orlando_13_august_26_august_2009

Page 1

Orlando

Agosto 13 a 26 de 2009 Año XVII N. 25 Edición 730 24 Páginas Circulación Quincenal

El agosto del Dictador

E

l dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. Por primera vez Hugo Chávez aparece perdiendo en una pregunta de una encuesta como la de Keller y Asociados: “Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? Cualquier otro 47%, Hugo Chávez 41%”. “Hacer su agosto” se define como aquel que hace negocio, se lucra, aprovechándose de la ocasión o mediante trucos y engaños. Nuestro dictador está girando la tuerca, como lo ha venido haciendo desde hace 127 meses, para perforar la libertad de los venezolanos. Para hacerse de todo el poder y despachar toda posibilidad de libertad. Los cierres de emisoras; lo de las andanadas contra medios incluso en el exterior; lo de las hordas del chavismo bombardeando a Globovisión con granadas de gases lacrimógenos, entregadas por el estado, lo de una Ley Electoral que avanza en una Asamblea monocolor y el irrespeto deliberado de todos aquellos que no sean adoratrices de la “revolución”, son demostraciones de que el gobierno es una simple y triste dictadura. Pág 13 Pág. 05

Homenaje a dos grandes de la música

de 11:30 am a 4:00 pm

HORARIO: LUNES A DOMINGO 9:00 AM A 9:00 PM


02. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 13 a 26 de 2009. 03

ahora es el mejor momento para comprar una casa APROVECHE QUE LOS PRECIOS ESTAN BIEN BAJOS

* CASAS REPOSEIDAS POR LOS BANCOS EN MENOS DE $100,000 * CASAS NUEVAS EN LOS $150,000

Aéreo: $ 4 la libra

* VENDO TERRENOS Y COMERCIOS

orlando negron (407) 433-3245 * FORECLOSURES * FINCAS DE 5 ACRES CON O SIN CASA * PRECALIFICACION GRATIS

365 REALTY, INC. 102 EAST VINE STREET KISSIMMEE, FL 34744

FRANKLIN ALCANTARA


04. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Gandola sin frenos

Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

L

a revolución apresura su marcha y Agosto promete llevar al autoritarismo por la vía expresa. Con la ley electoral en la alcabala ejecutiva, la de educación avanzando por el hombrillo y la de telecomunicaciones calentando motores a la sombra de CONATEL, solo falta otra Habilitante para que Hugo Chávez descienda como gandola sin frenos sobre los ciudadanos. Aplastar es una manera de gobernar, y en su caso, pareciera no conocer otra. Dos observaciones ante el tonelaje de este Agosto arrollador. La primera se refiere a sus víctimas. No son las emisoras de radio, o las escuelas, o los votantes los objetivos a embestir. En realidad se busca convertir la libertad en chatarra y al individuo en escombro. Hace un tiempo la estrategia era el choque selectivo, pero ahora el gobierno conduce sus acciones por la calle del medio: apártate o te aplasto. La segunda, más sintomática del miedo y el oportunismo, se percibe en las filas oficiales. Observando tantas barbas arder, pareciera una lógica de sobreviviente poner la militancia en remojo. Además, con un gobierno dispuesto a comprar afectos, resulta conveniente vestir de rojo y pescar algún buen negocio. El caso de la radiodifusión es emblemático: los profesionales más grises y mediocres que he conocido ahora cazan güiro a la espera de una concesión. No es que la actitud resulte sorprendente,

lo que si me intriga es ver a gente con materia gris bajo la cabellera que todavía se uniforma con el discurso oficial. Puedo entender que la plataforma gubernamental les ofrezca una aparente seguridad laboral y una sensación de poder muy estimulante, pero ¿desde cuándo el periodismo es un ejercicio de relaciones públicas a favor del gobierno? Sangrando por la herida, al periodismo radial le ha tocado recoger las angustias de la población, y a la vez, defender la profesión. El mensaje ha sido claro: lo que está sucediendo con la radio es parte de un atropello de mayor envergadura que dejará al país reportando una pérdida total. Y para mis colegas en los medios gubernamentales, una pregunta final. ¿Se aferran al micrófono por vocación, dinero, miedo o convicción? Y según la respuesta, va la repregunta. En un periodista ¿la militancia revolucionaria funciona como bujía, venda, velo o mordaza? No me respondan ahora. Esperen al día de mañana, cuando vean la gandola de frente y ya no ocupen el asiento del conductor.

Yo Acuso: Ley Antichavista Laureano Márquez

E

stá circulando por Internet el Proyecto de la nueva Ley de Educación. Personalmente no doy crédito a la veracidad del mismo. Primero, porque ya sabemos que Internet es cosa del diablo y segundo, porque no tiene sentido esto de dar a conocer un proyecto de ley antes de ser aprobado. Miren lo que le pasó a la Fiscala. Creo que es terrorismo mediático o latifundismo legislativo. En todo caso, si lo que está circulando fuese auténtico, se nota una evidente presencia escuálida y contrarrevolucionaria en su redacción, cosa que denunciamos como gente comprometida con el proceso que somos, desde hace muy poco, es verdad, pero con mucha convicción. Para muestra algunos botones: “Artículo 3. Los principios y valores rectores de la educación que rigen la presente Ley son: vida, amor, democracia participativa y protagónica, convivencia, libertad, emancipación, igualdad, equidad, independencia, soberanía, paz, solidaridad, cooperación, bien común, justicia social, gratuidad, obligatoriedad, igualdad de género, integralidad, identidad, diversidad, laicidad, carácter público pluricultural, multiétnica, plurilingüe, permanente, sin discriminación, valoración ética del trabajo, inclusión, honestidad, pertinencia, creativa, innovadora, crítica y ecologista.” Colocar a la “vida” de primer principio y valor en un proceso político cuyo lema es “Patria, socialismo o muerte”, denota una evidente contradicción con los principios revolucionarios. Poner de segundo al “amor”, contradice la “Doctrina Ramírez” del odio a la oligarquía. La convivencia tiene que tener excepciones, porque no se puede convivir con una “oposición fascista y golpista”, se los digo yo que vengo de allá. La “emancipación” tiene un tinte anticubano evidente. En lo de “plurilingüe” podría colarse el inglés. Y lo más grave: “crítica”. Esto, luego del cierre de un lote de emisoras de radio por su carácter ídem, parece un atrevimiento innecesario del legislador, que tiene que ser un infiltrado. “Artículo 9. Se prohíbe en todas las instituciones educativas oficiales y privadas del país, la difusión de ideas y doctrinas contrarias a la soberanía y los principios democráticos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. No estará permitida la realización de actividades de proselitismo o propaganda político-partidista en las instituciones educativas del subsistema de educación básica del país, por cualquier medio: oral, impreso, eléctrico, radiofónico, informativo, telemático, audiovisual. Las condiciones para dar cumplimiento al contenido de este artículo, así como sus excepciones, serán establecidas en las leyes especiales y sus reglamentos.” El sesgo antichavista de este artículo

OPINION

no necesita comentarios adicionales. Cómo vamos a hacer cuando estemos nuevamente en campaña… ¿ah? ¿cómo vamos a hacer? “Artículo 26. La educación en fronteras tendrá como finalidad la atención educativa integral de las personas que habitan en espacios geográficos de la frontera venezolana, favoreciendo su desarrollo armónico y propiciando el fortalecimiento de la soberanía nacional, la seguridad y defensa de la Nación, los valores de identidad nacional, la defensa del patrimonio cultural, la comprensión de las relaciones bilaterales, la cultura de la paz y la amistad recíproca con los pueblos vecinos.” Se percibe claramente la injerencia de la oligarquía colombiana en la redacción del artículo, que es contrario a descripciones objetivas y veraces ofrecidas de Uribe, tales como: “cobarde, mentiroso y cizañero”, “sirve para ser jefe de una mafia”, “tiene una capacidad sin límites para manejar el excremento, para navegar en el excremento sin vergüenza de ningún tipo”. No nos da el espacio para seguir analizando, pero veamos uno más: “Artículo 38: Se garantizará a los profesionales de la docencia la estabilidad en el ejercicio de sus funciones profesionales, tanto en el sector oficial como privado, estos gozarán del derecho a la permanencia en los cargos que desempeñan, con la jerarquía, categoría, remuneración, garantías económicas y sociales en correspondencia con los principios establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en esta Ley y en la Ley Especial.” Este artículo denota un total desprecio por la “lista Tascón” que formula el principio de que sólo se te garantiza el derecho al trabajo si “tascon” nosotros. Con artículos así se garantiza que los escuálidos fascistas y golpistas permanezcan en sus cargos y de esa manera no hay acelerador que funcione, compatriotas legisladores. Camarada Presidente: No permita que esta bendita ley sea aprobada… ¡Patria, socialismo o muerte… Venceremos! NOTA A LOS ESCUÁLIDOS: Espero que no se molesten conmigo mis ex compañeros y ex amigos escuálidos, pero es que desde que Lina se vino pa’cá, yo me fui pa’llá. Prepárense porque no hay nada peor que un converso. Por cierto: Jaua: Claudio Nazoa tiene un terreno. Diosdado: Emilio Lovera tiene un estudio de grabación.

Leyes y maletines

Y en ese espacio reflexivo, la voz de nuestro gran pensador revolucionario Kléber Ramírez nos da la impronta en ese libro gigante y polifónico Historia Documental del 4 de Febrero: llegó la hora para que las comunidades asuman poderes de Estado, lo que conllevará administrativamente la transformación global del Estado venezolano y socialmente el ejercicio real de la soberanía por parte de la sociedad a través de los poderes comunales. En esa dirección fue orientado el salto que dimos con la refundación de la Patria, invocando al Poder Constituyente Originario, que se plasmó en nuestra Constitución hace diez años, en 1999. El mismo salto cualitativo y ascendente que permitió que Bolivia y Ecuador cruzaran la misma senda. Y ello explica, también, el golpe de Estado en Honduras, puesto que la oligarquía cipaya teme, justamente, la necesaria refundación de la patria, pero esta vez con la participación de todas y de todos. Ahora le toca al pueblo descalzo de Nuestra América marcar la pauta. En esta nuestra lucha, me veo obligado a cederle la palabra al gran poeta revolucionario, mártir salvadoreño, Roque Dalton, en su poema titulado, Las leyes, del que tanto gusta, por cierto, el presidente Zelaya. ¿No es acaso la tarea de los poetas facilitarnos el camino? Dice Roque: Las leyes son para que las cumplan los pobres./ Las leyes son hechas por los ricos para poner un poco de orden a la explotación./ Los pobres son los únicos cumplidores de leyes de la historia./ Cuando los pobres hagan las leyes ya no habrá ricos./ ¡Leyes inexorables!, grita Bolívar./ La ley de todas las leyes es la igualdad, sigue diciendo Bolívar./ ¡¡Leyes revolucionarias, leyes socialistas, decimos hoy!! ¡Venceremos!” Es difícil que nuestros lectores se sometan a textos como el de arriba, pero es un resumen breve, de una de las “Líneas de Chávez”. Un artículo semanal, que el inquilino de Miraflores pone a circular “urbi et orbi”, por los medios de comunicación que pagan todos los venezolanos. La idea de la lectura no es que usted se someta a la tortura constante que sufren los venezolanos. Hay que empezar a desmontar este afán protagónico global de esta “gesta”, que pudiera ser un sainete pero que es una tragedia Global. Ese texto contiene las razones del rechazo que produce la Ley de Educación, que aun cuando pudiera tener artículos positivos, está llena de la carga descrita arriba y hecha por el propio Hugo Rafael. Sobre Colombia y las cacareadas bases estadounidenses, también escribió una “línea”, con el estilo similar “revolucionario” y pegostoso. Lo oportuno del escrito, para quienes tengan hígado y lo quieran leer, es ver el marco de referencia del atraco que están montando “empresarios” argentinos con burócratas venezolanos, para reemplazar las importaciones colombianas que llegan a Venezuela. Se acuerdan del maletín aquel, el de los $800.000, el de Antonini y los burócratas petroleros venezolanos y argentinos en la madrugada porteña. Eso es nada para lo que puede venir: “En 48 horas, el Ejecutivo nacional contactó a 80 empresas argentinas que servirán de proveedoras a Venezuela en la sustitución de las importaciones que provenían desde Colombia. Eduardo Samán, ministro de Comercio, señaló que “Argentina está en capacidad de sustituir todo lo que viene desde Colombia progresivamente”, saltándose, de un viaje, 200 años de vecindad y comercio y moviendo dos mil millas el principal proveedor. Son casi ocho mil millones de dólares de intercambio comercial, donde hay de todo, desde tecnología, hasta huevitos. Espacio para miles de maletines, mientras Hugo y Cristina posan para las fotos, ella con los colmillos habidos, él con camisita roja y cara de oligofrénico.

Cartas al Editor Estimados Amigos, Mis Felicitaciones para con todos ustedes por este tan merecido articulo publicado el dia de hoy en el Nuevo Herald. Es para mi un orgullo como venezolana residente del Doral tener a tantos profesionales de calibre y con calidad de excelencia periodística, llevando a cada uno de nuestros hogares y negocios las noticias actuales, información y entretenimiento para el beneficio de toda una comunidad. Es así que con el ejemplo de trabajo y perseverancia de todos ustedes, nuestra comunidad tendrá un lugar digno y respetable, orgullo de todos los que formarmos parte del gentilicio “Venezolano” de El Gran Miami. Felicidades y muchos éxitos futuros! Carolina Sivoli Business and Community Liaison Office of the Mayor Carlos Alvarez Miami Dade County

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ejecutiva de Ventas: Tatiana Fernández Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Paula Rodriguez Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / 786) 499-6465. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 13 a 26 de 2009. 05

Hugo Rafael

El dictador reconocido José Hernández

El dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. En materia de dictaduras y de gobiernos totalitarios, es oportuno recordar que muchos terminan, la mayoría. El poder en esencia es temporal

P

or varios años (ya van diez) a nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Frías, se le consideraba un gobernante electo, con algunas especificaciones tropicales, mucha plata y planteamientos diferentes. En los últimos días, la prensa internacional que ha sido en otros tiempos, quien lo catalogara de demócrata, ha venido cambiando la categorización de nuestro dictador. “La deriva autoritaria de Hugo Chávez es alarmante. Si algo deja claro la experiencia venezolana es que celebrar elecciones, y ganarlas, no basta ni mucho menos para garantizar un sistema democrático, sobre todo cuando se carece, como es el caso, de mecanismos compensatorios y las instituciones del Estado están al servicio del poder. Uno de los pocos argumentos que le quedaban a Chávez contra quienes le acusan de autócrata es que en Venezuela no hay censura directa que impida las críticas a su acción política. Verdad a medias, puesto que si por un lado su Gobierno ha construido en los últimos años un imperio mediático adicto, por otro reprime implacablemente la información adversa. Como muestra, el forzado cierre, en 2007, de Radio Caracas, el cerco contra otras muchas pequeñas emisoras y la ofensiva contra Globovisión, la última cadena nacional crítica con el chavismo”. Quien escribe lo de arriba como “editorial” es El País de Madrid. Días antes el nuevo Embajador de Miraflores ante su Majestad Don Juan Carlos, Isaías Rodríguez, arrancó su gestión, exigiendo a “El País” de Madrid, que deje las agresiones “injustas” contra el Gobierno venezolano, luego que el rotativo publicara un reportaje en el que se califica a nuestro país de ser un “narcoestado”, titulado: “El Narcotráfico penetra en Venezuela”, publicado el 16 de julio, el diario español reprodujo la réplica de Isaías, donde cuestionó la ética del periodista responsable del reportaje y la seriedad del rotativo español por hacerse eco de acusaciones infundadas. “Que El País publique como fidedignas la calificación de Venezuela como un ‘narcoestado’ y se acuse, a las autoridades venezolanas de falta de colaboración en la lucha antidrogas, es una infamia y una clara demostración que los códigos de ética están ausentes de quien redactó y publicó la noticia”, reza la comunicación. Pero la arremetida del nuevo embajador, no fue suficiente para parar el editorial. “Todo ello resulta insuficiente para acabar de derribar el Estado burgués y crear el del proletariado, en palabras del caudillo bolivariano. Chávez, que controla cada palanca del poder, se considera una víctima de los medios. Por eso su fiscal general acaba de presentar al Parlamento un proyecto de ley que permitirá encarcelar a quienes divulguen informaciones que, por ejemplo, “puedan atentar contra la estabilidad de las instituciones del Estado”, “la salud mental o la moral pública”, o que “generen sensación de impunidad o inseguridad” entre la población. El nuevo catecismo contra los delitos mediáticos es considerado por periodistas y editores un

texto “brutal”, susceptible de criminalizar cualquier opinión”. La presentación de Luisa Ortega Díaz, debe formar parte de los memoriales de la infamia. Es algo similar a que el Fiscal Holder, en la plenaria del Congreso de la Unión Americana, se presentara con una propuesta para reponer la esclavitud, pero ahora para los blancos. Pero el lapidario editorial de El País de Madrid prosigue. “El proyecto no precisa quién calibrará qué noticias son “falsas” o cuáles “manipuladas” o “interesadas”, cuya divulgación puede acarrear hasta cuatro años entre rejas. Para el Ministerio de Información, actual guardián de la verdad, es falso que la inseguridad ciudadana aumente o que lo hagan el narcotráfico o el desabastecimiento alimentario, noticias todas avaladas internacionalmente y aireadas por los pocos medios venezolanos que se atreven. O que se hayan entregado a las terroristas FARC, en Colombia, lanzacohetes suecos vendidos a Venezuela, hecho denunciado por Bogotá y por el que Estocolmo ha pedido explicaciones a Caracas. Un incidente éste por el que Chávez ha vuelto a romper con Uribe y amenaza al país vecino con represalias. Aun con elecciones, Chávez está cada vez más cerca de la dictadura”.

Mientras en Venezuela CNB después de dejar el aire, se fue por parlante y por Internet, http://www.cnb. com.ve/. La emisora salió del aire junto a otras 30 hace pocos días. La transmisión avanza mientras que periodistas realizaban protestas en diversos puntos de Caracas. A la 6 de la mañana, periodistas y locutores de ‘CNB’ comenzaron su jornada en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, donde se detenían los transeúntes a expresar su solidaridad. ‘CNB’, circuito radial que tenía alcance nacional, perdió la licencia de cinco de sus emisoras, entre ellas la de Caracas. El ministro Diosdado Cabello, responsable de Conatel, ente regulador de las telecomunicaciones, anunció que esta emisora, junto a otras 31 radios y dos televisoras regionales, no cumplían con todos los requisitos legales para operar. “Las cerraron como si fueran una quincallería (tienda que vende objetos de poco valor)”, lamentó un periodista en el lugar. “Sí, pero con la diferencia de que la quincallería la cierran sólo por tres días”, le respondió otro. “Esta es una acción simbólica para dejar en evidencia nuestro profundo descontento por el cierre de las radios. Además, expresamos nuestro completo rechazo al proyecto de ley sobre delitos mediáticos. Estos eventos no pueden ser considerados como hechos aislados. Son parte de una política de Estado para censurar e intimidar”, señaló la periodista Laura Weffer.

El gobierno, en esencia es pasajero, temporal incluso para los reyes

“El Estado tiene la potestad de administrar el espectro radioeléctrico, pero eso no puede ser arbitrario ni antojadizo. Se anunció hace poco más de un mes el inicio de este proceso. Las emisoras han estado en zozobra esperando saber cuál era la lista, que se divulga en el mismo momento en que se ordena su salida del aire, lo cual limita totalmente su posibilidad de defenderse ante la justicia o ante la propia CONATEL. Incluso si esas emisoras hubiesen estado infringiendo la ley, lo han hecho por muchos años. El Estado les ha cobrado impuestos, lo que indica que por la vía de los hechos se les ha reconocido las licencias” dijo Andrés Cañizález, investigador de la comunicación en la Universidad Católica Andrés Bello. En junio, Conatel realizó un censo de las emisoras de radio que funcionan en el país, para el que se solicitaba a las concesionarias que presentaran la documentación que avala la vigencia de su licencia. Según el organismo, 240 radios y 45 televisoras no acudieron a entregar la documentación requerida, y por ello deben salir del aire.

Se cayó la hoja de parra Lo de la Ley y los cierres de emisoras; lo de las andanadas contra todos los medios incluso en el exterior; lo de las hordas del chavismo bombardeando a la televisora Globovisión con granadas de gases lacrimógenos, entregadas por el estado. Lo de una Ley Electoral que avanza en una Asamblea monocolor y el irrespeto deliberado de todos aquellos que no sean adoratrices de la “revolución”, son demostraciones de que este gobierno es una simple y triste dictadura. Una dictadura con su tirano, que en algún momento fuera un joven teniente coronel, que llegó a ilusionar a los habitantes del país con una democracia decente, que llevaría al progreso.

Chávez llegó al gobierno en enero de 1999, con la promesa de que saldría cuando estaba previsto, es decir enero de 2003. Pero ya van para 11 años de espera y todo apunta a una consolidación perversa en el poder. El poder por si mismo no es nada. Es una ilusión, es una creencia. Por primera vez el presidente aparece perdiendo ante la pregunta ¿Chávez o cualquier otro candidato? La falta de hechos y la tragedia de perder la vida en cualquier esquina hace de esta administración algo que tiene que ir de salida. Algo que es mejor que se vaya. Esa falta de cariño del pueblo, que lo adoró hasta hace muy poco, se está casando de tanta ineptitud. Por primera vez en la historia, Venezuela, la nación del café caracolito, principal variedad de lo que ahora se conoce como “arábiga”, nación que fuera en su buena época gran productora de café va a importar grano, porque la producción cayó en un millón de kilos. Como ha caído la producción de cacao, de ganado, de frutas, de petróleo, de vehículos. De productos agrícolas, de minerales y de productos manufacturados. El rey ya desnudo, y sin la hoja de parra electoral que lo cubría, decidió expropiar las empresas de café, para ver si aparecía el grano para sus cafecitos de las interminables e infinitas peroratas dominicales y diarias. El dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. En materia de dictaduras y de gobiernos totalitarios, es oportuno recordar que muchos terminan, la mayoría. Y el gobierno, en esencia es pasajero, temporal incluso para los reyes.


06. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTREVISTA

Nitu Pérez Osuna

En plena hegemonía José Hernández

De visita en Miami, Nitu Pérez Osuna, pasó por la redacción, hizo un recuento de los últimos pormenores en la Venezuela que nos ocupa y recordó a William Izarra, “te acuerdas hace dos años cuando dijo vamos hacia la hegemonía comunicacional… en eso estamos”

L

os encuentros en Miami no dejan de tener ciertas características. Sobre todo cuando apenas bajas del avión. De ese en el que empezaste a montarte en la madrugada, al filo de la peligrosa noche caraqueña, ese para el cual te bajaron a Maiquetía, para hacer muchas colas, de varios controles. Para llegar acá con la noche cortada y el sueño atropellado y seguir haciendo colas. Pero aquella mujer parecía más bien una jovial caraqueña, siempre a mitad de camino de una historia mejor que la anterior. Era Nitu Pérez Osuna, llegó en el avión de las 11 de la mañana y a mediodía visitó la redacción, como si hubiese estado en Miami desde hace tiempo. La diferencia fue que los chismes no eran los que habían pasado eran los que estaban por pasar. “Que bien están acá , lamento no haberles traído los periódicos, porque en Maiquetía todo estaba cerrado; ese es mi regalo constante cada vez que viajo, pero hoy lamentablemente no pude traérselos”. Ya era demasiado con estar frente a nosotros, sobre todo después de los azares de salir de Caracas… y llegar a Miami. Sentada, con ese estilo especial de la gente que se ve en pantalla, que pareciera siempre estar descansada, alerta, muy bien presentada y mejor informada. ¿Usted cree que hubiera hecho falta una Ley de Delitos Mediáticos? - La verdad es que no ¿Para qué? En Venezuela hay Ley Mordaza, Ley Resorte y lo que faltaba de la Ley de Delitos Mediáticos está contenido en la Ley de Educación que se discute en la Asamblea Nacional. Yo no creo que haga falta nada más para tratar de someter a los medios y periodistas. Es muy difícil hacer periodismo con tanta ley y tanta mala voluntad desde las autoridades. ¿Cómo siguen trabajando y haciendo lo que hacen? - Con esfuerzo y voluntad. Ahora tenemos estas nuevas tecnologías –muestra su Black Berry- que logran que estemos en más partes, más veces y por más tiempo. ¿Y hasta cuando puede haber libertad en

Internet? - No lo sabemos, pero mientras la tengamos la vamos a usar. El Black Berry, no paraba y la pantalla se encendía, y los comentarios iban y venían. Era impresionante que la conductora de “Yo prometo”, con su pinta correcta de “Yo prometo”, estuviera sentada enfrente. Las casi nueve horas del trajín del viaje, se disolvieron en una cajita y una pintura de labios de rojo fuerte.

Llevamos tres años haciendo trabajo comunitario en los barrios de Caracas

¿Qué tanto control tiene Chávez sobre los medios? - Tu te recuerdas de William Izarra, cuando dijo hace como dos años –“Si me acuerdo saltaron las otras personas que atendían la conversación Oswaldo Muñoz, Horacio Medina y Sandra Ramón”- Se acuerdan cuando en pantalla dijo que ‘vamos hacia la hegemonía comunicacional’… Bueno en eso estamos.

- Si hay muchas cosas buenas. Nosotros llevamos tres años haciendo trabajo comunitario en los barrios de Caracas. Hace unos días estuvimos en Artigas. Al principio fue todo muy fuerte, nos recibían a pedradas y no nos dejaban trabajar. Ahora no, ahora nos reciben, nos abren las puertas de sus casas y nos dejan entrar a compartir. Eso de verdad ha cambiado una enormidad.

En ese momento, la conversación entró en un tono bajo. Todos recordaron algo sobre ese paso hacia la “hegemonía comunicacional”. Si se cuenta con la posibilidad de visitar Caracas y me imagino que cualquier otra ciudad con cierta frecuencia, es imposible no percatarse como el gobierno de Hugo Chávez ha venido ocupando de manera paulatina y constante todos y cada uno de los canales. De una señal de dos canales limitados al 5 y el 8, (Venezolana de Televisión Canal 5 y Canal 8) ahora hay Asamblea Nacional TV, TVES, el 8 y el 5 y los canales privados, que poco a poco han venido plegándose a las líneas fijadas por los inquilinos del poder. En ese espectro se hace demasiado evidente la señal de Globovisión y es increíble darse cuenta que a pesar del cierre, Radio Caracas TV sigue transmitiendo.

¿Qué pasa con la juventud, de pronto parecía que los estudiantes eran una alternativa importante y algunos ya dejaron de ser estudiantes para ser políticos, eso se acabó? - No para nada y con esto de las radios, la juventud se ha activado. Ya no son solo los estudiantes, son cientos de jóvenes que además de escuchar las radios, trabajaban en ellas y ya no las tienen.

“Hace unos meses acá en Miami, en el programa de Maria Elvira, le dije que lo que venía era la radio. Toda la radio está en peligro… y mira lo que pasó, ya son 34 radios menos”. Explica Nitu, quien hace periodismo radial en Venezuela desde hace dos décadas. ¿Pero hay algo bueno que este pasando?

Y la conversación se desvió, con la historia del proyecto Radio Bemba que se mete en los barrios a hacer comunicación e información útil a la comunidad, que se transmite, genera y produce en los mismos barrios donde siempre las cosas son tan difíciles. ¿Por qué la Fiscal General se tiró esa de presentarse en la Asamblea con esa Ley que terminó sin pasar? - Eso lo ignoro. (El gesto de desconocimiento fue exagerado). Pero debe haber habido algo adicional. De pronto celos entre la presidente de la asamblea y la fiscal. Lo cierto es que en las actuales circunstancias y tal como están las cosas, para los periodistas, para el periodismo y para la comunicación en el país, parecía innecesaria la Ley, como terminó siéndolo. No sin que eso signifique que en Venezuela haya ahora, “la libertad de expresión” que Chávez procura mostrar para su imagen internacional. La conversación entró en otro aparte, como si de pronto todo fueran rumores de nuevo. Y todos empezamos a escuchar el típico sonidito de Globovisión desde un celular y la voz clásica de las noticias. “La marcha contra la Ley de Educación ya está andando”. Y más comentarios por el Chat… Y sigue la cuenta.

Nitu con José Hernández, Sandra Ramón y Horacio Medina

¿Sigue siendo tan bueno el café en Caracas? - Hay amigo, en Venezuela, ya casi no se consigue el negrito, menos el marroncito y el con leche ni se ve. En el

país escasea todo, no se consigue azúcar, ni papel higiénico, ni toallas sanitarias, ni servilletas, ni café. Y el comentario clásico “¿Cómo se puede vivir así?” Y la ausencia de respuesta. Porque en Venezuela todo se volvió todo política. En un país gobernado por un militar cuartelero y acuartelado. El país se volvió todo política “y Hugo Chávez es la negación de la política. La política es el arte de la negociación. Pero Chávez es incapaz de negociar nada, por lo tanto el no puede vivir en un país politizado. Por eso es tan necesario callar a la prensa, a la opinión pública”. ¿Por qué? - Porque lo que no se divulga no se sabe.

Cochina envidia ¿Por qué negarlo? aun cuando uno está acá haciendo lo que a uno le gusta. Escribiendo y haciendo programitas de televisión y radio. Cada vez que pasa un periodista o un político y uno lo visita o ellos nos visitan, tengo que reconocer la envidia. Por favor no me mal entiendan, yo estoy muy bien acá, feliz, los hijos ya criados y excelentes, la vida acosada solo por el estrés de las cuentas. Ahora una que otra ausencia de dinero para pagar. Pero en paz. ¿Qué puede buscar uno en aquel país, del que salió para tratar de no volver? Es difícil pero las narraciones de la vida al borde constante… De la vida en hilo, entre la violencia y la imposición no dejan de llamar la atención… ¿Cómo será reportar allá, salir a buscar las notas en esta situación compleja confusa, sin ningún tipo de derecho? Solo amparado por la conciencia y la absoluta necesidad de tener patria. Eso, debo reconocerlo, me termina dando envidia… sana pero de verdad cochina envidia. ¡Qué viva el ejercicio del periodismo en Venezuela!


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 13 a 26 de 2009. 07

Hugo Rafael

El dictador reconocido José Hernández

El dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. En materia de dictaduras y de gobiernos totalitarios, es oportuno recordar que muchos terminan, la mayoría. El poder en esencia es temporal

P

or varios años (ya van diez) a nuestro presidente Hugo Rafael Chávez, se le consideraba un gobernante electo, con algunas especificaciones tropicales, mucha plata y planteamientos diferentes. En los últimos días, la prensa internacional que ha sido en otros tiempos, quien lo catalogara de demócrata, ha venido cambiando la categorización de nuestro dictador. “La deriva autoritaria de Hugo Chávez es alarmante. Si algo deja claro la experiencia venezolana es que celebrar elecciones, y ganarlas, no basta ni mucho menos para garantizar un sistema democrático, sobre todo cuando se carece, como es el caso, de mecanismos compensatorios y las instituciones del Estado están al servicio del poder. Uno de los pocos argumentos que le quedaban a Chávez contra quienes le acusan de autócrata es que en Venezuela no hay censura directa que impida las críticas a su acción política. Verdad a medias, puesto que si por un lado su Gobierno ha construido en los últimos años un imperio mediático adicto, por otro reprime implacablemente la información adversa. Como muestra, el forzado cierre, en 2007, de Radio Caracas, el cerco contra otras muchas pequeñas emisoras y la ofensiva contra Globovisión, la última cadena nacional crítica con el chavismo”. Quien escribe lo de arriba como “editorial” es el país de Madrid. Días antes el nuevo Embajador de Miraflores ante su Majestad Don Juan Carlos, Isaías Rodríguez, arrancó su gestión, exigiendo a “El País” de Madrid, que deje las agresiones “injustas” contra el Gobierno venezolano, luego que el rotativo publicara un reportaje en el que se califica a nuestro

país de ser un “narcoestado”, titulado: “El Narcotráfico penetra en Venezuela”, publicado el 16 de julio, el diario español reprodujo la replica de Isaías, donde cuestionó la ética del periodista responsable del reportaje y la seriedad del rotativo español por hacerse eco de acusaciones infundadas. “Que El País publique como fidedignas la calificación de Venezuela como un ‘narcoestado’ y se acuse, a las autoridades venezolanas de falta de colaboración en la lucha antidrogas, es una infamia y una clara demostración que los códigos de ética están ausentes de quien redactó y publicó la noticia”, reza la comunicación. Pero la arremetida del nuevo embajador, no fue suficiente para parar el editorial. “Todo ello resulta insuficiente para acabar de derribar el Estado burgués y crear el del proletariado, en palabras del caudillo bolivariano. Chávez, que controla cada palanca del poder, se considera una víctima de los medios. Por eso su fiscal general acaba de presentar al Parlamento un proyecto de ley que permitirá encarcelar a quienes divulguen informaciones que, por ejemplo, “puedan atentar contra la estabilidad de las instituciones del Estado”, “la salud mental o la moral pública”, o que “generen sensación de impunidad o inseguridad” entre la población. El nuevo catecismo contra los delitos mediáticos es considerado por periodistas y editores un texto “brutal”, susceptible de criminalizar cualquier opinión”. La presentación de Luisa Ortega Díaz, debe formar parte de los memoriales de la infamia. Es algo similar a que el Fiscal Holder, en la plenaria del Congreso de la Unión Americana, se presentara con una propuesta para reponer la esclavitud, pero ahora para los

blancos. Pero el lapidario editorial de El País de Madrid prosigue. “El proyecto no precisa quién calibrará qué noticias son “falsas” o cuáles “manipuladas” o “interesadas”, cuya divulgación puede acarrear hasta cuatro años entre rejas. Para el Ministerio de Información, actual guardián de la verdad, es falso que la inseguridad ciudadana aumente o que lo hagan el narcotráfico o el desabastecimiento alimentario, noticias todas avaladas internacionalmente y aireadas por los pocos medios venezolanos que se atreven. O que se hayan entregado a las terroristas FARC, en Colombia, lanzacohetes suecos vendidos a Venezuela, hecho denunciado por Bogotá y por el que Estocolmo ha pedido explicaciones a Caracas. Un incidente éste por el que Chávez ha vuelto a romper con Uribe y amenaza al país vecino con represalias. Aun con elecciones, Chávez está cada vez más cerca de la dictadura”. Mientras en Venezuela CNB después de dejar el aire, se fue por parlante y por Internet, http://www.cnb.com.ve/. La emisora salió del aire junto a otras 30 el pasado fin de semana. La transmisión avanza mientras que periodistas realizaban protestas en diversos puntos de Caracas. A las 6 de la mañana, periodistas y locutores de ‘CNB’ comenzaron su jornada en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, donde se detenían los transeúntes a expresar su solidaridad. ‘CNB’, circuito radial que tenía alcance nacional, perdió la licencia de cinco de sus emisoras, entre ellas la de Caracas. El ministro Diosdado Cabello, responsable de Conatel, ente regulador de las telecomunicaciones, anunció que esta emisora, junto a otras 31 radios y dos televisoras regionales, no cumplían con todos los requisitos legales para operar. “Las cerraron como si fueran una quincallería (tienda que vende objetos de poco valor)”, lamentó un periodista en el lugar. “Sí, pero con la diferencia de que la quincallería la cierran sólo por tres días”, le respondió otro. “Esta es una acción simbólica para dejar en evidencia nuestro profundo descontento por el cierre de las radios. Además, expresamos nuestro completo rechazo al proyecto de ley sobre

delitos mediáticos. Estos eventos no pueden ser considerados como hechos aislados. Son parte de una política de Estado para censurar e intimidar”, señaló. Dijo la periodista Laura Weffer “El Estado tiene la potestad de administrar el espectro radioeléctrico, pero eso no puede ser arbitrario ni antojadizo. Se anunció hace poco más de un mes el inicio de este proceso. Las emisoras han estado en zozobra esperando saber cuál era la lista, que se divulga en el mismo momento en que se ordena su salida del aire, lo cual limita totalmente su posibilidad de defenderse ante la justicia o ante la propia CONATEL. Incluso si esas emisoras hubiesen estado infringiendo la ley, lo han hecho por muchos años. El Estado les ha cobrado impuestos, lo que indica que por la vía de los hechos se les ha reconocido las licencias”dijo Andrés Cañizález, investigador de la comunicación en la Universidad Católica Andrés Bello. En junio, Conatel realizó un censo de las emisoras de radio que funcionan en el país, para el que se solicitaba a las concesionarias que presentaran la documentación que avala la vigencia de su licencia. Según el organismo, 240 radios y 45 televisoras no acudieron a entregar la documentación requerida, y por ello deben salir del aire. Se cayó la hoja de parra Lo de la Ley y los cierres de emisoras; lo de las andanadas contra medios incluso en el exterior; lo de las hordas del chavismo bombardeando a Globovisión con granadas de gases lacrimógenos, entregadas por el estado. Lo de una Ley Electoral que avanza en una Asamblea monocolor y el irrespeto deliberado de todos aquellos que no sean adoratrices de la “revolución”. Son demostraciones de que el gobierno es una simple y triste dictadura. Dictadura con su tirano, quien

fuera un joven teniente coronel, que llegó a ilusionar al país con una democracia decente. Chávez llegó al gobierno en enero de 1999, con la promesa de que saldría cuando estaba previsto, es decir enero de 2003. Pero ya van para 11 años de espera y todo apunta a una consolidación perversa en el poder. El poder por si mismo no es nada. Es una ilusión, es una creencia. Por primera vez el presidente aparece perdiendo ante la pregunta ¿Chávez o cualquier otro candidato? La falta de hechos y la tragedia de perder la vida en cualquier esquina hace de esta administración algo que tiene que ir de salida. Algo que es mejor que se vaya. Esa falta de cariño del pueblo, que lo adoró hasta hace muy poco, se está casando. De tanta ineptitud. Por primera vez en la historia, Venezuela, la nación del café caracolito, principal variedad de lo que ahora se conoce como “arábiga”, nación que fuera gran productora de café va a importar grano, porque la producción cayó en un millón de kilos. Como ha caído la producción de cacao, de ganado, de frutas, de petróleo, de vehículos. De productos agrícolas, de minerales y de productos manufacturados. El rey ya desnudo y sin la hoja de parra electoral que lo cubría decidió expropiar las empresas de café, para ver si aparecía el grano, para su cafecitos de las interminables e infinitas peroratas dominicales y diarias. El dictador está en su agosto, ¿pero le durará? Eso está por verse. En materia de dictaduras y de gobiernos totalitarios, es oportuno recordar que muchos terminan, la mayoría. Y el gobierno, en esencia es pasajero, temporal incluso para los reyes.


08. Agosto 13 a 26 de 2009

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Las armas perdidas de la revolución José Hernández

supuesta movilización de tanques a finales del gobierno del presidente Lusinchi, (1987) se decía que se había extraviado un vehículo livianos de combate. Hoy el grupo La Piedrita se pasea por el 23 de enero y las zonas aledañas, a bordo de un vehículo de combate liviano marca ZigZauer.

El que se pica es por… Para Chávez, el gobierno colombiano “está tratando de chantajear con la situación”, dijo el mandatario al sostener que no es casualidad que las denuncias se hagan “precisamente un día después, unas horas después de que comenzamos a levantar la voz en contra de la instalación de bases militares” estadounidenses en territorio colombiano.

E

l 4 de febrero de 1992, pasaron muchas cosas, hubo un alzamiento militar, encabezado por el hoy presidente, Hugo Chávez, se movilizaron cientos de soldados y equipos militares y se desaparecieron armas. Muchas armas.

Sobre las bases militares el mandatario nacional aseguró que “van por siete”, cuando incialmente había denunciado que se trataba de tres bases. “Estas bases podrían ser inicio de una guerra en Sudamérica. Se trata de los ‘yankees’, la nación más agresora de la historia de la humanidad”.

A los pocos días, en pleno carnaval de 1992, el teniente Raúl Jesús Álvarez Bracamonte, quien no había participado en la intentona del “por ahora” de Hugo Chávez; se evadió de sus comandos con unos 70 fusiles FAL. Hoy, el evadido, es flamante diputado por el estado Carabobo en la Asamblea Nacional Venezolana. Miembro de la comisión permanente de finanzas; de la Subcomisión Especial de Pasivos Laborales en la Administración Pública y de la Subcomisión de Presupuesto.

Antes ya había retirado a su embajador y al personal diplomático de Bogotá. La revista SEMANA había revelado que en un operativo del Ejército en La Macarena en la selva colombiana, a mediados de 2008, militares colombianos habían encontrado en una caleta de las Farc lanzacohetes suecos que ese país nórdico le había vendido a Venezuela en la década de los 80. Inexplicablemente, la artillería terminó en poder de la guerrilla.

El capitán Eliécer Otaiza Castillo y su hermano, junto con unos lanzacohetes AT-4, como los decomisados por el ejército colombiano y presentados por Chávez en rueda de prensa,. tuvieron la posibilidad de acabar con toda la plana mayor de las fuerzas armadas y del gabinete del Presidente Carlos Andrés Pérez. Las armas, lanza cohetes tierra-tierra antitanques, se habían desaparecido el 4F de 1992, quedaron en manos de los insurrectos y estaban a la disposición de eliminar el gobierno. Otaiza, empezó a ser investigado porque su profesor, Luís Castro Leyva, informó que su alumno hablaba en público de eliminar al presidente de la república. Otaiza desertó de su fuerza y reapareció en el segundo alzamiento militar de 1992, el 27 noviembre. Otaiza fue premiado con un altísimo puesto en el gobierno, director de la DISIP, previamente había sido electo constituyente en 1999. Su hermano, suboficial del ejército se hirió haciendo, demostraciones de granadas cuando empezó su trabajo como Jefe de Explosivos de la DISIP. En Miami, en plenas operaciones de recuperación comentó de sus aventuras y de las posibilidades de haber asesinado al gobierno de Carlos Andrés Pérez en la transmisión de mando, del Ministerio de Defensa, entre los generales Fernando Ochoa Antich e Iván Darío Jiménez. Mientras se escribían estas notas el propio Hugo Chávez, apareció con otra versión. “Es un arma sucia”, afirmó el jefe de Estado, al tiempo que dio una extensa explicación de cómo funciona un lanzacohetes y lo “fácilmente manipulables” que son los seriales de este tipo de armamento y denunció que los lanzacohetes presentados como pruebas por parte del gobierno colombiano son misiles ya disparados y fueron robados hace 14 años (en 1995) del armamento venezolano por las FARC en un ataque al puesto naval de Cararabo. Destacó que al ser un armamento “desechable” carece de cualquier valor bélico, por lo que no tendría sentido que fuese almacenado. La mitología sobre los armamentos militares venezolanos desaparecidos es extensa. Desde una

Según el gobierno colombiano, por vías diplomáticas se le pidió explicaciones al gobierno del vecino país, pero no obtuvo respuesta. Y sólo hasta la semana pasada, cuando el escándalo fue público, el presidente Chávez se indignó y tomó la decisión de retirar a su embajador y prácticamente cerrar las fronteras con Colombia. En rueda de prensa, Chávez mostró un acta de 1995 que señala que la guerrilla se robó del puesto de Cararabo en el estado Apure, fronterizo con Colombia, “todo lo que estaba en el parque: municiones, 18 fusiles automáticos livianos (…) y cinco lanzacohetes AT4”. Es muy extraño que se hayan movido esas armas hasta ese puesto, habida cuenta, que ni las FARC, ni el ejército colombiano, tienen tanques. Para Hugo Rafael, la denuncia de Colombia sobre esas armas es una maniobra para desviar la atención del pacto militar entre Colombia y Estados Unidos para reforzar la presencia norteamericana en siete bases colombianas. “Es Uribe, ese es el juego de Uribe, ese es el tipo de persona que es él. El narcoestado es Colombia, sólo que es una base operacional yankee”. Sobre los lanzacohetes AT4, Hugo Chávez dijo una vez disparado el proyectil, el arma queda completamente inutilizada y sólo sirve “para desfilar o para disuadir al enemigo”. El lanzacohetes en cuestión consiste de un tubo de fibra de vidrio en el cual se aloja el sistema de propulsión de un cartucho antitanque de 84 milímetros, altamente explosivo. “Ningún guerrillero se atrevería a utilizar armamento AT-4 una vez utilizado, por el riesgo de que el proyectil cargado explotara en proximidad de su rostro”, manifestó. Esos cohetes “son desechables”. Lo que no dijo es que las armas vienen con varios tubos descartables. Es un sistema. Tiempo rodando En principio desde el 2 de junio, en la cumbre de la OEA de San Pedro Sula, antes d ela salida de Zelaya de Honduras, funcionaros del gobierno colombiano buscaron con urgencia a los representantes del gobierno de Venezuela.

Tenían una información sensible que entregar. Era un informe sobre el encuentro, en un campamento de las Farc de varios lanzacohetes de propiedad del Ejército venezolano. Si bien en el pasado se ha encontrado material bélico de las Fuerzas Armadas Venezolanas en poder de la subversión colombiana, munición y fusiles, era la primera vez que se hallaba artillería de alto poder destructivo, en manos de la guerrilla. Los funcionarios venezolanos se comprometieron a realizar una investigación. Los días se convirtieron en semanas. Dos meses después de entregado el informe, nada. De pronto la tensión y el escándalo. A finales de julio de 2008, durante una de las persecuciones contra ‘Jhon 40’ y sus hombres, el Ejército colombiano llegó hasta uno de los campamentos del jefe guerrillero. Aunque el subversivo alcanzó a escapar, en el lugar los militares encontraron algo que los dejó sorprendidos. En una caleta estaban escondidos varios lanzacohetes AT-4. La extrañeza de los uniformados era explicable ya que se trata de un arma que ni siquiera las Fuerzas Militares tienen. Es considerada una de las armas de infantería más efectivas y letales del mundo. Es una especie de bazuca de sencilla manipulación y transporte. Un solo hombre puede dispararla fácilmente y su poder la hace muy eficaz para destrozar vehículos blindados, búnkers o instalaciones fortificadas. En octubre, en otro campamento de las FARC, en esa misma zona, el Ejército encontró partes de otros lanzacohetes de ese mismo estilo. Los militares colombianos sabían que por el modelo (AT-4) esos artefactos eran fabricados por la empresa Saab Bofors Dynamics de Suecia. Los proyectiles tenían anotados los números de serie. Esa información le fue entregada a la embajada sueca en Bogotá y a las autoridades en Estocolmo, con el fin de buscar ayuda para establecer el origen, pero sobre todo conocer cómo llegaron a Colombia esos lanzacohetes. En mayo se confirmó que los lanzacohetes correspondían a un lote que había sido vendido al Ejército de Venezuela. El 4 de enero de 2007 ‘Iván Márquez’ le envió un correo electrónico a ‘Reyes’ y otros miembros del Secretariado, en el cual les da un reporte con varios puntos. “Como estaba previsto, el 3 de enero me reuní con los generales (Cliver) Alcalá y (Hugo) Carvajal con el cual ya me había reunido en tres ocasiones en compañía de Ricardo (Rodrigo Granda). Hablamos del Plan Patriota, canje, la ‘para-política’ y de tres aspectos del plan estratégico: finanzas, armas y política de fronteras”, afirma al comienzo de su carta. “Entre tanto nos van a hacer llegar (la próxima semana) 20 bazucas (no recuerdo el calibre) de gran potencia, según ellos, de las cuales 10 serían para Timo (Timochenko) y 10 para acá. Alcalá sugirió que fuera una cantidad mayor”, dice el cuarto de los ocho puntos del e mail de Márquez. Pocos días después de esa comunicación, el 20 de enero de 2007, Márquez envió un nuevo correo dirigido a ‘Tirofijo’ y al Secretariado. Allí les confirmó, entre otras cosas que “los aparatos que hemos recibido con Timo son cohetes antitanque de 85 mm., dos tubos y 21 cargas. El amigo dice que tienen más de 1.000 cargas y que próximamente nos hará llegar otras más, así como algunos tubos”. Las autoridades colombianas, sabían de la vieja intención de las FARCrc de tratar de conseguir armamento pesado en cualquier lugar del mundo. El hallazgo de los tres lanzacohetes encontrados en La Macarena, los cuales tienen las características de los descritos por Márquez, y la confirmación por parte de los suecos de que habían vendido esas armas a Venezuela, pueden decir muchas cosas. Lo cierto es que las armas de la revolución siguen perdidas y algún día deberán reaparecer, Dios quiera sea para bien.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


LOCALES

Agosto 13 a 26 de 2009. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Otoño 2010

Escuela de Medicina UCF

Amway Center

Ceremonia de Batas Blancas

M

uy pronto la ciudad de Orlando tendrá un nuevo Centro de Eventos.

En otoño de 2010 abrirá sus puertas el espectacular Amway Center.

Amway, Inc. es una industria de ventas directas con sede general en Ada, Michigan. Sus marcas principales son Nutrilite y Artistry, las cuales tienen un enfoque primario en salud, bienestar y belleza.

Este complejo reemplazará el actual Amway Arena y será la sede de eventos nacionales, conciertos y espectáculos familiares, mientras sirve como hogar de los Orlando Magic.

Amway se ha comprometido en un acuerdo de diez años para los derechos del nombre de las nuevas facilidades localizadas en la esquina suroeste de Church Street y Hughey Avenue.

R

Esta clase inaugural recibirá una beca de cuatro años y una donación sorpresa le permitió a la escuela añadir un estudiante adicional.

Cuarenta y un estudiantes se reunieron para recibir sus batas blancas de laboratorio, las cuales simbolizan su compromiso y dedicación como estudiantes de medicina.

La Escuela de Medicina de UCF está localizada en la Ciudad Médica en Lake Nona, la cual incluye además el Instituto Burnham, el futuro Hospital de Veteranos y el Hospital Nemours para Niños. Esta comunidad de edificios médicos, brindará un mejor cuidado de salud necesaria para el avance de nuestra comunidad.

ecientemente, la Universidad Central de Florida (UCF) celebró la primera Ceremonia de Batas Blancas (White Coat Ceremony) para iniciar su primera clase de estudiantes de medicina del Colegio de Medicina de UCF.

Próximos eventos

C

ine al aire libre El próximo viernes, 7 de agosto Los Jardines Leu Gardens presentan la película, Breakfast at Tiffany’s A partir de las 6 p.m. se permite la entrada y la película comienza a las 8:30 p.m. Los asistentes pueden traer una manta, o sillas y su canasta de picnic. La entrada es $7.00 más impuesto para adultos y $2.00 más impuesto para niños. Los socios de los Jardines reciben entrada gratis todas las noches

de cine. Para más información llame al 407.246.2620. Visite en Museo El domingo 9 de agosto usted y los suyos podrán disfrutar del día familiar en el Museo Mennello. El precio regular de taquilla incluye actividades para niños tales como Lectura de Cuentos de 12:30 p.m. a 1:00 p.m., actividades con paquetitos de semillas de 1 - 2 p.m., y el recorrido docente “Florida Folk and Southern Folk” de 2 - 2:45

p.m. Los niños menores de 12 años siempre son gratis en el museo. A partir del martes 11 de agosto se exhibirá “Florida Folk”, del Director Frank Holt, en el Museo de Arte Americano Mennello, a partir de las 6 p.m. Los precios regulares de taquilla aplican y los miembros reciben admisión gratis. Para reservaciones o más información, llame al 407.246.4278 Ext 101 o visite www.mennellomuseum.org. Concierto en el Downtown El sabado 15 de agosto se realizará un Concierto gratuito presentando a Sugar Ray y el invitado especial Fastball. Este divertido evento comienza a las 4:00 p.m. en la plaza frente a la Alcaldía (City Hall Plaza) en el 400 S. Orange Avenue. El programa “Keep Orlando Beautiful” está reclutando voluntarios para trabajar en este concierto para trabajar en las casetas de información y distribuir información educativa y ceniceros portátiles para evitar

las colillas y los desechos durante el evento. Los voluntarios pueden trabajar el evento completo o seleccionar un turno. Los turnos son de 3 a 7 p.m. y de 7 a 11 p.m. Si usted está interesado en servir de voluntario, por favor llame al 407.246.2752 o por email a Jody. Goostree@CityofOrlando.net. Mercado Lake Eola No se pierda el Mercado del

Domingo en Lake Eola, localizado en la esquina sureste del parque de Lake Eola. Una variedad de vendedores presentan su trabajo de arte, plantas, joyería hecha a mano, productos frescos y comida “gourmet” disponibles para la venta. El mercado se lleva a cabo todos los domingos y está abierto de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para más información, llame al 321-202.5855 o visitewww. downtownorlando.com.

INSTITUTO DESARROLLO DE NEGOCIOS HISPANOS PRESTAMOS PARA NEGOCIOS NUEVOS Y ESTABLECIDOS $5,000 (Pago $82/Mes) $10,000 (Pago $163/Mes) $25,000 (Pago $406/Mes) $35,000 (SIN INTERESES, SIN PAGOS POR UN AÑO, GARANTIZADOS POR EL GOBIERNO POCOS REQUISITOS, PRONTA RESPUESTA SEMINARIOS GRATISSSSSSS: COMO ESTABLECER SU NEGOCIO LICENCIAS Y PERMISOS GEOVANNY SEPULVEDA - CONSULTOR DE NEGOCIOS

(407) 666-9590 / EMAIL: sbli04@hotmail.com

6220 SOUTH ORANGE BLOSSOM TRAIL. SUITE 134. ORLANDO, FL 32809


10. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 13 a 26 de 2009. 11

Regreso a clases Sandra Ramón Vilarasau

U

n nuevo año escolar comienza con nuevas expectativas para todos. Estamos viviendo la peor crisis económica que hayamos podido imaginar, que ha afectado todos los sectores de la economía, principalmente el educativo, donde se han visto recortes drásticos en el presupuesto. El sistema educativo estadounidense difiere mucho de los sistemas educativos de nuestros países latinoamericanos. Es por ello de suma importancia que nos involucremos en todo lo relacionado con el día a día de nuestros hijos para sacar el mejor provecho de las bondades que nos ofrece el sistema. Los estudiantes que ingresan por primera vez a las Escuelas Públicas de los diferentes Condados de la Florida Central, sean nativos del país o extranjeros residentes, deben presentar obligatoriamente una prueba de su edad, el comprobante de un examen físico de fecha reciente y el certificado de inmunizaciones. Además, se requieren dos comprobantes de la dirección actual, bien sea un inmueble propio o rentado, una cuenta de la compañía de electricidad y una tarjeta de la Exención por Concepto de Residencia (Homestead Exemption) vigente, mas llenar los formularios pertinentes de ingreso. Cuerpo sano, mente sana El programa de inmunizaciones escolares del estado requiere que todos los estudiantes que asistan a clases hayan completado la serie de la vacuna contra la hepatitis B, además de las demás vacunas ya requeridas, entre las que se encuentran las de la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomielitis, el sarampión, las paperas y la rubéola. Además

hay otras vacunas requeridas dependiendo del año escolar, información ésta que la entidad educativa provee. Los niños que estén en el proceso de completar la serie de vacunas y tengan un formulario de exención médica temporal válido en los archivos de la escuela, podrán asistir a clases. Sólo se podrá aceptar el Certificado de Vacunaciones del Departamento de Salud Pública de la Florida, Formulario 680 DH, como verificación del cumplimiento de los requisitos de inmunización. Estas inmunizaciones se pueden recibir mediante el programa Vacunas para los Niños (Vaccines For Children Program), que proporciona vacunas gratis a todos los centros del departamento de salud del condado. Además, las Escuelas Públicas ofrecen diversos exámenes físicos, de vista, audición, escoliosis, hipertensión y comportamiento, bajo la supervisión de la escuela o de personal especializado en el cuidado de la salud, dependiendo de año escolar en el que se matriculen los estudiantes. Su participación para el éxito La participación de los padres de familia es un factor clave para el éxito del estudiante en su educación. Es por ello, muy conveniente su participación activa en las conferencias y en las actividades de la escuela, especialmente en la “Noche de Regreso a la Escuela” (Open House) del plantel que se celebra todos los años y a otras conferencias de orientación. Otra opción es pertenecer al PTA, al PTSA o al participar en el Consejo Asesor Escolar de Excelencia Educacional. Su participación es importante en

cada nivel de la educación de su hijo, especialmente en los años críticos de la adolescencia. Además, existe un centro de recursos en cada escuela donde los padres pueden obtener información sobre temas educacionales, conferencias y sesiones de trabajo. Durante el año, muchos reportes están disponibles para asistir a que los padres puedan verificar el éxito de los estudiantes, como también el rendimiento de la escuela en general. Desde mediados de 2007, las autoridades de Florida establecieron una página en Internet para que los padres de alumnos puedan verificar si los maestros de sus hijos han sido culpables de alguna conducta impropia en su pasado. La información puede ser revisada en la sección de calidad magisterial (educator quality) del portal http://www.fldoe.org/ y se puede buscar por nombre del maestro o maestra. Planifique su futuro El Programa de Estudios Universitarios Prepagados de la Florida le ayuda a mantener fijo el costo de la universidad a los precios actuales, aunque aumenten los costos de matrícula, cargos y alojamiento en el futuro. El plan prepagado de la Florida es el más grande del país y está administrado y garantizado financieramente por el Estado. Hay tres planes de matrícula; un plan de cuatro años de universidad, un plan de dos años en un “community college” y un plan 2+2 que incluye dos años en un community college y dos años en una universidad. Además, el programa ofrece un plan opcional de gastos locales que cubre los cargos de actividades, salud y atléticos del

estudiante y dormitorio en los casos requeridos. El plan se puede usar en cualquier universidad o “community college” de la Florida, así como en la mayoría de las universidades privadas de la Florida, en escuelas vocacionales selectas y en la mayoría de las universidades fuera del estado. Si por cualquier motivo, su hijo no necesita o no usa el plan, puede transferirlo a otro hijo o puede obtener un reembolso. El precio que usted pague depende del tipo de plan que seleccione y de la edad de su hijo. Para obtener los precios de los planes actuales, llame al 1-800552-GRAD (4723).


12. Agosto13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


LOCALES

Agosto 13 a 26 de 2009. 13

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Homenaje a dos grandes de la música

E

l jueves 5 de agosto en el edificio administrativo del Condado de Orange, la Comisionada Mildred Fernández, distinguió la extraordinaria labor de dos grandes figuras del ambiente artístico de la Florida Central: Tito Nieves y nuestro Juan Carlos Salazar. Mediante una proclama entregada a estos dos grandes de la música, la Comisionada Fernández declaró el 13 de Junio como el “Día de Juan Carlos Salazar” y el “Día de Tito Nieves” en el Condado de Orange. En esta emotiva ceremonia acudieron estos artistas acompañados por sus familias y algunos amigos que celebraron esta iniciativa.

Tito Nieves agradeciendo la Proclama

Nos permitimos transcribir en este espacio, las palabras que reza la proclama de Juan Carlos Salazar: “Por cuanto, a lo largo de las últimas dos décadas, Juan Carlos ha grabado mas de una docena de discos y colaborado en otros tantos, además de haber participado en numerosas presentaciones junto a

destacados músicos y cantantes como, Hernán Gamboa, José Luis Rodríguez, Gualberto Ibarreto, Carlos Mata, Un Solo Pueblo y Julio Iglesias. Por cuanto, la voz y la música del baladista y fiel intérprete del sentimiento musical venezolano, Juan Carlos Salazar, ha sido deleite y orgullo nacional, durante 25 años y por tal motivo sus hijas Ana Carolina y Francia Alejandra, han organizado un concierto de celebración y reconocimiento el viernes 13 de junio, con la presencia de familiares, amigos y la comunidad en general. Por lo tanto yo, Richard T. Crotty en virtud de la autoridad investida en mi como Alcalde del Condado Orange, por la presente proclamo el viernes, 13 de Junio de 2008, como “Día de Juan Carlos Salazar” en el Condado Orange y exhorto a la comunidad local a reconocer a este gran artista por su destacada carrera musical, sus contribuciones a la comunidad que es ahora su hogar y su dedicación a el acerbo cultural de su patria, Venezuela!” Desde nuestra redacción hacemos llegar nuestras felicitaciones a estos dos excelentes artistas.

Juan Carlos Salazar recibiendo la proclama

Los homenajeados, la Comisionada junto a Tatiana y Rolando Hernández del Venezolano de Orlando

La Comisionada Mildred Fernández

Juan C. Salazar, La comisionada Mildred Fernández, el alcalde Richard T. Crotty, Tito Nieves e Irma Nieves

Juan Carlos Salazar con sus hijas Ana y Francia

La única Pastelería Gourmet de Orlando

407-201-6828

992 E Osceola Pkwy - Renaissance Park - Kissimmee, FL 34744


14. Agosto 13 a 26 de 2009

ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Gerencia

FORO DE EDUCACION SEXUAL

Al alcance de todos Gerardo Z. Morillodr.morillo1@yahoo.com

Sonia Sotomayor Hace Historia en Estados Unidos

E

l Senado de Estados Unidos confirmó el pasado 6 de agosto, el nombramiento de Sonia Sotomayor para la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, con lo que se convierte en la primera jueza de origen hispano y la tercera mujer que ocupará la más alta magistratura del país. Sonia Sotomayor es hija de padres puertorriqueños. Nació el 25 de junio de 1954 en el condado del Bronx, Nueva York. Tuvo una infancia difícil, ya que a los 8 años de edad fue diagnosticada con Diabetes Tipo 1; y su padre murió al año siguiente. En 1976, se graduó de Abogado en la Universidad de Princeton con honores Summa Cum Laude. Mas tarde, obtuvo su Juris Doctor en la Facultad de Leyes de la Universidad Yale. Luego de una destacada labor como asistente del fiscal de distrito y el sector privado, Sotomayor fue nominada el 27 de noviembre de 1991 por el presidente George H. W. Bush para un puesto en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, convirtiéndose así en la juez más joven del Distrito Sur y la primera juez federal hispana en todo el Estado de Nueva York. A pesar de que Sotomayor había sido considerada por varios presidentes como una candidata a la Corte Suprema de Justicia, fue el presidente Barack Obama quien el 26 de mayo del 2009, le nominó a la Corte. El 6 de agosto de 2009, ella fue confirmada por 68 votos a favor y 31 en contra. Todos los senadores demócratas y dos independientes votaron a favor de la confirmación, con la excepción del Senador Edward Kennedy, que se disculpó por problemas de salud. De los 40 senadores republicanos, 31 se opusieron a la designación y nueve la apoyaron, entre ellos, vale destacar el respaldo a Sotomayor que le dio el único latino republicano en la Cámara, el senador de origen cubano Mel Martínez, de Florida. Martínez declaró: “No comparto la opinión de la juez Sotomayor en muchos asuntos, pero son probablemente menos asuntos de los que me separarían de otros jueces que conoceré en el futuro”. Lamentablemente, el Senador Martínez después de esta histórica votación, anunció su retiro de la Cámara para dedicarle más tiempo a su familia y a otros asuntos personales. Los republicanos trataron de justificar su rechazo a la nominación de Sotomayor basado en duras críticas a algunas de sus decisiones pasadas como juez y declaraciones polémicas sobre temas sensibles a los conservadores, tales como: la discriminación laboral, el aborto y porte de armas. A pesar de su brillante actuación del mes pasado durante su comparecencia ante el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Sotomayor tuvo que retractarse por haber dicho en un discurso en 2001 que “una mujer latina inteligente pudiese tomar mejores decisiones que un hombre blanco”. Sabemos que no existen seres perfectos, pero lo importante es reconocer nuestros errores, saber pedir disculpas y aprender de esas experiencias. Por otro lado, resulta triste ver como muchas veces los enemigos se valen de cualquier artificio para tergiversar los hechos, perdiendo la objetividad de su juicio. Sabemos que estas interpelaciones tienen un elevado contenido político que desvían el discurso hacia lo negativo, tratando generalmente de desacreditar al oponente mediante el uso de cualquier información que pongan en tela de juicio la integridad y méritos de las personas. Ya Sonia Sotomayor logró un lugar en la historia de EE UU; pero quedó cuestionada la forma como los republicanos rechazaron su elección a la Corte Suprema, a pesar de los comentarios que hicieron algunos de sus senadores sobre el alto precio político que pudiese conllevar esa decisión. Recordemos que en las pasadas elecciones presidenciales, aproximadamente 30% de los votos que recibió el candidato republicano John McCain, fueron votos hispanos. Si sumamos este incidente a la derrota de McCain, lo cual fue un voto castigo a los ochos años de gobiernos de Bush, podemos afirmar que el partido republicano tendrá que revisar a fondo su posición ante las minorías, las cuales constituyen un factor decisivo en las elecciones. En pleno siglo XXI, ya EE.UU. cuenta con su primer presidente de origen Afro-Americano y la primer Magistrada de origen hispano. Sin embargo, muchas personas aun no aceptan que vivimos en un mundo globalizado gobernado por nuevos paradigmas y principios democráticos de justicia social, diversidad, y libertad.

L

Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología

a sexualidad es un aspecto de la vida que exige decisiones para vivirla en forma plena, saludable y placentera. Cada persona tiene el derecho y el deber de decidir cuando, con quién, y porqué tener relaciones sexuales. Dejarlo al azar, diciendo cuando pase veré que hago, implica exponerse a riesgos como embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, violencia o decepciones. Muchas personas creen que por una vez no les pasara nada, eso no es verdad, con una sola relación, puede producirse un embarazo. Cual es el momento adecuado para comenzar a tener relaciones sexuales? En nuestra sociedad hay muchas opiniones al respecto, que varían según la edad, el estado civil o el sexo de la persona. Son tantas opciones que resultan contradictorias y generan confusión. Por eso es importante que sepamos elegir ese momento tomando en cuenta que pueden haber razones validas tanto para tener como para no tener relaciones sexuales. Para decidir responsablemente es necesario conocer nuestra sexualidad, las posibles consecuencias de nuestras decisiones y cuales son los métodos que nos ayudan a evitar consecuencias indeseadas. Si una pareja decide tener relaciones sexuales, debe decidir también acerca de si quieren o no procrear, ya que este es un fin posible pero no el único. Se puede tener relaciones sexuales con el fin de compartir amor y placer, sin buscar con ello la reproducción. Si se quieren evitar embarazos cuando se tienen relaciones sexuales, se debe utilizar un método anticonceptivo adecuado. La anticoncepción es una responsabilidad del hombre y la mujer, las decisiones al respecto deben ser compartidas. Existen diversos métodos anticonceptivos, cada uno con sus características, ventajas desventajas y modos de utilización. No hay un método anticonceptivo que sea el mejor para todas las personas y todos los casos. Factores como la edad, estado de salud, la frecuencia de las relaciones sexuales y la naturaleza de la relación de pareja son determinantes de cual o cuales pueden ser los métodos anticonceptivos mas indicados en cada caso. Por eso es importante que todas las personas, aunque no estén teniendo relaciones sexuales, sepan de todas las opciones en anticoncepción. Es cada persona con su pareja quien debe decidir con la adecuada asesoría, acerca de cual será el método que utilizarán, Mencionemos los de uso mas frecuente: METODOS NATURALES: Son aquellos que se basan en la fisiología hormonal normal de la mujer, si la mujer no es regular en su ciclo menstrual NO debe usar estos métodos Lactancia Materna Exclusiva, Coito Interrumpido o Marcha Atrás, Método Del Ritmo, Del Moco Cervical De Temperatura Basal etc. Dentro de estos métodos los más cargados de MITOS en cuanto a su efectividad son:

La democracia es un “sistema incluyente” que se fundamenta en libertad, el respeto a las instituciones y personas; y sobre todo, promueve la igualdad de oportunidades de las personas para triunfar en la vida. De allí que resulta inadmisible, seguir tratando de descalificar a personas altamente calificadas para ocupar posiciones importantes, por el solo hecho de provenir de un grupo étnico no aceptado plenamente por algunos sectores de la sociedad. Se dice que la justicia es ciega. Por ello, se representa con la figura de una mujer con los ojos vendados y una balanza sostenida por uno de sus brazos. Este símbolo nos recuerda que la ley es igual para todos, y solo la imparcialidad, el peso de las pruebas y el sano juicio de los jueces inclinaran el fallo a favor de la verdad. Lo que no podemos tolerar es pensar que la política también sea ciega, ya que nuestros gobernantes deben siempre tomar sus decisiones apegadas al derecho y a la constitución.

Lactancia Materna Exclusiva: La lactancia como método anticonceptivo se basa en el efecto fisiológico de amantar para suprimir la ovulación, debido a que la lactancia intensa frecuente interrumpe la secreción de la hormona liberadora de gonadotropina interfiriendo con la hormona que estimula la producción de óvulos en el ovario, suprimiendo así la ovulación, esto método es efectivo solo en el caso de mujeres que estén lactando totalmente, en las que la menstruación no halla regresado después del parto y que tengan menos de seis meses de post-parto.

Esperamos que la actuación de la Magistrada Sotomayor siga estando a la altura de la gran responsabilidad que asume como servidor publico de todo el pueblo estadounidense. Sigamos su ejemplo, ya que se trata de un “nuevo icono del liderazgo hispano”. Su historia nos enseña que hay que ser perseverantes y vivir la vida con optimismo, ya que en donde muchos ven obstáculos y problemas; otros aprovechan esas situaciones para triunfar en la vida. La juez Sotomayor ya logró materializar su Sueño Americano. Celebremos esta gran victoria sin egoísmo y roguemos a Dios por el éxito de su gestión al servicio de todos, sin distinción de raza, credo, sexo o ideología política.

Coito Interrumpido o Marcha Atrás: En realidad este No es un método anticonceptivo, consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de eyacular y eyacular afuera. pero antes de la eyaculación, con la excitación el hombre secreta un líquido lubricante y transparente llamado líquido PRE SEMINAL que generalmente ni se percibe, este PRE eyaculado contiene en cada gota hasta 100,000 mil espermatozoides y solo uno

basta para el embarazo SI LA MUJER ESTA EN SUS DIAS FERTILES Método Del Ritmo: El cual se refiere a abstenerse de actividad sexual con eyaculación intravaginal durante la ovulación que se presume, según el ciclo menstrual de 28 días ,( algunas mujeres pueden tener ciclos menstruales de 24 o 30 días) que la ovulación se de a la mitad, aproximadamente el día 14, el cual es el día de mas alto riesgo para quedar embarazada, pero 5 días antes y 5 días después de la ovulación pueden permanecer vivos y fértiles los espermatozoides dentro de la vagina y/o cuello del útero. METODOS DE BARRERA: Son los métodos que impiden el ascenso del los espermatozoides hacia la cavidad uterina, ya sea formando una barrera mecánica o química como los Preservativos, Diafragma, Óvulos Vaginales espermicidas entre otros METODOS HORMONALES: Anticonceptivos Orales, Inyecciones (Mensuales, Bimensuales, Trimestrales), Implantes, Parches, Anillos vaginales), y anticonceptivos de emergencia. Estos son los métodos basados en el uso de hormonas sexuales (Estrógenos y/o progestágenos), los cuales tienen como objetivo impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer o evitar que se llegue a realizar la unión del espermatozoide con el ovulo. Estos métodos anticonceptivos son muy eficaces. En relación al ANTICONCEPTIVO DE EMERGENCIA conocido también como píldora del día después, es importante que toda persona conozca acerca de la existencia de la anticoncepción de emergencia como una opción más que le puede ayudar a evitar embarazos no deseados. Esta píldora anticonceptiva proporciona una exposición hormonal breve y concentrada que interrumpe los patrones hormonales esenciales para el embarazo. La producción de hormonas por el ovario se reduce y se altera el desarrollo del endometrio. Estas alteraciones son temporales y duran solo unos cuantos días. Cabe destacar que este no es un método abortivo, este no interrumpe el embarazo ni pone en riego la vida del feto, solo detiene o retrasa la ovulación o previene que los espermatozoides fertilicen un ovulo ya liberado. debe aplicarse poco después de la relación sexual sin protección, este debe utilizarse máximo dentro de los tres primeros días (72 horas) después de la relación de lo contrario no ayudara. DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS (DIU): Es un método anticonceptivo que se basa en la colocación dentro del útero de un elemento que con efecto mecánico, químico u hormonal; impide que los espermatozoides lleguen a fecundar los óvulos inmovilizándolos o destruyéndolos para que no cumplan su función. Los más comunes son la T de Cobre y el DIU hormonal. METODOS QUIRURGICOS: Es un método que consiste en el bloqueo quirúrgico de los conductos que sacan a los espermatozoides u óvulos de su almacenamiento, como la ligadura de trompas en las mujeres y la vasectomía en el varón. Excelente opción en las personas maduras que ya no desean embarazarse y son activas sexualmente. Usar métodos anticonceptivos no es entonces algo que se improvisa, requiere informarse, conversar, planificar y decidir antes de llegar al acto sexual. Es un derecho de todos decidir y tener acceso al uso de los métodos anticonceptivos adecuados para su caso. Pero también debemos tener en cuenta que hay circunstancias que pueden escapar a la planificación: cuando la persona ha sido victima de violación, cuando falta o falla un anticonceptivo regular o cuando se ha tenido una relación sexual no prevista así EDUCARNOS nos da la garantía de saber como actuar en relación a nuestra vida sexual asertivamente. Lic. Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas De Venezuela Evistdelsol@hotmail.com


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 13 a 26 de 2009. 15


16. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Orlando

SUAGM presenta su primera feria comunitaria

C

on el propósito de fortalecer los lazos con la diversa comunidad étnica de la Florida Central y proveer información sobre los ofrecimientos académicos, el Sistema Universitario Ana G. Méndez llevará a cabo su primera Feria Comunitaria el próximo sábado, 15 de agosto en los predios de la institución a partir de las 11:00 a.m.

matrícula. Asimismo, el espectáculo en vivo contará con el reconocido cuatrista puertorriqueño Prodigio Claudio, el Mariachi Las Aztecas, Grupo Motivos, Manny Fuentes y entre otros. Giorgina Pinedo fungirá de maestra de ceremonia y personalidades de la radio y televisión estarán presentes transmitiendo intervenciones esporádicas en vivo.

El colorido evento contará con entretenimiento para toda la familia, música, juegos inflables para niños, exhibiciones de artesanía, clínicas gratuitas de salud, información de agencias de gobierno, de asociaciones comunitarias y otros.

El evento, que está enmarcado en la celebración de los 60 años de fundación del Sistema Universitario Ana G. Méndez y los cinco años de establecimiento del recinto de Metro Orlando, se llevará a cabo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. en el estacionamiento del recinto, ubicado en el 5601 South Semoran Blvd., Suite 55, Orlando, FL.

La feria proveerá al público interesantes charlas educativas sobre la salud, los beneficios del Departamento de Niños y Familias, cómo prepararse ante la llegada de la temporada de huracanes, y para aquellos interesados en comenzar una carrera universitaria se ofrecerán orientaciones simultáneas, recorrido por el recinto universitario y la oportunidad de iniciar el proceso de

La entrada y el estacionamiento de la feria comunitaria son libres de costo. Para más información de la feria o para participar como exhibidor puede comunicarse al (407) 207-3363, extensión 1809 o lumartinez@suagm.edu.

Hispanos celebran en Orlando triunfo de Sotomayor

U

n grupo de hispanos de Metro Orlando se dió cita en el Restaurant “Oh Que Bueno” ubicado en la Semoran Boulevard para celebrar la confirmación de la nominación de la Magistrada Sonia Sotomayor como la primera hispana en la historia de los Estados Unidos , que logra alcanzar un puesto en la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. El evento fue organizado conjuntamente por las los lideres comunitarios Maritza Sanz (Latino Leadership), Carlos Guzmán (Puerto Rican Leadership Council) y Rico Picard (Frente Unido 436).

Gerardo Morillo (Venamcham), Maritza Guzmán (Latino leadership), Rico Picard (Frente Unido 436) y Carlos Guzmán

Entre los asistentes al evento se encontraron Emilio Pérez (Presidente de la Puerto Rican Chamber of Commerce), Gerardo Morillo (Presidente de la Venezuelan Chamber of Commerce-Venetia), y Fernando Toro (Director de Colombis in Orlando). Las gráficas muestran la alegría que compartió el grupo por la grata noticia del triunfo de Sonia Sotomayor, lo cual es motivo de orgullo para toda la comunidad latinoamericana que vive en los Estados Unidos.

El grupo de hispanos celebrando el triunfo de Sotomayor

Avisos Clasificados VARIOS

INSTITUTO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS HISPANOS 13&45".04 1"3" /&(0$*0

*/5&3&4 ("3"/5*;"%0 103 &- (0#*&3/0 %& &6

4*/ 1"(04 103 6/ "µ0

CORPORACIONES EN 24 HORAS Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda, constancia de residencia (754) 245-1049 SERIVICiO DE LIMPIEZA oficina, casa y comercios. Experiencia. Precios económicos. Buenas referencias. Tenemos seguros. Información: (954) 588-3282

VARIOS

VARIOS

SERVICIOS VENEZUELA - AQUI

Buena Oportunidad de Negocio

Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extención de estadía

Vendo Metro PCS Sab-dealer

1-866-607-4150

Ubicado en excelente localización, Federal Hwy. Full inventario Incluido. Llamar a Simón Telf: (786) 486-8630 shadyzaiour@hotmail. com


EL VENEZOLANO VENEZOLANO DE DE ORLANDO ORLANDO EL

ACTUALIDAD

Agosto 13 a 26 de 2009. 17

Recetas para un nuevo tiempo Terapia Solar ¿Mito o Realidad? Dr. José Manuel Rizzo

L

a Helioterapia es una terapia médica donde se utilizan los rayos solares para lograr efectos beneficiosos o curativos sobre nuestro organismo. Sus orígenes se remontan a la antigüedad, desde Egipto, Roma, India, hasta nuestra América donde la terapia solar fue utilizada por las culturas Aztecas, Mayas e Incas. Modernamente, encuentra su antecedente más relevante en la medicina Alemana, donde es utilizada para tratar diferentes tipos de enfermedades.

Mis queridas lectoras y lectores hoy el universo vuelve a unirnos en esta maravillosa comunicación, el tema de hoy tiene que ver con los efectos curativos del sol, el aire y la luz en nuestro organismo. Sí, ¡como lo lee! El sol, el aire que respiramos y la luz desde tiempos inmemoriales han sido utilizados como tratamiento para diferentes patologías; el raquitismo y la osteomalacia son dos de estas que se presentan durante la infancia, y, que son tratadas en forma preventiva y curativa exponiendo a la persona a los rayos del sol en un ambiente de mar. Lo mismo podríamos decir de las lesiones ulcerosas, heridas de mala cicatrización y estados de convalecencia del paciente en diversas enfermedades. También dicha terapia solar, puede resultarnos beneficiosa en un ambiente de montaña o de mar, por ejemplo, para tratar una amplia gama de trastornos de comportamiento psicológico como la neurosis, depresión, ansiedad y el insomnio. El sol, el aire fresco y puro, se ha determinado muy importante para la regulación del sistema nervioso vegetativo y para la producción de muchas hormonas, la exposición a los rayos solares nos puede mejorar el humor, el aumento de nuestro tono muscular, contribuir a la producción de endorfinas, a la regulación del calcio mediante la vitamina V3; y que decir, del aumento en la secreción de las zonas sexuales como ovarios y testículos, con lo que se estimula nuestra vida sexual, a parte de los beneficios orgánicos en general que producen dichas

hormonas. En conclusión, la helioterapia aplicada por un profesional de la medicina resulta altamente saludable y curativa frente a diversas patologías, también es importante dejar que los rayos de luz activen nuestro sistema inmunológico, fundamental parte nuestro bienestar físico. Algunos consejos útiles y formas en que el sol debe ser empleado: • Dejemos aplicar el sol sobre nuestro cuerpo con poca ropa en los horarios donde el sol es más recomendable. (Ante de las 10:00 a.m., después de las 3:00 p.m.) • Evite la exposición prolongada al sol, pues pudiera causar insolación. • Es importante para la mujer embarazada el tomar baños de sol. • Estimulemos nuestra actividad sexual a través de la exposición de nuestro cuerpo a la luz solar (Aumento de secreción de hormonas). • Para las personas maduras, el sol es altamente beneficioso, pues es un excelente estimulante de la circulación sanguínea y contribuye a la vasodilatación. Visite nuestro sitio web: www.successnet21.net y suscríbase gratis a nuestra revista digital.


18. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NACIONALES

En materia de salud

En contra de las expectativas

Cae la tasa de desempleo Este año se aprobaría la reforma

L

a actual recesión económica en Estados Unidos, que comenzó en diciembre del 2007, es la más larga desde la II Guerra Mundial y ha destruido alrededor de 6,5 millones de puestos de trabajo en el país. Según los datos publicados en días pasados, las empresas redujeron los despidos en julio, hasta los 247.000, la cifra más baja en lo que va de año. El consenso de analistas había pronosticado que el número de despidos alcanzaría los 320 mil.

Unidos. Además, un sistema de medición alternativo que incluye a los despedidos que han dejado de buscar empleo y a los que trabajan solo a media jornada sitúa el desempleo en el 16,3 por ciento en julio frente al 16,5 por ciento de junio. Sin embargo, los datos divulgados por

P

ese a que las encuestas muestran cada vez más dudas entre los ciudadanos sobre la reforma al sistema de salud propuesta, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió su aprobación en el Congreso este año, aún sin contar con el respaldo de los republicanos.

“Les prometo, aprobaremos la reforma antes de fin de año porque el pueblo estadounidense la necesita”, manifestó el primer mandatario. “Vamos a hacer que suceda”. La iniciativa de Obama para reformar el sistema nacional de salud, su principal prioridad legislativa, ha sido atacada desde varios flancos por su costo de 1 billón de dólares y por su alcance. Los demócratas han discutido por la manera en que se pagará, y la popularidad de Obama ha caído mientras el debate se prolonga.

Estados Unidos perdió una media de 436 mil puestos de trabajo mensuales durante el segundo trimestre, que representa una mejoría frente a los alrededor de 700.000 del primer trimestre.

Una encuesta realizada por la Quinnipiac University, difundida recientemente, mostró que el 52% de los votantes desaprueba el manejo del tema salud por parte de Obama, mientras que el 3% lo aprueba, cifras que muestran un cambio con respecto a un sondeo similar del 1 de julio, que mostraba una aprobación del 46

Pese a la ligera mejoría de julio, el desempleo sigue en los niveles más altos de los últimos 26 años en Estados

por ciento y una desaprobación del 42 por ciento. La preocupación porque el gasto se podría disparar demasiado y sumar peso al déficit parecían alimentar el cambio de opinión. Un 72 por ciento de los encuestados señaló que no cree que Obama pueda rediseñar el sistema sin engrosar el déficit. Ningún republicano ha respaldado las propuestas de salud que están siendo consideradas en el Congreso, y meses de negociaciones en la Comisión de Finanzas del Senado, con tres senadores republicanos, no han arrojado ningún acuerdo. “Creo que en algún punto, en algún momento de septiembre, vamos a tener que hacer una evaluación”, dijo Obama, agregando que su prioridad era un plan que contenga los costos de la salud, mejore la atención y regule a las compañías aseguradoras. Obama desea ampliar el seguro médico a la mayoría de los 46 millones de estadounidenses sin cobertura y hacer más difícil que las aseguradoras rehúsen la cobertura a aquellos que tienen antecedentes médicos.

Obama ofreció en la Cumbre

Borrador de reforma migratoria

E

l anuncio del presidente Barack Obama de presentar antes de terminar el año un borrador de reforma migratoria en Estados Unidos fue el compromiso que deslumbró en la cumbre en la que junto a sus colegas de Canadá y México acordó trabajar en temas como el cambio climático, la gripe porcina, la recuperación económica y el comercio. La Cumbre de Líderes de América del

Norte celebrada en Guadalajara, al noroeste de la capital mexicana, produjo pocos acuerdos concretos entre Obama, su contraparte mexicano Felipe Calderón y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Sobre la reforma migratoria, uno de los asuntos en los que más tiempo se invirtió durante las conversaciones, Obama señaló que presentará una iniciativa de ley sin tomar en cuenta las consecuencias

políticas adversas que algunos críticos auguran para un proyecto de ese tipo. El presidente estadounidense aseguró que reformar el sistema de salud es su prioridad actual y por ello atender la migración ilegal, aunque es un tema que afecta un procentaje importante, ha debido esperar.

sugerir que cualquier tipo de legalización de aquellos que ya viven en los Estados Unidos es inaceptable”, declaró. La Cumbre de Líderes de América del Norte fue una iniciativa de George W. Bush que se inició en el 2005 en la hacienda del entonces presidente estadounidense en Texas.

“La reforma migratoria va a requerir de la cooperación bipartidista. Habrá demagogos allá afuera que van a tratar de

A pesar de llamarse Cumbre de Líderes de Norteamérica, la cita no tiene de un objetivo definido y se ha convertido más

DIGITAL COMPUTER Reparacion Y Servicio Chequeo Gratis

Atención Personalizada y a Domicilio

Especial del Mes Maquillaje Permanente

No Bote su Computadora Está Lenta? Tiene Virus? No Enciende? No se Preocupe

HORARIO 9:30AM A 8:00 PM > Maquillaje de todo tipo > Depilación con cera: Cejas, Bozo, Axilas, Brazilian, Piernas, etc.

> Manicure & Pedicure > Facial

CERTIFICADO DE REGALOS DISPONIBLE

9251 S. OBT Suite #4 Orlando, Fl 32837 Tlf: (407) 859-7702 Cell: (407) 415-0052

Se la dejamos como nueva Reinstalación de Sistemas Operativos Configuración de Routers Inalámbricos Soluciones para Internet y Protección Recuperación de Datos y Documentos Perdidos (Fotos, Música) Actualizamos su Computadora (Memoria, Disco Duro, Procesador, Procesado Dvd) Ventas de Laptops y Desktop Nuevos y Usados Transferencia de Audio y Videos a Formato Digital

Rolando Hernandez 2108 E Osceola Parkway. Kissimmee, Fl 34743

(786) 262-2025 / (786) 499-6465

US Homeland Security


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

“G.I. Joe” encabeza la taquilla

L

os héroes del filme de acción “G.I. Joe: The Rise of Cobra” coparon la taquilla de Estados Unidos y Canadá en su primera semana en las calles, según cifras divulgadas por la firma especializada Exhibitor Relations. Este filme de ciencia ficción, en el que los agentes de un equipo de élite dotado con la última tecnología militar se enfrentan en una dura batalla contra una organización terrorista, generó ingresos de 56 millones de dólares en su primer fin de semana de cartelera. Con una recaudación de 20 millones de dólares, quedó en segundo lugar “Julie and Julia”, filme en el que Meryl Streep hace el papel de Julie Child, una gran divulgadora de la cocina francesa en Estados Unidos. Los conejillos de Indias genéticamente modificados de Walt Disney en “G-Force”, quedaron en la tercera posición al totalizar 86 millones de dólares luego de tres semanas en las salas. En cuarto lugar

Agosto 13 a 26 de 2009. 19.

PROXIMOS ESTRENOS

quedó “Harry Potter and the halfblood prince”, la sexta entrega de la saga del joven mago, que a un mes de su lanzamiento ha vendido entradas por 273 millones de dólares.

The Time Traveler’s Wife Estreno: Agosto 14, 2009 Actores destacados: Rachel McAdams y Eric Bana

“Funny people”, en la que el comediante Adam Sandler se coloca en el papel de un enfermo terminal que decide apoyar a un joven humorista, cayó al quinto lugar con 40 millones de dólares en ventas, mientras que de sexta en el ranking quedó “The ugly truth”, comedia romántica del australiano Robert Luketic, con 69 millones de dólares tras tres semanas en las salas. Completando la lista de las 10 películas más taquilleras del fin de semana quedaron “A perfect getwaway” (5,7 millones en su primer fin de semana), “Aliens in the Attic” (16 millones en dos semanas) y “Orphan” (34,8 millones en tres semanas). La comedia romántica “500 days of Summer” llegó décima, con una recaudación total de 262 millones de dólares tras un mes en las salas.

H

enry De Tamble es un bibliotecario de Chicago quién padece de una rara disfunción genética que le impulsa a viajar en el tiempo. Durante uno de sus viajes al pasado conoce a una niña, Clare, quién será su futura esposa.

District 9

Inglorious Bastards

Estreno: Agosto 14, 2009

Estreno: Agosto 21, 2009

Actores destacados: Jason Cope y Nathalie Boltt

Actores destacados: Brad Pitt y Mike Myers

U

na raza extraterrestre es forzada a vivir en barrios marginales de la Tierra mientras el Gobierno se aprovecha de su biotecnología.

L

a película, situada durante la Segunda Guerra Mundial, narra la huída de un grupo de soldados americanos hasta Suiza con el fin de evitar su procesamiento por crímenes de guerra.

Pitt piensa en el retiro

B

rad Pitt ha sugerido que podría estar listo para el retiro del cine, porque la mayoría de los papeles que se ofrecen en Hollywood están pensados para actores más jóvenes que él. La estrella de 45 años lleva trabajando sin descanso durante dos décadas, y ha logrado UN gran éxito en taquillas internacionales en cintas como “Like Thelma and Louise”, “Fight Club” y “Ocean’s Eleven”, conquistando varios premios a lo largo de sus 22 años de carrera, incluyendo un Golden Globe como Mejor Actor Secundario en la película de 1995 Twelve Monkeys.

algo para gente joven. Cada vez hay menos papeles interesantes para los actores mayores. Pero yo siento que ya he hecho lo que tenía que hacer. Tuve mi tiempo y eso me deja muy tranquilo. Todavía tengo algún sueño más por cumplir, pero primero los haré realidad y luego hablaremos de ellos.”, comentó la pareja de Angelina Jolie.

Pero Pitt está ya preparado para dejar de lado el cine, después de lograr todo lo que se había propuesto. “Creo que actuar es

“Gremlins” podría volver al cine

Timberlake regresa a la pantalla grande al actor Jeff Bridges, para protagonizar la película “The open road”, descrita como un drama con tintes de comedia.

E

l famoso cantante Justin Timberlake vuelve a la pantalla grande junto

La película narra la historia de un joven jugador de béisbol que viaja para reunirse con su familia por la enfermedad de su madre. En esos tiempos difíciles se reencontrará con su padre, una legendaria estrella del mismo deporte. El film se estrenará a finales de mes en las salas de cine de los Estados Unidos.

L

os rumores de una tercera parte de Gremlins (1984) ya vienen planeándose desde que se estrenara la segunda película en 1990. Casi veinte años después, aquellos murmullos van tomando forma, luego de que el director de las dos películas originales, Joe Dante, dijera que estaría por hacerse una versión con los mogwai y los gremlins generados por computadora (CGI). “Se que están por hacerla y entiendo por qué, sería estúpido dejar pasar la oportunidad de retomar la saga”, aclaró Dante. Pero, parece que no hay que esperar una secuela directa de

las anteriores, ya que este tercer filme no retomaría la trama desde los sucesos de “Gremlins 2: La Nueva Generación”. “Los actores de las primeras dos ya están muy grandes como para poder continuar la historia, así que supongo que será toda gente nueva y terminará siendo una nueva versión de la original”, dijo Dante. Aún queda por ver si vale la pena desempolvar al peludo Gizmo de la nostalgia ochentera, o si terminará siendo perjudicado por esta vorágine de reversiones hollywoodenses que ya se cobró varias víctimas.


20. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Schumacher regresa a la F1

M

ichael Schumacher, siete veces campeón mundial de Fórmula Uno, anunció su regreso a las pistas con el equipo Ferrari.

Schumacher confirmó que vuelve para reemplazar al brasileño Felipe Massa, quien sufrió múltiples lesiones en el cráneo tras un accidente durante la clasificación del Gran Premio de Hungría. “Aunque es cierto que el capítulo de la Fórmula Uno lo cerré hace mucho tiempo, también es cierto que, por razones de lealtad al equipo, no puedo ignorar esta desafortunada situación”, declaró un comprometido Michael. Schumacher, quien se retiró tras la temporada de 2006, tomaría el lugar de Massa en el Gran Premio de Europea que se disputará a finales de este mes en Valencia, España. Massa fue impactado en el casco por una pieza que se había desprendido de la suspensión del monoplaza de su compatriota brasileño Rubens Barrichello. El brasileño se encuentra internado en una clínica de Budapest. Massa pudo dar sus primeros pasos desde

el accidente y estaría a punto de ser sacado de la unidad de tratamientos intensivos del hospital AEK, según informó Ferrari.

El único pelotero de las mayores con una racha más larga es Al Simmons, miembro del Salón de la Fama, quien llegó a 11 temporadas consecutivas para los Atléticos de Filadelfia entre 1924 y 1934. En esta temporada, Pujols estaba empatado con Ted Williams en ocho campañas consecutivas, pero ahora el dominicano lo ha eclipsado.

C

Arango debuta con gol

E

l venezolano Juan Arango marcó su primer gol y asistió en otro, pero su debut en la Bundesliga se vio amargado cuando su club Borussia Moenchengladbach no supo preservar una ventaja de tres tantos y acabó con un empate 3-3 frente al Bochum. En un raro partido por la primera fecha del campeonato alemán, el local Bochum logró remontar en un lapso de veinte minutos en el segundo tiempo, en los que Mimoun Azaouagh anotó dos veces en menos de un minuto. El Borussia terminó con solo 10 hombres y pudo haber perdido el partido tras dominar a placer en el primer tiempo.

Pujols, el mejor bateador de las Grandes Ligas conectó el doble con las bases llenas por la línea del jardín izquierdo. En la temporada va de 10-8 y 27 impulsadas con tres corredores a bordo. “Es una sucesión increíble de producción con las bases llenas”, dijo por su parte el piloto Tony La Russa.

Arango, quien llegó procedente del Mallorca español, se estrenó como goleador en Alemania a los 19 minutos tras recibir un buen pase del argentino Roberto Colautti. Colautti convirtió el segundo al marcar de cabeza a los 25 y el Borussia parecía que dejaba noqueado a su rival cuando Arango sirvió el centro para que Roel Brouwers cabeceara a gol a los 40. Luego de fallar una magnífica ocasión para el Bochum al inicio del segundo tiempo, el marroquí Azaouagh convirtió dos goles idénticos. Su primero fue con un fulminante remate de derecha desde unos 20 metros a los 51. El segundo fue de la misma distancia y nuevamente al ángulo izquierdo superior, sin que hubiese transcurrido un minuto tras el gol previo.

Schumacher, quien sumó 91 victorias en 250 carreras, se venía desempeñando como asesor de la escudería italiana. Tras retirarse en octubre de 2006, ha competido ocasionalmente en pruebas de motociclismo, pero se lesionó en un accidente el pasado febrero. “Los desafíos me atraen y este es un buen momento para ayudar a Massa y al equipo”, indicó.

“Caramba”, expresó Adam Wainwright cuando se le comunicaron las estadísticas de Pujols. “El es increíble. Ha estado maravilloso todo el año. Casi es humano. Es el mejor, punto”.

on un doble de tres carreras, el dominicano Albert Pujols alcanzó las 100 impulsadas por novena temporada consecutiva y se convirtió de esta manera en el único jugador de la Liga Nacional que ha comenzado su trayectoria con al menos 100 remolcadas en nueve campañas seguidas.

En Alemania

“Gracias a Dios, todas las noticias que se refieren a Felipe son positivas”, dijo Schumacher. “Le deseo todo lo mejor”.

Pujols rompe marca en la Nacional

DEPORTES

Bochum no se dio por satisfecho y el Borussia se vino abajo. La expulsión del zaguero brasileño Dante a los 60 minutos por una falta, sobre el jugador Stanislav Sestak, dejó el Borussia más expuesto al asedio del Bochum. Sestak logró el tanto de la igualdad a

Nadal se prepara para el US Open

E

l tenista español regresará a las canchas de tenis, tras su lesión, para disputar el Masters de Montreal, y aún no sabe si estará en su mejor forma para el US Open, ya que necesita asegurarse que sus rodillas respondan para recuperar la confianza y entrenar al máximo nivel.

motivación de trabajar duro para tratar de jugar mi mejor tenis lo más pronto posible”, dijo el tenista.

“No puedo decir si voy a estar al cien por cien para el US Open, depende de muchos factores, pero está claro que trabajaré tan duro como pueda para intentar estar en las mejores condiciones, aunque lo más importante es asegurarme de que mis rodillas respondan bien”, explicó Nadal.

Finalmente expresó que “está claro que el calendario no puede ser perfecto para todo el mundo, pero creo que los jugadores y la ATP estamos trabajando duro para intentar encontrar el mejor calendario posible, tanto para los tenistas, como para los propios torneos”.

El raqueta mallorquín indicó que podrá “entrenar bien y competir con mayor tranquilidad”, una vez que sus rodillas respondan, lo que le dará “poco a poco, la confianza suficiente para entrenar al máximo nivel”. “Esta temporada he llegado a dos torneos muy importantes, Roland Garros y Wimbledon, sin estar en mi mejor condición, pero para el resto, estoy aquí, y estoy muy feliz de regresar con la mejor

A pesar de todo, Nadal admite que “va a ser duro al principio, porque tras dos meses fuera de la competición, siempre es duro volver”.


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mark y Rhea por siempre Mark Wahlberg se casó en Beverly Hills con la modelo y su pareja desde hace 8 años, Rhea Dirham, con quien ya tiene tres hijos.

Agosto 13 a 26 de 2009. 21

En la lista de los más elegantes Mientras que de la lista desapareció Angelina Jolie, no así su esposo Brad Pitt, el presidente aparece por primera vez y su esposa por tercera vez.

El actor de 38 años, quien protagonizó cintas como “Boogie Nights’’, contrajo matrimonio en la iglesia católica Good Shepherd, teniendo como testigos a una decena de familiares y amigos.

En la lista, basada en una encuestra entre especialistas de la moda, aparecen la actriz española Penélope Cruz, la hollywoodense Anne Hathaway, el corresponsal de televisión Tiki Barber y el protagonista de películas de James Bond, Daniel Craig.

Wahlberg, que pasó del estrellato en un grupo de música de chicos a una exitosa carrera como actor, fue nominado al premio Oscar como mejor actor de reparto, gracias a su actuación en la cinta de Martin Scorsese “The Departed’’, estrenada en 2006.

La articulista Madonna Madonna se estrenó como articulista en el suplemento semanal Siete Días del diario Yediot Ahadonot, el de mayor tiraje de Israel, con el título de “Como cambió mi vida”, en el que la cantante explica su acercamiento al judaísmo y en particular a la Kabala, de la que es ferviente seguidora.

Kabala y donde tiene previsto actuar este septiembre, con su gira Stick&Sweet.

Victoria Beckham en American Idol

“Estaba embarazada de mi hija hace catorce años y había acabado la película ‘Evita’, cuando comprendí que me había pasado la vida pensando sólo en mí y que pronto iba a ser responsable también de la vida de otra persona. Escuché al rabino Mijael Berg y desde ese momento supe que mi vida ya no sería lo mismo”, explica la artista.

Victoria Beckham, la ex cantante de las Spice Girl, será una de las jueces invitadas para las audiciones del programa más popular de la televisión estadounidense, American Idol, quien sacó definitivamente de la próxima temporada a Paula Abdul.

Desde que se acercó al judaísmo, Madonna adopta el nombre hebreo de Esther en sus visitas a Israel, país en el estuvo por última vez el año pasado para asistir a cursos de

Los 40 de la famosa portada de Abbey Road, para celebrar el cuadragésimo aniversario de la famosa foto que lució la carátula del disco de los Beatles. Los admiradores del legendario grupo inglés atravesaron la calle a las 10.35 horas GMT, justo cuatro décadas después de que el fotógrafo Iain Macmillan tomara el 8 de agosto de 1969 una de las imágenes más conocidas de la historia del mundo pop, entonando canciones de “los cuatro fabulosos de Liverpool”.

Cientos de seguidores de los Beatles cruzaron el mítico paso de cebra londinense

Barack y Michelle Obama están desplazando a estrellas de Hollywood de la lista de personas más elegantes del mundo, de la revista Vanity Fair.

La célebre foto muestra a John Lennon, Ringo Starr, Paul McCartney y George Harrison cruzando en fila india el paso de cebra, en una luminosa calle donde resalta un Volkswagen “Escarabajo” de color blanco aparcado a la izquierda, que con los años se ha tornado en una popular atracción turística.

Otras estrellas podrían sumarse al panel de cuatro jueces, dijo el presidente de Fox Broadcasting Entertainment Peter Rice, sin identificar a ningún artista. Y los jueces Simon Cowell, Randy Jackson y Kara DioGuardi seguirán como figuras fijas del programa. Por su parte, Paula Abdul se despidió de los fans en

banda de rock alternativo Modest Mouse. La animación de seis minutos usa la ironía para hacer una declaración en contra de la caza de ballenas, mostrando a los cetáceos en un barco pesquero “cazando” seres humanos, a los que lanzan arpones, aporrean hasta la muerte por sus pieles y luego los convierten en galletitas con forma de hombres.

El Instituto del Cine Británico (BFI) está rindiendo en Londres un homenaje a la actriz española más internacional, Penélope Cruz, con una retrospectiva que abarca desde su debut en “Jamón, Jamón” a su último trabajo “Los Abrazos rotos”.

La selección incluye algunos títulos hollywoodienses de la actriz, como “Vicky

Cristina Barcelona”, del director Woody Allen, interpretación por la que ganó este año el Oscar a la mejor actriz de reparto, entre otros numerosos premios, y consolidó definitivamente su carrera artística en Estados Unidos.

un mensaje de Twitter: “Con tristeza en mi corazón he decidido no regresar a American Idol. Voy a perder crear nuevos talentos pero sobre todo ser parte de un espectáculo que se ha convertido en un fenómeno internacional”, escribió.

Estrenan video de

En honor a Penélope

Los londinenses podrán descubrir, durante todo el mes de agosto, los principales títulos de la variada filmografía de esta gran actriz madrileña de 35 años, realizados en Europa y Estados Unidos, entre los que figuran “Todo sobre mi madre”, “Volver” y “Belle Epoque, que le valió un Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

Los Obama no son los únicos políticos bien vestidos. La primera dama francesa Carla Bruni-Sarkozy apareció en la lista, lo mismo que el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg con su pareja Diana Taylor.

Un video musical animado, dirigido por el fallecido actor Heath Ledger, fue lanzado en internet y en él se ataca a la industria ballenera al ritmo de la canción ‘King Rat’, de la

En 2007, Ledger presentó al cantante de Modest Mouse, Isaac Brock, la idea de este original video musical, aunque no lo pudo terminar debido a su muerte en enero de 2008. Posteriormente, la compañía de cine y música The Masses, en la que el actor participaba, decidió completar el trabajo.


22. Agosto 13 a 26 de 2009

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Exitoso encuentro entre venezolanos

E

l cálido ambiente del Restaurant Venezolano Amazonas Grill ubicado en el 8273 S John Young Pkwy, fue el sitio escogido por la Cámara de Comercio Venezolana de Orlando para que el pasado miércoles 5 de agosto se realizara el evento denominado “Connection 2009”. Los amigos y miembros de la Cámara de ComercioVenezolana, mejor conocida como VENECHAM, respondieron en forma masiva al relanzamiento de una de las organizaciones gremiales más dinámicas de la Florida Central y es que esta activa Cámara, cambió en forma significativa su formato de reuniones para promover el acercamiento de empresarios venezolanos y latinoamericanos que buscan nuevas oportunidades de negocios. A partir de las 5 y 30 de la tarde comenzaron a llegar los numerosos asistentes que plenaron las instalaciones de este reconocido sitio y pudieron disfrutar de un encuentro profesional donde las oportunidades de negocios sumado a la buena atención y los deliciosos appetizers que fueron servidos acompañados de una copa de vino o sangría bien fría, fueron factores importantes para bajar la presión a mitad de semana en estos tiempos difíciles. El nuevo Presidente de VENECHAM, Dr. Gerardo Morillo, anunció que el Portal de la Cámara contará con un enlace directo con el portal del periódico El Venezolano (www. elvenezolanonews.com). Importantes figuras de las organizaciones gubernamentales y gremiales se hicieron presenten, entre los cuales podemos destacar a la Sra. Sylvia Bird, Asistente de la Comisionada Mildred Fernández, junto con representantes de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Venezolanos en Orlando, Primero Justicia Exterior y del Club de Leones. Dentro de las innovaciones de las nuevas reuniones de la Cámara, se cuenta con la creación del “Premio a la Excelencia”, el cual en esta ocasión fue entregado a la conocida periodista venezolana María Carolina Álvarez por su destacada labor comunitaria al frente de la Dirección de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer. Adicionalmente la velada contó con la presencia del cantante venezolano Juan Carlos Salazar, quien deleitó a los presente con sus canciones. Felicitamos y aplaudimos la iniciativa de la Cámara de Comercio Venezolana de Orlando así como la hospitalidad de Amazonas Grill para servir de sede en este tipo de eventos, donde se promueve la confraternidad y se crean vínculos más fuertes entre los venezolanos que residimos en la Florida Central.

Miembros de la Directiva con los dueños de Amazonas Grill

Entrega del Premio a la Excelencia a María Carolina Alvarez

Enrique y Gabriela Vuolo de Amazonas Grill junto con Tatiana Fernández

Dra. Ma. Elena Tremple con Gerardo Morillo y Harry Froget

Juan Carlos Salazar deleitó con sus canciones a los numerosos asistentes al evento

Gerardo Morillo y Tatiana Fernández

Representantes de Venezia Bakery & Hispanic Brand Foods

El encuentro sirvió para hacer negocios y disfrutar de un momento agradable


ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz oswaldo.munoz@elvenezolanonews.com

Agosto 13 a 26 de 2009

GENERAL: estos días puedes estar un poco confundido por tus estados de ánimo. Muchas indecisions, es conveniente que no tomes ninguna decisión importante. AMOR: hay apertura, expansión aunque tú lo pudieras ver de otra forma. ECONOMIA: buen momento para hacer planes a largo plazo. LABORAL: decisiones que estarían en manos de una mujer. Te quejas por falta de pago pero esto se va a solucionar rápido. SALUD: es importante que atiendas ese problema de salud. GENERAL: después de varios días en donde había un descenso en tus cosas, todo se normaliza. AMOR: una relación pudiera activarse nuevamente. ECONOMIA: Ahora tu esfuerzo se centra en concretar un proyecto de compra que tienes previsto. Vas a ir a ver un inmueble. LABORAL: cambios a última hora. Tendrás que solventar situaciones domésticas. Persona de autoridad que te desafía. SALUD: es importante hacerse un chequeo.

GENERAL: semana de consenso. Arreglo con alguien cercano para mejorar la comunicación y la funcionalidad de lo que hacen. AMOR: las relaciones serán un poco difíciles porque han estado pasando por pruebas difíciles que superarán juntos. ECONOMIA: hay un enfrentamiento con un grupo o un grupo estará enfrentado. LABORAL: hay un cambio de sitio de trabajo o ya lo hubo. Te asignan un trabajo nuevo. SALUD: mejoría en general.

GENERAL: estás buscando opciones afuera de donde estas. Estarás muy callada y alejado de la gente habitual. AMOR: compromisos afectivos. Parece que no estás muy seguro aunque demuestras lo contrario. ECONOMIA: mucha preocupación por algo que va a ocurrir pero que aún no ha ocurrido. LABORAL: determinaciones que vienen de un ente superior. Hasta ahora estuviste de acuerdo con todo pero ahora estarás en contra. SALUD: sólo cansancio físico. GENERAL: estás disgustado. La convivencia es difícil pero tú has venido soportando. Problemas con hijos. AMOR: estás enamorado pero es que a cada rato te la pasas en eso y te desilusionas rapidito. ECONOMIA: tienes estabilidad. Aunque hay un movimiento de cambio endonde todo el mundo se sentirá afectado tú mantendrás la estabilidad. LABORAL: hay un disgusto por situaciones que te frustran o te desilusionan. SALUD: bienestar. GENERAL: estás a la espera de los acontecimientos. Haces una estrategia en donde intervienes un poco más en una posición que no es la tuya. AMOR: Las cosas no se pueden forzar. Pudieras estar degustado con persona en tu familia. ECONOMIA: sigues esperando por una persona. Documentos que debes agilizar. Algo retrasado o que se vence. LABORAL: mediación en un conflicto. Reunión de tres para plantear las nuevas actuaciones a seguir. SALUD: molestia para caminar. GENERAL: muchos problemas o situaciones que ves problemáticas. Tu situación está enredada, hay una falta de apatía que no deja que las cosas se solucionen. AMOR: peleas y disgustos. Asunto con familiares que estarán divididos. ECONOMIA: te toca recurrir a una reserva pero hay posibilidades que te llegue lo que has convenido. LABORAL: problemas y atrasos con los pagos. Los demás se dejan influir por conflictos y pudieran asumir posiciones que los perjudicarán. SALUD: sin novedad. GENERAL: cambio de rutina. Continuos viajes. Te pones de acuerdo con alguien para encontrar se afuera. AMOR: muchos querrán formalizar sus relaciones, otros querrán formalizar la separación que ya tienen. ECONOMIA: Haces un arreglo de un documento de identificación. Asunto con una cuenta bancaria. Haces diligencias para tramitar un crédito. LABORAL: estos días van a ser de mucha actividad. Reunión en donde te proponen para que seas vocero. SALUD: gastos médicos. GENERAL: pudieras ser víctima de una decepción. Algo que te trae beneficio pudiera traerte un gran perjuicio. Dificultades legales. AMOR: Falta de balance en el manejo de las relaciones. ECONOMÍA: las cosas han estado mejorando pero también has tenido poco juicio en la administración de los recursos. LABORAL: ha habido muchos cambios y otros se implementarán. Recibes una visita de un ente público que regulará tus actividades. SALUD: dolor en la columna.

Agosto 13 a 26 de 2009. 23

SI DE ALGO SABE Chávez es de manejar todo lo que tenga que ver con lo mediático, y con una facilidad pasmosa brinca de Zelaya para los At4, de allí para el cierre de las radioemisoras, después deja eso y se va a la confrontación con Colombia y por último dispara el proyecto de la nueva Ley de Educación. Como podemos ver, marca el ritmo que deben bailar los medios y éstos, como debe ser, siguen la noticia y el hecho, pues cada uno, en su momento, es de sumo interés para el oyente, lector o televidente, según sea el caso. Ahora bien, la habilidad de los sectores opositores y de los mismos medios es no olvidar ni dejar atrás las situaciones que se hayan presentado, pues la estrategia del gobierno es precisamente lograr que se vaya pasando la página. Sin embargo, también estamos convencidos que cuando el tiempo lo ha permitido, y se arrecia la confrontación, Chávez recula y así ha quedado demostrado. Solo vale recordar aquella campaña que decía “CON MI HIJO NO TE METAS”… POR CIERTO, nos comentan lamentablemente, de muy buena fuente, que un circuito radial en Venezuela está no solo negociando con el gobierno su línea editorial para mantenerse funcionando, sino que ha salido como “ave de rapiña” a buscar los anunciantes que perdieron las emisoras y en especial los de CNB. Esto nos recuerda lo sucedido cuando el cierre de RCTV y, sin embargo, parece no solo haber aprendido algo sino que “sencillamente” se impone el interés comercial e individual por encima del país. Es muy triste, pero al parecer eso es verdad. Ya en corto tiempo sabremos si eso es verdad o mentira, pero todo indica que es verdad… QUEDA DEMOSTRADO, una vez más, que cuando la presión se ejerce, Hugo Chávez recula. Es la conclusión que llegamos al ver como las focas que conforman la Asamblea Nacional difieren para el 16 de septiembre la discusión del anteproyecto de la Ley de Educación, sin embargo, hay que seguir en la calle combatiendo y confrontando, pues también a la oposición nos comienza a dar resultados esa estrategia… EL PARTIDO REPUBLICANO atraviesa uno de sus peores momentos en muchos años. Ya no solo es la aplastante derrota sufrida tanto en las elecciones presidenciales y en las congresionales sino el escándalo de dos de sus gobernadores, la renuncia de su ‘estrella’ Sarah Palin y, como si esto fuera poco, la intempestiva

renuncia de Mel Martínez, claro a toda esta seguidilla de hechos negativos se une la posición que fijara ese partido en la designación de Sonia Sotomayor, y donde apenas dos senadores (entre ellos el propio Mel Martínez) votaron a favor de su nominación. De tal manera que, por lo menos a corto plazo, lo que se vislumbra para los republicanos no es nada agradable, además que su dirigencia está como perdida en el tiempo y en el espacio. Por cierto a nivel de la Florida las cosas están casi igual que a nivel nacional y el enfrentamiento de Christ con Marco Rubio, por la vacante de Martínez, los mantiene mas que divididos, desunidos y confrontados y pudiera ser, como en otras oportunidades hemos dicho, que ante tal debacle republicano se cuele para esa posición el aspirante demócrata… MARI MONTES, la destacada periodista deportiva venezolana, nos dispensó una visita de cortesía a nuestra sede de El Venezolano, quien aparece en la gráfica de esta columna en compañía de Broderick Zerpa, Horacio Medina, César Tahouil y el suscrito… CIUDAD DE MEXICO comienza a recuperarse poco a poco del “bajón” sufrido a causa de la gripe porcina. Aquí se siente y se percibe la mejoría en los sectores más emblemáticos del turismo, como es en los hoteles y restaurantes. Nos complace registrar esta nota porque la hospitalidad, el buen trato y lo afable que es el mexicano, hacen que el tiempo que aquí se pasa sea muy agradable. Por cierto, una vez más gracias a la cadena Marriott, y en especial al JW Marriott de Polanco, por su invitación y gratísimas atenciones. Como siempre, en su visita a esta ciudad no debe dejar de ir al restaurant Hacienda Los Morales, uno de los mejores de todo el país. Se los recomiendo… HEREFORD GRILL, es una referencia obligada cada vez que uno habla de restaurantes especializados en carnes. No por casualidad está entre los 50 mejores en su especialidad en todos los Estados Unidos y para nuestra satisfacción lo tenemos aquí mismo en la 782 LeJeune Road. Visitarlo es más que un placer… DE MEXICO volaremos esta semana a Buenos Aires, para acompañar a José Luis Rodríguez, El Puma, en el homenaje que recibirá en el Luna Park de la capital argentina. Será este viernes 21 de agosto… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…

GENERAL: estarás concentrado en tus actividades laborales y pudieras desatender otros aspectos importantes. AMOR: te has empezado a dar cuenta de verdades que estuvieron escondidos durante mucho tiempo. ECONOMIA: todo seguirá como hasta ahora. Hay un asunto con herencia pendiente. LABORAL: aprueban recursos para iniciar un proyecto aunque este pudiera paralizarse por falta de recursos cuando se encuentre en la mitad. SALUD: alguien en tu casa con trastornos de salud. GENERAL: esta semana estarás muy activo. Se reactivan procesos que estuvieron estancados. Viajes. AMOR: descubres una infidelidad pero aprovechas el momento para llegar a un acuerdo con tu pareja sobre la relación. ECONOMIA: hay fluidez de la situación. Recurres a una persona para emprender un proyecto. LABORAL: las cosas están más o menos. Aunque este descontento de plano esta semana estarás más tranquilo después que hables sobre tu situación. SALUD: mejoría. GENERAL: avanzas rápidamente y has tenido un crecimiento importante los últimos seis meses. Después de mucho esperar porque te den una respuesta recibes una notificación. AMOR: está en su máxima potencia. Se realista y vive lo que estas experimentando no tomes decisiones aún. ECONOMIA: esta semana te aprueban algo que has estado trabajando. LABORAL: éxito en tus actividades. Te quieres desligar de alguien y serás diplomático para irte alejando. SALUD: las dificultades de siempre.

La periodista venezolana Mari Montes con parte del equipo de El Venezolano


24. Agosto 13 a 26 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.