orlando_19_may_01_jun_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Mayo 19 a Junio 01 de 2011 Año XIX N. 15 Edición 818 24 Páginas Circulación Quincenal

Cuando un amigo se va…

queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va, una estrella se ha perdido, la que ilumina el lugar donde hay un niño dormido… Estas estrofas del cantautor Alberto Cortéz abren esta edición acompañando el dolor de la comunidad venezolana en el Sur de Florida por el sensible fallecimiento de nuestro querido Rafael Torrealba. Para los que tuvimos el placer de conocerlo, nos queda su legado, repleto de amor y amistad. Embajador de la cultura venezolana fuera de la patria. Talentoso artista orgulloso de sus raíces, pero no todo era música en la vida de Rafael, quien era un orgulloso promotor de la donación de órganos y un trabajador incansable por las causas benéficas, formaba parte del comité de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, con sede en Orlando junto con su esposa y ambos actuaban como padrinos de los niños que venían a Orlando a disfrutar de su sueño: visitar Disney. Rafael fue un extraordinario hijo, hermano, padre, esposo y un gran amigo que deja un vacío muy difícil de llenar. Donde quiera que te encuentres recibe un aplauso final de los que nunca te olvidaremos.


02. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SE ALQUILA TOWN HOUSE A ESTRENAR CERCA DE LA 417 AEROPUERTO ORLANDO HUNTER CREEKS COMPLEJO CAMDEN LANNDING WINHAM LAKE FACILIDADES DE GYM, CANCHAS 3 HAB—$ 1150 3 HAB—$ 1200 LLAMAR: (407)856-6626 (727) 657-4385 (321 287-0701)

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


OBITUARIO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 03


04. Mayo19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Paciencia para todos Eli Bravo www.elibravo.com/caldo

E

l meollo del asunto. ¿Estaré haciendo bien mi trabajo como padre? Si tienes hijos, lo que sigue no te resultará novedoso. Hoy vengo con una divagación sobre la paciencia como recurso humano renovable. Ya imaginarás a lo que me refiero: esa capacidad que necesitamos los padres para amar, educar, disfrutar y crecer con nuestros hijos sin enloquecer en el intento. Cuando tenemos paciencia bajo la manga esto resulta fácil. Pero cuando las reservas están bajas... Estoy sensible ante el tema pues mi esposa tiene semana y media de viaje. Si, estoy solo con las dos niñas (4 y 6). Aunque la verdad, decir que estoy solo es injusto: tengo ayuda doméstica, amigos, escuela y dos perritas. Aún así han habido momentos cuando respirar no ha sido suficiente y me pongo “bravo” más allá del apellido. Y aquí viene el meollo del asunto. ¿Estaré haciendo bien mi trabajo como padre? Por supuesto, no soy el único que se ha hecho esta pregunta clave. Y no existe una sola respuesta. Hay que tener paciencia, especialmente ante nuestras propias incertidumbres. Esta semana he leído sobre la comunicación sin coerción, la importancia de saber decir no y mantener la autoridad, el valor de entender que los niños son nuestros verdaderos maestros y el impacto de los recuerdos infantiles en el desarrollo de la personalidad. Además un amigo me contó su conflicto ante la

actitud rapera de su adolescente (no quiere limitar su creatividad, pero teme que lo expulsen del colegio) y a una amiga divorciada y muy trabajadora que hace malabarismos con sus dos chicos, uno de ellos con trastornos de autismo. De todos he podido sacar algunos recursos y aprendizajes. Pero cuando son las nueve de la noche, hay conato de pelea, una llora y la otra se queja y las cosas no salen como yo quisiera... la teoría se va de paseo. Es entonces cuando le pido a la almohada dos camiones de paciencia. Uno para cada hija. Y duermo pensando que este juego se mueve entre la ternura y la firmeza. En que debo ser coherente con el mensaje y enseñar con el ejemplo. En que solo yo puedo saber si lo estoy haciendo bien y que todo empieza por alinear mi corazón con mis valores. Afortunadamente a la mañana siguiente abro los ojos y descubro que llegó el despacho. La paciencia es un recurso renovable que debo usar con ellas, pero también, conmigo mismo.

Sí va, Aristóbulo Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

El diputado Aristóbulo Istúriz, en la primera discusión sobre la Ley Contra la Discriminación Racial, propone que se castigue a quien use la palabra “mono” para referirse a otras personas. A mí me parece bien, aunque creo que esas faltas, más que con leyes, se castigan con la sanción moral del ejemplo, porque no hay nada que más nos guste a los venezolanos que violar la ley y todo lo prohibido en nuestra tierra se vuelve moneda común. Por otro lado, no faltará el adulante que, sobre interpretando la ley, crea que lo que se ha prohibido es la palabra “mono” y empiece a cambiar los cartelitos de los zoológicos donde están estos animales y coloque algo así como “hombre en evolución”. ¿Se imaginan, en este país, donde abunda el abuso y la burla agresiva, a la gente usando la nueva expresión para referirse al que antes aludía con la antigua? En honor a la verdad, el diputado tiene razón: agredir a alguien por su condición racial o por sus convicciones personales es un acto que denota miseria espiritual. En el caso del insulto a los malos gobernantes, es, además, una evasión de la verdadera crítica que hay que hacer. A una persona que tiene tantas cosas censurables reales y objetivas, tantas fallas y desaciertos, caerle encima por el color de su piel o por un defecto físico es una vileza que deja de lado la esencia, concentrándose en el accidente, para usar la terminología de otro Aristo (téles).

