Orlando Orlando
Febrero 11 a 25 de 2011 Año XIX N. 9 Edición 804 24 Páginas Circulación Quincenal
Reconociendo a los jóvenes
C
on un puñado de universitarios y seminaristas, en su mayoría jóvenes inexpertos en el uso del fusil, armados más que todo de coraje, José Félix Ribas y Campo Elías se cubrieron de gloria al derrotar en La Victoria a Boves y Morales el 12 de febrero de 1814. A partir de ese momento y todos los 12 de febrero, se celebra el Día de la Juventud en Venezuela en reconocimiento a los servicios hechos a la república por los jóvenes. Estadísticas demuestran que en menos de una década, más de 800 mil venezolanos, la mayoría de ellos jóvenes, han salido del país en busca de nuevos proyectos de vida, ahuyentados por la inseguridad, la violencia, el desempleo, los bajos salarios y la falta de oportunidades. Todo esto en el marco de que se cumplen los doce años del inicio del gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías y 19 del intento de golpe de estado del actual inquilino de Miraflores. Como ocurre muchas veces, lo que unos celebran, otros lamentan. Celebremos hoy la valentía de nuestros jóvenes y su incansable espíritu de lucha y lamentemos estos difíciles años de decadencia, miseria y división en que ha caído nuestro país. Feliz día de la juventud!
Liberan Rehenes Al cierre de nuestra edición, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que las FARC liberaron al primero de cinco rehenes que ofrecieron entregar esta semana. Marcos Baquero, de 35 años, fue secuestrado en junio del 2009 por las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y hoy se reunirá en la terminal de Villavicencio con su esposa Olga y sus dos hijos. Córdoba ha expresado que espera que en el resto del año las FARC entreguen a por lo menos 16 uniformados que siguen cautivos, algunos de ellos por más de una década.
02. Febrero 11 a 25 de 2011
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
3.80 $/lbs
www.excelexpresscargo.com
Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846
GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO
Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 11 a 25 de 2010. 03
04. Febrero 11 a 25 de 2011
Sueño justo
Editorial
Creerse “Chávez”
Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.
“
Toda vez que una idea se aloja en el cerebro es casi imposible erradicarla” dice Dom Cobb, personificado por Leonardo Di Caprio, en la película Inception. Siguiendo esta línea, Larbi Sadiki, autor del libro ‘La Democratización Árabe’, asegura que la revolución tunesina es un sueño hecho realidad: un parteaguas en la mente de millones de árabes oprimidos, especialmente jóvenes, con un futuro que no va más allá de sus narices. La ola que expulsó a Ben Alí en Túnez ha potenciado la idea de que “el poder del pueblo” es invencible mientras que los dictadores, no importa por cuántas décadas enquistados, tienen pies de barro. En estos momentos Egipto vive ese sueño como si fuese una pesadilla, y en las noches árabes, imágenes de libertad pueblan la mente de millones desde Marruecos hasta Yemen. ¿Estamos viendo el principio del fin del autoritarismo árabe? Es temprano para sentencias, pero las imágenes de la plaza Tahir me hacen recordar aquella vieja canción de Thunderclap Newman en Las Fresas de la Amargura: “Llama a los instigadores/porque hay algo en el aire/Tenemos que juntarnos, tarde o temprano/porque la revolución está aquí/y tú sabes que es lo justo.” Como el batir de alas de mariposa, las llamas que chamuscaron el cuerpo de Mohamed Bou’azizi en el poblado tunesino de Sidi Bouzid han desatado
una tormenta de arena que tiene a dinosaurios como Gadafi con sus barbas en remojo. ¿Será el resultado de todo esto la democratización de la región? Pocas veces las revoluciones terminan siendo lo que la gente esperaba, declaró a Al-Jazeera Robert Springborg, alineándose con aquellos que temen un tiro por la culata: el ascenso al poder de militares, fundamentalistas islámicos o nacionalistas. La posibilidad de que este sueño alumbre nuevos monstruos es real, pero es un riesgo que los manifestantes tienen derecho a correr. Venga o no un efecto dominó, el ideal de libertad se está alojando en una generación que no se traga el cuento de que el mundo árabe está incapacitado para la democracia y que un autócrata es imprescindible para evitar el caos. Como hongos, las voces que exigen libertad se están alzando en distintas partes del mundo, magnificadas por una tecnología que cataliza el descontento, y es cuestión de tiempo para que el sueño tunecino se hable en persa, chino, coreano, ruso, birmano, o en español.
To golf or not to golf
(That is the question) Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
A Jonatthan Vegas, orgullo de Venezuela
U
na de dos: Yo estoy loco de perinola y ya estoy “escuchando visiones” o “Canuto está mal” por la cercanía de su vencimiento (o como ciertos productos, se echó a perder antes de la fecha de caducidad) lo que le hace incurrir en contradicciones que hasta sus propios copartidarios, en ejercicio de sana reflexión, tendrían que reconocer. Lo de Jonatthan Vegas, en otras circunstancias no pasaría de ser un aprovechamiento oportunista de los logros de un deportista para beneficio propio, bastante usual en los políticos. Sin embargo, en nuestro caso tiene mucho que ver con el espíritu demagógico, con la manera de proceder cambiando a conveniencia el pasado, que ha caracterizado esta etapa de nuestra historia. Si yo no estoy mal de la cabeza, tengo doce años escuchando un discurso en contra del golf y en contra de los campos en el que el mismo se practica (advierto que no he jugado golf en mi vida, para ahorrar a los “de tractores” en contra de los argumentos esta vía de descalificación): Que si es un deporte de gente rica, que sus campos deben ser eliminados, como deben ser eliminadas todas las piscinas de Petare, menos la de La Casona, naturalmente, de la cual nunca se habla. Que en los terrenos de golf podrían construirse casas para los que no la tienen, haciéndonos creer que el problema de la construcción de viviendas es de espacio y no de incapacidad estructural para gobernar. En fin, todo eso lo escucharon estos oídos que algún día se esparramarán por el paso de las Termópilas. De modo que frente a lo de Jonatthan Vegas yo esperaba, conociendo al personaje, un discurso más o menos así: “….Bueno ahí tienen a Jonatthan Vegas, ja…un hombre humilde, jugando un deporte de gente
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
rica… ¿Ves compadre? … Ahí está el problema de la conciencia social… ahí está el problema… muchos revolucionarios lo que quieren es ser ricos, ser como ellos, compadre… ¡¿Ah comadre?!... ¿ese muchacho que cargas ahí es tuyo? ... ¿Cuántos tienes? … ¿cinco? ... tienes que tener dos más… ¿le estás dando teta?... Dale teta… No a Jonatthan no chica, a tu hijo… Bueno entonces el problema no es ser rico, no es copiar lo que ellos hacen, Jonatthan, pseudo escuálido… traidor a tu clase… Ahora y que jugando golf… ¿Dónde se ha visto pobre jugando golf, compadre? ... ¿negro jugando golf? ... ¿Ah Diputado? ... ¿Qué te parece? ... Eso es de ricos, que tienen esos terrenooootes para jugar ellos solitos. El pobre, el pobre no, el pobre es el que carga los palos, compadre… ¿Cómo es que se llama? … ¿Cádiz?… ji,ji,ji… Ah caddie, si eso… una palabra gringa, como el golff… así lo laman golffff, se llenan la boca con la efe… Y ahora se va al imperio a jugar allá, ¡¡¡seguro financiado por la oposición golpista!!!... a que los gringos le den un premio de un torneo. Pues yo digo: ¡Nunca más se jugará al “golf” en esta tierra de Bolívaaar…! ¡Los terrenos son del pueeebloo! ...” Lo habrían aplaudido igual. Sin embargo, lo que oí fue esto: “Yo no soy enemigo del golf, por ahí andan los escuálidos diciendo ‘¿qué dirá ahora?’ Yo no soy enemigo del golf… Jonatthan… adelante viejo… y además ‘negrito’ como Obama… se parece a Obama. Bueno no, Obama es más delgado… Le ganó a todos los gringos… yo jugaba golf. Yo jugaba golf en Sabaneta… Desde los cinco años comenzó en los campos petroleros de Morichal, allá en Monagas, porque su papá… trabaja allí.” Según el DRAE, contradicción es “Afirmación y negación que se oponen una a otra y recíprocamente se destruyen” (como todo lo suyo, como su accionar sobre el país). Parafraseando a Hegel, podemos decir: “Hoy he visto el espíritu de la contradicción pasar frente al hoyo 18”.
“
Chávez”, en 1992 era un mito, un hombre que se alzó con la intención de la justicia para todos los venezolanos. En ese carnaval de 1992 en la Caracas que despertaba de golpe, el disfraz más popular era el de comando. La capital estaba llena de niñitos disfrazados de “G.I. Joe”, el uniforme se agotó. Con premeditación, alevosía y nocturnidad, un oficial, traicionando sus juramentos, se alzó contra la República, con las armas de la República. Tomó las armas que el país le dio en custodia para atacar al país. O sea, el hoy presidente, (desde hace 12 años) nos robó la pistola para atracarnos. Pero el país lo amaba con locura. Amor que partía de una alocución en televisión muy bien ejecutada en solo 90 segundos; un dañino desinterés por la política; una poco sana aversión contra los partidos e instituciones; las agendas interesadas de algunos empresarios y una muy mala ejecución de gobierno, aunado a la poca habilidad para promover las cosas buenas y a un deterioro en el nivel de vida general de los venezolanos. Lo de Hugo Chávez y el público venezolano en aquel febrero de 1992 fue un fogonazo brutal; un fenómeno que hace lucir más pálida a Lady Gaga. El flaco comandante, era la fuente más buscada por los medios nacionales e internacionales en Venezuela. Desde 1981 había hecho crecer una conspiración de inmensas proporciones en el ejército venezolano. “Maisanta que son bastantes”, solían nombrarlo incluso sus superiores, aludiendo a un guerrillero mítico del violento siglo XIX venezolano. Era el Salvador de la Patria. Nuestro salvador. Pero le tocó ser gobierno. El desastre, el mito empezó a derrumbarse, “Chávez” no era verdad. El inconveniente, terrible por demás, es que él, Hugo Chávez, empezó a creerse su propio mito y, según dicen, se le escucha decir en los solitarios pasillos de Miraflores, en voz baja: “Maisanta que son bastantes”. El problema es que cuando un ciudadano normal se equivocal, el daño colateral es menor. Cuando un presidente se equivocal, es un desastre. Hay un problema adicional: al tiempo que el país se desencanta del comandante-presidente, Hugo se enamora de “Chávez”, de su mitología. Chávez está empezando a creer que es Chávez.
El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia. bello@gmail.com Coordinador General: Miguel Uzcategui Perez Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.
Tel: (786) 290-4018. www. elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA
DESDE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 11 a 25 de 2011. 05
César Pérez Vivas
“Sin comunismo ni militarismo” José Hernández
“La mentalidad autoritaria, militarista, centralizadora, del Presidente, limita la acción de los gobernantes regionales, no solo la mía, la de todos sea cual sea su militancia política. El escamoteo de los recursos, el secuestro de competencias, el estorbo constante nos afecta a todos”
C
ésar Pérez Vivas, desde hace un año es gobernador del estado Táchira, conformando una de las fronteras más activas de América Latina, con el departamento de Santander del vecino Norte en Colombia. Este funcionario es abogado, doctor en derecho administrativo y profesor de la facultad de Derecho de la Universidad Católica del Táchira. Ha sido diputado de la Asamblea Legislativa de su Estado y del extinto Congreso Nacional por su entidad, a la que también representó hasta hace poco en la Asamblea Nacional. Hace algunos días se cumplieron 19 años de aquel 4 de febrero, usted era diputado en ese momento. ¿Cómo ve aquellos sucesos a la luz de la vida venezolana de hoy? - Los veo de la misma forma en que los aprecié el 4 de febrero de 1992, como un vulgar asalto al poder de un grupo que su única ambición era tomar el gobierno de la República, para perpetuarse en el ejercicio del gobierno, tal y como lo están demostrando durante la presente etapa venezolana en la cual el presidente Chávez pretende eternizarse en el ejercicio de la primera magistratura. Como un daño terrible a la cultura democrática institucional de la sociedad venezolana que produjo una lesión a la economía, a la política y a la paz de la nación. - ¿Cómo lo afectan en su condición de Gobernador? - La mentalidad autoritaria, militarista, centralizadora del Presidente limita la acción de los gobernantes regionales, no solo la mía, la de todos sea cual sea su militancia política. El escamoteo de los recursos, el secuestro de competencias, el estorbo constante nos afecta a todos impidiendo ejercer a cabalidad las atribuciones constitucionales legítimamente obtenidas por el voto popular. - Usted ya lleva un año. ¿Cómo califica su gestión? - Podría describirse como una carrera con salto de obstáculos,
hemos tenido que superar el hostigamiento político, económico e institucional de un Gobierno Nacional, que antes que cooperar y cumplir el mandato constitucional de trabajar coordinadamente con los estados y municipios, para el cumplimiento de los fines del Estado, ha dedicado su tiempo y su poder para sabotear esa gestión. Pero en medio de esas dificultades, hemos podido responder al pueblo del Táchira, hemos dado atención a los problemas fundamentales de salud, de seguridad, de infraestructura; en medio de tan limitada situación económica el resultado de la elección a la Asamblea Nacional superó de manera importante la que se obtuvo para llegar a la Gobernación, podríamos considerarlo como una especie de encuesta con resultados muy favorables a esta administración que encabezo. Pero es muy importante señalar que le hemos dado una esperanza al pueblo venezolano, desde el Táchira nace una esperanza en lo político porque desde aquí estamos abriendo camino al cambio democrático que el país exige. - ¿Qué tan difícil es ser funcionario electo de oposición en un gobierno como el actual? - Muy difícil, se vive en un constante sabotaje de gestión, se intenta cotidianamente impedir adelantar la gestión del gobierno regional, llegando incluso a violaciones constitucionales, pero nuestro entusiasmo antes que decrecer se agiganta ante tal adversidad. Nos alienta la conciencia de tener la razón de nuestra parte. - En este año de gestión ¿Cómo describiría usted la relación con Miraflores siendo usted el poder ejecutivo de un estado fronterizo, con una frontera muy viva? - Muy equivocada. Especialmente por la perversa intención de menoscabar las acciones de un gobernador de estado fronterizo, sin importar las lesiones al pueblo de esta región. El mal manejo de las relaciones comerciales con
El 2011 en Venezuela tiene unas características poco alentadoras
Colombia, por citar tan solo un ejemplo, ocasionó la pérdida de más de 20.000 empleos en tan solo dos municipios fronterizos, Bolívar y Ureña. - ¿Qué colaboración ha tenido de Caracas en el manejo de las emergencias que han tenido en el Táchira por las lluvias? - Hasta el momento ninguna. Se vio incluso el absurdo de impedir con fuerzas militares los trabajos que la Gobernación realizaba para restablecer el tránsito de vehículos en la importantísima carretera de Los Llanos. El gobierno central, sin maquinarias ni personal, impedía el trabajo de la maquinaria y obreros del gobierno regional. Actualmente se han instalado unas mesas técnicas con personal de instituciones nacionales y regionales para sentar las bases de una colaboración, aún no tenemos resultados tangibles pero he ofrecido al Presidente Chávez y al Vicepresidente Jaua toda nuestra mejor disposición al respecto. El 2011 en Venezuela tiene unas características muy poco alentadoras. El país tiene un flujo de caja negativo desde hace seis trimestres; las exportaciones petroleras, a pesar de que aumenta el precio del crudo, no crecen por falta de producto; no hay inversión privada; la banca está al borde de la intervención total; la producción está en
franco retroceso; la crisis eléctrica todavía no se ha resuelto; la inseguridad es el principal flagelo contra la sociedad. - ¿Cómo ve usted el 2011 en el estado Táchira? - Con mucha preocupación. Espero que el gobierno venezolano rectifique una serie de políticas erradas que han hecho perder un gran ingreso petrolero, una inmensa bonanza. No obstante, hemos iniciado una serie de ajustes para enfrentar un año que puede ser muy difícil. - ¿Cómo lo ve en el país? - Peor. En este momento hay estados con apoyo del gobierno central, por tener gobernadores del mismo partido que el Presidente, que deben a sus funcionarios varias quincenas de sueldo, las bonificaciones de fin de año y varios bonos de alimentación. Si no diseñan estrategias competentes, habrá gobernaciones al borde del colapso. Por otro lado, la mayoría de los ministerios se han ahogado en la politiquería barata, la corrupción y la ineficiencia. - ¿Qué tan aguda es la crisis de vivienda en el estado? ¿Cómo piensa la solucionaría? - La crisis del Táchira se ha mantenido al borde de lo tolerable por tener una gestión consciente de la realidad. La mejor solución es la improbable modificación de la política del gobierno central.
Otra opción es la llegada de un nuevo gobierno, de tinte democrático y descentralizador, en 2012. Mientras tanto, tenemos importantes proyectos para ejecutar en el Táchira, en estos 2 años se han adquirido tierras, y se han elaborado los proyectos necesarios, que están ya en condiciones de ser ejecutados. Lamentablemente no se nos asigna el financiamiento, pero hay propuestas concretas, como la de Ciudad Polonia, que nos permitirá construir decenas de miles de viviendas. - ¿Cómo solucionaría César Pérez Vivas la crisis de seguridad que se vive en toda Venezuela? - Medidas de prevención, aumento del nivel de vida de los funcionarios, calificación y preparación de los organismos de seguridad, uso de herramientas tecnológicas y operativos inteligentes, todo ello privilegiando el problema social del cual la delincuencia es una consecuencia. - ¿Cómo se puede poner de nuevo a Venezuela en una fase de desarrollo y modernidad, que le permita generar prosperidad y paz a sus habitantes? - Principalmente con libertades económicas y políticas. Con descentralización. Suprimiendo las dádivas al exterior y las compras de armas. Hermanando de nuevo a los venezolanos. Sin comunismo ni militarismo.
06. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
¡Cómo pesan los doce años!
ANALISIS
Luis Prieto Oliveira
C
omo ocurre muchas veces, lo que unos celebran, otros lamentan. En este caso, en los largos, dolorosos, trágicos e irrecuperables doce años de este régimen criminal, la balanza del pueblo se está inclinando cada vez hacia el platillo de la repulsa, mientras los apoyadores de oficio se encuentran en trance de vértigo por la altura en la que se encuentra su platillo. Así son las cosas, como diría, posiblemente Oscar Yanes. Lo que comenzó como una dichosa luna de miel, se ha ido agriando paulatinamente, a medida que los que, parafraseando al comandante supremo e irremplazable de la revolución, “los que tienen ojos, que vean, los que tienen oídos que oigan”. Para no ser nosotros los de menos, en eso de apoyarnos en textos bíblicos, debemos recurrir a una de las sentencias más conocidas de las Escrituras, aquella que nos dice: “Por sus obras los reconoceréis”. Al utilizar ese criterio es fácil darnos cuenta de que por la impericia, ignorancia y simple maldad del conductor, Venezuela ha despilfarrado la que era, quizás, su última oportunidad de grandeza, apoyada por su recurso natural más notable, el petróleo, que por su naturaleza y actuación algunos llaman oro negro y otros designan como “el excremento del diablo” (stercus demonis, lo llamaban los españoles que lo encontraron por primera vez en Mene Grande, donde había manaderos naturales de una pez muy superior a la de Europa, pero con un olor tan pestilente que parecía producido por el intestino del demonio). Así como existe la leyenda dorada y la leyenda negra para explicar el efecto de la conquista y la colonia españolas, también, en Venezuela existen dos escuelas de pensamiento, que consideran al petróleo como una bendición y como una maldición, visto desde la óptica de los panegiristas o de los enemigos. Lo cierto es que la Venezuela arruinada y enferma de fines del siglo XIX, agotada por una cadena interminable de guerras y enfrentamientos entre godos y liberales, recibió del petróleo la fuerza para transformarse en un país urbanizado, crear una vasta y compleja clase media, generaciones de universitarios y gerentes de alta calificación.
Cuarenta años de progreso A partir de la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, se inició el más largo y fructífero período de paz y convivencia que ha disfrutado nuestro país. La incorporación de la gente común a las tareas de construcción y operación de la democracia y la generalización del bienestar eran procesos que iban en curso y tendían a reducir las diferencias, aunque todos sabemos que no existe la igualdad perfecta. Vivíamos en una
sociedad dominada por el concepto de la perfectibilidad, que se esforzaba para ir avanzando. Lamentablemente, en un cierto momento se magnificaron los problemas y los partidos políticos, ensimismados en sus propios problemas, comenzaron a descuidar la solución de lo que ocurría en la calle. En un país que tenía condiciones para avanzar, la creación de un conjunto de cortapisas debilitó el impulso ascendente y cuando el petróleo llegó a un precio irrisorio de 7 dólares el barril, quedó servida la mesa para una aventura rocambolesca, encabezada por un militar golpista e ignaro. Venezuela se pronunció, en una contienda democrática, en la cual no hubo fraudes ni coacciones, ni tampoco hubo influencias indebidas del gobierno en los comicios y ganó alguien que había faltado a su solemne juramento a la bandera y la constitución. Posiblemente esa fue la razón para cambiar a ambas, porque ya las había manchado con sus acciones de felonía.
Una corta luna de miel Cuando el Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías se burló de la constitución que había traicionado, al tildarla de moribunda, se despojó de la máscara de inocente e inició una labor deliberada de destrucción de las instituciones, para, según su propia expresión, poner a Venezuela a navegar, junto con Cuba, en “el mar de la felicidad”. Cuando se aprobó la nueva constitución y había que votarla, antes que postergar una elección que no tenía una urgencia terrible, a pesar de que había claros indicios de que ocurriría una tragedia de grandes magnitudes, insistió en votar y dedicó las fuerzas que debían haber aliviado el sufrimiento a cuidar votos. La Constitución Bolivariana, con el respaldo de poco más de 25% de la población votante, quedó empavada por la tragedia ocurrida en el Litoral
Central en la cual pereció un número indeterminado de personas. Desde ese instante comenzaron a verse las verdaderas intenciones de un gobierno inclinado hacia la extrema izquierda, cuyos principales sostenes y operadores eran guerrilleros irredentos, militares golpistas y gente con turbias trayectorias de traiciones y delitos. En ese período se entregaron a diversas guarniciones militares, abundantes recursos para realizar el llamado Plan Bolívar 2000, que resultó en una de las más escandalosas fiestas de peculado y que sentó las bases para una conducta cada vez más corrupta, aceptada, bendecida y hasta estimulada desde el gobierno central. La intención, desde el principio, era destruir todas las instituciones y corromperlas para desprestigiar al proceso democrático. Desde la presidencia se excusó a los delincuentes, porque eran personas con hambre, que necesitaban alimentar a sus familias, y con ello se creó el clima de permisividad e impunidad ante el delito. La violencia, ensañada contra la clase media y los sectores de mayor poder económico, era un arma para amedrentarlos y llevarlos, por desesperación, a emigrar. En Cuba liquidaron a la clase media con la amenaza del paredón de fusilamiento, en Venezuela, la alianza orgánica de clases delincuentes, tenía como objetivo lograr ese mismo resultado.
La década dorada El desmesurado crecimiento de las economías emergentes, sobre todo el llamado BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y una década de progreso ininterrumpido en los Estados Unidos y Europa, disparó el crecimiento de la demanda de hidrocarburos a nivel mundial y Venezuela, que no estaba haciendo nada para que esos resultados ocurrieran, se vio inmersa en una ola de riqueza incalculable. En estos doce años
del régimen, se han percibido ingresos por concepto de petróleo, cercanos a un billón de dólares, que han desaparecido sin dejar una huella tangible sobre la faz de la tierra. Si se revisan las obras realizadas, no se encuentra el equivalente ni a 5% de esa ingente masa monetaria. El dinero se fue en dádivas para comprar votos en frecuentes procesos electorales, en transferir fondos clandestinos a movimientos subversivos, como la guerrilla colombiana, los movimientos semi-subversivos de México, Perú, Chile, Bolivia, Nicaragua, El Salvador y a grupos irregulares y gobiernos amigos en Brasil, Argentina, Uruguay, Honduras y Ecuador. A inmensas compras de armas sofisticadas, pero técnicamente obsoletas y a la creación de la llamada “boliburguesía”, un grupo de beneficiarios, que pasaron de la inopia a la riqueza. Mientras tanto, los ciudadanos sufrían desempleo generalizado, todos los servicios públicos deteriorados, las escuelas ruinosas, los hospitales desvencijados y, adicionalmente, se restringían sus derechos fundamentales y se imponía una política de odio de clases, de confrontaciones, de justicia corrompida, al servicio de un proyecto de hegemonía política. Esas son sus obras de doce años, por ellas lo reconocemos, no necesitamos mapas, ni manuales, nos basta con nuestra vista y juicio. Lo hemos reconocido: es un dictador abominable, empeñado en destruir a nuestra patria y asesinar a sus hijos, para servir a intereses extranjeros, que tienen ocupada a nuestra patria y están arrebatando a nuestros hijos y nietos lo que es su herencia legítima. No hay más que decir, nos basta con levantar la cara y decirle, en su cara: Dictador y Violador de todo lo más sagrado, estamos hartos de tu presencia.
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
RESUMEN DE VENEZUELA
Papa ordena al prelado Edgar Peña Parra
E
La ordenación se celebró en la basílica de San Pedro del Vaticano durante una misa solemne, en cuya homilía el Papa manifestó que el trabajo que les encarga el Señor es “llevar a los hombres la luz de la verdad, librarlos de la pobreza de verdad, que es la verdadera tristeza y la verdadera pobreza del hombre”.
El venezolano Edgar Peña Parra, de 50 años, nació en Maracaibo en 1960 y fue ordenado sacerdote en 1985. Diplomado en Derecho Canónico, el ordenado Obispo entró en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993. Ha prestado servicios en la representación pontificia de Kenia, en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra y en las nunciaturas de Sudáfrica, Honduras y México. El pasado 2 de febrero fue nombrado nuncio (embajador de la Santa Sede) en Pakistán.
Trabajadores marcharon en Caracas
“En este país cabemos todos” recogiendo firmas para que los jubilados reciban tikets de alimentación.
T
rabajadores, estudiantes y diputados de la Asamblea Nacional participaron en una manifestación para hacer un llamado al Gobierno nacional y pedir al presidente Chávez que escuche la voz de los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado. “Este es un país donde cabemos todos y donde todos deberíamos tener un país más rico y no una fábrica de pobres que a veces no tienen para comer. Desde aquí, desde este movimiento que hoy se funda desde el pueblo bravo, le decimos al presidente basta de malas políticas”, dijo Frank Quijada, sindicalista de Polar. El diputado a la Asamblea Nacional, Alfredo Ramos, señaló que con esta manifestación se está en presencia del resurgimiento del movimiento sindical venezolano. Informó que en las próximas semanas entregarán un proyecto de Ley de Sueldos y Salarios de los trabajadores. Además, están
Relaciones con Estados Unidos en un “punto muerto”
E
l encargado de negocios de Washington en Caracas, John Caulfield, lamentó la situación diplomática por la que atraviesan Venezuela y Estados Unidos, en “un punto muerto” por la ausencia de embajadores en sus legaciones diplomáticas.
l Papa Benedicto XVI ordenó a cinco obispos, entre ellos el español Celso Morga Iruzubieta, secretario de la Congregación para el Clero, y el venezolano Edgar Peña Parra, nuncio en Pakistán, en una ceremonia en la que denunció que el mundo da la espalda a Dios y considera la fe cosa del pasado. En la ceremonia también ordenó prelados al chino Savio Hon Tai-Fai, secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; y a los italianos Marcello Bartolucci, secretario de la Congregación para la Causa de los Santos, y Antonio Guido Filipazzi, nuncio apostólico.
Por su parte, la diputada María Corina Machado señaló que estarán en la Asamblea Nacional abogando por el derecho de los trabajadores. “Se han planteado numerosos proyectos de ley. Llevamos una inflación de más del 30% y los trabajadores ven deteriorado su poder adquisitivo”, señaló.
“Una relación normal permitiría tener más diálogo. No tenemos eso por ahora”, dijo Caulfield, a cargo de la embajada en Venezuela desde julio de 2010, en medio de un impasse del candidato de Washington como embajador para Caracas, Larry Palmer, rechazado por el gobierno de Hugo Chávez. “Estamos en un punto muerto”, dijo Caulfield, durante un debate en el centro Diálogo Interamericano en Washington, junto a embajadores estadounidenses para varios países sudamericanos. Palmer, quien debe ser todavía ratificado por el Senado estadounidense, fue vetado recientemente por Caracas, por unas críticas declaraciones que hiciera sobre la presencia de guerrilla colombiana en Venezuela y la presunta influencia cubana en el Ejército venezolano. El encargado de negocios calificó de terremoto para las empresas estadounidenses en Venezuela, el anuncio de la expropiación en octubre pasado de la filial de la productora norteamericana de envases de vidrio Owens Illinois, bajo
Finalmente, Barrios condenó el “atropello” a los trabajadores de Empresas Polar que se trasladaban en siete autobuses hacia Caracas y fueron detenidos en el peaje de San Joaquín en Carabobo por la Guardia Nacional. “Pusieron presos a los choferes y dejaron a 300 trabajadores en la carretera, a la intemperie”, dijo.
E
l presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, sostuvo que el gobierno nacional debe concertar con los empresarios sobre la construcción para agilizar la fabricación de viviendas. Álvarez aseguró que el Ejecutivo ha construido menos de 40 mil viviendas por año, explicando que en el sector privado
Arresto domiciliario a jueza Afiuni
E
La información la dio a conocer el abogado José Amalio Graterol, quien aseguró que el juez de la causa acordó también una medida cautelar referente a la presentación periódica de la ex jueza cada 8 días. Asimismo, también se decidió la “prohibición expresa” de queAfiuni ofrezca declaraciones a medios
“Era una compañía que no se había visto envuelta en controversia hasta ese momento”, dijo Caulfield, y la decisión del gobierno de Chávez tuvo un serio impacto en la comunidad empresarial. “No estamos seguros de cómo esto afectará sus decisiones sobre inversions”. En materia política, el funcionario estimó que hay un verdadero juego político tras las elecciones legislativas de septiembre, cuando la oposición consiguió un 40% de los escaños en el Parlamento. Ambos bandos tienen la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2012. “Ahora solo resta observar si el campo de juego está nivelado”, finalizó el diplomático, al recordar que Washington ha criticado, entre otras cosas, la situación de libertad de expresión en Venezuela.
existen planes y proyectos para impulsar la construcción. “Me llama mucho la atención lo que el gobierno ha señalado en diversas oportunidades, porque promete y promete y vamos a hacer 150 mil viviendas, 200 mil viviendas… Lo que preocupa, lo que puedo percibir y también lo percibe la población es que estamos dentro de una campaña política y no en el desarrollo de una etapa de gobierno”.
Igualmente, el dirigente sindical Froilán Barrios aseguró que con esta manifestación será relanzado el movimiento sindical en el país y pidió al presidente Hugo Chávez que “escuche de una vez la voz de los trabajadores tanto del sector público como del sector privado”. “Hoy los trabajadores le vamos a dar una lección al país, a la democracia. A partir de hoy va a surgir un nuevo sindicato de trabajadores unidos, u sindicato autónomo de partidos, de gobiernos, y autónomo también de patronos”, aseguró.
acusación de provocar daños ambientales y explotar a sus trabajadores.
Atender déficit habitacional
Por su situación de salud
l Tribunal 26 de juicio acordó otorgar arresto domiciliario a la ex jueza María Lourdes Afiuni, luego de la operación que le practicaran en el Hospital Oncológico Padre Machado, ubicado en Caracas. Esta medida se cumplirá, no sólo mientras dure su período de recuperación, sino también durante todo el proceso penal.
Febrero 11 a 25 de 2011. 07
nacionales e internacionales. “Las mismas personas que la mantuvieron privada de libertad durante trece meses, se dieron cuenta de que efectivamente venían ejecutando una pena de muerte. Ha sido una batalla, hemos logrado simplemente una victoria”, dijo Graterol al tiempo que recordó que lo ideal es que se declare la absolutoria de Afiuni.
El líder empresarial piensa que la llamada Ley de Refugios no solucionará el problema de los damnificados. “No esperar ahora que los vamos a clasificar cuando lo que tenemos que hacer es brindar una calidad de vida digna a todos los ciudadanos venezolanos. Lamentablemente en este momento estamos dentro de una coyuntura, pero tenemos que pedir a las autoridades y a todos los organismos competentes, que traten de agilizar la situación para que las personas no sigan viviendo dentro de los refugios”.
08. Febrero 11 a 25 de 2011
VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Cable venezolano no será una “varita mágica” para llevar internet a casa de los cubanos
C
uba no ve “ningún obstáculo político” para abrir el acceso a internet a la población, dijo el lunes un funcionario en vísperas de que un cable venezolano de fibra óptica acelere dramáticamente la velocidad de conexión de la isla. Pero el viceministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, aclaró que el cable tendido desde Venezuela no será una “varita mágica” y para llevar el internet a casa de los cubanos todavía hacen falta inversiones en la infraestructura de redes. “No hay ningún obstáculo político (…) que pueda detener ese proceso”, dijo Perdomo consultado por periodistas sobre
si Cuba abrirá el acceso a internet a la población. “Existe total voluntad del Gobierno (…) de seguir desarrollando el sector de las telecomunicaciones en función del desarrollo económico y social del país, incluyendo las instituciones, la población y todos los actores de la sociedad”, añadió en la inauguración de una conferencia de informática. Cuba tiene una de las tasas de conectividad más bajas del hemisferio. El acceso a la red está restringido principalmente a funcionarios del Gobierno, académicos y empresarios extranjeros. Según cifras oficiales, Cuba tenía 1,6 millones de usuarios de internet en
el 2009, o 14,2 por cada 100 habitantes. Pero la mayoría no tiene acceso pleno a internet, sino al correo y una intranet de páginas seleccionadas por el Gobierno. Cuba atribuye sus limitaciones de conectividad al embargo comercial de su enemigo Estados Unidos, que le ha obligado a utilizar un enlace satelital más lento y caro que una conexión física. Eso cambiaría a partir de esta semana, cuando un cable de fibra óptica de 1.600 kilómetros conecte a Cuba con su aliado Venezuela, multiplicando por 3.000 la velocidad de transmisión de datos de la isla.
José Valentino: Un Virtuoso de la Flauta
O
rlando fue la sede de la 35va Convención Anual de la Asociación de Flautistas de Florida (Florida Flute Association, por sus siglas en ingles). Durante los días comprendidos entre el 28 al 30 de enero del ano en curso, muchos estudiantes, profesores universitarios y ejecutantes profesionales de la flauta compartieron experiencias en las instalaciones del Hotel Marriott ubicado en área del Aeropuerto Internacional de Orlando. Desde 1977, la “Florida Flute Asociation” viene realizado sus convenciones en varias universidades y hoteles de Florida. Dentro de la programación, se contó con la actuación especial de renombrados concertistas e Instructores de este delicado y complejo instrumento. En esta oportunidad, el evento contó con la participación especial de la concertista internacional las profesoras de flautas: Jill Felber (Universidad de California), Trude Kane (Universidad de Miami), y Teresa Payne (Daytona State Collegue & Bethune-Cookman University). Vale destacar, la excelente clínica que dicto el virtuoso de la flauta José Valentino Ruiz sobre las técnicas de ejecución de la flauta en el genero de Jazz Latino, y el
concierto del Sábado 29 de enero, en el cual deleito a la audiencia interpretando música de los diferentes géneros de la música hispanoamericana, incluyendo salsa, merengue, pasodoble, samba, entre otros. José Valentino Ruiz es muy conocido en el área de Tampa Bay, ya que realizo sus estudios de pre-grado en la South Florida University, y ahora se encuentro estudiando un Master en Música en Miami University. Este joven valor latino es sumamente creativo en la ejecución de la flauta y otros instrumentos de viento. Sin duda alguna, podemos afirmar que este talentoso músico va a dar mucho de que hablar en el futuro. Por otro lado, uno de los principales atractivos de esta Convención fue la exposición de empresas internacionales especializadas en la manufactura y comercialización de flautas, entre los cuales destacó la presencia de las prestigiosas flautas de oro fabricadas por la empresa “Nagahara Flutes” de Massachusetts, la cual estuvó representada por la extraordinaria flautista venezolana Geraldine Morillo, quien es muy conocida por la comunidad hispana de Metro Orlando por sus conciertos de música clásica y folklórica latinoamericana.
Jose Valentito durante su magistral actuación en el marco de 35va Convención Anual de la Florida Flute Association.
Huelguistas amenazan con radicalizar protesta ante sede de la OEA en Caracas
N
ueve venezolanos que mantienen una huelga de hambre desde hace una semana frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas amenazaron hoy con radicalizar su acción en solidaridad con los “presos políticos del Gobierno” del presidente del país, Hugo Chávez. El coordinador nacional de la organización Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) y líder del grupo, Lorent Saleh, indicó a periodistas que entre las opciones que barajan está el coserse la boca con hilo y poner fin al consumo de suero, con el que se alimentan desde el pasado 31 de enero. Además de la “inmediata liberación de los presos políticos”, el grupo exige la visita a Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Saleh reiteró hoy que la OEA adquirió hace un año el compromiso de enviar a Venezuela una representación de la CIDH para que constate “las violaciones a los derechos humanos”. En diciembre de 2009, el grupo ya hizo huelga de hambre de 18 días a las puertas de la oficina de la OEA en Caracas, tras reunirse con una misión enviada entonces por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. “Queríamos que los estudiantes concluyeran su manifestación por su propio bienestar”, señaló Insulza el pasado 8 de diciembre en Washington, al señalar
que la normalidad permitiría retomar “las conversaciones para una posible visita de la CIDH”. “Ya estamos en febrero de 2011 y no han venido. Insulza incumplió su promesa, no tiene palabra. De aquí no nos levantamos hasta que se monte en un avión” y verifique en Caracas que “nuestras vidas están en sus manos”, dijo a su vez el huelguista Germán Cortez. La CIDH ha pedido en varias ocasiones verificar la situación de los derechos humanos en Venezuela, pero hasta ahora el Gobierno de Chávez le ha negado esa posibilidad. La oposición, aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), señaló el pasado miércoles que la “persecución y prisión política” marca su suerte desde que Chávez fuera investido como gobernante por primera ocasión el 2 de febrero de 1999. La coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la MUD, Delsa Solórzano, indicó ese día a través de un comunicado que en el país “hay 28 presos políticos y más de 3.000 perseguidos”, que incluye a dos diputados procesados por malversación y homicidio. El líder del grupo de huelguistas dijo al respecto que la MUD se ha quedado en las estadísticas y “ha dejado solo a los presos políticos”.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL
Febrero 11 a 25 de 2011. 09
Celebrando el amor Sandra Ramón Vilarasau
Corazones, cupidos, flores, cartas y chocolates son los protagonistas de esta celebración especial. El Día de San Valentín sigue vigente como una manera de demostrar o reafirmar el amor hacia la pareja, amigos y seres queridos.
la recompensa con un huevo de Pascua durante la Pascua. En todos estos países el color rojo se apodera de las vitrinas, centros comerciales y de las casas de mucha gente, donde sin lugar a dudas el amor es la única razón para que en este día las demostraciones de afecto salgan a relucir sin ninguna restricción. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo siempre se vea como un símbolo de amor y de creación.
A
unque para el amor no existe una hora exacta, lugar o día en especial, desde hace muchos años, la mayoría de los países ha adoptado la costumbre de hacer del 14 de febrero un lugar único en el calendario, cuando expresamos con regalos especiales los sentimientos a nuestros seres queridos. Hay quienes ven esta fecha como una tradición que nace en la antigua Roma, donde se adoraba al dios del amor representado por Eros o Cupido, y a través de favores, ofrendas, rituales y regalos se podía encontrar a la pareja ideal. ¿Por qué San Valentín? Existen diferentes versiones sobre el Día de San Valentín. Algunos lo remontan a un antiguo festival Romano llamado Lupercalia. Otros relacionan la fecha con algunos santos de la iglesia primitiva. Aún así, otros lo enlazan con una antigua creencia inglesa de que las aves escogen su pareja el 14 de febrero. El Día de San Valentín probablemente surgió de una combinación de las tres fuentes, unido a la creencia de que la primavera es un tiempo para los enamorados. ¿Cómo se convirtió el 14 de febrero en un día para el romance? Cuenta la leyenda que durante el tercer siglo, Valentín, un devoto cristiano, unía a jóvenes parejas en matrimonio. Sin embargo, el Emperador Claudio II prohibió los casamientos porque no quería que los hombres jóvenes contrajeran matrimonio. Creía que los hombres solteros eran mejores soldados que los casados. Por consiguiente, no quería que su potencial grupo de soldados se redujera. Valentín desafió la prohibición del Emperador Claudio sobre el matrimonio y continuó casando a jóvenes parejas en secreto. Cuando el Emperador descubrió lo que Valentín estaba haciendo, ordenó que lo mataran. Mientras Valentín esperaba en prisión el momento de su muerte, dejó una nota de despedida para una joven de quien estaba enamorado. Firmó la nota con la frase “De tu Valentín”, palabras que a menudo se utilizan en la
actualidad en las tarjetas del Día de San Valentín. Se cree que la joven de quien Valentín estaba enamorado era la hija de Claudio. Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 269 DC. La fiesta de San Valentín fue declarada por primera vez alrededor del año 498 por el Papa Gelasio I. La creación de esta festividad puede haber sido un intento de eliminar la celebración de las Lupercales, festividad pagana celebrada el 15 de febrero. Historia de Cupido Los griegos lo llamaban Eros, hijo de Afrodita, diosa del amor y la belleza. Pero a Cupido se le conoce como el Dios del amor y es probablemente el símbolo más reconocido que se asocia con el Día de San Valentín, junto con el corazón. Se le ve como un pícaro niño alado con arcos y flechas. Las flechas representan los signos y sentimientos del amor, cuando se los apunta a alguna persona. Su nombre le fue entregado por los romanos, y su madre era Venus. Según la mitología romana, Venus estaba muy celosa de Psique, la prometida de Cupido, que era mortal. Le ordenó a su hijo que castigara a su futura esposa. Pero Cupido estaba perdidamente enamorado de Psique. A pesar de que por ser mortal no podía mirarlo, Cupido igualmente se casó con Psique. Más tarde, las hermanas de la novia convencerían a Psique para que mirara a Cupido. Cuando lo hizo, Cupido la castigó, abandonándola. Los hermosos alrededores, con su castillo y jardines, también desaparecieron. Sin nada, Psique caminó sin rumbo en busca de su amor perdido. Finalmente, llegaría al Templo de Venus, quien quería destruirla. Venus la dio a Psique tareas cada vez más difíciles y peligrosas. Como última tarea, le dio una
pequeña caja con la que tendría que ir al averno para recuperar colocar dentro de ella un poco de la belleza de Proserpina, esposa de Plutón. Psique también fue advertida sobre los peligros mortales si abría la caja durante el viaje. Pero, con la misma curiosidad que antes, no pudo superar la tentación y miró dentro de ella. En lugar de hallar belleza, encontró la muerte. Luego, Cupido encontraría su cuerpo inmóvil sobre el suelo. Tomó el sueño mortal y lo colocó dentro de la caja. Tanto Cupido como Venus la perdonaron. Los dioses, como resultado de su influyente amor por Cupido, también convirtieron a Psique en una diosa. El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los novios o esposos se expresan su amor. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín, que la Iglesia Católica dejó de celebrar en 1969. En muchos países se le llama el Día de los Enamorados. Alrededor del mundo La mayoría de los países occidentales celebran el Día de San Valentín, también llamado Día de los Enamorados y Día de la Amistad, el 14 de febrero. Hoy por hoy, es tradición que niños, jóvenes y adultos intercambien tarjetas de felicitaciones en general llamadas “valentines” a sus enamorados, amigos, y miembros de su familia. Muchos valentines tienen versos románticos, y otros tienen figuras y versos humorísticos. En Estados Unidos y Canada, los niños intercambian en sus escuelas “valentines” con sus amigos. Los estudiantes de más edad celebran bailes y fiestas de San Valentín. Preparan canastas de dulces, regalos, y tarjetitas de mesa decoradas con corazones y cupidos. Mucha gente envía flores, dulces, u otros regalos a sus esposas, esposos, o
enamorados. Muchas cajas de chocolate tienen forma de corazón y una cinta roja. El Día de San Valentín moderno fue importado a Norteamérica en el siglo XIX por los británicos, siendo conocida la señorita Esther Howland como la primera persona que envió las originarias postales de San Valentín. Ya la tradición está tan arraigada en este país, que cada 14 de febrero se envían alrededor de 900 millones de felicitaciones. Una manera curiosa de celebrar el Día de los Enamorados sucede en la ciudad de Nueva York. En esta ciudad se eligen a siete parejas para casarse el 14 de febrero en el mirador del piso 80 del Empire State Building. De esa manera, pasan a ser parte del Club Nupcial de ese edificio y pueden entrar gratis ese día. Es una celebración curiosa que se realiza el Día de los Enamorados en la Gran Manzana. En Europa, la gente celebra el Día de San Valentín de diferentes formas. Los niños ingleses cantan canciones especiales para la ocasión y reciben regalos, dulces, frutas o dinero. En algunas áreas de Inglaterra, la gente hornea panecillos de San Valentín hechos de semillas, ciruelas o pasas. En Gran Bretaña e Italia, algunas mujeres solteras se levantan antes del amanecer en este día y se paran frente a la ventana esperando a que un hombre pase. Ellas creen que el primer hombre que vean, o alguien que se le parezca, se casará con ellas en durante ese año. En Dinamarca, la gente le envía a sus amistades flores blancas prensadas, llamadas gotas de nieve. Los hombres daneses también envían un tipo de valentín llamado gaekkebrev (carta graciosa). El remitente escribe una rima pero no firma su nombre. Si la mujer que la recibe adivina quien la envió, él
En Japón, por ejemplo, miles de enamorados se acercan al monte Fuji, para tocar la “Campana del Amor” tres veces mientras pronuncian el nombre de su pareja. De esta manera creen que conseguirán que su relación se vuelva más sólida y duradera. Otra costumbre, que también se practica en Corea, es que las chicas regalen chocolates a los novios, amigos o compañeros de trabajo. Justo un mes después de la celebración, los chicos responden al regalo y compran algún detalle a las mujeres. Aunque en China no está tan extendida la celebración del Día de San Valentín, se ha observado en los últimos años un considerable aumento en el número de bodas que se celebran el 14 de febrero. En el caso de la India, las demostraciones públicas de afecto no están muy bien vistas. Sin embargo, cada vez son más las parejas que deciden hacer algo especial el día de los enamorados. Este nuevo ‘boom’ ha permitido que una cena romántica, un ramo de flores o el envío de una tarjeta o una postal se haya puesto de moda entre las generaciones más jóvenes. En Australia, por el contrario, sí existe una tradición bastante arraigada de hacer costosos regalos en el día de San Valentín. Aquellos que se enriquecieron en la época de la fiebre del oro invertían grandes sumas en obsequios que dejaban con la boca abierta a sus parejas, como cajas talladas y decoradas a mano con piedras o conchas, cojines de satén perfumados y bordados con imágenes de aves del paraíso… En Latinoamérica, el día de los enamorados suele celebrarse por todo lo alto. Hay países, como Brasil, donde incluso se adornan las calles para tal fecha. Los mexicanos, argentinos y chilenos son los que más detalles tienen con sus parejas. Los más originales son los colombianos. En lugar de celebrar esta fiesta el 14 de febrero lo hacen el tercer fin de semana de septiembre, al que consideran el día del amor y la amistad.
