Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
En honor a Leopoldo López
El Festival de todos los venezolanos
E
l 5 de julio Venezuela celebró la firma de la Independencia (1811), acto civil que consolidó la gesta ciudadana que arrancó en otro evento comunitario que fue el 19 de abril de 1810. En pocas palabras nuestra independencia fue un hecho civil y ciudadano. Para nada esas paradas militares repletas de uniformes y consignas, llenas de lagañas y olor a naftalina, actos de adulancia y decadencia. Desde 1991, los venezolanos en Miami celebran la independencia, como un acto civil y familiar, un día para juntar a la venezolanidad, un lugar donde mostrar a las empresas que hemos emprendido en otras tierras y donde poder
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
03
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014 Año XXII Nro. 41 Edición 975 56 Páginas
renovar el gentilicio. Este año el tiempo vino después de prisiones, torturas y asesinatos, actos finales de un gobiernito militar, irrespetuoso de la ley, perverso torturador e ineficiente. Fue más una conmemoración que una celebración, más de 10 mil personas, recordaron su fecha civil y ciudadana en un hermoso “Canto por Amor a Venezuela”. Carlos Vecchio recibió en representación de Leopoldo López y Voluntad Popular y de la Venezuela que lucha por el cambio del modelo político, en democracia, respetando la constitución. El cambio, el inevitable cambio, el imparable cambio que viene.
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad]
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Unidad de objetivo Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
N
o vale la pena comentar hasta el infinito una realidad sobre diagnosticada. La conclusión es simple en su enunciado, pero muy compleja para hacerla realidad. Esto no puede ni debe continuar. El cambio, la necesaria transición no puede demorarse más. Este sentimiento existe, independientemente de posiciones ideológicas o de ubicaciones políticas circunstanciales, en el gobierno o en la oposición, entre la gente sensata existente en todos los sectores. Pero es necesaria la unidad de objetivos entre quienes conside-
Editorial
ran que la transición no puede esperar. Es la única manera de definir una estrategia diseñada conjuntamente, aunque cada grupo o individualidad la ejecute a su manera. Se trata de una unidad dinámica aunque diferenciada por la imposibilidad de decretar como igual lo que es desigual por origen y naturaleza. No es fácil, pero tampoco imposible. Lo delicado es el tiempo que se agotó hace rato. Si no fuera por la bolsería descomunal de algunos, ya estaríamos cerca de alcanzar el objetivo primario. Tengo la certeza de que el país real marcha más rápido y con mayor claridad que bastantes de quienes pretenden dirigirlo. A algunos dirigentes calificados
¿Un gobierno de transición?
de la oposición, a quienes sigo con atención, les preguntaría cual sería para ellos el objetivo. ¿El cambio del gobierno para sustituirlo por una coalición concertada y realizar el cambio necesario o el simple cambio de algunas políticas gubernamentales para proyectar un poco de eficacia y detener la creciente ola de indignación nacional, siempre dentro de la ruta electoral, parlamentarias en el 15 y presidencial en el 19? Unidad de objetivos, estrategia conjunta, coraje y corazón suficientes son indispensables. Para estos propósitos hay factores humanos en todos los sectores políticos, económicos, sociales e internacionales.
Agenda Parlamentaria
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
M
e uno a las opiniones muy acertadas de ilustres venezolanos y personalidades de otras latitudes que han venido planteando en los últimos tiempos soluciones muy democráticas a la desgarradora y lamentable situación política y socioeconómica por la cual atraviesa la patria venezolana en estos momentos, producto de un régimen guiado por un modelo político-dictatorial que ha fracasado en todas partes del mundo donde se ha puesto en marcha. El más reciente artículo de ese extraordinario educador y filósofo, el Padre Luis Ugalde, ex Rector de la Universidad Católica Andrés Bello, publicado en el diario El Nacional, bajo el título de: “los sueños, sueños son”, convoca a la necesidad urgente de un gobierno de transición para buscarle una salida democrática al desastre que vive Venezuela, iniciado por Hugo Chávez y continuado por Maduro. La propuesta de Ugalde coincide, de alguna manera, con la del ex Presidente de Brasil, Ignacio Lula da Silva, quien hace unos tres mes meses opinó que “Maduro debería intentar disminuir el debate político para dedicarse enteramente a gobernar, establecer una política de coalición, construir un programa mínimo y disminuir la tensión. Estoy haciendo fuerza para que se encuentra una solución en la negociación porque para Brasil Venezuela es estratégica”. Tras esta propuesta, Da Silva ripostó: “Cuando Maduro asumió hablé con el que era importante encontrar el equilibrio para construir la paz y permitir que Venezuela aproveche su potencial. Venezuela debería tener un pacto de cinco años, para trabajar contra los apagones, luchar contra la inflación y ser autosuficiente en la producción de alimentos”, Todos quienes opinan convergen en la necesidad ina-
plazable de promover un gobierno de coalición o concentración nacional, pero particularmente considero que la opinión de Ugalde es la más correcta y sensata y muy bien pudiera recibir el apoyo de la misma oposición que se encuentra en un diálogo, congelado por los momentos, con el régimen en búsqueda de salidas mínimas a la conflictividad social y política. El padre Ugalde propone un gobierno de transición dentro de la misma revolución que provenga del instinto de conservación y de cierta sensatez de aquellos del gobierno decididos a cambiar el reaccionario modelo cubano por “el revolucionario modelo brasilero o uruguayo, por decirlo de alguna manera”. Creo que es lo más razonable y viable, porque meter al actual régimen y a la oposición democrática en un mismo saco puede traer problemas adicionales. Nos pudiéramos quedar sin oposición y ésta compartir las culpas del desastre que son de la única y absoluta responsabilidad del régimen. Nos quedaríamos sin oposición. Lo que sí es cierto en medio de todo este embrollo, es que debe surgir un llamado a la conciencia de quienes tienen en sus manos la conducción del país que se tomen medidas y acciones que evitan el estallido de esta olla de presión en que se ha convertido Venezuela. Maduro y sus correligionarios del partido de gobierno, y todos los factores de poder, incluida la Fuerza Armada nacional, deberán entender que la salud de Venezuela está por encima de los bastardos intereses grupales o ideológicos de un grupo, para iniciar un nuevo gobierno que enfrente el desabastecimiento, el encarecimiento de la vida a causa de la inflación desatada, la improductividad, la inseguridad y el rescate pleno de la democracia y sus instituciones, pervertidas por el actual régimen.
Reconocerse en el otro
C
arla Angola, en el Foro Libertad y Comunicación en Venezuela, usó una expresión válida, “tenemos que llegar a reconocernos unos a otros”. Los actos del fin de semana, en los que celebramos la independencia del país que nos acoge, la de nuestro país de donde muchos salimos llenos de resquemores y nuestro 23 Festival Independencia de Venezuela, fueron esos lugares donde reconocernos, donde poder conversar, de los hijos, mientras estos juegan; de las comidas, mientras probamos nuestros recuerdos de olfato y gusto y de una capacidad emprendedora que deja frutos donde vamos llegando. Esta semana la libertad de expresión en Venezuela sufrió otro zarpazo. El Universal, “diario de avisos, fundado en 1909”, fundado por el poeta Andrés Mata, ha sido uno de los grandes periódicos de América, desde allí salieron el diario El Globo, hoy desaparecido, la revista Estampas, la primera televisora de noticias de Venezuela Globovisión. En sus páginas han escrito varios de los grandes escritores de Venezuela y ha sido pionero en el negocio web y en la creación de una televisora por internet. Además por 15 años mantuvo una distancia sana y crítica con la actual administración. El Universal fue vendido a una cosa llamada Epalisticia, suerte de empresa con dirección en Madrid y con una web que luce en desarrollo. Un nuevo muro contra la verdad, en una nación que necesita con urgencia explicaciones a uno de los peores momentos de su historia… Algunos vienen saliendo de Venezuela para encontrarse con esa verdad, que se ha ido perdiendo en la equivocada hegemonía comunicacional. Pero desde el Festival y de este semanario que usa nuestro gentilicio como nombre, promovemos ese encuentro entre nosotros, ese reconocernos del que habla Angola, por eso hemos desarrollado una web y una televisora, plataformas de comunicación dirigidas a los venezolanos de todas partes, para algunos expertos, hasta el 6% una nación de casi 29 millones de personas, vive regada por el mundo. Cerca del 80% de esos 1.75 millones de venezolanos regados por el mundo ha salido en estos 15 años de esperanzas perdidas. Reconocernos unos a otros, es una necesidad en un mundo globalizado y difícil. Puede ser una ventaja comparativa, puede ayudar a crecer, a tener una clientela, a empezar un proyecto. Un grupo de personas con los mismos gustos, las mismas maneras, el mismo marco de referencia. Reconocernos fuera de la patria para, en unidad y sin aprehensiones reconstruir la mejor Venezuela. Reconocernos como venezolanos es una oportunidad que puede ser muy útil, en el difícil oficio de migrar. No es un invento, es algo que hicieron los que por oleadas encontraron en Venezuela el lugar para reencontrarse, en buena parte del siglo XX. Encontrarnos los unos a los otros puede ser la fundación de una gran Venezuela. La nación venezolana cuenta con nosotros, con todos nosotros, para hacer el país de todos donde estemos todos, creemos todos y quepamos todos.
“Jugar fútbol es muy sencillo, pero jugar un fútbol sencillo es la cosa más difícil que hay”, Johan Cruyff Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Los Fines de Semana En consumos Superiores a $10
15% OFF
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe
@pergolacafe
7 S Aテ前
/PergolaCafe
www.foursquare.com
[ Actualidad ] 07
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
“Oficinas” de Epalisticia Private Equity están en un apartamento residencial en Madrid
Reinan las suspicacias entorno a grupo que adquirió El Universal Jonathan León @jonathansleon
E
n la medida que avanzan las investigaciones en torno a Epalisticia Private Equity, nuevo propietario del diario El Universal, las dudas y suspicacias siguen aflorando. Una empresa con capital de inicio 25714 veces menor al monto de la compra, una “oficina” apostada en un edificio residencial parece que es sólo la punta del iceberg de una historia que aún tiene tela que cortarle. La información pública de Epalisticia expresa que inició operaciones el “24.07.13. Objeto social: La compra, venta, alquiler, parcelación y urbanización de solares, terrenos y fincas de cualquier naturaleza, pudiendo proceder a la edificación de los mismos y su enajenación, íntegramente de forma parcial o en régimen de propiedad horizontal.” Una empresa creada con 3500 euros, 500 euros por encima del límite establecido por la legislación española, que tenga 90 millones de la moneda europea para comprar un medio de comunicación venezolano, sobretodo en el momento donde el Estado ejerce más y más presión sobre quienes no le son afectos, suena a “mano rojita” para no decir “peluda”. En la web epalisticia.es los volúmenes de dinero son aún más contrastes, pues “tiene compromisos de capital de más de 1000 millones de dólares, con inversiones fundamentalmente en capital riesgo y startups en Europa y Latinoamérica.” ¿No es algo ilógico que existan inversionistas que pongan semejante monto en una empresa constituida con tan poco? Hurgando un poco más la información pública de la empresa, la piedra de tranca se presenta cuando se observa que el cien por ciento de las acciones pertenecen a una sociedad domiciliada en el extranjero denominada Tecnobreaks INC, quien funge como administrador
En la sede de Epalisticia Private Equity, contrasta el modesto apartamento residencial, con los millonarios volúmenes de dinero que dice su web que manejan.
En la web epalisticia.es expresan que son un grupo de inversión, pero no dice cuántas y cuáles empresas han adquirido.
único. Pero de allí en adelante la información es nula. Apelamos al United States Patent and Trademark Office, www.uspto.gov, y no arrojó resultados para Tecnobreaks INC. En la oficina de El Venezolano el teléfono de la presenta oficina está desviado a un teléfono celular. La sede de Epalisticia es una vivienda de unos 300 metros cuadrados en el primer piso del número 18 del Paseo de Pintor Rosales, una zona residencial y en donde no hay oficinas cerca. De paso, es la misma dirección que la de la empresa de unos de sus directivos, Alter Capital, por lo que no hay una infraestructura propia. Todo apunta a que la sociedad fue creada de forma precipitada para la operación de compra de El Universal. Las únicas caras visibles de la sociedad inversora son sus tres directivos. La presidencia del Consejo de Administración está en manos de Eduardo López de la Osa, un gestor de banca privada que ha trabajado para distintas entidades, como Santander y JPMorgan. Actualmente, además de Epalisticia, es directivo de Neurored, una consultora informática. También es administrador único de la sociedad Centro de Investigaciones Ginecológicas, ya que su padre es médico de esa rama. Y en Venezuela frontea … En Caracas, en la sede de El Universal, Jesús Abreu Anselmi funge
dado el beneficio de la duda. Me dijo que era un gerente que esperaba rescatar a una empresa que desde hace tres años está en números rojos”, aseguró a este diario. Uno de los propósitos de los nuevos dueños, según su página web, es precisamente mejorar el crecimiento y la rentabilidad de las empresas que están en el radar de sus intereses: industrias de petróleo, medios de comunicación y bienes raíces. Espalisticia se constituyó hace un año en Madrid con un capital de 3.500 euros. El montante de la compra de El Universal ascendería a entre 90 y 140 millones de euros, según distintas versiones. Con todos los elementos que suman más preguntas que respuestas, se suman a la historia reciente de Globovisión y la Cadena Capriles, adquiridos por inversionistas relacionados con el chavismo. Al principio prometen no inmiscuirse en el tratamiento de las informaciones, pero luego fuerzan la salida de periodistas críticos cuando comienzan las presiones, hasta entregar un producto anodino y complaciente con el Gobierno. En respuesta a esto desde el martes 27 de junio la mayoría de los periodistas de los diarios Ultimas Noticias, Líder y El Mundo Economía y Negocios, pertenecientes a la antigua Cadena Capriles, ha decidido retirar sus firmas por los casos de censura presentados desde el cambio de mando. Los trabajadores desconocen para quien trabajan
como la cabeza visible del grupo español y “extranjero”. En su cargo de presidente de la junta directiva ha repetido en varias ocasiones que no habrá cambios en la combativa línea editorial del medio. El gesto más visible es la permanencia de Elides Rojas en la jefatura de redacción, así como los jefes de información, Miguel San Martín y Taisa Medina, junto con todos los redactores jefes y su equipo. Pero en la Venezuela de hoy este gesto luce insuficiente frente a la sensibilidad de la opinión pública. A pesar de su pasado como senador del partido Acción Democrática, los enemigos históricos de Hugo Chávez, y de su paso como viceministro de Desarrollo Urbano en el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989), en épocas más recientes Abreu ha estado vinculado con la nueva burguesía surgida al amparo del chavismo. Desde hace un par de años funge como director suplente del circuito radial FM Center, con casi 50 emisoras en el país. Abreu es parte del 40% de las acciones adquiridas por el empresario Rafael Sarría, que mantiene estrechas relaciones con el número dos del régimen Diosdado Cabello. Una fuente de esa emisora confirmó a este diario que Abreu Anselmi asiste a las reuniones de la junta cuando se ausenta Sarría. Estos antecedentes, sin embargo, no han mellado el ánimo del jefe de redacción Elides Rojas. “Le hemos
porque los directivos se han negado a revelar quiénes son los dueños. Que la identidad de los compradores siga siendo un secreto guardado con una combinación secreta alienta las especulaciones. La explicación más aceptada podría ser formulada en estos términos: cansados de fundar periódicos que no tienen incidencia alguna en la formación de opinión, el Gobierno ha decidido adquirir, a través de empresarios amigos, aquellos medios con real poder entre la audiencia para quebrar su oposición. Todo es parte del concepto de hegemonía comunicacional e informativa, que en 2007, cuando Hugo Chávez inició el viraje hacia el socialismo, popularizara el hoy ministro de Turismo Andrés Izarra, inspirado en los términos utilizados por Antonio Gramsci. Aunque en Venezuela existe libertad plena para el cambio de propiedad en los medios de comunicación social, los gremios periodísticos han alertado de que no se repita con El Universal lo que ha ocurrido con Globovisión y la Cadena Capriles. En un comunicado, el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela ha exhortado a las nuevas autoridades para que este tipo de transacciones “se mantengan dentro de las condiciones necesarias para que los periodistas puedan ejercer su labor sin presiones ni amenazas que generen censura o restrinjan las libertades informativas”. Los nuevos episodios de esta trama mantienen en ascuas a los venezolanos.
08 [ Opinión ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Unión Nacional Alternativa Democrática (UNAD) V Horacio Medina H
enezuela atraviesa por la crisis política, económica, social y cultural más dramática en su vida republicana. Para tener referencias de crisis similares basta con remitirnos a los inicios de los siglos XIX y XX donde además podremos comprobar que al igual que en este siglo XXI, los venezolanos hemos iniciado cada centuria con las mismas aspiraciones legítimas, ideas renovadoras, confusión y zozobra, para culminar en choques violentos entre las fuerzas transformadoras y conservadoras en pugna que nos han conducido a un gran desgaste ciudadano. Difícilmente la legitimidad de los anhelos, de las más amplias mayorías, por una Venezuela distinta puede ser cuestionada. Sin embargo, la intolerancia de hoy, especie de herencia funesta que arrastramos desde la colonia, ya se ha hecho presente. La descalificación del otro y la impaciencia, como siempre justificables ante los tenebrosos planes del contrario, comienzan a producir incontrolables escaladas, como expresión de nuevos –aunque ya vividos– capítulos sombríos de nuestra historia de pueblo con demasiado que aprender y construir. Este documento compromiso, pretende constituirse en la expresión angustiada de una mayoría de venezolanos que vivimos en el exterior que pretendemos impedir que nuevamente el pasado nos arrolle con violencia, destrucción, desesperanza y frustración. Pretende además, constituirse en un llamado desgarrado a las conciencias de los venezolanos en general, incluso para muchos de los que hoy adversamos, pero que también apuestan a la paz y al sano debate, pretendemos romper con el augurio que los extremos violentos quieren imponer y que podría culminar, nuevamente, en un enfrentamiento sangriento entre venezolanos. Es indudable también, el deterioro del entendimiento y la comprensión, ante el legítimo deseo de producir un cambio social profundo que nos encamine a saldar y sanar la gran deuda y la profunda herida social que la egoísta y parcelada distribución de las oportunidades de progreso, han producido y que tiene, mucho que ver, con las múltiples asimetrías sociales. Es cierto que esta grave situación que no es solo de reciente factura, se ha generalizado en Venezuela. Sin embargo, no es menos cierto que en los últimos años se han agravado las angustias y calamida-
des incubadas durante más de tres décadas de desencuentros entre las élites nacionales y los ciudadanos, frustrando las ilusiones y esperanzas del pueblo venezolano. Por otro lado, es evidente que esta situación tiene que ver con la concepción de un mercantilismo especulador y excluyente, con el deterioro en nuestra gente de los valores propios de la identidad nacional. Se relaciona con la marginalidad social donde el hambre, el resentimiento y la miseria abrieron la puerta al fantasma nefasto del fenómeno populista que encarado por Hugo Chávez ha logrado quebrar el sistema democrático venezolano. Se identifica con nuestra vapuleada Soberanía Nacional seriamente enfrentada y acosada por factores internos y externos que debilitan nuestra posición en la comunidad internacional. Ésta grave situación, se encuentra claramente vinculada con el atentado consecuente al sistema democrático, en pro de un sistema totalitario que como nuevas modalidades del autoritarismo y la confiscación de la democracia, han asumido formas muy complejas y sutiles que merecen una consideración más detallada, pero que además, es algo muy distinto a la práctica democrática de las corrientes socialistas que vienen evolucionando en el ámbito mundial. Todo esto se enlaza con un sentimiento negativo y una práctica general de denegación de justicia y criminalización de la disidencia que ha roto un pilar fundamental para la sustentación democrática y del Estado de Derecho que ha propiciado la instauración de la corrupción expandida aceleradamente con modalidades cada vez más audaces y retadoras. Se vincula con las profundas y recurrentes fallas ocurridas en nuestro sistema democrático, donde los partidos, en general, dejaron de ser correas de transmisión de las aspiraciones populares convirtiéndose en maquinarias electorales con el solo y único fin de llegar al gobierno y ejercer el poder en acepción mas cerrada. Se relaciona con la penetración, apropiación y destrucción de las Instituciones más importantes del país y, por último, pero no menos cierto ni importante, es que esta situación de crisis esta íntimamente imbricada con la penetración lamentable y dolorosa del tráfico y consumos de drogas auspiciada con la mirada complaciente del régimen que destruye moralmente nuestro estamento social. Sin embargo, lo anterior no significa, en modo alguno, que los vene-
Entendemos que sin una alianza social inteligente concebida con todos los sectores nacionales no será posible avanzar
(El 5 de julio pasado ante la estatua de Bolívar, los venezolanos tuvieron la oportunidad de escuchar y firmar este documento, elaborado por varias personas encabezadas por Horacio Medina, Secretario Ejecutivo de la Unidad Democrática. Más de 100 venezolanos lo han firmado hasta ahora) zolanos somos corruptos o corruptores, irresponsables y deshonestos, ladrones o delincuentes, traidores o entreguistas, oportunistas o vagabundos. Lo contrario sí es cierto, en Venezuela la mayoría es gente de trabajo, honesta, pluralista, justa y generosa, llena de solidaridad y esperanzas plenamente justificadas en una Venezuela posible. Se trata, eso sí, de una facción de la hoy minoría política que pretende secuestrar a esa mayoría honesta y plural desde el ejercicio del poder, la violencia y la fuerza de las armas. Por lo que a nosotros respecta, como ciudadanos venezolanos, hemos asumido la tarea, en términos generales, sobre la base de una discusión que propicie la conformación de un movimiento, un frente de Unidad de toda expresión de la alternativa democrática, expresado en un manifiesto de principios y valores, de un programa mínimo de trabajo y acuerdos de gobernabilidad dirigidos hacia la Recuperación Institucional del País y la Reconstrucción Nacional. Se trata de la conformación de un grupo de sectores, políticos, económicos, religiosos, culturales, sindicales, gremiales, educativos, científicos y de opinión ciudadana que hacen vida, dentro y fuera del país, para ello hemos venido adelantando reuniones y puntos de acuerdo,
conscientes que la transformación del país y el reencuentro entre los venezolanos, no es sólo un acto político y simbólico: debe tener una clara traducción económica y social que nos permita mirar el porvenir con optimismo y va a depender de un cambio de actitud para cerrar las grietas por donde se han escapado oportunidades extraordinarias y abrir las compuertas a los componentes éticos del desarrollo y a las nuevas generaciones. En esta oportunidad, como nunca, se antepone y prevalece el enfoque unitario y de equipo. Se impone el carácter incluyente y galvanizador de voluntades que permita apoyar la propuesta y el interés de los jóvenes de una Venezuela posible, llena de oportunidades y para lo cual su participación es imprescindible e insustituible. Mantenemos, la creencia que la democracia se construye con los partidos políticos, nada, absolutamente nada podrá sustituirlos, pero en este momento, a nuestro entender, la situación del país exige una tregua partidista y la integración total en función de la defensa de la libertad, la Recuperación de la Democracia y la Reconstrucción Nacional. Entendemos que sin una alianza social inteligente concebida con todos los sectores nacionales no será posible avanzar.
Convocamos pues, en este documento a suscribir un compromiso por una gran Unión Nacional de la Alternativa Democrática que nos permita construir un nuevo gran proyecto nacional que deberá ofrecer oportunidades de participación a todos los sectores que anhelan la transformación nacional de modo tal que los inevitables conflictos sociales se planteen sanamente entre las distintas fuerzas. Si bien es utópico, aspirar a un consenso social absoluto, resulta válido y legitimo, aspirar a un consenso razonable entre las fuerzas que sensatamente desean tal transformación o cambio fundamental. Este proyecto debe, inspirarse en un sustento ideológico poderoso, derivado del análisis crítico de nuestras realidades, donde debe prevalecer un carácter poli-clasista, articulado, abierto a todos los sectores y sin exclusiones, con propósitos de transformación de múltiples ámbitos de la vida. Adicionalmente, este frente-movimiento-alianza, sin fisuras ayudaría, en forma muy apreciable, a que se afirmen y triunfen las corrientes institucionales, de vocación profesional, cultas y de sensibilidad democrática que existen en nuestras Fuerzas Armadas, empeñadas en cumplir funciones específicas, y en que nos los utilicen, ya más, con fines contrarios a los intereses de los pueblos y a la propia institución militar. Presentamos esta propuesta de compromiso con el más profundo propósito de encontrar un camino que nos aleje de los extremismos violentos y nos reencuentre con nuestra naturaleza lejos del odio y el resentimiento. No existirá Paz sin Justicia Social, el tiempo se agota, el diálogo social y la concertación deben marcar la pauta, sin exclusiones. La Causa es Venezuela.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Ramón Velásquez, el político
[ Opinión ] 09
Fernando Ochoa Antich
La desaparición física de Ramón J. Velásquez ha causado un gran pesar en amplios sectores de la sociedad venezolana. Su larga trayectoria en la vida nacional lo condujo a ser un actor fundamental en importantes acontecimientos históricos durante el Siglo XX venezolano. Tachirense de nacimiento, le correspondió vivir durante el régimen tiránico de Eustoquio Gómez. Estudiante del liceo Simón Bolívar en San Cristóbal, percibió, desde muy joven, el significado de un régimen dictatorial. A los 18 años viajó a Caracas, acompañado de Leonardo Ruiz Pineda, a terminar sus estudios de bachillerato en el Liceo Andrés Bello. Fue testigo de excepción de la muerte de Juan Vicente Gómez y el inicio del gobierno de Eleazar López Contreras. Presenció lo que significó el regreso de la generación del 28, el indetenible liderazgo de Jóvito Villalba desde la Federación de Estudiantes, el 14 de Febrero, la reacción contra el gomecismo y las grandes transformaciones del nuevo gobierno. La década del cuarenta fue un permanente reto: estudiante de Derecho y periodista de Últimas Noticias. La opinión pública fue impactada por la entrevista que le hizo, en 1945, a Diógenes Escalante, candidato a la presidencia de la República del PDV. Fue tan impactante el conocimiento que mostró de su manera de pensar que el propio candidato decidió nombrarlo en la Secretaría Privada. Dolorosamente, perdió la razón. Su candidatura era respaldada por Medina, y aceptadas por el propio López Contreras y por Acción Democrática. Rómulo Betancourt, fue invitado a una entrevista con un grupo de militares jóvenes que tenían preparado un Golpe de Estado. Al darse cuenta de lo avanzado de la conspiración trató de evitarla mediante esa candidatura. Su fracaso y el descontento militar produjeron el 18 de octubre. Esa trágica noche acompañó a mi padre, el mayor Santiago Ochoa Briceño, en el comando de la Policía de Caracas, en la defensa del régimen constitucional. Ramón Velásquez fue un inde-
Ramón Velásquez fue un independiente político por naturaleza. Nunca quiso inscribirse en un partido pendiente político por naturaleza. Nunca quiso inscribirse en un partido. Su cercanía personal a Leonardo Ruiz Pineda lo acercó ideológicamente a Acción Democrática y a Rómulo Betancourt. El trienio fueron años de transformaciones e incomprensiones. A menos de una semana del golpe de octubre se convocó a una Asamblea Nacional Constituyente. El triunfo de Acción Democrática fue arrollador. Obtuvo el 80% de los votos. El debate fue trascendente. Lo más importante, en la Constitución de 1947, fue el establecimiento del voto universal, directo y secreto. Rómulo Gallegos resultó electo presidente de la República el 14 de diciembre de 1947. El triunfo de Acción Democrática volvió a ser arrollador. El acto de juramenta-
ción fue en febrero de 1948. A los pocos meses, el 24 de noviembre, fue derrocado. Una Junta Militar formada por Carlos Delgado Chalbaud, Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez constituyó un nuevo gobierno. De inmediato se inició la represión. Ese mismo día Ramón Velásquez fue detenido por varios meses. En 1952, redactó junto a Simón Alberto Consalvi y José Agustín Catalá, el “Libro Negro de la dictadura”. Fue detenido durante los años 53 y 54. Liberado, vuelve a caer preso hasta el derrocamiento de la dictadura. El año 58, hubo que enfrentar grandes problemas políticos y económicos. Ante las dificultades de un candidato único, los partidos políticos firmaron el Pacto de Punto Fijo. Se estable-
cieron tres objetivos: defender la democracia, hacer un gobierno de unidad nacional y aprobar un programa común. Rómulo Betancourt triunfó en las elecciones. Lo designó Secretario de la Presidencia. Su labor fue extraordinaria. Los enemigos de Betancourt volvieron a entrar a Miraflores. Durante esos años fue testigo de la conversación Castro-Betancourt, del atentado de los Próceres, y de las insurrecciones militares del Porteñazo, el Carupanazo, el Barcelonazo, y la toma de San Cristóbal. Al acercarse el final del período presidencial, se volvió a lanzar como candidato a senador por el estado Táchira. En 1969, después del triunfo electoral de Rafael Caldera, fue designado ministro de Comunicaciones. Lo acompañó
por un año. Después, regresó a sus funciones como senador por el estado Táchira, permaneciendo hasta 1993. Durante esos años desempeñó con gran eficiencia la dirección de dos comisiones: la reforma del Estado y la de Asuntos Fronterizos. Durante la profunda crisis política de 1993, fue designado por el Congreso Nacional como Presidente de la República. Me ratificó en el ministerio de Relaciones Exteriores. Durante esos complejos meses, lo vi enfrentar complicados problemas con gran serenidad y carácter. Su habilidad política le permitió conducir a Venezuela a las elecciones de 1998. Si algo caracterizó su personalidad fue su reconocida honestidad en el manejo de los dineros públicos. Definitivamente, fue un venezolano de excepción.
10 [ Opinión ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Carlos Alberto Montaner
L
www.firmaspress.com
a idiotez política está al alcance de cualquier pueblo. Ninguna sociedad está libre de recorrer ese camino. Quien lo dude, debe pensar en la Alemania de Hitler, la Italia de Mussolini, la Cuba de los Castro o la Venezuela de Hugo Chávez. Sobran los ejemplos. “Podemos” es un partido político chavista, oficialmente creado hace pocos meses en España. Pablo Iglesias es su cara más visible. Se trata de un joven profesor universitario, desaliñado, con barba rala y cola de caballo, quien no vacila en defender el uso de la guillotina para traerle la felicidad a la sociedad española. El personaje y su partido han entrado en la vida pública española sorpresivamente. En las elecciones al Parlamento Europeo, la novísima organización obtuvo 1.2 millones de votos y cinco escaños. Esto ha desatado las alarmas. El calificativo de chavista a “Podemos” no es gratuito, sino todo lo contrario. Ha sido muy costoso. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el diario El País, los directivos españoles de esa organización, por medio de una Fundación, han recibido unos cuatro millones de dólares a lo largo de los años en concepto de “asesorías” por parte de la Venezuela de Hugo Chávez. Por el tipo de medidas llevadas a cabo por el chavismo se pueden deducir las creencias que prevalecen en “Podemos”. Forman parte del extendido grupo de fabricantes de miseria que militan tras las banderas del populismo. Cuando Chávez llegó al poder había seis millones y medio de pobres. Hoy existen más de nueve y el país padece todo tipo de escaseces en medio de la mayor violencia. En Caracas, dicen, ya
España, bienvenido Mr. Chávez
Los directivos de Podemos, por medio de una Fundación, han recibido unos cuatro millones de dólares a lo largo de los años en concepto de “asesorías” por parte de la Venezuela de Hugo Chávez. no se contabilizan los habitantes sino los supervivientes. ¿Pueden semejantes personajes llegar al poder en España en un futuro próximo? El periodista Federico Jiménez Losantos, quien procede del Partido Comunista y ha evolucionado hacia el liberalismo, afirma que sí, y yo creo que tiene razón. Pudiera ocurrir. Todos los elementos están dados para la tormenta perfecta. Los dos grandes partidos nacionales —los populares y los socialistas— se han desacreditado por culpa de la corrupción. Hay un 25% de desempleo, que alcanza el 50 entre los más jóvenes. El separatismo catalán y vasco va en aumento. La monarquía cuenta con un tibio respaldo. Muchos jóvenes bien preparados emigran hacia otras naciones porque no encuentran posibilidades de prosperar en España Las propuestas de “Podemos” son totalmente disparatadas, pero eso jamás ha sido un obstáculo para ganar elecciones en épocas de crisis. Prometen repartirlo todo porque, para esta gente, corta de entende-
deras, el problema no está en la limitada generación de riquezas por la debilidad del tejido empresarial, sino en la mala distribución de ella. Creen que la forma de combatir el desempleo es repartir el trabajo “justamente”. Si el 100% de los trabajadores sólo trabajaran el 75% de la jornada laboral, el 25 que no encuentra empleo podría hallarlo. Creen que, si se reduce la edad de la jubilación a los 60 años, en lugar de los 65 hoy vigentes, habría más empleos disponibles y más tiempo para disfrutar del ocio. (¿Por qué no a los 50?). Creen que basta con despojar de sus excedentes a los que tienen, para otorgarle a toda persona radicada en la Península un subsidio “digno” que le permita vivir decorosamente. Es decir, “Podemos” promete terminar con la crisis esforzándose menos, en lugar de más, que es lo que dictan el sentido común y la experiencia. Pero esas propuestas, que arruinan a cualquier sociedad, son gratas a los oídos de muchos electores.
¿Son demócratas los miembros de “Podemos’’? No lo creo. No se puede ser chavista y demócrata simultáneamente, de la misma manera que no se puede apoyar al fascismo o al comunismo y creer en la libertad. Es lo que los clásicos llamaban contradictio in terminis, algo así como un cuadrado redondo. La vía electoral, eso sí, es la fórmula para llegar al poder y desde allí dinamitar las instituciones que sostienen el Estado de Derecho. Esto es lo que han llevado a cabo la Venezuela de Chávez y Maduro y, hasta cierto punto, el Ecuador de Rafael Correa. ¿Cómo pueden llegar al poder semejantes personajes? Jiménez Losantos piensa que mediante un pacto con los socialistas, los comunistas de Izquierda Unida y los separatistas más radicales de Cataluña y el País Vasco. Un nuevo Frente Popular que se inclinaría paulatinamente hacia el estatismocolectivista-populista, que derrote al centro derecha en las urnas y precipite a España en una etapa revolucionaria. ¡Dios nos coja confesados!
[ Opinión
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Latinobarómetro 2013 Marcos Villasmil
Y
a en alguna ocasión anterior he hecho mención a la encuesta Latinobarómetro, de periodicidad anual, y que es realizada por una oenegé chilena, sin fines de lucro, en 18 países del continente, con más de 20 mil entrevistas, para medir la opinión ciudadana sobre los temas más importantes y pertinentes de la coyuntura política, social, económica en cada país y en la región. Latinobarómetro es la única responsable de la producción y publicación de los datos. ¿Qué investiga esta encuesta? El desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. En esta ocasión quisiera referirme a la última encuesta publicada, a fines del 2013, en la cual, de entrada, se anuncian estos resultados globales: en América Latina disminuye la pobreza, hay un crecimiento en educación y economía, con el mayor grado de satisfacción de vida desde 1995. América Latina nunca ha sido tan rica como ahora. Los puntos débiles siguen siendo la pobreza (aunque ha disminuido de 44% a 28%), la desigualdad, la discriminación, la debilidad institucional, la inseguridad ciudadana. Hoy, en nuestra región 68% se ubica en la clase baja, 30% en la media (y creciendo; en este siglo se han incorporado a ella cerca de 50 millones de latinoamericanos), y 2% en la alta. Los temas considerados centrales en este último estudio son la evolución del apoyo a la democracia, la satisfacción de vida y las crecientes exigencias ciudadanas. ¿Qué demanda políticamente la ciudadanía? Más y mejor democracia; entendiéndose en buena medida con ello un fortalecimiento de un sistema institucional tradicionalmente débil, atacado por los caudillismos y mesianismos. Hoy, un 79% de los latinoamericanos quiere vivir en democracia. Pero, eso sí, sólo un 8% dice que hay democracia plena en sus países. Un 9% dice que no hay democracia, y un 46% señala que
Hoy, un 79% de los latinoamericanos quiere vivir en democracia. Pero, eso sí, sólo un 8% dice que hay democracia plena en sus países. Un 9% dice que no hay democracia, y un 46% señala que la “hay, pero con grandes problemas.” la “hay, pero con grandes problemas.” Nos dice el informe: “la satisfacción con la democracia ha fluctuado entre un mínimo de 25% en 2001, y un 44% en los años 2009 y 2010. Hoy en día se sitúa en un 39%. Un 57% de la población no está satisfecha con el régimen.” En comparación, al examinarse el Eurobarómetro, se encuentra que el apoyo a la democracia en Europa es casi idéntico al de nuestra región: un 38% de europeos le dan su apoyo. ¿Cuál es el perfil de los demócratas? Este es uno de los datos más constantes año tras año: a mayor nivel educativo mayor apoyo a la democracia. ¿Y qué pasa con las instituciones políticas? Un 65% de los ciudadanos que dicen que se necesitan los
partidos apoyan a la democracia, mientras que de los que afirman que no se necesitan sólo un 48% la apoya. Lo mismo pasa con el parlamento, 65% y 47%, respectivamente. Esto significa que una parte importante de la población sigue afirmando que se puede vivir en democracia sin partidos y sin congreso. ¿Cómo está es el apoyo a los gobiernos? Durante siete años, desde el 2002 al 2009 el apoyo a los gobiernos crecía (el apoyo a los 18 presidentes pasó de 36% a 60%); desde 2010 ha comenzado a bajar. En 2013 baja por cuarto año consecutivo, alcanzando un 49%. En América Latina, para el momento de la encuesta, había diez gobiernos con menos del 50% de aprobación. Los dos gobiernos
con mejor aprobación eran República Dominicana y Ecuador, y los que tenían menos Costa Rica y Chile (en ambos, hubo ya elecciones.) Una afirmación contundente: los partidos políticos se mantienen como las instituciones con el menor grado de confianza ciudadana. El interés en la política es desigual; 49% en Venezuela, 17% en Chile, en los dos extremos. Sólo 1 de cada 4 ciudadanos habla de o se interesa en la política con frecuencia. Tocando un segundo objetivo de la encuesta, la satisfacción de vida alcanza su máximo histórico. En todos los países más de la mitad de los ciudadanos dice estar satisfecho con su vida. Los menos satisfechos son Bolivia y Perú;
11
los más, Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Un 25% de personas considera que en su país hay una buena situación económica. Entre los que afirman que la situación es mala, destacan Honduras (71%), Guatemala (51%), México (46%), República Dominicana (38%) y Venezuela (37%), eso sí, en este caso la encuesta, debe recordarse, fue hecha en 2013. ¿Y la otra cara de la moneda económica? Uno de cada cuatro ciudadanos (1 de 2 en República Dominicana) señala que al menos una vez no han tenido suficiente comida para alimentarse. La vieja pobreza latinoamericana todavía no ha podido ser desmantelada. ¿Cuál es el problema principal? No son los temas económicos, dispersados en cuatro aspectos (inflación, desempleo, finanzas, pobreza), sino la delincuencia (un 24%). Y es que la disminución de los problemas económicos ha hecho mucho más visible la gravedad de la delincuencia. En Venezuela, la delincuencia es de lejos el problema fundamental, seguido por el desabastecimiento y la falta de alimentos. La economía de mercado goza de aceptación mayoritaria en 14 de los 18 países. Sólo en Panamá, Chile, Argentina y El Salvador menos de la mitad de la población la apoya. El caso de Chile llama la atención. ¿Será acaso que se culpa al mercado de la mala distribución de la riqueza, problema secular en ese país? Por último, un tema fundamental: la conectividad. En América Latina el uso de Internet va más rápido que el crecimiento económico, y el 85% de los sudamericanos, y el 84% de los centroamericanos, posee teléfono celular. Disminuye a 55% el porcentaje de personas que nunca han usado Internet o enviado un correo electrónico. De 2010 a 2013 se ha duplicado el uso de Facebook (Chile lidera su uso, con 51%). Se preguntará el amigo lector: ¿Y qué pasa con Cuba? Una vez más, esa tiranía queda excluida de la encuesta, al no permitir el gobierno de los Castro que se encueste a su población. No importa, ya el mundo sabe con certeza lo que ha ocurrido en esa isla por más de medio siglo.