Ahora, la discriminación que se hace desde el poder es la peor de todas, porque sus consecuencias son más nefastas y peligrosas y ha llevado a muchos poderosos a creerse con derecho a poder exterminar al “otro”. Por eso, como ciudadano, solicito a nuestros representantes que, en esa lista de palabras prohibidas para referirse a otras personas, se incluyan otros términos, a saber: “Gorila (que es más fuerte que mono), victoria de m..., escuálidos, apátridas, pitiyanquis, sinvergüenzas, vagabundos, cochinos, pendejos, imperialistas, pataruco, alcohólico, lacayo, entreguista, ladrón de 7 suelas, retardado mental (échale, compadre), estúpidos, pobre ignorante (re-échale), genocida, asesino, cobarde, plaga, fariseo, hipócrita, bandido, diablo, alcahueta, golpista e inmoral (las últimas 7 palabras a Mons. Castillo Lara), tumor, oposición putrefacta, asqueroso traidor, mafioso, imbécil, desgraciadito, degenerado, vagabundo, analfabeto (analfabeto como insulto, maestro), burro, mercenario y payaso”. Bueno, puse solo una lista resumida de términos y expresiones comunes en nuestra televisión en los últimos tiempos, porque no alcanzaría la edición de este diario para contenerlos a todos. Así pues, diputado, estoy de acuerdo con su propuesta. ¿Estará usted de acuerdo con la mía, o prefiere simplemente llamarme payaso?

OPINION

Editorial

De puertos a maletas

P

or años se sostuvo que Venezuela vivía de una “agricultura de puertos”. Por décadas fue así. Era más fácil importar que producir nuestros insumos. Incluso con las políticas “cepalistas”, de fuerte intervención del gobierno en la economía nacional, para la sustitución de importaciones, nunca se logró el ansiado autoabastecimiento. Tras 12 (doce) años de gobierno del comandante-presidente, la “revolución lo logró”. Cambió la “agricultura de puertos”, por la “agricultura de maletas”. Esto no es un insulto para los sabios que procuran enmendar la siempre desvalida economía de nuestro pobre país rico. Es una realidad tangible en nuestro, siempre en construcción, Aeropuerto Internacional de Miami. Desde mediados de la década pasada, se ha incrementado el ingreso de turistas venezolanos, con maletas vacías y flacas, que se regresan con las mismas gordas y pesadas. Quienes leen estas notas, saben de sus primos, hermanos, tíos y amigos, quienes piden la dirección de la casa para poder recibir lo que mandan por Amazon, o las tiendas de internet. “Necesito una dirección allá para que me vendan”. Pero este modelo de intercambio comercial ha venido cambiando y pasando de productos financieros, como tarjetas de créditos y estados de cuenta, a equipos electrónicos; a cosméticos y ahora hasta pañales, papel toilette y toallas sanitarias. El flujo tiene ciclos, llegó hasta a ser de azúcar, que no se conseguía en un país productor de caña y ron desde la colonia y ahora principal socio de aquel emporio azucarero que fue Cuba. Sin embargo, ahora las necesidades principales de nuestros visitantes son productos de higiene básica. La economía y la producción nacional pasaron de los puertos a las maletas. Atrás quedaron 12 años de argumentos económicos inútiles, gallineros verticales, jardines hidropónicos y conucos termonucleares, nuevas promesas inconclusas. Hoy los suministros vitales para la “revolución”, vienen en una maleta. Si no hay maleta no hay vida. Ultimas Noticias, en un ataque incontrolable de ironía, quizás aupado por los fantasmas de Kotepa Delgado y Héctor Mujica, creadores de un gran periódico que ha derivado en gaceta gobiernera, publicó en su portada del domingo “SE BUSCAN carne y aceite regulados”, con un grafismo de la época del oeste americano. Acto seguido el gobiernillo montó en cólera y llamó a los dueños de abastos, a los ministros y al periódico, para pedir una explicación. Al vice Jauita, no se le ocurrió entender que en la patria de bolívar no se consigue nada. Jauita, debería abandonar por una semana su verbo encendido y su cólera y venirse al imperio. Hacer turismo de anaqueles. Ver como sus paisanos desean visitar un Publix, un Sedanos o un Winn-Dixie, para recordar lo que era un abasto con productos. La cólera desatada el domingo, desde el poder en Miraflores, por la genial portada de Ultimas Noticias, no es culpa del papel y la tinta. Tampoco de Gabriela Iribarren, la periodista que visitó siete mercados para poder asegurar su titular. La culpa es de DOCE años del inútil Giordani al frente de las finanzas; del numerólogo Merentes hoy al frente del Banco Central; del gatillo alegre Loyo, con su Smith &Wesson de 40 mm, también comprada en el imperio, para invadir las fincas de la gente que sabía producir alimentos en Venezuela. Jauita deberías pasarte por Miami, te recomiendo un disfraz por si acaso, de pronto se te ocurre una “maletica solidaria”.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Miguel Uzcategui Perez Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 290-0418. www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 05

Cuando empieza a llover

Y… tres años después aparecieron los correos

H

ugo Chávez, supuestamente, ofreció a las FARC en 2007 la suma de 300 millones de dólares en medio de una campaña del grupo guerrillero para buscar alianzas y santuarios fuera de las fronteras colombianas.

