Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Violencia con V de Venezuela
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
El presidente, en ejercicio, del Concejo Municipal de la ciudad sede de los Poderes Públicos, ex director de la Disip, quien fuera miembro de la Constituyente, comando élite del ejército venezolano, fue asesinado a bala y su cuerpo fue encontrado en un solar inculto de una localidad llamada Turgua, ¿Qué pueden esperar todos los demás venezolanos en cuanto a su seguridad? Hace casi 10 años fue dinamitado Danilo Anderson, era un jueves 18 de noviembre de 2004, y el país se conmocionó. A esta fecha en Venezuela hay un 98% de impunidad, cuando empezó el gobierno del difunto, en 1998 la cifra de homicidios era de 19 por cada 100 mil habitantes, ahora oscila entre 54 y 79
03
Miami, Florida de Mayo 01 al 07 de 2014 Año XXII Nro. 33 Edición 965 52 Páginas
por cada 100 mil habitantes. Y al mayor, recién ascendido, Eliecer Otaiza, lo asesinaron un viernes y el país se vino a enterar el lunes… en la tarde. Otro muerto a bala en la morgue de Bello Monte, apenas el año pasado hubo más de 24 mil. Hoy somos un país acosado por la tortura, los prisioneros políticos, las protestas reprimidas a tiros. Un país, además, con escasez, inflación e ineficiencia galopante. Un país donde se persiguen los partidos políticos. Una Caracas donde los muertos aparecen flotando en el Guaire. “By the way”, Ni las barbaridades invocadas en las redes por los ministros que ocupan el poder, ni los honores en los hemiciclos nacionales resucitan.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS
12 MONTH CD 25 MONTH CD 1
1
MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES
1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise
305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad]
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Foro por la libertad Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Los días pasan y los problemas continúan agravándose. Las más recientes declaraciones de Maduro, las insólitas decisiones de la Sala Constitucional del TSJ sobre el derecho a manifestar, las marchas y contramarchas de los protagonistas oficiales de la economía y las finanzas, las presentes y futuras conversaciones entre gobierno y MUD y muchas cosas más, lejos de contribuir a serenar la alterada vida del país, le inyectan dosis enormes de incertidumbre, de recelo y desconfianza a lo ya existente, cuando el Derecho desaparece y el ordena-
Editorial
miento jurídico es una pobre caricatura de plastilina al servicio del régimen. En medio del despelote nacional, reconforta la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II realizada por Francisco con asistencia del benemérito Benedicto XVI. Ojala del estudio sobre la vida y obra de estos cuatro gigantes contemporáneos alimentemos nuestras convicciones sobre el valor de la libertad personal y de la familia, claves de la superación humana y de la nación misma. Con motivo de la celebración de los 30 años del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico –CEDICE- fue celebrada una jornada trascendente. Intelectuales,
economistas, parlamentarios extranjeros, empresarios y un selecto auditorio de compatriotas interesados dictaron y escucharon magistrales lecciones desde los principios hasta la práctica de la economía en función del progreso y bienestar de los pueblos. Entre los participantes estuvieron Mario y Álvaro Vargas Llosa, Plinio Apuleyo Mendoza, Enrique Ghersi y otros de similar estatura. Felicitaciones a CEDICE. Eventos de esta naturaleza deben multiplicarse en toda Venezuela. En este país se está jugando el destino de la democracia y la libertad en el vecindario… y un poco más allá.
La más violada
Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
Hemos escrito en reiteradas oportunidades sobre las permanentes violaciones del gobierno de Chávez y ahora de Maduro, a la Constitución Nacional, la cual se utiliza para manosearla, violarla y exhibirla como escudo democrático, pero en realidad muy poco ha servido para que este régimen respete la institucionalidad democrática allí plasmada. El tema del secuestro de las instituciones es cada día más grotesco e irresponsable, no solo de quien gobierna, sino también de quienes pertenecen a ellas y no cumplen con lo establecido en la Carta Magna y las leyes de la República, violando lo establecido en sus artículos 7 y 25, de lo cual personalmente deberán responderle al país, y así vemos, “Articulo 7: La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución” y el artículo 25: “Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”. Es decir, no excluye, Presidentes, Magistrados, Ministros, Jueces, Militares, etc. Este es una país de mala memoria,
pero hace un poco más de un año, a raíz de la muerte del ex Presidente Hugo Chávez, el Tribunal Supremo de Justicia estableció que Chávez comenzaba su periodo de Gobierno el 10 de enero pese a no haber jurado el cargo en una controvertida sentencia en la que señaló que ese requisito no era necesario en el caso de un presidente reelegido y que yo comparto en lo personal, ya que ciertamente corresponde al órgano jurisdiccional proteger los intereses difusos del ciudadano y en este caso el elector eligió a Chávez en su reelección, cargo para el cual ya había jurado en su primer periodo, existiendo por tanto, un vacío constitucional al omitir el texto el caso de una reelección continua y así lo hice saber a mis colegas de la oposición antes de producirse la decisión del máximo tribunal. Pero, el mismo texto, añade que no podrá ser elegido presidente “quien esté en el ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra, Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección”. Y en el caso de marras, el TSJ acuerda, días posteriores, permitir la elección del Vice-presidente encargado de la presidencia, violando el precepto constitucional por cuanto su condición es de “encargado”, como muy claro lo expresa el artículo 234 esjusdem. Otra decisión, fraudulenta e inconstitucional, como la creación de las milicias, la politización de
las Fuerzas Armadas Nacionales, quitarle la competencia sobre autopistas y aeropuertos a las gobernaciones, allanar la inmunidad a parlamentarios, irrespetar la participación proporcional de las minorías, y el pluralismo político, destituir y encarcelar alcaldes sin el derecho a la defensa, permitir la intervención en las instituciones y en las FANB del estado Cubano, confiscar y expropiar bienes de propiedad privada sin cumplir los extremos legales y el debido proceso. También imponer a los ciudadanos, pedir autorización ante la primera autoridad civil de su entidad para salir a protestar pacíficamente y sin armas para poder ejercer cabalmente su derecho constitucional a la manifestación, es detestable y coloca a sus magistrados miembros, al margen de la ley y al juicio de la historia. Pero además, este TSJ, viola el artículo 68, cuando establece, de manera sobrevenida, que cualquier manifestación que no cuente con el aval previo de la respectiva autoridad, podrá dar lugar a que los cuerpos policiales actúen contra los venezolanos dispersándolos, con mecanismos que si violan la constitución, como la utilización de armas de fuego y sustancias toxicas, mas perdigones de plomo con los que asesinaron a dos estudiantes de valencia, armas de alta potencia y gas del bueno, según el consejo del inolvidable, por nefasto, Hugo Chávez. ¡Se trata de otra violación más!
¿Por qué no la tolerancia? De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “Tolerancia. (Del lat. tolerantĭa)”. Es, “1. Acción y efecto de tolerar. 2. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 3. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.”. Para la misma publicación tolerar significa. “Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. Nos ocupa el tema por la peculiar circunstancia que vivimos como nación, dentro y fuera de la patria. Ok vamos a ponernos en tono de pregunta ¿Estamos en capacidad de respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias? Por favor piénselo… medítelo… respóndase de manera sincera. ¿Tendremos la habilidad de imaginarnos una reunión, cordial y amable, entre 10 miembros de un colectivo y 10 miembros de una guarimba? ¿Se imagina una agradable polla de dominó con 4 mesas de 5 en parejas y con rotación? ¿Se los imagina compartiendo la mesa con un cordial sancocho? ¿Es qué acaso no sufren todos los venezolanos la misma escasez, la misma inflación, la misma inseguridad? ¿Cómo hacemos para que Venezuela seamos todos? Simonovis, López, Escarano, Ceballos y cada uno de los presos desde el 12 de febrero nunca han debido ser detenidos ¿Cómo es posible que a un detenido se le suspendan las visitas porque a un GNB se le dio la gana? ¿Será el mismo GNB, que ordenó disparar contra un niño por estar en el perímetro de Ramo Verde? ¿Por qué una entrevista con un medio internacional, (ABC) hecha en el exterior de la cárcel a una persona libre, (Lilian Tintori) ocasione una medida contra un preso detenido por razones injustas? Acá en Doral a una activista y líder de la comunidad, concejal electa, se le ocurrió decir, “esto no es Venezuela”, y bastó para la condena automática de una comunidad que pareciera ausente de tolerancia. Lo dijo Betina Rodríguez en el momento que el alcalde decidía no darle el derecho de palabra, Betina, la misma que hace 14 años era condenada por Fidel Castro como enemiga de la revolución, Betina la misma que ayuda a diario a la comunidad venezolana a encontrar maneras para combatir el gobierno dictatorial y pésimo de Nicolás. ¿O será que no es verdad que “esto no es Venezuela”? En todo caso hagamos el esfuerzo para imaginar una Venezuela donde volvamos a ser tolerantes, respetuosos, amables. Una nación armónica, donde no nos maten en las calles, donde no nos torturen, donde no pongan presos estudiantes, donde se encuentre comida y se pueda ser feliz...Un país.
La violencia es el miedo a los ideales de los demás. (Mahatma Gandhi) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés
Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com
Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Eliécer Otaiza: ¿Un muerto más de la lista negra? @jonathansleon
¿Maltrato, tortura y múltiples disparos le son extraños a los venezolanos? Son tan Jonathan León recurrentes y cotidianos estos elementos que ante el asesinato del presidente de la Cámara Municipal de Caracas y ex director de la Disip y constituyente, Eliécer Otaiza la forma fue omitida aun cuando es evidente y en el fondo se trató de convertirlo en un mártir de la revolución chavista. Pero ¿Cómo es que el Estado, que de acuerdo a la teoría, para no citar a la tan irrespetada Constitución Nacional, garante de los derechos fundamentales como el derecho a la vida, no se haga eco de la forma tan brutal como perdió la vida uno de los “hijos de la revolución.”? Y es que de acuerdo a fuentes policiales citadas por El Venezolano el pasado martes Otaiza fue raptado, maniatado, golpeado y torturado en la misma zona donde fue localizado su cadáver sólo con la ropa interior y una media puesta, primero recibió dos disparos en la cara y luego un tercero que fue el de gracia, en la parte superior del cráneo. El cuarto disparo lo recibió en la zona toráxica de forma diagonal. “Planimetría balística está trabajando para determinar la secuencia de los disparos, la versión de los detenidos quedará o no corroborada con esta prueba técnica,” explicó el jefe policial. “Todo indica que decidieron llevarse la camioneta y dejarla en otro sitio por dos razones: Una a que en la zona el monte no era tan alto y dos, pudiera evidenciarse que los asaltantes sabían a quién tenían. De todos modos habrá que esperar las investigaciones, pues eso lo están manejando los altos jerarcas del Cicpc,” señala la fuente. Tal fue el maltrato que recibió el presidente de la Cámara Municipal de Caracas que “quedó tan desfigurado que ni la jefa de la morgue, quien era amiga de Otaiza, ni su hermano, en una primera instancia, lograron reconocerlo,” señaló. Ante la pregunta si llevaba una fuerte suma de dinero para pagarle a los colectivos, según y como se
Eliécer Otaiza
informó en las primeras versiones, el funcionario policial fue enfático: “hasta ahora eso no se ha corroborado, las pruebas colectadas en el perímetro donde fue hallado el cadáver, así como el modus operandi, nos llevaron a la aprehensión del primer sospechoso, y de ahí al resto de la banda.” Lo que dijeron en las redes sociales Para quien suscribe, la gravedad de este hecho se acentúa en las expresiones que los personeros del chavismo a través de la redes sociales. Veamos Delcy Rodríguez: “El Presidente de la República ha ordenado una investigación a fondo de las circunstancias en torno a esta terrible pérdida”. Ministro del Poder Popular para la Información Diosdado Cabello: “Qué tristeza por el asesinato de nuestro hermano Eliecer Otaiza, camarada fiel a sus principios, compañero inquebrantable en la batalla”. Presidente de la Asamblea Nacional, presidente del PSUV Gabriela Ramírez: “Que la violencia nunca reduzca a un pueblo que ama la paz. ¡Adiós Eliecer!” Aquí debemos hacer un alto y una reflexión. Señora Defensora del Pueblo, usted también debería ocuparse de los otros. ¿O sólo le duele Eliecer Otaiza? Que ha pasado, por
citar uno de los asesinatos que pudiese ser afecto al gobierno, con la muerte de Juancho Montoya, el no merecía un ¡Adiós Juancho! Prosigamos con los mensajes Tareck El Aissami: “Que este dolor y la terrible indignación que nos embarga por el asesinato de Eliécer Otaiza, se convierta en FUERZA para continuar su LUCHA.” Ex ministro del poder popular para interior y justicia. Gobernador del estado Aragua Hacemos otra reflexión: ¿Qué le decimos a los deudos y familiares de los otros cadáveres? ¿Les decimos que conviertan esa muerte en fuerza, gobernador El Assaimi? ¿Eso no sería como que ponerse cuchillo en su garganta? Entretanto, el general Carlos Alcalá Cordones escribió: “Camarada de lucha los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos ¡Vive! ¡Carajo hermano!” Según esto, pareciera que Otaiza murió en una acción política o en una acción en defensa de la revolución. Qué ceguera para no entender que el ex director de la Disip, por lo que luce, falleció como fallecen tantos y tantos venezolanos en circunstancias sencillamente inaceptables. Pero la guinda de la torta fue el tuit de María Iris Varela: “Debemos decirlo, Eliecer camarada tu muerte
[ Actualidad ] 07
será vengada.” Ministro del Poder Popular para la prisiones. ¿La venganza es contra quién, Ministra Varela? Curioso que usted que es ministro, es abogado y es representante del régimen no diga por ejemplo: exigimos justicia, se hará justicia, se hará una investigación. No. Usted promete es venganza. ¿Venganza contra quién? ¿Quién mató a Eliecer Otaiza? ¿Acaso usted sabe quién lo cegó la vida? Ojalá esta lamentable muerte, este inaceptable asesinato, de pie para que se puedan investigar en firme, en serio, todas las demás muertes violentas y asesinatos que arrasan y diezman nuestra población. Otaiza: Muchas preguntas sin respuestas El atroz asesinato de Edgar Otaiza deja, lamentablemente, muchas preguntas y dudas sin respuestas. No resulta, por ejemplo, fácil de entender como un hombre de su importancia dentro del oficialismo estuviese sin escoltas transitando por áreas relativamente solitarias. Tampoco resulta explicable que nadie se haya percatado de su ausencia por un lapso, relativamente largo, en un país sometido a la delincuencia, en el que un retraso de horas alarma hasta el más sereno de los familiares y amigos cercanos, en este caso es de suponer que sus guardaespaldas tendrían también razones para estar alarmados. Otra cosa que no entendemos, aunque en realidad en materia de violencia desatada deberíamos estar acostumbrados y no sorprendernos; sin embargo, la violencia inusitada y la brutalidad con la que fue torturado y cobardemente asesinado, luce como una expresión de odio y venganza. La pregunta es quiénes pueden ser ese tipo de personas, si es que se las puede llamar así, que se atrevan a matar a un alto funcionario del régimen sabiendo que todo el aparato criminalístico del país no va a cejar hasta que encuentre un culpable. Esperamos que el afán de encontrar a alguien a quien echarle la culpa no obnubile la búsqueda de los verdaderos autores materiales y no se haga de esta tragedia una causa política. Una versión de “La Bicha”
Berenice Gómez, vía redes sociales dice sobre Me informan lo siguiente sobre la muerte de Eliecer Otaiza: lo secuestraron cuando bajaba de La Palomera, Baruta luego de darle la cola a un miembro de su personal. Lo llevaron a la zona donde lo consiguieron, lo golpearon, lo amarraron a la camioneta y lo arrastraron hasta despellejarlo, le quemaron los ojos con cigarros y le metieron cuatro tiros, uno de ellos en la parte superior de la cabeza. Quedó tan desfigurado que que ni la jefa de la morgue (amiga suya) ni su hermano, en una primera instancia, lograron reconocerlo. Me lo pasaron y como que tiene lógica, a lo mejor entre ellos mismos se acaban: Corre en la Red “los fuertes enfrentamientos por espacio político y recursos del Estado entre los Tupamaros de Pinto (protegido de Rodríguez Torres y que logro sentarlo con Maduro en Miraflores) y los Carapaica de Otaiza (del duo Benal-Cabello) han desatado un enfrentamiento a muerte cuyo primer episodio visible fue el ajusticiamiento de Juancho por comandos operativos del Sebin y su ultimo episodio fue el secuestro, tortura y asesinato del Mayor (ej) Eliecer Otaiza hombre clave en el aparato paralelo armado del madurismo en Venezuela. Se deben seguir con atención estos episodios cruentos de una lucha sin cuartel por el dominio de la renta petrolera a través de las partidas secretas de distintos entes gubernamentales y la acción sobre el Alto Gobierno comprometido en asesinatos selectivos desde los tiempos de Danilo Anderson”. Lo cierto del caso es que el Presidente, en ejercicio, del Concejo Municipal de la ciudad sede de los Poderes Público, ex director de la Disip, quien fuera miembro de la Constituyente, quien fuera miembro de un grupo comando del ejército venezolano, fue asesinado a bala y su cuerpo fue encontrado en un solar inculto de una localidad llamada Turgua, ¿Qué pueden esperar todos los demás venezolanos en cuanto a su seguridad? Por cierto, ni las barbaridades en las redes, ni los honores en los hemiciclos nacionales resucitan.
08 [ Política ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
La importación venezolana del gas de Colombia Nelson Hernández
A
l igual que otros sectores en el área energética, el correspondiente al gas natural presenta una profunda crisis, ya que existe una demanda insatisfecha, que en el mejor de los casos puede ser superada en los próximos 5 años. Esta situación es consecuencia de aplicación de políticas energéticas erradas que no han podido aumentar la producción de este hidrocarburo, la cual ha promediado unos 7000 MPCD en los últimos 5 años. Por otra parte, durante el año 2013, el déficit de gas se vio incrementado como consecuencia de la instalación de nuevas plantas de generación termoeléctrica, lo cual ha originado un aumento considerable en el consumo de combustibles líquidos (diesel + fuel oíl). En la tabla siguiente se observa un estimado del déficit de gas por sector de consumo. Destacan el sector siderúrgico con 275 MPCD; el sector eléctrico con 765 MPCD, cubierto con diesel y el sector petrolero con 1280 MPCD, con un déficit marcado en las operaciones de inyección de gas a los yacimientos, con fines de recuperación suplementaria. Una de las vías que ha utilizado Venezuela para paliar el déficit de gas ha sido la importación de gas colombiano desde el año 2007. Venezuela le compra a Colombia (Ecopetrol y Chevron) (un máximo de 200 MPCD) a través del gasoducto “Antonio Ricaurte”. Los volúmenes de gas son utilizados para alimentar a las plantas eléctricas del área de Maracaibo y a la Petroquímica El Tablazo. Cabe señalar que el volumen total de suministro del 2012, incluye el volumen importado de Colombia. El precio a boca de pozo de este gas de exportación colombiano esta indexado al valor del precio del Fuel Oíl No. 6 de 1% de Azufre, en la Costa del Golfo de los Estados Unidos (Índice Platts). Para el II semestre de 2012, este precio fue de 6.0 $/MBTU. A partir del 2014, los precios del gas colombiano serán fijados mediante subastas (ofertademanda), es decir, los precios fueron liberados, con lo cual se tendrá un precio más bajo. La primera ronda de negociaciones bilaterales, concluida el 31-10-13, se transó un precio de 3.8 $/MBTU. El precio actual del gas a boca de pozo en Venezuela es de 0.25 $/MBTU. El contrato original estipulaba el envio de gas desde Colombia hasta el 2012, y luego se revertía el flujo para que Venezuela enviara gas a Colombia hasta el año 2027. Sin embargo, motivado al retraso
del desarrollo de gas en Venezuela, el suministro colombiano se extendió hasta el año 2014. Sin embargo, Colombia hace tres (3) días ha informado a Venezuela que por razones de fuerza mayor suspenderá el envio de gas, ya que lo necesitan para generar electricidad térmicamente, y así poder compensar la baja en la producción de hidroelectricidad por la severa sequia que está atravesando Colombia. Es obvio. La no entrega de gas de Colombia incrementa el déficit de gas en el sistema venezolano, a menos que se incorpore un volumen que cubra el gas hoy recibido y el que se enviará a dicho país, es decir, unos 400 MPCD, los cuales deben provenir del proyecto gasífero Rafael Urdaneta. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de las reservas probadas de gas no asociado del campo Perla (REPSOL + ENI) perteneciente al Bloque Cardón IV, existente en el lado oeste de la Península de Paraguaná. Se prometió para el 2012 una producción temprana de 300 MPCD. La nueva fecha es a finales del 2015, sin embargo, el Ministro Ramírez, hace 2 días mencionó que Perla tendrá una producción adelantada para el 3er. trimestre de 2014. Ojalá se cumpla este nuevo ofrecimiento. El precio negociado (más no firmado) para este gas a boca de pozo es de 3.69 $/MBTU, 14.8 veces del precio a boca de pozo fijado en Gaceta Oficial. La gráfica anterior muestra la programación de PDVSA sobre la producción de gas para el período 2014–2019, proveniente de los proyectos costa afuera y de la evolución del gas producido en tierra. Obsérvese que el aumento en la producción de gas proviene principalmente de costa afuera, ya que solo el gas de tierra se incrementa en 610 MPCD. La gráfica anterior muestra el balance de gas para el período 2013–2019. Para la demanda se tomó el valor mostrado en la tabla de déficit, y la oferta corresponde a la tabla de estimado de producción. Obsérvese que de acuerdo al plan de PDVSA, el déficit es eliminado en el año 2019. Esta situación puede tener dos lecturas: 1. Que se desconocen los máximos de demanda de cada sector de consumo y que la oferta no se ha actualizado, sino que se ha desplazado en el tiempo sin ningún valor agregado. 2. Que es política del gobierno de no eliminar el déficit. Es decir, la siderúrgica no volverá a producir los volúmenes que alcanzó antes del 2006; el sector manufacturero no repuntará; o el sector eléctrico
El desarrollo del gas, especialmente el de costa afuera, requiere de un ajuste de precios en toda la cadena del negocio. Aun con el déficit de gas existente en el país, Venezuela se verá en la obligación de exportar gas a Colombia’ no crecerá más térmicamente o el sector petrolero no cubrirá sus necesidades de gas. Frases sin concreción de Rafael Ramírez “‘Vamos a convertir al estado Sucre en la potencia gasífera sudamericana’, afirmó el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez“. Al menos hasta diciembre el gas natural que se transportará por esa
tubería provendrá de la producción de Anaco, pero la promesa es que en ese mes entrarán 300 millones de pies cúbicos del campo Dragón, que es un yacimiento costa afuera del proyecto gasífero Mariscal Antonio José de Sucre”. “‘Ese gas (Plataforma Deltana) estará orientado fundamentalmente al sector eléctrico, a la petroquímica y al plan de gasificación del
país’, acotó. Indicó que en la actualidad Petróleos de Venezuela está dirigiendo 132.000 barriles diarios de diesel a las plantas térmicas de generación de electricidad debido al déficit de gas natural.” Ramírez dijo que entre 1999 y 2013 se ha construido 1449 kilómetros de gasoductos (95 Km por año), lo que representa una inversión por 3,9 millardos de dólares, pero aún faltan 2.199 kilómetros que requieren 5,3 millardos de dólares entre 2014 y 2019. “El proyecto Mariscal Sucre es uno de los que más avanzado está. La plataforma Deltana tenemos que acelerarla con Chevron, estamos esperando una visita de Alí Moshiri acá para hablar todos esos temas. Nuestras estimaciones de producción provenientes de las empresas mixtas… es de 1.900 millones de pies cúbicos día en el año 2019, ahí está el Campo Perla, Dragón, Río Caribe”, dijo el presidente de PDVSA y Ministro de petróleo y minería, Rafael Ramírez en mayo durante la presentación del Informe de Gestión 2012 de la empresa. “En la actualidad Venezuela no exporta gas natural, pero espera hacerlo el próximo año 2014, en particular hacia Colombia a través del Gasoducto Transcaribeño (denominado Antonio Ricaurte en territorio venezolano), que sale de la costa oriental del lago de Maracaibo hasta Punta Ballenas en la Guajira colombiana”. “El gobierno venezolano espera alcanzar los 453 billones de pies cúbicos de reservas probadas de gas para el 2014, lo que le colocaría en un selecto grupo encabezado por Rusia en cuanto al poder energético gasífero, colocando a Venezuela como el primer país suramericano con reservas de gas. Somos un país gigante también en gas”. Como corolario podemos indicar que: Aun con el déficit de gas existente en el país del orden de los 2500 MPCD, Venezuela se verá en la obligación (cumplimiento de contrato) de exportar gas a Colombia. El déficit de gas lo podemos explicar con la siguiente ecuación: 2N + 3P donde: No hay desarrollo de gas firme, en tierra y costa afuera. No hay disponibilidad de gas por limitación producción de crudo y atraso proyectos gasíferos costa afuera. Posición dominante (monopolio) del Estado en la industria del gas. Precios no competitivos en la cadena del negocio del gas. Poca (o ninguna) aplicación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos.
[ Política ] 09
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Política norteamericana
Batalla en la Florida Luis Prieto Oliveira
C
omo lo hemos dicho en varias ocasiones, este año 2014 marca el fin de la primera mitad del último período de Barack Obama y también la renovación parcial del poder legislativo federal. En noviembre de este año se elegirán 435 representantes federales (diputados) que constituyen la Cámara de Representantes y duran dos años en sus funciones y se votará para elegir a 34 senadores, porque los senadores se escogen, dos por cada estado, cada seis años y se renuevan cada dos años por tercios. La experiencia indica que cuando no hay que votar por un presidente, se contrae la votación general, porque muchas personas no se sienten motivadas para acudir a los comicios. Tradicionalmente ello implica una pérdida de poder para el partido que ejerce el gobierno, por lo cual esta etapa es más dura para el presidente que ya no puede volver a ser candidato. En la actualidad los demócratas tienen una tenue mayoría de 6 votos en el Senado y los republicanos cuentan con una ventaja de 23 diputados en la Cámara. Esta situación que se presenta desde 2010, ha dificultado mucho el ejercicio del gobierno, pues en diversas ocasiones ha tenido que soportar la paralización de sus operaciones y hasta la pérdida de la calificación de crédito del país, ante la intransigencia de la mayoría republicana, controlada por el llamado Tea Party, que está constituido por conservadores fiscales, que desean un presupuesto equilibrado, a costa del sacrificio de muchos servicios sociales básicos. En esta ocasión hay algunos temas muy controversiales, que podrían aumentar la votación, sobre todo lo referente a la reforma migratoria, que afecta el estatus de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, de los cuales casi el 90% son hispanos. Los hispanos capacitados para votar son casi 20 millones, pero la votación de ellos es la más baja en proporción con la cantidad de votantes, por ello sólo unos 12 millones de hispanos votan. Generalmente favorecen ampliamente a los demócratas. En la elección presidencial más reciente, Obama obtuvo 73% del voto hispano, uno de los más altos niveles de apoyo dados por esta comunidad. Sin embargo, hay cerca de 9 millones de hispanos que tienen derecho a votar, pero no están inscritos. Un esfuerzo para que lo hagan podría elevar considerablemente la influencia de la comunidad de habla hispana, e incluso su representación legislativa. Si el interés por la reforma migratoria
Rick Scott y Charlie Christ irán por la primera magistratura de la Florida.
motiva a los hispanos, es posible que los demócratas conserven su ventajas senatorial y recorten la mayoría republicana entre los representantes. Pero los conservadores republicanos están muy motivados por su interés en derogar la reforma de la salud, a la que llaman Obamacare, por lo que esta pugna podría tener un inusitado interés este año. El preferido de los venezolanos Florida es ya el tercer estado de los Estados Unidos, en términos de su población, ya que superó a Nueva York en el segundo semestre del año pasado, por unos pocos miles de habitantes. Es uno de los estados de mayor crecimiento demográfico y ha venido aumentando su representación legislativa de manera consistente en los últimos años. Para este año, escogerá 29 representantes. Además, es el estado predilecto de los venezolanos. Las estadísticas indican que cerca de las dos terceras partes de los compatriotas que residen en este país, lo hacen en Florida, y preferiblemente en lo que se llama el Gran Miami. Aunque la nuestra es una de las comunidades más jóvenes, también es una de las de mayor crecimiento, con la característica de que, de acuerdo con las investigaciones del Centro Pew, es una de las de mayor nivel educativo. Aunque no posee todavía una notable fuerza numérica, se concentra en ciertas ciudades donde comienza a ejercer influencia, como es el caso de Doral y posiblemente también ocurrirá en Weston. Por esa razón es especialmente importante para nosotros lo que ocurra en las elecciones generales del estado este noviembre. Se disputará la gobernación de
Florida, donde es casi absolutamente seguro que Rick Scott, el controversial gobernador republicano de Florida, se presente a la reelección y su contrincante podría ser el ex gobernador Charlie Christ, quien fue llevado a la mansión de los gobernadores en Tallahassee, la capital del estado, como republicano y luego fue candidato independiente a senador y ahora aparece como demócrata a disputar el regreso a su antiguo cargo. La geografía electoral de Florida es muy compleja, porque tiene influencias muy diversas. El norte de Florida ha estado tradicionalmente dominado por los militares, porque allí se concentran bases aéreas, navales y del ejército, de gran importancia y viven muchos miles de militares retirados, que prefieren el clima más favorable del Golfo de México. Estos condados, junto con los tradicionalmente agrícolas, por una caprichosa distribución de los distritos electorales, hecha por las mayorías republicanas, obtiene una representación más copiosa que la de los distritos de mayor población. Tradicionalmente, el baluarte demócrata ha sido el sur del estado, sobre todo los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que reúnen casi un tercio de la población y dan a los demócratas una mayoría de más de 600 mil votos. Por esa razón las elecciones se deciden en la Florida Central, en la franja que va desde Tampa, en la costa occidental, hasta Daytona Beach en la oriental. Allí, en las concentraciones urbanas de Tampa y Orlando, es donde se deciden las elecciones. El crecimiento de la población hispana, fundamen-
talmente puertorriqueña en Orlando, ha inclinado la balanza en favor de los candidatos presidenciales demócratas, aunque los distritos de senadores y representantes estadales han sido trazados de manera tal, que resulta casi imposible eliminar la mayoría aplastante de los republicanos en la legislatura del estado. Scott ganó la gobernación contra la candidata demócrata Alex Sink, por un margen de 61.200 votos, pero la señora Sink descuidó al sur del estado, que es la fuerza de su partido y obtuvo una ventaja casi 40% inferior a la que logró Obama en 2008, en esos mismos condados. Allí estuvo su fracaso. En el estado, los votantes demócratas aventajan a los republicanos, pero el número de quienes se inscriben como independientes ha crecido considerablemente y hoy representan casi 30% de los votantes totales. Es entre ellos que se dará la gran batalla. Scott es muy poco popular, pero dispone de una inmensa fortuna personal, que ha puesto al servicio de su carrera política y la gasta a discreción, sobre todo ahora, que la última sentencia de la Corte Suprema ha eliminado las restricciones que existían a las contribuciones electorales de las empresas. Su campaña parece que va a centrarse en la comunidad de habla hispana y ello está reforzado por la designación de un cubano como vice-gobernador y el temprano despliegue de una costosa campaña de anuncios de radio, televisión, prensa y vallas en español, en todos los distritos de fuerte votación hispana. Christ, por su parte, tiene fama de ser un político hábil, aunque se le reprocha su oportunismo, sobre todo con su tardía conversión a demócrata y su asociación con delincuentes como Jim Greer, quien fue presidente del partido republicano durante su ejercicio como gobernador y fue convicto de cargos por malversación de fondos y con el abogado Rothstein, uno de sus principales recaudadores de contribuciones, que purga condena por su participación en una cuantiosa estafa con una pirámide de Ponzi. Tendrá que superar el disgusto de los demócratas de larga tradición, que lo ven como un advenedizo y no confían en él y el rechazo total de sus antiguos compañeros, sin embargo se le reconoce una gran simpatía personal, una gran capacidad de sintonía emocional con los electores y ello puede darle ventaja frente a un hombre frío y antipático como Rick Scott, que es muy poco popular y no le interesa serlo. La pelea va a ser de campana a campana y desde aquí la seguiremos para mantenerlos informados.
Prepárate para la Copa Mundial!
DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE
24
$
99
por mes por 12 meses 180+ canales
ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!
No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!
1-888-215-5362
10 [ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Carlos Alberto Montaner
R
www.firmaspress.com
afael Correa casi seguramente intente reelegirse como presidente de Ecuador. Sostiene la supersticiosa fantasía de que es imprescindible. Es uno de los síntomas del narcisismo. Mientras más tiempo pase en Carondelet más sufrirá su imagen. Es inevitable. Esa es una mala idea. Pero peor fue la de Daniel Ortega en Nicaragua, quien manipuló la Constitución y el parlamento hasta hacer posible la reelección perpetua. Seguramente imitaba al venezolano Hugo Chávez, quien en 1998 juraba que sólo ocuparía el poder durante un periodo, pero cambió las reglas y se casó con Miraflores hasta que la muerte lo alejó de la poltrona, 14 años más tarde. La reelección trae más inconvenientes que ventajas, aunque la ejerzan buenos gobernantes como el brasilero Fernando Henrique Cardoso o el costarricense Oscar Arias, dos políticos democráticos que también modificaron las normas. El primero para mantenerse en el poder y el segundo para regresar a la casa de gobierno. La reelección ni siquiera es aconsejable en periodos alternos, como hoy sucede con Michelle Bachelet y ocurrió en el pasado con Alan García, pese a su segunda magnífica presidencia. Tampoco es útil en Estados Unidos, con sus dos gobiernos consecutivos. No tiene mucho sentido mandar pensando y actuando en función de las próximas elecciones. Hay varias razones para desaconsejar esa práctica en los sistemas presidencialistas. Se me ocurren, al menos, siete importantes: • Obstruye el reemplazo generacional, la competencia entre líderes y la circulación de las élites. • Refuerza el caudillismo en detrimento de las instituciones.
Siete razones para oponerse a la reelección presidencial
La reelección ni siquiera es aconsejable en períodos alternos, como hoy sucede con Michelle Bachelet y ocurrió en el pasado con Alan García, pese a su segunda magnífica presidencia. • Cuando se prolonga el mandato, el caudillo se va rodeando de cortesanos que lo halagan y confunden en busca de privilegios. • Fomenta un tipo de nociva relación mercantilista entre el poder económico y el político. Se retroalimentan mutuamente. Facilita la corrupción. • Los errores tienden a reiterarse por el conocido Einstellung Effect. No solemos hacer las cosas porque estén bien o mal, sino porque primero las hicimos de determinada manera y el cerebro es una máquina que aprende y repite los comportamientos. • Los viejos gobiernos se quedan sin ideas, se van fosilizando, se resisten a las reformas y segregan burocracias calcificadas, cada vez más incompetentes. • La no reelección refuerza la noción de que lo conveniente es seguir planes de gobierno a largo plazo, pensan-
do en el país y no en periodos cortos. Se llega al poder a medio camino y se entrega a medio camino porque es un viaje que no puede o debe llegar a ninguna parte. Es una obra continua en la que el presidente es sólo un factor transitorio limitado por la ley. Si no hay reelección, ¿cuál es el periodo ideal? A mi juicio, la fórmula mexicana es la más indicada. Seis años y adiós muy buenas. Se podrá argumentar que el PRI, que gobernó 70 años con más pena que gloria, no es el mejor ejemplo, pues sustituyó al caudillo por el partido, reiterando casi todos los defectos señalados, pero probablemente hubiera sido peor uno que diez, como sucedió durante los 35 años que previamente mandó Porfirio Díaz. Por eso en 1910 Francisco Madero inició la Revolución enarbolando una sabia consigna: “Sufragio efectivo y no reelección”. En todo caso, hay un vínculo muy estrecho entre los valores que existen en la sociedad y el resultado de la obra de gobierno. Los políticos no surgen en el vacío. Son parte de la misma tribu de donde salen los ingenieros, los curas, los soldados o los vendedores de corbatas. No son peores. Si los países escandinavos son los mejor gobernados del planeta, no es por las cuestiones formales sino por las virtudes que prevalecen en esas sociedades. Tal vez el complemento ideal para esos gobiernos presidencialistas de un solo periodo, es la recuperación de una institución jurídica excelente, proveniente de la tradición romana: el Juicio de Residencia. De manera automática, sin que mediara acusación formal, todo gobernante saliente debía someterse a una gran auditoría pública de la que podían derivarse consecuencias penales. Si había mandado bien, se le honraba. Si había violado la ley, se le castigaba. Tras pasar por el Juicio de Residencia muy pocos querían volver al poder. Incluso los buenos. Estupendo.