10. Febrero 11 a 25 de 2011
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Mataron a mi amigo….Y que! Gerardo Morillo
L
o que está pasando en Venezuela es algo macabro. Matan y matan gente inocente cada día, y parece que al gobierno nacional no le importa. Los malandros cuentan con armas tan poderosas como la de la policía. Y lo triste es que los organísmos de “seguridad”, no se dán abasto con la criminalidad que ronda en todos los rincones del país. El pueblo sigue sobrellevando la crísis, pero cuando nos enteramos que mataron a un amigo o a un familiar, entonces empezamos a reflexionar sobre el peligro que corren todas las personas que viven o visitan a nuestro país. La Venezuela de hoy es como una “ruleta rusa”, en la cual las personas se juegan la vida a cada instante que deciden salir a la calle o están en su casa, ya que los malandros no respetan los hogares y las reuniones familiares – no hay paz con nadie. Y de esto no escapan, ni siquiera los familiares de los boliburgueses. Recientemente, la prensa anunció el asesinato un familiar cercano de la flamante revolucionaria Cilia Flores, en aquellos tiempos en que se desempeñaba en la presidencia de la Asamblea Nacional. No podemos justificar la “rabia colectiva” con la frustración de los venezolanos de no logran ver ninguna mejora en su calidad de vida, mientras el Presidente Chávez sigue pregonando a los cuatro vientos, que su “revolución” es el mejor gobierno del mundo. Recientemente el Comandante Chávez ha traído de nuevo a la discusión pública el problema de la vivienda. Parece que el gobierno de turno, no entiende que esta problemática vá más allá de la simple construcción de casas o ranchos de lujo. Podemos predecir desde ya, que las viviendas que Chávez está ofreciendo para construirse en los terrenos del Fuerte Tiuna, van a ser igual a muchos de los barrios de la parróquia El Valle. Es decir, unos complejos habitacionales sumamente violentos y sin garantía de seguridad ciudadana. Vale recordar que, en los tiempos de la Cuarta República, si existían proyectos de planificación urbana con planes rectores de desarrollo regional, los cuáles no se limitaban
a la simple construcción de unidades habitacionales sino con la concepción de un desarrollo integral, que incluía la provisión de facilidades educativas, vialidad e industriales dotadas de buenos servicios públicos (agua, luz, etc.) a fin de poder fomentar la creación de nuevos empleos y el crecimiento autosostenidos de dichas regiones. En una palabra, evitar crear las llamadas “ciudades dormitorios” o superbloques gobernados por el hampa. Lo triste es que Chávez y sus asesores conocen muy bien de esta realidad, pero se empeñan en evadir su fracaso incitando a sus seguidores a la violencia y a invadir terrenos y propiedades privadas, incluyendo estacionamientos en el centro de Caracas. Y mas que un irrespeto, resulta chocante, ver al Presidente en una cadena de televisión, llamar por teléfono al Presidente del Banco Provincial para amenazarlo de comprarle dicha institución, en caso de no ceder a sus exigencias y arbitrariedades. En ningún gobierno democrático se ha visto, ni se verá, a un Presidente actuando como un tiráno o matón de barrio, para tratar de atemorizar a los empresarios del país; y de esta manera, seguir manipulando a sus seguidores con el cuento de la “revolución bolivariana”. A estas alturas, Chávez no se cree ni a si mismo. Y si se ve en un espejo, lo único que ha cambiado en él, es el tamaño su nariz, la cual sigue creciendo cada día que da sus discursos kilométricos, abusando de la paciencia y tiempo de sus seguidores y aduladores. Ya sabemos de sobra, que a Chávez no lo va a cambiar ni Fidel Castro ni su Mamá. Se trata de una persona que no escucha ninguna crítica sobre su gestión. Por el contrario, toda persona que se arriesgue a opinar en contra los resultados de sus 12 años de gestión, automáticamente pasa a formar parte de la lista de enemigos del gobierno, y su vida y la de sus familiares empiezan a correr peligro. Salvese quien pueda, ya que en Venezuela, a quien no lo mata el desempleo, puede ser víctima en cualquier momento de una bala perdida o de las acciones de los grupos paramilitares del chavismo. Lo cierto, es que
en los últimos años, seguimos ocupando los primeros lugares en ranking de los países más violentos y con mayor número de homicidios per capita del mundo. Por ello, la seguridad pública (y ahora la seguridad privada) sigue siendo la mayor prioridad de los venezolanos. La pregunta a hacernos es la siguiente: ¿Cuanto vale la vida en la Venezuela de hoy?. Lo triste es que el gobierno no tiene respuesta, y hoy no existen las condiciones para garantizarle la vida a nadie en nuestro país. Solo cuando nos matan a un amigo cercano, nos damos cuenta del peligro que se vive a diario en las calles y hogares venezolanos. A estas altura, resulta triste y pesaroso, consolarnos solamente con esta reflexión del filósofo Mark Twain: “El arte de vivir consiste en conseguir que hasta los sepultureros lamenten tu muerte”.
San Antonio de Los Altos 10 de enero 2011
Gerencia en situación de caos
E
sta exposición trata de cómo gestionar la empresa en un ambiente de turbulencia que es su característica actual como producto de la globalización y los rápidos avances tecnológicos e informáticos. Al inicio de la década de los noventa Bernardo Kliksberg hacía la advertencia de la necesidad de abandonar la forma clásica del arte gerencial sugiriendo la búsqueda de nuevas herramientas, el problema ya no es solo la determinación del riesgo sino la detección temprana de situación de caos y las respuestas apropiadas en este caso que hoy es la normalidad: un caos de baja intensidad con momentos de caos de mayor intensidad. Para el desarrollo de la exposición se partió de los conceptos de Gerencia Estratégica clásica considerando que en la actualidad los componentes externos (ambiente) e internos de la empresa pueden tener una característica de borrosidad y turbulencia conllevando a definir estrategias flexibles a diferencia de una situación de regularidad en donde se planifica para períodos por lo menos de mediano plazo. Para la detección de la presencia de caos se emplea los “indicadores” conocidos como exponente de Lyapunov o la dimensión fractal en el caso del comportamiento económico del entorno, usando
Prof: Andrés E Reyes
las redes neuronales como método de estimación. Para definir estrategias bajo esta situación se recurre a las herramientas propias de la inteligencia de negocios que incluye entre otros aspecto la minería de datos. En la exposición se señala la nueva forma de conducir la empresa en un ambiente caótico siguiendo a los autores Kotler P y Caslione J . Ellos formulan primeramente las causas de la presencia de caos y proponen un nuevo sistema administrativo y además, un conjunto de recomendaciones tanto para las empresas fabriles como de servicio que permite que no solo que las empresas sobrevivan en situación de turbulencia sino que crezcan. En todo caso las respuestas a esos cambios debe ser rápida, no es el pez grande que se como al pequeño, sino el rápido al lento. 1 La exposición completa está en www.estadistica.com.ve 2 Bernardo Kliksberg (1991) Perspectiva de la Gerencia Empresarial en los años 90. Gerencia en Turbulencia. Pensamiento Iberoamericano Nº 19; 141-163 3 Kotler P y Caslione J;A.(2010) Caótica. Administración y Marketing en tiempos de caos. Grupo Editorial Norma. Bogotá. Colombia
PUBLICIDAD
Febrero 11 a 25 de 2011. 11
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
www.garzorinsurance.com
Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal
General Liability Workers Compensation Commercial Auto
Homeowners Rental Properties Vacation Homes
Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability
Contactenos hoy al (321) 206-8035 www
12. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
7th Festival de Cine Latino Americano
A
WAKENING/ art & culture presenta: El 7th Festival de Cine Latino Americano y Herencia de Orlando (Annual Orlando Latin American Film & Heritage Festival), Febrero 10 al 13, 2011 AWAKENING /art & culture, es una organización sin animo de lucro que desarrolla, integra y promueve iniciativas en el arte, sostenibilidad y cultura cívica. El 7th Festival Anual OLA FEST enfatizara, en esta oportunidad, las mejores películas colombianas y continuara la celebración de la nominación de Orlando como ciudad hermana de Curitiba (Brasil), Monterrey (México) y Valladolid (España), a través de películas de Brasil, México y España. De Febrero 10 al 13, 2011, se podrá disfrutar de eventos en diferentes locaciones incluyendo sesiones educativas, presentaciones en vivo, mingas poéticas, exhibición de arte, música, danzas y mucho mas. Como actos centrales se exhibirán películas de nuestro afamado director Sergio Cabrera (Invitado Especial): La Estrategia del Caracol, Golpe de Estadio y Perder es Cuestión de Método. También se podrán ver otras producciones colombianas como Los Viajes del Viento (Director Ciro Guerra), Retratos en un Mar de Mentiras (Director Carlos Gaviria), La Sociedad del Semáforo (Director Rubén Mendoza). La programación incluye tres películas que hacen mención especial a temas relacionados con personajes de la vida e historia de Colombia: The Two Escobar (Jeff Zimbalist y Michael Zimbalist), Riverside (Harold Trompetero) y Soldiers of Peace (Tim Wise).
comunidad
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 11 a 25 de 2011. 13
14. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
comunidad
Un equipo enteramente de sangre latina
“Florida Cardinals” nuevamente Campeones Mundiales Por Roberto Quiroga Lara
Primera línea Abajo: Renovales, Hernández, Lara, Quiroga, Huggins, Cedeño, Contreras. Segunda Línea: Cardona, Salas, Soto, Bañez, Pérez, Martell, Reynoso, Ravelo, Colón. Tercera Línea: Espinosa, Vélez, Morales, García, Guzmán, Rivera.
