[ Publicidad ]
03
Miami, Florida de Mayo 08 al 14 de 2014 Año XXII Nro. 33 Edición 966 56 Páginas
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Lilian Tintori
Amor y dignidad
M
ario Benedetti escribió un poema, “Te quiero”, en sus versos finales dice: “y por tu rostro sincero y tu paso vagabundo/ y tu llanto por el mundo/ porque sos pueblo te quiero/ y porque amor no es aureola/ ni cándida moraleja/ y porque somos pareja/ que sabe que no está sola/ te quiero en mi paraíso/ es decir que en mi país/ la gente viva feliz/ aunque no tenga permiso// si te quiero es porque sos/ mi amor mi cómplice y todo/ y en la calle codo a codo/ somos mucho más que dos. Esta semana estará de visita en Miami Lilian Tintori , la esposa de Leopoldo López, la mamá de Manuela y Santiago. Por el día de la madre le concedió una entrevista a Sandra Ramón que está aden-
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
tro de esta edición. Hay demasiada fuerza en eso de tener el amor preso y a los hijos viviendo en la pista de la historia. Toda la fuerza del mundo en la idea de tener un país mejor que pueda salir de las cenizas que van quedando. Cuando Venezuela renazca como el Ave Fénix, el amor y la dignidad de la familia López-Tintori será parte de la leyenda. De las historias que contarán con canciones en los pueblos donde recuerden como la razón derrotó a la barbarie. Como el amor siempre vence. Lilian Tintori estará en el sur de Florida, nos toca atenderla y darle la seguridad de que en unidad apoyaremos su lucha y siempre agradeceremos su fuerza. El que se cansa pierde.
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS
12 MONTH CD 25 MONTH CD 1
1
MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES
1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise
305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
[ Publicidad]
VE
D
O
30 ND % I
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Confort y detalles inigualables, escondidos en un exuberante paraíso con lago
RESIDENCIAS CON
1,2 & 3
H A B I TA C I O N E S DESDE: $ 115,900
• • • •
Ingresos de Inmediato Mantenimiento e Impuestos Bajos Excelente Oportunidad para Inversionistas Asociación Estable y Mejoras significativas en la propiedad
CaraCteríStiCaS de la CoMunidad • Vistas al lago desde todas las unidades • 2 Piscinas y spa • 2 canchas de tenis iluminadas • Bar de piscina con vista al lago • Elegante Casa Club y Centro de Negocios • Gimnasio totalmente equipado • Paisajes tropicales • Zona de juegos para niños • Gerencia de la Asociación en sitio • Estacionamiento asignado
Villas de Venezia es una comunidad privada rodeada de vistas panorámicas al lago y amplias zonas verdes. Idealmente situado en la ciudad de Sunrise, Villas de Venezia ofrece un gran ambiente familiar en un distrito escolar de gran prestigio. Un estilo de vida que facilita ir de compras por su cercanía y visitar una gran variedad de restaurantes en el Sawgrass Mills Mall®, reconocidos campos de golf, y acceso a varias carreteras importantes, así como I-595, I-75, Sawgrass Expressway y la Florida Turnpike.
CaraCteríStiCaS del interior • Lavadora y secadora • Amplios balcones con vista al lago • Cocinas con desayunador • Amplios closets • Techos abovedados* *En ciertas unidades
Modelos bellamente decorados ahora abiertos: Lunes - Sábado 10:00am-6:00pm
954.883.9564
9979 Nob Hill Place, Sunrise, FL 33351
realtors Bienvenidos www.villasdevenezia.com
*VISITE EL CENTRO DE VENTAS PARA OBTENER DETALLES COMPLETOS. NO SE PUEDEN DEPENDER DE LAS REPRESENTACIONES VERBALES COMO INDICACIÓN CORRECTA DE LAS REPRESENTACIONES DEL URBANIZADOR. PARA LAS REPRESENTACIONES CORRECTAS, HAGA REFERENCIA A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS BAJO LA SECCIÓN 718.503, ESTATUTOS DE LA FLORIDA, QUE EL URBANIZADOR LE PROVEERÁ AL COMPRADOR O ARRENDATARIO.
PUBLICIDAD Y MERCADEO POR CREATIVE MINDWORKS
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Volver a las raíces Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
l pasado domingo 4 de mayo nuestra madre, Hilda Altagracia Paz Galarraga de Álvarez, estaría cumpliendo 100 años de existencia. No vivió en vano. Sus enseñanzas y su ejemplo nos han guiado en el largo camino de la vida pública y privada. Hemos tratado de ser fieles a valores y principios sembrados en la casa materna, sometidos a severas pruebas en las altas y en las bajas de las batallas libradas. Junto a nuestro padre, prematuramente fallecido, dejaron en nosotros huellas imborrables de dignidad y coraje, tan necesarios en estos tiempos de peligrosas incer-
Editorial
tidumbres y de dobleces insólitas. Esa formación básica nos lleva a ser radicales en la situación actual de Venezuela. Ser radical es ir a la raíz, a las causas, de los problemas, sin descuidar las consecuencias pero sin dejarnos condicionar por ellas. Desde esta perspectiva, el problema mayor de Venezuela es el régimen existente. No habrá solución al detal mientras este gobierno exista. Para la tarea de la reconstrucción nacional es indispensable un cambio radical que deberá empezar por la cabeza. Frente a este criminal proceso de anarquía y destrucción ideologizados hay que abandonar los paños calientes y apelar al hierro de los cirujanos, antes de que sea demasiado tarde. No es tiempo precisamente, lo que está sobrando. Venezuela tiene
solución. Hay planes, proyectos, programas y gente preparada para conducir el proceso. Los problemas son primarios y las soluciones también. Existen. Lo que no puede fallar es la voluntad política para impulsar el cambio necesario en el menor tiempo posible. Es hora de arriesgarlo todo y subir la apuesta al máximo. Con el objetivo claro no es necesaria mucha gente para alcanzarlo, tampoco excesos innecesarios de valor. Deberán ser personas justas, de esas que por el sólo hecho de estar, le dan trascendencia y seriedad histórica a las acciones. El sacrificio del estudiantado y el valor de sus luchas, no pueden perderse.
“El titilar nocturno de Bella Vista…”
Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
L
a desidia, la indolencia, la holgazanería, la malicia, y se pudiera decir que la pereza, son los peores defectos que caracterizan a este desastre que se han dado en llamar revolución bolivariana, y en consecuencia, a quienes la representan, desde el mismísimo Presidente de la república hasta los responsables de 49 Ministerios, 107 vice Ministerios y otros inventos burocráticos creados para enchufar adeptos, que si algo bueno hacen es seguir en la macabra tarea de desangrar las finanzas del país, con las graves consecuencias que hoy vemos.. Estas miserias o costuras del régimen se observan a simple vista a lo largo y ancho del territorio nacional. Aquí nada funciona. La palabra mantenimiento, fue borrada del diccionario de la revolución, y gracias a esta carencia vemos los hospitales abandonados, sin equipos ni medicinas para atender a quienes acuden a ellos en búsqueda de atención de salud, aún cuando nuestros médicos, los venezolanos, hagan los esfuerzos necesarios del caso. Las carreteras y los puentes que se encuentran a lo largo de toda Venezuela se encuentran en malas condiciones. Lo común que consiguen los viajeros que recorren algunas ciudades del país lo podemos resumir: peligrosas fallas de bordes, sin los respectivos anuncios, amenazadoras e incómodas “bateas”, puentes colapsados o en condiciones precarias, y en algunos casos provisionales desde hace años, representando una amenaza para la vida de los ciudadanos, y que, en efecto, son las responsables de múltiples accidentes con lamentables pérdidas de ciudadanos que se disponen a viajar por distintas razones. Y qué decir de la electricidad. Ya es endémico el problema. Y ni hablar de nuestra querida ciudad de Maracaibo, nuestra patria chica, la que vio nacer a héroes de la independencia como Rafael Urdaneta, a historiadores y poetas como Rafael María Baralt, primer latinoamericano en ingresar a la Real Academia de la lengua Española como Individuo de Número, el de la “tierra del sol amada”; la cuna de Udón y su “Mía, Maracaibo mía”,
de Ricardo Aguirre y su reclamante y protestataria Grey Zuliana, o de aquellos dos compositores populares del Zulia, injustamente olvidados: Jesús Reyes “reyito” y José Chiquinquirá Rodríguez, autores de “Maracaibo en la noche, el que te vea, por aire tierra o mar, bien se recrea…”, y a José Chiquinquirá Rodríguez el mismo autor de “El Regionalista”, con su “Así es Maracaibo” y el cuarto verso de esta maravillosa composición: “Y cuando zarpes del puerto aquel que te impresionó, Sientes en el alma que algo te embrujó. Fue el titilar nocturno de Bella Vista, o la imagen sagrada muy venerada de la chinita”. Acabaron con el titilar nocturno de Bella Vista, con la emblemática avenida 5 de Julio, Las Delicias y todas las que atraviesan la ciudad y la gente salía a recorrerlas una vez que el astro rey dejaba de lanzar sus ardientes llamaradas, gracias al desastre y pesadilla en que se ha convertido Corpoelec que las mantiene apagadas, y si las prenden, la casi totalidad de las bombillas del alumbrado público están quemadas. Dos flagelos conspiran hoy día contra la Maracaibo que fue bella y hermosa en las noches: por un lado la oscuridad reinante que hace que la penumbra se enseñoree sobre ella, y por el otro, la delincuencia desatada y asesina que ha hecho de nuestro país el segundo con muertes más violentas en el mundo. Ya bien lo expresó el poeta popular de Venezuela Andrés Eloy Blanco en su poema “Clase”, cuando se encontraba exiliado en México y en el cual presagió su muerte fuera de su patria grande: “Los cuatro que aquí estamos nacimos en la pura tierra de Venezuela, la del signo del Éxodo, la madre de Bolívar, y de Sucre, y de Bello y de Urdaneta, y de Gual, y de Vargas, y del millón de grandes, más poblada en la gloria que en la tierra; la que algo tiene y nadie sabe dónde, si en la leche, en la sangre o la placenta, que el hijo vil se le eterniza adentro y el hijo grande se le muere afuera…”.
Madre y crisis
Acá hemos dicho que “la patria de la madre son sus hijos”, duro término cuando se vive como se puede vivir en Venezuela donde las crisis se solapan unas con otras. Desde el comienzo de este nuevo año de las madres, Monica Spear fue asesinada junto a su esposo Tom, dejando a una pequeña venezolana sin padres, eso fue el día de reyes, hace como un siglo, cuando empezó este año de horror y cambios. Desde lejos, las madres, tienen que ver a sus hijos en la imagen de sus celulares. Fotos con el doble propósito de marcar la distancia y de testificar el orgullo. “Acá está mi muchacho en plena protesta”, y se ve un rostro repleto de protesta, embadurnado de malox para que la piel soporte los gases, enmascarado con una botellitas de agua mineral Minalba, con unos pañitos que se suponen de vinagre. “Eso fue el día que echaron pa´tras a la policía nacional bolivariana”. Y nos toca ver madres que educan a sus hijos a solas porque sus parejas decidieron ir a la lucha y están en prisión o no volvieron. O a las que les toca ser madres de un recuerdo. O a las que son madres en prisión, que pueden ver a sus crías en visitas eventuales a un lugar donde no saben porque están. O las que tendrán que ver a sus hijos en prisión, mientras suspenden sus campañas para liberar a sus hijos. Ser madre en estos días tiene sus complicaciones. En Venezuela tiene sus extremos. Ahora además las madres tendrán el miedo de que los hijos fuera se queden sin consulados, que no exista contacto, que suspendan las líneas aéreas, el skipe, las redes sociales. Madres con miedo de que se lleven la verdad para las tierras de nunca jamás. Que jodido es ser madre en Venezuela hoy. Pero las madres representan, la mejor posibilidad de unir, de acercar a una sociedad minada por la rabia. Las madres podrán devolvernos los lazos de una sociedad que vivía unida. El amor de madre, práctico, constante, siempre presente e infinito es el lugar común donde se podrá unir Venezuela. Las inconsistencias, las barbaridades, la pobreza, la corrupción, el dolor, el catálogo de tragedias en que han convertido a Venezuela, solo podrá resolverse en Unidad. Y esa Unidad solo podrá ser producto de un amor de madre. Venezuela era tierra de gracia, donde se recibía al mundo cuando todos huían, donde todas las guerras se agotaban. Como versaba Gerbasi en “Mi padre el inmigrante”: “Yo vengo de los puertos, de las casas oscuras,/ donde el viento de enero destruye niños pobres,/ donde el pan ha dejado de ser pan para los hombres./ Yo vengo de la guerra, del llanto y de la cruz./ ¡Ampárame, oh tierra maravillosa!” Venezuela volverá a la paz, la armonía, la inclusión, la tolerancia. Venezuela regresará al futuro y este tiempo será un recuerdo extraviado, que nos ayudará a cuidar el amor de madre que nos volverá a unir como nación.
Las madres son la libertad
Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés
Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com
Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
[ Publicidad]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos Establecida desde 1967
Juegos de comedor
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach
$100 de descuento con compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 19 de mayo de 2014. Usar código: V3N.
ElDoradoFurniture.com
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Entrevista ] 07
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Lilian Tintori de López
“No tenemos miedo, no nos callarán” E Sandra Ramón Vilarasu
l mes de febrero de este 2014 quedará grabado como un día de angustia para las madres. Para ellas, que sus hijos salieran a las calles a protestar pacíficamente por la inseguridad que se vive en los recintos universitarios era una posibilidad real, unido a la escasez, inflación, inseguridad a nivel nacional, corrupción y amenazas constantes a la libertad de pensamiento y expresión, fueron los detonantes de una crisis que embarga nuestro país desde hace más de 15 años. Como siempre en los regímenes totalitarios, hay caras visibles que representan a una mayoría cansada de la arbitrariedad gubernamental, líderes jóvenes y no tan jóvenes, con esa frescura que irradia ganas de comenzar una nueva Venezuela desde la democracia. Desde inicios de año, Leopoldo López fue acusado como supuesto responsable de los incidentes y actos de violencia que vive el país. Coincidiendo con el Día de la Juventud, el pasado 12 de febrero, este joven economista con posgrado en Harvard, alcalde del municipio Chacao de Caracas y jefe del partido Voluntad Popular decidió entregarse a la justicia del régimen. Una justicia injusta, que no sabe cómo enfrentar el movimiento estudiantil sin precedentes que ha despertado en Venezuela. Una generación que quiere democracia y está demostrando todos los días que va a luchar por ella. Hoy queremos representar en Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, a todas esas madres que en este mes de mayo, no tendrán que celebrar. Madres que han visto partir a sus hijos a manos del régimen y del hampa. Madres que tienen a sus hijos, a sus esposos privados de libertad, por el delito de pensar diferente al oficialismo. Hace ocho años Leopoldo López le propuso matrimonio. Algo que sería muy común, si no le hubiera propuesto casarse también con Venezuela. Un joven que desde joven tiene el propósito de construir un país mejor. Hoy, Lilian está consagrada a la causa por lograr la libertad de su marido. López está acusado de instigación a delinquir delinquir e incendio, con un juicio pendiente para el 8 de
mayo, Con Leopoldo preso en Ramo Verde, ¿cómo es tu rutina hoy en día? Es una rutina de mucha resistencia y fuerza para levantarte todos los días con ánimo y hacer cosas positivas para la causa. Mi rutina como esposa ha cambiado, aunque tengo a Leopoldo presente todo el tiempo. ¿Con tus hijos? Soy madre de dos bellos hijos, Manuela de 4 años y Santiago de apenas un añito y lo más importante es hablar con ellos todo el tiempo de las causas por las que su papi está preso, junto a tantos inocentes de este régimen. Todo el tiempo, en su lenguaje, les dejo saber que su papi está trabajando y luchando con los estudiantes y otros actores de la comunidad para salir de todo esto que nos esta pasando en Venezuela. ¿Te arrepientes en algún momento de esa decisión que tomaron? No, ha sido un proceso lleno de emociones porque veo la cara de Leopoldo en las calles, todos los corazones están en la calle por una mejor Venezuela, luchando con fuerza y muchas ganas para tener un cambio político de Venezuela. Todos estamos de acuerdo con lograr un cambio en esta Venezuela que está dividida pero en la que ya somos mayoría. ¿No te da miedo que las declaraciones que constantemente brindas a los medios, las acciones realizadas por la oposición, considerados como rebelión por parte del gobierno, puedan repercutir en la estadía de Leopoldo en Ramo Verde, puedan tomar mayores represalías, radicalizarse? Leopoldo está preso, han violado su derecho a la vida, su derecho a la ley, no hay justicia, no hay orden en Venezuela. Puede dudar al principio ya que no una decisión fácil, pero ya no tengo miedo. Los muchachos en la calle ya no tienen miedo. Que lo sepa el régimen. Miedo no hay, nos quieren callar pero no nos van a callar, tenemos que defender a Venezuela hasta el final. Como dice nuestro eslogan. El que se cansa, pierde. ¿Qué dices a las madres de estos muchachos fallecidos en la lucha, a las madres de los jóvenes presos, vejados por el único delito de
Leopoldo y yo llevamos ya 7 años juntos en las buenas y en las malas. pensar diferente al régimen? Para las madres con hijos que lamentablemente ya no viven a esta causa, no hay consuelo, no hay dolor superior a la pérdida de un hijo. Rezo todas las noches por ellas, por sus angustias, por sus ansiedades. Cuentan conmigo, con Leopoldo y con todos los que estamos en esta lucha por devolver la dignidad de cada uno de ellos. Muchas de esas madres declaran que sigamos en la lucha, que sigamos con fuerza y ánimo en esta lucha entre el bien y el mal, la verdad y la mentira, la luz y la oscuridad, estamos en el lado correcto de la historia. Creemos en la democracia, en la verdad, creemos en el respeto, en los derechos humanos. ¿Qué dices a las madres del régimen? Les digo que son exactamente iguales a nosotras y estoy segura que también quieren un cambio. Formemos parte del oficialismo o no tenemos que hacer las mismas filas en el mercado para comprar leche o pañales para nuestros hijos cuando hay en los anaqueles, tenemos que lidiar con un salario que no llega para nada, queremos caminar con nuestros hijos por un parque, por una calle sin temer a la inseguridad que está arruinando a nuestro país, respeto en la posición que están, pero merecemos un mejor país, queremos una apertura a nuevos liderazgos, jóvenes líderes que están preparados para llevar esta lucha y sacar adelante a una Venezuela en democracia. ¿Cómo te describes como madre? Madre amiga, cariñosa y consentidora Este año tu Día de las Madres va a ser muy diferente. ¿Qué piensas hacer? Estaré volando a Miami con mis hijos. Tengo programadas varias
actividades. Proyectando tu vida a diez años, ¿cómo crees recordar este 11 de mayo? Como un pasado que vivimos intensamente y que nos preparó hacia al futuro, Todo pasa por algo, nada es en vano y estoy segura que estos momentos difíciles van a tener una recompensa para Venezuela. Han pasado más de dos meses desde que Leopoldo está preso. ¿Se imaginaban que iba a estar tanto tiempo? Además del tiempo, pensamos que sería un preso al que se le respetarían sus derechos humanos. Leopoldo está aislado y represado, no tiene como comunicarse con el mundo exterior. No tiene computadora, ni teléfono, Sólo lo podemos visitar su esposa, sus hijos y sus padres. Lamentablemente, Leopoldo es un preso de Nicolás Maduro, del dictador que está violando los derechos de millones de venezolanos, que está privando de libertad a muchas personas que lo adversan. ¿Te has arrepentido de la decisión de Leopoldo? Para nada me arrepentiré, admiro su proyecto, el profundo amor que Leopoldo siente por Venezuela. Llevamos ya 7 años juntos en las buenas y en las malas. Y por amor estoy haciendo este sacrificio con mis hijos, con mi familia, con todos los que de una forma u otra han apoyado a mi esposo. ¿En algún momento dudaste? Por su puesto que si. En Venezuela existe una justicia injusta y hasta me dio miedo que se entregara. Pero su respuesta fue contundente. “El país se esta cayendo, no hay derechos humanos, como no me voy a entregar, me entrego porque mi trabajo va a ser de fondo, va a servir para construir una nueva Venezuela desde la democracia”. ¿Una frase de tus hijos en estos
tiempos que siempre recordarás? Manuela siempre me dice “Mami quiero a mi papá, extraño mucho a mi papá”, pero siempre le recalcamos que su papá está trabajando por Venezuela. Santiago siempre ve a su papá en los afiches, lo llama a cada rato y nos lo recuerda. No ha sido una tarea fácil pero saldremos adelante. Hay muchas frases en el camino. “El que se cansa, pierde”, “Estamos en el lado correcto de la historia”... ¿Una tuya? Las cosas de corazón siempre salen bien... y hoy estamos trabajando de corazón por Venezuela. La salida de Leopoldo será cuando pueda ser, cuando sea. Nadie puede tener la capacidad de entender lo que debe sentir una mamá al ver partir un hijo por una causa. Es una sensación tan vieja como la historia. Una tragedia que se repite y repite. Feliz día para las madres. Lilian Tintori en el Miami Dade College El Centro de Iniciativas para Latinoamérica y el Caribe del Miami Dade College (Claci) será el anfitrión de una conversación con la venezolana y activista por la democracia, Lilian Tintori , a las 5:30 pm del miércoles, 14 de mayo en el Auditorio del Campus Wolfson, en la Sala 1261 / Building One . Cientos de miles de venezolanos han salido a las calles en manifestaciones a gran escala para expresar su descontento sobre violaciones de derechos humanos por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, así como sus crecientes preocupaciones por la adopción de políticas del régimen cubano. Una señal más preocupante en este contexto son los intentos de colocar dentro de las actividades periodísticas de control del Estado, así como el contenido de los libros de texto y la educación, en Venezuela. Tintori, esposa de Leopoldo López, líder de la oposición encarcelado, es graduada en educación y comunicación. Ella ha estado siguiendo de cerca estos acontecimientos y compartirá sus perspectivas sobre su importancia para su país natal. El evento es gratuito y está abierto al público. Será en español. Hay estacionamiento gratuito en el garaje del MDC en el edificio 7 (entrada por la calle 5 NE entre el 1 º y 2 º avenida)
08 [ Actualidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Por petición de Pepe Díaz
Cámara Municipal pide se ponga fin a la deportación de venezolanos José Hernández
L
a Cámara Municipal del condado Miami-Dade aprobó una resolución, promovida comisionado José “Pepe” Díaz para instar al gobierno federal para detener la deportación de los venezolanos a su patria, en medio de agudos problemas. La resolución aprobada por unanimidad pide al presidente Obama suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales e insta al Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) a conceder de forma inmediata el Estatus de Protección Temporal (TPS ) para los inmigrantes venezolanos a la luz de las crecientes violaciones de los derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro. “La situación de los derechos humanos en Venezuela está fuera de control y la policía y los militares son los que llevan a cabo los asesinatos, por lo que en este momento la gente no puede regresar a su país”, dijo el Comisionado Díaz. “Quiero dar las gracias a mis colegas de la Junta para defender los derechos humanos y la solidaridad con nuestros amigos en la comunidad venezolana.” Distrito del Comisionado Díaz incluye Doral, que tiene una de las mayores concentraciones de inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos. La resolución CONSIDERANDO, que el Condado de Miami -Dade tiene una población venezolana significativa y creciente, algunos de los cuales son inmigrantes venezolanos indocumentados; CONSIDERANDO, que los venezolanos han contribuido en gran medida al progreso del Condado de Miami- Dade, y de los Estados Unidos en general; CONSIDERANDO, que hay graves consecuencias humanitarias de la deportación de venezolanos indocumentados debido al conflicto armado en curso y las condiciones extraordinarias en Venezuela; CONSIDERANDO, que la deportación de padres indocumentados venezolanos daña a los niños pequeños, que a menudo quedan sin la orientación y la atención de sus padres y en una situación financiera muy inestable; CONSIDERANDO que, en 2012 había 11,7 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, según el Centro Hispano PEW; CONSIDERANDO, que han habido 368.644 deportaciones desde los Estados Unidos en 2013, de acuerdo con los Estados Unidos de Inmigración y Control de Aduanas; CONSIDERANDO, que el sistema de inmigración de Estados Unidos no es funcional;
CONSIDERANDO, que la legislación de reforma de la política de inmigración fue aprobada por el Senado de Estados Unidos el 27 de junio de 2013; CONSIDERANDO, que el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tiene el poder de conceder estatus de protección temporal (TPS por sus siglas en inglés) a los nacionales de determinados países por causas humanitarias; CONSIDERANDO que, en la actualidad, los inmigrantes de los países a los que han otorgado el Estatus de Protección Temporal incluye inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua, Ahora, por tanto, por decisión del Concejo Municipal del Condado de Miami-Dade, Florida, que esta Cámara se resuelve: Sección 1. Insta al Presidente Barack Obama de suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales. Sección 2. Insta al Secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos para designar inmediatamente inmigrantes venezolanos para el Estatus de Protección Temporal. Sección 3. Encarga al Secretario de la Junta que transmita una copia certificada de la presente resolución al Presidente Barack Obama, los miembros de la delegación congresional de la Florida, y el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Sección 4. Dirige cabilderos federales del Condado para abogar por la acción establecida en las Secciones 1 y 2 anteriores, y autoriza y dirige la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de modificar el paquete Federal Legislativo 2014 de incluir este tema. Venezuela: El caos, la anarquía y el abuso Leopoldo López, responsable nacional del partido Voluntad Popular, tiene más de diez semanas preso y al cierre de esta nota se esperaba por su juicio. Carlos Vecchio, director de organización de VP y Rafael Rivero, miembro de VP, tienen orden de captura, emitida por la fiscalía y están en la clandestinidad. Hay pruebas de tortura, reconocidas por organizaciones como Human Right Watch y estudiantes presos, desde el 12 de febrero a quienes no se han impuesto de los cargos que se le imputan. El comisario Iván Simonovis lleva 114 meses preso, con patologías que pueden acabar con su vida y el gobierno se niega a darle la gracia de una medida humanitaria. La Unidad Democrática accedió a iniciar un diálogo con el gobierno, facilitado por el acompañamiento internacional de tres cancilleres de Unasur y un representante del estado Vaticano, si se cumplía con algunas peticiones como la liberación de los presos políticos y el regreso de los exi-
La resolución aprobada por unanimidad pide al presidente Obama suspender las deportaciones de venezolanos indocumentados sin antecedentes penales
Leopoldo López, responsable nacional del partido Voluntad Popular, tiene más de diez semanas preso y al cierre de esta nota se esperaba por su juicio. Carlos Vecchio, director de organización de VP y Rafael Rivero, miembro de VP, tienen orden de captura, emitida por la fiscalía y están en la clandestinidad. Hay pruebas de tortura, reconocidas por organizaciones como Human Right Watch y estudiantes presos, desde el 12 de febrero a quienes no se han impuesto de los cargos que se le imputan. El comisario Iván Simonovis lleva 114 meses preso, con patologías que pueden acabar con su vida y el gobierno se niega a darle la gracia de una medida humanitaria liados, por medio de una ley de amnistía; el desarme de los grupos paramilitares que se conocen como colectivos; el cambio de las directivas de los poderes nacionales como el CNE, el TSJ, la Fiscalía y la Contraloría. Nada de aquello parece haberse cumplido, tampoco se puede decir que se está en el diálogo, pero gobierno y oposición se han visto y salvo una sesión inédita de seis horas en vivo donde se dijeron verdades desconocidas por la otra parte en
cadena nacional de radio y televisión, no se ha logrado gran cosa. El diálogo procurado por 97 expresidentes miembros del Club de Madrid y por los parlamentos de Europa y EE.UU y de países como España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, parece no tener logros. Aun cuando no es poco que la cosa que inventó el socialismo del siglo 21 tenga que sentarse con la Venezuela que no ha dejado de decirle que no sirve. En esa nación donde todo lo
anterior ocurre porque hay una inflación del 60% que es la más alta del mundo; donde hay entre 56 y 79 asesinatos por cada 100 mil habitantes conformando una de las naciones más violentas del planeta; donde de cada 10 productos seis no se consiguen. Y donde quienes ocupan el poder no dan pie con bola y en lugar de atender la inflación, el desabastecimiento y la inseguridad, se ocupan de atender una visita de un espía cubano a quien dan honores de jefe de estado. René González Sehwerert ¿Alguien puede explicar que hace en Caracas René González Sehwerert? Destacado en los titulares de la prensa caraqueña dice: “considerado “héroe” de la Revolución Cubana, según la propaganda gubernamental de ese país, llegó ayer a Venezuela y fue recibido por el canciller de la República, Elías Jaua, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. González es uno de los cinco sujetos apresados en 1998 por las autoridades estadounidenses por hacer labores de espionaje a grupos anticastristas en Florida. Según el gobierno cubano, el grupo hacía labores antiterroristas. Por el caso, el visitante cumplió condena de 13 años de prisión y tres de libertad supervisada. En el currículo de González, quien nació en Chicago, EE.UU, está su participación en una “misión internacionalista” en Angola desde 1977 a 1979, donde recibió instrucción como conductor de tanques e impartió clases a efectivos militares “para elevar su nivel cultural”, dice una biografía colgada en el portal electrónico del diario Granma. González acudió al Cuartel de La Montaña donde reposan los restos del presidente Hugo Chávez. Allí fue recibido por el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza”.
[ Entrevista ] 09
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica
“Peligrosa” y “antipática” pudiera resultarle esta crisis a Maduro @jonathansleon
E
l prolongado, continuado y por qué no decirlo, desgastado gobierno que desde 1998 ha manteniJonathan León do la corriente chavista jamás había tenido números tan pobres en cuanto la aprobación popular. Este ingrediente aunada a la aguda crisis económica que viene golpeando al país en los meses recientes puediera resultar en un factor de mucho “peligro.” “Hasta ahora, el chavismo ha sido astuto en correr la arruga, postergar los ajustes necesarios y encontrar culpables (la mayoría de las veces imaginarios) a los problemas económicos.” Para el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica los tiempos que vive el gobierno son inéditos por la falta de apoyo en las masas. “La situación es diferente. Los recientes estudios de opinión no sólo muestran que el problema económico ha cobrado importancia en la escala de preocupaciones del colectivo, sino también que el Ejecutivo se muestra incapaz de resolverlo.” Oliveros agrega que “aquí donde el gobierno se encuentra en una trampa: la economía venezolana está en un punto donde para recuperarse necesita de medidas de “ajuste” (aunque el término correcto debería ser “sentido común”) que no son populares, por lo que el Ejecutivo se resiste a tomarlas. Y en la medida que no las toma la situación empeora y, con ello, aumenta el descontento de la gente.” “De esta forma, lo que vemos es una economía en deterioro que se encuentra en la cola de América Latina y un gobierno preocupado más por su supervivencia que por generar bienestar a la gente. Más que ingobernabilidad, lo que la crisis económica está provocando es un gobierno que se paraliza.” - ¿Usted cree que se están tomando las medidas adecuadas para salir de la crisis? ¿Por qué? - La crisis económica que vive Venezuela necesita un cambio en el set de políticas económicas que se han aplicado hasta ahora. Lamentablemente, esto no parece asumirlo todavía el gobierno. Las medidas que el Ejecutivo Nacional ha tomado hasta ahora y las que se han anunciado apuntan más bien a oxigenar al gobierno, a darle un respiro, antes que a sanear los múltiples desequilibrios que padece la economía venezolana. Las medidas se han tomado en cuatro frentes: El primero es en materia petrolera, con la firma de financiamiento a empresas mixtas y ventajas en el marco del establecimiento del Sicad II, unas medidas que apuntan a evitar que la producción de petróleo (y por ende los ingresos en divisas) sigan cayendo y en las que aquello de superar el rentismo
Oliveros opina que la crisis económica que vive Venezuela necesita un cambio en el set de políticas económicas que se han aplicado hasta ahora. Lamentablemente, esto no parece asumirlo todavía el gobierno no aparece por ningún lado, aunque se utilice como retórica. El segundo ha sido incrementar por la vía informal y velada los precios de artículos de primera necesidad, como una medida desesperada para paliar la escasez que se encuentra en su máximo histórico, un fenómeno íntimamente asociado con el descontento popular con la gestión del gobierno. Tercero, una devaluación significativa en el tipo de cambio ponderado de la economía (con la migración de rubros desde Cencoex a Sicad I y el establecimiento de Sicad 2), medida que beneficia al gobierno como principal (y casi único) exportador al mejorar su déficit fiscal. Y por último, aunque hasta ahora sólo son anuncios, el incremento en las tarifas de servicios públicos como la electricidad y en el precio de la gasolina, otras medidas desesperadas pensadas para paliar el déficit de caja y no necesariamente como un cambio en la estructura de incentivos de reparto de la renta petrolera que ha imperado en Venezuela. Este conjunto de cuatro frentes de acción busca mejorar la situación de caja en el gobierno y evitar que el descontento crezca. Hasta ahora no hay una evaluación ni un mea culpa de por qué llegamos hasta aquí. Lo único que tenemos es la frase del Vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez: “el modelo económico del chavismo ha sido exitoso”. La frase más que provocar risa, debería preocuparnos. - ¿Cree que el Capítulo Económico de la Conferencia de la Paz puede tener resultados positivos? - Lo normal en cualquier país que se precie de ser civilizado es que los diferentes actores sociales dialoguen y concreten acuerdos, en beneficio de las mayorías. Partiendo de este principio, es positivo un marco donde gobierno y sector privado confronten sus puntos de vista. Ahora bien, la desconfianza mutua prevalece.
Por el lado del gobierno, desde los sucesos de 2002-2003 se tiene la certeza de que el sector privado es un enemigo, un actor político al cual hay que someter y neutralizar, pues en la percepción de los burócratas gubernamentales un sector privado fuerte hace vulnerable al Gobierno. Por el lado del sector privado, el Ejecutivo Nacional sólo ha puesto trabas a su operación, además de desconocer legítimos derechos de propiedad. Y, lamentablemente, no creo que la actual ronda de diálogo logre cambios significativos en estas percepciones. El Ejecutivo se sienta con los privados porque necesita compartir culpas y, en cierto modo, hacerlos responsables del ajuste. Es un tema de foto, de percepciones. Los privados no pueden dejar de reunirse con el gobierno porque hay demasiados temas pendientes que necesitan ser resueltos, destacando uno donde el Ejecutivo tiene pleno control: las divisas. Así que es muy probable que, aunque la desconfianza no desaparezca, ambas partes logren (parcialmente) algo de lo que buscan. Todo esto en medio de un país que está expectante y un modelo que sigue intacto. - No cabe duda que el gobierno tiene tiempo escurriendo el bulto en el tema del precio de la gasolina ¿Por qué hablar de ello en este momento cuando las cosas no aparentan estar tan bien para ellos? - El cambio de opinión de Rafael Ramírez puede leerse como un síntoma de que en un año aumentaron considerablemente las necesidades de recursos. El 96% de las divisas del país provienen de la actividad petrolera y, en un entorno de crecientes necesidades de importaciones, Pdvsa debe asumir la responsabilidad de generar divisas mientras cuenta con menos barriles para la exportación. La estatal ha mostrado caídas en su producción, en tanto más barriles están comprometidos para el consumo interno y el cumplimiento de los acuerdos de suministro con países como China
y varios de América Latina. En este contexto, para el Ejecutivo Nacional se vuelve importante explicar a la población que los recursos que provengan del ajuste de la gasolina serán mejor empleados en alimentos, educación o salud. - ¿Qué implicaciones tiene el bajo precio de la gasolina, además de las pérdidas? Son unos cuantos, te explico. El consumo interno de productos refinados ha aumentado de 321 mil barriles diarios en 1999 a 618 mil barriles diarios en 2013. Si bien esto en parte se debe a factores como el crecimiento del parque automotor y el mayor número de emplazamientos para la generación termoeléctrica (que requieren gasóleos y destilados para su funcionamiento), también hay un componente de “derroche interno”, como lo catalogó el propio Rafael Ramírez. Relacionado con el “derroche interno”, el bajo costo de la gasolina también incentiva el uso del vehículo particular, algo que contribuye parcialmente con los problemas de tráfico y congestionamiento que viven las ciudades de Venezuela. Por otra parte, el diferencial de precios entre Venezuela y los países vecinos crea un claro incentivo al contrabando. Ramírez ha explicado que, del total de consumo interno, cien mil barriles diarios “se van” por esta vía. Los estados fronterizos, como Zulia y Táchira, resultan los más afectados. También existe un deterioro en las estaciones de servicio y toda la infraestructura de comercialización. Es de destacar que de los 4,15 millones de vehículos en el país, sólo 33% están hechos para usar gasolina de 95 octanos. Sin embargo, 70% del consumo interno total de gasolina es de 95 octanos. A pesar de que este tipo de gasolina es más costoso de producir, para los consumidores el precio de todas las gasolinas es tan bajo que no necesitan discriminar entre la de 95 y el resto. - El bajo precio de la gasolina de 95 octanos ha dificultado la ampliación del uso de Gas Natural Vehicular. A pesar del esfuerzo que reporta Pdvsa para ampliar el uso del gas, 94% de los vehículos utilizan gasolina. ¿Me podría decir entonces cuánto pierde Pdvsa por “regalar” la gasolina al mercado interno? - En vista de que el precio de venta de un litro de gasolina no cubre su costo de producción, Pdvsa pierde por cada litro que vende en el mercado interno. Pero más allá de esa pérdida directa, cada barril de combustible que Pdvsa vende en el país a precio subsidiado (alrededor de US$ 2,4 el barril), podría haber sido vendido en el mercado internacional al menos al precio promedio de la Cesta Venezuela (actualmente US$ 96,42 el barril). Es por esto que Ramírez ha señalado que “perdemos un tremendo costo de oportunidad para tener más ingresos para la Nación”.
10 [ Opinión ]
Sobre Rodríguez Torres
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Diego Arria
L
e escribo en atención a su intervención pública del pasado 2 de mayo de 2014. Ese día usted formuló un conjunto de denuncias que deben ser consideradas, primero por su evidente falsedad, y segundo por el conocimiento que el país y la comunidad internacional tiene hoy de su persona al haber comandado el 4 de febrero de 1992 la acción cobarde y criminal que, en el marco de un golpe de Estado, casi logra asesinar en la residencia presidencial de La Casona a la señora Blanca de Pérez, esposa del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, a su hija Carolina y a un nieto. Un hecho que, al igual que las gravísimas violaciones a los derechos humanos contra una población civil desarmada que tiene lugar en nuestro país en estos momentos, no tiene precedentes en la historia de América Latina. Es claro que una persona capaz de semejante acto, puede hacer cualquier cosa, como este intento de intimidación y de persecución con sus amenazas. Su rol como ministro del interior en la criminal represión de las protestas estudiantiles y de la sociedad civil, en las cuales han muerto 41 personas y los heridos se cuentan por cientos, es bien conocida por la comunidad internacional. Sin lugar a dudas las actividades criminales del régimen contra jóvenes venezolanos que luchan por la libertad y han sido acribillados en las calles tendrán consecuencias internacionales. Voy a comentar por partes sus denuncias: 1. Usted declaró que el “imperio norteamericano” usa dos líneas de acción para “atacar a un pequeño país petrolero que le ha señalado al mundo otro rumbo y forma de construir una sociedad (…) y que quiere impedir la propagación continental del ideal bolivariano y apropiarse y controlar la reserva petrolífera del país (…) vía los Supracónsules (¿?) Antonio Ledezma, Leopoldo López, María Corina Machado y Diego Arria.” Efectivamente ustedes -en especial la cúpula militar- se han encargado de demostrar al mundo cómo un país rico y pacífico puede ser devastado y dividido por una cuerda de incompetentes y corruptos apoyados por grupos criminales y regímenes dictatoriales desde el exterior. País que su gobierno ha logrado ubicar como uno de los cuatro más violentos del mundo y donde la escasez de bienes básicos se intensifica cada día más. Con la inflación
Ministro Rodríguez Torres más alta del mundo -llega a 80% en el rubro alimentos, o sea, castiga a los más pobres. 2. Un país que después de doscientos años de independencia ha entregado su soberanía, parte importante de su riqueza y su independencia al control político y estratégico del régimen comunista cubano. Que incluye la vergüenza de tutelar las fuerzas militares, policiales y de inteligencia del país. En resumen el control de Venezuela. 3. En cuanto al llamado “ideal bolivariano” resulta especialmente fantasioso y ridículo la posibilidad de propagarlo a nivel continental. A ninguna nación se le ocurriría imitar el despropósito que representa el modelo anti país venezolano. Eso sí, se aprovechan de nuestros recursos, se burlan de ustedes, pero para nada lo copian. 4. En cuanto al supuesto deseo de apropiarse de nuestra riqueza petrolera, usted sabe bien que lo que no ha sido ya entregado a empresas multinacionales, está hipotecado a China, y que los únicos ingresos reales del país vienen de ese mismo imperio -que paga en divisas nuestro petróleo. 5. Resulta especialmente irónico que un personaje como usted, conocido como el Magnicida Frustrado de la Familia Pérez, se atreva a acusarnos de manipular información “para tratar de hacer ver al mundo que en Venezuela se violan los derechos humanos”. El régimen del indocumentado, al cual usted sirve, tiene un récord infame “de nivel olímpico” en materia de violaciones a los derechos humanos. Basta leer las condenas de la Comisión Intera-
mericana de Derechos Humanos, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, de la Organización Mundial contra la Tortura, del Parlamento Europeo y de parlamentos como los de Chile, Uruguay y Brasil entre otros. De Amnistía Internacional; Human Rights Watch; de Periodistas sin Fronteras, de la SIP y de un sinnúmero de organizaciones internacionales de derechos humanos. Resulta innecesario manipular información cuando la realidad documentada es tan contundente y solo su descaro, falta de vergüenza, sumisión y fanatismo puede explicar semejante aseveración. 7. La otra línea que usted denuncia y por la que nos acusa corresponde “al narcotráfico y terrorismo para fortalecer la matriz de que en Venezuela hay un Estado Forajido para ir creando la excusa necesaria para atacar a nuestro país”. En este particular cabe refrescarle la memoria en cuanto a la lista Clinton del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que incluye a los narcotraficantes activos sancionados por asistir a la guerrilla de las FARC y a cárteles de droga. En ese listado figuran nueve altos funcionarios venezolanos, entre militares, un diplomático y políticos ligados al oficialismo. Se los recuerdo: Capitán de Navío Ramón Rodríguez Chacín, general Hugo Carvajal, ex director de Inteligencia Militar; general Henry Rangel Silva, General Cliver Antonio Alcalá Cordones,
diputado Freddy Alirio Bernal Rosales, Capitán Vassilyly Kotoski Villoarroel, diplomático Ghazi Nasr Aldin, diputado Amílcar Jesús Figueroa Salazar, y Ramón Isidro Madriz Moreno, vinculado con el Sebin. 9. Si el señor Walid Makled, incluido en la lista por su vinculación con jerarcas civiles y militares del gobierno y otros actualmente bajo investigación pudiesen declarar, esa lista sería incrementada con más colegas suyos, jueces, fiscales y jerarcas del régimen. 10. Por otra parte, es muy conocido el informe anual de la Oficina de la ONU que se encarga del tema del tráfico de drogas. Según esa investigación, por Venezuela pasa 60% de la cocaína que llega a Europa. Para nadie es un secreto que quienes manejan los puertos y aeropuertos de nuestro país son altos personeros del régimen, al cual usted pertenece y defiende y del cual estoy seguro que muchos dentro de la Fuerza Armada quieren distanciarse 11. Su régimen ha sido denunciado internacionalmente por permitir en su territorio al principal grupo narco terrorista de la región, las FARC. Del mismo modo por haber convertido a nuestra patria en una guarida de cárteles de la droga internacionales. Y por favorecer ideológica y financieramente a grupos islámicos extremistas como Hezbolah. 12. Verdaderamente usted no solo falta a la verdad y desdice de su condición de oficial superior de la Fuerza Armada, sino que es un cara dura al declarar que se busca crear excusas para atacar a
nuestro país. Son ustedes, los jerarcas de este régimen dictatorial y militarizado, entregado vilmente al control comunista cubano, los que atacan a la noble población venezolana, y quienes conspiran activamente contra nuestra patria para favorecer intereses trasnacionales contrarios a la República. Son ustedes, que convertidos en auténticos traidores de la patria, ejecutan una política de terrorismo de Estado utilizando la Fuerza Armada y el poder judicial para perseguir a quienes se oponen al régimen y defienden la democracia y los derechos humanos. Ambos gravísimos delitos por los que un día serán juzgados tanto a nivel local como internacional. Y estos no prescriben. De eso no tenga duda. 13. Finalmente, le recomiendo que en lugar de aprenderse la letra del Alma Llanera, le sería más útil que se aprenda el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de La Haya. Se lo digo porque usted acumula méritos suficientes para ocupar un lugar preferente en la atención que ese ente le presta a los que promueven como política de Estado la comisión de delitos de lesa humanidad, tortura y otros actos abominables. 14. Hoy, a diferencia de sus denuncias falsas y por supuesto sin pruebas, las nuestras están todas muy bien documentadas. No tengo ni la disposición ni la vocación para conspirar como ha demostrado tener usted desde que era un capitán (o antes). Estoy convencido de que su acción represiva, brutal y criminal contra los jóvenes venezolanos está contribuyendo a fortalecer el ánimo y la voluntad de los que luchan, y luchamos, por rescatar la libertad en Venezuela y tener un país en el cual su propia familia seguramente aspiraría a vivir, pero que se lo niegan personajes como usted que nos averguenza a todos. Del mismo modo los jóvenes estudiantes han convertido su legítimo derecho a la protesta en una causa que inspirará crecientemente al país. Se lo aseguro. Hablo y escribo abiertamente con la libertad que me permite mi condición de independencia, tanto política como económica. Muchos amigos me han pedido que dada su peligrosidad no ponga en riesgo mi seguridad personal contestando sus irresponsables denuncias. Igual me lo solicitaron cuando llevé la denuncia contra Hugo Chávez a La Haya. Nunca le temí al finado. Menos a usted.
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Los misterios del feedback Marcos Villasmil
P
ongámonos de acuerdo en algo: la traducción castellana de “feedback”, retroalimentación, no me gusta. Así, convencionalmente, en el resto de la nota usaré la palabra inglesa. El psicólogo Gary Klein, en su libro “Streetlights and shadows: Searching for keys to adaptive decision making” nos recuerda que algunas de las frases más comunes hoy en día referidas al proceso de aprendizaje son, por ejemplo, “usted no puede aprender sin recibir feedback”, “es mejor obtener el feedback rápidamente”, “el feedback es necesario para que la gente aprenda determinadas habilidades”, etc. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando las personas que reciben a un entrenamiento específico confrontan problemas a pesar de recibir feedback? ¿Es que acaso el famoso feedback tiene limitaciones? Klein afirma, tajantemente, que ofrecer feedback no es un hecho simple. Supongamos que usted es sagitariano y está aburrido de su rutina; por ende, para cambiarla, decide aprender tiro al arco. Pone atención sobre cómo lanza sus flechas, cuán cerca del centro llegan. A medida que lanza, trata de mejorar su técnica. Pero sólo con ver cuán acertados son sus disparos no es suficiente para mejorar, no puede captar qué está haciendo bien o qué está haciendo mal. La premisa es que, con el tiempo, su estilo será más consistente, y así sus predicciones sobre sus aciertos o fallas mejorarán. Esa es la premisa. Pero en realidad quizá lo que podría lograr es ser más consistente en sus errores, adquirir malos hábitos, incluso confiar en ellos. El feedback sobre las consecuencias de nuestras acciones nos puede ayudar a juzgar si estamos progresando. Nos puede motivar a mejorar. Pero lo que no puede hacer es ayudarnos a mejorar. Volviendo a nuestro ejemplo del tiro al arco: Si su disparo consistentemente se dirige a la izquierda del centro ello significa que debe
apuntar un poco más hacia la derecha, pero ¿eso implica cambiar la forma de apuntar, la posición corporal, especialmente del hombro, o la manera en que alinea la cabeza con respecto al arco? Quizá el viento está afectando los disparos. El feedback sobre los resultados no nos ayuda a diagnosticar qué cosa necesitamos mejorar. Para mejorar, necesitamos además recibir feedback sobre el proceso, sobre cómo está actuando. Sobre cómo está apuntando y soltando la flecha. ¿Qué debería controlar: ¿cuán atrás coloca la flecha? ¿la respiración? ¿la manera como agarra la flecha? ¿el ángulo del codo, o incluso de las rodillas? La realidad es que el feedback sobre los resultados no nos sirve para mejorar nuestra ejecución como sí lo hace el feedback sobre el proceso, sobre cómo realizamos la ejecución. Ahora bien, la cosa no es tan fácil. Para poder realizar una real evaluación del proceso tenemos que determinar su sentido. Aprender que un cierto grupo de acciones nos llevará a buenos resultados implica entender las relaciones de causa y efecto entre dichas accio-
nes y los eventos posteriores. Veamos un ejemplo diferente. Suponga que usted, al llegar a su oficina, le sonríe a su jefe. Al día siguiente, éste le informa que ha recibido un aumento de sueldo. ¿Usted podría pensar que la sonrisa funcionó, no? Es sencillamente ridículo. Aprender es mucho más que establecer conexiones. Muchas cosas pueden haber influenciado a su jefe. Hay que saber diferenciar las causas reales de las meras coincidencias; incluso hay que inferir causas adicionales que quizá no hemos captado. En situaciones complejas no hay manera de saber con total certidumbre qué está pasando. Es útil entonces saber diferenciar la noción de feedback sobre tareas bien ordenadas del feedback sobre situaciones complejas. Si quiero mejorar mi destreza en el tiro al arco puedo contar con un feedback inmediato y claro. Si tengo que escribir informes que satisfagan a mi jefe, no puedo contar con un feedback que sea necesariamente exacto. El jefe quizá no lea el informe en varios días, o puede reaccionar exclusivamente sobre una afirmación hecha; o puede simplemente decirme “buen trabajo”, o peor aún,
“necesitas revisarlo y mejorarlo”. Incluso puede decirme que estuvo muy bien, pero luego averiguo que lo archivó y nunca se lo mostró a quienes podrían haberse beneficiado del mismo. Si mi jefe me alaba mi iniciativa, ¿qué significa ello? ¿Qué incidentes influenciaron en él? ¿Qué situaciones, rumores, interpretaciones, caprichos, prejuicios cognitivos o influencias externas lo llevaron a esa conclusión? Enfrentamos muchos más problemas tratando de entender las relaciones causa-efecto cuando el resultado es ambiguo, y está unido a conductas que impliquen mostrar iniciativa y confiabilidad. Incluso averiguar si una consecuencia es buena o mala puede ser complicada. Y ¿qué pasa cuando el feedback es distorsionado? Porque aunque el feedback parezca claro, podemos distorsionar el recuerdo que tenemos del mismo. Todo ser humano busca –más bien, necesita- simplificar el mundo. Pero ello nos puede conducir a pensar que eventos simultáneos son secuenciales, que ciertas dinámicas son estáticas, y que procesos no lineales sí lo son. Otra dificultad está en cómo se
[ Opinión
11
da el feedback, en especial sobre datos sutiles, o conocimiento tácito. Si yo quiero enseñarle algo a un discípulo, ayudarlo a mejorar su experticia, ¿cómo puedo ofrecerle feedback acerca de la exactitud de sus modelos mentales, o sobre su capacidad para notar ciertos datos, o cómo él capta y da sentido a lo que es típico o a lo que es inusual? Dar un correcto feedback puede ser la tarea más importante de todo instructor, entrenador o educador. Y nunca debe olvidarse que el feedback se aplica mejor a ciertos tipos de aprendizaje que a otros. Sirve para evaluar las acciones que realizamos, mostrándonos si nuestra acción fue exitosa (feedback sobre el resultado), y quizá, sólo quizá, sobre qué estamos haciendo mal (feedback sobre el proceso). No debe olvidarse nunca que lo necesitamos para aprender habilidades, rutinas y procedimientos, no para aprender hechos o situaciones complejas o inciertas. En estas últimas, además de recibir el feedback, hay que saber cómo interpretarlo, cómo darle sentido, cómo conectar acciones con sus consecuencias, separar lo causal de lo casual. Unas características básicas de un feedback constructivo son: 1) que se centre en las conductas, y no en las personas; 2) que se refiera a una acción con metas claras y específicas; 3) que responda a expectativas razonables; 4) que implique acciones y conductas susceptibles de cambiar; 5) de carácter específico, y no general; 6) que la información transmitida sea lo suficientemente transparente que permita generar un cambio determinado y previsible en la acción o conducta (simplemente decir ¡buen trabajo! no es feedback). Al final, en el día a día no sólo estamos adquiriendo nuevos conocimientos; estamos asimismo cambiando la manera como vemos el mundo, las cosas, y cómo pensamos sobre ellas. Por ello, lo importante no es sólo ofrecer o exigir el feedback; hay que encontrar la forma de hacerlo comprensible.
12
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Carlos Alberto Montaner
¿
www.firmaspress.com
Cuál es la pieza clave en la construcción de la jaula totalitaria? Sencillo: la eliminación real de la separación de poderes, aunque se mantenga la fantasía formal de que continúan existiendo. Lo explico. Max Weber describió el fenómeno y acuñó la frase “monopolio de la violencia”. Lo hizo en La política como vocación. Era la facultad que tenían los Estados para castigar. Sólo a ellos les correspondía la responsabilidad de multar, encarcelar, maltratar y hasta matar a quienes violaban las reglas. Podían, eso sí, delegar esa facultad, pero sin renunciar a ella. Permitir mafias y bandas paramilitares que actúan al margen de la ley descalificaba totalmente al Estado. Era una disfuncionalidad que lo convertía en una entidad totalmente fallida, en la medida en que abdicaba de una de sus responsabilidades esenciales. No obstante, el Estado, si se acomodaba al diseño republicano, incluso si se trataba de una monarquía constitucional, no podía recurrir a los castigos sin que lo decidiera una corte independiente. Este tribunal, a su vez, debía interpretar una ley previa, y sancionar de acuerdo con un código penal igualmente aprobado por un parlamento independiente. El Barón de Montesquieu, lector de John Locke, lo había propuesto en 1748 en el Espíritu de las leyes: el Estado debía fragmentar la autoridad en tres poderes independientes y de rango similar para evitar la tiranía. Las monarquías absolutistas reunían en el soberano esas tres facultades y eso, precisamente, las hacía repugnantemente autoritarias. Si quien castigaba se arrogaba las facultades de hacer las reglas y de aplicarlas, la sociedad, carente de protección, se convertía en rehén de sus caprichos. Los gobernantes podían hacer de ella y con ella lo que les daba la gana. Ese elemento –la separación de poderes– era la médula
El secreto de los Estados totalitarios
¿Cuál es la pieza clave en la construcción de la jaula totalitaria? Sencillo: la eliminación real de la separación de poderes de las repúblicas creadas en los siglos XVIII y XIX tras las revoluciones norteamericana, francesa y, por supuesto, latinoamericanas. De alguna manera, era la garantía de la libertad. Este preámbulo viene a cuento del bochornoso espectáculo de la Venezuela de Nicolás Maduro, donde los paramilitares en sus motos, amparados por la complicidad del gobierno, asesinan impunemente a los manifestantes que ejercen su derecho constitucional a manifestarse pacíficamente. Viene a cuento de un parlamento convertido en un coso taurino en el que se lidia a la oposición, se le clavan banderillas, se golpea a los diputados que protestan, o los expulsan arbitrariamente, como hicieron con María Corina Machado, y se dictan medidas ajustadas a las necesidades represivas de la oligarquía socialista que gobierna. Si Maduro necesita eliminar las manifestaciones de los estudiantes o encerrar a los alcaldes que protestan, o a los
líderes a los que teme, como a Leopoldo López, solicita las normas, hechas a la medida por tribunales o por parlamentarios obsecuentes, y da la orden a los cuerpos represivos para que actúen. Viene a cuento de unos tribunales que sentencian con arreglo a la voluntad del Poder Ejecutivo, porque la ley ha dejado de ser una norma neutral para convertirse en un instrumento al servicio de la camarilla gobernante, empeñada en arrastrar por la fuerza a los venezolanos hacia “el mar de la felicidad” cubano. Un país, Cuba, donde, como en cualquier dictadura totalitaria, sencillamente no creen en las virtudes de la separación de poderes y repiten, con Marx y con Lenin, que ésa es una zarandaja de las sociedades capitalistas para mantener los privilegios de la clase dominante. Esta falsificación de las ideas republicanas –las de Bolívar y Martí, las de Juárez– van gestando una nueva facultad propia de este tipo de Estado: desarrollan el monopolio de la intimidación. Gobiernan mediante el miedo. Ese es el elemento que uniforma a la sociedad y la convierte en un coro amaestrado. Como quienes mandan hacen las leyes y juzgan e imponen los castigos, acaban por generar un terror insuperable entre los ciudadanos e inducen en ellos una actitud de sumisa obediencia que suelen transmitirles a los hijos “para que no se metan en problemas”. La víctima termina por colaborar con su verdugo. Ése exactamente es el objetivo. Una vez que las tuercas han sido convenientemente apretadas y la jaula perfeccionada, el común de la gente, con la excepción de un puñado de rebeldes, aplaude y baja la cabeza. En ese punto ya no existen vestigios de la separación de poderes. Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 13
Menu
Empanada
NW 115th Ave
Florida’s Turnpike
Café
Pure meat
Café
Wrap Deli&Bakeri
SodaCafé
Menu
Tequeños
Empanada
Pure meat
BURGERS
Toll free: 1-855. 647. 2662
41st St.
Contiguo a
Navarro Pharmacy y BARU -BAR.
Deli&Bakeri
AMERICAN AIRLINES ARENA Location 1: Level 1 Sec 121 Location 2: Level 2 Sec 307
Menu
Siguenos en:
Doral Blvd
Tequeños
Te Esperamos!
Wrap
Trae a tus Panas
a disfrutar de la excelencia!
N da Doral Nueva Tien
Empanada
Deli&Bakeri
Tequeños
Menu
SodaCafé
Soda Café
er! No te lo puedes perd
Café
Wrap
Empanada
DAVIE WESTON MARLINS PARK 2620 Weston Rd. 5411 Stirling Rd. Promenade Level Weston, FL 33331 Davie, FL 33314 Taste of Miami OPEN! Tel: 954-217-6907 Tel: 954-703 -2428
BURGERS
Pure meat
Café
Visítanos en:
Soda Café
BURGERS
Tequeños
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Pure meat
Wrap Deli&Bakeri
14 [ Publicidad ]
Suite 112
www.pannacafe.com
BURGERS
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Opinión ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
17
Economía venezolana
Implosión e inflación Luis Prieto Oliveira
E
n las últimas semanas se repite con frecuencia el uso de la palabra implosión, para explicar lo que se presume podría ser el fin del régimen bolivariano. Es bueno recordar que esta expresión, que se usa hasta con ligereza por algunos que no la entienden, fue empleada por primera vez, en pleno auge expansivo del gobierno del innoble difunto, por Carlos Andrés Pérez, a quien, de manera póstuma hay que reconocerle sus dotes de político de fuste y de zahorí en la interpretación de las tendencias de la historia. La implosión es, palabras más o menos, un proceso mediante el cual los expertos en demoliciones logran destruir estructuras complejas, utilizando explosivos colocados de manera tal que sus efectos, en vez de proyectar hacia afuera a los despojos, lo hace hacia adentro, derrumbando edificios completos sin que caiga casi pedazo alguno en las calles circundantes. Sin embargo, en el plano político, la implosión es un proceso interno de pérdida de fuerza real que lleva al régimen a una debilidad extrema y lo hace desaparecer sin efusión de sangre o violencia. Hablando de implosión, es necesario decir que algunos comentaristas que se empeñan en afirmar que las dictaduras comunistas no pueden ser derrocadas sino con guerras civiles de gran violencia y costos sociales incalculables, es oportuno hablar del fin de la Unión Soviética, la madre de todas las revoluciones socialistas y una potencia que puso en jaque al mundo durante más de 70 años. Contaba con todos los poderes, salvo el celestial, por razones obvias, unas fuerzas armadas de las más poderosas del mundo, dotadas de armamentos de gran poder y millones de hombres adoctrinados por generaciones en la gloria de la hoz y el martillo, con aviones y cohetes equipados con armas nucleares y con una cauda de países satélites. Sin embargo, sin que existiera una oposición interna, ni protestas significativas, sin actos de represión importantes y masivos, todo ese aparato de poder se vino abajo y la URSS desapareció de un día a otro,
En Venezuela ha ocurrido un proceso de agotamiento progresivo del modelo político y económico del régimen, acompañado por una constante lucha cívica y una oposición organizada y articulada, que ha retado constantemente al poder, con grandes costos humanos como producto de una verdadera implosión, totalmente silenciosa. Algunos de los autores que han buscado explicación a este fenómeno tan extraño, llegan a la conclusión de que la Unión Soviética, sencillamente, no pudo soportar el costo económico de la guerra fría y terminó de arruinarse con la guerra de Afganistán, cuyo costo era insoportable para una economía que era deficitaria estructuralmente, por las debilidades intrínsecas en el modelo socialista. Nadie disparó un tiro para derrocarla, sino que sencillamente murió de muerte natural, por consunción. Por supuesto, los millares de condenados al Gulag, los centenares de miles de fusilados, los millones de víctimas de la Revolución de Octubre (aunque para nuestro calendario occidental, en realidad ocurrió en noviembre) nunca han sido vindicados por un triunfador heroico. En Venezuela ha ocurrido un proceso de agotamiento progresivo del modelo político y económico del régimen, pero, a diferencia de lo ocurrido en la URSS, acompañado por una constante lucha cívica y una oposición organizada y articulada, que ha retado constantemente al poder, con grandes costos humanos. Las falencias creadas por el
régimen, han sido denunciadas de manera clara y constante, creando una corriente de opinión, tanto interna como internacional. A pesar de que el gobierno destina muchos recursos a la publicidad interna y externa, aparte de disponer del aparato internacional de propaganda de la dictadura cubana y las estructuras comunicacionales poderosas del comunismo internacional, la oposición, con una lucha política ejemplar, ha logrado unificar la acción de varias decenas de organizaciones políticas y comunitarias, acorralando al régimen, obligándolo a recurrir al fraude electoral más descarado para lograr triunfos cada vez más discutibles. Pero el gobierno venezolano, aparte de perder la batalla política con la oposición, ha sido derrotado de manera contundente por la realidad económica. Como hemos dicho en nuestro anterior artículo, la doctrina socialista no logra descifrar la contradicción entre la producción y la distribución y se dedicó a incrementar el consumo privado, sin ocuparse de buscar soluciones para mejorar la producción nacional. En realidad, a pesar de recibir más de un billón de dólares como producto de sus exportaciones petroleras, no realizó las in-
versiones necesarias para apuntalar la producción de crudo, ni tampoco se ocupó de mantener y acrecentar la refinación, con lo cual hoy se ve obligado a importar gasolina desde los Estados Unidos, para atender a su demanda interna. Aparte de estas evidentes señales de negligencia criminal, el régimen venezolano ha permitido, por incuria, el deterioro irreversible de casi toda la infraestructura física que requirió más de medio siglo de inversiones y trabajo de los gobiernos anteriores y, además, ha provocado la casi total eliminación de las inversiones privadas en agricultura, manufactura y casi todos los servicios, incluyendo la construcción privada, que representaba más de la mitad de la construcción total del país. La tecnología acumulada por nuestras empresas de construcción, en vialidad, vivienda, obras sanitarias e hidráulicas, se dejó perder y ahora casi todos los trabajos se encomiendan a firmas extranjeras, en desmedro del empleo y especialización de nuestros profesionales. Estas acciones y misiones son las que, junto con la actuación combinada de la oposición en el frente político y en la protesta ciudadana, son las que llevarán a la implosión. El globo rojo
Así se llama una de las películas documentales más exitosas filmadas en Francia, pero nuestro subtítulo no tiene nada que ver con eso, sino con el proceso de crecimiento del volumen y del énfasis del régimen en crear y hacer crecer un globo rojo, que simboliza a su propio partido e ideología. El gobierno no parece darse cuenta de que el volumen del globo se expande gracias a la inflación. Este año, sin contar con el maquillaje del nuevo Max Factor, como llaman a Elías Eljury, el sempiterno jefe de estadísticas de Venezuela, alumno de los cubanos en eso de decir enormes y dolorosas mentiras con números más falsos que los billetes de siete dólares, la inflación general alcanzará y superará 80%. Algunos especialistas predicen más de 100%. Pero los alimentos tendrán un aumento de precios que llegará a cerca de 150%. Si se toma en cuenta que los sectores más pobres dedican a la alimentación casi dos tercios de su ingreso, se verá que ellos sufrirán un empobrecimiento cercano al 100% en el curso de este año. Por supuesto, uno de los factores determinantes de la inflación galopante, es una desacertada política económica y fiscal, incluyendo la impresión masiva de dinero inorgánico y la contratación de deuda pública a costos excesivamente onerosos. Pero, como lo afirman casi todos los tratadistas, la inflación es el impuesto más cruel e implacable, porque afecta y destruye a los más pobres y aumenta la riqueza de los más acaudalados. Por ello esta inflación está destruyendo las bases de sustentación del régimen con mayor fuerza y precisión que las barricadas y las guarimbas. La cruel inflación se suma a la escasez cada vez más notable, producto de la reducción casi total de la capacidad para importar, conjugada con una eliminación casi total de la producción nacional. Las encuestas ya están diciendo que 80% de los venezolanos consideran que la situación económica es mala y 60% considera que el presidente ilegítimo debe salir del poder, como vía para resolver la crisis. No se necesita nada más para que, casi literalmente, a estos robolucionarios, se los lleve quien los trajo.
18
[ Opinión]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Economía norteamericana
Milagro inmobiliario
Luis Prieto Oliveira
D
espués de la desgracia ocurrida con el estallido de la burbuja inmobiliaria, que causó el descalabro de la economía estadounidense y la más severa crisis económica vivida por este país desde la década de los 30, el mercado de bienes raíces sufrió graves daños, afectado por la existencia de millones de hipotecas de las llamadas tóxicas, porque implicaban cifras muy superiores al valor real de las propiedades hipotecadas. Ello causó que millones de familias perdieran sus viviendas en juicios de ejecución y ciertas áreas de ciudades importantes se convirtieron en cementerios de ilusiones. Muchas personas, entre ellos no pocos expertos en el campo de los bienes raíces, pronosticaron un período largo de incertidumbre y pérdidas en el negocio inmobiliario. Sin embargo, como ocurre con frecuencia, el mercado se mueve de acuerdo con fuerzas e impulsos totalmente imprevisibles. Hoy se observa un renacer de la industria de construcción inmobiliaria en algunos de las áreas más afectados. El subibaja de Florida Queremos referirnos especialmente al de Florida, porque vivimos en él y hemos seguido con atención la evolución histórica de este sector en un período que supera un siglo de extensión. Es bueno recordar que la primera explosión inmobiliaria de Florida ocurrió poco después del final de la Guerra de Secesión. Muchos soldados de la Unión, que habían estado destacados en Florida durante las largas décadas de guerra contra los indios seminoles, añoraban un clima cálido que les permitiera salir de los gélidos inviernos del norte y se dispusieron a adquirir tierras o viviendas en el estado. Contaban en su afán, con la cooperación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, encargado de las tareas de desecación de pantanos y colocación de tierras arables entre compradores. La guerra había dejado arruinados a los sureños, por lo cual el mercado potencial estaba en el norte. Los oficiales y soldados, con sus pagas de baja, compraron casas y terrenos, sobre todo en la costa del
El mercado se ha inclinado cada vez más hacia el comprador que adquiere su vivienda de contado. Desde ese punto de vista, el mercado parece ser mucho más sólido, pero dependerá de que la oferta de dinero líquido se mantenga constante o crezca en el futuro inmediato. Golfo de México, muchos se ubicaron en Sanibel, Marco Island, Fort Myers, y diversas ciudades del área de la bahía de Tampa. Allí se vivió el primer gran auge inmobiliario de Florida, que se vio cortado por los huracanes feroces que azotaron esa costa en los años finales del siglo. Después, fueron los dos Henry, Flagler por el Atlántico y Plant por el Golfo, con sus ferrocarriles, desarrollaron un gran negocio inmobiliario, hasta el `punto de que en la fundación de Miami, en 1896, el primer alcalde fue el jefe de inmuebles de la empresa de Flagler, con lo cual el magnate declaró su verdadero interés en el negocio ferroviario. Entre comienzos del siglo XX y la década de los 20, se vivió una burbuja inmobiliaria fenomenal. Promotores como Merrick en Coral Gables, Fisher en Miami Beach y Young en Hollywood son ejemplos de grandes especuladores, junto a los cuales hubo muchos que vendieron acres de pantanos y terrenos que estaban a varios metros bajo el nivel del agua. Sus obras todavía son monumento a su visión, pero todos esos esfuerzos fracasaron cuando el gran huracán de 1936 arrasó toda la región y acabó con el ferrocarril de Flagler que comunicaba a Florida con Cuba. Allí cayeron los valores inmobiliarios y nadie pensó que se recuperaran. El regreso de los soldados de la Segunda Guerra Mundial y la ley que les daba derecho a vivienda de-
sarrolló un nuevo auge inmobiliario en Florida, después del trágico descenso creado por la Gran Depresión y los huracanes. De nuevo subieron los valores de bienes raíces entre 1950 y 1965. Luego ha habido un cambio en el turismo, por el crecimiento del número de visitantes latinoamericanos, lo que trajo nuevas fuerzas de inversión. Como se ve, en unos 125 años han ocurrido cambios notables pero siempre ha prevalecido la naturaleza de montaña rusa en el de casas y apartamentos en Florida. El nuevo despertar Los meses más recientes han contemplado de nuevo un crecimiento espectacular en las ventas y los precios de unidades individuales y apartamentos, pero basado en un fenómeno nuevo, la presencia masiva de compradores de contado, que no están, como en la burbuja de los 2000, dando pequeñas iniciales para especular con el aumento de precios durante la construcción y ganar fabulosas cantidades con inversiones mínimas. Ahora se trata de inversionistas que corren el riesgo completo y disponen de amplios recursos de capital y no dependen de los bancos o de sus créditos hipotecarios . A diferencia del anterior ciclo, las decenas de torres de apartamentos que se construyen y gran parte de los desarrollos de viviendas unifamiliares, son financiados totalmente por inversionistas, sin créditos, y los dueños poseen liquidez
suficiente para asumir cualquier incremento en los costos. Por ello parecen tener una base mucho más sólida. Además, el mercado se ha inclinado cada vez más hacia el comprador que adquiere su vivienda de contado. Desde ese punto de vista, el mercado parece ser mucho más sólido, pero dependerá de que la oferta de dinero líquido se mantenga constante o crezca en el futuro inmediato. No hay duda, entonces, de que vivimos un renacer con visos de solidez, enmarcado en una economía estadounidense que muestra signos de estabilidad y crecimiento moderado para el futuro previsible. Sin embargo, hay un elemento que es ne4cesario considerar, porque por cada apartamento de lujo o mansión espectacular, la economía nos dice que se requieren dos viviendas asequibles para los que trabajan en los servicios requeridos por los acaudalados propietarios. En este momento parece haber un déficit importante de viviendas de alquiler, y las que salen al mercado son ocupadas casi inmediatamente, con cánones de arrendamiento que implican muy buena rentabilidad a los inversionistas. El futuro inmediato, con unas 30 mil viviendas en construcción, con precios que se encuentran en niveles iguales o superiores al máximo registrado en 2006, parece asegurado, porque los compradores existen y están dispuestos a usar sus ahorros para adquirir lo que quieren.
Sin embargo, la separación creciente entre el mercado extranjero y el local puede presentar peligros muy graves, porque no todo el que reside en el sur de Florida puede vivir en Coral Gables, Doral, Brickell, Aventura o Miami Beach, necesita que haya viviendas baratas en Hialeah, Homestead, Liberty City, Miami Gardens y otras áreas de presencia popular dominante. No parece haber, por el momento, capitales disponibles para emprender grandes inversiones de reurbanización de los barrios más pobres, sobre todo para sustituir viviendas en muy mal estado por nuevas y más modernas construcciones. Serán necesarios programas federales y estatales de apoyo a inversionistas o a emprendedores que aporten, de manera masiva, las soluciones habitacionales que requiere el estado, además de las que se necesitan para alojar a los norteamericanos que están llegando, todos los días, desde diversas partes del país, huyendo de los inviernos cada vez más fríos. Ellos no son compradores extranjeros y necesitan acudir a la banca, por ello se necesita apoyo financiero y planificación que aporte ideas y soluciones, así como también creatividad para desarrollar negocios inmobiliarios no tradicionales que permitan una adecuada rentabilidad. Ese es el reto de hoy, veremos si hay quien lo asuma.
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
“Golpe de Estado virtual, con personajes reales” Por General (GN) Marco Ferreira
L
o que voy a narrarles hoy, posiblemente deje algunas incógnitas en nuestros estimados lectores, pero es necesario dejarlas, no por miedo a su divulgación o por especulación periodística. Esas lagunas que quedarán en ustedes es necesario mantenerlas confidencialmente porque las mismas permitirán a medida que ocurran nuevos sucesos, ir afinando la puntería sobre los protagonistas, origen e intenciones presentes en tales hechos. Por otra parte, la idea es la de trazar las “líneas gruesas” de la recurrente conspiración del gobierno contra los venezolanos, para la mejor comprensión de nuestros lectores, dejando los detalles para futuras acciones investigativas e incluso judiciales que seguramente tendrán como objetivos a elementos pertenecientes o afines al oficialismo, así como infiltrados en la oposición y pertenecientes inclusive al hampa común. Asi, que de antemano mis disculpas por si la natural apetencia de información no queda totalmente satisfecha. El ocho de mayo del año 2004, cerca de las 10 de la noche, dos solitarias patrullas de la Policía Metropolitana y de Polihatillo que vigilaban una carretera por una alarma de robo de dos autobuses de pasajeros, quedaron sorprendidos cuando al detener los dos vehículos solicitados, los encontraron llenos de muchachos uniformados de soldados venezolanos, pero desarmados y comandados por un presunto capitán con acento colombiano. Los muchachos, todos colombianos, eran parte de un grupo que se estimó en 147, que desde un par de meses antes habían sido concentrados en la finca Dacktari, propiedad del hermano de la actriz María Conchita Alonzo y que eran presentados ante empresarios venezolanos como “paramilitares colombianos” participantes en una conspiración para derrocar al gobierno, junto con algunos militares, ex policías y civiles, y para realizar misiones a las que venezolanos no se atreverían a realizar. Estos muchachos eran llevados hasta allí “secuestrados”
por un grupo de verdaderos “paracos” que obedecían órdenes de los venezolanos, pues en Colombia se les seducía con una oferta de trabajo, pero al llegar a San Antonio del Táchira, eran despojados de sus identidades y llevados hasta su destino, la finca Dacktari. Allí se les dio un entrenamiento como fuerzas irregulares que raya en lo risible, un día un instructor llevó un fusil FAL y les mostró cómo se armaba y desarmaba e igualmente, en una sola ocasión, con la ayuda de un reproductor de video y de un televisor de 28 pulgadas se les pasó un video de combate en zonas confinadas y de eliminación de personas. Por otra parte, había un grupo de oficiales que desde un par de años antes a los eventos de la finca Dacktari, efectuaban reuniones que pueden ser catalogadas sin rubor alguno como conspirativas, pero que en realidad estaban lejos de lograr articular alguna acción que pudiera representar un serio o real peligro para el gobierno de Hugo Chávez. Estos oficiales, de ninguna manera estaban vinculados al “parque de exposiciones” en el que se había convertido la finca Dacktari, por donde desfilaban como lo dije anteriormente, empresarios a quienes se les convencía de que se podía “tumbar al gobierno”, siempre y cuando se les proveyera de la “logística necesaria” (Los nombres de los urdidores de este plan se tienen, pero se mantienen a los fines expresados al inicio de este artículo). Ocurre entonces, que por un hecho fortuito; Un sujeto de nombre Elyeri Juvenal Rodríguez González, llevado en calidad de escolta de un grupo de empresarios hasta la finca Dacktari, creyó reconocer en el lugar la voz del general Ovidio Poggioli, con quien tenía una profunda enemistad desde que éste lo expulsara del DIM, por lo que inmediatamente, al regresar a Caracas se dirigió a la Disip a informar de los hechos. Fue entonces cuando surgió la idea de relacionar a los militares disidentes con la farsa de la finca Dacktari. De inmediato, los órganos de contra inteligencia se abocaron a contactar a algunos de estos militares a través de personas alle-
Hace 10 años, los terribles paramilitares de la finca Dacktari resultaron ser temerosos muchachos de condición humilde, traídos a la fuerza desde Colombia. gadas a algunos de ellos. La forma como se realizó es un misterio, sin embargo existen algunas informaciones que señalan a personajes “radicales” de la oposición, que a su vez hicieron los contactos que posibilitaron establecer una relación sustanciable penalmente entre ambos grupos. De acuerdo a la información disponible en el expediente que se instruyó al respecto, al cual se tuvo acceso a través de las brechas que se le han infligido al aparato de inteligencia del gobierno, se comisionó al capitán (Ej) Michel Klein Ferrer, para que realizara un trabajo de infiltración en el grupo de militares. Este colocó como intermediario de la información que obtendría el teniente (GN) Julio Martínez Higuera al Tte. (GN) Ramón Briceño Pinto. De esta forma se buscaría crear un golpe de Estado virtual con personajes reales. Muchas han sido las versiones que ha dado el gobierno sobre la utilización de los “paracachitos” de la finca Dacktari, desde el asesinato del Presidente de la República, hasta la toma de instalaciones militares, pero lo que ocurrió la noche del presunto alzamiento lo que más bien hace creer es que a esos muchachos se les iba a sacrificar en la misma finca fingiendo un enfrentamiento. Esa noche se uniformó como soldados del Ejército venezolano a un grupo de 47 de estos muchachos y se dejó en la finca a 100 de ellos.
Prepárate para la Copa Mundial!
DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE
24
$
99
por mes por 12 meses 180+ canales
ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!
No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!
1-888-215-5362
Cuando fueron interceptados por las dos patrullas de la policía, el grupo uniformado venía de regreso a la finca y allí surgió el caos. Los primeros que reaccionaron fueron quienes se encontraban en la finca, quienes fueron liberados por sus captores que les dijeron que todo se había descubierto y que huyeran. Durante los siguientes tres días, se estuvieron capturando en los alrededores del municipio La Mata del Estado Miranda, a hambrientos y desorientados muchachos que inclusive irrumpieron en casas de familia solicitando ayuda y alimentos. Pero quienes si tardaron en reaccionar, fueron los “expertos sabuesos” de la Disip, quienes se presentaron en la madrugada para recibir a los detenidos mediante acta policial, y algo más tarde, en la mañana el mismo Rodríguez Torres y el general García Carneiro, quien por cierto frente a las cámaras presentaba síntomas de continuar bajo el efecto de bebidas etílicas. La Disip y el DIM, los cuales presuntamente estaban controlando la situación, fueron sorprendidos por la captura que hicieron las dos parejas de policías que detuvieron los dos autobuses. Al final, se realizó un juicio, donde los secuestradores de los jóvenes colombianos fueron convertidos en “testigos arrepentidos”, se les liberó, no obstante que sobre ellos pesaba la responsabilidad de la muerte de al menos uno de dichos
[ Opinión ]
19
10 años después del célebre caso de los paracachitos de la finca Dacktari, Miguel Rodríguez Torres ahora trae a escena “La Fiesta Mexicana”. “paramilitares” y se ordenó colocarles seguridad de la misma Disip, los jóvenes fueron enviados en su totalidad a Colombia y los únicos a quienes se les impusieron penas restrictivas de libertad fue a los militares. Por su parte, el gobierno tuvo su “intento de golpe frustrado a la carta” y los demás involucrados huyeron, inclusive días antes de que se descubriera el lugar dónde se desarrollaron los hechos. Diez años más tarde, utilizando como prólogo a sus exposiciones mediáticas el tema del caso Dacktari, el mismo personaje hace su aparición: Miguel Rodríguez Torres. Esta vez nos trae su versión de “la Fiesta Mexicana”, la “guarimba” y el golpe militar frustrado, solo que en la presente oportunidad el ensayo es más complicado, por cuanto los elementos que pretende combinar se encuentran temporal y espacialmente disgregados, por lo que conectarlos con el relativo éxito del caso Dacktari le va a resultar más difícil coordinar y la red virtual de conexiones que tendrá que posibilitar va a tener que involucrar forzosamente a todo el colectivo de oposición. En los espectáculos mediáticos por venir se comenzará a ver la inconsistencia de los argumentos de Rodríguez Torres, en virtud a que la gran cantidad de comprometidos en los hechos que él mismo narra, cambian de rol, importancia y de posiciones, hasta que inclusive desaparecen, a medida que sus versiones van desarrollándose.
20 [ Cultura ]
Nuestra cultura
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
jalexisortiz@gmail.com Especial para El Venezolano
Don Eucario no se rinde Eucario es un nombre griego que significó en su origen gracioso, amable y caritativo. El prefijo helénico eu siempre indica armonía y amabilidad. Por eso los padres del periodista colombiano Eucario Bermúdez, estuvieron más que acertados cuando lo bautizaron con ese nombre. Desde hace más de cincuenta años, cuando comenzó en la radio de Manizales como lector de noticias, don Eucario ha sido un paladín del periodismo responsable, analítico, comprometido con el respeto al público. De ese modo ha desplegado una rutilante carrera en la conocida cadena de radio y TV de Colombia, Caracol. El condado de Miami Dade ha reconocido los méritos de don Eucario, asignándole su nombre a una calle de esta pujante ciudad de Florida (la Eucario Bermúdez Way). Hace unos días, en un foro sobre García Márquez que compartimos con él, don Eucario dijo con su proverbial sentido del humor: -Ahora la gente cuando me ve, me saluda como los mexicanos. ¡Orale guey! Y algo en verdad singular que en días pasados comenté con mis colegas Jaime Florez y Abel Ibarra, Eucario no es un periodista que cede al chantaje de lo políticamente correcto, no se hace el sordomudo a la hora de dar opiniones fuertes, por eso es un crítico severo de las conversaciones en La Habana, entre el gobierno colombiano y los narcoguerrilleros de la FARC. Este recio colombiano no se rinde, no se retira del trabajo, la edad no lo vence, por eso uno de sus libros se llama El talento no se jubila. IX Salón internacional de arte postal de Maracay Desde bien atrás en el siglo XX, la ciudad de Maracay, capital del estado Aragua, en la región centro-norte-costera de Venezuela, se distinguió por su dinamismo y diversidad cultural. En estos días se está desarrollando allá, en el auditórium del Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte, el IX Salón internacional de arte postal con la participación de artistas de España, China, Inglaterra, Canadá, Francia, Costa Rica, Portugal, Chile, Argentina, Italia, Colombia, México y desde luego, Venezuela. Las dimensiones de las obras plásticas expuestas son de unos 10X15 centímetros y los promotores de la muestra son los profesores José Mora y Aquiles Ortiz Bravo. Al galope y no al galopeo Parece increíble pero, en un anuncio publicitario de TV, vi utilizar el horrendo barbarismo galopeo en lugar de galope. La verdad es que galopar, o el galope, es la marcha del caballo más rápida que la caminata y el trote. Se distinguen dos tipos de galope, el sostenido, que es
Eucario Bermúdez
Maracay la carrera acompasada, entrenada, aprendida del caballo; y el tendido, que es cuando el equino corre a toda prisa, desarrolla las máximas velocidades de su condición de cuadrúpedo. Es bueno que se recuerde, por las dudas, que el caballo galopa y el jinete cabalga. O sea que no son sinónimos con leí por ahí en cierto diccionario. En fin, se trata de una palabra latina con, al parecer, un remoto origen germánico. El misterio de Francisco Isnardi Una de las figuras más curiosas de la emancipación de Venezuela fue Francisco Isnardi, corredactor con Juan Germán Roscio de la Declaración de Independencia del 5 de julio de 1811, y también de la primera Constitución venezolana aprobada en diciembre de ese mismo año. El fue el secretario de ese Congreso Constituyente, en el cual la figura principalísima fue el precursor Francisco de Miranda. Isnardi fue además amigo muy cercano del polígrafo don Andrés Bello y del jurista Miguel José Sanz, ambos emblemas de la venezolanidad. Desde hace más de doscientos años todos creímos que Francisco Isnardi fue un revolucionario italiano itinerante, que recaló en Venezuela para beneficio nuestro. Pero una investigación de la historiadora ítalo venezolana Marisa Vannini, avalada por Edgardo Mondolfi y Ramón J. Velázquez, vino a aclarar El misterio de Francisco Isnardi. En su libro la profesora Vannini demuestra que el gran
Galopando
constituyente no era italiano, como todos pensábamos, sino que fue un médico sanitarista gaditano, es decir, nativo de la ciudad española, andaluza por más señas, de Cádiz, ese puerto bañado por el Guadalete donde por cierto, murió en prisión el precursor Miranda. Se mueve la cultura en Miami Cuando comencé mi exilio en Miami, hace ya casi una década, la ciudad parecía desangelada en materia cultural o, por lo menos, las manifestaciones del arte no competían con el empuje del turismo, la tecnología, el comercio y hasta el deporte en el sur de la Florida. Hoy en día Miami es un escenario muy dinámico de actividades plásticas, musicales, literarias, fílmicas, escénicas y artesanales de rango y calidad. Abundan los sitios y promotores culturales. Entre otros el Adrienne Arsht, la Orquesta Sinfónica conducida por Eduardo Marturet, los centros culturales español y argentino, los teatros Tower y Trial, el Koubek Center del MDC, la revista Baquiana, la librería Books and Books, la Casa Bacardí de la UM, las peñas como la Teobaldo Rossel del Big Five, el Instituto de la Memoria Histórica Cubana, Cuba Ocho, la red de museos y galerías de artes plásticas y las iniciativas de intelectuales como Olga Connor, Marcos Miranda, Joaquín Gálvez, Raisa Clavijo, Angel Cuadra, Susana Behar, Mariela Romero, Enrique Córdoba, Manuel Vázquez Portal, Daniela Montana, Enrique Hidalgo…
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
El deporte es su pasión
H
aciendo la aclaratoria de momento preciso. En el área que no es el pelotero, así profesional ha logrado ejercer inicia su intervención en diferentes medios de comuCarlos Guillen, periodista venenicación en Estados Unidos, zolano que ha dedicado su éxito actualmente formando parte profesional al mundo del deporte, del canal colombiano Red + mencionando que su experiencia noticias y eventualmente en se remonta desde ser periodista NTN24, además de invitaciodel equipo de Beisbol Profesiones de diferentes televisoras nal Venezolano Los Leones del locales para participar y opinar Caracas, hasta su paso por el sobre Venezuela. Además, recircuito de noticias Unión Radio vela que en estos momentos se Carlos Guillén, pey ser corresponsal para CNN en riodista venezolano prepara una estrategia ligada Venezuela. con el beisbol de las Grandes Describe Guillen que su pasión Ligas para el sector latino. por el deporte despierta siendo De Venezuela, Guillen laapenas un niño, y a pesar de que su disci- menta la forma como se están manejando plina de mayor simpatía es el beisbol ha los medios de comunicación, sobre todo logrado desarrollar su experiencia en todas los televisivos, y condena la presión que se las áreas, además de que no se ha limitado ejerce sobre aquellos que no se han querido profesionalmente y también se desenvuelve doblegar a los intereses del gobierno y han muy bien en el ámbito político, económico sido víctimas de represalias, como el caso de los periódicos que sufren por la escasez y social, entre otros. Con más de tres años fuera de Venezuela, de insumos y materia prima Para finalizar, Carlos Guillen pide a todos Carlos Guillen señala que la determinación de salir del país la toma junto a su esposa los venezolanos mucha paciencia y toleuna vez que “olfateó” que las cosas en Ve- rancia, “no va a ser fácil, pero si se puede nezuela iban a tomar un rumbo bastante lograr el cambio, no estoy en el nivel moral complicado, indicando, que la posibilidad para decirle a los venezolanos que están en de conocer la noticia de primera mano, le el país que deben hacer para lograr el campermitió analizar y determinar cuál sería el bio, pero sí siento que puede ser posible una mejor Venezuela y si el ánimo de los jóvedestino político-social de la nación. En la actualidad dice sentirse muy com- nes se mantiene, seguro estoy que pronto la placido de haber tomado la decisión en el veremos”.
Orgullosa de ser comunicadora
Para Belsay Hennig el hecho hecho de poder apoyarse de ser comunicadora social es un en familia es muy imporgran orgullo, egresada de la Unitante, “hoy recuerdo con versidad Central de Venezuela alegría y viendo las fotos (UCV), dice que el ser periodista de aquellos años de nueslo lleva en la sangre, pues asegura tro inicio en éste país, mi que para nada le cuesta entablar hija que estaba en kínder una conversación fluida y con en ese entonces y ya hoy contenido. está en el Florida State Ella recuerda de sus primeras University (FSU) son coexperiencias profesionales, el ha- Belsay Hennig es directora sas que hacen olvidar cualber trabajado en el extinto Con- ejecutiva de la revista CG greso de la República de Vene- Latín Magazine en Estados quier preocupación”. Unidos Además de estar como zuela, donde por más de 20 años productora en Actualidad se dedicó a prestar servicio en las radio 1020 y 1040 am, diferentes áreas de política venetiene su espacio en Radio Paz, entre otros zolana, funciones que ligaba con el trabajo trabajos independientes que le permiten deque realizaba en Radio Industrial y Radio sarrollar su área profesional. Nacional de Venezuela (RNV). Uno de los proyectos a los que más tiempo Cuenta haber tenido la oportunidad de producir y publicar el primer boletín informati- dedica es ser directora ejecutiva de la revisvo del parlamento amazónico, dando así sus ta CG Latín Magazine en Estados Unidos, primeros pasos en el área informativa. un producto editorial que inicio en Puerto La decisión de salir de Venezuela se da Ordaz, Venezuela y que hoy por hoy luego cuando ya percibían los que podía ocurrir en de 14 años se encuentra fortalecido, con un el país, y junto a su esposo que había estudia- contenido variado y una plataforma publicido en Estados Unidos, pensaron en la oportu- taria que se combina con la radio y las redes nidad de poder brindar a sus hijos una mejor sociales. alternativa de vida y posibilidades de estudio Como aspecto final, de Belsay Hennig se y trabajo. puede decir que su participación en la AsoRecuerda que la decisión no fue fácil, pero ciación de Periodistas Venezolanos en el Exhace ya más de 7 años que toda la familia tranjero (Apevex) se da en el momento que tomó nuevo rumbo. En la actualidad Belsay se encuentra culmi- junto al resto de las colegas que la acompanando un postgrado en educación en español, ñan en la directiva, sintieron la necesidad de lo que la hace sentir además, orgullosa de ser organizarse y apoyar en la orientación a los profesionales de la comunicación que recién latina en Estados Unidos. De lo difícil que pueden ser los primeros están llegando a Estados Unidos, así como años como inmigrante, comenta que a pesar apoyar la defensa de la libertad de expresión de las dificultades que se pueden presentar, el en Venezuela desde otra frontera.
[ Entrevista ] 21
En privado y sin tacones
Siempre le apasionó la esA pesar de no tener nada decritura y fue por ese motivo finido para televisión en estos que decidió formarse como momentos, comentó que sí le profesional de la comunihan surgido algunas propuestas cación social, “en principio para poder regresar “En Privaquise estudiar letras, pero do” a la pantalla de alguna teluego pensé que periodislevisora. mo sería más divertido”, Con respecto a lo que actualtal aseveración la formuló mente sucede en Venezuela, inMaría Elena Lavaud quien dica que cada vez que alguien recientemente conversó en fuera de su país le pregunta “privado” para el programa como está y ella dice bien, inMundo 360 que se transmite mediatamente reacciona y se le María Elena Lavaud pre- “arruga” el corazón al llegarle la por el venezolano.tv. senta “La Habana sin TaLavaud manifestó que to- cones” este fin de semana imagen de todo lo que acontece dos los años de experiencia en Miami. en su nación, indicando que sí profesional que ha dedicado confía en el esfuerzo que están a la radio y la televisión los haciendo los jóvenes venezolaha usado para formarse bien en su rol como nos, quienes han asumido con gallardía toda escritora, tal como sucedió en el año 2009 la lucha para que el mundo entero se entere cuando publicó su primer texto “Días de de lo que realmente está ocurriendo. Rojo”, libro en el cual relata lo vivido cuanLa idea de “La Habana sin Tacones”, surgió do aquel famoso fallido golpe de Estado del una vez que ya tiene 15 años escuchando y 4 de febrero. diciendo que no se quiere para Venezuela lo De su paso por diferentes medios de comu- mismo que le ocurrió a Cuba, es allí cuando nicación en Venezuela, María Elena señala decide viajar a la Isla para conocer y palpar la que la travesía por importantes revistas, radio realidad del cubano, con el propósito de poemisoras y televisoras le brindaron la oportu- der transmitírselo de alguna forma al venenidad de vivir experiencias increíbles, recor- zolano que no tiene la posibilidad de conocer dando que su más reciente producción, que la verdad, logrando hablar con el ciudadano estuvo al aire por muchos años a través de común y corriente, que no es político, no es la pantalla de Globovisión, espacio que fue disidente, sino el que vive y padece por el necesario dejar debido al vuelco que dio la castrocomunismo. planta televisiva. Por el éxito y receptividad que ha alcanzado “Yo creo que en el periodismo en muy pe- la obra literaria, ésta se ha convertido ahora ligroso que alguien haga algo obligado, eso en una obra musical con un poco de humor, es algo antiético y es una traición a la misión que permite describir a través del teatro todo fundamental de esta profesión, que es honrar lo que vive un cubano en su día a día y para la libertad, el respeto a la leyes y servir de in- este fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo se termediario entre un público y los centros de estará presentando en Miami. poder”, expresó Lavaud al momento de indiPara finalizar, María Elena Lavaud no descar, entre otras cosas, que la decisión de reti- cartó la posibilidad de poder llevar su Habararse de Globovisión la tomó en el momento na sin tacones a otros países, y no negó la cuando recibió una lista con las personas que eventualidad de que se pueda convertir en no podía entrevistar. una producción televisiva.
Un canto de libertad
A través de la música, Román el Ro ha conseguido llevar un mensaje de amor, paz y armonía, señalando que una persona no se hace cantante sino que nace como cantante, “desde muy niño me he orientado hacia la música, ya que pertenezco a una familia de músicos”. Román, tuvo la oportunidad de participar en diferentes producciones dramáticas en Radio Caracas Televisión (RCTV) canal de televisión que fue clausurado en Venezuela por decisión de Roman el Ro el diseñador de música con estilo Hugo Chávez Frías, El artista menciona, que luego es que nos unamos como hermanos venezode ese cierre tuvo la oportunidad de formar parte de la agrupación musical lanos, sin dejar a un lado la posibilidad de “Entre Líneas”, donde luego de 7 años de poder tener ideales políticos diferentes que experiencia, decide probar camino como son totalmente necesarios en una verdadera solista, además de que él mismo escribe y democracia”. Su reciente visita a Miami, se debe una compone sus canciones. “En nuestras diferencias están nuestras gira de medios que decidieron emprender virtudes”, expresó al ser consultado sobre fuera de Venezuela y más reciente su parlo que actualmente está pasando en Ve- ticipación en los Billboard que fueron ennezuela, comentando que en su país está tregados hace días en la Florida, además de sucediendo algo muy crítico, y es motivo que han decidido inscribir en los Grammy por el cual su producción más reciente se su canción Adelante Venezuela, que a pesar llama “Adelante Venezuela”, “lo que está de no ser su género habitual, consciente está ocurriendo en mi país es muy crítico y esta del mensaje de hermandad que la interpreante los ojos del mundo, yo lo que deseo, tación lleva.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Por las
Arepas y Empanadas Si llรกmas antes, no tienes que esperar.
786.621.0880 786.361.5572 Llรกmanos para ir preparando tu รณrden, llegas y disfrutas, asi de fรกcil !
