Miami 973

Page 1

[ Publicidad ]

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Siempre es posible luchar Eduardo Orozco

Q

03

Miami, Florida de Junio 26 a julio 02 de 2014 Año XXII Nro. 40 Edición 973 52 Páginas

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

uien fuera Secretario General del Colegio Nacional, comunicador social destacado y profesor querido de muchos periodistas nos visitó en la redacción. El viernes 27, día nacional del periodista en Venezuela, participará en el Foro Libertad y Comunicación en Venezuela, que se hará de manera conjunta con el Miami Dade College, donde también nos acompañarán, Carlos Alberto Montaner, Carla Angola, Maruja Tarre y muchos valiosos panelistas que disertarán sobre el escenario de la comunicación de masas en Venezuela. País donde el ciudadano ahora tiene acceso solo a la mitad de las informaciones que recibía, “donde la autocensura nos acompaña desde que nos levantamos de la cama”. Orozco integrante de la ONG expresión libre, no dejó espacio a la duda ante el negro panorama del ejercicio

de las libertades ciudadanas en Venezuela, “¡siempre es posible luchar!”, replicó sin vacilación. “Hacer periodismo es enfrentar el poder”, nos explicó al tiempo que narraba hechos insólitos de esta dictadura “Postmo”, donde el apellido Maduro, se procura elevar al rango de marca como Ma-DURO, porque la verdad es que no saben qué hacer con Nicolás. Un tiempo donde a Rodríguez Torres, un general torturador y perverso, le entregan el premio Aníbal Nazoa, como “comunicador destacado del año”. Y Aporrea, la web que nació con el chavismo, el miércoles fue hackeada, nadie podía entender que Giordani, Navarro y Dieterich recordaran en sus páginas que el de Nicolás es un gobierno malo y solo puede empeorar. Toca seguir Pág. 6 luchando.


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad]

03


04

[ Opinión ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

El verdadero “magnicidio” Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

n una de las columnas anteriores recomendé al señor Maduro que cuidara su espalda y mirara con atención hacia atrás y hacia los lados porque en el régimen está el mayor número de golpistas por metro cuadrado del planeta. Las contradicciones internas dentro y fuera del PSUV están a la vista. También el cuestionamiento angustioso ante el derrumbe institucional de Venezuela. Fin del proceso castro-chavista en manos de su “hijo” putativo. La carta de Jorge Giordani dis-

para al corazón y a la cabeza del ilegítimo presidente. Esto no excluye la responsabilidad del autor al hacer el inventario de los disparates, errores y corruptelas de un régimen que lo tuvo como protagonista por más de una década. Por acción, en algunos casos, y por omisión en otros, la historia los condena a ambos junto al difunto Chávez, de la tragedia nacional. La pregunta es ¿para qué sirve este régimen? ¿Cuál es la utilidad para Venezuela de unos poderes públicos sin independencia, dirigidos por gente sin preparación mínima, con tendencia al abuso de poder dentro de una ineficiencia que estimula la corrupción gene-

Editorial ralizada existente? Ninguna. Además, a la ilegalidad de origen se agrega la ilegitimidad de ejercicio que estimula ambiciones de todo signo en la lucha por el poder. Durante los primeros años de gobierno de Adolfo Suárez en España, siendo yo presidente de la Cámara de Diputados, la Junta de Portavoces del Congreso –Comisión de Mesa entre nosotrosorganizó una cena en mi honor. Estuve bastante vinculado con esa admirable transición. Allí le dije a Santiago Carrillo, líder histórico del partido comunista, que me sorprendía verlo convertido en un “monárquico”. Muy serio me respondió: “Oswaldo, no es que yo sea un monárquico, sino entender

¿Escuchar al pueblo? Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

E

n Nicolás Maduro se está operando una metamorfosis, urgida por los acontecimientos posteriores a la carta de Jorge Giordani, el zar financiero de la revolución, a raíz de su defenestración, la cual operó como una especie de misil ultra atómico que impacto en el sistema de flotación de esa embarcación que se llama revolución bolivariana o socialismo del siglo XXI, proyectil similar al del magistrado Aponte Aponte, al video del periodista Mario Silva, a las declaraciones de Walid Makled, y otras tantas denuncias de corrupción y narcotráfico. En su reciente visita al Zulia para inaugurar obras en la Circunvalación 3, del Estado Zulia, importante obra de vialidad que quedó a punto de culminación en la pasada gestión del ex Gobernador Pablo Pérez, y sólo el ahogo financiero y el saboteo de organismos nacionales, puesto en práctica por el régimen comunista imposibilitó su definitiva culminación, Maduro lanzó un dramático llamado a sus colaboradores, a los altos funcionarios del gobierno, y a los electos en cargos de representación popular, a escuchar al pueblo. “Cuando el pueblo viene y reclama algo, siempre tiene razón. Hay que escuchar al pueblo”, ha sentenciado Maduro. Pero algo tuvo que haberle pasado a quien en estos quince largos años de revolución, como principal colaborador de Chávez y luego como Presidente no escuchó los lamentos y las quejas de ese pueblo para el cual presuntamente trabajaban. Alguna especie de gríngola cargaba puesta para no darse cuenta de la triste y lamentable realidad que hoy día le ha explotado en su propia cara. Maduro ni Chávez, escucharon al pueblo que deambula por centros comerciales, supermercados, redes comercializadoras inventadas por el régimen, bode-

gas y cualquier puesto buhoneril, en búsqueda desesperada de los alimentos que las malas políticas económicas del régimen hicieron desaparecer de los anaqueles de esos establecimientos. Maduro nunca ha escuchado el grito desesperado de centenares de miles de industriales, empresarios, grandes, medianos y pequeños, que alzaron su voz contra los controles de precios que aplicaba el régimen sin tomar en cuenta la realidad de quienes producen bienes y servicios, para llevar a la ruina a una buena parte de esa fuerza productiva que según los números de Conindustria se aproxima a los cuatrocientos mil establecimientos cerrados. Maduro no escuchó a las grandes mayorías del país a quienes el salario no alcanza para cubrir ni las necesidades más mínimas de alimentación, gracias a la devaluación del signo monetario venezolano que convirtió en inalcanzables productos elementales de la dieta diaria. No escuchó las voces desesperadas de la hija y la esposa del Comisario Iván Simonovis, política e ilegalmente acusado y condenado de los crímenes que cometieron las bandas armadas de la revolución en el Puente Llaguno, para que le concedan su libertad, o que le permitan continuar pagando su injusta pena en su casa de habitación agobiado por la enfermedades que su reclusión le ha causado. Pero tampoco escucha al Secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Mon, quien lo exhorta a que escuche las demandas de aquellos que desde hace semanas se manifiestan en calles en protesta contra el gobierno. Escuche al pueblo y a los familiares de las víctimas de la alta criminalidad, generada en su gobierno, Maduro.

Ramón “Jota”, Aníbal y Rodríguez Torres

Ramón “Jota” Valásquez, fue uno de los grandes venezolanos del siglo XX, sus andanzas van desde el gobierno del presidente Medina, de 1941 a 1945, fue testigo de la locura de un presidente que nunca pudo llegar, Diógenes Escalante, uno de los grandes diplomáticos venezolanos, del cual fue jefe de prensa a los 19 años y de quien vio, junto a Óscar Yánes, mientras llamaba a las camisas que volaban. Fundó con Carlos Andrés Pérez y Marcos Pérez Jiménez el grupo Uribante, cuando de las regiones venían los mejores venezolanos a Caracas a buscar el futuro. Historia retratada por Francisco Suniaga en su novela, “El pasajero de Truman”. Fundó el archivo histórico de la presidencia, la colección del Pensamiento Político Venezolano, fue miembro de la Academia de la Historia, Senador, Ministro y Presidente de la República. Fue director por varios años de El Nacional y de sus libros destacan las Confesiones Imaginarias de Juan Vicente Gómez, el tirano liberal que marcó Venezuela en el inicio del siglo XX. Además fue convocado por el Congreso Nacional a ser Presidente de la República de junio de 1993 a febrero de 1994, en momentos que la paz había sido quebrada por el intento de golpe del personaje que inventó la tragedia que vivimos. Llevó el país del caos a un gobierno electo y constitucional. Una casualidad que un investigador agudo de la locura del poder en Venezuela falleciera en la misma semana que una periodista como Rosita Caldera, le entregara el premio de, “Comunicador Destacado del Año Aníbal Nazoa”, al general Miguel Rodríguez Torres, ministro de “justicia y paz” y jefe principal de las torturas, barbaridades y cárceles que sufren los estudiantes venezolanos. Ramón “Jota”, hace falta para tratar de entender la conexión francesa, que denunció, muy tarde, el creador de la “guerra económica”, el dominicano Giordani, y explicó el creador del “Socialismo del SXXI” Heinz Dieterich. Hace falta, Ramón “Jota”, para tratar de entender esa suerte de suicidio colectivo que está ocurriendo con el poder en Venezuela, donde es inexplicable que tanto quienes tienen el poder como los que lo procuran hacen lo imposible por jamás tenerlo. Ramón “Jota”, sería fundamental para entender que a un ciudadano alemán de nombre Christophoro, lo asesinaran a la puerta de un hotel de lujo, bajándose de un vehículo blindado escoltado por la Guardia Nacional. En Venezuela nos hace falta Ramón “Jota”, para tratar de explicar esa absoluta fascinación por la locura que retratara en su biografía de Telmo Romero, el brujo que curaba la locura, por órdenes de Cipriano Castro. El estudió a aquel loco y conoció al que por 14 nos trajo a estos desastres y de quien nos terminó salvando la Divina Providencia. En Venezuela hace falta capacidad de discernimiento, eso que solo puede venir de la inteligencia y la experiencia, cosa que abundaba en Ramón “Jota” y hace tanta falta. Pero siempre habrá espacio para luchar y aun cuando regresemos a ser una sociedad ocupada de su progreso tendremos que seguir luchando. Y lucharemos.

No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres. (Carlos Fuentes, 1929-2012 Periodista y Escritor Mexicano). Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8961 javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Actualidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

El venezolano se resiste a ser silenciado 1 Sandra Ramón Vilarasau

96 años han pasado desde que circulara por primera vez un 27 de junio de 1818 El Correo del Orinoco, creado por el Libertador Simón Bolívar. En una propuesta formulada en 1964 por el periodista Guillermo García Ponce integrante de la Asociación Venezolana de Periodista (AVP), quien se encontraba bajo arresto al igual que otros defensores de la ética y moral del país de aquellos años, se instituye esta fecha como el Día Nacional del Periodista. No fue sino hasta el 27 de Junio de 1965 cuando se celebró por primera vez el Día Nacional del Periodista, que anteriormente se celebraba el 24 de Octubre, fecha en la cual los trabajadores de las artes gráficas conmemoran su día. Casi dos siglos después, ejercer el periodismo en Venezuela se ha convertido en una profesión peligrosa, llena de obstáculos, donde sus representantes no cuentan con las garantías constitucionales para ejercer la libertad de expresión. Una época marcada por un bloqueo total impuesto por el régimen que amenaza y agrede físicamente a los profesionales, detenciones arbitrarias, procesos viciados, censura de las informaciones a la par de estatizar los medios y negar las divisas para el normal desarrollo de la libertad de prensa. Otra política más de represión y de censura a la libertad. A casi dos siglos de la aparición del primer medio informativo de Venezuela, el gobierno sigue violando la libertad de expresión en un intento de imponer sus ideas a la fuerza. En esta oportunidad, Eduardo Orozco, reconocido periodista, profesor universitario y quien fuera por muchos años secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, visitó nuestro periódico. Una conversación franca y amena, en la que participamos Yatzú López, responsable de nuestro portal informativo www. elvenezolanonews.com, el jefe de redacción del periódico de Miami, José Hernández, y quien escribe, responsable de la edición en Broward, en la que constatamos una vez más la importancia de seguir luchando todos juntos por defender el derecho de la sociedad a estar informada. Cada año que nos acercamos al día del periodista solemos hacer una evaluación. Hemos visto medios cerrados, comprados por el gobierno, periodistas citados a tribunal, censurados, botados de los medios. ¿Dónde estamos en cuanto a acceso de información? ¿Estamos en el momento más gris? - Pareciera que no hemos tocado fondo y eso es lo dramático. Parece que todavía hay más grises por venir. No hay futuro, no hay proyecto, ya la situación es inaguantable para los profesionales de la comunicación. El clima de confianza, de respeto y libertad,

de credibilidad está totalmente deformado. ¿Qué es lo más crítico para los profesionales y dueños de medios en el ejercicio actual del periodismo? - El problema más grave es la ausencia gradual de información que hace que la gente quede arrinconada. Sin embargo, un venezolano vivo, por lo que todavía tenemos un espacio para expresarnos aunque el gobierno no lo quiera. Los venezolanos no nos rendimos, aunque el gobierno pretenda mermar cada vez más la libertad de expresión en Venezuela. El venezolano se resiste a ser silenciado. Pero el gobierno está haciendo lo imposible por mantener la hegemonía comunicacional... Definitivamente hay un aspecto que no medimos en su clara dimensión, en una época tan especial que vive Venezuela de exceso de información y con múltiples medios de comunicación. El gobierno quiere controlar el flujo de la información, controlando la entrega de divisas para la adquisición de papel. ¿Resultado? De 110 diarios que tenía el país, quedan sólo 95, cerrando el acceso de información a una parte importante de la población. Además, debido a la caída de la inversión publicitaria, por la crisis económica y por miedo a represalia gubernamental, los periódicos han reducido a la mitad sus páginas y su tiraje. El acoso judicial a los periodistas, las presiones directas a los dueños y la compra de medios contribuye a liquidar el derecho a la información, sin que exista una medida legal. Es un totalitarismo postmoderno, con una gran dosis de resentimiento en el aspecto ideológico, un elemento superior que justifica ese proceder. El odio, la persecución y el atropello tienen una justificación ideológica. Ahora recibimos solo la mitad de la información que recibíamos hace muy poco En plena democracia el Colegio Nacional de Periodistas jugaba un papel determinante y eso que no existía tanta coacción ni tanta amenaza. ¿Ante esta realidad, por qué no se siente una acción determinante? El gobierno está aplastando a la sociedad organizada. Los colegios de profesionales están hoy en día reducidos a una pequeña directiva. El CNP tenía diez años sin realizar elecciones por una instrucción de la Asamblea. EL CNP es determinante por su carácter político, por los derechos y la libertad de los ciudadanos, y apenas está recuperando su capacidad de movilización. La división es el pilar más fuerte del proceso “revolucionario”. ¿Qué nos dice del caso de Lurentzi Odriozola? Un profesional que siempre se ha expresado y ahora lo tenemos en la línea de fuego. Hacer periodismo hoy es un riesgo, decir la

“Hacer periodismo es un riesgo en Venezuela” verdad, investigar es enfrentarse al poder. Cualquier opinión es catalogada de política y un elemento de conspiración. Esos son los procesos que terminan en dictadura, empiezas a descalificar al ciudadano, perseguir a los líderes y a los partidos para que esa dirigencia desaparezca, es un requisito de la dictadura, inmovilizar al sector. Por suerte las redes sociales están jugando un papel importante movilizador. Pero el proceso de desinformación en el sector social masivo es lo más grave. Silenciar la voz. En Venezuela los periodistas salen a la calle asustados. Doblemente asustados pensando qué temas no deben tocar, por lo que la censura arranca por la autocensura. Así siguen los filtros y se termina cumpliendo la premisa del gobierno de silenciar la información. ¿Y este no es el momento más gris? - Nunca es lo peor. No hemos llegado al llegadero y debemos seguir luchando, porque todavía hay tiempo de frenar esta crisis. La tormenta perfecta del gobierno contra los medios es el cerco económico, político, judicial y legal. Los medios tenemos que reinventarnos, utilizar internet de una forma más activa, contemplar una plataforma amplia de medios para difundir la información. ¿Piensa que es efectivo el diálogo de la Unidad? El enfoque del diálogo es correcto, así te cierren las puertas. Es un terreno en el que el gobierno debe ceder o queda al descubierto. La oposición tiene mucho que decir, quedó demostrado que los ocho

representantes que intervinieron en el diálogo estaban preparados con datos, cifras y con actitud. El gobierno, que no se preparó, quedó en evidencia. Eso dificulta que se vuelvan a reunir pero definitivamente están comprometidos a producir cualquier tipo de cambio porque la situación ya no es política, es económica, social, de carencia de productos y servicios, de inflación, de una inseguridad. Una realidad que se agrava por ejemplo, con la carta de Giordani, que ahora se da golpes de pecho, que ha dejado al descubierto que el proyecto comunista está en retroceso y acusa a Maduro de ello. Eso produce una división profunda, que llegó al fondo, pareciera que hay un chavismo y un madurismo y eso les debilita el proyecto. Lo que pasa es que el proyecto comunista es un tobogán. No puedes subir otra vez. ¿Con esta situación, piensa que Maduro incentivaría un nuevo diálogo? - Parece mentira pero puede ser una alternativa para que lo fortalezca políticamente, pero ahora con otras condiciones por su desventaja real, por la falta de apoyo político que por supuesto no va a recibir de la MUD. El diálogo está para mejorar las situaciones, hay rasgos de la cultura democrática que, aún con toda la molestia que pueda haber, hay que sentarse a hablar con la gente. Siempre la oposición ha estado dispuesta a dialogar. La calle debe seguir para exigir solución a los conflictos y carencias que hoy existen en Venezuela, el reclamo no puede estar prohibido porque los con-

Eduardo Orozco con el director de El Venezolano Oswaldo Muñoz y los periodistas Sandra Ramón, José Hernández y Yatzú López

flictos en Venezuela están demasiado graves. Estamos llegando a niveles muy bajos en materia de salud pública, de escasez, de inseguridad. El trueque ha llegado a ser una necesidad real, pero no puede ser un proyecto económico. Todos los esfuerzos de la oposición son complementarios. ¿Qué podemos hacer los periodistas en el exterior por los colegas en Venezuela? - Acercarse más, colaborar haciéndonos eco de los problemas, solidaridad, no ser indiferentes. No es fácil el momento que está viviendo Venezuela, ser más comunicadores y tratar de que llegue la mayor cantidad de información a Venezuela. Debemos fortalecer la labor gremial organizada, fortalecer las organizaciones que existen. ¿Cuál es el futuro de la comunicación en estos tiempos? Si no existiera la crisis podríamos hablar de formación, actualización, de debate. En estos momentos de sobrevivencia nuestra principal función debe ser comunicar, utilizar todas las redes, páginas web, todos los medios cibernéticos. Por suerte, dentro del drama venezolano, tenemos otros medios para comunicar lo que está pasando en el país por la tecnología. Hace un mes se conmemoró el “Día Mundial de la Prensa”. La fecha sirvió para que el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunciara que 190 empleados del sector han recibido agresiones durante lo que va del 2014. De este total de ciudadanos perjudicados, 140 son periodistas que se encuentran en el ejercicio activo de la profesión. En este 27 de junio cuando se celebra el Día de Periodista los venezolanos quedamos aislados de la verdad y de la democracia. Entendemos la libertad de prensa como el ejercicio crítico y confrontado de la libertad de información, como la consecución de la transparencia en la procura de la noticia y la verdad. Una patria donde la prensa tenga acceso a todo y tenga libertad para ayudar a encontrar la verdad, elemento esencial para que la sociedad crezca. Donde los periodistas tengan acceso a las fuentes, donde no se persiga a nadie por ser comunicador. “El futuro de los medios no es prometedor. Tenemos la misión de seguir vivos, de seguir luchando para garantizar los canales de información a la ciudadanía, el derecho a la información. Estamos unidos por la libertad de expresión. Si antes hubo diferencias dentro del medio, hoy no existen porque sabemos que hay un interés superior que es defender el derecho de la sociedad de estar informados, defendernos de un gobierno que nos quiere callar la boca. Los venezolanos nos resistimos a ser silenciados ente este gobierno que sigue violando la libertad de expresión en un intento de imponer sus ideas a la fuerza”


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Mientras otorga premios a ministros militares por informar

El madurismo prosigue su objetivo de acabar con la prensa independiente Jonathan León R

¿

Se imagina usted amigo lector entregarle un premio Nobel de medicina a un abogado, un Pulitzer a un matemático o un Nobel de la Paz a un miembro de las Fuerzas Especiales de equis país? No, no es chiste, ni una parábola de esas que lo ponen a pensar, es nuestro país, así de simple; Es la Venezuela bizarra donde lo sorprendente se hace cotidiano, como dice el eslogan del propio gobierno madurista. Otorgarle un premio nacional de periodismo a un militar y ministro como Miguel Rodríguez Torres, que no es independiente y que de paso es fuente oficial y gubernamental, es el mayor extremo de la anti natura. Como lo expresó Tinedo Guía, presidente Colegio Nacional de Periodistas calificó el premio de de “tergiversación y manipulación” de la profesión de comunicador social. “Hay una diferencia muy grande entre reportar desde la objetividad y dar a conocer el punto de vista de un gobierno. La objetividad y la imparcialidad son características del periodismo ético, que es el que propugnamos en el CNP.” “Vemos con preocupación que una vez más organizaciones vinculadas al gobierno, como es el caso de Periodismo Necesario, entreguen reconocimientos a personas que no son periodistas ni ejercen la carrera de comunicación social como es el caso del ministro Rodríguez Torres”, señaló Tinedo Guía, presidente del ente gremial. El representante nacional del CNP destacó que la comunicación social es una carrera que se estudia en la universidad y que requiere de una preparación minuciosa en virtud de la responsabilidad que se cumple. Guía destacó que “una fuente gubernamental como lo es Rodríguez Torres, por principio, nunca puede actuar como un periodista independiente. Por ende, este premio tergiversa y manipula el concepto

de lo que es la profesión y sus principios.” Y mientras el gobierno cobra y se da vuelto entregándose premios por excelsa capacidad informativa, a los auténticos profesionales de la comunicación los acorralan y someten a la persecución judicial, en una evidente escalada dentro del acorralamiento, el ataque y la vulneración del derecho al a libertad de expresión y a la información de los venezolanos”. De acuerdo a cifras el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en un lapso de menos de tres semanas, 76 periodistas fueron víctimas de la represión durante la cobertura de las protestas que se llevaron a cabo en Venezuela, el pasado mes de febrero. Entre ellos, destacan agresiones contra equipos de las agencias AFP y AP, y de medios internacionales como Red Noticias (Colombia), CNN Internacional, CNN en Español, Zoom News (España), SBT (Brasil), Univisión, Telemundo, Mega TV (Chile), ATV (Perú), DW (Alemania), Abruzzo 24 (Italia) y Caracol TV (Colombia). En su reporte, el SNTP contabilizó 21 periodistas detenidos. Además, 58 denuncias de agresiones y 17 de robos de los equipos de trabajo de los comunicadores, por parte de organismos de seguridad del Estado venezolano y civiles armados. Pasadas las protestas estudiantiles, ahora el acoso es contra de uno de los periodistas más respetados en el país: Laurentzi Odriozola, director del diario Notitarde con casi 50 años de experiencia. Vale recordar el pasado 11 de junio el gobernador de Carabobo Francisco Ameliach denunció a Odriozola de estar presuntamente incurso en la autoría intelectual de lo que se presume habría sido un homicidio en grado de tentativa. La acusación estuvo acompañada de una expresión grabada que el gobernador achacó al periodista. Las manifestaciones de apoyo a Odriozola y de rechazo a las acusaciones de Ameliach, fueron inme-

Odriozola: Es terrible esa situación que estamos viviendo y mi caso es un ejemplo. diatas contó la periodista Marianela Rodríguez, de El Universal. -¿Se censura en Venezuela? -Normalmente en las dictaduras clásicas la censura consiste en la simple amenaza; se censuran periódicos que dicen algo que no le gusta al gobierno, no circula porque lo intervienen, meten presos a periodistas... Este ha sido el tradicional sistema de represión y censura en las dictaduras conocidas del siglo XX. Esta (censura) que vivimos hoy en día es un asunto mucho más perverso y sofisticado, y es mucho más perverso por lo sofisticadamente perverso que es. La censura en el siglo XXI ya no necesita meter a un periodista en una mazmorra para que se pudra allí como castigo porque escribió algo que no le gustó al régimen, tampoco necesitan cerrar periódicos, ya que el sistema consiste en ir acorralando a los medios mediante diferentes formas como presiones económicas para que no circulen, se autocensuren o de repente convencer a los dueños que vendan, y de eso hay varios ejemplos que están ocurriendo en este momento en Venezuela. Es un sistema que va permeando y deteriorando la voluntad de mucha gente, y con razón, yo no lo critico, el miedo es libre y cada quien tiene un nivel de miedo y verá hasta donde aguanta. Cada persona tiene sus compromisos de tipo económi-

co, un periodista que tiene una familia que mantener y le da miedo quedarse sin trabajo. -Qué opina de ese sistema de presiones a los medios? -Yo creo que es terrible esa situación que estamos viviendo y el caso mío es un ejemplo. Si yo no estuviese trabajando en Notitarde sino como gerente de una tienda por departamentos, hoy no estaría pasando por lo que estoy pasando. ¿Por qué la acusación en mi contra? Pues porque el objetivo no soy yo, el objetivo es Notitarde y todo esto forma parte de un mecanismo terrible, muy sofisticado y perverso, que va dirigido a varias personas. Va dirigido a los dueños de periódicos a quienes les dicen “ese señor que ustedes tienen allí no les conviene”, simplemente porque a ellos no les conviene que ese señor esté allí porque ellos interpretan que esos contenidos no les convienen y que hay que salir de mí. Pero en esta situación también hay un mensaje a otros periodistas o a los propietarios de otros medios. Muestran que esto que está pasando en este momento con Odriozola le puede pasar a cualquier periodista, esa es la perversidad de este nuevo sistema de censura de prensa del siglo XXI. -¿Cómo define al gobierno? -Estamos viviendo un caso sui generis en un sistema que cada día es más represor de las libertades, pero

que tiene procedencia democrática porque fue electo. Esta no es la dictadura clásica que se monta en el poder por un golpe de estado, y al margen de discutir que si el CNE no es imparcial y que la oposición dice que hicieron trampa, el hecho está en que nuestros gobernantes son producto de elecciones democráticas pero se están comportando cada vez más como si este fuese un régimen no democrático al eliminar prácticamente la separación de poderes y controlarlos todos. -¿Ha aumentado la represión tras la muerte de Chávez’? -Creo que sí, porque es típico del ser humano que cuanto más acorralado esté más peligroso y agresivo se pone. Hay un dicho que reza que a las fieras o al enemigo tiene que dejársele una salida porque si tiene una para irse, se va a ir, pero si no tiene salida te ataca porque es su única posibilidad. Entonces pregunto, en el ejemplo de lo que estamos viviendo, ¿tendríamos que dejar de presionar con las informaciones para que la persona acorralada no reaccione violentamente? Pues no, porque eso es autocensura. -¿La autocensura funciona? -Claro que termina funcionando. Ahora, si me preguntas si en mi caso funciona la autocensura, respondo que hasta ahora no. ¿Y que mañana podría ser? Pues yo creo que no. Que si pienso que en este periódico los dueños me van a pedir que baje la guardia; hasta ahora no me lo han pedido porque ellos confían en que lo que yo hago aquí está bien hecho, porque confían en que tienen a una persona formada, equilibrada, sensata y profesional que sabe su trabajo y lo está haciendo bien, porque no estoy delinquiendo, no estoy diciendo mentiras ni levantando falsos testimonios y el periódico no está difamando de nadie. Tengo mi conciencia en paz y el alma agradecida por el apoyo natural de mis compañeros de trabajo y de muchas personas que me lo han manifestado.


08 [ Opinión ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Por una oposición empática E Marcos Villasmil

n este primer semestre de 2014 los venezolanos hemos dicho al mundo que queremos paz, queremos reconciliación, queremos justicia, queremos seguridad, queremos empleo. Queremos, porque tenemos el derecho de exigirlo, que se nos devuelva el futuro, un futuro crecientemente secuestrado por aquellos que quieren hacer de Venezuela un cuartel dirigido por aduladores de viejas tiranías foráneas. Estamos padeciendo un gobierno que, carente de argumentos e ideas, solo ofrece balas. Los demócratas ofrecemos en cambio diálogo, rebeldía que no resignación, el ejemplo a seguir de nuestros jóvenes. Un mar de expresiones comprometidas con regresar a este país a un camino de progreso y de avance legítimos. La democracia jamás se legitima con violencia, con abuso, o con un mensaje de odio; con todo ello que hoy caracteriza a un modelo que ya tiene quince largos años convirtiendo a la nación en una ciénaga de destrucción, improvisación y desprecio por la opinión plural y diversa. Sin embargo, cuando se habla de cambio no basta con afirmar la necesidad del relevo presidencial. Más allá del inevitable cambio de presidente es urgente además un cambio de modelo de gobierno. Con ello no solo nos referimos a la manera de ver las cosas por

Más allá del inevitable cambio de presidente es urgente además un cambio de modelo de gobierno. parte de quienes comulgan con el Si proponemos un cambio de proyecto iniciado por Chávez y modelo para el país, lo correcto y quienes lo ejecutan, sino también lo sincero es empezar por cambiar a la de aquellos que lo adversan y nosotros. A la hora de reconstruir han venido asumiendo la respon- un país destruido como el nuessabilidad de confrontarlo. El cam- tro cada uno debe poner su parte bio nos incumbe a todos. de esfuerzo en el nuevo camino Lo primero que debemos in- republicano y democrático. Sólo ternalizar es que lo que estamos así la tarea será provechosa y viviendo hoy no es la consecuen- completa; sólo así evitaremos el cia de una serie de eventos más error de volver a pedir que venga o menos inevitables; por el con- alguien que nos salve, un nuevo trario, es la consecuencia de una espejismo que se convierta en un muy grave equivocación en el viejo mesías. En política, sólo norumbo y la visión como país y sotros mismos, los ciudadanos, en como sociedad. Quien piense que el ejercicio pleno de los derechos esto es sencillamente haber caído pero también de los deberes, poen un hueco, y que se soluciona demos renovar el mensaje sincero cambiando un caucho para seguir, de reencuentro solidario para trano se ha dado cuenta que el pro- bajar juntos por una nación prósblema es que hace tiempo que se pera. nos acabó la autopista y entramos Los liderazgos democráticos no en una carretera de granzón. Por están aquí para hacer lo mismo lo tanto, no se trata de rechazar pero mejor, se ofrecen para hacer el pasado, sino más bien de no lo necesario y lo fundamental, cometer los mismos errores, los con la firme convicción de que errores de todos nuestros pasados. existe otra forma de hacer polí-

Carlos Alberto Montaner

B

arack Obama llegó a la Casa Blanca decidido a terminar con el injerencismo norteamericano. Se largaría de Irak y de Afganistán. Cerraría la cárcel de Guantánamo. Ignoraría el espasmo imperial de Putin o los exabruptos de Chávez y sus cómplices del Socialismo del Siglo XXI. Su divisa era “ mind your own business’’, ocúpate de tus propios asuntos. Seguramente, le parecía ingenua la pretensión de George W. Bush de sembrar la democracia en el Medio Oriente. ¿Con cuáles demócratas? Obama formaba parte de esa extensa zona de la sociedad norteamericana que no comparte la idea de que Estados Unidos es un país excepcional, sino otra nación más, con intereses, virtudes y defectos, como les dijo a los mandatarios latinoamericanos cuando se reunió con ellos en Trinidad-Tobago, advirtiéndoles que los dejaba a la buena de Dios. Hace pocas fechas, sin embargo, Obama anunció que desplazaba de nuevo 300 consejeros militares a Irak ante el embate de los yihadistas suníes contra el gobierno chiita de Maliki. Washington, a

www.firmaspress.com

Barack Obama llegó a la Casa Blanca decidido a terminar con el injerencismo norteamericano. su pesar, no puede lavarse las manos e ignorar lo que allí sucede. Obama no va a desplegar tropas de infantería, pero sí expertos en la búsqueda de inteligencia para utilizar la aviación y los drones no tripulados en contra de estas tropas de ultrarradicales. Los presidentes norteamericanos no tienen cómo ni dónde esconderse. A veces tienen que actuar como el sheriff del pueblo,

tica, una mejor y mucho más decente. Se equivocan los que simplifican este debate catalogándolo de “confrontación generacional” y no ven realmente que lo que implica es un proceso de “colaboración generacional”. Nuestro sistema de partidos está atravesando graves problemas, limitaciones, incluso persecuciones. Eso está a la vista de todos. Debemos ayudarlos a sobreponerse, a superar las urgencias de la inmediatez, a ofrecernos estadistas que no simples dirigentes. Para lograr el cambio necesario, un hecho importante es que la clase política venezolana sea más empática. Ello implica romper la barrera del “nosotros los políticos” versus “ellos, los ciudadanos” (o sea, los votantes). Que cada palabra, que cada acción, muestren un sentido de urgencia, de compasión, de compenetración. Que la gente sienta que estamos todos juntos en una causa común: la recuperación de Venezuela, del bien-estar de sus ciudadanos. Establecer formas de conexión verbal que conduzcan a la cooperación y trabajo en común. Generar empatía implica un compromiso activo, constante y consciente, tanto cognitivo como emocional. Ser sinceramente empáticos implica que descubramos las necesidades particulares de los individuos particulares en las situaciones particulares, y los atendamos como personas, como sujetos, no como objetos o cosas.

En suma, que los respetemos, no que los utilicemos o humillemos, como ha ocurrido con tanta frecuencia en los últimos quince años. Potenciar aún más el mensaje de que, frente a la división y a la política del odio, la oposición democrática ofrece respeto, diálogo, inclusión. Ni descalificar ni despreciar, sino afirmar: Los seres humanos necesitamos, aspiramos y buscamos que nos afirmen en al menos tres niveles: la amabilidad, la capacidad y la dignidad. Todos necesitamos saber que merecemos afecto, así como respeto porque somos capaces, y reconocimiento como personas dignas. Un ejemplo perfecto de empatía usada políticamente es esta anécdota victoriana: una dama inglesa tuvo la posibilidad de conversar con los dos estadistas más prominentes de entonces: William Gladstone (liberal) y Benjamin Disraeli (conservador). Cuando se le preguntó la impresión que le habían causado ambos, ella respondió: “Cuando salí del comedor tras sentarme al lado del señor Gladstone, pensé que era el hombre más inteligente de Inglaterra. Pero después de sentarme junto al señor Disraeli, pensé que yo era la mujer más inteligente de Inglaterra.” La oposición democrática debe lucir menos distante, menos reactiva y episódica, menos involucrada en el quehacer políticopartidista, más cercana a la gente y sus inmensos problemas. En suma, ser más empática.

Obama entre el sheriff y el predicador

y, a veces, como el predicador. La excepcionalidad del país no viene dada por un designio divino, sino por algo mucho menos misterioso: su tamaño, peso económico, militar, científico, demográfico, y su sentido de la responsabilidad. Es muy sencillo: si, durante la Segunda Guerra, Estados Unidos hubiera sido, realmente, neutral, no habría habido Pearl Harbor (los japoneses atacan por el boycott norteamericano al petróleo), y Adolfo Hitler y sus aliados habrían controlado buena parte del planeta, al menos por un tiempo. Si, tras el fin de ese conflicto, Harry Truman no hubiera montado la estrategia de contención, la URSS habría ganado la Guerra Fría, no se hubiera desintegrado, y todo el mundo, incluido Estados Unidos, hubiese pagado un alto precio por el aislacionismo americano. La pesadilla marxistaleninista continuaría vigente. Incluso, la inhibición americana a veces genera consecuencias inesperadas y terribles. El 25 de julio de 1990 Saddam Hussein convocó a su palacio a la embajadora norteamericana April Glaspie

para hacerle una pregunta clave: qué haría Estados Unidos si Irak invadía a Kuwait. En esa época las relaciones entre Bagdad y Washington eran razonablemente buenas. Estados Unidos le había proporcionado armas y ayuda a Hussein durante la larga guerra que el país sostuvo contra el Irán de los ayatolas. La embajadora, que sabía que Irak había trasladado cien mil soldados a la frontera con Kuwait, le respondió que, de acuerdo con sus instrucciones, ése era un asunto entre dos naciones árabes limítrofes que no involucraba a su nación. Hussein pensó que Estados Unidos estaba autorizando la invasión y una semana más tarde dio la orden de ataque. Craso error. El 16 de enero de 1991, Estados Unidos, al frente de una coalición de 34 países, espoleados por Arabia Saudita, que se sentía en peligro, lanzó la Primera Guerra del Golfo, recuperó Kuwait y destruyó el aparato militar de Saddam Hussein. Sólo que esa guerra sería el prólogo de una segunda, desatada en marzo del 2003, encaminada a encontrar armas de destrucción

masiva, que nunca aparecieron, y a derrocar a un tirano que no era, por otra parte, cómplice de los terroristas de Al Qaeda. ¿En qué va a parar esta renovada (aunque limitada) presencia de soldados norteamericanos en Bagdad? Obama las utilizará para lanzar operaciones comandos o dirigir drones contra los enemigos, porque se ha aficionado a ese tipo de acciones, pero todo puede salirse de sus manos. Por estas fechas, hace 100 años, comenzó la terrible Primera Guerra Mundial, y nadie puede explicar con total certeza por qué el asesinato de un oscuro príncipe austriaco en Sarajevo provocó la mayor matanza que había conocido la historia. Cuando terminó el conflicto llegó el momento de los predicadores. Surgió la Liga de las Naciones, pero hicieron las paces de tal manera que dos décadas más tarde comenzó la Segunda Guerra. Entonces aparecieron los sheriffs a poner orden. Es un cuento que nunca se acaba. Periodista y escritor. Su último libro es Otra vez adiós.


[ Actualidad ] 09

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

En 2013 hicieron uso de la terminal 40.5 millones de pasajeros

Aeropuerto Internacional de Miami podría romper nuevo récord en 2014 E

Con el inicio de la Copa Mundial de fútbol disputada en Brasil, el MIA se proyectó como la pasarela mundial, motivo por el cual se habilitaron 578 salidas a Brasil en junio, frente a las 437 que había en junio pasado (2013), para un aumento de 30 por ciento de vuelos hacia ese país

Miguel Eduardo Mundo

l tráfico total de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) creció un 1,4 por ciento en el primer trimestre del 2014 con respecto al mismo periodo en el 2013, continuando con la tendencia de crecimiento al alza que se vio MIA llegar a un récord histórico de 40,5 millones de pasajeros el año pasado. El crecimiento del primer trimestre se puede atribuir directamente a los totales de los viajeros nacionales, que crecieron un 3,74 por ciento hasta marzo a 5,4 millones de pasajeros, a pesar de las muchas tormentas invernales que afectaron negativamente a los vuelos en todo el país. El número de viajeros internacionales en MIA se redujo en algo menos del uno por ciento durante los tres primeros meses de 2014 hasta 5,08 millones de pasajeros, pero se prevé que con la llegada de la temporada de verano todo pueda cambiar. Con el inicio de la Copa Mundial de fútbol disputada en Brasil, el MIA se proyectó como una pasarela mundial motivo por el cual se habilitaron 578 salidas a Brasil en junio, frente a 437 en junio pasado (2013), para un aumento de 30 por ciento de vuelos hacia ese país. En este sentido, se pudo conocer que se ofrecieron 11 destinos en Brasil, incluyendo 10 de las 12 ciudades sede de la Copa Mundial. Además, dos nuevos operadores internacionales iniciaron operaciones en abril - Jetairfly y InselAir Aruba, mientras que Boliviana de Aviación, Air Europa y Qatar esperan comenzar un nuevo servicio internacional en MIA en el segundo trimestre de 2014. En cuanto al transporte de mercancía, las estadísticas hasta marzo se marcan como positivas, describiendo que el envió de carga internacionales aumentó un 3,3 por ciento, número impulsado por la afluencia anual de flores en el día

José Hernández de El Venezolano conversando con María Elena Levrant, representante de la oficina de relaciones públicas y medios del departamento de aviación de Miami-Dade de San Valentín que llegan a MIA en su camino desde las regiones productoras de América Latina a los destinos en los Estados Unidos. Aduanas y Protección Fronteriza estima que más de 398 millones de tallos de flores cortadas llegó a MIA entre el 27 de enero y 14 de febrero. Anualmente, más de 91 por ciento de todas las importaciones de flores a los EE.UU. vienen a través de MIA. El repunte en la carga internacional compensó una caída de 5.2 por ciento en la carga doméstica, que representó sólo el 12,5 por ciento del total de toneladas de mercancías. María Elena Levrant, representante de la oficina de relaciones públicas y medios del departamento de aviación de Miami-Dade, conversó con El Venezolano y destacó parte de los logros y retos que tienen para este año 2014 en el MIA en cuanto al incremento del número de pasajeros así como el crecimiento de trabajo por motivo de las cargas que pasan por la terminal aérea con destino a otros países, además de la distribución nacional, lo que se traduciría en nuevos puestos de trabajo para los residentes locales, nuevas inversiones en la comunidad, y un mayor acceso global para los residentes y visitantes. Con respecto a las remodelacio-

Parte de las remodelaciones del aeropuerto esperan estar terminadas para julio

nes que actualmente se observan en el aeropuerto, la Terminal E antes de pasar por seguridad incluye ahora el lobby del hotel, una nueva barra, un restaurant de sushi, el hotel en general y otras mejorías en la área, estimando que todo pueda estar completo para el fin del año. Resaltando que actualmente se están terminando de instalar 30 mostradores de boletos de aerolíneas en el Terminal E que estarán completo en Julio. En cuanto al Programa de Mejoras Capitales del Aeropuerto Internacional de Miami (CIP), éste continúa ofreciendo elegantes y nuevas instalaciones eficientes para pasajeros de todo el mundo y la comunidad local del Sur de la Florida. Cuando el CIP se completó a principios de 2013, el MIA quedó prácticamente como un nuevo aeropuerto, con una terminal sur de cinco años de edad, y una nueva Terminal Norte marcan la combinación de servir aproximadamente el 95 por ciento de los pasajeros del aeropuerto. Oportunidades de negocios Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se ha embarcado en un importante Programa de Mejoras de Capital (CIP), que incluye la remodelación de los interiores de terminales y la construcción de nuevos lugares de concesión. Hay aproximadamente 126 tiendas al por menor, libre de impuestos, además de los lugares de comida y bebida en el MIA. Cuando todas las concesiones se construyen en los nuevos terminales Norte y Sur, MIA contará con más de 250 locales disponibles. La Terminal Norte tendrá aproximadamente el 60-65% del tráfico de pasajeros, contando con 48 mil 500 pies cuadrados de espacio de concesión existente. Hay dos tiendas libres de impuestos, 11 tiendas especializadas y 26 lugares de co-

mida y bebida. Las concesiones de alimentos y bebidas actuales incluyen Jose Cuervo, Starbucks, Pizza Hut, Burger King, Sam Adams, Freshens, Café Versailles, Au Bon Pan, Isleño Bar & Grill, Villa Pizza Manchu Wok, La Carreta, South Beach C / Bar, Carousel Cono , La Habana Jet Bar, Chicago Pizza, Atracciones frescas, Corona Beach House and Sushi Maki, entre otros. El terminal central se encuentra entre las terminales norte y sur en el centro de la zona terrestre y ahora se conoce como terminales o zonas de embarque. La mayor parte del espacio al por menor se encuentra en la parte de pre-seguridad de la terminal del aeropuerto. Las concesiones existentes incluyen cinco tiendas libres de impuestos, tiendas de diez regalos, quince tiendas especializadas y treinta y cinco lugares de comidas y bebidas por un total de 90 mil pies cuadrados. La Terminal Sur acomoda la Star Alliance y Skyteam Alianza, que incluye United Airlines, US Airways, Delta Airlines y su cuota de código y Marketing socios de la Alianza. Se espera que aproximadamente el 20-25% del total del tráfico de pasajeros a fluir a través de la Terminal del Sur sea por esta área, con 20 aerolíneas que ocupa la Terminal. La Terminal Sur y el área terminal existente en la actualidad cuenta con cinco tiendas por menor y siete localidades de alimentos y bebidas por un total de 10 mil 500 pies cuadrados. Este terminal cuenta con aproximadamente 42 mil metros cuadrados de lugares de concesión. La nueva concesión Hall de la Terminal Sur se une con 40 nuevas concesiones. El Salón de Concesión se encuentra más allá de la seguridad con las concesiones adicionales limitados antes de la seguridad. Hay concesiones arancelarias y fiscales por un total de 7.500 metros libre de cuadrados. Oportunidades de empleo Actualmente el MIA cuenta con

más de mil 200 empleados, haciendo saber que El Miami-Dade Aviation Department tiene disponible durante todo el año el sitio web del Condado de Miami-Dade en www. miamidade.gov / jobs para aplicar por empleos en el Departamento de Aviación, así como otros cargos del departamento del condado de Miami-Dade que se publican en este sitio. Número total de vuelos y pasajeros diarios hasta mayo 2014 y su comparación con el mismo período durante el 2013 Enero 2013: aproximadamente 39 mil pasajeros en 300 vuelos Enero 2014: aproximadamente 45 mil pasajeros en 310 vuelos Febrero 2013: aproximadamente 38 mil pasajeros en 260 vuelos Febrero 2014: aproximadamente 39 mil pasajeros en 250 vuelos Marzo 2013: aproximadamente 43 mil pasajeros en 280 vuelos Marzo 2014: aproximadamente 30 mil pasajeros en 270 vuelos Abril 2013: aproximadamente 37 mil pasajeros en 270 vuelos Abril 2014: aproximadamente 39 mil pasajeros en 280 vuelos Mayo 2013: aproximadamente 40 mil pasajeros en 280 vuelos Mayo 2014: aproximadamente 41 mil pasajeros en 280 vuelos Las llegadas de Venezuela hasta mayo 2014 y su comparación con respecto al mismo período 2013 Enero 2013: aproximadamente 52 mil pasajeros en 300 vuelos Enero 2014: aproximadamente 56 mil pasajeros en 310 vuelos Febrero 2013: aproximadamente 38 mil pasajeros en 260 vuelos Febrero 2014: aproximadamente 40 mil pasajeros en 250 vuelos Marzo 2013: aproximadamente 39 mil pasajeros en 280 vuelos Marzo 2014: aproximadamente 35 mil pasajeros en 270 vuelos Abril 2013: aproximadamente 39 mil pasajeros en 270 vuelos Abril 2014: aproximadamente 36 mil pasajeros en 280 vuelos Mayo 2013: aproximadamente 41 pasajeros en 280 vuelos Mayo 2014: aproximadamente 40 mil pasajeros en 280 vuelos


10 [ Actualidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

La carta de Rodolfo Sanz

¿Resuello por la herida? L Luís Prieto

a carta de despedida de Jorge Giordani, como era de suponer, ha generado una verdadera revolución, en la acepción no política de ese tan trajinado término. Aparentemente el ponente encargado de la reacción oficial fue Rodolfo Sanz, quien ha sido por largo tiempo Secretario de Doctrina del PSUV y ocupado muy diversos cargos administrativos en el gobierno, sin haber demostrado menor ni mejor vocación que sus colegas y conmilitones. Con el ánimo de no fatigar a los lectores, hemos extractado lo que pudiéramos llamar “perlas· del largo documento de Sanz. La intención de Sanz es la de demostrar la mala intención del Monje y su empeño en atacar a la Revolución Bolivariana, por eso en el inicio de su carta adereza lo siguiente: “En Venezuela ya no es extraño que algunos personajes que ejercen importantes responsabilidades en los altos mandos políticos y económicos de la Revolución Bolivariana, al término de su función, abran fuego contra el proceso, utilizando a veces medias verdades, pasando de contrabando posiciones que nunca tuvieron realmente frente a determinados temas y hasta destilando mentiras para justificar una supuesta responsabilidad frente a la historia. No puedo dejar de afirmar que quienes así actúan, hacen gala de un estado de ánimo político similar al referido por el revolucionario bolchevique antes citado, que ciertamente guarda relación directa con su estadía en un cargo de poder o en el gobierno”. Y continúa Sanz: “La critica anterior aplica perfectamente al ExMinistro Jorge Giordani, quien después de ocupar cargos de Ministro en este proceso al lado del Comandante Eterno Hugo Chávez, y al ser removido del Ministerio de Planificación por el Presidente Nicolás Maduro, presenta a la luz pública un confuso documento con el cual pretende salvar su responsabilidad en determinados asuntos de la política económica actual, del modelo económico en construcción y del curso del proceso de transformación revolucionario”

La carta reza que es doloroso, es que a tan solo un año de la muerte de Hugo Chávez, un personaje como el exministro Giordani haga público un criterio como este El análisis crítico de la comunicación que constituye el canto del cisne parta Giordani lo concentra Sanz en los siguientes párrafos, que parecen ser el centro de su pretendida refutación ideológica: 1.” Esa ha sido la equivocada actitud del exministro, pensar que es el gurú de la economía socialista de la transición, cuando en realidad sus aportes teórico-conceptuales en esta materia son limitados. Esta concepción es lo que lo ha llevado a suponer que todo el mundo ignora los presupuestos fundamentales de la ciencia económica y a despreciar a todo aquel que adversa sus apreciaciones que a veces carecen en mucho de cualidad científica”. 2. “Casi se deduce que sin sus aportes Hugo Chávez hubiese sido un fracasado, cuando en realidad lo que presenta como logros atribuibles a su esfuerzo, fueron resultados de la decisiones tomadas absolutamente por el genio político de Hugo Chávez. Muchos saben de las posiciones de Jorge Giordani oponiéndose a una política expansiva del gasto pública para atender las necesidades sociales de la población desde las misiones. Lo que hoy presenta como un resultado de sus aportes, ayer lo negaba duramente, cuando se resistía a otorgar el financiamiento para aumentar la cobertura de pensionados y jubilados, al mostrar su desacuerdo con la aprobación de la ley del trabajo, o cuando manifestaba resistencia al permanente

aumento salarial que decretaba el Presidente Chávez. No es tan cierto, entonces, dar la sensación de que la elevada inversión social de la revolución en estos 15 años que permitieron un reducción significativa de la pobreza, sea una obra de sus sesudas recomendaciones al Comandante Chávez. En todo fueron la razón de ser de la concepción de poder que tenía el Gigante Eterno”. 3.” Así, el contenido del documento se convierte en una gran farsa, al pretender evadir su responsabilidad en la situación que denuncia como crítica. ¿De qué se sorprendió y se sorprende el exministro, cuando él es un actor principal de esa tragicomedia?. Aquí vale el axioma del Derecho de que nadie puede alegar en defensa su propia torpeza. En el terreno de lo más específico del documento en cuestión, podemos apreciar un conjunto de afirmaciones que no dejan de sorprender, por provenir de una persona que se ufana de su formación teórica y de su cuasi perfecta comprensión del proceso social actual, en el cual se presenta como el principal protagonista intelectual. Quien pretenda enjuiciar la etapa actual de la Revolución Bolivariana y no parta del hecho cierto de que la muerte física del Comandante Hugo Chávez, significó una tragedia para el proceso mismo, incurrirá en juicios marcados por una enorme injusticia, precisamente en las que incurre Giordani cuando se refiere al

Presidente Maduro. Un científico social verdadero debería saber que un liderazgo de la calidad y el peso histórico de Chávez no se sustituyen en décadas, y no exagero al decir, que tal vez en siglos. Por tanto, constituye una extravagancia intelectual pretender que en tan solo dos años el Presidente Maduro alcance la trascendencia y estatura que tuvo y tiene el Comandante Chávez”. Después de esta sesuda y, a su juicio, irrefutable argumentación marxista-leninista, se dedica a enrostrarle al pérfido ex ministro de Finanzas diversas traiciones al proceso, como por ejemplo: “Señalar, tal como puede leerse en el documento que estamos analizando, que “... Nominado por el Comandante Chávez en las circunstancias que pudieran ocurrir como candidato a sustituirlo, comenzaron a observarse modificaciones en cuanto a la direccionalidad del proceso bolivariano… es cuanto menos una afirmación que pretende sembrar la idea de que Nicolás Maduro, antes de ser Presidente electo por el pueblo venezolano ya estaba cambiando el rumbo de la Revolución. Ahora la pregunta es: ¿En qué se ha modificado el rumbo? Cuáles han sido, según criterio de Giordani, los cambios que han afectado la naturaleza socialista del proceso? Al no aclarar esto, la duda queda sembrada, con lo cual se mina la credibilidad de la base social del chavismo” Luego, al referirse a las alusio-

nes de Giordani a la alianza cívico militar y a las debilidades de Maduro, expresa: “Extrayendo la idea central de lo expresado podemos decir que el exministro Giordani extrañamente descubrió hace poco que en el ejercicio del liderazgo político de Nicolás Maduro existen “diferencias” con Chávez en cuanto a la solidez en los planteamientos, y que además es notorio su “desconocimiento del hecho económico”. “Ahora, el conocimiento está ahí, al alcance de todos, y no es propiedad exclusiva de algunos que se asumen como eruditos y en la mayoría de los casos de las grandes revoluciones la formación de los líderes que terminan conduciéndola se ha fraguado en la lucha de calle, en los combates en las montañas y no en los claustros universitarios. No constituye una actitud de debate franco, dirigido a producir las rectificaciones que siempre serán necesarias en cualquier proceso de transformación, en un momento tan difícil, de tanto asedio de las fuerzas internas y externas de la contrarrevolución”. Y concluye diciendo: “Lo que realmente es doloroso, es que a tan solo un año de la muerte de Hugo Chávez, un personaje como el exministro Giordani haga público un criterio como este, sin medir la contribución que hace a la estrategia actual de la contrarrevolución interna e imperialista. Nada de lo afirmado es cierto. Sin embargo, se le podría preguntar a Giordani, de cuál planificación socialista habla, de la que no ha sido capaz de producir en tantos años como Ministro de Planificación?. Si hoy no existe tal diseño el principal responsable es el mismísimo Giordani, quien ha pasado todos estos años navegando entre la ortodoxia económica y la fantasía inútil que nada produce en términos concretos”. Sanz contesta, pero en el PSUV hay un mar de fondo que ya se llevó a Navarro y amenaza a Pérez Pirela, Ana Elisa Osorio, Víctor Álvarez, Nícmer Evans y unos cuantos más, que se oponen a las críticas a Giordani, veremos, entonces, lo que ocurre.


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad

11


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ] 13


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Gerencia Fisioterapia a Domicilio OFRECE OFERTA PRIMARIA

FRANQUICIA SIN COSTO DE INICIACION SIN PAGO DE REGALIAS

SIN RESTRICCION TERRITORIAL 954-245-1240

nperez@theraforce.com


[ Economía ] 15

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Economía venezolana

Inflación V Luis Prieto Oliveira

enezuela, según algunos especialistas que siguen muy de cerca la evolución del fenómeno inflacionario en el último año, podría cerrar el 2014 con una inflación de tres dígitos, es decir, superior a 100%, situación esta que no se vivía en el país desde 1989. La inflación en 1983-89 En aquel fatídico Viernes Negro, 23 de febrero de 1983, cuando se debatió la conveniencia, como opinábamos muchos economistas no comprometidos con el gobierno de Luis Herrera Campíns, de producir una devaluación lineal y general del bolívar, de 4.30 unidades por dólar a 7.50 bolívares por unidad norteamericana. Sin embargo, ello hubiera determinado una tasa inflacionaria cercana a 50%, tomando en cuenta que el país importaba cerca de un tercio de los bienes que consumía y habría efectos favorables en el presupuesto, por el aumento del ingreso en bolívares de Pdvsa. El presidente, enfrentado a una campaña electoral en ese mismo año, prefirió mantener una tasa oficial de 4.30 para evitar efectos negativos sobre los resultados para su partido Copei, en ese diciembre. La existencia de una tasa libre, que oscilaba alrededor de 12 bolívares por dólar, de todas maneras se tradujo en una tasa inflacionaria elevada, porque esa fue la que se utilizó para calcular los precios internos. De todas maneras, Copei perdió las elecciones con Jaime Lusinchi, que obtuvo la que, hasta ese momento, era la votación más alta que presidente alguno hubiera logrado. Por otra parte, el precio del petróleo que cayó de 36 dólares por barril a mediados de 1982, a un poco menos de 8 dólares en 1983, comenzó a recuperarse, de manera que se pudo mantener el nivel de importaciones con un flujo creciente de dólares que comenzó a manifestarse a partir de 1985. La inflación comenzó a ser un problema, pero se podía atenuar, porque existían políticas monetarias sólidas y bien sustentadas y nunca se cayó en la tentación de aumentar artificialmente el circulante, mediante la impresión de dinero inorgánico. El represamiento de la tasa de cambio fue elevando el valor del dólar paralelo y puso la mesa para una crisis que, luego de que el recientemente fallecido presidente Lusinchi hubiera dicho que Venezuela tenía la “botija llena”, y declarado que había firmado el mejor refinanciamiento del mundo, hubo de confesar que “los banqueros me han engañado” y nos vimos al borde de un default, porque se aprobaban por Recadi más dólares que los disponibles, con lo cual se generó un creciente monto

Nadie cree que la tasa de inflación intermensual se mantenga en 5.7%, cuando hay evidencias de que podría ser, por lo menos el doble de esa cifra de deuda de cartas de crédito las cuales al final del mandato, llegaban a tener un descubierto en ese renglón de más de 5 mil millones de dólares, absorbidos en su mayor proporción, por el Banco Industrial de Venezuela, reconocido como la institución financiera venezolana que contaba con lo que se llama “full faith and credit” del estado. Casi todos los bancos privados, encabezados por el Banco Provincial, Latino, Venezuela y unos cuantos más, no podían emitir cartas de crédito, porque no eran confirmadas por sus bancos corresponsales, es decir, no se podían ejecutar. Para finales de 1988, con CAP ya electo, la casi totalidad de las reservas internacionales estaban comprometidas con las cartas de crédito aprobadas por Recadi y en febrero, al iniciarse el nuevo gobierno, las reservas internacionales líquidas disponibles, según se dijo en aquel momento, habían descendido a 300 millones de dólares. Cuando se inicia el proceso de sincerar los precios y reconocer el efecto de la inflación sobre los salarios, y se devalúa el bolívar al nivel de la tasa de mercado libre, la inflación llegó a un poco más de 100%, pero ya para 1990, a pesar de los efectos negativos del Caracazo, había comenzado un proceso de recuperación que se basaba en la expansión de la producción petrolera y las inversiones derivadas de los contratos de servicio y otras operaciones en el área de hidrocarburos.

La inflación de 2014 Ahora se está viviendo una situación de aumento desmesurado del circulante, porque, contrariando las más caras tradiciones de nuestro Banco Central, se han entregado enormes sumas de dinero, que se calculan en más de 100 mil millones de dólares, a Pdvsa y otros entes públicos, a cambio de pagarés, es decir se ha financiado directamente al sector público mediante la impresión de dinero inorgánico. La deuda total del estado supera los 300 mil millones de dólares, la inversión privada, nacional y extranjera, alcanza los niveles más bajos de nuestra historia, aún inferiores a los registrados por Cuba, que aparentemente es percibido como un gobierno más serio y cumplidor que el nuestro. La prima de riesgo que tiene Venezuela es, hoy por hoy, la más alta del continente y posiblemente del mundo, lo que indica que Venezuela está financiando su gasto corriente, que más que tal, es vulgar, a una tasa que es cerca de 12 puntos porcentuales superior a la que paga el gobierno de Estados Unidos. Los bancos nacionales tienen sus carteras crediticias repletas de bonos de deuda pública y es muy poco lo que prestan, porque el descenso dramático de la inversión de todo tipo ha reducido la demanda real de crédito. El dinero inorgánico aumenta los depósitos y el gobierno aumenta el encaje mínimo para tratar de simular una acción anti-inflacionaria,

mientras sigue cebando el monstruo de la inflación desatada. Una reciente estimación del Índice de Penuria Internacional, publicado por la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore, Maryland, bajo la dirección del doctor Lewis Hanke, Premio Nobel de Economía, coloca a Venezuela como el peor del mundo, seguido muy de cerca por Irán. Allí el economista señala que la inflación oficial del país, que publica como de 60% para los últimos 12 meses, en realidad es de 300%, porque se toma como precio real de los bienes regulados, el fijado unilateralmente por el gobierno, cuando la realidad es que un porcentaje cada vez mayor de las ventas se hacen en mercados irregulares a precios que triplican a los regulados. De todas maneras, al igual que pasa en Cuba, donde las estadísticas son un instrumento absolutamente controlado por el gobierno, las cifras oficiales de índice de precios al consumidor, de desempleo, de gasto público y casi todas las demás, son objeto de una grosera manipulación. El BCV no publica las cifras de escasez desde hace cuatro meses, porque son “utilizadas políticamente”, como si no fuera posible ver los anaqueles vacíos, las colas interminables y los letreros de NO HAY, que sustituyen a los inventarios de casi todos los negocios. Nadie cree que la tasa de inflación intermensual se mantenga en 5.7%, cuando hay evidencias de que podría ser, por lo menos el doble de esa cifra. En todo caso, de ser 5.7% mensual, tendríamos una tasa anual de 95%, lo que indica que la inflación real de este año y la previsible mientras se mantenga en el poder este gobierno y su criminal política económica, fiscal y financiera, estará en tres dígitos, lo que implica un empobrecimiento de tal magnitud que, aunque han tratado de dar marcha atrás de sus propias cifras, ha significado que la pobreza ha aumentado 38% en 2013 y la pobreza extrema ha crecido más de 50%. Eso es lo que está pasando y lo que el gobierno sabe es que ya los pobres, para poder comer, vendieron el cinturón, y ya no tienen qué apretar. El mito de la revolución bonita ahora se ha convertido en la vieja y bien conocida efigie del segador siniestro, la figura que con su guadaña, sale a buscar muertos todos los días. Una estimación muy somera nos indica que, si por armas de fuego y violencia incontrolada, mueren 25 mil venezolanos, por lo menos otros tantos están muriendo de mengua, por falta de medicinas indispensables, insumos médicos y equipos de todo tipo en las instituciones sanitarias. Como dijo Cicerón a Catilina, en el Senado romano, “Hasta cuando abusas de nuestra paciencia”.


16

[ Opinión ]

!Howdy!

Y

esta semana me tocó compartir de bar en bar… Brickell es fenomenal para la diversión. Con los juegos de la Copa FIFA, nada se hace esperar. Las consignas entre los fanáticos del balón se distribuían como periódico, de kiosko en kiosko... jejejeeeje ... ¡Alemania! ... !Brasil! ... ¡la gente de Ghanna!...la resonada Naranja Mecánica! ... USA... (El Imperio)…..y por último…España..!!! Joder con los gallegos…hicieron un debut y despedida y su fanaticada se quedó temblando en las barras. La fuerza tradicional de Brasil y Alemania continúan en las esperanzas y las sorpresas latinas están a la orden del día ... la gran sorpresa sería que USA (El Imperio) gane

Museo de la Historia Downtown Miami

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

esta copa ... ¡Diossss! ...se mueren los gobierneros en Venezuela... jejejejeje Siga leyendo que se pone bueno. Balones van y balones vienen en Brickell. Los bares llenos de fanáticos para disfrutar los juegos y cada comentario expresado son dignos de reproducir… ”tenían que ser gallegos!!”...”Ronny ya esta viejo”...”los negros jugaron del car#&*jo!!!..”…….”voy a los Pibes… pero mi equipo es la Vinotinto!...y así cada uno se hizo de sus comentarios y participación en las gradas etílicas de Brickell…PM…Redbar…y Kukaramakara….este último cerro su calle y hasta la TV hizo presencia….las peas no se dejaron a un lado…la fanaticada venezolana celebra de lo mejor por esa cultura única de “celebrar hasta la última gota” ... o “el último gol”...asi como los gringos que en golf celebran en el hoyo 19. Continuando con mi trabajo y ya un par de escoces en el ambiente, me dirigí al Downtown, sin balón, jejeje….. para continuar con mi responsabilidad de recorrer estos lares de Miami y traer aquí lo exclusivo. Visité el Museo de Biblioteca e Historia, lo que se encuentra aquí es único. No hay un libro...jejejejee…que falte…todos los libros están aquí…toda la historia esta aquí. Entrar a este magnífico edificio es entender que somos parte de la historia… ninguno de nosotros dejamos de ser parte de ella. Por alguna razón o evento, estamos conectados a algo de lo que aquí se encuentra. Visitarlo es instalarse a conocer más y más de lo que tenemos...No hay dudas que vivimos en el mejor país del mundo!

¡See you later Alligator!

Yo bajo la llovizna en Brickell


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

El capitoste y su gran fracaso J José R. López

orge Giordani, capitoste inequívoco del desastre económico que vive el país ha hecho público un documento crítico al régimen del ungido de Miraflores. En dicho documento, el capitoste del caos económico reclama angustiado que “hay que hacer esfuerzos por manejar una economía tal como es hoy, y no como quisiéramos que fuera en un mundo que aún no existe”. Igualmente, señala una gran falta de liderazgo por parte del ungido de Miraflores y niveles preocupantes de corrupción que comprometen el futuro del proceso. El significado del documento publicado por el capitoste bolivariano no reside en la supuesta verdad que dice defender, sino en las falsedades que afirma, en las torpes justificaciones que enuncia, y en el rosario de falsificaciones económicas y políticas que proclama. Cabe mencionar que el testimonio crítico de Giordani ocurre después de haber sido defenestrado de sus cargos en los directorios del Banco Central de Venezuela y de Petróleos de Venezuela, así como de ministro de Planificación. Recordemos que el capitoste de la bancarrota cohabitó y se solidarizó por más de 15 años con todas esas irregularidades que ahora denuncia con signos de alarma y preocupación. ¿Por qué calló y asumió una actitud celestina todos estos años? ¿Cómo entender que sea ahora cuando el capitoste se dé cuenta de la corrupción galopante que existe en el seno del régimen? La corrupción ha sido parte de una política de Estado desde la llegada al poder del fallecido comandante galáctico. Tal vez el capitoste olvida las irregulari-

La carta pública de Giordani documenta y desnuda la orfandad intelectual, el envilecimiento de los sectores populares, la corrupción e incapacidad, así como los perversos propósitos que han privado en el proyecto político bolivariano dades del Plan Bolívar 2000, las denuncias de Walid Makled y el cartel de los soles, PDVAL y las 120 mil toneladas de alimentos descompuestos, el caso del empresario Francisco Illaramendi y 540 millones de dólares del fondo de pensiones de Petróleos de Venezuela, los casos documentados en contra de los dirigentes del PSUV, Luis Felipe Acosta Carlez, Diosdado Cabello, Ronald Blanco La Cruz, Gian Carlo Di Martino, José Vicente Rangel Ávalos y Juan Barreto los cuales sumaban más de 711 millones de dólares, Guido Antonini Wilson y la maleta cargada con 800 mil dólares, el desvío de fondos en la construcción del Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora, entre muchos otros. Olvida las denuncias hechas por él mismo y posteriormente por Edmeé Be-

tancourt, ex presidenta del Banco Central de Venezuela, en torno a la estafa de más 25mil millones de dólares por parte de boliburgueses propietarios de empresas de maletín cuyos nombres no han sido publicados y obviamente nunca los serán. ¿Cómo interpretar su preocupación por el uso de los recursos del Estado a niveles extremos?. Es por demás notorio que el gasto público se ha venido utilizando como una herramienta de “control social” desde la llegada al poder de los socialfascistas en el año 1998. Bajo el pretexto de la consolidación del poder político como un objetivo esencial para la fortaleza de la revolución el fallecido teniente coronel en el pasado y su heredero en el presente han dilapidado enormes recursos del Estado a fin de eternizarse en el poder ¿Por qué no lo denunció cuando ocurrieron los hechos? El capitoste miente en su escrito al afirmar que el gran norte político del Estado venezolano ha sido la construcción del socialismo. Nada más alejado de la realidad. En estos 15 años de “desgobierno bolivariano” no se ha construido ningún socialismo, ni poder popular autónomo, ni democracia protagónica y mucho menos se ha gestado el empoderamiento de los explotados y excluidos. Tanto su comandante eterno, como su cuestionado heredero lo que han hecho es construir una Estadolatría política y económica que ha dado vida a un régimen populista, despótico, corrupto, excluyente y explotador. Miente al hablar de la construcción de una sociedad justa para la mayoría del pueblo venezolano. Si bien la pobreza estructural no es un fenómeno social nuevo, en estos últimos años su intensidad, extensión y hete-

rogeneidad se han incrementado. El fallecido centauro de Sabaneta al igual que su heredero han sido incapaces de reducir la pobreza estructural del país y mucho menos erradicarla. Allí están las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas que demuestran todo lo contrario. La realidad es que a los “viejos pobres”, hay que sumarles los “nuevos pobres” generados como consecuencia del descalabro económico durante estos últimos años. En otro aparte de la cursilería publicada por el capitoste, este reivindica la unión cívico-militar como uno de los legados del fallecido vocinglero de Miraflores y pilar fundamental del proceso bolivariano. Perversión que le ha permitido al militarismo bolivariano justificar el “asalto” de los militares como corporación partidista a campos de la política ajenos de su actividad profesional y al surgimiento de una logia uniformada corrupta paraestatal. Unión cívico-militar que ha institucionalizado la militarización de la sociedad y la represión contra la disidencia política y ha alcahueteado la formación y operatividad de las bandas hamponiles del régimen como estrategia de guerra contra los estudiantes y trabajadores en sus luchas. Corrupción, militarización, represión y muerte es lo que lamentablemente debemos de agradecer a la tan cacareada unión cívico-militar. Giordani en su “tardío testimonio” cuestiona pero evade cínicamente su responsabilidad en la catástrofe económica en la cual está sumida la nación. Recordemos que el capitoste fue hasta su reciente destitución, el responsable del capitalismo de Estado militarizado desmanteló el aparato productivo del país, impuso una

[ Opinión ]

17

economía de puertos, impulsó un endeudamiento irresponsable del país y de Pdvsa a pesar de la bonanza petrolera de los últimos años, apoyó la entrega de nuestra soberanía energética a las transnacionales mediante la creación de las empresas mixtas y propició una desastrosa política cambiaria. Se niega aceptar que el proyecto ha fracasado por su gran orfandad ideológica, por sus prácticas en contra de los trabajadores, por sus abusos confiscatorios de la pluralidad política, por sus praxis fascistas, y por sus afanes militaristas. Pretende explicar que el desastre económico que nos aqueja es producto de la falta de liderazgo de Maduro y el no haberle dado fiel cumplimiento al legado del fallecido tte coronel. Que insensatez, que miopía política, que desvergüenza. La carta pública de Giordani documenta y desnuda la orfandad intelectual, el envilecimiento de los sectores populares, la corrupción e incapacidad, así como los perversos propósitos que han privado en el proyecto político bolivariano. Muestra que los vocablos socialismo, libertad, soberanía, patria, pueblo, e independencia han sido utilizados por el socialfascismo bolivariano como maquillaje lingüístico para justificar sus atrocidades, razonar su fracaso y eternizarse en el poder. De que le valió al capitoste su vileza, su celestinaje y su complicidad para con el proyecto del fallecido teniente coronel, si hoy sus ex cómplices delincuenciales lo demonizan acusándolo de traidor al proceso, contrarrevolucionario, y hasta agente de la CIA. Tanto nadar para morir en la orilla.


18

[ Entretenimiento]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

EL HOTELERO MÁS REPRESENTATIVO que haya dado Venezuela en toda su historia es sin duda Franco De Andreis Lucini, nacido en Roma el 8 de Febrero de 1.925, quien con sus casi ! 90 años ! a cumplir , preside muy enérgico y jovial como siempre, los confortables “ 5 estrellas” Hoteles Stauffer de Valencia y Maturín, donde nos encontramos muy a gusto hospedados por cinco días activando desde este primerísimo centro hotelero monaguense, la línea de productos naturistas que representamos desde hace 25 años y que tantos éxitos sostenidos obtiene en Caracas ,Margarita, Acarigua, Punto Fijo , Maracaibo y que pronto entrarán en el mercado de Miami, siendo promocionados desde que “Open House” inicie su contundente etapa de sugerir los más exquisitos restaurantes y nigth clubes de toda Florida, en mixtura de entretenidos “tips” donde relevantes empresas antes de nuestra pronta visita a Miami “por unos días” desde ya han reservado sus exclusivos segmentos como los productos naturistas que si adelgazan y mejoran la salud integral , de asombrosa efectividad y cuyas propiedades han distinguido a esta columna semanal, siendo en 40 años la más efectiva para anunciar con ese “sutil toque” de apasionadas entregas semanales... !Open House y su esperada pre venta entrará en vigencia tan pronto vayamos a Miami el 1 de Agosto cuando estaremos de happy Birthday ..! . ES UN GUSTAZO RECORDAR con tan grato personaje , su interesante historial por cuanto Franco De Andreis es sin duda exitoso pionero de la industria hotelera nacional, gerenciando las inauguraciones de los hoteles “Miranda” en Coro, “Cumanagoto” de Cumaná, “LLano Alto” en Barinas y el emblemático Hotel Maracay donde fue captado atendiendo en 1.961 al otrora presidente más famoso de EEUU Jhon Fitzgerad Kennedy , publicando en exclusividad tan histórica foto, siendo “Conahotu” presidida por Nicomedes Zuloaga en progresistas tiempos perezjimenistas la que construyera la cadena de hoteles que aún perduran en el tiempo como el “Bella Vista” porlamarense y el “Hotel Ávila” caraqueño...cuando hoy desconocemos si el actual gobierno ha edificado semejantes hoteles , represas o autopistas..(?) CONOCI A FRANCO DE ANDREIS EN 1.965 toreando en Maracay recordado festival benéfico donde intervino Mario Moreno “Cantinflas”, Alfredo Sadel, Simón Díaz y Oscar Martínez teniendo al hotel de Las Delicias maracayera como “tacita de plata”, siendo el único italiano en torear cuando en el Nuevo Circo de Caracas, vestido de riguroso traje campero andaluz alternando con los “amateurs” Tobías Uribe y el “catire” Alfonso Alvarez Gallardo le brindara el bravo novillo a quien hoy por hoy es su inseparable esposa : María Del Prado Ramón de De Andreis “Pradito” madre ejemplar de sus tres hijos Giussepe, Rodolfo y Franco De Andreis Ramón. !relevantes ejecutivos ! FRANCO DE ANDREIS alcanzó el estrellato y máximo prestigio al inaugurar el restaurant caraqueño más famoso de todos los tiempos ! FRANCO ! en la avenida Francisco Solano de la Sabana Grande caraqueña, por donde desfilaron desde 1.966 a 1.984 ! 22 años de sonoros triunfos !, todo quien fuera capitalino o visitara a la Caracas que difícilmente volverá...donde”se sabía comer “ y no existía esa invasión de braseros y estandarizados “steak house” por cuanto el venezolano de aquellos tiempos era exigente en las buenas mesas francesas del “Mimo’s”, “Henry IV” o “La Cigogne”, cuando los ítalos “Da Guido” y “Franco” servían aquellas delicias..siendo muy solicitado el “filet Mignon con Fetuccini” en salsa blanca, costando Bsf 10 cuando una botella de whisky 12 años la servían en bsf. 85 y..no los Bsf 5.500 de esta devaluadìsiima nación. !Vaya lo que cuesta salir hoy en día !. SALUDAR A LAS “CARAS CONOCIDAS” en “Franco” era un privilegio , pues podías estar al lado de Gina Lollobrigida, Catherine Denueve, Irene Sáez, María Antonieta Cámpoli, Bárbara Palacios o Claudia Cardinale con su platónico enamorado Abelardo Raidi, quien hizo famosa en su legendaria columna “la Pantalla de los Jueves” en “El Nacional” la cacareada frase: “Los restaurantes en Caracas se diferencian entre el antes y después de “Franco”.” CANTANTES DE LA TALLA de Julio Iglesias , Raphael, Rocío Jurado, Roberto Carlos , Sandro o Rocío Dùrcal no salían de Franco” cuando se encontraban cantando en las trepidantes noches caraqueñas.. ! insuperables ! ERA TAL LA FAMA del bien recordado Franco De Andreis (aparenta 65 ..) que hasta Renny Ottolina solía invitarlo a su meridiano show pues aunque su único chef y socio Marco Tulio se lucía en los fogones , a Franco se le da aún muy bien la cocina, preparando en vivo frente a las cámaras de RCTV aquellos “Fetuccini a la crema” o..”Galopinas de lomito a la Marsala”..!MMmmm!!! CON 170 PUESTOS EN “FRANCO” había que reservar con antelación pues era el más concurrido no solo por su estupenda carta sino el ambientazo disfrutado a plenitud era de antología, animado por el acordeón y las romanticas canciones italianas del gran “Sebastiàn” Di Pietro quien desde los ochenta es el que lleva en bien mantenidos autos antiguos a los novios al altar ....!Ave María ! EN EL EXQUISITO ALMUERZO degustado en el hermoso hotel “Stauffer-Maturín”, reconocimos así mismo la brillante labor hotelera del suizo de la cordialidad Jean Pierre Stauffer quien hoy por hoy casado con la amiga de años Pirula Osorio , fuera exitoso gerente general del Hotel “Tequendama” de Bogotá” y “Tamanaco” de Caracas, fundando junto a su”caro amigo” Franco De Andreis la cadena “Stauffer” de bien ganado prestigio, siendo así mismo relevante accionista el general (R) German Rodriguez ,gerenciando con aciertos el afable y digno profesional valerano Jorge Haack Rodrìguez quien bien toreado en el “Caracas Country Club”, “Club Puerto Azul”, “El Dorado Country Club” y “Best Western” del CCCT Tamanaco” tiene al “Stauffer” de Maturín en “permanente modelo” de cómo hacer suprema hotelería en estas latitudes !Como debe ser ! .QUE DIOS REPARTA SUERTE !


[ Actualidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Nace una franquicia

Durante el recorrido que se realizó por la ciudad de Orlando en Florida, se logró conversar con Jaime Ramírez, ciudadano colombiano que hace 17 años decidió optar por Estados Unidos como el país para establecer una familia y forjar un mejor futuro, huyendo en principio de lo que consideraba la peor crisis en materia de delincuencia que atravesaba su nación. Ramírez comenta que hace algunos años tuvo la oportunidad de trabajar en Pan Express en Miami, y luego de percatarse del disfrute de los ciudadanos de la zona por los productos de panadería, se planteó la idea de desarrollarse comercialmente mediante la apertura de un nuevo concepto de comercio que satisficiera el paladar de venezolanos, colombianos, latinos y americanos que les gusta disfrutar de un buen cachito, pan de bono, tequeños y empanadas, entre otros. Es así como nace Mister Food, distribuidor Premier de Delicias Latinas, con una amplia línea de productos de panadería de calidad, aprobados por la FDA y USDA. Destaca Ramírez que ellos ofrecen al por mayor lo mejor de las delicias venezolanas, colombianas y argentinas para hoteles, complejos turísticos, Hospitales, Restaurantes, Cafeterías y mucho más. Entregando los productos congelados a sus clientes. Con pocos meses de iniciado el negocio, Jaime Ramírez señala que la aceptación que han tenido los ha llevado a planificarse para convertirse en el menor tiempo posible en una franquicia que pueda llevar los productos a cualquier zona de Estados Unidos donde el sabor latino se hace sentir Para quienes desean degustar de la exce-

19

Declarar los impuestos sí pude ser fácil

U

Jaime Ramírez está al frente de Mister Food en Orlando, Florida lente variedad de sus productos o llevarlos y prepáralos en casa, pueden visitar a Mister Food de lunes a sábado entre las ocho de la mañana y las siete de la noche y los domingos de 10 de la mañana hasta las tres de la tarde en el 12531 S. Orange Blossom Trail Orlando, FL 32837 o hacer sus pedidos por el 407.852.0027, para mayor información quienes lo deseen pueden entrar al web site www.mister-food.com

bicados en el 4027 West Oak Ridge Road Orlando Fl. 32809 Atax se establece como la franquicia latinoamericana número uno para la declaración de impuestos en Estados Unidos con más de 26 años de experiencia en toda la nación. Yulitza Aguirre, especialista en declaración de impuestos, comenta que en Estados Unidos es obligatorio anualmente declarar y pagar los impuestos al estado, tramite fiscal que es fundamental para la agilización de cualquier trámite que se requiera hacer en esta nación. El personal que labora en Atax destaca que la declaración de impuestos personal es simple, explicando que la persona que requiere los servicios solo debe acercarse a la oficina y sentarse con un preparador de impuestos registrado, que le ayudará a completar su declaración de impuestos. En Atax además ofrecen servicios de Impuestos de Negocios, Impuestos a las Ventas, Teneduría de libros, Nómina de sueldos y Arranque del Negocio. Si una persona tiene la intención de formar alguna empresa y no tiene conocimiento de los métodos a aplicar, en Atax están prestos a brindar toda la orientación necesaria para que no se cometan errores. Diomiro Montilla, venezolano de nacimiento pero con muchos años fuera de su país, es el manager de Atax, él cuenta con varios años de experiencia en el área y además conoce muy bien el mercado de los seguros, motivo por el cual ha logrado fusionar los servicios que se ofrecen en ésta

En Kissimmee con sabor venezolano

C

Lisa Tata dice sentirse muy orgullosa de la aceptación que ha tenido Dolce Bakery and Café

on tan sólo 6 meses al frente de Dolce Bakery and Café, Lisa Tata dice sentirse muy orgullosa de la aceptación que ha tenido en la zona de Kissimmee en Florida el poder degustar de una variedad de platos, dulces y delicatesses que en principio vienen inspiradas en Venezuela. Comenta Tata, que hace 10 años se graduó de publicista en Venezuela, pero decidió de inmediato mudarse a los Estados Unidos, sus papas para ese entonces ya tenían cinco años residenciados en USA. En principio trabajo en el área del real state y fue hace algunos meses atrás cuando tuvo la oportunidad de poder invertir y adquirir Dolce Bakery and Café, panadería y pastelería que ya cuenta con más de cinco años, pero que en la actualidad ha recibido el toque mágico de Lisa. En Dolce, además de poder dis-

Atax es la franquicia latinoamericana número uno para la declaración de impuestos en Estados Unidos materia para facilitar las gestiones a las empresas y personas que requieren. Recuerda Montilla, que cuando llegó a Estados Unidos en 1968, logró trabajar con repartidor en una tienda de licores, en ese momento su jefe le comentó que debía hacerle las deducciones de ley y declarar los impuestos él se quedó sorprendido ya que la explicación más básica que recibió fue que “declarar los impuestos y la muerte es prácticamente lo más seguro que se tiene en este país”. Indica Montilla que en los proyectos futuros esta la disposición de establecerse en otras zonas de Estados Unidos a través de la franquicia Atax.

frutar de tartaletas, golfeados, cachitos, tequeños, empanadas y empanadas, también sirven almuerzos para que las personas que trabajan en la zona puedan comer sin perder mucho tiempo y disfrutar de un buen plato venezolano o italiano. Al referirse a Venezuela, manifiesta con nostalgia que extraña mucho a su familia que aún vive allá, a sus amistades, los lugares que frecuentaba, extraña la Venezuela pacífica y alegre donde todos los venezolanos daban muestras de hermandad, y por ese motivo espera que pronto se pueda recuperar la paz en su país. Destaca la valentía de los jóvenes que han decidido expresarse en contra de tanta tiranía, jóvenes que a su juicio se mantienen en la calle con la esperanza de que el resto del país despierte y reclame su dignidad y libertad. Por otra parte, Lisa Tata le dice

a las personas que por diferentes motivos han decidido salir de Venezuela, buscando nuevo y mejores rumbos, que no flaqueen en la búsqueda de sus sueños, que no decaigan en el camino hacia la meta, “en la vida nada es fácil, pero con constancia y perseverancia todo se puede lograr”. De su naciente negocio, Tata tiene la vista puesta en el norte y asegura que muy pronto conoceremos la noticia de la apertura de otros establecimientos Dolce Bakery and Café en Orlando, Miami, Nueva York, Panamá, Aruba, Colombia y donde quiera que existan una colonia latina que inspire a otras nacionalidades a probar las delicias de la cocina caribeña. Para quienes deseen visitar y disfrutar de lo que Dolce Bakery and Café se distribuye, pueden acercarse al 992 E Osceola Pkwy, Kissimmee , FL 34744


20 [ Salud ]

Siempre en Positivo

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Mabel Barazarte / Gonzalo Galindo Especialistas en Feng Shui y motivación personal

E

stamos profundamente agradecidos con El Venezolano porque a partir de esta semana caminaremos junto a ti por los senderos infinitos de la prosperidad y abundancia (pensar siempre en positivo, vivir cada día con infinita gratitud, acomodar nuestra casa con el equilibrio que nos regala el Arte Milenario del Feng Shui y hasta cuidar a capa y espada nuestra invalorable salud). Estamos totalmente seguros que en esta nueva travesía aprenderás a impregnarte de energía positiva e infinitos sueños por querer hacer realidad. Yo soy el dueño de mi destino… Yo soy el capitán de mi alma... Nada mejor para comenzar nuestro viaje con la frase y el legado que nos dejó William Ernest Henley, para decirnos que cada quien es jefe y creador de su propia providencia. Por supuesto, de que vuelan… vuelan y no pretendemos ponerlo en duda; tanto el canto que nos revelan las mágicas, curiosas y hasta intimidantes cartas del tarot, como el ancestral y fascinante horóscopo chino y sus 12 animalitos, o tal vez como el hipnotizante ir y venir del péndulo o la complejidad de los astros; merecen nuestro más fiel respeto y seguimiento. Sin embargo, no tenemos ninguna duda en afirmar que todo pronóstico, visión, predicción, profecía o mejor aún ponle el nombre que más te guste; se derrumba o erige hacia las más altas cumbres con la aptitud negativa o positiva que tengas para vivir cada día, con la firmeza con que afrontes cada nuevo desafío o adversidad y con la templanza irreductible, como el más firme de los metales, de levantarte mil veces si mil veces te caes o tumban. Así nos cruzamos con personas, aunque preferimos llamarlos “maestros de vida”, que sin una educación superior (en

la mayoría de los casos hasta básica o nula), recursos económicos (muchos tocaron fondo una y otra vez) y contra todo pronóstico médico o bajo la mirada inquisidora, incrédula o burlona de su gente más cercana; fueron capaces de romper barreras, fronteras o cualquier tipo de diagnóstico o augurio. Estos seres maravillosos o “maestros de vida” nos enseñaron con sus maravillosas hazañas, inventos, historias y desprendimiento (Martin Luther King, Ghandi, Bolívar, Edison, Vivaldi, Julio Verne, Mandela, Bach, Hellen Keller, Walt Disney...) que nada está escrito ni es eterno, que nada es absoluto (como lo decía insistentemente Einstein), que los verdaderos cambios en tu vida vendrán en el momento preciso que decidas cambiar y que “cada quien decide la realidad que quiere vivir” (nuestra frase preferida). Tienes que saber que no hay límites ni razones ni excusas en el mundo para que no puedas vivir y sentirte como una persona próspera en todos los sentidos. Sin embargo, debes trabajar en muchos aspectos o carencias que has venido arrastrando para que El

Universo te regale todas sus bendiciones (buena salud, tranquilidad financiera, armonía familiar, amor, creatividad, etc). Así que vamos, a partir de esta semana y gracias a El Venezolano, a dejarnos de arropar por la desesperanza cuando el entorno dista de nuestra visión o cuadro perfecto, hacerle más caso a nuestras corazonadas que a las matemáticas o estadísticas de la razón, dejar de comer cualquier cosa y de forma apresurada (en especial el abuso con la comida chatarra) porque el tiempo es oro y lo tratamos con muchísima más importancia que nuestra salud. En pocas palabras, tenemos que dejar de ser tan egoístas y miserables con nosotros mismos con la vieja excusa que la situación está difícil, que debemos trabajar 16, 17 o 18 horas al día para vivir tranquilos o que hay que esperar tiempos mejores para actuar. ¿Y tú? ¿Y tu felicidad? ¿Y tus sueños? ¿Y tu alegría? ¿Y el compartir con tu familia? ¿Desde cuándo dejaste de hacerte regalos (zapatos nuevos, comprarte un buen libro, pasar una tarde en un spa, inscribirte en un gimnasio, viajar o algo tan económico cómo salir a caminar)?.

Recuerda, nada está escrito. Todo se conecta. Lo que comes, como duermes, como te tratas y quieres, lo que piensas, con quién andas, si caminas o haces ejercicios y hasta la forma de respirar; tumbarán o reafirmarán tu verdadero bienestar y prosperidad. El hogar es tu reflejo... Como especialistas en Feng Shui (próximamente dictaremos un Seminario de Feng Shui en la ciudad de Miami) no podemos dejar de hablar de tu casa y su magia porque, como lo dijimos anteriormente, todo se conecta. El lugar donde vives habla sin palabras de la clase de vida que llevas o puedes llegar a tener. Así que de nada sirve que repitas 30 veces al día o más “Me siento genial”, “Soy una persona próspera y abundante”, “Soy exitoso y mis negocios crecen cada día más”, “Todo lo que toco se convierte en oro”; cuando el refugio personal más valioso que tienes en tu haber (el hogar de tus sueños) es probablemente el mayor de los caos o la raíz de tus debilidades y preocupaciones. ¿Alguna vez te ha sucedido qué al entrar en una casa experimentas diversas sensaciones cómo tristeza, pesadumbre, sueño, pesimismo, falta de energía o muy por el contrario, alegría, paz y tranquilidad? Esto es Feng Shui. El fascinante arte milenario que busca la perfecta armonía del ser humano con su entorno. Sentirnos bien por dentro para que el exterior sea nuestro reflejo. Así que tienes mucho por hacer y reflexionar. Sin embargo, siguiendo unas recomendaciones básicas del Feng Shui podrás comenzar a despertar cuanto antes las buenas energías en tu casa y en tu vida (arreglar cables pelados, cambiar bombillos quemados, reparar o deshacerte de lámparas dañadas, eliminar botes de agua y filtraciones, reparar o pintar paredes desvencijadas, acomodar sillas o muebles que se encuentren en mal estado). Todo esto simboliza carencia, stress, desamor, ingratitud y afecta profundamente tus finanzas y estado de ánimo.


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Empresas ] 21

FirstBank de Florida celebró su crecimiento

Con el Evento Reunión Anual de Amigos F Nota de Redacción

irstBank of Florida, celebró su tercera Reunión Anual de Amigos en el Coral Gables Country Club la semana pasada. El Banco recibió a más de 300 clientes, colegas y clientes VIP para celebrar el crecimiento continuo y el éxito. Durante una breve presentación, el equipo directivo expresó lo agradecidos que están a todos los miembros de la comunidad FirstBank Florida por una noche especial y agradecieron el apoyo continuo de todos. “Estamos concentrados en servir a nuestros clientes y nuestra comunidad en el sur de la Florida, con un gran equipo de banqueros muy dedicados y capacitados. Esta Reunión anual de los Amigos nos da la oportunidad de agradecer a los que han contribuido a la expansión del banco y a quienes seguirán abogando por nuestro crecimiento “, declaró Calixto García-Vélez, Ejecutivo Región de FirstBank para Florida y EVP. FirstBank Florida FirstBank Florida, es parte de FirstBank Puerto Rico. El banco tiene un volumen de $ 13 mil millones de activos, con aproximadamente $ 2 mil millones de dólares de esos activos en la Florida, ha estado contratando, los préstamos y expandiendo sus ofertas durante los últimos dos años de una manera específica y constante. El banco tiene 10 sucursales en el sur de Florida y sus sedes regionales se encuentran en Miami. Tan sólo en los últimos dos años, el banco ha experimentado un crecimiento de préstamos de más de 39%, crecimiento de los depósitos al 4%, el crecimiento de los empleados 17%, y ha añadido nuevas ramas también. En sus más recientes premios a la banca, el South Florida Business Journal otorgó dos de sus cuatro premios totales en Banca a FirstBank Florida. Para más información visite: www.firstbankfla.com

De izquierda a derecha, Ricardo Sánchez, Lorena Membreno, Fred Eisenberg, Daniel Díaz, Rolando Guerreiro, Calixto García-Velez, José Cueto, Hernando Novoa, Ana Bendana, Katarina González y Elsie Álvarez

De izquierda a derecha, Iliana Carbajal, María García y De izquierda a derecha, José María Lacasa, Calixto García-Velez, Aurelio Alemán, José Cueto y Hernando Novoa Benito y Madelin Irastorza

De izquierda a derecha, Nancy Jiménez Townsend, Mila- De izquierda a derecha, Hernando Novoa, Vivian Casal gros Doval, Silvia Lorenzo, Río Plessett y Rosa Sklavounos Muñoz y Jose Cueto


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


[ Cultura ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Nuestra Cultura

23

jalexisortiz@gmail.com Especial para El Venezolano de Miami

Accesar es un barbarismo Resulta alarmante observar como algunos hispanos, presuntamente cultos, para impostar modernidad, usan el barbarismo accesar en lugar de su correcto correspondiente en castellano, el verbo acceder. Todos los excelsos gramáticos que en nuestro español han sido, desde Nebrija y Andrés Bello, hasta Márquez Rodríguez y los Menéndez Pidal y Pelayo, han llamado a proteger el idioma, aceptando las palabras foráneas que hacen falta para hacerlo más expresivo y actual, y rechazando aquellas innecesarias que lo empobrecen al complicarlo y anarquizarlo. Más de quinientos millones de personas en casi tres decenas de naciones, nos entendemos en español. Si por novelería comenzamos a distorsionar la lengua con la introducción de vocablos innecesarios, corremos el riesgo de perder nuestro privilegio comunicacional

.Fervor de Buenos Aires “Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la maestría / de Dios, que con magnífica ironía / me dio a la vez los libros y la noche”. Jorge Luis Borges (1899-1996) fue para muchos el escritor más relevante de la humanidad en el siglo XX. Una de las manchas indelebles que le queda a la Academia Sueca, es que por razones políticas jamás le entregó el premio Nóbel de literatura al gran narrador y poeta argentino. Borges fue un erudito portentoso a quien ni siquiera la ceguera pudo detener en su afán de conocerlo

todo. Dentro de una obra rica y diversa, su libro más entrañable fue Fervor de Buenos Aires, él mismo lo confiesa: “Tengo la impresión de que todo lo que escribí después de Fervor… No ha hecho más que desarrollar los temas presentados en sus páginas. Siento que durante toda mi vida he estado reescribiendo ese único libro”. Algunas otras obras de Borges son luna de enfrente, Cuaderno San Martín, Evaristo Carriego, Discusión, historia Universal de la infamia, Historia de la eternidad, Ficciones, Artificios, El Aleph, Otras inquisiciones, El Hacedor, El otro, el mismo, Para las seis cuerdas, Elogio de la sombra, El informe de Brodie, El oro de los tigres, Siete noches y, desde luego, su Opera prima, su primer libro publicado, Fervor de Buenos Aires. Los nuestros en Toronto Toronto, en las riberas del lago del mismo nombre, es la ciudad más dinámica y moderna de Ca-

nadá. Y lo más llamativo es que, además de sus alardes industriales y financieros, anima también una vida cultural intensa. En estos días se realiza en Toronto el Festival de Arte Mateca, en el cual brilla una gama de artistas representativos de la hispanidad. Entre los organizadores del evento están Teresa Caro Ottens, Marcie Ponte, Anna Buira y Laura Fernández. Y entre los participantes destacan Gabriela Munguía de México, Laura Cantera y Ricardo Farra de Argentina, María Arentsen y Tania Iraheta de Chile, Salomón Khammi de Colombia, Adolfo Fernández de España, Mirna Chacón y Beatriz Ortiz (Betty Pink) de Venezuela y, como se trata de

una muestra musical además de plástica, brilló también la bailarina Mapuche Pichi Malén. Alejandro Plaza en Miami Y aquí en Miami se presenta el joven y promisorio artista plástico venezolano, Alejandro Plaza. Entre el 9 de junio y el 30 de julio del año que corre, Alejandro está dentro de una muestra colectiva denominada “Sweet summer contemporary arte show”. Lo que se recaude en esta exhibición colectiva que programó el Centro de Arte Wynwood de Miami, será donado a la “Special needs fund”, una entidad dedicada a apoyar a los niños autistas. El Wynwood es un espacio artístico comprometido en la promoción de los nuevos valores de la plástica contemporánea.


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Festival ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Festival de Independencia “Por Amor a Venezuela”

Más talentos venezolanos para este 6 de Julio

Luz Marina Amanda Ron

F

altan dos semanas para el encuentro más grande de todos los venezolanos en Miami por el XXIII Festival de Independencia, donde todos los venezolanos se unirán por su país bajo la consigna “Por Amor a Venezuela”. Esta vez con nueva sede en el parque JC Bermúdez, el domingo 6 de julio podrá asistir todo aquel que desee gracias a su entrada gratuita por primera vez en 23 años. En la edición pasada de El Venezolano se comentó un poco acerca de la trayectoria de las agrupaciones “Caibo” y “Rawayana” y de la cantante conocida como la reina del Merengue, Diveana, quienes son algunos de los artistas que participarán durante el evento. Más sobre los talentos Los latinos contarán con la presencia de Luz Marina, una cantautora venezolana, intérprete y contadora de historias cantadas. Reconocida en Venezuela como la voz femenina del más importante movimiento musical urbano de Venezuela, quien además ha estado nominada al Grammy como compositora y ha sido reconocida por Billboard como una de las más exquisitas voces y poetas latinoamericanas. En su carrera musical de más de 20 años de experiencia, ha grabado más de diez álbumes dirigidos y producidos por los más importantes músicos de Venezuela y de Brasil, compartiendo con maestros como: Simón Díaz, Aldemaro Romero, Frank Quintero, Ilan Chester, Yordano, Franco de Vita, Henry Martínez, entre otros. Como compositora ha dedicado su poesía al amor, al desamor, pero también a Caracas, a la mujer, y por sobre todo a las “cosa más sencillas” de la vida, las más trascendentales” como ella misma dice y expresa en sus temas; “Solo en tus Besos”, “Un día”, “Semillas del ama”, “En un verde de Caracas”, entre otras. Luz también se ha destacado como productora de importantes eventos en EEUU, recibiendo reconocimientos de la ciudad, dedi-

Rummy Olivo cando su experiencia para hacer homenaje a grandes compositores de su país. El sentir llanero con Rummy Olivo Rummy es de esas intérpretes venezolanas que sobre un escenario no cree en rivales: canta, baila y contrapuntea, cualidades que difícilmente se encuentran en una voz femenina. Tiene Catorce discos y pegó muy bien en el mercado los temas: “Ojos color de los pozos”, “La flor de Zaraza”, “Sólo tú tienes derecho”, “Un orgullo ser mujer”, “Ojos de candela en marzo”, “de qué tamaño me quieres”, “Guayabo no va conmigo” “mujer de palabra cierta”, “te lo juro” y “para mi gente” y muchísimos temas más. Actualmente presenta su nueva producción discográfica “Déjame que te cante Venezuela” en homenaje al maestro Simón Díaz. Desde 1980 mantiene una asidua asistencia a un programa de música folclórica llamado Cantares de Venezuela, transmitido por la conocida emisora de radio YVLQ, bajo la conducción y dirección del poeta

Grupo Daiquirí

Tomas Torres Molina. A principios de la década de los ochenta participó en los festivales “La Voz Liceísta”, “San Agustín de Oro”, “La Panoja de Oro” y “La Voz Juvenil de La Victoria”, obteniendo victorias en cada uno de ellos. En 1985 empezó su trayectoria profesional con la Orquesta “La Propia” de Doris Salas, como corista donde a su vez realiza un show criollo. En 1988 lleva a cabo su segundo trabajo discográfico y su primero como solista titulado “’ ¿Pa’ que te voy a querer?” Otro de los éxitos de Rummy es la grabación de “El sabor de la pasión”, cuya aparición permitió afianzar el nombre y talento de una artista que ya estaba cotizando sus presentaciones a Colombia, España y Estados Unidos. Rummy ha compartido tarima con grandes estrellas de renombre Nacional e Internacional como es el caso de: Gran Coquivacoa, Franco de Vita, Paulina Rubio, Juan Gabriel, Luis Miguel, entre otros. En el 2005 Rummy presentó su nuevo trabajo discográfico en ho-

menaje a Juan Vicente Torrealba, reflejado en este trabajo discográfico contentivo de 19 hermosos temas, grabados por grandes voces de los años 50 y 60 como Héctor Cabrera, Pilar Romero, Rafael Montaño, Mario Suarez, Adilia Castillo, María Teresa Chacín, entre otros. Dicha trayectoria de Rummy la ha llevado a participar en importantes eventos y programas de televisión, pero lo más importante siempre ha sido y será el aplauso y cariño del pueblo venezolano en cada lugar donde se presenta con el orgullo de ser Venezuela. Ritmos latinos con Daiquirí El grupo musical Daiquirí que fusionó ritmos tropicales con el dance pop de los años 80, estará presente durante este festival para revivir los recuerdos de toda su fanaticada. Daiquirí es un grupo fundado en 1983, en la ciudad de Caracas que forma parte de la historia musical de Venezuela en la década de los ochenta. Formado y liderado por Alberto Slezynger, quien venía ya de integrar en la agrupación de fu-

sión de rock y música latina “Siete cuero”, junto con los reconocidos hermanos Evio y Yordano Di Marzo. El género de esta agrupación fue la música tropical latina, con ciertas variantes del sonido tradicional bailable para la época, como la inclusión de la guitarra eléctrica y la batería, y la sustitución del uso tradicional de la sección de metales, por teclados sintetizadores, el órgano electrónico, y el uso intensivo de los sonidos FM del Yamaha DX-7, del que fueron pioneros en Venezuela junto con Ilan Chester, a partir de su segundo disco “La Casa del Ritmo”. Daiquirí se colocó en el mercado a partir de una genial y muy exitosa campaña de intriga en los medios, que los posiciona finalmente con el promocional “Puro Deseo de Amar” en 1983. Esta técnica de manejo publicitario fue exitosamente utilizada por su productora para colocar en el mercado a otros dos noveles artistas ese mismo año: Ilan Chester y Franco De Vita. Todos producidos por el talentoso músico colombiano, Álvaro Serrano Calderón, quien fue uno de los más importantes productores de la década de los 80 en Venezuela. En la década de los 90s, su líder, Alberto Slezynger, se radica en los Estados Unidos (Miami), y funda en 1996 “Personal Music”, una empresa dedicada a la composición de material musical, grabación, producción y sound-design, de la cual es manager y director general hasta el presente. El resto de los músicos de la banda ha continuado trabajando como ejecutantes y productores para muchos otros artistas. En 2004, Alberto Slezynger, músico principal y cerebro creativo de Daiquirí, organizó una serie de conciertos en Miami, en los que se interpretaron clásicos como “Puro Deseo de Amar”, “Chamito Candela”, “Agua que no Has de Beber”, “Un Día en el Béisbol (Cervecero)”, “Morir de Amor”, “Caso Perdido” y “Caribe Soy”, y el 6 de Julio todos los latinos que asistan al festival podrán disfrutar nuevamente este encuentro gratuitamente.


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad] 31


32 [ Deportes ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Yu Davish, de los Rangers, tira muy

El pitcheo de este 2014 es el mejor de la historia

Mi suegra habla más que una cotorra borracha”… Trapichito.“Hay personas maravillosas, pero no por cómo se ven, ni por lo que dicen, sino por lo que son”… Markus Zusak.“Ese amigo está tan viejo, que ya tiene más arrugas que calzoncillo de taxista”… Pacomio.Jamás en la historia de las Grandes Ligas hubo mejor pitcheo que en este futbolero 2014. Al ritmo que vamos llegaríamos a 377 victorias por nueve ceros, y el record es de 359. Eso es consistencia en el dominio. La consistencia es la mejor fórmula para comparar la calidad de los lanzadores de una campaña con los de otra. Por eso, las blanqueadas, por supuesto, incluso los no-hit, dicen cuál es el ritmo de cada época sobre el montículo. El año de más nueve-ceros en la historia de las Grandes Ligas ha sido 1915, con 359, seguido de los 357 de 1972, el mayor número desde 1961, cuando decidieron jugar 162 veces por equipo en cada temporada, en vez de 154. Y desde 1998, año de la expansión a 30 equipos, la temporada de más blanqueadas fue la pasada, con 331, lo que ya anunciaba cómo el pitcheo de ambas Ligas lograba más y más eficiencia. Pues, tal y como van las cosas ahora, se van a superar todos esos récords con más de 377 nueve-ceros. ¡Hay una pizarra sin carrera en cada 6.34 juegos, cuando en 1915, el año de la marca total, ese porcentaje fue de 6.77! Un detalle en este 2014, es que de los primeros 163 finales sin carre-

Hay personas maravillosas, pero no por cómo se ven, ni por lo que dicen, sino por lo que son”…Markus

ras, solamente 28 han sido obra de un lanzador. O sea, hasta el envío de este trabajo, ha habido 135 blanqueadas por más un pitcher, lo que de paso, habla del éxito del moderno manejo del bullpen. El líder en nueve-ceros completos esta vez es el venezolano de Valencia y de 24 años de edad, Hénderson Álvarez, de los Marlins, quien lleva tres. Y con los Rangers, ha tirado dos Martín Pérez, el venezolano de Guanare, mientras que Yu Darvish ha estado involucrado en cinco, pero solo en uno completo. Los Cardenales encabezan las Mayores en jornadas sin anotaciones con 14. Y su mánager Mike Matheny, ha dicho…: “Hay muchos lanzadores con repertorios electrificantes, por lo que no debemos sorprendernos del número de blanqueadas”. Además, entre esas 14 victorias de puros ceros, los Cardenales tienen cuatro con pizarras de 1-0. Un scout a quien le consulté para este trabajo, comentó…: “Los pitchers de hoy día tiran tres, cuatro y hasta más lanzamientos con calidad suprema. Ahí tienes el caso de ese jovencito zurdo, Josh Turkey, de los Tigres en clase A, quien tiene muy buena recta y excelente curva, y se ha hecho ahora de un knuckleball imbateable, y sin embargo, aspira agregar a todo eso el cambio. Y lo de Darvish, cuya recta es generalmente sobre las 100 millas, pero como tiene tan buena curva, un cambio super-controlado, y la sinker que le quiebra cortita sobre el home, no necesita usar la velocidad a menudo. Eso es lo que le hace extraordinario”. Hasta hace unas dos décadas, con dos lanzamientos, uno bueno y otro más o menos, podía uno sobrevivir en Grandes Ligas. Un interesante detalle de buen pitcheo este año, fue el inning inmaculado de Garrett Richards (Angelinos) frente a los Astros. Nueve lanzamientos, todos strikes, para tres strikeouts. Se ve muy poco.

buena recta, pero sus otros lanzamientos son mejores aún.

“Mi suegra habla más que una cotorra borracha”… Trapichito.-

El mánager de los Cardenales, Mike Matheny, tiene a los lanzadores con más nueve ceros este año. La pregunta es, ¿mantendrán tal calidad los lanzadores 2014 hasta septiembre para alcanzar los 359, la marca de 1915?… Nadie lo sabe. Pero lo logrado hasta hoy es notable… ¡¿O no?! -o-o-o-o“Tus hijos seguirán tu ejemplo, no

Henderson Álvarez (Marlins) está en la candela de este pitcheo sensacional 2014. Es el líder en blanquedas, con tres.

tus consejos”… Charles F. Kettering.-o-o-o-oRidícula politiquería.- Hay irresponsables, como Manuel Guerrero Torres, quien escribe desde La Habana una cantidad de incongruencias, enredando al béisbol con una politiquería barata, ridícula. Dice que las Grandes Ligas no dejan jugar en México a los cubanos que no se han evadido de la isla, cuando es cuestión del gobierno de USA, vía bloqueo. También afirma que por eso expulsaron a Alfredo Despaigne de territorio mexicano, ¡¡no!! lo suspendieron de por vida en la Liga Mexicana por portar un pasaporte dominicano falso. Y el colmo es cómo afirma que el gobierno cubano nunca ha prohibido al béisbol profesional. Pues, prohibió todo el deporte profesional. ¿O es que hay boxeo profesional en Cuba, o fútbol profesional, o basquetbol profesional? Si un gobierno prohíbe el deporte profesional, está bien. No discuto eso. Pero que se diga que no, si sí, es una estupidez a la altura

de La Chimiotrufia… ** Hace ahora 150 años que por primera vez en América Latina se bateó una pelota de béisbol. Faltaban siete años para que fundaran la primera Liga Grande, la National Association (1871), y estábamos a 12 de la aparición de la Liga Nacional, 1876, cuando a fines del verano de 1864, regresó a La Habana Nemesio Guilló, joven cubano que estudiaba en Nueva York. Llevó un bate, una pelota y conocimientos del béisbol que transmitió a sus vecinos del barrio para jugar todas las tardes… ** Dicho por el mánager Bruce Bochy (Gigantes)…: “Lo mejor que puede uno hacer por un pelotero en slump, es sacarlo del juego diario, para que refresque su mente y calme la presión. Generalmente, después de dos o tres juegos fuera, regresan bateando mejor que nunca”… ** Algunos futbolistas del Mundial parecen más bien artistas de la lucha libre… ** El venezolano de Valencia, Wilmer Flores (Mets), de 22 años, habrá de esperar hasta 2015 para ser regular. El mánager Terry Collins, dijo ayer…: “No tenemos tiempo ahora para experimentar. El shortstop aquí es Rubén Tejada”, panameño de 24 años. Los Mets tratan de convertir a Flores de segunda base en shortstop… -o-o-o-o“Pepito, ¿por qué lloras?”. “¡Ay, maestra! La delincuencia en esta ciudad. Me asaltaron y me robaron”. “¿Qué te robaron?”. “!La Tarea!” -O-O-O-OLa señora va a visitar a un adivino. “Toc, toc”. “¿Quién es? “Bueno, ¡¿y no diz que eres adivino?”. -o-o-o-o-oEl teléfono repica a las tres de la mañana. Atiende Pepito, quien oye una pregunta…: “¿Está Yepeto?”. “Bueno, estaba Yomido, pero ya me Yepeté”... Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


[ Deportes ] 33

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Tras nueva polémica por morder a un rival

Liverpool estudia futuro de Suárez Nota de Redacción

E

l reciente mordisco que el delantero Luis Suárez le dio al defensa italiano Giorgio Chiellini llevó a la directiva del Liverpool a pensar en vender al futbolista cuanto antes, para no perjudicarse nuevamente por sus problemas de conducta. La afirmación la propaló el portal español Sport, que sigue el caso de Suárez por el futuro que tendría en las filas del Barcelona o Real Madrid de España, clubes interesados en contar con él. El bochornoso acto que en la víspera protagonizó el “Matador” durante el Uruguay versus Italia, preocupa mucho a los directivos del club inglés, quienes se reúnen hoy de emergencia para evaluar la situación ante una eventual sanción.

Cabe precisar que por más que la reunión en Anfield está confirmada para hoy, la directiva no dará una versión oficial hasta que la FIFA se pronuncie al respecto. Antecedentes El problema principal para el atacante uruguayo es que no es la primera vez que muerde a un rival. Antes ya fue sancionado en dos oportunidades por agredir de esa manera a rivales dentro de un campo de juego. La primera vez fue en el 2010, cuando militaba en el Ajax de Holanda y mordió a Otman Bakkal, del PSV Eindhoven. Por el incidente lo sancionaron con siete partidos sin poder jugar. La segunda ocasión fue en el 2013, cuando ya militaba en el Liverpool y lo suspendieron 10 fechas por morder a Ivanovic, zaguero del Chelsea.

Colombia se medirá ante Uruguay

Pekerman: Enfrentaremos a uno de los grandes del mundo Diario Andino

Enfrentaremos a uno de los grandes equipos de Sudamérica y del mundo”, dijo el técnico de Colombia, el argentino José Pekerman, sobre Uruguay, su rival en octavos de final del Mundial Brasil-2014 tras la victoria 4-1 ante Japón en el cierre del Grupo C. “Hemos ganado un partido muy difícil como lo esperábamos y que nos da mucha confianza por ganar los tres juegos del grupo. Ahora enfrentaremos a uno de los grandes equipos de Sudamérica y del mundo”, dijo Pekerman en rueda de prensa en el Arena Pantanal en Cuiabá (centro-oeste), adonde el combinado cafetero firmó su presencia en la siguiente etapa del torneo como primero de la llave con 9 unidades. Uruguay, que venció 1-0 a Italia en duelo fratricida por el Grupo D, será el próximo contendor de una Colombia que retornó a una Copa Mundial después de 16 años de ausencia y practicando un fútbol ofensivo y equilibrado entre sus líneas. “Uruguay siempre tiene una actuación importante en los Mundiales, tiene historia, unos jugadores de mucha experiencia y que en cualquier circunstancia nunca van a aflojar o a relajarse. Es un equipo fuerte y consistente”,

“Uruguay siempre tiene una actuación importante en los Mundiales, tiene historia, unos jugadores de mucha experiencia” agregó Pekerman. En la eliminatoria sudamericana para el Mundial brasileño, Colombia y Uruguay alcanzaron una victoria cada uno en dos enfrentamientos. Los de Pekerman golearon 4-0 a los dirigidos por el ‘maestro’ Óscar Tabárez en la caribeña Barranquilla, en septiembre de 2012 por la séptima fecha, mientras que la revancha en Montevideo, un año después por la decimosexta jornada, el resultado favoreció a la celeste por 2-0. El partido por los octavos de final será este sábado 28 de junio a las 15:00 hora peruana en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

la directiva del Liverpool piensa en vender a Suárez cuanto antes, para no perjudicarse nuevamente por sus problemas de conducta

Félix Hernández proyecta su mejor campaña

Después de tres intentos infructuosos, Félix Hernández regresó al camino del triunfo, en un imponente trabajo de siete entradas ante los Medias Rojas de Boston el lunes. Los Marineros anotaron solo una carrera mientras el “Rey” estuvo en el montículo en sus últimas tres aperturas, antes que desataran su ofensiva frente a los patirrojos para una victoria de 12-3 en el Safeco Field, el segundo lauro para el criollo en el mes de junio. “Estaba muy feliz porque llegaron los batazos”, dijo Hernández a MLB. El Rey está lanzando primores esta com. campaña. El derecho registró su octava apertura consecutiva en la que ha lanzado al menos 7.0 entradas y permitido dos carreras o menos. Esta es la racha más larga en la historia del club, superando los siete juegos consecutivos de Randy Johnson en 1994. “Él era muy bueno”, dijo el criollo haciendo referencia al legendario zurdo. “Estoy feliz. Eso es todo lo que puedo decir. Estoy feliz”. Durante este tramo el criollo acumula 5-1 con una efectividad de 1.48 (10 limpias en 61.0 IP) con 68 ponches y solo siete boletos (10,03 K/9.0 IP y 9,7 la relación K/BB). Además, en 11 de las 17 aperturas esta temporada tiene 7.0 o más innings lanzados, dos o menos carreras permitidas, igualando la mayor cantidad en las mayores con Adam Wainwright de los Cardenales de San Luis. El derecho ocupa el segundo puesto en ponches con 128, detrás de David Price (133) y es tercero en efectividad con 2.24. Félix está en camino a superar sus propias marcas en una campaña. En aperturas con 36 (34 es su máxima), en ponches con 269 (232) y entradas lanzadas 251.1 (249.2), según el reporte de prensa del club.


34

[ Deportes ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

El Mundial Brasil-2014 aumenta popularidad del fútbol en EE.UU E

l Mundial Brasil-2014 ha puesto al fútbol en el foco de atención del aficionado de Estados Unidos, sobrepasando niveles históricos de audiencia televisiva para este deporte. Según cifras de las cadenas de televisión que transmiten el evento hacia Estados Unidos, casi 26 millones de espectadores sintonizaron el último partido del equipo de Jurgen Klinsmann contra Portugal, superior a los convocados por las finales de la NBA 2014 o la Serie Mundial de béisbol de 2013. Se espera que una cifra mayor se ubique frente a las pantallas de televisión el jueves, para el último partido contra Alemania, que definirá el pase a los octavos de final. El encuentro Estados Unidos-Portugal el domingo tuvo un promedio de 18,2 millones de espectadores en el canal abierto ESPN, superior a los 11,1 millones del Estados Unidos-Ghana del 16 de junio. Otros 6,5 millones de espectadores siguieron el duelo con Portugal por el canal Univisión en español y otros 1,4 millones se mantuvieron pegados al canal de cable ESPN3. En un comunicado, ESPN dijo que el Estados Unidos-Portugal fue el “partido de fútbol más visto en Estados Unidos”, eclipsando el récord anterior de casi 18 millones de televidentes que convocó la final del Mundial femenino de 1999 (Estados Unidos contra China) en la cadena ABC. Hasta ahora, los niveles de audiencia de ESPN son hasta 30% superiores a los del Mundial de 2010, mientras que los de Univisión aumentaron casi un 50%. En un país con mayoría de inmigrantes latinoamericanos, la audiencia futbolística de

El principal salto en la popularidad de la MLS se dio a partir de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, por lo que puede esperar otro salto significativo con Brasil 2014. la cadena hispana de televisión Univisión ha Unidos cambió la óptica en la afición local crecido proporcionalmente más que sus cole- veía el fútbol, y dio pie a la creación y postegas estadounidenses. rior consolidación de la liga profesional MaLos 6,5 millones de personas que vieron el jor League Soccer (MLS), de donde procede partido de Estados Unidos contra Portugal la mayoría del equipo que dirige Klinsmann el domingo representaron la mayor cantidad en Brasil. de personas que hayan visto un partido de la “La gente sabe quiénes son nuestros jugaselección estadounidense en la historia de la dores, la gente sabe lo que está pasando, se cadena. emociona cuando ve los partidos y apoya a En términos generales, Univisión revela que su equipo, a su país”, dijo el mediocampista un promedio de 3,4 millones de personas han Michael Bradley, una de las figuras más covisto los 32 partidos del Mundial de Brasil ju- nocidas a nivel internacional. gados hasta el domingo, en comparación con Un dato que demuestra la popularidad del los 2,3 millones que lo hicieron para todos fútbol en Estados Unidos son las grandes sulos partidos del Mundial de 2010 de Sudá- mas que han pagado las televisoras norteafrica. mericanas por los derechos de transmisión de Del soccer al fútbol, la MLS las últimas Copas del Mundo. El Mundial de 1994 organizado en Estados Para Francia-1998 la TV estadounidense

pagó 22 millones de dólares. La cifra luce ridícula al lado de los 100 millones que abonaron por los Mundiales de Sudáfrica-2010 y Brasil-2014, o los 425 millones que aflojarán para las citas de Catar-2018 y Rusia-2022. El fútbol tiene futuro El fútbol ocupa actualmente el segundo lugar entre las preferencias del público de entre 12 y 24 años, por detrás del football americano profesional, y relegando a deportes íconos como el baloncesto de la NBA, el béisbol profesional y el football universitario. La conclusión es parte de un estudio que realizó en 2013 Rick Luker, un reconocido sociólogo que estudia las últimas tendencias en el deporte. “Estamos hablando de un cambio generacional”, dijo Luker. “Los chicos de hoy han crecido teniendo a la MLS como parte de su realidad, escuchando más la palabra fútbol que soccer”. El estudio indica que el 30% de los hogares norteamericanos albergan al menos a una persona que juega fútbol. También, que Lionel Messi, David Beckham y Cristiano Ronaldo están entre los 50 atletas más conocidos de los jóvenes estadounidenses. El principal salto en la popularidad de la MLS se dio a partir de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, por lo que puede esperar otro salto significativo con Brasil 2014. El sociólogo también apunta que el 25% de los americanos se definen como fanáticos de la NFL, seguido del básquet con (14,4%), el béisbol (13,9%). Al fútbol le corresponde el 10% de las preferencias de los estadounidenses, lo que equivale a un público cautivo de 33 millones de personas.


[ Deportes ] 35

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

LeBron y “Melo” se convierten en el dúo más deseado de la NBA

N

o hubo sorpresa, el alero LeBron James, de los Heat de Miami, ya decidió convertirse en agente libre a partir del próximo 1 de julio y junto con su amigo Carmelo Anthony, de los Knicks de Nueva York, serán los dos grandes protagonistas del verano dentro de la NBA. Nada más conocerse la decisión la mayoría de los equipos, incluidos los propios Heat, ya han comenzado a hacer números para ver si tienen la posibilidad de conseguir los servicios del mejor jugador de la NBA, cuatro veces ganador del premio de MVP, y algunos los de los dos. La decisión de James, cuatro temporadas con los Heat, cuatro Finales de la NBA y dos títulos

Lebron y Anthony, lo mejor que tendrá la agencia libre este verano. de liga, no significa que deje definitivamente al equipo del Sur de la Florida, pero si implica que los directivos, encabezados por el presidente Pat Riley, tendrán que hacer una gran labor a la hora de reforzar al máximo a la plantilla si quiere que la gran estrella continúe con ellos. A su vez, James, que renuncia a dos años de contrato y 41 millones de dólares con los Heat, puede tantear el mercado con franquicias como Los Ángeles Lakers, los propios Knicks, Rockets de Houston, Cavaliers de Cleveland y Hawks de Atlanta, entre otros, que estarían interesados en conseguir sus servicios. Los únicos que tienen todo el equipo completo y con la confirmación que volverán intactos la

próxima temporada son los actuales campeones de liga, los Spurs, después que el veterano Tim Duncan anunciase que se quedará con la opción de un año más y 10,3 millones de dólares. La decisión de James, si es seguida también por sus compañeros el escolta Dwyane Wade y el pívot Chris Bosh permitiría a el Heat tener 50 millones de dólares libres en el tope salarial lo que sería una marca dentro de la NBA y le daría la posibilidad de conseguir que siguiesen los tres y también lograsen los servicios de Anthony. Sin embargo, Riley reconoció que el movimiento no será tan fácil y que todo dependerá de lo que al final quieran hacer los propios jugadores.

Lo que tiene muy claro Riley es que de continuar James, el equipo tendría que mejorar considerablemente en los puestos de escoltaalero que ayude a Wade y un base de garantía porque Mario Chalmers ya ha confirmado que no está al nivel que necesitan los Heat de cara a ayudar a sus estrellas. Todos los análisis objetivos que ya se han hecho de cara a lo que puede ser mejor en el futuro de James, el Heat se mantiene como la mejor opción, seguida por los Bulls, que ya estuvieron interesados en ficharlo en el 2010, y luego son los Rockets los que cuentan con posibilidades si su gerente general, Daryl Morey, encuentra la manera de tener el espacio suficiente salarial. El factor familiar también puede

A celebrarse en San José, California

tener influencia en la decisión final que tomen James y Anthony, dado que todo parece indicar que sus respectivas esposas tienen claras las ideas de las ciudades en las que se sienten confortables a la hora de residir de forma permanente. Antes que se conozca la decisión de James y de Melo, que no podrá ser hasta el próximo 10 de julio de acuerdo al reglamento que está establecido en la NBA para los agentes libres, el jueves se celebrará el sorteo universitario que podrá dar algunas pistas de los movimientos que los equipos buscan hacer de cara a la temporada del 2014-15.

Dos venezolanos al“2014 USA Taekwondo National Championships” Desde el próximo 1 hasta el 7 de julio, la asociación USAT Tae Kwon Do, ente encargado del deporte de Tae Kwon Do en los Estado Unidos por el Comité Olímpico y cuya función primordial es coordinar eventos deportivos nacionales e internacionales, estará celebrando el “2014 USA Taekwondo National Championships” en San José, California. El Taekwondo apareció como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea en 1988 y los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Sin embargo, no fue hasta septiembre de 1994, que fue aceptado como deporte oficial de medallas en los Juegos Olímpicos de Sídney, Australia. El Taekwondo fue incluido dentro del programa oficial de los juegos Olímpicos de Atenas en las Olimpiadas de Beijing 2008 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y lo será nuevamente en las Olimpiadas de Brasil 2016. Para el Campeonato de California, un grupo de atletas de la Academia de Yong In Tiger Tae

Kwon Do, quienes clasificaron como campeones del Estado de Florida en sus respectivas categorías, estarán representando al Estado en el evento más importante de esta disciplina en USA: National Championships. Entrenados por Master Sagmin Yu, egresado de Tae Kwon Do Yong University, con el apoyo del entrenador Arne Nielsen y el venezolano Orlando De Paz, desde hace seis meses estos atletas han estado en entrenamientos especiales para este evento nacional. Jóvenes comprometidos que además de ser muy buenos estudiantes, demuestran su pasión y disciplina entrenando en sus fines de semana y vacaciones de verano para lograr el objetivo. Los atletas que estarán compitiendo en sus distintas categorías son Thomas Martens, SophiaGabriella Dillena, Briant Checo, el venezolano mexicano Nicholas Liway y Alejandro Vázquez, venezolano con 5 años de residencia en el Estado de la Florida y quien inició su práctica de Artes Marciales en Venezuela a la edad de 4 años.

Los atletas que estarán compitiendo en sus distintas categorías.


36

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Luis Chataing firmaría con Telemundo El conocido animador Luis Chataing, a quien vemos junto al autor de estas páginas, Miguel Ferrando, podría incorporarse a la cadena Telemundo, luego que su programa fuera eliminado de Televen, en Venezuela Erika de la Vega, gran amiga del comediante, y quien tiene un espacio propio en Telemundo, estaría siendo la intermediaria, para que Luis forme parte del staff de la cadena. Se unirá al show de Erika, como cuando se iniciaron con el recordado espacio ¿Ni Tan Tarde? Miss USA, no conoce el estado que representó Nia Sánchez, de 24 años, gano el certamen de Miss USA 2014, representando a Nevada. Durante una reciente entrevista que ofreció al programa de radio The Todd Show, le preguntaron cuál es la capital de Nevada y… ¡No supo contestar! Se dice que Sánchez mintió su lugar de residencia para poder participar. La nueva Miss Estados Unidos había competido tres veces para la corona de Miss California en 2010, 2011 y 2012 y nunca ganó. Este año ganó Miss Nevada y luego Miss USA. La capital de Nevada es Carson City. Las Vegas es la ciudad más importante del estado. Maradona, pavoso Diego Maradona estuvo el sábado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte para el partido Argentina-Irán, pero se fue antes del final y no vio el gol de Messi que dio la victoria a su equipo. Algunos medios argentinos, se hicieron eco de las declaraciones de Grondona, presidente de la Asociación del fútbol argentino, acusando a Maradona de ser “pavoso”, pues presenció el partido con Irán, y Messi metió su golazo, cuando Diego se fue. Maradona, está en Río de Janeiro haciendo un programa para Telesur, contratado por el gobierno de Maduro y ganando una millonaria suma en dólares, que produce rechazo en la población venezolana, que sufre penurias para adquirir dólares. Madre a los 43 La actriz venezolana, Natalia Streignard, de 43 años, se convirtió en madre por segunda vez en Miami, de una hermosa niña que llevará el nombre de Gia Streignard participó en importantes novelas como: La Mujer de mi vida, Sol de tentación, Mi Gorda Bella y La Tormenta, entre otras. Parece que ahora ser madre después de los 40 deja de ser una rareza. Hace poco reseñamos la maternidad de la también actriz, Astrid Carolina Herrera, quien tuvo su hija a los 51 años. Alexis Valdez compite con viejos videos Increíble, pero la reposición de los programas viejos de Esta Noche tu Night, con Alexis Valdez, por Mega TV, están logrando más rating que los programas que tenía la estación, con Charityn y Felipe Viel. Sin embargo en el mismo horario de las 9 pm Alexis Valdez, tiene su propio show en el canal 18 de Comcast, en lo que era Telemiami. ¿Qué pensará el actor cómico de esta estrategia de Mega TV, que pone al comediante a competir contra sus viejos programas?

[ Farándula ] 37

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana es venezolana. Aida Yespica, novia del jugador de la selección alemana, Mezzut Ozzil. Participó en certámenes de belleza y en el 2003 fue contratada en Milán para desfiles y fotos y se hizo famosa en Italia. En una fiesta conoció a Ozzil, quien al verla, cayo rendido a su pies. ¿Usted también se rendiría a sus pies?


38

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ] 39


40

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ] 41


42

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Humor ] 43


44

[ Publicidad ]

SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414

DORAL Prestigioso Centro Medico Cosmetico COMPRADOR NO NECESITA TENER NINGUN TIPO DE LICENCIA MEDICA, O ESTAR ENVUELTO EN OPERACIONES DIARIAS! (Excellente Para Visas Inversionista) medrsrc@aol.com VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616

HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265

Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com

RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304.

VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843

PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122.

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994.

ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com

DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com

TRADUCTORA INTERPRETE PUBLICO INGLES -ESPAñOL - INGLES Y TAMBIEN ESPECIALIZADA EN TRADUCCIONES DE MATERIAL MEDICO CIENTIFICO , FAVOR COMUNICARSE AL TELF 305-570-3962 MAGICJACK 305-771-7316, SRA DORA KATZ , E-MAIL doraschwarz@gmail.com

Vendo tienda de accesorios mujer / niña. Bien surtida. Coconut Grove 786-3555137 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.

Oportunidad de negocio establecido en Miami con más 15 años. Venta anual promedio $850,000. Excelente rentabilidad. Ideal para familias venezolanas con miras a fijar residencia en USA. Califica para obtener visas de trabajo. info 954-6631039

Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono. Vendo hermosa casa cerca de Flagler. Céntrica y cómoda ubicación. 3,750 pies 2. 5 habitaciones / 4 baños remodelados. Techo, persianas y puertas nuevas. Cocina totalmente nueva. Pisos de mármol y cerámica. Interesados llamar 786- 4540234

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com

Excelente oportunidad de inversión. Vendo entre 6 y 8 Apartamentos. Lo mejor de Miami. El dueño financia. Interesados llamar al 3058733127

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992

VENDO DE OPORTUNIDAD Tres Lotes Residenciales Dos lotes ubicados en Cape Coral Un lote ubicado en Lehigh Para mayor información llamar a los tel: (786) 281-5949 / (786) 7978105

RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/ Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

$QUE PAGAN EN VIDA$ Seguros De Vida

En Caso De Enfermedades • Infarto • Cáncer • ACV • Transplantes

786/

José Miguel González

Agente De Seguros + 20 Años

peleco@comcast.net

223-0709

[ Publicidad ] 45


46

[ Salud ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

Columna de la

S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

Los niños crecen a distintas velocidades, de modo que no siempre es fácil saber cuando un niño está obeso o excede el peso normal. Es conveniente que se solicite al médico mida la estatura y el peso de su hijo para determinar si se encuentra dentro de lo que se considera saludable. Y con el comienzo de las vacaciones programarle actividades y proporcionales una dieta sana rica en fruta y vegetales y así enfrentarlos de forma directa al riesgo de aumento de peso. Entre junio y agosto, muchos niños de EE. UU. acumulan peso de más, sobre todo si ya tenían sobrepeso, según una revisión de investigaciones anteriores liderada por la Universidad de Harvard. “La mayoría de los estudios que observamos demostraban que, al menos en algunos niños, había un riesgo de aumento acelerado de peso durante los meses de verano”, comentó la autora líder del estudio, Rebecca Franckle. “Y ese riesgo fue particularmente

alto entre los que ya tenían sobrepeso”. Los investigadores no pueden calcular cuánto peso aumentan los niños en vacaciones “porque observamos estudios con diseños distintos y grupos de edades distintos, y por supuesto, se espera que los niños aumenten de peso a medida que crecen. Se vuelve más una cuestión de una aceleración del aumento de peso más que del aumento de peso en sí” señaló Franckle, estudiante doctoral y asistente de investigación del departamento de nutrición de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Más de un tercio de los niños y adolescentes estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos. El estudio aparece en línea el 12 de junio en la revista Preventing Chronic Disease de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los investigadores analizaron los hallazgos de siete estudios que se enfocaron en la cuestión del

Los niños y su aumento de peso en vacaciones

aumento de peso en verano entre los niños de 5 a 17 años. Los estudios, publicados entre 2005 y 2013, registraron las medidas de composición corporal antes y después de las vacaciones de verano de cada niño. Al analizar las cifras, el equipo de la Harvard halló que seis de los siete estudios descubrieron evidencia clara de una tasa más rápida de aumento de peso entre al menos algunos niños durante los meses de verano, en comparación con el año escolar. Esta dinámica fue particularmente notable entre los niños que ya habían llegado a la adolescencia, entre los negros e hispanos, y entre los que ya se habían enfrentado con el exceso de peso durante el año académico anterior. “El patrón estacional es sin duda sorprendente”, dijo Franckle. “Ahora la pregunta importante es por qué sucede esta aceleración en verano”. No hay una sola respuesta, planteó. Una explicación es que el ambiente escolar ejerce

una influencia positiva que controla los aumentos malsanos. Si es así, anotó, “debemos observar qué sucede fuera de la escuela que provoca esta problemática”. Los distintos estudios sugieren muchos motivos potenciales, es posible que los niños tengan más oportunidades de ser sedentarios o comer refrigerios durante el verano. O quizá tengan menos acceso a comidas saludables durante el verano, cuando las comidas escolares no están disponibles.”¿Tienen menos oportunidades de ser activos al aire libre, quizá porque tienen menos parques seguros para jugar? Definitivamente necesitamos más investigación para examinar estos patrones a fin de averiguar exactamente por qué está sucediendo”, concluyó Franckle. “Es decepcionante que el progreso alcanzado durante el año escolar se pierda en verano para muchos de estos niños”, comentó Lona Sandon, profesora asistente de nutrición clínica del Cen-

tro Médico de la Universidad de Texas Southwestern, en Dallas. La prevención es esencial, añadió. “Una vez un niño o adolescente tiene sobrepeso o es obeso, volver a un peso normal resulta difícil”. Recordemos que lo fundamental en medicina es la prevención y mantener un peso saludable puede ayudar a ese niño en el futuro a controlar el colesterol, la presión arterial y el azúcar en la sangre y así evitar enfermedades relacionadas con el peso, tales como las enfermedades cardiacas, la diabetes, la artritis y algunos cánceres. Si es necesario, convendría elaborar un programa de hábitos sanos en la familia, fomentar el consumo de más frutas y vegetales, comprar menos bebidas gaseosas y bocadillos de alto contenido en grasas y calorías y no olvidar que los niños necesitan aproximadamente 60 minutos diarios de actividades físicas.

Listos para Brasil !

Ya tenemos los fogones preparados, los televisores ajustados y los ánimos a punto para las transmisiones en vivo y a todo color de todos los partidos de el gran evento. Tequeños, Arepas, Empanadas, Cachapas preparadas al momento junto a diversas bebidas, para que no pierdas una sola jugada y disfrutes del mejor sabor. 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe

@pergolacafe

7 S AÑO

/PergolaCafe

www.foursquare.com


[ Humor ] 47

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

(Más en mi página gué www.nelly-pujols.com) En estos días en que nada pasa, sino el Mundial; hasta su majestad el Rey (el nuevo) quedó como si le hubieran puesto una corona… pero en la muela izquierda. Nadie habla de otra cosa, sino del deporte rey y las quinielas, las cuales por cierto, están palo abajo, si tomamos en cuenta que los grandes como Italia, España e Inglaterra quedaron para un futuro encuentro… pero en el aeropuerto. ¿Quién iba a pensar que Costa Rica iba a clasificar y que Colombia le iba a dar hasta por el ojo a Japón? Hasta los morenitos de Camerún (que originalmente practican descalzos y con ladrillos, en vez de pelotas) quedaron descalificados. Y mientras todo esto pasa en el mundo

Shakira, Piqué y…Nicolás

entero. (Se calculan billones de personas viendo el aparato) hasta en la intimidad de los hogares ha llegado la influencia de este evento. Y si no me creen, piensen en Shakira y Piqué que aun discuten la nacionalidad de su vástago en relación a los resultados de estos partidos. Mientras Piqué lloraba y quería arrancar para la península ibérica, la Shakira disfrutaba de su equipo en Brasil. Y ustedes pensarán que yo me dediqué al deporte. Pues no es así. También se preguntarán qué tiene que ver Nicolás, con Shakira y su marido; pues se los explico: Como todo en nuestro país, los grandes eventos pasan cuando estamos distraídos en otro mayor… O cuando estamos a punto de una gran celebración, como es este caso. Les pongo ejemplos: ¿Cuándo se celebran las elecciones? Justo cuando estamos pendientes de las hallacas y el pan de

jamón… ¿Cómo se le conoce al día de la famosa devaluación y control de cambio? “Viernes negro”. ¿Y por quéee? ¡Porque se hizo un día viernes! Pues este mundial no es la excepción… Y ahí es donde entra el pobre Nicolás… ¿Quién me iba a decir a mí que algún día escribiría defendiendo al poechito de Nicolás? Pues resulta y pasa que este señor Giordani, que está en el gobierno desde que yo estaba chiquita, sale ahora a echarle la culpa a Nicolás del desastre que él mismo creó desde que el difunto jugaba fútbol con Maradona en Miraflores. ¡Hay que tener balones…y no de fútbol! Lo único que nos falta es que Ramírez le eche la culpa a Nicolás del desastre de Pdvsa y que lo culpe por los alimentos de Pudreval… Mientras todos estábamos es-

perando la partida de nacimiento del heredero al trono venezolano, nos hemos dado cuenta que si no nació en la hermana república, es muy probable que algunos de su entorno, lo declaren asiático… ¿O no se acuerdan del chinito de Recadi? Ay papá… Ya comenzaron las eliminatorias… ¿Quién llegará a cuartos de final? No se pierdan…. El próximo partido… Ah…Y un mensaje a Tibisay Lucena: No vayas a dar ganador a España… Esos están ya con el otro hijo de papá… Cariños y hasta la próxima… Yoandra Blanco en Orlando Salón & Spa. El mejor salón de Miami con los mejores estilistas. Para este verano los mejores tratamientos para el cabello Inf: 786 897 3890/ 786 220 5542 Remax Horizon Realty: En el corazón de Doral. Su aviso en esta página.


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

aromagia@bellsouth.net

[ Entretenimiento ] 49

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Convéncete de que te has asentado en una nueva tierra y trata de observar el horizonte que está ante tus ojos. No vuelvas la vista atrás. Si dejaste ese pasado era porque querías un cambio. Tu camino está en el frente y no en la retaguardia. Hacia atrás ni para tomar impulso. Si el camino del éxito fuera fácil nadie lograría las metas que requieren de carácter.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo De humanos es tanto errar como rectificar. Lo estúpido es permanecer en el error. Por ello debes escuchar los razonamientos de las personas que te rodean y especialmente de aquellas que tienen mayor experiencia y sabiduría. No pierdas el tiempo en discusiones inútiles sobre temas intrascendentes y preocúpate un poco más por tu salud.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio La honradez no es una práctica que se relaciona con cantidades. Se es honrado con lo poco y con lo mucho. Eso de creer que todo el mundo tiene un precio es una falacia. No trates de comprar amores porque una vez que lo intentas tendrás que seguir pagando por siempre. Quien deja de recibir piensa que le están quitando.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El verdadero amor está acompañado de paciencia y bondad y es ajeno a la codicia, la envidia, la presunción, el orgullo, la grosería, el egoísmo, el enojo y el rencor. Limpia tu mente y da todo lo que puedas sin esperar recibir nada a cambio. Las ganancias que se obtienen por las buenas obras a veces son imperceptibles, pero no por ello, menos reales.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La cuerda siempre se rompe por lo más delgado. No te metas en asuntos que no te incumben y que se manejan dentro de un nivel más alto en tu centro de trabajo. Observa, aprende y calla. Llegará el momento en que ello será muy útil para tí y podrás poner en práctica muchas de las ideas que ahora te bullen en la cabeza.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No juzgues duramente a los demás porque lo primero que pide el reo es clemencia y no estamos exentos de cometer errores. Decir «de esta agua no beberé» puede ser la premonición de una caída. Aparta un poco lo material y sumérgete dentro de lo espiritual. Un breve retiro para meditar será muy útil y te acercará más a tu propia personalidad.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Llegado el momento sabrás quiénes creen realmente en tí y están desinteresadamente a tu lado. Una pequeña pérdida va a provocar el alejamiento de algunas personas. Es tu oportunidad para calibrar las verdaderas amistades. Escucha con atención a quienes se te acercan y piensa en los momentos en que te ha hecho falta que te oigan.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Cuando escuches a una persona expresarse mal de otras, ten cuidado. De la misma manera puede expresarse de tí. Aléjate de las malas compañías y construye tu propio porvenir a fuerza de trabajo y estudio. No tomes atajos para lograr tus metas. Mantente siempre dentro del camino recto. Ahorra un poco y pronto podrás hacer la compra que anhelas.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Para lograr glorias y recompensas no podemos tomar el camino de la desvergüenza porque entonces puede que obtengamos las recompensas pero de antemano habremos perdido las glorias. Nunca es tarde para nada. Las cosas llegan en el momento en que deben hacerlo, pero no llegarán si no recorremos el camino correcto.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No te obsesiones por lograr la libertad si antes no tienes claro cual es su verdadero significado y su real posibilidad. Sólo es conquistable lo posible. Lo imposible apenas puede ser materia de contemplación. Los hábitos más sencillos te darán la satisfacción de poder complacerlos siempre. Los hábitos exóticos es mejor no adquirirlos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Los hombres sabios no se exceden en las palabras porque saben que cada una de ellas pesa lo suyo. Los charlatanes no se miden. Desconfía de las personas que hablan en demasía. Por tu parte, sé prudente en el momento de dar consejos. No trates de insinuar decisiones que corresponden a otros. Limítate a exponer tu punto de vista cuando te lo requieran.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo En este momento necesitas enfrentar tareas desagradables, pero ello es lo que te permite avanzar a otra etapa. Hay una época para sembrar y otra para cosechar. Llueve y escampa. Para llegar a ser el primero no importa si en la salida estamos de últimos. Para ser comprendidos, sólo necesitamos ser coherentes. Actuemos como pensamos y ¡adelante!

Premio a la represión

Arrechera e indignación para no decir otra cosa, causa el otorgamiento del Premio de Periodismo Aníbal Nazoa como “comunicador destacado del año” al represor y torturador ministro Miguel Rodríguez Torres. Es vergonzoso tener que reseñar este tipo de situaciones pero en la Venezuela de la dictadura todo es posible. Este personaje es precisamente la antítesis de lo que debe ser un periodista que sea honrado, con tal reconocimiento. Ni la objetividad, ni la imparcialidad son virtudes que posee Rodríguez Torres y el hecho de que semejante esbirro del régimen reciba el Premio constituye una tergiversación y una manipulación de la profesión de la comunicación y sus verdaderos principios… Y HABLANDO de cosas absurdas, Corea del Norte confirmó que abrirá una embajada en Venezuela, pues ya la cancillería de Elías Jaua aprobó el trámite que había emprendido semanas atrás el trastornado régimen norcoreano. Una vez que se concrete, será la primera misión diplomática del Norcorea en Venezuela, desde 1974. Lo que está a la vista es que tanto al régimen de Nicolás Maduro como al del líder Kim Jong-un un los une su marcada posición antiestadounidense. Por cierto que ya los norcoreanos amenazaron con tomar “medidas sin piedad”, si en los Estados Unidos se estrena la comedia la producción “The Interview” (la presentación al público norteamericano está prevista para octubre) en la que se recrea de manera jocosa un plan para asesinar a Kim Jong-un. Según el régimen norcoreano “la proyección de la película es un intolerable acto terrorista y de guerra abierta”. La producción es dirigida por Evan Goldberg y presenta la historia de dos periodistas que acuden a Pyongyang con el aparente objetivo de hacer una entrevista a Jong-un, pero en realidad forman parte de un plan secreto de la CIA para asesinarlo. La famosa “carta Giordani” ha alborotado los demonios del régimen, pues ahora el PSUV suspendió a Héctor Navarro de la dirección nacional del partido, justamente por respaldar al ex Vice Ministro de Planificación (quien por cierto estuvo 13 años en el cargo). El Periódico Poder Hispano punto es que las declaraciones de Jorge Giordani han estremecido a todo el chavismo, haciendo que muchos oficialistas lleguen a cuestionar al heredero de Chávez. Veremos hasta dónde llega el pandemónium… CHARLIE CRIST será de nuevo y con toda seguridad gobernador de Florida. El populismo puesto de manifiesto por el cuestionado Rick Scott (incluyendo la bufanda usada recientemente con nuestros colores patrios) no le ha dado el resultado que esperaba y, por el contrario, ha quedado más que evidente que son actos proselitistas con fines estrictamente electoreros. No creo que nos merezcamos una nueva gestión de este señor, que como todos sabemos, fue señalado por un gran fraude al sistema de salud del Estado... EL DEPARTAMENTO de Niños y Familia del Estado de la Florida tiene que ser revisado con profundidad, para que se pueda determinar quién o quiénes son los responsables de la muerte de tantos niños. Ya basta de que los casos se queden en sólo denuncias y declaraciones, por ejemplo, el caso de la niña Martha Guzmán, de apenas 11 años, ha sido realmente el colmo de la desidia, la incapacidad y la irresponsabilidad. La pequeña fue hallada el pasado fin de semana en su casa en estado crítico con un arma blanca en el cuello y falleció minutos después. Aún ninguna oficina pública ha ofrecido una explicación a este lamentable suceso y mucho menos el cuestionado Departamento de Niños y Familia… SI BIEN es cierto que todos disfrutamos la fiebre del fútbol cada 4 años, no es menos cierto que la cadena Univisión está haciendo una cobertura caricaturesca, por no decir ridícula, al mundial de Brasil. Un evento tan serio e importante ha sido transformado por la cadena de televisión en un “show de farándula” en el que Raymundo y todo el mundo opina sobre el evento deportivo, sin tener los más mínimos conocimientos o idea de lo que es un balón de fútbol… NUESTRO BUEN amigo Pancho Tosta inicia un nuevo reto profesional. En esta oportunidad agrega a su ya consagrada revista “Conexiones” un periódico llamado “Poder Hispano”, el cual tendrá una frecuencia quincenal y una cobertura en todo el condado Miami-Dade. Estamos seguros de que este nuevo medio impreso ocupará un importante espacio en el gusto de los lectores y desde El Venezolano le deseamos una larga vida y todo un cúmulo de grandes éxitos… NO PUEDO despedir esta tribuna sin recomendarles el Happy Hour del Hereford Grill, de lunes a viernes de 4:00 pm a 7:00 pm. Definitivamente Hereford Grill es el sitio de la gente bella y nos unimos a la celebración de sus 20 años… YA TENEMOS los motores encendidos para celebrar con nuestra comunidad la edición número 23 del “Festival Independencia de Venezuela” el domingo 6 de julio a partir de las 12 del mediodía en el JC Bermúdez Park de Doral. Diveana, Frank Quintero, Rummy Olivo, Daiquirí, Venezuela Danza y Tambor, entre otros destacados artistas venezolanos estarán presentándose en esta jornada que lleva por lema “Por amor a Venezuela” y que en esta ocasión rinde homenaje al líder Leopoldo López, quien ya cumple más de 4 meses de injusta detención… APROVECHO LA oportunidad para felicitar a todos los periodistas que celebran su día este viernes 27. Profesionales que trabajan arduamente en la procura de la noticia y la verdad para defender el derecho de nuestra sociedad a estar informada. Desde este tribuna clamamos por la libertad, por la paz, por el perdón, hasta reconstruir un nuevo país, donde entremos todos, donde la prédica fundamental de la no censura y de la libertad de expresión sea una verdad y no solamente un principio plasmado en nuestra Acta de la Independencia.... SE ACABÓ el espacio. Recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


50

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014

[ Publicidad ] 51


52

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Junio 26 a Julio 02 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.