12
[ Energía ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Pdvsa: Una empresa secuestrada
Como ya lo hemos venido repitiendo, de manera incesante, constante y que continuaremos repitiendo mientras sea necesario, entre el lapso comprendido entre el año 1999 y Horacio Medina 2003, se produjo la captura, la @unape toma de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), la original, la de todos los venezolanos, para ponerla al servicio de un grupo que, bajo la falsa propuesta de una revolución, de adelantar un proyecto político socialista, incluyente, reivindicatorio y redentor, tan solo trataba de garantizarse el poder por siempre. En efecto, desde antes de asumir el poder el 02 de febrero de 1999, Hugo Chávez y sus más cercanos colaboradores y asesores castristas, tenían muy clara la agenda y el objetivo con relación a Pdvsa, la FANB y el estamento institucional democrático del país, tan solo por citar algunas de sus prioridades. El objetivo del régimen para Pdvsa, nunca estuvo planteado, desde el punto de vista de convertirla en el instrumento impulsor del desarrollo nacional, de mejorar y cambiar lo necesario, para mejorar su desempeño, hacerla crecer y aprovechar su experiencia y posicionamiento mundial. El objetivo era controlar sus ingresos y toda la renta generada para ponerla al servicio del proceso iniciado desde el gobierno, sin importar, en realidad, la empresa. Lograr este objetivo, de manera total les tomó cinco años, primero en la fase de luchas internas y luego, en la palestra pública, nacional e internacional. Finalmente, dispondrían de esa renta, para compensar la destrucción progresiva del aparato productivo privado; el desarrollo de un amplio programa populista de reparto selectivo de dinero que luego, ante la aparición de las Misiones, encontraron un reducto hecho a la medida para impulsar políticas sociales discriminatorias, populistas, divisionistas y generadoras de odios y resentimientos, base natural de sustento en este tipo de procesos. En este ciclo por el control total, se rompieron todos los mecanismos de contraloría, verificación y supervisión que sobrevivían, como lo era, por ejemplo, el Banco Central de Venezuela a quien Pdvsa, debía enterar sus ingresos. En el ámbito internacional, se utiliza la empresa para desarrollar una despreciable geopolítica petrolera que lejos del cacareado interés de colaboración a los pueblos necesitados, se concentró en el chantaje y la coacción, para garantizarse apoyo en las instancias hemisféricas y, más aun, alrededor del mundo. Se comprometió de manera ilimitada el patrimonio nacional y los recursos propios de la empresa. En lo interno, se destruyó la institucionalidad de la empresa, se diversificó su objetivo convirtiéndola en una empresa de múltiples ocupaciones, en su mayoría ajenas al objetivo principal, a la naturaleza de la empresa. Adicionalmente y quizás una de las más perversas políticas desarrolladas, ha sido la perversión interna del personal. De manera deliberada y sistemática se han permitido negociaciones propias de la corrupción y
El objetivo del régimen en Pdvsa era controlar sus ingresos y toda la renta generada para ponerla al servicio del proceso iniciado desde el gobierno, sin importar, en realidad, la empresa. se distribuyen cuotas internas de poder, desarrollándose en consecuencia mafias que conviven, se enfrentan o complementan dentro de Pdvsa. Es obvio que, como también lo hemos repetido en muchas ocasiones, existe también una amplia base de personal honesto y correcto que lucha por sobrevivir en esta peligrosa jungla. Ahora bien, resulta imprescindible, recalcar que todo este ambiente, donde muy poco es rescatable, está dirigido y e responsabilidad de Rafael Ramírez quien recibió en 2003 el Ministerio, de manos de Álvaro Silva Calderón y Pdvsa en 2004, de manos de Alí Rodríguez Araque, su mentor. En función de esto, es fácil concluir que, luego de 11 años como Ministro y 10 años como Presidente de Pdvsa, le han permitido crear a Rafael Ramírez, un verdadero entramado de negocios turbios, una madeja de relaciones y relacionistas de alto valor, pero también de alto compromiso. Como sucede en todas las bandas mafiosas. En repetidas ocasiones, se ha hablado de su salida de Pdvsa, como sucede en estos momentos. Sin embargo, aun cuando el edulcorado personaje, ha logrado evadir el cerco, nos imaginamos porque es mucho lo que sabe, muchos los negocios que ha manejado y muchos los personajes que han quedado atrapados en dichas negociaciones, en este momento que la empresa se encentra atrapada en un encrucijada que compromete la renta requerida por el régimen y la tendencia ir hacia peor, la situación de Ramírez, resulta más comprometida. Se trata de salvar el régimen y Ramírez no parece garantizarles esto, a los capos mayores. Aunque parece ser que Rafael Ramírez no soltará su presa, es decir Pdvsa, hasta tanto no se asegure del borrón y cuenta nueva, preservando la seguridad
de los negocios activos y los negociantes de turno. Amanecerá y veremos, pero rescatar algo de Pdvsa, es cuestión de vida o muerte, para mantenerse en el poder, cualquiera que sea la facción de la banda que imponga su poder. Las cifras lo dicen todo Este título corresponde al excelente artículo escrito por el Ing. Diego J. González Cruz, Coordinador de Coener y que forma parte de su muy conocida y celebrada colección Barriles de Papel (Nro 120). Este magnífico artículo está dedicado al análisis de los resultados de Pdvsa del año 2013 y del cual me permito resaltar, como muestra, los comentarios referidos a la Faja del Orinoco. Recomiendo la lectura completa de este artículo que desnuda la mentira oculta en las cifras presentadas por Pdvsa. “Campo Faja del Orinoco (La Joya de la Corona): En términos de futuro, lo peor de la destrucción de la industria petrolera venezolana es lo que está ocurriendo en el Campo Faja del Orinoco. Se han asignado bloques, con el inútil pretexto de ¨certificar¨ unas reservas, a un conjunto de empresas en su mayoría estatales, que no tienen ni el know-how, ni la experticia en estudios de yacimientos, producción, manejo, mejoramiento y comercialización de crudos extra pesados, y mucho menos el músculo financiero para acometer la actividad que se requiere en la Faja, donde se puede aumentar algo la producción, hasta que éste preciado recurso deje de tener la importancia energética y política que tiene hoy, que sin duda ese día llegará y habremos perdido ese tren (recordemos las palabras del Jeque Yamani). Ese gran esfuerzo que fue demostrar la
factibilidad técnica y económica de producir, manejar, mejorar y comercializar esos petróleos y bitúmenes, a través de 4 Asociaciones Estratégicas, que el mismo Gobierno actual celebró su inauguración y éxitos en su momento, inclusive ofreciéndoles a sus promotores otorgarles áreas adicionales, lo terminaron con una “nacionalización” artificial, que condujo a la caída de la producción y a dos litigios con arbitrajes internacionales. Hoy hay 11 empresas mixtas en la FPO, de las cuales cuatro están en las áreas que se producían como Asociaciones, las 7 restantes deberían estar produciendo por lo menos la “producción temprana” de 50 mil barriles diarios (mb/d) que ofreció el gobierno, pero el Informe 2013 de Pdvsa no dice nada de la producción de las mismas, solo recordamos que la Memoria y Cuenta 2013 que presentó el ministro–presidente de Pdvsa informó que de estas solo produjeron 2 mb/d Petrocarabobo y 2 mb/d Petromiranda; por lo demás la Memoria informó que Petroanzoategui (100% Pdvsa -antes Petrozuata) produjo 111 mb/d, Petrocedeño (antes Sincor) produjo 114 mb/d, Petromonagas (antes Cerro Negro) 142 mb/d, Petropiar (antes Ameriven) 161 mb/d y Sinovensa 136 mb/d, es decir, la mayoría de las antes exitosas Asociaciones están produciendo menos. Lo nuevo en la Faja es la participación de Rosneft en la empresa Petrovictoria (40%) en el Área Carabobo. Con el compromiso de producir 400 mb/d en 2019, de los cuales deberá mejorar 200 mb/d para obtener un crudo de 42º API. Un sueño más. Por lo demás, informan que hay 18 empresas “certificando reservas”.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Empresas ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
17
Downtown Doral: Donde la buena vida se hará realidad E l nuevo proyecto de Codina Partners, “Downtown Doral”es una urbanización de 120 acres que intenta transformar el mundo laboral-industrial de Doral en una verdadera ciudad residencial. El desarrollo de uso mixto contará con 2,840 viviendas, aproximadamente un millón de pies cuadrados de espacio de oficinas y 150 mil pies cuadrados de espacio comercial listos para todo—desde restaurantes de alto concepto hasta boutiques de alta categoría.
Exuberantes paisajes y calles acogedoras adornarán la zona donde esta ubicando el City Hall del Doral, acompañados de abundantes tiendas en el “Paseo” y avenidas residenciales bordeadas de palmeras. Los vecindarios residenciales de Downtown Doral estarán orientados a la familia y construidos alrededor de un parque público con un pabellón al aire libre, el cual alberga una escultura monumental permanente creada por la famosa artista, Michele Oka Doner.
“Es nuestra visión de hacer Downtown Doral la realización de una verdadera metrópolis moderna, donde los negocios y el placer se mezclan sin problemas bajo un cielo azul de oportunidades ilimitadas”, dijo Ana-Marie Codina Barlick, directora ejecutiva de Codina Partners. Downtown Doral también será el hogar de una nueva escuela primaria donde los niños podrán aprender y crecer en un ambiente urbanístico seguro. Si algo hará único este proyecto es que ofrecerá a los
residentes calles sombreadas con árboles para peatones y ciclistas, una serie de zonas verdes, aceras amplias y una entrada a un magnífico bulevar para aquellos que anhelan una vida amigable para los transeúntes. El diseño de la urbanización busca crear una comunidad en donde el vivir, trabajar, jugar, y aprender coexistan bajo un mismo ambiente. Downtown Doral, sin duda redefinirá la vida en la ciudad. Para mas información: DowntownDoral.com
18
[ Comunidad]
!Howdy!
L
as cosas no están a pedir de boca… hoy no leeremos tan rico o tan grato como las crónicas anteriores y por el contrario, la molestia generalizada en la ciudad es de palco….No puedo dejar pasar la situación del transporte en Miami, porque ya está que retumba del abuso. Horas de espera para tomar un bus es en todas las rutas. Los usuarios quienes tempraneros salen de sus hogares para tomar el bus, correspondiente para un destino específico, por la razón que sea, trabajo, médico, cita o para un simple trasbordo, no lo logran. Y para terminar el dia y regresar a sus casas, peor aun……hasta dos horas de retraso….el de las 11 pm llega a la 1 am…y sin poder quejarse porque el chofer se molesta y hasta es capaz de bajar del bus al
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
usuario. La Directora de este departamento, Ysela Llort, parece que la burocracia la tiene ciega o indolente, ante la incomodidad que sufre el de a pie. Nos esperan y no llegamos a tiempo. O mejor dicho, “perdemos el tiempo”. La gente paga impuestos para los salarios burocráticos y de paso pagan el uso del transporte. Y el abuso burocrático, repito, es o podríamos decir, la costumbre de venir de países subdesarrollados y querer vivir como están acostumbrados bajo culturas retrasadas y no entender que estamos en USA. Un país de costumbres responsables y con gente educada para servir a los usuarios, en este caso, del servicio de transporte. Y si los usuarios deciden protestar. Cuando
llegue el momento en que se cansen de tanto abuso, entonces, como todo gobierno latino, envían a la policía a controlar a los usuarios. ¿Es esta la nueva Miami? Pues desde aquí les digo que tienen esta tribuna para quejarse. Tenemos derechos garantizados por las leyes y deben ser respetadas. Si hay que protestar, pues yo invito a protestar. Soy usuario del transporte y también me molesta el abuso. Sra. Llort. Ponga orden en el servicio de transporte. Ese es su trabajo. Para los usuarios es indispensable este transporte y su obligación es darles un buen servicio... See you later alligator (786) 975 3870
[ Cultura ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Nuestra Cultura L jalexisortiz@gmail.com
a novela de Televisa El monopolio de la tv y la telefonía en México durante las últimas décadas, ha sido tan escandaloso que los congresistas se han visto obligados legislar para establecer un mínimo control. Hasta ahora las empresas del potentado Carlos Slim controlan el 80% del mercado de telefonía fija y el 70% de la móvil. Mientras que el grupo Televisa acapara el 70% de la tv abierta y el 60% de la restringida. O sea, un modelo de lo que se podría considerar capitalismo salvaje. Ya hace un tiempo, entre otros Fabrizio Mejía Madrid, un acucioso periodista de investigación, describió el duopolio de la televisión mexicana entre Televisa y TV Azteca, y su alianza histórica con el PRI para asegurarse el mutuo dominio de la nación. En su libro Nación tv, la novela de Televisa, Mejía Madrid revela los ocultamientos y el abuso de poder de las televisoras, para favorecer a los gobiernos y crear garantías para sus negocios. Pone entre otros ejemplos el complot para disminuir informativamente la brutal represión a las protestas de Tlatelolco en 1968, los chantajes y amenazas a los críticos o desobedientes a sus designios y, lo más odioso, la fabricación de artistas y líderes políticos. Uno de ellos por cierto, el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto. Una palabra huérfana No he encontrado recogida en el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) ni en el Diccionario panhispánico de dudas de la misma entidad, la palabra procrastinación. El vocablo deriva del latín procrastinare: dejar para mañana, aplazar, diferir…No era una voz
necesariamente negativa. La compleja administración de un imperio enorme pleno de provincias levantiscas, obligaba muchas veces al gobierno central de Roma (o Constantinopla) a diferir las materias menos urgentes. Hoy la palabra, que no dudo que pronto será incorporada por la Academia, es sinónimo de vacilante, hesitante, indolente, irresponsable, poco productivo, falta de rendimiento…Y está asociada también con flojera o preciosismo paralizante. Los estadios De acuerdo al concepto antropológico cultura es todo aquello creado por el hombre para modificar la naturaleza, expresarse o mejorar su calidad de vida. Por eso la música, la pintura y el teatro son cultura, pero también las artesanías, las elaboraciones culinarias y las prácticas deportivas. Traigo esto a colación porque hace unos días estuve con mis
hijas Gabriela y Delvis, en el bellísimo estadio de los Marlins de Miami, para ver un partido entre el equipo local y los Filis de Filadelfia. Aunque los nuestros perdieron esa tarde se disfruta la cuidadosa organización del espectáculo, la diversidad de servicios y el dominante ambiente familiar. Es en verdad un entretenimiento sano y recomendable, como los deportes en general. Pero como todo no puede ser perfecto, el estado desluce en lo profundo del centro del campo (jardín central), un horrible mamotreto ideado para celebrar los jonrones. El adefesio recuerda los anuncios de los viejos lenocinios de carretera. Ojalá se haga en el sur de Florida un estadio de fútbol (soccer) modélico como el que propone el astro Dave Beckham. El hombre está tropezando con dificultades para su propósito, por eso les sugerí a algunas de las autoridades de la ciudad de Doral que aprovecharan para intentar traerse el estadio a este municipio. Ellos me escucharon como quien oye llo-
ver. Es difícil que líderes pastoriles perciban la gran proyección internacional que puede lograr, cualquier localidad que tenga un equipo de fútbol profesional, avalado por una celebridad como Beckham. La importancia de llamarse Ernesto No me voy a referir aquí a la comedia del controversial irlandés Oscar Wilde, escrita para burlarse de la pacata moral victoriana de la Inglaterra de su tiempo: The importance of beign Earnest. Ni tampoco a Ernesto Che Guevara, el terrorista argentino-cubano idealizado tanto por la propaganda comunista, como por la codicia de la industria cultural del capitalismo. Voy a hablarles más bien de algo más sencillo y menos polémico, del nombre Ernesto, esa denominación de origen germánico (de las tribus de ese tronco étnico que poblaron España durante la Edad Media) y cuyo significado original es lucha, firmeza, fortaleza, serio, grave… Además de la obra y el personaje mencionados en los primeros párrafos de este segmento, podemos mencionar entre los notorios que portaron el nombre Ernesto a los premios Nóbel Ernest Chain, médico alemán, Ernest Walton, físico irlandés, y Ernest Hemingway, escritor norteamericano. Entonces no fue Tirso Hasta el sol de hoy hemos vivido en la creencia de que el mercedario madrileño Fray Gabriel Téllez, vulgo Tirso de Molina, es el autor de El burlador de Sevilla, la obra teatral del Siglo de Oro Español que creó el exitosísimo personaje literario del Don Juan, ese incansable seductor de damas ingenuas o aquiescentes. Pero gracias a una entrevista que le hizo la perspicaz periodista Olga Connor al investigador gallego Alfredo Rodríguez López-Vázquez, nos enteramos de la posibilidad de que no haya sido Tirso, sino un dramaturgo contemporáneo, Andrés de Claramonte, el verdadero autor de la
19
famosa obra y consiguiente protagonista. Esta revelación, de ser definitivamente confirmada, sería un asunto de hondo calado, porque recuerdo que el versátil intelectual venezolano, Arturo Uslar Pietri, escribió que cuatro eran las grandes figuras de la literatura universal: el Quijote de Cervantes (español), el Fausto de Goethe (alemán), el Hamlet de Shakespeare (británico) y el Don Juan de Tirso de Molina (también hispano). Vistazos culturales El hispano César Vidal, radicado en Miami, es un escritor muy prolífico. Esta semana se presentó en el Centro Cultural Español (CCE) de Florida su libro No vine a quedarme. Además del CCE organizaron la presentación el Centro Cultural Argentino (CCA) y el Instituto Interamericano por la Democracia (IID)…….El presidente mestizo con disfraz indígena de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Cristóbal Colón era un “invasor” y “saqueador”. En Venezuela Chávez también ordenó a sus pandillas derribar una estatua de Colón. Se ve que los caudillos neo comunistas quieren reescribir la historia a su antojo. El Almirante de la mar océana completo la geografía terrestre con su hazaña descubridora y trató de mitigar los abusos contra los aborígenes…….Julie de Grandy, polifacética artista cubana, se presenta en los conocidos Viernes de Tertulia, del Miami Hispanic Cultural Art Center, animados por Luis de la Paz…….Me escribió desde Maracay el profesor Aquiles José Ortiz, para denunciar el cierre de la Cinemateca de Maracay, estado Aragua, Venezuela. La disparatada orden la dio el fundamentalista musulmán Tarek al Assaimi, gobernador de ese estado central…….En la West Dade Regional Library, el Pen Club de escritores cubanos en el exilio, presidido por el poeta Angel Cuadra, presento el nuevo libro del catedrático e internacionalista Juan Cueto Roig: Vericuetos II.
20 [ Entretenimiento ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
DESPUÉS DE HABER recibido numerosos e mails y twitters (@Cserfatyopenh) por agradar los “Open House” dedicados a la historia musical de Italia, Brasil y Argentina, hoy nos vamos a España con sus variada musicalidad y su influencia en el folklore hispanoamericano y cuales han sido las orquestas y cantantes de mayor relevancia en nuestros escenarios. SI LA FLAUTA Y EL TAMBOR identifican plenamente la cultura precolombina, , es la guitarra española de los siglos XII al XVIII la que expresa la influencia de los árabes en el folklore ibérico, surgiendo en Hispanoamérica serie de instrumentos de cuerdas identificando a colombianos con su “tiple”, mexicanos con la “jarana”, el “Charango” para los peruanos y el “cuatro” venezolano, destacando por el pabellón tricolor los concertistas Freddy Reyna y Antonio Lauro.,, mientras no podemos olvidar a los maestros peninsulares de la clásica guitarra como fueron Andrés Segovia y Paco de Lucía ..!Magistrales! “LOS CHAVALES DE ESPAÑA” en los 50-60 fue la orquesta más popular y pueda que “Billos” y “Los Melódicos” hayan impuesto la norma de abrir sus sets bailables con los vibrantes pasodobles “El Gato Montés”, “Ni se compra ni se vende” Islas Canarias” “Que Viva España” y “El Beso” cuando aquella agrupación llena de “chavales” vestidos de blanco producían largas colas en el “Tropicana” de La Habana, “Waldorf Astoria” neoyorkino. y “Casablanca” lo que hoy por hoy es la “Hermandad Gallega” de la avenida Andrés Bello caraqueña...! sólo por danzar con tan relevante orquesta donde cantaba “El Gitano Señorón” Juan Legido y...oooleeeee...! EL PRIMER IDOLO QUE TUVO ESPAÑA EN VENEZUELA SE LLAMO “PEDRITO RICO” debutando en “El Patio Andaluz” de Maribel Llorens en 1.962 nos lo recordaba Franco Luciano en su “Dolce Vita” porlamarense, enloqueciendo a sus fans con “El Relicario” “Dos Cruces” y “Mi Escapulario” vistiendo vaporosos camisones de lunares y amanerados gestos, se llevó un dinero vendiendo 150 mil long plays! Record que sólo Alfredo Sadel, Aldemaro Romero, Adilia Castillo, Néstor Zavarce y Juan Vicente Torrealba con Mario Suárez y Rafael Montaño pudieron igualar en aquella apacible época, grabados todos por el decano de la industria discográfica en nuestro país Rafael Serfaty quien con su fábrica de discos después de procesados los vendía en la popular “Comercial Serfaty” muy cerca de RCTV… ¡A todo dar!. RAPHAEL, JULIO IGLESIAS, PERET Y CAMILO SESTO todos hoy de 70 y “dele” bien conservados años, arrollaron en el mundo hispánico siendo Venezuela muy querida por tales figuras del canto popular quienes al unísono lamentan la pesadilla que soportamos “ligando” salir pronto de ella..! ¡Con el favor de Dios! MENCIÓN DE HONOR PARA LAS RECORDADAS CARMEN SEVILLA, , ROCIO JURADO, ROCÍO DURCAL, MASSIEL Y PALOMA SAN BASILIO a quienes le rendiremos homenaje tal como hoy lo hacemos con la “FARAONA” LOLA FLORES aquel terremoto que estremeció tanto en los 36 años de dictadura franquista como en la entrada de la democracia al fallecer el dictador Francisco Franco Bahamonde en el 75 , arrollando con su gitano temperamento con “Ay pena penita pena”, “A tu vera” y cincuentena de películas hasta que el 16 de mayo de 1.995 a los 72 años cuando después del sentido homenaje rendido por “Antena 3 TV” al padecer de cáncer terminal dijera con dignidad : “Ya puedo morir tranquila” (!) . TUVE EL HONOR DE GRABAR CON LOLA FLORES cuando transmitiéramos por RCTV en el 68 la primera parte de “Un Venezolano en España” patrocinado por “Viasa” , tertuliando en el tablao “Las Brujas” donde la primera bailaora era la espectacular venezolana TATIANA REYNA y “ LA LOLA DE ESPAÑA” “a capela” nos cantara el emotivo pasodoble dedicado en vida a “César Girón” nuestra primera figura del toreo mundial a quien reproduciéndole la célebre portada de la revista norteamericana “Life” dedicaremos póstumo homenaje de ser posible el 19 de Octubre cuando se nos fuera a los 38 años ! en plena gloria ! MENCIÓN DE HONOR PARA PLÁCIDO DOMINGO, el mejor tenor del Mundo en los actuales momentos quien nacido en Madrid el 21 de Enero de 1.941 no le pesan los 73 años !Como debe ser !, manteniendo su agenda sin fechas disponibles, entre cantar “La Boheme”, o “Cavalería Rusticana” dirigir las sinfónicas de Washington o la de Los Ángeles, como ofrecer masivo concierto popular siendo el feliz promotor de llevar el género lírico a las masas cuando fundara con Luciano Pavarotti y su paisano José Carreras el “Trío de los tres tenores” en 1.988 difundiendo en vivo para todo el Mundo el célebre concierto de la “Caracara” romana. A CARACAS VINO PLÁCIDO DOMINGO traído por Miguelito Sierralta para Tania Capriles de Brillembourg cuando “la Gran Dama” fuese presidenta fundadora de la “Fundación Amigos del Niño con Cáncer” agotando las entradas del Poliedro. !Vaya suceso!.. ¡Que Dios reparta suerte!
[ Actualidad ] 21
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Oportunidad de formarse en el campo laboral
Charlie Colón, Director de CareerTech Campus en Orlando
E
n Florida existe la posibilidad de prepararse en el menor tiempo posible para ingresar en el campo laboral de una forma rápida y bien capacitada en ciertas áreas de la salud y los negocios, dicho adiestramiento se logra a través de CareerTech, institución que viene preparando a jóvenes y adultos en la obtención de conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño de funciones que signifiquen el ingreso económico de su familia. Charlie Colón, Director de Campus en Orlando, explica que convertirse en un profesional de éxito en la asistencia sanitaria o negocio requiere algo más que una buena educación, motivo por el cual en CareerTech disponen de profesionales bilingües en diferentes áreas que ofrecen asistencia en la formación de carrearas de amplio espectro laboral. Destaca que los instructores además de trabajar en la capacitación, enseñan como presentar un currículum y además como encontrar un trabajo. “Nuestro objetivo no es sólo que se gradúen, sino que la persona pueda ubicarse de inmediato en un trabajo que le permita sobresalir en la nueva carrera de su elección”. Colón indicó, que CareerTech nace por la necesidad de brindar atención y aseso-
ría a la población inmigrante que cada vez crece más en los Estados Unidos, “muchas de las personas que llegan no tienen idea de cómo es el ambiente laboral en este país, nosotros nos encargamos de enseñarles una profesión y los orientamos en el buen rumbo para que no tenga problemas en el futuro”. En el caso de las oportunidades para los venezolanos, Colón señaló que la institución ofrece la posibilidad de hacer solicitudes de visa para cursar estudios en CareerTech, ya que los conocimientos adquiridos son aplicados en futuras carreras que los jóvenes deciden cursar en universidades de Estados Unidos. CareerTech está convenientemente ubicado en toda la Florida en Lauderdale Lakes, Miami-Hialeah, Orlando y Jacksonville. Cada escuela proporciona educación profesional que impulsa a los estudiantes a nuevas carreras o mejora carreras actuales. Finalizó diciendo Charlie Colón “nuestra creencia es que la educación se debe aprender de los profesionales con conocimientos y práctica con una formación práctica en lugar de leer un libro. Venga a visitar el campus CareerTech más cercana o llámenos para reunirse con un consejero e ingresar en el campo laboral”.
Liberar stress a través del masaje
A
pesar de haberse preparado profesionalmente en la rama de la administración hotelera, Ana Braca, se encuentra en Miami destacándose como Spa Specialist, profesión que le ha brindado la oportunidad de ayudar a las personas en el área de la salud. Estudió en la Universidad Nueva Esparta y se especializó en Toronto, Canadá; además de realizar un Master en dirección hotelera en España. Braca tuvo la oportunidad de llegar a Estados Unidos con trabajo, ya que su relación laboral en una cadena hotelera le permitió residenciarse en este país contando con un empleo que le permitió dar sus primeros pasos. Comenta que siempre Ana Braca, se encuentra en Miami destacándose como Spa soñó con la posibilidad Specialist de vivir en Miami, ya que la zona tiene mucha relación con su profesión, además de que orientación en cuanto a la alimentación y le permitía estar, de alguna forma cerca de rutina de ejercicios. su familia, cuyos integrantes en su mayoría “Me gusta conversar mucho con las perya se encuentran hoy, viviendo también en sonas que acuden a mí buscando los serEstados Unidos. vicios de spa, siento que puedo ayudarlos, Del mundo del spa, Ana señala que en la son muchas las personas que a veces llegan actualidad son muchas las personas que re- con depresión, estrés, con presiones, agocuren a un masaje para conseguir un poco biadas por el trabajo y que luego de un sede relajación, indicando que en esta zona sión se sienten diferentes”, comenta. del sur de la Florida son muchos los que Destaca que no todos los tratamientos son ameritan de estos tratamientos debido a la iguales, muchos procesos como tratamienacumulación de stress por motivo del excetos estéticos y masajes faciales requieren so de trabajo. Indica Braca, que los tratamiento de spa de varias sesiones. Para las personas que requieran de una ayudan también a la hidratación de la piel, sesión de masaje o necesitan algún trataal fortalecimiento y tonificación de zonas miento en el área corporal, Ana Braca presdel cuerpo que por perder algunos kilos ta sus servicios en Orlando Salón & Spa en llegan a presentar flacidez, pero además se Ciudad Doral, sitio en el que ella con gusto puede lograr perder esos kilos a través de estos tiramientos, acotando que todo este dice atender a todas las personas que así lo proceso debe ir acompañado de una buena requieren.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Actualidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
23
Aveledo en Bruselas: “A pesar de nuestro empobrecimiento”
Unidad Democrática confía en el futuro de Venezuela Jonathan León @jonathansleon
U
na delegación de la Mesa de la Unidad, encabezada por su Secretario Ejecutivo Ramón Guillermo Aveledo, e integrada por el Coordinador de Enlace Internacional, Edmundo González y el Secretario de Asuntos internacionales de AD, Mauricio Poler, sostuvieron reuniones con dirigentes de los más diversos sectores políticos democráticos en Londres, París y Bruselas, a quienes se informó sobre los desarrollos políticos en Venezuela, especialmente en el campo de los derechos humanos y las luchas que libran las fuerzas democráticas en medio de la grave crisis que vive el país. Aveledo estuvo reunido con el Ministro de Estado para las Relaciones Exteriores de Inglaterra con quien sostuvo un intercambio sobre los acontecimientos políticos en nuestro país y las implicaciones de esta crisis tanto desde la perspectiva interna como en el plano regional. Asimismo, en la capital británica, el dirigente opositor fue el orador de orden en la reunión anual de la Sociedad británicovenezolana y Cámara de Comercio. “Tenemos confianza en el futuro
Aveledo añadió que su optimismo no se basa en una fe ciega, o en ignorar los graves problemas actuales, sino en el conocimiento del país y de lo que es capaz. de Venezuela, a pesar de nuestro complejo presente de empobrecimiento económico y social, y marcada división política” señaló el Secretario Ejecutivo de la Unidad. Añadió que su optimismo no se basa en una fe ciega, o en ignorar los graves problemas actuales, sino en el conocimiento del país y de lo que es capaz. “Para lograr ese futuro de paz, libertad y prosperidad que los venezolanos merecemos, liderazgo y sociedad deberemos vencer el paternalismo y el rentismo, tan arraigados, porque ellos son la
base del populismo y la excusa para la corrupción”, sentenció Aveledo. En la sede del Parlamento británico, asistió a una audiencia pública convocada especialmente por la Vice presidenta de la Cámara y responsable del Comité sobre América Latina, Baronesa Gloria Hooper en la que participaron varios grupos políticos laboristas, liberales y conservadores; asistentes legislativos y público en general. Allí hizo un balance de la situación venezolana, las razones por las cuales se suspendió el diálogo y el futuro
político del país. Por otra parte, en la capital francesa el dirigente opositor visitó la sede del Partido Socialista de Francia y mantuvo una reunión con el encargado de las relaciones internacionales, quien sigue con interés los acontecimientos en el país. La gira a Bruselas cumplió un triple propósito: reunirse con el Secretario General del Partido socialista Gilles Mahieu; un encuentro con Christian Lefleer, Director General para las Américas del Servicio de Acción Exterior, la Cancillería de la Unión Europea y el equipo que maneja las relaciones para los países andinos y reuniones individuales con los distintos grupos políticos y los portavoces de política exterior recientemente electos al parlamento europeo. Asimismo, Aveledo, el Coordinador de Enlace Internacional Edmundo González y el Secretario de Asuntos internacionales de AD, Mauricio Poler sostuvieron reuniones por separado con el grupo parlamentario popular; con el grupo ALDE (Demócratas Liberales); con los Conservadores y los representantes de los partidos socialistas. “En el encuentro con altos funcionarios responsables de la política exterior de la Unión Europea
y los nuevos parlamentarios del Parlamento Europeo, agradecimos el interés y atención que han puesto sobre los acontecimientos en Venezuela y la solidaridad con los venezolanos que sufren la violencia y la violación a sus DDHH. Hablamos con todos los sectores políticos democráticos de Europa: socialistas, populares, liberales, para informarlos de la situación de Venezuela, en especial en el campo de los DDHH, y de la lucha de los demócratas en nuestro país. En todos estos encuentros observamos mucho respeto y reconocimiento por la Unidad, y solidaridad con los presos y los perseguidos”, indicó el Secretario Ejecutivo de la Unidad. En el Parlamento Europeo, donde se ha asumido una valiente postura con respecto a la crisis venezolana, se hizo entrega a los parlamentarios no sólo de un ejemplar del informe de la Comisión de Derechos Humanos de la MUD, con el recuento de todos los detenidos desde el 12 de febrero, sino de una carta dirigida por la madre de la dirigente estudiantil Sairam Rivas, arbitrariamente detenida en el Sebin, agradeciendo el interés que han puesto en su caso. Lo mismo que de los estudiantes Marco Aurelio Coello y Christian Holdack.
Preanarquía y gobierno multicéfalo U
Ángel Oropeza
na mirada detenida y cercana a la coyuntura política, evoca inevitablemente la sensación que el país no solo pareciera avanzar aceleradamente hacia estados de mayor deterioro, sino que lo hace sin que haya nadie que pudiera evitarlo, o al menos enlentecer la marcha. La crisis económica no da señales de alterar su rumbo. Mientras la cesta petrolera cae por debajo de los 99 dólares, las exportaciones no petroleras del 1er trimestre ascienden a $769 millones, cifra que solo alcanzaría para cubrir 4 subastas del Sicad. El desabastecimiento no muestra ningún signo de mejoría. La escasez de medicinas sobrepasa el 50% y la de leche líquida está en un 70%. El PIB apunta a una caída de casi 3% este año. La inflación anualizada ya supera el 60%, porcentaje que suma la inflación total de 13 países de América Latina, y muy por encima de naciones como Argentina (28%), Uruguay (8,5%) o Bolivia (6,4%). Mientras, la corrupción alcanza niveles nunca vistos en el país, convirtiéndose en actor principalísimo de la escena económica nacional. Pero si en lo económico la situación es grave, no lo es menos en el campo social. La cifra de muertes violentas en los primeros 6 meses del año, solo en Caracas,
asciende a 2.464. La conflictividad social y laboral no solo no amaina (como era el cálculo esperado del Gobierno a propósito del Mundial de Fútbol), sino que se ha agudizado. Los trabajadores de Corpoelec, de la Cancillería, Pdvsa, abastos Bicentenario, de la industria automotriz y de las empresas básicas de Guayana han salido a las calles protestando por sus derechos violentados. Además, se han registrado disturbios populares en zonas como Guarenas, La Candelaria o San Cristóbal. Pero en lo político –un área de la vida nacional que a veces no es tan evidente en su dinámica y efectos como la económica y la social- el cuadro arroja signos preocupantes de anarquía, desorden y ausencia de liderazgo. El Gobierno está entrampado en sus contradicciones y tendencias internas, las cuales cada día afloran sin mayor disimulo. Este enfrentamiento entre “trasnochados” y “reformistas” a lo interno del PSUV está provocando incluso parálisis en algunas instituciones del Estado, como es el caso de la Asamblea Nacional, la cual -luego de la famosa carta del exministro Giordani, y las subsiguientes declaraciones de connotados “chavistas antimadurocabellistas” como Navarro, Osorio y Bernal- lleva ya varias semanas sin convocar a sesiones, como una forma de evitar el enfrentamiento
Lo cierto es que el nivel de entropía, desorden y crisis de liderazgo en el gobierno es tan evidente y preocupante, que ya han comenzado las alertas sobre la posibilidad que el país avance hacia lo que la ONU denomina “Estados fallidos.” entre sectores oficialistas. Igual se observa en la gerencia de la macroeconomía y de sectores claves como seguridad, salud e infraestructura, donde el choque entre facciones ha sumido estas áreas en casi un total colapso. Estamos en presencia de un gobierno multicéfalo, con varios centros paralelos de poder, donde nadie sabe quién realmente gobierna y cuáles sus alcances de influencia, que está llevando al país a una situación de caos y preanarquía. Lo cierto es que el nivel de entropía, desorden y crisis de liderazgo en el gobierno es tan evidente y preocupante, que ya han comenzado las alertas sobre la posibilidad que el país avance ha-
cia lo que la ONU denomina “Estados fallidos”, aquellos que no pueden cumplir con sus responsabilidades elementales, como lo describe acertadamente Carlos Raúl Hernández en su excelente artículo de El Universal del 29 de junio pasado. Esta situación de fragmentación y caos suele ser típica de regímenes que, como el nuestro, heredan los restos de proyectos políticos esencialmente personalistas, amarrados al tobillo de caudillos providenciales. Cada vez más gente en Venezuela ha caído en cuenta que del modelo chavista lo único que funcionaba era el liderazgo carismático de un gobernante populista e irresponsable,
que no solo desperdició durante 3 lustros recursos que a cualquier país le hubieran bastado para solventar sus principales problemas, sino que además se dedicó solo a correr la arruga y a sembrar odio y división entre los venezolanos como medio para aferrarse al poder. En evidente reconocimiento al estado calamitoso del país, Maduro ha anunciado un plan urgente de revisión total de la estructura del gobierno “para cambiarlo todo”. Se habla con insistencia de movimientos en el equipo gubernamental. Sin embargo, lo interesante de estos rumores es que están más asociados con la necesidad de controlar el poder de las tendencias internas del poschavismo, que necesariamente con la búsqueda de mayor eficiencia y rentabilidad de la administración. Es necesario que dentro del gobierno la racionalidad pueda más que el fanatismo trasnochado y la ceguera propia de quienes se dejan llevar solo por la emocionalidad y las rémoras del pasado. O al menos, que su interés por conservar el poder sea más fuerte que sus atavismos ideológicos, y entiendan que el primer requisito para dirigir el país es que siga habiendo país, y esto no se desmorone hasta el punto de convertirse en irreversiblemente ingobernable.
