www.elvenezolanonews.com
Orlando Orlando
Septiembre 08 a 21 de 2011 Año XX N. 02 Edición 834 24 Páginas Circulación Quincenal
A una década del 9/11
“Estados Unidos está siendo atacado”, fue la frase que le susurraron al oído al hombre más poderoso del mundo e inmediatamente su rostro cambió, así como cambió el mundo para siempre. Nada será igual después de aquel fatídico 11 de septiembre. Bush aprieta los labios, la mirada se le pierde; le crecen bosques de rabia entre las cejas; océanos de desconcierto le caen por las mejillas. He aquí que la historia le convertía en protagonista de uno de los actos más cobardes que conocerá la humanidad. Las Torres Gemelas reducidas a escombros y el Pentágono seriamente dañado fueron las imágenes del peor ataque sufrido por Estados Unidos en sus más de doscientos años de historia. 10 años después, está todo listo para la inauguración del Memorial 9/11, que abrirá sus puertas para la décima conmemoración del aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas. La Plaza Memorial que consiste de dos fuentes de granito negro, ubicadas en lo que fuera el asentamiento original de las Torres Gemelas, son dos piscinas de cuatro cascadas de 30 pies de altura cada una con un vacío cuadrado al centro. Las dos fuentes están enmarcadas por gigantescas placas de bronce que contienen los nombres de las 2983 víctimas que perecieron en los ataques del 11 de septiembre del 2001 todo sobre un piso de piedras rodeado de árboles, donde lograron incluso replantar un árbol que sobrevivió a los ataques. El desarrollo completo del lugar incluye un museo y tres torres de 80 pisos cada una, serán completadas para el 2013, 2015 y 2016. Nueva York, con su memorial, refleja la capacidad humana de reponerse a todo. Págs. 5-6-7.
02. Septiembre 08 a 21 de 2011
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
www.excelexpresscargo.com
Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846
GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO
Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Septiembre 08 a 21 de 2011. 03
04. Septiembre 08 a 21, 2011
Sin conexión
Editorial Eli Bravo www.inspirulina.com
E
stá documentado que el cerebro necesita un tiempo de desconexión para descansar, para fijar recuerdos... Acabo de pasar una semana lejos del computador y el iPhone y muy cerca de la familia y la naturaleza. Fue perfecto. Nada de revisar los emails, actualizarme con noticias ni atender el teléfono. De verdad, fue una experiencia casi liberadora. Cuando me azotaban las ganas de “echar un ojo” me detenía el saber que la permisividad era una trampa, porque si me enganchaba a la red se perdía el objetivo del viaje: un descanso digital. El año pasado una encuesta de NYT/CBS arrojó que el 40% de las personas revisan emails de trabajo en horarios no laborales y vacaciones, además, una tercera parte dijo no poder vivir sin su computador. En América Latina, la región que lidera el crecimiento en uso de Internet, los brasileros encabezan la lista de horas mensuales de conexión (26,4) seguidos de los mejicanos (25,7) y en Venezuela las personas se conectan en promedio 3 veces al día, casi la mitad desde sus dispositivos móviles. Hace poco un amigo me dijo que esperaba poder desarrollar un tercer ojo, sólo que en lugar de tenerlo en la frente para iluminar su consciencia, lo necesita en la coronilla: así podría caminar y revisar su BlackBerry sin tropezarse. Lo curioso es que la mayoría de las personas reconocen que su vida ha sufrido algún impacto negativo con
tanta conectividad, bien sea por estrés, alejamiento de sus familiares o problemas de concentración. Está documentado que el cerebro necesita un tiempo de desconexión para descansar, fijar recuerdos y desarrollar la creatividad. Lo que me trae de vuelta a las vacaciones unplugged. Los hábitos digitales se nos han tatuado en la cotidianidad, y es sólo con un esfuerzo consciente que podemos moderarlos para evitar que afecten nuestra calidad de vida. De ninguna manera hablo de darles la espalda (eso me dejaría sin trabajo como editor de Inspirulina.com) sino más bien de practicar un régimen digital: así como cuidamos la alimentación, también deberíamos cuidar el tiempo de conexión. Claro que no es tan fácil. Apenas terminaron las vacaciones ya estaba de vuelta frente al monitor con deseos de ponerme al día, de responder al instante, de hacer más en menos tiempo. Pero ahora, cuando la mente se me enrede en la conectividad ilimitada, mi intención es recordar las noches frente a la fogata y bajo y las estrellas. Porque esa es la conexión más importante.
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
Este descenso poblacional es el que realmente hay que medir para determinar por qué los profesionales más formados y mejor preparados, la gente joven, quiere abandonar este clima templado de eterna primavera para vivir a 40º bajo cero, estas playas tan espectaculares de aguas calientes, esta tierra del Sol amada, estos llanos de ensueño donde los amaneceres regocijan el alma, estas montañas andinas de gente buena y amable, este oriente, esta Margarita de ensueño, esta Guayana de ríos caudalosos e infinitos con saltos y selvas inmensas y grandes sabanas, y pare usted de contar. Creo que indagar sobre eso ayudaría mucho más a establecer políticas públicas y quizá hasta salga más barato, porque puede hacerse en los consulados nuestros en los diferentes países a los que nos estamos yendo. En la ciudad que Canadá construyó como homenaje a la Savoy venezolana (Toronto), ya hay dos areperas. El incremento de areperas fuera del país, por ejemplo, es un buen índice que este descenso podría medir.
“Let´s Roll”
T
odd Beamer, pasajero del vuelo 93 de United Airlines, el martes 11 de septiembre de 2001, con su tarjeta de crédito y un teléfono ubicado en la parte trasera del avión, trató de comunicarse con su casa pero fue atendido por una supervisora de servicio al cliente, Lisa Jefferson. Beamer informó que un pasajero fue asesinado y que una azafata le había dicho que el piloto y el copiloto habían sido expulsados de la cabina de mando y estaban heridos. Le dijo al operador que algunos de los pasajeros del avión estaban planeando atacar a los secuestradores y tomar el control de la aeronave. Según Jefferson, las últimas palabras audibles Beamer fueron “¿Están listos? Vamos a rodar (Let´s Roll)”. Minutos después, se estrellaba el último avión (el cuarto) del ataque del 9-11. El vuelo 93 de United Airlines se estrelló de cabeza en la campiña de Pensilvania. La conversación de Beamer con Lisa Jefferson fue la última grabación de persona alguna en los aviones que participaron en el ataque del 11 de septiembre. Cuatro aviones, jet de pasajeros, en vuelos costa a costa, el AA-11, Boston-Los Angeles; UA-175, Boston-Los Angeles; AA-77 Washington National-Los Angeles y UA-93 NewarkSan Francisco, fueron usados esa mañana de los inicios del otoño por un grupo de terroristas, para cambiar el ritmo de la historia y aterrorizar el mundo hace 10 años.
Des-censo poblacional Como está la cosa en Venezuela, más que contar a los que aquí vivimos, se impone averiguar por qué, por primera vez en la historia, tantos compatriotas abandonan un país que, según la Encuestadora Gallup (y ratificado por el gobierno nacional), es el quinto más feliz del planeta.
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Lo otro es preguntarle a los que se fueron por qué lo hicieron, qué razón motivó una decisión tan definitiva de separase de padres y hermanos, de vender casa y carro, de considerar que no hay futuro en su tierra. Esto es lo que yo mediría para diseñar políticas, porque de aquí nadie se había ido nunca de esa forma, porque irse y estar lejos es muy duro y costoso para un venezolano, porque hay algo que se pierde en esa ida. Una vez, en Garachico, en Tenerife, vi una estatua dedicada al emigrante; recuerdo que era un hombre con una maleta pesadísima que le ataba al suelo del que partía y en el lugar del corazón, un hueco, simplemente un vacio. Eso es emigrar y quien lo probó lo sabe. Si quieren medir algo, midan eso. No crean tanto en los fríos números como en esa desazón imprecisa que mueve a un alma a separarse de lo que le es más caro y valioso, porque dentro de poco, si la cosa sigue así vamos a tener poco que medir y casi nada que contar en el reino del Sadim Yer, amén de que la credibilidad de las respuestas al censo, seguramente, será directamente proporcional a la confianza que la gente tiene en quien lo promueve. Así que, más que censo, necesitamos consenso, para parar este incesante descenso.
Casi tres mil personas murieron ese día, desde aquel momento cerca de 300 mil personas han perdido la vida en dos guerras y varios atentados terroristas en Bali, Londres, Madrid y Nueva Deli. Desde ese día, el placer de volar dio paso a los chequeos exhaustivos y a la angustia. Cuatro trillones de dólares han gastado los Estados Unidos en los frentes de Afganistán y de Irak. Pero “Let´s Roll”, así como Beamer decidió, con sus vecinos de vuelo, cambiar la suerte a los terroristas; Nueva York, su gente y sus sobrevivientes están inaugurando un memorial, para honrar la vida y la memoria de quienes fallecieron por culpa del terror; el Pentágono, ya fue reconstruido y el mundo sigue. Un nuevo liderazgo, en la Casa Blanca, ordenó la persecución y asesinato del jefe de aquellos ataque Osama bin Laden y buena parte de su banda. Varios de los dictadores, que apoyaban el terrorismo en el mundo árabe, han salido del poder. El mundo cambió aquel 11 de septiembre y pareciera que está volviendo a cambiar. El terror no es un manejo novedoso. Desde que en el mundo hay poder hay terror. Pero el ser humano ha seguido creciendo y viviendo. Hemos seguido mejorando nuestras expectativas, han pasado guerras y tragedias, pero la humanidad siempre ha seguido. Este 9-11, aprovechemos la oportunidad para honrar a Todd Beamer y a sus compañeros de vuelo, una década después del Let´s Roll, honremos la vida y la posibilidad de vivirla en libertad, con inclusión, respeto y paz.
.
PS: Ojalá no me censuren.
El Venezolano de Orlando
Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.
Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Septiembre 08 a 21, 2011. 05
10 años del 9-11
Al rescate de la tolerancia Nueva York, con su memorial, refleja la capacidad humana de reponerse a todo y el mundo, aun con problemas, es mejor porque Bin Laden y varios dictadores terroristas ya no están. Hugo, que equivocado estás
E
n el 2002, cuando El Venezolano cumplía 10 años, hablamos de “la tolerancia, la inclusión y el respeto”. No era fácil hablar de esos temas, apenas un año antes unos fanáticos estrellaron cuatro aviones con numeros pasajeros, dos contra las Torres del Centro Mundial del Comercio, uno contra el Pentágono y el último terminó de cabeza en una pradera de Pensilvania. En Venezuela regresábamos de la estupidez del 12 y el 13 de abril y seguíamos rumbo a una huelga general sin destino. En esas fechas el mundo empezó a ser otro. La democracia en Venezuela, se desvanecía arropada por las artes de un hipnotizador de serpientes que nos convenció para que todos nos entregáramos a lo que ha sido el desastre. Este país se aventuró en una guerra contra “el eje del mal”, de donde viene saliendo, pero no se sabe quién ganó. Gracias a Dios, y a un nuevo presidente, el tipo que nos atacó, asesinando en menos de una hora a casi tres mil personas, ya no está. Pero se han gastado cuatro trillones de dólares y lamentablemente van cerca de 300 mil personas fallecidas en el intento. Dicen que estamos entrando en la “era de acuario”, que “la humanidad está elevando su conciencia”. Lo cierto es que ya en el 2002 acertamos con esos conceptos: “Tolerancia, Inclusión y Respeto” y eso sigue tan vigente como la vida, porque en este barco estamos todos y no tenemos otro; en este tenemos que seguir todos juntos y de la mejor manera posible. Al final, aun cuando algunos se empeñen en lo contrario, somos uno; y para estar en paz, tolerarnos, aceptarnos y respetarnos es un gran principio. El nuevo memorial Está todo listo para la inauguración del Memorial 9/11, que abrirá sus puertas para la décima conmemoración del aniversario de los ataques terroristas a las Torres Gemelas. La Plaza Memorial que consiste de dos fuentes de granito negro, ubicadas en lo que fuera el asentamiento original de las Torres Gemelas, son dos piscinas de cuatro cascadas de 30 pies de altura cada una con un vacío cuadrado al centro. Las dos fuentes están enmarcadas por gigantescas placas de bronce que contienen los nombres de las 2983 víctimas
José Hernández
que perecieron en los ataques del 11 de septiembre de 2001 y del 26 de febrero de 1993, todo sobre un piso de piedras rodeado de árboles, donde lograron incluso replantar un árbol que sobrevivió a los ataques de aquel fatídico día. Por diversos medios se ha lanzado una campaña exhortando a la ciudadanía a honrar, recordar y reunirse para el X aniversario. El domingo 11 sólo se recibirán las visitas de las familias de las víctimas, pero desde el lunes 12 de septiembre se permitirá la entrada al público en general, que desde el pasado mes de julio ha venido registrándose vía Internet (911memorial.org) para poder visitar el memorial. La página ha recibido cerca de 400 mil solicitudes. El desarrollo completo del lugar incluye un museo y tres torres de 80 pisos cada una, que serán completadas para el 2013, 2015 y 2016. También se ha creado una nueva aplicación celular (para Iphones) que es la Guía del Memorial, en donde se muestra la disposición de los nombres sobre el monumento. El orden no es alfabético o por orden de edad, los nombres de las víctimas fueron colocándose en grado de relación entre ellos. El Museo, será inaugurado el próximo año y contendrá elementos y objetos relacionados a los eventos del 9 de septiembre de 2001, incluyendo los dos tenedores de entrada de las torres que sobrevivieron al derrumbe. Chávez y Gadafi Esta semana, en medio de su lecho de enfermo, Hugo Chávez, llamó a los países del grupo Bric (Brasil, Rusia India y China) y del Alba a dar un “contraataque” ante la “barbarie” del operativo internacional contra el líder libio, su amigo y terrorista, Gadafi. “Tenemos que ir a un contraataque más coordinado para contrarrestar esta barbarie. Tenemos que ir en una contraofensiva. No podemos quedarnos de brazos cruzados”. Insistió retomar el plan que lanzó a finales de febrero, antes de su cáncer, que era la creación de una comisión de países que pudiera mediar entre el Gobierno de Gadafi y los rebeldes y detener el enfrentamiento. A mediados de abril, el comandante-presidente, indicó que el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, le pidió que hiciera esfuerzos para sacar adelante ese plan, que no cristalizó en una solución concreta pese al apoyo de la Alba, que integran, además de Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador, Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda. “Ojalá tengamos tiempo. Si la Unión Africana está proponiendo hace tiempo un acuerdo de paz, pero no, ellos dicen que seguirán y seguirán. Es una barbarie, una
Dice el presidente de los Estados Unidos ayer mismo, en esta misma sala lo siguiente, cito: “Hacia donde quiera que usted mira, oye a extremistas que le dicen que puede escapar de la miseria y recuperar su dignidad a través de la violencia, el terror y el martirio”. A dondequiera que él mira ve extremistas. Yo estoy seguro que te ve a ti, hermano, con ese color, y cree que eres un extremista. Con este color. Evo Morales, que vino ayer, el digno Presidente de la Bolivia es un extremista. locura, la guerra sin fin, no hay parámetros”.Chávez ha respaldado de manera incondicional a Kadafi y está “seguro” de que está “muy lejos de pensar para nada en irse de Libia” y le llamó a resistir “con la fuerza que le queda, que tampoco se sabe cuánta es desde el punto de vista militar y popular.Nosotros abogamos para que se respete la vida del pueblo libio, de Kadafi, que se detenga esa locura”. Chávez y la conspiración del 9/11 de Thiery Meissan Hugo Chávez Frías ha declarado sobre los ataques del 9/11: “La hipótesis que cobra fuerza... es que el mismo poder imperial norteamericano fue el que planificó y condujo este atentado o hecho terrorista terrible contra su propio pueblo y contra ciudadanos de todo el mundo. Por tanto, no es descabellada la hipótesis de que esas torres fueran dinamitadas, que había un conjunto de explosivos en las torres. Un edificio nunca se cae así a menos que sea con una implosión. Todo para justificar las agresiones que inmediatamente se desataron sobre Afganistán, sobre Irak, y las amenazas contra todos nosotros, Venezuela también. Muchos científicos del mundo, arquitectos de gran fama dicen que esos edificios no se pueden caer así, es imposible”. “Cómo aquello se desmoronó como si fuera arena... y luego, informaciones como que a las pocas horas del terrible hecho, un avión del gobierno norteamericano sacó del territorio de los Estados Unidos a un conjunto de ciudadanos familiares (de Osama) bin Laden. En el Pentágono supuestamente cayó un avión, pero nunca nadie consiguió un sólo resto de ese avión. No quedaron ni turbinas que son de titanio. Las turbinas de los aviones siempre se quedan en los accidentes”. En sus conjeturas, Chávez fue el cuarto mandatario en ejercicio en expresarse en este sentido, después del sheikZayed (Emiratos Árabes Unidos), del presidente Al-Assad (Siria) y del presidente Ahmadinedjad (Irán). Todos concuerdan con Thierry Meyssan, presidente de la Red Voltaire, grupo de prensa No Alineado, y de la Conferencia mundial antiimperialista y autor del libro “La
gran impostura”, quien sostiene que “Está claro hoy en día, para todos aquellos que luchan contra el imperialismo, que no es posible hacer obstáculo a la política belicista de los neoconservadores sin poner en tela de juicio la interpretación que ellos hacen de los atentados del 11 de septiembre de 2001”. El discurso de la ONU 2006 En el discurso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ante la 61 Asamblea General de Naciones Unidas, en el propio Nueva York, un 20 de septiembre a cinco años del ataque a las torres se pueden leer cosas como éstas: “Quiero invitarles, a quienes no hayan podido leer este libro, a que lo leamos todos: Del autor Noam Chomsky, “Hegemonía o Supervivencia. La estrategia imperialista de Estados Unidos”. Miren, yo creo que los primeros ciudadanos que deberían leer este libro son los ciudadanos hermanos y hermanas de los Estados Unidos, porque la amenaza la tienen en su propia casa, el Diablo está en casa pues. El Diablo, el propio Diablo está en casa. Ayer vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí, en este mismo lugar. Huele a azufre todavía en esta mesa donde me ha tocado hablar. Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor Presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo. Un psiquiatra no estaría de más para analizar el discurso de ayer del Presidente de los Estados Unidos. Como vocero del Imperialismo vino a dar sus recetas para tratar de mantener el actual esquema de dominación, de explotación y de saqueo a los pueblos del mundo. El discurso del Presidente “tirano” mundial, lleno de cinismos, lleno de hipocresía, el intento de controlar todo, ellos quieren imponernos el modelo democrático como lo conciben, la falsa democracia de las elites, y además un modelo democrático muy original, impuesto a bombazos, a bombardeos y a punta de invasiones y de cañonazos. ¿Qué modelo de democracia es ese, el que se impone a punta de marines, de invasiones, o de agresiones, y de bombas?
Yo tengo la impresión señor dictador imperialista que usted va a vivir el resto de sus días con una pesadilla, porque por dondequiera que vea vamos a surgir nosotros, los que insurgimos contra el imperialismo norteamericano. Luego, el señor presidente vino a hablarle, así lo dijo, “hoy quiero hablar directamente a las poblaciones del Oriente Medio. Mi país desea la paz” esto es cierto, si nosotros nos vamos por las calles del Bronx, si nosotros nos vamos por las calles de Nueva York, de Washington, de San Diego, de California, de cualquier ciudad, de San Antonio, de San Francisco y le preguntamos a la gente en las calles, a los ciudadanos estadounidenses, este país quiere la paz. La diferencia está en que el gobierno de este país, de Estados Unidos, no quiere la paz, quiere imponernos su modelo de explotación y de saqueo y su hegemonía a punta de guerras, esa es la pequeña diferencia. Quiere la paz y ¿qué está pasando en Irak? ¿Y qué ha pasado en el Líbano y en Palestina? ¿Y qué ha pasado en cien años pues en América Latina y en el mundo y ahora las amenazas contra Venezuela, nuevas amenazas contra Irán? ¡Fuego imperialista! ¡Fuego fascista! ¡Fuego asesino! Y fuego genocida el del Imperio y el de Israel contra el pueblo inocente de Palestina y el pueblo del Líbano. Esa es la verdad. Yo traje señora Presidenta unos documentos, porque estuve esta madrugada viendo algunos discursos y actualizando mis palabras. Le habló al pueblo de Afganistán, al pueblo del Líbano, al pueblo de Irán le digo, al pueblo del Líbano le digo, al pueblo de Afganistán ¿qué le dirían esos pueblos a él? Si esos pueblos pudieran hablar ¿qué le dirían? Yo se los voy a recoger porque conozco la mayor parte del alma de esos pueblos, los pueblos del Sur, los pueblos atropellados dirían: ¡Imperio Yankee go home! Ese sería el grito que brotaría por todas partes”. Nueva York, con su memorial, refleja la capacidad humana de reponerse a todo y el mundo, aun con problemas, es mejor porque Bin Laden y varios dictadores terroristas ya no están. Hugo, que equivocado estás.
INVIERTA EN MIAMI
PROYECTOS RESIDENCIALES
PROYECTOS COMERCIALES
UNA O MAS PROPIEDADES, A ESTRENAR O RENTADAS PRODUCIENDO INGRESOS EN DOLARES, DESDE $90.000
OFICINAS, GALPONES Y LOCALES COMERCIALES PARA LA RENTA EN EXCELENTES ZONAS DE MIAMI
TERRENOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES A LA VENTA
DIRECTAMENTE DE LA COSTRUCTORA INTERESADOS LLAMAR 305Ͳ382Ͳ6688 EXT.14 JFERNANDEZ@LUCKYSTARTHOMES.COM WWW.LUCKYSTARTHOMES.COM
06. Septiembre 08 a 21, 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL 9/11
A una década del 9/11
102 minutos que cambiaron el mundo Compilado por Sandra Ramón Vilarasau
Este domingo 11 de septiembre, una vez más Nueva York llorará a sus desaparecidos, honrará a sus héroes y sendos minutos de silencio recordarán la hora exacta de los impactos contra el World Trade Center.
E
l décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos se conmemorará con cientos de eventos a lo largo del país y en el extranjero. El evento más representativo será la inauguración en Nueva York del Memorial 9/11, dedicado a las víctimas de los atentados de 2001, en el lugar donde estuvieron las Torres Gemelas del World Trade Center, donde el presidente Barack Obama y el ex presidente George W. Bush leerán pasajes de poemas, pero no habrá discursos en esta oportunidad. Como cada aniversario, los familiares dirán en voz alta los nombres de las víctimas de la llamada Zona Cero en Nueva York, en Pensilvania y en el Pentágono. También estarán presentes los gobernadores Andrew Cuomo de Nueva York y Chris Christie de Nueva Jersey, el alcalde Michel Bloomberg, su antecesor el exalcalde Rudy Giuliani y el ex gobernador George Pataki. El memorial incluye las cascadas artificiales más grandes del país, que caen a dos ojos de agua cuadrangulares, similares a la base de las torres, en cuyas paredes de granito están grabados los nombres de las dos mil 980 personas que fallecieron. En el complejo habrá un museo que exhibirá fotografías y objetos que las familias de las víctimas han donado. El mismo día, Obama asistirá a la inauguración del monumento conmemorativo al vuelo 93 derribado en Shanksville, Pensilvania, que se construyó en un parque de casi nueve kilómetros cuadrados, que antes del 11 de septiembre de 2001 eran minas de carbón. Por la noche, un “tributo de luces” será presentado por la Sociedad Municipal de Artes, en la Zona Cero. En tanto, casi tres mil banderas con el nombre de las víctimas de los atentados serán colocados en el parque Battery al sur de Manhattan. En la catedral de San Patricio se realizará un servicio religioso en honor de los 343 bomberos de Nueva York que perdieron la vida durante las labores de rescate después del los ataques en la que los familiares de las víctimas son los invitados de honor. En Washington, la Catedral Nacional culminará tres días de eventos el 11 de
septiembre con un tañer de campanas a las horas en que los aviones impactaron hace diez años en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania. En el evento cantarán la soprano Denyce Graves, el cantante de música country Alan Jackson y la legendaria Patti LaBelle. El Museo de Historia Americana del Instituto Smithsoniano exhibirá 50 objetos recolectados de los sitios de los atentados, así como adquisiciones de la Administración de Seguridad en el Transporte sobre cómo la vida de los estadunidenses ha cambiado. Además se celebrará el Día Nacional de Servicio, en el que miles de voluntarios de más de 50 organizaciones sin fines de lucro limpiarán parques, repararán juegos infantiles y llevarán alimentos a indigentes, entre otras actividades. En el condado de Arlington, Virginia donde está ubicado el Pentágono, se guardará un minuto de silencio a las 9:37 de la mañana para recordar a las 184 víctimas del avión que se estrelló en esa sede militar. Muestras artísticas y cinematográficas, así como exposiciones de fotografía se organizarán en Nueva York, Filadelfia, California y el Distrito de Columbia. En Pensilvania se llevará a cabo el desfile que reúne anualmente miles de motociclistas, veteranos de guerra y bandas estudiantiles en una ruta que abarca seis poblados del estado. La Fundación Nixon en California recibirá una caravana con 16 toneladas de acero de la estructura del World Trade Center y la escalera del primer camión de bomberos que atendió la emergencia, acompañada por elementos de la policía y los bomberos de Nueva York. La Casa Blanca emitió guías para funcionarios, embajadas y consulados estadounidenses para la conmemoración del décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre.
Las instrucciones incluyen honrar la memoria de aquellos que murieron en suelo estadounidense, pero también recordar atentados cometidos por la red Al Qaeda y otros grupos desde entonces en otras partes del mundo, como Bombay o Manila. “No debemos olvidar nunca a aquellos que perdimos, pero debemos hacer más que recordarlos; debemos mantener nuestra resistencia y permanecer unidos para prevenir nuevos ataques y víctimas”, señala el documento. De esta forma, el domingo quedará en la historia cuando Nueva York llorará un año más a sus muertos, honrará a sus héroes y sendos minutos de silencio recordarán la hora exacta de los impactos contra el World Trade Center de los aviones que varios escuadrones suicidas secuestraron
con facilidad al poco tiempo de despegar del aeropuerto de Boston y cuyo destino era Los Ángeles. Los hechos Entre las 08.46 y las 10.28 de la mañana del 11 de septiembre de 2001 pasaron 102 minutos en los que Nueva York y el mundo cambiaron para siempre: las Torres Gemelas se desplomaron, murieron casi 3.000 personas y se inició una era en que el enemigo más temido comenzó a ser el terrorismo internacional. El primero, a las 08.46 (12.46 GMT) recordará cuando el Boeing 767 de American se introdujo entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte a 790 kilómetros por hora, y el segundo, a las 09.03 (13.03 GMT), cuando el vuelo 175 de United impactó entre las plantas 77 y 85 de la Torre Sur, a unos 950 kilómetros por hora.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL 9/11
se estrellara, un golpe televisado en todo el mundo y que no evitó que bomberos y policías entraran para coordinar las tareas de rescate. El vuelo 11 había dejado inservibles las escaleras de la Torre Norte, por lo que quienes estaban con vida no tenían forma de salir y hubo quien optó por lanzarse al vacío, lo que se convertiría en las imágenes televisadas más dolorosas de la jornada y que las cadenas estadounidenses acordarían después dejar de emitir. Fueron golpes certeros que condujeron a unas imágenes que parecían fruto de los efectos especiales de los mejores filmes de Hollywood en las retinas de quienes los vivieron en el mismo Manhattan o desde cualquier punto del planeta, en la que fue la primera catástrofe televisada para una audiencia mundial. En Manhattan primero dominó la confusión y después cundió el pánico: flotas de carros de la Policía e innumerables camiones de bomberos inundaron las calles en su camino hacia el sur de la isla, donde las personas se repartieron entre quienes salieron despavoridos y quienes se
quedaron estupefactos ante la estampa de las torres humeantes. Mientras llegaba el personal de emergencias se ordenó evacuar la Torre Norte y se indicó a quienes estuvieran en la Torre Sur que no salieran: “Atención, el edificio dos está seguro, no hay necesidad de evacuarlo. Si están saliendo, usen las puertas de entrada y los ascensores para volver a las oficinas”, se oyó por el sistema de megafonía de la segunda torre a las 08.55. Siete minutos después, se ordenó la evacuación obligatoria del edificio, tan sólo sesenta segundos antes de que el vuelo 175
En la Torre Sur hubo lugar para el milagro: dieciocho personas que se encontraban en las plantas superiores al impacto del vuelo 175 pudieron escapar del edificio antes de que se derrumbara a las 09.59 en unos eternos diez segundos, dejando consigo una enorme nube de polvo y tras arder durante 56 minutos. En su descenso, acabó con la vida de más de 600 personas, entre trabajadores de las oficinas que acogía el inmueble y el personal de emergencias que acudió en tropel a la zona, aunque catorce personas sobrevivían en el interior de la estructura del edificio. Una tragedia tras de otra que quedara para siempre grabada.
Septiembre 08 a 21, 2011. 07 La otra torre, pese a haber sido la primera en ser tocada, fue la que aguantó más, hasta caer a las 10.28 y matar a aproximadamente 1.400 personas que había dentro y alrededor del edificio. Tras 102 minutos, no hubo más lugar para la esperanza: las torres se colapsaron y, mientras, cientos de personas huían del concurrido distrito financiero de Nueva York dejando atrás zapatos, bolsos y chaquetas, todas sus pertenencias. El pánico se apoderó en las siguientes horas de la Gran Manzana, que cerró a cal y canto: todos los túneles y puentes quedaron cerrados, ya se había clausurado el espacio aéreo de todo el país, se cerró Wall Street y se ordenó la evacuación de una gran porción del sur de Manhattan, tomado por el Ejército. Empezaron entonces las tareas de búsqueda de víctimas en la que se llamara “zona cero”, un área tomada por personal de emergencias, pero también por trabajadores de la construcción y miles de voluntarios que, formaron parte de este gran escuadrón humano, protagonista del rescate del hecho que dividió al mundo en dos: antes y después del 9/11 .
¿Dónde estabas tú ese día? Los atentados del 9/11 serán un suceso a registrarse en la historia para siempre. Un suceso que marcó la vida de todos los que tuvimos oportunidad de constatar esas aterradoras imágenes, que para muchos marcaron el antes y después de esta nación. La imagen de las Torres Gemelas de Nueva York derrumbándose como un castillo de naipes, perdurará por siempre en la memoria de todos. He aquí algunos testimonios.
Patricia López Estaba en mi oficina en Miami viendo la televisión, que siempre estaba encendida. Fue un impacto muy grande por toda la gente atrapada en las torres, por sus familiares. Sentí mucho miedo, un gran temor de no saber que iba a pasar en el país a partir de ese momento.
Diana Malavé En aquel entonces trabajaba en Colombia para Caracol Radio y cuando vi las imágenes por internet me causó mucho terror, tantas muertes, tanto sufrimiento y no saber a ciencia cierta ni que estaba pasando y por qué tantas víctimas inocentes en apenas unos cuantos minutos.
Gabriel Rojas Me encontraba en el trabajo en West Palm Beach, y me llamaron mis jefes para que viera lo que estaba sucediendo. Personalmente me impresionó, pero habiendo conocido de cerca
el terrorismo en mi país, confieso que no quedé tan aterrado como las expresiones que veía en las caras de los americanos. Como voluntario de la Cruz Roja colombiana he visto mucha sangre en mi país por la narco guerrilla, y por supuesto que este hecho me impresionó pero lo asimilé un poco más. Justamente con mis jefes vi el impacto de la segunda torre y fue catastrófico. Es algo muy especial y entiendo que todo cambió para Estados Unidos a partir de ese momento, inclusive para el mundo.
Gladys Parejo Estaba viendo televisión en mi casa y el impacto fue tan grande que lo único que hice fue comenzar a rezar. Le preguntaba al Señor cómo podían suceder cosas tan horribles en el mundo, tanta gente luchando por vivir en esas torres.
Annie Feldheim Estaba en clase enseñando inglés y escuchamos rumores sobre los hechos. Inmediatamente prendimos el televisor y pudimos constatar las imágenes tan horrendas. Quedamos en “shock” y aunque los alumnos de ese nivel no conocían mucho el idioma, con el solo hecho de ver las imágenes entendieron inmediatamente lo que estaba sucediendo. No puedo describir lo que sentí esa mañana, muchas preguntas sin encontrar la respuesta a lo que estaba viendo. Todo el mundo recordará el 9/11 como el día más terrorífico de Estados Unidos. Después de esto, podemos entender que no estamos cien por ciento seguros en ninguna parte. Y aunque este evento pasó aquí, Estados Unidos sigue siendo un país libre, lleno de oportunidades, por eso la gente
llega cada día a este país en busca de una mejor vida. Ely Briceño
Estaba viendo las noticias a esa hora de la mañana y en ese momento pasaron una imagen de Hillary Clinton y el Senador Keneddy conversando y se ven sus caras de incredulidad. Yo pensé que eran imágenes de una película. Allí comenzó la tragedia, llamé a todo el mundo hasta que fui a buscar a mi hija al colegio. Carlos Álvarez
Me encontraba en el aeropuerto de Varadero y me enteré por el retraso del vuelo de la línea aérea alemana para la que trabajaba y por los anuncios internos de que Estados Unidos estaba bajo ataque terrorista. Solo tenía información escrita, no había visto las imágenes. Después comenzamos a conocer los detalles, a pesar de la cortina de información de la isla, tuvimos acceso por la aerolínea. A partir de este hecho, la mentalidad del americano cambió, y aunque sigue siendo un país poderoso pudimos comprobar que también es vulnerable. Lourdes Socarrás
A mí me tocó muy fuerte. Me enteré por una llamada que recibí de mi comadre y confieso que me dio pánico. Tenía mis dos hijos muy pequeños y sentí mucha inseguridad de que pudieran hicieran algo en la Florida. El 9/11 cambio el país y siempre queda la duda si nos volverá a ocurrir.
acción, la economía, el futuro. las consecuencias de este hecho van para largo y muestra de ello, son las guerras que todavía estamos librando.
Dayana Peña Estaba arreglándome para ir al trabajo, al principio parecía que era una película, pero me causó horror y al mismo tiempo tristeza por todo lo que veía.
Alberto Rengifo Recuerdo estar estudiando en la Biblioteca de Sheridan para presentar los exámenes de la certificación. Nos mandaron a salir, sin saber siquiera que estaba pasando. Luego al ver las imágenes sentí mucho miedo y angustia al ver como todas las personas saltaban de los edificios tratando de salvarse. Fue horrible, una imagen terrible que no deseo ni tan siquiera revivir.
Richard Lozada Estaba trabajando en una oficina y me enteré por un amigo que me comenta que parecía que una pequeña avioneta se había estrellado contra una torre. Obviamente no conocía la magnitud del problema, pero cuando prendí la televisión en el trabajo fue algo muy penoso. Lo primero que me pasó por la mente es cómo pueden haber pensamientos de esa magnitud, de esa naturaleza de querer hacer tanto daño al ser humano. Uno se pregunta cómo todavía en este siglo, nos podemos matar unos a los otros. Luego pensé en los consecuencias que este hecho acarrearía al país, cómo Estados Unidos respondería a la
Miriam Nánez Vi la noticia por televisión. Fue algo impresionante. Al principio, como muchos pensé que eran las imágenes de una película, pero después la segunda explosión en las torres y las caras de terror de la gente en Nueva York siempre me quedarán grabadas. Sentí mucha tristeza, mucho dolor. Todavía mantengo ese sentimiento.
Kelly Rigueros Estaba en la tienda trabajando, me llamaron unos amigos y prendimos el televisor justo cuando ocurría la segunda explosión. Fue muy impactante y angustiante, sobre todo por la familia que tengo en Nueva York, con la que nos pudimos comunicarnos muchas horas más tarde. Definitivamente es un suceso que ha cambiado la historia del mundo, una fecha muy triste que nadie olvidará. Lamentablemente, lo que ha seguido después del 11 de septiembre de 2001 fue la búsqueda de un enemigo sin rostro. El dolor y las pérdidas del 9/11 nunca serán olvidados. Sus consecuencias, tampoco. A diez años de este fatídico día, la gran tarea sigue siendo recuperar la solidez de este país, bastión de libertades. Esa sería la mejor manera de honrar la memoria del 11 de septiembre y de ganarle al terrorismo. Y sabemos que Estados Unidos como la primera potencia del mundo tiene todo lo necesario para lograrlo.
08. Septiembre 08 a 21 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Disney agrega nuevo Barco a su flota de Cruceros
E
l Disney Fantasy ya está en su fase final de construcción. Ya le fue colocado el último bloque a la nave gemela del Disney Dream que se está construyendo en el astillero de Meyer Werft, en Alemania. La gigantesca pieza de 225 toneladas fue colocada en la proa del barco y tiene la clásica firma de Disney Cruise Line en filigrana dorada. El barco tiene previsto su viaje inaugural para marzo del 2012. Como fue anunciado, traerá detalles que lo harán tener personalidad propia, como Europa, un distrito de entretenimiento nocturno para mayores de 18 años, con bares y lounges inspirados en ese continente. También traerá un nuevo espectáculo para el ‘Animator’s Palate’ uno de sus restaurantes para toda la familia, donde los comensales serán parte del show y la primera boutique en altamar ‘Bibbidi Bobbidi’ donde los niños pueden prepararse para las fiestas de piratas a bordo, o simplemente ser peinados , vestidas y maquilladas las niñas como princesas. En el teatro debutará ‘Disney’s Aladdin – A Musical Spectacular’, un musical al estilo Broadway que promete pasear en la alfombra mágica a Aladdin y a Genie, igual que lo hacen en la clásica película de Disney.
Además contará con los atractivos que han hecho del Disney Dream uno de los éxitos más grandes de la industria de cruceros, navegando a máxima capacidad en prácticamente todas sus salidas. Entre éstos tendrá el ‘AquaDuck’, una montaña rusa acuática que te eleva en un tubo transparente para qué disfrutes impresionantes vistas del océano y una gigantesca zona de juegos de donde los niños y adolescentes no querrán salir. El Disney Fantasy navegará en itinerarios alteros de siete noches por el Caribe Oriental y Occidental, visitando como parada fija su paradisíaca isla privada de Castaway, en las Bahamas. Su itinerario es otra diferencia con el Dream que hace viajes cortos de cuatro o tres noches. El Fantasy también saldrá desde Puerto Cañaveral, su puerto base ubicado a una hora de Orlando y puede ser combinado con vacaciones en tierra en los parques de Disney de Orlando o comprarse como viaje separado. El viaje inaugural será el 31 de marzo y las reservaciones están viento en popa, porque ha generado muchísimo interés tanto en los fans de Disney como en los amantes de cruceros.
Riqueza Brasileña Realidad Sustentable
M
arcio Christiansen, relata como a diario ve las crecientes filas de los nuevos brasileños millonarios que visitan su sala de exhibición deYates de lujo Ferretti, donde los clientes saborean un exquisito Café expreso Italiano en un sofá de gran tamaño y música electrónica como ambiente musical en el aire. Un hombre pago la suma de $ 2 millones por un barco, dijo Christiansen, después de sucumbir en 30 minutos a las súplicas de sus hijos que le decían “Buy it, papá”, ¡cómpralo! “dio otra vuelta por la sala de exhibición subió nuevamente al yate de 53 pies, y luego dijo vamos a tomar el almuerzo para hablar de ello. “El mozo se acerca para tomar nuestro pedido y el cliente pide prestado un pedazo de papel de su cuaderno de notas”, dijo Christiansen, CEO de Brasil Ferretti grup. “Comienza a redactar un contrato en él y hemos acordado cerrar la venta antes de yo haber podido pedir un sándwich”, fue increíble indico. Brasil siempre ha tenido su selecto grupo de súper-ricos con gustos extravagantes.
Pero los precios de las materias primas en auge impulsado sobre todo por la demanda china, junto con algunos de los mayores descubrimientos de petróleo offshore del mundo, han creado una nueva clase en expansión de nuevos ricos brasileños. Ellos, a su vez, están impulsando el mercado de yates incluso internacional, ya que el mismo ha caido en picada en los EE.UU. y Europa. El número de hogares millonarios en el país más grande de América del Sur se prevé que sea más del triple en 2020. Sus gastos, junto con el de una nueva clase media super abundante, ha protegido a Brasil más que a cualquier otra nación en la región de las crisis económicas desde 2008. La exportación de productos como el azúcar, oro, café y caucho, Brasil siempre ha sido un lugar de auge y bonanza desde el siglo 16. La ultima época dorada creó un estrato delgado de personas ricas pero a la vez creó una desigualdad extrema. Desde mediados de la década de 1990, sin
embargo, las reformas económicas después de un retorno a la democracia poco a poco han sabido distribuir la riqueza, y los programas sociales del gobierno bastante agresivos desde el 2003 han sacado a 20 millones de ciudadanos de la pobreza.
el año 2008 en función del segmento específico del mercado, los líderes de la industria. Mientras tanto, en los mercados de navegación más tradicional en los EE.UU. y Europa, las ventas de la gama alta de los barcos se han reducido en un 70 por ciento.
Un informe de mayo sobre la geografía de la riqueza realizada por la consultora Deloitte con sede en estados unidos prevé que las naciones de EE.UU. y Europa seguirán siendo los centros mundiales de las familias más ricas durante la próxima década.
Un estudio, divulgado este viernes por el diario Folha de San Pablo, muestra que de los años 80 a los 90 la cantidad de familias ricas se duplicó, pasando de 507.600 a 1.162.164.
Sin embargo, las economías emergentes “, es probable que sean más dinámicas en términos de tasas de crecimiento, lo que creara oportunidades significativas para los administradores de la riqueza que buscan obtener una parte de estos mercados potencialmente lucrativos”. El auge de mercado de los yates de Brasil da fe de que el crecimiento. Las ventas anuales de barcos en Brasil han crecido hasta un 30 por ciento anual desde
Esas cifras representan 1,8% y 2,4%, respectivamente, de la cantidad de familias del país. Su crecimiento patrimonial, en tanto, pasó del 20% al 33% de la riqueza nacional. Traducidos a expresiones cotidianas, estos porcentajes significan que hoy existen más ricos en el país y que los mismos concentran una mayor fortuna, al punto que las 5.000 familias más ricas --un 0,01% del total de las familias existentes- tienen un patrimonio equivalente al 46% del PBI brasilero.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Café con Chacón
“No lo dejes pasar”
REGISTRO ELECTORAL DE VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR FELIX CHACON
MANUAL DE OPOSICIÓN BIPOLAR
E
n Venezuela se es marisco o se es molusco, las dos cosas no se puede ser, y menos en política. Si no se comulga con el actual régimen, y se quiere un cambio para mejor, hay que pasearse por el manual de oposición bipolar. 1. Yo no leo prensa ni veo a Globovisión, estoy cansado de ver noticias de lo mismo. Pero cómo lloraremos el día que no tengamos aunque sea el peor de los canales, emisoras y periódicos para informarnos.
7. Ya basta de los políticos viejos. Pero como dice Ledezma, entonces quédate con los políticos nuevos; Hugo, Barreto, Diosdado, Jesse, Cilia, Nicolás, Freddy, Ramírez, Varela, Carreño. 8. Rosales no tiene vida, Teodoro es un casca rabias, MCM es muy estirada, Mendoza es un ordinario, Capriles es de derecha, Ledezma es de izquierdas. ¿Nos habremos dado cuenta de que ninguno sirve? ¿Y entonces, en qué quedamos? ¿Se lanza usted o me lanzo yo?
2. Me cansé de votar por la oposición, son más de lo mismo. Sólo están pendientes de sus intereses, no les importa el país. Pero se nos olvida que en democracia se vota y si no lo haces, te mereces las decisiones de los demás y no vale echarles la culpa.
9. Es que no tienen ni un proyecto. No sea tímido, elabore el suyo y contribuya, de seguro se lo fusilan.
3. Aquí hace falta un líder. Raramente solicitamos liderazgo, entendido como el conjunto de cualidades necesarias de un individuo o colectivo para lograr metas de interés común. Más bien rogamos por un líder pero en un sentido mesiánico, aquel que viene a salvarme de lo que no hago y por lo que no trabajo.
11. Chávez es un tremendo orador. Párese usted en una esquina a ver si, aun siendo un tremendo orador, le ponen atención por 10 minutos.
4. Yo no me meto en eso. Pero eso sí se meterá contigo. Si no pregúntese para qué tantas leyes por decreto sin ser sometidas al consenso nacional, además expresamente negadas mediante el voto popular. 5. ¿Tú crees? Más vale que lo crea antes de que lo vuelvan creyón. 6. Es que los partidos políticos y los políticos son una m... Bueno, métase usted a político para que acomode el asunto, jamás meta la pata, nunca vea por los intereses propios o de su organización, nunca se corrompa, y no piense sino con la iluminación propia de los sabios. Pero pásese a chavista de una vez y no se queje ni pida democracia, porque sin partidos ni políticos simplemente no hay democracia.
10. No puedes negar que Chávez es un tipo inteligente. ¿Si lo fuera estuviera el país en este estado?
12. También es verdad, antes nunca se hizo nada. Esta me encanta. Se puede decir que la oposición política ha dejado mucho que desear y no ha estado a la altura. ¿Pero es que los ciudadanos nos comportamos como tal? ¿Entendemos que ser ciudadanos obliga a responsabilidades? ¿No fueron los venezolanos los que votaron por Chávez? ¿No los usó Chávez para ir en contra de los partidos políticos y la institucionalidad como que sin ellos pudiese haber democracia? ¿No fueron los venezolanos los que en 1998 pedían mano dura, un militar? ¿No son los venezolanos los que deciden no votar cuando les viene en gana? El momento no acepta remos bipolares. Inspirémonos en la Vinotinto, rememos en el mismo sentido, a pesar de nuestras limitaciones y las adversidades. Félix R. Chacón frcint@yahoo.com
LA NUEVA MAQUINARIA ROJA DE ORLANDO “FLORIDA CARDINALS” (TETRACAMPEONES) Esta maquinaria que funciona con química de sangre latina, Los Florida Cardinals con sede en Orlando, actualmente bicampeones mundiales de ligas mayores en beisbol amateur, ganó por cuarta vez consecutiva el campeonato de Florida, organizado por la Liga Nacional USSSA división (Mayores 18-Bate de Madera). Durante estos 4 torneos en los últimos años han competido contra los mejores equipos y selecciones de Miami, Orlando, Palm
Septiembre 08 a 21 de 2011. 09
Beach, Pinellas, Daytona, Kissimmee, SW Florida., Lakeland y Tampa. Los Florida. Cardinals no son solo un equipo de latinos con gran pasión por el beisbol, sino que representan a los países donde este deporte es cultura como por ejemplo Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Cuba; naciones donde al nacer un niño lo primero que un padre hace es regalarle un bate, un guante y una pelota. Esos niños de ayer, hoy son parte de los Cardenales de Florida.
C
uando nos mudamos a otro país, los Venezolanos no perdemos el derecho al voto en elecciones presidenciales, en referendo o en elecciones para el Parlamento Andino. Pero hay una serie de consideraciones de hecho y de forma que debemos conocer para lograr que nuestro registro electoral sea válido para ejercer este derecho.
El Consulado de Miami está solicitando los siguientes requisitos: - Ser Venezolano mayor de 18 años. - Cédula de Identidad laminada - original y copia (aunque esté vencida) - Pasaporte Venezolano Vigente - original y copia. - Estatus migratorio en USA - original y copia.
¿Dónde votamos? Según la Ley de Procesos Electorales, los Venezolanos tenemos que ejercer el voto en las sedes de los Consulados y Embajadas de Venezuela en el mundo. Cada oficina consular cubre un territorio sobre el cual tiene jurisdicción. En el caso de los venezolanos que residen en los estados de la Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, el Consulado asignado es el de la ciudad de Miami.
No tengo cédula de identidad laminada. ¿Me puedo inscribir con el pasaporte? No. Para inscribirse en el Registro Electoral o cambiar el domicilio, es necesario presentar la cédula de identidad laminada, aunque esté vencida. Es un requisito indispensable.
Yo ya estoy inscrito en el RE. ¿Puedo votar en Miami? Una cosa es estar registrado en el Registro Electoral y otra haber ejecutado el cambio de domicilio. Es decir, que aunque un elector se haya registrado en el centro de votación que le correspondía en Venezuela, al mudarse a otro país tiene obligatoriamente que hacer la solicitud del cambio de domicilio en el Consulado que le compete para que pueda votar en el exterior en Dic. 2012. Si no lo realiza, estará registrado en el RE, pero tendrá que votar en el centro de votación en el que aparezcas registrado en la página del CNE. Así que todo venezolano que viva en el exterior, así se haya inscrito en Venezuela, debe ejecutar su cambio de domicilio a la brevedad para que pueda votar en el exterior. Eso es lo que denominan Carácter Personalísimo del Sufragio (según el Articulo 123 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales: “Artículo 123: El derecho al sufragio se ejerce personalmente en la Mesa Electoral en la que el elector o la electora esté inscrito o inscrita según el Registro Electoral Definitivo”. (sic) ¿Cuándo me puedo cambiar de domicilio o inscribir en el RE? El Registro Electoral es continuo en los Consulados y Embajadas Venezolanas hasta que el CNE fije el calendario electoral y determine la fecha hasta la que estará aceptando inscripciones y cambios de domicilio. No está limitado a operativos especiales, con restricción de fechas y horas, salvo calendario y horario normales de funcionamiento del Consulado. Por lo pronto, es un trámite de ejecución diaria en las tareas de los Consulados y Embajadas Venezolanas del mundo. ¿Me puedo inscribir o cambiar el domicilio por internet? No. No hay inscripciones ni cambio de domicilio por internet. Cualquiera de estos dos trámites tienen que efectuarse en persona, en el Consulado de Venezuela que le corresponda al elector. El cambio no se puede hacer de otra forma ni a través de gestores. ¿Cuánto cuesta hacer el trámite ante el consulado? Los trámites de cambio de domicilio o de inscripción en el Registro Electoral son completamente gratuitos. ¿Qué requisitos me piden para cambiar mi domicilio o inscribirme en el RE?
Ya cumplí 18 años pero no tengo cédula laminada. ¿Me puedo inscribir? No. Se necesita la cédula laminada para poder inscribirse. ¿Me puedo sacar la cédula en el Consulado? No. El Consulado de Venezuela en Miami no está facultado para emitir cédulas de identidad. No tengo estatus migratorio. ¿Me puedo inscribir o cambiar el domicilio? El Consulado Venezolano de Miami está exigiendo prueba del estatus migratorio para hacer el trámite amparados en el Artículo 124 de la Ley de Procesos Electorales: “Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro rétimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela (…)”. Sin embargo, otros consulados no están exigiendo este requisito. Las organizaciones políticas y cívicas tanto en Venezuela como en el exterior (MUD, Sumate AC, las ONG’s que integran la plataforma Venezuela Libre, organizaciones independientes como Venmundo, Voto Joven, Sin Mordaza, Voto donde Sea, Devenex, Aires Ven y decenas de agrupaciones del equipo de VENEX en el mundo) están haciendo las gestiones jurisdiccionales y políticas para homologar los requisitos y que no soliciten esta prueba. No puedo ir entre semana. ¿Podré ir un sábado? Este Sábado 10 de Septiembre entre 9am y 5pm, en las oficinas del Consulado de Venezuela en Miami se estará realizando un operativo de cambio de domicilio e inscripción electoral para los Venezolanos residentes en Florida, Georgia y las Carolinas. Las organizaciones políticas y cívicas que operan en esta área están haciendo las diligencias pertinentes para que se realicen otros operativos similares en fechas posteriores. ¿Dónde queda el Consulado de Venezuela de Miami? Está ubicado en el 1101 Brickel Ave. Suite 300 NorthTower, Miami, Fl 33131. El horario de atención al público para cualquier trámite consular es de Lunes a Viernes de 9 am a 12 pm - menos los días feriados venezolanos ni norteamericanos. Votar es tu derecho. No lo dejes pasar. ¡Nos vemos el sábado en el Operativo! == María Eugenia Pardo. @marupardo en twitter maru@sehablavenezolano.com
10. Septiembre 08 a 21 de 2011
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Ventajas y Desventajas del Amor por Internet Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
E
n la antigüedad se hablaba mucho sobre el amor platónico como una de las formas de idealizar a la pareja perfecta o bien al hacer referencia un amor imposible. Esta expresión se refiere a la visión filosófica que tuvo el filósofo Platón acerca del amor mediante la cual no hay un encuentro sexual; es decir que, el amor y la amistad se dan de forma mental, imaginativa o ideal, y no de forma física. En cierta manera, el amor virtual que se ha puesto de moda con el uso de las redes sociales tiene su origen en la idealización de la pareja. Este nuevo paradigma de la comunicación ha creado un cambio radical en la manera de buscar una pareja o una amistad a través del Internet. Parece ser que las personas prefieren escribir una nota biográfica e incluir una serie de fotos en su perfil, y lanzarse a la aventura de buscar personas afines que le brinden la oportunidad de iniciar una relación amorosa.
La psicología moderna sigue estudiando el impacto del Internet en las comunicaciones entre personas, quienes posiblemente por timidez, se dan a tarea de afiliarse a algunos sitios (web sites) especializados que garantizan cierta privacidad de la información de las personas que prefieren este medio para conocer a candidatos/candidatas que le brinden cierta confianza para conversar a través del computador o una cámara.
también una lista de las mejores web sites y el libro “Cómo conocer gente en la era de Internet’ cuyo valor es de $27, pero se lo ofrecen gratis al suscribirte a su boletín informativo. Adicionalmente, se han puesto de moda los expertos en este tipo de comunicaciones, por ejemplo, tenemos a la peruana Cecilia Alegría, mejor conocida como la Dra. Amor, a quien frecuentemente la entrevistan los canales de televisión y la prensa hispana.
Esto no significa que se ha perdido el interés por el amor presencial, lo que está ocurriendo es que muchas personas de diferente sexo, religión, edad, formación profesional y lugares del mundo, se han dado a la tarea de popularizar este medio. Basta con hacer una búsqueda rápida en el internet sobre los sitios que ofrecen estos servicios y vamos a encontrar cientos de ofertas que le garantizan a las personas una alta efectividad en este tipo de encuentro virtual. Por ejemplo, el portal Cita Perfecta ofrece muchos consejos sobre la técnica de encontrar pareja; así como
En su libro “Secretos para encontrar pareja en Internet” ofrece todo lo que usted necesitas saber para encontrar el amor en Internet. Ella fundamenta su libro sobre los resultados de una investigación académica que realizó para obtener un postgrado unido a su propia experiencia sobre la materia.
CASA VACACIONAL
Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246
En una entrevista con Ismael Calla en CNN, ella aconsejó recientemente que no se pase mucho tiempo chateando con la persona y que se trate de buscar a las personas en el área donde reside a fin de facilitar un encuentro preferiblemente en un café. También advierte sobre la buena redacción del perfil y que incluyan fotos en varias situaciones, pero protegiendo la intimidad de la familia. Adicionalmente, en otra entrevista realizada por el diario El Observador de California, le preguntaron a la Dra. Amor, sobre el uso de Facebook para buscar a los antiguos amores, a lo que respondió: “No tiene nada de malo si la persona que busca a sus antiguos amores en la red NO está casada o comprometida y se entera –por Facebook- que su EX tampoco tiene pareja…. Pero cuando ambos han rehecho sus vidas con otras personas, el “reencuentro online” se puede prestar a malas interpretaciones…Pero claro que depende de la particular forma de pensar y de sentir de los involucrados… Hay personas a las que los contactos en línea de su pareja actual con sus Exes no le molestan o preocupan…. Depende del grado de confianza que la pareja se profese…” También, hizo referencia al tema de la “infidelidad cibernética”, y recomendó para recuperar la confianza, lo siguiente: “Si el coqueteo demuestra que hay una atracción entre esas dos personas (aunque sea platónica) y el cónyuge o pareja oficial lo descubre, lo más probable es que él o ella se sienta traicionado, tanto como si se hubiera tratado de una infidelidad con contacto
físico. Dependiendo de la dimensión de la ofensa, lo más recomendable es cortar todo contacto con la persona con la que se estuvo flirteando y no caer en la tentación de iniciar ninguna nueva aventura cibernética nunca más”. En vista de los resultados reportados por los usuarios de las redes para encontrar pareja, parece ser que son beneficiosos que perjudiciales. Es el medio más popular dentro de una sociedad moderna que utiliza el Internet para distraerse y tomar muchas de sus decisiones. Por ello, no es de extrañar que se haya popularizado el amor cibernético. Sin embargo, no debemos perder de vista, los riesgos que se corren al incursionar en esta modalidad de amor. Muchas personas ingenuas no protegen sus datos personales y bancarios. Otras llegan al extremo de utilizar cámaras para exponerse a terceros con vestimenta atrevidas o al desnudo corriendo el riesgo de ser grabadas, y luego extorsionadas. Sobre todo, hay que alertar a los jóvenes sobre los peligros de los encuentros virtuales. Ya que una cosa es buscar personas afines para compartir una conversión amena, y otra cosa es exponerse a los criminales. Independiente de estas desventajas, podemos decir que, las citas virtuales o las búsquedas de pareja online, ya son parte del diario vivir en todas las culturas del mundo. Siempre va a existir dudas sobre la parte inicial del encuentro y la veracidad de la información compartida (datos personales, fotos, trabajo, estado civil, etc.), pero para muchos esta sigue siendo la mejor alternativa. Al final, ya sabemos que, nada puede substituir el amor a primera a vista o el amor que nace de la convivencia con una persona que nos atrae física y espiritualmente. Para aquellos que no han tenido éxito con los encuentros personales, se les recomienda contratar los servicios de un directorio especializado que le ofrezca múltiples opciones acorde a sus preferencias, valores y costumbres, y que a su vez, les facilite consejos para desenvolverse en forma más segura y efectiva. Lanzarse a lo loco a transitar las autopistas cibernéticas puede traernos más problemas que satisfacciones. Sea prudente y sabio para sacarle beneficio a este nuevo mecanismo para establecer relaciones amorosas.
OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462
PUBLICIDAD
Septiembre 08 a 21 de 2011. 11
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
www.garzorinsurance.com
Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal
General Liability Workers Compensation Commercial Auto
Homeowners Rental Properties Vacation Homes
Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability
Contactenos hoy al (321) 206-8035 www
12. Septiembre 08 a 21 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Septiembre 08 a 21 de 2011. 13
6110 S US Highway 17/92 Fern Park, FL 32730
14. Septiembre 08 a 21 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Septiembre 08 a 21 de 2011. 15
Pornografía y Sexualidad en Adolescentes Evist Ghersi
L
a pornografía, de acuerdo a las definiciones universales de mayor consenso, es la exhibición de contenidos sexuales, en forma obscena, con la intención de excitar o promover la lujuria, no es arte ni tampoco erotismo, es cruda exhibición de genitales y actos sexuales de toda índole, UN TEATRO donde abundan escenas sadomasoquistas, la pedofilia y otras aberraciones, individuales o en grupo. Es una de esas tantas industrias millonarias muy vinculada a la prostitución, que vende sexo envileciendo al hombre y a la mujer. No es más que explotación de los seres humanos, y sobre todo de la mujer. En efecto, es una actividad netamente comercial que tiende a deformar lo natural y hermoso de la sexualidad y de los encuentros de placer sexual, que además mal utilizada, tiende a enfermar y empobrecer la mente humana. Está bien documentada la correlación entre delitos de agresión sexual, tales como violación, abuso de menores, y a la adicción a la porno en los criminales que los cometen. No hay Educador, Psicólogo o Científico Social, que argumente coherentemente sobre beneficios personales o sociales que la pornografía puede tener en los jóvenes. Convendría entonces la difícil tarea de dificultar las posibilidades de accesarle a los más vulnerables, ‘niños y jóvenes’ restringiendo su promoción comercial, como se hace con las drogas pero más efectivo aun, mediante LA EDUCACION trasparente , bien orientada y dirigida de nuestros jóvenes Por siglos se han creado obras lascivas con el fin de despertar los deseos sexuales. Si bien hubo una época en que la pornografía era difícil de producir y por lo tanto estaba más al alcance de los adultos ricos y de la clase acaudalada, con la llegada de las grandes imprentas, la fotografía y el cine, se hizo asequible para todos los estratos sociales. La invención de las videograbadora favoreció aun más su difusión ya que podían almacenarse, copiarse y distribuirse fácilmente, así como verse en la privacidad del hogar. En los últimos años el Internet y la tv por cable han facilitado aun más la obtención de material pornográfico. El individuo que temía ser visto en la sección de adultos de un videoclub, puede ahora desde un lugar privado y con solo presionar un botón, seleccionar las películas a través de la tv o internet lo que ha contribuido a que la pornografía goce de mucha aceptación. Así se ha convertido en algo tan común que muchas personas no saben cómo pensar y actuar sobre su uso y abuso. En este momento ejerce una influencia en nuestra cultura mucho mayor que la música, la actitud de hoy hacia la pornografía se refleja hasta en la actitud y atuendos que promueven muchos famosos que los jóvenes admiran y siguen, también en videos musicales que contienen cada vez mas escenas sexuales, así como en la publicidad que ha adoptado una imagen no sensual sino mas bien grotesca de la sexualidad. La sociedad ha aceptado todo lo que le ofrecen a través de los medios de comunicación, de esta forma perciben que nada de lo que ve es malo y por lo tanto nuestros niños y jóvenes quienes generalmente tienen libre acceso a lo inevitable de los medios y las publicidades, algunos poco control parental a la tv y/ o red de internet, son victimas porque la pornografía no es otra cosa que una inmensa distorsión de la sexualidad y la función sexual, la que mal orientada tiene grandes repercusiones en el comportamiento sexual así como en la visión del sexo, su impacto negativo se maximiza como lo hemos descrito, en las mentes inmaduras y menos formadas de los niños y adolescentes. ES VITAL LA EDUCACION BIEN
DIRIJIDA Y CLARA...DEBEMOS ABIERTAMENTE HABLAR CON NUESTROS NIÑOS Y JOVENES DE LO QUE ES E IMPLICA LA PORNOGRAFIA que no es más que teatro sexual con fines comerciales la cual vende muy bien porque a nivel fisiológico tiene efectos de placer muy gratificantes en la mente de quien la acepta y consume. Desde este análisis es valioso reseñar que: • El inicio a la pornografía se da por curiosidad, que muchas veces se vuelve adicción creando inmensa distorsión de todo lo que debe conllevar la sexualidad, la función sexual y el encuentro sexual en pareja • La pornografía es capaz de causar tanto placer al cerebro en cuestión de segundos, debido a que como el agua o la comida, el sexo es la clave para nuestra supervivencia, por lo que el cerebro le da una prioridad importante al momento de la experiencia.
• El peligro reside en que un joven sin ningún conocimiento claro, explicito sobre sexualidad y experiencias sexuales, expuesto a un sitio pornográfico, puede desarrollar una idea errónea sobre lo que el ejercicio de la función sexual y las relaciones sexuales realmente son y significan. La tendencia actual de los sitios porno en Internet muestran vídeos de pornografía con imágenes de súper hombres de grandes dimensiones y resistencia sexual (muy lejos de la realidad), hardcore (sexo agresivo) que presentan a las mujeres como objeto, sexo sin protección, sexo grupal, sadomasoquismo y demás prácticas sexuales como normales. • La pornografía en quien la consume promueve la liberación de dopamina y otras hormonas a nivel cerebral que estimulan y generan sensaciones de placer por todo el sistema, y puede llegar a afectar el juicio de una persona, causando la necesidad de repetir la búsqueda de este placer facilitando o promoviendo incluso la adicción.
• Estudios reflejan que el consumo de pornografía puede crear desapego y distorsión de la norma social en adolescentes, y/o inseguridad de su imagen sexual al momento que le corresponda convivir con el sexo opuesto o expresar su sexualidad. A manera de reflexión se citan las siguientes evidencias de un estudio sobre adicción a la pornografía y conductas delictivas. “Arthur Gary Bishop, condenado por abusar sexualmente y matar a cinco niños pequeños, dijo: “Si en mis primeras etapas no hubiera tenido a mi disposición material pornográfico, es muy probable que mis actividades sexuales no hubiera escalado al nivel que alcanzaron.” Dijo que el impacto de la pornografía en él fue “devastador. . . Soy un homosexual pedófilo condenado por asesinato, y la pornografía fue un factor determinante en mi ruina.” “El Dr. James Dobson entrevistó a Ted Bundy, uno de los asesinos en serie más notorios de esta nación. El día antes de su ejecución, Ted Bundy dijo que “las formas más dañinas de pornografía son aquellas que involucran la violencia y la violencia sexual. Porque la combinación de estas dos fuerzas, algo que conozco demasiado bien, genera un comportamiento que es simplemente demasiado terrible para describir.” El comercio de la pornografía promueve su consumo por estrictos intereses económicos, sin importar el efecto detractor que pueda causar en los jóvenes, en los más débiles o en los poco educados en función de su sexualidad por lo que es imperante y necesario: Educar a nuestros jóvenes con el fin de orientar y promover de forma correcta una sexualidad sana basada en el respeto y la autovaloración. Evist Ghersi Lic. Orientación. Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com
16. Septiembre 08 a 21, 2011
INTERNACIONALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
De acuerdo al Fondo Monetario
Por programas de alfabetización
La economía mundial enfrenta riesgos crecientes
UNESCO premia a México
“
La economía mundial enfrenta crecientes riesgos y las opciones de medidas de apoyo son más reducidas que antes”, informó la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. Sin embargo, “aún quedan soluciones y actuar de la forma correcta ayudará a disipar las dudas”, añadió, al dar un discurso durante un seminario internacional de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed). “La economía mundial continúa creciendo pero no lo suficiente. Algunas de las razones de la crisis de 2008 han sido resueltas pero no de forma adecuada”, aseguró Lagarde. A su juicio, los riesgos fueron agravados por el deterioro de la confianza y por el sentimiento creciente de que los políticos no tienen la convicción, o simplemente la voluntad de tomar las decisiones necesarias. La reducción del déficit continúa siendo una
prioridad pero las políticas macroeconómicas deben sostener el crecimiento, según la directora del FMI. Igualmente, las políticas monetarias deben mantenerse complacientes, pues el riesgo de una recesión es más grande que el de la inflación, subrayó.
La entrega de la citada distinción coincidió con el Día Internacional de la Alfabetización, el 8 de septiembre, precisó en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), antes de subrayar que 793 millones de adultos, en su mayoría mujeres, no saben leer ni escribir.
“En Europa, los países deben solucionar sus problemas de deuda y los bancos necesitan una recapitalización urgente. En Estados Unidos, los políticos deben encontrar el equilibrio entre la reducción de la deuda y la reactivación
América Latina y el Caribe ocupan el segundo lugar de las regiones con menos analfabetismo (4,6%) detrás de América del Norte, Europa y Asia Central (2%).
Panamá ha solicitado tres veces
Extradición de Noriega en manos de juez francés le otorga la libertad condicional, indicó Yves Leberquier, uno de sus abogados defensores. En ese caso, el ex hombre fuerte de Panamá entre 1983 y 1989, que de fiel aliado de Estados Unidos pasó a ser derrocado por tropas estadounidenses durante una cruenta invasión, podría regresar a su país en las próximas semanas. Así “estará cerca de su familia”, aseguró Leberquier. Sus abogados en Panamá anticiparon que pedirán el arresto domiciliario en virtud de su edad.
L
a extradición a Panamá del ex dictador Manuel Antonio Noriega, encarcelado desde hace más de 21 años en Estados Unidos y en Francia por tráfico de droga y lavado de dinero del narcotráfico, podría ponerse en marcha en los próximos días si un juez francés decide otorgarle la libertad condicional. El ex dictador panameño de 77 años de edad comparecerá ante el juez Henri Moyen durante una audiencia prevista en la cárcel de La Santé (sur de París) al cabo de la cual el magistrado decidirá si
L
a UNESCO entregó a México el premio Rey Sejong que otorgó al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) por sus programas de alfabetización bilingües, como un preámbulo a la conferencia internacional que tendrá lugar próximamente en la India.
Extraditado a Francia el 26 de abril de 2010 por Estados Unidos, Noriega fue condenado en julio de ese año por el Tribunal Correccional de París a siete años de cárcel por el blanqueo en los años 80 en bancos de este país europeo de 2,3 millones de euros (3,2 millones de dólares) del Cártel de Medellín. Para acordar su extradición a Panamá, país que la ha solicitado tres veces, Francia indicó que debía recibir la autorización de Estados Unidos. El 3 de agosto Francia anunció que el primer ministro francés, Francois Fillon,
Las regiones que albergan la mayor cantidad de analfabetos adultos son el sur y el oeste de Asia (51,8%); el Africa Subsahariana (21,4%), Asia Oriental y Pacífico
Mantega destacó que la medida apunta a impedir que el crecimiento en el gasto corriente ponga en peligro cualquier programa prioritario del gobierno. A mediano plazo, debería permitir al Banco Central reducir la tasa de interés, que es una de las más altas del mundo.
El decreto de extradición entrará en vigor una vez conocida la decisión del juez de aplicación de penas en los próximos días.
La medida apunta a continuar los programas prioritarios del gobierno
E
l gobierno de Brasil elevó su meta de superávit presupuestario primario para este año 2011, con lo que envió un mensaje a los mercados financieros y a aliados de coalición rebeldes de que mantendría el gasto bajo control y allanaría el difícil camino a recortes de la tasa Militar de carrera convertido en de interés. hombre fuerte del país tras la muerte de Omar Torrijos en un El ministro de Hacienda, Guido misterioso accidente de aviación Mantega, afirmó que el Gobierno en 1981, Noriega siempre afirmó había subido la meta en 10.000 que el dinero depositado en millones de reales (6.300 millones Francia provenía de su fortuna de dólares), o alrededor de un personal y del que cobraba de la 0,25 ó 0,3 por ciento del Producto Agencia Central de Inteligencia Interno Bruto (PIB), para preparar (CIA), de la que era espía desde a Brasil ante un empeoramiento del ambiente económico global. los años 70. La justicia panameña reclama a Manuel Antonio Noriega para que purgue tres penas de 20 años de cárcel por la desaparición de opositores, entre éstos Hugo Spadafora, desaparecido en septiembre de 1985 y cuyo cadáver fue hallado decapitado.
Según datos del Instituto de Estadística de la UNESCO, 67 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria no lo hacen y más de 72 millones de adolescentes en edades de cursar el primer ciclo de la
Brasil aumenta meta fiscal
había firmado el decreto de extradición el 6 de julio.
Tras la confirmación francesa, la ministra de gobierno panameña, Roxana Méndez, había indicado a principios del mes de agosto que en Panamá estaba “todo listo” para recibir a Noriega en la cárcel El Renacer.
(12,8%) y Estados Árabes (7,6%). “Once países del mundo tienen más de 50% de adultos analfabetos. Se trata de Benín, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Gambia, Guinea, Haití, Mali, Níger, Senegal y Sierra Leona”, precisó la UNESCO.
El superávit primario es el exceso de ingresos del gobierno sobre los gastos antes del pago de intereses sobre deuda pública. Un aumento en la meta no implica necesariamente recortes de gasto porque la mejoría podría provenir de mayores ingresos, por ejemplo. La medida del gobierno parece apuntar en parte a los aliados rebeldes del oficialismo en el Congreso que han amenazado con aprobar aumentos del gasto, los que podrían minar los esfuerzos de Rousseff por contener la inflación y demostrar la fortaleza fiscal de Brasil. Este año, el gobierno de Rousseff recortó 30.000 millones de dólares del presupuesto del 2011 en un intento por contener las crecientes presiones inflacionarias.
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Asume nuevo ministro de Defensa
E
l nuevo ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, juró su cargo ante el presidente Juan Manuel Santos, quien le pidió que recurra a la innovación para dar “el puntillazo final” a los grupos armados ilegales. “Vamos ganando y tenemos que seguir ganando a punta de innovación, de audacia, de perseverancia”, expresó Santos tras la posesión y reconocimiento de tropas por Pinzón, quien después partió hacia la región del Valle del Cauca en su primer viaje como titular de esa cartera. Rincón ejercía como secretario general de la Presidencia y reemplaza desde este momento a Rodrigo Rivera, quien renunció el 31 de agosto al alegar razones personales. “El enemigo está debilitado, pero no está derrotado”, admitió el jefe del Estado, en el poder desde agosto de 2010, cuando sucedió a su correligionario Álvaro Uribe (2002-2010), quien gobernó con una política de seguridad democrática que Santos prometió mantener. Santos observó que desde esa fecha han muerto en combate “406 terroristas” y
A partir de los 16 años
Gobierno apoya el voto juvenil
E
l gobierno colombiano se mostró partidario de permitir el derecho a votar a partir de los 16 años y considera viable esa posibilidad, al radicar en el Congreso el proyecto que garantiza los derechos de los jóvenes.
han sido detenidos otros 1.904, cifras que suponen un incremento del 20 y 90 %, respectivamente, frente al año anterior. Agregó que han sido detenidos con fines de extradición 196 narcotraficantes, un 70 % más que en el periodo anterior. Sin embargo, el gobernante advirtió de que “el terrorismo es audaz”. En alusión a las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Santos observó que “ahora se han dedicado a lanzar granadas y a hacer explotar bombas en varios lugares del país para generar la sensación de que se matienen presentes”. Por ello “tenemos que perseverar, perseverar, perseverar, con paciencia, pero con efectividad”, consideró, para
Septiembre 08 a 21, 2011. 17
“A mí me parece que podría avanzarse en esa materia toda vez que un joven a los 16 años hoy en Colombia, es un joven plenamente consciente de sus deberes y sus responsabilidades”, aseguró el ministro del Interior, Germán Vargas Llera El Congreso ya ha tramitado varios proyectos para permitir que los jóvenes colombianos puedan votar desde los 16 años, según una propuesta presentada por el Partido de La U. Sin embargo, esa iniciativa no ha sido tramitada con éxito en el Congreso. Proyecto de ley: Estatuto para la juventud El proyecto establece como Joven a toda persona entre 14 y 26 años cumplidos, en proceso de consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y cultural. Serán sujetos de especial protección los que se encuentren entre 14 y 17 años.
En todo caso, no solo se trata de una ley que garantiza derechos, sino que también establece deberes. En cuanto a la construcción de las políticas públicas, el proyecto establece que es un proceso de articulación entre los jóvenes y los gobernantes. Tal proceso se configura desde lo municipal a lo nacional, y la articulación consiste en que los jóvenes puedan incidir en los aspectos que los afectan positiva o negativamente. Garantiza los principios de inclusión y participación, en medio de la obligatoriedad de establecer una política diferencial para este sector poblacional. Crea el Sistema Nacional de Juventud con herramientas claras para el fortalecimiento de los jóvenes de Colombia, tanto en capacidades como en oportunidades. Crea los Consejos de Juventudes de elección popular entre los jóvenes, que tendrán el deber de representarlos en los procesos de concertación, iniciativa, incidencia, vigilancia y control de la implementación de políticas públicas y la inversión social.
Días decisivos para el referendo de prisión perpetua
E
n medio del agudo debate que despierta la iniciativa y luego del concepto del Consejo de Política Criminal que ‘destrozó’ el proyecto calificándolo de “populista”, la Cámara se apresta a tomar una determinación en tercer debate sobre el referendo de prisión perpetua para violadores y agresores de menores de edad en el país. La comisión primera de la corporación debe decidir sobre qué hacer frente al proyecto, en medio de una evidente división entre los congresistas. El representante liberal, Pablo Enrique Salamanca Cortés, presentó
una ponencia negativa al proyecto, lo cual evidencia aún más, el latente riesgo de que el proyecto se hunda en la Cámara. Por otra parte, su homóloga del Partido Verde, Ángela María Robledo, indicó que el Código Penal ya establece una pena de hasta 60 años para los violadores de niños. “Hay que seguir demostrando que oponerse a medidas populistas como esas no significa querer ser cómplice de los delitos”, enfatizó la parlamentaria. Además, vale la pena recordar que el presidente del Partido Conservador,
senador José Darío Salazar, es partidario del hundimiento del referendo, al considerar que “en Colombia hay penas muy elevadas hasta de 60 años; en la práctica eso es una pena perpetua”. “Hay que darle la oportunidad a la gente de que vuelva y se reconvierta a sus buenos hábitos (…) si le dan un tratamiento psicológico eficiente al violador, es posible que se regenere”, señaló. En ese sentido, la promotora del referendo, la senadora Gilma Jiménez Gómez, dijo que “los que hablan de resocializar violadores
deberían asistir a las audiencias para que vean la realidad y se enteren de lo que realmente les pasa a los niños y niñas”. La suerte del proyecto es todavía incierta y se espera que en los próximos días se conozca la realidad del referendo de prisión perpetua. En caso de llegar a ser aprobado en último debate antes de las elecciones, los colombianos deberían acudir a las urnas el 29 de octubre para decidir si avalan o no esta iniciativa del comité promotor que promete castigar hasta con prisión perpetua a los abusadores y agresores de niños y niñas.
18. Septiembre 08 a 21, 2011
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
De Estados Unidos y la Unión Europea
El nivel más bajo desde su llegada al poder
Informe de ONU fustiga políticas frente a la crisis
Aprobación de gestión de Obama cayó a 44%
viceministro de finanzas de Alemania, indicó que la situación económica global era extremadamente peligrosa y que sin más estímulo el escenario más probable era una década de estancamiento. “Si las tasas de interés en todo el mundo están en cero, y si los gobiernos se aferran a una política de recortes al gasto público, entonces terminaremos en una recesión permanente”, advirtió.
L
Contreras destaco el aumento del intercambio comercial
a implementación de medidas de austeridad está empujando a la economía mundial hacia el desastre, en un torpe intento por complacer a los mercados financieros globales, dijo un organismo de Naciones Unidas. El informe, titulado “Desafíos pos crisis en la economía mundial”, fustigó las políticas económicas europeas y estadounidenses, al tiempo que pidió alzas salariales, una regulación más estricta de los mercados financieros, incluyendo el regreso a un sistema administrado de tipos de cambio y el fin de un pensamiento liderado por la lógica del mercado. “El mensaje aquí es muy pragmático: necesitamos revertir nuestra trayectoria rápidamente”, dijo el secretario general de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), Supachai Panitchpakdi. El principal autor del informe, Heiner Flassbeck, jefe de la división de estrategias para la globalización y el desarrollo dentro de la UNCTAD y ex
Incluso si las cosas van bien, el crecimiento económico global se desaceleraría en torno a un 1,5 por ciento el próximo año, añadió, menos de la mitad de la tasa de 3,1 por ciento que pronostica la ONU para este año. El informe cargó parte de la culpa de la crisis a la desregulación de los mercados financieros, situación que genera un “comportamiento de manada” desestabilizador por parte de los especuladores y permite una concentración excesiva de las actividades bancarias. “Lo que hemos visto en el pasado y nunca aprendimos es que los países parecen tener una creencia excesiva en los mercados financieros. Y hemos visto una y otra vez que los mercados no son muy sólidos en sus juicios”, dijo Supachai. “Pero aún así, la gente sigue pensado que están haciendo estas medidas de austeridad porque quieren complacer a los mercados para tener mejores calificaciones, incluyendo a las calificadoras, que no siempre producen la mejor evaluación”, agregó.
Banco Mundial descarta nueva recesión
E
l presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, estimó en días pasados que Estados Unidos no está amenazado por una caída en recesión, pese a la creciente preocupación por el estado de la primera economía mundial. “No creo que Estados Unidos y el mundo entren de nuevo en recesión”, declaró Zoellick durante una conferencia en Singapur.
Esta declaración llega un día después del desplome de las Bolsas europeas por los temores de recesión en Estados Unidos y la crisis de la deuda en Europa. Wall Street estaba cerrado por ser día festivo. Las Bolsas mundiales ya se habían hundido en agosto por las mismas razones. El informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos, publicado en días pasados, fue muy sombrío: la destrucción de empleo compensó la creación de
P
or primera vez desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2009 el presidente Barack Obama encara la desaprobación de la mayoría de la opinión pública de Estados Unidos, según una encuesta del diario ‘The Wall Street Journal’ y la cadena de televisión NBC. En la encuesta publicada el 51 por ciento de los participantes indicó que desaprueba la gestión de Obama, contra un 44 por ciento que la aprueba. Asimismo, el 73 por ciento de los entrevistados opinó que el país va mal encaminado, “un nivel de pesimismo que no se veía desde finales de 2008 cuando estalló la crisis financiera”, según el informativo. La economía estadounidense entró en recesión en diciembre de 2007 y salió de ella en julio de 2009, pero aún ahora y, según esta encuesta, más del 70 por ciento de los entrevistados cree que la situación económica no ha tocado fondo todavía. De todos modos, añade el diario, “la mayoría de los encuestados todavía dice que Barack Obama heredó los problemas económicos del presidente George W. Bush, y que no los causó él”. Los resultados de la encuesta sugieren que el 44 por ciento de los entrevistados se inclinan ahora a votar a un candidato republicano en las elecciones presidenciales del año próximo, comparado con el 40 por ciento dispuesto a reelegir a Obama. En junio, en una
Los analistas estimaron que estas pésimas cifras demostraban que Estados
La opinión negativa acerca del presidente Obama alcanzó el mes pasado el 56 por ciento entre los trabajadores fabriles. Uno de los sectores que apoyó la candidatura de Obama en 2008 fue el de los sindicatos, pero en la encuesta que publican ‘The Wall Street Journal’ y NBC casi el 49 por ciento de los miembros de estas representaciones de trabajadores tienen una opinión negativa de la gestión de Obama, comparado con el 45 por ciento que aprueba al presidente. Obama anunciará un plan para la creación de empleo, en un discurso que pronunciará ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos. A dos años de terminada la recesión el índice oficial de desempleo se mantiene por encima del 9 por ciento, y la economía
Estados Unidos protegerá espacio aéreo de Irak
U
n alto cargo del ejército iraquí aseguró que Irak necesita a las tropas de Estados Unidos para proteger su espacio aéreo, al estimar que tardarán años en ser capaces de controlarlo con sus propios medios, informaron medios locales. El comandante de las Fuerzas Aéreas Iraquíes, general Anwar Hamad Amin, declaró al diario independiente Al Mada que “el ejército aéreo iraquí aún es joven y para tener capacidad de proteger el espacio aéreo necesita gran financiación y entrenamiento, lo que no está disponible en este momento”.
puestos ese mes, cuando los analistas apostaban por un saldo positivo de 70.000 nuevas contrataciones.
encuesta similar, Obama tenía una ventaja de 45 a 40 por ciento. “El presidente está perdiendo apoyo de grupos clave incluidos los votantes independientes, las mujeres y los hispanos”, comenta el diario.
El militar añadió que la decisión de proteger el espacio aéreo corresponde al gobierno y a las fuerzas políticas, si bien explicó que a nivel técnico los militares no pueden controlar el espacio y necesitan actualmente a los estadounidenses. Por otro lado, el miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa en el parlamento iraquí
Mohamed Taha señaló que hasta el momento no se había decidido si los iraquíes controlarán su espacio aéreo después de 2011. “Todavía no tenemos la capacidad suficiente para proteger nuestro espacio aéreo y Washington no correrá el riesgo de darnos esa difícil tarea, a la cual se dedicará el ejército estadounidense hasta que finalice la formación de nuestras fuerzas iraquíes”, añadió el legislador. Un acuerdo suscrito por Estados Unidos y el gobierno iraquí estipula la retirada de todas las tropas a más tardar el próximo 31 de diciembre y cualquier modificación del mismo debe contar con la aprobación del Gobierno y Parlamento iraquíes. A pedido de Estados Unidos, el Ejecutivo de Irak aceptó entrar en negociaciones formales sobre una posible extensión de la presencia militar estadounidense, pero todavía no hay una decisión al respecto.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
CINE
Septiembre 08 a 21, 2011. 19.
c ine
TAQUILLA “The Help” permanece en la cima de la taquilla
Eddie Murphy presentará los Oscar
E
l actor de “El profesor chiflado” Eddie Murphy será el anfitrión de la ceremonia de los premios Oscar que se entregan en febrero del año próximo, informó la Academia en Los Ángeles.
algunas críticas de los medios por proporcionar un espectáculo supuestamente poco estimulante. “Me honra enormemente unirme a la maravillosa lista de los anfitriones pasados de los premios de la Academia, desde Hope y Carson hasta Crystal, Martin y Goldberg”, dijo Murphy refiriéndose a Bob Hope, quien presentó los Oscar numerosas veces a partir de los años 40, y a otros asiduos de ese escenario como Johnny Carson, Billy Crystal y Whoopi Goldberg.
El comediante de 50 años, quien en 2006 recibió una nominación al Oscar como mejor actor de reparto por Dreamgirls, “es un genio de la comedia y uno de los más grandes y más influyentes actores vivos”, dijo Brett Ratner, productor de la ceremonia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
A
pesar de la llegada a la cartelera de estrenos importantes, el drama “The Help” sigue como número uno en la taquilla de Estados Unidos por tercera semana consecutiva, con una recaudación de 19 millones de dólares a lo largo del fin de semana festivo, con motivo del Día del Trabajo. El filme de Tate Taylor, sobre las injusticias sociales a las que se vio sometida la población de raza negra en la sociedad de Misisipi (EE.UU.) en la década de 1960, se estrenó el 10 de agosto y ha conseguido buenas críticas gracias, sobre todo, a la labor de las actrices Viola Davis y Octavia Spencer. Desde su llegada a la cartelera ha acumulado más de 120 millones de dólares. En el segundo lugar y con 14,5 millones de dólares tras su estreno el pasado miércoles aparece “The Debt”, un thriller de suspenso con un reparto que incluye a Helen Mirren, Sam Worthington, Jessica Chastain y Tom Wilkinson. La cinta narra cómo se resquebraja la relación entre tres agentes secretos retirados del Mossad, venerados durante décadas en Israel por una misión que llevaron a cabo en 1966, cuando sale a la luz una revelación en torno a aquellos hechos. La tercera plaza es para la terrorífica “Apollo 18”, del español
Gonzalo López-Gallego, con 10,7 millones de dólares. La cinta juega con la idea de mostrar al espectador un supuesto “material encontrado” durante una misión secreta a la Luna que proporciona claras evidencias de otras formas de vida. El estudioTheWeinstein Company asegura que la producción contó con un presupuesto de cinco millones de dólares. Otra película de terror, “Shark Night 3D”, logró la cuarta posición con 10,3 millones de dólares. La película es un festín de sangre y sustos dirigido por el especialista del género David R. Ellis (“The Final Destination”, “Snakes on a Plane”). En ella unos estudiantes se ven atrapados en una isla situada en un lago de agua salada y rodeada por varios tiburones sedientos de sangre. La lista de los cinco títulos más vistos durante el fin de semana la completa el filme “Rise of the Planet of the Apes”, con 10,2 millones de dólares durante ese fin de semana y un total recaudado de 162 millones en Estados Unidos.Se trata de una “precuela” de la conocida saga de ciencia ficción de la década de los 60 “Planet of the Apes”, con un protagonismo para James Franco, Freida Pinto, John Lithgow, Brian Cox y Andy Serkis.
“Con su amor al cine, su historia como creador de personajes inolvidables y sus icónicas actuaciones, especialmente en las tablas, sé que traerá emoción, espontaneidad y un gran corazón” a la gala más célebre de la industria del cine, prevista para el 26 de febrero de 2012 en el teatro Kodak de Hollywood.
Murphy -simpático burro u obeso educador de las franquicias “Shrek” y “The Nutty Professor”- sigue así los pasos de Anne Hathaway y James Franco, quienes presentaron la última entrega de los Oscar con
Eddie Murphy comenzó su carrera a los 15 años como comediante, luego se unió al elenco del programa televisivo “Saturday Night Live” y ganó en 1983 un premio Grammy como mejor grabación de comedia, por su álbum “Eddie Murphy: Comedian”. La entrega de los premios Oscar será transmitida en vivo por televisión en más de 200 países.
Brad y Angelina se mudan a un castillo
A
ngelina Jolie y Brad Pitt siempre nos sorprenden con excentricidades como rentar un tren completo para viajar solamente ellos. Ahora alquilaron un castillo del siglo XVI en Escocia para vivir durante los meses que dure el rodaje de la nueva película en la que actuará Pitt. Los pequeños hijos de los actores ya han sido vistos corriendo en los jardines de la propiedad ubicada en Ayrshire, Escocia, y que normalmente se alquila para bodas o rodajes de películas. Los artistas la habitarán todo el tiempo que dure el rodaje de ‘World War Z’ en la que actúa Brad. Esta es la segunda vez que la pareja alquila un castillo para vivir, ya que en el año 2008 habitaron en el castillo de Miraval en Francia, que tiene 35 habitaciones y está rodeado de un bosque.
próximos estrenos Contagion
I don’t know how she does it
Straw Dogs
Estreno: Septiembre 9, 2011
Estreno: Septiembre 16, 2011
Estreno: Septiembre 16, 2011
Actores destacados: Matt Damon y Gwyneth Paltrow
Actores destacados: Sarah Jessica Parker y Greg Kinnear
Actores destacados: James Marsden y Kate Bosworth
os doctores del Centro de Control de Enfermedades se apresuran para controlar el brote de un nuevo virus, buscando una cura y localizando su fuente en Hong Kong; mientras intentan controlar el número de muertes, el malestar social y los falsos rumores que los alimentan.
urante el día, Kate Reddy se deja la piel en una firma bostoniana de gestión financiera. Al caer la noche, vuelve a casa para reencontrarse con su amantísimo esposo Richard, un arquitecto que acaba de perder su trabajo, y sus dos pequeños hijos. Este precario equilibrio entre trabajo y familia es el mismo que mantiene a diario la mordaz Allison, la mejor amiga y compañera de trabajo de Kate, y que trata de evitar a toda costa la joven Momo, la competente subalterna de Kate con fobia a los niños.
n profesor estadounidense de Los Ángeles, llamado David Sumner, junto a su mujer se traslada a su ciudad natal en el sur profundo de los Estados Unidos, donde personas aparentemente tranquilas acabarán teniendo comportamientos extremadamente violentos y sorprendentes, debido a antiguas confrontaciones que irán surgiendo.
L
D
U
20. Septiembre 08 a 21, 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
DEPORTES
La Fórmula Uno regresa a USA Usain Bolt se corona en Daegu Montmeló como ha sido habitual los últimos años, a excepción del pasado, que arrancó en Turquía. La F1 seguirá en Europa con la carrera de Mónaco (27 de mayo), viajará a Canadá (10 de junio) y después volverá a Valencia el 24 de junio.
E
l Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha aprobado por unanimidad el calendario del Mundial de Fórmula Uno de 2012, que estará compuesto por veinte pruebas y tendrá como principales novedades la ausencia del Gran Premio de Turquía, el adelanto a abril del Premio de Baréin y el regreso del de Estados Unidos, en Austin (Texas) a partir del 18 de noviembre. El Gran Premio de Baréin, que en 2012 regresa al calendario tras estar ausente este año por las revueltas sufridas en la capital del país, Manama, se adelanta del 4 de noviembre al 22 de abril, entre los de China (el 15 de abril) y los de España (el 13 de mayo). La carrera de China se retrasa una semana ya que en el calendario anunciado a finales de julio su fecha
iba a ser la del 8 de abril. El adelanto del Gran Premio de Baréin obliga a retrasar el de la India del 22 de abril al 28 de octubre. Asimismo, el Gran Premio de Abu Dabi pasa del 28 de octubre al 4 de noviembre. Como estaba ya previsto, el calendario del año que viene no incluirá el Gran Premio de Turquía, mientras que las dos pruebas españolas -España en Montmeló y Europa en Valencia- se disputarán el 13 de mayo y el 24 de junio, respectivamente. La prueba estadounidense se disputará en el 2012 en Austin (Texas) el 18 de noviembre en un nuevo circuito. Será la penúltima cita del Mundial, que cerrará el de Brasil. El mundial arrancará en Australia el 18 de marzo, y tras una gira por Oceanía y Asia (Australia, Malasia y China), aterrizará en Europa el 13 de mayo en
Se correrán cinco carreras más en Europa (Gran Bretaña,Alemania, Hungría -última antes del parón del verano-, Bélgica e Italia), hasta emprender el último viaje por Asia (Singapur, Japón, Corea del Sur y Abu Dabi) y América (Estados Unidos y Brasil). Calendario del Mundial de F1 de 2012: 1. 18/03 Australia 2. 25/03 Malasia 3. 15/04 China 4. 22/04 Baréin 5. 13/05 España 6. 27/05 Mónaco 7. 10/06 Canadá 8. 24/06 Europa (Valencia) 9. 08/07 Gran Bretaña 10. 22/07 Alemania 11. 29/07 Hungría 12. 02/09 Bélgica 13. 09/09 Italia 14. 23/09 Singapur 15. 07/10 Japón 16. 14/10 Corea del Sur 17. 28/10 India 18. 04/11 Abu Dabi 19. 18/11 Estados Unidos 20. 25/11 Brasil
Barcelona espera ganancias de 30 millones
E
l Barcelona calcula que tendrá unos 20 millones de euros (30 millones de dólares) en ganancias la próxima temporada, dijo el vocero del club Toni Freixa. Indicó que los campeones de Europa y España esperan ingresos por 461,1 millones de euros y gastos por 430,2 millones. Tras descontar varias transacciones, el equipo quedaría con unos 20,1 millones en ganancias. La asamblea del Barsa todavía tiene que aprobar el presupuesto en una reunión el 24 de septiembre.
U
sain Bolt puso las cosas en su sitio al ganar con Jamaica el título del relevo 4x100 metros del Mundial de Atletismo de Daegu, con récord del planeta incluido (37.04), que se unió a su oro en 200 metros, poniendo fin a las dudas tras su descalificación en 100 metros. El velocista jamaicano, de 25 años, no había dado muestras de su poderío en las dos últimas temporadas, aquejado de lesiones, por lo que su descalificación en la final de 100 metros, la prueba reina del atletismo, por una salida falsa, hizo crecer las dudas. Pero Bolt se tomó cumplida revancha, primero ganando la prueba de 200 metros, con la cuarta mejor marca de todos los tiempos (19.40) y completando el doblete, siendo el último relevista jamaicano en la conquista del oro. Bolt se puso la corona del rey del Mundial en la última jornada. Jamaica y Bolt han ganado consecutivamente el oro en el relevo 4x100 metros en los Juegos Olímpicos de Pekín2008 y en los Mundiales de Berlín-2009 y Daegu-2011.
La plata en el relevo 4x100 fue para Francia (38.20) y el bronce para Saint Kitss y Nevis (38.49), mientras que Estad Unidos no terminó, al perder el testigo en la última entrega. El tercer relevista estadounidense, Darvis Patton, perdió el testigo en la salida de la última curva, no llegándolo a pasar al estadounidense Walter Dix.
Bolt, que buscaba el triplete de títulos 100, 200 y 4x100, como había logrado en Pekín y Berlín, finaliza de esta forma la competición con un doblete y sin haber sido derrotado sobre la pista, ya que no
El cuarteto jamaicano estuvo formado por Nesta Carter, Michael Fratter, Yohan Blake, que ganó el título individual de 100 metros tras la descalificación de su compatriota, y Usain Bolt.
Récord de lesiones en el US Open
E
l Abierto de Estados Unidos ha estado este año a la altura de su reputación como el Grand Slam más duro de la temporada del tenis. El torneo, que se disputa en Nueva York, no ha alcanzado siquiera la mitad de su camino y ya hay un número récord de jugadores que han abandonado la cancha en sus partidos. Antes de que la tercera ronda terminara, había 14 jugadores retirados, dos más que el anterior récord para un torneo de Grand Slam, en 2008 en Wimbledon, según registros reunidos desde que el tenis se convirtió en deporte profesional en 1968. Hubo 12 abandonos oficiales en los primeros cinco días, poniendo el Abierto de Estados Unidos 2011 en la cima de retiros en un Grand Slam.
El Barsa es el segundo de los clubes con mayores ingresos en el fútbol mundial, sólo superado por Real Madrid, según informa la firma Deloitte.
Esta sería la primera temporada en años en que el Barcelona registra ganancias, tras sufrir enormes pérdidas las dos últimas campañas.
pudo disputar la final de 100 metros por su descalificación, por lo que el oro fue para su compatriota Yohan Blake. El jamaicano terminó en Pekín batiendo los tres récords, mientras que en Berlín rebajó dos (100 y 200 metros) y en Daegu logró superar el de 4x100 metros.
El checo Tomas Berdych, noveno preclasificado, se retiró de su partido contra el serbio Janko Tipsarevic en el segundo set debido a un dolor en un hombro, mientras que el español Marcel Granollers no pudo continuar en el segundo set de su partido
de tercera ronda ante su compatriota Juan Carlos Ferrero, a causa de una distensión muscular en el abdomen. La lista de lesionados incluye a algunos de los favoritos del certamen. La estadounidense Venus Williams, dos veces campeona en Flushing Meadows, abandonó las canchas antes de su segundo encuentro después de revelar que sufría de un trastorno autoinmune. En tanto, el sueco Robin Soderling, sexto preclasificado del cuadro masculino, se retiró sin poder debutar en esta edición del torneo debido a una enfermedad.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Shakira estrena aroma
El nuevo perfume de Shakira es más suave, floral y femenino. Con una combinación de jazmín, dulces de frutas silvestres, almizcle
El galardón al que se hizo acreedor Vallejo (Medellín, 1942), lo decidió un jurado integrado por Jorge Volpi, el español Juan
Por los niños de Haití
y vainilla, entre otros componentes, la cantante colombiana reinventa la fragancia S by Shakira.
se destinarán a programas educativos y de salud en el país caribeño.
Luego de trabajar en el primer perfume, quedó interesada en las posibilidades de expresar emociones a través de las esencias, afirmó la cantante, por lo que decidió retomar el proceso que mucho se le parece al de componer una canción.
La sede neoyorquina de Christie’s pondrá a la venta un total de 26 obras de 25 de algunos de los artistas contemporáneos más destacados del momento, como Jeff Koons, Jasper Johns o Cindy Sherman, que han donado sus trabajos para la subasta benéfica.
“Ciertas combinaciones de acordes inspiran determinados sentimientos en quienes las escuchan. A medida que me adentré más en el fascinante mundo de la perfumería, quise llevar más lejos esta idea y el resultado fue esta nueva fragancia”, cuyo frasco mantiene la forma original.
Vallejo gana Premio en Lenguas Romances El escritor colombiano Fernando Vallejo, autor de novelas como “La Virgen de los sicarios”, ganó el Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en Lenguas Romances 2011, anunció el portavoz del jurado, el mexicano Jorge Volpi. El galardón, dotado de 150.000 dólares, será entregado a “una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español”, el próximo 26 de noviembre en la XXVI edición de la FIL de Guadalajara, la feria más importante del sector en el mundo en idioma español.
Septiembre 08 a 21, 2011. 21
El próximo 22 de septiembre el actor Ben Stiller organizará en Nueva York una subasta de arte contemporáneo en beneficio de los niños de Haití, con la que espera recaudar alrededor de 10 millones de dólares que
Stiller, uno de los actores mejor pagados de Hollywood, ha sido una de las estrellas más activas en recaudar fondos para la reconstrucción de Haití, que sufrió en 2010 un terremoto que dejó más de 100.000 muertos, millón y medio de personas sin techo y tres millones de damnificados.
“Siempre presentes”
Cruz, la chilena Cecilia García Huidobro, el peruano Julio Ortega, la colombiana Margarita Valencia, el canadiense de origen rumano Calin Mihailescu y el británico Michael Wood.
30 años de carrera profesional El cantautor venezolano Yordano celebra 30 años de carrera cumpliendo su sueño de presentarse en concierto en el famoso Carnegie Hall de Nueva York, el próximo 8 de octubre, lo que marca su debut en esta ciudad, de la que dice estar enamorado desde que le visitó por primera vez. “Disfruto de la energía de Nueva York, caminar por sus calles. Nueva York es la Roma de América”, afirmó Yordano, graduado de arquitectura en la Universidad Central de Venezuela y que comenzó en la música en la década de 1970 junto al grupo Sietecuero. En la década de 1980 se convirtió en una sensación en países de América Latina como Colombia, México, Ecuador, Argentina y Chile. El artista cantará en esta ciudad éxitos como Aquél lugar secreto, Perla negra, Días de junio, Madera fina, Locos de amor y Por estas calles.
La actriz Elizabeth Taylor ha sido nombrada la famosa más fotogénica de todos los tiempos, según una encuesta publicada por la página web británica dedicada a la fotografía MyMemory. La protagonista de Cleopatra, conocida por su belleza y deslumbrantes ojos color lila, se impuso a la actriz de la serie “Friends” Jennifer Aniston y al tercero en la clasificación, el futbolista inglés David Beckham. Grandes estrellas de Hollywood como, Audrey Hepburn, y la icónica Marilyn Monroe ocupan la quinta y octava posición, respectivamente; mientras, otras leyendas del cine como Marlon Brando y James Dean están en sexta y décima posición y la italiana Sofía Loren, en la novena.
Rebecca Huggler, cofundadora de la página web encargada de la encuesta, destacó el alto número de antiguas estrellas del celuloide, algunas de las cuales murieron hace muchos años, lo que demuestra que “las fotografías están con nosotros para siempre”.
El más sexy
Vuelve Pimpinela “Estamos todos locos” es el nuevo material discográfico del dúo Pimpinela, que llegará a tres años de su último álbum de estudio y contará con la participación especial de Rocío Luna y Francisco Joaquín, los hijos de la cantante y del compositor Lucía y Joaquín Galán.
El actor cubano William Levy apareció en la portada de People en Español, que lo eligió para su número especial de XV Aniversario, como uno de los hombres más sexy del año.
La nueva placa, cuyo lanzamiento está previsto para octubre, mostrará a un dúo renovado aunque con esas canciones que caracterizan a Pimpinela, cuyas letras permitieron a Lucía y Joaquín seguir vigentes después de casi 30 años de carrera. “Estamos todos locos” surge a partir de una de las canciones del álbum que, en tono de humor, retrata las aventuras y desventuras que debe enfrentar la pareja en el mundo de hoy. Con ese sello histriónico y
La lista de los quince “más sexy” incluye además a los actores David Zepeda, Jencarlos Canela y Aaron Díaz, y a los cantantes Ricky Martin, Pitbull y Larry Hernández.
temperamental que los hizo famosos en medio mundo, el nuevo álbum contará con 12 temas nuevos y algún bonus-track.
Levy, protagonista con la ex integrante del grupo RBD Maite Perroni de la telenovela El triunfo del amor, aseguró que sus hijos son su vida. “Estoy súper feliz, es lo más lindo que he tenido en mi vida”, dijo el actor que divide su tiempo entre la ciudad de Miami -donde viven los niños con la madre- y Los Ángeles, donde asiste a audiciones en Hollywood.
22. Septiembre 08 a 21, 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ENTRETENIMIENTO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Septiembre 08 a 21 , 2011
Reafirmación de tú espíritu de aventura. Hay una inmadurez en una actitud sentimental que reflejas en tus relaciones. Algo que se cae es porque no conviene.
No ves salida a una circunstancia porque te estás dejando influir por lo que otros ven. Se rompe bloqueo a la comunicación que has arrastrado.
Plazo que se extiende para darte más tiempo de reunir los recaudos. Sueños reveladores. Propuesta en donde hay que hacer una inversión.
Firma de contrato. Negociación que será muy rentable. Se repite situación del pasado a través de alguien que regresa.
EN LOS PROXIMOS días se introducirá una demanda aquí en Miami, contra un empresario venezolano vinculado al mundo financiero y también al mundo fashion. Todo parece indicar que este empresario engañó a un abogado cubano-americano de mucho prestigio y solvencia, tanto moral como económica, a quien le hizo perder algunos miles de miles de dólares, al no cumplir con lo que le había ofrecido, por la sencilla razón de que el producto con el cual se haría la negociación, sencillamente, no existía. Parece ser que el exilio escogido por este señor no será tan DORADO como él quisiera. Desde aquí lo tendremos al tanto de lo que vaya aconteciendo… COMO SE esperaba, fue suspendido el jefe de la policía de la ciudad de Miami, Miguel Expósito, por parte del administrador y ahora es la comisión quien tendrá la decisión sobre lo que pasará con él. Desde el primer momento hemos dicho que la polémica no debió haberse hecho
sin nada, sin cartera, sin presupuesto sin personal y lo que es peor sin posibilidad alguna de resolver el problema que existe, y el otro, quizás un poco justificado es designar como Procurador a quien en definitiva pueda ir blindando el desastre que le vendría al Estado, una vez concluya esta pesadilla. En todo caso perdieron dos gallitos de pelea que sin ser nada del otro mundo, para ese mundo donde abunda la mediocridad tanto Varela, como Escarrá “brillaban”… SE COMENTA con insistencia que el hakeo que esta aplicando el régimen a distintas personalidades, que por supuesto son opositores, se originan en el céntrico y conocido hotel El Conde de la ciudad capitalina. Este se desprende, por la conocida presencia de funcionarios cubanos que habitan permanente en ese hotel… INSISTIMOS en que la Mesa de la Unidad, debería ir organizando una serie de debates entre los precandidatos, para que todos tengamos la oportunidad de conocer los puntos de vista de cada uno de
Ascenso profesional. Dificultad en un ambiente por causa de rivalidades dentro del grupo. Te encontrarás en medio de la situación.
Ves un cambio de actitud en alguien después que se comprometió. Falta de comunicación está mermando una relación.
Se abren nuevas oportunidades de negocio. Analizas intensamente una decisión que quieres tomar. Una debilidad que te limita.
Viaje que traerá un cambio radical en tu destino. Expectativas reales sobre una relación que está comenzando.
Cierras un ciclo que ya tenía una ruptura. El tiempo será decisivo en tu situación en el presente. Deuda que tienes que honrar empezando por reconocerla
Situación que modifica el diario de una circunstancia. Problemas que no son tuyos pero que los agarraste para ti. Mudanza temporal.
Mejoría en la situación económica. Llegas a un arreglo que te beneficiará. Decisión legal que se apela. Algo que está pendiente.
Riesgo en la calle. Te traen una muestra de algo para que des tu aprobación. La constancia es una de tus mejores cualidades.
Antonio Ledezma
pública, pues no es ese el escenario para dilucidar diferencias, no sólo por el buen funcionamiento del departamento, sino porque son problemas y situaciones que deben resolverse en base la sensatez y la ponderación, elementos que al parecer se han perdido con esta diatriba... EL BANQUERO de Didalco Bolívar, quien fue el afortunado en las colocaciones bancarias millonarias, es un hombre muy afortunado, en Miami tiene muchas inversiones de bienes raíces. Este leal y consecuente amigo, financió a Didalco, o mejor dicho le cuidó al “catire” los realitos “bien ganados” por concepto de comisiones. Por cierto, nos resulta muy curioso y cabe preguntarle al CICPC, en que quedó la investigación de aquel famoso robo donde los titulares de prensa se referían a un robo de 18 millones de euros y dos millones de dólares, además de finas joyas y colecciones de arte, los cuales al parecer fueron sustraídos de la bóveda de seguridad privada del banquero ANUAR HALABI HARB, directivo del Banco Nacional de Crédito y socio de José María Nogueroles, el robo tuvo lugar en el pent house del edificio Don Simón, ubicado en la calle central de la urbanización La Soledad en la ciudad de Maracay. Increíble, a esta fecha no aparecen ni los reales, ni las joyas, ni las obras de artes, tampoco los ladrones. ¿A quién habrá que preguntarle?... HAY JUGADAS en el régimen que uno no logra entender. Como por ejemplo sacar del parlamento a dos “estrellas” del chavismo para enclaustrarlos, una en un ministerio
ellos en temas muy puntuales, tales como: inseguridad, el tema petrolero, vivienda, salud y educación, solo para mencionar algunos de los tantos problemas donde el país, como todos sabemos, está en una profunda crisis. Lo hemos planteado y ahora insistimos en que eso se debe hacer… POR CIERTO pareciera que en algunos sectores de la oposición existiera interés en evitar que se levante la inhabilitación a Leopoldo López. En lo particular no nos causa sorpresa, pues sabemos que en un escenario donde participe el ex alcalde, resultaría muy interesante, aun cuando para otros esa presencia no es conveniente. Nosotros, al contrario creemos que la participación de López, quien ha sido injustamente inhabilitado por el régimen, incorporará elementos positivos a la lucha por la carrera presidencial opositora... ANTONIO LEDEZMA, ha colocado a consideración su nombre para participar en las elecciones primarias de la MUD. Ledezma, es sin duda una de las figuras más importantes de la oposición, contra viento y marea ganó la alcaldía metropolitana y ha sabido enfrentarse al régimen, que desde el primer momento de su victoria ha hecho todo lo posible para imposibilitarle su gestión. Su trayectoria está a la vista de todos y en momentos de crisis siempre es bueno recordar que necesitamos de hombres y mujeres experimentados y con profundo conocimiento del país y Ledezma es uno de ellos… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Septiembre 08 a 21 de 2011. 23
APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES
Tlf: 786-728-2205
24. Septiembre 08 a 21 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD