[ Publicidad ]
03
Miami, Florida de Abril 24 al 30 de 2014 Año XXII Nro. 32 Edición 964 52 Páginas
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Gabo (6 marzo 1927-17 abril 2014)
La muerte imposible
Gabriel García Márquez, hijo de Luisa Santiaga y del telegrafista de Aracataca (Colombia) nació un 6 marzo 1927, dicen que su cuerpo físico nos dejó en Ciudad de México 17 abril pasado. Alguien se ocupó de velar con honores de Estado y populares sus cenizas repartidas en los países que lo vieron nacer y dicen que morir. Pero ¿Cómo mueren el Coronel, los Aurelianos, Ursula Iguaran, Remedios La Bella, la Erendira, Petra Cotes, Melquíades? ¿Cómo mueren Macondo, la Compañía Bananera y los pececitos de colores? ¿Cómo muere la realidad fantástica que nos cuentan las abuelas y que este genio logró darles rango de premio Nóbel? A una semana de su partida, nos toca abrir con la imagen del periodista que nos supo contar a nosotros mismos, un amigo entrañable que nos acompaña con sus historias antes de dormir. Es verdad que era amigo de Fidel, pero también lo es que con nuestro di-
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
funto nunca se entendió. Lo entrevistó una vez, antes de iniciar estos tres lustros de tragedias que asfixian a los venezolanos, en la pieza se nota su amor por Venezuela el país donde vivió feliz e indocumentado y termina lapidario, después de haber sido despachado a la carrera en un vuelo inoportuno, “Mientras se alejaba entre sus escoltas de militares condecorados y amigos de la primera hora, me estremeció la inspiración de que había viajado y conversado a gusto con dos hombres opuestos. Uno a quien la suerte empedernida le ofrecía la oportunidad de salvar a su país. Y el otro, un ilusionista, que podía pasar a la historia como un déspota más.” Solo queda recordar el final de 100 Años de Soledad “desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra.” ¿Cómo puede morir esto?
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS
12 MONTH CD 25 MONTH CD 1
1
MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES
1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise
305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad]
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
El Gabo en Wuayuunaiki Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
stábamos hechos a la idea de que Gabriel García Márquez, más que inmortal era inmorible. Quizás influidos por la actualidad de su obra, siempre lo sentimos muy cercano. Ahora lo consideramos inmortal. Grande entre los grandes. Nadie discutió nunca su calidad de escritor. Como periodista, articulista, cronista, ensayista y novelista dejó testimonio de una sólida personalidad que lo refleja de cuerpo entero. “Cien años de soledad” fue su mayor éxito. Nadie lo duda, pero el premio Nobel obtenido en la primera mitad de los años 80, abarca integralmente
todo su legado. Jamás se involucró en debates subalternos o intrigas políticas. Sin llegar a ser amigo personal, tuve la fortuna de conocerlo y compartir importantes jornadas en varios países, incluidos por supuesto, Colombia, Venezuela y Cuba. A pesar de su íntima relación con Fidel Castro, también la tuvo con líderes democráticos del mundo entero. Recuerdo uno de nuestros encuentros en Valledupar, Departamento del Cesar, Colombia. Allí, de acuerdo a mi memoria de gobernador del Zulia, en un festival del vallenato, gracias a la gestión del expresidente López Miquelsen, conversaron el Gabo y Nemesio Montiel Fernández –presidente de la Comunidad Intercultural Alita-
Editorial sia- sobre la posibilidad de hacer una traducción de “Cien años de Soledad” al guajiro. Aceptada la idea se empezó a trabajar. Se concretó en Uribia, capital indígena de Colombia. Al maestro Félix Carrillo Hinojosa se le debe haber coordinado mediante una amplia comisión binacional, las tareas correspondientes. Será realidad para el 12 de octubre del presente año. Gabo, en medio de emoción desbordada, se comprometió a presentar la obra pidiendo que el acto se hiciera en “la raya”, Paraguachón, frontera zuliana con Colombia y que se le diera carácter unitario y nacional a la condición guajira. El hijo de Aracataca, nunca olvidó sus raíces. Será otro gran homenaje.
Otro año perdido Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
Recientemente se cumplió un año de gestión de Nicolás Maduro en la presidencia de la República, que sumados a los catorce que le dejó Chávez al dejarlo encargado del poder ejecutivo desde el ocho de diciembre del 2012, cuando partió para Cuba a tratarse la mortal enfermedad que lo aquejaba y la cual no pudo superar, totalizamos más de quince años, con un balance nada alentador dadas las torpezas cometidas y los pocos logros dignos de ser mencionados. El asunto es que se trata de un año con muchas más penas que glorias, sumadas a este lamentable, largo y desastroso periodo de gobierno calificado de revolucionario, el cual se acerca ya a los 16 años que muy bien pueden calificarse de perdidos porque durante este lapso Venezuela ha retrocedido en la mayoría de los aspectos que tienen que ver con la marcha de la nación, con su progreso y desarrollo, despilfarrando, desperdiciando, robando y dilapidando inmensos recursos humanos, económicos, acuíferos, agropecuarios, mineros y petroleros. Si algo ha demostrado Maduro en este tiempo de gobierno suyo es que no tiene idea de lo que significa la conducción de una nación, llevando a peores situaciones de dependencia del poder ejecutivo y del partido que lo sustenta a los principales poderes de la república, las instituciones que sirven de
soporte a todo sistema que verdaderamente pueda ser calificado de democrático en donde se cumplan los preceptos constitucionales y la independencia de éstos para que se sirvan de contrapeso. Maduro ha sido un verdadero fracaso en materia de inflación y abastecimiento de los productos más elementales de la dieta básica del pueblo venezolano. Ocupamos el primer lugar en inflación en el continente y estamos a punto de conquistar esa posición en el mundo, y desencadenó con mayor fuerza el fenómeno del desabastecimiento que ya venía presentándose durante el régimen de Chávez, no solamente en los productos de primera necesidad como las carnes de res y pollo, harina precocida de maíz, harina de trigo, azúcar reinada, aceite comestible, granos, café, para nombrar sólo unos pocos, sino que desaparecieron de los anaqueles de los centros de compra, enseres indispensables para la vida diaria de los venezolanos como el papel sanitario, jabones de baño y de lavar, pasta dental, que hacen hablar de cifras que ya superan el treinta por ciento. Con las medicinas ha sucedido lo mismo. Medicamentos indispensables para enfermos de cardiopatías, diabetes, cáncer, para sólo mencionar tres de las más graves, han dejado de producirse en el país por la falta de divisas que requieren las industrias farmacéuticas para poder importar los elementos base de ta-
les medicamentos. Sin embargo, a pesar del fracaso que es evidente y así se refleja en las encuestas de opinión pública que el propio régimen ha encargado y hablan de un rechazo de más del 65 por ciento a la gestión de Maduro, vemos como han inundado los distintos medios de comunicación privados con una piezas publicitarias en las cuales explotan un presunto éxito de Maduro en su primer año de gestión, que nos lleva a pensar que los personeros del régimen creen que los venezolanos son pendejos y les van a comprar sus mentiras. Todo indica que los Revolucionarios enchufados no quieren rectificar en sus políticas públicas, económicas y sociales, a pesar de la desastrosas consecuencias derivadas de ellas y las permanentes recomendaciones, protestas y reclamos de todos los sectores de la vida ciudadana, y el llamado al dialogo y a la paz, es solo con la intención de ganar más tiempo en perjuicio de los mismos venezolanos, dando a entender que el deseo y el objetivo final, es destruir totalmente las posibilidades de progreso y bienestar del pueblo, y así, mediante el manejo limosnero de los recursos del estado, el abuso, la intimidación por la fuerza y el G2 cubano, controlar cada vez más, las instituciones, y los destinos de una población intencionalmente empobrecida, como lo dijimos hace más de tres años.
Elogio a las palabras
Reinol González, quien fuera uno de los principales líderes obreros del movimiento 26 de julio y uno de los primeros convictos liberados, de las cárceles políticas cubanas, recuerda cómo conoció al Gabo: “Un día Seguridad del Estado me llevó a una oficina donde estaba García Márquez. En aquel primer encuentro él llevaba a cabo una investigación sobre el presidio político de Cuba. Como quería escoger a una persona este estudio, le dieron varios expedientes y él escogió el mío. Le llamó la atención como periodista de que yo hubiese sido detenido a pesar de haber sido en su momento integrante del proceso revolucionario. Después de asumir una posición en contra de la revolución, fui condenado a treinta años de prisión”. Reinol, llegó a convertirse en el segundo hombre del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), una de las dos organizaciones más importantes de la primera oposición violenta contra el naciente Estado socialista cubano. García Márquez entrevistó a Reinol en la mitad de su condena: “Cuando Gabo vino por primera vez, yo estaba recluido en un unidad de trabajo forzado. Le hice saber a mi señora por las vías que teníamos para comunicarnos con la familia que tuve esta entrevista con él. Mi mujer de inmediato se fue a México y logró entrevistarse con el Gabo. Yo tenía dos hijos mellizos que no conocía. Mi mujer pidió que le ayudase para mí liberación. Gabo dijo: ‘bueno, no sé si pueda, pero lo que pueda hacer, lo haré’. No dijo más nada”. Tras largas gestiones de Gabriel García Márquez y Mercedes la esposa del preso, Fidel aceptó indultar a Reinol en 1977 y más tarde a miles de líderes obreros que fueron a ver la libertad en Venezuela. Quien escribe esto escuchó la historia del propio Reinol en una fiesta en casa de Marcelino Miyares. Algo para recordar entre quienes se llenan con el odio inmóvil contra el monstruo antillano. Gabriel García Márquez, el Novel de apenas 52 años que supo mostrar al mundo el realismo mágico que vibra en las sobre mesas de de nuestras casas De su discurso al recibir el máximo premio de la literatura, vestido con nuestro liquiliqui, recordamos el final. “Un día como el de hoy, mi maestro William Faulkner dijo en este lugar: «Me niego a admitir el fin del hombre». Agradezco a la Academia de Letras de Suecia el que me haya distinguido con un premio que me coloca junto a muchos de quienes orientaron y enriquecieron mis años de lector. Un duro honor que en ellos me pareció de simple justicia, pero que en mí entiendo como una más de esas lecciones con las que suele sorprendernos el destino, y que hacen más evidente nuestra condición de juguetes de un azar indescifrable, cuya única y desoladora recompensa, suelen ser, la mayoría de las veces, la incomprensión y el olvido. Quiero creer, amigos, que este es, una vez más, un homenaje que se rinde a la poesía. A la poesía por cuya virtud el inventario abrumador de las naves que numeró en su Iliada el viejo Homero está visitado por un viento que las empuja a navegar con su presteza intemporal y alucinada. La poesía que sostiene, en el delgado andamiaje de los tercetos del Dante, toda la fábrica densa y colosal de la Edad Media. La poesía que con tan milagrosa totalidad rescata a nuestra América en las Alturas de Machu Pichu de Pablo Neruda el grande, el más grande, y donde destilan su tristeza milenaria nuestros mejores sueños sin salida. La poesía, en fin, esa energía secreta de la vida cotidiana, que cuece los garbanzos en la cocina, y contagia el amor y repite las imágenes en los espejos.
Francisco = 3 Papas y 2 Santos Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés
Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com
Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
ow N en p
O
Venezuelan Grill 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33166 Ph: 786 313 3299
Pollo en Brasa Carnes a la Parrilla
Pizza
En su ambiente Familiar ahora en el Doral...
[ Entrevista ] 07
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Ricardo Bulmez:
“Terminamos dejando la política en manos de los mediocres” @jonathansleon
Treinta años viviendo de cerca la realidad de las cárceles venezolanas neceJonathan León sariamente dejan su huella en el alma de cualquier persona. Tres décadas como capellán escuchando historias que evidencian la sordidez del ser humano, la orfandad de los pobres, y de la justicia, en permanente subasta. El padre Ricardo Bulmez, es licenciado en teología y filosofía. Cursó estudios de psicología en la Universidad Central de Venezuela. Es también un fabuloso contador de historias con finales inesperados en las que se cuela un fino humor. “Sin humor no hay amor”, dice este confeso admirador de Cantinflas a quien no dudaría en nombrar santo. Esa es su manera de equilibrar una agenda sin horario, desbordada de sobresaltos noticiosos, que ocurren cada vez más cerca. Un amanecer y terminar el día en medio de sucesos arbitrarios que contradicen el título de su último libro, el que vino a presentar aquí en Miami: “Ir al cielo sin dejar la tierra”, del sello editorial Hispanoamérica Publishing Inc. -Usted habla en su libro de cambiar los árbitros, no las reglas del juego. ¿Se aplica esto a la crisis venezolana? -La crisis no está en los dirigidos sino en los dirigentes. No hay crisis de jóvenes sino de adultos. La crisis no está en el ciudadano sino en el gobernante. El pueblo no es el que cambia las leyes, ni organiza el aparato económico, ni permite el tráfico de drogas. No tiene ese poder. En un nivel global, la ONU y la OEA deberían estar dirigidas por humanistas, escritores, amas de casa… Mientras esos organismos estén en manos de los mismos que dirigen los gobiernos, no habrá paz en el mundo. -Sin embargo, parece que la crisis fue detonada por los estudiantes que la siguen manteniendo con las protestas callejeras. ¿Qué
Para el padre Bulmez la lucha debe ser por los bienes comunes, por el bienestar de todos, no por un cargo o por el poder que representa. papel juegan los partidos en esta historia? -Hay que tomar en cuenta que estos jóvenes han crecido escuchando quejas y viendo problemas en el país, desde que eran pequeños. El punto de quiebre se da porque no había partidismo. Pero tampoco hay que recordar que la gran olvidada en Venezuela ha sido la familia. Como decía Cantinflas “hay muchos doctores pero faltan señores”. Hay religiones pero no hay fe, hay intelectualidad pero no inteligencia. Y no aprovechamos los dones que la naturaleza o Dios nos ha dado. Lo único que sobra en Venezuela es dinero. Yo siempre le digo a los que militan en un partido u otro que sigan allí. Pero también les digo que no defiendan partidos. Ni defiendan gobernantes. Defiendan la justicia, la democracia. Aquí nos falta tener los mejores hombres en la política, porque terminamos dejando la política en manos de los mediocres. -Muchas personas sienten que no hay salida, y que sentarse a dialogar es hacerle un favor al gobierno que así se lava la cara y gana tiempo. -El gobierno perdió la oportunidad en este famoso diálogo. Dialogar es escuchar. Y el que gobierna es sencillamente un servidor nuestro, del pueblo. No es el jefe que grita o que impone. Un presidente no tiene porque gritar a nadie. Hay que rescatar la dignidad de la polí-
tica. Hemos recibido muchas cosas buenas como país pero hemos perdido muchas más. Aquí no tiene por qué haber escasez. Lo que nos ocurre es por falta de buenos administradores, falta de gobierno. La oposición no es otro país, son tus dirigidos. Tú como gobierno tienes el deber y la capacidad de controlar los grupos violentos, los tuyos y los míos. -A su juicio cuando se agotan las vías del diálogo, ¿es válido el recurso de las armas? -Como digo en “Ir al cielo sin dejar la tierra”, ¿Qué cambio significativo puede dejar la violencia, la guerra? Hagamos esta pregunta a las madres que quedan sin hijos, a las esposas que quedan viudas, al país que se queda sin su gente. La patria no necesita muertos, el único lugar que se alimenta de muertos es el camposanto. Si a la patria la llenamos de muertos, la convertimos en un cementerio. Aún cuando Churchill dijo “el joven que no tenga ideas revolucionarias no tiene corazón”, este tipo de revolución armada no es para jóvenes. La juventud tiene el alma limpia porque está muy cerca de la niñez. La revolución armada es para mentalidades viejas que todavía creen en la violencia para solventar conflictos, y no en el diálogo. La lucha armada es propia de bárbaros. No de personas racionales e inteligentes. -¿Y qué se puede hacer con los
llamados “colectivos”? -Eso es un problema que debe ser resuelto por los gobernantes, porque es su responsabilidad. Son armas que matan indistintamente a los venezolanos, vestidos de verde o delincuentes. Esta es una gran protesta nacional, no una guerra. En la guerra se combate con armas y en las protestas con diálogo. ¡Más de mil muertos en los últimos dos meses por causa de la violencia! ¿Y quién es el responsable de mi seguridad o de la tuya? El Estado. -¿La lucha debe continuar? - No debemos dejar la lucha. Cada uno desde su oficio, yo como sacerdote desde mi altar, tú como comunicador, etc. Pero esa lucha debe ser por los bienes comunes, por el bienestar de todos, no por un cargo o por el poder que representa. Yo creo que el país está reaccionando. La democracia está reaccionando, las familias reaccionan, los estudiantes también lo han hecho. Y ojalá que esto se convierta en reflexión. En Venezuela el academicismo se convirtió en una especie de meta. Todo el mundo a la universidad, a graduarse como ingeniero, abogado o arquitecto. Padres orgullosos de tener un hijo profesional. Pero no de tener un hijo buena persona, honesto, servicial. Yo nunca he oído decir: “Mi hijo es un hombre que respeta las leyes, la naturaleza, que quiere a los ancianos y a los niños”. Eso debe ser rescatado porque desde el punto de vista moral y cívico, lo mejor se lo dimos al academicismo. Mi mensaje está dirigido a todos. Los gobernantes deben reflexionar acerca de la humildad, deben hacerse más humildes. Es más importante el vecino que el presidente de la república. Mientras no veamos eso, vamos a estar pidiendo limosna a los gobernantes de turno. -Pareciera que todos estamos de acuerdo en lo que queremos, un mejor país, sin embargo en la práctica no nos ponemos de acuerdo. -Cuando una verdad es vivida, es cuando pasa a ser convencimiento.
Lo importante no es saber verdades sino tener convencimientos, porque lo primero está en la mente, lo segundo en el corazón. Los hombres con verdades no han transformado el mundo, sino aquellos que están convencidos de esas verdades. Saber algo y no practicarlo es vivir de ideas prestadas. En cambio tus acciones tienen tu sello personal, son tuyas. Jesús dijo una verdad “Ama a tu prójimo como a ti mismo”; si yo practico este mensaje sin vivirlo es apropiarme de la idea de otro. No es mío, es de Cristo. Pero si yo amo este pensamiento sigue siendo de Cristo, pero lo hice mío porque lo vivo. Haz lo correcto y serás dueño de tu vida, aunque las ideas sean de otros. Ama a tu prójimo. Da un buen ejemplo, luego te darás cuenta de que no puedes hacer otra cosa que dar un buen ejemplo. -¿Cuál es su fórmula para acabar con las divisiones en el mundo? Hemos venido a esta vida a encontrarnos con Dios, con el Dios vivo que está hecho prójimo. Hemos venido a encontrarnos con gente, mucha gente para amarla. En el libro digo que es como el piano y la melodía. Lo importante no es el piano, es la melodía que sacamos de él. Lo importante es la música, no tanto el instrumento del que nos valemos. Lo mismo ocurre con la religión o la política, todas las disciplinas no son más que instrumentos para amar a los hombres. -¿Es verdad es que si usted tuviera el poder, santificaría a Cantinflas? -Sí, San Cantinflas amaba a la gente con alegría y esto es esencial en la santidad. Como dice el dicho “un santo triste es un triste santo”. Yo diría más: un santo que no quiere al mundo y no expresa su alegría de vivir es un impostor. Cantinflas decía: “Yo nací encuerado y lo que traigo es ganancia”. Era un hombre ajeno a los bienes materiales, que no se dejó cegar por la fama ni la fortuna. Nos hace falta gente así para sanar el mundo.
08 [ Política ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Política venezolana
El equilibrio Luis Prieto Oliveira
S
e ha estado planteando en el país, contra toda lógica y sindéresis, una dicotomía entre la calle y el diálogo, como si entre esos dos instrumentos concurrentes de una lucha política obligada a actuar en medio de una situación agónica del país, pudiera establecerse un régimen de exclusión. La política, como se ha dicho desde Maquiavelo, es el arte de lo posible, y su escenario, en la mayor parte de los casos, es una especie de cuerda floja entre una realidad existente y una deseable, cuyo tránsito exige una dosis especialmente generosa de equilibrio. El oficio del político, contrariamente a lo que con frecuencia intentan los detractores, no es el de aprovechar para sí las gestiones, sino aportar a ellas un elemento central de realismo y experiencia estratégica, que mantengan los pies pegados a la delgada cuerda de la situación existente. Una historia de trágicos errores En Venezuela, lamentablemente, hemos vivido muchas etapas de anti-política, que se han traducido en costosas pérdidas de vidas y oportunidades. En 1959, inspirados y financiados por Fidel Castro, los jóvenes de la izquierda, que se habían formado y fogueado durante los años más oscuros y trágicos de la dictadura militar pérezjimenista, se dejaron seducir por la conseja de la lucha armada, que hablaba de la creación de focos de insurgencia armada en todo el continente. Cientos de jóvenes se inmolaron en una aventura que estaba condenada al fracaso, con la consigna inmediatista del “Rómulo, Renuncia”, pero además, condenaron a la insignificancia a una de las generaciones más brillantes y mejor preparadas que hemos tenido en nuestra historia. Ahora se habla de represión, de persecución política y de excesos policiales, y se olvida que existía una situación bélica, con un ejército extranjero peleando contra el nacional, con el auxilio de grupos uniformados y armados, que infligieron no pocas bajas a las fuerzas regulares del ejército venezolano. Se olvida a los 105 policías asesinados en 90 días, en una ofensiva dirigida por Guillermo García Ponce y Clodosvaldo Russián, los 14 guardias nacionales asesinados por un comando guerrillero cuyo jefe era el comandante Teodoro Petkoff , los cerca de mil doscientos dirigentes campesinos de AD, fusilados por las guerrillas en Falcón, Yaracuy, Trujillo y Lara y las múltiples muertes ocurridas en Puerto Cabello con motivo del “porteñazo”. En aquel momento los dirigentes que se alzaron en armas, tenían el camino político abierto y ocupaban no pocas posiciones importantes en el parlamento y en algunas insti-
to de la energía y su desorganización. Pero el agotamiento de la agitación callejera sin finalidades concretas distintas de una hipotética “salida” del sedicente presidente, no elimina las razones reales del clima de protestas. El gobierno seguirá, como lo dijeron sus voceros, tercamente empeñado en aplicar su modelo fracasado y reprimir a quienes se oponen, porque, como los escorpiones, “esa es su naturaleza”. Por supuesto, no se puede abandonar a su suerte a los estudiantes, porque ellos son la reserva moral y física de nuestra sociedad y nuestra única conexión real con el futuro y no creo que nadie en su sano juicio pueda siquiera pensar en dejarlos solos. Lo que es necesario es convocar, con urgencia, una especie de concilio que defina una esEl agotamiento de la agitación callejera sin finalidades concretas distintas de una hipotéticatrategia de corto plazo, para enfrentar el quiebre de la política de logro de la “salida” del sedicente presidente, no elimina las razones reales del clima de protestas. democracia y propicie una coherencia tuciones del poder, pero echaron por la borda de viento, porque las realidades se imponen entre los mundos de la agitación-propaganda, todo el capital acumulado en Guasina, en San ante los deseos. Ya nos lo dice la sabiduría el activismo proselitista y la planificación de Juan de los Morros, Ciudad Bolívar y en las popular cuando sentencia “ni miradas matan, grandes acciones políticas. peligrosas calles custodiadas por los esbirros ni deseos preñan”. No es este el momento de la exclusión ni de En nuestro artículo, publicado en estas de Pedro Estrada. No existió equilibrio en la la atribución de culpas, nadie puede arrojar estrategia trazada desde La Habana, entonces mismas páginas en la semana siguiente al 8 dudas sobre los motivos y razones de quienes a de diciembre de 2013, al anunciar la intey ahora tampoco lo hay. están ahora en la resistencia. Es la hora de El inmediatismo hizo fracasar uno de los rrupción sine die de la estrategia electoral de demostrar que somos políticos y entendemos movimientos populares más importantes la MUD, recomendaba una nueva forma de que, como en el Eclesiastés, cada cosa tiene ocurridos en nuestra patria, hace apenas 12 capitalizar el momento político que eras el de un tiempo. Hay un tiempo para sembrar y años, cuando un millón de caraqueños lo- acompañar, estimular y canalizar la protesotro para cosechar lo sembrado. Tratar de regraron, con su presión de calle, la renuncia ta popular, sin intentar sustituir a los líderes coger el grano antes de su madurez nos hace del dictador de entonces, pero no existió naturales de esos movimientos casi espontáperder la cosecha y desperdiciar el esfuerzo y equilibrio entre la calle y la gestión política neos de la sociedad venezolana, desesperada retardar la recolecta da oportunidad a los pey ese esfuerzo naufragó. Así también fracasó en medio de una crisis, de cuyas dimensiones ricos y a los pájaros arroceros, de apoderarse la hermosa gesta del paro nacional, que in- y profundidad, no tiene una idea concreta. de lo que es nuestro por dedicación y razón. En esa ocasión decía que en 2013 se produjustamente se ha bautizado como petrolero, Venezuela es más grande que nuestros egos porque no hubo conexión entre quienes ma- jo una media de 500 protestas mensuales, en y todos sabemos que, si no somos parte de nejaban las cuerdas de la acción huelguista y todo el país, por cuestiones diversas, que van la solución, entonces nos convertimos en quienes debían tener el control de las accio- desde la escasez de alimentos hasta los apaparte del problema. Es posible, ahora con gones, pasando por el incumplimiento de los nes políticas. más razón que hace dos meses, plantear una planes de vivienda, la violencia desatada, la El difícil oficio de la política recomposición de las fuerzas, distribuir los Ese cable tenso, que se extiende entre el pre- corrupción rampante y mil otras causas, geesfuerzos para incorporar a un número sigsente y el futuro, hay que cruzarlo con arrojo, neradas por quince años de desgobierno. Mi nificativo de quienes todavía no entienden el pero también con destreza, porque no se trata predicción era que este año sería aún peor, sentido real de la lucha. No podemos olvidar solamente de la intención, sino también del porque la crisis sólo se agudizaría. Todo ha a John Donne, porque, como para él, nada conocimiento que nos da la historia, la pre- salido así, pero las protestas, en vez de canade lo humano nos es ajeno, y tenemos que paración que nos proporciona la práctica y la lizarse hacia la generalización del sentimienorientar nuestros sentidos para entender que firmeza que nos otorga la convicción. Como to de rechazo del gobierno, han caído en un el tañido de las campanas es por todos, y no en lo que antes llamaban los boticarios una terreno que no les permite crecer. podemos cerrarle la puerta a quienes desean Ciertamente hay mucha gente, millones, “receta maestra”, es necesario combinar con con sinceridad, estar con nosotros, pero no infinito cuidado las dosis de cada una de esas que están de acuerdo con los postulados de encuentran la forma de acercarse, porque no virtudes, para lograr que el efecto logrado la oposición, pero todavía no se ha alcanzado entienden nuestro idioma. Tenemos que dirise parezca al esperado, teniendo la convic- lo que los físicos nucleares llaman “la masa girnos a ellos en un lenguaje que entiendan y ción realista de que nada, en definitiva sale crítica”, que es aquella que produce una reacque nos sirva no sólo para derrotar a un gotan bien como uno desea, pero tampoco tan ción en cadena que expande la energía. Por el bierno inepto, cuyo tiempo ya está vencido, mal como quieren sus adversarios. El camino contrario, parece estar ocurriendo el fenómesino para construir una nación a la medida de del político no puede ser el de Don Quijo- no de que nos enfrentamos a la entropía, que lo que todos queremos, soñamos y podemos. te, empeñado en la lucha contra los molinos es el fin físico de la actividad por agotamien-
