orlando_11_aug_23_aug_2011

Page 1

Orlando Orlando

www.elvenezolanonews.com

Agosto 11 a 23 de 2011 Año XIX N. 20 Edición 830 24 Páginas Circulación Quincenal

La Habana en control de cédulas electrónicas venezolanas

U

na empresa cubana está en capacidad de manipular los millones de datos que el Gobierno de Venezuela le entregó para la elaboración de las nuevas cédulas electrónicas gracias a un convenio secreto que excluyó del proceso la participación de técnicos venezolanos. Albet Ingeniería y Sistemas es la empresa cubana favorecida con el contrato de más de 170 millones de dólares. Ante sus limitaciones operativas y de material, la firma debió subcontratar a la multinacional Gemalto, con sede en México. Albet no produce las láminas de policarbonato para hacer las cédulas ni el software para introducir la información en los chips y manejar el sistema, por lo que tuvo que subcontratar estos bienes y servicios. Si el proceso de cedulación culmina, los venezolanos acudirán a votar en 2012 con un sistema de identidad que, en la práctica, está manejado y controlado por el Gobierno de Cuba. Daquin advierte que para Cuba será ahora muy fácil emitir cédulas y pasaportes venezolanos para sus ciudadanos y funcionarios o incluso para otros extranjeros. La cédula electrónica incluirá en el chip el nombre y apellido, fecha de nacimiento, fecha de expiración, las huellas dactilares, el registro de información fiscal (datos sobre el pago de impuestos al Seniat), firma y foto. También se ha hablado de incluir el tipo de sangre y la historia médica…y todo esto estará en manos del gobierno de Cuba.


02. Agosto 11 a 24 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 11 a 24, 2011. 03


04. Agosto 11 a 24, 2011

Tu cerebro militante

Editorial

Al inicio de un mundial

Eli Bravo www.inspirulina.com

¿

Cómo es posible que alguien sea capaz de creer en algo falso? La pregunta podemos aplicarla a ideologías, religión, deportes o política. Si alguna vez te has rebanado los sesos para entender por qué hay gente militando en causas absurdas, es momento de echar un vistazo al cerebro. Ese órgano húmedo y fascinante, encerrado en una bóveda ósea, es una suerte de supercomputador que corre básicamente sobre programas que escapan a nuestro control consciente. De hecho, nuestro cerebro ejecuta la mayor parte de sus actividades sin que intervenga la conciencia. En su fascinante libro Incógnito, David Eagleman explica que esto es posible gracias, entre otras cosas, a la memoria implícita almacenada en el cerebro. Esta es información ya procesada a la cual no tenemos acceso de forma explícita. Una de sus manifestaciones es la memoria procedimental. Montar bicicleta y estacionar el auto mientras hablamos por celular son algunos procedimientos que hacemos sin pensarlo demasiado: no tenemos conciencia de todas las acciones que ejecutamos, pero tampoco caemos al piso o abollamos el parachoques (generalmente). ¿Qué tiene esto que ver con la militancia? Otra de las manifestaciones de la memoria implícita es el efecto de la ilusión de verdad: es más probable que creamos en una idea que hayamos escuchado antes, sin importar

que sea verdadera o falsa. Por eso al escuchar un eslogan varias veces la mente lo acepta como una verdad. Y si además se alinea con el sistema de creencias, más rápido. El truco se hace más efectivo gracias al efecto de la simple exposición: si hemos visto una cara, en un futuro evaluaremos a esa persona como alguien atractivo, incluso si no recordamos haberla visto con anterioridad. Este efecto obra maravillas para marcas comerciales y campañas electorales. En otras palabras, la memoria implícita siempre está allí, influenciando nuestra percepción del mundo. El cerebro procesa la información y nos hace ver las cosas de determinada manera, sin que lo sepamos conscientemente. Coloquemos bajo esta luz a fanáticos religiosos, militantes de partidos políticos o hinchas de fútbol. Sus cerebros generan una visión del mundo que ellos creen estar generando, pero en realidad, es la mente la que está generando sus creencias. Una mente bajo control, y no precisamente de la conciencia.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

El arte de jalar se complica cuando el jalado es impredecible, porque solo cabe estar atento a las pistas que el mismo da para proceder al acto jalativo, propiamente dicho. La experiencia ha indicado, en diversas oportunidades, que la adulación “motu proprio” puede generar inconvenientes y hasta desagrado. Si en algo es menester ser prudente, es en las cosas vergonzosas, como el adular. Hay que jalar con cierta dignidad, que no parezca. Por ejemplo: si el rojo acaba de ser desautorizado, no salgan de una a vestirse de otro color, al día siguiente. Como el luto, guarden el rojo por un par de semanas para disimular. Comiencen alternando el rojo con otro color, que no sea el amarillo y así, hasta que vayan desapareciendo de vuestras vidas esas guayaberas Versace, con las que inundaron el closet pensando que todo dura para siempre. Otro caso: los jueces con el “exhorto”. Se entiende, por el contexto institucional que padecemos, que un exhorto desde la cumbre a cualquier juez es mandatorio, para decirlo en términos jurídicos. Pero estoy seguro que hasta el gran sultán Adula Así estará de acuerdo en que

U

n grupo de jóvenes venezolanos, poco dados al estrellato y a la versión mesiánica que aplicamos los venezolanos a la vida común, decidió dedicarse al fútbol. En este planeta al que el antropólogo Desmond Morris denomina “The soccer tribe”, (la tribu del fútbol) el planteamiento de los Vinotinto, es un atrevimiento. Pasamos de ser los tres puntos seguros para cualquier equipo en toda clasificación, a ser una sorpresa y llegamos a las semifinales de la Copa América, uno de los torneos nacionales más importantes del mundo. En un país apegado a lo inmediato y al estreno, unos futbolistas decidieron jugar al tiempo extra. A correr la milla adicional. A esforzarse. Y llegaron, donde ninguno de sus predecesores había podido. Eso ha inflado el pecho de los venezolanos de todo el mundo. La selección, con el apoyo de un país y el respaldo de la empresa privada, nos ha devuelto un orgullo que teníamos lejos, nos ha devuelto un concepto de patria, civil y comunitario, de campo deportivo de costumbre común, sin tanto discurso, sin tantas armas, sin tanta pompa y circunstancia. Nos ha devuelto la venezolanidad. Nos ha traído de nuevo esa patria que no depende de nada para reconocerse.

¡Jala, pero no te guindes! ste tiempo pasará, porque todo pasa y será visto desde la distancia, con un juicio crítico más ponderado, pero quizá más severo, porque, como diría Serrat, también “todo queda”. Una de las cosas que quedará expuesta por la eternidad es el jalabolismo intenso de este período y mira que en Venezuela se ha jalado la bola pareja, pero como en este momento, pocas veces.

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

hay que esperar un plazo prudente, que la gente medio se olvide de la cosa. Salir al día siguiente a cumplir la orden, es más que amor, frenesí. Y jalar con frenesí, se ve feísimo, amén de que puede lastimar. Recuerden, además, que los jueces, que como la esposa del Cesar, si no son autónomos, deben, al menos, dar la impresión de que lo son. Otro: el cambio de lema. Señores: tampoco salgan a cambiar la vaina tan pronto, entre otras cosas, porque lo del cambio de lema no es como cambiar de color de camisa: hay que romper paredes, comprar pintura. Aguanten un pelín, dejen al menos que el nuevo lema se asiente, no vaya a haber otro cambio de última hora que amerite más cemento. Este no es un tiempo de letras de bronce incrustadas en concreto, sino más bien de tipos móviles al estilo de las carteleras de los antiguos cines, que permitían cambiar el nombre de la película cada semana. La jaladera de bolas forma parte de nuestra cultura. Se acepta y se entiende. Es directamente proporcional al autoritarismo que se padece en cada tiempo. En Venezuela hay hasta bibliografía sobre la materia. Solo un poco de prudencia se pide, porque después viene la lupa de la historia y quedan las vergüenzas expuestas a perpetuidad y por ahí sale algún nieto, de esos a los que le da pena la vaina y termina mentándose a sí mismo su bisabuela.

El vino tinto procede de mostos de uvas tintas, elaboradas para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva. En función del tiempo de envejecimiento que se realice en barrica y en botella, pueden obtenerse vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas. Nuestro Vino Tinto procede de la fibra, la estamina y el corazón. Pura fuerza y coraje, añejado en más de un siglo de práctica de la disciplina deportiva, traída en principio por los educadores de la Compañía de Jesús, los Salesianos, los Hermanos de las Escuelas Cristianas y los maristas. Practicado por inmigrantes europeos que llegaban a la patria a encontrar la paz que las ideologías extremas le robaron en sus tierras. Por inmigrantes del Cono Sur que en los 70s y 80s nos enseñaron las peores cosas de los gobiernos militares. Nuestro Vino Tinto es también el apoyo de una excelente y muy terca empresa privada que se ha empeñado en apoyar el deporte contra todos los pronósticos. Nuestro Vino Tinto es el coraje que viene de la verdad de sentir la patria en una camisa, de entregarse en el campo. Ante el inicio de las eliminatorias del mundial de Brasil en el 2014, toda una nación llega al terreno de juego con otra cara, con otra actitud. Todo hace pensar que con la Vinotinto vamos a llegar a la fase final por primera vez en nuestra historia. Y todos los venezolanos en todas partes lo vamos a celebrar. Nuestra Vinotinto es la libertad ¡Nuestra Vinotinto es la patria!

Dicho pues en criollo: jala, pero no te guindes.

.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

Agosto 11 a 24, 2011. 05

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Ramón Guillermo Aveledo

“Por un estado que promueva en vez de estorbar y amenazar” José Hernández

¿Qué hacer para que se note más el esfuerzo de los parlamentarios de oposición? - Más y mejor difusión de la labor y más y mejor contacto de ellos en sus regiones. Los diputados trabajan muy duro en un ecosistema muy hostil. La vieja Asamblea, guiada por el oficialismo, diseñó un reglamento para esterilizar el parlamento.

“El clientelismo, lo mismo que el populismo, es pan de hoy y hambre de mañana. La historia, nuestra y universal, nos demuestra que no funcionan. Superar la pobreza exige promover al venezolano creador, inconforme, realizador, orientado al logro. El venezolano que quiere salir de abajo”

R

amón Guillermo Aveledo es el coordinador nacional de la Mesa de la Unidad Democrática, doctor en Ciencias Políticas y abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela, es un político activo, es profesor universitario y es un reconocido intelectual. Ha sido militante y dirigente del partido social cristiano COPEI. Fue diputado por el Estado Lara durante tres períodos constitucionales, jefe de la fracción parlamentaria socialcristiana en el Congreso y dos veces Presidente de la Cámara de Diputados. Fue Secretario Privado de la Presidencia. Y presidente de Venezolana de Televisión. También ha sido presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en los inicios de la gestión del presidente Chávez. Ejerce como profesor de Postgrado en la Universidad Metropolitana, donde coordinó la Especialización en Gerencia Pública (UNIMET) y la Especialización de Política y Derecho Internacional; fue profesor en la facultad de ciencias jurídicas y políticas de la UCV, su Alma Matter y es profesor en el postgrado de derecho constitucional de la Universidad

Católica Andrés Bello. Es autor de aproximadamente veintiún libros sobre temas jurídicos, políticos o históricos, entre los dos últimos destacan su trabajo sobre los dictadores y una biografía del presidente Luis Herrera Campins. Escribe como columnista regular para Globovisión, El Impulso, El Nuevo País, Notitarde y Meridiano. Aveledo nos concedió una entrevista vía internet a El Venezolano, en los momentos en que el gobierno del presidente Hugo Chávez, se empeña en demostrar una cara más radical, más comprometida en una revolución con 12 años de gestión poco felices y en atacar con saña a la Mesa de la Unidad Democrática. Todos tenemos que participar en esta elección ¿Cómo cree usted que podemos colaborar los venezolanos que estamos fuera del país en el desmontaje del discurso del insulto, la división, la destrucción y el odio que ha inoculado el presidente en nuestra nación? - Con los compatriotas que viven en el exterior tenemos un compromiso serio. Ellos se han ido por diversos motivos. Unos, vinculados a la debilidad institucional que ha sometido

la justicia a la política del gobierno, y otros a la falta de oportunidades que hay en el país. Queremos crear condiciones en Venezuela para que florezcan las oportunidades y sea más atractivo vivir aquí, pero también tenemos que trabajar en una reforma de nuestros consulados, para que sean eficientes y acogedores, para que atiendan y sirvan a los venezolanos, para que realizar trámites en ellos no sea una tortura de varios viajes, evasivas y confusión. Ramón Guillermo Aveledo no se quedó allí y fue insistente en lo de inscribirse Registro Electoral, votar, y participar. “Esos venezolanos pueden ayudar al cambio en Venezuela, y mucho. Inscribiéndose en el Registro Electoral, por encima de cualquier obstáculo burocrático, y votando. También participando en las Mesas de la Unidad de las comunidades donde viven, y así difundiendo que en Venezuela existe una alternativa seria, unida, que hará posible un cambio democrático, cívico, pacífico. ¿Cómo colaborar con la mesa? - Es muy importante la colaboración de todos en la medida de sus posibilidades, no importa que sea con poquito,

con el financiamiento de las actividades de la Mesa, porque en Venezuela hay un cerco intimidatorio para enervar los canales de financiamiento de la política, mientras se usa y abusa de los recursos del Estado por parte del oficialismo”. ¿Cómo volver a tener una sociedad donde la prosperidad y la productividad, reemplacen al miedo y a la inercia? - Con ideas claras y voluntad política decidida. Con una agenda que priorice, en vez de la fantasía ideológica, las necesidades y aspiraciones de la vida real. Lo que los venezolanos queremos es vivir y progresar en paz, eso se logra con seguridad, instituciones sólidas que funcionen, trabajo y productividad capaces de generar desarrollo y bienestar con equidad social. Con un Estado que no estorbe, que promueva. Que en vez de sospechar, muestre confianza a trabajadores y empresarios. ¿Pero en la actual circunstancia usted cree que se pueda? - Claro que se puede ¿Será fácil? No. Hay mucho qué y hacer y tenemos que hacerlo bien. Pero los venezolanos hemos demostrado que somos capaces de hacer grandes cosas, en todos los ámbitos de la vida.

¿Cómo hacemos para que se conozcan más sus propuestas y sus trabajos? - Nuestros diputados tienen la responsabilidad de revertir ese esquema castrante y hacerlo productivo para la gente, y además, que se note. Pero todos tenemos que colaborar en esto el trabajo que hacen estos funcionarios en un ambiente tan hostil. ¿Cómo sustituir una sociedad clientelar, por una sociedad de logros? - El clientelismo, lo mismo que el populismo, es pan de hoy y hambre de mañana. La historia, nuestra y universal, nos demuestra que no funcionan. Superar la pobreza exige promover al venezolano creador, inconforme, realizador, orientado al logro. El venezolano que quiere salir de abajo. ¿Cómo separar la solidaridad del clientelismo y devolver la acción humana de la solidaridad al ámbito del individuo? ¿Cómo hacer que cada venezolano vuelva a ser solidario con su entorno y deje de esperar esas solidaridades del estado? - La educación es una gran herramienta, podríamos decir que es La gran herramienta. Pero para que sea eficaz requiere educar en el aula de una escuela moderna, de calidad y accesible a todos, en la familia, en el sitio de trabajo, en la vida cívica, y en el ejemplo de gobernantes eficaces, probos con una clara prioridad en la gente.