Venezuela reaccionó en Londres Venezuela, a través de su embajada ante el Reino Unidos, ha calificó de “poco fiable” el informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) sobre las relaciones entre el Gobierno de Hugo Chávez y las FARC. “Parece un informe latinoamericano poco fiable”, manifestó la representación diplomática en un comunicado, en el que destacó que hay “imprecisiones básicas” en el documento.

No basta con los alzamientos en el oriente medio,Túnez, Egipto, Siria, Libia.Tampoco con la misión que acabó con Osama Bin Laden, temas todos que generan agruras al comandante presidente. En Londres unos investigadores encargados por el gobierno colombiano de revisar los archivos de las computadoras de Raúl Reyes, volvieron sobre las tesis de los amores de Hugo y las FARC. Bogotá y Caracas se voltearon y pasaron la página, las últimas entregas de Walid Makled a la justicia venezolana y de Joaquín Pérez a la justicia colombiana, tienen el hilo de entendimiento alto entre los dos gobiernos. Desde Londres “Desde por lo menos el año 2000, Chávez abrigó la clara intención de suministrar apoyo financiero en una escala calculada para afectar el equilibrio estratégico de Colombia. Chávez se comprometió a ayudar al grupo para lograr legitimidad política, reafirmó las garantías para que las FARC utilizaran en el territorio venezolano a lo largo de la frontera con Colombia y ofreció suministrar 300 millones de dólares a las FARC, de los cuales 50 estarían inmediatamente disponibles”, comentó Nigel Inkster, director para Amenazas Terroristas y Riesgo Político del IISS, a los medios en Londres. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS por sus siglas en inglés), se encargó de diseminar la información después del análisis de los archivos recuperados de las computadoras del jefe guerrillero Raúl Reyes, quien fuera abatido en Ecuador el 1 marzo de 2008 durante un operativo de las fuerzas de seguridad colombianas. El estudio titulado “Los documentos de las FARC: Venezuela, Ecuador y el archivo secreto de ‘Raúl Reyes’”, fue elaborado por IISS a petición del Gobierno colombiano, cuando Álvaro Uribe. “El dosier ilumina en detalle los esfuerzos de las FARC para desarrollar relaciones con gobiernos y otros elementos estratégicos en dos estados vecinos, Venezuela y Ecuador, que siguieron trayectorias diferentes. La relación con Venezuela adquirió en definitiva una dimensión estratégica caracterizada por varias formas de apoyo estatal, mientras que con Ecuador esta dinámica no se cristalizó”. Según revela el análisis de los documentos, verificados primero por la Interpol, según el IISS. Las FARC implementaron su estrategia internacional a partir de 1982 para obtener respaldo económico, así como armas y mayor proyección. El informe aclara que la guerrilla ya tenía presencia en Venezuela mucho antes de la llegada de Chávez al poder en 1999, pero parece que su relación, supuestamente, se fortaleció a partir de ese momento.

José Hernández

María Angela Holguín ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, ha dicho que no comentaría el informe. “Yo conversé con el canciller (venezolano, Nicolás) Maduro, sobre la salida de ese informe y coincidimos en que pasamos la página”.

Chávez no habría cumplido con sus promesas, según los documentos analizados, aunque el IISS no confirma que la oferta haya sido “retirada”. En el dosier se señalan, sin embargo, “algunas transferencias más pequeñas de dinero, armas y municiones”. Después de abril de 2002 Según los documentos, el Gobierno venezolano se habría apoyado en las FARC en su estrategia de seguridad después del fallido golpe de Estado de abril de 2002. “Después del intento de golpe, las FARC estuvieron en posición de aprovechar la atmósfera de temor y paranoia que imperaba en Venezuela para dotar de entrenamiento en guerra de guerrillas y urbana a varios grupos armados que se habían configurado para defender la Revolución Bolivariana de un segundo golpe, o incluso, de una invasión por parte de Estados Unidos”, explicó Inkster. Entre finales del 2002 y principios del 2003, varios grupos paramilitares en principio vinculados, según el IISS, a los llamados círculos bolivarianos de Freddy Bernal, junto a grupos del Barrio 23 de Enero y el Partido Comunista venezolano, tuvieron contactos con las FARC para recibir entrenamiento. Al revisar los archivos de ocho memorias externas, se desprendieron: “sugerencias tentadoras, pero finalmente sin evidencia concreta, de que las FARC, operando para y de parte del Estado venezolano, podrían haber cometido asesinatos de oponentes políticos a Chávez”. Los archivos abarcan 30 años de documentos estratégicos, así como altas y bajas en la relación, durante los años de Chávez en la presidencia de Venezuela, entre las FARC y el gobierno venezolano. Del año 2000 en adelante hubo como una luna de miel; 18 meses más tarde se dio un distanciamiento; en abril de 2002 hubo coincidencias; tras el incumplimiento de promesas y dos incidentes puntuales en el 2004 hubo una

ruptura; entre 2006 y 2007 Chávez inició un proceso de “reconciliación” con las FARC, que coincidió con un deterioro de las relaciones entre Caracas y Bogotá, tras el papel de alto perfil que pretendió tener el mandatario venezolano durante el rescate de importantes rehenes en manos de las FARC, entre ellos la política Ingrid Betancourt. Las FARC y Ecuador El hecho que destapó todos esos archivos ocurrió en el territorio ecuatoriano, según el estudio dado a conocer en Londres: “nunca obtuvieron apoyo estatal ecuatoriano semejante al que lograron en Venezuela” y su contacto con los sucesivos Gobiernos fue “intermitente”. Pero se ve que a medida que el país se inclinaba hacia la izquierda, el grupo guerrillero logró establecer relaciones con un amplio número de personas con influencia creciente sobre el Gobierno, incluido Lucio Gutiérrez antes de su llegada a la presidencia. Según los archivos, una vez que comenzó a subir la popularidad de Rafael Correa en 2006, las FARC aportaron unos 400.000 dólares a la campaña. Es posible que Correa haya aprobado el ingreso de estos fondos en su campaña, “pero esto no condujo a una política de apoyo estatal a los insurgentes durante el corto periodo entre la llegada de Correa a la presidencia y la muerte de Reyes”, explicó Inkster. “Desde la muerte de Reyes en el bombardeo de su campamento la suerte de las FARC se ha deteriorado drásticamente”, de acuerdo con el informe. El IISS reconoce los avances en materia de seguridad al “decapitar la jefatura de las FARC”, tras la serie de golpes de las fuerzas militares en los últimos tres años, lo que aunado al alto nivel de deserción, que han provocado el debilitamiento de la organización. Pero la investigación considera que mientras el grupo guerrillero “siga beneficiándose de la disponibilidad de santuarios y apoyos transfronterizos, los desafíos concernientes al desarrollo de Colombia y el tema de seguridad persistirán”.

Este es el texto de uno de los correos 2 de noviembre del 2000 “En Venezuela realizamos dos largas conversaciones con el Presidente, persona muy amigable, admirador de las Farc- EP y en particular de Marulanda. Muy claro sobre el peligro del Plan Colombia y consciente que dicho plan de guerra no es sólo contra las Farc sino contra su obra bolivariana que marcha con buen liderazgo, apoyo de mucha gente e independencia frente a los gringos. Al plantearle el tipo de armas que necesitamos y los dólares para comprarlas, expresa que se pone al frente de la obra y que no hablemos de cinco años para su devolución, que lo importante es conseguirlas y tomar el poder, una vez estemos en el gobierno se habla de pago. Tiene buenas relaciones con Putín, el presidente ruso, dice que por esa vía buscamos una opción. Que el va a emprender varias obras en su país y que nos ofrece algunos recursos para la lucha revolucionaria. Ya venimos haciendo averiguaciones en ese sentido a ver si comenzamos con algo. Son empresas que se pueden asociar con otras ya establecidas sin necesidad de invertir en la formación de una nuevas, claro haciendo uso de las relaciones políticas por arriba. El presidente está sumamente interesado en reunirse con el camarada Manuel. Dice que cuando se lo digamos lo puede hacer recoger por los lados de la frontera para conversar largo de todo y que si lo desea puede llevarlo a Cuba. Conversamos con el ministro de Energía y Minas, quien a la vez es presidente de la OPEP, ya nos conocíamos hace algunos años. Efectuamos entrevista con el canciller Rangel quien a nombre del Presidente ratifica la disposición de ayudarnos. Hemos hablado con varios generales, coroneles, y personalidades importantes del gobierno, todos ilusionados y estimulados con nuestra lucha, nos ven como sus aliados estratégicos, son conscientes de que el futuro del nuevo gobierno bolivariano… se fortalece con nuestra posición política de lucha por el poder”.


06. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

De circos y payasos Marcos Villasmil

¿

Se atreverá alguien a negar que el ya histórico ataque a la guarida de Bin Laden ha sido la decisión más importante tomada por Obama durante su presidencia? Algunos dirigentes republicanos sí.

dio el mensaje más extraño de todos: quizá recordando alguna cita de Tucídides o Herodoto en Selecciones del Reader´s Digest, puso a Obama en un rol similar al de Filípides, el mensajero griego que trajera a Atenas la buena nueva de la victoria en la batalla de Maratón. Huckabee, en lugar de reconocer su esfuerzo y su protagonismo fundamental en esa decisión declaró: “el líder de Al Qaeda –responsable por la muerte de tres mil ciudadanos inocentes el 11 de septiembre de 2001, y cuyo odio maníaco es responsable de la muerte de miles de hombres y mujeres miembros de nuestras tropas- fue muerto por el ejército norteamericano. El presidente Obama confirmó la noticia anoche.”

Tragicomedias Como siempre, en un esfuerzo que pareciera ciertamente generado por su peor enemigo -o sea ella misma- Sarah Palin dio un ejemplo perfecto de negatividad suprema, de rechazo de la realidad, de autismo político, en suma. Sus palabras ante un grupo de estudiantes de la Colorado Christian University, apenas 24 horas después de ocurridos los hechos, fueron (aquí nada supera la cita exacta): “Le damos las gracias al presidente Bush por haber tomado las decisiones correctas que produjeron esta victoria”. Ni en su página de Facebook, ni en Twitter, ni nada que nada, ni siquiera hablando con su peluquera, eficaz ayudante a la hora de disfrazarse de sí misma, Palin se ha dignado a mencionar, al menos, al actual presidente de su país en relación con dicha operación contraterrorista. En momentos en que los precandidatos republicanos comienzan a debatir entre ellos, como preparativo para las elecciones del 2012, y cuando el viejo elefante símbolo del Grand Old Party se despereza, la Palin destaca por seguir mostrando carencias de todo tipo a la hora

de lanzarse a otra campaña electoral. Más realista sería que se postulara a la reelección como gobernadora de su amada Alaska; quizá mejor aún sería que, ya que no puede volver a concursar como Miss Alaska, intentara al menos regresar a su primer cargo público: alcalde de Wasilla. A lo mejor allí, ubicada en la liga que le corresponde, no comete tantas estupideces. Y es que, en comparación, frente a su deseo de ser presidente, el caballo de Calígula se merecía sobradamente el nombramiento de Cónsul. El resto del circo Mientras Obama se ocupaba, gracias al operativo de Abbottabad, de hacer de la Tierra un planeta más respirable, los elefantes del circo republicano, con su desatino, pareciera que

quisieron sustituir en sus labores a los payasos y trapecistas. Como sería la cosa que sólo Tim Pawlenty, gobernador de Minnesota, y el inefable Donald Trump, fueron generosos –claro, a la moda republicana del siglo XXI- para al menos reconocer que Obama estaba por allí a la hora de decidir sobre el breve escarceo en tierras paquistaníes. Pawlenty sentenció: “el presidente Bush prometió que América haría justicia con Bin Laden, y lo hicimos. Quiero felicitar a las fuerzas armadas y al presidente Obama por un trabajo bien hecho.” Pero fue Mike Huckabee, quien antes de renunciar a la precandidatura presidencial lideraba la intención de voto entre los elefantes del GOP, el que

Los republicanos, evidentemente, están en shock: Obama ha invadido, con éxito marcial, un territorio que les pertenecía a ellos: los temas de seguridad nacional. Los payasos mayores Claro, en una liga parecida a la de los ya mencionados, se encuentra –misterios de la política postideológica- la manada dirigente chavista, encabezada esta vez por ese nuevo aspirante al imposible cargo de suceder al Único, o sea, como diría Benedetti, otro vice-dios que es ateo: Elías Jaua. El desgobierno chavista fue prácticamente la única administración de nuestros territorios latinos en criticar acerbamente la muerte del terrorista saudita. Con ello, sus representantes mostraron de nuevo su desnudez moral y su

carencia de principios civilizados mínimos. Tome de nuevo nota la oposición, porque la lucha contra estos energúmenos no va ser como deseaba el Marqués de Queensberry, ni siquiera bajo los más clásicos estilos pragmáticos de la república civil: su abundancia de recursos va pareja a su carencia de escrúpulos. La política, como acción humana concertada, está llena de incertidumbre. De decisiones difíciles, que deben tomarse con muy poco tiempo de meditación y evaluación. Decisiones que rara vez logran resultados unánimemente aceptados. La decisión sobre el ataque a Bin Laden, en su extrema incertidumbre y riesgo, de haber fracasado, habría significado con seguridad el derrumbe de la posibilidad de reelección de Obama. Por ello, debería reconocérsele, al menos, su coraje y su valentía, características no suficientes, pero indudablemente necesarias, en cualquier líder verdadero. Obama, como pocos en estas épocas de mediocridad y de defensa de una estupidez suprema que se llama lo “políticamente correcto” –esa “supuesta ortodoxia izquierdista con espíritu de la Inquisición”, en palabras de Javier Marías-, hizo recordar con su logro, a otro gran decisor en tiempos de guerra y de dificultad extrema: Winston Churchill. A pesar de lo que digan los elefantes convertidos en payasos del circo.

La milicia quiere comer Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com

C

hávez persiste en la consolidación del brazo armado de la revolución a través de la Milicia Nacional Bolivariana. Para este año 2011 tiene pautado fortalecerla para la defensa de los escenarios adversos que podría enfrentar la llamada “Revolución Bolivariana” con las elecciones presidenciales de 2012, que Chávez podría perder. De allí los lineamientos estratégicos aprobados por el propio Chávez que quedan sintetizados en los siguientes aspectos, contenidos en un documento interno del PSUV: 1. Cada miliciano tendrá un arma, una misión y un lugar para cumplirla. 2. La Milicia Bolivariana se organizará en el lugar de residencia del miliciano o en sus lugares de trabajo, con voluntarios, fieles al “proceso revolucionario”. 3. La Milicia Territorial se empleará principalmente en la lucha armada. Los Cuerpos Combatientes en la producción que requiera la defensa de la revolución. 4. La Milicia Territorial se organizará en batallones de 300 a 500 efectivos, compañías de 60 a 120 efectivos, patrullas de 20 a 50 efectivos, además de grupos de “inteligencia popular”. 5. La Revolución Bolivariana es una revolución armada. 6. Los métodos y medios de combate son ilimitados. 7. El enemigo de

la revolución puede ser externo o interno. Ahora bien, el slogan de: “con hambre y sin empleo con Chávez me resteo” no pareciera calar mucho en algunos milicianos, para muestra les copio el e-mail que uno de ellos me envía. “Señora Nitu: Soy un miembro de la milicia nacional al igual que otros compañeros en toda Venezuela. Trabajamos por más de 2 años en el plan contra enfermedades endémicas del Ministerio Popular para la Salud (dengue, paludismo y otras enfermedades). Entre milicianos y choferes particulares contratados que nos hacían el transporte para el personal, equipos, insecticidas etc., somos más de 150 personas. El caso es que trabajamos desde enero de 2008 hasta abril de 2010, nos pagaban 32 bolívares diarios por día trabajado, esto no era sueldo sino un incentivo -miserable por cierto- no teníamos ningún beneficio. Siempre hubo retardo en el pago de hasta dos meses, pero finalmente, pagaban. Ahora bien, a partir de mayo del 2009 el retardo se extendió tanto, que los meses de junio y julio de ese año los pagaron

en noviembre y los meses de agosto y septiembre los cancelaron en febrero del 2010. Lo peor señora Nitu es que no han pagado nada más. Nos deben los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2009, más enero, febrero y marzo del 2010 y a algunos que trabajaron hasta mayo del 2010. Desde entonces nadie más quiso seguir trabajando. El caso es que nos han tenido engañados diciéndonos que nos van a pagar y nada que llegan los reales. Nadie se ha ocupado de nuestro caso, ni siquiera nuestros comandantes. El comandante general de la milicia ni caso nos hace. Debo decir aquí que quienes si nos han escuchado son los coroneles que eran coordinadores del plan, que sabemos que se han ocupado de esto, pero a ellos también les han mentido y en la administración del Ministerio ni les paran. Lo último que supimos por unos compañeros que fueron al Ministerio del Poder Popular para la Salud a averiguar, es que la ministro dijo que la milicia no era prioridad... nosotros decimos: si no somos prioridad para ella ¿por qué el comandante presidente nos quiere utilizar para reprimir y controlar al pueblo y para que lo

defendamos a él? Nosotros también somos pueblo y nos engañan, nuestras familias también comen y tienen necesidades y ese era nuestro único ingreso. En vista de esto le pedimos a usted que haga pública esta comunicación para ver si la ministra se conduele y nos paga. Nosotros hicimos un buen trabajo y lo hicimos de corazón. En el 2008 logramos bajar los índices de dengue. En el 2009 no tanto por los problemas que hubo, pero también trabajamos. Luego que nos retiramos, que dejamos de trabajar, los casos volvieron a aumentar. No teníamos sueldo pero trabajamos, en cambio la gente de malariología que no hacen nada, sí le pagan y tienen beneficios y viáticos, entonces, ¿dónde está la justicia y la igualdad que tanto hablan? A la ministra no le falta nada y gana una millonada y nosotros ¿qué? ni siquiera nos quieren pagar el trabajo que hicimos. Será que como no podemos protestar no les importa. Gracias y nuevamente le pedimos que publique esto”.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 07

Sobre relaciones entre Chávez y las FARC

Ley contra el Desalojo no ampara a futuros inquilinos

Oposición pide a Colombia respuesta

Pudiera disminuir oferta de alquileres

Según un informe del Instituto de Estudios Estratégicos (IISS) británico, Chávez prometió en 2007 a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) una ayuda de “300 millones de dólares” que no se concretó, y también les brindó apoyo político y acceso territorial. Estas conclusiones se basan en el análisis del material informático del ex número dos de la guerrilla colombiana Raúl Reyes, muerto en 2008.

E

l gobierno de Colombia debería dar una respuesta clara al informe de un estudio británico que vincula al gobierno de Hugo Chávez con las FARC, pidió la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Las supuestas vinculaciones del gobierno venezolano con la guerrilla de las FARC y la presencia de campamentos o de sus irregulares en territorio venezolano deben ser totalmente aclaradas”, estimó el coordinador de Asuntos Internacionales de la MUD, Ramón José Medina. “Nos sorprende la actitud de los voceros del gobierno colombiano en no hacer comentarios sobre un tema de tan enorme trascendencia y limitarse a afirmar que sobre ese tema, Colombia ha decidido ‘pasar la página’”, agregó.

“¿Podrá Colombia ignorar los hechos que constituyen delitos perseguidos internacionalmente en aras de promover la nueva amistad?”, se preguntó. Según Medina, pese a la buena voluntad de los gobernantes de ambos países, “la agenda bilateral sigue afectada y enrarecida por factores relacionados con el narcotráfico y la guerrilla”. No obstante, el portavoz de la MUD elogió el buen rumbo de las relaciones con Colombia y aseguró que si la oposición llega al poder en las presidenciales de 2012, esta línea se mantendrá. Tras meses de profundos altibajos, Colombia y Venezuela reanudaron sus relaciones diplomáticas en agosto de 2010, y desde entonces, Chávez y su par Juan Manuel Santos han reiterado su deseo de impulsar sus nexos por encima de sus diferencias políticas.

E

l mercado de alquiler no escapa de la crisis inmobiliaria que atraviesa el país. Las normativas que regulan al sector desde 2003, con la congelación de los precios, y las de más reciente data, como la Ley contra el Desalojo y Desocupación Arbitraria de Viviendas, se han convertido en un caldo de cultivo que ha mermado la oferta, en momentos en que el déficit habitacional se calcula en dos millones de unidades. Según cifras de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), la oferta de arrendamiento cerró en 6% el año pasado, cuando en 1998 oscilaba en 40%, y las expectativas para 2011 es que se reduzcan aún más las posibilidades, tras la entrada en vigencia de nuevas herramientas legales. Cinco meses después de que el Tribunal Supremo de Justicia emitió un oficio mediante el cual ordenaba suspender temporalmente los desalojos, el presidente Hugo Chávez, por vía Habilitante, le dio carácter definitivo, a través de la Ley contra el Desalojo. El texto prohíbe los desalojos forzosos. Para su ejecución los condiciona a un lapso de 180 días hábiles y si está garantizado el destino habitacional para el sujeto afectado.