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ]
23
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Empresas ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
El Poder de la Madre Una madre es mucho más que la primera persona que vemos en nuestra vida, y mucho más que la única persona que conoce cada una de nuestras cicatrices y lágrimas. Una madre también posee un poder muy especial en la punta de sus dedos. De acuerdo a la revista Furniture Today, nueve de cada diez mujeres hispanas toman las decisiones relacionadas a las compras en sus hogares. Toda la individualidad, cultura, y belleza interna se reflejan en sus preferencias, las cuales han contribuido de gran manera a la moda del presente. Recientemente, detalles como el cristal, el metal, espejos, y tachuelas tapizadas mezclados con el color blanco han resultado en los artículos de más alta popularidad en las mueblerías de El Dorado Furniture. No es por nada que estos mismos elementos se reflejan en las últimas tendencias de la moda, por ejemplo en la
25
ropa, accesorios, y zapatos. El hogar de una mujer no es sólo un ejemplo de su propio estilo; también representa la unidad de la familia—un verdadero tesoro para el corazón de la mujer. De cierta manera, esto ha ayudado que El Dorado ofrezca la colección más exclusiva de muebles para todos tipos de gusto, con las mismas características que buscan las mujeres modernas para hacer sus sueños y visión realidad. No se puede negar que la influencia de la mujer en la industria del mueble ha ejercido un papel muy importante en su éxito. La familia de El Dorado honra a todas las madres en este mes de mayo, así como también las mujeres que desempeñan el rol de madre. Aunque este día especial sólo viene una vez al año, el amor y el aprecio hacia la madre se deben celebrar todos los días.
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad] 31
32 [ Entretenimiento ]
EN LA PLÁCIDA CARACAS de los “techos rojos” donde en los años 50-60 se construyeron millares y millares de quintas en La Florida, Las Palmas, La Castellana, Altamira, Los Palos Grandes, Las Mercedes, El Rosal, Las Acacias, El Marqués, El Bosque , Prados del Este Santa Mónica y Los Chaguaramos preferentemente; cuando aún no se había desarrollado El Cafetal, La Tahona, La Trinidad o La Lagunita, la criolla clase media crecía sin estridencias, poco a poco, recibiendo así mismo a los millones de españoles, italianos y portugueses que, casándose muchos de sus nativos hijos con nuestras bien educadas caraqueñas , conformamos próspera sociedad , la cual se extendió a las principales ciudades de nuestra amplia geografía , llegando a contribuir con el pleno desarrollo de la nación al extremo de alcanzar el “ingreso per cápita” más alto de Latinoamérica.. ! Nos enorgullecía proclamarlo! ANTE LA BONANZA ECONÓMICA y las buenas costumbres los nutridos bailes con “Billo’s” y “Los Melódicos” eran constantes, siendo los venezolanos famosos bailarines , ...penetrando en los programas radiales de Eduardo Morell, Clemente Vargas (Jr) y Alfredo José Mena los primeros temas italianos ganadores del tradicional “Festival de San Remo” entrando como un trueno el inolvidable Doménico Modugno con su “Nel blu di Pinto di blu , adjudicándose el consagrado San Remo 58, enloqueciendo seguidamente con su eterno “Volare”, que según los críticos es la canción italiana más famosa después de “O’ Sole Mio”, oyéndose con profusión a “Mina” quien también se llevara el primer premio del célebre festival en 1,961 con “E´ Vero”, apresurándose Renny Ottolina como siempre en contratar a “la más grande cantante italiana” causando revuelo su potente voz y hermosura, viéndola en la esplendorosa gráfica... LA FIEBRE DE LA CANCION italiana llegó al delirio cuando Gianni Morandi con “No Soy Digno de ti” o Jimmy Fontana conmovía con “Il Mondo” estremecieran los corazones en el 65, seguidos de Adriano Celentano, Rita Pavone, Massimo Ranieri, Fausto Leali, , Claudio Vila, Rafaela Carrá, Caterina Valente Gigliola Cinquetti, , Paolo Salvatore y Riccardo Cocciante gustaba enormidad con su “Sinceritá”... EN LOS TREPIDANTES años 60-70 el nigth club “Hipocampo” de los legendarios hermanos Renato y Giulio Salani era el lugar ideal para “danzar hasta el amanecer” y ante la invasión de hermosísimos temas italianos ejecutados por los “fratelli Salani” !sensacionales músicos de variado repertorio!, quien suscribe tuvo el honor de ser el “maestro de ceremonias” y organizador de frecuentes premieres benéficas, recordando con beneplácito las ofrecidas por Alberto y Teresita Pietri de Martini Urdaneta con el espectacular show flamenco de la emblemática academia de “Siudy Quintero”, hoy por hoy la insigne madre de la irrepetible bailaora Siudy Garrido y oleee!, más aquel que hiciéramos con Simón Díaz “Así canta el llano en Caracas” que merecerá especial “Open House” siempre con la masiva asistencia y el unánime respaldo de la fantástica colonia italiana !Mama Mía !.. ASIMISMO TUVIMOS el honor de anunciar micrófono en mano al gran “Albano y Romina Power” la hija de Tyrone Power, quienes casados hacían rutilante pareja siendo el marido con su potente voz ganador del San Remo 72 y quien aún a sus 70 conservados años vemos frecuentemente por la estupenda televisión italiana... INOLVIDABLES FUERON las numerosas visitas que hiciera Nicola Di Bari ¿quién no recuerda y tararea: “El corazón es un gitano “, “Lisa la de los ojos azules”, “La Prima cosa Bella” “Vagabundo”, “La Piu bella del Mondo”? !Uff..! EL 20% DE LOS APELLIDOS en Venezuela provienen de italia recordando a los Parilli, Giacopini, Annecchino, Gallinelli, Galonello, Ferrari, Tani, D´’ Ambrossio, , Di Giacomo, Savoine, Berti, Sardi, Conti, Pizzi, Leoni, Pizzorni, Petricca, Angellini, Bellini, , Luciani, De Lucca, Ruggieri, Pizolante o... Brunicelli … ¡y pare de contar! ERAN OTROS TIEMPOS en la Caracas donde llevábamos hasta serenatas a las novias la canción italiana enamoraba a los románticos de la bella época, Dio Como ti amo, Arrivederci Roma … Perlas margariteñas LA VIDA NOCTURNA en la isla ha mermado considerablemente y son muy pocos los espectáculos en cartelera siendo invitado a presenciar las repeticiones triunfales de Laureano Márquez y Emilio Lovera el 16 y 34 de Mayo. ! Enhorabuena! ¡Que Dios reparta suerte!
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 33
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
ow N en p
O
Venezuelan Grill 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33166 Ph: 786 313 3299
Pollo en Brasa Carnes a la Parrilla
Pizza
En su ambiente Familiar ahora en el Doral...
[ Comunidad ] 35
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Todos a Washington
Caravana “Trip for freedom” Este 9 de mayo, los venezolanos partirán de diferentes puntos de los Estados Unidos, con un sólo destino: Washington. La ciudad donde convergen los representantes del poder político del país y que tanta atención le están brindando a Venezuela, con una oposición que se mantiene en la calle decidida a luchar por la libertad de expresión, la inseguridad, el alto costo de la vida y la escasez de products básicos, entre tantos problemas que hoy aquejan al país. El objetivo de la caravana es solicitar se acelere la aprobación en el congreso y el senado de USA, las sanciones a los personeros del gobierno venezolano, que incluye el retiro de las visas de ellos y sus familiares, así como la congelación de los fondos robados al erario nacional, embargo de sus propiedades en este país y no permitirles hacer negocios con empresas americanas. En la ciudad de Washington se visitará el Congreso donde se efectuarán reuniones con los congresistas participantes, de ahí se dirigirán a la Casa Blanca a pedir sanciones por vía ejecutiva y por último cerrarán esta actividad manifestando al frente de la OEA, para denunciar el silencio cómplice de las atrocidades que está cometiendo el gobierno de Nicolas Maduro. Venezolanos que viven en diferentes estados del país viajarán a Washington con la intención de presionar para que apliquen sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro por presuntas violacio-
nes de los derechos humanos. Venezolanos de 19 estados se reunirán el viernes en la mañana en la capital nacional para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos. Desde Florida, el estado que alberga la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, saldrán el jueves por la mañana 112 personas en dos autobuses. En cuatro paradas que prevén realizar durante el viaje de unas 22 horas, se les unirán más autobuses y automóviles particulares, dijeron Moro y Ernesto Ackerman, otro de los organizadores. Otras personas viajarán en avión, y prevén también la presencia de algunos políticos de la oposición venezolana, entre ellos el diputado Pablo Medina. Tras las protestas en Washington, los venezolanos regresarán el mismo viernes a sus estados. Comisiones de ambas Cámaras del Congreso estadounidense celebrarán entre jueves y viernes audiencias sobre denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos aparentemente cometidas durante las protestas callejeras de Venezuela, que han dejado por lo menos 41 muertos. Entre los congresistas que ya han confirmado su presencia en ese encuentro figuran los republicanos Mario Díaz Balart, Ileana Ros Lehtinen, y el demócrata Joe García, todos ellos de la Florida, indicó.
Sandra Ramón, Susana Pérez y Richard Sayago, acompañarán la caravana desde El Venezolano y sus filiales
36
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
El caraqueño Francisco Rodríguez disfruta de una resurrección extraordinaria. En sus
¡Francisco aprende por sus muchas dificultades! Francisco Rodríguez (Cerveceros) se ve tan agresivo cuando lanza, que en vez de cerrador parece boxeador. Pero ha resucitado como salvador. Hasta la aparición de este semanario, la efectividad de este caraqueño de 32 años era tan asombrosa, como 0.00 en 17 innings de 17 juegos, con 14 salvados. Su estilo de tanta agresividad no les importa a los ejecutivos de Milwaukee, quienes lo han visto declararse agente libre tres veces y tres veces lo han firmado de nuevo. Mariano Rivera era todo lo contrario. Vistió de frack la profesión de cerrador. Se veía tan fino, que su windup, podía recordar la elegancia de un cisne saliendo de algún lago. Así salvó 652 juegos. Francisco está en 318 en 408 oportunidades. Y parece en mejor forma que cuando en 2008, con su slider endiablada, guió a los Angelinos a la postemporada con 62 salvados. Y tres veces ha terminado con 40 o más. Pero se vino debajo de tal manera, que de cobrarles a los Mets 33 millones, 333 mil 333 dólares por las temporadas de 2010 y 2011, ahora recibe apenas tres millones 250 mil, y pasó tiempo con dos equipos de las menores el año pasado. “Mientras más dificultades qué vencer encuentro, más aprendo de esta profesión” ha comentado Francisco. “Me atrevo a afirmar
que agradezco todos los percances de mi carrera… Si uno tiene las habilidades, lo único que se necesita es trabajar diariamente en la preparación, tanto como tiempo tenga uno”. Tras Mariano, los de mejores números en la historia…: Trevor Hoffman 601, Lee Smith 478, John Franco 424, Bill Wagner 422, Dennis Eckersley 390. Los primeros de Latinoamérica, después de Rivera, el quisqueyano Francisco Cordero 329 en el puesto 13, Roberto Hernández, de Puerto Rico, 326, décimo cuarto, más José Mesa, dominicano, 321, en el décimo quinto lugar. Francisco es el 17 con sus 318. Y nuevamente en ascenso. Para alcanzar a Mariano necesita promedio de 42 salvados por año, hasta cumplir los 40. ¿Difícil?, ¡claro que sí! Pero no imposible, si hay calidad y deseos. RETAZOS.- Trevor Rosenthal (Cardenales) es otro de los jóvenes lanzadores capaces de tirar sus rectas a cien y más millas por hora. Dicen los médicos que esa es una de las causas de tantas operaciones en los codos este año, ya 15. Más que nunca en menos de cinco semanas de temporada… ** El lunes comenzaron en México las elecciones por el público para los rósters del Juego de Estrellas en Cancún, a celebrarse el domingo primero de junio … ** En Grandes Ligas, El Juego de Estrellas será en Minneápolis, el martes 15 de julio… ** Masahiro Tanaka (Yankees), no pierde
primeras 17 apariciones cuando cerrábamos esta edición, no le habían anotado carrera alguna, efectividad de 0.00.
“En el teatro gritábamos, ‘¡otra!, ¡otra!, ¡otra!’… pero quien salió al escenario fue la misma cantante de antes”… Yogi Berra.-
El mentiroso y perreroso Roger Clemens está enredado en nuevos asuntos jurídicos, acusado ante una Corte Federal en Brooklyn. un juego desde el cinco de julio de 2012, temporada en la cual terminó con 10-4. Y lleva 33 victorias consecutivas, incluso 4-0, 2.53 este año… ** Agentes libres 2015 …: Pablo Sandoval, Hanley Ramírez, Asdrúbal Cabrera… -o-o-o-o“Papá, cuando sea adulto, quiero ser como tú”. “¿Para qué, hijo?” “Para tener un hijo como yo”. -o-o-o-o“¡Nooo!, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre, y cuando lo consiguen, ¿qué hacen?. Pues, tratar de bajar discretamente con la mayor dignidad posible”… Gabriel García Márquez.-o-o-o-o** Alfonso Soriano (Yankees) muy cerca de convertirse en el séptimo bigleaguer con mil o más incogibles en cada una de las dos
“Me encanta estar despechado, así sea por solidaridad para con los demás”… Mario El cadáver de Aurelio Monteagudo, cubano de Caibarién que lanzó en Grandes Ligas, está sepultado en Coahuila, México.
Lovera
Ligas, mil 77 en la Nacional y 992 en la Americana. Otros con mil y mil, Dave Winfield, Frank Robinson, Fred McGriff y Vladimir Guerrero… ** Tremendo primer mes de la temporada por Giancarlo Stanton (Marlins), ya con 31 impulsadas. A ese paso, terminaría con más de 180, y el record es de 191, por Hack Wilson (Cchorros) en 1930. Lo siguen Lou Gehrig (Yankees) 184 en 1931 y Hank Greenberg (Tigres) 183 en 1937… ** Ese lanzador llamado Aaron Harang (Bravos), con efectividad de 0.85, fue dejado libre por los Indios durante los entrenamientos…** Unos 90 días estará fuera de acción el outfielder Bryce Harper (Nationals), debido a la operación del lesionado dedo pulgar izquierdo… ** Las lesiones siguen persiguiendo a los Yankees. Jacoby Ellsbury está muy adolorido de la mano izquierda; Michael Pineda trata de recuperarse en Tampa de su cómica con el pine-tar, pero tuvo que suspender esas labores por problemas musculares; e Iván Nova fue operado del codo… ** Otra vez Roger Clemens aparece acusado ante una Corte, la Federal de Brooklyn. Y el juez, Cheryl Pollak, le ha reclamado seriamente porque trata de retrasar el juicio y se ha exhibido con horrible arrogancia. Clemens es demanda-
do por quien fuera su trainer personal, Brian McNamee, señalado como quien inyectaba al pitcher con esteroides y a la esposa con hormonas de crecimiento humano. Además de mentiroso empedernido, Clemens es perreroso, según lo que dicen en Brooklyn McNamee y el juez Pollak. Después de varias sesiones este mes, el acusado debe presentarse una vez más ante la Corte en junio… ESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Johnny Rojas de Miami Beach, pregunta…: “¿Qué reciben los elegidos como Jugador de la Semana o del Mes?”. Amigo Nony…: Obtienen solo la publicación de ese título. Los únicos trofeos que se entregan en Grandes Ligas son el Cy Young y el de Series Mundiales. Dinero no lo hay nunca. Yersindo Batista, de Aventura, Florida,, pregunta…: ¿Cierto que el cadáver del pelotero cubano René Monteagudo está sepultado en Ramos Arizpe, Coahuila?”. Amigo Shindo…: No es René, sino Aurelio Monteagudo, quien murió en un accidente de tránsito cerca de Saltillo, mientras realizaba labores de scout. Eso fue el 10 de noviembre de 1990. Los restos de René descansan aquí, en Hialeah, desde el 14 de septiembre de 1973. -o-o-o-o-o-o“Papá, ¿cómo se siente uno por tener un hijo tan inteligente y tan hermoso como yo?” “No lo sé, hijo, pregúntale a tu abuelo”. Epitafio…: “No viví más porque no tuve tiempo”… Marqués de Sales.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ] 37
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Flashdeportivo Oscar Huete Foto: Juan Salas
L
eBron James volvió a encabezar la ofensiva de Miami anotando 22 puntos, Ray Allen agregó 19 tantos y Chris Bosch contribuyó con 15 y 11 rebotes para que el Heat aplastara 105-86 a los Nets de Brooklyn en el primer encuentro de la segunda ronda de los playoffs. Tras una semana de descanso los muchachos del Heat, se enfocaron en dejar en el pasado los resultados de la temporada regular contra Brooklyn (0-4), y dominaron de forma contundente los cuatro períodos del encuentro. Por su parte, los dirigidos por el astro del básquetbol Jason Kidd, lucieron exhaustos, quizás tras la batalla campal que tuvieron contra los Toronto Raptors donde salieron airosos en siete partidos. MVP El cuatro veces ganador del MVP, LeBron James, había pronosticado allá por el mes de abril, que Kevin Durant merecía ser el ganador del codiciado premio en esta temporada, gracias a la brillante campaña que estaba teniendo. En los 82 partidos disputados, Durant llevó a su equipo al segundo mejor récord de la Liga (59-23) gracias a sus 32,0 puntos por encuentro (máximo en su carrera y de la temporada), 7,4 rebotes y 5,5 asistencias (también los mayores de su carrera). Durant lanzó con un acierto del 50,3 % en tiros de campo (39,1 % desde la línea de tres) y un 87,3 % en tiros libres (de las 805 veces que
ha ido a la línea de personal, ha anotado 703 veces, el número más alto en la NBA esta campaña). Además, llegó a los 50 tantos en dos partidos, a los 40 en 14 y ha hecho al menos 30 puntos y 10 rebotes en 17 encuentros. Y no se debe olvidar su racha de 41 duelos disputados con al menos 25 puntos, cifra con la que superó a Michael Jordan (40, 1986-87) y le dejaba a sólo cinco de Oscar Robertson (1963-64). Bobby Abreu Con una amplia sonrisa en su rostro y lleno de mucha alegría, el maracayero Bobby Abreu está aprovechando la oportunidad que le dieron los Mets de New York, y es que tras haber estado ausente durante la campaña del 2013, “el come dulce” jamás perdió las esperanzas de volver a vestir una franela de un equipo de las mayores. Después de 18 campañas en las Grandes Ligas y con 40 años, Abreu nos dijo: que sigue disfrutando el beisbol y que espera rendir un par de temporadas más. Marlins de Miami Siguen ganando en casa y tienen récord de 16-5, la mejor marca como local en las mayores, actualmente han ganados 7 y solo han perdido uno. Esta racha les ha permitido salir del sótano y acercarse a los primeros puestos. Pero, viajan a la costa oeste donde jugaran con San Diego, Dodgers y San Francisco, espero les vayas bien y mejoren el registro de 2-10 que tienen jugando como visitantes.
Bobby Abreu
El propietario del club también desea retener al criollo
Greivis Vásquez desea quedarse en Toronto El deporte no se detiene y a pesar de que el transitar de Greivis Vásquez y los Raptors de Toronto en esta zafra culminó el pasado fin de
semana, el piloto criollo ya vislumbra su futuro en el mejor baloncesto del mundo, la NBA, donde pretende continuar, sea con el equipo ca-
nadiense u otro conjunto. El mandamás de los Raptors, Masai Ujiri, el día martes anunció la extensión del contrato del entrena-
Es muy posible que Greivis Vásquez vuelva a vestir esta camiseta en la próxima campaña.
dor Dwane Casey con los saurios y, en la misma rueda de prensa, declaró su interés de retener a muchas de las piezas que entrarán en la agencia libre incluyendo a Vásquez. “Él (Ujiri) garantiza que quiere continuar con este proyecto y nos va a retener en el equipo”, dijo Greivis en una teleconferencia. “A mí me gustaría quedarme con los Raptors, le agarré mucho cariño a la ciudad de Toronto pero la NBA es un negocio y yo soy un agente libre restringido. Al final van a haber varios equipos que intentarán contratarme pero tengo la fe de llegar a un acuerdo con los Raptors y tratar de seguir como parte de una camada de jugadores que se complementan para mejorar juntos”, agregó el venezolano quién, junto a su agente, admitió tener alguna idea de varios equipos interesados en ofrecerle un contrato, pero deberá esperar al plazo legal para poder evaluar dichas propuestas. Además de dejar buenos promedios en la zafra (9,6 puntos; 4,6 asistencias y 2,2 rebotes), el base cree que la constancia ofensiva que mostró en la segunda parte de la zafra puede ayudarle en su futuro.
“Fue una de mis mejores temporadas por mi producción, porque mejoré mi tiro desde la línea de tres y muchos aspectos de mi juego que la NBA no conocía, como desarrollar un tiro consistente, eso me va a ayudar para conseguir un buen acuerdo”, finalizó Greivis, quien tomará un tiempo para compartir con su familia antes de volver al trabajo. La selección en veremos Tras ausentarse en el Premundial FIBA Américas de 2013, Greivis Vásquez dejó una desazón en el público venezolano al no poder vestir la camiseta nacional en la búsqueda de un cupo al Mundial de Baloncesto, historia que podría repetirse para el Suramericano que se llevará a cabo en Caracas en julio de este año, debido a que todo dependerá de si el criollo firme o no, un contrato a tiempo. “El tema de la selección es complejo, va a depender de cuándo firme un acuerdo. Ojalá y pueda hacerlo antes del torneo. No puedo poner en riesgo mi carrera, de la que depende mi familia, justo antes de poder llegar a un acuerdo”, dijo Vásquez.
38
[ Deportes ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Carl Herrera otra víctima de la intolerancia en Venezuela
Así dejaron las paredes del Domo Bolivariano. El pasado lunes se conoció que el técnico de Gigantes de Guayana, Carl Herrera, fue objeto de amenazas de muerte, con mensajes pintados en la taquilla del Domo Bolivariano de Barquisimeto, casa de Guaros de Lara, y sus adyacencias, en el estadio de futbol Farid Richard. Las fotos la publicó el quinteto sureño en su twitter oficial @gigantesguayana a las 5:32 pm de este lunes. Jorge Hernández, presidente de la Liga Profesional de Baloncesto y dueño de la franquicia de Guaros de Lara, comunicó que: “lamentablemente fue una gente inadaptada que escribieron unas cosas desagradables en las paredes”, explicó al tiempo que dijo que ya estaban pintados los mensajes. Cuando se le preguntó sobre cuándo fueron hechos los mensajes, el directivo comunicó que fue la noche del primer juego de la serie (entre crepusculares y guayaneses) el pasado sábado 3 de mayo. Pero el gerente de Gigantes de Guayana, Argenis Martínez, después de mostrar la indignación por lo sucedido, precisó: “es completamente falso (sobre cuando ocurrieron los mensajes)”, debido a que se enteraron cuando se bajaron del avión, llegando a Puerto Ordaz, este lunes. Martínez comunicó que se debe afrontar la responsabilidad de quien hizo esa situación y dijo que la Comisión Técnica de la LPB, bajo un reglamento, se verá qué aplica. No hubo cámaras
Hernández, pese asegurar que en el Domo Bolivariano hubo presencia policial durante los partidos, aseveró que las cámaras de seguridad no captaron el momento de realizar los mensajes amenazantes, debido que fue “en la madrugada”. Sin embargo, en la entrada principal del Domo Bolivariano se escribió: “Hazlo y verás. Te mataremos Carl Herrera” y en la foto se aprecia que hay una cámara de seguridad. Hernández refutó que en las instalaciones del coso barquisimetano se escribieron los mensajes. “Eso fue en unas paredes alternas que ni siquiera están cerca del Domo Bolivariano”. Martínez relató que el primer NBA criollo no desea declarar sobre el tema, pero en el twitter del equipo, el entrador especificó: “No entiendo por qué tanto odio. Creo que la liga debería hacer algo con esto. Son amenazas de muerte”. LPB y Guaros de Lara se pronunciaron a favor del Ex NBA La Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y la organización Guaros de Lara se pronunciaron mediante contundentes comunicados de repudio y rechazo ante las amenazas de muerte recibidas por el entrenador de Gigantes de Guayana, Carl Herrera, primer NBA venezolano y exjugador de la selección nacional. Las paredes del Domo Bolivariano de Barquisimeto e incluso algunas adyacentes al estacionamiento y pertenecientes al estadio
Carl Herrera, primer NBA venezolano, ahora técnico de Gigantes de Guayana, en la LPB. de fútbol Farid Richa, fueron rayadas con mensajes ofensivos hacia Herrera y que hacían referencia a la marca recibida por Terrell “Tu” Holloway, base de Guaros, durante la serie disputada el pasado sábado 3 y domingo 4, correspondiente al grupo B de tercios de final. Jorge Hernández, presidente de la LPB y de Guaros, mediante dos comunicados separados, expresó de manera pública su rechazo a estos hechos. “Estos actos vandálicos ejecutados por delincuentes no pueden sino generar la más absoluta condena de nuestra parte, pues con ellos no sólo se atacó a un atleta y dirigente de peso como Herrera, sino que también se lesionó a Guaros de Lara con todos sus miembros, a Gigantes de Guayana, a la Liga Profesional de Baloncesto y a todo el deporte en general, pues tales mensajes no son otra cosa que un acto de barbarie contra el deporte y nuestra sociedad”, reza el escrito. Hernández recordó que durante la presente campaña estas situaciones ya ocurrieron contra jugadores, árbitros, entrenadores y directivos cuando la LPB decidió no suspender su calendario regular de juegos. “Lo sucedido a Herrera, especial y lamentablemente en los alrededores de nuestra casa, ha rebasado un límite que no podemos dejar pasar y, por ello, alzamos nuestra voz contra quienes, bajo la sombra de la impunidad, ejercen una forma de violencia que raya en el terrorismo”. El máximo jerarca de circuito destacó que Guaros cumplió con “salvaguardar la integri-
dad de los equipos y aficionados que se dan cita al Domo”, en referencia a los dispositivos que se activan para proteger a los visitantes en series de alto riesgo y que esos mensajes los “tomaron por sorpresa”. Afirmó además que esos actos fueron “ejecutados por agentes externos a nuestras organizaciones”. Reconoció haber ordenado “remover de inmediato” los mensajes para que no fuesen vistos y presentó excusas a Herrera y su familia, así como al presidente de Gigantes, Freddy Díaz. Recordó que el dos veces campeón de la NBA fue jugador de Guaros de Lara años atrás. Incluso dejó saber que propondrá en el seno de las asambleas de junta directiva de la LPB el que se cree el “Día del Carl Herrera” en el circuito, para reconocer y honrar su legado deportivo y denunciar y combatir las acciones de odio y violencia contra el deporte venezolano y sus miembros. “Carl Herrera está en un mundo épico junto a hombres como Luis Aparicio, Francisco “Morochito” Rodríguez o Luis Sojo, personajes que pertenecen a la historia, hombres inmortales. Esta decisión viene a rescatar el mensaje que Carl Herrera le dio a este país cuando jugaba baloncesto. Un mensaje que va a perdurar. Nuestros hijos sabrán quién fue Carl Herrera, nuestros nietos también. Carl, tú jugaste en Lara, aquí te queremos y Lara siempre será tu casa”, concluyó Hernández.
Scolari anunció lista de convocados para el Mundial E
l seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, anunció hoy la lista de convocados para el Mundial 2014 en la que figura el barcelonista Neymar y de la que fueron excluidos figuras como Robinho, Kaká o Ronaldinho. En la nómina de convocados, que tiene como base el equipo campeón de la Copa Confederaciones de 2013, se incluye a Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, y Daniel Alves, lateral derecho del Barcelona..
Luiz Felipe Scolari
Las grandes novedades fueron la convocatoria del defensa Henrique, del Nápoles italiano, el portero Víctor, del Atlético Mineiro, y el lateral derecho Maicon, del Roma, mientras entre las ausencias destacan Filipe Luis, del Atlético de Madrid y Lucas Moura, del París SaintGermain. Lista de convocados: Porteros: Júlio César (Toronto), Jéfferson (Botafogo) y Victor (Atlético Mineiro) Defensas: Daniel Alves (Barce-
lona), Maicon (Roma), Marcelo (Real Madrid), Maxwell y Thiago Silva (París SG), David Luiz (Chelsea), Dante (Bayern Múnich) y Henrique (Nápoles). Mediocampistas; Luiz Gustavo (Wolfsburgo), Paulinho (Tottenham), Hernanes (Inter), Fernandinho (Manchester City), Oscar, Ramires y Willian (Chelsea). Delanteros: Neymar (Barcelona), Fred (Fluminense), Jô (Atlético Mineiro), Hulk (Zenit) e Bernard (Shakhtar).
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Rumbos a Brasil 2014 Omar Rumbos Pacheco
UN GRUPO PAREJO. Si algún grupo está parejo y pudiera aportar sorpresas este grupo E, equipos con poca tradición mundialista como Ecuador y Honduras, un equipo revelación en eliminatorias como Suiza y un campeón mundial como Francia, deberán ser muy cuidadosos a la hora de enfrentar a sus rivales y deberán tomar muchas precauciones, un resbalón de los llamados favoritos los puede sacar del torneo en primera ronda, acá deben pasar Suiza y Francia. POR QUÉ SUIZA. Estar entre los 7 primeros equipos del mundo, ganar su grupo con 7 puntos de ventaja, ganarlo invicto, tener un promedio de edad cercano a los 25 años, son elementos más que suficientes para contar con los suizos para este Mundial, se encargaron hace 4 años de propinarle la única derrota a los campeones mundiales en el torneo, aun cuando enfrentan a su sombra de hace 4 años como lo es Honduras, deberán imponer su calidad, juventud, buen trato de balón y disciplina para contar con ellos, Su forma de juego con 4 defensas en línea, 2 volantes delante de ellos y luego un perfecto rombo hace de ellos algo complicado para la marca, su estrella, el jugador Saquiri del Bayer, aun con tan poca edad (26) es uno de los más veteranos y el de mayor edad es el arquero Benaglio con 30 años. Deben pasar. ECUADOR TIENE EQUIPO PARA PASAR. Ecuador hizo de la altura de Quito su fortaleza y allí ganó 22 puntos de los 24 posibles y esta actuación de local le valió el pase. Los ecuatorianos además vieron como su referente ofensivo el Chucho Benítez, fallecía en Qatar de un accidente cardiovascular, aun así se sobrepusieron y avanzaron. Ahora bien, Francia y Suiza son selecciones muy complicadas y jugar al nivel del mar, pese a que la mayoría de sus jugadores son de la costa, siempre les fue difícil ganar de visitante en la eliminatoria y a nivel del mar deberán jugar en Brasil. Presentan con Rueda un excelente técnico y hombres como el Tren Valencia, Guagua, Erazo Noboa, Caicedo y Castillo tienen la experiencia necesaria para
Ecuador tiene con qué avanzar a octavos de final en el Mundial. sacar provecho, su buen fondo físico les da una ventaja a los ecuatorianos, pero les será difícil pasar de ronda. FRANCIA ES DE CUIDADO. Los franceses llegan dentro de los cuatro equipos europeos que debieron buscar su cupo por la vía del repechaje, segundos en su grupo, detrás de la campeona mundial, España, no es cosa que puedan desmeritar su presencia en el Mundial, con hombres como Ribery, Benzema, Varane, Valbuena, Pogba, Cabaye, Evra, tienen el carácter y la calidad para sortear el grupo y poder avanzar, cuando este equipo se concentra y trabaja en unión es capaz de ganarle a cualquier equipo, si la motivación es alta pueden hasta ganar el grupo, pero va de-
pender mucho de lo motivado que estén los chicos de Francia para el evento, si Ribery no pierde los estribos y si Benzema recibe balones limpios para marcar. Francia es favorita. HONDURAS SERÁ QUIEN DECIDA. Luis Fernando Suárez tiene un misión muy dura, tratará de que esta selección se mantenga concentrada y que sea disciplinada tácticamente, para enfrentar selecciones que en el papel lucen superiores a los centroamericanos. Su arquero Valladares, capitán y líder de Honduras, deberá mantener atentos a su línea defensiva, sus atacantes son veloces y escurridizos, en especial Costly, Espinoza y Boniek. Para un equipo como Honduras, que se dio el lujo de enviar a México a la repesca,
[ Deportes ] 39
su nueva participación no será solo de comparsa, deberá luchar para obtener su primer triunfo ante una selección campeona de mundo y dos selecciones de mucho peso, quien resbale con Honduras se queda en el camino. TERMINÓ EL CLAUSURA. Llega a su final el Torneo Clausura y de qué manera, dos equipos que no aparecían entre los favoritos, están de tercero y cuarto como lo son Trujillanos y Tucanes, quienes por cierto se enfrentan entre ellos para cerrar. Por otro lado Zamora con una gran campaña, líder del torneo con dos puntos sobre Mineros recibirá al Zulia, que se agarra de un milagro para pasar al octogonal, los pupilos de Richard Páez viajan a Barquisimeto con una sola Misión, que no es otra que ganar y ligar que Zamora pierda, pues si empata ya los del llano serán campeones. Lo otro que está en juego es el cupo de Pre Libertadores donde Caracas y Táchira lo pelean, pero que el Consejo de Honor le ha puesto en bandeja al Tachira dicho cupo al ordenar realizar el partido entre El Vigía y Táchira, que habían perdido los tachirenses en la séptima jornada al no asistir al partido, una fea mancha para el final del Torneo. Suponemos que Táchira rendirá honores a dicho Consejo. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. Alan Ball, ganador del título mundial en el año 66 con Inglaterra, entregó su medalla a una casa de remates en Londres, quien la vendido por la cantidad de 165 mil dólares. Al ser preguntado por ese hecho explico que el dinero recibido lo dividía en partes iguales con sus tres hijos. El recuerdo de haber ganado la Copa del Mundo estará siempre en mi recuerdo y en mi corazón. Francia ha sido el equipo campeón mundial más ineficaz a la hora de defender un título mundial, los franceses ganaron en 1998 la copa y cuatro años después en el Mundial de Corea Japón en el año 2002 fueron eliminados en primera ronda sin marcar ni un solo gol, empataron a cero con Uruguay y cayeron ante Senegal 1x0 y ante Dinamarca 2x0, que les parece su actuación, verdad que fue horrible, para olvidar. Cuatro años después fueron finalistas ante Italia en Alemania 2006.
Auspiciada por grandes figuras internacionales
Se inicia en Miami la US Champions Soccer Academy M
ás de 50 estrellas del fútbol internacional - Didier Drogba (Chelsea FC, Galatasaray), Demba Ba (Chelsea FC, Newcastle), Eric Abidal (FC Barcelona, AS Mónaco), George Weah (AC Milan, Ballon d’Or), David Regis (Antiguo jugador del equipo nacional de EE.UU), Wagneau Eloi (AS Monaco y antiguo entrenador del equipo nacional de Haiti), Eric Rabesandratana (Antiguo capitán del Paris Saint Germain) por nombrar algunos de ellos solamente - han unido su experiencia y su pedagogía para crear la US Champions Soccer Academy en Miami, Florida. Miami: capital del soccer Con un concepto innovador y nunca visto, la US Champions Soccer Academy ha nacido del deseo de los más grandes campeones internacionales de transmitir su experiencia, su saber y su técnica, para preparar a la nueva generación de talentos del futbol. Gracias a una formación insólita dada por estos profesionales, los niños y adolescentes inscritos se benefician de sesiones óptimas de entrenamiento, para que su potencial - tanto físico como mental - crezca. La US Champions Soccer Academy tiene
Las inscripciones para el campamento de verano 2014, tanto como para la academia 2014/2015, ya están abiertas como objetivo desarrollar el futbol en los EE UU y por tanto favorecer su influencia por todo el país. Miami, gracias a la proximidad con América Latina y a la llegada de David Beckham, es naturalmente la capital del fútbol en los Estados unidos. Los niños entrenados directamente por los campeones más grandes Los niños y adolescentes - entre 7 y 15 años
- inscritos en la US Champions Soccer Academy tienen la extraordinaria oportunidad de desarrollar sus capacidades, gracias al método de entrenamiento profesional que ha tenido éxito en los mejores clubs del mundo. La metodología de los entrenadores está fundada en la técnica, pero también en la preparación mental y en la nutrición, que para la US Champions Soccer Academy, son los
valores claves que garantizan el éxito de los jóvenes talentos. Para garantizar un programa a medida correspondiendo a las ganas de cada inscrito, la academia ha creado dos equipos : el Miami Titans F.C., que tiene por objetivo formar jóvenes jugadores en la competición de alto nivel ; y el Miami Sparks F.C., que pone en marcha la práctica del fútbol como ocio, encuadrado por profesionales de gran renombre. Expansión de la academia US Champions Soccer Academy tiene como ambición, expandirse en las grandes ciudades americanas. Después de Miami, la próxima implantación será en San Francisco, California. Las inscripciones para el campamento de verano 2014, tanto como para la academia 2014/2015, ya están abiertas. Se puede registrar en línea en www.uschampionssoccer. com. Únanse a los entrenadores profesionales de la US Champions Soccer Academy e intégrense en la mejor formación para los futuros jóvenes talentos del fútbol Llámenos hoy al: 1-800-399-9665
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A
MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES
MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL
LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.
INFÓRMATE WWW.ENAE.COM
786. 516. 4391
paloma.fernandez@enae.es
INTERNATIONAL
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Telemundo pierde a Alessandra Villegas La bella animadora venezolana, Alessandra Villegas, a quien vemos junto al autor de estas páginas, Miguel Ferrando, me contó el pasado domingo, que su salida de Telemundo, fue por no acordar el monto económico para renovar su contrato. Tiene varias ofertas que está analizando para decidir qué nuevo reto profesional emprenderá. Ahora que no debe levantarse tan temprano, aprovecha para acomodar su nueva casa en Coral Gables, a la que se mudaron recientemente, con su novio Daniel Sarcos, del apartamento que tenían en Brickell. Son muchos los que extrañamos la belleza y simpatía de Alessandra, en las pantallas de Telemundo. Por qué Shakira no se embaraza otra vez El motivo por que Shakira no se ha embarazado nuevamente, es por los proyectos de trabajo que desarrolla. La colombiana dijo recientemente, que le gustaría tener 8 o 9 hijos con su pareja, el futbolista español Gerard Piqué, con quien tiene un hijo, Milan, de 18 meses de edad. Christi Fraga, debate con Carollo La vicealcaldesa de Doral, Christi Fraga, estuvo el pasado domingo en el programa Enfoque, moderado por Ambrosio Hernández y transmitido por Telemundo. En ese programa, la joven política, dio una verdadera demostración de serenidad, y educación cuando en el debate con Carollo, soportó la arremetida contra ella, del despedido administrador. Ese programa, fue seguido por muchos residentes de Doral que me comentaron que si la vicealcaldesa, como dijo Carollo, quería ser alcalde en la ciudad, votarían por ella, porque muy clara y concreta en responder las preguntas del moderador, dejando excelente impresión. El espacio fue grabado antes de su emisión, y Carollo dijo que mostraría pruebas de sus denuncias el pasado viernes 2 de mayo, cosa que no ocurrió. Hugo Carregal cantó en Doral La semana pasada les comente que el conocido productor de televisión Hugo Carregal, cada vez que viene a Miami, visita su lugar favorito de comida italiana, “La Trattoria di Campo”, en Doral. El pasado viernes, Carregal recibió las atenciones de sus dueños y hasta canto, haciendo que la concurrencia, lo ovacionara por sus excelentes interpretaciones. Un conocido cliente del lugar, el ejecutivo Gaston Texier, le pidió a Hugo, que viniera más seguido a Miami y haga presentaciones personales como cantante, de lo impresionado que quedo con la calidad vocal del conocido productor. Carregal dijo que lo pensaría y agradeció emocionado, las atenciones recibidas, en el restaurant de moda, La Trattoria Di Campo.
[ Farándula ] 45
La Chica de la semana Nuestra chica de la semana, disfruta de los días de playa. Al verla, quisiéramos saber, en qué lugar de Miami Beach podemos encontrarla. ¿Le gustaría verla caminar por la arena?
46
[ Clasificados ]
SOLICITO ROOMATE (SEXO FEMENINO)PARA COMPARTIR APARTAMENTO A ESTRENAR EN ZONA DEL DORAL. HAB AMOBLADA Y BAÑO PROPIO. DEBE ESTUDIAR O TRABAJAR. NO FUMADORA. A MUDARSE EL 1o DE JUNIO. MENSUALIDAD: $650 1 MES DE DEP. INTERESADAS LLAMAR A (786) 608 1197 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 Por motivo de viaje, se vende negocio (carreta) de fajas colombianas, mercancía incluida, ubicado en el mall, clientela establecida, 7 años en el mercado. Precio: $35.000. Para mas información llamar al: 786-443-79-94 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-868-7482, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843 GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO TOWNHOUSE EN DORAL 3 CUARTOS , 2BAñOS Y MEDIO ,SALON DE ESTAR , PATIO ,LAVADORA Y SECADORA $190.000,00 COMUNICARSE AL 305-463-0945 CEL: 786-602-96
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054
ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA (KENDAL) Para trabajo doméstico, entre 40 y 60 años, con licencia para manejar y carro, buen carácter, para convivir con matrimonio adulto y hacer labores del hogar, semana de trabajo 5 días y dos libres, de martes a sábados y algun domingo Cash $500(Semanal) (305) 801-5897 • 305 389-8777
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838) Cub de solteros consigue tu pareja en poco tiempo y con poco dinero 2 fiestas semanales , 12 años de experiencia con mas de 2000 asociados llamenos 305-260-0408 Se Vende Restorant/Cafeteria EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN EL CORAZON DEL DOWNTOWN DE MIAMI. ESTABLECIDO POR MAS DE 30 ANOS POR LOS MISMOS DUEÑOS. 786-286-6514
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Black and White salon spa solicita personal para trabajar en su nueva sede en Doral, estilistas, maquilladores, barberos, manicuristas, front desk, informacion Lefty Perez 754-2445962 info@blackandwhitesalon. com SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566 Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305792-5305 786-448-0713. Agregar copia del social y licencia al CV. Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 Venta: negocio de mantenimiento de piscinas más de 100 clientes existentes 10 años establecidos en Broward. Gran potencial de crecimiento incluye: camionetas, equipos, entrenamiento, sistema de contabilidad, historial de pago.$120,000 954-544-128 VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
[ Publicidad ] 47
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
¿BUSCANDO?
CASAS PROPIEDADES
¿Mal crédito? ¡Ayudamos! Financiamiento fácil PROGRAMAS ESPECIALES
GMC MARK ETING SERVICES
✆305-431-7365 ✆786-399-9407
Mc_Callister_Gregory_001.PMD
1
3/4/2
48
[ Salud ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
El psiquiatra William F. Fry en 1964, en la Universidad de Stanford, comenzó a investigar las consecuencias de la risa en los procesos corporales y fue él mismo quien dio inicio al término Gelotología, (del griego gélos: risa), especialidad que estudia el humor y la risa y sus efectos sobre el organismo.Según Robert McGrath, psicólogo de la Universidad Wisconsin-Madison (EE.UU.), reír es beneficioso para la salud por varios motivos. Por un lado, el humor reduce las hormonas del estrés. Además, una carcajada intensa aumenta el ritmo cardíaco, estimula al sistema inmune, potencia el estado de alerta y nos hace ejercitar los músculos, explica McGrath. Sin olvidar que al reírnos aumentan los niveles de endorfinas, el anestésico natural del cuerpo. Es más, incluso después de “echar unas risas” el organismo sigue notando sus efectos. “Tras reírnos, hay un breve período du-
rante el cual la presión sanguínea baja y el corazón se desacelera “, afirma el investigador, que recomienda 30 minutos diarios de ejercicio y 15 de humor. Reafirmando la opinión de estos investigadores, un estudio reciente sugiere que el humor y la risa podrían ayudar a combatir la pérdida de la memoria en los adultos mayores. Investigaciones previas han hallado que la hormona del estrés, el cortisol, podría dañar la memoria y la capacidad de aprendizaje en los adultos mayores. Este nuevo estudio examinó si la risa podría reducir el daño provocado por el cortisol. El estudio mostró un video humorístico de 20 minutos a un grupo de personas mayores sanas y a un grupo de personas mayores con diabetes. Se comparó a esos grupos con un grupo de adultos mayores que no vieron el video. Los dos grupos que vieron el video gracioso mostraron unas
La risa y sus beneficios para la salud
reducciones significativas en los niveles de cortisol, y unas mayores mejoras en las pruebas de memoria, en comparación con el grupo que no vio el video. Los del grupo de diabetes mostraron la mayor reducción en los niveles de cortisol, mientras que los del grupo sano obtuvieron la mayor mejora en las pruebas de memoria. El estudio fue presentado en una reunión de Biología Experimental en San Diego. (estas investigaciones presentadas en reuniones se deben considerar como preliminares hasta que se publiquen en una revista médica revisada por profesionales). “Es sencillo: mientras menos estrés tenga, mejor será su memoria”, señaló en un comunicado de prensa de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (Federation of American Societies for Experimental Biology) uno de los autores del estudio, Lee Berk.
“El humor reduce las hormonas nocivas del estrés, como la cortisona, que reducen el número de [neuronas] de la memoria, reduce la presión arterial, aumenta el flujo sanguíneo y mejora el estado de ánimo. El acto de reír (o simplemente de disfrutar del humor) aumenta la liberación de endorfinas y dopamina en el cerebro, lo que provee una sensación de placer y recompensa”. “Esos cambios neuroquímicos positivos y beneficiosos, a su vez, hacen que el sistema inmunitario funcione mejor”, añadió Berk. “Incluso hay cambios en la actividad de las ondas del cerebro hacia lo que se conoce como ‘banda de frecuencia de las ondas gamma’, que también mejoran la memoria y la capacidad de recordar. Así que resulta que la risa no solo es buena medicina, sino que también mejora la memoria y la calidad de vida”. Los hallazgos podrían usarse para diseñar programas de bien-
estar para las personas mayores, según el autor del estudio, el Dr. Gurinder Singh Bains. Tanto Berk como Bains trabajan en la Universidad de Loma Linda, en California. El estudio no probó que el humor compense por la pérdida de memoria, solo halló una asociación entre ambas cosas. La risa “es como si el cerebro hiciera ejercicio”. Este efecto es importante porque “permite los estados subjetivos del sentimiento de ser capaz de pensar más claramente y tener pensamientos más integradores. Esto es de gran valor para los individuos que necesitan o desean revisar, reorganizar o volver a arreglar varios aspectos de sus vidas o experiencias, para que se sientan satisfechos o más centrados” afirmó Berk. Fuente: Federation of American Societies for Experimental Biology, news release, April 27, 2014
[ Humor ] 49
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
Día de pasar trabajo Laureano Márquez
E
n días pasados se celebró el día del trabajador. Pero más que al trabajador, que es cada vez más una especie en extinción en nuestra patria querida, deberíamos celebrar el trabajo. Esta palabra, entre nosotros, precedida del verbo “pasar”, no se refiere a la actividad laboral de la que uno obtiene el sustento, sino a las angustias cotidianas que las personas tienen que padecer para lograr cosas que en otros países y en otros momentos de nuestra misma historia, serían completamente normales. He aquí una muestras de los trabajos que el venezolano de hoy enfrenta: Pasar trabajo para conseguir comida. Una de las principales actividades de las que se ocupa el venezolano es la de conseguir alimentos. Cada vez que uno pasa frente a un mercado, se detiene e indaga cuál de los productos que Leopoldo López acapara en Ramo Verde, se consiguen allí. Hacer mercado ya no es una tarea fácil, ahora hay que hacerla en famila, en operación comando. Mientras un miembro del grupo cuida el carrito (lo recomendable es ponerse de una en la cola de la caja -que dura dos horas- y hacer mercado desde allí), el esto se lanza a la avendtura de conseguir leche, aceite, harina y lo que “jalle”. De este “pasar trabajo” surgen nuevos trabajos: hay cajeras que por una módica suma te incluyen en su
lista y te mandan mensaje de texto cuando llega algo, sólo que quien paga más sube en la lista. Tambien hay buhoneros que con precios de neoliberalismo salvaje te resuel-
ven la vida. Pasar trabajo con la electricidad. La ausencia de energía eléctrica complica la existencia. Hay lugares en los que la luz se
va varios días seguidos por culpa de Henrique Capriles que se la vive gastando el presupuesto de Miranda en el entrenamiento de iguanas come cable. El caso es que la comida en la nevera se pudre sin que la nevera pregunte por las preferencias políticas de su dueño. Se mata usted por un pollo y luego se lo tiene que comer entero a juro, para que no se le eche a perder. De allí el origen de los problemas de obesidad de los que habla el gobierno. Con la luz se va el agua y pasa usted trabajo para bañarse, aunque no hay nada más sabroso que bañarse con totuma, según el manual oficial. La lista de los trabajos que se pasan en estos tiempos es tan larga que ameritaría un libro, la más agobiante es la de mantenerse vivo en medio de este clima de inseguridad que la MUD produce con su plan de entrenamiento de malandros. Pero también se pasa trabajo para usar el transporte público, para conseguir un pasaje, para que el sueldo alcance con la inflación promovida por María Machado, para conseguir medicamentos, para ir a un hospital, para que los hijos se eduquen... todas esas cosas para cuya resolución uno elige a los gobiernos en nuestra tierra se convierten en un continuo “pasar trabajo”. Por eso, si ayer celebramos el día del trabajador, no está mal conmemorar hoy el día del trabajo que quienes tienen la obligación constitucional de facilitarnos la vida nos hacen pasar.
50
[ Humor ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 51
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
TEATRO TRAIL P R E S E N TA
Original de
MARÍA ELENA LAVAUD y con ella:
ELBA ESCOBAR
FRANKLIN VIRGÜEZ TAMARA MELIAN CAMILO HERNÁNDEZ
Música de
JULIO CÉSAR
www.juliocesarcantautor.com www.juliocesarcantautor.com
Un show para reflexionar, reír y llorar... SOSVenezuela www.imeca.com
[ Entretenimiento ] 53
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Tu símbolo, una mujer con una espiga de trigo en las manos se asocia con la Virgen, una imagen de pureza y perfección. Para los egipcios representa a la diosa Isis. Por lo tanto las personas de ese signo son dadivosas, asociadas a la abundancia. Perfección, análisis y razón.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Tus cualidades de persona emprendedora, ordenada y concienzuda en su trabajo, serán reconocidas, pero debes moderar tu carácter. Tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad será reconocida.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eres una persona con mucho empuje. No crees en la suerte o el destino, pero la persona que siempre has estado esperando está a punto de aparecer en tu vida. Le reconocerás en cuanto te mire a los ojos y te sonría. El brillo que desprende su mirada será inconfundible.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Eres meticulosa. No dejas tu tarea hasta que no está acabada y perfecta. A veces exageras esta conducta y no acabas nunca porque nunca está a tu gusto. La salud es extraordinariamente importante para tí, pero no te obsesiones con ello. Vigila tu dieta. Cuidado con los fuertes dolores de cabeza.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto En este momento la economía te sonríe gracias a tu precaución. Como eres una persona muy ahorrativa, el dinero lo destinarás a tu hogar, a fortalecer y hacer tu morada más agradable para lograr mayor seguridad. Disfruta tu romanticismo, eres una persona muy imaginativa y amante de la fantasía.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Eres una persona emprendedora, ordenada, concienzuda y abnegada en tu trabajo. Te valoran por tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad. Debes ser ahorrativa, pero sin caer en la exageración.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Necesitas tener a tu lado una persona segura de sí misma y que te dé protección y afecto. Dentro de la familia podrás satisfacer tus instintos maternales para realizar tu capacidad de protección. La felicidad no se busca, llega; sólo hay que aprender a retenerla.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Tienes facilidad para tratar a los demás y para los trabajos en equipo, pero no intentes acaparar más trabajo del que puedes realizar ni asumir responsabilidades que no te corresponden. No te gusta dejar nada al azar así que es probable que dediques demasiado tiempo a planificar.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
El perfeccionismo seguirá siendo tu característica principal, pero no arriesgues tu salud. Es preferible que siempre tengas alternativas si una idea tuya es rechazada. Cuida mucho tu relación de pareja, la fidelidad es lo más importante.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu ambición y tu capacidad de trabajo a veces pueden resultar exageradas. Eres una persona muy trabajadora y con gran tesón y perseverancia para lograr lo que te propones, pero lo más positivo para tí es la ternura y la comprensión.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
Es bueno que te sientas a gusto y con tranquilidad en tus labores, pero imprímele un poco de dinamismo para no dormirte en los laureles. No decaigas. Evita a toda costa llegar a una depresión. Comunícate con tus seres queridos y explícales tus problemas. Ábreles tu corazón.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No exageres los defectos de las personas que te rodean, remarcando sus errores y exaltando sus equivocaciones. Esto puede ser motivo de fuertes discusiones. La intolerancia se puede volver en tu contra. Modera tu espíritu de crítica.
Firma cubana
L
as últimas acciones que han tenido lugar en Venezuela obedecen al guión cubano que sigue dictando el régimen de los Castro desde La Habana: el propio gobierno ha emprendido una campaña desestabilizadora para infundir zozobra entre los venezolanos. El supuesto plan golpista, desestabilizador, imperialista y contrarrevolucionario denunciado públicamente por el Ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, involucró hasta al gato, pasando por el Departamento de Estado de Estados Unidos, el embajador Diego Arria, la valiente diputada destituida María Corina Machado, el alcalde Daniel Ceballos, el empresario Eligio Cedeño, Alberto Federico Ravell y el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, entre otros. Y ni hablar de Leopoldo López (uno de los principales golpistas según el dictadorzuelo Maduro), quien en pocos días cumplirá tres meses de injusta detención, y a quien Rodríguez Torres, volvió a señalar como uno de los principales responsables de la crisis en el país. No tengo la menor duda de este generalucho cree en realidad que somos pendejos. Lo cierto es que a pesar de todo el tiempo transcurrido y los fallidos intentos del régimen de intentar propiciar un “diálogo nacional”, no ha habido razones para que los estudiantes abandonen la calle y en las últimas semanas hemos visto como se han recrudecido las manifestaciones callejeras y las protestas de cientos de jóvenes, en abierta rebeldía a la anticonstitucional medida del Tribunal Supremo de Justicia de obligar a todo venezolano a solicitar una “autorización administrativa” para protestar en cualquier lugar del país. En medio de esta nueva ola de manifestaciones, y tras la anárquica e impune actuación de grupos oficialistas armados, distintas casas de estudio como la ULA, UCAT, UNET y UCAB han debido suspender sus actividades.… PRECISAMENTE ESTE JUEVES, justo al momento de publicarse esta edición se podría generar una noticia que muchos estamos anhelando, pues está prevista la audiencia preliminar en el Tribunal 16 de Control de Caracas en la que podría decidirse una eventual excarcelación de Leopoldo López. Hay quienes aseguran que el gobierno podría jugarse esta carta y liberar a “la joya de la corona”, mientras que otros más radicales en el oficialismo no apoyan la medida, pues se estaría dando un respiro a la oposición. La defensa de López no la ha tenido nada fácil, pues al dirigente de Voluntad Popular se le acusa de incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir, por los hechos del pasado 12 de febrero, cuando de manera pacífica López y decenas de estudiantes manifestaron en las afueras de la sede principal del Ministerio Público, en Caracas, y a pesar de que todo el país vio cómo tal violencia fue creada por infiltrados afectos al chavismo. Entretanto, la violencia y las detenciones arbitrarias siguen a la orden del día… LO QUE ESTÁ a la vista no necesita anteojos, el sistema de distribución de alimentos no ha mejorado, la inflación sigue devorando el salario de los venezolanos, la inseguridad no toma descanso y el desastre fiscal de este gobierno cada vez más queda en evidencia... ESTE CORRUPTO mal gobierno no deja de sorprendernos con Rodríguez Torres la increíble rapidez con la que actúa en determinados casos, en un santiamén la Asamblea Nacional se abocó a investigar a JJ Rendón por sus supuestos nexos con la “narcopolítica colombiana”. Toda una arremetida se ha emprendido en contra del estratega político venezolano, que estaba llevando la campaña de reelección del presidente Juan Manuel Santos y de la que tuvo que deslindarse para no perjudicarlo. En este nuevo episodio tragicómico del parlamento, se ha pedido la incautación de sus bienes dentro y fuera del país, así como su extradición a Venezuela. Recuerden ustedes que estos grupos guerrilleros armados que presuntamente habrían entregado dinero a Rendón, son los mismos a los que el gobierno venezolano y el finado Hugo Chávez han defendido en el pasado, al calificarlos como “un ejército” y no como terroristas… DESDE ESTA tribuna nos preguntamos, por qué el régimen no ha tenido la misma efectividad y celeridad para averiguar escándalos como el de Pudreval, el caso Makled, el de los más de 25 mil millones de dólares entregados por Cadivi a empresas fantasmas o hasta el propio asesinato de Eliécer Otaiza, que tantas sucias implicaciones tiene con altos personeros del chavismo… MUCHO ÉXITO le deseamos a la caravana que partió el miércoles de Miami destino a Washington para pedir a los congresistas estadounidenses y al propio Obama fuertes sanciones contra los violadores de Derechos Humanos en Venezuela, por cierto, y a raíz de esta petición, ¿se atreverá Maduro a cerrar todas las sedes diplomáticas de Venezuela en territorio estadounidense? … LOS HERMANOS COLOMBIANOS acuden nuevamente a las urnas este 25 de mayo, en una jornada en la que Juan Manuel Santos busca su reelección y en una contienda en la que su más fuerte contendor Oscar Zuloaga, (aliado y muy cercano a Álvaro Uribe), parece haber acortado la ventaja que hasta hace poco favorecía a Santos. Todo indica que la presidencia colombiana se definirá en una segunda vuelta y desde ya podemos apreciar la fuerte influencia que esta elección está teniendo entre las altas esferas en Venezuela... SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
54
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
ERA / ALBA ROVERSI
ZULLY MONTERO / JORGE HERR
PRESENTA t Baffie De LaurenJuli谩n Quintanilla l Mendoza Versi贸n / General / Manue Direcci贸n
ULSIVO
RNO
TRASTO
O O N E N R E T R S T E S E N A N R A G GR
O COMP OBSESIV
MIJAIL MULKAY/ MAR ITZA BUSTAM KARLOS ANZALOTT TE A / DANLY ARANAN GO
9 DE MAYO 10 3 9 5 N W 41 S T. S U I T E 110 D O R A L , F L 3 317 8 W W W. T E AT ROAT E N E O D O R A L . CO M W W W. E L I D E A R I U M . CO M 7 8 6 2 3 3 9 TA D ( 8 2 3 )
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014
[ Publicidad ] 55
Miami, Florida Mayo 08 al 14 de 2014