Miami 962

Page 1

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ]

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

¿Dialogamos o nos matamos?

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Unasur, se juega el prestigio de lo que pudiera ser la organización. El foro, creado para representar a un hemisferio sin Canadá y EE.UU, tiene que mostrar logros en sus acciones en Caracas. Nadie pretende que dejen de ser “Socialistas del Siglo XXI”, que dejen de adorar al “comandante interplanetario”, pero si en Venezuela no hay algo que se parezca a la paz el Foro no sirve. Hasta ahora han logrado sentar al gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática en “reuniones exploratorias”, con miras a un diálogo que procure la paz. El facilitador es un hibrido Unasur-Vaticano, con el nuncio papal en Caracas, Aldo Giordano, y los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; Brasil, Luiz Alberto Figuereido, y Ecuador, Ricardo Patiño. Para empezar a sentarse La Unidad en carta firmada por ocho de sus integrantes planteó a Unasur, antes de la reunión en la Casa Amarilla, “Una Ley de Amnistía con la cual se permitirá la libertad de los presos, el sobreseimiento de los encausados y el regreso de los exiliados. La creación de una Comisión Nacional

03

Miami, Florida de Abril 10 al 16 de 2014 Año XXII Nro. 30 Edición 962 60 Páginas

de la Verdad Independiente, para establecer los hechos con claridad y confiabilidad para todos. Integradas por venezolanos de alto nivel y reconocida honorabilidad y capacidad, amplia y sin predominio de ningún sector. La renovación equilibrada de los Poderes Públicos, recordando que tres de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral y el titular de la Contraloría General de la República están vencidos. En similar situación estarán a final de año las cabezas del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo y la desmovilización y el desarme, internacionalmente verificado, de los grupos paramilitares y parapoliciales denominados “colectivos”. Que la Constitución de 1999 sea la línea de acción que se respete a las autoridades electas por el voto popular. Lo planteado es simple libertad, respeto, progreso, seguridad y paz, lo que no ha existido en los 17 meses que Nicolás lleva mandando. Progreso, eso que los estudiantes, están empeñados en encontrar


02

Publicidad

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


[ Actualidad]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

03

Maduro: “Somos buena pagas”

Gobierno reconocerá sólo 65% de deuda con las aerolíneas pero … @jonathansleon

¡

Que si no, que si sí, que si tú, que si yo…! La anterior expresión no corresJonathan León ponde a la letra de una canción estimado lector, tampoco trata del segmento de un trabalenguas, es la síntesis de las recientes actitudes y declaraciones de los representantes del gobierno nacional ante las líneas aéreas, las cuales muy pacientes buscan que se les honre la deuda correspondiente a todo el año 2013 y que alcanza la bicoca de 3.8 millardos de dólares. Leyó bien, ¡casi 4 mil millones de dólares! El pasado 14 de Marzo, Nicolás Maduro con su típico tono bravucón se atrevió a decir que las líneas aéreas no tienen excusa alguna para reducir los vuelos y que el gobierno tomará medidas contra aquellas empresas de transporte aéreo que reduzcan la frecuencia de vuelos. “Somos buena paga”, aseguró. “Aerolínea que se vaya del país en esta coyuntura, aerolínea que no regresa al país mientras estemos en el gobierno (…) Tendrán que derrocarme. Eso es parte de la guerra que tienen en contra de Venezuela. (…) Todas las cuentas están pagadas”. Pero hay más. Cuatro días más tarde el general Hebert García Plaza, flamante ministro de transporte aéreo, acuático y demás hierbas aromáticas, dijo tras una reunión con representantes de las aerolíneas con operaciones en el país que “Algunas aprobaciones para pagos van a salir esta semana de la facturación del año 2014 que se liquidarán a través del Banco Central de Venezuela (BCV) posiblemente la semana que viene”. Vale decir que el gobierno abrió la posibilidad de honrar los pagos para la última semana de marzo, lapso de tiempo, que como era de esperarse, tampoco se cumplió. Mientras García Plaza hablaba de pagar “pronto” las aerolíneas de vieron en la necesidad de no seguir endeudándose, y bajar la frecuencia de sus vuelos hacia y desde Venezuela. La aerolínea de Aruba, Tiara Air, anunció reducciones de oferta de plazas del 78 %, seguida por la colombiana Avianca en un 66 %. Comparando la oferta de asientos de avión, entre el 2013 y lo que va del 2014, se cuenta que Aeroméxico redujo 57% su oferta de asientos al pasar de un vuelo diario a 4 semanales, de 1484 asientos a 640; Air Canadá bajó 20%, de 600 asientos en 5 frecuencias semanales a 480; Lufthansa disminuyó 37% con un vuelo diario que en 2014 eran 2.142 asientos y hoy 1.547; Iberia bajó 31% de un vuelo diario a 6 semanales y de 2.422 asien-

De acuerdo a cifras oficiales 24 aerolíneas se han visto afectadas por el impago de dólares por parte del gobierno.

tos a 1.668; Avianca redujo 28%, aunque con los mismos tres vuelos diarios pero con aviones más pequeños, de 4.046 a 2.898; LAN Perú tuvo en 2013 un vuelo diario con 1547 asientos semanales y ahora oferta el mismo pero con solo 1.008 asientos lo que equivale a 35% menos; Air Europa disminuyó 15% al pasar de una frecuencia diaria a seis semanales, de 2.093 asientos a 1794. Iata: “Gobierno venezolano no respeta las reglas” Mientras el gobierno seguía jugando con los acreedores, el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, había calificado como “inaceptable que el gobierno venezolano no respete las reglas de juego impuestas por los tratados”, dijo. Desde Ginebra Tyler espetó que “las aerolíneas no podrán sostener las operaciones de manera indefinida si no se les paga.” Y los “buenas pagas” mostraron los dientes

Justo esta semana cuando el gremio de las aerolíneas internacionales pensaba que la deuda había sido reconocida, los representantes del gobierno de la República Bolivariana misma anunciaron que en algunos casos reconocían el 70% de la deuda, en otros solo el 65%, algo así como sólo 2.470 millones y dejarían de pagar unos 1.330 millones de dólares. Pero el astazo va más allá. En la deuda son tres tipos de cambio a considerar, 4,30 bolívares por dólar hasta febrero de 2013, Bs. 6,30 por dólar hasta febrero de este año, cuando los boletos aéreos pasaron a cotizarse a la tasa del Sicad 1, Bs. 10 la última de ellas. Quedó pendiente definir el esquema de pago y desde la pasada semana las autoridades del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) se están reuniendo con ejecutivos de las líneas aéreas internacionales establecidas en el país para hacer

precisiones. Aerolíneas no aceptaron propuesta Con la sola excepción de Aeroméxico, el resto de las aerolíneas rechazaron la fórmula propuesta por el gobierno venezolano. Aeroméxico fues la única línea internacional que aceptó la oferta de reconocer solo 70% de la deuda a la tasa del Sicad a cambio de recibir autorización para operar vuelos charter a Cancún, un destino del Caribe mexicano muy demandado por los venezolanos. Según las fuentes, la aerolínea que opera la ruta que tuvo Mexicana de Aviación, cuya quiebra acaba de ser declarada, se habría comprometido a reanudar los vuelos que suspendió este año como una forma de minimizar sus gastos de operación en Venezuela. Otras fuentes consultadas indicaron que los resultados no han sido satisfactorios al menos para la mayoría de empresas que acudieron al llamado oficial. El argumento del alto gobierno es

la carestía de los boletos en el segundo semestre del año pasado. Según las cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) en 2013 las ventas de pasajes internacionales en Venezuela ascendieron a 19.894,4 millones el año pasado. En 2012 la cifra fue de Bs. 7.775 millones. En dólares el monto pasó de 1.800 millones a 3.230,2 millones, lo cual representa un aumento de 79%, de acuerdo con los datos de Iata. Ese era el monto de deuda que reclamaba la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (Alav) al cierre de 2013 y que, a pesar de la limitación en la venta de boletos, se acerca a los $3.800 millones. De acuerdo con la información reportada por Iata, $2.020, 7 millones, es decir 65% de la deuda se generó en el segundo semestre por las ventas de boletos a precios superiores a los vigentes en el primer semestre. La mitad de los boletos internacionales de un total de 3,1 millones de unidades se comercializó en la segunda parte de 2013. Las fuentes consultadas dijeron que hasta ahora solo una aerolínea había aceptado la propuesta gubernamental, a cambio de restablecer las frecuencias que operó hasta finales de 2013 y que había recortado este año, al igual que 21 empresas más, como una vía para disminuir costos y mantenerse en el mercado venezolano. Esta compañía de aviación también tendría la posibilidad de operar vuelos charter hacia un destino muy demandado en el Caribe. Deuda por bonos y gasolina Fue noviembre de 2013 cuando el gobierno planteó “honrar los compromisos adquiridos con bonos de la nación y combustible de avión, además de autorizar la explotación de nuevas rutas y frecuencias” por parte de esas empresas aéreas. La propuesta no fue del todo aceptada por la razón que Citgo no opera en todos los aeropuertos del mundo, lo que condicionaba el equipamiento de combustible a “algunos pocos aeródromos”. Air Canadá la primera en marcharse Fue el 16 de marzo cuando realizó su último vuelo desde Caracas. La aerolínea norteamericana a través de un comunicado alegó que “debido a los continuos disturbios en Venezuela, Air Canadá ya no puede asegurar la seguridad de sus operaciones y ha suspendido sus vuelos a Caracas hasta nuevo aviso.”. ¿Quiénes quedan? De acuerdo a la web aeropuertomaiquetia.com.ve las aerolíneas con destino a Venezuela son las siguientes: American Airlines, United, Delta, Iberia, Tap, Lufthansa, Alitalia, Air Europa, Tame, Aerolíneas Argentinas, Gol, Varig, AeroMéxico, Avianca, Caribbean Airlines, Copa Airlines, Estelar, TAM, Lan, y AeroRepública.


04

[ Opinión ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

La Iglesia al frente Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

l documento de la Conferencia Episcopal Venezolana merece la atención de todos los venezolanos. No importa si son demócratas o si, por cualquier circunstancia, giran alrededor del estado-gobierno dirigido por Maduro, Cabello y Ramírez. Recomiendo encarecidamente su lectura. Se trata de una pieza impecable, tanto en el fondo como en la forma. Se refiere a los hechos que enfrentamos a diario, ofrece su diagnóstico sobre la situación y termina arribando a conclusiones que de ser tomadas en cuenta, podrían poner punto final al momento agónico que vive la nación.

Editorial

Algunos de los integrantes de la CEV han declarado explicando los alcances de la posición eclesiástica. Además de la lectura pública del documento, Monseñor Diego Padrón, presidente de la institución y Arzobispo de Cumaná, concedió una interesantísima entrevista a Juan Francisco Alonso, publicada en El Universal del pasado domingo. Entre otras cosas analiza lo del diálogo y lo de la mediación, estableciendo claros significados y consecuencias a cada acción. Da mucho valor a las palabras y no teme represalias del régimen por hablar de la situación límite que vivimos sin renunciar a la verdad. Subrayo una frase: “… es verdad que por decir la verdad corremos el riesgo de ser exclui-

dos. Pero también es cierto que la verdad se debe decir sin importar el riesgo”. Venezuela llegó a una situación límite. Insostenible en lo político, en lo económico, en lo social y hasta en lo militar. El disimulo y la mentira se agota. La ola de represión, de violencia y de desconocimiento al ordenamiento jurídico está a la vista de propios y extraños. Los pueblos también tienen derecho a la legítima defensa de su existencia. Hasta la Constitución le da soporte a cuanto tenga que hacerse. Puede el país tener la seguridad de que no habrá salto en el vacío. Con las universidades autónomas y privadas independientes, esta nación saldrá adelante. No tengo la menor duda.

Las instituciones arrodilladas Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

La democracia por excelencia que fue Venezuela a partir de 1958, luego de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, a pesar de las fallas, errores y omisiones lógicas de un proceso de libertades públicas que se podía considerar joven a pesar de sus cuarenta años, hasta el momento de la llegada de la revolución chavista, hoy día se encuentra disminuida o secuestrada por la facción comunista que ejerce el gobierno desde hace quince años. Actos de fuerza contra los ciudadanos que ejercen el derecho constitucional de la protesta contra el estado de cosas, el caos generalizado que se observa a lo largo y ancho del país, mediante la utilización de las fuerzas del orden público para reprimir violentamente las manifestaciones pacíficas y la permisividad para actuar contra estudiantes y ciudadanos en general a las bandas armadas con el nombre de colectivos, son el día a día en nuestro país, con resultados de casi cuarenta venezolanos asesinados, miles de heridos y detenidos, en estas jornadas ya alcanzan los dos meses continuos. Los tribunales de justicia, igual como lo hacían durante la gestión del difunto, olvidaron la premisa democrática de la independencia de los poderes para servir de contrape-

so unos con otros, y sólo responden a las órdenes que les emiten desde las alturas del poder omnímodo en que se ha convertido el Palacio de Miraflores. El mejor ejemplo de cuanto afirmamos lo conseguimos en la brutal y autoritaria detención del dirigente político Leopoldo López sobre quien ya no consiguen que delitos imputarles por haber ejercido el derecho democrático de convocar a una jornada de protesta el Día de la Juventud que fue ensangrentada por funcionarios del Sebin, claramente identificados, que asesinaron a dos estudiantes ese mismo día. La Fiscal General de la República, la funcionaria que tiene en sus manos la potestad de solicitar el enjuiciamiento del Presidente de la República por violaciones a los derechos humanos y a la propia Constitución de la república, actúa diligentemente ante las presiones del régimen de Maduro para criminalizar las protestas democráticas, y es capaz de afirmar que no hay “cacería de brujas” en el caso de la prisión de López. De igual manera procede contra los Alcaldes de los municipios San Diego y San Cristóbal, Enzo Scarano y Daniel Ceballos, respectivamente, mediante una fraudulenta acusación de fomentar las guarimbas y responsabilizándolos de cuanto ocurrió en esos predios

municipales, y en una especie de juicios sumarios, similares a los que realizan los comunistas dictadores cubanos, son detenidos por órdenes del Tribunal Supremo de Justicia y destituidos, al igual que a la diputada María Corina Machado, de sus cargos en los cuales fueron electos abrumadoramente, en una demostración clara que la voluntad popular nada importa. La Defensora del Pueblo que si algo hace es defender al régimen, sigue la misma línea de conducta de los otros poderes, y es capaz de justificar las torturas y demás violaciones a los derechos humanos con unas insólitas declaraciones reseñadas en los medios de comunicación y las cuales pretendió enmendar alegando que habían sido descontextualizadas por los órganos informativos independientes. Venezuela vive los momentos más aciagos de su vida institucional. El régimen , acosado por la impopularidad de Maduro y las protestas que no cesan, convoca a un diálogo que no se compadece con sus actuaciones y las declaraciones de los principales personeros gubernamentales, encabezados por el propio Presidente. El país no soporta más. Es como una olla de presión que llegó a su punto más alto de ebullición, La búsqueda de una salida democrática y honorable, no puede esperar.

La multicayapa termonuclear

Los venezolanos han hecho de todo para lograr un cambio. Todo desde las elecciones hasta la radicalización. 15 años pelando contra la dictadura narco-comunista. Evitando el pisotón de la bota militar. Para algunos es simple hay que procurar hacer todo junto, juntos y a la vez. Desde guarimbear, hasta dialogar, pasando por pedir la renuncia, el 350, la Constituyente. Todo, estamos en la obligación de hacer todo lo que podamos hacer de la mejor manera que lo sepamos hacer. Esta tiene que ser una “multicayapa termonuclear”. El sistema empezó a cambiar hay que seguir haciendo que cambie, desde La Casa Amarilla, hasta la Plaza Altamira. Desde San Cristóbal, hasta Ciudad Guayana, Venezuela es otra. Nada que ver con la nación que habitaba esa tierra de gracia apenas en diciembre. Para que tenga sentido, el diálogo, no puede estar sometido a las amenazas constantes por el discurso de quien, por el momento ocupan el poder. No puede ser acosado por 2 mil trabajadores que el gobierno anuncia pasarán a la milicia bolivariana, para defender las empresas básicas. Es inevitable que el diálogo ocurra con quienes están en el poder, que pudieran ser otros. ¿Cómo es eso que el gobierno amenaza con poner presos a 26 alcaldes de la oposición y al mismo tiempo afirma que solo hablará con la oposición sobre la criminalidad y la economía? ¿Acaso no es criminal rematar los alcaldes electos, raspar diputados? ¿Eso es respetar al pueblo que decidió que fueran ellos sus representantes? La Unidad puso de primero ante la Unasur y ante todo aquel que lo quiera oír que el diálogo debe partir de la amnistía, el sobreseimiento de todas las causas del retorno al país de los exiliados ¿Dónde queremos que eso quede? La mediación a cuatro manos es válida, Ecuador pudiera estar favoreciendo a Maduro. Colombia necesita cierta independencia, para que quienes ocupan el poder allá, puedan volver a ocuparlo. Brasil es demasiado grande como para a estar jugando al chavista. Por algo Lula salió con eso del gobierno de coalición. El Nuncio, representa al sucesor de San Pedro, con más de dos milenios de historia encima, no la tiene fácil para poner la torta. Sin embargo, todo lo anterior no asegura que venga un diálogo. Incluso que ocurra no garantiza que lleguemos a la anhelada paz que más del 70% del país busca. Con la Constitución en la mano de manera pacífica pero contundente, Venezuela va llegando a su destino. Los estudiantes desde el 2006 han sido parte importante de esa lucha. Lo que pase ocurrirá por ellos, los estudiantes, quienes junto a los venezolanos están encontrando la patria respetuosa, tolerante, amable, pacífica y progresista que todos queremos, el diálogo, si lo hay, es para eso para que el cambio inevitable termine de ocurrir de la mejor manera. Por ahora, el Socialismo del Siglo XXI, es solo una mala idea muy mal ejecutada. Todo apunta al cambio.

Hay que seguirles darles dando con todo, hasta con diálogo, 15 años de lucha están por dar resulta, “Dios concede la victoria a la constancia” Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés

Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com

Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


[ Publicidad ] 05

VE

D O

30 ND % I

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Confort y detalles inigualables, escondidos en un exuberante paraíso con lago

RESIDENCIAS CON

1,2 & 3

H A B I TA C I O N E S DESDE: $ 115,900

• • • •

Ingresos de Inmediato Mantenimiento e Impuestos Bajos Excelente Oportunidad para Inversionistas Asociación Estable y Mejoras significativas en la propiedad

CaraCteríStiCaS de la CoMunidad • Vistas al lago desde todas las unidades • 2 Piscinas y spa • 2 canchas de tenis iluminadas • Bar de piscina con vista al lago • Elegante Casa Club y Centro de Negocios • Gimnasio totalmente equipado • Paisajes tropicales • Zona de juegos para niños • Gerencia de la Asociación en sitio • Estacionamiento asignado

Villas de Venezia es una comunidad privada rodeada de vistas panorámicas al lago y amplias zonas verdes. Idealmente situado en la ciudad de Sunrise, Villas de Venezia ofrece un gran ambiente familiar en un distrito escolar de gran prestigio. Un estilo de vida que facilita ir de compras por su cercanía y visitar una gran variedad de restaurantes en el Sawgrass Mills Mall®, reconocidos campos de golf, y acceso a varias carreteras importantes, así como I-595, I-75, Sawgrass Expressway y la Florida Turnpike.

CaraCteríStiCaS del interior • Lavadora y secadora • Amplios balcones con vista al lago • Cocinas con desayunador • Amplios closets • Techos abovedados* *En ciertas unidades

Modelos bellamente decorados ahora abiertos: Lunes - Sábado 10:00am-6:00pm

954.883.9564

9979 Nob Hill Place, Sunrise, FL 33351

realtors Bienvenidos w w w.villasdevenezia.com

*VISITE EL CENTRO DE VENTAS PARA OBTENER DETALLES COMPLETOS. NO SE PUEDEN DEPENDER DE LAS REPRESENTACIONES VERBALES COMO INDICACIÓN CORRECTA DE LAS REPRESENTACIONES DEL URBANIZADOR. PARA LAS REPRESENTACIONES CORRECTAS, HAGA REFERENCIA A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS BAJO LA SECCIÓN 718.503, ESTATUTOS DE LA FLORIDA, QUE EL URBANIZADOR LE PROVEERÁ AL COMPRADOR O ARRENDATARIO.

PUBLICIDAD Y MERCADEO POR CREATIVE MINDWORKS


06 [ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

La Odontóloga de los Venezolanos Con lo último en cosmetología, tratamientos de implantes y restauracion oral. La doctora Olga Uribe DMD y el doctor Alvaro Ordonez DDS, le ayudarán a conseguir una perfecta salud dental con equipos de última tecnología, servicio de emergencia dental y un gran equipo de profesionales dispuestos a brindarle el mejor servicio.

Consulta inicial, Examen Oral y Rayos-x*

GRATIS (D01050) (D0180)

Blanqueamiento Dental y Limpieza *

$199 (D1110) (D9972)

¡Reserve su cita hoy mismo!

Tel: (305) 666 3824

www.alvaroordonezdds.com 7741 SW 62nd Ave. Olga Uribe DMD South Miami, Fl 33143

*Válido hasta Mayo 31 de 2014. Limpieza dental regular no se aplica a los pacientes con enfermedad periodontal.

Conducto, Resina, Corona o Extracción*

$100

DESCUENTO

(D3330) (D2391) (D2740) (D7210)


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Chávez no es Dios

Adverso a las estampitas se encuentra la oración Amanda Ron

E

n los últimos días a través de las redes sociales se ha iniciado una polémica tras publicarse fotografías de estampas con “Oración al comandante Chávez” y, además, capillas llamadas “Santo Hugo Chávez” en algunos sectores populares desde hace algún tiempo. La oración publicada en las estampas repartidas en algunos sec-

Aquí se han oficiado tres misas, dos cantadas y una con sacerdote. Además de veladoras, al frente de la imagen principal, yace un vaso de cristal rebosado de agua y un pocillo con tinto.

tores dice lo siguiente: Señor y Dios nuestro Tú escogiste a Nuestro Comandante Chávez, como el hijo del pueblo de Bolivar, para que nos guiara hacia un futuro mejor, fue hacedor de la patria socialista, con espíritu justiciero y libertario.Y nos lo presentas como Cristo de los pobres, el guerrero del amor. Prócer de la nueva independencia. Ángel que bajó a estas tierras, a estos mares, a estos vientos. Creo en Chávez en

comunión con todas las religiones. Creo en Chávez en comunión con todas las religiones. Creo en Chávez en comunión con todos los pueblos de Dios. Creo en su mano milagrosa, amiga y socialista, en su verbo santo que cura los males de los más pobres. Creo en Chávez y en el milagro de nuestra Patria Grande. Por su sacrificio, hoy es viento sabanero y nuestro protector eterno. Somos con él.

Seguidores dejando ofrendas durante cuaresma

SE VENDE  Ventas

Todos somos con Chávez. Creo en Chávez como hermano. Él es mi Comandante y yo también soy Chávez y tengo el poder del amor por La Patria, por el prójimo. Creo en Chávez, creo en el pueblo, creo en Dios todopoderoso. Amén. El blog de taringa.net publicó hace unos días en su portal de web que vecinos y simpatizantes del ex presidente Hugo Chávez en la Parroquia 23 de enero inauguraron este jueves Santo una capilla a la cual le dieron el nombre de “Santo Hugo Chávez” para rendir homenaje a la memoria del ex mandatario. La pequeña capilla está cubierta de flores traídas por los simpatizantes y comienza a convertirse en otro punto de visita obligada para recordar la memoria del líder de la Revolución Bolivariana, junto al “Cuartel de la Montaña”. Aberración en su máxima expresión Para los cristianos y todos los creyentes de un solo Dios, esto es una aberración en su más alto nivel, un insulto e indignación total. Venezuela atraviesa por uno de sus momentos más difíciles en la historia, y es la oración hacia Dios lo que muchos hacen para mantener la Fe y encontrar finalmente la paz que tanto necesitan los venezolanos.

Ahora se preguntarán, ¿Qué se puede esperar de un país donde gran parte de la sociedad piensa que Cristo está muerto pero creen en un hombre que ya murió?, que además no murió por nosotros ni por nuestros pecados. Adoran a un represor que dejó a un país dividido y destruido por la inseguridad, la inflación y la escasez y que además dejó su legado a un hombre que ha seguido sembrando daño y más muertes. Quizá se podrá entender a quienes obtuvieron su ayuda y lo honran en su memoria, pero es difícil que se pueda respetar llamarlo santo y seguirlo en adoración. Es una lástima ver cómo engañan al pueblo y han abusado y engañado a los más vulnerables. Mucha gente adora o venera ídolos con la idea errónea de que pueden interceder ante Dios por las personas, pero La Biblia reconoce que hay un solo mediador entre Dios y los hombres, el cual es Cristo (1 Timoteo 2:5), y que la idolatría es condenada tanto en el antiguo como en el nuevo testamento (Éxodo 20:4, 5; 1 Juan 5:21). Oremos como venezolanos, hagamos la verdadera oración al Dios vivo, a Jesús de Nazaret en esta cuaresma que murió por nuestra verdadera libertad, la del espíritu.

Prepárate para la Copa Mundial!

DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE

24

$

anuales de ¼ de Millon de

dolares. Producto unico, marca registrada, con mas de 20 anos en el mercado. Situado en lugar de alto trafico de clientes.

Tienda de comida

(305) 321 7863

99

por mes por 12 meses 180+ canales

ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!

No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!

1-888-215-5362


08 [ Opinión ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Los ciudadanos y el diálogo Exequíades Chirinos

T

odo comenzó con protestas en el Táchira por un grave motivo: el rechazo público al intento de violación de una joven, caso que se vinculó a otros asuntos de mayor magnitud como la delincuencia desbordada, el control y la escasez de alimentos; la insuficiencia de gasolina, la corrupción de funcionarios en la frontera, la galopante inflación, etc. asuntos comunes a todos los venezolanos. Nada distinto y extraordinario fueron esas primeras exigencias públicas de ciudadanos que sintieron como el órgano encargado de dar respuestas a las necesidades básicas, el gobierno nacional a cargo de Nicolás Maduro, sencillamente se excusaba con argumentos manidos y dejaba que los problemas se agravaran, sin importarle la suerte de la gente. En el marco de una sociedad democrática, lo justo hubiera sido que el Poder Ejecutivo aceptara las demandas ciudadanas y buscara formulas para resolver los inconvenientes a la gente del Táchira pero no ocurrió así porque entendió la protesta como un desafío y, entonces, el reproche local se transformó en una férrea crítica nacional a partir del 12 de febrero, fecha emblemática por ser el Día de la Juventud. Las razones de los tachirenses son las mismas razones de los venezolanos de cualquier ciudad o pueblo del país porque, para citar solo dos aspectos clave, Venezuela vive la mayor tasa de inflación mundial, de 57,3% con oscilaciones entre 2,4% y 3,3% por mes, según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela; y la acentuación de escasez de alimentos básicos al punto de que el gobierno nacional

Un argumento sencillo rebate todas las razones del gobierno de Maduro para implantar la Tarjeta: en ningún país del mundo, salvo en Cuba, existen tarjetas o racionamientos a las compras de los alimentos. recién acaba de lanzar la Tarjeta de Abastecimiento Seguro que es, en el fondo, una tarjeta moderna de limitación de alimentos, la segunda en Latinoamérica después de la célebre Tarjeta de Racionamiento de Cuba, conocida popularmente en la isla como la Tarjeta del Hambre. Un argumento sencillo rebate todas las razones del gobierno de Maduro para implantar la Tarjeta: en ningún país del mundo, salvo en Cuba, existen tarjetas o racionamientos a las compras de los alimentos porque se considera un derecho sagrado, humano, de primera necesidad. En el caso de las protestas del Táchira y de aquellas que se desencadenaron a partir del 12 de febrero el gobierno de Nicolás Maduro optó por la vía que creyó más sencilla tomada de esa especie de decálogo de los dictadores: la represión, bajo la tesis de que la violencia oficial del Estado aplacaría inmediatamente a los ciudadanos.

Craso error que intentó combinar con la censura de prensa, la más severa ocurrida en el último medio siglo en Venezuela, al extremo que pretendió silenciar medios extranjeros como CNN y NTN24 pero, obviamente, le resultó imposible pese a la salida de la televisora colombiana de las empresas operadoras de cable nacionales. La estrategia de represión + silencio informativo de nada le ha servido al régimen de Maduro, visto internacionalmente como un gran represor y, en otros casos, como un neodictador, porque los ciudadanos venezolanos, armados únicamente de sus derechos y de sobrado valor, continúan con la protesta pacífica y el régimen persiste en la desmedida agresión. El mundo observa con asombro e incomprensión a un gobierno nacional que recurre a la fuerza y a los grupos de paramilitares cuyas acciones de terror son amparadas por una de las Fuerzas del esta-

mento militar: la Guardia Nacional, tal como evidencian los videos y fotografías que están por doquier y niegan reiteradamente los altos personeros del gobierno y el Comandante de la GN. Por una parte, ese gobierno habla del diálogo y, al mismo tiempo, esas “dulces palabras” se convierten en órdenes para enviar piquetes de funcionarios dotados con chalecos antigases y antibalas; modernos carros antimotines disparadores de bombas lacrimógenas y potentes chorros de agua; pistolas, fusiles con mira telescópica, verdaderamente armados para una acometida militar al gran campo de batalla cuyo enemigo son los jóvenes venezolanos, ciudadanos completamente indefensos cuyas únicos escudos son las barricadas y la palabra de protesta. Es la hora del diálogo pero este mecanismo de entendimiento entre partes en conflicto, esta vía de negociación necesaria, requiere de

señales claras de parte del agresor, las cuales están condensadas en los cuatro puntos propuestos por la Mesa de la Unidad Democrática: 1) una Ley de Amnistía, 2) Creación de una Comisión Nacional de la Verdad Independiente, 3) Renovación equilibrada de los Poderes Públicos y 4) La desmovilización y el desarme internacionalmente verificada de los grupos paramilitares y parapoliciales denominados “colectivos”. Todos estos puntos son en el fondo, exigencias mínimas ciudadanas que nada tienen de extraordinarias en los casos cuando se trata de gobiernos con ejercicio democrático, pero visto que el régimen de Maduro es totalmente contrario a un gobierno respetuoso de los derechos y libertades de las gentes, es inobjetable las demandas de la MUD, que son las exigencias de los venezolanos, resultan condiciones indeclinables, innegociables.


[ Actualidad

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

09

Mario Iván Carratú confirma que generales reciben órdenes de Cuba

La FAN se ha convertido en grupo de destrucción de la democracia Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

E

l vicealmirante Mario Iván Carratú Molina era el Jefe de la Casa Militar del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, en tiempos cuando Hugo Chávez junto a un grupo de militares subordinados intentaron un golpe en contra de su gobierno. Recientemente estuvo participando en el programa “El Venezolano Reporta” con Carlos Acosta, transmitido todas las noches de lunes a viernes a través de Mira TV en Miami y reproducido en internet por elvenezolano.tv. En la introducción que hiciera Acosta sobre Carratú, se destaca el hecho de que en la actualidad el vicealmirante es un perseguido político del régimen que encabeza Nicolás Maduro, y en ese preciso instante se le pregunta “cómo define usted el espíritu de las Fuerzas Armadas en la actualidad, en especial, tomando en cuenta lo que viene ocurriendo desde el pasado 12 de febrero”?, consulta a la que sin titubear dijo que las Fuerzas Armadas de hoy, no tienen nada que ver con las Fuerzas Armadas de la República de Venezuela, que para aquellos años él dignamente representaba. Indicó que la institución actual, a pesar de funcionar dentro del territorio venezolano, recibe directrices desde la isla de Cuba, explicando que el golpe de Estado que se originó contra Pérez, se venía planificando desde 1983, cuando tenientes coroneles y mayores de ese entonces comenzaron a conspirar, y una vez que lograron llegar al grado de general en los años 87,88 y 89, procuraron la rebelión militar en el año 1992, dándose un “Cuartelazo Militar”, momento en el que lamentablemente un presidente democrático como lo fue Rafael Caldera y su equipo de gobierno perdonó a todos estos traidores a la patria y los reincorporó a las FAN. Destaca Carratú que el número de oficiales involucrados en la revuel-

Vicealmirante Mario Iván Carratú Molina, Jefe de la Casa Militar del ex presidente Carlos Andrés Pérez (Foto Archivo de María Gabriela Puente / Noticias24) ta asciende a los seis mil oficiales, resaltando que muchos de aquellos rebeldes son generales activos en la actualidad, motivo por el cual considera muy difícil que en este momento esos funcionarios de alto rango puedan intentar cometer alguna acción que pretenda recuperar la democracia y soberanía de Venezuela, ya que para muchos sería como traicionar los ideales que los llevaron a conspirar en contra del gobierno legítimamente democrático de Carlos Andrés Pérez. “Esos generales que en la actualidad comandan la FANB, simplemente reciben lineamientos dictados desde la isla de Cuba, engañan y reprimen a la sociedad. Para quienes hoy se preguntan ¿por qué las fuerzas armadas no actúan?, pues la respuesta es simplemente porqué la institución militar fue destrozada en sus valores institucionales, éticos y morales, y ahora lo que existe en un grupo de represores del proceso político de destrucción de la democracia en Venezuela y América Latina”, manifestó. Carlos Acosta recordó la apreciación que hiciera hace algunos años atrás Teodoro Petkoff cuando señaló que Chávez estaba convirtiendo a la Fuerza Armada en un partido político, a lo que Carratú Molina indicó que a pesar de discrepar en muchas cosas con el director-editor

del diario Tal Cual, esa apreciación es muy acertada, y tan acertada es, que se atrevió a señalar que se ha destruido la institucionalidad, que la estructura de mando se rompió, “los oficiales y demás grados subalternos de los generales no obedecen ordenes, sino que simplemente se dedican a recibir instrucciones políticas de otras personas para defender ideales políticos, esperar que sea la institucionalidad de la Fuerza Armada de Venezuela la que resuelva la decadencia en el país, es un completo error, la sociedad debe entender que la crisis social no la va resolver un fusil, unos soles de un general o algunos batallones, quien pueden resolver todo lo que actualmente ocurre es la propia sociedad organizada, buscando apoyo de verdadero oficiales que si crean en la institucionalidad”. Comentó el exiliado militar, que Chávez logró destruir la institucionalidad de la FAN, proponiéndose formar un ejército que defendiera su ideología y lo apoyara en todos sus caprichos. En cuanto al hecho de que sea el régimen cubano quien defina las estrategias militares venezolanas, manifestó que eso es una ofensa para la formación profesional e ideológica que sobresalía en las fuerza armada venezolana, pues asegura que anteriormente se for-

“Esos generales que en la actualidad comandan las fuerzas armadas de Venezuela, simplemente reciben lineamientos dictados desde la isla de Cuba, engañan y reprimen a la sociedad. Actualmente para quienes se preguntan por qué las fuerzas armadas no actúan? pues la respuesta es simplemente porqué la institución militar fue destrozada en sus valores institucionales, éticos y morales, y ahora lo que existe en un grupo de represores del proceso político y de destrucción de la democracia en Venezuela y América Latina”

maban hombres y mujeres con un alto valor nacionalista, defensores de su patria, acotando que todo eso se ha perdido por el simple hecho de no contar con verdaderos líderes en el país. Refiriéndose a Nicolás Maduro, Carratú dijo que el actual opresor que ocupa la silla de Miraflores, no representa ni una pizca de lo que se pueda conocer como liderazgo “lo que está haciendo el gobierno venezolano en la actualidad, a los ojos de cualquier ciudadano del mundo es una locura, eso no se hace en una comunidad realmente civil, eso que está ocurriendo en Venezuela son cosas de locos, que se da en regímenes que considera a los demás como enemigos”. En Venezuela no existe institucionalidad, continúo diciendo el entrevistado, al señalar que todos los poderes públicos (CNE, TSJ, entre otros) son controlados bajo amenazas de represión, es por eso que la sociedad se está cansando y lo que busca es una salida a tanta inseguridad, delincuencia, hambre y todas las zozobras a las cuales ha sido sometida, y tarde o temprano sectores de las fuerzas armadas terminaran

dándose cuenta y tendrán que actuar de la manera correcta, lo que se convertiría en una implosión. Dijo que no hay que hablar de diálogos, “eso no sirve, no hay que hablar del político preso, ni de la heroína venezolana”, refiriéndose a Leopoldo López y María Corina Machado, a quienes reconoce su valor en esta lucha, pero asegura que la finalidad de todo lo que viene sucediendo no es exigir derechos para un par de personas sino para una sociedad en pleno que exige un mejor país, sin color político y sin rostro. El poder no se le está quitando a Maduro, sino a los hermanos Castro, indicó el vicealmirante, al reconocer que es muy probable que sigan ocurriendo muertes y bajas políticas en el país. Para finalizar, Mario Iván Carratú Molina descartó que un proceso de transición que debería ocurrir pronto en Venezuela, pueda participar alguien que actualmente haya dicho que cree en la ideología que se pretende implantar en el país, “el rescate se va a dar con una fuerza joven de renacimiento de la democracia”, puntualizó.


10

[ Actualidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

¿Diálogo o qué?

La anarquía se extiende José Hernández

A

yer se dio una primera reunión exploratoria, entre quienes ocupan el gobierno y la Mesa de Unidad Democrática. Se hizo en la Casa Amarilla, vieja Casona Colonial, una de las más grandes edificaciones de la Capitanía General de Venezuela, sede protocolar del Ministerio de Relaciones Exteriores. No hacerlo en Miraflores fue oportuno. La Unidad trató de que no hubiera foto del encuentro, lo pidió de manera clara, como lo insisten varias fuentes sin embargo “prensa presidencial”, entregó la foto oficial del encuentro, que colgó en sus redes oficiales, la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) y Granma, el órgano oficial del gobierno de Cuba. Los presos Para llegar allí hubo varios encuentros con un grupo de cancilleres suramericanos, la Unidad, quienes ejercen el gobierno y varias organizaciones, como los estudiantes, el Foro Penal, Provea y otros Es evidente la existencia de presos notables. Leopoldo López, responsable Nacional de Voluntad Popular lleva preso desde el 18 de febrero en Ramo Verde, aun no se sabe si le van a abrir juicio definitivo o no. Carlos Vecchio, Coordinador de Política de Voluntad Popular, y el general de brigada del ejército, Antonio Rivero, miembro nacional de Voluntad Popular, tienen orden de captura y están evadiendo la “justicia”. Cientos de estudiantes detenidos aun sin juicios, ni razones para estar presos. Hay torturas reseñadas y comprobadas. Iván Simonovis, al 10 jueves de abril, llevará nueve años y 139 días preso. Junto con él, varios ofi-

ciales de la extinta Policía Metropolitana de Caracas Versiones Al conocer los resultados de la reunión Gobierno MUD, Gisela Romero, compartió esta nota en su cuenta Facebook: “Terminó la reunión y creo que es imposible llegar a algo con personas que no quieren verdadero diálogo. (Era de esperarse). Escuché a Luis Florido, el representante de Voluntad Popular en CNN en español hablando de la reunión que se sostuvo hoy y estas son mis conclusiones: 1. La oposición (Representantes de Partidos Políticos) dio muestra verdadera de querer iniciar diálogo y negociaciones. 2. Se llegó a un acuerdo entre las partes (Gobierno/Oposición) de comenzar encuentros preliminares tras aceptar la iniciativa de la Misión de Unasur. 3. La oposición no avanzará si no se realizan acciones concretas como por ejemplo, libertad para presos políticos, cumplimiento de la constitución, parar la represión y los asesinatos y dejar de violar los Derechos Humanos de los venezolanos. 4. Sin estas acciones concretas por parte del gobierno, no puede existir la confianza que conduzca a la posibilidad de un diálogo sincero, tiene que haber la voluntad real de comenzar a construir la confianza. 5. Maduro al final de su discurso volvió a llamar a la oposición golpista y a decir que ésta sólo quiere derrocar a su gobierno, etc… Así no se puede, insisto, porque hay voluntad verdadera de un solo sector. No se puede dialogar con alguien que te insulta. (Y eso que no sé si se habló de la invasión cubana, el Movimiento Estudiantil y sus derechos violados, la embestida contra María Corina Machado, la toma de las instituciones públi-

Diego Arria, Pablo Pérez, María Corina Machado, Leopoldo López y Pablo Medina en febrero 2012 cas y tantos otros puntos). Creo que se hizo una presencia necesaria para indicar que la oposición sí quiere un avance en la resolución de los problemas. No creo que sea el caso del Gobierno. Se cumplió con un paso del juego político y ya… Seguimos en Dictadura Como lo vieron desde lejos Al día siguiente del encuentro aparecieron muchas notas sobre el tema. Este es un párrafo de Edwald Scharfenberg en El País, “Las tensiones intestinas de la oposición, cada vez más difíciles de ocultar y de restañar, ya cuentan como un tanto a favor de Maduro, quien además recupera con la llamada al diálogo parte del crédito político perdido ante la comunidad internacional en ocho semanas de represión. Pero en la columna del “debe” ahora apunta la internacionalización del conflicto y la admisión de que no hay institucionalidad nativa capaz de

Aveledo ante la prensa a la salida de la reunión acompañan Falcón, Barboza y Unasur

resolverlo”. En Bogotá, en El Tiempo lo vieron de esta manera en una nota de Pedro Pablo Peñaloza, “Gobierno y oposición acuerdan abrir un proceso de diálogo”. La nota trae este párrafo: “La preocupación por remarcar el carácter “exploratorio” de esta reunión fue tal que incluso la oposición habría rechazado la petición de Maduro de tomarse una foto con la delegación de la alianza. “El gobierno puede usar la imagen para decir que significa el inicio del diálogo que demandamos y, de esa manera, ‘matar’ el proceso desde el arranque”, argumentó una fuente de la MUD.” Pero la perversidad del gobierno, se hizo evidente con la foto de marras publicada en la nota oficial de la Agencia Venezolana de Noticias. En la versión de Granma el periódico del gobierno cubano incluso le ponen crédito a “Prensa Presidencial” de Miraflores.

Las versiones brasileñas insisten en la división de la oposición desde Folha de Sao Paulo y no tiene las recomendaciones de Lula de que Maduro tiene que llamar a un gobierno de coalición Lula pidió gobierno de coalición Daniel Lozano en sus notas de La Nación, se ocupa de los comentarios de quien fuera presidente de Brasil, “La sorpresa del día llegó desde Brasil. Luiz Inacio Lula da Silva se metió de lleno en el debate al elogiar a Capriles por “no estar radicalizado”. Y fue más allá al reconocer que está “haciendo fuerza para que se encuentre una solución en la negociación, porque para Brasil Venezuela es estratégica”. La propuesta de Lula dejó boquiabierto al chavismo. “Maduro debería disminuir el debate político para dedicarse enteramente a gobernar, establecer una política de coalición, construir un programa mínimo y disminuir la tensión”, dijo el ex presidente brasileño. El que fue amigo de Hugo Chávez puso fecha a este hipotético pacto: “Cinco años para trabajar contra los apagones, luchar contra la inflación y ser autosuficiente en la producción de alimentos”. De hablar a actuar hay un trecho El Secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón José Medina es entrevistado por Ramiro Pallet Lastra, para La Nación, “Nos hemos encontrado con un caso muy particular, muy atípico, que es que el gobierno habla de diálogo, pero luego actúa de manera contraria a la posibilidad de que ese diálogo se concrete ¿Y si no se da el diálogo? ¿Qué podría suceder en las calles, sobre todo con los sectores más radicalizados? - La situación seguirá en un in crescendo. Eso puede terminar en una circunstancia que nosotros no quisiéramos, en una guerra civil, porque los niveles de violencia son severos. Hay un nivel de anarquía tremendo, que tiende a potenciarse


[ Actualidad ] 11

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

en Venezuela

Ricardo Patiño y María Angela Holguín cancilleres de Ecuador y Colombia si el gobierno no cede, y tiende a minimizarse si el gobierno le quita fuerza a la justificación de esa protesta. Si el gobierno libera a los dirigentes políticos, le baja la presión al asunto. Si les retira los cargos a los 1800 manifestantes procesados, también. Y lo mismo si toma decisiones que enfrenten los problemas socioeconómicos. Todo eso bajaría la presión. -El llamado a “la salida” de Maduro que hizo un sector de la oposición, ¿no dio pie para que el gobierno hablara de golpismo? - Eso se discutió mucho dentro de la MUD, porque el gobierno iba a aprovechar, y aprovechó, esa

El Gobernador Herique Capriles

consigna para argumentar que hay un golpe militar en proceso. Es un contrasentido, primero porque las armas las tienen los militares, que son ellos mismos. Ahora vinculan a un sector de la oposición con un sector de los militares. Son todos argumentos favorecidos por la opacidad del gobierno, por la falta de información en Venezuela.” … ¿Y la prensa y la transparencia? No consigo en los argumentos, que parezcan oficiales, a nadie que imponga la necesidad de la libertad de prensa en Venezuela. Tamoa Calzadilla, responde cinco preguntas en Prodavinci, ella es coautora del video de Ultimas

Noticias que ayudó a demostrar al mundo, la condición asesina y represiva del régimen, cuando desguazaron los videos y fotos de los hechos del 12 de febrero y demostraron el asesinato de Basil Da Costa. “En medio de esta crisis tan particular que vivimos en Venezuela, creo que el periodismo de investigación tiene dos retos: el primero es la profesionalización, la perfección del método, la búsqueda de herramientas para analizar datos dentro y fuera del país. Internet está subutilizado y las alianzas con periodistas de otras naciones también. Hacia allá hay que apuntar. Pero por otro lado debemos encontrar plataformas para ofrecer nuestro trabajo al público, las audiencias están ávidas de información y nosotros tenemos que conseguir la manera de brindárselas. Es nuestro compromiso con el país y con la profesión. Todo esto hay que unirlo con una audiencia que no es pasiva, que sabe buscar y que se va a perfeccionar también en esas búsquedas. Creo mucho en la vocación, la creatividad y la convicción de los periodistas. Algo se nos tiene que ocurrir…” Los otros El gobernador Capriles, la diputada María Corina Machado, el líder de Voluntad Popular y los estudiantes se expresaron sobre lo de ayer en la Casa Amarilla “El diálogo no significa renunciar a principios”, dijo Capriles, quien también se reunió con representantes de la Unasur. “La inseguridad y la violencia continúan, siguen matando venezolanos, sin respuestas del gobierno, sino con puras excusas.

La Diputada María Corina Machado Seguirá la protesta”, advirtió. “No aceptamos diálogo que pretende desmovilizar la protesta pacífica. ¿Diálogo para qué? ¿Para estabilizar la dictadura o para transitar a la democracia”, dijo Machado, que se reunió a título privado con algunos cancilleres en Caracas. Su postura la comparte con VP, el partido de Leopoldo López, encarcelado desde hace 50 días. “Exigimos la liberación de los presos como gesto para el diálogo”, destacó el dirigente Luis Florido, que sí participó en el primer encuentro de anteayer entre cancilleres y la MUD”. Los estudiantes tampoco lucen muy claros frente a la reunión pero Juan Requesens, líder estudiantil de la UCV, puso en su twitter, @ juanrequesens “No caigamos en la desunión y la descalificación. El país nos necesita Unidos! La protesta pacífica continua! La lucha sigue!”. Lozano, no olvida a los venezolanos de Miami, al Departamento de Estado, ni a la esposa de Iván Simonovis, ni las encuestas, “Estados Unidos también se sumó al llamado negociador, algo que habrá escocido a los antichavistas

de Miami. “Por primera vez, gobierno y oposición se van a reunir. Es un momento muy delicado y [existe] la posibilidad de una negociación”, manifestó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Entre tiras y aflojes, una de las voces más respetadas de la oposición se levantó ayer. Bony Simonovis, la mujer del comisario encarcelado por el gobierno durante más de nueve años, habla poco, pero cuando lo hace todos la escuchan: “A los radicales de lado y lado les digo que si tuvieran a un familiar secuestrado por más de nueve años, no desecharían el diálogo a priori”. Simonovis señalaba directamente a Diosdado Cabello entre los ultras del oficialismo. En su programa Con el mazo dando, el capitán y presidente de la Asamblea Nacional cargó contra la Iglesia Católica venezolana, acusándola de conspiración. Según Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, el 68% de los venezolanos apuesta por el diálogo. Pero el 51,4% desconfía de que se resuelva la crisis. Una crisis que Lula, con sus palabras, demostró conocer bien”.


12 [ Energía ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Entorno Energético: cede su página A

nte los acontecimientos que suceden hoy en Venezuela, no podemos menos que abordarlos y Horacio Medina tomar posición con @unape relación a ellos. Expresar nuestra opinión de manera pública y abierta, como ha sido nuestra conducta, apegados y fieles a nuestros principios y valores. También esta semana de abril, está marcada en la historia, del país, de nuestros compañeros de Pdvsa y en la personal. El pasado lunes 07 de abril, se cumplieron doce años, desde que en Miraflores, en programa número 101 de Aló Presidente, sonó el silbato (pito) de la ignominia, lo que se constituyó en el detonante final que conectó la crisis generada en Pdvsa con el país, conduciendo a decretar un paro general el 09 de abril y a la grandiosa concentración de Chuao y la inmensa marcha a Miraflores. El régimen ese día, también nos mostró su naturaleza criminal, falsa, totalitaria y miserable. Luego de los hechos ocurridos que han merecido y merecerán cientos de análisis y reflexiones, se derivaron muchas promesas de rectificación, de diálogo, de paz, de entendimiento, de reconciliación. Muchas palabras encogimiento y comisiones de la verdad. Un mes después el país estaba sumergido en una crisis en evolución, con marchas mensuales gigantescas, persecuciones, militares en la plaza Altamira, firmas para un Referéndum Consultivo, etc. A los siete meses, se proponía la conformación de una Mesa de Negociación y Acuerdos que tenía a César Gaviria como facilitador. No había forma de arrancarla porque el régimen no se sentaba, se convocó a un Paro Cívico Nacional, como instrumento de presión legítimo. La Mesa inicia sus sesiones el 15 de diciembre contando con conocidas figuras como José Vicente Rangel, Roy Chaderton, Ronald Blanco, Nicolás Maduro, María Cristina Iglesias, Timoteo Zambrano, Américo Martín, Manuel Cova, Rafael Alfonso, Eduardo Lapi, entre otros. El resultado, luego de más de cuarenta sesiones, en febrero de 2003 fue el siguiente: el régimen tomó Pdvsa; 23 mil trabajadores despedidos; decenas de medianas empresas liquidadas; persecución política feroz; una convocatoria a Referéndum Revocatorio en 2003 que el régimen manejó a

No podemos comprender, por ejemplo, como es que destacados dirigentes de la Mesa de la Unidad, hayan, no solo aceptado, sino promovido un diálogo apresurado con los criminales y malandros que ejercen el poder en Venezuela. su antojo y difirió hasta el 2004; una Comisión de la Verdad que nunca funcionó y muchos otros acuerdos no cumplidos por la parte oficial. Finalmente, presos seis policías metropolitanos y los comisarios Simonovis, Vivas y Forero, perseguidos Carlos Ortega, Carlos Fernández, ocho ex gerentes de Pdvsa y otras decenas de ciudadanos civiles y militares. Los invito a ver nuestro programa de esta semana en elvenezolano.tv, el viernes a las 5:20pm. La verdadera Unidad, se construye hoy en la calle. Es evidente que nuestra nota semanal no podría dejar de abordar la compleja situación que se vive hoy en Venezuela. Tenemos la sensación que las excelentes palabras y reflexiones de nuestra respetada y admirada periodista y amiga, Milagros Socorro, las cuales quedaron plasmadas en su nota titulada “En la oscuridad”, no reflejan, tan solo, un asunto personal. No, esa realidad es bastante más generalizada de lo que se puede pensar. Por ejemplo, en lo personal, también tenemos la misma sensación, cuando la periodista escribe: “Desde hace días no logro ver qué es lo que está pasando. No sé quién gobierna en Venezuela ni con qué proyecto. Lo único que tengo claro es que hay unos criminales que se han hecho de formidables fortunas y hacen todo para conservarlas y acrecentarlas. También es diáfano que a los ricos de Chávez se suman los de Maduro y Cilia Flores, que vienen locos de avidez a llenar sus arcas. El ejemplo de los tiempos de Chávez, quien ofreció la república a los buitres que se arro-

jaron sobre ella para despresarla a dentelladas y repartírsela, estimula a los recién llegados que quieren su parte del botín y se arrojan sobre él salivando”, añade más adelante: “Es posible que en Venezuela se haya acabado la política y, por tanto, el análisis es imposible: sería como proponerse un zoológico de dinosaurios… Lo que sí es seguro es que en nuestro pobre país mandan unas fuerzas que desconocemos –o, al menos, yo ignoro del todo- porque se ocultan voluntariamente, porque necesitan der las sombras para obrar, porque dada su naturaleza criminal no trabajan sino en el misterio. Y es posible que Venezuela no sea más que el escenario aterido de un conflicto geo-político, donde los venezolanos no somos sino parte del paisaje, daños colaterales. No lo sé. Lo intuyo, lo sospecho y, peor, lo temo”. No podemos hacer otra cosa que concordar, porque tampoco tenemos claro lo que sucede, hacia dónde vamos. No podemos comprender, por ejemplo, como es que destacados dirigentes de la Mesa de la Unidad de la mano de algunos caducos y menguados liderazgos de la vieja política, hayan, no solo aceptado, sino promovido un diálogo apresurado con los criminales y malandros que ejercen el poder en Venezuela. No podemos, no atinamos a comprender como se pueden establecer bases para un diálogo que deberá conducir a la formulación de convenios, sin exigir, de manera previa, las mínimas y elementales condiciones debatidas, declaradas y conocidas. Además, desde nuestro punto de vista, no puede ser legítimo

iniciar diálogo, sin la presencia de la representación estudiantil. Es decir, nos preguntamos ¿cómo es que se puede comenzar el diálogo con?: a) presos políticos, b) estudiantes, ciudadanos y efectivos de la GNB, asesinados; c) cientos estudiantes imputados y acusados por la Fiscalía, d) decenas de casos sustentados de torturas por parte de cuerpos represivos del Estado, por malandros armados; e) estudiantes encarcelados en sitios no cónsonos con la naturaleza de las falsas acusaciones; f) estudiantes y ciudadanos enjuiciados a la orden de Tribunales de la inquisición. g) sin ningún detenido e imputado por los asesinatos cometidos; Eso no lo entenderemos jamás. No se trata de no dialogar, se trata de hacernos respetar y respetar a quienes han dado hasta su vida. Considerar a quienes han perdido su libertad en defensa de la democracia. No podemos negar el diálogo, porque nuestra esencia democrática nos lo impone, pero nuestro sentido común también nos impone que no es el momento, ni existen las condiciones, ni hay interlocutores válidos. Tal vez algunos pensarán que nos equivocamos, que nos hemos radicalizado que hemos perdido la sindéresis. No creemos eso, lo que sucede es que tenemos muy claros nuestros principios y nuestros valores. Pensamos que es necesario rescatar la ética para la política. Estamos persuadidos que para dialogar hace falta, cuando menos, dos personas o dos grupos de personas, con

disposición a conversar de manera franca, con intenciones de alcanzar acuerdos y con la firme determinación de cumplirlos. Pero ese no es el caso, este régimen de malandros no tiene genes democráticos, sigue siendo medularmente, un régimen autocrático, militarista con una profunda convicción totalitaria del poder. Así lo definimos en el lapso 2002 - 2003 y doce años después, se han radicalizado aún más. Por nuestra parte, no formamos parte del coro que acusa, insulta y califica de traidores a quienes han tomado de manera unilateral y en nombre de la política, esta decisión, No. Pero si estamos persuadidos que si de verdad creen lo que dicen, la historia les pasará la factura. Consideramos que no interpretan correctamente el momento crítico que vivimos. Nuestros jóvenes tienen objetivos claros porque luchan desde el presente por un futuro digno que no vislumbran, mientras este modelo político se mantenga o termine por imponerse. Tienen además, el apoyo mayoritario de los ciudadanos, pero un sector de la dirigencia política del país los han dejado de lado para jugar su juego. Han asumido con entereza, valentía y claridad, confrontar a un régimen que ellos no llevaron al poder, pero que han sufrido por quince años y que amenaza con volverles mierda sus sueños de futuro. Tan sencillo como eso. Finalmente los compañeros de la MUD y los allegados, deberían preguntarse si ellos representan, en este momento, al país y si creen que el régimen cumplirá con los acuerdos. Liberarán a los presos políticos; harán un borrón y cuenta nueva con el movimiento estudiantil; desarmarán a los colectivos; enfrentarán con decisión, efectividad y eficacia la inseguridad desbocada; acabarán con la corrupción sin sanciones; impulsarán el aparato productivo privado; resolverán la crisis económica y social. Con la mano en el corazón, todas mis respuestas son negativas. Cada día crece el convencimiento acertado, desde nuestro punto de vista, con relación a que con este modelo político que nos impone el régimen, ni se resolverán, ni se reducirán, los gravísimos problemas económicos y sociales que nos acosan. La historia es categórica y dice que no lo harán. La tendencia del cambio en el Modelo Político en Venezuela, es irreversible, podrán tratar de demorarla o sabotearla, pero no lo lograrán.


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 13


14

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ]

15


16

[ Publicidad]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


[ Política ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

17

Política venezolana

Patria querida U Luis Prieto Oliveira

na de las más insoportables características del régimen póstumo es el uso frecuentísimo de una nueva canción patriótica, en la inconfundiblemente desagradable voz del Comandante Eterno, que proclama eso de “Patria... Patria...Patria Querida”, sin embargo, se sucesor, en medio de su enciclopédica ignorancia, ni siquiera sabe a ciencia cierta cuál es la suya. Sin embargo, millones de venezolanos nacimos, crecimos y añoramos una patria libre, realmente independiente y soberana, que nos robaron unos facinerosos, apoderados del gobierno como si ellos dispusieran del destino colectivo del pueblo, por el sólo hecho de haber dispuesto de una mayoría circunstancial. Pues bien, lo que estamos viendo en toda Venezuela, a lo largo de estos últimos dos meses, es el renacimiento de esa sensación de patria y la desesperada búsqueda del camino que lleve a su recuperación. Esa gente, que no actúa por cálculos mezquinos, ni sale a la calle con motivos inconfesables, representa, afortunadamente, la mayor y más pura reserva moral de nuestro pueblo, su conciencia viva, que siempre ha servido para indicar el camino de salida de los más graves conflictos de nuestra vida republicana. A esa luminosa cohorte de jóvenes, cuya mirada está fija en un horizonte de paz y bienestar colectivo, le ha tocado la dolorosa agonía de ver encogerse su colcha de derechos y ensuciarse el territorio donde tienen que vivir y trabajar. Su educación es cada vez más deficiente, porque las universidades e instituciones de educación superior cada día disponen de menos recursos financieros. Sus padres han sufrido cada vez mayores tribulaciones para sostener una vida de mediana calidad y su existencia, tomando en cuenta que su edad promedio está muy cerca de los 20 años, ha transcurrido casi exclusivamente bajo el gobierno de este régimen incivil y corrupto. ¿Por qué reaccionamos? El afán del régimen comunista de establecer divisiones artificiales de clases sociales contrapuestas, requisito indispensable para aplicar su modelo obsoleto de análisis socio-económico, lo condujo a estimular y prohijar a sectores criminales de todo tipo, justificando sus acciones delictivas con la excusa de que roban y matan para poder sobrevivir a la opresión del “capitalismo salvaje”. El fomento de las organizaciones delictivas de todo tipo, como herramienta subordinada de control social, de acuerdo

Otro aspecto que no tomaron en cuenta los arquitectos del Socialismo del Siglo XXI fue la profundidad y extensión de la clase media. con su teoría, obligaría a la odiada clase media, a huir del país y dejar el campo libre para imponer su sistema de gobierno totalitario, criminal y monocromático. La amenaza constante de la violencia, tanto el robo, como el secuestro, el asesinato y la extorsión, se convirtió en una especie de constitución informal a la que, por desgracia, había que respetar mucho más que a la que legalmente rige la vida social venezolana. El guión escrito en la Cuba de la década de los 50, para un pueblo que había tenido muy poca experiencia real de democracia y libertad, con una vecindad cercana de las costas de Florida, con el afán mecanicista propio del socialismo descerebrado, se trasladó a Caracas, casi sin cambiar el léxico. Sin embargo, en Cuba el agente de emigración fue el paredón, que se ensangrentó con millares de ciudadanos, ejecutados por simples sospechas, o por venganzas personales de poca monta. El crimen, sin embargo, por la baja calidad de sus miembros, se dirigió preferentemente a los barrios más pobres, donde, supuestamente se alojaba el “proletariado” por el cual se estaba escenificando la revolución bolivariana. Otro aspecto que no tomaron en cuenta los arquitectos del Socialismo del Siglo XXI fue la profundidad y extensión de la clase media. La democracia venezolana se empeñó en crear, alimentar y cuidar a una clase media, a través de uno de los más exitosos sistemas educativos del continente y la distribución masiva de recursos para la creación de empresas industriales y agríco-

las. Entre 1958 y 1998 el analfabetismo se redujo de 60% a 8%, uno de los resultados más admirables de América y el número de profesionales universitarios pasó de 120 mil a más de millón y medio. Esa clase media resistió, y sigue resistiendo, todos los embates destinados a proletarizarla y a denostarla, sigue luchando contra fuerzas criminales y sobrevive, a pesar de todo. Debilitada por la constante pérdida de empleos, la implacable persecución a los empresarios, sin embargo decidió quedarse y defender sus conquistas, aún a costa de su vida. Por eso, cuando preguntamos por qué están protestando y resistiendo con toda la fuerza, encontramos la respuesta en la desesperación de un pueblo que se sabe en el borde de un abismo insondable. Tiene en frente el ejemplo de Cuba, donde el pueblo vive como sombras que apenas se mueven, depauperado hasta el último suspiro y resignado, después de más de medio siglo de dictadura. ¿Qué viene ahora? No hay duda de que la actitud dominante en el pueblo es la de rebelión y no simple protesta, sabe con la más absoluta certeza que el régimen es incapaz de rectificar, porque obedece a un guión impuesto desde afuera. Tiene la experiencia de que el difunto, cada vez que tuvo una crisis, sacó un crucifijo y juró que iba a modificar su conducta. Si, lo hizo, pero para reafirmar y profundizar su programa criminal. Se trata de una lucha desigual por muchas razones. En el plano de las armas, el régi-

men tiene todas las herramientas y no posee escrúpulos para utilizarlas, 39 muertos lo certifican, junto con más de 60 torturados y varios centenares de heridos, muchos de los cuales han sido desfigurados por disparos deliberados a la cara. En el plano de las ideas, todos sabemos que tienen una escasez de ellas tan grande como la de aceite, café o medicinas. En cuanto al apoyo popular, sólo han podido ganar las últimas elecciones recurriendo a fraudes masivos, pero contaban con el respaldo solidario de un sector numéricamente importante de la población, engañado por dádivas y programas falaces. En el lado de la resistencia, por otra parte, existe una moral crecida, un cúmulo de ideas y de propósitos bien pensados, una creciente participación, su extensión por toda la república y la convicción de que el tiempo, aunque no sea corto, actúa en su favor, porque los supuestos “sujetos” de la revolución están sufriendo penurias cada vez más graves y el apoyo al gobierno se desvanece con tanta rapidez como los caramelos en la puerta de una escuela. La gente sabe que tiene que mantener una actitud de resistencia activa, de confrontación tantas veces como sea requerida. Debe estar dispuesta a exponer su vida por la libertad. Afortunadamente existen muchos y muy buenos ejemplos en nuestra historia, y ellos iluminan nuestras acciones. Tenemos la razón, de acuerdo con todas las encuestas sensatas, no pagadas por el gobierno, contamos con la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano y nos enfrentamos a un enemigo plagado por sus propios errores y delitos, en el cual no saben quién esconde un puñal para clavarlo en la espalda de cualquiera de sus compañeros. Además, el trabajo político que nos llevó a triunfar en las elecciones del pasado abril, nos enseñó el valor fundamental de la unidad de propósitos y objetivos. Esas son nuestras fortalezas, con ellas podemos enfrentar, con buenas perspectivas de éxito, a este régimen que, está dando sus últimas boqueadas, podrido en su corrupción y agotado por su absoluta falta de ideas, inteligencia y razones. Necesitamos cultivar y estimular la paciencia, la creatividad y el concepto de que somos más y estamos mejor motivados, tenemos que trabajar para incorporar cada vez más personas a nuestra causa, al convencerlos de que luchamos por la verdadera independencia y soberanía de nuestro país. La victoria no es siempre del audaz, sino del que sabe explotar, en su ventaja, las virtudes de la paciencia y la coherencia.


18 [ Cultura ]

Nuestra cultura

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Gustavo Rodríguez, El Koubek Center y San Lucas Evangelista Alexis Ortiz

E

l primer actor Gustavo Rodríguez Venezuela ha enriquecido los escenarios y pantallas con señeros actores y actrices. A la memoria nos arriban nombres de solera: Paul Antillano, Héctor Mayerston, Doris Wells, Juana Sujo, Tomás Henríquez, Amalia Pérez Díaz, Rafael Briceño, Tania Sarabia y tantos otros inolvidables. Pero la semana pasada se nos fue, para librarse de una enfermedad dolorosa, un recio guayanés que mereció del público y los entendidos el calificativo de Primer Actor, el querido amigo Gustavo Rodríguez. Gustavo inició su carrera en el Teatro Universitario, en la UCV, esa casa que vence las sombras hoy maltratada por las bandas fascistas del castrochavismo. Allí y después en la TV, recibió la orientación de sabios de la creación y actuación, como Nicolás Curiel y José Ignacio Cabrujas. Después de una pasantía por

Europa, Gustavo Rodríguez se dedicó a ser un personaje emblemático del teatro, la tv y el cine venezolanos. Su caracterización del esbirro elegante, Pedro Estrada, en la telenovela Estefanía, es una de las cimas insuperables en las artes escénicas del país. Gustavo fue un tipo popular, de un sentido del humor muy Caribe y callejero. Fue un amigo con el que podías contar. Mi recuerdo más sentido de él, es de cuando nos ayudó con un par de actuaciones gratuitas para recabar fondos para la protección de los niños de Lechería (*). En mi gestión como Alcalde de esa ciudad del estado Anzoátegui, y con la señora Delvis Mouri como Presidenta de Fundalena (entidad de de apoyo a la infancia menos favorecida), pude contar más de una vez con la solidaridad de Gustavo Rodríguez. Un gran caballero de la escena pero también un criollo generoso. El hace falta en estos tiempos menguados… (*). Gustavo interpretó en Lechería, para favorecer a los niños

pobres, la obra (monólogo) de Mariela Romero, “Nosotros que nos quisimos tanto”. La palabra mandatorio Fíjense ustedes mis queridos amigos y amigas, en castellano el verbo mandar (ordenar, imponer, regir, gobernar, autoridad, poder, disponer, dictar, obligar, decretar, intimar, encomendar, exigir), tiene varios vocablos asociados: mando, mandato, mandatario, mandarín, mandón, mandado, mandador… Pero la que no encontramos reconocida por el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) ni por el Diccionario panhispánico de Dudas, es la palabra mandatorio, que algunos en estos pagos bilingües, por la influencia del inglés, utilizan como sinónimo de obligatorio. Hay que tener cuidado con el uso de palabras que no existen, y que además no hacen falta en español, porque tienen su correspondiente adecuado en nuestra lengua. El nombre Lucas San Lucas Evangelista, médico de la antigua Antioquía, fue com-

pañero de prédicas de San Pablo y autor del libro Hechos de los Apóstoles. Desde entonces ese nombre de origen griego tiene prestigio con su significado de luminoso. Precisamente por aludir a la luz y a la claridad, el nombre Lucas está asociado a los latinos Lucero, Lucía y Lucio, Luciano, Lucidio, Lucifer y Lucífera, Lucila, Lucina, Lucinda, Luciniano y Lucinio. Por eso además de San Lucas, ostentaron u ostentan nombres iluminados, Lucio Anneo Séneca, Santa Lucía de Sicilia, el papa San Lucio, el cineasta Luchino Visconti, el tenor Luciano Pavarotti, la actriz ítalo española Lucía Bosé, el futbolista brasilero Lucas Moura y hasta el eterno Príncipe de las Tinieblas, Lucifer. Recomendamos el Koubek Center Cuando la Universidad de Miami, en gesto insólito, se deshizo del Koubek Center, sentimos que la ciudad de Miami había perdido uno de los más amables espacios de la cultura hispana, ubicado en una céntrica casa solariega, muy

representativa de la tradicional arquitectura de la ciudad. Afortunadamente de inmediato apareció el recio compromiso con la hispanidad del Miami Dade College (MDC), para rescatar al Koubek Center como una entidad activa y pluralista. Al frente de la muy provechosa nueva etapa del Koubek, está un artista y promotor cultural mexicano de mucha experiencia y creatividad, Arturo Morell. El se ha encargado de que haya una programación continua y consistente que incluye, conferencias, cursos, talleres, musicales, teatro, exposiciones plásticas, librería y hasta un café bien dispuesto para el encuentro de los intelectuales. El Koubek Center en estos días está dictando unos talleres de ficción, para los interesados en escribir o en mejorar su comprensión de la literatura. La dirección es: 2705 NW 3rd Street. Miami, Florida 33135. Teléfono 305 237 77 50.


[ Política ] 19

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Política norteamericana

Un problema difícil E Luis Prieto Oliveira

l presidente Obama está libre de presiones electorales sobre su persona, porque no puede volver a ser candidato, pero sin duda tiene la responsabilidad, como jefe de hecho de los demócratas, de reforzar la posición de su partido e imponer la visión de país que ha tratado de establecer, por ello esta etapa de la vida estadounidense puede presentar para él un problema muy complejo y difícil. Hay temas muy concretos que ocupan la atención de la nación, por una parte, las preocupaciones de una sociedad que, sin darse cuenta de ello, está entrando en la tercera edad, cuando las preocupaciones principales se centran en la salud. El paso de Obama, de proponer y lograr la aprobación de una ley de reforma de los servicios de salud, apenas comenzado su gobierno, define muy categóricamente su intención de concentrar sus acciones en atender los problemas internos de los Estados Unidos, afectados, en ese momento, por la más grave crisis económica vivida en cerca de 80 años. Un país de viejos La información proporcionada por la Oficina del Censo nos indica que el sector de mayor crecimiento en la población nativa estadounidense es el de los mayores de 65 años, es decir, los retirados. Este hecho, que ha deformado la pirámide etaria, crea situaciones muy serias, porque obligan a una población activa cada vez más reducida, a sostener a los menores de edad y a los retirados, con un costo social insoportable. Los sectores más recalcitrantes de la derecha norteamericana se empeñan en atacar al llamado Obamacare y a los intentos de lograr una reforma inmigratoria, pero no se dan cuenta de que ambas situaciones están íntimamente ligadas, porque no se podrá resolver el financiamiento de las pensiones de vejez y atención médica de los retirados, salvo que se legalice a la población extranjera que reside en el país sin documentos y se establezca un sistema adecuado para permitir el ingreso legal de un número de inmigrantes suficiente para equilibrar las cuentas de ese sector. Los Estados Unidos se han salvado del destino europeo de crecimiento demográfico cero, porque los hispanos se han encargado de proveer el crecimiento requerido, ya que 50% de los nacimientos en la nación corresponden a niños hispanos. Con una cantidad estimada de 10 mil personas diarias que se acogerán al retiro en los próximos 15 años, si no se adoptan medidas muy eficaces, los Estados Unidos será una especie de asilo de ancianos y las

Los sectores más recalcitrantes de la derecha norteamericana se empeñan en atacar al llamado Obamacare y a los intentos de lograr una reforma inmigratoria, pero no se dan cuenta de que ambas situaciones están íntimamente ligadas escuelas se llenarán de telarañas. Ese ha sido, aunque de manera menos incisiva, el mensaje de Obama. La casa en orden Frente a la situación actual, existe un país en el cual ha habido un prolongado déficit de inversión pública en la adecuación, mantenimiento y expansión de la infraestructura física. Los sistemas de transporte, que dependen del sistema de carreteras, son inconvenientes por su elevado costo energético y requieren enormes inversiones, sobre todo en el transporte masivo de carga a larga distancia, las carreteras federales, diseñadas y construidas durante el gobierno de Eisenhower en la década de los 50, requieren nuevas definiciones para soportar los niveles actuales de tráfico, velocidad y carga. Los puertos necesitan mejoras para enfrentar las nuevas especificaciones de la ampliación del canal de Panamá. Los aeropuertos deberán adaptarse a los nuevos súper aviones de 600 pasajeros. La mayoría de las ciudades presenta graves problemas de transporte masivo, deterioro de las zonas centrales, reurbanización, nuevas y mejores escuelas, hospitales y centros de servicios. El desarrollo de los suburbios, dado el costo de la energía, reducirá su importancia y ello llevará a aumentar las necesidades de inversión básica en las urbes, tal como nuevos sistemas de reciclaje de aguas servidas, disposición final de desechos sólidos, vigilancia y seguridad. Todo este catálogo de problemas, como lo ha planteado Obama, implica que la nación

se vuelque hacia sí misma, reduciendo su esfuerzo internacional y buscando un papel más activo de la gestión diplomática que de las fuerzas armadas. Este nuevo papel de Estados Unidos, en un mundo que vive de crisis en crisis, es rechazado por quienes se identifican como halcones, por eso ha sido resistido con tanto ardor por el Tea Party. ¿Habrá un legado de Obama? Esa es, precisamente, la pregunta que se hacen los demócratas y un número considerable de republicanos. Por eso, aunque no tenga aspiraciones electorales, tendrá que hacer un gran esfuerzo para que su partido retorne al control del poder legislativo y logre una candidatura fuerte y ganadora, capaz de prolongar el mandato del actual inquilino de la Casa Blanca. No hay duda de que el sistema político estadounidense, diseñado por Jefferson, Adams, Hamilton y toda la generación de los padres de la patria, exige que cada uno de los poderes tenga contrapesos, para evitar los excesos y la desintegración del proceso democrático. Pero lo que no pudieron predecir esos próceres fue un mecanismo de traba de los poderes, que conduzca al inmovilismo en momentos de crisis. El espectáculo de la Cámara de Representantes, declarándose, prácticamente, en rebeldía contra el gobierno federal, ha colmado la copa y amenaza con una situación de ingobernabilidad. Este año se renovará la Cámara y 34 senadores y la puja es por tratar de cambiar algunas de las correlaciones de fuerzas,

por eso, en los meses que quedan hasta noviembre vamos a estar viendo, aunque no se hable de elecciones, ni de candidatos, una pugna a muerte entre los dos bandos. El resultado de ese enfrentamiento, absolutamente normal y esperado en un sistema democrático como el de esta nación deberá marcar claramente, cuál será el camino que recorrerá el país en los próximos años. Sin duda, la reforma de la salud, el cambio de énfasis en la política exterior, la búsqueda de la independencia energética y la solución del problema de la inmigración ilegal, serían los elementos esenciales de ese legado y veremos cómo la presidencia trabajará muy asiduamente en la creación de modelos de actividad que defiendan y amplíen esa base política. Ello influirá en la selección de candidatos a representantes y senadores, en el despliegue de ciertos programas que dependen, exclusivamente, del poder ejecutivo y en una presencia más activa del mandatario en funciones de recolección de fondos y otras actividades que exploten su posición y ejecutoria, en favor de su propia plataforma política y legislativa. Deberá, sin embargo, plantearse seriamente el cambio de la geopolítica mundial. Se ha venido hablando de la creación de cuatro grandes esferas de influencia en las cuales China tendría el liderazgo del Extremo Oriente; Rusia asumiría ese papel para Asia Central y Eurasia; Europa tendrá la coordinación de África y los Estados Unidos estarían alineados con América Latina. Al eliminarse los intereses económicos que el petróleo crea en el Medio Oriente y regresar el combustible a un precio determinado por la oferta y la demanda y no por los intereses políticos de compradores y vendedores, muchas de las tensiones actuales cesarán y Estados Unidos podrá establecer una plataforma fuerte de defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos, dentro del marco de su tradición de más de dos siglos. Lo que definimos sería un legado de valores muy trascendentes y llevaría, posiblemente a una realineación de las influencias y poderes internacionales, así como a un nuevo mapa del comercio internacional, no es poca herencia para un hombre que es el primer afro-americano en ocupar la presidencia y ha pasado de los barrios más pobres de Kenia a la mansión más codiciada y poderosa del mundo en apenas una generación, retornando a la actualidad la tradición de que este país es el de las grandes oportunidades para los que trabajan duro y tienen ideales firmes y bien definidos.


20

[ Información ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Sexagésimo tercer congreso del Instituto Internacional de Periodismo (IPI)

¡María Conchita Alonso fue la cantante más taquillera de los 80! POR HABER SIDO quien suscribe empresario del debut de María Conchita Alonso en la Monumental Plaza de Toros de San Cristóbal puedo dar fe publicando recordada gráfica de hace 32 años: ser la única mujer cantante que pudo llenar no solo tan emblemático coso en 1.983, sino el más temido por los artistas: “Poliedro de Caracas”, donde contribuyendo con su empresa también lo llenamos sacando a relucir la temperamental María Conchita su “casta valiente” cuando su ex-manager Ruddy La Scala la demandara por los derechos de “Ambar”, presentándose una hora antes del espectáculo tribunal con orden de embargar los cuantiosos recaudos hechos por la venta de entradas, llegando a un acuerdo su hermano el abogado Ricardo Alonso Bustillos, invitándolos a que asistieran al expectante popular evento que con 10 mil fans tuve el honor de anunciarlo quedando estupefactos cuando María Conchita micrófono en mano señaló que “el tribunal aquí presente me quiso suspender el show” cayéndole tantos vasos de cerveza y refrescos ante ensordecedora pita que optaron por retirarse !De armas tomar! NACIDA EN CIENFUEGOS, Cuba el 29 de Junio de 1.957 aunque a los cuatro años sus padres Ricardo y Conchita se trajeron a sus pequeños Ricardo, Robert y María Conchita residenciándose en una quinta de la urbanización El Bosque muy cerca de la actual Fedecamaras, donde montaron academia de jazz y ballet para que con solo 16 años la muy “vivaz nena” se adjudicase el “Princesita Internacional”, en Lisboa en 1.973 y de allí entre danzas y acompañarse en todo evento social con su inseparable guitarra convirtiera en “carnet de identidad” el tema de Roberto Carlos “Quisiera tener un millón de amigos”, llegando con belleza y simpatías a ser elegida primera finalista del “Miss Venezuela 1.975” cuando Maritza Pineda Montoya fuese coronada, siendo la buena amiga representante en el Miss Mundo llegando de séptima finalista !Solo le faltaron 10 centímetros de estatura! HACIÉNDOSE FAMOSA por interpretar las más sintonizadas novelas de RCTV en la década de los 80 le dio la vuelta cuatro veces a Venezuela con su banda musical dirigida por su novio de aquella época el buena gente de “Kubala”, llenando todo estadio o centro social donde se anunciase teniendo en lo particular que repetirla en el “Demócrata Sport Club” de la capital tachirense ante el buen sabor de boca impregnado en la Monumental que solo llenan los toreros en la internacional feria ..!Cheque al portador para los empresarios! SU CARISMATICA PERSONALIDAD e innato talento siendo sugestivamente atractiva y “echada pa lante” le abrieron el camino hacia el cine recordando en el programa “Open House TV” que transmitiéramos junto a “La Gran Dama” Aloma Henríquez Cols, por VTV en sociedad con Alfredo “Pavo” Ledezma, a quien tenemos en “la mira” para próximos “Open House” entrevistando a María Conchita en el Hotel Continental de Los Palos Grandes cuando Marina Baura convencida de sus especiales dotes dijera “Aunque tenga que llevarle las maletas a Robert Redford triunfará en Hollywood,” acertando en sus vaticinios pues el haber protagonizado con Arnorld Schwarzenegger en “Perseguido”. “Moscú en New York” al lado de Robin Williams. “Depredador II” con Danny Glover y Rubén Blades. “El Beso del Vampiro” y Nicolas Cage, mientras que actuando con Sean Penn en “Collors” años después se lo encontrara en el populoso aeropuerto armando escándalo por ser amigo de Hugo Chávez trascendiendo la fuerte reprimenda en la prensa internacional. !Cada quien a su manera ! SIENDO HERMANA del creador de la “Guarimba en Venezuela” Robert Alonso, con quien grabaramos especial para RCTV cuando fuese co-productor de Eladio Larez, María Conchita no descansa “a su “My Way” hasta salir de este oprobioso régimen, “lamentando que Hugo Chávez se haya ido sin antes pagar en la cárcel por los crímenes cometidos..” !Vaya guáramo! VAYA PARA María Conchita Alonso nuestra cordial enhorabuena quien sin parar su indignación por ver a su patria “libre y próspera”. La pasada semana en el “fashion” de André Soriano en Los Ángeles, vestida de riguroso luto en traje largo y prolongada cola mostrando en su mano izquierda voluminoso rosario mientras que en la derecha llevaba banderita tricolor , dejándonos atónitos para remate cuando supo que al estilo “nazi” desnudaron a varios estudiantes en plena calle !ella hizo lo mismo! CARAS CONOCIDAS residentes en Miami; Tania Capriles de Brillembourg, Roberto y Alessandro Marubini, Pedrito Alcalá Quintero!El hijo de la legendaria “maestra del flamenco” Siudy Quintero Cols de Garrido. Patricia Poleo, hija de nuestros amigos Rafael Poleo e Inés Sancho, la primera “Chica del tiempo” de RCTV en 1.968, estupenda compañera radial así como Amalia Heller, Cherry Núñez, Elizabeth Sánchez Vegas y Luchy Nery ¡Fuerte abrazo! LAS CINCO pantallas digitales instaladas en “Westland Mall” de Hialeah -Miami sorprenden gratamente a los millares de visitantes que recibe el populoso centro comercial, impactando con creativos spots publicitarios y ese directorio “touch” tan elemental para la orientación de los compradores.” El Venezolano News y TV” tienen el suyo !Enhorabuena ! Perlas Margariteñas ARRANCA LA Semana Santa, la más fuerte temporada vacacional después de las navideñas que siempre le ha deparado al Puerto Libre y a la hotelería sus mayores ingresos! incrementando a la prosperidad !...existiendo escepticismo por sus resultados, al no tener mercancía, ni alimentos suficientes rematados por la “ley seca” que no permite hacer vida nocturna, amén de estar los whiskies inalcanzables y escasos ..!Igualito que en Dominicana o Aruba! ¡Que Dios reparta suerte!

El Venezolano se traslada hasta Ciudad del Cabo Amanda Vanessa Ron

El Instituto Internacional de la Prensa (IPI por sus siglas en inglés) anunció que su Congreso Mundial 2014 se realizará en Sudáfrica, desde el viernes 12 de abril hasta el martes 15 de abril. El IPI volverá a reunirse en Ciudad del Cabo luego de haberlo hecho en 1994, para ahora celebrar la libertad 20 años después e inspeccionar el estado de la libertad de prensa hoy en día. Desde entonces, Ciudad del Cabo es una ciudad transformada. Es un lugar favorito en el mapa turístico mundial, donde numerosos premios y menciones han dado testimonio en los lugares de interés y hoteles de la ciudad. El Venezolano estará presente Tal y como ya se ha hecho recurrente en este tipo de actos de tanta envergadura e importancia para el periodismo mundial, el grupo editorial El Venezolano tendrá su representación en el congreso mundial de la IPI. Nuestro director-editor Oswaldo Muñoz, realizará el largo viaje hasta Sudáfrica, donde participará en los análisis que se harán en torno a la libertad de prensa. Los programas En este Congreso se presentarán varios talleres, sesiones y cursos con facilitadores y ponentes de varias partes del mundo profesionales del periodismo, así como ministros y directores del parlamento panafricano en compañía del ex presidente de Sudáfrica Rw de Klerk. Para la primera sesión se hablará sobre las leyes de difamación e injuria penales. Las leyes de difamación penal permanecen en los libros en los países en todo el mundo; sin embargo, en algunas naciones líderes se aferran a las leyes de difamación penal y argumentan que son la única manera de disuadir a ‘descarriados’ y periodistas sin escrúpulos. Por ende se discutirá ¿cuál serían los argumentos para mantener las leyes y cómo se podrían equilibrar los ideales de la democracia con el encarcelamiento de periodistas? El domingo una de las sesiones consistirá en los medios de comunicación, la ética y posibles soluciones. Esto se trata de periodistas y entidades de medios enteros cuando toman partido político. Ser parcial cuando están involucrados directamente en los conflictos políticos, sociales y/o religiosos. Se trata de una tendencia creciente a apartarse de la ética de los medios en la búsqueda de una primicia. ¿Cómo deben comportarse los periodistas en tiempos de revolución o en tiempos de protestas masivas? ¿Cómo resistir la presión de las autoridades? Más preguntas se realizarán en esta sesión. También entrará a discusión los problemas éticos que viven hoy Egipto, Venezuela, Rusia y Ucrania, abordando al mismo tiempo el impacto de medios que ha tenido sobre el código del periodismo, con la mirada puesta en soluciones concretas para conseguir el camino correcto de los medios de comunicación. Los moderadores en esta sesión son Galina Sidorova, presidente de la fundación para el periodismo investigativo en Moscú, Rusia; John Allen, editor ejecutivo de All África Global Media en Sudáfrica; Franz Kruger, miembro del panel de apelaciones de South African Press; Wangethi Mwangi, consultor de medios africanos Iniciative Media en Kenya; y Aidan White, director de la RJE (Red ética periodismo) de Londres, Reino Unido. Este Congreso pretende discutir otras problemáticas del mundo también importantes, algunos son los estudios de casos en África, la seguridad en ambientes hostiles, los eventos actuales afectados por la censura y los derechos del pueblo, el papel de China en el mundo en desarrollo, los choque de percepciones, cuando el terror pone periodistas tras las rejas, el fotoperiodismo, acceso a medios y mucho más. Para más información acceder a http://www. ipiworldcongress.com/ o seguirlos en twitter a través de la cuenta @IPIWoCo


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

La otra muerte de Carlos Andrés Pérez L Ricardo Escalante

as actuaciones políticas de Carlos Andrés Pérez fueron controversiales y revestidas de un arrojo poco disimulado -hechos que ni siquiera los adversarios ponían en duda-, pero los últimos años de su existencia tuvieron circunstancias dramáticas que solo unos pocos venezolanos conocieron. Es posible que por autoestima evitara hablar sobre esos temas, para no exponerse a humillaciones, incredulidad o mofa. Una vez su compañera, Cecilia Matos, me explicó cómo la petición de asilo político en Estados Unidos fue rechazada después de mucho tiempo y, entonces, su hija Cecilia Victoria, ciudadana de este país, debió solicitarlos ante las autoridades migratorias. En esa ocasión no hurgué mucho. Ahora la hija me narró el interminable calvario que impidió la protección estatal que garantizara el acceso de la pareja a los costosos servicios médicos. La salud de uno y otra se desplomaba. Después de un derrame cerebral CAP dejó de ser el hombre de porte atlético e incansable, para ser casi una sombra dominada por la nostalgia y la desilusión. “No muchas personas son conscientes de que mis padres solicitaron asilo político en la década de los 90. Debido a complicados problemas y presiones políticas, el asilo quedó pendiente por más de 10 años. Carlos Andrés Pérez y Cecilia Matos fueron perseguidos con ensañamiento por el régimen de Chávez y nunca pudieron conseguir el asilo. Mi condición de ciudadana americana me permitió hacer una petición ante las autoridades de inmigración para darles un estatus legal. Al final de sus vidas, los efectos prácticos de la burocracia y las maniobras políticas les impidieron el amparo de los servicios ofrecidos en Estados Unidos a las personas de tercera edad, como Medicare u otro seguro”. “Mi padre sufrió en el 2004 un ACV y desde entonces la fami-

Cecilia Victoria Pérez Matos

[ Entrevista ]

21

A pesar de todo lo que sus detractores dijeron, al final de su vida carecía hasta de una póliza de seguros de salud. Cecilia Pérez-Matos, la hija menor, relata cómo AD quiso sacar provecho político de las exequias del ex mandatario venezolano.

Cecilia Matos y Carlos Andrés Pérez lia tuvo que hacer mil cosas para sufragar los gastos médicos y las terapias para su mejoría. Todo habría sido diferente si le hubiesen otorgado el asilo. Durante el caso de las exequias de mi padre, mi madre desarrolló cáncer. Para sobrevivir necesitaba un trasplante de hígado, pero al ser residente y no asilada o ciudadana, solo tenía un 10 por ciento de posibilidades para lograrlo. Sin una póliza de salud y sin la protección de Medicare, el tratamiento en Estados Unidos resultaba imposible. Esas urgencias de mis padres me marcaron y, desde entonces, siento el deber de ayudar a todo aquel que necesite asilo en este país”. La ley federal establece que quienes han sufrido o temen persecución por su raza, religión, nacionalidad, política, opinión o grupo social, pueden solicitar asilo político en Estados Unidos y, en ese sentido, la Fundación Carlos Andrés Pérez ha puesto en práctica una iniciativa para ayudar a quienes requieran asistencia legal. Cecilia Pérez-Matos explicó que el bufete para el cual trabaja (The Berman Law Group: www.theber-

mangroup.com) ha sido solidario y respalda su labor. Una farsa de AD… Al hablar con Cecilia Pérez-Matos es inevitable abordar aspectos de la vida política del dos veces presidente de Venezuela y uno de los líderes fundamentales de Acción Democrática, partido a cuyo desarrollo contribuyó desde sus inicios hasta el momento en que fue expulsado en medio de acusaciones que poco a poco el tiempo se ha encargado de desmantelar, basadas en componendas de adversarios. “CAP había sido muy claro. Muchas veces expresó que no deseaba regresar a Venezuela mientras Chávez estuviera en el poder. ¡Claro que él quería estar en Venezuela! Nadie podía negar su amor por el país, ni el deber que sentía por ayudar y continuar la lucha, pero no deseaba volver mientras el gobierno ilegítimo estuviera de pie... El día de su fallecimiento mí hermana y yo estábamos visitándolos en Miami. Mi padre se había despertado con mucha nostalgia. Durante el desayuno conversamos sobre su primera campaña electoral, sobre las caminatas. Nos habló sobre una en particular en el Táchira y expresó su añoranza por su pueblo y su gente, pero todos estábamos claros que ese Táchira y esa Venezuela ya no eran las mismas”. “Él era un hombre serio, que daba la cara. La destitución y la cárcel fueron momentos duros porque lo que había era una cacería de brujas en su contra, pero él seguía dando la cara y esperaba que le dieran la razón, pero al final llegó a la triste conclusión de que no sería así. En ese instante se le apagó un pedacito del alma. Lo que nos transmitió y

me transmitió a mí, fue una increíble tristeza y desilusión, porque la Venezuela a la cual se había entregado en vida y alma, lo rechazaba e inculpaba de manera incorrecta. No obstante, hasta el día de su muerte no dejó de luchar por el país y por su legado. “Mientras estuvo preso, mi hermana y yo lo fuimos a visitar en La Ahumada (la residencia de la familia Pérez Rodríguez). Era un tiempo incómodo, tanto porque estaba encerrado allí como por las razones obvias del juicio. Él había solicitado que le dictaran casa por cárcel en la Torre Las Delicias, donde tenía su oficina y apartamento, pero se lo negaron y tuvo que regresar a La Ahumada. Él tenía mucho tiempo sin vivir allí y sin convivir con su otra familia”. Cecilia Matos, la madre, era partidaria de que Cecilia Victoria asistiera a las exequias de CAP en Caracas, pero ella pensó que esos actos fueron organizados para que el pueblo despidiera a su líder y, en consecuencia, no encontró razones para revivir el dolor. “Mi madre recibía tratamiento en Colombia. Yo trabajaba como loca en Miami para cubrir sus gastos médicos, trataba de vender mi casa en Georgia y de conseguir dinero para continuar el pago de la enorme deuda que teníamos con abogados por el caso de CAP”… “Nosotras ya lo habíamos sepultado en Miami y me parecía una farsa que Acción Democrática estuviera tomando todo el crédito de lo que mi padre significaba. Yo estaba pequeña, pero no puedo olvidar cómo el señor Henry Ramos participó en la expulsión de mi padre del partido, y cómo los altos personajes del partido le dieron la espalda mientras él estaba vivo. Yo no habría tenido cara para mirar y escuchar al señor Ramos Allup durante aquellos homenajes póstumos. ¡No!” Augurios de mal futuro Pérez-Matos vive y trabaja en Florida, pero sus sentimientos siempre han estado ligados de manera íntima con Venezuela. Por eso está al

tanto de cuanto ocurre y en contacto permanente con venezolanos. Participa en reuniones y aporta ideas, aunque lejos de sus intenciones está la búsqueda de protagonismos. “El futuro del país está en el aire. Yo espero que el señor Maduro entienda la realidad de que el pueblo no va a aceptar el régimen que él desea imponer, pero dudo que esto acabe fácilmente. La situación actual es el resultado de tres lustros de censura, violaciones de los derechos humanos más elementales y de una ilegitimidad gubernamental total. También es el resultado de quince años en los cuales un “líder” ha estado empujando y embutiendo odio, rabia, al pueblo. Ahora, cuando salgamos de este señor tendremos que pasar un tiempo “desaprendiendo” todo lo que nos han “vendido”. Tenemos que recordar la Venezuela que brillaba en el pasado e incorporar las lecciones aprendidas en estos años. Tenemos mucho trabajo por hacer, que necesariamente deberá incluir a personajes como Antonio Ledezma y mi querido padrino Diego Arria, así como las voces del increíble Leopoldo López y María Corina Machado. Lo más importante es el desarrollo y la ejecución de un plan para ese cambio que será necesario para Venezuela”. “Es importante que los estudiantes y los ciudadanos en general no se cansen de protestar. Tenemos que actuar. Es necesario dejar al señor Maduro al descubierto. Países como Estados Unidos deben aplicar sanciones en asuntos tan importantes como los bonos y el petróleo. Algunos pudieran pensar que eso afectará al pueblo, pero el pueblo se ha visto muy afectado con las irracionales políticas económicas del gobierno venezolano. El pueblo sufre una escasez sin precedentes y todos tenemos que actuar para lograr el cambio cuanto antes. En lo que a mí respecta, el propósito es ayudar con recursos legales a los venezolanos que deseen salir de Venezuela o ya se encuentren en Florida.”


22

[ Opinión ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Los venezolanos en el callejón sin salida del chavismo Editorial en la sección ideas del diario Le Monde 11 de marzo de 2014, traducción tomada de las redes Venezuela, gran productor de petróleo, es potencialmente un país rico. Sin embargo, 15 años de chavismo le han dejado fuera de combate en lo económico y social. Desde el mes de febrero los venezolanos han tomado la calle para protestar diariamente contra un régimen que ha logrado una triple corona: despilfarro, corrupción y autoritarismo político. El “chavismo” es la doctrina heredada del otrora presidente Hugo Chávez, quien ejerció el poder desde 1999 hasta el 2013, cuando murió. Es un cóctel socio-nacionalista inspirado del ejemplo cubano, y de anti-imperialismo militante que saca sus fuerzas de un viejo fondo revolucionario latinoamericano. Los 14 años de reino de Hugo Chávez ayudaron a una pequeña parte de la población: los más pobres entre los 30 millones de venezolanos se beneficiaron de cierta redistribución de la renta petrolera. En lo que se refiere a todo lo demás, el “chavismo” arrasó con el país: economía bajo control del Estado, inversionistas locales e internacionales desmotivados y sin incentivos, control de precios, control de cambios, control del comer-

cio exterior… Elegido en abril del 2013, el sucesor de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, lo superó con creces. En un año, ha congelado la actividad económica del país. Esta semana, anunció que se veía obligado a implantar una cartilla de racionamiento parecida a la que Cuba instauró hace medio siglo… Aparte del petróleo, del cual posee las reservas más grandes del mundo, Venezuela produce cada vez menos. Importa casi todo. Antiguo país de ganadería y agricultura, hoy en día se ve obligado a comprar más de un tercio de lo que consume. Al país no le quedan casi divisas, ¡el colmo para un país exportador de petróleo! A los hospitales les falta de todo. Los cortes eléctricos son cada vez más frecuentes. La inflación anualizada sobrepasa el 56%, condenando a los más pobres a aún más pobreza. Los manifestantes se enfrentan a las milicias paramilitares del régimen. Este acusa a los “burgueses” de tomar la calle. Se equivoca. Detrás de los estudiantes, punta de lanza de la manifestación, está todo el espectro completo de la sociedad venezolana que expresa su inquietud por el futuro. Bajo la personalización del poder a ultranza que ejercía Hugo

Chávez, el ejército no ha dejado de aumentar su dominación de la vida política. El “modelo cubano” produce acá todos sus efectos nocivos. Se ha creado una economía paralela, un mercado de tráfico interno y externo que beneficia a una pequeña nomenclatura sin escrúpulos.

Al derrumbamiento de la economía se agrega una inseguridad galopante: 25 mil homicidios por año, sin contar los robos, agresiones de todo tipo y secuestros. Caracas es la capital más peligrosa del planeta. Se necesita toda la atracción del “exotismo latino” para que ciertos

intelectuales franceses le encuentren algún encanto al “chavismo”. Sobre todo porque este, ya sea bajo Maduro o bajo Chávez, cercena las libertades públicas, silencia a una parte de la prensa y maltrata a toda la oposición. En la realidad, el chavismo se ha convertido en una pesadilla.


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ]

La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos Establecida desde 1967

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach

$100 de descuento con compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 04 de mayo de 2014. Usar código: V3N.

23


24 [ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


[ Comunidad ] 25

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

En Miami

Venezolanos siguen la lucha

Las banderas se agitan José Hernández

L

os venezolanos en Miami, han seguido manifestando su respaldo a la oposición, con caravanas y manifestaciones frente a consulados. Una caravana de 300 vehículos, recorrió la distancia entre el Versailles en La Pequeña Habana y los Arepazos en El Doral, en solidaridad con los estudiantes de Venezuela su

La caravana cruzó Miami

En el Arepazo Original país que, desde el pasado mes de febrero, sostienen marchas de protesta contra el actual Gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro. También se concentraron frente a los consulados de República Dominicana y Argentina en Brickell Para José Colina la caravana representó “un despertar y un apoyo masivo a la lucha en Venezuela”, El es el presidente de la organización Veppex (Venezolanos Perse-

guidos Políticos en el Exilio), organizadores de las jornadas. La caravana fue aupada también por grupos de cubanos, como la Asociación las Damas de Blanco, quienes luchan por la liberación de los disidentes encarcelados en la isla y que ofrecieron mensajes de solidaridad al pueblo venezolano. Ramón Saúl Sánchez, presidente del grupo disidente cubano Movimiento Democracia, declaró que la ayuda a los estudiantes y al pue-

En El Arepazo 2

blo venezolano es “inaplazable” y denunció el “hostigamiento” que sufren los manifestantes en Venezuela. El martes, los venezolanos se concentraron frente al consulado de Argentina para expresar su rechazo al voto a favor que dio el representante de ese país en la sesión de la OEA, que acordó que la ponencia de María Corina Machado en ese organismo internacional se celebre a puerta cerrada. Una se-

mana antes lo habían hecho frente al consulado de República Dominicana en Brickell. En Miami, la comunidad venezolana ha sido muy activa en estos dos meses de protestas en Venezuela. Sus protestas han movilizado también a las comunidades hispanas que hacen vida en la ciudad y han contado con la participación de congresistas, alcaldes, el gobernador, hasta al presidente Obama le han hecho protestas.


26 [ Opinión ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Carlos Alberto Montaner

U

www.firmaspress.com

na parte sustancial de los catalanes quiere separarse de España. Crearían, si los dejan, un estado independiente. ¿Cuántos son? Parece que algo más del 50 por ciento, pero no se sabe con precisión porque la Constitución no autoriza los plebiscitos (Rajoy tiene razón: no puede admitir lo que la ley prohíbe). En todo caso, el número de los secesionistas aumenta paulatinamente. Dato, este último, que tiene dos lecturas. De la misma manera que, coyunturalmente, crece, también puede reducirse en el futuro. El nacionalismo catalán es de vieja data. Tuve cuatro tías abuelas que se quedaron solteras en La Habana, pese a ser bonitas y educadas, porque nunca encontraron catalanes con los cuales casarse. Mientras estuvieron en edad de merecer viajaban anualmente a Cataluña en busca de compañeros, pero regresaban con las piernas vacías. Ejercían una forma extrema de nacionalismo genital. Hace muchos años, cuando se lo conté a Jordi Pujol, entonces Presidente de la Generalitat, se le aguaron los ojos de patriotismo. En todo caso, los catalanes independentistas esgrimen argumentos dotados de cierto peso. Tienen una historia parcialmente diferente y hablan una lengua romance distinta al español. A lo que el resto de sus compatriotas les responden que cada región de España también tiene una historia diferente y, al menos dos de ellas, conservan otros idiomas además del castellano: el gallego y el euskera.

Cataluña y España

España, precisamente, es eso: un mosaico de trozos medievales surgidos, esencialmente, de un pasado edificado sobre un milenario sustrato celtibérico al que Roma, a lo largo de muchos siglos, dotó de una lengua, una ley, una religión y un perfil urbano comunes. Fue con esos mimbres con los que los Reyes Católicos, finalmente, tras derrotar a los moros en Granada, trenzaron algo parecido a España a fines del siglo XV. Pero el nacionalismo no es un asunto que atiende razones. El nacionalismo es una cosa del corazón. Una emoción profunda que tiene su asiento en los lazos secretos que unen las tribus. Esto lo entendí muy bien leyendo los papeles de un culto antropólogo español llamado José Antonio Jáuregui, a quien, injustamente, casi nadie toma en cuenta en nuestros días. Para Jáuregui, nuestra especie estaba a merced de la acción de los neurotransmisores, grandes fabricantes de sensaciones placenteras o dolorosas, y a estos desalmados mecanismos solo les interesa que el bicho humano se reproduzca y prevalezca. Para esos fines, los nexos unificadores eran importantes porque forjaban metas comunes que no estaban al alcance de individuos aislados. El amor a la patria, el temblor emotivo al escuchar los himnos nacionales, el orgullo por las victorias de nuestros ejércitos, o las distinciones conferidas a nuestros héroes, incluso el grito de alegría genuina cuando gana nuestro equipo, son estrategias de su-

En todo caso, los catalanes independentistas esgrimen argumentos dotados de cierto peso. Tienen una historia parcialmente diferente y hablan una lengua romance distinta al español. pervivencia inducidas por los neurotransmisores. Nos gratifican con esas sensaciones agradables con el objeto de que las reproduzcamos. Nos castigan cuando nos movemos en la dirección opuesta. Por eso es inútil decirles a los catalanes independentistas que la separación es un mal negocio o rebatirles los argumentos históricos o culturales con informaciones eruditas que demuestran los errores en los que incurren. A las emociones no se les

combate con razones. ¿Qué se hace entonces? No hay una respuesta clara. Tal vez la solución menos mala es juntar a los partidos nacionales (el PP, el PSOE, y UP y D) y forjar una barrera legal infranqueable. Tal vez sea modificar la Constitución para dejar abierta la puerta de la secesión, como los canadienses en Quebec o los ingleses en Escocia, evitando que, algún día, en el futuro, la sangre llegue nuevamente al río. Es probable que la mayor parte de los habitantes de Cataluña no quieran la independencia si pudieran acceder a ella, como sucede en Quebec y en Escocia, pero acaso la imposibilidad de separarse de España sea uno de los factores que aumenta la tendencia rupturista, en la medida en que les multiplica a los secesionistas la sensación de ser víctimas de una gran injusticia, factor que incrementa la temperatura nacionalista. En todo caso, lo más importante es solucionar el conflicto pacíficamente. El pasado 1 de abril se cumplieron 75 años del fin de la Guerra Civil española. Varios cientos de miles de personas dejaron la piel en aquel conflicto fratricida. Uno de los factores que los lanzó a las trincheras fue el separatismo. Nunca más debe suceder algo así. Paradójicamente, tal vez la manera de evitarlo es abrir la puerta, pero invitando sinceramente a los catalanes a que se queden. Son una parte fundamental de España. Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

TEATRO TRAIL P R E S E N TA

Original de

MARÍA ELENA LAVAUD y con ella:

ELBA ESCOBAR

FRANKLIN VIRGÜEZ TAMARA MELIAN CAMILO HERNÁNDEZ

Música de

JULIO CÉSAR

www.juliocesarcantautor.com www.juliocesarcantautor.com

Un show para reflexionar, reír y llorar... SOSVenezuela www.imeca.com


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Salud ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 31


32

[ Publicidad ]

A GREAT WAY TO START THE NEW YEAR!

12 MONTH CD 1.00% APY 1

25 MONTH CD 1.20% APY 1

OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com

Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall

305 552-1515 305 442-1220 305 455-7170 786 476-3330 786 347-4000 305 388-4044

The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs are accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce the earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A

MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES

MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL

LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.

INFÓRMATE WWW.ENAE.COM

786. 516. 4391

paloma.fernandez@enae.es

INTERNATIONAL


[ Actualidad ] 35

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Abril: Mes de la Concientización del Autismo

En su propio mundo y en el nuestro Sandra Ramón Vilarasau

S

egún un parámetro internacional, el 1 por ciento de las personas son las que padecen el trastorno. Un problema de discapacidad de desarrollo o conducta que pudiera parecer insignificante por ocurrirle a una pequeña parte de la población, pero que conlleva una realidad completamente diferente. Datos de los Centros de Control de Enfermedades del país Centers for Disease Control and Prevention -, reflejan un 17 por ciento de niños con discapacidades como autismo, discapacidad intelectual, también conocido como retraso mental, o trastorno de déficit de atención. Esta cifra ha llevado a las organizaciones de apoyo a promover el conocimiento sobre estos padecimientos, a fin de que los padres puedan actuar proporcionando tratamientos y terapias a sus hijos que los ayuden en el desarrollo y evolución de su potencial al máximo desde una temprana edad. De hecho, el 27 de noviembre de 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. ¿Qué es el autismo? Del más severo al más leve de los trastornos, según los Centros de Control de Enfermedades, hay tres tipos de trastornos del espectro autista: Trastorno autista, síndrome de Asperger y trastorno generalizado de desarrollo no especificado. Dado lo extenso y diverso que es el trastorno se habla comúnmente de espectro, donde se engloban una gran variedad de manifestaciones, definiéndose técnicamente como Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Los trastornos del espectro autista son un grupo de discapacidades del desarrollo que causan problemas de socialización, comunicación y conducta en el individuo, ya que quienes los padecen procesan la información en su cerebro de manera distinta a los demás. Se desconocen las causas del

M

autismo, pero se considera un padecimiento genético y algunos medicamentos durante el embarazo como la talidomida y el ácido valpórico se han encontrado asociados con el riesgo de que los bebés presenten autismo, destacan los CDC. Los síntomas aparecen antes de los tres años de edad y hasta el momento no existe una cura para los trastornos de espectro autista, pero éstos se pueden aminorar con el tiempo con la aplicación de terapias para ayudar al niño a mejorar considerablemente desde su nacimiento hasta los 36 meses, según los especialistas de la materia. Son varios los síntomas de los niños con autismo, entre los más conocidos se encuentran los problemas para hablar o no mirar a las personas a los ojos cuando se les habla. Es posible que pasen mucho tiempo ordenando cosas antes de que puedan prestar atención o que tengan que decir la misma frase una y otra vez para calmarse. Son niños que parecieran estar en su “propio mundo”. No obstante, los especialistas registran una serie de síntomas: - No reacciona cuando la llaman por su nombre, hacia los 12 meses de edad - No señala objetos para mostrar su interés (señalar un avión que está volando), hacia los 14 meses - No juega con situaciones ima-

ensaje del Secretario General en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2014 El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es algo más que la difusión del conocimiento, es una llamada a la acción. Insto a todos los interesados a participar en el fomento del progreso mediante el apoyo a programas de educación, oportunidades de empleo y otras medidas que ayudan a realizar nuestra visión compartida de un mundo más inclusivo. Este año, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos ofrece la oportunidad de homenajear las mentes creativas que poseen las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), y a renovar nuestro compromiso de ayudarles a que sean conscientes de su gran potencial. Valoro en gran medida mis reuniones con personas influenciadas por el autismo: padres, hijos, profesores y amigos. La fuerza que poseen es inspiradora. Merecen todas las oportunidades posibles para su educación, empleo e integración.

“El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no tiene por único objeto generar comprensión; es una llamada a la acción. Insto a todas las partes interesadas a participar en la promoción de los avances prestando apoyo a programas de educación, oportunidades de empleo y otras medidas que ayuden a hacer realidad nuestro ideal común de un mundo más inclusivo.” ginarias (por ejemplo, dar de “comer” a la muñeca), hacia los 18 meses - Evita el contacto visual y prefiera estar solo - Tiene dificultad para comprender los sentimientos de otras personas o para expresar sus propios sentimientos - Tiene retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje - Repite palabras o frases una y

Para medir el éxito de nuestras sociedades, debemos examinar qué tan bien las personas con capacidades diferentes, incluidas las personas con autismo, se integran como miembros plenos y valiosos. La educación y el empleo son la clave. Las escuelas conectan a los niños con su comunidad. El empleo conecta los adultos con su sociedad. Las personas con autismo merecen recorrer el mismo camino. Con la inclusión de los niños con diferentes capacidades de aprendizaje tanto en las escuelas convencionales como especiales, podemos cambiar las actitudes y promover el respeto. Mediante la creación de puestos de trabajo adecuados para los adultos con autismo, los integramos en la sociedad. En esta época de recortes económicos, los gobiernos deben seguir invirtiendo en servicios que beneficien a las personas con autismo. Cuando potenciamos estos servicios, beneficiamos a las generaciones actuales y futuras. Lamentablemente, en muchas partes del mundo, a estas personas se les niegan sus dere-

otra vez, ecolalia) - Contesta cosas que no tienen que ver con las preguntas - Le irritan los cambios mínimos - Tiene intereses obsesivos - Aletea con las manos, mece su cuerpo o gira en círculos - Reacciona de manera extraña a la forma en que las cosas huelen, saben, se ven, se sienten o suenan El autismo, a pesar de ser una discapacidad, suele tener venta-

chos humanos fundamentales. Luchan contra la discriminación y exclusión. Incluso en los lugares en los que se aseguran sus derechos, de forma frecuente todavía tienen que luchar por los servicios básicos. La Convención de Naciones Unidas por los Derechos de las Personas con Discapacidad nos proporciona un plan sólido para crear un mundo mejor para todos. La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ofrece un sólido marco de acción destinado a crear un mundo mejor para todos. El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es algo más que la difusión del conocimiento, es una llamada a la acción. Insto a todos los interesados a participar en el fomento del progreso mediante el apoyo a programas de educación, oportunidades de empleo y otras medidas que ayudan a realizar nuestra visión compartida de un mundo más inclusivo. El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas Ban Ki-moon

jas en los niños al darles ciertos talentos como consecuencia de su forma de vida. El arte, la música, el teatro, la lectura, las matemáticas entre otros suelen ser ámbitos en los que personas que viven con esta discapacidad logran explotar de forma extraordinaria en sus vidas. Nuevos datos sobre el autismo A 1 de cada 68 niños le han detectado trastornos del espectro autista. Uno de cada 68 niños estadounidenses tiene un espectro de autismo, un aumento del 30% con respecto a hace dos años, según el nuevo informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El nuevo cálculo se basa en una evaluación de los expedientes de salud y educación de todos los niños de ocho años que para 2010 vivían en los estados de Alabama, Wisconsin, Colorado, Missouri, Georgia, Arkansas, Arizona, Maryland, Carolina del Norte, Utah y Nueva Jersey. Esta nueva estimación es aproximadamente un 30 % más alta que la cifra estimada en el 2008 (1 de cada 88), 60 % más alta que la cantidad estimada en el 2006 (1 de cada 110) y 120% más alta que las estimaciones en el 2002 y el 2000 (1 de cada 150). La investigación descubrió que casi la mitad de los niños (46%) con espectro de autismo tienen una capacidad intelectual promedio o superior – un coeficiente intelectual de 85 o superior – en comparación con uno de cada tres niños hace una década. Los niños varones tenían casi 5 veces más probabilidades de que les detectaran TEA que las niñas. A cerca de 1 de cada 42 niños y 1 de cada 189 niñas les han detectado TEA. Los niños de raza blanca tenían más probabilidades de que les detectaran TEA que los niños de raza negra o los hispanos. 1 de cada 63 niños de raza blanca, 1 de cada 81 niños de raza negra y 1 de cada 93 niños hispanos les han detectado TEA Menos de la mitad (44 %) de los niños a los que les han detectado TEA habían sido evaluados a raíz de preocupaciones sobre su desarrollo antes de cumplir 3 años. La mayoría de los niños a los que les han detectado TEA no recibieron un diagnóstico hasta después de haber cumplido los 4 años, aun cuando estos trastornos se pueden diagnosticar a partir de los 2. Aproximadamente el 80% de los niños a los que les han detectado TEA habían recibido servicios de educación especial para autismo en la escuela o un diagnóstico de TEA de parte de un médico. Para obtener más información sobre los trastornos del espectro autista, puede visitar http://www. cdc.gov/ncbddd/Spanish/autism/ index.html. Los CDC, una agencia federal de los Estados Unidos, utilizan la ciencia y la prevención para facilitar la toma de decisiones saludables.


36

[ Farándula ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

El Showcase “Más y Más” Música en su 5to Aniversario

Erika de la Vega presentará los Latin Billboard Music Conferences

El showcase “Más y Más” Música de los Latin Billboard Music Awards & Conference recibe y anuncia como presentadora oficial a la conductora, comunicadora y animadora venezolana, Ericka de la Vega. Ericka de la Vega será la encargada de animar y deleitar a los invitados con su presencia, belleza, y buen humor, junto al destacado presentador Erick Cuesta, además de presentar a los talentos y artistas participantes del showcase más importante de los premios Billboard. “Más y Más” Música Showcase de los premios Billboard se viste de lujo, y celebra su “5to Aniversario” con invitados de lujo, el 21 de Abril, en el Hotel Marquis ubicado en 255 Biscayne Blvd Way, Miami, FL 33131. Desde las 6 a 9pm. Frankie Negrón, Ronald Borjas, los Adolescentes, Victor Drija, Jayma y Dalex, Chantel Collado, Renzo y Anais Vivas, son algunos de los talentos que con su voz y música, vestirán el escenario del showcase. Cabe destacar que “Mas y Mas” Música Showcase, es el evento perfecto para empezar esta magnífica semana de los Premios Billboards. Se les recuerda a los profesionales de la industria y prensa interesada, hacer su confirmación de asistencia al evento hasta el 7 de Abril/2014. | RSVP. A Partir de la segunda semana de abril se dará por cerrada la convocatoria y no se aceptarán mas confirmaciones de invitados para el Evento “Mas y Mas” Música Showcase.

EL PRIMER CENTRO CULTURAL EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

GRAN APERTURA ABRIL 2014 10395 NW SUITE 110 DORAL, FL 33178


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 37


38

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


[ Deportes ] 39

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Derek Jeter es la figura más codiciada este año por los

Jeter muy acosado por los periodistas Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. ** Los Gigantes pegaron el grito al cielo, cuando el agente Gustavo Vásquez, de Pablo Sandoval, abandonó al equipo, al dar por concluídas las conversaciones acerca de la extensión del contrato. Por eso lo llamaron de urgencia a Weston, Florida, por donde ya andaba, y le pidieron que aceptara seguir conversando. “Pero no quieren firmar por los cien millones que exigimos (para cinco años a partir de 2015)” dijo Vásquez para esta columna. Pablo, de 27 años, está firmado sólo para esta temporada por ocho millones 200 mil. El gerente-general, Brian R. Sabean, y su asistente, Bobby Evans, han ofrecido 50 millones por cuatro campañas. Sandoval y Vásquez han comentado que los contratos de Miguel Cabrera y Mike Trout les hacen pensar que están exigiendo poco… ** David Ortiz (Medias Rojas) tiene fama de todo, menos de persona preparada, con educación. Por eso lo hecho con la autofoto captada por

“Aquel pobre murió ahogado en un tanque de Johnny Walker Black, pidiendo a gritos…: ¡¡‘Hielo, hielo, hielo!!”… Trapichito.-

él con el presidente Barack Obama, durante la visita del equipo a La Casa Blanca, más que por delincuente, lo hizo por estúpido. Me informaron que la usó con fines comerciales, como anuncio publicitario, y que las autoridades presidenciales investigan el caso... -o-o-o-o-o-o-o-o “Si Silvester Stalón, yo puedo ser rodilla”… La Pimpi.“No es culpa de ellos, es que los políticos corruptos son hijos de padres separados”… Pacomio.“Mi actual novio es más alegre que una semana con siete domingos”… La Pimpi.-o-o-o-o-o-oCuando en abril del año que viene se inaugure la temporada de Grandes Ligas, el titular más visto en los periódicos de Estados Unidos y en todo el mundo del béisbol será, algo así como…: Jeter se fue A-Rod regresa Una tarde, durante mis días en Tampa cuando entrenaban los Yankees, Jeter me dijo..: “Mi sueño es lograr este año la mejor temporada de mi vida”. Pero bajaba la cabeza y respiraba hondo. Él sabe que es imposible. Ha disfrutado de enormes campañas, superiores a todos los demás shortstops en la historia. Ahora, cercano a cumplir los 40, el 26 de junio, ya no tiene mejor habilidad que la experiencia. Jeter será tan brillante este año como siempre. Y dará el paso

periodistas de todos los medios y en todos los estadios donde va a jugar.

“El trío ‘Nos Falta Uno’ es integrado por dos”… La Pimpi.atrás ante toda jugada, cuando sea justo que otro la realice. “Me siento mejor que nunca” ha declarado Jeter a los reporteros, “estoy preparado para jugar durante toda la temporada al máximo nivel”. Como ocurrió el año pasado con Mariano Rivera, donde quiera que van a jugar los Yankees ahora, es Derek Jeter el objetivo número uno de reporteros, fotógrafos y camarógrafos, incluso por encima de los bigleaguers del home club. Así ocurrió durante los tres juegos en Houston y los otros tres en Toronto. “Mi sueño es despedirme en una Serie Mundial y ganar mi sexta

Esta es la autofoto captada por David Ortiz y utilizada “con fines comerciales, para publidad”, según la investigación que siguen en La Casa Blanca.

sortija” también ha dicho Jeter, “porque jamás he jugado con idea diferente a la de ganar hasta la Serie Mundial. Por eso nada más se lucha aquí todos los días”. Entre los más de 30 mil que han pasado por los equipos de las Mayores, Jeter será un bonito recuerdo para todos en el béisbol, como lo son solo un pequeño grupo de privilegiados, Ty Cobb, Babe Ruth, Jimmie Foxx, Martín Dihigo, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Beto Ávila, Roberto Clemente, Juan Marichal, Luis Aparicio. Y en julio de 2020, sin duda alguna, sin titubeos, lo elevaremos al Hall de la Fama de Cooperstown… ¡Yo que te digo!. ** Los 12 bigleaguers mejor pagados este año, cobrarán entre todos 286 millones 210 mil 883 dólares. Ellos son, en este orden…: 1).- Zack Greinke (Dodgers), 28 millones de dólares, 2).- Cliff Lee, 3).- Ryan Howard (Phillies) y 4).- Masahiro Tanaka (Yankees) 25 millones cada uno, 5).- Prince Fielder (Rangers) 24 millones, 6).- Róbinson Canó (Marineros) 24 millones, 7).- Mark Teixeira (Yankees) 23 millones 125 mil, 8).- CC Sabathia (Yankees) 23 millones, 9).- Albert Pujols (Angelinos) y 10).-Joe Mauer (Twins) 23 millones cada uno, 11).- Miguel Cabrera (Tigres) 21 millones 943 mil 26, y 12).- Jacoby Ellsbury (Yankees) 21 millones 142 mil 857. Adición.- Y hay peloteros con extensiones, a comenzar en próximos años, por las cuales recibirán tanto o más. Algunos son Miguel Cabrera, quien cobrará 31 millones a partir de 2016… Justin Verlander estará en los 28 millones desde 2015… Y Mike Trout (Agelinos) 33 millones 250 mil desde 2018… ESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Lorenzo Villavicencio, cubano de la Misión Barrio Adentro, escribe desde Tanaguarena, y sugiere…: “Me gustaría comentaras algo interesante del beisbol cubano, que en los últimos tiempos ha perdido la hegemonía en el área y en el

“Ya sabes qué uso les doy a los opositores… Di… digo, a los supositorios”… Pacomio.mundo”. Amigo Renzo…: La pelota cubana es número uno en Latinoamérica desde 1866, cinco años antes de inaugurarse la primera Liga Grande, la National Association. En el invierno de aquel año ya había muchachos jugando béisbol callejero en La Habana. El primer bigleaguer latinoamericano fue el habanero Esteban Bellán en 1871, la primera Liga de habla hispana la de Cuba, creada solo dos años después de iniciar sus actividades la Liga Nacional, el 20 de diciembre de 1878, y celebraron su primer juego nueve días más tarde. Habana le ganó a Almendares 21-20, en Tulipán, El Cerro, La Habana. Los cubanos enseñaron a jugar pelota a los mexicanos de Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Campche, Quinata Roo y Yucatán, más Ciudad de México, e igual a centroamericanos y caribeños. No ha perdido Cuba la hegemonía. Docenas de cubanos han jugado en Grandes Ligas en el último medio siglo. Pero la selección nacional está afectada por los muchos estelares evadidos. Eso es todo. -o-o-o-o-o-o-o-o“Con Leopoldo López, estamos en el lado correcto de la historia”… Yoslín Sánchez.“Para Leopoldo López y su esposa, Venezuela es antes que la familia”… Yoslín Sánchez.“Cuando el corazón está decidido no hay fuerza bruta que valga”… Yoslín Sánchez.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


40

[ Deportes ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

“Una casa… pa’ Maíta, pa’ mi Maíta”

Rafael “Pantoño” Oronó

Antonio Madrigal

Por las polvorientas calles, cuando el sol sudaba negras y negros y encharcadas, cuando se desgajaban los aguaceros convirtiéndose en los benditos palos de agua para la tierra sedienta, un muchachito macilento, desnutrido y descalzo, voceaba su mercancía en el azafate de madera, allá en un pueblecito cerca de Carúpano, en el municipio Ribero y que gracias al poder de sus puños y sus desplazamientos sobre el ring, el mundo conocería como “Pantoño”. “Jesús Rafael, negrito del carrizo, no escuchas los truenos. Vente pa’ ca’ muchacho que tu abuelita quiere que le busques su mascá e’ tabaco antes que empiece a llové”. Y el muchacho con sus nueve años y ya con tres hermanitos menores –dos hembritas- después nacerían dos varones más, subía aún más rápido como impulsado por la ventolera, a hacer el mandado. “No conocí a un papá, ni siquiera un tío. Me criaron mis dos viejitas. Mi bisabuela y mi guelita”. “A ellas les debo todo lo que soy, que no me dejaron descarrilar hacia el camino malo y me enseñaron la ciencia de la vida”. Uno de los más humildes peleadores de Venezuela, Rafael “Pantoño” Oronó. “Este sí es verdad que salió de abajo”, comentaba en una de sus peleas “el narrador de la verdad”, Miguel Thodeé. El que más tarde haría saber al mundo, que en el oriente de Venezuela, existía un pueblo llamado, Pantoño, nació una tarde cualquiera de un 30 de Agosto de 1958 y Petra la partera le sacudió la nalgada que

anunciaba con llanto su llegada. Jesús Rafael Oronó. Sus primeras peleas las hizo en su lar nativo, defendiendo las pichas o metras de ese juego tan popular en nuestros barrios de tierra adentro y se caía a puños con cualquiera sin importar su tamaño. Un buen día que amaneció como más temprano, dejó las dos abuelas en la casita de bahareque y con una comadre de la bisabuela, con su mochila al hombro se fué para Caracas, a buscar a su mamá, María Oronó, que vivía alquilada en una casita de La Vega y limpiaba casas para pagarla. Al negrito recién llegado del campo, no le dio pena lavar carros, ni cargar bolsas en el mercado de San Martín. “Ayudaba a mi mamá. Yo no quería que siguiera limpiando casas ajenas y con la comadre que viajaba pal pueblo, le mandaba sus churupitos a mis dos viejitas”. Rafael Oronó iba para la escuelita de los curas y el sacristán de la iglesia que en sus ratos libres era luchador, lo puso a practicar Lucha Olímpica y vinieron los primeros aplausos por sus triunfos. Fue campeón en el Torneo Interparroquial y hasta Campeón Nacional. Y otro buen día que también amaneció aún más temprano, conoció a su mentor y amigo, al que se convertiría en su entrenador de confianza, al ex boxeador, Freddy “Cochocho” Rengifo. Y continuaron llegando los aplausos cuando se inició en el boxeo aficionado y la gente comenzó a preguntarse: “Y este negrito, que tira tanto puño, de dónde salió?” “Se lo trajeron de Pantoño. Y eso dónde queda? Más allá del más nunca. Por los

No cabe duda que uno de los más humildes peleadores de Venezuela, ha sido Rafael “Pantoño” Oronó. laos de Carúpano y Güiria de la Costa”. Se tituló Campeón Nacional Peso Mosca, en San Cristóbal, sí, la misma San Cristóbal de ahorita, la de los gochos y las guarimbas y el negrito de por allá, de la Venezuela del monte, siguió dando qué hablar y esta vez, desde Cuba, en un Torneo donde nadie de afuera gana, el Córdova Cardín, se trajo medalla de bronce y desde allí a ganar Medalla de Plata en el VIII Campeonato Centroamericano en Ciudad de Panamá. Y ahora sí es verdad, que es más lejos, donde el viento se devuelve, en Bangkok, Tailandia, Rafael Oronó, conquistó Medalla de Plata en el Torneo “Copa de los Reyes” y se fue más allá a buscar la Medalla de Plata en el “Cinturón de Oro”, de Bucarest, en Rumania. Siguieron los triunfos, en esta ocasión Medalla de Oro, en “Boxan 78” en Islas Canarias, pero aquí el muchacho de Pantoño se le quejó a su profesor: “Mis viejitas no pueden hacer ni un sancocho con estas medallas”. Y Oronó se sacó la espina y se vengó de los boxeadores cubanos, ganando el oro en los VIII Juegos Centroamericanos y del Caribe y llegó el propio, “el papá de los helados”, Rafael Nemesio Cedeño Méndez. “Excuseme” Y ese quién es..? Nada más y nada menos que “Rafito” Cedeño. Sin duda alguna, el más grande de los promotores nacido en Maracaibo. Verlo. Ponerle el ojo y unos cuantos billetes en las manos y Rafael Oronó, ya “Pantoño”, para sus amigos, se fue directo al encuentro de sus viejas. Sí, a Pantoño. A besarlas. A abrazarlas. A pedirles la bendición. “La bendición, mis viejas”. “Dios me lo bendiga, me lo cuide y me lo proteja y me lo haga un hombre de bien”.

“Maíta… te lo juro, aquí de rodillas: yo te compro tu casa”. Y el Gordo Rafito, comenzó a hacer su trabajo. Con apenas seis peleas en el profesional, eso sí, invicto, lo puso a combatir por el Título Gallo, el 15 de Septiembre de 1979, contra otro prospectazo, Edgar Román. “Ganador y Nuevo Campeón Gallo de Venezuela: Rafael “Pantoño” Oronó”. Y Rafito se terció su paltó al estilo capote de torero y se fue a Marruecos a la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo, donde su entrañable amigo, el mexicano José Sulaimán, creó una nueva Categoría, la Súper Mosca -115 libras. 52 kilos, 126 gramos-. 1ro. de Febrero de 1980. Nuevo Circo de Caracas. En la esquina azul, con un peso de 115 libras exactas, de Sur Corea, el retador Seung Hoo Lee. Y en la esquina roja. Pesando 114 libras y tres cuartos, de Venezuela, el también retador, Rafael “Pantoño” Oronó. Y estaba escrito. Tenía que ser así, “el muchacho de Pantoño”, a quien su abuelita se murió cuando dormía en sus piernas y a su Maíta, la atropelló el único carro que había en el pueblo, tuvo la gloria de coronarse como el primer Campeón Mundial de la Categoría Súper Mosca. Otra gloria para Pantoño: el 15 de Septiembre de 1980 en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, por primera vez, dos venezolanos disputan un Campeonato Mundial: Jóvito Rengifo Vs. Rafael Oronó. “Los golpes más duros, me los dio la vida.” “Tuve doce carros. En Pantoño andaba en burro y en bicicleta. Y ahora ando a pie”. “Mi mayor sueño era darle una casa a maíta… y gracias a Dios, lo cumplí.”


[ Deportes ] 41

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Dudamel se defendió de acusaciones de Carrero R Agustín Rodríguez Weil

afael Dudamel se pronunció en cuanto a las acusaciones recibidas por parte de Nelson Carrero, quien denunció que el actual entrenador del Deportivo Lara, saliente estratega de la selección nacional Sub17, habría retenido el dinero de algunos jugadores. El estratega explicó la situación. “Tuvimos como estilo y norma que cuando realizamos módulos internacionales, a los futbolistas no se les cancelaba los viáticos sino hasta el final de la competencia, al finalizar la competencia los futbolistas obtenían su ahorro. Cuando fuimos a los Bolivarianos mezclamos una selección de año 95-96, lastimosamente sin resultados positivos, luego de nuestro último partido (Ante Bolivia) se suscitaron algunos actos de disciplina en el hotel. Junto con el cuerpo técnico recibimos los videos y fotos y decidimos sancionarlos, les manifestamos la decisión y la acataron porque sabían que habían fallado”. Sin embargo, el dinero provenía del IND y no de la FVF, por lo que la sanción debía ser distinta. “El señor Laureano González me explicó que no se puede tener el mismo procedimiento porque el dinero proviene del IND. Yo entré en razón, la sanción había que reacomodarse, pero había que abrir una sanción disciplinaria (…) Conociendo que cuando el dinero viene del IND otro hubiera sido el procedimiento”. El ex entrenador de la Sub17 comentó que ante los problemas que hubo en la concentración. “Nos reunimos con los padres, les expliqué el porqué de las sanciones y se les reintegró intacto cada uno de los dólares, también se les explicó en ese momento ha-

Dudamel lamenta la actitud de Nelson Carrero: “Uno se pregunta bajo qué esquema creció este hombre en el fútbol. cia dónde iba destinado. Inclusive agradecieron”, indicó. Dudamel lamenta la actitud de Nelson Carrero: “Uno se pregunta bajo qué esquema creció este hombre en el fútbol. Nosotros inculcamos valores a nuestros muchachos, nosotros jamás llevamos a un jugador de fútbol a doparse. Es una vergüenza (…) No ha tenido la gallardía ni la hombría, ni la calidad para conversar. Ha querido hacer de nuestro fútbol un show, y me preocupa que está poniendo el nombre de la FVF muy mal (…) Hemos recibido muchos goles, nuestro fútbol es un proceso de país, y

Flashdeportivo

Giancarlo Stanton está caliente con el madero

hoy con este hombre vamos en un franco retroceso”. El entrenador se siente extrañado por la actitud de Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), quien modificó su actitud. El timonel indicó que antes de los Juegos Bolivarianos estaba cerca de la selección Sub 20 y que luego todo cambió. “Yo no me autoexcluí. Cuando regresamos del sudamericano nos atrevimos a decir que queríamos salir campeones del mundo, y regresamos y con los resultados no alcanzados, yo le pasé un informe al presidente de la FVF donde ade-

más le puse mi cargo en la selección (…) En su momento el presidente de la FVF me dijo que la Sub20 era mía, después de los Bolivarianos el discurso cambió”, señaló. El timonel le brindó apoyo al nuevo estratega de la Sub20: “He conversado muchas veces con Miguel Echenausi. Estuvo en Yaracuyanos y ahora se encontraba en una Fundación, que es un contraste importante. Esperemos que su experiencia acumulada en Yaracuyanos, asistente de Nelson Carrero en Italmaracaibo y en otros equipos, le ayude. Por mi parte, el teléfono está abierto”.

Oscar Huete Foto: Juan Salas Con el pie derecho han iniciado los Marlins de Miami la campaña del 2014, ganando cinco de siete encuentros y demostrándonos que poco a poco las piezas principales del equipo se van acoplando. Estamos apenas empezando la temporada y podría pasar cualquier cosa, pero la mística y la alegría del equipo que se perdió en años anteriores parece haber regresado. El cubano José Fernández no ha sentido el peso de la responsabilidad de encabezar la rotación miamense y en dos aperturas ha demostrado que tiene las agallas necesarias para liderar a estos jóvenes. Su récord de 2-0, una efectividad de 0.71, más 17 ponches en 12 entradas dos tercio le valieron para que ganara el premio jugador de la semana, el cual compartió con el jardinero central de Colorado, Charlie Blackmon. Para Fernández es la tercera ocasión en su joven carrera que obtiene este premio. En la ofensiva se han destacado, Giancarlo Stanton con dos bambinazos y 12 carreras remolcadas, Casey McGehee también ha aportado su granito de arena con 10 impulsadas y el cubano Adeiny Hechevarria presenta un promedio de bateo de .400, contagiándose con el buen inicio del equipo.

Uno que esta enrachado silenciosamente, es el cerrador Steve Cishek quien desde el 8 de junio del 2013 ha coleccionado 31 juegos salvados consecutivamente y posee la racha activa entre todos cerradores de las Mayores. Lo interesante de todo esto es que los Marlins han comenzado la temporada con registro positivo algo que no sucedía desde 2009, y los 159, 733 fanáticos que han disfrutado de los primeros siete encuentros en la Pequeña Habana no dejan de sorprenderse y se ilusionan con que el equipo tenga una buena temporada. Miami Heat Tras una brillante carrera de 15 temporadas en la NBA, el ex centro de los Miami Heat Alonzo Mourning fue electo al Salón de la Fama. Mourning participó en siete juegos de Estrellas. En 1999 y 2000, obtuvo el premio al jugador defensivo de la Liga. Con la selección de los Estados Unidos obtuvo la medalla de oro en los juegos Olímpicos del 2000. En el 2006, fue pieza fundamental en el equipo de los Miami Heat que se coronó campeón en seis encuentros frente a los Dallas Mavericks. A Mourning se unieron en la Clase del 2014 Clifton, Bob Leonard, Sarunas Marciulionis, Nolan Richardson, Mitch Richmond, Guy Rodgers, David Stern, Gary Williams y los equipos del Universidad Inmaculada de principios de la década del 70.


42

[ Deportes ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Rumbos a Brasil 2014 E Omar Rumbos Pacheco

SPAÑA Y HOLANDA SON FAVORITOS. El primer partido del grupo B será una repetición de la final de hace 4 años, el destino quiso que así pasara y así será. España llega al Mundial de manera cómoda para defender su corona, solo tuvo en Francia un rival de cuidado en su grupo, jugó 8 partidos, ganó 6 y empató 2, marcó 14 goles y sólo recibió 3 que es la menor cantidad de goles recibidos en la eliminatorias europeas. Holanda también paseó su grupo, jugó 10 partidos y ganó 9, sólo empató uno y marcó hasta 34 goles y sólo recibió 4. Estos números y la jerarquía de sus plantillas hacen de estas dos selecciones sean las favoritas para avanzar en el grupo B. La actual campeona mundial, España, presenta una nómina mucho más completa a la presentada hace 4 años, su línea de ataque es ahora más potente y adicionó a Diego Alves, su línea de volantes seguro está entre las tres mejores del mundo, la presencia de Xavi, Iniesta, Cesc, Silva y Thiago Alcántara les da equilibrio y la contención y su última línea es homogénea y segura con hombres como Ramos, Piquel, Busquet, Xavi Alonzo, Alba y Javi Martínez, quienes tienen gran capacidad para controlar esa zona, donde pueden dar ventajas es en el arco, se lesiona Valdés y Casillas casi no ve minutos. Holanda por su

Dinero para los diez primeros El quincenario alemán “Auto Motor und Sport”, ha publicado un informe en el cual hace referencia a los premios que recibirían los equipos de Fórmula 1 en 2014. Formula One Management, la empresa que dirige Bernie Ecclestone y que detenta los derechos comerciales de la máxima categoría, premia a los 10 primeros equipos del campeonato. Ofrece además un bono especial a los más grandes. La Distribución: 1) Ferrari: US$ 171 millones El equipo de Maranello recibirá US$ 72 millones si finaliza el 2013 en la tercera posición, más US$ 99 millones garantizados. Es el equipo más legendario de la Fórmula 1, por lo que supera en beneficios al tetracampeón. 2) Red Bull Racing: US$ 162 millones Recibirá un premio de US$ 90 millones por el campeonato, más US$ 72 millones garantizados por ser la nueva estrella de la categoría. Han ganado los últimos cuatro torneos de constructores y de pilotos. 3) Mercedes: US$ 92 millones US$ 80 millones si finaliza en la actual segunda posición, más US$ 12 millones garantizados gracias a las gestiones de Niki Lauda frente a su antiguo empleador, Bernie Ecclestone. 4) McLaren: US$ 74 millones Percibirá US$ 62 millones si finaliza en la quinta posición, más

parte presenta a la luz de los resultados una línea ofensiva que mete miedo encabezada por Van Persie, Sneijder y Robben, pero donde está su fortaleza es en la velocidad con la cual salen jugando, el juego aéreo y las diagonales que hacen, los holandeses juegan con 5 volantes y solo Van Piersen arriba, su arquero Cillessen le da mucha seguridad atrás junto a los defensores Vlaar y Blind, quienes se convierte en unos perros de presa a la hora de marca, te dan espacio corto pero al controlar te caen de manera rápida a la marca. El resultado del primer partido si hay un ganador puede marcar el futuro de este grupo. CHILE POR LA SORPRESA. Decir que Chile está en el Mundial gracias a Venezuela no es un disparate, seis puntos de los 23 alcanzados fueron ante Venezuela, de no haberle ganado los dos partidos a los nuestros seguro no estarían en el Mundial. Pues bien la selección chilena si está en el Mundial y vivió muchos problemas en la ronda eliminatoria, donde la indisciplina jugó un papel muy importante, cambio de técnico y realizó una buena faena como local, esto es lo más resaltante de los chilenos. Pero la llegada de Sampaoli cambió de manera radical a la roja y pudieron terminar a todo vapor. Alexis Sánchez y Arturo Vidal son los ejes de esta selección que arriba tiene fuerza y velocidad, su punto más débil es la portería donde Bravo

US$ 12 millones garantizados por su historia. El equipo fundado por Bruce, que acaba de cumplir 50 años, ha tenido un muy pobre desempeño en la pista. 5) Lotus: US$ 65 millones Su premio si finaliza en la cuarta posición. A pesar de su emblemático nombre y de una temporada espectacular, los basados en Enstone (Reino Unido) no tienen nada asegurado. Acaban de reconocer que no pudieron pagar el salario de Kimi Raikkonen desde principios de año. Intentan cerrar un acuerdo de capitalización con un fondo de inversión de medio oriente. 6) Force India: US$ 59 millones Será el premio para el equipo indio basado en Silverstone si culmina en la sexta posición. 7) Williams: US$ 56 millones El equipo fundado por Sir Frank ha tenido una temporada decepcionante, pero es considerado entre los históricos o más ganadores: US$ 9 millones por participar y US$ 47

no parece ser lo suficientemente seguro para este equipo. Pero Chile presenta otros nombres como Vargas, Medel, Suazo, Islas, Matías Fernández, que saben jugar bien al fútbol y tienen temple para hacerlo. Si quiere avanzar deberá jugar partidos muy ordenados ante Holanda y España y no pueden ni deben cometer errores. AUSTRALIA A EVITAR GOLEADAS. La selección representante del continente asiático (suena raro verdad), no las tendrá color de rosa, deberá enfrentar a tres potentes selecciones y por lo mostrado hasta ahora poca posibilidades de éxito tienen los australianos. Su fútbol por momentos inocente y aun cuando su principal arma es el

juego aéreo deberán tener el balón para propiciar esas jugadas. Los australianos pudieran ser quienes determinen quién clasifica si se complica el grupo de acuerdo a los goles que ellos reciban. Las últimas presentaciones, aun cuando son partidos de fogueo han preocupado a su cuerpo técnico, su debut ante Chile marcará la suerte de los canguros. ZAMORA ASALTA LA PUNTA. Zamora desató toda su furia llanera y con propiedad y fútbol derrota hasta el entonces líder Trujillanos. Si se habla de buen fútbol indudablemente que este lo fue, dos equipos que no se encerraron, que jugaron a la ofensiva, pues no saben hacerlo de otra manera y ese fue el

resultado 5x2 a favor de Zamora y ahora es nuevo líder. Mineros y Anzoátegui dejaron ir dos puntos cada uno, pero Anzoategui al nivelar los juegos pendientes subirá en la tabla. Caracas dijo adiós a sus aspiraciones al caer nuevamente ante Petare. Lara y Zulia protagonizaron el partido de la jornada con una remontada increíble de parte de los Zulianos con “Cafú” Arismendi al frente de ella. Táchira se acordó de ganar y Estudiantes sentenció a sus hermanos de El Vigiar al descenso. Tucanes patinó en su feudo ante el Aragua y Yaracuyanos sorprendió al Carabobo. En la capital Atlético Venezuela y La Guaria pactaron al no hacerse daño. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. El Primer arquero expulsado (tarjeta roja) en un partido de Copa del Mundo, fue el Italiano Gianluca Pagliuca, a los 21 minutos del partido entre Italia y Noruega el 23 /06/94. Partido ganado por Italia 1x0. Pedro Monzón de Argentina fue el primer jugador expulsado en una final, fue en el año 1990 en el partido Argentina vs Alemania, Gustavo Dezotti 22 minutos después acompañó a Monzón. El director técnico que ha dirigido más selecciones mundialistas es el serbio Velibor “Bora” Milutinovic, quien fue técnico de México en el 86, Costa Rica en el 90, Estado Unidos 94, Nigeria en el 98 y de China en el 2002.

adicionales si finaliza en la novena posición. 8) Sauber: US$ 53 millones El equipo suizo ha tenido serias dificultades económicas en la temporada y fue capitalizado por un fondo de inversión ruso. Su piloto estrella, Nico Hülkenberg, rescindió su contrato por incumplimiento por parte de la escudería. Se asegura ese monto si es séptimo en 2013. 9) Toro Rosso: US$ 50 millones La segunda escudería de Red Bull, basada en Italia, obtendrá este premio si finaliza en la octava posición. 10) Caterham: US$ 40 millones Se entiende que para ganar este premio por cerrar la temporada en la décima posición es además necesario haber finalizado entre los 10 primeros, al menos 2 veces, en los últimos 3 años. Sobre los patrocinantes La mejor operación de marketing de los 157 años de Santander ha sido la alianza con Ferrari en la

Fórmula 1. Emilio Botin presidente de esta entidad financiera se manifestaba satisfecho, cuatro días después de celebrarse la junta de accionista de la misma. La unión del banco con la competición –seguida por una audiencia de 500 millones de personas por carrera en todo el mundo–, y, en concreto, con Ferrari, les ha permitido situarse como una de las marcas de referencia no sólo en el sector financiero, sino del asfalto. El patrocinio ha sido sin duda el eje fundamental para la construcción de la marca única, siendo la Fórmula 1 el principal, ya que además están presentes en el fútbol latinoamericano. El banco llegó a la Fórmula 1 en 2007, cuando, tras la adquisición de Abbey National Bank, decidió subirse a bordo de McLaren. Cambió de volante en 2010, y desde entonces pilotan los Ferrari. En este tiempo, “Santander se ha situado como la octava marca financiera a nivel mundial y tres veces el mejor banco del mundo en los últimos siete años, entre otros”. Las cifras que presenta Botín son: la audiencia de más de 500 millones en todo el mundo, uno de cada dos seguidores de la F1 se declara ferrarista y un 30% de los aficionados se concentra en mercados clave para el banco: 30 millones de personas siguen las carreras en Brasil, siete millones en Alemania y seis millones en España y Reino Unido.

Retorno superior El retorno de la inversión de Santander en Ferrari “ha superado cualquier expectativa. A finales de 2014 llevaremos acumulado una cantidad equivalente en publicidad de 5 euros por cada euro invertido en el patrocinio desde que empezamos nuestra alianza en 2010”. El retorno procedente del coche representa el 44,2% de la inversión en motor “–aunque la inversión en el lateral del chasis, que supone el 7,8% del soporte, está al lado del logo de los chinos, que me gustaría que se viera menos...–”, aseguró Botín. La siguiente partida que mayor retorno genera a la entidad por este patrocinio es la de la imagen en los pilotos de la escudería, con un peso del 17,3%, con la misma importancia que los grandes premios (patrocinan el GP de Reino Unido y el de Alemania y tienen fuerte presencia en Italia y Brasil). Del merchandising procede un 9,4%. El patrocinio de los pilotos de McLaren reporta un 1%, una asociación que se ha visto ampliada esta temporada, “ya que tenemos un gran banco en Inglaterra y por eso nuestra intención era mantener una pequeña participación en la escudería, pues tenemos 1.000 oficinas en el país”. En otras entregas seguiremos abordando el tema de la economía en la Formula Una. Escríbanme y participen f1pilotonumero100@ gmail.com

España llegó al Mundial de manera cómoda para defender su corona


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 43


44

[ Empresas ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Granpollo Venezuelan Grill

Sabor y Amor de Venezuela

Texto y fotos Rosa Uztáriz

L

os venezolanos tenemos muy adentro un gen que nos hace buenos jueces del sabor, quizás por esa razón, nuestro país está considerado como uno de los punteros en gastronomía. Instintivamente ese gen nos guía hacia los sitios que se adaptan mejor a nuestras papilas gustativas. Pues bien David y Fernando, los propietarios de este nuevo templo de la venezolanidad en Doral, cuando decidieron unir sus esfuerzos, se trazaron el objetivo de lograr que el sabor de sus platos tuviera ese “no sé qué” distintivo de la cocina nacional. Fernando, quien llegó a Venezuela desde su Madeira natal, como jugador de fútbol, se convirtió en uno de los más exitosos empresarios en el concurrido sector de los proveedores de pollo en brasas, con una serie de negocios en Carabobo y Aragua, mientras David, desde su infancia en La Trinidad, quedó prendado del sabor y el ambiente de esos tan criollos restaurantes. David nos confiesa que, desde el ángulo profesional de un especialista en mercadeo, soñaba con la posibilidad de un establecimiento culinario en el cual los compatriotas pudieran encontrar el ambiente, el sabor y la calidez de su lar natal, pero su falta de experiencia en este tipo de negocios lo detuvo, hasta que logró una de esas amalgamas que transforman deseos en realidades, cuando encontró al portugués, que quería reeditar sus éxitos en estas tierras de Florida. Ambos coincidieron en que era necesario dar un énfasis especial al sabor, que debía ser lo más cercano al nuestro, pero también

en crear un sitio agradable, bien decorado, amplio y bien atendido, capaz de alojar a la familia. Estaban empeñados en localizarse donde los venezolanos tienen su sitio de preferencia, la ciudad de Doral y, luego de todas las tribulaciones y esperas que tiene un negocio que se inicia, comenzaron a operar, sin una inauguración formal, que ahora, cuando ya se han planchado algunas pequeñas arrugas, que siempre aparecen en los primeros días, están en la espera de la ceremonia formal que los ponga en el mapa. Comenzaron llamándose simplemente Gran Pollo, pero ahora, con el peso de una clientela que regresa a deleitarse, ampliaron y nacionalizaron el nombre, al bautizarlo como Granpollo Venezuelan Grill, porque están orgullosos de ser venezolanos y de respetar y promover nuestra cultura culinaria. No se trata de una simple aventura comercial, porque allí, sirviendo las mesas y atendiendo la barra, están esposas, hijos y sobrinos, todos orgullosos y felices de lo que hacen, no sólo por el negocio, sino por sus padres y sus tradiciones. El nombre lo anuncia, pero el olor y la frecuencia lo confirman, el rey de este lugar es el pollo, preparado a la manera y con la sazón que prefieren los nativos de nuestra tierra. Pollos especialmente seleccionados, magros en grasa, criados en forma natural, sin hormonas y sobrados en sabor, cocinados con el punto preciso y acompañados de las infaltables hallaquitas, mojo y salsa de ajo y ayudados con el guarapo de papelón con limón son la delicia del lugar, pero deben dar una cerrada batalla con las carnes a la parrilla, con su exclusiva

Los propietarios con parte de su personal guasacaca venezolana, cachapas de hoja, nata, queso de mano y ensaladas como nos gustan a nosotros que junto con una gran variedad de nuestros contornos y criollos postres, siempre han constituido el orgullo de nuestros fogones. Una invitada especial en este mundo de sabores es la espetada portuguesa, que en relativo poco tiempo obtuvo acta de nacionalidad venezolana, gracias a los miles de lusos que llegaron a nuestras costas. Carnes cocidas en espadas, como quizás había que hacerlo en las grandes guerras de otrora, ahora deleitan a una

fiel clientela. Allí están estos platos señeros de nuestra cultura culinaria, en un ambiente moderno y agradable, pensado para el tranquilo disfrute del placer de comer y compartir en familia. Por ello hay que agradecer a David Geoffroy y Fernando Fernandes. Granpollo Venezuelan Grill 7890 NW 52 Calle Doral, FL 33166 786-313-3299 granpollo 01@gmail.com www.granpollo.net


[ Publicidad ] 45

Menu

Toll free: 1-855. 647. 2662

NW 115th Ave

Florida’s Turnpike

Café

Pure meat

Café

Empanada

Menu

Empanada

Tequeños

BURGERS

Tequeños

Wrap Deli&Bakeri

SodaCafé

AMERICAN AIRLINES ARENA Location 1: Level 1 Sec 121 Location 2: Level 2 Sec 307

41st St.

Contiguo a

Navarro Pharmacy y BARU -BAR.

Deli&Bakeri

Siguenos en:

Doral Blvd

Tequeños

Te Esperamos!

Menu

Pure meat

a disfrutar de la excelencia!

Wrap

Trae a tus Panas

N da Doral Nueva Tien

Empanada

Deli&Bakeri

Tequeños

Menu

SodaCafé

Soda Café

er! No te lo puedes perd

Café

Wrap

Empanada

DAVIE WESTON MARLINS PARK 5411 Stirling Rd. 2620 Weston Rd. Promenade Level Weston, FL 33331 Davie, FL 33314 Taste of Miami OPEN! Tel: 954-217-6907 Tel: 954-703 -2428

BURGERS

Pure meat

Café

Visítanos en:

Soda Café

BURGERS

Pure meat

Wrap Deli&Bakeri

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Suite 112

www.pannacafe.com

BURGERS


46

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 47


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Raúl González pasó a Telemundo El conocido animador de tv, el venezolano Raúl González, a quien vemos junto a Miguel Ferrando autor de estas páginas, firmó un contrato de exclusividad con la cadena Telemundo. Así Raúl da por terminado las especulaciones sobre su futuro como animador luego de no renovar con Univision, después de 13 años laborando en esa cadena. Su primer reto en Telemundo, será animar los premios Billboard. Edgar Ramírez secuestrado en Margarita He podido saber que el actor Edgar Ramírez, quiso mantener bien reservado que en la Isla de Margarita en Venezuela, fue víctima de un secuestro express. Él decía siempre que el tema de la inseguridad en Venezuela estaba exagerado y por eso no temía viajar de turismo a Margarita. Esa exageración se transformó en certeza cuando fue secuestrado y sus amigos debieron reunir con mucha angustia el dinero del rescate para lograr su liberación, tras lo cual el actor, visiblemente afectado dijo que no regresaba más al país. Menos mal que lo puede contar. Daniel Sarcos encima de Daniela Navarro Sorprendido me quedé cuando vi durante el desarrollo del programa Un Nuevo Día, que la actriz Daniela Navarro se le abalanzó a Daniel Sarcos, abranzándolo y cayendo ambos al piso. Posteriormente, fue el animador quien hizo lo mismo con la actriz y ese momento fue captado por las cámaras, despertando la sorpresa de todos. ¿Qué ocurrirá entre ellos con esas demostraciones tan apasionadas? De luto la farándula venezolana El primer actor venezolano Gustavo Rodríguez, quien desde el pasado mes de enero luchaba contra un cáncer, falleció el pasado miércoles. El actor padecía un adenocarcinoma en el pulmón derecho. El escritor Leonardo Padrón dijo: “Para mí era indispensable tener a Gustavo Rodríguez en mis elencos. Sin lugar a dudas, una gran pérdida para la farándula venezolana. Hace dos anos, se presentó en la ciudad de Miami, con el unipersonal, “Nosotros que nos quisimos tanto”, escrito por Mariela Romero. Rodríguez también participó en exitosas telenovelas, entre las que destacan, La Vida Entera; Te Tengo en Salsa; Estrambótica Anastasia; Estefanía, Natalia de 8 a 9 y La Fiera, entre muchas otras producciones de RCTV Kevin Spacey apoya a venezolanos, y pide que no se rindan El actor estadounidense Kevin Spacey expresó su apoyo a las protestas contra el gobierno que se registran en Venezuela y llamó a los manifestantes a no rendirse ante la respuesta agresiva de las autoridades.

[ Farándula ] 49

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana es Olya Abramovich, y la catalogan como la sucesora de la top model Irina Shayk. Su figura despierta admiración. Ud amigo lector, ¿qué opina de nuestra chica?


50

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 ALQUILO HAB EN DORAL EN BELLO TH CON/SIN MUEBLES ESTAC. INTERNET. CABLE INCL. UNICO ROOMATE RENTA $600 MENS. (TAMBIEN SE ALQUILA POR SEMANA A TURISTAS) MAS INF: 786 608 1197

Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 Black and White salon spa solicita personal para trabajar en su nueva sede en Doral, estilistas, maquilladores, barberos, manicuristas, front desk, informacion Lefty Perez 754-2445962 info@ blackandwhitesalon.com VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 Black and White salon spa solicita personal para trabajar en su nueva sede en Doral, estilistas, maquilladores, barberos, manicuristas, front desk, informacion Lefty Perez 754-2445962 info@ blackandwhitesalon.com VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com

“SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535

ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622

Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 199.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA Para trabajo doméstico, Educada, Buen carácter, con licencia para manejar,Labores del hogar, Cocinar. De 45 a 60 años para cuidar matrimonio adulto. De Lunes a Viernes Cash $400 (305) 801-5897

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838)

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992

Vendo apto de 1 habitacion y un bano $ 40.000 o millones, de Bs. y un Honda accord 2005 en $ 8.000 o bs 400.00 North Miami Beach, cerca de Aventura Mall y la playa. Tlef: 786-379-6618

RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441

SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305-792-5305 786-4480713. Agregar copia del social y licencia al CV. IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


[ Publicidad ] 51

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

¿BUSCANDO?

CASAS PROPIEDADES

¿Mal crédito? ¡Ayudamos! Financiamiento fácil PROGRAMAS ESPECIALES

GMC MARK ETING SERVICES

✆305-431-7365 ✆786-399-9407

Mc_Callister_Gregory_001.PMD

1

3/4/2


52

[ Salud ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

Columna de la

S alud La Incontinencia Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

L

a pérdida del control de la vejiga se denomina incontinencia urinaria (IU) y cuyos síntomas pueden ser desde una fuga de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. La evaluación de la incontinencia depende de la complejidad o gravedad de los síntomas y signos clínicos y es diferente para los hombres, mujeres, personas mayores con salud delicada, niños y pacientes con lesiones neurológicas. Quien la padece, debe saber que no está solo. También debe saber que, al contrario de lo que muchos creen, no es una parte inevitable del proceso de envejecimiento. La realidad es que la IU es una condición tratable. Aunque los hombres tienen una menor probabilidad de sufrirla, la pérdida del control de la vejiga es relativamente común entre ellos. Los estudios sugieren que entre el 5 al 15% de los hombres mayores de 60 años y entre el 2 al 15% de los hombres entre los

15 y los 64 años, padecen de incontinencia A medida que los hombres envejecen, la glándula de la próstata se agranda. Se calcula que unos 17 millones de hombres en los EE.UU. tienen una próstata agrandada, o síntomas del síndrome de la hiperplasia benigna (este es un término médico que sencillamente significa un agrandamiento no maligno de la próstata). Otra afección se caracteriza cuando los hombres experimentan espasmos de la vejiga por causas a veces desconocidas, lo que se conoce como una vejiga hiperactiva, cuyos síntomas clásicos son una necesidad de orinar súbita y urgente, y el tener que orinar frecuentemente, incluso el tener que levantarse de noche para ir al baño, pero, para lo cual existen ciertos medicamentos específicos. La condición más común está relacionada con la cirugía del cáncer de la próstata, debido a las lesiones que pueden ocurrir en

urinaria en el hombre

los nervios, tejidos y al músculo del esfínter que hace de válvula porque la glándula de la próstata está muy cerca de ellos. Aproximadamente la mitad de todos los hombres sometidos a la cirugía del cáncer de la próstata experimentará goteo de orina en las primeras seis semanas después de la cirugía. Al final del primer año, más o menos el 20% seguirá teniendo un problema significativo con el goteo o incontinencia urinaria de esfuerzo. Los ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico constituyen el tratamiento más eficaz frente a la incontinencia urinaria tras una prostatectomía. Con el reentrenamiento de la vejiga son muchos los pacientes que acaban completamente con la incontinencia, siempre que el esfínter uretral no haya resultado dañado como consecuencia de la intervención. El biofeedback y la electroestimulación ayudan a la ejecución de los ejercicios para los músculos del suelo pélvico y

Por las

debería recomendarlos un fisioterapeuta o profesional que trate la incontinencia. Se han llevado a cabo estudios para determinar la función del biofeedback y la electroestimulación en los casos de incontinencia urinaria tras una prostatectomía y se ha demostrado que resultan beneficiosos en la mayoría de las ocasiones. En caso de lesión severa del esfínter, existen tratamientos con ciertos materiales inyectables para fortalecer los músculos del cuello de la vejiga y ayudar a que este se mantenga cerrado. En casos aún más severos es posible implantar un cabestrillo por medio de una cirugía entre el escroto y el ano u otra opción sería implantar un esfínter artificial, que consiste en un aro mecánico que ayuda a cerrar el orificio de salida de la vejiga. En realidad, el tratamiento depende del tipo de problema que se tenga y lo que mejor se adapte a su estilo de vida. Y que incluye como vimos, ejercicios simples,

medicinas, dispositivos especiales o procedimientos indicados por el médico especialista. En conclusión, la incontinencia o los problemas al orinar en sí no son una enfermedad; son síntomas que como vemos pueden tener muchas causas. Es importante entender que no hay porqué aceptar la incontinencia o cualquier dificultad al orinar como si fuera algo que no tiene remedio. Hay muchas soluciones. El primer paso es educarse, para poder comprender de qué se trata esta condición y evaluar los medios que tiene a su disposición para enfrentarla. Mientras tanto se deben tomar las debidas precauciones de protección para evitar convertir dicha afección en un problema social o higiénico, que en algunos, puede afectarle su conducta emocional generando síntomas de depresión y baja autoestima.

Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.

786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com


[ Humor ] 53

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

T

odo el mundo dice que Florida (para nosotros los venezolanos, Miami, Fort Lauderdale, Palm Beach y Orlando) tiene una magia especial que invita a quedarse, aun al que viene de paseo. Y es que vivir en la Florida, es como estar en nuestro país; pero con agua cuando uno abre el chorro, con luz las 24 horas del día, sin colas para echar gasolina…y sin Esteban, ¡por Dios! Pero: si usted decide mudarse a otro estado, es ahí donde, o usted se enamora del sitio donde vive, o le entran ganas de dejar el pelero y salir corriendo otra vez. Las ciudades realmente hermosas; y la gente… como si hubieran nacido en Machurucuto o Cocorote y nunca hubieran salido de allí. A todo el mundo le da pena saludar; y el que saluda, lo hace hasta la saciedad. Si usted va al banco, desde que entra hay alguien que le dice: Goooooood mooorning!...Y uno obviamente contesta ídem. No ha terminado de llegar a la caja y hay alguien que le repite: Goooood mooorning…¿What can I do for you? Y uno vuelve: Good morning. Nothing, thank you. A medio paso otra vez, otro empleado: Goood mooorning. ¡Coño! -dice uno pa’ dentro- Good morning. ¡Vengo a la misma vaina de siempre! Y es que uno está acostumbrado a Miami, en donde ni por joda, te abren la puerta; y si das los buenos días, te miran

Vivir (verdaderamente) en USA

de arriba abajo como bicho raro. Y de Venezuela, pues ni hablemos. Todo esto viene al caso, porque en estos lares hay vainas que lo hacen reír a uno, si las analiza un poquito. Por ejemplo: Aquí en Georgia, es mejor poner una iglesia que una arepera. En cada cuadra hay una y cada una es más grande que la otra. Los domingos, la cola para entrar en la que sea, conlleva patrullas y policías a montón que tienen que dirigir el tráfico, y por supuesto, está prohibidísimo la venta de alcohol durante ese día, por lo que el día anterior -el sábado- se hacen las mismas colas, pero en las puertas de las licorerías. Así que a rezar todo el mundo el domingo; pero a la vez quieren aprobar el derecho a portar armas dentro de las iglesias (¿?) pues según los pastores “todos tienen derecho a defenderse” (¿mientras rezan?). Así mismo, aquí en Georgia a nadie se le ocurre tocar corneta, así la persona que esté al frente del semáforo con la luz verde se quede dormido, y la cuestión se vuelva a poner en rojo. Eso sí Nadie toca corneta, pero tampoco tocan el freno. La gente va como Goofy pensando: “esta es mi vía…es-ta -es-mi vía” y si alguien se atraviesa: ¡el coñazo!...Eso sí: Nadie manotea, ni mucho menos se saca la madre. Todo con educación.

Y así hay un montón de leyes, llamadas en inglés “wierdest laws” (leyes locas) pero que están en plena vigencia: Ejemplos: -Es ilegal vestir a un maniquí en la vidriera de la tienda, sin tener las cortinas bajas (Georgia) -En Los Ángeles un hombre puede pegarle a su mujer, con un látigo de 2 pulgadas de ancho, a menos que la mujer le de permiso para darle con uno mas grande! -En Pasadena, California es ilegal para una secretaria estar a solas con su jefe en un salón. (En Venezuela todos –jefes y secretarias- estarían más que presos…sobre todo el famoso día de la susodicha). Y así por el estilo hay otra cantidad de leyes locas…No es por nada, pero no parecen vainas del imperio, sino más bien del acuseto de Winston Vallenilla Cariños y hasta la próxima… Cuando Éramos Felices: Los esperamos este viernes 18 de abril en Brasero’s de Doral. Tendremos ambientación de los años 70 y 80º con música y videos de la época. Y como si esto fuera poco, me acompañara el famoso comediante cubano Eddie Calderón con tremenda sorpresa para nosotros los venezolanos. ¡No se lo pierdan!


54

[ Humor ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 55


56

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


[ Entretenimiento ] 57

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

El carácter independiente que te has propuesto cultivar hace que cada día tomes con mayor libertad las iniciativas que te conducirán a obtener logros positivos sin la influencia de otras personas. El negocio relacionado con bienes raíces en el cual te has empeñado últimamente se llevará a efecto de manera satisfactoria.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El bienestar del cual estás gozando actualmente afortunadamente se prolongará en el tiempo para satisfacción propia y de las personas que te rodean. Has recibido un dinero que se te había anunciado y que no terminaba de llegar. Soluciona inmediatamente lo más urgente. Invierte bien el pequeño capital con el que ahora cuentas. No desdeñes la posibilidad de tomarte un pequeño descanso.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Déjate llevar por tus impulsos y arriesga un poco. Plantéate un plan audaz para cultivar las relaciones que te hacen falta para abrir un camino en el que seguramente tendrás mucho éxito dada tu capacidad y tenacidad. Echa hacia delante tus proyectos literarios o artísticos. Tu interés y constancia te llevarán al éxito que se manifestará muy pronto.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El presente período es de tranquilidad. No trates de forzar cambios que, por los momentos no aparecen favorables para la gente de tu signo. Espera un poco para que entres de lleno en la parte final del negocio importante que te has propuesto realizar, pero no abandones tus empeños. Continúa poniendo especial atención a tus problemas de salud.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Escucha con cuidado los planteamientos de tu pareja. Ella puede tener razón y lo correcto es que las decisiones importantes que atañen a los dos sean tomadas con la aquiescencia de ambos. Pon especial cuidado en no molestarla con escenas inútiles de celos. Después de ciertos días de dolor por una pérdida irreparable, otros acontecimientos traerán aires de felicidad.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Aunque muchas cosas ocuparán tu atención en los cortos días que pasarás fuera de tus cuarteles, aparte el espacio suficiente para ver a una persona que te ama desinteresadamente. Tu conversación con ella resultará gratificante y ratificará en tu mente la conciencia del valor de esa amistad. Considera que luego vendrá un período largo de ausencia mutua.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Las influencias astrales te traen en los próximos días un período de sosiego y tranquilidad. El cese de algunas presiones laborales te permitirá actuar con mayor serenidad y resolver los problemas de manera ordenada y lógica. Lo que aparecía revuelto por la influencia de Júpiter se muestra ahora homogéneo y tranquilo por la presencia de Venus.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Estás en camino de reaccionar ante el golpe tan fuerte que en lo laboral y profesional recibiste recientemente. Ahora es el momento de tomar grandes decisiones, de dar el salto hacia delante y de resolverte, al fin, a iniciar el período más importante de tu vida. Con la mente puesta en tus propios negocios, nada ni nadie detendrá tu progreso.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Dedica todo el tiempo y el esfuerzo que puedas a resolver los problemas de salud que en este momento te aquejan. Un importante problema familiar ocupará tu atención, pero todo se resolverá favorablemente. Sin embargo, no descuides ni siquiera un detalle. Ante un abanico muy amplio de opciones de negocios, escoge lo que tu intuición indique.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Continúa dedicando tiempo a la lectura y a las actividades relacionadas con el cultivo de tu espiritualidad. Dentro de poco tiempo una luz misteriosa te alumbrará el camino que seguirás en los años futuros y que te brindará extraordinarias satisfacciones. Deja para más tarde la resolución sobre cualquier asunto de carácter legal que esté en tus manos posponer

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Acércate a una persona que está en capacidad de brindarte la asesoría espiritual que necesitas en este momento. Todos los problemas tienen solución, pero es indispensable tener la presencia de ánimo necesaria para enfrentar con las fuerzas suficientes los obstáculos que se presentan en el camino. Viajar acompañados siempre es mejor que hacerlo solos.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Acércate al mar en estos días. No sólo para descansar, sino para recibir la influencia positiva de las aguas. Si lo haces de noche, la luna estará dejando muy positivas influencias sobe las personas de tu signo. Acumula energía positiva porque a tu alrededor se están moviendo influencias negativas que te podrán afectar si no tomas las previsiones necesarias.

Unidad frente al régimen…

M

uchas posiciones se han fijado en la Venezuela de los últimos días a propósito de la posibilidad de que gobierno y oposición se sienten en la misma mesa de diálogo. Ya lo hemos dicho en ocasiones anteriores y lo reiteramos: un verdadero diálogo debe pasar por el hecho de que el gobierno cumpla una serie de requisitos: desarme de los grupos armados, liberación de presos políticos, regreso al país de los exiliados del régimen, anulación de los juicios anti-constitucionales a los alcaldes legítimamente elegidos por voto popular, respeto a los derechos humanos y no represión a la protesta pacífica, entre otros. Pero sin temor a equivocarnos el elemento que no puede estar disociado de cualquier panorama que se plantee es la Unidad. Todos los factores opositores, estén representados en la Mesa de la Unidad o no, deben fijar una posición única ante un régimen que no hace más que atropellar y vejar a sus ciudadanos. La visita de los Cancilleres de la Unasur no han hecho más que lavar la cara a un régimen que tiene sus manos manchadas de la sangre de decenas de venezolanos que han perdido su vida por el simple hecho de salir a exigir el respeto a sus derechos, por demandar mejor calidad de vida e instituciones que en lugar de estar a merced del castrismo, sirvan a los reales intereses internos. Reconocemos el diálogo como un instrumento de negociación política, pero exigimos respeto a la oposición, no se puede instaurar un diálogo de sordos o un diálogo vacío que solo intente limpiar la imagen del castro-comunismo-venezolano en el ámbito internacional… RAMÓN GUILLERMO Aveledo, Secretario de la MUD, ha sido bien enfático en asegurar que el hecho de haber acudido a la reunión del martes con los Cancilleres de la Unasur (cuyo secretario es el mafioso Alí Rodríguez Araque) en la Casa Amarilla, no significa que automáticamente se esté aceptando un proceso de diálogo. Al momento del cierre de esta edición no se había fijado ni una agenda, ni fechas para es- Ramón Guillermo Aveledo tos encuentros... EN MEDIO de este impulso, el gobierno -muy astutamente- ha enviado una comunicación a El Vaticano para pedir la mediación de la Iglesia en este diálogo, una Iglesia que muchas veces fue insultada por el fallecido Comandante Intergaláctico, que siempre tuvo las peores ofensas para con los altos jerarcas de la Iglesia Católica. Definitivamente hasta ahora no tenemos argumentos para creer realmente en este llamado al diálogo del régimen madurista… UN GRUPO de parlamentarios chilenos, mancando distancia de la presidenta Bachelet, viajará a Caracas a fin de respaldar las acciones de protesta de la oposición. Se trata de varios diputados de la coalición “Alianza por Chile” que no solo han asegurado que se reunirán con representantes de la oposición y con la propia María Corina Machado, sino que han ofrecido disculpas al demócrata pueblo venezolano ante la posición adoptada por la señora Michelle Bachelet, en respaldo a Maduro... UNA CONSTANTE cortina de humo es propiciada por el régimen, que permanentemente está intentando ocultar un escándalo con otro de mayor magnitud. La irregular e ilegítima detención de Leopoldo López, la destitución de la diputada María Corina Machado, la condena express a los alcaldes de San Diego y San Cristóbal, el asesinato de dos jóvenes ciclistas cercanos a Leopoldo López en el Cerro El Ávila y el más reciente el secuestro de la periodista de Globovisión, no son historias aisladas. Aunque el régimen asesino de Maduro intenta tapar la atención internacional transmitiendo una “falsa imagen de conciliación y diálogo nacional”, el mundo entero conoce las aberraciones cometidas por estos serviles del castrismo y la crítica situación que enfrenta el venezolano de a pie... LAS DESAPARICIONES forzosas, la vejación a estudiantes universitarios identificados con la oposición (despojados de su ropa y apuntados con armas de fuego) y las detenciones arbitrarias son algunas de las directrices del castro comunismo cubano a Maduro y sus secuaces. Una y mil veces levantamos nuestra voz de condena a estas prácticas identificadas con el nazismo de la Segunda Guerra Mundial… UN GRUPO de venezolanos residentes del Sur de la Florida está organizando una movilización denominada Trip for Freedom prevista para el 9 de mayo. Se trata de una caravana que tiene previsto partir desde Miami con destino a Washington, que tiene como objetivo exigir un pronunciamiento contundente al Congreso estadounidense sobre la crisis en Venezuela... ESCRIBIMOS ESTA columna minutos antes de abordar un vuelo, cuyo destino final es Cape Town, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, donde se llevará a cabo el 63 Congreso Mundial de la International Press Institute (IPI), desde el 12 y hasta el 16 de abril, y en el que participan más de 200 propietarios y editores de medios de todo el mundo. Hemos solicitado un derecho de palabra a propósito de esta Asamblea General para denunciar los atropellos que comete el régimen en Venezuela contra medios de comunicación y contra la libertad de expresión. En nuestra próxima columna les traeremos los detalles… SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


58

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014

[ Publicidad ] 59


62

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 10 al 16 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.