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad
11
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Internacionales ] 15
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
María Teresa Romero
El gobierno busca “La desintegración latinoamericana” M José Hernández
aría Teresa Romero se ha hecho habitual en las tardes de El Venezolano, su figura es parte de la programación de elvenezolano.tv y su sapiencia y conocimiento del ámbito internacional nos llevan a ver el mundo, desde el ojo del experto. Un mundo complejo que esta periodista PHD en política internacional nos ayuda a entender. Es autora de varios libros, entre ellos una biografía de Rómulo Betancourt y una de Simón Alberto Consalvi y una defensora tenaz de la democracia en Venezuela ¿Cuál es la especificidad del gobierno implantado en Venezuela en política internacional? - Cada vez más en Venezuela y en el mundo se hace evidente que la política exterior chavista-madurista durante sus 15 años de existencia, no ha sido una política de Estado que responda a los intereses del pueblo venezolano, que esté apegada a la Constitución vigente y a los principios democráticos establecidos en ella y en las diversas cartas y leyes internacionales de las cuales nuestro país es signatario. Nada que ver. Se trata más bien de una actuación internacional ideologizada, que responde a los ideales y mandatos de un proyecto nacional y regional no democrático, el denominado socialista bolivariano del siglo XXI, así como a los intereses particulares de la cúpula cívicomilitar que nos gobierna y a los de otros países extranjeros, tales como Cuba, Rusia y China. Además, es una política internacional ineficiente, que ha eliminado el pluralismo y la profesionalización en el servicio exterior venezolano, todo en aras de tener un personal, una cancillería y unas misiones diplomáticas y consulares politizadas, ceñidas al proyecto “revolucionario” que busca defender, promocionar y expandir el régimen neo dictatorial y comunista de nuevo cuño que se viene instalando en Venezuela y en otras partes de Latinoamérica y el mundo. Esta política gubernamental se ha basado en una diplomacia activa y agresiva, cuyos principales instrumentos de acción y relacionamiento internacional han sido, entre otros, la excesiva cooperación petrolera, la confrontación política y verbal, el antiimperialismo radical, la entrega de la soberanía nacional, la carrera armamentista, y la desintegración latinoamericana. ¿Fuera de la guerra fría, la confrontación anti imperial por qué aún genera bondades para el mo-
delo implantado en Caracas? - Lamentablemente, en esta era de post guerra fría aun es efectiva y popular la utilización, por parte de cualquier gobierno, partido o grupo, de una política antiimperialista, especialmente en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, del llamado Tercer Mundo. En América Latina, donde a través de la historia han dominado los sistemas, constituciones, gobiernos, y culturas enmarcadas en las ideas y principios socialistas y populistas, el antimperialismo en su manifestación antiestadounidense, ha tenido gran impacto político y social. La sociedad venezolana no ha escapado a esta trayectoria regional aun cuando históricamente fue uno de los países latinoamericanos más pro norteamericano. ¿Siempre se habla de la influencia de los Castro en el país Cuál es la influencia del chavismo en La Habana? - Que se sepa, es inexistente. Los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro optaron hacia el régimen de los Castro una actitud servil, subordinada a sus intereses, decisiones y proyecto ideológico. Incluso, el objetivo de expansión bolivariana en el continente americano ha obedecido esencialmente al aliento, orientación y planificación del gobierno de Fidel y Raúl Castro, quienes persiguieron ese propósito, con más fracasos que éxitos, en los años 60 y 70 del siglo XX, a través de movimientos armados subversivos en numerosos países de América Latina. Desde el 13 y 14 de diciembre de 1994, cuando visitó por primera vez a Cuba, siendo entonces el máximo dirigente del MBR -200, y el sagaz de Fidel Castro le rindió honores de Jefe de Estado, sin serlo, el chavismo se convirtió en el principal aliado de Cuba, haciendo posible la sobrevivencia del régimen castrista, abriéndole puerta franca a su injerencia y dominación en la propia Venezuela, y otorgándole vigencia el histórico sueño Castrista de expansión revolucionaria continental. Es una vergüenza. ¿Cómo se puede recuperar el Caribe para un eventual gobierno democrático en Venezuela? ¿Qué tan importante es esto? - El caribe es una de las áreas geoestratégicas de Venezuela. Somos nosotros un país caribeño, con una costa extensísima en el Mar Caribe. Desde siempre, desde que nacimos como República independiente y antes, como Colonia, los venezolanos y los caribeños nos hemos necesitado y hemos tenido una estrecha interrelación política, eco-
Es en la unidad, aunque sea imperfecta, de todos los venezolanos, los que viven allí, los que viven en el exterior que podemos combatir con eficacia y eficiencia al régimen que desde 15 años nos (des) gobierna en Venezuela
María Teresa Romero nómica, social y cultural. La política exterior del período democrático venezolanos, de 1958 a 1998, hizo grandes esfuerzos diplomáticos a favor del Caribe en materia de cooperación y solidaridad y logró una presencia y proyección democrática significativas. Hay que recuperar la sana, respetuosa y democrática influencia de Venezuela en El Caribe y Centroamérica. Y la única forma de conseguirlo es empezar desde ya a hacerlo. Aunque no sea gobierno, la oposición democrática venezolana, a través de la MUD, de los diversos partidos políticos, del empresariado y los principales actores de la sociedad civil, deben diseñar un plan diplomático específico de acercamiento y proyección democrática a los gobiernos y demás actores caribeños. ¿En esta cuenta Cómo se siente?: ¿Usted prefiere Diálogo O Protesta o Diálogo Y Protesta? ¿Cuánto diálogo y Cuánta protesta? -Me anoto en ambos procesos estratégicos. Son necesarios ambos en toda lucha política, más aún cuando se trata de luchar con una dictadura militarista y populista de izquierda, con fuerte vocación totalitaria. Creo en la unidad democrática y celebro la existencia de la MUD; también siempre he creído en los partidos políticos (nuevos y viejos) y en las organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil. En esta hora menguada de nuestra historia patria, esos procesos han sido esenciales para resistir y poner en jaque la ofensiva represiva y la radicalización del gobierno chavista-madurista. Sin embargo, el diálogo y la calle pudiesen ser más efectivos si se realizan en forma coordinada y planificada entre todos los factores de la oposición democrática, integrando especialmente al movimiento estudiantil.
¿Qué tan útil es la mediación de Unasur y el Vaticano? - Ha sido políticamente útil porque ha dejado al desnudo el talante autoritario y radical del gobierno, a quienes se les complació aceptando una mediación internacional sin condiciones, limitada (es realmente un acompañamiento) y una organización facilitadora que no reúne los mejores atributos para esa labor, como sí hubiera sido el caso de entes más institucionalizados como la ONU o la OEA. El Vaticano sí los reúne pero también se encuentra limitado por el esquema de “mediación” que se está desarrollando ¿Quién puede decir ahora que la oposición venezolana no es democrática, que no está a favor de un diálogo serio y sincero para el logro del entendimiento con el gobierno y la paz nacional? Si este esfuerzo de diálogo fracasa, que puede ser porque el gobierno no quiere ceder nada ni cambiar su modelo de Estado obsoleto enmarcado en el neo comunista Plan de Patria como bien dijo Henrique Capriles Radonski, el único que quedará mal ante Venezuela y el mundo es el propio Nicolás Maduro y su equipo. ¿Hasta dónde debemos esperar de esos convocados? - Creo que poco. Tal vez, ´Dios quiera, la liberación de algunos presos políticos y estudiantiles. ¿La hegemonía comunicacional no es una aberración? - ¡Por supuesto! Es así porque busca suplantar las ideas, creencias, valores y actitudes libres y democráticas arraigados en los venezolanos, controlando todos los medios de comunicación social, incluidos los medios virtuales que transmiten por internet, del país. Con ese propósito el gobierno chavista-madurista en el transcurso de sus 15 años en el poder, ha desarrollado las siguientes acciones: por una parte, el régimen se ha hecho con una cantidad innumerable de radios comunitarias, canales de televisión nacionales e internacionales, medios impresos, oficinas y agentes de propaganda, sitios web, etc. En estos medios oficiales no
existe la pluralidad, ni la objetividad, ni los derechos de expresión, crítica, opinión, o a réplica, es decir, son medios politizados, ideologizados a favor de la versión chavistamadurista. Por otro lado, ha subyugado o comprado indirectamente los medios privados, independientes que adversaban la línea oficial, apenas dejando algunas voces disidentes en ellos. La hegemonía comunicacional ha sido un soporte valiosísimo para el mantenimiento y expansión nacional e internacional del régimen dictatorial. ¿Cómo podemos colaborar desde los medios venezolanos en el exterior para romper la Hegemonía Comunicacional? - Hablando de ella, explicándola bien al público, denunciándola. Además, como hace El Venezolano, haciendo una verdadera comunicación democrática, pluralista y objetiva. En este terreno soy optimista porque cada día se abren nuevos medios de comunicación y páginas web democráticas en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, Centroamérica y Suramérica. Hay que lograr, también, que los medios internacionales no venezolanos logren conciencia sobre la comunicación autoritaria, excluyente y parcializada que desarrolla el gobierno venezolano y otros pertenecientes al ALBA. ¿Qué podemos hacer los venezolanos fuera de Venezuela para ayudar a encontrar una solución en el país? - Podemos hacer muchísimo, mucho más de lo que se viene haciendo. Cada venezolano debe asumir la tarea personal de embajador del país y el proyecto democrático, abierto, pluralista, y moderno que queremos. Pero para ello debemos vincularnos más con la oposición que lleva la lucha en el país y actuar mancomunadamente. Es en la unidad, aunque sea imperfecta, de todos los venezolanos, los que viven allí, los que viven en el exterior que podemos combatir con eficacia y eficiencia al régimen que desde 15 años nos (des) gobierna en Venezuela.
16
[ Opinión ]
Un amable recordatorio Marcos Villasmil
Querido lector: Abajo tienes una carta dirigida a mis amigos y conocidos de caminos electrónicos, que al final decidí no enviar, sino compartir en esta nota. Espero sirva para que todos tomemos conciencia de que si bien no se ha escrito todavía un “Manual de Carreño de Internet”, como que ya va siendo hora de hacerlo. Con el mayor de los saludos, MV Estimado_______: Seguramente este mensaje no tiene que ver con vos. Sin embargo, lo recibes debido a que lo estoy enviando a toda mi lista de correos electrónicos, sin excepción, porque quizá te pueda ser útil, ya que a lo mejor te ocurre lo mismo que aquí se menciona. El asunto es que estoy recibiendo más y más correos de gente que no conozco, y que, con perdón, no siento mucho interés de añadir a la mayoría a mi lista de intercambios electrónicos (y mucho menos sin su permiso.) Claramente, no incluyo en esta proclama las comunicaciones en que sin duda alguna se señala la intención de compartir alguna intimación dentro de un pequeño grupo de amigos comunes, y que conviene que todos sepan que están siendo informados al mismo tiempo de una buena noticia, o de un hecho que les corresponde conocer. Esta clase de comunicación no sólo no obstaculiza, al contrario, le echa agua a la matica de la amistad, y
debe ser bienvenida. En cambio, la única explicación que encuentro para los recibos sorpresivos de correos provenientes de desconocidos, y esto también lo estoy comprobando diariamente, es que, por las razones que sean, nos estamos acostumbrando a la práctica sumamente negativa y peligrosa de enviar los correos de forma abierta. Por ejemplo, por algún motivo que no entiendo, si X recibe un correo abierto de su amigo Z, ( es decir, que además de la dirección de X aparecen visibles otras decenas o centenas de direcciones diversas, de panas de Z), X no solo decide responderle a Z, sino que manda su respuesta a todos los de la lista. ¿De dónde saca X la idea de que otras personas están interesadas en recibir su correo-respuesta? Lo digo por mí mismo. Muy rara vez he hecho tal cosa, suponiendo que no hay razón alguna para que una persona que no tengo el placer de conocer, o que sí, a lo mejor conozco personalmente, pero que nunca me ha dado su correo, sin embargo esté interesada en recibir también mi respuesta a una comunicación enviada a ambos por un amigo común. En todo caso, únicamente le respondo al autor del envío y punto. Lo fundamental y necesario es que cuando se envíe un correo a más de una persona, hay que hacerlo con copia oculta (CCO). Todos los servicios de correos electrónicos – Gmail, AOL, Hotmail, Yahoo, etc.ofrecen la posibilidad. Es momento de recordar que estos envíos abiertos cual boca de hipo-
pótamo bostezante hacen más fácil que nuestra dirección de correo electrónico caiga en manos de terceros que los usan para incluirnos en listas de venta o compra de lo que sea, o para que recibamos estrambóticos pedidos de auxilio de supuestas princesas nigerianas que, sin entrar en muchos detalles sobre las causas reales de sus apuros, sí tienen el cuidado de mandar con brío y puntualidad de relojero suizo la cuenta de correos donde esperan recibir nuestra cuota inicial para el cobro de una fortuna que compartiremos, y seremos felices y comeremos perdices, qué duda cabe. Las famosas cadenas son primas dilectas y directas de estas prácticas. Te informo que soy un creyente, sí, aunque sea muy a mi aire, o como diría mi pana AC, un creyente firme pero practicante a medio swing, que no me he perdido nunca el Spring Training, pero durante la temporada anual voy poco al estadio a encontrarme con mis dioses;
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
pero jamás, jamás, se me ocurriría enviarte un correo con un asunto aparentemente religioso donde, como un Júpiter ultra-tonante, añado la amenaza de que si no reenvías el correo a mil personas en los próximos cinco minutos te sucederán extravíos y percances que pueden ir desde la ida segura al menos al purgatorio o, en un tono menor pero ciertamente molesto, una paloma, no precisamente mensajera, te usará como depósito particular de sus evacuaciones. Otro tipo de cadenas, elaborado por quién sabe qué futuros candidatos a asilos psiquiátricos, es la de un supuesto pedido de auxilio de los padres de una niña secuestrada. Basta poner el nombre de la niña en Google para que veamos que la chica nunca fue secuestrada, pero aparece, muy latinoamericanamente, en correos que la ubican en Chile, México, Venezuela, Perú, Colombia o Argentina. Es el mismo correo casi siempre, y luego de
tantos años de verlo espero que la pobre a quien le robaron la foto ya se haya graduado en la universidad y esté preparando su futura boda. En estos tiempos de lucha venezolana por la libertad, agradezco profundamente todos los envíos recibidos sobre nuestra situación. Muchos han sido muy esclarecedores e informativos, y he tratado en lo posible de retransmitirlos a mi modesta lista de pana electrónicos, de la cual eres miembro honorable. Pero tenemos que tener cuidado con aquellos que, similares a los ejemplos de arriba, no les tiembla el pulso –o en este caso, el ratón- para manipular y jugar con el dolor que se está viviendo, enviando fotos e informaciones falsas o trucadas, creyendo que nadie se dará cuenta. Hay que estar siempre alertas. Por último, con la práctica de airear nuestras direcciones electrónicas aumentan las posibilidades de recibir virus. Sean troyanos o aqueos, lacedemonios o tebanos, me da igual, el efecto es siempre terrible. Es que le he agarrado mucho cariño a mi computadora, que ha sido muy fiel y laboriosa, y estoy decidido a tratarla lo mejor posible. No tendrá todavía el sistema operativo que nos muestra Spike Jonze en su premiada película “HER”, o sea que mi computadora no me habla con la seductora voz de Scarlett Johansson y probablemente nunca me voy a enamorar de ella, pero es que, aunque bastante tímida, siempre se muestra muy cumplidora en sus funciones, y quisiera que siguiera así por muchos años más.
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
¡Loco de atar! M Ricardo Escalante
i capacidad de asombro se agotó. No solo se trata sólo de un ignorante supino en el ejercicio de un cargo de elevadísima responsabilidad, sino de alguien que a cada paso tiene manifestaciones extremas de irracionalidad y carece hasta de sentido del ridículo. ¡Hasta cuándo, Señor! ¡Hasta cuándo! Ahh, pero él, Nicolás Maduro, y ese cuartelario que es Diosdado Cabello, pretenden hacernos creer que locos somos los demás. Por eso, aunque bien claro tenía el concepto de alucinación, esta mañana investigué la definición contenida en el DRAE. Y aunque acertada, me pareció incompleta y acudí entonces a otros diccionarios, hasta que en ese viejo y aún indispensable Diccionario de Filosofía de Ferrater Mora hallé la más precisa explicación: “Alucinación se llama a la percepción de algo que no existe, o bien, aunque menos frecuentemente, a la no percepción de algo existente”. Más adelante se dice: “Los casos puros de alucinación son raros; por lo gene-
ral, las alucinaciones se presentan mezcladas con la representación consciente de imágenes que no responden a situaciones objetivas externas. En algunos casos las alucinaciones se refieren a estados internos, estáticos o cinestésicos, por los cuales el propio yo y el mismo cuerpo del que sufre la alucinación, se ofrecen a él de una forma totalmente alucinatoria: fenómenos de cambio de personalidad, sensaciones de alejamiento de sí mismo, etc”... ¡Ahí está! ¡Eso es! El conocimiento de Ferrater Mora es el adecuado, el traje a la medida para definir a Nicolás Maduro, que no tiene siquiera idea de lo que ocurre en su entorno, vale decir, debemos aprontar la camisa de fuerza. Cómo será de grave el asunto, que hasta ese embaucador ex presidente brasilero Luiz Inazio Lula manifestó su desconcierto al proponer un gobierno de coalición para Venezuela. Lula es adorador de autócratas pero no loco. Es de izquierda pero no rayó en el delirio de perpetuarse en el poder, aunque sí le echaba leña al fuego con ese autócrata que era Hugo Chávez.
Nicolás Maduro, alucina.
Por las
Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.
786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com
17
Ya harto de la ineptitud de Nicolás Maduro, hace unos días Lula propuso esa salida que él sabe que no prosperará y que no puede prosperar porque en La Habana no van a ceder el poder que bien controlan en Caracas. Lula sabe que no es posible un gobierno de coalición, pero lo planteó para decirle al mundo que Venezuela es un peligroso polvorín cuya temperatura aumenta de manera alarmante, y que las llamas pueden expandirse a toda la región. Las explosiones sociales se expanden como el fuego. Ahora el desquiciado anuncia una “revolución fiscal”, y lo dice a pesar de que en Venezuela no hay un sector económico productivo real, porque Chávez y él lo destruyeron todo. ¿Qué van a pechar? Ha hablado de sustituir las importaciones para “cuidar los dolaritos”. ¡Está loco de metra! ¿Cómo vamos a sustituir las importaciones si el país dejó de producirlo todo? Lo único que abunda ahora son los esquilmadores del Erario, los diosdados y los rafaelramírez cada vez más ricos. ¿Los meterá presos? ¡No sabe que está loco!
18
[ Opinión]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Frankestein y su striptease A Ángel Oropeza
pesar de tratarse de un concepto “paraguas”, que abarca bajo su nombre una pléyade de modalidades políticas distintas, muchas de ellas abiertamente contradictorias y excluyentes entre sí, la noción de “socialismo” ha estado siempre ligada a los principios del humanismo y la primacía de la persona por encima de cualquier otra consideración. Por el contrario, el fascismo como modelo político social de dominio, se caracteriza no por la supremacía de la persona, sino por la preeminencia del Estado. En los modelos fascistoides y totalitarios, el Estado siempre es primero, y la persona tiene sentido e importancia en tanto se subsuma en el Estado. Así, el fascismo reconoce los derechos de las personas sólo cuando no entran en conflicto con las necesidades del Estado, y por tanto, aquellos son siempre inferiores y subordinados a estas últimas. Y como en estos modelos el Estado es lo mismo que el partido gobernante, las “necesidades del Estado” se traducen en la práctica en los intereses y las conveniencias de la camarilla oficialista. Cuando en el fascismo la clase política en el poder habla de los “intereses del
Estado”, lo que en realidad está hablando es de sus propios intereses personales, sean económicos y/o de dominio. Una de las ventajas con las que ha contado el modelo de dominación militarista que ocupa el poder en Venezuela desde hace 15 años, ha sido la dificultad para arribar a una definición consensuada sobre qué es realmente. Sin embargo, la realidad suele muchas veces acudir en auxilio de los confundidos. Y la última semana ha seguido contribuyendo, para quienes todavía no se han dado cuenta, en el esclarecimiento de la auténtica naturaleza de esto que padecemos hoy en nuestro país. Ya no es sólo la salvaje represión contra las protestas estudiantiles y ciudadanas, muy al estilo de los esbirros de Pinochet en la oprobiosa dictadura militar chilena o de los “tonton macoute” de los hermanos Duvalier en Haití. Tampoco es la presencia de paramilitares oficialistas, mal llamados “colectivos”, a la usanza de las “milicias voluntarias para la seguridad del Estado” de Mussolini o los “camisas pardas” del nazismo hitleriano. Ni siquiera la proverbial confesión de la llamada “defensora del pueblo” en cuanto a la justificación de las torturas si la seguridad del Estado –es decir,
Con nuestro monstruo particular, el modelo de dominación actual venezolano, que tiene lengua socialista, extremidades militaristas, agallas neoliberales salvajes, cerebro de revoltijo trasnochado y un alma profundamente fascista. de ellos- está en peligro. La semana pasada nos trae, para seguir sumando, dos nuevas e incontestables evidencias del carácter estructuralmente fascista del militarismo del siglo 21: la eliminación del derecho constitucional a la protesta por parte del TSJ, y la negativa –por ahora, hasta que el costo político sea tan alto que les obligue a hacerlo- a una medida de amnistía humanitaria. Las declaraciones de nuestros oficialistas criollos para justificar ambas acciones se basan en el mismo razonamiento, esencial en el pensamiento fascista: ningún derecho de las personas, sea el de la legítima protesta o el derecho a la vida y a
Descontento militar A Fernando Ochoa Antich
l surgir los Estados contemporáneos, estrechamente vinculados al nacionalismo, se vieron obligados a organizar Fuerzas Armadas profesionales, de carácter permanente, para imponer el monopolio interno de la violencia y garantizar la soberanía nacional. El descontento militar es un fenómeno sociológico que surgió en esas organizaciones militares. Sus causas fueron muy variadas, aunque casi siempre estuvieron vinculadas a razones profesionales y políticas. Los cuadros militares, al controlar las armas de la República, siempre han estado vinculados a los desarrollos históricos de cada uno de esos Estados. La evolución del Estado absoluto a democrático, durante el siglo XX, estableció un principio fundamental: la subordinación de las Fuerzas Armadas al poder civil, cuyo origen debe ser constitucional y popular. Este proceso en la América Latina sólo logró imponerse parcialmente a finales de los años ochenta. En Venezuela, durante el gobierno de Cipriano Castro, se creó un Ejército de carácter permanente con la finalidad de restablecer la paz de la República y derrotar a los caudillos regionales. Se crearon, a partir de
la creación de la Academia Militar, un conjunto de valores en el orden profesional, entre ellos el espíritu de cuerpo, que permitió su unidad interna, aún en los momentos más críticos de nuestro devenir histórico. De todas maneras, el fenómeno del descontento militar se ha expresado, en distintas oportunidades, a través de graves hechos de indisciplina. Curiosamente, en Venezuela las insurrecciones militares, máxima expresión del descontento interno, se han manifestado normalmente a través de acciones ejecutadas por cuadros medios y no por los altos mandos de las Fuerzas Armadas. Esta característica es muy particular en Venezuela, diferenciándose de otros países de la América Latina. El primer golpe de Estado en Venezuela, utilizando a las Fuerzas Armadas, ocurrió el 19 de diciembre de 1908 al derrocar Juan Vicente Gómez a Cipriano Castro. Sus causas fueron muy variadas, pero una de ellas fue el rechazo surgido en los cuadros militares tachirenses a la forma de gobernar del presidente Castro. A partir de esa crisis histórica, durante todo el siglo XX y principios del XXI, se repetirán permanentes intentos de insurrecciones militares. En algunas oportunidades, el descontento militar no
la libertad, como es el caso de los prisioneros y detenidos por causas políticas, puede nunca estar por encima del derecho del Estado a protegerse y cuidarse a sí mismo (que es como decir, a proteger y cuidar tanto las cuentas bancarias de los burócratas como sus privilegios de poder). Como “atentar contra el Estado” (esto es, criticar o poner en riesgo los cargos y beneficios de quienes gobiernan) es la falta más grave que puede existir en un régimen fascista, esa sola acusación basta para pasar por encima y eliminar derechos que son incuestionables para cualquier gobierno democrático. Y si este último además
La detención de tres generales de la Aviación y de unos treinta oficiales de distintos grados indica que vuelve a repetirse el fenómeno sociológico que genera las tradicionales conspiraciones militares. fue suficiente para aprovechar la crisis social y política; en otras circunstancias, coincidió plenamente provocando una ruptura institucional. Así ocurrió el 18 de octubre de 1945, el 24 de noviembre de 1948 y el 23 de enero de 1958. Al contrario, hubo un sinnúmero de conspiraciones y algunos alzamientos militares que fracasaron, entre ellos los que se originaron en los años 20, 60, 92 y 2002. La detención de tres generales de la Aviación y de unos treinta oficiales de distintos grados indica que vuelve a repetirse el fenómeno sociológico que genera las tradicio-
nales conspiraciones militares. La opinión pública percibe que dentro de la actual estructura militar debe estarse desarrollando algún tipo de tensión interna. Sus causas son muy variadas, pero definitivamente se han originado en las transformaciones planteadas, totalmente a la ligera, en las distintas reformas de la Ley Orgánica. Esos cambios han sido los siguientes: se ratificó la estructura organizativa centralizada en el presidente de la República, a quien se le concedió grado militar y mando efectivo y en dos grandes comandos: el Comando Estratégico Operacional y el Comando de la
llegase a estar inspirado en la mejor tradición del socialismo democrático y humanista, pues simplemente tales derechos se convierten en sagrados e insustituibles, sin importar las razones que puedan argüir los burócratas de turno. Frankestein, el famoso personaje de la novela de Mary Shelley en 1818, era un monstruo con cabeza pero sin cerebro, con pecho pero sin corazón, y que se movía pero no tenía alma. No era una persona, sino sólo un engendro. Por tanto, actuaba como tal. El intento de su creador por juntar pedazos de otros cuerpos para formar uno resultó un fracaso. Igual ocurre con nuestro monstruo particular, el modelo de dominación actual venezolano, que tiene lengua socialista, extremidades militaristas, agallas neoliberales salvajes, cerebro de revoltijo trasnochado y un alma profundamente fascista, todo mezclado en una masa torpe y caótica, que sólo sabe sembrar miedo, destrucción y muerte a su paso. Diciéndose socialista, no es más que un adefesio fascistoide –y por tanto, actúa como tal- que a medida que se desenvuelve en el ejercicio del poder, va quedando progresivamente al desnudo, como en una decadente pero reveladora sesión de striptease político
Milicia Bolivariana. El ministerio de la Defensa permaneció como órgano rector del sector Defensa, sin mando militar, transformándose fundamentalmente en una estructura administrativa. Al mismo tiempo, se mantuvo la tendencia al fortalecimiento de la Milicia Bolivariana y al debilitamiento de las distintas Fuerzas, a las cuales se les redujo su capacidad administrativa y de mando. Además, se creó el oficial de milicia, con la posibilidad de optar a cualquier grado, permitiendo que ciudadanos sin formación militar pudieran pertenecer a sus cuadros, a objeto de evitar que los oficiales profesionales ejercieran, como venía ocurriendo, el mando de las unidades de milicia. Se estableció la posibilidad de que los suboficiales de tropa pudieran ascender a oficiales efectivos y se les concedió a los suboficiales profesionales de carrera el grado de oficiales técnicos, en base a su actual antigüedad. Estas transformaciones modificaron ampliamente la esencia profesional de nuestra Fuerza Armada y sus principales valores, siendo la causa, junto a la escogencia, sin suficientes méritos, de los ascensos, del actual descontento militar. La historia siempre se repite...
[ Economía ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
19
Economía venezolana
¿Cuál guerra? E Luis Prieto Oliveira
l régimen venezolano tiene, entre sus prioridades, el gasto en lo que llaman “hegemonía comunicacional”, para la cual malgasta incontables millones, tanto en el monopolio de los medios de comunicación, a los que censura, controla, compra o clausura, como en mantener a un ejército de mercenarios de la comunicación, que producen incontables mensajes. Sin embargo, la imagen que aparece en los medios internacionales, que no se encuentran sujetos a su censura o a su chequera generosa, es cada vez menos favorable a sus designios. No se trata solamente del creciente e inocultable clima de protestas generalizadas, ni de la aparición, cada vez más frecuente, de encuestas de opinión que reflejan el malestar generalizado y la caída en picada de la popularidad del régimen y de sus dirigentes. Como en el famoso cuento, el rey está desnudo y sus súbditos ya no se sienten obligado a ocultarlo, sino que lo publican a los cuatro vientos. No es un fenómeno político, sino que, tal como lo dice el mismo Marx, a quien tanta pleitesía le rinde, la economía es la causa de todos los quebrantos y lo político no es más que una superestructura de poder. “Es la economía, estúpido”, como le espetó Bill Clinton al entonces presidente de los Estados Unidos, George H.W. Bush, en la campaña que los enfrentó y lo llevó a ocupar la Casa Blanca durante 8 años. Pues bien, aunque al actual “mandatario” (quizás deberíamos decir “mandadero”), decirle estúpido sería un halago al que no está acostumbrado, lo que está ocurriendo en Venezuela es un proceso acelerado de implosión del sistema económico y, sobre todo, de las bases de sustentación del modelo socialista del Siglo XXI. Como ha ocurrido en todos los ensayos conocidos del Socialismo en el mundo, el venezolano no ha podido resolver el dilema de la contradicción entre producción y distribución, que está implícita en la famosa definición, atribuida a Lenin: “De cada quien, de acuerdo a su capacidad. A cada quien, de acuerdo a su necesidad”. El problema es que nadie produce de acuerdo a su capacidad, salvo que obtenga como remuneración una parte de la producción que sea conmensurada con su esfuerzo. Toda la doctrina desarrollada por Marx, cuando hablaba de que el capitalista mantiene a los trabajadores en el mínimo nivel de subsistencia, para apropiarse la “plusvalía” creada por su trabajo, se viene al suelo, porque aún en una economía
El modelo socialista sigue sin llenar el estómago de quienes no son miembros de la nomenclatura. que depende de una producción cuyo valor es absolutamente independiente del esfuerzo de quienes lo producen, como es el caso del petróleo, si los trabajadores no obtienen una parte adecuada de valor de lo que producen, la productividad cae y el producto es cada vez más escaso, por lo que se entra en una espiral de pobreza creciente. En La Unión Soviética, con los famosos planes quinquenales y la matanza de los kulaks, o en China, con el llamado “Salto adelante”, o en Cuba, que se hizo una economía absolutamente parasitaria, el socialismo se encontró con la tragedia de que, mantener la estructura burocrática y terrorista del estado consumía una proporción creciente de la producción, y ello no dejaba posibilidades de incentivar a los productores con una mayor remuneración, por ello todos esos gobiernos fracasaron en su utópica tarea de repartir un bienestar inexistente. El papel de Venezuela en el esquema del Foro de Sao Paulo No debe llamarnos la atención que el esperpéntico régimen comunista de Cuba, asediado por la caída del régimen soviético, se haya exprimido el seso para inventar, con la complicidad de Lula, el mecanismo del Foro de Sao Paulo, de desactivar la lucha armada e insertar a las fuerzas “progresistas” en los mecanismos electorales burgueses. La teoría era que, desde el gobierno se promoviera una transformación socialista para dar poder al pueblo en todo el continente y crear un polo de poder que enfrentara a Estados Unidos y
el capitalismo, para sustituir a la URSS en la lucha por la creación de una nueva sociedad y un hombre nuevo. Fidel Castro y su gente, se dieron cuenta de que Venezuela, gracias a su industria petrolera, generaba un superávit fiscal y financiero capaz de financiar todo el proceso, por ello concentraron sus esfuerzos en conquistar al país desde adentro. Usando sus viejas conexiones mediáticas y el evidente deterioro institucional generado por la crisis de los 80, que afectó muy gravemente a todo el continente, hasta el punto de ser reconocida como “la década perdida”, impulsaron al golpista de 1992 y lograron, con la “inocente” participación de destacados grupos capitalistas, que llegara al poder para instalar todo el andamiaje de ayuda a los “camaradas”. De allí salieron las notas estructuradas con deuda impagable de Argentina, Bolivia y Ecuador, que el gobierno venezolano compró, y mecanismos irracionales de transferencia a Nicaragua, El Salvador y los países del Caribe anglófono, además, por supuesto del “honor” de convertirse en principal pagador por Cuba, heredera de la URSS. Ese era el objetivo declarado de los hermanos Castro y amarraron a Venezuela a un esquema de promotor de la “revolución mundial”, una especie de renacimiento de las doctrinas de Trotski. Lula ganó la presidencia gracias a misteriosas cajas llenas de dólares y detrás de él llegaron Evo, Correa, Ortega y se apuntalaron los Kirchner. La influencia comunista se regó
por América, a costa del sacrificio de nuestra gente, que veía como se despilfarraban los recursos aportados por el petróleo. Un “modelo exitoso” El modelo socialista sigue sin llenar el estómago de quienes no son miembros de la nomenclatura. Ya en los años 50 lo denunció Milovan Djilas desde Yugoslavia, que la nueva clase burguesa, creada por el comunismo, negaba todos los postulados de la teoría socialista. Así también pasa en Venezuela, donde, mientras se sufre escasez cercana al 40% e inflación que, este año, debe superar 70%, los jerarcas del régimen, encabezados por el “Capitán Hallaca”, cuentan por miles de millones de dólares sus fortunas mal habidas. En el reciente “diálogo”, el jefe económico, Rafael Ramírez, insistió en que se trataba de un “modelo exitoso”, pero no aclaró que ese triunfo era medido por las dimensiones estratosféricas de su fortuna personal y la de sus allegados, así como los militares y otros beneficiarios. Mientras tanto, el país entero se acerca a la fase final de la postración. La economía venezolana, en todos sus aspectos, se encuentra en estado comatoso, con una deuda que supera el valor del PTB declarado y una capacidad para importar que cada vez se acerca más a cero. Pero los jerarcas del nuevo militarismo revolucionario se enorgullecen de su conducta castrense, han declarado la guerra a la mala situación e iniciaron la ofensiva económica. El Tigre francés, Clemenceau, alguna vez dijo que “la guerra es algo demasiado serio para dejarlo en manos de los generales”. Pues bien, en nuestro país tenemos un mando militar que se pavonea en terrenos sobre los cuales ha demostrado la más absoluta ignorancia y desprecio, y ellos están manejando la “guerra económica”. De ellos no es posible obtener algo distinto a la capitulación, pero antes se habrán llevado en los cachos a nuestro país y todas sus tradiciones. Recordemos aquella famosa frase de los generales del siglo XIX, que llegaban a las haciendas y gritaban “Viva la Revolución, Muera el ganado”, pues bien nuestros generales, casi todos maculados por sus vinculaciones con el narcotráfico y con diversas operaciones de peculado y corrupción, ahora son verdaderos generales de división, porque se están dividiendo los despojos. Lo que quizás ignoran es que los delitos de los que son culpables, no prescriben y tienen jurisdicción universal, de manera que pueden ser juzgados y condenados en cualquier parte del mundo. “Si transit gloria mundi”
20 [ Entrevistas ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
De RCTV al Diario Las Américas
Maracucho y guarimbero
José Alberto Pérez es de Maracaibo, estado Zulia. Él comenta que tuvo la necesidad de emigrar a los Estados Unidos hace poco más de un mes por resguardo de su vida, la de su esposa e hija. Comentó con mucha preocupación, que él como estudiante universitario, desde el pasado mes de febrero se encontraba integrando uno de los grupos que desde el estado Zulia se mantienen activos en las calles en protesta a las políticas aplicadas por el régimen que hoy día encabeza Nicolás Maduro. Pérez explicó que la dedicación a las llamadas “guarimbas” es en cuerpo y alma, que todos los días se mantienen activos en Palaima, unos de los sectores más polémicos del Zulia, durante estos casi tres meses. Consternado, denunció que la policía asesinó a uno de sus compañeros de un tiro de escopeta en el pecho y ese crimen quedó impune, al mismo tiempo que comentó, que a él lo sometió un grupo claramente identificado con el gobierno de Nicolás Maduro y que luego de golpearlo varias veces y dejarlo tirado en el suelo, le lanzaron acido en la cara, lo que le provocó quemaduras en la parte derecha de su rostro y la perdida de la visión por 4 días, motivo por el que debió permanecer hospitalizado. De igual forma señaló Pérez, que en varias ocasiones llamaban a su residencia
Muchos de los venezolanos que hoy viven en el sur de Florida recordaran a José Pernalete por su trabajo periodístico en Radio Caracas Televisión (RCTV), hoy se encuentra ejerciendo la profesión en Estados Unidos a través del Diario las Américas en Miami. Pernalete comenta que luego de su salida de RCTV le tocó ejercer un rol institucional desde la alcaldía de Chacao como jefe de prensa, experiencia que describe como muy diferente al diarismo que estaba acostumbrado, ya que además tuvo que trabajar mucho con la policía de ese municipio. Además, asumió por votación gremial, la vicepresidencia del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela en la gestión de Silvia Allegrett, durante los años 20102012. Junto a su esposa Gabriela Perozo, quien también es periodista y que por varios años formó parte del equipo de Globovisón, se plantearon, con sus dos pequeños hijos la posibilidad de establecerse en Miami, Estados Unidos, comentando que el motivo principal para llegar a tal determinación fue el cierre de oportunidades de trabajo en el país, pues el cerco político cada vez se incrementaba y ya se vislumbraba un cambio en Globovisión, además de buscar
José Alberto Pérez junto a su esposa Mari Olga Ruiz amenazándolo de muerte, pero que no fue sino hasta el momento que le ocurrió lo de la golpiza y el rociado de ácido que comprendió la gravedad de lo que le estaba ocurriendo, además de que en ese momento una de las llamadas la atendió su esposa Mari Olga Ruiz y recibió toda la descarga de amenazas. José Alberto Pérez y su familia, decidieron refugiarse en Miami, Florida, él y su esposa fueron trabajadores de la gobernación del Zulia por muchos años y que de la noche a la mañana fueron despedidos cuando Arias Cárdenas asumió la gobernación, aún con inamovilidad laboral en el país.
José Pernalete integra actualmente el equipo de redacción del Diario Las Américas. mejores condiciones para sus hijos. Al llegar a Miami, a ambos se les dio la oportunidad de incorporarse a medios de comunicación, en el caso de Pernalete, él integra el equipo de redacción del Diario Las Américas, periódico que recientemente ha experimentado algunas modificaciones.
Desde bien temprano con El Rumbón Cuando Laura Estrada aceptó una propuesta para “entrenarse” en una emisora en Maracaibo, estado Zulia, nunca se imaginó todas las experiencias que estaría por comenzar a vivir. Comenta que cuando llegó a la radio bien temprano en su primer sábado de entrenamiento, con un cuaderno y un lápiz en sus manos con la idea de que iba a recibir algunas clases, el operador de turno “un poco trasnochado”, lo único que hizo fue prender los micrófonos y decirle que estaba al aire, dando allí su primer paso a lo que ahora asume como su pasión, el mundo de la radio. Estrada manifestó que sus padres le enseñaron muy bien lo que es valor de crear una
familia, vida que emprendió junto a Miguel Ángel Barrera y sus hijos Manuel y Miranda. El hecho de que ellos hoy se encuentren viviendo en Miami, se debe también a una reflexión que le hiciera ver su padre, quien muy sabiamente le supo decir en el momento justo en que Hugo Chávez ganó la presidencia, que todo en Venezuela iba a cambiar. Con el pasar de los años ella comenzó a notar esos cambios que su papa le había esbozado hace algún tiempo atrás, y fue en el instante en que el gobierno de Venezuela cerró la emisora donde ella y su esposo laboraban que decidieron agilizar los trámites legales para residenciarse en Estados Unidos.
Al momento de su llegada a Miami, Laura tuvo que dedicarse al cuidado de sus hijos, sobre todo de Miranda, su hija menor. Luego de un tiempo, salió decidida a conseguir un empleo, el cual logró en los estudios de Venevisión, lugar del cual dice tener grandes recuerdos y gratas experiencias. En la actualidad, Laura Estrada se encuentra produciendo y conduciendo El “Rumbón de la Mañana”, espacio radial que se transmite de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 de la mañana, a través de Rumbera 105.5 FM en el sur de la Florida, espacio de variedad, entretenimiento, información y concursos que ella dice realizar con mucho agrado y entusiasmo.
Laura Estrada todas las mañanas a través de Rumbera 105.5 FM
Orientando al inmigrante en Miami A pesar de haber vivido algunos años de su niñez en Estados Unidos, no fue sino hasta hace poco menos de 7 años que María (Maru) Eugenia Pardo decidió junto a su familia radicarse en Florida. Comenta Pardo, que ella tuvo la posibilidad de cursar estudios en Venezuela y Estados Unidos, lo que le brindó la posibilidad de conocer la cultura americana desde muy temprana edad. En Venezuela, a pesar de “saber nada de acentos en las palabras”, pues dominaba muy poco el español, se graduó en Comunicación Social, consiguiendo ejercer profesionalmente en importantes agencias del país que tienen reconocimiento internacional. Entre otras cosas, recuerda que hace algunos atrás, junto a otras niñas asistió a una Maru Pardo junto a su esposo Jesús fiesta infantil disfrazadas de payasitas, proBello
yecto que luego se convirtió en lo que muchos lograron conocer como “Las Payasitas NifuNifa”, revelando que actualmente están programando un gran encuentro para finales de año y así hacer una gira por Venezuela, Panamá y Miami, entre otros destinos. En el año 2007, Maru Pardo tomó la decisión junto a su familia de residenciarse definitivamente en Miami, motivados por la situación que se vivía en Venezuela con un presidente que no tenía la intención de desligarse del poder. Señala que a pesar de la experiencia que traía de Venezuela, en Estados Unidos la relación con los clientes comerciales no era igual, pues en Venezuela fácilmente podía tomar el teléfono y comunicarse con algún gerente de una entidad bancaria, mientras que al intentar hacer lo mismo en Estados
Unidos siempre corría con la mala suerte de ser atendida por una operadora electrónica, sin embargo no desistió en su empeño y hoy día se siente orgullosa de todo lo logrado. Actualmente Maru Pardo produce junto a su esposo Jesús Bello y el resto de su familia, el proyecto periodístico “Intégrate News” quincenario de distribución gratuita en Miami Dade County que va dirigido a orientar al inmigrante latinoamericano en su adaptación a un nuevo país. Como proyecto más reciente, Pardo informó que el próximo 11 de mayo a partir de la 01:00 pm, tiene previsto iniciar a través de Actualidad Radio 1020 y 1040 AM un “talk show” que han identificado como “Miami Hoy”, espacio radial que compartirá con Gaby Vergara, Reinaldo José Pérez y su esposo Jesús Bello.
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Nuestra cultura
[ Cultura ] 21
Gabriel José de la concordia y los Santos Juanes Alexis Ortiz Especial para El Venezolano Cien años de soledad La desaparición física de Gabriel García Márquez, el Gabo, colombiano que en Venezuela fue “feliz e indocumentado”, marca la obligación de comentar la novela más importante que se escribió en español, y quizás en el resto de las lenguas, en el siglo XX: Cien años de soledad. Sobre esta obra que para muchos crea un enlace entre El Quijote y ella, aventuro yo una opinión en uno de mis libros: En esa novela, editada en 1967, encuentra su nicho todo lo que de barroca, tumultuaria, hiperbólica y torrencial tiene la realidad mestiza del nuevo mundo. Queda claro que entre nosotros la realidad, la vida cotidiana, encierra más fantasía que la propia ficción literaria. “Cien años de soledad” es la historia de Macondo, que es al propio tiempo Aracataca, Colombia y todo un continente, y la saga de siete generaciones de la familia Buendía, vaticinada por el gitano Melquíades, como una trampa circular del tiempo, que constriñe a una gente a que repita nombres y vivencias y sufra el acoso del incesto y otros fantasmas. Y debo agregar para estimular la lectura de estos relatos portentosos, las líneas finales de la novela: “Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pero estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito entre ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”. El nombre santo de Juan El nombre hebreo Juan viene de Yehohanan y significa “Dios es misericordioso y compasivo”. Sus variantes en diversas lenguas, tanto en masculino como su femenino Juana, son:
Platón Van, Vanni, Vania, Janos, Ewan, Owen, Shawn, Ianni, Iovani y Giovannico, Jeannette, Jenny, Vanna, Vannina, Johanna, Jana, Janice, Janka y Sheena. En catalán es Joan y Joana; en vasco varias modalidades: Yoana, Jone, Joana, Maneixa en masculino Ganix, Jon, Joanes y Marez; en gallego Xoana y masculinos Xoán y Xan; en alemán Johann, Johannes, Hans y Hanschen; en francés Jean y Jeanne; en inglés Jane, Janet, Jean, Joan y masculinos John y Jack; en italiano Giovanna, Gianna y masculinos Giovanni y Giani con los diminutivos Nany y Nino.
En gitano las versiones son Jardany (Juan) y Barsaly (Juanito); en aragonés es Chuan; en asturiano Juanto; en árabe Yahya; en checo Jan; en escocés Ian; en irlandés Sean; en rumano Jon; en portugués Joao; y en ruso Iván. Los primeros grandes juanes de la historia fueron dos judíos fundadores del cristianismo, San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Después la humanidad se llenó de juanes ilustres: Juana de Arco, San Juan Bosco, Juana la Loca reina de España, Juan Padilla y Juan Bravo, Juan Ruiz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan de Austria, Juan Ponce de León, Juan Sebastián Elcano, Juan Díaz Solís, Juan Calvino, John Milton, Johann Gutenberg, Johannes Kepler, Giovanni Pico della Mirandola, Iván el Terrible, Jean Jacques Rousseau, Giovanni Boccaccio, Juan Lovera, John Adams, Joan Manuel Serrat, Jeanne Moreau, Jean Gabin, Johann Sebastian Bach, Juana de Ibarbourou, John F. Kennedy, Juan XXIII, Juan Pablo II, Juan Carlos I de España, Johan Santana… La palabra platónico Entre los siglos V y IV antes de NS Jesucristo, floreció en Grecia la Escuela Ateniense de Filosofía, uno de los momentos más luminosos de la historia de la humanidad. Comenzó con Sócrates el pedagogo, siguió con su discípulo Platón el idealista, y culminó la cima el discípulo de este, Aristóteles el científico. Estos filósofos influyeron muchísimo en el desarrollo de los pensamientos judío, árabe y cristiano, a través de los sabios Maimónides, Averroes y Santo Tomás de Aquino, respectivamente. La palabra platónico como la entendemos hoy en día, o sea como un amor idealizado, imposible, no correspondido, constituye una distorsión del concepto de Platón. Este pensador, en su diálogo El Banquete, concebía el amor como un sentimiento muy elevado. Como un instrumento para conocer, apreciar, valorar y hasta contemplar la belleza. No solo la femenina sino también la de las costumbres y, sobre todo, la ideal. O sea que el amigo Platón no andaba con romanticismos sensibleros a la hora de formular sus categorías.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
ow N en p
O
Venezuelan Grill 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33166 Ph: 786 313 3299
Pollo en Brasa Carnes a la Parrilla
Pizza
En su ambiente Familiar ahora en el Doral...
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Entretenimiento ]
23
Aldemaro Romero, primer director de orquesta en internacionalizarse
EMOCIONA HOMENAJEAR al maestro valenciano Aldemaro Romero. Quienes compartimos su clase y distinción aprendiendo “ a saber estar” en triunfos o adversidades nos place haya llegado la hora de contar algunas vivencias de quien nacido en la capital carabobeña el 12 de Mayo de 1.928, falleciendo en Caracas el 15 de Septiembre del 2.007 a los 79 años dejó para la historia musical 250 composiciones, 104 obras académicas para orquesta, coros y ballet clásico, más populares temas como “El Catire” y “Quinta Anauco” siendo ganador del primer premio del “Festival de la canción Latina de México” (74).. “Festival de Mayorca (76). “Olimpíadas Musicales de Grecia” (75). “Expo-Miami” (75) LOS “ADULTOS CONTEMPORANEOS” no olvidamos aquellas finas melodías instrumentadas por orquesta filarmónica de los célebres valses larenses “Conticinio”, “Geranio” , “Como llora una estrella” o “Aquellas Noches de Maiquetía” sin faltar el “Alma Llanera” vibrando desde la niñez cuando Aldemaro grabara su famosísimo “Dinner in Caracas” realizado en New York por la RCA Víctor en 1.952 siendo ya a sus precoces 25 años arreglista de Dean Martin, Jerry Lewis y Stan Kenton, habiendo dirigido el debut de Alfredo Sadel en Manhattan cuando “El tenor favorito de Venezuela” triunfara en el “Chateau Madrid”. CREADOR DEL RITMO “ONDA NUEVA” inspirado en el “bossa nova” carioca bajo el rítmico patrón percusionista y mejor batería del Mundo: “El Pavo” Frank Hernández dicho por Tito Puente, los festivales internacionales del 71-72 y 73 del maestro del barrio Camoruco, celebrados de rigurosa etiqueta en el Teatro Municipal de Caracas fueron en verdad... ! de gran categoría !, siendo Aldemaro como buen copeyano auspiciado por Rafael Caldera, y Luis Herrera sobresaliendo en los periodos “verdes” al ser financiado por derecho adquirido cuando fuera director del Poliedro o al fundar la “Filarmónica de Caracas”..! Sin que “enchufado” fuese porque su dimensión musical universal estaba muy por encima de las usuales dádivas que suelen hacerle a quienes no poseen suficiente talento y... menos proyección mundial...por tan solo pertenecer a la tolda política imperante.... GRACIAS A ALDEMARO ROMERO se presentaron en la capital los célebres directores Edmond Zacharias, Frank Pourcel, Paul Mouriat así como los grandes cantantes Sandro, Marco Antonio Muñiz, Agustinho Dos Santos, Raphael, Charles Aznavour, visitándonos personajes del “jet set” internacional de la talla de Ira de Von Furstenberg o el excéntrico ... Jaime Mora y Aragón. ARROPADOS POR el sonoro triunfo de la “Onda Nueva”, quien suscribe convence en 1.973 al maestro sobre la conveniencia de presentarla en su ciudad natal mostrándose renuente porque “en su tierra no le querían” insistiéndole después de varios viajes a Valencia descartando el “Municipal” cuando le apeteció hacer tres noches en “petit comité” en la discoteca de moda del 73 “Safari Club”, celebrando el triunfo con “Moet Chandon” hasta el amanecer, sintiéndose muy orgulloso exclamando :¿cómo hiciste Carlitos para que me fueran a ver. los Branger, Llobet, Giménez de la Caracara, Degwitz, , Lebrún, Alemán Sucre, Iturriza, Siblesz, Mijares, Osío, Araujo, dedicándole la cronista social Tibisay Useche la página de sociales completa de “El Carabobeño” que ,lo tuvo muy ilusionado...¿cómo hiciste Carlitos, cómo hiciste ? esa gente no sale para nada...” aunque sean mis paisanos son muy conservadores ¿Cómo hiciste Carlitos ? confesándole que llevado de la mano de mi novia para aquel entonces la gran dama Morella Belmonte perteneciente al “cerrado circulo” fuimos de casa en casa llevando las tarjetas hasta que logramos no solo la receptividad necesaria sino placa de reconocimiento !Nos honró ver a Aldemaro en su tierra tomando champaña durante el concierto saludando a las “caras conocidas” pues se sintió muy orgulloso de que le reconociera la high society valenciana, quienes hoy por hoy deberían pensar en erigirle merecida estatua.., cuando Venezuela regrese a sus buenas costumbres ...”después que se vayan”... LAS CINCO PANTALLAS DIGITALES del “Westland Mall” de Miami se duplican al ofrecer diez caras de dos metros de alto por 1.5 de ancho que proyectan impactantes spots publicitarios por un lado y los muy solicitados “directorios comerciales touch” por el otro, mientras que sus” morochas” aquí en el “Sambil-Margarita” hasta informan diariamente gracias a sus actualizados noticieros vistos cada tres minutos, ofreciendo así mismo y con sumo gusto llamativa promoción donde vemos a www el venezolanonews.com de Miami tanto impreso como on line, añadiendo al recién fundado canal televisivo elvenezolanotv.com también de Miami visto por más de 100.000 compatriotas ávidos de las “ultimas noticias” en tan decisoria etapa política, que con staff de consagradas figuras como el carismàtico Carlos Acosta, Carla Angola, Eva Gutiérrez. Nitu Pérez Osuna y el emotivo “Kico”, más el propio director fundador Oswaldo Muñoz y sus acertadas apreciaciones, se entregan apasionadamente al ofrecer variada programación con impresionante y favorable respuesta de asombrosa sintonía ! Menudo rating ¡ CARAS CONOCIDAS residentes en EEUU Pedro Hoffman, Bárbara Palacios, Roberto Ackerman, Gary Rottenberg, Alberto Abilahoud, Manuel Corao y Elizabeth Betancoourt.... de grata recordación..... !a todos fuerte abrazo ! ¡Que Dios reparta suerte!
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ]
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Comunidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad] 29
TEATRO TRAIL P R E S E N TA
Original de
MARÍA ELENA LAVAUD y con ella:
ELBA ESCOBAR
FRANKLIN VIRGÜEZ TAMARA MELIAN CAMILO HERNÁNDEZ
Música de
JULIO CÉSAR
www.juliocesarcantautor.com www.juliocesarcantautor.com
Un show para reflexionar, reír y llorar... SOSVenezuela www.imeca.com
30 [ Salud ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Eric Pearl en Miami
La energía puede ser un gran remedio L Nota de Redacción
a medicina de energética cuántica ha demostrado grandes avances en la reparación del ADN, erradicación de enfermedades, recuperación de lesiones, aumento de energía, rendimiento atlético y en la salud en general Así lo evidencian diferentes estudios que confirman la capacidad de la Sanación Reconectiva para cerrar la brecha entre lo que percibimos y el verdadero poder de nuestro potencial humano que proporciona la habilidad de sanarnos. Para descubrir y aprender estas habilidades Revolucionarias y Evolucionarias de Sanación Reconectiva que ya están siendo impartidas en hospitales e inclusive en las Naciones Unidas, su fundador, el Dr. Eric Pearl, ofrecerá su seminario “Reconnective Healing” en sus niveles I y II en el Convention Center de Miami Beach del 9 al 13 de mayo. Cuando sufrimos de una enfermedad, dolor, o de una enfermedad física o mental, nos estamos quedando claramente muy por debajo de nuestro mayor potencial humano, de la salud óptima y del bienestar. Y para la mayoría de nosotros, la enfermedad es sólo el indicador más evidente de que no estamos logrando lo que en verdad somos capaces de hacer. A menudo, nos quedamos cortos frente a innumerables indicadores porque hay una brecha entre lo que pensamos que podemos hacer y lo que nuestros cuerpos y mentes increíbles realmente pueden hacer. Estudios recientes de las universidades más importantes, muestran que la Sanación Reconectiva es la forma más avanzada de atención sanitaria de la energía evolutiva de hoy, algo que cualquier persona puede aprender en unos pocos días de instrucción integral. A continuación, algunos de los beneficios de la Sanación Reconectiva: • Repara el ADN dañado. • Es más de dos veces más eficaz que la terapia física en
Eric Pearl la restauración del rango de movimiento corporal. • Induce al máximo el rendimiento deportivo y muchos más. La investigación apunta a que la Sanación Reconectiva facilita a las personas dar el paso hacia un óptimo potencial para ser más fuertes, más saludables y en general, más felices.
La Sanación Reconectiva, sin tener que entrar en contacto físico con la gente, facilita resultados instantáneos y de por vida para individuos con rangos limitados de movimiento, cáncer, depresiones, enfermedades asociadas al SIDA, epilepsia, parálisis cerebral, síndrome de fatiga crónica, artritis reumatoide y osteoartritis, dolor crónico y muscular. Estudio tras estudio realizado por los principales científicos desde California hasta Rusia, han cuantificado la transformación que se lleva a cabo con la Sanación Reconectiva. Uno de los principales científicos de las universidades del mundo, especializada en la investigación bioenergética, el Dr. Konstantin Korotkov, narra en su libro más reciente: La ciencia confirma la Sanación Reconectiva, múltiples estudios demuestran que la Sanación Reconectiva es potente y científicamente medible. Para el Fundador de la Sanación Reconectiva, Eric Pearl, “Sanación Reconectiva es la puerta de entrada para el equilibrio y la plenitud de experimentarnos a nosotros mismos en nuestro mejor momento. Se nutre de algo que todavía no entendemos completamente; sin embargo, tiene con frecuencia resultados reproducibles e incluso trasciende cualquier cosa considerada tradicionalmente como la energía de sanación.” Los Seminarios de Sanación Reconectiva Niveles I/II en Miami, se realizarán en el 1901 Convention Center, ubicado en Miami Beach, Fl. 33139. Para más información llame al (305) 720-8348. Para ver clips de vídeo, visite www.TheReconnection.com www.youtube.com / TheReconnectionTV. Eric Pearl, ha enseñado a más de 90.000 personas a convertirse en catalizadores para sanaciones. Las sanaciones de sus pacientes se han documentado en 6 libros hasta la fecha, incluído el Bestseller internacional de Eric, La Reconexión: Sana a otros, Sánate a ti mismo, publicado ya en más de 36 idiomas.
[ Publicidad] 31
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
ERA / ALBA ROVERSI
ZULLY MONTERO / JORGE HERR
PRESENTA t Baffie De LaurenJuli谩n Quintanilla l Mendoza Versi贸n / General / Manue Direcci贸n
ULSIVO
RNO
TRASTO
O O N E N R E T R S T E S E N A N R A G R G O
COMP O V I S E S OB
MIJAIL MULKAY/ MAR ITZA BUSTAM KARLOS ANZALOTT TE A / DANLY ARANAN GO
9 DE MAY O 10 3 9 5 N W 41 S T. S U I T E 110 D O R A L , F L 3 317 8 W W W. T E AT ROAT E N E O D O R A L . CO M W W W. E L I D E A R I U M . CO M 7 8 6 2 3 3 9 TA D ( 8 2 3 )
32 [ Cultura ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Exhibición de arte en Doral Conservatory
Artistas cubanos proyectan ‘Realismo y Color’ E Amanda Ron
l pasado viernes en el Doral Conservatory and School of the Arts, artistas cubanos presentaron al público algunas de sus obras de arte, que además aprovecharon el momento de explicar sus técnicas e invitaron a los presentes a participar en los próximos cursos de pintura que se realizarán en el mismo conservatorio con el fin de promover el arte especialmente en los niños. Los artistas Raciel Gómez, Magali Ramos y Juan U. Arias, recibieron un reconocimiento en honor a su trabajo y talento. Los tres artistas poseen estilos muy diferentes, en Magali Ramos se puede observar su desarrollo en paisajes con colores pasteles, Juan Arias; quien a pesar de haber empezado a los 60 años en el conservatorio, ya posee dotes en dibujar figuras humanas; y por último, Raciel Gómez se destaca por trabajar en artes inspiradas en la arquitectura, donde las técnicas de sombra e iluminación proyectan en la pintura un realismo sorprendente. El conservatorio pronto iniciará el ‘Summer Camp 2014’ en donde los niños podrán aprender todo lo referente al arte y ver clases de música y canto, tendrán días de juegos, ejercicios y mucho más. Son dos semanas de una increíble experiencia desde Arte de figuras humanas por Juan las 8:30am hasta las 6:00 pm. Para más in- Arias formación llamar al 305-471-4417
Cuadro por Magali Ramos, inspirada en la ciudad de Miami
Juan Arias se inspiró en su nieta
Arte por Raciel Gómez
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Humor ] 33
34
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Este swing de Miguel Cabrera (Tigres) dice en parte por qué el maracayero y Joe Mauer, de los Twins,
M.Cabrera y Mauer, los mejor pagados por hacer publicidad ** Los bigleaguers con mayores ingresos por labores publicitarias este año son Miguel Cabrera, dos millones de dólares, sumados a los 22 millones del contrato con los Tigres, y Joe Mauer, también dos millones, más los 23 que cobra de los Twins… ** Tercero es Albert Pujols (Angelinos), un millón 800 mil, más 23 millones… ** Y siguen, Masahiro Tanaka (Yankees), un millón 500 mil, más 22 millones… ** Ryan Howard (Phillies), 700 mil y 25 millones… ** Róbinson Canó (Marineros), 500 mil y 24 millones… ** CC Sabathia (Yankees), 400 mil y 23 millones… Prince Fielder (Rangers), 400 mil y 24 millones…Cliff Lee (Phillies), 200 mil más 25 milones… ** Y Zack Greinke (Dodgers), 50 mil,
más 24 millones… ** Esa joya del béisbol que llamamos Wrigley Field llegó el miércoles 23 a sus cien años de edad. Y cuando se habla del primer juego con alumbrado artificial allí, citan el nueve de agosto de 1988, Cachorros Mets 6-4, después de una posposición por lluvia de la noche del ocho, o sea, el 8/8/88 y la voz de play ball estaba fijada para las ocho. ¡Pero no es cierto que fuera el primero!. El tres de junio de 1943, con una planta portátil, jugaron bajo iluminación en ese parque dos equipos de damas militares, y después, esa misma noche, El Juego de Estrellas de la Liga de las Muchachas, todo a beneficio de los gastos por la II Guerra Mundial… ** Masahiro Tanaka,
son quienes más dinero reciben de las agencias publicitarias, dos millones de dólares por año cada uno.
cuya virtud mayor es la consistencia, ha estado tremendo, con 3-0, 2.15 y 35 strikeouts en 29.1 innings. Los Yankees esperan de él y de su efectiva splitter, 20 o más victorias… ** El mánager Clint Hurdle (Piratas) sufre un problema delicioso. El receptor Tony Sánchez, de 26 años, nativo de Miami, necesita jugar todos los días, por su edad y porque es el cátcher de mejores manos en las dos Ligas. Además, ha demostrado poder batear para promedio y con poder. Pero ellos tienen al maravilloso Russell Martin, veterano de 31 años y nueve temporadas, a quien firmaron como agente libre antes de la temporada 2013, y puede ser agente libre después de esta campaña... ¡Amanecerá y veremos!... ** La Liga Americana llegó a sus 114 años de edad el jueves de la semana pasada. La inauguraron con ocho equipos, pero hubo un solo juego aquel 24 de abril, porque en tres de las cuatro ciudades donde iban a jugar, llovió toda la tarde. En Chicago hubo buen tiempo, y los White Stockings les ganaron a los Cleveland Blues, 8-2 en 1:30 horas ante 14 mil personas. Ganó Roy Patterson y perdió Bill Hoffer… ** Boras, voraz.- El slugger cubano Kendrys Morales, de 31 años en junio, despachó 23 jonrones e impulsó 80 carreras el año pasado con los Marineros, pero entrena aquí, en Miami sin contrato. Ni siquiera lo invitaron a los entrenamientos, como lo revela en brillante trabajo Luis Rangel, en el “Diario de las Américas”.
“La iglesia católica se opone al divorcio, porque el Papa y los curas ignoran lo qué es El Wrigley Field, considerado una joya del béisbol, cumplió sus primeros cien años el miércoles de la semana pasada. Esta foto recuerda la mañana del nueve de octubre de 1945, cuando se vendían los boletos para el juego de esa tarde, séptimo y último de la Serie Mundial Tigres-Cachorros.
el matrimonio” … La Pimpi.-
En Seattle ofrecieron a mediados de 2013 una extensión a Kendrys por 30 millones de dólares para dos años, pero su agente Scott Boras la rechazó. Otro caso desastroso por Boras es el del infielder Stephen Drew, igualmete de 31 años, a quien los Medias Rojas ofrecieron 14 millones 500 mil dólares por esta temporada, y a lo cual Boras también dijo no. Drew no tiene trabajo. Major League Baseball y Major League Baseball Players Association investigan ambos casos y en particular a Boras. ** Yan ¿qué?.- ¿Por qué Yangervis Solarte (Yankees)?… Porque sus padres, Gervis Solarte y su esposa Yanmil, decidieron bautizarlo con una combinación de sus propios nombres. Yan por Yanmil y Gervis por Gervis. ** De Rancho Grande.- El entusiasmo por los Charros en Guadalajara está al máximo. El presidente Armando Navarro, me dijo ayer…: “Los Charros vamos a transformar, y para bien, a la Liga Mexicana del Pacífico… Ya tenemos todo en marcha, el estadio estará listo antes de octubre”… Y en cuanto a lo que dice el gobernador de Sinaloa, Mario López, de que impedirá la venta de los Algodoneros, ahora Charros, ni caso le hacen. Ni siquiera piensan en eso… ** Bigleaguincuentes.- Igual que Orlando Hernández, Yasiel Puig (Dodgers) no ha pagado los 250 mil dólares que acordó para que lo sacaran de Cuba en un yate. Con los intereses ya son 400 mil. Orlando se negaba a pagar a un navegante de Costa Rica, hasta que fue amenazado de muerte. Lo de Puig lo cuenta el boxeador Yunior Despaigne, uno de los evadidos de la isla junto con él. Lo cierto es que Puig, pelotero de notables habilidades, ha ocupado más espacio en los medios por escándalos policiales y por esta deuda, que por sus batazos… -o-o-o-o“Los peluqueros calvos, como el mío, no generan ninguna confianza a sus clientes calvos, como yo”… Dick Secades.“Mi esposa me hace reír en la intimidad, y yo a ella mucho más.
“Nada más peligroso que amamantar a un caníbal” … La Pimpi.Por eso, en 45 años de casados hemos tenido un solo hijo”… Pacomio. -o-o-o-oESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Fernando Santamaría, de Miramar, Florida, pregunta…: “¿Hay un bigleaguer llamado como el campeón colombiano que fuera del boxeo, Kid Pambelé?”. Amigo Nando…: Quizá te refieres a Chris Parmelee, de 26 años, outfielder de los Twins, quien ha estado en lucha por quedarse con el equipo grande hace tres años. José G. Bravo, de Miami, pregunta…: ¿Por qué hay ahora tantas operaciones Tommy John, especialmente en jóvenes?”. Amigo Cheché…: Cierto, hay más operaciones de éstas que nunca, y en codos de los más jóvenes. El año con mayor número de estas intervenciones ha sido 2012, con 36, pero ahora vamos volando hacia superar eso, ya con 15, siete de las cuales han sido en bigleaguers de 25 o menos años de edad. El último en necesitar la Tommy John ha sido Iván Nova, de los Yankees, de 27 años. El motivo de tantos codos malos es que tratan de tirar las rectas más fuertes que nunca, buscan cómo lanzar cinco y hasta más tipos de lanzamientos, y comienzan a tirar curvas y sliders desde niños. -o-o-o-o-o-o“Soy socialista, pero no veo al Estado como un papá que se hace cargo de todo. Eso no libera a las personas, más bien las convierte en atenidas y haraganas”… José Mujica.“Maldición moderna…: ¡Pinta un bosque y piérdete en él”... La Pimpi.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ] 35
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Aquel niño ya es octogenario
Aparicio era espectáculo desde los 14 años de edad L Juan Vené
a primera vez que ví a Luisito Aparicio fue durante una soleada tarde de 1948, antes de un juego Pastora-Gavilanes en el estadio Olímpico de Maracaibo, llamado después Alejandro (El de las Gafas) Borges. Luis “El Grande”, su papá, era el shortstop y el nombre más rutilante en el róster del Gavilanes. Después de las prácticas de bateo y del infield, apareció “El Grande” con un bate y una pelota y “El Pequeño” cubriendo su mano izquierda con un guante. Fueron el espectáculo previo al juego entre los más aguerridos rivales en la historia del béisbol zuliano. El papá chocaba suaves roletazos, y el hijo los recogía y le lanzaba para que volviera a bateársela. Desde el palco de la prensa ví y oí cómo el público, que plenaba totalmente el local, aplaudía con entusiasmo tras cada pelota atajada por el niño, entonces en sus 14 años de edad. Pensando y recapacitando durante los nueve innings de aquel juego, dispuse dedicar el mayor espacio de mi nota a esa escena de los roletacitos, si no ocurría algo muy relevante en el otro espectáculo. Y finalmente, la jerarquía de Luis padre en esa época y la gracia del muchacho, me parecieron mucho mejor tema que la pizarra final, Gavilanes cuatro, Pastora una. Aquella reseña Un fanático gavilanero me envió hace unos años un recorte de periódico con mi texto, ya amarillento por viejo, cuyo texto comienza así…: “Importante, quizá trascendental, la victoria gavilanera de ayer tarde sobre los pastoreños 4-1. Pero lo más aplaudido por la gente que llenó el Olímpico fue cómo, antes de la voz de play y frente a la tribuna principal, Luis Aparicio conectaba suaves batazos para que su hijo y tocayo los fildeara. “Para mi gusto. Luisito tiene muy buenas manos y control en su brazo. Pero el papá no está de acuerdo. Cuando terminó el juego, de 2.26 horas, fui a preguntarle…: “¿Tu hijo será también pelotero profesional?”. “La respuesta muy inteligente, pero también un baño frío para cualquier fanático del béisbol, y más si era gavilanero…: “Ni siquiera se me ha ocurrido soñarle de profesional del béisbol” me dijo Luis, quien salía de las duchas envuelto en dos toallas, “porque mi deseo y empeño es verlo egresar graduado de una universidad. Graduado de cualquier carrera, la más amada por él, y no sé cuál será. Por eso, quien tiene que jugar
Junto a otra estrella en las paradas cortas, Omar Vizquel pelota profesional soy yo, para guíarlo y apoyarlo”. ¡Feliz cumpleaños! Aquel carricito imberbe, inquieto, de pies planos y muy serio guante en mano, se ha convertido en octogenario. Ocurrió el martes 29 de abril, después de desmentir a su padre, porque en vez de Universidad estuvo unos días en las menores y 18 años en las mayores, lo que significó un triunfal vuelo con aterri-
zaje en Cooperstown. Cuando Luis llegó a Grandes Ligas en 1956, estaba casi desaparecido el robo de base. Muy pocos mánagers, si alguno, lo ordenaba, y los corredores no eran entusiastas para salir. Babe Ruth a partir de 1920, había obligado con sus jonrones a echar a un lado otras estrategias que había popularizado Ty Cobb a comienzos del siglo XX, como los hit and runs y los robos.
Luis Aparicio hizo primores a la defensiva en las mayores.
“Little Louie”, como le llamaron los estadounidenses, tuvo un aliado en la Liga Nacional en Maury Wills, quien también se dedicó a robar bases como desesperado. No solo fue campeón de robos en nueve temporadas, también guió a los Medias Blancas hasta la Serie Mundial de 1959, con 56 bases robadas y 98 carreras anotadas para llegar segundo en la votación para El Más Valioso de la Americana. Los Dodgers les ganaron la Serie Mundial, pero Luisito bateó para 308 en ese Clásico con ocho incogibles, incluso doble contra Sandy Koufax. A la defensiva, encabezó a todos los shortstops de la Liga en porcentaje de fildeo durante ocho temporadas consecutivas, 1959-1966. Las cosas de Buck Canel Durante los nueve años finales de Luis en las Mayores, 1965-1973, transmití la mayoría de sus juegos por radio junto con Buck Canel. Y además de su “¡no se vayan, que ésto se pone bueno!”, solía narrar más o menos así…: “Roletazo por terrenos del shortstop… ¡No me lo explico, no me lo explico!, ¿cómo es posible que estando ahí Luis Aparicio, de todas maneras bateen por tales terrenos. ¡Por supuesto que ese fue out, y por seis pasos!”. Y las modulaciones de su voz le hacían sentir realmente incrédulo, enojado. Pero era la gracia divina de mi amigo Buck. Con Luis solía comer yo después de cada juego, para aprovechar oírle analizar por qué habían ganado o por qué no habían podido ganar. Aún cuando soy mayor que él en edad, en esos diálogos aprendí mucho del béisbol y de la vida, porque en estos aspectos, Luisito me lleva un rato laaaaaargo. 24 horas diarias Recuerdo siempre, una noche en Detroit, cuando me dijo…: “Considero que ser bigleaguer es un trabajo de 24 horas diarias y sin días libres. Y las cuatro o cinco horas que se pasan en el estadio, son las menos difíciles para uno, porque para eso nos entrenan. Fuera de los parques, somos seguidos e imitados por millares o millones de niños y jóvenes, ¿te imaginas que clase de responsabilidad?... A veces siento deseos de irme por ahí de fiesta. Pero no, jamás debo hacerlo… Toda mi farra es una copita de “Galiano” como pus café después de la cena”. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Oberto Muñoz, nuevo integrante de los Marineros de Seatlle
Texto y fotos: Dineida Paola Muñoz
El jueves 24 de abril, en la ciudad de Maracaibo, bajo un cálido ambiente familiar, se llevó a cabo la firma oficial del pelotero zuliano Oberto Muñoz con la organización Marineros de Seattle, otro venezolano que entra al mundo del béisbol organizado en la búsqueda de llegar a las Grandes Ligas. Muñoz, desde sus inicios en la Academia Rafito Sport y las Pequeñas Ligas de Coquivacoa, asistió a campeonatos nacionales desde la categoría pre infantil hasta la categoría pre juvenil entre el 2003 y 2011, estará presente
en el campeonato de la Summer League 2014 y es reserva en Venezuela de los Tigres de Aragua. La firma se llevó a cabo bajo la tutela de la Academia de béisbol Gopro, del estado Zulia y su agente Emiro Barboza. También estuvieron presentes los scouts Fernando Soto y Luis “pistolita” Fuenmayor.
El joven pelotero nació el 18 de febrero de 1997 y con tan sólo 17 años ha asistido a 2 campeonatos latinoamericanos de pequeñas ligas (Barranquilla, Colombia 2009 y Bahamas 2011) y dos campeonatos mundia-
les (Williamsport 2009 categoría infantil y Taylor,Michigan, categoría senior 2011), así como al panamericano pre juvenil Puerto Rico 2009. El receptor expresó: “Gracias a mi familia por el apoyo y a la organización Marineros de Seattle por esta oportunidad, me siento muy feliz por este nuevo logro, ahora es un nuevo paso, una nueva forma de ver la vida, es un trabajo y desde ya vamos a comenzar a jugar e iré paso a paso formando un camino hasta llegar a las Grandes Ligas”
Con seguridad Muñoz expresó que irá paso a paso formando un camino hasta llegar a las Grandes Ligas
36
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Rumbos a Brasil 2014 T Omar Rumbos Pacheco
RES CAMPEONES Y DOS CUPOS. El grupo D del Torneo mundialista presenta una característica pocas veces vista, por primera vez tres conjuntos que han ganado la Copa están en el mismo grupo y de ellos sólo dos avanzaran quedando un campeón por fuera. La diosa fortuna puso a Italia como cabeza de Grupo y el sorteo hizo que los acompañaran los ingleses y los uruguayos, pero la sorprendente Costa Rica, luego de titubear para avanzar al hexagonal de Concacaf, clasifico fácil detrás de USA y pone de color hormiga este grupo, pueden ser ellos quienes determines cuáles equipos clasifican, bien por lograr resultados o por permitir mayor o menor cantidad de goles. ITALIA SIEMPRE CUENTA. Los campeones del 34, 38, 82 y 2006, llegan nuevamente a la competición sin el favoritismo de los entendidos, Italia se clasificó de primero en su grupo y avanzó de manera directa al evento, la escuadra azurra presenta un sistema táctico bastante diferente a lo que era en antaño y ahora le da más circulación a la pelota y sus triangulaciones y juego a los espacios vacuos los hace diferentes. Su DT, Sr. Cesare Prandelli, le cambió el estilo de juego a los italianos, y su fortaleza la basan en un muy seguro portero como Bufón, solidez en la defensa, su línea y media y ataque con jugadores como Pirlo, Oswaldo, Monteolivo, Paletta, Criscito, Marchisio y Balloteli. Los italianos son favoritos para avanzar de primero en este grupo, dentro de las eliminatorias europeas ganaron el grupo B con 6 puntos de ventaja sobre Dinamarca que fue segunda, marcaron 19 goles y recibieron 5, terminando invictos con 6 ganados y 4 empatados INGLATERRA MUCHO RUIDO. Los ingleses asiduos competidores de los torneos regresan llenos de ilusión tratando de emular lo conseguido en el año 1966, su entrenador el Sr. Hudson ha declarado que su éxito se basa en el equilibrio de sus líneas y en la agresividad que tengan los dos lados de su
Italia siempre cuenta en los mundiales. esquema táctico, presenta los jugadores aptos para este sistema, pero la eliminatoria no fue muy agradable para ellos, aun cuando clasifican de primeros en el grupo H de Europa, no lo hacen de manera fácil, solo un punto logran sacar de ventaja a Ucrania, pero marcan 31 goles y solo reciben 4, su gran fortaleza de ataque lo hacen por el sector izquierdo de la cancha donde hombres como Cole, Ronney y el capitán Gerard se hacen fuertes, su dupla de centrales integrada por Cail y Smalling, son seguros y con buen porte físico que los hacen muy difíciles para evadirlos, pero para avanzar deberán derrotar a Uruguay. URUGUAY LLEGÓ DE CASUALIDAD. Ya Uruguay nos tiene acostumbrados a llegar a los torneos mundialista por la puerta de la cocina, otra vez debe usar la suerte del comodín para llegar y esta vez lo hizo ante el quinto lugar de Asia que fue Jordania, país este con muy poco nivel futbolístico y que le facilitó las casas a los charrúas. La celeste siempre sube su nivel en el Torneo y con Cavani y Luis Suárez al ataque presentan la
mejor dupla de delanteros que selección alguna presenta en el evento, su línea defensiva con Godin, Lugano, Cáceres y Pereira los hace ver sólidos, además de una línea media de mucha potencia, equipo les sobra, por lo cual no entendemos el pobre desempeño en la eliminatoria suramericana y su pase por la vía del repechaje, si el maestro Tavares mantiene la disciplina y la armonía en el quipo deben acompañar a Italia a la segunda ronda. COSTA RICA SELLARA LA SUERTE. Los ticos sorprenden y se cuelan de segundos en su serie hexagonal, con un buen desempeño y con mucha garra y entusiasmo, su técnico, un conocido de estas tierras Lose Luis Pinto, sabe que debe tener un equipo concentrado y ordenado ante tan difíciles rivales. Su sistema táctico es de tres hombres en la última línea, dos líneas de dos y tres atacantes, lo cual ante ofensivas como la de Italia, Uruguay e Inglaterra la deben jugar sin errores y con marcas casi perfectas, sus hombres claves son el veterano capitán Bryan Ruiz y el joven Campbell, su portero Keilor Navas
es muy seguro, pero también tendrá mucho trabajo, ojala y la suerte les sonría para alegría de este continente. DOS FECHAS DE INFARTO. Con solo dos fechas por jugar y con partidos muy importantes, el Torneo Nacional está terminando, Caracas sellara la suerte de Zamora cuando lo reciba en la UCV, Caracas está herido pero el cuadro rojo siempre es complicado aún con las bajas que presenta, tiene piezas importantes y juega de local. Trujillanos parece tenerla más fácil pues recibe al Atlético Venezuela en su feudo, donde se han hecho respetar, amén del buen momento que viven sus goleadores con las redes. El partido de la jornada será Mineros-Tucanes en Puerto Ordaz, Tucanes, la que era una sorpresa hoy realidad, definirá el futuro de los Mineristas de Richard Paz, una derrota de Mineros los saca de la carrera del Título, pero una caída del Zamora en Caracas y una victoria de ellos los pone cerca de ser campeones absolutos. Lo que parecía una premonición, se cumplió, El Vigiar y Yaracuyanos están en segunda división, no obstante los de sorte le dieron una sorpresita al Zulia y está a punto el cuadro petrolero de no avanzar a la liguilla. Zulia, Petare, La Guaira, Llaneros y Estudiantes pelean fuerte el ultimo cupo para el octogonal pre suramericano. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. El primer partido de campeonato Mundial que se extendió hasta la prorroga lo jugaron Austria y Francia ganado por Austria 3x2 en Turín (Italia) el 27 de Mayo de 1934. Así mismo la primera final que se resolvió en prorroga fue entre Italia y Checoslovaquia el 10 de Junio de 1934 en Roma, partido ganado por Italia 2x1. El primer mundial donde se usaron los números en las camisetas de los jugadores fue en 1950 en Brasil. El primer mundial televisado en directo fue el de Suiza en 1954. El primer cambio de jugador en un partido fue en México 70 y lo hizo Anatoli Puzach por Víctor Serebrjanikov, el 31 de Mayo en el partido inaugural entre México y la URSS.
Broderick Zerpa y Carlos Guillén:
Talento en Deportes El Venezolano TV Jonathan León @jonathansleon Foto: José Scaramazza
I
nalterable resulta el orden de los factores cuando se conjugan dos talentos deportivos. Broderick Zerpa y Carlos Guillén llevan incrustado en su ADN la proteína del deporte en su factor dominante ¿O es que alguien imagina a estos venezolanos en otra área distinta a la deportiva? Y ahora todo ese cúmulo de experiencia y dilatada trayectoria se dejará ver en Deportes El Venezolano TV. Broderick Zerpa, hace un alto a su ajustada agenda, para conversar un poco acerca de este nuevo proyecto. - ¿Qué atractivo trae este nuevo programa para los televidentes? Es un programa basado en las necesidades de información del venezolano, con un enfoque distendido y libre de expresión, cosa que nos permite estar en este país y formar parte de un canal por internet. Además tiene los condimentos básicos de un programa de deportes, lleno de información y comentarios pero con muy buen humor. - ¿Hablarás de todos los deportes o sólo béisbol? Todos los deportes tienen su espacio, lugar en ellos es una pasión, por lo que a veces vamos a explicar las cosas con un poco más de detalle del que normalmente se hace en los programas locales, tratando de que la gente se divierta mientras recibe la información, la idea es que se sienta como que conversa con amigos del deporte, de todos los que podamos cubrir. - ¿De dónde nació “beisbólogo”? Esa fue una idea original y genial de Raúl Díaz, que un día en su programa “El Bar de Moe” me llamó de esa forma, ese “nombrete” se quedó conmigo durante mis 11 años en la
Carlos Guillén y Broderick Zerpa, estarán en Deportes El Venezolano TV WQBA y terminó siendo mi twitter, ahora mismo es una marca registrada que me sirve de plataforma en todo lo que hago. - Hablemos un poco de béisbol ¿Cómo vez a los Marlins este año? Como un equipo en transformación, un grupo de jóvenes con talentos de diversos niveles que aún no están al 100% en el nivel de grandes ligas, creo que les falta, pero necesitan traer peloteros y coaches veteranos que los guíen, porque no tienen de quién aprender, es muy poca la jerarquía y veteranía que se tiene en la organización. - ¿Y al Heat? El Heat es uno de los mejores equipos de la historia, pero aún no ha terminado de definir su legado, si bien, dista mucho de ser perfecto, es un equipo inteligente que sabe medir los partidos y las temporadas como pocos en la historia de la liga,
eso a veces desespera a los fanáticos pero es su estilo, es uno de los pocos equipos de la liga que juega de atrás hacia adelante haciendo énfasis en la defensa y ensamblando su ataque desde el rebote como pocos. - El pasado fin de semana Ozzie Guillén comentaba para la televisión que gracias a Dios no había tanto talento en 1985 cuando él debutó en Grandes Ligas, como lo hay ahora. ¿Cuál es tu opinión? Ozzie es un hombre con un humor inmenso, aunque tiene razón en pensar que nunca hubiese sido Novato del Año si le hubiese tocado competir con Mike Trout o José Fernández, pero no es cuestión de épocas sino del año que le tocó y Oswaldo tenía un talento tremendo amén de su capacidad de reírse de sí mismo, nos muestra a un hombre inteligente. - ¿Venezuela está en la época dorada del deporte, tal y como lo expresan las autoridades deportivas? Para nada, Venezuela tiene un desarrollo normal, para hablarte sólo del béisbol, la salida de las academias de ligas mayores del país está poniendo una espada de Damocles en la cabeza del desarrollo y vertiginoso proceso de exportación de peloteros en el béisbol de las mayores. El fútbol a nivel de equipos no ha tenido ningún tipo desarrollo, mucho menos si lo comparamos con el que sí ha tenido la selección de mayores y las de menores e incluso las femeninas. Es decir, lo que estamos viendo en el tope del pastel no se compagina con lo débil del proceso de desarrollo. - ¿Magallanes o Caracas? Los Tigres de Aragua, el único equipo del que soy fanático, desde los años del oprobio, en los que los Tigres eran una suerte de Tiburones de la Guaira de la actualidad.
[ Deportes ] 37
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Flashdeportivo E Oscar Huete
l Miami Heat dio un paso de gigante en sus aspiraciones de conquistar su tercer campeonato consecutivo, tras imponerse en cuatro encuentros a los Bobcats de Charlotte. Para los Heat, quienes lucieron mucho más agresivos y decididos, fue la novena serie de postemporada de forma consecutiva que ganan y por el momento deberán esperar por el ganador de la serie que disputan los Raptors de Toronto y los Nets de Brooklyn. De ganar Brooklyn, las cosas se le dificultarían un poco a los dirigidos por Spoelstra, ya que es el único equipo en los ultimos dos años que le gana la serie de cuatro partidos en la temporada regular. Contra Toronto, Miami registró record perfecto de 4-0. Gran indignación causaron los comentarios racistas del dueño de los Angeles Clipper Donald Sterling en el mundo del básquetbol, que han
salpicando a su propia franquicia, que comenzó a perder patrocinadores. CarMax, la compañía de seguro State Farm, la línea aérea Virgin America, la marca de automóviles KIA, Red Bulls, la marca de agua AQUAHydrate, son algunos de los concesionarios que ya han retirado el apoyo al equipo. Muchos jugadores y ex jugadores de la NBA expresaron su desacuerdo a Sterling e incluso el mismo presidente Barack Obama, calificó de “ignorante” al mandamás de los Clippers. La NBA, a través de su comisionado Adam Silver tomó una medida ejemplar contra el propietario de los Clippers, por sus ofensivas y dolorosas palabras de índole racistas, sancionándolo de por vida, bajo la que no podrá acudir a ningún partido ni entrenamiento de la NBA, a la vez que no podrá formar parte en ninguna decisión que involucre al equipo. A su vez, será multado con dos millones y medio de dólares, que serán donados a “organizaciones
que luchen contra la discriminación racial y favorezcan la tolerancia” elegidas por la NBA y el sindicato de jugadores. Así que al tal señor Sterling, le salieron caras sus palabras. Miami Marlins Para un equipo que perdió 100 juegos en el 2013, ganar de cualquier manera sería ideal. Pero los Marlins de este año lo menos que están haciendo es ganar en la carretera y solo han logrado salir airosos en dos encuentros de 12 jugados en este primer mes de acción. Ofensivamente, los Marlins marchan quintos entre los equipos de la Liga Nacional con un promedio colectivo de .255, octavos en cuadrangulares con 21, pero son segundos en ponches recibidos con 233. Los lanzadores marchan décimos con 19 jonrones recibidos, pero son novenos en efectividad con 3.53 en 25 encuentros. Aún queda mucha tela donde cortar en esta temporada, pero deberán acelerar el paso si no quieren volver a redondear las cien derrotas por segundo año consecutivo.
Sterling salió con la tablas en la cabeza.
Maddon cree que habrá días mejores para Rays Es posible tener un mejor mes de abril que el que han tenido los Rays este año. Pero quizás no haya un capataz que sepa lidiar mejor con semejante situación. Desde el 2008, los Rays han hallado el éxito en el Este de la Liga Americana, compensando lo que carecen en nómina y fanaticada con astucia, química y un pitcheo profundo. No es nada sorprendente que el manager del club, Joe Maddon, se niegue a poner como excusa la ausencia de tres de sus abridores Matt Moore, Alex Cobb y Jeremy Hellickson - quienes se encuentran lesionados. Maddon no hubiese aceptado reemplazar a Lou Piniella como dirigente si le temiera a los retos y ha sido recompensando por su estilo paternal y original con cuatro pases a la postemporada en las últimas seis temporadas. Si Maddon hubiese querido, hace tiempo hubiera conseguido empleo con una de las franquicias más poderosas de Grandes Ligas. Pero le encanta el proyecto del dueño de los Rays, Stuart Sternberg, el presidente del club, Matt Silverman, y el vicepresidente ejecutivo de operaciones de béisbol, Andrew Friedman. Maddon ve oportunidades donde los demás sólo ven dificultades. Este año, con marca de 11-16 para iniciar la temporada, una rotación diezmada por las lesiones y refuerzos que aún no han llegado, Maddon tiene una oportunidad de hacer magia de verdad Como suelen hacerlo, los abridores decidirán el destino de los Rays. “Lo único que estoy dispuesto a reconocer es que a este juego se le podría llamar ‘pitcheo’ en lugar de ‘béisbol’”, dijo Maddon con respecto a la vulnerabilidad de su equipo ahora mismo. “En estos momentos, no contamos con el pitcheo al que estamos acostumbrados. Eso ha sido gran parte de nuestro éxito, la parte principal. Tenemos que lograr que el grupo de pitchers que estamos utilizando ahora mismo lance más a la altura de sus capacidades que hasta la fecha. Creo que si conseguimos eso, podremos jugar a un nivel mucho más alto”. Bajo el mando de Maddon, los Rays acostumbran a terminar fuertes. En cada una de
“Creo firmemente que hay que ganar las batallas de pulgadas y a veces las pulgadas están en tu contra”, dijo Maddon las últimas tres campañas, han ganado 17 partidos o más en el mes de septiembre. En el 2011, ganaron sus últimos cinco compromisos y remontaron un déficit de cuatro juegos debajo de los Medias Rojas restando 12 partidos en la temporada regular. Según Maddon, los Rays han podido terminar fuertes gracias un sólido pitcheo abridor que les ha permitido mantener descansado el bullpen cuando los cuerpos de relevistas de otros equipos se han desgastado. Pero los abridores de Tampa Bay se encuentran en el undécimo lugar en la Liga Americana con una efectividad colectiva de 4.51 y el décimo lugar en entradas de labor ahora misma.
Moore tuvo que someterse a una cirugía Tommy John después de hacer apenas dos aperturas. Hellickson, quien fue operado en febrero para removerle tejidos sueltos en el codo, y Cobb, quien se lesionó del costado izquierdo tras lanzar siete entradas en blanco en Cincinnati el 12 de abril, están tirando de nuevo y podrían volver dentro de un mes o seis semanas. Mientras tanto, Maddon espera que haya pocos partidos como el del domingo, cuando el as David Price perdió ante el novato Scott Carroll de los Medias Blancas, quien hacía su debut de Grandes Ligas, o como el del lunes, cuando el novato de Tampa Bay, Jake Odori-
zzi duró apenas 4.1 innings. Maddon cree que hasta ahora la suerte no ha estado del lado de su equipo. Pero no lo escucharemos quejándose de eso, ni de nada. “Creo firmemente que hay que ganar las batallas de pulgadas y a veces las pulgadas están en tu contra”, dijo Maddon. “Seguirán en tu contra si te das por vencido o te haces la víctima y todo eso. Si afirmas que creemos en esto, que vamos a seguir trabajando en lo que hacemos, el péndulo vuelve de tu lado. Eso es lo que yo espero suceda. Tengo plena confianza”. Lo dice con sinceridad.
38
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Real y Atlético se verán las caras el 24 de Mayo
La Champions se queda en Madrid El Atlético de Madrid remontó el miércoles un gol en contra de su exjugador Fernando Torres en Stamford Bridge y, tras una primera parte igualada, arrolló al Chelsea en la segunda (1-3) para volver a clasificarse 40 años después para una final de la UEFA Champions League, que disputará en Lisboa ante el Real Madrid el 24 de mayo. Adrián López, instantes antes del descanso; Diego Costa, que marcó desde los once metros tras caer derribado en el área por Samuel Eto’o, y Arda Turan, que sentenció la eliminatoria a veinte minutos del final, sellaron la histórica victoria del conjunto del argentino Diego Simeone. Ante los cerca de 3 mil aficionados españoles desplazados a Londres, que encendieron con cánticos el ambiente en el estadio londinense desde el primer minuto, el Atlético noqueó al conjunto inglés, que había decidido asumir mayores riesgos que en la ida (0-0) y se vio sorprendido por los visitantes, que defendieron con solvencia y aprovecharon sus ocasiones en el ataque. El Chelsea, que en el Vicente Calderón apostó por cerrar espacios en el último tramo del campo y esperar allí a los de Simeone, cambió de cara en casa y se mostró al inicio más abierto y comprometido con la posesión del balón. Como en la ida, Mourinho confió en la inspiración de Torres ante su ex equipo para el ataque, pero en esta ocasión el “Niño” no se encontraba tan solo en punta como en la ida, sino que corría resguardado por jugadores como el belga Eden Hazard, uno de los mejores futbolistas del Chelsea esta temporada, que mostró su cara más gris. Con todo, y a pesar de la ausencia de Gabi Fernández en el centro del campo, el Atlético
Atlético y Real Madrid irán por la gloria en Lisboa se sentía cómodo sobre el césped y cortaba los avances del equipo inglés antes de que pudieran inquietar al portero Thibaut Courtois. Fue el conjunto español el primero que levantó al público de sus asientos, en el minuto 5, con un disparo envenenado de Koke que se estrelló en el larguero tras superar a Mark Schwarzer, el guardameta australiano que sustituía en la meta al lesionado Petr Cech. Otras dos llegadas de Diego Costa durante los primeros veinte minutos obligaron a extremar las precauciones al Chelsea, que sabía que un gol le obligaría a sumar dos tantos. Los de Mourinho, más allá de una chilena que ensayó David Luiz en el minuto 23, solo habían creado peligro con una falta que Wi-
llian lanzó por encima del larguero hasta que Torres, a pase de César Azpilicueta, asestó un duro golpe al Atlético, el club con el que firmó su primer contrato profesional y en el que militó siete temporadas. Pasada la media hora, Willian burló a dos defensas en la esquina derecha del campo para llevarse un balón que acabó en los pies del exlateral del Osasuna. Azpilicueta cruzó un balón que Torres conectó al primer toque y que cambió de trayectoria al rozar a Miranda antes de superar a Courtois. Torres no celebró un gol que tampoco desequilibró al equipo de Simeone, que llegaba a Londres preparado para sufrir lo que fuera necesario.
Tan solo diez minutos después del tanto de Torres, en el momento psicológicamente más propicio, el conjunto español devolvió el golpe con un remate de Adrián López, la apuesta de Simeone en la alineación del Atlético. Turan lanzó un balón hacia Juanfran, que entró por la derecha y conectó el cuero hacia el centro del área, donde, libre de marcas, el delantero español superó por primera vez en la eliminatoria al veterano Schwarzer, de 41 años. Los de Simeone se fueron al vestuario clasificados para la final de Lisboa y saltaron de nuevo al campo encendidos. En apenas dos minutos, Tiago obligó a despejar un balón peligroso al portero australiano, mientras que Courtois demostró su habilidad ante el equipo propietario de sus derechos deportivos negando una clara ocasión a Terry. Mourinho, obligado a salir al ataque, sentó al defensa Cole para situar en punta a Eto’o, que en su primera acción hizo estallar definitivamente el partido, aunque no como hubiera querido el técnico luso. El camerunés derribó en el área a Diego Costa, que se encargó de lanzar desde los once metros un tiro potente y centrado que hizo subir el 1-2 al marcador y obligaba al Chelsea a marcar dos goles para no quedar fuera de la final ante el Real Madrid. Las esperanzas el público inglés, que comenzó a abandonar Stamford Bridge mucho antes de que acabara el duelo, las derribó finalmente Turan, que aprovechó un balón rechazado del larguero para sellar un 1-3 que obligaba a los de Mourinho a marcar tres imposibles tantos para darle la vuelta a la eliminatoria que ya tenía color rojiblanco.
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ] 39
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A
MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES
MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.
INFÓRMATE WWW.ENAE.COM
786. 516. 4391
paloma.fernandez@enae.es
INTERNATIONAL
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Hugo Carregal en Miami El conocido hombre de televisión, Hugo Carregal está en Miami cumpliendo una apretada agenda laboral, pero siempre hace un tiempo para disfrutar de un buen almuerzo o una excelente cena, en el restaurant de moda, Trattoria Di Campo, en Doral. En la foto vemos a Hugo junto al feliz propietario del restaurant, Vito Di Campo, quien asegura, que en la próxima visita que Carregal haga al restaurant, le pedirá que cante. Hugo, además de un exitoso ejecutivo de Venevision, es un excelente cantante. ¿Logrará Vito que Hugo Carregal cante este fin de semana? Por las dudas, este viernes y sábado, cenaréen La Trattoria di Campo. Raúl González crece en Telemundo El esperado debut de Raúl González, animando la entrega de los Billboard por Telemundo, demostró que la cadena tuvo un gran acierto al contratarlo. Animó con mucha naturalidad, entrevistó a famosos y tuvo la palabra justa en momentos difíciles, cuando tuvo que dar las gracias a Chayanne por su actuación a pesar de haber perdido hace pocos días a su madre. Felicitaciones Raúl, fue un reto que superaste con profesionalismo. Gaby Espino, la más sexy La actriz venezolana Gaby Espino, lució muy sexy y elegante en la alfombra de los Premios Billboard con este vestido negro con pedrería que destacaba su estilizada figura. El cabello con un color muy natural, y unos rizos le daban un aire muy sensual y femenino. Sin dudas, la más bonita de la noche. Franco De Vita, premio Salón de la Fama En medio de un gran ovación con el público de pie, el cantautor Franco de Vita recibió el premio Billboard, al Salón de la Fama. Dijo que era el reconocimiento a todos los años de trabajo, y de sacrificio, porque es muy duro dedicarse a ser músico full time. Se emocionó al recibirlo y dedicó su premio a Venezuela. No es fácil vender más de 25 millones de discos y seguir vigente. Oscar D´León en sepelio de Cheo Feliciano El cantante venezolano, Oscar D´León, compartió una foto en Instagram, donde hace guardia al lado del féretro de Cheo Feliciano, fallecido en un accidente de tránsito el pasado jueves 17. “Muy triste la despedida a mi hermano Cheo”, es el mensaje que acompaña la fotografía, donde aparece junto a Andy Montañez, y Tito Nieves.