INVIERTA EN MIAMI

PROYECTOS RESIDENCIALES

PROYECTOS COMERCIALES

UNA O MAS PROPIEDADES, A ESTRENAR O RENTADAS PRODUCIENDO INGRESOS EN DOLARES, DESDE $90.000

OFICINAS, GALPONES Y LOCALES COMERCIALES PARA LA RENTA EN EXCELENTES ZONAS DE MIAMI

TERRENOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES A LA VENTA

DIRECTAMENTE DE LA COSTRUCTORA INTERESADOS LLAMAR 305Ͳ382Ͳ6688 EXT.14 JFERNANDEZ@LUCKYSTARTHOMES.COM WWW.LUCKYSTARTHOMES.COM


06. Agosto 11 a 24, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Víctimas y victimarios Marcos Villasmil

más. Muchos que votan, desde hace tiempo, al mal menor, con (según la conseja que diera alguna vez Rómulo Betancourt) un pañuelo en la nariz y a regañadientes. Hechos, hechos, hechos Siempre es bueno, al analizar una realidad específica, centrarse primero en los hechos. Algunos que podrían mencionarse, sin una jerarquía específica, son:

U

no de los hechos más característicos de estos tiempos es el creciente malestar ciudadano. Bien sea en la llamada primavera árabe, los bochinches griegos, o los reclamos del ciudadano latinoamericano ante la ceguera frente a sus problemas, el signo de los tiempos es la protesta. A fin de cuentas todos somos víctimas o victimarios en este escenario de la globalización. Y la ira es cada día más global. ¿Un ejemplo occidental obvio? Los “indignados” españoles. Estas manifestaciones antisistema (más bien anticasi-todo) que se iniciaran en la Puerta de Sol, en Madrid, me han sabido, desde su muy oportuno inicio pre-electoral, a anti-política de la más rancia. Sin embargo, hay que reconocer una clara paradoja: los métodos y la mayoría de las propuestas son antipolíticos; pero las razones de la protesta no lo son. Alguien ha dicho, con verdad, que de Sol no ha salido un programa, sino un aullido. De reclamo. Con un mensaje fundamental: la política sólo se ocupa de sí misma.

Claramente la cosa está desembocando en un río revuelto, una aglomeración de juventud desempleada con aspiraciones de futuro rotas, al lado de viejos hippies de la política anarquista (los irresponsables de siempre, esperando pescar algo), junto a padres de familia molestos con la situación socioeconómica actual. Entre todos, han armado una lógica colectiva heterogénea, pluridimensional, difícil de analizar. Muy avanzada en los instrumentos tecnológicos usados, pero muy atrasada en sentido común. El problema es que, en esa fiesta brava de la indignación, se equivocaron de plaza de toros, de forma de lidia, e incluso de toro. Por querer arreglar entuertos que vienen de lejos, y que ciertamente no son únicamente españoles, quieren arrasar con todo. No todos los acampados en Sol y en otras plazas son realmente indignados. Pero también lo es que muchos indignados no han acampado. Los indignados no son la suma de los acampados, los votantes en blanco o nulo y los abstencionistas. Son muchos

-La crisis general española es responsabilidad de una sociedad irresponsable, una democracia joven que ha terminado dándole mal nombre a la descentralización, creando ese monstruo de Estado de las autonomías, donde un gentío –público o privado- gastó lo que le daba la gana, se endeudaba como drogadicto, y tensó las instituciones hasta convertirlas en un chicle que nadie deseaba mascar.

PSOE) España construyó más viviendas que Alemania, Francia y Reino Unido juntos. -Los indignados no deben asumir que esta es la primera crisis de la historia. En los ochenta, el desempleo alcanzó los mismos porcentajes actuales. Pero en esa época había liderazgo político claro. -Este movimiento de rebeldía debiera darse dentro de los partidos. ¿Dónde están las juventudes políticas? ¿Burocratizadas? -Algunos analistas quieren “ideologizar” el debate, ponerle una camisa de fuerza, hacer que la realidad se adapte a la ideología y no al revés. Lo que una ideología no puede hacer es darle a una opinión categoría de hecho.

Soluciones o qué El que un grupo de ciudadanos Ahora bien, es cierto que debata sobre sus problemas es hay responsabilidades y un acto esencialmente político. responsables de todo tipo, pero Pero ello no basta. No estamos en los del menguante gobierno de la polis griega. En política, debe Zapatero son inconmensurables, discutirse no sólo los problemas, así como de las llamadas élites sino cómo se ejerce el poder para financieras y sociales. España darle soluciones. Y aquí es donde cada vez parece menos un las fallas de los indignados han país y se asemeja a un parque aparecido con más frecuencia. Conflicto armado en Colombia temático. Y el que menos parece Para obtener las respuestas darse cuenta es el pronto-a-ser- correctas deben hacerse primero sustituido jefe de gobierno. Hay las preguntas correctas. que recordar todas las medidas del gobierno Zapatero para Para arreglar por ejemplo, las destruir el tejido social español, carencias del sistema político, defendiendo un relativismo no puede proponerse la moral y una rendición total eliminación de los partidos, o frente al multiculturalismo y una negar la legitimidad que dan las supuesta igualdad de idiotas. elecciones. -El modelo económico español es artificioso, construido sobre bases poco sólidas, agotadas hace años. Un dato fácil de entender: en el 2008 (año de la última victoria electoral del

Es curiosa la insistencia en reformar el sistema electoral por injusto –a fin de cuentas, todos los son, de un modo u otro- sin que hasta ahora haya habido un solo político (en teoría, los

expertos) que con sencillez haya explicado este hecho. Lo que ha sucedido es la vieja lógica del amurallamiento defensivo, a lo Numancia. Y eso es un suicidio. La clase política debe entender el mensaje, por muy mal elaborado que esté. Y no puede seguir con sus rancias certidumbres que, por lo visto, solo buscan tapar miedos y proteger privilegios. El reto es claro: convertir esta suerte de anti-política en política, no enfrentándola o negándola, sino haciendo suyos sus problemas, que son el verdadero enemigo. No se trata de reinsertar a los indignados al sistema. Es al revés. Se trata de que la política venza a la anti-política de la única manera posible: mediante el diálogo y la persuasión pedagógica, de sustituir la moral de prescripción por una moral de comprensión y empatía. La vieja categoría ideológica del bien común, tan olvidada y traicionada, está más vigente que nunca. Pero esta vez sus expresiones sociales y económicas no saldrán de cogollos partidistas –ideológicos o no- sino que deben ser concertadas por sistemas sociales organizados en redes horizontales, no jerárquicas, con una concepción de la participación no dirigida ni manipulada por los actores políticos. “No nos basta votar” es uno de los eslóganes más mencionados hoy. Los meros consumistas de ayer quieren que les devuelvan su identidad como ciudadanos. Y miles de millones la han pasado peor: no han podido nunca ser consumistas, sino meros sobrevivientes. Muerto el tiempo de los héroes, más que conductas admirables, se piden conductas consecuentes. Y no solamente en España.

Maldad patológica y maldad ideológica

L

a defensa del noruego Andrés Breivik girará en torno a su presunta locura. El abogado defensor intentará persuadir a los jueces con un razonamiento muy extendido: ¿quién, que no esté absolutamente loco, es capaz de organizar semejante carnicería entre un grupo de inocentes? A lo que tal vez agregue un elemento adicional que reforzaría su tesis: el señor Breivik tomó alguna droga antes de cometer sus asesinatos. Esos psicotrópicos afectaron su conducta. Ignoro si la justicia noruega aceptará esos argumentos. Espero que no los tomen en cuenta. Son producto de la interesada confusión entre la maldad patológica y la maldad ideológica. La maldad patológica deriva, en efecto, de un trastorno de la racionalidad. El loco oye voces, a veces acompañadas de visiones, que le piden que mate. Él se limita a obedecer esas órdenes. Usualmente, a ese tipo de demente lo clasifican como esquizofrénico. Es posible, incluso, que las voces y las visiones tengan un componente positivo: Juana de

Arco, entre otros muchos “visionarios”, probablemente era una esquizofrénica que militó en una causa noble. El malvado ideológico es otra cosa. Es alguien que puede hacer daño sin ningún freno moral porque sus creencias y valores lo autorizan para ello. Hitler no era un loco. Era un malvado ideológico convencido de que debía exterminar a los judíos, a los gitanos, a los testigos de Jehová o a los homosexuales porque eran seres dañinos para la especie. Lenin, Stalin o Mao eran también malvados ideológicos. Para ellos el asesinato en masa de los “enemigos de clase” no constituía un crimen sino una necesaria obra de limpieza revolucionaria que se ajustaba al catecismo marxista y a la dictadura del proletariado. Cuando Hugo Chávez, en 1992, ataca la mansión presidencial y provoca centenares de muertos en las calles de Caracas, o cuando le escribe una carta de solidaridad a Carlos Ilich Ramírez, el despiadado

“Chacal” autor de innumerables crímenes, no es víctima de una distorsión de la realidad, sino de un juicio ético pervertido por la ideología. La muerte violenta de sus adversarios, simplemente, le parece justificable. Por eso no tiene inconveniente en abrazar a Ahmadineyad, el tirano iraní que afila la espada nuclear para acabar con los israelíes. Incluso los matarifes de las bandas de narcotraficantes son malvados ideológicos. Sus abominables acciones no derivan de creencias políticas, sino de intereses y valores tribales que generan sus códigos de comportamiento: para ellos decapitar inmigrantes o extorsionar a los trabajadores es legítimo porque les genera dinero y les gana el respeto de la banda a la que pertenecen y el terror de la sociedad sobre la que imperan. En realidad, los malvados patológicos son muy pocos. La fauna que abunda es la de los malvados ideológicos. Como nos reveló el Premio Nobel Konrad Lorenz sobre

la agresión, los seres humanos carecen de frenos instintivos que les impiden hacerles daño a sus congéneres, horrible descubrimiento al que acaso no fue ajena su propia y lamentable militancia en el partido nazi, hecho del que se arrepintió en su momento. Prácticamente, cualquier ser humano “normal” puede torturar cruelmente o asesinar a otra persona si sus ideas, creencias, intereses, valores y atmósfera social así lo demandan. Siempre recuerdo la sorpresa que me causó saber que cerca de mi casa en La Habana vieja, hace ya muchas décadas, existía una siniestra edificación del siglo XIX, “el azotadero”, a donde las personas honorables llevaban a sus esclavos desobedientes para que los desollaran a palos. Generalmente, acudían a ese sitio tras escuchar misa en la hermosa Iglesia del Ángel. [©FIRMAS PRESS] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NOTICIAS DE VENEZUELA

VII Conferencia Internacional Antilavado de Dinero

Agosto 11 a 24, 2011. 07

Pasó a la Comisión de Desarrollo Social en la AN

Venezuela es el principal país Asamblea Nacional discute sobre baremo a clínicas privadas de tránsito de cocaína

E

U

l presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, informó que la discusión sobre el control de precios a clínicas privadas pasó a la Comisión de Desarrollo Social para ser debatido a profundidad.

nos USD 88 mil millones genera el tráfico de cocaína en el mundo desde Colombia, Perú y Bolivia, y “el principal país de tránsito es Venezuela seguido de México, Guatemala, Honduras y El Salvador”, aseguró Pablo Sáez Padilla experto mexicano, durante la inauguración de la VII Conferencia Internacional Antilavado de Dinero que se realizó en Caracas. El boletín de prensa enviado a nuestra redacción indicó que otras fuentes de capitales ilícitos son el tráfico de armas y personas, los sicariatos, el contrabando y la corrupción pública y privada, según Alejandro Rebolledo. Por eso, la “Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) debe transformarse en un ente autónomo del Ministerio de Finanzas a fin de construir una estructura de soporte para los bancos, empresas de seguro, casas de bolsas y demás instituciones no financieras, que les permita ser menos vulnerables a la legitimación de capitales”. Este planteamiento busca “desnarcotizar” la respuesta al blanqueo de dinero, ante las múltiples formas que adopta el crimen organizado para penetrar las instituciones financieras privadas y públicas. En el caso venezolano, según la consultora peruana Saskia Rietbroek, existe un triángulo donde opera la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo que se cuela en el sistema y coloca en situación de riesgo a las organizaciones y al Estado. “Las mafias funcionan como un Estado paralelo al Estado formal, siendo más innovadoras que la burocracia estatal lenta y pesada”, afirma Rebolledo, y recalca: “La delincuencia organizada puede cambiar el

El parlamentario Leomagno Flores (MUD) aseguró que el sistema de salud en el gobierno del presidente Chávez ha fracasado. “Este baremo no debe ser aplicado, debe ser discutido”.

Sáez Padilla afirmó que Venezuela es el principal país de tránsito de cocaína en el mundo

funcionamiento de un país porque ésta se infiltra en las estructuras”.

los propios empleados públicos van a las clínicas privadas. “El único que no se quedó para ser atendido en una fue el presidente Hugo Chávez”, acotó. Flores informó que los trabajadores de las clínicas privadas acudieron al Parlamento para pedir que fuera aplicado el baremo de la alianza de organismos públicos. Aclaró que ese baremo suscrito por dos aseguradoras del sector nacional más Cantv y otras instituciones fue realizado sin consultar a los actores de los centros de salud privado.

En este sentido, la implementación de estándares y marcos regulatorios por parte de las organizaciones financieras contribuyen a mejorar las prácticas y previenen los riesgos ante fraudes. Al igual que el manejo de bases de datos centralizadas sobre los inversionistas y los orígenes de sus capitales, coincidieron los distintos ponentes internacionales.

Flores indicó que se debe poner de relieve que las clínicas privadas colaboran con el sistema de salud venezolano: “De 40 mil camas, de sector público, 4 mil son de clínicas privadas ¿Por qué? Porque el Gobierno está raspado en el sistema de salud venezolano”.

La VII Conferencia Internacional Antilavado de Dinero se realizó en Caracas los días 27 y 28 de julio, y en ella participaron veinte expositores de varios países que debatieron sobre las maneras de prevenir los riegos que hoy en día existen respecto a la legitimación y blanqueo de capitales a escala mundial. Para cualquier información: www.antilavadodedinero. com. Con información de Mariana Arrieta.

Bonos venezolanos no se recuperan de la caída

Sin resolver 83% de ataques a periodistas también colocó al Estado como el principal agente que viola la libertad de expresión en Venezuela, al constatar que el 65% de los casos fue originado por un funcionario gubernamental o de cuerpos de seguridad.

L

Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información (enero a julio 2011).

Esta información fue suministrada por la Comisión Nacional de Protección para los Periodistas (Conapro), ente que agrupa al colegio y sindicato de la prensa, así como ONG, al emitir el informe semestral de la

El director de Espacio Público, Carlos Correa, repudió el alto índice de impunidad, e instó al Estado venezolano a abocarse para solucionar los casos de violencia contra los periodistas. Asimismo, informó que las violaciones contra los profesionales de la prensa disminuyeron de 113 casos en el primer semestre de 2010 a 61 en el mismo lapso del año en curso. Pero subrayó que se registró un aumento en la intimidación hacia periodistas (15 en 2010 y 18 en 2011). El estudio

os casos de agresiones que se ha logrado llevar ante instancias legales son pocos: un total de 30, pero aun así sólo se ha concluido cinco de ellos, lo que significa que 83% de los casos no ha sido resuelto, y la gran mayoría no han llegado aún a instancias judiciales, quedando sólo en pesquisas del Ministerio Público.

Fuera del hemiciclo, Flores aseveró que no puede aplicarse un baremo a las clínicas privadas porque iría en contra de la Ley de Costos y Precios Justos. “No estamos defendiendo a las clínicas privadas ni diciendo que no cometan errores en los costos, pero sí queremos que quede demostrado que realizan un buen servicio”, dijo. El diputado agregó que el baremo no se puede aplicar porque muchos doctores son socios y debe ser un baremo uniforme.

Correa también informó que el caso de la golpiza recibida por periodistas de la Cadena Capriles aún espera por un juicio, por lo cual llevarán la causa ante la CIDH de la OEA. Por su parte, la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Silvia Alegrett, aprovechó para ratificar la condena de las agresiones contra Vive TV en el Zulia y al periodista de Fe y Alegría, Carlos Sánchez. Finalmente, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruiz, señaló que se pedirá ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la anulación de varios artículos del Reglamento de Interior y Debate de la AN por violar el libre acceso a la información.

Agregó que los hospitales no son de confianza y que no se consiguen gasas y

También afirmó que la única teoría fue comparar los precios de las clínicas del año 2009 con los actuales, asegurando que hay una contradicción oficial con un documento del 22 de julio de 2011, donde dejan el baremo sin efecto y piden que sea discutido.

Soberano 2031, con menos de 2 semanas en el mercado, bajó 1,75 puntos para un precio de 79,25% y lleva un descenso de 3,25 puntos desde el lunes.

L

os bonos venezolanos y el precio del petróleo siguen en descenso y todo parece indicar que sus cotizaciones continuarán cayendo en medio del torbellino desatado en las bolsas por la rebaja de la calificación de la deuda de Estados Unidos, ante la desaceleración de la economía mundial y la caída del consumo. El bono de la República 2022 ­de referencia para Venezuela- cayó 1 punto porcentual, cerró en 86,50% y registró un descenso total de 2,75 puntos en 2 días. El Bono

Los títulos de Pdvsa subieron ligeramente. El Pdvsa 2017 ganó 0,75 puntos y terminó en 71,50%, pero acumula una disminución de 2,25 puntos. El Pdvsa 2022 obtuvo 1 punto porcentual y finalizó en 80,5%. Sin embargo, la cotización es 3 puntos menos que el precio de apertura del lunes en la mañana. La caída de los bonos venezolanos no sólo incide en los tenedores internacionales, sino que también tiene repercusiones en Venezuela, pues el Sitme, sistema de transacciones con títulos en moneda extranjera del Banco Central de Venezuela, se ve en la necesidad de subastar un mayor número de papeles para compensar con volumen la disminución del precio y no afectar la tasa de 5,30 bolívares por dólar.

Calabozos de Caracas tienen sobrepoblación de 35%

D

esde que la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela anunciara el 3 de agosto la “suspensión de ingreso de nuevos privados de libertad provenientes tanto del Poder Judicial, como de los distintos organismos policiales del territorio nacional, hasta tanto sea debidamente autorizado por su despacho”, el trabajo de los cuerpos de seguridad en Caracas se ha visto mermado. Ello porque se limitó la captura de personas implicadas en algunos delitos con la intención de evitar que se agudice el hacinamiento que ya existe en los 46 calabozos de tránsito de Caracas, que ya alcanza 35%. Eso no es más que un reflejo del congestionamiento que hay en los centros penales del país, que cuentan con 49 mil reos, cuando su capacidad es de 14 mil, es decir, un hacinamiento representativo del 250% aproximadamente. Así lo indicaron funcionarios de varios cuerpos policiales que fueron consultados.

De acuerdo a la capacidad que existe en las celdas de tránsito, de 197 reclusos (incluyendo femeninas), actualmente hay 266 detenidos distribuidos en las cinco policías municipales, la Policía Nacional Bolivariana y la División de Capturas del Cicpc, en El Rosal. Con esta cifra, se evidencia 35% de sobrepoblación en los calabozos policiales. Ahora, dicen los funcionarios, deben mantener a los reclusos por tiempo indefinido en los calabozos de sus dependencias a pesar de que no están dotados para que pasen más de 48 horas, hasta que se gire una nueva instrucción de ese despacho. De todos los organismos de seguridad, la Polinacional es la que representa el mayor índice de hacinamiento, pues sus doce calabozos en la llamada Zona 7 albergan a 100 detenidos, cuando su capacidad es para 24, es decir, un 316% por encima.


08. Agosto 11 a 24 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Central Florida a la Vanguardia en la instalación de Estaciones de Carga para Vehículos Eléctricos Unidos este año, menos del 2 por ciento serán vehículos eléctricos o a baterías. Frazee, por ejemplo, dijo que sólo dos conductores habían recargado en sus estaciones de Winter Park.”Yo sobre estimado la cantidad de personas que los utilizan”, dijo. “Pero tengo la esperanza”. Hasta la semana pasada, las estaciones de Winter Garden se han utilizado 33 veces y Eustis solo cuatro. Conectar el futuro Aún así, los autores dicen que es hora de poner en marcha una red de estaciones de carga como los fabricantes de automóviles comienzan a vender sus vehículos eléctricos y los híbridos enchufables en el área - incluyendo el Chevrolet Volt y el Nissan Leaf.

P

ara cualquier persona en el centro de Florida que se queja de los altos precios de hoy en las estaciones de gasolina, hay un creciente incentivo para deshacerse de los vehículos de gasolina para un coche eléctrico. En el último año, la región se ha convertido en uno de los primeros lugares en el país donde los conductores de vehículos eléctricos se les hace más fácil encontrar un lugar para conectar y recargar sus baterías. Docenas de nuevas estaciones de carga se han instalado en cinco condados, creando una red que se extiende desde Eustis a Orlando y desde Kissimmee hasta Daytona Beach. De 70 estaciones de carga en el estado, 46 están en la Florida Central, de acuerdo con el Departamento de Energía y Tecnologías de los Estados Unidos. La mayoría son gratuitos, aunque algunos tienen un costo. “Orlando es la ciudad con más cantidad de vehículos eléctricos en el estado”, dijo Tim Trudell de Orlando Utilities Commission, que tiene previsto instalar hasta 200 estaciones de carga para octubre. La empresa de servicios públicos

ya tiene estaciones en su estacionamiento de visitantes y en frente de la Alcaldía de Orlando. La ciudad de Winter Garden instalo cuatro estaciones en junio, y Eustis añadido cinco estaciones de Marzo. Y la lista sigue creciendo, Winter Park planea abrir seis estaciones de carga en septiembre, dijeron funcionarios municipales. Los conductores en esa ciudad ya pueden recargar en estaciones ubicadas en el Best Western Mt.. Vernon Inn en la Orlando Avenue, donde el propietario Rick Frazee instalo dos. “Pensé que sería una buena herramienta de mercadeo”, dijo. “Y estoy seguro de que en el futuro vamos a ver más de este tipo de vehículos.”

estaciones en 10 regiones de todo el país, incluyendo la Florida Central y asi prepararse para la llegada de más coches eléctricos por parte de los fabricantes de automóviles este año. Orlando fue el primero en el país en conseguir una estación de carga a través del programa. El Centro de la Florida está programado para recibir un total de 300 estaciones tanto en el área privada como el público. Cada estación cuesta alrededor de $ 8.500, y las comunidades son beneficiadas a través del programa. Los cargadores están construidos y proporcionados por Coulomb Technologies de San José, California, que también patrocina el programa.

¿Por qué todas estas nuevas estaciones de carga? La mayoría - incluyendo Frazee y los de Eustis, Winter Park, Orlando y Winter Garden - fueron pagados por ChargePoint America, un programa de $ 37 millones financiado por el Departamento de Energía de EE.UU..

“Es importante lograr construir una red de estas estaciones de carga, pero no creo que esto vaya a hacer que los vehículos eléctricos se conviertan en algo de uso corriente y popular en el futuro cercano. Tomará cerca de otros 10 años para que eso suceda”, dijo Michael Omotoso deJD Power and Associates.

300 estaciones por zona El plan es la instalación de miles de

De los 12,5 millones de vehículos en espera para ser vendidos en los Estados

De lo contrario, ¿quién compraría un coche eléctrico si no hay lugar para combustible en el camino? preguntó Helda Rodríguez, de NovaCharge en Tampa a un administrador para el programa ChargePoint America en Orlando. “La industria [de los vehículos eléctricos] se enfrenta a la situación de la gallina y el huevo”, dijo. “Como comprador de un automóvil, es un gran paso para comprar un vehículo eléctrico, especialmente si usted no puede encontrar un lugar para cargar.” Bill Ferree, uno de los propietarios de WattNext ubicado en Eustis, que es la encargada de la instalación de estaciones de carga a través de la Florida Central, dijo que es probable que los coches eléctricos se conviertan en una herramienta popular entre los conductores sobre todo en los que realizan viajes cortos. “Creo que va a ser una alternativa si manejas el vehículo de 30 a 40 millas por día”, dijo. “Pero si usted es de los que recorre trayectos de 50 millas o más por día, entonces un coche eléctrico no va a funcionar”.

Walt Disney anuncia ganancias a pesar de los tiempos de Crisis

L

a compañia Walt Disney anunció hoy los resultados de

su tercer trimestre fiscal y nueve meses finalizados el 02 de julio 2011.

Las ganancias diluidas por acción (EPS) para el tercer trimestre aumentaron un 15% a US $ 0,77, en comparación con $ 0,67 en el trimestre del año anterior. El BPA diluido para el período de nueve meses finalizado el 02 de julio 2011 fue $ 1.93 en comparación con $ 1,60 en el período del año anterior. EPS para el actual trimestre incluyen cargos por reestructuración y deterioro un total de $ 34 millones principalmente en el Estudio de entretenimiento. Excluyendo estos cargos, EPS para el trimestre aumentó un 16% a $ 0,78 en comparación con 0,67 dólares en el trimestre del año anterior. “Nuestro tercer trimestre demuestra la continua fortaleza de nuestros medios de comunicación y Redes, incluyendo ESPN, Parques, Resorts y productos de consumo “, dijo Robert A. Iger, Presidente y CEO de Walt Disney Company. “En estos tiempos turbulentos, nuestra empresa y su gama de marcas fuertes están bien posicionados para ofrecer a largo plazo valor para los accionistas”.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Café con Chacón

Agosto 11 a 24 de 2011. 09

Todo un éxito el lanzamiento de la sonda espacial “JUNO” FELIX CHACON

DISFEMISMO, EUFEMISMO

D

isfemismo se define como el acto de nombrar una realidad a través de una expresión peyorativa o con intención de rebajarla de categoría. Se puede decir que es llamar las cosas por su nombre o exponer más descarnadamente, a veces con displicencia e intención. Mientras que eufemismo es lo contrario, es la palabra o idea edulcorada. El eufemismo está de moda en el mundo de lo políticamente correcto. También en el del discurso politiquero y manipulador, el que trata de ocultar realidades. Con el disfemismo exponemos. Con el eufemismo podemos embellecer lo dicho encubriendo la realidad. En Venezuela el Gobierno y sus funcionarios son muy dados a los eufemismos, y muy sensibles a los disfemismos a pesar de que les encanta usarlos con el contrario. Por ejemplo, recientemente el VP en relación a la grave crisis eléctrica, usó la palabra contribución para sustituir penalidad, multa, castigo, y aumento tarifario, pensando que los usuarios son gafos. Busque usted un mejor disfemismo para gafo. Desde hace ya tiempo el Presidente prefirió dignificado, a damnificado (dañado, perjudicado, que ha sufrido una tragedia colectiva). Pero dignificado no representa de lo que la persona sufre, ni la mejora en modo alguno en su nueva condición. A los reclusos, presos, reos, procesados, a propósito, todas palabras técnico-jurídicas, se les conoce ahora como privados de libertad, como los llamó el ministro en El Rodeo, a pesar de que lo sucedido sugería otras calificaciones más acordes con la magnitud y gravedad de los hechos. A la gente no la ponen presa o detienen, la retienen. Los alimentos no estaban podridos sino no conformes. A los presos los rescataron no los capturaron. Por decirnos afro descendientes debemos pensar que no nos han robado el futuro. A los conserjes se les dice trabajadores residenciales, aunque ese cambio hará que muchos se queden sin conserjerías. Ya no hay prostitución sino trabajo sexual. Los buhoneros ahora son trabajadores informales, pero los quitaron de donde se desempeñaban como tal. Ya no hay presos políticos sino políticos presos. No hay ajusticiamiento policial, sólo ajuste de cuentas y enfrentamientos. ¿A los transformistas les dirán transformers? De seguro no les importará decir que el comisario Forero sufre de una contradicción, cáncer benigno. A “Oriente” no lo dejaron escapar, hizo un acto de prestidigitación. Si bien es cierto que ambas figuras disfemismo y eufemismo tienen su lugar y utilidad en la lengua española, como en todo, no debe abusarse de ellas, y en especial del eufemismo. Y los menos indicados para hacerlo, son los gobiernos en las figuras de sus funcionarios, porque pueden someterse al escarnio público, digo, a la sobreexposición mediática. Apuesto a que más de un funcionario conocedor de la música mexicana pensará que usar eufemismos se refiere a entonar la canción de Pedro Infante, Carta a Eufemia, pero si le prestan atención a, “Uuuuu….femia”, se darán cuenta que no es sólo el rompimiento azaroso de una relación amorosa, sino mas bien una enviada al mismísimo… ”…y aquí queda como amigo tu afectísimo y atento y muy seguro servidor”. Carta a Eufemia: http://www.youtube.com/watch?v=uwzzKPQe4Vc Félix R. Chacón frcint@yahoo.com PS: Allende – según líder de la revolución cubana- no se suicidó, murió fusil en mano, enfrentándose heroicamente al ejército chileno en el Palacio de la Moneda. El fusil le había sido regalado por Fidel.

L

a nave espacial de la NASA “Juno” con propulsión solar despegó de Cabo Cañaveral a las 12:25 pm EDT el pasado viernes para comenzar un viaje de cinco años a Júpiter. Estudio detallado de Juno al mayor planeta de nuestro sistema solar, ayudará a revelar el origen y la evolución de Júpiter. Como el arquetipo de los planetas gaseosos gigantes, Júpiter puede ayudar a los científicos a entender el origen de nuestro sistema solar y aprender más acerca de los sistemas planetarios alrededor de otras estrellas. “Hoy en día, con el lanzamiento de la nave Juno, la NASA comenzó un viaje a otra nueva frontera”, dijo el administrador de la NASA Charles Bolden. “El futuro de la exploración incluye ciencia de vanguardia como esta para ayudarnos a entender mejor nuestro sistema solar y una variedad cada vez mayor de destinos difíciles”. Después del lanzamiento de Juno a bordo de un cohete Atlas V, controladores de la misión esperan ahora la telemetría de la nave espacial que indica que ha alcanzado su orientación correcta, y que sus masivos paneles solares se hayan desplegado correctamente y comiencen a generar energía, la sonda Juno es la más grande en cualquier estudio del espacio profundo efectuado por NASA “Estamos en nuestro camino, y los primeros indicios muestran que estamos en nuestra trayectoria planeada”, dijo Jan Chodas, director del proyecto Juno en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena, California “Vamos a saber más sobre el estado de Juno en un par horas después de su radiación de energía y que la señal sea adquirida por las antenas de la Red del Espacio Profundo

de Canberra en Australia. “ Juno cubrirá la distancia desde la Tierra a la Luna (unos 250.000 kilómetros o 402.236 millas) en menos de un día. Tomará otros cinco años y 1.740 millones de kilómetros (2.800 millones de millas) para completar el viaje a Júpiter. La nave orbitará los polos del planeta 33 veces y el uso de sus ocho instrumentos científicos de recolección de pruebas de la sonda, recolectaran pruebas de gas debajo de la cubierta del gigante de gas y la nube que lo oscurece para aprender más sobre sus orígenes, estructura, atmósfera y magnetosfera, y buscar un potencial núcleo planetario sólido. Con cuatro grandes lunas y muchas lunas más pequeñas, Júpiter forma su propio sistema solar en miniatura. Su composición se asemeja a una estrella, y si hubiera sido alrededor de 80 veces más masiva, el planeta podría haberse convertido en una estrella. “Júpiter es la piedra de Rosetta de nuestro sistema solar”, dijo Scott Bolton, investigador principal del proyecto Juno en el Instituto de Investigación del Suroeste en San Antonio. “Es por mucho el más antiguo de los planetas, contiene más material que todos los demás planetas, asteroides y cometas combinados y lleva en sus entrañas la historia no sólo del sistema solar, si no también de nosotros Juno va allí como emisario nuestro -. Para interpretar de Júpiter lo él tiene que decir. “ El nombre de Juno viene de la mitología griega y romana. El dios Júpiter corrió un velo de nubes alrededor de sí mismo para ocultar su maldad, y su esposa, la diosa Juno, fue capaz de mirar a través de las nubes y revelar la verdadera naturaleza de Júpiter.


10. Agosto 11 a 24 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Lo Bueno, Lo Malo y Lo Perverso del Endeudamiento Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

M

uchas veces nos encontramos con situaciones fáciles de entender, pero a su vez, difíciles de explicar y aceptarlas como beneficiosas. El endeudamiento es uno de esos procesos cuyas causas y modalidades son generalmente aceptadas por las personas y naciones del mundo. De igual manera, sabemos las consecuencias del uso excesivo e inadecuado de este instrumento financiero. Quizás el ejemplo mas conocido de un mal endeudamiento es el caso de las tarjetas de créditos, ya que las instituciones financieras hacen lo que les viene en gana, aun cuando el gobierno ha tratado de regular algunas de sus operaciones. Los bancos siguen especulando con las tasas de interés y cargos adicionales de servicios ofrecidos a los tarjetahabientes, y al final, los usuarios terminan pagando grandes cantidades de dinero a largo plazo por pequeñas deudas. Lo ideal es aprender a usar las tarjetas de créditos como si fueran tarjetas de débito; es decir, tratando de pagar mensualmente el monto total de lo que gastamos. Y en el caso de llegar a ser inmanejable el monto total de la deuda de las tarjetas, entonces, se recomienda consultar con un asesor financiero para decidir sobre la mejor opción para cumplir con dicha obligación. En estos casos, debemos tratar de negociar con los acreedores mejores condiciones de pago; o bien, buscar de consolidar las deudas con la ayuda de una empresa reconocida que negocie con los bancos bajas tasas de interés; y finalmente, siempre existe la opción de declararse en bancarrota. Si su prioridad es conservar su crédito, la primera opción es la mas conveniente, ya que le brinda la posibilidad que el banco le mantenga activa su cuenta, una vez cumpla con los términos de pago. En el caso de las empresas de consolidación de deudas, lo primero que le piden es dejar de usar las tarjetas con la posibilidad que los bancos se las cierren sin aviso. Y por último, tenemos la bancarrota que es la alternativa que mayor afecta la calidad crediticia del cliente, tanto a corto plazo (cierre de las cuentas) como a largo plazo (dificultad de obtener nuevos créditos, ya que esta información va a aparecer en su reporte de crédito durante los próximos 8-10 años). Sin embargo, la bancarrota le da la oportunidad a la persona de empezar de nuevo a organizar sus finanzas evitando cometer los mismos errores del pasado. De allí que debemos aprender a utilizar el endeudamiento para aprovecharnos de sus beneficios y evitar ser víctima del mal uso. Por otra parte, debemos aclara que no todas las deudas son malas. De hecho, tenemos que muchas personas acuden a este mecanismo generalmente por la falta de liquidez para comprar un bien o un servicio, o para tratar de hacer un mejor uso del dinero. En este último caso, los créditos hipotecarios resultan muy favorables al inversionista, sobre todo cuando el pago mensual es bajo y logramos negociar una buena tasa de créditos fija a largo plazo (15-30 años). En la práctica, lo que sucede es lo siguiente, supongamos que estamos pagando una renta mensual de $1.200 por un inmueble, pero decidimos adquirir una propiedad con una hipoteca que tiene un pago mensual de $900 (incluyendo el condominio y los impuestos a la propiedad); entonces podríamos utilizar la diferencia para colocarla a un banco o en la bolsa de valores para obtener mayores dividendos, los cuales podríamos utilizar para abonarlo al capital del préstamo y saldar la cuenta lo antes posible. Hasta aquí, todo resulta lógico y sencillo, ya que las inversiones en bienes raíces generalmente son consideradas de bajo riesgo; y además, se espera que el bien aumente su valor en el tiempo. Como todo en la vida, lo ideal es poder tomar decisiones en inversiones de bajo riesgo y alta rentabilidad. Ya que si todo marcha bien, el costo del capital prestado puede ser beneficioso para el inversionista, y si en el futuro decide vender el inmueble, seguramente va a obtener una ganancia. Lo contrario, y de allí lo difícil de entender, es que los mercados financieros siempre están sujetos a variables que están fuera del control del inversionista, y siempre

se plantea la posibilidad de un escenario que ponga en riesgo el valor de la propiedad. Esto fue lo que pasó en el año 2008 con la “famosa burbuja” que se desarrolló en el mercado de bienes raíces de EE.UU. Muchos pensaron en hacerse millonarios de la noche a la mañana, y quedaron defraudados y engañados por muchos bancos que se dedicaron a apoyar la especulación en este mercado. Ya sabemos lo que pasa, cuando empezamos a soplar sin parar un chicle o goma de mascar, al final nos explota en la cara con sus desagradables consecuencias. Así que en aquel entonces, los bancos utilizaron una serie de mecanismos fraudulentos para evaluar la calidad del crédito de personas de bajos ingresos económicos y/o alto riesgo (altas deudas en tarjetas de créditos, atrasos en los pagos, etc.), y de una manera ligera e irresponsable les otorgaban préstamos hipotecarios tóxicos (sub-prime mortgage); los cuales ellos revendían a las empresa semi-gubernamentales Fannie Mae y Freddie Mac con la finalidad de mantener su liquidez y minimizar el riesgo. Hoy en día, se considera que una de las principales causas que sigue afectando el problema de la deuda de EE.UU. esta vinculada a la crisis del sector inmobiliario, ya que debido al alto nivel del desempleo, muchas personas siguen perdiendo sus casas y los bancos no quieren otorgar créditos. Y para colmo, vimos como luego que Standard & Poors 500 (S&P 500) anunció la baja de la calificación de la calidad crediticia de Estados Unidos de AAA a AA+; en pocos días, se anunció la baja de la riesgo de las dos empresas ya mencionadas, las cuales representan aproximadamente un 50% de los todos créditos hipotecarios del país. Lamentablemente, las empresas Fannie Mae y Freddie Mac perdieron su prestigio hace tiempo, ya que hay muchas dudas sobre la transparencia de sus operaciones debido al control que ejercen algunos grupos políticos sobre sus operaciones. De allí que, estamos hablando de uno de los aspectos más perversos del endeudamiento público. Lo triste, y lo difícil de aceptar, es como ocurrió este desastre financiero ante los ojos de los políticos y los oficiales del gobierno de turno, sin encontrarse los verdaderos culpables. Las consecuencias las siguen sufriendo las personas que pierden sus casas a diario, ya que debido a la desvalorización acelerada del inmueble, muchas veces resulta mejor dejar que el banco tome posesión del inmueble. Por eso, los bancos mantienen un alto inventario de propiedades, muchas de las cuales se ven obligados a rematar a fin de poder recuperar parte de su capital de trabajo y centralizarse en su verdadera misión empresarial. En otras palabras, muchos bancos que aprovecharon la bonaza del dinero fácil, se les voltio la torta, y al final vemos que no hay ganadores en este juego macabro. Lo triste es que mientras los propietarios pierde su vivienda, su crédito queda afectado, pierde el dinero abonado a la hipoteca y quedan afectado sicológicamente por haberse visto obligado a abandonar su casa. Recordemos que ese era parte del llamado “sueño americano”; es decir, adquirir una vivienda propia. Por el contrario, los bancos siempre se salen con las suyas, y terminan pidiéndole al gobierno que les facilite mas capital a través de instrumentos de auxilio financiero, el cual siempre lo utilizan para su propio beneficio. Así sucedió con los billones de dólares que los gobiernos de George W. Bush y Barack Obama le facilitaron al sector banca y seguros, quienes tienen la costumbre de amenazar al gobierno con la creación de otra gran depresión económica, en caso de no recibir el dinero solicitado. Al final, el gobierno vuelve a inyectarle fondos a dichas instituciones sin los resultados esperados, ya que vemos como sigue en aumento la inflación y el desempleo, se sigue devaluando el dólar, aumentan los problemas sociales relacionados con la inmigración ilegal, y sobre todo, el show de los políticos en el Congreso para buscarle una salida a la crisis de la deuda. Aún cuando ya se aprobó el aumento del techo de la deuda, quedó pendiente la formulación de estrategias para balancear el presupuesto nacional. Sin embargo, sabemos que no hay mucho campo para hacer recortes significativos

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

en las principales partidas (defensa, educación, salud, programas de beneficios sociales, etc.), y las opciones para aumentar los ingresos son más complejas, ya que EE.UU. dejó de ser una potencia exportadora de bienes y servicios, y además las elecciones presidenciales van a realizarse el próximo año. Por ello, ambos bandos políticos se están cuidando de apoyar la aprobación de medidas impopulares, tales como un aumento de los impuestos. Parece ser que llegó el momento de revisar a fondo las premisas del modelo económico americano, ya que no se puede mejorar la salud financiera de país, mediante un aumento ilimitado del techo de la deuda. En EE.UU. no se fomenta el ahorro, ya que el gobierno, las empresas y los consumidores piensan que siempre es fácil obtener dinero fresco. Esa “cultura del crédito fácil” ha sido muy dañina para el pueblo. Basta con mencionar el caso de los estudiantes universitarios, quienes muchas veces, finalizan sus estudios con las deudas de los créditos estudiantiles más las deudas de sus tarjetas de créditos. Volviendo a lo de la crisis de la deuda de EE.UU. parece que lo que queda es esperar a ver que pasa, ya que se desconoce su impacto sobre la economía mundial. Cosas extrañas siguen sucediendo después del acuerdo en el Congreso para aumentar el techo de la deuda y anunció de la agencia S&P 500. Por ejemplo, mucho antes del acuerdo del Congreso, ya que los bonos de deuda pública de EE.UU. estaban en baja; pero después del anuncio de la agencia calificadora de riesgo, se observó un aumento en la demanda de dichos bonos; y a la vez, ocurrió una caída en el comportamiento de las principales bolsas de valores del mundo. Afortunadamente, la Reserva Federal anunció el pasado 9 de agosto, la noticia que va a mantener por un tiempo las tasas de interés, en vez de imprimir mas dinero inorgánico para asignárselo de nuevo a los amos del valle. Esta decisión tranquilizó el mercado de valores, en el cual se observó el “efecto paloma”; es decir que cuando sale corriendo una paloma las demás los siguen; y luego, regresan todas a mismo parque. Vimos como se derrumbaron las principales bolsas de valores del mundo, y luego del anuncio de la Reserva Federal (Banco Central), se observó una leve recuperación en las operaciones del mercado de valores. Podemos destacar que, uno de los aspectos positivos de esta crisis, ha sido la disminución del precio del petróleo y la búsqueda de soluciones a los problemas que viven los principales bloques económicos del mundo (EE.UU., Comunidad Económica Europea y Japón). Lo malo es que se ha generalizado la crisis financiera mundial, y no se ve una moneda dura que pueda substituir al dólar a corto plazo. Lo perverso es que sigan dejando solamente en manos de los políticos las grandes decisiones que impactan el presente y futuro de los países del mundo. Esto es de vital importancia, ya que en la aldea global casi siempre ocurre el llamado “efecto domino”; y al derrumbarse un emporio económico, vemos como en cuestiones de horas, otras economías importantes sufren sus consecuencias. Ya sabemos que cuando reina el caos y nadie es responsable por la tragedia de un país, la clase trabajadora es la que resulta más afectada. Nuevamente, la clave esta en dejar a un lado la politiquería, y que los lideres del mundo se dediquen a gobernar con responsabilidad social y ética. De lo contrario, sería mejor que le dieran la oportunidad de gobernar a otras personas que entiendan la importancia de sus decisiones a nivel nacional e internacional. Recordemos la cita de William Hazlitt “La prosperidad es un gran maestro; la adversidad es mucho más grande. La posesión embota la mente, la adversidad la fortalece”. Y es precisamente en estos momentos de crisis, que se destacan los grandes lideres. Esperemos ver mas gobernantes que dejen a un lado sus intereses personales y el populismo, para garantizar la paz y prosperidad que tanto necesitan sus países y la humanidad.

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

Agosto 11 a 24 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Agosto 11 a 24 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 11 a 24 de 2011. 13

6110 S US Highway 17/92 Fern Park, FL 32730


14. Agosto 11 a 24 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES

Tlf: 786-728-2205


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CONVERSACIONES METAFISICAS

L

Agosto 11 a 24 de 2011. 15

USO DEL PRESERVATIVO Y DIFICULTAD ERECTIL

Joseph Hernández

a Metafísica nos ayuda a aceptarnos, y admitir lo que nos rodea, entendernos, amarnos, perdonarnos y perdonar a los demás como una vía en busca de la paz y de la tranquilidad interna. Para ello es importante practicar el silencio, éste nos ayuda a eliminar las tensiones externas que causan fricciones en nuestro cuerpo físico y ponen en peligro la salud de nuestro corazón y de nuestra mente. Cuando la tensión corporal sube de intensidad pone en riesgo la salud física, mental y espiritual. La conexión cuerpo y mente es vital en nuestro organismo, ya que incide directamente en los estados de ánimos y éstos afectan el sistema inmunológico de cada persona. Encontrar el equilibrio que la Metafísica establece, es un objetivo que podemos alcanzar a través del silencio y de la relajación que encontramos en la práctica regular del Yoga. La Metafísica es un doctrina filosófica antiquísima a la que diversos autores y escuelas han dedicado tiempo y esfuerzos. Desde el punto de vista de esta filosofía, existen dos ramas a saber: ontología, dedicada al ser y la teología, referida a la Gran Conciencia Universal, Dios. La ontología busca establecer equilibrio, armonía y balance para llevar una vida digna y encaminada a la evolución espiritual. Entre los grandes escritores metafísicos de todos los tiempos, figura Aristóteles. Aristóteles nació en Macedonia en el 384 antes de la era cristiana. Desde pequeño fue iniciado en los secretos de la medicina e, incluso, fue enviado a estudiar con Platón. Su vasto legado a la humanidad en diferentes áreas del saber y, en especial, la filosofía, aún hoy día tienen vigencia. Muchas doctrinas religiosas, políticas y filosóficas se han nutrido de las ideas aristotélicas. A la muerte del gran filósofo macedonio, Andrónico de Rodas, director del Liceo, se tropezó con varios rollos contentivos de las obras del maestro, llamando a ciertos trabajos, metafísicos. Esta palabra está referida a los aspectos no accesibles de la realidad frente al tradicional método científico. A pesar que Aristóteles, concibió sus trabajos como esotéricos, es decir no dados a la publicación, desde ese momento se esparcieron dando a conocer su extraordinario contenido. Joseph Hernández Para comentarios o consultas llamar al 407-8125768

L

a necesidad y frecuencia del uso de preservativos como medida profiláctica en una era donde las estadísticas muestran mayor libertad sexual, jóvenes activos sexualmente tomándose mas tiempo para establecer una pareja formal que no exija este tipo de profilaxis, los niveles preocupantes de crecimiento de diversas enfermedades de transmisión sexual (Herpes, VHP, Clamidia), embarazos no deseados y la plaga de cinco millones aproximadamente de nuevos casos de HIV/Sida cada año, hacen que sea vital considerar el preservativo como un aliado eficaz y necesario por lo que el rechazo a su uso puede ser un verdadero y serio inconveniente. Muchos son los individuos que consultan o manifiestan tener dificultad para conseguir una erección cuando intentan o usan preservativos, se descarta la etiología orgánica cuando el individuo es capaz de obtener y mantener una buena erección siempre que no usen el preservativo durante sus relaciones sexuales. Vivimos en una era en que estar a la ALTURA a nivel sexual es prácticamente una obsesión; Las dificultades eréctiles en el momento del coito se perciben como un atentado a la Potencia Sexual, lo cual afecta la autoestima del varon y consecuentemente su vida sexual y de pareja. Ciertamente, algunos preservativos, los de texturas menos finas, podrían reducir la sensación que experimenta el varón durante la relación y así ver disminuida su erección, adicionalmente colocárselo interrumpe el ritual de la etapa de excitación y consecuentemente ruptura de la dinámica del juego sexual, que puede generar perdida de la erección limitando la penetración, si además sumamos que muchos de los encuentros sexuales entre parejas no estables se producen tras noches de fiestas en las que podrían ingerir alcohol, lo que muchos consideran un poderoso estimulante, pero lo que las investigaciones han constatado es que en ambos sexos produce ciertamente desinhibición, pero efectos negativos sobre las señales fisiológicas de excitación sexual, que también suma a la causa de fallas eréctiles y así dificultad de colocar exitosamente el preservativo sin perder la erección.

Evist Ghersi

aparece y se instala cuando el individuo vive esta experiencia como un fracaso y se angustia generándose un circulo que al intentarlo de nuevo tampoco conseguirá una erección y tras esos múltiples fallidos intentos la sensación de frustración se apodera del sujeto, llegando este a la conclusión de que el culpable es el preservativo, porque antes de ponérselo, en los juegos previos, su erección es buena y satisfactoria, así el causante de que se mantenga la dificultad es el temor a que se repita la situación vivida como fracaso. Lo cierto es que existen métodos y técnicas para modificar esta conducta y es el profesional especialista en Educación Sexual quien puede aportar y orientar para corregir la situación. Incluso a manera de información, como novedad en los avances disponibles en el mercado ya existen, para apoyar en la corrección de esta dificultad los preservativos que traen añadidos un componente erecto génico que ayuda a conseguir y mantener una erección más firme, el gel que contiene este preservativo es absorbido por el pene, incrementando el flujo sanguíneo local lo que se traduce en una mayor firmeza y tamaño del pene y una mayor duración de la erección, con las beneficiosas consecuencias. Este condón además de resultar atractivo para crear variedad, mejorar la vida y placer sexual, también esta creado para individuos que por lo antes expuesto son reacios al uso de preservativos por afectar su erección. Es indispensable considerar que el preservativo es una necesaria, excelente y eficaz herramienta, para la prevención de embarazos no deseados, diversas enfermedades de transmisión sexual y la plaga del siglo VIH/Sida. Otra excelente opción es el PRESERVATIVO FEMENINO el cual para su uso no hay que esperar por la erección del pene como ocurre con el varón, es prácticamente imperceptible, Consiste en una delgada funda que se ajusta a las paredes de la vagina y se puede llevar puesto hasta 8 horas.

A diferencia del preservativo masculino no queda ajustado a tensión y por la humedad Sin embargo, buscar la solución a los y temperatura propias de la vagina se planteamientos anteriores, una vez creado adhiere cómodamente y su presencia es casi un condicionamiento e instalado el rechazo inapreciable. al condón no es suficiente, ya que estas situaciones planteadas son solo el origen El preservativo femenino apareció en 1992 en del problema pero no lo que hace que esta Inglaterra y Estados Unidos e inmediatamente dificultad eréctil se repita una y otra vez y en se difundió su uso por el resto del mundo. el peor de los casos se mantenga en el tiempo; lo habitual en estos casos es que tiene como La responsabilidad de cuidar y mantener origen una situación o experiencia traumática nuestra salud sexual es de cada uno de nosotros para este individuo, que el relaciona con el uso por eso es muy importante EDUCARNOS al de preservativo y tras esa “Mala Experiencia” respecto. la ansiedad anticipatoria frente a la posibilidad de que se vuelva a repetir en la próxima relación sexual con preservativo, es suficiente Evist Ghersi Lic. Orientación. Máster, para que “si se suceda” si consideramos que Orientación en Sexología – Venezuela el temor y la ansiedad son incompatibles con Centro de Investigaciones Psiquiátricas, la erección y muy malos aliados a la hora de Psicológicas y Sexológicas de Venezuela emprender una relación sexual. La dificultad evistdelsol@hotmail.com


16. Agosto 11 a 24, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NACIONALES

John Chambers defiende la posición de S&P

Durante dos años más

Casi una década para recuperar la calificación de “AAA”

Fed mantendrá tasa clave en casi cero

E

a Reserva Federal que seguramente mantendrá su tasa clave de interés en su actual mínimo histórico durante dos años más, tras reconocer que la economía de Estados Unidos está más débil de lo que había pensado al haber riesgos cada vez mayores.

stados Unidos, que vio cómo Standard & Poor’s degradaba por primera vez en la historia su calificación máxima desde “AAA” hasta “AA+” en días pasados, puede tardar casi una década en recuperar la matrícula de honor de su deuda soberana si las lecciones del pasado se repiten. Ningún país cuya calificación máxima haya sido rebajada por esa agencia ha logrado recuperarla en menos de nueve años, recordó el director general de S&P, John Chambers, quien de cualquier modo precisó: “cada país tiene sus propios tiempos, no estamos sugiriendo ningún plazo”. Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia o Suecia han conseguido en los últimos años reconquistar sus respectivas matrículas de honor, pero todos ellos han tardado alrededor de una década en conseguirlo y lo han hecho a base “de aplicar durante un sostenido periodo de tiempo reformas fiscales sustanciales”, dijo Chambers. El camino para la recuperación de la preciada triple A, que indica máxima solvencia, se ha conseguido en esas naciones “no solamente con reformas fiscales, sino también económicas”, dijo. Además, otros países, como Francia o el Reino Unido, han conseguido mantener sus notas gracias a “políticas fiscales bien diseñadas”, como el aumento de la edad de jubilación en el primero, explicó Chambers. Pero los directivos de la agencia de calificación, la única que por ahora se ha atrevido a degradar la nota a la primera potencia mundial, no parecen estar muy convencidos de que los políticos de Estados Unidos puedan acercar posiciones en materia de política fiscal para que el país recupere la triple A. Como Standard & Poor’s no ve cercano ese entendimiento entre demócratas y republicanos, la calificación de Estados Unidos se encuentra ahora en perspectiva “negativa”, lo que supone que la agencia podría aplicar una nueva rebaja entre los próximos seis y 24 meses. Un 33 % de probabilidades hay de que eso suceda, aseguraron los directivos de la agencia, que se decantaría por esa segunda degradación “si el paquete de recortes acordado en días pasados en el Congreso no se implementa completamente o si continúa el lento avance del crecimiento económico del país”.

recientemente al borde de la suspensión de pagos. El primero de agosto, cuando el Departamento del Tesoro había advertido de que se iba a quedar sin fondos para afrontar sus pagos, el Congreso aprobó “in extremis” un pacto bipartidista para elevar el límite de endeudamiento del país, que hasta entonces estaba fijado en 14,29 billones de dólares. Ese plan, que comprende recortes iniciales de un billón de dólares en la próxima década, no convence a los expertos de Standard & Poor’s, quienes creen que no es suficiente para estabilizar las cuentas públicas estadounidenses. La decisión de la agencia de calificación ha despertado un gran rechazo en el gobierno en Estados Unidos y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, dijo que S&P ha demostrado “un criterio verdaderamente terrible y se ha comportado de forma muy pobre”. Ante esas críticas, los expertos de la agencia aseguraron estar “muy orgullosos” de su historia calificadora e instaron a quienes dudaran de sus métodos de medición de riesgo a estudiar los criterios de análisis con los que aplican sus decisiones. Ahora todas las miradas están puestas sobre las otras dos principales agencias de calificación, Moody’s y Fitch, que por los momentos decidieron mantener la “AAA” de la deuda soberana estadounidense, aunque la primera de ellas advirtió que puede bajar esa nota antes de 2013 si no se aplican nuevas medidas para reducir el déficit público.

De cualquier modo, Standard & Poor’s también aseguró que, si finalmente ese paquete aplica en su totalidad y hay avances en materia fiscal, la perspectiva de la nota del país podría elevarse desde “negativa” hasta “estable”.

Ante ese panorama, el nerviosismo entre los inversores es patente, aunque han habido llamados a la calma, entre los que destaca el del multimillonario inversor Warren Buffett, el llamado “Oráculo de Omaha” por sus certeras predicciones, quien aseguró que Estados Unidos “todavía se merece la triple A”, aunque matizó que “el comportamiento del Gobierno no se la merece”.

Aunque las dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica estadounidense se han hecho más fuertes en las últimas semanas, la decisión deStandard & Poor’s estuvo principalmente motivada por el desacuerdo político que dejó al país

Por su parte, la Casa Blanca pidió dejar de lado las diferencias ideológicas para mejorar la situación económica del país. “Debemos mejorar, para dejar clara la voluntad de nuestra nación, la capacidad y el compromiso para trabajar juntos y enfrentar

Obama urge crear nuevos empleos que los ingresos vuelvan a subir para la gente”, resumió. Obama reiteró su solicitud de que, al reanudar la sesión legislativa en septiembre próximo, el Congreso apruebe medidas como la extensión de los recortes tributarios para las familias trabajadoras y la clase media y la simplificación de trámites burocráticos para incentivar la creación de empleos en el sector privado.

E

l presidente Barack Obama, pidió al Congreso medidas para reactivar el crecimiento y generar empleos ante la crisis fiscal. “Nuestra labor ahora mismo tiene que ser que hagamos todo lo posible para ayudar a la gente a encontrar trabajo, crear las condiciones para que las empresas puedan contratar, y

También repitió su deseo de que el Congreso apruebe los tratados de libre comercio con Corea del Sur, Colombia y Panamá, y la extensión de la Ley de Ajuste Comercial (TAA, en inglés), que ofrece ayuda y capacitación para los trabajadores estadounidenses desplazados por la competencia del comercio exterior. El mandatario señaló que tanto

demócratas como republicanos deben trabajar estrechamente para elaborar un plan a largo plazo que restablezca la salud fiscal de Estados Unidos.

L

La Fed dijo que considera mantener su tasa de interés cerca de cero hasta mediados de 2013. La tasa se ha mantenido en ese mínimo sin precedente desde diciembre de 2008. La Fed sólo había dicho antes que podría mantenerla baja por un “periodo amplio”. Los integrantes de la Fed utilizaron un léxico más pesimista para describir las condiciones económicas actuales. Dijeron que a la fecha, la economía ha crecido a un ritmo “considerablemente más lento” que lo que había dijo previamente la Fed. Agregaron que los factores temporales, como el encarecimiento de la energía y la crisis en Japón, apenas han incidido “algo en la debilidad reciente” de la actividad económica. La mención explícita de un periodo de tiempo determinado tiene como fin sosegar el nerviosismo entre los inversionistas. Les dota de un panorama más claro del periodo en el que podrán recurrir a un crédito muy barato y fue al menos un año mayor al que habían augurado diversos economistas. El anuncio al parecer no ha sido de mucha utilidad. Las acciones cayeron inicialmente después de que se emitiera el anuncio, quizá como reflejo de la decepción de que la Fed no anunció que haría nuevas compras de bonos. Los funcionarios de la FED

se reunieron en medio de las conjeturas generalizadas en cuanto a qué dirían o qué medidas adoptarían nuevamente para corregir un panorama económico sombrío. El mercado bursátil se ha desplomado y las estadísticas del gobierno ponen de relieve una economía más débil cuatro semanas después de que Ben Bernanke dijera ante el Congreso que la Fed estaba lista para actuar ante un empeoramiento de las condiciones económicas. Estados Unidos creció a una tasa anual de apenas 0,8% en el primer semestre. Los consumidores redujeron su gasto por primera vez en 20 meses. Los salarios casi no aumentan. El sector manufacturero tiene un crecimiento leve y las empresas de servicios registran una expansión que es la más lenta en 17 meses. Los empleadores hicieron en julio contrataciones que superaron en número las de los dos meses anteriores, pero la cifra de puestos nuevos de trabajo es mucho menor que la necesaria para lograr una reducción importante en la tasa de desempleo, que se ubica en

Mediante una proclama firmada por Obama

Prohibida la entrada a violadores de derechos humanos

E

l presidente Barack Obama emitió una proclama que prohíbe la entrada en el país de quienes violen gravemente los derechos humanos, entre otras medidas para castigar a los autores de atrocidades o crímenes de guerra. Además, en una directiva complementaria, el primer mandatario ordenó crear un comité para la Prevención de Atrocidades con representantes de diversos departamentos gubernamentales, que empezará a funcionar en un plazo de 120 días y tendrá como misión facilitar que Estados Unidos pueda impedir actos de violencia a gran escala.

Obama grabó su mensaje horas antes de que la empresa evaluadora de riesgo Standard & Poor’s rebajara la calificación de la deuda de Estados Unidos de AAA, la máxima posible, a AA+, lo que hace temer un aumento en las tasas de interés y una mayor inestabilidad económica en el país.

En su proclama, Obama indica que “el respeto universal a los derechos humanos y el derecho humanitario y la prevención de atrocidades en el mundo promueve los valores de Estados Unidos y los intereses fundamentales de nuestro país, al contribuir a garantizar la paz, promover el Estado de derecho y combatir la delincuencia”.

El mensaje de Obama se produjo en unos momentos en que la recuperación económica se ha convertido en su máxima prioridad, de cara a los comicios generales de 2012. Según los datos económicos más recientes, la tasa de desempleo registró una leve baja de 9,2 al 9,1% en julio pasado.

Según el presidente, “66 años después del Holocausto judío y 17 después de la guerra civil en Ruanda, Estados Unidos aún carece de un marco político exhaustivo y de un mecanismo para prevenir y responder a las atrocidades masivas y al genocidio”.

Según la nueva medida, que entró de inmediato en vigor, la decisión de prohibir la entrada a los sospechosos corresponderá al Departamento de Estado. Se podrán incluir excepciones por razones de seguridad nacional.

Además, el gobierno estadounidense deberá revisar en el plazo de cien días su “inventario” de herramientas diplomáticas, económicas y políticas para impedir la violación de los derechos humanos, de manera que se puedan diseñar políticas de respuesta y prevención más adecuadas.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DESDE COLOMBIA

Agosto 11 a 24, 2011. 17

Un año después de la posesión de Santos

Éxitos y retos del gobierno

E

l presidente Juan Manuel Santos destacó que en su primer año de gobierno el país logró la unidad nacional, que era un objetivo que había planteado desde la campaña que lo llevó a ocupar el máximo cargo del país.

infraestructura, agro, innovación y minería) está aún en su etapa de despegue. Ley de Víctimas “Si esta ley se aprueba, habrá valido la pena ser Presidente”, dijo Santos en septiembre pasado, durante la radicación de la norma en el Congreso. Y no es para menos, pues se busca reparar a más de 4 millones de víctimas del conflicto.

“El 80 por ciento de los colombianos piensan de una u otra forma que el país va por buen camino y sienten optimismo hacia el futuro. Ese activo lo tienen muy pocos países en el mundo”, indicó el Jefe de Estado. En ese sentido invitó a los colombianos a mantenerse unidos para alcanzar los objetivos que se ha propuesto su gobierno. Y se declaró muy optimista al cumplir su primer año de gobierno porque Colombia ha logrado acercarse a esas metas, posicionándose al mismo tiempo como un país relevante en el escenario internacional. El 7 de agosto del año pasado las relaciones con Venezuela estaban rotas, con Ecuador se manejaban a nivel de encargados de negocios, con Nicaragua eran tensas y en el vecindario no éramos muy populares. Sin embargo, ese mismo día se reunió con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y tres días después, con Hugo Chávez en Santa Marta. En este año también logró convertir a Colombia en un actor de peso en Unasur y consiguió la presidencia pro témpore del Consejo de Seguridad de la ONU. Santos ha logrado un reconocimiento internacional, hasta el punto de que fue protagonista para lograr que la paz política volviera a Honduras.

“Es el hecho más importante para este gobierno, pues se venía de una agenda concretada en seguridad y pasamos a una con temas de derechos humanos”, dijo el representante liberal Guillermo Rivera. Trascendentales reformas económicas y buenos indicadores En materia económica, el primer año de gobierno se caracterizó por concretar avances importantes en materia de reformas que pasaron por el Congreso de la República. Temas como la reforma de las regalías, la sostenibilidad fiscal, la regla fiscal, la ley de tierras, la reforma tributaria, la formalización laboral, la ley de primer empleo, la reforma de la salud y la nueva estructura arancelaria se destacaron en la lista de ajustes que le aprobó el Congreso al Ejecutivo. El crecimiento del PIB va por buen camino (5,1 por ciento anual en el primer trimestre), con un buen comportamiento del consumo. La inflación está bajo control, hay un menor índice de desempleo y la confianza entre los consumidores subió, así como el crédito en el sistema financiero. Además, Colombia logró ingresar nuevamente al ‘club’ de los países con grado de inversión. En todo caso, el gran objetivo del Gobierno de impulsar sus cinco locomotoras (vivienda,

Lucha contra la corrupción La lucha contra la corrupción se ha convertido en una de las principales banderas de la administración Santos. Y esto lo dejó claro el pasado 12 de julio cuando sancionó en Bogotá el estatuto anticorrupción, una herramienta clave en la lucha contra este flagelo: “No toleramos la corrupción ni toleramos al corrupto”, dijo el mandatario. Unidad política El presidente Santos logró consolidar a su alrededor una de las coaliciones políticas más grandes de los últimos tiempos en el país. El 95% del Congreso hace parte de la Unidad Nacional que apoya al mandatario. Solo el Polo está en la oposición. “La Unidad Nacional ha sido muy importante para el Gobierno y para el país. Veníamos de un periodo de mucha crispación política y esa unidad generó un clima de mayor convivencia”, dijo el catedrático Alejo Vargas. Las materias que presentan saldo en rojo 1. Seguridad, un tema que preocupa.

Según la última encuesta Gallup, el 74% de los consultados cree que en este asunto el país está empeorando. “Tenemos que ponernos las pilas, sobre todo en materia de seguridad ciudadana”, reconoció el presidente Juan Manuel Santos en estos días. 2. Los problemas de la infraestructura Para el Banco Interamericano de Desarrollo, “el rezago de Colombia es significativo” en el contexto regional, en lo que tiene que ver con infraestructura. Y si a esto se suman los estragos que causó el invierno y la necesidad de emplear recursos en atender emergencias, puede ser natural este atraso. “Los resultados se empezarán a ver este año que comienza”, aseguró el ministro de Transporte, Germán Cardona. 3. Depurar el cuestionado sistema de salud La salud es uno de los campos en el que el Gobierno del presidente Santos muestra todavía grises. No se han terminado las reformas requeridas para ajustar su funcionamiento y garantizar niveles óptimos de calidad y cobertura. Todavía está pendiente de actualizar el nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS) y se quieren unificar los regimenes contributivo y subsidiado y depurar el sector. 4. Trámite a la reforma de la Justicia Desde el inicio de su mandato, el gobierno del presidente Santos trabaja en una reforma de la Justicia. Después de un año de diálogo con las altas cortes y de intentar varias fórmulas, la tuvo que radicar en el Congreso, sin consenso con la Rama Judicial. Esta situación desembocó en el primer enfrentamiento entre Ejecutivo y los máximos tribunales, lo que deja un saldo negativo en este campo.


18. Agosto 11 a 24, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

MUNDO

En un fallo inapelable

Entre Colombia y Brasil

Guatemala se queda sin candidato oficialista

Plan de seguridad fronteriza Bogotá, y según el ministro colombiano está dirigida a enfrentar, entre otras, amenazas como los cultivos ilícitos, la depredación sistemática de especies de flora y fauna, la trata de personas y la minería ilegal.

del país. “La Corte de Constitucionalidad confirma la sentencia apelada que dictó la Corte Suprema de Justicia”, destacó. “La prohibición que existe en el artículo 186 de la Constitución alcanza a los parientes en los grados de ley lo que incluye a los cónyuges del Presidente de la República durante todo del ejercicio de su presidencia”, agregó.

L

a Corte de Constitucionalidad de Guatemala rechazó el recurso final de la ex primera dama Sandra Torres para postularse a la presidencia, lo que impedirá al partido gobernante de centroizquierda participar de los comicios de septiembre, para las que es favorito un militar derechista. La corte indicó que Torres violó la Constitución al divorciarse del presidente de Guatemala, Alvaro Colom, para sortear así una prohibición que impide a familiares del mandatario ser candidatos. El presidente de la Corte de Constitucionalidad,Alejandro Maldonado, dijo que el tribunal concordó con un fallo anterior de la Corte Suprema que dictaminó que la candidatura de Torres violaba el artículo 186 de la Constitución

Es la primera vez que un partido ya nominado no puede correr con candidato y esto por supuesto afectará la imagen del partido centroizquierdista Union Nacional de Esperanza, señalaron especialistas. La fecha límite para presentar candidatos presidenciales al tribunal de elecciones se venció el pasado 12 de julio y la UNE no puede nominar otro para los comicios del 11 de septiembre, según las leyes. Integrantes de la campaña oficialista no habían hecho el martes comentarios sobre la decisión de los magistrados de la corte, que votaron de forma unánime. En la última encuesta sobre preferencias electorales, el derechista Otto Pérez Molina, un militar retirado, obtuvo un 37.6 por ciento de la intención de voto mientras que Torres alcanzó un 17.2 por ciento. Al militar, quien ha prometido “mano dura” para enfrentar a la delincuencia, activistas y oponentes lo acusan de violar derechos humanos durante la guerra civil

Perú evalúa conceder amnistía a Fujimori y Humala

E

l ministro peruano de Defensa, Daniel Mora, consideró posible una amnistía o indulto para Antauro Humala Tazo, el hermano preso del presidente Ollanta Humala, “si es por razones humanitarias”, y lo mismo en el caso del también encarcelado ex presidente Alberto Fujimori.

E

l ministro de Defensa colombiano, Rodrigo Rivera, viajó a Brasil para suscribir con su homólogo de ese país, Nelson Jobim, un plan de seguridad fronteriza binacional. El plan tiene como objetivos “fortalecer el nivel político y estratégico de la relación colombo-brasileña en materia de seguridad, e identificar las actividades ilícitas que implican riesgos y amenazas para la seguridad fronteriza, con el fin de aumentar las capacidades y enfrentarlas de manera conjunta”, precisó el Ministerio de Defensa. La estrategia se gestó hace pocos meses durante una reunión de Rivera y Jobim en

A la reunión asistieron también los vicepresidentes de Colombia, Angelino Garzón y de Brasil, Michel Temer, así como los ministros brasileños de Justicia, José Eduardo Cardozo, e Integración Nacional, Fernando Bezerra. Colombia y Brasil comparten una frontera común de 1.645 kmts, con poca densidad de población pero con activa presencia de grupos armados ilegales, especialmente de guerrilla y narcotráfico, así como de traficantes de armas.

Y

ves Leberquier, abogado del ex dictador Manuel Antonio Noriega, informó que su defendido será extraditado por las autoridades francesas a Panamá. Dijo que tras la notificación de Francia, la medida se hará efectiva antes del mes de septiembre.

Igualmente precisó que esta medida no se hará efectiva antes del mes de septiembre. Noriega, preso en Francia, donde aún tiene varios juicios pendientes, no tiene intención de apelar esta decisión para bloquear la extradición, dijo el abogado. Las declaraciones del ministro de Defensa se publicaron el mismo día en que Antauro Humala fue trasladado a un hospital militar de Lima, desde un penal de máxima seguridad para recibir tratamiento médico por cálculos renales.

De igual manera la estrategia dispone “la adopción de mecanismos de cooperación para la protección y la defensa estratégica de los recursos naturales y de la biodiversidad de la zona de frontera amazónica, así como la promoción de su desarrollo social y sostenible”.

París autoriza extradición de Noriega a Panamá

Leberquier indicó que el primer ministro francés, Francois Fillon, firmó la orden de extradición el 6 de julio y que Noriega recibió la notificación en días pasados. Hasta el momento se desconoce cuándo será enviado al país centroamericano.

En una entrevista publicada en el diario El Comercio, Mora afirmó que Antauro Humala, sentenciado a 25 años de prisión por la muerte de cuatro policías y dos civiles en un levantamiento de 2005, “no participó en forma directa, no empuñó el arma, aunque sí gestó el movimiento”, citó la agencia noticiosa Efe. “Dejemos que la Justicia actúe”, opinó el funcionario. El ministro agregó que pensaba lo mismo en el caso del ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos y enfermo de cáncer en la boca.

Para ello, se pondrán en marcha mecanismos para propiciar el diálogo, la cooperación y la coordinación, así como la aplicación de instrumentos internacionales contra el crimen transnacional.

Noriega, de 77 años, fue dictador de Panamá entre 1983 y 1989, y antes de romper con Washington fue espía de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense y estuvo vinculado al jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar.

La extradición de Noriega sería para cumplir una sentencia de 20 años por la comisión de delito “contra la vida y la integridad personal” de Hugo Spadafora, un opositor al régimen militar, quien desapareció en septiembre de 1985 y cuyo cuerpo fue decapitado. Sin embargo, Panamá ha realizado a Francia otros dos pedidos de extradición por otras dos condenas pendientes, de veinte años cada una, por desaparición de opositores. Esas dos peticiones están pendientes de resolución por las autoridades francesas, lo que retrasaría la llegada de Noriega a su país.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Agosto 11 a 24, 2011. 19.

c ine

TAQUILLA “Rise of the Planet of the Apes” domina la taquilla

Brad y Angelina piensan dejar el cine lo declaró la actriz recientemente y aseguró que ahora la prioridad de la pareja es dedicarse de lleno a su familia. Jolie confesó que la interpretación significó en su juventud una especie de terapia psicológica, pero que ahora, a sus 36 años, aquella “muleta emocional” ya no es tan necesaria. “No quiero estar haciendo esto toda mi vida y Brad opina exactamente lo mismo. He estado trabajando durante mucho tiempo y él igual. Pasamos muy buenos ratos, pero tenemos otras prioridades y a medida que nos hacemos mayores iremos haciendo menos películas”, dijo la actriz al Financial Times.

U

na de las parejas más famosas de Hollywood, conformada por Angelina Jolie y Brad Pitt, se está planteando dejar la actuación. Al menos de una forma progresiva. Así

Rise of the Planet of the Apes”, precuela de la conocida saga de ciencia ficción de la década de 1960 “Planet of the Apes”, dominó la taquilla estadounidense con una recaudación de 54 millones de dólares. Dirigida por Rupert Wyatt y protagonizada por James Franco, Freida Pinto, John Lithgow, Brian Cox y Andy Serkis, que encarna a Caesar, el líder de la revolución simiesca, la cinta contó con un presupuesto de 93 millones de dólares sin incluir los costes publicitarios y su recaudación mundial asciende a 77,4 millones, tras estrenarse en 25 mercados extranjeros. El segundo lugar es para la comedia familiar “The Smurfs”, con 21 millones de dólares en su segunda semana en las salas este filme en 3D de Raja Gosnell (“Scooby-Doo”, 2002) que mezcla animación e imagen real con un reparto en el que aparecen Neil Patrick Harris, Hank Azaria y las voces, en su versión original, de la cantante Katy Perry y el

presentador entre otros.

George

López,

“Cowboys & Aliens” logró la tercera plaza con 15,7 millones de dólares. El presupuesto de la cinta es de unos 160 millones de dólares y su recaudación total asciende a 67,4 millones. Por su parte la comedia de estreno “The Change-Up” debutó en la cuarta posición con 13,5 millones de dólares. El filme, dirigido por David Dobkin y protagonizado por Ryan Reynolds, Jason Bateman, Leslie Mann y Olivia Wilde, cuenta una historia de intercambio accidental de cuerpos entre un padre de familia responsable (Bateman) y un soltero despreocupado (Ryan Reynolds). El quinto puesto es para “Captain America: The First Avenger”, con 13 millones de dólares para el filme de Joe Johnson con un reparto formado por Chris Evans, Hugo Weaving, Hayley Atwell, Tommy Lee Jones y Stanley Tucci.

“Soy mayor y sé quién soy, además, estoy menos preocupada en estudiar un personaje porque lo que realmente me interesa es poder ser totalmente yo, como mujer y madre”, concluyó.

Ortega dirigirá nueva “Dirty Dancing”

Dirty Dancing”, uno de los musicales más populares de Hollywood, tendrá una nueva versión que dirigirá Kenny Ortega.

Aquel filme de culto de Emile Ardolino, estrenado en 1987 y protagonizado por Patrick Swayze y Jennifer Grey, se hizo con un Óscar a la mejor canción original: “(I’ve Had) The Time of My Life”, con música de John DeNicola y letra de Franke Previte. La cinta, que narraba el romance entre un experto profesor de baile y una joven idealista, catapultó las carreras cinematográficas de sus dos protagonistas. Ortega, quien ya dirigió dos episodios de la serie de televisión de 1988 inspirada en el filme, fue el encargado de las coreografías de aquella cinta. Su trabajo más conocido es el documental “This Is It” (2009), sobre los últimos ensayos de Michael Jackson antes de su muerte, que recaudó 261 millones de dólares en todo el mundo. También ha rodado los tres largometrajes sobre “High School Musical”.

Según el portal especializado Deadline, la original “Dirty Dancing” es una de las películas independientes de mayor éxito de la historia. Costó seis millones de dólares, recaudó 213,95 millones y fue un éxito en los videoclubs. En 2004 el estudio Lionsgate se hizo con los derechos y rodó la secuela “Dirty Dancing: Havana Nights” (protagonizada por el mexicano Diego Luna), pero fue un fracaso comercial y artístico. La nueva versión contará con un guión de Julia Dahl.

próximos estrenos Final Destination 5

Conan the Barbarian

Fright Night

Estreno: Agosto 12, 2011

Estreno: Agosto 19, 2011

Estreno: Agosto 19, 2011 Estreno: Julio 29, 2011

Actores destacados: Emma Bell y Nicholas D’Agosto

Actores destacados: Jason Momoa y Ron Perlman

o importa cuánto corras, no importa dónde te escondas, no puedes engañar a la muerte, está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.

as hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran vida de nuevo. Una búsqueda que comienza como una vendetta personal para el feroz guerrero, no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.

N

L

Actores destacados: Anton Yelchin y Colin Farrell

A

Charlie Brewster parece que por fin las cosas le van bien: es popular y está saliendo con la chica más anhelada de todo el instituto. Sin embargo, todo parece cambiar cuando Jerry se muda a la casa de al lado. A primera vista parece un gran tipo, sin embargo, hay algo extraño en él que nadie más percibe, ni siquiera la madre de Charlie. Tras observar sus extraños hábitos, Charlie llegará a una conclusión: su nuevo vecino es un vampiro.


20. Agosto 11 a 24, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Milan conquista la Supercopa de Italia

Hawks tendrán primer dueño hispano en la NBA

I

l promotor inmobiliario y propietario de una cadena de pizzerías Alex Meruelo, de ascendencia cubana, adquirirá los Hawks de Atlanta de la NBA y el estadio Philips Arena.

nter y Milan reeditaron un nuevo clásico del fútbol italiano, pero con la particularidad que en este caso se llevaba a cabo en China. El estadio fue el “Nido de Pájaro”, utilizado en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Meruelo se convertirá así en el primer hispano que es dueño de una porción mayoritaria de un equipo de la NBA. El cubano-estadounidense, que controlará más del 50% de la propiedad del equipo, fundó La Pizza Loca, una cadena con más de 50 locales en el sur de California.

Allí, los dos clubes más importantes de la Serie A en la actualidad, fueron los encargados de dirimir al ganador de la Supercopa de Italia, certamen que enfrentaba al vencedor de la Copa Italia (Inter) con el ganador de la Liga (Milan). Este último, quien se quedó con Scudetto, fue también el que se impuso en el encuentro, al dar vuelta el marcador e imponerse por 2 a 1 con goles de Ibrahimovic y Boateng. Sneijder había puesto en ventaja al conjunto de los argentinos, con un gran gol de tiro libre. En el “Neroazzurro” estuvieron desde el arranque Javier Zanetti, Walter Samuel y Ricardo Álvarez; en tanto, Esteban Cambiasso y Diego Milito no estuvieron en cancha por diversas lesiones. De esta manera, el Inter nuevamente contaba con presencia argentina. Por su parte, “El Rossonero” también puso lo mejor que tenía en cancha, con futbolistas de la talla de Clarence Seedorf, Gennaro Gattuso y Zlatan Ibrahimovic, ex Inter.

E

Cabe destacar que estos dos equipos fueron los que finalizaron más alto en el último campeonato del Calcio. Milan terminó llevándose el Scudetto e Inter finalizó como escolta. Por otro lado, en lo que respecta a la sede, la misma ha sido confirmada por dos años más (en los próximos tres) para que se juegue en Beijing. Los dos se vieron las caras por primera vez en la definición de esta competencia, con el agregado de que ambos estaban en la cima de títulos (cinco cada uno). Inter es el campeón defensor de las últimas cinco ediciones, mientras que Milan no ganaba la competencia desde 2004 y ahora logró superar a su rival de hoy, al obtener su sexta consagración.

También encabeza The Meruelo Group, una firma de inversiones que hace poco compró el hotel y casino Grand Sierra en Reno, Nevada, por 42 millones de dólares. El grupo propietario de los Hawks, encabezado por Michael Gearon Jr. y

Según Iker Casillas

España es favorita para la Eurocopa “A todos los que estuvimos en Sudáfrica nos muestran mucho cariño allá donde vamos. Cada uno en su ciudad siempre lo palpa. Es de agradecer. El mes que se vivió en España durante el Mundial fue magnífico. Estamos encantados de haber formado parte de la historia del fútbol español”, admitió el portero del Real Madrid.

Sharapova, la deportista que más gana

P

uede que Maria Sharapova no haya ganado ningún torneo del Grand Slam desde 2008, pero la tenista rusa sigue imbatible como la deportista profesional mejor pagada del mundo. Sharapova encabezó la lista anual confeccionada por la revista Forbes, por séptimo año consecutivo, pese a no lograr sumar un nuevo título a sus tres torneos del Grand Slam, aunque en julio llegó a la final de Wimbledon. Los ingresos de Sharapova, la mayoría provenientes de sus actividades fuera de la cancha, se estimaron en 25 millones de dólares, el doble que su rival más cercana, la danesa Caroline Wozniacki, actual número uno del mundo del ranking de tenis. La piloto estadounidense Danica Patrick fue tercera con 12 millones de dólares, seguida por tres tenistas: Venus Williams, la belga Kim Clijsters y Serena Williams.

Siete de las 10 deportistas que más ganaron son tenistas, incluida la china Li Na, que ganó 8 millones de dólares el año pasado, pero se espera que ascienda en el ranking y se enfrente a Sharapova por el primer puesto tras adjudicarse el Abierto de Francia. Las 10 de deportistas mujeres que ganaron más dinero 1. Maria Sharapova, 25 millones de dólares (Rusia, tenis) 2. Caroline Wozniacki, 12,5 millones (Dinamarca, tenis) 3. Danica Patrick, 12 millones (EEUU, automovilismo) 4. Venus Williams, 11,5 millones (EEUU, tenis) 5. Kim Clijsters, 11 millones (Bélgica, tenis) 6. Serena Williams, 10,5 millones (EEUU, tenis) 7. Kim Yuna, 10 millones (Corea del Sur, patinaje artístico)

Bruce Levenson, vendió recientemente los Atlanta Thrashers de hockey sobre hielo a un grupo que trasladó el equipo a Winnipeg, Canadá. Ese acuerdo, por unos 170 millones de dólares, se anunció el 31 de mayo.

“Por suerte he formado parte de la selección durante once años y he conseguido lo que un jugador siempre aspira, Eurocopa y Mundial. Ahora tengo ganas de que llegue otra fase final para conseguir más títulos. Iker Casillas, capitán de la selección española, asumió que el equipo que dirige Vicente del Bosque es “favorito para la Eurocopa”, aunque advirtió de que hay que mantener la misma “humildad” y “sacrificio” que han conducido al éxito. “Creo que somos favoritos para la Eurocopa, pero por muy buen equipo que tengamos siempre somos precavidos y prudentes. Sabemos asimilar ese papel sin creérnoslo porque hoy en día cualquier partido se puede complicar y tirar al traste el sueño. Iremos con la humildad y el sacrificio que nos ha dado los títulos”, aseguró. Haciendo un repaso de lo conseguido con La Roja, Casillas agradeció el cariño que recibe en la calle tras el éxito de Sudáfrica y se marca nuevas metas.

Cuando conseguí el primero pensaba que me iba a quedar a gusto, pero después quería el Mundial. Ojalá ahora pueda repetir con la segunda Eurocopa”, añadió. Recordando el camino al título de Sudáfrica, Iker destacó los malos momentos que superaron tras caer en el estreno (ante Suiza 1-0). “Tras el primer partido hubo nerviosismo e inquietud. Caímos el día que España menos derecho tuvo a perder”, subrayó. “Fue cuando se te pasa por la cabeza el trabajo de dos años para estar en el Mundial, las ilusiones de la gente con la selección. Entre todos supimos asimilar la situación y en ningún momento se creó un nerviosismo mayor. Hubo sufrimiento en partidos de la fase de grupos, pero desde ahí el equipo se soltó y se encontró muy a gusto”, concluyó.

“Bolillo” Gómez renuncia a la selección Colombia

A

sediado por la opinión pública y los patrocinadores, Hernán Darío Gómez renunció el martes a la dirección técnica de la selección colombiana de fútbol en medio de un escándalo por agredir a una mujer. La Federación Colombiana de Fútbol anunció en un comunicado que luego de una “profunda reflexión personal, buscando el mejor beneficio para el país, la Selección Colombia, la Federación y los patrocinadores, y asumiendo las consecuencias de sus actos, Hernán Darío Gómez Jaramillo presentó la renuncia a su cargo como entrenador de la Selección Mayores de fútbol”. “La Federación Colombiana quiere reiterar y ser enfática en que lamenta y rechaza cualquier hecho de violencia, ejercida por

funcionarios, jugadores, o entrenadores”, agregó el organismo. La federación señaló que se reunirá para analizar los pasos a seguir. Sin embargo, el vicepresidente de la entidad Alvaro González opinó que el técnico no debió dimitir.

los candidatos a sucederlo. Otros son Reinaldo Rueda, Juan Carlos Osorio y el argentino Gerardo Martino, quien dimitió de la selección de Paraguay luego de la Copa.

“’Bolillo’ no es un delincuente y en la deliberación de la federación lo respaldaré”, dijo González a la prensa en Manizales. “A dos meses de comenzar las eliminatorias, la selección no puede quedar sin timonel”.

“Bolillo” Gómez, de 55 años, se retiró en medio de una alud de críticas por un incidente con una mujer que lo acompañaba el sábado por la noche. El estratega admitió el hecho en un comunicado de prensa el lunes, lo que generó el repudio de muchos sectores, en especial organizaciones defensoras de los derechos de la mujer.

Por el momento, el combinado que alcanzó los cuartos de final de la Copa América estará sin entrenador para las eliminatorias mundialistas y Leonel Alvarez, ayudante de Gómez, es uno de

El problema se presentó frente al bar El Bembé, al oriente del centro de Bogotá, donde según testigos Gómez habría golpeado a la mujer con quien discutía. “Me emborraché y la embarré”, confesó

Gómez al sitio web del diario El Tiempo de Bogotá. Antes de informar la renuncia de Gómez, el presidente de la federación, Luis Bedoya, había anunciado que el timonel dejó sus funciones como analista de la FIFA en los partidos del Mundial Sub20. La doble renuncia no significó el fin de los problemas para el técnico. El abogado Carlos José Castro anunció que, respaldado en la nueva ley de protección a las mujeres, interpuso una denuncia de oficio contra Gómez por el delito de lesiones personales. Castro dijo poseer el testimonio de una mujer que presenció el incidente, aunque aún no se ha conocido la identidad de la agredida. La Fiscalía informó que buscará


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Reconociendo el talento hispano El Consejo Nacional de La Raza (NCLR) dio a conocer la lista de nominados a esos galardones artísticos que se entregarán en una ceremonia que presentarán la actriz Eva Longoria y el humorista George López y que será retransmitida en diferido el 16 de septiembre a través la cadena NBC.

Una vez más, el talento hispano en Estados Unidos será reconocido, cuando se presente la próxima edición de los premios Alma.

La lista de candidatos incluye nominados a mejor actor masculino de cine en drama, mejor actriz de cine en drama, en películas de comedia y musical, artistas musicales favoritas, mejor artista musical masculino y femenino, protagonistas de comedias, series de televisión, y los llamados “reality shows” entre otros. Por primera vez el público podrá votar por su favorito hasta el 5 de septiembre, a través de la página web Almaawards.com y optar a ser invitado a la gala y a la fiesta posterior.

La Fania enciende las estrellas El legado de la Fania AllStar no ha desaparecido y su recuerdo se celebrará en el Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York, que mostrará el documental ‘Our Latin Thing’ (Nuestra Cosa Latina), realizado en 1971, durante un concierto en vivo de las legendarias estrellas de esta banda. El documental se exhibirá el próximo 20 de agosto en el teatro AMC Empire en Manhattan, coincidiendo con su salida a la venta en formato DVD. En ‘Our Latin Thing’, dirigido León Gast y producido por el promotor de todos los conciertos del grupo Ralph Mercado, el público disfrutará de las estrellas que integraron el famoso grupo de salsa: Johnny Pacheco, Ray Barretto, Larry Harlow, Ismael

El cantante mexicano Juan Gabriel, uno de los más prolíficos y exitosos de la música de América Latina, cumplió 40 años de su primer disco mientras prepara una nueva película, “Qué le dijiste a Dios”, cuyo rodaje comenzará en 2012. ‘El Divo de Juárez’, de 61 años, trabaja en el guión del nuevo film, un musical que será dirigido por Teresa Suárez e incluirá algunas de sus canciones más famosas, como “Querida”, “No me vuelvo a enamorar”, “Yo no nací para amar” y “Perdóname”. Con más de 100 millones de copias vendidas, la carrera discográfica de Juan Gabriel se inició el 4 de agosto de 1971 con su primer álbum “El alma joven” que incluyó la famosa canción “No tengo dinero”.

En 2009 la Academia Latina de la Grabación de Estados Unidos, que anualmente entrega los premios Grammy Latino, le rindió un tributo en Las Vegas al reconocerlo como un símbolo de la canción romántica del continente.

Miranda, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Peter “El Conde” Rodríguez, Adalberto Santiago, Santos Colón, y Willie Colón. También se ve en pleno esplendor Roberto Roena, Orestes Vilató, Bobby Valentín, Yomo Toro, y los maestros de ceremonia Symphony Cid e Izzy Sanabria.

El Maestro José Antonio Abreu fue premiado con el galardón a “la trayectoria de una vida” que entrega la Fundación Istambul para la Cultura y las Artes. Abreu mostró gran satisfacción al ser homenajeado con este reconocido premio. Dijo sentirse muy orgulloso del Sistema Nacional de

orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, dedicándole la distinción a María Teresa Castillo, en ofrenda de una profunda gratitud.

La cantante colombiana Shakira trabaja por una nueva causa. Su fundación Pies Descalzos se ha unido al canal internacional Nickelodeon por la educación. Shakira se convirtió en un dibujo animado y junto a “Dora la Exploradora” creó su primer cuento infantil “Dora la Exploradora en la aventura del Día Mundial de la Escuela”, en el que tiene la principal misión de apoyar la educación de los niños más pobres de Colombia.

Informó además que en los próximos días se suscribirá una alianza con la Fundación Istambul para crear un programa de cooperación e intercambio entre Turquía y Venezuela.

“Dora es una inspiración para todos los niños del mundo, incluso lo es para mí. Fue un honor trabajar con Nickelodeon para escribir esta historia porque la educación es una causa muy cercana a mi corazón. Quiero que los niños de todas partes del mundo sepan que a través del conocimiento y la educación uno puede embarcarse en grandes aventuras”.

“Tío Simón” celebra 83 años

Conocido internacionalmente por ser el autor de “Caballo Viejo” que ha sido versionada unas 350 veces y traducida en 12

Los 40 años de su primer disco

Por la educación

Premian al Maestro Abreu

Simón Díaz, el popular “Tío Simón” por el programa que condujo por más de 10 años, está de cumpleaños. Nacido en el estado Aragua, el 8 de agosto de 1928, este destacado artista participó en 3 obras de teatro y 5 largometrajes, ha producido y conducido 12 diferentes programas de televisión, todos diseñados para promover la música venezolana.

Agosto 11 a 24, 2011. 21

Cien años después...

idiomas, esta bella pieza ha sido interpretada por artistas como Plácido Domingo, Ray Conniff, Julio Iglesias, Celia Cruz, Rubén Blades, Gilberto Santarrosa, Gipsy Kings, Tania Libertad, María Dolores Pradera, Armando Manzanero, Barbarito Diez, Ry Cooder, Martirio y Oscar de León.

ingresar a una escuela para estudiar actuación, y pocos días después dejó el instituto, ya que su maestro la consideró miedosa y sin futuro alguno en la interpretación.

Pero los músicos no han sido los únicos atraídos por las tonadas de Simón Díaz, también lo han sido artistas de otras disciplinas como es el caso de la reconocida coreógrafa alemana Pina Bausch, quien incluyó algunas de estas tonadas de Simón Díaz para musicalizar su obra “Nur Du”. Por otra parte, el reconocido director de cine Pedro Almodóvar incluyó en la banda sonora de su película “La Flor de mi Secreto”, una tonada de Simón Díaz que lleva por nombre “Tonada de Luna Llena”, en versión de Caetano Veloso.

Ball representaba a una alocada ama de casa que caló muy hondo entre la audiencia estadounidense, hasta que en 1951 la CBS le propuso traspasar su triunfo a la televisión. La artista aceptó con la condición de que el coprotagonista de la historia fuera su marido, el actor y músico cubano Desi Arnaz.

Simón Díaz es considerado el músico, compositor e intérprete más célebre del género popular venezolano, y su obra constituye un legado tanto para la música criolla como para expresión musical latinoamericana.

Cien años se cumplieron del nacimiento de la comediante estadounidense Lucille Ball, quien se convirtió en una de las estrellas más populares gracias a “I love Lucy”, cuyo primer capítulo tiene ya 60 años. Lucille Desiree Ball, quien alcanzó la fama con su programa radiofónico “My favorite husband”, nació el 6 de agosto de 1911 en Nueva York, y falleció el 26 de abril de 1989. En 1925, decidió

De esa forma, la comedia clásica “Yo quiero a Lucy”, se convirtió en un gran éxito, junto a otros programas como “The Lucille Ball show” y “Here’s Lucy”, que la mantienen como una de las estrellas más populares de Estados Unidos.


22. Agosto 11 a 24, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Agosto 11 a 24 , 2011

Estos días se presentan como una oportunidad para renovar cosas que estaban caducas. Te separas temporalmente de situaciones que no han sido satisfactorias. Los asuntos económicos pudieran representar una preocupación por estar retrasados.

Las cosas se van solucionando sobre la marcha. A veces pierdes las perspectivas, más sin embargo estás dentro de situaciones que te obligan a mantener un grado de control. Molestia que superas por tu grado de objetividad. Alguien que te sorprende acercándose.

Estas semanas se presentan movidas. Harás varias cosas a la vez. Reunión con hombre de autoridad para definir un criterio. Una oposición dentro del ambiente será un factor que determinará el logro de los proyectos. Rechazas una invitación.

Familia que será determinante en los próximos hechos. Se desarrollan las circunstancias en forma positiva para ti. Muchas cosas tendrán un pequeño retraso pero te harán reorganizar tus planes de una forma que al final será positivo para ti.

Logro en el terreno profesional. Aprobación de crédito o algo que te beneficiará a mediano y largo plazo. Hay un plan de hacer un cambio de ambiente que no será efectivo ahora sino en un período de tres o cuatro meses. Las comunicaciones se activan.

En un aspecto las cosas siguen por la línea que has planeado, pero en otro aspecto más emocional hay cambios que te generan emociones reprimidas. Una indecisión te mantiene preso dentro de conceptos que te limitan.

Puede ser que una decisión o resultado no sea el esperado. Esto te generará mucha frustración sobre todo después de tanta expectativa que has acumulado. Apelarás a una instancia mayor y el resultado pudiera ser el mismo. Si redefines la situación y la ves desde otra perspectiva podrás hacer un mejor planteamiento de lo mismo.

Un nuevo terreno que estás a punto de pisar. Has sentido por mucho tiempo temor de lo nuevo, pero aquí pondrás a prueba todo el empeño que has hecho para que las circunstancias se muevan en tu vida. En un período de un año hay un cambio que puede ser hasta de país.

Noticias que serán de muy buenas esperanzas. Una mujer te da la oportunidad de fortalecer un aspecto que ha estado en receso en tu vida. Sigues madurando una idea, lo que falta es proponérsela a otro para que tengas todas las condiciones. Te dejas vencer por la hostilidad de alguien con quien vives.

Pensamientos que te limitan. Las situaciones no son como las ves pero no significa que no requieras de tomar acciones determinantes. Te tiene detenido la expectativa de esperar por los demás. Nadie te está mintiendo sólo tu deseo de querer ver la realidad como no es.

Los días estarán serenos. Las situaciones han llegado a cierto ritmo. Es hora de que inicies la otra parte de los objetivos. Es probable que requieras arriesgarte en una situación donde nada está claro, pero no es porque no lo esté, sino porque estás inseguro.

Cambios pequeños modifican tu día a día. Una separación que es inminente te tiene en disgusto. Estos días no obtienes respuesta, pero lo que estás esperando es positivo. Te tiene en tensión el hecho de no saber de otra persona, pero pronto se manifestará.

ENTRETENIMIENTO

EL REFERÉNDUM ES un recurso que brinda la democracia para evaluar la gestión de cualquier gobernante electo en votación popular. Sin embargo, se debe hacer un uso racional del mismo y no utilizarlo por diferencias que se puedan tener con el gobernante de turno. En Miami, tenemos la grata e interesante experiencia de haber formado parte de una campaña que terminó con la destitución del alcalde fuerte y una comisionada condal, entre otras cosas por haberse desconectado de los electores. Ahora el sindicato de policías de la ciudad de Miami, pretende solicitarle un referéndum al alcalde Tomas Regalado, solo por el hecho que el jefe del departamento tiene una archipelea con su burgomaestre, la cual no va en concordancia con el gran trabajo que está haciendo el colega y amigo Regalado. Los extremos en democracia o dictadura no son los mejores consejeros, respaldamos ha Regalado de manera decidida… ALBERTO FEDERICO RAVELL, junto a un grupo de empresarios, adquirió el canal de noticias “Cablenoticias” en Colombia y esto ha suscitado “alarma’ en los círculos chavistas y en especial en la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional. Esto causa indignación, tristeza y hasta risa, pues en vez de ocupar su tiempo en cosas verdaderamente útiles e importantes, lo hacen para castigar el éxito, la inteligencia y la sabiduría, pues para nadie es un secreto que Ravell, no sólo es un venezolano ejemplar, sino que es una de las personas que más sabe de televisión en Venezuela y en América Latina. Venezuela es el único país del mundo donde además de que ser rico es MALO, se persigue a quien tenga inteligencia. Desde aquí, felicitamos al empresario, al hombre de televisión y fundamentalmente al amigo, por esa negociación, que de seguro garantizará una buena televisión a más de 17 millones de personas en América ALBAtina. De paso, Alberto, tal cual como siempre ha sido su proceder, dijo estar a la orden para cualquier investigación, sólo que pide que, de darse una interpelación, sea televisada para que el país sepa lo transparente de la operación realizada. De verdad que estos adláteres y sigüis del AMO mayor lo que dan es pena ajena y propia, pues su mediocre y marginal proceder los delata y cada vez más, el país los va conociendo y ante la ausencia de su comandante en jefe, no hallan que hacer para aparecer ante él cada quien más radical que el otro. Dan verdaderamente lastima... LA OPOSICION sigue actuando, a nuestro entender, de manera correcta, sin caer en el terreno en que los chavistas han querido y teniendo como objetivo principal las elecciones de 2012, donde con toda seguridad se acabará este calvario que nos han puesto a vivir en estos últimos doce años. Lo que sí creemos conveniente es que se exija y se presione al CNE para que presente el calendario electoral en el menor tiempo posible a fin de evitar “sorpresas” de última hora. Por lo demás, seguir descartando lo que el régimen está diciendo, en cuanto a la enfermedad de su comandante en jefe y donde la oposición ha tenido una postura seria y responsable y no es verdad de que se especule con ella, los únicos que han especulado y siguen especulando son el propio Chávez y sus “voceros”... UN EMPRESARIO de Barquisimeto que trabaja en el sector eléctrico y que ha ejecutado importantes obras para Corpoelec está siendo extorsionado por sectores oficialistas. Resulta que como no se ha puesto al día en el pago de comisiones para un alto oficial de la FFAA, lo están amenazando con la siembra de delitos relacionados con drogas y homicidio. El tema está bajo la lupa del ministro Alí Rodríguez. En la próxima entrega daremos más detalles... LA MINISTRO “fosforito” no encuentra cómo entrarle al desorden penitenciario: Ni siquiera se sabe cuántos presos hay en las cárceles. Se le ha ocurrido, por lo tanto, iniciar una jornada de cedulación. Estamos ante un régimen tan inepto e incapaz que durante estos 12 años ni siquiera ha logrado concretar un archivo con el estatus de los presos del país. Por cierto dentro de la confrontación interna del PSUV

se especula que la designación de Valera produjo malestar en el grupo Cabello y otros aseguran que ha sido una jugada magistral de Chávez para deshacerse de ella, pues ya no tiene regreso a la Asamblea Nacional... AD COLOCARÁ en la mesa del debate candidatural los nombres de Ledezma y Ramos Allup, sin dejar de observar con interés la candidatura de Leopoldo López, a la espera de la habilitación. Por cierto a estas alturas Un Nuevo Tiempo debe haber definido su candidatura entre Pérez y Rosales... DESDE PANAMÁ Didalco Bolívar está haciendo contactos con José Vicente Rangel para asegurar su retorno al país sin problemas, a cambio de promover la división en PODEMOS y debilitar a la oposición... ALGUNOS SEUDO banqueros residenciados en USA están montando una conspiración contra operadores del sistema financiero venezolano, acusándolos de tener negocios con empresas iraníes. No sólo se llevaron los reales de Venezuela sino que además ahora pretenden perjudicar a las instituciones financieras serias.... EN SECTORES relacionados con la oposición, ha causado sorpresa la designación del abogado Mario Valdez, vinculado políticamente al

Alberto Federico Ravell

MAS, como apoderado de Mario Silva en la defensa para enfrentar la demanda de Miguel Henrique Otero... EL DETERIORO QUE vive el país no es para contarlo es para vivirlo. Realmente todo a cuanto el régimen le pone la mano lo destroza. La semana pasada vivimos una verdadera odisea en el aeropuerto de Maracaibo, donde por voluntad de las líneas aéreas pasamos casi 10 horas sin poder abordar ningún vuelo, pues entre cancelaciones y retardos transcurrió ese tiempo. Esto puede pasar en cualquier aerolínea (lo de los retrasos) pero que pase en todas es lo raro, aunque en Venezuela nada que tenga que ver con el deterioro de los servicios le es ajeno. A esto hay que agregarle el servicio de aire acondicionado en las instalaciones del aeropuerto que por estar abarrotado de gente no enfriaba lo suficiente generando, como es lógico, malestar entre los allí presentes. Después de pasar todo ese tiempo, más de 9 horas, embarcamos en un avión de Conviasa y para colmo, el aire interior de la aeronave tampoco funcionaba, rematando la espera en Maiquetía de un autobús, bastante deteriorado, que nos trasladó a las instalaciones del aeropuerto. Resumen: todos los que teníamos conexiones las perdimos y lo que verdaderamente me llama la atención y me asombra, es el estado de tolerancia que se ha venido apoderando de los compatriotas, lo cual resulta muy grave, porque se pierde el espíritu de lucha y de reclamo, mientras tanto el régimen sigue haciendo lo que le da la gana. Ahora resulta que salir ileso de un robo, tener racionamiento de dos o tres horas de energía eléctrica, esperar más de ocho horas en un aeropuerto, no conseguir tal y cual alimento en las estanterías, se está traduciendo en algo normal y no pasa nada. Eso nos preocupa y nos llama a la reflexión... SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

Agosto 11 a 24 de 2011. 23

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


24. Agosto 11 a 24 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.