Orlando Orlando
Marzo 08 a 21, 2012 Año XX N. 14 Edición 857 24 Páginas Circulación Quincenal
Daniela somos todos
D
aniela Peláez es una joven de 18 años, colombiana de nacimiento, sobre la cual pesaba una orden de deportación emitida por un Juez de Inmigración y que gracias a la presión popular organizada por los jóvenes estudiantes y profesores de la escuela North Miami Senior High, quienes manifestaron con pancartas y consignas a su favor, consigue quedarse en el país por dos años más, según informó el portavoz de la Policía de Inmigración y Aduanas.
Esta pequeña batalla ganada en un año electoral donde el presidente Obama no ha podido pasar la Ley de Inmigración, viene a darnos un regalo justo en la fecha en que se conmemoran 100 años del Día internacional de la mujer. Mujeres como Daniela Peláez, quien aspira a convertirse en Médico Cardio vascular, son un ejemplo a seguir en momentos como estos, donde todos debemos apoyarla.
02. Marzo 08 a 21 de 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 08 a 21 de 2012. 03
04. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Conéctate a la tierra, camina descalzo
S
i caminar descalzo en la arena te trae a la mente imágenes del paraíso, escucha esto: puede ser también una forma de sanar tu cuerpo y balancear tu energía. Cada vez surgen más estudios que destacan los beneficios de conectarnos directamente con la tierra para aprovechar la descarga de electrones que nos brinda. Y para ello nada mejor que andar descalzos una buena parte del día. Clint Ober es uno de los grandes impulsores del earthing, o la práctica de esta conexión energética. Empresario de la televisión por cable, Ober siempre se interesó por los efectos que el campo eléctrico natural de la tierra tenía sobre el cableado. Si alguna vez has experimentado con electricidad, sabrás que todo sistema eléctrico debe estar correctamente conectado a tierra para que funcione. Por otro lado, para que una señal o impulso viaje apropiadamente por un cable debe existir el aislamiento correcto. De otro modo aparecen las interferencias. La idea de relacionar los cables de electricidad con el cuerpo humano le llegó una tarde mientras veía a la gente caminar frente a su casa: todos llevaban zapatos con suelas sintéticas, aislantes perfectos de la energía de la tierra. Los transeúntes usaban un calzado muy cómodo, pero también, una barrera entre ellos y la tierra. Y resulta ser que en la superficie de la tierra hay una cantidad de electrones que nuestro organismo puede aprovechar para balancear sus funciones. ¿Por qué nos resulta tan agradable acostarnos sobre el pasto, caminar descalzos en la playa o quitarnos los zapatos al llegar a casa? Ober asegura que esta es la mejor forma de conectarnos a la energía del planeta y así reducir el estrés, mejorar el sueño y sanar enfermedades. Confieso que apenas leí al respecto me vino a la
Editorial Eli Bravo eli@inspirulina.com
mente una de las caminatas más deliciosas que recuerdo. Solo, descalzo, sobre el tepuy Kukenán, en la Gran Sabana venezolana, pasé al menos una hora sintiendo en los pies la roca milenaria de ese portento natural. Y te aseguro que era posible sentir algo más que la textura áspera. Allí había una verdadera batería de energía. El agua también necesita de la tierra El Dr. Gerald Pollack es un estudioso de las moléculas de agua. Durante más de 15 años se ha dedicado a entender cómo y porqué estas moléculas se ordenan según la energía circundante. Esto aplica a nivel microscópico con la energía celular, o a nivel macro con los campos electromagnéticos cercanos a una masa de agua. Lo interesante es que Pollack asegura que tanto el agua dentro de nuestro cuerpo, así como todos los tejidos que la contienen, pueden beneficiarse de los electrones negativos que emanan de la tierra y que absorbemos a través de la planta de los pies. Esto ayuda a que las moléculas de agua se ordenen y mejoren el funcionamiento celular. Y claro, no olvidemos que somos más que huesos y carne. Somos en primer lugar agua. Pollack, al igual que Ober, recomiendan conectarnos a tierra todos los días. Esto significa en primer lugar caminar descalzos cada vez que podamos, y si quieres entrar en el terreno de los aficionados al earthing puedes comprar desde medias con hilos de cobre (para mejorar la conductividad) hasta alfombras cableadas para usar en la oficina. Pero por supuesto, lo más natural y económico es tocar el suelo con la planta de los pies y disfrutar el contacto. Algo ideal si vives en el trópico, pero ¿cómo hacerlo en Alaska?
De Adán y la traición Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
L
a primera traición de que se tenga noticia está vinculada al primer hombre, Adán, cuyo nombre viene del hebreo “”םָדָא, que significaría “hombre rojizo” o “rojo rojito”, según algunos y “hecho de tierra”, según otros. Si unimos las dos acepciones sería el que está hecho de tierra roja o tierra expropiada. El caso es que Adán desobedece a Dios, dado que come del árbol prohibido y tanto él, como Eva, son expulsados del Paraíso acusados por Dios de invasión de la propiedad privada. Años más tarde el primogénito de Adán, Caín, es el protagonista de la segunda traición de que se tenga noticia. Caín, por celos, porque Dios, que no sufre de colesterol ni triglicéridos, prefería la ganadería de Abel a las ensaladas de Caín, asesina a su hermano usando una quijada de burro. Dios, que todo lo ve, pero que a veces se hace el loco con los pecados humanos, le preguntó a Caín: “¡Caín, Caín!... ¿dónde está tu hermano Abel?” Caín respondió: “señor no te puedo dar información alguna, yo no tengo idea y hay hermetismo total, pero si te metes en www.runrun. es o sigues en el “twitter” a @NelsonBocaranda seguro vas a obtener información confiable, porque él como Tú, todo lo sabe”. Caín fue castigado y anduvo errante, cual exiliado político.
OPINION
Sin embargo, la peor de todas las traiciones, peor incluso que la de Páez, es la de Judas Iscariote. Judas era uno de los doce discípulos, el más confiable, como suele suceder, el tesorero de la naciente Iglesia. Judas entrega a Jesús a los sacerdotes del Sanedrín a cambio de 30 monedas. Pero, curiosamente, este episodio también tiene que ver con Adán: no es casual que San Pablo diga que Cristo es “el nuevo Adán”: “Así como hemos llevado la imagen del Adán terreno, llevemos ahora la imagen del Adán celestial” (1Corintios 15,49). De hecho la tradición dice que en el Gólgota la calavera que se representa al pie de la cruz, descubierta del barro por la lluvia, es la de Adán quien ahora, bautizado con la propia sangre de Jesús es redimido del pecado original y con él todos nosotros. Es decir que Adán es comienzo y final de la historia de la redención, a la vez hombre viejo y hombre nuevo, pasado y futuro. De lo dicho se desprenden algunas conclusiones en torno a las traiciones: la traición viene siempre de quien menos se espera y usualmente del que está más cerca. Casi siempre la traición es motivada por el billete o la ambición, “seréis como Él” y por último, quizá la más importante conclusión: cuando las traiciones aparecen es porque la redención está cerca. Faltan solo 7 meses y 5 días, como dijo el profeta Elías.
A la mujer todo lo bueno y lo mejor
E
n Venezuela, cuatro de cada diez hogares, según el Censo del 2011, tienen una mujer como jefa del grupo familiar. Es decir la mujer es la que lleva los reales para la casa. En el censo del 2001, el porcentaje de mujeres cabezas de familia en el país era de 29%, según el mismo censo. Hace 20 años, y de acuerdo a las mismas estadísticas, la presencia masculina en el hogar se encontraba cercana al 80%. Hoy esa cifra no llega al 61%. A la salida de esta edición se celebran los 100 años del día internacional de la mujer, acá celebramos a la mujer, principal ingrediente de este medio que por 20 años ha sido puntal de esta empresa. La moderna mujer venezolana, tiene estudios académicos superiores, pero puede ser autodidacta pero seguro es especialista en un área u oficio. Goza y busca la independencia económica; trabaja en una empresa, sea como empleada o dueña de la misma. Procura el disfrute pleno de los placeres en la vida. Es una mujer muy segura de sí misma y que toma decisiones. Una mujer que cuida mucho su cuerpo, su imagen, su presentación femenina. Esto se encuentra en todas las clases la necesidad de ser una mujer bella. La mujer venezolana, es adaptable, atractiva, placentera, tiene tacto social y es perspicaz. La venezolana es perfecta es agresiva, autónoma y estable. La mujer ha aumentado los niveles de un liderazgo, que era tomado como masculino. Es valiente y enfrenta las cosas que generen miedo. Pero, la mujer venezolana no se ha vuelto hombruna, sino que, a sus hermosas características agregó la fuerza. Para muchos la mujer venezolana, es superior. Ellas son nuestras principales lectoras. Nuestros principales usuarios en la red. Las que enseñan a sus niños a leer español con nuestras notas. Las que les inculcan la fe en La Chinita y la Virgen de Coromoto. Las que nos enseñaron y enseñan a pedir la bendición. Las que lograron que en todos los Publix, Sedanos, Winn Dixies y mercados del Sur de Florida se consiga Harina Pan. Ellas son las que nos han traído a estos 20 años y nos llevarán a cumplir otros nuevos 20 años más. Son las conductoras de la tradición de un pueblo que entró en una diáspora impulsada por el odio y la violencia. Grandes seres humanos que llevan las costumbre a cada venezolano, eso de desayunarse con arepas y caraotas refritas, de hacer hallacas en diciembre. Como escribió Connie Méndez, las que “arrullan a los niños con el Himno Nacional”. Por eso a las mujeres todo lo bueno y lo mejor y a las nuestras el agradecimiento total y absoluto.
El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ventas: Tatiana Fernández Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.
Tel: (786) 262-2025 / (786) 499-6465 www. elvenezolanonews.com
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 23 a Marzo 07, 2012. 05
Campaña debe ser de propuestas, no de confrontación Jonathan León
“
la pena caer en la cuenta de cuánto tiene uno u otro, de cuál es la intención de voto de uno u otro bando, pasarán muchas cosas durante la campaña electoral que acentuarán esas preferencias.
Tener de 3 a 5 millones de votantes que han manifestado querer participar en las primarias producirá un efecto político demoledor, ya que generará una legitimación del candidato tremenda, que Chávez no la va a tener y él lo sabe. Creo que incluso el presidente está desestimando un poco esa capacidad de organización y movilización que posee actualmente la oposición.”
Si la estrategia comunicacional es correcta y si se logra captar el segmento electoral de los indecisos, que paradójicamente es el universo que va a definir el ganador, hay una gran oportunidad de derrotar electoralmente a Hugo Chávez.
Si usted amigo lector cree que estas declaraciones son de reciente data, permítame informarle que está equivocado. Fueron emitidas hace casi nueve meses, para ser exactos 250 días (nuestra entrega son los días jueves), por el politólogo y especialista en sistemas y procesos electorales Edgar Gutiérrez en exclusiva para El Venezolano. Despejado el tema del candidato único por parte de la oposición, su consulta era un tema por demás obligatorio. “Fíjate, el discurso de Capriles y Pérez, que fue de opción y no de confrontación, aglutinó el 95% del electorado, eso indica que la gente está hastiada de vivir en este clima de pugnas, de descalificaciones y de violencia, que ya lleva más de trece años.” Así arranca Gutiérrez su análisis de lo que fue y debe ser la estrategia de la oposición de cara al próximo 7 de octubre. “A mi juicio pienso que de aquí en adelante la principal estrategia no sólo en lo comunicacional, sino en lo estrictamente político es convocar a mucha más gente, la oposición debe ir más allá de su electorado natural, expandir su universo”, agrega el también especialista en opinión pública y comunicación política. Cree que Capriles mantendrá su discurso y estará en capacidad de captar más simpatizantes pues cuenta con suficiente tiempo por delante. ¿Será por eso que Capriles pidió a cada persona llevar un votante más, de modo que puedan contar con casi 6 millones para octubre? -No tengo dudas, porque además todos sabemos la estrategia política del gobierno de intimidar, de amedrentar a mucha gente, incluso le prohibió a los militantes del PSUV sufragar en la contienda. Claro está, cuando vayamos a una elección general, una elección abierta donde todos están convocados, donde se juega nada más y nada menos que la definición de la ruta de Venezuela por los próximos años, ya sea ese camino radical enarbolado por Hugo Chávez o el camino del cambio que propone la mesa de la unidad, la población de votantes será mucha más significativa. La oposición viene creciendo, ya con 5 millones de votos en las últimas dos contiendas, no tengo dudas que tras estas primarias, el número será más alto y se presagia una elección presidencial muy, pero muy competitiva. ¿Desde tu perspectiva cómo analizarías lo sucedido el 12F en lo político y en lo estadístico? -Pocos actos electorales en el mundo como los vividos el 12 de febrero han logrado tal convocatoria, eso de por sí ha sido tan significativo, tanto que mira lo que está pasando con el famoso resguardo de
La campaña de miedo que infunda el gobierno debe convertirse en esperanza y por ende en votos.
los cuadernos electorales que iban a ser en principio incinerados. Entiendo que ya muchos de esos cuadernos ya fueron desechados. Eso te da a entender la significación del hecho político al margen de lo que ya todos sabemos, el tema de los resultados, el claro mandato que se le dio al ahora candidato de la unidad Henrique Capriles, y el gran civismo que tuvo la sociedad venezolana, que cada vez que es convocada a estos eventos lo hace de manera muy organizada.
En lo estadístico, habían muchas proyecciones, muchas de ellas pesimistas, hablaban de un millón o millón y medio de votos, incluso de quienes organizaban la contienda no pensaban que sufragasen más de dos millones de electores. Personalmente vi una encuesta al final de la campaña y tuve la sospecha de que podían votar muchas personas porque había gran interés en la elección, no se nos olvide que estaba en juego el adversario de Hugo Chávez para el 7 de Octubre y eso, de acuerdo a los sondeos, convocaba a muchísimas personas. El segundo elemento era la competitividad, pese a que el resultado no fue para nada reñido, el clima electoral fue propicio para la actividad del domingo, más aun se
genera un efecto que convocará mucha más personas a las urnas para el 7-O. El tema del voto ciudadano, el voto espontáneo fue altísimo, la participación del ciudadano fue contundente. Y sin dudas el factor que más temían los analistas, incluyéndome, correspondía al tema de la infraestructura electoral, esa dotación de centros donde menos oportunidades se tenía para votar, con menos mesas, no influyó en lo que fue el resultado final. El resultado, en lo estadístico más que visto en el pasado proyecta un gran envión hacia el futuro, porque se tiene un electorado ya movilizado, energizado, la unidad logra construir en torno a las primarias la figura de la “primera vuelta”, que emociona y motiva a mucha más gente a participar en las elecciones generales. ¿En este momento es posible derrotar a Hugo Chávez, y explica por qué? -Sí. El comportamiento electoral visto en los últimos años se demuestra que nunca antes el gobierno había estado tan comprometido y nunca se había visto que la oposición estuviera en tan buena forma antes de unas elecciones presidenciales. Hoy, las cosas están muy parejas, no vale
Ante esta situación tan adversa para el gobierno, ¿cómo crees que serán sus actuaciones en los próximos 7 meses? - Vimos al presidente de la República encadenándose durante cuatro horas, justo en el momento del cierre de la campaña para las primarias. Eso ya dice mucho de lo que está por venir. De seguro habrá un incremento en el gasto público, pero sobretodo habrá mucha intimidación, ya vimos lo que hizo el Tribunal Supremo de Justicia de intentar violentar el secreto del voto, al prohibir la quema de los cuadernos electorales. El gobierno va a jugar muy duro, pues lo que se está jugando es nada más y nada menos es su permanencia en el poder. Si la oposición sabe jugar de manera inteligente y aprovecha ese miedo para convertirlo en esperanza, se dice fácil pero desde el punto de vista estratégico no es del todo sencillo, ese miedo se puede revertir a favor en muchos votos. ¿Cómo hacer un país gobernable con todas las instituciones en contra, en el caso que gane Capriles? - Caramba, eso dependerá mucho de cómo sea el resultado electoral y la capacidad de construir puentes y consensos con sectores que hoy quizás están en la acera de enfrente. Lo decía hace poco, presagio un conflicto de poderes. El chavismo podría intentar maniatar al nuevo presidente, lo cual requerirá de una gran capacidad y firmeza de quien dirija los destinos del país, pero insisto debe tener una gran capacidad para tender puentes que hagan respetar lo que
Vigente …
R
eproducimos un extracto de la entrevista realizada el 18 de Mayo de 2011. ¿Cree usted que se mantenga vigente? ¿Cuál es la fórmula que debe emplear el candidato presidencial para convencer al electorado venezolano que aún está indeciso? -Conectando un poco con lo que hemos hablado desde el principio. Imaginemos que Chávez gaste un dineral inmenso en términos de vivienda, propaganda, dinero en la calle, todo lo que ya sabemos que es capaz de hacer, si eso no capta un voto más en términos de los “persuasibles”, ese votante medio que está esperando que lo convenzan, esa inversión no sirvió para nada, porque Venezuela como está polarizada hay un sector muy duro que está a favor de Chávez y otro muy igual que está a favor de la oposición. Luis Vicente León hablaba de un 25% que se anulan uno al otro.
