orlando_12_apr_29_apr_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Abril 12 a 29 de 2011 Año XIX N. 13 Edición 812 24 Páginas Circulación Quincenal

Tal como lo dijimos E

n apenas horas un dudoso empresario, acusado de importar a los Estados Unidos más de cinco toneladas de cocaína y de haber asesinado en Venezuela a un narcotraficante colombiano al cual llamaban “el jabón” y a un periodista, aparecía en las pantallas de la principal cadena de televisión en español de los Estados Unidos, anunciando que entregaría documentos a los jueces estadunidenses a cambio de protecciones. La historia de “Makled” pareciera parte del argumento del libro de Andrés López López “El cartel de los Sapos” quien después de haber sido operador de uno de los carteles colombianos de drogas donde narra las vicisitudes de sus jefes, quienes buscan rendirse a las autoridades norteamericanas a cambio de perdones. P/5

Agente de Compras y Servicios de Envios para Venezuela

SU CARGA SEGURA AEREO - MARITIMO - MUDANZAS - CONSOLIDADOS

ORLANDO: 407-284-1224 TAMPA: 813-677-9400 908 E. Osceola Pkwy Kissimmee Fl.. 34774

info@atupuertaexpress.com

www.atupuertaexpress.com


02. Abril 12 a 29 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 29 de 2011. 03


04. Abril 12 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¿Por qué blogear? Eli Bravo www.elibravo.com/caldo

La verdad es que las nuevas tecnologías nos han obligado a leer y escribir cada día más i te gusta escribir y todavía no tienes un blog, registra uno cuanto antes. Así podrás hacer lo que te gusta, y lo mejor, compartir la experiencia. Quizás eres de los que piensa en la escritura como un oficio que talento y musas elevan al cielo de la literatura, pero no hay que ser tan ortodoxos. Escribir es un modo de comunicarnos que mejora con la práctica y para ello basta con sentarse frente al teclado a disparar ideas. Si tienes sentido común, sensibilidad y capacidad autocrítica (aunque cierta asesoría o capacitación jamás sobra) será cuestión de tiempo para que te conviertas en mejor escritor. ¿Y qué ganas con eso? Seguramente no será un Nobel, pero si la habilidad de transmitir tus ideas, y por qué no, una buena lectoría en la red. En el saturado ambiente digital los textos bien escritos se destacan sobre el resto y un blogero de calidad es capaz de influir en el debate con un impacto similar al de un columnista consagrado. Dicho sea de paso, el columnista consagrado es un blogero respaldado por un medio impreso, que de paso, aprovecha la ventana digital (con todas las ventajas que conlleva). Usados inteligentemente, los blogs pueden ser una

S

valiosa herramienta de educación. Varias escuelas en Minnesota, Estados Unidos, usan blogs para que los chicos aprendan a escribir y leer. Además, les enseñan sobre las responsabilidades y consecuencias derivadas de los contenidos en la red. El resultado es que chicos de 8 años interactúan con gente al otro lado del planeta mientras depuran sus habilidades comunicativas y tecnológicas. “Los muchachos se ven a sí mismos como escritores” dice la maestra Lisa Christen, de la primaria Marion Savage, “Verdaderos escritores”. Tras las alarmas sobre el final de la escritura en la era de la imagen, la verdad es que las nuevas tecnologías nos han obligado a leer y escribir cada día más. Cierto, no es lectura de clásicos, pero es lectura al fin. Entre correos electrónicos, mensajes de texto y tweets, pasamos buena parte del día golpeando el teclado. ¿Qué tal aprovechar la oportunidad para saltar en la conversación global? Si tu objetivo es ser el próximo Vargas Llosa, quizás te convenga seguir encerrado y madurar tu obra maestra. Pero si lo que deseas es escribir y compartir, abre un blog y practica con regularidad. Kotepa Delgado tenía razón: escribe, que algo queda.

El PREmiado Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

C

omo el mismo premiado barruntaba adelantándose a las críticas (que su propio subconsciente, que no es bolsa, sabía que venían), este premio a “libertad de expresión”, despertó críticas e indignación en todos lados. Sin embargo, nadie debería discutir esta decisión de la Universidad de La Plata, porque si alguien tiene libertad de expresión en Venezuela es el premiado: Habla y habla sin límites, sin que su discurso obedezca a freno ni lo paren falsas riendas. De hecho, al recibir el galardón el susodicho incluso se atrevió a decir: “yo no he cerrado ningún medio de comunicación en Venezuela”. Cuando uno oye cosas así el lenguaje se vuelve ruido y las palabras pierden significación: ¿Qué será “cerrar”, qué será “medio de comunicación”, qué “Venezuela” para él? Alguien que llegue a tanto verdaderamente merece un reconocimiento, si no por “libertad de expresión”, al menos por “atrevimiento expresivo”. Para los que se han rasgado las vestiduras por este premio, se les anuncia que por ahí vienen otros, una larga lista, para que no se sorprendan les damos un adelanto:“Premio Internacional de los derechos humanos” otorgado por la Universidad de La Habana. Es de esperar que allí diga: “en Venezuela no hay un solo preso político…entre otras cosas porque el único político soy yo”. “Premio internacional de tolerancia política” otorgado por la Universidad de Trípoli…porque en

Venezuela “vivimos un clima de respeto y tolerancia, como nunca, por todas las opiniones políticas, incluso de las de aquellos que están equivocados”. “Premio Internacional de seguridad ciudadana” otorgado por la Universidad del Norte de México… “por la eficiencia de las políticas en materia de inseguridad y haber esclarecido hasta un asesinato ocurrido en 1830”. “Premio internacional de fomento a la seguridad alimentaria” otorgado por la Universidad del Congo, por “fomentar la actividad agrícola y la producción de alimentos en general, especialmente en la zona del sur del lago, Valle del Turbio y Valles de Aragua”. La lista es larga, quien quita que hasta el premio Nobel de química pueda recibir por la transformación sustancial de nuestra economía. Vuelvo sobre la imagen de la Universidad de La Plata, cuyo premio quedará registrado en los anales de la historia. Vuelvo al premio y me pregunto: habiendo tantas cosas que premiar del susodicho, (“record de cadenas”, “habilidad para el canto”, “record de bateo presidencial”, qué se yo…) por qué escoger casualmente el de la libertad de expresión. El refranero que es sabio, nos da la respuesta: “por la plata baila el mono”… Así que de la Universidad de La Plata, se podrá decir cualquier cosa, menos que no es coherente consigo misma. Hablando de la Universidad de La Plata… ¿Dónde estará la plata de la universidad?

OPINION

Editorial

Sobre el cronograma electoral

E

l ser humano, y los venezolanos no somos la excepción, tiene una tendencia a cumplir con la teoría del menor esfuerzo. Las soluciones inmediatas son sexis, llamativas y hasta lucrativas. Todos queremos ganarnos la lotería, todos queremos que nuestras ideas tengan los éxitos de Bill Gates o Warren Buffet. Todos aspiramos a vivir como reyes: todos queremos, dinero y fuerza y si viene sin responsabilidad mejor. Creer que los venezolanos somos los únicos en eso es una exageración y ejemplos a mano de vecinos cercanos sobran. Caer a bombas y militares a dos países para tratar de resolver las tragedias del 11 de septiembre del 2001, fue la solución más fácil de aquel momento. Elegir un policía alcalde mayor, con la promesa de volverse “Alcalde Fuerte”, terminó marcando la razón de que es mejor, la mayoría de las veces, asumir una ruta más larga y mejor equipada en lo humano y más responsable para con todos. La democracia, ese concepto tan de moda, rescatado, en esta ocasión, por jóvenes que en Venezuela hacen huelgas de hambre y ponen al poder de cabeza; en Túnez y en todo lo que fue el Imperio de la Media Luna, van desplazando el poder convocando a gente en redes sociales y poniendo los horrores diarios en facebook y twitter. La democracia tiene un ingrediente fundamental: responsabilidad. En Gattisburg, Abraham Lincoln, forjó la frase de que la democracia es “el gobierno, del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, esta expresión que implica una fuerte dosis de responsabilidad. En Venezuela tenemos que trajinar la ruta electoral, porque es la que más involucra al común, es la que más lo hace responsable, la que más logra los “del, para y por” del presidente Lincoln. Es la única que no excluye a las soluciones diferentes, muy creativas y expeditas que plantean muchos grupos dentro y fuera del país. Hay quienes sostienen, que la solución electoral legitima al gobierno al darle un barniz democrático, pero olvidan que, el voto, es el único instrumento que autoriza un ejercicio de oposición constante que hace más notorio el desgaste del comandante-presidente. El líder de las Fuerzas Armadas de la Francia Libre y posterior presidente de esa República, Charles de Gaulle, solía decir que las lecciones de la historia no son pesimistas. “Siempre hay momentos, en que la voluntad de un puñado de hombres libres rompen las barreras del determinismo y abren nuevos caminos”. El gigante estadista francés, fue el líder de su nación, en medio de la ocupación nazi, pudo mantener unido a su pueblo, comandó las fuerzas clandestinas y reconstruyó una república que había sido intervenida y hecha pedazos. Aun cuando estemos en uno de los puntos más bajos de nuestra historia republicana, Venezuela siempre tendrá una ruta abierta hacia la prosperidad, el desarrollo y la libertad, dentro de un clima de tolerancia, inclusión y respeto, pero nunca hay que olvidar que la responsabilidad es de todos.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Miguel Uzcategui Perez Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 290-0418. www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 29 de 2011. 05

General Fernando Ochoa Antich

La milicia es la militarización de la sociedad

José Hernández

¿Y la constitución? … bien gracias Usted fue Ministro de la Defensa y Canciller ¿Cómo le parece la reforma de la Ley Orgánica de la FAN, por vía decreto, donde se incluye dentro del componente militar a la milicia? Amparado todo esto en una habilitante que se denuncia por ilegal. - La reciente reforma de la Ley Orgánica de la FAN es inconstitucional, no sólo por ser dictada en el marco de una Ley habilitante que tuvo por justificación enfrentar las consecuencias originadas por inundaciones y desastres naturales, sino porque su contenido viola flagrantemente los artículos: 2, 328 y 329 de la Constitución Nacional. En su invocación inicial Hugo Chávez dice: “Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política posible y calidad revolucionaria en la constitución del socialismo… dicta el siguiente decreto con fuerza de ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

La tolerancia, el respeto y la inclusión son valores democráticos que se perdieron hace muchos años

El militarismo, sea de izquierda o de derecha, se encuentra superado en el devenir de la sociedad moderna. El comunismo, o esa mezcolanza tercermundista que Hugo Chávez llama el socialismo del siglo XXI, sólo sirve para tiranizar y explotar a los pueblos

E

ntre 1991 y 1994 el General de División del Ejército, Fernando Ochoa Antich, fue Ministro de la Defensa y Canciller de Venezuela. En esas posiciones, su actuación fue fundamental para derrotar los alzamientos militares del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992 y para poder mantener dentro de los límites constitucionales las transiciones que vivió el país por la salida del presidente Carlos Andrés Pérez del gobierno, el brevísimo gobierno de Octavio Lepage, la ascensión de Ramón Velásquez y el respeto del resultado electoral de diciembre de 1993. Hoy es un analista activo, y sus libros y artículos dan muchas luces sobre el momento que vive Venezuela. Estas son sus respuestas a un cuestionario electrónico.

Esta posibilidad permite que la Milicia, ideologizada y al servicio de un partido político, pueda ser utilizada como fuerza de choque para controlar disturbios de orden social y político. ¿Todo este movimiento no nos lleva a una sociedad militarizada y separada de conceptos elementales como son la convivencia, la tolerancia, el respeto y la inclusión? - Es verdad, la organización de la milicia conduce a la militarización de la sociedad y al mismo tiempo al debilitamiento del profesionalismo militar. Imagínese, que hace unos días se estableció como obligatorio que los niños comenzaran prácticas militares desde el primer grado de instrucción primaria, es decir antes de los siete años de edad. De todas maneras, la ruptura de la tolerancia, el respeto y la inclusión son valores democráticos que se perdieron hace muchos años en la sociedad venezolana. Hugo Chávez ha dividido, desde el inicio de su gobierno, el espectro político entre sus partidarios y sus enemigos, dentro de una visión absolutamente militarista como si estuviese en medio de una guerra. ¿Está “descivilización”, no nos aleja del mundo moderno? - Totalmente. La caída del Muro de Berlín y el fracaso del marxismo leninismo, fortaleció en las sociedades occidentales la certeza de que el régimen democrático, caracterizado por la división de los poderes, la subordinación de las fuerzas armadas al poder civil, el

respeto de los derechos humanos, la alternancia república y la vigencia de las garantías políticas y sociales, es el régimen que, con sus naturales fortalezas y debilidades, logra la mayor suma de felicidad para el hombre. El militarismo, sea de izquierda o de derecha, se encuentra superado en el devenir de la sociedad moderna. El comunismo, o esa mezcolanza tercermundista que Hugo Chávez llama el socialismo del siglo XXI, sólo sirve para tiranizar y explotar a los pueblos. ¿Qué le parece el ALBA como foro regional? - Un completo fracaso. Está constituido por ocho países que tienen muy poca representatividad política y casi ninguna importancia económica: Cuba, Bolivia, Ecuador, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Honduras y Venezuela. SóloCuba, Bolivia yVenezuela coinciden ideológicamente y respaldan un proyecto de tendencia marxista. Los demás países han constituido esta alianza buscando pragmáticamente beneficiarse de la política de subsidio petrolero auspiciado por Venezuela. En el caso del Ecuador, su cercanía es cada día más formal, observándose un progresivo enfriamiento de las relaciones personales de los dos presidentes. Si objetivamente comparamos el ALBA con la importancia que tienen otros grupos regionales, tales como la OEA, Mercosur, Nafta, Unasur, Grupo Andino, SICA, Caricom etc., queda más que demostrado su reducido significado político en la región.

¿Cómo le parece lo establecido en la reforma de la Ley Orgánica en el sentido de que los oficiales de la milicia y los de la Fuerza Armada Nacional se les otorguen los mismos grados militares? - Esta acción lo que busca es debilitar el profesionalismo militar, al crear un conjunto de categorías que utilizarán los mismos grados que los oficiales egresados de los tradicionales Institutos Militares: los oficiales de comando, los técnicos, los asimilados, los de tropa, los asimilados técnicos, y los de milicia. Lo más curioso es que a los oficiales técnicos y a los de tropa se les limita el ascenso hasta general de brigada y teniente coronel respectivamente y a los de milicia no se les establece ni condiciones ni límites en la obtención de los grados militares. Podría explicarnos, para usted ¿Cuál es el papel de la milicia en la Policía Nacional, también recién creada? - No es clara esta función, pero se establece que la milicia, igual que la FuerzaArmada Nacional, puede cooperar en el restablecimiento del orden público.

El artículo 328 de la Constitución Nacional dice claramente que “la Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden público…. En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”… Este artículo resume la doctrina constitucional de lo que debe ser nuestra Fuerza Armada. Allí no aparece de ninguna forma la orientación revolucionaria y socialista Esa orientación compromete de manera definitiva el sentido apolítico de la Fuerza Armada al colocarla al servicio de un partido y de un ideal político determinado y viola el artículo 2 de la Constitución Nacional que establece el pluralismo democrático como uno de los principios fundamentales de nuestro sistema político. El mismo artículo 328 establece limitativamente la estructura de la Fuerza Armada Nacional, al afirmar que está compuesta por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional. El artículo 329 determina la misión de cada una de estas Fuerzas. Esos artículos no prevén la posibilidad de la creación de una cuarta Fuerza, como ha ocurrido con la Milicia Bolivariana. Esta nueva reforma se encuentra estrechamente relacionada con tres factores políticos que preocupan inmensamente a Hugo Chávez: la cercanía de las elecciones presidenciales en diciembre de 2012, la inconstitucional de su candidatura y la importante caída en su popularidad que muestran todas las encuestas. Es de interés entender que en Venezuela, para bien o para mal, la Fuerza Armada ha tenido una trascendente actuación en todas las crisis históricas que convulsionaron al país en el siglo XX. Hugo Chávez conoce perfectamente bien los estrechos vasos comunicantes que siempre han existido entre la sociedad y la Institución Armada. De allí su interés en debilitarla y fortalecer la Milicia, para poder utilizarla ante un resultado electoral adverso.

¿Cómo le parece la actitud del gobierno de Chávez ante la crisis Libia?

La reciente reforma de la Ley Orgánica de la FAN viola los artículos 2, 328 y 329 de la Constitución Nacional.

Totalmente desacertada. Defender públicamente a un gobierno que ha perdido su legitimidad internacional tiene un elevado costo político. Si para colmo, la defensa a Maumar Gadafi se hace con argumentos tan baladíes como el que utilizó Hugo Chávez, al sostener que el ataque de las grandes potencias buscaba controlar el petróleo libio, se hace el ridículo. La única explicación que puede dársele a tan absurda posición internacional son sus viejos compromisos ideológicos con el régimen libio. Es más que conocido que las conspiraciones militares venezolanas de la década de los noventa obtuvieron financiamiento y respaldo político de Libia. Además, es público que Muamar Gadaffi respaldó económicamente la campaña electoral de Hugo Chávez en 1998.


06. Abril 12 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¿Una violación definitiva?

N

o conozco –ni sé si alguien se ha ocupado de llevar la cuenta- el número exacto de violaciones por parte de Hugo Chávez y sus focas a su propia constitución, la de 1999, la que superó a la más duradera y beneficiosa constitución de nuestra historia, la de 1961. (Que cumplió en enero pasado, 50 años. No que le importara a nadie, en especial a quienes debieran haber sido sus mayores defensores, los políticos opositores.) Un paso para atrás, dos para adelante La dinámica política criolla se da entre el gobierno y una especie de autooposición –ya se sabe, a falta de un claro liderazgo partidista opositor, Chávez se ha convertido, con sus acciones, en su principal opositor. Él es su sol y su propia sombra, su principal apologista y su mayor enemigo. Por algo, en la jerga general, se habla exclusivamente de chavistas y de antichavistas y, como bien se sabe, los votos opositores están claramente más marcados por el rechazo a Chávez que por crecientes amores hacia nuestros inefables líderes partidistas. Por ello sobresalen aún más los inmensos logros de las recientes luchas sindicales en Bolívar, o las estudiantiles en todo el país. Porque ambos se obtuvieron al margen – quizá mejor así- de la presencia partidista, preocupada en estos tiempos, como se sabe, por el único tema que los motiva y los moviliza: las elecciones. Pero Chávez, que nunca se queda quieto, mientras todos nos congratulamos por las victorias de la sociedad opositora, se burla otra vez de Venezuela mediante una de las mayores violaciones hechas a la constitución: la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (LOFANB) –la cuarta en los últimos cinco años-, por la cual Hugo Chávez Frías, de un solo plumazo, consagra la existencia de su ejército particular. Ahora sí se entiende lo que quiso decir en su oportunidad la foca militar mayor- quizá

ANALISIS

Marcos Villasmil

predominantemente civil que se basa en los mayores y mejores valores de la venezolanidad: convivencia, tolerancia, pluralismo. Por eso hay que tomar con seriedad el alerta de Oswaldo Álvarez Paz: ¿es acaso improbable que Chávez, y sus focas en el CNE, busquen colocar el Plan República 2012 en manos de la milicia chavista? Y más importante: ¿qué piensan hacer, amén de ir a los acostumbrados programas de opinión, los líderes opositores al respecto de esta violación ¿definitiva? de la constitución?

debería decirse más gorda- el actual ministro de la defensa (uno entre tantos generales en jefe consagrados por Chávez que no han participado ni siquiera en una guerra con triquitraques): el chavismo estaría dispuesto a no reconocer una victoria opositora y, si es necesario, para ello tendrán su propio ejército particular, sus perros de presa armados hasta los dientes, la Milicia Nacional Bolivariana. Como declarara Rocío San Miguel: Chávez está apuntando una milicia con connotaciones especiales porque se convierte en un cuerpo armado paralelo, con funcionamiento no autorizado por la Constitución y formada por individuos que no ejercen profesión militar que, además, pueden estar inscritos en el PSUV y, lo más grave, están facultados por el jefe de Estado para empuñar las armas de guerra de la nación. Como si lo anterior no fuera suficiente, el Ejecutivo le dio también luz verde a la resolución 017621, publicada en Gaceta

Oficial del 26 de marzo, donde se aprobó el nuevo Plan Integral de Educación Militar de la Fuerza Armada Nacional, el cual impone la Educación para la Defensa Integral como eje integrador del Sistema Educativo Nacional. Con ello, la Milicia Nacional Bolivariana tiene desde ahora toda la autorización para entrar a las aulas de clase desde primer grado hasta la universidad. IMITANDO AL MAESTRO Como Hitler con la Wehrmacht, Chávez no pasa oportunidad de rebajar e insultar a la institución militar de donde él provino. Podría decirse que hay una constante en la historia personal de Hugo Chávez desde el momento en que ingresó para ser un joven cadete, en la Academia Militar de Venezuela: su constante desprecio por una organización en tanto que democrática, no deliberante, receptora de las armas de la sociedad para protegerla de cualquier ataque exterior, pero también para defender un modo de convivencia

Seguimos esperando Al momento de escribir estas líneas, los reclamos hacia la oposición por su silencio ante este escándalo son muchos. Supongo que alguien declarará al respecto. Pero el asunto es que, una vez más, Chávez comete acciones que a todas luces deberían movilizar a la sociedad, por su ruindad e ilegalidad, y los políticos partidistas –en teoría al menos, líderes de la sociedad- sólo reaccionan, si lo hacen, con desgano, como molestos porque los estamos distrayendo de cosas más importantes. Se les olvida que la acción gubernamental tiene un solo Norte: crear las condiciones para una victoria –como sea es lo de menosde Hugo Chávez en 2012. Se les olvida que si algo caracteriza a este gobierno es que aprende de sus errores electorales, y se adapta para la próxima elección. Se les olvida que, no por casualidad, la mayor votación alcanzada por Chávez fue en la última presidencial, en 2006. Se les olvida que no hay mayor garantía de error que creer que los acontecimientos del pasado van a repetirse exactamente igual que la última vez. Se les olvida, finalmente, que la gente sospecha, aparentemente con razón, que los políticos partidistas son más o menos sinceros sólo cuando hablan de sus aspiraciones.

Afinando el comunismo Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com

N

o puedo decir que canta mal, objetivamente lo hace bien. Pero en eso de ‘afinar’ la política de construcción de viviendas... lleva doce años. Ya en el 1999, luego del deslave en Vargas, ataviado de militar prometía: “En el año 2010, debe tener todo el mundo su vivienda, su trabajo. Así que yo voy a estar, créanme hermanos, de frente yo mismo, para solucionar este problema. Estaré al frente de los equipos de trabajo par crear más viviendas y hacer más viviendas” (HCH).

clamor nacional y él, debe ‘afinar’ aún algunos detalles. 12 años buscando la nota. Lo que está claro, es que se engrosa la lista de “los sin techo”. A los de 1999, se le suman los de los años sucesivos hasta éste 2011.

Ni viviendas, ni trabajo. Lo que ha producido este gobierno son 900 refugios que albergan a más de 120 mil damnificados según cifras oficiales, así que sin duda alguna deben ser muchos más.

Y la habilitante ¿qué? No se tenía que aprobar corriendo porque ella era para enfrentar la edificación de viviendas. Y las confiscaciones de cementeras, fábricas de cabillas, bloques etc., ¿no era para evitar la especulación de esos materiales necesarios para la construcción de soluciones habitacionales y para que no existiera escasez? Escasez es la que hay ahora que esas fábricas están en manos del régimen y ni se produce ni se construye.

Ahora, hace pocos días anunció ¡otro lanzamiento o relanzamiento más! Le bautiza “Gran Misión Vivienda”, del cual dará detalles el 12 de abril, no antes, ya que ‘la agenda internacional’ que debe cumplir el presidente, pospone este

Para este año se prometieron 150 mil viviendas y 2 millones en los próximos seis años. Estamos ya en abril y ¿cuántas viviendas “dignas” van? 20, 30, 40, 100... Donde sí ha construido el gobierno de Chávez es en Mali, Cuba, Nicaragua,

Bolivia donde se levantó hasta una fábrica y en Perú que en tiempo record -40 días- se construyeron 100 viviendas amuebladas y todo. La verdad sea dicha. Desde 1958, Hugo Chávez ha sido el segundo presidente que menos viviendas ha construido en el país, sólo superado por el período que encabezó Rómulo Betancourt, quien tuvo que enfrentar situaciones duras para la instauración de la democracia en Venezuela y más de 30 atentados “reales” contra su vida. Según un informe elaborado en 2010 por la Asociación Civil Provea, organización no gubernamental, actualmente hay un déficit habitacional de 3 millones de unidades. El mismo destaca que durante éste gobierno que supera dos quinquenios de gobiernos civiles, se ha construido 324 mil 588 viviendas, para un promedio anual de 29 mil 508. Y agrega: La situación generada por las lluvias hubiera podido minimizarse muchísimo si el Ejecutivo hubiera desarrollado durante 11 años una

política coherente a corto, mediano y largo plazo. Chávez seguirá a la defensiva, afirmará siempre que el problema de la vivienda fue heredado de gobiernos anteriores, aunque él sea el gobierno anterior. Las cifras no mienten y muestran que el déficit ha aumentado vertiginosamente durante su gestión. El problema real es que estamos ante un hombre que sabe lo que quiere y es consistente en su verdadero proyecto: empobrecer al país y su gente, producir más venezolanos dependientes de él porque como dice y repite “No importa que andemos desnudos, no importa que no tengamos ni para comer, aquí se trata de salvar a la revolución”. Es decir, amigo lector, con Chávez habrá hambre, habrá desempleo, no habrá viviendas, pero estará Chávez. Ese es su deseo y hará todo para imponerlo. Esa es su nota, muy afinada para su proyecto comunista.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Suspendida audiencia de Álvarez Paz

L

a audiencia pautada para el lunes pasado a las 10 de la mañana en el Palacio de Justicia contra el ex gobernador del estado Zulia Oswaldo Álvarez Paz fue diferida para el próximo 25 de abril, tras la presentación de dos testigos y la recepción de pruebas por parte del tribunal. Pasadas las 10 de la mañana se formalizó el inicio de la cita judicial del dirigente político en la ciudad de Caracas para enfrentar

Makled presentará denuncias en cualquier parte

cargos de conspiración, instigación pública a delinquir difusión de información falsa tras una serie de comentarios emitidos en el programa Aló Ciudadano, el pasado 8 de marzo de 2010.

ese país que “emita concepto favorable en relación con la petición de extradición del ciudadano venezolano Walid Makled García elevada por el Gobierno de los Estados Unidos de América”.

A su salida del Juzgado 21, Álvarez Paz aseguró que todo forma parte de un juicio político que pretende intimidar las voces de la oposición. “Se me ha querido juzgar por emitir opiniones públicas sobre actividades conocidas en territorio venezolano. Es de conocimiento público las actividades ilícitas y del narcotráfico que se realizan en el país, yo solo comenté sobre lo que pasa y todos saben” dijo Álvarez Paz, quien suena ya como candidato presidencial.

El exhorto de la Procuraduría del vecino país se basó en la situación de las cárceles venezolanas, que pondrían en riesgo la vida del supuesto narcotraficante.

Explicó el dirigente político que en la audiencia realizada participaron dos ciudadanas promovidas por el Ministerio Público y que fueron interrogadas por la defensa. Detalló que durante la comparecencia no se realizó la exhibición íntegra de la pieza audiovisual que originó el procedimiento legal.

Exportaciones privadas cayeron en 32,4%

L

os próximos días serán vitales para el futuro inmediato de la relación entre los gobiernos de Juan Manuel Santos y Hugo Chávez. De acuerdo con el ministro del Interior y Justicia de Colombia, Germán Vargas Lleras, su despacho debe preparar el proyecto sobre la extradición de Walid Makled a Venezuela o a Estados Unidos, país que ha presionado recientemente para que le sea entregado el detenido. El 25 de marzo la sala Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana informó que había avalado la extradición de Makled, pero no indicó que país debía recibirlo. No obstante, el alto tribunal indicó que en este caso debían prevalecer varios aspectos, como el país que lo haya solicitado primero, la nacionalidad del imputado y el estado que lo solicite por un delito de mayor gravedad. Estos tres aspectos favorecerían la decisión para que Walid Makled sea enviado a Venezuela, cuyas autoridades solicitaron primero la extradición y donde se le solicita no solo por narcotráfico sino por los delitos de asociación para delinquir y sicariato en perjuicio del periodista Orel Sambrano y del veterinario Francisco Larrazábal. Además, el imputado nació en Tinaco, estado Cojedes.

L

a caída registrada por las exportaciones no petroleras durante los últimos años ha sido más pronunciada en el sector privado y en los rubros no tradicionales. La venta a otros países de productos distintos del crudo se ubicó en 3,39 millardos de dólares en 2009 y en 3,47 millardos de dólares en 2010, según informaciones del Banco Central de Venezuela. Eso representa una caída de 54,9% con respecto a 2006, cuando alcanzaron un récord de 7,61 millardos de dólares, y el nivel más bajo desde 1992, cuando sumaron 2,96 millardos de dólares. Economistas y empresarios han dicho que la radicalización del socialismo y las regulaciones gubernamentales, que han reducido la producción privada, atentan contra el crecimiento del sector externo. Un informe de la Asociación Venezolana de Exportadores añade factores como el control cambiario, el congestionamiento de los puertos y el retraso en los permisos. El documento de AVEX precisa que el tipo de cambio oficial, combinado con la alta inflación, resta competitividad a los bienes venezolanos en el exterior. El control, además, dificulta el ritmo de la importación de insumos. Los problemas con los puertos y los certificados de origen, por otra parte, retrasan la salida de las mercancías e impiden que lleguen a tiempo a sus destinos. Durante el segundo gobierno de Chávez (2007-2010), cuando se han agravado los problemas mencionados en el informe, las ventas externas de productos diferentes del crudo promedian 4,81 millardos de dólares cada año; una caída de 18,5% frente

Abril 12 a 29 de 2011. 07

a la media de 5,90 millardos de dólares anuales obtenida entre 1999 y 2006. La disminución en los últimos 12 años ha sido de 37,3%. Las exportaciones no petroleras del sector privado bajaron a 32,4%; de 4,45 millardos de dólares en el primer gobierno de Hugo Chávez pasaron a 3,01 millardos de dólares en el segundo. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística muestran que la caída de las exportaciones no petroleras durante los últimos años ha afectado a todos los rubros exportados, pero confirman que aquellos en los cuales el sector privado desempeñaba un papel importante son los que han llevado la peor parte. Por otra parte, la política exterior del gobierno ha influido en el cambio. Chávez se ha distanciado por razones ideológicas de países que compraban a Venezuela productos no tradicionales o con más valor agregado, mientras que se ha acercado a naciones que solamente buscan adquirir materias primas. Los países de la Comunidad Andina y el G-3 eran el destino de 36,6% de las exportaciones distintas del crudo en 1998. Pero Chávez abandonó ambos mecanismos en 2006 y para el 2010 la participación de esas naciones cayó a 18,2%. En cambio, China, que recibía 0,01% de las ventas no petroleras en 1998, ahora absorbe 17%. Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de las exportaciones no petroleras a pesar de las tensas relaciones entre los gobiernos. La participación de ese país en el total exportado subió de 23,3% en 1998 a 24,4% en 2010.

Por otra parte, la Procuraduría colombiana había emitido su opinión sobre el delicado tema y recomendó a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de

Ahora la decisión está en manos del gobierno colombiano, cuyo Presidente ha reiterado que cumplirá su palabra de enviar a Makled a Venezuela, lo que supondría un impasse con el aliado más importante de Colombia, Estados Unidos, cuyas autoridades han declarado públicamente su interés en procesarlo judicialmente. Por su parte, el abogado de Makled, Miguel Ramírez, declaró a El Universal, vía telefónica, que no hay preferencia de que sea procesado en alguno de los dos países, “porque él sabe que va a tener que afrontar sus cargos en cualquier parte”, explicó. Dijo no obstante, que en Venezuela está la familia del procesado y sus hermanos detenidos, y su extradición le permitiría estar en contacto con ellos. El abogado sostuvo que sea en Estados Unidos o en Venezuela, su defendido está dispuesto a presentar las pruebas de sus controversiales denuncias contra funcionarios venezolanos. Señaló que “el tema es ciento por ciento político y que basado en su experiencia y en lo que ha manifestado el presidente Santos, creemos que la decisión probablemente será extraditarlo a Venezuela, pero solo se va a conocer cuando se tome la decisión”. Al respecto el embajador retirado Diego Arria sostuvo que “no existe una excusa válida para no entregar a Makled a Estados Unidos donde un tribunal federal le tiene un juicio abierto desde hace dos años”. Según el embajador Arria, en Estados Unidos el procesado “podrá ser juzgado de manera imparcial y conoceremos los alcances de sus gravísimas denuncias”.

433 protestas en lo que va de año

E

l Observatorio de Conflictividad Social de Venezuela del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) registró en el mes de marzo, al menos, 433 protestas. 207 se orientaron hacia exigencias por los derechos laborales (48%), 99 por la solicitud de viviendas dignas (23%), 45 por exigencias educativas (10%), y un total de 82 protestas para demandar seguridad ciudadana, participación política, derecho a la justicia, y derechos de personas privadas de libertad (19%). Este Observatorio registró de enero a marzo de 2011, al menos, 1.270 protestas. Las exigencias se orientaron hacia derechos laborales 553 (44%), solicitudes de vivienda digna 322 (25%), demandas por seguridad ciudadana, participación política, justicia, y derechos de personas privadas de libertad 189 (15%), y exigencias educativas 206 (16%), alcanzando un promedio de 14 protestas por día. Los datos revelan que casi la mitad de los conflictos en Venezuela están relacionados con exigencias laborales, y al mismo tiempo, la ausencia de políticas gubernamentales orientadas a satisfacer de manera efectiva y oportuna las demandas del sector. Marchas, concentraciones, huelgas de hambre, paralizaciones y

asambleas permanentes fueron algunas de las expresiones de lucha realizadas por los trabajadores tanto de empresas públicas como de empresas privadas. Igualmente, en su informe reportó que durante el mes de marzo se registraron 19 ayunos, apenas tres menos que en febrero; y con ellos ya son 52 las acciones de este tipo que se han contabilizado en el país en lo que va de año. El hecho de que cada dos días, en promedio, un venezolano o un grupo haya anunciado su decisión de dejar de comer y beber, a juicio de la instancia es claramente producto de “la desesperación de la población frente a la insatisfacción de sus derechos y a la ausencia de respuestas efectivas y oportunas por parte de las oficinas de gobierno”.


08. Abril 12 a 29 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Conferencia de Negocios Hispana

L

a Conferencia Hispana de Negocios es presentado por la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando para educar, motivar y crear oportunidades de negocios para los empresarios, líderes y profesionales de negocios, para mejorar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en la Florida Central. La Conferencia está programada con excelentes oportunidades para los participantes (hispanos y no hispanos) para mejorar su potencial de negocios en nuestra comunidad. La conferencia contará con un desayuno Orador con Julie Stav, temas educativos (Lecciones de Liderazgo, Diversidad / Multiculturales; Desarrollo Profesional y Estrategias de Marketing), y un almuerzo con el orador principal el Gobernador Rick Scott. La conferencia precederá a la 18 ª Anual de Hispanic Business Expo y del Consumidor y será la sede de 350 a 400 líderes empresariales de la Florida Central. A continuación ofrecemos a ustedes una detallada descripción de los calendarios de evento de esta exitosa exposición Presidente Honorario: Alex Orlando Magic. 7:30A.M. - 8:00A.M.

Martins,

REGISTRACIÓN/NETWORKING 8:00A.M. - 9:15A.M. La Existente Crisis Económica: Una Excusa para Fracasar o la Razón para Triunfar Las condiciones económicas pueden jugar un papel importante en el destino de un negocio. Sin embargo, la historia nos ha enseñado que algunas de las compañías más exitosas hoy día fueron fundadas o florecieron durante los peores periodos económicos. Estas compañías compartieron características similares que hicieron la diferencia entre el fracaso y el triunfo. En esta presentación, Julie Stav compartirá con la audiencia algunas de esas características y lecciones de las cuales podemos aprender. Oradora: • Julie Stav 9:30A.M. - 10:30A.M. LECCIONES EN LIDERAZGO Sesión en Pensamiento Estratégico: Participantes de esta sesión se beneficiarán del granconocimiento de negociantes y dueños de negocios quienes han tenido éxito en sus propias industrias utilizando pensamiento estratégico. Panelistas: • Reynaldo Lopez, RMI

• Betsey Franceschini, Accurate Traffic Count • Michael and Karina Pastrana, Happy Paws Moderador: Tom Martinez, Delta Performance Group DIVERSIDAD Y MULTICULTURALISMO: Aprenda de visionarios y profesionales quienes toman las decisiones y amoldan el liderazgo y el desarrollo ejecutivo de las mujeres de todas las razas, culturas y antecedentes para la comunidad de negocios. Panelistas: • Adriana Comellas, State Farm • Yolanda Londoño, Tupperware • Dr. Antonia Novello, Florida Hospital • Yvonne Sweeney, Disney Moderadora: Giorgina Pinedo-Rolon, Gio Communications Group DESARROLLO PROFESIONAL: Panel de Desarrollo de Negocios Minoritarios: ¡Atención a todos los negocios pequeños! ¿Quiere convertirse en un vendedor minoritario y tener el potencial de hacer negocios con Darden, Disney, Condado de Orange, OUC y Wyndham? Únase a nuestros panelistas de Desarrollo de Negocios Minoritarios para que aprenda los secretos de cómo hacer negocios con estas y otras entidades corporativas y gubernamentales en Florida Central. Aprenda cómo sentarse a la misma mesa y convertirse en un suplidor minoritario en un mercado competitivo. Panelistas: • JoséNido, Wyndham Worldwide Corporation • Matt Thursam, Disney • Pat Hynes, Darden • Bridget Lee, OUC • Errick Young, Orange County Moderador: Augusto Sanabria, Presidentede HBIF Auspiciado por: Florida TechnicalCollege ESTRATEGIAS DE MERCADEO: Como Hacerse Amigo de, Gustar de, Seguir a y Registrarse en el Éxito: Un panel de estrategas y entusiastas de los medios de comunicación social cubrirán lo básico en cuanto a utilizar medios de comunicación social en el ámbito de los pequeños negocios. Esto incluirá una reseña de las plataformas más populares como Facebook, Yelp, Blogs, Twitter, LinkedIn, and YouTube. La discusión tocará puntos como: definir metas, planificación estratégica, herramientas para la implementación, y como atraer a su audiencia social. Panelistas: • Colleen Burns, Community Manager,

YELP • Ian Suarez, HCCMO • Susan Lomax, VP of Publicity, Visit Orlando Moderador:Carlos Carbonell, Echo InteractionGroup 10:45A.M. -11:45A.M. LECCIONES EN LIDERAZGO: Desarrolle fuertes y talentosos líderes y aprenda la visión, herramientas y habilidades prácticas que ayudarán a quien toma las decisiones a crear un grupo de trabajo efectivo Panelistas: •David Ruiz, UPS • Leticia Diaz, Barry University Law School • Julio Suarez, Darden • Cesar Calvet, CNL Bank Moderadora: Linda Landman-Gonzales, Orlando Magic DIVERSIDAD Y MULTICULTURALISMO: La demografía de los Estados Unidos está cambiando rápidamente y para alcanzar la gran cantidad de población afluente Negra, Latina, Asiática y Nativos de América, usted necesita tener empleados que se relacionen con ellos. Es importante tener un equipo de trabajo que refleje a TODOS sus clientes. Panelistas: • Tony Jenkins, Blue Cross Blue Shield of Florida • Angela Lagos, Universal Orlando • Janet Eckels, Court Certified Translator, motivational speaker and Author • Kathy Llamas, Asian American Chamber Moderador: Allie Braswell, Central Florida Urban League

DESARROLLO PROFESIONAL: Resolución de Conflictos: Los conflictos en el trabajo pueden ser la mayor causa de baja moral entre los empleados, productividad baja, rotación de empleados e insatisfacción de clientes. El entender qué es lo que causa y perpetua los conflictos en el lugar de trabajo es la clave para resolver y eliminar esta conducta destructiva. En esta presentación, los participantes descubrirán las 7 causas principales de conflicto en el trabajo y aprenderán estrategias y tácticas para resolverlos en forma positiva. Panelistas: • Sheri Merbach, Merbach& Associates • Debbie Zmorenski, LSA Partners ESTRATEGIAS DE MERCADEO: 
“3 Pasos para Ventas Internacionales” simplifica el proceso. Le ayudaremos a preparar su sitio de website para ventas internacionales, discutir herramientas para los medios de comunicación sociales para comunicarse con clientes alrededor del mundo, y explicar las herramientas de e-commerce (comercio electrónico) que le ayudarán a que reciba pagos. También discutiremos maneras de estudiar cuales países compran lo que usted vende y como tratar con las costumbres de países extranjeros. Orador: Rafael Gerena, Instruxo 12:00P.M.-1:30P.M. Conferencia de Almuerzo Orador Principal de la Conferencia de Almuerzo: Gobernador Rick Scott


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Abril 12 a 29 de 2011. 09

Mes de Equidad de Vivienda Aprueban construcción

E

l mes de abril del 2011 marca el 43 aniversario de la aprobación del Acta Federal de Equidad de Vivienda (Fair Housing Act). Las leyes federales, estatales y locales protegen a nuestra comunidad, siendo ilegal el discriminar en transacciones de vivienda basadas en raza, color, origen nacional, religión, sexo, discapacidades o estado familiar. Además, el Capítulo 57 del Código de la Ciudad provee protección adicional en relación a estado marital y orientación sexual.

“Accommodations: Removing Barriers for People with Disabilities” Abril 20: Fair Housing Workshop “Foreclosure: Rising from the Ashes – Where do we go from here?” Para más información, comuníquese al 407.246.2122.

A través del mes, la Ciudad de Orlando ofrecerá actividades variadas celebrando el Mes de Equidad de Vivienda, incluyendo los siguientes talleres para la prevención de ejecución de hipotecas y discriminación por discapacidades.

de centro para hombres de la coalición

L

a Asamblea Municipal aprobó el compromiso final de $1.6 millones para el diseño y construcción del centro de servicios para hombres de la Coalición para personas desamparadas (Coalition for the Homeless’ Men’s Service Center). El centro está programado para abrir sus puertas en el verano del 2012 y ofrecerá el manejo de casos y servicios de apoyo tan necesitados, para unos 250 hombres y aumentará el nivel de asistencia para poblaciones específicas, tales como los discapacitados físicamente, militares veteranos y un programa de recuperación para ayudar a las personas adictas a drogas (First Steps Substance Abuse Recovery Program).

Abril 2: Homeownership Preservation Workshop Abril 4: Mini-Sidewalk Housing Fair Abril 9: Homeownership Preservation Workshop Abril 12: Fair Housing Workshop

Inauguran pabellón en Advertencia a los ciudadanos Florida Hospital La Contralor del Condado de Orange

A

lgunos residentes del Condado de Orange están recibiendo cartas de algunas compañías ofreciendo venderles una copia certificada de sus escrituras.

Estas copias se están ofreciendo por un precio que varía entre $50 y $100. Estas cartas aparecen periódicamente en el Condado de Orange y a menudo se concentran en un código postal o vecindad específica, para que los vecinos reciban las cartas al mismo tiempo. “Su escritura es un récord público y se mantiene permanentemente en la Oficina del Contralor del Condado de Orange (Orange County Comptroller’s Office),” declaró la Contralor Martha Haynie. “Usted no tiene que pagarle a una compañía privada por una copia.

Usted puede ver e imprimir (gratis) una copia no-certificada de su escritura en nuestro sitio Web: www.occompt.com.

nuevas facilidades de cuidado pediátrico, En la mayoría de los casos, el costo total equipadas con lo más moderno en cuidado será entre $3.00 y $5.00.” clínico y una antesala con motivos de Disney, departamento de emergencia “Aunque este ofrecimiento no parece interactivo y ultramodernos pisos para ser algo ilegal, es un gasto totalmente pacientes pediátricos. innecesario para el dueño de un hogar.” Además, el Alcalde Dyer se reunió con la continúa Haynie. Alcaldesa Jacobs del Condado de Orange, para el almuerzo del 2011 del mes de la Si usted tiene cualquier pregunta o necesita Historia Negra, patrocinado por el Orlando asistencia, por favor comuníquese con el United Negro College Fund (UNCF). UNCF Departamento de Récords Oficiales de la ayuda a más de 60,000 estudiantes cada Oficina de la Controlar, al 407.836.5115. año a asistir a la universidad

Abrió sus puertas el Museo Salvador Dalí

E

l nuevo Museo Salvador Dalí abrió oficialmente al público en Enero12, 2011 en St. Petersburg. La construcción de este museo tomó casi 14 años desde su concepción hasta su inaguración. Toda la gente se reunió debajo de este nuevo museo cuyo costo fue de $36 millones de dólares recaudados a base de donaciones. La mayoría del arte del Museo de Dalí fue coleccionado por una pareja de Ohio A. Reynolds y Eleanor Morse — quienes compraron su primera pintura de Dalí en 1942 y luego acumularon casi 100 de sus obras de arte. La pareja se enamoró tanto de sus creaciones que eventualmente se hicieron amigos de Dalí y su esposa, Gala que se mudaron a los Estados Unidos en los años 40s. Décadas más tarde, la colección Morse tomó un extraño rumbo hacia St. Petersburg. The Salvador Dali Museum está ubicado en el 1000 Third Street South, St. Petersburg, Florida y sus teléfonos son: 727-823-3767, 1-800-442-3254, esto es el Downtown St. Petersburg. El horario del museo es de 9:30 AM a 5:30 PM Lunes a sábado (horario

E

n días pasados, el Alcalde Dyer asistió a la gran apertura del nuevo Pabellón de Walt Disney en el Florida Hospital para niños, junto con ejecutivos Si en algún momento usted necesita una de Walt Disney y el Florida Hospital. copia certificada, el costo es de $1.00 por página y $2.00 por la certificación. El Pabellón de Walt Disney consta de las

extendido hasta las 8 PM los Jueves) y 12 PM a 5:30 PM Domingo.

Calendario del 2012 de la Junta de Preservación

L

a Junta de Preservación Histórica de la Ciudad de Orlando está solicitando fotografías para el Calendario de la La entrada al Museo Salvador Dalí es de Junta de Preservación Histórica del 2012. $15 por adulto, $13.50 para mayores de 65, $10 para estudiantes con Identificación y El calendario para el 2012 se enfocará en $4 para niños de 5-9. las características históricas del Distrito Residencial de Lake Ivanhoe, el Distrito de Orlando más nuevo en el Registro Nacional de Lugares Históricos. La Junta de Preservación Histórica hace un llamado a los fotógrafos profesionales o aficionados para que capturen la

singularidad y atributos en el estilo del Distrito Residencial Histórico de Lake Ivanhoe, en fotografías en blanco y negro. Las fotografías seleccionadas serán incluídas en el calendario del 2012. Las fotografías se deben recibir en o antes del 15 de julio del 2011, a las 5 p.m. Para las directrices e instrucciones, o el mapa del distrito, oprima aquí o llame a Richard Forbes al 407.246.3350 o a Diane Rivera al 407.246.3416.


10. Abril 12 a 29 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¿Por qué algunos gobernantes le dan la espalda al pueblo? Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

Evo Morales, y entre fiestas y abrazos, reafirmó todos los acuerdos de ayuda a este vecino país. Sin duda que Chávez sigue cumpliendo con lo que dice, ya que al ganar la oposición algunos puestos en la Asamblea Nacional, públicamente anunció que el “pasaba por el forro” esos resultados. Y vimos como Chávez tomó su avión supersónico y su comitiva, y se dio un viajecito por Sudamérica con su propia agenda y la chequera de Venezuela, la cual maneja como su chequera personal, y ya sabemos que no le va a rendir cuenta a nadie. Esperemos que los dirigentes de la Mesa de la Unidad, no se pasen el resto del tiempo, previo a las elecciones presidenciales del 2012, tratando en enjuiciar a Chávez.

H

ay mucho de cierto en el refrán popular que dice:”Si quieres conocer a fulanito, dale un carguito”. A diario vemos como muchas personas se transforman cuando asumen una posición de responsabilidad y liderazgo. De hecho, muchas veces hasta se pierde una amistad, cuando a uno de nuestros compañeros de trabajo lo nombrar jefe y empieza a comportarse peor que el pasado supervisor, del cual irónicamente nuestro amigo-jefe criticaba duramente y odiaba a muerte. Así es la vida, el poder cega a las personas que no cuenta con una sólida inteligencia emocional y excelentes valores humanos para mantener un comportamiento ético aceptable ante sus subordinados y la sociedad en general. Lo triste es ver como este comportamiento psicopatológico se observa más frecuentemente en muchos presidentes, cuando ellos asumen la posición de dueños absolutos del destino y las riquezas del país que gobiernan. Sin duda alguna, existe en el mundo contemporáneo, una epidemia de dirigentes políticos que sufren de megalomanía o delirios de grandeza, los cuales a pesar de haber sido elegidos por el pueblo terminan gobernando de espalda al mismo. Quizás uno de los casos más notables es el del presidente Chávez, quien sigue comprando la consciencia de los gobernantes de otros países vecinos para alimentar su ego y aumentar los aliados que apoyan su proyecto político conocido como socialismo del siglo XXI. Sigue comentandose en Venezuela, que la oposición cometió un gran error al retirar sus representantes de la Asamblea General, ya que le dejo el camino libre a los seguidores del caudillo de Miraflores para aprobar un conjunto de leyes que sólo han beneficiado a los amigos del régimen más corrupto que ha tenido Venezuela. Más recientemente, la oposición logró una

victoria en las pasadas elecciones pero no la mayoría en la Asamblea Nacional. Sin embargo, vemos como hace unos días atrás, mientras algunos venezolanos ilustres rendían sus acusaciones y pruebas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por algunos casos de violación de las libertades y atropellos del gobierno a los ciudadanos; al mismo tiempo, la presidenta Fernández de Argentina montó un show mediático para entregarle un premio a Chávez como paladín de la libertad de expresión en el mundo. El colmo fue que el mismo gobierno argentino prohibió la participación de los medios de comunicación al evento, solo el canal de televisión estatal pudo cubrir el show. La presidenta de Argentina posiblemente no consultó con los representantes del pueblo sobre los méritos de Chávez para recibir ese premio. Esto es de esperarse, ya que Argentina sigue muy agradecida del acto heroico del presidente Chávez, quien compro de espalda a su pueblo, la deuda pública de Argentina. Y recordemos los escándalos de los maletines con millones de dólares que se encontraron en manos de testaferros de Chávez y representantes del gobierno de Argentina, cuyo caso quedó impune, ya que sigue en sus funciones el presidente de Petróleos de Venezuela y otros funcionarios involucrados en este crimen. Por otra parte, el presidente Chávez esa misma semana siguió su viaje por Sudamérica, y luego visitó a Uruguay, en donde se le ocurrió usar de nuevo la “chequera de Venezuela” para regalarle $10 millones a un Hospital Universitario. Por supuesto, que la opinión publica venezolana pegó el grito al cielo, ya que no smuchos hospitales venezolanos se están cayendo a pedazos por no contar con los servicios básicos para brindar sus servicios a los venezolanos. Luego, siguió de viaje y se paró en Bolivia para visitar a su protegido

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

La historia se repite, ya que en 1993, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Venezuela decidió por mayoría procesar por corrupción al presidente Carlos Andrés Pérez (CAP). Esa histórica decisión, le dio la oportunidad al Senado de Venezuela remover a CAP de sus funciones, por encontrarse culpable de desfalco y malversación de fondos de la partida secreta, de gastos de la presidencia incurridos en febrero de 1989. Se estima que CAP malgasto unos 250 millones de bolívares, convertidos en 17 millones de dólares al cambio preferencial todavía vigente aquellos días. Aún cuando CAP trato de justificar que esos fondos se invirtieron en proyectos de seguridad nacional; al final, se comprobó que ese dinero fue destinado a financiar campañas electorales de amigos de Pérez, principalmente la de Violeta Chamorro en Nicaragua y la del socialdemócrata Jaime Paz Zamora en Bolivia. Al igual que Chávez, a Pérez no le importaba tanto el dinero, sino engrandecer su poder y tratar de convertirse en un líder continental al estilo de Napoleón Bonaparte. Sin embargo, no podemos negar que CAP aceptó el fallo de la CSJ y siempre demostró su interés por mantener los principios de la sociodemocracia internacional. Quizás allí este la gran diferencia entre CAP y Chávez, ya que este ultimo tiene un proyecto personal, y poco le importa gobernar a favor de la libertad, paz, justicia y bienestar de su pueblo. En conclusión, vemos como a CAP se le enjuicio y perdió su presidencia por malversar unos $17 millones, entonces que le pudiese esperar a Chávez quien sigue despilfarrado las riquezas de los venezolanos apoyando las campañas electores y gobiernos de sus amigos; pero él bien sabe que, tanto la CSJ y como la Asamblea Nacional de hoy, están a su servicio incondicional. Por ello, no esperemos que se aplique la Constitución ni se logre remover a Chávez de la presidencia por esta vía democrática. Además, Chávez conoce la fragilidad de la Mesa de la Unidad, la cual no se termina de poner de acuerdo para elegir a candidato único y fortalecerse como un grupo político cuya misión es derrocar a Chávez por los medios democráticos. La esperanza es lo último que se pierde, pero

parece que hay Chávez para rato, de seguir creyendo los lideres de la oposición en “cantos de sirenas”. Venezuela dejó de ser un país democrático hace mas de 12 años, y los creen que Chávez va a dejar el poder con los resultados de unas elecciones; siguen viviendo en la estratósfera. Esperemos que Venezuela no tenga que vivir la tragedia de Libia, quien ha tenido que esperar 40 años para revelarse ante el gobierno del tirano Gadafi. Y como ya comentaba, sigue la epidemia de gobernantes megalómanos en el mundo. El pueblo de Nicaragua esta protestando contra las pretensiones del presidente Ortega de perpetuarse en el poder. En Colombia, recordemos recientemente que el pueblo se opusó a la tercera reelección del ex- presidente Uribe. Y para los que vivimos en los Estados Unidos, vemos en la prensa como acusan al presidente Obama, quien ganó el Premio Nobel de la Paz, de abrir nuevos frentes de guerras durante su mandato; y en particular, se dice que los EE.UU. sigue participando, sin la aprobación del Congreso, en el grupo de naciones que se han unido para crear un frente militar para derrocar a Gadafi. Y a nivel estatal, el nuevo Gobernador de Florida, Rick Scott, ya se ganó el premio del gobernador más impopular de la nación. Se trata de personaje que invirtió millones de dólares en su campaña electoral, y ganó las elecciones a pesar de ser acusado por sus oponentes políticos, de ser responsable de algunos negocios turbios entre sus empresas y el sistema de salud de Florida. El gobernador Scott no tuvo tiempo de vivir la llamada “luna de miel” de los nuevos gobernantes, ya que a los pocos dias de su nombramiento, anunció la apertura de casinos en Florida, de lo cual tuvó que retractarse. Luego, han seguido las criticas sobre sus cortes presupuestarios, en particular, aquellos que afectan los planes de ahorros de los maestros y el programa de ayuda de los retirados (jubilados). Y como siempre, hay que esperar otros cuatro años, para que el pueblo tenga la oportunidad de elegir un nuevo servidor público, que se dedique a corregir los resultados de la gestión de este millonario empresario, quien de paso no engaño a nadie, ya que no se podía esperar nada mejor de una persona con sus antecedentes empresariales y la falta de experiencia en el manejo de la cosa pública. El mayor descaro de este flamante gobernador ocurrió, cuando recientemente afirmó que él ocupa su cargo para gobernar y no por competir por un premio de popularidad. Lo que se podríamos traducir, pase lo que pase, siempre sigo siendo el Rey. Definitivamente, todos viviéramos en un mundo mejor, si los dirigentes del mundo hicieran caso a este pensamiento de Simón Bolívar: “…. el que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores”.

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

Abril 12 a 29 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en

(407) 851-1148

seguridad…..

Ven a disfrutar de la mejor PANADERIA y PASTELERIA de Orlando •CACHITOS •CACHAPAS •EMPANADAS •GOLFEADOS •DULCES •TORTAS •PAN DE JAMON

Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties

Deleitate con nuestro variedad de almuerzos a partir de $6.99 DOMINGOS MUSICA LLANERA EN VIVO Hunterʼs Creek 13586 Village Park #302 Orlando, Fl 32837 veneziabakery@gmail.com

Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Free Wifi PetFriendly

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Abril 12 a 29 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

29-30 DE ABRIL y 1 DE MAYO DE 2011 Adlan Cruz • Fedro • Ana Carolina Da Fonseca • Daniel Paez • Leticia Morales • Ana Isabelle • Julie Stav and more!

ro

Presented by:

MAS DE 300 EXPOSITORES

FERIA DE SALUD • AREA DE NIÑOS • ENTRETENIMIENTO • Oportunidades de Negocios • Oportunidades de Empleos • Seminarios Motivacionales • Contactos Empresariales

Entrada Gratis Para Toda la Familia

• Artistas Internacionales • Torneo de Dominos • Diversión Para Toda la Familia • Y Mucho Más....

ORANGE COUNTY CONVENTION CENTER

West Building - 9800 International Drive - Orlando, FL 32819

www.hbcexpo.com Para mas información (407) 428-5870

Scan with your phone for more info.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Abril 12 a 29 de 2011. 13


14. Abril 12 a 29 de 2011

comunidad

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Sistema Universitario Ana G. Méndez inaugura su nueva exposición de arte

C

omo parte de su compromiso con la comunidad y la cultura hispana, el Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) inauguró su nueva exposición de arte “Uniendo a dos Culturas a través del Arte: Brazil y México” en el Metro Orlando Campus, ante la presencia de un público étnico diverso, líderes comunitarios y del gobierno local. La exhibición presenta una exquisita y diversa selección de

más de 40 obras de arte inéditas de los pintores María do Socorro Freire (Brazil) y Ulysses Mora (México), quienes poseen vasta experiencia en la industria de las pinceladas y han exhibido sus obras en museos de arte y centros culturales de Latinoamérica y la Florida. La galería de arte refleja la música, cultura e historia de nuestros pueblos latinoamericanos, a través de un conglomerado de pinturas en óleo, canvas y acrílico

que descansan en la armonía y el buen gusto. “Es tradición de nuestra institución inaugurar dos exposiciones de arte al año, una por cada semestre académico, que pretende mostrar a la comunidad el lado cultural y artístico de nuestra historia a través del talento de nuestros pintores hispanoamericanos”, aseveró Dr. Luis A. Burgos, rector de los recintos de la Florida del SUAGM.

La ceremonia de apertura de la exposición de arte contó con la presencia del Comisionado de la Ciudad de Orlando y miembro de la Junta Asesora del Metro Orlando Campus, Hon. Tony Ortiz, Susana Molina, en representación del Comisionado del Condado de Orange, Hon. Lui Damiani, el Presidente de la Cámara de Comercio Brasileña de la Florida Central, Ronald Ambar, entre otros invitados.

La exposición de arte se extenderá hasta el 30 de junio de 2011. Los horarios de la galería son los siguientes: lunes a jueves de 9:00 a.m.-8:00 p.m., viernes de 9:00 a.m.-6:00 p.m., sábados de 8:00 a.m.-5:00 p.m. Para más información puede comunicarse al 407-207-3363, extensión 1809.za Aguirre yVanessa Shum.

Thomas Mestre, Luis M. Martínez junto a los pintores Soco Freire y Ulysses Mora

Comisionado de la ciudad de Orlando, Hon. Tony Ortiz, admira una de las obras de arte

Muestra de algunas de las pinturas de Soco Freire

Muestra de algunas las pinturas de Ulysses Mora

Corte de cinta


SALUD

Mas allá de tus sueños

Sueños que enseñan

H

Abril 12 a 29 de 2011. 15

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Marielena Tremble Psicólogo Clínico

ola, soy Mónica de Miami y este es mi sueño.

Soñé que me iba de viaje a alguna parte y me estaba preparando, busque la ropa que me llevaría puesta, escogí un suéter fucsia y rosado y además tres blusas de mi hermana Bertica que murió hace siete anos, eran de colores oscuros como marrones y de gamuza, también escogí tres blusas que eran mías blancas y negras .Luego empiezo a caminar hacia ese viaje, lo que mas me impresiona es que me pierdo en el camino y me encuentro un muchacho que me quería atacar con una navaja, pero logro escapar y aparezco colgada de un árbol con mis propias manos, veo hacia abajo y hay agua clara, había una niña que venia conmigo y cayo en cámara lenta hacia el agua, yo le había dicho que se sostuviera pero la rama no tenia hojas, era una rama negra se partió y ella cayo paradita y sin salpicar. Gracias por tu sueno, Mónica, el cual te esta hablando de un gran viaje que ya comenzantes o estas por comenzar, es un viaje de trascendencia solitaria hacia una vida mejor. En este doloroso sueno sales absolutamente comprometida y decidida a cambiar a toda costa el como has venido viviendo hasta ahora, tal vez con la pareja que no te llena o con el trabajo que ya no soportas o las amistades que solo te usan. Esta viaje es tan importante que necesita de toda tu atención y meticulosidad, por esto lo haces a pie, caminando, porque la rapidez de un carro o cualquier otro medio de transporte te harían perder muchos detalles que sin duda debes tomar en cuenta, ya que si los dejas pasar puede que tu vida continúe siendo la misma y habrías perdido el propósito del viaje. Este sueno, también refleja tu capacidad de planificación y estrategia, herramientas que todo buen soldado debe tener antes de ir a la batalla y tu en este sueno vas a la gran batalla…tu autotransformación con la única y gran ayuda de tu determinación, inteligencia creatividad y valor. Tu armadura esta formada por recursos propios y familiares, representados por las tres blusas de tu hermana y las tres tuyas. Los colores obscuros te sugieren el uso de tu inteligencia y habilidades digitales ( cerebro izquierdo ) , los colores alegres como el blanco y el fucsia son la sugerencia de la creatividad (cerebro derecho).Los números de tu sueno también hablan sabiamente , el tres simboliza creación y el numero siete planificación ( los siete anos de la muerte de tu hermana). Inteligencia, creación y planificación es lo que se necesita para tener victoria en cualquier reto de cambio y transformación propia. El sueno te habla de usar estas virtudes para lograr el propósito que ahora te ocupa, tu crecimiento, cambio y mayor desarrollo personal. Como puedes ver este viaje es algo más que un mero desplazamiento físico, es una acción que se lleva a cabo poco a poco por etapas y con obstáculos, sinónimo de los procesos de búsqueda y aprendizaje espiritual. En el camino de este tipo de viaje psicológico, espiritual y físico a la vez , pasaras por muchas pruebas y dificultades, tal y como se puede ver en tu sueno ( el hombre con la navaja, la rama del árbol que se parte ) lo que en la Biblia se denomina “caminar por valle de sombras”. Pero como es sabido, en las pruebas afloran las debilidades, las que luego, si no desmayamos, se transformaran en fortalezas y estas encontraran oportunidades para el logro y el éxito. La presencia del árbol en este sueno simboliza tu propia abundancia interna, con la que puedes contar para combatir y eliminar tus miedos, angustias y sentimientos de soledad. Este árbol con su rama sin hojas de donde cae una niña al agua, tuvo un motivo para dejar de sostener a esa niña que cae parada y sin salpicar (resistencia al cambio), obligarte a renunciar a una parte de ti aun sin madurar, rebelde y detenida o madurar a través de lo que representa el agua: limpieza, renovación y posterior elevación, de ahí el significado universal del Bautismo. Recordemos el pasaje bíblico en donde Jesús le dice a Nicodemo “De cierto os digo que si no nacieras de nuevo no entraras en el reino de los cielos”. Sonamos para conocer más de nuestras vidas. Incorpórate al Grupo de Interpretación sueños, todos los viernes de 7.00pm a 9.00pm.a través del correo electrónico malenatremble2003@yahooes o del teléfono (786) 7282205

LAS PAREJAS EN CONFLICTO

L

o peor que las parejas pueden hacer es invisibilisar los conflictos y las dificultades en su intimidad. Los años no pasan en vano y cada vez se hará más difícil restablecer la relación o lograr un cambio si en este proceso dejan que su intimidad se pierda, se arriesgan a ocasionar daños irreversibles al vínculo amoroso. Si en cambio buscan espacios de soledad y placer exclusivos (tomando en cuenta que la realidad de la cotidianidad, trabajo y vida familiar genera cambios y rutina) el interés por la relación tendera a sostenerse. La obligación debe ser compartida y así como se ven otras actividades y necesidades de la vida cotidiana debe y tiene que verse la vida en pareja, como entidades con necesidades y requerimientos propios por lo que hay que luchar para mantener sana. Ciertamente todas las parejas tienen diferencias, el problema se presenta cuando adquieren un nivel de conflicto que además de afectar la vida sexual inevitable y consecuentemente deteriora otros aspectos en la vida de estos. Menciono algunos de los conflictos más frecuentes en la consulta sexológica que se reconocen como centrales y causantes de ruptura en las relaciones de pareja con la intención de que se utilicen como referencia para educar a fin de prevenir las diversas situaciones generadoras de conflicto que se pueden presentar a lo largo de una relación. Nos peleamos mucho. Si bien las discusiones, desacuerdos y confrontaciones en una pareja son parte de la convivencia, el problema surge ante la repetición de las mismas. Cuanto menos relevantes son los motivos del conflicto, más serios son en términos de oposición, si no se pueden solucionar los detalles mínimos, que pensar acerca de los verdaderamente relevantes. Cuando “las tonterías” desencadenan enfrentamientos que nunca se resuelven se produce un notable deterioro de la calidad de vida en común. La incapacidad de negociar es el eje central de las peleas, ninguno de los dos quiere ceder o perder privilegios, la realidad es que ambos se convierten en perdedores. Mi pareja no me comprende o no comprendo a mi pareja. La comprensión incluye la empatía y la capacidad de escucha, si estos no existen crece la sensación de convivir con un extraño, alguien que está siempre ausente cuando se le habla de hechos que se desean compartir. Comprender quiere decir entender, no se trata de un problema intelectual ni auditivo, sino de algo muy grave en las relaciones “Distancia Emocional”. Cuando alguien expresa no entender al otro, significa que dejó de entenderlo, porque no cabe duda que alguna vez pudo hacerlo, los mundos perceptuales ahora no están conectados y el lenguaje de cada uno representa visiones del mundo diferentes. Cada cual se vuelve autorreferente y entiende los hechos desde su propia perspectiva. Se centra en sí mismo y toma cada vez más distancia restándole importancia a su pareja, por supuesto se crean conflictos. Mi pareja y yo no tenemos una buena comunicación. Uno de los elementos centrales que las parejas mencionan cuando se refieren a los factores que producen la separación. “La comunicación” ya que permite compartir las experiencias vitales favorables y desfavorables, es uno de los principales pilares de la intimidad. Si se pierde o se deteriora es sinónimo de distanciamiento. Las parejas que no son felices en su matrimonio, generalmente son rígidas e inflexibles en su patrón de comunicación, tienden regularmente a expresarse negativamente, es decir, comienzan casi todas sus frases con una descalificación o censura de lo que dice el otro. La palabra no acaricia sino que hostiliza. Mi pareja y yo no nos deseamos. O no deseo a mi pareja. El deseo sexual es un barómetro infalible y eficiente para diagnosticar la distancia entre ambos. Está siempre presente como un testimonio de la falta de interés creciente. O del rechazo que ya no se puede disimular. Le puede suceder a cualquiera de los dos, y es un mensaje claro de un conflicto creciente No encuentro satisfacción sexual con mi pareja, deseo algo más… Me siento atraída/o hacia otra persona El problema no reside en que sea de por sí negativa la atracción transitoria hacia otras personas, en realidad es un hecho sumamente corriente, natural y humano, como lo son las fantasías eróticas el conflicto se produce cuando esta atracción es notablemente mayor o reemplaza a la que se siente por la propia pareja. Si al principio de una relación la mirada externa puede valorizar los atractivos físicos o de conducta del compañero, en este

Evist Ghersi

punto, en que todo parece atascado en la monotonía y se vive una relación carente de energía o de pasión, fácilmente aparecen fantasías de substitución de la relación original por otra más excitante, interesante o adrenalínica. No es más que una ardiente ilusión o esperanza, en una nueva relación podría instalarse con el tiempo la misma situación de rutina y aburrimiento sino concientiza y toman los correctivos para mantener viva la intimidad y convivencia. Tenemos cada vez menos cosas en común. Lógicamente todas las personas cambian en sus gustos, ideas y proyectos y así en sus necesidades, si en ese proceso no hay un acompañamiento mutuo, estas parejas separan sus mundos de interés y acción no logrando hacerlos coincidir en punto alguno. Sólo se sienten vinculados a través de los hijos y las situaciones económicas que generalmente están cargados de dificultades y/o actividades estresantes. Mi pareja es demasiado exigente y posesiva conmigo. La exigencia y la rigidez restringen la autonomía y la capacidad de afecto. Esta situación coloca a ambos en una actitud de supervisión permanente. Es frecuente ver a estas parejas involucradas en una actitud de defensa y ataque, aunque la exigencia suele disfrazarse de interés, en realidad aparece para el otro como control y descalificación. La posesividad o los celos encierra el miedo que algunos tienen a la libertad del otro, sienten irracionalmente que ello amenaza la solidez del vínculo, por eso desarrollan estrategias de vigilancia y acoso sobre su pareja. Mi pareja no entiende mis necesidades, ni me apoya. Las necesidades se ubican en una delicada balanza donde uno de los dos puede pensar en que entrega lo máximo de sí y recibe lo mínimo que anhela. Las demostraciones de afecto, ternura e interés desaparecen para ser reemplazadas por demandas. Los deseos y las necesidades de su pareja son desconocidos. No se preguntan lo que su pareja requiere para sentirse feliz o subestima sus peticiones. No me dedica suficiente tiempo. En el comienzo de la vida en pareja suelen establecerse prioridades que ambos comparten, esta apunta al fortalecimiento del vínculo amoroso y la intimidad, sentimos alegría cuando la persona elegida nos muestra interés y piensa en nuestras necesidades, ello nos lleva a actuar de forma complementaria aumentando el placer de compartir. En cambio cuando las prioridades se desplazan hacia otras opciones que es natural y tiende a suceder con el tiempo de convivencia, como los amigos, los hijos, hobbies o el trabajo, se genera una restricción en las oportunidades de estar juntos, compartir íntimamente y se limita asimismo la calidad de la convivencia. Estoy aburrido de mi relación. El aburrimiento sucede cuando la emoción desaparece en las relaciones, esta sensación se produce ante la percepción de que todo se repite “Lo mismo todo el tiempo” y que alguno de los dos se agota de proponer cambios sin obtener respuesta. Te quiero pero no te amo es una declaración síntesis de esta posición que con frecuencia encontramos explicita hasta en letras de canciones de moda. Las relaciones de pareja requieren de atención y cuidados regulares e intencionales si desean sostenerla con éxito. Los avisos siempre existen, en forma de reclamos, de mensajes directos, de rabias, enfrentamientos, el problema reside en ignorar las alertas de los conflictos. El paso de los años puede disminuir la frecuencia sexual pero debería aumentar la sensación de satisfacción en cada encuentro La satisfacción favorece en mujeres y hombres el deseo de estar juntos, no se trata de centralizar el problema en torno al número de relaciones sexuales que se tengan, ni de pretender mantener en cada encuentro una pasión arrebatadora sino de lo que la intimidad y el compartir significan en términos de placer y satisfacción. La responsabilidad es obviamente de ambos, y representa el esfuerzo que cada uno hace para satisfacer las demandas y deseos de su pareja. Las terapias de pareja son útiles para orientar y esclarecer los puntos oscuros de la relación Evist Ghersi Lic. Orientación - Venezuela Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexologicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

16. Abril 12 a 29 de 2011

Se acerca la boda real del príncipe William y su novia Kate Middleton

E

ntre las habitaciones abiertas a los visitantes estarán los salones blanco y azul, la sala de música y la sala de banquetes de Estado, todas en el ala oeste de la residencia oficial de Isabel II, cerca de la galería de pinturas. Los invitados a la recepción disfrutarán de deliciosos canapés elaborados para la ocasión por el chef palaciego, Mark Flanagan. La galería de pinturas, donde cuelgan valiosas obras de Rembrandt, Canaletto, Rubens

y Tiziano, acogerá el pastel de boda que creará para la ocasión la pastelera Fiorna Cairn, de varios pisos y decorado con flores de azúcar representativas de todo el Reino Unido y con productos ecológicos y del país. Arribo La prometida Kate Middleton y futura soberana de Inglaterra, arribará a la abadía de Westminster para su boda en un Rolls Royce. Después de la ceremonia, ella y el príncipe harán el desfile de vuelta al Palacio en el carruaje oficial.

Imágenes Los detalles de la boda serán grabados y estarán disponibles para su descarga en iTunes. Decca Records espera captar toda la ceremonia en formato digital el día de la boda para vender un empaque de CD de lujo, con un folleto especial para coleccionistas el próximo 10 de mayo en Estados Unidos. Pistas individuales del servicio, incluyendo los votos, también estarán disponibles como singles.

Boda del príncipe William tendrá una inédita cobertura de prensa Cerca de ocho mil personas, entre periodistas y técnicos, arribarán a Londres para registrar la unión con Kate Middleton

U

nos 8.000 periodistas y técnicos de los medios de comunicación de todo el mundo estarán en Londres el próximo 29 de abril para cubrir la boda del príncipe William y Kate Middleton, una cobertura jamás vista en la capital británica. A pesar de las noticias relevantes internacionales -como los problemas en varios países árabes y el terremoto de Japón-, que han supuesto un importante gasto presupuestario para los medios extranjeros, miles de periodistas estarán en Londres para cubrir un enlace que genera un enorme interés mediático. Según informa hoy el diario “The Daily Telegraph”, se calcula que serán 8.000 los miembros de la prensa internacional que cubrirán la boda, mientras que se estima que 2.000 millones de personas sigan el evento por televisión en todo el mundo, muy por encima de los 750 millones de televidentes que siguieron el casamiento del príncipe Carlos y Diana de Gales en julio de 1981.

“Será el mayor evento en la historia de la televisión porque no hay celebridades más importantes en el mundo que la familia real”, dijo al diario Piers Morgan, ex director del “Daily Mirror”. Las cadenas internacionales se nutrirán de la cobertura televisiva que harán las cadenas británicas BBC, Sky News y ITN para las imágenes en el interior de la Abadía de Westminster, donde se celebrará la boda, pero contarán con sus propios equipos periodísticos para todo lo que ocurra en el exterior del templo. Se espera que numerosos camiones utilizados por medios internacionales para enviar sus imágenes ocupen un espacio importante en Green Park, parque cercano al palacio de Buckingham, ya que los novios saldrán al balcón una vez casados para saludar a la multitud que se congregará en el lugar. De acuerdo a “Daily Telegraph”, el mayor interés procede de medios de Estados Unidos y Alemania, mientras que en el Reino Unido la BBC tendrá a 400 personas trabajando en la cobertura de la boda

ESPECIAL


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

INTERNACIONALES

Candidatos a la presidencia de Perú

Modelo económico y desarrollo centró el debate

L

os cinco principales candidatos a la presidencia de Perú participaron en un debate en el que unos pusieron de manifiesto sus preferencias por el modelo económico aplicado en los últimos años, y otros apostaron por uno más social, considerado por sus detractores arriesgado para el desarrollo. La confrontación midió al candidato del cambio Ollanta Humala, de Gana Perú y líder en las encuestas, con los otros cuatro, Alejandro Toledo (Perú Posible), Keiko Fujimori (Fuerza 2011), Luis Castañeda

FMI aumenta su capacidad de préstamo

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un incremento de su capacidad de crédito hasta los 581.000 millones de dólares, tras la activación de los Nuevos Acuerdos de Préstamo (NAB, por sus siglas en inglés). “De este total, 39 miembros del Fondo ya han comprometido 300.000 millones de dólares, que se encuentran disponibles gracias a acuerdos bilaterales”, informó el FMI.

(Solidaridad Nacional) y Pedro Pablo Kucynski (Alianza por el Gran Cambio), que coincidieron en seguir el actual crecimiento económico como la vía para el desarrollo del país. El candidato Alejandro Toledo se mostró bastante incisivo en la búsqueda de recuperar la intención de voto que ha perdido en las últimas semanas; mientras que Humala trató de mostrar una imagen conciliadora y tranquila y Fujimori buscó afianzar la fidelidad de sus votantes recordando las bondades del gobierno de su padre.

Kucynski, por su parte, se centró en concretar propuestas y en mostrarse como el candidato mejor preparado para continuar con el crecimiento, mientras que Castañeda parecía perdido en la mecánica del debate, con cinco tandas de intervenciones. En las últimas encuestas de intención de voto, Humala saca una ventaja de entre 5 y 9 puntos que le situaría en segunda vuelta, mientras que Toledo, Fujimori y Kucynski, se disputan el segundo lugar en un empate técnico, y Castañeda está varios puntos detrás del resto.

Chile insta a Bolivia a respetar los tratados

Esta ampliación convierte “al NAB en una herramienta más flexible y efectiva de gestión de crisis y responde al llamamiento de los líderes del G-20 para incrementar la capacidad de financiación del Fondo”, explicó el organismo multilateral. Igualmente, destacó la inclusión de trece nuevos participantes,

E

l presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó a respetar los acuerdos internacionales suscritos por su país, en respuesta a las declaraciones de su par boliviano, Evo Morales, quien lo acusó de “ignorar” la historia por rechazar dar a Bolivia una salida soberana al Pacífico.

El gobierno boliviano aseguró que mantendrá el diálogo bilateral y multilateral con su vecino, aunque el Ejecutivo chileno ha dicho que el diálogo y la demanda en cortes internacionales son incompatibles. “Nuestro país tiene tratados limítrofes vigentes y eso hay que respetarlo”, recalcó nuevamente el presidente chileno.

entre los que aparece un gran número de instituciones de economías emergentes como China, India, México, Brasil o Rusia, que se añaden al NAB. Este organismo junto al Banco Mundial están celebrando a mediados del mes de abril su reunión conjunta de primavera en la que presentarán sus informes sobre las perspectivas económicas mundiales para 2011 y el venidero 2012.

Con un 73% de aprobación

Rousseff se ubica entre los populares Se trata de la segunda mayor tasa de aprobación obtenida por un presidente en su tercer mes de mandato, desde que Brasil recuperó la democracia en 1985.

“Nuestro país tiene tratados limítrofes vigentes y tenemos que respetarlos”, dijo Piñera a los periodistas durante la salida del Maratón de Santiago. “Si ponemos en duda estos tratados, ese es un camino que no queremos recorrer”, agregó el mandatario chileno, en alusión al tratado de paz suscrito entre ambas naciones en 1904, tras la Guerra del Pacífico. Evo Morales acusó a su homólogo chileno de “ignorar” la historia y no tener “sentimientos”, por afirmar que es “imposible” dar a Bolivia una salida “soberana” al mar, al tiempo de anunciar que demandará a Chile ante tribunales internacionales para restituir la salida al mar que su país perdió en una guerra hace 132 años.

Abril 12 a 29 de 2011. 17

La funcionaria sólo perdió ante su predecesor y mentor, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien obtuvo 75% de aprobación en marzo del 2003.

L

uego de llevar tres meses en el poder, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es una de los mandatarios más populares en la historia reciente del país suramericano, según un sondeo de opinión.

En este sentido, los resultados sugieren que una serie de medidas de austeridad adoptadas por Rousseff en febrero para ayudar a contener un creciente déficit presupuestario, tuvieron poco impacto sobre su popularidad.

La primera presidenta de Brasil tiene una tasa de aprobación de 73%, según un estudio realizado por la encuestadora Ibope y divulgado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

Sólo un 12% de la población desaprueba a Rousseff, según el sondeo. Sin embargo, logró mantener algo de la enorme popularidad de Lula pese a tener un perfil mucho más bajo.


18. Abril 12 a 29 de 2011

Por la reelección

E

l presidente Barack Obama lanzó su campaña para la reelección, 20 meses antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2012, con tiempo suficiente para “construir” una base que proteja las ansias de “cambio” que lo llevaron a la Casa Blanca. “Lanzamos esta campaña ahora, porque la política en la que creemos no se basa en anuncios televisivos caros o en cosas extravagantes, sino en usted. En las personas que, organizadas en sus barrios, hablan con los vecinos, con los compañeros de trabajo y con los amigos y construir ese tipo de campaña requiere tiempo”. Así se explica el primer mandatario en el vídeo que colgó en su página web y que marca la partida de su campaña para la reelección, un proyecto en el que no parece que vaya a tener oposición desde las filas de su partido. Aunque Obama tendría técnicamente que someterse a un proceso de primarias, nadie parece dispuesto a enfrentarse a él dentro del Partido Demócrata, donde entienden que, pese a las dificultades de un mandato marcado por la crisis económica y las guerras, el primer presidente negro de Estados Unidos sigue siendo una muy buena apuesta. Una apuesta que sus estrategas quisieron que naciera con buena estrella en un simbólico “cuarto día del cuarto mes” para la reelección del “44 Presidente” de Estados Unidos, pero que para los republicanos llega en un “muy mal momento”. A los conservadores, que aseguran que la campaña de Obama será “un monstruo” que se tragará 1.000 millones de dólares, no les parece que éste sea un momento idóneo para parar y decir el “sí podemos”, que popularizó el actual presidente en su primera campaña.

Obama, desde este mismo momento, es ya nuevamente candidato y los demócratas, sin prisa pero desde luego sin pausa, van a concentrarse en la reelección propiamente dicha, sin distracciones ni pugnas internas. A partir de este momento, Obama pone en marcha toda la maquinaria política electoral y, lo que aún es más importante, la de recaudación de fondos. Este mismo mes está previsto que el presidente asista a actos de recaudación de fondos electorales tanto en Chicago, donde nuevamente estará la base de su campaña, como en San Francisco y Los Ángeles, dos importantes enclaves demócratas. Obama, tal y como él mismo afirma en el vídeo de lanzamiento electoral, continuará “centrado en el trabajo” para el que le eligieron, el de presidente, pero irá alternando sus quehaceres con este tipo de eventos durante más o menos un año, cuando la campaña para la reelección empiece a funcionar a toda máquina. Mientras, los republicanos, acosados por tensiones internas que resultan mucho más patentes cuando el inquilino de la Casa Blanca es demócrata, tienen una docena de políticos analizando las posibilidades de lanzarse con éxito a la contienda electoral.

Al margen de la exclusión aérea

Más medidas contra Libia contemplar medidas que incluyan, pero quizás vayan más allá, de la zona de exclusión aérea”, ha estimado Rice.

E

stados Unidos cree que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe estudiar medidas de protección al pueblo libio que vayan más allá de una zona de exclusión aérea, según manifestara su embajadora en la ONU, Susan Rice. “La opinión de Estados Unidos es que necesitamos estar preparados para

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Sus homólogos de Francia y Reino Unido tratan de sacar adelante esta medida en el seno del Consejo y con el aval de los países árabes. Los dos países y Líbano han hecho campaña para lograr su aprobación, pero otros integrantes como Estados Unidos, Rusia, China, Alemania o India se han mostrado críticos o permanecen indecisos. El objetivo es evitar que el mandatario libio, Muamar Gadafi, pueda hacer uso de su potente fuerza aérea para bombardear Benghazi, principal bastión de los rebeldes y segunda ciudad del país.

El desempleo se situó en 11,3% entre los hispanos

E

l índice de desempleo entre los hispanos disminuyó tres décimas en el mes de marzo y quedó en el 11,3 por ciento de esa fuerza laboral, pero sigue estando muy por encima de la tasa nacional del 8,8 por ciento, resaltó en su ulti el Departamento de Trabajo. Entre los casi 23 millones de personas que forman la fuerza laboral hispana, la recesión pasada llevó el desempleo a una cima del 13,2 por ciento en noviembre de 2010, y en sólo cuatro meses ese índice ha caído casi dos puntos porcentuales. Según las cifras de las autoridades gubernamentales el contingente de hispanos desempleados disminuyó de 2,61 millones en febrero a 2,57 millones en marzo.

La mayoría de los analistas había calculado una ganancia neta de unos 200.000 puestos de trabajo, lo que hubiese dejado la tasa de desempleo en el 8,9 por ciento, el mismo nivel que en febrero. Según el informe del Gobierno, el contingente de desempleados disminuyó en marzo en 131.000 y quedó en unos 13,5 millones de personas, en tanto que el de los empleados aumentó en 291.000 y llegó a 139,9 millones de personas. Otro dato alentador que se resalta en el informe fue la ganancia neta de 230.000 puestos de trabajo en el sector privado, muy por encima de los 206.000 esperados por los analistas.

Un año y medio después de que terminara la peor recesión en casi ocho décadas la reactivación económica ha llegado al mercado laboral y durante el mes pasado Estados Unidos tuvo una ganancia neta de 216.000 empleos. Estas variables contribuyeron de forma significativa a la cuarta disminución mensual consecutiva de la tasa de desempleo.

En febrero de este año el sector privado añadió 240.000 empleos y los incrementos combinados han sido los mayores registrados en dos meses consecutivos desde febrero y marzo de 2006. El informe entusiasmó a los mercados donde subieron los precios de las acciones, se fortaleció el dólar estadounidense y bajaron los bonos del Tesoro.

La secretaria de Trabajo, Hilda Solís, destacó que “el mercado laboral del país mejoró notablemente durante marzo” y añadió que en los últimos cuatro meses “la tasa de desempleo ha bajado todo un punto porcentual, la mayor disminución desde 1984”.

En un año las remuneraciones promedio de los trabajadores han subido un 1,7 por ciento, mientras que el índice de precios de consumidor subió un 2,2 por ciento.

Durante trece meses consecutivos ha crecido el empleo en el sector privado que, desde febrero de 2010 ha añadido 1,8 millones de puestos de trabajo.

El llamado índice de desempleo, que incluye a las personas que tienen un empleo de tiempo parcial pero quisieran tener uno de tiempo completo y aquellas que quisieran emplearse pero han abandonado la búsqueda de trabajo, bajó del 15,9 por ciento al 15,7 por ciento.

El jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, de Nevada, dijo que “la noticia de que el desempleo cayó a su nivel más bajo en dos años y que agregamos 216.000 trabajos -marcando el periodo de creación de empleos más largo en muchos años- demuestra una vez más que nuestra economía continúa recuperándose”.

El gobierno informó recientemente que el ritmo de crecimiento de la actividad económica marcó un 3,1 por ciento anual en el último trimestre de 2010 y en el mismo período el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos equivale a más de dos tercios del producto interior bruto, tuvo su aumento más acelerado en cuatro años.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

“Hop” salta a lo más alto de la taquilla

Abril 12 a 29 de 2011. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Hanna Estreno: Abril 8, 2011 Actores destacados: Eric Bana y Cate Blanchett

Hanna” se centra en una niña de Europa del Este de 14 años de edad, que ha sido criada por su padre para ser una máquina de matar; una auténtica asesina a sangre fría. La chica comenzará a relacionarse con una familia francesa e intimará con la hija de dicha familia, naciendo una bonita relación de amistad entre adolescentes. Cuando la niña es de nuevo arrastrada al mundo de su padre, y descubre que fue criada como una máquina asesina en un campo de prisioneros de la CIA, deberá buscar su camino e intentar tener una vida libre.

E

l conejo “Hop” se alzó a lo más alto de la taquilla de Estados Unidos en su primer fin de semana de exhibición con una recaudación de 38,1 millones de dólares, muy por delante del resto de los estrenos. Esta marca supondría el mejor arranque para una película en territorio norteamericano en 2011, justo por encima de los 38 millones que consiguió “Rango” a comienzos de marzo. En “Hop”, dirigida por Tim Hill y con las voces en su versión original de Russell Brand, James Marsden y Elizabeth Perkins, el protagonista, un conejo llamado E.B. (Brand), se dirige a Hollywood con la firme intención de convertirse en el batería de una banda de rock and roll, pero su aventura se traba cuando un humano (Marsden) le golpea con su automóvil. La segunda plaza fue para “Source Code”, con 15,1 millones de dólares. El nuevo filme de Duncan Jones tras el éxito independiente de “Moon” cuenta en su reparto con Jake Gyllenhaal , Michelle Monaghan y Vera Farmiga. La cinta relata la aventura de un soldado enviado atrás en el tiempo con la misión de descubrir la identidad del responsable de un ataque terrorista.

Your Highness

Arthur Estreno: Abril 8, 2011

Estreno: Abril 8, 2011

Actores destacados:Russell Brand y Helen Mirren

Actores destacados: JNatalie Portman y James Franco

A

rthur es un joven que vive demasiado bien, pero deberá cambiar si no quiere perder una impresionante herencia, que está a punto de recibir. El único requisito es que tendrá que casarse. A partir de entonces inicia un extraño periplo para encontrar a la mujer de sus sueños. ¿Podrá abandonar la vida que llevaba antes o la podrá amoldar a su nueva vida de futuro marido?

El tercer lugar lo consiguió el filme de terror “Insidious”, con 13,5 millones de dólares. Se trata del regreso tras las cámaras del director del primer “Saw”, James Wan.

D

urante la Edad Media, el caballero Thadeous se ha acostumbrado a vivir a la sombra de su hermano Fabious que siempre se lleva el honor y la gloria. Pero cuando Belladonna la prometida de Fabious, es raptada por el brujo Leezar, el rey obliga a Thadeous a ayudar a su hermano. Juntos emprenderán una peligrosa aventura a la que pronto se añadirá la misteriosa guerrera Isabel. Y aunque todos luchan por el mismo objetivo, es Thadeous quien tiene en su mano evitar el inicio de la Era de las Tinieblas.

Con una pareja protagonista formada por Patrick Wilson y Rose Byrne, el guión se centra en una familia que trata de prevenir la presencia de espíritus malignos, que amenazan con poseer a su hijo, en estado de coma. Las otras dos películas que completan la lista de las cinco más vistas del fin de semana son “Diary of a Wimpy Kid: Rodrick Rules”, con 10,2 millones de dólares, y “Limitless”, con 9,4 millones. Dentro de los estrenos limitados destacan los números conseguidos por “In a Better World”, con 35.379 dólares en cuatro salas de Nueva York y Los Ángeles. Por su parte “Cat Run”, protagonizada por Paz Vega, ganó 30.000 dólares tras su estreno en 103 salas del país.

Los Smith participarán en proyecto de Shyamalan Amy Adams encarnará a Lois Lane ill Smith y su hijo,

W

L

Jaden, se embarcarán en el nuevo proyecto de ciencia-ficción del cineasta M. Night Shyamalan, el director de obras como “The Sixth Sense” o “Unbreakable”. Los Smith serán los protagonistas de la nueva obra de Shyamalan, aún sin título oficial y de la que sólo se conoce que discurrirá en el espacio y unos 1.000 años en el futuro. Shyamalan y Will Smith serán los productores de la cinta junto a la esposa del actor, Jada Pinkett Smith, entre otros. La historia gira en torno a un niño y su padre, quienes exploran un planeta Tierra completamente inerte y vacío después de que su nave espacial colisione allí. Shyamalan escribió el guión junto a Gary Whitta. “Night es un cineasta extraordinario con una idea tremenda para esta aventura de ciencia-ficción, y estamos entusiasmados por trabajar con Jaden de nuevo tras nuestras experiencias en ‘The Pursuit of Happyness’ y ‘The Karate Kid,’”, dijo el presidente de Columbia Pictures, Doug Belgrad.

a actriz Amy Adams se unió al elenco de la nueva superproducción “Superman: El hombre de acero”, para representar el mítico personaje de “Luisa Lane”, reportaron los estudios Warner Bros. Adams, con tres nominaciones al Óscar, entre estas a Mejor Actriz en la pasada edición por su trabajo en “The figther”, además protagonizó para Disney “Enchanted”, “Doubt” y “Noche en Museo: Batalla en el Smithsonian”.

A principios de año fue seleccionado Henry Cavill, de 27 años, como el nuevo “Hombre de acero” y como “Clark Kent”, así como Kevin Costner y Diane Lane como los Kent, padres adoptivos de “Superman”, en la película que será estrenada en 2012.

Jaden fue el protagonista de “Karate Kid”, un gran éxito para los estudios Sony Pictures, con más de 350 millones de dólares en la taquilla mundial.

La rubia actriz de 36 años nacida en Italia, e hija de padres estadounidenses, fue confirmada para representar a la periodista del diario “El Planeta” en el filme que será dirigido por Zack Snyder.

Recientemente se informó que la hija de Will Smith, Willow, protagonizará una nueva versión del clásico musical de Broadway “Annie”.

De Niro muestra su lado siniestro

El musical se estrenó originalmente el 21 de abril de 1977 y se convirtió en un gran éxito al hacerse con siete premios Tony. En 1982, Columbia Pictures estrenó una adaptación cinematográfica de “Annie”, dirigida por John Huston y protagonizada por Albert Finney y Carol Burnett.

En “Red Lights”

V

estido con un traje negro y unas gafas de sol oscuras. Con esta imagen algo siniestra aparece el actor estadounidense Robert De Niro en las primeras fotografías de “Red Lights”, la nueva película de Rodrigo Cortés, en la que encarna al legendario parapsicólogo Simon Silver. Tras el éxito internacional cosechado el pasado año con

“Buried”, el cineasta español Rodrigo Cortés rueda ahora un thriller psicológico que analiza los mecanismos de percepción del cerebro humano y los límites que separan las creencias y la ciencia, informa la productora en un comunicado. La cinta cuenta con un reparto internacional encabezado por Robert De Niro, Sigourney Weaver, Leonardo Sbaraglia

y Cillian Murphy, quienes han estado durante los dos últimos meses rodando algunas de las escenas de la película en Barcelona. Ahora que la fase española ha concluido, el equipo se trasladará a Toronto, Canadá, para seguir con el rodaje de “Red Lights”, que llegará a la gran pantalla en la primavera de 2012.


20. Abril 12 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En Miami

Djokovic derrota a Nadal

E

l Real Madrid y el Barcelona retoman la Liga de Campeones, que alcanza el tramo final con destino a la final de Wembley con la eliminatoria de cuartos, dominados por el fútbol inglés, con tres de sus representantes, el Manchester United y el Chelsea, que se enfrentan entre sí, y el Tottenham, adversario del conjunto blanco.

Djokovic obtuvo por segunda vez el título en el Crandon Park de Key Biscayne, donde ya se había titulado en 2007, tras ganar en el tie-break el set decisivo por 7/4.

El mallorquín no pudo frenar el paso del serbio en este principio de temporada ni tampoco vengarse de la derrota sufrida hace dos semanas en la final del Masters 1000 de Indian Wells.

Madrid y Barcelona contra el imperio inglés

E

l serbio Novak Djokovic, segundo favorito, ganó el Masters 1000 de Miami al vencer en la final al español Rafael Nadal, número uno del mundo, por 4-6, 6-3, 7-6 (7/4) en tres horas y 21 minutos de juego.

Nadal salió al frente en el primer set por 64 tras quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones. Djokovic salió agresivo en el segundo y enseguida se fue al frente 3-0, para finalmente pasear el tramo 6-3 y mandar la final al tercer y decisivo set.

Djokovic, quien se apoderó del segundo lugar del ránking, extendió su cadena de triunfos en el año a 24-0 (26 a 0 con sus dos victorias en la Copa Davis). Fue la primera vez que se enfrentaban en Miami los dos primeros del escalafón mundial desde 1995, cuando el estadounidense Andre Agassi, segundo, venció a su compatriota Pete Sampras, primero del ránking en ese entonces.

Mientras Nadal buscaba su primera corona en Key Biscayne, el serbio se llevó su cuarto título de 2011 después de ganar el Abierto de Australia, Dubai y el Masters 1000 de Indian Wells.

Nadal perdió por tercera vez la final de Miami, ya que antes había caído ante Federer en 2005 y con el ruso Nikolay Davydenko en 2008.

Con su triunfo, Djokovic se llevó 611.000 dólares de premio y 1.000 puntos para el ránking y se convirtió en el primer jugador en ganar el mismo año los títulos de Indian Wells y Miami desde que el suizo Roger Federer lo hiciera en 2006.

No obstante la derrota, Nadal continúa al frente de los jugadores con más coronas en torneos Masters 1000 con 18, seguido de Agassi y Federer, con 17 cada uno, mientras que Djokovic dejó atrás al británico Andy Murray (6) al conquistar su séptimo título.

Raikkonen disputará el campeonato Nascar Kimi Raikkonen tiene previsto participar todavía en ocho rallies del Mundial WRC antes de empezar en el campeonato Nascar (National Association for Stock Car Auto Racing) con su propio equipo, el Ice1 Racing, explicó.

El Barcelona, por su parte, con la Liga española prácticamente atada, se enfrenta al Shakhtar Donetsk. El conjunto ucraniano es uno de los adversarios con menos tradición. Pero el cuadro de Pep Guardiola lo afronta con prudencia y con la vista puesta en un posible duelo de semifinales ante el Real Madrid. El cuadro azulgrana y el ucraniano han coincidido recientemente. En la Supercopa de la UEFA que el equipo español ganó en el 2009. El Barcelona pretende encarrilar el pase en el Camp Nou. Antes de visitar el Donbass Arena de Donetsk, un fortín en la competición. El Real Madrid, por su parte, comparte su eliminatoria con uno de los tres representantes de la Premier. Se enfrenta al Tottenham en un choque en el que ambos técnicos resguardan sus cartas. El conjunto de José Mourinho vuelca gran parte de sus expectativas en la Liga de Campeones. Pretende el preparador luso recuperar a Cristiano Ronaldo y el brasileño Marcelo para dar la talla en el torneo, después de haber superado el maleficio de octavos de final.

E

“Soy seguidor de Nascar desde hace mucho tiempo. Está claro que va a ser muy duro y muy divertido para mi”, dijo.

El bloque inglés, también con numerosas bajas pero con la autoestima en la competición agrandada tras eliminar al Milan, espera poder contar Gareth Bale y Aaron Lennon, al menos. Sin embargo, gran parte de la atención la acapara el duelo de la Premier entre el Chelsea y el Manchester United. Stamford Bridge acogerá a los protagonistas de la final del 2008, en Moscú, donde venció el equipo de Alex Ferguson. El bloque de Carlo Ancelotti persigue este torneo con ahínco. Quiere convertirse en el primer equipo de Londres en levantar el trofeo. Además en Wembley. Finalmente, el Inter se aferra a su corona. Pretende, además, convertirse en el primer equipo en repetir dos años seguidos el triunfo desde que lo hiciera el Milan en la campaña 1989/90. Derrotado en el derbi lombardo contra el Milan, el Inter se mide al Schalke 04 de Raúl González, que pretende ampliar su

Para un bateador designado

Ortiz logra récord de carreras impulsadas

E

l toletero dominicano de los Medias Rojas David Ortiz fijó un nuevo récord de Grandes Ligas de carreras impulsadas por un bateador designado, al alcanzar 1.004 remolcadas.

Como todos los debutantes en esta competición, el finlandés empezará en la serie World Camping Truck antes de poder acceder a las carreras de Sprint Cup. l piloto finlandés de rally y ex campeón del mundo de Fórmula 1, Kimi Raikkonen, participará a partir de este verano en el campeonato de automovilismo de Estados Unidos, Nascar.

DEPORTES

Ortiz empujó una carrera con una roleta de out en el cuarto episodio del partido contra Texas, con el que superó la marca de Edgar Martínez. El dominicano había conectado un jonrón de dos carreras en la segunda entrada para empatar a Martínez.

Raikkonen, de 31 años, dejó la Fórmula 1 en 2009 para dedicarse al rally. Tras una primera temporada sin buenos resultados, con un Citroen financiando por la marca Red Bull, disputó la segunda temporada con su propio equipo, el Ice Racing 1.

En sus 1.598 partidos con Minnesota y Boston desde 1997, Ortiz empujó un total de 1.174 carreras. Jugó 248 partidos como

En Nascar, Raikkonen participará junto al estadounidense Foster Gillett.

El Gran Premio de Malasia

Prueba crucial para el Ferrari de Alonso

E

l circuito de Sepang, escenario del Gran Premio de Malasia, segunda prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, mostrará si el Ferrari de Fernando Alonso está tan lejos del Red Bull del alemán Sebastian Vettel, que dominó de forma insultante hace dos semanas en Australia.

de Alonso y el brasileño Felipe Massa no deben estar a una diferencia tan grande como en Australia. Red Bull corrió sin KERS en Australia, por razones de fiabilidad, lo que permitió a sus pilotos, Vettel y el australiano Mark Webber, contar con un coche más equilibrado y estable en las frenadas.

Alonso quedó en el circuito de Albert Park a un segundo y cuatro décimas de Vettel en la sesión de clasificación, aunque la diferencia por vuelta en carrera no fue tan grande, algo no esperado tras las pruebas invernales, pero el circuito de Sepang, uno de los mas exigentes del mundial debe mostrar una situación más real de todos los coches.

El circuito de Sepang es uno de los preferidos por Fernando Alonso ya que en él consiguió en 2003 su primera ‘pole’ y su primer podio, y donde ha vencido en dos ocasiones, 2005 y 2007.

El circuito de Sepang es más convencional que el semi permanente de Melbourne, con dos rectas muy largas, meta y contrameta, y curvas rápidas. Los Ferrari

Jaime Alguersuari (Toro Rosso), que en Australia se quedó una vez más al borde de los puntos, undécimo, tiene la esperanza de que las cosas vayan mejor en Malasia, donde el pasado año sumó sus dos primeros puntos en el mundial. El mexicano Sergio Pérez, después de su

gran debut en Australia, en donde cruzó la meta en séptima posición para ser después desclasificado por irregularidades en el alerón trasero, asumidas por el director técnico del equipo Sauber, James Key, cree que puede repetir su actuación este fin de semana. El venezolano Pastor Maldonado no tuvo un debut fácil en Australia al volante del Williams, al que una avería en la caja de cambios le dejó fuera de la carrera en la décima vuelta. Ahora se siente más integrado en el equipo, conoce mejor el coche y también el circuito por haber competido en GP2 Asia, y piensa que el estar en la tercera y definitiva parte de la sesión de clasificación no es descabellado. El objetivo del equipo Hispania es poder rodar con los dos coches, del italiano

Vitantonio Liuzzi y del indio Narain Karthikeyan, lo máximo posible en las pruebas libres del viernes para comenzar la puesta a punto del nuevo F111, y poder superar la regla del 107 por ciento en la primera eliminatoria de la sesión de clasificación para poder participar en la carrera. El circuito de Sepang es el más exigente del mundial, por sus temperaturas, por su asfalto muy abrasivo y por la posibilidad de que llueva, siempre de forma torrencial hasta el punto que hace dos años tuvo que suspenderse la carrera cuando se habían disputado 31 vueltas de las 56 de que consta la prueba. Para esta carrera Pirelli, el suministrador único de neumáticos, llevará los mismos compuestos de goma que en Australia, el más duro y el blando, como opción, y la previsión es que casi todos los pilotos


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En formato digital “Tan solo tú”, el primer sencillo del nuevo álbum del cantautor ítalovenezolano Franco De Vita, interpretado a dúo con la mexicana Alejandra Guzmán, ya salió al mercado en formato digital.

“Si la ves”, Debbie Nova en “Si quieres decir adiós”, Santiago Cruz con “Cálido y frío” y Soledad en “No se olvida”.

Helen Mirren se inmortaliza acto en el que estuvo acompañada por su familia y por el actor Russell Brand. Mirren grabó su firma y dejó impresa la forma de sus manos y de sus zapatos de tacón a la entrada del simbólico edificio, justo como años atrás hicieron otras estrellas del celuloide como Marilyn Monroe, Sophia Loren, Natalie Wood o Rita Hayworth.

La actriz británica Helen Mirren fue homenajeada en el famoso teatro chino de Hollywood donde cumplió con el rito de inmortalizar sus huellas en cemento, en un

Homenaje al gran Vargas Llosa Con motivo de sus 75 años, veinticuatro escritores y estudiosos latinoamericanos rindieron un homenaje a Mario Vargas Llosa, con la publicación de textos inéditos en el último número de la revista cultural española “Turia”, que incluye un “Breve discurso sobre la cultura” del propio autor peruano.

La canción forma parte de su nuevo trabajo discográfico “Franco De Vita en primera fila”, una serie de Sony Music, cuyo concepto es destacar presentaciones en vivo frente a un público selecto e íntimo. El disco, que saldrá a la venta en una edición especial en formato CD/DVD a mediados de 2011, incluye como invitados a Gilberto Santa Rosa en “Te veo venir soledad”, Noel Schajris y Leonel García, ex Sin Bandera con

“Ha habido tres momentos realmente de triunfo en mi vida, el primero fue ser nombrada Dama del Imperio Británico, el segundo fue ganar un Óscar, pero el tercero es tener mis manos y mis pies delante del teatro chino. Ahora estoy orgullosa de decir que soy una de las muchas damas del boulevard de Hollywood”, afirmó la actriz en el emotivo acto.

Coordinados por el también escritor peruano Fernando Iwasaki, la publicación invita a redescubrir y apreciar, en “sus infinitos matices,” la obra literaria y ensayística del último Premio Nobel de Literatura en el día de su aniversario. La publicación incluye además los ensayos de diez especialistas en la obra de

Penélope Cruz develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, acompañada por su esposo Javier Bardem, su amigo Johnny Depp y el director Rob Marshall.

“Es un gran honor”, dijo la guapa actriz española de 36 años antes de descubrir su estrella, ubicada afuera del cine El Capitán, de Disney, y enfrente del Teatro Kodak, donde en el 2009 ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen. Leyendo sus comentarios, la actriz de “Abrazos rotos”, “Elegía” y “Volver” agradeció de forma especial a todos los directores con los que ha trabajado a lo largo de su carrera artistica , incluyendo a Allen, Fernando Trueba, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Cameron Crowe.

Las actrices Jennifer Aniston y Demi Moore, la cantante Alicia Keys y la cineasta Patty Jenkins serán las directoras ejecutivas de “Project Five”, un documental que explorará el impacto del cáncer de mama en las vidas de varias personas.

“Nuestra esperanza con ‘Project Five’ es entretener, informar e inspirar el diálogo, la investigación y la prevención”, manifestó

Vargas Llosa, procedentes de universidades españolas, así como de otras de Francia y Estados Unidos.

Una estrella para Penélope

Coraje, amor y esperanzas

Cada una de ellas dirigirá un pequeño segmento del proyecto que emitirá el canal Lifetime. “Soy una gran admiradora de este increíble grupo de mujeres poderosas y creativas”, dijo la directora de Lifetime Networks, Nancy Dubuc. “Vamos a poder educar a los espectadores acerca del cáncer de mama a través de estas cinco películas de coraje, amor y esperanza”, añadió.

Abril 12 a 29 de 2011. 21

Jennifer López en Chichén Itzá Aniston. “Queremos que estos capítulos logren emocionar, y den fuerza y ánimo a aquellas personas afectadas por esta enfermedad que nos puede tocar a todos, sin importar quiénes seamos”, agregó.

Para cambiar el rumbo del planeta Tres documentales, que aportan soluciones reales para cambiar el rumbo hacia un planeta sustentable, se presentarán por el canal Infinito con motivo del Día Internacional de la Tierra. El 22 de abril, a partir de las 3 de la tarde, el canal ofrecerá un maratón de tres documentales verdes. “The age of stupid” es un filme futurista que traza una imagen hipotética y apocalíptica sobre un mundo arrasado por el calentamiento global. Con la narración, guión y dirección de Leonardo DiCaprio, “The 11 hour” refuta con eficacia las catástrofes que se reportan en los noticieros como incidentes aislados. Por último, se presentará “Fuel”, un vivo retrato de la abrumadora adicción y dependencia de Estados Unidos al petróleo.

Por su gran posicionamiento a nivel internacional, la zona arqueológica del sitio maya de Chichén Itzá, en la península mexicana de Yucatán, fue el escenario escogido por la cantante de origen puertorriqueño, Jennifer López para filmar el video ‘I’m into You’, del segundo sencillo de su disco próximo a salir, Love. De este regreso musical de JLo ya escuchamos On the Floor, a dueto con Pitbull

junto con su versión en español que lleva por título Ven a Bailar. La visita de la bailarina profesional y empresaria, quien llegó acompañada del rapero Lil Wayne de Nueva Orleans, se dio en el marco de un programa que desarrolla de la Secretaría de Turismo Federal para promocionar este país con la visita de celebridades del mundo cultural, artístico y deportivo.


22. Abril 12 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Abril 12 a 29 de 2011

Estos días sentirás que corres contra el tiempo. No te apures tanto y detente a observar. Escucharás cosas que no son ciertas y tu reto será saber discernir entre la verdad y lo que no lo es. Enfrenta tus mayores temores y sentirás que todo será más llevadero.

Luchas con algo que no puedes detener. Esta lucha no es nueva, pero ahora lo que sucederá será inevitable. Entrégate a la confianza de quien confía en que el bien es una premisa del universo. Te sientes lanzado por el aire sin tener control, pero el control es precisamente lo que has de soltar.

Dificultades a la hora de emprender nuevas tareas. La razón está en que falta definición hacia dónde quieres ir. No todos a tu alrededor están de acuerdo y esto es favorable si aprendes a manejarlo. Entorno que te apoya para que rompas con esquemas preestablecidos.

Te asustan los cambios. El miedo representa una forma de entrar en terrenos que no sabes cómo manejar para aprender a manejarlos. En este punto las relaciones interpersonales te apoyarán en decisiones que no te sientes seguro de querer asumir solo. Una posición de liderazgo que no se ve así será una fuente de conflictos.

Se requiere de mucha fortaleza para hacer lo que haces. Reconoce tus virtudes para que puedas aceptarte y que otros te acepten. Hay cambios en el entorno que si bien no te afectarán directamente si pudieran mover tus cimientos por tus inseguridades.

ARRECHERA, INDIGNACIÓN e impotencia, es lo que uno como contribuyente siente cuando se entera de las condiciones contractuales que los comisionados condales le aprobaron al ex administrador George Burgess. Bastó que se aprobara el referéndum para que nos enteráramos de este contrato, el cual nos debe llevar a solicitarle también un referéndum a quienes de manera alegre e irresponsable juegan con nuestro dinero. De nuestra parte vamos a investigar el acta donde se aprobó ese contrato para saber, y a su vez denunciarlos ante la opinión pública, pues esto debemos llevarlo hasta su última instancia. Es un descaro que un empleado del condado siga gozando de beneficios hasta que cumpla los 62 años, además de pagarle hasta diciembre de este año una prima por vehículo que usará para beneficio personal. Tenemos que levantar la voz de protesta de manera enérgica, estamos hastiados que politiqueros de oficios, hagan y deshagan como les venga en gana con el dinero público. Algo que llama mucho la atención es que casi todos los comisionados y ex comisionados hayan sido primero policías, tales como el ex alcalde Carollo y Álvarez. De tal manera

El momento te dice que te lances a la aventura. Aventura te indica que asumas riesgos que se salen de lo habitual y es aquí en donde extrañamente conseguirás lo que buscas. La salud necesita que se le haga caso y además de visitar al médico debes plantearte que reflejas a través de esos estados.

Te dejas influir por terceros que tienen más que todo la intención de que claudiques. Aprovecha la oportunidad que trae las cosas que te generan inseguridad para que la venzas. Cree en ti principalmente y apoya tus puntos de vista aunque después compruebes tu asertividad. Es en el ensayo y error que está tu crecimiento.

El miedo que sientes está en el temor a experimentar el amor. El temor a experimentar el amor está en las memorias del pasado. Estas memorias a pesar de que disparan tus mayores temores también se están sanando porque es el momento.

Detrás de tu tranquilidad se esconden tus verdaderos demonios. Estos demonios son sólo conocidos por ti y aunque crees que si nadie lo sabe tienes mayor tranquilidad, la verdad es que cada quien vive con lo que lleva por dentro y los demás en mayor o menor grado se ocupan en la misma medida que puedan verse afectados por lo que te suceda. Deja que la fuente del conocimiento te revele lo que está intentando decirte a través de lo que reflejas. Buscas respuestas y te frustra no encontrarlas y resulta que continuamente las tienes a tu alcance. Manejas la posibilidad de que se abran nuevas expectativas fundamentadas en nuevas posibilidades.

La confusión no radica en que no sabes que elegir, es que nada de lo que está ahí lo quieres más. No estás siendo sincero contigo mismo y crees que los demás no lo saben. Si quieres conectarte con tu certeza interna empieza a reconocer tus decisiones hasta ahora y las consecuencias.

La madurez llega de la mano de situaciones en donde empiezas a cerrar ciclos para abrir nuevos. Sentirás lentitud, pero esto será un factor de desarrollo que representará una toma de conciencia que finalmente te llevará a soltar errores cometidos.

ENTRETENIMIENTO

George Burgess

que aseguran su elección con el voto mayoritario de su poderoso sindicato de policía y bomberos y después le pagan aprobándoles sendos contratos que algunos casos conseguimos policías y bomberos que llegan a ganar hasta 300 mil dólares anuales, mientras que los “sufridos” comisionados tan sólo ganan 500 dólares mensuales. Hay que acabar con esta farsa, pues esa es la escusa que utilizan para que puedan seguir ejerciendo por la libre (como dicen los cubanos) y beneficiarse de la posición que ejercen. Aún cuando estamos generalizando sabemos que hay sus excepciones, pero para nuestro pesar son muy pocas. Nosotros ratificamos el compromiso de informarles a nuestros lectores los nombres y el distrito que representan los comisionados que cometieron esa barbarie en detrimento del erario público… NOS LLAMA poderosamente la atención el acto de “HUMILDAD” en el que vimos a Elías Jaua, cuando todos sabemos que es uno de los funcionarios más soberbios que tiene el régimen. Reconocer que salieron derrotados en septiembre 26 y aceptar que han cometido muchos errores, al punto de decir que “a estas alturas no pueden permitir más errores políticos de ningún tipo”, evidencia lo mal que anda el régimen y lo mal que anda Chávez, sin embargo, esto en ningún momento debe ser interpretado por la oposición como una debilidad del opositor político. Al contrario, se debe profundizar en la lucha hacia la conquista del poder, llevando un mensaje directo y contundente a la población en

general, y en especial a los que han sido más engañados por el régimen a lo largo de estos 12 años. No hay tiempo que perder. Debemos recordar y tener presente que todo puede suceder antes de diciembre de 2012, pues existen constitucionalmente 19 maneras para salir de este sujeto. Ahí queda eso… VALE LA PENA RESALTAR que ni la Mesa de la Unidad, ni los diputados a la Asamblea Nacional, ni los voceros de los partidos políticos de oposición (muy dados a eso de salir en pantalla) no se hayan, no sólo pronunciado, sino que no hayan fijado una enérgica protesta al Decreto Ley que incorpora a las milicias bolivarianas a las Fuerzas Armadas Nacionales. ¿Será que están muy “ocupados” preparándose para el “descanso” de la semana mayor?... INSÓLITO lo que hace la ciudad de Coral Gables, vale decir su alcalde y comisionados, con quienes nos vemos en la “obligación” de visitarla con frecuencia. Resulta que ahora, extendieron hasta las doce de la noche, los siete días de la semana el pago del parquímetro y no contentos con eso, redujeron a 12 minutos, lo que antes era 15, el tiempo que se paga con un quarter… GERMÁN PÉREZ NAHIN, renuncia a Televen y llega a Miami a dirigir Telefutura. Ojalá que este eficiente ejecutivo venezolano haga que la mediocre televisión que se hace en el mercado hispano en este país, mejore. Esperemos que así sea… ALERTA MIGRATORIA. El Senado de la Florida considera aprobar leyes tipo Arizona. Llamemos al 866- 5843906 y dejemos nuestra protesta. Llama a tu representante en el senado estatal republicano, y dile que NO vayan a apoyar ese anteproyecto. NOS COMENTAN que una funcionaria que actualmente está como agregada cultural en la embajada venezolana en Perú, de nombre Libia Acosta, muy cercana a Elsa D’ Goveia Riveiero, quien de ser jefa de protocolo de la Asamblea Nacional fue a parar a CVG Internacional en Europa, por “orden expresa” de Cilia Flores, pues al parecer descubrió algo más que una relación laboral entre su compañero sentimental, Nicolás Maduro, y esta funcionaria. Ahora, el canciller para complacer a su “eficiente” ex jefa de protocolo la designa Cónsul de Miami… RATIFICAMOS lo que hemos dicho en anteriores ocasiones: Venezuela requiere en estos momentos un presidente para la transición. Que tenga no sólo una sólida preparación intelectual sino también, experiencia, relaciones internacionales, que no tenga vocación de enquistarse en el poder (de allí que sea para la transición), y por sobre todas las cosas profunda vocación de servicio, para servir al país y no servirse de él. Para suerte, en la oposición existe una buena generación de relevo… “BANQUEROS PRÓFUGOS” es la serie que iniciamos esta semana, donde sólo hacemos el esfuerzo de recordarle a los lectores los hechos en los cuales estos señores han sido señalados por los tribunales venezolanos, y que tienen que ver no precisamente con “obras de caridad”, hecho que por cierto pareciera que es lo que algunos de ellos se han dedicado aquí en Miami. Como siempre lo hemos dicho, ni juzgamos ni absolvemos. Sea usted, amigo lector, el juez… ESTAMOS desde el martes 6 de abril en la bella ciudad de San Diego, California, participando en la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), evento este que agrupa a editores y propietarios de los periódicos más importantes de América Latina, España y Portugal… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SE ALQUILA TOWN HOUSE A ESTRENAR CERCA DE LA 417 AEROPUERTO ORLANDO HUNTER CREEKS COMPLEJO CAMDEN LANNDING WINHAM LAKE FACILIDADES DE GYM, CANCHAS 3 HAB—$ 1150 3 HAB—$ 1200 LLAMAR: (407)856-6626 (727) 657-4385 (321 287-0701)

Abril 12 a 29 de 2011. 23


24. Abril 12 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.