[ Farándula ] 43
La Chica de la semana Nuestra chica de la semana es la escultural modelo colombiana Melisa, quien es novia del futbolista de su país, Radamel Falcao. Fue amor a primera vista dijo el colombiano. ¿Usted se enamoraría de ella a primera vista?
44
[ Publicidad ]
SOLICITO ROOMATE (SEXO FEMENINO)PARA COMPARTIR APARTAMENTO A ESTRENAR EN ZONA DEL DORAL. HAB AMOBLADA Y BAÑO PROPIO. DEBE ESTUDIAR O TRABAJAR. NO FUMADORA. A MUDARSE EL 1o DE JUNIO. MENSUALIDAD: $650 1 MES DE DEP. INTERESADAS LLAMAR A (786) 608 1197 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 Por motivo de viaje, se vende negocio (carreta) de fajas colombianas, mercancía incluida, ubicado en el mall, clientela establecida, 7 años en el mercado. Precio: $35.000. Para mas información llamar al: 786-443-79-94 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-868-7482, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 “SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO TOWNHOUSE EN DORAL 3 CUARTOS , 2BAñOS Y MEDIO ,SALON DE ESTAR , PATIO ,LAVADORA Y SECADORA $190.000,00 COMUNICARSE AL 305-463-0945 CEL: 786-602-96
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054
ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA (KENDAL) Para trabajo doméstico, entre 40 y 60 años, con licencia para manejar y carro, buen carácter, para convivir con matrimonio adulto y hacer labores del hogar, semana de trabajo 5 días y dos libres, de martes a sábados y algun domingo Cash $400(Semanal) (305) 801-5897 • 305 389-8777
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838) Cub de solteros consigue tu pareja en poco tiempo y con poco dinero 2 fiestas semanales , 12 años de experiencia con mas de 2000 asociados llamenos 305-260-0408 Se Vende Restorant/Cafeteria EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL CORAZON DEL DOWNTOWN DE MIAMI. ESTABLECIDO POR MAS DE 30 ANOS POR LOS MISMOS DUEÑOS. 786-286-6514
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Black and White salon spa solicita personal para trabajar en su nueva sede en Doral, estilistas, maquilladores, barberos, manicuristas, front desk, informacion Lefty Perez 754-2445962 info@blackandwhitesalon. com SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566 Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305792-5305 786-448-0713. Agregar copia del social y licencia al CV.
Venta: negocio de mantenimiento de piscinas más de 100 clientes existentes 10 años establecidos en Broward. Gran potencial de crecimiento incluye: camionetas, equipos, entrenamiento, sistema de contabilidad, historial de pago.$120,000 954-544-128 VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
[ Publicidad ] 45
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
¿BUSCANDO?
CASAS PROPIEDADES
¿Mal crédito? ¡Ayudamos! Financiamiento fácil PROGRAMAS ESPECIALES
GMC MARK ETING SERVICES
✆305-431-7365 ✆786-399-9407
Mc_Callister_Gregory_001.PMD
1
3/4/2
46
[ Salud ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Columna de la
S alud E
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
l colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso del mismo, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias. Esto se denomina placa amiloidea. Las placas pueden estrechar las arterias o incluso obstruirlas. Mantener el colesterol “malo” bajo control y aumentar el colesterol “bueno” no solo es bueno para el corazón, sino también para el cerebro, sugiere una investigación reciente. Un estudio de la Universidad de California en Davis halló que los niveles bajos de colesterol “malo” (LDL) y los niveles altos de colesterol “bueno” (HDL) se vinculaban con unos niveles más bajos de la llamada placa amiloidea en el cerebro. Una acumulación de esta placa es una indicación de la enfermedad de Alzheimer.
Los investigadores sugirieron que mantener unos niveles sanos de colesterol es igual de importante para la salud del cerebro que controlar la presión arterial. “Nuestro estudio muestra que tanto unos niveles más altos de colesterol HDL como unos niveles más bajos de colesterol LDL en el torrente sanguíneo se asocian con unos niveles más bajos de depósitos de placa amiloidea en el cerebro”, comentó el autor líder del estudio, Bruce Reed, director asociado del Centro de la Enfermedad de Alzheimer de la UC Davis. “Unos patrones malsanos de colesterol podrían provocar directamente unos niveles más altos de amiloidea, lo que se sabe que contribuye al Alzheimer, de la misma manera que esos patrones fomentan la enfermedad cardiaca”, advirtió Reed. En el estudio, que aparece en la edición en línea del 30 de diciembre de la revista JAMA Neu-
¿Por qué nos debemos cuidar de las cifras de colesterol?
rology, participaron 74 hombres y mujeres reclutados de clínicas de accidente cerebrovascular, grupos de respaldo, centros de adultos mayores y del Centro de la Enfermedad de Alzheimer de la UC Davis, en California. Todos los participantes tenían 70 o más años de edad. De este grupo, tres personas tenían demencia leve, 33 no tenían problemas con la función cerebral y 38 tenían un deterioro leve de su función cerebral. Los investigadores usaron escáneres cerebrales para medir los niveles de amiloidea de los participantes. El estudio reveló que unos niveles en ayunas más altos de colesterol LDL y unos niveles más bajos de colesterol HDL se asociaban con una mayor acumulación de placa amiloidea en el cerebro. Pero no está claro exactamente cómo el colesterol afecta a los depósitos de amiloidea en el cerebro, apuntaron los investigadores.
El colesterol se mide en miligramos por decilitro de sangre, o mg/dL. El colesterol HDL debería ser de 60 mg/dL o mayor. El colesterol LDL debería ser de 70 mg/dL o más bajo entre los que tienen un riesgo muy alto de enfermedad cardiaca. Reed y sus colaboradores dijeron que es importante mantener unos niveles sanos de colesterol en los que muestran señales de problemas de memoria o de demencia, independientemente de su salud cardiaca. Este estudio provee un motivo para continuar con certeza el tratamiento del colesterol en las personas que están desarrollando pérdida de memoria independientemente de las preocupaciones sobre su salud cardiovascular”. También sugieren un método para reducir los niveles de amiloidea en las personas de mediana edad, cuando esa acumulación apenas está comenzando. “Si resulta que modificar los ni-
veles de colesterol en el cerebro a principios de la vida reduce los depósitos de amiloidea más adelante en la vida, podríamos potencialmente hacer una diferencia significativa en la reducción del Alzheimer, la meta de una inmensa cantidad de esfuerzos de investigación y de desarrollo de fármacos”, aseguró Reed. Concluimos, recordando: los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad. Su aumento suele no tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un análisis de sangre. E igualmente usted puede tener probabilidades de un nivel de colesterol alto si tiene antecedentes familiares, sobrepeso o consume muchas comidas grasosas. Es posible disminuirlo, mediante el ejercicio y el consumo de más frutas y verduras o tal vez, sea necesario tomar medicamentos que disminuyan sus cifras, los cuales deben ser indicados por el médico.
[ Humor ] 47
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
E
n el país al revés que todos sabemos cual es; está al aire un programa tipo versión bizarra, del programa original que se transmite a nivel mundial. Hemos intervenido la pagina gué de la emisión en cuestión y aquí le transmitimos algunos de los resultados: Pregunta el moderador del programa al concursante: Moderador: ¿Cuántos son 2 más 2? Concursante: Depende… M: ¿Cómo que depende? Es una respuesta muy sencilla… C: Sí, depende… Si usted es un pobre pata en el suelo, 2 más 2 son 4…Pero si usted es un político, y está enchufado… 2 más 2 son 3 y cuidado si no es 0… Dependiendo del ministerio que le toque… M: Buena respuesta… muy sagaz… Ahora vamos con preguntas más relevantes en lo que a cultura general, se refiere… ¿En que parte del país, queda el sur? C: ¿Eso es geografía?... M: (con ojos puyuos) Si. Claro. Y es muy sencilla. C: Ah cará … Tengo que llamar a un amigo… M: Va a utilizar la primera opción… C: (Hace la llamada) Aquí yo pana… Estoy en quien quiere ser millonario… Si chamo, ya te dije que vas pegao en el guiso wón… Si… Yo te deposito… pero bueno
¿Quién quiere ser millonario? wón… dale que no viene carro… Coño mi pana, apúrate… ¿Qué queeé? Coño, disculpa brother… aquí me dice el pana que si me puedes repetir la pregunta… M: (Con ojos Capriles Radonski) ¿Qué don-de que-da el sur del país? C: Ah compañero… la pregunta es que donde queda el sur del país… No coño… ¡como va a ser en el norte! (Al moderador) Aquí el pana dice que y que al norte… ¿al norte de qué? No joda…como va a estar al norte una vaina que queda en el sur. Aquí dice el pana que es al norte de Brasil… Rolo ‘e bruto ¡Que bolas! ¡Cómo va a estar al norte, una vaina que esta en el sur! M: Síiii… ¡Ha ganado usted los primeros 100 mil! Vamos con la segunda pregunta: En un eventual enfrentamiento con un gobierno extranjero, ¿Qué hace usted si ve un conjunto de aviones que vienen en formación? C: No joda… Mando a la milicia… M: Esto es una pregunta de estrategia militar, amigo concursante… C: Coño, déjame consultar con la audiencia… M: Ah… ¿Quiere usted el 50/50? C: ¿Qué queeé? No pana... Lo mío es el 100 o nada... M: Esa es una opción del programa, amigo
C: Entonces, que la audiencia me de su opinión, que después yo contesto lo que me salga del… M: Eepaaaa… Limítese a contestar… C: Bueno… si son aviones y vienen en formación, eso es un golpe de estado… Aquí hay una conspiración… Desde que me senté en esta silla, lo supe. Pero de aquí no me para nadie… 2 y 2 son 3. El sur no queda en el norte y esos carajos que vienen en avión son golpistas. Dame lo mío… M: entonces… ¿Usted no quiere ser millonario? C: Ya soy desde hace rato… ¿No me ve la pinta? Y me voy. Estoy escribiendo un libro de autoayuda: “Cuando usted esté jodío en el presente y piense que lo suyo es imposible… vea como yo llegué a ser presidente.” La empresa televisiva ha omitido los nombres de los protagonistas, para proteger a los…culpables. Cariños y hasta la próxima… Remax Horizon Realty: Agentes de bienes raíces en excelente ambiente de trabajo y con los mejores porcentajes. Su aviso en esta página. Yoandra Blanco estará maquillando este fin de semana a todas las chamas que van a prom. sin cita. Por orden de llegada en Orlando Salon & Spa: Inf: Telef: 786 897 3890
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Entretenimiento ] 49
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Tu símbolo, una mujer con una espiga de trigo en las manos se asocia con la Virgen, una imagen de pureza y perfección. Para los egipcios representa a la diosa Isis. Por lo tanto las personas de ese signo son dadivosas, asociadas a la abundancia. Perfección, análisis y razón.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Tus cualidades de persona emprendedora, ordenada y concienzuda en su trabajo, serán reconocidas, pero debes moderar tu carácter. Tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad será reconocida.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eres una persona con mucho empuje. No crees en la suerte o el destino, pero la persona que siempre has estado esperando está a punto de aparecer en tu vida. Le reconocerás en cuanto te mire a los ojos y te sonría. El brillo que desprende su mirada será inconfundible.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Eres meticulosa. No dejas tu tarea hasta que no está acabada y perfecta. A veces exageras esta conducta y no acabas nunca porque nunca está a tu gusto. La salud es extraordinariamente importante para tí, pero no te obsesiones con ello. Vigila tu dieta. Cuidado con los fuertes dolores de cabeza.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto En este momento la economía te sonríe gracias a tu precaución. Como eres una persona muy ahorrativa, el dinero lo destinarás a tu hogar, a fortalecer y hacer tu morada más agradable para lograr mayor seguridad. Disfruta tu romanticismo, eres una persona muy imaginativa y amante de la fantasía.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Eres una persona emprendedora, ordenada, concienzuda y abnegada en tu trabajo. Te valoran por tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad. Debes ser ahorrativa, pero sin caer en la exageración.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Necesitas tener a tu lado una persona segura de sí misma y que te dé protección y afecto. Dentro de la familia podrás satisfacer tus instintos maternales para realizar tu capacidad de protección. La felicidad no se busca, llega; sólo hay que aprender a retenerla.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Tienes facilidad para tratar a los demás y para los trabajos en equipo, pero no intentes acaparar más trabajo del que puedes realizar ni asumir responsabilidades que no te corresponden. No te gusta dejar nada al azar así que es probable que dediques demasiado tiempo a planificar.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
El perfeccionismo seguirá siendo tu característica principal, pero no arriesgues tu salud. Es preferible que siempre tengas alternativas si una idea tuya es rechazada. Cuida mucho tu relación de pareja, la fidelidad es lo más importante.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu ambición y tu capacidad de trabajo a veces pueden resultar exageradas. Eres una persona muy trabajadora y con gran tesón y perseverancia para lograr lo que te propones, pero lo más positivo para tí es la ternura y la comprensión.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Es bueno que te sientas a gusto y con tranquilidad en tus labores, pero imprímele un poco de dinamismo para no dormirte en los laureles. No decaigas. Evita a toda costa llegar a una depresión. Comunícate con tus seres queridos y explícales tus problemas. Ábreles tu corazón.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No exageres los defectos de las personas que te rodean, remarcando sus errores y exaltando sus equivocaciones. Esto puede ser motivo de fuertes discusiones. La intolerancia se puede volver en tu contra. Modera tu espíritu de crítica.
No a las armas
H
AY COSAS QUE UNO LEE que definitivamente pareciera que fueran de otro mundo o de mundo subdesarrollado. Aún no logró digerir cómo en el país más poderoso del mundo, la Cámara de Representantes en Tallahassee aprobó el uso de armas a los maestros, suponemos que será para que esas armas sirvan como protección tanto a ellos como a los alumnos. Eso recuerda el chiste aquel en el que el hombre, ante la infidelidad de su mujer, opta por cambiar el mueble y no a la mujer… Realmente me parece que dicha medida no sólo es inapropiada, fuera de toda lógica, sino que constituye una clara demostración de la incapacidad de ciertos legisladores para buscarle solución al problema de la seguridad en las escuelas. A Dios gracias estamos casi seguros de que esa aberrante medida -auspiciada por la bancada republicana-, no pasará la Cámara del Senado, para tranquilidad de todos... JEB BUSH es a mi entender la única posibilidad que tienen los republicanos de poder regresar a la Casa Blanca. El ex gobernador floridano es el republicano con mayor aceptación entre los hispanos, no sólo porque su señora es mexicana, y porque habla perfecto español, sino porque Jeb es un auténtico defensor de la lucha de los inmigrantes y comprende en toda su dimensión sus problemas. Lamentablemente, creemos que el ala radical conservadora llamada Tea Party con toda seguridad no lo dejará pasar, para desgracia de nosotros los hispanos... JOE CAROLLO fue removido de su cargo como administrador de Doral, después de 15 meses de estar desempeñándolo. Sólo esperamos que en adelante la designación del nuevo administrador traiga la armonía y la tranquilidad que todos aspiramos y deseamos, que es en definitiva lo que queremos... ESTE DOMINGO finalmente los panameños acuden a las urnas para escoger a su nuevo presidente. Bastante criticado ha sido el mandatario Ricardo Martinelli, por el hecho de que su esposa, Marta Linares, sea la aspirante a la vicepresidencia junto al candidato José Domingo Arias (Cambio Democrático), pues se asume que de esta manera Martinelli continuaría vinculado al poder. Como sabemos, la Constitución panameña establece que un Jefe de Estado no puede ejercer dos mandatos consecutivos y debe esperar dos períodos presidenciales para volver a postularse. De cualquier manera debemos reconocer y agradecer el respaldo que han recibido los demócratas venezolanos en los últimos meses, en los que Panamá ha sido una de las pocas voces valientes del continente, en defender la democracia y las libertades en Venezuela. En ese sentido, hacemos votos para que luego de la fiesta democrática de este domingo, se mantenga esa línea de respaldo incondicional a la causa venezolana… OTRO PAÍS que está metido de lleno en la carrera presidencial es Colombia, en la que Juan Manuel Santos está como favorito para el segundo mandato. Para la primera vuelta, Santos lograría un 32 por ciento de los sufragios, una caída de medio punto porcentual res- Jeb Bush pecto al sondeo de marzo, (de acuerdo con la encuesta de Gallup que abordó a 1200 personas y tiene un margen de error de 3 por ciento). En el caso de Oscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y quien es respaldado por el ex presidente Álvaro Uribe, el respaldo a su opción subió casi 5 puntos porcentuales respecto al sondeo del mes anterior, siendo el que más se incrementó en cuanto a intención de voto. En todo caso, hay versiones que señalan que algunos sectores oficialistas venezolanos estarían ejerciendo algún tipo de presión para que JJ Rendón, abiertamente crítico del régimen de Maduro, saque de su discurso al tema Venezuela, en otras palabras, se estaría negociando algún tipo de “apoyo bolivariano incondicional” a cambio de que el estratega político enfríe el debate sobre la situación venezolana en el hemisferio. JJ Rendón y Santos ya trabajaron juntos en la campaña presidencial del 2010 y también forma parte de este nuevo proceso comicial, de hecho, este mismo lunes ambos se reunieron en la sede de campaña en Bogotá, luego de la presentación del programa de gobierno de Santos, para definir las estocadas finales en este camino a las presidenciales que quedarán finalmente selladas el próximo 25 de mayo... VENEZUELA SIGUE debatiéndose entre permanecer en las calles y/o sentarse en la mesa del monólogo de Maduro y sus secuaces. Ya van tres encuentros entre ambos sectores y no vemos que haya avances significativos, más allá de despertar la ira de quienes se oponen a que los venezolanos sostengan algún tipo de “negociación” con un gobierno incapaz y asesino. La muerte de Eliécer Otaiza, cercano colaborador del fallecido Hugo Chávez, vuelve a poner en el tapete la crisis de inseguridad y de violencia en el país. Su asesinato no es una simple percepción de inseguridad… NO QUIERO CERRAR MI COLUMNA sin agradecer a nuestros lectores y también a los seguidores de El Venezolano TV, que cada día goza de mayor aceptación en nuestra comunidad... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014
[ Publicidad ] 51
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 01 al 07 de 2014