Entonces hay un gran 50% en el medio que los denomino los “persuadibles”, esa es la gente que está esperando que le den argumentos, razones y principios para terminar de manifestar su voto a alguna de las opciones. Si Chávez construye toda la cantidad de viviendas que ofreció indiscutiblemente se posesionará en ese mercado, si por el contrario la oposición logra colocar un mensaje, una campaña en términos generales que logre aglutinar buena parte de ese mercado electoral y lo movilice, entonces Chávez estará en serios problema, más de lo que está hoy. La oposición tiene que mostrar cuál es su visión de futuro en Venezuela y cómo es ese futuro para todos los venezolanos, no solamente para los opositores, sino para todos. No debemos olvidar que aquí conviven muchas tendencias, unas que para bien o para mal han sido reivindicadas con
algunas de las tesis sociales del gobierno, una Venezuela que aspira que este sea un país productivo, una Venezuela que aspira que el gobierno no controle todo y no expropie todas las empresas, digamos un conjunto de intereses que hay ahí y que está esperando ser conquistado, sencillamente porque su vida no se limita a lo político, es completamente marginal desde el punto de vista de sus percepciones, sino que tiene cosas que hacer, tiene que trabajar, llevar los muchachos al colegio. Entonces, aquel sector político que logre conectarse con esa agenda de necesidades y aspiraciones es quien va posicionarse mejor en términos de intención de voto. Ese es el reto de la oposición. Parece fácil, pero es sumamente complejo. En palabras llanas ¿qué es más necesario para mí, resolver el tema de la inseguridad, el tema de la vivienda o la inscripción en la milicia bolivariana?
06. Marzo 08 a 21, 2012
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Cuba: Cambios Imparables Marcos Villasmil
N
o es fácil hablar de cambios en una sociedad totalitaria. Si algo puede predecirse es que las transiciones son impredecibles. Ya lo sabían, en su momento, quienes lideraron las transformaciones en la Europa del Este y Central, los que enfrentaron al comunismo soviético en su propia vecindad. Desde un comienzo, sin embargo, se descubrió una clave que sería fundamental: para cambiar la política -el modelo de interacción Estado-individuo en una sociedad dada- había que ir más allá de la política. El concepto y la praxis de la sociedad civil ganaron en riqueza y en experiencias de todo tipo en esos países, tendiendo puentes entre el pensamiento y la acción. Lo mismo y, sin embargo, con diferencias obvias, está pasando en Cuba. Hacia un nuevo paradigma La Cuba futura deberá construirse bajo un nuevo paradigma, que aprenderá de lo viejo o ya existente, pero que tendrá mucho donde innovar, con las nuevas tecnologías de la información jugando un papel estelar. El cambio, por ende, se concretará usando herramientas que en gran medida ya se están usando para su logro, las tecnologías de información que han permitido conocer el mundo y darse a conocer a múltiples organizaciones e individualidades que dentro de la isla luchan por un nuevo sueño luego de cincuenta años de oscurantismo.
engranaje central del poder totalitario, dejar atrás las visiones apocalípticas, las liturgias del poder de Uno, los dogmatismos insensatos, las mentiras ideológicas, no más historia patria como sacralización de la biografía del tirano. En Cuba se ha experimentado como en muy pocas otras partes el cómo convertir seres humanos en robots al servicio del Estado totalitario. Parafraseando una afirmación de Hannah Arendt, un cubano es alguien, no algo. Un punto importante es el reconocimiento de la necesidad de ensanchar los espacios ciudadanos, los terrenos de sociedad civil, frente a un Estado que lo acaparó todo, que lo cubrió todo con una fuerte losa de cemento totalitaria. Y ese ensanche se puede hacer a partir de otra posible conclusión: gracias a las tecnologías de distribución de información, el gobierno cubano ha dejado de tener el control total de la información dentro y fuera de Cuba. Toda una serie de hechos ocurridos en la isla -la muerte de Orlando Zapata, la huelga de hambre de Guillermo Fariñas, las actividades de las Damas de Blanco, la liberación de los 75 presos de la Primavera con la mediación de la Iglesia Católica, la emergencia de una blogosfera con miradas plurales, la existencia de las bibliotecas independientes, de un nuevo arte y una nueva estética contestatarios, etc.- han sido vistos en todo el mundo, los
sucesos en la isla están siendo iluminados para la vista de todos, por la plural acción en red. ¿La respuesta del gobierno a este emerger creciente de acciones independientes? Una represión selectiva y estratégica. Pero la acción de las redes no decrece, al contrario. Las redes están permitiendo poco a poco a los cubanos de todas partes entenderse mejor, aclarar prejuicios, verse y asumirse como con-ciudadanos, no como meros átomos separados. Las redes sociales están logrando romper el cerco supremo de la tiranía, la incomunicación ciudadana, el intento de mantener encerrados a los ciudadanos en sus propios pensamientos. Las redes están generando un movimiento creciente de cambio del paradigma de dominación por un paradigma de liberación. Todo ello pasa por el esencial e inevitable desmontaje del
El verdadero sentido de los cambios Castro el Menor ha hablado mucho. A la larga, hay coincidencia en la importancia relativa de los cambios que se anuncian, y los que se comienzan a implementar dentro de un contexto social y económico de desesperanza y crisis extrema. A pesar de ello, las reformas de Raúl Castro son tardías y tímidas, más que nada centradas en la reestructuración de la fuerza de trabajo, no en un progresivo cambio sistémico. Mientras el énfasis sea en reformar el comunismo, buscando la mera sobrevivencia, no habrá avance sustantivo hacia una verdadera mejora de la vida cubana. Otro cambio indispensable, si se quiere ir más allá de los maquillajes, es el reconocimiento por parte del gobierno de que existen voces distintas, visiones y sensibilidades diversas, el reconocimiento de que existen opositores, y que dichos opositores son tanto activistas políticos, como
activistas cívicos, con los mismos derechos ciudadanos que otros compatriotas. Trabajar a favor de una Cuba democrática implica entonces que hay que fortalecer la conformación de concertaciones, de la unidad interna, más allá de la política partidista, que por esa vía podrían ganar respaldo y reconocimiento internacional. Una concertación dispuesta a trabajar hacia las muy ansiadas inclusión y reconciliación. Dentro de un escenario que es diferente, sin liderazgos caudillistas. El gobierno está perdiendo el control de los ciudadanos. Hay una pérdida paulatina de miedo. Un hecho a considerar: ya el gobierno cubano vivió y sufrió el derrumbe del régimen comunista soviético. Está por verse, y deberá analizarse en todas sus consecuencias, lo que significaría la derrota del régimen chavista en las próximas elecciones venezolanas. Todo pareciera indicar que el futuro viene cargado de nubarrones. Mientras, el tiempo pasa inexorable y, quizá por primera vez, no juega a favor de la cada vez más envejecida casta gerontocrática, la “generación de 1959” gobernante por más de medio siglo. La realidad irrumpe decisivamente en Cuba. Las aperturas y los cambios en la nación cubana para unificar de nuevo a sus hijos de dentro y de fuera vendrán, pero como toda acción humana, habrá que trabajar por ellos.
El alto costo de los Presidentes-Payasos instantánea, los presidentes están obligados a cuidar la marca-país con el mismo celo con que los empresarios tratan de proteger el prestigio de las compañías que dirigen y los productos que manufacturan.
¿
Cuánto cuestan los presidentespayasos? Primero, ¿qué es un presidente-payaso? Se trata de esos tipos que tienen una idea circense de la función pública. Creen que han sido elegidos para entretener, no para servir y cumplir con las leyes. Hablan nueve horas, cantan, insultan, dicen barbaridades.
Un caso reciente es el del presidente ecuatoriano Rafael Correa. Correa acaba de armar un espectáculo absolutamente mediático con su demanda triunfal de cuarenta millones de dólares contra un respetado diario, El Universo de Guayaquil, que acabará confiscado o clausurado por una crítica columna de opinión publicada por Emilio Palacio.
Fidel, por ejemplo, cuando actuaba en la pista mayor del gran circo habanero, acusó a Estados Unidos de desviar los huracanes hacia la Isla. Muchos años más tarde, su discípulo Hugo Chávez aseguró que el terremoto que destruyó medio Haití fue un arma secreta probada por el Pentágono en el Caribe. Todo vale para salir en los papeles y para generar noticias.
Los propietarios del diario, además, como el autor del artículo, fueron condenados a tres años de cárcel y tuvieron que exiliarse antes de acabar tras las rejas. Durante las semanas que duró el sainete, Correa mantuvo en vilo al país y a la prensa internacional, generando una enorme cantidad de información, culminada en una manifestación muy fotogénica encabezada por él el día de la sentencia, con velas incluidas.
Uno de los rasgos más notorios de los presidentes-payasos es su candorosa irresponsabilidad. No advierten, o no les importa, el daño que les hacen a sus países. Viven tan pendientes del aplauso y del titular de primera plana, que son incapaces de calcular o prever el costo de sus acciones. Incluso, sucede algo más grave: sus compatriotas suelen reírles las gracias sin percatarse de las adversas consecuencias económicas generales que acarrea tener como rostro visible de la sociedad a un presidente-payaso.
Qué fue lo que trascendió de este lamentable show? Muy sencillo: que Ecuador es un país poco fiable en el que no vale la pena invertir. Es una sociedad amable, desgraciadamente administrada por un gobierno poco serio. Se trata de una nación “bananera”, de acuerdo con el editorial del Washington Post, en la que “tras cuatro cambios de jueces, un magistrado temporal asume el caso, ordena una vista, y 33 horas después emite una
resolución de 156 páginas, probablemente escrita por un abogado de Correa”. A los dos días de la trágica payasada contra El Universal, un panel especial administrado por la Corte Internacional de Arbitraje de La Haya, emitió un laudo provisional a favor de Chevron, a reserva de un fallo posterior, para detener una sentencia ecuatoriana que condenaba a la empresa petrolera a pagar miles de millones de dólares como compensación por un discutido daño ecológico infligido al país hace varias décadas por otra compañía. Chevron, según su testimonio, descubrió pruebas de fraude, corrupción y, como en el caso de El Universo, que la sentencia había sido escrita por los demandantes y no por el juez encargado de dictarla. El sistema judicial ecuatoriano, presumiblemente, estaba podrido y funcionaba como un brazo de los deseos y caprichos de la presidencia de la República y como una fuente de enriquecimiento ilícito dentro de las alcantarillas del poder. Todo eso es carísimo. En los tiempos de la globalización y de la información
Los países y las ciudades proyectan ciertas imágenes muy importantes para la toma de decisiones. Existe un baremo internacional ( TheAnholt-GfKRoperNationBrandsIndex) que mide y contrasta la calidad de la imagen de las naciones y, lógicamente, Ecuador aparece por los suelos. Por eso los capitales se refugian en Zurich y huyen de Quito. Ello significa que cuando Rafael Correa gana 40 millones de dólares por medio de detestables trucos legales –aunque luego los asigne a una causa caritativa–, no sólo arruina a una familia y a centenares de trabajadores de El Universo, sino, además, perjudica a todos sus compatriotas. Con esos escándalos, los ecuatorianos pierden miles de millones en inversiones que nunca se van a hacer, o en negocios que no se llevarán a cabo, porque nada hay más importante que la seguridad jurídica para cualquier inversionista serio del planeta, y en Ecuador no hay siquiera vestigios de ese fundamental clima institucional. Los payasos, sin duda, son criaturas adorables, pero es muy conveniente mantenerlos alejados de la política. Cuestan demasiado. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www.firmaspress.com
RESUMEN DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 08 a 21, 2012. 07
El candidato presidencial Capriles
Según informe de Transparencia Internacional
Plan de Gobierno se basa en empleo y educación
Venezuela entre los países más corruptos
l candidato a la presidencia por la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, afirmó que su proyecto de gobierno se enfocará en la seguridad, la educación, la salud, la construcción de viviendas y la creación de empleo.
os países de América Latina luchan sin unidad contra la corrupción derivada del narcotráfico, la máxima expresión del crimen trasnacional que padece la región, afirmó en una entrevista la presidenta de la organización civil Transparencia Internacional (TI), Huguette Labelle.
E
“No pretendo ser un Mesías, soy un servidor público. No pretendo ser el dueño de Venezuela porque no me pertenece. Los venezolanos sueñan con un país en que el Jefe de Estado esté al servicio del pueblo”, destacó al tiempo de desmentir las declaraciones en las que se le acusa de pretender eliminar las misiones y se comprometió a mejorarlas y a ir más allá. En este sentido, puso como ejemplo el caso de los programas sociales llevados a cabo en Miranda, “esos programas son para todos, no para un grupo”. “Hay personas que pasan años levantando una vivienda de 36 metros porque no tienen un empleo de calidad”, acotó Capriles, para quien la creación de puestos de trabajo será uno de sus objetivos primordiales. Además agregó que el proyecto que proponen “no es para cambiar a alguien, sino para plantear soluciones a los problemas”. Para el candidato a las elecciones de este octubre, las reformas dependerán de los electores. “Es fácil que logremos el cambio si nos organizamos”, señaló antes de sugerir que cada votante de las primarias busque a dos personas que se hayan abstenido y las convenza de participar en las presidenciales.
Capriles, quien estuvo acompañado por el coordinador nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López, aseguró que para gobernar es necesario ir y ver uno mismo los problemas del pueblo. Por su parte, el coordinador nacional del Comando Tricolor, Leopoldo López, aseguró que el proyecto de país que representa Henrique Capriles Radonski llena de alegría, optimismo y esperanza a los ciudadanos para construir juntos la mejor Venezuela, la Venezuela del progreso. “El esfuerzo que estamos haciendo todos es para construir una Venezuela en la que todos puedan materializar sus sueños. Estoy seguro que este año será el año del cambio que encabeza un hombre como Henrique Capriles Radonski. Hoy le decimos a toda Venezuela que estamos listos para el cambio, estamos listos para abrir a los venezolanos las puertas del futuro”.
Entre el Gobierno central y Pdvsa
Deuda suma $114 millardos Esa deuda no incluye los préstamos pactados por la República con China, Rusia y Brasil, pues si se suman esos créditos los compromisos serían mayores. En días pasados las autoridades acordaron con la nación asiática financiamientos por 10 millardos de dólares con lo cual los préstamos solo con ese país son 38 millardos de dólares. De acuerdo a los datos de Finanzas, al cierre de 2011 la deuda del Gobierno central totalizó 79,2 millardos de dólares, de cuyo monto 35,8 millardos de dólares fueron las obligaciones internas y 43,4 millardos de dólares la deuda externa.
P
ese a que el precio del barril el pasado año tuvo un promedio de 101 dólares, el sector público registró una política de endeudamiento.
Las cifras del despacho de las finanzas públicas y de la industria petrolera revelan que en el pasado ano la deuda del Gobierno central y Pdvsa ascendió a 114 millardos de dólares, con lo cual aumentó 18% respecto a 2010, cuando las obligaciones fueron 96,6 millardos de dólares.
E
En su Índice de Percepción de la Corrupción 2011, TI destaca que en una escala de 0 (muy corrupto) a 10 (muy transparente), Chile (7,2) ocupa el puesto 22 entre los 183 países analizados, mientras que Venezuela (1,9) está entre los últimos con el puesto 172. “Creo que no hay una verdadera unión de intereses entre los países de la región para trabajar juntos y atacar el lavado de activos, abordar el asunto de las drogas y asegurarse de que la gente está bien protegida”, lamentó Labelle. “Es urgente que todas las naciones trabajen “juntas, como un solo Estado”, pues “no se trata de que cada país oculte la situación y trabaje por su cuenta”. Labelle destacó el narcotráfico como el gran problema de la región latinoamericana, que afecta “de una forma distinta en cada país” ya que hay Estados andinos productores de droga, como Colombia, Perú y Bolivia, que sufren consecuencias distintas a las de naciones distribuidoras, entre las que citó a México. Afortunadamente hay países que tienen un buen manejo en la lucha contra la corrupción, como es el caso de Chile y Brasil, y desde
“En los últimos años Colombia ha cambiado mucho”, celebró la funcionaria, al recordar que desde el inicio del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en 2010, se ha incrementado la persecución judicial contra la corrupción y se han creado nuevas leyes en esta materia. Aún así, “el trabajo está todavía muy lejos de completarse” porque falta implementar las normas y acostumbrar a la sociedad civil a ser “combatientes del fraude”. Finalmente, resaltó que el sector empresarial “puede ser tanto una fuerza positiva como negativa” y alertó a las compañías a estudiar muy bien a quienes puedan ser sus socios en alianzas internacionales, sobre todo en “el sector de extracción de recursos naturales que tanta importancia está cobrando” en la región.
indicó que desde el pasado 29 de febrero “quedaron suspendidas las importaciones de armas en Venezuela”, con excepción de los cuerpos de seguridad del Estado, la Fuerza Armada y las compañías de seguridad que hayan sido debidamente registradas.
Pero no sólo el Gobierno central aceleró el endeudamiento, Pdvsa también y en un año la deuda de la industria pasó de 24,9 millardos de dólares a 34,8 millardos de dólares.
El “Servicio de Seguridad, Custodia y Transporte Aéreo Presidencial” tiene como fin prestar al presidente de la República y a sus familiares inmediatos los honores, así como las distinciones que corresponda a su investidura, de igual manera cumplir con la seguridad; custodiar las instalaciones presidenciales y lugares donde ejerza sus funciones, prestar los servicios de transporte aéreo nacional e internacional”, de acuerdo a la información publicada en la Oficina nacional de Presupuesto, en el “Decreto de Distribución General 2012 por Organismos”.
tiempos más recientes Colombia, pese a padecer en un mayor grado el flagelo del narcotráfico, pues sigue siendo el principal productor del mundo de cocaína.
Suspendida importación comercial de armas
Ante la política expansiva de gasto y el surgimiento de nuevas misiones, los ingresos petroleros y tributarios resultaron insuficientes y por ello se gestionó un endeudamiento adicional por 45 millardos de bolívares (10 millardos de dólares), que se reflejó en los saldos finales de la deuda.
278% adicional para seguridad y transporte presidencial n más de 278% aumentó el gasto destinado para el “Servicio de Seguridad, Custodia y Transporte Aéreo Presidencial” por el Gobierno Nacional para el año 2012. En la Gaceta Oficial Nº 39.872 fue publicado el decreto presidencial N° 8.816, el cual rectifica el presupuesto del gastos para el año 2012 del Ministerio de Despacho de la Presidencial, relacionado con el “Servicio de Seguridad, Custodia y Transporte Aéreo Presidencial” que inicialmente fue fijado en BsF 26.000.000 y aumentó a BsF 72.529.654,36.
L
U
La suspensión de la importación está acompañada de otras medidas como “un proceso nacional de regularización de la tenencia de armas”, que va a tener una duración de tres meses y va a servir para hacer un registro a personas “con armas adquiridas legalmente pero sin papeles en regla”. También se prevé un mecanismo de control de municiones que permita rastrear su procedencia.
El secretario técnico de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, Pablo Fernández,
Venezuela tiene uno de los índices de asesinatos más altos de la región, con 48 homicidios por cada 100.000 habitantes. Según cifras de parlamentarios, en el 98 % de los homicidios que se registran en el país suramericano está involucrada un arma de fuego y el 63 % de los muertos recibió más de
na moratoria de un año fue establecida para la importación de armas de fuego con fines comerciales, con el fin de “poner orden” en ese sector y como parte de las medidas que lleva a cabo el gobierno para responder a las altas tasas de violencia en el país.
08. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 08 a 21, 2012. 09
Venezia Bakery en Orlando
Nombre y sabor de Venezuela en Florida Central
E
José Hernández Fotos Miguel Angel Barrera
l cachito en Orlando tiene una embajada, en Venezia Bakery y Café en el 13586 Village Park Drive 302, Orlando FL 32837. En Miami hay versiones más o menos regulares del genial cachito, pero la del Venezia es importante y está en Orlando.
La conversación fue con los esposos, al tiempo que atendían el comedor, Fausto Correa e Ivanna Lo Monaco, y alguno que otro comensal afianzaba las bondades del local. Una pareja venezolana con alguna nostalgia por las costumbres caraqueñas.
En Venezia, se respira la herencia de las grandes panaderías italianas de Caracas, como Castelino de Sabana Grande, con un mural del gran canal de la ciudad italiana que le dio el nombre a Venezuela, por los recuerdos del almirante Américo Vespucio. “Acá están tres generaciones de los panaderos de la Fornería del Corzo en Taormina Sicilia, donde se formaron los padres y tíos de una de las socias del negocio y mi señora Ivanna Lo Monaco”, nos explicó Fausto Correa socio y operador de Venezia, que está próximo a abrir la primera panadería hispana en el mega centro comercial Loop.
Los acompañan en la empresa Juan Paradas, al tiempo que el encargado de abrir operaciones en el nuevo local del mega centro comercial Loop es Ignacio Plaza. Él fue quien desarrollo el centro panadero
Correa siguió en la conversación “acá también tenemos la asesoría del Instituto Europeo del Pan (Iepan) de Juan Carlos Bruzual”, una de las instituciones panaderas más respetadas de Caracas. Al tiempo que un cachito de jamón y queso y una palmera demostraban la calidad del producto y confirmaban todas las palabras de Fausto.
Plaza fue el creador inicial de Venezia y ahora es quien lo lleva a su nueva sucursal.
Fausto Correa
Ignacio Plaza, Juan Paradas, Fausto Correa e Ivana Lo Monaco
Ivana muestra la Fachada de Venezia Bakery & Cafe
Variedad en pasteleria para toda ocasión
El menú es variado e incluye además de los panes artesanales y de unas espectaculares tortas, donde trabaja uno de los mejores panaderos venezolanos, José Manuel Márquez. “Los fines de semana tenemos sancochos y algunas especialidades criollas”, nos recuerda Lo Monaco, periodista y coancla de Televen, quien fuera mis Canaima en el Mis Venezuela y es heredera de un linaje siciliano de panaderos. Venezia está en el 13586 Village Park Drive Número 302, Orlando Florida 32837, el correo es veneziabakery@gmail.com y el teléfono es el 407 8511148. Con las mejores especialidades
venezolanas.
Celebración de la Disponible la Guía Boda Santarelli—Morillo Fácil del Inmigrante
F
elicitaciones a Christopher Santarelli y Milva Morillo por haber contraido recientemente su matrimonio en San Juan de Puerto Rico. Luego, el pasado 19 de febrero también tuvo lugar una bella recepción familiar en las instalaciones de Briny Breezes, Florida. Desde esta redacción les deseamos lo mejor en su
nueva vida y felicitamos a los amigos y familiares de esta bella pareja; en particular a los padres de Chris, Mario y Barbara Santarelli quienes residen en Boston; y a Gerardo y Brunilda Morillo, los padres de Milva. Que Dios les brinde la dicha de convivir muchos años en paz y armonia.
Jonathan León
D
orys Martínez es una profesional venezolana, que llegó hace más de 25 años a los Estados Unidos buscando el sueño americano junto a sus dos hijos pequeños para aquel entonces. Como todos los inmigrantes los primeros tiempos en este país no fueron nada sencillos. La barrera del idioma, el desconocimiento de todos los trámites para inscribir a sus hijos en el Colegio, sacar la licencia de conducir, entre otros le costaron mucho más de lo deberían ya que no contaba con ayuda o asesoramiento para hacerlo de manera más fácil y con mayor rapidez. Con el tiempo tomó su camino y después de trabajar en diferentes áreas, optó por abrir una oficina dedicada a ofrecer un servicio integral de contabilidad para pequeñas y medianas empresas y asesoramiento de inmigración en general. “Durante estos casi 26 años que llevo viviendo en diferentes lugares de Estados Unidos, he podido sentir muy de cerca lo que padecen los inmigrantes cuando llegan a este país” señaló. “Mis múltiples vivencias y sobre todo las experiencias en el tema migratorio me llevaron a hacer un compendio que facilita de por sí la compleja llegada de las familias hacia territorio norteamericano”, nos comenta. Finalmente y después de casi dos años de investigar las necesidades que existían en este aspecto, Dorys consigue interesar a la editorial española Palibrio para que publicara su primer libro. Desde este mes ya se encuentra a la venta Guía Fácil del Inmigrante que cuenta con referencias
legales, escuelas, obligaciones tributarias que se deben cumplir, así como más de un millar de frases de uso cotidiano en inglés, modismos, gramática y mucho más. El libro tiene un valor de 11,95 dólares, y la versión digital se puede descargar en www. barnesandnoble.com por sólo $ 3.19.
10. Marzo 08 a 21, 2012
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Los Chinos se apoderan de Venezuela Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
E
l Presidente Hugo Chávez Frías sigue acusando al imperialismo yanqui de los males que sufre Venezuela, mientras que su Gobierno sigue adquiriendo deudas millonarias. El pasado mes de Agosto, Chávez anunció desde La Habana, que su Gobierno acordó un nuevo préstamo con China y que además se estaba afinado un nuevo financiamiento con Rusia. Según el mandatario, parte de los recursos serán para la Fuerza Armada. Sin duda que, las declaraciones del primer mandatario reflejan el incremento de los compromisos que adquiere la República, y la necesidad de dinero fresco de su gobierno. Durante el período comprendido entre marzo de 2010 a agosto de 2011, el Ejecutivo Nacional logro acuerdos de deuda con China, Rusia y Brasil por un monto estimado en unos 34 millardos de dólares, cuyo pago se va a realizar principalmente a través de envíos de petróleo a dichos países. Resulta paradójico el hecho que el gobierno de Chávez sigue empeñando el futuro de los venezolanos, mientras que el país sigue gozando de una gran cantidad de recursos financieros derivados de la renta petrolera. Y de allí la pregunta: ¿A dónde fue a parar ese dinero? Quizás la respuesta la vamos a obtener después que Chávez termine su virreinato, ya que él sigue administrando las riquezas de la nación como si se tratara de su propia cuenta bancaria. De allí la importancia de rescatar los valores democráticos en Venezuela, sobretodo la independencia de los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial), una mejor actuación del ente encargada de realizar la contraloría del manejo de las finanzas publicas, lograr la independencia de la gestión del Banco Central de Venezuela, y mejorar el buen funcionamiento de la Asamblea o Congreso Nacional. No se puede habla de democracia en Venezuela por el solo hecho de tener elecciones; mientras que de espalda a las instituciones gubernamentales y del pueblo, las grandes decisiones son tomadas por el Comandante Chávez en Cuba con el asesoramiento de los Hermanos Castro. Y mas recientemente, con la intervención directa de otras potencias como Rusia, Irán y China. Ahora bien, debemos destacar dos aspectos preocupantes sobre las modalidades de contratacion de los préstamos y el destino de dichos fondos. No es de extrañar que Chávez sigue adquiriendo préstamos para comprar armamentos y equipo de guerra para fortalecer las Fuerzas Armadas. Chávez sigue alimentando los escenarios de posibles guerras con los países vecinos y de las amenazas de una intervención
militar de de los Estados Unidos. Al final, quien le va a temer a unas fuerzas armadas, que fracasaron en dos intentos de golpes de estados liderizados por Chávez. Y lo mas doloroso, es ver como siguen matando personas inocentes en las calles. Definitivamente, uno de los mayores fracasos de la revolución bolivariana es no haber podido garantizar la seguridad a los ciudadanos. Ni la acción combinada del ejercito, la policía y las milicias bolivarianas (civiles armados por el gobierno chavista) ha podido disminuir el número de crímenes que a diario ocurren en Venezuela. Entonces, resulta difícil de creer que con la compra de mas armamentos de guerra se pueda garantizar la paz y la soberanía del país. Lo que si resulta cierto es que en la medida que el gobierno promueve la confrontación entre los venezolanos, entonces puede justificar la compra de armamento y el entrenamiento de los chavistas para defender la revolución bolivariana, si Chávez pierde las próximas elecciones presidenciales. No es un secreto para nadie en Venezuela, que el gobierno sigue empeñado en “mantener en jaque el país” con el cuento de las guerras, sin ocuparse de resolver los problemas que aquejan a la población. Lo ideal hubiese sido, que toda esa inmensa riqueza que ha malversado el gobierno durante los últimos 13 años, la hubiese invertido en programas de salud, educación, infraestructura, y otros proyectos orientados a promover el empleo y apoyar el desarrollo industrial con una mayor participación del sector privado de la economía. Por otro lado, debemos comentar sobre las modalidades de contratacion de algunos de esos créditos, sobretodo los adquiridos con el gobierno chino. Por ejemplo, en abril del 2010, Venezuela firmó el “Crédito de Largo Plazo y Gran Volumen” por 20 millardos de dólares a un plazo de 10 años. De ese monto, según las autoridades, se han comprometido en proyectos cerca de 9 millardos de dólares. En junio de 2011, se renovó la línea de crédito para alimentar el Fondo Pesado por 4 millardos de dólares. Y con el nuevo financiamiento, la deuda con la nación asiática llega a unos 28 millardos de dólares. En febrero de 2009, el analista político Edgar C. Otálvora publicó un informe en el periódico venezolano “El Nuevo Día”, en el cual explicó detalladamente cómo Venezuela comenzó a aumentar su deuda financiera con el gobierno chino. En aquel entonces, Venezuela incrementó en US$ 4.000 millones su deuda con China, mediante la figura de un aporte chino al llamado “Fondo de Financiamiento Conjunto”. El pago de la deuda se realizará con exportaciones de petróleo, o en caso de no ser suficientes las ventas de crudo,
CASA VACACIONAL
Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246
Venezuela deberá pagar en efectivo. Lo mas preocupante de este acuerdo es que el aumento de la deuda está sujeto al incremento de personal chino en Venezuela para el control del Fondo. Oficialmente el aumento de chinos en el manejo del Fondo será para “aprovechar la experiencia” del Banco de Desarrollo de China “en materia de desarrollo social y económico”.En otras palabras, vemos que quienes hablar de patriotismo en Venezuela, terminan aceptando las reglas impuestas por China para el manejo del Fondo y para la cancelación de la deuda, incluyendo cláusulas que permiten la intervención directa de China en el manejo de los recursos. Además, explicó Otálvora en su informe, que el préstamo chino está amarrado: su utilización se limita a “proyectos susceptibles de ser abastecidos por bienes, servicios y apoyo técnico de origen chino”. Recordemos que, la venta de petróleo de Venezuela a China cerró con precios presentes, y China va a pagar con su moneda nacional, lo cual va obligar al pais a comprar bienes y servicios provenientes de China. Si antes nos quejábamos de los paquetes de medidas económicas que el Fondo Monetario Internacional le imponía a los países deudores; ahora vemos como estos contratos con China se están convirtiendo en un nuevo modelo de “colonialismo económico”. La presencia de los chinos
en Venezuela sigue aumentando a diario. Después de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, en el programa de Globovision “Buenas Noches”, le preguntaron al precandidato Pablo Medina, que le había sorprendido mas de su recorrido por el país durante su campaña electoral, y no dudo en responder: “la manera como los chinos están comprando bienes raíces y negocios, y de como el gobierno cerró la fabrica de tubos en Guayana, para favorecer la importación de tubos desde la China”. Lo cierto es que cuando los venezolanos siguen preocupados por la intervención de los cubanos en los asuntos nacionales; ellos son unos “bebes de pecho” comparados con la amenaza financiera que representa China para el presente y futuro de Venezuela. Es difícil apreciar si realmente hubo un exceso de ingenuidad de parte del presidente Chávez, cuando declaró en La Habana en agosto del 2011, lo siguiente: “ya no dependemos de los bancos yankees es una garantía de que esta crisis no nos va a afectar. Tenemos niveles de autonomía e independencia. Ahí está Obama en su laberinto”. Agregó que “me llamó la atención antier que todas las bolsas del mundo cayeron, menos la venezolana”. Con razón alguien expresó, que el cáncer de Chávez no es tan grave como el cáncer terminal que sigue padeciendo Venezuela
suagm INFORMA
Marzo 08 a 21, 2012. 11
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Sistema Universitario Ana G. Méndez
De la mano con la comunidad
L
“Pensando en su salud”
as profesiones en el área de salud continúan en gran demanda en los Estados Unidos. Las carreras en el área de enfermería demuestran ser una de las de mayor crecimiento y necesidad especialmente si sus profesionales son bilingües. La Oficina de Estadísticas Laborales del país (BLS) estima que para el 2018 la necesidad de enfermeros y enfermeras podrá llegar a 580,000. Se espera que aproximadamente 55% de los profesionales en enfermería se retiren entre 2011 al 2020. Esta tendencia, así como el aumento de una población que envejece y la creación de nuevos centros de salud, exige celeridad para desarrollar profesionales que puedan suplir la carencia de personal en el área de salud. Los resultados más recientes del Censo demuestran que hay 50.5 millones de hispanos en los Estados Unidos, que representan un 16.3% del total de la población. Es evidente que el rápido crecimiento de la población hispana demanda cada vez más profesionales bilingües para atender un área tan sensible de la comunidad. El Florida Commission for Independent Education aprobó al Sistema Universitario Ana G. Méndez comenzar la enseñanza de carreras de enfermería. A partir de este 9 de marzo tenemos dentro de nuestra oferta académica un Bachillerato/Licenciatura en Ciencias
E
de Enfermería con especialidad en Enfermería en los campuses del Metro Orlando y del Sur de la Florida. Este último ofrecerá además una Maestría/ Postgrado en Ciencias de Enfermería con especialización en Práctica de Familia. “Nos sentimos orgullosos de comenzar con el Programa en Ciencias de Enfermería de la Universidad del Turabo, utilizando nuestra modalidad bilingüe de doble inmersión, con conocimientos fundamentales en las áreas de educación general, las ciencias y la disciplina de enfermería, así como experiencias clínicas en un ambiente hospitalario para capacitar profesionales generalistas de la
Enfermería para ejercer la función clínica a nivel primario, secundario y terciario, con la excelencia académica que siempre nos ha caracterizado”, manifestó su rector, el Dr. Luis A. Burgos, Ed.D. El programa se fundamenta en un modelo 50/50 (español/inglés) donde ambos idiomas se desarrollan a través del contenido de los cursos en el programa académico. Los programas de Enfermería a dictar en los dos campuses están licenciados por “Florida Commission for Independent Education” y acreditados por el “Middle States Commission on Higher Education” y la “Commission on Collegiate Nursing Education.”
