Miami 967

Page 1

[ Publicidad ]

03

Miami, Florida de Mayo 15 al 21 de 2014 Año XXII Nro. 34 Edición 967 52 Páginas

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

El Venezolano

Con la democracia y la paz

¡Nada la detiene!, Lilian Tintori sigue en la lucha por lograr el cambio que merece Venezuela luego que su esposo Leopoldo López; líder de la oposición venezolana, esté en prisión por casi tres meses en Ramo Verde por representar todas las voces de los venezolanos que han sufrido, en 14 años, las consecuencias de una mala gerencia gubernamental. En función de su lucha, por el bloqueo de información que invaden los medios de comunicación en Venezuela, Tintori se encuentra de gira internacional para dar a conocer al mundo la realidad que vive el país, luego de que iniciaran las protestas el 12 de febrero. Activarse y sumarse a la pro-

testa hasta que liberen a Leopoldo, todos los presos políticos y estudiantes inocentes que sólo han decidido defender sus derechos, es el principal mensaje de este viaje que emprendió Tintori. “Diálogo pero con hechos”, repitió en las entrevistas individuales con una decena de medios de Miami y el mundo. Esa falta de hechos terminó logrando que la oposición congelara su participación en el diálogo, obligando a quienes ocupan el gobierno a cambiar, en paz y en democracia, o asumir el fin de las negociaciones por la reconciliación de Venezuela, el país de todos. Todos ¡TODOS!


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS

12 MONTH CD 25 MONTH CD 1

1

MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES

1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com

Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise

305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999

The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.

La Odontóloga de los Venezolanos Con lo último en cosmetología, tratamientos de implantes y restauracion oral. La doctora Olga Uribe DMD y el doctor Alvaro Ordonez DDS, le ayudarán a conseguir una perfecta salud dental con equipos de última tecnología, servicio de emergencia dental y un gran equipo de profesionales dispuestos a brindarle el mejor servicio.

Consulta inicial, Examen Oral y Rayos-x*

GRATIS (D01050) (D0180)

Blanqueamiento Dental y Limpieza *

$199 (D1110) (D9972)

¡Reserve su cita hoy mismo!

Tel: (305) 666 3824

www.alvaroordonezdds.com 7741 SW 62nd Ave. Olga Uribe DMD South Miami, Fl 33143

*Válido hasta Mayo 31 de 2014. Limpieza dental regular no se aplica a los pacientes con enfermedad periodontal.

Conducto, Resina, Corona o Extracción*

$100

DESCUENTO

(D3330) (D2391) (D2740) (D7210)


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad]

03


04

[ Opinión ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Preocupación por Colombia Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

scribo en domingo, Día de las Madres. Poco hay que agregar a lo tan comentado y sentido al respecto. Dejo testimonio público a mi eterna gratitud a Dios por haber dotado a mi familia de múltiples madres vigorosas, valientes y decididas a formar hijos ejemplares. En ellas veo el reflejo de las madres venezolanas. Incluso en las infamantes condiciones que el régimen impone a la juventud, los estimulan y acompañan en la lucha por la libertad y la democracia. La lucha se profundiza. La nación cierra filas alrededor de sus

universidades y de la dignidad que envuelve este empeño. Por todo esto y mucho más, mantenemos profunda atención sobre cuanto sucede en Colombia. Lo más trágico sería que la hermana república se hundiera en el pantano que amenaza con extenderse desde aquí para allá. Lamentablemente el presidente Juan Manuel Santos ha estado muy por debajo de las enormes expectativas que lo llevaron a ese cargo. Problemas resueltos o en vías de solución definitiva, se han replanteado con mucha fuerza. El peligro de reversión es inminente. Pudiera razonar mucho más sobre el tema. Pero aprovecho este espacio para hacerle un llamado a la colonia colombiana en Venezuela a votar en las elecciones presidencia-

Doblemente ilegítimo

Editorial les que se avecinan, masivamente, por la fórmula que representa el cuerpo doctrinario y político del Centro Democrático del senador Álvaro Uribe Vélez. Está encarnada por Oscar Iván Zuloaga y Carlos Holmes, candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia, respectivamente. No olvidemos nunca que Venezuela y Colombia somos una misma nación, aunque contenida en dos repúblicas distintas. Todo nos concierne a todos. Anhelamos la vuelta a la política de seguridad democrática y al fortalecimiento institucional, bastante destartalado por estos días. Recordemos que la base de la paz es la justicia, sustentada por la verdad.

Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

L

a crisis política que acosa en estos momentos al régimen comunista de Nicolás Maduro es realmente dramática, hasta el punto de tener que poner en evidencia la sujeción de los distintos poderes de la República al ejecutivo, con lo cual se han roto los equilibrios constitucionales, paradigmas que conforman un estado realmente democrático. Obtuvo un triunfo precario, ampliamente cuestionado, ante el candidato de la unidad democrática Henrique Capriles, sobre todo luego que el CNE se negó a realizar un reconteo de votos y revisión de los cuadernos electorales, aceptado por Maduro la misma noche cuando fue proclamado ganador. Las manifestaciones no se hicieron esperar y buena parte del pueblo salió a las calles a reclamar el triunfo de Capriles, ante la evidente manipulación de los cuadernos de votación y los votos reales, que desde la oposición era calificado como un gran fraude contra la voluntad popular expresada en las urnas. Desde ese momento Maduro, ilegítimamente proclamado, comienza su gobierno, dejando en el camino una gran cantidad de los votos que le permitieron a Hugo Chávez salir airoso en las confrontaciones presidenciales en las cuales participó y que venían indicando la debacle económica, política y social del proyecto destructivo que lideraba. Una marcada incompetencia para resolver los graves problemas del país, como el desabastecimiento, la carestía de la vida, el colapso de los servicios públicos, la violencia criminal, lo fueron llevando a niveles de impopularidad que causaron preocupación en las altas esferas del PSUV y en el influyente régimen cubano ante las elecciones municipales que se acercaban y prácticamente serían arrasadas por la oposición.

Un golpe de audacia, lleva a Maduro a promover la “Ley Habilitante” como la gran solución a los problemas económicos y sociales del país, y un sector de la oposición, una vez más, comete la torpeza de oponerse sin argumentos ni estrategia comunicacional, pudiendo acompañar la propuesta, aclarando que era innecesaria, por cuanto el Presidente tiene todas las facultades y herramientas institucionales para atacar el problema de la inflación y la escases, sin la necesidad de una habilitante, como en efecto ha quedado más que demostrado ya que dichas calamidades se han acentuado en el país y la inmediatez política y manipulada, en los casos del “Dakaso”, en acuerdo con sus propietarios y otras empresas del comercio de electrodomésticos y línea blanca, para bajar los precios, tuvieron los efectos deseados para las elecciones municipales a favor del partido de gobierno. Pero el engaño se hizo tan evidente y la incapacidad para gobernar se hizo tan irrebatible e incuestionable que el desplome no se hizo esperar en los primeros cinco meses del año 2014. En la calle se ve el enorme descontento. El hambre y el desempleo acosan al pueblo. El salario mínimo alcanza escasamente para medio desayunar. El comentario corrido es que ni los chavistas quieren a Maduro. Ahora el Presidente proclamado, es doblemente ilegítimo porque perdió el apoyo popular y el pueblo lo rechaza. Los asesores publicitarios del gobierno han tenido que apelar a piezas televisivas hablan de Chávez y quien aparece es Maduro en un desesperado intento por revivirlo, pero un gobierno que es percibido como malo, es malo y punto. En definitiva, Nicolás Maduro no tiene legitimidad de origen, pero tampoco tiene el respaldo popular.

El Ipasolaz, Bela y Juan Pablo

A

l cierre de esta edición la represión ha venido incrementándose en Venezuela de manera inversamente proporcional al ascenso del nivel de vida. A medida que se reduce el nivel de vida de los venezolanos se incrementan los niveles de represión. El Ipasolaz, es un edificio en Los Palos Grandes, construido en los inicios de la República Civil, por el “Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación”, (IPASME). A él tenían acceso familias de educadores, donde encontraban viviendas dignas a precios accesibles a sus presupuestos y salarios. Con los años, esos educadores envejecieron y el Ipasolaz pasó a estar en una de las mejores urbanizaciones de Caracas. La clase media profesional y educada del edificio siguió su rumbo. Allí vivieron familias de todos los niveles de la educación pública venezolana, desde maestros de escuela primaria hasta ministros. El pasado martes 13, los habitantes de ese remanso de paz y educación, creado por la República Civil, sobrevivieron la invasión de las hordas de la Policía Nacional Bolivariana que amparados en la oscuridad invadieron sus casas, buscando estudiantes para reprimir, para esposar, para torturar, para privar de su libertad. En Miami, Bela Victoria cumplía un año y Juan Pablo hacía su aparición a la luz del mundo, sus padres hijos de emigrados de países con problemas celebraban la presencia de dos ciudadanos estadounidenses, que vivirán sus propias vidas y sus propias circunstancias, pero que no estarán expuestos a las apetencias de los usuarios del poder, al que nos hemos terminando acostumbrando quienes vivimos en Venezuela, desde donde llegaron sus antecesores. La invasión del Ipasolaz, como la de todos los edificios y casas que son violados por la violencia desatada por quienes se empeñan en mantenerse en el poder sobre la ruina de Venezuela, es otra de las desgracias que obligan a los jóvenes y estudiantes a salir a las calles a encontrar soluciones a un futuro que no pueden encontrar. Cuando las soluciones desaparecen, los cambios se hacen inevitables. Oportunidades para Bela Victoria y Juan Pablo, para sus padres y para quienes decidieron quedarse en su país y resolver la terrible crisis que agobia Venezuela. Un país donde los maestros de escuela tenían derecho a vivir en casas hermosas, donde los extranjeros llegaban a crecer en paz, donde se vivía en armonía, con tolerancia e inclusión. Una sociedad que con muchas incongruencias y fallas era tierra de oportunidades y no una “revolución” incapaz.

El Mundial en Caricaturas El Mundial Humor, Juegos y P_s_tiempos. Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés

Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com

Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Aprobada por Comité de Asuntos Exteriores en primera ronda

Sancionar a violadores de derechos humanos en Venezuela

Los Congresistas Ros-Lehtinen y Díaz-Balart anunciaron la aprobación de la Legislación en el Comité de Relaciones Exteriores

: Los Congresistas Wasserman-Shultz y García manifestaron su apoyo a la defensa de la democracia en Venezuela

Sandra Ramón Vilarasau

las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela. “El Comité de Asuntos Exteriores actuó con una voz bipartidista condenando las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela. La aprobación de mi legislación, H.R. 4587, la Ley Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, por el comité envia de esta forma un fuerte mensaje a Maduro que el Congreso de los Estados Unidos está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen, y que enfrentará las consecuencias. Agradezco a mis colegas en el comité por apoyar la legislación y continuaré apoyando firmemente al pueblo de Venezuela en su lucha por la libertad, la democracia, y respeto por derechos humanos.”

Una caravana de casi 400 venezolanos llegaron a Washington el pasado 9 de mayo, procedentes de 19 ciudades de los Estados Unidos, en apoyo a los representantes estatales que están abogando en el Congreso por una legislación que sancione a los representantes del gobierno de Nicolás Maduro, que han venido cometiendo reiterados abusos a los derechos humanos. La caravana “Trip for freedom”, que tuvo como organizadores a Ernesto Ackerman y Freddy Moros, inició su programa en el Capitolio a las 10 de la mañana, con la participación de los Congresistas demócratas Joe García y Debbie Wasserman-Shultz quienes,

como defensores de la democracia, manifestaron su apoyo a los venezolanos en esta lucha, que desde el pasado mes de febrero están librando el movimiento estudiantil y, posteriormente la sociedad civil, contra la inseguridad, inflación y escasez de productos y servicios, la violación a la libertad de prensa y a otros derechos violados en el país desde hace 15 años. Posteriormente, los representantes estatales republicanos Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen se dirigieron a la comunidad venezolana para informar que el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso, en una votación bipartidista aprobó la Legislación presentada por la Congresista para condenando al régimen de Nicolás Maduro, por

Esta legislación que busca bloquear las visas, la compra de propiedades y las transacciones financieras a aquellos personeros del gobierno vinculados con la constante violación de los derechos humanos de los venezolanos. “Este es el primer paso. Hay que seguir luchando con el pueblo venezolanoamericano para llegar al pleno y aprobar esta legislación”, destacó. Posteriormente el grupo de venezolanos encabezó una protesta pacífica frente a la Casa Blanca y posteriormente frente a la Organización de Estados Americanos, con pancartas alusivas a los hechos de violencia que se han registrado en Venezuela, desde que el pasado mes de febrero se iniciaran las protestas pacíficas en contra del régimen.

El alcalde venezolano de la ciudad del Do- Gisela y Ernesto Ackerman, organizadoral Luigi Boria estuvo presente en la ca- res del viaje, junto a Gabriel Jiménez de la Banderas estadounidenses y venezolanas ondearon en la capital del país ravana oficina de la congresista Ros-Lehtinen

El organizador Freddy Moros sonríe satisfecho por la aprobación en primera ronda de la legislación que sancionaría a los personeros del régimen venezolano

Presentes Richard Sayago, Susana Pérez y Sandra Ramón, integrantes del equipo de El Venezolano TV y El Venezolano Newspaper

Cientos de venezolanos marcharon con consignas denunciando los atropellos a los derechos humanos que a diario comete el régimen de Maduro contra los opositores


[ Entrevista ] 07

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

JJ Rendón

En el vórtice del huracán A José Hernández

l escuchar las versiones sobre JJ Rendón en su casa, no se puede evitar pensar en conceptos como “El asesinato de reputación”, que Wikipedia define como, “un proceso deliberado y sostenido dirigido a destruir la credibilidad y reputación de una persona, institución, grupo social o nación. Los promotores del asesinato de reputaciones para lograr sus fines emplean una combinación de métodos abiertos y encubiertos como son la formulación de acusaciones falsas, fomento de rumores y la manipulación de informaciones. Todo, con la finalidad de anular la capacidad de influencia de la víctima, silenciar su voz y lograr su rechazo por la sociedad. Al transformar a sus víctimas en no-personas las hacen vulnerables a abusos aún más graves como pueden ser la agresión física, el encarcelamiento, la expropiación de bienes, el destierro, asesinato e incluso genocidio de todo el grupo social al que pertenecen. La propaganda nazi antisemita y el Holocausto que le siguió son el ejemplo más extremo de los peligros asociados con las campañas estatales de asesinato de la reputación. Cuando un gobierno se vale de ese recurso para justificar agresiones y abusos contra sus víctimas puede considerarse a esas campañas como una forma de terrorismo estatal. Por lo general, las masacres, crímenes de lesa humanidad y genocidios son precedidos por una campaña de este corte”. En primera persona Revisar las intervenciones de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Miguel Rodríguez Torres o Mario Silva acerca del personaje revela algunas cosas, todos le hablan a la cámara en primera persona, todos se ocupan de dejar en el aire un mensaje el asesor, “te vamos a capturar”, “de ésta no te salvas”, “donde te metas te vamos a alcanzar”. Lo visitamos en su casa, tratando de hacerle una entrevista, sobre todo un compendio informativo donde se procura acusar a Rendón, de una conexión entre narcotraficantes y el presidente Santos. Según las informaciones que aparecieron de manera inicial en la revista Semana y el semanario El Espectador, el asesor habría recibi-

Yo espero que Uribe dé la cara en sus acusaciones do una suma para la entrega de un grupo de traficantes de drogas colombianos. Toda la información del caso es copiosa y llena de preguntas sin responder, basta poner como criterio de investigación “JJ Rendón y los narcos” aparecen casi 300 mil llamados. El asesor J.J. se retiró de la posición de estratega jefe de la reelección del presidente Juan Manuel Santos en medio de acusaciones, según las cuales recibió $12 millones de los narcotraficantes colombianos en espera de obtener un trato con su empleador. Unos días después, el ex presidente Alvaro Uribe acusó a Rendón, oriundo de Venezuela, de canalizar $2 millones en la primera campaña electoral de Santos en el 2010. Ambas informaciones no han sido aclaradas, ni siquiera constituyen aún un expediente judicial, se limitan a un grupo de informaciones diversas y difusas, que terminan siendo más oscuras si se espera o se procura una explicación sobre el tema; es un crimen sin criminal ni hechos reales, son sólo informaciones sueltas sobre una fiscal, que no se ha pronunciado en tribunales y de investigaciones que no han terminado de ocurrir, sobre personajes del crimen organizado que terminan vinculados con un asesor

de personas que procuran el poder, vinculándolo todo a una muy bien montada campaña desde los altos círculos del poder chavista. Para el asesor, “el presidente venezolano Nicolás Maduro y su gobierno están detrás de la campaña de difamación.” JJ y el Socialismo del SXXI han tenido un conflicto que ya va para 10 años, con sus momentos álgidos cuando hay elecciones de interés en Venezuela o en países de interés para el proyecto continental del “Castro-Madurismo”, explica. La campaña ha sido constante y en ascenso desde el 2010. Venezuela siempre Cuando el estratega no trabaja en campañas políticas, es un crítico duro de la administración. Ha venido desarrollando “El Poder de Uno”, una suerte de guía individual, para que cada venezolano pueda lograr las transformaciones que quiere en Venezuela. Es budista, su material de promoción lo describe como un “guerrero del pensamiento y el mercadeo político”. Sólo viste de negro, una ropa de luto que dice que no se cambiará hasta que Venezuela vuelva a la democracia. La administración venezolana ha respondido al acusarlo de planear acciones terroristas e intentos de asesinato, así como llamarlo “el enemigo número uno de la revo-

lución”. Ha sido acusado de todo, desde ser un agente de la CIA hasta de comenzar un rumor sobre ladrones de cabello en las calles de Maracaibo. El año pasado, Venezuela pidió que se colocara a Rendón en la lista de los buscados por Interpol por acusaciones de violación. Al revisar el caso, la Interpol canceló el caso. Rendón, mostró varias páginas donde se recogen los ataques del gobierno venezolano en su contra. “Nunca comprueban nada”, explicó. “Pero mantienen un constante ataque contra mi trabajo y mi persona. Procuran el miedo mío y de mis clientes”. El último percance parece no tener nada que ver con Venezuela, pero Rendón insiste en que tiene que contemplarse en el contexto más amplio del deseo de Venezuela de silenciarlo. Al día siguiente de salir las notas sobre el tema en Colombia, la Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el PSUV, renovó los llamados a su extradición y pidió a las autoridades que abrieran nuevas investigaciones por traición, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Para JJ “Es una operación de descrédito”. ¿Quién ha visto un asesor de campañas pagando campañas? La asesoría de campañas electorales es un negocio competido y caro. En ese mundo JJ se ha hecho una fuerza. “Mi carrera viene consolidándose por años. Que me acusen del cobro de dineros raros es ridículo”. Las cifras son abundantes y una es extraña, pagó dos millones para su propia campaña, datos que quedaron en una acusación del ex presidente Uribe que no ha llegado a tribunales. Quién es JJ. Rendón Juan José Rendón nació en 1964. Es psicólogo, comunicador y publicista, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y se ha desempeñado en el manejo de la información para construir imágenes, tanto de productos políticos como comerciales. Su actividad política tuvo reconocimiento desde finales de los años 80. Varias semblanzas que elogian su trabajo señalan de exitosa su intervención en la campaña presidencial de Carlos Andrés Pérez, en la que generó estrategias para promover el voto joven en 1987, o

su manejo creativo y gerencial de Chiripa Publicidad, en 1993, que le procuró una victoria absoluta al Dr. Rafael Caldera. En su página de internet, Rendón define que su “sigiloso proceder responde a una clara tendencia de respetar las normas establecidas en las contiendas que elige y su mejor táctica es esgrimir ideas pragmáticas que le aseguren el corte preciso a sus objetivos”. Se declara como el heredero o discípulo directo de Joseph Napolitan, la primera persona en la historia que fue llamado estratega político, de quien asegura, adaptó una especie de código ético de nueve puntos con los que envuelve su trabajo estratégico. En ese manual, entre otras, asegura que “no incentivará el voto basado en racismo, género, religión, intolerancia o ninguna forma de discriminación ilegal y, además, condenará a aquellos que usen esas prácticas” o que “se abstendrá de atacar a sus oponentes (o su grupo familiar) con acusaciones falsas o difusas, y hará todo lo que esté a su alcance para prevenir que otros utilicen estas tácticas”. Su estrategia también se mueve en “12 puntos de acción”. De estos hay algunos que destacan como el manejo de crisis de opinión pública y la llamada clínica del rumor, la cual define el propio Rendón de la siguiente manera: “previendo medios críticos adversos a una personalidad pública o a un ente gubernamental, creamos un sistema preventivo para la desactivación o compensación de rumores que permite corregir situaciones desestabilizadoras”. Rendón también sobresale por su particular personalidad, vive solo, trabaja mucho, escucha noticias las 24 horas del día y cultiva una vida espiritual basada en prácticas zen. “Me parece descabellado que Uribe diga que el consultor que trabaja en una campaña termine dando plata. Uribe ha tenido la oportunidad de ser serio y presentar pruebas a la Fiscalía que diga que no va por un tema de agenda. Tira la piedra y esconde la mano, espero que Uribe dé la cara”. El caso se ventila a menos de dos semanas de los comicios presidenciales en los que el actual gobernante buscará ser reelegido por cuatro años.


08 [ Opinión ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

José Antonio Marina y la creatividad Marcos Villasmil

Vivimos en una época que se considera a sí misma como la mayor impulsora de creatividad en la historia. Como nunca se busca el talento, la innovación, la inteligencia en el quehacer humano. ¿Qué es en realidad ese concepto hoy tan popular, la creatividad, para el filósofo José Antonio Marina? Marina afirma que la palabra creatividad, como otros muchos términos, ha sido convertida en una especie de talismán. Es una palabra confusa, y puede generar por ello resultados confusos. Para Marina “crear es producir intencionadamente novedades valiosas.” Además, la creatividad se aprende. Ello es así porque crear es un acto, una capacidad y una competencia. Es el hábito de crear. Por esa razón es tan importante incorporar en los procesos educativos el fomento de la capacidad creativa. Tanto para las personas como para los grupos. Debe desterrarse la noción de que ser creativo es recibir una especie de don, de regalo, que poseen seres solitarios, autodidactas. La creatividad se relacionaba con lo artístico (un Mozart), o lo inventivo (el genio encerrado en su laboratorio). Al hablar del aprendizaje de hábitos, sean creativos o no, se reconoce la necesidad de constancia, de método. Y de un buen entrenador. De alguna manera eso es lo que son los docentes: entrenadores. Eso sí, recuerda Marina, un buen entrenador tiene que decir a cada niño por dónde ir, pero el que tiene que ir es el niño. Las personalidades creativas se caracterizan porque frente a la pasividad, son activas; frente al mutismo, expresivas; prefieren la invención a la repetición; la apertura a la clausura; la autonomía a la dependencia. Frente al síndrome de impotencia adquirida, son descubridores de posibilidades. Si hablamos de creatividad desde un punto de vista práctico, debemos entender que hay que desarrollar la creatividad en función de problemas específicos. La inteligencia siempre está resolviendo problemas. No existe una real inteligencia contemplativa, la verdadera inteligencia es resolutiva. Ahora bien, hay problemas y problemas, destaca Marina. Hay problemas algorítmicos cuya solución radica en un método. No se requiere mucha creatividad para aprender la tabla de multiplicar. Pero en esta sociedad de hoy surgen cada día situaciones que no podemos resolver, pero que exigen respuestas inmediatas. A veces por su novedad, otras porque

“Elías Ambrosius quería ser pintor para justamente tener aquel poder. El poder de crear, más hermoso e invencible que los poderes con los cuales unos hombres solían gobernar y, casi siempre, avasallar a otros hombres.” Leonardo Padura – “Herejes”

José Antonio Marina son viejos asuntos cuyas soluciones previas dejaron de funcionar. En su libro La Creatividad Económica, Marina afirma que los modelos conceptuales que se usaron para medir escenarios previos ya no sirven para comprender la economía de hoy. Estos problemas heurísticos no tienen otra alternativa que emplear la creatividad, porque hay que inventar, casi literalmente, nuevas soluciones. Los niños aprenden problemas algorítmicos, pero también problemas heurísticos. (Heurística, palabra de origen griego, hace referencia al arte y la ciencia de resolver problemas mediante el descubrimiento y la invención. Fue utilizada por Einstein en el trabajo por el cual ganó el premio Nobel: “Heurística de la generación y conversión de la luz.”) Muchos sistemas educativos están anclados en ideas, sistemas y prácticas que más bien atacan la creatividad. Todavía sobrevive en muchas partes, por desgracia, la noción de que los docentes y la escuela están para transmitir a las nuevas generaciones lo que las anteriores deseaban, las soluciones viejas. El diccionario de Covarrubias, en el siglo XVII, define

la novedad como algo peligroso, por ser variación de lo conocido, de lo establecido. Son escasos los ejemplos de modelos educativos enfocados en el fomento de la creatividad. Al contrario. Asumamos este hecho: los niños que hoy están en primaria tendrán que trabajar con herramientas técnicas y conceptuales que no han sido todavía descubiertas e inventadas. Ante la pregunta del papel que juegan las emociones en la creatividad, Marina responde lo siguiente: “Ahora tenemos una visión mucho más global gracias a la neurología. Hay una inteligencia racional, cognitiva, que es la que hasta ahora se había valorado, y otra emocional. La inteligencia emocional moviliza y dirige hacia las cosas valiosas, nos dice si lo estamos haciendo bien o mal. Si lo estoy haciendo mal, me señala que mis deseos se desarrollan mal en el contexto de la realidad. ¿Que me va bien? Estoy alegre, eufórico y satisfecho. Los sentimientos no son más que una evaluación de cómo me están yendo las cosas. Y los neurólogos nos dicen que hay un director de orquesta que organiza todo eso: la inteligencia

ejecutiva. Ella dirige la atención, organiza las metas, mantiene el esfuerzo, es la que decide qué cosas voy a guardar o no en la memoria… La inteligencia ejecutiva organiza a la inteligencia cognitiva, por un lado, y a la emocional por el otro. Marina rechaza la moda, en buena medida impulsada por algunos divulgadores y escritores de bestsellers modelo “lea y listo”, de que se debe hacer exclusivamente aquello que se disfruta. El carácter ético del conocimiento nos lleva necesariamente a destacar que hablar de la motivación como un condicionamiento inevitable olvida que hay cosas que se deben hacer por obligación, por deber, no por estar motivado. Allí entra de lleno, en educación, la importancia de la formación del carácter. Aprender cuesta, requiere esfuerzo, algunas cosas son divertidas, otras no. Pero hay que hacerlas. A pocos les gusta que les hablen de esfuerzo, pero eso es también un aspecto fundamental de la vida. No hay que confundir autoritarismo, o jerarquía, con el proceso de maduración del joven, o la disciplina.

La maduración es la “facultad para regular la emoción y las interacciones sociales o el logro de la aptitud para la auto-regulación del afecto”. Ambos son críticos para la capacidad adaptativa del individuo a lo largo de la vida. La madurez implica autocontrol (al interior) y autocrítica (hacia fuera). ¿Qué es disciplina? Primeramente, dominio de sí mismo. Capacidad de identificar los sentimientos y aquello que los desencadenan. Posibilidad de comprender los sentimientos de los otros y tomarlos en cuenta al actuar. Poseer el sentido de lo que es justo y la motivación para comportarse justamente. Y, finalmente, altruismo, la capacidad de sacrificarse por otro ser humano. La educación tiene que estar basada en el difícil equilibrio entre libertad y la obediencia a las normas, especialmente morales (es decir, existen derechos, pero también deberes). Marina también cree que la educación debe también buscar la felicidad, pero sin olvidar que tenemos que vivir en sociedad, y por ello hay que renunciar a ciertas cosas. “La felicidad es algo complejo, y una parte de la educación es ir seleccionando esa felicidad.” Marina no es pesimista. Si bien piensa que la educación y el fomento de la creatividad no se decretan mediante una ley, hay ejemplos de países que han obtenido logros espectaculares en poco tiempo, como Finlandia o el Reino Unido. No hay que olvidar nunca que no hay dinero más rentable que el que se emplea juiciosamente en educación, sobre todo en los primeros años de la vida educativa de los niños. Y la meta general de toda sociedad debe ser el desarrollo de una personalidad creativa en los alumnos. ¿Por qué vía? Convirtiendo la escuela en una atmósfera y en un espacio creativos; promoviendo las actividades expresivas; ayudar a que los niños “aprendan el mundo”, incentivando la curiosidad, mostrando a los alumnos que sus pasiones, sus intereses, sus ganas de saber, son importantes, así como darles oportunidad a que propongan temas, inicien aprendizajes, tomen iniciativas. Por último: “la creatividad no se refiere solamente a tener muchas ideas, sino a ser capaz de evaluarlas correctamente para que estas contengan novedades valiosas (…). Necesitamos además creatividad económica y política, sustituir las fórmulas que se han demostrado agotadas y definir claramente cuáles son las metas y proyectos sociales de hoy.”


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

La verdadera ruina de Pdvsa P

or años quien suscribe ha estado unido a un connotado grupo de profesionales y comunicadores, en Horacio Medina la tarea de denunciar @unape la destrucción sistemática de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y, más aun, del sector energético nacional. Durante ya más de una década, de una u otra forma, la crisis que atraviesa Pdvsa había sido anunciada, una suerte para parafrasear el título de una obra del desaparecido Gabriel García Márquez, “La crónica de una muerte anunciada”. En múltiples oportunidades y desde ángulos diversos, se ha comentado y argumentado, la destrucción de Pdvsa, en lo operacional, técnico, comercial y gerencial. En innumerables ocasiones se ha alertado sobre la falta de mantenimiento y la desinversión que, como en efecto ha sucedido, podrían ser la causa de accidentes e incidentes en las operaciones. Tal ha sido el punto que, en muchas ocasiones, aunque con una carga irónica muy fuerte se ha comentado que los sorprendente no son los accidentes que ocurren sino los días consecutivos en que no se produce algún incidente o accidente, entre los cuales por cierto podemos contar decena de fallecidos y centenares de heridos, más allá de las pérdidas materiales. También, en incontables ocasiones se han denunciado hechos públicos y notorios de corrupción, se han indicado dudas razonadas sobre negociaciones privadas, firmas de convenios y asociaciones que no son discutidas como norma la ley en el seno de la Asamblea Nacional y se han enterrado las licitaciones públicas y aun las privadas, el dedo del poder y la corrupción, asignan todo lo asignable y hasta aquello que debería estar negado.

La repartición en función de parcelas y cuotas de poder, se ha generalizado. Los grandes se ocupan de lo grande y as menudencias cual migajas caen para que los pequeños se corrompan y se hagan cómplices del festín. Solo algunos que no comparten esta visión o, sencillamente tienen cerrado el acceso y contemplan silenciosos, el desastre, esperan su turno al bate. El muy reciente artículo del periodista José Suarez Núñez, toda una institución en la fuente, publicado en Tal Cual y reproducido en Petroleumworld, presenta un compendio de lo que describimos, comenzando por un título contundente y concluyente: “El fracaso petrolero de la chavista Pdvsa.” Pero el fracaso, la quiebra o la devastación de Pdvsa en particular, y del sector, en general, no pueden estar completamente descrito, a nuestro modo de ver las cosas, sino incluimos la quiebra moral, la perdida de la lógica social el entierro de la mística de trabajo y la destrucción de los principios, la ética y los valores. Basta con dar una mirada en retrospectiva a la evolución de la industria de los hidrocarburos en Venezuela, más allá el aspecto político y la voracidad rentista como palancas históricas. Nuestra mirada se ha centrad, esta vez, en la contribución que cientos de miles de hombres han dejado inequívocamente plasmada en esa historia que muchos solo cuentan en barriles o dólares. Es necesario comprender el espíritu audaz, retador y progresista de los hombre que hicieron posible la Petrolia del Táchira, el hallazgo del Lago de Guanoco, el levantamiento geológico del país, extranjeros y venezolanos adentrados en pantanos, selvas o llanuras, dejando sembradas miles vidas víctimas de enfermedades tropicales, animales salvajes o ataques de indígenas que

sentían invadidos sus territorios. Hombres que sembraron con su esfuerzo, su tesón y su mística el camino a la explotación petrolera que oficialmente se cuenta a partir del 31 de julio de 1914 con la producción del pozo Zumaque. En efecto, este año 2014, se conmemoraran oficialmente los 100 años de la Industria, mucho ha llovido desde entonces, la Refinería y el puerto de San Lorenzo, Los Barrosos, Quiriquiere, el Lago de Maracaibo, Jusepín, las transnacionales, la posición política en defensa de los recursos de muchos hombres ilustres como lo son por ejemplo, Gumersindo Torres, Salvador de La Plaza, Juan Pablo Pérez Alfonzo, la huelga del 36, la estatización de la industria, la Apertura Petrolera y, en fin, miles de episodios que signaron una historia exitosa para llegar a una empresa como Pdvsa reconocida mundialmente, con muchos defectos, con carencias y con una necesidad inaplazable de cambios estructurales a comienzo del siglo XXI, pero una gran empresa. Se trata de una empresa que nació en función de un plantel de hombres y mujeres formados con mística de trabajo, compromiso, principios y valores. Una empresa donde desde se tenía clara la opción de hacer una carrera profesional, de contraer un compromiso de vida. Todo esto ha sido destruido. Aun cuando, sería estúpido negar que existían, antes de 1999, situaciones

irregulares, casos de tráfico de influencias o hechos de corrupción, no es menos cierto que existían los mecanismos de previsión y dispositivos correctivos, se exigía la rendición de cuentas y se respetaban las instancias internas. De modo que, esos hechos eran la excepción que confirmaba la regla signada por principios y valores. Por otro lado, también sería necio, de nuestra parte, negar que hoy día existan en Pdvsa, personas honestas, capaces y dignas, así lo creemos, pero lamentablemente, esas personas son la excepción que confirma la regla de la corruptela, la ineptitud, la negligencia y el deshonor que campea como directriz gerencial. Esto es lo más grave que ha ocurrido en Pdvsa, lo más difícil de enmendar, lo más complejo dentro de todo el mar de complicaciones operacionales, técnicas y financieras. Se trata de la falta de mística, de compromiso, de transparencia, de respeto, de profesionalismo. El país entero esta así. Este régimen forajido ha destruido la lógica social del venezolano, los esquemas de valores han sido dinamitados y en una apreciable magnitud se ha inoculado el virus del conformismo, de la desidia. En días recientes, el país entero ha presenciado un par de hechos que parecen haber pasado inadvertidos, pero que en el fondo nos indican la gravedad del daño moral y social. Primero apareció asesinado Eliécer

[ Energía ] 09

Otaiza, considerado prócer de la revolución, aun cuando, de manera sensata, la mayoría del país conoce la naturaleza amoral de este individuo. El régimen le dio trato especialísimo a su muerte, decretó duelo oficial de tres días, capilla ardiente en la Asamblea, etc. Algunos días después falleció el Dr. Jacinto Convit, a quien la Organización Panamericana de la Salud con sede en Washington DC lo designó “Héroe de la Salud Pública” en 2002, fue un especialista de renombre mundial en la lepra (enfermedad de Hansen) y enfermedades tropicales. Su trabajo en el Instituto de Biomedicina, recientemente denominado Instituto de Biomedicina Dr. Jacinto Convit, que fundó en 1972, dio como resultado el desarrollo de un modelo experimental para la lepra. El trabajo en el desarrollo de una vacuna para la prevención y cura de la lepra, sirvió de base para la inmunoterapia de la leishmaniasis; España lo distinguió con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica; recibió la Orden de la Legión de Honor Nacional de Francia en el 2011. En fin un hombre íntegro, ciudadano ejemplar. La respuesta del régimen forajido tan solo fue una mención de condolencias. Igual sucedió en el caso de Simón Díaz y expresidentes en tiempos recientes. Son todas estas razones, juntas e indisolubles que hemos afirmado, y cada vez con mayor seguridad, que Pdvsa es una empresa irrecuperable. Debemos pensar en la concepción de un nuevo modelo de empresa, ajustada a las realidades y en sintonía con los retos que el futuro inmediato le impondrá. Tendremos que contar con esa nueva legión de profesionales jóvenes, con visión de progreso, de innovación y de transparencia que de manera sorpresiva y positiva, ha aflorado ante nosotros.

Prepárate para la Copa Mundial!

DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE

24

$

99

por mes por 12 meses 180+ canales

ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!

No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!

1-888-215-5362


10 [ Opinión ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Carlos Alberto Montaner

L

www.firmaspress.com

a presidente chilena Michelle Bachelet quiere reducir la desigualdad. Me sospecho que se refiere a la desigualdad de resultados, que es la que mide el coeficiente Gini. Pero es posible que en su afán nivelador acabe desplumando a la gallina de los huevos de oro. Corrado Gini fue un brillante estadístico italiano de principios del siglo XX, fascista en su juventud, quien, fiel a sus orígenes ideológicos, propenso a estabular a las personas en estamentos, dividió a la sociedad en quintiles y midió los niveles de ingresos que percibía cada 20%. En su fórmula matemática, cero correspondía a una sociedad en la que todos recibían la misma renta, y cien a aquella en la que una persona acaparaba la totalidad de los ingresos. De su índice se colegía que las sociedades más justas eran las que se acercaban a 0, y las más injustas, las que se aproximaban a 100. Como suelen decir los brasileros, Gini tenía razón, pero poca, y la poca que tenía no servía de nada. Chile, de acuerdo con el Banco Mundial, tiene 52.1 de desigualdad (mejor que Brasil, Colombia y Panamá, por cierto), mientras Etiopía, la India y Mali andan por el 33. Es difícil creer que estos tres países son más justos que Chile. Es verdad que los países escandinavos, los mejor organizados y ricos del planeta, se mueven en una franja entre 20 y 30, pero Kenya exhibe un honroso 29 que sólo demuestra que la poca riqueza que produce está menos mal repartida que la que muestra Sudáfrica con 63.1, uno de los peores guarismos del mundo. Es una lástima que, pese a su experiencia como jefe de gobierno, la señora Bachelet no haya advertido que su país logró ponerse a la cabeza de América Latina, y consiguió reducir la pobreza de un 45% a un 13%, no repartiendo, sino creando riqueza. Cuando la señora Bachelet examina a las sociedades escandinavas observa que hay en ellas un alto nivel de riqueza e

¿Para qué imitar a Venezuela cuando se puede emular a Suiza?

Es una lástima que, pese a su experiencia como jefe de gobierno, la señora Bachelet no haya advertido que su país logró ponerse a la cabeza de América Latina, y consiguió reducir la pobreza de un 45% a un 13%, no repartiendo, sino creando riqueza. igualdad junto a una tasa impositiva cercana al 50% del PIB y supone, equivocadamente, que los tres datos se encadenan. Incurre en un non sequitur. Sencillamente, no es cierto. La riqueza escandinava, como la de cualquier sociedad, se debe a la laboriosidad y la creatividad de todos los trabajadores dentro de las empresas, desde el presidente hasta el señor de la limpieza, pasando por los ejecutivos. Supongo que ella entiende que donde único se crea riqueza es en actividades que generan beneficio, ahorran, innovan e invierten. Es decir, en las empresas, de cualquier tamaño que sean. ¿Y por qué está mejor repartida la riqueza en Escandinavia que en Chile? Los socialistas suelen pensar que es el resultado de la alta tasa impositiva, pero no es verdad. La falacia lógica parte de

creer que la consecuencia se deriva de la premisa, cuando no es así. Sucede a la inversa: el alto gasto público es posible (aunque no sea conveniente) porque la sociedad segrega una gran cantidad de excedente. Lo que genera la equidad en las sociedades prósperas y abiertas es la calidad de su aparato productivo. Si una sociedad fabrica maquinarias apreciadas, objetos con alto contenido tecnológico, medicinas valiosas y originales, o suministra servicios sofisticados por medio de su tejido empresarial, será recompensada por el mercado y podrá y tendrá que pagarles a los trabajadores un salario sustancial de acuerdo con sus calificaciones para poder reclutarlos y competir. Si Bachelet desea reducir la pobreza chilena y construir una sociedad más equitativa, no debe generar una atmósfera de lucha de clases y obstaculizar la labor de las empresas, sino todo lo contrario: debe facilitarla. ¿Cómo? Propiciando las inversiones nacionales y extranjeras con un clima económico y legal hospitalario; agilizando y simplificando los trámites burocráticos, incluida la solución de los inevitables conflictos; facilitando la entrada al mercado de los emprendedores; estimulando la investigación; creando infraestructuras (puertos marítimos y aéreos, carreteras, telefonía, electrificación, Internet) que aceleren las transacciones; multiplicando el capital humano y cultivando la estabilidad institucional, la transparencia y la honradez administrativa. Es verdad que ese tipo de gobierno no gana titulares de periódicos ni el aplauso de la devastadora izquierda revolucionaria, pero logra multiplicar la riqueza, disminuye la pobreza y aumenta el porcentaje de la renta que recibe la clase trabajadora. Lo dicho: ¿para qué imitar a Venezuela cuando se puede emular a Suiza? Casi nadie sabe quién es el presidente de Suiza, pero hacia ese país se abalanza el dinero cada vez que hay una crisis. Por algo será.


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad

11


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 13


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Lilian Tintori de gira en Miami difundiendo el mensaje de Leopoldo

[ Actualidad ] 15

Lilian Tintori conmovida con las portadas de El Venezolano Amanda Ron

L

ilian Tintori esposa del venezolano líder de la oposición Leopoldo López, se encuentra de gira internacional para llevar un mensaje de lo que ocurre en Venezuela. Este martes en las instalaciones del grupo editorial El Venezolano de Miami, ubicado en la ciudad El Doral, Tintori expresó en rueda de prensa a los medios internacionales que es necesario hacer presión a los demás países para que muestren al mundo lo que sucede en Venezuela, ya que han bloqueado todos los medios para ocultar la verdad y a más de un mes del diálogo, sigue sin lograrse nada. “Venezuela necesita apoyo total del extranjero, todos debemos participar, cada día son más los que se suman al cambio”, dijo Tintori. Al preguntársele acerca de lo que dice el oficialismo sobre la manipulación a los medios y la supuesta complicidad con Estados Unidos, respondió: “No tenemos nada con USA, ellos manipulan echando la culpa a otros para desviar los problemas económicos que vive el país”, respondió Tintori comentó que el domingo fue el último día que vio a Leopoldo y cuenta de estar más fuerte y optimista que nunca. “Yo me pregunto cómo Leopoldo puede estar tan fuerte luego de estar tres meses ahí y él me dice que está fuerte, que está seguro que vamos a lograr lo que queremos y que Venezuela va a mejorar… tie-

ne una energía increíble que me hace luchar más. Dios me ayuda y las madres de todos los venezolanos también me dan fuerza para seguir adelante”, además de añadir que le enseña yoga por 10 minutos a Leopoldo durante sus visitas, en donde practican ejercicios de respiración y meditación para mantener la resistencia y energía durante los momentos difíciles. “Uno se casa para las buenas y las malas, ahorita estamos en las malas pero nos estamos fortaleciendo más como pareja y como familia” agregó. Con respecto al caso del ministro Rodríguez Torres, Tintori

manifestó del ataque que vive públicamente, donde carros y motorizados la siguen y acosan, por la cual tuvo que denunciarlo. “Mi hija Manuela me preguntó si también me iban a meter presa a mí y eso me partió el alma”. El periodista Carlos Acosta durante su emisión por El Venezolano TV aprovechó la oportunidad de darle la palabra a Lilian para que se dirigiera a todos los venezolanos y expresara el mensaje que vino a compartir en su gira internacional. Su mensaje además de pedir ayuda a los demás países y relatar los hechos que afectan a los venezolanos fue el siguiente: “Yo soy venezolana, creo en esa

lucha, todos los días nos despertamos con esa esperanza y lloran por amor a Venezuela…luchen con nosotros, vienen cambios buenos para Venezuela y los necesitamos a todos. El cambio estoy segura que viene, no tengan miedo que hay muchas cosas por hacer, vamos a organizarnos y a seguir sin rendirnos. Sepan que no vamos a descansar hasta lograr que liberen a Leopoldo, a todos los políticos y a los estudiantes que han salido a defender sus derechos. Venezuela merece vivir en paz y en tranquilidad y lo vamos a lograr. Sepan que los quiero mucho, que pienso en ustedes cada día, en ese sueño que tienen en su mente

Carlos Acosta y Lilian Tintori durante una emisión especial del Venezolano TV

y corazón, en ese sueño que vamos a lograr…y por ese amor que siento por mis hijos y Leopoldo, ese amor tan bello por mi familia y por la familia de ustedes, les digo que nos activemos. Ayuden a rescatar nuestra democracia y dignidad, necesitamos una nueva Venezuela… no nos sentimos solos, ha sido duro pero Leopoldo cuenta con ustedes y gracias por no olvidarse de él, de la persona que representa la voz de cada uno de nosotros…una voz que va a replicar profundo por toda Venezuela.” Durante sus declaraciones en el programa que conduce Carlos Acosta, expresó que “Venezuela está sufriendo, está llena de dolor… no hay que ser político para amar a tu patria. Es una responsabilidad hablar en nombre de la mujer venezolana”. Dijo que ha sacado fuerza de donde no las tiene ante la realidad que vive López en Ramo Verde, lo que calificó como una “tortura psicológica”. Aseguro que las acciones “no las para nadie… cada vez se une más gente. Están claros los liderazgos” Durante la tarde de ayer, en Miami Dade College participó en un conversatorio con el mismo fin en compañía de otros políticos venezolanos, y el viernes irá a Boston para recibir un premio en nombre de López, que otorgó la Universidad de Harvard, luego de este recorrido se trasladará a Europa.


16

[ Política ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Política venezolana

Esaú E Luis Prieto Oliveira

n el Antiguo Testamento de la Biblia aparece la historia de Abraham y sus dos hijos gemelos, de los cuales el mayor, por cuestión de poco tiempo, era Esaú. Este hijo era poco dado a trabajar la tierra y muy goloso, por ello, ante la alternativa de recibir la primogenitura o un plato de lentejas, prefirió el segundo y su hermano Jacob asumió la jefatura de su familia y tribu. Ahora, por una de esas travesuras semánticas nos encontramos con que Roberta Jacobson (este apellido se traduce como “hijo de Jacob”), ha hecho aparecer a los dirigentes de la MUD como indignos herederos de Esaú, que han vendido su liderazgo a cambio de quien sabe qué abalorios. Por supuesto, es cierto que la MUD no puede solicitar, ni aprobar un conjunto de medidas como las que se aplican a Cuba, que implicarían, por ejemplo, la suspensión de la compra de petróleo, la prohibición de exportaciones estadounidenses a Venezuela, el castigo a barcos que recalen en puertos venezolanos o la prohibición de que alguna empresa estadounidense realizara operaciones en Venezuela o viceversa. Estas medidas, aunque pudieran, eventualmente, perjudicar al régimen castro-comunista, sin duda, harían más daño al pueblo venezolano, que ya está sometido a condiciones inaceptables de escasez e inflación, aparte de los daños causados directamente por el gobierno con su persecución despiadada a cualquier opositor o disidente, con la violencia, el desempleo y la inseguridad generalizada. La historia del embargo aplicado por Estados Unidos a Cuba es muy aleccionadora, porque no ha logrado sacar al régimen de los hermanos Castro, pero si ha condenado a la isla a una escasez generalizada, racionamiento y la huida de millones de cubanos, que no soportan más opresión y prefieren la perspectiva de la muerte en una balsa a la vida en ese “mar de la felicidad”. No es eso lo que deseamos, pero si hemos planteado que se dicten medidas selectivas contra los personeros del régimen, incluyendo la congelación de sus activos bancarios

Roberta Jacobson y financieros, tanto a su nombre como al de conocidos testaferros, la captura de los bienes inmuebles y capital accionario ubicados en territorio estadounidense y otras sanciones, que podrían incluir su persecución internacional por delitos de peculado, lavado de dinero, narcotráfico y otros que tienen sanción universal. Ello podría llevar a que las autoridades bancarias internacionales se plegaran a tales castigos y despojaran a todos estos bribones de las fortunas mal habidas que poseen. “Por más que te tongonees” Es muy evidente que la MUD, aunque quizás no ha tenido una actitud coherente con el clima de protesta, y de resistencia nacional, ha sido un grupo homogéneo que se ha anotado triunfos en su carrera de apenas 4 años. En 2005 la abstención, impulsada por un conjunto de extremistas, empeñados en encontrar un fraude donde no existía, se impuso a la razón, para lograr que la oposición se abstuviera de concurrir a las elecciones legislativas, con ello le regalamos al régimen el

control absoluto de todos los poderes, porque, de esa manera pudieron uniformar al CNE, TSJ, MP, DDP y CGR como cuerpos rojosrojitos. En la Asamblea Nacional de 2000 a 2005, la oposición tenía una representación tal que impedía la aprobación de leyes orgánicas y pesaba en la toma de decisiones. El harakiri de 2005 ha pesado más en materia de causación del régimen militarista y totalitario que cualquier otro mecanismo de posible utilización por el gobierno. Se habla mucho de “comeflores”, para señalar a quienes hemos mantenido, contra viento y marea, la posición de construir una mayoría electoral de manera gradual y sacarle al régimen el apoyo irrestricto de los grupos de menores recursos, que representan cerca de los dos tercios del electorado. Es muy fácil hablar sobre actos heroicos, cuando no se está dispuesto a iniciar o mantener alguno. El verdadero héroe es el que vive dentro de la realidad y desarrolla su política con una planificación de largo plazo. Ya sabemos que los gritos de “este gobierno a

va a caer” no tumban gobierno y las huelgas de hambre impresionan a nuestros partidarios, pero no nos suman nuevos aliados. La adaptación de los métodos de la no violencia por personas que no poseen cultura, ni escuela política ha llevado a extremos tan ineficaces como las llamadas “guarimbas”, que nos encierran y no nos dejan mover, mientras permitimos que se nos acuse de terrorismo, violencia y muchas otras cosas y se utilice nuestro sacrificio para dar razones al régimen, porque causamos destrozos, interrupciones de las actividades cotidianas y otras culpas. No podemos pensar que vamos a ganar en una confrontación violenta, porque no somos asesinos, ni tenemos el hábito y la necesidad de la violencia. El régimen, aparte de los cuerpos armados que controla legalmente, se ha ocupado, desde el mismo inicio de la mal llamada “revolución” , de crear cuerpos de delincuentes armados, protegidos y pagados por el presupuesto nacional, con la finalidad de aterrorizar incluso a sus partidarios. El hecho de que la violencia asesina ocurra de manera preferente en los barrios donde viven los que constituían su clientela más fija, devela claramente las intenciones aviesas de quienes manejan el gobierno, que no son otros que los esbirros del G-2 cubano. Estos individuos fueron formados en las escuelas de policía política de la URSS y de Alemania Oriental y practicaron, no sólo contra su propio pueblo, sino también contra los pueblos de África y América Latina, donde han actuado abierta o secretamente. Muchos de los que hoy aparecen insultando y denigrando de la MUD y de sus dirigentes, que han cumplido jornadas importantes de afirmación democrática, son declarados enemigos del proceso democrático o, en el peor de los casos disfrazados de demócratas, que reciben favores y pagos del desgobierno. A ellos se les aplica la frase, típica de nuestros carnavales de antaño: “Por más que te tongonees, siempre se te ve el bojote” No estamos en carnaval Insistimos, como lo hemos venido diciendo desde diciembre pasado, en que el camino más expedito y

prometedor para la oposición es el de ponerse al frente de un gran movimiento de protesta nacional. Cada día hay más razones para protestar, y nosotros no debemos tratar de apoderarnos de los liderazgos naturales de esa protesta, sino apoyarlos y alimentarlos, para que se enciendan, ahora sí mil candelitas a prueba de “ballenas y “rinocerontes”. En el enfrentamiento, a pecho descubierto, contra las fuerzas combinadas de policías, guardias nacionales, agentes cubanos y miembros del ejército de malandros al servicio del régimen, tenemos muy pocas oportunidades de ganar y sólo estaremos aportando mártires. Pero no hay plazas suficientes para ponerle estatuas a nuestros muertos y si seguimos ese camino, vamos a perder el apoyo que teníamos y no vamos a poder conquistar más simpatías o militancia. Debemos convencernos de que nuestra victoria sólo ocurrirá cuando una mayoría abrumadora de nuestro pueblo se convenza de que nosotros representamos una solución definitiva y salvadora. Ese momento está mucho más cerca de lo que pensamos y queremos, pero podemos perderlo por la torpeza de quienes, quizás, en la realidad son aliados del régimen y atizan un fuego que debe mantenerse controlado. No debemos permitir que se nos divida, lo que piden los estudiantes es lo mismo que pedimos y queremos nosotros, ellos tienen un lenguaje y una tradición muy arraigada en nuestra historia y por ello constituyen una vanguardia, pero sus acciones deben ser acompañadas por movimientos políticos que nos ganen nuevos aliados, que debiliten al régimen en sus bases y aíslen a los grupos de incondicionales, porque ellos no representan las aspiraciones, necesidades y conveniencias de quienes sufren, en carne propia, todos los males creados en estos desgraciados quince años. Segreguemos de nuestras filas a los infiltrados, a los confundidos y tratemos de hacer retornar a la cordura a quienes tienen una justa impaciencia. Es la hora del esfuerzo paciente y la acción segura. El triunfo está cerca, no lo perdamos por impacientes.


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ]

17


18

[ Opinión]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

¿Cuánto dura la fase terminal de esto? H Ángel Oropeza

aga la prueba. Quizás con algún amigo o conocido que milite en el PSUV o que simpatice con la causa oficialista. Atrévase. Simplemente pregúntele si se considera “madurista”. “Fuerte a locha”, como se decía antes, que su respuesta no sólo será negativa sino además acompañada con alguna expresión gestual de desagrado. ¿Quiere ir más allá? Llámelo “cabellista”, y lo más seguro que usted se gane un muy buen condimentado insulto. Porque si ser llamado “madurista” da vergüenza, “cabellista” es un agravio que muy pocos aceptarían tolerar. ¿Por qué esto? No se trata sólo que estemos en presencia de una clase política que provoca pena ajena en quienes comparten con ella intereses, conveniencias o creencias, dado su escandaloso desempeño en el poder. Delincuencia, inflación, decrecimiento económico, pobreza, escasez, corrupción, hambre e insensibilidad social son los productos cotidianos de la siembra oficialista. Lo grave es que a esta ristra de tragedias se suma una política sistemática de violación a los derechos humanos y de represión abierta y generalizada, con su inseparable ingrediente de torturas, crueldad y abuso de poder. Esta represión desatada y siste-

mática –actualmente el atributo más característico y definitorio del madurocabellismo- está provocando repulsión y rechazo no sólo en las bases populares del oficialismo, sino en sectores del aparato burocrático y hasta en componentes de las propias fuerzas del orden público. La represión y la militarización son los últimos extremos de la cadena de control social. Cuando se recurre a ellos es porque ninguno de los mecanismos que usualmente se usan en democracia –basados en la obediencia social voluntaria y en la “autoritas” de los gobernantesfuncionan. Ante la carencia o déficit de estos últimos, la única opción para obtener acatamiento es el uso de la fuerza y el miedo. La recurrencia a la represión y la violencia como mecanismo de control de la ciudadanía es un rasgo distintivo que evidencia lo que llama Fernando Mires la fase de declive del fascismo como modalidad de dominación. En esta etapa terminal – o fase del “gansterismo político” como lo denomina el filósofo chileno- los gobernantes acuden a la violación metódica y continua de la Constitución, la misma que garantiza los derechos que la represión y los abusos de poder anulan en la práctica, con el objetivo de fortalecer su poder y sus privilegios. Es el caso de nuestro país, donde –de nuevo citando a Mires-

El hecho que el madurocabellismo haya entrado en su fase de declive no significa que pueda predecirse su fin, ni siquiera que no pueda mantenerse artificialmente en el tiempo a pesar de su estado agónico la política ha vuelto bajo Maduro a su condición primaria: a la del imperio de la fuerza bruta. Ahora bien, el hecho que el madurocabellismo haya entrado en su fase de declive no significa que pueda predecirse su fin, ni siquiera que no pueda mantenerse artificialmente en el tiempo a pesar de su estado agónico. El calificativo “terminal” no hace referencia a una realidad cronológica sino a una condición situacional, asociada con el desgaste de la autoridad, la declinación de los apoyos populares, y el ocaso de la emoción –ya lejana y superada- que caracterizaba los inicios del actual modelo político.

Las condiciones históricas indican que esto debe cambiar, pero no cambia solo y la dirección del cambio no está determinada. Ni cuándo. Por tanto, lo que hay que hacer en esta fase terminal es reforzar y acelerar el trabajo de la micropolítica, esa que nos debe llevar, donde quiera que estemos y nos movamos, a asumir la tarea de ayudar a transformar el enorme descontento social que hoy existe en fuerza política. Sin ese transitar por el arduo camino de la organización popular no hay cambio posible. Las salidas mágicas suelen conducir siempre a dolorosas trampas, que alejan más las posibilidades de transformación

que se desean. Como afirmábamos en un artículo anterior, nuestro deber es nunca dejar de hablar, de denunciar, de conquistar gente para nuestra causa, de convencer a quien piensa distinto, solidarizándose con sus problemas pero ayudándole a entender qué y quiénes están detrás de su desdicha. Frente a la etapa terminal del madurocabellismo explotador y represivo, nuestro reto es unir al país, pueblo con pueblo, pueblo opositor y pueblo oficialista. Conectar ambos torrentes de descontento, protesta estudiantil y lucha popular, y conformar así un gigantesco movimiento social que no pueda ser detenido ni dividido. No siempre se tiene la oportunidad de ser testigos de la trascendencia. Hoy la historia nos bendice al permitirnos trabajar para producir inflexión y cambio. Pero hay que ser inteligentes, perseverantes y sobre todo no errar el objetivo. Ello pasa, por ejemplo, por no prestarse al juego del gobierno y caer en la estupidez de torpedear la necesaria unidad de los factores de oposición. El costo de tal error puede ser tan caro, que se convierta en el oxígeno que tanto necesita un gobierno en fase terminal. Hay que recordar la dura pero acertada frase de Leon Blum: “La política es un juego severo, donde no todos los aciertos se cobran, pero donde todos los errores se pagan doble”.


[ Opinión ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

19

Diálogo para la unidad de la oposición L Alexis Ortiz

a principal fortaleza hasta ahora de la oposición democrática venezolana ha sido su unidad, la hazaña de comprometer en una misma estrategia libertaria a decenas de movimientos y líderes con posiciones divergentes. La unidad fue producto del diálogo entre nosotros. Del empeño y la buena voluntad de los líderes de todas las tendencias y, sobre todo, la comprensión de que cada uno por su lado sería arrasado por un Castro-chavismo canalla e implacable. Como consecuencia de lo anterior, el principal objetivo del Castro-chavismo es pulverizar la unidad de la oposición. Han venido incidiendo en nuestras contradicciones, lógicas entre demócratas, para destruir esa unidad que a ellos tanto los asusta. Después de la derrota que sufrimos en las elecciones municipales de diciembre pasado, la oposición se quedó como privada, sin resuello, al extremo que hasta ahora no ha tenido una reacción unitaria. Unos líderes creyeron que lo más importante era mantener su liderazgo y otros que había que aprovechar la coyuntura para arrebatárselos. Ahora tenemos a uno de los líderes y muchos estudiantes presos, más los asesinados, heridos y torturados por el aparato represi-

Horacio Medina, actual secretario de la MUD en Miami, ha sido figura emblemática de la lucha de los petroleros por el rescate de la libertad de nuestro país. vo del gobierno y las bandas fascistas del Castro-chavismo, unos muchachos empeñados en luchas callejeras heroicas pero sin acompañamiento multitudinario y, lo más terrible, una acción política nuestra dispersa, confusa y con aroma de impotencia. Los que vivimos en el exilio en la zona de Miami, estamos obligados a dar nuestra contribución a despejar las confusiones del momento. Sin pretender la necedad de intentar dirigir la oposición desde estas lejanías, podemos hacer cosas que además de solidarias coadyuven a la eficacia política. En Miami tenemos en este momento tres compañeros desterrados por el Castro-chavismo, Pe-

dro Mena, José Colina y Horacio Medina, que tienen la autoridad y están obligados a impulsar un diálogo entre nosotros para reforzar nuestra unidad, generar proposiciones que puedan ser útiles en Caracas y organice la solidaridad con nuestra gente martirizada en Venezuela. No puede ser que se converse con el gobierno, asunto que no cuestiono por las razones conocidas, y no nos dispongamos a conversar entre nosotros. Pedro Mena, ex diputado al Congreso Nacional, dirigió la Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Florida, Georgia y las Carolinas, en sus jornadas más exitosas. José Colina, aguerrido teniente de la Guardia Nacional, ha creado y liderado por estos pagos un

equipo de exiliados muy reconocido por su activismo. Horacio Medina, actual secretario de la MUD en Miami, ha sido figura emblemática de la lucha de los petroleros por el rescate de la libertad de nuestro país. Yo con modestia me atrevo a sugerirle que se encuentren e impulsen el diálogo urgente entre nosotros. Una discusión civilizada para llegar a acuerdos. Donde todos planteen libremente sus posiciones, en el entendido que como todos somos patriotas, sentimos la misma necesidad del entendimiento, de salvar la unidad, en esta hora tan encogida para Venezuela. Hay un representativo grupo de activistas que deben ser convo-

cados a esas conversaciones solidarias. Yo voy a recordar algunos nombres sin ánimo de exclusiones y rogando perdón por cualquier involuntario olvido: Luis Prieto, José Hernández, Luis Cedeño, Pedro González, Pedro Vázquez, Marisol Diéguez, Ernesto Ackerman, Raúl Leoni, Gisela Parra, Raúl López Pérez, Alejandro Cáceres, Dahyana Villavicencio, Yolanda Medina, Vicente Pugliese, Joaquín Pérez Rodríguez, Aldrin Gil, Vilma Petrash, José Gregorio Tovar, Ángela Zago, Kennedy Bolívar, Patricia Poleo, Gonzalo Aguerrevere, Jesús, Marú y Emily Bello, Abel Ibarra, Lourdes Ubieta, Giovanny Di Marco, Sonia Osorio, Ramón Peraza, Beatriz Olavarría, Tomás Romero, Rosa Ustáriz, Lorenzo DiEstéfano, Nelly Arguello, Luis Chiling, Juan Fernández, Ricardo Guanipa, Belsay Hennig, Kattie Lynch, Juan Sánchez, Arlene García, Antonio Badillo, general Báez, general Ferreira, general Narváez, Juan Carlos Fernández, Antonio Escalona, Norma Reno, Raquel Aché, Concesa Vallé, Gladys Mayaudón, Carlos Fernández, Manny Camargo, Patricia Andrade, William Díaz, Vicky Fullop, Enrique Hidalgo, Tiberio Faría, Tony Indriago, Ninoska Hernández, Oziel Ruiz, Judith Peraza, Carlos Acosta, Thor Halvorssen, Carlos Guía, Julio Moreno, Antonio Noriega, Gustavo Sánchez, Xiomara Landaeta…


20 [ Entretenimiento ]

CUANTO ORGULLO SENTíAMOS quienes vivimos nuestra juventud y formación educacional en los trepidantes 60-90 cuando el bolívar fue la moneda líder de toda hispanoamérica y a dólar libre, no había desabastecimiento alguno de alimentos ni fármacos, se adquirían los autos ¡a elegir! en comodísimos plazos , mientras muchísimas familias aprovechando el 4.30 por $ se iban a vivir a Europa o enviaban a sus hijos porque le salía hasta más económico en aquellos años dorados que con solo Bsf. 1.000 mensuales cubrían plácidamente el alquiler de un piso en Madrid por 3.000 pesetas al mes, cambiando el bolívar por 15 - 17 cuando ir al fútbol costaba en las gradas 7 pesetas , algo así como un real antes del fatídico “viernes negro” del 82... TAL APRECIACION NOS VIENE por cuanto la devaluación que ya Renny Ottolina profetizó seis años antes expresando le faltaríamos el respeto al Libertador sugiriendo cambiarle el nombre al Bolívar, este régimen “bolivariano” lo ha mancillado 10 veces más, pues recuerdo que después del “viernes negro” viajamos a New York haciéndole entrevista para RCTV a Carolina Herrera cuando el dólar se cotizaba en 8 bolívares manteniéndose hasta el 98 en esos parámetros siendo hoy por hoy el “hazme reír” de nuestros vecinos colombianos, cuando al cambiar “la cara de la moneda” hoy son ellos los que con sus pesos nos triplican !Vaya por Dios !... HOY POR HOY ASOMBRA POR EJEMPLO que Bsf 35.000 se estimen en tan sólo 500 $...cuando con ese dinero se vive a todo dar en Margarita, que aunque la inseguridad en menor grado también la atacó, la diaria presión es inferior a la que se siente en algunas de las infernales ciudades de tierra firme... CUÁNTO DOLOR NOS EMBARGA el tan solo pensar que en nuestra patria se vivía en paz con esa alegría desbordante, donde nadie se metía con nadie , esmerándonos por ser los más educados y caballerosos con las damas, cuando después de los grandes bailes del Country, Paraíso, Los Cortijos, Valle Arriba, o Altamira las areperas a las cinco de la madrugada se llenaban de trajes largos y smoking sin temor a ser atracados, sin olvidar las grandes amanecidas de “Le Club”,” La Lechuga” y “City Hall, cuando el bien timbrado trío de los “Hermanos Rodríguez” administraba con atronador éxito el famosísimo “Coche de Isidoro” desde 1.975 al 85 en la avenida Venezuela de El Rosal, donde una botella de whisky servida costaba Bsf. 200 y no los !5.000! que hoy por hoy hay que pagar haciéndola inalcanzable para muchos, mientras que cruzando la calle nos reuníamos “hasta las tantas” escuchando el buen jazz del Juan Sebastián Bar, verdadero icono noctámbulo de la Caracas que debemos rescatar, fundado por el recordado creativo Jesús Emilio Franco, Andrés Rosas, Santos Erminy más el historiador musical y playboy Eleazar López Contreras, quienes pasaron a la historia de la vida socio noctámbula . ! Y como! UNA DE LAS VOCALISTAS MAS FAMOSAS DE LOS 60-90 FUE BERENISE PERRRONE HUGGINS mejor conocida como “Estelita del Llano”, nacida en Tumeremo, estado Bolívar el 28 de septiembre de 1.937 vista cuando la estrechara en el fiestón ofrecido por el “aduanero de quilates” Enrique Rondón a su querida madre en el 2.008, recordando cuando conociéramos a la “eterna Estelita” cantándole a las primerísimas figuras del toreo César, Curro, Rafael y Efraín Girón en el otrora Club Campestre “Sartenejas”, hoy universidad Simón Bolívar, “Tu Sabes que te Quiero” armonioso bolero de estilo depurado que enloquecía en los años 65-70, vocalizando aún a placer a los 77 años la “Estelita” del amor eterno. ¡Vaya que de recuerdos gratos! CARAS CONOCIDAS RESIDENTES EN MIAMI: Freddy Pérez Giménez, León e Isaac Almosny y Elizabeth Arnaud con quien hiciéramos fiestones turísticos los jueves en “The Place” de Altamira, en aquellos dorados años 76, dedicándose hoy por hoy en Miami a promover “Hikid Foundation” de humanitaria labor a favor de niños con cáncer a quien el activo y talentoso Carlos Acosta entrevistara en “El Venezolano TV”, esperando el domingo la salida de los micros “Cita con los famosos”... Que Dios reparta suerte

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


[ Entrevistas ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Artista en todos los ámbitos Con muchos proyectos por desarrollar N acido en Caracas, Venezuela, Luis Gómez comenta que a sus 20 años inició formalmente los estudios musicales y se dedicó a profundizar el dominio de la guitarra eléctrica, sin dejar a un lado su interés en la armonía tradicional y moderna, orquestación, análisis de formas musicales y composición. A finales de la década de los 80’s sigue su educación en la ciudad de Miami en Ace Music Center Inc. (Taller de Guitarra Eléctrica) con el profesor Angus Sutherland, quien le enseñó interesantes técnicas para un valioso dominio del instrumento. A sus 23 ya se desempeñaba como guitarrista, productor musical y arreglista, además de dar sus primeros pasos como profesor de guitarra eléctrica en el reconocido Roland Learning Center Institute (Caracas). La fama y gloria se hicieron presentes cuando integró “Feedback”, banda de música original, con la cual logró lanzar al mercado su primer disco “La Chica”. En los años 90 le da la bienvenida a su exitosa faceta de productor de eventos para cadenas farmacéuticas, clubs, editoriales y concesionarios automotrices y completa su perfil profesional como publicista, diseñador gráfico y locutor de radio. Su talento más explotado ha sido como compositor y productor musical de comerciales y programas de radio, trabajando para clientes como: Kodak de Venezuela, Empresas Polar, Automóviles Jama, Hot 94 FM Stereo, Chiclets Adams, Budweiser, Pepsi, Belmont (Industrias Bigot), Brown Cola, Marcano Rodríguez y Asociados, Imagen 88.1 FM Stereo, Mac Donalds, Procter & Gamble, Fritolay, Enciclopedia Británica, Farmatodo, Jacks, Adidas, Renault, Cerveza Regional, Banco Latino y Tiendas Graffiti, entre otros.. Una vez radicado en South Florida, Luis Gómez experimenta ser guitarrista de

A

pesar de que muchos piensan que Gabriela Vergara se dio a conocer por primera vez al público me-

diante su participación en el concurso de Miss Venezuela 1996, ella orgullosamente aclara, que la verdad es que todo comenzó

Luís Gómez se destaca en la composición y producción artística “Rebel”, grupo musical de Miami, y de la banda de David Bart en la productora “Fono Video”. Ha tocado y grabado con las agrupaciones “Mr Pin” y “The Neighbors”, mientras sigue su camino como productor musical, guitarrista de sesión, arreglista y profesor de guitarra; tiempo completo para la música. Es el primer músico venezolano que está siendo apoyado por las famosas marcas de guitarras “Gibson y Kramer Guitars”. Actualmente llega a la televisión con el TV Show “Vía de Escape” concepto y música original de Luis Gómez. Además de presentar su primer disco como solista “Luís Gómez LONELINESS”, con la colaboración de músicos de altísimo nivel. Entre ellos la leyenda del bajo Tony Levin, quien ha sido bajista de Peter Gabriel, King Crimson, Paul Simon, Pink Floyd, Liquid Tension y John Lennony

Entre la actuación y el gourmet

Desde niño, Reinaldo José Pérez en su familia se destacó por ser el artista de todas las fiestas, hasta el punto de que en la década de los 80 logró conformar una agrupación que se llamó “Pitchers”, época en que la moda era Menudo, sin embargó logró compartir escenario con grandes artistas que estaban de moda para ese momento. Menciona que en su afinidad por el arte, siempre le llamó la atención la actuación y que sus inicios se dieron como extra en telenovelas, pero que su afán por lograr hacer su sueño realidad le permitió desarrollar papeles dentro de las producciones televisivas. La idea de vivir fuera de Venezuela nunca le pasó por su cabeza, sin embargo debido a las circunstancias por las cuales atraviesa el país en la actualidad y que él dice, comenzó a notar desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez,

comenzó a hacer su planificación para salir del país. “Es triste saber que hay venezolanos que se odian unos contra otros”, enfatizó Reinaldo, al decir que ese no es el país que él desea, y que su rechazó a todas las políticas del actual régimen siempre se harán sentir, ya que su gran deseo es que se recupere la armonía entre hermanos y paisanos venezolanos. De su radicación en Florida hace ya tres años, recuerda que notó que los venezolanos que han decidido salir del país llegan con mucho ánimo y sueños por cumplir y que la energía positiva de todos, es lo que hace que sucedan tantas cosas buenas. De Venezuela, destaca la labor que actualmente cumplen los jóvenes, a quienes considera los verdaderos líderes del país, acotando que muchas veces le molesta las acciones de los representantes políticos

Gabriela Vergara llevando el nombre de Venezuela muy en alto

de la oposición venezolana. Reinaldo José Pérez ha logrado actuar en Miami en producciones televisivas de Telemundo y señala que se prepara para varios casting que tendrán lugar recientemente, en lo personal dirige su propio negocio que se llama Picatta Gourmet que es un concepto de delicateses para cocteles de una forma original, además de otros negocios familiares que desarrolla junto a su esposa, momento que aprovechó para anunciar que están a la espera del nacimiento de su primera hija, a quien han decidido llamar Isabella. Finalmente resaltó que integra el equipo de “Miami Hoy” programa radial que se transmite todos los domingos por Actualidad 1020 y 1040 AM en el sur de Florida y que posiblemente esté desarrollando algunas obras de teatro en los próximos meses.

23

mucho antes cuando se inició como modelo de comerciales y luego su paso por la lotería en Venezuela a través del “Súper Cuatro”. Inmediatamente de su experiencia en todo este ámbito y las representaciones que le tocó hacer en nombre de Venezuela para llevar la belleza de la mujer venezolana a muchas regiones, un día la oportunidad de actuar tocó a su puerta cuando le ofrecieron demostrar su talento en un papel para una telenovela. De Radio Caracas Televisión (RCTV) recuerda las grandes oportunidades que le brindó esta planta televisiva, equipo que le permitió demostrar su talento fuera de las fronteras venezolanas, gestión que no había podido realizar antes. De su salida de Venezuela, destaca que todo se debe a aspectos profesionales, y que a pesar de que su decisión de vivir fuera de su país natal se deba a razones de trabajo, no deja de estar atenta a todo lo que ocurre en el país, “toda mi familia está en Venezuela, mis amigos, y tengo mucho nexo con el país, lo que me exige a estar muy en contacto con todo lo que ocurre y tener que viajar constante, además de preocuparme y opinar por todo lo malo que en la actualidad ocurre”. De sus proyectos más recientes, Gaby Vergara inició recientemente un programa de radio que se transmite todos los domingos a través de Actualidad 1020 y 1040 AM en el sur de la Florida, junto a Reinaldo José Pérez, Maru Pardo y Jesús Bello, además de que próximamente estará filmando un proyecto televisivo en New York, una película que están desarrollando y más reciente, finalizando las grabaciones de un reality show que se llama “La Isla” de TV Azteca.


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Arte ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Exhibición de arte en Doral Conservatory

Artistas cubanos proyectan ‘Realismo y Color’

Amanda Ron

H

ace algunos días en el Doral Conservatory and School of the Arts, artistas cubanos presentaron al público algunas de sus obras de arte, que además aprovecharon el momento de explicar sus técnicas e invitaron a los presentes a participar en los próximos cursos de pintura que se realizarán en el mismo conservatorio con el fin de promover el arte especialmente en los niños. Los artistas Raciel Gómez, Magali Ramos y Juan U. Arias, recibieron un reconocimiento en honor a su trabajo y talento. Los tres artistas poseen estilos muy diferentes, en Magali Ramos se puede observar su desarrollo en

paisajes con colores pasteles, Juan Arias; quien a pesar de haber empezado a los 60 años en el conservatorio, ya posee dotes en dibujar figuras humanas; y por último, Raciel Gómez se destaca por trabajar en artes inspiradas en la arquitectura, donde las técnicas de sombra e iluminación proyectan en la pintura un realismo sorprendente. El conservatorio pronto iniciará el ‘Summer Camp 2014’ en donde los niños podrán aprender todo lo referente al arte y ver clases de música y canto, tendrán días de juegos, ejercicios y mucho más. Son dos semanas de una increíble experiencia desde las 8:30am hasta las 6:00pm. Para más información llamar al 305-471-4417.

Juan Arias se inspiró en su nieta

Juan Arias, Magali Ramos y Raciel Gómez, artistas cubanos que dieron realimo y color a este evento

Arte por Raciel Gómez

Cuadro por Magali Ramos, inspirada en la ciudad de Miami


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad] 31


32 [ Empresas ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Tucci Nail Spa, cuidado profesional para las uñas, cabello y piel

Amanda Vanessa Ron Solís

Hace un año en el sur de Miami Tucci Nail Spa, ha estado ofreciendo excelentes servicios para el cuidado de las manos y pies, además de otros servicios especializados para el cabello y la piel. Tucci cuenta con una gama de profesionales de ocho países que poseen años de experiencia en lo que consiste el mundo del estilismo. Para el cuidado de las manos y pies, Tucci posee un gran espacio para dar comodidad al cliente, sillas de masajes, variedad de esmaltes de colores y marcas, y trabajos de toda clase de uñas como acrílicas, gel, ‘shellac’, diseños exclusivos y otros servicios

Anthony Martucci, presidente de Tucci Nail Spa adicionales como reparación de uñas, pulimiento y removedor de callos y mucho más.

En Tucci un excelente Pedicure con masajes desde $23

En sus instalaciones posee además salones para depilación en todas las partes del cuerpo y un

Un deluxe Manicure desde los $24

espacio para peluquería y estilismo, donde se destacan por hacer lavado y secado profesional en tan solo veinte minutos por veinticinco dólares. Para el cabello ofrecen una variedad de productos para hidratación y otros tipos de tratamientos, poseen tintes, y productos para cabellos lisos y rizados. En Tucci la mujer se puede sentir como en casa gracias a la increíble atmosfera relajante que existe, logrando que no se tenga que preocupar por nada, solo por dejarse en los cuidados de los expertos mientras resaltan su belleza. En este lugar realizan maquillajes y peinados profesionales para todo

tipo de ocasiones y/o eventos. No permitas que maltraten tu cabello, uñas y piel en otro lado y confía en los verdaderos expertos que hay en Tucci con más de 10 años de experiencia cada uno. Aprovecha además de los excelentes precios y combos. Podrás encontrar Manicure y Pedicure por tan sólo treinta y tres dólares mientras recibes increíbles masajes, depilaciones desde nueve dólares y tintes desde quince dólares. Para más información llame al teléfono 305-868-7482 o visíte Tucci Nails Spa en la 9448 Harding Ave, Surfside, FL 33154.


[ Deportes ] 33

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Esta es la portada del libro que acerca de

La verdad de lo que dice Mariano acerca de Canó Era público y notorio.- He oído, leído y publicado opiniones parecidas a la de Mariano Rivera sobre Róbinson Canó, desde que este quisqueyano llegó a las Grandes Ligas con los Yankees en 2005. Incluso, durante los entrenamientos de este año, el coach de bateo de este equipo, Kevin Long, expresó…: “Canó pocas veces corre al máximo de home a primera. Es algo que debería mejorar para su beneficio”… Y para beneficio del equipo y del espectáculo, digo yo, ¿no?. Canó, no.- “Canó no se entrega al ciento por ciento en el terreno”, afirma Mariano en su libro “The Closer”, que acaba de aparecer a la venta. “Robby no se da el máximo para tratar de ser el mejor” agrega. “No le veo la pasión intensa que se encuentra en otros peloteros de élite”… La mordaza.- Róbinson Canó le contestó ya a Mariano…: “No voy a comentar sobre este tópico”. No es lo máximo.- El bigleaguer es lo más alto en calidad de pelotero, y eso incluye la honradez de dar el ciento por ciento en cada jugada. Canó tiene facultades en exceso, pero su apatía, su falta de entusiasmo, se comienzan a notar ahora mucho más que antes, porque ya no tiene el respaldo que le significaba la alineación de los Yankees… Palo abajo.- Con los Marineros, en las seis semanas que van

“Hablaban tan bien de mí que pensé ya había muerto”… J.V.-

de temporada, Canó ha bateado para 295, un solo jonrón y nada más 19 carreras impulsadas. El mánager Lloyd McClendon, ha defendido a su pelotero, como lo obliga su cargo. Pero desde Seattle informan que McClendon y sus coaches han citado en más de una oportunidad al dominicano a reuniones privadas, para tratar de conseguir que el hombre sea para los demás peloteros de ese róster el ejemplo que habían esperado desde el comienzo… Caso sin solución.- Si Róbinson Canó no quiere cambiar, los Marineros pueden hacer muy poco por mejorar esta situación. El contrato que le firmaron para 10 años por 240 millones de dólares, no contiene cláusula alguna sobre el asunto… RETAZOS.- Escrito por su hijo, Eduardo Almada, apareció el libro acerca de la vida de Baldomero (Melo) Amada, primer mexicano en llegar a Grandes Ligas en 1933… ** El último número que retirarán los Yankees del uno al nueve, será el dos, de Derek Jeter al terminar esta temporada. Entonces habrá 18 homenajeados por ese medio…: 1 Billy Martin, 2 Jeter, 3 Babe Ruth, 4 Lou Gehrig, 5 Joe DiMaggio, 6 Joe Torre, 7 Mickey Mantle, 8 Yogi Berra y Bill Dickey, 9 Roger Maris, 10 Phil Rizzuto, 15 Thurman Munson, 16 Whitey Ford, 23 Don Mattingly, 32 Elston Howard, 37 Casey Stangel, 42 Mariano Rivera, 44 Reggie Jackson y 49 Ron Guidry. -O-O-O-O-O“¡Me siento tan mal!… Como si me hubiera hecho la vasectomía con una grapa oxidada”…Pacomio.“Jamás rompas el silencio, si no es para mejorarlo”…Ludwig van

la vida de Baldomero (Melo) Almada, escribió su hijo Eduardo, y el cual acaba de aparecer.

“Óyeme Jonathan, ¿te gustan las mujeres con muchos senos?”. “Nooo… Con dos me basta”.

Joe Torre y Derek Jeter cuyos números de uniformes serán retirados por los Yankees este año. Beethoven.“Cuando no puedas alcanzar la meta, no modifiques la meta, modifica tu estilo”… Confucius.-O-O-O-OESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”… Alexis Beltrán, de Miami Beach, pregunta…: “¿Cuáles han sido los latinoamericanos más destacados en Grandes Ligas posición por posición?”.

Róbinson Canó, aquí con Mariano Rivera, podría ser mucho mejor de lo que es, si se entregara ciento por ciento al beisbol.

“Me casé con la muchacha más bella del mundo… Y ahora duermo con una escandalosa Harley Davidson”… Yatuni Lagueles.Amigo Alex…: Esta respuesta es subjetiva, por supuesto. PA).Juan Marichal… PR).- Mariano Rivera… C).- Iván Rodríguez …1B).- Tany Pérez… 2B).- Roberto Alomar... 3B).- Aurelio Rodríguez… SS).- Luis Aparicio… LF).- Edmundo Amorós… CF).Víctor Davalillo… RF).- Roberto Clemente… Juan J. Cervantes P. de Hermosillo, pregunta…: “¿Cuáles fueron los números de Héctor Espino en Estados Unidos?”. Amigo Jota Jota…: Ocurrió en 1965, en Jacksonville, Florida, de la Liga Internacional triple A, sucursal de los Cardenales. Apareció en 32 juegos, 100 turnos al bate, 30 incogibles, tres jonrones, seis dobles, 15 carreras impulsadas, 15 anotadas, promedio de 300. Estaba en sus 25 años de edad y siempre jugo en primera base, aún cuando venía de ser

outfielder en México. Hernán Torrealba, de San Diego, pregunta…: “¿Quiénes fueron los hermanos Pasquel, y dónde puedo encontrar literatura acerca de ellos?”. Amigo Nando…: Jorge Pasquel y sus hermanos, Gerardo y Alfonso, muy amantes del béisbol, multimillonarios y con poderes políticos en México, se empeñaron en elevar la Liga Mexicana a la altura de las Grandes Ligas. Lograron llevarse docenas de bigleaguers pagándoles mejores salarios que en Estados Unidos. El experimento fue bonito, pero murió temprano, a los 12 años en 1951. En el libro “El Verdadero Jorge Pasquel”, de Teódulo Manuel Agundis, editado en 1956, se cuenta esa historia. Y también en “South Of The Color Barrier”, de John Virtue, publicado en 2008. Jesús Moreno, de Hermosillo, pregunta…: “¿Qué criterio se aplica para valorar las barajitas de béisbol?. Sé que una de Honus Wagner se avaluó en varios millones de dólares”. Amigo Chucho…: Mientras más escasas, mejor cuidadas y mayor fama del pelotero, más valor tienen. De esa de Wagner se conocen solamente dos, ya que él prohibió que circularan, por venir entre cajas de cigarrillos. -o-o-o-o-o“Mi vecina es tan exigente, que encontró su Príncipe Azul, pero era azul cielo y ella lo quería azul marino”… La Pimpi.“Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida”… Confucius.“Si amas a la vida, no pierdas el tiempo, ya que la vida está hecha a base de tiempo”… Bruce Lee.-o-o-o-oGracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


34

[ Deportes ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Rumbos a Brasil 2014 Omar Rumbos Pacheco

ARGENTINA FÁCIL. La diosa fortuna fue benevolente con Argentina y dejó que la misma quedara en un grupo relativamente fácil para avanzar a octavos de final. La selección de Sabella, llega al Mundial Brasil 2014 con la necesidad de alzar la Copa, tiene en sus filas al mejor del Mundo en la actualidad, al talentoso y espectacular Leonel Messi, pero además tendrá una gran cantidad de obreros encabezados por Mascherano y Di María trabajando para él. Argentina presenta una línea de ataque muy fuerte donde destacan además de los ya nombrados hombres como Higuain y Agüero, sin contar con Pastore y Lavezzi. Por ahora la gran duda de Sabella es el portero, pues Romero no es una garantía total, pero atrás tiene a hombres como Zabaleta, Sosa, Rojo y a lo mejor una sorpresa para la última línea con Demichelis. Si los cruces posteriores, como parecen ser, le ponen rivales de poca monta, los gauchos podrían llegar hasta las semifinales sin ningún obstáculo, por eso la diosa fortuna premió a los chicos los albicelestes. BOSNIA A COMPLICAR. Bosnia Herzegovina debuta en mundiales luego de clasificarse primeros en su grupo europeo con una brillante actuación. El equipo bosnio se presenta en Brasil con una gran cantidad de jóvenes talentos que juegan principalmente en el fútbol local, pero además tienen muchos hombres jugando en grandes equipos europeos como Spahic en el Bayer, Pjanic en la Roma y otros como Lucic Ibisevic o Dzenko, verdaderas estrellas en sus clubes. Tiene este equipo un buen juego aéreo al momento de atacar y su línea defensiva es de primer nivel, será un equipo difícil de doblegar y es candidato para acompañar a los argentinos en la clasificación. IRÁN SIN ILUSIONES. Los cuartos clasificados de Asia a la copa tienen pocas posibilidades de éxito, hasta un empate en cualquier partido sería importante para el novel equipo del portugués Carlos Queiroz, quien ya tiene experiencia mundialista. Sus jugadores tienen poca experiencia y son además inexpertos a la hora de enfrentar a rivales de gran nivel. Su mayor reto será ganar experiencia y sumar minutos en la competencia para que sus jugadores se curtan con gente de mayor ranking. Su principal referencia, Azmoun, juega en la Liga Rusa con el Rubín Kazán y Shojaei apenas tiene experiencia en la segunda división española. Pero su máximo exponente es Ashkan Dejagah, quien milita en la Premier con el Fulhan. Difícil la tendrá Queiroz en Brasil, pero las ilusiones son las últimas que se pierden. OTRA VEZ NIGERIA. Vuelven las águilas verdes a un torneo mundial, donde ya parece que son habituales asistentes, los nigerianos siempre, y ha sido así antes de sus participaciones anteriores que debido a los éxitos de sus selecciones de menores se les considere un aspirante serio. Llegan a Brasil dentro del quinteto africano y sus jugadores se destacan por

Lionel Messi es la máxima referencia de los argentinos en la cita mundialista un potente fondo físico y han venido ganando experiencia y presentan una nómina equilibrada, destacan en su equipo hombres como Enyeama, Echiejie, Obi Mikel, Onazi de la Lazio, Uchebo, Keshi y destacan los convocados que habían sido olvidados como Yobo y Wingie. Si logran mantener el orden táctico y su línea de ataque puede tener éxito ante las duras defensas de Argentina y Bosnia, puede que por allí tengan posibilidades de lograr pasar de ronda, pero deben sobre todo mantener el orden táctico. FINAL CON MANO PELÚA. Terminó el clausura en Venezuela y para variar termina dentro de una gran polémica, Zamora en extremis al Zulia con gol de su estrella Juan Falcón, minutos antes de este gol el Zamora se quedaba con las manos vacías porque el Mineros derrotaba al Lara, pero un acto administrativo puso al Táchira de pronto, como por arte de magia a pelear el título. Hay un viejo dicho para los abogados, que dice que cuando la justicia llega tarde, no es justicia. Puede que el Táchira tenga toda la razón del mundo para alegar motivos por los cuales no pudo llegar a El Vigía, eso no es el problema, la cosa es que el Consejo de Honor de la FVF, tardó 10 jornadas para decidir si Táchira pudo o no haber llegado a su compromiso, eso es una falta de respeto a los clubes, a los directivos a la afición, pues la decisión com-

plica los resultados de la última jornada y en esto nada tienen que ver los jugadores. Terminó el torneo con una mancha y ahora a organizar el próximo, Zamora y Mineros definen el campeón, Táchira a la Pre Libertadores, Caracas y DANZ a la suramericana y 8 clubes lucharán por dos cupos a la suramericana. VUELVE LA LIGA. Parece que la decisión del Consejo de Honor de la FVF alboroto el avispero de la Liga Profesional y nuevamente se vuelven a reunir los clubes para tratar de darle rostro a la Liga. La Idea no es mala, es además de positiva serviría para reinventar nuestro fútbol, ojo pero cuidado que los golpeados de ahora por la federación no quieran convertirse en verdugos de sus acompañantes y que al final el manejo del dinero mate a la Liga. CURIOSIDADES MUNDIALISTAS. Brasil y Alemania son las selecciones que han jugado más finales, tienen 7 cada uno, Brasil ha ganado 5 y perdió 2 y Alemania ha ganado 3 ha caído 4 veces. La selección que ha ganado más partidos es Brasil con 67. El país con más empates es Italia con 21. México encabeza la lista de más derrotas con 24. El país que ha jugado menos partidos en un Mundial, son las Indias Orientales (Indonesia) con 1. El País que nunca ha faltado a un Mundial es Brasil.

Solarte: Con el enfoque para seguir brillando con los Yankess Los poderosos Yanquis de Nueva York presupuestaron 275 millones de dólares a finales de 2007 para que Álex Rodríguez fuese el tercera base y núcleo ofensivo de la organización hasta 2017, pero su vinculación con el uso de esteroides desde el año pasado hizo que tuvieran que buscarle un sustituto de emergencia. Varios pasaron por la posición sin éxito, por supuesto, y terminó siendo un venezolano de 26 años, sin ninguna pasantía en las mayores, quien resolvió la ausencia de ARod y el hueco que dejó. Yangervis Solarte está escribiendo una de las historias más interesantes de la actual temporada, y no solo entre los peloteros criollos. El carabobeño firmó con los neoyorquinos después de transitar durante ocho temporadas por los diferentes niveles de los Mellizos de Minnesota y Rangers de Texas. Los mulos del Bronx le extendieron una invitación al spring training, y este agradeció el gesto con

“Siempre tuvo capacidad de enfoque y con unos objetivos bien firmes. A parte de su madurez, es una persona sin prejuicios en el nivel en que juegue”, agregó el cazatalentos acerca de Solarte. promedio de .429. Con ello se ganó un puesto en el róster de 25 para el opening day. Ya estando en el equipo grande, repitió lo que hizo en todas sus pasantías por las menores: batear. En su primer mes como grandeliga tuvo average de .303, con trece remolcadas y porcentaje de OPS de

.865. Pero tal ha sido el impacto de Solarte en los Yanquis que hoy día se presenta como el bateador más completo del equipo. Hasta ayer era líder en impulsadas (21), average (.330), OBP (.405) y segundo en hits (37). Ahora, ¿cómo fue que Solarte, un

jugador sin experiencia en la gran carpa ni etiqueta de prospecto, está cargando la artillería de los neoyorquinos? José León, scout de Minnesota y responsable de la firma al profesional del ahora grandeliga, le atribuye su éxito a la capacidad ofensiva que ha mostrado desde su adolescencia y su dedicación al trabajo. “De él siempre destacaron sus habilidades con el bate y el enfoque que tenía, concentrado en lo que hacía en su trabajo. Él proyectaba ser un bateador por encima del promedio, tiene la habilidad para mejorar por sí mismo, hacer los ajustes por su cuenta”, comentó el cazatalento. Considera que la madurez que asume el valenciano le ha permitido tener buenos resultados en un conjunto exigente como los Yankees. “Siempre tuvo capacidad de enfoque y con unos objetivos bien firmes. A parte de su madurez, es una persona sin prejuicios en el nivel en que juegue”, agregó el cazata-

lentos. “Eso le permite llegar a los Yanquis y ganarse el puesto sobre otros que ya habían jugado allí”. Uno de los factores en el que Solarte ha evolucionado es en su capacidad para embasarse. Además de sus hits, está agarrando boletos. De por vida en ligas menores tuvo OBP de .336. Hasta ayer tenía la misma cantidad de ponches y boletos (15). Rodó por varias posiciones Solarte no fue en sus inicios un candidato a Guante de Oro y por eso quienes lo conocen desde chamo creen que tardó tanto en recibir un llamado a las mayores. “Siempre tuvo habilidad para batear, pero necesitaba otra herramienta para encajar en una posición determinada como la segunda base, tercera o el jardín izquierdo”, soltó León sobre el criollo, que parece haber conseguido en la esquina caliente del Bronx su lugar para triunfar.


[ Deportes ] 35

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

José Fernández el último de una larga lista de pitchers lesionados L

a temporada ni siquiera ha llegado al draft amateur del 5 de junio y en Grandes Ligas ya hemos visto una buena cantidad de pitchers talentosos ausentarse por series lesiones en el codo de lanzar. La última víctima como equipo son los Marlins, ya que el cubano José Fernández tiene un desgarre en un ligamento del codo derecho. Son muchos los lanzadores de calidad que se han sometido a cirugías Tommy John este año, incluyendo a Jarrod Parker (Atléticos), A.J. Griffin (Atléticos), Matt Moore (Rays), Patrick Corbin (D-backs) and Kris Medlen (Bravos)-entre otros. Los Marlins tomaron muchas precauciones para proteger a Fernández desde que el derecho fue subido a las Grandes Ligas desde Clase-A el año pasado. Como novato estuvo con un límite estricto de entradas lanzadas; no tiró más la temporada pasada luego de llegar a los 172.1 innings. En el 2014, al abridor de 21 años se le dio unos días extras de descanso entre salidas cuando era posible. Pero como de manera continua se le recuerda a la industria del béisbol, nadie es inmune a una lesión potencial. Como organización, los Marlins toman los pasos a cada nivel para desarrollar de la manera indicada a los lanzadores. Cada pitcher tiene un programa estricto de tiros y aumentan poco a poco su carga de trabajo. En el caso de Fernández, el cubano tiene una mecánica limpia y suave. Algunas personas alegan que tira

Algunas personas alegan que el cubano tira demasiados pitcheos rompientes; dicha teoría probablemente tenga algo de mérito. Ha tirado la recta el 52% del tiempo en esta temporada, siendo el resto de su repertorio un slider, una curva y un cambio.

demasiados pitcheos rompientes; dicha teoría probablemente tenga algo de mérito. Ha tirado la recta el

52% del tiempo en esta temporada, siendo el resto de su repertorio un slider, una curva y un cambio.

Pero eso no lo explica todo. ¿Por qué hay tantas lesiones entre los lanzadores?

Flashdeportivo

Oscar Huete Foto: Juan Salas

L

a joya de los Miami Marlins José Fernández tiene una rotura en el ligamento del codo y esto ha disparado las alarmas dentro y fuera del club, ya que los peces habían centrado todas sus esperanzas en el joven de 21 años. A Fernández, se le practicó una prueba de resonancia magnética en la ciudad de Los Ángeles, la cual reveló una fractura importante. El derecho viajó inmediatamente a la ciudad de Miami donde el médico del equipo, Lee Kaplan le realizaría una segunda prueba para ver la profundidad de los daños. Los seguidores de los peces y la gerencia del equipo miamense lo menos que quieres escuchar es que el cubano necesite la operación de reemplazo de ligamento, mejor conocida como Tommy John, lo cual acabaría con la promisoria segunda campaña del pitcher villareño, quien al momento de su lesión presenta récord de 4-2 con efectividad de 2.44 en ocho aperturas. De ser así las cosas, el joven requeriría un período de recuperación de entre 12 y 18 meses, es decir lo

La lesión de José Fernández es un duro golpe a las aspiraciones de los Marlins. volveremos a ver lanzar después del juego de las Estrellas del 2015. Miami Heat Los Miami Heat vieron cortada su racha de seis triunfos consecu-

tivos en estos playoffs al caer 10490 frente a los Nets de Brooklyn el sábado pasado. Los de Brooklyn se apoyaron en 15 triples: Johnson (5) y Teletovic (4), claves.

Sin embargo para el juego del lunes volvieron a sacar su casta de campeón y LeBron James no dejó ninguna duda que es un líder que sabe ganar partidos decisivos y con

“Tendría que decir que en parte es la naturaleza de pitchar”, dijo el presidente de operaciones de béisbol, Michael Hill. “Como industria, sé que todos somos cautelosos y que protegemos a nuestros lanzadores. Tenemos que hacer eso con la cantidad de lesiones que ocurren. “Pero aun cuando eres cauteloso y proteges a tus pitchers, pasan cosas que simple y llanamente atribuyes a ser parte del juego. Es desafortunado. No sé cuál es la respuesta, pero continuaremos protegiendo a nuestros pitchers y desarrollándolos de una manera inteligente y sensata para evitar las lesiones, de ser posible”. Scott Boras, el representante de Fernández, teoriza que algunas lesiones ocurren cuando los lanzadores jóvenes aún no saben cómo manejar su potente material. Boras ha visto eso de primera mano con algunos de sus clientes, incluyendo a Stephen Strasburg y Matt Harvey, quienes se han sometido a cirugías Tommy John. “Estamos hablando de talento de la élite”, dijo Boras. “Tienes la habilidad de hacer cosas que van más allá de tu durabilidad, porque tu talento es tan inmenso. Un pitcher veterano sabe los límites con eso”. Los lanzadores jóvenes tratan de sacarle más a sus rectas o tirar ese slider con rompimiento perfecto. En cambio, un veterano puede estar consciente de que no puede darle con tanto. “Saben cuando tienen grandes motores, pero también tienen el volante de la experiencia”, dijo Boras. “Los pitchers jóvenes no tienen eso”.

49 tantos guió a los Miami Heat a un triunfo de 102-96 inclinado la balanza 3-1 a favor de su equipo. James quien igualó su mejor marca en playoffs como profesional con 49 puntos, recibió el apoyo de Dwyane Wade quien aportó 15 tantos, capturó cuatro rebotes y dio tres asistencia, también Chris Bosh (12 puntos) y Ray Allen (11 puntos), contribuyeron en la victoria. Miami Dolphins Se realizó el reclutamiento colegial la semana pasada y los Dolphins de Miami se enfocaron en llenar una de sus principales necesidades, al seleccionar al tackle ofensivo de la universidad de Tennessee Ja’Wuan James. James (6-6, 311), quien jugó 49 partidos como titular con los Voluntarios de Tennessee, está listo para llenar lo huecos de la línea ofensiva del equipo miamense. Además, Miami dio a conocer que contrató por la vía de la agencia libre al tackle izquierdo Branden Albert, por cinco temporadas y $47 millones de dólares, y también llegaron a un acuerdo con el guard Shelley Smith.


