orlando_16_june_29_june_2011

Page 1

Orlando Orlando

www.elvenezolanonews.com

Junio 16 a 29 de 2011 Año XIX N. 17 Edición 822 24 Páginas Circulación Quincenal

La penumbra de la desinformación

A

una Venezuela sumida en la ineficacia y corrupción; con inflación y desabastecimiento, una crisis energética que mantiene al país en penumbras, ahora se suma la desinformación de algo tan elemental como es la salud de su mandatario. Solo en dictaduras y gobiernos totalitarios, la salud del presidente, es un secreto de Estado. En este nuevo tipo de gobierno de la Venezuela actual en el que se hace del secretismo un modelo de preservación del poder absoluto. Recientemente, Chávez fue operado en Cuba de un absceso pélvico según se informó y tampoco se ha divulgado mayor información. Lo único que sabemos es que de una operación de rodilla, hecha aproximadamente un mes atrás, la dolencia se trasladó a la pelvis, y hubo de ser operado de urgencia en La Habana. Nada más. Rumores, ausencias, cruces de información. La salud de un presidente en una democracia no debe ser secreto de Estado, la opinión pública tiene que estar bien informada y mucho más en un régimen presidencialista como el nuestro en el que no se decide nada que el presidente no apruebe primero. Entre tanto, en casi todos los estados venezolanos los apagones sumergen las ciudades en la oscuridad total, mientras cada día empeora el sistema penitenciario venezolanos. En medio de esta gran crisis provocada por 12 años de ineficacia gubernamental, ¿será que el presidente decidió apagar la luz para no ver la realidad? Pag 5


02. Junio 16 a 29 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SE ALQUILA TOWN HOUSE A ESTRENAR CERCA DE LA 417 AEROPUERTO ORLANDO HUNTER CREEKS COMPLEJO CAMDEN LANNDING WINHAM LAKE FACILIDADES DE GYM, CANCHAS 3 HAB—$ 1150 3 HAB—$ 1200 LLAMAR: (407)856-6626 (727) 657-4385 (321 287-0701)

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Junio 16 a 29 de 2011. 03


04. Junio 16 a 29, 2011

Tu cerebro bilingüe

Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo

E

l bilingüismo es un regalo valiosísimo que mejora las funciones cerebrales “Entiendo, mi amor. Ahora dímelo en español”. Como era de esperarse, la frase es ya parte de la conversación con mis hijas. Nacidas en Miami, y tras sus primeros años inmersas en el español de casa, últimamente las escucho hablando inglés en todo momento. Además es evidente que piensan en inglés, a fin de cuentas, es el idioma de la escuela y sus amigos. Ellas son niñas bilingües, como el 20% de la población de Estados Unidos. El bilingüismo es un regalo valiosísimo, no solo por la herencia cultural y las posibilidades que brinda hablar más de un idioma, sino también porque mejora las funciones cerebrales. La neurocientífica cognitiva Ellen Bialystok ha comprobado que los niños bilingües tienen una mayor capacidad de concentración y de procesamiento de la información. La razón está en que el sistema de control ejecutivo del cerebro, decide cuáles estímulos son más relevantes que otros, está más desarrollado por manejar constantemente dos sistemas de lenguaje. Hasta hace unos años se creía que un bebé expuesto a dos idiomas podía confundirse, e incluso, retrasarse en sus habilidades de comunicación. Ya se ha comprobado que se desarrollan igual que los monolingües, con la ventaja de que al llegar a la edad adulta sus cerebros contienen mayor densidad de materia gris en el hemisferio izquierdo.

Los estudios nos dicen que esta alteración positiva de la estructura cerebral es más evidente si el niño aprendió el segundo idioma antes de los cinco años y lo habla correctamente. En edades avanzadas las personas bilingües enfrentan de mejor manera el Alzheimer. En promedio estos individuos tardan hasta seis años más en presentar los síntomas, quizás porque los bilingües tienen mejor memoria, o porque sus cerebros están mejor ejercitados al haberse movido por años entre distintas gramáticas. De cierta forma el bilingüismo es una gimnasia mental. Y con ese ejercicio viene toda la riqueza de tradiciones, raíces y poesía que encierra un idioma. Así como los padres inmigrantes de mis amigos de infancia que se esforzaban porque sus hijos hablaran italiano o portugués además del español, ahora me encuentro en la misma tarea con mis pequeñas. Y lo hago no solo porque hay un vínculo de amor en cada palabra. Ahora sé que en sus cerebros está ocurriendo una suerte de magia. Por eso, mi amor, dímelo en español.

Patrullero uno Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

P

odría ser el nombre de una serie de televisión en la cual, un jefe de estado de un país cualquiera, ejerce -en sus ratos libres- de patrullero por las calles y autopistas de su país, que cuente, en cada capítulo, las aventuras con las que se topa y el asombro de los conductores abusadores que el intercepta y sanciona. Lo confesó él mismo en su programa: persigue a conductores imprudentes. En fin, no hay que negar que resulta divertido imaginarse la situación: Un autobusero que va por plena autopista a exceso de velocidad y lo detiene el presidente, en persona: “¡Párate a la derecha, pajarito mesmo!… Dame acá tu licencia y certificado... ¿este eres tú?... No te pareces vale… ¿Ehhh? … ¡ay papá!, tienes el certificado médico vencido… Mira… ven acá ¿Y cómo vamos a arreglar esto?” Sinceramente, como para darse a la fuga. Según él mismo contó, iba rumbo a Maracay. Lo primero que a uno no le cabe en la cabeza es imaginarse al que te conté, rumbo a la Ciudad Jardín, por plena autopista y manejando él (¿cómo será él al volante?, si hasta a Monseñor Urosa, cuando maneja, le brota una fiera indomable). Pero otra cosa: los que transitamos con frecuencia esa vía y conducimos por ella (sin escolta), sabemos que el trayecto Caracas-Maracay puede durar, fácil, unas cuatro o cinco horas, dependiendo de las circunstancias, que si uno va a Valencia debe salir el día antes; que a Maracaibo es mejor ir en barco, como se hacía cuando Gómez; que a Puerto La Cruz, ya no sé va. Dígame la entrada a Caracas en la madrugada. A las cuatro de la mañana ya la cola está casi por Paracotos. Es más, si el golpe de febrero

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

del 1992 se hubiese producido en las condiciones actuales de la autopista, nada habría sucedido y todo habría quedado en el olvido. Imagínense la escena: Los batallones que venían por la autopista en un estacionamiento dentro del túnel de Los Ocumitos y Esteban trepado sobre un derrumbe en la Panamericana arengando: “Si la naturaleza se opone, ¡exprópiese!”. En fin, las vías de la historia tienen sus azares. Los conductores que transitan por la ARC saben que la ley de tránsito allí se invirtió: dado el estado calamitoso de la vía, todos circulan por la vía rápida y se adelanta por la derecha (ya es norma) o por el hombrillo los más osados. También saben que vías recién asfaltadas ya tienen los huecos fiscales de la corrupción vial; que no hay iluminación ni ojos de gato en la noche, para medio orientarse; que hay postes doblados que llegan casi a mitad de vía, dispuestos como para que la gente se ensarte; que hay cráteres que, uno imagina, pueden haber acabado con más de una vida y encima, la emisora “Victoria vial”, que brindaba apoyo y orientación al conductor, fue limitada a una menor cobertura. Así que, conductor que transitas, mosca pues, porque en cualquier recoveco de la autopista, detrás de un matorral, siempre alerta, puede estar “Patrullero uno”, para acabar con los apátridas del volante y los golpistas del acelerador. Se pregunta uno: ¿Quién sanciona a los conductores de países imprudentes que llevan en sus manos la vida de 30 millones de pasajeros saltándose las leyes? ¿Quién a los que adelantan por el hombrillo del ventajismo electoral? ¿Quién a los que no se detienen nunca ante el semáforo en rojo de los preceptos constitucionales?

A

Los Humala o los González

Ollanta Moisés Humala Tasso y a Tomás Rafael González Gavidia, la vida se les movió en la mañana del pasado lunes 6 de junio. Ollanta amaneció presidente del Perú y González logró la concesión de un “Withholding of Deportation/Removal”. El primero será la máxima figura del Salón de Pizarro en Lima y el segundo podrá vivir en paz y en plena producción, junto a su espectacular familia, en el Sur de Florida. Aún cuando son dos suramericanos, que hablan el mismo idioma y son mestizos, uno es criado en las raíces del etnocentrismo nacionalista y el otro en la clásica familia cristiana occidental. Uno, procuró el poder sobre la ilusión de cambiar las estructuras. El otro, quiere “la consecución de la felicidad” (Acta de Independencia de los Estados Unidos). Tomás es esfuerzo, creatividad, servicio, respeto y ética en la procura de que sus hijos puedan vivir mejor que él, bajo preceptos similares. Ollanta es esfuerzo y creatividad, pero tras la seguridad de que él es el único que tiene la razón y para lograr su objetivo se valen todas las vías, incluso las legales. González, cree en sus semejantes y entiende “que el respeto al derecho ajeno es la paz”, frase noble de Benito Juárez. Humala, quiere que sus semejantes sean como él, porque está convencido que la manera como él cree que debe ser la vida, el etnocentrismo nacionalista, es la correcta y no hay otra mejor. Uno, intentó dar un golpe de estado junto a su hermano, Antauro, con las armas que les habían dado en resguardo los ciudadanos de su país. El otro, salió de Venezuela, cuando entendió que vivir bajo sus preceptos de tolerancia, inclusión, respeto, trabajo productivo y civilidad, chocaban con el pensamiento totalitario del comandante-presidente Hugo Chávez, no sin antes intentar que esa concepción cambiara. Por segunda vez, Ollanta, por vía de su hermanito, Antauro, insistió en lo del golpe de estado, esta vez contra un presidente democrático, Alejandro Toledo y terminó creando el partido nacionalista peruano, un compendio indigesto de etnocentrismo con izquierdas financiado por Hugo Chávez, con el que en las elecciones de hace unos días llegó a la presidencia, con la anuencia de los peruanos a quienes traicionó dos veces como militar. Tomás, emigró al país creador de la democracia liberal, porque él cree en esos preceptos: que todos los hombres tenemos iguales oportunidades y que tenemos derecho a la consecución de la felicidad en un ambiente de libertad y la justicia. Vivió los momentos dramáticos que vivimos los inmigrantes y muchos más. Trabajó, creó prosperidad y perdió mucho, su familia se convirtió en un modelo dentro de esta comunidad, junto con ellos todos dejamos ir una hija adorada. Hasta que el lunes un juez de inmigración, Duwal, de la mano de un abogado genial, John Pratt, y de una tenaz fiscal, Michelle Rodríguez, reconoció su condición de perseguido y le otorgó el “Withholding of Deportation/Removal”. Un ansiado logro para seguir haciendo, en paz, lo que siempre ha hecho, crear prosperidad, respetando a la gente y siendo la piedra angular de una familia ejemplo de esta comunidad. Que uno decida todo por todos o que todos, juntos, puedan hacer una sociedad mejor ¿Qué prefiere? Aunque no tengan el glamour del poder, prefiero a los González. Por algo nos vinimos.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Junio 16 a 29, 2011. 05

Enfermarse en secreto

La salud del presidente es noticia

Mientras en la Asamblea Nacional Héctor Navarro, miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseveró que el presidente de la República, Hugo Chávez, se encuentra en plenas facultades y rechazó las declaraciones de algunos sectores de la oposición, quienes intentan crear una matriz de opinión sobre la ausencia del primer mandatario nacional, tras haber sido operado de emergencia en Cuba. “La oposición intenta crear una matriz de opinión negativa sobre la ausencia del presidente Chávez, señalando que hay un vacío de poder. Hablar de vacío de poder es utilizar una artimaña que empleada en el año 2002 (Golpe de Estado)”.

Como diría un refrán popular: “cuando la pata se hincha la sepultura relincha” Antes del mes de aquella cirugía empezó una gira suspendida y ahora esta nueva operación.

E

n 1999, antes de juramentarse como presidente, Hugo Chávez se encontró con Gabriel García Márquez, la cita quedó plasmada de la pluma del Novel en algunos diarios de la región. El Gabo con su característica manera de ver las cosas dijo de Chávez: “Nos habíamos conocido tres días antes en La Habana, durante su reunión con los presidentes Fidel Castro y Andrés Pastrana, y LO PRIMERO QUE ME IMPRESIONÓ FUE EL PODER DE SU CUERPO DE CEMENTO ARMADO. Tenía la cordialidad inmediata, y la gracia criolla de un venezolano puro”. Verlo ahora, andando con muletas, desaparecido de escena, hablando por la televisión como si fuera radio, mientras muestran imágenes de archivo de momentos alegres de su salud, dista mucho de aquella descripción de cuentos. El domingo en la noche por Telesur, un canal que le cuesta a los venezolanos 120 millones de dólares por año, la voz de Chávez describía sus angustias intestinales, mientras reflejaba tomas de sus últimos encuentros. “Sentía escalofríos y sudaba mientras visitaba a Fidel, quien de inmediato ordenó que me atendieran sus médicos”. Una mañana habanera Hugo Chávez llegó a Cuba en la madrugada del miércoles 8 de junio, la visita se inició en un silencio poco habitual. El jueves pasó sin pena ni gloria ¡Pum! la noticia: el presidente venezolano fue operado en La Habana el viernes debido a “un absceso pélvico”. Apenas el 9 de mayo, el mandatario fue operado de su rodilla izquierda. Por esta operación se vio obligado a suspender una gira por Brasil y Ecuador. En aquel momento, el propio Chávez describió que tenía un derrame de líquido de la coyuntura y que definitivamente tenía que ser operado. Como en las dictaduras unipersonales, la salud del Jefe de Estado es secreta, y empezaron las especulaciones. De aquel incidente, la versión menos estrafalaria, es que se cayó trotando, esto le ocasionó una complicación en un defecto de meniscos de su rodilla izquierda. Fue operado de emergencia, vía artroscópica, en una clínica instalada en los sótanos de Miraflores; la operación, que lucía sencilla, se complicó con una “hemartrosis”, lo que equivale a que le encontraron la articulación llena de sangre, y todo el cuadro anterior le ocasionó que tuviera que caminar con muletas y

José Hernández

compensaciones que terminaron de agravar un cuadro previo de inflamaciones de algunos discos de la columna vertebral. Como diría un refrán popular: “cuando la pata se hincha la sepultura relincha” Antes del mes de aquella cirugía empezó una gira suspendida y ahora esta nueva operación. La versión “oficial” Nicolás Maduro, Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, leyó un comunicado en el que se indica que Chávez llegó a la isla para pasar revista a los importantes acuerdos económicos entre ambas naciones, coincidiendo con la celebración de la XI Comisión Mixta bilateral, cuando presentó una “dolencia de salud” que “de manera inmediata” fue evaluada por “su equipo médico de confianza”. La declaración no informa sobre las causas del “absceso pélvico” ni de su peligro potencial, sólo indica que al presidente le fueron practicados todos los “exámenes diagnósticos” tras los cuales decidió “someterse de manera inmediata a un procedimiento quirúrgico correctivo”. Chávez, se recupera de la cirugía en un hospital de La Habana que pocos conocen y que debe ser el mismo que atendió a Fidel Castro por dolencias similares. Como en todo régimen totalitario, la salud de los jerarcas es secreto absoluto. De todas formas, Maduro informó que la operación tuvo “resultados satisfactorios” y que el mandatario pasará varios días recuperándose en la capital cubana, donde estará acompañado por sus familiares, médicos y algunos miembros de su equipo de Gobierno. El canciller venezolano no precisó cuándo estará restablecido, aunque aseguró que “el cuerpo médico estima que en breves días estará en condiciones de regresar de manera segura a Venezuela”. La prensa en Cuba informó que el presidente venezolano se ha entrevistado, aun con sus padecimientos, con su homólogo Raúl Castro y con su compañero de infortunio intestinal, Fidel Castro, quien desde 2006 convalece de una enfermedad que le ha hecho ceder todos sus cargos.

Cuando la salud es secreto Que el presidente haya tenido que ser operado de emergencia en Cuba es una noticia importante y por eso tiene que ser motivo de especulaciones. Lo esencial en el caso de las enfermedades de un jefe de Estado es que la opinión pública esté informada, lo que no es el caso en Venezuela. Las enfermedades de los Jefes de Estado son noticia en todos lados pero deben tomarse con tranquilidad. El presidente de Francia, Francois Mitterrand, tenía cáncer durante su último mandato y eso lo sabía la opinión pública francesa. El rey de España se operó de su rodilla y la Casa Real informó de manera oportuna y constante de su proceso. En Estados Unidos, el presidente se somete una vez al año a una inspección del Cirujano General de la Nación y el examen es del conocimiento del público. Sólo en dictaduras y gobiernos totalitarios, la salud del presidente, es un secreto de Estado. En Venezuela muy pocos conocieron los problemas del sistema renal del general Juan Vicente Gómez. En la Cuba, que hoy acoge a nuestro convaleciente Jefe de Estado, todavía el pueblo cubano no sabe cuál es la enfermedad que tiene Fidel Castro. La salud de un presidente en una democracia no debe ser secreto de Estado, la opinión pública tiene que estar bien informada para evitar especulaciones malsanas y mucho más en un régimen presidencialista como el nuestro en el que no se decide nada que el presidente no apruebe primero. Las especulaciones ¿Habrá que empezar a prepararse para que el presidente Hugo Chávez no regrese a Venezuela? ¿Eso es posible? ¿Qué va a pasar con las elecciones? ¿Si no puede ser Chávez el candidato del gobierno quién lo será? En conversaciones con médicos, en Venezuela, Miami y La Habana, a quienes tenemos que dejar en el anonimato por temor a represalias, se han podido conocer algunos detalles. Un absceso no es una cosa pequeña. Todo hace pensar que

el caso del presidente fue porque se le perforó un divertículo, que son unas pequeñas verrugas que se forman en las paredes del intestino grueso y que producen tremendas inflamaciones de colon. Algunos hablaron de una apendicitis. Otros hablaron de una septicemia. Es oportuno destacar que todo absceso tiende a ser infeccioso e implica un cierto grado de septicemia. Para algunos galenos la enfermedad de la rodilla y lo de la pelvis del presidente no están relacionados. Para otros, se trata de un problema sistémico. De aquel cuerpo de “cemento armado” queda muy poco. Además el presidente sufre de sobrepeso, toma mucho café y fuma cigarrillos Belmont, en cantidades cercanas a una caja diaria. Eso, sin contar el estrés evidente que genera el ejercicio del poder. Lo ocurrido con la rodilla invadida de sangre, pudo haber desencadenado un problema sistémico. Al acostarlo por largo tiempo los ejercicios intestinales empezaron a tener problemas. “Cuando se alivió de la dolencia en la pierna y empezó los viajes las tripitas le colapsaron”. El acostar por mucho tiempo, a cualquier persona le ocasiona sin duda alguna problemas en las funciones involuntarias, encargadas al sistema parasimpático, tales como circulación, digestión, respiración y sistema renal. Para varios de los galenos consultados, en el caso del presidente, el reposo prolongado sin una adecuada terapia, pudiera ir produciendo problemas en los pulmones, el corazón o los riñones. Algunos han sido específicos en la necesidad de haberlo llevado a La Habana, para hacer esas operaciones y esas terapias, que pueden sustituir en parte el ejercicio elemental de caminar que, junto a la fuerza de gravedad, ayuda mucho a todo el sistema. Además el Hugo Chávez que vio García Márquez en 1999, tiene 12 años de gobierno y excesos así como 56 años de edad. Ya la capacidad de regeneración celular del Jefe de Estado no es tan rápida como antes.

Navarro explicó que el presidente fue autorizado por la AN de conformidad con el artículo 235 de la Constitución de la República, para ausentarse del país durante más de cinco días. “Hace tiempo la Asamblea Nacional otorgó el permiso al presidente Chávez para ausentarse del país por más de cinco días”. Destacó queelvicepresidentedela República, Elías Jaua, ha asumido las funciones presidenciales ante la ausencia del Jefe de Estado de conformidad con el artículo 234 de la Constitución. El mencionado artículo establece que “Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva hasta por 90 días, prorrogable hasta por 90 días más. Si una falta temporal se prolonga por más de 90 días consecutivos, la Asamblea Nacional decidirá, por el voto de la mayoría de sus integrantes, si debe considerarse que hay una falta absoluta”. En ese sentido Navarro manifestó que el vicepresidente ha estado ejerciendo la función de presidente. “Lo hemos visto movilizándose, trabajando de acuerdo a las instrucciones giradas por Chávez”, dijo. “El presidente está autorizado para ausentarse del país, no para dejar de ser presidente, y el vicepresidente está cumpliendo con su responsabilidad”, agregó. Al ser consultado sobre si el Parlamento tiene previsto discutir este martes la ausencia del presidente del país por motivo de salud, como han pedido este lunes voceros de la derecha venezolana, informó que no. “En la sesión ordinaria de mañana se discutirán los temas que ya fueron acordados”, puntualizó. La diputada opositora, María Corina Machado, sostuvo que “hay un vacío de poder y una duda porque la Carta Magna no establece la designación inmediata del vicepresidente como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. Hacemos votos por la recuperación de la salud del Jefe de Estado, no es bueno desear el mal a nadie. Pero “cuando la pata se hincha la sepultura relincha”.


06. Junio 16 a 29, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Ollanta Humala: vista a la derecha Carlos Alberto Montaner*

O

llanta Humala ha cancelado su previsto viaje a Venezuela, al menos por ahora, y ha declarado que su país es un aliado estratégico de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. El presidente electo se ha reunido con la cúpula dirigente de los empresarios y parece que el encuentro ha tenido un efecto balsámico sobre el capital. Simultáneamente, el teniente coronel le ha pedido a Álvaro Vargas Llosa que viaje a China, Japón, Washington y Bruselas para calmar las aguas financieras, actuando como una especie de provisional Ministro de Relaciones Exteriores.

fuerte por él durante las elecciones del 2006, ángulo que le sirvió a Alan García para derrotarlo fácilmente en aquellos comicios. Más tarde, parece que fue Lula, quien lo llevó al altar para desposarlo con las ideas de la moderación socialdemócrata y de una variante ligth y costeable del asistencialismo.

Curiosamente, a los chinos les encanta la idea de que Perú siga por el camino capitalista, lejos de la rabiosa algarabía tercermundista de los países del Alba. Siempre es más fácil realizar transacciones mutuamente satisfactorias con Estados de Derecho regidos por el mercado que con la tribu tumultuosa de los impredecibles “revolucionarios”. Entre los nombres que se barajan para ocupar el cargo de Primer Ministro está el de Beatriz Merino, una abogada liberal, en el sentido latinoamericano de esa palabra, famosa por su honradez y su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Si la nombran, además de ser una señal muy importante de sensatez política, será la estocada final al autoritarismo colectivista y otro síntoma de que Ollanta se habrá trasmutado de izquierdista carnívoro en un amable socialdemócrata vegetariano al que es factible invitar a tomar café sin temor a que te lance un mordisco.

Es posible que Humala se haya dado cuenta de que la aventura chavista no tiene otro destino en Perú que la crispación, el empobrecimiento colectivo y, muy probablemente, el colapso de las frágiles instituciones democráticas. Tras once años de experiencia chavista cualquier observador objetivo percibe que el desordenado manicomio venezolano sólo se sostiene en pie por el río de petrodólares que le entra al país. Chávez es el modelo perfecto de gobernante, pero por la otra punta: hay que hacer exactamente lo contrario de lo que prescribe este loquito locuaz y pendenciero. ¿Cómo y cuándo se produjo la transformación de Ollanta Humala? Es imposible saberlo. Tampoco se puede precisar si realmente cambió de opinión y modificó su escala de valores, o si se trata,

simplemente, de una persona pragmática que entiende sus limitaciones objetivas y actúa en consecuencia. Ollanta creció bajo la influencia de su padre, el abogado Isaac Humala, un comunista militante y aguerrido, defensor de la vía violenta para imponer sus ideas, que mezclaba el marxismo con el racismo indigenista, quien se ufanaba, como puede comprobar cualquiera que se asome a YouTube, de haber adiestrado a sus hijos Ollanta y Antauro para tomar el poder mediante un golpe militar que implantaría en Perú el reino del “etnocacerismo”, nombre rimbombante de sus fantasías totalitarias. Luego Ollanta Humala recibió ayuda económica y respaldo político del presidente venezolano. Chávez apostó

Por último, un mes antes de las elecciones recientes, durante la segunda vuelta electoral, comparecieron Mario Vargas Llosa y Alejandro Toledo para leerle la cartilla liberal y forjar con él un pacto que lo llevaría al poder a cambio de respetar las normas de la democracia, la Constitución y el modelo económico que desde hace una década han propiciado el crecimiento general de Perú a tasas cercanas al 8%, aunque en ciertas zonas de Lima ese porcentaje alcanza el 20. ¿Qué hará el chavismo si se confirma la deserción de Humala de sus filas? Si los WikiLeaks no mienten, en Ecuador, ante una situación parecida con el presidente Lucio Gutiérrez, a quien Chávez creía haber seducido y luego se separó de esa línea, el venezolano montó una conspiración para derrocarlo. Un tercer hermano de Ollanta, Ulises, profesor universitario y la cabeza mejor amueblada de la familia, piensa y teme que la facción chavista querrá hacer valer su triunfo a cualquier costo. La gran paradoja es que Humala, si gobierna bien, será contra las convicciones de sus antiguos camaradas. El tiempo dirá. [©Firmas Press] *www.firmaspress.com

¡Mosca!... el hampa acecha Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com

E

stuve fuera del país una semana, pero tanto al llegar al terminal internacional para tomar el vuelo de salida como a la llegada de nuevo a Venezuela escuché la misma historia de usuarios y empleados: los robos en el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, son mayores cada día. Aseguran que aprovechándose de la escasa o inexistente vigilancia, al menos unos 11 atracos a mano armada son cometidos por grupos de motorizados que están al acecho de las personas que ingresan al país por ese terminal aéreo, y cuando se dirigen al estacionamiento son asaltados,

les arrebatan los equipajes de mano donde suelen portar sus laptops, dinero, algunas prendas de vestir y valiosos documentos para sus dueños. Cuentan sobre la existencia de pandillas que se dedican a desvalijar vehículos y a efectuar atracos a cualquier hora del día siendo la noche aún más peligrosa, ya que al caer el sol, el lugar parece “una boca de lobo”, sin alumbrado que pueda espantar a los malandros y amigos de lo ajeno. Trabajadores, funcionarios, empresarios que allí tienen sus comercios, así como viajeros y usuarios exigen que en la principal entrada al país, como

lo es el aeropuerto internacional de Maiquetía, se tomen medidas de seguridad para evitar tanto delito. Se hace necesario implementar rondas de efectivos policiales y de seguridad que brinden protección de día y de noche, porque si no es el carro que le roban o desvalijan a quienes hacen vida en el aeropuerto, es a los viajeros a quienes les arrancan las maletas. Si la víctima llega o sale en horas de la madrugada e intenta poner la denuncia en el lugar destinado para ello -el salón de la Guardia Nacional en el pasillo a la derecha de la entrada internacional- la

respuesta que reciben es: “tiene que esperar hasta las 5 de la mañana, hora en la cual llega el personal que toma las denuncias de robo en el Aeropuerto” ¿Qué tal? El hampa no tiene horario, la Guardia Nacional sí. Otra modalidad para el robo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía consiste en que mientras los pasajeros hacen cola para chequear su boleto y hacen entrega de su equipaje en el mostrador de la aerolínea en que van a viajar, son abordados por un presunto empleado de seguridad de la empresa aérea indicándole que por favor le acompañe, se llevan al pasajero al baño o a un sitio apartado del

aeropuerto y bajo intimidación proceden a despojarlo de sus pertenencias personales, así como de moneda nacional o extranjera que porte consigo. Estoy agradecida a Dios y a la Virgen (tan maltratada en los últimos tiempos) que nada de esto me sucedió en esta oportunidad, lo que no significa que podamos ser la próxima víctima en cualquier momento a la entrada o salida de este país que se encuentra azotado por malandros y ladrones que pareciera que actúan con patente de corso. ¿Así es que vamos a impulsar el turismo?

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


EXCLUSIVA EL VENEZOLANO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Junio 16 a 29, 2011. 07

Un “Papa” concedió entrevista exclusiva a El Venezolano

Cárceles generan cuantiosas sumas de dinero Jonathan S. León jonathan.leon@elvenezolanonews.com

A

nte los hechos violentos que se han suscitado en las últimas horas en la cárcel de El Rodeo, en Venezuela, la respuesta tajante de un Papa, máximo líder de un pabellón en un centro de reclusión en Venezuela es “hay un cambio de gobierno.” “Sí, es por el control del penal” señala el líder, quien pese a estar en otra cárcel muy cercana “mantiene contacto permanente con los compañeros.” Es que para comprender la situación que se vive en el sistema penitenciario venezolano, hay que conocer de cerca la estructura de la sociedad. Y para ello tuvimos que abordar a lo que se conoce como un “Papa”, máxima categoría en la escala carcelaria. Vale destacar que para entrevistar a un “Papa” se tuvo que pasar por una serie de filtros que van desde hablar con varios de sus escoltas, denominados “el carro”, asegurarles reiteradamente que no se iban a infiltrar elementos que los sitúen e identifiquen, eso sin contar los permanentes cambios en los horarios establecidos de las citas. Finalmente la llamada pudo concertarse a altas horas de la madrugada ya que “había un cambio de bóveda por requisa”, o dicho en lenguaje simple: iban a cambiar de lugar todo el armamento porque estaban advertidos de una requisa. Agradeciendo de antemano los minutos concedidos, procedimos a iniciar la entrevista para nuestro medio. ¿Por qué se dice que un Papa es el líder del pabellón? “El Papa, Pran o Número Uno, se apodera de todo, la mercancía, cantinas, teléfonos. Tú eres quién decide quién vende, cómo la vende, si pagas o no vacuna. Y todo ese dinero viene a uno. Uno recibe un porcentaje de todas las ventas,” confiesa. Cataloga de “semana buena” cuando recoge entre 25 y 30 mil bolívares de pura ganancia. Eso representa regularmente el 30% de todo lo que se venda. Visto esto y apelando a su historia de cómo llegó a “montarse como Papa” podemos entender lo que motiva las revueltas que estremecen a la opinión pública. “Primeramente eres población penal, luego vas viendo cómo es mas o menos la cosa, si tienes la posibilidad de introducir armamento lo haces. Yo logré junto con un compañero pasar poco a poco pistolas y granadas. Planificamos el momento, “se hace la mente” y cuando llega la oportunidad haces “el cambio”. Allí vas por el Número Uno.” En su caso el antiguo Papa no terminó asesinado, pero señala que por lo regular

Nacional generalmente no apuesta en los coliseos de ese centro penitenciario. “El director, los custodios y la Guardia hacen apuestas cuando hacen lo que nosotros denominamos peleas de gallo -boxeo entre los internos-. Se apuestan de dos a cinco millones pero hasta allí.” ¿Qué es más peligroso en una cárcel, el día o la noche? Allí no hay horario, cuando la cosa está fea no importa si es día o de noche, hay que estar vigilante porque no saben cuando vienen por ti.

éstos terminan muertos. “Aquí dominas con la pólvora, nosotros pasamos 7 pistolas y 3 granadas, para montarnos.” Ante la interrogante de cómo hace para introducir ese arsenal, la respuesta resultó obvia, más no dejó de ser impactante. “Le pagas a los custodios y a la Guardia Nacional. Cobran Bs. 1.500 por dejarte pasar una pistola y entre Bs. 800 y Bs. 1.000 por una granada. Ellos te ubican son los que se ponen en contacto contigo, te ponen un precio y tú lo negocias.” Revela que por lo general para atender los negocios con los custodios y los efectivos militares se tiene un teléfono exclusivo para ellos, para no comprometerse más de la cuenta. Cuenta que el armamento lo consiguen con contactos en la calle y los custodios son los encargados de ir a buscarlos e introducirlos al penal. Cuando se logra “el cambio” el Papa debe reunirse con el director del penal y negociar. El protocolo pasa por presentársele al director, garantizarle que no habrá más heridos ni muertos durante el nuevo mandato y se negocia un pago único de vacuna que oscila entre Bs. 50 mil y Bs. 60 mil en un lapso de tiempo establecido por las partes.

Actualmente este “Papa” controla una población cercana a 280 personas, y su grupo de escoltas o “carro” lo integran 30 internos de su confianza. El “parquero”, responsable del armamento, por lo regular duerme en la misma celda del Papa. El tema del Coliseo Comenta que el coliseo se produce a raíz de las rencillas que se generen entre los internos, donde se escoge un día de la semana para “arreglar cuentas”. Regularmente se hace entre semana pues los lunes se termina la visita, se cobra el dinero de la semana anterior, y el que no quiera pagar, también va a coliseo. Al preguntarle en cuántas de esas rencillas ha participado y cuántos han sido Los muertos, tras un silencio prolongado contestó: “Han quedado dos muertos en más de 20 peleas.” Por lo general la rencilla se resuelve una vez que alguien sale cortado. ”Listo, bórralo”, se dice una vez que alguien ha salido herido. Reconoce que en la cárcel donde él se encuentra, los coliseos se hacen en sitios apartados, preferiblemente en una celda a puerta cerrada y a chuzo, que es el arma por naturaleza de una cárcel. Esa es la razón por la cual la Guardia

Cuando la realidad supera la ficción En nuestro país, en medio de una constelación de desgracias, el drama carcelario tiende a perderse de vista. El ser humano fiel a sus hábitos tiende a buscar un orden como sea. La anarquía de nuestras cárceles no escapa de esa máxima y cuando el gobierno nacional abandona el sistema, los reos asumen su organización. Esta es la primera entrega de una entrevista concedida por un “Papa”, máxima autoridad de cualquier pabellón, de cualquier cárcel de Venezuela, a Jonathan León. Los niños tienen tiempo mordiendo los perros, es oportuno empezar a darse cuenta.


08. Junio 16 a 29 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“El Imperio contra ataca”

D

espués de un año en el que prácticamente Universal Studios Orlando se ha robado la atención de la mayoría de los visitantes de nuestra ciudad con la popularidad de su nueva atracción Harry Potter a niveles récord, Walt Disney World ha decidido contra atacar y depositar su fortuna este verano en la atracción Star Wars que es lo más parecido al pequeño niño mago. En los próximos meses Disney reabrirá Star Tours, el paseo en el simulador de la era Reagan que está experimentando su primera gran actualización desde su estreno en Disney’s Hollywood Studios en 1989, seis años después de la tercera película de la trilogía original Star Wars haber llegado a las salas de cine. La atracción renovada en Orlando como también la reconstrucción de Disney en Disneyland en Anaheim, California , contará con lo más avanzado hasta ahora visto en tecnología 3D, así

como también nuevas escenas de la película rodada por el estudio de cine de la mano de su creador George Lucas y con más de 50 variaciones diferentes en su recorrido. Esta es la única modificación de alto precio en Walt Disney World para este 2011. Pero Disney confía que Star Tours traerá más que solo multitudes a sus parques este verano. También se espera que con esta nueva atracción se renueve el interés en una extensa gama de productos alusivos a Star Wars, como los sables de luz Goofy, figurillas de Darth Vader, etc., esto semeja mucho la forma en que el mundo mágico de Harry Potter ha alimentado de recuerdos a sus visitantes y ha registrado un incremento considerable en las ventas de Universal Studios Orlando. Disney dice que tendrá más de 400 artículos temáticos de Star Wars a la venta en sus parques tras la reapertura de Star Tours, casi el doble de lo que había hace tres año.

Orlando añade 5.900 puestos de trabajo en el sector turismo en tres años

L

a industria del turismo de EE.UU. está mostrando algunos signos de vida, en un tercio de los 100 mercados principales de la nación incluyendo Orlando. El área metropolitana de Orlando ha añadido 5.900 puestos de trabajo al sector turismo entre abril de 2008 y 2011, incrementando la tasa de empleo a 209.300 puestos de trabajo en ese sector de 203.400 hace tres años antes del comienzo de la recesión, según un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos y por las revistas especializadas en el tema de negocios. Mientras tanto, Nueva York ha añadido 19.400 puestos de trabajo de ocio y hospitalidad desde abril de 2008. Otros aumentos significativos se produjeron en Boston (con 9.700 puestos de trabajo de ocio y hospitalidad en tres años), Houston (con 7000), Nueva Orleans (con

6700) y Austin (con 5100). Con el repunte de Orlando en puestos de trabajo esta ciudad pasa a ocupar el quinto puesto a nivel global en lo que ha crecimiento del empleo se refiere y el puesto treinta y dos de los 100 mercados más grandes en alzas registradas de empleo en el sector del ocio y la hospitalidad entre abril 2008 y abril de 2011. El sector del ocio y hospitalidad incluye hoteles, moteles, restaurantes, bares, casinos, museos, empresas de artes escénicas y los equipos profesionales de deportes. Los cuatro otros mercados han reducido al menos 20.000 puestos de trabajo en el sector financiero son: Los Angeles (con 39,300), Chicago (con 34.400), Atlanta (con 24.400) y Miami-Fort Lauderdale (con 22.400).

Aportemos nuestro granito de arena

L

a Patrulla de Carreteras de Florida emitió 14,482 multas durante el fin de semana del Memorial Day, informó hoy esa agencia. Para el período del 27 al 30 de mayo, la mayor parte de las multas, más de 5.500, se emitieron por exceso de velocidad. Más de 2.700 fueron emitidas por no abrocharse el cinturón. Hubo 163 detenciones en las carreteras de la Florida por conducir bajo la influencia de sustancias controladas.

“La Patrulla de Carreteras de Florida se compromete a proteger a todos en nuestras carreteras”, dijo el coronel David PSF Brierton.”A través de la aplicación de la ley de manera contundente, nuestro objetivo es prevenir accidentes y salvar vidas, haciendo de las carreteras de la Florida un lugar mas seguro.” Un esfuerzo similar de aplicación en todo el estado es probable que tenga lugar durante el fin de semana feriado 4 de julio.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Legoland anuncia fecha de inauguración dijo Todd Andrus gerente de ventas de LEGOLAND Florida. “Los clientes están pidiendo saber la fecha para que puedan reservar sus vuelos y el alojamiento, y comprar boletos de admisión. “

E

l parque LEGOLAND más grande del mundo debutará el próximo Sábado, 15 de octubre 2011 en el Condado de Polk, Florida, para el deleite de los niños, jóvenes y adultos de todas partes del mundo. El nuevo parque temático de 150 acres se contara con más de 50 atracciones desde montañas rusas hasta autos de carrera así como espectáculos y juegos para toda la familia. Los funcionarios del parque indicaron que la fecha de apertura había sido un secreto muy bien guardado desde que comenzaron los trabajos del parque el año pasado, pero de esta manera se espera ayudar a las familias a la planificación de las vacaciones en el otoño. “Yo he estimado que 80 por ciento de las consultas que hemos recibido han sido sobre nuestra fecha de apertura,”

El parque también dio a conocer un nuevo programa de reservas en línea para hacer la reserva de vacaciones y que la experiencia sea aún más fácil. Los viajeros ya pueden reservar billetes, alojamientos, aerolíneas y alquiler de vehículos a través de la página web de LEGOLAND Florida. “La planificación de unas vacaciones en familia puede ser desalentador, especialmente para las familias con Niños muy pequeños”, dijo Andrus, un padre y un viajero frecuente. ”El equipaje por sí solo es suficiente para abrumar incluso a la mayoría de los padres organizados.” Es por eso que hemos diseñado nuestro sistema en línea para ser muy conveniente y fácil de usar lo que permitirá a los padres hacer su reserva lo más esencial posible y luego imprimir todo lo que necesitas en casa. El otro beneficio clave del programa, explicó Andrus, es que cuenta con 13 hoteles de alta calidad en el Centro de la Florida que están oficialmente aprobados por el parque. Parte de lo que se denominara el programa “Cama y ladrillo” los cuales serán hoteles familiares y los mismos se ajustaran a todo tipo de estilo y presupuestos. Cada uno de los hoteles en el programa ofrecerá tarifas especiales y paquetes de billete aéreo y habitación a precios muy atractivos. Para obtener más información: www. LEGOLAND.com

Por alimentar a desamparados

Ordenanzas Vs Voluntariado

T

res personas que servían comida a personas desamparadas en el emblemático Parque del Lago Eola en el centro de la ciudad de Orlando, fueron detenidos el miércoles por la policía de Orlando, se informó que las personas arrestadas eran miembros del grupo “Orlando Comida, No Bombas”, estos fueron detenidos y acusados de violar una ordenanza de la ciudad de Orlando que prohíbe alimentar a los grupos de personas desamparadas sin el permiso respectivo. Según declaraciones juradas de los detenidos, a sabiendas que estaban violando una ordenanza, ellos estaban decididos a ayudar y participar en la distribución y servicio de comida a un gran grupo de desamparados en el parque del Lago Eola, un parque cuyas instalaciones son propiedad o controladas por la Ciudad de Orlando. Las declaraciones juradas también indican que los detenidos realizaron actos similares a un grupo de más de 25 personas en el parque del Lago Eola el 18, 23 y 25 de

Mayo pasados, indico la policía. Increíblemente estas declaraciones juradas acusan a las tres personas por qué a sabiendas que violaban la prohibición de alimentación de grupos grandes de personas desamparadas continuaron realizándolo. Desde el año 2006, la organización “Orlando Comida, No Bombas” han estado retando continuamente la Ordenanza de la Ciudad diciendo que viola los derechos de la primera enmienda y que es una ordenanza que va en contra de las “personas sin hogar.” En abril de este año, un tribunal federal de apelaciones ratificó la ordenanza que prohíbe la alimentación de grupos de desamparados, sin un permiso. Los protagonistas de esta historia fueron encarcelados en la Cárcel del Condado de Orange alrededor de las 7:00 de la tarde del pasado Miércoles y cada uno le fue impuesta una fianza de 250.00 dólares.

Junio 16 a 29 de 2011. 09

El Valencia College ofrece un programa de grado para fines de semana

L

os colegios comunitarios tratan de mantenerse al día con un rápido aumento en la población estudiantil. Al igual que los colegios comunitarios en todo el estado, el Valencia College ha tenido que rechazar a los estudiantes porque no hay aulas suficientes para mantenerse al día con la creciente matriculación. Ahora, para tratar de incluir más personas en el campus y también cumplir con una demanda creciente de cursos que se adaptan a los adultos que trabajan, Valencia ha introducido un programa de grado asociado para los fines de semana. En agosto, Valencia pondrá en marcha el nuevo programa, diseñado para ayudar a los estudiantes a completar un grado en un lapso de siete semestres exclusivamente a través de clases los viernes por la noche y durante el día los sábados y domingos. Si bien la universidad siempre ha ofrecido algunas clases los fines de semana, esta es la primera vez que se ofrece una variedad de cursos de una manera que permite a los estudiantes adaptarse a todo lo que necesitan para ganar un grado asociado en el fin de semana. Ninguna otra universidad comunitaria o universidad estatal en Brevard, Lake, Orange, Osceola, Seminole y Volusia ofrecen esa opción. Pero es una tendencia emergente entre los colegios financiados por el estado de la Florida y una de las formas innovadoras que los educadores están tratando de estirar el dinero proveniente de los recursos estatales para a la vez beneficiar una población estudiantil que ha crecido en más de 100.000 alumnos en los últimos cuatro años. Valencia, es uno de los colegios comunitarios más grandes de la nación, el crecimiento matricular se disparó casi un 30 por ciento. El nuevo programa de grado los fines de semana del Valencia, se introdujo por primera vez en el East campus al Norte

de la Econlockhatchee Trail en Orlando. Fue construido para cerca de 14.000 estudiantes y en este momento sirve alrededor de 21.000, dijo Michelle Foster, asistente del rector de dicha Institución. Si el programa va bien, dijo, podría ser ampliado a otros lugares. En 2010, los títulos de fin de semana se introdujeron en una forma limitada en el Miami Dade College y la Universidad Estatal de Polk. Ambas instituciones planean expandir sus programas de este año escolar que viene. Ken Ross, vicepresidente de servicios académicos y estudiantes en el condado Polk , con sede en Winter Haven, predice que los cursos de grado durante los fines de Semana, con el tiempo serán aplicadas también en otras instituciones educativas. Una de las principales misiones de una universidad estatal, dijo Ross, es ayudar a los estudiantes a obtener un título de la manera más rápida y más conveniente posible para que se puedan unir a la fuerza laboral o empezar a trabajar en otro grado. En este momento, en una economía que sigue siendo lenta, la gente no puede permitirse el lujo de dejar sus puestos de trabajo durante la semana para sentarse durante una conferencia o hacer experimentos científicos. El fin de semana ofrece un ajuste perfecto para estos estudiantes y las instituciones de enseñanza superior que luchan contra una crisis de espacio, dijo. Es por eso que Polk comenzó a ofrecer una licenciatura en ciencias aplicadas en un formato de fin de semana desde el año pasado. El próximo año escolar, los estudiantes serán capaces de completar una licenciatura en enfermería en un horario de fin de semana.


10. Junio 16 a 29 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Un Exito Total la Feria Anual de la Salud de la la Familia del Hispanic Health Initiatives Gerardo Z. Morillo

D

urante los últimos años, el Hispanic Health Initiatives (HHI) ha ido mejorando los servicios de salud que ofrece gratuitamente a la población hispana y no hispana de Metro Orlando. El pasado 11 de junio, se realizo la 1ova Feria Annual de la Salud de la Familia en las facilidades del Central Florida Fairgrounds ubicado en la Colonial Drive de Orlando. En esta ocasión su presidenta Josephine Mercado contó con el apoyo de un numeroso grupo de voluntarios quienes tuvieron a su cargo la logística de la feria. Mas de 50 empresas comerciales y organizaciones de servicios comunitarios atendieron el llamado de esta prestigiosa entidad, la cual es pionera de este tipo de servicios a la comunidad. El evento contó con la actuación especial del Grupo Zumba y muchos premios para los asistentes. Centenares se benefiaron de los examenes gratuidos de la vista, glucosa, presión arterial, mamografías, entre otros. Este año en particular, se observó la presencia de personas de las comunidades hispana, norteamericana, haitiana, asiática y afroamericana. Vale destacar la participacion de varias organizaciones gubernamentales del area

de salud. Por ejemplo, el Departamento de Salud del Condado Orange estuvó ofreciedo información y pruebas de enfermedades venéreas. Según uno de sus voceros, Wilbert Díaz, el Condado esta actuando preventivamente orientando a los ciudadanos sobre los riesgos de contraer estas enfermedades. El vocero también informó que la incidencia de este tipo de enfermedades ha aumentado en las personas de la tercera edad, quienes utilizan medicamentos como el viagra para estimularse, y luego ir a la calle a exponerse al contagio de enfermedades venéreas incluyendo el Sida.

La Sra. Josephine Mercado con un grupo de voluntarios en la Feria de la Familia.

Varias instituciones educativas tambien brindaron su apoyo a este evento. Finalmente, hay que reconocer el carácter informativo de esta Feria, la cual sigue teniendo un impacto positivo en la comunidad, ya que muchas personas por ignorancia o carencia de recursos económicos no puedes recibir a tiempo un diagnóstico y/o el tratamiento necesario para curar sus enfermedades. Desde esta redacción felicitamos al HHI por su noble labor en pro de la salud hispana. Para mayor información sobre los servicios del HHI pueden llamar al 407-339-2001.

Vista panoramica del evento

Juramentación de la Nueva El Grupo “Son By Four” y Junta Directiva del Club de Elsa Acevedo en Concierto Leones Hispano de Orlando de Alabanza en Orlando

E

l pasado 3 de junio tuvó lugar la celebración del 12vo Aniversario del Orlando Hispanic Lions Club.

El evento se realizó en la Casa de Puerto Rico a casa llena con la animación del Grupo Son D’La Kalle. Como parte del protocolo se instaló la directiva del club para el año 2011-12, la cual será presidida por la Sra. María Eugenia RodríguezVázquez. La pasada presidenta Brunilda Morillo agradeció el apoyo recibido por sus colaboradores y anunció la entrega del premio de la “Ciudadana de Año 2011”, el cual fue otorgado a la reconocida líder comunitaria Lizette Valarino.

El club también anunció la entrega de dos becas a los estudiantes Juan Cueto y Lissie Nieves a quienes se les obsequiaron dos computadores, uno de los cuales fue donado por la Dra. Francelis González, Presidenta de Kidville Pediatrics. Gracias a todos los que siguen apoyan las actividades pro-fondos del Club de Leones Hispano de Orlando, el cual ofrece ayuda personas de escasos recursos económicos en las áreas de la visión, audición y perención de la diabetes. Para mayor información, pueden contactar al Dr. Gerardo Morillo, Jefe de Relaciones Públicas del OHLC (gmorillo@ yahoo.com).

Junta Directiva 2011-2012

Dra Gonzalez, Juan Cueto, Lessie Nieves, Lizette Valarino y Brunilda Morillo

L

Elsa Acevedo interpretando Paz en la Tierra

a Florida Central se siente altamente satisfecha por la calidad del concierto de adoración y alabanza celebrado recientemente en el Teatro “Osceola Performing Art Center de Kissimmee”. Xaris Music Productions, empresa productora y organizadora de este magno concierto católico, trajo a este primer concierto a Elsa Acevedo, cantante de la comunidad de la Iglesia “Holy Cross”, y al afamado Grupo “Son by Four” internacionalmente conocido en el año 2000 por su tema “A puro dolor”. Este excelente grupo se ha distinguido desde el año 2007 por sus éxitos en el género de música cristiana, cuyo testimonio de cambio de vida dejó gratamente sorprendida a la audiencia en este gran evento. El concierto comenzó puntualmente a las 7p.m. con la actuación de los jóvenes del Ministerio de Holy Cross “JEES”, y seguidamente los maestros de ceremonia Tomás Evans y Marjorie Rosa, directores de la “Radio Católica Buena Nueva” tomaron el timón y la dirección del concierto, haciendo gala de una sobria presentación. Luego de una corta intervención del padre Jaime Dorado de Fort Pierce, quien le brindó un bello mensaje a la juventud, el reverendo Esaú García habló unos minutos sobre el tema de la conversión, y de inmediato se anunció a Elsa Acevedo, con un sobrio y alegre

repertorio contagiando y levantando a la audiencia de sus asientos, haciendo un coro colectivo en varias interpretaciones. Seguidamente, llegó el momento estelar, la presentación del Grupo “Son By Four”. Su aparición llego con un video recordando sus mejores momentos, su fama, los premios Grammy Latinos, los cuales dejaron atrás por esta nueva vida. Realmente fue algo impactante la actuación musical de estos talentosos jóvenes, el contenido y melodía de sus nuevos temas musicales religiosos, intercalado con ellos su impresionante testimonio de conversión. Al final de su presentación, y con la interpretación de uno de sus grandes éxitos “Aquí está el Cordero” hizo entrada magistral y sublime por todo el centro del teatro, el padre Esaú García cargando el Santísimo Sacramento hasta el escenario, para bendicir al público, y luego colocarlo en un pequeño altar por un breve tiempo, quedando expuesto cerca de 20 minutos durante las canciones de adoración. Este fue un momento donde la fé de los asistentes quedó plasmada para la historia de este concierto, unos parados alabando y otros arrodillados orando, otros lloraban de alegría, dejando muestras de mucha fe y conversión. Felicitaciones al grupo empresarial venezolano Xaris Music Production por el éxito y organización de este gran evento.


PUBLICIDAD

Junio 16 a 29 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Junio 16 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Junio 16 a 29 de 2011. 13


14. Junio 16 a 29 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

6110 S US Highway 17/92 Fern Park, FL 32730

APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES

Tlf: 786-728-2205


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mas allá de tus sueños

Sueños que enseñan

H

Marielena Tremble Psicólogo Clínico

ola, soy Esther de Orlando y este es mi sueno:

Estaba en un autobus y me habia quedado dormida en los brazos del padre biologico de mi primer mi hijo y el me dijo; nos dormimos y le dije que si , estabamos uno al lado del otro , ensaguida le pregunte: y mis padres , el me dijo, nos vieron pero se hicieron los locos , pero pienso que si nos habian visto. De pronto me veo en un apartamento , el me beso , se que senti placer y le dije que queria estar con el y el me dijo que si pero que fuera a resolver lo de los zapatos ( alguien me estaba arreglando los zapatos). De pronto baje por una montana verde y salte sobre un musgo tambien verde por donde pasaba agua critalina. Habia un hombre sentado que me miraba y me pregunto por mi hermana, le dije que estaba bien y el me dijo que ella lo habia ayudado a resolver algo de unos papeles por $ 1000, pero que en el tiempo eso le habia costado mas. Despues regrese al apartamento en donde estaba con el padre de mi hijo , lo encontre escribiendo o algo asi, me desnude y el estaba desnudo sentado, comenzamos a hacer el amor, lo estaba disfrutando pero de pronto me preocupe y le pregunte, has tenido muchas mujeres? Me dijo si, y pudieron enfermarme, no contesto mas , pero me dijo mejor no lo hacemos y percibi que por su cabezapaso la posibilidad de que me podia enfermar y me dijo : te necesito sana para nuestro hijo. Tocaron la puerta me asuste ( mi mama) , era una senora gorda. De pronto estaba caminando con mi papa y mama por la calle, recogiendo unos vasos plasticos que se habian quedado enredados entre los arboles. Gracias amiga por tu sueno. Sabes? Casi todas las mujeres comenzamos nuestra vida amorosa cerca de la adolescencia, desde el Sindrome del principe azul, aquel hombre que nos encuentra y nos rescata del vacio , la soledad, el aburrimiento o la sombra. En este sueno apareces varias veces tratando de convencer al padre biologico de tu hijo de que El es tu principe y de que juntos podrian hacer proezas en la vida y El durante el sueno insiste en hacerte entender que eso son ideas tuyas , que tu deberias de hacer esas proezas tu sola o con la ayuda de tus padres, porque El aunque te ame no esta capacitado para tal desafio. En el episodio del autobus, que representa el propio yo social a lo largo del transcurrir de la vida que tu deseabas compartir con El, apareces dormida en sus brazos disfrutando de la proteccion que toda mujer espera del hombre que ama , para tu sorpresa, El tambien dormia. Pienso que es la primera vez que este sueno te dice que El no esta capacitado para ser tu principe azul. En el sueno, El primero y tu despues, se percatan de que tus padres los vieron en tal vinculo amoroso y la primera reaccion fue preocoparte tu , ya que el piensa que nada ha pasado. En el devenir de tu sueno, cuyo proposito en este caso es ir hacia el cumplimiento del deseo, insistes en el nexo amoroso, cuando te ves en el apartamento, en otro magico acto amoroso y El vuelve a llevarte a la realidad de su incapacidad en cuanto al hecho de hacer pareja y menos familia, cuando te encomienda la tarea de que primero debes ir a buscar los zapatos ( que simbolizan autoridad y poder) los cuales alquien te los estaba areglando , ya que tu tampoco tenias la solvencia y madurez emocional que el te estaba obligando a asumir sola. Con valentia renuncias y comienzas a descender por esa montana verde de tus suenos , llenos de emociones sanas y necesidad de dependencia (cerro verde, musgo verde, agua cristalina) . Luego tu sueno te vuelve a hablar de El , una persona que necesita de ti y de tu poder de decision , esta vez su estado de insuficiencia se ve representado por la necesidad del prestamo del dinero ( representa el poder politico-economico de toda pareja o familia) y del numero mil, que reducido a su maxima expresion es el uno , que simboliza creatividad, poder y autoridad. El sueno vuelve a esenarte que El se apoya perseverantemente en ti, que tu no debes hacerlo en EL, ensenanza que se repite cuando regresas al apartamento y El esta desnudo , sentado, dispuesto a hacer el amor ( todas situaciones de reposo y espera) y por quinta vez vuelve a repetirte la realidad de que El es insuficiente, que El no puede con un amor que pretende crecer, al definirse como enfermo contagioso, de tal manera que todavia tiene que atenderse a si mismo , por lo tanto no puede atender a otro. Finalmente y por sexta vez te dice este sueno, que el padre biologico de tu hijo te necesita sana por ti misma, para sacar adelante a el hijo que tienen en comun. En el comienzo del sueno aparecen unos personajes atemorizates, que despues se comvertirian en ayuda idonea para tal encomienda, me refiero a tus padres. Podemos ver como al final del sueno, ese arbol con vasos de plastico enredados, simboliza la ilusion de alternativas en la que te encuentras en este sueno , es decir que ni renunciar a El ( que es lo unico que tu novio te ofrece en este sueno) ni sustituirlo por el apoyo de tus padres, es lo que deseas y mucho menos es tu felicidad . Tambien es cierto que los vasos de plasticos enredados simbolizan la deformacion del padre biologico de tu hijo impotentizado. Y que ese arbol lleno de vida representa tanto a tus padres como a tus anhelos probablemente aun validos y vivos. Sonamos para conocer mas de nuestras vidas. Malenatremble2003@yahoo.es (786)7282205

Junio 16 a 29 de 2011. 15

Conductas y situaciones que afectan la respuesta SEXUAL en las parejas

L

a intimidad o encuentros sexuales es muy frágil y susceptible de ser afectada negativamente por repelentes que se interponen e impiden el buen desenvolvimiento de la intimidad sexual. Identificar y aprender a manejar estas interferencias es fundamental para preservar la satisfacción de la pareja. Algunos Repelentes sexuales comunes que muchas veces el portador ni las detecta o no sabe identificarlas, podemos son: El mal olor corporal, el mal aliento, ropa interior inadecuada, suegras y/o hijos invasores, celulares, televisores…Estas situaciones o conductas se comportan como repelentes porque impiden el acercamiento y encuentro sexual tanto en parejas nuevas que están intentando un contacto íntimo como en parejas estables con mucho tiempo de relación REPELENTES INTERNOS: Están relacionados con condiciones fisiológicas o rasgos presentes en uno de los miembros de la pareja, el cual seria el portador del repelente: MAL OLOR CORPORAL: Es uno de los mas perturbadores por que esta relacionado con la higiene de el cuerpo. Las axilas, los pies , los genitales ,el cabello son zonas altamente susceptibles de producir olores desagradables que van a interferir en la respuesta sexual, la mayoría de las personas le asignan un valor fundamental al aseo personal, y así hay quienes limitan o evitan el preámbulo o las caricias tan necesario en la calidad de la intimidad, y hasta el coito debido al descuido en la higiene de los genitales , lamentablemente el portador la mayoría de las veces ni lo detecta porque se a adaptado o acostumbrado a sus olores .Se sugiere en estos casos que se invite a la pareja a tomar una ducha juntos ya que es una iniciativa muy estimulante, pero no siempre es factible ,lo que si es indispensable para la salud de la intimidad es conversarlo sutilmente pero debe manifestarse o va a perturbar irremediablemente la intimidad. En algunos casos el mal olor corporal puede ser producto de patologías orgánicas que deben tratarse, las infecciones vaginales por hongos muy comunes en la mujer, son una de las causas mas frecuentes del mal olor genital. La recomendación es acudir de inmediato al especialista y tratarlas. HALITOSIS: Es una de las mas frecuentes y muchas veces la razón por la que dos personas que se atraen, limitan o evitan el tan agradable intercambio de besos y no concretan un acercamiento intimo. En ocasiones el mal aliento genera un rechazo tan contundente que impide el acto sexual Si uno de los miembros de la pareja presenta halitosis frecuente, sea por razones de higiene o, irregularidades digestivas, se recomienda conversarlo, explicarlo sutilmente para que quien lo padece comprenda y no mal interprete la negativa de la respuesta sexual de el otro, ya que generalmente, el mismo, no se detecta el mal aliento. ROPA DESESTIMULANTE : Son llamadas ‘’MATAPASIONES’’ . Estudios revelan que en la erotizacion, los colores, diseño y textura de las prendas intimas juegan un papel importante en el juego sexual. Puede haber prendas íntimas muy negativas para la sexualidad. No hay que olvidar que son parte importante de la imagen para lograr el estimulo, sobre todo si se tiene previsto un encuentro, muchos individuos son altamente visuales y perciben a través del sentido de la vista estímulos sexuales, erotizantes, sensuales. Es recomendable que si le desagrada la ropa interior de su cónyuge decírselo sutilmente y negociar un cambio de prenda que resulte atractivo para ambos. No debemos olvidar

Evist Ghersi

que muchas veces lo que es importante para mi no tiene porque ser así para el otro. REPELENTES EXTERNOS calificados como invasores de la privacidad, están asociados con situaciones que se manifiestan fuera de la pareja y que interfieren con los encuentros sexuales. Entre los más comunes figuran: APARATOS TECNOLOGICOS Y ELECTRONICOS. Se refiere al uso de celulares, el televisor, juegos de video y la computadora, como elementos distractores de la intimidad, su impacto ha sido de tal naturaleza que ha sido tema de discusión importante en últimos congresos y estudios de sexología. Las constantes e inoportunas llamadas de trabajo o familiares por celulares a la hora de irse a la cama o ya instalados en la habitación, el televisor encendido en la habitación justo a la hora mas apropiada para el acercamiento intimo, la laptop en la cama para adelantar trabajo o conectados en facebook son situaciones cada vez mas comunes que atentan contra posibles encuentros sexuales .Definitivamente instalan discordias en las parejas. Si se siente afectado por alguno de estos repelentes es necesario conversarlo y negociarlo para evitar que afecte la intimidad. INTERVENCIONES DE TERCEROS. Familiares, amigos, mascotas, se consideran repelentes porque pueden impedir la intimidad en los momentos de oportunidad para esta, digamos las horas libres de trabajo, fines de semana, cuando son vecinos, amigos o familiares que irrespetan los espacios y horario de privacidad visitando sin anunciar, mascotas dentro de la habitación, o en la cama. Las suegras, algunas señaladas como las mayores invasoras porque suelen estar presentes en los espacios que comparte la pareja, y en ocasiones opinan sobre la relación o demandan fuera de lo normal atención en momentos inoportunos logrando incluso discusiones y distanciamiento entre los miembros de la pareja, al uno de ellos ser el mas afectado por el parentesco y afectos. Hay que manejar la situación con sutileza y tomar medidas consensuadas HIJOS INVASORES: Los amamos y por eso los padres,muchas veces no fijan limites OPORTUNOS y necesarios para su privacidad, llegando estos a convertirse en un obstáculo para la sexualidad, lentamente pero seguro se va a instalar un distanciamiento de la intimidad y encuentros sexuales en la pareja, difícil de recuperar por si sola en el tiempo, cuando ya los hijos crecen y se van, o ya pudieran comprender la necesidad de privacidad de los padres. Enseñarles cuando están pequeños que la puerta de la habitación cerrada significa un espacio para respetar, es también la garantía de que ellos como adultos lo exigirán, beneficiando SIEMPRE la intimidad en la vida de pareja. PERO NUNCA ES TARDE PARA INICIAR UN CAMBIO Y RECUPERAR LA INTIMIDAD TAN GRATIFICANTE EN LA PAREJA….. Evist Ghersi Lic. Orientación- Venezuela Msc. Orientación en Sexología Centro de Investigaciones Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela Florida Certified Victim Advocate/ Orientadora Certificada a Victimas De Violencia, Florida evistdelsol@hotmail.com


16. Junio 16 a 29 de 2011

Reúne la comunidad de Tampa Bay

Cocoa Beach

Fiesta campestre llanera

Tenga precaución con las medusas

E

l domingo 29 de mayo se llevo a cabo la fiesta campestre llanera que unió a cientos de amigos de diferentes comunidades de Tampa Bay que se dieron cita con su familia y amigos en Rancho Las palmas para disfrutar de una acogedora tarde soleada que resplandecía con un hermoso escenario natural de frondosos árboles y campos verdes que sostenían el galopar de hermosos ejemplares de caballos con sus elegantes jinetes. El marco del evento conto con un excelente show de música llanera al armoniosos sonido del repicar tramado del arpa, el enérgico rasgar del cuatro y el sabroso sonajeo de las maracas ejecutado por el talentoso grupo “voces libres” talentoso grupo de jóvenes colombianos con una destacada carrera musical de gran trayectoria que brindaron mucha diversión a todos los presentes que los despidieron con multitudes de aplausos. Luz Ceballos presidente de Rumba Luz productions destacada y reconocida promotora de amplia experiencia profesional de la comunidad de Tampa y Sarasota estará a cargo de la organización de todas las actividades en Rancho Las Palmas. Rancho las palmas extiende la invitación a toda la comunidad para que disfruten de una programación de diferentes eventos y actividades para la comunidad latina en general sólo unos metros de los muelles de Tampa. Están ubicados en 5909 Hartford St, Tampa, FL 33619 ..Para información llamar al 941296.5501

DESDE TAMPA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

U

n día de verano en la playa no está exento de peligros, ya que cerca de 2.000 bañistas así lo han descubierto recientemente en la costa este de la Florida especialmente en Cocoa Beach. Una masiva “flor” de las medusas en Cocoa Beach ha picado a bañistas en esa área con el envío de algunos de ellos con reacciones alérgicas graves al hospital. Las culpables, las denominadas medusas aguijón malva(Pelagia noctiluca) también llamada medusa luminiscente, las cuales se encontró que cubrían gran parte de la playa y es una especie que a menudo florece en respuesta a ciclos climáticos como El Niño. Los funcionarios de Rescate Marítimo del Condado de Brevard dijeron que empezaron a colocar banderas de advertencia en las playas de Cocoa Beach hasta Cabo Cañaveral el pasado martes, que indican un riesgo medio o alto, junto con otra bandera que indica vida marina peligrosa.

Cabalgata

Socorristas han reportado pocas picaduras esta semana lo que podría indicar que el enjambre de medusas ha disminuido. Pero los científicos dicen que todo lo que necesitan estas pequeñas pero molestas criaturas son las condiciones adecuadas del medio ambiente para que regresen de nuevo a la costa. Monty Graham, científico marino de la Isla Dauphin Sea Lab, en Alabama, y Kevin Johnson, Florida Institute of Technology profesor de ecosistemas marinos y del medio ambiente, indicaron que aunque es un fenómeno algo común en los últimos años aun es poco comprendido la razón del por qué escogen las playas de la Florida.

Fiesta campestre

Los asistentes disfrutaron el evento

Instan a los Floridanos a prepararse para esta temporada de Huracanes

L

a temporada de huracanes está arrancando este mes de Junio y al parecer este periodo será más activo que lo normal con la posible formación de hasta 10 huracanes, por lo que se pide a la población comenzar a tomar las precauciones correspondientes. Si bien es cierto que para muchos de los que ya tenemos muchos años viviendo en la Florida este fenómeno se ha convertido en algo “normal” para nosotros, para muchos otros que recién han llegado para asentarse en estas tierras, no es solo una novedad sino que también por no tener la información suficiente pudieran llegar a correr riesgos innecesarios si no se toman las medidas correspondientes. Por lo cual instamos a estas personas y a la población en general a informarse lo mas que se pueda atreves de los entes encargados de manejar este tipo de situaciones, así como también el internet y medios de noticias locales disponibles en su área. De igual manera según las predicciones y estudios meteorológicos realizados, se espera la formación de 12 a 18 tormentas tropicales con nombre propio, de las cuales seis y hasta diez de ellas podrían

convertirse en huracanes, y entre tres y seis de estos ciclones alcanzarían poder devastador de huracanes mayores.

que aunque continúa debilitándose sigue teniendo implicaciones para la temporada de ciclones que se avecina.

También se estableció que esta temporada estará por encima del promedio histórico de 11 tormentas tropicales con vientos por encima de los 62 kilómetros por hora, seis huracanes con corrientes de aire superiores a 119 kilómetros por hora y dos huracanes mayores, de categoría 3 o más con vientos superiores a 178 km en la escala Saffir Simpson que mide la fuerza de los ciclones.

Sobre los nombres que irán adoptando estos fenómenos naturales conforme

Además se indicó que el periodo de estos fenómenos naturales, se extiende hasta noviembre dónde los meses considerados con mayor número de tormentas son de septiembre y octubre. Entre las condiciones que hacen aventurar esta temporada más activa de lo habitual, es la “continuación” de una era de “alta actividad” que ha llevado en los últimos años a “un mayor número de tormentas y huracanes más poderosos”. Aunado a ello está el hecho de que se unen unas aguas en el océano más calientes que la temperatura media, así como la continuación de los efectos de “La Niña”,

se vayan formando serán los siguientes: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irene, José, Katia, Lee, María, Nate, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince, Whitney.


Humala se centrará en programas sociales elevar la calidad de la enseñanza, crear becas de estudios superiores para los mejores alumnos, construir mayor número de escuelas e incentivar la investigación científica y tecnológica.

E

l presidente electo de Perú, Ollanta Humala, que asumirá funciones el próximo 28 de julio, considera que el crecimiento económico debe venir de la mano de los programas sociales, que serán de gran importancia en su plan de gobierno. Mencionó que estará centrado en el tema energético, en disminuir el precio del gas, estimular la inversión pública e impulsar nuevos programas sociales, sobre todo, en salud y educación, sectores en los cuales hizo hincapié. Entre las reformas educativas que propuso, está

En el caso de la salud comentó que aspira a aliviar el problema de la desnutrición infantil, restablecer los programas de atención de emergencias, construir un hospital en cada provincia e incrementar el presupuesto de salud, uno de los más bajos en Suramérica. En la esfera internacional, el presidente electo destacó que Perú fortalecerá su rol en la Comunidad Andina de Naciones y en la Unión de Naciones Suramericanas, además de mejorar las relaciones con todos los países de la región a fin de buscar soluciones a problemas comunes. Igualmente, llamó a fortalecer la relación con Estados Unidos al que califico como “un socio importante del Perú”, y anunció que podría viajar a ese país

Prensa privada de Ecuador

Correa debe frenar ataques a los medios

L

a Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP) hizo un llamado al presidente del país, Rafael Correa, para que frene sus constantes ataques a varios medios de comunicación y se solidarizó con el diario El Universo. El gremio consideró que “las agresiones gubernamentales buscan coartar la libertad de expresión de los ciudadanos, que es garantía fundamental del sistema democrático”, añadiendo que la actitud de Correa pone en peligro las “garantías constitucionales que amparan la actividad periodística y el derecho social a la información”.

Plan de seguridad en la frontera de Brasil

L

a presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lanzó un plan que integra la operación de las Fuerzas Armadas y las policías para enfrentar el crimen organizado en su frontera y afirmó que cooperará con los diez países con los que limita. El Plan Estratégico de Fronteras brasileño es un compromiso asumido durante la campaña para garantizar la seguridad en Brasil. “Esta no es una acción que vise transferir el problema de nuestras fronteras a los países vecinos. Al contrario, busca construir una protección de esa área de la frontera donde conviven de forma armoniosa, sin guerra, sin conflictos, diez países de América Latina”, afirmó la mandataria.

Las agresiones buscan coartar la libertad de expresión

La AEDEP “llama al Gobierno a que rectifique y ponga límites a su política de intolerancia contra los medios de comunicación independientes y convoca a los ciudadanos a vigilar que no se atropellen sus derechos fundamentales”, añade el comunicado de la Asociación.

Además, la AEDEP dijo respaldar al diario y a los directivos y editores de El Universo, uno de los más influyentes del país, porque “han soportado la agresión concertada

Correa y varios medios de comunicación ecuatorianos han mantenido un intenso pulso desde que el mandatario asumió el poder en enero de 2007.

L

28 miembros de la entidad militar también decidieron reducir en 36% su plantilla, reseñó la agencia Prensa Latina.

En las conclusiones de una reunión de ministros de Defensa en la sede de la Alianza, en Bruselas, capital de Bélgica, los

Entres las bases que concluirán sus prestaciones a la Otan figuran las terrestres de Madrid (España) y Heidelberg (Alemania), así como la naval enclavada en la sureña región italiana de Nápoles. La

medida también incluye el cierre del mando conjunto en Lisboa y la transformación de la base aérea de Izmir, en Turquía, en un comando de tierra. De acuerdo con un comunicado de la Alianza, las reformas suponen una disminución de cerca de 13 mil puestos en los cuarteles generales

El ministro de Defensa, Nelson Jobim, anunció que habrá diálogo y coordinación con los países vecinos, con los que prevé iniciar una serie de reuniones.

Una persona muere cada 4 minutos

América es la región más violenta del mundo por cada 100.000 habitantes, mientras que esa tasa casi se duplica en Latinoamérica, con 14,9 casos por cada 100.000 habitantes.

por los medios de comunicación en manos del régimen, convertidos en instrumentos de propaganda y persecución gubernamental”.

OTAN cierra siete cuarteles generales a Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordó cerrar siete de sus cuarteles generales y centros de operaciones, como parte de un ajuste para “reducir” gastos.

Junio 16 a 29, 2011. 17

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

INTERNACIONALES

L

a Organización de Estados Americanos (OEA) alertó que América es la región más violenta del mundo, con el registro de una persona muerta cada cuatro minutos, según un informe presentado por la Secretaría de Seguridad Multidimensional del organismo. “Desde que comencé a hablar al menos se ha producido un homicidio doloso y cuando acabe se habrán producido entre 8 y 10”, lamentó el responsable de esta secretaría, Adam Blackwell, que presentó el informe sobre seguridad en las Américas en el marco de la 41 Asamblea General de la OEA celebrada en San Salvador. Blackwell indicó que en el mundo se producen 8 muertes violentas

Seis países de la región, que no identificó, superan los 44 homicidios por cada 100.00 habitantes, en la comunidad Andina la tasa es de 32,9, mientras que en el caso de los países del NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) desciende a 7,1. Esto demuestra, según Blackwell, “grandes diferencias” entre los países y subrayó que “no se puede caer en el error de considerar a Latinoamérica como una región homogénea”, por lo que cada país debe adaptar sus esfuerzos a sus propias realidades”. Este informe, que recoge datos de América entre el año 2000 y 2010, “no es para castigar más a un país o una región” sino para poner de manifiesto que “hay que enfrentar esta crisis”. El secretario indicó que hay muchos factores que influyen en esta situación, como “la desigualdad, la pobreza, la educación”, y estas cifras muestran que “hay que buscar mejores soluciones”.

Clinton presiona a África para que corte relación con Gadafi

H

illary Rodham Clinton presionó a algunos de los últimos amigos que le quedan a Moamar Gadafi en el mundo para que abandonen al líder de Libia y se unan a la creciente exigencia internacional de que ceda el poder. La secretaria de Estado estadounidense le dijo a las naciones africanas que su solidaridad con el pueblo libio podría marcar la diferencia para lograr un futuro pacífico. En la culminación de un viaje al Golfo Pérsico y tres naciones africanas que tuvo que ser acortado por una erupción volcánica, Clinton dijo a diplomáticos en la sede de la Unión Africana en la capital etíope que deben admitir que Gadafi perdió su legitimidad para gobernar cuando atacó a su propio pueblo. La exhortación de la funcionaria fue un difícil llamado

a la unidad. Gadafi aún tiene muchos amigos en Africa tras proporcionar por décadas entrenamiento militar y auspiciar a grupos que combatieron la segregación racial y el colonialismo. “Sus palabras y acciones podrían marcar la diferencia para poner punto final a esta situación y permitir al pueblo de Libia ponerse a trabajar con el fin de reconstruir su país”, dijo Clinton a funcionarios africanos en Adis Abeba. Señaló que el mundo necesita al liderazgo africano para poner fin al estancamiento entre las fuerzas de oposición y las tropas de Gadafi. Para Clinton, el énfasis en torno al líder libio cerró un círculo en un viaje de una semana que inició en los Emiratos Arabes Unidos, donde animó a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y a los gobiernos árabes que participan en la misión

militar contra Gadafi a que incrementen la presión sobre él para que deje el poder, y para que incremente sus contactos con el Consejo Nacional de Transición. Después de realizar escalas en Zambia y Tanzania, ella pasaría la noche del lunes en Adis Abeba. Pero se vio obligada a salir de la capital de Etiopía un día antes de lo programado cuando un volcán hizo erupción en la cercana Eritrea, enviando una nube de ceniza sobre partes del este de Africa. Las autoridades dijeron que el aeropuerto de la capital etíope iba a ser cerrado, por lo que Clinton enfrentaba la posibilidad de quedarse varada si se apegaba a sus eventos programados. Aunque la secretaria salió antes de lo planeado, no llegará antes de la hora programada a Washington el miércoles porque efectuará una escala en Europa más larga de lo


18. Junio 16 a 29, 2011

Crecimiento demográfico de Florida sigue cayendo

Contra el fraude migratorio

E

l gobierno estadounidense anunció una campaña para combatir la propagación de personas que brindan asesoría sobre leyes migratorias de manera ilegal, quienes comúnmente son conocidos como notarios entre la comunidad hispana. La iniciativa, encabezada por los departamentos de seguridad nacional, de Justicia y la comisión comercial federal (FTC por sus siglas en inglés), tendrá como objetivo enjuiciar a quienes ofrecen servicios legales ilegítimos y educar a la población para que eviten ser víctimas.

F

lorida padece su menor crecimiento de población en 60 años y es posible que el ritmo siga decayendo hasta el 2040, aunque volvió a ser el estado con la mayor expansión demográfica del país en la década anterior, indicó un estudio académico. El Buró de Investigación Económica y Empresarial de la Universidad de Florida analizó las cifras del reciente censo nacional, las cuales mostraron que la población permanente del estado aumentó en más de 2,8 millones, el 17,6%, a 18,8 millones entre el 2000 y el 2010. Ese fue el tercer mayor incremento en general y el octavo más grande en términos porcentuales entre los estados, pero la tasa de crecimiento poblacional de Florida cayó significativamente en los últimos años de la década. El director del buró, Stan Smith,

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

despacho del gobierno federal encargado de proteger al consumidor. John Morton, director de la oficina de inmigración y aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), explicó que su despacho no buscará deportar a inmigrantes indocumentados que denuncien a personas que buscan perpetrar un fraude migratorio. Alejandro Mayorkas, director de la oficina de inmigración y naturalización (USCIS por sus siglas en inglés) señaló que “estamos dedicados a proteger a inmigrantes vulnerables de aquellos que buscan explotarlos.

responsabilizó de ese decaimiento a los serios problemas en el sector inmobiliario de Florida y a otros apuros económicos. “Los empleos son un motivo relevante para que la gente venga a Florida, pero Florida perdió casi un millón de empleos del 2007 al 2010. En cuanto la economía se recupere, el crecimiento de la población aumentará también”. Aunque no crecerá tanto como en el pasado.

Como parte del esfuerzo, FTC creó una categoría para servicios migratorios en su proceso de recepción de quejas, lo que permitirá por primera vez centralizar las denuncias sobre migración en una base de datos en línea que ya agrupa seis millones de quejas de consumidores y es compartida por 2.000 despachos gubernamentales. FTC es el único

“El colapso del mercado de la vivienda y los efectos persistentes de la peor crisis económica desde la década de 1930 tienden a dejar posiblemente el crecimiento poblacional del estado en niveles relativamente bajos por otro año o dos”, consideró Smith.

Para estimular la creación de empleo

A través de nuestro alcance sostenido, los esfuerzos para el cumplimiento de la ley y la educación y nuestra colaboración con organismos locales, estatales y federales, brindaremos a las comunidades que servimos la ayuda necesaria para combatir este problema pernicioso”.

Obama cooperará con el sector privado

El crecimiento poblacional debe recuperarse para mediados de esta década más en función de los patrones históricos, pero no será uniforme en el estado, anticipó Smith. El funcionario consideró que las tasas de crecimiento

Déficit del presupuesto se acerca al billón de dólares

E

l déficit fiscal federal avanza a un ritmo como para superar el billón de dólares por tercer año consecutivo, imponiendo presiones sobre el Congreso y el gobierno de Barack Obama para que ofrezcan un plan de control de gastos del gobierno. El déficit en los primeros ocho meses del año fiscal totalizó 927.400 millones de dólares, según el Departamento del Tesoro. Hace tres años esa cifra habría sido la más elevada para todo un año. En cambio, está prácticamente a la par del año pasado, cuando el déficit subió a 1,29

billones y detrás del déficit del 2009 que fue un récord de 1,41 billones. El déficit para mayo fue de 57.600 millones de dólares, en comparación con 135.900 millones para el mismo mes el año pasado. Pero gran parte de esa mejora se debió a una eliminación de 45.000 millones en el costo calculado del programa de rescates financieros. Los déficits crecientes han movilizado a los republicanos a insistir en cortes de gastos antes de acceder a elevar el límite de préstamos a 14,3 billones de dólares, que el gobierno alcanzó en mayo.

E

l presidente Barack Obama, afirmó que su gobierno colaborará con el sector privado para estimular la creación de empleo y garantizar que los trabajadores reciban una formación adecuada. “El gobierno no es, ni debe ser, el principal motor de la creación de empleo en este país. Ese es el rol del sector privado. Pero lo que podemos hacer es colaborar con él para que cada trabajador tenga la formación necesaria para el puesto al que aspira”, destacó Obama en su discurso semanal.

El mandatario estadounidense consagró su alocución a la recuperación económica y al empleo, dos de los factores que se anuncian determinantes para su reelección en las presidenciales de 2012. “Sabemos que una educación de calidad es un requisito para el éxito, por lo que estamos desafiando a los estados y distritos escolares a mejorar la enseñanza y aprendizaje, y hemos designado como objetivo nacional volver a tener la más alta proporción de graduados universitarios del mundo para el 2020”, puntualizó el presidente.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

“Super 8” se estrena en la cima de la taquilla

Junio 16 a 29, 2011. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Junio 17, 2011 Estreno: Junio 17, 2011 Actores destacados: JRyan Reynolds y Tim Robbins

E

L

a película de ciencia ficción de J.J. Abrams y Steven Spielberg “Super 8” debutó en el primer lugar de venta de boletos recaudando 35,5 millones de dólares y relegando a “X-Men: First Class” al segundo lugar. “X-Men” sumó 24,1 millones de dólares en su segundo fin de semana. Aunque los ingresos de ambas películas son firmes, los estrenos anteriores del año habían captado cifras dos o tres veces mayores. Distribuida por Paramount Pictures, “Super 8” tiene un elenco en el que predominan las caras nuevas. La historia trata de un grupo de adolescentes que se divierte filmando películas en formato Super 8 cuando una entidad extraterrestre se escapa de un tren accidentado. El director y guionista Abrams, entre cuyos créditos destacan “Star Trek” y la serie televisiva “Lost”, se inspiró en su propia juventud en la que filmaba

n un universo tan amplio como misterioso, una pequeña pero poderosa fuerza ha existido durante siglos. Protectores de la paz y la justicia, son llamados Green Lantern Corps. Una hermandad de guerreros que bajo juramento mantienen el orden intergaláctico. Cada Linterna Verde lleva un anillo que le otorga superpoderes. Sin embargo, cuando un nuevo enemigo llamado Parallax amenaza con destruir el equilibrio del Universo, su destino y el destino de la Tierra cae en manos de su nuevo recluta, el primer humano elegido como Linterna Verde: Hal Jordan.

películas con el mismo formato y emulaba a talentos como Spielberg, quien produjo “Super 8”. A continuación las cifras de recaudación de las películas con mayores ingresos durante el fin de semana en cines de Estados Unidos y Canadá de acuerdo con Hollywood.com: 1. “Super 8”, 35,4 millones de dólares. 2. “X-Men: First Class”, 24,1 millones. 3. “The Hangover Part II”, 17,6 millones. 4. “Kung Fu Panda 2”, 16,5 millones. 5. “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides”, 10,9 millones. 6. “Bridesmaids”, Universal, 10,0 millones. 7. “Judy Moody and the NOT Bummer Summer”, 6,0 millones. 8. “Midnight in Paris”, 5,8 millones. 9. “Thor”, 2,4 millones. 10. “Fast Five”, 1,7 millones.

Bad Teacher

Cars 2 Estreno: Junio 24, 2011

Estreno: Junio 24, 2011

Actores destacados: Owen Wilson y Michael Caine

Actores destacados: Cameron Díaz y Justin Timberlake

E

l auto de carreras estrella, Rayo McQueen, y el incomparable camión de remolque, Mate, llevan su amistad a nuevos y emocionantes lugares en “Cars 2”, cuando viajan al extranjero para competir en el primer Grand Prix mundial por el puesto de auto más veloz del mundo. Sin embargo, el camino hacia el gran título está lleno de baches, desvíos y divertidas sorpresas cuando Mate se ve envuelto en su propia intrigante aventura de espionaje internacional.

E

lizabeth Halsey es una profesora a la cual su profesión no le importa. Cuando su prometido la deja, desarrolla un plan para enamorar al rico y guapo profesor suplente, pero para ello tendrá que competir contra una colega demasiado enérgica, Amy , y combatir las insinuaciones del irreverente profesor de gimnasia. Las escandalosas confabulaciones de Elizabeth tendrán brutales consecuencias que impactarán a sus alumnos, sus compañeros, e incluso a la propia Elizabeth.

Cameron aconseja a Bay en “Transformers 3” en 3D en movimiento y no de manera fija. Algunas escenas de acción fueron capturadas gracias a la “Arri Alexa Pace 3D”, cámara inventada por Vincent Pace, socio de James que tripula junto con él la compañía Cameron-Pace Group, una empresa encaminada a lograr trabajos con este formato en TV.

L

o que James Cameron le pidió a Michael Bay fue simplemente que jugara y éste obedeció su consejo después de visitar el universo que hizo posible “Avatar” en tercera dimensión, experiencia que lo hizo llevar a la siguiente entrega de “Transformers” elementos del lenguaje 3D. “Lo mejor es cuando se estrena una película así y la gente aplaude. Ahí conoces la verdadera aprobación”, explicó Cameron a Bay, director de la saga que estrena en julio su tercera parte: “Transformers 3: El lado oscuro de la luna”, una lucha entre los robots gigantescos y la especie humana. La pelea entre “Autobots” y “Decepticons” está muy cerca de acuerdo con el adelanto que la casa productora del filme producido por Steven Spielberg proyectó a los medios de comunicación. El director de “Titanic” y “Terminator 2” aceptó que Bay hizo una gran obra con esta tecnología al utilizar una cámara

La cámara que usó Bay es la misma utilizada por Martin Scorsese en su también primer filme 3D Hugo Cabret, según reportan distintos portales estadounidenses especializados en cine. “Hicimos ‘Transformers’ con Bay y fue un gran desafío, él no es el director típico que te da un descanso. Cuando se dio cuenta que proponemos un gran producto en la pantalla no dudó en la idea de trabajar en equipo”, comentó Pace al respecto en los mismos medios virtuales. En la escena que se adelantó, cuando unos soldados del ejército saltan desde un helicóptero antes de ser destruido por un transformer, se podrán apreciar ejemplos de la “Arri Alexa Pace” en movimiento. Los actores hacen una especie de caída libre por el cielo de Chicago y Bay acompañó a los especialistas y saltó al aire con su equipo 3D. Por las características anteriores y los niveles de acción es que Cameron se ha animado a decir que el largometraje puede “superar técnica y espectacularmente a ‘Avatar’”.

Sophia Loren en “Cars 2”

L

a actriz italiana Sophia Loren, ganadora de un premio Oscar en 1962 por su protagónico en el filme “Dos mujeres”, prestará su voz para un personaje de la nueva entrega de la saga “Cars” de Disney. En “Cars 2” Sophia Loren interpretará vocalmente a “Mamá Topolino”, y se escuchará en 22 países del mundo, entre los que se encuentran Italia, Francia, España, Portugal, Rusia, Kazajstán, Brasil,

Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Hong Kong, Taiwán y Japón. “Mamá Topolino” es una cocinera magistral con el mejor combustible de toda la villa de Santa Ruotina, cerca de Porto Corsa, en Italia. A pesar de su cariñosa y pasional relación con su marido, Tío Topolino, ella demuestra su amor y generosidad hacia su familia y

sus amigos, alimentando a todos con su renombrado y delicioso combustible. “Cars 2” es el duodécimo largometraje animado de Pixar Animation Studios (los primeros once recaudaron 625 mil millones de dólares en las boleterías de todo el mundo), además de estar celebrando su vigésimo quinto aniversario este año y ser ganadora de 26 premios de la Academia y seis Globo de Oro.

Vida de Elizabeth Taylor sería llevada al cine

A

un paso de hacerse con los derechos del libro “Furious love”, sobre la tumultuosa vida en común de la actriz Elizabeth Taylor y el actor Richard Burton, los estudios Paramount Pictures quieren filmar una película y para ello tienen en la mira al cineasta Martin Scorsese como director. Un representante de Paramount confirmó que la compañía está a punto de cerrar un acuerdo para adaptar el libro a la pantalla grande y contar la relación que mantuvieron Elizabeth Taylor, fallecida el 23 de marzo pasado a los 79 años, y Richard Burton, con quien se casó en dos oportunidades. “Furious love” (“El amor y la furia”) fue escrito por Sam Kashner y

el libro vio la luz en un reciente número de la revista Vanity Fair.

Nancy Schoenberger, mientras que el proyecto contaría con la financiación de Julie Yorn, Gary Foster, Russ Krasnoff y el propio Scorsese, a través de su productora Sikelia. El libro se escribió con acceso a los diarios y manuscritos privados de Burton con el consentimiento de Taylor y de la viuda del actor, Sally Hay Burton. Parte del contenido de esas cartas en las que se basa

Taylor y Burton, Liz y Dick, como se les conocía popularmente, comenzaron su romance en 1963 durante el rodaje de “Cleopatra” cuando por entonces los dos estaban casados con otras personas, situación que dio lugar a un acoso por parte de la prensa que se extendió el tiempo que duró su relación. Ambos se casaron en 1964 para divorciarse una década después, contraer matrimonio de nuevo en 1975 y divorciarse una vez más en 1976, aunque siempre siguieron manteniendo contacto a pesar de haber contraído matrimonio por separado.


20. Junio 16 a 29, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Los Mavericks logran su primer título

DEPORTES

Para el próximo Mundial 2014

Brasil trabaja contra reloj

B

rasil se prepara para el próximo Mundial de fútbol, que será inaugurado dentro de tres años, preocupada por el ritmo lento de las obras y por la subida del presupuesto. Los estadios, los aeropuertos y el transporte urbano son los principales quebraderos de cabeza para los organizadores, obligados a ponerse manos a la obra contra reloj, en algunos casos sin un proyecto arquitectónico o sin convocar la licitación pertinente.

N

owitzki y los Mavericks de Dallas se proclamaron campeones por primera vez en su historia, pasándole por encima a LeBron James y al Heat de Miami. El puertorriqueño José Juan Barea añadió 15 puntos y los Mavericks derrotaron con autoridad 105-95 a Miami en el sexto juego de la serie final. “Aún no puedo creerlo”, dijo Nowitzki, quien anotó 21 puntos y se llevó además el premio al Jugador Más Valioso de la serie por el campeonato de la NBA. “Logramos nuestra reivindicación”, dijo Jason Terry, quien encabezó a Dallas con 27 puntos. Los Mavericks ganaron cuatro de los últimos cinco partidos de la final, un

giro que no pudo ser más dulce tras la amargura de 2006, cuando les tocó ver al Heat celebrar su primera corona en Dallas al imponerse en el sexto duelo. James no logró la suya. Ni siquiera se acercó, y un año diferente a los demás terminó como todos han acabado hasta ahora en su carrera: sigue esperando por un título de la NBA. El protagonismo fue para el alemán Nowitzki, quien fue consagrado como el jugador más valioso de la final tras cargarse al equipo encima, con una dolencia en un dedo y hasta jugar un partido afiebrado. “Trabajamos tan duro y por tanto tiempo para conseguir esto. El equipo tuvo un viaje increíble”, dijo Nowitzki.

Button vence a Vettel en Canadá

Las autoridades brasileñas quieren un Mundial con doce estadios y doce ciudades, pero los retrasos en el inicio de las obras ya amenazan a varias de ellas. De los siete nuevos recintos deportivos, el más atrasado es el de Natal (noreste), donde todavía no comenzaron los trabajos a la espera de la demolición de un antiguo estadio, prevista para el próximo julio. En Sao Paulo, las excavadoras y apisonadoras empezaron a preparar el terreno de la probable sede del partido inaugural hace apenas unas semanas, todavía sin saber quién pagará el coste extra de las duras exigencias de la FIFA, lo que incluiría la ampliación del aforo hasta 65.000 asientos. En el Maracaná de Río de Janeiro, sede de la final, las obras han cumplido nueve meses y solo quedan escombros en el lugar de los graderíos del que fuera el mayor estadio del mundo hace seis décadas. Los arquitectos pretenden concluir la

J

El alemán Vettel había ganado cinco de las primeras seis carreras esta temporada y el piloto de Red Bull marcó el paso al frente en casi todas las 70 vueltas en el circuito Gilles Villeneuve. Pero la última palabra correspondió Button, con una remontada sencillamente excepcional, al considerar que el

Button entró a la última vuelta un segundo atrás de Vettel. Pero logró que su McLaren cruzara primero la meta cuando el alerón trasero de Vettel se desprendió en la segunda mitad de la ‘chicane’. “No tengo palabras. De no haber ganado, también lo hubiese disfrutado inmensamente. Ha sido una victoria fantástica”, dijo Button. Fue la primera victoria de Button en 2011, quien fue segundo en Montreal el año pasado.

El Congreso prevé votar una enmienda a la ley de licitaciones públicas para acelerar la concesión de las obras, a lo que la oposición se resiste porque cree que la nueva normativa solo serviría para menguar la transparencia y facilitar la corrupción. La ampliación de la capacidad hotelera también preocupa. En algunas ciudades del interior faltan habitaciones y los proyectos no arrancan.

Murray conquista Queen’s

E

Murray, quien también ganó este torneo preparatorio de Wimbledon en 2009, es el primer británico en vencer en Queen’s dos veces desde que Francis Gordon Lowe se hiciera con el segundo de sus tres títulos en 1914.

británico llegó a estar 21ro en la carrera tras ser sancionado por sobrepasar el límite de velocidad.

El diputado y exfutbolista Romario alertó la semana pasada en el Congreso de que el precio de los estadios se multiplicó por cuatro, desde 1.100 millones de dólares en 2007 a los 4.420 millones que se calculan ahora.

Ya se prepara para Wimbledon

l escocés Andy Murray, segundo cabeza de serie, ganó por segunda vez el torneo londinense sobre hierba de Queen’s al derrotar al francés Jo-Wilfried Tsonga, quinto favorito, por 36, 7-6 (7/2), 6-4.

enson Button capitalizó un parpadeo de Sebastian Vettel, el líder del mundial de Fórmula Uno, en la última vuelta para salir victorioso en un caótico y mojado Gran Premio de Canadá.

reforma a finales de 2012, a tiempo para la Copa de las Confederaciones, aunque el mayor problema para el coliseo carioca es la escalada presupuestaria. Se pasó de una previsión inicial de 285 millones de dólares a los 590 millones de los cálculos actuales, una cifra que incluso aumentó un 35 % sobre el valor de la licitación porque los estudios previos no habían detectado que la cubierta está en ruinas.

Acumula 10 victorias en su carrera. El otro Red Bull, conducido por el australiano Mark Webber, entró tercero. El seis veces campeón Michael Schumacher fue cuarto. El brasileño Felipe Massa realizó una buena carrera en su Ferrari y terminó en el sexto sitio, uno abajo del ruso Vitaly Petrov de Reanult. El venezolano Pastor Maldonado se retiró a nueve vueltas del final y se ubicó en el 19no lugar a bordo de su Williams. Vettel sigue cómodamente al frente del campeonato, con 60 puntos de ventaja sobre Button.

El británico ganó su primer título ATP desde que venciera al suizo Roger Federer en el Masters de Shanghai en octubre, pero sobre todo este triunfo le servirá para ganar confianza de cara al torneo de Wimbledon.

Murray, cuarto jugador mundial, vio peligrar la victoria al perder el primer set ante Tsonga, 19º de la ATP, quien además tuvo dos bolas de break cuando estaban 55 en la segunda manga. Pese a que se vio en fases desbordado por la explosividad de su rival, Murray acabó encontrando su tenis al final del partido frente a un Tsonga que parecía cansado. “Tsonga estaba jugando un deporte nuevo para mí en los dos primeros sets. Es muy divertido verlo jugar. Varió mucho su servicio y se mostró agresivo en su juego. Pero logré al final romper su saque”, afirmó el escocés, que arrastraba problemas en un tobillo desde hace días. Mi tobillo va mucho mejor. Ha sido una de las semanas más divertidas que he tenido en el circuito. Me encantó”.


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Ricky con sus amigos El cantante puertorriqueño Ricky Martin reveló que entre sus proyectos de futuro se destaca la grabación de un disco con una orquesta sinfónica y otro con sus amigos músicos, entre ellos Sting, Prince y Alejandro Sanz, además de tener una hija.

Junio 16 a 29, 2011. 21

Shakira arrasa en internet

“Un disco junto a una sinfónica. Algo con sonidos más clásicos e intensos”, explicó el músico. También sueña con reunir a sus amigos músicos para un futuro disco: “Pienso en Sting, gran amigo con quien ya compartí escenario, Alejandro Sanz, a quien admiro, y Prince”. Para 2012 tiene pensado además actuar en una nueva edición del musical “Evita” en Broadway, junto a la actriz y cantante argentina Elena Roger.

De cantante a detective El cantante y actor Marc Anthony participará de forma fija como el detective Nick Renata en la serie Hawthorne, esta serie de ficción que comienza el 14 de junio por la cadena TNT, donde también se encargó de realizar la banda sonora.

Tras el éxito mundial de “Sale El Sol”, Shakira acaba de lanzar “Rabiosa”, una nueva canción que cuenta con la

Su actuación en dos episodios de la serie dio paso a que el investigador se convirtiera en un personaje fijo del programa, que protagoniza y produce Jada Pinkett Smith, esposa del actor Will Smith. Además de su faceta de actor, Marc tiene una agenda completa de compromisos con la grabación de dos discos, uno de salsa y otro en inglés, así como un viaje por diversos puntos de América Latina junto a Jennifer

y al productor Simon Fuller para buscar nuevos talentos para el programa Q’Viva - The Chosen.

público en el universo literario del escritor, de cuya muerte se cumplen 25 años. El espacio, creado en colaboración con la Fundación Borges, presidida por la viuda del escritor María Kodama, se estructura en torno a una muestra permanente, cuyos contenidos se renovarán de forma periódica, y se completa con una página web y un nutrido calendario de actividades paralelas. Es el propio Borges, a través de una selección de citas de sus libros impresas en grandes caracteres por las paredes, el que va guiando al visitante a través de las seis secciones en las que está dividida la muestra, ilustrada con divertidos “collages” con imágenes del escritor.

Dame de tu boca Luego del éxito conquistado con su anterior disco y su tema “Yo no sé mañana”, Luis Enrique reaparece nuevamente con la misma fuerza con la canción “Dame de tu boca”, coautoría junto a su hermano Ramón Mejía con arreglos del maestro Sergio George. “Tú sabes que eres el viento, el norte de mi corazón y que eres la brújula que va guiando mi corazón”, dice la nueva canción del nicaragüense de 48 años, con la que promociona su nuevo material discográfico “Soy y seré”. Con su nuevo disco, que pronto estará en el mercado, el salsero espera seguir enamorando a su público que, aunque lo llama el príncipe, sabe que es todo un rey.

participación del rapero Pitbull en su versión en inglés, y con el dominicano El Cata para la versión en español. Para este nuevo video, en el que Shakira cambió su imagen rubia por una melena corta morena, trabajó con su colaborador y amigo Jaume de la Iguana, quien dirigió también los dos primeros vídeos de “Sale el Sol”.

Concurso para dueto

La reedición más completa

Jorge Luis Borges cuenta en su natal Buenos Aires con un nuevo espacio físico y virtual que, con una propuesta visual y en permanente renovación, busca introducir al

A tan solo 24 horas de su lanzamiento, el nuevo video de Shakira, “Rabiosa”, ha sido reproducido ya en más de tres millones de ocasiones en YouTube y se ha convertido en número uno en países como Inglaterra, España, México y Francia.

La muestra se completa con un abanico de actividades culturales que van desde exposiciones temporales paralelas hasta conferencias de expertos, talleres creativos y representaciones artísticas.

El cantautor cubano estadounidense Jon Secada invitó a sus seguidores a participar en un concurso para grabar un dueto con el artista. “Yo quería tener la oportunidad de hacer algo especial artísticamente con mis fans, y creo que esta es la situación perfecta para buscar a esa persona”. Los seguidores de Secada pueden participar desde el 19 de junio al 8 de julio en el concurso a través la página web oficial del artista, www.jonsecada. com, con su audición en un vídeo de YouTube, donde se anunciarán a los tres mejores participantes. El 5 de agosto se conocerá al ganador quien grabará

con el artista el tema ganador, que podría incluirse en el próximo disco de Secada. El tema grabado con uno de sus seguidores también estará disponible a través de iTunes.

Seis records mundiales en subastas La casa de subastas Sotheby’s logró seis récords mundiales en una subasta de arte contemporáneo que se cerró en 19,2 millones de euros, de los cuales 2,4 millones correspondieron al cuadro “Agrigente”, del ruso Nicolas de Stael. Esa pintura logró el precio más alto logrado por una obra suya en Francia, y

la segunda cantidad más elevada pagada a nivel mundial por una de sus composiciones. Más de 300 personas o instituciones pujaron por los 26 lotes propuestos, en una venta que la casa calificó de “enorme éxito”, superando el 60 por ciento de los lotes las estimaciones de su precio de salida.


22. Junio 16 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Junio 16 a 29, 2011

Búsqueda de alternativas donde la fluidez de las circunstancias fomenta cambios. Activación de asuntos en los cuales obtienes soluciones rápidas. Tu poder de convencimiento genera que desarrolles una propuesta interesante. Inicio de empleo, donde habrán buenas oportunidades de ingreso. Compatibilidad. Amistad que se consolida. Tendencia a idealizar a las personas. Dominio emocional detrás de una actitud reservada. Sueños premonitorios. Intuición elevada. Proposición laboral que reflexionas antes de aceptar un proyecto. Se aclaran las cosas al darte respuesta para comenzar una actividad que será muy próspera. Te aprueban crédito. Apoyo material. La paciencia da sus frutos en una conversación donde se expresan los sentimientos. Pasividad. Unión espiritual. Renovación y un cambio de estilo que hace que sobresalga tu dedicación. Hablas en público. Cambio en tu entorno. Lentitud para las cosas. Actualizas documentos. Modificaciones en el ambiente. Búsqueda de otras alternativas económicas. Evalúas situación. Pruebas superadas. Paz interna.

Molestias por incomodidad en situación donde sospechas de alguien y el ambiente se pone tenso por chismes a tu alrededor. Anuncio sobre cambios a niveles altos. Reestructuraciones que te favorecen en una mejora de tu situación económica. Acercamientos en un intento de relación que te brinda la seguridad emocional que buscas para afianzar la familia. Seguridad para actuar que te motiva a tomar decisiones sobre algo que te molesta. Llega una oferta de trabajo donde llegas a convenio. Decisión esperada que llega de manos de hombre de autoridad y firmeza para actuar. Verdad a través de un tercero que te causa pena y te produce dolor.

EN CUALQUIER país, medianamente serio, la enfermedad de su Presidente debe y es asunto de preocupación para todos sus habitantes, nunca un secreto de Estado, solo basta por recordar lo sucedido al presidente Lugo en Paraguay y al Rey Juan Carlos, donde no sólo sus connacionales se enteraron y fueron informados detalladamente de lo que estaba sucediendo con su estado de salud. En Venezuela, para variar, no es así. Se sale de gira presidencial y coincidencialmente en la última “parada” hay que operarlo, algo que hasta puede creerse, pues se trataría de una operación de emergencia. Lo que no cuadra en todo esto es que con muchos días de antelación el jerarca del Ejecutivo había “solicitado” ante la Asamblea Nacional dizque un permiso indefinido y más grave aún, desde La Habana el propio presidente dijo que no sabía cuando regresaría. A todo esto le agregamos, (claro está si tuviéramos un gobierno medianamente serio) que el parte médico, no lo da ni su médico de cabecera, ni los médicos que lo asistieron, como es lo lógico y lo usual en estos casos, sino que lo hace el canciller de la república, que hasta donde tenemos entendido, conoce mucho de manejo y partes mecánicas por su dilatada trayectoria como conductor del

Situación que está por caerse sola, enredos que te hacen sentir inseguro por fuerte crisis emocional. Malas intenciones en cosas que se hacen a tus espaldas por envidia y chismes que te incriminan. Dinero que llega en forma inesperada. Se soluciona y se aclara situación. Inicio de relación. Conquistas.

Independencia que te aleja de lo que te lastima y sales finalmente de situaciones embarazosas que te perseguían. Se definen las cosas en una decisión que marca rumbo a seguir y te da el equilibrio aunque en condiciones estrictas. Das o te dan la espalda y te produce un estado de tristeza interna. Transición en donde tomas resolución. Tarde o temprano tendrás que asumir realidad. Logro de lo pensado. Elevación de las facultades paranormales. Magnetismo. Rompes con lo que hasta ahora te mantenía atado. Llegada de los recursos para trabajar y materiales para iniciar proyectos. Se reactiva el ahorro. Firma de documentos. Vas a estar decidiendo destino de recursos. El destino que llega. Amor muy esperado. Nuevas esperanzas. Comienzo de nuevo ciclo. Anuncio público. Viajes. Movimientos. Logros muy ansiados. Asuntos que estaban detenidos se aceleran. Recibes o das instrucción. Reunión donde anuncian nuevas estrategias. Asumes una responsabilidad. Preocupación por falta de recursos pero es transitorio. Obtienes paz espiritual en una conversación en donde cierras un ciclo. Te preparas para abrirte a una nueva relación. En la unión está la fuerza y recibes recompensa a tu esfuerzo en un dominio de la situación en el ambiente. Buenas perspectivas tras un cambio de línea que te lleva a plantear otros retos. Se abren vías para que llegue un renacimiento después de una conversación muy dura, pero que te hacer asumir posición en algo que se repite.

Diligencias en institución donde obtienes respuesta afirmativa y ponen algo a tus pies como un escudo. Asumes liderazgo en un cambio de posición donde suceden movimientos radicales en un ambiente a raíz de nueva autoridad. Cabezas que caen. Se aprueban recursos y esto abre las oportunidades. Conflictos que se solucionan con la pareja y se consolida la relación. Se reactivan tus esperanzas y la fe en el porvenir al ver cumplir sueños por una persona que te da noticia favorable. Surgen oportunidades aunque no hay estabilidad, aparecen alternativas que se deben aprovechar. Harás cosas distintas a las regulares que implican un esfuerzo para obtener lo que buscas. Alegrías. Apoyo. Te integras a un núcleo. Celebraciones en grupo o en familia.

ENTRETENIMIENTO

Ignacio Salvatierra

metro de Caracas. Todo esto ha creado un mar de confusiones y de especulaciones, dentro de todo punto de vista muy válido, pues hasta ahora lo único que se tiene es el informe del chofer-canciller. Estamos convencidos, que nadie, absolutamente nadie le desea mal a Hugo Chávez, por el contrario aspiramos que mejore de su enfermedad, sea cual sea, y pueda regresar al país. Pero, repetimos lo sensato y el deber ser, es que se le diga la verdad a la Nación y de ser necesario el vicepresidente se encargue de la presidencia, porque lo que NO debe ser es que nos dirija el país desde Cuba, violando todo lo establecido en la Constitución. Se especula (y todo cabe dentro de este campo) que lo que se está montando es todo un teatro para preparar un regreso “triunfal” a Venezuela, con recibimiento de héroe y así olvidar, la inseguridad, el Rodeo, la crisis eléctrica y tantos males más que aquejan al país. Otra especulación es que la enfermedad no es la que se dio en el “parte médico”. Ambas cosas son tan fáciles de desmontar, tan sólo diciendo la verdad de los hechos, claro está por alguien calificado para ello... LA INEFICACIA e ineptitud del régimen quedó una vez más en evidencia con lo sucedido recientemente con la crisis eléctrica. Realmente, las declaraciones de “Fausto” y Jaua lo que produjeron es algo más que arrechera e impotencia. Lo único “bueno” de todo esto tan malo es que cada vez son muchísimos los venezolanos que se desencantan de este régimen, que solo les ha “vendido” esperanzas que ya están perdidas, a pesar de ser lo último que uno pierde. Bien lo que dijo Ramón Guillermo Aveledo: “Este gobierno es el más MAJUNCHE que ha tenido Venezuela”, pero sabemos que ya tiene

fecha de salida... SABEMOS que para la bancada opositora en la AN no es nada fácil realizar su trabajo tal y como debe ser, por lo que ya todos conocemos. Sabemos que están haciendo un gran esfuerzo para cumplir con su misión. Sin embargo, algo que nos llama poderosamente la atención y que escuchamos permanentemente es que las intervenciones siempre las hacen los mismos de siempre. O sea pareciera que unos pocos conocen de todos los temas que allí se plantean. Los mismos diputados hablan de educación, de salud, de finanzas, de energía, de leyes, de vivienda, de deporte, de cultura, en fin de absolutamente todo, dejando poca o ninguna oportunidad a otros. Desconocemos la metodología que se emplea para la selección de los oradores que tienen que intervenir, pero sea cual fuese el método creemos que nos es justo con la mayoría. Hay muchos diputados (sobre todo los debutantes) que se ganaron sus votos pateando la calle y estamos seguros que lo que menos quieren o aspiran, es venir, en algunos casos desde muy lejos, solo para escuchar y aplaudir... ¿QUÉ SERÁ de la vida de Armando Simosa e Ignacio Salvatierra? Después que vendieron Mi Casa e InverUnión a Gonzalo Tirado, en una operación nada transparente, dejaron a sus empleados de confianza abandonados, comprometidos y en algunos casos, hasta imputados. Otro que está bastante ausente de los negocios financieros es José Simón Elarba Haddad, activo operador financiero vinculado al diputado oficialista Pedro Carreño. Seguramente estará a la espera de la nueva emisión de bonos que el gobierno realizará a raíz de la nueva ley de endeudamiento…NOS aseguran que Marisabel Chávez, ex primera dama, está de nuevo muy cerca del chavismo y que muy pronto lo hará público. Será que Arias Cárdenas, la aconsejó?... EN ESTOS días, para ser más exacto, el viernes 10 de junio, a eso de las 9 y 30 am, hacíamos la cola para tomar el desayuno en un hotel capitalino y con mucha sorpresa vimos la manera poco educada y por lo demás con muy poca cortesía, que Enrique Mendoza en compañía de dos personas más, se dirigió a las muchachas que gentilmente le atendían, a quienes le reclamó en tono grosero y hasta altanero la tardanza para ser llevado a la mesa. La actitud tuvo el repudio de todos los presentes que llegaron a decir: “Como sería este tipo cuando era gobernador” … LA UBICACIÓN y estado en el que se encuentran los bienes y activos incautados a la delincuencia organizada, relacionados con el tráfico internacional de drogas en Venezuela, constituido por quintas, aeronaves, vehículos, yates, dinero en efectivo, joyas y obras de arte, es un secreto bien guardado por el que debe responder el general Néstor Reverol Torres, jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA): ¿Dónde están los reales incautados a los traficantes de drogas? Es la pregunta que muchos nos hacemos… LA CARTA entre los Poleo, ofrece la oportunidad de que cada uno saque su propia conclusión y pueda decir quién es quién. De nuestra parte vaya la solidaridad y el incondicional apoyo a Juan Fernández, un valiosísimo venezolano que por luchar en lo que creía no puede estar libremente en el país. Decía Sancho... los perros ladran, es señal que vamos pasando.”... LA PELEA interna (que ya no le es tan) que existe entre Jaua y Cabello va mas allá de la posibilidad de liderazgo interno o del manejo de grupos o fracciones. La confrontación alcanzó su máxima expresión cuando el vice abrió fuegos con “todos” los hierros contra los casinos y bingos, donde al parecer el ex vicepresidente tenía una fuerte influencia y fuente de “apoyo”. Esto ha profundizado el enfrentamiento, que por ahora tiende a profundizarse, mientras el que te conté... bien gracias... SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Junio 16 a 29 de 2011. 23


24. Junio 16 a 29 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.