“Nuestros profesores destacan”
J
Con más de 21 años de experiencia educativa en las áreas de Educación Bilingüe, ESOL (Inglés como Segundo Idioma), y ESE (Educación Especial), Jaqueline ha enseñado cursos de matemáticas, ciencias, humanidades y lectura en inglés en las Escuelas Públicas del Condado de Broward. También es parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Enseñanza Profesional en el Comité de Alfabetización: Calidad en la Lectura y
Dr. Luis A. Burgos
Syndia A. Nazario-Cardona
Jaqueline Carrero: Maestra del Año
aqueline Carrero, facilitadora en el área de Educación Especial e Inglés Como Segundo Idioma del South Florida Campus de nuestro Sistema, ha sido galardonada como “Profesora del Año del Condado de Broward” por el Departamento de Educación del Condado de Broward, por su desempeño como Profesora del Mc Nicol Middle School.
A nuestros lectores
Artes Lingüísticas. ¿Su secreto para la excelencia? “Soy una persona que siempre enfrento todos los retos, trato de superar los obstáculos. Mi meta es que los estudiantes entiendan e internalicen la importancia de invertir en su educación. Sabemos que a veces no es fácil, pero siempre debemos tener en mente que todos los seres humanos somos de gran valía y que tenemos muchas fortalezas y habilidades académicas que podemos desarrollar con las herramientas adecuadas y empeño para ser profesionales de éxito y formar parte activa del desarrollo de nuestra sociedad”. El Sistema Universitario Ana G. Méndez se enorgullece de que Jacqueline forme
n esta edición compartimos con la comunidad los más recientes logros de nuestra casa de estudios representados en cada uno de los recintos en la Florida. Para nosotros, es un gran orgullo anunciar formalmente el comienzo de los Programas de Enfermería de la Universidad del Turabo, una de las universidades del Sistema Universitario Ana G. Méndez. Iniciamos el programa de Bachillerato en los recintos de Orlando y South Florida y la Maestría en esta última casa de estudios. Con estos programas pretendemos atender las necesidades de profesionales bilingües en el área de la salud. El Sistema Universitario Ana G. Méndez a través de sus tres recintos en la Florida continúa fortaleciendo sus ofrecimientos académicos en respuesta a las necesidades de la comunidad que representamos, a ese grupo que es nuestra esencia de ser, que nos mantiene a la vanguardia en materia de investigación para seguir siendo parte activa del progreso de este país. Además, nos interesamos por ofrecer actividades comunitarias en cada uno de nuestros centros educativos, con una diversidad de temas para completar el desarrollo profesional, el desarrollo de destrezas del idioma (inglés y español), la difusión de nuestros valores culturales y actividades educativas que estamos seguros ustedes van a enriquecer con su asistencia. El mes de marzo es muy especial en nuestros recintos. En este mes celebramos el Día de la Mujer, y la valoramos a través de las palabras de nuestros estudiantes y de la facultad. Destacamos sus aportes y avances en la educación pero sobretodo en la sociedad. Tenemos como ejemplo a nuestra fundadora, la Sra. Ana G. Méndez. Como educadora y visionaria fundó, hace más de 65 años, una institución educativa que respondía a las necesidades de estudiantes que no tenían acceso a otros medios educativos en Puerto Rico. Su legado, evolucionó rápidamente y hoy servimos, a través de tres instituciones: Universidad del Este, Universidad Metropolitana y Universidad del Turabo a más de 43,000 estudiantes en Puerto Rico, Florida y Maryland. Es indudable que el rol de la mujer ha evolucionado al punto que hoy se destaca como una líder impactando en esta sociedad de constantes cambios que vivimos. Este mes resaltamos también que la Srta. Jacqueline Carrero, quien es parte de nuestra Facultad en el Recinto de South Florida, ha sido seleccionada como Maestra del Año por el Sistema Escolar del Condado de Broward. La profesora Carrero continúa dejando huellas en sus estudiantes, independientemente del nivel educativo que estén cursando.
www.suagm.edu 1-888-ESTUDIA (378-8342)
Tu momento es AHORA…
“Juntos por la excelencia”
12. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
suagm INFORMA
En el Mes Internacional de la Mujer
“Ese ser tan singular”
S
i me pidieran concentrar toda la belleza del mundo en una sola imagen, no vacilaría: Un rostro de mujer.
La mujer ha sido parte fundamental en el desarrollo de la sociedad, cumpliendo siempre un papel importante. Aún cuando todavía existen desigualdades de género, la mujer no sólo ha evolucionado, sino que también está en una posición estratégica, con cargos que revisten una toma de decisiones importante. Su participación activa prueba que el trabajo conjunto de ambos géneros es esencial para que una sociedad opere como una verdadera democracia. Por ello, mientras honramos los logros del género femenino, debemos continuar nuestro trabajo para alcanzar una igualdad real. Todo ello sin dejar de lado que el papel más importante de la mujer ha sido y seguirá siendo el de ser madre. Eso la muestra como un ser singular. Celebramos una nueva fecha de la Mujer. Y, ¿qué opina nuestra comunidad del Sistema Universitario Ana G. Méndez? Profesores y estudiantes, en esta amena intervención, validan los aportes de la mujer en la historia, ratificando su importante rol para
el desarrollo de la sociedad. Luz De Jesús Montas Hay una diferencia muy marcada entre el papel de la mujer a principios de siglo, y la mujer de hoy en día. Actualmente la mujer está accesible a su hogar y a la sociedad, el acceso a la educación la prepara para poder capacitar a otras mujeres. “Es importante que la mujer sea activa en la educación, proyectándose como asesora de programas para capacitar a otros”. La mujer ha tenido logros como el derecho al voto. “Dios creó la mujer con una mente amplia para solucionar y hacer todo. La mujer
es la máxima creación”. Adalgisa Cotton La mujer actual tiene más participación en la sociedad, su voz se hace escuchar. En la educación, tiene más poder en el ámbito administrativo y gerencial. Se podría decir que las féminas somos competencia de los hombres en todo tipo de profesiones y de carreras académicas. Antes, la mujer carecía de oportunidades. Tenía un papel relegado en todos los aspectos políticos y ausencia total en profesiones competitivas. Su papel era ser esposa y madre. Esto ha cambiado, pero aún tenemos mucho que hacer a
nuestro favor. Julissa Norat La mujer se ha desarrollado profesionalmente. Antiguamente la mujer solamente se dedicaba a la familia, y ahora se preocupa más por su educación y sus logros como ser humano. Al tener una mejor preparación profesional, ha contribuido en grandes avances
sociales y tecnológicos. Kassandra Rivera Uno de los avances que podemos observar es el cambio en el “ratio” de estudiantes del sexo femenino versus el masculino, “se nota que la mujer quiere progresar”. Las mujeres nos esforzamos en estudiar y cuando tomamos posiciones de liderazgo nos destacamos. Éramos calificadas como el sexo débil, pero hoy somos fuertes; siempre dejamos
nuestro nombre siempre en alto. Miriam Yount La mujer ha venido evolucionando, en lo profesional ha logrado un balance entre lo profesional y personal, una muestra de ello es que tenemos mujeres presidentes. Hoy en día vemos que el papel que juega la mujer en casos como Michelle Obama, quien apoya al Presidente en asuntos de la familia y la salud. En el caso de Hillary Clinton sabemos el apoyo que brindó al presidente Clinton. “Ya terminó la mentalidad de que la mujer es para el hogar”. La actitud no es sentirnos superiores al hombre sino avanzar; en el caso de las parejas avanzar como una sola persona es un ejemplo para
los hijos. Joseline Chow A mi juicio, la mujer de principio de siglo es muy diferente a la mujer actual. Hoy en día la mujer tiene más seguridad en sí misma porque entiende que tiene capacidades intelectuales y derechos que deben de ser reconocidos. Actualmente, hay más mujeres profesionales que han hecho valer sus derechos en la sociedad.
Carmen Valentín La diferencia entre el hombre y la mujer nos hace vulnerable en la parte educativa en relación a la experiencia maternal. Las mujeres podemos aportar con efectividad, en comparación con los hombres, en el sentido de tener mayor compresión y entender los problemas que afecta a nuestra juventud hoy en día. Las mujeres pueden entender las situaciones de estudiantes porque tienen la capacidad de reflejarse en cualquier situación personal por su rol de madre.
Víctor Evins El papel de la mujer no ha cambiado sino que ha evolucionado; tanto en su pensamiento, su dignidad, igualdad cognitiva, y filosófica
han llegado muy lejos. En cuanto a la educación, su aporte ha sido grandioso, ya que posee una delicadeza y dedicación que contrasta con el hombre. Como ejemplo, “mis mejores profesores han sido mujeres”, incluyendo a profesoras de este campus como
Marielena Núñez. Matilde Aybar La evolución y el cambio de la mujer son notables en todos los aspectos en nuestras vidas, desde nuestra vestimenta hasta la manera de pensar. La superación es notoria tanto en el rol de hija, como en el de esposa y sobretodo en el rol de madre. El deseo de superación no tiene límites y ha quedado demostrado en todos los ámbitos: la mujer ha pasado de ser ama de casa a gobernar naciones; de niñera a cirujana médica, arquitecto, consejera, o maestra. Debemos continuar enseñando a todas las mujeres que no se den por vencidas, no existen límites para superarse, ni permitan que nadie les robe sus sueños. No te
detengas, estudia y supérate. Ismaely Mejía En el siglo pasado las mujeres no podían trabajar, estudiar y todo su tiempo lo dedicaban a su hogar. Los padres eran los que escogían sus esposos y sólo salían de la casa de ellos cuando se casaban. Hoy día es todo lo contrario. Gracias a un movimiento realizado a favor de los derechos de las mujeres, se ha comprobado que la mujer puede ser más que un ama de casa. Podemos trabajar, estudiar, ser amas de casas y sabemos
desempeñar otras tareas. Virgen Rodríguez Además que la mujer se está educando, está entrando en varios campos de trabajo. Un buen ejemplo es el área de la política en defensa de los inmigrantes en los Estados Unidos. También se está desarrollando en diversas áreas educativas para poder ofrecer mejores servicios a la sociedad y a
la comunidad. Ivette Gómez No fue fácil para la mujer de principios de siglo pasar desapercibida, teniendo que callar para no ser ridiculizada. La mujer se ha transformado de tal manera que como profesional se prepara para ser un eslabón de ayuda en nuestra sociedad, no para competir con el hombre. Se prepara para defender sus ideales políticos, religiosos, morales y profesionales con la seguridad de ser escuchada. Además, se supera en lo intelectual para contribuir en la vida de los miembros de la familia. Tiene una mentalidad más abierta en entender y lidiar con los problemas sociales del siglo
XXI. La sensibilidad de ser madre es y sigue siendo el motor que mueve a alcanzar sueño y metas sin importar el sacrificio. Me
enorgullece haber nacido mujer. Engracia M. Cid La mujer de antes no estaba tan desarrollada como la actual. Hoy en día con los programas que se le ofrece, conferencias y estudios profesionales, las mujeres son mucho más avanzadas. Para ellas antes no existían las herramientas que existen hoy en día, como el hecho de contar con una
tecnología tan desarrollada. Zaylee Otero Hace mucho tiempo el rol de la mujer estaba circunscrito a labores domésticas incluyendo el cuidado de los miembros del hogar. No obstante, hemos sido testigos como a través de un proceso paulatino, la mujer ha demostrado sus destrezas y puede combinar las mismas en el ámbito laboral, a nivel educativo y sin perder de perspectiva la importancia de establecer bases con la familia. ¿Y qué piensan los profesores del SUAGM sobre el aporte de las mujeres en el campo de la educación?¿Cuál ha sido el cambio entre la mujer actual y la de principios del siglo XX?
Félix Godínez La mujer siempre ha tenido un papel activo en la educación e históricamente se ha integrado a labores como maestra. La mujer hoy en día es la base fundamental de la enseñanza primaria. Como madre es el instrumento más activo en el establecimiento de la educación en el hogar en términos de principios, normas y elementos a seguir, y ha alcanzado instancias de poder que le han permitido aportar en un papel que era antes exclusividad de los hombres. A principios del siglo XX la mujer estaba prácticamente limitada a labores del hogar, hoy en día la mujer ha alcanzado papeles muy importantes no solo en el área de la educación, vislumbran en el arte, en las ramas legislativas, ejecutivas y judiciales, su desempeño e importancia en temas como el voto son definitivos. Si le damos un vistazo a nuestro sistema universitario está conformado principalmente por mujeres. Hemos visto un avance y vienen cosas definitivas para la sociedad al mando de las mujeres.
Lynette Caballero El aporte de la mujer está presente en todas las áreas del conocimiento y fundamentalmente en el área de la educación. Hoy más que nunca, la mujer contribuye con su tiempo, iniciativa, esfuerzo
y conocimientos en todas las facetas del diario vivir. Como decía un gran escritor, “Una sola mujer puede cambiar algo, pero muchas mujeres pueden cambiar todo”.
Fernando López Desde épocas muy remotas, el aporte de la mujer en la educación ha sido importante. Las mujeres tienen ciertos atributos superiores a los de los hombres, por ejemplo son más organizadas, son más meticulosas y perfeccionistas, lo que hace que se destaquen. Siempre han tenido que luchar contra criterios preestablecidos en términos de calificación profesional, compensación salarial y hoy vemos como han superado esos escollos y han avanzado hacia una posición muy clara y firme de liderazgo. Incluso en sociedades donde ha sido discriminada ha luchado arduamente y esas líderes son fuente de inspiración y ejemplo a seguir por otras generaciones.
Maritza Rossy La mujer ha demostrado a través de la historia que tiene la capacidad para realizar múltiples tareas, es multifacética. En la educación, ha demostrado que es y ha sido parte integral del desarrollo del ser humano. Puede atender diferentes roles y atender cada uno de ellos con excelencia.
Arturo Vega Hay muchas mujeres sobresalientes, que han logrado tener lugares de muchísimo poder y eso significa que la mujer se está educando tanto o más que el hombre. La mujer es arte y parte, desde el hogar hasta la universidad y más allá, su importancia es infinita. Las cosas han cambiado, hoy en día hombre y mujer se educan y salen a trabajar y a aportar en igualdad de condiciones, tienen el lugar que siempre han merecido. Hoy en día están en posiciones de primer orden, como una Hillary Clinton o Condoleezza Rice, mujeres que han llegado a la cima, presidentes como la de Argentina o la anterior líder de Chile son muestras de ese avance hacia el éxito.
Norma Rivera La mujer siempre ha sido un ente educativo en la sociedad. Su rol va desde educar como madres hasta las aulas escolares. Su aporte principal a la educación ha sido su incondicional pasión por formar hombres y mujeres de bien a través del proceso educativo.
suagm informa
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
“Excelencia educativa garantizada”
S
eguimos esforzándonos para lograr la excelencia académica, de cara a nuestra comunidad. Un compromiso que tenemos a diario como norte para atender las necesidades educativas y profesionales de la población hispana de Estados Unidos. Con gran orgullo recibimos la visita de la Comisión de Educación Superior de la Middle States, que nos ratificó que estamos en el camino correcto para seguir juntos, ustedes y nosotros, haciendo historia. Todo ello, de la mano de una diversidad de eventos que siempre organizamos para complementar nuestra esencia básica de educar.
Visita del Comité Evaluador de la Middle States Commission on Higher Education Como parte de los procesos para la reacreditación de la Universidad Metropolitana (UMET) del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM); tanto el campus del Sur de la Florida como el campus de Tampa Bay recibieron recientemente la visita de la Comisión de Educación Superior de la Middle States (MSCHE por sus siglas en inglés). La UMET cuenta con la acreditación de la MSCHE desde el 1980, siendo un proceso que se debe llevar a cabo cada 10 años. La Comisión de Educación Superior de la Middle States evalúa catorce (14) estándares de calidad bajo los pilares del Contexto Institucional y Efectividad Educativa, que establece la agencia y que todas las instituciones acreditadas deben cumplir a cabalidad. Gracias a nuestra comunidad universitaria que colaboró en el proceso, compuesta por estudiantes, facultad, asociados y administradores.
Marzo 08 a 21, 2012. 13
Calendario de Actividades Marzo y Abril 2012 South Florida Campus English Café
Comenzamos la orientación en enfermería Con una asistencia de más de 40 participantes, el pasado viernes 24 de febrero el Campus del Sur de la Florida llevó a cabo su primera orientación sobre los programas de enfermería, que comenzarán el próximo término. A partir de los meses venideros, el campus estará ofreciendo un Bachillerato/ Licenciatura en Ciencias de Enfermería con una especialización en Enfermería y una Maestría en Ciencias de Enfermería con una especialización en Práctica de Familia. De igual forma, el Campus de Metro Orlando estará ofreciendo sólo el Bachillerato/Licenciatura en Enfermería. Dichos programas de la Universidad de Turabo recibieron recientemente su aprobación final de parte del Florida Commission for Independent Education.
Ven a disfrutar de un café y a la vez practicas y perfeccionas tu inglés Fecha: TODOS LOS MIERCOLES Hora: 5:00 p.m. **Abierto al público, de forma gratuita** Contacto: Richard Lozada – rilozada@suagm.edu 954-885-5595 Ext. 8523
Reclutamiento para Facultad
En áreas de educación, contabilidad, finanzas, enfermería, psicología, español, inglés, turismo, negocios, entre otros Fecha: sábado, 24 de marzo de 2012 Hora: 8:00 a.m. ** Importante enviar su resume** Contacto: Julie Carrión - jucarrion@suagm.edu 954-885-5595 Ext. 8504 Amparo Durán – amduran@suagm.edu 954-885-5595 Ext. 8514
Toastmasters SUAGM South Florida
Desarrolla tus habilidades para hablar en público en español e inglés Fecha: TODOS LOS MIERCOLES Hora: 6:30 p.m. – 8:00 p.m. **Abierto al público, de forma gratuita** Contacto: Julie Carrión - jucarrion@suagm.edu 954-885-5595 Ext. 8504
Orientación sobre los Programas de Enfermería
Con sabor a “Flan” El 25 de febrero un grupo de estudiantes y personal administrativo del campus de Tampa Bay participó en el noveno Festival de Flan en Ybor City. Veinte y cinco concursantes sometieron sus mejores flanes con el fin de ganar el título de “El Mejor Flan de Tampa 2012.” El Director de Mercadeo del campus Héctor Cruz, que estuvo presente en calidad de juez invitado, comentó: “Este es el segundo año en que el Tampa Bay Campus participa en este evento tan fabuloso. Sobre todo, en este encuentro se exponen diferentes elementos de nuestra herencia hispana tan hermosa a la bahía de Tampa.
Fecha: MARTES a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m. Fecha: SABADO a las 11:00 a.m. Contacto: Julie Carrión - jucarrion@suagm.edu 954-885-5595 Ext. 8504 1-888-ESTUDIA y www.suagm.edu/florida
Todos estos eventos serán desarrollados en el South Florida Campus Dirección: 3520 Enterprise Way Miramar Park of Commerce Miramar, Florida 33025
Metro Orlando Campus 3ra Academia de Prevención del Crimen Orange County Sheriff Office
Reciba importante información sobre las gangas, drogas, violencia, protección personal, como hacer una querella, como prepararnos para un desastre y más temas de interés. Fecha: Del 11 de abril al 30 de mayo de 2012 Todos los miércoles por 8 semanas Hora: 9:30 am – 12:30 pm
Orientación sobre los Programas de Enfermería
Tertulia Literaria En nuestro campus de Tampa Bay, el pasado 8 de febrero, organizamos una interesantísima Tertulia Literaria en colaboración con la revista Surco Sur. En el evento, que se lleva a cabo el segundo miércoles de cada mes entre 6:30 y 8:00 de la noche, participaron profesores, estudiantes, representantes literarios y amantes de la cultura latinoamericana para acariciar el arte en sus diversas expresiones. El Centro de Recursos para el Aprendizaje del campo se ha convertido en el espacio ideal para llevar a cabo esta novedosa actividad educativa que ha logrado resultados fantásticos, fomentando en un grupo de personas cada vez más nutrido la participación y disfrute de la lectura y la discusión de obras de gran valor.
Fecha: MIERCOLES - Hora: 11:00 a.m. y 6:00 p.m. Fecha: SABADO a las 11:00 a.m. Contacto: Thomas Mestre - thmestre@suagm.edu 407.267-8647 Ext. 1872 1-888-ESTUDIA y www.suagm.edu/Florida
Festival Gastronómico Dominicano La sede del South Florida campus fue el escenario ideal, este pasado 4 de marzo, para celebrar el Festival Gastronómico Dominicano. Cientos de asitentes se deleitaron con ricos platos típicos de la región, al ritmo del contagioso sabor musical dominicano. Con la presencia del Cónsul General del país caribeño, Manuel Almanzar, la miembro del comité Daisy J. Fuentes reconoció al Sistema Universitario y a Richard Lozada, Director de Alianzas Corporativas por el compromiso y dedicación al servicio de esta comunidad que reside en el sur de la Florida y por representar siempre los valores de la República Dominicana.
Todos estos eventos serán desarrollados en el Metro Orlando Campus Dirección: 5601 S. Semoran Boulevard Orlando, FL 32822
Tampa Bay Campus Tertulia Literaria
Una noche donde celebramos la literatura latinoamericana a través de poesías y cuentos Fecha: 14 de marzo de 2012 - Hora: 6:30 a 8:30 p.m. **Abierto al público, de forma gratuita** Contacto: Zaylee Otero - zaotero@suagm.edu 813-932-7500
Feria de Trabajo
Abierto a los estudiantes del campus para desarrollar relaciones entre estudiantes y empresas Fecha: 22 de marzo de 2012 - Hora: 1:00 a 6:00 p.m. Contacto: Edwin De Jesús - eddejesus@suagm.edu 813-932-7500
Open House
Conozca sobre el único programa bilingüe y acelerado para adultos Fecha: 21 de abril 2012 - Hora: 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Contacto: Julissa Norat – jnorat1@email.suagm.edu 813-932-7500
¡Estudiar es tu punto de partida... El Sistema Universitario Ana G. Méndez es tu punto de llegada!
Todos estos eventos serán desarrollados en el Tampa Bay Campus Dirección: 3655 West Waters Avenue Tampa, Florida 33614
14. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
CONVERSACIONES METAFISICAS
L
Marzo 08 a 21 de 2012. 15
USO DEL PRESERVATIVO Y DIFICULTAD ERECTIL
Joseph Hernández
a Metafísica nos ayuda a aceptarnos, y admitir lo que nos rodea, entendernos, amarnos, perdonarnos y perdonar a los demás como una vía en busca de la paz y de la tranquilidad interna. Para ello es importante practicar el silencio, éste nos ayuda a eliminar las tensiones externas que causan fricciones en nuestro cuerpo físico y ponen en peligro la salud de nuestro corazón y de nuestra mente. Cuando la tensión corporal sube de intensidad pone en riesgo la salud física, mental y espiritual. La conexión cuerpo y mente es vital en nuestro organismo, ya que incide directamente en los estados de ánimos y éstos afectan el sistema inmunológico de cada persona. Encontrar el equilibrio que la Metafísica establece, es un objetivo que podemos alcanzar a través del silencio y de la relajación que encontramos en la práctica regular del Yoga. La Metafísica es un doctrina filosófica antiquísima a la que diversos autores y escuelas han dedicado tiempo y esfuerzos. Desde el punto de vista de esta filosofía, existen dos ramas a saber: ontología, dedicada al ser y la teología, referida a la Gran Conciencia Universal, Dios. La ontología busca establecer equilibrio, armonía y balance para llevar una vida digna y encaminada a la evolución espiritual. Entre los grandes escritores metafísicos de todos los tiempos, figura Aristóteles. Aristóteles nació en Macedonia en el 384 antes de la era cristiana. Desde pequeño fue iniciado en los secretos de la medicina e, incluso, fue enviado a estudiar con Platón. Su vasto legado a la humanidad en diferentes áreas del saber y, en especial, la filosofía, aún hoy día tienen vigencia. Muchas doctrinas religiosas, políticas y filosóficas se han nutrido de las ideas aristotélicas. A la muerte del gran filósofo macedonio, Andrónico de Rodas, director del Liceo, se tropezó con varios rollos contentivos de las obras del maestro, llamando a ciertos trabajos, metafísicos. Esta palabra está referida a los aspectos no accesibles de la realidad frente al tradicional método científico. A pesar que Aristóteles, concibió sus trabajos como esotéricos, es decir no dados a la publicación, desde ese momento se esparcieron dando a conocer su extraordinario contenido. Joseph Hernández Para comentarios o consultas llamar al 407-8125768
L
a necesidad y frecuencia del uso de preservativos como medida profiláctica en una era donde las estadísticas muestran mayor libertad sexual, jóvenes activos sexualmente tomándose mas tiempo para establecer una pareja formal que no exija este tipo de profilaxis, los niveles preocupantes de crecimiento de diversas enfermedades de transmisión sexual (Herpes, VHP, Clamidia), embarazos no deseados y la plaga de cinco millones aproximadamente de nuevos casos de HIV/Sida cada año, hacen que sea vital considerar el preservativo como un aliado eficaz y necesario por lo que el rechazo a su uso puede ser un verdadero y serio inconveniente. Muchos son los individuos que consultan o manifiestan tener dificultad para conseguir una erección cuando intentan o usan preservativos, se descarta la etiología orgánica cuando el individuo es capaz de obtener y mantener una buena erección siempre que no usen el preservativo durante sus relaciones sexuales. Vivimos en una era en que estar a la ALTURA a nivel sexual es prácticamente una obsesión; Las dificultades eréctiles en el momento del coito se perciben como un atentado a la Potencia Sexual, lo cual afecta la autoestima del varon y consecuentemente su vida sexual y de pareja. Ciertamente, algunos preservativos, los de texturas menos finas, podrían reducir la sensación que experimenta el varón durante la relación y así ver disminuida su erección, adicionalmente colocárselo interrumpe el ritual de la etapa de excitación y consecuentemente ruptura de la dinámica del juego sexual, que puede generar perdida de la erección limitando la penetración, si además sumamos que muchos de los encuentros sexuales entre parejas no estables se producen tras noches de fiestas en las que podrían ingerir alcohol, lo que muchos consideran un poderoso estimulante, pero lo que las investigaciones han constatado es que en ambos sexos produce ciertamente desinhibición, pero efectos negativos sobre las señales fisiológicas de excitación sexual, que también suma a la causa de fallas eréctiles y así dificultad de colocar exitosamente el preservativo sin perder la erección. Sin embargo, buscar la solución a los planteamientos anteriores, una vez creado un condicionamiento e instalado el rechazo al condón no es suficiente, ya que estas situaciones planteadas son solo el origen del problema pero no lo que hace que esta dificultad eréctil se repita una y otra vez y en el peor de los casos se mantenga en el tiempo; lo habitual en estos casos es que tiene como origen una situación o experiencia traumática para este individuo, que el relaciona con el uso de preservativo y tras esa “Mala Experiencia” la ansiedad anticipatoria frente a la posibilidad de que se vuelva a repetir en la próxima relación sexual con preservativo, es suficiente para que “si se suceda” si consideramos que el temor y la ansiedad son incompatibles con la erección y muy malos aliados a la hora de
Evist Ghersi
emprender una relación sexual. La dificultad aparece y se instala cuando el individuo vive esta experiencia como un fracaso y se angustia generándose un circulo que al intentarlo de nuevo tampoco conseguirá una erección y tras esos múltiples fallidos intentos la sensación de frustración se apodera del sujeto, llegando este a la conclusión de que el culpable es el preservativo, porque antes de ponérselo, en los juegos previos, su erección es buena y satisfactoria, así el causante de que se mantenga la dificultad es el temor a que se repita la situación vivida como fracaso. Lo cierto es que existen métodos y técnicas para modificar esta conducta y es el profesional especialista en Educación Sexual quien puede aportar y orientar para corregir la situación. Incluso a manera de información, como novedad en los avances disponibles en el mercado ya existen, para apoyar en la corrección de esta dificultad los preservativos que traen añadidos un componente erecto génico que ayuda a conseguir y mantener una erección más firme, el gel que contiene este preservativo es absorbido por el pene, incrementando el flujo sanguíneo local lo que se traduce en una mayor firmeza y tamaño del pene y una mayor duración de la erección, con las beneficiosas consecuencias. Este condón además de resultar atractivo para crear variedad, mejorar la vida y placer sexual, también esta creado para individuos que por lo antes expuesto son reacios al uso de preservativos por afectar su erección. Es indispensable considerar que el preservativo es una necesaria, excelente y eficaz herramienta, para la prevención de embarazos no deseados, diversas enfermedades de transmisión sexual y la plaga del siglo VIH/Sida. Otra excelente opción es el PRESERVATIVO FEMENINO el cual para su uso no hay que esperar por la erección del pene como ocurre con el varón, es prácticamente imperceptible, Consiste en una delgada funda que se ajusta a las paredes de la vagina y se puede llevar puesto hasta 8 horas. A diferencia del preservativo masculino no queda ajustado a tensión y por la humedad y temperatura propias de la vagina se adhiere cómodamente y su presencia es casi inapreciable. El preservativo femenino apareció en 1992 en Inglaterra y Estados Unidos e inmediatamente se difundió su uso por el resto del mundo. La responsabilidad de cuidar y mantener nuestra salud sexual es de cada uno de nosotros por eso es muy importante EDUCARNOS al respecto. Evist Ghersi Lic. Orientación. Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela
16. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Melao Café
“Historia de un café para evocar”
“
Tratar de deslindar la historia de Melao Café de nuestra condición de “familia inmigrante” es una tarea más que titánica, es imposible. La añoranza constante de lo dejado atrás, te hace agudizar los sentidos en torno a todo aquello que trae memorias y nostalgias a tu vida cotidiana. La familia, la geografía, los aromas y la estética conforman lo que somos y como nos desenvolvemos habitualmente”, comienza diciendo Emilio Torrealba sobre este acogedor negocio. En la búsqueda de algo que hiciera sintonía con nuestra maneras, que nos recordara siempre que los grandes momentos pueden suscitarse alrededor de la mesa y concluyen, quizás, gratamente con un “Marrón claro caliente con platico”, decidimos experimentar la ruta del Café Bistró. Un lugar con personalidad propia, que te asombra con detalles y que premia finalmente tu selección con un “festín para el paladar” y la memoria de nuestros lugares capitalinos. Otros que nunca caminaron las calles de Caracas con sus fantásticos Cafés e incomparables Bistrós, merecen también conocer las delicias de estos sitios divinos que plagan nuestra Ciudad natal. Y para ello, sus dueños se dedicaron al más mínimo detalle para brindar un lugar acogedor, donde cada cliente se convierte en un invitado especial. El blanco es un elemento presente en el cálido ambiente de Melao, que irradia cordialidad. Una invitación recurrente a sentirte
Nota de Redacción Fotos: Miguel Barrera
y el pabellón criollo, la sopa de pollo y los plátanos en todas sus manifestaciones”, destaca por su parte María Gabriela Salas.
a gusto, conectado con lo que eres y en contacto con los que te acompañan, compartiendo viejas y nuevas experiencias en un tiempo que desaparece y al rato puede distenderse. Un ambiente donde priva lo venezolano como la razón primigenia que nos ocupa. El asado negro dulcemente bronceado, la carne mechada, la hallaca mejor amalgamada, una tierna cachapa de budare y unas empanadas bien crujientes son, por supuesto, sus platos obligados. “La comida venezolana tiene un sitial de honor en la gastronomía internacional contemporánea. La otrora Cenicienta de la cocina latinoamericana se ha convertido en princesa de las mesas a lo largo y ancho del planeta”, destaca su dueño. “Los venezolanos hemos inundado los 5 continentes como cocineros de altura y con Chefs de escuela sin
parangón”. Además, los asistentes pueden disfrutar de bellas piezas de arte, en un grato espacio que reserva el local para presentar exposiciones con obras de artistas incipientes para darles cabida en la colectividad de Miramar. Como la música, con selecciones contemporáneas, de fácil escucha para diversos públicos y edades, como parte de la Galería que mueve todos los sentidos. “Nuestro menú incluye los desayunos ligeros y para llevar, así como los completos dignos del dicho “desayuna como un Rey…”. Para almorzar como “príncipe” una variedad de sopas y ensaladas dan entrada a platos principales hechos del día y estructurados de acuerdo a los alimentos de temporada y en concordancia con las estaciones del año. Las estrellas del “Lunch” son el asado negro
Para merendar una serie de “antojitos” como tequeños, cachapas, arepitas con nata y Melao de papelón, pastelitos de carne molida, “patacones” y quesos de mano, guayanés o rallado hacen las delicias de todos. Para dar un toque particular a cada antojito las “Salsas Melao” Rosada, Nata, De Ajo, Picante, Melao de Papelón son lo mejor. “No tienen competencia”, apunta Emilio. También ofrecemos nuestros sándwiches típicos Pepito, Choripán y Cubano, sin dejar de lado los Wraps tan buscados por sus ligeras calorías. “Jugos naturales, el Papelón con Limón y la ya “legendaria” Chicha Melao conforman la oferta de bebidas de la tienda. Un rico café Guayoyo, con leche o marrón, y nuestra colada para complacer paladares venezolanos, cubanos,
mexicanos, americanos, colombianos, jamaiquinos, entre otras latitudes forman una mezcla compleja de satisfacer. Un sabor que enaltece la cultura del café y logra dejar saboreando a todos por igual, solo o acompañado con una cremosa y espumosa leche el Café Melao se ha convertido en aliado cotidiano de la ciudad de Miramar, que lo disfruta camino al trabajo, en la línea de la escuela, en un desayuno entre amigas o como el final de un provechoso almuerzo de negocios”. Una propuesta de Menú Light, Considerando porciones e ingredientes que conjuguen tanto sabor como bajas en calorías. Tapas, vinos y cervezas al ritmo de la música, los viernes y sábado de 7 a 11:00 de la noche, la comercialización de los productos más solicitados, son algunas de las innovaciones de Melao Café en este 2012. Todo ello, con un equipo de primera a la cabeza de sus líderes
Amenaza a la campaña de Obama por la reelección
El alto costo de la gasolina
E
Pero la Casa Blanca dio en estos días su apoyo a la construcción de un tramo del oleoducto Keystone que aliviará un exceso de petróleo de Oklahoma. El ducto transportará crudo a las refinerías de Texas. Con la economía recuperándose, los precios de la gasolina, con un precio promedio de 3,74 dólares el galón, desde 3,39 dólares hace un año de acuerdo a la Asociación Estadounidense de Automóviles, son una amenaza a la campaña de Obama por la reelección el 6 de noviembre. Algunas prominentes figuras demócratas propusieron liberar suministros de un fondo de emergencia conocido como Reserva Estratégica de Petróleo para aliviar el problema del precio de la gasolina. Pero los republicanos en el Congreso generalmente se oponen a esta medida. La combinación de crecientes tensiones políticas en Oriente Medio y el inicio de la temporada de mayor demanda de combustible en el verano boreal podrían
Latinoamérica debe mejorar apoyo a niños
A
n medio de ataques por el alza de los precios de la gasolina por parte de los republicanos para impedir un segundo periodo en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama destacó que su Gobierno hará lo posible por deshacer los cuellos de botella que están agravando el incremento. El mandatario rechazó la propuesta del oleoducto Keystone XL de TransCanada Corp’s, que iba a transportar petróleo canadiense mediante áreas ambientalmente sensibles de Nebraska en su camino al Golfo de México.
mérica Latina debe mejorar el apoyo que brinda a niños en los primeros mil días de vida y a sus madres durante el embarazo para prevenir los problemas irreversibles asociados con el retraso en el crecimiento, afirmó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.
elevar significativamente los precios de la gasolina en las próximas semanas. Los republicanos se quejan de que el presidente ha reducido la exploración doméstica de petróleo y desestiman la observación de que el bombeo de crudo del país está en sus niveles máximos, argumentando que esto se debe a las medidas tomadas por su predecesor en la Casa Blanca, George W Bush. Obama, ha pedido en varias ocasiones que termine un alivio fiscal de aproximadamente 4.000 millones de dólares anuales y subsidios concedidos a compañías petroleras, apoyo gubernamental que ha dicho es injustificado en momentos de ganancias florecientes y de un incremento en la producción nacional. “Es inexcusable. Estoy pidiendo al Congreso que eliminen de inmediato este regalo a la industria petrolera”, dijo el presidente en su más reciente y más directa petición al Congreso para que actúe sobre los alivios fiscales, una medida que cuenta con una oposición dura de los republicanos y que incluso fracasó antes, cuando los demócratas controlaban ambas cámaras del Congreso.
El informe Estado Mundial de la Infancia 2012, presentado en México, alerta sobre esta situación que afecta a un 48 % de los menores en Guatemala, al 29% de ellos en Haití y Honduras, al 27% de los niños de Bolivia, al 24% de los peruanos y al 22% de los nicaragüenses. “Es un fenómeno global en los países pobres y en las áreas más depauperadas en buena parte de esta región” señaló, destacando que la problemática viene de la desnutrición, pero es distinta a ella pues un niño malnutrido se puede recuperar cuando es debidamente alimentado. Sin embargo, quienes padecen deficiencias de nutrición en el seno materno y en los primeros dos años de vida “no solo no crecen físicamente sino que su cerebro tampoco lo hace”, señaló
Pobreza afecta 1.290 millones de personas
E
En 2005 la población mundial que vivía con menos de 1,25 dólares al día era de 1.390 millones, lo que significaba un 25% de la humanidad, frente al 22 % de 2008. “El mundo en desarrollo ha realizado avances contra la extrema pobreza, y se ha mostrado resistente a los recientes shocks en el alza de los precios de los alimentos y la energía”, aseguró Martin Ravallion, director de Investigación del BM. Al ritmo actual se calcula que en 2015, el número de personas que vivirá con menos de 1,25 dólares al día ronde los 1.000 millones de personas.
El organismo multilateral destacó que si bien se ve un progreso general, el número de personas que viven entre la frontera de los 1,25 dólares y los 2 dólares al día se ha duplicado entre 1981 y 2008, al pasar de 648 millones a 1.180 millones de dólares. Por otro lado, 2.471 millones vivían en 2008 con menos de 2 dólares al día, lo que se considera el umbral de pobreza, lo que supone un 43% de la población mundial, “La acumulación del número de personas que viven justo por encima del umbral de extrema pobreza subraya la vulnerabilidad de los pobres”, aseguró Ravallion. Con estas cifras, el organismo indicó que es probable que se logre uno de los Objetivos del Milenio, que consiste en reducir a la mitad la cantidad de gente que vive con menos de 1,25 dólares. En la evolución por regiones, el organismo multilateral señala que en Latinoamérica
L
a Fiscal General de Colombia, Viviane Morales, que ha llevado a prisión a varios alayos funcionarios, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupó durante 14 meses, después de que el Consejo de Estado revocara su elección. “La decisión del Consejo de Estado provoca inevitablemente el debilitamiento institucional de mi tarea”, argumentó en la sede de la Fiscalía, antes de acudir a la Corte Suprema de Justicia a presentar su dimisión. Morales fue electa en diciembre de 2010 con 14 de 18 votos. Pero el Consejo de Estado anuló esa elección porque requería el apoyo de dos tercios de los 23 magistrados, pese a que en aquel momento había cinco cargos vacantes en el máximo tribunal. Morales advirtió sobre “la gravedad de los juicios que se avecinan”. Y mencionó entre ellos el del ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, por un caso de corrupción con dinero de un programa estatal. Además, indicó que esos juicios no los puede enfrentar como fiscal interina, mientras es nombrado su reemplazo. El presidente Santos lamentó la renuncia y
4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
harold@exitfuturerealty.com / www.exitfuturerealty.com
“El resultado es que el niño nunca aprenderá tanto como otros, ni desarrollará sus capacidades del modo en que podría haberlo hecho. Y eso es una inmensa pérdida para ese niño y para su sociedad”, enfatizó. Los países del mundo con los niveles más altos de incidencia son Afganistán (59%), Timor del Este, Yemen y Burundi (58 % en cada caso), Etiopía (51 %) e India (48 %). En México la tasa de retraso alcanza el 12%, en Jamaica el (4%, Brasil con un 7%, Colombia con un 13%, y algo peor
posesionará en el cargo al vicefiscal Wilson Martínez, mientras realiza la elección de un nuevo fiscal. “La doctora Viviane ejerció su cargo con gran dignidad, con gran eficiencia, con gran transparencia. Lamentamos que haya tomado la decisión de retirarse de la Fiscalía por razones que todos comprendemos”.
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía.
Beautiful one bedroom 2 bathrooms apartment in Oceania 3 at Sunny Isles Beach. This unit features, balcony with ocean view and marble floors throughout the unit.Amenities include health club, spa, snack bar, tennis, and racquetball. One mile from Harbor shops. call me for more information. Harold Calle Office: 954-888-9610/ Cell: 954-914-8585
Lake.
Continuidad en Fiscalía colombiana
A nivel mundial
l número de personas que viven bajo el umbral de extrema pobreza descendió en 2008 hasta los 1.290 millones, debido en parte al crecimiento de China que ha sacado a 660 millones de personas de ese umbral entre 1981 y 2008, según estimaciones del Banco Mundial.
Marzo 08 a 21, 2012. 17
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
MUNDO
Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Javier Zapata, advirtió que Morales, quien terminaría su periodo en 2013, no puede abandonar el cargo hasta que su institución decida si acepta la renuncia, aunque tenga carácter irrevocable. Morales, primera mujer en ocupar ese cargo, hizo el anuncio con su esposo, el polémico ex guerrillero del M-19 y ex senador Carlos Alonso Lucio, a quien han acusado de actuar como defensor de paramilitares de extrema derecha y lo han vinculado con narcotraficantes. Morales ha investigado casos polémicos sobre seguimientos ilegales llevados a cabo por la DAS a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, políticos de oposición y periodistas. Ha llevado a la cárcel al ex secretario de la Presidencia, Bernardo Moreno, y al ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias del gobierno del ex presidente Álvaro Uribe. También ordenó la detención de la ex directora del servicio secreto DAS, María del Pilar Hurtado, quien consiguió asilo en Panamá. Recientemente, la Fiscalía pidió la detención de Luis Carlos Restrepo, ex comisionado de paz del gobierno de Uribe (2002-2010), que se encuentra fuera del país desde principios de año, por un supuesto engaño en relación con la desmovilización de una columna de la guerrilla
18. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Grandes Ligas expanden playoffs a 10 equipos
DEPORTES
14 venezolanos clasificados para Londres 2012 “Se eliminaron algunos deportes del programa olímpico, como el sóftbol femenino, algunas pruebas en atletismo y natación y se redujo de 12.000 a 10.000 atletas los que participarán en Londres”, .
E
l béisbol de Grandes Ligas expandió sus playoffs a 10 equipos con la inclusión de un segundo equipo de wild card en cada liga, en la que se enfrentarán los equipos con mejores récords que no ganaron divisiones. Eso significa que un equipo que terminó tercero en su división podría conquistar la Serie Mundial. “Espero que obtengamos ese otro lugar”, dijo el nuevo gerente general de los Astros de Houston Jeff Luhnow. Su equipo viene de terminar con una foja de 56-106, la peor de Grandes Ligas. “Pienso que es maravilloso cada vez que hay más mercados involucrados”. “Pienso que cuanto más, mejor”, señaló por su parte el nuevo manager de los Medias Rojas, Bobby Valentine. “Pienso en los aficionados, los jugadores, la energía al final de la temporada... ¿Cómo sería el tercero de los equipos? Creo que va a ser bueno”. Este es el primer cambio en la estructura de los playoffs del béisbol desde 1995, cuando se crearon los wild cards.”Este cambio premia a los campeones de las divisiones y permite a otros dos mercados disfrutar de los playoffs del béisbol cada año”, señaló el comisionado Bud Selig. “Es algo bueno para el béisbol. Eso parece ser lo que la gente quiere”, dijo el manager
de Detroit Jim Leyland.”Hay un montón de emociones encontradas, sin embargo siempre y cuando los playoffs no bajen el nivel, está bien, pero eso no va a suceder en el béisbol”, agregó. Si hubiesen existido los dos wild cards adicionales la temporada pasada, los Bravos se hubiesen clasificado a los playoffs en la Liga Nacional y los Medias Rojas de Boston en la Americana. En cambio, ambos quedaron fuera de la postemporada por un partido, con históricos derrumbes en septiembre. Para la postemporada de 2012, la serie divisional de cinco partidos comenzará con dos partidos como local para los equipos con peor récord, seguidos por el resto de los encuentros en el hogar de los equipos con mejor récord. “Los jugadores están ansiosos por jugar con este nuevo formato en 2012 y por tener un balance en las ligas en 2013”, señaló el director ejecutivo del sindicato
Pastor Maldonado fue el noveno entrenamientos con 1:22.391, marcó en la actividad dominical 1:23.347 y completó 48 vueltas con su monoplaza FW34. “Seguimos con nuestro programa de pruebas, todo va progresando sin grandes problemas”, había anunciado el venezolano antes de los ensayos dominicales. El brasileño Bruno Senna, compañero del maracayero en la Williams, terminó tercero (1:22.296) en 53 giros.
E
l venezolano Pastor Maldonado (Williams) marcó el noveno mejor tiempo en los últimos ensayos de preparación de la pretemporada de Fórmula 1, una jornada en la que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) fue el más veloz al registrar 1:22.030, que también fue el mejor crono absoluto de la semana en el circuito de Montmeló. Maldonado, quien hace pocos días había logrado el mejor tiempo de los
La jornada también estuvo marcada por el segundo mejor tiempo del español Fernando Alonso (1:22.250), dos veces campeón del mundo, un resultado con su nuevo monoplaza Ferrari F2012 que tranquiliza a sus seguidores tanto en España como en Italia. Tras completar los ensayos oficiales de la máxima categoría del automovilismo mundial, los equipos se concentrarán en el primer Gran Premio de la temporada 2012, el 18 de marzo en el circuito de Melbourne, en Australia.
H
asta el momento 14 deportistas venezolanos están clasificados para representar al país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se aspira llegar a estas justas con al menos setenta, informó el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez. “Nosotros esperamos estar en Londres con entre sesenta y setenta deportistas clasificados. Todavía tenemos a cien que están buscando su clasificación y hay tres deportes de conjunto que van al repechaje”, afirmó Álvarez. Venezuela participó en Pekín 2008 con 110 atletas, la mayor cantidad en la historia de las participaciones del país en esas justas. Álvarez atribuyó esta baja en la representación a la “mayor exigencia en los estándares de clasificación” y la menor cantidad de deportes incluidos.
Hasta la fecha se han clasificado Jocelyn Castillo y Edickson Contreras (saltos ornamentales), así como Jessica López (gimnasta), Andreína Pinto y Arlene Semeco (natación), Milángela Rosales y Edward Villanueva (atletismo). También consiguieron su cupo Luis Liendo (60 kilos lucha grecorromana), Ricardo Robertty (74 kilogramos libre), a la vez que el país aseguró tres plazas en ciclismo y dos para el levantamiento de pesas femenino. “Los deportes que nos dan mayor número de clasificados, que son el ciclismo, los deportes acuáticos y el atletismo, todavía tienen clasificación hasta junio. En esos tres deportes debemos estar en los 25 deportistas clasificados”, aseveró. El nadador Albert Subirats es uno de los que tienen mayor opción, ya que se mantiene primero en la marca B en los 100 metros mariposa, a la espera de contabilizar otras competencias. Otros con mucha opción son los judocas
Federer vuelve a reinar en Dubai
R
Federer le quebró el saque a Murray para tomar ventaja de 2-1 en el segundo set, aunque el británico le devolvió el favor para igualar 3-3. Federer volvió a robarle el saque y puso el marcador en 5-4, para luego ganar el partido en su servicio.
oger Federer conquistó el 72do título de su carrera, y segundo del año. Hace dos semanas venció a Juan Martín del Potro en la final del Rotterdam, y ahora derrotó 7-5, 6-4 a Andy Murray obteniendo el título del torneo de la ATP en Dubai. “Esto es perfecto, es fabuloso. Cualquier título es bueno”, comentó el astro suizo. “Tengo un récord negativo contra Murray, según creo, pero no contra Novak (Djokovic). Así que en el pasado he tenido más problemas contra Murray. No quiero decir que esta victoria signifique más para mí, pero es hermosa”. El suizo, que no perdió un solo set en toda la semana, salvó dos puntos de quiebre para empatar la primera manga 3-3, y luego le robó el servicio al británico para irse arriba
6-5. Federer ganó el set cuando Murray mandó una derecha afuera. “Creo que el partido estuvo cerrado en ambos sets. Simplemente tuve mejores oportunidades que Andy”, señaló Federer. “Me sentí tranquilo, sabía lo que quería hacer. Creo que aproveché la superficie (rápida), lo que no pude hacer en la final del año pasado. Creo que eso fue importante esta noche”.
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
“Creo que (Federer) jugó mejor que yo en el segundo set”, señaló Murray. “Sin duda cometí demasiados errores en el segundo, y él fue mucho más agresivo que en el primer set”. Murray despachó en las semifinales a Djokovic, el número uno del mundo. “En general fue una buena semana. Fue una preparación perfecta de cara a esta temporada en Estados Unidos”, habría señalado el británico. “Gané unos partidos muy difíciles contra jugadores de elite”.
CINE
Marzo 08 a 21, 2012. 19
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
cine
Dos realidades diferentes de Venezuela
TAQUILLA
“Hora menos”
“The Lorax” debuta con la mejor taquilla del año
D
os realidades distintas de Venezuela confluyen en dos mujeres antagónicas en el filme “Hora menos”, una coproducción hispano-venezolana que narra el viaje a España en busca de refugio de dos personas que lo han perdido todo en la llamada tragedia de Vargas, ocurrida en 1999. Aquella catástrofe natural, cuyos corrimientos de tierras e inundaciones dejaron más de 10.000 muertos en el estado venezolano de Vargas, es a priori el único vínculo entre Isabel (Rosana Pastor), una enfermera acomodada de origen español, y Zudeixy (Erika Santiago), una menor de edad criada en la calle que sobrevive delinquiendo.
“
Dr. Seuss’ The Lorax” se forró de todo tipo de verde al recaudar 70,7 millones de dólares en su primer fin de semana y registrar así el mejor debut taquillero en las salas de cine norteamericanas en lo que va del año. La película de animación en 3D de Universal Pictures, cuya versión en inglés tiene las voces de Danny DeVito, Zac Efron y Taylor Swift, se basa en el cuento de Dr. Seuss sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Del total de su ingreso de estreno, 5,4 millones de dólares -un 8%, se obtuvo de pantallas IMAX, más de lo normal para películas para toda la familia. En segundo lugar y con un sólido debut se colocó la comedia “Project X”, de clasificación R en Estados Unidos, sobre un trío de inadaptados estudiantes de preparatoria que organizan una fiesta en espera de hacerse populares. La cinta de Warner Bros. recaudó cerca de 20,8 millones de dólares, de acuerdo con cálculos del estudio. “The Lorax” es una película animada de los creadores de “Despicable Me”, Illumination Entertainment, encabezada del productor Christopher Meledandri, y del director Chris Renaud. De hecho superó el estreno de aquella, que logró 56,4 millones de dólares en su estreno en julio de 2010. También registró el mejor estreno para una adaptación de una historia de Dr. Seuss, superando los 55,1 millones de dólares que
“How the Grinch Stole Christmas” obtuvo en su estreno en el 2000. Antes de este estreno, “The Vow” había tenido el mejor debut de 2012 con $41,2 millones. “Estaba sorprendida el primer día”, cuando “The Lorax” obtuvo 17,4 millones en taquilla, dijo Nikki Rocco, presidenta de distribución de cintas de Universal en Estados Unidos. Luego realizó un enorme salto al recabar 31,3 millones. “¿Quién esperaría un resultado como este?” Rocco atribuyó el éxito de la película a “una combinación de una grandiosa película, una increíble campaña publicitaria y la necesidad de otra cinta para toda la familia en el mercado. Creo que eso tuvo mucho que ver. A la gente le encanta el Dr. Seuss y el público ahora conoce a Illumination y Chris Meledandri, lo que él ofrece”. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá: 1. “Dr. Seuss’ The Lorax”, 70,7 millones de dólares 2. “Project X”, 20,8 millones 3. “Act of Valor”, 13,7 millones. 4. “Safe House”, 7,2 millones 5. “Tyler Perry’s Good Deeds”, 7 millones. 6. “Journey 2: The Mysterious Island”, 6,9 millones 7. “The Vow”, 6,1 millones 8. “This Means War”, 5,6 millones 9. “Ghost Rider: Spirit of Vengeance”, 4,7 millones 10. “The Artist”, 3,9 millones
Obligadas a entenderse, estas dos mujeres de generaciones y clases distintas inician un viaje en busca de una nueva vida lejos de Venezuela, en un filme que su director, Frank Spano, define como una “’road movie’ a pie”. El éxodo de Isabel y Zudeixy las hará recalar en las islas Canarias, un “Caribe amigable, un espacio muy curioso que sirve de puente entre Venezuela y España”, que se erige en lugar perfecto para que estas dos mujeres aprendan a conocerse a sí mismas, en un viaje que es también interior. Spano, con 17 películas como actor y que realiza en este filme su debut como director, vivió la catástrofe del estado de Vargas desde España -lugar en el que reside actualmente- y desde ese instante supo que “ahí había una historia que contar”, la que llevaba “años buscando” y que, tras una gestación de 7 años, se convirtió en este “viaje de útero” de dos mujeres, como a él le gusta describirlo. “De haberla protagonizado dos hombres, esta historia no se podría haber contado, no tendría los mismos matices y el vínculo entre los personajes sería muy diferente, ya que ambas mujeres han
pasado por la maternidad y, de algún modo, se establece una relación maternal entre las dos”, señala el director. Una confrontación que tuvo su equivalente en el propio rodaje, a través del intercambio cultural y artístico entre Pastor y Santiago -que realiza su primera intervención cinematográfica-, en una relación que “se trasladó a la pantalla y alimentó y enriqueció” los personajes interpretados por ambas actrices. El realizador cree que, “a pesar de la tragedia que encierra esta historia, se hace una lectura optimista sobre la valentía y el resurgir, con mucho duelo y grandes dosis de humor, reflejando la tragicomedia de la realidad misma”. Una lectura “universal, entendible para todo tipo de público” considera Spano, gracias a la unión entre dos culturas distintas pero con muchos puntos en común, en un intento por reflejar, según el director, “una realidad que en este mundo globalizado no se puede dejar de lado”. Y es que el realizador venezolano, como inmigrante en España, no entiende “el cine sin coproducción; la globalidad actual impone cierta responsabilidad que obliga a mirar en todas direcciones, en 360 grados”, una perspectiva que no abandonará en sus siguientes proyectos cinematográficos.
Gael García Bernal será el nuevo “Zorro”
E
l actor mexicano dará vida al popular héroe californiano en una nueva entrega titulada ‘Zorro Reborn’, que empezará a rodarse próximamente y que ofrecerá un planteamiento nuevo y diferente de las aventuras del justiciero enmascarado. De esta forma, recogerá el testigo del español Antonio Banderas, quien protagonizó las dos últimas adaptaciones modernas de la mítica serie de novelas: ‘La máscara del Zorro’ (2000) y ‘La leyenda del Zorro’ (2005) La acción de esta nueva versión estará ambientada en un contexto contemporáneo y lejos de las cálidas tierras mexicanas. Gael encarnará a un Zorro más oscuro cuyo principal objetivo es saciar sus ansias de venganza, lo que supone un cambio radical con respecto al personaje interpretado anteriormente por Banderas, conocido por su sentido del humor y sus dotes como seductor.
La nueva cinta, de la que todavía se desconoce quién la dirigirá, será escrita por los guionistas Glen Gers, Lee Shipman y Brian McGreevy, y producida en los estudios de 20th Century Fox.
próximos estrenos John Carter
Silent House
Estreno:Marzo 9, 2012
Estreno:Marzo 09, 2012
Actores destacados:Taylor Kitsch y Lynn Collins
U
n veterano de guerra, inexplicablemente es transportado hasta Marte donde se verá inmerso en un conflicto de proporciones épicas con los habitantes del planeta, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la cautivante Princesa Dejah Thoris. En un mundo al borde del colapso, Carter redescubrirá su humanidad al advertir que la supervivencia de Barsoom y su gente está en sus manos.
A Thousand Words Actores destacados: Elizabeth Olsen y Adam Trese
S
ilent House es un cuento de terror que presenta a una hija dentro de una vieja casa de campo, en compañía de su padre y el dueño de la propiedad, donde pasará la noche con el objetivo de a la mañana siguiente empezar con las tareas de restauración, una noche que sobra decir no será precisamente tranquila.
Estreno: Marzo 9, 2012 Actores destacados:Eddie Murphy y Kerry Washington
E
l famoso jefe de una conocida agencia literaria descubre que sólo le quedan mil palabras que decir. Y cuando las haya dicho, morirá. Mientras él intenta averiguar cómo solucionar su problema, su mujer quiere que intente pasar más tiempo con ella y el hijo que tienen en común.
20. Marzo 08 a 21, 2012.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
“Palabras mayores”
ARTE Y ESPECTACULOS
Las series más longevas tiempo ha estado al aire del mundo, con 23 temporadas. De esta forma, los Simpson queda a la cabeza de la lista de las series de ficción que más tiempo ha estado en emisión, seguida por “South Park”, “La ley y el orden: UVE”, “CSI” que llegó a la pantalla chica en 2002. Two and a Half Men ya va en su capítulo 194.
Doce grandes títulos de la escritora chilena Isabel Allende se encuentran al alcance de los lectores por primera vez en formato ebook, a un precio de 6,7 dólares por título. La editorial digital española LEER-e (www.leer.es) puso al alcance de los lectores las obras “Cuentos de Eva luna”, “La Suma de los Días”, “El Plan infinito”, “Paula”, “La ciudad de las Bestias”, “El Bosque de los Pigmeos”, “El Reino del Dragón de Oro”, “La isla bajo el mar”, “Retrato en sepia”, “La hija de la fortuna” y “El Zorro- Comienza la leyenda” y otras cuatro que se sumarán próximamente. Los títulos pertenecen a la “Colección Palabras Mayores” que reúne libros de grandes firmas como Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela
y Julio Cortázar, por la editorial LEER-e, mediante un convenio firmado en 2008 con la agente literaria Carmen Balcells. La obra de Isabel Allende en digital se puede obtener dede el 6 de marzo, en todas las plataformas digitales.
Chino y Nacho al Billboard en la categorías Latin Rhythm Album, Latin Rhythm Canciones y en la categoría Tropical por su álbum Supremo y su tema El poeta. Don Omar, Pitbull, Prince Royce, Maná, Romeo Santos, Shakira y Wisin y Yandel son los artistas más nominados a los Billboard, que honran a los artistas más populares en su género, según las ventas e informes radiales; además de los finalistas Daddy Yankee y Alexis y Fido, Enrique Iglesias, Cristian Castro y Espinoza Paz, y la Adictiva Banda San José de Mesillas.
El dúo venezolano de reguetón Chino y Nacho recibió tres nominaciones a los premios Billboard Latinos: Mejor Grupo o Dúo del Año
La entrega, que se transmitirá en vivo por Telemundo el 26 de abril desde el Bank United Center de la Universidad de Miami en Florida, contará con las actuaciones de Daddy Yankee, Juanes y Jenni Rivera.
Una novela para adultos La escritora británica J.K. Rowling, autora de la popular saga juvenil Harry Potter, llegó a un acuerdo con la editorial Little Brown para publicar su primera novela para adultos, que anticipa será “muy diferente” a las aventuras del joven mago que la llevaron a la fama. Little Brown y su empresa matriz, Hachette, con sede en la ciudad de Nueva York, se encargarán de sacar a la venta esa novela en versión impresa y digital en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, al tiempo que llegarán a acuerdos con distintas editoriales y agentes para publicarla en mercados de habla inglesa. Los libros de Potter permitieron a Rowling pasar de la clase media a la riqueza. Una
edición de 2008 del Sunday Times estimó la fortuna de Rowling en 560 millones de libras, siendo la duodécima mujer más rica en Gran Bretaña. Sus libros han atraído atención del mundo, ganando además múltiples premios.
Hace pocos días se transmitió en Estados Unidos el capítulo 500 de “Los Simpson”, reafirmando el récord como la serie animada con más episodios en el mundo. Pero éste no es el único récord que ha obtenido la familia estadounidense compuesta por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie. Además de tener 27 premios Emmy, la comedia animada creada en 1989 por Matt Groening, entró en 2009 al Libro Guinness de récords por ser la serie cómica que más
Lindsay Lohan, de 25 años, interpretará el papel de la mítica actriz de la mirada violeta Elizabeth Taylor en la biopic ‘Liz and Dick’, película creada para la televisión estadounidense. Según publica la web estadounidense ‘TMZ’, el rodaje comenzará a finales de marzo, una vez termine el periodo de libertad vigilada de Lohan. Hasta entonces, la actriz se encuentra preparando el papel a conciencia. “No para de documentarse y de ver películas clásicas. Hasta siente y padece como Liz Taylor”, ha asegurado una fuente cercana a ‘TMZ’. Hasta que comience el rodaje, Lindsay Lohan ha
organizado su agenda para aparecer, el próximo mes de marzo, en el programa de la televisión estadounidense ‘Saturday Night Live’.
A cien anos del Titanic Escrito por Julian Fellowes, este drama histórico mantiene ciertas similitudes con esa serie británica ganadora de seis premios Emmy y un Globo de Oro y cuya trama empieza, precisamente, en la fecha en que se hundió el famoso transatlántico.
celebrarán este año su 50 aniversario, anunció la editorial estadounidense Hyperion. Bajo el título “The Rolling Stones: 50”, la obra “cuenta la historia de cincuenta fantásticos años”, en sus propias palabras y a través de imágenes especialmente escogidas por los cuatro integrantes del grupo: el vocalista Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el bajista Ronnie Wood y el batería Charlie Watts.
Con un libro de fotografías y otro material inédito escogido por los propios miembros de la banda británica, Los Rolling Stones
A pesar de que “General Hospital” y “Days of our lives”, creadas en 1963 y 1965, llevan más tiempo al aire y tienen más capítulos, éstas no se encuentran dentro del listado por ser consideradas telenovelas de la tarde y no series de ficción de “horario prime”.
Lohan será Elizabeth Taylor
Los Rolling Stones en imágenes
El material inédito procede de los extensos archivos del rotativo británico Daily Mirror y hará un recorrido por toda la trayectoria de los Rolling Stones, que tocaron por primera vez el 12 de julio de 1962 en el Marquee Club de Londres, antes de convertirse más adelante en uno de los grupos más populares de la historia del rock.
Desperate Housewives, creada en 2004, cuenta con ocho temporadas y 171 capítulos mientras que Grey’s Anatomy emitió el capítulo 163, el cual pertenece a la octava temporada de la serie, que se estrenó en 2005.
Cien años después del hundimiento del Titanic y tras múltiples películas y libros sobre su trágico destino, la cadena británica ITV1 relatará su historia completa en una miniserie de cuatro capítulos.
“Titanic”, cuyos derechos de emisión ya se han vendido a 86 países, explicará la historia del trágico viaje a través de las vivencias de cada una de las familias protagonistas y cómo afrontan el mismo desastre, manteniéndose la intriga hasta el último episodio, cuando los espectadores descubrirán quién sobrevive y quién se ahoga en el transatlántico más famoso de la historia.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ENTRETENIMIENTO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Marzo 08 a 21, 2012
Estar despierto para ti es tener consciencia de tu entorno. Momento decisivo en donde un evento generará que lo demás se mueva a tu alrededor. Sacas provecho a situaciones en donde otros abandonan. Busca la garantía de ser independiente en tus decisiones.
Estado introspectivo que representa la toma de decisiones para el momento próximo. Por primera vez pones de lado a otros para tomar en cuenta tus prioridades. Desarrollas posibilidades sin tomar en cuenta a otros. Posible viaje que analizas en función de tus conveniencias y prioridades. Propuesta formal de negocio.
Garantizas que todo se haga según tus especificaciones, sin embargo, estas no serán muy exactas y lo que antes te daba seguridad ahora puede ser que no lo sea. Es momento de renovar tus códigos y normas y considerar como verdad otras opciones. Maduras ideas que han estado rondando tu cabeza hace tiempo.
Te sueltas y todo empieza a moverse rápidamente. Las situaciones estaban ya a tu alrededor sólo que hacía falta un factor para que terminaran de precipitarse. Este es un mes de mucho movimiento en las relaciones interpersonales. Hay un proyecto de mudanza que pudiera hacerse efectivo a mitad de año.
Entre dos polos. Esto puede hacer ver las circunstancias difíciles pero no, serán como lo necesitas, es cuestión que puedas ver las oportunidades. No te estanques en procesos que no tienen solución o que no son rentables. Un grupo te exige todo al mismo tiempo, estarás desconcentrado.
Momento decisivo en cuanto a lo que será tu futuro. Hay una especie de cambio en tus prioridades de vida y en lo que hasta ahora has puesto mayor atención pasará a ser un aspecto secundario en tu vida. Piensas más en el disfrute y en asumir oportunidades que tengan que ver con las emociones y sentimientos.
Te centras en actividades que estás realizando. Tu esfuerzo será desmedido y compensado en una medida inferior pero lo importante es que el logro que ahora obtendrás será el inicio de un nuevo proyecto que tendrás que clarificar si lo haces con quienes estas o lo asumes tu solo.
Los aspectos materiales son los que te marca el momento. Hay un desarrollo de tus ideas que se materializan a partir de este mes. Irás evaluando en la medida que pasen las circunstancias. Hay un proyecto de negocio en puertas.
Finalmente sientes que todo toma un rumbo y que te da los elementos que has estado buscando. Proyecto de formalizar una relación más por fines de conveniencia que afectivos porque ya están estables. Se presenta la posibilidad de trasladarse a otro lugar pero será algo que evaluarás según los acontecimientos.
Tendrás que hacer un esfuerzo para darle un nuevo curso a la situación actual y empezar por asumir la responsabilidad de las acciones pasadas. Hay situaciones que están sujetas hoy en día a otros pero que en la medida que asumas lo que ellos han asumido, tú te irás sintiendo con mayor libertad.
En general hay una apertura que ya vienes experimentando desde el año pasado. Pudiera presentarse un leve retraso en ciertas diligencias que has pospuesto, pero esto no será un obstáculo. Hay una documentación que tienes que revisar en donde hay un documento que tienes que arreglar. Actividades públicas. Hay una información nueva que marcará un cambio en la situación actual. Avance en situaciones que estas manejando ahora. Aun no será determinante pero si lo necesario para que puedas hacer lo que tienes estancado. Hay un estancamiento económico del que sales muy pronto.
Marzo 08 a 21, 2012. 21.
EN EL EJERCICIO del periodismo, las amenazas forman parte del pan nuestro de cada día, sobre todo cuando se denuncian hechos de corrupción que tocan “intereses” o” personajes” que suelen creerse intocables, fundamentalmente por el poder económico que ostentan, lo que a veces se les “olvida” es que ese poder financiero en un altísimo porcentaje, para no decir el cien por ciento, proviene de negocios donde el gran afectado o estafado es el Estado y en muchos casos individualidades. De nuestra parte le garantizamos a los cientos de miles de lectores que semanalmente nos siguen, que seguiremos en la difusión de hechos y acontecimientos donde la corrupción sea la “estrella” principal... UNO DE LOS escenarios que están analizando los factores en pugna dentro del chavismo es la posibilidad de cambiar la fecha anunciada del 7 de octubre para las presidenciales para los primeros días de diciembre para dar tiempo a un candidato distinto a Chávez de poder trabajar en su posicionamiento. Incluso se especula sobre problemas financieros y económicos de la empresa Smartmatic sin cuya plataforma tecnológica y apoyo sería inviable el proceso electoral cual justificaría el cambio de fecha… CUATRO puntos es la diferencia entre HCH y el candidato de la alternativa democrática Henrique Capriles. Fundamentalmente la ventaja del oficialismo se registra en el Distrito Federal, Monagas y Anzoátegui. Luego de los violentos sucesos de Cotiza propiciados por activistas vinculados a la fallecida Lina Ron, la respuesta de Capriles fue serena y valiente al continuar su recorrido hasta el final, encontrando gran apoyo y simpatía en dicha colectividad, que rechazó a los violentos que, por cierto, no pertenecían al sector. Capriles continuará recorriendo el país y el gobierno deberá garantizar la integridad física de candidato presidencial para que se desenvuelva sin ninguna limitación de acuerdo al ordenamiento legal… EN UN LUJOSO restaurante de Miami se vio a Raquel “La Barbie” Bernal en compañía de Osmel Sousa y varias modelos. Se trata de una mujer que ha sido influyente en el manejo de los hilos del poder financiero del actual régimen. Sus vínculos con Alejandro Andrade ex Tesorero General de la República, Nelson Merentes, actual Presidente del BCV, Alejandro González, ex presidente del Banco Industrial de Venezuela, su ex esposo Víctor Flores ex presidente de la Bolsa de Caracas y sus ex socios, los hermanos Castillo Bozo, le permitieron entrar en el tejido de corrupción de las colocaciones delos depósitos oficiales y compra de papeles de la deuda pública, lo cual le permiten exhibir hoy una gran fortuna en millones de euros, con mansiones en varias exclusivas urbanizaciones del mundo como en La Moraleja de Madrid. Por cierto, hace apenas unos días fue vista en el Centro Lido de Caracas, con su nuevo flamante novio, un empresario de apellido Cohen. VAYA CHISTE. TSJ revisará duración de la Ley Habilitante. A falta de tres meses para que concluya, el TSJ revisará la duración de la Ley Habilitante toda vez que la Sala Constitucional anunció ayer que admitió la demanda de nulidad que los abogados Edgar Núñez Alcántara y Rayda Riera Lizardo interpusieron el 13 de enero de 2011 contra el artículo 3 de la Ley Habilitante, el cual establece que dicho instrumento durará por 18 meses. En su momento, los denunciantes señalaron que la extensión de los poderes especiales es inconstitucional, por cuanto fue más allá del período que tenía el Parlamento que la otorgó y comprometió las potestades del siguiente. Realmente esto debe ser un chiste. Que el TSJ salga con esta payasada cuando faltan apenas por cumplir tres de los dieciocho meses en los que se fijó la duración de la Ley Habilitante es una auténtica burla al país. Probablemente los deslustrados magistrados alegarán que estaban dentro de los tiempos establecidos por la ley o que se dilató la decisión por una u otra cantinflesca razón. Lo cierto del caso es que todos pensaremos que si no lo hicieron fue simplemente porque no les dio la gana. Luego de ver lo diligentes que fueron con el caso de los cuadernos de votación de las primarias, que se resolvió en cuestión de horas, queda patente que aquí lo que hubo fue una desidia marcada por el interés. Da asco ver que el TSJ se ha convertido en una corte de bufones asalariados al servicio del régimen, prestos a lisonjear al
comandante presidente y arrastrarse cual gusanos cumpliendo todos sus caprichos. Era más que obvio que le darían larga a esta demanda, toda vez que supone ir en contra de los deseos de Hugo Chávez de convertirse en el presidente plenipotenciario que es. Lo que sorprende es que la hayan admitido a trámite. Tal vez pensaron que con ello podrían lavarse un poquito la bien manchada imagen que tienen. Incluso no sorprendería que faltando unos días para que concluya el período de habilitante la anulen. Esa sería la guinda de la torta que han puesto. Qué farsa. EL DESESPERO de los chavistas por hacerse de medios de comunicación aquí en Miami parece no tener fin. Ahora nos cuenta que además de los medios que ya sabemos que existen nos comentan que el empresario que boicoteo el paro petrolero y que se cuadro con el chavismo de frente, piensa en el mes de mayo salir con un tabloide. A Dios gracias aquí cada quien sabe cómo es la cosa. Pareciéramos estar en presencia de otro “chavista arrepentido”… ENDEUDARSE PARA NADA. Aumenta la deuda pero disminuye la inversión. Según cifras del Banco Central de Venezuela, entre 2008 y 2011 el gobierno de Hugo Chávez incrementó en 90% la deuda del país, mientras que en el mismo período la inversión pública en máquinas y equipos que permiten ampliar la producción se redujo en 4%. En gran medida, el endeudamiento ha sido canalizado para aumentar el consumo y dar una sensación
Tibisay Lucena
falsa de prosperidad económica. Bancos de inversión como Credit Suisse proyectan que la deuda venezolana seguirá creciendo este año en un entorno donde el Gobierno aumenta el gasto en medio dela campaña electoral. Nunca antes Venezuela había tenido su futuro tan comprometido. La irracional obsesión del gobierno por endeudarse se ha salido de control. Prácticamente cada vez más estamos en manos de nuestros acreedores y el ver que todo esto ha sido sólo para mantener armado un parapeto que ya no puede mantenerse en pie nos debería hacer reflexionar. El aparato productivo del país está por los suelos y no sólo no se invierte en mecanismos para aumentar la producción, sino que ni siquiera se invierte para mantener los que están. Lo que ocurren en Pdvsa ilustra bien la situación. Nuestra industria petrolera está cada día más expuesta a sufrir fallas por falta de mantenimiento, comprometiendo la producción de nuestra principal fuente de ingresos, o mejor dicho, la única. Los derrames ocurridos en oriente o las recurrentes fallas en las refinerías, sólo por nombrar algunos ejemplos, hablan por sí mismos. Nunca antes la industria petrolera había sufrido de tales niveles de siniestralidad, simplemente porque antes se invertía en mantenimiento. Ahora que ni eso se hace debemos asumir las consecuencias. Y eso es extrapolable a todos los sectores del país, desde el agrícola hasta el manufacturero y el turístico. Al final, nos queda la sensación de que todo este endeudamiento ha sido en vano y que cada vez se nos escapa más la posibilidad de convertir a Venezuela en el gran país que pudiera ser…. LA SAGA que gira en torno al Hospital de Clínicas Caracas pica y se extiende. Esta semana una comitiva del Hospital Clínico de Maracaibo se trasladó a la ciudad de Caracas para reunirse con la junta directiva de Clínicas Caracas y cruzar informaciones sobre los supuestos desfalcos y estafas que se han cometido en dichos centros médicos. SE NOS ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
22. Marzo 08 a 21, 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 08 a 21 de 2012. 23
24. Marzo 08 a 21 de 2012
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD