Miami 974

Page 1

[ Publicidad ]

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

El domingo 6 de julio

Un canto para Venezuela

P

03

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014 Año XXII Nro. 41 Edición 974 64 Páginas

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

or amor a Venezuela, se llama nuestra campaña por el Festival Independencia de Venezuela, que este domingo será en el parque de la 3000 NW 87th Ave, Doral, FL 33172 (también conocido como “J.C. Bermúdez Park”) desde las 11 de la mañana. Como todos los años desde 1991, vamos a encontrarnos como comunidad para conmemorar que un 5 de julio, nuestros padres fundadores decidieron separarse de España y emprender la aventura de una nación independiente. De eso se trata: de “nuestra independencia”, de nuestra libertad, de nuestro derecho a ser felices. Es

verdad que con 45 asesinados en las manifestaciones recientes, miles de presos, cientos de torturados y decenas de miles de exilados, no estamos para celebrar. Pero lo que siempre procura, todo terrorista es la tristeza, ese lugar donde la depresión hunde la voluntad. Y el gobierno de Nicolás es terrorista y procura hacerse grande con nuestra depresión. Juntémonos, hagamos un canto por Venezuela, otorguémonos el derecho de la esperanza. La felicidad, esa habilidad que estos terroristas, quieren borrar de nuestro corazón. Por amor a Venezuela, nos vemos el domingo.


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad]

03


04

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


[ Opinión]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Luto profundo e irreparable Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a muerte de Ramón J. Velásquez no nos sorprendió. La esperábamos desde algún tiempo en el cual, la dosis de tristeza y hasta de nostalgia por su eventual ausencia, crecía en nosotros. Se despidió de su tierra uno de los hombres más valiosos de la Venezuela del siglo XX y del siglo XXI. No digo que el país lo haya perdido. No. Sus enseñanzas y su ejemplo, su extraordinaria labor literaria y política, sus libros, ensayos y artículos de la más variada naturaleza quedarán para siempre a la orden de las nuevas y viejas generaciones. Pero no solamente se trata de eso. Ramón Jota tam-

bién dejó muchos testimonios de grandeza humana y espiritual. De coraje insobornable frente a la dictadura de Pérez Jiménez. Valor probado ante las amenazas y presiones sostenidas por regímenes que se alejaban de las convicciones fundamentales de un demócrata integral. Tambièn podríamos emborronar muchas cuartillas hablando del ser humano. Honrado a carta cabal, buen amigo y compañero, eficiente servidor público, atento y amable con propios y extraños. En lo personal le debo el haberme invitado a escribir en El Nacional e introducirme con Miguel Otero Silva. Con ambos mantuve una amistad enorme, a pesar de las diferencias de edad y de circunstancias existenciales. Sería interminable e innecesaria

Editorial hacer la lista de los trabajos realizados, pero el valor de “La caída del liberalismo amarillo” y de “Confesiones imaginarias” referido a Juan Vicente Gómez, son de obligatoria lectura para esos jóvenes políticos actuales poco dados al estudio de la historia y para nosotros también, para que no olvidemos condicionantes de cuanto nos está pasando. Secretario de la presidencia con Rómulo Betancourt, ministro de comunicaciones con Caldera I, Presidente de la República en momentos dramáticos entregando el cargo con dignidad y eficacia. Al esposo, padre, hombre de familia, excelente conversador y maestro el testimonio de nuestro respeto y afecto. Gracias doctor Velásquez. La vida sigue y usted nos ha enseñado a seguir con ella.

Las tinieblas revolucionarias

Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

N

uevamente y sin ninguna sorpresa, vuelve a producirse un apagón general en todo el territorio nacional, mas allá de los constantes cortes y racionamientos administrados por este incomparable gobierno, que nos hace recordar el martes 03 de septiembre del año pasado, cuando más de veinte millones de venezolanos sufrieron los rigores, la pesadilla, de un apagón que duró no menos de 24 horas, resultado de un legado que obviamente será recordado “eternamente” como el mejor testimonio de la Desidia, la Mentira, Ineficiencia, Corrupción y Fracaso. Y como era de esperarse, los mentirosos de oficio, compitiendo con el ex ministro, Ali Rodríguez, se confabulan para pretender engañar, una vez más, al pueblo venezolano, como si no bastaran las penurias del desabastecimiento, inflación e inseguridad que sufren como herencia del difunto y ahora del malogrado, y según sus propios colaboradores, incapaz Maduro. Y claro, como siempre, para los ilustres camaradas, la responsabilidad es de la oposición, la flora, la fauna, los vientos y el imperio. Mientras continua el despilfarro, la malversación de fondos y la utilización de los dineros públicos para ganar elecciones y fortalecer un socialismo que nadie entiende, los servicios públicos y las industrias básicas de la nación, la producción nacional, la generación de empleo, la alta inflación y la criminalidad, continuaran haciendo estragos en la población venezolana y comprometiendo el futuro de las nuevas generaciones. Es necesario un nuevo rumbo, una reflexión profunda con las correcciones inmediatas sobre las políti-

05

cas económicas y sociales, ya que el camino actual no nos lleva a otro camino que el desastre el cual ya se siente en algunos aspectos importantes de la vida republicana, poniendo en riesgo inclusive, la precaria democracia en que hoy vivimos. Lo peor de todo es que una vez más, el propio ministro de Corpoelec, Jesse Chacón, no tiene el coraje de renunciar como lo prometió, si en cien días no resolvía el asunto, y no reconoce las causas verdaderas de las deficiencias del sistema eléctrico y sus apagones, tomando las debidas medidas para corregir, de una vez por todas, la falta de inversión en la ampliación de la capacidad instalada, mantenimiento de las existentes, mejoramiento y ampliación de los sistemas de conexión, transmisión y distribución de la energía y sancionar a los responsables de la malversación de los fondos que han sido aprobados hasta la fecha por la Asamblea Nacional para el sistema eléctrico, recursos que no se ven por ninguna parte, y que por las propias cifras del gobierno alcanza a la suma de cincuenta mil millones de dólares, investigación que se niegan a realizar los diputados del oficialismo, la Fiscalía Nacional, y la Contralía General de la Nación, por tratarse de Ali Rodríguez, Héctor Navarro, Argenis Chávez y hasta al mismo difunto Presidente Hugo Chavez. Cada día surgen más testimonios, de los propios actores y responsables, de las tropelías de este gobierno, por los cuales deberán ser sancionados y responder por el inmenso daño que le hacen a nuestro país y a nuestro pueblo, ya que los delitos incursos son imprescriptibles. Así, el comandante y sus secuaces, serán recordados eternamente.

¿Independencia?

Uno de los detalles de tener 974 ediciones y 22 años, es que se tienen memorias, recuerdos, en el 2013 en este espacio decíamos que “el Banco Central de Venezuela aumentó 85% la emisión de billetes de Bs. 100. Cifras del organismo revelan que desde mayo de 2012 y hasta mayo de este año, el número de piezas de billetes en circulación en el mercado monetario interno aumentó 44,3%. El Banco Central de Venezuela no tenía previsto circular una nueva denominación de billetes en el mercado monetario. Pero los rumores señalaban “que el gobierno estaría estudiando la posibilidad de emitir un billete de 500 bolívares, conmemorativo de Hugo Chávez”, en doce meses el billete de 500, con el occiso comandante, nunca apareció. Economistas advertían, que debido a los altos niveles de inflación, “las monedas y billetes de baja denominación han dejado de circular, ya que los de más alta denominación se utilizan con mayor regularidad. Las monedas de baja denominación van perdiendo utilidad a medida que no haya cambio en las operaciones”. En 24 meses la inflación ya ha superado el 100%, lo que la hace ya hiperinflación, según los parámetros modernos, y la República Bolivariana de Venezuela es la nación con mayor inflación del mundo. La meta inflacionaria para el 2013 en el presupuesto era del 16%, se montó en 56%. Hace un año las subastas “estaban trancadísimas”, hoy hay dos cambios Sicad y tampoco se ve la divisa. La cosa es tan grave que de Caracas ya no salen aviones a Milán, Nueva York, San Juan, Houston y tres ciudades más en el mundo. Y la deuda con las líneas es de 4 mil millones y no lucen pagables. De “la cacareada lucha contra la corrupción”, que terminó bloqueando las aduanas, que ya reabrieron, era un bebé de pecho ante las cartas de Giordani, las denuncias de Navarro y los comentarios de Florencio Porras y Freddy Bernal. Es cierto, el gobierno está repleto de choros y están empezando a pelear entre ellos y unos “señores” que pasaron 15 años montando un parapeto que llaman “revolución”, se acaban de dar cuenta que falta la “honestidad” y se “desviaron” las ideas fundamentales. En esta fecha de independencia, la cosa está pasando de castaño a oscuro llegando a negro… Color necrosado. No se produce comida, la poca que se produce no tiene distribución. No hay divisas para importar y la poca que se importaba se pierde en las aduanas. El petróleo cada vez se produce menos y con menos calidad. La independencia, en Venezuela, desde hace 15 años, es una ilusión. Una promesa manipulada por un eficiente aparato de propaganda. La nación es una entrega al gobierno de los Castro ¿Independencia? Hoy no, unos dictadores antillanos secuestraron el poder. Un bravo pueblo los sacará. Romperá el yugo, como lo hicieron hace 203 años. Para ser libres y volver a poder luchar por nuestra felicidad. ¿Independencia? La que vendrá. La que gestan a diario los estudiantes. La que procura mucha gente que se volverá a unir. Todos otra vez juntos para volver a ganar la independencia.

No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres. Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


06

[ Actualidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Exaltada en Valencia la labor informativa de El Venezolano Kervin García Mannillo

E

l Venezolano fue merecedor este martes de un galardón especial por ser garante de la libertad de expresión en Venezuela y defender arduamente los derechos ciudadanos. El reconocimiento fue otorgado por el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, a propósito del Día del Periodista, celebrado el pasado viernes 27 de junio. Para Miguel Cocchiola, el periodismo que ha ejercido el equipo de El Venezolano, ha sido ejemplar para promover una sociedad democrática en una Venezuela a la que le urge una píldora de justicia para encontrar la paz que tanta falta le hace. Ser garante de la libertad de expresión y los valores democráticos en Venezuela, ha sido la bandera de este medio de comunicación, el cual cuenta con un equipo de profesionales creyente en un país libre, plural y democrático. El alcalde de la capital del estado Carabobo, Miguel Cocchiola resaltó que el periodismo en Venezuela transita en la actualidad por un camino minado de espinas, pero atribuye a los comunicadores sociales un espíritu aguerrido que supera obstáculos y se preocupa por ser cada día mejor. “Un periodista crítico no es enemigo, sino un aliado para la función que hoy asumo. Ustedes nos permiten determinar las prioridades de

los ciudadanos”, expresó durante su breve discurso de agradecimiento ante los periodistas y medios de comunicación galardonados en el Teatro Municipal de Valencia. Cocchiola exhortó a quienes informan diariamente a través de los medios de comunicación social en Venezuela, a que no lo dejen solo en una lucha cuyo objetivo es el mismo desde hace quince años: ser más justo. “Siempre seré admirador del trabajo de ustedes y como decía Gabriel García Márquez: ´esta es y será el mejor oficio del mundo´”. Shirley Varnagy: “No es momento para festejar” La periodista venezolana Shirley Varnagy, quien recientemente decidió romper lazos laborales con el canal Globovisión por la censura del medio de comunicación, realizada al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fue la oradora de orden en la actividad y además distinguida con la Orden Arturo Michelena en su única clase, por ser ejemplo de constancia y disciplina de un periodismo que no permanece sentado ante la injusticia. Durante su discurso, en el que dedicó el galardón a los colegas de la entidad, resaltó que los venezolanos viven en un país donde el periodismo que tiene oportunidades es el militante, el adulante y el indiferente; muy lejano a lo que en la universidad se aprende. “A mí no me formaron para silenciar ni hacer silencio”, enfatizó Criticó que ningún medio de

Kervin García recibe el reconocimiento de Miguel Cocchiola

El alcalde Miguel Cocchiola enalteció la labor de El Venezolano comunicación a escala nacional se haya abocado a entrevistar y a ahondar en los casos ocurridos en Valencia durante las protestas sociales desencadenadas desde el pasado 12 de febrero en gran parte del país, como los asesinatos de Geraldine Moreno y Génesis Carmona, por nombrar algunos de los 43. Tampoco se ha hablado sobre la brutal agresión física que recibió

Marvinia Jiménez. “Es doloroso que los venezolanos se informen oportunamente a través de las pantallas internacionales”, lamentó. Otros reconocimientos Durante el evento también fue reconocida la labor de los periodistas Ruth Lara Castillo, Daisy Linares, Ita Monasterios, Dani Valdivieso, Giorgette Isaac, Marlene Castellanos, Beatríz Rojas, María Andreina

Machado, Ricardo Graffe, Rafael Rumbos, Randolfo Blanco, Nurgui Antón, Hecmiry Lugo y Margiory Fiaschi. El periodismo seguirá intacto en las historias que derraman las calles, a pesar del muro que desde las altas esferas gubernamentales se quiere elevar. Un periodista en silencio siempre será un pueblo sin voz.

Shirley Varnagy fue distinguida con la Orden Arturo Michelena en su única clase


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 07


08 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


[ Opinión ] 09

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Tiburón III O Marcos Villasmil

bviamente, una de las noticias que ha dado la vuelta al mundo, y que quedará para siempre en el anecdotario deportivo ha sido la mordida recibida durante el mundial de fútbol por un jugador italiano de parte de la estrella uruguaya Luis Suárez. La condena fue galáctica, salvo de parte de algunos de sus compatriotas, que con más o menos convicción, lo defendieron. Destaca sobremanera la declaración del presidente Pepe Mujica, quien pegó un salto de garrocha ético de tal naturaleza, que del mismo parte la provocación fundamental que explica estas líneas. Luego de comenzar afirmando que “él no vio ninguna mordida”, pasa a decir textualmente que (a Suárez) “no lo elegimos para filósofo, ni para mecánico, ni para tener buenos modales”. No es fácil, amigo lector, destruir toda una serie de valores éticos y morales en una sola oración. Bueno, lo logró el presidente uruguayo –por cierto, ¿qué le siguen viendo sus simpatizantes, que por lo visto abundan en todas partes? ¿que es un viejito de vida aparentemente austera? Porque es el mismo que se jacta de su amistad con los Castro, con Chávez, con Maduro; ya va siendo hora de que se le juzgue por lo que dice y hace y no por su aspecto de Santa Claus sureño-. A lo mejor lo que pide Mujica es que veamos a Suárez más allá de sus dientes, como por ejemplo en el fondo de su seguramente incomprendida alma, que los millones que gana como jugador no compensan las alienaciones generadas por vivir en la muy capitalista Inglaterra. No, señor Mujica. A Suárez lo que se le exige es lo mismo que se le debe exigir a todo ser humano: que en la medida en que sus circunstancias se lo permitan, se comporte en su vida como un ciudadano, con respeto a unos

Un comentarista muy imaginativo señaló que “no deberían juzgarse los crímenes cometidos con la boca”. valores de convivencia, de empatía por el otro. Del otro lado de la acera ética, una leyenda del fútbol uruguayo, Alcides Ghiggia, campeón del mundo con el equipo que derrotó a Brasil en el famoso Maracanazo, en 1950, sentenció que “cosas como esas no se pueden hacer en un campo de fútbol.” Luego prácticamente pidió que a Suárez lo viera un psicólogo o psiquiatra. Nadie ha pedido jamás que los deportistas sean una mezcla de Charles Atlas con Aristóteles. De hecho, en el fútbol constantemente se ven trampas, fingimientos de faltas inexistentes, manos de dioses, etc. Pero de allí a insinuar que por su condición de celebridad deportiva se pueden justificar conductas como la de Suárez, hay un trecho muuuuy largo. No es la primera vez, por cierto. A cada rato vemos a comentaristas que elogian a Maradona, y le perdonan alguna otra de sus heterodoxas conductas

–su vieja relación amorosa con la droga, por ejemplo- porque fue una estrella. Maradona, como corresponde, apoyó a Suárez, incluso trató de ironizar afirmando que “quizá lo deberían enviar a Guantánamo”. Ciertamente el argentino es mejor candidato para el viaje. Es inadmisible que se busque justificar las conductas negativas de atletas “por su condición de atletas”. Al contrario. Precisamente por ello, su conducta debe ser más ejemplar. Quienes se hacen los locos olvidan que la moral, que toda moral, se enseña con el ejemplo. Y que los atletas son figuras que los niños buscan emular. Este rasgo de este nuevo siglo y milenio forma parte importante de lo que se denomina “relativismo ético”. Y un veneno muy peligroso del mismo es la perversión de que toda opinión, o incluso acción, por el solo hecho de realizarse, no sólo es válida, sino que debe ser aceptada, no juzgada. Que mis palabras

son sagradas, y no admiten por ello consecuencias éticas, o legales. Es la eliminación de la capacidad del juicio. Y ello no es poca cosa. Alguien podrá decir que exagero. Veamos. Un anglosajón causó un revuelo en Twitter, minutos después de la famosa mordida, afirmando lo siguiente: “Todos juzgan a Suárez, le están imponiendo a otra persona sus propios códigos morales. ¿Cómo ello no es tan repulsivo como la misma acción que se condena?” Vale decir, que no te guste la gente que muerde a sus congéneres es tan repulsivo como morder a la gente. Centenares de respuestas se produjeron; las condenso en las siguientes oraciones: Hubo varios que pensaron que la frase, por lo increíble, era un chiste -“c´mon, man, are you for real?” se preguntaban. Un comentarista muy imaginativo señaló que “no deberían juzgarse los crímenes cometidos con la boca”. En esa línea, otros,

seguramente trabajadores de profesiones vinculadas con la justicia preguntaron: “Cuántas veces se puede morder a otro antes de ser condenado, el hombre ya lleva tres.” -Aquí podría aplicarse la doctrina muy gringa, proveniente del béisbol, de los “3 strikes you´re out;” que a la tercera falla estás ponchado y no te salva nadie-. En similar onda jurídica: “¿Qué pasó con el derecho consagrado en la Primera Enmienda constitucional de mover la boca como cada quien lo desee?” (A este le atizaron lo siguiente: “tu libertad de mover tu boca termina donde comienza mi hombro, idiota.”) Entrando en terrenos menos irónicos, encontramos una pregunta acertada: ¿cuál código moral no condena agredir a dentelladas a otro ser humano? (aparte, suponemos, del de los vampiros y los zombis). ¿Es acaso el canibalismo ahora un valor postmoderno? Otros, seguramente estudiosos de la fauna, a medio swing recordaron: “a nadie le gustan los perros que muerden, pero en ellos al menos está en su naturaleza”; así como ”los mosquitos lo hacen todo el tiempo.”(Y encima te chupan la sangre.) “ de la famosa mordida, afirmando lo siguiente: “osa. onsecuencias la creciente defensa del relativismoatletas “sus heterodoxas El affaire Suárez sin duda alguna, ha generado una mayor atracción, si ello fuera posible, por el mundial de fútbol, aunque solo sea por curiosidad. Al final, la FIFA sancionó a Suárez con una suspensión de nueve partidos internacionales, 4 meses fuera de todo escenario deportivo, y el pago de 100 mil francos suizos. Un amigo indicó, con sapiencia caribeña, que asimismo deberían obligarle a comer jojoto (mazorcas de maíz) el resto de su vida. Para que sienta lo sabroso que es mover las mandíbulas por una causa ciertamente apetecible y moralmente respetable.


10 [ Actualidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Miami Dade College y El Venezolano realizaron foro

El derecho a la información Sandra Ramón – Jonathan León- José Hernández- Yatzú López- Amanda Ron

E

n ocasión de celebrarse el Día Nacional del Periodista, el Grupo Editorial El Venezolano realizó el pasado 27 de junio, el Foro “Libertad y Comunicación”, donde destacados comunicadores sociales disertaron sobre este tema de gran interés y actualidad en Venezuela. El Sr. Juan Antonio Blanco, Director del Center for Latin American and Caribbean Initiatives CLACI, dió la bienvenida a los asistentes al evento realizado en el Wolfson Campus del Miami Dade College. El Jefe de Redacción de El Venezolano de Miami, José Hernández, luego de saludar, ofreció un breve resumen de los cuatro temas a tratar en relación a la realidad venezolana en materia de información, el papel de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales como medios emergentes, así como los estándares internacionales en materia de libertad de expresión e información. La Gerente General del Grupo Editorial, Sylvia Bello, felicitó a todos los periodistas en su día y destacó el interés de nuestros medios de comunicación en realizar este tipo de iniciativas para el análisis y discusión de temas de gran importancia para la comunidad, como la libertad y la comunicación, como esencia para el desarrollo y progreso de los países. Siempre conviene empezar un debate con alguna comprensión de la libertad de expresión, entendida como el derecho natural de toda persona de expresarse sin interferencias como la censura y sin miedo a represalias, tales como amenazas y persecuciones. “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, reza el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del año 1.948. Sandra Ramón Vilarasau fue la encargada del desarrollo del Panel Periodismo y Libertad en la Venezuela Democrática. Los reconocidos periodistas Berenice Gómez, Alexis Ortiz y Luis Prieto hicieron una disertación sobre la práctica periodística en la época democrática de Venezuela, en particular entre los años 1958, cuando se instauró la democracia a la caída del general Marcos Pérez Jiménez hasta el año 1998 cuando el fallecido Hugo Chávez asumiera el poder. Berenice Gómez inició el encuentro. Para esta reconocida periodista que ha ejercido en los principales medios impresos, y conducido programas radiales y de television entre los que destaca “Los chismes de la Bicha” que fuera transmitido por Radio Caracas TV y RCTV Internacional, el periodista no debe tener miedo en la búsqueda de la verdad, en informar, así sea en este régimen. “En mi país no hay libertad de expresión”. Por su parte, el periodista colaborador y corresponsal internacional Alexis Ortiz centró su intervención en las amenazas históricas a la libertad de expresión, destacando que “todo gobierno totalitario crea un ambiente de miedo para desmoralizar a su pueblo”. Quien fuera diputado al Congreso Nacional y Alcalde de la ciudad de Lecherías, al hacer un recuento histórico sobre el ejercicio de la profesión puntualizó que “los periodistas no son comprables ni exportables”. Finalmente, el economista y periodista Luis Prieto habló sobre los Orígenes de la agrupación gremial de los periodistas, el pe-

Los reconocidos Casto Ocando, Idania Chirinos y Carlos Alberto Montaner recibieron el reconocimiento de manos de Sylvia Bello y José Hernández

Sylvía Bello, gerente general de El Venezolano, dio la bienvenida a todos los presentes

Jonathan León, presentó el tema “Actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela”. riodismo y la libertad de expresión durante la dictadura y la democracia, resaltando que “Ni en la época de Pérez Jiménez los periodistas usaban chalecos antibalas para acceder a la información”. “Para la libertad lo único que hay, es no prescindir de ella”, destacó Prieto, como una de las reflexiones que resumen el momento histórico que están viviendo los profesionales en la práctica periodística sobre el acceso a la información. Actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela Para el segundo panel, los invitados fueron el profesor Eduardo Orozco, Carla Angola y José Pernalete, quienes abordaron el tema del actual sistema de control cultural y de la información en Venezuela. Antes de iniciar el periplo, el moderador Jonathan León hizo un aparte para abordar el estudio de “Twiplomacy”, que destacaba que Nicolás Maduro era el mandatario más influyente en twitter a nivel mundial. “Lo que no dice este informe es que la cuenta @ NicolasMaduro tiene más de 300 personas pagadas por el gobierno que mueven día y noche este twitter,” agregó. Inició el profesor Eduardo Orozco abordando el tema de la cantidad de periódicos que habían hasta hace poco, 110 aproximadamente, y tras el cerco que ha impuesto el gobierno con el suministro de papel e insumos para periódicos, ya habían cerrado 15 medios. “Hablamos de 15 empresas, con periodistas, empleados; 15 tipos de medios

Juan Antonio Blanco, director del Centro de Iniciativas para Latinoamerica y el Caribe del MDC a los cuales el venezolano de a pie ya no tiene acceso.” El tema de la compra de medios de comunicación por parte de grupos afectos al régimen de Nicolás Maduro. “En ninguna parte del mundo, se desconoce quién compra una empresa, menos una empresa de comunicación, hay quienes dicen que es un grupo extranjero, lo cual es una violación abierta al estamento legal venezolano.” Le tocó el turno a Carla Angola, quien visiblemente afectada, manifestó que no había caído en cuenta que se encontraba en el exilio, hasta que se sintió la venezolanidad de los presentes en el foro. “No podemos caer en el juego del odio, ese que nos han incubado durante estos 15 años, odio que por cierto hemos hecho eco en la oposición, la criticamos pero la practicamos cuando hablamos del otro, sólo por diferencias políticas. Somos una sola Venezuela, somos un solo país.” José Pernalete, hoy periodista del Diario de las Américas arrancó con una frase muy marabina: “Como extraño el verguero en Venezuela” en referencia a la vertiginosidad de la noticia cuando trabajaba en RCTV. “Cuando se cerró RCTV, no sólo fueron las miles de personas que perdieron sus puestos de trabajo, es ver cómo la esquina de Bárcenas a Ríos, sede del canal quedó reducido a una productora de comerciales; es ver una planta con equipos de última tecnología, a equipamiento obsoleto en el presente,” apuntó Pernalete. “El 28 de diciembre de 2006 cuando Chávez hizo aquel anunció de no más concesión, muchos creyeron que eso no se iba a concretar, pero en la medida que el 27 de mayo se fue acercando, la incredulidad fue desapareciendo.” Pernalete fue enfático al manifestar que durante su estadía en Estados Unidos, que ya cumple dos años, habían sido muy enriquecedores, sin embargo la Venezuela siempre se añora, se recuerda. Tecnología, comunicación y resistencia democrática El uso de las redes sociales, los.TV, la prensa sin papel pero saliendo, los medios de venezolanos en el exterior. En esta pre-

sentación participaron Mariela Briceño, experta en redes; Andrew Morrison, creador de organizaciones como Venevox y Aerovotar; Leo Trechi, Jefe de Redes de Voluntad Popular y Carlos Acosta, Director de elvenezolano.tv. Andrés Morrison: Nació en Caracas, Venezuela. Es Diseñador Industrial graduado en Rhode Island School of Design. Es Director y Co-fundador de Concepto Studios Inc, enfocado en el área de desarrollo de productos y diseño social. Miembro permanente de la organización Red Democrática Internacional, que se enfoca en promover la responsabilidad social y fortalecer proyectos en pro de la democracia, unión y paz para el futuro de nuestro país. Andrés disertó sobre la Responsabilidad Social como herramienta estratégica de cambio para Venezuela. Es creador y principal promotor de una novedosa plataforma social dedicada al diseño de soluciones a los problemas de Venezuela, llamada www. venezuelaideal.com donde se puede interactuar con un catálogo de 23 temas, para proponer iniciativas y soluciones, cientos de fundaciones y organismos para atender problemas sociales en Venezuela y encontrarse con decenas de miles de emprendedores sociales. Mariela Briceño: Directora ejecutiva de la agencia de Comunicaciones VIVA+ Periodista con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales, en el sector público y sector privado. Se ha especializado en redes sociales y ha manejado estrategias y comunidades para empresas y organizaciones como Liderazgo Visión (Venezuela), para la cual manejó la plataforma de denuncias digital “Usted Abuso”. Insistió en el éxito que ha sido el manejo de la etiqueta #SOSVenezuela y en la necesidad de que se siga usando. “#SOSVenezuela. En las redes sociales - Twitter, Facebook e Instagram- entre otros medios digitales; son utilizados como instrumentos no solamente para informarse e informar, sino también para organizar, convocar, denunciar y garantizar la pluralidad de opiniones. Mientras a lo interno en Venezuela la sociedad ha descubierto la fuerza del “medio en sus manos”, los Venezolanos en el exterior encontraron una bandera para divulgar y hacerse sentir”. Leonardo Trechi es Diseñador Industrial y Publicista con un Bachelor en la Universidad de Preston Alabama y una Especialidad Técnica en Comunicación Estratégica Corporativa en la Universidad Católica Andrés Bello. Miembro Fundador de político Voluntad Popular donde ocupó varios cargos, hasta llegar a Director Nacional de Comunicaciones Creativas y Publicitarias. Ya en el Exilio, desde abril de 2014, es responsable de Comunicaciones de Voluntad Popular Internacional y director de Mercadeo y Publicidad de JLV Enterprises. Trechi recordó la fuerza que dieron las redes sociales al movimiento conocido como “la Salida” y lo útil que ha sido el uso de esas redes para la denuncia y para conocer lo que pasa con la prisión del responsable nacional de Voluntad Popular Leopoldo López, así como las torturas, detenciones arbitrarias, asesinatos y abusos a los DDHH que se cometen a diario en Venezuela Carlos Acosta: Periodista Venezolano, egresado de la UCAB, Director de noticias de El Venezolano. TV, Ex director de CNB cadena de radio cerrada por el gobierno Venezolano, ex conductor de programas en Globovision. Acosta disertó sobre la TV abierta y la tv


[ Publicidad

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

11

en la Venezuela de Nicolás

José Pernalete, el profesor Eduardo Orozco y Carla Angola durante su intervención

Luis Prieto, Alexis Ortiz, María Teresa Romero. Maruja Tarre y Berenice Gómez

Sandra Ramón, moderadora del tema “Libertad de expresión, antecedentes, la Venezuela de hoy”

María Teresa Romero y Carlos Alberto Montaner

por internet y la censura y los hábitos de la audiencia en Venezuela. También tocó los dos millones de seguidores de la novedosa iniciativa televisiva vía Internet. Llamó la atención sobre la tremenda penetración del canal en Venezuela, donde logra escapar de las redes de la censura, los apagones y la ausencia de servicios. La prensa internacional y el caso venezolano Maruja Tarre, egresada de la escuela Kennedy en la Universidad de Harvard, internacionalista de la Universidad Central de Venezuela y profesora titular jubilada de la Universidad Simón Bolívar, narró algunas incidencias de la prensa internacional en el caso venezolano. Destacó la importancia de que las redes y la denuncia ciudadana han logrado penetrar el cerco informativo del socialismo del Siglo XXI. Destacó como en el 2006 era casi imposible demostrar que la oposición venezolana era una organización democrática, mientras que hoy el rol se ha invertido, el gobierno es una dictadura que arropa a la

comunicación internacionales, tampoco hemos tenido nunca tanta influencia global en los medios locales. Nunca los medios internacionales han sido tantos ni tan claves”, explicó. La globalización lo ha penetrado todo, los medios internacionales aumentan o disminuyen el impacto del cualquier actor público. En algunos casos incluso pudieran suplantar partidos y líderes, al momento de interpretar y valorar hechos y persuadir audiencias. Los medios internacionales hoy deciden de manera directa situaciones nacionales en cualquier parte del mundo. Desde 1999, los medios internacionales ayudaron a mejorar la imagen de Hugo Chávez y tras su fallecimiento y ascenso al poder de Nicolás Maduro, han sido claves para demostrar el totalitarismo del régimen. Un coctel entre amigos y colegas Luego de culminar con éxito la conferencia y de haber respondido todas las preguntas de los seguidores de El Venezolano News

oposición y a toda disidencia. Carlos Alberto Montaner, político, escritor y periodista, nacido en La Habana, con varios libros publicados, sus dos últimos libros son “La Mujer del Coronel” y “Tiempo de Canallas”. Ha sido un permanente crítico del socialismo y los gobiernos vinculados a la antigua Unión Soviética y ahora al llamado Socialismo del Siglo XXI. Destacó como un logro importante de las menaras soviéticas de ver las noticias fue implantar la “lógica binaria” en el mundo de las noticias, logrando que se mostrara el mundo en dos planos, la versión soviética y las otras. Logrando siempre la confrontación con un modelo fracasado que aun procura manejar la verdad. Maria Teresa Romero, Internacionalista y Periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela, con Post Grado en la Universidad de Pittsburg y doctorado en la universidad de John Hopkins, como becaria Fullbrigth, se ocupó de los medios internacionales y la influencia hoy. “Nunca hemos tenido tantos medios de

(@venezolanonews); quienes estaban al tanto del foro a través de las redes sociales, Juan Antonio Blanco en compañía de José Hernández, dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los periodistas e invitados por su asistencia y cerró con unas palabras de apoyo para seguir luchando por la democracia y libertad de prensa en Venezuela. Además se organizó un cóctel para los invitados en la sede de MDC, donde Sylvia Bello aprovechó el momento de entregar unos reconocimientos por parte de El Grupo Editorial El Venezolano a Idania Chirinos; Directora de Contenidos de NTN 24; a Carlos Alberto Montaner; escritor, periodista y político, nacido en Cuba, y al periodista venezolano miembro de la Unidad de Investigación de Univisión, Casto Ocando; reconocidos por sus constantes labores en la difusión de información de lo que sucede actualmente en Venezuela tras la censura y represión hacia los medios de comunicación, y además por su apoyo ético, moral e incondicional. Carlos Alberto Montaner, está en la promoción de su último libro “Tiempo de Canallas” y Casto Ocando promociona su “Chavistas en el Imperio”. La recepción contó con la presencia del equipo de ElVenezolano.Tv, quien con sus conductores, Carlos Acosta y Susana Pérez entrevistaron a los expositores del foro y a los invitados sobre la libertad de expresión hoy en día en Venezuela. Entrevistas que se pueden disfrutar a través del portal web elvenezolano.tv Gracias a un ambiente con música amena y deliciosa comida, se aprovechó el momento para contar viejas anécdotas de los periodistas, quienes lograron disfrutar su día a sabiendas de los momentos difíciles que viven en el ejercicio de la profesión.


12

[ Opinión ]

En plena dictadura H

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Fernando Ochoa Antich

ay que quitarse la careta. La reciente decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante la cual se autoriza a los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional a participar en actos políticos, muestra claramente la decisión de Nicolás Maduro de establecer una dictadura en Venezuela. Hugo Chávez, limitó gravemente el ejercicio de la democracia al violar principios fundamentales de la Constitución de 1999, pero no se atrevió a vincular a la Fuerza Armada Nacional con el Partido Socialista Unido de Venezuela, a través una decisión del Tribunal Supremo de Justicia, al entender que se irrespetaban valores tradicionales de la Institución Armada que podrían generar un importante malestar interno. Sólo en dictaduras reconocidas como Cuba, Corea del Norte o China, los miembros de sus Fuerzas Armadas pertenecen al partido gobernante. La decisión del Tribunal Supremo de Justicia, al violar el contenido del artículo 328 que define a la Fuerza Armada Nacional como “una institución esencialmente profesional, sin militancia política, al servicio exclusivo de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”, rompe la unidad interna de la organización militar y compromete totalmente su eficiencia. Es de suponer, que la presencia de alguno de sus miembros en un acto político se limitará exclusivamente a los organizados por el partido gobernante, ya que de asistir a una reunión de la oposición le traería graves consecuencias disciplinarias y limitaría su destino profesional. Estoy seguro, que esta decisión producirá

Al decidir la Corte Suprema de Justicia que “la participación de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional en actos con fines políticos del PSUV no constituye un menoscabo de su profesionalidad una gran preocupación en los cuadros militares activos, al darse cuenta que, a partir de este momento, influirán aún más las vinculaciones de orden político que la hoja de servicio a la hora de la selección para ascensos y cargos. No es una exageración de mi parte señalar que ya nos encontramos en plena dictadura. Al decidir la Corte Suprema de Justicia que “la participación de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional en actos con fines políticos del PSUV no constituye un menoscabo de su profesionalidad sino un baluarte de participación democrática y protagónica” se reconoce que los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional pueden pertenecer a ese partido. Al acep-

tarse esta realidad se violan flagrantemente los artículos 2 y 6 de la Constitución Nacional al desconocerse el principio del pluralismo democrático como esencia de nuestro sistema político. Las consecuencias son sumamente graves: al controlar un partido las armas de la República es imposible que se puedan realizar elecciones justas y equitativas y mucho menos esperar que exista la posibilidad de una verdadera alternancia política. En la misma sentencia, el Tribunal Supremo de Justicia acepta que los miembros de la Fuerza Armada utilicen distintas consignas políticas vinculadas a la ideología del PSUV mediante un razonamiento realmente curioso: “en todos los Ejércitos del

mundo existe el saludo militar, cuya manifestación responde a la idiosincrasia o cultura del país o al momento histórico, social y político, toda vez que el saludo militar indica una muestra simbólica profesional e institucional, de respeto, disciplina, obediencia y subordinación ante la superioridad jerárquica y a la comandancia en jefe” sin entender que consignas como “¡independencia y patria socialista!” o “¡Chávez vive!” son rechazados por muchos miembros activos de la Fuerza Armada. Distinto fuera que dicho saludo militar estuviera vinculado a hechos históricos reconocidos por todos los venezolanos como por ejemplo era: “El Ejército de Venezuela, forjador de libertades”. Esta decisión vino a complicar aún más el enrarecido ambiente político. Las cartas, las denuncias de corrupción y las protestas dentro del PSUV muestran una realidad que está a la vista: la debilidad del liderazgo de Nicolás Maduro. Si a esta compleja situación interna del chavismo se agrega la creciente crisis nacional es necesario reconocer que se requiere construir un importante acuerdo entre todas las fuerzas de oposición con el fin de presentar ante la opinión pública una real alternativa de poder. Es verdad, que un frente de oposición en el cual convive una diversidad de ideologías es muy difícil de establecer un programa mínimo de acción que permita a los venezolanos tener la convicción de que existen reales alternativas para poder enfrentar la crisis. Hay que demostrar con hechos que eso es posible. Eso sí, se requiere entender que cualquier solución exige una profunda rectificación de los graves errores políticos y económicos cometidos por el chavismo...


[ Opinión ] 13

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Sobre lealtades, su baño y el plomero Ángel Oropeza

A

confesión de partes –dicen los abogados- relevo de pruebas. Y no ha habido confesión más palmaria y reveladora en los últimos días que la que viene realizando el madurocabellismo en actitud mendigante ante sus todavía seguidores, pidiéndoles desesperadamente “lealtad” para con ellos y para su desastrosa administración. En las democracias populares modernas, los gobiernos existen –por encima de cualquier otra consideración- para manejar los recursos disponibles con miras a resolver las múltiples demandas y necesidades de la población, administrar sus diferencias, y garantizar la paz, la libertad y la justicia para todos. El gobierno está al servicio del pueblo, y nunca al revés. Por el contrario, en las concepciones militaristas de dominación, el EstadoGobierno ocupa la primacía de la pirámide social, y por tanto se sirve de las personas, antes que servirlas a ellas. En los primeros, la gente pide resultados y los gobiernos se esmeran en rendir cuentas. En los segundos, los burócratas le exigen “lealtad” a los ciudadanos, porque

se sienten dueños y superiores de ellos. Adicional a esta razón asociada con la naturaleza del régimen y con su concepción sobre la relación debida con el pueblo, el tema de la “lealtad” hacia el gobierno es muy recurrente en administraciones de dudosa rentabilidad y escuálido desempeño. Así, la exigencia de “lealtad” para con el establishment gobernante es un frecuente intento de eludir la responsabilidad que realmente importa, que es la de ser ellos leales a su deber de resolver los problemas concretos de la gente. Supongamos por un momento que usted tiene una avería importante en el baño de su casa. Para resolverlo, busca (o se lo imponen, vaya usted a saber) a un plomero. Resulta que el tipo llega y lo que hace es hablarle por horas y horas sobre lo malo que son el resto de los plomeros del mundo, le explica hasta marearlo por qué la plomería que él practica es la única que funciona, y se explaya contándole que él es el heredero de otro tipo que también se la daba de plomero y por tanto no necesita aprender más nada. ¡Pero resulta que el tipo no sólo no le arregla el baño sino que lo pone peor! Si antes era el

sanitario que no funcionaba, ahora no sale ni agua por el grifo. Pero no contento con esto, le roba los reales que usted le había adelantado para la reparación, le amenaza si a usted se le ocurre pensar en otro plomero, y encima le pide “lealtad” para con sus supuestas “buenas intenciones” de arreglar su baño. ¿Alguien ha visto una poceta o un lavamanos funcionando a punta de lealtades para con el plomero? La única esperanza para el plomero del ejemplo anterior es que usted caiga en la trampa de invertir las prioridades, y se convenza que lo verdaderamente importante no es que su baño funcione, sino que usted le sea fiel y leal al plomero, así el tipo sea carero, inepto y cada día peor. Usted se quedará sin baño, y el plomero se quedará feliz con su plata y con su lealtad. Posiblemente usted dirá: ¿y habrá alguien tan ingenuo –para no llamarle estúpido, por aquello de los debidos respetos- que haga eso con su baño y su plomero? En verdad no conozco ninguno, pero sí sé de varios que lo están haciendo, no con su baño, pero sí con su país y con los responsables de administrarlo. La trampa de exigir “pre-lealtades” hacia los burócratas del

El tema de la “lealtad” hacia el gobierno es muy recurrente en administraciones de dudosa rentabilidad y escuálido desempeño gobierno lo que busca es alejar el debate político del terreno racional de exigencia de resultados y demanda de obras concretas, y migrarlo engañosamente al campo gaseoso de los afectos intangibles y de las lealtades etéreas. Así, la discusión se aparta de la evaluación y escrutinio del desempeño real del gobierno –tal como ocurre en los sistemas democráticos modernosy se centra en la cuestión primitiva y típicamente bananera sobre las intenciones de quien gobierna, no importa si su desempeño es deplorable y ruin.

Los sueños sueños son E Luis Ugalde s.j.

l mal gobierno es de Maduro, pero el mal modelo político es de Chávez. Hace falta un nuevo gobierno decidido a salir de este desastroso modelo político, antes de que se hunda el país. Operación urgente y riesgosa. Maduro se quemó con la fórmula cubana-dictatorial y perdió la oportunidad. Nada ayudan la creciente represión y la invasión militar de la Asamblea Nacional, del Banco Central, de una docena de gobernaciones y de decenas de institutos y ministerios, ni la multiplicación de intrascendentes enroques ministeriales. La causa del fracaso no está en ninguna conspiración, ni magnicidio, sino en el modelo político dictatorial. Sacaron a Giordani y pueden cambiar a Maduro con la fórmula Emparan: No me quieren, pues “yo tampoco quiero mando”. Este primer cambio no vendrá de la oposición, sino del instinto de conservación, viveza y de cierta sensatez, de aquellos del gobierno decididos a cambiar el reaccionario modelo cubano por el “revolucionario” brasileño o uruguayo, para decirlo de alguna manera. Un nuevo gobierno para evitar el estallido, desmontar ilusiones y emprender la difícil recuperación económica y social, que arranque con inequívocas señales de cambio y garantías constitucionales nacionales e internacionales. Luego vendrán otros gobiernos con cambios más amplios pactados para llegar a encauzar democráticamente el país. El nuevo gobierno chavista arrancará aplausos de muchos, resistencia de algunos “revolu-

Más difícil será enfrentar la carestía, improductividad, inflación y empobrecimiento, con decidida apertura de negociaciones que conduzcan a la superación de la terrible crisis socioeconómica cionarios” y callado beneplácito de otros, por las medidas de libertad para todos los estudiantes, alcaldes y demás presos políticos y despenalización de la oposición. Más difícil será enfrentar la carestía, improductividad, inflación y empobrecimiento, con decidida apertura de negociaciones que conduzcan a la superación de la terrible crisis socioeconómica (todavía creciente) y al rescate pleno de la democracia, con fortalecimiento de las banderas sociales y programas efectivos que sustituyan mentiras oficiales sobre la superación de la pobreza. Combate frontal de la ineficiencia, corrupción e incompetencia gubernamentales, que son monumentales y transformación del pobrísimo nivel de ges-

tión pública, entendiendo que lo público no es sinónimo de estatal y estimulando y exigiendo más la dimensión pública de toda la sociedad. Rescate de la democracia con la separación de poderes públicos y selección democrático-constitucional para los cargos, eliminando la criminalización de la oposición y el uso del Poder Judicial para perseguir a los opositores y absolver a los amigos. Combate integral contra la violencia y la inseguridad y cultivo del reencuentro nacional. La oposición tiene que bajarse de la nube que remite el cambio para 2019 y también de los voluntarismos inmediatistas. Con su presión vendrán elecciones adelantadas, pero

Una última palabra a los hermanos seguidores del postchavismo a quien la actual clase gobiernera busca manipular constantemente con el jueguito de las lealtades, las traiciones y demás ridiculeces. Pocas cosas son tan convenientes para un mal gobierno, como que la gente permita convertir a la política en un asunto de fe, de afectos pre-hechos y de lealtades impermeables a la exigencia de resultados. Ese el paso buscado de transformar ciudadanos críticos en un rebaño adormecido y manso. Respétense a sí mismos, y no lo permitan.

antes hay que conquistar un CNE nuevo, constitucional y creíble. Urge una oposición actualizada sincerada con la realidad a julio 2014, unida con el sufrimiento del país con la única obsesión de recuperar la democracia, con justicia social y productividad. No merecen gobernar quienes no son capaces de tomar en serio las necesidades de la inmensa mayoría. Alternativa democrática unida, sin equívocos, dejando de lado las aspiraciones enanas de sus parcialidades; que ahora no se mete en gobiernos de transición, pero los exige y valora los pasos del gobierno para desmontar el disparate suicida del modelo. Es la hora del pragmatismo en los pasos para salvar el país. La transición española requirió que un falangista de toda la vida (Adolfo Suárez) se diera la mano con el comunista que hizo la guerra (Santiago Carrillo) y que ambos tuvieron el valor de aceptar ser tachados de traidores por los suyos. La democracia venció pacíficamente a Pinochet con apoyo de militares aliados del dictador que apostaron por la transición. En Venezuela no habrá cambio democrático sin apoyo militar, pero la nación no va a aceptar pasar de un militarismo con envoltorio democrático a otro más descarado. Conclusión: estos son sueños y, como dice el poeta, los sueños sueños son. Pero hay diversas clases de sueños: unos son fugas ilusas, otros, premoniciones y otros –como el de Martin Luther King (I have a dream)– se convierten en una formidable fuerza interior que moviliza a millones para superar exclusiones y lograr esperanzas. Escoja usted.


14 [ Opinión ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

J

orge Giordani es un viejo comunista que hasta hace pocas fechas fue el Ministro de Planificación y Finanzas del chavismo, primero con Hugo Chávez y luego con Nicolás Maduro. Tiene fama de haber sido un funcionario honrado en un gobierno en el que abundan los rateros. Nadie, sin embargo, ha acusado a Giordani de ser competente. Sería una peligrosa temeridad. No se metía la plata de los demás en el bolsillo. Lo que hacía era destruirla en esa trituradora implacable de riqueza que es la ideología marxista. Es uno de los responsables del hundimiento económico del país. Cuando llegó al poder había seis millones y medio de pobres. Cuando lo dejó, hace unos días, la cifra había aumentado a más de nueve. Giordani se despidió del cargo con una larga carta en la que culpa a los demás del desastre económico venezolano. Sus culpables son el irresponsable gasto público, la corrupción, Pdvsa y el pobre Nicolás Maduro, quien supuestamente ha traicionado al socialismo y al legado inmarcesible de Hugo Chávez. (Inmarcesible, Nicolás, quiere decir que no se marchita. Y marchita no es una marcha pequeña de estudiantes indignados, sino un verbo que procede del latín). El ingeniero Giordani no es capaz de advertir que el error intelectual está en el presupuesto ideológico. Cuando se debilitan

El misterioso caso de los comunistas incapaces de aprender

los derechos de propiedad y las decisiones económicas las toman los funcionarios; cuando se potencia la aparición del estadoempresario y se estatiza el aparato productivo; cuando se eliminan las principales libertades porque la crítica se convierte en traición a la patria; inevitablemente surge la escasez, se deteriora progresivamente el entorno físico por falta de mantenimiento, y comienza un acelerado proceso de empobrecimiento colectivo que no tiene fin ni alivio. Mañana siempre será peor que hoy. Mientras los venezolanos leían la carta de Giordani, los cubanos, asombrados, repasaban otra misiva escrita por el comunista, escritor y exembajador Rolando López del Amo, jubilado en La Habana tras haber ocupado diversos cargos de primer rango en la diplomacia castrista. El texto puede localizarse en Internet, donde circula profusamente. El señor López del Amo tiene una explicación parcialmente diferente a la de Giordani. Supone que el responsable del desastre cubano es el burocratismo, ese enmarañado ejército de funcionarios indolentes que no deja que el país avance. Como es una persona seria, no culpa al embargo norteamericano, ni a la sequía, ni a los ciclones, porque el país no padece hace tiempo estos fenómenos naturales. Cree que el mal está en otra parte: es la malvada gente que entorpece la marcha gloriosa del socialismo.

Listos para Brasil !

Ya tenemos los fogones preparados, los televisores ajustados y los ánimos a punto para las transmisiones en vivo y a todo color de todos los partidos de el gran evento. Tequeños, Arepas, Empanadas, Cachapas preparadas al momento junto a diversas bebidas, para que no pierdas una sola jugada y disfrutes del mejor sabor. 10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe

@pergolacafe

7 S AÑO

/PergolaCafe

www.foursquare.com

El ingeniero Giordani no es capaz de advertir que el error intelectual está en el presupuesto ideológico. Termina su carta con un conmovedor llamado a sus camaradas: “Estamos en el año 56 de nuestra experiencia revolucionaria y no podemos continuar cometiendo los mismos errores ni ofreciendo las mismas justificaciones. Se impone un cambio de mentalidad, de actitud, de estructuras y de personas para lograr el sueño colectivo de un socialismo próspero y sostenible’’. ¡Madre mía! Estamos ante un comunista

inaccesible al desaliento. ¡Qué gente más dura de molleras! Cincuenta y seis años de fracasos continuados y barbarie, de “oprobio y bobería’’, como Borges decía del peronismo, no le han bastado para entender que el sistema no sirve para nada en ninguna latitud. Ni con los laboriosos alemanes o norcoreanos, ni con los muy serios checos y húngaros, y mucho menos con los caribeños de Cuba o Venezuela. Es posible, sin embargo, que Raúl Castro, finalmente, haya comprendido esta dolorosa verdad. Lo triste es que la educación del hermano de Fidel ha durado más de medio siglo y costado miles de vidas y la ruina completa de una nación. (Fidel, en cambio, es indiferente a la realidad y morirá defendiendo las mismas tonterías de siempre). En todo caso, mientras el embajador López del Amo escribía su carta, el zar de la economía cubana, un excoronel llamado Marino Murillo, anunciaba que todos los restaurantes del país serían privatizados. Es el principio del fin del loco proyecto marxista del colectivismo, pero no de la dictadura. Ahora, poco a poco, sin prisa, pero sin tregua, como le gusta repetir a Raúl Castro, quieren desmantelar el socialismo y gobernar con mano férrea un país pseudo capitalista. Ya no son marxistas. Son, simplemente, una banda autoritaria de gente decidida a mandar a palos. Puros matones.


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 15

La Mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach Servicio de decoración

$100 De Descuento

con la compra de $999.00 o más

Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 13 de julio de 2014. Usar código: V3N.


16

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

[ Publicidad ]

AF PUBLIREPORTAJE THE MANSION EL VENEZOLANO CV HOJA 1.pdf

1

6/3/14

11:02 AM

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

AF PUBLIREPORTAJE THE MANSION EL VENEZOLANO CV HOJA 2.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

6/3/14

11:12 AM

[ Publicidad ]

17


18

[ Publicidad]

SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos

La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.

SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.

Información:

305.815.3545 / 786.354.8107

Juvenal Pina

Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149


[ Comunidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

!Howdy!

Y continuamos caminando y recorriendo Brickell y Downtown Miami. Esta semana fue fenomenal. Aparte del entusiasmo por la Copa de Fútbol 2014, le tengo otras cositas que marcaron momentos muy agradables estos días. Pues sigamos aquí... Llegué a Downtown, como siempre, utilizando el servicio de transporte del Condado Miami Dade. No mucho de bueno, pero como no hay otro, hay que calárselo, esperando más de una hora por el bus y la gente cansada sin poder decir nada, pero aquí estamos para decirlo. Prestan un mal servicio. Pero bueno, tuve que seguir en lo mio para llegar a ustedes.

Resulta que me tropecé con que se me había vencido mi tarjeta del banco, con la cual sufrago mis gastos con el débito o el crédito, de eso ustedes saben más que yo y en pleno Downtown al ver que no pude pagar mi cuenta de comida, me detuve en una de las tantas sucursales del banco. Alli, sentadito, agradable aire acondicionado y cómoda poltrona, esperé ser atendido. Minutos más tarde, así sucedió. Siga leyendo… Una dama muy agradable vino en mi búsqueda para enterarse de mi problema y obviamente resolverlo. Pues así fue, la Sta. Katy Rodríiguez resolvió todo en segundos y desde aquí le expreso de nuevo las gracias,

Felipe Pérez

Tolga Ece

estupenda profesional. Una vez contento, Salí de allí y me acerqué a un restaurant español, de vinos y tapas, del que me habían hablado, !joder! ... las Huevas Rotas, de Felipe Pérez en el Pata Negra, no se dejaron esperar, eso es en NeoLofts en la 10 del SW con South River Drive. Frente al Río Miami. Vayan con ganas y recordarán por siempre, sus vinos y menu vienen de la región de Castilla de León, ¡aja! desde allá mismo, España. Los asistentes de Felipe Pérez; Juan A. y Juan M. le agregan una atención espectacular a su visita. Diviértase aquí en Pata Negra. Y como la noche estaba joven, con unos vinos y muchos sitios por conocer, en una de esas en que no sabemos como llegamos a un sitio pero allí aparecimos. Me salí del Downtown y sin querer pero queriendo, llegué a Anthony’s Coal Fired Pizza. Este sitio es para divertirse en grande, Annie Roman, la bartender, ¡que atención y hermosa chica mexicana! los astros de la pizza, Eddy Linkand, Yoel Amador y Justo Blanco, estos chicos te hacen pasar una de lo mejor, y claro, Tolga Ece, el Manager, te brinda un par de tragos

19

y la cosa se pone de lo mejor, este sitio lo recomiendo, está, como dicen aquí..”cool”. A la salida me detuve en una de esas tiendas de conveniencia que abren las 24 horas para comprar una cositas y llevar a casa. ¡Tremenda sorpresa! me topé con una dama muy elegante leyendo nuestro periódico: Clara Beltrán. Ella es la chica de los accessorios de celulares al mayor “Chargers 2go”, en el sur de la Florida. De verdad me agradó ver a una persona a esa hora de la noche con mi periódico en la mano. Entenderán que no llegué a Brickell, me fui a dormir. ¡See you later alligator! 786 9753870

Clara Beltrán


20 [ Actualidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Apoyo al pequeño empresario de Florida

La Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando (Hccmo) es la organización de negocios más grande que representa la comunidad hispana en la Florida Central y ha sido una voz esencial por cerca de 20 años Diana Bolívar presidenta de la Hccmo, destacó que para la organización significa un trabajo importante poder trabajar y representar al pequeño empresario de la zona, señalando que en Estados Unidos existen alrededor de 3.2 millones de empresarios hispanos, lo que constituye un aproximado de contribución de más de 468 billones de dólares a la economía del país. Dentro de los objetivos de la cámara resalta el poder fortalecer la relación con compañías, organizaciones, profesionales y corporaciones hispanas, y con las numerosas entidades culturales y civiles en la Florida Diana Bolívar se reunió recientemente con Carlos López-Cantera, vice gobernador de la Florida Central; promover programas, eventos, recursos y actividades apuntadas al mejoramiento del desarrollo la organización lo que para ella represeneconómico de los hispanos en la región; ta un logro excepcional que indica que servir como entrada para que organiza- él propósito de La Cámara de Comercio ciones grandes se puedan conectar con la Hispana de Metro Orlando ha logrado sus comunidad empresarial hispana; apoyar metas y sigue sumando innovaciones para otras organizaciones que reconocen cultu- beneficios de todos los empresarios hisparas individuales y promueven la integra- nos que siguen apostando por la inversión ción hispana, permitiendo la preservación en Florida. de la Herencia Hispana, además de recoComo logró reciente, Bolívar habló sonocer los méritos de individuos y compabre el encuentro que tuvo con Carlos Lóñías hispanas que tienen una influencia pez-Cantera, vice gobernador de la Floripositiva en la comunidad. da con quien conversó sobre el impacto Señaló Bolívar que cualquier persona que se inicia en el mundo empresarial que tiene el crecimiento empresarial en la tiene la oportunidad de pertenecer a la zona, además de abrir la puerta para futuHccmo con el propósito de poder dar a ros encuentros que vayan en beneficio del conocer su negocio y además añadir todo colectivo corporativo. Finalmente Diana Bolívar exhortó a toel valor agregado de la organización a su dos los empresarios a conocer el trabajo comercio. Como punto a resaltar, Diana Bolívar se que se realiza en la Cámara de Comercio enorgullece, entre otras cosas en destacar Hispana de Metro Orlando como valor que durante este último año de su gestión agregado para el crecimiento de cada uno se han integrado más de 300 empresas a de los comercios.

Los negocios hispanos siguen creciendo

Establecidos desde 1991, el Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos de la Florida (HBIF, por sus siglas en inglés) es una organización Hispana líder en el desarrollo económico, sin fines de lucro que se especializa en brindar ayuda bilingüe a empresarios hispanos que estén tratando de establecer o expandir sus negocios en la Florida. Explica Rosalina Stober vicepresidenta de HBIF, que los servicios que brinda la organización es de alta calidad, logrando entre otras cosas, orientar a las personas en la obtención de financiamiento para el fortalecimiento y crecimiento de las empresas en desarrollo. Además se organizan eventos educativos para capacitar a empresarios, se brinda asistencia técnica y consultoría individual, subsidios empresariales para servicios subcontratados, así como el acceso a préstamos. La ayuda que se ofrece a dueRosalina Stober vicepresidenta del Fondo de Iniños de pequeñas empresas en ciativa para Negocios Hispanos de la Florida toda la Florida, consiste en poder orientarlos en como solicitar micro-préstamos a través de Acción USA, el micro-prestamista más Miami para servir a los empresarios hisgrande de la Florida, asignación que va panos en el sur de la Florida. desde $500 hasta $50 mil a empresarios Hoy en día, HBIF es reconocida como de empresas pequeñas que no califican organización de desarrollo sin fines de para préstamos tradicionales debido a mal lucro, líder económico del estado, especrédito o falta de historia de crédito. cializada en la prestación de asistencia Destacó Stober, que a pesar de que mu- bilingüe a empresarios hispanos, preschas de las personas hispana que están tando servicios en numerosas ciudades y llegando a Estados Unidos y que han sido condados de la Costa Oeste, Central y las propietarios de negocios en sus países, de- regiones del sur de Florida, explorando ben tener en cuenta que las condiciones en oportunidades de expansión para satisfaNorteamérica para nada se parecen a cada cer la demanda de sus servicios y ayudar a de una de las regiones latinas. construir exitosas empresas propiedad de Después de 20 años de servicio en los hispanos. El objetivo firme que mantienen mercados de Tampa Bay y la Florida cen- es aumentar el número de empresas viatral, los directores de HBIF junto al per- bles y fiscalmente sostenibles, para crear sonal, tomó una decisión importante en puestos de trabajo y ayudar a prosperar la 2011cuando se estableció operaciones en comunidad.

Constancia y perseverancia sobre todas las cosas

C

on 30 años de experiencia como peluquero, Orlando Nicastro abrió estratégicamente su primer salón spa en Doral, Florida, exactamente donde había trabajado desde su llegada a los Estados Unidos hace aproximadamente 10 años, locación en la que ha logrado formar una clientela notable. Después de salir de su lugar de nacimiento en Salerno, Italia a los 18 años, ciudad en la que también comenzó su carrera como estilista. Orlando vivió en Ciudad Ojeda en el estado Zulia en Venezuela por 18 años, donde logró abrir su propio salón de peluquería llamado también Orlando y donde recuerda dejó muchas amistades. En la actualidad, él comparte su conocimiento y experiencia en estilo de peluquería en Miami en “Orlando Salón y Spa”, lugar perfecto para encontrar todo lo que las mujeres y los hombres necesitan para mejorar su cabello y la belleza corporal. Orlando destaca que junto con profesio-

nales altamente calificados, ofrecen los mejores cortes de pelo de moda, los mejores colores para el cabello y las últimas tendencias en las extensiones de cabello y el pelo planchado, así como todo tipo de tratamientos corporales. De su decisión de salir de Venezuela, comentó que no le tuvo miedo a realizar el cambio, ya que a los quince años había pasado por un proceso de migración cuando decidió salir de Italia, en esta nueva oportunidad le resulto un poco más fácil por compartir la travesía junto a su esposa. Orlando manifiesta que el ser humano siempre debe tener sueños y proyectos por querer cumplir y realizar, motivo por el cual señala que nunca se debe dejar de plantearse en la vida nuevos caminos. De su trabajo, señala que cada día espera poder seguir ofreciendo la última tendencia en moda y la perfección en su trabajo y que en cualquier momento Orlando Salón & Orlando Nicastro junto a su equipo de trabajo Spa tendrá nuevos anuncios.


[ Actualidad ] 21

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Durante una semana se realizaron transmisiones en vivo y grabaciones

El Venezolano.TV dijo presente en Orlando Miguel Eduardo Mundo Gerardo Morillo

E

l equipo de producción del canal de televisión “elvenezolano.tv” se trasladó a Orlando desde Miami para realizar una serie de grabaciones de los programas Mundo 360 y De Costa a Costa. Adicionalmente, se realizaron todas las transmisiones diarias de los noticieros del canal y el resumen deportivo. Miguel Mundo conductor del programa “Mundo 360” tuvo a su cargo las entrevistas de varias personalidades locales durante el período comprendido entre el 23 al 26 de junio del 2014. Entre los entrevistados estuvieron el grupo de profesionales de ATAX liderizado por Diomiro Montilla; Lisa Tata de Dolce Bakery & Café; Roger Ramírez de Arepas El Cacao; el abogado venezolano Vicente Pérez, Leidys Moreno y María Flores de La Rosa Realty; Adi Marbelis Acurero del Restaurante Q’Kenan; Diana Bolívar de La Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando (Hccmo); Rosalina Stober de The

de Venezuela Orlando; Ana Carolina Salazar y un grupo de Venezolanos en Orlando (VEO); Soraya Márquez de Mi Familia Vota y la joven cantante venezolana Catherine Rodríguez, quien se gradúo recientemente con los máximos honores en Full Sail University. Susana Pérez junto a Miguel Mundo y Carlos Acosta transmitían cada noche “Noticias El Venezolano TV”, con el resumen de las informaciones más relevantes en Venezuela, Latinoamérica y Estados Unidos; mientras que Luis Parraga y Alejandro Rodríguez, analizaban las jugadas del Mundial Brasil 2014 en “El Venezolano Mundial”. Por otra parte, se realizaron cuatro transmisiones en vivo del programa “De Costa a Costa” conducido por Carlos Acosta. El pasado 23 de junio, se realizó en las nuevas instalaciones de Arepas “El Cacao” de Hunter’s Creek, una rueda de prensa sobre el tema de libertad de los medios de comunicación en Venezuela. Este evento contó con la participación de conocidos locutores de la radio local: William Díaz, Luis Alberto García, Luis Laguado y Valentina Bucci. Al fin del evento, el equipo técnico de elvenezolano.

El equipo de El Venezolano TV acompañados por Gerardo Morillo Restaurante Garibaldi ubicado en la Semoran Blvd. Allí Carlos Acosta entrevistó al cantante Juan Carlos Salazar, quien con su cuatro animó a los asistentes y dio a conocer sus nuevas producciones discográficas. El programa del 25 de junio, se grabó en las instalaciones de Burger & Beer Joint (BNB) una franquicia venezolana con varios locales en Miami, quien recientemente dio inicio a sus operaciones en University Blvd. En este programa, Carlos Acosta entrevistó al abogado venezolano Francisco Symphorien-

El equipo de El Venezolano TV compartió un desayuno para conmemorar el día del periodista venezolano.

En el programa Mundo 360 se trasladó a varias localidades de Orlando para conocer el valor humano de Liza Tata de Dolce Bakery & Café fue una de las entrevistadas la zona. Hispanic Business Initiative Fund of Florida (Hbif); Chalie Colon del Career Tec; Jaime Ramos de Mister Food; Héctor Mata del Proyecto Hispania; José Luis Unamuno de Casa

tv disfruto de las extraordinarias arepas de Roger Ramírez. El día 24 de junio, el equipo de producción del programa De Costa a Costa, se trasladó al

Saavedra, Zitka Ferreira de la Fundación Hi Kids, Julius López de Citgo Casselberry en representación de Casa de Venezuela, y la joven Vicky López, quien conversó sobre las

especialidades en hamburguesas y cervezas que ofrece este novedoso restaurante. Finalmente, el jueves 26 de junio, se transmitió De Costa a Costa desde el Whirly Dome ubicado en International Drive, allí se realizó la celebración de los 10 años del prestigioso restaurante venezolano Q’Kenan. Adis Marbelis Acurero y Carlos Acurero fueron los anfitriones de esta actividad, la cual conto con la participación del Grupo Musical K-Nela y la actuación especial del cantante venezolano Pedro Castillo. En este programa Carlos Acosta entrevistó a Adis Marbelis Acurero, el Comisionado Tony Ortiz, el locutor Luis Emigdio Gracia, el consultor gerencial Ramón Ojeda, y a Gerardo Morillo, Coordinador General del periódico “El Venezolano de Orlando”, quien recibió al final de la grabación un reconocimiento por su apoyo a la producción de estos programas. Para dar por finalizada la jornada de trabajo del equipo de El Venezolano TV en Orlando, Julio Muñoz Director Financiero y Miguel Ángel Barrera Director Ejecutivo, organizaron una reunión-brindis para destacar el trabajo realizado por quienes durante una semana tuvieron la responsabilidad de proyectar y dar a conocer al Venezolano TV en la zona centro de Florida, ocasión que fue propicia para hacer entrega de algunos reconocimientos bien originales y resaltar la labor de los periodistas con motivo de estarse celebrando su día en Venezuela el pasado 27 de junio. El equipo en pleno que tuvo la responsabilidad, está integrado además por Richard Sayago, Thayz Jaimes, Cesar Rincón, Marvic Ruido y Juan Atilio Quintero. Muñoz destacó, que en las próximas semanas se estarán realizando eventos similares en otras regiones, con el propósito de poder compartir las experiencias de los venezolanos que han optado por Estados Unidos como su destino para emigrar. Felicitaciones al equipo técnico dirigidos por Miguel Barrera y Julio Muñoz. Esperemos contar de nuevo con la presencia de este distinguido grupo de profesionales en la ciudad de la fantasía.


22

[ Comunidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

En First Bank Florida

Una tarde de vinos con melodía U Sandra Ramón Vilarasau

na tarde de vinos organizó la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, cuando la sommelier Victoria Zerolo y el cantante Reinaldo Alvarez unieron sus talentos para brindar una “Tarde de Cata y Música”, en las instalaciones de la sucursal de Coral Gables de First Florida Bank, el pasado 19 de junio. La incesante lluvia no fue motivo para que los amigos y relacionados de la organización se reunieran para aprender con la sommelier Victoria sobre este interesante mundo, mediante los aromas, sabores y textura de los vinos, todo en perfecta armonía con las bellas melodías interpretadas por Reinaldo. La Presidente Beatriz De Armas de Martínez y Vicepresidente Any Boschetti dieron la bienvenida a todos los presentes y agradecieron al grupo de la entidad bancaria por brindar sus espacios para la realización de esta actividad. Carla Largaespada e Ithamar Urdaneta, por su parte, dieron la bienvenida a la sede y explicaron los beneficios de la entidad financiera en la gama de productos personales y comerciales, para brindar asesoría y apoyo con un servicio personalizado y de primera. Los fondos recaudados por el valioso aporte de los invitados contribuirá a que un grupo de niños de escasos recursos, tengan la oportunidad de visitar los Parques Temáticos de Disney en Orlando el próximo mes de octubre.

Victoria Zerolo y Reinaldo Alvarez con Beatriz De Armas de Mar- Lorena Membreno, Mairelys Pérez, Ithamar Urdaneta, Carla Lartínez y Any Boschetti gaespada, Marla Thaureaux y Albert Simbaco

El grupo del First Bank Florida dio la bienvenida a los asistentes

Los participantes aprendieron sobre aromas, colores, sabores y fuerza con vinos y música

Janeth Anselmetti, Ana María Marín, Marilé y Daniel Martínez

Teresa Pérez, Michael Chang, Estefanía Gorrín, Cecilio Martínez y Joanna Albanes


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Entretenimiento ]

23

CON EL AMBIENTE FUTBOLISTICO A MILLÓN cuando “Messi” es el ídolo de los niños “pierda o gane” Argentina, es oportuno dedicarle el “Open House” a la música sureña tal como lo hiciéramos con la brasilera e italiana, prosiguiendo con la española y como primordialmente el Tango (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, decretado por la “Unesco” ), invadió los salones de baile parisinos en los años 30, siendo el bandoneón llevado por colonos alemanes a Buenos Aires a principios del siglo XX, el causante de tan revolucionario ritmo, que con fuerte influencia inmigratoria penetra en los corazones en ritmo 2 x 4, dejándose llevar por los románticos sentimientos de una nación que como la venezolana se forjó en gran parte gracias a las inmensas colonias italianas y españolas, naciendo el arrabalero tango instrumental en 1.888 para que años después se le pusiese letra al tango con el hermoso tema “Cuartito Azul” creado por la eximia figura de Don Mariano Mores , teniendo la honra de conocer a “Marianito Mores” como aún se le dice a sus 96 años, presentándolo en el 74 junto a sus hijos Claudia y Nito Mores más su típica agrupación en el “Hipocampo” caraqueño, aficionándonos irremediablemente cuando micrófono en mano presentara al creador de “Adiós Pampa Mia” , “Uno” y “Taquitico Militar” contándonos el maestro en grato almuerzo la inmensa universalidad de Charles Romuald Gardés aquel niño de dos años que procedente de Toulouse, Francia donde naciera, el 11 de diciembre de 1.890 fuera llevado por su madre Berthe Gadés a la capital argentina con boleto marítimo de tercera y.. quien fuera abandonada por su concubino Paul Laserre, siendo precaria la niñez de quien a los 27 años debutara en el teatro “Esmeralda” de Buenos Aires anunciándose en los carteles : Carlos Gardel muy apegado a su madre, con quien vivía hasta su trágica muerte acaecida en el accidente aéreo de Medellín el 24 de Junio de 1.935 cuando apenas tenía 45 años , .aquel Carlos Gardel que en su debut caraqueño nuestras madres nos comentaran una y otra vez el multitudinario recibimiento , nunca jamás visto en la Caracas de los “techos rojos”...!Lloraban de emoción! “VOLVER”, “POR UNA CABEZA”, Y “EL DIA QUE ME QUIERAS” aún se oyen con profusión y hasta cantantes como Julio Iglesias o Roberto Carlos grabaron los célebres temas del eterno “Morocho del Abasto” o el “Zorzal Criollo”, siendo el primer suramericano en filmar en Hollywood, pues su fama le consagran como la primera figura de la canción hispana de los años 20 y 30 !Hasta la eternidad ! ARGENTINA NO SOLO ES TANGO Y MILONGAS ni ese prodigioso fútbol del “River Plate” o “ Boca Juniors” ganadores del “Mundial 78-86” “, puesto que en la música destacan tanto el revolucionario del tango Astor Piazzola , presentado por Aldemaro Romero en su célebre “Festival Internacional de Onda Nueva” en el teatro Municipal capitalino en 1.974 como el protestante rock de Fito Páez o... el progresivo Jazz de Chick Correa, no pudiendo olvidar las excentricidades románticas de “Sandro de América”, quien fuera causante de kilométricas colas en RCTV cuando en 1.968 lo presentara Renny Ottolina. LA MUJER EN LA MUSICA ARGENTINA tiene su bandera en Libertad Lamarque quien en los años 40-50 conmoviera en numerosas películas, muchas de ellas protagonizadas en su país de adopción como fue México por cuanto sabemos la rivalidad que tuvo con Eva Perón, siendo hostigada por el régimen peronista... QUISIERA DESPEDIRME BRINDÁNDOLE HOMENAJE PÓSTUMO A LA HERMOSA ROSANNA FALASCA vista tan bella como lo fuera en la sugestiva gráfica, quien nacida en Humboldt, Santa Fe, Argentina el 27 de Abril de 1.953 nos dejara prematuramente el 20 de Febrero de 1.983 apenas a los 29 glamorosos años víctima de fulminante cáncer, cautivándonos con su grave y potente voz, aficionándose al tango después de triunfar en la balada romántica, muy influenciada por su sastre padre quien como buen cantor melódico y su hermano Carlos al piano, llegaron a triunfar en los más exigentes escenarios, penetrando su fama en Venezuela , siendo presentada en la sala de baile y espectáculos de mayor actividad en los 70-80 como fue el Night Club “Hipocampo” del CC. Chacaíto donde los hermanos Renato y Giulio Salani nos honraban, igual que el “Catire” Fonseca en “Le Club” presentándoles centenar de estelares shows cuyas “vivencias” permiten que las emotivas narrativas escritas en estos “Open House” celebrando su 40 aniversario...hayan calado fuerte quizás por la nostalgia producida al recordar aquella grata e incomparable Venezuela disfrutada a plenitud, escribiéndonos “La Gran Dama” Pirula Osorio de Stauffer al leer desde Miami donde reside con su suizo de la cordialidad Jean Pierre Stauffer, provocándole “sentimientos” lo fiesteros que éramos sin que “nadie se metiese con nadie” donde hubo ejemplarizante educación, clase y señorío, honrándonos en el exterior el ser venezolanos, puesto consta el cariño y respeto que merecíamos fuera de nuestras fronteras, contrario a estos últimos 15 años cuando muchos de nosotros hemos sido “pasados a seguridad” en aeropuertos como Toronto y Vancouver, siendo ultrajados por el simple hecho de poseer el pasaporte “vino tinto”., “pagando justos por pecadores”, hoy por hoy estandarte del fracasado socialismo comunistoide hasta que la Providencia diga... !Basta ya! ¡Que Dios reparta suerte!


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Cultura ]

Nuestra cultura

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

jalexisortiz@gmail.com Especial para El Venezolano de Miami

El maestro Ramón J. Velásquez Se nos fue el doctor Ramón J. Velásquez, una de las figuras cimeras de la contemporaneidad venezolana. En lo que a mi atañe, nunca podré olvidar que cuando lo llamaba para precisar algún dato histórico, aquel prohombre, que era él mismo emblema de la historia nacional, se tomaba la molestia de contestar el teléfono y rescatarme de la ignorancia. Los tachirenses, para bien o para mal, acapararon la Presidencia de la República de Venezuela durante el siglo XX (Cipriano Castro de Capacho, Juan Vicente Gómez de La Mulera, Eleazar López Contreras de Queniquea, Isaías Medina Angarita de San Cristóbal, Marcos Pérez Jiménez de Michelena, Carlos Andrés Pérez de Rubio y Ramón José Velásquez de San Juan de Colón). Pero entre los tachirenses más útiles que el país conoció, estuvo este abogado, escritor, historiador, académico, activista de la resistencia a la dictadura de Pérez Jiménez, ministro, senador, reformador del estado, negociador de fronteras y hasta Presidente democrático de Venezuela. De los episodios más curiosos de la vida diversa del doctor Velásquez recordamos que fue al que le tocó descubrir, en

1945, el enloquecimiento del candidato presidencial Diógenes Escalante. Algo que relata con maestría Francisco Suniaga en su novela El pasajero de Truman. El ex presidente Velásquez redactó una obra vasta y variada, de la cual a mi juicio resalta La caída del liberalismo amarillo, la ajustada narración de los vaivenes y consecuencias de la cruenta Guerra Federal del siglo XIX venezolano. Fútbol y antivalores Ya en otra página hemos reconocido al balompié como uno de los fenómenos más representativos, exitosos y rentables de los tiempos que corren. Nos interesó siempre destacar que ese deporte educa a los jóvenes para el trabajo en equipo, la planificación, disciplina, paciencia, competitividad, sacrificio y creatividad personal. Y es además un muestrario de valores: juego limpio, respeto al adversario y cumplimiento de las normas. Por eso nos resulta escandaloso que, entre otros el señor Mujica presidente de Uruguay, hayan tratado como héroe al jugador Luis Suárez, cuando este fue sancionado por morder en la cancha, frente a millones de telespectadores, a un futbolista del equipo contrario. El mejor favor que se le puede hacer al joven Suárez, no es convertir su despropósito en una hazaña, sino recomendarle un tratamiento siquiátrico ya que se trata de un reincidente. Un dato sobre el homicidio En uno de sus poemas Miguel Hernández nos habla de un carnívoro cuchillo de ala ancha y homicida. Y es que el vocablo homicidio se refiere a matar un hombre (una persona más bien), es decir un crimen o asesinato.

Pero el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), nos alerta sobre esta palabra al precisarnos que no sólo se trata de la muerte causada a una persona por otra, sino también: “Delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento”. O sea que el homicidio viene a ser un crimen sin agravantes. Estas son las sutilezas del idioma que es bueno que todos, y especialmente los escritores y periodistas, tomemos en cuenta. París bien vale una misa Paris vaut bien une messe, fue la frase que pronunció Enrique III de Navarra y IV de Francia (1553-1610), para justificar su conversión al catolicismo, a fin de poder acceder al trono de francés. Enrique es un nombre de origen germánico cuyo significado es amo y príncipe de la casa. Esa denominación llegó hasta nosotros por la fuerte presencia de tribus germánicas en la península española, durante la edad media. Aparte del primer rey Borbón de Francia que venimos de mencionar, podemos reseñar a otros Enrique de gran celebridad, verbigracia: varios santos cristianos con ese nombre; lo mismo que un buen grupo de reyes de Castilla, Portugal, Alemania e Inglaterra. El pintor galo impresionista Henry Toulouse-Lautrec, el poeta romántico alemán, Heinrich Heine y el filósofo francés, premio Nobel de Literatura, Henri Bergson. También los italianos Enrico Fermi, premio Nóbel de Física y Enrico Caruso, considerado una de los mejores tenores de todos los tiempos.


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad] 31


32 [ Deportes ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Deportes ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


[ Publicidad ] 35

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Franchise for just

$ 4,990 954-245-1240

nperez@theraforce.com


36

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


[ Espectáculos ] 37

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Conferencia con El Arquitecto de los sueños

¡Construye tu sueño y activa la prosperidad! A Amanda Ron

lfonso León, mejor conocido como “El Arquitecto de los sueños” llega a Miami a brindar sus conocimien-

tos, que desde niño, ha estado mostrando su interés y vocación por la astrología, el Feng Shui y otras artes ancestrales que ha ido aprendiendo de numerosos maestros.

Actualmente, se destaca por ser un extraordinario motivador personal y conferencista internacional que transmite sus conocimientos a miles de personas en todo el mundo a través de sus escuelas de Feng Shui y talleres. Asimismo, se ha dedicado a ayudar a que cada individuo sane su herida, perdone y sea libre de ataduras, logrando dirigir y proyectar toda la energía del universo en su don de vida. Para esta oportunidad, se logró pautar una entrevista con León, quien dio detalles de lo que será su próximo taller en Miami. ¿Cuáles son los aspectos claves que dictará la conferencia?: Esta es una conferencia para conectar a cada participante con su mayor sueño y hacerlo realidad. Les ensañaré cómo conseguir su misión de vida, haremos un viaje por el Feng Shui del alma, sanaremos aquellas circunstancias del pasado que no han permitido activar su mayor petición y les daré una gran meditación para activar su prosperidad. ¿A qué público va dirigido y cuál es la finalidad del foro?: Esta grandiosa conferencia va dirigida a todo tipo de público sin importar su edad, lo importante es que vayan abiertos de corazón para recibir la energía y la sabiduría

que desde mi amor les entregaré. La finalidad es que cada participante tenga las herramientas para construir su más anhelado sueño y hacerlo realidad. ¿Se puede transformar una vida a través de la motivación?: Totalmente, cuando tenemos una mente positiva, un autoestima bien en alto y un pensamiento positivo atraemos la misma frecuencia de cómo nos sentimos y actuamos. Somos lo que pensamos y cuando cambiamos nuestro interior el mundo cambia para nosotros. ¿Qué tan importante es la energía mental y física para la prosperidad de cada individuo?: Todos somos energía, cada uno de nosotros poseemos un karma y cuando nos permitimos reconocer nuestro potencial, no importa de dónde vengamos, pero si nos damos la oportunidad de sanar quedarás disponible para tu mayor propósito. Por eso, tu energía mental, emocional y física conforman una trilogía que es clave en nuestro desarrollo y cada una de ellas se va transformando en cómo vamos sanando y activemos pensamientos acordes a nuestros sueños. ¿Cómo se pueden sanar los aspectos negativos en la vida de cada persona?: Reconociendo nuestro pasado con amor, sin

juicio, viendo aquellos procesos que marcaron nuestra vida como un gran aprendizaje, aprendiendo a perdonar y liberando nuestra alma de aquellos venenos que no nos permiten evolucionar como son el apego, la ignorancia y el rencor. Por eso, en estos momentos de cambio es importante dejarnos fluir, buscar nuestra sanación y encontrar la luz en nuestra mayor sombra. Con la mejor energía, súper contento de abrir mi gira este año en esta grandiosa ciudad con un público hispano que requiere todas las herramientas para conectar su prosperidad, su sanación y el éxito en lo que están pidiendo. Alfonso León estará brindando esta gran conferencia llamada “Construye tu sueño, activa la prosperidad” con el fin de que cada persona se encuentre consigo mismo, descubra su misión de vida, consiga su bienestar integral y la activación de su prosperidad. ¿Cuándo y dónde?, el sábado 12 de julio en La Scala de Brickell de 11 am a 3 pm. Para más información y venta de boletos: (305) 372-1950 o visitar www.alfonsoleonmiami.com 905 Brickell Bay Drive The Four Ambassadors Miami, FL 33131


38

[ Farándula ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Asaltan en Caracas a salsero, Luis Enrique El salsero Luis Enrique fue asaltado en el hotel Eurobuilding de Caracas, llegando del aeropuerto internacional de Maiquetía. El cantautor nicaraguense, acompañado por su mánager, fue sorprendido por dos motorizados que los encañonaron mientras bajaban sus maletas frente al lobby del hotel. El mes pasado, el cantante español Julio Iglesias fue víctima de un robo en un hotel de Valencia donde le sustrajeron el pasaporte, dinero en efectivo y varias pertenencias. El pasado 15 de diciembre, la cantante puertorriqueña Olga Tañón también fue víctima de un hurto en la ciudad de Barquisimeto después de que los ladrones abrieran el autobús de su equipo y les robaran carteras y maletines. La inseguridad es uno de los principales problemas en Venezuela, donde el gobierno ha admitido que no ha logrado disminuir la cifra de 48 muertes por cada 100 mil habitantes. Periodista chilena festeja gol Contagiada por la algarabía del gol de Alexis Sánchez, la periodista chilena Jhendelyn Núñez sorprendió al mundo levantándose la camiseta y mostrando sus senos solo tapados por un sostén con la bandera de su país. Núñez impresionó a los presentes en la sala de prensa del estadio Mineirao y, tras la derrota chilena, la pregunta es ¿qué más hubiese mostrado en caso de una victoria? Jorge Ramos y Chinquinquirá sufren juntos El periodista Jorge Ramos es mexicano y su novia la animadora venezolana Chiquinquirá Delgado, sufrieron muchísimo viendo el partido de Holanda y México. En su cuenta de twitter, Jorge dijo: De nuevo, mis respetos y mi agradecimiento a la selección mexicana y al incomparable Piojo @MiguelHerreraDT. Nos hicieron soñar muy rico. Por su parte la Chiqui no salió de su asombro ante la derrota mexicana 2 por 1 en los últimos dos minutos y escribio en twitter: “¿qué? ¿Cuándo pasó?” Al día siguiente la Chiqui se alegró con el triunfo de Costa Rica y en twitter puso: Puuuuuraaa vidaaa #Bravo #Costarica #lagentefeliz Gloria Estefan dona 500 mil dólares La cantante Gloria Estefan a quien vemos junto a Miguel Ferrando autor de estas paginas, dono 500 mil dólares para restaurar el Estadio Marino de Miami, cerrado en 1992 por los destrozos del hurancan Andrew La cantante realizó sus primeras actuaciones en ese recinto, que contaba con un escenario flotante en la bahía de Biscayne, en los años 80, cuando cantaba con The Miami Sound Machine. La renovación contará con la creación de un centro marítimo, un museo y un parque frente al mar como espacio público para conciertos, triatlones, carreras de botes, festivales, espectáculos y eventos comunitarios. Franco de Vita cancela shows en Venezuela La productora Solid Show, responsable de la gira de Franco De Vita por Venezuela, dijo que canceló las presentaciones del vocalista en diversas ciudades del país ante la imposibilidad de obtener cupos aéreos para el artista, músicos, técnicos y el traslado de equipos. Los shows serán reprogramados para noviembre de este ano y las personas que hayan comprado boletos para los espectáculos, podrán usarlas para las nuevas funciones.

La Chica de la semana Nuestra Chica de esta semana es fanatica de Brasil. Dice que sufrió mucho con el partido que le ganaron a Chile por penales. Al verla nos provoca compartir con ella los próximos partidos. ¿Usted la acompañaría?


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 39


40

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


[ Salud ] 41

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Columna de la

S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

E

l acné es una enfermedad común de la piel que produce espinillas (granos), las cuales se originan cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se obstruyen. La mayoría, aparecen en el rostro, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros y es padecía por cualquier persona, aunque es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes. En realidad esta afección no es grave pero puede dejar sus secuelas que son las cicatrices. Aún, no se conoce exactamente cuál es la causa. Es probable que los cambios hormonales, tales como los que ocurren en la adolescencia o el embarazo, tengan alguna relación con su aparición. Existen muchos mitos acerca de las causas, con frecuencia se culpa al chocolate, las comidas grasosas, pero en la mayoría de los casos hay pocas evidencias de

que la comida tenga algún efecto sobre el acné. Otra creencia común es que la piel sucia puede favorecer el acné; sin embargo, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad. Todavía no existe una cura para el acné, pero unos nuevos tratamientos pueden hacer que este azote común de la adolescencia sea más fácil de tratar, afirman unos dermatólogos. “Las cosas están mucho mejor hoy en día porque hay muchas opciones para tratar el acné”, aseguró la Dra. Sarah Taylor, dermatóloga del centro Médico Bautista Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte. “El mundo de las recetas realmente ha cambiado en los últimos 10 años. Estamos mucho mejor equipados para afrontar todos los distintos tipos de acné”, aseguró Taylor. Los expertos señalan que todos los poros de la piel contienen una

El acné y sus alternativas terapéuticas

glándula que produce aceite, conocido como sebo y cuando esas glándulas producen demasiado aceite, el poro puede bloquearse. Mientras tanto, el sucio, las bacterias y las células muertas de la piel pueden acumularse dentro. Esto causa los granos de pus, los puntos negros, las espinillas y otras formas de lesiones de la piel. Cualquiera puede padecerlo: hombres y mujeres, y las personas de todas las razas. Aunque comúnmente se considera como un problema de la adolescencia, los adultos también pueden padecerlo. Se calcula que ocho de cada 10 personas tienen brotes en algún momento de sus vidas y a veces se considera que puede ser de origen hereditario. Aunque existen tratamientos efectivos, los expertos advirtieron que puede pasar tiempo antes de que los pacientes noten una apreciable mejoría. “Los productos

de venta libre pueden funcionar en muchos casos”, aseguró en un comunicado de prensa el Dr. William Huang, otro dermatólogo del Bautista Wake Forest. “Pero digan lo que digan los anuncios de la tele, tardan un tiempo, por lo general de seis a ocho semanas”. Para los casos más graves que no se eliminan en un par de meses, los dermatólogos pueden recetar fármacos más potentes. Los regímenes exitosos de tratamiento con frecuencia incluyen medicamentos aplicados directamente a la piel además de antibióticos orales. Esta estrategia ayuda a dirigirse a varias causas y a los efectos secundarios de la afección. “El tratamiento depende de la gravedad del acné, el tipo de acné, dónde está ubicado y la preferencia y motivación individuales del pacientes para el tratamiento”, planteó Huang. “Pero esos mé-

todos multicapa que están individualizados para el paciente en cuestión sí funcionan bien”. Pero los tratamientos para el acné solo son efectivos si se usan según las indicaciones del dermatólogo, señalaron los expertos. En el acné femenino en ocasiones se usan los anticonceptivos orales. Otras formas más invasivas en que los dermatólogos pueden tratar las formas graves de acné incluyen el peeling químico, la microdermoabrasión y las tecnologías láser. Esto ha ayudado a los dermatólogos a ofrecer esperanzas a los pacientes cuya afección les causa distrés emocional. El estrés no produce acné, pero puede empeorarlo. Nuestra recomendación es, si lo padece, consulte al especialista y entre los cuidados que siempre debe tener en cuenta es limpiar su piel con suavidad, intentar no tocar sus lesiones y evitar el sol.


42

[ Publicidad ]

SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414

VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 “MAGNIFICA OPORTUNIDAD” Vendo pizzeria restaurante completamente equipada con 5 anos en funsionamiento con licencias. Miami, 10660 nw 7 st. Llamar al (305) 450-0329. VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304.

HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843

PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122.

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994.

ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com

DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com SE RENTA Estudio independiente en apartamento en Doral, en época de vacaciones a partir de julio máximo 2 personas $100 diarios. Internet, estacionamiento privado. Depósito, Referencias. Enviar correo a rebolledojuan@ comcast.net o dejar mensaje (305) 803-0812

Vendo tienda de accesorios mujer / niña. Bien surtida. Coconut Grove 786-3555137 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.

Oportunidad de negocio establecido en Miami con más 15 años. Venta anual promedio $850,000. Excelente rentabilidad. Ideal para familias venezolanas con miras a fijar residencia en USA. Califica para obtener visas de trabajo. info 954-6631039

Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral

Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono. Vendo hermosa casa cerca de Flagler. Céntrica y cómoda ubicación. 3,750 pies 2. 5 habitaciones / 4 baños remodelados. Techo, persianas y puertas nuevas. Cocina totalmente nueva. Pisos de mármol y cerámica. Interesados llamar 786- 4540234

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com

Excelente oportunidad de inversión. Vendo Edificio entre 6 y 8 Apartamentos. Lo mejor de Miami. El dueño financia. Interesados llamar al 305-8733127

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992

MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.

RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/ Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

$QUE PAGAN EN VIDA$ Seguros De Vida

En Caso De Enfermedades • Infarto • Cáncer • ACV • Transplantes

786/

José Miguel González

Agente De Seguros + 20 Años

peleco@comcast.net

223-0709

[ Publicidad ] 43


44

[ Deportes ]

El soccer en USA superará en todo al béisbol y pronto ** ¡Más que nunca!. En los primeros tres meses de temporada, se han practicado 45 operaciones Tommy John, lo que ha alarmado hasta al creador de ese proceso, el doctor James Andrews. Por eso, unos médicos encabezados por él, creen poder reducir esos números en un 60%, cuando menos. Sería maravilloso. Además de Andrews hay otros cuatro especialistas que trabajan en el proyecto, al cual han llamado Abracadabra Health, con sede en Birmingham, Alabama. Ellos son, Dewar Gaines, Kevin Wilk, Branks Nelson y Scott Ireland… ¡Amanecerá y veremos!. ¡confirmado!.com… De todas maneras, éste es un año de pitcheo excepcional. Por ejemplo, Clayton Kershaw (zurdo de los Dodgers), está en busca de su cuarta temporada como líder en efectividad. Solo Sandy Koufax obtuvo este título en cinco oportunidades, Lefty Grove cuatro, y tres Greg Maddux y Roger Clemens. Este año, Kershaw mantiene notable efectividad, con 2.24, menos que la suya en sus siete temporadas combinadas que lleva de bigleaguer, 2.58…unotrasotro. com… Lo de Yasiel Püig (Arrogantes Dodgers) es asombroso. Con sus casos me siento de regreso a mis felices días de reportero policial, cuando hube de conocer, conversar y caer en peligro ante muchos delincuentes. Es que Ya-

“Cuando en el fútbol termina el juego 0-0, deben devolverle a los espectadores el valor de los boletos”… La Pimpi.-

siel parece perseguir o ser perseguido por los hechos que en este país abren el paso para ser calificado de criminal. Aquí, en Miami Dade, la jueza Kathleenn Williams, considera tener pruebas suficiente para llevarlo a la cárcer. Por eso acaba de anunciar que prepara un expediente para el juicio, no solo contra Püig, sino también contra su madre, Maritza Valdés, por denunciar ante la tiranía cubana a Miguel Angel Corbacho, quien ha sido torturado y permanece preso en La Habana, sentenciado a siete años. Por otra parte, el relevista de los Rojos, Aroldis Chapman, y su papá, José Alberto Chapman, son igualmente enjuicidos en Miami por delito similar. Püig estuvo preso en Amsterndam, por robar en una tienda por departamentos durante la visita a Holanda de la Selección Cubana; y desde que llegó a Grandes Ligas ha sido arrestado tres veces, por manejar ebrio y por agresión a una dama.casatomatera.com… El lector amigo, Francisco R. Ruiz, de Culiacán, dice…: “Espero que regrese en octubre del 2015 a la inauguración del nuevo estadio Ángel Flores, ojalá le dejen el mismo nombre. La temporada 2014-2015 se jugará en el viejo estadio. El otro ya se está construyendo en lo que fuera el estacionamiento del actual. Adelantan las gradas, pero es necesario demoler los laterales, el campo y el estacionamiento”. ** Los Yankees, que andan clamando por lanzadores, intentan conseguir al zurdo Cliff Lee (Phillies). Pero eso es una aventura así de grande. El gerente-general, Brian Cashman, comentó que estarían obligados a pagarle el resto de su contrato de este año, por 25 millones de dólares ($12,500,00),

Un grupo de médicos, encabezados por el famoso cirujano James Andrews y su colega Kevin Wilck, trabajan en campaña para evitar tantas operacines Tommy John.

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

La foto histórica de los latinoamericanos de los Indios en julio de 1995, (arriba) Tony Peña, Álvaro Espinoza, Julián Tavárez, José Mesa, Dennis Martínez; (abajo), Sandy Alomar hijo, Carlos Baerga, Julio Franco y Manny Ramírez. Eran 10, pero Vizquel no posó para foto captada durante el mes de julio. Cinco dominicanos, Peña, Tavárez, Mesa, Franco y Manny; dos venezolanos Espinoza y Vizquel, un nicaragüense Dennis Martínez y dos boricuas, Sandy y Baerga.

El zurdo Cliff Lee (Phillies), operado del codo, es deseado por los Yankees, quienes tendrían que pagarle 65 millones de dólares, y el hombre ya va acumplir sus 36. más 25 millones en 2015 y 27 millones 500 mil en 2016, o sea, 65 millones. Pero eso no es lo más grave, sino que ese Lee va a cumplir sus 36 en agosto y, por eso, 38 en 2017, y además, convalece por operación en el codo. Solo los Yankees podrían adquirirlo…¡Yo que les digo!... -o-o-o-o“El instrumento musical que emite mejor y más bello sonido es la garganta humana”… Ludwig van Beethoven.“La sonrisa es el verano que calienta el invierno del rostro humano”… Víctor Hugo.-o-o-o-oESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”…: Jacinto de La Cruz, del Bronx, pregunta…: “¿Ud. cree que el fútbol soccer llegará a ser tan popular y buen negocio en Estados Unidos como son las Grandes Ligas?”. Amigo Chinto….: Por spuesto que sí, y está muy cerca en todos los aspectos, tanto deportivos como comerciales. El beisbol ha sido olvidado por cuatro comisionados (Peter Ueberroth, Bart Giamatti, Fray Vincent y Bud Selig) desde que Bowie Kühn terminó su mandato, en septiembre de 1984. Esos cuatro caballeros fueron estrictamente hombres de negocios y no hicieron nada por el futuro del juego. En cambio Major League Soccer (MLS) se

ha dedicado a trabajar intensamente en la creación de millones jugadores de todas las categorías y más seguidores en los 50 estados. Por otra parte, las relaciones públicas de Major League Baseball son tan malas, que solo las de los Marlins son peores. Por eso las llamamos impúdicas. En cambio, MLS maneja muy bien estas relaciones. Genaro Gordones, de San Diego, California, pregunta…: Ya se que 12 bigleaguers han conectado jonrones en sus primeros Juegos de Estrellas, pero, ¿cuántos de esos están en el Hall de la Fama?”. Amigo Ge-Ge…: Solamente uno. Johnny Bench (Rojos), quien le sacó la bola a Mel Sttotlemyre (Yankees), en 1969, en Washington. Ricardo Peña, de Aventura, Florida, pregunta…: ¿Puede informarme quiénes eran los 10 latinoamericanos estelares de los Indios de Cléveland en 1995?”. Amigo Chardo…: Tony Peña, Álvaro Espinoza, Julián Tavárez, José Mesa, Dennis Martínez, Sandy Alomar hijo, Carlos Baerga, Julio Franco y Manny Ramírez y Omar Vizquel. Ganaron el título de la Liga americana y en la Serie Mudial fueron vencidos por los Bravos en ses juegos de la Serie Mundial. Oscar Rojas, de Barquisimeto, pregunta…: “¿Quién fue más

** MLB olvidó al béisbol y se dedicó solamente a buscar millones de dólares. completo como bigleaguer, entre Ty Coob, Rickey Hénderson, Johnny Bench y Carlton Fisk?”. Amigo Caro… Imposible comparar a esos cuatro caballeros del Hall de la Fama. Cobb jugó medio siglo antes que los otros tres, sus dos habilidades fueron chocar a menudo y correr muy bien. Rickey ha sido el mejor corriendo las bases, y buen bate con algo de poder… Bench, el mejor receptor en la historia, con notable poder y extraordinario sentido de equipo… Fisk, excelente cátcher, buen bate y líder natural. Escoge los dos que más te gusten y me dejas los que sobren. Te advierto que saldré ganando. -o-o-o-o“Para crecer no hay límites, porque no hay límites para la inteligencia, la imaginación ni los deseos”… Ronald Reagan.“La inteligencia tiene límites. La estupidez, no”… Dick Secades.“Agárrate bien la peluca que vamos a jinetear”… Pacomio.Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


[ Deportes ] 45

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Esta es la lista completa de agentes libres en el mercado de la NBA NBA.Com

L

eBron James y Carmelo Anthony, encabezan la lista de 145 jugadores que se exhiben en el mercado buscando un destino Agentes Libres No restringidos: El agente libre sin restricciones: el jugador puede firmar con cualquier equipo. Bases Kyle Lowry. 28 años. Toronto. Darren Collison*. 26 años. Clippers. Opción de Jugador. Rodney Stuckey. 28 años. Detroit. Devin Harris. 31 años. Dallas. Jameer Nelson. 32 años. Orlando. D. J. Augustin. 26 años. Chicago. Patty Mills. 25 años. San Antonio. Mario Chalmers. 27 años. Miami. Mo Williams*. 31 años. Portland. Opción de Jugador. Ramon Sessions. 28 años. Milwaukee. Jordan Farmar. 27 años. Lakers. Jerryd Bayless. 25 años. Boston. Beno Udrih. 31 años. Memphis. Chauncey Billups**. 37 años. Detroit. Opción de equipo. Steve Blake. 34 años. Warriors. Aaron Brooks. 29 años. Denver. Toney Douglas. 28 años. Miami. Kirk Hinrich. 33 años. Chicago Luke Ridnour. 33 años. Charlotte. Garrett Temple. 27 años. Washington. Earl Watson. 34 años. Portland. Jannero Pargo. 34 años. Charlotte. Escoltas Dwyane Wade. 32 años. Miami. Lance Stephenson. 23 años. Indiana. Ray Allen. Escolta, 38 años. Miami. Shaun Livingston. 28 años. Brooklyn. Acuerdo con Golden State. Jodie Meeks. 26 años. Lakers. Tiene un acuerdo con Detroit. Thabo Sefolosha. 30 años. Oklahoma City. Nick Young. 28 años. Lakers. Alan Anderson*. 31 años. Brooklyn. Opción de Jugador. Leandro Barbosa. 31 años. Phoenix. Kent Bazemore. 24 años. Lakers. MarShon Brooks. 25 años. Lakers. Chris Douglas-Roberts. 27 años. Charlotte. Jimmer Fredette. 25 años. Chicago. Ben Gordon. 31 años. Charlotte. Xavier Henry. 23 años. Lakers. James Jones. 33 años. Miami. C. J. Miles. 27 años. Cleveland. Brandon Rush. 28 años. Utah. Jared Cunningham. 22 años. Sacramento. Jordan Hamilton. 23 años. Houston. Aleros LeBron James. 29 años. Miami. Carmelo Anthony. 29 años. Nueva York. Luol Deng. 29 años. Cleveland. Rudy Gay*. 27 años. Sacramento. Opción de Jugador. Seguirá. Caron Butler. 34 años. Oklahoma City. Trevor Ariza. 28 años. Washington. Paul Pierce. 36 años. Brooklyn. Vince Carter. 37 años. Dallas. Danny Granger*. 31 años. Clippers. Opción de Jugador. Shawn Marion. 35 años. Dallas. Richard Jefferson. 33 años. Utah. Wesley Johnson. 26 años. Lakers. Anthony Morrow*. 28 años. New Orleans. Opción de Jugador. Al-Farouq Aminu. Alero, 23 años. New Orleans. Shane Battier. 35 años. Miami. Se retira. Michael Beasley. 25 años. Miami. Rasual Butler. 34 años. Indiana. Francisco García. 32 años. Houston. Damion James. 26 años. Dallas. Chris Singleton. 24 años. Washington. Rashard Lewis. 34 años. Miami. Cartier Martin. 29 años. Atlanta. Mike Miller. 34 años. Memphis. Hedo Turkoglu. 35 años. Clippers. Marvin Williams. 27 años. Utah. Metta World Peace. 34 años. Nueva York. Ala pívots Dirk Nowitzki. 35 años. Dallas. Seguirá en los Mavericks.

Pau Gasol. 33 años. Lakers. Chris Bosh. 30 años. Miami. Zach Randolph. 32 años. Memphis. Se queda en los Grizzlies. Amare Stoudamire***. 31 años. Nueva York. Se quedará en los Knicks. Andrea Bargnani***. 28 años. Nueva York.Se quedará en los Knicks. Ed Davis. 24 años. Memphis. Channing Frye. 30 años. Phoenix. Josh McRoberts. 27 años. Charlotte. Jeff Adrien. Alero, 28 años. Milwaukee. Andray Blatche*. 27 años. Brooklyn. Opción de Jugador. Matt Bonner. 34 años. San Antonio. Elton Brand. 35 años. Atlanta. Dante Cunningham. 27 años. Minnesota. Al Harrington. 34 años. Washington. Jonas Jerebko*. 27 años. Detroit. Opción de Jugador. James Johnson. 27 años. Memphis. Anthony Tolliver. 28 años. Charlotte. Jan Vesely. 24 años. Denver. Charlie Villanueva. 29 años. Detroit. D.J. White. 27 años. Charlotte. Pívots Marcin Gortat. 30 años. Washington. Ha renovado con los Wizards. Spencer Hawes. 26 años. Cleveland. Chris Kaman. 32 años. Lakers. Emeka Okafor. 31 años. Phoenix. Boris Diaw. 32 años. San Antonio. DeJuan Blair. 25 años. Dallas. Greg Oden. 26 años. Miami. Andrew Bynum. 26 años. Indiana. Jordan Hill. 26 años. Lakers. Cole Aldrich. 25 años. Nueva York. Chris Andersen. 35 años. Miami. Joel Anthony*. 31 años. Boston. Opción de Jugador. La ha ejercido, sigue en los Celtics. Jason Collins. 35 años. Brooklyn. Glen Davis*. 28 años. Clippers. Opción de Jugador. Drew Gooden. 32 años. Washington. Aaron Gray. 29 años. Sacramento. Udonis Haslem. 33 años. Miami. Ryan Hollins. 29 años. Clippers. Kris Humphries. 29 años. Boston. Kenyon Martin. 36 años. Nueva York. Nazr Mohammed. 36 años. Chicago.

Byron Mullens. 25 años. Philadelphia. Jermaine O’Neal. 35 años. Warriors. Jason Smith. 28 años. New Orleans. El agente libre restringido: el equipo del jugador puede igualar la mejor oferta que llegue por el jugador. Bases Eric Bledsoe. 24 años. Phoenix. Isaiah Thomas. 25 años. Sacramento. Greivis Vasquez. 27 años. Toronto. Jordan Crawford. 25 años. Warriors. Toure Murry. 24 años. Nueva York. Escoltas Gordon Hayward. 21 años. Utah. Evan Turner. 25 años. Indiana. Avery Bradley. 23 años. Boston. Seguirá en Boston. Troy Daniels**. 22 años. Houston. Opción de equipo. Nando De Colo. 26 años. Toronto. Robbie Hummel. 25 años. Minnesota. Shelvin Mack. 25 años. Atlanta. Jason Richardson*. 33 años. Philadelphia. Opción de Jugador. Brian Roberts. 28 años. Pelicans. Mike Scott. 25 años. Atlanta. Othyus Jeffers. 28 años. Minnesota. E’Twaun Moore. 25 años. Orlando. Aleros Chandler Parsons. 25 años. Houston. Jae Crowder**. 23 años. Dallas. Opción de equipo. Sigue en los Mavericks. Bernard James. 29 años. Dallas. P. J. Tucker. 28 años. Phoenix. Darius Miller. 24 años. New Orleans. James Southerland. 24 años. New Orleans. Adonis Thomas. 21 años. Philadelphia. Ala pívots Trevor Booker. 26 años. Washington. Ryan Kelly. 23 años. Lakers. Patrick Patterson. 25 años. Toronto. Kevin Seraphin. 24 años. Washington. Ekpe Udoh. 26 años. Milwaukee. Grant Jerrett**. 21 años. Oklahoma City. Opción de equipo. Pívots Greg Monroe. 23 años. Detroit. Lavoy Allen. 25 años. Indiana. Gustavo Ayón. 29 años. Atlanta. Aron Baynes. 27 años. San Antonio.


46

[ Deportes ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

“Una vez más” europeos y americanos definirán el título mundial E Agencia AFP

l fútbol africano perdió a sus dos últimos representantes en los octavos de final de Brasil-2014, por lo que el título mundial se definirá de “nuevo” entre europeos y americanos, los dos continentes dominadores del fútbol. Americanos mantienen su supremacía En Sudáfrica-2010, los americanos metieron a siete representantes en octavos de final: Uruguay, Estados Unidos, Argentina, México, Brasil, Chile y Paraguay. Cuatro años después, un equipo más ingresó a esa instancia: Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, México, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos. En los cuartos de Sudáfrica pasaron cuatro equipos (Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay), pero los representantes sudamericanos se han quedado reducidos a tres en 2014: Brasil, Argentina y Colombia. La sorpresa viene de la Concacaf, que ha logrado meter a un representante en cuartos y no es precisamente ninguna de las dos grandes potencias de América del Norte y Central, México o Estados Unidos, sino Costa Rica, que ha hecho historia al clasificarse por primera vez entre los ocho primeros.

La sorpresa viene de la Concacaf, que ha logrado meter a un representante en cuartos y no es precisamente ninguna de las dos grandes potencias de América del Norte y Central, México o Estados Unidos, sino Costa Rica Europa mejora El Viejo Continente vivió un terremoto en la fase de grupos, con la eliminación de grandes potencias como España, vigente campeona del mundo, Italia e Inglaterra, además del Portugal de Cristiano Ronaldo,

Hace 20 años fue el crimen contra Andrés Escobar

El autogol de Escobar no fue un acto de traición a la patria, pero le costó la vida. Agencia AFP Fue en la madrugada del sábado 2 de julio de 1994 en el restaurante El Indio de Medellín. La vida de Andrés Escobar, uno de los defensas centrales más sólidos de Colombia entre finales de los 80 y principios de los 90, llegó a su fin: Humberto Muñoz Castro, chofer y guardaespaldas de gente vinculada con el narcotráfico, las apuestas y el paramilitarismo, le dio 12 disparos a Escobar, pero antes le había dicho: “muchas gracias por el autogol”. Colombia entera y buena parte del mundo del fútbol amaneció aquel domingo en la mañana con la impactante noticia. Escobar se encontraba con su novia Pamela y un amigo, Juan Jairo Galeano, según cuenta el libro Historias Mundiales del periodista y escritor argentino, Eduardo Cantaro. Colombia había llegado a Estados Unidos con la etiqueta, bien pegada en el pecho, de “equipo favorito para ser campeón”. El brasileño Pelé, el holandés Johann Cruyff y el alemán Franz Beckenbauer, todas figuras en la Copa del Mundo coincidie-

ron en el comentario gracias al exquisito juego del equipo dirigido por el técnico Francisco “Pacho” Maturana, y también por un sorprendente registro de solo una derrota en 31 juegos, antes de aquel debut traumático ante Rumania, que ganó con pizarra de 3-1. Pero después se le vino el mundo encima a la selección de las camisetas amarillas. El equipo de Estados Unidos ganó 2-1 con autogol de Andrés Escobar, quien intentó despejar un centro al área colombiano pero terminó empujando el balón en su propio arco para la apertura de la pizarra. El seleccionado de las barras y las estrellas aumentó la pizarra en el segundo tiempo, y el gol de Adolfo “Tren” Valencia, ya sobre el final, de nada sirvió. Con el agua al cuello, Colombia venció en la última fecha a Suiza (2-0) pero la victoria 1-0 de Rumania sobre Estados Unidos sirvió para la eliminación colombiana. El técnico y varios integrantes del equipo recibieron amenazas de muerte por el fracaso en territorio norteamericano, y la única que se cumplió fue la de Escobar. Ese autogol no fue un acto de traición a la patria, pero le costó la vida.

una de las grandes estrellas del fútbol actual. Sin embargo, mantuvo su nivel de 2010 con seis clasificados en octavos: si en Sudáfrica pasaron a segunda ronda Alemania,

Inglaterra, Holanda, Eslovaquia, España y Portugal, en Brasil sólo repiten germanos y holandeses, uniéndose a ellos Francia, Bélgica, Grecia y Suiza. Con mira a los cuartos, los europeos han mejorado su prestación de hace cuatro años, ya que en Sudáfrica sólo quedaron tres representantes (Holanda, Alemania y España) y en Brasil son cuatro (de nuevo los “tulipanes” y los “teutones”, más Bélgica y Francia). Decepción africana y fracaso asiático En el primer Mundial disputado en África, en 2010, un solo representante del continente se clasificó para cuartos. Fue Ghana, que igualó la mejor clasificación de un equipo africano al alcanzar los cuartos y estuvo a punto de ser el primero en llegar a semifinales, pero falló un penal en el último minuto de la prórroga ante Uruguay. Brasil-2014 pudo haber sido un Mundial histórico para el fútbol africano, que colocó por primera vez dos selecciones (Nigeria y Argelia) en octavos, sin embargo, ambas fueron eliminadas y ya no quedan representantes del continente en el torneo. A la decepción africana se une el fracaso del balmpié asiático, que metió a dos selecciones en octavos en Sudáfrica (Corea del Sur y Japón), pero ninguna en Brasil.

Maradona: “Argentina no puede ser Deportivo Messi” Agencia AFP

E

l exfutbolista argentino Diego Armando Maradona cuestionó el desempeño de la selección argentina en el Mundial Brasil 2014 y subrayó que los albicelestes no pueden depender tanto de su figura Lionel Messi. “Estamos sin arrancar. Tenemos equipo para jugar mejor y sufrimos, hay jugadores para hacer otra clase de fútbol. Argentina no puede ser Deportivo Messi”, señaló. Para ‘D10S’ Messi está “muy solo” y no encuentro a los socios idóneos para ponerse el equipo al hombro. Justamente por eso pidió que “si no le sale al pibe (Mes-

si), no le caigamos mañana como que es el culpable de la hecatombe argentina”. Esta vez Diego no se calló nada y confesó sentirse molesto por el juego que muestra hasta el combinado de su país. “Tengo algo adentro que es muy fuerte, es como amargura, rabia, bronca (...) Argentina tiene equipo para jugar mucho mejor”, puntualizó en el programa que comenta en la cadena venezolana Telesur. Argentina clasificó en la víspera a cuartos de final de la Copa del Mundo tras vencer 1-0 en los suplementarios a Suiza. Ahora Messi y compañía rivalizarán el sábado ante Bélgica, cuadro que eliminó anoche a Estados Unidos.

Diego Armando Maradona no se calló nada y confesó sentirse molesto por el juego que muestra hasta el combinado de su país.


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[Especial Independencia] 47


48 [Especial Independencia]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[Especial Independencia] 49


50

[Especial Independencia]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Festival de Independencia “Por Amor a Venezuela”

Rummy Olivo traerá sorpresas para este domingo 6 de Julio

Amanda Vanessa Ron Solís Con sello venezolano y en miras de proyectar nuestro folklore; la venezolana Rummy Olivo durante el Festival de Independencia que se efectuará este domingo 6 de julio, mostrará a todos los venezolanos lo nuevo que trae con el arpa, el cuatro, las maracas y su torrente voz. Para esta oportunidad conversó con El Grupo Editorial El Venezolano para dar detalles de su último disco y de lo que será su show durante este domingo. ¿Qué mensaje tiene para todos los venezolanos que van a asistir a este festival en honor a la independencia y la lucha por la democracia?: Quiero comunicarles en un principio que esto no es para celebrar, es para reencontrarnos los miles de venezolanos. Durante este evento tendremos la oportunidad de conversar, hablar, compartir nuestras penurias. Hay que llamar al planteamiento; pensar qué podemos hacer por el futuro por Venezuela, pensar por los proyectos, en trabajar y tener la fe y la esperanza que todo volverá a ser como antes, o incluso mejor. Hay que incentivar a la gente a que trabaje y siga luchando. ¿Cómo has sentido el apoyo de la juventud en cuanto a la cultura folclórica?, ¿Qué se puede hacer para que futuras generaciones

crezcan rodeados de la música llanera?: Ese es el trabajo que nos corresponde a nosotros y muchos le hemos dado la oportunidad y ellos se han incorporado, les ha gustado más la música folclórica que antes. También es responsabilidad de los padres y maestros enseñarles desde niño la música y cultura de nuestro país. Hoy en día yo puedo notar que los jóvenes de ahora andan con su carro y tienen puesto a todo volumen el joropo y van a los coleos. Luego del fallecimiento de Simón Díaz, muchos le han rendido tributo al padre de la música llanera. ¿Cómo fue tu experiencia grabando “Simón, Simón? “Simón, Simón” es una letra de Emil Sucre que le escribió la canción al tío con mucho cariño. De verdad ha calado en el corazón de los venezolanos porque Simón es una referencia de un cultor popular, pero que es patrimonio cultural en Venezuela. La gente lo ha querido mucho y sin embargo, aún no han valorado del todo el legado que dejó para las nuevas generaciones. Simón Díaz va a trascender a través de los tiempos, es un hombre que rescató la tonada del campo, del canto de ordeño para llevarle a la ciudad, e interpretarla de una manera tan especial como él lo hizo. ¿Qué trae Rummy para este 2014 y para el domingo durante el

festival?: Voy a cantar algunas de mis canciones que he compuesto y grabado. Espero poder cantar aunque sea en a capela un pedacito a la gente. Depende de la hora del show y también dedicarle unos versos a El Venezolano. Ahorita traigo una producción mía de canciones inéditas en gran mayoría. Esta vez no le dedico nada al gobierno. Actualmente Estoy compitiendo en el Latin Grammy para ser nominada y con el favor de Dios espero poder ganarme el galardón por el álbum folclórico que inscribí junto al video de “Orgullo de ser mujer” incluido en ese material. El álbum se titula “Sigo siendo Rummy Olivo” que cuenta con temas inéditos con calidad de exportación y con la presentación de temas alusivos al llano, al amor, a la identidad venezolana realzando el valor de la mujer en la sociedad.


[Especial Independencia] 51

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Voluntad Popular y el reconocimiento a Leopoldo López en el Festival de la Independencia:

Este homenaje confirma que “estamos del lado correcto de la historia” P Jonathan León

ara este domingo 6 de Julio, en el ya tradicional Festival de la Independencia, que se escenificará este año en los espacios del Parque de Doral, en el 3000 NW de la 87 Avenida (conocido como el JC Bermúdez Park), habrá un significativo homenaje al venezolano que hizo de la frase “prefiero decirle a mis hijos por qué estoy preso a que me pregunten por qué no tienen país”: Leopoldo López. Pedro Vásquez, coordinador nacional del partido Voluntad Popular en los Estados Unidos manifestó que este homenaje nos da mucha fortaleza y confirma una vez más que “estamos del lado correcto de la historia.” Además agregó que el hecho de que el Festival de este año lleve por nombre “Por Amor a Venezuela” refuerza uno de los manifiestos de VP en cuanto a la libertad, el progreso y la paz: “Los venezolanos hemos soñado y hemos luchado por ese sueño; hemos trabajado y hemos sufrido por ese sueño.” - Para Voluntad Popular ¿qué tipo de actividad tienen en Estados Unidos y fuera de Venezuela en general? - Para Voluntad Popular es muy importante hacer llevar el mensaje de cambio y de Libertad que ha emprendido el pueblo de Venezuela y para esto pasaremos a una etapa de organización más profunda en lo internacional generando las alianzas pertinentes y las acciones certeras para la defensa de los DD.HH, la lucha contra la represión en Venezuela, la liberación de los estudiantes, de Iván Simonovis, Leopoldo López y de todos los presos políticos en general. Es importante desde el exterior tener una acción política que fije posiciones concretas en cuanto a fórmulas para lograr la democracia en Venezuela. Para esto el 5 julio, día de la independencia de Venezuela leeremos un manifestó como organización política que entiende que hoy en nuestro país no podemos claudicar en nuestro sueño de tener La Mejor Venezuela, en donde todos los derechos sean para todas las personas y esto solo lo podemos lograr con el cambio del sistema político en Venezuela mediante una Constituyente como medio democrático para lograr una salida a la crisis. - En ese sentido ¿qué significa para ustedes este Festival de la Independencia de Venezuela? - Usualmente para los venezolanos que estamos en Miami, el Festival de la Independencia de Venezuela es una gran celebración llena de alegría, parranda, fiesta, de compartir y recordar a nuestra Patria como pionera en la Independencia Latinoamericana.

Carlos Vecchio, recibirá en nombre de Leopoldo y Voluntad Popular un homenaje de los Venezolanos En esta ocasión, se percibe totalmente distinto por la situación que hoy viven nuestros compatriotas, sentir hoy que nuestra nación está gobernada por delincuentes y corruptos que aparte reciban ordenes de un régimen como el de los hermanos Castro, nos hace sentir que hoy más que nunca todos los venezolanos del mundo debemos hacer todo para salir del régimen de Nicolás Maduro y de todos sus corruptos, que entregaron a Venezuela a los intereses más oscuros de Cuba. El 5 de julio, recordaremos esta fecha como la gran gesta Libertadora que debemos continuar. Y el domingo 6 todos al Festival - ¿Nos puedes comentar qué actividad tendrá Voluntad Popular en el Festival de la Inde-

pendencia de Venezuela? - En esta oportunidad Voluntad Popular recibirá mediante nuestro Coordinador Político Nacional Carlos Vecchio, hoy perseguido Político del régimen de Maduro, un reconocimiento para nuestro Coordinador Nacional Leopoldo López, hoy preso de consciencia de la dictadura dirigida por los hermanos Castro. Este homenaje nos da mucha fortaleza y confirma que “estamos del lado correcto de la historia”. En este evento vamos a sumar gente con voluntad a los esfuerzos que se vienen llevando a cabo para recuperar la democracia y la libertad en Venezuela. Así que todas aquellas personas que apoyen esta causa y que apoyen la salida de este régimen tendrán la presencia de dirigentes nacionales

Merecido homenaje a Leopoldo López

de nuestra organización política para compartir y seguir organizándonos. - Su opinión acerca de la conversión de Venezuela a un país de emigrantes - Venezuela siempre se caracterizó por lo contrario. Es doloroso ver cómo nuestra gente debe salir del país buscando un mejor futuro, pero peor aún, buscando salvar su vida. Hoy en Venezuela mueren más de 25 mil personas anuales a manos del hampa, la mayoría de los que mueren son jóvenes en las calles con mucho por darle a la nación, es por esto, que nuestros jóvenes en su mayoría hoy buscan otras oportunidades para vivir con decencia. El éxodo por razones políticas y económicas es cada vez mayor y en muchas ocasiones nos sentimos desprotegidos, dadas las pocas opciones que tenemos los venezolanos para poder desarrollarnos cuando pareciera que este modelo político tiene muchos aliados, sobretodo en Latinoamérica. Venezuela recibió exiliados políticos, refugiados de guerra, inmigrantes hasta en época de dictadura, nuestra sociedad siempre ha tenido esa solidaridad con el mundo, es por esto que, nos sentimos con una responsabilidad tremenda de recobrar esos valores. - Qué representa para ustedes este homenaje a Leopoldo López Un reconocimiento al valor de este gran dirigente político que ha querido reivindicar la acción polí-

tica poniéndose al lado de la lucha del pueblo de Venezuela, Leopoldo López está convencido del cambio político de nuestro país y así nosotros como organización vamos a seguir luchando por eso. Es un honor que sigan habiendo estas manifestaciones de solidaridad y de amor por Venezuela. ¿Creen usted que hay alguna salida para toda esta pesadilla? La salida está en la calle con el pueblo, nosotros hoy estamos recorriendo Venezuela y el mundo haciendo asambleas populares planteándole a la gente la constituyente como forma democrática de salir de este sistema, pero no nos debe distraer de la demanda social, siempre hemos dicho que la lucha del pueblo en la calle no está divorciada de la acción política, al contrario la acción política tiene razón de ser cuando estas al lado de los que hoy se ven en minusvalía ante un estado delincuente, la protesta es importante y la acampanaremos siempre, pero también le decimos al mundo que es necesario más que salir del gobierno de Maduro quebrar este sistema comunista y autócrata para entrar a un sistema político verdaderamente democrático fundamentado en la libertad, la igualdad y la justicia. - ¿Recuperaremos el país que nos entregaron nuestros padres algún día? - Estamos convencidos que solo debemos mirar atrás para no cometer los mismo errores, reconocer la historia en su justa dimensión es muy importante para las generaciones venideras. Más que recuperar el país que nos dejaron nuestros padres, es recuperar el país para nuestros hijos y nietos, para que vivan en una nación digna llena de paz, bienestar y progreso, donde el trabajo sea la alegría de la gente y la justicia sea su garantía de crecer como sociedad. - Un mensaje final - A todos los venezolanos del mundo les decimos que es momento de no doblegar, hoy más que nunca hemos dado pasos importante en la búsqueda de la libertad de nuestro país, el gobierno de Nicolás Maduro se está resquebrajando y esto solo fue posible confrontando a este sistema corrupto. Decir hoy que la lucha en las calles de Venezuela no es el camino, es lo más cercano a la cobardía, es no asumir que hay un pueblo decidido a transformar su realidad, esa realidad por la que los jóvenes y estudiantes salieron a las calles a encontrar represión, perdigones, bombas, detenciones, y la muerte, nosotros como organización política seria no podemos desconocer ni mucho menos abandonar.


52 [Especial Independencia]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Las Independencias

Similitudes veraniegas L José Hernández

a coincidencia de las fechas de independencia de los dos países que nos ocupan, Estados Unidos y Venezuela, pudiera ser casualidad pero debería ser motivo de más estudio. Aun cuando los días se llevan uno solo; la diferencia entre los hechos es de 35 años y un día. La primera es la que firmaron en Filadelfia los representantes de las trece provincias de la Unión Americana, que se representan en las bandas blancas y rojas de la bandera. Es un documento sencillo, de 702 palabras en siete párrafos, más una enumeración de 25 razones escuetas que consideran el por qué de la independencia; el documento es considerado como modelo histórico de las actas de independencia. La segunda (resumida) es nuestra acta fundacional, firmada en Caracas por los representantes de las siete provincias reflejadas en nuestro tricolor. Consta de 1793 palabras en 20 párrafos y con las razones integradas al texto principal. Con sus diferencias, ambos documentos son bastante parecidos sobre todo en lo expositivo. En la de acá Dios, es un Ser Supremo sin denominación, allá nos declaramos abiertamente católicos. En la de 1776 se procura la creación de una nación que respete la vida y procure la felicidad, la libertad y la seguridad de sus individuos, quienes serán los responsables de la escogencia de sus dirigentes. En la de 1811, se procuran los mismos principios, pero se destaca la prédica de la no censura y de la libertad de expresión. Acá dejamos detalles de los dos documentos, que son mucho más que unos fuegos artificiales con una parrilla veraniega o un pomposo desfile militar con una fastidiosísima cadena televisiva Filadelfia 4 de julio de 1776 Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro y tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual a que las leyes de la naturaleza y el Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación. Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su se-

guridad y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que no se cambie por motivos leves y transitorios gobiernos de antiguo establecidos; y, en efecto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a padecer, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia aboliendo las formas a que está acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, demuestra el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y establecer nuevos resguardos para su futura seguridad. Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; tal es ahora la necesidad que las obliga a reformar su anterior sistema de gobierno La historia del actual Rey de la Gran Bretaña es una historia de repetidos agravios y usurpaciones, encaminados todos directamente hacia el establecimiento de una tiranía absoluta sobre estos estados. Para probar esto, sometemos los hechos al juicio de un mundo imparcial. En cada etapa de estas opresiones, hemos pedido justicia en los términos más humildes: a nuestras repetidas peticiones se ha contestado solamente con repetidos agravios. Un Príncipe, cuyo carácter está así señalado con cada uno de los actos que pueden definir a un tirano, no es digno de ser el gobernante de un pueblo libre. Tampoco hemos dejado de dirigirnos a nuestros hermanos británicos. Los hemos prevenido de tiempo en tiempo de las tentativas de su poder legislativo para englobarnos en una jurisdicción injustificable. Les hemos recordado las circunstancias de nuestra emigración y radicación aquí. Hemos apelado a su innato sentido de justicia y magnanimidad, y los hemos conjurado, por los vínculos de nuestro parentesco, a repudiar

esas usurpaciones, las cuales interrumpirían inevitablemente nuestras relaciones y correspondencia. También ellos han sido sordos a la voz de la justicia y de la consanguinidad. Debemos, pues, convenir en la necesidad, que establece nuestra separación y considerarlos, como consideramos a las demás colectividades humanas: amigos en la paz y enemigos en la guerra. Por lo tanto, los Representantes de los Estados Unidos de América, convocados en el Congreso General, apelando al Juez Supremo del mundo por la rectitud de nuestras intenciones, en nombre y por la autoridad del buen pueblo de estas Colonias, solemnemente hacemos público y declaramos: Que estas Colonias Unidas son, y deben ser por derecho, Estados Libres e Independientes; que quedan libres de toda lealtad a la Corona Británica, y que toda vinculación política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña queda y debe quedar totalmente disuelta; y que, como Estados Libres o Independientes, tienen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, concertar alianzas, establecer el comercio y efectuar todos los actos y providencias a que tienen derecho los Estados independientes. Y en apoyo de esta Declaración, con absoluta confianza en la protección de la Divina Providencia, empeñamos nuestra vida, nuestra hacienda y nuestro sagrado honor. Caracas 5 de julio de 1811 Mas nosotros, que nos gloriamos de fundar nuestro proceder en mejores principios, y que no queremos establecer nuestra felicidad sobre la desgracia de nuestros semejantes, miramos y declaramos como amigos nuestros, compañeros de nuestra suerte, y partícipes de nuestra felicidad, a los que, unidos con nosotros por los vínculos de la sangre, la lengua y la religión, han sufrido los mismos

males en el anterior orden; siempre que, reconociendo nuestra absoluta independencia de él y de toda otra dominación extraña, nos ayuden a sostenerla con su vida, su fortuna y su opinión, declarándolos y reconociéndolos (como a todas las demás naciones) en guerra enemigos, y en paz amigos, hermanos y compatriotas. En atención a todas estas sólidas, públicas e incontestables razones de política, que tanto persuaden la necesidad de recobrar la dignidad natural, que el orden de los sucesos nos ha restituido, en uso de los imprescriptibles derechos que tienen los pueblos para destruir todo pacto, convenio o asociación que no llena los fines para que fueron instituidos los gobiernos, creemos que no podemos ni debemos conservar los lazos que nos ligaban al gobierno de España, y que, como todos los pueblos del mundo, estamos libres y autorizados para no depender de otra autoridad que la nuestra, y tomar entre las potencies de la tierra, el puesto igual que el Ser Supremo y la naturaleza nos asignan y a que nos llama la sucesión de los acontecimientos humanos y nuestro propio bien y utilidad. Sin embargo de que conocemos las dificultades que trae consigo y las obligaciones que nos impone el rango que vamos a ocupar en el orden político del mundo, y la influencia poderosa de las formas y habitudes a que hemos estado, a nuestro pesar, acostumbrados, también conocemos que la vergonzosa sumisión a ellas, cuando podemos sacudirlas, sería más ignominiosa para nosotros, y más funesta para nuestra posteridad, que nuestra larga y penosa servidumbre, y que es ya de nuestro indispensable deber proveer a nuestra conservación, seguridad y felicidad, variando esencialmente todas las formas de nuestra anterior constitución. Por tanto, creyendo con todas

estas razones satisfecho el respeto que debemos a las opiniones del género humano y a la dignidad de las demás naciones, en cuyo número vamos a entrar, y con cuya comunicación y amistad contamos, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al Ser Supremo de la justicia de nuestro proceder y de la rectitud de nuestras intenciones, implorando sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres, creyendo y defendiendo la santa, católica y apostólica religión de Jesucristo como el primero de nuestros deberes. Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, declarar la guerra, hacer la paz, formar alianzas, arreglar tratados de comercio, límites y navegación, hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e independientes. Y para hacer válida, firme y subsistente esta nuestra solemne declaración, damos y empeñamos mutuamente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[Publicidad] 53


54 [Especial Independencia]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Para rendir homenaje a los que luchan por el rescate de la democracia

“Por Amor a Venezuela” Amanda Ron

H

ace 23 años nació una idea de integración a la pequeña comunidad venezolana que existía en Miami en aquel entonces; pero siempre con un espíritu familiar, y a través del tiempo ha quedado demostrado que sigue siendo una gran conmemoración. El próximo domingo 6 de julio, el Festival de Independencia de Venezuela llega a su XXIII edición, esta vez, con el apoyo de la alcaldía de Ciudad Doral, la actividad, en la cual se rendirá homenaje a los venezolanos que luchan por el rescate de la democracia en Venezuela se llevará a cabo en el J.C Bermúdez Park en Doral. Considerado el evento venezolano más grande que se realiza en Estados Unidos, el concepto fundamental es reunir a venezolanos e hispanos en general, en el más grato ambiente familiar para disfrutar de lo mejor de la gastronomía venezolana y latinoamericana. “Por Amor a Venezuela” se titula este habitual encuentro, donde se espera que asistan miles de voces que luchan por la democracia en Venezuela para ser escuchados en todo el mundo. “Hace 23 años nació una idea de integración a la pequeña comunidad venezolana que existía en Miami en aquel entonces; pero siempre con un espíritu familiar, y a través del tiempo ha quedado demostrado que sigue siendo una gran conmemoración. Este año se ha planteado varios retos; primero, la entrada gratis para que todo el mundo que pueda asistir lo haga; segundo, que sea un encuentro de amor por el país y que se vea reflejado en la familia, los amigos, los paisanos que se lleven y en las personas de otras nacionalidades. En estos momentos no se está en épocas de celebraciones por la triste realidad que vive Venezuela, pero se busca ese encuentro, que por amor a Venezuela; tal como lo titulamos, nos una como compatriotas y como seres humanos.” Detalló el director del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz, principal organizador del festival. Otro de los detalles principales, cómo todos los años, es la tradición de entregarle a un invitado especial un reconocimiento por sus labores en el país, tal como lo fue el año pasado quien se homenajeó a la diputada María Corina Machado, por su valiente lucha a favor de la democracia en Venezuela. Por tal motivo, Oswaldo Muñoz adelantó que en este vigésimo tercer festival, el homenaje estará dedicado al lí-

Venezolanos en Orlando, Houston, Miami y otras ciudades, aprovechan el festival para reencontrarse. der de la oposición, Leopoldo López. “El reconocimiento será para un líder político venezolano que está pagando injustamente las consecuencias de querer expresarse por todos, en un país donde la similitud con la dictadura, es lo más evidente, Agregó. Este reconocimiento será recibido por Carlos Vecchio, otro líder político venezolano que ha sufrido los embates de la tiranía del régimen venezolano, quien será el encargado de hacerle llegar el presente a López. ¡A bailar tambores! Para esta oportunidad se contará con la presencia de Cuero Trancao, una agrupación creada en 1998 en Venezuela con la finalidad de llevar el golpe del tambor, rituales, cantos y danzas a las grandes fiestas, fusionando los diferentes ritmos de tambores y tonadas de zonas en donde se realizan estas costumbres y tradiciones. En el año 2002 su fundador Simón Betancourt llega a Miami para organizar a Cuero Trancao internacional con la ayuda de Richert Velásquez Y Luis Mendoza Jr. Después de organizar fuertes audiciones

Más de cinco mil personas asisten en el Festival de Independencia cada año

llegan para quedarse y formar parte de este gran grupo en la actualidad, tres grandes talentos de la percusión afro venezolana, ellos son: Guillermo Schloeter (Nenuco), Andrés Schloeter y Jesús Linares. Utilizando como base rítmica el tambor de las Costas de Aragua, Choroní y Ocumare, es hoy en día una de las agrupaciones folklóricas Venezolana de mayor importancia y carisma en los estados Unidos, esta agrupación cuenta con 8 integrantes de origen Venezolano quienes sintieron la necesidad de interpretar y recopilar la música Folklórica y autóctona de Venezuela, haciéndola llegar de una manera actualizada y moderna para el público. Juan Carlos Salazar vendrá a marcar huellas Del corazón del Oriente Venezolano nace una voz, un sentir, un fiel exponente de la música Venezolana y Latinoamericana. Juan Carlos Salazar es la voz que acaricia Venezuela; es el citarista, guitarrista y cantante de la música tradicional venezolana y de Latino América. Su comienzos remontan a los años liceístas donde participó y gano múltiples festivales de voces. Juan Carlos ha grabado con Gualberto Ibarreto, Hernán Gamboa, María Teresa Chacín, Nicolás Real, Quique Domenech, Alberto Irausquín, Richard Bravo, Los Hidalgo, entre otros. Cuenta con una discografía diversa con discos dedicados a la navidad, a los niños, al Oriente de Venezuela, a América Latina, etc. Con más de doce discos compactos, Juan Carlos, se ha dedicado recientemente a la producción musical de sus discos y de otros artistas. Juan Carlos Salazar ha realizado conciertos en Alemania, Francia, Inglaterra, Holanda, España, Bélgica, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y múltiples ciudades de los Estados Unidos. La reina del merengue presente Diveana, cantante venezolana de gran trayectoria, estará presente en el encuentro. Hubo una gran época en el país que se caracterizó por la difusión de un tipo de música tropical inolvidable: el tecnomerengue. Diveana se lanzó con temas como “De amor y de miel” y “Noches de media

luna”. Esta queridísima artista venezolana comenzó su carrera musical desde muy niña en el colegio después de haber ganado muchos festivales donde participó. A sus 13 años canta con la Orquesta “La Única de Maracaibo”, y más tarde es llamada por Renato Capriles para cantar en la Orquesta “Los Melódicos”, quienes para ese entonces estaban por grabar su nuevo disco. Con apenas 15 años se da a conocer en el país, impactando a todos por su facilidad para cantar e interpretar todos los géneros, como el merengue, salsa, pasodoble, cumbia, guaracha, bolero, entre otros. Estando en la Orquesta Los Melódicos, también perteneció y grabo con la Orquesta “La Inmensa”. Después de 3 años en la Orquesta “Los Melódicos”, se lanza como solista, siendo catapultada en la cima, y conocida a nivel nacional e internacional. Caiberos en acción Compositores, arreglistas y productores de sus propios temas, son los nuevos rostros del sonido afro venezolano, una fusión del género pop con los ritmos populares venezolanos como el calipso, la parranda y la gaita de tambora. Desde sus inicios en la música, Negrito y Todo, de Caibo, han apostado por el rescate de los ritmos tradicionales de Venezuela, aspirando consolidar el sonido que ellos mismos definen como pop afrovenezolano, con la intencionalidad de salvar la música nacional y presentarla con un estilo propio, actualizado y vanguardista. Un nuevo aire al ritmo de pura Poesía Criolla. Poseedores de un talento alucinado e irreverente, pertenecen a esa legión de nuevos juglares de Venezuela, que crecieron bajo la tutela e influencia de grandes músicos locales, pero cuyo talento, espíritu impetuoso y animosa predisposición al triunfo, les ha hecho desarrollar un genio musical creativo, que hoy cuenta con una experiencia producto del entorno cultural nutrido por las vivencias propias de su hacer. Con cinco años de fundados, dos discos en la calle “Tres son multitud” y “Poesía Criolla” los chicos de Caibo, han causado sensación por esa creatividad de componer y fusionar la música venezolana, adaptán-


[Especial Independencia] 55

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

los venezolanos en Miami se rencuentran este 6 de julio

La juventud demuestra apoyo a su país en todo momento

Sólo faltan tres días para que toda la comunidad venezolana se una Por Amor a Venezuela. dola a un estilo propio. La esencia de estos hermanos en la música es de un infinito e incuestionable talento. Han renovado el sonido heredado de la tradición musical venezolana. Es una agrupación que ha logrado unir con su música a varias generaciones llegado a varios países latinos como México, Colombia, Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Ecuador. Con sus sencillos Sandunguera, Para que vuelvas, La vecina, Bájate de esa nube, La playa, Despedida, La promesa, Ella fue y otras más, pondrán a bailar a todos los caiberos que asistan el 6 de julio al festival. Luz Marina y sus historias cantadas Los latinos contarán con la presencia de Luz Marina, una cantautora venezolana, intérprete y contadora de historias cantadas. Reconocida en Venezuela como la voz femenina del más importante movimiento

musical urbano de Venezuela, quien además ha estado nominada al Grammy como compositora y ha sido reconocida por Billboard como una de las más exquisitas voces y poetas latinoamericanas. En su carrera musical de más de 20 años de experiencia, ha grabado más de diez álbumes dirigidos y producidos por los más importantes músicos de Venezuela y de Brasil, compartiendo con maestros como: Simón Díaz, Aldemaro Romero, Frank Quintero, Ilan Chester, Yordano, Franco de Vita, Henry Martínez, entre otros. Como compositora ha dedicado su poesía al amor, al desamor, pero también a Caracas, a la mujer, y por sobre todo a las “cosa más sencillas” de la vida, las más trascendentales” como ella misma dice y expresa en sus temas; “Solo en tus Besos”, “Un

día”, “Semillas del ama”, “En un verde de Caracas”, entre otras. Luz también se ha destacado como productora de importantes eventos en EEUU, recibiendo reconocimientos de la ciudad, dedicando su experiencia para hacer homenaje a grandes compositores de su país. El sentir llanero con Rummy Olivo Rummy es de esas intérpretes venezolanas que sobre un escenario no cree en rivales: canta, baila y contrapuntea, cualidades que difícilmente se encuentran en una voz femenina. Tiene Catorce discos y pegó muy bien en el mercado los temas: “Ojos color de los pozos”, “La flor de Zaraza”, “Sólo tú tienes derecho”, “Un orgullo ser mujer”, “Ojos de candela en marzo”, “de qué tamaño me quieres”, “Guayabo no va conmigo” “mujer de palabra cierta”, “te lo juro” y “para mi gente” y muchísimos temas más. Actualmente presenta su nueva producción discográfica “Déjame que te cante Venezuela” en homenaje al maestro Simón Díaz. Desde 1980 mantiene una asidua asistencia a un programa de música folclórica llamado Cantares de Venezuela, transmitido por la conocida emisora de radio YVLQ, bajo la conducción y dirección del poeta Tomas Torres Molina. A principios de la década de los ochenta participó en los festivales “La Voz Liceísta”, “San Agustín de Oro”, “La Panoja de Oro” y “La Voz Juvenil de La Victoria”, obteniendo victorias en cada uno de ellos. En 1985 empezó su trayectoria profesional con la Orquesta “La Propia” de Doris Salas, como corista donde a su vez realiza un show criollo. En 1988 lleva a cabo su segundo trabajo discográfico y su primero como solista titulado “’ ¿Pa’ que te voy a querer?” Otro de los éxitos de Rummy es la grabación de “El sabor de la pasión”, cuya aparición permitió afianzar el nombre y talento de una artista que ya estaba cotizando sus presentaciones a Colombia, España y Estados Unidos. Rummy ha compartido tarima con grandes estrellas de renombre Nacional e Internacional como es el caso de: Gran Co-

quivacoa, Franco de Vita, Paulina Rubio, Juan Gabriel, Luis Miguel, entre otros. En el 2005 Rummy presentó su nuevo trabajo discográfico en homenaje a Juan Vicente Torrealba, reflejado en este trabajo discográfico contentivo de 19 hermosos temas, grabados por grandes voces de los años 50 y 60 como Héctor Cabrera, Pilar Romero, Rafael Montaño, Mario Suarez, Adilia Castillo, María Teresa Chacín, entre otros. Dicha trayectoria de Rummy la ha llevado a participar en importantes eventos y programas de televisión, pero lo más importante siempre ha sido y será el aplauso y cariño del pueblo venezolano en cada lugar donde se presenta con el orgullo de ser Venezuela. Ritmos latinos con Daiquirí El grupo musical Daiquirí que fusionó ritmos tropicales con el dance pop de los años 80, estará presente durante este festival para revivir los recuerdos de toda su fanaticada. Daiquirí es un grupo fundado en 1983, en la ciudad de Caracas que forma parte de la historia musical de Venezuela en la década de los ochenta. Formado y liderado por Alberto Slezynger, quien venía ya de integrar en la agrupación de fusión de rock y música latina “Siete cuero”, junto con los reconocidos hermanos Evio y Yordano Di Marzo. El género de esta agrupación fue la música tropical latina, con ciertas variantes del sonido tradicional bailable para la época, como la inclusión de la guitarra eléctrica y la batería, y la sustitución del uso tradicional de la sección de metales, por teclados sintetizadores, el órgano electrónico, y el uso intensivo de los sonidos FM del Yamaha DX-7, del que fueron pioneros en Venezuela junto con Ilan Chester, a partir de su segundo disco “La Casa del Ritmo”. Daiquirí se colocó en el mercado a partir de una genial y muy exitosa campaña de intriga en los medios, que los posiciona finalmente con el promocional “Puro Deseo de Amar” en 1983. Esta técnica de manejo publicitario fue exitosamente utilizada por su productora para colocar en el mercado a otros dos noveles artistas ese mismo año: Ilan Chester y Franco De Vita. Todos producidos por el talentoso músico colombiano, Álvaro Serrano Calderón, quien fue uno de los más importantes productores de la década de los 80 en Venezuela. En la década de los 90s, su líder, Alberto Slezynger, se radica en los Estados Unidos (Miami), y funda en 1996 “Personal Music”, una empresa dedicada a la composición de material musical, grabación, producción y sound-design, de la cual es manager y director general hasta el presente. El resto de los músicos de la banda ha continuado trabajando como ejecutantes y productores para muchos otros artistas. En 2004, Alberto Slezynger, músico principal y cerebro creativo de Daiquirí, organizó una serie de conciertos en Miami, en los que se interpretaron clásicos como “Puro Deseo de Amar”, “Chamito Candela”, “Agua que no Has de Beber”, “Un Día en el Béisbol (Cervecero)”, “Morir de Amor”, “Caso Perdido” y “Caribe Soy”, y el 6 de Julio todos los latinos que asistan al festival podrán disfrutar nuevamente este encuentro gratuitamente. El festival será un encuentro para la venezolanidad con manifestaciones culturales y artísticas que van desde la artesanía, gastronomía y música. No dejes de asistir el 6 de Julio en el J.C Bermúdez Park en Doral a partir de las 12 del mediodía. ¡Lleva tu gorra y bandera! Entrada Gratis


56

H

[ Humor ]

ace algunos años, uno le hablaba a sus hijos de lo que se podía hacer con 1 bolívar… y todavía más atrás, nuestros padres nos contaban a nosotros, lo que se podía hacer ¡con una locha!.. Obviamente ahora, no solamente hay que explicar lo que se hacía con una locha, sino lo que era una locha… Recuerdo perfectamente una oportunidad en la que le comentamos a mi chamo, la mesada que nos daban a nosotros y lo que hacíamos con ella, hasta que él dijo: “Peeerrroooo… ¡Ustedes son bien viejos…!... ¿A ustedes le daban un real para el desayuno?... Pasó un tiempito y nuestro chamo volvió a la casa quejándose de que ya no le alcanzaba su diario para comprar nada en la cantina del colegio, a lo que yo le respondí: “peerrrooo… Otro que se está poniendo viejo”… Pero qué podemos decir ahora, cuando los hijos de cualquier venezolano, no saben lo

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

Se nos cae la cédula…

que es salir a la calle sin que sus padres queden con el alma en vilo, rogando a Dios que regresen vivos… Ya no existe aquello de… “Llévate tu lonchera…” o “Dejaste tu sweater...” Ahora es simplemente: “Lleva tu pañuelo” “No te olvides del vinagre” o simplemente ¡No salgas por el amor de dios! Nuestros hijos, en esta época solo conocen un solo discurso. Solo escuchan que no hay pollo, no hay leche. Y que toda la familia tiene que correr de automercado en automercado para conseguir lo necesario. Y ni siquiera pueden ir juntos, porque no pueden comprar más de cierta cantidad de nada. ¿Alguno de nuestros hijos sabe lo que es acompañar a su mamá al mercado libre que queda en el centro de cualquier ciudad, sin que peligre su vida? ¿Cuántos de nosotros recuerdan cuando fue la última vez que fuimos a un mercado popular, a comprar verduras frescas? Les aseguro que no.

¿Alguno de nuestros hijos SABE lo que es ir a un autocine y ver una película, mientras alguien le trae a la ventana del carro, un “pepito” o un perro caliente con una merengada? ¡Por supuesto que no! Eso es prácticamente: Historia patria. ¿Desde cuándo estos niños no han visto un anaquel lleno con diferentes marcas de todos los productos? Estamos de acuerdo en que no todos podían comprar de todo… pero ¿Es que ahora se puede? ¡Los productos ni siquiera existen! Y lo peor de todo: ¿Desde cuándo en la familia no hay conversaciones entre personas que piensen diferente? ¿Desde cuándo lo único que se escucha son insultos para uno y otro bando? Y lo peor: ¿Cuándo en Venezuela habíamos utilizado la palabra “bando” en una misma cuadra…en una misma ciudad? ¿En un mismo país? Si es cierto que en tiempos anteriores hubo enormes fallas; pero no recuerdo haber escuchado tantas veces las palabras

“apátrida” “traidor” y “fascista” y otras menudencias. Hoy en día la frase común entre nosotros cuando estábamos en el tráfico (… ‘e tu madreeeeeee) ha pasado a ser un saludo cordial, en comparación con lo que se dice en las calles, entre hermanos venezolanos… Y no solamente en las calles, por las redes sociales ni se diga… En verdad a mí no solamente se me cayó la cédula… Se me cae el alma… Mi twitter, porsia: @nellypujols. Cariños y hasta la próxima… Yoandra Blanco y Orlando Nicastro en Orlando Salon & spa: excelentes estilistas en el mejor salón de Miami. Para este verano el cuidado del cabello de manos de Yoandra y Orlando es indispensable. Inf: telf: (786) 220 5542 Remax Horizon Realty: Excelente oportunidad para realtors que quieran desarrrollarse en un excelente ambiente de trabajo. Su aviso en esta página


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[Especial Independencia] 57


58 [Especial Independencia]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

aromagia@bellsouth.net

[ Entretenimiento ] 59

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Convéncete de que te has asentado en una nueva tierra y trata de observar el horizonte que está ante tus ojos. No vuelvas la vista atrás. Si dejaste ese pasado era porque querías un cambio. Tu camino está en el frente y no en la retaguardia. Hacia atrás ni para tomar impulso. Si el camino del éxito fuera fácil nadie lograría las metas que requieren de carácter.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo De humanos es tanto errar como rectificar. Lo estúpido es permanecer en el error. Por ello debes escuchar los razonamientos de las personas que te rodean y especialmente de aquellas que tienen mayor experiencia y sabiduría. No pierdas el tiempo en discusiones inútiles sobre temas intrascendentes y preocúpate un poco más por tu salud.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio La honradez no es una práctica que se relaciona con cantidades. Se es honrado con lo poco y con lo mucho. Eso de creer que todo el mundo tiene un precio es una falacia. No trates de comprar amores porque una vez que lo intentas tendrás que seguir pagando por siempre. Quien deja de recibir piensa que le están quitando.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El verdadero amor está acompañado de paciencia y bondad y es ajeno a la codicia, la envidia, la presunción, el orgullo, la grosería, el egoísmo, el enojo y el rencor. Limpia tu mente y da todo lo que puedas sin esperar recibir nada a cambio. Las ganancias que se obtienen por las buenas obras a veces son imperceptibles, pero no por ello, menos reales.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La cuerda siempre se rompe por lo más delgado. No te metas en asuntos que no te incumben y que se manejan dentro de un nivel más alto en tu centro de trabajo. Observa, aprende y calla. Llegará el momento en que ello será muy útil para tí y podrás poner en práctica muchas de las ideas que ahora te bullen en la cabeza.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No juzgues duramente a los demás porque lo primero que pide el reo es clemencia y no estamos exentos de cometer errores. Decir «de esta agua no beberé» puede ser la premonición de una caída. Aparta un poco lo material y sumérgete dentro de lo espiritual. Un breve retiro para meditar será muy útil y te acercará más a tu propia personalidad.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Llegado el momento sabrás quiénes creen realmente en tí y están desinteresadamente a tu lado. Una pequeña pérdida va a provocar el alejamiento de algunas personas. Es tu oportunidad para calibrar las verdaderas amistades. Escucha con atención a quienes se te acercan y piensa en los momentos en que te ha hecho falta que te oigan.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Cuando escuches a una persona expresarse mal de otras, ten cuidado. De la misma manera puede expresarse de tí. Aléjate de las malas compañías y construye tu propio porvenir a fuerza de trabajo y estudio. No tomes atajos para lograr tus metas. Mantente siempre dentro del camino recto. Ahorra un poco y pronto podrás hacer la compra que anhelas.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Para lograr glorias y recompensas no podemos tomar el camino de la desvergüenza porque entonces puede que obtengamos las recompensas pero de antemano habremos perdido las glorias. Nunca es tarde para nada. Las cosas llegan en el momento en que deben hacerlo, pero no llegarán si no recorremos el camino correcto.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No te obsesiones por lograr la libertad si antes no tienes claro cual es su verdadero significado y su real posibilidad. Sólo es conquistable lo posible. Lo imposible apenas puede ser materia de contemplación. Los hábitos más sencillos te darán la satisfacción de poder complacerlos siempre. Los hábitos exóticos es mejor no adquirirlos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Los hombres sabios no se exceden en las palabras porque saben que cada una de ellas pesa lo suyo. Los charlatanes no se miden. Desconfía de las personas que hablan en demasía. Por tu parte, sé prudente en el momento de dar consejos. No trates de insinuar decisiones que corresponden a otros. Limítate a exponer tu punto de vista cuando te lo requieran.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo En este momento necesitas enfrentar tareas desagradables, pero ello es lo que te permite avanzar a otra etapa. Hay una época para sembrar y otra para cosechar. Llueve y escampa. Para llegar a ser el primero no importa si en la salida estamos de últimos. Para ser comprendidos, sólo necesitamos ser coherentes. Actuemos como pensamos y ¡adelante!

El NO que cambió la historia

UN 2 DE JULIO pero de 1955 una mujer de color de Montgomery, Alabama se negó a ceder su asiento del autobús a un pasajero blanco y este gesto se convirtió en uno de los símbolos del movimiento que conllevó a que Estados Unidos estableciera la igualdad de razas. Aquel “no” definitivamente cambió la historia de este país. Rosa Parks, es el nombre de esta valiente mujer negra, modista o costurera como diríamos en el Zulia. Este pasado miércoles 2 de julio se cumplió medio siglo de historia la ley de Derechos Civiles que prohibió la discriminación. La acción de Rosa fue uno de los mayores logros del movimiento ciudadano para conquistar sus derechos a través de la legislación, la acción pacífica y la voz de líderes como Martin Luther King. Y fue justo Montgomery el núcleo de ese histórico movimiento y donde el cementerio de Oakwood guarda celosamente los restos de cientos de afroamericanos que incluso después de muertos no podían mezclarse con los ciudadanos blancos. Otra historia digna de recordar en estas fechas es la de la pequeña Linda Brown, quien con apenas siete años tenía que trasladarse por más de una hora fuera de su hogar en Kansas para poder asistir a la escuela, pues no se le permitía asistir a un prestigioso centro educativo ubicado cerca de su casa, pero reservado solo para niños blancos. Este famoso caso llegó hasta la Corte Suprema, que finalmente dictaminó a favor de la pequeña y su familia. Pero no fue sino hasta el 2 de julio de 1964, luego de distintas movilizaciones y acciones judiciales, cuando Lyndon B. Johnson, el repentino sustituto del asesinado presidente Kennedy, promulgó la ley que acabó con la discriminación en los espacios públicos de Estados Unidos... DEFINITIVAMENTE EL partido republicano nos dio la espalda una vez más. El presidente Barack Obama tendrá que hacer uso de su poder ejecutivo, (algo que siempre quiso evitar) pues la anarquía reinante entre los republicanos ha estado por encima del interés de poder concretar este año una ley que beneficie a los más de 12 millones de indocumentados que esperan por una Reforma Migratoria. En una firme alocución en Washington, Obama pidió a los estadounidenses que presionen para vencer la paralización de las iniciativas en el Legislativo que estarían impidiendo el avance de decenas de proyectos. Invitó incluso a sus rivales a demandarlo, en respuesta a la amenaza del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien dijo que podría intentar una demanda por supuesto el uso “excesivo” del poder ejecutivo… EL PASADO lunes 30 de junio y martes 1ero de julio se llevó a cabo en México la más importante reunión de partidos socialdemócratas, laboristas y de izquierda, la Internacional Socialista. De este encuentro resultó un importante pronunciamiento para condenar la violación de los Derechos Humanos en Venezuela y se abogó por el establecimiento de un diálogo franco como medida para superar la crisis en el país. El secretario general del MAS, Felipe Mujica, ratificó que las exigencias de la oposición son bien claras: liberación de los estudiantes y presos políticos, el regreso de los exiliados, cese de la persecución política y la constitución de una comisión de la verdad independiente que investigue lo ocurrido desde el pasado 12 de febrero, con acompañamiento del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Por cierto que el mismo Mujica compartió con nosotros una reflexión que me atrevo a plasmar en esta tribuna: palabras más, palabras menos, comentó que Venezuela es digna de un récord Guiness, pues es el único país del mundo que tiene el peor gobierno y la peor oposición… LA CONFRONTACIÓN interna entre las fuerzas que pugnan por el poder en el régimen está en niveles explosivos. La llamada “Revolución dentro de la Revolución” que se extenderá hasta el 15 de julio estremecerá las ya fracturadas bases del régimen, en el que ambos bandos luchan a cuchillo. Por un lado Diosdado y sus raíces castrenses y por el otro Maduro y quienes aún le siguen ciegamente. Con ese llamado del propio Maduro a “pasar la página de las peleas”, el heredero de Chávez busca apaciguar los ánimos para evitar nuevas implosiones dentro de lo que queda del chavismo... LA CITA de la venezolanidad es este domingo 6 de julio para que todos nos reencontremos en el “Festival Independencia de Venezuela” en el JC Bermúdez Park. Les invito a que todos unamos nuestras voces en un solo canto “Por amor a Venezuela” para que le demostremos al régimen que solo unidos y enérgicos superaremos esta negra etapa por la que atraviesa el país. Sabemos de sobra que la tristeza y la desesperanza son instrumentos a los que recurren los regímenes totalitarios para oprimir y desmovilizar a sus ciudadanos, así que este evento tiene la virtud de relanzar la alegría que siempre nos ha caracterizado y es una excelente ocasión para recordarnos que el país aún nos pertenece… SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


60

[ Publicidad ]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[Especial Independencia] 61


62

[Publicidad]

Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 63


Miami, Florida de Julio 03 al 09 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.