[ Publicidad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Ante una apretada elección Colombia:
E
03
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014 Año XXII Nro. 37 Edición 970 56 Páginas
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
l domingo, 15 de junio, le Registraduría Nacional del Estado Civil de la República de Colombia, volverá a demostrarnos que hacer elecciones no es tan complicado y que en poco tiempo se puede saber quién será el presidente de Colombia para el período 2014 a 2018, que se iniciará el próximo 7 de agosto. Dirá quién ganó y no habrá duda. Algo tenemos que aprender. Desde el 15 de abril de 2013, en Venezuela no se sabe si quién ejerce la presidencia,, quièn la ganó o no. No entremos en el detalle de la crisis, de que tenemos presos políticos, maltratados y torturados. No digamos que a Leopoldo López, Responsable Nacional de Voluntad Popular, un partido político nacional con 18 alcaldes y decenas de concejales, afiliados y reconocidos por la Inter-
nacional Socialista (que agrupa los partidos socialdemócratas), lo pretenden juzgar en prisión por “un discurso y tres mensajes de twitter”. No digamos que, para el gobierno venezolano, la protesta es un crimen. No digamos que el “diálogo”, quienes ocupan el gobierno lo convirtieron en instrumento de burla, aun cuando es una necesidad ineludible y total. No digamos que en Venezuela, no hay justicia, no hay representación popular. No hay paz, no hay inclusión, no hay libertad y no hay progreso. En Colombia decidirán el domingo 15 de junio próximo, entre estos dos candidatos, Oscar Iván Zuluaga, quien ganó la primera ronda con el 29,25% y el Presidente, Juan Manuel Santos, 25,69%. El 15 de junio sabremos. Pág. 7
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS
12 MONTH CD 25 MONTH CD 1
1
MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES
1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com
Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise
305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999
The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.
[ Publicidad]
03
EN
6 V 0
DI DO
%
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Confort y detalles inigualables, escondidos en un exuberante paraíso con lago
RESIDENCIAS CON
1,2 & 3
H A B I TA C I O N E S DESDE: $ 118,900
• • • •
Ingresos de Inmediato (Alquilados) Mantenimiento e Impuestos Bajos Excelente Oportunidad para Inversionistas Asociación Estable y Mejoras significativas en la propiedad
CaraCteríStiCaS de la CoMunidad • Vistas al lago desde todas las unidades • 2 Piscinas y spa • 2 canchas de tenis iluminadas • Bar de piscina con vista al lago • Elegante Casa Club y Centro de Negocios • Gimnasio totalmente equipado • Paisajes tropicales • Zona de juegos para niños • Gerencia de la Asociación en sitio • Estacionamiento asignado
Villas de Venezia es una comunidad privada rodeada de vistas panorámicas al lago y amplias zonas verdes. Idealmente situado en la ciudad de Sunrise, Villas de Venezia ofrece un gran ambiente familiar en un distrito escolar de gran prestigio. Un estilo de vida que facilita ir de compras por su cercanía y visitar una gran variedad de restaurantes en el Sawgrass Mills Mall®, reconocidos campos de golf, y acceso a varias carreteras importantes, así como I-595, I-75, Sawgrass Expressway y la Florida Turnpike.
CaraCteríStiCaS del interior • Lavadora y secadora • Amplios balcones con vista al lago • Cocinas con desayunador • Amplios closets • Techos abovedados* *En ciertas unidades
Modelos bellamente decorados ahora abiertos: Lunes - Sábado 10:00am-6:00pm
954.883.9564
9979 Nob Hill Place, Sunrise, FL 33351
realtors Bienvenidos www.villasdevenezia.com
*VISITE EL CENTRO DE VENTAS PARA OBTENER DETALLES COMPLETOS. NO SE PUEDEN DEPENDER DE LAS REPRESENTACIONES VERBALES COMO INDICACIÓN CORRECTA DE LAS REPRESENTACIONES DEL URBANIZADOR. PARA LAS REPRESENTACIONES CORRECTAS, HAGA REFERENCIA A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS BAJO LA SECCIÓN 718.503, ESTATUTOS DE LA FLORIDA, QUE EL URBANIZADOR LE PROVEERÁ AL COMPRADOR O ARRENDATARIO.
PUBLICIDAD Y MERCADEO POR CREATIVE MINDWORKS
vdv_10x18_elvenezuelano_dade.indd 1
5/30/14 12:20 PM
04
[ Opinión ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Colombia, siempre Colombia Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Los resultados electorales del domingo en San Cristóbal, Táchira, y en San Diego, Carabobo, no me sorprendieron. La mayor satisfacción es por la solidaridad y el apoyo a los alcaldes Ceballos y Scarano. Como se recordará ambos fueron destituidos y permanecen prisioneros en violación de hecho y de Derecho, del ordenamiento jurídico del país. La reacción de Maduro, amenazas insólitas contra las valientes esposas que arrasaron, sería un elemento más para su renuncia o destitución. El cargo le queda grande. Pero los resultados de las elecciones presidenciales colombianas, tienen trascendencia en la vida de Latinoamérica en general, y de Venezuela, en particular. Hay hechos que no merecen discusión. El presi-
dente Juan Manuel Santos, no sólo fue derrotado en la primera vuelta, sino que sufrió un claro descalabro a los efectos de la segunda. Su reelección está ahora más comprometida que hace una semana. El ambiente de descontento general y de decepción con algunas políticas importantes del gobierno, influyeron en los abstencionistas que llegaron a un peligroso 60%. Hasta las negociaciones de paz de La Habana, con el padrinazgo del gobierno venezolano, caen en un plano de incertidumbre que las paraliza en cuanto a consecuencias prácticas. Todavía “no se le ve el queso a la tostada”. Por otra parte, Oscar Iván Zuluaga cierra esta etapa con un triunfo, logrado a punta de constancia y claridad con un mensaje inspirado en la plataforma política e ideológica del Centro Democrático liderado por el senador Álvaro Uribe Vélez. Todos, seguidores y adversarios,
Editorial
saben a qué atenerse con ambos dirigentes. Creo que a estas alturas del proceso, el crecimiento de la intención de voto por Zuluaga continuará. Las maniobras para desprestigiarlo están condenadas a un nuevo fracaso, como tampoco serán determinantes las referidas a Santos en base a especulaciones. Los resultados del domingo, cambian la realidad política del hermano país. Santos creció de 7 a 9 millones de votos entre las dos vueltas hace cuatro años. Ahora se redujo a 3,3. Tengo la impresión de que los votos de Martha Lucía Ramírez se deslizarán hacia Zuluaga, con o sin acuerdos concretos, unificando así la amplia base conservadora que tan valiosa resultó en las elecciones de Uribe primero y Santos después. El dilema planteado por Santos sobre la guerra y la paz es falso. No se ajusta a la realidad, ni a la visión que desde aquí tenemos. Pretender ser el campeón de la paz frente al
La educación y la revolución fascista
Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
l sistema político iniciado en Venezuela por el difunto Hugo Chávez Frías, y continuado por Nicolás Maduro, cada vez más da demostraciones fehacientes de estar íntimamente identificado con las acciones propias de los regímenes más tenebrosos que la historia universal recuerde como son el fascismo de Benito Mussolini, en Italia: y el nazismo de Adolfo Hitler, en Alemania. La utilización de la justicia como garrote para criminalizar el democrático y justo derecho a la protesta, las violaciones a elementales derechos humanos, consagrados en la Constitución, la utilización de bandas o fuerzas de choque armadas por el gobierno de Maduro contra los jóvenes estudiantes universitarios protestando el estado de cosas que golpea a Venezuela, los asesinatos a mansalva llevados a la práctica por esos grupos paramilitares y las propios organismos de seguridad gubernamentales, las restricciones a los medios de comunicación para la reseña de esos sucesos, son acciones típicas del fascismo y el nazismo. Una medida típica es la relacionada con el sistema educativo venezolano con la llamada Consulta Nacional por la Calidad Educativa, contenida dentro de la desempolvada Resolución 058, y cuya finalidad última no es otra que amoldar el sistema educativo venezolano al modelo socialista, tal como éste es definido en el Plan de la Patria. No podemos perder de vista los inicios de esta política que tienen sus orígenes en la aprobación del llamado Primer Plan Socialista (2007-2012) mediante el cual el régimen promovió una ambiciosa reforma de la educación media a través del nombrado Diseño Curricular del sistema Educativo Venezolano o Currículo Nacional Bolivariano. Con esta reforma no había otra pretensión que amoldar la educación al primer plan socialista, lo cual podía resumirse en esta perla que conseguimos en su contenido: “la educación bolivariana se define como un proceso político y socializador”. Una rápida lectura de los materiales que el Ministerio de Educación ha editado para la consulta, iniciada en el
mes de febrero de este año, se ve bien, en apariencia, pues se insiste en la necesidad de revisar el proceso educativo para fortalecer su universalidad y mejorar la calidad, creando de esa manera “buenas escuelas”. Formulado así de esa manera, es convincente. La implicación de esta medida no sólo tiene que ver con el hecho que el estado regule la educación, sino que va mucho más allá al amoldar la educación a los principios del Plan Socialista que van en abierta contradicción con la Constitución de la República en su artículo dos en el cual se establece el pluralismo ideológico. Es evidente, al revisar los textos distribuidos en las escuelas e incluso los mensajes base de las llamadas “Canaimitas”, en donde se tergiversan los contenidos de la historia, y se destacan hechos manipulados como logros y méritos de quienes gobiernan el país siendo el principal causante de los males que hoy aquejan la república. Ideologizar a nuestros niños, inculcándoles por vía de la educación y la propaganda agobiante, en libros, medios impresos, computadora, pensum curriculares, y propaganda radial y televisiva, por medios públicos y privados, no bastaran para desdibujar la realidad trágica que vive nuestro país y el fracaso de lo que ha significado para Venezuela el mal llamado “proceso revolucionario”. El tema, es muy álgido pero solo basta revisar un poco la historia de las acciones puesta en marcha en la Italia de Mussolini, donde la enseñanza estaba sujeta a norma estrictas: “El gobierno exige que toda la escuela, en todos sus grados, eduque a la juventud italiana a comprender el fascismo y a vivir en el clima histórico creado por la revolución fascista”. Para asegurarse de la aplicación de la norma, sometían a los profesores a la obligación de prestar juramento de fidelidad al régimen. Luego de esto, vino la fundación del Instituto Nacional Fascista de Cultura, destinado a impulsar la política cultural del régimen. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
A su imagen y semejanza
Ángel Oropeza, se ocupa de cómo el estado venezolano ha mutado de manera Kafquiana. Los que gobiernan Venezuela, desde hace 15 años, han venido convirtiendo el estado en su ser. El estado son ellos. Se llama, “La antropomorfización del Estado criollo”. “Bajo el actual modelo de dominación madurocabellista, el Estado ha venido acelerando su proceso de putrefacción, y ha degenerado… en una facción reducida y excluyente de personas, los cuales insisten en que el Estado son ellos. Cuando el Estado garantiza el libre derecho a la protesta, y un burócrata decide que no le da la gana darle permiso (permiso que, además, el Estado no contempla), ese funcionario pisotea al Estado y se hace pasar por él, decidiendo sobre algo sobre lo cual el Estado ya decidió. Cuando una funcionaria plantea que la tortura –prohibida por el Estado- puede en ocasiones ser permitida porque a ella le parece, confunde su posición de burócrata de un gobierno temporal con la de personificación del Estado. Pero pocos episodios son tan reveladores de este proceso de depravación del Estado, como el protagonizado la semana pasada por un representante del partido de gobierno y la señora que ocupa la dirección del Ministerio Público. El primero, famoso por haberse disfrazado durante algunos años de imparcial presidente del CNE ocultando su auténtica militancia política, cree que él es el Estado y delinque al violar al mismo tiempo y de manera flagrante el artículo 48 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza –so pena de cárcel- el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas, y el artículo 66 de la Ley contra la Corrupción, como recurso ilegal para intentar darle algo de credibilidad a la septuagésima denuncia de magnicidio desde 1999. La señora fiscal, ante la imposibilidad de no pronunciarse ante ese delito, hace un viraje argumental de vértigo: se transforma ella también en el Estado, y dice que aunque sí es un delito... ¡ella “también lo hubiese permitido”! Marx decía que el Estado no es más que el aparato armado y administrativo que ejerce los intereses de la clase dominante. Para él, el Estado no es el reino del bien común, sino del interés parcial; no tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que detentan el poder. La historia ha demostrado la inexactitud y poca veracidad de muchos de los planteamientos marxistas. Pero frente a esta antropomorfización del Estado venezolano para sustituirlo por miembros de una clase dominante, que hablan del Estado como si el Estado fueran ellos, y que confunden “seguridad del Estado” con su propia seguridad, hay que reconocer que el viejo judío alemán, en esta tenía razón.” El desbaratamiento jurídico, iniciado con aquella decisión de la Corte Suprema de Justicia que permitió una constituyente prohibida por el texto constitucional no ha cesado. Algunos desde la ideología y hasta parecen muy profesionales en su desempeño, pero detrás de esa fachada se oculta el mediocre que aspira a ser poderoso y gozar de un reconocimiento social que en circunstancias normales no tendría. “Hay también una versión mucho más criolla, fiel al mito de que los venezolanos somos buena vaina. La del funcionario que por cobardía se niega a ejercer su ministerio y por servir a sus amos es capaz de condenar y encarcelar personas inocentes “porque tenía que cuidar mi cargo y garantizarle el sustento a mí familia”. Entre ambas especies no existe, por supuesto, diferencia ética alguna. El cambio, que vendrá, tiene que ser completo para que pueda ser. Pero de que el cambio viene viene.
No queremos pasar el mundial en una cárcel Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582
carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
acc om
y your me n a a p
ls
W O N
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
h
R E E B INE
wit
&W TORE RAL S DO
FRIDAY
HTS, ALL IG
ORTS SP
ALL DEL
& SATURDAY
SPORTS
IL H US BRAZ ENJOY WIT
VISIT US ON: TOLL FREE: 1.855 647 . 2662
SPORTS
11402 NW 41st St. DORAL / FL, 33178 - Suite 112
[ Actualidad ] 07
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
La elección vecina
Colombia resuelve por los votos José Hernández
L
as elecciones presidenciales de Colombia de 2014, fueron el 25 de mayo de 2014. Tuvo un abstencionismo de más del 60%, el más alto en la historia reciente del país, no tuvo un ganador por mayoría absoluta, por lo que se realizará una segunda vuelta, el domingo 15 de junio, con los dos candidatos que obtuvieron más votos: Óscar Iván Zuluaga (29.26%) y el presidente en ejercicio Juan Manuel Santos (25.67%). No se puede olvidar que Venezuela es garante del proceso de paz en Colombia y Colombia es facilitador en proceso de diálogo en Venezuela. Según la Constitución de Colombia, pueden ejercer su derecho a voto los ciudadanos mayores 18 años de edad que no hagan parte de la Fuerza Pública, no estén en un proceso de interdicción, y que no hayan sido condenados. Las personas que se encuentran en centros de reclusión, tales como cárceles o reformatorios, podrán votar en los establecimientos que determine la Registraduría Nacional. La inscripción en el registro civil no es automática, el ciudadano debe dirigirse a la sede regional de la Registraduría para inscribir su identificación personal en un puesto de votación. La Registraduría, en esta elección tuvo la virtud de dar resultados en poco más de sesenta minutos, sobre todo el universo electoral del país. Al tiempo que el CNE, con el mejor sistema electoral del mundo, tardaba cuatro horas en dar el resultado de dos municipios. La elección de presidente de la república en Colombia se hace junto con la del vicepresidente, Javier Vargas Lleras es el compañero de fórmula de Santos y Carlos Holmes Trujillo el compañero de fórmula de Zuluaga. La estadía en el cargo es de cuatro años con posibilidad de una sola reelección. La Constitución política en su artículo 191, establece que quien pretenda llegar al cargo debe ser colombiano de nacimiento y tener la nacionalidad, y ser mayor de treinta años. Resultará ganador quién haya obtenido la mitad más uno de los votos. En caso de que ninguno de los aspirantes obtenga esta porción de los votos, los dos candidatos que en primera vuelta hayan obtenido la mayoría de los votos irán segunda vuelta; el ganador será quien logre la mayoría de los votos. Los organismos encargados de velar administrativamente por el evento son la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Concejo Nacional Electoral Voto en Blanco En Colombia el voto en blanco se considera una expresión del disenso a través del cual se promueve la protección de la libertad del elector. En la normativa electoral colombiana, el voto en blanco es “una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos”. Debido a la preponderancia que las encuestas atribuyen al voto en blanco para estas elecciones, ha
Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos surgido un debate jurídico sobre las condiciones y el porcentaje de votación que requiere este voto para obligar a repetir las elecciones. En caso de que el voto en blanco alcance la mayoría la elección deberá realizarse de nuevo con otros postulantes, los promotores del voto en blanco han señalado que en las discusiones del Congreso se señaló que esa mayoría debía ser mayoría simple, sin embargo la Corte Constitucional ha hecho consideraciones que indican que se requeriría de mayoría absoluta, aunque no se ha pronunciado, ni conceptuado sobre este acto legislativo. Definición de candidaturas Desde el inicio del gobierno de Juan Manuel Santos, (quedó de segundo el 25 de mayo 3.301.815 votos con el 25,69%) se empezó a especular sobre los posibles candidatos a la Presidencia. El 2013 fue el año decisivo para la definición de las candidaturas de los comicios de 2014. El Partido Conservador definió su candidatura en su convención realizada el 26 de enero de 2014, fue proclamada como candidata la ex ministra de defensa Marta Lucía Ramírez (1.995.698, 15,56% de los votos el 24 de mayo). El Centro Democrático, que tiene como principal dirigente a Álvaro Uribe Vélez, tuvo su convención nacional los días 25 y 26 de octubre de 2013, en Bogotá, donde se eligió como candidato único a la presidencia a Óscar Iván Zuluaga, (ganador de las elecciones del 25 de mayo, con 3.759.971, el 29,25% de los votos) superando a Francisco Santos Calderón y Carlos Holmes Trujillo, ahora su vicepresidente en fórmula. El Polo Democrático Alternativo, ha venido enfrentando una crisis interna desde la renuncia de Gustavo
Petro y la creación del Movimiento Progresistas que reúne a disidentes del Polo, y se ha agudizado con la migración de otros de sus miembros a movimientos como Marcha Patriótica; sin embargo fue el primer partido en definir su candidata presidencial, dos años antes de las elecciones. Dicha decisión se dio en el marco del Tercer Congreso Nacional del partido, siendo Clara López Obregón la escogida. El 13 de marzo de 2014 se selló la alianza entre el Polo Democrático y la Unión Patriótica para las elecciones presidenciales, con lo que Aída Avella renunció a su aspiración presidencial por la UP y se integró como candidata vicepresidencial a la campaña de Clara López. De la Constitución Política de Colombia “Artículo 188. El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos… … Artículo 190. El Presidente de la República será elegido para un período de cuatro años, por la mitad más uno de los votos que, de manera secreta y directa, depositen los ciudadanos en la fecha y con las formalidades que determine la ley. Si ningún candidato obtiene dicha mayoría, se celebrará una nueva votación que tendrá lugar tres semanas más tarde, en la que sólo participarán los dos candidatos que hubieren obtenido las más altas votaciones. Será declarado Presidente quien obtenga el mayor número de votos. En caso de muerte o incapacidad física permanente de alguno de los dos candidatos con mayoría de votos, su partido o movimiento político podrá inscribir un nuevo
candidato para la segunda vuelta. Si no lo hace o si la falta obedece a otra causa, lo reemplazará quien hubiese obtenido la tercera votación; y así en forma sucesiva y en orden descendente. Si la falta se produjese con antelación menor a dos semanas de la segunda vuelta, ésta se aplazará por quince días. Artículo 191. Para ser Presidente de la República se requiere ser colombiano por nacimiento, ciudadano en ejercicio y mayor de treinta años. Artículo 192. El Presidente de la República tomará posesión de su destino ante el Congreso, y prestará juramento en estos términos: “Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia”. Zuluaga sobre Venezuela El 28 de mayo, Zuluaga dijo, “Venezuela no puede ser un país garante de un proceso de paz cuando es una dictadura. Un proceso de estos tiene que estar respaldado por países demócratas y en Venezuela sencillamente no hay democracia. Zuluaga marcó desde ya lo que podría ser el camino de las relaciones con el vecino país, de llegar a la Presidencia de la República, el próximo 7 de agosto. El candidato del Centro Democrático también fue claro en que en un eventual gobierno suyo no dudaría en invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA, como una forma de exigir el restablecimiento de la democracia en Venezuela. “Es deber de todo Gobierno invocar la Carta Democrática. Colombia fue garante y es nuestro deber hacerlo. No hay nada más valioso para un ser humano que su libertad”. Santos y Venezuela El Presidente de Colombia ha sido el mejor amigo del fallecido presidente venezolano y ahora de
quien hace su remplazo. Pero el 18 de febrero al ritmo de las protestas hubo un escarceo de los muchos que ha habido entre Miraflores y el Palacio de Nariño en estos 15 años, “Santos, que desde que asumió el gobierno en agosto del 2010 ha intentado mantener una amigable relación con Caracas tras varios impases y la ruptura de relaciones, se pronunció por primera vez sobre la protesta de los últimos días y llamó a al gobierno y la oposición a abrir canales de comunicación como forma de mantener la estabilidad democrática. Los dos países han visto caer su comercio bilateral, de unos 6 mil millones de dólares en 2008 a unos 2 mil millones en los últimos años. Santos durante una alocución en un acto público en Sincelejo, dijo además que estaba preocupado por denuncias de deportaciones de colombianos en los últimos días, pero no dio detalles sobre cuántas han ocurrido. “Hacemos también un llamado para que se respeten los derechos humanos de los colombianos residentes en Venezuela. Vemos con preocupación las recientes deportaciones de colombianos, compatriotas que han denunciado que han sido deportados sin justa causa, dicen ellos que les quitan los documentos y luego los deportan, ahora bien, también, que quede claro, que el único interés que tenemos el presidente, el gobierno y todos los colombianos es la estabilidad y la prosperidad de Venezuela porque estamos inexorablemente unidos, nosotros... queremos a Venezuela, nos duele Venezuela, todo lo que allá sucede bueno o malo repercute aquí en Colombia”. Venezuela es garante del proceso de paz en Colombia y Colombia es facilitador en proceso de diálogo en Venezuela.
08 [ Comunidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
El 15 de junio los colombianos volverán a las urnas para escoger al presidente en segunda vuelta. Estos comicios trascienden las fronteras de Colombia e interesan en toda América Latina. En la vecina Venezuela, por ejemplo, Nicolás Maduro cruza los dedos para que Juan Manuel Santos, aunque no tenga nada de comunista, permanezca en el poder. Al fin y al cabo, fue él, Santos, quien declaró que Chávez, pese a las diferencias, era su “nuevo mejor amigo”, mientras Zuluaga y su mentor Álvaro Uribe no dejan de calificar al chavismo y al socialismo del Siglo XXI como un peligroso enemigo de las libertades. Según la encuesta de Cifras y Conceptos, divulgada por Radio Caracol, el presidente Juan Manuel Santos y el opositor Oscar Iván Zuluaga están empatados. Un dato asombroso que demuestra el desgaste de Santos, quien llegara al poder en el 2010 con el 70% de los votos y se convirtiera en el mandatario con mayor respaldo electoral de la historia del país. ¿Quién triunfará, en definitiva, en estas elecciones? La primera vuelta la ganó, como se sabe, el economista Óscar Iván Zuluaga, con casi el 30% de los votos y cuatrocientos cincuenta mil sufragios de ventaja. Las encuestas le daban cinco o seis puntos menos. En segundo lugar quedó el actual presidente Juan Manuel Santos con apenas 25. Los sondeos pronosticaban que se acercaría al 30. Curiosamente, se invirtieron los resultados previstos. ¿Qué sucedió? A mi juicio, Santos cometió dos errores fatales que están a punto de costarle la presidencia, a menos que logre darle un enérgico vuelco a la campaña. Primer error, enfrentarse a Álvaro Uribe. Santos sabe, y lo reconoció mil veces públicamente, que le debía su triunfo electoral al expresidente Uribe y a su inmensa popularidad. Entonces y hoy Uribe es el único líder político capaz de movilizar a una zona notable de la sociedad colombiana. Aunque Zuluaga es el adversario oficial de Santos, para los electores, inconscientemente, la competencia es entre Santos y Uribe. En el 2010 los colombianos votaron masivamente por Santos frente a Antanas Mockus, convencidos de que D. Juan Manuel continuaría la obra de gobierno de su predecesor.
Los dos errores de Juan Manuel Santos
Santos sabe, y lo reconoció mil veces públicamente, que le debía su triunfo electoral al expresidente Uribe y a su inmensa popularidad. Entonces y hoy Uribe es el único líder político capaz de movilizar a una zona notable de la sociedad colombiana. En realidad, votaban por Uribe contra Mockus, por medio de Santos, puesto que D. Álvaro no podía presentarse a un tercer mandato. Ahora probablemente votarán por Zuluaga contra Santos por considerar que éste es el representante del uribismo. Segundo error, apostar todo su capital político a los diálogos de paz con las FARC. En el 2014 se cumplió medio siglo de la creación de las FARC. Los colombianos, con razón, suelen decir que la violencia es un modo de vida al que estas narcoguerrillas comunistas se han acostumbrado. Difícilmente podrán abandonarlo para reinsertarse en la apacible vida de los colombianos respetuosos de la ley. Uno no se imagina al finado Mono Jojoy vendiendo seguros o administrando una cafetería.
Lo que suele ignorarse es la otra cara del mismo fenómeno: para el conjunto de la sociedad colombiana ese cruel enfrentamiento es un problema crónico, con el que también se han acostumbrado a convivir, pero sin abandonar la idea de derrotar a unos enemigos despiadados que les han hecho cosas espantosas. Las FARC sólo tienen el apoyo del 3% de la población. De ahí surge la enorme popularidad de Uribe. No es por su carisma, rasgo de la personalidad que nadie consigue definir. Viene de que arrinconó a las narcoguerrillas, se enfrentó a Hugo Chávez en el plano internacional, retomó el control de las carreteras, el ejército liquidó a algunos de los cabecillas más notorios, y el número de insurgentes pasó de veinte mil a menos de
siete mil, devolviéndole a la ciudadanía la fe en la victoria militar contra un enemigo al que no quieren perdonar, sino derrotar, o, al menos, pactar con él cuando declare unilateralmente el cese al fuego, entregue las armas y se someta a los tribunales. En tiempos de Uribe, por primera vez en muchos años, los colombianos se sintieron orgullosos de un Estado que parecía capaz de lograr la victoria. Santos, que nunca fue más popular que cuando actuaba como Ministro de Defensa de Uribe y acabó con la vida del cabecilla Raúl Reyes, ha querido pasar a la historia como el presidente que logró la paz a cualquier costo. No es exactamente eso lo que desea la mayoría de sus compatriotas. Quieren la paz, pero no a cualquier precio.
[ Opinión ] 09
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Venezuela un país productor de cocaína Ricardo Guanipa
E
s investigación de inteligencia militar de los Estados Unidos revela las nuevas rutas utilizadas por los carteles mexicanos de los droga para transportar cocaína hacia Norteamérica, para ello, han fortalecidos rutas en Centroamérica. La pugna o rivalidad se hace cada día más notable entre la guerra del Cartel de Sinaloa y sus competidores del Cartel del Golfo o los Zetas. Estas organizaciones han desplegados células operativas para recuperar el control del transporte, distribución y venta desde Colombia y Venezuela hasta el Rio Bravo en México. En Guatemala los narcotraficantes han instalado centros de entrenamientos para sicarios, mientras en El Salvador los carteles siguen reclutando a miembros de la Mara Salvatrucha, considerada por los EE.UU como un grupo terroristas, para hacer el trabajo sucio o de intimidación. En Honduras, los carteles mexicanos han sostenido acuerdos o pactos con capos locales, incluso, de la labor de inteligencia, el crimen organizado en este país ha logrado tocar importantes factores de poder que se hacen de la vista gorda ante las visibles actividades de los narcos. Todo esto ocurre por la capacidad del crimen organizado de comprar conciencias y personas, vamos a verlo de esta manera: el Producto Interno Bruto de Honduras 12 mil millones de dólares al año, mientras que solo los Carteles de Sinaloa y del Golfo, generan aproximadamente unos 20 mil millones de dólares anuales, según revela el estudio militar dado parcialmente a conocer por el Comando Sur con sede en Miami. En el 2009 el Comando Sur advirtió que en México ya habían ocurrido unos 10 mil asesinatos vinculados al narcotráfico “ese mismo escenario podría replicarse en Centroamérica, por la lucha de espacios, mercados y rutas para el trasiego” y así ocurrió, según el reciente informe sobre homicidios de la Organización de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito
En Venezuela operan tres carteles según la DEA (Unodc), Honduras se lleva la Corana, pero le siguen como primera, segunda y tercera finalistas, Guatemala, El Salvados y Venezuela, como los países más peligrosos del mundo. La advertencia del Comando Sur, como siempre fue desatendida por los gobiernos de estos países, cuatros años más tarde Honduras, El Salvador, Guatemala y ahora Venezuela, son unos habituales en estos informes. Superan por mucho a los países que años antes se llevaban el ranking, como Sudáfrica, República del Congo o Lesotho. Cifras extraoficiales en Venezuela reflejan que en el 2013 hubo casi 25 mil asesinatos en ese país suramericano aunque las autoridades no vinculan estas muertes al narcotráfico. Sin embargo en la columna semanal del periodista Javier Ignacio Mayorca “Crímenes Sin Castigos” el comunicador hace un interesante análisis, de acuerdo con la memoria y Cuenta del ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en 2013 fueron detectados y destruidos 43 laboratorios destinados a la fabricación de clorhidrato de cocaína. Todos ellos en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, una zona profundamente influida por la actividad de los frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que operan en Norte de Santander. Supongamos por un momento que esas instalaciones fueron eliminadas cuando apenas tenían dos meses de operaciones. Si cada una producía media tonelada de droga mensual (un estimado conservador) esto pemite concluir que en territorio venezolano se pro-
dujeron el año pasado al menos 43 toneladas de cocaína de alta pureza. La sustancia además era cargada en las aeronaves que llegaban a pistas clandestinas detectadas cerca de los laboratorios. Servicio completo. Menos mal que Venezuela es sólo un “país de tránsito” en la industria mundial de las drogas. En el caso de Nicaragua, las autoridades descubrieron que el cartel de Sinaloa utiliza la ruta que pasa a través de Managua y se cree que han seguido la Carretera Panamericana a través de Honduras y El Salvador. Se calcula que su máximo líder Joaquín El Chapo Guzmán, incremento sus ganancias desde el 2008 gracias a la instalación de una importante plataforma que del narcotráfico en Panamá Costa Rica y Nicaragua, aunque tras su detención puede ser que esa red se haya debilitado o sea reclutada por otras capos prófugos. Argentina en la Ruta de Narcos La Iglesia argentina volvió a reclamar acciones “urgentes” a Cristina Fernández para frenar el avance “sin control” del narcotráfico en el país y exigió que esta problemática se convierta en “política de Estado”. La ruta silenciosa de la droga en Argentina es mayormente entre la zona fronteriza con Bolivia, específicamente en el sector Pasos de Aguas, un cruce fronterizo libre de puntos de control, que facilita que los narcotraficantes que operan en Bolivia, Brasil, Colombia y Venezuela, puedan ingresar a la Argentina, impunemente, toneladas de cocaína y marihuana bajo la mirada complaciente de las fuerzas militares argentinas. Según pudo conocer quien suscri-
be la nota, los alijos de cocaína mayormente salen desde los puertos de El Rosario y Buenos Aires, y los cargamentos tienen como destino Holanda, España, Francia y algunos países africanos. DEA: Tres carteles operan en Venezuela Félix Jiménez, ex superintendente de la Drug Enforcement Administration conocida por sus siglas como la DEA, conversó con quien suscribe la nota, para explicar como vienen operando los narcotraficantes dentro y fuera de los Estados Unidos. El experto antinarcóticos, asegura que los narco terroristas de las FARC son los responsables de fabricar toneladas de cocaína en Colombia “existe un proceso de paz en Colombia y por eso el presidente Santos exigió a las FARC detener la fabricación de cocaína. Por esa razón la guerrilla ha llegado acuerdos con el Cartel de Sinaloa para mudar los laboratorios a México” afirma Jiménez. Los cultivos de coca en Colombia no son suficientes para procesar grandes cargamentos de cocaína, por eso las hojas de coca son compradas por los narcotraficantes en el Perú y Bolivia. “Lo que va a ocurrir es que el cartel de Sinaloa va a ir a buscar a estos países con sus aviones hojas de coca para trasladarlas a México, al igual que químicos como la acetona y ácidos y hidrocloruros que son esenciales para convertir la pasta de coca en cocaína desde sus propios laboratorios en territorio mexicano” aseguró. Para el ex agente de la DEA, Venezuela tiene un problema de corrupción enorme con los militares, básicamente lo que ha ocurrido, es que después del alzamiento del 11 de abril de 2002, el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, asignó a sus militares de confianza a la frontera con la excusa de un supuesto ataque de Estados Unidos a Venezuela. Con el Plan Colombia, las FARC se vieron obligadas a moverse al Este de Colombia y Oeste de Venezuela con sus laboratorios para mantener la elaboración industrial de cocaína. Los químicos utilizados por la guerrilla de las FARC ingresaban a
Venezuela por el Puerto de Puerto Cabello con la complicidad de militares corruptos de alta confianza de Chávez, que permitían que esa materia prima llegara a Colombia, y una vez procesada la cocaína, salía por la misma ruta, es decir, por Puerto Cabello para ser enviada a Europa, otra ruta es por el lago de Maracaibo, de ahí a Aruba y de ahí a Europa, afirma el experto. Carteles operan en Venezuela Félix Jiménez asegura que la primera organización criminal en operar en Venezuela con venezolanos fue el Cartel del Sol, eran Generales de Brigada (un sol) que comenzaron a cobrar a los carteles colombianos por custodiar la movilización de químicos hasta la frontera con Colombia y posteriormente dar protección a grandes cargamentos de cocaína dentro del territorio venezolano, esta denuncia fue publicada a mediados de los noventa en el periódico El Venezolano en la columna “En Caliente” escrita por quien firma la esta investigación. Posteriormente, nace el Cartel de los Soles, Generales de Brigada (un sol), Generales de División (dos soles) y Generales en Jefe (tres soles), militares corruptos de la alta confianza del presidente Chávez que se organizan y toman el control del tráfico de cocaína dentro de Venezuela con el apoyo de la guerrilla de las FARC. El tercer cartel que existe en Venezuela, es insignificante pero importante, lo integran ex oficiales corruptos del ejército que después de 2002 cuando se alzaron contra Chávez pero estaban vinculados con la FARC, fueron dados de baja pero se organizaron y han venido operando con el tráfico de cocaína en pequeñas cantidades con el nombre del Cartel Bolivariano. Ellos son básicamente minoristas que controlan pequeñas cantidades de cocaína, no son muy fuertes, ya que quien controla el gran negocio son esos Generales y oficiales activos que integran El Cartel de los Soles “Si miras la decisión de Chávez de poner esos oficiales en la frontera, era para hacerlos ricos, favorecer a sus amigos que venían trabajando juntos con las FARC en el tráfico de cocaína” Ratifica Jiménez.