D
urante el 2010 luego de ganar en el estado de la Florida los más importantes torneos de baseball regionales de la Liga Nacional USSSA, los “Florida Cardinals”, campeones del 2008 y subcampeones del 2009 de la más prestigiosa serie mundial organizada en Jupiter-Florida, por la Liga Nacional NABA, logran recuperar este título en Noviembre del 2010. El comienzo de la serie Este campeonato mundial para los Cardenales de Florida fue quizá el más dramático y emocionante de los últimos años, pues comenzaron perdiendo los dos primeros juegos en el primer día del torneo. Cabe mencionar que esto sucedió contra los más fuertes oponentes de las dos últimas series mundiales, New York Mariners y Virginia Snipers. Pero nada es imposible para el manager Roberto Quiroga, el “Che” (argentino) y su equipo compuesto por tremendos peloteros latinos Ex-Pro. y destacados prospectos, quienes juntos han logrado en un historial de 10 años, el increíble record de ser campeones en más del 90 por ciento de las series y torneos realizados en el estado. Es por esto que a partir del segundo día, la Maquinaria Roja, comenzó a funcionar agresivamente logrando importantes triunfos. Entre estos, ganar por KO a los East Coast Assassins,
convirtiéndose en el MVP de este Juego Rafael Colón con record de 2 imparables, 1 doble, 4 carreras empujadas y 2 anotadas. Otros sobresalientes fueron los jóvenes prospectos lanzadores derechos Abdel Rivera y Josué Velez. El mismo día por la tarde en el estadio Roger Dean los Cardinals vuelven a ganar por KO a los Gigantes de New York, siendo los más notables el pitcher derecho César Cedeño Jr. (hijo del famoso pelotero de los Astros de Houston) y el utility Pedro Reinoso “Pepi” que además de producir 2 sencillos, 3 carreras empujadas y 3 anotadas, conectó un fantástico cuadrangular sobre los 400 pies. Clasificación para 4tos de final Quedó demostrado entonces que como siempre dice el Che “Si Dios está con nosotros, quien contra nosotros”; pues fue una bendición para el equipo empatar en el quinto juego con los famosos Beach Booms para lograr así clasificar para los cuartos de final. Importante enfrentamiento donde al cierre de la novena entrada el primer bate y short stop de la Maquinaria Roja, Rafael Lara “Larita”, se envasa con un toque magistral siendo remolcado por Javier “Pupi” Hernández con rolling a segunda. Luego viene el sorprendente robo de tercera por Larita para a continuación anotar gracias al
Pepi, “El Che” y Carlitos
Esta foto representa la entusiasta fanaticada del deporte amateur.
elevado de sacrificio ejecutado por Pepi. Seguidamente el talentoso Luis Ravelo (4to. bate) se envasa con un hit para finalmente concretar la carrera milagrosa del empate al ser empujado por el catcher José A. Salas con un batazo al fondo del terreno, acción que lo convierte en uno de los jugadores más valiosos de este quinto juego junto con Larita, quien logra finalizar con 1000 de promedio. Este empate se debe también a la buena actuación de los lanzadores zurdos Christian Martell y Daniel Rodríguez. Es importante comentar que gracias a que Montreal-Canada le ganara a South Eastern All Star, los FL Cardinals logran la increíble clasificación para los cuartos de final. Semi final En el 2009, Los Cardenales de FL pierden en la final de este mismo torneo ante los N.Y. Mariners, quienes en el 2010 no corrieron con la misma suerte ya que fueron eliminados por la “Nueva Maquinaria Roja” en el sexto juego (semifinal) por 65. En realidad no fue fácil esta eliminación, si no fuera porque al inicio de la quinta entrada con un out en el marcador perdiendo por (2-3) comenzara a revertirse la situación al momento en que Colón impacta un triple por detrás del jardín izquierdo y Alberto “Tito” Espinosa se envase con 4 bolas. Luego Larita con un perfecto toque logra empujar a Colón empatando el juego y poniendo a Tito en posición de anotar. A partir de ese momento el griterío de la fanaticada le da energía suficiente a la Maquinaria Roja, despertando la agresividad de Tito, quien aprovechando un error del receptor con una riesgosa acción logra robarse el home plate poniendo al equipo con una carrera de ventaja (43). Más tarde Ricardo Morales, experto pitcher izquierdo de los Cardenales, hábilmente coordinado por el receptor Salas, logra dominar a los Mariners con un record de 10 ponches en 7 entradas. Al comienzo del último inning el gigante Salas pudo destacar su gran poder ofensivo dando un tablazo que impulsa al Pupi registrando la carrera de la victoria, siendo esta defendida al
cierre de este último inning por Morales quien poncha a tres de cinco, logrando la clasificación para la final y por supuesto enviando a estos competitivos oponentes de regreso al estado de los Yankees. Final Varios fueron los héroes durante la final de este campeonato en el estadio Roger Dean, enfrentando nuevamente a Virginia, ya que al inicio del último inning, los Cardinals se encontraban con tres carreras en contra (4-7). Dirigidos desde la tercera base con gran astucia por el coach Alex Cardona (Ex-Pro St. Louis Cardinals) el equipo responde con garra y talento logrando que se envasen Ravelo y Salas, seguidamente el primero es reemplazado por Javier Guzmán como corredor emergente. Luego Larry Renovales (MVP en este séptimo juego) con seña de bateo y corrido conecta tremenda línea remolcando a ambos y poniendo al equipo con solo una carrera de desventaja. Posteriormente Martell también se envasa con un hit dando lugar a otra inteligente jugada ejecutada por Jhonny Pérez, quien con toque de sacrificio pone en posición de anotar a ambos corredores con probabilidades de empatar y ganar esta Serie Mundial. Esta posibilidad comenzó a vislumbrase cuando Colón con un imparable, impulsa a Renovales empatando el juego (7-7) y creando una explosión en la fanaticada, aplastando y disminuyendo la capacidad mental de los contrarios. A continuación con solo un out en el marcador, el “Che”, toma una de las decisiones más importantes incorporando como bateador emergente a uno de los peloteros más queridos y confiables por el equipo, el joven prospecto Carlos Huggins “utility”. En este turno al bate, Carlitos ya con cuenta completa, haciendo swing a un lanzamiento rompiente logra batear con gran altura al jardinero central permitiendo el pisa y corre de Christian, colocando exitosamente a los Cardinals con una carrera de ventaja. Quedando solo una oportunidad para los Snipers cerrando este último inning, el pitcher estelar Wilton García y la Maquinaria Roja comienzan una vez más a
convertir un sueño en realidad; defendiéndose tenazmente de este peligroso equipo, logrando los tres outs sin carreras en contra. No pasaron dos segundos del último lanzamiento cuando la masa humana de jugadores y fanáticos le cayeron encima festejando el triunfo de este gran evento. Es de importancia resaltar que el esfuerzo de Wilton fue de un total de 138 lanzamientos durante estos emocionantes 9 innings. En los 7 encuentros de esta serie otros beisbolistas destacaron eficazmente produciendo al máximo nivel Semi-Pro. Con coraje y notable habilidad ayudaron al equipo en momentos decisivos, siendo elementos fundamentales para lograr el triunfo. Ellos fueron: el boricua/colombiano Félix Soto, Marcos Bañez de Venezuela y el dominicano Willy Contreras. Es innegable que el eufórico desempeño de la fanaticada fue factor preponderante para que este equipo, ya reconocido en el ambiente del baseball amateur (División mayores de 18/Bate de madera), logre concretar el más ambicioso premio al que se puede aspirar en cualquier deporte, ganar una serie mundial; y por segunda vez para que no queden dudas del poderío de la “Nueva Maquinaria Roja”, siempre activada con química de sangre latina. El “Che” y sus muchachos están sumamente agradecidos con sus colaboradores, amigos y patrocinadores:GeorgeGonzalez (All Pro Collisions), Enrique Vuolo (Amazonas Latin Grill), Ignacio Plaza (Venezia Bakery & Café), Rafael Torrealba/Luis Ravelo (Grupo Kompas), Carlos Colmenares (Mister Credit), Fernando Negrón (1030-AM) y por supuesto, a esa multitud tan especial de fans que siempre los siguen sin importar distancias. No existen dudas de la gran bendición que envuelve y protege a este equipo, que con su gran fe, alegría y espíritu de sacrificio han logrado alcanzar tantos notables triunfos. Dios permita que continúen victoriosos. www.dugout.org www.usssaadultbaseball.com www.usssaadultbaseballleague.com
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Mas allá de tus sueños
Sueños que enseñan
H
PARTE I
PREVINIENDO ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Marielena Tremble Psicólogo Clínico
ola, soy Leonor de Orlando, este es mi sueño:
Estaba en mi casa en una fiesta que yo había organizado por mi aniversario de bodas, había mucha gente, entre ellas los jefes de mi esposo, dueños de la transnacional para la cual él trabaja desde hace treinta años y mi hija por trece años hasta que se fue a Estados Unidos. Yo a pesar de lo buena que estaba la reunión , estaba triste porque mi hija no estaba y sabia que después de haber emigrado a ese país, aun no tenía trabajo y estaba bastante desesperada. Todo estaba muy divertido hasta que de repente llego la policía y estaban buscándolos a ellos, yo me asuste y trate de protegerlos porque eran nuestros amigos, pero la policía al fin los encontró y se los llevaron presos. Querida Leonor, gracias por tu sueño, en el se proyecta tu lucha interna entre la amistad y solidaridad que sientes hacia los dueños de la empresa para la que aun trabaja tu esposo y el amor y necesidad de protección que tienes por tu hija sola en el extranjero. Está claro que si la empresa es una transnacional, estos jefes podrían ayudar a tu hija a conectarla con algún trabajo en ese país, al parecer tus tenias la expectativa de que ellos les ofrecieran ayuda a ti y a tu esposo respecto a tu hija y hasta ahora parece que no ha sido así. En el sueno te ves para todo el mundo muy tranquila en esa fiesta, pero por dentro llevas un gran dolor, decepción y resentimiento hacia estos jefes amigos “aparentes” de tu familia y te digo aparentes porque no se ve por parte de ellos , solidaridad con el desempleo de tu hija en el extranjero y tu tampoco tienes la confianza para pedírselo, lo que habla de que en realidad no hay la amistad que tú crees, en realidad lo que hay es una relación laboral amistosa, que es muy diferente a amistad. La policía arrestándolos , representa el derroche de tu rabia y oculta necesidad de venganza ante su indiferencia, algo que claramente tu no serias capaz de hacer , pero esperas que la vida si lo haga algún día. Este sueño , se encarga de descargar y desahogar tu dolor oculto, lo que es una de las funciones más importante de los sueños, gastar y eliminar en lo posible, de tu vida cotidiana ,el peso de estos dolores, de tal manera que te despiertes mas aliviada . Por otro lado, el sueno recomienda dejar a Dios, la revancha hacia las personas cuyos corazones se han endurecido. Recuerda también, que cada quien da a otros, dependiendo de su nivel de consciencia. No importa cuántos recursos, cuanto poder o cuánto dinero posea una persona, si su evolución espiritual, emocional y psicológica es básica, pobre o elemental, no verán su gran posibilidad de ayudar a quienes están en situación de desamparo transitorio. Entiende tu, que ellos no entienden y perdónalos. Por último, quiero decirte , que así como Dios se encargara de ellos con su inteligencia superior , también se encargara de abrirle los caminos a tu hija, proporcionándole no solo empleo, sino además, una vida prospera y abundante en todo sentido. Soñamos para conocer más de nuestras vidas. Para contar tu sueno comunícate conmigo al teléfono (786)7282205. Incorpórate al Grupo de Interpretación de Sueños de todos los martes de 7.00pm a 8.30pm , en 7200 Lake Ellenor Dr. Orlando Fl.
Febrero 11 a 25 de 2011. 15
C
on el avance de la ciencia, la liberación de prejuicios, mayor libertad sexual, y mayor cantidad de jóvenes con una vida sexualmente activa temprana, la posibilidad del contacto sexual fortuito ha aumentando exponencialmente y así el riesgo de adquirir enfermedades sexuales transmisibles. A pesar de que el conocimiento sobre prevención de ETS y uso de preservativos está bien extendido y/o difundido, es innegable la alarmante cifra de adolescentes y adultos jóvenes que a pesar de los esfuerzos y las intervenciones educativas reconocen haber mantenido relaciones sin precaución ni protección con parejas nuevas, eventuales, inestables , o relaciones impulsivas, en la mayoría de los casos en momentos de desinhibición e inconsciencia como consecuencia del consumo del alcohol o drogas; lo que generalmente da vía libre a la práctica sexual irresponsable y sin precaución. Así como también sucede en las relaciones que aun siendo de larga data o legalmente constituidas, por presión, temor existente, violencia sexual, presión económica y/o deterioro de la autoestima se someten a la actividad sexual sin protección o uso de preservativo, pudiendo en esa relación de hecho, existir un NO claramente expresado o el típico NO, no expresado por temor a empeorar los conflictos en la relación de pareja, siendo esta una conducta abusiva por el perpetrador e irresponsable por parte de la víctima, mas aun si esta sospecha o conoce del comportamiento promiscuo de su pareja. Debe tenerse en cuenta que no es suficiente creer conocer a una persona o dejarse convencer por una apariencia sana, ya que muchas enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden pasar inadvertidas, pues en la primera etapa estas enfermedades pueden ser asintomáticas, y aun así ser altamente contagiosas. Se han reconocido cerca de veinte agentes productores de ETS, dentro de las que se encuentran: bacterias, hongos, virus, protozoos y parásitos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se calcula que en los Estados Unidos se presentan cada año de 9 a 10 millones de nuevos casos de enfermedades de transmisión sexual entre las personas en edades de 15 a 24 años. Con el fin de prevenir ETS efectivamente es necesaria mayor información y educación sexual. Crear una conciencia responsable en jóvenes y adultos disminuye el creciente número de contagio de estas enfermedades. Entre las enfermedades de transmisión sexual comunes se encuentran: Bacterianas: Clamidia, Vaginosis Bacteriana, Gardnerella, Sífilis, Gonorrea, Uretritis, Enfermedad Pelviana Inflamatoria (EPI) Virales: Virus de Papiloma Humano (VPH), Hepatitis Viral, Herpes, VIH, SIDA Hongos: Candidiasis Parásitos: Tricomoniasis Las ETS Bacterianas más comunes son: La Vaginosis Bacteriana (VB) es una infección vaginal común, la gardnerella es un germen causante que manifiesta desagradable flujo con olor a “pescado”. Se presenta en una de cada cinco mujeres en edad reproductiva. La vagina normal y sana presenta una mayoría de bacterias sanas o “buenas” y una pequeña cantidad de bacterias dañinas o “malas”. La VB se presenta cuando el pH o el nivel de acidez de la vagina se alteran. Este cambio permite que la cantidad de bacterias “malas” se incremente entre 100 y 1000 veces más de lo normal. Al mismo tiempo, las bacterias “buenas” se destruyen. Es más probable que la Vaginosis Bacteriana se presente en mujeres sexualmente activas muchas veces de manera asintomática. Existen más posibilidades de contraer VB si se utilizan duchas vaginales o si la vagina se limpia frecuentemente con jabón u otros productos. La ducha vaginal y la limpieza frecuente pueden eliminar o destruir las bacterias sanas y permitir la proliferación de bacterias “malas”. La Clamidia es una de las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) más comunes. Cada año, más de
Evist Ghersi
tres millones de estadounidenses contraen esta enfermedad. Toda persona sexualmente activa puede tener una infección por clamidia. La causa de la clamidia es una bacteria (Chlamydia trachomatis) que ingresa al cuerpo durante la actividad sexual y puede producir una infección en los genitales (pene o vagina). También puede afectar la boca o el ano con posterioridad al sexo oral o anal. En la mayoría de los casos la clamidia es una infección “silenciosa”, esto significa que no produce ningún síntoma. En la mujer, incluso cuando no presenta síntomas, la clamidia puede causar daños irreversibles en las trompas de Falopio; esta es la principal causa de infertilidad en los Estados Unidos. La clamidia se contagia al tener sexo sin protección con una persona infectada. El 75% de las mujeres y hasta el 50% de los hombres no presentan síntomas. La mayoría de las personas que tienen clamidia no lo saben hasta encontrarse en estado avanzado de la infección. La Sífilis es una enfermedad de trasmisión sexual (ETS) que se encuentra en todas partes del mundo. La causante es una bacteria (Treponema pallidum) que ingresa al cuerpo a través de la piel, la boca o el ano. La bacteria produce una úlcera indolora en la piel (chancro) que se forma en el sitio de la infección. Una vez que se forma la úlcera, la sífilis se propaga por la sangre. Esto causa un sarpullido o erupción en la piel; después, en algunas personas, puede causar daños en cualquier órgano del cuerpo. Se contrae cuando alguna parte del cuerpo entra en contacto con una úlcera o sarpullido en la piel de una persona infectada. Este contacto es más común durante el sexo. La Gonorrea ETS causada por una bacteria llamada, Neisseria Gonorrhoeae generalmente se presenta en personas entre 15 y 25 años de edad. Es común entre las adolescentes que tienen varias parejas sexuales. Es común tener gonorrea y clamidia al mismo tiempo. La gonorrea es provocada por bacterias que pueden infectar el tracto genital, la garganta o el recto, el síntoma más frecuente es secreción espesa por la uretra, ardor al orinar inflamación de testículos entre otros. La gonorrea a través de sexo oral puede causar infección y dolor severo en la garganta. Entre el 85% y el 90% de los hombres con gonorrea presentan síntomas. En el hombre los síntomas suelen aparecer dentro de la semana después de que se contrae la infección, aunque también pueden demorar hasta 30 días en comenzar, mientras que en la mujer, los síntomas pueden demorar más tiempo en aparecer. Generalmente comienzan entre los 5 y 10 días o dentro de los 60 días. Enfermedad Inflamatoria Pélvica: es el término general que se utiliza para referirse a infecciones que se presentan en el útero (matriz), las trompas de Falopio (los conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero) y otros órganos genitales internos y que causa síntomas como dolor en el abdomen inferior. Es una complicación grave de ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente de la infección por clamidia y de la gonorrea. La EIP puede afectar las trompas de Falopio y los tejidos del útero, los ovarios y las áreas circundantes. Se presenta cuando las bacterias pasan de la vagina o el cuello uterino de la mujer a sus otros órganos reproductores. Diversos tipos de organismos pueden causar la EIP, pero muchos casos están asociados a la gonorrea y la clamidia. Cabe destacar que este artículo no pretende ofrecer consulta médica, su intención es estrictamente educativa con el fin de promover una conducta sexual más segura, reduciendo así la posibilidad de contraer enfermedades de transmisión sexual. Les invito a leer el próximo artículo, el cual discutirá otras ETS importantes aquí mencionadas. Evist Ghersi Lic. Orientación en Sexología - Venezuela Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. evistdelsol@hotmail.com
16. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ESPECIAL
Da’Flores.com, empresa líder en entrega de flores, lo acerca a sus seres queridos este Día de San Valentín
“
Las oportunidades las pintan calvas”, este popular refrán, lo ha sabido poner en práctica con gran éxito, el afamado empresario colombiano Francisco Bustos, quien aprovechando los avances de la tecnología, ha logrado posesionar su portal daFlores. com en una tienda líder de venta de flores en los Estados Unidos.“Nuestra empresa online se inició en el 2000 ofreciendo entrega de flores en Colombia y Venezuela. Poco a poco fuimos ampliando nuestra cobertura al punto que hoy ofrecemos entrega de flores en más de 35 países de América, Europa y Asia”, comenta orgulloso.
Bustos, quien reside en el sur de la Florida , agrega que su tienda online tiene una presencia muy fuerte en las redes sociales, por el servicio profesional y confiable que
prestan y porque son la única empresa de venta de flores por Internet que tiene su sitio traducido a 8 idiomas ( inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y chino mandarín.). “Contamos con más de 155,000 fans en Facebook y varios seguidores en Twitter”, afirma. Las Flores nunca pasan de moda Para el experto hombre de negocios, por años, obsequiar flores ha sido el regalo perfecto para muchos. “Las flores son muy importantes en nuestra vida, están presentes en las alegrías y en las penas. Con cada una de ellas podemos transmitir un mensaje diferente. Por eso juegan un papel muy significativo en el Día de san Valentín; y aunque todo el mundo critica esta fiesta porque dicen que es un invento de los centros comerciales para aumentar sus ventas, lo cierto es que son muchos los que, a pesar de todo, siguen ilusionados con celebrar el día de San Valentín”, puntualiza con cierto dejo de romanticismo. “Las flores, particularmente las rosas, continúa Francisco, son uno de los regalos del patrón del amor por antonomasia, nunca pasan de moda y a todos nos gusta recibirlas”, -Por qué las rosas rojas son tan preferidas, le interrumpimos. “Porque son el lenguaje eterno del amor. Las rosas rojas, simbolizan además, valentía, pasión, respeto y adoración. Sobre todo los jóvenes enamorados las eligen para regalárselas a su pareja para intercambiarse mensajes de amor sin necesidad de hablarse o escribirse”, asegura. Así que si quiere sorprender a su ser amado este día de San Valentín con un espectacular ramo de flores , visite daFlores.com , donde encontrará una amplia variedad de arreglos florales ideales para regalar en esta ocasión, bien sea en una tradicional docena de Rosas o en una majestuosa Cesta de 100 rosas rojas.. También puede ordenarlas llamando a su línea gratuita 1.888.432.3567 en los Estados Unidos o al 011[58] (212) 771.0488 en Venezuela.
DESDE TAMPA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 11 a 25 de 2011. 17
DESDE TAMPA
Camara de Comercio Latina de Tampa TLC
L
a camara de comercio latina de tampa tuvo su almuerzo el 25 de enero donde la nueva junta directiva tomo posesion. En los salones del doubletree hotel se juramentaron al Frederick – presidente, Ileana Devin – presidente electo, Jollie Gonzalez vicepresidente, Ileana Iturraga secretaria,
Diego Malagon tesorero, Norma Camero Reno sergeant of arms, Jackie Rojas Quinonez presidente saliente, y un grupo de directores compuesto por: Itamar Martinez, Joseph Escobedo, Christian Salazar, Denise Shreaves, William Insignares, Deborah Belcher y Jose Toledo. La camara de comercio es
Tampa y la calidad del agua
L
a legislación federal requiere al Departamento de Agua de Tampa suministrar agua potable que cumpla con las normas federales de calidad del agua. Además, el Departamento de Protección Ambiental de la Florida estipula que el Departamento de Agua debe someterse a revisiones mensuales de su agua procesada para garantizar el cumplimiento con todos los parámetros federales y del estado El Departamento de Agua de Tampa excede este requisito al realizar más de 1000 análisis por mes a su agua procesada. La calidad del agua suministrada por el Departamento de Agua de Tampa continúa cumpliendo o superando todas las normas para agua potable federales y del estado. El Informe de calidad del agua del Departamento de Agua de Tampa es un requisito anual de las Reformas a la Ley de agua potable segura de 1996. Este informe abarcativo contiene datos importantes
sobre la calidad del agua e información recolectada durante el año calendario. El Departamento de Agua realiza pruebas para cientos de compuestos en agua natural (no tratada) y agua procesada (tratada) durante todo el año. En todos los casos, todos los compuestos detectados en el agua tratada de Tampa estuvieron por debajo de los niveles permitidos por las normas de calidad para agua potable federales y del estado. El informe también incluye algunas de las preguntas más frecuentes sobre la calidad del agua e incluye números telefónicos importantes para obtener información adicional sobre programas de calidad y cuidado del agua. La calidad del agua sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores en toda la nación y el objetivo de este informe es brindar a nuestros clientes tanta información como sea posible sobre la calida del agua potable de Tampa. Cada cliente del Departamento de Agua de Tampa que recibe una factura por el servicio también recibe por correo una copia del Informe de calidad del agua. Los clientes que no reciben facturas por el servicio, tales como aquellos que viven en la mayoría de los apartamentos, condominios y casa rodantes, deben contactar al administrador de la propiedad correspondiente. Se sugiere enfáticamente a los clientes leer el informe para obtener más información sobre el agua potable de Tampa. Ver los Informes sobre la calidad del agua más recientes en formato PDF.
una organización sin fines de lucro cuya mision es brindarle recursos y liderazgo a los negocios hispanos para asegurar su crecimiento y desarrollo.
El juez que juramento a la directiva fue richard weiss y se llevo a cabo bajo un clima cordial y amistoso.
En este almuerzo la camara presento una informacion acerca de los beneficios que recibiran sus miembros en el 2011.
Felicidades a la camara de comercio latina!
18. Febrero 11 a 25 de 2011
Gobierno y sector privado
“Construyamos el mejor país del mundo”
E
l gobierno tiene la responsabilidad de hacer de Estados Unidos el mejor lugar del mundo para hacer negocios, pero las empresas también tienen la responsabilidad de invertir en el futuro del país al mantener en la nación los puestos de trabajo, contratando a trabajadores estadounidenses a los que se les debe compensar con salarios decentes, sostuvo el primer mandatario Barack Obama. “En la competencia global y competitiva de hoy, los mejores empleos y nuevas
NACIONALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
industrias aparecerán en países con los trabajadores más capacitados, los más dedicados a la investigación y tecnología más avanzada y la forma más rápida de mover a las personas, bienes e información”, insistió el presidente, con antelación al discurso ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Obama mencionó la visita que realizara a la Universidad Estatal de Pensilvania, donde los investigadores diseñan edificios que consumen menos energía. Habló además de su viaje a Michigan, que según la Casa Blanca ilustra cómo el aumento en el acceso a la internet puede generar más negocios. Obama ha pedido ampliar la red de acceso a la internet al 98% de todos los estadounidenses en un plazo de cinco años. Indicó además otorgar créditos fiscales federales y
Por las tormentas que azotan al país
Aseguradoras registran $1.400 millones en pérdidas
financiar con dinero público programas que ayuden a las empresas a mejorar sus balances y contratar más trabajadores. “Mi gobierno tiene la responsabilidad de apoyar a las empresas”, pero advirtió que el mundo empresarial tiene también las suyas. “Deberían establecerse aquí, contratar a nuestros trabajadores y pagarles salarios decentes, así como invertir en el futuro de nuestra nación”, indicó. “Esa es su obligación”.
estados, afectando a más de 100 millones de personas, lo que obligó a declarar emergencia en los estados de Illinois, Indiana, Misuri y Oklahoma. AIR Worldwide indicó que sus estimaciones de pérdidas aseguradas reflejan los daños físicos a propiedades residenciales, comerciales, industriales y vehículos asegurados, tanto las estructuras como sus contenidos, costos adicionales cotidianos para los reclamos residenciales y las pérdidas por interrupción de negocios.
L
as pérdidas a propiedades y automóviles asegurados, provocadas por la reciente tormenta invernal que afectó a una franja de territorio desde Texas a Canadá, fueron estimadas entre 790 millones y 1.400 millones de dólares, dijo la firma de simulación de catástrofes AIR Worlwide.
Obama, que ha intentado superar la creencia popular de que es anti empresa, indicó que insistirá en que todo el mundo se beneficie si el gobierno y las empresas trabajan juntos. La tormenta de los días pasados llevó nieve, lluvia y aguanieve a cerca de treinta “Nuestros trabajadores saldrán adelante. Nuestra nación prosperará. Y Descubierto por la NASA Estados Unidos ganará el futuro en este siglo como lo hizo en el pasado”.
Con la ratificación de Start
Estados Unidos y Rusia estrechan lazos
E
stados Unidos y Rusia inauguraron formalmente su nuevo tratado de armamento nuclear Start, coronando dos años de trabajos para “reiniciar” la relación, en ocasiones tensa, entre los antiguos rivales de la Guerra Fría.
Funcionarios estadounidenses dicen que “el reinicio” ha rendido frutos en una serie de frentes, como los esfuerzos para frenar las ambiciones nucleares de Irán y de Corea del Norte, la cooperación en el proceso de paz de Medio Oriente y en mejorar los lazos entre Rusia y la OTAN.
El presidente ruso, Dmitri Medvedev, y Obama firmaron el acuerdo en abril, tras un año de negociaciones, comprometiendo a las dos mayores potencias nucleares a reducir gradualmente sus arsenales atómicos. El tratado Start ha sido el núcleo de los esfuerzos de Washington para mejorar sus lazos con Moscú.
El tratado es visto como un paso importante para la meta de Barack Obama en materia de desarme nuclear. Y aunque fue una gran victoria política, antes de lograr la ratificación del Senado a finales del año pasado, enfrentó objeciones de varios legisladores republicanos que consideran que el tratado cede demasiado.
Varias ciudades de Estados Unidos fueron afectadas por la nieve y la tormenta de hielo, muchos caminos resultaron intransitables y el mal tiempo obligó a cancelar más de 10.000 vuelos en dos días.
Primer sistema con seis planetas
C
ientíficos de la NASA y astrónomos de la Universidad de California de Santa Cruz anunciaron el descubrimiento histórico de un sistema de seis planetas, el primero con un número tan elevado que orbita en torno a una estrella, de una forma similar a como giran la Tierra y el resto de planetas del Sistema Solar. Lanzado en marzo de 2009, el objetivo del observatorio espacial Kepler es recoger datos y pruebas de planetas que orbitan alrededor de estrellas con condiciones de temperatura media donde pueda existir agua líquida y, por tanto, vida.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Rodham Clinton, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, intercambiaron los documentos finales del nuevo Start durante una conferencia de seguridad en Munich, donde hace dos años el vicepresidente estadounidense Joe Biden lanzó la iniciativa del gobierno de Barack Obama para mejorar los lazos con Moscú, indicó Reuters.
La compañía, que tiene su base en Boston, dijo que ha entregado programas de modelos de riesgos y servicios de consultoría en caso de desastres naturales y terrorismo en 50 países.
En esta ocasión Kepler detectó en una estrella a 2.000 años luz, el mayor grupo de exoplanetas (cuerpos que giran en una órbita permanente alrededor de una estrella más allá del Sistema Solar) descubierto hasta ahora. Gracias a los datos del Kepler los científicos han podido calcular que cinco planetas tienen una masa que oscila entre 2,3 y 13,5 veces la de la Tierra y su “año” dura menos de 50 días, por lo que gira dentro de una región que podría caber en la órbita de Mercurio en nuestro Sistema Solar.
El sexto planeta es más grande y está más lejos por lo que los científicos han podido determinar que tiene un período orbital de 118 días, aunque no han podido calcular su masa, pero aseguraron que seguirán analizando los datos proporcionados por el observatorio. Se cree que los planetas son gaseosos más que rocosos, y no tienen las condiciones para que haya vida, pero el descubrimiento de un sistema tan parecido a nuestro sistema solar ha creado gran entusiasmo en la NASA. El Kepler vigila 156.000 estrellas para detectar si se producen sombras que puedan indicar que hay planetas a su alrededor. La NASA analiza esos posibles candidatos a planetas en busca de un lugar similar a la Tierra en el que se den las condiciones de vida. Desde que fuera lanzado en marzo de 2009, Kepler ha identificado 1.235 posibles planetas, de los que 68 tienen un tamaño parecido al de la Tierra, 288 son supertierras, 662 tienen un tamaño similar a Júpiter y 19 son mayores que Júpiter. Pero además, por primera vez, ha
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
CINE
A la cabeza thriller “The roommate”
PROXIMOS ESTRENOS
“
The roommate”, thriller universitario estadounidense en el que la estudiante Sara se sumerge en el horror cuando llega al campus su nueva compañera de habitación, Rebecca, se ubicó a la cabeza de la taquilla norteamericana. Realizada por el danés Christian Christiansen, ‘The roommate’, con Leighton Meester, recaudó 15,6 millones de dólares en el fin de semana de su estreno, según cifras provisionales difundidas por la empresa especializada Exhibitor Relations. En segunda posición quedó ‘Sanctum’, nueva producción australiana en 3D, donde tres submarinistas se encuentran acorralados en la red de grutas más vasta, más misteriosa y más inaccesible del mundo, ingresó 9,2 millones de dólares en su primer fin de semana en las pantallas. Ambos estrenos dejaron atrás a la comedia romántica ‘Sex friends’, en la que Natalie Portman y Ashton Kutcher creen poder tener una relación física sin enamorarse uno del otro. Tras semanas de exhibición, el filme recaudó el fin de semana 8,4 millones de dólares (51,7 millones desde su estreno). En cuarta posición quedó ‘El discurso del rey’. La película, favorita para los Oscar, recaudó 8,3 millones el fin de semana y
Febrero 11 a 25 de 2011. 19.
The Eagle Estreno: Febrero 11, 2011 Actores destacados: Channing Tatum, Jamie Bell y Donald Sutherland
E
sta es la historia de un hombre en caída libre. En su viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar, perdonarse, por amor y para siempre.
84,1 millones desde su estreno hace casi tres meses. ‘The green hornet’, del realizador francés Michel Gondry, pierde dos lugares, y queda en quinto lugar. El fin de semana recaudó 8,1 millones de dólares y 87,2 millones desde su estreno. Del sexto al décimo lugar quedaron ‘El rito’ (5,5 millones de dólares recaudados); ‘El matador’, filme de acción con Jason Statham (5,3 millones de dólares); ‘True grit’ (‘Valor de ley’), nuevo opus de los hermanos Cohen (4,7 millones recaudados el fin de semana); ‘Dilema’ la comedia de Ron Howard con Vince Vaughn (3,4 millones recaudados el fin de semana y 45,7 desde su estreno); y ‘Black swan’ (‘El cisne negro’), un thriller psicológico con Natalie Portman (3,4 millones recaudados el fin de semana y 95,8 millones desde su estreno, hace diez semanas).
Just Go With It
Gnomeo & Juliet Estreno: Febrero 11, 2011
Estreno: Febrero 11, 2011
Actores destacados: James McAvoy, Emily Actores destacados: Adam Sandler, Jennifer Aniston y Nicole Kidman Blunt y Michael Caine
L
a historia de amor más grande jamás contada, protagonizada por... ¿enanos de jardín? En “Gnomeo & Juliet”, la maravillosa obra de Shakespeare experimenta una transformación disparatada y tremendamente divertida. Gnomeo y Juliet, al igual que sus cuasi homónimos, tienen que superar un sinfín de obstáculos al vivir en jardines enemigos.
D
anny es un cirujano plástico, en pleno romance con una maestra de escuela mucho más joven, que recluta a su fiel ayudante para simular ser la esposa de la cual supuestamente se estaría divorciando, con el fin de encubrir una descuidada mentira. Pero la sumatoria de mentiras puede enredarse, cuando los hijos de su asistente terminan involucrados. Y algo cambiará en sus vidas, cuando todos se embarquen en un fin de semana a Hawai.
Gwyneth y Mandy en el Oscar compositores candidatos A.R. Rahman y Alan Meneen, dijeron los productores de la premiación Bruce Cohen y Don Mischer.
L
os artistas Gwyneth Paltrow y Mandy Moore interpretarán las canciones nominadas a los Oscar junto a los
Paltrow cantará “Coming home” de la cinta Country Strong. Newman interpretará su canción de Toy Story 3, “We belong together”. Welch y Rahman se encargarán de presentar “If I rise” de 127 Hours. Moore, Levi y Menken entonarán “I see the light”, tema de Tangled en esta edición 83 de los premios, a realizarse el 27 de febrero.
De “Inception” y “Social Network”
Premiados guionistas Nolan y Sorkin
L
a cinta taquillera de ciencia ficción “Inception” y el drama sobre las redes sociales “The Social Network” consiguieron los principales honores para los libretos en los Premios del Gremio de Guionistas de Estados Unidos.
Otras cintas destacadas del 2010 como “Toy Story 3” y “Winter’s Bone” tampoco pudieron participar en la premiación por el mismo motivo. Sorkin será uno de los favoritos dentro de la categoría de guión adaptado en la entrega del Oscar del 27 de febrero, mientras “The King’s Speech” e “Inception” aspiran al premio del libreto original.
El autor de “Inception”, Christopher Nolan, se llevó el galardón al mejor guión original y el escritor de “The Social Network”, Aaron Sorkin, consiguió la presea a la mejor adaptación de guión. Los reconocimientos fueron entregados por el gremio durante ceremonias simultáneas en Los Angeles y Nueva York. El libreto de “The Social Network”, que Sorkin adaptó del libro “The Accidental Billionaires” de Ben Mezrich, era considerado como uno de los ganadores de la noche. Pero las posibilidades en la categoría del mejor guión original estaban
divididas entre “Inception”, el drama psicosexual “Black Swan” y el drama de boxeo “The Fighter”, debido a que la película predilecta de la temporada de
premios, “The King’s Speech”, estuvo inhabilitada para participar ya que no fue realizada con los lineamientos contractuales del sindicato de libretistas.
“The Social Network” era también considerada como una de las primeras favoritas para el Oscar a la mejor película. Pero ha sido superada en recientes entregas de distinciones, incluyendo el Globo de Oro y los Premios del Gremio de Productores, por “The King’s Speech”, que está protagonizada por Colin Firth como el padre tartamudo de la reina Isabel II y se prevé que arrase con varias categorías en la noche del Oscar.
20. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Green Bay conquista su cuarto Super Bowl
L
os Packers de Green Bay son nuevamente campeones del Super Bowl y el responsable se llama Aaron Rodgers. El quarterback lanzó tres pases de touchdown y Nick Collins anotó otro tras interceptar un balón, con lo que los Packers se encumbraron en lo más alto de la NFL al vencer 31-25 a los Steelers de Pittsburgh y conquistar la cuarta corona del Super Bowl en su historia. Los Packers ganaron las primeras ediciones del campeonato de la NFL, con Vince Lombardi como entrenador y Bart Starr de mariscal de campo. El otro fue atrapado con Brett Favre en 1997. Pittsburgh estuvo abajo 21-3 poco antes del descanso, pero con una gran actuación de su quarterback Ben Roethlisberger se acercó 28-25 al promediar el cuarto periodo con un pase de touchdown y sumar dos puntos en la conversión. Roethlisberger tuvo otra oportunidad. Forzado a avanzar 87 yardas con 1:50 por jugar, el mariscal no logró traspasar el balón del mediocampo. Luego que los Packers agotaron los últimos segundos, Rodgers (consagrado como el Jugador Más Valioso del partido) se apoderó del balón y empezó a saltar de alegría. Bajo una lluvia de confeti y serpentinas doradas, se fundió en un abrazo con su compañero Clay Matthews Jr. en el centro de la cancha del estadio en el norte de Texas.
E
Pettitte ganó cinco veces la Serie Mundial y terminó con foja de 240-138 con 3.88 de efectividad en 16 temporadas en las Ligas Mayores, trece de ellas con los Yanquis. Estableció un récord en las mayores para victorias de postemporada con foja de 1910 y 3.83 de promedio de carreras limpias. Su foja el año pasado fue de 11-3 y 3.28 de efectividad en 21 aperturas, pero se vio limitado por una lesión en la ingle, la cual lo mantuvo fuera entre el 19 de julio y el 19 de septiembre. Es el tercer pitcher con más victorias en la historia de los Yanquis con 203, sólo detrás de Whitey Ford (236) y Red Ruffing (231). Desde el final de la temporada, Pettitte había meditado si se mantenía activo para la campaña de 2011. Se declaró agente libre, pero no logró negociar un contrato.
El mejor deportista 2010
E
l tenista español Rafael Nadal vio recompensado, con la entrega del Premio Laureus al mejor deportista internacional, un año 2010 espectacular, en el que ganó Roland Garros, Wimbledon y el US Open, que le permitió completar el Grand Slam que le faltaba, y recuperó el número uno mundial. El tenista español recibió en persona este Premio en el auditorio del Emirates Palace de Abu Dabi, en la undécima edición de
“Este es un día fabuloso para ser fabulosos”, dijo Jennings. “Hemos sido un equipo que todo el año logró superar adversidades”, añadió. “Nuestra capitán se lesiona, con la voz quebrantada en el vestuario. Nuestro principal adversario se lesiona, muchas emociones en el vestuario. Pero supimos encontrar la forma de inspirarnos en eso para emplearlo en el campo”. Esta fue apenas la segunda vez que Pittsburgh sucumbe en un Super Bowl. Los Steelers se mantienen como el equipo más laureado con seis y comparten el récord de más presentaciones con ocho. El primer Super Bowl en el Estadio de los Cowboys, una impresionante estructura que costó 1.200 millones de dólares, tuvo una concurrencia de 91.060 espectadores que pagaron entrada y 103.219 al sumar a los “acreditados”.
Pettitte se retira del beisbol n una conferencia de prensa, y junto a su esposa Laura, el pelotero Andy Pettitte dijo que tenía sentimientos contradictorios de dejar el juego. “Fue una decisión fácil pero difícil”. El zurdo de 38 años dice que su cuerpo está todavía en condiciones de lanzar, pero que “mi corazón no está donde debería”.
DEPORTES
La salida de Pettitte deja un hueco enorme en la rotación de los Yanquis, con quien estuvo durante 13 temporadas, antes de pasar a los Astros de su natal Houston entre 2004-06, y se considera que CC Sabathia, Phil Hughes y A.J. Burnett son los únicos con credenciales. Después que no pudieron adquirir al agente libre Cliff Lee, Nueva York pactó acuerdos de ligas menores con el dominicano Bartolo Colón y con el venezolano Freddy García en las últimas semanas, con la idea de contar con más opciones para el cuarto y quinto puesto de la rotación, aparte del dominicano Iván Nova y Sergio Mitre.
los Premios Laureus. Nadal sucede al velocista jamaicano Usain Bolt como mejor deportista internacional, tras imponerse en esta categoría a los futbolistas del FC Barcelona Andrés Iniesta y Leo Messi, el jugador de baloncesto de Los Angeles Lakers Kobe Bryant, el piloto alemán de Fórmula Uno, Sebastian Vettel y el boxeador filipino Manny Pacquiao. Nadal suma, de esta forma, su segundo premio Laureus, ya que lo ganó en 2006 como mejor deportista revelación de ese año y mantiene la dinastía de tenistas vencedores en esta categoría, ya que Roger Federer lo ganó en cuatro ocasiones (2005-06-07-08). Con la consecución de este premio, Nadal une su nombre al de grandes mitos del deporte que también han ganado este galardón en los once años de historia de los Premios Laureus, como son el golfista Tiger Woods (2000), el piloto alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher (200102) y el velocista Usain Bolt (2009-10). El tenista mallorquín recibió el último
Ratificado por la FIFA
Mundial de Qatar se disputará en verano
E
l Mundial de fútbol de Qatar 2022 se jugará en el verano, tal como estaba planeado inicialmente y no será co-organizado con otros países, dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. Blatter, reiterando comentarios realizados por la entidad que controla el fútbol internacional, dijo que no hay planes para realizar la Copa del Mundo durante el invierno y que cualquier solicitud para hacerlo tendría que provenir de los funcionarios qataríes. “Ya todo está dispuesto para el verano y con todos los 64 partidos en el territorio de Qatar”, afirmó Blatter.
Fue tres veces al Juego de Estrellas, seleccionado en 1996, 2001 y el año pasado. Dos veces logró ganar 20 juegos en la misma campaña, en 1996 y 2003.
“En los documentos vinculantes fue establecido claramente que el comité ejecutivo se reserva el derecho de cambiar cualquier cosa en el proceso legal, pero en este caso la decisión debe provenir de Qatar”, agregó.
Pettitte debe comparecer como testigo a mitad de año en el juicio de su ex compañero y amigo Roger Clemens, quien fuera acusado de perjurio ante un comité del Congreso, al negar el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento. Pettitte reconoció haber usado la hormona de crecimiento humano.
Qatar fue elegido en diciembre como organizador del Mundial 2022, después de ganar en las postulaciones a Australia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Su apuesta estuvo basada en una Copa del Mundo en verano en Oriente Medio,
donde se informó que habrá estadios equipados con aire acondicionado para compartir el calor desértico. Pese a ésto, siempre ha existido un amplio apoyo para que el Mundial se realice durante el invierno, incluyendo al presidente de la UEFA, Michel Platini, quien está a favor de que el torneo de fútbol se realice en enero y febrero. Platini también sugirió una “Copa Mundial en el Golfo” con Qatar compartiendo partidos con los países vecinos. Blatter negó estar a favor de un torneo en
Vancouver 2010
Los organizadores sabían los peligros
L
a televisión pública canadiense, CBC, dio a conocer documentos que revelan que los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 estaban preocupados por la peligrosidad de la pista en la que murió el piloto de luge georgiano Nodar Kumaritashvili. Kumaritashvili murió el 12 de febrero de 2010, un día antes de la apertura oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno, cuando entrenaba en la pista de luge situada en la localidad de Whistler. Desde un principio, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Vancouver dijeron que la pista era segura y que el accidente se produjo por un error del piloto georgiano a pesar de que algunos atletas criticaron las altas velocidades que se podían alcanzar y que superaban las previsiones de los diseñadores del recorrido.
La Federación Internacional de Luge (FIL) también aseguró que la pista era segura y que “no había indicación alguna de que el accidente fuera causado por deficiencias en la pista”.
que la pista es en su vista demasiado rápida y alguien podría resultar gravemente herido. Si un atleta resulta gravemente herido o algo peor, creo que se podría decir que se nos avisó y no hicimos nada”.
Pero los documentos dados a conocer por CBC señalan que los organizadores discutieron un año antes de la apertura de los Juegos la posibilidad de que un atleta resultase “herido gravemente o algo peor” en la pista de luge.
CBC recordó que tras la muerte de Kumaritashvili, Furlong negó que en ningún momento pensase que algo grave podía pasar.
Los documentos también señalan que FIL envió una carta en marzo de 2009 a la organización de los Juegos de Invierno, conocida con el acrónimo de Vanoc, en la que expresaba sus preocupaciones por las elevadas velocidades de la pista. El presidente de Vanco, el canadiense John Furlong, señaló tras recibir la carta de FIL que el texto “es un aviso
Incluso en un libro que Furlong ha escrito sobre los Juegos de Invierno, el presidente de Vanoc repite que “nunca ni remotamente nos llegamos a imaginar la muerte de un atleta en el día de la apertura”. Aunque FIL solicitó cambios a la pista, incluidas las dos curvas en las que Kumaritashvili perdió el control, ni FIL ni Vanoc han señalado si fueron realizados para hacer el recorrido más seguro.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
“Smash” para televisión Bajo la producción del director Steven Spielberg, la cadena de televisión estadounidense NBC decidió hacer un programa piloto sobre el musical “Smash”, una serie sobre la historia de un grupo que decide montar un musical en Broadway. El proyecto, que tiene como productora ejecutiva a la guionista Theresa Rebeck, contará con la producción ejecutiva del afamado director, y las colaboraciones de Darryl Frank y Justin Falvey yCraig Zadan y Neil Meron. Shaiman y Wiiman compondrán las canciones originales del proyecto. Se trata de una de las primeras órdenes para hacer programas pilotos, emitidas por Bob Greenblatt, el nuevo director de entretenimiento de NBC.
Shakira a los premios Echo La colombiana Shakira, el renacido grupo británico Take That y el reconocido Bon Jovi son algunos de los candidatos para los premios de la música Echo 2011, concedidos por la Deutsche-Phono Akademie, cuya vigésima edición se entregará el 24 de marzo en Berlín.
Febrero 11 a 25 de 2011. 21
Archivo digital La Filarmónica de Nueva York comenzó a colocar su vasto archivo en internet, como parte de un proyecto que durará varios años e incluye ocho millones de páginas. Entre los documentos publicados, se encuentran 1.000 partituras marcadas por el director Leonard Bernstein, Andre Kostelanetz, Dimitri Mitropoulos y Gustav Mahler. También hay cerca de 3.200 programas y otros documentos que comprenden propuestas hechas por Bernstein. Se espera que antes de terminado el 2012, más de 1,3 millones de páginas
El marqués de Vargas Llosa
Shakira competirá en la categoría de mejor artista femenina contra Rihanna, Pink, Katy Perry y Amy Macdonald, mientras que Thake That y Bon Jovi se disputarán el premio a mejor banda internacional junto con Black Eyed Peas, Hurts y King of Leon. En el apartado de mejor artista masculino están nominados Phil Collins, Robbie
Williams y David Guetta, junto con la sorpresiva inclusión póstuma de Michael Jackson y de Israel “IZ” Kamakawiwo’ole.
Nueva mirada a Leonardo da Vinci creados, así como asombrosa tecnología de pantallas táctiles. “El taller de Leonardo da Vinci”, abierto hasta el 22 de mayo, examina sus máquinas voladoras, armas de guerra, robots y otros aparatos mecánicos al usar gráficos computarizados para crear imágenes tridimensionales de los aparatos que en su forma original sólo están representados por los dibujos en los cuadernos del artista.
Una interesante exhibición sobre Leonardo da Vinci inauguró el Instituto Franklin de Filadelfia, donde explica sus pinturas y la construcción y operación de sus famosos inventos, utilizando modelos recientemente
hayan sido publicadas en la red. Luego se colgarán documentos que datan de 1842, año en el que fue fundada la institución, hasta 1908, y de 1909 a 1943, gracias a una donación de 2,4 millones de dólares de la Fundación León Levy.
Por primera vez los nuevos descubrimientos sobre “La Ultima Cena”, una de sus pinturas más famosas, serán revelados. Las pantallas táctiles permitirán a los visitantes dar vuelta a las páginas de los cuadernos del artista como si fueran copias en papel, y elegir los dibujos que llamen su atención para revisarlos con mayor detenimiento.
El rey Juan Carlos de España concedió al Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa el título de marqués de Vargas Llosa, por su invalorable contribución a la literatura y la lengua española. “La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa,
apreciada universalmente, a la literatura y a la lengua española, merece ser reconocida de manera muy especial, por lo que, queriendo demostrarle mi real aprecio, vengo en otorgarle el título de Marqués de Vargas Llosa”, dijo el rey Juan Carlos en la breve referencia publicada en el Boletín Oficial del Estado, donde se recogen las leyes sancionadas en el país ibérico. El autor peruano, nacionalizado español, reside habitualmente en Madrid. El reconocimiento, que no contempla beneficios económicos, será hereditario para sus sucesores, de acuerdo con la legislación española vigente.
“Luz del Mundo”
Juguetes de “Star Wars” a la cabeza Los juguetes de la saga “Star Wars” batieron su récord de ventas para un año sin estreno de un nuevo filme en los cines, tras recaudar en 2010 más de 510 millones de dólares. La comercialización de los muñecos galácticos fue la mejor conseguida por la franquicia desde el debut de “Star Wars: Episode III Revenge of the Sith” (2005), así como la venta del Lego Star Wars Visual Dictionary, en libros de dibujos para niños. Además, la colección “Star Wars” repitió por tercer año consecutivo como la mejor licencia juguetera para el consumidor infantil masculino en Estados Unidos. En este 2011, la saga de ciencia ficción saldrá a la venta en una edición para coleccionistas en Blu-ray y regresará a los parques temáticos de Disney con la reapertura de sus atracciones.
La historia volverá a revivir en la gran pantalla en 2012 con el reestreno de “Star Wars: Episode I The Phantom Menace”, que llegará ahora post-producida en 3D.
Un millón de ejemplares se han vendido de “Luz del mundo”, desde que saliera el 23 de noviembre hasta el momento, el libro-entrevista del papa Benedicto XVI, escrito por el periodista alemán Peter Seewald. Los 50.000 ejemplares de la edición en italiano se agotaron inmediatamente y lo mismo ocurrió con la segunda edición, de la misma tirada, a los pocos días de
su salida. En alemán, idioma original del libro, se sacó una primera edición con 200.000 ejemplares, en el idioma inglés fue de 100.000 y 80.000 en francés. Según un diario vespertino, el éxito de ventas no es sólo un dato interesante desde el punto de vista de marketing, “sino la señal de necesidad de respuestas y de puntos de referencia estables que vive nuestro tiempo”.
22. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ENTRETENIMIENTO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Febrero 11 a 25 de 2011
Estos días pueden ser turbulentos. Situaciones a tu alrededor que pueden romper tus esquemas sobre todo si no sabes enfrentar situaciones. Te quieres salir de un compromiso pero ya lo hiciste. Acuerdo entre dos partes pero no se hará efectivo hasta mediados del mes entrante por diversas circunstancias.
Estos días para ti serán muy movidos sobre todo porque hay cosas que estuvieron detenidas y empiezan a moverse. Pueden salir propuestas nuevas que te lleven a considerar las cosas que están planteadas hasta ahora. El amor será una característica de tus circunstancias actuales.
Estos días son de descubrimientos. Salen a la luz cosas que estaban ocultas. Puede que sepas de una persona en la cual has confiado y que no ha sido muy honesta contigo. Todo esto te ayudará a entender que has estado dentro de una realidad ficticia y te hará romper con falsas creencias que te detienen.
CADA DIA entendemos más cuán difícil es hacerle oposición al tirano de Venezuela. Pues no es una confrontación política normal, es enfrentarse a alguien que abusa groseramente del poder y que sin ningún recato utiliza los recursos del Estado para su desastroso proyecto político, que solo tiene como objetivo mantenerse a como de lugar en el poder, pues nadie más que él sabe que una vez que deje el poder, no tardará ni un día para que le entregue cuentas a la justicia nacional e internacional, las cuales por cierto, son muchas. Sin embargo, y a pesar de todo lo que está haciendo con los diputados en la Asamblea, lo mismo que hace con los gobernadores y con los alcaldes, la oposición no baja la guardia y por el contrario de manera valiente lo confrontan y en esa línea hay que seguir porque hay que aprovechar este momento, cuando ha quedado en evidencia una vez más su incapacidad y su ineficacia
demuestra para con nosotros. Igual suerte debería correr Carlos Álvarez, pero no por arrogante, ni prepotente ni mucho menos porque sienta desprecio por nosotros, sino sencillamente que no es lo mismo dirigir un departamento de policía que un monstruo administrativo tan grande como es el condado de Miami Dade, es más coincidimos con todo el mundo de que es un funcionario honesto, solo que le quedó grande la alcaldía… SEGUIMOS creyendo en la capacidad gerencial y en la impoluta gestión que como alcalde viene haciendo nuestro colega y buen amigo Tomás Regalado en la ciudad de Miami, de allí que también somos de la opinión que el administrador de la Ciudad debería de una vez por todas sustituir al jefe de la policía, pues se corre el riesgo de que se pierda la confianza en ese departamento y que se quede debilitada la imagen del alcalde Regalado. Expósito ya no solo se enfrenta
Tu ánimo no contribuirá a que las cosas mejoren, aunque si habrá una mejoría en tu situación. Todas las cosas marcharán según lo tienes previsto. Ahora hay que preguntarse si realmente eso es lo que quieres porque tienes muchos temores y esperas lo contrario.
Estás guerrero, peleando con todo el mundo. No todo es como tú lo ves y te darás cuenta de esto. El éxito se sustenta por la cantidad de satisfacciones que obtengas y no por las luchas que pelees. Hay una situación en donde no ves, pero tendrás éxito ya que lograrás que se llegue a la armonía aunque no sea lo que quieras.
Situaciones que te producen un sufrimiento interno. Algo en donde te sientes a la deriva. Sentimientos de pérdida. Fuerte conexión con pensamientos que te subestiman y entorpecen tu desarrollo espiritual. Conflicto en un entorno por lucha de poderes.
Normativa que influye en procesos y esto puede sacarte de tus cabales. Ahora el control está en manos de otra persona, pero tal vez esto te favorezca porque permite que sueltes responsabilidades. Situaciones donde los demás influyen enormemente en como tú te encuentres.
Alguien viene a darte una información que será muy conveniente para ti. Procesos que se aceleran de repente. Algo con medios de comunicación. Irregularidades en cuanto a documentos pero te toca no opinar. El dinero empieza a fluir nuevamente a su ritmo.
Situaciones a nivel familiar que requieren solución. La solución estará en manos de todos pero es probable que te toque asumir un liderazgo en esto. La relación sentimental ha estado reclamando su espacio y puede que tú no te hayas dado cuenta de esto aún.
Firma de contrato. Renovación de contrato. Solicitud que es aceptada. Se afianza una situación que has estado trabajando. Todo saldrá a tu conveniencia y es importante que dejes que intervengan otros en los procesos.
Asumes responsabilidades en torno a una nueva circunstancia en donde tendrás mayor autonomía para tomar decisiones y cambiar lo que desees. También habrá una reunión donde hacen un anuncio. En otro aspecto sentimental hay situaciones que te causan mucha angustia y temor, que requieren que las afrontes.
Situación donde hay mentiras que se descubren. Algo que a pesar de que te da tiempo también puede que sea contraproducente para ti. Inseguridad para actuar que se sustenta en un estancamiento o situaciones no resueltas. Tienes que arriesgarte para salir airoso.
La bella Lizzy en el concierto
para resolver los problemas básicos y elementales a la población. Ya todos saben que no son uno ni dos años en el gobierno y en el poder, son nada más y nada menos que doce años en los cuales lo único que se le ha vendido al pueblo es esperanza y más esperanza. Hemos dicho y ahora lo ratificamos, que en estos momentos hay que arreciar el ataque porque Chávez está muy débil y si bien es cierto que el 2012 está a la vuelta de la esquina, si salimos de él antes será mucho mejor para el país y ¿por qué no? para la región. Así que no se baje la guardia y pa’lante… ES MUY DIFICIL y además delicado hablar de candidaturas presidenciales en estos momentos, sin embargo creemos que a más tardar en el próximo trimestre del próximo año (como máximo) ya se debería tener el candidato, una vez que la Mesa y todos los factores opositores hayan determinado el método a utilizar, que a todas luces serían las elecciones primarias. Existe una buena camada de nuevos líderes en el país que seguramente está preparada para dirigir los destinos de Venezuela, sin embargo, sabemos que serán 5 años muy duros los que estarían por venir, de allí la necesidad de escoger a alguien que tenga la experiencia, y la fortaleza necesaria para enfrentarse a un país casi destruido, que es el que deja Chávez. Existen muchos venezolanos que pudieran ser y me atrevo a asegurar que un Oswaldo Álvarez Paz, un Antonio Ledezma, un Diego Arria o un César Pérez Vivas, estarían en disposición de estar en esa etapa que bien puede llamarse de transición, por lo compleja que sería... NATACHA MILLAN debe y tiene que salir de la comisión condal, no sólo por haber hecho que con su voto se aprobara el incremento de los impuestos a la propiedad, sino por su arrogancia, prepotencia y además por su actitud de desprecio que
Oswaldo Alvarez Paz
a alcalde y a algunos de los comisionados sino que su confrontación llega hasta la propia fiscal Katherine Fernández Rundle... ESTUVIMOS hace unas semanas en el bello pueblo de Morrisville, en el estado de Vermont para ver el concierto musical del “winter” que organiza el colegio “Morrisville Elementary School”, y que se realizó a full teatro. De ese evento vemos a nuestra nieta Lizzy quien toca el clarinete en la sinfónica de su colegio… AGRADACEMOS a Celebrity Cruiseline, por la invitación que nos hiciera para zarpar siete días a bordo en el Caribe de su espectacular barco Soltice, considerado uno de los más bellos y espectaculares del mundo. Allí estuvimos pasando unos días muy buenos con la calidad de primera y esmerada atención. Muchísimas gracias. SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Febrero 11 a 25 de 2011. 23
24. Febrero 11 a 25 de 2011
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD