orlando_09_22_feb_2012

Page 1

Orlando Orlando

Febrero 09 a 22, 2012 Año XX N. 12 Edición 853 24 Páginas Circulación Quincenal

Se consolidó la unidad

L

a carrera por la primaria para escoger el abanderado de la unidad, debe decidirse entre Henrique Capriles y Pablo Pérez, ambos excelentes gobernadores de los estados más grandes de Venezuela; los dos con muy buenas gestiones de gobierno; los pueblos de Miranda y del Zulia, votaron por ellos superando el ventajismo de un gobierno que cree que el poder es eterno. Los cinco candidatos que compiten merecen

ser Presidentes de la República. Todos son venezolanos brillantes y exitosos, Henrique y Pablo son los que despuntan en las encuestas, pero todos estamos convencidos de que cualquiera de los cinco lo va a hacer mejor que Hugo Rafael. La unidad está consagrada en Venezuela, vamos todos a votar usemos el arma más poderosa del pueblo Votemos. Una Venezuela, bonita, inclusiva, respetuosa, prospera, tolerante y amable nos espera.


02. Febrero 9 a 22 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 9 a 22 de 2012. 03


04. Febrero 09 a 22, 2012

Emprende, reza y medita

Editorial

El nuevo 14F

Eli Bravo eli@inspirulina.com

A

Dios rogando y con el mazo dando, dice el refrán, y cuando se trata de emprender cualquier proyecto, pareciera que encomendarse a las alturas o acercarse al Nirvana ayuda. No es que Dios tenga vena de emprendedor, aunque si nos ajustamos a los relatos del génesis, sin duda fue toda una empresa crear el mundo en 6 días. Un estudio del Centro Religioso Baylor (ya el nombre sugiere cierta preferencia por lo divino) asegura que las personas emprendedoras suelen incluir en su rutina de vida la práctica de la oración o la meditación. Según una encuesta realizada en los EEUU, el 34% de los emprendedores reza, frente al 27% de los no emprendedores. Y el 32% de los emprendedores practica algún tipo de meditación, versus el 22% de quienes no lo son. ¿Y por qué? Para algunos porque les trae paz, a otros un momento de descanso o silencio, y más de uno aseguró que les ayuda a enfrentar la incertidumbre. Tanto rezar como meditar significa concentrar la mente y sintonizar con el presente. En el caso de la oración religiosa tiene el agregado de la fe, que le ofrece al creyente un respaldo divino. Incluso en la meditación devocional, los mantras vienen cargados de significados sagrados que llevan las palabras a un plano superior. En ambos casos, la concentración tiene un objetivo definido e iluminador. Esto no significa ir a la iglesia o encender incienso

cada día. En realidad es algo más sencillo y práctico: se trata de hacer un ejercicio mental y espiritual que refuerce nuestras acciones. En el caso de los emprendedores, el psicólogo Kenneth Pargament las define como “personas con una fuerte convicción de que pueden manejar las cosas, pero también reconocen la incertidumbre y el riesgo de su trabajo. La oración y la meditación les ayudan a lograr lo que se proponen, y además, reconocer que hay muchas cosas que no pueden controlar”.

En varias ediciones se ha dicho que “todo pasa por ganarle a Chávez”. Lo han dicho dirigentes políticos, líderes militares, intelectuales y gente de todo tipo. El próximo 14 de febrero, no es un simple “día del amor y la amistad”. Ese día será proclamado el candidato presidencial de la unidad. Ese día una nación unida, junto a un líder escogido por todos, iniciará su tránsito de regreso a la paz, la esperanza, la prosperidad y el progreso.

En mi caso la meditación me ha ayudado definitivamente a reducir los niveles de ansiedad y sobretodo el estrés, además de permitirme apreciar con mayor profundidad el trabajo diario y conectar con la intención más poderosa que me llevó a emprender Inspirulina. Porque estos meses en línea han sido tan maravillosos como retadores, y como escribí hace un tiempo, el proyecto Inspirulina me ha servido de maneras diversas, e incluso, inesperadas.

El candidato de la unidad democrática, gozará del respaldo de millones de venezolanos que lo escogieron en una participación abierta. El actual presidente, y próximo candidato, será escogido por él mismo, excluyendo una evidente base popular que lo ha venido sosteniendo.

Cuando las cosas se ponen difíciles cae muy bien respirar. De la misma manera cuando van sobre ruedas. Y si prefieres elevar una oración, perfecto. Porque si lo pensamos bien, todos somos de alguna manera emprendedores de nuestra vida y ella está llena de situaciones que nos ponen a prueba. Ayudarnos es lo mejor que podemos hacer, mirando hacia arriba, o hacia adentro.

Yo cuido mi vaina Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

sta semana podríamos dedicar este editorial humorístico al tema de la justicia, en directa relación con lo acontecido en el Tribunal Supremo de Justicia, pero preferimos seguir aquella tradición filosófica que proclama que “no se habla de aquello que no existe”. También se “celebra” un aniversario más del 4 de febrero que ha mantenido a helicópteros y aviones revoloteando sobre la ciudad capital. Pero mejor dejar también de lado el asunto, porque en los tiempos que vivimos funciona una teoría del golpismo según la cual “golpe malo” es el que me dan a mí y “golpe bueno” es el que yo doy. Así que, por ahora, se celebra un golpe de los buenos. Mejor, pues, ocuparnos del tema del oro, algo mucho más tangible que la justicia y la patria porque que termina gobernando a las dos. Ya el oro de nuestras reservas fue “repatriado”. Subrayo la palabra, que así apareció en los medios, no vayan a decir en unos meses cuando ya nadie sepa dónde está, que ellos ya lo habían anunciado en su momento y que el oro ya fue “repartido” y que los medios golpistas reseñaron como “repatriado” para generar confusión. En el último lote vinieron 14 toneladas, que llegaron en 28 cajas. Según la información aparecida en la prensa “tenemos” en total 360 toneladas. Tomen nota, compatriotas, tomen nota. Ha sido depositado en las bóvedas del Banco Central. El presidente de la institución dice que ahora sí que están bien custodiados. No sé por qué, pero yo no estoy tan seguro. Yo como que prefería eso de que alguien confiable los guarde. Como esas formas de ahorro popular en las cuales se le entrega la plata a una hermana y se le dice: “guárdame estos reales y aunque te los pida no me los des”. A mí no deja de llamarme la atención la sospechosa felicidad de

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El ejercicio del voto es mucho más que un acto simple, es la convocatoria que el pueblo hace a sus líderes. Su aprobación o su castigo. Votar es gobernar. En este país que nos acoge, el inicio del documento que da origen a los Estados Unidos como nación dice “We the people”. Así arranca la constitución de lo que se ha convertido en la nación más poderosa del mundo. Nosotros el pueblo (“We the people”) somos la representación más alta del poder. Y ese poder está en el voto. El voto que llevó a Chávez al poder. El mismo voto que llevará al nuevo presidente de Venezuela al Palacio de Miraflores. Porque Chávez pudiera ser derrotado en las elecciones del 7 de octubre, como lo han venido apreciando todas las encuestas. No será fácil, pero de acuerdo a todas las investigaciones sociales es posible. Todo pasa por allí y todo para por VOTAR.

nuestros funcionarios públicos por el acontecimiento y el símbolo “$” que vi dibujado en muchos ojos puyúos. Ya el riesgo que ese oro corrió subiendo de Maiquetía a Caracas, inquieta. Esos lingotes en manos nuestras, si mi conocimiento de nosotros mismos no me falla, corren grave riesgo de desaparecer en la primera borrachera económica que se nos presente.

Pero vamos a asumir, que las barbaridades de nuestro comandante-presidente sobre la Fuerza Armada Nacional, son verdad. Que el 4 de febrero no fue una vulgar traición mal ejecutada. Que la reincorporación al ejército de los derrotados oficiales alzados es válida. Y, como él lo dice, que “la fuerza armada es chavista”.

Como son las vainas aquí yo me imagino situaciones como esta: “mira sácate unos lingoticos ahí para venderlos en el Centro Joyero, que no cuadra la caja chica petrolera”, o, quizá, algo como: “Oye… a nos visita Ahmadineyab, vamos a darle un lingote para se lo cuelgue al cuello con un cuerito”. Definitivamente, me asusta que nuestro oro nuestro esté tan cerca de nosotros. Me aterra que en unos años cuando vengamos a ver alguien diga: “yo te juro que eso estaba ahí, no sé qué paso” o “muérete que se metieron unos malandros en la noche y se lo llevaron”. Me inquieta que cualquier contingente de niños armados se sienta con derecho a ir a buscarlo por la fuerza. Me preocupa que, como todas las cosas que “son del pueblo”, terminen siendo de los administradores del pueblo según el siguiente silogismo:

Vamos a usar para estos análisis pensamientos de militares, con capacidad comprobada como oficiales. Y vamos a creer como dice el actual jefe de estado venezolano, que esta es una guerra, George S. Patton, general que comandó las fuerzas de ocupación del ejército estadounidense en Europa en la II Guerra Mundial, solía decir esto: “Remember that the enemy is just as frightened as you are, and probably more so. They are not supermen” (Recuerden que el enemigo está tan asustado como ustedes y quizás más. Nadie es superman).

El oro es del pueblo Yo soy el pueblo

Dos generales con éxitos comprobados. Con triunfos en el campo de batalla. Con victorias en batallas. Líderes militares excepcionales. No jefes huidizos de buena oración, que se entregaron a la hora de la batalla.

EL ORO ES MIO Por las razones y las inquietudes expuestas, siendo que el oro es de todos nosotros, yo prefiero guardar la parte que me toca, No me lo tomen a mal, yo sé que las bóvedas del banco central son seguras y confiables, me consta la probidad administrativa de nuestros funcionarios, pero mejor denme la parte que me toca, yo cuido mi vaina.

El Jefe de los Ejércitos aliados en el Pacífico en la misma guerra, general Douglas Mc Arthur, solía decir: “There is no substitute for victory”. (No hay alternativa para la victoria).

Presidente, empiece a entender que puede perder. Que el voto que lo llevó a Miraflores, el voto del pueblo, es el mismo voto que lo va a sacar. El 14 tendremos candidato de la unidad. No hay alternativa para la victoria.

.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ventas: Tatiana Fernández Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / (786) 499-6465 www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 09 a 22, 2012. 05

A 20 años de un intento:

“A Chávez hay que ganarle” José Hernández

Ese juramento, donde se ajustició al estado de derecho, fue otra muestra de un hombre que traicionó a sus compañeros, a sus subalternos y a su palabra. El país entró en un tiempo sin ley de la mano de un nuevo caudillo

L

a conversación con los oficiales prosiguió esta vez no con las historias de aquella noche, ahora más bien con los temas que nos mantienen acá y con el efecto de la traición. “Lo de Chávez el 4 de febrero fue una triple traición, traicionó a sus compañeros, embarcándolos en una aventura sin retorno; traicionó a sus subalternos a quienes llevó a una emboscada bajo falsas premisas y traicionó su juramento como militar, cuando usó las armas de la República contra un gobierno constitucional. El es un traidor y de eso nadie puede tener dudas”. Dijo uno de los convocados esa noche en Weston, ya cerca de la despedida. ¿Cómo podemos liberarnos de Chávez? Y el de más rango, quien durante toda la noche tuvo una participación constante que era esperada y respetada por todos, dijo: “a Chávez tenemos que ganarle. Todo pasa por allí: por ganarle. Por nuestra habilidad para demostrar que podemos tener un país mucho mejor. Hay que presentar una mejor oferta ¡Hay que ganarle!” Cada vez menos 4F En estos 20 años, el 4F luce víctima del desgaste de un

gobierno muy malo. Como toda fecha histórica, se trata de un punto de referencia, de un lugar de inflexión en la agenda venezolana. Como hecho histórico, tiene sus detractores y sus hagiógrafos. Debe estudiarse a través de las situaciones que lo desencadenaron y de las consecuencias que está produciendo. Decir que el 4F, ha sido una fecha infeliz, sería superficial, pero en la noche del alzamiento se produjeron 30 víctimas directas y desde aquella fecha el azote de la violencia ha crecido en la vida nacional. De aquellas 12 horas, que rodearon las acciones militares, se derivaron la destitución de un Presidente Constitucional, la llegada al poder, de un gobierno interino e inestable, el retorno de un anciano líder que supo aprovechar la ola de opinión generada por los oficiales en armas y fue, de nuevo, Jefe de Estado, en medio de una brutal crisis bancaria. Aquellas 12 horas llevaron a Hugo Chávez a la presidencia, por el voto, desde 1999. Aquella madrugada se reabrió el expediente de la aventura golpista. Esa noche, la posibilidad de volver a vivir a salto de mata, con el acecho del poder, se convirtió en una alternativa viable. No faltan quienes ven lo positivo ¿El fin de los partidos?, está por verse; ¿una constituyente?, ¿qué para qué ha servido?; ¿una “revolución”? similar a las que producen estos alzamientos en países de poco desarrollo: inconclusa, altanera, vociferante y violenta; ¿La instalación en Venezuela del debate permanente?, con demasiada agitación que impide el crecimiento; ¿la participación militar?, ¿cómo se le ve algo bueno a esto?

“Lo de Chávez fue una triple traición”

El 18 de octubre de 1945, pudiera compararse con el 4F de 1992. Como suele hacerse con muchas fechas históricas. Pero aquel trajo como consecuencias, el voto directo y secreto, la participación de la mujer, el nacimiento de los partidos. Y comparar a, Andrés Eloy Blanco o Rómulo Gallegos con Nicolás Maduro o el poeta Tarek William Saab es una osadía. En historia, la materia prima es el recuerdo. A dos décadas del 4F el juicio es negativo, sobre todo por la escasez de inventario favorable para sopesar las consecuencias del alzamiento de Chávez y todas las consecuencias inmediatas. ¿El gobierno pudiera ser víctima de un acontecimiento similar al 4F? Para los militares que nos atendieron no es posible, “por el deterioro que se vive en la FAN, hay ausencia de cadena de mando y de operatividad. Como están las FAN hoy, a dos décadas del 4F, no pueden ayudar ni a los que están en el gobierno, ni a quienes quieren salir de él. No hay golpe ni para unos ni para otros”. En momentos en que luce viable una salida pacífica, el recuerdo del 4F no deja de ser una desgracia.

Una carta de Hugo (...) “Es falso que yo le haya confesado a Urdaneta la falta de valor para bajar a Miraflores. Fue Rojas Suárez, quien insistió en que ellos tenían la fuerza suficiente para tomar Miraflores, por lo que acordamos que a mi batallón, ordené se hiciese un cerco y se enganchara en varios puntos de contacto con las tropas que tomarían Miraflores, para reforzar en el momento y en el lugar que así lo requiriese la situación. El Puesto de Comando Principal, lo colocamos en el Museo Histórico, habiéndose comprometido Rojas Suárez a tomarlo, así como el Observatorio Cajigal, con tropas de Caracas, cosa que entiendo no ocurrió por la falta del Batallón Bolívar. Pues resulta que cuando Campos A. y yo llegamos con tres soldados a la colina, estaba tomada. Sí, pero por las tropas de allí. Gracias a la habilidad del capitán, unida a la que yo pude poner en práctica, logramos confundir a aquella gente y hacerles creer que estábamos allí para reforzarlos. Hasta que una hora después llegó la reserva y con bastante dificultad pudimos controlar aquel sitio. A pesar de estar en una parte alta y a poca distancia, nuestros radios jamás pudieron comunicarse con la red de Caracas, habiéndolo hecho con La Carlota en varias ocasiones. Un radio que envió Rojas S. y que cargaba Campos A. jamás logró comunicación. Nuestras tropas llegaron a escasos trescientos metros del Palacio, al punto de contacto previsto sobre la avenida Sucre y allí combatieron hasta la rendición, habiéndose pertrechado en los edificios circundantes.

Los golpistas Hugo Chávez Frías y Francisco Arias Cárdenas

Pues allí estuvimos y la información que me pasaba el oficial comandante de aquella unidad y el segundo comandante era que no habían hecho contacto por ningún sitio, ni visual, ni radial, ni mucho menos

físico. Yo, amigo mío, largué mis temores hace bastante tiempo, pero nunca me formé para dirigir carnicerías a ciegas en empeños irracionales. Menos aun cuando tenía la certeza de que los objetivos políticos se alejaban. Quizás era la única certeza que tenía. Cuando pedí además apoyo de artillería o morteros no había apoyo aéreo tampoco. La única dirección de ataque estaba bloqueada y referida. Francotiradores en el Observatorio Cagigal, más alto que el Museo. Y pare usted de contar. Hoy, y mañana y siempre, creo que mi decisión en tal caso y en iguales circunstancias sería la misma. No me arrepentiré nunca, con un inmenso dolor y sintiendo que todo se derrumba” (Carta de Hugo Chávez al teniente Luis Chacón Roa, fechada en Yare el 6 de febrero de 1993). El otro juramento A seis años de aquella carta, el 2 de febrero de 1999, Hugo Rafael Chávez Frías, era investido como Presidente Constitucional de la República de Venezuela, había ganado las elecciones de diciembre de 1998, para elegir presidente para el período 1999-2004. En el hemiciclo del Senado, Rafael Caldera de manera inusual, formaba parte del espectáculo. El presidente del Senado Coronel Luís Alfonso Dávila García, le tomó el juramento, “Jura usted cumplir y hacer cumplir las leyes de la República de Venezuela”, a lo que Chávez ripostó “juro sobre esta constitución moribunda”, y en la imagen el rostro perdido del principal redactor de esa constitución de 1961, Rafael Caldera, quien no debía estar allí. Ese juramento, donde se ajustició al estado de derecho, era otra muestra de un hombre que traicionó a sus compañeros, a sus subalternos y a su palabra. El país entró en un tiempo sin ley de la mano de un nuevo caudillo.


06. Febrero 09 a 22, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NOTICIAS DE VENEZUELA

Ramón Guillermo Aveledo

El voto es el arma más poderosa del pueblo Con perseverancia estratégica y organizativa, la oposición ha recuperado la confianza en el voto como herramienta popular por excelencia

R

amón Guillermo Aveledo, el gran arquitecto de la unidad nacional venezolana, nos concedió una entrevista exclusiva y nos entregó sus palabras en el lanzamiento de los lineamientos del programa de gobierno de la unidad, donde dejó claro varias cosas, pero destaca una “acá no sobra nadie”. Usted escribió una biografía del Presidente Luís Herrera Campins, quien en 1957 hizo esta reflexión en su exilio en Roma: “La vía engañosa de la conspiración o del golpe de estado parece más corta, pero presenta riesgos políticos tremendos que la experiencia histórica demuestra con bastante claridad. Desde el punto de vista de la mecánica democrática, la conspiración peca por desconocer el aporte de las masas, llamadas a desempeñar papel fundamental en la dirección y orientación políticas del país. El civismo, vía quizás más lenta pero mucho más segura, está sujeto a menos contingencias. En Venezuela, desde 1948 para acá, la única oportunidad en que se logró derrotar a la dictadura fue el 30 de Noviembre de 1952 con el voto popular. Es necesario no temer al tiempo. Al tiempo sólo le temen los inconstantes, los apresurados y los cobardes ante la vida”. Vista las circunstancias de este año electoral, al tiempo que se cumplen 20 años de la fallida intentona del 4F y 54 años del 23 de enero ¿Cómo ve este año 2012 y la necesidad de mantener los canales democráticos, electorales y populares, para lograr un cambio de gobierno? - El voto es el camino venezolano. Esa ha sido el arma más poderosa de nuestro pueblo. Con perseverancia estratégica y organizativa, la oposición ha recuperado la confianza en el voto como herramienta popular por excelencia. Nuestro camino es inequívocamente constitucional, hemos ganado al régimen en 2007, 2008 y 2010, y estamos construyendo el triunfo de 2012 y su consecuencia natural en 2013. En 2010 tuvimos 5 mil testigos más que la coalición PSUV-PCV, y esta vez mejoraremos más. El voto costó mucho conquistarlo y no podemos perderlo. ¿Cómo ve a la Fuerza Armada Nacional en las actuales circunstancias y ante un posible cambio de gobierno? - La FAN acatará y hará respetar el resultado electoral. Unos cuantos voceros politizados y/o adulantes no representan a una institución que forma parte de nuestro país y que quiere tener en el artículo 328 de la Constitución Nacional la guía efectiva de su desarrollo. ¿Qué pudiera recomendar a los partidos políticos, viejos y nuevos que hacen vida en la Venezuela actual? - Lo primero es reconocerles el inmenso esfuerzo unitario del que son protagonistas y aplaudir el mérito que tiene en el avance y madurez de la alternativa democrática.

Les recomiendo seguir así, tener los ojosy oídos bien abiertos a la realidad del país y el mundo, tener elvalor de sostener sus posiciones más allá de las olas y las modas, yponer siempre el interés del país por encima del partidista. Teniendo en cuenta el documento producido por la MUD “Compromiso con el país” ¿Cuáles son los tres problemas más agudos que tiene el país? - Primero la inseguridad; segundo la precariedad del empleo y la estabilidad económica, y tercero la producción es insuficiente para todo lo que hace falta: desde comida hasta innovación científica y tecnológica, pasando por servicios, vivienda, educación y salud. ¿Cómo resolverlos? - Los tres tienen que ver y la respuesta a ellos debe ser coherente e integral. Es como dice el compromiso de la unidad, firmado por los aspirantes. Empezando por la reconciliación nacional y la consolidación de una Institucionalidad democráticafuerte; que logremos poner el poder público al servicio del buen gobierno; que logremos construir una sociedad productiva y de progreso; que mejore la calidad de vida de todos los venezolanos, y logremos proyectar a Venezuela con una política exterior fundada en valores de libertad, respeto,cooperación, paz y prosperidad, y ejecutada con sentido práctico delinterés nacional. De esos cinco ejes se desprenden líneas de acción, políticas públicas y medidas concretas. ¿Qué pudiera lograrse a través de la educación en Venezuela y cómo lo implementaría? - La educación es el campo de batalla donde ganaremos o perderemos el futuro. Promoveremos un Acuerdo Nacional por la Educación con gobierno, empresa privada, educadores, universidades, gremios. Priorizaremos la educación popular de calidad, pública o privada subvencionada. Programas como 100% de cobertura entre 4 y 6 años, Repitencia Cero y el Mejor Maestro en 1° grado echarán las bases en elnivel inicial y primaria. En Media, resolviendo la falta de profesores, aumentando en 30% la matricula en Técnica y estableciendo pasantías laborales, disminuyendo la repitencia y la deserción y creando el bachillerato polivalente. En el nivel superior, lo haremos cooperando y fortaleciendo las universidades en vez de declararles la guerra. ¿Cómo podremos lograr una Venezuela atractiva para que los venezolanos regresen y podamos volver a ser un país receptor de inmigrantes? - La seguridad y la prosperidad son la clave de Venezuela. Podemos volver a ser un gran país a donde provoque mudarse para tener un futuro mejor. Algún mensaje a los venezolanos fuera del país - La Unidad no los olvida. Reformaremos los consulados para que el venezolano que vive fuera pueda contar con ellos. Que lo atiendan con respeto y diligencia, que sepa que lo amparan y lo defienden y representan cuando haga falta. También desarrollaremos una política migratoria de retorno, basada enlas oportunidades y estímulos. Corea del Sur ha dado lecciones de cómo aprovechar en nivel óptimo los conocimientos y experiencias adquiridas

José Hernández

por sus ciudadanos en otros países. La unidad garantiza que Venezuela tendrá gobierno “Aquí no sobra nadie” (Palabras de Ramón Guillermo Aveledo al presentar los lineamientos de la unidad). “Unidos para ganar. Unidos para gobernar bien. Unidos para gobernar para todos. Aquí estamos, como lo prometimos. Porque cada promesa la hemos cumplido. Unidos entregamos al país el fruto del análisis compartido, de la capacidad de entendimiento, de la responsabilidad ante los venezolanos que tienen derecho a soñar y sueñan, con un futuro distinto y mejor, que tienen derecho a reclamar, y reclaman, que quieren vivir y progresar en paz. Cada predicción agorera, nacida del miedo que tienen a un pueblo decidido y a una fuerza unida, serena y firme, ha tropezado con la verdad. Por eso, a todo el que quiera futuro podemos decirle, y le decimos, con la mano extendida: vente, aquí hay sitio para ti, esta es tu casa. La Unidad tiene una dimensión política: construir una alternativa de cambio para Venezuela. Una dimensión estratégica: Luchar para que ese cambio sea a la venezolana: pacífico, constitucional, a voto limpio.Una dimensión electoral: candidatos unitarios a todos los cargos de elección popular. Los tuvimos en 2010 y los tendremos, con una Unidad más amplia, en 2012 y 2013. Tras un proceso que tendrá un hito histórico en las primarias del 12 de febrero, ese dolor de cabeza que no se les quita a los agentes del pasado y el atraso. Y una dimensión programática. No queremos el poder para sacar a los que están, sino para ponerlo al servicio del cambio. Un cambio sólido por su institucionalidad. Un cambio nacional porque reconcilia y une. Un cambio para superar la pobreza, porque busca que entre todos hagamos una sociedad productiva y de progreso. Un cambio justo que mejore la calidad de vida de cada uno, de cada familia, de cada región, de cada etnia, de cada sector del mundo civil, y de cada militar, de todos, porque aquí no sobra nadie. Un cambio abierto a la humanidad, para que Venezuela sea conocida y respetada, no por la insolencia de quienes la gobiernan o por el grueso y la prodigalidad de su chequera, sino por su contribución a la paz, la confianza, la cooperación y la prosperidad en el mundo. Hemos avanzado paso a paso. De las 100 Soluciones que sentaron las bases, al Compromiso por un Gobierno de Unidad Nacional que marcó el rumbo: gobernar juntos, pero no gobernar solos, porque la alianza de partidos es indispensable, pero no basta. Hay que convocar a todos, y respetar a quien discrepe. Gobernar, con toda la responsabilidad que gobernar implica. Recuperar la gobernanza del país. En 2011 mataron a 18 mil venezolanos. Narcotraficantes del país vecino guerrean en territorio nacional. Si el gobierno no garantiza la vida, ni la propiedad, ni la soberanía, si no hace respetar la ley, si controla precios, producción y tipo de cambio y no puede dominar la inflación, ¿Quién gobierna? En 2011 hubo un promedio de 15 protestas diarias, todas por razones sociales. ¿Quién gobierna? Somos la garantía de que en Venezuela habrá gobierno. Porque Venezuela no es una

persona, ni un grupito, es cada venezolano y todos los venezolanos. Aquí están los Lineamientos del Programa de Gobierno de Unidad Nacional. Con el país como testigo, nuestros precandidatos los reciben y los asumen. Luego, en la campaña o en el gobierno, cada quien le pondrá su sazón, su acento, podrá proponer ir más allá, pero la base común está allí concreta, visible, exigible, para avanzar hacia la Venezuela moderna de la vida, la paz y el progreso”.

Política, pelota e historia, pasiones de un demócrata Ramón Guillermo Aveledo (1950 Barquisimeto, estado Lara), doctor en Ciencias Políticas, abogado, político, profesor e intelectual venezolano. Miembro y dirigente del partido COPEI. Fue diputado en el Congreso de la República por el Estado Lara durante tres períodos constitucionales, jefe de la fracción parlamentaria socialcristiana en el Congreso y dos veces Presidente de la Cámara de Diputados. Durante la presidencia de Luis Herrera Campíns fue Secretario Privado del Presidente. También ejerció como Presidente de Venezolana de Televisión de 1983 a 1984. Fue presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional Venezolana. Ejerce como profesor de Postgrado en la Universidad Metropolitana, (UNIMET) coordina la Especialización en Gerencia Pública (UNIMET) y la Especialización de Política y Derecho Internacional (UCV). Es autor de dieciocho libros sobre temas jurídicos, políticos o históricos. Escribe como columnista para Globovisión, El Impulso, El Nuevo País, Notitarde y Meridiano. Actualmente, además de sus cargos de profesor, dirige la Mesa de la Unidad Democrática en oposición al gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Cualquier candidato puede derrotar a Chávez

Febrero 09 a 22, 2012. 07

Voto Joven

“El CNE debe abrir puntos de inscripción”

B J

osé Antonio Gil Yépez, director de Datanálisis, y Alfredo Keller, de la firma encuestadora Keller y Asociados, coincidieron en afirmar que cualquier candidato ganador de las elecciones primarias de este 12 de febrero puede derrotar al presidente Chávez en las elecciones del 7 de octubre. Keller dijo durante su ponencia, en el foro Perspectivas Económicas 2012, que el proceso de primarias ha construido una nueva realidad política en el país. Indicó que la unidad demostrada por la oposición es la que está demandando el 73% de la población venezolana. “Esta jornada se ha convertido por primera vez en un dinamizador motivacional, que abarca a una gran mayoría de ciudadanos, lo cual ha hecho que el principal partido político del país ya no sea el PSUV”. Manifestó que las primarias han dado el paso a una reorganización de la sociedad en torno a un nuevo modelo alternativo de poder y que cualquiera de los candidatos de la oposición puede ganar las elecciones del próximo mes de octubre y es por eso que el Gobierno ha buscado desacreditarlos. “La oposición con su consulta está demostrando que es democrática al escoger a su dirigencia a través del voto popular, mientras que el oficialismo lo hace a través del dedo”. Por su parte, el director de Datanálisis, José Antonio

Gil Yépez, dijo que en las elecciones presidenciales cualquier cosa puede pasar, pues tanto el candidato de la oposición como el mandatario nacional podrían ganar la contienda. Gil aseveró que aunque en estos momentos hay un repunte en las encuestas a favor del Presidente, porque ha vendido bien el tema de su enfermedad y ha tirado mucho dinero a la calle, el programa de Gobierno presentado por la Mesa de la Unidad ha sido catalogado como extraordinario. Haciendo un análisis de la situación política, aseguró que a Chávez lo desfavorecen las amenazas que realiza al sector privado y su afán de destruir las instituciones. “Las estadísticas establecen que cada vez que el Presidente arremete contra un sector su popularidad baja porque el venezolano no le gusta la ideología radical de izquierda”. Gil dijo que la oposición tiene un campo para trabajar, con realidades que promuevan la defensa de los derechos de todos los ciudadanos. Con respecto a las nuevas misiones del Gobierno, respondió que son un cambio de marcas, pero son los mismos programas presentados con anterioridad que no han resultado y que ahora el pueblo se pregunta dónde están.

rian Fincheltub, vocero de Voto Joven, indicó que desde que Registro Electoral (RE) abrió el 15 de julio del 2011, de 2.235.000 jóvenes aptos para votar sólo se han inscrito 490 mil a causa del incumplimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la apertura del 60% de los puntos de inscripción. En una entrevista radial, el vocero indicó que Voto Joven está enfocado en lograr la inscripción de todos los jóvenes para las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre. “El problema es que el CNE prometió 1.300 puntos de inscripción y hasta ahora más del 60% de los puntos estan cerrados”. “El CNE dice que hay un 90% de RE abiertos, pero el sol no se tapa con un dedo. Si esos puntos estuvieran abiertos los jóvenes se hubieran inscrito, como pasó en el 2010 cuando se unieron a las elecciones 800 nuevos jóvenes en menos de cuatro meses”, aseguró el vocero. Para cumplir con la meta de inscribir a los nuevos electores, se deben inscribir un promedio de 7 mil venezolanos diarios, récord que aún no se ha podido cumplir por el CNE. “En Voto

Joven creemos que frente a estas intenciones agoreras por disminuir la participación, se debe dar una lección: organizándonos, activándonos en la motivación del voto y defendiendo la voluntad popular el día de las elecciones”, manifestó. Precisó que si logran inscribir a todos los potenciales jóvenes que pueden votar, estos representaran el 40% del padrón electoral, “por esto hemos decretado el año 2012 como el año del voto”.

Se incorporará el 1%

Ochoa Antich

Reservas internacionales al Banco de la ALBA

El 4-F fue la semilla de un retroceso histórico

E

l presidente Hugo Chávez aprobó la incorporación del 1% de las reservas internacionales de Venezuela al Banco de la ALBA, casi 300 millones de dólares. “Queda aprobado la propuesta de nuestros Ministros del Consejo Económico de incorporar una parte de nuestras reservas en el Banco de la ALBA”, expresó el jefe de Estado venezolano, durante la XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), que se realiza en el Palacio de Miraflores, en Caracas, según destacó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El jefe de Estado indicó que tiene plena seguridad de contar con la anuencia del Banco Central de Venezuela para que el Banco de la ALBA “sea un banco” y puedan realizarse convenios de financiamiento, además de considerar colocar una cantidad del oro que fue repatriado en días pasados como parte de las reservas venezolanas en el Banco de la ALBA. “No tenemos ningún problema. La Constitución Bolivariana nos obliga a impulsar todos los

mecanismos de integración de América Latina y el Caribe y este es uno de ellos”, resaltó. Finalmente, reiteró que para seguir incrementando las reservas venezolanas, el Ejecutivo Nacional contempla aumentar, paulatinamente, la producción de barriles de petróleo. “En 2014 la meta es producir 4 millones de barriles de petróleo, en 2019 seis millones, para llegar a producir unos 10 millones de barriles”.

F

ernando Ochoa Antich, exministro de la Defensa durante el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, catalogó la celebración del 4 de febrero como una “felonía militar”. El ex jefe de la cartera insistió en que históricamente “el 4 de febrero no se justificaba, pues en Venezuela había un régimen democrático. Si el presidente Pérez estaba cometiendo algún error, a los dos años habría elecciones”.

semilla de un retroceso histórico en Venezuela”.

En consecuencia, considera que aquel “fue un golpe de Estado contra la voluntad popular que se había expresado dos años y medio antes, cuando Pérez ganó las elecciones con 60 por ciento de aprobación”.

Finalmente, aseguró que “es totalmente falso que la FAN sea chavista” y recordó que el general Marcos Pérez Jiménez decía lo mismo de las fuerzas militares de aquel entonces, meses antes de que se desencadenaran los hechos del 23 de enero de 1958, en los que cayó la dictadura que éste dirigía.

El exministro de Defensa reiteró que “el 4 de febrero no es la semilla de la revolución, sino la

Por otra parte, Ochoa Antich catalogó como un “acto inconstitucional” las recientes declaraciones del presidente Hugo Chávez Frías, sobre las Fuerzas Armadas Nacionales chavistas. “Cuando el presidente Chávez dice esto, se está colocando al margen de la Constitución Nacional”.

Panamá otorgó asilo político a Nixon Moreno

P

anamá informó haber otorgado asilo político al ex dirigente estudiantil y opositor Nixon Moreno, que estuvo refugiado por dos años en la sede del Vaticano en Caracas. La Cancillería destacó que la medida fue tomada, “siguiendo esa tradición del Estado panameño’’ en materia de asilo político, lo que benefició con el estado de asilado a Nixon Antonio Moreno Merchan,

en Panamá desde el pasado 21 de octubre, quien formuló ese pedido “debido a la preocupación por su integridad personal en caso de retornar a su país’’. Las autoridades judiciales venezolanas le abrieron un proceso a Moreno después de unas violentas protestas que realizaran los estudiantes de la Universidad de los Andes en la ciudad occidental de Mérida, a

comienzos del 2004, en rechazo a una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que suspendió unas elecciones estudiantiles. El Ministerio Público imputó a Moreno por la presunta comisión de los delitos de conspiración, rebelión civil, ofensa a los jefes de estado, impedimento del ejercicio de derechos políticos, privación ilegítima de libertad y violencia sobre funciones públicas.


08. Febrero 09 a 22, 2012

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Beatriz Olavarría en las elecciones de Miami

“Nuestro voto es clave para la democracia” Sandra Ramón Vilarasau

Y

a la comunidad venezolana está preparada para realizar las elecciones primarias en el sur de la Florida y determinar el candidato de la Unidad que enfrentará a Hugo Chávez en las elecciones del 7 de octubre. Para ello, un contingente de venezolanos, “los voluntarios de la unidad”, se dieron cita en El Arepazo 2, en la 79 avenida con la 36 calle en Doral, cuyos alrededores servirán como recinto electoral, para las primarias de la unidad, donde se escogerá el candidato de la oposición. El encuentro, del sábado 4 de febrero, fue para registrar a los miembros, testigos y representaciones que trabajarán en las mesas y para que estos voluntarios fueran juramentados por el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática. Como siempre, Beatriz Olavarría estuvo trabajando sin descanso para llevar a cabo este proceso. Una venezolana que desde que llegara a Estados Unidos, hace once años, se ha destacado por su participación activa en los procesos electorales de Venezuela en el sur de la florida, como coordinadora de la logística de las elecciones. Beatriz no es política, “soy simplemente una ciudadana que cree en el voto como el recurso clave de la democracia”. Nuestro medio ElVenezolano tuvo una conversación con Beatriz, con información importante a compartir con la comunidad para que ejerza su voto a conciencia. -¿Cuántas personas se espera que voten? - Si llegamos a 7,000 venezolanos va a ser todo un éxito. Por tradición histórica, en las elecciones primarias del mundo no suele acudir una gran afluencia de votantes. Lo ideal sería contar con la participación de entre 10 y 12 mil personas para este día en los centros de votación de Miami, Orlando, Atlanta y Tampa; tomando en consideración que tenemos 19,430 inscritos en el Consulado de Venezuela en Miami para las jurisdicciones de Florida, Georgia y las Carolinas del Norte y del Sur. - Hay una cierta desinformación entre la comunidad que vive en el exterior, que al ser una votación para escoger al candidato de la oposición no tienes que estar inscrito en el Consulado. ¿Puede votar cualquier venezolano? - No. Tienes que estar inscrito en el Registro Electoral Permanente de Miami o en el REP de cualquier ciudad del mundo donde se van a realizar las elecciones. Son 83 ciudades en el exterior donde se llevará a cabo este proceso. En Venezuela el CNE proveerá las maquinas de votación, pero en esta oportunidad no existirá el “captahuella”. En el resto del mundo, los Consulados, menos en Miami, proveen la información a los electores registrados. En Estados Unidos, además de los centros en Miami, Orlando, Atlanta y Tampa, de esta jurisdicción, tendremos centros de votación en Boston, Chicago, Minneapolis, Houston,

“Todos los inscritos puedan votar con facilidad y seguridad”

El Dr. Aveledo al llegar al Arepazo junto a nuestro Jefe de Redacción en Miami, José Hernández

Aveledo felicitó a Beatriz Olavarría por su destacada labor

Al momento de la juramentación

Fort Worth, New Orleans, Baton Rouge, New York, San Francisco, Washington y Los Angeles. Para una lista detallada de centros e información de importancia, los venezolanos pueden entrar a la web de Súmate. -¿Cuáles son los requisitos? - Los únicos requisitos para votar este 12 de febrero son estar inscrito en el Registro Electoral Permanente del Consulado y presentar el día de las elecciones, su cédula de identidad laminada, aun cuando esté vencida. Si la foto de la cedula no es reconocible, por la antigüedad de este documento, se debe presentar otra identificación con foto. Es importante destacar que el pasaporte no es válido como documento para votar. -¿Cómo es la boleta? - Sencilla. Tiene la foto y el nombre de los seis candidatos iniciales de la Unidad Democrática. Es importante destacar que el voto de Leopoldo López se considerará nulo. Aunque el candidato se haya retirado a favor del candidato Henrique Capriles Radonsky no se contabilizará como un voto a su favor. -¿Cuál es el horario de votación? - Todos los centros abren desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde o hasta brindar servicio al último venezolano que se encuentre en la fila. Tenemos 22 mesas dobles para atender una población de 1,000 electores promedio por mesa, dependiendo del terminal de la cédula. Cada mesa está compuesta como siempre por presidente, Secretario y tres miembros, más los testigos.

El Centro Electoral de Miami estará ubicado en el Centro Atrium de la Ciudad de Doral (El Arepazo II) localizado en 3900 NW. 79th Ave. Doral, FL. 33166. “Es importante destacar que vamos a tener mucha seguridad. La ciudad de Doral nos está brindando un aporte importantísimo de policías, médicos, ambulancias, y tenemos el ofrecimiento de ciudades vecinas si requerimos mayor número de personal. Igualmente, hemos contratado servicios de seguridad dentro del reciento electoral para garantizar la seguridad al electorado”. -¿En cuánto tiempo se prevén los resultados? - El lunes se supone que debamos tenerlos. Hay que tomar en cuenta que son más de 80 centros fuera de Venezuela, con horarios diferentes. Debemos esperar a que la MUD declare el ganador y destruiremos el material públicamente. Uno de los compromisos de las primarias es destruir todo el material electoral, los cuadernos electorales para que no exista ninguna lista. Son 500 voluntarios en esta oportunidad para llevar con éxito el proceso de las elecciones. “Antes era un proceso muy precario. Poco a poco hemos venido trabajando para lograr una participación importante de los venezolanos. La gente siente que puede venir a votar y que se va a hacer valer su voto”. Beatriz Olavarría, una venezolana que comenzó a través de Súmate y hoy es una pieza clave para el éxito de estas elecciones. “Hemos hecho un gran esfuerzo para que todos los inscritos puedan votar con facilidad y seguridad.

Creo que merecemos el apoyo de la comunidad a la Mesa de la Unidad Democrática en Miami y, por supuesto, en todas las partes del mundo”. Seamos partícipes del cambio de la historia Antes de proceder a la juramentación de los miembros de mesa, el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, Secretario Ejecutivo de la MUD, tuvo oportunidad de hacer un recorrido por lo que será el recinto de las elecciones. “Los venezolanos se encuentran en todas partes del mundo, por la impunidad, por la inseguridad, por la falta de oportunidades, el sistema les ha cerrado las puertas. Pero, así como ustedes no olvidan a Venezuela, ni el país ni la Unidad los olvida a ustedes”, destacó. “Por ello es necesario un cambio para la inclusión, para la justicia y responsabilidad de unir a todos los venezolanos en una Venezuela donde todos quepamos. Donde haya un venezolano estará Venezuela, porque la Unidad no se olvida de los venezolanos que están dentro y fuera de Venezuela”. La Unidad Democrática representa una alianza de 23 partidos nacionales que se duplica con los partidos regionales. “Es por ello que tenemos el compromiso de un cambio con contenido, para la democracia, progreso y justicia social. Con un cambio pacífico, democrático y a voto limpio. Un voto secreto, seguro y sabroso para ser entes activos del cambio”. El Secretario manifestó que en el programa de la Unidad presentado el 23 de enero se

suscribió un compromiso, donde se destacan varios puntos: hacer cumplir el Artículo 328 de la Constitución referente a la política militar, sin sembrar divisiones “porque nuestros cuerpos están conformados por venezolanos”. Además, establecer una política migratoria de retorno con oportunidades, con estímulos legales para aprovechar ese talento en la reconstrucción del país y que las sedes consulares estén al servicio de los venezolanos en el mundo. “Nunca un gobierno puede cercenar los derechos de los venezolanos” opinó con respecto al cierre del Consulado de Venezuela en Miami, luego que el gobierno declarara persona non grata a su Cónsul. “Tenemos un compromiso esencial para servir a todos sin exclusión. Este es un momento histórico por primera vez en la historia de Venezuela, que haremos inolvidable. Celebramos un acto constitucional, donde lograremos la reconciliación con base en la ley. No podemos perder el cambio de la historia sin ser partícipes”, finalizó.

Las elecciones del Sur de la Florida se realizarán en las inmediaciones del Arepazo 2, en el centro comercial Atrium en la intersección de la avenida 79 con el Doral Boulevard (Calle 36) del North West, de 8:00 am a 4:00 pm. ¡Vota por Venezuela!


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 09 a 22, 2012. 09

Cortes federales en EEUU

Demandas millonarias sacuden la boliburguesía José Hernández

35.744.651, dólares, son la demanda por pagos indebidos generados por operadores financieros que jugaron con los dineros, de Pdvsa y donde se incluyen los fondos de pensiones de los empleados. Un grupo de favorecidos molió el dinero y se llenó de billete. Pura boliburguesia, choros del socialismo del siglo XXI

E

n la Corte Federal de Connecticut, se presentaron demandas contra Juan Montes y Francisco Illarramendi. Montes, es demandado por John Carney, quien fuera albaceas de unos fondos de Pdvsa, (autorizados por Montes) y que se terminaron manejando de manera oscura por corredores sin licencia. Francisco Illarramendi es demandado por la Security Exchange Commission, por manejar fondos de ahorros sin licencias, en esta aparece vinculado como demandado Maurice Berecha. Las demandas fueron presentadas el viernes 3 de febrero. Fondos financiados y alterados como parte de un esquema piramidal de inversiones y por Francisco Illaramendi y otros individuos asociados con empresas y grupos denominados OMK y HPP, y una empresa de nombre MMC que según la demanda se describe como HG Express, a través de esta demanda el albaceas demanda el regreso de presuntos sobornos y otras transferencias fraudulentas que totalizan 35.744.651 millones dólares. Illaramendi, hizo estos pagos de presuntos sobornos directos, o indirectos

al defendido Juan F. Montes, llamado en el documento, Black, Montes o el defendido. Estos dineros procedían de algunos de los tres fondos de los empleados de Pdvsa : los de jubilados, los de los empleados y la caja de ahorro.

representaron, un Kick Back o “un pago de comisión”, a lo que se traduce como un pago de regreso a Montes como un pago que no corresponde al Grupo NK y a sus socios HDP que es el Highview Partners.

“La demanda como ven (y se ve en la ilustración) fue presentada por la Security Exchange Commission. Los demandados hicieron muchas transacciones sin autorizaciones y muchas incluso sin licencia”. Explicó la fuente.

El defendido Montes, recibió estos “sobornos” como intercambio por la aprobación de ciertas transacciones con bonos de los fondos de pensión de Pdvsa, mencionados, introducidos dentro de la entidad receptora. “Medio punto que le dejaban a Montes, uno de los operadores de esa transacción fue David Osio, quien le regaló un Blac Berry a Montes y le puso como nombre clave en el chat Black”. Explicó una fuente que entregó los documentos en El Venezolano y prefirió el anonimato, no sin antes recordar la relación de Danilo Díaz Granados con los implicados.

Los defendidos se beneficiaron directa o indirectamente de las transferencias supestamente fraudulentas indicadas en este documento.

De acuerdo con el informante, las torres del distrito financiero de Miami en Brickell, están repletos de operadores financieros sin licencias, que triangulan fondos en todo el mundo.

En un tiempo por conocer la verdadera naturaleza de los sobornos, Illaramendi falsamente describió esos pagos como inversiones o pagos por servicios profesionales, además transfirió casi 6 millones dólares para beneficio de Montes a través de la empresa Movilway S.L. estas transferencias a Movilway

Al conocer de la denuncia se conversó con representantes de los empleados retirados de Pdvsa, quienes abundaron en la denuncia explicando que: “en este proceso quienes fuéramos empleados de Pdvsa, cerca de 20 mil personas hemos perdido todos nuestros ahorros. Hasta ahora no hemos podido hacer el reconocimiento de 500 millones de dólares que están desaparecidos”. Nos explicó un dirigente gremial de la industria. Montes, o como se le conoce en la demanda “black”, era un ejecutivo bajo de la gerencia de finanzas de la petrolera antes de los paros del 20022003. “Cuando ocurrieron los despidos masivos, Montes, fue llevado a Gerente de Finanzas de Pdvsa, bajo las ordenes de Eudomario Carruyo, este autorizó a Montes para el manejo de los fondos de pensiones y de otros dineros de la petrolera. Los ejecutivos de las grandes cuentas bancarias empezaron a cortejar a los nuevos ejecutivos de Pdvsa y entregarle regalos. Así nació “Black” y empezaron a rodar millones de la petrolera de bancos establecidos en Estados Unidos, a cuentas en Suiza, el Caribe, China, Irán. Cada movimiento generaba su pequeña comisión. Una parte de esa comisión es lo que terminó constituyendo la demanda de más de 35 millones de dólares”. ¿Y cómo fue eso de que Illarramendi manejaba recursos sin licencias federales?

“En el caso venezolano, estos operadores que manejaron las cuentas de Pdvsa por varios años llegaron a manejar un volumen de transacciones y divisas tan grande, que controlan los precios del dólar. Imagínate, que uno de los grandes operadores, tenía problemas para completar los pagos de su casa en La Romana y subió el dólar frente al bolívar para poder capitalizar y pagar su casita de 6 millones de dólares”. Explicó el informante. El resumen de la Corte de Distrito de Connecticut, contiene una serie de personas y empresas que que están involucradas entre Montes e Illaramendi, a través de las cuales se fueron haciendo los pagos de los supuestos sobornos y otras transacciones fraudulentas. Dentro de las irregularidades se conoció que con los fondos de pensión de Pdvsa se terminaron haciendo compras en la Bolsa de Valores, un procedimiento prohibido por la Contraloría General de la República y por la normativa interna de Pdvsa que prohíben que los fondos de pensión o caja de ahorro, sirvan para trabajar fueran a la Caja de Valores. En las actas se dice que Montes recibió los sobornos porque es representante de Pdvsa, y eso permite autorizar a la empresa de Illaramendi de tocar los fondos de pensión de Pdvsa. Las demandas están fechadas el 3 de febrero de 2012.


10. Febrero 09 a 22, 2012

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Impuestos, Política y Justicia Social Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

D

esde la antigüedad, los gobiernos han utilizado sistemas tributarios para obtener fondos que le permitan cubrir parte de sus presupuestos de gastos e inversiones asociados con los programas de desarrollo económico y social de un país. Esta es la parte buena de los impuestos, ya que si se administran bien, los ciudadanos pueden disfrutar de servicios de asistencia médica, hospitales, escuelas, planes de retiro, sistemas de seguridad ciudadana, vialidad y transporte, programas de ayuda alimentaria, subsidios a prestamos para viviendas, parques recreacionales, centros culturales, entre otros. Sin embargo, muchas personas se quejan de la forma como muchos gobernantes administran el dinero del pueblo. De allí que, los contribuyentes buscan mecanismos para evadir o pagar menos impuestos. Por supuesto, que las personas también necesitan mejorar su capacidad de ahorro para tratar de tener un fondo de seguridad para las emergencias o invertirlo en instrumentos financieros que le permitan obtener buenos dividendos. Ahora bien, los gobiernos tienden a revisar anualmente las políticas y normas que regulan esta materia fiscal, ya que necesita aumentar la recaudación de los mismos. Si es cierto que existen en el mercados varios programas computarizados que facilitan la preparación de declaración anual de impuestos; también es verdad, que la ley de impuestos y su normativa no son fáciles de entender y aplicar por los ciudadanos comunes. De allí que lo mas aconsejable es contratar los servicios de un profesional especializado en materia tributaria para que le ayude a preparar planilla de pago de impuestos; y así, evitar pagar en exceso o ser penalizado por el ente recaudador de impuestos. Sin embargo, se debe evitar de contratar los servicios de empresas que le ofrecen el pago inmediato la cantidad que le va a reintegrar el gobierno, ya que le podrían cobrar un porcentaje muy alto. Es mejor recibir

el dinero completo en unas semanas, que regalarle su dinero a una de estas empresas que se aprovechan de la necesidad de las personas. Otro aspecto que sigue generando polémica en el mundo es el hecho que los “súper ricos” generalmente pagan una tasa de impuesto menor que la clase trabajadora. El magnate Warren Buffett el año pasado hizo un llamado al gobierno de EE.UU. para que dejara de mimar a los súper ricos. Y logro llamar la atención del mundo, al declarar a los medios, que era injusto que el pagara 17.4% en impuestos sobre la renta; mientras que 20 personas que trabajan en su oficina le deducen entre 33% y 41%, lo que representa un promedio de 36%. Buffett pago en el año 2009 cerca de 7 millones de dólares en impuestos, y aunque pareciera mucho dinero, el terminó pagando una tasa impositiva que representa aproximadamente la mitad de lo que pago su secretaria. Esto no significa que Warren Buffett esta dispuesto a perder su dinero o sea un gran filántropo, ya que sabemos de sobra, que los mega ricos siempre se las ingenian para transferir a los consumidores sus costos o utilizar los artificios de la ley para pagar menos impuestos; pero al menos, Buffett tuvo la valentía de llamarle la atención al gobierno sobre la injusticia de obligar a

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

los mas necesitados a pagar una mayor tasa de impuestos sobre sus ingresos y bienes. Ahora vamos a comentar la importancia de las declaraciones de impuestos en las campañas electorales. En el caso de las actuales elecciones primarias del partido republicano de Estados Unidos, las declaraciones de impuestos sobre la renta de los candidatos a la presidencia, siguen jugando un papel determinante en los debates políticos y las preferencias de los votantes. La dirigencia del partido republicano y el grupo ultraconservador conocido como el tea party, han mostrado mucha preocupación por la “campaña sucia” que han manejados los candidatos incluyendo escándalos sexuales, matrimonios múltiples, tendencias religiosas, y dudosa ética en la contratación de asesorias con entes gubernamentales. Sin embargo, el tema de los impuestos ha tenido mayor impacto. De hecho, el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney, se mostró cauteloso al principio, y por no publicar el monto del pago de sus impuestos a tiempo, perdió las elecciones primarias en Carolina del Norte. Y aprendió rápido la lección, ya que después de hacer pública su declaración de impuestos, ganó las elecciones de Florida, y se perfila como el

posible ganador de las elecciones primarias. Bueno, como era de esperar el magnate Romney paga una tasa menor al 16% de sus ingresos gravables. Y nunca falta quien le saca provecho a este hecho, en la pasada edición de enero de la revista Kiplinger, Kevin McCormally publicó un interesante artículo explicando doce formas de reducir el pago de impuestos basados en un análisis de las declaraciones de impuestos de los candidatos republicanos Newt Gingrich y Mitt Romney. Aunque ambos han expresado su desacuerdo por los inmigrantes ilegales, ellos les gusta invertir en los bonos municipales que están exonerados de impuestos. De igual manera, ellos reducen sus impuestos a través de donaciones a organizaciones sin fines de lucro, pagos por servicios domésticos, exoneraciones por pérdidas de inversiones en la bolsa de valores a largo plazo, evitar atrasos en pago de monto estimados de impuestos, y en deducciones por gastos médicos. Obviamente, “Juan Pueblito” no tiene cuentas bancarias en Suiza ni hace transferencias de capitales y propiedades en el exterior, pero algo se puede utilizar de la sabiduría de estos importantes personajes de la política estadounidense. Por otro lado, sabemos que los políticos no les gusta hablar de impuestos durante las campañas electorales. Sin embargo, asumiendo que

Mitt Romney le corresponda disputarle la presidencia a Barack Obama, ya ambos han anunciado que van a centrar sus programas de gobiernos en tratar de mejorar las condiciones de vida y oportunidades de la “clase media”. Romney declaro recientemente que poco le importan los pobres de su país, ya que ellos cuentan con muchos programas de ayuda social incluyendo los cupones de alimentos. Lo triste es que en EE.UU. sigue aumentando la pobreza, y parece ser que “los pobres” no están en la lista de prioridades del dichos candidatos. También, debemos destacar que Obama insiste en obligar a los ricos a pagar mas impuestos; pero los republicanos se oponen a toda alza de impuestos, ya que aseguran que esta medida conllevaría a disminuir las inversiones en nuevas empresas o la fuga de capitales. Finalmente, vale preguntarse que pasaría en Venezuela, si el pueblo y los dirigentes de la oposición, se atreven a pedirle al ilustre presidente Chávez y sus colaboradores mas cercanos (Diosdado Cabello, Aristóbulo Istúriz, Nicolás Maduro, Adam Chávez, Cilia Flores, José Vicente Rangel, Rafael Ramírez, etc.) que publiquen sus recientes declaraciones de impuestos, y que las comparen con las declaraciones de bienes e impuestos que presentaron hace 12 años atrás cuando asumieron sus cargos. Ya sabemos como Chávez sigue regalando las riquezas de los venezolanos a otros países, y Venezuela sigue si ver los resultados positivos de la revolución bolivariana. De allí, que es difícil crear una cultura de pago de impuestos, ya que lo que prevalece es la corrupción administrativa y la malversación de fondos, sin que mejore la calidad de vida de los contribuyentes. Sin duda que hoy tiene mucha vigencia, aquella frase celebre del expresidente Jaime Lusinchi: “En Venezuela sólo los pendejos pagan impuestos”.


PUBLICIDAD

Febrero 9 a 22 de 2012. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Argentina ..................0810-999-8500 Aruba...........................297-58-55300 Bahamas .....................242-377-8300 Belice ............................501-207-1271 Brasil .........................0800-701-0099 Chile ............................56-57-575627 Thrifty features a wide selection of quality vehicles. ©2010 A licensee of Thrifty Rent-A-Car System, Inc.

Costa Rica...................506-257-3434 Curacao ....................599-9461-3089 El Salvador ...............503-2339-7799 Grand Cayman .......1-866-478-3421 Guatemala ................502-2277-9070 Honduras ....................504-238-4726

México .......................1800-021-2277 Nicaragua .................505-2255-7981 Panamá .......................507-204-9555 Puerto Rico .................787-253-2525 Rep. Dominicana.......809-333-4000 Uruguay............................0800-8278

Visite


12. Febrero 9 a 22 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 9 a 22 de 2012. 13


14. Febrero 09 a 22, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 9 a 22 de 2012. 15

DESEO SEXUAL DISMINUIDO? HORMONAS COMUNICACIÓN O ESTRES Evist Ghersi

E

l deseo sexual es definido científicamente como la inclinación o el ánimo a tener relaciones sexuales y la respuesta sexual humana posee un mecanismo de relojería en el que cualquier mínima alteración o desincronización puede producir fallas en dicho mecanismo El deseo sexual no es solo algo psicológico, sino algo bien químico, es el resultado de estímulos recibidos a través de los sentidos que desencadenan la liberación de neurotransmisores cerebrales que provocan descargas de adrenalina, poniendo así en juego todos los mecanismos vasculares, hormonales, musculares y neurológicos. Por otro lado las hormonas sexuales ubicadas en el centro de la llamada “revolución sexual” del siglo XX, que se inició con el desarrollo de la píldora anticonceptiva en los años 60, produjo un cambio enorme en la manera de entender la sexualidad, lo que estas hormonas regulan en nuestro organismo va más allá de la reproducción y la conducta sexual estas son los mensajeros químicos del sistema neuroinmunoendócrino. En este sistema participan una compleja red de señales químicas que controlan muchas de las respuestas y funciones del cuerpo; unas producen respuestas instantáneas otras actúan más lentamente, Todos contamos con este sistema no solo para promover y mantener la función sexual sino también para muchas otras funciones como: Mantener el equilibrio interno del cuerpo, regulan la nutrición, el metabolismo, la excreción y el balance de sal y agua, Reaccionar a los estímulos externos., Regular el crecimiento, el desarrollo y la reproducción, Producir, usar y guardar la energía, Activar la respuesta inmunológica. Las hormonas se producen en diferentes órganos que estamos obligados a cuidar si queremos mantener una vida sana, estos son el hipotálamo, la glándula pineal, la pituitaria o hipófisis, la tiroides, la paratiroides, el timo, las glándulas adrenales, el páncreas, los testículos y los ovarios, estas además de influir contundentemente en la función sexual también afectan nuestro estado de ánimo, la memoria, el sueño y muchas más que no podemos desvincular de el buen funcionamiento de nuestra función y deseo sexual. Las hormonas sexuales más importantes son: las típicamente consideradas hormonas femeninas como el estradiol y la progesterona, y la muy masculina testosterona. Cada una de ellas pertenece, respectivamente, a familias de compuestos conocidos como estrógenos, progestinas y andrógenos. Estas hormonas están presentes tanto en hombres como en mujeres, sin embargo sus concentraciones son diferentes en ambos sexos y cambian a lo largo de nuestra vida, DISMINUYEN CON LA MADUREZ (MENOPAUSIA, ANDROPAUSIA) PERO NO tienen que AFECTAR la intensidad del PLACER Y EL DESEO SEXUAL Ciertamente la frecuencia y deseo sexual va cambiando por diversas razones en ciertas etapas de la vida, y no necesariamente es un problema a menos que así lo sienta el afectado. La existencia de las hormonas se conoce desde hace tiempo pero el descubrimiento de la función directa que ejercen sobre el desencadenamiento del deseo sexual es mas reciente. Este descubrimiento dio lugar a tratamientos a base de hormonas

y lo que es mejor aun a la promoción del equilibrio y balance hormonal a partir de cultivar una vida sana y balanceada en la alimentación, la actividad física, la actitud mental y manejo del stress que favorece un estado ideal de balance hormonal y salud sexual. Esta disfunción sexual, conocida como disminución o ausencia del deseo, sea debido a problemas psicológicos o médicos, si es algo que emerge por primera vez o si se ha repetido a lo largo de la historia de vida, tiene tratamiento, como primera recomendación es vital el apoyo de un especialista que ayude a comprender mejor las raíces del fenómeno. Es oportuno compartir algunos aspectos generales que se deben tomar en cuenta para determinar la causa asi como también conocimientos para atender la situación 1. La evaluación médica es vital: un perfil hormonal y descarte de enfermedades comunes que pudieran estar pasando desapercibidas y que van a estar relacionadas a la pérdida del deseo sexual como la hipertensión, problemas circulatorios, colesterol y triglicéridos elevados, diabetes, stress sobre los límites de tolerancia, depresión 2. El autoconocimiento e Incrementar nuestro imaginario erótico siempre ayuda a encender el deseo: Es necesario para cualquier problemática psicológica,en el caso del deseo sexual muy importante, explorar cuáles son los valores y creencias que tenemos asociados a la sexualidad. ¿Creemos que es algo malo y pecaminoso? ¿Nos sentimos incómodos o avergonzados al hablar sobre sexo? ¿ Es un tema importante en nuestras vidas? ¿Qué nos hablaron en nuestra casa en torno al tema y en que quedamos atrapados? ¿Y nuestros afectos, los compartimos con nuestras parejas, podemos generar intimidad? Asimismo, a propósito del auto-conocimiento, es sumamente importante explorar nuestro cuerpo. ¿Sabemos cuáles son las partes de nuestro cuerpo más sensibles a ser erotizadas? ¿Dónde y como nos gustan las caricias o los besos? ¿Cómo reacciona mi cuerpo cuando está excitado? ¿Nos masturbamos? ¿Conocen bien sus genitales, saben dónde, cómo y cuándo tocarse? ¿Y los hombres…? Aceptan con amplitud y sin cuestionar las necesidades y deseos de sus parejas aun cuando no lo compartan, como la diversidad en

la estimulación,nuestras fantasías?.. REALMENTE NOS CONOCEMOS?.. El despliegue de nuestra creatividad para generar una atmósfera que propicie el acto sexual es absolutamente necesario para mantener la pasión en una pareja, como todo fuego merma y se convierte en cenizas, siempre es necesario estar reactivándolo. Dejarse tiempo y espacio –que en estos tiempos de rutina y obligaciones es una trampa tan fácil en la que caer– y propicia la desconexión con nuestro deseo. En este sentido, quienes padecen de baja frecuencia o deseo sexual pueden encontrar muy buena excusa y punto de apoyo en la rutina, trabajo, hijos y agotamiento y cierto es que a menor frecuencia de actividad sexual disminuye el deseo e interés por el sexo asi pueden surgir otras disfunciones sexuales … Trae magia a la relación la terapia de los abrazos,tambien realizar masajes previo al acto en si, con el objetivo de relajarse y conectarse con el deseo, renovarse con una ducha e impregnarse de muy suaves fragancias, bailar una sola balada con la pareja en el cuarto en la cocina, compartir un buen vino y hablar, leerse un poema o hacer el amor escuchando música, cambiar de lugares y posiciones. Ante este punto, cada uno tiene que explorar sus preferencias y compartirlas ya que lo que a él le gusta pudiera no ser de agrado para ella pero siempre habrá un punto de equilibrio que compartir. 3. Darse un buen lugar y disponibilidad de tiempo para poder conectarnos con nuestro deseo: ¿Cuánto tiempo dedicamos al sexo, a comprenderlo y sentirlo? Es sumamente entendible estar desconectados de nuestro deseo si las veces que tenemos sexo es sin ganas, con mucho cansancio, muy tarde en la noche o durante la media hora en que los hijos van a jugar con sus amigos y nuestra suegra prepara un pastel al lado de la habitación en la que se supone tenemos que relajarnos y crear intimidad. El sexo, como todas las cosas importantes de la vida, necesita tiempo y dedicación profunda. Nuestras agendas están llenas de compromisos con trabajos, hobbies, instituciones y amigos, pero no con nosotros mismos y nuestra sexualidad. Y pretendemos no entender por qué tenemos problemas sexuales 4. Dejar fuera de la cama las exigencias: No hay peor enemigo de la excitación sexual

que las exigencias. “Tienes que durar en la cama, tener una super erección y hacerla llegar al orgasmo”, “Tienes que hacerlo más de una vez para que él quede de veras satisfecho”. Entre muchas otras, la idea del sexo es intimar y darse placer y no de atormentarse el uno al otro por no poder cumplir las expectativas propias y las de la pareja. 5. Siempre es saludable conversar con nuestra pareja sobre nuestras preferencias en el plano sexual: ¿Qué nos gusta? ¿Qué nos desagrada? ¿Necesitamos más juego previo? ¿Nos gusta la penetración? El sexo oral, que no me gusta de este sabor,olor creencias? ¿Necesitamos más estimulación dónde, cómo ? Nuestra pareja probablemente no posee poderes telepáticos es necesario explicar nuestras preferencias tambien aceptar y complacer los gustos y necesidades del otro. Vale la pena recalcar que los problemas de perdida o disminucion del deseo son más comunes de lo que imaginamos el primer paso es reconocerlo para luego consultar con un especialista, la ausencia o deseo sexual inhibido puede prevenirse, la actividad sexual no con fines reproductivos es una tremenda oportunidad de placer y satisfacción personal que no debe perderse porque además beneficia la salud física y mental. Cuando se instala la perdida de el deseo debido a problemas psicológicos u orgánicos, de tipo primario o a lo largo de su historia sexual, tiene tratamiento, dependerá de cómo surgió y que lo causo, la recomendación es que no lo deje pasar sin atención porque si vive en pareja deteriora y destruye la relación, o le limitara la búsqueda de una relación de pareja, es importante que se apoye y asista a un especialista este ayudara a comprender mejor las raíces del fenómeno y buscar alternativas a la medida y necesidad de cada individuo por que “si hay solución” Evist Ghersi Lic. Orientación- Venezuela Msc. Orientación en Sexología Centro de Investigaciones Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela Florida Certified Victim Advocate/ Orientadora Certificada a Víctimas De Violencia, Florida evistdelsol@hotmail.com


16. Febrero 09 a 22, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Venezuelan American Chamber of Commerce

Juramentada su Junta Directiva 2012

S

ocios, amigos y relacionados de la Venezuelan American Chamber of Commerce se reunieron el pasado 02 de febrero, en el conocido restaurant La Cofradía de la ciudad de Coral Gables, para asistir a la juramentación de los integrantes de su Junta Directiva 2012.

Ejecutivo. El Comité estará acompañado por Elena Dolinski, Javier Ollarves, Jesús Aveledo, Karina Matheus, María Irene Guerrero y Richard Lozada como Directores Principales y con Alexandra Kostencki, Luz Marina Padrón, Margaret Delmont y Sylvia Bello como Directores Suplentes.

Bajo la presidencia de Lesly Simon, el equipo de trabajo que tendrá la responsabilidad de unir esfuerzos para lograr los objetivos de la cámara dentro de la comunidad, quedó conformado por Luis Ramirez y Manuel Perez como Primer y Segundo Vicepresidentes, Jessika Jaar en la Tesorería y Luis Andarcia como Secretario

Son muchos los programas que desarrolla con gran éxito la Cámara Venezolana Americana de Comercio, desde su fundación en el año 1991, para el intercambio comercial entre las empresas. Para mayor información, puede navegar en la página www.venezuelanchamber.org y/o llamar al 786-350.1190.

American InterContinental University inaugura laboratorio de negocios ubicadas en todo el mundo, en simulaciones de estrategia de negocio. “Estas simulaciones de estrategia de negocios van a sumergir a nuestros alumnos en entornos empresariales dinámicos y muy competitivos”, destacó el director. “El hecho de que estas simulaciones se basan en escenarios del mundo real va ayudar directamente a nuestros estudiantes a mejorar sus estrategias de ejecución.”

C

on el fin de brindar a los estudiantes una experiencia práctica en su vida profesional, el pasado mes de enero, la American InterContinental University abrió su nuevo laboratorio de negocios

en la ciudad de Weston. “El laboratorio de negocios es el primero de su clase, ya que está diseñado para dar a los estudiantes una experiencia práctica de negocios”, comentó el Dr. Yamil Guevara, Director

del Programa de la Escuela de Negocios, permitiendo a los alumnos, entre otras bondades, participar en juegos virtuales de comercio de acciones y competir contra estudiantes, de otras escuelas de negocios

El Dr. David Kalicharan, profesor y asesor de la Sociedad de Honor Kappa Beta Delta Honor y el Dr. Shafi Ullah, profesor y asesor de la Sociedad International de Honor Delta Mu Delta, ambos profesores, coincidieron en que el laboratorio de negocios va a mejorar en gran medida, la

educación de los estudiantes de este competido campo de acción. Tanto profesores como estudiantes, quedaron admirados del ambiente tan real que se vive en el laboratorio. “Es como estar dentro de una sala de operaciones empresariales”, dijo Daniel Rodríguez, presidente del club de comercio, quien subrayó que “el laboratorio cuenta con un tablero electrónico y dos pantallas de televisión de alta definición que muestran al momento, la cotización bursátil y el movimiento del mercado de valores, semejando el interior de un cuarto de operación de negocios real”. “Con la apertura del laboratorio de negocios, los programas de negocios de la American


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 26 a Febrero 08, 2012. 17


18. Febrero 09 a 22, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Los Gigantes campeones En Europa Crisis impide del Super Bowl fichajes millonarios no alcanzó para recorrer 80 yardas en 57 segundos. Una victoria para los Gigantes (21-17), y la inmortalidad para el chico de los regresos. Séptima ocasión que lo hace en un juego de postemporada, bueno para dar a Nueva York su cuarto triunfo en un Super Bowl (1987, 1991, 2008 y 2012).

E

l estadio Lucas Oil presenció una nueva proeza con el sello Manning. No fue Peyton. Poco importó. Su hermano menor ya tiene algo que presumirle: un anillo más de Super Bowl. El quarterback de los Gigantes encabezó una ofensiva, que concluyó con el acarreo de anotación de Ahmad Bradshaw para dar a los neoyorquinos el título de la NFL. Segunda corona de Manning... Y de nueva cuenta con el legendario Tom Brady como rival. No hubo revancha para los Patriotas de Nueva Inglaterra, cuyo arsenal y temple

La peculiar anotación de Ahmad Bradshaw se quedó en una simple anécdota. Y una Encrucijada del destino: marcó los puntos necesarios que representaron la diferencia, pero con el remordimiento de que le dejaba casi un minuto de juego a la dupla Brady-Belichick. Los defensivos neoyorquinos resistieron estoicos. No hubo tiempo para otra hazaña del quarterback de los Patriotas. No en territorio Manning. Terry Bradshaw y Joe Montana se mantienen como los únicos con cuatro éxitos en un Super Bowl. Se quedó a una jugada... A un suspiro. Toda una eternidad para Eli, cuyo nombre

La Fórmula Uno se pone en marcha

O

nce de las doce escuderías de Fórmula Uno, todas las que compiten en el Mundial salvo la escudería rusa Marussia, comenzarán en los próximos días, la pretemporada de 2012 con cuatro días de pruebas oficiales en el Circuito de Jerez.

La mayoría de los equipos, encabezados por sus principales figuras, rodarán los cuatro días fijados para esta primera prueba, aunque Mercedes lo hará tres días y la escudería española HRT, con Pedro Martínez de la Rosa, sólo dos. Estos dos equipos no darán a conocer todavía sus vehículos definitivos, pues continuarán probando cuidadosamente las nuevas soluciones técnicas en sus coches de la temporada pasada antes de presentar públicamente sus monoplazas para 2012 en las próximas citas.

En España, el Sevilla es el club que más ha invertido tras fichar a José Antonio Reyes (ex Atlético de Madrid) y al senegalés Babá Diawara (ex Marítimo de Funchal), y repescar al defensa Juan Torres ‘Cala’, formado en su cantera y que estaba cedido al AEK de Atenas. En total, son unos 7,1 millones de euros (9,4 millones de dólares). Por su parte, el Espanyol ha reforzado su plantel con el centrocampista brasileño Phillippe Coutinho, cedido por el Inter de Milán, del delantero nigeriano Kalu Uche y de Víctor Sánchez, ambos del suizo Neuchatel Xamax. El Zaragoza llegó a un acuerdo con el Catania para la cesión del argentino Pablo Sebastián Alvarez. Finalmente, el Granada ha adquirido a cuatro jugadores, pero cedió a tres, entre ellos el brasileño Gabriel Silva (Palmeiras) y el chileno Matías Campos (Audax).

El recinto español acogerá la primera de las tres únicas sesiones de entrenamientos oficiales de la pretemporada, mientras que las otras están previstas en Barcelona. Según ha informado el circuito jerezano, en estos días serán presentados los nuevos monoplazas de algunas escuderías como Lotus-Renault, Toro Rosso, Sauber y el de la británica Williams.

L

a crisis económica cayó de pleno en el mercado invernal europeo de fichajes, con operaciones de escaso calado en cifras y en renombre, con el ítalo-brasileño Thiago Motta y el chileno Eduardo Vargas como protagonistas.

En Jerez se podrán ver en acción por primera vez monoplazas como los de las firmas Red Bull, Ferrari o McLaren, presentados en algunos casos por internet pero no se podrán tener más referencias en pista que las que piensan ofrecer en este primer ensayo de pretemporada. Las once escuderías que estarán en la pista andaluza son, en esta oportunidad, Sauber, Ferrari, Force India, Catherham, McLaren, Mercedes, Red Bull, Lotus-Renault, Toro Rosso, Williams y HRT. También estarán las grandes figuras del campeonato: Schumacher (Mercedes), Webber y Vettel (Red Bull), Raikkonen (Lotus Renault), Button y Hamilton (McLaren), Fernando Alonso y Felipe Massa (Ferrari).

En Italia, los jugadores latinos alegraron las contrataciones, con Thiago Motta como estrella con su traspaso del Inter al París SG por 10 millones de euros (13,08 millones de dólares). El Inter tendrá entre sus filas al colombiano Fredy Guarín, del Oporto, que compartirá vestuario con el brasileño Juan Ghilherme Nunes Jesus, de 20 años, del Internacional de Porto Alegre. El uruguayo Martín Cáceres (Sevilla) reforzará las filas del Juventus, mientras el delantero chileno Eduardo Vargas se incorpora al Nápoles, quien jugará con el argentino Ezequiel Lavezzi y el

artillero uruguayo Edinson Cavani, en una operación por la que el Nápoles desembolsó unos 11 millones de euros (14,3 millones de dólares). El Milán ha contratado al argentino Maxi López (Catania) y el Roma obtuvo la cesión con opción de compra del brasileño Marcos Antonio De Mattos Filho “Marquinho” (Fluminense), y perdió al chileno Daviz Pizarro, quien, según su representante, jugará hasta final de temporada en el Manchester City. El Udinese contará con el chileno Bryan Carrasco (Audax), al tiempo que el portero argentino Juan Pablo Carrizo pasó del Lazio al Catania. En Alemania, el fichaje del senegalés Mame Biram Diouf (Manchester United) por el Hannover 96 ha sido lo más destacado. A su vez, el Borussia Mönchengladbach traspasó al delantero argentino Raúl Bobadilla al Young Boys suizo. En Francia, el París SG hizo la operación más costosa al abonar 10 millones de euros al Inter de Milán por el ítalobrasileño Thiago Motta, después de haber intentado fichar al argentino Carlos Tévez (Manchester City) y al brasileño Kaká (Real Madrid). El club se reforzó también con los defensas brasileños, Maxwell, del Barcelona, y Alex, del Chelsea. El Lille recibió al defensa argentino Mauro Cetto (Palermo) y al delantero costarricense John Jairo Ruiz, figura ascendente del fútbol de su país. El Olympique de Marsella, muy acuciado por los problemas económicos, se deshizo del futbolista con más salario, el argentino Lucho González, que volvió al Oporto, del que había llegado hace dos temporadas. El Marsella pagó por González 18 millones de euros (23,5 millones de dólares) más primas y lo vendió ahora por dos (2,6


CINE

Febrero 09 a 22, 2012. 19

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

cine

TAQUILLA

Jennifer López será co-presentadora de los Oscar

“Chronicle” en el primer lugar

al actor Billy Crystal, elegido como conductor oficial de la ceremonia que entrega el más importante reconocimiento en el mundo del cine. La ceremonia de entrega de los Oscar se realizará en el Kodak Theater de Los Angeles y será transmitida en más de 225 países del mundo, entre ellos la Argentina, donde se podrá ver por la señal TNT.

C

uando falta poco menos de un mes para la ceremonia de los Oscar, la Academia de Hollywood anunció que la actriz y cantante estadounidense de origen puertorriqueño Jennifer López será la co-presentadora de la edición número 84 de los premios, cuya entrega de la famosa estatuilla se realizará el 26 de febrero. Según confirmaran los productores de la muestra Brian Grazer y Don Mischer, la artista acompañará

Los productores, sin embargo, no revelaron cuál de los premios presentará la actriz y cantante. Con esta participación, JLo se suma así a la lista de presentadores, en la que se encuentran las famosas Rose Byrne, Ellie Kemper, Melissa McCarthy, Wendi McLendon-Covey, Maya Rudolph y Kristen Wiig, del reparto de “Bridesmaids”. López actualmente se encuentra comprometida como jurado en el programa de televisión “American Idol”, como así también en “¡Q’Viva!: The Chosen”. Además, la artista aparecerá próximamente en la comedia “What to expect when you’re expecting”, quien terminó recientemente con el rodaje de las cintas “Parker” y “Ice age: Continental drift”.

La Academia envió por última vez los sobres

E

l estreno de “Chronicle” se ubicó en el primer lugar de la taquilla del fin de semana en cines de Estados Unidos, al recaudar unos 22 millones de dólares. El estreno de la película “Woman in Black”, protagonizada por Daniel Radcliffe, el superestrella del serial de “Harry Potter” se colocó en segunda posición, esperándose una recaudación de unos 21 millones de dólares de viernes a domingo. “Chronicle”, que costó en su producción 12 millones de dólares, aborda la historia de un grupo de preparatorianos que descubren que tienen súperpoderes humanos. Ambas producciones de los estudios Fox, se espera que se mantengan en un ritmo modesto, ya que con la celebración del Superbowl era

previsible que la asistencia no fuera la habitual. En tercer lugar, se ubicó el filme “The grey”, con nueve millones 500 mil dólares, seguido por el estreno de la película protagonizada por Drew Barrymore “Big Miracle”, con ocho millones 500 mil dólares. “Underworld awakening”, alcanzó la quinta posición al recaudar cinco millones 600 mil dólares, seguida por “One for Money”, con cinco millones 300 mil dólares. En séptimo, se colocó “Red tails”, con cinco millones de dólares;mientras que en el octavo se encuentra una de las máximas nominadas al Oscar “The descendants”, con cuatro millones 600 mil dólares. La lista de los 10 grandes del fin de semana fue cerrada por “Man on a ledge”, con cuatro

Del voto por correo al voto digital

L

a Academia de Hollywood envió por última vez de forma masiva los sobres con las papeletas de votación de los Óscar, una tradición que desaparece con la instauración del voto electrónico que está previsto que entre en vigor en la edición de 2013. Más de 5.800 cartas fueron recogidas por el servicio postal de Estados Unidos, en la sede de la reconocida organización en Beverly Hills en el condado de Los Ángeles, para proceder a su entrega a las personas que decidirán el nombre de los ganadores de las estatuillas en la gala del próximo 26 de febrero. El trámite estuvo supervisado por los miembros de la auditoría PricewaterhouseCoopers (PwC), compañía que se encarga de controlar el proceso de votación desde hace 78 años y velar porque el resultado del mismo sea un secreto hasta el momento en el que se dan a conocer los vencedores en el teatro Kodak de Hollywood. En días pasados la Academia anunció la sustitución del método del voto por correo por un sistema de voto digital, lo que eliminará este ritual postal. “Tendremos que crear otro evento y convertirlo en tradición, pero aún no sé qué será”, manifestó el presidente de la Academia de Hollywood, Tom Sherak, quien insistió en la necesidad de que

la organización de los Óscar termine con “todo ese papeleo” y adopte un funcionamiento más respetuoso con el medio ambiente. “Tenemos que entrar en el siglo XXI y esto es el principio de todo eso. Nuestra intención es lograr enviar y recibir información más rápido y dejar de acabar con los bosques, ser más ‘verdes’”, explicó Sherak, consciente de los riesgos que supone llevar la votación de los Óscar a Internet. “Sabemos que no existe eso de protección al 100 por ciento pero vamos a estar cerca, vamos a hacer pruebas, pero aún nos lo tienen que demostrar (que funciona), o sea, que no es que vayamos a hacerlo porque sí. El plan es empezar con ello pero necesitamos estar seguros antes de ponerlo en marcha”, declaró. La Academia de Hollywood contará con la empresa tecnológica Everyone Counts para desarrollar un servicio exclusivo de votación para los Óscar con un sistema de seguridad de nivel militar. “Hay quienes no tienen ordenadores o conexión a Internet, así que tenemos que buscar una fórmula para que voten, si eso implica seguir con el sistema antiguo, que así sea. Sabemos que un 85 por ciento de los miembros o más votarán en la red”, indicó el presidente de la organización, que se encuentra en su último año de mandato.

próximos estrenos Safe House

The Secret World of Arrietty

Deadline

Estreno:Febrero 10, 2012

Estreno: Febrero 17, 2012

Estreno: Febrero 17, 2012

Actores destacados:Denzel Washington y Ryan Reynolds

Actores destacados: Amy Poehler y Will Arnett

Actores destacados:Eric Roberts y Jenny Littleton

l renegado más peligroso de la CIA, vuelve a reaparecer en Sudáfrica diez años después, asombrando a toda la comunidad del espionaje. Tras el ataque de unos mercenarios, un agente novato se ve obligado a ayudarle a escapar. El maestro de la manipulación juega con su joven protector, poniendo a prueba su moralidad y su idealismo. Pero no hay más remedio que mantenerse con vida lo suficiente como para descubrir quién quiere verles muertos.

Arrietty y el mundo de los diminutos” cuenta la historia de una familia de seres, de apenas 10 cm. de longitud, que viven en una casita oculta bajo el suelo de una mansión campestre. Aunquenunca se dejan ver, su existencia cambia cuando la joven Arrietty es vista accidentalmente por un niño que vive en la casa debido a su delicada salud. Entre ambos surge una amistad, pero la existencia de estos seres se verá amenazada.

l asesinato de un joven afro-americano en la Alabama rural queda impune, sin resolver y sin ninguna investigación durante casi veinte años. Pero eso cambia, cuando Matt Harper se encarga de la investigación, pese a la oposición de su editor. A partir de ese mismo instante, comenzará una serie amenazas violentas por parte de misteriosas fuerzas y otras situaciones peligrosas.

E

E


20. Febrero 09 a 22, 2012.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ARTE Y ESPECTACULOS

Una vida de cómic

Por los damnificados

Carlos Casagemas, quien se quitaría la vida de un tiro en la cabeza, lo que marcó al genio cubista, que derivó su escala cromática e inauguró el “período azul”, y se extendería hasta 1904.

A fin de recaudar fondos para brindar hogar a los miles de desplazados por el huracán Katrina, ocurrido en el 2005, el actor estadounidense Brad Pit lanzó su “One night, Make It Right Foundation”. El nominado al Óscar como Mejor Actor por la película El juego de la vida, ha reunido millones de dólares para la causa. Y el próximo 10 de marzo, organizará una gala benéfica en el Hyatt Regency de New York, copresentada por Ellen DeGeneres, donde Rihanna, Sheryl Crow, The Neville Brothers y Seal actuarán como invitados especiales “Es una experiencia impresionante, que ahora queremos expandir a otras partes de Estados Unidos y el extranjero”, dijo Pitt quien, junto a su esposa Angelina Jolie, se caracteriza por su apoyo activo a las causas humanitarias.

“Give me all your luvin’” Madonna, estrenó la canción y el video de “Give me all your luvin”, primer sencillo de su nuevo disco “MDNA”, con una propuesta llena de coros de animadoras y jugadores de rugby, en la que rememora su propio pasado. La canción fue grabada en colaboración con Nicky Minaj y M.I.A, quienes también aparecen en el video que fue dirigido por Megaforce, un equipo francés de artistas gráficos, y producido por el DJ francés Martin Solveig. La cantante anunció los títulos de las quince canciones que sus fans podrán disfrutar en la edición deluxe de “MDNA”, que se publicará el 23 de marzo, el décimo segundo álbum de estudio que sale al mercado luego de “Hard Candy” (2008), que debutó en el primer puesto en 37 países.

Ricky Martin en Broadway El cantante puertorriqueño Ricky Martin y la actriz y cantante argentina Elena Roger están en los últimos ensayos para el primer “revival” que hará Broadway de “Evita” en marzo de este año, el musical que narra la vida de Eva Perón y su influencia en la historia del país latinoamericano a partir del ascenso de su marido, Juan Domingo Perón.

En 87 páginas de viñetas, el primer volumen de la serie, “Pablo 1. Max Jacob”, recrea las vivencias del pintor entre 1900 y 1912, relatando la llegada del genio malagueño a París, con apenas veinte años y acompañado de su íntimo amigo y también pintor

Es también el momento en el que concluye “Pablo 1. Max Jacob”, que continuará con tres tomos dedicados a otros tres grandes amigos del artista, el literato Guillaume Apollinaire, la escritora Gertrude Stein y el pintor Henri Matisse.

La más deseada La actriz colombiana Sofía Vergara encabeza la lista de mujeres más deseadas del mundo, confeccionada y publicada por el portal AskMen a partir de una encuesta en la que, según se asegura, se recibieron más de un millón de votos por parte de los lectores. Para AskMen, que ha publicado esta lista durante los últimos 11 años, la colombiana posee “el mejor escote de la televisión” y destaca por su “simpatía” y “capacidad para reirse de los estereotipos” a través de su personaje en la serie “Modern Family”.

Roger, estrella del exitoso musical “Piaf”, ya hizo “Evita” en los escenarios de Londres en 2006, donde fue elogiada por la crítica. Ricky Martin, por su parte, volverá a Broadway, donde ya trabajó como actor en 1996, dando vida al papel del estudiante francés Marius en “Les Misérables”. El musical original de “Evita”, con siete premios Tony, debutó en Broadway en 1979, manteniéndose en cartelera hasta 1983.

Los primeros años de Picasso en París, impregnados de bohemia, mujeres, tragedia y pinceles, llegaron a las librerías francesas con una serie de cuatro volúmenes de cómics firmados por el dibujante Clément Oubrerie y la guionista Julie Birmant.

Su primera muestra, el 25 de junio de 1901, para la que el pintor terminó un centenar de cuadros en un mes, supuso además el inicio de su relación con el crítico de arte Max Jacob, que da nombre al primer tomo de la novela gráfica, quien dio además refugio a Picasso cuando se granjeó una fama de “poeta maldito” que generaba lienzos llenos de aflicción y soledad.

“Evita”, del compositor Andrew Lloyd Webber y con guión y letras de Tim Rice, se inspira en el film del argentino Carlos Pasini-Hansen “Queen of Hearts” (1972).

Por detrás de Vergara, en el segundo puesto se encuentra la modelo Kate Upton, seguida por la actriz Rooney Mara -protagonista

Los 200 años de Dickens

Todo un Caballero

El Instituto de Cine Británico proyectará una retrospectiva del autor “Dickens en pantalla”. En España será lanzado el libro titulado “Dickens enamorado”, un inédito que reúne la cartas entre el escritor y su enamorada María Beadnell, con quien tuvo un amor prohibido.

Shakira ha sido nombrada “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” por el Ministerio Francés de Cultura, por su interpretación de “Je l´aime a Mourir” (La quiero a morir), del cantautor francés Francis Cabrel, uno de los más representativos de Francia. “Me siento muy honrada de recibir este reconocimiento en un país como Francia que ha compartido un legado cultural importante con el mundo”, fueron las palabras de la barranquillera, primera colombiana en recibir la distinción, de acuerdo con Mezcalent. La cantautora recibió el reconocimiento de manos de Frédéric Mitterrand, del Ministerio de Cultura de Francia, y fue acompañada al evento por sus padres. Recientemente, Salma Hayek recibió el mismo reconocimiento.

de “The Girl With the Dragon Tattoo”-, la modelo Miranda Kerr y la cantante Nicky Minaj. La lista de las diez mujeres más deseadas la completan Emma Stone, Scarlett Johansson, Kim Kardashian, Rihanna y Candice Swanepoel.

Los 200 años del natalicio del escritor inglés Charles Dickens, el 7 de febrero, se están celebrando con un gran número de actividades entre las que destacan programas culturales, homenajes y la reapertura de su casa museo en Portsmouth, Inglaterra.

En el ahora museo del autor de “David Copperfield’’; se podrán observar decenas de fotografías de él y sus familiares, así como un busto de su padre John Dickens. También se podrá conocer su dormitorio y una réplica de su escritorio donde relató algunas de sus novelas más famosas.


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Febrero 09 a 22, 2012

Hay decisiones que están sujetas a momentos de otros que puede causar cierta inseguridad, sin embargo, el aprendizaje es usar todos los recursos hasta lograr un propósito. Desavenencia que será pasajera si sabes manejar las circunstancias.

Cambios y transformaciones en torno a una circunstancia; aunque no será radical si se espera que al final haya sido modificada varias veces. Te sentirás limitado por emociones que serán difíciles de manejar pero en cuanto lo asumas todo fluirá más fácil.

Dudas antes de hacer algo pero ya está decidido así que lo que pudiera pasar es que estés muy inseguro. En otro aspecto hay una notable mejoría en la economía, producida por cambios en la forma como se desarrolla una estrategia.

Cambio positivo en donde un viaje marcará las circunstancias este año. Éxito en una evaluación y alguien que aparentemente no te aceptaba termina por dar su visto bueno. Hay situaciones del pasado que requieren que las retomes para cerrarlas definitivamente.

Hay dispersión en tus actividades. La falta de concentración se debe a que hay aspectos que requieren una mayor dirección y organización de tu parte. Haces planes que nunca llegan a darse. Fuerte tendencia a dejarte llevar por los placeres sexuales.

En general las cosas marchan sobre ruedas o como tú lo esperas, sin embargo no así en todos los demás aspectos y los más importantes los que tienen que ver con las emociones. Eres estricto al juzgar a alguien por sus debilidades no tomando en cuenta que también tienes las tuyas.

Ahora te toca decidir a ti solo tus circunstancias de vida. Las personas que pudieron apoyarte se han alejado. Hay momentos donde no sabrás qué hacer, pero pronto la misma intuición te ayudará a definir tus pasos, sólo confía.

Hay exigencias de dinero en el lugar en donde vives. Esta circunstancia te presiona y puede presentarse un leve roce que será superado por tus habilidades sociales, más sin embargo quedarás sentido con alguien muy cercano.

Estás un poco ansioso por evento en el futuro. Este se desenvolverá positivamente para ti sobre todo si dejas que lo que tiene que pasar pase. Harás una conexión con alguien en el extranjero que te permitirá finalmente iniciar un proyecto.

Las cosas están algo lentas pero es parte de las circunstancias que engloban una situación. Aunque esto es temporal, es importante que tomes decisiones firmes y precisas sin contar mucho con el apoyo de otros salvo para lo estrictamente necesario.

Hay iniciativa en un proyecto en donde estarás colaborando y puede haber una propuesta a largo plazo para ti pero también puede que se presente otra oportunidad en el medio. Te detienes un poco a comprobar la veracidad de algo que te dicen pero puede resultar una pérdida de energía.

Hay bases para hacer lo que quieres, sólo falta la voluntad y la intención. Se desarrollan eventos en poco tiempo que darán un nuevo enfoque a lo que esté pasando ahora. Decisiones de parte de figura de autoridad que, aunque serían firmes, no serán tomadas en cuenta.

Febrero 09 a 22, 2012. 21.

ESTE DOMINGO, Venezuela inicia el camino para rescatar la democracia, que ha sido secuestrada desde hace 13 años por un régimen, cuya mayor “virtud” ha sido llevarnos por el camino de la miseria y que de continuar en el Poder nuestro destino final sería Miseria Total. Sin embargo, seguimos cifrando las esperanzas en la voluntad y el deseo de la inmensa mayoría de los connacionales que están definitivamente decididos y convencidos de la necesidad de salir de este régimen el próximo 7 de octubre, cuando de manera aplastante lo derrotemos en las urnas. Estamos seguros de que la oposición saldrá a participar el domingo y de allí transitará el camino para que, unidos bajo un mismo objetivo, podamos de una vez por todas, salir de esta pesadilla que en mala hora se “apoderó” de Venezuela. Ahora o NUNCA... 66 MILLONES de dólares, léase bien, 66 millones de dólares cuesta a los venezolanos la participación de Pastor Maldonado en Fórmula 1, según el contrato suscrito entre la escudería William y PDVSA. Es bueno recordar que en la temporada pasada el piloto sólo pudo obtener 1 punto en toda la zafra automovilística. Jamás estaríamos en contra de lo que significa hacer deporte, sólo que en materia de deporte profesional y sobre todo a ese nivel, debería ser la empresa privada quien patrocine a los participantes y no desangrar al Estado con esos aportes o patrocinios realmente desproporcionados bajo todo punto de vista y sobre todo en un país donde hay carencias de todo, absolutamente de todo lo básico y elemental. Alimentos, viviendas, escuelas, hospitales para sólo mencionar cuatro, de los que más carecen los venezolanos que viven en el país y sin embargo nos damos el lujo de darle 46 millones a la escudería y 20 millones a Maldonado para sus viáticos y “otros gastos”. Qué indignación... MEGATV y EL VENEZOLANO, realizarán este domingo a partir de las siete de la noche el operativo “Venezuela al Rescate de su Democracia”. Se transmitirá de Costa a Costa en todos los Estados Unidos y contará con un equipo periodístico verdaderamente de primera y con invitados excepcionales. TODO LISTO PARA LA ESCASEZ. Fedecámaras teme que bajen precios por razones políticas. Los precios de los 19 rubros congelados en noviembre pasado se ajustarán a la baja por motivos electorales, según advierte el organismo empresarial. “Obviamente por razones evidentemente políticas esperamos que haya algún tipo de baja en los precios”, manifestó Jorge Botti, presidente de esa organización. A pesar de que aún no existe la información oficial de los nuevos precios, Botti indicó que “se ha colado” una posible disminución para esos rubros que oscilaría entre 10% y 15%, dependiendo del producto. Todo el empresariado se encuentra sumamente preocupado por tener que colocar precios a sus productos por debajo de lo que le cuesta producirlos. Nosotros dudamos que Chávez se atreva a generar escasez a pocos meses de una elección presidencial. ¿Se imaginan que se genere una total escasez de productos básicos generada por una medida apresurada del gobierno nacional? ¿Votaremos el próximo 7 de octubre para que los anaqueles vuelvan a estar llenos como la Venezuela del pasado donde nada hacía falta? ¿Cómo enfrentaría el presidente Chávez una escasez de productos de tocador?... UN EX EMBAJADOR DE USA en Venezuela, quien fuera un alto funcionario en el Departamento de Estado durante el gobierno de Clinton, estuvo hace unos días en Caracas realizando importantes reuniones con funcionarios del alto gobierno de Chávez. La pregunta es: Se normalizan las relaciones entre Chávez y Obama?... Siguen sonando nombres para la vicepresidencia de la República. Se insiste en José Vicente Rangel como el político experimentado para estos tiempos difíciles… UN ÉXITO EL CONCIERTO de Elton John en Caracas. Mientras un día antes, Chávez convocaba con furia a la

lucha contra las fuerzas imperialistas, Elton John invitaba a la vida y a la esperanza en un concierto que pudimos disfrutar en los apacibles y frescos espacios de la USB… EL FIN DE LAS FUERZA ARMADA Con el calificativo de “gestas independentistas y revolucionarias” inicia la exposición de motivos del decreto de reincorporación a la FAN de los militares golpistas del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992. “¡Es justicia, 20 años después!”, se lee al final del documento suscrito por el presidente Hugo Chávez y formalizado en la Gaceta Oficial número 39858. La abogada Rocío San Miguel, coordinadora de la organización Control Ciudadano para la Seguridad y Defensa, llamó la atención sobre el momento escogido por el jefe del Estado para tomar la medida pese a que lleva 13 años en el poder. Destacó que Chávez busca asegurar la lealtad castrense rumbo a la elección presidencial del 7 de octubre. El decreto indica que los que deseen reincorporarse deben introducir su solicitud ante el Ministerio de la Defensa,

El periodista Erwin Pérez

pero el que decide quiénes serán los beneficiados será Chávez. Descarado, eres un descarado. Recordando un poco a Kyara tras este anuncio del gobierno de incorporar a los golpistas del 4F y del 27N a la Fuerza Armada Nacional. Que descaro. Chávez quedó desnudo cuando dijo que la Fuerza Armada era chavista y lo gritó por todos lados cuando no se había percatado que aún no había incorporado a sus amigotes golpistas, muchos de ellos hacen vida en el gobierno desde hace rato. Son los encargados de todos los negocios sucios y supuestamente llevan y traen maletines llenos de dinero en efectivo que sacan del mismísimo Fuerte Tiuna. Ahora no sólo tienen los negocios sucios sino que ahora van a ganar una pensión pagada por todos los venezolanos por su gesta heroica. Descarado. Chávez ya no tiene nombre. Ya ni el “Esteban” le va. Chávez mete a los golpistas a la FAN, ahora lo que falta es que decrete que todos los malandros, asesinos convictos y confesos pueden hacer vida en la Fuerza Armada. Seguramente mezclarán el nuevo “Plan Chamba” de Iris Valera para los presos y la chamba va a ser pertenecer a la Fuerza Armada. ¿Qué opinará un General de los años 80 y 90 de semejante atrocidad? ¿Cómo les quedó el ojo a los militares retirados o jubilados que sí se sudaron su pensión defendiendo a la patria?... ERWIN PEREZ es un extraordinario periodista que ha dedicado parte de su vida a hacer periodismo de farándula o periodismo dedicado a los artistas. Actualmente y desde hace 7 años, tiene una oficina de Relaciones Públicas para prestar servicio profesional a las más destacadas figuras locales y de América Latina. Ahora, Erwin incursiona delante de las cámaras con su programa “ No es lo mismo”, que transmite TeleMiami todos los domingos a las 8 de la noche desde el pasado febrero 5. Desde aquí deseamos al periodista, al conductor, al relacionista y al mejor amigo, muchos éxitos. SE ACABÓ EL ESPACIO… RECUERDEN QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA Y MIL GRACIAS POR NO FUMAR.


22. Febrero 09 a 22, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 9 a 22 de 2012. 23


24. Febrero 9 a 22 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.