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Franchise for just
$ 4,990 954-245-1240
nperez@theraforce.com
[ Empresas ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
25
Celebrando su tercera locación en Florida
Brother Jimmy’s BBQ abre sus puertas en Dolphin Mall B
Amanda Ron
rother Jimmy’s BBQ ha celebrado más de 20 años de sus excelentes servicios, siempre bajo el estilo de la legendaria Carolina del Norte, incluso como sugiere el lema del restaurante “Ponga un poco de Sur en Yo ‘Mouth”, es la descripción más explícita de este restaurante. La misión del hermano Jimmy era, y todavía es, traer la cocina, hospitalidad y alegría al corazón del Noreste. Desde 1989, el negocio de Brother Jimmy ha crecido desde un simple lugar de reunión de BBQ en una marca refinada que encarna especialidades sureñas consistentes y de calidad para el almuerzo y la cena. También se ha convertido en un lugar de vida nocturna constante-
Actividades y promociones:
Brother Jimmy’s BBQ ahora en Dolphin Mall mente clasificada en varias categorías en la encuesta Zagat Nightlife, y sirve como un refugio local para todos, desde los aficionados al deporte, hasta de las celebridades. Brother Jimmy se caracteriza por su comida sana ahumada desde Carolina del Norte, se destacada
El mejor estilo sureño en Miami
por no tener alimentos procesados y comida que puede tardar en cocinarse de 2 a 16 horas para brindarle a sus clientes los mejores sabores sureños. Este lugar posee una línea de sus condimentos de renombre hechas en casa, esto incluye cuatro diferentes salsas para BBQ (Re-
Especial de verano: lunes a viernes de 3PM a 7PM $3 Drafts & Well Drinks $4 Craft Beers $4 Frozen Margaritas ½ Off All Apps & Brisket 2 Step Martes de Trivia: a partir de las 9PM. ¡Contesta correctamente y gana bebidas o comidas gratis! Jueves de Karaoke: a partir de las 9PM Jueves de Noche de Chicas: 7PM a 9PM $3 Wine $5 Mojitos Miércoles de Bingo: a partir de las 9PM. Gana Whiskey, Vino y mucho más.
gular, chipotle, mostaza y Blazin ‘Hot), Wisky y cervezas de todas las marcas. Además de su deliciosa comida, Brother Jimmy es un lugar para divertiste sin tener que gastar mucho dinero. Un lugar que posee una
Los mejores y más originales cocteles
variedad de actividades para pasar un rato ameno con amigos y familiares, como por ejemplo, los días de Trivia, Karaoke, Bingo, Happy Hour, Lady’s Night, presentaciones de bandas y mucho más, que brinda premios y descuentos para quedarse toda la noche. Una de las tantas cualidades de este lugar, es que los niños comen absolutamente gratis y los estudiantes y empleados del Dolphin Mall tienen un 5% de descuento en sus consumos. Disfruta de un grato agradable mientras te entretienes y comes la mejor comida sureña acercándote a 11401 N.W 12th Street Dolphin Mall. Para más información o reservas, llamar al 305-517-5124 o ingresar a www.brotherjimmys. com
Ingenio venezolano produce café bajo en ácido y rico en antioxidantes Puroast® Coffee es una empresa estadounidense que tiene su origen en Venezuela, donde su creador probó una taza de café recién colado y se enamoró de su sabor. Hoy en día su fábrica en California produce un café de calidad gourmet, bajo en acidez y con 7 veces más antioxidantes que el té verde, gracias a la adaptación del arte del tostado tradicional del café en Venezuela. Buscando reproducir el suave y rico sabor del café venezolano, similar al que se toma en otros países de Latinoamérica, Kerry Sachs, CEO de Puroast® Coffee, junto con un grupo de técnicos de una zona cafetalera del Estado Lara, en Venezuela, lograron adaptar el proceso de tostado artesanal utilizado por los caficultores locales. Gracias a esta transferencia de tecnología a la inversa, obtuvo no sólo el sabor que buscaba sino un café saludable, cuyas fuentes de bienestar fueron recientemente confirmadas por la Universidad Davis de California. El estudio del Dr. Taka Shibamoto, uno de los más reconocidos estudiosos del café de la UC Davis, concluyó que debido a su método de tostado Puroast® es 70%
Puroast® está disponible en Florida en sus versiones DarkRoast y HouseBlend menos ácido que otras marcas de café estudiadas y tiene 7 veces más antioxidantes que el té verde (5 veces más que el promedio en otros cafés). La noticia tomó por sorpresa a los creadores de Puroast®, para quienes lo más importante es el sabor, origen e historia que está detrás de su empresa y producto. “Sabíamos que el tostado era el secreto de su gran sabor, pero jamás imaginamos que gracias a ello obtendríamos un café bajo en ácido y rico en antioxidantes, sin aditivos o sustitutos, 100%puro
café” destacó Kerry Sachs. Para Sachs, Puroast® no es solamente un producto o una empresa, es la historia de su vida y de su familia, una historia bilingüe, multicultural, salpicada de anécdotas y con mucho sabor latino. Debido a sus propiedades Puroast® resulta ideal no solamente para los individuos con problemas de acidez estomacal, sino para el consumidor consciente de los beneficios de mantener un pH balanceado y la importancia de los antioxidantes para fortalecer el sistema inmunológico.
Dice Sachs: “Puroast es prácticamente el mismo café que han tomado los caficultores por generaciones en sus haciendas. Nosotros tuvimos la suerte de descubrirlo, adaptar su método y poder ofrecerlo al público que aprecia un excelente café. Descubrir también que es muy saludable… that’s icing on the cake!” Café con sabor venezolano disponible en tiendas de Florida Puroast® está disponible en Florida en sus versiones DarkRoast y HouseBlend, en su presentación de capsulas KCups (compatibles
con Keurig®) y próximamente en cápsulas compatibles con las máquinas Nespresso®. En Florida puede comprarse en selectas tiendas de las cadenas de supermercados Publix, Walmart y WinnDixie a través de la página web Puroast. com y en Amazon.com Para mayor información sobre Puroast® puedes ingresar a la página de Facebook https://www.facebook.com/puroastcoffeelatino, conocer detalles sobre su historia y consultar el Mapa Interactivo para ubicar el punto de venta más cercano a tu domicilio.
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
SE VENDE CASA EN LA MEJOR ZONA DEL DORAL
4 Habitaciones, 21/2 baños, puesto para 4 vehículos
La casa esta en una esquina, frente al lago, tiene 4 habitaciones, 2 1/2 baños, puesto para 4 vehículos y además cuenta con todas las mejoras, entre ellas, pisos de mármol y madera, closets totalmente terminados estilo italiano, cocina remodelada con artefactos todos Kitchen Aid.
SE ACEPTA PROPIEDAD EN MIAMI COMO PARTE DE PAGO.
Información:
305.815.3545 / 786.354.8107
Juvenal Pina
Providence Rlty Advisors, LLC 240 Crandon Blvd. Key Biscayne, FL 33149
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad] 29
30 [ Empresas ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
The Mansions at Doral y Hublot D oral. Fl – Para los privilegiados invitados de The Mansions at Doral, el 26 de Junio fue una tarde de lujo en el centro de ventas de la comunidad más lujosa y exclusiva que se construye en esta vibrante ciudad. El lanzamiento de la colección 2014 de la prestigiosa marca Hublot estuvo envuelta en un agradable ambiente rodeado de música en vivo, exquisitos hors d’oeuvres , cócteles y mucha gente bella. Todos tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo los modelos de casas en The Mansions at Doral y familiarizarse con las casi ilimitadas opciones que ofrecen a sus compradores al momento de seleccionar el diseño y los acabados de la casa de sus sueños. The Mansions at Doral es un complejo urbanístico de solo
Jorge Kasabdji, Juan Carlos Tovar y Nora Lossada 66 casas que brinda la libertad a cada uno de sus propietarios de seleccionar cada detalle según sus gustos y exigencias. Fue una tarde perfecta donde dos prestigiosas marcas se unieron para deslumbrar y atender a
todos sus selectos invitados. Para aquellos interesados en conocer más de este proyecto, sólo tienen que llamar al 786.505.5484 y coordinar una presentación o visitar www.themansionsatdoral.com.
Roberto Ramos, Osmel Sousa y Chiquinquirá Delgado
Raul Olivo, Chiquinquirá Delgado, Osmel Sousa y Gaby Jorge Kasabdji y Pete Cabrera Espino
Jenifer Gómez, Lili Stefan y Claudia Zu- Alejandro Herrera, Athina de Marturet, leta Eduardo Marturet y Manuel Herrera Castilla
Mariela Centeno, Osmel Sousa, Athina de Marturet y Eduardo Marturet
Arquitectos Mario Pascual y Ed- Claudio Iglesias y Alejandro Ser- Alejandro Arevalo y Carla Angar Pérez valli gola
Raul Guzmán
Carla Blasini, Carmen Manzanera y Fernando Baez Noguera
Alejandro Herrera, Joanna Gazzaneo y Manuel Herrera Castilla
Andrea Escobar, Alejandra Infante
Leo Faig y Merdecez Aguiño
Rafael Párraga, Daniela Di Giacomo, Ma- Diana Manso, Jessica Gonzalez, Veroni- Nello Bonanno y Corrado Boriela Centeno y Roberto Ramos ca Naranjo nanno
[ Festival ] 31
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Más de diez mil venezolanos estuvieron presentes
Reunidos por Amor a Venezuela Texto: Amanda Ron Fotos: Dixon González
l pasado domingo 6 de Julio en la ciudad de Doral, más diez mil venezolanos asistieron al festival de independencia por un canto de amor hacia Venezuela; donde la tradición, la música y la comida fueron la principal esencia del evento. Fue un reencuentro donde reinó el sentimiento nacionalista que sirvió para seguir protestando por una Venezuela mejor. Para esta oportunidad se contó con la participación de varios artistas de la talla como Makako, Cuero Trancao’, Caibo, Rummy Olivo, Diveana, Venezuela Danza y Tambor, Daiquirí y Juan Carlos Salazar,
quienes con su ritmo y sabor lograron despertar los sentimientos y corazones de cada venezolano que desea volver a su país. Durante el evento se entregó un reconocimiento al líder opositor Leopoldo López, quien ha estado luchando por el cambio y la democracia. Dicho reconocimiento fue recibido por Carlos Vecchio de Voluntad Popular, quien aprovechó de leer un mensaje de Leopoldo a todos los asistentes sobre la verdadera independencia que debería celebrarse en Venezuela. Gracias a la colaboración de Banesco, Goya, Univisión, la Ciudad de Doral, la participación de El Venezolano TV y otros más, se hizo realidad este conmovedor encuentro que permanecerá en el recuerdo de cada venezolano que asistió.
Luz Marina
Rummy Olivo
E
Carlos Vecchio recibe el reconocimiento de Leopoldo López por parte de la Alcaldía de Doral
Grupo Makako
Daquirí
Oswaldo Muñoz recibe reconocimiento por el alcalde Luigi Boria
Grupo Makako
Caibo
Miguel Barrera, Nelson Bustamente, Fabiola Colmenares, Carlos Acosta, Carla Angola y Broderick Zerpa
Juan Carlos Salazar
Diveana
Venezuela Danza y Tambor
Broderick Zerpa, María Carolina González, Carlos Guillén y Miguel Barrera
32 [ Festival ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Goya estuvo presente durante el encuentro
Los símbolos patrios presentes en el festival
Autobruder exhibió alguno de sus vehículos
La Autentica alimentó a todos los venezolanos que asistieron con los mejores sabores tradicionales
Los venezolanos bailando al ritmo de Daiquirí
Stand de mercancía Venezolana
Los simbolos patrios presentes en el festival
Los churros mas deliciosos
Franklin Virgüez
El que se cansa pierde. Foto por William Prazuela
Venezolanos disfrutaron de la música y la comida tradicional venezolana
[ Empresas ] 33
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
La sala de ventas de Neovita
Terra Group celebra la apertura de su más reciente proyecto T Especial
erra Group, una de las más importantes empresas de desarrollo inmobiliario de Miami, llevó a cabo la inauguración de la sala de ventas de Neovita en Doral. El evento destinado al más reciente proyecto de residencias y town homes de lujo, reunió a los conocidos desarrolladores, su equipo de ventas, agentes inmobiliarios y a un destacado grupo de líderes comunitarios para celebrar las más recientes comunidades de Terra Group. Terra Group desveló una nueva colección exclusiva de town homes y residencias unifamiliares, que combinan, armoniosamente, el más alto nivel de arquitectura y diseño, que conforman a Neovita, su más nueva comunidad residencial privada y segura en la ciudad de Doral. “La apertura de la sala de ventas de Neovita nos acerca un paso más al logro de nuestro compromiso para desarrollar proyectos que generan una visión única, la de impulsar el crecimiento del valor de las comunidades residenciales del Sur de Florida”, declaró Pedro Martin, CEO de Terra Group y su co-fundador, junto con David Martin, Presidente y co-fundador , quienes están desarrollando este proyecto: “Siempre nos alegra ver cómo adquieren vida nuestros proyectos, al mismo tiempo que cumplen y exceden las expectativas de nuestros compradores y de las comunidades en la cercanía.” “Terra Group tiene una bien ganada trayectoria en la expansión de los beneficios que proporcionan sus proyectos de desarrollo, más allá de los límites de las comunidades locales”, añade David Martin. “Terra Group está orgulloso de su capacidad para atraer a compradores locales a sus desarrollos, así como a compradores de alrededor del mundo. Este compromiso genera una mayor demanda hacia las comunidades locales de Florida. “A la fecha Terra Group ha construido 7 comunidades ya establecidas en la ciudad de Doral y cuenta con 6 comunidades más, que se
Corte de Cinta están construyendo actualmente. Neovita ofrece residencias individuales de dos pisos, con 4 o 5 dormitorios y town homes de 3 y 4 habitaciones con una arquitectura única y moderna que destaca la fuerza de la innovación de Terra Group. Todas las residencias tienen acceso a clubes sociales de altísima calidad y a zonas comunes, lo que pone a este proyecto en la delantera del desarrollo del mercado de residencias de lujo en Doral. Neovita Doral está ubicado de manera ideal, en la placentera y muy céntrica ciudad de Doral, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Miami y de varias de las más importantes autopistas urbanas. Se encuentra a pocos pasos de centros comerciales muy conocidos, como lo son el
Dolphin Mall y el International Mall. La alta demanda de viviendas en la Ciudad de Doral se ha afirmado debido al rápido crecimiento de su población diversificada y en la existencia de importantes oportunidades de hacer carrera en diversas profesiones. Otros nuevos y exitosos proyectos en Doral incluyen la inversión de $200 millones, emprendida por Donald Trump para remodelar el Doral Golf Resort & Spa, que lo dotará, según Trump, con “los más altos niveles de lujo”. Gracias a sus facilidades culturales, ambiente empresarial acogedor y una fuerza de trabajo de alto nivel educativo, la revista Forbes designó a Doral como número 2 entre las 25 primeras ciudades de Estados Unidos para vivir bien. Para más información acerca de Neovita Doral, favor contactar a Terra Realty, LLC, equipo exclusivo de ventas. Puede visitar www.neovitadoral.com o llamar al teléfono 305-715-7117. Agentes de ventas son bienvenidos. Acerca de Terra Group Fundado en 2001 por Pedro y David Martin, Terra Group es una de las más importantes compañías de bienes raíces radicadas en Miami, que se ha labrado una reputación por su proyectos únicos y de altísima calidad y visión. La aclamada empresa está formada por un grupo escogido de líderes de gran experiencia en diversas industrias, incluyendo arquitectos, desarrolladores, abogados, empresarios y diseñadores. Las compras de tierras de Terra Group se han extendido geográficamente a lo ancho y largo del Sur de Florida. Sus proyectos incluyen a Grove Grand Bay en Coconut Grove, Glass en Miami Beach, 900 Biscayne Bay, 600 Biscayne (sitio de la Torre de la Libertad), Quantum on the Bay, Metropolis, Nautica, Las Sevillas y Las Ramblas en West Miami y The Reserve en Doral, Modern Doral, Doral Cay, Vintage Estates & Vintage Place en Doral, Atlantic 15 en Sunny Isles y Terra Ranches ubicado en Southwest Ranches. Para más información, visite www.terragroup.com
34
[ Comunidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Contra corruptos y dictadores
Harry Reid apoya sanciones a gobierno venezolano
José Hernández
E
l líder de la mayoría en el Senado estadounidense, Harry Reid, piensa que el proyecto de ley que propone sancionar a funcionarios venezolanos acusados de violar los derechos humanos debe aprobarse. “(Se) produjo un proyecto de ley para iniciar sanciones contra Venezuela, y creo que debemos aprobar eso”, dijo el senador demócrata por el estado Nevada en un evento celebrado la semana pasada con integrantes de la comunidad hispana de Las Vegas. El proyecto de ley del Senado fue presentado por el senador republicano Marco Rubio y los demócratas Bob Menéndez y Bill Nelson, y fue aprobado ya en la Comisión de Relaciones Exteriores. Otro proyecto similar, redactado entre otros por Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, fue aprobado por la Cámara de Representantes en pleno. El portavoz de la presidencia demócrata del Senado, Jorge Silva, dijo que la bancada demócrata aún ausculta el apoyo que pueda tener la resolución en el pleno del senado, donde también tendría que aprobarse. El senador Rubio, también pidió a Obama tomar “medidas inmediatas” para prohibir los visados y congelar los activos de funcionarios venezolanos vinculados con violaciones de derechos humanos. Reid dijo que había esperado que con la muerte de Chávez y
Harry Reid Senador por Nevada
Bob Corker, Senador por Tennessee
la elección de Nicolás Maduro la relación bilateral entre Estados Unidos y el país sudamericano mejorara, pero lamentó que eso no haya sucedido “porque el líder actual de Venezuela no tiene las aptitudes que tenía su predecesor”. Es la primera vez que Reid expresa su opinión sobre la posibilidad de sancionar a funcionarios venezolanos. De aprobarse en el Senado, el proyecto tendría que conciliarse con el aprobado en la Cámara, antes de pasar a firma del presidente Obama, que también tendría la opción de vetarlo. IVAC reconoce a Reid Para la El Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), Organización de ciudadanos Venezolano-Americanos, son muy oportunas las declaraciones dadas por el Senador Harry Reid de lle-
Nevada, al frente de las oficinas del Senador. Los Venezolanos Americanos agrupados por IVAC y con representación en 21 estados de la unión americana, están esperando ahora la respuesta a una misiva enviada al Senador Bob Corker republicano por Tennessee, que hasta la semana pasada se oponía a estas Sanciones, esperamos por él para tomar las próximas acciones, han anunciado por un boletín de prensa. En la ciudad de Washington los miembros de esta organización a través de la Sra. Ana Salvatierra y otras organizaciones estarán llevando 100 cartas a igual número de Senadores en sus oficinas en la Capital del País, solicitando voten en favor de las sanciones. La Sra. Dalia Suarez coordina-
var al piso del senado, la resolución para las Sanciones a los usurpadores del poder en Venezuela. IVAC ha mantenido una campaña a nivel nacional para que se logre imponer estas sanciones y entre estas acciones estuvo la de visitar en varias oportunidades las oficinas, enviar cartas y e-mails al Senador Reid. El Sr. Pedro Otaiza miembro de esta organización en la ciudad de Miami declaro: “Hemos demostrado una vez más que la labor de los Venezolanos en USA, es la de hacer un lobby constante en Washington y lograr apoyo de nuestros gobernantes para Venezuela”. La organización también acordó que con las declaraciones del Sr. Reid se suspendía la caravana que iba a realizarse el día 11 de Julio y que iría a la ciudad de las Vegas,
dora del grupo en el estado de Nevada, declaro sentirse muy conforme de que las reuniones y cartas enviadas por la organización a nombre de los ciudadanos Venezolano Americanos hayan sido escuchados por el senador. La Organización IVAC, fue parte de la organización del “Trip for Freedom”, que hizo una caravana de diversas ciudades del Pais hasta Washington el pasado 8 de Mayo para pedir al Congreso la aplicación de las sanciones, el Sr. Otaiza también declaro, “Trip for Freedom” como su nombre lo indica es un “Viaje por la Libertad” que no terminó en Washington, terminará el día en que Venezuela sea nuevamente Libre, Democrática y Soberana sin importar donde tengamos que ir para lograr que eso suceda.
