Miami 954

Page 1

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Miami, Florida de Febrero 13 al 19 de 2014 Año XXII Nro. 23 Edición 954 52 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Miami y los estudiantes

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

E

l policía de Doral no entendía, cientos de Venezolanos, en la intersección de la 87 avenida con la 25 calle del noroeste de Miami frente a la estación Citgo, se agitaban las banderas y las pancartas de Venezuela, en la mitad del día cientos de estudiantes y venezolanos en general acudieron al llamado, hay que participar, colaborar con la patria que dejamos atrás. Estar con los estudiantes que protestan en las calles de Venezuela es luchar contra la barbarie. Jóvenes en pie de lucha porque la barbarie los está matando hasta en sus aulas de clases. Nicolás Maduro, es el único jefe de estado venezolano que no ha hecho vida en un instituto de educación superior desde el Isaías Medina Angarita en 1941, su única formación

“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com

superior fueron doce meses en un instituto de formación de cuadros del partido comunista cubano en el interior de la Isla ¿Cómo este inquilino del poder, que llegó a él de manera arrebatada e ilegal puede entender la lucha de los estudiantes? quienes luchan por la razón contra la barbarie. “Me gustan los estudiantes porque son la levadura del pan que sale del horno con toda su sabrosura”, dicen los versos inmortales de Violeta Parra. ¡Qué Dios bendiga y ampare a nuestros estudiantes venezolanos! faro de luz en medio de la barbarie opresora y totalitaria. ¡Qué viva la inteligencia! que nos devolverá el futuro que nos arrebataron hace 15 años.

“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com

Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166


02

[ Publicidad ]

A GREAT WAY TO START THE NEW YEAR!

12 MONTH CD 1.00% APY 1

25 MONTH CD 1.20% APY 1

OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com

Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall

305 552-1515 305 442-1220 305 455-7170 786 476-3330 786 347-4000 305 388-4044

The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs are accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce the earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Viva en un refugio rodeado de naturaleza Terra Ranches presenta un excepcional estilo de vida, íntimamente en armonía con la belleza natural en la zona rural del sur de la Florida. Sus casas de estilo rancho contemporáneo manifiestan una arquitectura moderna la cual se integra a los alrededores nativos por el uso de contornos planos, construcción sólida y terminaciones neutras. Pocos son los afortunados que disfrutarán de estas 11 residencias unifamiliares, cada una envuelta en medio de un acre de tierra.

Disfrute de la exclusividad de:

TeRRenOs de 1 - AcRe

11 LujOsas Residencias sterling Road y sW 172nd avenue, southwest Ranches, FL 33331

amenidades deL eXTeRiOR:

- Residencia privada encerrada con portón eléctrico - Techos de metal - Amplias terrazas cubiertas - Lujosa piscina de gran tamaño - Residencias incluyen cocina de verano y pérgola - Terrenos hermosamente ajardinados con sistema de riego automático - Residencias con vista al lago disponibles

amenidades deL inTeRiOR:

- Amplios planos de piso con 5 y 6 Dormitorios - Todos los dormitorios con su propio baño - Tecnología inteligente para el hogar - Finos acabados contemporáneos con techos altos - Muebles de cocina de madera europea con paquete premium de electrodomésticos en acero inoxidable marca Viking - Ventanas y puertas de alto impacto - Ventanales de piso a techo que ofrecen vistas espectaculares - Techo de 11-13 pies de altura

CorreDores BienveniDos

786.220.0295 www.terraranches.com

Desarrollado Por

EQUAL HOUSING OPPORTUNITY. BROKER PARTICIPATION WELCOME. ORAL REPRESENTATION CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATION OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATION, MAKE REFERENCE TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503 FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY THE DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. NOT AN OFFER WHERE PROHIBITED BY STATE STATUTES. ALL ILLUSTRATIONS ARE ARTISTIC CONCEPTUAL RENDERINGS AND ARE SUBJECT TO CHANGE WITHOUT NOTICE.

ADVERTISING & MARKETING BY CREATIVE MINDWORKS

03


04

Opinión

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Socialismo en picada Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

M

e refiero al “socialismo del siglo XXI”. Pareciera de capa caída. Aquí el declive se trata de tapar elevando el culto a la memoria de Chávez. Pero entre las cosas que más se destacaron el pasado 4 de febrero, están las declaraciones de algunos jefes de aquel día. Jesús Urdaneta, Yoel Acosta Chirinos, Carlos Guyón, entre otros, hablando de la traición a los ideales que los animaron a ser protagonistas de la fecha. Consideran que el país está mucho peor que en 1992, hace veintidós años, con quince ejerciendo el gobierno. Fracaso a la vista. Podemos sumar entre los

Editorial

declarantes al general Raúl Isaías Baduel, preso y crítico severo de la situación actual y, también de la intimidad personal del difunto. Los tiempos y las personas cambian. Pero, sin hacer juicios sobre nadie en particular, lo que debe mantenerse siempre es la lealtad a los principios. El equilibrio de Ollanta Humala en Perú, la moderación del salvadoreño Mauricio Funes, la derrota de la esposa de Zelaya en Honduras, la caída de Lugo en Paraguay, el desplome del kirchernismo y lo en la primera vuelta electoral de Costa Rica y El Salvador, anuncian el crecimiento de una tendencia opuesta a la exportación ideológica y política que Chávez financió, bajo la dirección cubana. En Costa Rica quedó tercero lejos (17%) el

La impunidad revolucionaria

candidato apoyado por el ALBA, José María Villalta. Fue eliminado. Ahora compiten Johnny Araya de Liberación Nacional y Guillermo Solís por Acción ciudadana. Ambos proclaman su respeto a la democracia, incluidas la libertad económica y de trabajo. En El Salvador se enfrentan el exguerrillero y vice-presidente Salvador Rodríguez, apoyado por el FMLN, Petrocaribe y el ALBA contra el Alcalde de San Salvador, Norman Quijano, candidato de Arena. Ambos, a los efectos de la segunda vuelta, parecieran querer mantener el estatus en las relaciones con Estados Unidos y los tratados de Libre Comercio. Venezuela es ejemplo de lo que no debe hacerse.

Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

De esta sórdida y lamentable etapa que le ha tocado vivir a la sociedad venezolana bajo un régimen que se bautizó a sí mismo como “revolucionario”, bien se puede decir, sin lugar a equivocaciones que esta es la revolución de la impunidad. ¿Aquí poco o nada se castiga a los transgresores de la Constitución y de las leyes, y cuando sucede, la dama de la justicia, la que representa icónicamente el imperio de la ley, se quita la venda que cubre sus ojos para determinar muy bien hacia quien va dirigido su brazo acusador como es en los casos cuando se han emprendido acciones contra los líderes de la oposición, sustentadas o no. El Zulia y Venezuela toda fueron testigos de las incursiones que realizara en esta región el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello en una especie de cruzada para intervenir en asuntos que son propios de los gobiernos nacional y regional, como es la grave problemática que vive el país con el desabastecimiento y el contrabando de extracción de lo poco que se produce, lo cual el régimen quiere atribuirlo al ilícito del contrabando para no admitir que ese es sólo uno de los problemas. Cabello anunció medidas que incluyen, y ya lo hicieron, la rotación

de oficiales de la Guardia Nacional y el Ejército destacados en la frontera, en un reconocimiento tácito de que son los grandes responsables del tráfico de combustible, alimentos y mercancías hacia la hermana república. Pero que uno oficiales que prácticamente son agarrados con las manos en la masa, en flagrancia, los sustituyen por otros que vendrán a hacer lo mismo, porque saben que la impunidad reina en los altos mandos de la revolución y aquí el crimen no se castiga, y menos aún a quienes se mantienen fieles al régimen, hasta que se les ocurra brincar la talanquera, que es el momento cuando les salen los delitos. Si no es así, pregúntele al general Baduel, y a varios alcaldes que decidieron pensar distinto. En tiempos de revolución sólo basta que griten a todo pulmón: “Chávez vive, la patria sigue” para que oficiales de la FAN, jueces, ministros, Presidentes de Institutos, diputados y otros altos funcionarios del régimen incursos en los más deleznables delitos contra la cosa pública los cubra el manto de la impunidad que tiene el régimen para sus adeptos. El Banco Central de Venezuela suelta la perla que habla de más de veinte mil millones de dólares liquidados a empresas fantasmas o de maletín, pero el gobierno no es capaz de publicar la lista de esas

empresas o los responsables de las mismas y los funcionarios cómplices, y la impunidad vuelve a solapar un delito que debe recibir castigo ejemplar, pero es que se trata de los amigos de la revolución. Miles de millones de dólares perdidos en compras innecesarias de plantas eléctricas para resolver el grave problema del colapso del servicio de energía eléctrica, en medio de un escandaloso hecho de corrupción con cobros de comisiones y robo de recursos para tales fines, y no hay un solo detenido, ni mucho menos un enjuiciado por tamaño delito. Dos de los más graves hechos de corrupción y de traición a la patria como son las pérdidas de millones de dólares en alimentos vencidos que se descompusieron metidos en contenedores en los muelles de Puerto Cabello y el escandaloso caso del Central Azucarero de Barinas, con pérdidas cuantiosas para la nación, también recibieron el cobijo de la impunidad revolucionaria. Venezuela vive bajo el reino de la impunidad, que no solamente abarca los delitos contra el patrimonio de todos los venezolanos, sino que se deja ver claramente con el fracaso del régimen en materia de seguridad, pues más del 95 por ciento de los crímenes o asesinatos se encuentran sin responsables. Se trata del caos total, del fracaso estrepitoso de la revolución.

Para entender a los estudiantes

Estamos obligados a apoyar a nuestros estudiantes, siempre, ellos son el futuro y la convicción, sembrada en la república civil, de que se puede vivir mejor gracias al estudio y a la formación. Si algo encarna la posibilidad de que Venezuela pueda cambiar para bien son los estudiantes y sus luchas. Ahora ¿Por qué los estudiantes están alzados? Acá algunas razones. La protestas por la inseguridad: Este año han sido denunciados diversos episodios de inseguridad en universidades del país. Destaca un robo masivo en la Universidad Santa María, el robo a estudiantes en la Universidad Católica Andrés Bello, otro robo a un salón completo de la Universidad Alejandro Humbolt, el apuñalamiento de un estudiante de Medicina en el Hospital Pérez de León y el intento de violación de una estudiante de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira. Esto desató distintas propuestas a nivel nacional. El Táchira: El 4 de febrero, una estudiante del núcleo de la ULA en el Táchira se encontraba en el Jardín Botánico de la universidad y fue víctima de un intento de violación. Los estudiantes salieron a protestar, denunciando que la inseguridad “se ha apoderado del campus universitario”. Ya se habían presentado varias protestas en otras ciudades de Venezuela, pero la única reprimida fue la del Táchira. La represión: Se han registrado distintas protestas en Táchira. Miembros de la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana y la policía regional reprimieron la manifestación apresando a varios estudiantes. Hubo denuncias de abuso de fuerza por parte de las autoridades y algunas fotografías de las consecuencias de las agresiones físicas propinadas a los manifestantes empezaron a circular por las redes sociales. Cinco estudiantes fueron heridos a bala por turbas del gobierno Estudiantes detenidos y trasladados a Coro: Ese mismo día, varios jóvenes fueron contactados por medios internacionales con la intención de informar sobre lo que estaba ocurriendo, en especial en las calles del estado Táchira. Junior Sanabria y Anthony Omaña fueron detenidos por las autoridades policiales y presentados ante el Ministerio Público. Horas más tarde fueron trasladados a la cárcel de Coro donde, según informó la dirigente estudiantil Gabriela Arellano, los reos decidieron proteger a los jóvenes estudiantes de los propios oficiales de policía. Universidades se suman: Estudiantes del núcleo principal de la Universidad de Los Andes se sumaron a las manifestaciones para exigir la libertad de los estudiantes detenidos, que ha ido aumentando pues las acciones de calle se han mantenido. El 10 de febrero se sumaron a estas exigencias de seguridad miembros de las universidades de todo el país. Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protestaron frente a la sede del Ministerio Público, subrayando entre sus exigencias está la liberación de los estudiantes detenidos y trasladados a la cárcel de Coro. Esto solo es el comienzo. Esto pica y se extiende. Para muchos empezó el final que nadie sabe cuánto durará pero va a ser intenso. Con los estudiantes vamos a estar siempre.

Los estudiantes siempre los ESTUDIANTES Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Actualidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Un hecho que se consuma con el devenir de los días

¿Venezolanos quedarán aislados del mundo? Jonathan León @Jonathansleon

V

iernes 7 de febrero, sede del ministerio de Interior y Justicia en Caracas. Un grupo de empresarios multinacionales se reúnen con el equipo del mayor general Miguel Rodríguez Torres. ¿El planteamiento? Ante la coyuntura de las líneas aéreas ofrecer como alternativa diez aviones de última generación marca Airbus, siete modelo 320, y tres modelo 321, para establecer una línea aérea venezolana hacia varios países, entre ellos Estados Unidos. Tras la exposición de motivos la respuesta altisonante y tajante dejó estupefactos a todos los presentes: “No estamos interesados, no podemos seguir promoviendo que la gente salga del país a gastar dólares a otra parte (…) los venezolanos que se queden en Venezuela…” ¿Pudiera ser este un indicativo que están preparando a los venezolanos a prohibirle la salida del país en un futuro cercano? La respuesta pudiera estar en los hechos que se relatan un poco más abajo. Transcurrido el fin de semana, el lunes 10, para ser precisos, una nueva providencia de Cadivi vuelve a golpear a los venezolanos, esta vez, a los que viven en el exterior: Están suspendidas las remesas familiares hasta nuevo aviso. Y para los connacionales que viven en Colombia harán una revisión para que las remesas sean entregadas en pesos colombianos y no en dólares de forma directa. Vía crucis para quienes intentan viajar fuera Venezuela Calvario, martirio, suplicio, penalidades, sufrimiento, adversidades, dolores, trabajos, avatares. Póngale el sinónimo que usted quiera que todos ellos se apeguen a la realidad cuando se trata de conseguir un boleto para viajar de Venezuela. Primero, tendrá que resolver el problema que representa encontrar un boleto. Y luego la dificultad de hallar un pasaje con tarifa turista, porque sólo existe la opción de primera clase, por los cuales se paga hasta más de 100% de lo que costaban hasta el año pasado. Finalmente, deberá prepararse para comprar un boleto que sólo le da la opción de realizar ida y vuelta en un lapso menor a 30 días. Con el tiempo contado entonces debería efectuar los trámites que

¿Será que los venezolanos nos acostumbraremos a sólo ver llegar estos aviones del exterior? exige Cadivi, donde comprará los dólares al doble del precio de diciembre de 2013. Juntos, todos estos elementos y otros más, configuran un escenario que lleva a asegurar que a los venezolanos cada vez se les dificulta más volar al exterior. Las condiciones para viajar que imponen las circunstancias son el resultado de una deuda adquirida por Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) con las aerolíneas nacionales e internacionales autorizadas por el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) para operar las rutas a otros países, deuda que creció en los últimos 19 meses por el rezago en la cancelación de los dólares por la venta de boletos en bolívares a tasa preferencial. Las aerolíneas cobran a dólar oficial los boletos vendidos en el territorio nacional. Hasta hace un par de semanas no existía ninguna objeción a la nacionalidad o lugar de residencia del adquiriente. Por eso, cuando la tasa estaba a Bs. 4,30 por dólar, la empresa aérea calculaba el costo del boleto. Supongamos: $300 por 4,30, igual a Bs 1.290, más impuestos y otras tasas. Ese monto de Bs. 1.290 se reserva en los cuadernos contables y cuentas bancarias de las aerolíneas para adquirir los dólares a precio Cadivi, pero cuando la comisión dé la autorización para la compra de las divisas y por montos especificados. A su vez, los dólares se utilizan para pagar a proveedores de las empresas y reportar utilidades a sus casas matrices, entre otros aspectos. Aerolíneas también padecen Poco más de año y medio Cadi-

vi tuvo la genial idea (o estrategia) de reducir las aprobaciones de Cadivi para que las aerolíneas adquirieran divisas. En la actualidad, según el ex presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Juan Suárez Lemos, la deuda de la Comisión con las empresas del sector aeronáutico asciende a $2.700 millones, un 12,78% de las reservas internacionales del país para el 27 de enero de 2014. En noviembre pasado, la deuda era de Bs 2.400 millones de acuerdo con la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV). Luego de que se anunciara que para viajeros el dólar quedaba en Bs. 11,30 y que el ministro de Comercio y presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Alejandro Fleming, cuestionara la legitimidad de parte de la deuda de Cadivi con las aerolíneas, estas compañías tomaron una serie de medidas para protegerse y evitar que el monto de lo que se les debe crezca aún más sin saber a cuál paridad $/Bs. será cancelado. Las consecuencias se pueden ver en las oficinas de las agencias de viajes y en los counters de las empresas aéreas. Un funcionario, que ofreció pagarles con combustible, dejó colar que “no queremos que la gente viaje al exterior sino que haga turismo interno; aquí todo está “chévere”, seguro y barato”. De nuevo salta la pregunta ¿Se estrecha el cerco? Como era de esperarse las líneas aéreas tomaron previsiones y redujeron la frecuencia de sus viajes. De acuerdo a un reporte publicado en Runrunes, comparando 2013 al presente Aero-

méxico redujo 57% su oferta de asientos al pasar de un vuelo diario a 4 semanales, de 1484 asientos a 640; Air Canadá bajó 20%, de 600 asientos en 5 frecuencias semanales a 480; Lufthansa disminuyó 37% con un vuelo diario que en 2014 eran 2.142 asientos y hoy 1.547; Iberia bajó 31% de un vuelo diario a 6 semanales y de 2.422 asientos a 1.668; Avianca redujo 28%, aunque con los mismos 3 vuelos diarios pero con aviones más pequeños, de 4.046 a 2.898; LAN Perú tuvo en 2013 un vuelo diario con 1547 asientos semanales y ahora oferta el mismo pero con solo 1.008 asientos lo que equivale a 35% menos; Air Europa disminuyó 15% al pasar de una frecuencia diaria a 6 semanales. De 2.093 asientos a 1794. Las tres líneas de EE.UU Delta, American Airlines y United han mantenido tanto sus frecuencias como su oferta de asientos. Por ahora. Pagar con lo que haya Juan Suárez Lemos asegura que mientras se mantenga la deuda y no haya claridad acerca de la liquidación de los dólares, la situación continuará igual. Sin embargo, el Ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Hebert García Plaza, manifestó que el Gobierno se encuentra completamente comprometido con solucionar los problemas de las compañías aéreas. Pago con combustible, bonos de la deuda y reconocer parte de la deuda en divisas son las opciones presentadas por negociadores venezolanos. El ex presidente de Avavit dice que llenar el tanque de un avión en Venezuela se paga con el equivalente a dos pasajes de primera clase, por lo que no sería un buen negocio para las empresas. Considera una opción que haya arreglos entre Pdvsa y las empresas petroleras de otros países, a fin de suministrar el carburante en esas otras naciones donde resulta más caro que en Venezuela. Sobre el uso de los bonos, parece una opción más viable, porque significarían ingresos inmediatos a las cuentas de las compañías aéreas, quienes se encargarían de negociar directamente los títulos otorgados por el gobierno. La última alternativa es la más complicada, primero debido a la necesidad de divisas de otros sectores como alimentos y medicinas; segundo, porque Cadivi debe reconocer la deuda según la paridad cambiara del momento de la compra del boleto. “Si la deuda

fue adquirida a 4,30 y ahora dices que la pagarás a 11,30 se genera una pérdida que perjudicará a las aerolíneas”, dijo el empresario del turismo. Mucho peor aún si no cancelan parte de ella, bajo la excusa de que los boletos fueron adquiridos por extranjeros. “Nosotros le veníamos advirtiendo al gobierno que desde otros países venían a comprar boletos”, destaca Suárez Lemos. Más controles para viajar En noviembre del año pasado, el entonces presidente de Cadivi, José Khan, anunció que se tomarían medidas para prohibir la venta de boletos aéreos a extranjeros no residentes. Sin embargo, fue hasta el 24 de este mes cuando en la Providencia 124, que reglamenta la obtención de divisas por parte de las aerolíneas, la Comisión anuncia que sólo reconocerá “personas legalmente residenciadas en el territorio nacional”. Hasta entonces, se observó que algunos extranjeros, aprovechando el dólar a Bs. 6,30, compraban boletos en Venezuela. Para ello sólo debían vender las divisas norteamericanas en el mercado negro para cubrir el costo del pasaje en moneda nacional. Días atrás el director del Centro de Estudios y Análisis de Políticas Públicas y Regulatorias (Ceapre), Rafael González, advirtió que la declaración del ministro Fleming del 24 de enero, en la cual se pronunció por un eventual reconocimiento de la deuda “cuyo origen haya sido la compra de pasajes ida-vuelta, adquiridos en Venezuela, únicamente en el caso de residentes en el país, constituye una acción ‘regulatoria’ retroactiva y confiscatoria”. Agrega que no sorprende que las agencias de viajes anuncien la suspensión de la venta de boletos “ante la inseguridad jurídica que imprime tales declaraciones”. Tras leer esta compilación de hechos, deducir que lo expresado en el párrafo inicial, en la sede el Min-Interior, Justicia y Paz es un plan sistemático y bien orquestado desde las altas esferas del gobierno, plan que de consumarse a plenitud aislará a Venezuela al estilo de Cuba y Corea del Norte, por sólo nombrar los países más emblemáticos del radicalismo comunista. ¿Tráfico humano hacia el exterior será el próximo gran negocio en Venezuela? Esta pregunta, quedará por ahora sin contestar. Ojalá y no lleguemos a ello


[ Política ] 07

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Política venezolana

La fiera herida Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com)

E

l tiempo parece haberse convertido en el peor enemigo del gobierno, porque a pesar de que lo único que se ha comprobado es que las predicciones de tantos “analistas”, que han dicho que las cosas no pueden estar peores, fracasan con mucha mayor frecuencia de lo que podría esperarse de tan doctos opinadores. La economía venezolana, en sus estertores, ya no da señales de aliento a un gobierno que hizo de ignorarla una profesión de fe, Pero, como lo dijo el propio Marx, la economía es la causa primaria de lo social. Mientras el gobierno se empeñaba en dilapidar sus enormes recursos en programas de transferencias no condicionadas, pudo mantener un simulacro de paz social, a costa de la emigración masiva de talentos. Hoy ya no hay recursos y, sencillamente, se pone la impresora de billetes a trabajar horas extra, con lo cual se estimula más aún el desatado proceso inflacionario. Si el año pasado cerro el índice oficial en 56%, aunque el renglón de alimentos se acercó al 80% de aumento, este año, con nuevas y más severas amenazas a los empresarios, la producción seguirá en descenso, incluyendo la petrolera, algunos expertos han previsto niveles que oscilan entre 80 y 95%. Esa inflación, que los economistas llamamos el más cruel y despiadado de los impuestos, hará que la situación de los más pobres sea absolutamente insostenible y potencializará la protesta popular. Pero la producción interna no recibirá ningún estímulo, ya que los empresarios, amenazados de muerte por la Ley de Costos y Precios Justos, reducirán más su aporte a la economía y ello llevará a una escasez más grave y generalizada. Una estrategia de violencia disuasiva La estrategia que ha trazado el alto mando cubano, que maneja al espurio presidente a su antojo, es la de acentuar la represión y aumentar las cuotas de miedo. Sin embargo, la gente no parece dispuesta a resignarse y la mezcla explosiva de

todas estas coincidencias, hará que la sociedad adquiera una condición de extrema inestabilidad y resistencia. Todos sabemos que la dictadura iniciada en 1999 se encuentra gravemente herida y no posee recursos reales con los cuales responder a la profundidad de la crisis, pero eso la hace más peligrosa, porque tiende a reaccionar como una fiera herida, que actúa, casi exclusivamente por instinto de conservación o de sobrevivencia. El camino más probable, desde la óptica del régimen, es el de tratar de crear un estado de pánico. Posiblemente esa es la razón por la cual un número exagerado de víctimas muestran brutales heridas con perdigones en el rostro y la cabeza, porque esas heridas, piensan ellos, actuarán como disuasivos del resto de los manifestantes. Sin embargo, la historia de las luchas populares en los últimos 80 años, indica que nuestra gente no se arredra y que, por el contrario, se ensoberbece cuando la atacan de manera tan artera. Los temas de las protestas se multiplican y los protagonistas de ellas son, cada vez más, los miembros de las clases más pobres, supuestos aliados y beneficiarios de la “revolución”. La inseguridad generalizada motiva a centenares de miles de víctimas y familiares, a unirse al carro de la protesta, la escasez de alimentos lleva a la gente, de las colas frustrantes, a la protesta enardecida, la desaparición de medicinas indispensables para el tratamiento de males crónicos, como el daño renal, el cáncer y otros, hace

En Miami, la protesta se hizo sentir. que decenas de miles de pacientes y familiares se sientan víctimas de un deliberado ataque del gobierno y los lleva también a las calles. Pero la cosa no se queda allí, porque también hay los que se inscribieron en la Misión Vivienda y no reciben la suya, los que contemplan el deterioro irreversible de la red vial, tanto urbana como nacional, los que no encuentran empleo, los buhoneros perseguidos, porque venden por encima del precio justo, los estudiantes que reclaman mejor presupuesto, los maestros que no tienen contrato colectivo, los sindicalistas que ven a sus dirigentes asesinados por sicarios. Aunque la mayoría determinante de la población está afectada, como ocurre siempre, sólo una proporción reducida de ellos está dispuesta a poner en peligro sus vidas en manifestaciones, pero la angustiosa situación hace que la gente se sume en manadas crecientes. Todo esto presenta un panorama de extrema debilidad y de inesta-

Nicolás el único

José Hernández

Nicolás Maduro Moros, es el único jefe de estado Venezolano, desde 1945, que no pasó por un instituto de educación superior. Tanto Marcos Pérez Jiménez, como Hugo Rafael Chávez, fueron a la academia militar y en alguna medida fueron líderes de sus promociones. Todos los demás (Gallegos, Rómulo, Leoni, Caldera, CAP, Luis Herrera y Lusinchi) hicieron vida estudiantil en algún momento de sus vidas y dentro de un instituto de educación superior. No es casualidad, era la consecuencia inevitable de un proceso de democratización de la educación

bilidad del régimen. Sus voceros se cansan de hablar de guerras económicas, sabotaje de la burguesía, conspiración del imperio, y cuanta zarandaja se les ocurre, pero ya se encuentran en el límite de su propia credibilidad. El desenlace Mientras esta situación altera las perspectivas del gobierno, surgen disidencias internas en la unidad de la oposición. Diferencias perfectamente normales en el marco de la discusión democrática, son magnificadas por el imperio oficial de la noticia y expuestas como rebeliones que amenazan a la unidad, que es un bien precioso, adquirido a costa de grandes sacrificios. Es común que entre familias bien avenidas puedan surgir discusiones acerca de ciertas decisiones fundamentales, perro ello se resuelve internamente, con los mecanismos que esa misma familia ha establecido. Algo similar puede estar ocurriendo en la MUD. Como hemos dicho en otras oportunidades, la au-

y de la sociedad, donde el mecanismo más disponible para el ascenso social era la educación. Nicolás, solo fue formado en un centro de formación de cuadros del partido comunista en el interior de Cuba, no conoció de las reivindicaciones y luchas de los estudiantes, no las luchó, ni las logró. De pasó, es el menos constitucional de toda la lista, ya que fue designado a la brava por el fallecido, saltándose los pasos constitucionales; fue impuesto contra toda ley por el TSJ y además ganó por menos del 1,5% en unas elecciones amañadas que no se pudieron revisar. No es casualidad que no quiera a los estudiantes, no tiene con que, no tiene como, ni tiene porque.

sencia de elecciones en los próximos dos años, implica el cese de la estrategia electoral de la oposición, que condujo a la unidad y a un crecimiento fenomenal de su clientela. Por ello es necesario plantear una amplia discusión de criterios que lleven a la elaboración de una estrategia diferente. Ese proceso de elaboración de una nueva plataforma, puede hacerse aparecer, desde la visión del régimen y de unos cuantos “opositores” sui generis, que piensan que ellos están en el ombligo del mundo, como un proceso de disolución, cuando quizás lo que ocurre es una circulación de élites, como decía Pareto. En toda organización, privada o pública, ocurren, con frecuencia, episodios de renovación de directivas, porque cada individuo tiene una tarea que cumplir, dentro del marco de una estrategia global, cuando cambian las circunstancias, también se deben modificar los miembros de los cuerpos directivos. Estamos seguros de que la MUD cerrará este capítulo con una unidad mucho más firme y que los que resulten desplazados, ocuparán puestos diferentes, sin que ello conduzca a resentimiento alguno. La salud y felicidad de nuestro pueblo lo exigen y ellos, como legítimos representantes de la civilidad venezolana, obedecerán el mandato de la alternabilidad, que es esencial en todo proceso democrático. Hemos entrado en una etapa de cambio, en la cual pueden, y seguramente surgirán, situaciones extremas, por eso tenemos que tener cuidado con nuestras expresiones, porque en esta labor titánica en la que nos hemos empeñado, todos hacemos falta y tenemos un papel estelar, acomodado a nuestras capacidades. Por eso, en esta hora, lo que tenemos que hacer es ponerle el hombro a nuestra organización, ayudarla en esta fase, en la cual se encuentra detenida, porque hay que cambiar el rumbo y el acento de la lucha, sin renegar de lo anterior y reforzando nuestra convicción de que el futuro democrático de nuestra nación depende del esfuerzo mancomunado de todos los que creemos en la democracia y en la perfectibilidad de sus instituciones.


08 [ Energía ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Realidades distintas: Pdvsa y Pemex M

ientras Pdvsa, la estatal venezolana, otra víctima del régimen, sucumbe antes de cumplir sus 40 años de existencia, acosada Horacio por la corrupción, la desidia y la Medina barbarie que ha sido auspiciada @unape y liderada con intensidad irresponsable, durante los últimos 12 años, por una Junta Directiva entregada a un Estado forajido y fallido, por otro lado, tenemos a Pemex, la estatal mexicana que anticipando su muerte y a punto de entrar en terapia intensiva, sacude sus estamentos constitucionales y los modifica parcialmente, por medio de un Decreto Ley aprobado por el Congreso el 18 de diciembre de 2013, declarando que México sigue siendo dueño de su petróleo, pero que se reforman y adicionan diversas disposiciones que permiten que negocios privados incursionen en la búsqueda de petróleo y gas natural en modalidades diversas tales como la sociedad con la estatal Pemex, o por cuenta propia, siendo esta reforma energética, la primera que sucede luego de la reforma que fuera impulsada por Lázaro Cárdenas, en 1940, donde suprimía las concesiones sobre los hidrocarburos. Por otro lado, mientras, Pdvsa relanza, por sexto año consecutivo, el Plan Siembra Petrolera y su edulcorado Presidente Rafael Ramírez, lo promueve y promete, como algo novedoso y retador, obviando su reiterado incumplimiento y lo inviable de su ejecución dadas la ataduras contractuales, la falta de confianza y los socios de dudosa capacidad técnica, operacional y financiera, en México se aprueba la reforma energética como elemento central de una serie de cambios que Enrique Peña Nieto, presidente de México, está impulsando y que señala como objetivo principal estimular la menguante producción petrolera de México y darle un impulso al país hacia el mundo industrializado, mediante la exploración y explotación de importantes áreas altamente prospectivas y vastas reservas de petróleo y gas natural, tanto tierra como costa afuera. La reforma tiene su origen, no solo en la revolución energética en Estados Unidos, donde la energía barata está ayudando a negocios estadounidenses, sino que como elemento impulsor, quizás más importante, tiene su

Mientras en Venezuela se amplian los controles, se persigue a las empresas privadas y se empeña en terminar de arruinar a Pdvsa, en Pemex se anuncia una importante transformación hacia una empresa más ágil y mejor orientada a la eficiencia. razón de ser en que la producción petrolera de México bajó 25% respecto de su máximo nivel de 2004 de 3 millones 350 mil barriles diarios, a solo un poco más de 2.5 millones de barriles al día en 2013. Las alarmas han puesto la atención en el hecho que los desembolsos de Pemex han aumentado considerablemente, en contraste con la mencionada reducción de la producción, tanto que la inversión creció en más del doble en el mismo período, ubicándose en 2013 en más de US$ 20 mil millones. Para tener una idea de la difícil situación de Pemex, tengamos en cuenta que la empresa reportó una pérdida neta de 49 mil millones de pesos (unos 3,800 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2013, en comparación con los 33,579 millones de pesos (2,600 millones de dólares) para el mismo período del año 2012. De igual modo, la reforma obliga a Pemex a ceder algunas competencias de carácter regulatorio a la Secretaria de Energía y a las fortalecidas Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional de Energía. En razón de lo anterior y considerando que México tiene una de las geologías más atractivas del mundo que se traducen en importantes reservas no explotadas y áreas de altísimas expectativas de encontrar reservas de petróleo y gas natural, esta modificación se hacía imprescindible. Por otro lado, incorporar a producción las reservas es más difícil y costoso, por estar bajo de las aguas del Golfo de México, en estratos profundos y atrapados en depósitos de esquistos bajo la tierra. La nueva tecnología abre esas fuentes de petróleo y gas, pero Pemex no se ha mantenido al ritmo, convirtiéndose, en la práctica, en un apéndice del gobierno mexicano, pagando

onerosos impuestos para financiar hasta 40% del presupuesto nacional. Podemos presentar, de manera preliminar, algunos efectos importantes que se derivan de la reforma. 1. El marco para la exploración y explotación La ley de reforma energética modifica la Constitución. El nuevo artículo 25 introduce el concepto que podríamos denominar de manera preliminar, empresas o entes paraestatales a Pemex y la Comisión Federal de Energía (CFE), es decir pasan a ser “empresas productivas del Estado” en las áreas estratégicas, garantizando su eficacia, transparencia y rendición de cuentas y agregando el término “sustentabilidad” en el desarrollo industrial. El artículo 27 establece el control y planificación pública del sistema eléctrico y abre la puerta para que el Estado celebre contratos con empresas públicas y privadas para la exploración y extracción de hidrocarburos. 2. Propiedad y un Fondo Nacional La ley ratifica que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos”. Hay cuatro contratos posibles con privados: Servicios; utilidad compartida; producción compartida y licencias. El artículo 28 crea el Fondo Mexicano del Petróleo, que administrará y distribuirá los recursos obtenidos a través de los contratos. 3. Formas de pago y exclusión Fija cinco formas de pago a las empresas: en efectivo; con un porcentaje de la utilidad; con la transmisión onerosa de los hidrocarburos extraídos; una combinación de fórmulas o cualquier combinación de las anteriores. Un aspecto importante está relacionado

con que Pemex, paga actualmente Derecho Ordinario sobre los Hidrocarburos (DOH) con una tasa del 71.5 %, por ley de Hacienda. Esta condición deberá ser modificada, lo cual está planteada en la reforma una nueva estructura tributaria (30%) y pase a pagar una regalía por la explotación y exploración de hidrocarburos, un punto clave en la reforma energética. Vale decir, en la estructura actual en México no está desarrollado el concepto de regalía. En lo que respecta a los costos tendría que desaparecer el concepto del límite absoluto de costos y se podrían auditar los costos de Pemex, los cuales, en la actualidad no pueden ser supervisados por ningún ente oficial. Actualmente, el gobierno se queda con un 25% de los ingresos petroleros totales destinados al sector público. Un tema vital que debe ser materia de análisis y de consideraciones políticas, económicas y sociales está relacionado con que los Estados de la Federación Mexicana son libres, soberanos, autónomos e independientes entre sí. Tienen la libertad de gobernarse según sus propias leyes; tienen una constitución propia que no ha de contradecir la constitución federal, aunque ésta última sólo abarca temas de competencia nacional. En este sentido, concordar con los Estados y los municipios de cada Estado, todo lo relacionado con la distribución de la Participación del Estado en las Ganancias (Regalías, Impuestos, Bonos, etc.) debe ser un aspecto al cual debe prestársele mucha atención. Las posible demandas por recursos equitativos entre estado-municipios, productores-no productores, es un debate que más temprano que tarde surgirá, en función de efectos de empleo, medio ambiente, derechos de paso, etc., por tanto, debe estar acordado, antes de iniciar el proceso formal de reforma. Sin duda que esta reforma deberá vencer muchos obstáculos, antes de incorporar ingentes volúmenes de producción y sus consecuentes ingresos, tales como burocracia, corrupción, interese políticos subalternos, poder sindical y un sector social contrario, pero existe la determinación de amplios sectores de llevarla adelante, ya que es cuestión sobrevivencia. Pronto será el turno para la génesis de una nueva empresa Estatal en Venezuela.


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad] 09


10 [ Opinión ]

Del Caribe al mar negro Marcos Villasmil

D

os eventos deportivos de significación regional –La Serie del Caribe, de béisbol- y mundial –los Juegos Olímpicos de Invierno- llaman la atención por una razón similar: la incómoda relación entre política y deporte. La Serie del Caribe, celebrada este año en la isla de Margarita, tuvo como novedades un nuevo formato, más atractivo, y la presencia, luego de 54 años de ausencia, de un equipo cubano. El alejamiento cubiche de un torneo que durante su primera etapa, hasta 1960, dominó, con el poderío de aquellos equipos como los Alacranes del Almendares, Leones de La Habana, o Elefantes de Cienfuegos (último ganador cubano de la serie, en 1960) fue decretado por el sempiterno Fidel Castro, al eliminar de Cuba todo vestigio de deporte profesional. Por décadas posteriores, el béisbol cubano –productor natural de jugadores- se caracterizó por su dominio de todo tipo de competencia “amateur”. En ese entonces, a la potencia esperable de sus jugadores se unía el hecho de que los otros países no podían enviar a sus mejores jugadores –los profesionales- a los torneos; por ende, la diferencia entre Cuba y el resto era notoria. Cuba ha visto recientemente mermada la calidad de su pelota (no ganan un título internacional desde 2005) por dos razones obvias: en primer lugar, por el éxodo de muchas de sus estrellas, escapando por cualquier medio posible –en todo torneo internacional una de las preguntas era cuál jugador desertaría del equipo- pero asimismo por la obsolescencia de un deporte burocratizado, negador de todo aire de motivación personal –los jugadores cubanos, como todos sus compatriotas, ganan una auténtica miseria- y sin innovaciones permitidas en un país donde las palabras libertad y creatividad –salvo para la sobrevivencia en el día a día- no existen. Había obvia expectativa por el retorno de un equipo cubano en enfrentamiento con sus pares dominicanos, venezolanos, mexicanos y puertorriqueños. Sin embargo, el resultado no pudo ser peor, para de-

De favorito a Cenicienta fue la selección de Cuba en la Serie del Caribe sazón de Maduro, de los Castro, de todos los que creen en la superioridad del “hombre nuevo”. Cuba, que en 12 presentaciones previas había obtenido siete títulos (la mayoría antes de la llegada de los Castro), y nunca estuvo fuera del podio de premiaciones, esta vez quedó última. Su equipo, Villa Clara, de lejos fue el peor del torneo, con un juego mediocre, una rotunda falta de oficio, defensivamente terrible (al menos dos errores por juego), un staff de pitcheo que fue casi literalmente apaleado en 3 de los 4 juegos, y unas posturas tácticas y estratégicas muy naftalínicas, por no decir inverosímiles (contra Dominicana, ordenaron un boleto intencional, para llenar las bases, ¡en el primer inning!). Como el socialismo que los tiranos Castro dicen predicar, las concepciones de la pelota cubana parecen estancadas en el siglo pasado. La realidad es que el béisbol cubano no es malo porque las estrellas se han ido; las estrellas se han ido porque el béisbol cubano es malo, y no les permite alcanzar el tope de sus potencialidades como hombres y jugadores libres, así como lograr las excelentes aspiraciones económicas que puede alcanzar un buen pelotero apenas pisar territorio gringo. La verdad es que hasta el novato major leaguer más imberbe y reciente de cualquiera de los otro cuatro equipos, sea borinqueño, azteca, quisqueyano o venezolano,

probablemente gane más cobres en un año que todo el equipo cubano completo en toda su vida, con todo y entrenadores, batboy, médico, cheerleaders, coaches y manager. En la isla, por supuesto, se ha armado una cacería de brujas, buscando culpables por todos lados, sin reconocer, claro, una razón fundamental: el totalitarismo y al autoritarismo sólo buscan producir atletas con motivos propagandísticos. Juventud Rebelde afirmó que “la participación cubana en esta competencia (en “la isla de las pesadillas”, según un titular) y su desarrollo son las pruebas más irrefutables de las marcadas diferencias “filosóficas” que existen entre el béisbol moderno y el que jugamos en nuestra amada tierra.” (las diferencias “filosóficas”, no son sólo en la pelota, pana). Un comentarista en la red agregó: “hay que destituir a todos los funcionarios vinculados con estos malos resultados, y que se mantienen en estos puestos por paternalismo, nepotismo y sociolismo (sic), ramas estas que son familia de la corrupción.” Sobre todo la endémica, generada inevitablemente por una tiranía. Allí se acabó la esperanza de Maduro de que triunfara el equipo de sus sueños, el equipo de los Castro. Mientras, bajo otras temperaturas, en Sochi, se están celebrando unos muy debatidos Juegos Olímpicos de Invierno. Por voluntad del tirano Putin, se construyó una infraes-

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

tructura en terrenos cercanos al Mar Negro, por un valor superior a los 50 mil millones de dólares. Los de Sochi serán los Juegos Olímpicos más caros de la historia. Su coste supera ampliamente, sumados, a los anteriores de invierno, organizados por la ciudad canadiense de Vancouver (8.300 millones), y a los de verano de Pekín 2008, cuyo coste ascendió a 42 mil millones de dólares. Al parecer, dice la crítica, la mayoría de los contratos quedaron en manos de panas del autócrata. En tal sentido, las ceremonias de premiación comenzaron mucho antes de que los atletas iniciaran sus esfuerzos por el triunfo. En una nota muy difundida, el intelectual y académico holandés Ian Buruma destaca la denuncia de un empresario ruso, Valery Morozov, que luego de negarse a pagar sobornos a funcionarios putinenses, y ante la amenaza de que “lo ahogarían en sangre”, decidió huir de su país. Y es que en la Rusia de Putin –bueno, en la Rusia de casi siempre- el crimen organizado, la propiedad de las grandes empresas, y la política, muestran muchas coincidencias. (Por cierto, otro sueño de Maduro que se le está convirtiendo en pesadilla). No es solamente en el llamado deporte olímpico donde las cicatrices de la más desembozada corrupción se muestran a la luz del día: allí están, como compañeros de hazaña, la Fórmula Uno, o la FIFA (el fútbol mundial está comandado por un pequeño, pero muy avispado suizo, que haría ruborizar a las más curtidas familias de la mafia siciliana.) En la Rusia putinense se ha añadido además, un viejo asunto: la celebración de un torneo deportivo en un país cuyas leyes han desatado una gran controversia internacional. Como en la Alemania de los Juegos Olímpicos de Berlín, en 1936 (ya existían las leyes racistas nazis), o los Juegos Olímpicos en China, en el 2008 (donde hasta el menos enterado sabe que funciona una dictadura de partido único con muy limitada libertad de expresión), Putin por su parte ha decidido decretar la cacería de todo homosexual, con unas leyes absurdas, además de imprecisas. (Decenas de atletas olímpicos, homosexuales o no, han indicado su rechazo.) Putin

mismo ha declarado que los visitantes y atletas homosexuales estarán a salvo en Sochi, “siempre que dejen a los niños en paz.” El Alcalde de Sochi, mientras tanto, para que no haya dudas sobre dónde abrevan sus ciencias y sus fidelidades, ha afirmado que en su ciudad “no hay homosexuales.” Suponemos que ello se debe a que ha seguido la receta para prevenir el homosexualismo señalada por otro político esclarecido, Evo Morales: prohibir la ingesta de pollo (porque contiene hormonas femeninas). El tema central en Sochi (o en los futuros Mundiales de fútbol de Brasil, o Catar) es que, más allá de la hipocresía de la FIFA o del COI de que “el deporte y la política no se mezclan”, eventos de ese tipo serán siempre explotados por los gobiernos, autoritarios o no. Con ello, el deporte se politiza, dígase lo que se diga. Los actuales Juegos Olímpicos fueron iniciados por un francés, Pierre de Coubertin, que siempre defendió el apoliticismo. Fernando Savater nos recuerda que en la antigua Grecia “quien no participaba en política era considerado un “idiota” (idiotes), es decir, alguien reducido simplemente a su particularidad y por tanto incapaz de comprender su condición necesariamente social y vivirla como una forma de libertad.” “Idiotes” era un término peyorativo que designaba al que no era polites, es decir, al no-ciudadano, un hombre vulgar, ignorante, carente de valor, y que solo se interesaba por sí mismo. Coubertin, a los 76 años, a punto de morir, grabó un discurso sobre la paz y la hermandad que fue emitido en el estadio berlinés durante las olimpíadas nazis, mientras Hitler usaba los juegos para publicitar al Tercer Reich. El Comité Olímpico, que se hace (pero no es) el idiota como pocos, sigue hoy con su mensaje del cariño y del amor apolíticos, mientras Putin hace propaganda a su régimen autoritario. No olvidemos nunca: la decisión de manipular políticamente el deporte no depende de los atletas, ni de los ciudadanos de a pie, sino del poder autoritario, y de sus serviles e interesados títeres dentro de la burocracia deportiva.


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad]

11


12

[ Actualidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Con los estudiantes siempre


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad ] 13


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

¡Valientes estudiantes! Ricardo Escalante

E

n el desespero de su incompetencia delirante, ahora el gobierno venezolano ni siquiera tiene empacho en recurrir a métodos represivos de formas elementales. Y lo hace exactamente como ocurre en Cuba o en Zimbabue, con acusaciones falsas para amedrentar a quienes salen a las calles a protestar contra la galopante inflación, la inseguridad personal y colectiva, y contra la aguda escasez de productos de consumo masivo. Lo que acaba de ocurrir en el corazón de los Andes, en San Cristóbal, es evidencia de la ausencia de sindéresis en un régimen cuya característica esencial es el totalitarismo: Tres universitarios -Reinaldo y Leonardo Manrique, estudiantes de contaduría y derecho-; así como Jesús Gómez, cursante de otra carrera-, fueron apresados por agentes de la policía política, llevados a instalaciones militares y acusados de una catajarra de delitos que, por supuesto, no cometieron. Son presos de conciencia. El traslado de jueces amañados y fiscales del Ministerio Público a instalaciones militares para hacer las imputaciones a toda carrera, pone en evidencia que Nicolás Maduro no cuida las formas. El

La gente reclama la libertad para los estudiantes mandamás habla de “felicidad” ciudadana pero, al mismo tiempo, con su estolidez descomunal confiesa que no le importa ser llamado dictador. En el siglo XXI, es un dictador de viejo cuño: Garrote en mano, prisión, bozal y cero papel higiénico para todos. Nadie podía esperar, por supuesto, que Maduro al menos hubiese

llegado a ser un desprevenido lector de ciertos pasajes hermosos de la historia contemporánea de Venezuela. No, porque apenas llegó a un liceo para lanzar piedras y cometer tropelías, tal como lo recuerdan quienes en aquella época lo conocieron. Haber tenido en sus manos ciertas obras le habría permitido enterarse de lo que fue,

por ejemplo, la generación del 28, quiénes la formaron y en qué consistieron sus desvelos y luchas contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. Si Maduro hubiese tenido alguna inquietud por el estudio y los principios democráticos, con toda seguridad se habría enterado del papel desempeñado por aquellos

[ Opinión ] 15

valientes jóvenes universitarios y por qué ellos hicieron contribuciones admirables e imborrables a la vida nacional en buena parte del siglo XX. Pero no. No fue así y no podemos pedirle peras al olmo. Claro, y de manera desafortunada para él, ignora que en la historia contemporánea de Venezuela siempre ha habido jóvenes que han encendido la llama de grandes cambios. Es verdad que entre ellos también ha habido equivocaciones, pero de la misma manera muchos han rectificado de manera honrosa. ¿No estará Maduro apagando con gasolina el incendio que él mismo provocó? Eso de llevar presos de una ciudad a otra y someterlos a procesos judiciales interminables, tal como lo hicieron con el comisario Iván Simonovis, es muestra de una aborrecible violación de los derechos humanos. ¿Les harán lo mismo a estos tres estudiantes inocentes que acaban de apresar y trasladar a Coro? ¿Hay acaso dudas de que el juicio contra Simonovis fue una patraña urdida por Hugo Chávez? Por eso y mucho más, en la población venezolana existe la convicción y el deseo de salir a la calle, a la plaza pública, para combatir el régimen arbitrario y antidemocrático que controlan desde La Habana.


16

[ Opinión ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Carlos Tablante en Washington

Tablante: Maduro impone pacto para cohabitar con criminales C

arlos Tablante, coautor junto con Marcos Tarre de Estado Delincuente: Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela, alertó sobre la ejecución de un plan que adelanta el gobierno venezolano mediante el cual el viceministro de política interior José Vicente Rangel Avalos - quien coordina el denominado “Plan de pacificación” – estaría realizando un pacto de cohabitación entre el Estado y las más de 18 mil bandas delictivas que operan en las principales ciudades. Sostiene Tablante que “al igual que ocurre en las cárceles, donde el control absoluto lo tienen los pranes, que las han convertido en su guarida para desde las mismas seguir ordenando secuestros, extorsiones, sicariatos y trafico de drogas entre otros delitos graves - y que con su poder de fuego desafían a las autoridades, lo cual les permite actuar con absoluta impunidad - ahora el gobierno estaría llevando a cabo un ensayo similar en determinadas zonas con altos índices de criminalidad para tratar de disminuir la cifra de homicidios que en 2013 fue de 24.756”. Con ello el gobierno pretendería crear una especie de “equilibrio” entre los delincuentes con mayor organización y poder de fuego y el resto, para que los primeros controlen a los segundos que operan en sus territorios, estableciendo así cierto “control” del uso de armas de fuego, según afirma el

Carlos Tablante, autor de Estado Delincuente: Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela, con prólogo de Baltasar Garzón y el profesor Ari Chaplin autor de El legado de Chávez: De la democracia al Estado mafioso. ex ministro anti drogas. Este plan estaría en ejecución en los estados centrales del país: Miranda, Aragua y Carabobo. A raíz de un enfrentamiento con efectivos del Cicpc en los Valles

del Tuy (Miranda), donde se produjo la muerte de un delincuente “pacificado”, el resto de los integrantes de la banda, realizaron protestas públicas por el supuesto incumplimiento por parte de las

autoridades de lo convenido en el Plan de pacificación que incluye la ausencia de las autoridades policiales en las zonas supuestamente “pacificadas” o “liberadas”. Este comentario fue realizado por el ex gobernador, constituyente y ex parlamentario promotor de la ley contra la delincuencia organizada - en el evento realizado la pasada semana en el National Press Club de Washington DC que contó con la presencia de una nutrida y representativa asistencia donde conjuntamente con el historiador estadounidense Ari Chaplin, autor de El legado de Chávez: De la democracia al Estado mafioso, coincidieron en que el dilema en Venezuela no es entre autoritarismo versus democracia sino entre democracia versus Estado mafioso. Finalmente, Tablante también denuncio las gestiones para alcanzar un acuerdo reparatorio entre el Estado venezolano y algunos de los banqueros prófugos y enjuiciados responsables de la crisis financiera de 2009 - donde el país sufrió un incalculable daño patrimonial – entre los que mencionó a Pedro Torres Ciliberto, Arné Chacón, Julio Herrera Velutini y Ricardo Fernández Barrueco. Según fuentes de la Procuraduría General de la Republica, se estaría negociando la devolución de la mayoría de los bienes confiscados e inclusive la posible indemnización de dichos banqueros. Tablante calificó esta acción como “la pax mafiosa con

los delincuentes de cuello blanco”, identificados en Venezuela como “boliburgueses”. Carlos Tablante acudió a la cita con el editor de Estado Delincuente: Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela, el periodista Sergio Dahbar, director de la Hoja del Norte. Entrevistado por elvenezolano.tv El dirigente político también visitó Miami en el sur de la Florida, localidad donde cedió una entrevista a elvenezolano.tv en el programa “Contra la pared” espacio en el cual declaró que indiscutiblemente en Venezuela hace falta tomar acciones contundentes que definan de una vez por todas, el rescate de la democracia en el país. Expresó que no es justo que el país siga en manos de estos personajes que únicamente han procurado beneficios para su entorno, mientras el resto del territorio nacional contin[ua sufriendo los embates de un caudillismo que poco a poco ha consumido las riquezas de Venezuela. Con respecto a la posibilidad de que Leopoldo López asuma las riendas del país en estos próximas días si se llegase a dar una situación que lo amerite, Tablante enfatizó con toda responsabilidad, que el coordinador nacional del Voluntad Popular se ha venido preparando muy bien para asumir cualquier reto que se presente en beneficio de lograr un mejor país.


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Venezuela por todo lo alto con “Azul y no tan rosa” Esta es la sinopsis de la película venezolana “Azul y no tan rosa”, ópera prima dirigida y escrita por Miguel Ferrari que ganó en Los Premios Goya como “mejor película extranjera de habla hispana” luego de 7 nominaciones, superando en la competición a “La jaula de oro”, “El médico alemán” y “Gloria” (opciones de México, Argentina y Chile), siendo la primera película venezolana en obtener este galardón en 28 años desde que existen los premios. Los Goya reconocen lo mejor del cine en castellano en el mundo, por lo tanto este premio es histórico para nuestro país y una iniciativa para todos los cineastas que aman este arte. Una industria que con pasos retraídos

[ Cine ]

17

“Diego es un chico como cualquier otro. Tiene una familia común y corriente y sus amigos no tienen nada de especial. Pero hay algo que lo hace diferente. Tiene un hijo... heterosexual. Un padre, un hijo. Ambos tendrán que arreglar sus diferencias. Azul y no tan Rosa. Todo depende de cómo se mire”

Dos años después del rodaje, Miguel Ferrari recibe el Premio Goya se abre camino poco a poco. Azul y no tan rosa también es a su vez un punto de partida para el auge

de historias diferentes y representación de un antes y un después en la cinematografía nacional. Su

éxito radica en una realidad que incluso llegó a la Asamblea con la primera petición de matrimonio igualitario en el país. Es una película que muestra el rechazo social y la intolerancia hacia la homosexualidad, transexualidad y violencia de género, en donde poco a poco el espectador se ve sumergido en una vida real en la que la aversión a la homosexualidad es lo de menos. Hace unos años Miguel Ferrari calificó a sus actores de valientes. “Ellos se atrevieron a interpretar esta película y a poner voz y corazón a unas personas que no se interpretan por prejuicios”. “Hice una película que les habla a todos, independientemente de la opción que tengan. Una historia sobre el amor y el reencuentro. Ojalá algún día los venezolanos lleguemos a reencontrarnos y a respetarnos a pesar de nuestras diferencias”, agregó. En Venezuela se suele politizar cualquier hecho ocurrido, y debido a que en el aspecto financiero la película contó con la participación del CENAC (Centro Nacional Autónomo de Cinematógra-

fía) en un 57.6%, Nicolás Maduro y otros miembros del gobierno, se sintieron orgullosos y dieron su apoyo a Miguel Ferrari, en donde sus seguidores expresaron a través de twitter “gracias a la patria y a la política, ¡viva la cultura apoyada de la revolución! por hacer esto realidad”. Lo curioso es que apoyaron a una realidad que ellos critican y juzgan frecuentemente, logrando así contradecirse. Recordemos en abril de 2012, cuando era canciller, el presidente Nicolás Maduro llamó “mariconsones” a miembros de la oposición. Cuatro días después tuvo que pedir disculpas “por una expresión que tenía otra connotación” Quien nunca pidió disculpas fue el diputado chavista Pedro Carreño. En una recordada intervención en el Parlamento venezolano, poco después de las elecciones presidenciales que eligieron a Maduro como sucesor del fallecido Hugo Chávez llamó “maricón” al entonces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.


18

[ Opinión]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Mis reflexiones T Ernesto Ackerman

enía tiempo que no escribía un artículo. Tal vez por lo complicada y sombría que se ha tornado la situación en Venezuela; o tal vez por haberme dedicado un poco más a mi familia. O ¿por qué no? Por falta de ánimo. He observado con mucha preocupación que nuestros compatriotas en Venezuela se están desanimando cada día más. He notado entre mis familiares y amigos un desgano muy grande ante la necesidad de seguir peleando. El gobierno Castro Comunista que domina a Venezuela parece estar ganando la guerra después de tantas batallas en las que la oposición ha tenido conquistas y derrotas, según la lupa con la que se mire. No quiero convertirme en Juez ya que no es ese el fin de este artículo que más bien busca analizar la situación actual del país desde mi humilde punto de vista. Nadie ha sufrido más en este mundo que la comunidad judía. Recordemos que durante el holocausto fueron aniquilados seis millones de personas mientras el mundo entero miraba hacia otro lado. Aun hoy la gente se pregunta cómo pudo ese pueblo ir como “corderos al matadero” sin hacer nada. No pueden estar más equivocados. Los judíos organizaron grupos de resistencia en 100 de los 400 campos de concentración. En Sobibor se revelaron de tal forma que los nazis se vieron forzados a destrozar el campo y enterrarlo para poner sembradíos en esas tierras y borrar así cualquier vestigio de su derrota. 700 judíos en Treblinka se rebelaron y mataron guardias, quemaron edificios y hasta escaparon, aunque solo algunos so-

brevivieron. En Auschwitz-Berkenau robaron dinamita de la fábrica de municiones y volaron uno de los cuatro crematorios. Pero lo más increíble sucedió en el campo de Varsovia donde los alemanes, quienes tomaron en tan solo 18 días toda Polonia, tardaron 27 días para poder dominar la sublevación judía en este campo de concen-

tración. Pero en todo este esfuerzo solo había un fin: acabar con los nazis. Esa era la única meta. No importaba quién dirigía, quién comandaba o que método usaba. Todos estaban unidos en la lucha contra un enemigo común, “los nazis”. Esto les permitió la victoria pues el fin llegó.

Fue duro. No fue fácil. Hubo muertos. Sí los hubo y fueron muchos. Pero al final se rescató la libertad e incluso una nueva Patria: el Estado de Israel que hoy más que nunca alberga uno de los dichos más famosos: “no olvidarás”, similar al propio de los venezolanos: “no olvidar”. Que si es un blandengue, que es un entreguista, que no más elecciones, ese lo que quiere es una dictadura peor, ese es un ladrón de la cuarta. Cuantos epítetos no hemos oído cada vez que alguien asoma la nariz o propone una idea de cómo salir de esta invasión Castro Cubana. Los problemas: presos políticos, los exilados, los dólares de Cadivi, la escasez, la inseguridad, la precaria infraestructura y dotación en planteles y hospitales deberían ser la amalgama de todos los venezolanos. Debería ser el motivo de unión en un solo ideal: derrocar este gobierno ilegal, invasor, dictatorial y narcoterrorista. Esa debe ser nuestra única meta; no debe haber y no hay en realidad otra. Los paños calientes no solventarán nuestra desdicha. Solo sacando la maleza de raíz lograremos acabarla y evitar que salga nuevamente. Es por eso que invito a todos mis compatriotas a que unamos fuerzas, sin importar el método que cada uno proponga. Es esencial que todos nos unamos en una sola idea: salir del régimen y pronto. Dejemos que cada grupo, familia, partido político, ONG o persona utilice su método, mecanismo o lo que sea, sin descalificar pues al final del túnel habrá una luz y será el día en que todos los esfuerzos convergerán en lo que es nuestra única meta: la felicidad del pueblo de Venezuela, el regreso de los exilados, la libertad de los presos políticos y el regreso de una democracia participativa entre otras tantas otras cosas buenas.

02, 15, 2014 7 - 10 pm

H. Benitez Fine Art Gallery 4277 SW 75th Avenue Miami, FL 33155

www.tomassettiart.com


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Improvisto regresa a Miami

[ Teatro ]

19

Alejandra Otero, Nadia María y Ron Chávez

L

uego del éxito obtenido en octubre del año pasado en el Teatro Trail, Improvisto vuelve a divertir al público de Miami, pero esta vez acompañados por el actor Carlos Julio Molina alias “Trece” y el humorista George Harris como actores invitados. El grupo de improvisación teatral más importante de Venezuela, en el que han participado grandes personalidades como lo son Erika De La Vega, Laureano Márquez, Emilio Lovera, Tania Sarabia y Horacio Blanco, y que además cuenta con más de 700 funciones y 19 temporadas, se presentará los días 21, 22 y 23 de febrero en el teatro ubicado en Coral Gables. Tras casi 9 años de éxito, Improvisto mantiene su atractivo especial: se trata de hacer de cada función una experiencia completamente única e irrepetible. Para esto, el público cumple un rol fundamental puesto que, al llegar, se le invita a escribir en un papel el título de la obra que desea ver.

Posteriormente en la función, el presentador seleccionará al azar el título y el género –telenovela, acción, terror, musical, etc- de cada improvisación que jugarán los 6 actores que les corresponda esa noche. Improvisto está integrado por: Vantroy Sánchez, Marianna Michinel, Juan Andrés Belgrave, La Nadia María, Ron Chávez, Alejandra Otero, Cheo Mora, Yuruby Soto y Francisco Mastrojeni, bajo la producción ejecutiva de Greisis Leal y la Dirección de Jorge Parra. Es usual recibir personas del público que han ido a ver el show más de 10 veces. Por eso, en esta oportunidad, el Teatro Trail ofrecerá una promoción especial a quienes deseen ver más de una función. Habrá el paquete de oro, que consiste en ofrecerle un 30% de descuento a la persona que compre entradas para las tres funciones, y el paquete de plata, que descontará un 25% del monto total a quien decida comprar tickets

para dos funciones del show. Los precios varían entre $20 y $45. “Me gusta lo que estos muchachos hacen y admiro el talento y el alma que los mueve a hacer reír como mandato divino”, fueron las palabras del humorista Laureano Márquez luego de ver Improvisto. Horacio Blanco, vocalista de

Desorden Público, manifestó: “Muy posiblemente será tu idea el argumento que hará estallar la sala entera frente a la velocidad de reacción, la ingenuidad e inteligencia de estos dementes improvisados”. “Este grupo lleva el arte de sorprender hasta cuando quedan en silencio, la espontanei-

dad es parte de un acto de magia”, fue lo que dijo la animadora Erika De la Vega. Por su parte, el humorista Emilio Lovera afirmó: “Y es que Improvisto sólo puede ser realizado por personas que tengan mucha imaginación y el deseo perenne de divertir a la audiencia”. Improvisto esperará ansioso a todo el público de Miami que quiera volver a rockear el próximo 21 y 22 de febrero a las 10:30 de la noche y el 23 a las 8:00 de la noche en el Teatro Trail de Miami. Entradas: www.teatrotrail.com o en las taquillas del teatro: 3715 SW 8th Street Miami, FL 33134. Teléfono: +1 305-443-1009. Síguenos por Twitter: @improvisto Facebook: Improvisto Instagram: @Improvisto Correo: improvistovzla@gmail. com


20 [ Teatro ]

La casa del Teatro presenta “Compañía”

La casa del Teatro te invita, desde el 8 de febrero hasta el 2 de marzo de 2014, a disfrutar del estreno en EE.UU de la obra del dramaturgo argentino Eduardo Rovner “Compañía”. Bajo la dirección de Belkis Proenza, con las actuaciones de Verónica Abruza, Renato Campilongo e Indira Leal. Luces, sonido y escenografía: Miguel Pascual. ¿Qué conciencia tenemos de la necesidad de compañía? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a reconocer nuestras soledades? ¿1+1= 2? ¿O puede ser 3? ¿O quizás uno solo? ¿La rutina y el amor son compatibles? ¿La infidelidad no es traición cuando no se miente? Muchas preguntas que buscan conmover al público, hurgar y revolver en los sentimientos humanos, llegar a la médula, provocar reflexión, para que cada uno se pregunte cómo reaccionaría ante determinada situación, su por qué, hasta dónde se llega, cuáles son nuestros propios límites La casa del TÉatro es un lugar, ameno, íntimo y mágico, al estilo Café Teatro, con un concepto diferente donde además de disfrutar de un buen espectáculo, usted puede beber una exquisita taza de Té o Café y saborear un postre, especialidad de la casa. “Compania” se estará presentando todos los Sábados, 8:30 pm y domingos, 6:00 pm. Entrada general $20. La casa del TÉatro está ubicada en el 752 sw 10 Ave , Miami Fl. 33130/ Para información o reservaciones puede llamar al (786) 286-4400. www.lacasadelteatro.com

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


[ Entretenimiento ] 21

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

E

l compositor e interprete venezolano más famoso del mundo ¡Simón Diaz! De eso no dudan ni los propios chavistas, que aunque intentaron fallidamente culparlo por “apropiación indebida” en el canal 8, despojándolo de su oficina sin medir palabra, cuando a principios del 99 produjo por más de 10 años con atronador éxito el infantil más visto “El Tío Simón” en lo más recóndito de sus corazones, quienes le ofendieron saben que maltrataron al más célebre y querido personaje popular, que si le hubiera dado por la política como se le dio a Renny Ottolina “seguramente” hubiésemos salido de este oprobioso régimen. “Caballo Viejo” es sin duda el tema más universal de todos los que haya parido Latinoamérica, pues ha sido grabado en árabe, chino, hebreo, ruso, italiano, turco, portugués, inglés, francés y español, siendo difundidas sus mundiales “tonadas llaneras” por famosos de la talla de Julio Iglesias, Gilberto Santarosa, Marco Antonio Muñíz, Franco De Vita, Caetano Veloso, Cheo Feliciano, Mercedes Sosa, Ray Connif, Rubén Blades, Armando Manzanero, Oscar De León, Celia Cruz y la Grammy” María Teresa Chacín, por lo que hasta en el cine Pedro Almodóvar seleccionó: “ Tonada de Luna Llena” como tema de su película “La Flor de mi Secreto”, que el maestro de Barbacoas le dedicó a la paradisíaca isla de Margarita, que tanto ama a sus bien vividos 85 años pues nació el 8 de Agosto de 1.928. Dedicarle este Open House que pronto cumplirá! 40 años desde que lo fundaran los hermanos Jorge y Lino Carrión con su célebre “conejito” de “Textil Playboy” encabezándola en las rosadas páginas del diario “ 2.001” el 14 de Marzo de 1.974, homenajear a Simón Díaz Márquez es muy placentero teniendo el gustazo de conocerlo el 24 de Febrero de 1.965, cuando Alfredo Sadel organizara un multitudinario “Festival Taurino” a beneficio de la Cruz Roja, en la Maestranza de Maracay, anunciando a Mario Moreno “Cantinflas”, quien consta se pagó hasta el boleto aéreo y la suite presidencial del otrora bellísimo hotel Maracay, cuando Franco De Andreis, el legendario hotelero italiano que fundara el restaurant de mayor prestigio en la avenida Francisco Solano, como fue “Franco’s” era su gerente general. En la emotiva tarde torera hicimos el vistoso paseíllo con “Cantiflas” y el propio Simón Díaz, quien toreaba “a la llanera” con singular habilidad, el recordado galán Oscar Martínez y el sobrio animador Alfonso Álvarez Gallardo, compartiendo ovaciones con quien suscribe, que iba a la semana siguiente a estudiar periodismo al “Instituto de Cultura Hispánica” de Madrid e incursionar en ruedos españoles, habiéndolo hecho en “Festivales” que permitían actuar a lado de los consagrados, con los hermanos César, Curro, Rafael y Efraín Girón, quienes por haberle dado tanta buen fama a Venezuela en el mundo entero, la más afamada revista norteamericana “Life”, le dedicara la portada a la “gironera”, sintiéndonos honrados de dedicarle próximas entregas a los toreros más famosos y sus hazañas taurinas. Ya para 1.976 Simón Díaz con grandes triunfos en diversos programas propios de TV nos encomendó la organización bajo su asesoría de auténtica “Noche llanera” en el cotizado night club “Hipocampo”, de los apreciados hermanos Salani, rematada con vespertina dominical en “la Lagunita Country Club”, vistiéndonos con el tradicional y elegante “liqui-liqui”, ovacionando a “El Carrao de Palmarito”, “La Gitana de Color” Anselmo López “La bandola de Barinas”, parejas de baile traidas del llano guariqueño, más su infaltable agrupación de arpa, cuatro, bajo y las vibrantes maracas ejecutadas por su director Alfredo Rojas, aderezada con auténtica gastronomía y regia decoración, siendo por supuesto el cálido anfitrión el propio Simón Díaz quien tenía la cualidad de llenar los clubes o estadios donde se presentara ¡Vaya jalón taquillero! De Simón Díaz podemos decir que es caballero a carta cabal, buen padre de familia y muy caritativo con el necesitado, contribuyendo en lo personal con amigos en desgracia, así como se desvivía por colaborar con cuanta institución benéfica le necesitara. Pueda que a su avanzada edad y los cuidos de su inseparable Betty vista en la elocuente gráfica captada en los dorados años 70 con su carnal Mario Moreno, su talentosa hija Bettsimar haya tenido el honor de representarlo resaltando la figura de su bonachón padre en programas televisivos de actualizada vigencia, con quien siempre toreando por Valle De La Pascua, Guanare, Acarigua, Barquisimeto, Hacienda “El Arroyo” caraqueña y en la concurrida tarde del 17 de diciembre de 1.968 en “Arenas de La Victoria”, donde actuáramos desinteresadamente para Doña Josefina Subero de “aquellos ojos verdes”...quien mantuvo por muchos años meritoria fundación benéfica de grata recordación, al lado de los Guevara Partidas... Que dios conserve en vida y en la gloria al más famoso de los artistas nacionales: !Simón Díaz! Perlas margariteñas Tal como se pronosticó la Cámara de Comercio de Nueva Esparta decretó en “emergencia” al Puerto Libre estando en juego 80 mil puestos directos de trabajo. De no entregarle a los comerciantes 600 millones de dólares que estiman para abastecerse ante la proximidad de las temporadas carnestolendas y de Semana Santa no quedará otra que ir a la “huelga indefinida” y en donde veremos si realmente el gobierno está interesado en la principal fuente generadora de empleo de Margarita...! en pico de zamuro ! Que Dios reparta suerte Carlos Serfaty Borges

Por las

Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.

786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


[ Actualidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Carla Angola todas las semanas por elvenezolano.tv La reconocida periodista venezolana Carla Angola, quien trabajó durante muchos años en el canal de Globovisión, actualmente columnista del diario “El Universal” y quien conducía el exitoso programa “Buenas Noches”, en compañía de periodistas de la talla como Kiko Bautista y Pedro Luis Flores, es parte de los talentos importantes que tiene el nuevo canal elvenezolano.tv. Un proyecto que nace de la necesidad de información para los venezolanos luego de que en los últimos meses se han manifestado procesos y amenazas contra los medios de comunicación en el país. Elvenezolano.tv con su plataforma digital a través de internet, permitirá conocer al mundo la realidad que se vive en Venezuela. En Elvenezolano.tv Carla Angola ofrece un programa de entretenimiento, fresco, informativo y lleno de entrevistas, que se proyectará tres veces a la semana los días lunes, miércoles y viernes a las 9:00 pm. Con esta producción Angola pretende dar a conocer a fondo y a entender las diversas situaciones de los venezolanos trabajadores y luchadores que desean un país mejor. Conducido por la galardonada periodista Carla Angola, “Piedra Angolar”, es un programa que desea mostrar a los venezolanos que luchan contra toda adversidad y continúan apostando a su país, y

más importante, a su gente. “Piedra Angolar” resalta el valor, coraje y amor entre los venezolanos, que día a día defienden la dignidad de una raza, que tiende a estar pisoteada desde las más altas esferas del poder. Es la Piedra Angolar que ofrecen los venezolanos para los venezolanos. El artesano, obrero, trabajador, empresario, constructor y hombre de negocio son los grandes protagonistas de Piedra Angolar. Carla Angola. Hace uso de todo su poder comunicacional para celebrar el ser venezolano, nuestro gentilicio, nuestro verdadero amor por Venezuela. Actualmente “Piedra Angolar” ha transmitido 9 programas, entre ellos, entrevistas a “Blintomar”, Ex alcalde del Hatillo, “Papusa”, “Ávila Burger”, “Chocolate origen”, Enrique León, José Moreno de Primero Justicia, Norkis Batista y Daniel Arzola”. Los venezolanos durante los primeros programas dieron a conocer su agradecimiento hacia elvenezolano.tv por seguir en la lucha contra las adversidades. Estas son algunas expresiones y comentarios de los seguidores de Piedra Angolar luego de la transmisión de sus primeros programas a través del canal de youtube, facebook y twitter: Natalia Rangel: Saludos Carla, me parece excelente tu iniciativa de proyectar el aporte en cualquier área, donde somos capaces de dar lo mejor como Venezolanos. De

Un poco más de Carla:

Con frecuencia los días domingo Carla Angola escribe en la sección de Opinión del diario El Universal. Este fue su último artículo. “Del Rincón hasta los Andes” Quien está realmente con los pobres es quien lucha para acabar con la pobreza, no quien la propaga Carla Angola El Gobierno dispuso un saco de miserias y reparte migas a un pueblo desheredado de calidad de vida. En tres años, Medellín se impregnó de prosperidad y, a los más infortunados, no les hicieron la villanía de pedirles que sintieran dicha por ser pobres. Les construyeron en el centro del barrio, la biblioteca más moderna que Europa podía

Carla Angola antemano me pongo a la orden. Mirna García: Desde Honduras. Buenísimo tu programa, aplica para cualquier país latinoamericano. Felicitaciones.

tener y, ahora viven en la ciudad más innovadora del mundo. Desde Chávez, a los pobres solo les falta oír, que todavía hay que esperar 90 años para vivir en la tierra prometida de la revolución. Es el socialismo del siglo XXI, ¡Ahora es que queda siglo para esperar! Fidel Castro le dijo una vez a Guaicaipuro Lameda: “General, tiene mucho que aprender, a la gente hay que tenerla ocupada, aunque sea, buscando comida”. Siempre me resisto a hacer esas colas. Pero la arepa, acababa de ser reconocida como el mejor desayuno del mundo, así que quería mi harina. Para celebrarla aquí, no en el mundo. Ya en la fila, casi gritaba: “antes de Chávez, nadie hacía cola para comprar comida. ¿Quién de ustedes votó

Gustavo Mendoza: Carla, estupendo trabajo ya que destaca los valores humanos y nacionalistas del pueblo trabajador venezolano. Estas son virtudes que hay que re-

por esta vida? La única respuesta fue silencio y vergüenza. Quien está realmente con los pobres es quien lucha para acabar con la pobreza, no quien la propaga en todos los estratos. Los sectores populares con anhelos, inquietan al poder y, eso fue lo que vi en la cola del mercado. Todos los venezolanos sin excepción, somos pobres, no solo por la escasez sino porque tenemos una deuda impagable con nosotros mismos. El verdadero hombre pobre es quien le pide aprobación a otro para vivir. Ya se nos hace natural pedir autorización. Permiso para comprar, para vender, para sembrar, para opinar, para ahorrar, para despertar. Dejemos de echarle la culpa de esta pesadilla, al voto de los humildes. Hay de-

23

saltar de nuestro pueblo que en su mayoría son honrados, trabajadores y verdaderamente luchadores. Excelente Carla, Dios te bendiga y proteja. Anderson Zambrano: Excelente programa. Es importante conocer a los héroes anónimos de nuestro país que son personas que trabajan para sacar el país adelante. Y conociendo historias como esta, nos hace reflexionar para comenzar el cambio. Hermes Giuliani Lima: Carla mis felicitaciones por esos 2 primeros capítulos y por esa iniciativa en mostrar las cosas buenas de esta Venezuela que necesita tanto dar ese primer paso a la prosperidad, ya que la consecuencia de inmediata a ese paso será otro, y cuando nos demos cuenta estaremos montados en una marcha continua hacia un país mejor. De nuevo gracias por tu granito de arena. Dulce Arias: Excelente Carla, estos son los ejemplos que necesita Venezuela, ya basta de tanto odio y resentimiento. Que dios te bendiga y te acompañe siempre. Sus programas han generado muchos sentimientos de optimismo, lucha, positivismo y fe. Piedra Angolar despierta las ganas de quedarse a luchar por Venezuela y no rendirse ante las adversidades. No dejes de ver este programa a través de www.elvenezolano.tv todos los lunes, miércoles y jueves a las 9:00PM

sabastecimiento, pero todos tenemos un bochornoso exceso de hábito y adaptación al yugo y al abuso. Dicen que la función de la juventud en cualquier época es representar el siguiente paso de la civilización. Algunos creen preciso que los jóvenes sean injustos con los hombres maduros sino, los mitificarían y las naciones nunca encontrarían salida a sus letargos. Puede ser que los estudiantes de los Andes se conviertan como decía Savater, en el suplemento vitamínico de esta anémica rutina social. Aunque solo CNN, permita que nos suba la hemoglobina.


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

El Venezolano Ad copy.pdf

1

2/10/2014

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

3:04:06 PM

w No en Op

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33178, PH: 786 310 7482


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Empresas ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Sergio´s en Doral

Doral, la tierra de los restaurantes, con nuevo jugador S Nota de redacción

ergio, una popular cadena de comida cubana, abre su quinta ubicación de Miami-Dade en lo que se conoce como zona de restaurantes - un tramo muy transitado a lo largo de Northwest 87th Avenue entre las calles 12 ª y 36 ª. El nuevo Sergio en 1640 NW 87th Av. será diferente a cualquier otro, con nuevas características que además de las que ya se conocen de la exitosa cadena de restaurantes, un bar full y un amplio patio extra, por no hablar de 110 plazas de aparcamiento, una de las materias primas en alta demanda en Doral. “Sentimos que había una necesidad de un restaurante cubano en Miami, pero queríamos hacer algo Corte de cinta de el Alcalde y la Vicealcaldesa con los dueños especial”, dijo el vicepresidente de de el local Sergio, Carlos Gazitua, hablando antes de la gran inauguración del restaurante de la noche del jueves. Además de su menú típico cubano, el restaurante también llevará elementos bajos en carbohidratos como parte del menú de “La Flaca” del restaurante, que incluye arroz blanco coliflor y empanadas al horno de trigo con grano entero. Y el bar se especializará en mojitos, y también en cervezas artesanales locales del Wynwood Brewery. Sergio abrió su primer restaurante en 1975. Vistas del local

El Alcalde, Carlos Gazitúa y Christy Fraga

Christy Fraga y Pete Cabrera


[ Publicidad] 31

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

GRA

Mรกs Atenciรณn, Mรกs Espacio!

FL, 33188 / Suite 112

El Doral

APER N TURA

o t n proeremos

encend sentidos todos tus

al lado de cies a rro pharm

nava

DORAL WESTON 2620 Weston Rd. 10895 NW 41st St. Weston, FL 33331 Doral, FL 33178 Tel: 954-217-6907 Tel: 305-477-2430

DAVIE MARLINS PARK AMERICAN AIRLINES OPEN ARENA 5411 Stirling Rd. Promenade Level Location 1: Level 1 Sec 121 Davie, FL 33314 Taste of Miami Location 2: Level 2 Sec 307 Tel: 954-703 -2428 OPENED IN 2014

facebook.com/pannacafe facebook.com/pannacafeweston


32 [ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


[ Cultura ] 33

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Gianfranco Tomassetti

Talento venezolano desde una plumilla

José Hernández

C

omo integrante del Bird Road Art Walk en la galería de Humberto Benites, se presenta el joven talento venezolano Gianfranco Tomassetti, quien compartirá las paredes con otros importantes artistas locales. Gianfranco, nació en Miami hijo de dos venezolanos emprendedores, que supieron inculcarle una inmensa ético por el trabajo,

que se refleja en sus diseños y trabajos repletos de complejidades y contenidos. En las paredes de “H.Benites Fine Art Gallery”, en el 4277 SW 75 avenida Miami, Fl 33155, estarán dos muy interesantes trabajos de Gianfranco, un autoretrato y un retrato del Músico Mark Jeffrey Hudson, una leyenda del rock americano que ha compartido con Ringo Star, Aeorosmith, Cher, Baha Men, a quien le elaboró todo el contenido plástico de su último trabajo.


34

[ Deportes ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Alan Trammell fue uno de los mejores shortstops de su época, con los

Las Ligas Mayores de Latinoamérica Ahora en juanvene.com el archivo de estas columnas y mucho más. Contra los grandes males, grandes remedios. Y la pelota invernal de habla hispana sufre de sus peores relaciones con Major League Baseball (MLB), desde que hace más de 50 años fue aceptada allá. Estados Unidos son 50 Estados, solidarios a través de una Constitución y en pro del beneficio de todos… América Latina somos un montón de paísitos peleados por tonterías, divididos por los politiqueros, azotados por la ignorancia. Si los politiqueros han impedido que nos unamos, permitamos que nos una el béisbol. Por ejemplo, que MLB negociara y respetara de tú a tú a una Liga Latinoamericana de 36 equipos. ¡Seis más que las Grandes Ligas!. Y ¡sí se puede!, si se echa a un lado lo pueblerino, las mezquindades, las payaserías, las incapacidades y las perezas. Una Liga con cuatro divisiones de nueve equipos, o algo mejor, que sí puede ser mejor. Ejemplo…: 1).-Maracaibo, Barquisimeto, Maracay, La Guaira, Barranquilla-Cartagena, Panamá, Curazao-Aruba, Miami y Nicaragua… 2).- Caracas, Valencia, Puerto La Cruz, Porlamar, Arecibo, Caguas, Carolina, Mayagüez y Ponce… 3).- Miami, Mérida Yuc. Veracruz, Mexicali, Tijuana, Hermosillo, Obregón, Navojoa y Mochis… 4).- Guasave, Culiacán, Mazatlán, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Santiago, La Romana, Leones y Licey. Por razones tanto deportivas como económicas, sería aconsejable que cada año algunos equipos cambiaran de división. Se acabarían las exigencias de MLB, aún siendo los propietarios de todos los peloteros. Podría tratarse con ellos de frente, gracias a la unión, resultado de un esfuerzo, de un trabajo, lo que no le conviene a los ejecutivos en sus hama-

Tigres de Detroit, y

“Si alguien va a dejar

después, mánager

el licor, por favor, que

triunfador. Pero

lo deje en mi casa”…

quedará fuera del

Trapichito.cas de vacaciones permanentes. Sí, ¡hay que trabajar, caballeros, para que el béisbol nuestro progrese!... ¡¡Para que el continente progrese, para que dejemos de ser subdesarrollados! ¿Costos de viajes? Centroamérica tiene precios muy bajos en sus charters. ¿Diferencias de monedas? En la Serie del Caribe son cinco las monedas, sin incluír que las de Cuba son tres y las de Venezuela dos. -O-O-O-O-O“El éxito no consiste en no cometer errores, sino en no cometer el mismo error por segunda vez”… George Bernard Shaw.-o-o-o-o-oRETAZOS.- ** Hablando de “Patitos Feos”, por lo que les oigo de mis compañeros de la Major League Baseball Writers Asociation, los “Patitos Bonitos” en la Americana, es decir, los que saldrán como favoritos, van a ser Medias Rojas, Tigres y Rangers. Y es muy posible que los Blue Jays, favoritos para muchos en 2013, sean escogidos para llegar últimos, ya de Patitos Feos…** En la Nacional la mayoría va a dar a Nationals, Cardenales o Dodgers… ** Yo sigo creyendo en los Gigantes para ganar hasta la Serie Mundial. Van a tener tremenda temporada… ¡Digo yo, ¿no?... ** El lanzador zurdo y ve-

Hall de la Fama “El mayor sueño de mi vida es que cuando sea grande me parezca a Johnnie Walker Black“… Trapichito.-

A Bud Selig le otorgaron un premio que jamás mereció. Y por último se negó a asistir a la ceremonia durante la cual se lo entregarían nezolano más rutilante en la historia, está por surgir. Quizá dentro de dos o tres años. Su nombre, Ricardo Sánchez, quien cumplirá sus 17 en abril, y ya está firmado por los Angelinos. En toda esa organización hay solo otro zurdo que puede comparársele, Hunter Green, quien es mayor que él, porque en julio llegará a los 19

“Hablo varios idiomas, y lo demuestro así…: Hangover, cruda, ratón, resaca”… Trapichito.-

Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa, tremendo pelotero, y político de éxitos, pero su róster no le hace caso

años… ** Alan Trammell, exitoso hasta Series Mundiales, como shortstop y como mánager de los Tigres de Detroit, ha descendido en 92 votos en dos años de elección para Coopersrtown. De 211 a 119, y va para su penúltimo año como candidato… ** Pitchers y catchers de los Diamondbacks se reportaron este año más temprano que nunca a los campos de entrenamientos de Scottsdale, Arizona. Fue el jueves pasado, el seis, y el viernes tuvieron su primera sesión de trabajo. Mañana martes deben llegar los demás peloteros de ese equipo, y el miércoles comenzarán los entrenamientos del róster completo. Todo porque inaugurarán la temporada en Australia, con los Dodgers, el 22 y el 23 de marzo, mucho antes que lo habitual… ** ¡Que despilfarro, caballeros! En La Romana, Dominicana, entregaron un premio para nativos fuera de Latinoamérica, “que hayan realizado aportes significativos al beisbol de nuestros países”. Y lo ganó Bud Selig, quien en 21 años de comisionado, no visitó ni una vez México, Centroamérica ni El Caribe. Y por cierto, tampoco fue a La Romana a recibir el tal galardón. Cuando hace seis años, le informaron a Selig que en Colombia ampliarían el béisbol profesional a otras cuatro ciudades, más allá de Barranquilla y Cartagena, él preguntó…

“¿Y hacia qué parte de México queda Colombia?”… ** Los Astros necesitan una resurrección, y confían lograrla a partir de 2016, alrededor del shortstop puertorriqueño Carlos Correa, de 19 años y con dos temporadas por las menores. Un scout que lo ha estudiado, me dijo que le da 70 puntos del máximo de 80 que ellos utilizan. Y eso es altísimo... ** Mi querido amigo de muchos años, Mario López Valdez (Malova), ha sido gran amante del béisbol, buen pelotero y político triunfador. Pero ahora, ya de gobernador de Sinaloa, su equipo no le respeta como mánager. No le hacen caso. Él da órdenes de compras, de pagos y de otras actividades más políticas, y parece que todo su equipo duerme. Ni lo oyen. ¡Póngales un despertador, señor gobernador… ** Los contratos de Grandes Ligas por más dinero han sido los de Alex Rodríguez con Rangers y Yankees, 275 millones por 10 años. Pero el mejor pagado por temporada será desde este 2014 Clayton Kershaw (Dodgers), 30 millones 714 mil 285 dólares por siete temporadas, 2014-2020, total de 215 millones… -o-o-o“Nunca he dicho, ni lo voy a decir jamás, que fui mejor bateador que Ty Cobb. Lo único que digo es que conecté más incogibles que él (4.256-4.189)”… Pete Rose.“Mi amiga Horriblelina es tan fea, que llegó virgen al divorcio”…La Pimpi.“En la política, los derechos humanos son esenciales”… Nelson Mandela.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Nuevos aires para venezolanos en Grandes Ligas

[ Deportes ] 35

Edward Mujica (Red Sox), Bob Abreu (Phillies) y Ramón Hernández (Royals) parte del contigente criollo que estará presente en el Spring Training 2014.

N

ota de redacción

L

a rutina de las últimas dos primaveras se alteró para Edward Mujica. Su GPS ya no estará programado para llegar a tiempo a Júpiter e integrarse a las prácticas de los Cardenales de San Luis. Ahora debe arribar al lado opuesto de Florida, a Fort Myers, para vestir por primera vez el uniforme de los Medias Rojas de Boston, su nueva organización en las Grandes Ligas. El cambio llegó para Mujica y para varios venezolanos en este 2014. Su rumbo se alteró durante el receso invernal y ahora les toca conocer a nuevos compañeros, rivales, ligas y las propias características de un conjunto completamente distinto, que espera de cada uno de ellos un rendimiento sobresaliente que justifique su contratación. Mujica estará en su quinta organización en las mayores. Regresa a la Liga Americana después de su debut y permanencia por tres campañas con los Indios de Cleveland. Después de la mejor campaña de su carrera, donde dejó efectividad de 2.78, salvó 37 partidos y solo dio cinco boletos en 64.2 innings con San Luis, arriba a Boston, donde debería ser, inicialmente, quien le prepare el camino a Koji Uehara. La idea de los actuales campeones con Mujica es mejorar la efectividad de su cuerpo de relevistas, que en 2013 tuvo un porcentaje de carreras limpias de 3.70 en la ronda regular, ocupando el puesto diez entre sus rivales del nuevo circuito. “Nunca pasó por mi cabeza ser un mediarroja. Lo hicimos y estoy emocionado de estar aquí. Quiero lanzar strikes y sacar outs en cualquier situación que quieran ponerme”,

comentó Mujica al Boston Globe, a pocos días del inicio formal de los entrenamientos. Omar Infante, de igual manera, tiene un reto importante frente a él. Los Reales de Kansas City apostaron por su ficha para que se encargue del segundo cojín (los camareros batearon .240 en 2013) y los ayude a resurgir en una complicada División Central de la Americana. “Entre Nori (Norichika Aoki) e Infante… no pensé que nuestra defensa podría mejorar, pero esto definitivamente llena algunos huecos que teníamos”, opinó el lanzador James Shields a mlb.com sobre sus nuevos compañeros y aliados para pelear contra los Tigres de Detroit e Indios de Cleveland en su división. Infante finalizó la campaña pasada con promedio de .318, 51 remolcadas, diez cuadrangulares y el OPS más alto de su carrera (.795) después de 118 encuentros con Detroit. Con el guante tuvo diez errores en 509 chances. Le tocará ahora hacer llave alrededor de segunda con su compatriota Alcides Escobar. Torres con los Padres La llegada de un zurdo con las características de Álex Torres era pedido a gritos por los Padres de San Diego. Ciertamente, el siniestro valenciano solo tiene dos años de experiencia en la gran carpa, pero lo hecho en 2013 (1.71 EFE, 62 K en 58 IL) lo convierte en una pieza esencial en el bullpen de los religiosos. La zafra pasada los zurdos tuvieron EFE de 4.23. “Él tiene los pitcheos y ha demostrado que puede dominar a zurdos y derechos. Afortunadamente, es más que un especialista”, dijo Josh Byrnes, gerente general de los Padres de San Diego, cuando adquirieron a Torres des-

de los Rays de Tampa Bay. Morales por cupo en Colorado Franklin Morales vuelve esta temporada al equipo que le dio la oportunidad para debutar en 2007 y a quienes dejó de ver a mediados de 2011 para llegar a los Medias Rojas de Boston. Ahora regresa a los Rockies de Colorado para pelear por un cupo en la rotación. En el análisis previo al inicio de las acciones, el serpentinero zurdo estará peleando un posible puesto en el staff de iniciadores con Jordan Lyles, Christian Friedrich y el propio Juan Nicasio. Si no consigue convencer durante el spring training al cuerpo técnico, el nativo de San Juan de los Morros podría pasar a fortalecer el cuerpo de relevistas de los rocallosos, que fue el peor de toda la Liga Nacional en 2013 (4.23 EFE). Por su parte, Jesús Guzmán arribó a finales del pasado año a los Astros de Houston desde los Padres de San Diego para darle más profundidad a un roster que está repleto de juventud y peloteros en pleno desarrollo. El sucrense será alineado en principio en la primera base de los siderales y eventualmente estará actuando en el jardín izquierdo; sin embargo, Guzmán tiene al prospecto Jonathan Singleton y el toletero derecho Chris Carter como sus principales rivales en el primer cojín. Los veteranos Bob Abreu ya conoce a los Filis, aunque la última vez que jugó para ellos fue en 2006, cuando atravesaba sus años dorados en las Grandes Ligas. Ahora el “Comedulce” se pondrá el mismo uniforme, pero con distinta perspectiva. Ya no es una estrella con trabajo garantizado, sino alguien que busca demostrar que aún le quedan partidos por jugar.

El veterano jardinero irá a los campos de entrenamiento a fajarse por un puesto, tratando de que su esfuerzo no se quede en Florida (donde entrenan los cuáqueros), sino que lo lleve de vuelta a Filadelfia, en abril. ¿Su envión?, lo que hizo con los Leones del Caracas en el pasado round robin: .441 de average, ocho jonrones y 26 empujadas en 16 choques. Y así como Abreu son varios los peloteros criollos que en este spring training buscan transformar una invitación a los a campos en un puesto en el equipo grande. Uno de ellos es Ramón Hernández, quien hace algún rato dejó de estar en el tope de sus condiciones para convertirse en un veterano; sin embargo, el receptor de 37 años lució renovado en el invierno con los Navegantes del Magallanes, sobre todo en la postemporada cuando empujó 24 carreras en 14 partidos. Hernández recibió la oportunidad de parte de los Reales de Kansas City, y de seguir con el buen ritmo ofensivo todo parece indicar que obtendrá un puesto en el róster. Por otra parte, Álex González hará lo propio con los Orioles de Baltimore. El infielder viajará a Florida para demostrar al cuerpo técnico oropéndola que es el hombre que están buscando para ser el utility del cuadro. González, al igual que Abreu y Hernández, tuvo una destacada actuación en la LVBP: AVG de .310 y 25 empujadas en 35 compromisos de ronda regular. Por último, Juan Carlos Gutiérrez se reportará este viernes a los Gigantes de San Francisco para tratar de lucir igual de bien que cuando estuvo con los Leones en la pasada zafra de la LVBP. Su misión será llenar una de las vacantes en el bullpen coloso.


36

[ Deportes ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

En la Universidad de Miami

Venezuela debutará frente a Colombia en Showbol L Broderick Zerpa

Valderrama volverá a los engramados para mostrar su clase.

Rumbos a Brasil 2014

as guerras futbolísticas entre Venezuela y Colombia datan del inicio de los tiempos del deporte en ambos países y sus resultados han sido más parejos de lo que muchos suponen por la jerarquía histórica de los “cafeteros” con la otrora débil Venezuela dando sorpresas mayúsculas, como los dos capítulos cerrados en las eliminatorias para el mundial de Brasil 2014 en las que la vinotinto se fue con un empate de Barranquilla y una victoria en Ciudad Guayana. Sin duda que esta eliminatoria en la que la vinotinto logró llevarse cuatro de los seis puntos posibles es una de las mayores gestas de los venezolanos en este tipo de competencias ante su némesis, pero la guerra futbolística entre ambas naciones, tiene nuevos caminos y es que el 21 de marzo el Banck United Center de la Universidad de Miami será el nuevo campo de batalla para ambos países y el showbol la novísima arma para este nuevo duelo de vieja data, organizado por Sport Events. El “Pibe” Valderrama, Faustino Asprilla, Víctor Hugo Aristizabal, Oscar Córdoba y Mauricio “Chi-

Por: Omar Rumbos Pacheco (orumbosp@gmail.com)

B

olívares contra dólares. Todo parecía normal y la decisión del nuevo seleccionar nacional se debía tomar días atrás, pero surgieron varios imprevistos. Primero los candidatos venezolanos cuyos expedientes estaban siendo analizados, exigieron su pago en dólares. Segundo: La Federación no tiene acceso al dólar preferencial como si lo tiene el béisbol y esto obligaba al ente federativo a buscar los dólares fuera de Cadivi, lo cual hacía impagable los honorarios de los técnicos. Tercero: Un sector del alto gobierno empujaba a la federación a contratar un entrenador extranjero y este lógicamente cobraría en dólares. Todo esto motivo a los miembros del comité de selecciones a postergar la designación del nuevo DT y se le entrega a Manuel Plasencia, viejo zorro del fútbol, la selección de manera interina. El gobierno parece haber ofrecido a la Federación ayuda para conseguir los dólares, pero si estos aparecen el DT será un extranjero, de eso no cabe duda, pues a ningún DT venezolano se le cancelara en dólares. Esquivel contra Carrero. Nelson Carrero es un ex jugador de fútbol profesional, defendió la camiseta vinotinto en preolímpicos, estuvo en los Juegos Olímpicos de Moscú con la selección Nacional, aun mucha gente le recuerda por el partido jugado en San Cristóbal en la eliminatoria del año 86 ante Argentina y en la cual seco a la estrella de Diego Maradona con una marca correcta y ajustada, Nelson dirigió selecciones venezolanas de menores y tuvo pasantía por el profesional como técnico (estuvo en el UAM). Hoy es el vicepresidente del Comité de selecciones y el representante de los jugadores ante la FVF. Porque hablar de él, sencillo destapó una caja negra sobre los pagos en dólares que han recibido los se-

Rafael Esquivel negó la denuncia de unos supuestos pagos en dólares a los técnicos de la selección leccionadores nacionales (Pastoriza, Páez y Farías) y ante este comentario salió al paso Rafael Esquivel negando ese hecho. Hoy no se sabe quién tiene la razón, pero eso es muy sencillo de probar, deberá la FVF presentar sus pruebas y Carrero las que él tenga, así se sabrá quién dice la verdad. Nadie afloja. Termina otra jornada más del Torneo Clausura y nadie quiere ceder nada. Por ahora el Zamora asume el liderato aun cuando tiene un partido más que los otros clubes, pero de cerca Táchira y Trujillanos lo marcan, igual que Mineros y Tucanes que se mantiene en la pelea. Caso curioso el del deportivo Lara, tremendos partidos ante los grandes y patina con los pequeños. El Caracas con dos juegos menos se mantiene en la pelea, pues de ganarlos se pone a un punto de Zamora. El Anzoátegui trata de ganar el

terreno perdido y hunde cada vez más al Vigía y Carabobo derrota al Aragua para tratar de meterse en la pelea. De seguir la tendencia que lleva el Torneo Zamora, Táchira, Mineros y Caracas deben ser los que al final van a pelear por el título y en el medio se formara una aglomeración fuerte para buscar el pase a la suramericana. La Libertadores, un martirio. Zamora y el DANZ inician su periplo en la Copa Libertadores y con ello empieza el sufrimiento del fútbol venezolano. Zamora recibirá al último campeón de la Copa donde milita el ya conocido Ronaldinho como su figura principal y el Anzoátegui recibe al Peñarol, al glorioso y múltiple campeón uruguayo, así el linajudo Peñarol. Sacar puntos en casa debe ser la tarea de los venezolanos, pues en la vuelta les será muy difícil sacar puntos. Desde hace

cho” Serna forman parte de la generación más brillante del fútbol cafetero y serán los encargados de buscar venganza de lo sucedido en las canchas suramericanas la pasada eliminatoria. Colombia trae un bagaje de veteranía en las canchas de showbol y los miembros de esta selección fueron considerados por muchos como favoritos para ser campeones mundiales en el Mundial de Fútbol de 1994. Por su parte Venezuela debuta en este tipo de espectáculos con una selección que inició el camino para que Venezuela dejara de ser la “Cenicienta de América” y se convirtiera en la Vinotinto amada por todos y temida allende las fronteras. Edson Tortolero, “Gaby” Miranda, Gilberto Angelucci, Luis “Pájaro” Vera, Juan García, Roby Cavallo, Manuel Sanhouse, Pedro Fernández, William Méndez, Edson Rodríguez y Gianni Savarese, serán los encargados de formar la primera selección venezolana de showbol. La fiesta del Bank United tendrá un partido de celebridades previo al encuentro, con muestras de la música y comidas de ambos países, en lo que se prevé como una noche inolvidable. Las entradas están a la venta en www.ticketmaster.com

bastante tiempo los clubes venezolanos no trascienden de ronda y cada día parece que las distancias se están volviendo inalcanzables. Suerte para ambos. Técnicos de seda. Últimamente los técnicos de los clubes venezolanos se han tornado de epidermis muy sensible, les molesta las críticas de la prensa, de la TV y de los comentaristas del fútbol, pero lo más grave aún es que pretenden bajo la figura del DT permanecer como en una sombra para no ser molestados. Esta práctica, que no sabemos de dónde salió de ser súper sensibles desdice mucho del carácter y personalidad y creo que más bien tratan de tapar sus errores creando una vitrina para ser intocables. Esta especie de epidemia parece contagiosa y los Directivos de los clubes deben tomar rápidas medidas, pues el DT es también imagen de la organización y su conducta puede afectar a la institución. Curiosidades mundialistas. En el Mundial de USA 94, en el encuentro entre Italia y España el cual ganaba Italia 2x1, al minuto 90 ocurrió una jugada cuando el lateral español lanzo un largo pase al área italiana y allí el defensor Tassoti le aplico un codazo al español Luis Enrique, dejándolo tendido en el césped con la cara toda bañada en sangre, ni el principal ni el asistente vieron nada. Finalmente el árbitro de origen húngaro Sandor Puhl sonó el silbato que daba por terminado el partido y los Italianos eliminan a España. Lo curioso es que dos días después la FIFA observa el video y sanciona a Tassoti con 8 partidos y multa de 20 mil francos, pero al árbitro Puhl ni a sus asistentes le sancionaron. Sandor Puhl después fue designado árbitro de la final entre Italia y Brasil. Curioso No.


[ Humor ] 37

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Flash Deportivo Oscar Huete @Flashdeportivo

El aroma de béisbol ya se siente en el ambiente. Es que llegó la fecha para que los 30 equipos de las Grandes Ligas, abran las puertas de sus campos de entrenamientos con la mirada puesta hacia la nueva temporada que se avecina. Antes de partir a la ciudad de Júpiter, los Marlins de Miami acogerán a sus fanáticos en el Marlins Park esté próximo sábado desde las diez de la mañana en el llamado “Winter Warm-Up”, los asistentes tendrán la oportunidad de escoger sus asientos para este 2014, a la vez podrán compartir con sus jugadores favoritos. La gerencia de los peces dio a conocer la creación de la zona “Jose’s Heroes” en honor al lanzador cubano José Fernández, quien obtuvo el premio Novato del Año la campaña pasada, esta estará ubicada en el jardín izquierdo y los que se animen a comprar boletos en esta zona obtendrán un sin número de regalos durante toda la temporada. Y las contrataciones de jugadores veteranos continuaron con la llegada del cerrador dominicano Carlos Mármol, quien firmó por una temporada por $1.25 millones de dólares, también se llegó a un acuerdo con Jeff Baker por dos campañas y $3.7 millones de dólares. La experiencia de estos jugadores fortalecerá la banca de los Marlins en este 2014. Todos los días surgen nuevos rumores que sitúan al jugador estrella de los Miami Heat, LeBron James en otro equipo para la próxima temporada de la NBA, muchos lo sitúan en los Lakers de los Angeles, quienes han ahorrado dinero para el momento de la agencia libre. También se oyen rumores que los Clip-

Lebron James obtuvo 1.4 millones de votos para el All Star que se celebrará en New Orleans pers tienen dos bazas muy importantes que podrían utilizar para atraer a LeBron: su entrenador Glen Doc Rivers, uno de los técnicos más respetados de la Liga y con el que mantiene una buena relación, y Chris Paul, gran amigo personal suyo (es el padrino de su hijo Bryce), uno de los mejores bases en estos momentos, además de haber compartido equipo en la selección estadounidense. El “King” se ha encargado de atizar estos rumores cada día ya que en varias ocasiones ha manifestado su intención de no hablar so-

bre su futuro hasta que concluya la presente temporada. Por el momento, lo único que le preocupa es conseguir otro título con los Miami Heat. Este fin de semana la NBA se viste de gala con su juego de estrellas el cual se realizará en el Smoothie King Center casa de los Pelicanos de New Orleans. LeBron James lideró la votación con 1.416.419 votos y formará en el equipo de la Conferencia Este junto a Dwyane Wade, su compañero en Miami Heat, Kyrie Irving

(Cleveland Cavaliers), Carmelo Anthony (New York Knicks) y Paul George (Indiana Pacers). Por su parte el equipo de la Conferencia Oeste estará comandado por Kevin Duran de Oklahoma City, quien fue segundo en la votaciones con 1.396.294, Stephen Curry de Golden State, Blake Griffin de los L.A. Clippers, Kevin Love de Minnesota, el puesto de Kobe Bryant, quien esta lesionado será ocupado por Anthony Davis de los Pelicanos de New Orleans.

Miguel Cabrera ganador del trofeo Tom Lasorda

Estrellas del béisbol ingresan en el Salón de la Fama latino

Por Jesús Saiz de la Mora

Con la presencia de personalidades del béisbol de Grandes Ligas, así como jugadores y fanáticos, fueron exaltados varios jugadores de las mayores en la V exaltación del Salón de la Fama del Béisbol Latinoamericano. Miguel Cabrera, ganador de la Triple Corona del 2013 y que mantuvo ese mismo paso durante la campaña del 2014, resultó ganador del Trofeo Tom Lasorda, que se otorga todos los años a personalidades y jugadores que han demostrado su amor por el deporte del béisbol. Estuvieron presentes personalidades del gobierno de República Dominicana, así como el ingeniero Roberto Weill, Felipe Rojas Alou y Rafael Ávila. Un total de 14 peloteros de grandes ligas ocuparán un nicho entre los inmortales latinoamericanos. En esta oportunidad, los Exaltados en la Clase 2014 fueron: Dagoberto “Bert” Campaneris, por Cuba; Luis Salazar y César Tovar, por Venezuela; Juan Terín Pizarro, por Puerto Rico; Vinicio Castilla y Aurelio López (póstumo), por México ; Moisés Alou, por República Dominicana y Omar Moreno, por Panamá. Por otra parte, el SFBL, rindió homenaje a distintas personalidades del deporte por sus trayectorias y aportes al baseball latino. Así mismo, se le entregó el “Latino de Oro” a David Ortiz, por su actuación durante la

Luis Salazar, entre los inmortalizados temporada del 2014, siendo uno de los factores para que los Medias Rojas de Boston ganaran la Serie Mundial. Por otra parte, se le otorgó el premio a la Excelencia Latina a Robinson Canó, resultando el Jugador Más Valioso del Clásico Mundial, una pieza clave del equipo de República Do-

minicana en el mencionado evento. Por otro lado, el Parque Central de La Romana fue sede de la develación de las estatuas de los elegidos al SFBL el 2013 entre los que figuraban Tony Peña, Rep. Dominicana; Aurelio Rodríguez, México; Benjamín Oglivie, Panamá; Bernie Williams, Puerto Rico;

Manny Trillo, Venezuela; Tony Oliva, Cuba; Monchín Pichardo, Rep. Dominicana; Ramón Bragaña, Cuba; Angel Castro, México; Titi Arroyo, Puerto Rico; y Patón Carrasquel, Venezuela. Asímismo, el Comité de Veteranos dirigido por Felipe Rojas Alou, eligieron a Silvio García, por Cuba; Luis “Camaleón” García, por Venezuela; Gil Garrido, por Panamá; Baldomero “Melo” Almada, po México; Luis Rodríguez Olmo, por Puerto Rico; Osvaldo “Ozzie” Virgil, por República Dominicana. “Este es el Cooperstown fuera de los Estados Unidos, donde se reúnen estrellas de dos etapas distintas. Los Contemporáneos y los Veteranos”, dijo el Ingeniero Roberto Weill. Se eligen cada año futuras entre los finalistas escogidos de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, México y Panamá”, enfatizó Weill. En esta oportunidad, la ceremonia fue dedicada a México, como país latino y a la franquicia de los Washington Nationals. Gran expectativa hay cada año en espera de las nuevas exaltaciones, ya que de esa forma se recuerdan e ingresan en el Salón de la Fama del Béisbol Latino jugadores que han sido ignorados por el béisbol de grandes ligas, pero siempre son recordados con por sus hazañas realizadas en las mayores y sus respectivos países. Este año, estuvieron presentes jugadores exaltados en años anteriores.


38

[ Humor ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Especial San ValentĂ­n ] 39


40

[ Especial San ValentĂ­n ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Especial San ValentĂ­n ] 41


42

[ Especial San ValentĂ­n ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Televen llega a USA La empresa estadounidense Olympusat Inc. logró una asociación estratégica con Televen, canal de entretenimiento familiar y de variedades de Venezuela, para llevar su programación a los Estados Unidos y América Latina, con el nombre de: Televen América, en HD. “Estamos muy contentos de traer Televen América para nuestros afiliados en los EE.UU, dijo Tom Mohler , presidente de Olympusat. Por su parte, Omar Camero, propietario y vicepresidente ejecutivo de Televen se mostró muy complacido de hacer de Televen un canal internacional para los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Venezuela gana Premio Goya, de España La película venezolana “Azul y no tan rosa”, sobre la homosexualidad, del cineasta venezolano, Miguel Ferrari, el Goya a la mejor película iberoamericana, en la 28va. edición de los premios anuales del cine español, entregados el pasado domingo en Madrid. El film venezolano le ganó a “El médico alemán”, de Argentina, “Gloria”, de Chile y “La jaula de oro” de Mexico. “Azul y no tan rosa” es la historia de Diego, fotógrafo homosexual que formaliza su relación con su novio Fabrizio, yéndose a vivir con él, pero luego debe hacerse cargo de su hijo Armando, un adolescente que vive en España. La trama gira en torno a las complicaciones que se presentan por la relacion homosexual del padre y la manera de ver la vida del hijo. Es la primera vez, después de seis candidaturas, que Venezuela se lleva el gran premio del cine español. Ferrari y gran parte de su equipo recogió emocionado el premio y dijo: “En Venezuela se están viviendo los Premios Goya como si fuese la final de un mundial de fútbol“. CNN Latino cierra operaciones Mientras en el sur de la Florida, se anuncia la salida de nuevas estaciones de television, por cable e internet, CNN Latino, la cadena de estaciones de televisión con la marca de CNN en español en señal abierta, cerrará operaciones a los seis meses de inaugurada. Isabel Bucaram, directora de Relaciones Públicas de CNN en Español, envió un comunicado que dice “Desafortunadamente, a pesar de los grandes esfuerzos de muchas personas talentosas, CNN Latino no cumplió con las expectativas de negocio y su programación será descontinuada este mes”. CNN Latino Miami debutó el 19 de agosto del 2013 en el sur de la Florida, como parte del esfuerzo de Time Warner por crear una red nacional de televisión en español, que habia comenzado meses antes en Los Ángeles, Nueva York y Sisi se desnuda La actriz cubanoamericana, Sissy Fleitas, a quien vemos junto a Miguel Ferrando, quien escribe estas páginas, sorprendió con su actuación en México en la obra de teatro “Monólogos de la Vagina”, y aparece desnuda en Playboy, en la portada y páginas interiores en la edición de febrero 2014. Hay muchos que esperaban hace años verla como Dios la trajo al mundo y recién ahora, después de 20 años de carrera pueden verla en la revista del conejito.

[ Farándula ] 43

La Chica de la semana

Nuestra chica de la semana es Mayra Verónica, quien se hizo conocida en Sábado Gigante de Don Francisco. Ahora quiere triunfar como cantante. Con esa figura, aunque cante mal.


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 ALQUILO HAB EN DORAL EN BELLO TH CON/SIN MUEBLES ESTAC. INTERNET. CABLE INCL. UNICO ROOMATE RENTA $600 MENS. (TAMBIEN SE ALQUILA POR SEMANA A TURISTAS) MAS INF: 786 608 1197 DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com SE RENTA se renta oficina en el doral 2do piso 4 oficinas idependiente con 2 banos y sala de conferencia aprox1200sf. 82 ave nw 30 st Llamar al (305) 458-0373. Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954-993.5265 Se vende Lavanderia en el area del aeropuerto de Miami ( Miami Springs),todos los equipos incluidos,baja renta,llamar: 786-523-4609/ Ingles / 786-879-5388 Espanol.

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@gmail.com Selección de Personas, para trabajar por internet desde el hogar U$S 1500.- x mes, cupos limitados. Enviar datos a consultora61@ gmail.com Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Cupos viajeros y electrónicos de Venezuela. Operación rápida y confiable. Oportunidad !! Teléfono: 954-2250181 Email: todoventasusa@ hotmail.com

“SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576. “RESTAURANTE/CAFETERIA”. Venta en Hialeah,Fl. Buena zona, completamente equipada y con clientela establecida. Por favor llamar al (786) 444-0286. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622

Vendo lotes de 13 parcelas Tamiami SW para construir 13 casas de 3000 pies, precio pre-venta 440.000 C\U . Otras 6 parcelas 7.000 pies C\U 110 av 180 calle SW 305 244 00 54 Reyes

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 199.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com PRE SCHOOL A LA VENTA, precio reducido $ 88.000, establecido por más de 20 años, ayuda del gobierno, licencia para 35 niños, programa de comida, VPK, ubicación centrica, cerca de Coral Gable y Aereopuerto. Dueño acepta oferta INFO: 786 218 1678 (VENDO IMPRENTA EN HIALEAH) utilidades comprobadas con clientela establecida y equipos en buenas condiciones. 786-277-7186.

COMIDA TIPICA VENEZOLANA HALLACAS, ASADO, ENSALADA DE GALLINA, PAELLAS VALENCIANAS Y PAELLA MARINERAS, PASAPALOS Y DULCES VENEZOLANOS E MAIL chef@ gourmetdeliveryfood.com , marcolis17@hotmail.com CONTACTOS 954.478.2108 / 786.449.9765 MARCOLIS Y TINA.

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.

RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441

Hermosa casa 5/3 Plantation. Año 2005. 3,200 sq.ft. Grande cuartos, baño con Jacuzzi. $394,900 Negociable. 2 warehouses en Hialeah. 1,500-1,700 sq.ft. $150,000 c/u. Negociable. Yusleidys. GRG Realtors 305-586-1547 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305-792-5305 786-4480713. Agregar copia del social y licencia al CV. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad ] 45


46

[ Salud ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Columna de la

S alud El VPH y sus vacunas Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

E

xisten más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene. Desde hace varios años (2006), se ha venido trabajando en una vacuna profiláctica contra el VPH. Este trabajo ya está dando sus frutos y en muchos países ya se está aplicando rutinariamente en niñas antes de la actividad sexual porque se considera que el primer contacto pudiese ser contaminante. Según la investigación anunciada por los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y publicado en The Journal of Infectious Diseases, han contraídos la enfermedad

en la adolescencia

un 56% menos de chicas entre 14 y 19 años desde el inicio de su aplicación. Estos resultados son una “llamada de advertencia” que la vacuna funciona y debe ser más utilizada. “Es posible que proteja una generación del cáncer y nosotros tenemos que hacerlo” (CDC). Las tasas de vacunación contra el VPH podrían aumentar si más médicos la recomiendan. Los médicos de familia en particular podrían desempeñar un papel más importante al recomendar la vacuna para prevenir así el cáncer del cuello uterino, sugiere un estudio A pesar de que los expertos recomiendan la vacunación universal contra el virus del papiloma humano (VPH) de todas las chicas entre los 11 y los 12 años de edad, los datos de EE. UU. muestran que apenas el 14.5 por ciento de las chicas en ese grupo de edad han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el VPH, y apenas el 3 por ciento han completado la serie de tres dosis. Un motivo de esas cifras bajas es que muy pocos médicos recomiendan la vacuna a sus pacientes, según investi-

gadores del Centro Oncológico Moffit de Tampa, Florida. Examinaron las encuestas enviadas en 2009 y 2011 a médicos de todo EE. UU., preguntándole con qué frecuencia recomiendan la vacuna contra el VPH. En ese periodo, hubo apenas un aumento modesto en el número de médicos que recomendaban constantemente la vacuna a las niñas de 11 y 12 años, y no hubo un aumento significativo en las recomendaciones para las chicas de 13 a 26, apuntaron los investigadores. Los pediatras y los obstetras/ginecólogos eran más propensos a recomendar la vacuna contra el VPH que los médicos de familia, y los médicos más jóvenes eran más propensos a recomendarla que los más viejos, halló el estudio. Los hallazgos aparecen en la edición de enero de la revista American Journal of Preventive Medicine. “La recomendación del médico es esencial para aumentar las tasas de vacunación contra el VPH, porque es uno de los predictores más importantes de si una pa-

ciente recibe la vacuna contra el VPH o no”, apuntó en un comunicado de prensa del Moffit Susan Vadaparampil, miembro asociada del programa de resultados y conductas de salud del centro Los investigadores dijeron que los médicos de familia, en particular, tienen que hacer más recomendaciones de la vacuna contra el VPH a sus pacientes. Es probable que más recomendaciones por parte de los médicos resulten en que más pacientes se vacunen, planteó Teri Malo, investigadora científica del Moffit. “[Esto] a su vez prevendrá la mayoría de cánceres del cuello uterino, y posiblemente otros cánceres relacionados con el VPH”, señaló Malo en el comunicado de prensa. Nuestra recomendación: como a veces esto es un tema “tabú” en nuestra cultura latinoamericana es conveniente que los padres e incluso los adolescentes se informen más al respecto con los profesionales de la salud (médicos primarios o especialistas).


[ Humor ] 47

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

Diosdado ahora es animador de TV

D

(Gilberto Correa: ¡Apártate!) esde el lunes 10 de Febrero, comenzó por el canal de todos -menos el 80%- los venezolanos el programa “Con El Mazo Dando” con lo

que será la revelación del año en lo que animación de programas televisivos se refiere. La gran estrella del mismo es nada más y nada menos que Diosdado, quien llega al canal 8 con una gran experiencia en oratoria, desde su curul en la Asamblea Na-

productores….(Síiii Luisss)

En todo caso, las noches de nuestro país se verán ilu-

Al estreno del mismo, no se han conseguido las bai-

minadas por esa voz melodiosa que tiene Diosdado,

larinas de rigor, por lo que entraron al casting algunas

quien ya se sabe próximamente nominado a varios pre-

chicas que al parecer no clasificaron: La coreógrafa y

mios de farándula…. Y hablando de farándula: ¿No será

primera bailarina quería ser Cilia, pero ésta se encuen-

que Diosdado quiere que lo llamen el Número Uno?

tra muy ocupada en la producción de otros programas,

Hmmmm… ¿Aló Diosdado? Hmmm…

tales como las cadenas y discursos de Nicolás.

Cariños y hasta la próxima…

El programa “Con el Mazo Dando” como su nombre

Cuando éramos felices: Este viernes 28 de febrero

lo indica, será de total relax para atraer los televidentes

la parranda es en Braseros de Doral. Ven vestido y

En una producción que no tendrá nada que envidiarle a

que sufren de insomnio; quieran conciliar el sueño y

peinado (a) como en la época de los 70/80. Habrá

los programas “late night shows” de la televisión inter-

que deseen que lo último que vean al cerrar sus ojitos,

excelentes premios a quienes ganen por aplausos de

nacional, nuestro animador de marras tendrá a su cargo

sea la dulce carita del animador en cuestión diciéndoles

los asistentes y el lugar estará ambientado y musi-

una revista muy especial, que no tiene nada que ver con

que les va a dar coñazos hasta por lo blanco del ojo, si

calizado acorde con esos años… Tendremos videos y

aquello de “pasar revista” a la tropa.

se les ocurre salir a la calle… Bien Bello.

el show de esta servidora quien te recordará lo feliz

cional, que por pura coincidencia, también es de todos los venezolanos… menos el 80%.

que fuiste….Te esperamos el 28…el 28… el 28…

En una primera etapa de este lanzamiento, se están

Se tiene pensado buscar un coproducción con el canal

buscando algunos patrocinantes que quieran participar

de Miraflores -por si la audiencia es baja- con el ani-

Remax Horizon Realty: En el corazón de Doral. Ex-

en el mismo, anunciando sus productos… Pero he aquí

mador (¿de la competencia?) Nicolás, quien transmitirá

celentes realtors de amplia trayectoria en el mercado

que como productos, No hay... El programa saldrá al

sus alentadores discursos en los cortes comerciales, a

inmobiliario. no debes invertir antes de hablar con

aire sin patrocinantes. Es decir: Con los reales de los

falta de los mismos.

Aida y Alma Vega. Su aviso en esta página.


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


[ Entretenimiento ] 49

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

No es conveniente exagerar en el análisis y la elaboración de tus planes más soñados. A veces es conveniente actuar pasando por alto algunos pasos que se presentan como indispensables y seguir tu instinto interior.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo La conjunción del Sol y el planeta Urano facilitará tu adaptación a situaciones sorpresivas. Ciertos eventos dramáticos se producirán en el ámbito doméstico. Con sabiduría y positivismo vencerás cualquier obstáculo que se te presente.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Ponle mayor atención a las cuestiones de dinero. La inspiración y la intuición te dan fuerzas para decidir positivamente tu futuro. La Luna Menguante puede afectar tu imagen social.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

Muestra tus sentimientos, la arrogancia o el orgullo pueden convertirse en cortinas de hierro tras las cuales te escondes inútilmente. Este período es adecuado para reflexionar, para planificar mejor tus acciones y decidirte a hacer realidad tus sueños más fantásticos.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una especial energía potencia tu espíritu. Si tienes dificultades para sacar conclusiones claras en una discusión con tu pareja, deja el tema para después y trata de conciliar; baja las defensas y escucha con mayor atención.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Nada se interpone en tu camino, pero el empeño de ganar a toda costa puede llevarte a cometer ciertos atropellos contra otras personas que no se lo merecen. Estudia cada una de tus situaciones con cautela y cuida tus pasos.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Positivas influencias cósmicas se concentran en tí. Se te presentarán buenas oportunidades en el área económica. Un asunto escabroso del pasado puede traer inconvenientes en tu relación sentimental.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Inmediatamente se presentarán cambios significativos en tu vida. Los asuntos familiares podrían agravarse y hasta tornarse explosivos si no hay voluntad para atenderlos apropiadamente.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

La astucia natural que tienes para los negocios te permitirá ascender dentro de una gran organización o abrirte paso por tu propia cuenta. Están abiertas las puertas para las nuevas oportunidades de inversión y para obtener sustanciales ganancias.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No tomes decisiones drásticas en el campo laboral. Espera un poco. Conserva lo que tienes ahora y no te inquietas demasiado por el dinero. Todas las cosas se resolverán en el momento oportuno.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Debes invertir tiempo en actividades recreativas. Compartir con niños y jóvenes renovará tu espíritu. Tu actividad social te obligará a atender con mayor diligencia tus comunicaciones personales.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Debes incorporar a tu actividad doméstica y de trabajo las facilidades que te dan las nuevas tecnologías. Tus finanzas mejorarán notablemente en lo inmediato gracias al buen tino que has tenido con tus inversiones.

El pueblo está en la calle…

U

na vez más el heroico estudiantado venezolano dio una muestra de gallardía al volcarse a las calles este miércoles 12 de febrero, Día de la Juventud. En las principales ciudades del país veíamos las espontáneas y masivas movilizaciones y lo mejor de todo es que los estudiantes no estuvieron solos, madres y padres indignados, profesores y todo aquel venezolano cansado de tanta dejadez del régimen también se sumaron. En Caracas particularmente, la marcha partió de Plaza Venezuela y llegó hasta la sede de la Fiscalía General, donde los jóvenes se apostaron para exigir la liberación inmediata de los 8 estudiantes que permanecen detenidos irregular e ilegalmente. No obstante, esta nueva jornada de protesta también arrojó nuevas detenciones. Lo hemos dicho antes y lo insistimos ahora, esa peligrosa mezcla de inflación, inseguridad, carestía de alimentos y medicinas, descontento popular general, solo puede derivar en una explosión social. Acá en el Sur de la Florida, la comunidad venezolana también se sumó a la jornada de protesta, decenas de compatriotas con sus banderas y consignas se concentraron en El Arepazo Original, así como en la esquina de la Avenida 87 y la Calle 25 para expresar su respaldo a los estudiantes venezolanos... DESACREDITAR A LA OPOSICIÓN es una de las estrategias a las que ha recurrido el gobierno, que no solo criminaliza la protesta, sino que en medio de esta nueva serie de manifestaciones ha puesto a circular la versión según la cual los estudiantes estarían recibiendo pagos por parte de los partidos políticos de oposición (unos 500 Bolívares Fuertes por persona) para mantenerse en las calles. Otra mentira más del régimen… EL CERCO COMUNICACIONAL crece en el país y precisamente a propósito de la convocatoria que se hizo para este 12 de febrero, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, emitió una resolución en la que notificaba que aquellos medios que reportaran las manifestaciones serían sancionados, un nuevo atropello del desgobierno del ilegítimo… NUEVAS EVIDENCIAS serán presentadas próximamente que demostrarían el origen colombiano del señor Maduro, quien no solamente se ha apoderado de la primera magistratura de manera ilegítima, sino que cada día más deja ver sus costuras de debilidad. Esa falta de liderazgo se evidencia en el hecho de que Maduro ha cedido cuotas de poder para mantenerse al frente de la Primera Magistratura, pues los capos Rafael Ramírez y Diosdado Cabello actúan con total autonomía en sus respectivas áreas. De acuerdo con esta visión de gobierno implementada por el analfabeta Maduro, Ramírez tendría total control de la desgastada economía venezolana, que sigue las línea ideológica de Jorge Giordani y cuyos resultados son más que evidentes para cualquier mortal. Entretanto, en el ámbito militar, Cabello (quien recientemente se estrenó en las pantallas de VTV en un espacio similar a La Hojilla), es quien lleva el mando en los cuarteles, quita y pone a Comandantes de los Comandos Regionales como si de su casa se tratara (tal como ocurrió en el estado Zulia), en tanto que el propio Maduro se adjudica la fachada ejecutiva… pues no le ha quedado otra opción al hijo de Chávez sino repartir sus responsabilidades entre estos dos personeros para garantizar su supervivencia: los tres rostros poderosos en Venezuela… LA EJECUCIÓN de Juan Carlos Chávez (por inyección letal), quien secuestró, violó y asesinó al pequeño Jimmy Rice en 1995, volvió a remover dolorosos recuerdos. Parece que fue ayer cuando no sólo la Florida, sino todo el país se estremeció con este brutal asesinato. Recuerdo que el mismo día que fueron hallados los restos del pequeño inocente, yo me encontraba en el Chilis de la Avenida 87, que por cierto, aún no estaba construido el Walmart que ahora está al frente. Lo cierto es que el dolor embargó a toda la unión americana, pero al mismo tiempo vimos como todo un país se movilizó en señal de solidaridad. Finalmente este capítulo de horror se cerró este miércoles 12 de febrero con la ejecución del señor Chávez. Muchas fueron las apelaciones por parte de grupos defensores de los derechos humanos, pero lo que no se puede negar es que ese sujeto no solo secuestró, violó y asesinó a un infante, sino que masacró la alegría y la tranquilidad de toda una familia, que posteriormente vivió otras tragedias. Sin duda, una historia que nos marcó profundamente... EL PARTIDO REPUBLICANO sigue dando muestras de debilidad, poniendo en evidencia las fuertes incisiones que tiene en lo interno. Las recientes declaraciones del Presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien permitió que el Congreso votara una medida para ampliar el límite de endeudamiento federal durante 13 meses, sin condición alguna, constituye una victoria indiscutible para el presidente Obama. La reacción del Tea Party no se hizo esperar, pues una vez más se desmarcaron de estas acciones. Tanto la falta de liderazgo entre los republicanos, como las recientes divisiones han venido comprometiendo seriamente la integridad en el seno de esa organización… SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


50

[ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014

[ Publicidad ] 51


Miami, Florida Febrero 13 al 19 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.