Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida de Febrero 06 al 12 de 2014 Año XXII Nro. 22 Edición 953 52 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Todos presos en, con y por Venezuela
L
os más de 200 mil venezolanos que acá hemos vivimos, aventados por la violencia criminal y la destrucción de nuestro país, también somos presos de Venezuela. La discriminación pone rejas entre nosotros y el país, el desastre cambiario no nos deja visitar a nuestros parientes y no permite que ellos vengan acá. De nada importa que el gobierno reconozca como desaparecidos más de $ 25 mil millones, para Nicolás los culpables del desastre cambiario en el país somos los venezolanos de Miami, a quienes solo permiten un tercio de las divisas que dan a todos. Por eso tenemos que llamar la atención de todos por la prisión de Carlos Julio Jiménez Ortega, Nelson Enrique Hernández Quijada, Jackson José González Valero, David Gerardo Corzo Ramos,
Simón José Rodríguez Marcano, Carlos Joaquín Carrera Hernández y Giuseppe Di Fabio. Al igual que Simonovis y los detenidos sin razón acusados por el 11 de abril. Los pusieron presos por protestar contra el dominio del gobierno cubano, no solo contra un equipo de beisbol, bien malo por cierto. Hay que copiar a Ángel Oropeza, “El día que usted baje la voz, que deje de reclamar, que acepte en silencio su limosnita, ese día ya lo sometieron, aunque usted no se dé cuenta”. Acompañemos a los presos y a Leopoldo López en sus protestas, en la imagen demostrando la injusticia, al lado la imagen del concejal Giuseppe Di Fabio, también detenido aun cuando no estaba ni presente en la protesta.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
A GREAT WAY TO START THE NEW YEAR!
12 MONTH CD 1.00% APY 1
25 MONTH CD 1.20% APY 1
OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall
305 552-1515 305 442-1220 305 455-7170 786 476-3330 786 347-4000 305 388-4044
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs are accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce the earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
LLAMAR PARA CONFIRMAR TARIFAS VIGENTES
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Viva en un refugio rodeado de naturaleza Terra Ranches presenta un excepcional estilo de vida, íntimamente en armonía con la belleza natural en la zona rural del sur de la Florida. Sus casas de estilo rancho contemporáneo manifiestan una arquitectura moderna la cual se integra a los alrededores nativos por el uso de contornos planos, construcción sólida y terminaciones neutras. Pocos son los afortunados que disfrutarán de estas 11 residencias unifamiliares, cada una envuelta en medio de un acre de tierra.
Disfrute de la exclusividad de:
TeRRenOs de 1 - AcRe
11 LujOsas Residencias sterling Road y sW 172nd avenue, southwest Ranches, FL 33331
amenidades deL eXTeRiOR:
- Residencia privada encerrada con portón eléctrico - Techos de metal - Amplias terrazas cubiertas - Lujosa piscina de gran tamaño - Residencias incluyen cocina de verano y pérgola - Terrenos hermosamente ajardinados con sistema de riego automático - Residencias con vista al lago disponibles
amenidades deL inTeRiOR:
- Amplios planos de piso con 5 y 6 Dormitorios - Todos los dormitorios con su propio baño - Tecnología inteligente para el hogar - Finos acabados contemporáneos con techos altos - Muebles de cocina de madera europea con paquete premium de electrodomésticos en acero inoxidable marca Viking - Ventanas y puertas de alto impacto - Ventanales de piso a techo que ofrecen vistas espectaculares - Techo de 11-13 pies de altura
CorreDores BienveniDos
786.220.0295 www.terraranches.com
Desarrollado Por
EQUAL HOUSING OPPORTUNITY. BROKER PARTICIPATION WELCOME. ORAL REPRESENTATION CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATION OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATION, MAKE REFERENCE TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503 FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY THE DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. NOT AN OFFER WHERE PROHIBITED BY STATE STATUTES. ALL ILLUSTRATIONS ARE ARTISTIC CONCEPTUAL RENDERINGS AND ARE SUBJECT TO CHANGE WITHOUT NOTICE.
ADVERTISING & MARKETING BY CREATIVE MINDWORKS
03
04
Opinión
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
El deber superior Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Definitivamente no podemos esperar nada positivo del gobierno. Quince años después de iniciado este régimen, los resultados están a la vista. Se equivocan quienes piensan que es consecuencia exclusiva de la probada incapacidad de los funcionarios o de la escandalosa corrupción de muchos de ellos y de sus allegados. Eso es una verdad parcial. Pero lo cierto es que estamos ante un proceso ideologizado, comunistoide, inspirado y coordinado desde La Habana. Sin ser militarista a plenitud, está militarizado en los aspectos fundamentales. En definitiva, los demócratas
Editorial
no contamos para nada con el estado-gobierno actual para atender nuestras necesidades básicas y quienes no lo son o no les interesa el tema, tampoco cuentan, manteniéndose en falsa indiferencia por comodidad o simple cobardía. El deber fundamental de toda persona es la defensa de la vida, de sus bienes y de su familia. Garantizarles techo, comida, trabajo, educación, seguridad personal y jurídica. Es la única posibilidad honesta de abrir oportunidades a los hijos. La obligación de los poderes públicos es contribuir a que estos objetivos puedan alcanzarse. Lamentablemente, en Venezuela las cosas no funcionan así. El estado-gobierno no es el aliado. Es el enemigo. Atenta contra todo lo básico e im-
pide a que la nación, por su cuenta, pueda resolver sus problemas. No exagero. Un ejemplo lo tenemos con la seguridad personal. Sopotocientos planes han fracasado en manos de civiles y de militares. Ahora se anuncia la anulación de los permisos de porte de arma dentro de un plan de desarme. Es decir, quedarán indefensos quienes pacifica y legalmente están armados, a merced del crimen organizado y de los variopintos colectivos al servicio del régimen. Una vez más, lanzamos la consigna para que cada quien defienda lo suyo, antes sintetizado, y todos juntos defendamos lo nuestro. La libertad y la democracia. Es tiempo.
Enchufados al detal y por mayor Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
Tiene que causar alarma entre quienes hemos asumido compromisos con el país, que es de todos los venezolanos y no de una facción en el poder, ver a un Presidente de la República, que hace a un lado la grave situación fiscal por la que atraviesa el país y conforma un gabinete ejecutivo de 29 Ministros y 107 Vice Ministros que prácticamente tienen el mismo rango y se constituyen en una pesada carga burocrática para la nación. Nicolás Maduro oficializó en Gaceta Oficial número 40.337 los 107 viceministros que conforman los 29 ministerios del gabinete gubernamental, con lo cual suma 76 vice Ministros más a la ya congestionada burocracia roja-rojita que se desató desde los primeros gobiernos de Chávez, si tomamos en cuenta que el comandante “eterno” prácticamente duplicó el número de Ministerios al llevarlos de 15 a 29, lo cual quizá entre en la lista del “gran” legado del difunto y Maduro lo ha seguido fielmente, y de qué manera, porque ha elevado en un 245 por ciento el crecimiento exponencial de tan altos cargos dentro del gabinete ejecutivo. Al revisar personalmente el organigrama reforzado del Ejecutivo Nacional, Maduro afirmó que lo bueno y lo malo que allí suceda
sería su responsabilidad. Y nada bueno puede suceder con esta especie de hemorragia burocrática que si algo bueno puede hacer, es continuar desangrando las finanzas de la nación que hoy día se encuentran técnicamente quebradas y más aún, cuando ratifica en el manejo de las finanzas y políticas económicas a los tres principales diseñadores de la debacle que hoy tenemos, Ramirez, Giordani y Merentes. Cómo pueden entender los venezolanos que mientras el régimen de Maduro anuncia un recorte importante de divisas para quienes las necesitan para viajar, para estudiar; mientras devalúan, sin anunciarlo, el bolívar, originando una escalada inflacionaria que este año, con toda seguridad, superará en cifras el sesenta por ciento del 2013, con el argumento de ahorrar divisas, haya sido elevado de manera tan grotesca el número de enchufados en los más altos cargos del gobierno. Qué manera de gerenciar la de un gobierno que a situaciones coyunturales originadas por la falta de eficiencia en el trabajo de llevar las riendas de la nación, lo mejor que se le ocurre es formar nuevos Ministerios, como ocurrió con el colapso del servicio eléctrico y el nombramiento de un Ministro para el sector. Allí está el caso del Ministerio para las Prisiones cuyos resultados no pueden ser peores, y
la guinda de esta gran torta la pusieron con el novísimo y extraordinario Ministerio para la Suprema Felicidad Social en un país donde la mayoría, quienes tienen mucho y quienes tienen poco, está acosada por el desabastecimiento, la inseguridad y el alto costo de la vida. El gobierno insiste en eludir su total y absoluta responsabilidad, otorgada precisamente por la constitución y las leyes, en el nefasto manejo de la economía del país, causa principal del desabastecimiento, bachaqueo, contrabando de extracción de alimentos y combustibles, usura, y manejo corrupto de las divisas del país, como también es el responsable de la inseguridad que agobia el país, consecuencia de lo anterior y del discurso violento, excluyente, el desempleo, desarmar las policías y negarles la adquisición de equipos y tecnología, la falta de recintos carcelarios, produciendo hacinamiento, pretendiendo solucionarlo liberando a delincuentes con largos prontuarios, más de 80 % de jueces provisorios, casi el 90% por ciento de reos pendientes de juicio, la impunidad, y haber politizado la justicia, (Fiscales, Jueces, defensores, contralorías, procuradurías, defensores públicos, justicia de paz, cuerpos policiales), grave herencia que tendrán las próximas generaciones, como legado de esta revolución.
Justicia con apellido y presos
La Serie del Caribe ha demostrado que “el rey está desnudo”. Tras la ensordecedora rechifla contra Nicolás en el estadio Guatamare, el oficialismo tenía que justificar su discurso según el cual más de la mitad del país es fascista y está al servicio de los intereses del imperio. La “rechifla beisbolera y popular” fue dolorosa. Todos tenemos, que ocuparnos de los detenidos por la protesta contra el equipo de Villa Clara. Carlos Julio Jiménez Ortega, Nelson Enrique Hernández Quijada, Jackson José González Valero, David Gerardo Corzo Ramos, Simón José Rodríguez Marcano y Carlos Joaquín Carrera Hernández, quienes están detenidos en el internado Judicial de Puente Ayala, en Barcelona, (donde en enero fueron asesinados seis detenidos en una riña interna) se les acusa por los delitos de instigación pública, resistencia a la autoridad y asociación para delinquir. Agreguen al concejal del municipio Maneiro, Giuseppe Di Fabio, por su “presunta vinculación con las agresiones perpetradas contra la delegación cubana”. Aristóbulo Istúriz, quien le tiró caca al vicepresidente Nixon en 1958, se puso ríspido por un par de insultos contra los peloteros de Cuba y no dice nada por el asesinato más 24 mil venezolanos en las calles. No le duelen las miles de mujeres asaltadas, violadas y muertas a tiros y puñaladas, las ancianas que viven solas y son asesinadas para robarles los pocos artefactos eléctricos o el dinerito de la pensión, los jóvenes que día a día caen en medio de una balacera, los obreros que regresan de su trabajo y pierden la vida a mano de un hampón, los motorizados a los cuales se les dispara para despojarlos de sus motos, a la gente de la clase media secuestrados y fusilados si no entregan a tiempo el dinero del rescate. Esos presos sacados de Margarita a Anzoátegui, donde gobierna Aristóbulo, quien los comparó con Luis Posada Carriles y la bomba que explotó en un avión de Cubana de Aviación hace 40 años, representan la detención de toda la sociedad. Como dice Ángel Oropeza, “El primer paso para no perder la dignidad es nunca dejar de mostrarla. El día que usted baje la voz, que deje de reclamar, que acepte en silencio su limosnita, ese día ya lo sometieron, aunque usted no se dé cuenta”. No olvidemos a Simonovis, condenado, de hecho, a pena de muerte. La nueva “Ley de costos y precios justos”, para el presidente de Fedecamaras, Jorge Roig, “No solo es inconstitucional, sino que va a agravar la situación del país. No es posible, desde una mesa, tratar de controlar la economía nacional. Nadie va a invertir en Venezuela por leyes como esta”. La Ley crea la “Superintendencia Nacional Para la Defensa de los Derechos Económicos” (Sundde), bajo la égida del “Órgano Superior de la Economía”, que preside un general, Herbert García Plaza, quien dijo: “Tenemos que tener juicio y criterio porque no es precisamente al pequeño a quien nosotros queremos desaparecer para acomodar la economía, es al grande. Cometemos el error, de desaparecer al más pequeño, al débil. Tenemos que desaparecer al más fuerte que es el que inicia la cadena de corrupción y produce que el producto no llegue a precio justo… A los pequeños comerciantes no les puede caer todo el peso de la ley porque son víctimas de los grandes que están detrás de ellos. Inquisidor General de Castilla y Aragón, como Tomás de Torquemada ¿nuevo Dakazo? ¿Cómo estará la popularidad de Nicolás? Esto se está enredando.
Nosotros el pueblo acompañamos a #LaSalida Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Actualidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Abogado José Francisco Tallaferro
De la cárcel de Tocuyito a aspirante de la AN Jonathan León @jonathansleon
D
e recluso a abogado, y profesor universitario en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Ahora busca una audiencia con Nicolás Maduro que le permita obtener un indulto que le abra las puertas para un posible escaño en la Asamblea Nacional en 2015. José Francisco Tallaferro Zerpa es un raro ejemplar de nuestra sociedad venezolana, siendo funcionario de la antigua Disip una mala pasada del destino lo dejó tras las rejas en unas de las cárceles más peligrosas del mundo. Hoy comparte su experiencia en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) donde imparte materia penal, mientras ayuda a cientos de reos a acelerar su proceso en los tribunales. Hace algunos días decidió, que debía poner toda su experiencia en favor de darle un vuelco al sistema de justicia venezolana. - Para empezar, háblenos un poco de cómo cayó detenido. - Siendo funcionario con experiencia de cuatro años en la Disip, el 27 de febrero del 2003, fui víctima de un atraco a mano armada en una unidad de transporte, allí saqué mi arma de reglamento y efectué dos disparos al suelo para intentar asustar a los antisociales; resulta que una de las balas alcanzó a un joven que estaba a unos 25 metros. Allí empezó mi calvario, un mal proceso penal, como la mayoría en este país, donde me acusaron de homicidio calificado. Intenté explicarle al fiscal lo que sucedió pero este, agobiado por el impacto público que se generó en ese momento, solicitó el calificativo más alto alegando que se trataba de negligencia e imprudencia. Durante el juicio los testigos los prepararon bien, en ningún momento ninguno dijo que yo le preste ayuda trasladando al herido al hospital, que me quedé ahí hasta que falleció, que me había entregado a las autoridades para enfrentar mi responsabilidad. - ¿Qué condena le aplicaron en su caso? - Me sentenciaron a 18 años, luego mis abogados apelaron la decisión y lo bajaron a 13 años y posteriormente cuando tenía 3 años hice redención y me dieron un año y 4 meses, así la pena me llegó a 3 años y 4 meses, eso era ya un tercio de la pena, aunado a la buena conducta y a no poseer antecedentes penales, me otorgaron la libertad el 6 de agosto de 2.006. - ¿Qué hiciste al salir de la cárcel? - Intenté retomar mi trabajo en la Disip, pero me botaron, según porque ya tenía una sentencia, así pasé a ser un desempleado más pero con antecedentes penales a cuestas, eso hacía más difícil la posibilidad de encontrar trabajo.
José Francisco Tallaferro Zerpa de funcionario de la Disip a ex presidiario, ahora convertido en Abogado aspira ser diputado de la Asamblea Nacional Cuando salí en libertad todavía me encontraba estudiando derecho en la Universidad Bolivariana que allí funcionaba, pero por situaciones económicas y de vivienda tuve que abandonar los estudios. Mi hijo nació estando preso, cuando salí me tocó trabajar en lo que me saliera, desde ayudante de albañilería, vigilante y lavador de carros. Así pude resolver lo económico mientras me presentaba a diario, salía en el día y en las noches dormía en una casa del Ministerio Penitenciario, y los fines de semana no tenía dónde ir. De a poco me fueron alargando la entrega de mis prestaciones sociales, hasta que al fin me pagaron. Un buen día empecé a construir un ranchito de solo 4 paredes, sin baño, sin cocina, sin agua, ahí vivía, comía en los comedores públicos, rendía el dinero lo más que podía para los fines de semana llevarle algo de dinero a mi hijo, que vivía a una hora de mi casa en Valencia. Poco a poco me fui estabilizando y logré culminar mis estudios en junio de 2012. - ¿De policía a reo, cómo se siente ese cambio de un día para otro? Recuerda que las cárceles las dominan los delincuentes, en la rutina el policía no encuadra en ese lugar, para ellos tú eres “sapo” o “bruja”, según ellos el policía es la causa de que estén presos. Cuando sales de la cárcel ya no eres ex policía eres ex presidiario, algunos compañeros me ven como un ejemplo a no seguir, otros me ven con lastima y otros con ira. Para muchos, incluyéndome, la condena no se acaba cuando sales, es de por vida y se paga más de una vez. Fue muy difícil estar detrás de la delincuencia y luego convivir con ellos. - ¿De acuerdo a su experien-
cia, es un infierno vivir en la cárcel?, ¿por qué? Cuando se está allí la vida no vale nada, ves como los guardias nacionales pasan las armas y después le caen a palo a un interno nuevo según por ser ladrón; ves cómo las madres lloran por que le mataron a su hijo ahí dentro y no tiene dónde denunciar, o lloran porque el abogado le hizo vender su casa ofreciéndole libertad y luego que se queda sin casa para pagar el abogado, se da cuenta que todo fue mentira, mientras el hijo se pudre en la cárcel. Es cotidiano ver cómo matan a la gente en tus narices y no puedes hacer nada, cuando hay requisa destrozan tus cosas, ves como transcurren los días mientras se pierde tu vida y tu juventud, sin oportunidad de defenderte porque las audiencias te las hacen si tienes suerte. Todo eso te desvaloriza como persona, es la razón principal por la que muchos salen con rencor social. - Abogado ¿la cárcel regenera o degenera al recluso? - Lo degenera moral, espiritual y físicamente. Al meterte ahí y ves cómo una reja se cierra y empieza el calvario. Culpable o no de lo que te acusan empiezan una seria de situaciones que te decepcionan como humano y especialmente como venezolano, los funcionarios policiales cobran por todo, desde el traslado hasta para pasarte la comida. Eso sin contar que a diario puñalean o matan a una persona que hace 5 minutos estaba viva, luego lo borran de la lista, limpian la sangre del piso y ya no ha pasado nada, sigue la rutina como si nada ha pasado. Allí dentro los planazos por parte de los funcionarios es normal, ves como violan, golpean, roban, venden droga como vender golosinas. ¿La cárcel donde usted estuvo recluido la situación es la misma que hace seis años? Está
peor, ya no hay universidad como antes, la población creció 120%, ahora hay más armas de fuego, ahora es más cara la causa (lo que se paga semanal), entre 50 y 200 bolívares depende de las circunstancias. - Impunidad del 92%, ¿en realidad existe un sistema de justicia? Definitivamente no. Yo diría que tenemos un 92% de injusticia, empezando que cuando privan a un ciudadano los policías tienen el control, cuando el abogado lo va a ver, los funcionarios no dejan pasar al abogado, ellos cuadran el acta policial a su manera, tengo casos donde los testigos son manipulados y obligados a firmarlas. A veces firman hojas en blanco y ellos arreglan la declaración, esas personas han denunciado y no les han tomado en cuenta a sus declaraciones. No existe la presunción de inocencia, el privado de libertad no tiene forma de demostrar su inocencia, se mandan a juicio y ahí duran hasta cinco años esperando veredicto, a veces se ven obligados a asumir los hechos para que les lean su sentencia y saber cuándo pueden salir. Recordemos que de acuerdo a la ley si asumen los hechos imputados por la fiscalía le restan un tercio de la pena más la mitad. ¿Un caso que lo haya marcado? Tuve un cliente moribundo con HIV, que gracias al Plan Cayapa, el juez siempre estuvo ocupado y murió en el hospital esposado en una camilla esperando su pronunciamiento. Así se quedó esa muerte. - Usted ha manifestado públicamente que desea que el presidente Maduro le dé una audiencia, para solicitar su indulto. ¿Qué pretende usted con eso? - Aspiro ser diputado de la Asamblea Nacional, porque sé que los legisladores no viven la realidad del proceso penal, pro-
cesal ni penitenciario. Los ex presidiarios somos excluidos, factor que prohíbe la Constitución de la República. Nuestra Carta Magna también nos advierte que una persona con antecedentes penales no se puede postular en ningún cargo público, pero si hacemos un estudio leve nos damos cuenta que muchos personajes de la historia han estado presos y han sido muy útiles en este planeta. En definitiva no estoy de acuerdo con muchas maneras de hacer justicia que terminan en injusticias, sin un órgano que controle eso; empezando que todo lo que dice el acta policial es suficiente para empezar una imputación, seguida de una privativa de libertad, pero es que el funcionario es un ciudadano y también puede mentir sobre todo aquellas actas que no están acompañadas de testigos. Actualmente ser funcionario policial es sinónimo de tener inmunidad parlamentaria, nadie los toca, nadie los revisa en la alcabalas, y todos le creen, eso hay que cambiarlo, hay muchos policías delincuentes que aún son personas del órgano auxiliar de la Fiscalía y no son juzgados ni puesta en duda sus actos. - De lograr su objetivo de convertirse en diputado de la Asamblea Nacional, cuál sería su bandera política? - Las personas que hoy están privadas son las mismas que vemos a diario en las calles: choferes, taxistas, buhoneros, abogados, estudiantes, vendiendo caramelos en los buses, auto lavados, estudiantes, en fin. En Venezuela el tener antecedentes no es sinónimo de ser delincuente, por que diariamente al tribunal llegan personas que jamás han cometido delito. Yo propondría una ley que sancione los procedimientos en contra de los inocentes donde de comprobarse su inocencia, de inmediato el fiscal y los funcionarios tendrían un proceso de investigación por negligencia y violación a la Constitución por privar a una persona inocente. Solicitaría la reconstrucción de todas las cárceles, todas deben de tener un hospital, escuelas y canchas deportivas y de obligatoriedad una ocupación para cada interno, los lapsos de apelación deben ser definidos, las audiencias no deben de exceder los cinco días y la espera de juicio máximo tres meses. Los presos son hijos de la patria, si los tratamos como animales, así mismo se comportarán se comportaran, pienso que hay que recuperarlos, los que quieran hacerlo, y los que no, bueno para eso hay cárceles especiales para ellos, pero no todo es castigo y exclusión, algunos ex-presidiarios somos padres, abogados, estudiantes y hasta presidentes, no todos son delincuentes, esa mentalidad y cultura hay que cambiarla, y hay que hacerlo ya.
[ Actualidad ] 07
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
“Trenes” o bandas se promocionan (Final)
El hampa muestra su rostro en las redes sociales Jonathan León @jonathansleon
D
el dicho al hecho… Esta semana la ministra de asuntos penitenciarios Iris Varela se atrevió a vociferar a través de un diario de circulación nacional que “Aquí se acabó el malandreo y los pactos con mafias carcelarias.” En la entrevista publicada por el diario El Universal a mediados de semana, la ministra fosforito irrumpe el nivel más básico de la inteligencia al afirmar que “Tenemos informes de cada cárcel y todas tienen discotecas. Hemos controlado muchas y nos falta, porque es un problema de la IV República.”
¿En evidencia? No cabe duda que la ministra a las claras dio a entender que en 15 años las autoridades no han podido controlar el sistema penitenciario venezolano. Y mientras el gobierno se empeña en darle el matiz político a esta situación las redes sociales, esa que da a conocer el quehacer de las personas, también muestra la actividad pública y muy notoria gracias a internet, de las bandas que hacen vida dentro y fuera de las cárceles venezolanas. Esa que ratifica lo dicho por la señora Varela. Apeguémonos a los hechos. Hace poco más de una semana un grupo de antisociales trancaron las calles en el estado Miranda, en protesta por la muerte de uno de
los suyos. Las autoridades ni se molestaron en diezmar la protesta, mientras que en Facebook las bandas escribían de “violación de pactos de paz” con el gobierno, de “afrontar una guerra” y demás señalamientos. La banda “Los Orejones” juró venganza luego de que efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) abatieran a tres sujetos, la madrugada del martes 28 de enero, en el barrio Simón Bolívar de Ocumare del Tuy. Uno de los abatidos era miembro del Movimiento por la Paz y la Vida, identificado como Fernando José Martínez Terán, conocido en la zona como “Fernandito”. Sobre el Cicpc decía “los atur-
diremos”, y sobre los cuerpos de seguridad del Estado en general se lee: “Ellos no pudieron con nosotros. Nos mandaron al BAE, Sebin, GNB, Guardia del Pueblo, Polimiranda, Cicpc, Polilander y aquí estamos”. Y también: estamos “decididos a enfrentar la guerra”. No pasaron más de 24 horas tras estos hechos cuando la página quedó fuera. Desfachatez, impunidad, caradurismo podrían ser algunos de los epítetos, ya que bastó una simple amenaza de estos grupos hacia el gobierno para que todo vestigio de esa página en Facebook quedará borrado por completo. Y mientras ese ´”veto” se consu-
maba, otros perfiles de los trenes en Facebook seguían actualizándose sin mayores “contratiempos.” Para esta tercera entrega incluimos fotografías del perfil público en Facebook del “Tren Pesao”, “Tren de Morón”, “Tren Real Los Nenes”, “Charallave Tren del Sur”, “Ricardo ElTaro García” y el “Tren de Huete Yayajuu.” Las conclusiones son extensas, demasiado amplias para plasmarlas en las líneas de este semanario. Saque usted las suyas amigo lector y verá que el camino para sanear nuestra sociedad llevará mucho tiempo, tanto que muchos quizás no estemos allí para verlo.
08 [ Opinión ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
¿Se le puede creer a Ramírez? Juan Fernández
L
a crisis de la economía venezolana tiene implícita una interrogante; ¿Si este gobierno en época de abundancia administro malamente los ingresos más altos de su historia republicana, será capaz de saber cómo administrar la mayor crisis económica que vivimos? Los anuncios de Ramírez sobre el esquema cambiario en vez de generar un factor de confianza y de política económica sobre el esquema cambiario en vez de contribuir a la reorientación de la economía para crear valor, producir bienes y servicios, aumentar el estado de bienestar del conjunto de la sociedad, generaron desconfianza. El mercado de deuda que mide el riesgo país sigue su curso y los papeles del país son del tipo basura y el crecimiento del PIB para los bancos de inversión será de un 4 % negativo. Como se puede creer en alguien hablando de normalidad y aseguramiento en el suministro de divisas, cuando del año 2013 Cadivi según estimaciones de Econanalitica aún no ha cancelado 42 mil millones de dólares a importadores, dividendos a empresas, contratistas de servicios petroleros y socios de Pdvsa. Además las reservas del BCV se encuentran en su nivel más bajo en 10 años y durante 2014 la nación tiene vencimientos de deuda por pagar equivalentes a 16 mil millones de dólares. Es decir con un año de retraso al menos se entregan las divisas para pagar bienes y servicios. La consecuencia de lo anterior, es el cierre del crédito comer-
El esquema planteado por Ramírez de un sistema de cambios múltiples según el destino de las divisas, es un caldo de cultivo para la corrupción cial de Venezuela, y esto conlleva a la continuación de la escasez de todo en el país. Ramírez habla del gasto en divisas de viajeros, como una de las razones de la escasez de divisas, pero deja por fuera como su gestión de Pdvsa implica un gasto de por lo menos 1200 millones de dólares en compras de productos gasolina, diesel, y bases lubricantes, que de operar correctamente las refinerías del país no se harían esas erogaciones. Como tampoco explica a cuánto asciende la deuda que por los regalos de carácter político Pdvsa otorga a Petrrocaribe y al suministro a Cuba, que son cuentas incobrables
y asciendan a miles de millones de dólares. Los viajeros, por una razón lógica de mercado compran lo que es más barato, dólares y garantizar en algo su patrimonio. El esquema planteado por Ramírez de un sistema de cambios múltiples según el destino de las divisas, es un caldo de cultivo para la corrupción. Indicar que habrá un cambio preferencial a 6.30 y que con ello según señala la prensa internacional se cubrirían el 80% de las necesidades de divisas, es una falsedad. La tasa de cambio del Sicad cuyo valor se dice es 11.30 BsF por dólar, le cabe perfec-
¡Qué bochorno Peña Nieto!
tamente la frase de la supuesta revolución será “por ahora”, seguimos en un proceso por fases de devaluación continua de la moneda, lo cual conllevara a mas inflación. Pero sobre todo, es de destacar a la empresa proveedora de divisas Pdvsa, en la economía de la petrodependencia. Su incapacidad para poder generar los dólares que requiere la economía y con ello los ingresos fiscales también se verán afectados, el déficit fiscal resultante se pretenderá taparlo con la impresión de dinero inorgánico desde el BCV, contribuyendo también a la inflación. Se conoce como Ramírez anda ofreciendo cambiar el esquema fiscal a las empresas socias, otorgando la comercialización de crudo y productos y devaluando, supuestamente como estímulo para que inviertan en el país. Las empresas socias conocen y saben que la inestabilidad en la economía continuara, cuyas consecuencias sociales son latentes y al igual que recién acaba de hacer Petrovietnam por razones económicas y de la situación financiera de Pdvsa, la ejecución de las inversiones será mínima o ninguna. Por lo tanto los planes de expansión serán desfasados, lo cual a su vez se justificara por razones de mercado, pues ya otros productores OPEP y No-OPEP tiene ya la capacidad actual de satisfacer el aumento de la demanda del mercado. Por las razones aquí expuestas y otras más, la respuesta a la interrogante planteada al principio de esta reflexión es claramente, no serán capaces de administrar y resolver la crisis económica que vive Venezuela, cuidado y empeora.
Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
Y
por si fuera poco el patético presidente de México declaró que Fidel Castro es un líder político y moral. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, es un sujeto muy sortario. Televisa, el poderoso grupo de medios de comunicación de su país, en combinación con otros sectores del capital, lo impuso como gobernador, después como candidato presidencial del PRI y finalmente como Presidente de la República. Lo que fue en principio un despliegue de abuso de poder mediático para imponer a un político desangelado, con cierta máscara juvenil y cibernética, desembocó a la postre en algo aprovechable: Sus promotores también obligaron a Peña Nieto a entender que la responsabilidad de liderazgo continental de México, conducía a no poner en peligro el pacto con Estados Unidos y Canadá y la Alianza del Pacífico. Y además a asumir las reformas fiscal y energética, vitales para el lanzamiento de la nación azteca hacia la modernidad
El bochorno de Peña Nieto lo condujo a reconocer que no le interesaban los derechos humanos de los cubanos, pisoteados por la anacrónica dictadura de los hermanos Castro y la competencia global. La suerte de Peña Nieto continuó porque el principal partido de oposición, el PAN, ha actuado con sentido de la historia apoyando las
reformas, a pesar de que en ese sentido el PRI fue muy mezquino con los gobiernos del PAN. También los socialistas moderados del PRD le han dado un apoyo
tímido a las reformas de Peña Nieto, pero suficiente para que el obtuso caudillo izquierdista, Andrés Manuel López Obrador, no pueda cumplir sus afanes saboteadores
de la actualización de México. Pero el telenovélico presidente azteca ha revelado su genética, sacó a relucir su condición de militante de un partido jurásico, amigo incorregible del autoritarismo, clientelismo, continuismo y estatismo: el PRI. Eso ocurrió en el reciente aquelarre de caudillos latinoamericanos celebrado en Cuba, con la casquivana denominación de Cumbre de Presidentes de la Celac. El bochorno de Peña Nieto lo condujo a reconocer que no le interesaban los derechos humanos de los cubanos, pisoteados por la anacrónica dictadura de los hermanos Castro. Qué a él solo le preocupaban los negocios que México podría hacer con Cuba (¿Cuáles negocios se pueden hacer con país arruinado por cincuenta y pico de años de comunismo?). Por añadidura vimos el horrísono insulto que significa para la democracia mexicana, que Peña Nieto fuera a retratarse con Fidel Castro, responsable del martirio de Cuba y promotor del oprobio y violencia en el continente. Y por si fuera poco el patético presidente declaró que Fidel Castro es un líder político y moral…
[ Actualidad] 09
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
La noticia se convirtió en trending topic
Medios internacionales resaltaron el lanzamiento de elvenezolano.tv
El Miami Herald publicó la noticia en inglés para todo los Estados Unidos El reciente lanzamiento de elvenezolano.tv en plataforma digital a través de internet se convirtió en el trending topic de la semana el pasado jueves 23 de enero, debido a la expectativa generada por la nueva ventana de información con la cual contarán de ahora en ade-
lante todos los venezolanos en el mundo. Los más importantes medios de comunicación de Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica brindaron amplia cobertura a la noticia que además fue difundida en masa, a través de
Todos los portales web de información dieron a conocer la noticia en el mundo
El Sentinel divulgó la información en Ecuador
las agencias informativas EFE y Associated Press (AP) cuyos corresponsales realizaron excelentes reportajes, donde además se deja saber la necesidad que manifiesta el venezolano de poder contar con medios de comunicación que les puedan ofrecer noticias que permitan saber la realidad de lo ocurre en el país. La apertura del canal, actualmente en periodo de prueba — que podrá ser visto desde diferentes formatos de televisión por internet como Apple TV, Roku, Google Chromecast HDMI Streaming Media Player, Smart TV, celulares inteligentes y tabletas, entre
Los más importantes medios de comunicación de Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica brindaron amplia cobertura a la noticia que además fue difundida en masa al resto del mundo, a través de las agencias informativas EFE y Associated Press (AP) otros— tiene lugar en momentos que la prensa atraviesa una difícil situación en Venezuela.
El portal web de El Nacional en Venezuela brindó amplia cobertura
En los últimos meses se han intensificado los cuestionamientos, amenazas y procesos contra los medios de comunicación de Venezuela, especialmente contra los grandes diarios, que son de los pocos medios independientes que quedan en el país. Es necesario destacar que la responsabilidad y seriedad que representa el proyecto, se puede ver reflejada en el trabajo que desde hace 22 años viene realizando el Grupo Editorial El Venezolano en Miami con su semanario El Venezolano, que tiene una tirada de 20.000 ejemplares semanales, además de sus publicaciones similares en Orlando y Houston, y en República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela.
10 [ Actualidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
A 22 años de un intento
Cuando el orgullo baja la cabeza Foro en la Redacción: José Hernández, Luís Prieto Oliveira, Rosa Uztáriz y Jonathan León
H
ace dos años hicimos este foro con plena vigencia hoy, hemos adaptado algunas fechas “El 4 de febrero de 1992, día martes, un grupo de militares, entre quienes estaban unos “50 oficiales comprometidos”, ejecutó lo que después se conoció como el plan Zamora, que consistía en un golpe militar, contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La intentona golpista no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron. Entre los oficiales alzados que comandaron esta maniobra se encontraban, como principales, cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas (el más antiguo), Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta Hernández. El alzamiento, aun sin lograr sus objetivos, transformó la política venezolana y puso nuevos actores en la escena. De los cuatro comandantes, el primero fue presidente desde 1999; Francisco Arias fue electo gobernador del estado Zulia, candidato presidencial en 2000 y repitió en diciembre 2013, ha sido nombrado Embajador de Venezuela en la ONU y activista en la conformación del PSUV; Acosta ha mantenido un bajo perfil ahora se ha unido al capitán Guyón Celis y Urdaneta quienes se han convertido en un crítico de las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Chávez. Los participantes, fueron a prisión por sus acciones. Y, en 1994, fueron sobreseídos por el presidente Rafael Caldera y puestos en libertad con todos sus derechos. Historias y protagonistas En el Sur de Florida, hoy viven muchos más venezolanos gracias a los hechos motivados por esa intentona. La comunidad, que se puede medir en cientos de miles, cuenta con varios oficiales que vivieron muy de cerca aquellos acontecimientos. 22 y 22 Este periódico está cumpliendo sus 22 años. La coincidencia de fechas llama la atención y de-
muestra el cambio del flujo migratorio entre Venezuela y Florida. Los venezolanos pasaron de ser turistas a ser inmigrantes y el periódico de ser un medio sobre las bondades de un país, a ser el periódico de una comunidad cada vez más grande, creativa, productiva y fuerte. Al cumplirse los 22 años de aquel 4 de febrero, logramos convocar a tres oficiales generales y dos oficiales superiores, de dos de las ramas de la Fuerza Armada Venezolana. Uno de ellos prestó una de sus oficinas para poder hacer un conversatorio sin grabadores y sin cámaras. La idea era indagar sobre aquellos hechos y sus implicaciones. Todos ellos estaban en posiciones donde pudieron ver los hechos de cerca; todos hablaron largo en un ambiente distendido. Acá se procura vaciar esa conversación, cuidando la identidad de la fuente, para poder continuar en este diálogo, suerte de inicio de una conversación necesaria entre civiles y militares en la Venezuela por venir. La noche de la duda “Esa noche fue difícil para todos, un carrito pequeño que me acababan de asignar, cosa que me tenía contento fue aplastado por uno de los blindados que llegó a Miraflores”, comenzó a explicar uno de los oficiales al inicio de la reunión, antes habíamos dejado claras las características de la cita. “Apenas días antes, habíamos hecho un curso de manejo de crisis que daban oficiales de la embajada americana en el círculo militar. Con esa información empezamos a conversar con los oficiales en la comandancia de La Armada. La comandante de guardia era Carmen Melendez (ex de Maniglia hoy ministro de defensa de Nicolás). La comandancia estaba tomada y ella subió a la azotea, le dijimos que identificara al comandante, nos explicó que en la situación era muy difícil, le explicamos que debía ser el oficial al que los demás se le cuadraran. Ella logró identificarlo y de pronto los que tenían en asedio a la Comandancia en San Bernardino abandonaron la posición y en ese lugar todo se resolvió”. Explicó uno de los pre-
sentes. Entre todos recordamos que esa oficial de la Armada es ahora gran jerarca del chavismo y su esposo fue comandante de la Armada de este gobierno, “pero se embraguetó esa noche a favor de la democracia”, recordaron todos. En la prevención del ejército Aquella noche, del martes 4 al miércoles 5 de febrero de 1992, nadie confiaba en nadie. El ministro, general de división Fernando Ochoa Antich, logró entrar a su despacho, pero en minutos un capitán del ejército, Ortega Díaz, con un brazalete tricolor en el brazo, tomaba las prevenciones de la Comandancia del Ejército y el Ministerio junto con un batallón. “El hermanito de la hoy Fiscal General de la Nación”. Quien fue poniendo presos a todos los oficiales generales que iban viniendo a atender la emergencia. “Todo fue hecho con respeto, tanto de los alzados como de los que caímos detenidos, allí no se irrespetó a nadie pero con la tensión de las armas presentes”. Recordó uno de los oficiales. Todos empezaron a dar nombres de oficiales con actitudes poco claras esa noche: Ramón Guillermo Santeliz Ruiz, el general que se encargó de la entrega de Chávez; Pedro Remigio Rangel Rojas, comandante general del ejército,
quien se supone sabía de los hechos y no los contuvo ni alertó; Raúl Salazar, a la sazón coronel y primer ministro de defensa de Chávez, “quien no hizo nada esa noche y era ayudante principal del comandante del ejercito”; Carlos Santiago Ramírez, General, quien estando fuera de las FFAA, terminó siendo embajador de Chávez en Colombia; Elías Rafael Daniels Hernández, Almirante inspector general de las fuerzas armadas, quien presentó a Chávez en televisión; Fernando Ochoa Antich, Ministro de la Defensa sobre quien siempre se han tendido muchas dudas, pero quien también tuvo aciertos esa noche y el Comandante en Jefe, Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez Rodríguez, quien nunca aceptó la posibilidad de que los oficiales de las Fuerzas Armadas Nacionales se le alzaran, a pesar de que en varias oportunidades se lo informaron, pero quien demostró ser un gran demócrata en los momentos más difíciles. El propio Chávez ha recordado varias veces que muchos oficiales superiores lo aupaban al golpe. “Muchos vieron la posibilidad de ser gobierno, con el alzamiento de los oficiales de menor rango, muchos como que se sintieron presidentes al ser puestos por los
jóvenes alzados”, recordaron. Sobre esta posibilidad, el ministro Ochoa, solía decir “quieren que haga el papel del general Naguib, quien fue impuesto por los alzados de la revolución Egipcia, (1952) para durar en el poder solo meses y ser descabezado por el verdadero líder de la rebelión el coronel Nasser. Otros oficiales como los almirantes Gruber Odreman o Cabrera Aguirre, terminaron alzándose nueve meses más tarde, en una intentona más sangrienta, pero menos eficiente, ocurrida el 27 de noviembre de 1992. Conforme transcurría la madrugada Aquella noche pasaron muchas cosas, tantas que la memoria traiciona, como lo hicieron muchos aquella madrugada. “Poco a poco los alzados fueron cediendo posiciones, con un saldo de muertos importante se recupera Miraflores, en la colina frente al palacio presidencial en el Museo Militar estaba un oficial desconocido en los medios, responsable de las operaciones en Caracas, el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, quien a lo largo de diez años tejió una conspiración con la que pretendió llegar al poder, traicionando su juramento como custodio de las armas de la república, la confianza
Víctimas deI 4 de Febrero de 1992 el día que nació la impunidad, ya que ninguno de estos fallecimientos ha recibido justicia: Civiles 1. Noelia Lorenzo Parada. 9 años de edad 2. Echarta Gaiska. 20 años 3. Migdalia Antonia Delgado de Marquina. 30 años 4. Hugo Orlando Villarte Mejías. 40 años. 5. José Enrique Ordaz. 44 años Funcionarios Policiales en Servicio: 1. Gerson Gregorio Castañeda, 26 años Agente de Ia DISIP 2. Edicto Rafael Cermeño Jovés, Agente de la DISIP. 3. Jesús Rafael Orámas, 30 años Agente de la DISIP. 4. Jesús Aponte Reina, 21 años Agente de la Policía Municipal de Sucre 5. José Aldana, Policía Metropolitana. 6. Franklin Alexis Vega, Agente de la Policía de Valencia, Estado Carabobo. 7. WIlmer Díaz, Agente de la Policía de Valencia, Estado Carabobo.
Efectivos Militares: 1. Deivis Petia Juarez, Cabo Segundo de la Guardia Nacional. 2. Elio José Gamboa, Cabo Segundo, Guardia de Honor. 3. Miguel Escalona Arriechi, Guardia de Honor. 4. Jesús Alberto Gonzalez, Guardia de Honor. 5. Julio Petía Labrador, Guardia de Honor. 6. Jesús Santiago, Capitán (Ej). 7. Fernando Cabrera, Subteniente (Ej). 8. Pablo Linares. Sargento Técnico (Arv) 9. Celso González, AT de la Aviación. 10. José Salas Ramírez, Distinguido (Ej). 11. José Ram6n Noguera, Soldado (Ej). 12. José Nieves, soldado (Ej). 13. Jesús G., Rodríguez, Distinguido (Ej). 14. Luis García, Distinguido (Ej). 15. Guerras Montes de Oca, soldado (Ej). 16. Hernández Herrera, SoIdado (AV) 17. Cesar Castillo, Soldado (Ej). 18. Wilmer Molina, Soldado (Ej).”
[ Opinión]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Traidores N
Nadie mencionó el tema de los derechos humanos en la isla. Sólo el actual Secretario General de la ONU (claro, no es latinoamericano), Ban Ki-Moon, pidió a La Habana el cumplimiento de los pactos internacionales sobre derechos civiles y políticos
Marcos Villasmil
o lo afirmo yo (aunque lo comparto plenamente). Lo señala con claridad y contundencia el Departamento de Estado norteamericano: “Estamos decepcionados porque la Celac, con su declaración final, haya traicionado la dedicación de la región a los principios democráticos al aceptar el sistema unipartidista de Cuba” (…). “Encontramos esta circunstancia inexplicable para una organización que se supone que apoya la democracia y los derechos humanos tal y como constató en la declaración de Santiago redactada en la primera cumbre de la Celac”. Después de la vergonzosa conducta de los mandatarios “democráticos” latinoamericanos en La Habana, llamarlos traidores no es un exabrupto, o exageración. Literalmente, abrazaron al castrismo, lo relegitimaron, y lo hicieron mientras el régimen con el cual se sonreían, abrazaditos todos, reprimía una vez más a opositores, es decir, a cubanos que quieren poder ser algún día tratados como personas, no como meros siervos del fidelismo. Que Maduro, Correa, Ortega, Morales o incluso la Kirchner se comporten de esa manera está inscrito en su ADN antipolítico. Pero que presidentes de naciones democráticas, incluso con ejemplos de lucha contra dictaduras se pongan de rodillas frente a los peores verdugos de su pueblo nacidos por estas tierras es inadmisible. ¿Será por eso que en la creación del Celac –un organismo más de la región que no sirve a sus ciudadanos- dejaron por fuera a los Estados unidos y a Canadá, casualmente las únicas dos democracias consolidadas en el continente? Asistieron casi todos los convocados; se excusaron Funes, de El Salvador, por razones de salud y el panameño Martinelli, todavía justificadamente arrecho con Cuba por el affaire del barco norcoreano apresado en Panamá con armas, asunto en el que, como se recuerda, tiene las manos bien embarradas el gobierno de los Castro. No hubo el más mínimo esfuerzo de reunirse con la sufrida disidencia (cosa que les pidió hicieran el propio Departamento de Estado norteamericano pocos días antes). No hubo ni siquiera el intento de cubrir sus vergüenzas: mientras
Los gobernantes de México o Brasil están interesados únicamente en la jugada económica alababan y se abrazaban con los Castro, como cheerleaders que hacen lo posible por tomarse una foto con su ídolo en el iPhone, así los presidentes supuestamente “democráticos” se negaban a aceptar el hecho de que en las afueras de los cómodos recintos de sus reuniones se perseguía y reprimía a ciudadanos cubanos cuyo único crimen es querer vivir, pacíficamente, en una sociedad libre. Al menos tan libres como colombianos, brasileños, uruguayos, o chilenos. Sólo una delegación de Costa Rica (presidida por su embajador en Cuba), visitó a Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn). La cumbre fue, sin duda alguna, un gran éxito diplomático para la tiranía cubana, el “Estado proxeneta”, en palabras de Carlos Alberto Montaner. En su declaración final, de una hipocresía sin precedentes, los jerarcas latinoamericanos condenan el bloqueo de EE.UU –en realidad embargo, pero claro, es que hasta parece que le dejaron la redacción del documento a los castristas-, y que Cuba siga, justificadamente, en la lista norteamericana de Estados que promueven el
11
terrorismo. Asimismo se aboga por “el respeto a la autodeterminación, a la soberanía, la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de cada país, además de “respetar plenamente el derecho inalienable de todo Estado a elegir su sistema político, económico, social y cultural como condición esencial para asegurar la convivencia pacífica entre las naciones”. Es decir, nada de defensa de los verdaderos principios democráticos; y los ciudadanos de los gobiernos autoritarios, bueno, ellos no importan, simplemente. Obviamente ¡no faltaba más! nuestros fervientes “demócratas del siglo XXI” mencionaron al entrañable Hugo, el fallecido, calificándolo como “humanista incansable, que luchó contra la exclusión social, la pobreza e impulsó el desarrollo integral de la región.” Si hoy le pidieran a un venezolano demócrata una lista de adjetivos posibles para el barinés, el de humanista no estaría ni entre los mil primeros. Pero, es que por su conducta frente a las violaciones a la democracia en América Latina, con el ejemplo eterno de Cuba, o el más reciente venezolano, estos señores jefes de gobierno tampoco pueden ser con-
siderados “humanistas”. Estos esforzados habladores de paja, engulleron sin remordimiento este párrafo siguiente, típico ejemplo de redacción burrocrática hueca, vaporosa: “Reafirmamos que para la erradicación de la pobreza y el hambre es necesario impulsar políticas económicas que favorezcan la productividad y el desarrollo sostenible de nuestras naciones, trabajar para fortalecer el orden económico mundial en beneficio de nuestros países, fomentar la complementariedad, la solidaridad y la cooperación, y exigir el cumplimiento de los compromisos de ayuda al desarrollo, por parte de los países desarrollados.” Saludaron y celebraron cosas sin ton ni son, incluso felicitaron a Bolivia, nueva potencia espacial, gracias al lanzamiento del satélite boliviano de comunicaciones denominado “Túpac Katari” (Tksat-1); por cierto, no quedó muy claro cómo este satélite “garantizará el ejercicio de los derechos humanos”, pero igual así quedó en la redacción de su cantinflérico documento final. No podía quedar por fuera el acostumbrado apoyo a las supuestas reivindicaciones argentinas sobre las Falkland (así como las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur; podrían agregar, por no dejar, a las islas de Wight, Jersey, Mann, o incluso la más grandota, a Gran Bretaña entera). Esta vez se cuidaron, eso sí, al afirmar que el arreglo deberá ser pacífico, que todavía se recuerda la paliza aquella en la cual, como decía el chiste, la dictadura argentina quedó subcampeona. Nadie mencionó el tema de los derechos humanos en la isla. Sólo el actual Secretario General de la ONU (claro, no es latinoamericano), Ban Ki-Moon, pidió a La Habana el cumplimiento de los pactos
internacionales sobre derechos civiles y políticos. En cambio, el firme Secretario General de la OEA, Insulza, repitió su usuales liturgias y piruetas para servirle fielmente a la tiranía. Hasta los gobiernos europeos, recientemente preocupados por los asuntos amorosos de algunos de sus líderes –por ejemplo, antes Berlusconi, ahora Hollande-, o por el rechazo ciudadano a las políticas de austeridad, ahora le acaban de otorgar una nueva victoria diplomática a Cuba: aprobaron una nueva negociación de un acuerdo bilateral que incluya un marco de relación distinto, que sustituiría a la llamada “posición común”, un instrumento ideado en 1996 por el gobierno español de entonces, presidido por José María Aznar, que impedía todo diálogo mientras no se avanzara en los temas de las libertades en la isla. Los gobernantes de México o Brasil están interesados únicamente en la jugada económica. Dilma Rousseff inauguró el megapuerto de Mariel, con una inversión de su país de más de mil millones de dólares. Peña Nieto condonó el 70% de la deuda castrista –el gobierno más maula del mundo en esa materia- . Pero Peña Nieto, al menos, puede decir que a diferencia de Rousseff él no estuvo preso ni fue torturado por una dictadura. No podía faltar en la Declaración Final un toque de la risible moda redaccional chavista: el párrafo inicial se inicia con un “las jefas y los jefes de estado y de gobierno, etc.” ¿Ven por qué estos señores –y señoras, no faltaba más-, demócratas de cartón piedra, solo califican, no digamos como humanistas, sino como indigentes democráticos y culturales, para los que entre la democracia de palabras y la de hechos hay una distancia demasiado larga?
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
w No pen O 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33178, PH: 786 310 7482
[ Publicidad ] 13
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
GRA
Mรกs Atenciรณn, Mรกs Espacio!
FL, 33188 / Suite 112
El Doral
APER N TURA
o t n proeremos
encend sentidos todos tus
al lado de cies a rro pharm
nava
DORAL WESTON 2620 Weston Rd. 10895 NW 41st St. Weston, FL 33331 Doral, FL 33178 Tel: 954-217-6907 Tel: 305-477-2430
DAVIE MARLINS PARK AMERICAN AIRLINES OPEN ARENA 5411 Stirling Rd. Promenade Level Location 1: Level 1 Sec 121 Davie, FL 33314 Taste of Miami Location 2: Level 2 Sec 307 Tel: 954-703 -2428 OPENED IN 2014
facebook.com/pannacafe facebook.com/pannacafeweston
14 [ Opinión ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
“La larga noche del 3 de febrero de 1992” D General (GN) Marco Ferreira
esde antes del año 1992 se estaba conspirando contra la Democracia venezolana pues ésta no había resultado ser como las de otros países, porque estaba cargada de algunos elementos muy “sui generis” que terminaron marcando su destino. Las causas de la pérdida de nuestra Democracia se pueden resumir en pocas palabras: La envidia, el ansia de influencias y dinero, la inmediatez presente en la conducta social de venezolano, las intrigas palaciegas, los cercos impuestos al poder y la ceguera de los gobernantes. Tal como lo afirma mi amigo el vicealmirante Carratú Molina, la actual situación general por la que atraviesa nuestro país, no fue provocada por los militares superiores y subalternos, suboficiales y tropas que se involucraron en los sucesos del año 1992. Ellos fueron solo los ejecutores o los elementos tácticos de una rebelión, mientras que los artesanos estratégicos o los arquitectos de las intentonas golpistas se mantuvieron en el anonimato por temor a su enjuiciamiento por los tribunales en aquellos momentos y aun tratan de mantenerse bajo la protección del mismo, por temor al juicio de la historia. Yo fui testigo de una parte, la noche del 3 de febrero del año 1992, mientras cumplía con mi deber como comandante del Destacamento Nº 53 de la Guardia Nacional, unidad responsable por la seguridad del aeropuerto internacional de Maiquetía, lugar donde pasadas las 10 de la noche aterrizaría el avión presidencial con el Presidente Carlos Andrés Pérez a bordo. A pesar de ser un oficial de rango medio de la Guardia Nacional, “tenía”que estar enterado de lo que el Alto Mando del Ejército sabía desde las 10 de la mañana, cuando el Capitán Gimón Álvarez develó el golpe de Estado ante su suegro el general Delgado Gainza, Director de la Academia Militar y quien hizo del conocimiento de la situación al general Pedro Rangel Rojas, comandante del Ejército. Esta información se mantuvo en manos de un círculo muy estrecho de Oficiales General de esa Fuerza y ni siquiera había sido puesta en conocimiento de mis superiores dentro de la Guardia Nacional, como lo eran el Jefe del Comando Regional Nº 5, el General de Brigada José Vicente Leccia Madrid y el Comandante General de la Guardia Nacional, General de División Fredis Ventura Maya Cardona. Desde que ocupé el cargo de Comandante del Destacamento Nº 53 en Maiquetía en el mes de julio de 1991, noté que allí pugnaban por el control formal e informal del mismo factores internos y externos de la Guardia Nacional y hasta de las Fuerzas Armadas. En una especie de sándwich, la unidad que yo comandaba estaba asediada por: 1. Civiles y militares de todas las fuerzas con intereses en la aduana del aeropuerto: Oficiales del Ejército, la Guardia, la Armada, la Aviación y grupos económicos y políticos. 2. Contrabandistas con poder e influencias en el gobierno, sectores políticos, económicos y militares. 3. Narcotraficantes con conexiones en el corazón de los cuerpos de seguridad destacados en el aeropuerto, empresas de seguridad, aerolíneas y trabajadores del aeropuerto. 4. Presión de la Dirección Antidrogas de la Guardia Nacional, ejercida por el General de Brigada Orlando Hernández Villegas, con intereses poco claros para instaurar un impenetrable círculo que hacía “maromas” de equilibrio sobre la delgada línea que divide al bien y el mal en una supuesta lucha antidrogas con dudosos resultados. 5. Un inusual interés de la Infantería de Ma-
En el video de llamado de Chávez a deponer las armas aparece el Vice Almirante Elías Daniels, de dudosa actuación en Maiquetía al tratar de poner el aeropuerto bajo control de la Policía Naval en los meses previos al golpe. rina y de la Policía Naval, por apoderarse de la seguridad del aeropuerto, donde el protagonista principal era el Almirante Elías Rafael Daniels Hernández, Inspector General de las Fuerzas Armadas. En la noche del 3 de febrero, aproximadamente a las 8:20 PM, recibí órdenes del Comandante General de la Guardia Nacional, de esperar en mi Comando a un teniente coronel del DIM, de apellido Orellana, quien me iba a llevar una información confidencial. Dicho Comandante nunca se presentó y en su lugar, más tarde, el jefe del DIM en el aeropuerto envió a dos de sus funcionarios a solicitarme prestados 6 fusiles FAL. Ante mi negativa a hacerlo, me hizo saber telefónicamente (después me confiesa que él no fue personalmente a pedirlos, porque pensaba que yo podía estar vinculado al golpe) que los necesitaba para proporcionar armas largas a sus hombres, porque tenía información de un posible atentado contra el Presidente. Para terminar de configurar una situación alarmante, la Casa Militar, la cual se instalaba para recibir al Presidente con dos horas de anticipación, debía haber arribado a las 8 de la noche y no lo había hecho y ni siquiera el oficial coordinador se había presentado al Destacamento. Ante las circunstancias y teniendo en cuenta que el mismo Comandante General me había pedido no alejarme del Puesto de Comando, decidí ejecutar el Plan de Reacción Inmediata, cuya ejecución de haber resultado todo una falsa alarma, seguramente hubiese acarreado el fin de mi carrera en las Fuerzas Armadas, sin embargo al ejecutarlo se tomaron todas las instalaciones del aeropuerto y se evitó lo que presumo, la captura del Presidente Pérez por parte de las unidades de la Infantería de Marina y la Policía Naval. Entre las 9:30 y las 10 de la noche, (en momentos de apremio, generalmente se pierde al noción del tiempo) entró a mi Destacamento la caravana del Ministro de la Defensa, con el Ministro Fernando Ochoa Antich, quien me ordenó reunir al personal debido a que se tenía información de un posible atentado contra el Presidente en el aeropuerto, orden que no pude cumplir y que le expliqué que no podía hacerlo, debido a que toda la
unidad estaba desplegada cumpliendo el Plan de Reacción. Entonces el Ministro le ordenó al Subteniente Sabino Vigil Rodríguez, quien actualmente debe ser Coronel o General de Brigada, que “le avisara a la Infantería de Marina” sobre la situación. El oficial se equivocó y en vez de ir al comando de la infantería ubicado en Catia La Mar, en donde debía estar el Contralmirante Walter Becerra Contreras, se va al Batallón de Infantería de Marina Bolívar Nº 1 ubicado en la Avenida Soublette de Maiquetía. A su regreso, le participó al General Ochoa del cumplimiento de su orden, pero a mí me comentó que la Armada ya estaba en cuenta, pues en el batallón, tenían tanquetas con los motores encendidos, tenían el personal reunido con los rostros camuflados y con equipo de campaña. Por otra parte, extrañamente, los soldados de la Policía Naval, a quienes la Inspectoría General de las Fuerzas Armadas le había asignado funciones de seguridad interna en el aeropuerto, “desaparecieron” de sus puestos de vigilancia y tan solo aparecieron en la madrugada en un sótano del aeropuerto, donde los tenía reunidos su jefe, el Capitán de Navío, Fernández, en cuyo nombramiento como jefe de seguridad del IAIM (Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía) tuvo mucho que ver el Almirante Daniels Hernández, quien meses antes se había presentado a mi unidad con una comisión de su dependencia, para materializar el paso de la función de la seguridad interna del aeropuerto, de la Guardia Nacional a la Policía Naval. Como si esto fuera poco, me sorprendió el hecho de saber que la caravana del Ministro de la Defensa, cuando llegó a mi unidad, venía de regreso de la autopista Caracas – La Guaira y que había estado en el aeropuerto, a pocos metros de mi unidad, sin que me lo notificara el personal de Guardia (cuando llamé a los efectivos para sancionarlos, me informaron que el mismo Ministro les había manifestado que no me avisaran porque iba saliendo de inmediato para Caracas) habiendo salido aproximadamente entre las 8 y las 8:30 de la noche hacia Caracas. Las unidades de la Casa Militar, que de acuerdo al “Dispositivo de Seguridad Presi-
dencial” debía estar instalada desde las 8 de la noche, llegaron justo antes del aterrizaje del avión presidencial, gracias a que el General Leccia Madrid, personalmente implementó el operativo de habilitación del canal de contraflujo en la autopista Caracas – La Guaira, porque en uno de los túneles había sido incendiado un vehículo y no había en consecuencia, paso en el sentido sur norte. Una vez que la alarma se generalizó, comenzó a llegar de Caracas, DIM, Disip, PTJ y otras personalidades. Aterrizó el avión presidencial y fui testigo de cuando se le aseguraba al Presidente, que no estaba ocurriendo nada, que solo eran “los mismos rumores de siempre”. El General Leccia Madrid me ordenó que pernoctara en mi unidad, porque estaba ocurriendo algo raro y que había que estar alertas. Cerca de las 12 me llamó y me dijo que estaba ocurriendo un Golpe de Estado. Lo que ocurrió esa noche y parte de día siguiente, debió ser investigado profundamente y para ello se designó a un crítico Coronel de la Guardia Nacional, Rigoberto Hernández Armas, con quien me entrevisté y quien me pidió que fuera preparando un informe extenso de lo que había oído y visto esa noche en Maiquetía. Este Coronel me dijo que había muchos oficiales Generales involucrados y que vendría un gran escándalo. Posteriormente fue relevado de las investigaciones y mi testimonio jamás fue solicitado por quienes se encargaron de las averiguaciones posteriores. El vínculo de la Armada con los golpistas solo fue notado el 27 de noviembre cuando se produjo la segunda intentona. Los episodios de Maiquetía nunca fueron investigados. Pronto, éstos y muchos otros deberán salir a la luz pública, para que todos los venezolanos conozcamos las identidades de los parteros del monstruo que hoy se está devorando a Venezuela. El líder que el fracaso le puso a la intentona y que se consolidó con su “por ahora” ha desaparecido, pero los titireteros del 3 de febrero aun le sobreviven y desde las sombras siguen dirigiendo los débiles hilos que sostienen al gobierno. Lo de los Castro y los cubanos es otro cuento.
[ Opinión ] 15
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Carlos Alberto Montaner
S
e lo escuché por primera vez a un diplomático europeo que había vivido en Cuba. Luego se ha popularizado. El modelo creado por los Castro es el Estado proxeneta. Es una denominación incómoda, pero ajustada a la realidad que circula en voz baja entre los cubanos de la Isla. El gobierno se ha especializado en la extorsión de sus propios ciudadanos. Cincuenta y cinco años después de implantada la dictadura, casi todas las fuentes significativas de ingreso que sostienen al país provienen de oscuros negocios realizados en el exterior. • El subsidio venezolano. Calculado en 13 mil millones de dólares anuales por el profesor Carmelo Mesa Lago, decano de los economistas cubanos en esta materia. Eso incluye más de 100 mil barriles diarios de petróleo, de los cuales la mitad se reexportan y venden en España. Otros 30 mil parece que van a Petro Caribe y da origen a una doble corrupción de apoyo político y enriquecimiento ilícito. La fuente pública de esta información es el experto Pedro Mantellini, uno de los grandes conocedores del tema petrolero venezolano. Lo explicó en Miami en el programa de María Elvira Salazar en CNN Latino. Caracas compra influencia internacional a base de petróleo, pero comparte con sus cómplices cubanos la gestión de esas dádivas. • La trata de médicos y personal sanitario. Alcanza la cifra de siete mil quinientos millones de dólares anuales. La especialista María Werlau ha descrito la actividad en The Miami Herald. Es muy fácil llegar al artículo por medio de Google. El gobierno cubano alquila y cobra por el arrendamiento de sus profesionales. Les confisca el 95% de los salarios. Angola paga hasta sesenta mil dólares anuales por cada facultativo. Ni siquiera la ayuda a Haití
www.firmaspress.com
El Estado proxeneta
El subsidio venezolano calculado en 13 mil millones de dólares anuales, que incluye más de 100 mil barriles diarios de petróleo. se escapa de este esquema. Los servicios prestados en el devastado país se lo abonan a buen precio a La Habana los organismos internacionales. Brasil, que paga por los servicios, es el último gran socio de Cuba en esta oscura actividad del proxenetismo internacional. Es una práctica conocida por los negreros cubanos desde el siglo XIX. Mientras duró la esclavitud (hasta 1886) los amos solían arrendar a sus esclavos cuando no los necesitaban. La zona más rentable del negocio de “alquilar negros” eran las pobres muchachas que entregaban a los burdeles. Sus amos cobraban por los servicios que ellas prestaban. Eran empresarios-proxenetas. Ahora, simplemente, se trata de
un Estado-proxeneta. • Otros alquileres, otros negocios. Pero ahí no termina la explotación. El gobierno cubano les arrienda otros profesionales a empresas privadas. Los antiguos griegos se referían a los esclavos como “herramientas parlantes”. No creo que Raúl conozca a los clásicos, pero entiende el significado último de la expresión. Hay universidades latinoamericanas o de habla portuguesa que contratan con el gobierno de La Habana los servicios de buenos profesores cubanos de matemáticas o física a precios de saldo. Existen compañías europeas y latinoamericanas que explotan a técnicos en informática procedentes de la Isla. El régimen de los Castro sabe que
un cubano bien instruido es totalmente improductivo dentro de Cuba, dado el demencial sistema empresarial de la Isla, pero es una fuente potencial de riqueza una vez colocado en el exterior. Objetivamente, ese gobierno es una gigantesca empresa de subcontratación laboral que viola todas las reglas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De eso y para eso vive. • Las remesas de los exiliados. Emilio Morales, el gran conocedor del tema, escapado de Cuba hace relativamente poco tiempo, sitúa esa fuente de ingresos (2012) en algo más de cinco mil millones de dólares. La mitad, grosso modo, es remitida en efectivo y el resto en mercancías. Cre-
ce al ritmo del 13% anual. Cada vez que escapa un balsero, el régimen, de dientes afuera, gime por la fuga, pero sabe que, al cabo de un tiempo, fluyen los dólares hacia la necesitada familia dejada en la Isla. En Cuba, aunque fuera con mendrugos, había que alimentarlo. Una vez en el exilio, es una fuente gratis de recursos. ¿Hasta cuándo podrá Raúl Castro sostener a una sociedad casi totalmente improductiva mediante actividades que rondan o incurren directamente en el delito? No se sabe. Los proxenetas suelen tener larga vida. Periodista y escritor. Su última novela es Otra vez adiós.
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Dilemas de una nación secuestrada N Tulio Hernández
o es, por lo menos no todavía, una economía comunista. Porque, aunque menguadas, todavía existen empresas y propiedad privadas. Pero el avance voraz del gobierno rojo estatizando o monopolizando todo lo que puede, regulando precios, ejerciendo un férreo control cambiario y atemorizando empresas, permite concluir fehacientemente que no estamos tampoco ante una economía de libre mercado. No es, por lo menos no todavía, una dictadura. Porque, aunque hostigados hasta el extremo, existen partidos políticos activos, ya pesar de que el gobierno cuenta con comandos de civiles entrenados para disolverlas violentamente, las personas pueden todavía ejercer su derecho a la protesta. Pero la ausencia plena de autonomía de poderes, y de un sistema de justicia independiente, más la violación frecuente y sistemática de las reglas de juego establecidas en la Constitución, la instauración de un Estado paralelo y un aparato de control social de estructura cada vez más militar, permite concluir sin titubear que el sistema político imperante tampoco es una democracia. Peor, que es un totalitarismo en construcción. El mismo escenario en todos los terrenos. Hay elecciones frecuentes pero se realizan en condiciones de ventajismo obsceno por parte del partido de gobierno con la anuencia del árbitro electoral. No hay censura previa como en las dictaduras y todavía existen medios privados independientes, pero el descomunal aparato comu-
Vivimos en una nación secuestrada. El país ha sido tomado, gracias a una estrategia de autoritarismo slow motion, por lo que algunos calificamos como un Estado malandro y otros como Estado delincuente. Fuera de Ley. nicacional gubernamental; la autocensura impuesta a los medios, especialmente a la televisión y la radio privadas; el uso de las divisas preferenciales como instrumento de chantaje gubernamental a los medios impresos, más el continuo uso abusivo de las cadenas radioeléctricas reiteran que entre nosotros la libertad de expresión y el respeto al derecho a la comunicación son solo un simulacro. Vivimos en una nación secuestrada. El país ha sido tomado, gracias a una estrategia de autoritarismo slow motion, por lo
que algunos calificamos como un Estado malandro y otros como Estado delincuente. Fuera de Ley. La fiesta electoral que desde hace años nos mantenía febriles y distraídos ha entrado en tregua poniendo en contundente evidencia la verdadera situación: que estamos ante una oposición democrática que ha crecido pero no logra conquistar el poder y ante un gobierno autoritario que no crece en apoyo popular pero dispone ahora de un tiempo precioso para acelerar y terminar de implantar, fuera de Ley hay que recordarlo
siempre, su proyecto de cerco final, hasta nuevo aviso, a la democracia. La dirigencia y con ella la población opositora tenía guion hasta las recientes elecciones municipales. A escala local lo siguen teniendo los nuevos acaldes y sus equipos. Pero no haber logrado la mayoría necesaria para confirmar la discutida ilegitimidad del nuevo presidente y haber abandonado el combate en torno al tema, ha sumido a una parte de los electores en una nueva etapa de amarga desesperanza. El futuro se ha ido cubriendo de tinieblas otra vez. En política, la impaciencia tanto como la inercia son malas consejeras. Desestimar de un plumazo el trabajo exitoso de la MUD y la capacidad de crecimiento opositor gracias a la opción electoral es, por lo menos, ceguera. Tanto como no aceptar que esa opción ya tiene un techo y necesita una revisión de fondo para atender nuevos dilemas porque otro momento llegó. O se sigue haciendo política nacional como si estuviésemos en una democracia, a sabiendas que esto último no es verdad. O se cambia de estrategia y se inventan nuevos modos de combatir a partir de un ejercicio realista y profundo, intelectual y político, de caracterización y comprensión de la verdadera naturaleza del régimen y, en consecuencia, de las maneras de ejercer la resistencia y construir el proyecto político de transición. En la lucha contra el autoritarismo la reflexión y el análisis son tan importantes como la acción. Como en las películas, los rehenes tienen mucho que pensar.
[ Política ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
17
Elecciones Centroamericanas
Sorpresa y vergüenza E Luis Prieto Oliveira
n Costa Rica y El Salvador, se acaban de realizar elecciones cuyos resultados, ya que ambas van a segunda vuelta, contrarían los planes del bloque comunista encabezado por Cuba y Venezuela, de aumentar su dominio sobre esta región, tan sacrificada por guerras civiles y otros fenómenos que la han convertido en víctima de sus designios. Una Historia accidentada Centro América ha sido, desde hace mucho tiempo, una región incomprensible, porque allí se han presentado fenómenos únicos, que la marcan como un fenómeno digno de estudio. En la segunda mitad del siglo XIX, un aventurero norteamericano, William Walker, invadió y se apoderó de Nicaragua, porque pensaba que era el sitio adecuado para construir un ferrocarril interoceánico, con la intención de reducir a la mitad el viaje desde la costa atlántica de Estados Unidos a California. Fue derrotado en Alajuela, Costa Rica, por un ejército de campesinos sin mucho entrenamiento militar. Luego, la política del “Gran Garrote” de Teodoro Roosevelt, llevó a que las empresas norteamericanas se instalaran, sobre todo en Costa Rica y Honduras, para cultivar y exportar el banano. Esa presencia, como muy bien lo describió Miguel Ángel Asturias, el Premio Nobel guatemalteco, en su novela “Mamita Yunai”, originó la creación de las “republicas bananeras”, manejadas por militares sanguinarios. En Guatemala se produjo una abierta intervención de la CIA para desplazar al gobierno legítimo de Jacobo Árbenz y luego se desató una verdadera guerra civil que afectó a Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que costó cerca de 300 mil muertes, sobre todo de campesinos. Luego del tratado de paz conocido como de Esquipulas, que se refiere al pueblo, pero también a la venerada imagen del Cristo de esa localidad, se logró la pacificación, pero subyacen diversos movimientos subversivos, culpables de delitos de lesa humanidad, que nunca han sido sancionados. De allí surgieron gobiernos democráticos en El Salvador y Nicaragua y una situación ambigua e intimidante en Guatemala. Venezuela, durante los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera Campins, hizo importantes aportes a la paz. Por eso tenemos un activo de gestión democrática en toda la región. Ahora, sin embargo, el régimen bolivariano, se ha erigido como adalid y financista de cuanto movimiento guerrillero
Los fracasos de Johnny Araya y Sánchez Cerén, una derrota más para el intervencionismo bolivariano en Centroamérica. comunista existe en la región, e incluso ha impulsado la creación de un nuevo actor como lo es Zelaya en Honduras. Unos reales mal gastados A pesar de la penuria de divisas por la que atraviesa, se gastó unos cuantos dólares para financiar las candidaturas del izquierdista comandante López Cerén en El Salvador, ex comandante de uno de los frentes guerrilleros de su país y del llamado Frente Amplio, cuyo candidato, José María Villalta, no ocultaba sus simpatías por el ALBA, Petrocaribe y otras monsergas inventadas por la tiranía castrista y financiadas con el petróleo venezolano. En Costa Rica, donde se preveía una polarización entre Johnny Araya, candidato del gobernante partido Liberación Nacional, fundado por José Figueres Ferrer en 1948, y muy afín, en su momento, a Acción Democrática y a la socialdemocracia internacional, y el de un nuevo partido izquierdista, claramente alineado con las aventuras populistas y totalitarias de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Venezuela, parece que el dinero venezolano una vez más, no pudo vencer la conocida repugnancia de los ticos por las aventuras comunistoides, que se remonta a la época en la cual el Partido Comunista de Costa Rica constituyó los grupos armados de Teodoro Picado y Rafael Calderón Guardia, en 1948, contra la insurrección democrática de Figueres. El resultado, como se esperaba es que será necesaria una segunda vuelta, ya que el mayor número de votos correspondió a Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), definido como de centro izquierda, con una estrecha ventaja de apenas 1.4% sobre Araya. Solís no aparecía en las predicciones y todo el mundo pensaba que estaría en cuarto lugar. El deterioro social de Costa Rica en los últimos años, provocado en parte por la in-
migración incontrolada desde Nicaragua y el rendimiento decreciente de los minifundios agrícolas que caracterizan a ese país, donde el tamaño promedio de las fincas apenas llega a un poco más de una hectárea, aunque las explotaciones ganaderas son considerablemente mayores, son responsables de una caída del bienestar colectivo, aunque se ha especializado en el desarrollo ecológico, no ha sido capaz de crear un sector turístico suficientemente agresivo, u otras actividades manufactureras que den empleo a una mano de obra creciente. Luego de dos períodos seguidos en el gobierno, el pueblo parece dispuesto a cobrarle al PLN por sus errores, sin recordar sus aciertos. La gestión de Laura Chinchilla, en quien se habían depositado grandes esperanzas, ha resultado opacada por los efectos de la crisis financiera internacional y ello parece haberle costado el triunfo del candidato Johnny Araya. Es muy posible que se produzca una política de alianzas entre el PAC y el Frente Amplio, mientras que la unión del Movimiento Libertario de Otto Guevara con el PLN no parece posible. El futuro democrático de Costa Rica parece vincularse a la posibilidad de que entre Solís y Araya se forje un pacto que remozaría las doctrinas un poco gastadas del PLN. En todo caso, la intervención de Venezuela en Costa Rica puede calificarse de fracaso. La vergüenza de la desunión La decisión de Tony Sacca, ex presidente de El Salvador, de presentar su candidatura, en contra del candidato oficial de su partido, tuvo como efecto inmediato la división de los sectores no comprometidos con la guerrilla comunista. La fracción más conservadora del sector democrático apoyó a Sacca, contra quien se han anunciado acciones anti-corrupción, le aportó 11.44%
de los votos, que sumados al 38.95 obtenido por el candidato oficial de Arena, el partido opositor, habría arrojado un total de 50.39% de los votos, suficientes para asegurar el retorno al poder. El comandante Sánchez Cerén, uno de los siete comandantes históricos de FMLN, es el actual vicepresidente y entre los anuncios más notables de su programa están la afiliación de El Salvador al ALBA y a Petrocaribe, es decir, pondría a ese país en la órbita comunista de Cuba. Venezuela ha realizado una inversión política en El Salvador, tanto en lo referente al financiamiento petrolero, a través de alcaldías controladas por los ex guerrilleros, como en grandes volúmenes de ayuda financiera clandestina, sobre todo en la fracasada candidatura de Tufic J. Handal. Es muy posible que una parte de esos recursos venezolanos se haya volcado en favor de Sánchez Cerén, como ha ocurrido en otros países y elecciones. Este es, sin embargo, un nuevo fracaso del bloque comunista, porque, aunque el guerrillero está tratando de atraer a Sacca hacia su lado, es muy poco probable que sus votantes, acérrimos enemigos de los guerrilleros comunistas, acepten ese trasvase. Estas dos situaciones, en Costa Rica y El Salvador, nos permiten afirmar que, una vez más, la política intervencionista y de sobornos del gobierno venezolano ha fracasado, como ya lo hizo antes dos veces en Honduras y El Salvador. Si estos gobiernos totalitarios se unen para ayudarse y trasladar ilegalmente fondos de ayuda electoral a sus aliados, es necesario que se reviva la Doctrina Betancourt de unión de los gobiernos y pueblos democráticos para detener, de una vez por todas, esa oscura ola de despotismo que amenaza a nuestra América.
18
[ Entretenimiento]
Si le rendimos homenaje a Guillermo González..hoy sentimos complacencia en destacar a Eladio Larez Villamizar. Con un “violín debajo del brazo” fue que nos conocimos en el canal 5 de la Televisora Nacional cuando, quien suscribe en 1.967, era locutor de noticias con apenas 24 años, y Eladio Larez 26 presentaba el programa “Asociación Mozart” dedicado al genio Wolfang Amadeus, porque el carupanero estudiante de derecho para aquel entonces, tocaba el violín en orquestas filarmónicas debiendo estar muy agradecido del vibrante instrumento musical por cuanto fue el que le permitió entrar por ´primera vez a un estudio de televisión y haberlo lanzado a la fama eterna...! Haciéndonos amigos en el café del canal junto al recordado Paco Benmaman donde por cierto no pedían carnet de ningún partido político para trabajar en la televisora del Estado, ideamos variado programa musical siendo aceptado por el recordado poeta Pedro Francisco Lizardo, quien era el presidente de la televisora oficial, bautizándolo “Estudio 67”, por donde desfilaron los más exitosos cantantes de la bella época como Cherry Navarro, Nancy Ramos, Henry Sthephens, Trino Mora, German Freites, descubriendo el talento de los “Hermanos Rodríguez”, así como grabara María Teresa Chacín y...el sentimental Gimeno. Ya para los años 70 Eladio Larez es nombrado narrador de noticias de RCTV demostrando que la voz no era tan indispensable para triunfar en la radio-TV, pues siempre nos decía... “que él no tenía timbrada la voz para locutor” superando tal detalle gracias a su innnato talento , cultura y perseverancia haciéndole ganar la confianza de Billy Phelps, Peter Bottome y de los hermanos Alfredo y José Antonio Ferrara por lo que animando y produciendo “Alerta” entre otros programas estelares, se hizo por derecho adquirido primera figura de la televisión nacional hasta nuestros días pues aunque este régimen cerrara injustamente el emblemático canal de Bárcenas siendo él presidente por dos décadas, hoy por hoy las nuevas generaciones le admiran a través de ¿Quién quiere ser Millonario?, por Televén. En 1.983 Eladio Larez conducía con maestría “Lo increíble” por RCTV y ya casado con la hermosa Dora D´ Agostino, con quien tiene dos aventajadas hijas, nos visitaban los sábados hasta la madrugada, siendo atendidos por quien suscribe, quien era gerente del club privado “Mau-Mau” en los sótanos de la Torre Central de Altamira, atreviéndome a proponerle “torear con los ojos vendados” , por lo que asombrado envió las cámaras de RCTV a la ganadería pura casta tachirense “Bella Vista” del recordado Don Elías Acosta Hermoso y JJ. Vallenilla Calcaño, donde se logró la “hazaña” siendo tan vista y comentada que varias televisoras de Europa y América compraron los derechos de ver a un torero torear con los ojos vendados !así como lo lee !.... invitándome posteriormente a que reapareciera en su matutino “Lo De Hoy” .siendo vistos en la elocuente gráfica en momentos en que hablaba de la entrevista hecha a Rosa Virginia Chacín en pleno New York, New York. Es grato.., insisto brindarle este “toro de la vida” .... a quien nos demostrara en 50 años su lealtad y aprecio compartido... !Vá por tí Eladio Larez con nobleza y emoción...!.------------------------------------------------------P E R LAS MAR GAR I T E ÑAS --------------------------------------------------------La bronca más sonora recibida a mandatario alguno fue la que recibió Nicolás Maduro al inaugurar la “Serie del Caribe !. Sin poder tapar la magnitud del rechazo popular, regalando miles de entradas, camuflando a los comprados chavistas con franelas “blancas” , delatándose la gran mayoría de ellos cuando portaban a la vez bambalinas en sus manos , siendo minimizados ante tan semejante rechifla...Lo más ridículo sucedió cuando el canal 8 y TVES (ex-rctv) intentando desesperadamente “maquillar” a la ensordecedora pita donde a coro vociferaba más del 85% de los asistentes... !Fuera!...!Fuera! ! Fuera! (Unos 11.900 de los 14 mil asistentes...), introdujeron “efectos especiales de aplausos” como si de Radio Rochela se tratase por lo que la cómica puesta fue de pronóstico reservado...¡Uff! Que Dios reparta suerte.
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Por las
Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.
786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com
[ Política ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
19
Política Venezolana
El virrey Luis Prieto Oliveira (lprieto21@aol.com)
U
no de los aspectos más notables de la bizarra presencia del sedicente presidente en la inauguración de la Serie del Caribe en Margarita, fue el hecho de que para el acto ceremonial del lanzamiento de la primera bola, se hizo acompañar por el embajador de Cuba. Este hecho, de apariencia insignificante, está lleno de significados políticos muy poco halagüeños para el espurio habitante de Miraflores. En primer lugar, al actuar de esa manera, demuestra de manera palmaria, que depende de las decisiones que se toman en La Habana y es, en realidad, un servidor obsecuente de la dictadura más antigua de este hemisferio y, posiblemente, del mundo. Para hacer un lanzamiento que en nada se parece a la famosa “rabo’e cochino” de su difunto predecesor, necesitaba la aprobación, no tácita, sino expresa, de sus amos isleños. Esta subordinación, que había sido señalada sin que existieran evidencias incontrastables, ahora ha quedado confirmada. Venezuela es, de hecho, aunque todavía, afortunadamente, no de derecho, una provincia más de la atormentada Cuba. El número que le corresponde es el 13, que no es de muy buen agüero. No sabemos a quién le corresponderá el “mal fario”, como dicen los gitanos, pero lo cierto es que a nosotros, los venezolanos nos ha tocado la nada honrosa tarea de ponerle un pulmón artificial a esta acartonada tiranía, que a sus 54 años, todavía pretende seguir viviendo a costilla de los demás, y parece lista para anunciar que Antonio Castro Espín, el hijo del Raúl, está prevenido al bate, para hacer el relevo generacional en una dictadura dinástica. Una curiosa simbiosis De nuestras ya muy lejanas lecciones de ciencias biológicas en el bachillerato, recordamos que un liquen es un organismo simbiótico, en el cual un hongo se adhiere a un alga y crea una nueva forma de vida. A los venezolanos, sin jugar ningún deporte, nos ha
Para hacer el lanzamiento inicial, Maduro necesitó la aprobación, no tácita, sino expresa, de sus amos isleños caído una especie de pie de atleta, ya que los parásitos (hongos) cubanos se han aposentado sobre nuestra alga, acostumbrada a la libertad y a obtener libremente sus alimentos en el mar. Los cubanos, en estos 15 años de despelote venezolano, han sacado ventaja de la debilidad ideológica de los dirigentes de la supuesta revolución bolivariana, para esquilmarnos. El origen remoto de esta subordinación está en la gestación del movimiento guerrillero venezolano. En enero de 1959, cuando acababa de tomar el poder en su isla, viajó a Venezuela, su primera salida al exterior, aparentemente para agradecernos, a los entonces dirigentes del movimiento estudiantil venezolano, la realización de la campaña “Un bolívar para la Sierra Maestra”, tenía por objetivo ulterior, como lo demuestra el tenor de su entrevista con el Presidente Electo, Rómulo Betancourt, establecer mecanismos para que Venezuela alimentara de recursos energéticos y respaldo financiero a su quebrada revolución. El 26 de enero de ese año, se reunió con todos
los que, entonces, formábamos el cuerpo principal de la dirigencia estudiantil venezolana. Allí, en la Embajada de Cuba, nos dijo, señalando al Ávila: “Allí está su Sierra Maestra, en esa montaña tendrán ustedes que derrotar a los aliados del Imperialismo”. En ese mismo momento nació su idea de formar un grupo guerrillero en Cuba, para lo cual comenzó a llevar a jóvenes comunistas, entre ellos a Luben Petkoff, hermano de Teodoro, y a prepararlos para la guerra de guerrillas. De allí, de esa dependencia jerárquica, se deriva la actual obediencia ideológica y política de muchos de los que hoy forman parte del gobierno de la “Revolución Bonita”. La infiltración del ideario guerrillero de extrema izquierda en el aparato militar, iniciada en los intentos de golpe de El Carupanazo y el Porteñazo, entre 1961 y 1962, continuó, por otras vías, después de la pacificación, amparada por un grupo de topos que se quedaron agazapados en las filas castrenses. Entre esos neo-castristas estaba el difunto “Comandante
Eterno”, lo demás, como dicen en la cine, “es historia” El alga y la esponja Desde 1999, con la llegada de sus muchachos al poder, el castrismo se “puso las botas”, primero porque se le concedió, cincuenta años después, lo que tan encarecidamente le pidió a Rómulo, el suministro de Petróleo para sostener al aparato castrista y luego, porque, de la manera más gratuita e innecesaria, Venezuela decidió triangular gran parte de sus transacciones comerciales a través de Cuba, aunque Venezuela tenía un rating de crédito internacional de primera clase y Cuba era un país recalcitrantemente insolvente. Si se cuentan las enormes ganancias obtenidas por Cuba en la compra de bombillos vietnamitas, plantas eléctricas chinas, tractores de Europa Oriental y un sin fin de otras mercaderías, incluyendo alimentos, medicinas y equipos médicos, y la entrega de más de 100 mil barriles diarios de crudo y derivados, cuya prioridad era de tal magnitud que, durante la huelga petrolera de 2002-2003, los únicos tanqueros que zarparon
en fecha y sin problemas, fueron los que llevaban combustible a la isla. Pero no se trata sólo de que el consumo de Cuba fuera suministrado por Venezuela en condiciones inaceptables para la venta de bienes de consumo inmediato, sino que los cubanos colocan la mitad o más de los embarques venezolanos, en el mercado spot, obteniendo de inmediato el precio más alto, pagado de contado. Este excedente se cancela con servicios prestados por personal cubano, que incluye, por supuesto a su ejército de ocupación y su policía represiva. Los venezolanos estamos pagando con nuestro petróleo, a quienes se han dedicado a subyugarnos, como nunca lo habíamos estado desde la época anterior a la Compañía Guipuzcoana. Se trata de que el hongo de la simbiosis, es, en realidad, una esponja que está exprimiendo la ubre de nuestra vaca, que ya está al borde de la muerte por sobre explotación. Las razones del virrey Entonces, no tiene nada de raro que un señor que ha sido identificado como agente del G-2 cubano, cuya designación como vicepresidente y sucesor del difunto, está cuestionada por existir fundados indicios de que el enfermo terminal ya no disfrutaba de sus totales facultades, en esa etapa terminal de su enfermedad, sea hoy, apenas un genízaro de un nuevo sultanato radicado en La Habana. Es posible que hasta el nombre de virrey le quede grande a Platanote. En la desgraciada inauguración de lo debería haber sido un espectáculo deportivo de alta calidad, el espurio actuó como sirviente de los cubanos, y recibió su merecido en pitas y protestas, que no se van a acabar hasta que la desangelada delegación cubana, que hasta la fecha de esta nota no había ganado un solo juego, tome de nuevo el avión presidencial de Venezuela, que circula con bandera cubana y emblema de Cubana de Aviación, los saque para su tierra. Es la hora de gritar, con Coto Paúl, “es que quince años de chuleo no bastan.”
20 [ Opinión ]
Víctimas del sistema L Armando Briquet
os venezolanos hemos estado viviendo, y a veces sobreviviendo, en medio de políticas erradas, errores que cuestan vidas y el futuro de un país, oportunidades perdidas, discursos cargados de mensajes que profundizan la crisis, y un largo etcétera que ya lleva más de quince años. Llevamos más de una semana ocupados de hablar de las nuevas restricciones al limitado cupo de las divisas. El mismo sistema de control de cambio y el Gobierno hizo que nos preocupáramos más y enfiláramos y juzgáramos al vecino que viaja con su familia de vacaciones y usa Cadivi, al que envía remesas a sus familiares que viven fuera, o incluso al jubilado que usa su cupo de Internet para comprar lo que quiera. Por momentos nos volvimos una sociedad acusadora, que señalaba, que juzgaba sin ser tribunal. Olvidamos que el gran problema, la causa y no la consecuencia, es el modelo económico que nos hace cada vez más pobres. Incluso lograron que olvidáramos que ya llevamos más de 12 años con esa libertad restringida. El control de cambio es una de las consecuencias de una política económica que ha acabado con la industria nacional; de un modelo económico que nos hizo cada vez más dependiente de lo que importamos; que prefirió abandonar la tan mentada soberanía alimentaria y ahora a cuanta cumbre de
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
presidentes en que participan, el Gobierno sigue endeudándonos a cambio de un poco de arroz, aceite o pollo; un modelo económico que nos deja un salario que no cubre la canasta básica; y una agobiante escasez de los rubros más básicos en todas las ciudades del país. La realidad es que el país no tiene divisas, y eso, en un país que importa absolutamente todo, es tremendamente grave. El Gobierno se ha encargado de hacer ver que las divisas del país se las gastaron en vacaciones en Miami, comprando en Amazon, o visitando destinos del Alba o Mercosur. Nuevamente la mentira priva antes de ver, investigar y castigar a los verdaderos responsables. Hablemos con cifras para ser más claros: con estas nuevas restricciones el Gobierno se “ahorra” el equivalente a ocho días de importaciones, lo que quiere decir que no son los viajeros los responsables de esta crisis en la que nos tienen sumidos. La corrupción, las mafias, las empresas de maletín que habían sido denunciadas desde 2007, y la irresponsabilidad de un gobierno, fueron los que acabaron con las divisas de nuestra reserva nacional. No hemos escuchado ni una sola investigación o imputar a un culpable por esto. Todo lo contrario. Estos detalles no aparecen en el discurso del Gobierno. Esa es la verdad. Es la verdad que se empeñan en ocultar y evitar. Es la verdad que prefieren que usted y yo ignoremos, y cul- El control de cambio es una de las consecuencias de una política económica que ha pemos a otros que no son más sino víctimas acabado con la industria nacional; de un modelo económico que nos hizo cada vez más dependiente de lo que importamos de todo esto.
La unidad en la calle
Leopoldo López
E
l llamado realizado junto a Antonio Ledezma, María Corina Machado, diputados del Bloque Parlamentario de la Unidad, así como dirigentes políticos y del movimiento estudiantil, a las primeras asambleas de calle para discutir una salida constitucional a la crisis que vive nuestro país, ha generado un debate que, sin dudas, fortalecerá a la alternativa democrática. A quienes han creído y creen en nosotros como alternativa, queremos decirles que no existen divisiones en la unidad. ¿Existen diferencias? Por supuesto y, como dice Ramón Guillermo Aveledo, esas diferencias no hay que negarlas. Son ellas que han hecho necesaria y fuerte la unidad. No son nuevas, ni primera vez que surgen y, luego de un profundo debate, siempre son superadas para fortalecernos, porque la responsabilidad con el país es más grande. Existen numerosos ejemplos de ello. En 2009 planteamos las primarias y otros defendían el consenso, lo cual generó un gran debate y temor de división en quienes confían en la alternativa democrática. Al final, las primarias demostraron su poder de legitimar y fortalecer la unidad. En otra ocasión, planteamos tarjeta única, mientras otros planteaban la respetable posición de acudir a los eventos electorales con la tarjeta de cada partido. La tarjeta única demostró la capacidad para fortalecer la unidad. Otro debate está planteado en este momento y tiene como marco la manera en cómo hacemos cumplir el objetivo que, por consenso, se ha planteado la unidad: “unir a los venezolanos e incorporarlos a la lucha para defender la Constitución y para producir un cambio político en el país...”. ¿Esperamos al 2019 o buscamos otros mecanismos como la constituyente, el revocatorio o la enmienda, todos constitucionales, para lograr el cambio político? Está abierto el debate y necesario es que se dé en la calle, junto al pueblo. Sólo así, saldrá fortalecida la unidad. Nuestro terreno debe ser la calle, nuestra ¿Esperamos al 2019 o buscamos otros mecanismos como la constituyente, el revocatorio o la enmienda, todos estrategia, la no violencia y nuestro rumbo, una mejor Venezuela. constitucionales, para lograr el cambio político?
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Entre radicales y moderados E Fernando Ochoa Antich
sa es la actual realidad de la oposición democrática al régimen de Maduro. Dos grupos, en una misma alianza política, con posiciones ideológicas, estrategias y tácticas, totalmente diferentes. Esto ocurre, a mi criterio, por un error de apreciación. La Mesa de la Unidad se creó para enfrentar un momento electoral determinado: las elecciones presidenciales de octubre y abril y las recientes elecciones municipales. A su debido tiempo, se seleccionó la candidatura presidencial y los candidatos a las diferentes alcaldías mediante unas elecciones primarias realmente exitosas. Estoy convencido, que la Mesa de la Unidad cumplió cabalmente su cometido y, con aciertos y errores, logró enfrentar, con relativo éxito, la maquinaria y los abusos de poder del chavismo. Equivocadamente, su liderazgo sobre la oposición se ha prolongado en el tiempo. La prolongación de ese liderazgo en el tiempo ha sido la causa de la división entre radicales y moderados. Hay que entender que es imposible mantener una alianza, para el debate político diario, constituida por partidos políticos, con ideología e intereses diferentes, al superarse el motivo que produjo el acuerdo. Eso también ocurre con el liderazgo de Henrique Capriles. Obtuvo la candidatura presidencial, en buena lid, en las elecciones primarias para
representar a la oposición en las elecciones de octubre de 2012. La muerte de Hugo Chávez obligó a organizar unas nuevas elecciones que se desarrollaron en el mes de abril de 2013. De manera acertada la MUD respetó el liderazgo de Capriles, quien obtuvo un excelente resultado frente a Nicolás Maduro, aun en medio de los abusos de poder y las triquiñuelas del chavismo. De ninguna manera estoy cuestionando el liderazgo de la MUD, el cual debe preservarse en espera de nuevas circunstancias electorales. En su lugar, deben de actuar los partidos políticos, a quienes les corresponde establecer sus particulares estrategias para fortalecer su presencia nacional y hacer crecer su militancia, desarrollando su propia política de oposición. De esta forma, cada uno de los partidos políticos será responsable de su actuación, superándose parte importante del problema actual que surge al no tener la misma visión de lo que debe hacerse para enfrentar el gobierno de Nicolás Maduro. Es posible, que algunas organizaciones políticas busquen establecer alianzas como consecuencia a su cercanía ideológica y a su coincidencia en las estrategias y tácticas a aplicar para combatir el régimen chavista. Surgirán algunas circunstancias particulares que obligarán a la Mesa de la Unidad a intervenir en el debate político. Deberá hacerlo tratando de alcanzar el necesario consenso antes de hacer pública
[ Opinión ] 21
Surgirán algunas circunstancias particulares que obligarán a la Mesa de la Unidad a intervenir en el debate político. Deberá hacerlo tratando de alcanzar el necesario consenso antes de hacer pública su posición su posición. Esas intervenciones deben ser muy limitadas y solo ocurrir en hechos de gran trascendencia. Esta manera de actuar evitaría que surgieran posiciones contrapuestas dentro de la Mesa de la Unidad. Al acercarse un nuevo proceso electoral será necesario escoger los distintos candidatos utilizando el procedimiento de las elecciones primarias u otro que definan los distintos partidos políticos. Creo que para esta posición de segunda línea debe continuar la misma dirección de la MUD. Al
acercarse las elecciones se deberán elegir nuevas autoridades o ratificar las actuales, pero mediante una amplia consulta popular... Así también debe ocurrir con el liderazgo de Capriles. De continuar siendo el centro de la oposición, sufriría un proceso de desgaste por verse sometido a un permanente debate. Su figura tiene una importante aceptación en la opinión pública. Ese prestigio es un capital político que debe protegerse para ser utilizado en su debida oportunidad. Si la candi-
datura presidencial de Capriles es ratificada, mediante una consulta popular, volverá a ejercer el liderazgo de la oposición. Mientras tanto debe dedicarse, con gran ahínco, a realizar una trascendente labor en la gobernación de Miranda y fortalecer su liderazgo en Primero Justicia. Venezuela vive una gran incertidumbre. Nadie puede saber cómo se desenvolverán los hechos, pero hay que entender que el régimen enfrenta una profunda crisis, en todos los órdenes, muy difícil de superar.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
#LaSalida también en Miami L Fotos José Caruci
José Antonio Colina, de de Veppex
Parte de los asistentes al Arepazo
os venezolanos de Miami se dieron cita en el Arepazo Original para realizar una asamblea de ciudadanos con la finalidad de plantear estrategias y propuestas que permitan ayudar en la solución de la crisis política y social que vive Venezuela en los actuales momentos. Con la participación de mas de un centenar de venezolanos, activistas y lideres comunitarios entre los que destacaron Jose Antonio Colina, Presidente de Veppex, Pedro Vázquez, representante de Voluntad Popular en Miami, Andrew Morrison, representante de Vente Venezuela, Gonzalo Aguerrevere, representante de Primero Justicia Region Exterior, Beatriz Olavarría, Ernesto Ackerman , Presidente de Ivac, y los secretarios adjuntos de la mesa de la unidad democrática Horacio Medina y José Hernández, se plantearon las salidas que establece la constitución nacional para derrotar al régimen de Nicolás
Los autoconvocados
[ Comunidad ]
Maduro. Se hablo de la legalidad de una insurrección militar en Venezuela, dada las condiciones que vive el país, pero se concluyo que era una salida que solo competía al sector militar, se hablo de la posibilidad de una asamblea nacional constituyente, y de la aplicación del articulo 350 de la constitución nacional que establece la desobediencia civil. Se planteo la necesidad de consolidar una plataforma comunicacional solida a nivel internacional y organizada que permita dar a conocer la situación que se vive en Venezuela y que los venezolanos que están afuera tienen el deber histórico de ser una caja de resonancia ante un régimen que controla completamente el manejo de la información dentro del país. En este sentido se planteo la posibilidad de realizar cursos de manejos de redes sociales gratuitos para todos los que deseen formar parte de esta plataforma y ayudar en la difusión de la información de lo que pasa en Venezuela. Se planteo la iniciativa de solicitar ayuda a los me-
23
dios impresos del mundo para que donen a los periódicos de Venezuela bovinas de papel, para que estos puedan seguir circulando, dada la escasez de esta materia prima dentro del país y la posibilidad de que estos importantes medios puedan cerrar sus operaciones por falta de los mismos. La campana se iniciara en los próximos días. Se rechazo cualquier tipo de celebración el próximo 4 de febrero, ya que no hay nada que celebrar y jóvenes estudiantes con sus caras pintadas y pancartas alusivas a la crisis del país, reflejaron que lo que existe es inflación, desempleo, persecución política, desabastecimiento, inseguridad, corrupción, ineficiencia, presos políticos y caos. Al final de la asamblea los asistentes votaron de manera mayoritaria y abrumadora, que la salida a la crisis política del país, es a través de la activación del articulo 350 de la Constitución Nacional, para lo que tiene que comprometerse la sociedad venezolana en cualquier parte del mundo y el liderazgo del país.
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad ]
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Opinión ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
¡Estoy feliz! ¡Me dieron mi limosnita! H Ángel Oropeza
ay reacciones increíbles que corren el riesgo de parecernos normales, a cuenta de presenciarlas con indeseada frecuencia. Y si nos descuidamos, corremos el riesgo de aceptarlas como naturales y no como lo que son, conductas que terminan justificando y perpetuando la situación que las origina. Sólo en esta semana, fui testigo de algunas de ellas. Gente sonriendo feliz con sus paquetes de harina Pan y azúcar en un automercado de clase media, luego de haber soportado la humillación de una larga cola al final de la cual se levantaba el infaltable letrerito de “sólo 2 paquetes por persona, no insista”. Colegas y hasta uno que otro estudiante agradeciendo que “al fin” se había activado el cupo electrónico para permitirles comprar unos pocos dolaritos para transacciones electrónicas. Un grupo grande y variopinto de hombres y mujeres frente al Mercal de la Zona Industrial de La Trinidad, con rostros de satisfacción y hasta de alegría mientras padecían una inmensa cola bajo un solazo inclemente, porque había llegado “una leche”. ¿Cuál? Nadie sabía, pero al parecer por lo menos era leche. Los esclavos agradecían el sobrante de la mesa de los patrones, y muchas veces lo comían felices porque lo interpretaban como una muestra de generosidad y de preocupación del “buen explotador” por ellos, al dejarles comer de sus restos. No se les ocurría que las migajas de la mesa, sobre todo comparado con la opulencia de lo que estaba sobre ella, no eran generosidad, sino un obsceno signo de injusticia. Sin una conciencia de explotación, cosa que se logró mucho tiempo después, era imposible siquiera que se despertara la necesidad de liberación, y
Los venezolanos se olvidaron de la harina pan, la leche para los muchachos, el papel tualet, las medicinas para los enfermos, en fin mucho menos que ésta motivara a luchar por alcanzarla. La historia ha demostrado hasta la saciedad que la acumulación de problemas económicos y sociales, por muy graves que sean, no tiene por sí sola impacto político. El impacto político depende de la interpretación que la gente haga sobre las causas y los responsables de esos problemas. Es por ello que una de las variables claves que pueden incidir en el rumbo del escenario político actual venezolano, es la percepción que la población finalmente tenga sobre los causantes o responsables de sus múltiples penurias. Los manuales de guerra psicológica (“psy war”), tan utilizados por los organismos de inteligencia de los regímenes fascistas, y de uso común por nuestro muy cercano
G2 cubano, se plantea la necesidad que la población sea “sometida psicológicamente” mediante la generación progresiva de 4 estadios emocionales: incertidumbre (frente al rumbo de los acontecimientos y de su propio futuro), angustia (que provoca paralización), desesperanza (convencimiento de que no hay nada que hacer) y, finalmente, resignación y entrega. Ciertamente que muchas de las reacciones ante las situaciones que nos agobian son en el fondo mecanismos de defensa frente a la angustia y la frustración que caracteriza nuestra cotidianidad, pero el peligro de ciertas conductas tan comunes como las descritas arriba es que terminen siendo un mecanismo de adaptación y resignación disfrazadas. La Psicología Social ha demostrado cómo muchas veces terminamos convirtiéndonos
en aquello que reflejan nuestras reacciones y conductas. Por eso lo que hacemos no es sólo un asunto de imagen, sino que termina moldeando nuestro propio yo, lo que verdaderamente somos. De igual manera, no percibirse a sí mismo como sumiso no equivale a no estarlo, especialmente cuando la persona -aún sin darse cuenta- actúa como tal. Cuando ante tanta desdicha convertida en país, la gente pregunta qué hacemos, la primera respuesta es no resignarse, y tampoco comportarse como si lo estuviera. Reclame, proteste, alce la voz, deje que le oigan, aunque quien lo haga esté pasando por lo mismo que usted. Que sepan que usted se cala su cola y su maltrato, pero que no lo acepta y que siempre reclamará contra ello en nombre de su dignidad. No asuma conducta de sumiso. Pregunte en voz alta por qué estamos así, como el mendigo Lázaro a los pies de la mesa del rico Epulón, quien se ríe complacido cada vez que usted acepta callado alguna de sus migajas sobrantes. Exija en voz alta que le expliquen por qué usted no tiene dólares y los cubanos sí. Por qué usted vive de penuria en penuria, y quienes nos gobiernan lo hacen de bonche en bonche. Por qué usted enflaquece, y los burócratas del gobierno cada vez están más gordos. Recuerde siempre que la lucha por la liberación popular pasa porque nuestro pueblo interprete correctamente las causas y los responsables de sus carencias y aflicciones, porque entienda que tiene derecho a más que miserables limosnas. El primer paso para no perder la dignidad es nunca dejar de mostrarla. El día que usted baje la voz, que deje de reclamar, que acepte en silencio su limosnita, ese día ya lo sometieron, aunque usted no se dé cuenta.
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad] 31
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
La Jolla Ballroom, un salón para toda ocasión E Texto y fotos: Amanda Ron
n el corazón de Coral Gables, se encuentra “La Jolla”, un monumento construido en 1928 y su estructura externa conserva toda la elegancia de la época. Actualmente con un interior restaurado, se convirtió en un gran salón de fiesta ideal para todo tipo de ocasión especial, ya sea matrimonios, quince años, reuniones, eventos corporativos, bautizos, comuniones, noche de promoción, graduaciones y mucho más. Un salón accesible para todo. Lo increíble de La Jolla, además
de su encanto, es que presta una cantidad de servicios y comodidades de todo lo que conlleva un evento para que el cliente no tenga que preocuparse por nada ni buscar en otros lugares todo lo que necesite. Solo tiene que confiar en un solo coordinador, recibir asesoramiento por su parte y dejar todo en sus manos. En la Jolla sólo tienen que contar cómo se imagina la fiesta de sus sueños, y su equipo lo hará realidad. En esta oportunidad, se conversó con la gerente del magnífico salón Rosario Sánchez para comentar de su trabajo. “La Jolla nace en un
La Jolla Ballroom, un salón ideal para toda ocasión
concepto de tener un servicio integral para el cliente, hacemos que se sientan como un invitado más. Con la vida tan acelerada que vivimos día a día, le ofrecemos que toda la responsabilidad caiga en nuestras manos, tanto en organización, como en la comida, decoración, música y más, ya que eso le da una tranquilidad a la persona que va a contratar un servicio”, explicó Rosario sobre la tranquilidad que le brindarán al cliente. “Queremos que sientan confianza gracias a nuestra trayectoria de más de 20 años, y disfruten de toda la máxima calidad que aseguramos brindarles. Día a día nos hemos adaptado a otras necesidades del cliente, nos dimos cuenta que las invitaciones eran muy importantes,
entonces abrimos un nuevo espacio cómodo donde el cliente puede elegir sus invitaciones, encargar servicio de animación como la hora loca, los animadores, etc. Y en el caso de novias y quinceañeras, la tiara, las copas, los cuchillos. Tenemos un mostrador de línea exclusiva para que ellos vean y escojan lo que quieran. También nos adaptamos a lo que esté de moda y lo que es más demandante en el mercado, como por ejemplo las mesitas de candy y bombones o telas especiales para mantelería”, añadió. “Lo importante es que sepan que pueden usar nuestras instalaciones para todo lo que quieran y necesiten”, ofreció Rosario amablemente el salón. Permítase acercarse a La Jolla en la 301 Alcazar Ave, Coral
Decoración lista para evento, hecho por coordinadores
[ Empresas ] 33
Rosario Sánchez, gerente de La Jolla Ballroom Gables y empiece a coordinar con los expertos cómo quiere su evento y sólo relájese y disfrute. Aquí trabajarán y se adaptarán a su presupuesto. Hay diferentes paquetes dependiendo del día y de las horas del evento. Servicio de estacionamiento para 300 vehículos Para más información: Ph: 305460-0074. Email: LaJollaBallroom@gmail.com web www. lajollaballroom.com También se encuentran por facebook y twitter.
34
[ Espectáculos ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Nelly Pujols de nuevo en Miami N
uestra compañera Nelly Pujols, encargada de la sección de humor de nuestro grupo editorial El Venezolano, regresa a la ciudad de Miami, después de un año de exitosa participación en los programas de Venevisión “A Que te ríes” y “Súper Sábado Sensacional.” - ¿Y cuáles son tus planes? - Tengo dos ofertas de trabajo para televisión bien interesantes, pero aún no puedo comentar nada. Sé que va a ser un palo, como decimos en el medio, porque no hay programas de humor hechos con gente de aquí. -¿Alguna presentación personal? - Bueno, arranco con la producción de algunos espectáculos para Brasero’s en el Doral. Y el primero de ellos será el viernes 28 de Febrero. Estos shows tendrán la particularidad de que el público será el protagonista con sus anécdotas e historias. Obviamente el que tenga mejor participación, se lleva un premio muy atractivo que anunciaremos en su momento. - Obviamente continuarás con tu página de humor en el periódico… - ¡Claro!... ¡Si los políticos nos dan la pauta todos los días! Aunque te confieso que a veces, es difícil escribir humor con las cosas que pasan en nuestro país. Nos despedimos momentáneamente de Nelly, no sin antes
Nelly Pujols, encargada de la sección de humor de nuestro grupo editorial El Venezolano, regresa a la ciudad de Miami, después de un año de exitosa participación en los programas de Venevisión “A Que te ríes” y “Súper Sábado Sensacional.” preguntarle si tienen algún título para su próximo show en Brasero’s: Si -nos responde-… “Cuando éramos felices y no lo sabíamos”.. - ¿Puedes adelantarnos algo?
- Tendremos música de los 70 y 80 con videos de programas y comerciales de nuestra televisión, en aquella época y por supuesto, la música de cantantes que no quiero
mencionar para que no se me caiga la cédula. Aprovecho la oportunidad para invitarlos y decirles que deberán venir vestidos como en los 70´s y 80´s. Se premiará al
mejor vestuario… Ahí estaremos Nelly. Nos vemos el 28. Sí -responde Nelly- el 28, el 28, el 28.
Estrenan formato tecnológico
“Sábado Criollo” proyecta la música de Venezuela Edgard José Mundo
L
a música venezolana, en todos sus géneros musicales ha ido desarrollándose y trascendido a nivel nacional e internacional, es común ver hoy en día un Gustavo Dudamel dirigiendo orquestas internacionales alrededor del mundo, maestros del cuatro enseñando a interpretar ese instrumento en países como Japón, donde se encuentra La Estudiantina Komaba formada en la Universidad de Tokyo y dirigida por el profesor Jun Ishibashi quien ha formado más de 100 jóvenes en la ejecución de instrumentos criollos y la interpretación del cancionero nacional, incluso el llamado “neofolkllore” ha tenido buena aceptación fuera de las fronteras venezolanas bien representado por Rafael “El Pollo” Brito entre otros, sin embargo, los géneros como el Joropo llanero, el Joropo oriental y el “Golpe Tocuyano” o Joropo larense, Gaita, Polo, Galerón, quizás son los que más atraen al oído del venezolano se encuentre donde se encuentre; El Venezolano emigrante lleva consigo su gentilicio a través de la música. Un amanecer de verano en Florida luce más radiante si tiene un fondo musical venezolano como un seis por derecho; Nada como una navidad en Madrid celebrada con gaitas y parrandas centrales; El café venezolano recién colado que trajo la sue-
gra en su reciente visita al yerno en Canadá escuchando al Tío Simón, seguro es más placentero y sabroso al recordar la patria. Afortunadamente, hoy en día los recursos tecnológicos hacen que la vida del venezolano en el exterior sea menos distante de lo nuestro, es por ello que la posibilidad de escuchar estaciones de radio por internet se ha convertido en otro hilo que los une a Venezuela, además de las redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook, por las cuales interactuamos. A propósito de esto, este próximo sábado 08 de febrero se comenzará a transmitir desde Valencia, estado Carabobo en Venezuela, el programa radial “Sábado Criollo” a través de Intensa 91.9 FM de 7 a 9 de la mañana (hora Venezuela), conducido por Edgard Mundo y José Francisco Mundo, quienes decidieron retomar “el programa que oyen dos: “Venezolanos y extranjeros”, lema que lo identificó por más de 35 años en la voz de su creador y conductor José Cecilio Mundo (+), a quien por cierto se le rendirá un homenaje post mortem en la Asamblea Nacional Venezolana el próximo mes de octubre con motivo de la conmemoración de los 100 años del segundo himno nacional del país: “Alma Llanera”. Sábado Criollo lo pueden escuchar en la web a través de intensafm.com y seguirlos por @ sabadocriollo en twitter y Sábado Criollo en Facebook, y como decía Don Cecilio… ”Adelante con lo nuestro”.
[ Teatro ] 35
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
“Teatro a una voz”
En Miami XIII Festival Latinoamericano del Monólogo Texto y foto: Miguel Ángel Barrera
Gracias al esfuerzo de los amantes del buen teatro, una vez más, y como ya es costumbre, en el mes de febrero tendrá lugar “El Festival de Monólogos”, el cual llega a su edición numero trece, con permanencia en nuestra escena y dejando significativos logros. Este festival, es un espacio creado para el intercambio entre los artistas de Miami, extendiendo su mirada a toda Latinoamérica, como un puente entre todos los que se dedican al arte de actuar. Desde su creación “El Festival Latinoamericano del Monólogo” ha tenido como objetivo fundamental ofrecer al talento, un espacio escénico donde exponer sus trabajos y así se ha mantenido. La compañía Havanafama fundada en Los Ángeles, California, por más de 26 años consecutivos ha brindado sus escenarios a actores experimentados y amateurs, quienes han encontrado una suerte de taller donde forjar y perfeccionar sus habilidades y talentos, así como cristalizar sus sueños teatrales. Ellos son los encargados de organizar y montar este gran trabajo todos los años. La edición XIII del Festival Latinoamericano del Monólogo “Teatro a una Voz” se efectuará desde el 1ro de febrero al 9 de marzo de 2014, será un momento excepcional de disfrute para creadores y para el público en general. Algo que dejará un espacio muy significativo y especial para todos los asistentes. Este año el festival contará con la participación de 30 adultos y 10 niños. Los días de presentación serán todos los jueves, viernes, sábados a las 8:30 PM y domingos a las 5:00 PM del mes de febrero y las 2 primeras semanas de marzo de 2014 y días entre semana para los eventos especiales en Havanafama Teatro Estudio. El precio de los boletos será de $20 y tendremos un pase especial para todas las presentaciones por un valor de $100 Havanafama Teatro Estudio, 752 S.W. 10 Ave., Miami. www.havanafama.net Llame al 786-389-1716 para más información o reservaciones.
Juan Roca, director de Havana Fama
36
[ Deportes ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Millones de personas vimos por televisión a Yasiel Puig en calzoncillos y caminando
Lo$ Dodger$ intervienen en el ca$o de Ya$iel Puig ** Las cámaras policiales tomaron a Yasiel Puig, y lo vimos millones por televisión, en calzoncillo y tambaleante, al bajar del Mercedes que conducía a 110 millas por hora en Naples, Florida. Pero los Dodgers mandaron abogados y decenas de miles de dólares para que sentenciaran…: “¡no hay evidencias suficientes!”. ¡Ja, ja!. Es la segunda vez que Puig ha sido apresado en este país por manejar mal, y la tercera fuera de Cuba, ya que durante un viaje a Holanda de la Selección Cubana, cayó preso por robo… ** Los Dodgers están acostumbrados a comprar todo, aparte de peloteros. En Cooperstown, maniobraron para que elevaran a un mánager y a un narrador. Por supuesto que a esos no los elegimos los periodistas. A nosotros no hay quien nos compre. ¡Ni siquiera los Dodgers!… elabuelodelnieto.com… Rafito Cedeño, quien fuera empresario triunfador del boxeo, a nivel de hombre de confianza de Don King, era igualmente fanático del béisbol. Cada año me pedía le analizara el róster de los Yankees y le dijera por qué ganarían hasta la Serie Mundial. Pues ahora, en Liberty Missouri, a 20 minutos por carretera desde Kansas City, su nieto, también Rafito, va para su segundo año en fila con las responsabilidades de mánager del equipo Cardenales del William Jewell College, quienes juegan en la NCAA División II. Rafito nieto se graduó como preparador físico-deportivo en la Universidad de Graceland, para cuyo equipo jugó con mucho éxito. ¡Un triunfador joven y venezolano!... ** La Asociación Latinoame-
tambaleante, cuando la policía lo obligó a bajar de su
“Lo peor que le puede
automóvil. Pero un juez lo ha declarado
ocurrir a un periodista
inocente por falta de evidencias. ¡Jmmm!
es tener un hijo
“El reggaetón es el diario”… Anónimo.ricana de Béisbol, que agrupa a México, Nicaragua, Panamá y Colombia, verá próximamente que su afiliada, la Liga Invernal Veracruzana cambiará de nombre, para Liga Invernal del Golfo. La idea es congregar equipos de toda la región del Golfo de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”. Es decir, puede ser una Liga de 10, 12 o más equipos. ¡Van bien, muchachos, van bien, con frío, con calor o con lo que sea!... ** Por cierto, cuando escribo esta columna, la Asociación celebró su Serie Interamericana este año en Montería, Colombia, con equipos de los cuatro países… -o-o-o-o-o“La clave para hacer feliz a la esposa es la clave de la tarjeta de crédito”… La Pimpi.“El ginecólogo también es conocido como el cucarachero”… Pacomio.-o-o-o-o-oAdiós y bienvenidos.- Intere-
excremento de la farándula”… Pacomio.-
Rafito Cedeño fue un magnate del boxeo internacional, a la altura de hombre de confianza de Don King. Pero su nieto es ahora hombre del béisbol sante cómo las Grandes Ligas pueden realimentarse a diario, cuando hace falta para sustituir a quienes tienen que irse. Este año, cuando se ha retirado Mariano
Luis Alfonso García, el mexicano que en Japón fue compañero de equipo de Masahiro Tanaka, lo describe como lanzador
Rivera y cuando elevamos a Greg Maddux y a Tom Glavine al Hall de la Fama de Cooperstown, hay tremenda expectativa por lo grande que deben llegar a ser Clayton Kershaw (Dodgers), Masahiro Tanaka (Yankees) y Matt Garza (Cerveceros). Coberturota.- Además de Tanaka, los Yankees tienen en el róster este año a Ichiro Suzuki y a Hiroki Kuroda. ¡Tres japoneses! Y como los periódicos de Japón compiten especialmente, enviando a los reporteros al lugar donde se originan las noticias, el equipo del Bronx es ya un objetivo prioritario para los compañeros del aquel lado del mundo. ¡Qué clase de bullpen!.- Si es cierto, como creemos muchos, que el bullpén es decisivo para tener un equipo con chance de meterse hasta la Serie Mundial, entonces los Rojos pueden esta vez devolver el clásico de otoño a Cincinnati. El cerrador Aroldis Chapman, salvó en las dos temporadas anteriores 76 juegos con efectividad de 1.51 y 2.54, respectivamente, y el año pasado,
todos los relevistas de ese grupo en conjunto permitieron a la Nacional promedio al bate de 216, el más bajo de ambas Ligas, más cinco de los seis, incluso Chapman, dejaron efectividad de 2.87 o menos… ¡Nada fáciles esos brazos!... ¡Amanecerá y veremos!... Muy buena protección, peeeeero.- A partir de estos entrenamientos, los pitchers pueden usar cascos protectores fabricados para ellos, y que cuestan 60 dólares cada uno. Fueron aprobados por Major League Baseball y por la Major League Baseball Players Association. Cierto que ha habido lanzadores golpeados por líneas a la cabeza, pero la mayoría ha recibido los pelotazos en la cara, el pecho y las piernas… ¡Amanecerá y veremos!... Opinión de primera voz.- ”Masahiro Tanaka es un guerrero sobre la lomita” afirmó el mexicano Luis Alfonso García, compañero suyo en 2011 y 2012 con los Rakuten Golden Eagles, en Japón. En la entrevista de “Puro Béisbol”, realizada por Javier Sedano, también dice García…: “Excelente pitcher, con mucho talento y muy buena actitud. Tira bien la recta, y combina con sínkers, sliders rápidos y splitfingers, fast balls, su lanzamiento para el strikeout”… -o-o-o-o“Nada más difícil que parar un muñeco de mantequilla en una sartén con aceite caliente”… La Pimpi.“Nada más estrambótico que un camión de la basura usado para vender helados”… Pacomio. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ] 37
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Real Madrid jugará en Agosto en el Sun Life
Beckham ultima detalles para franquicia de la MLS D avid Beckham vuelve a estar de plena actualidad y lo demuestra con su intención de comprar una franquicia de fútbol El ex futbolista inglés del Manchester United ultima en Miami la negociación de su propio equipo en la Major League Soccer. David Beckham está más de actualidad que nunca tras que se conociera que está sobre la mesa su posibilidad de que adquiera un equipo de la MLS. Evidentemente, las reacciones no se han hecho de esperar y todas alaban la posibilidad de que el inglés desembarque en Estados Unidos. Pocas veces un hombre despierta tanta expectación allá por donde va. David Beckham es una figura mundialmente reconocida y quiere aprovechar el tirón mediático que tiene. Y ahora su principal cometido es el de poner en marcha una franquicia en Estados Unidos, un equipo de fútbol del que ser dirigente. El ex jugador inglés David Beckham estuvo esta semana junto a su grupo de inversores y el comisionado de la MLS Don Garber, en la ciudad de Miami, con el fin de encontrar respaldo entre los clubes de fútbol juveniles, y autoridades de la ciudad. David Beckham ha ejercido la opción de adquirir una franquicia de la liga estadounidense de fútbol (MLS), amparado en un proyecto que basa su estructura en la inte-
Todo indica que el mítico jugador inglés tendrá su franquicia de la MLS en el sur de la Florida. gración de fondos privados para la construcción de un estadio, que sea sede del club. El día martes se llevó a cabo una recepción en el John S. and James L. Knight Concert Hall, como evento previo a la rueda de prensa, en la que comparecieron ante los medios de comunicación en el Museo de Artes de Miami el pasado día miércoles. El objetivo del inglés Beckham es llegar a un acuerdo con las autoridades de Miami, para arrendar un terreno en el que se pueda construir
un estadio con capacidad para 25 mil aficionados. La directiva de la MLS aún no ha concedido una franquicia a la ciudad de Miami. Sin embargo, las gestiones del grupo inversor que trabaja junto a David Beckham podría hacerlo realidad, para que la liga estadounidense estrene equipo en un período de tiempo entre dos a tres temporadas. Evidentemente, las reacciones en las redes sociales tras la confirmación de que el ex jugador del Manchester United y Real Madrid
llegará a la MLS han sido muchas. Todas ellas alaban la iniciativa de David Beckham y el hecho de que si figura y popularidad, sin duda alguna, contribuirá de forma decisiva a la expansión de la competición.} No es para menos, ya que el inglés siempre ha estado muy bien considerado en Estados Unidos, sobre todo tras su participación en la MLS. Habrá que esperar por tanto a que el propio David Beckham se manifieste al respecto de todos estos
comentarios que están surgiendo sobre él. Real Madrid vendrá a Miami en Agosto El Real Madrid, Manchester United, Milán, Inter, Roma, Liverpool, Manchester City y Olympiakos participarán el próximo verano en Estados Unidos en la segunda edición del torneo International Champions Cup. Los ocho equipos estarán repartidos en dos grupos y al menos jugarán tres encuentros preparatorios. Los ganadores de ambos grupos jugarán la final del torneo el 4 de agosto próximo en el Sun Life Stadium, situado a las afueras de Miami (EE.UU.). La fase de grupos, que comenzará el 26 de julio, se disputará en Phoenix, Denver, Washington, Charlotte, Dallas, Pittsburgh, Filadelfia, Chicago, Nueva York y dos ciudades más por concretar. El Real Madrid ganó la pasada edición del Guinness International Champions Cup al vencer en la final al Chelsea (3-1), en lo que supuso el reencuentro entre el conjunto español y su exentrenador José Mourinho. Los detalles sobre los integrantes de los grupos y las ciudades donde jugará cada uno de los equipos se darán a conocer el próximo 20 de febrero. El torneo reúne este año a equipos que han ganado 27 Copas de Europa y más de 200 trofeos nacionales.
Dujkovic y Páez disputan el cargo de DT Vinotinto E
l Atlético Zulia que dirigía Ratomir Dujkovic fue campeón del Apertura 1997. Estudiantes ganó el Clausura con Richard Páez en el banquillo, y ambos se enfrentaron por la estrella, que se definió el 31 de mayo de 1998 a favor de los pupilos del serbio. Más de 15 años después ambos técnicos disputan otra final, ahora para ver quién asume como seleccionador nacional, cargo que ambos ya desempeñaron. Rafael Esquivel, presidente de la FVF, asomó ambos candidatos en su conversación con los medios en el Centro de Alto Rendimiento, en Margarita. “Conversé aquí, en esta oficina, con Páez”, siendo el merideño el primero con quien hubo acercamiento. “Hay gente que ha hecho vida en nuestro país, y no es venezolano. Quizás se me entendió que tenía que ser alguien nacido acá”, en esa cita no hay nombre, pero la referencia es clara: Dujkovic, con el que también hubo una reunión en la isla, en la que “se pudo conversar de lo que se quiere para la selección, las posibilidades y limitaciones que tiene la federa-
ción y conocer sus aspiraciones”, indicó Nelson Carrero, miembro del tren directivo del ente rector. El serbio, que fue mundialista con Ghana en 2006, sí entra en lo que es pagable, al día de hoy, para la FVF, y ha ganado fuerza como opción. Caso contrario al del argentino Eduardo Berizzo, que fue tanteado a través de un intermediario y “estaba fuera del alcance”. Ahora, Esquivel asomó otro nombre, el de un uruguayo, y Carrero al ser consultado no quiso dar un nombre, pero para que pueda ser una posibilidad real, la federación deberá tener garantías del acceso a los dólares requeridos. Este miércoles, Esquivel tendría una reunión para tocar el tema, según él mismo dejó colar el lunes. También para este miércoles está pautada, desde las 10:00 de la mañana, una reunión de la directiva de la FVF en que se tocará el tema del próximo seleccionador, aunque no es el motivo principal, pues está orientada a revisar las cuentas del ente, por lo que no saldría el nombre del sucesor de César Farías. Esquivel dijo el lunes que sería
en mayo el nombramiento. Carrero espera que sea antes, pero reconoce que jugar en la fecha FIFA del 5 de marzo “está en veremos”. Sin partido, menos prisa hay para escoger, ni siquiera un interino. Las selecciones mundialistas quieren jugar es en mayo-junio, y, por cierto, exigen a los caballos de la Vinotinto en acción. Sí se conocería pronto el seleccionador sub-20. La primera opción: Amleto Bonacorso. ¿Y qué pasó con Sanvicente? A Noel Sanvicente no lo ha llamado Rafael Esquivel. Tampoco ha enviado a nadie para una conversación formal con el técnico ganador de seis estrellas en el patio, y aunque en la directiva de la federación había quienes abogaban a su favor, “su posibilidad se alejó por algunas declaraciones que dio” y que no cayeron bien al presidente del ente rector, aseguró una fuente vinculada a la FVF; sin embargo, hay un sector de la dirigencia que no lo descarta y “Chita” manifestó el pasado lunes que sigue dispuesto a conversar y con un proyecto listo para presentar.
Páez Monzón con un pie en la selección nacional.
38
[ Deportes ]
En esta nueva entrega de los últimos acontecimientos de la F1 se los traigo en esta columna que ya ha comenzado a ser tema de discusión entre los seguidores de la máxima categoría del automovilismo. Pronto estaremos publicando sus comentarios. De vuelta a LA F1. Una de las noticias que más me ha emocionado es el regreso de Ron Denis a la escudería Mc Laren. En un comunicado de prensa a principios de este año refirió que “Mis compañeros accionistas han ordenado que escriba un nuevo capítulo en la historia de McLaren, empezando por mejorar el control de las cosas tanto dentro como fuera de la pista. En las próximas semanas tengo la intención de proceder a un examen minucioso y objetivo de cada una de nuestras empresas con la intención de optimizar todos los aspectos de nuestras operaciones existentes. Habrá cambios. Volveremos a ganar”. Con la llegada de Ron Dennis vale la preguntarse si Fernando Alonso vuelve en el 2015 a unir fuerzas con el máximo mandatario del equipo británico. El EQUIPO POTENTE: La escudería italiana estará bajo observación de muchos, al tener a dos grandes de la F1 como lo son Fernando Alonso y Kimi Raikkonen. Recordemos que Iceman corrió con esta escudería en los años 2006-2009 consiguiendo su titulo mundial y el de constructores en el 2007. Mucho cuidado, por que las ansias de demostrar quien es el mejor entre ellos, pudieran montar un show en los distintos grandes premios que se disputarán en esta temporada. Seguiremos atentamente este duelo interno en la Ferrari.
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Ron Dennis, director ejecutivo Mc Laren 2014 NO HAY GUERRA DE NETUMATICOS. Muchos me han consultado si entra nuevamente Michelin o cualquier otro marca de cauchos a la Gran Carpa. Oportuno es recordar que a finales del año pasado, en Croacia, del Consejo Mundial del Motor le cerró la puerta a cualquier otra marca de neumáticos pues allí se confirmó que Pirelli seguiría suministrando el calzado a los monoplazas en el Mundial de Fórmula 1 2014, por supuesto, sujetos a las normas técnicas y de seguridad de la FIA”. TRES CAMBIOS TECNICOS importantes que resaltar. Ellos son: el uso del Motor V6 turbo; el Botón recuperador de
energía, el cual le permitirá al monoplaza conseguir una potencia externa durante 33 segundos a través de un pulsador ubicado en el volante. Por ultimo, Tanques de 100 litros de gasolina para cada carrera lo que influirá en las estrategia en los pits. CALENDARIO 2014 Gran Premio Fecha Australia 16 de marzo Malasia 30 de marzo Bahréin 6 de abril China 20 de abril España 11 de mayo Mónaco 25 de mayo Canadá 8 de junio
Austria 2 2 de junio Gran Bretaña 6 de julio Alemania 20 de julio Hungría 27 de julio Bélgica 24 de agosto Italia 7 de septiembre Singapur 21 de septiembre Japón 5 de octubre Rusia 12 de octubre Estados Unidos 2 de noviembre Brasil 9 de noviembre Abu Dhabi 23 de noviembr Espero sus comentarios: f1pilotonumero100@gmail.com
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Futboleando con Germán Carías
A 125 días del Mundial Brasil 2014…el ariete colombiano, Radamel Falcao, fue operado con éxito de su pierna izquierda, por el famoso cirujano José Carlos Noronha. El ex delantero del Oporto y del Atlético de Madrid fue internado en el Hospital Ordem de Trindade de Portugal, al presentar una lesión de ligamento anterior cruzado, su actual equipo el Mónaco no escatimó en gastos. Pero el temor de Colombia es, que su pieza fundamental no esté en condiciones para jugar en Brasil. El “Tigre” ofreció una rueda de prensa luego de la intervención quirúrgica realizada el pasado sábado 25 de enero. “Hay posibilidades y esa es mi esperanza. Ya lloré lo que debía haber llorado, por lo cual estoy con ánimo y mentalizado”, dijo un Falcao nostálgico pero con disposición. El médico aseguró que la posibilidad del jugador de estar en el mundial de fútbol, es mayor al 50 %, pero habrá que trabajar duro. La selección de fútbol de los Estados Unidos enfrentó a su similar de Corea del Sur en partido de preparación rumbo al mundial. Los dirigidos por Jürgen Klinsmann se alzaron con la victoria 2-0 desde el Stub Hub Center en California el sábado 01 de febrero. Es el partido número 13 sin perder en casa para los de las barras y las estrellas. Aunque no lucieron contundentes y seguros a la defensiva, los 2 tantos conseguidos por Wondoloski fueron suficientes ante un rival mermado. El Tri de México también se alzó con la victoria en suelo estadounidense ante la escuadra coreana. El marcador conseguido por los aztecas fue de 3-0 y le permitió a Miguel “El Piojo” Herrera estudiar a sus jugadores. Quien no corrió con suerte fue la selección de Costa Rica, al caer abatidos por este débil equipo 1-0. Sin Neymar y con un Messi sin encontrar su magia…el Fútbol Club Barcelona pierde su invicto en casa ante un Valencia que vino de atrás. Un Lionel Messi irreconocible empató cobrando un penal dudoso a 2. Pero el equipo “Che” no se amilanó y se impuso con gol de Alcacer al minuto
59’ 2-3. Así el Barca pierde el liderato de la Liga BBVA, porque los del “Cholo” Simeone, los sorprendentes Atléticos de Madrid quedan líderes en solitario, al ganarle 4-0 a la Real Sociedad en el Vicente Calderón. El Real Madrid podía quedarse solo en el segundo lugar, pero tiene que compartir la plaza con los culé, al empatar en San Mamés con el Athletic de Bilbao 1-1. Cristiano Ronaldo salió expulsado del cotejo al minuto 75’ por pelearse con Carlos Gurpegui…la Liga BBVA se pone al rojo vivo y con la triste desaparición física de Luis Aragonés, quien fuese el artífice del crecimiento del fútbol en España.....siempre lo recordaremos profesor. El Manchester United pierde en casa con todo y Mata…luego de los rimbombantes titulares de la prensa inglesa, de la millonaria contratación del español Juan Mata por el Manchester United. Se esperaba que los dirigidos por David Moyes remontaran el lugar deshonroso que ostentan en la tabla de la Liga Premier de Inglaterra. Porque se unían a la llegada del versátil volante de ataque, Robin Van Persie y Wayne Rooney, quienes regresaban después de atenderse ambos una lesión. Y no fue así. Los Diablos Rojos cayeron en casa 1-2 ante el Tottenham con goles de Adebayor y Christian Eriksen. El único tanto del ManUtd fue anotado por Van Persie. Por lo tanto Manchester United pierde el sexto lugar y cae al séptimo…tambaleándose el otrora campeón. El juego más atractivo de la jornada será el escenificado por las escuadras del Manchester City y Chelsea en la semana. La tabla de la Barclay’s Premier League podría tener un nuevo líder. Todo depende de lo que ocurra entre los dirigidos por Mourinho y los de Pellegrini....se vale hacer apuestas... Ayer es historia, el mañana es un misterio. Vivamos el presente. germancarias@outlook.com Twitter: @germancarias Facebook: Germán G. Carías
[ Deportes ] 39
40
[ Empresas ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Ground Breaking de Midtown Doral E
n días pasados se celebró el comienzo de la construcción de Midtown Doral, el proyecto inmobiliario residencial y comercial de mayor éxito de ventas de la ciudad. Midtown Doral fue pensado desde sus inicios como un nuevo concepto urbano y contemporáneo de arquitectura para aquellos que les gusta disfrutar de un estilo de vida innovador. Y en ese mismo orden de ideas se disfrutó durante una hermosa tarde, en los terrenos donde ya se comenzó a construir Midtown Doral, de un agradable coctel donde se juntaron realtors, compradores, banqueros e inversionistas para brindar por este proyecto que cambiará la cara de la ciudad de Doral Las autoridades de Doral estuvieron presentes y muy celebrados porque han apoyado desde sus inicios a Midtown Doral. Esta es sólo una de las grandes celebraciones que nos promete Midtown Doral.
El momento de la gran apertura que da inicio a la construcción del importante proyecto
Jorge Kasabdji, propietario del proyecto
Oficinas de Ventas
Equipo de Keyes de Doral
Fernando Kasabdji, propietario del proyecto en compañía de Carolina Mindiola, Ralph Nabarro y Augusto Rivero
Equipo de Brickell Realty Group, encabezado por el gran Chief Rafael del Monte
Jeannette Quintero, Maria Bermudez, Maria Rodriguez y Ana Del Monte.
Fernando Kasabdji, Carolina Mindiola, Ralph Naba- Las bellas integrantes del equipo de ventas rro y Augusto Rivero
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Farándula ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Eduardo Serrano aprovecha su fama para crear conciencia bien recibida ha sido la campaña de concientizacion ciudadana, que presenta Telecaribe Miami a lo largo de su nueva programación. El conocido actor venezolano, Eduardo Serrano, de reconocidos éxitos internacionales en novelas en Venezuela y Miami, presenta y produce unos micros diarios con el nombre de “Visióasn Ciudadana”, donde en forma amena y eficaz, logra crear conciencia sobre las ventajas de ser educado, amable, gentil y buen ciudadano. Esta campaña de Telecaribe Miami, recientemente inaugurado, genera muy buenos comentarios en los televidentes, que ya comienzan a ver al canal, desde Boyton Beach hasta Homestead, por cable, en el sistema básico de Comcast canal 83. Telecaribe Miami, comienza con buen pie el inicio de sus transmisiones y genera mayor expectativa en los televidentes por conocer su programación definitiva, luego del período de prueba en que se encuentra el nuevo canal. Ricky Martin con gran tristeza El cantante Ricky Martin, dicen sus allegados, no ha podido superar el rompimiento de su relación con su compañero sentimental, Carlos González Abella y por ahora, Ricky no quiere hacer comentarios al respecto. Martin informó de su relación con González Abella, en el 2011, después de haber hecho público en 2010 que era homosexual y de haber tenido a sus gemelos Matteo y Valentín. “Si me fuera a casar, me encantaría hacerlo en España, hay escenarios espectaculares para hacer una gran boda”, dijo en diciembre el cantante y actor, que tiene la nacionalidad española desde hace dos años. Al parecer fue su companero sentimental, quien decidió romper la relación y Ricky ha quedado muy dolido por la separación. Hollywood lamenta su muerte El actor Philip Seymour Hoffman, a quien vemos con su premio Oscar como Mejor Actor, por su rol en la película ‘Capote’, fue hallado muerto el domingo pasado en su apartamento del barrio neoyorquino de Greenwich Village. El popular actor de 46 años, que en el pasado reconoció problemas con las drogas, parece que no pudo superar su adicción. Hollywood lamenta su muerte. Oficialmente divorciados Ashton Kutcher y Demi Moore finalmente concretaron su divorcio. Tras dos años de haberse separado, los abogados de Kutcher presentaron ante la corte los documentos que oficializan el divorcio. El proceso tardó para concluir y se hizo más largo de lo habitual debido a una pelea monetaria que los llevó a retrasar en varias ocasiones el acuerdo de separación. Demi estaba pidiendo una manutención conyugal a pesar que durante el tiempo que estuvieron juntos, ella percibió más dinero que Ashton. Tv Venezuela crece en USA Desde el pasado lunes 3 de febrero, TV Venezuela, puso en pantalla dos nuevos programas, Análisis, con Julio César Camacho y El Noticiero, con Gabriela Perozo. TV Venezuela quiere ser el canal de información, opinión y contacto con los venezolanos dentro y fuera de USA, con programación propia y de Venezuela Cara a cara con Nathalie Salas Guaitero, a quien vemos en la foto junto a Julio César Camacho, es otro programa del canal, con entrevistas de carácter humano y el programa de humor de George Harris, que tiene gran aceptación, los lunes a las 10pm. TV Venezuela puede ser visto en Direct Tv canal 409, Comcast canal 654, y Time Warner canal 823
La Chica de la semana
Nuestra chica de la semana se define como coqueta y simpática. Con su sonrisa y su coquetería nos seduce. ¿Usted se dejaría seducir por ella?
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Humor ] 43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com Quality Engines el dealer preferido de los Venezolanos solicita personal para manejar sus redes sociales, interesados llamar al 786-3291467 SE RENTA se renta oficina en el doral 2do piso 4 oficinas idependiente con 2 banos y sala de conferencia aprox1200sf. 82 ave nw 30 st Llamar al (305) 458-0373. Se vende Lavanderia en el area del aeropuerto de Miami ( Miami Springs),todos los equipos incluidos,baja renta,llamar: 786-523-4609/ Ingles / 786-879-5388 Espanol. Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-859-6158 y 305-330-6917Telf: 786489.1414 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954-993.5265
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@gmail.com Selección de Personas, para trabajar por internet desde el hogar U$S 1500.- x mes, cupos limitados. Enviar datos a consultora61@ gmail.com Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Cupos viajeros y electrónicos de Venezuela. Operación rápida y confiable. Oportunidad !! Teléfono: 954-2250181 Email: todoventasusa@ hotmail.com
“SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576. “RESTAURANTE/CAFETERIA”. Venta en Hialeah,Fl. Buena zona, completamente equipada y con clientela establecida. Por favor llamar al (786) 444-0286. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com PRE SCHOOL A LA VENTA, precio reducido $ 88.000, establecido por más de 20 años, ayuda del gobierno, licencia para 35 niños, programa de comida, VPK, ubicación centrica, cerca de Coral Gable y Aereopuerto. Dueño acepta oferta INFO: 786 218 1678 PRE SCHOOL A LA VENTA, precio reducido $ 88.000, establecido por más de 20 años, ayuda del gobierno, licencia para 35 niños, programa de comida, VPK, ubicación centrica, cerca de Coral Gable y Aereopuerto. Dueño acepta oferta INFO: 786 218 1678
COMIDA TIPICA VENEZOLANA HALLACAS, ASADO, ENSALADA DE GALLINA, PAELLAS VALENCIANAS Y PAELLA MARINERAS, PASAPALOS Y DULCES VENEZOLANOS E MAIL chef@ gourmetdeliveryfood.com , marcolis17@hotmail.com CONTACTOS 954.478.2108 / 786.449.9765 MARCOLIS Y TINA.
SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. SE VENDE JUEGO COMEDOR CON 6 SILLAS COLOR LIGHT BROWN MESITA NUEVA PARA SALA CON LAMPARA SILLA BAR GIRATORIA NUEVA COLOR CHERRY CAMA PARA MASAJES NUEVA EN PAQUETE TV SONY TRINITON DE 29 Y 30 PULGADAS JOYERO COLOR CHERRY Y MUCHO MAS... INTERESADOS LLAMAR AL 305-803.0812
RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441
Hermosa casa 5/3 Plantation. Año 2005. 3,200 sq.ft. Grande cuartos, baño con Jacuzzi. $394,900 Negociable. 2 warehouses en Hialeah. 1,500-1,700 sq.ft. $150,000 c/u. Negociable. Yusleidys. GRG Realtors 305-586-1547 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305-792-5305 786-4480713. Agregar copia del social y licencia al CV. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad ] 45
46
[ Salud ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Columna de la
S alud Otros beneficios Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
U
na revisión de ocho estudios aleatorizados controlados revela que el yoga tendría un efecto moderado a alto contra el dolor crónico de espalda baja y la discapacidad funcional. Junto con el tratamiento habitual, el yoga es una terapia promisoria para el dolor de espalda baja sin especificar, según opinó Thomas Beggs, estudiante de la Universidad de Columbia Británica, en Kelowna, Canadá, quien dirigió el estudio y quien señaló “Es importante que los pacientes encuentren un maestro de yoga que tenga experiencia en el trabajo con personas con dolor crónico de espalda baja”. En nombre de su equipo, la doctora Susan Holtzman presentó los resultados en Honolulu, durante la reunión anual de la Sociedad Estadounidense del Dolor. Los ocho estudios analizados habían incluido a 743 pacientes en total. Beggs sugirió que la técnica sería un tratamiento holístico del dolor con efectos múltiples. “Estudios recientes sugieren que el yoga mejoraría la conducta, al reducir el hábito de evitar ciertas actividades, y hasta la función neurológica, al modificar cómo el
del Yoga
cerebro procesa el dolor”, precisó. El dolor crónico de espalda baja es uno de los trastornos más difíciles de atender, en especial en los adultos mayores, según dijo la doctora Pao-feng Tsai, profesora asociada de ciencias de la enfermería de la University of Arkansas for Medical Sciences, en Little Rock, Arkansas, y que no participó del estudio. “Dado que las intervenciones farmacológicas tienen efectos secundarios graves y una efectividad limitada contra el dolor crónico de espalda baja, valdría la pena incorporar la práctica de yoga como terapia adyuvante”, dijo. Beggs señaló que la mayoría de los estudios revisados no habían comparado el yoga con otras terapias con movimiento, como los ejercicios de musculación o de entrenamiento cardiovascular. “Por lo tanto, aún ignoramos si las mejorías observadas fueron sólo por el yoga o por los efectos de la actividad física y las expectativas de mejorar de los pacientes”, finalizó el autor. Y frente al envejecimiento el yoga ofrece igualmente sus beneficios: Científicos
demuestran que las antiguas prácticas de yoga ayudan a prevenir las enfermedades vinculadas al estrés, influyendo en la actividad cerebral y genética. John Denninger, un investigador del Instituto Benson-Henry del Hospital General de Massachusetts, demuestra que las así llamadas técnicas mente-cuerpo, entre las que también se incluyen las prácticas de yoga, pueden activar los genes vinculados con el sistema inmune, informa ‘Bloomberg’. El estudio, que duró cinco años se enmarca en una serie de investigaciones anteriores y se centra por primera vez en los pacientes con altos niveles de estrés. Basándose en tecnologías genómicas y de neuroimagen, los investigadores han logrado analizar con más detalle los cambios fisiológicos que se producen en el organismo cuando se practica yoga. “Hay un efecto biológico real”, afirma Denninger, uno de los pioneros en esta área. “Los procesos que se producen cuando se medita tienen efectos en todo el cuerpo, y no solo en el cerebro”, señala.
Así, las prácticas de meditación bastan para mejorar la expresión genética implicada en el metabolismo y la secreción de insulina, así como para reducir la expresión genética relacionada con la respuesta inflamatoria y el estrés. Incluso se registraron efectos entre los novatos, subrayan los científicos. Según Denninger, los resultados de sus estudios podrían llevar a los médicos a replantearse el uso de métodos alternativos para hacer frente a ciertas enfermedades inducidas por el estrés, desde la hipertensión o depresión hasta el proceso de envejecimiento. Mientras tanto, Harvard no es el único centro científico donde ya se examinan los efectos beneficiosos de yoga. En un estudio publicado el año pasado, la ganadora del Premio Nobel Elizabeth Blackburn y científicos de la Universidad de California demostraron que 12 minutos de meditación al día durante ocho semanas aumenta la actividad de la telomerasa en un 43%, lo que sugiere una mejora en el envejecimiento inducido por el estrés.
[ Humor ] 47
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
P
ara que todos los que tenemos la desfachatez de andar por Caracas en cuatro cauchos, los amables motorizados de esta ciudad, se han ofrecido formalmente a rasparnos ese cupo cuando estemos en las colas. Y digo formalmente, porque es de todos conocido que el tráfico caraqueño -que de por sí es para internarse en un manicomio- ya no es el principal agobio de los automovilistas, sino el pensar que va a ser atracado en cualquier momento, sin que nadie lo impida… Estos afables enviados del averno que circulan en manadas por los canales de circulación, el rayado, el hombrillo y las aceras, necesitan mayor espacio ante los abusadores choferes que obstruyen su paso con los espejos laterales. En consecuencia, el gobierno de Nicolás -siempre a la defensa de los más desposeídos- ha decretado que estos muchachones deberán irse a dormir antes de las 9 de la noche, para el descanso de su maltratada humanidad. Como siempre pasa en nuestro país, ante cualquier cosa que beneficie a la gente impertinente que tiene 20 años pagando hipotecas, colegios de los muchachos y cuotas de carro, la protesta por parte de estos indefensos seres, no se hizo esperar. -¿Cóooomo es que no vamos a poder circular a las 11
Motorizados en Caracas se ofrecen para rasparnos ese cupo
de la noche? -decían unos- ¿Y cómo llevo a la jeva al motel? decían los otros…. Cabe destacar que aquellos que trabajan como locos y sin los cuales, no habría empresa que valga, son la mayoría. Y creo que a ninguno de ellos le interesa estar rodando después de las 9 de la noche, luego de más de 10 horas echándole y raspándose ese cupo en las calles de Caracas. Del grupo de los que se quejan, que son los que “trabajan” solo en las colas, hay algunos que resienten la falta de agradecimiento por parte de Nicolás y compañía, pues han sido ellos los que le han dado “ánimo “ a los que están en la cola, en época de elecciones. Ya se acabaron para ellos las franelitas rojas y las boinas con la cara del Ché Guevara… Claro, como no hay elecciones hasta dentro de dos años…que se jodan. De todas formas, todos sabemos que esa medida -como todo en nuestro país- va a durar lo que dura un chavista en una misa. Caracas le pertenece a los motorizados y al que no le guste, que venda el carro, eso sí: A precio regulado. Al fin y al cabo, les estamos haciendo un favor a estos burgueses que se venían quejando por ser atracados en medio de la autopista, solo porque les quitaban unas cadenas y relojes que compraron con esas tarjetas
de crédito, que gracias a Dios ya no sirven para nada en el exterior… Seremos todos felices andando en bicicleta, tal como lo soñó el Comandante Supremo, y al que no le guste que se vaya de peatón. Eso sí: Sin abusar, porque las aceras también son propiedad de los muchachos en dos ruedas. El 28 de Febrero comienzo una serie de espectáculos en Brasero’s… El primero se llamará: “Cuando éramos felices”. Debes venir vestido de los años 70/80 con tu pareja y traer preparadas anécdotas de esa época. (Cuanto pagabas por el carro, cuanto el apartamento y todo lo que se te ocurra) Te esperamos! Remax Horizon Realty: Aida y Alma Vega, excelentes profesionales en bienes raíces, reconocidas por diferentes Asociaciones en el estado de La Florida son la mejor opción a la hora de tomar una decisión tan importante como es una inversión inmobiliaria. Su aviso en esta página. Yoandra Blanco en Orlando Salón & Spa: En plenos corazón de Doral. ¡La mejor queratina que me hayan hecho en años! (786) 220 5542 Dirección: 3470 NW 82 Ave, Suite 112, Miami, FL 33122
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Entretenimiento ] 49
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
No es conveniente exagerar en el análisis y la elaboración de tus planes más soñados. A veces es conveniente actuar pasando por alto algunos pasos que se presentan como indispensables y seguir tu instinto interior.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo La conjunción del Sol y el planeta Urano facilitará tu adaptación a situaciones sorpresivas. Ciertos eventos dramáticos se producirán en el ámbito doméstico. Con sabiduría y positivismo vencerás cualquier obstáculo que se te presente.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Ponle mayor atención a las cuestiones de dinero. La inspiración y la intuición te dan fuerzas para decidir positivamente tu futuro. La Luna Menguante puede afectar tu imagen social.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Muestra tus sentimientos, la arrogancia o el orgullo pueden convertirse en cortinas de hierro tras las cuales te escondes inútilmente. Este período es adecuado para reflexionar, para planificar mejor tus acciones y decidirte a hacer realidad tus sueños más fantásticos.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una especial energía potencia tu espíritu. Si tienes dificultades para sacar conclusiones claras en una discusión con tu pareja, deja el tema para después y trata de conciliar; baja las defensas y escucha con mayor atención.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Nada se interpone en tu camino, pero el empeño de ganar a toda costa puede llevarte a cometer ciertos atropellos contra otras personas que no se lo merecen. Estudia cada una de tus situaciones con cautela y cuida tus pasos.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Positivas influencias cósmicas se concentran en tí. Se te presentarán buenas oportunidades en el área económica. Un asunto escabroso del pasado puede traer inconvenientes en tu relación sentimental.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Inmediatamente se presentarán cambios significativos en tu vida. Los asuntos familiares podrían agravarse y hasta tornarse explosivos si no hay voluntad para atenderlos apropiadamente.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
La astucia natural que tienes para los negocios te permitirá ascender dentro de una gran organización o abrirte paso por tu propia cuenta. Están abiertas las puertas para las nuevas oportunidades de inversión y para obtener sustanciales ganancias.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No tomes decisiones drásticas en el campo laboral. Espera un poco. Conserva lo que tienes ahora y no te inquietas demasiado por el dinero. Todas las cosas se resolverán en el momento oportuno.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Debes invertir tiempo en actividades recreativas. Compartir con niños y jóvenes renovará tu espíritu. Tu actividad social te obligará a atender con mayor diligencia tus comunicaciones personales.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Debes incorporar a tu actividad doméstica y de trabajo las facilidades que te dan las nuevas tecnologías. Tus finanzas mejorarán notablemente en lo inmediato gracias al buen tino que has tenido con tus inversiones.
La salida no es electoral…
C
ONTUNDENTE FUE la respuesta de la sociedad civil venezolana que salió masivamente a las calles el pasado domingo 2 de febrero, atendiendo el llamado de los líderes opositores Leopoldo López y María Corina Machado para realizar asambleas ciudadanas en todo el país. Este nuevo liderazgo definitivamente está abriendo una ventana de esperanza para todos aquellos venezolanos que están convencidos de que se deben adoptar posiciones firmes para hacer frente a un régimen que ha dispuesto de todos los recursos para mantenerse en el poder. Desde esta tribuna celebramos esta valiente iniciativa y expresamos nuestro respaldo a la gran movilización que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero, con motivo de la conmemoración del Día de la Juventud. La concentración opositora partirá de la céntrica Plaza Venezuela de Caracas y su destino aún no ha sido dado a conocer, por razones logísticas y de seguridad, pues no se quiere alertar al oficialismo y sus bandas armadas… MUCHAS HAN sido las críticas a la Mesa de Unidad Democrática en los últimos días, a raíz del pronunciamiento de López y Machado a favor de las movilizaciones. Este llamado a “calentar la calle” ha generado ciertas diferencias entre el liderazgo presente en la MUD y particularmente de parte del ex candidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien es de la idea de mantener el diálogo con el gobierno, para dar solución a los problemas de los ciudadanos. Particularmente respeto la posición de Capriles, creo que no debemos criticar a ninguna iniciativa opositora, pues al final del día todas buscan un mismo fin, que no es más que salir de este mal gobierno oprobioso que ha llevado a Venezuela a una situación realmente paupérrima. Un desgobierno que ha empobrecido al país con la imposición de un modelo que no goza del apoyo de la mayoría de los venezolanos, que ha equiparado a la economía venezolana con las más pobres del continente, como es el caso de Haití, o con cualquiera de las naciones africanas en las que reina hambre, la pobreza y la escasez. Definitivamente, por el camino que vamos tendremos ese país que Maduro y sus secuaces quieren: un país de miseria en el que todos sus ciudadanos estén igualados en la carencia. Ese el camino que debemos rechazar y para ello, son válidas todas las manifestaciones que están contempladas en nuestra carta magna, incluyendo la resistencia civil. De momento, no perdamos la fuerza para contrarrestar al régimen de Maduro y el castrocomunismo, que desde ya tiene los días contados... LA ARREMETIDA contra los medios independientes en Venezuela ha llegado a límites inimaginables, hasta el punto que muchos periodistas hoy enfrentan el riesgo de quedar en la calle, sin empleo, por el cierre de varios periódicos. A ellos, periodistas y dueños de medios, envío un saludo fraternal y mi solidaridad en este momento tan crítico que atraviesa la libertad de expresión y de información… Y HABLANDO de cierres de medios, CNN Latino también tiene los días contados, sus operaciones en las costas este y oeste se extenderán hasta el 28 de febrero. Desde el mismo momento en que se iniciaron las transmisiones advertimos que un canal que carecía de “mayameo” estaba destinado al fracaso. Hoy, lamentablemente podemos decir que no nos equivocamos con tal predicción. La programación de CNN Latino definitivamente no pudo conquistar a los televidentes y por consiguiente, las pérdidas fueron asombrosas. Es una verdadera lástima, pues creemos en la multiplicidad de opciones y en la sana competencia… QUIERO APROVECHAR la ocasión para agradecer a los seguidores del grupo editorial El Venezolano por la gran aceptación que ha tenido El Venezolano TV, que pese a que aún tiene programación limitada, ha recibido buena crítica y muchas manifestaciones de respaldo. A todos, muchas gracias... LA REFORMA MIGRATORIA es una bandera que nunca dejaremos de enarbolar y como ya lo hemos dicho en ocasiones anteriores, la pelota está del lado de los republicanos. Sin lugar a dudas, podeLesly Simon mos decir que si la reforma no es aprobada, será responsabilidad del partido republicano. Quienes hacemos vida en este país tenemos la obligación de exigirle a nuestros representantes una actuación contundente en esta materia, como es el caso de Marcos Rubio y aquellos miembros de Tea Party, esa ultraderecha republicana, que en lugar de propiciar el avance de la reforma, pone cada día más trabas para que ésta llegue a concretarse. Una vez más les exigimos respeto a los más de 11 millones de indocumentados que necesitan ver una luz al final del túnel... APLAUDIMOS la decisión del astro del fútbol inglés David Beckham, quien entre tantas ciudades del mundo puso sus ojos en Miami para establecer una franquicia de la Major League Soccer. Esta visionaria figura ahora deberá esperar el aval de la Ciudad de Miami para levantar el estadio en Downtown… NO QUIERO CERRAR esta columna sin rendir homenaje a nuestra querida amiga Lesly Simon, quien deja la presidencia de SBA Airlines luego de tantos años de extraordinario trabajo. Sin embargo, a esta incansable, luchadora y emprendedora mujer seguirá vinculada a la organización a través de la Fundación Alas Solidarias. Le deseamos mucho éxito en sus futuras asignaciones. SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014
[ Publicidad ] 51
Miami, Florida Febrero 06 al 12 de 2014