Venezuelan Business Club Panamá realizó su cena inaugural Jhobli Pérez Foto: Eddy Fasano
E
l pasado martes 24 de junio se llevó el primer encuentro del Venezuelan Business Club Panamá (VBC Panamá), organización sin fines de lucro que se dedica a apoyar e impulsar las ideas de negocios, programas y eventos de la comunidad empresarial venezolana. Esta organización cuenta con 11 años de labor en Miami y tres años en Madrid. “Nos sentimos orgullosos de poder estar en la ciudad de Panamá, es un momento muy valioso para nosotros al poder contar con esta comunidad tan pujante”, comentó Miguel Ángel Villarroel Sierraalta, presidente del VBC Internacional, quien destacó que el propósito de la organización es la unión, la integración y el acercamiento para el desarrollo comercial de los venezolanos en el exterior. El VBC no es un club social sino empresarial, sus integrantes podrán
Junta directiva del VBC Panamá
interrelacionarse para potenciar sus negocios, darse a conocer y tener una orientación positiva para establecerse en el país al que emigra. Esta organización se trajo a Pa-
namá gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios liderados por Reynaldo Díaz -presidente VBC Panamá- quien a su vez pertenece a la directiva del VBC Internacional
y miembro fundador de la misma organización en la ciudad de Miami. En el encuentro se presentó la junta directiva –correspondiente a
la organización en Panamá- compuesta por: Reynaldo Díaz, presidente; Fady El Dick, vicepresidente; Pedro Rachadell, segundo vicepresidente; Gustavo Gómez, secretario; Edgar Olivo, tesorero; Adriana Rincón, directora; Marlene Maseda, directora; Arnaldo Fernándes, director; y Tomás Polanco, director. “No hay límites para estar en VBC Panamá, personas de otras nacionalidades también pueden formar parte de esta organización”, resaltó Reynaldo Díaz. El evento que se llevó a cabo en el restaurante Il Coltello, contó con el patrocinio de Seguros La Floresta, Conjuga Insurance Solutions, Globo Consulting, El Venezolano de Panamá y SBA Airlines. Si desea hacerse miembro, escriba a los correos vbcpanama@gmail. com y vcbpanama@venbc.org. Para mayor información, ingrese a su página web www.venbc.org, o sígalos en sus cuentas de redes sociales, @vbcpanama en Twitter y Vbc Panama en Facebook.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 35
36
[ Deportes ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
El único Juego de Estrellas olvidado por historiadores El Juego de Estrellas del lunes seis de julio de 1942, en Polo Grounds, Nueva York, Liga Amaericana 3, Liga Nacional una, no fue El Juego de Estrellas más importante, ni el más romántico, más patriótico, ni el que llevó al estadio más gente ese año. Lo fue El Juego de Estrellas del día siguiente, el martes siete de julio, hace hoy 72 años, en el Cleveland´s Municipal Stadium, donde se reunieron para ver la acción, 64 mil 94 personas, incluso dos mil militares invitados. Y los 800 mil dólares que produjo el espectáculo fueron para gastos de guerra. Jugaron, un All Stars de la Liga Americana y otro de la Naval y la Armada, pero cargado de bigleaguers en servicio militar. Bob Feller (Indios) era uno de ellos, y fue el pitcher abridor, y el mánager Mickey Cachrane, con Pat Mullin (Tigres) CF, Benny McCoy (Atléticos) 2B, Don Padgett (Dodgers) LF, Cecil Travis (Senadores) SS, Joe Grace (Carmelitas) RF, John Sturm (Yankees) 1B, Ernie Andres (Louisville) 3B, y Vinnie Smith (Piratas) C. La Liga Americana…: Lou Boudreau (Indios) SS, Tommy Henrich (Yankees) RF, Ted Williams (Medias Rojas) LF, Joe DiMaggio (Yankees) CF, Ruddy York (Tigres) 1B, Bobby Doerr (Medias Rojas) 2B, Ken Keltner (Indios) 3B, Buddy Rosar (Yankees) C, y Jim Bagby (Indios) P.
“Si lo más bello del fútbol es el balón, ¿por qué es le entran a patadas?”… Pacomio.-
El equipo de la Americana venció a los biglaguers militares 5-0. Pero lo importante era la ayuda para quienes iban a exponer la vida en el frente, y en ese aspecto resultó un éxito rimbombante. Las reseñas destacan cómo durante la ceremonia inicial del encuentro, la mayoría de los espectadores sentían descender por sus mejillas sinceras lágrimas. Y más de uno de esos periodistas publicó frases personales, como “Thank God, I am an American (Gracias a Dios, soy estadoudidense)”. Pero este juego no aparece en ninguno de los libros ni otros testimonios de la historia de los Juegos de Estrellas. Tremenda injusticia, solo por ser una especie de bastardo entre todos los demás eventos de este tipo desde 1933. Injusticia que por pereza provocan algunos historiadores. -o-o-o-o“G.P.S. quiere decir, gordo pero sabroso”… Leonardo Vargas.“Jugaban, el equipo de las comidas rápidas contra el de las pizzas. De pronto las pizzas comenzaron a entrarle a batazos a las comidas rápidas, cuyo mánager grito: ¡Perro… caliente!… El Cuentahuesos.-o-o-o-oRETAZOS.- La historia dice que los lanzadores con más strikeouts durante un juego perfecto en Grandes Ligas han sido…: San Koufax (Dodgers), 14, frente a los Cachorros en 1965; Matt Cain (Gigantes),14, frente a los Astros en 2012; Randy Johnson (Diamondbacks), 13, frente a los Bravos en 2004… , ** Murió el viernes Rogelio (El Borrego) Alvarez, aquí en Hialeah, a los 76 años de edad, víctima de una afección renal. Este cubano de Pinar del Río fue insigne bateador, por lo que los Rojos lo pusieron en su alineación cuando estaba apenas en sus 20 años de edad.
Clayton Kershaw, está en una espléndida temporada. A la hora de cerrar esta edición había cerrado 36 ceros en fila.
“Lo mejor del Mundial de Fútbol es que tiene mucho de boxeo, de lucha libre, de todas las artes marciales y de peleas callejeras entre borrachos”… Dick Secades.En Cuba jugó para los Elefantes de Cienfuegos…** Llegó a 36 ceros consecutivos Clayton Kershaw (Dodgers), a costa de los Rockies. Y tiene racha de 6-0, 0.82. El record de más ceros en fila es de Orel Hershiser, también de los Dodgers, 59 en 1988… ** Entre el primero y el seis de agosto, celebrarán en aquel pueblecito que llaman Nueva York, las reuniones de trabajo de los ejecutivos de Major League Baseball y del béisbol invernal de México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela…** El año pasado, la mayoría dio a los Blue Jays para ser primeros en el este y llegaron últimos. Para esta temporadas los dieron como últimos, y van (¡chequealos!) peleando la punta… ** Hay quienes proponenque después de la primera mitad de cada temporada, se permita a los equipos castigados por las lesiones, firmar ciertos prospectos de las menores de los que estén en mejor situación…
Murió el viernes cuatro, aquí en Hialeah, el notable bigleaguer cubano Rogelio (El Borrego) Álvarez. En esta foto, tercero de izquierda a derecha, con el uniforme de los Elefantes de Cienfuegos, en compañía de George Altman y Pedro Ramos en 1961.
Johnny Bench, ha sido el mejor receptor en la historia, con notable poder y extraordinario sentido de equipo. ESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”…: Lázaro Cairo de Coconut Grove, pregunta…: “¿Quién fue más completo como bigleaguer, entre Ty Cobb, Rickey Hénderson, Johnny Bench y Carlton Fisk?”. Amigo Charo… Imposible comparar a esos cuatro caballeros del Hall de la Fama. Cobb jugó medio siglo antes que los otros tres, sus dos habilidades fueron chocar a menudo y correr muy bien. Rickey ha sido el mejor corriendo las bases, y buen bate con algo de poder… Bench, el mejor receptor en la historia, con notable poder y extraordinario sentido de equipo… Fisk, excelente cátcher, buen bate y líder natural. Escoge los dos que más te gusten y me dejas los que sobren. Te advierto que saldré ganando. Guillermo Cureces, de México D.F. pregunta…: “¿Por qué aquí, en Ciudad de México, parece que el béisbol no le interesa a nadie, cuando es una ciudad de 23 millones de habitantes, con una interesante y larga historia de nuestro deporte?”. Amigo Memo…: Culpables, los multimillonarios dueños de los dos equipos profesionales de esa metrópoli. Debido a que los gloriosos Tigres de Alejo Peralta cayeron en manos del heredero, Carlos Peralta, juegan en Cancún, a manera de peregrinos, y después de haber estado en Puebla. Y los
“¿Viste el partido de fútbol?”. “¡No!, ¿cómo terminó?”. “Cero a cero”. “¡Ah!, menos mal que no me perdí de nada”. Diablos Rojos, de Alfredo Harp Helú, tienen como casa un local para shows musicales llamado Foro Sol, al cual hasta las notas de relaciones públicas del club, llaman “infernal”. Harp Helú se ha pasado los últimos 12 años amenazando con que construirá un nuevo estadio, pero quiere que la Universidad Autónoma de México le regale el terreno. ¿Por qué?, si esa institución necesita su espacio para labores docentes. Culpables, Carlos Peralta y Alfredo Harp Helú. -o-o-o-o“¿Por qué la policía no aprovecha y arresta a los delincuentes cuando les hacen las fotos para solicitarlos?”… Jaimito.“Tortura es ver un juego de tennis cuando uno sufre de tortícolis”… La Pimpi.Jbeisbol5@aol.com @juanvene5
[ Deportes ] 37
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Riley hace todo lo posible para que LeBron James se quede E Agencia AP
l presidente de los Heat de Miami, Pat Riley, dio a conocer de manera oficial los primeros acuerdos que ha conseguido en el mercado de los agentes libres con el ala-pivote Josh McRoberts y el alero Danny Granger. Ambos jugadores, en el comunicado que ofreció Riley, ya se han comprometido con los Heat para firmar los respectivos contratos a partir del jueves, cuando la NBA permite que los acuerdos alcanzados antes de esas fecha queden cerrados. McRoberts, de 27 años, formado en la Universidad de Duke, firmará por cuatro temporadas y 23 millones de dólares, lo que significa que tiene la garantía que los Heat van a mantener a los “Big Three” de cara al futuro. Considerado como uno de los mejores hombres altos de la liga que sabe pasar el balón, McRoberts rechazó ofertas más importantes de al menos ocho equipos, entre ellos los Hornets de Charlotte, la franquicia de Michael Jordan, con la que jugó las dos últimas temporadas. El entrenador de los Hornets, Steve Clifford, se convirtió en uno de los grandes admiradores del juego de McRoberts al que convirtió en pieza clave del ataque del equipo de Charlotte la pasada temporada cuando lograron llegar a la fase final. La aportación de McRoberts, promedios de 8,5 puntos; 4,8 rebotes y 4,3 asistencias, fue decisiva en los
triunfos de los Hornets, de ahí que le ofrecían el mejor contrato para que continuase. Pero al escuchar a Riley, el entrenador de los Heat, Erik Spoelstra y el ejecutivo Andy Elisburg, se dio cuenta que iba a llegar a un gran equipo, donde la continuidad de los “Big Three” está ya asegurada. Lo mismo sucede con Granger, de 31 años, el exjugador de los Pacers de Indiana, donde también tuvo de compañero a McRoberts, que hasta hace dos temporadas era el jugador franquicia y que una lesión y el crecimiento del alero Paul George le obligó a dejar Indianápolis y llegar a Los Ángeles Clippers. Granger, que la pasada temporada tuvo promedios de 8,2 puntos y 3,2 rebotes, firmará un contrato por dos años y 4,2 millones de dólares. La llegada de McRoberts a los Heat descarta que lo haga el español Pau Gasol y el sudanés Luol Deng, que eran otro de los agentes libres que Riley quería incorporar al equipo para asegurar la continuidad de James junto a los “Big Three”. Los representantes de McRoberts confirmaron que la llegada de su cliente a Miami es la mejor demostración de la clase que posee y el reconocimiento que ha conseguido de la liga que le va a dar la posibilidad de tener de compañero al mejor jugador de la NBA. Ahora el objetivo de los Heat es conseguir los servicios de jugadores como el ala-pivote Marvin Williams y el escolta-alero Anthony Morrow, excelentes encestadores,
Pat Riley sacará a relucir todo su liderazgo para retener a LeBron James. que recibirán salarios asumibles por el equipo de Miami que tiene 55 millones de dólares libres en su tope salarial. James, el escolta Dwyane Wade y el ala-pivote Chris Bosh serán los que se lleven la mayoría de ese dinero si el primero decide continuar con los Heat y rechaza el resto de las ofertas que tiene de otros equipos de la NBA como los Cavaliers de Cleveland, Los Ángeles Lakers, Rockets de Houston y Mavericks de Dallas. Precisamente, los Rockets le han puesto a Bosh sobre la mesa un contrato de 88 millones de dólares y cuatro temporadas, pero el jugador tejano, nacido en Dallas, no tomará ninguna decisión hasta que no conozca lo que va a hacer
James. Bosh antes que concluyese la temporada ya había anunciado que deseaba continuar con los Heat sin James y Wade se mantenían dentro de la plantilla. El que si decidió cambiar de equipo fue el ala-pivote Channing Frye, de 31 años, que dejó a los Suns de Phoenix, y llegó a un acuerdo con los Magic de Orlando por cuatro temporadas y 32 millones de dólares. La pasada temporada Frye consiguió unos promedios de 11,1 puntos y 5,1 rebotes en los 28,2 minutos que jugó por partido. Mientras que el mundo de las apuestas de Las Vegas (Nevada) la gran sorpresa la están dando los Cavaliers que hasta ahora es el
equipo favorito (10-1) a conseguir el título de liga la próxima temporada. Los Spurs de San Antonio, actuales campeones defensores, ocupan el segundo lugar (9-2) y los Bulls de Chicago son terceros (7-1), pero ninguno de ellos han atraído tanto dinero como los Cavaliers, a pesar que todavía no saben si al final podrán tener a James. Los Heat tampoco convencen ante la incertidumbre de la continuidad de los “Big Three” y sólo son favoritos 5-2 en las apuestas, que podrían cambiar de forma radical cuando el mercado de los agentes libres comience a moverse y los mejores jugadores dejen cerrados sus contratos como ha sucedido con McRoberts y Granger.
Maldonado probó en Inglaterra con la mira en Alemania
El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, terminó este martes en la novena posición durante la primera jornada de pruebas de Fórmula Uno en el circuito de Silverstone (Inglaterra), en la que el brasileño Felipe Massa (Williams) fue el más rápido. El nativo de Maracay giró 97 veces con su E22 y tuvo un mejor crono de 1:37.131. Maldonado, quien se vio obligado a abandonar en el GP de Gran Bretaña, el pasado domingo, confía en que las prestaciones del auto mejoren de cara al GP de Alemania. “Estas son pruebas fundamentales para nosotros, las únicas a mitad de temporada y nos pueden ayudar a conseguir la dirección correcta en el desarrollo del carro. Hay que aprovecharlas al máximo”, declaró el criollo. Massa fue el más veloz con un tiempo de 1:35.242, tan solo seis milésimas más rápido que el de Daniel Ricciardo. El corredor de Red Bull relegó a la tercera posición de la tabla a Nico Rosberg (1.35.573). Estos ensayos sirvieron para probar también los nuevos neumáticos de 18 pulgadas.
Maldonado giró 97 veces con su E22 y tuvo un mejor crono de 1:37.131.
38
[ Deportes ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
El Venezolano y Petroleros del Zulia arrasaron con los trofeos
Cuadrangular de Softbol por XXII aniversario de El Venezolano Luis Párraga Sánchez @lparraga
toria al terminar con record de 3-0 y el equipo “local”, El Venezolano, culminó en segundo lugar con registro de 2-1., avanzando ambas novenas a la final del torneo. El sábado cinco de julio se disputó el partido para definir al campeón del cuadrangular en el que El Venezolano tomó venganza de la derrota propinada el día anterior y despachó a Petroleros con pizarra de 12 carreras por 9 en un vibrante partido en el que Atahualpa Soteldo se alzó con el trofeo de Más Valioso al anotarse la ganancia desde la lomita y despachar de 3-3 con el bate, dándole el título de campeón a su divisa. Sin embargo, Petroleros del Zulia no se quedó con las manos vacías y el martes ocho de julio se desquitó de la pérdida del sábado. Los dirigidos por Inerio Fernández Godoy se adjudicaron la Copa Amistad al ganar a El Venezolano en un reñido encuentro con marcador de 7-6.
E
l pasado fin de semana se llevó a cabo en el Tropical Park de la ciudad de Miami el cuadrangular de softball Copa XXII aniversario de El Venezolano en el que los equipos Clover, ESPN, Petroleros del Zulia y la novena de la casa desarrollaron una serie de emocionantes encuentros para definir un ganador. El viernes cuatro de julio en horas de la mañana se realizó la ceremonia de apertura en la que el director del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz, dio la bienvenida a los equipos y al público en general acompañado de Juan Vené. El reconocido periodista fue, además, el encargado de realizar el primer lanzamiento del evento junto con Franklin Virgüez, actor venezolano de larga trayectoria. En el plano deportivo, Petroleros del Zulia dominó la ronda elimina-
Equipo de El Venezolano campeon del Cuadrangular
Petroleros del Zulia campeón de la Copa Amistad
Atahualpa Soteldo, MVP del cuadrangular
Trofeos del Cuadrangular
Cuatro “locos” apostaron por el 7-1 de Alemania a Brasil A
Agencia AFP
l menos cuatro personas apostaron en el Reino Unido a que Alemania destrozaría 7-1 a Brasil, una apuesta muy lucrativa que les transformó de locos insensatos a adivinos geniales. Las tres grandes casas de apuestas británicas pagaban muy bien el resultado: Paddy Power y William Hill daban 500 libras por libra apostada (500/1) y Ladbrokes el doble (1.000/1). Nadie acertó en Ladbrokes o William Hill, pero cuatro personas lo hicieron en Paddy Power. La que más apostó, de Essex (este), puso £5 ($8,50, 6,30 euros) y multiplicó su dinero por 500, embolsándose £2.500 (3.143 euros, 4.277 dólares). “Hubo algunos apostadores que parecían estúpidos y que ahora parecen genios”, dijo el portavoz de Paddy Power, Josh Powell, considerando que sus predicciones hubieran merecido entrar en el Salón de la Fama de las apuestas, si tal cosa existiera. Ochenta y dos jugadores pronosticaron correctamente que el centrocampista alemán Toni Kroos marcaría dos o más goles, una
Con la paliza alemana ante Brasil “hubo algunos apostadores que parecían estúpidos y que ahora parecen genios”, dijo el portavoz de Paddy Power. apuesta que se pagaba 80/1, y uno de ellos puso £20. “Si alguien en el pub te hubiera dicho que apostaba por una de esas cosas antes de empezar el partido, hubieras pensado que la cer-
veza se le había subido a la cabeza y que estaba loco de atar”, explicó Powell. Pues bien, “ahora no parecen tan tontos”. En William Hill, un cliente apostó que los alemanes marcarían seis goles, pero nadie 7
u 8. Un apostador de Altrincham, una localidad próxima a Manchester, sí acertó que Alemania iba a marcar 5 goles en la primera parte y su apuesta de 80 (1,3 dólares, 1 euro) peniques se convirtió en 240 libras (300 euros, 410 dólares), más los 80 peniques apostados, es decir un premio de 300/1. “Es el único resultado correcto que tuvimos”, dijo el portavoz Joe Crilly. “Aun así, tuvimos una mala noche. Alemania tenía mucho apoyo”, explicó, precisando que más del 65% de las apuestas eran a favor de los europeos. El gol de la consolación brasileño le costó una fortuna a William Hill. El tanto de Oscar “hizo que tengamos que pagar un millón de libras para quienes apostaron que ambos equipos marcarían, que es nuestro segundo tipo de apuesta más popular, detrás de quién ganará el partido y por encima del marcador exacto o el primer goleador”. Un gol que debió dejar en lágrimas al pobre cliente de Ladbrokes que apostó 2 libras a que Alemania ganaría 7 a 0, un marcador que se pagaba 1.000/1.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Argentina va contra Alemania e irá por la gloria
Argentina vuelve a una final tras 24 años. Agencia AFP
A
rgentina venció 4-2 en penales a Holanda en la Arena Corinthians de Sao Paulo para sellar su pase a una final que disputará con Alemania el 13 de julio en el mítico Maracaná. Las dos atajadas del arquero argentino Sergio Romero fueron claves para la victoria, tras 120 minutos en los que los equipos no pudieron sacarse ventajas. La albiceleste inició el partido adueñándose de la esférica, mientras que los holandeses se centraban en hacer daño con el contragolpe. Enzo Pérez, quien entró por Ángel Di María, comenzó activo en los primeros minutos del partido. En el primero cuarto del partido Pérez se creó una gran jugada in-
dividual logrando sacar una falta cerca del área rival. Lionel Messi cobró de gran forma pero Jasper Cillessen logró atrapar el disparo. En el 23, Ezequiel Garay estuvo cerca de marcar de cabeza tras un tiro de esquina, pero el balón se fue por arriba del arquero holandés. Wesley Sneijder fue el único que generó peligro en el área argentina en el primer tiempo con su brillante pegada. Ya para el final de la primera parte del partido, Marcos Rojo desbordó por la izquierda quedando sólo Gonzalo Higuaín en el área. Sin embargo el pase del lateral fue muy elevado, dejando un empate sin goles en el primer tiempo. En el segundo tiempo, ambas selecciones comenzaron a dividirse el dominio del balón ante una fuerte lluvia que azota a Sao Paulo.
[ Deportes ] 39
Sergio Romero, el héroe bajo los tres palos Enzo Pérez hizo un pase de gol a Higuaín, quien estuvo cerca de marcar, pero la pelota se fue por fuera. En el 90 apareció la estrella naranja, Arjen Robben, quien logró llevarse en el área a Martín Demichelis y cuando ya iba a disparar apareció Mascherano para robarle la pelota y quitarle el grito de gol a los holandeses. Holanda comenzó a tener mayor posesión de balón en el primer periodo de la prórroga, pero sin completar jugadas de peligro hasta el 98 cuando Robben probó a Sergio Pérez con un disparo de larga distancia. Minutos después Rodrigo Palacios logró desbordar por la derecha y coló un centro que Agüero no logró conectar, en una jugada que también significó el final del pri-
mer periodo del alargue. Luego, Palacios intentó superar con un cabezazo a Cillessen en un mano a mano pero el portero holandés se quedó con el balón. Minutos después Messi realizó una gran jugada por la banda izquierda y le centró un balón de gol a “Maxi”, quien no logró conectar bien la pelota y el juego se definió por la pena máxima. En los penales, Sergio Romero se lució con dos atrapadas y Kun Agüero anotó el cuarto gol de los argentinos que significó su pase a la final. La albiceleste de Lionel Messi asistirá a una final de la Copa del Mundo por primera vez desde Italia 90’. Será la tercera ocasión que argentinos y germanos se enfrentan en una final de la Copa del Mundo,
tras las jugadas en México 86’ e Italia 90’. Alineaciones: 11 de Holanda: Jasper Cillessen; Bruno Martins Indi, Stefan De Vrij y Ron Vlaar; Dirk Kuyt, Daley Blind; Georginio Wijnaldum y Nigel de Jong, Wesley Sneijder; Arjen Robben y Robin Van Persie. (Daryl Janmaat 46’) (Jordy Clasie 62’), (Huntelaar 96’) Seleccionador: Louis van Gaal. 11 de Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. (Rodrigo Palacio 81’), (Sergio Agüero 82’) (Maxi Rodríguez) Seleccionador: Alejandro Sabella. Árbitro: Cuneyt Cakir (Turquía)
Mundial de Fútbol Brasil
Derrota histórica en su propia casa L
Carlos Aponte
a derrota de Brasil por 1-7 ante Alemania en el estadio Minerao de Belo Horizonte, Brasil, supuso la primera del combinado ‘canarinho’ en casi 39 años, después de 64 partidos oficiales disputados en casa. Lo que la prensa internacional catalogó como una derrota “humillante”, una “tragedia”, una “masacre” quedará indeleble en los récords deportivos del Mundial de Fútbol. Se trata de la primera derrota de Brasil en su casa desde 1975. El 30 de septiembre de 1975, en el mismo estadio Minerao -aunque bastante remozado en relación al de hoy-, Brasil perdió ante Perú 1-3 en las semifinales de la Copa América. El 1-7 que Alemania encajó a Brasil en el estadio Minerao de Belo Horizonte es además la mayor goleada en las 20 ediciones de los Mundiales de fútbol que sufre un anfitrión de una Copa del Mundo. Los 14 anfitriones de las 20 ediciones de la Copa -hubo tres países que repitieron- nunca habían perdido por una diferencia de seis goles. En México, en 1970, el equipo anfitrión cayó el 17 de junio 4-1 ante
Italia, mientras en Chile, en 1962, los locales perdieron 4-2 contra Brasil. En el Mundial de 1954, el anfitrión Suiza también sufrió siete tantos, aunque le marcó cinco a Austria (5-7). Actos vandálicos en Brasil tras la derrota La derrota asaltó a los brasileños, algunos de los cuales protagonizaron actos de vandalismo, con asaltos, peleas e incendio de autobuses en varias ciudades. Después de este aplastante fracaso, el más abultado sufrido por Brasil durante su participación en las veinte ediciones de los mundia-
les y calificado como “vergonzoso” por la mayoría de la prensa, algunas personas causaron violencia y confusión. En Belo Horizonte, donde se disputó el partido, el bohemio barrio de Savassi, el más visitado por los turistas con un promedio de 25 mil personas en sus bares y calles, se sucedieron peleas callejeras que terminaron con 12 detenidos. Dentro del estadio hubo desmanes y varias personas que intentaron destruir parte del patrimonio público debieron ser expulsadas del recinto deportivo y custodiadas por la Policía hasta la salida, según las autoridades.
En Sao Paulo, mientras la tristeza cundía en algunos lugares preparados para el festejo, como el bohemio barrio de Vila Madalena y la FanFest, donde muchas personas se retiraron antes de finalizar el partido, otros puntos de la mayor ciudad brasileña eran testigos de una oleada de violencia. En la playa de Copacabana, uno de los lugares de más asistencia durante el Mundial en Río de Janeiro, tres personas fueron arrestadas por causar una confusión que asustó a gran parte del público que salió corriendo sin saber lo que pasaba y pensando que se trataba de un asalto colectivo. En Recife, capital de Pernambuco (nordeste) y otra de las sedes mundialistas, la Policía Montada tuvo que interrumpir la FanFest y usar gases lacrimógenos para dispersar una pelea entre aficionados durante el partido. Según medios locales, algunas personas resultaron pisoteadas por los caballos. En Curitiba, unos 15 autobuses fueron apedreados y otro asaltado e incendiado en el barrio Sitio Cercado, de acuerdo con la información del Centro de Control Operacional Urbs, que no reportó heridos durante los actos de vandalismo. Las
autoridades también investigan si se trató de una reacción por el mal resultado. Rousseff se dice “muy, muy triste con la derrota” A la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, le esperan las críticas por parte de quienes escenificaron y apoyaron intensas protestas contra la celebración del Mundial del Brasil, en reclamo de varias reivindicaciones sociales. Tras una noticia que no sorprendió a nadie, pero que dejó un sabor muy amargo, Rousseff dijo sentirse “muy, muy triste” tras la goleada 7-1 sufrida por la selección de Luiz Felipe Scolari frente a Alemania, que la dejó fuera de la final del Mundial 2014. “Así como todos los brasileños, estoy muy, muy triste con la derrota”, escribió la jefa de Estado en su cuenta en la red social Twitter. “Lo siento inmensamente por todos nosotros, hinchas, y por nuestros jugadores”, agregó la mandataria poco después del partido disputado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y en el que Alemania le asestó a Brasil la peor derrota de su historia. En esta oportunidad, su deseo de entregar la Copa Mundial a Brasil no se cumplió.
40
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[ Publicidad ] 43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
T
Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten
Henry Zakka cumple 58 años En este mes de julio, Henry Zakka, a quien vemos junto a quien escribe estas páginas, Miguel Ferrando, cumple 58 años. El jugador colombiano del momento James Rodríguez cumple 23 años el 12 de julio. El sonero del mundo, Oscar de Leon, cumple 71 años. También la diva del Bronx, Jennifer López cumple en julio, 44 años. La sexy Pamela Anderson celebra sus 47 años y el 22 de julio, Jaime Camil cumple 41 años. Otros famosos que cumplen en julio son: Henrique Capriles Radonsky (42); Juan Luis Guerra (58); Néstor Zavarce (78); Tom Cruise (52); Vin Diesel (47); Jean Carlos Simancas (65); Sofía Vergara (42); Jerry Rivera (41); Raquel Lares (48); Henry Stephen (72); Delia Fiallo (90); Paul Anka (73); Desirée Rolando (62); Mirtha Pérez (70); Albani Lozada (48); Julie Restifo (56); Ringo Starr (74); Robin Williams (62); Geraldine Chaplin (70); Mick Jagger (71); Gina Lollobrigida (87); Harrison Ford (72);Tom Hanks (58); Arnold Schwarzenegger (67);Victoria Abril (55); Silvester Stallone (68); Rubén Blades (66); y Sandra Bullock (50). Colombia recibe como héroes a su seleccion El calificativo apoteósico luce como poco expresivo, frente a la avalancha de afecto y agradecimiento que experimentó la selección Colombia de José Pekerman, a su arribo al aeroterminal El Dorado, en su tránsito por las calles de Bogotá, para terminar en la Plaza de Bolívar con mas de 120 mil personas congregadas. Como triunfadores fueron recibidos y se comprometieron a traer la Copa America en el 2015. Esa demostración de fervor patriótico por lo realizado en el mundial de fútbol, debería servir de ejemplo a la FVF, para elegir un buen DT que haga realidad el sueño de ver, muy pronto, a la vinotinto, en un mundial de fútbol. Univision logra récords de audiencia Con 10.4 millones de espectadores, por Univision, el partido entre México 1 y Holanda 2, en la Copa del Mundo fue el programa de más audiencia en la historia de la televisión en español en Estados Unidos. El récord anterior era de 9.4 millones de televidentes entre México y Argentina en Sudáfrica 2010. También en aquella ocasión, México fue eliminado en octavos de final. El cotejo entre México y Holanda fue visto además por 6.6 millones de personas mediante ESPN, lo que da un total de 17 millones de televidentes. ESPN informó que nunca antes tantas personas habían visto en Estados Unidos la transmisión en inglés de un partido en el que no participaba la selección estadounidense. Esperemos saber que rating logró la final de la copa. Transformers acapara taquilla en USA Transformers y la comedia Tammy , encabezaron la taquilla más débil de un fin de semana de vacaciones de verano en una década, el pasado fin de semana del Dia de la Independencia. En tercer lugar quedo la película de terror Libéranos del mal, protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez. La taquilla de las salas de Estados Unidos cayó un sorprendente 44% frente al fin de semana del 4 de julio del año pasado, cuando debutaron las cintas Mi villano favorito 2 y El llanero solitario. Transformers: era de extinción, sera estrenada en Venezuela el mes que viene. Cindy, bella a los 48 años Cindy Crawford, la chica del lunar y cuerpo perfectos, diosa y de las Top Models en los ‘90, junto a otras diosas como Claudia Schiffer, y Naomi Campbell. Si bien sus mejores días son un recuerdo, hoy, a los 48, Cindy sigue muy bonita y así la vemos en esta foto realizada entre sabanas.
[ Farándula ] 45
La Chica de la semana Michelle Lewin, oriunda de Maracay, vive actualmente en Miami donde constantemente entrena para mantener sus escultural cuerpo. ¿Le gustaría entrenar cerca de ella?
46
[ Comunidad ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
En apoyo a Pete Cabrera
Un éxito recaudación de fondos para campaña P José Hernández
ete Cabrera, importante líder comunitario de Doral, fundador de la ciudad y quien fuera concejal de la ciudad por varios años. Decidió volver al Concejo y está aspirando por la segunda silla de la Alcaldía. Por ese motivo El Venezolano y un grupo de amigos y empresarios de la comunidad de Doral, convocaron a una recepción en los salones del Hotel Aloft de la 107 avenida del NW de Miami. El acto fue oportuno para conocer las ideas de Pete Cabrera, para esta nueva gestión que se escogerá en noviembre. Cabrera recibió un importante apoyo de empresarios y líderes comunitarios de Doral, quienes apoyan su probada gestión administrativa y consideran necesaria su presencia en la Alcaldía para que la Ciudad de Doral pueda generar mejores oportuni- Pete Cabrera y Oswaldo Muñoz dades de crecimiento y desarrollo
Sandra Ramón, Adriana Díaz, Carla Rodríguez, Pete Cabrera, Gelen Paez, Carla Macías y Grisell Patty
Luis Alejandro Arevalo, Pete Cabrera y Carla Angola
Luis Schling, Jose Hernández, Oswaldo Muñoz, Pete Cabrera y Sr. Vera
Pete Cabrera, Yatzú López y Carlos Méndez
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[Humor] 47
48 [Publicidad] SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 HABITACION EN APTO A ESTRENAR EN DORAL. INTERNET, GYM, ESTAC. A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $ 600. 1 MES DEPOSITO. REFERENCIAS COMPROBABLES. INF: (786) 608 1197 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414
VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.
“MAGNIFICA OPORTUNIDAD” Vendo pizzeria restaurante completamente equipada con 5 anos en funsionamiento con licencias. Miami, 10660 nw 7 st. Llamar al (305) 450-0329. VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414 Solicitamos tecnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@ elidnailsandspa.com
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616
SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304.
HAB EN APARTAMENTO DORAL EN EPOCA DE VACACIONES (A PARTIR DE JULIO) MAX 2 PERSONAS $100 DIARIOS. PODEMOS HACER TRANSPORTE AEROPUERTO MALL Y OTROS ENVIAR CORREO A galatintalent@gmail.com o dejar mensaje en 786 608 1197 Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.
Vendo negocio de equipos medicos y ortopedia. por retiro. Clientes activos. Mas de 25 años establecido. Tel:(305)557-2830 Cel: (305)807-0843
Oportunidad de negocio establecido en Miami con más 15 años. Venta anual promedio $850,000. Excelente rentabilidad. Ideal para familias venezolanas con miras a fijar residencia en USA. Califica para obtener visas de trabajo. info 954-6631039 SOLICITAMOS MESEROS (AS) CON APTITUDES HUMORISTICAS (IMITADORES DE ARTISTAS, ACENTOS EXTRANJEROS, STAND UP, ETC) PRESENTARSE LUNES 14 DE JULIO DE 2 A 4PM EN LA SI. DIRECCION: 3901 NW 79 AVE. SUITE 245 DORAL FL 33166 ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD
PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840
GLAMOUR NAIL & SPA Nesecita manicurista con esperiencia en acrilicas y licencia, llamar a 305477-3391 2573 nw 79 ave. Doral,Fl 33122.
Solicito chicas con buena dicción para trabajar en Call Center de Vacaciones. Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Enviar texto al 305-2448086 con nombre y teléfono.
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994.
ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com
Vendo hermosa casa cerca de Flagler. Céntrica y cómoda ubicación. 3,750 pies 2. 5 habitaciones / 4 baños remodelados. Techo, persianas y puertas nuevas. Cocina totalmente nueva. Pisos de mármol y cerámica. Interesados llamar 786- 4540234
DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com SE RENTA Estudio independiente en apartamento en Doral, en época de vacaciones a partir de julio máximo 2 personas $100 diarios. Internet, estacionamiento privado. Depósito, Referencias. Enviar correo a rebolledojuan@ comcast.net o dejar mensaje (305) 803-0812
Vendo tienda de accesorios mujer / niña. Bien surtida. Coconut Grove 786-3555137 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.
Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054 Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026
Se solicita Recepcionista bilingüe para consultorio médico en Aventura Lun - Vie 9am - 6pm Interesadas favor enviar CV/Resume a ebenbunan@gmail.com Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it. HAB EN TH DORAL AMOBLADA INTERNET ESTAC BAÑO PRIVADOA PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE $600 MENSUALES. TAMBIEN SE ALQUILA POR TEMORADA. PRECIO A CONVENIR TELEF: 786 608 1197 SE VENDE EN EL DORAL Escalade 2010/ 44K milles Poco uso, color black, 2wd, automática, full equipo electric, 6 asientos, cuero black, sunroof, 6CD, cruise control, DVD player,navigation, etc. Precio $42,980.00 Inf: (305) 389-8777
Excelente oportunidad de inversión. Vendo edificio con 8 unidades. Lo mejor de Miami. El dueño financia. Interesados llamar al 3058733127
IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165.
SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992
Empresa en expancion requiere: Asistente de Ventas/ Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@gmail.com o llamar al tel 786-298-7267.
RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[Publicidad] 49
Freight Solutions Puerta a Puerta / Servicio Maritimos y Aereos / Consolidados .
Aproveche nuestros precios de promoción! Buscamos su mercancía sin costo adicional. Para mayor información: sales@cbcfs.com www.cbcfs.com 4680 NW 74TH AVE. Miami,Fl 33166 . Telf.: +1(786)352-7625 / +1(305)640-0595
$QUE PAGAN EN VIDA$ Seguros De Vida
En Caso De Enfermedades • Infarto • Cáncer • ACV • Transplantes
786/
José Miguel González
Agente De Seguros + 20 Años
peleco@comcast.net
223-0709
50
[Salud]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Columna Los suplementos de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
E
n relación a los suplementos dietéticos y medicamentos cardiovasculares (CV), queremos comentar las conclusiones sobre una investigación que se realizó con el fin de demostrar si en realidad su uso conjunto conllevan algún beneficio para la salud. Los suplementos dietéticos son vitaminas, minerales, hierbas u otras sustancias que refuerzan (o “complementan”) las vitaminas y minerales que se obtiene de los alimentos. Estos productos vienen en forma de pastillas, polvos, bebidas y barritas y se venden en farmacias, supermercados, tiendas de alimentos naturales y por Internet. Los suplementos dietéticos pueden tomarse por muchas razones además de problemas CV. Este estudio se ocupó solamente sobre el uso de determinados suplementos dietéticos junto con los medicamentos CV. Los medicamentos CV, son los utilizados para tratar la enfermedad cardiovascular, es decir la que afecta al corazón y los vasos
sanguíneos y se indican ya sea para controlar la presión arterial, aumentar la fuerza de bombeo del corazón, ayudar a controlar los niveles de colesterol y de triglicéridos, para diluir la sangre, para producir efectos antiplaquetarios, para tratar o prevenir el dolor en el corazón (precordialgia), o cuando las válvulas del corazón no funcionan correctamente ocasionando la insuficiencia cardiaca. Aproximadamente 1 de cada 3 adultos en Estados Unidos (unos 81 millones de estadounidenses) tiene algún tipo de enfermedad CV, la cual es actualmente la principal causa de muerte. De cada tres adultos con problemas CV, entre uno y dos toman algún suplemento dietético porque suponen que beneficiará su salud Los suplementos no están indicados para tratar, prevenir ni curar enfermedades. A diferencia de los medicamentos de venta con y sin receta, los suplementos dietéticos no tienen que ser aprobados por la FDA y no tienen que demostrar eficacia ni seguridad
dietéticos y los medicamentos cardiovasculares
antes de anunciarse y venderse. Estos no sustituyen a los medicamentos con receta y se cree que los suplementos son seguros porque la gente los ha utilizado durante muchos años. La investigación fue financiada por la Agency for Healthcare Research and Quality (Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica;AHRQ, por su sigla en inglés), organismo de investigación del Gobierno Federal, y revisó 70 estudios que habían sido publicados hasta septiembre de 2011 acerca de los efectos del uso conjunto de suplementos dietéticos y medicamentos CV. Dicho estudio fue revisado por clínicos, investigadores y expertos. No se estudiaron todos, sino sólo los siguientes: Niacina, (vitamina B3), Vitamina E, Vitamina K, Magnesio, Ginseng, Equinácea, Suplementos de ajo, Suplementos de jengibre, Ginkgo biloba, Ácidos grasos: omega-3 o aceite de pescad, Coenzima Q10, Espino blanco. En la investigación se observó
que aunque los suplementos dietéticos se anuncian como beneficiosos o útiles, no se ha hecho mucha investigación sobre cómo pueden afectar la salud cuando se toman junto con medicamentos CV. Que los suplementos pueden causar efectos secundarios que tal vez no se mencionen en la etiqueta y que pueden también interferir con ciertos medicamentos o con otros suplementos. Eso podría hacer que el medicamento o el suplemento pierdan eficacia o cause otros efectos secundarios. Las conclusiones fueron: No existe suficiente investigación: 1.- Para saber con certeza si el uso de suplementos dietéticos junto con medicamentos CV ayuda a mejorar la enfermedad CV o ayuda a prevenir la muerte por dicha enfermedad. 2.- Tampoco se sabe si ayuda a mejorar las condiciones para evitar el riesgo de enfermedad CV, tales como la presión arterial alta, el colesterol alto o los niveles altos de triglicéridos. 3.- Y tampoco, para saber con
certeza si el tomar suplementos junto con medicamentos CV causa algunos efectos secundarios menores o graves. Los cuales pueden ser, náusea, diarrea, estreñimiento, convulsiones, dificultad para respirar o para tragar, problemas de sangrado, o afectar las funciones renales o hepáticas. Nuestra recomendación: hable con su médico sobre: Cuánto se sabe acerca de los beneficios y la seguridad del suplemento que desea tomar. Si los suplementos pueden interferir con otros medicamentos que toma además de su medicamento CV o afectar otras condiciones que padece. Cómo interpretar correctamente lo que se afirma de los suplementos en los medios de comunicación y en Internet. Fuente: Informe publicado en Dietary Supplement Use in Adults Taking Cardiovascular Drugs (Uso de suplementos dietéticos en adultos que toman medicamentos cardiovasculares), 2012.
[Humor] 51
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
D
esde hace ya bastante tiempo, a los venezolanos nos están llamando “balseros del aire”…Pero por los vientos que soplan, solo vamos a quedar como balseros a secas…Y digo a secas, no como una expresión del idioma castellano, sino “a secas” porque habrá que coger el monte por tierra, según van las cosas… Las líneas aéreas han decidido reducir la cantidad de vuelos a Maiquetía, Maracaibo y Valencia, porque -según Nicolás- todas están dedicadas a llevar a la gente al mundial de fútbol en Brasil y no se dan abasto, si tomamos en cuenta que ya varios equipos cogieron la villa de diego junto a la multitud de fanáticos que los acompañan… y porque en Brasil cobran en dólares… (Esto último es sólo un pequeño detalle). Pero la verdad verdadera es que las líneas aéreas se han quejado porque los viajeros venezolanos últimamente, se llevan de sus aviones todo lo que consiguen en los baños, incluyendo jaboncitos, champú y por
Los balseros… (¿Del aire?)
supuesto el papel tualé. Una aeromoza a la que entrevistamos durante el vuelo de una paloma (porque vuelo en verdad no hubo) nos comentó que las damas venezolanas entran en el baño delgaditas -como todas las venezolanas que viajan al extranjero- y salen con tremendos rollos en la barriga, y no precisamente de grasa, sino de papel tualé. Tanto es así que han tenido que poner sensores anti-rollos en las puertas de los baños para que suenen las alarmas cuando las personas salen cargadas de estos adminículos… Esto último fue planteado al primer magistrado venezolano por un representante de una aerolínea europea, a lo que respondió levantando ambos hombros en señal de indiferencia: -¿Adminículos? ¿Qué es eso? ¡Yo no administro esas vainas! ¡Hable con Osmel Sousa! En vano se trató de explicarle a Nicolás, de lo que se trataba, así que se pasó a hablarle de la deuda que tiene el gobierno con
las susodichas. Obviamente, de eso tampoco se obtuvo respuesta… como todos sabemos. Otra de las razones por la cuales las aerolíneas se han negado a sacar su tren de aterrizaje en Venezuela, es -según comentan fuentes allegadas al negocio- los atajaperros que se forman a la hora de servir la comida; pues tanto menores de edad como personas mayores, pegan tremendos lecos cuando destapan el papel aluminio que recubre los pequeños envases y descubren un muslo de pollo… en más de una oportunidad los pilotos han pegado un brinco en sus asientos, cuando oyen en cabina un grito al unísono de: -Miraaaa… ¡Pooolloooo! Es así como poco a poco, las aerolíneas han tomado la decisión de restringir el uso de papel tualé para lo cual están empleando a personas como en las discotecas, para entregar solo un cuadrito, así como también personal de seguridad que cachee a todo
el que venga saliendo del urinario. Esto ha traído como consecuencia el alza de los precios de los pasajes y no como se venía creyendo que es por culpa del Sicad. Y como en Venezuela no falta quien haga negocio hasta en las peores circunstancias, ya hay pañeros que salen de Maturín hacia Trinidad y de Coro hacia Curazao, así como lianas por puesto que cruzan por los caminos verdes hacia Cúcuta. Qué buena vaina… Cuando había vuelos, no había pasaportes, cuando hay pasaportes no hay vuelos… y cuando hay pasaportes y vuelos… no hay visa… ¿Balseros? Ni eso… Cariños y hasta la próxima… Remax Horizon Realty: Para todos los que llegan, recomiendo altamente el asesoramiento de esta compañía en especial de Alma Vega, quien es experta en inversiones de bienes raíces tanto en alquiler como en compra-venta. Su aviso en esta página.
52 [Publicidad]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
aromagia@bellsouth.net
[Entretenimiento] 53
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Las reuniones de carácter intelectual elevarán tu espíritu. Ocúpate de lo que más te interesa en función de tu futuro. Habrá tiempo para enderezar los entuertos sentimentales, pero cuando salgas de esta etapa comprometida, tómate tiempo para descansar. Debes renovarte en todos los aspectos. Cambia tu vestuario y atrévete a usar prendas llamativas.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Necesitas las vacaciones como el agua las plantas. Atiende tu salud, ¡cuídate! Igualmente debes prestar atención a tu relación de pareja. Resultará muy bien la evaluación que tienes pendiente en el trabajo o los estudios. Una gran sorpresa te espera en el campo laboral. Tu dedicación será muy bien recompensada.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No te atemorices y enfrenta los retos con valentía. Tu capacidad es lo suficientemente grande como para vencer en todo lo que se te está presentando. No rechaces la oferta de dinero que vas a recibir. No permitas que tu pareja te presione más de la cuenta. Comparte buenos ratos con los amigos y tata de ser cordial con todos ellos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Escucha la opinión de tu pareja en todos los asuntos que tengas por resolver en estos días. Aunque las decisiones dependan totalmente de tí, la responsabilidad compartida aliviará las cargas. Una reunión de negocios imprevista te resultará muy positiva. No permitas que acontecimientos ajenos te causen tristeza o desazón.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Eres extremadamente sensible, lo que a veces no ayuda. Aleja el miedo de entregarte totalmente a la persona amada. Eres una persona muy compasiva, de gran corazón. Tu tolerancia sólo se torna en enfrentamiento directo cuando alguien intenta desviar tus propósitos del camino personal que te has trazado. No siempre hay que ceder y decir a todo que sí.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Hablar mucho sobre tus asuntos particulares puede ser negativo. No des demasiada confianza a personas que acabas de conocer. Dirígete con respeto a las personas mayores y a tus superiores. Eres muy sociable y te relacionas fácilmente con los demás. Tu enorme inteligencia te ayuda, junto con tu intuición, a resolverlo todo.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Pon los pies sobre la tierra. Cuídate del exceso de fantasías. Tus habilidades telepáticas te permiten adelantarte al pensamiento y acciones de los demás lo cual te ayudará mucho a solventar situaciones difíciles. Acércate. No te dejes llevar por tu habitual inclinación al aislamiento. Observa atentamente todo lo que te rodea.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Lograrás sacudirte varios años de encima gracias a tu actitud positiva. Tus opiniones son muy importantes. Cultiva la confianza que tu pareja tiene en tí; no abuses de ella y comunícate abiertamente. Expresa tus ideas, haz sugerencias y, sobre todo, no te dejes avasallar. En el amor, durante este lapso, se muestra todo positivo.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Acontecimientos inesperados cambiarán tu rutina por completo durante varios días. Todo lo imaginable puede hacerse realidad repentinamente. Aplica mayor creatividad a las actividades laborales. Deja que cada quien viva sus experiencias y sus tiempos. Aprovecha estos momentos en que fuerzas especiales te protegen.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Separa la fantasía de la realidad para que evites desilusiones. Respeta la intimidad ajena para que tengas la fuerza moral para hacer respetar la tuya. Tu intuición se incrementa cada día por lo que puedes resolver problemas con mayor habilidad y prontitud. Algunas tareas requerirán de tí un esfuerzo superior.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
No debes sentir miedo en ninguna circunstancia. Tu pareja te sorprenderá en el aspecto sexual, y más te sorprenderá tu propia respuesta. Estos días son propicios para mostrar la pasión y los sentimientos con absoluta y sin limitaciones. Algunos sueños se concretarán inmediatamente y prácticamente te asombrará esa nueva realidad.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No te dejes absorber por la actividad social. No puedes perder tu precioso tiempo en acciones poco productivas. Todo lo relacionado con el arreglo del hogar se muestra positivo. Son buenos tiempos para cambiar los ambientes y aplicar algunas técnicas de Feng Shui que te permitan reorientar las energías en tu casa.
Corrupción bolivariana
POR CONSIDERARLO de sumo interés nos hacemos eco en esta tribuna de la siguiente información que forma parte de la investigación realizada por el diputado Ismael García y que aparecerá en el segundo informe del libro “Estado Delincuente” de Carlos Tablante: Oswaldo Nania Nuzzo es uno de los principales involucrados en la estafa a la nación a través de la Misión Vivienda en Venezuela. Es el dueño de la empresa Nania Nania Construcciones C.A. la cual a través de prácticas corruptas y sobornos, ha conseguido numerosos contratos en los cuales se ha apropiado de los anticipos otorgados por el gobierno venezolano. El dinero robado producto de los anticipos de las obras no construidas lo tienen depositado en un banco del Principado de Mónaco a su nombre y de la empresa Europilotes. Entre las prácticas corruptas más relevantes está el soborno al gerente de administración y al ingeniero jefe de la empresa Pilotajes Capri, quienes fueron beneficiados cada uno con un apartamento en un lujoso condominio en Valle Arriba por un monto de 3 millones de dólares. Con la empresa Odebrecht ocurrió lo mismo, esta vez el funcionario beneficiado con el soborno fue el gerente de administración que obtuvo un pent house en la opulenta zona de Campo Alegre, valorado en 3.5 millones dólares y un Mercedes Benz, blanco Coupé. La red de corrupción opera desde las oficinas de Nania en Plaza Venezuela, y otra ubicada en el piso 16 del Multicentro Empresarial del Este. En Pedro Carreño días recientes, Nania fue citado por el Ministerio Público por una investigación porque fue denunciado como testaferro de un inversionista italiano que, a través de operaciones poco transparentes, ha legitimado cuantiosas sumas de dinero en euros. Nania no compareció al llamado del Ministerio Público, pero envió a un abogado vinculado a una ONG de la oposición identificado como Enrique Troconis quien visitó la fiscalía justificando la salida del país de Nania y vociferando que es el Estado venezolano el que se aprovechó del joven constructor. Nania aparece con antecedentes en la página http://florida. arrests.org por delitos cometidos en territorio estadounidense y también es responsable del pago de comisiones a los bielorrusos por la construcción de viviendas en Fuerte Tiuna… EL PRESIDENTE de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sería el principal promotor de la candidatura de Pedro Carreño para el cargo de Contralor General de la República, de manera de poder colocar una “alcabala” a la gestión de Nicolás Maduro… A PESAR de que en mi columna del pasado 29 de mayo les comenté que Andrés Mata habría tramitado la venta de El Universal al régimen de Maduro a través de Samark López -quien está detrás de los grandes negocios de varios funcionarios, como el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami- surgen ahora algunas corrientes que señalan que el inversionista, presidentefundador y director ejecutivo de Global Ship Management, Wilmer Ruperti, estaría detrás de la operación... EL ALCALDE Carlos Giménez hizo pública su propuesta de presupuesto 2014-2015, a nuestro juicio, uno de los más comprometidos de los últimos años, pues para evitar un aumento en los impuestos tendría que recurrir a fuertes recortes e incluso el despido de funcionarios de distintas dependencias. Por ejemplo, en el caso de la policía, se reduciría la unidad de narcóticos, se despediría a investigadores que trabajan en casos de robos de bancos y cerraría un campamento para jóvenes convictos. Estos ajusten pondrían en riesgo el empleo de unas 450 personas, esto sin contar las fuertes reducciones en los presupuestos del Departamento de Bomberos, de Prisiones y recortes de nómina en la Oficina de Víctimas Especiales (que investiga asaltos sexuales y asiste al Departamento de Niños y Familias), entre otros. Pero, paralelo a estas medidas asomadas por Giménez, no perdamos de vista que se trata de un Condado que se ha caracterizado por tener una actitud complaciente a favor de los distintos equipos deportivos que hacen vida en la “ciudad del sol”, cuyos directivos son unos verdaderos “enchufados” para hacer uso de un término bien conocido por nuestra comunidad... Y SOBRE la destitución del Jefe de la Policía Doral, Richard Blom, debemos decir que sin lugar a dudas se trata del último reducto de la “Administración Carollo” que estaba presente en la estructura municipal. La decisión habría sido tomada por el nuevo Administrador Edward Rojas, pese a que en algún momento se dijo que Blom fue quien decidió renunciar. Lo cierto es que la salida de Richard Blom, luego de 17 meses en el cargo, cierra el llamado “ciclo Carollo” en Doral. No nos corresponde decir si se trata de una decisión acertada o no, pero en todo caso deseamos éxitos a quienes vayan a estar al frente en esta nueva etapa… AL MOMENTO de escribir estas líneas, estamos ansiosos esperando los resultados de la reunión entre el Presidente del Heat de Miami Pat Riley y el astro LeBron James. Ya se ha dicho que tanto Chris Bosh como Dwyane Wade se habían mostrado a favor de reducir sus propios ingresos para evitar la ruptura del “Big Three”. De cualquier manera confiamos plenamente en el liderazgo de Riley y confiamos en que el equipo pueda seguir brindándole satisfacciones a quienes vivimos en Miami… PARA FINALIZAR quiero expresar mi más sincero agradecimiento a quienes hicieron posible la edición XXIII del Festival Independencia de Venezuela, especialmente a las autoridades de la ciudad de Doral, a Banesco, Goya y Univisión Network. Este año volvimos a demostrar que se trata de la fiesta venezolana más importante fuera de nuestra tierra… SE ACABÓ el espacio. Recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
54 [Publicidad]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014
[Publicidad] 55
56
[ Humor ]
Miami, Florida de Julio 10 al 16 de 2014