orlando_05_18_apr_2012

Page 1

Orlando Orlando

Abril 05 a 18, 2012 Año XX N. 16 Edición 861 24 Páginas Circulación Quincenal

Tiempo de reflexión

L

a Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello es un periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. En su reciente visita a Cuba, el Papa Benedicto XVI decidió reunirse solo con los tiranos de la Isla. A pesar de las numerosas gestiones realizadas por “Las Damas de Blanco” y un importante grupo de disidentes, no lograron ser recibidos por el Santo Padre, es decir, fue una visita política, donde parece que lo único claro fue decretar el Viernes Santo como “no laborable”… En Venezuela, por estos días recordamos una década de aquel 11 de

abril, uno de los momentos más bizarros de nuestra historia, cuando el pueblo demostró su verdadero poder. Todo en aquella Caracas, la misma cuyo pueblo celebra el Domingo de Pascua, adora al Nazareno los Miércoles Santos y sale en procesión, acompañando la milagrosa estatua. Aprovechemos este tiempo de oración y reflexión para invocar la tranquilidad, la paz, la inclusión, el respeto y el progreso. La Semana Santa, nos obliga a caminar esa distancia adicional que nos separa de los logros democráticos y en paz que queremos los venezolanos. Oremos por una nueva democracia en nuestros países. Ésa es la costumbre cristiana. Págs. 04 y 06


02. Abril 05 a 18 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18 de 2012. 03


04. Abril 05 a 18, 2012

Los descalzos que iluminan al mundo

B

unker Roy es uno de esos tipos que cambian el mundo. Quizás no el mundo entero, pero sí el mundo a su alrededor. Criado en una familia pudiente de India, educado en las mejores escuelas de Delhi y con todas posibilidades de ser miembro de la élite en su país, un día decidió mudarse a una pequeña aldea y cavar pozos. Así descubrió su verdadera pasión: la sostenibilidad de las comunidades rurales y el potencial de sus pobladores. Desde 1972 Bunker Roy ha desarrollado la Universidad de los Descalzos deTilonia, en el estado de Rajastán de India, una ONG que promueve el conocimiento tradicional de los aldeanos y los acerca a las nuevas tecnologías sustentables. Al comienzo el proyecto atrajo a jóvenes profesionales urbanos que deseaban conocer las técnicas milenarias de construcción, alfarería y agricultura. Pero años después se volteó la tortilla. Los jóvenes migraron a las ciudades y ahora las estudiantes son personas semi analfabetas que se especializan en temas como la energía solar y así han iluminado, literalmente, a sus comunidades. ¿Quiénes son los profesores en esta universidad? Abuelas que no saben leer pero son expertas en ingeniería eléctrica. Ancianos sin formación escolar que saben más de agricultura que un licenciado recién graduado. Jovencitas que en la mañana cuidan cabras y en las tardes coordinan la educación de miles de niños. En la Universidad de los Descalzos no hay títulos ni certificados, porque el papel poco importa. Acá el objetivo es aprender y multiplicar el conocimiento. Boca a boca. Es así como muchas de las clases son impartidas con lenguaje de las manos y corporal, para salvar las barreas idiomáticas. Además las estudiantes son en su mayoría abuelas y madres que comparten las

Editorial Eli Bravo www.inspirulina.com

labores del hogar con los estudios. Si no saben nada de tecnología, no hay problema. En 6 meses de entrenamiento pueden instalar un sistema de paneles solares para iluminar su casa o desarrollar un sistema de purificación de agua a bajo costo. Como explica Bunker Roy en una exitosa presentación en TED (que no dejes de ver, porque es Inspirulina al 100%) el secreto está en el grado de compromiso de las mujeres con sus aldeas. Mientras los hombres buscan el entrenamiento para mejorar sus posibilidades de empleo en las ciudades y luego migran, las mujeres aprenden y aplican sus conocimientos en sus pueblos. Es así como la Universidad de los Descalzos ha entrenado a mujeres de India, Pakistán, Sierra Leona y otros países en el manejo de tecnologías auto sustentables y ecológicas. Todo aprovechando el conocimiento ancestral de los pobladores y abriéndoles el horizonte de las nuevas tecnologías. Es un enfoque centrado en la gente que evita la intimidación causada por programas de desarrollo pensados en una oficina. El resultado es otra forma de trabajo social e integración comunitaria. “No hay que buscar las soluciones a los problemas de las comunidades afuera, porque están adentro” dice Roy cuando se trata de buscar alternativas creativas para mejorar la calidad de vida de las aldeas en áreas empobrecidas. “Escuchen a la gente del lugar, no al Banco Mundial, porque ellos tienen todas las soluciones del mundo”. Inspirado por Mahatma Ghandi, Bunker Roy recurre a una de sus enseñanzas para explicar la reacción de la gente ante una iniciativa como la Universidad de los Descalzos. “Primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego combaten…y luego ganas”.

Fidel I Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

l Papa Benedicto XVI y el patriarca cubano Fidel Castro se reunieron, luego de que el líder de la Iglesia celebrara una misa en la Plaza de la Revolución. Todas estas cosas impensables en otra época están pasando: los signos de los tiempos. Según algunos voceros del Vaticano, lo que resultó más preocupante de la reunión es que Fidel, que lucía como un monje benedictino, preguntó al Sumo Pontífice “¿Qué hace un Papa?” La pregunta no es inocente, muchos miembros del colegio de cardenales se han inquietado ante la posibilidad de que esté en los planes de Castro convertirse en Papa para producir una revolución dentro de la Iglesia. El propio Benedicto XVI se mostró cauteloso con su respuesta y le dijo a Fidel: «Soy viejo, pero puedo cumplir mis deberes» aclarando que está en pleno ejercicio de su papado y que primero debe fallecer para ser sustituido, y que, como si fuese poco, él también tiene un hermano sacerdote dispuesto a relevarlo. Fidel, que no da puntada sin hilo fue más allá y preguntó sobre algunos cambios en la liturgia y le solicitó al Papa bibliografía sobre el tema. Conociendo el personaje, quien esto escribe no tiene duda alguna de que entre los planes del líder cubano está en establecerse en Roma como el “comandante Papa”. Lo preocupante de lo que llevamos dicho es que la Constitución Apostólica (como decir La bicha del Vaticano) no contempla requisitos particulares para ser electo Papa, sino los que se requieren para ser obispo: ser varón, bautizado y con pleno uso de razón y Fidel los cumple. Como es sabido el conclave se

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

realiza en la Capilla Sixtina, pero no es indispensable que el candidato electo esté presente ni sea cardenal, aunque haya sido esa la tradición. Por otro lado, es público y notorio que los cardenales son rojos rojitos y que Fidel, experto conocedor de habanos podría fácilmente producir la esperada “fumata bianca” desde la azotea de la capilla. Sectores ultraconservadores de la Iglesia han mostrado una explicable preocupación. En manos del Papa está la doctrina y la fe, heredero de Pedro y vicario de Cristo, lo que el Papa ate en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desate también. ¿Ustedes se imaginan lo que sucedería con ese llavero en manos de Fidel? El comandante le comentó al Pontífice que estaba sumamente contento por las beatificaciones de Juan Pablo II y la Madre Teresa de Calcuta y digo yo: ¿Cuándo se ha visto comunista contento por beatificación y comunista yendo a misa?, si es tesis de Marx que la religión es el “apio de los pueblos”. Aquí hay gato encerrado y no es otro que el de las aspiraciones pontificias de Fidel y llegado el momento de la elección ante la pregunta “Quo nomine vis vocari?” (con que nombre quieres ser llamado), la respuesta no se hará esperar: Fidel I… Y entonces, queridos hermanos ahí sí que tendremos Papa hasta la segunda venida de Cristo.

A 10 años de la “deprechera”

E

l miércoles 11, se cumplen diez años de uno de los momentos más bizarros de la historia de Venezuela, un momento en el que el pueblo demostró su verdadero poder, para quitar poner y corregir entuertos, que emocionaron, deprimieron y terminaron por generar una gran rabia, el término “deprechera”, fue acuñado por Luís Prieto, genial amigo y colaborador de estas páginas a horas de aquellos hechos. “Se debe dar indistintamente el nombre de tiranía a toda clase de gobierno en el cual la persona encargada de la ejecución de las leyes puede hacerlas, destruirlas, violarlas, interpretarlas, entorpecerlas, suspenderlas o, simplemente, eludirlas con la certeza de la impunidad. Que este violador de las leyes sea hereditario o electivo, usurpador o legítimo, bueno o malo, uno o muchos; cualquiera, en fin, con una fuerza efectiva capaz de darle este poder, es tirano; toda la sociedad que lo admite está bajo la tiranía; todo pueblo que lo sufre, es esclavo.” (De la Tiranía Victor Alfieri 1800). Todo pasó en aquella Caracas, la misma cuyo pueblo adora al Nazareno los Miércoles Santos y sale en procesión, acompañando la milagrosa estatua. Pueblo que lo mismo da muestras de fe y esperanza, que apoya un hombre a caballo que un buen día le pareció salvador de la patria. Ese mismo pueblo que un 11 de abril de 2002, salió a la calle y a su salvador le puso los pies en polvorosa, para que saliera del gobierno, porque otros salvadores se pusieron de moda. Y, en menos de dos días, volvió a montarlo, porque el nuevo resultó antipático. Esa “persona encargada de la ejecución de las leyes puede hacerlas, destruirlas, violarlas, interpretarlas, entorpecerlas, suspenderlas o, simplemente, eludirlas con la certeza de la impunidad”, queda retratada en las actuaciones de nuestro comandante-presidente y su precaria condición de salud con ya 13 años de ejercicio demasiado largo y poco útil. Aprovechemos este tiempo de oración y reflexión para invocar la tranquilidad, la paz, la inclusión el respeto y el progreso, que trae el mensaje fresco del Gobernador de Miranda, aspirante a la presidencia por la Unidad Democrática, joven que ha basado su campaña en lo único que pareciera no poder hacer el actual jefe de estado, recorrer el país y visitar a sus ciudadanos casa por casa. La poderosa imagen de “El Nazareno”, nos obliga a caminar la distancia adicional que nos separa de los logros democráticos y en paz que queremos los venezolanos. No queremos más violencia, más presos políticos, ni más cadenas. Queremos que se pueda desarrollar en libertad todo el potencial de cada venezolano. Ser una nación prospera que no esté regando por doquier, el trabajo, la creatividad y el empuje de su gente. Ser venezolanos, sin condiciones, ni ídolos y “sin deprechera”.

¿Será esto lo que anunciaba Nostradamus cuando señaló en su ¿cuarteta? que el último papa sería el “Papa afrodescendiente”?

.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ventas: Tatiana Fernández Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / (786) 499-6465 www. elvenezolanonews.com

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18, 2012. 05

Silvia Alegrett en Miami

Con precaria legalidad coartan la libertad José Hernández Fotos: Miguel Angel Barrera

E

n el artículo 19 de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”, firmada por Venezuela como país fundador del sistema de las Naciones Unidas, se puede leer ésto sobre la libertad de expresión: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.” La “Convención Americana sobre Derechos Humanos” o “Pacto de San José de Costa Rica” de 1969, también firmado por Venezuela, dice sobre la libertad de expresión en su artículo 13: “1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección y gusto. 2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar: a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás, o b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas. 3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por otros medios encaminados a impedir la comunicación y la circulación de ideas y opiniones. 4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2. 5. Estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier

para Radio y Televisión) es una ley ordinaria y es la que más usa el gobierno hoy. El actual presidente emitió un decreto ley para crear el CESNA (Centro de Estudio Situacional de la Nación). Que crea la figura de un compilador en cada medio que puede terminar siendo un censor. Pudiera hablarse de una legalidad pero esta es precaria. Lo que dice la Constitución “Artículo 22. La enunciación de los derechos y garantías contenidos en esta Constitución y en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos no debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona, no figuren expresamente en ellos.

persona o grupo de personas, por ningún motivo, inclusive los relativos a raza, color, religión u origen nacional.” Con la presidenta del gremio Según la presidente del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, Silvia Alegrett, “en Venezuela se registraron 213 violaciones a la libertad de expresión en el 2011 y 194 en el 2010, tal como lo reflejamos recientemente junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, la Organización Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington”. Para Alegrett, “tan grave como el incremento de los casos por violación a la libertad de expresión y las modalidades para coartarla, es el fenómeno de la autocensura, que es más difícil de comprobar y menos notorio para el público”. Alegrett, recordó que ante la instancia hemisférica también ”Denunciaron el uso de numerosos recursos judiciales para materializar restricciones ilegítimas a la libertad de expresión. Así como la preocupación de que en un año electoral aumenten las agresiones a los periodistas y las presiones por parte de autoridades venezolanas contra medios de comunicación que den

espacio a voces de oposición”. ¿Cómo ven el problema del acceso a las fuentes informativas desde el CNP? - Otra violación a la libertad de expresión es la limitación del acceso a la información oficial a medios no estatales. Sólo medios de comunicación adscritos a la estructura del Estado y algunos, pocos, medios privados pueden participar en ruedas de prensa y tener acceso a la información gubernamental. Se puede decir que las restricciones para acceder a la información pública es un patrón restrictivo que configura una política de Estado. En Venezuela, con la actual administración, no se tiene acceso para los periodistas independientes o de medios privados a la fuente gubernamental, no se pueden contrastar notas, no se pueden verificar informaciones. “Hay casos como el del agua donde solo se puede informar del tema por intermedio de un informe técnico emitido por un instituto público”, nos recuerda la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas. Alegrett, de visita en El Venezolano, insistió en que la autocensura constituye un “flagelo para la democracia”. Es difícil de visibilizar y de demostrar y, al no ocurrir de manera violenta, sino poco a poco, día a día, la sociedad no la percibe y se acostumbra sólo a programas de corte ligero y la

información pasa al último lugar de la programación. “Ya no hay avances ni ediciones especiales y las noticias se dejan para el final de la programación”. Los peticionarios ante la CIDH, además de la presidente Alegrett, fueron: Marcos Ruiz del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa; Carlos Correa de Espacio Público; el presidente de la Asociación Internacional de Juristas, Pedro Nikken; la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Ligia Bolívar y el abogado Carlos Ayala Corao. En representación por el Estado venezolano, estaban el escritor Luis Brito García y también Germán Saltrón. Pero pareciera que todo lo que hace el actual gobierno en Venezuela, estuviera revestido por alguna legalidad ¿Cómo considera eso el CNP? - Pareciera, pero no es así. Para la Constitución de 1999, la declaración de los Derechos Humanos y las leyes internacionales relacionadas con los derechos de la persona humana, son consideradas Ley en Venezuela. Para producir una Ley que tenga que ver con un derecho humano, ésta debe ser una Ley Orgánica y como tal debe sancionarse por una mayoría absoluta de la Asamblea Nacional. La Ley RESORTE (Ley de Responsabilidad Social

La falta de ley reglamentaria de estos derechos no menoscaba el ejercicio de los mismos. Artículo 23. Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas por esta Constitución y la ley de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público. Artículo 24. Ninguna disposición legislativa tendrá efecto retroactivo, excepto cuando imponga menor pena. Las leyes de procedimiento se aplicarán desde el momento mismo de entrar en vigencia aun en los procesos que se hallaren en curso; pero en los procesos penales, las pruebas ya evacuadas se estimarán en cuanto beneficien al reo o rea, conforme a la ley vigente para la fecha en que se promovieron. Cuando haya dudas se aplicará la norma que beneficie al reo o rea. Artículo 25. Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos,


06. Abril 05 a 18, 2012

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La visita del Papa a Cuba Marcos Villasmil

C

omo era previsible, la visita del Papa a Cuba ha dejado a muchos contentos y a otros no tanto. El proceso cubano, de tan larga duración y agonía, ha generado siempre posiciones encontradas, sobre todo en la disidencia a la tiranía. Algunos puntos sobre algunas íes Y sí: es una tiranía. Nos recuerda Hannah Arendt que la diferencia entre un gobierno autoritario y uno tiránico es que el primero, si bien se puede expresar mediante controles fuertes en ámbitos tanto políticos como privados, debe responder en alguna medida a un orden legal más o menos vigente. En la tiranía, en cambio, la voz del tirano es ley: no hay orden jurídico que valga, y su capricho puede decidir incluso sobre la vida de los seres humanos. Ese ha sido el caso de la Cuba castrista, y hacia ese orden inhumano apuntan los deseos y pareceres de Hugo Chávez. La visita de Benedicto XVI ha generado fundamentalmente dos tipos de reacciones: en primer lugar, aquellos que –como la jerarquía cubana encabezada por el Cardenal Ortega- privilegiaban el carácter pastoral. Luego, en muchos sectores de la disidencia, dentro y fuera de la isla, se destacaba la necesidad de que la visita contribuyera con las luchas que se están dando para mostrar al mundo la existencia de una creciente divergencia frente al régimen, de la continuación de las violaciones a los derechos humanos, de la insuficiencia de los cambios cosméticos promovidos hasta ahora por el gobierno. Es decir, una visita política. Una pregunta es válida: ¿No es posible encontrar puntos de coincidencia entre ambas posiciones? Yo pienso que sí, con base en el magisterio de la Iglesia Católica. En la Doctrina Social de la Iglesia se nos enseña que la comunidad política está siempre al servicio de la sociedad civil, y no al revés. Además, otra idea central es

sin duda alguna la noción de la eminente dignidad de la persona humana, por ser hecha a imagen y semejanza de su Creador. Ambas nociones, la comunitaria y la personal, al servir como referencia para medir las acciones de la tiranía cubana, nos muestran a las claras que el principal daño que se le ha hecho al pueblo cubano luego de más de medio siglo es el daño antropológico. Los cubanos no son ciudadanos, son meros sobrevivientes. Aún más, parafraseando a Hannah Arendt, para el régimen castrista un cubano no es alguien, es algo. Frente a semejante desastre, es indiscutible el papel de magisterio, de pedagogía, que ha ejercido siempre la Iglesia Católica. Pero, ¿es posible hacer magisterio en un régimen totalitario, sin tomar en cuenta las injusticias? La visita como tal El viaje comenzó con una frase de Benedicto XVI que dio la vuelta al mundo: el comunismo ha fracasado, el marxismo no es referencia alguna hoy. Sin embargo, el Papa en su viaje decidió solo reunirse con un rostro de la isla: el rostro de los tiranos. A pesar de que Las Damas de Blanco solicitaron públicamente ser recibidas por el Santo Padre, ello no fue posible. Ningún disidente pudo entrevistarse con el Pontífice. Claro, muchos de ellos estaban detenidos, o fueron impedidos de asistir a los actos programados. Dos frases se quedaron en el vacío: La primera, de un disidente, que le solicitaba al Papa Benedicto XVI que “fuera la voz de los sin voz.” La otra, una inteligente elaboración de Yohani Sánchez de una frase de Juan Pablo II en su visita a la isla, frase que en su momento dio la vuelta al mundo: “Que Cuba se abra al mundo, y que el mundo se abra a Cuba.” Yohani, más modesta, solicita hoy que “Cuba se abra a Cuba.” Que el régimen entienda la necesidad de buscar, ante la presente crisis –a pesar de la inmensa

teta venezolana, cortesía de Chávezcaminos de reconciliación, de diálogo, de revisión ante la evidencia de los hechos: el comunismo ha hundido a la isla en un mar de desesperanza y de decadencia. Los cambios anunciados por Castro El Menor son tímidos, y no reconocen la raíz del problema. Para colmo, un vicepresidente del Partido Comunista cubano, Marino Murillo, afirmó tajantemente que no habrá una reforma política. Sólo la económica. La cual, por cierto, avanza a paso de conga: un pasito pa´lante y dos pa´tras. Del más del millón de trabajadores del Estado que deberían estar pasando a empleos privados –el capitalismo llamado en auxilio de la tiranía- solo lo han hecho poco menos de cuarenta mil. Y para empleos que, en palabras de Dagoberto Valdés, son como “oficios medievales.” La afirmación de la jerarquía cubana de que la visita del Santo Padre sería sólo pastoral se vio quebrada por el propio

Benedicto en la despedida: apoyó al régimen castrista en uno de los temas más controversiales: el embargo. Al criticarlo, el Papa claramente tomó posición, dándole apoyo a un régimen que ha usado el tema para justificar su existencia. Es cierto que el embargo es un hecho criticable, pero debe ser debatido dentro del contexto global de lo que ha significado la tiranía. Al tomarlo fuera de contexto, el Papa no se diferenció de muchos otros apoyos especialmente del mundo de la izquierda que ha recibido el castrismo. Para terminar: si, como nos recuerda Hannah Arendt, el sentido de la política es la libertad, en Cuba hay solo dos opciones, la política que oprime, que es la actual, y la política que vendrá, quiéralo o no el régimen, que es la política que libera. La que, de acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia, es la única que respeta a la persona en su eminente dignidad y en su rol de actor social y comunitario.

Lo que el Papa vio en Cuba

C

ientos de millones de personas vieron al papa en Cuba, oyeron sus discursos y contemplaron lo que allí sucedió. Cada uno de esos testigos, como es natural, percibió la visita de manera diferente. Ahora lo interesante es saber cuál fue la percepción del papa y de su entorno. Esto es lo que he podido averiguar por medio de fuentes eclesiásticas (y otras) que desean mantenerse en total anonimato. Algunas de esas fuentes estuvieron muy cerca del Santo Padre. Primero. A Benedicto XVI le sorprendió el inmenso contraste entre el recibimiento mexicano –alegre, libre, multitudinario y espontáneo–, en medio de una ciudad viva y económicamente vibrante, y las crispadas ceremonias cubanas, evidentemente controladas por la policía política, celebradas en un país empobrecido hasta la miseria, precedidas por centenares de detenciones. El espectáculo horrendo de un joven salvajemente golpeado por un policía disfrazado de camillero de la Cruz Roja le tocó el corazón al papa y se interesó personalmente por su destino. Al fin y al cabo, el pobre hombre sólo había gritado

“abajo el comunismo”, versión popular de lo que él mismo había dicho al salir de Italia cuando declaró que el marxismo era una ideología fracasada a la que había que enterrar. Segundo. Al papa y a su séquito les pareció lamentable que Raúl Castro pronunciara en Santiago de Cuba el clásico discurso estalinista de guerra fría con que intentaba justificar la dictadura. Esperaban un mensaje de cambio y de esperanza, no de reiteración de las líneas maestras del régimen. Ese texto, junto a los discursos que pronunciaron el canciller Bruno Rodríguez y el vicepresidente a cargo del sector económico, Marino Alberto Murillo, los convencieron de que Raúl Castro está mucho más interesado en mantenerse anclado en el pasado que en preparar un futuro mejor para los cubanos. Tercero. Comprobaron, con dolor, que la petición del anterior papa, Juan Pablo II, durante su visita de hace 14 años, encaminada a que los cubanos perdieran el miedo, había sido inútil. Salvo unos cuantos centenares de demócratas de la

oposición, permanentemente acosados y golpeados, y a veces encarcelados, ésa es una sociedad podrida por el miedo. Pero la manifestación de miedo que más les intrigó no fue la de los opositores, sino la de los aparentes partidarios. Conocieron muy de cerca el doble lenguaje y eso los aterró. Cuando hablaban a solas con los funcionarios, estos se manifestaban abiertos, tolerantes y deseosos de reformas profundas que abarcaran el terreno político. Uno, en privado, hasta llegó a admitir que eran necesarios el multipartidismo y las elecciones libres para que la sociedad realmente avanzara hacia la modernidad, aunque los comunistas perdieran el poder. Pero, tan pronto se sumaba otra persona a la conversación, o aparecían los periodistas, retomaban el discurso ortodoxo más inflexible y estalinista, repitiendo el guión oficial sin excluir una sola coma. Era un espectáculo muy penoso. Cuarto. El papa y su comitiva confirmaron lo que ya intuían: la Iglesia cubana está escindida en dos líneas clarísimas: la del cardenal Jaime Ortega, contemporizador hasta el extremo colaboracionista de pedirle a la fuerza pública que desalojara un templo ocupado por unos feligreses que deseaban protestar contra la dictadura, a sabiendas de que serían detenidos y seguramente maltratados, y la de obispos como Dionisio García Ibáñez,

quien fue ingeniero antes de ordenarse como sacerdote, mucho más firme en su rechazo al régimen cubano. Mientras Jaime Ortega se queda en el ámbito de la compasión por algunas víctimas del gobierno (evidentemente no de todas), Dionisio (aun cuando sigue siendo amigo del Cardenal) y otros sacerdotes, como el famoso cura José Conrado Rodríguez, párroco en una iglesia de Santiago de Cuba, están convencidos de que no habrá alivio ni reconciliación entre los cubanos hasta que ese régimen no sea pacíficamente sustituido por una verdadera democracia que tome en cuenta las opiniones de toda la sociedad y no solamente las de un puñado de ultracomunistas enredados en las telarañas del pasado. Quinto. El papa comprobó que su contemporáneo Fidel Castro –tienen la misma edad– está en peores condiciones físicas y mentales que él. Encontró a un ancianito físicamente desvalido, mentalmente errático y con graves dificultades para comunicarse. Está liquidado. El papa, que es un hombre bueno, oró por él. Ésa es la costumbre cristiana.© Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www.firmaspress.com


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18, 2012. 07

Capriles en Barlovento

SNTP exhortó al gobierno

Cultura, educación y deporte para erradicar la violencia

“Deje que la información fluya”

C

omo parte de las políticas que adelanta para seguir afianzando el deporte en la entidad, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, entregó a la comunidad del municipio Brión, el campo de béisbol de Birongo. En Barlovento la situación de la inseguridad ha crecido, destacó. De ahí la importancia de invertir más recursos para abrir espacios deportivos para los jóvenes. “Con cultura, educación y deporte vamos a erradicar la violencia”. El candidato presidencial agregó, que Barlovento es una zona en donde podría explotarse el turismo y existen proyectos para generar empleos, pero recordó: “ahí vino el arrebato de competencias”. Criticó que no hay una política de Estado para promocionar el turismo de las regiones. “Ni lavan ni prestan la batea. Como decía, no hacen ni dejan hacer. Si ustedes, -gobierno- no lo van a hacer, hay muchas personas que si lo quieren hacer, trabajar sin politiquería”, dijo el también candidato de la Unidad,

quien aseguró que la no asignación de recursos afecta a la comunidad y no al gobernador. Desde que saliera vencedor en las primarias del pasado febrero, Henrique Capriles Radonski se ha dedicado a visitar toda Venezuela con su mensaje de

El caso de la jueza Afiuni vuelve a cambiar de manos “Mi moral y reputación han sido pisoteadas a través de los medios y las redes sociales. No puedo decidir con objetividad sobre el caso que se lleva en contra de María Lourdes Afiuni”, según el informe que presentó a la defensa y que será elevado a la Corte de Apelaciones, quien se encargará de decidir si declara o no con lugar la inhibición. En respuesta al planteamiento de Vásquez, Thelma Fernández, aclaró que la defensa no ha ofendido o vilipendiado al magistrado “lo único que hemos hecho es seguir los procesos estipulados en las leyes para defender a Afiuni de los atropellos a la que es sometida diariamente”.

S

in agua y sin comida desde las 5:30 de la madrugada hasta las 3:00 de la tarde estuvo María Lourdes Afiuni encerrada, hace pocos días, en los calabozos del Palacio de Justicia esperando la orden para subir a la sala de audiencia de tal forma que el Tribunal 26 de Juicio iniciara el proceso que se lleva en su contra. Sorpresivamente, el juez Robinson Vásquez se presentó en la sala y comunicó a los presentes que se inhibía de la causa, argumentando que los abogados José Amalio Graterol y Thelma Fernández lo expusieron al escarnio a través de los medios de comunicación, acusándolo de violar el debido proceso y los derechos humanos de la suspendida jueza.

Albanes aseveró que los cuadernos electores “no existen” y ratificó que todos fueron destruidos entre el 13 y 14 de febrero, tal como lo establece el reglamento electoral de la Unidad. Recordó que en los cuadernos electorales estaban detallados los datos de los electores como nombre, cédula de identidad y hasta la huella dactilar del votante. Precisó que la sentencia de la Sala Constitucional con fecha de 29 de marzo y apenas publicada hace pocos días indica que da un plazo de 24 horas a la CEP para que entregue el material solicitado; sin embargo, la repesentante comentó que hasta el momento no había sido notificada de la decisión.

Ruiz expresó que los medios de comunicación y los periodistas tienen que ser muy responsables y ver cuál es el tema más importante,

Finalmente, el secretario manifestó que los argumentos del Estado venezolano en la CIDH fueron muy pobres y que Luis Brito García, quien estuviera en representación del gobierno nacional, está muy lejos del reporterismo y de conocer la realidad en los medios, siendo inaceptable que por defender un proyecto, se desconozcan los principios fundamentales de la

“Dale un parao”

Según lo establece el Código Orgánico Procesal Penal, el expediente de Afiuni pasó a manos del juez 3° de Juicio, Cristóbal Martínez, hasta que la Corte de Apelaciones tome su decisión. Al cierre de esta edición, el caso que se le sigue a la jueza María Lourdes Afiuni fue asignado al Tribunal 17º de Juicio, a cargo de Marilda Ríos. Afiuni fue privada de libertad en diciembre de 2009, por estar presuntamente implicada en irregularidades que permitieron la liberación del empresario Eligio Cedeño, y desde entonces no ha sido juzgada.

Cuadernos electorales “no existen”

L

Ruiz aseguró que el actual régimen criminaliza y quiere callar a los medios que digan determinadas cosas, sin embargo, destacó que el gremio periodístico seguirá documentando y denunciando. “Si bien no hay periodistas presos en el país, hay medios sancionados y bajo persecución judicial, por lo que los ojos del mundo están puestos sobre Venezuela”.

además de la obligación que deben cumplir. En este caso considera que lo veraz no tiene que ver con la verdad del gobierno y que se ha querido confundir. Añadió que la definición de verdad no tiene que ver con la verdad que el Estado pretende implantar, porque la verdad puede venir de muchos sectores y ser distinta en momentos determinados. Según el comunicador, la libertad de expresión garantiza que se pueda expresar esa verdad.

“Quien se expone al escarnio público es Robinson Vásquez. La defensa se ha ocupado de hacer su trabajo que es denunciar su conducta violatoria al debido proceso y de los derechos humanos que como todo ciudadano tiene nuestra defendida Afiuni”, indicó la abogado.

De las Primarias del 12 de febrero

a presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de La Unidad Democrática, Teresa Albanes, se pronunció sobre la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia del magistrado Francisco Carrasquero, quien solicita nuevamente a la CEP que entregue los cuadernos electorales de las primarias del 12 de febrero de este año.

E

l secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa -SNTP-, Marco Ruiz, pidió al gobierno que adopte una política de puertas abiertas y deje fluir la información, tras el debate sobre la libertad de expresión realizado en la Comisión Internacional de Derechos Humanos.

L

a violencia se ha convertido en la realidad diaria de los venezolanos en los últimos años. “Por cada víctima hay un hogar afectado, y con un promedio de cuatro personas por hogar, en 14 mil homicidios reconocidos por el gobierno en el 2010, debe haber habido, por lo menos 56 mil víctimas indirectas, sin contar con los victimarios. La mayoría de las víctimas están entre los 15 y los 29 años”, indica el Director del Instituto Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec), Pedro Rangel. Como respuesta a los hechos, en los últimos cuatro meses se han desarrollado iniciativas que buscan concientizar a la ciudadanía con respecto a lo perjudicial que es la violencia para la sociedad, romper con modelos negativos para la juventud o exigir mayor seguridad al Estado venezolano. A partir del secuestro y el homicidio del manager del grupo de rock Caramelos de Cianuro, Líbero Iaizzo, el gremio musical venezolano decidió unirse para

manifestarse en contra de la inseguridad. La cuenta de Twitter @daleunparao y la #Daleunparao es el comienzo de la iniciativa que surgió a partir de la reunión de músicos en la plaza Los Palos Grandes a partir de la tragedia. Juan Carlos Ballesta, uno de los emprendedores del proyecto, explicó que el movimiento busca llamar la atención de las autoridades del Estado para que se comprometan a garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos. “Lamentablemente, el rechazo a la violencia es el único tema que pareciera unir a los venezolanos. Varios músicos ligados al sector oficial también han mostrado su interés en participar con nosotros”. Ballesta indicó que, a través del email, han recibido más de 200 propuestas del sector del arte y de la cultura que han querido conformar el equipo a favor de la paz. A partir de la evaluación de las ideas se tomarán las acciones que van desde la organización de un concierto hasta la petición de un derecho de palabra en la Asamblea Nacional por la


08. Abril 05 a 18, 2012

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Y al mono le dieron la pistola

La increíble y triste historia de la Chávez-Burguesía Mireya Graterol

L

a pasada semana no recibimos respuesta de las personas afectadas en nuestro trabajo de investigación del caso de PDVSA y sus fondos, por el contrario recibimos muchas llamadas de felicitaciones por desenmascarar a los responsables de este escándalo. Este reportaje no puede entenderse, sin saber los antecedentes y experiencias de los protagonistas de esta enorme estafa. El negocio de las letras del tesoro, bonos de la deuda, fondos del banco del tesoro, notas estructuradas, etc. es un negocio que se ha venido realizando desde hace muchos años con este gobierno corrupto, desde los ministros Nóbrega, Cabezas, Merentes, todos han obtenido provecho personal del registro, negociación y venta de todos estos instrumentos “creados” por el gobierno Chavista para inyectar dinero a la cada vez más reumática economía venezolana, por supuesto no sin antes lograr engordar sus bolsillos. Para esto se necesita una estructura establecida y de alcance internacional, unos bancos inescrupulosos y el intermediario que enlace todas las piezas. La estructura ha sido la de David J Osío (Panda) y su grupo Davos, los bancos son los mencionados en nuestra entrega anterior UBS y HSBC, y el intermediario ha sido Danilo Díaz Granado (El Panita), este, con sus contactos, sus relaciones, sus aviones privados y su sociedad con Osío han logrado conectar estos papeles financieros con la Banca Suiza y con personajes de primera fila.

mayoría de los casos con los banqueros del régimen mencionados mas adelante.

Francisco Illaramendi, ya esta identificado y confeso, con una sentencia máxima ya definida, pero en etapa de reducción por el programa de intercambio. Así que ya estamos claros con este individuo.

David Osío, (Panda). Auto denominado, pupilo del difunto Dr. Pedro Tinoco. Comenzó muy discretamente con una oficina de banca privada, ayudado por su primera esposa, después del cierre del Banco Latino Internacional en Miami donde se desempeñaba como ejecutivo de cuentas, luego con la ayuda de antiguos socios y captando cuentas privadas, logran fortalecer a Davos Financial Group, pero algunos años atrás, su avaricia lo obliga a introducirse y dedicarse al mundo corrupto de los grandes negocios de la chavezburguesia, por supuesto con enormes beneficios, pero con una gran carga moral acumulándose día a día. Ambos, Díaz Granados y el, tienen los mismos intereses y se complementan. Ambos tienen como prioridad el dinero a cualquier costo y ambos carecen de escrúpulos; y en esta sociedad chavista

Moris Beracha, (Elena-no). Un personaje que logra pasar bajo la mesa con facilidad y vivas en los negocios sucios, mente maquiavélica quien días antes del 11 de abril del 2002 defendía a capa y espada al presidente Chávez y en esos días de transiciones, brindaba y enaltecía a los recién nombrados miembros del improvisado “gobierno” de Pedro Carmona Estanga. Copio la estructura de Francisco Illaramendi y mediante su asociación con David J Osío, logró movilizar cientos de millones de dólares de los fondos de PDVSA mediante otras notas estructuradas, negociándolas en la

Danilo Díaz Granado, Panita. Inició sus relaciones gubernamentales con el sector militar del Chavismo desde el propio inicio del gobierno rojo y con la fachada de una empresa de basura, basurvenca, logró ganarse la confianza de ministros, militares y relacionados al gobierno. En la época de Tobías Nóbrega inicia los grandes negocios de los bonos de la deuda publica, conjuntamente con el entonces Director de Crédito Publico, Alejandro Dopazo, continua el negocios de los bonos de la deuda y las notas estructuradas en la época de Rodrigo Cabezas, cerrando grandes emisiones en la casa de David J. Osío en el Archipiélago de Los Roques. Gran financista y testaferro del régimen chavista, donde se pueden nombrar algunos de los beneficiarios; desde Rafael Ramírez, Tobías Nóbrega Y Rodrigo Cabezas hasta militares como Maniglia, García Carneiro y ex-guerrilleros como el ministro Alí Rodríguez Araque. Propiedades de París, La Romana RD y Venezuela. Socio de Guillermo Clamens, conocido como antiguo estafador de PDVSA, relacionado directamente con Rafael Ramírez. El Panita es antiguo depositante en Davos International Bank y de Davos en Suiza con cuentas personales, de sus empresas y numeradas, es actual socio de David J Osío y Moris Beracha en el sucio negocio de los fondos de PDVSA.

de intereses y caracterizada por la amoralidad, ellos se sienten como pez en el agua. Cuñado de Fernando Lauría, quien directamente estuvo involucrado en la estafa de los auxilios financieros de Bancoro, financiar la campaña de Cristina Fernández en Argentina y de captar capitales de Irán, negociadores de los bonos de la deuda junto con Franklin Duran y Tobías Nóbrega, comprando bonos a 700 Bs/$ (cambio de la época) y vendiéndolos a 3,300 Bs/$, con ganancias del 550%. Una pandilla bastante bien conformada, donde no tienen cabida personas decentes del mundo financiero y en donde David J. Osío siempre se encuentra detrás de los negocios sucios, buscando el capital necesario para estas y otras operaciones, olfateando negocios fraudulentos y que signifiquen un buen beneficio. Mauro Nanini, sus andanzas financieras se estrenaron con el ya conocido escandalo de el Banco Construcción en Venezuela, donde no solo se apoderó de los depósitos de los ahorristas del banco, sino que se embolsilló los auxilios financieros que el gobierno otorgo a los bancos para supuestamente salir de la crisis. Al llegar a Miami, no solo disfrutó de su dinero mal habido, sino que siguió sus actos sucios mediante la constitución de una pequeña empresa de construcción ubicada en Coral Gables, reconocido por relacionados y ex socios por una persona de poca confianza, se conecta a David Osío muy hábilmente por amigos y familiares en común, en una restructuración de Davos es nombrado presidente del banco en antigua DIB y continua con su experiencia negativa. Es un personaje que quiere aparentar discreción pero es visto manejando carros muy lujosos y vistiendo muy delicadamente. Como verán, todos son iguales producto de la impunidad del régimen de justicia venezolano, hechos a la medida y aun cuando la relación Beracha/Diaz Granados/Osio es la mas fuerte, no perdamos de vista este dato interesante, no confían unos de los otros y no deberían hacerlo, los cuervos pueden sacar hasta los ojos del criador, palabreando nuestro viejo dicho popular. Sin

perder

nuestro

caso

principal

y entrando en mayores detalles, mencionemos algunos de los más importantes inversionistas eventuales de las operaciones de Illaramendi, Beracha, Díaz Granados, Osío y Nanini. Mencionemos inversionistas agresivos de estas notas estructuradas y depositantes de David J Osío. Por qué no mencionar a banqueros como V Vargas, los accionistas principales del Ocean Bank en esta ciudad y a quienes recientemente multaron las autoridades americanas por las famosas cuentas de Rafael Ramírez, ¿ven los lazos entre los casos? ¿Qué contrates tan grande con aquellos banqueros limpios y honestos de banca real?, hombres que creían y creen en una Venezuela decente. También aparecen en esta lista gris, accionistas y directores de las cerradas casa de bolsa y bancos venezolanos, Gonzalo Tirado Yépez, Alvaro Gorrín, Ricardo Fernández Barrueco, Arné Chacón hermano de Jesse Chacón, Gustavo Mancera Font, Luis Richard Kowalsky, entre otros a quienes David J Osio les hizo una fiesta de bienvenida en su pent-house en el edificio Four Seasons en Brickell; también empresarios como José y Giacomo Di Mase. La lista pudiera ser mas larga en las próximas entregas semanales. Por la parte de nuestra querida Venezuela, los vende patria de PDVSA, Rafael Ramírez, Eudomar Carruyo y Juan Montes, quienes se esconde bajo el disfraz de “PDVSA es ahora del pueblo”, ¡corruptos! ¡pueblo somos todos! pobres, ricos, trabajadores, empresarios, hombres, mujeres, estudiantes, buhoneros, somos todos, no ustedes aprovechadores, poco educados o mal educados, oportunistas ,quienes después de aprovechar acomodarse en puestos claves entre empujones, zancadillas y traiciones se aprovechan de estos vende patria domiciliados aquí, para lograr lo que nunca han tenido, que detrás de los adulantes y jalabolas, esconden complejos profundos. Hoy no estarán señalados por la justicia venezolana, pero les llegara su turno. Dios castiga sin palo y sin rejo, y si no lo saben aun, pregúntenle a su caudillo quien hasta hace un año se creía invencible. Actualmente, Rafael Ramírez y sus subalternos están bajo la mira de los otros rojos rojitos para usar este caso en sus propios beneficios, más aun cuando comienza una guerra fría y todos los rojos rojitos se encuentran debatiendo entre dos escenarios; el poder post Chávez o el lograr esconderse en la era postchavista, este ultimo escenario mas probable. Nuestra única intensión con estas publicaciones es mostrar a fondo como son los movimientos y negocios sucios de estos personajes en una Venezuela cada día más asaltada. No quiero que mis lectores piensen que el trabajo va dirigido a desacreditar, si así fuera, hablaríamos de sus vidas personales que no hemos querido mencionar y mantenerlas al margen. Nuestros reportajes están dirigidos a revelar los negocios sucios de estos y de aquellos que quieren enriquecerse con el dinero público. Es la historia increíble y triste de la Chávez Burguesía y de lo que en algún momento llamaron banqueros, operadores de uno de los sistemas financieros más ricos y menos regulados del mundo. Al mono al final le dieron su pistola y está disparando.


ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18, 2012. 09

Venezia Bakery

Una referencia gastronómica en Orlando Ivana Lo Monaco e Ignacio Plaza

milhojas, tiramisú, opera, mocca, tartaletas de frutas con crema pastelera, , tres leches, cannoli y un sin fin de variedades europeas y venezolanas. Deliciosos platillos venezolanos, desde arepas, empanadas de diferentes sabores, incluyendo pabellón, tequeños, suspiros, cachapas con queso de mano, golfeado con queso guayanés, palmeritas, croissants, pastelitos, empanadas argentinas y por supuesto los mejores cachitos de jamón así como de jamón y queso jamás probados, el mejor pan y todo recién horneado, hecho a diario. Recientemente Venezia ofrece también almuerzos, por petición de sus asiduos clientes, buscando una alternativa de plato fuerte al mediodía, así que a diario se puede degustar comida variada.

E

n 1499 Americo Vespucci, tripulación de Cristobal Colón, arriba a lo que hoy en día es la costa nor-oeste de Venezuela o Península de la Guajira. Una de las cosas que más impresionó a la tripulación y en particular a Vespucci, fue observar nuestros indígenas viviendo en palafitos (viviendas construidas sobre el nivel del agua) lo que le hizo recordar la ciudad de Venezia (Italia), también construida sobre el nivel del agua. De ahí se cree que nace el nombre de Venezuela (pequeña Venezia). Muchos años después, la cultura culinaria venezolana se hizo más extensa, rica y variada durante y después de la Segunda Guerra Mundial, en los años 40, cuando se dieron enormes olas migratorias europeas a Sur America, buscando una mejor

vida y huyendo del horror de guerra. Estas dos pequeñas reseñas históricas nos dan idea del porque “Venezia Bakery and Café” esta considerada la mejor pastelería, panadería y café de Florida Central. Cada día su horno deleita con las creaciones de sus artesanos panaderos, cocineros y pasteleros, a nuestros visitantes, causando grandes admiraciones por sus culinarias. Con gran influencia europea en nuestras creaciones, hoy en día Venezia se afianza mas como líder en el ramo al crear una alianza estratégica con un grupo de Empresarios con raíces en este negocio y con el respaldo del “Instituto Europeo del Pan” (IEPAN) en Caracas,

Venezuela bajo la dirección de Juan Carlos Bruzual así como el de la afamada panadería, pizzería “Forneria del Corso”, en Balestrate, Sicilia, Italia, de Gaspare Taormina. Venezia Bakery & Café esta ubicada en el corazón de Hunter’s Creek, en el desarrollo “Villlage at Hunter’s Creek” donde se dan citas diferentes eventos culturales, Farmer’s Market los días Sábados y se pueden disfrutar diversos eventos pensadas para disfrute de la familia, como el parque infantil, concha acústica, gran variedad de restaurants y tiendas, hermosas caminerias, etc. Aunado a ello, esta por abrirse su primera tienda modelo, Venezia Patisserie & Café, que pronto estará ubicada dentro del Loop Mall. Al entrar a “Venezia Bakery & Café” la decoración nos transporta a navegar en góndola por el Gran Canal o a jurar amor en el Puente de los Suspiros, la recreación de una foto real de Venezia como mural, balcones y colores nos dan esa impresión, pero ahí no termina la experiencia visual, que irremediablemente se transformara en gastronómica: delicados dulces, postres, tortas llaman enormemente la atención por su atractivo: delicias como

Los Domingos en Venezia son especialmente familiares, es el momento de disfrutar sabrosos desayunos criollos y deleitarse con un delicioso sancocho criollo. Amigos se reúnen a compartir un buen rato y disfrutar lo mejor de comer rico y a buen precio. Pero la experiencia del deleite no termina ahí, ahora ofrecemos horas extendidas hasta las 4 am los días Jueves, Viernes y Sábados, para quienes se les antoja cualquiera de nuestras creaciones o un delicioso “Pepito o hamburguesa 4x4 al mejor estilo del popular “Musiu”. De igual manera nos hemos declarado “Pet Friendly Restaurant”, para que pueda venir a disfrutar en compañía de su mascota, así como ofrecemos conexión de Internet gratis para

su disfrute personal o hacer negocios. Venezia Bakery & Café es la combinación perfecta de nuestra cultura y las delicias europeas, un estilo que esta teniendo gran aceptación entre el publico conocedor de nuestra pastelería y panadería y de aquellos que no lo son tanto, siendo esta una gran oportunidad para proyectar una adecuada imagen de las riquezas de nuestro país y su gente. Da muchísima satisfacción observar gente de todos los caminos de la vida congregarse en un solo lugar para disfrutar de un momento ameno de deliciosa comida, bebidas y postres, de buena calidad y esmerada atención de sus empleadas y dueños. Así que la próxima vez que tenga un antojo de comer rico, no dude en acercarse y disfrutar de nuestras delicias únicas en la Florida Central, estamos ubicados en Village at Hunter’s Creek, 13586 Village park Dr # 302, Orlando Florida (Telf. 407-8511148 E-mail


10. Abril 05 a 18, 2012

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¿Qué es la Felicidad: Un estado de ánimo, el estado natural del hombre o su propósito de vida? Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

A

sumiendo que Dios creo al hombre a su imagen y semejanza, entonces pudríamos afirmar que en el hombre terrenal están latente la parte espiritual que lo conecta a su Creador. En otras palabras, el hombre por naturaleza debería ser como su Creador; es decir un Ser bondadoso, compasivo, justo, libre, sabio, y feliz. La Kaballah hace referencia a Adam Kadmon (Dios en esencia) como el primer hombre creado. Y según la tradición judeo-cristiana, Adán y Eva fueron los primeros seres humanos que poblaron la Tierra; y ellos eran “seres de luz” hasta que fueron tentados por la serpiente (el diablo) para comer el fruto del árbol prohibido. Este hecho se conoce como “la caída del hombre”, ya que Dios los castiga por su desobediencia, y los expulsa del Edén o Paraíso Terrenal. Muchos artistas plásticos tratan de interpretar este evento, mostrando en sus obras, a Adán y Eva ocultando sus cuerpos al verse desnudos por primera vez después de perder su poder divino por cometer el pecado original, y ellos comienzan a distinguir entre el bien y el mal. Seguidamente, vamos encontrando en los relatos bíblicos muchas historias tristes, tales como el asesinato de Abel por su hermano Caín, la traición de Judas

Iscariote a su Maestro Jesús, historias de adulterios, guerras, y otros hechos desagradables que se repiten en nuestros días. Por otro lado, la Biblia también contienen muchos historias de personajes excepcionales (santos y profetas), los cuales sirven de inspiración y nos instruyen sobre los preceptos morales del buen vivir. El mensaje es sencillo, si aprendemos a cumplir los 10 mandamientos que Dios le dicto a Moisés, probablemente podemos alcanzar la felicidad y el Reino de los Cielos. Sin embargo, la vía mas fácil es pensar que como Jesús dio su vida por el perdón de nuestros pecados, entonces para que preocuparnos por ser buenos ciudadanos. Esta es una trampa mental, que no le permite a muchos cristianos vivir con mayor realismo, honestidad y dignidad. Si leemos con detenimiento el Sermón de la Montaña (Lucas 6: 17-26), conocido también como las Bienaventuranzas (Mateo 5: 1-11), vemos como Jesús le da a sus discípulos “la Receta de la Felicidad”. Este mensaje es difícil de entender, sobretodo cuando al principio dice Jesús: “Felices los que tienen espíritu de pobres, porque de ellos es el Reino de los Cielos”. Para muchas personas el dinero lo es todo en la vida. El amor obsesivo por el dinero es dañino,

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

pero necesitamos del el para satisfacer nuestras necesidades basicas. Solo basta recordar lo que ocurrió el pasado 30 de marzo en Estados Unidos con la Mega Lotería, la cual tenía acumulado un premio récord de $640 millones de dólares. Los jugadores estadounidenses invirtieron cerca de $1,500 millones a pesar de tener la posibilidad de una entre 176 millones de ganar. Sin embargo, tres afortunados jugadores acertaron los números en diferentes estados del país, llevándose cada uno una fortuna estimada en $347 millones tras la retención de los impuestos federales. No podemos dudar de la alegría que están viviendo estos “nuevos millonarios”. Lo triste es que históricamente, muchas personas que lograr el dinero fácilmente, lo pierden a la misma velocidad. Por ello, las bienaventuranzas son como una nueva Ley, que le pide a los feligreses desarrollar sus cualidades interiores (espirituales) antes de los actos exteriores incluyendo el deseo de acumular dinero y bienes materiales. El Dr. Wayne Dyer, siempre nos recuerda en sus conferencias y escritos místicos, que los mortales somos “seres espirituales que estamos viviendo una experiencia terrenal”. Además, la vida es como un carrusel, en el cual nos montamos al nacer y nos bajamos al momento de nuestra muerte física. Y en dicho carrusel aprendemos a sobrevivir y a superar las pruebas y atribulaciones diarias. De esta manera, podemos decir que la felicidad es una condición natural del hombre; es decir es una propiedad intrínseca de su condición humana. Y que debemos aprender a alcanzar este “estado ideal” a través de nuestro comportamiento diario viviendo a plenitud en el “aquí y ahora”. Por ello, lo mas recomendable es mantener una actitud optimista para no dejarnos vencer por las adversidades de la vida. La felicidad siempre a llamado la atención de los grandes pensadores. Por ejemplo, Aristóteles afirmó que todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo empiezan las discrepancias. Sin embargo, dentro de los filósofos occidentales ha prevalecido la idea que el “ser feliz es autorrealizarse o lograr alcanzar nuestras propias metas”. Lo que cuesta entender es porque en algunos países con altos niveles de calidad de vida, tales como los países nórdicos y Japón, muchos jóvenes se suicidan. Así es el animal humano; mientras en unos lugares la gente se pelea por un pedazo de pan; en otros sitios, se quitan la vida por el aburrimiento. Quizás, la postura que defiende Epicuro es mas realista: “Ser feliz es experimentar placer intelectual y físico y conseguir evitar el sufrimiento mental y físico (hedonismo)”. Aun cuando no contempla el desarrollo espiritual del hombre, al menos plantea

la necesidad de mantener un estado de animo alegre para evitar el sufrimiento. Por su lado, el Budismo explica que para lograr la felicidad y romper con el ciclo de renacimiento, debemos poner en práctica las Cuatro Verdades Excelentes que recibió Buda en el momento de su Iluminación. Así que para alcanzar el Nirvana hay que entender que la vida es un sufrimiento, sus causas, y vivir de acuerdo a las 8 virtudes nobles del budismo. Podemos decir que el un neurólogo y psiquiatra austriaco Dr. Viktor Frankl, después de sobrevir varios campos de concentración nazis, logro resumir los principios de la Logoterapía en su famoso libro “El Hombre en busca de su Destino”. Frankl combinó los aportes del existencialismo y plantea, que la esencia del hombre (al igual que el budismo) es el sufrimiento. Y que las personas que luchan por la felicidad, lo logran a la medida que consiguen un verdadero “propósito o razón para vivir”. SegúnWikipedia: “La felicidad es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría”. Por otro lado, resulta muy interesante lo que escribió Paulo Coelho en su blog: “Esa es una pregunta (qué es la felicidad) que ya la borré hace mucho de mi cabeza, justamente porque no sé responderla”. Ciertamente, ganamos mas valorando y disfrutando los momentos alegres de la vida, que gastar el tiempo tratando de entender su significado. Al final, ser feliz es una decisión personal, y la clave esta en no dejar que los pensamientos negativos nos arruinen la fiesta. Y sobretodo, tener presente que los pensamientos solo nos ayudan a interpretar la realidad. Nuestro estado de ánimo o emociones cambian a cada momento, y lo que hablamos y hacemos, siempre son un reflejo de los que pensamos y sentimos. Así que debemos aprender a activar nuestros centros energéticos positivos (endorfinas y el cerebro límbico) para ayudarnos a mantener una actitud positiva hacia el éxito y la felicidad. Ya que el primer paso para la felicidad es lograr un estado de serenidad o paz interna. Y para ello, siempre tengamos presente las palabras del Dalai Lama: “Para crear una paz interior, lo más importante es la práctica de la compasión y el amor, la compresión y el respeto por los seres humanos. Los más poderosos obstáculos para ello son la ira y el odio, el temor y el recelo. De modo que, mientras la gente habla de desarme en el mundo entero, cierto tipo de desarme interno es prioritario”. Abraham Lincoln dijo: “Casi todas las personas son tan felices como se deciden a serlo”. Así que no se preocupes demasiado por las cosas insignificantes. Desarrolle su inteligencia emocional, y aprenda a disfrutar plenamente los momentos felices y las


suagm INFORMA

Abril 05 a 18, 2012. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Sistema Universitario Ana G. Méndez

De la mano con la comunidad Porque tú eres lo más importante

Programas Bilingües de Enfermería

A nuestros lectores Dr. Luis A. Burgos

Syndia A. Nazario-Cardona

E

C

omo parte de nuestro plan de desarrollo para ofrecer a nuestra comunidad una respuesta constante a las necesidades del mercado, recientemente los recintos de South Florida y Metro Orlando del Sistema Universitario Ana G. Méndez obtuvieron la licencia por parte de la “Florida Commission for Independent Education” para ofrecer un Programa de Bachillerato (Licenciatura) en Enfermería (BSN) y un Programa de Maestría en Enfermería, con especialidad en Práctica de Familia. Ambos programas se ofrecen bajo la única modalidad bilingüe (inglés/español) que existe a nivel universitario en la Nación. De esta forma, el estudiante va desarrollando los conceptos relacionados con la profesión de enfermería en ambos idiomas, lo que le permitirá insertarse

más efectivamente en el mercado de empleo, donde las oportunidades en este campo para profesionales bilingües son sumamente amplias. El programa de BSN, por sus siglas en inglés, prepara al estudiante en un ambiente de enfermería general y consiste en 128 créditos. Estos se distribuyen en diferentes componentes que le permiten desarrollar sus destrezas generales y de la profesión. Su formato es variado. Existen cursos del área general que se ofrecen en régimen acelerado de 5 semanas, permitiendo que el estudiante avance en sus estudios para dedicar mayor tiempo a los que se ofrecen en formato de 8 o 15 semanas. Independientemente del tiempo en que se ofrecen los cursos, es importante

destacar que el diseño del Programa permite el desarrollo de competencias profesionales tanto en inglés como en español. Bajo este modelo bilingüe, el egresado del programa podrá ejercer con confianza, en ambos idiomas, en un ambiente de trabajo profesional. El Programa de Maestría con especialidad en Práctica de Familia (FNP) tiene como propósito preparar líderes de enfermería clínica altamente calificados e impartir la práctica avanzada del personal de enfermería profesional a fin de satisfacer las necesidades de salud de nuestra comunidad. A través de la Maestría, el estudiante podrá fomentar un alto grado de profesionalismo como miembro clave del equipo interdisciplinario que abogue por la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en diversos ámbitos. Además, el estudiante puede desarrollar las habilidades bilingües necesarias (inglés/español) para obtener éxito en el campo de la enfermería. El Programa consiste en 51 créditos en diferentes áreas de la disciplina. Los cursos se desarrollan en un régimen de tiempo de 15 u 8 semanas. Es importante señalar que ambos programas tienen requisitos específicos del Estado de la Florida para las experiencias clínicas, obtención de licencia y otros. Tu momento es AHORA. No dejes de solicitar información de este novedoso Programa Bilingüe de Enfermería o cualquier otro programa de tu interés llamando al 1-888-ESTUDIA.

Tu momento es AHORA… Sistema Universitario Ana G. Méndez

www.suagm.edu/southflorida 1-888-ESTUDIA (378-8342)

“Juntos por la excelencia”

l Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) desde que abrió sus puertas en Estados Unidos, tuvo siempre como norte brindar un servicio de calidad a los hispanos que emigraron a esta nueva tierra de oportunidades y hoy día orgullosamente contamos con cuatro recintos fuera de Puerto Rico; tres de ellos en la Florida y un cuarto en Maryland. En estos recintos universitarios, hemos implementado con gran éxito lo que llamamos “modalidad bilingüe y acelerada” concentrada en atender las necesidades de la población adulta, que debe estudiar y trabajar al mismo tiempo. Las instituciones que componen el SUAGM han sido las primeras instituciones que han implementado este innovador modelo en la nación, que permite a los egresados de nuestros programas convertirse en profesionales bilingües. A través de las ediciones hemos querido compartir con nuestra comunidad el sentir de nuestros estudiantes y facilitadores en las diferentes áreas relacionadas a la academia, así como con la comunidad latina a la que representan. Ahora, en esta edición les presentamos a estos profesionales que tienen la difícil y retadora tarea de dirigir nuestros recintos con gran acierto en la Florida; Yvonne Cádiz quien dirige nuestro campus en Tampa Bay; José Iván Aldea quien recientemente se unió a nuestro equipo y dirige al campus de Mentro Orlando y Ramón García, quien hace poco tiempo asumió las riendas del campus del Sur de la Florida después de su paso por el recinto de Metro Orlando. Estos tres profesionales han demostrado su entendimiento de lo que significa la palabra excelencia educativa, así como su compromiso con la comunidad a la que siempre servimos. Continuamos con información de gran interés sobre los programas de Enfermería que el Sistema Universitario Ana G. Méndez ha traído a los recintos de Metro Orlando y el Sur de la Florida, a través de la Universidad del Turabo. En futuras ediciones compartiremos reseñas y experiencias de los primeros estudiantes. Como de costumbre, resaltamos eventos que se han llevado a cabo en los nuestros recintos, que se han convertido en el punto de encuentro de nuestra comunidad, además de incluir como es costumbre el calendario de actividades que tenemos programados para los próximos días, para compartir con ustedes estudiantes, asociados, profesores y comunidad.

South Florida Campus 3520 Enterprise Way Miramar, FL 33025


12. Abril 05 a 18, 2012

suagm INFORMA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Innovador modelo educativo

“Educación bilingüe y acelerada”

Tres centros en la Florida se han convertido en el espacio ideal para implementar con gran éxito un sistema educativo que atiende las necesidades de la población hispana adulta. Nuestra educación bilingüe y acelerada permite a nuestros estudiantes egresar con conocimientos altamente calificados en la carrera que escogieron ejercer, además del aprendizaje del inglés, indispensable para su desarrollo en esta sociedad”. Así define el Rector, el Dr. Luis A. Burgos, Ed.D., el Programa AHORA del Sistema Universitario Ana G. Méndez que con tanto éxito opera en la Florida.

solo fortalece la competitividad laboral de nuestros estudiantes, también les permite un entendimiento más amplio de las diferentes culturas que componen la diversidad socio-económica donde viven, trabajan y se divierten”, resalta. “En una sociedad global cambiante que late y respira multiculturalismo, tener las destrezas necesarias y herramientas de comunicación en más de un idioma, enriquece a nuestros estudiantes y les brinda la confianza de intercambiar ideas y colaborar en triunfos colectivos”. Una base filosófica de que para aprender un idioma no tienes que olvidar el idioma anterior, como señala el Rector Burgos. “Mejoras tu español e incorporas el inglés, de esta forma, haces una transferencia de conocimiento al inglés añadiéndole el componente de la materia que estás estudiando”.

En esta oportunidad queremos compartir con nuestros lectores una amena charla con los Directores de los tres recintos del Estado, quienes nos aportan su valiosa experiencia en materia educativa. “El programa AHORA está diseñado para atender las necesidades del estudiante adulto de una forma acelerada y conveniente”, comenta Yvonne Cádiz, Directora del Tampa Bay Campus, recinto que comenzara sus operaciones hace más de un año. “Nuestros cursos tienen una duración de cinco u ocho semanas y las clases se reúnen una vez a la semana. Además de convalidarse los créditos de instituciones acreditadas, el currículo académico está estructurado utilizando un formato 50/50 en inglés y español. Así, brindamos a los estudiantes la oportunidad de obtener una carrera, con los servicios y la flexibilidad requerida para poder alcanzarlo”, destaca la directora próxima a graduar sus primeros 42 estudiantes. “El programa ‘acelerado’ no contempla las 16 semanas de un programa tradicional, pues entendemos que los adultos tienen objetivos claros y precisos, los cuales le motivan a estudiar y desarrollarse. Por ello, en nuestro programa hay que hacer mucho estudio y trabajo independiente, conciliando los objetivos personales del estudiante con los institucionales”, destaca por su parte José Iván Aldea, Director del Campus Metro Orlando. El SUAGM ha logrado un posicionamiento importante. Tiene una matrícula que supera los 42,000 estudiantes entre los recintos en Puerto Rico, Florida y Maryland. Una cifra que por sí sola demuestra el éxito de este innovador sistema. En Orlando se han graduado 1,007 estudiantes en más de 28 programas profesionales en los pasados siete años, desde que abriera sus puertas, y ahora en la octava promoción se graduarán 220 nuevos estudiantes. Por su parte, Ramón García expone que hasta finales del mes de marzo, el South Florida Campus cuenta con una matrícula de 728 estudiantes adultos y que desde su fundación ha graduado a 295 profesionales bilingües bajo este Programa. “El recinto del Sur de la Florida ofrece 14 bachilleratos (licenciaturas) y 14

“Nuestro producto es único”, señala el Dr. Burgos

“El South Florida cuenta con una matrícula de 728 estudiantes adultos”

“Nuestra universidad tiene una imagen positiva en la sociedad”

“Es de suma importancia reintegrarse a la comunidad siendo un profesional bilingüe”

maestrías en diversos campos académicos que recientemente incluyen bachillerato y maestría de enfermería. Estos últimos han despertado un gran interés dentro de nuestro mercado y satisface una gran demanda dentro de la región”.

cultural y económico”, indica Yvonne Cádiz. “Es de suma importancia reintegrarse a la comunidad siendo un profesional bilingüe”, agrega Aldea. “Nuestros egresados obtienen una ventaja competitiva en el mundo profesional de la actualidad y esta destreza les brinda mayores oportunidades futuras. A mejor recurso humano preparado, tendremos una comunidad y un entorno de desarrollo de oportunidades nuevas y variadas”.

Todos coinciden en la necesidad de profesionales bilingües, una de las claves primordiales del éxito. “La necesidad de profesionales que dominen el inglés y español aumenta cada día. La situación global de las transacciones profesionales del negocio, junto con el rápido y continuo crecimiento de la población latina en los Estados Unidos, hace del bilingüismo un elemento esencial para los empresarios, que prefieren contratar y adiestrar asociados que son efectivos en más de un idioma. Es por ello, que poder desarrollar a nuestros estudiantes latinos tiene un impacto crucial en el ámbito social,

García, ubicado en lo que pudiéramos llamar el puerto de entrada de la comunidad latina, puntualizó que “es indudable la creciente necesidad de profesionales que dominen ambos idiomas, especialmente en el sur de la Florida donde destaca el crecimiento rápido y consistente de la población latina. Desarrollar las habilidades lingüísticas en dos idiomas no

Todo ello, unido a un acercamiento permanente con la comunidad, mediante la organización de eventos para afianzar nuestra idiosincrasia, nuestros valores, nuestra cultura. “Nuestra universidad tiene una imagen positiva en la comunidad. Hemos formado alianzas con organizaciones importantes, sistemas escolares de los condados para que los estudiantes completen sus internados y siempre estamos abiertos para que la comunidad participe en las actividades y los servicios gratuitos que le brindamos”, dice con orgullo Cádiz, destacando las galerías de arte, las ferias de empleo, los servicios gratuitos para la temporada de impuestos”, entre otros. “Todo ello, -expresa García- para continuar fortaleciendo los lazos con la comunidad local al apoyar o contribuir en eventos que mejoren la calidad de vida y las condiciones socio-económicas de los diversos grupos hispanos”. Eventos en los que se apoyan los esfuerzos empresariales, culturales, educativos, y relacionados a la salud, entre otros. “Es la manera de conectar y estrechar lazos dentro y fuera de nuestra institución universitaria. “Además con una Junta Asesora compuesta por distinguidos miembros de nuestra comunidad profesional y propiciamos que nuestro personal académico y nuestro equipo profesional participe envolviéndose de manera activa en nuestra comunidad”, finaliza Aldea. Casi una década de trabajo intenso en la Florida, mas de 2200 de estudiantes en los 3 centros y 375 profesores, 75 empleados a tarea, con un sistema estructurado y ordenado en su proceso. ¿Sueños? Seguir siendo el mismo: proveer acceso a educación de calidad. Servir a la comunidad hispana con una preparación académica que les permita tener un empleo, y desarrollar y fortalecer nuestros recintos. ¿Retos? Lograr siempre un gran servicio al estudiante, una educación de excelencia, puntualiza con orgullo el

Tu momento es AHORA…

www.suagm.edu/orlando 1-888-ESTUDIA (378-8342)

Metro Orlando Campus 5601 S. Semoran Boulevard Orlando, FL 32822


suagm informa

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Siempre hacia adelante”

Abril 05 a 18, 2012. 13

Calendario de Actividades Abril 2012 Tampa Bay Campus

Apertura de Semana de Biblioteca 2012 Con una proclama que será presentada por su Directora Yvonne Cádiz Fecha: Lunes, 9 de abril Hora: 5:30 p.m. - 6:30 p.m. Contacto: Neida Solivan - nsolivan@suagm.edu 813-932-7500, ext. 8713 “Premian nuestra labor” Por el continuo apoyo a la comunidad, nuestro recinto de Metro Orlando recibió recientemente el reconocimiento especial “Florida Emergency Preparedness Association Corporate Award”. El Sr. Thomas Mestre, Director de Relaciones con la Comunidad, recibió a nombre del Sistema Universitario Ana G. Méndez esta nueva distinción que nos compromete cada vez más.

Metro Orlando recibe al Comité Evaluador de Middle States Como parte de los procesos para la re-acreditación de la Universidad Metropolitana (UMET) del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM); completando el ciclo de la Florida, el campus de Metro Orlando recibió durante los días 12 y 13 de marzo la visita de la Comisión de Educación Superior de Middle States (MSCHE por sus siglas en inglés). La UMET cuenta con la acreditación de la MSCHE desde el 1980. Felicitamos a todo el personal del recinto por el arduo trabajo realizado durante la exitosa visita de esta organización. Una vez más el equipo de Metro Orlando demostró su compromiso y dedicación logrando elogios por parte de la visita. Agradecemos a toda la comunidad universitaria, estudiantes, facultad, asociados y administradores por su colaboración en este exitoso proceso.

Felicidades a nuestra Junta Asesora Como en todos los recintos, la Junta Asesora del recinto de Metro Orlando es una pieza clave para nuestra institución dando nuevas iniciativas y alternativas para la mejora en los servicios brindados a nuestra matricula. Así lo demostró una vez más el pasado 14 de marzo en nuestro encuentro. ¡Gracias por su compromiso con la educación universitaria de excelencia para nuestra comunidad hispana!

Feria de Empleo Como parte de su programa de actividades para brindar asistencia integral a sus estudiantes, el pasado 22 de marzo, el Tampa Bay Campus celebró su primera feria de empleo del año. La comunidad estudiantil tuvo la oportunidad de dialogar con representantes de diversas empresas y organizaciones de la bahía de Tampa, interesados en reclutar profesionales bilingües.

Compromiso con la excelencia académica En un simbólico y significativo acto, el pasado 29 de marzo, los asociados, facilitadores y estudiantes del recinto del sur de la Florida se reunieron en torno al mural de dos manos entrelazadas que significan el compromiso y la unión de estas partes en la búsqueda de la excelencia académica. Liderados por su Director, el Dr. Ramón García, los componentes del Sistema universitario pactaron con sus firmas un voto infranqueable del mejoramiento continuo y la amistad.

Exhibición de libros de ciudadanía de los Estados Unidos Oriéntese sobre el proceso de ciudadanía a través de libros gratuitos. Fecha: Martes, 10 de abril Hora: 9:00 a.m. - 9:00 p.m. Contacto: Neida Solivan - nsolivan@suagm.edu 813-932-7500, ext. 8713 Charla: La carrera profesional del artista Mario J. Pérez, artista y estudiante del TBC dialogará sobre la carrera profesional del artista Fecha: Miércoles, 11 de abril Hora: 5:30 p.m. - 6:30 p.m. Contacto: Neida Solivan - nsolivan@suagm.edu 813-932-7500, ext. 8713 Charla: Libros nuevos de exhibiciones de carreras profesionales Nuestro consejero Edwin De Jesús dialogará sobre los retos confrontados en el campo laboral Fecha: Jueves, 12 de abril Hora: 5:30 p.m. - 6:30 p.m. Contacto: Neida Solivan - nsolivan@suagm.edu 813-932-7500, ext. 8713 Ceremonia Premios de estudiantes, facilitadores y personal administrativo Fecha: Viernes, 13 de abril Hora: 5:00 p.m. - 6:00 p.m. Contacto: Neida Solivan - nsolivan@suagm.edu 813-932-7500, ext. 8713 Todos estos eventos son abiertos al público y gratuita. Se desarrollarán en el Centro de Recursos para el Aprendizaje del Tampa Bay Campus Dirección: 3655 West Waters Avenue Tampa, Florida 33614

South Florida Campus

Administrando la salud Las acogedoras instalaciones del campus del Sur de la Florida fueron el marco ideal para llevar a cabo una sesión educativa organizada por la Asociación Americana de Gerencia y Administración de Salud (AAHAM). En el evento, que contó con la participaron de gerentes de las diversas áreas del campo de la salud, como directores, abogados especialistas y profesionales especializados en rembolsos médicos, se abordaron temas de gran interés como motivación para profesionales, complicaciones e implicaciones de rembolsos, rechazos de seguros médicos, los últimos cambios en Medicare y el manejo de un personal de generaciones mixtas. En esta oportunidad, el SUAGM estuvo representado por su Director de Enlace Comunitario, Richard Lozada, quien disertó sobre “La preparación de los profesionales en el área de la salud y el programa AHORA”. Al finalizar, el miembro de la junta de directores de AAHAM, José Guevares, reiteró la importancia de la misión de la asociación de “proveer educación, certificación, intercambios de tarjetas, y abogar a favor de los profesionales en el área de ciclos de remesas (rembolsos)”.

English Café Ven a disfrutar de un café mientras practicas y perfeccionas tu inglés Fecha: TODOS LOS MIERCOLES Hora: 5:00 p.m. **Abierto al público, de forma gratuita** Lugar: Student Lounge del South Florida Campus Dirección: 3520 Enterprise Way Miramar Park of Commerce. Miramar, Florida 33025 Contacto: Richard Lozada – rilozada@suagm.edu 954-885-5595, ext. 8523

Metro Orlando Campus

Tercera Academia de Prevención del Crimen Orange County Sheriff Office Gangas/Drogas, Grupo SWAT, Violencia Doméstica, Unidad CSI, Protección Personal, Homicidios Cómo radicar una queja. Cómo prepararnos para un desastre natural. Precauciones para menores (AmberAlert) y otros. Fecha: Del 11 de abril al 30 de mayo de 2012 Todos los miércoles por 8 semanas - Hora: 9:30 am – 12:30 pm Lugar: Metro Orlando Campus Dirección: 5601 S. Semoran Boulevard, Orlando, FL 32822 Contacto: Ivette Bossolo Pérez - ibossoloperez@suagm.edu 407-207-33-63, ext. 1804

Tu momento es AHORA…

www.suagm.edu/tampa 1-888-ESTUDIA (378-8342)

Tampa Bay Campus 3655 West Waters Avenue Tampa, Florida 33614


14. Abril 05 a 18 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18, 2012. 15

Mediación de Pareja, Mediación Familiar y Educación Para Padres como Herramientas para la Resolución de Conflictos

F

lorida es un estado, y más aun las ciudades Orlando y Miami, caracterizado por la diversidad cultural debido a su gran número de inmigrantes, dichas comunidades experimentan diversos conflictos sociológicos y psicológicos entre sus integrantes. Entre los conflictos más frecuentes reportados a los diversos profesionales que trabajan en el área de comportamiento humano, justicia juvenil y leyes respectivamente, se encuentran, los inter-culturales, como consecuencia del shock cultural que experimentan estos individuos. Siendo el biculturalismo, como fuente de conflicto, un fenómeno importante en esta dinámica. Este se refiere al proceso en el cual los individuos aprenden a funcionar en dos ambientes socioculturales distintos. Cada día se hace más necesario, educar a la población inmigrante, acerca de los métodos alternos de resolución de conflictos con el fin de proveerle herramientas para el manejo adecuado de sus relaciones familiares, las cuales repercuten de manera indirecta y muchas veces directa en sus éxitos y/o fracasos personales y

Evist Ghersi

profesionales. Entre las herramientas disponible y de alta efectividad comprobada, se encuentran: La Mediación de Pareja: Así como algunas parejas, expresan haber aprendido lecciones importantes al principio de la relación, que les servirían de apoyo para fortalecer el afecto y la relación en pareja; otras abandonan prematuramente la lucha por mantener la relación, deteriorándose e incluso rompiéndose en algunas ocasiones. Basándose en sus experiencias postdivorcio o separación, algunas expresan durante la consulta que “si hubieses tenido las herramientas para manejar de manera más asertiva y efectiva su relación, la ruptura no hubiese ocurrido”. Existe un tercer grupo, el cual expresa vivir en un dilema, pues según estos: “La experiencia no es tan mala como para romper una relación, (ruptura que algunas veces traen múltiples consecuencias), pero tampoco son lo suficientemente felices como para disfrutarlo a plenitud”, considerando esta relación un sacrificio. Siendo importante recalcar que en algunas de estas relaciones, muchos de estos conflictos se deben a una ruptura en la comunicación

y/o dificultad en la intimidad o vida sexual de la pareja, que de no ser abordadas de manera efectiva a través de diferentes estrategias como: la participación de un mediador, la educación respecto a las diferentes formas de resolución de conflictos y educación sexual, podría convertirse en caos y fracaso. La Mediación Familiar: Esta es una herramienta voluntaria, que pudiese ser preventiva o en algunos casos, cuando ya está instalado un conflicto legal a veces es ordenada por una corte de familia. Siendo de amplio alcance para las familias en transición, mediante la cual un Mediador Certificado por la Corte Suprema de Florida, neutral y competente en el área de resolución de conflictos familiares, tendrá la capacidad de evaluar, previo al proceso la posibilidad de éxito en el caso particular como candidato a la mediación. Durante la segunda fase, previa solicitud de una de las partes o previa orden judicial. El mediador extenderá una invitación al proceso a los individuos en conflicto para trabajar en equipo sin la intervención de un árbitro o juez, con el fin de explorar alternativas con respecto al divorcio y sus consecuencias tales como: Plan de crianza de los hijos (exigido por

la corte en proceso de divorcio que involucran a un menor), separación de bienes conyugales/maritales, pensión y otros aspectos establecidos por la ley. Mediante este proceso las partes en conflicto tendrán la oportunidad de expresar sus diferencias e inquietudes contando con la asistencia de este experimentado mediador, quien facilitara utilizando las debidas herramientas, acuerdos satisfactorios para la familia. Siendo estos acuerdos creados, sin imposiciones y de manera imparcial, por sus propios miembros afectados, los cuales deberán adaptarse a sus estilos de vida y expectativas, con el fin de promover una sana relación después de una ruptura, especialmente entre aquellos que tengan hijos en común, dando un inicio a la colaboración mutua por el bien emocional de los mismos, norma indispensable en esta sociedad con respecto al rol de los padres en relación a los hijos. Los acuerdos aquí firmados, tendrán fuerza de ley como lo tienen las ordenes de los jueces, con la ventaja de que este es un proceso voluntario, no adversarial, y el control de las decisiones lo mantienen las partes en conflicto.

Si ambas partes no estuviesen dispuestas a mediar, aun existirá la opción de Facilitación, la cual proveerá los servicios de evaluación de la situación de conflicto y entrenamiento a la parte interesada para que este obtenga herramientas, que le permitan catalizar, o reducir tensión entre las partes involucradas. Otra herramienta importante y obligatoria en el estado de Florida, con respecto a los padres en proceso de divorcio, es el Curso de Estabilización Familiar y Educación Para Los Padres. El estado de Florida a través de su legislación, estableció dicho curso debido a que se ha encontrado que un número importante de niños están siendo afectados por la separación o divorcio de sus padres con más frecuencia. Adicionalmente, porque algunos estudios han demostrado que los padres en transición, consideraran aun mas y de manera más adecuada, el bienestar de sus hijos menores, pudiéndole dar un mejor manejo si estos son educados acerca del impacto de la separación familiar en los mismos, los elementos tomados en cuenta por las cortes familiares a la hora de tomar decisiones durante un divorcio con respecto al plan de crianza, residencia primaria, visitas, manutención entre otros elementos incluidos obligatoriamente en el curso así como las herramientas sugeridas con el fin de reducir el impacto negativo del proceso en los niños. Es importante que la comunidad hispana aproveche todas estas herramientas con el fin de promover bienestar en la pareja, familiar y la salud emocional de los hijos.

Evist Ghersi Lic. Orientación en Sexología - Venezuela Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Facilitador del Curso de Estabilización Familiar y Educación para Padres –


16. Abril 05 a 18, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DESDE COLOMBIA

Se acaba la pesadilla para los diez uniformados aunque es necesario que liberen a todos los secuestrados civiles, o al menos hacer saber qué pasó con ellos. “Hay cientos de familias que no saben el paradero de sus seres queridos. No basta con dejar de secuestrar, hay que liberar a todos los secuestrados civiles y dar cuenta a los familiares de todos y cada uno de ellos. El país y el mundo reclaman la libertad de todos los secuestrados”, precisó el primer mandatario.

C

on una alegría indescriptible en sus rostros, aunque con las huellas indelebles de quien ha estado privado de su libertad por más de trece años, los cuatro militares y seis policías que permanecieron en poder de las Farc fueron liberados este 2 de abril en horas de la tarde. Luis Alfonso Beltrán fue el primero en bajar del helicóptero. Con aparente buen estado de salud, el militar que portaba el uniforme del Ejército, saludó a los familiares que esperaban con emoción este reencuentro. Detrás de él, los demás miembros de la Fuerza Pública respiraron libertad y alzaron sus brazos en señal de agradecimiento. Los familiares no se acercaron a

la aeronave, tal y como habían establecido las autoridades encargadas, y permanecieron en una sala especial habilitada en el aeropuerto. En una zona rural entre los límites de los departamentos del Meta y Guaviare, las Farc liberaron a los últimos uniformados secuestrados, la totalidad de las personas que había sido anunciada por este grupo armado los pasados meses de diciembre y enero. Estos diez uniformados fueron entregados a una misión humanitaria conformada por miembros de Colombianas y Colombianos por la Paz y los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “Manifestamos nuestra gran alegría por el éxito de esta

operación que permitió en un solo día la reunión de 10 familias que estuvieron esperando por tantos años”, aseguró Jordi Raich, jefe de la delegación del CICR en Colombia. “Hoy se acaba la agonía para estas familias y eso nos llena de gran satisfacción”. “Tienen que dejar en libertad a todos los secuestrados” El presidente de la República, Juan Manuel Santos aseguró que las Farc tienen que demostrar una real voluntad de paz como la liberación de todos los secuestrados civiles con el fin de iniciar un proceso de paz. Calificó la liberación de los 10 uniformados como “un paso muy importante y va en la dirección correcta para conseguir la paz”,

El presidente de la República, agradeció el apoyo que ha recibido de otros países y cientos de personas con el fin de realizar un proceso, sin embargo manifestó que “la paz es un asunto de Colombia y la vamos a solucionar nosotros los colombianos y su manejo me corresponde. En el momento en que existen las garantías para iniciar a un proceso que lleve a al terminación del conflicto el país lo sabrá”, aclaró. En este sentido le dio las gracias al grupo de mujeres que se apoyaron esta liberación, al Gobierno de Brasil, así como al Comité Internacional de la Cruz Roja. “A los diez liberados, a estas víctimas de la intolerancia y la crueldad de la guerrilla, les extiendo un saludo de libertad”, afirmó Santos en su locución que duró 10 minutos. El jefe de Estado manifestó la alegría que le produce al país la liberación de los soldados

y policías. “La libertad ha tardado mucho, pero ahora es suya, ahora es de ustedes para la alegría de sus familias y para la alegría de todo el país”, concluyó. “¡Bienvenidos a la libertad, soldados y policías de Colombia!”, expresó. OEA : Liberación de civiles es indispensable para la paz El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, manifestó su “alegría” por la entrega de diez secuestrados por parte de las Farc, pero pidió la liberación de los restantes secuestrados. “La puesta en libertad de estos 10 secuestrados, que llevaban hasta trece y catorce años en cautiverio, es una muy buena noticia y nos alegramos por ellos y sus familias, de las que fueron injustamente separados por tanto tiempo”, dijo el secretario en un comunicado. “Me llena de satisfacción ver que esta liberación se ha conseguido gracias a la colaboración internacional, al esfuerzo de gobiernos y organismos sociales del hemisferio, trabajando conjuntamente para poner fin a estos atentados de lesa humanidad”, destacó reiterando su llamado a las Farc a liberar “incondicionalmente” al número indeterminado de secuestrados civiles que aún mantiene, un “requisito indispensable para


MUNDO

Abril 05 a 18, 2012. 17

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Centro de Datos en Utah

Inaugurada en Panamá

Estados Unidos podría saber Nueva base para lo que pasa en el mundo combatir narcotráfico

E

l ojo de Estados Unidos sobre el mundo estará listo en septiembre de 2013 cuando comience a operar el Centro de Datos de Utah, un proyecto creado por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en el estado de Utah, en un desierto a las afueras del pueblo de Bluffdale.

Según lo publicado recientemente por la revista Wired, el proyecto UDA, que surge a partir del 11 de septiembre cuando la atención de Estados Unidos se volvió sobre las amenazas internas a la seguridad, es una construcción a un costo de 2 mil millones de dólares que será cinco veces más grande que el edificio del Congreso de Estados Unidos, va a costar 2 mil. El Centro de Datos de Utah tiene la última tecnología para escuchar y registrar, almacenar, procesar, analizar y descifrar todas las formas de comunicación de los habitantes, no solo de Estados Unidos sino del mundo. Sólo los equipos para enfriar los servidores pesan 60,000 toneladas. En el sistema de seguridad de entrada al edificio, se gastaron 9 millones de dólares, otros 10 millones de dólares en el circuito de video interno. Según la revista Wired, es un espacio impenetrable que ve todo lo que sucede en el mundo. Gracias a un reportaje del New York Times publicado en 2005 y a un reciente artículo de Wired, salió a la luz la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Al parecer, dicha agencia ha interceptado y almacenado infinidad de contactos entre personas, información personal, reportes financieros y de seguridad nacional y extranjera. Este acceso ha sido posible gracias a la participación de compañías de telecomunicaciones, que han aceptado

ser parte del programa, con presencia de salas secretas de monitorización electrónica de la NSA en los edificios de dichas empresas, amparados bajo el acta Foreign Intelligence Surveillance Act of 1978 Amendments Act of 2008, aprobada en 2008 por el Congreso de Estados Unidos y que permite que gran parte de este tipo de actividades sea legal. La NSA está presente también en los satélites que orbitan el planeta, prestando sus servicios a Europa, Asia y países del Pacífico. Así mismo, los cables subterráneos y submarinos están interceptados también. Segun la publicación, desde 2001 se están grabando, llamadas telefónicas, correos electrónicos e incluso las búsquedas realizadas en Google. Quedan registrados también los rastros dejados en sistemas cotidianos basados en la informática y computación como los son las compras en línea e itinerarios de viajes entre muchas otras cosas. Parte del proyecto UDA es tener un computador de alto rendimiento para 2018 que mediante la fuerza bruta sea capaz de decodificar la información en una instalación llamada Multiprogram Research Facility. Dicho computador estará conectado de forma directa a las bases de datos del UDA para lograr trabajar de forma simultánea.

C

omo parte de un plan del gobierno para blindar las costas panameñas en el combate del narcotráfico, fue inaugurada una nueva estación aeronaval para custodiar el litoral de la península de Azuero en el Pacífico, considerada una ruta para el trasiego de cocaína. “Seguimos corroborando que el narcotráfico ha variado no sólo las formas sino también las rutas”, afirmó el ministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, durante la apertura de la estación aeronaval. La estación fue instalada en el Puerto de Mensabé, a 320 kilómetros al oeste de la capital. Es un poblado costero de pescadores en la península de Azuero. “En toda la línea costera de nuestro país están identificadas muchas rutas para el trasiego de drogas y esta es una de ellas”, dijo el subcomisionado Osvaldo Ureña, del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN). La base compartirá operaciones con otras tres estaciones instaladas por el

gobierno local en el Pacífico: la de Piña en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia; la ubicada en la isla Chapera en el archipiélago de Las Perlas en el provincia de Panamá y otra en isla Coiba. “Esta estación forma parte de una estrategia, queremos reforzar todo el país”, enfatizó Mulino al hacer referencia que en el quinquenio de gobierno del presidente Ricardo Martinelli, cuyo mandato concluye en el 2014, se proyecta una inversión en materia de seguridad de al menos 973 millones de dólares. La estación en puerto Mensabé, cuya inversión inicial fue por el orden de 1,2 millón de dólares, tiene capacidad para albergar a unas 40 unidades por turno. En ella también operaran otras instancias gubernamentales como la de migración, aduanas y la de recursos acuáticos. El plan de las autoridades para blindar las costas panameñas se complementará con la instalación de radares fabricados en Italia en ambas costas y con el patrullaje a

Obama y los mandatarios latinoamericanos

C

omenzando el mes de abril, el presidente Barack Obama va a sostener diversas reuniones en la Casa Blanca con sus homólogos de Brasil y México, y viajará a mediados de mes a Colombia para participar en la Cumbre de las Américas. Con el presidente Felipe Calderón, se reunió en el marco de la cumbre entre los líderes de los países miembros del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), en la que también participa el primer ministro canadiense, Stephen Harpe para tratar los temas de crecimiento económico, energía y seguridad ciudadana. Días después, Obama recibirá a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff en lo que será su primera visita como

presidenta, que estará enfocada en comercio, energía y negocios, según han adelantado ambos Gobiernos. La situación en Siria y cómo Brasil podría contribuir a reforzar la presión internacional sobre el régimen del presidente Bachar Al Asad puede ser otro de los temas en la agenda bilateral que aborden Obama y Rousseff, según indicara recientemente el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Estado, Mike Hammer. Según la Casa Blanca, ambos países quieren aprovechar la ocasión para promover la integración regional en vísperas de la VI Cumbre de las Américas, a celebrarse en Cartagena de Indias (Colombia) los días 14 y 15 de abril. Será la segunda cumbre continental LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

a la que asista el primer mandatario estadounidense después de la que tuvo lugar en Trinidad y Tobago en 2009, y su objetivo es expandir la relación comercial con el continente, así como aumentar la colaboración energética y en materia de seguridad. En esta oportunidad, Obama tendrá que lidiar en Cartagena con el debate sobre la presencia de Cuba en las próximas Cumbres de las Américas, después de que no se llegara a un consenso para invitar a ese país a la que va a acoger Colombia. Al término de la cumbre, Obama se reunirá con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para tratar diversos asuntos bilaterales, regionales y globales, así como revisar los avances en torno al plan de acción adoptado por Colombia


18. Abril 05 a 18, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

cine

La magia de Harry Potter abre al público

TAQUILLA

“Hunger Games” sigue arrasando en la taquilla

A

lgunos de los actores de las películas de Harry Potter estuvieron presentes en la apertura de los estudios londinenses donde se grabaron los filmes, en lo que desde ya promete ser una de las mayores atracciones turísticas del Reino Unido. Rupert Grint, que interpreta al pelirrojo Ron Weasley; Tom Feldon, que encarna al malvado rubio Draco Malfoy, y Bonnie Wright, la joven Ginny Weasley, estuvieron en la apertura de los estudios Warner Bros cerca de Watford, al norte de Londres.

L

a película “The Hunger Games” sigue siendo el platillo favorito del menú de los cinéfilos. El éxito taquillero recabó 61,1 millones de dólares en las taquillas de Estados Unidos y Canadá para mantenerse en el primer lugar en su segundo fin de semana. Cifras calculadas por el estudio colocan a “The Hunger Games” muy por encima de la secuela de acción “Wrath of the Titans”, de Sam Worthington, que se estrenó en el segundo lugar con una ganancia de 34,2 millones de dólares. Esa cantidad está muy por debajo de los 61,2 millones recabados por su

predecesora, “Clash of the Titans”, hace ya dos años. “Mirror Mirror”, la simpática versión de “Blanca Nieves” interpretada por Julia Roberts, debutó en el tercer sitio con 19 millones de dólares. Dirigida por Tarsem Singh, En el clásico argumento de los hermanos Grimm, la Roberts hace el papel de la reina malvada enemiga de Blanca Nieves, interpretada por Lily Collins. Estelarizada por Jennifer Lawrence en el papel de una adolescente obligada a competir en un duelo a muerte transmitido por televisión, “The Hunger Games” aumentó

El interés por ver todos los detalles de la filmación es tal, que las entradas ya están agotadas para los próximos dos meses a pesar de su precio, ya que entrar a los estudios costará 28 libras ($44,8) para los adultos y 21 ($33,6) para los niños. Los estudios tienen cerca de 14.000 metros cuadrados y los visitantes podrán ver los escenarios, contemplar los miles de objetos mágicos creados como varitas y escobas y descubrir algunos de los trucos de efectos especiales que han maravillado a millones de espectadores durante una década. La visita dura tres horas aproximadamente, y la magia

empieza desde el momento en que unas grandes puertas de madera se abren para dar paso al majestuoso Gran Salón de la escuela de Hogwarts. Además del Gran Salón, el tour también muestra la habitación del famoso Potter en la torre de Gryffindor, el despacho del director de la escuela, Albus Dumbledore, la clase de pociones con centenares de frascos e ingredientes o la guarida del gigante bonachón Hagrid. En una zona adyacente, los visitantes pueden pasear por la calle Privet Drive, donde viven los tíos de Harry Potter, y por el

mítico callejón Diagon, donde no faltan el banco Gringotts, la tiendita de varitas mágicas Ollivander o el negocio de artículos de broma que tienen los hermanos Fred y George Weasley. Además de los escenarios de las películas, los espectadores pueden observar el laborioso trabajo artesanal de miles de objetos como escobas voladoras, libros antiguos, pelotas de “quidditch” o símbolos de la saga como la piedra filosofal o el cáliz de fuego, además de algunos efectos especiales utilizados para recrear los hechizos, las explosiones o las fantásticas

Schwarzenegger y DeVito en “Triplets”

A

rnold Schwarzenegger y Danny DeVito se reunirán en la segunda parte de la comedia “Twins” (1988), que se titulará “Triplets” y que contará con la presencia de Eddie Murphy como el tercer hermano en discordia. Schwarzenegger y DeVito dieron vida en aquella comedia de éxito a dos hermanos gemelos concebidos de forma experimental, y en este caso descubrirían la existencia de un tercer gemelo. En el filme original un arriesgado experimento

genético se tuerce cuando los dos gemelos, cuyo parecido es nulo, son separados al nacer. Años más tarde se reencuentran: Julius (Schwarzenegger), un gigante educado con enorme corazón, y Vincent (DeVito), un sinvergüenza callejero con una insaciable ansia de mujeres y dinero. La secuela ya está en fase de planificación por parte de Universal Pictures y Montecito, aunque por el momento se

desconoce quién será el director. Ivan Reitman, el realizador de la primera entrega, ejercerá como productor junto a Joe Medjuk, Tom Pollock y Ali Bell. Esta no es la primera secuela que se prepara para una comedia de 1988, ya que Universal Studios también prepara la continuación de “Midnight Run”, que significaría el regreso de Robert De Niro y Charles Grodin a sus respectivos papeles como cazarrecompensas y proscrito de la ley.

próximos estrenos Habemus Papam Estreno:Abril 6, 2012

American Reunion

The Three Stooges

Estreno: Abril 06, 2012

Estreno: Abril 13, 2012

Actores destacados:Nanni Moretti y Michel Piccoli

Actores destacados: Jason Biggs, Alyson Hannigan

uego de la muerte del Papa, se reúnen para elegir al sucesor y levantar el humo blanco. ¡Al fin se elegió a uno de los cardenales! Los fieles en la Plaza de San Pedro esperan la aparición del nuevo pontífice, que no parece estar preparado para soportar tal responsabilidad. El mundo entero pronto será presa de la inquietud, mientras en el Vaticano se buscan soluciones para superar la crisis...

odos los personajes de ‘American Pie’, a los que conocimos hace más de una década, regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto. Durante el esperado fin de semana descubrirán qué y quién ha cambiado, qué y quién no, pero también que el paso del tiempo y la distancia no pueden con los lazos de la amistad.

L

T

Actores destacados:Chris Diamantopoulos, Will Sasso y Sean Hayes

L

a película de los tres chiflados mostrará inicialmente a un trío de recién nacidos en un orfanato para aparecer más tarde como adultos. Para salvar la casa de su infancia, los tres chiflados se verán involucrados en un complot de asesinato, al mismo tiempo que protagonizarán un reality show televisivo de gran éxito.


DEPORTES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La Liga Americana se vuelve más poderosa

A

El Camp Nou rinde homenaje a Messi tributo en el Camp Nou ante su afición, en el partido que derrotaron 2-0 ante el Athletic de Bilbao con un tanto del astro argentino. Una enorme pancarta fue desplegada en el lateral del estadio con el lema “Leo ets únic! Sos grande” (Leo eres único, eres grande) justo cuando los jugadores saltaron al terreno de juego.

lbert Pujols le dio a los Rangers de Texas en octubre pasado un adelanto de lo que pueden esperar 18 veces en esta temporada, ahora que los Angelinos de Los Angeles invirtieron una fortuna para que juegue en el sur de California. Prince Fielder también ha traído su temido bate a la Americana. Los Tigres de Detroit quieren un campeonato y le ofrecieron otra gran cantidad de dinero. Si se incluye lo que gastaron los Angelinos para quitar el pitcher C.J. Wilson a Texas, Los Angeles y Detroit se combinaron para gastarse más de quinientos millones de dólares para intentar poner fin al reinado de dos años de los Rangers como campeones de la liga. Y no se puede obviar a los demás en un difícil circuito. Los Yanquis de Nueva York, campeones del Este, por su parte rearmaron su rotación con las incorporaciones de Hiroki Kuroda y Michael Pineda, además del retorno de Andy Pettitte. Los Medias Rojas de Boston tienen ahora al provocador Bobby Valentine como nuevo manager en busca de olvidar el desastre que fue su histórica derrumbe el pasado septiembre. Mientras “Moneyball” tuvo más éxito en las salas de cine que la concurrencia en el Coliseo de Oakland, los Atléticos le apuestan a Yoenis Céspedes, el desertor cubano con un popular video en YouTube. Céspedes debutó con un jonrón y un doble en la serie de comienzo de temporada en Japón. “La Liga Americana se ha vuelto realmente competitiva”, comentó el manager de los Rangers Ron Washington. “Siento que tenemos que pelear con todos”. No es fácil ser el primer equipo que repite la conquista del banderín desde los Yanquis en 1998-2001. El presidente de los Rangers Nolan Ryan no cederá nada sin pelear, algo que el nuevo manager de los Medias Blancas Robin Ventura conoce desde el tiempo que ambos eran jugadores. Ryan desembolsó 107 millones de dólares por el japonés Yu Darvish, quien llega a Estados Unidos con una llamativa efectividad de 1.99 en sus últimas siete temporadas en el béisbol japonés, en busca del esquivo campeonato de la Serie Mundial que a los Rangers se les ha escapado en los últimos dos años. “Nuestra liga siempre ha sido dura, pero estoy seguro que deben estar entusiasmados en Anaheim por tener a Albert y C.J., creo que me parece fabuloso que Prince esté en Detroit, ya que imagino que todos debe recordarle con su padre, acompañándole por todas partes en Detroit. Esos dos equipos ya eran fuertes

Abril 05 a 18, 2012. 19

Además, previamente el videomarcador mostró goles de grandes jugadores de la historia del Barça, como el propio César, Romario, Ronaldo o Rivaldo, para culminar con algunos del astro argentino.

y ahora lo son más”, dijo el capitán de los Yanquis Derek Jeter. “Es algo que mete miedo en toda la Liga Americana, pero especialmente en el Oeste y la Central”. No se olviden del Este. Con el nuevo formato de playoffs, los Yanquis, Medias Rojas y la tropa de aces de los Rays de Tampa Bay pueden colarse a la postemporada al unísono. Los Azulejos de Toronto se han reforzado y quieren hacerle sombra al trío de vanguardia. “Eso es lo máximo de jugar con los Yanquis de Nueva York, el que año tras año, uno tiene la oportunidad de poder conseguir a los mejores jugadores, pero también tienes la oportunidad de ganar un campeonato”, dijo el capitán Jeter. “Para nosotros, ir a la Serie Mundial no es suficiente ... Lo que vale es ganar la Serie Mundial”. Otros equipos quieren sorprender y desbaratar los planes de los favoritos. Tal es el caso de los Reales, repletos de figuras en ascenso (Eric Hosmer, Mike Moustakas y Alcides Escobar). Pero quizás tengan que conformarse con ser anfitriones en Kansas City del Juego de Estrellas, el próximo julio, en vez de disputar playoffs en octubre. Lo más probable es que un equipo del Oeste se lleve esa tercera plaza de wild card a costa de uno de los pesos pesados del Este. Texas estuvo dos veces a un strike de conquistar la Serie Mundial el pasado otoño, pero no lo pudo lograr. Ahora están más hambrientos. Vuelven a la carga con la misma alineación que lideró la liga con promedio de .283 y añadieron el ex cerrador de los Mellizos Joe Nathan al bullpen para permitir que Neftalí Féliz entre en la rotación. Los Angelinos quedaron fuera de la postemporada por segunda vez seguida y decidieron derrochar para enderezar el rumbo: pagaron 240 millones por Pujols;

El delantero formado en la Masía ha alcanzado ya la cifra de 236 tantos con la camiseta azulgrana, tres más que el delantero leonés de la época de los 40 y 50.

E

l Barcelona ha rendido homenaje, en los prolegómenos del partido liguero ante el Athletic, al argentino Leo Messi por haberse convertido en el máximo goleador de la historia del club al superar al mítico César Rodríguez. Messi rebasó a César en el partido frente al Granada, y tras jugar dos partidos fuera de casa (Mallorca en Liga y Milan en Liga de Campeones) recién se le pudo rendir

Unas cifras espectaculares para un jugador de tan solo 24 años, y que este año está rompiendo récords anotadores, manteniendo un duelo de altos vuelos en la tabla de goleadores en la liga junto al madridista Cristiano Ronaldo. Entre las hazañas esta temporada, Messi se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga de Campeones en anotar 5 goles en un solo partido, en la vuelta de los octavos de final ante el Bayer Leverkusen.

Maldonado apunta a los primeros lugares en China

E

l piloto venezolano de Williams, Pastor Maldonado, aseguró que con “una buena estrategia” podrá terminar entre los cinco primeros en el próximo Gran Premio de China. “Creo que haciendo una remontada, una buena estrategia, podemos estar entre los cinco primeros, Dios mediante”, dijo el piloto de Fórmula Uno. Maldonado, de 27 años, dijo que encara con “una responsabilidad bastante grande” su condición de primer piloto de la escudería Williams y apuntó que, tras su “difícil” estreno en la Fórmula Uno de la temporada pasada, el equipo espera “mucho de este año”. “Estamos ahí, estamos a la puerta de los puntos. Un poco la suerte nos ha separado de esos puntos, pero estamos trabajando muy duro, y tarde o temprano vamos a estar peleando por posiciones importantes”, afirmó. Añadió que empezó la temporada de una

forma “bastante positiva y por delante de muchos equipos de punta” gracias, en parte, a su nuevo coche, al que califica como “súper competitivo”, especialmente en competencia, aunque no tanto en las sesiones de clasificación. “Nos estamos concentrando en los puntos débiles del carro para atacarlos


20. Abril 05 a 18, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Aerosmith anuncia disco

“Let it be”

y nueva gira

Con un nuevo espectáculo en el que se interpretarán más de veinte de sus temas, el “West End” londinense, el circuito de grandes teatros de la capital británica, celebrará el 14 de septiembre el cincuenta aniversario del primer éxito de los Beatles. El musical, titulado “Let It Be”, se representará en el teatro “Prince of Wales”, donde el famoso cuarteto de Liverpool actuó en 1963 en la llamada “Royal Variety Performance”, una gala anual a la que asisten miembros de la Familia Real británica. Entre las canciones que se interpretarán figuran éxitos de los años sesenta como “A Hard Day’s Night”, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Strawberry Fields Forever” y “Get Back”. El cuarteto de Liverpool, compuesto por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, mantiene el honor

de ser el grupo que más discos ha vendido en la historia, un récord estimado en alrededor de mil millones más de cuatro décadas después de su disolución.

Los 80 años de Botero reconocido en el mundo entero por su obsesión por el volumen. 177 piezas entre óleos, dibujos, técnica mixta, esculturas en pequeño formato y esculturas monumentales podrán observarse hasta el 24 de junio, en la mayor retrospectiva realizada hasta ahora de su producción artística, desde sus primeros cuadros expuestos que pintó a los 17 años hasta su serie de Abu Ghraib, que pintó impresionado por la situación de los presos en esta cárcel de Irak.

“Fernando Botero: una celebración” es la exposicion que se realizará en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, para celebrar los 80 años del pintor colombiano,

Para destacar la importancia de esta muestra habrá un catálogo que reproduce todas las obras exhibidas y reúne los ensayos de los artistas Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y la hija del pintor, Lina Botero, curadora de la exposición.

Premio de literatura Hans Christian Andersen La escritora chilena Isabel Allende fue distinguida con el premio Hans Christian Andersen de Literatura “por sus cualidades como narradora mágica y su talento para hechizar a su público”. El premio, creado por una fundación privada en colaboración con el Ayuntamiento de Odense en Dinamarca, está dotado con 500.000 coronas danesas equivalente a 90.000 dólares, una escultura de bronce y un diploma. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 30 de septiembre en el Koncerthus de Odense, ciudad natal del célebre escritor de cuentos danés. Isabel Allende es la tercera persona en recibir el premio literario, tras el brasileño Paulo Coelho en 2007, y la británica J.K. Rowling en 2010.

Un nuevo disco y la gira por Norteamérica “The Global Warming Tour”, con canciones inéditas de ese álbum, son los nuevos proyectos para el regreso a casa del grupo Aerosmith.

Chicago, Filadelfia, Dallas, Houston, Denver y Los Ángeles. La última actuación, tendrá lugar en Washington el 8 de agosto. Más adelante se anunciarán nuevas fechas de conciertos por el país.

Tras una gira que los llevó por América del Sur y Japón, el grupo iniciará el 16 de junio en Minneapolis un recorrido por 18 ciudades de Estados Unidos, entre ellas

El grupo de Boston, con cuatro premios Grammy, ha vendido más de 150 millones de discos en todo el mundo y es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll.

“El Chavo” en videojuego El humor y las irreverencias de “El Chavo del Ocho” tendrán cabida en la consola Wii, con el lanzamiento del primer videojuego del personaje creado por el legendario actor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. Desarrollado por los estudios Kaxan Games y publicado por Slang, “El Chavo” permitirá seleccionar los personajes de la versión animada de la serie, ubicados en un pueblo mágico interactivo. Hasta cuatro jugadores podrán competir simultáneamente en juegos tradicionales como tiro de dardos, batalla de globos y romper una piñata.

Virtual diccionario histórico de la RAE La escritora chilena ya fue una de las embajadoras del Año Internacional Hans Christian Andersen en 2005, organizado por las autoridades danesas para celebrar el bicentenario de su nacimiento.

a partir de este momento en la red los recursos básicos utilizados para elaborar el “Nuevo diccionario histórico del español”, entre ellos los diez millones de papeletas del antiguo fichero de la Real Academia Española, redactadas entre 1930 y 1996.

Harry Potter electrónico un portal interactivo sobre el mágico mundo del famoso niño que fuera creado por su autora J.K. Rowling.

Además de las fichas, están ya disponibles en la página web de la Academia el Corpus del Nuevo diccionario histórico con unos 53 millones de registros, de los cuales 32 millones pertenecen a textos españoles de la Edad Media y de los siglos XVI al XX, y los veinte millones restantes a obras americanas.

Los libros están actualmente disponibles en inglés, en Estados Unidos y Gran Bretaña, en textos digitales y en sus versiones en audio. Las adiciones en español, francés, italiano y alemán saldrán en las próximas semanas.

Las siete novelas sobre Harry Potter están a la venta en forma de libros electrónicos y audiolibros en el cibersitio Pottermore.com,

De acuerdo a lo informado por la cadena Televisa, el juego estará en el mercado a partir de este 27 de abril.

Disponibles sólo a través de la página mencionada, los libros son compatibles con la mayoría de los lectores electrónicos, incluyendo el Kindle de Amazon y el Reader de Sony, así como tabletas y teléfonos celulares. El sitio, con elementos de enciclopedia virtual, juegos de computadora, red social y tienda virtual, funcionará plenamente desde principios de este abril.

Los filólogos y aficionados a conocer el pasado de las palabras, pueden consultar

Completan la consulta virtual, el antiguo Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996) y el Mapa de diccionarios.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Abril 05 a 18, 2012. 21.

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Abril 05 a 18, 2012

Estos días estarás dedicado a cosas específicas que requieren tiempo. Hay juicios sobre las circunstancias de dinero que pudieran estarte limitando. Actividad fuera de la localidad donde comúnmente te mueves. Avances significativo en un tema de documentos que estuvo estancado. La firmeza en tu seguridad es fundamental para que concretes lo que quieres. Harás una modificación en una decisión que ya tomaste parcialmente pero probablemente esto en el futuro cercano se modifique nuevamente. Un paso importante que te llevará a cruzar el mar y que representa la ruptura definitiva con emociones encriptadas que limitaban. Temores que te llevan a desafiar creencias arraigadas. La seguridad estará en que puedas tomar acciones que te lleven a modificar la dirección de un tema laboral. Reunión en grupo de trabajo en donde establecerán reglamentos más acorde con las circunstancias actuales, aunque estos no sean de carácter definitivo.

Inseguridad para actuar. Decisiones que dependen más de terceros que de ti mismo. Reproches que reflejan rencores escondidos durante mucho tiempo. En una conversación te darás cuenta de la veracidad de lo que te han estado diciendo hasta ahora. Te toca asumir un riesgo para que puedas saber definitivamente si es verdad o no.

NOS COMENTAN de muy buena fuente que en pocas semanas comenzarán a circular unas “encuestas” donde aparecerá Diosdado Cabello, como la figura con mayor opción de triunfo ante una eventual ausencia definitiva del escenario politico de Chávez. Obviamente estos “estudios estadísticos” son ordenados y pagados por el presidente de la Asamblea Nacional, como parte de su estrategia para lograr esa posible nominación. Esto confirma, lo que se sabe a voces y que aquí hemos dicho: la crisis y lucha interna del PSUV ya no es posible esconderla, ni mucho menos negarla. Y la otra gran verdad, es que los adlateres y jalabolas de Chavez se le juegan hasta lo último con él, pues saben lo que pudiera sucederle si este sale del panorama político... LA CHAVEZBURGESIA en Miami, comienza a sentir cómo poco a poco se desmorona el imperio que han construido a cuesta del dinero público. Tenemos información que a David Osío le han quitado la representación

final tienen la definitiva en sus manos. El solo propone. Amanecerá y veremos... TOMAS REGALADO, colega, buen amigo y además alcalde de Miami, no asistió a la inauguración del estadio de los Marlins, en protesta a la actitud asumida por su propietario en contra de los vecinos del área. Es bueno que se entienda que en nada tiene que ver esa posición contra el equipo, a quien no sólo apoya sino que también es su fanático. Nosotros apoyamos a Tomás, por creer que es una protesta justa... LA INSEGURIDAD, sigue siendo el problema más grave que afronta el país. Creemos, incluso, que es política de Estado o del régimen no combatirla, de allí que es poco o nada lo que hace para evitarla. Como sabemos, la violencia no selecciona a quienes les toca, no sólo por su afiliación política, sino por su posición social y económica y es por eso que suceden casos en diferentes instancias. El régimen está jugando a que la gente se obstine y se vaya del país, para que quienes

Estado interno de angustia que se manifiesta con circunstancias en donde hay una lentitud para mover situaciones de dinero. Aunque dudas de una acción, ésta será adecuada en un asunto en donde se presentan conflictos. Te avisan sobre la oportunidad de mudanza.

Estás viendo las circunstancias como una intención de una persona de perjudicarte, sin embargo esa situación es un desafío para que rompas con el estatus en una experiencia que pudiera tener mucho tiempo bloqueada por falta de decisión. Modificación que se hace a última hora sobre un documento.

Reunión con un grupo de personas donde una mujer tendrá como un liderazgo preponderante en la realización de un proyecto. Verás que después de cierto tiempo, todo se vuelve más firme y te haces a la idea de que tendrás que aceptar una propuesta. Acercamiento sentimental repentino.

Estás en la cúspide de situaciones que hacia un lado es el pasado y hacia el otro es el futuro. Esta situación pudiera mantenerte paralizado porque existen varios elementos que no se han presentado o que no has podido ver que te llevarán a avanzar o seguir en el pasado.

Ciertas decepciones pudieran estar comprometiendo tus acciones en cuanto a salir de un lugar. Vas a contar con el apoyo de personas a tu alrededor para que venzas obstáculos. En un lugar donde asistes te dan pistas claras sobre lo que te está afectando y esa será la solución.

Todo está listo para que comiences una nueva etapa, donde el amor será la característica principal. Tu seguridad se sustenta en el apoyo recíproco del otro y juntos tomarán acciones que los llevará a enfrentar un cambio radical en sus vidas.

Está pendiente de tu salud. Muchas situaciones de desequilibrio se sustentan en los estados emocionales reprimidos. Muchas dificultades para hacerte entender pero tal vez este es el momento de hacer un alto, bajar el ego y aceptar tu responsabilidad en todas tus circunstancias.

Acuerdo que llega en un momento propicio. Situaciones que han estado detenidas finalmente se ponen al día aunque con ciertos retrasos. Es importante que evalúes tus acuerdos antes de hacerlos. Te decepcionarás de alguien por una actitud poco honesta.

Génesis Rodríguez

algunos bancos suizos, lo que en dinero le representan unos 200 millones de dólares, además de tener encima de su escritorio la solicitud de retiro de su dinero por cifras verdaderamente importante. Si los trabajos que ha presentado El Venezolano (y que seguirá presentado) ha contruibuido a eso, sentimos que hemos cumplido con la labor que debe tener un medio de comunicación y por supuesto se ha cumplido con nuestros lectores, que por cierto han crecido de forma verdaderamente interesante... LA NECESIDAD de seguir exigiendo el derecho que tenemos los venezolanos de inscribirnos en el REP, para ejercer el derecho al voto, debe continuar y en ningún momento bajar la guardia, pues además de saber la confrontación interna que existe entre las rectoras Lucena y Hernandez, se hace necesario seguir exhortando a que se nos abra el REP, aun cuando sea la segunda semana de abril... CASA DE MI PADRE, la película que protagonizará el actor norteamericano Will Ferrel y donde nuestra querida Génesis Rodríguez, realiza una brillante actuación, se ha ubicado en el tercer estreno más exitoso de la industria para una película distribuida en menos de 600 salas... NORMAN BRAMAN, el multimillonario que liderará la salida de Carlos Alvarez como alcalde del condado de Miami Dade, ha iniciado con todos los “hierros” la campaña para sustituir en las elecciones de este otoño a 4 comisionados de la actual junta condal. La respuesta no se ha hecho esperar y ahora los titulares atacan al empresario diciendo, entre otras cosas, que: “No es él quien va a decidir quien se sienta en la Comisión”. Les recuerdo a los comisionados que efectivamente no es Braman, sino los electores quienes al

no puedan hacerlo queden a total expensas del régimen. No es descabellado pensar que es así !!!... SIGUE la especulación con relación a la enfermedad de Chávez. Es más, médicos que ni siquiera tienen acceso a la historia médica, mucho menos a ver al paciente, se atreven a diagnosticarlo y peor aún a darle tiempo de vida... “EL VENEZOLANO Reporta”, el programa de nuestro Grupo Editorial, que se transmite todos los domingos de 8 a 9 pm por Megatv, ha alcanzado niveles de audiencia, que a decir verdad, ni nosotros mismos pensábamos. Gracias a nuestra audiencia por ese respaldo y por supuesto a nuestros clientes. Por cierto, gracias a esa audiencia y a la petición del público repetiremos este domingo de 6 a 7 el programa de la semana pasada. No se lo pierda... DEFINITIVAMENTE será Romney el candidato republicano, osea será el candidato que con toda seguridad derrotará el presidente Obama en noviembre de este año, pues como lo hemos escrito en muchísimas oportunidades, ningún candidato llegará a la Casa Blanca sin el respaldo mayoritario de nosotros los hispanos, y aunque en verdad las promesas electorales del presidente Obama con relación a los hispanos, no se han cumplido a cabalidad, estamos conscientes que gran parte de ese incumplimiento ha obedecido a las trabas y al desinterés que los republicanos tuvieron para con esas propuestas. Los republicanos, saben que su regreso a la White House por ahora se postergará por lo menos 4 años mas. Los escándalos y la conducta impropia de muchos de ellos (aquí en Miami hay uno) los terminará dejándo, tal y como están, en la oposición... SE ACABO el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil


22. Abril 05 a 18, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 05 a 18 de 2012. 23


24. Abril 5 a 18, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.