĂł  que  en  ese  momento  se  come- tieron  algunos  errores  que  muy  fĂĄcilmen- te  se  pueden  corregir  en  la  actualidad  e  intentar  retomar  el  propĂłsito  de  recuperar  al  paĂs,  retomando  las  conversaciones  con  dirigencias  polĂticas,  sociales  e  interna- cionales,  pero  sobre  todo,  acota,  es  suma- mente  necesario  reactivar  con  fervor  las   acciones  de  calle. RevelĂł  tambiĂŠn  que  uno  de  los  grandes  errores  que  se  cometieron  en  esa  oportu- nidad,  fue  suponer  que  lo  mejor  era  dejar  caminar  al  gobierno  y  que  ellos  “solitosâ€?  iban  caer  ante  la  incapacidad  para  gober- nar,  acciĂłn  que  ha  originado  graves  conse- cuencias  a  la  naciĂłn.    En  este  sentido,  hizo  referencia  a  que  quienes  gobiernan  a  Venezuela  son  los  her- manos  Castro  desde  La  Habana,  Cuba;Íž  lo- grando  ademĂĄs  poder  controlar  a  su  antojo  todos  los  poderes  polĂticos  y  pĂşblicos. Con  relaciĂłn  al  reciente  aumento  del  10  por  ciento  sobre  el  salario  mĂnimo  expresĂł  que  es  una  vulgar  burla  a  los  ciudadanos,  “el  gobierno  con  ese   mĂsero  aumento,  lo  que  esta  es  reconociendo  que  existe  una Â
“Es  muy  grave  todo  lo  que  actualmente  estĂĄ  haciendo  el  peĂłn  de  los  Castro  (NicolĂĄs  Maduro)  en  Venezuela  en  materia  econĂłmica,  la  escases  se  va  a  incrementar  durĂsimo  y  lamentablemente  muy  a  pesar  de  toda  la  ULTXH]D TXH WLHQH 9HQH]XHOD QR VHUi VXÂżFLHQWH para  remediar  en  corto  plazo  tantos  erroresâ€?
Carlos  Ortega
Carlos  Fernåndez
HOHYDGD LQĂ€DFLyQ HQ HO WHUULWRULR QDFLRQDO´ ExhortĂł  a  las  fuerzas  sindicales  que  aĂşn  se  mantienen  en  Venezuela  a  que  hagan  un  pronunciamiento   contundente  sobre  todas  estas  irregularidades  laborales  que  desde  el   propio  gobierno  existen. En  cuanto  a  su  participaciĂłn  en  la  lucha  por  la  recuperaciĂłn  democrĂĄtica  de  Vene- zuela,  Ortega  dijo  que  se  mantendrĂĄ  acti- vo  como  siempre  lo  ha  hecho,  hasta  poder  lograr  una  verdadera  unidad  que  dĂŠ  como  resultado  la  recuperaciĂłn  total  del  paĂs,  “es  necesario  lograr  una  unidad  donde  con- verjan  todas  las  fuerzas  vivas,  que  sea  una  unidad  incluyente,  no  una  unidad  exclu- yente  como  en  la  actualidad  hemos  visto  que  viene  ocurriendo,  una  unidad  que  no  se  ocupe  sĂłlo  de  un  evento  electoral,  sino  que  se  preocupe  todos  los  dĂas  por  cada  uno  de  los  eventos  que  sucedenâ€?,  resaltĂł.
CriticĂł  que  luego  de  las  elecciones  pre- sidenciales  pasadas,  muchos  factores  de  la  oposiciĂłn  dejaron  prĂĄcticamente  sĂłlo  a  Henrique  Capriles  justo  cuando  Êste  declarĂł  que  Maduro  era  un  ilegi- timo  “lo  correcto  debiĂł  ser  defender  la   democraciaâ€?,  resaltĂł. Fue  muy  enfĂĄtico  al  decir  que  en  estos  momentos  es  una  total  irresponsabilidad  estar  pensando  o  hablando  de  aspiraciones  a  candidaturas  presidenciales,  “tanto  Ca- priles  como  LĂłpez  (Leopoldo),  al  igual  que  muchos  otros,  han  demostrado  ser  grandes  lĂderes,  pero  en  la  actualidad  lo  que  importa  es  sanar  al  paĂsâ€?,  dijo,  al  acotar  que  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica,  debe  hacer  una  revisiĂłn  profunda  y  asĂ Â poder  lograr  el  pro- ceso  de  reconstrucciĂłn  de  la  patria. 3DUD ÂżQDOL]DU &DUORV 2UWHJD LQVLVWLy TXH en  el  seno  de  la  Fuerza  Armada  Venezo-Â
lana,  aĂşn  quedan  miembros  que  creen  en  un  paĂs  libre,  que  apoyan  a  la  democra- cia,  funcionarios  que  es  necesarios  con- tactarlos  y  activarlos  en  el  trabajo  social   que  se  requiere  hacer. El  gobierno  se  burla  de  los  venezolanos La  situaciĂłn  econĂłmica  de  Venezuela  en  cuanto  al  sector  privado  ha  venido  dete- riorĂĄndose  cada  dĂa  mĂĄs,  tal  aseveraciĂłn  la  hizo  Carlos  FernĂĄndez  ex  presidente  de  Fedecamaras  en  Venezuela,  quien  seĂąala  que  la  activaciĂłn  recientemente  de  la  Ley  Habilitante,  lo  que  lograrĂĄ  serĂĄ  terminar  de  desangrar  al  paĂs. La  activaciĂłn  del  Sicad  como  mecanismo  cambiario  de  la  moneda  extranjera  y  la  na- cional,  demuestra  que  las  estrategias  eco- nĂłmicas  han  sido  fallidas  y  en  consecuen- cia  seguirĂĄn  siendo  equivocadas,  advierte  que  todo  lo  que  ha  planteado  el  gobierno  llevarĂĄ  al  paĂs  a  un  despeĂąadero  y  se  harĂĄ  muy  difĂcil  recuperar  la  economĂa. “Los  sueldos  suben  por  la  escalera  y  los  precios  suben  por  el  ascensorâ€?,  dijo  Fer- nĂĄndez  al  hacer  referencia  al  “pĂrricoâ€?  aumento  de  salario  que  en  dĂas  pasados  decretĂł  Maduro,  exponiendo  que  para  di- ciembre  de  2012  la  masa  monetaria  M2  (dinero  en  poder  del  pĂşblico)  era  equis  (X),  mientras  que  al  comparar  el  mismo  periodo  del  2013  el  incremento  de  dinero  en  manos  del  pĂşblico  se  ubica  en  un  40%  lo  que  indi- ca  que  los  ciudadanos  tenĂan  mĂĄs  plata  en  la  mano,  pero  con  muchos  menos  insumos  que  poder  adquirir,  en  resumen  esto  lo  que  ha  creado  es  una  especulaciĂłn. Expuso  que  la  economĂa  tiene  sus  propias  reglas,  no  es  algo  que  pueda  ser  impuesto  por  caprichos  de  algĂşn  gobierno,  motivo  SRU HO FXDO OD ÂżMDFLyQ GH SUHFLRV TXH VH KD pretendido  establecer  en  Venezuela  es  lo  que  ha  dado  pie  a  una  economĂa  paralela  TXH FUHD XQ VRVWHQLPLHQWR ÂżFWLFLR Âł\R PH atrevo  a  decir  que  Venezuela  es  un  paĂs  bi- zarroâ€?,  destacĂł. Carlos  FernĂĄndez  se  atreve  a  suponer  que  Venezuela  pudiera  tener  que  depender  muy  pronto  del  Fondo  Monetario  Internacional  (FMI)  “es  muy  grave  todo  lo  que  actual- mente  estĂĄ  haciendo  el  peĂłn  de  los  Castro  (NicolĂĄs  Maduro)  en  Venezuela  en  materia  econĂłmica,  la  escases  se  va  a  incrementar  durĂsimo  y  lamentablemente  muy  a  pesar  de  toda  la  riqueza  que  tiene  Venezuela,  no  VHUi VXÂżFLHQWH SDUD UHPHGLDU HQ FRUWR SOD]R tantos  erroresâ€?,  puntualizĂł.  Â
[ Â EconomĂa]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
09
Economista  Armando  Camejo  asegura que  los  pobres  sufrirĂĄn  las  mayores  consecuencias Â
Gobierno de Venezuela da el primer paso hacia una inminente devaluación Miguel  Eduardo  Mundo @MiguelMundo
P
ara  el  economista  venezolano  y  pro- fesor  de  la  Universidad  Nacional  Ex- perimental  SimĂłn  RodrĂguez  (Unesr),  Armando  Camejo,  el  paĂs  se  encuentra  signa- GR SRU XQD HWDSD GH HVWDQĂ€DFLyQ GHELGR D ORV altos  costos  de  los  productos  y  la  paralizaciĂłn  econĂłmica  de  casi  todos  los  sectores,  entre  ellos  destacan  el   agrĂcola  y  pecuario,  indus- trial  y  manufacturero  entre  otros. Las  cifras  publicadas  por  el  Banco  Central  de  Venezuela  (BCV)  durante  el  aĂąo  2013  hasta  el  mes  de  Octubre,  dejan  en  eviden- FLD TXH OD LQĂ€DFLyQ OD HVFDVH] \ ODV PDODV polĂticas  econĂłmicas  implementadas  hasta  ahora,  han  dejado  mal   al  Gobierno,  “el  he- cho  de  que  el  BCV  no  haya  dado  cifras  de  OD HVFDVH] H LQĂ€DFLyQ GHO PHV GH 1RYLHP- EUH KDVWD DKRUD \ VH WDUGDUD HQ UHĂ€H- MDU OD LQĂ€DFLyQ UHJLVWUDGD HV XQD GHPRV- traciĂłn  mĂĄs  de  lo  mal  que  estamos  en  esta   materia  econĂłmicaâ€?,  dijo. Negar  la  cifras  que  evidencian  esta  reali- GDG TXH HQ HO SDtV KD\ LQĂ€DFLyQ FRQ HVWDQFD- miento  econĂłmico,  es  una  irresponsabilidad  del  BCV,  pese  a  este  ocultamiento  burdo   y  SROLWLTXHUR GH FLIUDV RÂżFLDOHV GHO PHV GH QR- viembre,  los  resultados  de  los  diez   primeros  meses  del  aĂąo   2013  dejan  ver  hasta  el  mes  de  RFWXEUH XQD LQĂ€DFLyQ DFXPXODGD GH \ XQD LQĂ€DFLyQ DQXDOL]DGD GH RFWXEUH D octubre  2013  de  54,3%  con  un  Ăndice  de  es- casez  de  productos  que  promedia  el  20%  que  pega  duro  en  el  bolsillo  de  los  venezolanos  especialmente  el  de  los  mĂĄs  pobres. La  economĂa  ha  entrado  en  una  peligrosa  HVSLUDO LQĂ€DFLRQDULD GHVWDFD HO HFRQRPLVWD y  docente  universitario;Íž  al  tiempo  que  advir- WLy TXH HO SURFHVR GH HVWDQĂ€DFLyQ HQ HO TXH se  encuentra  el  paĂs  ,  se  debe  a  factores  tales  como  :  Las  devaluaciones  recurrentes  en  sus  espacios  de  suministros  de  divisas,  Cadivi  ,  Sicad  y  el  Mercado  Negro;Íž  y  el  otro  es  el  aumento  de  la  liquidez  monetaria  nominal  DQXDO SURGXFLGD SRU HO ÂżQDQFLDPLHQ- to  mediante  emisiĂłn  de  billetes  por  parte  del  %&9 LPSUHQWD SDUD ÂżQDQFLDU GHXGDV GH ODV HPSUHVDV GHO (VWDGR \ PiV HVSHFtÂżFD- mente  la  de  la  empresa  estatal  PetrĂłleos  de  Venezuela  (Pdvsa).   Es  necesario  destacar, Â
Armando  Camejo,  economista  venezola- no  y  profesor  de  la  Universidad  Nacional  Experimental  SimĂłn  RodrĂguez  (Unesr) TXH pVWH HVSLUDO LQĂ€DFLRQDULR VH VLHQWH PD- yor   fuerza  en  la  compra  de  alimentos,  en  promedio  este  eslabĂłn  creciĂł   65  por  cien- to  en  el  último  aĂąo,  “cuando  miramos  esto,  desde  cifras  suministra  por  Cendas  sobre  la  canasta  alimentaria  familiar  observamos  que  su  monto  en  bolĂvares   es  de  7.978,46  en  No- viembre  2013  es  decir  requerimos  2,7  sala- rios  mĂnimos  para  cubrir  su  precio  y  con  re- laciĂłn  a  la  canasta  bĂĄsica  familiar  del  mes  de  Noviembre  2013  requerimos  de  bs  15.004,29   es  decir  5  salarios  mĂnimos  para  adquirir  esa  canasta  y  el  pueblo  y  las  familias  venezo- lanas  notan  esta  realidad  cuando  van  a  los   mercadosâ€?,  destacĂł. RecordĂł  Camejo,  que  el  Producto  Interno  Bruto  (PIB)  es  un  indicador  de  la  producti- vidad  nacional,  estrictamente  dentro  de  los  OtPLWHV JHRJUiÂżFRV GH OD QDFLyQ LQGHSHQ- dientemente  de  que  se  trate  de  empresas  na- cionales  o  extranjeras.   El  Producto  Nacional  Bruto,  en  cambio,  excluye  la  producciĂłn  de  extranjeros  en  el  paĂs  e  incluye  la  producciĂłn  de  los  venezolanos  en  el  extranjero.  El  PIB  estĂĄ  formado  por  la  sumatoria  de  los  ingresos  generados  por  las  actividades  econĂłmicas  desarrolladas  en  el  paĂs,  las  cuales  se  clasi- ¿FDQ GHO VLJXLHQWH PRGR HQ 9HQH]XHOD HO crecimiento  que  se  muestra  es  producto  de Â
las  exportaciones  petroleras,  mientras  que  los  otros  sectores  estĂĄn  en  retroceso,  la  soluciĂłn  estĂĄ  en  estimular  la  producciĂłn  interna. Por  otra  parte,  recientemente  Gerver  Torres  en  su  espacio  publicado  por  el  diario  El  Uni- versal  en  Venezuela,  escribiĂł  que  nuevamen- te  para  este  aĂąo  2014,  la  economĂa  venezo- lana  se  presenta  con  las  peores  perspectivas  de  la  AmĂŠrica  Latina.  Es  aquella  para  la  que  se  espera  el  menor  crecimiento,  la  mĂĄs  alta  LQĂ€DFLyQ \ HVFDVH] HO PD\RU GpÂżFLW ÂżVFDO la  mĂĄs  acentuada  devaluaciĂłn  de  su  mone- da,  las  mayores  distorsiones  cambiarias,  los  menores  volĂşmenes  de  inversiĂłn  privada,  el  mĂĄs  elevado  Ăndice  de  riesgo  paĂs,  entre  otros  comportamientos  de  las  principales  variables  e  indicadores  macroeconĂłmicos.  Todos  esos  pronĂłsticos  son  en  sĂ Â mismos  deplorables,  pero  lo  resultan  aĂşn  mĂĄs  cuando  se  le  ponen  en  el  contexto  de  lo  que  se  avizora  para  la  regiĂłn  y  la  economĂa  mundial  en  general.  Para  estas,  las  tendencias  y  pronĂłsticos  han  venido  mejorando  consistentemente  en  los  últimos  meses.  La  economĂa  norteamericana,  el  principal  motor  de  la  economĂa  mundial,  continĂşa  recuperĂĄndose  de  manera  sosteni- da,  con  proyecciones  de  crecimiento  para  el  LQFOXVR VXSHULRUHV DO LQĂ€DFLyQ SRU debajo  del  2%  y  desempleo  en  el  orden  del  6,5%.  Europa  ha  comenzado  tambiĂŠn  a  salir  de  la  dura  recesiĂłn  que  la  afectĂł.  Algunos  de  los  paĂses  mĂĄs  severamente  afectados  como  EspaĂąa,  Grecia  e  Italia  parecieran  haber  de- jado  lo  peor  atrĂĄs,  y  comienzan  a  crecer  de  nuevo.  JapĂłn,  estĂĄ  disfrutando  de  una  gran  ola  de  optimismo,  basado  en  los  primeros  resultados  de  las  polĂticas  ejecutadas  bajo  el  llamado  Abenomics,  en  alusiĂłn  a  primer  ministro  Shinzo  Abe.  Una  expresiĂłn  de  ello  ha  sido  la  bolsa  de  valores,  que  experimen- tĂł  un  crecimiento  de  53%  en  2013,  el  mĂĄs  alto  del  mundo  desarrollado.  De  la  AmĂŠrica  Latina  se  esperan  cosas  buenas  tambiĂŠn;Íž  un  crecimiento  de  alrededor  de  3,5%,  una  tasa  GH LQĂ€DFLyQ GH PHQRV GH \ XQD WDVD GH desempleo  cercano  a  esa  cifra  tambiĂŠn.  Esos  son  promedios  que  esconden  el  desempeĂąo  mucho  mĂĄs  brillante  de  algunas  economĂas  como  las  de  Chile,  PerĂş,  Colombia  y  MĂŠxi- co.  En  este  contexto,  las  perspectivas  de  la  economĂa  venezolana  lucen  particularmente  PDODV H LQMXVWLÂżFDGDV
/D LQPLQHQWH LQĂ€DFLyQ QR VH KDFH HVSHUDU De  igual  forma,  Armando  Camejo  seĂąalĂł  TXH OD LQĂ€DFLyQ REOLJD DO JRELHUQR D GHFUH- tar  un  nuevo  aumento  de  salario  paupĂŠrrimo,  pero  eso  no  resuelve  el  problema,  sĂłlo  ataca   consecuencias  y  no  a  las  causas,  “bajar  pre- FLRV SRU GHFUHWRV SDUD FRQWURODU LQĂ€DFLyQ QR es  la  mejor   fĂłrmula  cuando  no  hay  bienes  en  el  mercadoâ€?,  momento  que  aprovechĂł  para  hacer  referencia  al  caso  de  que  publican  lista  de  precios  de  vehĂculos  pero  no  hay  carros,  y  acentuando  que  peor  aĂşn,  es  el  exagerado  gasto  pĂşblico  que  no  tiene  control. Destaca  que  Êste  aumento  es  una  antesala  tambiĂŠn   a  la  devaluaciĂłn  que  inminente- mente  tendrĂĄ  que  hacer  el  gobierno  y  que  tendrĂĄ  efectos  en  el  poder  adquisitivo  de   los  mĂĄs  humildes Cambios  son  necesarios  y  urgentes El  paĂs  requiere   de  un  cambio  en  la  polĂtica  econĂłmica  gubernamental   para  dar  un  parao  al   incremento  de  los  precios,  no  polĂticas  de  paĂąos  calientes,  cuyos  resultados  hasta  ahora  UHĂ€HMDQ XQ IUDFDVy URWXQGR SURGXFWR GH SROt- WLFDV ÂżVFDOHV \ PRQHWDULDV LQFRQVLVWHQWHV TXH KDQ FRQFOXLGR HQ DXPHQWDU HO GpÂżFLW ÂżVFDO R KXHFR ÂżVFDO \ ÂżQDQFLDUOR FRQ OD LPSUHQWD de  billetes  sin  respaldo  productivo  por  parte  del  Banco  Central  de  Venezuela  y  la  vĂa  es  acudir  a  las  devaluaciones  y  empujar  mĂĄs  asĂ Â OD LQĂ€DFLyQ /DV FLIUDV GH LQĂ€DFLyQ HQ HO SDtV colocan   a  la   economĂa   venezolana  como  la  PiV LQĂ€DFLRQDULD GHO SODQHWD VLWXDFLyQ TXH UHĂ€HMD HO IUDFDVR GH OD SROtWLFD HFRQyPLFD GH NicolĂĄs  Maduro  y  su  equipo  econĂłmico  en- cabezado  por  el  presidente  de  Pdvsa  Rafael  RamĂrez,  seĂąalĂł  el  economista. Camejo  reiterĂł,  que  las  recientes  medidas  econĂłmicas  anunciadas  por  el  presidente  Maduro  y  su  equipo  econĂłmico  han  tenido  un  efecto  de  muy  corto  plazo.  Bajar  los  pre- cios  por  la  vĂa  de  decretos  y  persecuciones  no  es  la  soluciĂłn,  el  problema  de  fondo  es  que  no  existe  la  producciĂłn  nacional  y  eso  es  fun- damental  en  los  sectores  econĂłmicos  incenti- vos.  Finalmente  manifestĂł  que  en  Venezuela  se  corre  el  peligro  de  desabastecimiento  ge- neralizado,  “en  el   paĂs  en  Êste  2014  no  se  conseguirĂĄn  los  productos  en  el  mercado,  lo  cual  es  un  riesgo  muy  grave  para  la  naciĂłn  que  traerĂĄ  inestabilidad  gubernamental  y  ma- lestar  social  en  el  puebloâ€?,  puntualizĂł.
10 [  EnergĂa  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
ÂżUn paĂs de cĂłmplices y culpables? L
istos  ya  para  escribir  nues- tra  primera  nota  del  2014,  rela- cionada  con  nuestro  tema  habitual  el  En- Horacio  Medina torno  EnergĂŠtico,  nos  @unape topamos  con  una  no- ticia  desgarradora:  el  asesinato  de  MĂłnica  Spear  junto  con  su  pareja  y  su  hija  de  cinco  aĂąos,  herida  de  bala,  milagrosa- mente  salvada. Sin  duda  este  hecho  bien  podrĂa  ser  considerado  como  algo  co- tidiano,  parte  de  una  estadĂstica  macabra  que  viene  siendo  escrita,  en  modo  creciente.  Sin  embargo,  no  lo  fue  para  quien  suscribe.  MĂĄs  allĂĄ  que  la  joven  asesinada  resulte  ser  hija  de  una  estimada  compa- ùera  de  nuestra  ya  extinta  Pdvsa,  esa  informaciĂłn  nos  estremeciĂł  de  manera  profunda,  brutal. De  inmediato,  tratamos  de  ima- ginar,  por  un  instante,  los  mo- PHQWRV GH GUDPD LQÂżQLWR GH XQD joven  madre  aterrada  y  buscando  proteger  a  su  niĂąa,  apelando  al  instinto  maternal  de  protecciĂłn.  TambiĂŠn  tratamos  de  imaginar  lo  que  sintiĂł  el  hombre  protector  de  su  pareja  y  de  su  hija,  encerrados  en  la  endeble  protecciĂłn  del  ve- hĂculo,  allĂ Â desarmados  y  absolu- tamente  vulnerables.  Temblamos  al  sentir  el  llanto  de  una  pequeĂąa,  vĂctima  del  pĂĄnico.  Tan  dramĂĄ- tica  escena  nos  hace  reaccionar,  no  podemos  continuar  solo  que- jĂĄndonos,  solo  denunciando,  solo  acusando,  tenemos  que  hacer  algo  y  ya.  Las  intenciones  no  bastan,   se  requiere  acciĂłn. Por  otro  lado  un  sentimiento  de  tristeza  y  lastima  profunda,  por  algunos  de  los  llamados  “artistas  por  la  pazâ€?  que  piden  desde  el  an- tro  en  que  se  ha  convertido  el  Pa- ODFLR GH 0LUDĂ€RUHV ÂłQR SROLWL]DU´ el  caso.  No  politizar  lo  que  para  HO UpJLPHQ HQ HO SRGHU VLJQLÂżFD una  polĂtica  de  Estado:  sembrar  el  terror.  No  politizar  un  hecho  que  ya  forma  parte  de  los  mĂĄs  de  200  mil  asesinatos  que  han  ocurrido  en  los  ya  casi  15  aĂąos  de  rĂŠgimen.  Ellos  no  entienden  o,  no  quieren  entender,  que  el  asunto  de  fondo,  se  trata  de  un  rĂŠgimen  de  malan- dros  que  estĂĄn  en  el  poder. ÂżPodemos  pedir  justicia  a  un  rĂŠgimen  que  ha  nombrado  en  distintas  ocasiones  para  la  pre- sidencia  y  directiva  de  la  Asam- blea  Nacional,  a  personas  con  prontuarios  criminales  como   asesinos  y  asaltantes? ÂżPodemos  pedir  justicia  a  un  rĂŠ- gimen  que  nombra  como  ministro  encargado  de  velar  por  la  justicia  y  la  seguridad  nacional  a  un  hom- bre  que  tratĂł  de  asesinar  a  la  fa- milia  presidencial  en  1992? ¢3RGHPRV FRQÂżDU HQ OD DGPLQLV- traciĂłn  de  justicia  de  un  rĂŠgimen  donde  la  impunidad  es  polĂtica  de  Estado,  siempre  y  cuando  no  sea  un  disidente  el  seĂąalado? ÂżPuede  tener  sentido  humanita- rio,  un  rĂŠgimen  que  se  dice  amigo  del  carnicero  de  Siria,  el  sociĂł- pata  de  Corea  del  Norte  o  de  los  hermanos  asesinos  que  han  marti- rizado  a  Cuba  por  55  aĂąos? ¢3RGHPRV FRQÂżDU HQ XQ UpJLPHQ que  es  seĂąalado  por  sus  inoculta- EOHV YtQFXORV FRQ HO QDUFRWUiÂżFR y  miembro  de  organizaciones  Â
La  actriz  Mónica  Spears  y  su  esposo  Thomas  Berry,  otro  de  los  tantos  asesinatos  sin  sentido  que  ocurren  en  Venezuela.
Sin  duda  este  hecho  bien  podrĂa  ser  considerado  como  algo  cotidiano,  parte  de  una  estadĂstica  macabra  que  viene  siendo  escrita,  en  modo  creciente.  Sin  embargo,  no  lo  fue  para  quien  suscribe.  MĂĄs  allĂĄ  que  la  joven  asesinada  resulte  ser  hija  de  una  estimada  compaĂąera  de  nuestra  ya  extinta  Pdvsa,  esa  informaciĂłn  nos  estremeciĂł  de  manera  profunda,  brutal. del  crimen  organizado? En  nuestra  opiniĂłn,  estĂĄn  claras  las  respuestas,  los  culpables  han  estado  y  estĂĄn  en  los  puestos  de  direcciĂłn  del  rĂŠgimen. Pero  tambiĂŠn  hay  centenares  de  miles  de  cĂłmplices  que  saben  esta  verdad  y  “apoyanâ€?  al  rĂŠgi- men  por  conveniencia  y/o  por  cobardĂa.  Algunos  estĂĄn  en  el  poder;Íž  otros  vistiendo  el  unifor- me  de  nuestras  Fuerzas  Armadas;Íž  en  los  Cuerpos  Policiales;Íž  en  el  sector  empresarial;Íž  en  los  medios  de  comunicaciĂłn;Íž  en  los  partidos  polĂticos;Íž  en  la  sociedad  civil.  Son  culpables  por  acciĂłn  y  cĂłm- plices  por  omisiĂłn,  pero  todos,   son  responsables. A  estos  últimos,  a  los  conveni- GRV OHV SHGLPRV TXH UHĂ€H[LRQHQ que  por  un  instante  imaginen  a  sus  padres,  hijos,  nietos,  familia- res  o  amigos,  en  un  trance  seme- jante,  porque  tal  vez  cuando  sea  demasiado  tarde,  se  sentirĂĄn,  ine- vitablemente  culpables  de  haber  permitido  y  colaborado  con  este  rĂŠgimen,  con  esta  locura  que  nos  ha  llevado  a  tener  un  paĂs,  donde  la  vida  no  vale  nada. Aumento  en  el  precio  de  los  hidrocarburos Con  relaciĂłn  al  aumento  del  precio  de  los  hidrocarburos,  en  especial  al  precio  de  la  gasoli- na,  estimamos  pertinente,  trans- mitirles  el  cuerpo  central  del  Comunicado  que  sienta  la  posi- ciĂłn  del  Centro  de  OrientaciĂłn  en  EnergĂa  -  Coener,  asociaciĂłn  civil  a  la  cual  pertenecemos  y  cuyo  texto  completo  pueden  encontrar  en  la  siguiente  direc- ciĂłn:  http://coener2010.blogspot. com/2014/01/comunicado-Âde- coener-Âsobre-Âel-Âanuncio_7.html â€œâ€Ś  A  pesar  del  alto  costo  de  este  subsidio  implĂcito,  que  en  el  caso Â
de  los  combustibles  para  uso  au- tomotor  representa  mĂĄs  de  91  mil  millones  de  dĂłlares  desde  el  aĂąo  2002,  las  distorsiones  que  hoy  SUHVHQWD HVWH HVTXHPD VH UHĂ€HMDQ en  un  aumento  preocupante  de  fe- nĂłmenos  como  el  contrabando  de  H[WUDFFLyQ LQHÂżFLHQFLD HQ HO XVR de  los  combustibles  en  el  merca- do  interno  y  un  alto  desequilibrio  distributivo  en  la  sociedad. Pero  ademĂĄs  del  subsidio  a  los  combustibles,  la  actual  admi- nistraciĂłn  ha  impuesto  a  Pdvsa   otras  pesadas  cargas  como: ‡(O VXPLQLVWUR GH PiV GH FLHQ mil  barriles  diarios  de  petrĂłleo  a  Cuba,  los  cuales  se  argumenta  son  pagados  por  el  gobierno  de  ese  paĂs  con  servicios  en  mate- ria  de  salud,  asistencia  deportiva  \ RWURV PHQRV LGHQWLÂżFDEOHV (V GHFLU QR JHQHUD Ă€XMR GH FDMD QL HQ 3GYVD QL HQ HO ÂżVFR ‡(O VXPLQLVWUR GH PiV GH FLHQWR treinta  mil  barriles  diarios  a  los  SDtVHV ÂżUPDQWHV GH ORV Âł$FXHU- dos  EnergĂŠticosâ€?  del  Caribe,  CentroamĂŠrica  y  SuramĂŠrica  en  condiciones  favorables  de  pre- FLR \ ÂżQDQFLDPLHQWR SDUD HVRV paĂses,  que  ocasionan  pĂŠrdidas   econĂłmicas  a  Venezuela. ‡/D XWLOL]DFLyQ GH 3GYVD HQ iUHDV no  inherentes  a  su  propĂłsito  de  empresa  petrolera. ‡3DJR GHO )RQGR &KLQR HQ VXPL- nistro  de  petrĂłleo,   por  un  dinero  que  Pdvsa  no  recibiĂł. Todo  lo  anterior  ha  reducido  la  FDSDFLGDG JHUHQFLDO ÂżQDQFLHUD y  operativa  de  Pdvsa  en  un  sec- tor  altamente  competitivo.  Pdvsa  hoy,  paradĂłjicamente,  con  uno  de  los  niveles  mĂĄs  altos  de  reservas  de  petrĂłleo  y  gas  natural  del  mun- do,  con  precio  rĂŠcord  del  petrĂłleo  de  cien  dĂłlares  por  barril,  tiene  un  nivel  de  producciĂłn  mucho  mĂĄs Â
bajo  que  el  nivel  que  presentaba  al  inicio  del  siglo  XXI.  Como  consecuencia,  la  renta  petrolera  y  la  disponibilidad  de  divisas  se  han  reducido,  incrementando   el  GpÂżFLW ÂżVFDO H LPSDFWDQGR QHJDWL- vamente  la  balanza  de  pagos. Esta  situaciĂłn  se  agrava  cuando  se  observa  que,  adicional  al  im- pacto  negativo  en  las  cuentas  na- cionales  como  consecuencia  del  deterioro  del  sector  petrolero,  se  ha  utilizado  parte  importante  de  ORV LQJUHVRV ÂżVFDOHV HQ OD DGTXL- siciĂłn  de  empresas  privadas  de  diferentes  sectores,  electricidad,  cemento,  hierro,  aluminio,  papel,  agrĂcolas,  conexas  al  sector  pe- trolero,  entre  otras,  que  al  dĂa  de  KR\ SUHVHQWDQ Ă€XMRV GH FDMD FUtWL- cos,  generĂĄndose,  adicionalmen- te,  menor  producciĂłn  nacional,  desabastecimiento  en  el  mercado  nacional,  desincentivo  a  las  in- versiones  e  incremento  de  las  im- portaciones.  Este  cĂrculo  perverso  se  refuerza  a  sĂ Â mismo  cuando  se  PDQWLHQH XQ HOHYDGR GpÂżFLW ÂżVFDO ÂżQDQFLDGR FRQ HQGHXGDPLHQWR y/o  dinero  inorgĂĄnico),  lo  que  ge- QHUD XQD FUHFLHQWH LQĂ€DFLyQ \ HV insostenible  en  el  mediano  plazo.  PodrĂamos  estar  a  las  puertas  de  XQD KtSHU LQĂ€DFLyQ TXH VyOR JHQH- rarĂĄ  mayores  niveles  de  pobreza. En  conclusiĂłn,  Coener  conside- ra  racional  un  ajuste  en  los  pre- cios  de  los  combustibles  en  el  mercado  interno,  condicionado  a  que  previamente: A.  Se  establezcan  condiciones  comerciales  en  la  entrega  de  cru- dos  a  Cuba  en  las  que  priven  los  intereses  de  nuestra  NaciĂłn. % 6H PRGLÂżTXHQ ORV WpUPL- nos  de  suministro  de  crudos  y  productos  a  los  paĂses  signata- rios  del  acuerdo  de  Petrocaribe,  para  reducir  su  impacto  en  las Â
FXHQWDV QDFLRQDOHV \ PRGLÂżFDU la  administraciĂłn  del  acuerdo  para  eliminar  su  impacto  en  las   cuentas  de  Pdvsa. & 6H PRGLÂżTXHQ ORV WpUPL- nos  comerciales  del  acuerdo  con  China  que  impactan  desfa- vorablemente  los  ingresos  pe- WUROHURV \ VH PRGLÂżTXH VX DG- ministraciĂłn  de  modo  que  su  costo  no  afecte  en  forma  directa  las   cuentas  de  Pdvsa.  D.  Se  establezca  un  esquema  de  SUHFLRV D QLYHO GH SXHUWD GH UHÂż- nerĂa  que  desincentive  o  elimine  el  nefasto  contrabando  de  extrac- ciĂłn.  El  impacto  econĂłmico  que  pudiera  tener  esta  medida,  oĂdas  las  opiniones  de  los  diversos  sec- tores  afectados,  debe  ser  mane- jado  por  el  gobierno  a  travĂŠs  de  medidas  compensatorias,  cuyos  IRQGRV GHEHQ UHĂ€HMDUVH HQ OD YtD Ley  de  Presupuesto  Nacional.  De  esta  manera  los  subsidios,  de  ser  necesarios,  competirĂan  en  igualdad  de  condiciones  con  por  ejemplo  los  presupuestos  de  sa- lud  y  educaciĂłn,  entre  otros,  ge- nerando  racionalidad  en  la  toma  de  decisiones  a  nivel  de  Estado.  En  ningĂşn  caso  debe  afectar- se  a  Pdvsa  ni  a  cualquier  otro  agente  econĂłmico  del  mercado  interno,  cuyas  acciones  deben  ser  remuneradas  en  tĂŠrminos   comerciales  competitivos. Finalmente,  reiteramos  que  cualquier  acciĂłn  que  se  tome  para  recuperar  la  competitividad  en  la  industria  petrolera,  y  de  Pdvsa  en  particular,  debe  pasar  por: Ăź  FocalizaciĂłn  en   su  propĂłsito  GH HPSUHVD SURGXFWRUD UHÂżQD- dora  y  comercializadora  de  hi- drocarburos  centrando  el  Siste- ma  de  GestiĂłn  en  un  modelo  de  excelencia  operacional  basado  en  el  Ciclo  de  Mejora  Continua  (CMC)  que  permita  garantizar  XQ GHVHPSHxR VHJXUR FRQÂżDEOH y  rentable   de  Pdvsa. Ăź  DesideologizaciĂłn  de  la  toma  de  decisiones.  En  particular,  la  selecciĂłn  de  socios  debe  obede- cer  a  principios  comerciales  y   de  competitividad. Las  acciones  mencionadas  ante- riormente  redundarĂĄn  en  el  buen  crĂŠdito  y  posicionamiento  de  Pd- vsa  en  el  mercado  internacionalâ€?.
[ Â OpiniĂłn]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Consejos del bÊisbol a los venezolanos L à ngel  Oropeza
os  que  conocemos  y  ama- mos  el  bĂŠisbol,  sabemos  que  se  trata  de  mucho  mĂĄs  que  un  juego  apasionante.  El  bĂŠisbol,  el  mĂĄs  cerebral  y  com- plejo  de  los  deportes  de  conjunto,  esconde  implĂcito  en  los  funda- mentos  del  juego  una  particular  \ PX\ SURIXQGD ÂżORVRItD GH YLGD \ GH ODV FRVDV < FUHR ÂżUPHPHQWH que  si  el  bĂŠisbol  pudiera  hablarle  a  los  venezolanos  de  hoy,  algu- nas  de  sus  sabias  enseĂąanzas  se  pudieran  convertir  en  guĂas  prĂĄc- ticas  de  acciĂłn,  tan  necesarias  como  útiles  en  nuestra  accidenta- da  e  incierta  cotidianidad,  la  cual,  ayuna  de  claridades  y   preĂąada  de  confusiones,  necesita  de  luces  que  le  ayuden  a  orientarse  en  me- dio  de  la  opacidad  de  los  tiempos  que  nos  corren.   Solo  a  manera  de  ejemplo,  revisemos  algunas  de  las  cosas  que  los  venezolanos  de  hoy  tendrĂamos  que  aprender  de  ese  viejo  e  ingenioso  maestro,  si  pudiĂŠramos  tener  la  fortuna  de  invitarle  a  un  cafĂŠ  para  escu- char  sus  juiciosos  y   agudos  pa- receres.  Seguramente  le  oirĂamos   decir  como  estas: El  bĂŠisbol,  como  todo  deporte,  no  se  puede  jugar  solo.  Siempre  hace  falta  el  otro,  porque  si  no,  el  propio  yo  â&#x20AC;&#x201C;el  que  no  es  â&#x20AC;&#x153;el  otroâ&#x20AC;?-  estarĂa  incompleto.  No  hay  posi- bilidad  alguna  para  aberraciones Â
En  el  bĂŠisbol  siempre  tienes  una  segunda  oportunidad.  Es  un  jue- go  tan  generoso,  que  siempre  regala  a  sus  actores,  especialmente  D DTXHOORV TXH KDQ FRPHWLGR DOJ~Q HUURU R FX\DV SLÂżDV XQ FKDQFH para  redimirse tales  como  â&#x20AC;&#x153;equipos  únicosâ&#x20AC;?  o  â&#x20AC;&#x153;partidos  únicosâ&#x20AC;?.  Todo  equipo,  asĂ Â como  todo  partido,  necesita  del  otro  y  no  puede  prescindir  de  Êl.  Los  que  practican  el  bĂŠisbol,  a  pesar  de  sus  naturales  y  desea- bles  diferencias,  que  son  ademĂĄs  las  que  hacen  al  juego  interesan- te,  se  reconocen  recĂprocamente  como  parte  de  una  misma  familia,  la  familia  del  bĂŠisbol.  Y  como  comunidad  familiar,  comparten  algunos  valores  y  actitudes,  entre  los  cuales  estĂĄ  la  convicciĂłn  de  que  el  adversario  es  para  ganarle,  para  competirle  y  para  aprender  de  Êl,  pero  nunca  para  destruirle,  porque  sin  el  otro  no  hay  juego,  y  si  no  hay  juego  no  hay  vida. En  el  bĂŠisbol,  como  en  la  vida, Â
OR GHWHUPLQDQWH \ GHÂżQLWLYR QR es  el  tiempo,  si  no  lo  que  hagas  o  dejes  de  hacer.  No  es  un  juego  GH WLHPSR SUHÂżMDGR GRQGH VL HV- tĂĄs  arriba  en  el  marcador  puedes  abstenerte  de  seguir  atacando  y  entretenerte  con  el  resultado,  para  dejar  pasar  el  tiempo.  En  el  bĂŠisbol,  las  aventuras  no  vienen  constreĂąidas  por  un  tiempo  rĂ- gido,  al  cual  debes  someterte  de  manera  hierĂĄtica  y  rigurosa,  sino  que  surgen  en  cualquier  momen- to,  por  muy  inesperado  y  hasta  sorpresivamente  tardĂo  que  pueda  parecer.   ¥CuĂĄntos  juegos  se  han  resuelto  a  la  hora  de  recoger  los  bates!  ¥CuĂĄntos  malos  fanĂĄticos  han  recibido  la  inolvidable  lec- ciĂłn  de  abandonar  el  estadio  an-Â
tes  del  último  out,  decepcionados  por  el  quehacer  momentĂĄneo  de  su  equipo,  para  luego  descubrir,  camino  a  sus  casas,  a  travĂŠs  de  la  radio  o  â&#x20AC;&#x201C;peor  y  mĂĄs  doloroso  aĂşn-  en  la  prensa  del  dĂa  siguien- te,  que  su  casi-Âseguro  derrotado  habĂa  dado  vuelta  al  marcador  o  dejado  en  el  terreno  al  contrario!  En  el  bĂŠisbol,  como  en  la  vida,  quien  determina  el  resultado  no  es  el  tiempo  transcurrido,  sino  la  calidad  de  lo  que  hayas  hecho  o  dejado  de  hacer. (Q HO EpLVERO VL WH VDFULÂżFDV SXH- GHV VHU OD ÂżJXUD HVWUHOOD GH OD MRU- nada,  aunque  no  hagas  nada  mĂĄs.  Para  ser  el  hĂŠroe  no  hace  falta  ser  el  mĂĄs  famoso,  solo  que  hagas  tu  trabajo,  y  que  muestres  solidari- dad  con  tus  compaĂąeros.  Cuando  todos  lo  hacemos,  el  equipo  triun- fa.  Y  eso,  tanto  en  la  pelota  como  en  la  vida,  es  impelable. AsĂ Â como  el  bĂŠisbol  refuerza  y  premia  a  quienes  luchan,  es  im- placable  contra  los  timoratos  y  sumisos.  No  acepta  las  â&#x20AC;&#x153;absten- cionesâ&#x20AC;?.  De  hecho,  uno  de  los  axiomas  sagrados  de  la  pelota,  y  que  repite  como  advertencia  permanente  desde  el  chamo  pre- infantil  hasta  el  consagrado  pro- fesional,  es  aquella  de  â&#x20AC;&#x153;al  que  no  hace,  le  hacenâ&#x20AC;?.   El  bĂŠisbol  castiga  a  quienes  le  juegan  con  mezquindad.  Y  es  tanto  su  vo- caciĂłn  en  contra  de  la  mediocri- dad  y  el  conformismo,  que  no Â
El liderazgo de Betancourt C Ricardo  Escalante
on  el  paso  del  tiempo,  RĂłmulo  Betancourt  ha  adquirido  dimensiones  cada  vez  mayores  como  estadista,  hombre  de  partido  y,  sobre  todo,  como  ciudadano  venezolano  ejemplar.   Su  talante  democrĂĄ- tico  se  proyecta  aĂşn  mĂĄs  en  la  etapa  aciaga  que  hoy  vive  Venezuela,  caracterizada  por  la  ausencia  de  lide- razgos  con  formaciĂłn  intelectual  y  acerada  capacidad   para  guiar  a  las  masas.  Los  desvelos  de  Betancourt  fueron  mĂĄs  allĂĄ  de  la  am- biciĂłn  personal  porque  tenĂa  visiĂłn  histĂłrica.  FundĂł  el  partido  polĂtico  mĂĄs  importante  de  la  historia  nacional,  AcciĂłn  DemocrĂĄtica,  concebido  como  organizaciĂłn  poli- clasista,  con  una  estructura  de  direcciĂłn  vertical  alejada  del  culto  a  la  personalidad.   AD,  con  cinco  presidentes  de  la  RepĂşblica  y  grandes  logros  â&#x20AC;&#x201C;venida  hoy  a  menos  por- que,  entre  otras  cosas,   ya  no  posee  el  poderoso  cuerpo  de  direcciĂłn  colegiada  del  pasado-Â,  correspondĂa  a  la  vi- siĂłn  moderna  de  aquel  hombre  amante  del  respeto  a  la   pluralidad  de  las  ideas. RB  creĂa  en  la  separaciĂłn  de  poderes  en  la  indispensabili- dad  de  una  oposiciĂłn  robusta,  razĂłn  por  la  cual  impulsaba  nuevos  liderazgos.   Cuando  su  popularidad  y  el  respeto  a  su  liderazgo  eran  los  mĂĄs  elevados,  en  1973  rechazĂł  la  posibilidad  de  ser  otra  vez  candidato  y  Presidente.   Si  lo  hubiese  querido,  nadie  en  AD  se  le  habrĂa  opuesto  y,  por  supuesto,  habrĂa  ganado  con  facilidad  las  elecciones  de  di-Â
Los  desvelos  de  Betancourt  fueron  mĂĄs  allĂĄ  de  la  ambi- ciĂłn  personal  porque  tenĂa  visiĂłn  histĂłrica. ciembre  de  aquel  aĂąo,  pero  su  intenciĂłn  era  mantenerse  como  guĂa  y  consejero,  alejado  de  la  diatriba  de  todos  los  dĂas.   Nunca  se  le  ocurriĂł  perpetuarse  en  el  poder  y,  por  su- puesto,  menos  aĂşn  reformar  la  ConstituciĂłn  para  permitir  aberraciones  de  ese  tipo,  porque  consideraba  saludable  la  alternabilidad  en  el  mandato. Un  aspecto  que  merece  especial  relieve  es  la  pulcritud  con  que  manejaba  los  asuntos  del  Estado.   La  quinta  â&#x20AC;&#x153;Pa- cairiguaâ&#x20AC;?,  donde  residĂa  cerca  de  la  Cota  Mil,  en  Altamira,  a  su  regreso  de  Berna,  le  fue  regalada  por  contribuciones Â
11
acepta  empates  en  el  marcador:  hay  que  jugar,  no  importa  cuĂĄn- to  y  hasta  cuĂĄndo,  hasta  llegar   D XQD GHÂżQLFLyQ En  el  bĂŠisbol  siempre  tienes  una  segunda  oportunidad.  Es  un  juego  tan  generoso,  que  siempre  regala  a  sus  actores,  especialmente  a  aque- llos  que  han  cometido  algĂşn  error  R FX\DV SLÂżDV ÂąLQFOXVR ODV PHQ- tales-  han  sido  muy  caras  para  su  equipo,  un  chance  para  redimirse.  AsĂ,  quien  parecĂa  el  villano  del  SDUWLGR HQ XQ WR LQQLQJ DO ÂżQDO puede  salir  del  dogout  aclamado  por  los  vĂtores  del  pĂşblico.  Solo  los  malos  fanĂĄticos,  aquellos  que  no  conocen  de  verdad  todo  lo  que  se  mueve  en  un  juego  de  pelota,  son  capaces  de  pitar  a  un  jugador  por  una  falla,  sea  Êsta  un  costoso  error  o  un  lamentable  ponche  con  las  bases  llenas  para  el  último  out  de  la  entrada.  Por  alguna  extraĂąa  razĂłn,  que  es  casi  una  ley  natural,  el  juego  le  va  devolver  a  ese  ju- gador  el  chance  de  remediar  esos  fallos,  y  hacerlo  bien  esta  vez.  Al  igual  que  la  vida,  el  bĂŠisbol  nos  enseĂąa  a  no  desesperarnos  ante  los  fracasos,  a  no  creer  que  los  errores  nos  conviertan  automĂĄ- ticamente  en  malos  jugadores,  y  a  pensar  que  las  segundas  opor- tunidades  existen,  justamente  como  reto  para  -Âaprendiendo   de  las  equivocaciones  y  desaciertos-  ,  prepararnos  para  enfrentarlas  y  aprovecharlas  a  nuestro  favor.
de  un  grupo  de  amigos  y  del  partido,  porque  no  disponĂa  de  dinero  para  comprarla. En  el  paĂs  luchĂł  contra  movimientos  insurgentes  de  iz- quierda  patrocinados  desde  La  Habana  por  Fidel  Castro,  y  derecha,  auspiciados  por  el  dictador  dominicano  Rafael  Leonidas  Trujillo.  Su  recia  personalidad  no  podĂa  escapar  a  la  controversia,  que  asumĂa  como  un  hecho  natural.  De- batĂa  con  fuerza  en  su  partido  y  en  el  paĂs.   En  la  defensa  de  las  ideas  tuvo  contrincantes  dotados  de  fuerza  intelec- tual,  como  Domingo  Alberto  Rangel  y  el  grupo  de  jĂłvenes  que  al  formar  el  Movimiento  de  Izquierda  Revolucionaria  (MIR)  castrĂł  una  generaciĂłn  brillante,  de  la  cual  formaban  parte,  entre  otros,  MoisĂŠs  Moleiro  y  AmĂŠrico  MartĂn. En  los  aĂąos  70,  mientras  yo  era  reportero  de  El  Universal,  lo  entrevistĂŠ  varias  veces,  sobre  todo  cuando  se  disponĂa  a  viajar  al  exterior  y  era  despedido  en  MaiquetĂa  por  un  reducido  grupo  de  amigos  y  compaĂąeros  de  partido.   La  foto  que  ilustra  esta  nota  fue  tomada  durante  un  encuentro  casual  que  sostuvimos  en  uno  de  los  pasillos  de  la  ClĂnica  Santiago  de  LeĂłn,  en  la  avenida  Libertador,  en  Caracas,  adonde  acudiĂł  a  un  chequeo  rutinario  en  el  consultorio  de  un  mĂŠdico  amigo.   Como  ser  humano,  Betancourt  no  es- capaba  a  los  defectos,  uno  de  los  cuales  fue  anunciar  de  manera  reiterada  las  memorias  que  nunca  escribiĂł  y  que  utilizaba  como  arma  contra  los  adversarios.  TambiĂŠn  tuvo  otras  fallas,  pero  el  tamaĂąo  de  su  obra  se  acrecienta  por  el  sentido  pedagĂłgico  y  democrĂĄtico  que  la  envuelve.   Todas  estas  son  cosas  que  vale  la  pena  recordar.
12
[  Opinión  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP
R
aĂşl  Castro  ha  iniciado  el  2014  con  otro  discurso  lamentable.  ¿Por  quĂŠ  el  general  repite  una  sarta  de  ton- terĂas  ideolĂłgicas  en  las  que  ya  nadie  cree,  ni  siquiera  Êl  mismo?  No  es  fĂĄcil  saberlo.  RaĂşl,  aparen- temente,  permanece  sujeto  a  la  autoridad  intelectual  y  moral  de  su  hermano,  pero,  a  estas  alturas,  Êl,  la  nomenclatura,  y  casi  todo  el  paĂs,  dan  por  sentado  que  el  Co- mandante  es  el  principal  causante  de  la  catĂĄstrofe  econĂłmica  que  padecen  los  cubanos. ÂżCĂłmo  lo  sabemos?  Basta  ver  y  escuchar  pacientemente  la  charla  que  Juan  Triana  CordovĂ,  profesor  de  economĂa  de  la  Uni- versidad  de  La  Habana,  le  da  a  la  plana  mayor  de  la  policĂa  po- lĂtica  con  el  objeto  de  defender  y  explicar  las  reformas  de  RaĂşl  Castro.  Se  trata  de  una  persona  del  rĂŠgimen  aleccionando  a  sus  compaĂąeros  con  total  autoridad.  (Para  facilitar  la  bĂşsqueda  ha- llarĂĄn  un  enlace  a  YouTube  en   www.elblogdemontaner.com). Pese  a  su  discurso,  RaĂşl  estĂĄ  convencido  de  que  el  marxismo  y  su  secuela  colectivista  han  fraca- sado.  Acepta  que  el  igualitarismo Â
RaĂşl Castro en el 2014
RaĂşl  Castro  durante  su  discurso  el  1  de  enero  en  Santiago  de  Cuba es  contraproducente,  y  admite,  ademĂĄs,  que  el  rĂŠgimen  se  de- dicĂł  durante  dĂŠcadas  a  imponer  prohibiciones  absurdas  que  han  convertido  la  vida  de  los  cuba- QRV HQ XQ LQÂżHUQR 1DWXUDOPHQ- te,  nada  de  esto  quiere  decir  que  va  a  aceptar  reformas  polĂticas.  El  marxismo  podrĂĄ  ser  un  dis- parate,  pero  el  estalinismo  le  es   muy  útil  para  gobernar. IntentarĂĄ,  eso  sĂ,  corregir  los  de- sastres  econĂłmicos  producidos  por  su  hermano  porque  cree  que  de  ello  depende  la  supervivencia Â
del  rĂŠgimen.  ¿CĂłmo?  Primero,  ha  eliminado  algunas  prohibiciones  innecesarias.  La  dictadura  puede  admitir  la  tenencia  de  telĂŠfonos  mĂłviles,  la  compraventa  de  casas  y  autos,  la  salida  y  regreso  de  los  disidentes  o  la  contrataciĂłn  priva- da  en  el  exterior  de  algunos  atle- tas.  Nada  de  eso  pone  en  peligro  al  gobierno  y  alegra  a  las  masas. TambiĂŠn  se  propone  crear  un  te- nue  espacio  econĂłmico  lateral  â&#x20AC;&#x201C;el  cuentapropismo,  esa  ridĂcula  pa- labrejaâ&#x20AC;&#x201C;  para  que  la  sociedad  civil  desarrolle  pequeĂąas  empresas  pri-Â
vadas,  casi  todas  de  servicio,  que  le  den  trabajo  a  mĂĄs  de  millĂłn  y  medio  de  personas  que  abandona- rĂan  paulatinamente  las  abultadas  nĂłminas  del  Estado,  producirĂan  algunos  alimentos  y  aliviarĂan  la  miserable  vida  de  los  cubanos. Pero  eso  no  es  lo  importante.  La  esencia  de  la  reforma  es  otra:  el  Estado,  dirigido  por  militares,  se  reservarĂĄ  el  control  y  disfrute  de  unas  2  500  empresas  medianas  y  grandes  que  forman  el  corazĂłn  del  aparato  productivo  del  paĂs.  Esa  es  la  parte  del  leĂłn. Es  en  este  espacio  econĂłmico,  dicen  los  raulistas  pomposamen- te,  donde  se  juega  el  destino  de  la  revoluciĂłn.  RaĂşl  ha  inverti- do  el  principio  de  subsidiari- dad:  la  sociedad  civil  se  ocuparĂĄ  de  todo  aquello  que  el  Estado   no  pueda  abarcar. Un  perfecto  disparate.  ¿CĂłmo  YDQ D ORJUDU KDFHU HÂżFLHQWHV ODV empresas  estatales  al  punto  de  TXH JHQHUHQ EHQHÂżFLRV SHUPD- nentemente?  La  fantasĂa  mĂĄs  recurrente  de  RaĂşl,  un  militar  convencido  de  la  utilidad  de  los  refuerzos  negativos,  consiste  en  suponer  que,  mediante  contro- les,  auditorĂas,  castigos  y  ame-Â
nazas,  todo  ello  supervisado  por  su  hijo  Alejandro,  duro  coronel  de  los  servicios  de  inteligencia,   conseguirĂĄ  el  milagro. TonterĂas.  ¿CuĂĄnto  tardarĂĄn  RaĂşl  Castro  y  los  raulistas  en  comprender  que  el  Estado  es  un  pĂŠsimo  gestor  de  todas  las  em- presas,  las  pequeĂąas  y  las  gran- des?  ¿CuĂĄndo  entenderĂĄn  que  los  objetivos  y  modus  operandi  GH ODV HPSUHVDV UHDOPHQWH HÂż- cientes  son  totalmente  diferentes   a  los  de  los  Estados? ÂżPor  quĂŠ  cree  RaĂşl  que  todas  las  empresas  pĂşblicas,  en  to- das  las  latitudes,  suelen  acabar  siendo  focos  de  corrupciĂłn,  con  plantillas  sobredimensionadas,  atrasadas  tecnolĂłgicamente  e  improductivas?  ¿CuĂĄndo  admiti- rĂĄn  que  el  sistema  comunista  no  HV UHIRUPDEOH FRPR FRQÂżUPy Gorbachov  en  los  aĂąos  noventa?  ¿O  todo  lo  que  desean  es  morirse  mandando  y  los  que  vengan  de- trĂĄs  que  desmonten  el  error  y  el  horror?  ¿Es  terquedad,  cobardĂa,  convicciĂłn,  irresponsabilidad  o   todo  eso  junto? Elija  usted,  perplejo  lector. Periodista  y  escritor.  Su  último  libro  es  la  novela  Otra  vez  adiĂłs.
[  Opinión  ] 13
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Promesas, promesas â&#x20AC;&#x153; Marcos  Villasmil
Lo  primero  que  harĂŠ  el  7  de  enero  es  inscribirme  en  un  gimnasio.  AdemĂĄs  de  correr  una  hora  diaria  en  la  vecindad,  eliminar  de  mi  dieta  la  comida  chatarra,  los  dulces,  el  alcohol.  PasarĂŠ  mĂĄs  tiempo  leyen- do  buena  literatura,  en  lugar  de  estar  pegado  toda  la  noche  al  televisor  viendo  juegos  de  pelota.â&#x20AC;?  AsĂ Â comoâ&#x20AC;Ś. ÂżLo  anterior  no  le  suena  conocido?  Cada  comienzo  de  aĂąo  nos  hacemos  promesas  que  luego  vamos  abandonando  con  la  misma  velocidad  con  la  que  las  hicimos.  MĂĄs  que  promesas  de  buenas  obras,  son  propĂłsitos  de  enmienda,  derivados  de  una  mala  con- ciencia  que  muchas  veces  se  nos  muestra  en   el  espejo,  cada  maĂąana. Y  lo  mismo  hacemos  no  sĂłlo  con  nuestra  vida  privada,  sino  tambiĂŠn  con  la  laboral.  Que  si  esta  vez  sĂ Â voy  a  hacerle  caso  a  lo  pla- QLÂżFDGR TXH Vt DVXPLUp HQ VHULR ODV UHXQLR- nes  de  estrategia,  que  tomarĂŠ  mĂĄs  en  cuenta  la  opiniĂłn  de  mis  colegas  â&#x20AC;&#x201C;por  no  decir  la  del  jefe-  que  si  esto,  que  si  lo  otroâ&#x20AC;Ś $O ÂżQDO OD ~QLFD SUHJXQWD TXH QR QRV KDFH- mos  es  por  quĂŠ  dejamos  de  cumplir  lo  pro- metido.  ¿No  serĂĄ  que  las  intenciones  y  aspi- raciones  estĂĄn  mal  formuladas  y  que  por  ello  impiden  el  verdadero  paso  a  la  acciĂłn? El  psicĂłlogo  Dan  Ariely,  experto  en  psico- logĂa  cognitiva  y  toma  de  decisiones,  y  pro- fesor  de  la  Universidad  de  Duke,  ha  hecho  algunas  recomendaciones  sobre  las  resolu- ciones  de  aĂąo  nuevo. En  primer  lugar,  Ariely  hace  una  observa- ciĂłn  fundamental:  la  mayorĂa  de  los  seres  humanos  no  saben  lo  que  quieren  hasta  que  lo  ubican  en  un  contexto.  No  sabemos  quĂŠ  bicicleta  desearĂamos  comprar,  hasta  que  vemos  a  un  campeĂłn  ganando  el  Tour  de  Francia.  No  tenemos  idea  acerca  de  quĂŠ  ha- cer  con  nuestra  vida,  hasta  que  observamos  a  alguien  â&#x20AC;&#x201C;un  familiar,  un  amigo,  un  vecino,  una  celebridad-  haciendo  exactamente  lo  que  nosotros  quisiĂŠramos  hacer.  En  materia  de  decisiones,  todo  es  relativo,  en  funciĂłn  del  contexto  donde  nos  ubicamos. Los  seres  humanos  somos  eminentemente  comparadores.  Nos  gusta  comparar.  Todo  el  tiempo.  Y  muchas  de  esas  comparaciones  son Â
Hay  que  asumir  el  hecho  de  que   las  tentaciones  y  debilidades,  como  la  comida  chatarra,  estĂĄn  siempre  allĂ,  a  la  vista  de  todos.  ¿CĂłmo  derrotar  el  canto  de  las  sirenas?ÂżCĂłmo  amarrarse  al  mĂĄstil  para  impedir  ser  derrotado?  acertadas,  y  nos  ayudan,  pero  otras  nos  enre- dan  la  vida,  ya  que  lo  que  puede  ser  bueno  y  útil  para  el  vecino,  a  lo  mejor  no  lo  es  para  nosotros.  Porque  todo  el  mundo  corra  como  loco  por  las  calles  de  su  vecindad,  no  quiere  decir  automĂĄticamente  que  usted  deba  hacer- lo.  En  este  ejemplo  es  vĂĄlido  recordar  el  viejo  y  muy  sabio  dicho:  â&#x20AC;&#x153;el  hombre  ha  sido  hecho  para  caminar,  y  para  correr  sĂłlo  en  casos  de  emergencia.â&#x20AC;?  (Por  ejemplo,  si  usted  camina  en  una  selva,  y  a  la  distancia  ve  un  tigreâ&#x20AC;Ś) Una  promesa  perfectamente  vĂĄlida  siempre  es  intentar  evitar  la  inevitable,  a  veces,  pro- crastinaciĂłn  ¥cĂłmo  nos  gusta  diferir  o  aplazar  algo!.  Desde  el  mismo  momento  en  que  nos  despertamos,  y  comenzamos  la  negociaciĂłn  con  el  reloj  despertador  para  no  levantarnos  WRGDYtD R FXDQGR OOHJDPRV D OD RÂżFLQD \ SUH- ferimos  entrar  en  Facebook  antes  que  revisar  el  informe  que  debemos  presentar  maĂąana  a  primera  hora,  procrastinar  forma  parte  inte- gral,  Ăntima,  de  nuestras  vidas.  Y  los  vene- zolanos  somos  autĂŠnticos  especialistas.  Una  variedad  criolla  es  saludar  a  un  viejo  amigo  en  la  calle,  a  quien  quisiĂŠramos  ver  con  mĂĄs Â
frecuencia,  y  preguntarle  â&#x20AC;&#x153;ÂżcĂłmo  estĂĄ  la  vai- na?â&#x20AC;?,  a  sabiendas  que  comenzaremos  una  danza  de  respuestas  automĂĄticas  y  generali- GDGHV EDQDOHV ÂżQDOL]DQGR FRQ OD SURPHVD GH llamarnos  (cosa  que  rara  vez  hacemos,  salvo  que  sea  por  algĂşn  interĂŠs  coyunturalâ&#x20AC;Ś) El  promedio  de  bateo  de  los  seres  huma- nos,  en  materia  de  promesas  de  comienzos  de  aĂąo,  es  muy  bajo.  Pero  cada  aĂąo  nuevo  insistimos.  Y  volvemos  a  engaĂąarnos  a  noso- tros  mismos.  Dados  todos  estos  retos,  ¿cĂłmo  aprovechar  nuestras  buenas  intenciones  de  enero  1,  y  hacer  que  funcionen  durante  todo  el  aĂąo,  o  al  menos  por  unos  cuantos  meses?  (ÂĄSeamos  realistas!) Un  hecho  fundamental  es  que  debe  haber  un  objetivo  central,  fundamental,  prioritario,  TXH GHEH VHU GHÂżQLGR FRPR XQD PHWD HV GH- cir,  poder  ser  medido  y  evaluado.  Tiene  que  ser  expresado  en  una  sola  oraciĂłn,  la  cual  debe  ser  colocada  en  aquellos  lugares  don- de  pasamos  regularmente  nuestro  tiempo  â&#x20AC;&#x201C;la  computadora,  la  nevera,  el  espejo  del  baĂąo-Â.  Es  importante  no  olvidarlo,  tenerlo  siempre  presente.  Y  estar  claro  que  no  habrĂĄn  circuns-Â
tancias  que  nos  desviarĂĄn  del  objetivo,   o  del  camino  para  conseguirlo.  No  basta  decir  â&#x20AC;&#x153;no  comerĂŠ  mĂĄs  comida  chatarraâ&#x20AC;?  â&#x20AC;&#x201C;sobre  todo  si  usted  es  menor  de  30  aĂąos,  y  le  gustan  mu- cho  las  Big  Mac-  sino,  asumir  una  postura  mĂĄs  factible,  y  prometerse  comer  comida  chatarra  una,  o  dos  veces  al  mes.  No  mĂĄs.   Y  llevar  la  cuenta. Una  imagen  que  se  puede  tener  siempre  presente  es  la  de  Ulises  y  las  sirenas:  hay  que  asumir  el  hecho  de  que   las  tentaciones  y  debilidades  estĂĄn  siempre  allĂ,  a  la  vis- ta  de  todos.  ¿CĂłmo  derrotar  el  canto  de  las  sirenas?ÂżCĂłmo  amarrarse  al  mĂĄstil  para  im- pedir  ser  derrotado? Si  usted  desea  comer  menos  comida  cha- tarra,  y  comer  mĂĄs  sano,  asegĂşrese  de  estar  rodeado,  al  llegar  a  su  casa,  de  comida  sa- ludable,  como  frutas  de  todo  tipo.  No  basta  con  decir  â&#x20AC;&#x153;no  comerĂŠ  estoâ&#x20AC;?  sino  que  hay  que  hacer  el  esfuerzo  por  tener  siempre  a  la  mano  los  sustitutos  adecuados.  (Y  nunca  vaya  a  ha- cer  mercado  con  mucha  hambre). Una  propuesta  de  Ariely,  algo  radical,  es  que  si  usted  quiere  hacer  una  dieta  y  cumplir- la,  pĂdale  a  su  mejor  amigo  (o  a  su  pareja,  o  a  un  familiar,  usted  entiende)  que  se  convierta  en  un  recaudador  de  multas.  Cada  vez  que  usted  rompa  la  dieta,  deberĂĄ  darle  a  esta  per- sona  una  cantidad  de  dinero  convenida  pre- viamente.  Ya  verĂĄ  cĂłmo  le  dolerĂĄ  cada  vez  que  tenga  que  abrir  la  cartera.  ¿Decidido  a  ir  al  gimnasio?  haga  de  ello  una  obligaciĂłn  social,  no  sĂłlo  personal.  Es  mucho  mĂĄs  difĂcil  dejar  de  ir  si  junto  con  usted  estĂĄn  inscritos  varios  compaĂąeros   de  trabajo,  o  de  amigos. ÂżQuiere  caminar  de  verdad?  CĂłmprese  un  perro.  MĂĄs  allĂĄ  de  las  innegables  ventajas  GH WHQHU D VX ODGR D XQ DPLJR ÂżHO \ YHUGD- dero,  no  hay  manera  de  que  usted  no  cum- pla  la  diaria  tarea  de  caminar  al  perro.  Ă&#x2030;l  se   encargarĂĄ  de  recordĂĄrselo. El  1  de  enero  es  cuando  nuestro  deseo  de  mejora  estĂĄ  mĂĄs  fuertemente  inscrito  en  nues- tra  mente.  QuizĂĄ  sea  conveniente  no  olvidar  estas  sabias  palabras  de  Mark  Twain,  sobre  su  personaje  Tom  Sawyer:  â&#x20AC;&#x153;Tom  descubriĂł  una  gran  ley  de  la  acciĂłn  humana:  que  para  que  alguien  desee  algo,  sĂłlo  es  necesario  que  sea  difĂcil  de  conseguir.â&#x20AC;?
14 [ Publicidad ]
27,000
GATOS Y PERROS
Ese es el promedio de mascotas desamparadas que el refugio de Servicios a Animales de Miami-Dade acoge anualmente. Su donación a Animal Services Trust (en inglés, Fideicomiso de Servicios a Animales) contribuye a prestar atención veterinaria y comodidad a las mascotas del refugio mientras aguardan hogares permanentes. Extienda su cheque, deducible de impuestos, a nombre de Board of County Commissioners (BCC) y agregue Animal Services Trust Fund en la línea de memorando, y envíelo por correo a: Miami-Dade Animal Services 7401 NW 74th Street Miami, FL 33166 o acuda al enlace www.miamidade.gov/animals y haga clic en el botón DONATE
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
A la hora de las HALLACAS, cuidado con un
embarque !!
Ponerse a probar dónde es que se hacen buenas hallacas es difícil en estos días, y mas aún que ya vienen las correderas de Navidad. Por eso, es mejor que vayas donde ya sabes que son excelentes. Además del Pernil de Cerdo, la Ensalada de Gallina y nuestro delicioso Pan de Jamón. Si aún no te decides, ven a probar y tomaremos tu pedido, por especial que sea, sin pollo,
sin cerdo, sin carne, sin pasas, vegetarianas, sin alcaparras, o como las prefieras. De cualquier forma que las pidas, todas DELICIOSAS !!
6
Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Búscanos en:
@pergola_cafe www.foursquare.com
@pergola_cafe
www.facebook.com/PergolaCafe
.com
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Quienes no conozcan a este monumento de mujer, nunca jamás podrán imaginarse que va a cumplir ¡78 años! el 11 de agosto, pues nació en 1.938, en Aragua de Barcelona siendo su padre Abraham Duijm surinamés de religión judía y su madre católica anzoa- tiguense Carmen Zubillaga, de donde se la llevaron para Caracas para que el destino de esta buenamoza se alzara con el “Miss Vene- zuela 1.955” con apenas 19 años. Ese Miss Venezuela, celebrado en el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco el 9 de julio, cuando el certamen era organizado por el recordado Reinaldo Espinoza Hernán- dez, allí no existía ni Osmel Souza ni cirujanos plásticos “arrregladores de senos y naricitas”, ni Venevision para que le pagara los gastos del viaje a Londres donde ese mismo año con el ma- drinazgo de Carola Reverón de Behrens madre de nues- tra amiga la radiante Ca- rolina Behrens de Fonseca, esposa del “Catire” Fonseca Kolster de grata recordación propietarios fundadores del legendario” Le Club” del C.C. Chacaíto, ..pues fue- ron muchisimos los shows anunciados por quien sus- cribe en “El templo de la vida noctábula caraqueno” sobrepasando los doscien- tos cantantes en 32 años ... (1.968-2000)” y... en donde festejaramos 14 cumpleaños dándose cita las “caras conocidas” de la tre- pidante época, teniendo vivencias con nu- merosas luminarias que iremos narrando en estos gratos anecdotarios semanales “poco a poco”,.... era pues el “Catire” Fonseca yerno de la madrina de nuestra homenajeada Su- sana Duijm quien le cubrió los gastos, para que en la capital inglesa el 20 de octubre de 1.955 Venezuela y toda Latinoamérica se llevaran la primera corona mundial de belle- za, ganando 500 libras esterlinas, un trofeo y auto descapotable de 1.000 libras color rojo, que en barco se trajo para Caracas. De aquel 1.955 han pasado 59 años lu- ciendo Susana Duijm tan hermosa y natural como cuando hiciera cine en México y no- velas en “Televisa” y RCTV, conociéndola desde 1.967 cuando fuéramos compañeros locutores del canal 5 de la Televisora Nacio- nal, ubicada en los altos de la urbanización Las Acacias caraqueña y... Martín Del Valle Cerrutti, padre de sus tres hijos, quien vive a sus ¨”ochenta y dele.” Aquí en la isla los llevaba a buscar a su mamá cuando eran muy pequeños convirtiéndose Carolina Cerruti HQ SULPHUD ¿QDOLVWD GHO ³0LVV 9HQH]XHOD 1.983”, poseyendo la virtud su mamá de ser prudente no conociéndosele ningún escánda- lo , pues ha sabido llevar con dignidad y bue- nas costumbres la “corona” de la decencia y el don de gente. Ya en la década de los ochenta Susana Dui- jm se traslada a la isla de Margarita donde estrena su recordado “pub” , decidiendo desempeñar con gran sintonía hasta nuestros días matutino radial que con habilidosa ma- QHUD HQ HO KDEODU VH OH LGHQWL¿FD GH LQPH- diato al perifonear con singular desparpajo transmitido el súper espacio con mucho or- gullo para orgullo de Hernán Marín Méndez y su hijo Alberto en su Superstereo 98.1 FM,
cuyos equipos son de última generación con excelente programación “adulto contempo- ráneo” donde labora así mismo el creativo Frank Armas !De antología ! Con esa naturalidad que siempre le ha ca- racterizado, Susana Duijm va a su apasio- nante trabajo radial de lunes a viernes como si de ir a jugar al tenis, sin aspavientos ni sensacionalismos, y de ahí para su acogedora quinta en plena Salamanca margariteña don- de se cosechan grandes y jugosos tomates haciendo vida de hogar dentro de la placidez del deber cumplido..
Vaya para nuestra amiga y colega Susa- na Duijm nuestra profunda admiración por enaltecer nuestro pabellón tricolor con hi- dalguía y esa “clase aparte” , muy difícil de apreciar en nuestros días. “Perlas Margariteñas” ¡Dólar a Bs. 11.50 para turistas que presen- ten sus pasaportes! Resulta queridos compa- triotas “mayameros” que tanto buscan nues- tros “datos” enviándonos hasta numerosos e mails aquí a Margarita , les informo esta vez VREUH OD VLWXDFLyQ TXH HO FDPELR R¿FLDO SDUD WXULVWDV GH %VI SRU GyODU EHQH¿FLD desde el 1 de Enero a los pocos extranje- ros que nos visitan como el nuevo contin- gente de turistas brasileros provenientes de Manaus, donde “Conviasa” abrió dos nue- vos vuelos semanales (turismo de tercera) imaginándome que algunos” rolo e vivos” preferirán el cambio negro que llega hasta a Bs. 65 por dólar.... En Terapia intensiva el “Puerto Libre” ante la escasez de ropa, li- cores, quesos de bola holandeses, calzado y juguetes, mermando las ventas hasta en un 45% perjudicando tanto a los propietarios de los establecimientos como a más de 55 mil padres y madres de familia, quienes ven peligrar sus puestos , por cuanto el régimen no les otorga el dólar para las necesarias im- portaciones clamando tanto Fedecámaras, presidida por el diligente Jesús Irausquín, como la Cámara de Comercio, dirigida con temple por Teodoro Bellorín por pronta so- lución. Hasta los centros comerciales están en la mira pudiendo provocar el cierre de muchos establecimientos al desabastecerse de mercancías, por lo que el 2.014 será deci- sorio para la primera economía de Margarita como es su “Puerto Libre” inaugurado como “Zona Franca” en 1.972 ¡Que Dios reparta suerte! Carlos Serfaty Borges
[ Entretenimiento ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad ]
17
18 [ Publicidad  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad  ] 19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 21
22
[  Empresas  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
La  familia  Russo  Tires
Inauguran moderna tienda en Doral C JosĂŠ Â HernĂĄndez
Estados  Unidos  y  llevaron  a  cabo  la  rifa  de  cuatro  grandes  premios,  desde  cuatro  llantas  Pirelli,  hasta  un  aĂąo  de  re- on  todo  Êxito,  la  familia  Russo  Tires,  celebrĂł  la  cargo  de  nitrĂłgeno  para  las  ruedas.  Premios  que  el  pĂşblico  gran  inauguraciĂłn  de  su  nueva  gran  tienda.  El  sĂĄ- agradeciĂł  de  forma  emocionada. bado  4  de  enero  de  2014,  los  propietarios  Gius- La  bendiciĂłn  del  nuevo  local  la  hizo  el  padre  venezolano  sepe,  Angelo  y  Giusy  Russo,  contaron  con  la  presencia  Israel  Mago,  pĂĄrroco  de  Nuestra  SeĂąora  de  Guadalupe,  en  de  los  directivos  de  â&#x20AC;&#x153;Hankook  Performance  Tiresâ&#x20AC;?  en  los  Doral.
Reconocimiento  entregado  por  el  Alcalde  de  Doral
Directivos  de  Hankook  en  los  Estados  Unidos
Palabras  de  Agradecimiento
La  familia  Russo  tienen  una  extensa  tradiciĂłn  de  buena  atenciĂłn  al  pĂşblico.   Los  invitamos  a  conocer  sus  nuevas  instalaciones  en  el  QZ WK VW PLDPL Ă&#x20AC; D FRQVXOWDU SRU VX WHOpIR- no  305-Â5134501  o  su  correo  electrĂłnico  sales@russotires. com  o  visitar  su  pĂĄgina  web  www.russotires.com.
Bendicio  del  Padre  Israel  Mago
Parte  de  los  asistentes
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
T
Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Laureano  MĂĄrquez  consigue  Harina  Pan Conseguir  paquetes  de  Harina  Pan  resul- ta  difĂcil  en  Venezuela,  y  en  los  automer- cados  se  hacen  largas  colas  para  poder  ad- quirir  el  producto  y  muchas  veces  despuĂŠs  de  esperar  horas  cuando  llegan  a  buscarlo,  ya  se  ha  acabĂł. El  humorista  venezolano,  Laureano  MĂĄr- quez  y  Claudio  Nazoa  corrieron  con  suer- te  mientras  se  encontraban  de  visita  en  el  lejano  oriente,  en  Tel  Aviv,  Israel,  exacta- mente  el  mercado  de  â&#x20AC;&#x153;Shukâ&#x20AC;?,  consiguieron  el  Harina  Pan.  Todos  los  paquetes  que  quisieran,  sin  colas  ni  espera.  Guillermo  DĂĄvila  reconocerĂĄ  hijo  peruano  Guillermo  DĂĄvila  viajĂł  a  Lima  el  pasado  2  de  enero  junto  a  su  mĂĄnager  y  su  abogado  para  reconocer  a  su  hijo  peruano. Hace  semanas  la  madre  de  Vasco  MadueĂąo,  la  peruana  JĂŠssica  MadueĂąo,  anunciĂł  que  iba  a  presentar  una  denuncia  de  paternidad  contra  Guillermo  DĂĄvila,  en  Venezuela,  pero  que  al  SDUHFHU QR VHUi QHFHVDULD SRU HO FDQWDQWH ÂżQDOPHQWH DFHSWy TXH HUD VX KLMR \ OR UHFRQRFHUi Luego  de  reconocer  a  su  hijo,  DĂĄvila  retornarĂĄ  a  Venezuela  y   regresarĂĄ  a  PerĂş  en  marzo  para  ofrecer  un  concierto. Miss  Universo,  feliz  con  su  novio,  en  Ve- nezuela La  Miss  Universo  2013,  MarĂa  Gabriela  Isler,  estuvo  en  Venezuela  en  una  visita  no  RÂżFLDO \ FHOHEUy ORV ~OWLPRV GtDV GHO DxR junto  a  su  novio,  Alberto  Figueroa. $Vt OR UHĂ&#x20AC;HMy OD UHLQD GH EHOOH]D DO SXEOLFDU una  foto  en  su  cuenta  de  Instagram  en  la  que  aparecen  juntos,  acompaĂąada  con  la  leyenda  â&#x20AC;&#x153;Compartiendo  con  mi  @albertoadftâ&#x20AC;?,  don- de  se  les  ve  muy  sonrientes. Nitu  PĂŠrez  Osuna,  ¿actriz?  La  periodista  venezolana  Nitu  Pe- UH] 2VXQD FRQÂżUPy TXH SURQWR HVWD- rĂĄ  en  Miami,  presentando  su  monĂłlogo:   ¿A  cuenta  de  quĂŠ? Es  un  stand  up  comedy,  donde  la  periodista  hablarĂĄ  de  por  quĂŠ  los  venezolanos,   estĂĄn  como  estĂĄn. SĂłlo  falta  saber  dĂłnde  presentarĂĄ  este  monĂłlogo  la  conocida  fablistana. Doral,  tendrĂĄ  un  teatro  para  este  tipo  de  presentaciones,  cuando  los  concejales  de  la  ciudad  y  el  administrador,  trabajen  por  el  bien  de  la  ciudad  y  no  para  intereses  personales. Joe  Carollo,  el  City  manager,  me  dio  un   recorrido  por  lo  que  serĂa  el  nuevo  teatro  una  vez  que  sea  aprobado  en  reuniĂłn  de  Concejo.  ¿CuĂĄndo  serĂĄ  esa  reuniĂłn? Por  cierto,  me  alegrĂł  mucho  que  luego  de  nuestras   observaciones  sobre  la  hora  en  que  rea- lizaban   las  sesiones,  que  era  a  las  seis  de  la  tarde,   fuera  cambiado.  Esas  sesiones  empezaban  cuando  todos  terminan  de  trabajar,   y  se  prolongaban  hasta  casi  la  madrugada.   Muchas  veces  sugerĂ Â que  fuera  cambiado  ese  horario. Las  sesiones  del  concejo  ahora  son  a  las  9  am   cuando  todos  llegan  frescos  y  pueden  debatir  la  conveniencia  o  no  de  lo  que  allĂ Â se  propone. Muy  bien  por  ese  cambio  y  gracias  por  escuchar  nuestras  opiniones. Se  casĂł  Nacho En  horas  de  la  maĂąana  del  pasado  25  de  diciembre,  el  compositor  y  cantante  Miguel  Ignacio  Mendoza  (Nacho),  contrajo  matri- monio  civil  en  Mapire,  estado  AnzoĂĄtegui. Al  agasajo  asistieron  familiares,  amigos  y  hasta  pobladores,  quienes  llevaron  globos  blancos  como  seĂąal  de  amor  y  paz.  Como  el  equipo  reporteril  de  El  FortĂn  de  Guayana  no  descansa,  quisimos  llevar  a  nuestros  lectores  esta  gran  primicia. Nacho,  quien  es  oriundo  del  referido  pue- blo,  quiso  compartir  su  matrimonio  con  la  gente  que  lo  vio  crecer.  Una  vez  que  esta  lin- da  pareja  concretĂł  su  uniĂłn,  se  lanzaron  al  rĂo  para  celebrar  junto  a  los  presentes.
[  Faråndula  ]
23
La Chica de la semana Nuestra  chica  de  esta  semana  es  la  escultural  colombiana  Ana  CĂłrdoba.  Es  modelo  y  animadora  de  Latin  Angels,  el  programa  de  viajes  internacionales  que  se  transmite  en  30  paĂses.  Con  chicas  como  ella,  ¿quiĂŠn  no  quiere  viajar?
24
[  Deportes  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
La  portada  del  libro  â&#x20AC;&#x153;The  Life  You  Imagineâ&#x20AC;?,  que  relata  la Â
Selig, buen comisionado lejos de la excelencia Ahora  en  juanvene.com,  apare- cen  las  columnas  de  Juan  VenĂŠ  y  mucho  mĂĄs. SegĂşn  las  respuestas  de  los  nu- merosos  compaĂąeros  de  la  Major  League  Baseball  Writers  Asso- ciation  a  quienes  he  consultado,  cuando  aparezca  esta  columna  en  â&#x20AC;&#x153;El  Venezolanoâ&#x20AC;?,  ya  deben  haber  sido  anunciados  como  miembros  del  Hall  de  la  Fama  de  Coopers- town  el  lanzador  zurdo  que  fuera,  Tom  Glavine,  y  el  derecho  Greg  Maddux.  Quisiera  que  tambiĂŠn  lo  fueran  Lee  Smith  y  Jack  (El  Gato)  Morris,  quien  apareciĂł  como  can- didato  por  dĂŠcima-Âquinta  y  última  vez,  pero  ¥¿quiĂŠn  sabe?!.  El  único  seguro  era  Maddux.  Pero  Glavine  es  el  nĂşmero  21  de  todos  los  tiem- pos  en  juegos  ganados,  con  305,  y  en  cinco  oportunidades  fue  lĂder  de  la  Nacional  en  victorias.  Ade- mĂĄs,  fuera  del  terreno  resultĂł  un  crack.  Como  dirigente  de  la  uniĂłn  de  los  bigleaguers,  encabezĂł  las  gestiones  para  lograr  la  paz  labo- ral  en  las  Grandes  Ligas  a  largo  plazo.  Y  tambiĂŠn  tuvo  mucho  quĂŠ  ver  en  la   implementaciĂłn  de  las  pruebas  de  laboratorio  acerca  de  esteroides,  hormonas  de  creci- miento  humano  y  otros  productos  mejoradores  de  las  condiciones  atlĂŠticasâ&#x20AC;Ś -Âo-Âo-Âo- â&#x20AC;&#x153;Algo  que  todos  hemos  hecho  alguna  vez  en  esta  vida  es  orinar- nos  en  una  piscina,  a  menos  que  nunca  nos  hayamos  baĂąado  en  piscinaâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  La  Pimpi.-Â
â&#x20AC;&#x153;Si  quieres  ser  feliz,  haz  feliz  a  alguienâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  AnĂłnimo.-Â
â&#x20AC;&#x153;Nunca  arruines  tu  presente  por  un  pasado  que  no  tiene  futuroâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  AnĂłnimo.- -Âo-Âo-Âo-Âo-Âo- Selig,  un  buen  comisionado Bud  Selig  paralizĂł  un  Juego  de  Estrellas  en  el  quinto  inning,  du- UDQWH PLQXWRV SDUD ÂżJXUHDU entregando  un  trofeo. Bud  Selig  extendiĂł  el  tiempo  sin  acciĂłn  despuĂŠs  de  cada  tres  outs,  de  minuto  y  medio  a  cuatro  minu- tos  en  Juegos  de  Estrellas  y  Series  Mundiales,  para  permitir  mĂĄs  y  mĂĄs  comerciales  de  televisiĂłn. Bud  Selig  y  sus  cĂłmplices,  los  propietarios  de  equipos  de  Gran- des  Ligas,  se  taparon  los  ojos  y  las  orejas  para  ignorar  el  brutal  consumo  de  esteroides  y  anexos  TXH ÂżQDOPHQWH GHQXQFLy -RVp Canseco. Bud  Selig  es  humano,  lo  que  explica  que  haya  cometido  esas  babaridades  durante  sus  21  aĂąos  de  reinado. Sin  embargo,  el  balance  es  acep- table.  DespidĂĄmosle  con  ovaciĂłn,  por  haber  elevado  las  Grandes  Li- gas  al  mĂĄximo  nivel  de  su  historia  como  espectĂĄculo,  negocio.       Tanto,  que  los  ingresos  brutos  de  los  30  equipos  en  2013  fueron  de  mĂĄs  de  ocho  mil  millones  de  dĂłlares.  ¿ComparaciĂłn?...:  Pues,  en  1992,  cuando  llegĂł  Selig,  le  ingresaron  a  las  mayores  mil  200  millones,  por  lo  que  el  ascenso  ha  sido  de  alrededor  del  700%.  Con  razĂłn  su  sueldo  era  de  18  millo- nes  de  dĂłlares  anuales. TambiĂŠn  es  positivo  el  resulta- do  en  cuanto  a  honorarios  de  los  bigleaguers,  quienes  en  aquel  primer  aĂąo  seligiano,  cobraron  en  total  772  millones  978  mil  936  dĂłlares.  Esa  cifra  ha  subido  constantemente,  y  el  aĂąo  pasado,  2013,  fueron  tres  mil  386  millo- nes  212  dĂłlares.  En  este  2014, Â
El  comisionado  Bud  Selig  deja  sus  honorarios  de  18  millones  de  dĂłlares  anuales.  Su  labor  como  comisionado  no  fue  perfec- ta,  pero  sĂ Â buena. Â
vida  de  Derek  Jeter.  La  mejor  de  cinco  biografĂas  del  bigleaguer.
Jack  (El  Gato)  Morris,  ha  sido  candidato  al  Hall  de  la  Fama  de  Coopersrown  durante  15  aùos
van  a  ser  mĂĄs  de  cuatro  mil  mi- llones. TambiĂŠn  en  sus  dos  dĂŠcadas,  mejorĂł  Selig  la  posibilidad  de  que  los  equipos  de  mercados  pe- queĂąos  puedan  meterse  en  la  pos- temporada.  El  draft  y  otras  regla- mentaciones  han  sido  la  causa. Y  muy  importante  para  Latino- amĂŠrica,  el  respaldo  a  las  acade- mias  de  Dominicana  y  Venezue- la,  a  lo  que  se  debe  el  notable  nĂşmero  de  bigleaguers  de  habla  hispana  que  han  aparecido  en  los  últimos  tiempos. AbandonĂł  Selig  a  los  negros  y  a  Pete  Rose,  tanto  como  a  todo  el  futuro  del  juego,  quizĂĄ  por  aque- llo  de  que  nadie  es  perfecto.  Pero  sin  ser  el  Juez  Landis  ni  Bowie  KhĂźn,  se  le  recordarĂĄ  como  po- sitivo. RETAZOSâ&#x20AC;Ś:  Bud  Selig  sufre  de  amor  por  las  cĂĄmaras  de  fo- tografĂas  y  de  televisiĂłn.  Cuando  llegaba  a  los  estadios  mandaba  un  emisario  a  informarle  al  director  de  la  televisiĂłn  en  cuĂĄl  silla  estaba  y  con  la  orden  de  captarlo  â&#x20AC;&#x153;lo  mĂĄs  posibleâ&#x20AC;?â&#x20AC;ŚUna  tarde  dominical  de  1997,  convocĂł  a  una  conferen- cia  de  prensa  en  Yankee  Stadium,  despuĂŠs  de  un  juego  vespertino  de  los  Yankees.  Nada  de  interĂŠs  nos  decĂa,  cuando  un  reportero  se  lo  hizo  notar.  Le  dijo...:  â&#x20AC;&#x153;Tengo  la  impresiĂłn  de  que  no  nos  estĂĄ  in-Â
â&#x20AC;&#x153;El  colmo  de  mi  2013,  fue  que  cuando  iba  a  comerme  la  hallaca  para  despedir  el  aĂąo,  vĂ Â que  traĂa  el  letrerito  de  â&#x20AC;&#x153;Made  in  Chinaâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  La  Pimpi.- formando  nada  que  sea  noticiaâ&#x20AC;?.  A  lo  que  el  comisionado  rezongĂł,  mĂĄs  que  respondiĂłâ&#x20AC;Ś:  â&#x20AC;&#x153;Puede  ser,  puede  serâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  La  historia  me  GLFHÂŤ 6L ORV GHVHRV GH ÂżJXUDU son  pecado,  las  puertas  del  cielo  jamĂĄs  se  abrirĂĄn  para  Selig  â&#x20AC;Ś  ¥Yo  que  te  digo!...     ESCRIBEN  LOS  LECTORES  DE  â&#x20AC;&#x153;EL  VENEZOLANOâ&#x20AC;?.-  Odalys  Cureces,  de  Miramar,  Flo- rida,  preguntaâ&#x20AC;Ś:  â&#x20AC;&#x153;ÂżRecomiĂŠnde- me  un  libro  para  conocer  mejor  a  Derek  Jeter?â&#x20AC;?. Amiga  Yayiâ&#x20AC;Ś:  Hay  cinco  obras  acerca  de  Jeter.  Creo  que  la  me- jor  es  â&#x20AC;&#x153;The  Life  You  Imagineâ&#x20AC;?,  de  Jack  Curry,  compaĂąero  periodista  de  â&#x20AC;&#x153;The  New  York  Timesâ&#x20AC;?.  Fue  editado  por  â&#x20AC;&#x153;Three  Rivers  Pressâ&#x20AC;?  y  cuesta  15  dĂłlares.  Francisco  Rebolledo,  de  Cara- cas,  preguntaâ&#x20AC;Ś:  â&#x20AC;&#x153;ÂżCuĂĄntos  aĂąos  como  candidato  al  Hall  de  la  Fama  lleva  Alan  Trammell,  cuĂĄl Â
fue  el  porcentaje  de  votos  obteni- do  por  Êl  este  aĂąo,  y  usted  le  da  su  voto?â&#x20AC;?. Amigo  Pacoâ&#x20AC;Ś:  AĂşn  cuando  fue  el  mejor  shortstop  de  su  Êpoca  en  OD /LJD $PHULFDQD ÂżJXUD JUDQGH de  Series  Mundiales,  siempre  con  Lou  Whitaker  en  segunda  base,  mĂĄs  mĂĄnager  ganador,  todo  el  tiempo  con  los  Tigres  de  Detroit,  lleva  13  aĂąos  en  la  planilla  de  los  candidatos.  Este  aĂąo  obtuvo  solo  el  33.6%  de  los  votos,  requiere  el  75%  para  ser  elevado,  y  nun- ca  le  â&#x20AC;&#x153;he  dadoâ&#x20AC;?  mi  voto  ninguno.  Cuando  voto  por  alguien  es  por- que  considero  lo  ha  ganado.  Por  Trammell  no  he  votado.  Aquiles  De  Porras,  de  Pinar  del  RĂo,  Cuba,  preguntaâ&#x20AC;Ś:  â&#x20AC;&#x153;ÂżA  quiĂŠn  entregarĂĄn  los  dĂłlares  del  premio  si  el  equipo  de  Cuba  gana  la  Serie  del  Caribe?â&#x20AC;?. Amigo  Chileâ&#x20AC;Ś:  Eso  lo  pondrĂan  en  manos  de  las  autoridades  de- portivas  de  Cuba,  quienes  decidi- rĂĄn  cĂłmo  distribuirlo. -ÂO-ÂO-ÂO-ÂO- â&#x20AC;&#x153;El  80%  de  los  accidentes  de  trĂĄnsito  son  culpa  de  los  hom- bresâ&#x20AC;Ś  Porque  les  prestan  los  carros  a  las  esposasâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś  Pacomio.- Gracias  a  la  vida  que  me  ha  dado  tanto,  incluso  un  lector  como  tĂş. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
25
Craig Biggio le faltaron dos votos
Glavine, Maddux, Thomas en el templo de los inmortales G
reg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas fueron electos al Salón de la Fama del béisbol, según los resultados de la votación anunciada este miérco- les por la Asociación de Escritores de Béisbol de EEUU. Maddux fue el líder en el total de votos recibido este año al ser nombrado en 555 de las 571 bo- letas, para un 97.2 por ciento. Se encuentra octavo en la lista de to- dos los tiempos en victorias con marca de 355-227 y efectividad de 3.16 en más de 23 temporadas, consiguió cuatro Cy Young conse- cutivos de 1992-95 y un total de 18 Guantes de Oro, cifra record entre lanzadores, en su carrera en MLB con los Cachorros, Bravos, Dodgers y Padres. Además fue electo a ocho Juegos de Estrellas y ganó al menos 13 partidos en 20 temporadas seguidas. Glavine recibió 525 votos, para un 91.9 por ciento, Fue compañero de Maddux por mucho tiempo con los Bravos, 10 veces Todos Estrellas, ganó dos Cy Young y tuvo marca de 305-203 en 22 temporadas. En la ceremonia de exaltación en Coo- perstown el 27 de julio, Maddux se unirán a su ex manager Bobby Cox, quien fue electo por el comi- té de la era de expansión junto con Joe Torre y Tony La Russa. Thomas, un dos veces JMV, ba- teó .301 con 521 cuadrangulares y 1,704 remolcadas en 19 tempora- das con los Medias Blancas, Azule- jos y Atléticos. Recibió 478 votos, para un 83.7 por ciento. Los tres electos en esta votación aparecían por primera vez en la boleta.
Tom Glavine, Greg Maddux y Frank Thomas. Una vez más fueron ignorados por los votantes los lanzadores Roger Clemensy Jack Morris, los jardi- neros Barry Bonds y Sammy Sosa, los inicialistas Rafael Palmeiro y Mark McGwire y el multifacético Craig Biggio, entre otros, pese a TXH ¿JXUDQ HQWUH ORV PHMRUHV MXJD- dores que han pisado un diamante en la historia del béisbol. Biggio es el caso más dramático, ya que se quedó a dos votos de reci- bir el total necesario. Fue nombrado en 427 boletas (74.8 por ciento), y se necesitaban 429 para ser electo.
Bonds, un siete veces Jugador Más Valioso y el líder de jonrones de todos los tiempos;; Clemens, ga- nador de 354 partidos y siete pre- mios Cy Young, encabezan la lista de peloteros a los que se le niega el voto por su presunta relación al uso de sustancias prohibidas, aunque nunca dieron positivo en un control de las ligas mayores. Los escritores rechazaron nueva- mente a los jugadores que se sospe- cha que tienen vínculos con sustan- cias para mejorar el rendimiento, siendo Mike Piazza el que más
votos recibió con 62.2 por ciento. Clemens y Bonds vieron bajar sus porcentajes a 35.4 y 34.7, respecti- vamente, pero Sosa, quien conectó 609 cuadrangulares, y que es el úni- co jugador en conectar al menos 60 jonrones en tres temporadas conse- cutivas, vio su porcentaje a 7.2 por ciento, por lo que permanecerá en la boleta para futuras elecciones. Uno que saldrá de dicha bole- ta es el cubano Rafael Palmeiro, quien en su cuarta presentación en la boleta, recibió apenas 25 votos, para el 4.4 por ciento, por
lo que su nombre será borrado de la lista de elegibles. Otros nombres que no volve- rán a aparecer en la boleta de vo- tación son el dominicano Moi- sés Alou (1.1 por ciento), y el cubanoamericano Luis González (0.9 por ciento). La última vez que cuatro juga- dores recibieron el 75 por cien- to necesario para ser exaltados a Cooperstown fue en 1955, cuan- do Joe DiMaggio, Gabby Hart- nett, Ted Lyons y Dazzy Vance fueron electos.
26 [ Deportes ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
&RQ¿UPDURQ GLULJHQWHV GH OD )LID
Mundial de fútbol 2022 se celebrará entre noviembre y enero El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió que el Mundial de Qatar se celebrará “entre el 15 de noviembre y el 15 de enero” y no en los tradicionales meses de junio y julio, en una entrevista a Radio France. Pese a que la FIFA aún está en conver- saciones para decidir en qué momento se disputará la cita catarí, Valcke precisó en la entrevista que “las fechas del Mundial (de Qatar-2022) no serán junio-julio”. “Francamente, creo que se jugará entre el 15 de noviembre y el 15 de enero como más tarde”, añadió el dirigente de la FIFA, VLQ HVSHFL¿FDU VL HVDV IHFKDV FRUUHVSRQGtDQ al periodo 2021-2022 o a 2022-2023. ³6L VH MXHJD HQWUH HO GH QRYLHPEUH \ ¿- nales del mes de diciembre, es el momento en el que el clima es más favorable, cuando se puede jugar a una temperatura equiva- lente a la de una primavera un poco cálida en Europa, a una temperatura media de 25 grados”, declaró el número dos de la FIFA. “Por lo tanto es perfecto para jugar al fút- bol”, concluyó. En caso de celebrarse en esas fechas se
evitaría, además, que el Mundial de Fút- bol coincida con los Juegos de Invierno que el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene previsto celebrar entre enero y febrero de 2022. Estas declaraciones se producen cuando la FIFA lanzó en octubre una consulta con “todas las partes afectadas” (jugadores, clubes, patrocinadores, televisiones, etc) sobre las fechas más idóneas para celebrar el Mundial de Catar, donde el calor alcanza los 50 grados de temperatura en verano. /D GHFLVLyQ GH¿QLWLYD QR VH DQXQFLD- rá antes de diciembre de 2014, tras la celebración de una reunión del comité ejecutivo de la FIFA. La máxima instancia del fútbol mundial ha adoptado una hoja de ruta para la consul- ta dividida en cuatro etapas: enero-agosto de 2014, reuniones con las partes afectadas;; septiembre-2014, primera reunión sobre el calendario internacional de partidos;; no- viembre-2014, segunda reunión sobre el calendario;; diciembre-2014, presentación ante el comité ejecutivo.
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ?  305.717.3209 Se  Vende  CafeterĂa  Latina  en  Miami,  dueĂąo  se  retira,   establecida  en  el  mer- cado,  buena  entrada  de  dinero,  pocas  horas  de  WUDEDMR FDOLÂżFD SDUD YLVD Para  informacion:  305- 226-Â1616 Very  established  Latin  Ca- feteria  for  sale  in  Miami.  Owner  Retiring.  Cash  bu- siness  with  good  working  KRXUV 4XDOLÂżHV IRU 9LVD Call  (305)226-Â1616
Cupos  viajeros  y  electrĂłni- cos  de  Venezuela.  Ope- UDFLyQ UiSLGD \ FRQÂżDEOH Oportunidad  !!  TelĂŠfono:  954-Â2250181 Email:  todoventasusa@ hotmail.com  DOLPHIN  MALL-ÂMIAMI.  OFICINA  EN  DORAL.  (raspa  tu  cupo  cadivi) *  dinero  inmediato. *  factura  para  soporte  cadivi. *  dolares  de  bancos  USA.  20%  viajero  e  internet.  Sra.  JENY  (786)380-Â8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
SE  VENDE Por  motivo  de  viaje,  se  vende  negocio  operativo  y  muy  rentable,  fabrica- ciĂłn,  venta  y  distribuciĂłn  de  Raspados  venezola- nos.  $50,000  o  negocia- ble  en  BsF,  InformaciĂłn  954-Â993.5265
Se  vende  distribuidora,  importadora,  exportadora  de  vino  en  Miami.  Activa  y  operando  por  10  aĂąos.   In- cluye  portafolio  de  produc- tos,  clientes,  proveedores.   Acesoramiento  al  compra- dor.  Licencia  para  cerveza  y  cigarros.  Contactar:  wineim- portmiami@gmail.com SelecciĂłn  de  Personas,  para  trabajar  por  internet  desde  el  hogar  U$S  1500.-  x  mes,  cupos  limitados.  Enviar  datos  a  consultora61@ gmail.com Vendo  excelente  oportunidad  de  negocio  propio,  con  poca  inversiĂłn  y  buen  margen  de  ganancia,  en  la  mejor Â
Quality  Engines  el  dealer  preferido  de  los  Venezola- nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia- les,  interesados  llamar  al  786-Â3291467 Quality  Engines  el  dealer  preferido  de  los  Venezola- nos  solicita  personal  para  manejar  sus  redes  socia- les,  interesados  llamar  al  786-Â3291467
zona  comercial  producto  único,establecido  con  mas  de  5  aĂąos,  mas  informaciĂłn   702-Â349-Â6994. Se  venden  Hallacas  $  6.00,  pan  de  jamon  y  tortas  venezolanas. Informacion:  Sra  Nelly Telf:  305-Â305-Â9559
-ÂDORAL Costa  del  Sol 2  Dormitorios  y  2  banos  y  medio,espacioso  y  remodelado,buen  precio. Se  escuhan  ofertas. Informacion:  Telf:305-Â226-Â4546
Se  vende  Bakery  (  Panade- ria)  totalmente  equipada  y  remodelada  con  mås  de  50  aùos  de  servicioen  el  area  de  Kendall  en  Miami.  Exce- lente  precio,  interesados  llamar  al  305  490  9622
VENDO Â EN Â COLOMBIA Â
ACEPTE Â TARJETAS Â DE Â CREDITO Â VENEZOLANAS Â EN Â SU Â NEGOCIO, Â TENE-Â MOS Â SU Â PUNTO Â AL Â MEJOR Â COSTO, Â TODOS Â CLASIFI-Â CAN, Â BUEN Â CREDITO, Â MAL Â CREDITO, Â CON Â O Â SIN Â SO-Â CIAL!!! Â LLAME Â AL Â (786)281-Â 9405. Â ATENDEMOS Â TODA Â LA Â FLORIDA Â 24hr. Â NO Â DEJE Â DE Â PASAR Â ESTA Â OPORTU-Â NIDAD
TIENDA  DE  MUEBLES  FINOS  CON  CLIENTELA  DE  ALTO  NIVEL,  GRANDE  Y  SUPER  BIEN  UBICADA  EN  CIUDAD  PRINCIPAL,  20  ANOS  AL  SERVICIO.  CON  ALTO  VOLUMEN  EN  VEN- TAS  AL  MES  Y  BUENAS  UTILIDADES  305.556.1114 ATENCION Compro  dĂłlares  de  bancos  establecidos  en  USA, monto  superior  a  $1000.  Pago  al  mejor  precio  en BolĂvares   por  transferencia.  Contactar  PH.  305-Â359.5917, Email:  oswaldo  4040@ gmail.com LE  AFECTA  EL  CIERRE  ADMINISTRATIVO  DEL  CONSULADO â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;LE  PODEMOS  AYUDARâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; VENEZUELA  -  AQUI Fe  de  vida  -  Remesa  familiar   Remesa  estudiantil  -  Po- deres. AutorizaciĂłn  de  viaje  para  PHQRUHV &HUWLÂżFDFLyQ GH deuda  -  Sencamer.  Exten- siĂłn  de  estadĂa.  Traduccio- nes  -  Notario  -  Apostilla. 4301  South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl.  33330 1-Â866-Â6074150 www.venezuela-Âaqui.com
Se  vende  distribuidora,  importadora,  exportadora  de  vino  en  Miami.  Activa  y  operando  por  10  aùos.   Incluye  portafolio  de  pro- ductos,  clientes,  provee- dores.   Acesoramiento  al  comprador.  Licencia  para  cerveza  y  cigarros.  Con- tactar:  wineimportmiami@ gmail.com PRE  SCHOOL  A  LA  VENTA,  precio  reducido  $  88.000,  establecido  por  mås  de  20  aùos,  ayuda  del  gobierno,  licencia  para  35  niùos,  programa  de  comida,  VPK,  ubicación  centrica,  cerca  de  Coral  Gable  y  Aereopuerto.  Dueùo  acepta  oferta  INFO:  786  218  1678 PRE  SCHOOL  A  LA  VENTA,  precio  reducido  $  88.000,  establecido  por  mås  de  20  aùos,  ayuda  del  gobierno,  licencia  para  35  niùos,  programa  de  comida,  VPK,  ubicación  centrica,  cerca  de  Coral  Gable  y  Aereopuerto.  Dueùo  acepta  oferta  INFO:  786  218  1678
VENDO  DE  OPORTUNI- DAD  SALON  DE  FIESTA  DE  NINOS.  (PARTY  PLACE)  EL  NEGOCIO  ESTA  ABIERTO  Y  FUN- CIONANDO.  MAS  DE  4,000  SF  BAJO  A/C.  TODAS  LAS  LICENCIAS  Y  PERMISOS  AL  DIA.  INVENTARIO,  EQUIPOS  Y  WEBSITE  INCLUIDOS.   US$125,000.00,Contacto:  Sheila  Bokstein  Telf:  786-Â489.1414
SE  VENDE Negocio  de  Reparacion  AtomĂłviles 10000/sq  ft. Precio  $120,000  y  un  lease  de  $5000  al  mes 7plantas  de  alineamiento Cerca  de  las  crreteras  principales Contacto  305-Â360.5992 SE  VENDE JUEGO  COMEDOR  CON  6  SILLAS  COLOR  LIGHT  BROWN MESITA  NUEVA  PARA  SALA  CON  LAMPARA SILLA  BAR  GIRATORIA  NUEVA  COLOR  CHERRY CAMA  PARA  MASAJES  NUEVA  EN  PAQUETE TV  SONY  TRINITON  DE  29  Y  30  PULGADAS JOYERO  COLOR  CHERRY Y   MUCHO  MAS... INTERESADOS  LLAMAR  AL  305-Â803.0812
RENTA Â DE Â OFICINAS Â EJE-Â CUTIVAS Â ZONA Â PREMIUM Â DORAL Â 600 Â SF. Â SERVICIO Â DE Â WAREHOUSING Â OPCIO-Â NAL Â CERCA Â DEL Â INTER-Â NATIONAL Â MALL. Â TELEF Â 3059105910/3052352566
Venta  de  Liquidacion  de  muebles vendo  por  motivo  de  cierre  muebles  usados  y  algunos  nuevos  todavia  en  sus  cajas. ¡â&#x2C6;&#x2122;  Sofas ¡â&#x2C6;&#x2122;  Sillas ¡â&#x2C6;&#x2122;  Butacas ¡â&#x2C6;&#x2122;  Mesas  de  Comedor ¡â&#x2C6;&#x2122;  Mesas  de  centro ¡â&#x2C6;&#x2122;  Lamparas  de  pie ¡â&#x2C6;&#x2122;  Espejos  grandes ¡â&#x2C6;&#x2122;  Escritorios Y  otras  cosas  mas. Interesados  llaman  al:  +1(786)356-Â2163  (786)  367- 0277,  (786)  363-Â9956,  y  (786)  308-Â7441
Hermosa  casa  5/3  Planta- tion.  AĂąo  2005.  3,200  sq.ft.  Grande  cuartos,  baĂąo  con  Jacuzzi.  $394,900  Negocia- ble. 2  warehouses  en  Hialeah.  1,500-Â1,700  sq.ft.  $150,000  c/u.  Negociable. Yusleidys.  GRG  Realtors  305-Â586-Â1547 Se  solicitan  manicuristas,  estilistas,  esteticistas,  con  licencia  y  clientela  establecida,  para  trabajar  en  salon  de  belleza  en  shooping  center  (Sun- ny  Isles)  Horario:  10:00  am  a  7:00  pm  de  Lunes  a  sabado.  Cubiculos  disponibles  para  alquiler.  Para  informacion:  18206  Collins  Ave.  Sunny  Isles  33160  o  los   telefonos:  305-Â792-Â5305    786-Â448- 0713.  Agregar  copia  del  social  y  licencia  al  CV. VENDA  QUINTA  EN  CARA- CAS  (LOMAS  CLUB  HIPICO)  Y  OTRA  EN  MARGARI- TA  (PLAYA  EL  AGUA)  O  CAMBIO  POR  INMUEBLES  USA  O  NEGOCIOS  USA.  venmia2013@outlook.com  (786)  209-Â9656.
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Â Publicidad] 29
30 [  Espectåculos  ] Ronald  Borjas  en  gira  de  medios
Miami: Te doy mi voz Miguel  à ngel  Barrera
E
l  cantante  venezolano  que  estĂĄ  en  boca  de  todos  y  que  es  dĂa  a  dĂa  uno  de  los  protagonistas  de  las  diferentes  redes  sociales,  Ronald  Borjas,  estĂĄ  de  visita  en  la  ciudad  de  Miami  para  cumplir  con  su  primera  gira  internacional  de  medios. Luego  de  11  aĂąos  de  experiencia  en  â&#x20AC;&#x153;Guacoâ&#x20AC;?,  una  de  las  bandas  mĂĄs  im- portantes  de  Venezuela,  este  oriundo  de  Cabimas  lejos  de  dejarse  seducir  y  gozar  de  la  mejor  Êpoca  de  esta  banca,  decidiĂł  cumplir  su  gran  sueĂąo  y  viene  con  todo  para  arrancar  su  proyecto  per- sonal. Con  palabras  de  profundo  agradeci- miento  para  con  su  ex  grupo,  Ronald  se  despidiĂł  y  reconociĂł  el  apoyo  de  to- dos  los  amigos  mĂşsicos  que  por  todos  estos  aĂąos  guiaron  su  camino. Ronald  Borjas  nos  visitĂł  en  El  Venezolano â&#x20AC;&#x153;Dios  estĂĄ  conmigoâ&#x20AC;?  y  con  Êl  un  gru- po  de  grande  panas,  que  de  niĂąos  siem- pre  se  plantearon  la  posibilidad  de  hacer  mĂşsica  juntos.  Hoy  ese  dĂa  llegĂł  y  gracias  a  Johan  Morales,  director  de  su  banda,  escribe  y  produce  el  tema  â&#x20AC;&#x153;Te  doy  mi  vozâ&#x20AC;?  como  abreboca,  en  versiĂłn  corta  y  acĂşstica  para  rendir  unas  palabras  de  agradecimiento  a  todas  esas  fans  que  siempre  lo  han  apoyado  en  su  carrera.  El  tema  serĂĄ  estrenado  el  20  de  enero,  en  su  versiĂłn  salsa,  siendo  su  primer  promocional.    â&#x20AC;&#x153;En  menos  de  dos  meses  ya  tenemos  siete  shows  y  una  gran  cantidad  de  espectĂĄculos  ya  ¿UPDGRV SDUD HVWH OR TXH PXHVWUD HO DSR\R \ JUDQ UHFLELPLHQWR TXH QRV KD GDGR HO S~- blico.  Estoy  muy  contento  porque  la  banda  estĂĄ  sonando  grande,  tengo  familiares  y  amigos  que  creen  en  este  proyecto  y  estamos  muy  unidos,  viene  mucho  de  nosotros  para  bailar  y  cantarâ&#x20AC;?,  comenta  Borjas. En  esta  primera  gira  en  Miami,  el  cantante  tuvo  la  oportunidad  de  visitar  los  diferentes  canales  de  televisiĂłn,  radio  y  medios  impresos,  prometiendo  volver  muy  pronto  para  la  inau- guraciĂłn  de  El  Venezolano  TV  y  unas  presentaciones  privadas,  la  cual  incluyen  los  premios  Billboard.
â&#x20AC;&#x153;El  club  de  las  divorciadasâ&#x20AC;?
Un delicioso musical para comenzar el aĂąo
En  diciembre  se  anuncio  el  gran  estreno  en  Miami  del  musical  argentino,  Êxito  por  mĂĄs  de  6  aĂąos  en  dicho  paĂs,  â&#x20AC;&#x153;el  club  de  las  divorciadasâ&#x20AC;?  escrito  por  la  dupla  de   Manuel  GonzĂĄlez  Gil  y  Alberto  Alejandro  con  mĂşsica  de  Martin  Bianchedi   y  cuya  protagonista  en  Argentina   fue  Catherine  Fullop. (O $UHD 6WDJH &RPSDQ\ UHFRQRFLGD FRPSDxtD WHDWUDO GHO VXU GH OD Ă&#x20AC;RULGD GLULJLGD SRU John  y  MarĂ?a  Rodas,   con  amplia  experiencia  en  musicales  importantes,  entre  los  cuales  se  encuentra  la  producciĂłn  de  Le  Miserables  y  Next  To  Normal,  entre  muchos  otros,  empren- dieron  este  montaje  con  total  sentido  profesional  y  un  exquisito  elenco. El   escenario  de  un  Club  Nocturno  llamado  â&#x20AC;&#x153;El  club  de  las  Divorciadasâ&#x20AC;?  es  el  espacio  en  el  que  tres  actrices,  Mirtha  Medina,  Claudia  ValdĂŠs  y  Marger,   ensayan  junto  a  la  coreĂłgrafa  Silvia  De  Esteban  y  su   asistente  Reina  Ivis,  el  nĂşmero  musical  que  deberĂĄn  estrenar  al  dĂa  siguiente. Entre  el  fragor  de  los  bailes,  las  correcciones  de  pasos,  de  tonos,  las  desavenencias  y  los  malos  humores  que  provocan  la  hora  avanzada  y  el  agotador  trabajo,  las  cinco  mujeres  van  contando  sus  respectivas  frustraciones  matrimoniales,   las  soledades  desencadenantes   y  las  circunstancias  que  las  llevaron  a  ellas.  Maridos  que  abandonan  por  ninfas  adolescentes,  la  pasiĂłn  que  se  agota,  los  exilios,  la  falta  de  hombres  que  quieran  comprometerse,  la  rutina,  las  desmedidas  presiones  del  Êxito,  son  algunas  de  las  causas  que  han  provocado  las  rupturas  matrimoniales  que  hoy  las  dejan  inmersas  en  una  nueva  condiciĂłn:  SOLAS. /DV GXGDV ORV PLHGRV ODV SHTXHxDV GHUURWDV FRWLGLDQDV ODV UHDÂżUPDFLRQHV ODV IDQWDVtDV los  hijos,  los  ex  maridos  y  todo  el  entorno  que  acompaĂąan  a  las  mujeres  divorciadas  se  jue- gan  con  absoluto  permiso  y  libertad,  en  este  club  que  hoy  ha  decidido  no  cerrar  sus  puertas  para  poder  ensayar  y  levantar  el  telĂłn  al  dĂa  siguiente.    Mirtha  Medina,  la  gran  cantante  cubana,  reina  de  los  musicales  en  la  isla,  hace  uso  de  sus  grandes  dotes  histriĂłnicos  y  vocales  para  enfrentar  el  papel  de  Teresa,  haciendo  memorable  la  canciĂłn  donde  asegura  que  â&#x20AC;&#x153;Ella  Puede  Estar  De  Pieâ&#x20AC;?  muy  a  pesar  de  sus  desengaĂąo  amo- roso.  Marger,  la  querida  cantante  venezolana,  se  debate  entre  acompaĂąar  a  su  marido  o  su  carrera  y  hace  un  despliegue  de  talento  digno  de  los  mejores  escenarios  del  mundo.  Claudia  ValdĂŠs,  que  la  hemos  disfrutado  en  muchas  obras  de  Microteatro,  se  mueve  con  absoluta  soltura  y  dulzura  en  las  tablas,  arrancando  aplausos  en  cada  uno  de  sus  nĂşmeros.  Silvia  De  Esteban,  ex  Miss  EspaĂąa,  con  un  gran  dominio  de  escena,  y  un  encanto  muy  especial,  canta  FRQ DEVROXWD VHJXULGDG TXH Âł<D QR TXHGDQ KRPEUHV´ \ ÂżQDOPHQWH 5HLQD ,YLV KDFH XVR GH sus  grandes  matices  de  comediante  y  arranca  carcajadas  en  cada  uno  de  sus  participaciones  en  el  espectĂĄculo. Una  coreografĂa  que  celebra  los  movimientos  del  gran  Bob  Fossie,  la  escenografĂa  impe- cable  y  un  juego  de  luces  que  resalta  el  trabajo  histriĂłnico  de  las  actrices  â&#x20AC;&#x153;El  Club  De  Las  Divorciadasâ&#x20AC;?  es  un  gran  comienzo  para  el  teatro  de  Miami  en  este  2014. El  Club  de  las  Divorciadas Area  Stage  Company  â&#x20AC;&#x201C;  Antiguo  teatro  de  Venevision  International                           Funciones:  viernes  y  sĂĄbados  8:30  pm  /  Domingos  5:00  pm Reservaciones:305  666-Â2078 www.areastagecompany.com
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Â Empresas] 31
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Capital  International  Realty  en  Doral
â&#x20AC;&#x153;Estamos viviendo un momento muy favorableâ&#x20AC;? C Sandra  RamĂłn  Vilarasau
errando  el  aĂąo  2013,  el  especialista  Juan  Barbosa  reuniĂł  a  un  grupo  de  compaĂąeros,  relacionados  y  amigos  para  inaugurar  ODV QXHYDV RÂżFLQDV GH &DSLWDO ,QWHUQDWLRQDO 5HDOW\ HQ 'RUDO una  de  las  ciudades  que  ha  venido  destacando  por  su  crecimiento  eco- nĂłmico  en  el  mercado  inmobiliario,  luego  de  la  burbuja  del  2007-Â2008. (VWD RÂżFLQD GH 'RUDO REHGHFH D XQ SURFHVR LPSRUWDQWH GH H[SDQVLyQ del  grupo  de  empresas  Capital  Intâ&#x20AC;&#x2122;l  Companies,  liderado  por  su  presi- GHQWH <YiQ 0DUWtQH] 5HQJLIR TXH \D FXHQWD FRQ XQD RÂżFLQD SUQFLSDO en  Brickell,  y  sucursales  en  Aventura,  Sunny  Isles  y  Coral  Gables  ade- PiV GH 1XHYD <RUN \ 2UODQGR D QLYHO QDFLRQDO DVt FRPR RÂżFLQDV HQ Argentina,  Colombia,  Venezuela  y  PanamĂĄ. â&#x20AC;&#x153;Hemos  visto  una  recuperaciĂłn  importante  del  sector,  con  un  aumento  del  7,5%  con  respecto  al  2012  y  se  estima  un  crecimiento  mayor  para  el  2014.  Para  inversionistas  de  Venezuela,  Argentina,  Brasil,  Colom- bia,  entre  otros,  sigue  siendo  de  gran  incentivo  invertir  en  los  Estados  Unidos  que  tiene  tantas  ventajas,  ademĂĄs  de  precios  muy  atractivosâ&#x20AC;?,  destaca  Barbosa. Con  mĂĄs  de  15  aĂąos  de  Êxitos  en  el  mercado,  Capital  Companies  es  un  consorcio  que  ofrece  oportunidades  para  inversionistas  con  un  servicio  integral  en  cuanto  a  manejo  y  conocimiento  de  inversiĂłn  de  capitales  y  ¿QDQFLDPLHQWR DGPLQLVWUDFLyQ \ VHJXUR GH ODV SURSLHGDGHV Âł(VWDPRV viviendo  un  momento  muy  favorable  en  el  årea  inmobiliaria.  En  Ca- pital  Intâ&#x20AC;&#x2122;l  Realty  tenemos  profesionales  especializados  y  comprome- tidos  con  nuestra  misiĂłn  de  asesorar  a  los  clientes  en  sus  inversiones,  ademĂĄs  de  las  alianzas  que  estamos  estableciendo  constantemente  para  brindar  un  servicio  integralâ&#x20AC;?,  puntualiza. â&#x20AC;&#x153;La  comunidad  venezolana  que  vive  en  Venezuela  y  se  estĂĄ  asentando  en  el  Sur  de  la  Florida  estĂĄ  åvida  de  comprar  en  los  Estados  Unidos.  AquĂ Â en  Capital  Intâ&#x20AC;&#x2122;l  Realty  tenemos  todo  lo  necesario  para  satisfacer  VXV QHFHVLGDGHV´ ÂżQDOL]D -XDQ %DUERVD 3DUD PD\RU LQIRUPDFLyQ SXH- de  llamar  al  305-Â329.1470,  navegar  en  www.capitalcg.com  y  visitar  sus  RÂżFLQDV XELFDGDV 1: $YHQLGD 6XLWH 'RUDO )/
Juan  Barbosa,  Sonia  Petraitis,  Norka  Babino  de  Juan  Barbosa  con  su  grupo  de  profesionales  en  OD QXHYD RÂżFLQD MartĂnez  e  YvĂĄn  MartĂnez  Rengifo
MartĂn  Lares,  Lily  Abreu,  Juan  Barbosa,  Eve- nia  Rengifo,  Vivian  Abreu  y  Sandra  Rengifo
Anne  Marie  Ritter,  Sabrina  Zampa,  Vicky  Ro- drĂguez  y  Alexandra  MartĂnez  Rengifo
GastĂłn  Schneider,  MĂłnica  MartĂnez,  GermĂĄn  Rojas  e  IvĂĄn  Ochoa
Sonia  Petraitis  junto  a  su  familia
32 [  Humor  ]
Que  yo  me  acuerde,  nunca  mi  mamĂĄ  le  mandĂł  una  manzana  a  mi  maestra  conmigo.  Sin  embargo,  en  todas  las  comiquitas  siempre  existiĂł  la  costumbre  de  llevarle  a  la  susodicha,  el  fruto  prohibido  de  AdĂĄn. Para  mĂ,  el  hecho  de  llevarle  ese  regalo  a  la  educa- dora  de  turno  en  el  primer  dĂa  de  clases,  sin  siquiera  conocerla,  es  la  primera  enseĂąanza  de  jalabolismo  que  practicaron  sus  padres  con  todos  esos  muchachitos  que  cargaban  con  el  â&#x20AC;&#x153;regalitoâ&#x20AC;?  el  primer  dĂa  de  clases.  ¿A  cuenta  de  quĂŠ  va  uno  a  llevarle  un  presente  a  alguien  que  uno  no  ha  tratado  (ni  sabe  cĂłmo  lo  va  a  tratar  a  uno)  si  no  es  para  congraciarse  con  esa  persona?  Si  eso  no  es  ser  jalabola,  dĂgame  usted  quĂŠ  es. Y  eso  es  exactamente  lo  que  ha  pasado  en  estos  15  aĂąos  de  gobierno  con  todos  los  que  entran  en  el  mismo.  Si  noâ&#x20AC;Ś  ¿CuĂĄl  creen  ustedes  que  fue  la  motivaciĂłn  de  la  horripilante  lista  TascĂłn,  durante  el  gobierno  del  difun- to?  Me  imagino  la  escena: -ÂMi  comandanteâ&#x20AC;Ś  ¥Mire  lo  que  hice  con  todos  los  que  ¿UPDURQ $TXt OH WUDLJR OD OLVWD FRQ ORV QRPEUHV Q~PH- ros  de  cĂŠdula  y  todo  lo  que  le  pueda  interesar  a  usted,  mi  comandante.  En  el  caso  de  que  los  quiera  joderâ&#x20AC;Ś -  Caramba  muchachoâ&#x20AC;Ś  A  mĂ Â nunca  se  me  hubiera  ocu- rridoâ&#x20AC;Ś  Eres  un  revolucionario  messmoâ&#x20AC;Ś Y  por  ahĂ Â salĂa  henchido  de  felicidad  y  con  el  pecho Â
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Una manzana para el profesor Jirafales
estiradote,  sabiendo  que  la  estirada  de  metras  que  le  ha- bĂa  dado  al  jefe  supremo,  le  servirĂa  para  que  lo  tuviera  FRPR VX PiV ÂżHO VHUYLGRUÂŤ 3RU VL OR TXLVLHUD MRGHUÂŤ
La  historia  vuelve  a  repetirseâ&#x20AC;Ś  NicolĂĄs,  debe  tener  un  chinchorro  en  las  mochilas,  para  aguantar  el  jalĂłn  que  le  echĂł  la  ministra  Delcy  con  la  lista  de  los  supuestos  viajeros  al  exterior,  nĂşmero  de  cĂŠdula  incluidos. Me  imagino  igualmente  la  escena: 3UHVLGHQWH \ FRPDQGDQWH HQ MHIH ÂżHO VHJXLGRU \ DOXP- no  de  nuestro  comandante  supremo  Hugo  ChĂĄvezâ&#x20AC;Ś  Adivine  lo  que  estuve  haciendo  en  mi  casa,  en  vez  de  perder  el  tiempo  haciendo  hallacas  o  compartiendo  con  PL IDPLOLD HQ HVWDV ÂżHVWDV GHFHPEULQDVÂŤ 0H SXVH D buscar  paâ&#x20AC;&#x2122;  dĂłnde  fueron  todos  estos  apĂĄtridasâ&#x20AC;Śpero  no  solamente  paâ&#x20AC;&#x2122;  dĂłnde  fueron,  sino  cuando,  en  quĂŠ  lĂnea  aĂŠrea  y  con  su  nĂşmero  de  cĂŠdula  y  todoâ&#x20AC;Ś Y  NicolĂĄs   -Âque  siempre  voltea  paâ&#x20AC;&#x2122;  donde  estĂĄ  Cilia-  le- vanta  los  hombros,  mirando  a  la  â&#x20AC;&#x153;primera  combatienteâ&#x20AC;?  y  contesta -ÂÂżY  paâ&#x20AC;&#x2122;  quĂŠ  coĂąo  quiero  saber  yo  paâ&#x20AC;&#x2122;  dĂłnde  fueron  esos  carajos? -ÂMi  presidente,  mi  primera  combatienteâ&#x20AC;Ś  Es  paâ&#x20AC;&#x2122;  que  la  gente  diga  que  no  la  pasaron  aquĂ.  Que  no  quieren  al  paĂsâ&#x20AC;ŚY  todas  esas  cosas  que  usted  dice,  despuĂŠs  de  dar  sus  mensajes  de  pazâ&#x20AC;Ś
-ÂAh  buenoâ&#x20AC;Ś  ¿A  ti  te  parece  Cilia?  -ÂA  lo  que  Cilia  sonrĂe  dulcemente  (como  es  su  costumbre)  Ah  bue- noâ&#x20AC;Ś  ¥Entonces  vamos  a  publicarla!...  Y  dirigiĂŠndose   a  Delcy: -ÂÂżA  dĂłnde  fue  Capriles? -ÂA  Aruba,  mi  presidenteâ&#x20AC;Ś ÂżY  Lorenzo  Mendoza? -ÂA  Madrid,  mi  presidenteâ&#x20AC;Ś -ÂÂżPaâ&#x20AC;&#x2122;  donde  fue  Ravell? -ÂPaâ&#x20AC;&#x2122;  Miami,  mi  presidenteâ&#x20AC;Ś ÂżAsĂ Â es  la  vaina?  EL  CDSM!!!  Si  yo  tuve  que  pasarla  en  la  Plaza  BolĂvar,  que  hasta  una  paloma  me  chorreĂł.. (Rememorando)  Ahhhâ&#x20AC;Ś  ¥QuĂŠ  distinto  era,  cuando  yo  era  canciller! Y  allĂ Â mismo  saliĂł  Delcy  del  despacho  presidencial,  conminada  amablemente  por  la  primera  combatiente,  sin  saber  si  la  habĂa  puesto,  o  habĂa  jalado  bolas,  como  debe  serâ&#x20AC;Ś  (Por  si  la  quieren  joderâ&#x20AC;Ś) CariĂąos  y  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Ś Remax  Horizon  Realty  da  la  bienvenida  a  este  2014  invitando  a  aquellos  que  posean  licencia  en  el  merca- do  de  bienes  raĂces  de  la  Florida,  a  unirse  a  su  grupo.  Entrenamiento  y  excelente  ambiente  de  trabajo.  En  el  corazĂłn  de  Doral.  Su  aviso  en  esta  pĂĄgina.
[  Entretenimiento  ] 33
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril Estos  dĂas  son   propicios  para  mostrar  la  pasiĂłn  y  los  sentimientos  con  entera  libertad,  sin  ningĂşn  tipo  de  tapujos.  EconĂłmicamente  de- bes  tener  cuidado  para  no  confundir  fantasĂas  y  realidades.  Trata  de  superar  tu  habitual  pasividad  y  cambia  hacia  una  actitud   positiva  y  de  iniciativas  audaces.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Cuida  los  pequeùos  detalles  en  tu  relación  familiar.  Combina  la  vida  social  con  los  compromisos  familiares.  Una  cierta  habilidad  te- lepåtica  te  permitirå  anticipar  acontecimientos  no  tan  agradables.  La  exposición  informal  que  harås  ante  un  grupo  de  gente  traerå  como  consecuencia  que  se  te  requiera  para  nuevas  actuaciones.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Deja  el  pesimismo.  Redobla  los  esfuerzos  ante  el  proyecto  que  de- sarrollas.  En  poco  tiempo  veras  los  resultados  y  te  asombrarås  por  el  Êxito  obtenido.  Tendrås  suerte  y  protección  en  los  asuntos  y  de- cisiones  que  impliquen  riesgos  y  confrontaciones.  Tu  buena  imagen  atraerå  oportunidades.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio No  le  temas  a  ciertas  amenazas  que  se  relacionan  con  la  estabilidad  en  tu  trabajo.  Tu  intuición  se  incrementa.  DÊjate  guiar  por  ella  antes  que  por  recomendaciones  de  personas  que  no  tienen  ni  la  experien- FLD QL ORV FRQRFLPLHQWRV VX¿FLHQWHV SDUD DVHVRUDUWH HQ QDGD
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  Mimar  a  tu  pareja  no  es  seĂąal  de  debilidad,  por  lo  contrario,  permi- te  que  se  desborde  con  ella  el  exceso  de  energĂa  amorosa  y  sexual  que  en  estos  momentos  te  anima.  Todo  intento  de  control  sĂłlo  ser- YLUi SDUD FRQWHQHU DOJR TXH Ă&#x20AC;X\H GH PDQHUD QDWXUDO HQ Wt HQ HVWRV momentos.
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre No  pierdas  tu  tiempo  en  actividades  improductivas.  Administra  ese  recurso  que  es  el  único  verdaderamente  no  renovable.  La  pa- ciencia  y  la  laboriosidad  que  te  son  caracterĂsticas  te  serĂĄn  muy  útiles  para  cumplir  con  una  tarea  especial  que  te  serĂĄ  asignada.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Tu  sensibilidad  creativa  estĂĄ  en  los  niveles  mĂĄs  altos.  Sin  embargo,  los  astros  indican  que  debes  evaluar  tu  escala  de  valores.  Por  otra  parte,  debes  tratar  de  sobrellevar  las  situaciones  difĂciles  con  deci- siĂłn  y  valentĂa.  No  actĂşes  con  prisa  en  ningĂşn  aspecto  de  tu  vida.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre La  claridad  mental  es  la  caracterĂstica  fundamental  de  tu  persona- lidad.   Ello,  con  tus  habilidades  intelectuales  y  tu  imaginaciĂłn  te  ayudarĂĄ  a  mejorar  en  el  åmbito  laboral  y  en  el  campo  econĂłmico.   Las  presiones  a  las  cuales  se  te  ha  sometido  recientemente  bajarĂĄn  de  nivel.
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre
AgradÊcele  a  la  vida  lo  bueno  que  te  ha  dado  y  no  pierdas  tiempo  en  quejarte  de  las  malas  situaciones.  Ve  el  lado  positivo  en  escena- rios  aparentemente  adversos.  Aplica  las  buenas  ideas  que  te  surgen  profusamente.  La  vida  te  sonreirå  y  tu  atracción  por  lo  misterioso  te  alumbrarå  nuevos  caminos.
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero En  esta  etapa  la  vida  te  sonreirĂĄ  e  incrementarĂĄs  la  armonĂa  con  las  demĂĄs  personas.  EncontrarĂĄs  mayor  facilidad  para  resolver  los  problemas  que  se  te  presentan  gracias  a  la  ayuda  de  gente  que  te  quiere  bien.  No  descuides  las  cuestiones  del  corazĂłn  ni  las  relacio- nes  afectivas  y  familiares.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero No  dejes  nada  a  la  improvisaciĂłn.  Intenta  ser  mĂĄs  sensible  y  atiende  los  problemas  de  quienes  te  rodean.  Las  decisiones  que  tomes  hoy  son  determinantes  para  tu  futuro.  El  bloqueo  que  te  afecta  en  tu  vida  sexual  no  tiene  origen  orgĂĄnico  y  muy  probablemente  no  estĂĄ  dentro  de  tĂ.
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo
No  permitas  que  el  exceso  de  compromisos  sociales  afecte  tu  vida.  Debes  convencerte  de  que  no  tienes  la  obligación  de  atender  a  todas  las  invitaciones  y  asistir  a  todos  los  eventos.  Hay  que  escoger  lo  mås  importante.  Dedica  tiempo  al  relax  y  a  la  recreación.
Una morgue llamada Venezuela
C
omenzĂł  2014  y  ya  la  familia  venezolana  llora  la  perdida  de  muchos  de  sus  seres  queridos.  En  lo  que  va  de  aĂąo,  solo  en  Caracas  la  morgue  de  Bello  Monte  ha  recibido  al  menos  28  cadĂĄveres,  hombres  y  mujeres  que  han  caĂdo  vĂctimas  de  la  violencia,  mientras  que  en  diciembre  ese  mismo  centro  de  medicina  legal  recibiĂł  568  cadĂĄveres,  la  cifra  mĂĄs  alta  en  la  historia  en  un  perĂodo  de  30  dĂas.  Siguiendo  en  2013  la  inseguridad  se  cobrĂł   la  vida  de  24.763  personas,  lo  cual  se  traduce  en  que  la  tasa  de  asesinatos  se  ubicĂł  en  79  por  cada  100  mil  habitantes,  algo  asĂ Â como  68  muertos  al  dĂa,  de  acuerdo  con  cifras  de  la  organizaciĂłn  no  gubernamental  Observatorio  Venezolano  de  Violencia.  El  caso  de  la  bellĂsima  ex  Miss  Venezuela  MĂłnica  Spear  es  sĂłlo  una  muestra,  pues  en  Venezuela  mueren  cerca  de  tres  ciudadano  por  hora  a  manos  del  hampa  que  impe- ra  en  las  calles,  que  no  solo  actĂşa  con  impuni- dad,  sino  que  pareciera  actuar  bajo  la  mirada  complaciente  del  rĂŠgi- menâ&#x20AC;ŚVERGĂ&#x153;ENZA  MAYĂ&#x161;SCULA  sen- timos  al  conocer  las  desafortunadas  decla- raciones  del  conductor  de  televisiĂłn  Winston  Vallenilla,  quien  ade- mĂĄs  fue  derrotado  en  las  recientes  eleccio- nes  municipales,   asĂ Â como  las  del  actor  Ro- berto  Messuti   -Âambos  DPSOLDPHQWH LGHQWLÂż- cados  con  el  gobierno  rojo  rojito-Â,  quienes  pidieron  â&#x20AC;&#x153;no  politizarâ&#x20AC;?  la  muerte  de  la  ex  reina  de  belleza.  La  verdad  es  que  coincidimos  La  Morgue  Hugo  ChĂĄvez FRQ TXLHQHV DÂżUPDQ que  el  problema  de  la  LQVHJXULGDG SRGUtD REHGHFHU D XQD SROtWLFD GH (VWDGR TXH WHQGUtD FRPR ÂżQ ~OWLPR VHP- brar  miedo  en  la  poblaciĂłn,  para  que  cada  vez  mĂĄs  los  venezolanos  estĂŠn  atrincherados  en  sus  hogares,  privados  por  el  miedo  y  la  zozobra,  para  que  el  pueblo  democrĂĄtico  pier- GD OD FDOOH \ ÂżQDOPHQWH SDUD REOLJDU D PXFKDV IDPLOLDV D DEDQGRQDU HO SDtV GH PDQHUD que  la  Venezuela  que  quede  a  merced  del  seĂąor  Maduro  y  sus  secuaces  sea  la  Venezuela  empobrecida  y  dormida  por  esa  ideologĂa  que  se  ha  impuesto  directamente  desde  La  Habana.  Con  dolor  decimos  que  no  esperamos  que  esta  dura  situaciĂłn  pueda  cambiar  HQ ORV SUy[LPRV PHVHV \ TXH SRFR FRQÂżDPRV HQ ORV UHFLHQWHV OODPDGRV D GLDORJDU TXH ha  hecho  el  gobierno  central  a  distintos  alcaldes  y  gobernadores  de  la  oposiciĂłn,  para  supuestamente  atacar  la  problemĂĄtica.  Sabemos  de  sobra  que  con  este  tipo  de  encuen- tros  el  rĂŠgimen  encabezado  por  Maduro  solo  busca  legitimarse  y  desviar  la  atenciĂłn  de  los  verdaderos  problemas  que  afronta  el  paĂs...  COMO  YA  hemos  visto  en  ocasiones  anteriores,  el  gobierno  de  turno  actĂşa  solo  por  impulso,  ya  vimos  como  en  virtud  de  lo  mediĂĄtico  del  caso  de  MĂłnica  Spear,  sus  victimarios  fueron  aprehendidos  en  menos  de  24  horas,  pero  no  es  la  misma  suerte  que  tiene  la  mayorĂa  de  las  familias  venezolanas.  Por  cierto,  el  chavismo  quedĂł  una  vez  mĂĄs  en  ridĂculo  cuando  en  las  primeras  de  cambio  VH DÂżUPy TXH KDEtD VLGR OD SROLFtD PXQLFLSDO GH 3XHUWR &DEHOOR URMD URMLWD TXLHQ KDEtD logrado  la  captura  de  los  presuntos  integrantes  del  asesinato,  sin  embargo  fuentes  poli- FLDOHV FLWDGDV SRU (O 9HQH]RODQR QHJDURQ GLFKD YHUVLyQ \ FRQÂżUPDURQ TXH IXH OD PLVPD SREODFLyQ TXLHQ FDSWXUy H KL]R HQWUHJD GH Âł(O $GROÂżWR´ \ HO UHVWR GH ORV LQWHJUDQWHV GH la  banda  â&#x20AC;&#x153;Los  Rapiditosâ&#x20AC;?  al  destacamento  de  la  Guardia  Nacional  que  estĂĄ  apostado  en  OD HQWUDGD GH 3XHUWR &DEHOOR 'H DFXHUGR D ORV UHJLVWURV SROLFLDOHV Âł(O $GROÂżWR´ SRVHH un  enorme  prontuario  policial  y  ha  sido  capturado  hasta  en  nueve  ocasiones.  Ante  seme- jante  rĂŠcord  ¿cĂłmo  harĂa,  o  mejor  dicho  a  quiĂŠn  y  cuĂĄnto  pagarĂa  por  cada  una  de  sus  salidas  â&#x20AC;Ś  ENOJO  E  IMPOTENCIA  son  solo  algunos  de  los  sentimientos  que  dio  ver  D +HQULTXH &DSULOHV HQ HO SDODFLR GH 0LUDĂ&#x20AC;RUHV HQ OD UHXQLyQ MXQWR D 1LFROiV 0DGXUR DĂłnde  quedĂł  aquello  del  â&#x20AC;&#x153;ilegĂtimoâ&#x20AC;?,  de  â&#x20AC;&#x153;fraudeâ&#x20AC;?  y  de  toda  aquella  paja  que  esbozaron  en  plena  campaĂąa  electoralâ&#x20AC;Ś  AUNQUE  PAREZCA  que  el  tiempo  ha  pasado  volando,  ya  en  dos  meses  se  estarĂĄ  cumpliendo  un  aĂąo  de  la  desapariciĂłn  fĂsica  del  lĂder  supremo  y  que  mejor  forma  de  rendirle  tributo  por  parte  de  sus  mĂĄs  acĂŠrrimos  seguidores  que  inaugurar  una  nueva  morgue  en  Caracas  con  el  nombre  de  â&#x20AC;&#x153;Hugo  ChĂĄvez  FrĂasâ&#x20AC;?,  en  honor  al  legado  de  desesperanza,  tristeza,  y  desolaciĂłn  que  ha  dejado  la  inseguridad  en  miles  de  familias  que  dĂa  a  dĂa  entierran  a  sus  muertos.  Ya  estamos  cansados  de  tanta  dejadez,  de  tanta  falsa  politiquerĂa,  de  tanta  sangre  derramada  de  nuestros  hermanos  en  las  calles  de  todo  el  paĂs.  Los  venezolanos  urgimos  un  ataque  frontal  a  la  delincuencia  y  el  desarme  de  la  poblaciĂłn.  No  queremos  ver  a  nuestro  querido  paĂs  convertido  en  una  gran  morgue.  SE  ACABĂ&#x201C;  el  espacio,  no  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR.
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 35
36
[  Deportes  ]
Miami, Florida Enero 09 al 16 de 2014