10 [ Política/Economía ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Política latinoamericana
El ocaso de la “izquierda” L Luis Prieto Oliveira
a estrategia diseñada por Fidel Castro al comienzo de la década de los 90 y aplicada por Lula Da Silva en la creación del Foro de Sao Paulo, implicaba un cambio radical de la posición de las fuerzas izquierdistas en América Latina. Después de la desaparición de la Unión Soviética y la derrota mundial de la ideología colectivista, el anciano dictador, ya en sus últimas boqueadas, utilizó a su aliado brasileño para establecer un nuevo mecanismo de coordinación de los esfuerzos comunistas en nuestro continente. La lucha armada, que caracterizó a las posiciones políticas de izquierda en los años 60 y 70, fue desactivada, sobre todo ante el fracaso de las operaciones guerrilleras en todo el continente. Fidel ya había diseñado, en su discurso en la Conferencia Tricontinental de La Habana, en la cual planteaba una sustitución de las estructuras de creadas por la URSS y la operación de sistemas de control local, que podrían coordinarse sobre una base continental, en Asia, África y América Latina. Precisamente, para aplicar ese modelo de coordinación continental, se convocó la reunión inicial del Foro de Sao Paulo, aprovechando la circunstancia de que esa ciudad, la más importante de Brasil había elegido como alcalde a Marta Suplicy en 2001. La alcaldesa era una destacada militante del Partido del Trabajo, encabezado por el ex sindicalista metalúrgico. En ese cónclave estuvieron representados los movimientos de extrema izquierda del continente. Por Venezuela estuvieron presentes Alí Rodríguez Araque, a nombre del PRV, cuyo dirigente histórico era
Douglas Bravo y Pablo Medina, de Causa R. Allí se encontraron con Raúl Reyes el segundo jefe de las FARC, y con representantes de los movimientos guerrilleros de toda América Latina. El planteamiento llevado por los cubanos fue el de cambiar la lucha armada por la estructuración de movimientos que aprovecharan las condiciones democráticas para alcanzar el poder. Una de las conclusiones fue que las condiciones políticas en Venezuela eran favorables, debido a que los partidos democráticos habían caído fuertemente, como resultado de sus errores y también por los efectos desastrosos de la crisis de la deuda y la aplicación de los bonos Brady, que comprometieron los fondos destinados a programas sociales, para atender el servicio de sus obligaciones externas. Ello llevó a una contracción de programas de salud, educación y bienestar social, con lo cual se potenció la posibilidad de acciones de insurrección popular, tal como ocurrió el 27 de febrero de 1989 en Caracas. Hubo acuerdo en apoyar al teniente coronel golpista del 4 de febrero de 1992 y lograr que, con su posible triunfo se estableciera, con base en los amplios recursos financieros de nuestro país, un sistema continental de impulso a los gobiernos izquierdistas y a los movimientos que buscaran el poder. La construcción de un polo No se sabe, a ciencia cierta, quién y cómo se financió el ascenso al poder de Hugo Chávez, pero hay algunos indicios que señalan a Gadahfi y a Saddam Hussein como fuertes contribuyentes y también a grupos internos de la alta burguesía, se han indicado nombres como los de Gustavo Cisneros, Henry Lord Boulton y unos cuan-
Aquí empezó todo tos de los llamados “notables”, que fueron inspiradores del intento de golpe de 1992, pero la presencia de elementos vinculados a la extrema izquierda mantenían control sobre las operaciones. Numerosos grupos y personalidades apostaron a tener el control de un militar ignorante, pero muy poco después del triunfo se llevaron la sorpresa, cuando surgió la estructura política que ha controlado, desde entonces a todo el proyecto. Una vez logrado el triunfo, una de las primeras operaciones fue el financiamiento de la campaña presidencial de Lula. Hay informes que señalan la llegada de dos cajas misteriosas, aparentemente provenientes de Cuba, que contenían dos millones de dólares en efectivo. Aunque no hay evidencias, existen presunciones de que ese dinero provenía de Venezuela, que pasó a ser la base financiera del ascenso de presidentes vinculado al proyecto de Sao Paulo. Desde Venezuela se financió a Daniel Ortega para recuperar el poder en Nicaragua, al
cocalero Evo Morales en Bolivia y a Rafael Correa en Ecuador. Desde Venezuela se financió ampliamente a Néstor Kirchner en Argentina y a Tabaré Vázquez en Uruguay, con lo cual se logró un amplio dominio sobre las estructuras políticas suramericanas. También hubo participación financiera en la elección del obispo Fernando Lugo en Paraguay. Baja la marea roja El desastre económico causado por la corrupción e ineptitud del régimen chavista condujo, indefectiblemente, al deterioro tanto de la imagen internacional como de la eficiencia en la cooperación financiera que desde Caracas se proyectaba, al norte como al centro y al sur de América Latina. El tiempo iba secando los recursos y limitando las posibilidades de contribuir de manera eficiente en el auge y desarrollo del bloque izquierdista. Ya para el momento de la muerte de Chávez, hacía algún tiempo que descendía la marea y se comenzaban a ver las costuras a la bola que
se lanzaba desde Caracas a todo el continente. Hoy, con el desangelado sucesor del comandante “supremo” se vive el agotamiento del modelo, por la incapacidad para seguir financiando el proceso izquierdista internacional y también por el derrumbe financiero, ideológico y político que ha sufrido el proceso venezolano, cuando su capacidad para seguir financiando incluso su propia clientela nacional, ha mostrado a propios y extraños, la inviabilidad del sistema comunista y su doctrina política y económica. Los años 2013 y 2014, con la presidencia de Maduro, marcan lo que parece ser el epílogo de una obra que en quince años agotó lo que, en 2000, había sido declarado como un régimen que duraría un milenio. En este sentido es bueno recordar que Adolfo Hitler, cuando proclamó el Tercer Reich, también dijo que duraría mil años y transformaría al mundo, para restablecer el dominio de la raza aria. Apenas logró durar unos 14 años, algo similar ha pasado con este nuevo polo comunista. Una vez más el imperio rojo se cae, porque es incapaz de lograr sus objetivos políticos y económicos, sobre todo por la intrínseca debilidad de su modelo económico. El descenso inevitable del régimen venezolano, acosado por los fantasmas de sus múltiples errores, inconsecuencias, incultura e incapacidad, que ayudaron a la corrupción en lo que, para sus seguidores es una muerte prematura, pero para los que defendemos la democracia y la libertad, es un resultado claramente esperado, deseado e impulsado desde las filas renovadas de un pueblo que no quiere seguir viviendo como esclavo.
Economía venezolana
La pobreza madura
Luis Prieto Oliveira
L
as cifras publicadas por el organismo oficial de estadísticas (INE), institución sobre la cual pesan fundadas dudas acerca de su veracidad y confiabilidad, señalan un crecimiento de la miseria en Venezuela cercano a 30% para el ejercicio anual 2013, mientras la pobreza extrema se elevó desde 6.8% a 10.2%, equivalente a 50%. Ambos aumentos se miden respecto a los resultados obtenidos en 2012. Mientras el maquillador mayor no puede ocultar la debacle económica provocada por las políticas erróneas del gobierno, el ilegítimo inquilino de Miraflores se llena la boca al anunciar que su meta es miseria cero en 2019. Independiente de la dolorosa contradicción entre las cifras maquilladas de Elías Eljuri y el ampuloso discurso de quien se disfraza de jefe de estado, el panorama del bienestar colectivo de los venezolanos es cada vez más oscuro y peligroso. El abismo económico Aunque la pobreza se mide por un conjunto de variables, el ingreso percibido por las personas es un indicador bastante preciso de la condición de vida de cada persona. Pues bien, sin querer dictar una cátedra de macroeconomía, sí tenemos una economía estancada, como lo muestra su desempeño de los últimos 3 a 4 años y la población sigue creciendo a una tasa cercana al 2% anual, es
lógico pensar que aunque la distribución de ese ingreso sea equitativa, los pobres recibirán cada vez menos en el futuro inmediato. Añadimos otra estadística que nos dice que 65% de los empleos “creados” en Venezuela el año pasado fueron “informales”. De acuerdo con las cifras disponibles, la población ocupada deja un desempleo declarado equivalente a un poco más de 8% de la población económicamente activa, es decir de la que está disponible para producir. Sin embargo, en esa población se computan 2.3 millones de personas que trabajan en el gobierno y cerca de 6 millones de trabajadores informales, sector que ha mostrado un constante y creciente incremento en los últimos años, a medida que cierran o desaparecen las oportunidades de trabajo estable y bien remunerado en el sector privado. Por ello la participación del trabajo en la distribución del ingreso nacional ha caído de manera dramática. Tal como lo demostró el yugoslavo Milovan Djilas en su libro “La Nueva Clase”, que desnudó, en los 60, a una casta de expoliadores que se apoderaban, con igual o mayor crueldad que los derrocados capitalistas, del excedente creado por los trabajadores. Allí y en los datos que pudieron analizarse después de la caída del comunismo soviético, se evidenció que la condición de los “proletarios” en el gobierno comunista, lejos de mejorar empeoró, no sólo porque recibían menos, sino porque, además sacrificaron toda libertad en
aras del poder de un estado más inclemente. Recuerdo muy bien que, en una visita que hice a varios países del área socialista (Hungría, Checoeslovaquia y Polonia, en una conversación informal con jóvenes polacos me preguntaron, por qué si los turistas alemanes eran obreros, tenían automóviles, cámaras y ropa caras y podían gastar mucho dinero en los mejores hoteles y restaurantes, mientras que ellos, que eran teóricamente los dueños de todo, no podían ni siquiera soñar con vacaciones. Ese contraste, generado por la abundancia de las economías del occidente europeo, explica en parte el desarrollo del sindicato Solidarosnoc y de su líder Lech Walesa en los finales de la dominación comunista de Europa Oriental. En Venezuela, donde la política económica ha consistido en eliminar la producción del sector privado y confiar en que, con la sola distribución del ingreso petrolero, en la forma de subsidios, sería suficiente para mantener un adecuado nivel de bienestar, los jerarcas del castro-comunismo no se dieron cuenta de que al destruir empleos creaban dos mecanismos distintos de empobrecimiento, porque destruyeron las estructuras de productividad, incluso con la absurda y contraproducente declaratoria de inamovilidad de los trabajadores, que aumenta el ausentismo, las faltas disciplinarias más graves y el robo de los bienes del empleador y, por otra parte, al disminuir la producción interna
y depender de las importaciones subsidiadas para el abastecimiento, se creaban condiciones inaguantables de inflación. Viendo hacia el futuro De continuar el gobierno con su empeño en aplicar, con mayor rigor, los principios de exclusión social que hasta ahora ha utilizado, en vista de la situación petrolera mundial actual y previsible, seguirá decayendo la producción, por falta de mantenimiento, experticia en el manejo de campos e inversiones exploratorias y de producción. Esta tendencia reducirá las posibilidades de aumentar el ingreso nacional o el nivel de bienestar de los pobres, por ello el discurso oficial es falaz. Imposible, dado el alto costo del servicio de la deuda pública, que podría consumir más de 40% de la renta petrolera, que pueda mantenerse el sistema de importaciones de bienes esenciales para ser distribuidos con subsidios, porque, sencillamente, no alcanzarán los recursos. Por esta razón es previsible un aumento de la escasez, de la inflación y un deterioro aún más grave de la situación de los pobres. Para lograr este objetivo no basta con sacar al actual gobierno, sino que hay que transformar el pensamiento de reposeros, para convertirlo en el de tomadores de riesgos y ciudadanos responsables y conscientes de sus deberes y derechos. No es una tarea fácil y de corto plazo, sino la obligación de toda una generación...
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Elecciones colombianas Marcos Villasmil
E
l pasado domingo 25 de mayo una minoría del pueblo colombiano (la abstención rozó el 60%) votó para elegir un nuevo presidente. En ese país, como en muchos otros, el sistema de elección es muy sencillo: el elector vota por su candidato preferido, y si alguno de los aspirantes logra al menos el 50% de los votos, ya queda electo. Si ninguno logra alcanzar la mitad más uno de los votos emitidos, entonces los dos primeros van a una segunda vuelta. (En el caso del vecino país, tres semanas después, o sea el domingo 15 de junio.) Este sistema, con sus fallas, es superior al que tenemos actualmente en Venezuela. Aquí, el que quede primero se lleva todo, así sea con un porcentaje pequeño (por ejemplo, Rafael Caldera fue presidente dos veces, y nunca sacó más de 30% de los votos). El sistema funciona, obviamente, si hay sólo dos candidatos preponderantes; pero no siempre ése ha sido el caso. En 1968, había cuatro aspirantes con chance (Burelli, Prieto, Barrios y Caldera); en 1993, Caldera volvió a vencer, sobre Claudio Fermín, Oswaldo Álvarez Paz y Andrés Velásquez, todos con votaciones cercanas. En ambos casos, la legitimidad del triunfo fue cuestionada. Es decir, que el sistema debe ser modificado; pero ¿deberíamos simplemente copiar el viejo modelo de segunda vuelta? Hay, por cierto, modelos de segundas vueltas peores: Bolivia, y Chile, por ejemplo, tuvieron segundas vueltas que se decidían en el parlamento, con los electores como simples observadores resignados; en el caso chileno, ello condujo a la presidencia a Salvador Allende. Una pregunta que cabe hacerse es: ¿Habría ganado Allende la presidencia si la votación en segunda vuelta hubiera sido popular? A ella se presentaron Allende vs. el ex-presidente Alessandri; los votantes democristianos, decisores fundamentales, ¿habrían votado mayoritariamente por Allende y su programa? Un buen sistema de decisión electoral debe buscar minimizar la distancia política entre lo que los electores desean y lo que obtienen. En Colombia, que acaba de pasar el trago amargo de una campaña muy dura –algunos dirían sucia- ha comenzado el ritual danzante de negociaciones, amoríos, ajustes, ofertas burocráticas –bajo la mesa, claro-, pactos, etc. con el fin de que los candidatos perdedores –Marta Lucía Ramírez, Clara López y Enrique Peñalosa- se manifiesten públicamente a favor de Santos o de Zuluaga. Veamos cómo está la cosa, luego de la
Entre los ganadores, obviamente destacan Zuluaga y Uribe. Pero también puede incluirse a Marta Lucía Ramírez, que mantuvo con vida, y con una votación respetable, al partido conservador primera vuelta: Entre los grandes derrotados se encuentran el presidente Santos, que apenas arañó el 25% de los votos emitidos. Reflejo de su mal resultado están las terribles derrotas en Bogotá (quedó tercero), o Medellín (quedó cuarto). Otros desvencijados fueron el expresidente Gaviria, y su partido Liberal. A Gaviria lo trajeron del bullpen en el octavo inning para que fuera el jefe de campaña de Santos y, a pesar de que llegó intentando cortar rabo y oreja, no pudo ni siquiera ganar en su tierra. Por momentos, Gaviria parecía un individuo recién salido de un curso de manejo de la ira donde lo rasparon. También fueron apaleadas varias encuestadoras, ya que Gallup fue la única que dio a Zuluaga como ganador en la primera vuelta. Finalmente, Enrique Peñalosa, uno de los mejores alcaldes de Bogotá, candidato de los verdes, no encontró la manera de que sus compatriotas lo vieran presidenciable. Estuvo muy errático en su campaña (alguien socarronamente dijo “al Dr. Peñalosa lo único que le falta es cantar las canciones de Bob Dylan”). Entre los ganadores, obviamente destacan Zuluaga y Uribe. Pero también puede incluirse a Marta Lucía Ramírez, que mantuvo con vida, y con una votación respetable, al partido conservador –a pesar de que algunos dirigentes de su partido no se la pusieron fácil-. (Debo confesar al amigo lector que de ser colombiano, hubiera votado por ella). El Polo Democrático también puede considerarse satisfecho con el resultado, en buena medida por la candidata, Clara López. Y por último, una calurosa felicitación a la Registraduría (un organismo administrativo del Poder Judicial) que, a pesar de votarse manualmente, dio los resultados antes de que el CNE chavista pudiera dar los de las alcaldías de San
Cristóbal y San Diego (Carabobo). Debe destacarse asimismo que Uribe derrotó estratégicamente a Santos al imponer el tema de la paz, sobre el deseo del presidente de que se discutiera sobre economía, vivienda, la disminución del desempleo, una inflación baja. Pero volviendo al sistema de segunda vuelta, ¿es posible mejorarlo? Sin duda alguna. Yo abogo hace tiempo por una variante del llamado “Voto Único Transferible”, la “Instant Runoff Voting”, o “segunda vuelta instantánea”. Es un sistema que hoy se implementa, por ejemplo, en Irlanda, Australia, algunas alcaldías y partidos políticos del Reino Unido, en la India, en elecciones locales de los Estados Unidos, e incluso para la escogencia de la mejor película en los Oscars. ¿Qué podría haber sucedido en la primera vuelta de los comicios colombianos con nuestro sistema? El elector debía poner a todos los candidatos en orden preferencial: Así, digamos que un uribista podría haber votado: 1) Zuluaga 2) Marta Lucía Ramírez 3) Peñalosa 4) López 5) Santos. Y un simpatizante de Santos habría podido seleccionar aproximadamente así: 1) Santos 2) Peñalosa 3) Ramírez 4) López 5) Zuluaga. ¿Cómo funciona luego la cosa? Al igual que cualquier otro sistema, si alguno logra el 50% o más de los votos, ya está listo. Pero, si no es así, se hace una segunda vuelta automática, vale decir inmediatamente, de la siguiente manera: en primer lugar, se elimina al candidato que quedó en último lugar (en el caso colombiano Peñalosa, con 8%). Se toman las segundas opciones seleccionadas por sus votantes y se redistribuyen. Si, terminado el conteo (por el cual Santos y Zuluaga deben haber aumentado en sus totales) ninguno tiene ma-
[ Opinión
11
yoría absoluta, se repite la fórmula con el siguiente candidato eliminado (o sea, Clara López), y de ser necesario, incluso con los votos de Marta Lucía Ramírez. Hasta que uno de los dos, Santos o Zuluaga, logren la mayoría absoluta. ¿Cuáles son las ventajas del método? En primer lugar, se ahorra dinero y esfuerzo (no hay que convocar a los electores a un nuevo acto electoral) así como el desgaste del sistema político (que en estas tres semanas será percibido como una junta de mercaderes del templo tratando de negociar lo más ventajosamente posible sus mercancías, es decir, los votos). No es un hecho menor el que los partidos no puedan presumir de “ser dueños” de los votos recibidos en la primera vuelta, y negociar con ellos. Además, se garantiza un mayor consenso, y por ende, una mayor legitimidad para el ganador, al tomarse en cuenta la opinión de la mayoría de los votantes, no sólo las del candidato que queda en primer lugar. Por otra parte, es fácil de enseñar y de aplicar. Los votantes asimismo deciden qué clase de distinciones entre los candidatos son las que importan. Pero, por último, la mayor de sus ventajas es que necesariamente obliga a los candidatos a hacer una campaña menos agresiva, más centrista. (Esto es un dato demostrado y probado en elección tras elección que se realiza con este modelo). ¿Por qué? Porque cada candidato está interesado no sólo en obtener el mayor número de votos posibles, sino además que los votantes de los otros candidatos lo seleccionen en segundo lugar. Así, un cierto grado de moderación se impone. Los candidatos extremistas, o radicales, aquellos que buscan diferenciarse mediante un mensaje de odio, división y populismo extremo se aíslan. La mayoría de los votantes de los otros candidatos los colocarán como su última elección. ¿Se da cuenta el amigo elector las ventajas que ello traería en una futura democracia venezolana? Por último: conversando con amigos sobre la tan discutida victoria de Caldera en 1968, llegamos a una conclusión que pensamos asumible: Caldera, con la segunda vuelta instantánea probablemente habría ganado también. ¿Por qué? Una tajada importante de votantes de Burelli lo habrían colocado como segunda opción (antes que a Barrios, el candidato del gobierno adeco, o Prieto, quien acababa de dividir a AD, para formar el MEP, y moverse hacia la izquierda del tablero). Y los mepistas ¿habrían puesto al repudiado Barrios de segundo? Si bien ningún sistema de decisión electoral es perfecto, una de las tareas futuras de la democracia venezolana es modificar y renovar el actual. Su mejora es necesaria, urgente y seguramente bienvenida.
12
[ Actualidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
El Regreso de la Bicha
C
Berenice Gómez “La Bicha” llega a Miami para presentar lo que ha denominado un Stand Up Comedy
De Cara a Cara
C
uando viajó hace poco más de dos años a Estados Unidos a celebrar su cumpleaños en compañía de familiares y amigos, Orian Brito nunca imaginó que le tocaría desde ese momento optar por residir en Miami. Comenta Brito, quien en su andar profesional por el mundo de la comunicación social en Venezuela, laboró en Radio Caracas Televisión (RCTV), Globovisión y el diario El Universal, entre otros; que cuando disfrutaba de una vacaciones junto a sus tíos, recibió un material fotográfico donde se apreciaba a un grupo de niños portando armas de guerra, motivo por el cual decidió investigar a fondo el origen de las mismas y denunciar públicamente el Nathaly Salas Guaithero además de continuar con su hecho. Desde ese momento su labor en el área de salud, se destaca por su participación en TV Venezuela entorno profesional y social dio un vuelco, ya que trabajo que a su juicio le permite mantecomenzaron las amenazas inclementes nerse actualizado sobre lo que ocurre en hacia su persona, a pesar de que aclara que su país y le ha brindado la posibilidad de ya tenía tiempo siendo objeto de atropeasistir a programas de televisión hispana llos por parte de grupos afectos al régimen en Florida como invitado para opinar sovenezolano. bre la realidad que vive su país. Recuerda que su deseo de ser periodisDe su tiempo vivido en Miami, Brito no ta surgió siendo un niño y a pesar de no se cansa de agradecer a su familia que lo conocer nada de los medios de comunirecibió en su nuevo mundo, y que hasta cación, se propuso integrar el equipo de el momento le han extendido la mano en trabajo de importantes medios de comunitodo momento. “Es algo muy importante cación, que muy a pesar de los momentos y valioso que no se puede pagar con nada, difíciles que le tocó enfrentar en los mismos, estos le sirvieron de escuela para ir todo lo que ellos han hecho por mi durante todo este tiempo”, señaló Orian Brito al sumando experiencia. En la actualidad Orian Brito se desarrolla momento de resaltar que es sumamente profesionalmente en el Diario Las Amé- necesario e importante todo el apoyo que ricas en Miami y mantiene una columna pueda recibir una persona cuando decide semanal en El Universal en Venezuela, enfrentar una nueva vida lejos de su tierra.
on los mejores tururúnes, Berenice Gómez “La Bicha” llega a Miami para presentar lo que ha denominado un Stand Up Comedy con la novedad de interactuar con la noticia en el momento que se está produciendo. En las instalaciones del recién inaugurado Teatro Ateneo de Doral, los días 6 y 7 de junio desde las 10:30 de la noche se dará inicio a la producción que han decidido llamar “El Regreso de la Bicha”, trabajo que han conformado Claudia Nazoa, María Gabriela Vidal, Antonio Andueza y Arianna Morganti. Comenta Berenice que el hecho de que la mantengan vetada en las televisoras y periódicos venezolanos, le ha permitido crearse sus propios espacios de información, lo que le ha brindado la oportunidad de mantener a sus seguidores al tanto de todo lo que es noticia en el país. La Bicha y La Cuaima con Berenice y Erendira Gómez, es una producción radial que se transmite por Radio Caracas Radio y que puede ser escuchado en cualquier lugar del mundo a través de las aplicaciones móviles que se puede descargar en todos los dispositivos con conexión a internet, en este espacio,
ambas profesionales de la comunicación sostienen entrevistas con personalidades que tienen mucho que decir al país. De sus proyectos inmediatos, Berenice Gómez adelantó que dentro de poco saldrá un libro con historias interesantes que nadie se puede perder. De la situación actual de Venezuela, la recordada presentadora de “Los chismes de la Bicha” manifestó que es muy triste todo el caos que se vive en el país y más lamentable aún la forma como los políticos están manejado la situación, pues a su juicio, lo que dicen ser representantes de la Mesa de la Unidad Democrática se han “cuadrado” con el gobierno para convivir entre ellos, sin importar lo que le ocurra al resto de los ciudadanos. Finalmente, Berenice Gómez hizo la invitación a todos los venezolanos que deseen conocer de primera mano los chismes más calientes de Venezuela, para que asistan a la presentación de su producción en el Teatro Ateneo de Doral, además de que como ella misma dice “así me ayudan a ganarme unos dolaritos que estoy pelando bola”.
Llevar tu negocio al próximo paso
M
ensualmente en Miami se realizan desayunos empresariales, donde la participación de grandes empresas tanto hispanas como americanas permite fortalecer lo que María Antonieta Hernández ha emprendido como el Community Networker, organización que se encarga de organizar eventos en el área empresarial con el propósito de brindar la posibilidad de desarrollo que los pequeños emprendedores necesitan con el apoyo de grandes empresas. Hernández, comenta además que de esta forma, las personas que están llegando a Estados Unidos con la intención de comenzar un negocio, así tienen la posibilidad de conocer las necesidades de la comunidad y tener en cuenta cuales son los requisitos y pasos a seguir para iniciar con buen pie. A pesar de ser licenciada en biología y química, graduada en Venezuela, el hecho de haber compartido con importantes empresas desde su llegada a los Estados Unidos le permitió desarrollar la habilidad de organizar estrategias empresariales para beneficios de todos los sectores de la sociedad, sin importar nacionalidades, partidos políticos o religión. Para este próximo 10 y 11 de junio tiene previsto llevar
María Antonieta Hernández hizo extensiva la invitación para la actividad de la próxima a cabo su más reciente evento que trata sobre como “Llevar tu negocio al próximo nivel”, actividad que se realizará en los Bomberos Memorial Building en el 8000 NW 21 St en Doral, Florida, zip code 33122. En la actividad, está prevista la participación de empresas como Microsoft, ConstantContact, Coca Cola, Costco, entre otras grandes marcas, con el apoyo de la ciudad de Miami Dade y Doral. Al ser consultada sobre cuál sería la estrategia para lograr el desarrollo empresarial y comercial en Venezuela, María Antonieta expresa que
además de alcanzar la estabilidad política, hace mucha falta la orientación empresarial, además de poder explorar otras áreas en las que una persona puede tener habilidades que desconoce. Para finalizar, María Antonieta Hernández hizo extensiva la invitación para la actividad de la próxima semana a todas las personas que tienen la inquietud de emprender un negocio en el sur de la Florida, y quienes ya han comenzado, para que tengan la oportunidad de estrechar lazos comerciales que beneficien la prosperidad de la empresa.
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
AF PUBLIREPORTAJE THE MANSION EL VENEZOLANO CV HOJA 1.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
6/3/14
11:02 AM
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
AF PUBLIREPORTAJE THE MANSION EL VENEZOLANO CV HOJA 2.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
6/3/14
11:12 AM
[ Publicidad ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Gerencia Fisioterapia a Domicilio OFRECE OFERTA PRIMARIA
FRANQUICIA SIN COSTO DE INICIACION SIN PAGO DE REGALIAS
SIN RESTRICCION TERRITORIAL 954-245-1240
nperez@theraforce.com
[ Cultura ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Nuestra Cultura jalexisortiz@gmail.com
El libro de Casto El acucioso periodista venezolano Casto Ocando escribió un libro de obligatoria e interesante lectura, para comprender el proceso político venezolano de los más de tres lustros de castrochavismo. “Chavistas en el Imperio, secretos, tácticas y escándalos de la revolución bolivariana en Estados Unidos”, se titula la obra de la que dice Carlos Alberto Montaner en su presentación:
17
Casto Ocando ha escrito un libro en el que, entre otros asuntos esenciales, aborda extraordinariamente bien el tema de la corrupción en Venezuela y la vinculación de algunos militares de alta graduación a este nauseabundo delito. Tras leer la obra, fruto de una larga investigación periodística, la conclusión es inocultable: ese desdichado país está a punto de transformarse en una mafia-estado. Más que un gobierno, ahí manda una banda dedicada al delito. Eso es muy grave. Ojalá que la difusión
de este libro contribuya a corregir el curso fatal que ha tomado Venezuela. Casto Ocando es uno de los periodistas de investigación más disciplinados de Venezuela y el sur de los Estados Unidos. Las telenovelas El género más exitoso, hoy con proyección planetaria, lanzado por las televisoras latinoamericanas es el de las telenovelas. Brasil, Colombia, México y Venezuela han sido las naciones líderes en ese lanzamiento. El gran precursor fue el cubano Félix B. Cagnet con su radionovela “El derecho de nacer”, y altos exponentes han sido el venezolano José Ignacio Cabrujas, que liberó a las telenovelas de la rigidez teatral con “La señora de Cárdenas”, protagonizada por la inolvidable Doris Wells, y la prolífica cubana Delia Fiallo, escritora de ente muchas otras de “Una muchacha llamada milagros”, obra que fue una de las plataformas de disparo a la fama de nuestro Puma José Luis Rodríguez. Las telenovelas son hoy en día tan
penetrantes e influyentes en todo el mundo, que es necesario no sacrificar la intención pedagógica en el altar del entretenimiento fácil, de creatividad mediocre. Por ejemplo, deploramos que muchas de las que hoy explotan el tema de los capos de la mafia del narcotráfico, algunas veces se colocan en la frontera de la apología del delito. Insistimos, las telenovelas pueden hacer mucho bien o mucho mal, sobre todo en las capas más desfavorecidas de la población, ávidas de entretenimiento gratuito. Viene el Mundial El Mundial de Fútbol que arranca la próxima semana en Brasil, ha suscitado una expectativa gigante en los cuatro rincones del orbe, tanto por la calidad del espectáculo que se avecina, como por los anuncios de protesta de los grupos descontentos de esa gran nación llena de contrastes sociales. Junto al cine, el automóvil, la producción en masa, internet y la globalización, el fútbol (soccer) es uno de los fenómenos que más identifican nuestra contemporaneidad. Es el más diseminado y popular de
los deportes. La FIFA (Federación Internacional de Fútbol) tiene más afiliados que la Organización de Naciones Unidas (ONU). El mundo espera la fiesta mundial del balompié para ver a las grandes figuras, entre otras: Cristiano Ronaldo, Messi, Aguero e Higuaín, Neymar, Tiago Silva y Oscar, Robben y Van Persie, Ribery y Pogba, Casillas e Iniesta, Modric, Pirlo, Drogba, Chung Yong, Rooney, Alexis Sánchez, el cepillo Peralta y el Chicharito Hernández, Dzeko, Prince Boateng y Muller, de Portugal, Argentina, Brasil, Holanda, Francia, España, Croacia, Italia, Costa de Marfil, Corea del Sur, Inglaterra, Chile, México, Bosnia-Herzegovina, Ghana y Alemania respectivamente. Las dudas en lo atinente a la participación de Radamel Falcao de Colombia, de Diego Costa de España, Luis Suárez de Uruguay y Arturo Vidal de Chile, por lesiones; y del sueco Slatan Ibrahimovic por la no clasificación de su país, han generado preocupación por el virtuosismo de esos jugadores que hará mucha falta en el torneo.
Prepárate para la Copa Mundial!
DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE
24
$
99
por mes por 12 meses 180+ canales
ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!
No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!
1-888-215-5362
18
[ Comunidad]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Demócratas de Miami-Dade Nada será fácil para los Republicanos
De Yurre y Pereira, dos venezolanos a Tallahasee P José Hernández
or primera vez en la historia, el Partido Demócrata de Miami-Dade está retando a cada uno de los distritos de la Cámara Estatal ocupados por Republicanos en el Condado Miami-Dade. “Es tiempo de que los Republicanos reciban un mensaje claro: Basta ya de contiendas fáciles”, dijo la presidenta del Partido Demócrata de Miami-Dade, Annette Taddeo-Goldstein. “Después del fracaso catastrófico de los legisladores Republicanos para hacer de las personas de la Florida una prioridad este año, los electores se merecen una opción en la boleta. Muchos de estos titulares nunca antes siquiera habían enfrentado oposición en unas elecciones. Basta ya de eso”. El martes 3 de junio, se postularon los candidatos para elecciones en siete distritos de la Cámara Estatal que hasta aquel momento no tenían aspirantes Demócratas. Tan sólo el pasado mes, la legislatura estatal de la florida controlada por el Partido Republicano cerró otra sesión fallida más sin que se tomara medida alguna para enfrentar problemas definidos que la Florida enfrenta hoy en día: la expansión del Medicaid, el aumento del salario mínimo y la financiación adecuada de nuestro sistema de educación público, por nombrar algunos. Debido a su falta de acción, más de un millón de floridanos continuará sufriendo de falta de seguro médico, personas que de otro modo estarían cubiertos bajo la expansión federal. Más de 1,2 millones de floridanos tienen aún que luchar para cubrir sus necesidades trabajando por un salario mínimo, después que el representante estatal Republicano por Miami-Dade, Carlos Trujillo, (quien preside el comité de la Cámara sobre Desarrollo Económico y Turismo) se rehusó a tan siquiera escuchar el debate sobre la legislación para aumentar el salario. Mientras tanto, los Republicanos continúan su coqueteo
Milagros Ruiz, Omar Rivero, Carlos Pereira, Nelson Milian, Kristopher Decossard, Juan Cuba y Mariano Corcilli, escuchan el lanzamiento de Annette Tadeo-Goldstein
Carlos Pereira y Benjamín de Yurre con los intereses corporativos especiales. Éstos son los candidatos que se postularon: Mariano Corcilli (distrito 111, actualmente un puesto vacante), abogado, ex-fiscal de causas penales y defensor de veteranos; prestó servicio al país como Sargento del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos;
Los distritos
Juan Cuba (distrito 116), Director Ejecutivo del Partido Demócrata de Miami-Dade y ex director de campo designado por la Casa Blanca y el Presidente Obama como responsable de organizar las operaciones en el terreno de Miami-Dade y los condados vecinos; Kristopher Decossard (distrito 115), nativo de Miami, orgulloso
ex-alumno de FIU, hijo de madre soltera, y veterano del Ejército, cuyos planes son los de continuar prestando servicio a su país en cargos públicos; Nelson Milian (se postula por el distrito 110), empresario cubanoamericano de la rama de la tecnología, residente de Hialeah y fundador de un campamento de verano para jóvenes enfocado en
la conexión de la tecnología con las artes; Carlos Pereira (distrito 105), organizador comunitario y presidente del Club Democrático Venezolano-Americano. Anette Goldstain afirmó que Pereira es el primer venezolano de nacimiento candidato a un cargo de elección como demócrata, en el Condado. Omar Rivero (distrito 118), graduado de Cornell y empresario de la industria digital que construyó una comunidad en línea de más de 300.000 activistas políticos progresistas. Milagros Ruiz (distrito 109) Profesora de por caso 20 años de origen hondureño, egresada del Miami Dade College y la Universidad de St. Thomas. También como candidato, por un distrito donde si ha habido candidatos demócratas el 103, está el venezolano de origen cubano Benjamín De Yurre, egresado de economía de la Universidad Central de Venezuela “Sabemos que ésta será una batalla cuesta arriba, pero necesaria. No podemos sentirnos más emocionados al ofrecer a los electores de Miami-Dade una mejor opción que la situación actual, y hacer que los titulares Republicanos de los puestos respondan por su falta de liderazgo sobre asuntos importantes para sus constituyentes”, dijo Juan Cuba. Pereira y De Yurre De Yurre, quien ocupara importantes cargos en la banca venezolana en la década del 80 y fuera gerente de ventas de la Cervecera Nacional, llegó a Miami en 1991 y por dos décadas ha sido columnista de El Nuevo Herald. Ha sido miembro del partido Ortodoxo cubano y es un gran activista por el desarrollo de la comunidad hispana. Pereira anunció que se dedicará a luchar por los más necesitados en el condado. Por quienes tienen Medicaid para ampliar su cobertura, por la mejora del salario mínimo y por los estudiantes y sus becas y sus formas.
[ Comunidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
19
Congresistas en apoyo a los venezolanos
“No podemos ignorar las torturas en Venezuela” Sandra Ramón Vilarasau
E
l pasado 3 de junio, los Congresistas Ileana RosLehtinen y Mario Díaz Balart sostuvieron una reunión con un grupo de venezolanos, en la sede del Arepazo Original, para dar seguimiento a los anteproyectos de ley que se han presentado ante el Congreso y el Senado de los Estados Unidos a fin de aplicar sanciones como negación de visas para entrar a los Estados Unidos, el bloqueo de propiedades, además de congelar bienes, y prohibir transacciones financieras de personeros del régimen de Maduro que han cometido graves violaciones contra los derechos humanos de los ciudadanos de Venezuela. “En la Cámara Baja pudimos pasar este proyecto de ley. Ahora nuestra tarea es solicitar al líder de la mayoría, Harry Reid -senador demócrata por Nevada-, que presente formalmente al pleno de la Cámara Alta el proyecto de los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio, aprobado en la Comisión de Relaciones Exteriores y pueda llegar al escritorio del presidente Obama para su firma. No tiene sentido que todavía el
“Una mayoría simple es lo que se necesita en el Senado para que el proyecto de ley llegue al escritorio del presidente”
Ernesto Ackerman entregó reconocimientos por su apoyo a la democracia en Venezuela
senador Reid no lo haya puesto en agenda”, destacó. ¿Van a ignorar las torturas en Venezuela, los más de 40 fallecidos, los presos, a Leopoldo López, a María Corina Machado que fue removida de su cargo, van a ignorar los miles de estudiantes que están diciendo ‘Basta ya’? Vamos a demandar ese voto”. “Yo sé que tenemos la mayoría del senado, demócratas y republicanos que nos van a apoyar porque el pueblo de Venezuela demanda apoyo, los líderes de América Latina están silentes,
Venezuela. “Ayer lunes pudimos constatar que se le hizo un juicio por más de diez horas, donde no permitieron siquiera a la defensa presentar el caso. López es acusado de cuatro cargos, con pruebas fabricadas. María Corina ha sido removida de su cargo, que fue escogida por el pueblo, y todavía está bajo investigación. Alcaldes presos por el simple hecho de pensar diferente. Cada día hay más acciones en contra de la oposicion para liquidarla. Venezuela no tiene separación de poderes, la rama judicial, la ejecutiva y la
nadie quiere apoyar a los estudiantes, ¿dónde están la Unión Europea y otros organismos internacionales, dónde están los países?”, agregó la representante. “Nosotros en este país, que significa democracia, libertad, justicia y derechos humanos si los vamos a respaldar. Tenemos que ser los embajadores de la verdad de lo que está pasando en Venezuela”. Con respecto al juicio que se le sigue al opositor Leopoldo López, la congresista manifestó la crisis de democracia que vive
legislativa están en manos de los violadores. De Maduro y de sus seguidores. Por eso debemos seguir trabajando para sancionarlos. Una mayoría simple es lo que se necesita para que el proyecto de ley llegue al escritorio del presidente”, finalizó. El presidente del IVAC Ernesto Ackerman entregó un reconocimiento a los Congresistas, al alcalde venezolano de Doral Luigi Boria y a Luis Shilling, propietario del Arepazo Original, por la labor realizada en la defensa de la democracia de Venezuela.
20 [ Especial ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Predicen los expertos en este 2014
Temporada calmada de huracanes Sandra Ramón Vilarasau
C
omenzó la temporada de huracanes y de acuerdo a las predicciones se pronostica la formación de 23 ciclones: 14 en el Océano Pacífico y 9 en la zona del Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe. De las nueve tormentas tropicales y tres huracanes, de los cuales uno pudiera ser de categoría 3 o más alto, un promedio por debajo del promedio de fenómenos del Atlántico, de 12 tormentas por temporada, seis huracanes y tres huracanes mayores, según destacan Phillip Klotzbach y William Gray de la Universidad Estatal de Colorado, “una temporada que podría ser calmada”. Los expertos atribuyeron la predicción, en esta ocasión por debajo de lo normal, debido a un clima más frío que el promedio en el Océano Atlántico y un tipo moderado de El Niño (fenómeno climático cíclico que provoca estragos a nivel mundial, y las zonas más afectadas son de América del Sur y las regiones entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sudamericanas, que se desarrolla a finales del verano o en el otoño. “El Atlántico tropical se ha enfriado de una forma anómala en los últimos meses y las posibilidades de un evento moderado a fuerte de El Niño este verano y otoño parece ser bastante alto”, dijo Klotzbach. “La información histórica indica que se forman menos tormentas bajo estas condiciones”. El pronóstico del 2013 fue de 18 tormentas, nueve huracanes y cuatro huracanes mayores. Pero solamente se desarrollaron 14 tormentas y dos huracanes, ninguno de ellos de mayor grado. Sin embargo, por el probable desarrollo de un evento de “El Niño”, en el transcurso del verano y otoño, se estima una temporada de ciclones tropicales por arriba del promedio normal en el Pacífico. De los 14 ciclones previstos para el Océano Pacífico, se estima siete sean tormentas tropicales y siete huracanes, cinco de ellos intensos. 2012 y 2014 han sido los únicos años en la última década en la que Gray ha pronosticado una temporada por debajo de lo normal en su reporte de pretemporada. El órgano pronosticó 10 tormentas en 2012. Ese año terminó empatando la tercera temporada con el mayor número de tormentas, con 19. El reporte de 2014 también incluye la probabilidad de huracanes mayores que tocarán tierra en territorio estadounidense.
• 35% de toda la línea costera de Estados Unidos (un promedio del 52% en el último siglo). • 20% para la Costa Este, incluyendo la península de Florida (un promedio de 31% en el siglo pasado). • 19% para la Costa Golfo desde Panhandle Florida oeste hasta Brownsville, Texas (un promedio de 30% en el último siglo). • 28% para el Caribe (un promedio de 42% en el siglo pasado). Los nombres asignados en este 2014 son Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, Josephine, Kyle, Laura, Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Sally, Teddy, Vicky y Wilfred. ¿Cómo surge la idea de nombrar los huracanes? Cuando un ciclón se convierte en una tormenta tropical recibe un nombre predeterminado. Actualmente las listas alternan nombres de mujer y hombre y son reutilizadas cada seis años, suprimiéndose de las mismas los nombres de los huracanes que fueron muy destructivos o que, por una u otra razón se recuerdan por sus fatales consecuencias. • El primer meteorólogo que utilizó un nombre propio para referirse a un huracán fue un australiano en los primeros años del siglo XX • Durante la segunda guerra mundial (19391945) las tormentas tropicales recibieron, informalmente, nombres de mujeres por los
Principales agencias de ayuda en su comunidad: Emergencias: 911 Agencia Federal de Gestión de Emergencias 1-800-621-FEMA (3362) FEMA Hotline 1-800-342-3557 1-850-413-9900 TDD: 800-462-7585 www.fema.gov Hurricane Helpline 1-800-22-STORM (78676) TTY 1-800-640-0886 Price Gouging Hotline 1-800-HELP-FLA (435-7352)
meteorólogos de la Armada de los Estados Unidos de América • A partir de 1950 las tormentas tropicales del Océano Atlántico norte se identificaron utilizando el alfabeto fonético (Alfa, Bravo, Charlie...) • En 1953 el Buró del Tiempo de Estados Unidos de América los llamó únicamente con nombres de mujeres • En 1979 la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (National Weather Service) incorporaron nombres alternos de hombres y mujeres. • Actualmente los nombres se eligen en reuniones internacionales convocadas por la OMM y se conserva la alternancia de género. Las listas de nombres se utilizan cada 6 años. Se omiten las letras Q, U, X, Y y Z debido a la escasez de nombres que inician con dichas letras. • Los nombres de huracanes muy destructivos se retiran, quedando en los registros históricos, y son sustituidos por otros que inician con la misma letra. • Los nombres permiten una mejor identificación entre los servicios meteorológicos y los usuarios que reciben la información (informes de alerta, información en general), ya que particularizan el fenómeno y de esa manera se conoce a cuál fenómeno se refieren los boletines de alerta. Es mejor prevenir que lamentar
Español: 1-800-FLA-AYUDA (352-9832) Florida Power and Light 1-800-4-OUTAGE (800-468-8243) 7-1-1 Hearing Impaired AT&T 1-888-757-6500 6-1-1 (repairs) American Red Cross Cruz Roja Americana Miami: 305-644.9449 www.miamiredcross.org
El equipamiento de suministros para casos de desastre es una manera simple y eficaz para asegurarse para tener suficiente agua, alimentos, medicinas y otros suministros esenciales cuando otros recursos no estén disponibles. Es necesario tener en cuenta las necesidades específicas de su familia, ante una eventualidad. A continuación, tiene una lista de los suministros principales. Agua - al menos 1 galón por persona por día durante 3 a 7 días Comida suficiente entre 3 y 7 días Botiquín de primeros auxilios / Medicamentos Artículos especiales para niños y ancianos Linterna / Baterías Una radio portátil con acceso a la estación meteorológica de la NOAA Documentos importantes en un sitio seguro Los tanques llenos de combustible de vehículos Artículos para el cuidado de mascotas Ventas sin impuestos Los residentes de la Florida podrán otra vez comprar los artículos para la temporada de huracanes libre del impuesto de venta. La gobernación del estado aprobó un proyecto que durante una semana exime del impuesto de venta aquellos artículos necesarios para esta temporada de huracanes. La exención es parte de un proyecto de ley que incluye otros recortes tributarios. Bajo la ley HB 5601, este alivio para los clientes al momento de comprar artículos para prepararse antes de la llegada de algún huracán, estará vigente hasta el 8 de junio. Algunos de los artículos específicos que serán eximidos del impuesto de venta son: Una fuente de luz portátil que se venda por $20 o menos. Un radio portátil o un radio con la banda del tiempo que se venda por $50 o menos. Una lona u otro material impermeable y flexible que se venda por $50 o menos Un botiquín de primeros auxilios que se venda por $30 o menos Un sistema de anclaje al suelo o de amarre que se venda por $50 o menos Un tanque de gasolina o combustible diésel que se venda por $25 o menos Un paquete de baterías AA, C, D, de 6-voltios o 9 voltios que se vendan por $30 o menos. Excluye baterías para automóviles y embarcaciones, Un sistema de refrigeración de alimentos que no necesite electricidad y que se venda por $30 o menos. Un generador portátil que se utiliza para proporcionar la luz o las comunicaciones o conservar los alimentos en caso de un corte de electricidad, que se venda por $750 o menos. Venta de hielo reutilizable por $10 o menos. Estas exenciones no aplican a las ventas en los parques de diversiones, complejos de entretenimiento, establecimientos de hospedaje o aeropuertos. La temporada de huracanes del Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Para obtener información actualizada puede visitar las páginas http://www.srh.noaa.gov/ mfl/es/ y www.FloridaDisaster.org.
Español: http://www.tucruzroja.org Centros de Ayuda Condado Miami Dade www.miamidade.gov - Tel: 305-513.7700 3-1-1, Información gubernamental Número gratuito fuera del Condado de Miami-Dade 1-888-311-DADE (3233) Discapacitados Miami: www.miamidade.gov/oem 9-1-1, Emergencias TTY/TDD 305-468-5402 2-1-1, Servicios Sociales para Familias TTY: 305-644-9449
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
“Cuando hablo de elegancia, hablo de Lujo. El Lujo debe mantenerse invisible, pero debe sentirse. El lujo es simple; es lo contrario de la complicación. El Lujo es una necesidad que comienza donde la necesidad termina. Algunos piensan que el lujo es lo contrario a probreza. No lo es. Es lo contrario a la vulgaridad. El Lujo es lo contrario de Estatus. Es la habilidad de ser uno mismo. Es la libertad de rechazar vivir por habito. El Lujo es libertad. El Lujo es Elegancia.” – Coco Chanel ¡Howdy! Caminar Brickell es saborear lo exquisito. Gente linda, lugares ricos y su vecindario arropado por
Eduardo y Carmen
[ Entretenimiento ] 21
Tony Valencia
Coco Chanel
aguas de la Bahía de Biscayne son ingredientes imposibles de evadir. Estructuras inmensas, con arquitecturas inigualables brindan la inequívoca elegancia seductora para vestir y dejarse llevar sin mirar el tiempo y nada más que disfrutar la zona. Caminar bajo sus hermosas palmeras y llegar a la bahía es confundirse con todo lo que hace Brickell. Un café con Eduardo y Carmen es degustar una coladita
observando el Trolley, que nos transporta de un lado a otro. Miami Ave. Con su extensa presencia de restaurantes, es una incitacion a degustar de la mejor cocina internacional. Asi como sus tiendas y galerías, gyms y zonas recreativas. Es una invitación a lo exquisito. Es un lujo de elegancia. Es un paseo para repetirlo cuantas veces queramos sentirnos lo máximo.
22
[ Empresas ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Hotel Eurosuites celebró su primer evento corporativo Amanda Vanessa Ron Solís
E
l primer Evento Corporativo Estilo Coctel tomó lugar este 27 de Mayo en el Bar Room 316 del área de la piscina del EuroSuites Hotel & Residences. El Evento trajo profesionales de la industria del Entretenimiento, Hotelería, Política y mucho más. Durante las horas de la noche, se llevó a cabo una velada entretenida, con música y comida, donde los representantes de empresas importantes se tomaron el tiempo de conocerse entre ellos y discutir acerca de sus negocios. Más allá de esto, se cumplió el objetivo de EuroSuites Hotel & Residences, que era el de compartir con sus clientes y pasar un rato agradable junto a ellos para agradecerle por su confianza y
relación con el hotel. Algunos de los invitados a recalcar incluyen el Consulado de Bolivia, la revista CG Latin Magazine, la revista CIMA Magazine, la Cámara de Comercio Colombo-Americana y Diamond International. La gerencia del hotel también estuvo presente, incluyendo a Adel Muhammad, Juan Pablo Muhammad, Edgar Olivares, Alex Urquía, Juan Alberto Suárez, Andres Salas y Barbara Safina. Durante este evento, los representantes de EuroSuites Hotel & Residences tuvieron la oportunidad de interactuar de manera personal con los representantes de las empresas anteriormente nombradas y conocer un poco más acerca de ellos. The Room 316, Pool Bar EuroSuites Hotel & Residences se enorgullece en anunciar que el Bar The Room 316 que se en-
Bárbara Safina y Alex Urquía posando junto al poster de Eurosuites Hotel & Residences cuentra ubicado en el área de la piscina, realizó un trabajo impresionante en el arreglo del espacio,
así como también el servicio de comida y bebida. Con la representación de Sabrina Salas, el
Hotel les ofreció un servicio de alta calidad a todos los asistentes desde el momento de su llegada.
Diamond International también fue Representantes del EuroSuites Ho- Representantes de la Cámara de Comercio Colombo Americana, CG Magazine, CIMA Magaziparte de esta experiencia tel & Residences, Alex y Barbara ne y EuroSuites Hotel & Residences
“Leyendas Increíbles de Arena Dorada”
Festival Internacional de Esculturas de Arena de Fulong Taiwán 2014 O
Nota de Redacción
rganizado en conjunto con la Oficina de Turismo de Taiwán a través de la Administración del Área Escénica Nacional de la Costa del Noreste y Yilan, y los hoteles y complejos de Fullon, el Festival Artístico Internacional de Esculturas de Arena de Fulong Taiwán 2014 fue inaugurado oficialmente el 3 de mayo de 2014. Según el Sr. Trust Lin, el director de la sucursal de Los Ángeles de la Oficina de Turismo de Taiwán, las esculturas de arena, como arte contemporáneo, constituyen la última tendencia global en las playas. Este año, se estableció el tema de las “Leyendas Increíbles de Arena Dorada” tanto para la exhibición como para la competencia. Además de los artistas locales de escultura de arena, la Oficina de Turismo de Taiwán invitó a numerosos artistas reconocidos internacionalmente de la especialidad a que se sumen a la competencia. Los artistas participantes — entre los que podemos mencionar a Rusty Croft, el anfitrión de la serie de televisión realidad de los Estados Unidos “Sand Mas-
Visite el sitio web oficial del Festival Artístico Internacional de Esculturas de Arena de Fulong 2014 en http://events.necoast-nsa.gov.tw/SandArt14/ ters” — representan a los Estados Unidos, Canadá, Francia, Irlanda, Australia, España, Italia, los Países Bajos, Rusia, la República Checa, India, África Occidental, Portugal, Bulgaria, Letonia y Singapur. El festival tendrá lugar desde el 3 de mayo al 30 de junio. La arena de la playa Fulong es mineraloide de cuarzo. Es suave y blanca con una textura maravillosa. La textura delicada es fácil de manipular y se combina muy bien al mezclarla con agua, lo que hace que la playa Fulong haya
sido clasificada por la Asociación Mundial de Escultura de Arena como el mejor lugar para las esculturas de arena de Taiwán. El actual es el séptimo año desde que el Festival Artístico Internacional de Esculturas de Arena de Fulong fue organizado por primera vez en 2008. La cantidad de visitantes al festival alcanzó su nivel máximo en 2013 con 450 mil personas. El tema de este año, las “Leyendas Increíbles de Arena Dorada, llevará a los visitantes en un
viaje por el tiempo y el espacio, desde los viajes de Marco Polo a lo largo de la Ruta de la Seda, pasando por los viajes a África en búsqueda de tesoros del siglo XV del admirante chino Zheng He, siguiendo con la Vuelta al mundo en ochenta días, la novela de aventuras clásica de Julio Verne, el escritor francés del siglo XVIII, de vuelta a la Torre Taipei 101 en un ambiente moderno, y terminando con una visita a las 12 constelaciones del zodíaco en un viaje en una nave especial. El ob-
jetivo de todas estas esculturas es asombrar a los visitantes con su extraordinaria belleza visual. “La costa del noreste es una de las atracciones turísticas más populares de Taiwán para los turistas internacionales”, comentó Trust Lin. “La región cuenta con 7 km ininterrumpidos de playa dorada y el circuito para bicicletas de Old Caoling que harán las delicias de todas las familias. Se trata de un excelente lugar para que los turistas tomen un crucero de avistamiento de ballenas y disfruten de un paseo ecológico de la Isla Turtle, y es además un lugar romántico para las parejas que desean disfrutar de un tiempo a solas. Aun el famoso cómico de Hollywood Rob Schneider hizo un viaje especial a Queen’s Head en el Parque Geológico Yeliu y el faro del Cabo Fugui para el escenario de las fotografías de su boda”. ¡El verano está a la vuelta de la esquina! Cuando visite el país, la Oficina de Turismo de Taiwán le propone tomar un Transbordador Turístico de Taiwán para visitar el Festival Artístico de Esculturas de Arena y las atracciones de la zona en los alrededores del área escénica de la Costa del Noreste.
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ]
23
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Espectáculos ]
Berenice Gómez en Miami con “El Regreso de la Bicha” Nota de Redacción
Este próximo 6 y 7 de Junio se abre una nueva oportunidad en el reciente movimiento teatral donde los venezolanos han tomado la batuta en Miami “la ciudad del sol” la nueva sala en el corazón del Doral “El ateneo del Doral” un teatro de venezolanos y para el venezolano. El Género del Stand Ups Comedy interpretado por periodistas e invitados, viene tomando auge “la comedia de pie” o “comedia en vivo” tanto en Venezuela como otros países Y Berenice incursiona y se destaca de forma espectacular en él. “El Regreso de la Bicha”. Presentados por el nuevo canal en Internet “Siete Estrellas TV” Y bajo la Producción de Eventos 321. Se trata de un show de Estreno donde, con su estilo único, la sarcástica Berenice Gómez, mejor conocida como “La Bicha,” comparte sus anécdotas llenas de humor y esas noticias exclusivas del acontecer político y militar de la convulsionada Venezuela de hoy que, en el argot periodístico, se conocen como“tubazos”. Es un encuentro creativo donde participa el público, interactuando con “La Bicha” dentro de una opción única que muestra la Venezuela sin tapujos, sin autocensura y sin miedo, llenando los espacios comunicacionales que nos han ido limitando en nuestra ¡Patria Que-Herida! Las Funciones serán viernes 6 de junio y sábado 7 de junio a las 10:30 pm Sábado a las 3:00 pm –función especial- previa invitaciónEntradas a la Venta en las Taquillas del Teatro Call Center: 786-2339823 Página Web: www.el-idearium.com Y en Redes Sociales entérate de toda la Visita de La Bicha en Miami. Twitter: @tururunes Facebook: Berenice Gómez Instagram:Tururunes
25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad] 31
32 [ Empresas ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Amanda Ron En la actualidad hay un repunte en el problema de pies planos y fascitis plantar. Los dolores en los pies, las rodillas y la cadera son cada vez más comunes tanto en niños como adultos con una estadística cercana al 15% de la población mundial que está siendo afectada según estudios. El doctor Armando Quirantes, con más de 40 años dedicado a la ortopedia, trae buenas noticias para los que padecen de estos problemas. Gracias a un sistema biomecánico desarrollado que hacen en FOOT CARE PLAN, se podrá determinar los problemas del niño o del adulto con exactitud para poder diseñar una plantilla personalizada para el tratamiento de estas complicaciones. El doctor Quirantes dio detalles sobre estas complicaciones y la solución que él mismo diseñó. -¿Por qué existen tantos casos de fascitis plantar y pie plano hoy en día? -Se debe a que los pies están preparados para caminar en otros tipos de terrenos, tales como arenosos, piedras, montañas o lugares escabrosos. Hoy en día el hombre se ha acomodado en un mundo de cemento duro, y esa dureza y forzar tanto los pies provoca este tipo de problemas. Los tendones del calcáneo (talón) hasta los metatarsos son los que resisten el cuerpo humano. Nadie se imagina cuanto aguanta un pie ni la fuerza que le damos, y al estar muchas horas de pie o caminar todo el día, hace que estos ligamentos que forman la fascia plantar que sostienen el pie, se vayan dañando y formándose los espolones calcáneos (talón), pies planos, metatarsos caídos, los dedos martillo y otros problemas que se derivan por éstos. - ¿Qué tienen de diferentes estas plantillas a las botas o zapatos ortopédicos? -Las plantillas existen desde hace mucho tiempo, incluso hay algunas que una máquina en la farmacia te puede hacer, pero son máquinas con resultados muy generales. Dentro de esas plantillas que diseñé, he analizado todos los detalles de los resultados del scan biomecánico y he llegado a configu-
pecial para los pies. Cuando se va a atender a un paciente, se realiza un examen estático que da una imagen detallada de cómo se encuentra el pie, luego uno dinámico donde se observa la forma de caminar de la persona, se analiza su postura y ya luego se hace el análisis. Después de este estudio se diseña un plan para cada paciente, es algo totalmente personalizado. En un niño que padece de pie plano a futuro se le puede ir deformando el tobillo, la rodilla y las caderas si no se ataca a tiempo; es un proceso a futuro. Con estos estudios se puede detener ese fenómeno con las plantillas diseñadas para controlar el pie y hacer que funcione en su forma anatómica y así evitar que se deformen otras partes del cuerpo, por eso es que es FOOT CARE PLAN, es un plan individual para cada persona. - ¿Cómo se sabe que el niño presenta esos problemas sin sentir ningún tipo de síntomas? - Las madres ven que los niños se les caen al piso con frecuencia, notan que el pie esta torcido, que lo sacan hacia afuera cuando corren, etc. La madre es la alarma, la que se da cuenta y va al medio ortopédico. Con los diseños de las plantillas se evita el 95% el uso de zapatos y botas ortopedias, porque todas las correcciones van incorporadas en las plantillas. Ya en adultos no se puede corregir, lo que hace es evitar dolores y no permitir que siga continuando estos errores que puedan dañar otras partes del cuerpo. Hay que aliviar el dolor y la continuidad de las deformaciones”, explicó el doctor Quirantes. Ese dolor en el talón y la parte media del pie está diciendo que hay una fascitis plantar. Si usted tiene algunos de estos síntomas, como dolores de espalda, rodillas, tobillos o en las piernas cuando está de pie, caminando o corriendo, tiene pie plano, metatarsos caídos, juanetes, dedos en martillo y espolones, rodillas en valgum o varum, o si hace ejercicios frecuentemente, usted necesita un Biomecanical Foot Scan. Pida su cita previa llamando al 305-477-8879, ubicados en Miami – Doral – Hilaleah. biofootscan@gmail.com website: www.biofootscan.com
Foot Care Plan personaliza plantillas para cada persona
Doctor Armando Quirantes diseña plantillas personalizadas para tratar los problemas en el talón, fascitis plantar, y pies planos rar una plantilla especial para cada persona. Con dedicación estas plantillas se han estado aplicando a pacientes desde hace unos 4 años. Son cómodas y tienen el mismo efecto como si se usara las botas ortopédicas. - ¿Cómo es el proceso del estudio? - Se creó una institución que se llama BIO FOOT SCAN y FOOT CARE PLAN, que es un tipo de estudio muy es-
[ Publicidad ] 33
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos Establecida desde 1967
Juegos de Comedor Sillas Decorativas
Juegos de Dormitorio
$100 de descuento con compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos TempurPedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 15 de junio de 2014. Usar código: V3N.
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach
ElDoradoFurniture.com
34
[ Empresas ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
La Jolla Ballroom celebró su segundo aniversario
Carla Macias y Dilia Melean
E
l pasado jueves 29 de mayo, La Jolla Ballroom; el salón de fiestas más elegante en el corazón de Coral Gables, celebró su segundo aniversario por todo lo alto. La directora Rosario Sánchez, en compañía de sus socios, familiares y amistades, estuvieron presentes para festejar y brindar otro año más de éxitos y los que están por venir. Un ambiente ameno con música y bailes flamencos de Jorge Robledo y comida española a cargo de la chef Elia Nora Rodríguez fueron la esencia del evento gracias a su organizadora y decoradora Dilia Melean, quien siempre
David Baxter Director de Mitig and Risk Managment Susana Martinez, Christie Grays Directora de relaciones comunitarias del Baptist Health South y en las esquinas Rosario Sánchez y Dilia Meleán propietarias de la Jolla con su toque de clase y encanto, logra convertir en un sueño cualquier lugar. Durante el evento se anunció los nuevos servicios de La Jolla Catering Express, que consisten en envíos de pasapalos a la puerta de la casa para todo tipo de eventos. El Grupo Editorial El Venezolano, felicita a todo el equipo de La Jolla por su aniversario y recomienda acercarse a la 301 Alcazar Ave, Coral Gables para comenzar a coordinar con los expertos cómo quiere o imagina su evento. Para más información Tel: (305)4600047 E-mail: lajollaballroom@ gmail.com
Rafael Del Monte y Ana Cafaro
Decoración para el aniversario al estilo español
Ildefonso (Pocho) Prieto, Isabel Muñoz, director y editor Oswaldo Muñoz, Carla y Fabián Macías
Carlos y Erika Ekmeiro, Rosario Sánchez, Dilia Meleán y Pascual Tomassetti, propietarios de la Jolla
El aniversario se destacó por su comida española
Patricia, Santiago Eljaiek, Nelly Ekmeiro Meleán, Erika y Carlos Ekmeiro y Héctor Raul Negrón
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Los Estilos de Verano
S
e acabaron las clases, se han llenado las playas, y el clima está caliente. ¡Lo has adivinado! Se acerca el verano. Del mismo modo que cambian las estaciones del año, cambian también las tendencias de la moda; por ejemplo, la ropa, los acceso-
rios, y los estilos. La decoración del hogar no es una excepción. Los detalles son sumamente importantes al momento de decorar tu propio hogar, particularmente el uso de los colores. Usa el gris y el beige como colores neutros para la decoración. De acuerdo a la revista cibernética, Desi Blitz, estos tonos neutros ayudan a construir un esquema tranquilo y relajante para la familia, una cualidad que todos buscamos en la comodidad de nuestros hogares. La última tendencia del verano también te reta a usar diferentes tonos de azul como color neutro. El azul es un color versátil que complementa los colores fuertes y los blandos. Puedes incorporar el azul en tu hogar de muchas maneras—no sólo como un color de pared, sino también en las piezas decorativas, en un mueble, o incluso en las cortinas. Tendencias de tela son para no pasar desapercibidas este verano. Telas con texturas especiales y grandes estampados de flores contemporáneos serán el estilo de esta próxima temporada. Accesorios de mesa y otras decoraciones del hogar lucirán brillantes en tonos de oro y bronce. “Lo más importante es no tener miedo de mezclar estilos y colores”, dice el Director General de Diseño de El Dorado Furniture, Rodolfo Remigio. “El ‘eclecticismo’ es la nueva cara de lo tradicional y nos lleva la mente a poder usar piezas que ya tenemos con cosas nuevas, mezclando telas, colores, y acabados para lograr un ambiente que luce fresco y nuevo”. ¡Entonces, durante los próximos meses, arriésgate y haz tu hogar un verdadero ejemplo de tu creatividad!
[ Empresas ] 35
36
[ Deportes ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Inaudita contratación de Manny Ramírez Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. ** Catástrofe en la cima de los Mets por el despido del coach de bateo, Dave Hudgens. Los coleópteros de esta columna en Citi Field me informaron que ese movimiento lo hicieron los propietarios Fred y Jeff Wilpon por encima del gerente-general Sandy Ánderson… ** Además, los Wilpon se han negado a mejorar el roster, como lo ha propuesto Ánderson, quien seguramente será el próximo despedido… ** Positivamente inquietos los Toros de Tijuana, camino a convertirse en la más notable dinastía de México. El manager Matías Carrillo se reunió con la prensa en el parque de Tijuana para presentar a los nuevos en el equipo, Russell Branyan, Esteban Hernández y Héctor Navarro. Y 48 horas después, en el estadio de los Padres, los ejecutivos tijuanenses informaron a los reporteros acerca del juego ahí, Diablos-Toros el tres de agosto… ** El caso del pelotero comeorejas de hace días, me hizo recordar cuando en 1996, dos de los Royals, por desacuerdo en los lanzamientos, se líaron a puñetazos en el dugout durante un juego. Fueron el lanzador Runelvys Hernández y el receptor John Buck. Ambos siguieron en el juego y les ganaron a los Indios 5-3…
-o-o-o-o“La amabilidad es un idioma que el sordo puede oír y el ciego puede ver”… Mark Twain.“Los chinos compran tanto en todo el mundo que van a terminar comprándose ellos mismos”… Dick Secades.-o-o-o** Increíble, asombroso, inaudito que los Cachorros contrataran a Manny Ramírez como coachjugador del equipo triple A de Des Moines. Manny ha tenido problemas de conducta durante toda su carrera, incluso como violador de las reglamentaciones sobre sustancias prohibidas. ¡¿Qué ejemplo es Manny para los jóvenes de triple A, qué puede predicarles?... Nadie responde. Pero bueno, la historia de los Cachorros está llena de incongruencias… ** No obstante el auxilio de los videos, en lo que va de temporada, ha habido 11 expulsiones más, 61-50, que el año pasado en el mismo período, superior en un 22%. Así lo revela Jorge L. Ortiz en “USAToday”… **¿Por qué los Blue Jays del último lugar en 2013 están hoy en primer lugar?... Muchos jonrones uno tras el otro y sólido pitcheo de un staff que ha resucitado... ** El quisqueyano Nelson Cruz (Orioles), quien llegará a sus 34 años el primero de julio, va rumbo a 53 jonrones esta vez, ya con 16, cuando solo en una oportunidad, logró 30 o más
Esta es la portada del interesante libro “El Gigante de Cabimas, Pompeyo Davalillo”, escrito por Javier González y Carlos Alarico Gómez.
El cubano Esteban Bellán (en el círculo), aparece aquí con los Mutuals, de Nueva York. Fue el primer bigleaguer de Latinoamérica, en 1871.
“¿Cómo se llaman las adictas al sexo?”. “Se llaman por teléfono”. en una temporada. Y según va, puede remolcar más de 100 carreras, cuando nunca ha logrado más de 90. Ya está sobre las 45… RETAZOS.- ** Clemens-Roger-200x248 ¡¡El colmo!!, Roger Clemens hablará ante estudiantes de College en Houston, el 31 de Julio, presentado por SABR (Society for American Baseball Research). Me imagino que su charla se titulará “Cómo mentir ante el Congreso de Estados Unidos”… Digo yo, ¿no?... ** Los Rockies son unos robaseñas cuando juegan en Denver, según denuncia de Mike Krukow, quien era lanzador y ahora es comentarista de los Gigantes. Señala que de otra manera no se puede explicar cómo el shortstop Troy Tulowitzki batea sobre 500 en los juegos de homeclub. “No podría jamás batear así sin trampas” recalcó Krukow en el aire… ** Joe Mauer (Twins) confiesa que se fastidia en primera base por la falta de actividad. Por supuesto, había sido receptor durante toda su carrera… -o-o-o-oUna exquisita obra “La vida de Pompeyo” Precioso libro, “El Gigante de Cabimas, Pompeyo Davalillo”. 128 páginas tamaño coffee table, con diseño tan profesional como fino, una extrordinaia colección de fotos que hacen marco al texto impecable de Javier González y Carlos Alarico Gómez. Dibujan con alegre y entretenida prosa, lo que fue la vida de Pompeyo, quien hubiera cumplido 86 años este jueves cinco de junio. En el capítulo titulado “Una Lesión para la Historia”, cuentan por qué Pompeyo no fue el infielder que los Senadores soñaron para 10 o más años, como lo había anunciado el scout que lo firmó, Joe Cambria. Es cuando el mismo Pompeyo cuenta…: “Carl Griffith, quien era propietario de los Senadores, me ofreció cinco mil dólares para que no jugara en Venezuela… Yo me
“Esta es la casa de los senos… O sea, se nos acabó el pan, se nos acabó el arroz, se nos acabó la carne…
Pete Rose, quien ha sido víctima de tres desesperados por notoriedad, Bart Giamatti, Fay Vincent y Bud Selig. opuse, y ahí estuvo la tragedia… A fines del campeonato, fuimos (los Leones del Caracas) a jugar en Cabimas contra Gavilanes. En el séptimo inning conecté línea de hit hacia el rightfield, y como creí poder llegar a segunda, seguí en carrera. En el intento de slide se me clavaron los spikes en la tierra, lo que me provocó fracturas del pie y de la rótula del lado izquierdo”. No pudo jugar más en Grandes Ligas, pero sí en el resto del mundo del beisbol, incluso en México donde resultó estelar segunda base con los Tigres. Y fue en México, con el equipo de Salamanca, que se estrenó de mánager. Muy entretenido este texto de Javier y Carlos. Con razón lo acogieron con tanto entusiasmo para editarlo El Museo del Béisbol Venezolano, la Fundación Carlos Cárdenas y la Liga Venezolana de de Béisbol Profesional. La historia comienza con los orígenes falconianos de Martiniano (Tino) Davalillo y su esposa Angelina, quienes trajeron a este mundo ocho hijos, siete varones, el segundo Pompeyo, el último Vitico. Y termina con lo grande que fue Pompeyo como mánager e instructor. Un honor a la altura del pelotero venezolano más agresivo de todos los tiempos. ESCRIBEN LOS LECTORES…: Mario Quezada, de Tijuana, pregunta…: ”¿Cree que Pete Rose merece ya, de una vez por todas. estar en el Hall de la
Fama?”. Amigo Mayo…: Absolutamente. Lo han dejado fuera tres desesperados buscadores de notoriedad, Bart Giamatti, Fay Vincent y Bud Selig. Raymond Infante, de Miami Beach, pregunta…: “¿Quiénes han sido los primeros bigleaguers de cada país, después de los estadounidenses?”. Amigo Ray…: -Esteban Bellán, Cuba, 1871, Troy Haymakers.. -Luis Castro, Colombia, 1902, Atléticos. -Baldomero (Melo) Almada, México, 1933, Medias Rojas. -Alejandro (El Patón) Carrasquel, Venezuela, 1939, Senadores. -Hiram Bithorn, Puerto Rico, 1942, Cachorros. -Humberto Róbinson, Panamá, 1955, Bravos. -Oswaldo Virgil padre, Dominicana, 1956, Gigantes, y también fue, en 1958, el primer negro en el róster de los Tigres. -Masanori Murakami, Japón, 1964, Gigantes. -Dennis Martínez, Nicaragua, 1976, Orioles. -Al Pardo, España, 1985, Orioles. -Gerald Young, Honduras, 1987, Astros. -Hensley Meulens, Curazao, 1989, Yankees. -Sidney Ponson Aruba, 1998, Orioles. - Chan Ho Park, Korea del Sur, 1994, Dodgers. Jorge Cueto, de Hermosillo, pregunta…: “¿De cuántas formas se pueden embasar los bateadores?”. Amigo Yoyo… Por incogible, base por bolas, golpeado por un lanzamiento, interferencia, filder choice, error, por passed ball al ser strikeout, wild pitch al ser strikeout y por equivocación de algún umpire. -O-O-OO“¿Paloma mensajera?”... “No palomo… No exagero”… Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ] 37
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Rumbos a Brasil 2014 F Omar Rumbos Pacheco
ALTAN SOLO HORAS. Ya el Mundial lo tenemos a la vuelta de la esquina, apenas dentro de pocas horas ya estaremos dentro del mundo del balón y no habrá chance para más nada. Todo un planeta estará pendiente desde el 12 de Junio hasta el 13 de Julio de lo que pase en el gigante amazónico, todas las razas y nacionalidades estarán pendientes unos de sus selecciones y los que no lograron el cupo estarán aupando a varias selecciones. Venezuela no estará en el evento, pero el ambiente que se respira es de fútbol, acá las colonias de España, Italia y Portugal que son las más numerosas harán una gran fiesta cada vez que les toque jugar, creo que la mayoría de los criollos estarán apoyando mayoritariamente a Brasil, Colombia y Argentina. Algo que llama mucho la atención será el caso de las altas temperaturas y la humedad reinante en suelo brasileño, a todas la selecciones les afectara el clima y además la preparación física será determinante, pero ojo casi todas las selecciones han tenido poco tiempo de estar juntos, pues los torneos europeos principalmente terminaron a mediados de mayo. Quizás la mayor preocupación de los organizadores sea la amenaza de protestas que están a flor de piel en todas las ciudades de Brasil. El gobierno deberá dar una repuesta, pues revueltas y represión pueden poner una mancha negra muy desagradable en Brasil ME VOY DE PRONÓSTICO. En un torneo de esta magnitud, hacer pronósticos es muy difícil, sobre todo si lo que tú eres es analista o comentarista. Pero como siempre la gente pide que hagamos pronósticos, los vamos a complacer, a lo mejor no acertamos, pero pondremos a la gente
Falcao, un duro golpe a las aspiraciones de la selección neogranadina. a discutir sobre nuestros dichos. Aquí vamos, grupo A pasan Brasil y Croacia, por el grupo B España y Holanda, lamento que Chile esté en este grupo y les toque bailar con la más feas, pero el primer juego entre los finalistas de hace 4 años puede sellar la suerte chilena. En el grupo C nos vamos con Colombia, aun sin Falcao y le acompaña Costa de Marfil. En el complicado grupo D, tendremos a Italia de primero y de segundo a la selección que tiene la mejor dupla de atacantes del mundo, como lo es Uruguay, serán estos los que avanzan. En el E pasan Francia y Suiza. Por el grupo F Argenti-
na es la favorita y lo acompaña Bosnia. Alemania seguro avanza en el grupo más complicado del Mundial, cualquiera de los otros tres puede pasar, me la juego con Ghana, por cómo está en este momento y que Portugal depende mucho de Cristiano y dicen no anda bien. Para finalizar las mejor revelación del torneo, ojalá y no nos haga quedar mal, Bélgica sin problemas y la acompaña Rusia. Allí les dejo para que hagan sus quinielas. LAS LESIONES SON UN FASTASMA. Ya se acabó el Mundial para Falcao, Perea, Monteolivo y otros más, pero otros como Ribery
y Cristiano están en observación. Si algo preocupa a los técnicos es que antes del inicio se le lesione algún jugador, ello puede cambiar los planes y hasta puede afectar el desenvolvimiento de los equipos. Escuadras como Portugal y Francia, están muy ligadas a lo que sus astros Cristiano Ronaldo y Ribery puedan hacer y además ver las condiciones en las cuales pueden llegar ambos jugadores. Colombia y su técnico José Peckerman, tomaron la decisión correcta con el caso de Falcao, su futuro está ligado a las condiciones en las cuales iba a enfuertar el torneo, pero cualquier jugador al 100% es más
importante, en un torneo como este que tener a Falcao al 60%. CUÁL PEQUEÑO LO HARÁ. Algunas selecciones noveles como Bélgica, Suiza, Bosnia y Croacia están a las puertas de dar un gran golpe en este Mundial. Si alguna de ellas llama la atención es la de Bélgica, por el material humano que tiene y por el nivel en el cual cada uno de ellos juega. Suiza es otra que puede dar una gran campanada, su desempeño en Europa y la juventud de su nómina nos ponen a pensar seriamente en sus posibilidades. Bosnia tiene carácter y fuerza, si mantiene su ritmo, si no pierde la compostura puede ser un rival incómodo para los octavos o cuartos de final y por ultimo Croacia, quien en la mitad de la cancha tiene los elementos claros y precisos para llegar, solo dependerá de ellos. Como verán todas estas selecciones deberían avanzar a Octavos de final y después ya veremos. Ya antes selecciones como Hungría, Checoslovaquia, Suecia, Holanda, Croacia, Bulgaria, Bélgica, por solo nombrar algunas, han intentado llegar y no han podido. CAMPEONES SUB 20. Luego de la contundente victoria 2x0 en el Pachencho Romero, el equipo Sub 20 del Zulia FC se encaminaba a buscar la corona nacional en el Agustín Tovar de Barinas. El estadio La Carolina sirvió de marco para ver a los muchachos del Zulia salir triunfante de la serie y del partido, un contundente 2x1, con goles de la perla Savarino le dieron la corona a los Petroleros. El equipo de Derwin Martínez mostro carácter y garra para llevarse el título de la máxima categoría de los menores. Jóvenes como Savarino, Montero, Castellanos, Leal, Martínez, Soto, Requena, entre otros demostraron que en la
Retornará a las competencias en el Festival Olímpico de México
Karateca Antonio Diaz descansa su título Panamericano en Miami A
ntonio Díaz revelo que tiene el reto de lograr un tercer título mundial de forma consecutiva y así empatar el récord que mantiene un italiano y un japonés El venezolano Antonio Díaz, quien sumó un logro más a su brillante trayectoria profesional como deportista al obtener el título panamericano de Karate Do, modalidad kata, en el torneo que se llevó a cabo en Lima, Perú, se encuentra descansando en la ciudad de Miami, y decidió pasar por los estudios de Rumbera Network y la sede del grupo editorial El Venezolano, para compartir su reciente experiencia con el colectivo venezolano que sigue a estos medios. Al ser consultado si en algún momento sintió la duda de poder lograr ganar el campeonato, expresó que sí, y es que en la actualidad el karate ha sumado grandes atletas en todos los continentes y esa razón hace que las competencias se vean aún más reñidas. En la conversación se destacó que el evento contó con una final copada por los guerreros venezolanos, Antonio Díaz, quien se impuso a Cleiver Casanova, confirmando el dominio de los criollos en esta modalidad.
Fue la tercera ocasión consecutiva en el que Díaz y Casanova se ven las caras en esta instancia. Las dos anteriores en el marco del Campeonato Panamericano de 2001 y 2012 en Nicaragua y Argentina, respectivamente. La preparación para un evento de esta categoría es bien forzada, destaca Díaz, agregado que todo ese esfuerzo se hace con mucho cariño y entusiasmo, ya que el propósito es lograr la victoria e imponerse como el mejor Se hace necesario resaltar, que Antonio Díaz, también alargó a 12 los títulos continentales, en medio de su preparación para el Campeonato Mundial de Karate Do que se va a disputar en Bremen, Alemania, en el mes de noviembre, sumando ya nueve participaciones en eventos de esta naturaleza. Entre otras cosas, Díaz reveló que tiene el reto de lograr un tercer título mundial de forma consecutiva y así empatar el récord que mantiene un italiano y un japonés Antonio Díaz, quien disfruta de este leve descanso, tiene previsto retornar a la competencia en el Festival Olímpico de México, evento invitacio- Antonio Díaz, alargó a 12 los títulos continentales, en medio de su nal que se va a disputar el próximo mes de julio. preparación para el Campeonato Mundial de Karate Do
38
[ Deportes ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Arranca la final de la NBA
El Heat a procurar una dinastía Jonathan León
U
no buscará ratificar su supremacía, el otro desea sacudirse la pesadilla del sexto y séptimo encuentro de las Finales de la temporada pasada. El evento decisivo de la NBA que arranca este jueves con los mismos protagonistas de la 20122013 tendrá algunas variables que quizás inclinen la balanza de un lado u otro. Y es que al contrario del año pasado, cuando la serie arrancó en Miami, la instancia decisiva iniciará en el gimnasio AT&T, casa de San Antonio, en Texas. ¿En qué puede afectar esta variable? Los Spurs jamás han perdido el primer partido de una final de la NBA, y el astro de Miami, LeBron James, nunca ha sido parte de un equipo que haya ganado de visita el primer encuentro de una serie como visitante, en ninguna ronda. Lebron James buscará su tercera corona que de seguro lo dejará un tiempo más defendiendo Incluida su estadía en Cleveland, los colores de el Heat. James ha militado en equipos que abrieron series de playoffs como visitantes en siete ocasiones. Su de Los Ángeles fueron el último sado se quedaron a las puertas del la historia que con más de 38 años dispute unas Finales de la NBA foja es de 0-7, con derrotas por un equipo que ganó tres campeonatos título. como titular, algo que sólo pudie“Sentimos que tendremos una al hilo (2000, 2001 y 2002). promedio de 12,3 puntos. ron lograr el legendario Abdulgran oportunidad de completar el En 2007 fue el último título de Pero en cuatro de esas series, Jabbar (1985, 1987, 1988 y 1989), trabajo que no pudimos realizar Spurs cuando ganó a Cavaliers de incluidas tres con el uniforme de Karl Malon (2004) y Jason Kidd el año pasado”, comentó Duncan, Cleveland. El francés Tony Parker Miami, James y su equipo termi(2011). que aunque ya tiene cuatro títulos fue el JMV, en esa oportunidad. naron llevándose la victoria. “No me preocupan las estadísde liga en su haber hasta esta temPor cierto, el entrenador de los Cuidado con esto. ticas ni las marcas, lo único que Sin embargo, el factor James del Spurs, Gregg Popovich, confirmó porada no disputará por segundo quiero siempre es ayudar al equipo año pasado, que terminó acabando que Tony Parker, será titular en el año seguido las Finales de la NBA. y eso es lo que ahora voy a hacer Algo que tampoco sucedía descomo el Jugador Más Valioso al primer partido de la serie al mejor más que nunca”, señaló Duncan. de 1998 cuando se enfrentaron promediar 25 puntos y 11 rebotes de siete. Los Spurs, que tienen cuatro tí“Tony (Parker) estará con el los Bulls de Chicago y los Jazz de tras disputar los siete encuentros. tulos desde 1999, son conscientes El “King” también conquistó el equipo cuando iniciemos la serie Utah, que permitió al legendario de que están a las puertas de ser la JMV de la final del año 2011-2012 ante los Heat y es una muy buena Michael Jordan ser la estrella y nueva dinastía de la NBA y la pricontra Thunder de Oklahoma City. noticia”, comentó Popovich. “Su lograr tres títulos consecutivos, el último ‘three-peat’ que se dio en la mera en la era post Jordan, además James, ganador de cuatro pre- presencia nos hará ser mejores”. Parker es el íder encestador de década de los 90 y en la NBA, al de ganar por primera vez dos animios MVP de la liga, se encuentra llos consecutivos y ser el primer ante el gran reto de conseguir su los Spurs con 17,2 puntos y 4,9 haber ganado también en 1996. Duncan y el alero LeBron Ja- equipo que lo hace desde los Pistercer título que sería el cuarto en asistencias en lo que va de la fase final, a pesar de que también ha mes son los dos jugadores que tons de Detroit (1988-1989) tras la historia del equipo. “Estamos listos como equipo en tenido problemas con las lesiones más triunfos han conseguido en el haber perdido las finales del año defender nuestro tíulo y demostrar en las dos series que han disputado apartado individual en los últimos anterior. La historia podría estar del lado que lo logramos por méritos pro- ante los Mavericks y los Thunder. 10 años. Duncan, de 38 años, ha El veterano Tim Duncan, la gran logrado 622 victorias, mientras de Popovich, dado que los ‘Bad pios”, declaró James. “Enfrentarnos de nuevo a los Spurs es el gran figura del sexto partido ante los que James tiene 621 y ambos tam- Boys’ de los Pistons lograron el primero de sus títulos tras barrer reto que tenemos. Es el mejor rival Thunder, reiteró que estaban listos bién han disputado cinco finales. a Los Ángeles Lakers, que habían Pero será el veterano ala-pivot para protagonizar la revancha ante que podíamos tener”. sido sus verdugos en las finales ande los Spurs el cuarto jugador en los Heat despuéss que el año paApelando a la historia los Lakers teriores. James, ganador de cuatro premios de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, se encuentra también ante el gran reto de conseguir su tercer título que seía el cuarto en la historia del equipo. “Estamos listos como equipo en defender nuestro título y demostrar que lo logramos por méritos propios”, declaró James. “Enfrentarnos de nuevo a los Spurs es el gran reto que tenemos. Es el mejor rival que podíamos tener”. Dos gigantes de los playoffs Durante la última década, nadie se ha quedado cerca siquiera del total de victorias que suman los Spurs o el Heat en postemporada. Desde el comienzo de los playoffs de 2005, incluidas las tres primeras rondas de este año, San Antonio totaliza 92 victorias, la mejor cifra de la NBA. Miami ha ganado 89 encuentros de postemporada en ese mismo periodo. Ninguna otra franquicia se aproRay Allen (34) y Rashard Lewis (9) pueden resultar el factor X. Ya Lewis lo hizo ante los xima a semejante logro. Los CelPacers.
tics y los Lakers han ganado 59 partidos de playoffs durante este lapso. Miami tiene el mejor porcentaje de victorias durante las últimas 10 postemporadas. Su récord es de .654, por .626 de San Antonio. Factor descanso Aparentemente, dos días sin práctica constituyen un beneficio habitual para el equipo que conquista el título de su conferencia. El Heat eliminó a Indiana el viernes por la noche y se tomó libres el sábado y el domingo, a fin de que sus jugadores se despejaran y recargaran. El entrenador Erik Spoelstra citó a su equipo para un entrenamiento el lunes por la mañana. Los Spurs no realizarán actividades en la cancha sino hasta el martes. Liquidaron a Oklahoma City el sábado por la noche y no programaron prácticas para el domingo ni el lunes. Así, Tony Parker tendría tiempo para recuperarse de una torcedura en el tobillo izquierdo. Más respeto Seguramente habrá contactos muy duros entre los jugadores en la cancha durante esta serie. Pero difícilmente ocurrirán episodios como el de un jugador que le sopla en una oreja a un rival, como pasó en el duelo Miami-Indiana. Hay un respeto genuino entre las franquicias, y ello quedó claro por la forma en que el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, abrazó afectuosamente a los jugadores del Heat con quienes se topó después de que Miami se impuso en el séptimo partido de la final del año pasado. El Heat no extrañará los desplantes de Lance Stephenson, quien protagonizó el pasaje del soplido con LeBron James. “Es una molestia’’, dijo el alero del Heat, Shane Battier. “Es bueno que no tengamos que lidiar ya con esto... todo se limitará al basquetbol y no la marrullería que ocurrió’’. Dinero en juego Hay 14 millones de dólares en la bolsa que reparten estos playoffs. Y si la posibilidad de conquistar el trofeo Larry O’Brien no es motivación suficiente para el Heat y los Spurs, queda más dinero por repartir. Los Spurs tienen ya garantizado un premio de 3.268.347 dólares de esa bolsa, una cifra que aumentará a 4.104.811 si ganan el título de la NBA. Miami obtendrá una paga de 2.795.220 dólares si no gana la final. En caso de coronarse tricampeón, se embolsará 3.631.684. Qué opinan en El Venezolano Consultamos a los periodistas deportivos de El Venezolano, acerca de lo que pueda pasar en esta final. Todos coincidieron que el campeón saldrá luego de seis juegos. He aquí sus respectivos análisis Oscar Huete: Miami en 6 Me inclino al Miami Heat en seis juegos. La salud de Tony Parker es primordial para las aspiraciones de San Antonio en esta serie, sin embargo, sigue siendo una incógnita
[ Deportes ] 39
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
los Spurs van por el desquite para el primer encuentro. Otro punto que me hace inclinarme por el equipo local, es la diferencia que hace LeBron James sobre el resto de jugadores de la liga y ya lo demostró en las dos series anteriores. Dwyane Wade también nos ha enseñado que esta cien por ciento saludable, encestando el 52.2 por ciento de los tiros de cancha y será muy difícil que la defensa de las Espuelas lo detenga. Por otro lado, Chris Bosh y la defensa miamense deberá trabajar fuerte desde el pitazo inicial para parar a Tim Duncan y alcanzar su tercer campeonato consecutivo. Carlos Guillén: Miami en 6 Miami cuenta con el mejor jugador del planeta, escoltado de Dwayne Wade y Chris Bosh, lo que indica que si Lebron James no está en su mejor día, cualquiera de estos dos puede asumir la ofensiva. Además la profundidad de la banca es un extra. San Antonio quiere sacarse la espina de la final pasada. La experiencia de Tony Parker, Tim Duncan y Manu Ginobili, más la dirección de Greg Popovich son su punto fuerte. Si bien James y Parker son el motor ofensivo de sus respectivos equipos, también son el principal punto a ser cubierto apenas tenga el balón. La intensidad en la pintura no será tanta pues Duncan y
Tim Duncan intenterá sacarse el mal sabor de las finales del año pasado.
Manu Ginobili, el latino con más coronas en la NBA.
Bosh no se comparan defensivamente con Serge Ibaka o Roy Hibbert, pero en caso de que se ponga difícil la zona, aparecerán Manu Ginobili o Ray Allen como francotiradores. Allen podría reeditar la pesadilla vivida por los Spurs la final pasada. Broderick Zerpa: Miami en 6
racha contraria y que aunada a la velocidad de sus delanteros hace que el Heat tenga uno de los quiebres rápidos más mortales de toda la NBA. La circunstancia de que ambos equipos han hacho de sus casas unos reductos prácticamente irreductibles es la principal ventaja de
El Miami Heat tiene una dura labor defensiva contra un equipo más grande, que tiene de su lado experiencia y veteranía, en comparación con los Indiana Pacers. La principal virtud de los dirigidos por Eric Spoelstra está en su inmensa capacidad defensiva que está que puede frenar cualquier
los Spurs, que aún recuerdan con mucho escozor la derrota que les propinaran en la final pasada, otro punto importante que gira a favor de las espuelas es su técnico Greg Popovich que tiene que demostrar que descubrió alguna fórmula para parar al mejor jugador del mundo en estos momentos, Lebron James.
40
[ Farándula ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Napoleon Bravo encuentra su lugar El conocido animador de TV, Napoleon Bravo, estuvo hace días en, el muy de moda restaurant, La Trattoria di Campo, en Doral. El animador junto a su esposa, Ángela Zago recibieron todo tipo de atenciones del cheff Luciano y del dueño, Vito Di Campo, a quienes vemos en la foto. Napoleon, quien actualmente tiene su programa de TV “Bravo, 2 generaciones”, dijo que tenía tiempo sin disfrutar una auténtica comida italiana y prometió regresar a La Trattoria Di Campo, muy pronto, no sólo por la excelente comida sino por las atenciones recibidas. Sofía Vergara otra vez sola La actriz Sofía Vergara anunció el término de su noviazgo con el empresario Nick Loeb, con quien se comprometió en el 2012 y mantenía una relación desde 2010, utilizando su cuenta en la página web WhoSay. “Con el fin de no darle a la prensa la posibilidad de inventar extravagantes e histéricos dramas, prefiero decirle personalmente a mis seguidores que Nick y yo hemos decidido separarnos”, escribió la actriz. Gaby Acuña destaca como actriz La actriz y animadora Gaby Acuñna (Show Business) se presenta todos los fines de semana con gran éxito en el Microteatro de Miami en la obra “Las Ninas ya no quieren ser princesas”. Gaby, convalesciente de una caída esquiando en Vail Colorado, que la llevóo a usar muletas durante meses, muestra su capacidad actoral junto a Johana Cure y Ana Osorio, en una divertida comedia, que agrada a los asistentes y logra muy buenas criticas de la prensa especializada. Desplante La conocida actriz Gabriela Espino, tuvo una actitud poco cordial con una señora durante el coctel de presentación de Doral Pro Health, en Doral. El hecho presenciado por varias personas, ocurrió cuando la actriz estaba sentada al lado del escenario y se le acercó una señora para pedirle una foto, a lo que Gabriela le dijo que la disculpara pero le dolían los pies y no quería pararse. La desairada señora se dio vuelta muy incómoda ante el rechazo de la actriz y comentó que si no sabia caminar con tacones altos, por qué no usaba zapatos bajos y evitaba esos dolores. Falleció Fernando Flores El sábado pasado falleció en Caracas el actor Fernando Flores, de un paro respiratorio, resultado de complicaciones del cáncer detectado hace tres años. En los años sesenta llegó a Venezuela de su natal Argentina y comenzó a trabajar en teatro y TV debutando en Corazón de Madre, en 1969, con Edmundo Arias, Ana Castell y Raquelita Castaños. En RCTV participó en Kassandra, Ilusiones y Carita pintada. En Venevisión, en Una muchacha llamada Milagros, El sol sale para todos, La Heredera y Las Amazonas, entre otras.
La Chica de la semana
Nuestra chica de la semana se llama Esperanza y dice que su mayor encanto es su sonrisa. Usted amigo lector, ¿cree lo mismo?
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 43
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 45
46
[ Publicidad ]
Se alquila Warehouse ( galpón o nave ) en Hialeah. Excelente ubicación, cerca de la salida de Palmetto. 1,437 SQ F. Interesados llamar Sra. Lia 305-4900252. Precio de oportunidad. HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 DORAL Prestigioso Centro Medico Cosmetico COMPRADOR NO NECESITA TENER NINGUN TIPO DE LICENCIA MEDICA, O ESTAR ENVUELTO EN OPERACIONES DIARIAS! (Excellente Para Visas Inversionista) medrsrc@aol.com VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304. PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com
TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-771-7316, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014 HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843 GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122. ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054
ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@ gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. Vendo hermosa casa cerca de Flagler. Céntrica y cómoda ubicación. 3,750 pies 2. 5 habitaciones / 4 baños remodelados. Techo, persianas y puertas nuevas. Cocina totalmente nueva. Pisos de mármol y cerámica. Interesados llamar 786- 4540234
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
VENDO DE OPORTUNIDAD Tres Lotes Residenciales Dos lotes ubicados en Cape Coral Un lote ubicado en Lehigh Para mayor información llamar a los tel: (786) 281-5949 / (786) 7978105
LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono. SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992 RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 47
48
[ Salud ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
Muchas personas mayores viven saludablemente y tienen vidas activas. Pero no hay manera de evitar que cuando envejecemos, nuestros cuerpos y mentes cambian. Es importante saber que eso, indudablemente va a suceder. Algunos cambios son normales al envejecer mientras que otros pueden ser una señal de un problema de salud. Por lo tanto es importante reconocer la diferencia y hablar con su médico si usted tiene alguna inquietud. Ante estos cambios normales o no, se debe empezar a tener sus debidas precauciones, en especial de un hecho muy frecuente como es sufrir una caída, la cual puede cambiarle la vida. Numerosos factores aumentan este riesgo conforme uno envejece, pero hay maneras de reducirlos. En la tercera edad, estos accidentes, puede conducir a discapacidades y pérdida de la independencia. Se estima que dos terceras partes son prevenibles y que lamentablemente en las personas de más de 85 años, dos terceras partes de las lesiones por caídas se relacio-
nan con la muerte. Peor aún, si la edad ha venido acompañada de huesos frágiles debido a la osteoporosis, la cual puede ocasionarle tener fracturas siendo la más frecuente, la de la cadera. Pero sin embargo, envejecer no es lo único que hace que las personas se caigan. La diabetes, la insuficiencia cardíaca, los problemas circulatorios, de la glándula tiroides o del sistema nervioso también afectan el equilibrio. Incluso algunas medicinas provocan mareos. Los problemas de la visión o con el alcohol pueden ser otros factores. Cualquiera de ellos aumenta las probabilidades de que ocurra una caída. ¿Pero cómo evitar estos accidentes? el Dr. Jason Rice, internista de atención primaria del Sistema de Salud de la Universidad de Loyola, en Maywood, Illinois, señala lo siguiente: Tenga cuidado con los mareos vinculados con los medicamentos para la presión arterial y la diabetes. En el caso del tratamiento para la presión arterial, este, puede provocar problemas, como, por ejemplo,
Factores de riesgo en la tercera edad
el mareo, cuando se pasa de estar sentado o acostado a estar de pie, porque es posible que genere una inestabilidad debido al bloqueo de un mecanismo que induce a un breve descenso de la presión arterial. Esto puede ser un riesgo de caída. Es importante levantarse siempre lentamente e incorporarse completamente antes de empezar a caminar. Igualmente, permanecer hidratado, ayuda a evitar las reducciones de la presión arterial por aumento del flujo sanguíneo, al cual muchas veces se agrega la reducción de la elasticidad de los vasos sanguíneos vinculada con el envejecimiento. Si no se ejerce una presión sobre los vasos sanguíneos, el flujo sanguíneo no regresa al corazón desde las distintas partes del cuerpo de forma tan efectiva, sobre todo de las piernas. Esto supone un problema para las personas cuando cambian de posición y se enfrentan a la gravedad. Por lo tanto, asegúrese de incorporarse lentamente y aférrese a una superficie estable antes de caminar. Los mareos y las caídas pueden
ser provocados por un nivel bajo de azúcar en la sangre, sobre todo en las personas con diabetes. Si usted toma medicamentos para la diabetes, asegúrese de tomarlos habiendo comido de forma adecuada a fin de evitar que su nivel de azúcar en la sangre se reduzca demasiado. Recuerde, el nivel bajo de azúcar puede tratarse inmediatamente con un jugo de frutas, pero eso debería hablarse con un médico para asegurarse de que no hay ningún problema que tratar. Sufrir un deterioro de la vista y la audición, son otros problemas relacionados con el envejecimiento que aumentan los riesgos de caídas, ya que la visión ocular y la audición tiene un papel importante en el equilibrio. Las personas mayores deberían realizar revisiones de la vista y la audición de manera regular. En todos estos casos, tomarse su tiempo, ser consciente del lugar donde se encuentra y evaluar su estabilidad antes de andar son cuestiones fundamentales para prevenir las caídas, recomendó Rice.
Recuerde: hay que tener presente que las caídas y los accidentes rara vez ocurren sin razón. Cuidar la salud mediante el ejercicio y los exámenes físicos, oculares, auditivos periódicos puede ayudarlo a reducir sus probabilidades de caerse. Librarse de los peligros de tropezarse en su casa y usar zapatos que no resbalen también lo ayudarán. No olvidar preguntarle a su médico sobre la necesidad del estudio de la densitometría ósea, el cual le indicará cuán fuertes están sus huesos y así reducir las posibilidades de fracturas si se cae, y de acuerdo al resultado, asegúrese de tomar suficiente calcio y vitamina D. En conclusión, un estilo de vida sano puede ayudarlo a enfrentar los cambios normales del envejecimiento y si toma las debidas precauciones para evitar estos accidentes de caídas le permitirán disfrutar de una placentera y satisfactoria calidad de vida.
Los sabores de nuestra Venezuela, siempre están presentes en ese dulzón toque de nuestras empanadas, El toc-toc de las arepas que te dicen que yá están punto, El queso derritiéndose en la auténtica cachapa, El sabor intenso de la carne mechada o el delicioso aroma del pernil asándose poco a poco en el fuego, Los deliciosos tequeños que te recuerdan ese evento inolvidable. Todos estos y muchos otros sabores y evocaciones en un solo lugar.
Ven..
Acércate a Venezuela !
7 S AÑO
@pergola_cafe
@pergolacafe
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com /PergolaCafe
www.foursquare.com
[ Humor ] 49
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
D
esde hace un pocotón de años que ya ni me acuerdo, en nuestro país se le ha cambiado el nombre a toda cosa inerme o cosa que se mueva. Ya ni los muchachos menores de 15 años tienen nombres normales. En serio. Dar un autógrafo hoy en día resulta más difícil que resolver una ecuación de trigonometría. Cuando a uno le toca preguntar: -¿Cómo te llamas tú? Uno empieza a sudar frío… Ahí mismo la chama te dice: -Yubiridizleysty… Y uno con cara de ignorante cual concursante de Quien quiere ser millonario en la pregunta número 100, repregunta: -¿Cómo dices?... Y el carajito con cara de queé sssstidioo, viéndolo a uno de arriba abajo, vuelve a repetir: --Yubiridizleysty!... Ahí mismo empieza uno… -Deletréame eso, plisss... Y el carajito, ya con ganas de quitarle el papel a uno:
La primera combatiente
-Y…U…B..I… R Y ahí no termina la cosa. Viene el otro y ya dice de una: -Yubileyyubiri… Y…U…B..I... En conclusión, es un reto a la parte posterior del cerebro. Sin embargo… ya sabemos de quién es la culpa. ¿De quién va sé? A los ministerios ya no solo visitarlos es un peo, sino mencionarlos: “El Ministerio del Poder Popular para la Infraestuctura e Industria metalmecanic… “ Noooo me jodaaaa… Ha llegado el momento que ya las abreviaturas de los mismos, son más complicados que los nombres de los carajitos. Pronunciar el nombre del ministerio anterior es algo así como MinPopoPala InfeIndMetalmecanica… ¡Horror! No podía entonces faltar, la Primera Familia en cambiarse todo lo que implica ser eso: La Primera. La que antes fue la Primera Dama, ya no
lo es… Ahora es “La Primera Combatiente”. Me imagino que si tuviera muchachitos en este momento, éstos serían “Los Primeros Combatienticos”, aunque se sabe que los herederos de la Primera Pareja actual ya son unos tarajallos, éstos tendrían que llamarse –según esta nueva nomenclatura- ‘Los Primeros Tirapiedras” porque aún no han llegado a la edad de autonombrarse “combatientes” En este orden de ideas, la residencia presidencial (que es donde tendría que vivir La Familia Presi-Combatiente, pero que no se sabe si viven allí) debería llamarse en vez de La Casona, “El Cuartel” o mejor aún “La Trinchera”. Y por supuesto el nombre de las oficinas desde donde despacha el Primer Combatiente, no podría llamarse nunca “Miraflores”, porque eso, desde el punto de vista guerrero, se ve medio maricón. En todo caso tendría que llamarse “Mira- Telescópica” y el Palacio Blanco,
como está al frente del anterior, “El Cañón”. Los subalternos de la Primera Pareja Combatiente, ya que son los que ejecutan las órdenes de éstos, serían –en vez de ministros- “Los Gatillos” y así sucesivamente hasta llegar a la ciudadanía normal y corriente a los que el gobierno llama “el pueblo bolivariano” y que por paradojas de la vida en combate, no tienen ni para comerse “una bala fría”… Cariños y hasta la próxima…. Remax Horizon Realty: Atención realtors lean bien el aviso en esta misma página. Tremenda oportunidad para ustedes. Yoandra Blanco: Excelente estilista que cada dia es más reconocida -al igual que Orlando Nicastro- por profesionales de los medios quienes confian su apariencia a Orlando Salon & SPA Telef: (786) 897 3890
50
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 51
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
¡LA PRINCIPAL COMPAÑÍA DE BAILE LATINO DEL PAÍS! ¡Con la participación en vivo de PAQUITO D’RIVERA y su conjunto!
6 & 7 de Junio ¡ENTRADAS! 305.949.6722 • arshtcenter.org
[ Entretenimiento ] 53
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Por ninguna razón debes revelar secretos que te hayan confiado, aunque la comunicación con tu pareja es indispensable para el sostenimiento de una relación estable basada en la confianza y en la mutua manifestación de los sentimientos más íntimos. Una nueva fase de la relación amorosa estrecha más los lazos que ahora existen.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Los inconvenientes que se te están presentando para realizar un viaje que llevas tiempo planificando indican que lo mejor es esperar una ocasión más favorable. La estabilidad es el signo que identifica tu relación amorosa actual. Cualquier cosa que pueda afectarla, debes rechazarla para conservar tu felicidad.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Si colocas lo sexual por encima de otros factores es posible que afectes tu relación amorosa. No escatimes palabras y gestos afectuosos cuando la situación así lo requiera. El viaje de negocios que vas a realizar esta semana te resultará muy positivo. Puedes aprovecharlo también para distraerte un poco y descansar sin descuidar el propósito principal.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Debes ser cuidadoso en todas las gestiones. Evita las falsas expectativas para no sufrir grandes desilusiones. Afronta inmediatamente el problema que has venido relegando. No es conveniente permanecer en el limbo con las consecuentes angustias que ello genera. El trabajo doméstico te permitirá descargar energías.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una visita inesperada puede resultar muy beneficiosa o muy perjudicial, dependiendo del grado de confianza existente con la persona que llega. No aceptes que te obliguen a hacer modificaciones en la disposición de tu mobiliario y en tu particular manera de limpiar y poner en orden tus pertenencias. Haz respetar tu independencia y tus dominios.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Una mudanza no planificada con suficiente anticipación te causará muchas molestias momentáneas, pero en breve tiempo habrás vuelto a la rutina. El cambio de ambiente te resultará bastante provechoso y te abrirá la puerta para realizar nuevas e interesantes actividades. Incluso tu vida social cobrará un impulso inusitado.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tus condiciones de liderazgo te llevarán a dirigir un interesante grupo de trabajo. Ello traerá como consecuencia reconocimiento y mejoras en lo económico. Por casualidad, alguien que conocerás en un lugar público muy rápidamente entrará en tu vida para abrirle horizontes insospechados. Tu salud es excelente, pero no abuses de la actividad física.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Trata de abrirle nuevas posibilidades al éxito. Prepárate suficientemente para el ejercicio de nuevas responsabilidades que te serán asignadas y acomete con entusiasmo los nuevos proyectos. Estructurar un buen equipo de trabajo será fundamental para obtener sólidos logros. No te amilanes por las dificultades, serán superadas fácilmente.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Una agradable noticia relacionada con dinero contribuirá a que tu ánimo mejore notablemente. Evita plantear discusiones sobre temas políticos o religiosos. Para que respeten tus posiciones, tú debes respetar las ajenas. Propicia conversaciones agradables y si se quiere banal; lo importante es socializar sin confrontar.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Cuando el cansancio te agobie no vaciles en hacer la pausa necesaria para el descanso que el cuerpo requiere. Cuando retomes la jornada lo vas a hacer mejor. Ten cuidado si por el afán de ayudar a alguien te comprometes demasiado en asuntos que no son de tu incumbencia. Tu casa es el mejor refugio para reflexionar; basta con que puedas hacerlo en soledad.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
La intervención de una persona aparentemente ajena a tu centro de trabajo será la base para resolver situaciones de tensión. Eso te permitirá mejorar en posición y en ingresos. La vida amorosa puede revitalizarse con una breve separación. Termina todo lo que has empezado, no dejes nada a medias, concluye con lo que haces ahora antes de iniciar una nueva actividad.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No digas que sí a ninguna proposición sólo por compromiso. Considera con cuidado la propuesta de negocios que un buen amigo te va a hacer. Cuidado con pasar muy rápidamente de una relación informal a una relación íntima sin evaluar bien las consecuencias, podrías envolverte en una situación muy desagradable.
Paramilitarismo campante
E
n Venezuela existen cuatro grupos paramilitares totalmente establecidos y “legalizados” por el régimen que operan bajo la orden estricta de Nicolás Maduro, o lo que es lo mismo, estos grupos dependen militar y económicamente de la Presidencia de la República, por lo que en ningún momento estarán bajo las órdenes del Ministerio de la Defensa. Si esto es grave y delicado, el asunto se vuelve más peligroso, cuando se sabe que estos paramilitares son más de 150 mil “efectivos”, superando con creces la cantidad de militares que conforman el espectro institucional. Estos aparatos represivos y paramilitares son: La Policía Nacional Bolivariana, la Guardia del Pueblo, las Milicias y los colectivos armados… LO QUE ha venido ocurriendo en el caso de Leopoldo López se ha convertido en un circo romano, al cierre de esta edición se cumplen tres jornadas consecutivas en las que por largas horas se ha celebrado la audiencia preliminar para determinar su eventual juicio y/o su (bastante improbable) liberación. Por más de tres meses López ha estado recluido en el Penal Militar de Ramo Verde y a su ilegal detención, se suman ahora las más recientes medidas que le impiden recibir la visita de su esposa Lilian e incluso se le ha imposibilitado acercarse a ella durante las audiencias en tribunales. Para nadie es un secreto que esta nueva irregularidad se produce luego de una imIván Simonovis pactante y extraordinaria gira internacional de Lilian Tintori por Estados Unidos y Europa para hablarle a la comunidad internacional sobre los atropellos del régimen de Maduro y para dar a conocer la realidad del día a día en Venezuela. Sin tener menor información de lo que va a pasar en las próximas horas, nos atrevemos a asegurar que la parcializada justicia venezolana extenderá este caso por varios días, lo cual debe ser una excusa suficiente para mantener la protesta firme en las calles venezolanas. La carestía de alimentos y medicinas cada día es más crítica en el país, los venezolanos ahora no solo enfrentan eternas horas de cortes eléctricos, sino que ahora tienen que padecer el corte en el servicio de agua en distintas zonas. La violencia e inseguridad campante en las calles dejó en el mes de mayo 422 víctimas mortales solo en el área metropolitana de Caracas. La cifra roja en Venezuela ya asciende a 2085 muertos en los primeros cinco meses, un panorama nada alentador para un gobierno ilegítimo que debe estar constantemente “apagando fuegos” por todos los flancos... NUESTRAS ORACIONES también están con Iván Simonovis, quien suma ya 9 años en prisión y tuvo que levantar, a petición de su familia, la huelga de hambre que realizó durante cinco días. El comisario padece 19 enfermedades (osteoporosis, arritmia cardiaca y problemas renales, entre otras) y esta situación le importa poco a una Fiscalía General, que se hace la vista gorda a las cuatro solicitudes de revisión de una medida humanitaria. Ojalá no tengamos en Simonovis a otro Franklin Brito... ELÍAS JAUA dice ahora que la amenaza de posibles sanciones contra funcionarios que hayan incurrido en violaciones a los Derechos Humanos constituye “un obstáculo hacia el desarrollo integral” de Venezuela. Semejante barbaridad no podía provenir de otro, sino del flamante Canciller, en el marco de la Asamblea General número 44 de la OEA, instalada el pasado miércoles en Asunción. Jaua no solo rechazó el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, sino que insistió en que desde territorio norteamericano se alimentan “planes de sabotaje y magnicidio” contra el heredero de Chávez. El discurso de Jaua está perfectamente alineado con el del señor José Miguel Insulza, quien ahora pide a la comunidad internacional apoyar el “diálogo sin presiones ni sanciones”, en un claro y abierto mensaje al Congreso y gobierno estadounidense. La Unión de Naciones Suramericanas y El Vaticano han visto frustrados sus esfuerzos en Venezuela y la bola ahora está del lado del régimen, pues ya de distintas maneras la Mesa de la Unidad Democrática ha expuesto las condiciones mínimas necesarias para retomar las conversaciones y desde la cúpula del poder solo se ha respondido con nuevas arremetidas contra la población y con la ridícula denuncia de un nuevo supuesto plan de magnicidio en el que estarían involucrados figura de la talla de María Corina Machado, Diego Arria, Eligio Cedeño y J.J. Rendón. El mismo guión ampliamente conocido proveniente de La Habana… SEGUIMOS CALENTANDO motores para nuestro ya tradicional Festival Independencia de Venezuela, que este año tendrá el lema “Por amor a Venezuela” y en el que tenemos reservadas muchas sorpresas... SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
54
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014
[ Publicidad ] 55
Miami, Florida de Junio 05 al 11 de 2014