[ Entrevista ] 09
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Hace un año y más
Cuando las crisis son cambio José Hernández
N
icolás Maduro ocupa la presidencia de Venezuela desde el 19 de abril de 2013. Como encargado la ocupó la posición, incluso en contra de lo que dicta la Constitución, desde el 10 de diciembre. Hasta ahora van más 16 meses de gestión, de donde se pueden destacar, los fastos de los velorios de quien lo designó. Haber perdido el fervor popular que acompaño al difunto en solo tres semanas. Y sumergir al país en una combinación de diversas crisis, que llevan a pensar en Venezuela como un caso difícil de resolver, aun siendo uno de los países con más capacidad para generar divisas, por su condición de exportador petrolero. En la nación hay inflación a niveles de hiperinflación (más de 100% en 24 meses); desabastecimiento, de cada 10 productos básicos que se buscan en el mercado se encuentran apenas 4; está creciendo el desempleo y bajando la producción; el valor de la moneda se desconoce y se pierde en unos mecanismos oscuros que la hacen oscilar entre los 6,3 por dólar y los 70 por dólar. No se sabe cuánto vale el bolívar, pero si se sabe que no sirve para comprar nada. Hay además una crisis agudizada de transparencia, exacerbada por el abuso del poder con la hegemonía comunicacional y el atropello constante y permanente del ejercicio de la libertad de prensa. Los estudiantes, ante un futuro incierto, han tenido que salir a pro-
Carlos Alberto Montaner testar contra un modelo de gobierno del que no pueden esperar mucho. Los partidos están perseguidos por el gobierno o cuestionados por una parte de la oposición. Todos los mecanismos de separación de los poderes no existen. Y, hay una violencia endémica que dejó casi 25 mil muertos a bala en las calles del país en el 2013 y de cada 10 casos denunciados solo se resuelve uno. Con esas premisas iniciales y en el entendido de que son para un trabajo que se publicará en El Venezolano, pedimos su opinión, a algunos amigos conocedores del drama venezolano. Con una pregunta específica: ¿Qué le parece, hasta ahora, la gestión de Nicolás Maduro y sus colaboradores, mientras ocupan el poder en Venezuela? María Teresa Romero columnista, internacionalista, periodista
profesora y PHD “Sin duda ha sido una gestión nefasta a todos los niveles del Estado y en todas las politicas publicas incluyendo la política exterior. Ha sido así porque no ha sido dirigida a solventar en forma planificada y concertada todas esas crisis, sino a imponer un plan de la nación -el llamado Plan de Patria- que no hace sino perpetuarlas. Además, esta gestión se ha llevado a cabo mediante conductas cívico-militares cada vez más radicalizadas, represivas y excluyentes, lo que origina un rechazo popular sin precedentes. Esta gestión esta signada por el fracaso y más temprano que tarde tendrán que cambiar si quieren sobrevivir.” Maruja Tarre, internacionalista, profesora egresada de Harvard “En el área internacional, Maduro todavía se ha beneficiado del legado (y de las dádivas) de Chávez. Eso le ha permitido ciertos triunfos, como el rechazo en la OEA a discutir el caso Venezuela y a aplicar la Carta democrática. Sin embargo, dichos “triunfos” pueden ser cada vez más efímeros por las dificultades que tiene ahora el gobierno para mantener Estados clientelares y costosos intelectuales a sueldo. Por otra parte, la ineficiencia y represión creciente por parte de Maduro ha llevado a algunos aliados cercanos de Chávez a emitir veladas críticas y en el caso de Unasur a presionar por un dialogo con la oposición. La represión, cada día más abierta, ha dado lugar a fuertes conde-
nas por parte de ONGs encargadas de DDHH. La prensa internacional refleja, de forma muy gráfica, la lucha diaria de los estudiantes y parlamentos del mundo entero han condenado actuaciones intolerables en la Asamblea Nacional. Esto ha dado lugar a que figuras importantes de la oposición, en especial María Corina Machado, hayan sido recibidas en parlamentos en todas partes y se han escuchado con atención sus denuncias. Rusia, sigue viendo con simpatía al gobierno de Maduro, que se ha convertido en el primer comprador de armas de América Latina, pero China está empezando a sentir inquietud ante el crecimiento desmedido de la deuda venezolana. En cuanto a los EE.UU, al poco interés de Obama por América Latina, se le añade el carácter débil del Canciller Kerry, teniendo como resultado una relación tibia con la excepción de los parlamentarios de origen cubano, que siguen con atención la compenetración cada vez mayor del gobierno de Maduro con La Habana. En cuanto a la relación con Cuba, no la consideramos del ámbito de las relaciones internacionales, porque debido a la sumisión extrema de Maduro ante los Diktats de los Castro, se trata ya de un problema interno, medular en la actual situación venezolana. Beatriz Olavarría, representante en Miami de Vente, el partido de María Corina Machado y activista venezolana “Cualquier opinión sobre lo que
va de la gestión de Maduro debe de evaluarse, principalmente, usando los 15 años de Chávez y sus” gestiones”, es decir, lo que Maduro recibió como país. La inercia del desbarranque económico, político, y social en Venezuela era y es indetenible, tanto que, hoy vivimos las consecuencias. Agregándole por supuesto la incapacidad, por muchas razones, que tiene Maduro para la difícil tarea de gobernar un país (chistes diarios) en ese estado. La característica de su gestión que para mí me resaltan continuamente, son su visible adoctrinamiento de repetir y repetir las estrategias de división de clases y crear odio entre los venezolanos, además de culpar a quien sea de cualquier cosa (Ponsio Pilatismo). Pareciera que esa lección fue la única que entendió y ahora pretende sobrevivir con asesoría desde Cuba y cosechando odio, pero algo me dice que esta vez los problemas que no maneja suenan con un volumen más alto que el de su voz.” Carlos Alberto Montaner, analista cubano y articulista global “Mi impresión es que Maduro y el chavismo no tienen manera de revertir el creciente rechazo que generan en la sociedad venezolana, a menos de que rectifiquen, liberen a todos los presos políticos y permitan que el Parlamento sea, realmente, un centro abierto al debate nacional. Pero para esto tendrían que renunciar al absurdo proyecto de convertir a Venezuela en otra Cuba.”
Prepárate para la Copa Mundial!
DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE
24
$
99
por mes por 12 meses 180+ canales
ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!
No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!
1-888-215-5362
10 [ Opinión ]
Venezuela y el diálogo E
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Marcos Villasmil
n la brillante serie política danesa “Borgen”, la protagonista, jefe de gobierno de ese país en la ficción, afirma: “la palabra más adecuada para definir la democracia es diálogo.” Podría recordarse, asimismo, que toda la reflexión de Hannah Arendt sobre la democracia -que para ella siempre parte de su origen griego, de la constitución de la polis- concluye en que la misma solo existe como expresión decisoria y deliberativa de la llamada política, cuando los ciudadanos aceptan dialogar en foros públicos los temas que los afectan, es decir el muy citado pero olvidado bien común. Política, para Arendt, es buscar soluciones concertadas, mediante el diálogo y no la fuerza, y por ello, toda política es necesariamente democrática. Los que no dialogan, son esencialmente antipolíticos. Es perfectamente posible afirmar que puede haber diálogo sin democracia, pero no democracia sin diálogo. Porque el diálogo es el corazón de la democracia. Los venezolanos, en momentos de incertidumbre, y de duda sobre el futuro, hemos sido capaces de dialogar. Allí están como ejemplos históricos fácilmente asumibles, el diálogo que llevó al Tratado de Coche, concluido el 23 de abril de 1863 (hace 151 años), y con el cual se dio fin a nuestra Guerra Federal. Luego tenemos el magnífico ejemplo del Pacto de Puntofijo, en el cual fuerzas políticas que siempre se habían confrontado aceptaron acercarse y conversar para modelar la convivencia que nos dio los cuarenta años más pacíficos y prósperos de nuestra historia. El Pacto de Puntofijo, producto del diálogo de los padres fundadores de la democracia, es el acto político más importante de la historia nacional desde que somos nación independiente. La visión civilista prima por primera vez sobre la visión militarista. (Para 1958, en 128 años de existencia como país independiente, sólo en 10 habíamos tenido gobiernos civiles). El diálogo democrático lo perdimos, nos lo robaron a todos los venezolanos, sin casi darnos cuenta, con nocturnidad y alevosía (o como diría el filósofo mexicano José Alfredo Jiménez, a la luz de los cocuyos), el 4
El diálogo necesita uñas y dientes, los estudiantes y Venezuela lo reclaman de febrero de 1992. La aparición de Hugo Chávez en el escenario público trajo consigo un mensaje que implicaba necesariamente la destrucción de toda posibilidad de diálogo. El pensador francés Jean Lacroix afirma que los que no son seres de diálogo son fanáticos: “se desconocen tanto como desconocen a los otros. Sólo por mediación del diálogo se realiza uno y se conoce: al destruir el diálogo, se destruye uno a sí mismo y se destruye al otro.” En lugar de la imposición por la fuerza de sus opiniones, los hombres deben discutirlas, confrontarlas. Es el paso del mito a la ciencia, del bárbaro al filósofo, del pre-hombre al ser humano, nos recuerda Lacroix. Gracias al diálogo se logran adhesiones libres, o sea el cambio de las adhesiones zoológicas por las adhesiones éticas, que en su culminación producen el tránsito de lo individual a lo universal, así como el reconocimiento pleno de la libertad, que es mía porque acepto y entiendo la libertad del otro. El diálogo sincero nos permite identificarnos más allá de los límites de la política. Sirve para interrogarnos sobre nuestra cultura, nuestras instituciones, nuestros modos de convivencia (o carencia de ellos), nuestras
formas de expresión artística, social, nuestra vida económica. El diálogo saca a flote la humanidad en cada individuo, ayudándolo decisivamente a convertirse en ciudadano. Todos los que le han planteado algún tipo de diálogo al chavismo se han conseguido siempre con una auténtica muralla china de burla y desprecio. En estos días es bueno recordar lo que se firmara y afirmara en los acuerdos entre el gobierno y la Coordinadora Democrática en mayo de 2003. Allí estaban señalados casi todos los puntos que hoy están de nuevo en discusión pero lo obvio es que el gobierno no cumplió ninguno. Por cierto, Nicolás Maduro fue uno de sus firmantes. Pero, al final, el único actor con una buena fe burlada fue la oposición. ¿Qué acordaron hace 11 años? El respeto absoluto a la constitución; la creencia en una democracia pluralista y participativa; la consolidación del pluralismo contenido en la carta magna, y el respeto a los principios de la OEA, de la Carta Democrática Interamericana y de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, en especial el derecho de los pueblos a vivir en democracia, y la obligación de pueblos y gobiernos de
promoverla y defenderla; la celebración de elecciones libres, justas y transparentes; la separación e independencia de los poderes públicos; el monopolio de la fuerza por parte del Estado parta combatir la delincuencia, y el que ninguno de los cuerpos del Estado sería usado “como instrumento de represión arbitraria o desproporcionada, así como para ejecutar acciones que impliquen intolerancia política”; una vigorosa campaña de desarme efectivo de la población civil; la conformación de una Comisión de la verdad en el parlamento, a fin de que la misma coadyuvara en el esclarecimiento de los sucesos de Abril de 2002; la solución de la crisis del país por vía electoral, es decir, mediante la celebración de referendos revocatorios del mandato de los cargos y magistraturas de elección popular; la necesidad de contar con un árbitro electoral “confiable, transparente e imparcial”, designado según la forma prevista en la constitución. Finalmente, un compromiso tajante con la libertad de expresión. Estoy seguro que hoy los representantes del diálogo por el sector democrático tienen clara la imagen de Neville Chamberlain, el infortunado primer ministro británico (antecesor de Winston Churchill), bajándose del avión que lo traía de Munich, feliz porque había logrado que Adolfo Hitler aceptara unos acuerdos que supuestamente aseguraban la paz europea. Los demócratas debemos asumir que nos enfrentamos a un régimen liderado por psicópatas, basado en el culto a la mentira, y que hoy está más que nunca atrapado en ella. Un régimen de tal naturaleza debe falsificarlo todo (George Konrad). Falsifica el presente, el pasado, el futuro. Las estadísticas. La justicia. Pretende respetar los derechos humanos. Pretende no temer a nada. Un gobierno que busca anestesiar moralmente a la población. La situación presente en el caso venezolano está muy clara. Ver para creer. La sociedad democrática espera hechos, como la eliminación del Plan de la Patria, la liberación de los presos, y la eliminación definitiva de la injerencia cubana; acciones todas que se afirman en el respeto integral a la constitución, que es el único compás que puede guiarnos por el camino del retorno a la democracia.
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad
11
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
La Odontóloga de los Venezolanos Con lo último en cosmetología, tratamientos de implantes y restauracion oral. La doctora Olga Uribe DMD y el doctor Alvaro Ordonez DDS, le ayudarán a conseguir una perfecta salud dental con equipos de última tecnología, servicio de emergencia dental y un gran equipo de profesionales dispuestos a brindarle el mejor servicio.
Consulta inicial, Examen Oral y Rayos-x*
GRATIS (D01050) (D0180)
Blanqueamiento Dental y Limpieza *
$199 (D1110) (D9972)
¡Reserve su cita hoy mismo!
Tel: (305) 666 3824
www.alvaroordonezdds.com 7741 SW 62nd Ave. Olga Uribe DMD South Miami, Fl 33143
*Válido hasta Mayo 31 de 2014. Limpieza dental regular no se aplica a los pacientes con enfermedad periodontal.
Conducto, Resina, Corona o Extracción*
$100
DESCUENTO
(D3330) (D2391) (D2740) (D7210)
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ] 15
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Carlos Alberto Montaner
¿
Cuál es el mejor vividero de América Latina? Costa Rica. ¿Cuál es el peor? Cuba. Y hay una gran distancia entre ambos países. ¿Cómo se sabe? Lo afirma, indirectamente, el Índice de Progreso Social del 2014, una sabia entidad sin fines de lucro ni prejuicios ideológicos, dirigida por un puñado de profesionales de primer rango. Se puede “googlear” fácilmente por medio de Internet. Vale la pena examinarlo. Los expertos han ponderado 56 factores importantes que miden la calidad de vida de 132 naciones. Estos elementos, a su vez, se inscriben en tres grandes categorías: Necesidades humanas básicas, Fundamentos del bienestar y Oportunidades. De acuerdo con el Índice, secamente objetivo, los cinco primeros países de América Latina son Costa Rica, que ocupa el lugar número 25 entre las 132 naciones escrutadas. Uruguay es el segundo y 26 del planeta. Chile aparece en el tercero y 30 del mundo. Panamá es el cuarto y 38 de la lista. Argentina es el quinto y su lugar es el 42. Los cinco últimos países de Hispanoamérica son: Bolivia el
www.firmaspress.com
Dónde se vive mejor y peor en América Latina
De acuerdo al Índice de Progreso Social del 2014 Cuba queda muy mal situada en el escalón 79 de la lista. 71, Paraguay 72, Nicaragua 74; Honduras 77; y Cuba, finalmente, el 79. La Isla queda muy mal situada aunque no omiten los manoseados argumentos de la salud y la educación. Forman parte de la ecuación. Los diez países con mejor índice de progreso social son los sospechosos habituales de siempre y aparecen en este orden: Nueva Zelanda, Suiza, Islandia, Holanda, Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Canadá y Australia. Estados Unidos comparece en el
lugar número 16, Francia en el 20 y España, pese a la crisis, en un honroso 21, algo mejor que Portugal, que se sitúa en el 22. Obsérvese que no se mide desarrollo económico y científico, ni se contrasta el PIB per cápita de las naciones, sino se calcula el progreso social valorando elementos como la nutrición, los cuidados médicos, el acceso a agua potable y alcantarillados, vivienda, seguridad, educación, acceso a la información y a la comunicación, sustentabilidad, cuidado
del ecosistema, derechos individuales, libertades, tolerancia, inclusión, y otros factores que explican por qué hay países de los que emigran en masa las personas y países de los que apenas se despiden los ciudadanos. No es una casualidad que en Estados Unidos, foco receptor de inmigrantes legales o indocumentados, no existen concentraciones significativas de costarricenses, uruguayos, chilenos o panameños, pero sí las hay de salvadoreños, nicaragüenses, hondureños y cubanos. Huyen del desastre. El signo de las migraciones (que el Índice no pondera, por cierto), es, a mi juicio, el síntoma más claro de la calidad general de vida de cualquier sociedad. La mayor parte de la gente emigra en busca de oportunidades de mejorar que no encuentran en su propio terruño. Hay tres consideraciones importantes que se desprenden del repaso del Índice de Progreso Social. La primera, es que en América Latina las naciones que se autodenominan “progresistas”, las del Socialismo del Siglo XXI, son, en general, las que menos progresan. Venezuela es el país número 67 del universo analizado, Ecuador
el 50 y, como queda dicho, Nicaragua el 74, y Cuba, en la cola, el 79. Una vergüenza. La segunda, es que los treinta países que mejor puntuación obtienen son democracias liberales en las que rige la economía de mercado y se disfruta de libertades políticas. Podrán tener una mayor presión fiscal, como sucede en Dinamarca, o menor, como ocurre en Suiza, pero ese factor no altera el dato esencial de que se trata de los países más habitables del planeta. La última observación es que esta nueva medición reitera, por otra vía, lo que también nos dice el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, o incluso el que mide la “percepción de corrupción” compilado por Transparencia Internacional. Los países menos corruptos son los más prósperos y desarrollados. La lista es aproximadamente la misma. En realidad: nada nuevo bajo el sol. Pero esta vez todo está organizado de una manera más persuasiva para que lo entienda todo aquel que no esté cegado por el dogmatismo ideológico. Googléenlo y lo comprobarán.
[ Actualidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
17
Orlando Sánchez Golding busca alianzas en EEUU
Diversos tratamientos médicos a través de células madres
Los tratamientos son
Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
destinados
U
na célula madre es una célula que tiene la capacidad de dividirse por períodos indefinidos de tiempo, es decir autoreplicarse, y bajo condiciones apropiadas, o dadas las señales correctas, pueden diferenciarse hacia los diversos tipos de células que forman el cuerpo humano. Recientemente en el espacio “Contra La Pared” transmitido por elvenezolano.tv desde Miami, participó Orlando Sánchez Golding, Médico Cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela, quien además de ser especialista en Investigación Clínica e Hipertensión Arterial y Nutrición Clínica, se ha enrumbado en los últimos años por el tratamiento basado en células madres. La formación de Orlando Sánchez se consolida a través de su experiencia como Médico Residente en diferentes centros asistenciales venezolanos como el Hospital Victorino Santaella del estado Miranda, el Hospital Universitario de Caracas y el Hospital José María Vargas de Caracas. Además está acreditado por reconocidos centros de estudios nacionales e internacionales como Investigación y Divulgación de la Medicina en General, entre otros estudios y ponencias. Sánchez, quien es director de la Unidad Médico Docente Salud para la Vida (Unimed), organización de asistencia médica integral y complementaria, con énfasis en la investigación clínica, prevención, diagnóstico y tratamiento; ha fortalecido su conocimiento en el uso de distintos tratamientos de vanguardia y de la Medicina Complementaria como la Ozonoterapia, Nutrición parenteral periférica (Oligoelementos, EDTA, Bioxigenación) y Terapia Neurálgica del Dolor, así como en las potencialidades del uso de Células Madre Adultas y el Plasma Rico en Plaquetas (Factores de Crecimiento). En el caso de la innovación de tratamientos en base a células madres, señaló el profesional de la medicina, que en la actualidad están ubicados en centro especial en la Isla de Margarita en Venezuela, lugar donde han logrado obtener excelentes resultados en la materia y que el trabajo que allí realizan es reconocido internacionalmente. Explica que los tratamientos son destinados
a la regeneración y optimización de las funciones celulares de tejidos y de órganos en Enfermedades Parte del equipo de la Unidad Médico Docente Salud para la Vida (Unimed)
Orlando Sánchez Golding director de la Unidad Médico Docente Salud para la Vida (Unimed) a la regeneración y optimización de las funciones celulares de tejidos y de órganos en Enfermedades Degenerativas, Autoinmunes, Cardiovasculares, Osteoarticulares así como Trastornos Generalizados del Desarrollo, Enfermedades Neurológicas entre otras. Señala que el concepto de Células Madre no es tan nuevo como parece, incluso ya desde el año 1909 se introduce el concepto de células madre como el común ancestro de los
elementos celulares en la sangre y para 1958 se hace el primer trasplante de médula ósea en pacientes víctimas de un accidente nuclear en Yugoslavia. En los años 80 científicos de la época descubren la manera de obtener Células Madre embrionarias, pero fue en 1998 cuando un estudio detallado de la biología de Células Madre de ratones condujo al descubrimiento de un método para obtener Células Madre de embriones humanos. En el año 2006, estudios de laboratorio permitieron identificar las condiciones que permitían que algunas células adultas especializadas puedan ser “reprogramadas” genéticamente para asumir el rol de una célula madre y aprender sobre las propiedades de dichas células y lo que los hace diferentes de tipos de células especializadas. En algunos tejidos adultos, como la médula ósea, músculo y cerebro, las poblaciones discretas de Células Madre adultas generan reemplazos para las células que se pierden por el desgaste normal, lesiones o enfermedad, dejando atrás la única posibilidad que se había hecho creer de que la células madres sólo se podían obtener al momento del nacimiento a través del cordón umbilical. De aquí la determinación del enorme potencial que tienen las células madre para curar o tratar enfermedades, ya que pueden transformarse en cualquier célula del cuerpo y por lo tanto podría reemplazar células dañadas o enfermas y permitir la reconstrucción de tejidos u órganos, siendo este el principio de tratamientos en la actualidad.
Degenerativas, Autoinmunes, Cardiovasculares, Osteoarticulares así como Trastornos Generalizados del Desarrollo, Enfermedades Neurológicas entre otras Actualmente se sabe que las células madre se encuentran en los embriones y en tejidos adultos, pero de acuerdo a su potencialidad se pueden distinguir en Totipotenciales, Pluripotenciales, Multipotencial, Oligopotentes y Unipotentes. Señala Orlando Sánchez Golding que actualmente se encuentra en Estados Unidos con el propósito de establecer alianzas que permitan diversificar a otros centros de salud la posibilidad de aplicar tratamientos basados en el uso de células madres, motivo por el cual invitó a todos los que estén interesados en conocer más sobre el tema a recabar información sobre el proceso y sus múltiples ventajas.
18
[ Publicidad]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
SE VENDE Ventas
anuales de ¼ de Millon de
dolares. Producto unico, marca registrada, con mas de 20 anos en el mercado. Situado en lugar de alto trafico de clientes.
Tienda de comida
(305) 321 7863
[ Empresas ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
19
Dr José Olalde explica los beneficios de Circulat
Único producto para la restauración de la salud vascular sistémica E Amanda Ron Solís
l pasado martes se conversó con el Dr. José Olalde, quien detalladamente explicó los beneficios del producto Circulat, que ha creado gran polémica por sus excelentes resultados en los pacientes que sufren de deficiencias circulatorias. Los resultados de este producto es la nueva esperanza de todos aquellos que reciben la triste noticia que su única salida es la amputación. Gracias a este producto, existe la solución para aquellos pacientes con estos problemas y otros más. - ¿Qué es Circulat y para quiénes está dirigido el producto?: Circulat es una formula herbolaria cuya invención fue aprobada por el Gobierno de los Estados Unidos bajo el número 7,303,772 para el tratamiento de desórdenes circulatorios tales como el pie diabético, mala circulación al corazón, várices y neuropatía. Circulat fue diseñado principalmente para prevenir y revertir las deficiencias circulatorias comunes en las personas de la tercera edad. - En términos simples, ¿Cómo funciona Circulat?: Circulat restituye la energía de vida agotada en las células de pacientes con deficiencia circulatoria. Al restituir la energía de vida se revitaliza el organismo, para la sanación de adentro hacia fuera. - ¿Realmente está hecho de bases naturales?, ¿Cuáles son sus componentes?: Circulat es una formulación herbolaria integrada por 22 plantas superiores. Cada
Dr. José Olalde una de esas plantas superiores tiene larga tradición de uso. Lo genial de la fórmula es el beneficio excepcional que resulta de la unión de todas esas plantas para modular el genoma humano y en consecuencia restituir la circulación vascular. - ¿Cómo podría garantizar el funcionamiento de Circulat?: Circulat tiene tres estudios clínicos publicados por revistas científicas de alto nivel, en la cual se confirmó su efectividad para revertir la amputación del pie diabético hasta en un 90% de casos considerados incurables. Igualmente
se confirmó su capacidad para balancear los genes desequilibrados que originan la enfermedad. Es por esto que Circulat es considerado el remedio genético para la circulación, número uno en el mundo. Vale destacar que Circulat viene siendo utilizado en Puerto Rico desde hace siete años con gran efectividad en el tratamiento de la secuela diabética. Circulat también ha sido utilizado en Venezuela con gran éxito para el tratamiento de las afecciones diabéticas y cardíacas. - ¿Presenta problemas o efectos secundarios?: Circulat no presenta ningún efecto secundario, al contrario es nuestra filosofía que el verdadero remedio que cura el organismo desde adentro, no debe presentar efectos secundarios o si acaso muy pocos, lo cual es una de las grandes fallas de la medicina moderna. - ¿Qué diferencias o características posee Circulat que los otros productos para la restauración de la salud vascular sistémica no contengan?: Lamentablemente no existe ningún otro producto en el mundo que restituye la salud vascular sistémica, si existiera no ocurrirían 3 millones de amputaciones al año en el mundo por pie diabético, de las cuales 60 mil amputaciones al año corresponden a los Estados Unidos. Circulat es único en su categoría, no hay otro que lo iguale ni que se le parezca. - ¿Es recomendado por especialistas?: Circulat es recomendado por los médicos
especialistas Venezolanos y Puertorriqueños para el tratamiento y la prevención de las enfermedades vasculares. - ¿Dónde se consigue el producto?, y ¿cuál es el inicio y procedimiento del tratamiento?: Circulat se puede adquirir en la página Web www.circulat.com. Si la persona desea consulta con un médico especialista puede viajar a Puerto Rico a atenderse en el Centro Médico Adaptógeno de Puerto Rico. El inicio del procedimiento es muy simple, tomar 3 cápsulas 3 o 4 veces al día, antes de las comidas. Es importante destacar que el paciente no debe dejar su tratamiento médico convencional ni el control de su médico. También se destaca que un paciente con una úlcera diabética de larga data que no cicatriza con el tratamiento médico convencional probablemente cicatrizará al agregar el tratamiento de Circulat, pero en ningún caso recomendamos al paciente que deje su tratamiento médico. Circulat es el agregado que hará la diferencia pero no es excluyente de la terapéutica convencional. - ¿Quién garantiza la eficacia genética del Circulat?: La eficacia fue confirmada en el estudio genético de avanzada cuyos resultados fueron publicados en la revista Phytotherapy Research. El estudio fue realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Pennsilvania por el connotado médico y geneticista molecular, Dr. Anatoly Antoshechkin, ex director Científico del Programa Espacial Soviético.
20 [ Espectáculos ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Con su monólogo “Por todos los medios”
Chataing de gira por Atlanta, Houston y Miami L Nota de Redacción
uis Chataing ha caracterizado su carrera por ir de la mano de la innovación y para el estreno de su nuevo unipersonal promete marcar pauta al fusionar el teatro con un cortometraje a través de una interesante interacción. “Por todos los medios” es el nombre del monólogo que se estará presentando los días sábado 3 y domingo 4 de Mayo en el teatro Trail de Miami, la excusa perfecta para que el popular animador vuelva a reencontrarse con el público con una historia narrada en video e intervenida por su humor y ocurrencias desde el escenario. El reto del conocido animador y locutor será llevar a un mismo ritmo lo que sucede en el escenario y el film que en pantalla plasmará cómo transcurre su cotidianidad en la radio y la televisión. “Hay una intriga tremenda para mí que es lo sabroso del reto de hacer un show nuevo y es que tengo que ver cómo funciona el ritmo de la película contra el ritmo del escenario. Queremos ir a todos lados con este monólogo, por lo menos hasta diciembre no
paramos”, refiere Chataing, quien repite fórmula bajo la dirección de Héctor Palma y producción de Jorgita Rodríguez, “la misma gente con la que he trabajado desde que empecé, estamos contentos, estamos muy sólidos y eso me da una tranquilidad tremenda”, añade. Escrito durante las vacaciones de diciembre de 2012, “Por todos los medios” apuesta a esta suerte de película intervenida por el stand up comedy para sacudir Caracas y otras ciudades del país así como escenarios más allá de nuestras fronteras. En la proyección del video estará acompañado por sus colegas de radio Miguel Arias, Guillermo Díaz y la productora Delia Barroso y los reporteros de su espacio “Chataing TV” Led Varela, José Rafael Guzmán y Manuel Silva, mientras que Jean Mary participará junto a él en el propio escenario y durante todas las presentaciones que se realicen. Conocido por su crítica a la actualidad dentro y fuera de Venezuela y su particular sentido del humor, Chataing revela que en esta oportunidad el acontecer del país y las andanzas de cier-
“Por todos los medios” es el tercer monólogo de Chataing tas figuras no serán puestas tan de relieve en la historia. “Lo que escribí tiene un esqueleto muy atemporal y que pretende no estar amarrado a la región para que funcione en otros países, pero sí abre espacio para que pueda yo meter una ´puyita´ de lo que está sucediendo noticiosamente que es
algo que la gente espera”, acota en torno al monólogo que durante la proyección del video también incluirá varias sorpresas, entre las que sólo devela la participación de la bailarina Eloísa Maturén -encarnando a su asistente en la TV-. “Por todos los medios” es el ter-
MDC reconoce líderes locales M iami Dade College (MDC) Rinidó homenaje a distinguidos ex alumnos que marcan una diferencia en la comunidad y otros campos, en su Gala de Premiación del Salón de la Fama de Ex Alumnos 2014, que se realizó el martes 22 de abril, en el J.W. Marriott Marquis de downtown Miami. Los ex alumnos distinguidos de este año representan varios sectores: negocios, salud, artes visuales, periodismo, deportes, derecho y servicio público, y se unirán a otros prominentes miembros del Salón de la Fama como el actor Andy García; Emilio Estefan, empresario de la industria musical; Nilo Cruz, dramaturgo ganador del premio Pulitzer; Nat Moore, ex receptor de los Miami Dolphins; Micky Arison, Presidente de la Junta Directiva y Director Ejecutivo de Carnival; y la congresista Ileana Ros Lehtinen, entre otros prominentes líderes de los Estados Unidos. La recaudación de la Gala del Salón de la Fama del MDC se
Eduardo Padrón, presidente de Miami Dade College donará al Fondo de Ex Alumnos para Becas, una fuente primordial de financiamiento de becas y apoyo para los alumnos del MDC. Miembros del Salón de la Fama de Ex Alumnos del Miami Dade College 2014: Administración Pública, Juan M. Kuryla, Director Designado del Port of Miami; Arquitectura, Javier Font, Vicepresidente de
Behar Font & Partners P.A.; Artes Culinarias, Steven H. Haas, Propietario de City Hall the Restaurant; Artes Escénicas y Visuales, Charo Oquet, Directora Ejecutiva Fundadora y Curadora de Edge Zones Art Projects; Artes Literarias, Howard Camner, Escritor; Banca, Guillermo G. Castillo, Presidente de Mercados de Chase; Cine, Kevin Sharpley, Presiden-
te y Director Ejecutivo de Kijik Multimedia Inc.; Comunicaciones, Cristina Alfaro, Director de Alianzas Externas y Diversas de McDonald’s Corp.; Construcción, Manny García-Tuñón, Presidente de Lemartec Engineering & Construction Corp.; Deportes, Plácido E. Polanco, Segunda y Tercera base de los Cardenales de St. Louis s, Phillies de Filadelfia, Tigres de Detroit y Marlins de Miami; Derecho, Michael Mattimore, Abogado de Allen Norton & Blue P.A.; Educación, Ana L. Cordal, Directora de Renaissance Elementary & Middle Charter School; Enfermería, Lourdes Camps, Directora de Enfermería de Hialeah Hospital; Hotelería y Turismo, Henry A. Delgado, Gerente General de Smith & Wollensky Restaurant; Ingeniería, Brenda J. Westhorp, Presidenta de Westhorp & Associates Inc.; Medicina Dra. Deise GranadoVillar, Directora Médica del Miami Children’s Hospital; Mercadotecnia y Publicidad, Roberto Capó, Director de Mercadeo, El
cer monólogo de Chataing, quien debutó con funciones agotadas en 2009 con “Ahora me toca a mí” y luego conquistó a los espectadores con “Si me permiten”, obra con la que su irreverencia y verbo mordaz hicieron de las suyas dentro y fuera de Venezuela por más de dos años y medio de funciones. “Por todos los medios” cuenta con Fotografía de Josema González, Concepto de imagen de Ximena Otero, el Diseño gráfico de Alejandra Quiroga y Prensa a cargo de Blanca Santos. EL diseño de luces de Valentina Sánchez. En el equipo de Producción están Yehilyn Rodríguez y Julio Suárez, Promoción radio por Delia Barroso y Viviana Carreño, Promoción web por M.ayrim Díaz, Paola Villegas, Virginia Gabante, Julio Suárez en la Asistencia de Dirección, la Dirección de Héctor Palma y la Producción general de Jorgita Rodríguez. Entradas a la venta en www. teatrotrail.com. Más información en 3715 SW 8 St Coral Gables Fl 33134. Telf. 305 443 1009
Dorado Furniture Corp.; Periodismo– Prensa Escrita, Lisette A. García, Directora del FOIA Resource Center; Periodismo– Radio y Televisión Bert Medina, Vicepresidente y Gerente General WPLG–TV; Salud, Lourdes Rivas, Directora Ejecutiva Simply Healthcare Plans Inc.; Sector sin Fines de Lucro, Nannette M. Zapata, Directora de Operaciones del Fairchild Tropical Botanic Garden; Seguridad Pública– Bomberos y Rescate, Eric Lang, Jefe de Bomberos, Dpto. de Bomberos y Rescate de Key Biscayne; Seguridad Pública–Policía, J.D. Patterson Jr.; Director del Dpto. de Policía de Miami-Dade; Servicios Financieros, Luis A. Castellanos, Director Gerente de Bank of America Merrill Lynch; Servicios Funerarios, Fernando Caballero, Propietario y Presidente de Ferdinand Funeral Homes LLC; Servicio Público, Simón Ferro, Abogado de Gunster Law Firm; Tecnología, Daniel Rodríguez, Director de Informática de United Data Technologies Inc.
[ Publicidad ] 21
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
¡Con nuestra asesoría lo puedes lograr!
Profesionales Técnicos Empresarios Inversionistas
Abogados Canadienses especialistas en Inmigración y ciudadanía
Sesiones informativas presentadas por la Abogada Milagros Meléndez Directora para América Latina.
Miércoles, 30 de Abril a las 7:30 p.m / Sábado, 03 de Mayo a las 11:00 a.m
515-4999 Ste-Catherine St. West - Montreal, Canada H3Z 1T3 (514) 393-7600 www.immigration.ca
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ]
23
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ]
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Comunidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad] 29
Menu
Toll free: 1-855. 647. 2662
NW 115th Ave
Florida’s Turnpike
Café
Pure meat
Café
Empanada
Menu
Empanada
Tequeños
BURGERS
Tequeños
Wrap Deli&Bakeri
SodaCafé
AMERICAN AIRLINES ARENA Location 1: Level 1 Sec 121 Location 2: Level 2 Sec 307
41st St.
Contiguo a
Navarro Pharmacy y BARU -BAR.
Deli&Bakeri
Siguenos en:
Doral Blvd
Tequeños
Te Esperamos!
Menu
Pure meat
a disfrutar de la excelencia!
Wrap
Trae a tus Panas
N da Doral Nueva Tien
Empanada
Deli&Bakeri
Tequeños
Menu
SodaCafé
Soda Café
er! No te lo puedes perd
Café
Wrap
Empanada
DAVIE WESTON MARLINS PARK 2620 Weston Rd. 5411 Stirling Rd. Promenade Level Weston, FL 33331 Davie, FL 33314 Taste of Miami OPEN! Tel: 954-217-6907 Tel: 954-703 -2428
BURGERS
Pure meat
Café
Visítanos en:
Soda Café
BURGERS
Pure meat
Wrap Deli&Bakeri
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Suite 112
www.pannacafe.com
BURGERS
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad] 31
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Deportes ] 33
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
La novela más famosa de Gabriel García Márquez, “Cien Años de Soledad”, fue
García Márquez era amante del béisbol Gaborerías.- Conocí a Gabriel García Márquez, gracias a mis amigos de la Asociación de Escritores Colombianos de Nueva York. No solo me invitaron al homenaje que le rindieron en el Hotel Plaza, hace 11 años, sino que me sentaron a su lado, con ésta espectacular explicación...: “Porque eres el único no colombiano en el grupo, y porque, como buen costeño, El Gabo es un fanático tremendo del béisbol”. Tras la amable y corta presentación (“mucho gusto… mucho gusto”… “encantado”), lo primero que me dijo el genial escritor de Aracataca fue…: “Si pudiera, te cambiaría todos los libros que he escrito por tu puesto en los palcos de la prensa de Yankees y Mets”. Mi reacción fue decirle…: “Óigame, además de extraordinario en la prosa y en la creación literaria, usted es un exagerado”. “Nada hay más interesante que un juego de pelota” ripostó, “por lo que me hubiera llenado mi vida plenamente haberme uniformado de bigleaguer, siquiera por un día. Igualmente, de periodista quise dedicarme al béisbol, pero algo ocurría siempre para alejarme de los estadios”. Y advirtió…: “Quiero agregar que me encanta el fútbol, un deporte de permanentes y profundas emociones. Pero lo adoro solo como espectador, como fanático. El béisbol me hubiera gustado como profesión”.
“El aviso de ‘curva peligrosa’ en las carreteras, es porque si bajas la velocidad, te asaltan”… Pacomio.-
escrita cinco veces, porque
Durante la cena, por supuesto que hablamos de su producción literaria. Me dijo que él escribía “a cualquier hora”, siempre que sintiera deseos de hacerlo, y advirtió…: “Afortunadamente, los deseos los tengo muy a menudo”. Escribió “Cien Años de Soledad” cinco veces, porque cuando revisaba lo que había tecleado pensaba que podía mejorarlo. En cambio, de “Crónica de un Secuestro” me dijo…: “Es lo peor escrito por mí que se haya puesto en el mercado, porque no revisé el texto. Como lo hice la primera vez, así se fue a la imprenta”. Le comenté que de todas maneras, me parecía un relato muy emocionante, bien logrado. Pero él se encogió de hombros y rezongó…: “Bueno, esa es tu opinión… Gracias”. Inolvidable aquella cena con el magnífico costeño de las letras castellanas. -o-o-oA los 67.- Celebramos “El Día de Jackie Róbinson” en las Grandes Ligas el martes 15. O sea, la conmemoración del aniversario 67 del primer negro en Grandes Ligas desde 1888, cuando la horrible historia de Andrián (Cap) Anson contra el pitcher George Washington Stovey. En su primera aparición en las Mayores aquella tarde de 1947, Jackie jugó en primera base y no conectó hit en tres turnos. Ganaron sus Dodgers de Brooklyn, 5-3, a los Bravos de Boston. Poco antes de comenzar ese juego inaugural, dos de los otros seis equipos de la Liga Nacional anunciaron que no jugarían con los Dodgers, si alineaban a Robinson. Fueron Phillies y Car-
se empeñaba en mejorarla cada vez más
“No es lo mismo Gilberto Santrosa que Gilberto Santarisa”… La Pimpi.-
Jackie Robinson posó para los fotógrafos el 15 de abril de 1947, a las puertas del clubhouse de los Dodgers, pero con el uniforme de Montreal, de donde venía, después de jugar allá en triple A en 1946 denales. Pero el presidente de la Liga, Ford Frick, respondió que si cumplían la amenaza, serían suspendidos por toda la temporada. Nadie dejó de enfrentarse a los Dodgers con Jackie Robinson, pero los peloteros de esos clubes de Philadelphia y de San Luis lo agredieron durante cada uno de los juegos que celebraron ese año, con insultos raciales de todo tipo… La placa de Jackie Robinson, develada en el Hall de la Fama de
Zack Greinke (Dodgers), es el mejor pagado de los pitchers este año, 28 millones de dólares.
Cooperstown en julio de 1952, tuvo que ser cambiada. El texto era…: “Jack Roosevelt Robinson. Brooklyn N.L. 1947 a 1956. Líder al bate de la Nacional en 1949, y a la defensiva posee el récord de 992 entre los segundas bases que han aparecido en 150 o más juegos en una temporada. Líder de la Liga en robos en 1947 y 1949, también el Más Valioso de la Nacional ese año ´49. Bateó de por vida para 311, en 1951 impuso el récord de doble plays por un segunda base, con 137, y también termino líder en doble plays en 1949, 1950, 1951 y 1952”. Esa placa fue eliminada, y en junio de 2008, develaron la nueva, en la cual se lee…: “Jack Roosevelt (Jackie) Robinson. Brooklyn, N.Y. 1947-1956. Jugador de extraordinarias habilidades, famoso por su brillante estilo. Durante sus 10 temporadas bateó para 311, anotó más de 100 carreras seis veces, en seis oportunidades fue llevado al Juego de Estrellas, y liderizó a los Dodgers de Brooklyn hasta a seis títulos de la Liga, y en 1955, a su único triunfo en Series Mundiales. Ganó en 1947 el título de Novato del Año, y el de Más Valioso en 1949 cuando bateó para 342, más que nadie en la Nacional, y además robó 37 bases. Encabezó a todos los segundas bases en doble plays en
cuatro campañas y robó el home en 19 oportunidades. Lo más importante, exhibió tremendo coraje, dominio y elegancia ante las dificultades que afrontó al llegar a Grandes Ligas, obligado a desafiar intensa adversidad”. -o-o-o-o“No creas que el mundo debe darte la vida. El mundo no te debe nada. Estaba aquí antes que tú”… Mark Twain.“Si el filósofo dijo `solo se que no se nada`, ¿cómo quieres que yo sepa cómo se llamaba él?”… Pacomio.-o-o-o-o ESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Lázaro Gómez, de Hialeah, pregunta…: “¿Cuales jugadores de MLB por posición son los que tienen mejores ingresos en esta temporada, y son esos los mejores?. Amigo Lipe…: P.- Zack Greinke (Dodgers), 28 millones de dólares… C.- Joe Mauer (Twins), 23 millones… 1B.- Ryan Howard (Phillies), 25 millones... 2B.Róbinson Canó (Marineros), 24 millones… 3B.- Miguel Cabrera (Tigres), 21 millones 943 mil 26… SS.- José Reyes (Blue Jays), Troy Tulowitzki (Rockies) y Hanley Ramírez (Dodgers) 16 millones cada uno… OF.- Matt Kemp (Dodgers), 21 millones 250 mil, Jácoby Ellsbury (Yankees), 21 millones 142 mil 857 y Josh Hámilton (Angelinos), 17 millones… Sí son los mejores. -o-o-o-o-o-o“Butifarra es farra en una boutique”… La Pimpi.“La mejor fórmula para alcanzar el éxito es intentarlo una vez más”… Thomás Alva Edison.“Siempre parece imposible hasta que se hace”… Nelson Mandela.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
34
[ Deportes ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Guardiola previno la crisis del Barça Jordi Blanco
V
itor Baia, Laurent Blanc, Giovanni Silva, Ronaldo, Luis Enrique, Fernando Couto, Juan Antonio Pizzi y Emmanuel Amunike. Son los ocho jugadores que, de una tacada, fichó el Barça en el verano de 1996, en una revolución de vestuario que se llevó por delante a Kodro, Hagi, Jordi Cruyff, Carreras o Velamazán y que convirtió la apuesta del rondo y la cantera en pasado. Al año siguiente (1997), Núñez cambió a Robson por Van Gaal y con el holandés se incorporaron a la plantilla Hesp, Reiziger, Bogarde, Rivaldo, Anderson, Ciric y Dugarry. El rosario de cambios en el plantel enloqueció de mala manera al barcelonismo, machacado por un discurso institucional que repetido en los medios daba a entender que el Cruyffismo estaba pasado de moda y que se imponía un nuevo modelo futbolístico en todos los órdenes. ¿Les suena familiar? El presente en el Barcelona no se adivina tan diferente a aquella época que desembocó en una de las peores crisis deportivas e institucionales que se recuerdan, que condujo al club a la depresión y que en 2003 alcanzó el cénit, con el equipo clasificándose para la Copa de la UEFA en la última jornada de la temporada. Partido el Barça en dos, recordar la fractura que se produjo hace 18 años no hace otra cosa que advertir el creciente divorcio que se observa en la actualidad. Rijkaard recuperó el discurso del balón y Guardiola lo convir-
tió, lo reconvirtió, en dogma. Pep devolvió el fútbol azulgrana a las esencias del cruyffismo y hasta lo mejoró en todos los aspectos. Y el Camp Nou volvió a disfrutar. A ganar, sí, pero de esa manera que se consideró innegociable. Y que hoy está en cuestión. “Esto no será eterno. Un día dejaremos de ganar y entonces hemos de ver si existe realmente fe en esta forma de ser y de jugar” advirtió un día el hoy entrenador del Bayern, hondo conocedor del barcelonismo y que expresó sus dudas respecto a esa ‘paciencia’ que no se observa por ningún lado. “Si el club es firme en las convicciones, saldrá adelante, pero eso hay que verlo porque en los malos momentos las ideas se tambalean”, concluyó en un discurso que cobra absoluta vigencia. Absoluta porque el Barça está atrapado en el callejón de las dudas, aquel en que gana terreno el discurso del mismo cambio que se forzó en 1996. Se mira al Vicente Calderón y se da por hecho que el físico ha derrotado al rondo y el dictado afirma que se ha acabado una moda y se impone un cambio de tendencia, sin saber exactamente cuál es, pero sí enterrando el Guardiolismo sin reservas. Por muy glorioso que fuera. En un peligroso retorno al pasado, en el que los resultados han evidenciado las carencias de un futbol que abandonó la cultura del esfuerzo, el Barcelona zozobra en todos los escenarios. Señalado por la justicia a través del fichaje de Neymar, la sanción de la FIFA es el último, de momento, capítulo de una novela
Hace tres años Guardiola avisó de la decisión a la que se enfrentaría el Barcelona cuando llegasen los malos momentos cuyo desenlace no se promete feliz. Ahora, a la espera del perdón de Blatter o del auxilio del TAS, se multiplican las quinielas en que los fichajes ocupan listas cada vez más extensas. Y en paralelo se habla de entrenadores para sustituir a Gerardo Martino sin entrar a considerar si lo que ofrecen es lo que precisa de verdad este vestuario. Hace tres años Guardiola avisó de la decisión a la que se enfrentaría el Barcelona
Rumbos a Brasil 2014
cuando llegasen los malos momentos. Advirtió de la importancia suprema que tendría la firmeza en la personalidad pero, quizá, pasó por alto lo principal de todo. Más allá de la grada, más allá del vestuario, el club en sí mismo es el que ha cambiado la hoja de ruta. Hasta el punto que ni Messi está a salvo de un remolino cada vez mayor. Probablemente sería el momento de reflexionar.
Omar Rumbos Pacheco
UN GRUPO MUY COMPLICADO. El Grupo C de este torneo mundialista presenta una característica bastante interesante, no hay un súper equipo, en el no hay un favorito claro, se puede decir que Colombia, por el buen momento que atraviesa o porque somos latinos queremos que avance, pero Grecia siempre complica, aun cuando quedo igualada en puntos con Bosnia Herzegovina en su grupo europeo y por diferencias de goles fue a la repesca contra Rumania, o Japón por ser el mejor equipo asiático y por estar exportando jugadores, por su disciplina o por su concentración, pero Costa de Marfil se perfila como el mejor equipo africano del momento y su fortaleza física y el talento individual puede influir. En conclusión, no hay en este grupo un favorito. COLOMBIA SE ASOMA. La selección que hoy dirige Peckerman tiene el talento de sobra para avanzar, pero en este momento su referencia ofensiva está en veremos, la lesión de Radamel Falcao deja un gran vacío en la alineación neogranadina, habrá que ver si Falcao llega a tiempo para el evento y en qué condiciones, Colombia tiene la primera opción de este grupo, pero no es un súper favoritos, su sistema de juego rápido, con triangulaciones impuestas por su técnico, quien ya tiene experiencia mundialista hace de Colombia un equipo sólido, tiene hombres para reemplazar a Falcao, pero no para sustituirlo, la línea de volantes con James, Cuadrado, Aguilar y Guarin es de la mejores, su portero les da solvencia, pero sus dos defensas centrales, Yépez y Perea la edad puede pesar-
le en un torneo donde lo físico debe prevalecer. COSTA DE MARFIL ILUSIONA. Siempre se habla del despertar del fútbol africano pero no se concreta, así desde hace varios torneos se espera por la campanada de África, ya hace 4 años Ghana estuvo a segundos de pasar, pero no pudo, Camerún y Nigeria se asoman, pero no concretan, este equipo tiene talento, fuerza y ganas de llegar, van a su tercer mundial y dentro del plantel resaltan grandes jugadores como Drogba, Kalou, Gervinho. Yaya Ture, Zakora entre otros, pero los jugadores suplentes pueden ser una diferencia, la poca profundidad en el banco puede ser un golpe para las aspiraciones marfileñas, que si tienen un buen arranque deberán contar con ellos, y porque no, si ya Asia llegó a semi finales, porque no un equipo de áfrica y en especial
Costa de Marfil llegue. GRECIA SIEMPRE CUENTA, Pareciera que los helenos no tienen nada y muchas veces terminan complicando, no pasaron directos al Mundial por falta de goles y en la repesca un solo jugador marcó 3 de los 4 goles griegos ( Mitroglou), a los helenos le cuesta hacer goles, pero su fortaleza está en su sólida defensa y en su arquero Karnezis y su centrales Siovas y Sokratis y Torisidis y Holebas por los laterales les dan estabilidad a la última línea, si logran marcar primero se hacen fuertes atrás y complican a sus rivales, es un equipo muy disciplinado para jugar y no pierden nunca el dispositivo táctico, podrán hacer pocos goles, pero este grupo no será de partidos de muchos goles, esto hace de Grecia un enemigo de cuidado. JAPÓN UNA INCÓGNITA. Ja-
pón es hoy el mejor equipo del continente asiático, su fútbol donde prevalece el orden y la disciplina táctica empieza a tener otro elemento importante como lo es su fondo físico y sus individualidades, que poco a poco se posesionan del fútbol mundial, jugadores como Honda o como Endo, Uchida, Maeda y Kagawa le dan un interesante accionar a los nipones y siempre hacen uno o dos muy buenos partidos en la primera ronda, si logran concentrarse durante todo el partido ante equipos como Colombia o Grecia pueden sacar excelentes resultados pues se amoldan al sistema táctico de los japoneses, si me piden opinión diría que Japón solo dependerá de sí mismo y de su concentración. ZAMORA CASI CAMPEÓN, PERO... Faltan sólo 3 fechas para terminar el Clausura y el equipo del
Zamora parece tener el pulso del Torneo, sus escoltas Trujillanos, Mineros y Tucanes no parecen tener las fuerzas para parar a los Llaneros del Zamora. Los de Barinas solo en el papel tienen un juego complicado y es ante el Caracas, que lo jugarán en Caracas y reciben al Carabobo y al Zulia. Trujillanos recibe al Atlético Venezuela y deberá viajar para enfrentar a El Vigía y al complicado Tucanes en su casa. Mineros recibe a Tucanes y viajará para enfrentar al Atlético, en el Brigido Iriarte, y al Lara en Cabudare. Tucanes y Caracas la tienen muy complicada. El Vigía y Yaracuyanos deberán ser reemplazados por el Pentacampeón Portuguesa y otro equipo de la capital como Metropolitanos. Petare, Llaneros, La Guaira y Estudiantes la ven difícil para entrar al octogonal Pre suramericano. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. El equipo campeón del mundo que ha marcado menos goles para coronarse campeón fue España en el 2010, quien anotó 8 goles en 7 partidos. El equipo campeón que ha recibido menos goles para ser campeón fue Francia en el mundial del 98, Italia en el 2006 y España en el 2010 todos con 2 goles recibidos. El equipo campeón del mundo que le han anotado más goles es Alemania en el mundial de Suiza 54 cuando recibió 14 goles. La mayor goleada en un partido mundialista fue en el año 1982 cuando Hungría se impuso a El Salvador 10 goles por 1, a pesar de esta goleada Hungría quedó eliminada. El equipo que ha marcado más goles en una final fue Brasil en 1958, le encajo 5 goles a Suecia. Ya falta poco.
[ Deportes ] 35
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
El caso Fallows M uchos se preguntarán, ¿quién es Dan Fallows? ¿Por qué es noticia en todas las páginas de Fórmula Uno en la Internet? ¿Qué importancia tiene su decisión de estar con Red Bull? El caso es que Dan Fallows, ha sido durante muchos años parte del equipo de Red Bull. Algo de historia: A finales del año 2013, se mencionó en Auto Motor und Sport, que Peter Prodromou, aerodinamicista jefe de Red Bull, los tetracampeones abandonaría la escudería a final de temporada 2014 con destino a la Mc Laren. Pero también dijo esta revista, que Prodromou quizá no sería el único que dejaba al equipo de Christian Horner. Refirió con exactitud que “Mc Laren podría haber echado el guante a Dan Fallows, número 3 del Departamento de aerodinámica de Red Bull”, calificando este hecho como un segundo golpe a la línea de flotación de la escudería anglo-austriaca y que podría tener graves consecuencias en el equipo si no se encontraban las piezas que le sustituyeran, las cuales podrían estar dentro del equipo o personal de otras escuderías. Posteriormente Red Bull, confirmaba el adiós definitivo de Peter Prodromou y el nombramiento, con efecto inmediato de su sustituto, Dan Fallows (supuestamente de las propias filas de Red Bull). Y es aquí cuando sale a luz pública, dada las declaraciones de Eric Boullier, el jefe de carreras de Mc Laren que Fallows tiene contrato con ellos. ¿Qué sucedió ante la inminente salida de Prodromou? Para Red Bull, nada mejor que otro grande en el tema de la aerodinámica como Fallows para sustituirlo ofreciéndole el mismo sueldo para que se quedara. Importante destacar que Prodromou, ya está firmado con el equipo Mc Laren, pasa a ser mano derecha de Adrian Newey para la próxima temporada y en este ínterin de
Dan Fallows tema de discusión entre dos grandes negociaciones y plena temporada 2014 Red Bull consiguió convencer a Fallows para que volviera al equipo como aerodinamista Jefe. Red Bull, lo hizo oficial. Nada de puertas adentro. Que dijo Red Bull? “Estamos encantados de anunciar el nombramiento de Dan Fallows como jefe de aerodinámica con efecto inmediato. Dan ha trabajado por muchos años en el equipo como integrante del departamento de aerodinámica. Dejó el equipo por un breve periodo el año pasado, pero ahora retorna para ocupar su nuevo rol” Todo parece, que Fallows al tomarse una pausa laboral con el equipo de las bebidas energéticas tuvo conversaciones y quizás más que eso, haya firmado con el equipo Mc Laren. Según explicó la BBC, Fallows ya habría firmado un contrato con Mc Laren, pero cuando Red Bull se enteró, le ofreció un sueldo más alto y un cargo más importante que la escudería de Woking. En virtud de todos estos acontecimientos, Mc Laren pues decidió aclarar el caso y sus abogados han comenzado la lucha por
Dos grandes: Christiam Horner y Ron Dennis
Fallows. Según Motor.as.com, dice que Fallows habría llegado a un acuerdo con Red Bull para abandonar el equipo y fichar con Mc Laren. Sin embargo, el equipo de Horners sorprendió al hacer el anunció de la contratación de Farrows en sustitución de Peter Prodromou que estará en el equipo Británico en el 2015. Ron Dennis ha dicho a Sky Sports, que como equipo hicieron todo lo posible para asegurarse de que ellos (Red Bull) supieran que había un contrato. “les enviamos mensajes y lo ignoraron” Categóricamente señaló “no estamos contentos por contratar a gente de forma correcta y profesional para encontrarnos que estos contratos no son considerados por la otra parte. Lo que me incomoda particularmente es que la gente no solo cambia de opinión, sino que induce a cambiar de opinión. Inducir a la gente a romper contratos simplemente está mal”. Por su parte, Horners ha alegado que Mc Laren no puede obligar a Fallows a trabajar con ellos. “La situación con Dan (Fallows) es muy clara. Decidió que quería
Flashdeportivo Oscar Huete Foto: Juan Salas
C
José Fernández estuvo indescifrable ante los Bravos
irse de Red Bull por razones propias, pero con los cambios en Mc Laren decidió que no quería hacerlo y decidió acercarse a nosotros y ver si había una situación todavía abierta. También refirió que tiene un gran respeto por Ron Dennis, pero que no está seguro de lo que quiere decir, porque no se puede obligar a nadie a trabajar en un lugar donde no quiere. La situación ha cambiado y Dan quiere estar con Red Bull. Ron Dennis espera que la disputa con Red Bull sobre la contratación de Dan Fallows por el conjunto británico se pueda resolver sin llegar a los tribunales. Lo que se concluye y parece cierto es que Fallows llegó a un acuerdo con Red Bull para abandonar el equipo y unirse a las filas de McLaren. ¿Qué pasó? Aun no se sabe pero los actuales campeones anunciaron que Fallows sería el nuevo jefe de aerodinámica tras las marcha de Peter Prodromou a Mc Laren en 2015. Esperemos los siguientes pronunciamientos y saber en que queda este problema entre dos grandes equipos de la F1
on el pie derecho el Miami Heat inició la defensa del título de campeones de la NBA venciendo 99-88 a los Bobcats de Charlotte, en el primer encuentro de la postemporada. LeBron James fue el máximo anotador de los miamenses con 27 puntos, llegando a los 3,898 en 138 partidos que ha disputado como profesional en serie finales, superando al legendario Larry Bird en la lista de encestadores de todos los tiempos en competencias de la fase final. Con el segundo partido programado para jugarse aquí en la ciudad de Miami y tras la derrota sufrida, la gerencia de Charlotte decidió que sus jugadores se trasladaran a su guarida en el estado de Carolina del Norte, alejándolos de todas las distracciones existentes en la capital del sol. Ya veremos si esta estrategia les da resultado, porque los dirigidos por el señor Spoelstra solo tienen un objetivo en mente: obtener su tercer campeonato consecutivo. Marlins de Miami Con otra soberbia actuación del cubano José Fernández, los Marlins de Miami obtuvieron su primera victoria jugando fuera de casa en esta temporada al vencer 1-0 a los Bravos de Atlanta, el pasado martes.
Fernández, lanzó ocho episodios completos, permitió tres inatrapables y ponchó a 14 bateadores contrarios, para el diestro fue su tercera victoria con una derrota en esta temporada. Tras un inicio halagador, y tras varios traspiés en la segunda semana de la temporada los Marlins de Miami se ubican en el ultimo lugar de la división este de la Liga Nacional; posición que nadie quiere recordar. Lo positivo de todo esto, es la maravillosa temporada que esta teniendo Giancarlo Stanton, quien en 20 encuentros ha remolcado 26 carreras y ha disparado seis cuadrangulares incluyendo uno con las bases congestionadas. Albert Pujols Con dos cuadrangulares en la misma noche el toletero dominicano Albert Pujols entró al selecto grupo de los 500. Pujols se convirtió en el segundo jugador de los Ángeles en ingresar a este selecto grupo, Reggie Jackson logró esta proeza el 17 de septiembre de 1984, y es el décimo jugador en conectar 500 vuelacerca en los ultimos 15 años. De los 25 jugadores que han conectado 500 o más cuadrangulares, 16 pertenecen al Salón de los Inmortales, el resto, Mark McGwire, Alex Rodríguez, Ken Griffey Jr., Jim Thome, Manny Ramírez, Gary Sheffield, Rafael Palmeiro, Sammy Sosa y Barry Bonds, algunos no son elegibles aún y otros están ligados al uso de sustancias prohibidas.
36
[ Clasificados ]
ALQUILO HAB EN DORAL EN BELLO TH CON/SIN MUEBLES ESTAC. INTERNET. CABLE INCL. UNICO ROOMATE RENTA $600 MENS. (TAMBIEN SE ALQUILA POR SEMANA A TURISTAS) MAS INF: 786 608 1197
Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 Black and White salon spa solicita personal para trabajar en su nueva sede en Doral, estilistas, maquilladores, barberos, manicuristas, front desk, informacion Lefty Perez 754-2445962 info@ blackandwhitesalon.com VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 Por motivo de viaje, se vende negocio (carreta) de fajas colombianas, mercancía incluida, ubicado en el mall, clientela establecida, 7 años en el mercado. Precio: $35.000. Para mas información llamar al: 786-443-79-94 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ ac-export.com.
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-868-7482, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014 “SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535
ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054
ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 199.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA Para trabajo doméstico, Educada, Buen carácter, con licencia para manejar,Labores del hogar, Cocinar. De 45 a 60 años para cuidar matrimonio adulto. De Lunes a Viernes Cash $400 (305) 801-5897
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Cub de solteros consigue tu pareja en poco tiempo y con poco dinero 2 fiestas semanales , 12 años de experiencia con mas de 2000 asociados llamenos 305-260-0408
VENDO TOWNHOUSE EN DORAL 3 CUARTOS , 2BAñOS Y MEDIO ,SALON DE ESTAR , PATIO ,LAVADORA Y SECADORA $190.000,00 COMUNICARSE AL 305-463-0945 CEL: 786-602-96
Se Vende Restorant/Cafeteria EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL CORAZON DEL DOWNTOWN DE MIAMI. ESTABLECIDO POR MAS DE 30 ANOS POR LOS MISMOS DUEÑOS. 786-286-6514
IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838) SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197
Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305-792-5305 786-4480713. Agregar copia del social y licencia al CV. Venta: negocio de mantenimiento de piscinas más de 100 clientes existentes 10 años establecidos en Broward. Gran potencial de crecimiento incluye: camionetas, equipos, entrenamiento, sistema de contabilidad, historial de pago.$120,000 954-544-128 VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
SOLICITO ROOMATE (SEXO FEMENINO)PARA COMPARTIR APARTAMENTO A ESTRENAR EN ZONA DEL DORAL. HAB AMOBLADA Y BAÑO PROPIO. DEBE ESTUDIAR O TRABAJAR. NO FUMADORA. A MUDARSE EL 1o DE JUNIO. MENSUALIDAD: $650 1 MES DE DEP. INTERESADAS LLAMAR A (786) 608 1197
[ Publicidad ] 37
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
¿BUSCANDO?
CASAS PROPIEDADES
¿Mal crédito? ¡Ayudamos! Financiamiento fácil PROGRAMAS ESPECIALES
GMC MARK ETING SERVICES
✆305-431-7365 ✆786-399-9407
Mc_Callister_Gregory_001.PMD
1
3/4/2
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ] 39
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ] 41
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Muebles de Patio
Sillas Decorativas
LA MUEBLERÍA HISPANA MÁS GRANDE DE LOS ESTADOS UNIDOS Desde 1967
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach
Juegos de Comedor
$100 De Descuento
con compra de $999.00 o más
Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 08 de mayo de 2014. Usar código: V3N.
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A
MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES
MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.
INFÓRMATE WWW.ENAE.COM
786. 516. 4391
paloma.fernandez@enae.es
INTERNATIONAL
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Los Moly, celebrando Pascua El cantante venezolano Jonatan Moly, cenaba el pasado domingo de Pascua, en el restaurant de moda de Doral, La Trattoria di Campo, junto a sus padres, Miguel Moly y la ex miss Venezuela Ines Maria Calero, a quienes vemos en la foto junto al autor de estas páginas. El joven de 20 años, dedicado a la música en un 90%, toca guitarra, piano y batería pero también le gusta ir a la playa y jugar fútbol. Aunque no se involucra en temas políticos, como venezolano le duele lo que pasa en Venezuela. Sueña con actuar en el Madison Square Garden de Nueva York, ganar un Grammy y lograr éxito cantando en inglés. Mientras disfrutaba la exquisita comida y los postres de La Trattoria Di Campo, Miguel Moly, me comentó que prepara shows en Miami, junto a otros artistas que residen en La Florida. “No quiero que me lloren”, dijo Mayra Alejandra “Hermano, no quiero lágrimas en la familia cuando me vaya de este plano porque yo no voy a morir, simplemente me voy al encuentro con mi señor Jesucristo”, le dijo Mayra Alejandra a su hermano, Juan Carlos Barry la última vez que habló con él, antes que perdiera su lucha contra el cáncer, que le aquejaba desde el 2010. Mayra Alejandra era hija de la escritora Ligia Lezama y del humorista Charles Barry. A los 20 años le contó a su mamá que quería trabajar en Valentina y así obtuvo su primer papel en televisión, donde destacó con “La hija de Juana Crespo” y “Leonela”, junto a Carlos Olivier. En cine destacó con sus películas, Carmen la que contaba 16 años (1978), y Manon (1986) con Miguel Ángel Landa. Galardonados con el ACE Los periodistas Ismael Cala y Fernando del Rincon recibieron en Nueva York la semana pasada el premio ACE por la labor periodística que ambos desarrollan en la cadena CNN en español. “Felicidades también a mi querido .@CalaCNN por su premio #ACE #NuevaYork buena mancuerna y la pasamos muy bien” escribió como leyenda en su cuenta de Twitter, el periodista Fernando del Rincón tras recibir un premio por su programa “Conclusiones” como vemos en la foto. Vendió su corona La decisión que tomó la exmiss Universo 2012, Olivia Culpo de empeñar su corona de reina universal, sorprendió a muchos. La hermosa estadounidese empeñó su valiosa corona elaborada con oro y platino valorada en más de 120 mil dólares, para salir de deudas con el banco y evitar la quiebra, debido a que su novio Nick Jonas, no quiso prestarle la cuantiosa suma de dinero. Kate Upon disgustada con sus senos Me gustaría tener senos más pequeños”, reveló la codiciada supermodelo y actriz Kate Upton, quien se estrena como actriz en el “Film The Other Woman” Upton de 21 años, que comparte protagonismo con Cameron Diaz en la película, aseguró que Díaz posee el físico ideal, tiene la figura perfecta. En la pelicula que se estrenó esta semana, Upton, Díaz y Leslie Mann se juntan en un complot para vengarse de un hombre que engañó a las tres.
[ Farándula ] 43
La Chica de la semana Seductora, así es nuestra Chica de la Semana, la bella Vanessa Goncalves. En la foto, se aprecia aquello, que una mirada vale más que mil palabras. ¿Usted amigo lector, no se queda sin palabras al verla?
44
[ Salud ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Columna de la
S alud La incontinencia D
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
ecíamos en artículo anterior que la incontinencia urinaria se caracteriza por la salida involuntaria de la orina. En el caso de la mujer, puede afectarla a cualquier edad. En la edad mediana, se estima que la frecuencia oscila entre el 30 y el 40%, alcanzando el 50% en las ancianas. La cual puede representar un problema personal, social e higiénico y se puede convertir en un sentimiento de vergüenza y ansiedad, lo que puede afectar su participación en la vida social, la relación con sus familiares y su autoestima. Se conocen, 1. La incontinencia por rebosamiento que es la pérdida insensible, continua o intermitente, de pequeños volúmenes de orina debido a una vejiga demasiado llena o atónica. Esta afección es poco frecuente y es consecuencia pricipalmente de algún traumatismo, infección, problema neurológico o de una complicación quirúrgica o efecto
de la anestesia. 2. La incontinencia de esfuerzo, que la sufren el 10 al 15% de todas las mujeres y del 30 al 60% en la postmenopausia, es la pérdida involuntaria de orina como consecuencia de un aumento de la presión abdominal, como la que se produce al toser, reir o estornudar y es debido a un defecto anatómico como es el prolapso, llámese de vejiga, de recto o de ambos. 3. La incontinencia de urgencia, que se diagnostica en el 35% de las incontinencias, es la pérdida involuntaria acompañada de una sensación de urgencia o pérdida inminente y está asociada a un aumento de la actividad de la vejiga por una cistitis, cálculos en la vejiga, tumor vesical, elevada ingesta de cafeína las cuales son las causas más conocidas. Como factores de riesgo en la incontinencia de esfuerzo se mencionan la multiparidad, partos instrumentales (fórceps), obesidad, tos crónica, levantar
urinaria en la mujer
objetos pesados, debilidad intrínseca del piso perineal o cambios atróficos debido a la pérdida de estrógeno (menopausia). Y en la incontinencia de urgencia lo más frecuente son las infecciones del tracto urinario. Ante estas sintomatologías es necesario consultar al especialista (ginecólogo o urólogo), con el fin de precisar el diagnóstico y la causa para su debido tratamiento. Como medidas generales para la incontinencia de esfuerzo se recomienda: en el caso de obesidad mórbida o moderada, la reducción de peso, la cual contribuirá a reducir los síntomas. Reducir la ingesta de cafeína y comidas irritantes. Evitar levantar objetos pesados. Cruzar las piernas y doblarse hacia delante y así se reduce las pérdidas durante la tos o cualquier otra causa que aumente la presión abdominal. Evitar el estreñimiento. Evitar el exceso de la ingesta de líquidos.
ción de urgencia. Al principio,
En el caso de la incontinencia de urgencia: si la causa es la infección de las vías urinarias (cistitis), su tratamiento es primordial. Y cuando se trate de la reeducación de los deseos urgentes de orinar se recomienda evitar correr inmediatamente el ir al baño cuando se tiene la sensación de orinar, ir despacio, inclusive en deseos normales. Esta sensación de urgencia pasará aunque no haya orinado. Al percibir la sensación si está haciendo una labor, debe suspenderla y permanecer en calma, respirando profundamente, relajando todo el cuerpo, excepto la musculatura del piso pélvico. La cual tendrá que contraer y relajar la musculatura pélvica en base a ejercicios aprendidos y practicados (Kegel). Esto contribuirá a la inhibición de la hiperactividad vesical (contractilidad vesical exacerbada) lo que hará desaparecer la sensa-
es necesario tener la fortaleza anímica indispensable para superar los fracasos iniciales que son frecuentes. Esto, toma tiempo y mucho sacrificio personal e inclusive del entorno familiar, social y del equipo médico. Los ejercicios de Kegel consisten en lo siguiente: apretar y contraer el anillo muscular del ano y la uretra impulsándolos hacia adentro. Mantener la contracción firmemente mientras cuenta hasta cinco, luego soltar y relajar. Repetir cada ejercicio, luego de 10 segundos, hasta un máximo de 8 a 10 contracciones. Repita estos ciclos cuantas veces pueda, incluso en su rutina diaria. Cuando los ejecute no mantenga la respiración, no empuje hacia abajo en vez de apretar y levantar y no apriete el abdomen, las nalgas o muslos.