36

[ Deportes/Espectáculos ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

“Cristiano y Messi se aburren con tantos goles”

Luis Suárez buscará ganar la Bota de Oro L

a carrera por la Bota de Oro se ha convertido en una cuestión de Estado para los dos artilleros más en forma del mundo. Cristiano Ronaldo y Luis Suárez están empatados a goles (31), pero el luso todavía tiene opciones de aumentar su cuenta en la última jornada de Liga, en la que los blancos jugarán contra el Español (sábado, 16.00 horas). “Cuando me dicen Real Madrid, ahora solo pienso en que Cristiano Ronaldo no haga goles. Es uno de los mejores, con Messi, y no voy a desear nunca que un jugador no juegue. Si marca, una lástima porque es una oportunidad que tengo de ganar la Bota de Oro, pero tampoco me voy a volver loco”, aseguró en rueda de prensa en Barcelona tras un acto publicitario. Para el uruguayo, ya es un “orgullo muy grande” estar en esa nominación para la Bota de Oro. “En broma, digo que se aburren Messi y Cristiano con tantos goles. Trato de ayudar al equipo, con goles y asistencias, este año muchos jugadores han marcado muchos goles, como Diego Costa, y es bueno. Cualquier delantero puede luchar por estar en la cima”, celebró distendido. Eso sí, preguntado por su futuro, por si vestiría de blanco o de blaugrana, no marcó sino que echó balones fuera. “Voy a otra página”, bromeó. “Uno sabe cómo es la prensa, lo que especu-

Luis Suárez está empatado con 31 goles con CR7 la, trato de no poner atención. Sé lo que quiero, lo que es verdad o no. Son más especulaciones de lo

que pasa en la realidad”, se sinceró. “No sé qué ‘9’ necesitaría el Barça, tienen grandes jugadores ahí. El Barça sabe qué jugadores

necesita, qué jugadores quiere el entrenador. No es decisión mía, ahora tengo contrato en el Liverpool y a cada equipo al que voy

El bebé salsero triunfa en Estados Unidos

me entrego por completo, con muchas ganas y sacrificio”, comentó sobre el FC Barcelona.

Erasmo Huerta se dio a conocer en la afamada agrupación Salserín en los años 90 como el cantante más joven en lograr un hit “Bebé Salsero” apoyo que lo ha acompañado a lo largo de sus dos décadas de carrera musical. Aunque actualmente no dedica su pasión al canto, sigue siendo uno de los más reconocidos y respetados en la industria gracias a su magistral desempeño como baterista y director musical. Actualmente dirige la agrupación La Línea y continúa su trabajo con el cantautor venezolano Oscarcito, ahora en sus performance internacionales. También ha acompañado a Jorge Villamizar (Ex vocalista de Bacilos) en algunos de sus conciertos. La batería que luce fue pintada por la artista Anggie Burgos. Wasmo -como deja llamarse en el medio musical- firmó como compositor con Sesac en Miami, mientras que su proyecto “YNE & Wasmo” con su compatriota maracucho Ynerio sigue en pie. Se encuentra trabajando con grandes productores como Atella y Maffio. Recientemente en los eventos previos a los Latin Billboard, Wasmo acompañó en la batería a grandes agrupaciones tanto venezolanas como internacionales. Así deja por sentado que es uno de los más solicitados en Miami actualmente. Puedes enterarte más de este joven venezolano que brilla con luz propia en Estados Unidos, en su pagina oficial www.wasmomusic. com la cual fue realizada por la venezolana Vanessa Flores. Sus redes sociales Twitter e Instagram son @WasmoHuerta para que sigas de cerca sus pasos y triunfos.


[ Comunidad ] 37

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

¡

Hello!....Comenzando a caminar por el vecindario Brickell, tomando en cuenta que la exquisitez de los comensales es complacida por la variedad culinaria presente, debo confesar que la alegría me embargo cuando transeúntes y vecinos disfrutaban de El Venezolano, leyendo su contenido informativo de gran calidad. Utilizando las vías de comunicación/transporte que ofrece el condado Miami Dade, comencé mi recorrido desde Doral, utilizando el trolley vía a la estación del tren Palmetto para desembarcar en la estación de Brickell. Debo mencionar que el viaje es muy sabroso y vale la pena, tanto por el costo y por la comodidad de evitar el problema de estacionamiento. Una vez en ese patio, agradable por su infraestructura y habitantes, realicé mi primera parada en un café famoso y ahí pude apreciar a muchos lectores de El Venezolano, entre ellos, algunos colombianos y bellas damas. Obviamente, tomé fotos. La presencia de los venezolanos es notoria, por su comportamiento educado y extraordinarios consu-

midores. Son bien hablados y con la mejor disposición de consumir las cosas buenas y exquisitas. Pero el compromiso no terminaba allí. ¡Siga leyendo! La dirección de El Venezolano decidió abrir operaciones directas en esta zona de Brickell y el Downtown de Miami con el compromiso de darle mayor acceso a las páginas a nuestros lectores. Desde aquí mi compromiso es llevar en estas páginas; notas sociales, informativas y comerciales cada semana como una guía sencilla para satisfacer a nuestros lectores. ¡Aja!...continuemos; de allí aborde el Metromover, un bus/ tren gratis para transportar a los usuarios de la zona a diferentes destinos del área. Me fui hasta la estación del Government Center en el propio downtown de Miami a disfrutar de sus comercios, los cuales ofrecen excelentes productos e inmejorables precios. Caminar en el downtown es disfrutar de la verdadera cultura miamense, aun cuando la cultura que impera en la ciudad de Miami en latina, no es menos cierto que en

Mary García, comerciante de Downtown

Estación Government Center Miami downtown convergen la afroamericana y la propia gringa. Visitar comercios y conocer a sus representantes así como también entrar a comer y degustar una

comida rápida o un exquisito servicio culinario, es una experiencia que la recomiendo sin temor a equivocarme. El comercio ofrece desde una

maleta de viajero a precios estupendos hasta lo inimaginable. ¿Qué busca? aquí en el downtown lo encuentra. Atrévase a venir al downtown con El Venezolano y disfrute de todo lo que encontrara aquí. En la próxima entrega caminaremos más cerca. ¡See you in a while!

Junior, Siempre innovando con el más alto concepto e ingenio musical C Miguel Ángel Barrera Vargas

uando se trata de la música para tu boda, tu gala, reunión corporativa o de cualquier otro tipo social en general, hoy en día no existe nadie que no solo pueda entender mejor sus necesidades como José Betancourt Jr., mejor conocido como Junior. Este profesional del entretenimiento se ha encargado de revolucionar por 15 años el mundo de las reuniones sociales en el Sur de la Florida, los Estados Unidos y otros países, donde su capacidad e ingenio musical ha tenido gran receptividad y demanda para su firma Junior’s Entertainment Group, Inc. ¿Junior cómo estás? Muy complacido por la invitación y por poder compartirle a todos acerca de una de las alegrías de mi vida que es poner a la gente a bailar con calidad, organización y elegancia a la vez. - En el año 1999 Junior introduce la hoy en día famosa: Hora Loca a Miami. Háblanos de esto un poco, porque esto ha sido un súper exitoso - Así es, uno no inventa la rueda, se la trae de otros lugares, la ajusta, la mejora según el vehículo o el terreno y eso fue lo que hice; me traje ese concepto de nuestra

amada Venezuela y ha sido comprobado que le da un Segundo aire a la fiesta y la lleva a otros niveles emocionales. - No solo nos han contado de tu fama en el mundo de las bodas, por la calidad de tus producciones en Miami pero cada vez eres más conocido fuera, ¿A qué crees tú se debe tanta demanda? - Me alegra que la gente aprecie en Cartagena, Nicaragua, La Romana por nombrar algunos lo que produzco alrededor de nuestro producto principal Junior’s Band-Orchestra con un repertorio en 7 idiomas diferentes y más de 3 mil canciones en vivo en innumerables géneros musicales. Como puedes sentir, me lleva el amor y la pasión a cumplirle a la necesidad artística. Yo tomo muy en serio cada boda, cada una tiene una personalidad distinta. Viene de los novios, la familia, los países de origen de ellos, los invitados, las edades, lo que pasa musicalmente en el mercado, la iluminación, que se usa en el momento etc. Pienso que en el amor y la dedicación a cuidar el detalle siempre con sentido innovador es lo me ha traído hasta aquí y me llevará más allá. - Háblanos un poco de tus relaciones con las mejores firmas de hoteles - En este caso muy satisfechos y orgullosos en nuestra compañía

José Betancourt Jr., mejor conocido como Junior. que firmas como Ritz-Carlton, Mandarín Oriental, Four Seasons y The Breakers Palm Beach, donde somos la única organización hispana orgullosamente que presta servicios de entretenimiento entre tantas otras, nos tengan como parte de su equipo de trabajo y negocios. Hemos demostrado a lo largo de todo este tiempo la dedicación con el más alto sentido de profesionalismo que nos ha dado a ganar la confianza y el aprecio de tenernos como compañeros de labor en la búsqueda de la mayor

meta: servirle a nuestros clientes con excelencia. Junior se ocupa de la nueva tecnología y habla de su “Hora Ibiza. Es un concepto de alta tecnología donde el láser, neón, robots, bailarinas sofisticadas con luces, el uso de nuestro Emulator DJ y el LED crean un ambiente tipo Clubs de Ibiza. Es un acercamiento más futurístico y presentando el sentido del Festival de DJ’s Ultra pero de una manera muy elegante con música en vivo también interactuada de mi Orquesta: Junior’s Band-

Orchestra. ¿Cómo te vienen tantas ideas Junior? - Perdiendo un poco de sueño y pensando en lo que no ha pasado que pueda pasar. Conociendo el mercado y las necesidades de mi gente, de mi público. A la gente Junios se despide, “gracias por tomarnos en cuenta y que aquí estamos siempre pensando y motivados para darle siempre lo mejor, haciendo que cada evento sea diferente y el más divertido de sus vidas”. Este gran productor latinoamericano y orgullo venezolano se ha abierto su propio camino con dedicación, constancia, honestidad, creatividad, visión, perseverancia, organización, precisión, alto sentido de responsabilidad profesional y social. Sus herramientas humanas y profesionales lo han hecho un ejemplo vivo para nuestros jóvenes y nos da orgullo tenerlo como parte del crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad de Miami representándola dentro y fuera de ella siempre por lo más alto. Para mas información, pueden entrar a su página web: www. juniorsentertainment.com , enviar un e-mail: juniors@bellsouth.net , o llamar a su oficina principal en el corazón de Coral Gables: 3056698780


38

[ Humor ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 39


40

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

ERA / ALBA ROVERSI

ZULLY MONTERO / JORGE HERR

PRESENTA t Baffie De LaurenJuli谩n Quintanilla l Mendoza Versi贸n / General / Manue Direcci贸n

RNO

TRASTO

8 1 Y 7 1 , 6 1

OMPUL C O V I S OBSE

SIVO

MIJAIL MULKAY/ MAR ITZA BUSTAM KARLOS ANZALOTT TE A / DANLY ARANAN GO

DE MAYO 10 3 9 5 N W 41 S T. S U I T E 110 D O R A L , F L 3 317 8 W W W. T E AT ROAT E N E O D O R A L . CO M W W W. E L I D E A R I U M . CO M 7 8 6 2 3 3 9 TA D ( 8 2 3 )


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 41


42

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A

MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES

MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL

LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.

INFÓRMATE WWW.ENAE.COM

786. 516. 4391

paloma.fernandez@enae.es

INTERNATIONAL


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Doral inaugura teatro Con gran expectativa y una nutrida concurrencia se inauguró el pasado fin de semana, el Teatro Ateneo Doral, sala con capacidad para 170 espectadores. El nuevo centro teatral, se estrenó con la reposición de la comedia Toc-Toc, dirigida por Manuel Mendoza y con las actuaciones de Zully Montero, Alba Roversi, Jorge Herrera, Mijail Mulkay, Maritza Bustamante, Karlos Anzalotta y Danly Arango. Espero que sus principales inversionistas, Marianela Domínguez, a quien vemos junto al autor de estas páginas, Miguel Ferrando, y Roberto Villani, gerente general de Telecaribe, logren el apoyo del público y el interés de las empresas para que esta iniciativa cultural pueda crecer. A la hora de cortar cintas de inauguración, muchos políticos se hacen presentes, pero a la hora de impulsar estas iniciativas privadas, no hacen nada. Recuerdo los esfuerzos que hacia Marta Pabón cuando trataba de impulsar un teatro en el Design District de Doral y la alcaldía le ofreció ayudarla, cosa que nunca ocurrió, y debió cerrar sus puertas. Esperemos que el nuevo administrador de la ciudad, impulse la realización de obras teatrales en Doral, algo que el despedido administrador, Joe Carollo, dijo que haría. Las más taquilleras La comedia “Neighbors” se ubicó a la cabeza de la taquilla norteamericana en su fin de semana de estreno, logrando 51,1 millones de dólares entre el viernes y domingo pasados. El segundo lugar fue para “El sorprendente Hombre Araña 2”, protagonizada por Andrew Garfield, con ingresos por 37,2 millones de dólares, y 148 millones, desde su estreno dos semanas atrás. Tercera se encuentra “Mujeres al ataque”; cuarta, “Heaven Is For Real”; quinta, “Capitán América y el soldado del invierno”; sexta “Río 2”; séptima. “Moms’ Night Out”; octava, “Legends of Oz”; novena, “Divergente” y décima “Brick Mansions”, protagonizado por el fallecido actor, Paul Walker. Angelina festeja con sus seis hijos La prolífica madre, Angelina Jolie, celebro el día de las madres agasajada por sus 6 hijos: Maddox, de 12 años; Pax, de 10; Zahara, de ocho, Shiloh, de siete, y los mellizos Knox y Vivienne, con quienes vive, junto a su compañero Brad Pitt , en Sidney Australia. “Sois mi felicidad y no hay mayor honor en el mundo que ser vuestra madre”, fueron sus palabras al recibir el Oscar honorífico, en noviembre pasado. De los 6 hijos, 3 son adoptados y 3, nacidos de su vientre. Charityn fuera de Mega TV Al año de su regreso a la televisión, Charytín Goyco se queda sin show y en su lugar está la cantante Albita Rodríguez. Supuestamente, Charityn se retira del programa para hacer presentaciones de su nuevo disco. Pudimos saber que el contrato de la rubia dominicana se termina este mes y decidieron no renovarlo. Al principio se llamó “Charityn” y en septiembre pasado cambio a “Charityn y Felipe, el show” sumándose Felipe Viel y compartiendo créditos. Ahora cambia de nombre. Se llama “El Show” pero, con el mismo contenido anterior. Se comenta que la Mega quiere dejar solo a Albita en el show. ¿Qué pasará con Felipe Viel? Mujer Barbuda gana Eurovisión Algunos la llaman “la cantante barbuda”. Lo cierto es que el artista transexual, Conchita Wurts, de Austria, genera variados comentarios desde su aparición en Europa. Ahora que ganó en Copenhague, el festival de Eurovisión 2014 con su canción “Rise Like A Phoenix”, seguramente, será noticia mundial. Tom Neuwirth, es su verdadero nombre, tiene 25 años y conquistó al público europeo no sólo por su extravagancia sino también por su talento musical.

[ Farándula ] 43

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana, dice que su mirada es lo que mas atrae de los hombres. Usted amigo lector, ¿qué cree que es lo que más atrae de ella?


44

[ Publicidad ]

Se alquila Warehouse ( galpón o nave ) en Hialeah. Excelente ubicación, cerca de la salida de Palmetto. 1,437 SQ F. Interesados llamar Sra. Lia 305-4900252. Precio de oportunidad. IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.

SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 Por motivo de viaje, se vende negocio (carreta) de fajas colombianas, mercancía incluida, ubicado en el mall, clientela establecida, 7 años en el mercado. Precio: $35.000. Para mas información llamar al: 786-443-79-94 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com

TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-868-7482, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843 GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO TOWNHOUSE EN DORAL 3 CUARTOS , 2BAñOS Y MEDIO ,SALON DE ESTAR , PATIO ,LAVADORA Y SECADORA $290.000,00 COMUNICARSE AL 305-463-0945 CEL: 786-602-9695

Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622

Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA (KENDAL) Para trabajo doméstico, entre 40 y 60 años, con licencia para manejar y carro, buen carácter, para convivir con matrimonio adulto y hacer labores del hogar, semana de trabajo 5 días y dos libres, de martes a sábados y algun domingo Cash $500(Semanal) (305) 801-5897 • 305 389-8777

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838) Cub de solteros consigue tu pareja en poco tiempo y con poco dinero 2 fiestas semanales , 12 años de experiencia con mas de 2000 asociados llamenos 305-260-0408 VENDO DE OPORTUNIDAD Tres Lotes Residenciales Dos lotes ubicados en Cape Coral Un lote ubicado en Lehigh Para mayor información llamar a los tel: (786) 281-5949 / (786) 7978105

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono. SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566 Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 Gonzalez FL. International movers,inc Moving Services national & international 31 anos de servicio Homes – apts- pianos- storage Telefonos 305.251.7230 • 786.304.0910 • 305.378.8535

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305792-5305 786-448-0713. Agregar copia del social y licencia al CV. Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 Venta: negocio de mantenimiento de piscinas más de 100 clientes existentes 10 años establecidos en Broward. Gran potencial de crecimiento incluye: camionetas, equipos, entrenamiento, sistema de contabilidad, historial de pago.$120,000 954-544-128 VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 45


46

[ Salud ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Columna de la

S alud E

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

n el comienzo de este segundo cuatrimestre del año, es bueno preguntarse, si los planes que nos propusimos para el cuidado de nuestra salud lo estamos cumpliendo. Dentro de esos planes lógicamente siempre incluimos un programa de ejercicios. Recordemos que existe una fuente de la juventud y millones de personas ya lo la descubrieron: el secreto para sentirse mejor y vivir más tiempo. Se llama actividad física. Encontrar un programa que funcione y el seguirlo puede rendir enormes dividendos. Está suficientemente demostrado que el ejercicio habitual puede prevenir o demorar la aparición de la diabetes, problemas cardíacos y complicaciones cardiovasculares, puede igualmente reducir el dolor de la artritis, la ansiedad y la depresión. Si esos propósitos de disfrutar

de una buena salud ya se han venido abajo, posiblemente se deben a que muchos se propusieron metas demasiado altas. En cuanto el programa de ejercicios, el Dr. Jamy Ard, codirector del Centro de Gestión del Peso del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest, afirma: “la idea no es volverse un corredor de maratones en una temporada de ejercicios o volver de golpe a sus años de gloria deportiva como en secundaria. El concepto es superar la inercia que domina el modo en que se motiva a sí mismo y recordarse a sí mismo la razón por la que usted valora ser activo. Evidentemente mejorará sus probabilidades de éxito si tiene un programa de ejercicio que sea adecuado a su persona”. “La actividad física no solo necesita ser lo suficientemente sencilla y estructurada como para

El ejercicio habitual es una parte importante en el cuidado de la salud

que cumpla con las exigencias de su estilo de vida, pero también lo suficientemente agradable como para que le apetezca hacerla”, añadió. El experto ofreció algunos consejos sobre cómo empezar y mantener un régimen de ejercicios: empiece encontrando algo que disfrute haciendo, tanto si es ir al gimnasio, empezar un programa de caminatas o unirse a un grupo de corredores. Ha de empezar lentamente y tener un plan sencillo. Podría ser un paseo corto alrededor de la cuadra o caminar 10 minutos hasta el trabajo. El plan debería ser tan fácil de llevar a cabo que le resultara prácticamente imposible encontrar excusas para no hacerlo. Siga poniéndose retos y aumente un poco su rutina de ejercicios de forma regular. Si observa que hoy es más activo que ayer, entonces va en la direc-

ción correcta. “Ver un cambio positivo puede ser muy alentador; no importa lo pequeño que sea. Y quizá eso sea suficiente para que recupere su entusiasmo por el ejercicio más bien antes que después”, comentó. Recuerde las personas activas viven más tiempo y se sienten mejor. El día tiene 1,440 minutos. ¡Programe 30 de ellos para realizar actividad física. O por lo menos realice 30 minutos de actividad física moderada cinco días a la semana. Dichas actividades pueden ser caminatas enérgicas, cortar el césped, bailar, nadar como actividad recreativa o andar en bicicleta. Estirarse y levantar pesas que también fortalecen el cuerpo y mejoran su condición física. La clave es encontrar el ejercicio adecuado. Si le es divertido, es más probable que se mantenga

motivado. Tal vez desee caminar con un amigo, unirse a una clase o planificar paseos en bicicleta con algún grupo. Si ha estado inactivo durante cierto tiempo, sea sensato y comience lentamente. En cuanto a los ejercicios, existen cuatro tipos principales: Actividades de resistencia como caminar, nadar o andar en bicicleta - que desarrollan resistencia y mejoran la salud del corazón y el sistema circulatorio Ejercicios de fortalecimiento, que desarrollan tejido muscular y reducen la pérdida muscular relacionada con la edad Ejercicios para estirar los músculos, para mantener el cuerpo ágil y flexible Ejercicios de equilibrio para reducir las posibilidades de sufrir una caída.

Los sabores de nuestra Venezuela, siempre están presentes en ese dulzón toque de nuestras empanadas, El toc-toc de las arepas que te dicen que yá están punto, El queso derritiéndose en la auténtica cachapa, El sabor intenso de la carne mechada o el delicioso aroma del pernil asándose poco a poco en el fuego, Los deliciosos tequeños que te recuerdan ese evento inolvidable. Todos estos y muchos otros sabores y evocaciones en un solo lugar.

Ven..

Acércate a Venezuela !

7 S AÑO

@pergola_cafe

@pergolacafe

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com /PergolaCafe

www.foursquare.com


[ Humor ] 47

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

Estudiante pide disculpas por no asistir a mesa de diálogo

El estudiante universitario William Gui-

que su tío materno es oficial de algún cuer-

su opinión. Al fin y al cabo, él y sus compa-

llermo Pérez, ha enviado un mensaje vía

po del estado (no sin antes haber llevado

ñeros eran y son los que estaban llevando

Eso es exactamente, lo que William Gui-

pajarito, (el pajarito azul, no el de Barinas)

una coῆaza de su propio tío, para que el fu-

la peor parte. Corrió con suerte que una pa-

al señor Maduro, pidiéndole disculpas por

lano tío quedara bien con sus congéneres)

reja de Guardias Nacionales, estaban vien-

llermo quería decir en la “Mesa de Dialo-

no poder asistir a la “mesa de diálogo” a la

llegó a casa de su madre, con ganas de ir a

do hacia los apartamentos mientras dispa-

que fue convocado junto al Sr. Aveledo.

sentarse a la segunda función de la mesa

raban a los balcones y se escabulló hacia

Cuenta William Guillermo, que no pudo

de diálogo; al menos para que los miem-

el oeste de Caracas, pero al llegar a Plaza

asistir a la primera reunión que fue trans-

bros del gobierno (se les llama miembros

Venezuela -pobre William Guillermo- fue

Remax Horizon Realty: en el corazón

mitida en cadena nacional, por estar aun

porque eso es lo que son) escucharan de

avistado por una tanqueta que le hizo el fa-

de Doral. Expertos realtors con amplios

afectado por la emisión de un “gas del

primera mano, los planteamientos estu-

vor de bañarlo de pie a cabeza, mientras los

conocimientos de las necesidades de re-

bueno” que le propiciaron los miembros de

diantiles.

de la MUD conversaban con el otro grupo

sidentes y recién llegados los atienden en

de miembros.

ventas, compras y alquiler. Su aviso en

afuera que podrían acompañarlos?

go”… Pero la reunión era solo entre miembros... Cariños y hasta la próxima…

paz de la policía nacional bolivariana. Sin

En esta segunda oportunidad tampoco

embargo, tuvo la oportunidad de escuchar

pudo llegar, porque dijeron que este se-

En última instancia, ya William Guillermo

toda la transmisión, menos la última parte

gundo diálogo, iba a ser a puertas cerradas

solo quiere ir a visitar a la centena de com-

de la misma, pues en ese mismo instante

entre miembros de la MUD (a éstos igual

pañeros que están detenidos o desapareci-

llegó una comisión del Sebin a invitarlo

se les llama miembros por lo arriba men-

dos. Pero antes de ir a verlos (si es que los

gentilmente a comerse una hamburguesa

cionado) y los del gobierno. Sin embargo,

consigue porque muchos ni se sabe donde

“prom” con las graduandas fue maravi-

por los lados del Helicoide.

hasta allá -a Miraflores- enfiló William

están) se pregunta: ¿Por qué hay solo “cen-

lloso en Orlando Salon & Spa. Telf: 786

Guillermo para volver a tratar de expresar

tenas” de detenidos cuando hay millones

897 3890

Al salir de ese primer encuentro, gracias a

esta página. Yoandra Blanco: excelente estilista y maquillista. Su trabajo en los días de


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


[ Entretenimiento ] 49

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Por ninguna razón debes revelar secretos que te hayan confiado, aunque la comunicación con tu pareja es indispensable para el sostenimiento de una relación estable basada en la confianza y en la mutua manifestación de los sentimientos más íntimos. Una nueva fase de la relación amorosa estrecha más los lazos que ahora existen.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Los inconvenientes que se te están presentando para realizar un viaje que llevas tiempo planificando indican que lo mejor es esperar una ocasión más favorable. La estabilidad es el signo que identifica tu relación amorosa actual. Cualquier cosa que pueda afectarla, debes rechazarla para conservar tu felicidad.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Si colocas lo sexual por encima de otros factores es posible que afectes tu relación amorosa. No escatimes palabras y gestos afectuosos cuando la situación así lo requiera. El viaje de negocios que vas a realizar esta semana te resultará muy positivo. Puedes aprovecharlo también para distraerte un poco y descansar sin descuidar el propósito principal.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

Debes ser cuidadoso en todas las gestiones. Evita las falsas expectativas para no sufrir grandes desilusiones. Afronta inmediatamente el problema que has venido relegando. No es conveniente permanecer en el limbo con las consecuentes angustias que ello genera. El trabajo doméstico te permitirá descargar energías.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una visita inesperada puede resultar muy beneficiosa o muy perjudicial, dependiendo del grado de confianza existente con la persona que llega. No aceptes que te obliguen a hacer modificaciones en la disposición de tu mobiliario y en tu particular manera de limpiar y poner en orden tus pertenencias. Haz respetar tu independencia y tus dominios.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Una mudanza no planificada con suficiente anticipación te causará muchas molestias momentáneas, pero en breve tiempo habrás vuelto a la rutina. El cambio de ambiente te resultará bastante provechoso y te abrirá la puerta para realizar nuevas e interesantes actividades. Incluso tu vida social cobrará un impulso inusitado.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tus condiciones de liderazgo te llevarán a dirigir un interesante grupo de trabajo. Ello traerá como consecuencia reconocimiento y mejoras en lo económico. Por casualidad, alguien que conocerás en un lugar público muy rápidamente entrará en tu vida para abrirle horizontes insospechados. Tu salud es excelente, pero no abuses de la actividad física.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Trata de abrirle nuevas posibilidades al éxito. Prepárate suficientemente para el ejercicio de nuevas responsabilidades que te serán asignadas y acomete con entusiasmo los nuevos proyectos. Estructurar un buen equipo de trabajo será fundamental para obtener sólidos logros. No te amilanes por las dificultades, serán superadas fácilmente.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Una agradable noticia relacionada con dinero contribuirá a que tu ánimo mejore notablemente. Evita plantear discusiones sobre temas políticos o religiosos. Para que respeten tus posiciones, tú debes respetar las ajenas. Propicia conversaciones agradables y si se quiere banal; lo importante es socializar sin confrontar.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Cuando el cansancio te agobie no vaciles en hacer la pausa necesaria para el descanso que el cuerpo requiere. Cuando retomes la jornada lo vas a hacer mejor. Ten cuidado si por el afán de ayudar a alguien te comprometes demasiado en asuntos que no son de tu incumbencia. Tu casa es el mejor refugio para reflexionar; basta con que puedas hacerlo en soledad.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

La intervención de una persona aparentemente ajena a tu centro de trabajo será la base para resolver situaciones de tensión. Eso te permitirá mejorar en posición y en ingresos. La vida amorosa puede revitalizarse con una breve separación. Termina todo lo que has empezado, no dejes nada a medias, concluye con lo que haces ahora antes de iniciar una nueva actividad.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No digas que sí a ninguna proposición sólo por compromiso. Considera con cuidado la propuesta de negocios que un buen amigo te va a hacer. Cuidado con pasar muy rápidamente de una relación informal a una relación íntima sin evaluar bien las consecuencias, podrías envolverte en una situación muy desagradable.

223 voces

H

a pasado ya un mes desde que el grupo Boko Haram arrancó de sus familias a 223 jovencitas nigerianas (inicialmente fueron 276, de la cuales 53 lograron escapar). Resulta increíble que por estos tiempos ocurra este tipo de eventos, ante la mirada del mundo entero. No estamos hablando de 10, ni siquiera 50 personas (en cuyos casos sería igual de condenable), sino de 223 niñas que fueron secuestradas de su escuela en la localidad nigeriana de Borno. ¿Cómo es posible que en estos tiempos un grupo radical islámico pueda perpetrar un secuestro masivo de esta magnitud? El gobierno nigeriano se ha mostrado dispuesto a conversar con el grupo radical, aunque ha sido enfático en asegurar que no habrá negociación alguna con los terroristas y es lógico asumir estas posturas, pues si se lograra alguna negociación, o el intercambio de las jovencitas por líderes de esa organización criminal encarcelados, pues se generaría un círculo enfermizo que permitiría a los terroristas seguir secuestrando personas y forzando nuevos intercambios. Ha sido bastante lenta la reacción internacional ante esta tragedia, pese a que países del primer mundo ya se han sumado a un gran operativo internacional para liberar a estas jóvenes: Estados Unidos envió aviones para sobrevolar e identificar zonas en las que los terroristas podrían mantenerlas ocultas; España puso a disposición un equipo de la Policía Nacional experto en redes africanas, en tanto que el Reino Unido ofreció incrementar su cooperación con el envío de soldados y aviones de vigilancia. Asimismo, el servicio secreto israelí designó a un grupo de especialistas que ayudarán a recopilar información de inteligencia sobre los terroristas y sus rehenes (tal como lo han hecho en ocasiones anteriores en países de África y América Latina). Las voces de condena a este abominable hecho han provenido de distintas partes del mundo, e incluso desde el seno del islamismo, como es el caso del partido Al Nahda, mayoritario en el parlamento de Túnez, que no solo rechazó el secuestro sino que exigió a la milicia radical nigeriana liberar “sin condiciones” a las menores. Al igual que varios líderes religiosos mundiales, este grupo islamista tunecino condenó el hecho de que se obligue a las personas a adoptar el islam, por considerarlo una coacción que contradice las propias enseñanzas de esa religión, esto luego de que el propio líder de Boko Haram divulgara un vídeo en el Felipe González que aparecen casi un centenar de las menores, ataviadas con velo islámico y recitando fragmentos de El Corán. Boko Haram lucha por imponer su interpretación de la “sharía” o ley islámica y mantiene una sangrienta campaña armada que ha causado más de 3.000 muertos desde 2009. Dos de los más destacados y brillantes políticos de esta era, que además gozan de una gran credibilidad, como lo son Fernando Henrique Cardoso y Felipe González, hicieron un llamado a la comunidad internacional para denunciar los atropellos en Venezuela y para solicitar acciones concretas de los países del área -en particular de Colombia- contra el régimen de Nicolás Maduro. “Venezuela sufre una crisis de gobernanza, está en una catástrofe sin precedentes”, dijo González, uno de los más eminentes representantes de la democracia española. Por su parte, Cardoso, uno de los académicos más leídos del continente, indicó que América Latina cuenta con “democracias autoritarias que tienen en el voto un aval” (a las que calificó como populismo) y valoró los “movimientos espontáneos que tienen efectos para devolverle a la sociedad los valores perdidos y garantizar que las instituciones prevalezcan”. Estos importantes pronunciamientos se produjeron en el marco de los 10 años del Instituto Fernando Henrique Cardoso que se llevo a cabo en Sao Paulo y al que también asistieron notables de la talla de Jorge Castañeda, Ricardo Lagos y Julio María Sanguinetti. En el hotel Eden Roc el pasado sábado se celebró una animada velada en honor al expresidente de República Dominicana Leonel Fernández y a su esposa (actual vicepresidente de ese país) y entre los grandes “colaboradores” del evento estaba un ex banquero venezolano (que al parecer está haciendo importantes aportes a la campaña) acompañado de su esposa… ambos muy elegantes bailaron merengue al son de Jhonny Ventura, quien también era invitado al “ágape”. Ante el escándalo que se armó en Miami por la “desaparición” del banquero Gonzalo Tirado, la gente se pregunta qué paso con sus socios Humberto Ramírez y José Simón Elarba, quienes supuestamente tienen muchos millones en sociedad con el polémico banquero. Ramírez es un gran potentado que reside en Boca Ratón y es asiduo visitante de los centros “joyeros” situados en el Downtown de Miami. SE ACABÓ EL ESPACIO, RECUERDEN QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA y gracias por no fumar…


50

[ Humor ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014

[ Publicidad ] 51


52

[ Publicidad ]

Miami, Florida Mayo 15 al 21 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.