Por las
Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.
786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com
[ Humor ] 45
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
D
La locura del pajarito (ojo… del Twitter) esde hace algún tiempo el pajarito, mejor conocido como el “twitter” es el medio de comunicación con más sintonía para todos nosotros, los vene-
zolanos. Allí nos enteramos de todo lo que no puede decir la televisión, ni la radio ni los periódicos. Al instante conocemos del tráfico; y desde el 12 de Febrero, de todos los acontecimientos que suceden a diario en nuestro país. En 140 caracteres, escriben los políticos, periodistas, los ciudadanos de a pie, y hasta los fulanos profetas (que por cierto no pegan ni una). También es cierto que cada uno de nosotros expresa su opinión… y por ahí es que arranca nuestra historia.
sido expresiones de cariño y reconocimiento, pero muchas
La fotografía mostraba las llamas en forma de un rosario
(bastantes) de color rojo rojito; no por el color del partido
perfecto. (La foto no la tome yo, porsia) Y puse algo así
de gobierno, sino por lo cochambrosas. Se han metido con
como: “Las llamas forman un rosario. Oremos x Venezue-
mis dientes, con mi boquita hermosa, con mi edad (ay si…
la” ¡Pa’ que fue esooo! Me dijeron burra… que me retire…
gran cosa) y hasta con mis partes que se alojan mas abajo
que soy lacaya… bestia y pare usted de contar.
de mi espalda y mas abajo de los rollitos que adornan mi cintura.
Pero el que me hizo una gracia que aun no paro de reír fue este:
La locura del pajarito, es para coger palco… Pero última-
@nellypujols esta loca de bola… Y saben a quien iba di-
mente, es como si el fulano pajarraco se hubiera converti-
rigido el “tweet”? ¡A @hrchfrias! ¡Díganme si este pajari-
do en el insultador de oficio; ¡Es una vaina como de todos
to no se volvió dementeeeee! Jajaaa…
contra todos!
Cariños y hasta la próxima…
¿Qué hace uno en estos casos? Obviamente no contesta y
Gracias a todos los que me acompañaron al evento
simplemente, si la cosa se hace costumbre, lo (a) bloquea.
“Cuando éramos felices” Especialmente a Orlando
Escribo esto porque hace unos días, me escribieron algo
Nicastro y Sra. Yoandra Blanco y su señor esposo, de
que aunque era insultante, me causó una gracia enorme.
Orlando Salón & Spa; a Aida y Alma Betancourt de
Ahora, desde que el otro pajarito -no el gringo, el de Ba-
Tuve la tentación de hacer “copy/paste” pero me pareció
Remax y a la gente de Multiphone. Y por supuesto al
rinas- hablo con Nicolás, la cuestión se ha vuelto en una
que podía contar el chisme, sin dar los datos del escribi-
director de El Venezolano, Oswaldo Muñoz; y a su es-
catajarria de insultos, si es que a alguien no le gusta la
dor.
posa Isabel, quienes siempre me dedican un espacio en
Al principio, el fulano “twitter” era un mensaje para nuestros seguidores de la actividad diaria de cada uno: “Saliendo pa’ Maracaibo”… “Está llegando mi suegra c akbó la paz en sta ksa” etc.
opinión de otro. A esta que escribe, le han dicho de todo lo que puedan imaginarse. La mayoría de ellas, tengo que admitirlo, han
Resulta y acontece que se me ocurrió escribir algo duran-
este periódico. Obviamente también a Carlos Herra-
te un incendio que sufrió nuestro amado Waraira Repano
dez, por su página en Doral News. ¡Seguiré llevándoles
(si lo menciono como El Ávila, soy de la 4ta).
sonrisas cada vez que pueda ¡
46
[ Humor ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Festival ] 47
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Entretenimiento ] 49
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Tu símbolo, una mujer con una espiga de trigo en las manos se asocia con la Virgen, una imagen de pureza y perfección. Para los egipcios representa a la diosa Isis. Por lo tanto las personas de ese signo son dadivosas, asociadas a la abundancia. Perfección, análisis y razón.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Tus cualidades de persona emprendedora, ordenada y concienzuda en su trabajo, serán reconocidas, pero debes moderar tu carácter. Tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad será reconocida.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eres una persona con mucho empuje. No crees en la suerte o el destino, pero la persona que siempre has estado esperando está a punto de aparecer en tu vida. Le reconocerás en cuanto te mire a los ojos y te sonría. El brillo que desprende su mirada será inconfundible.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Eres meticulosa. No dejas tu tarea hasta que no está acabada y perfecta. A veces exageras esta conducta y no acabas nunca porque nunca está a tu gusto. La salud es extraordinariamente importante para tí, pero no te obsesiones con ello. Vigila tu dieta. Cuidado con los fuertes dolores de cabeza.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto En este momento la economía te sonríe gracias a tu precaución. Como eres una persona muy ahorrativa, el dinero lo destinarás a tu hogar, a fortalecer y hacer tu morada más agradable para lograr mayor seguridad. Disfruta tu romanticismo, eres una persona muy imaginativa y amante de la fantasía.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Eres una persona emprendedora, ordenada, concienzuda y abnegada en tu trabajo. Te valoran por tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad. Debes ser ahorrativa, pero sin caer en la exageración.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Necesitas tener a tu lado una persona segura de sí misma y que te dé protección y afecto. Dentro de la familia podrás satisfacer tus instintos maternales para realizar tu capacidad de protección. La felicidad no se busca, llega; sólo hay que aprender a retenerla.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Tienes facilidad para tratar a los demás y para los trabajos en equipo, pero no intentes acaparar más trabajo del que puedes realizar ni asumir responsabilidades que no te corresponden. No te gusta dejar nada al azar así que es probable que dediques demasiado tiempo a planificar.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
El perfeccionismo seguirá siendo tu característica principal, pero no arriesgues tu salud. Es preferible que siempre tengas alternativas si una idea tuya es rechazada. Cuida mucho tu relación de pareja, la fidelidad es lo más importante.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu ambición y tu capacidad de trabajo a veces pueden resultar exageradas. Eres una persona muy trabajadora y con gran tesón y perseverancia para lograr lo que te propones, pero lo más positivo para tí es la ternura y la comprensión.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Es bueno que te sientas a gusto y con tranquilidad en tus labores, pero imprímele un poco de dinamismo para no dormirte en los laureles. No decaigas. Evita a toda costa llegar a una depresión. Comunícate con tus seres queridos y explícales tus problemas. Ábreles tu corazón.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No exageres los defectos de las personas que te rodean, remarcando sus errores y exaltando sus equivocaciones. Esto puede ser motivo de fuertes discusiones. La intolerancia se puede volver en tu contra. Modera tu espíritu de crítica.
Desde Madrid, España
Hay hombres que nunca mueren…
P
OR PRIMERA vez en mucho tiempo, esta tribuna deja a un lado el tema político para rendir un más que merecido tributo a tres grandes seres que nos abandonaron el mismo día, el pasado jueves 17 de abril, en diferentes partes del universo, pero que dejaron una huella imborrable a su paso por esta vida. Desde Sudáfrica, pasando por Zúrich y llegando a Madrid tuvimos la oportunidad de ver cómo los medios de comunicación reseñaron la muerte de Gabriel García Márquez, el gran “Gabo” considerado como el latinoamericano de mayor trascendencia en el mundo de literatura, de allí que se considere que la desaparición del autor de “Cien Años de Soledad” haya sido hasta ahora la más difundida de todos los tiempos. Con el maestro tuve la oportunidad de compartir muchas horas de buenas tertulias, habiendo sido el testigo de excepción del ingreso de El Venezolano a la SIP, allá por el año 1995 en la ciudad de Pasadena, California. “El Gabo” sentía profundo amor por Venezuela y en especial por Maracaibo y en repetidas veces me comentó su etapa de “feliz e indocumentado” en nuestro país. Confieso que en esas horas largas de conversación me estimuló y me inyectó fuerzas para seguir adelante con el proyecto de El Venezolano que apenas hacía tres años había iniciado en Miami. Mariposas amarillas volarán siempre en su honor, mariposas que no faltaron en los distintos homenajes que fueron realizados tanto en su natal Colombia, como en la tierra que lo acogió durante sus últimos años, México. El vallenato, ese ritmo colombiano que siempre adoró y con el que cada 6 de marzo amenizaba su cumpleaños, también lo acompañó y lo honró en su última morada. Y no es de extrañar que la muerte de este colombiano universal también copara páginas enteras en tierras lejanas, como ocurrió en agencias y medios de comunicación asiáticos, pues países como Japón alabaron al grande de las letras que supo dar a conocer al mundo su extraordinario realismo mágico. A Dios, mil gracias por haberme brindado la fortuna de haber conocido y haber estado cerca de este extraordinario ser humano llamado Gabriel García Márquez… ESE LUCTUOSO 17 de abril, también fue el último día de vida de otro grande latinoamericano, el cantautor puertorriqueño Cheo Feliciano. La música no solo fue el motor fundamental de su existencia, sino que lo llevó por todo el mundo. Este ponceño que se inició en la vida musical en Nueva York estuvo también rodeado siempre de otros grandes: Tito Rodríguez, Joe Cuba (El sexteto de Joe Cuba), Eddie Palmieri, La Rondalla Venezolana, José Luis Rodríguez y más recientemente, en 2013, grabó “Bajo la tormenta” junto a la India, Andy Montañez, Tito Nieves, Óscar D’ León, Ismael Miranda, José Alberto “El Canario” y Willy Chirino. Y precisamente por esas jugarretas de la vida, el Gabriel García Márquez y Oswaldo Muñoz en Cacielo se llevó al creador del racas famoso grito “Familia” justo antes de un concierto que lo llevaría a él y otros grandes de la salsa a los escenarios de Acapulco. Hoy el videoclip de “Bajo la tormenta” se ha convertido en la producción audiovisual número uno en ventas en iTunes y primer lugar en el Billboard Tropical Airplay Chart de la radio de Estados Unidos y Puerto Rico. Desde esta columna agradecemos al gran Cheo todos los buenos momentos y la buena música compartida, cada fiesta y cada celebración en las que nunca faltó “Anacaona”, “El ratón” o “Juan Albañil”, así como todos esos boleros como los prolíficamente plasmados en su disco “En la intimidad”, editado en 2002. Hoy los restos de Cheo reposan en su Ponce natal, donde fue despedido no solo por el pueblo puertorriqueño que siempre lo siguió, sino por otras grandes figuras de la salsa. Ya en el cielo se estará armando el gran fiestón junto a Celia Cruz, Tito Puente y Héctor Lavoe… Y PARA completar el trío de estrellas fugaces del 17 de abril, nuestra querida Mayra Alejandra Rodríguez, esa actriz venezolana llena de “casta de artistas” -pues fue hija del comediante Charles Barry y de la escritora Ligia Lezama- también falleció, víctima del cáncer. Con apenas 55 años, está reconocida venezolana dijo adiós pero nunca abandonará nuestros corazones aquella bella jovencita que nos conquistó a todos al protagonizar la que quizás fue su más internacional novela, “Leonela”, en donde compartió roles estelares con Carlos Olivier. Otros actores de la talla de José Luis Rodríguez, Jean Carlo Simancas, Raúl Amundaray, Renato Gutiérrez y Miguel Ángel Landa protagonizaron junto a la bellísima Mayra Alejandra, quien hasta 2010 estuvo en el mundo de las artes escénicas, para luego iniciar su batalla personal contra el cáncer… Paz a su alma. Bravo por estos tres grandes que supieron trascender gracias a su mística y profesionalismo, personajes excepcionales nacidos en Colombia, Puerto Rico y Venezuela que llenaron nuestro orgullo latinoamericano… SE ACABÓ EL ESPACIO, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
TEATRO TRAIL P R E S E N TA
Original de
MARÍA ELENA LAVAUD y con ella:
ELBA ESCOBAR
FRANKLIN VIRGÜEZ TAMARA MELIAN CAMILO HERNÁNDEZ
Música de
JULIO CÉSAR
www.juliocesarcantautor.com www.juliocesarcantautor.com
Un show para reflexionar, reír y llorar... SOSVenezuela www.imeca.com
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014
[ Publicidad ] 51
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 24 al 30 de 2014