D

En la actualidad, un Docente I, con título de licenciado, devenga 1.826 bolívares (fuertes), apenas 419 Bs. por encima del salario mínimo, que después del ajuste de 10% quedó en 1.407 Bs. El magisterio aspira cambiar la situación, con el inicio de la discusión del IX contrato colectivo. Este año el proyecto cuenta con el respaldo de seis sindicatos: Federación Venezolana de Maestros, Colegio de Licenciados, Colegio de Profesores. Federación de Educadores de Venezuela, Fetrasined y el sindicato oficialista Sinafum. Se espera la incorporación de Fenatev. Con el firme propósito de recuperar el valor del salario, la exigencia de las federaciones es 40% como piso, es decir, sumar el incremento que aprobó el

En este sentido, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela cree necesario reivindicar la figura del conciliador, señalando que su papel debe ser el de mediador ante las posiciones encontradas de las partes, en favor de llegar a un acuerdo.

Se acentúa escasez de productos regulados en los anaqueles de los supermercados, siendo la escasez de estos productos una constante durante algunos meses. Por otra parte, Meza informó que el costo de la canasta alimentaria para el cierre del mes de abril fue de Bs.F 2.822,20 aumentó 29,97% en el mes “es el comportamiento similar o igual al del BCV”.

Discuten contrato colectivo docente os años sin recibir un incremento salarial, ni siquiera los decretados por el Ejecutivo, llevan maestros y profesores. En 2010, recién firmado el contrato vigente, se devaluó la moneda y el 30% firmado con el Ejecutivo se esfumó.

Precisamente, esta situación preocupa al sector inmobiliario ya que se está condicionando la propiedad privada y no se piensa en el derecho de vivienda de los legítimos dueños, lo que pudiera agravar las manifestaciones de violencia, ya que los propietarios no se van a quedar resignados a que un inquilino disfrute su inmueble, sin poder hacer nada.

E

l director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cenda), Oscar Meza, anunció que productos como sardinas en lata, leche en polvo, carne de res, margarina, aceite y harina de trigo se encuentran escasos

“Y en el caso que una familia destinara un salario mínimo, en el mes de abril, a la canasta alimentaria tendría que destinar 1.223,89 bolívares por lo que el poder adquisitivo seria del 42% respecto al costo de la canasta que el Cenda ha publicado”. Meza también aseguró que si se aplicara a la canasta alimentaria el nuevo salario mínimo, su poder adquisitivo sube a 48% por lo que el déficit bajaría 51,3% que en bolívares 1.484,73 bolívares.

A juicio de Miguel Henrique Otero

“Debe reducirse el número de candidatos a primarias” presidente Hugo Chávez para el sector público. A partir de ese porcentaje, exigirán 40% adicional. La petición salarial está acompañada de mejoras en los beneficios socioeconómicos, entre los que destacan 120 días del bono de fin de año y vacacional, sobre el salario integral. Bono para juguetes y útiles escolares equivalentes a una semana de salario integral. Bono recreacional para el jubilado equivalente a 120 días de salario, homologación de las pensiones que se encuentran por debajo del salario mínimo, entre otras”. Igualmente exigen al Ipasme aumentar a 30% todos los beneficios del

interconvenio, que al día de hoy es de 10%. Para tratar de comprar la canasta alimentaria, los maestros exigen que el valor del bono de alimentación sea 100% de la unidad tributaria. Además de una compensación entre 35% y 50% del salario para reconocer los títulos de posgrados y recuperar su participación en la administración del sistema educativo. Otra novedad es la jornada única de servicio docente, a través de la cual los maestros dispondrán de 3 horas semanales para la formación y actualización profesional. Las exigencias están planteadas, hay que esperar cuantas acepta el Ejecutivo.

E

l presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, razonó que ir a elecciones primarias de la oposición con ocho candidatos podría convertir el proceso en un desastre. Quien salga como abanderado de la unidad, explicó, podría ganar con 10% de los votos y no contar con todo el apoyo para llegar hasta el final. Considera que la fecha fijada para la realización de las primarias es muy lejana: “Es peligroso que las primarias se celebren el año que viene. La gente quiere un candidato ya, que esté resteado y dé la pelea ante lo que está pasando en el país”. Dijo que hay que tomar en cuenta que si el candidato de la oposición gana las elecciones tendrá que afrontar tener en su contra todos los poderes del Estado. “La unidad no son las primarias. La unidad es urgente por una necesidad mayor: la disponibilidad de lucha de ciudadanos demócratas, que tiene que estar por encima de lo que harían en una situación normal”, afirmó. Otero añadió que hay que estar dispuesto a dar la lucha hasta el final, ante la

posibilidad de un fraude o de que Chávez no esté dispuesto a entregar el cargo. Señaló que, a pesar de la cantidad de recursos que maneja el Gobierno, ha convertido Venezuela en el único país de América Latina que no ha crecido económicamente en la última década. Con respecto a la Misión Vivienda, aseguró que se trata de una estrategia para manipular a la población que debe ser desenmascarada y criticó que lo único que se le entrega a la gente sea una maqueta y un papel. No cree que efectivamente se construyan todas las casas que el Ejecutivo prometió cuando ni siquiera han terminado de edificar las anunciadas a principios de año.


08. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Jinete de 7 años triunfa en Feria de Caballos Paso Fino en Kissimmee Gerardo Z. Morillo

T

odo un éxito resultó el programa y la organización general de la exhibición y competencia de caballos de paso fino realizada el pasado 30 de abril en las instalaciones del Osceola Heritage Park ubicado en la ciudad de Kissimmee, Florida. Los visitantes y expositores disfrutaron de un ambiente de primera con buena comida

hispana y una buena variedad de competencias de caballos y yeguas provenientes principalmente de Ocala, Miami y Metro Orlando. La nota más destacada de esta jornada fue el triunfo del jinete infantil Martin Maysonet, quien condujo magistralmente a la potranca Joya de Las Americas de la Caballeriza All Stars de Ocala, la cual ganó el Gran Campeoneto

deYeguas. Por su parte, el caballo Corazón de Melon, también de Ocala, se adjudicó el título de Gran Campeón. Para los aficionados a este deporte, el cual sigue creciendo en Florida, pueden encontrar mayor informacion sobre los futuros eventos en el website de la Caballo Bravo Association & Club (www.caballobravo.com).

El propietario del caballo Corazon de Melon exhibiendo el trofeo de Gran Campeon del la competencia equina

Martin Maysonet con el trofeo del Gran Campeonato de Yeguas


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 09

Se fue un gran venezolano Mesa de Redacción

E

l domingo 15 de mayo amanecimos con la triste noticia que hasta hoy nos embarga de dolor y sufrimiento, había fallecido nuestro querido Rafael Torrealba. Desde tempranas horas de la mañana la noticia comenzó a circular en las redes sociales. Los rumores fueron convirtiéndose en una dura realidad que a todos nos costó asimilar, pero las llamadas claves lamentablemente nos enfrentaron a una realidad ineludible: a sus recién cumplidos 50 años, este talentosísimo músico, orgulloso padre de 2 hijos, amigo incondicional, pero por sobre todas las cosas un gran venezolano, orgulloso de sus raíces, embajador de la cultura venezolana fuera de la patria, se marchaba sin despedirse pero dejando un legado de amor y amistad para los que tuvimos el enorme placer de conocerlo. Queremos recordarlo con la única imagen que llega a nuestras mentes: un hombre con una sonrisa permanente en sus labios, un amigo que sabía abrazar, que jamás decía “no puedo”, que siempre tenía una respuesta a nuestras inquietudes, pero además queremos agradecerle que siempre dejó bien en alto el

gentilicio venezolano. Gracias Rafael!!! Un adiós inesperado… Por: Tibisay Meneses Rafael Torrealba nació un 28 de Abril de 1961 en Caracas Venezuela, era el mayor de cuatro hermanos seguido de Pablo, Yolanda y Desiré. Es allí donde también nace su pasión por la música la cual manifestaba cantando serenatas así como uno de sus géneros musicales preferidos, la Gaita Venezolana, formando parte de la agrupación gaitera de la Escuela Naval de Venezuela donde curso parte del Bachillerato y también del grupo los sandungueros. Posteriormente y todavía muy joven se traslada con su familia a los Estados Unidos específicamente a la ciudad de Miami, donde estudia en la Universidad Saint Thomas y obtiene un Bachelor Degree en Psicología, se casa y tiene dos hijos Daniela y Rafael David quienes eran su orgullo y por quienes se enfoca con más seriedad en la música, al integrarse a agrupaciones como “Venezuela en Gaitas”, “Saudage” y “Madera y Cuero” estas dos últimas dirigidas por Lucho Arias.

En Madera y Cuero estuvo desde su fundación en el año 1991 hasta el 1994, presentándose en diversos escenarios donde cabe destacar en el año 1991 el Festival de la Calle ocho de Miami en la tarima de Univisión y la fiesta de fin de año en el Hotel Sonesta compartiendo tarima con Willy Chirinos.

En 1992 el Tele maratón de la Liga contra el Cáncer, El carnaval de las Américas en San Juan Puerto Rico; así como programas de televisión como Sábado Gigante en Miami, No te Duermas y Noche de Gala en San Juan Puerto Rico, también con esta agrupación grabaron el disco titulado “Andando Por Ahí”.

Madera y Cuero queda atrás como una importante experiencia cuando Rafael se traslada a la ciudad de Orlando, Fl buscando otros horizontes para él y su familia. Es allí donde forma la Primera agrupación gaitera en Orlando que tuvo por nombre “Con Ton y Son” cuya duración como grupo musical fue muy corta y al desintegrarse da inicio el 19 de Diciembre del año 2001 a Grupo Kompas. Pero no todo era música en la vida de Rafael Torrealba, quien era un orgulloso promotor para la donación de órganos y un preocupado de las causas benéficas, es así que forma parte del comité fundador de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, con sede en Orlando junto con su esposa Zitka Ferreira de Torrealba y donde también ambos actuaban como padrinos de los niños que venían a Orlando a disfrutar de su sueño: visitar Disney. Rafael Torrealba fue hijo, hermano, padre, esposo y un gran amigo que deja un vacío muy difícil de llenar en los corazones de todos los que tuvimos la oportunidad de conocerlo. Paz a sus restos.

Empresa dedicada al area de fiestas solicita socio para establecer sucursal en area de Orlando 20 años de experiencia Inversión $100mil. Posibilidad de sacar visa

Interesados llamar 305-7670442


10. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Deterioro en la Educación de EE.UU. Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

L

a educacion es un proceso progresivo, el cual tiene como base primordial el hogar. Luego, vemos como al pasar el tiempo, muchos padres se van olvidando de sus responsabilidades, y solo se limitan a cubrir las necesidades materiales de sus hijos; es decir, la alimentación, vivienda, vestido y la compra de algunos útiles escolares. El rompimiento del “binomio escuelafamilia” sigue afectando críticamente el rendimiento escolar en EE.UU. Esta situación se agrava aun mas, ya que el gobierno se dedica principalmente a hacer recortes al presupuesto escolar y de diseñar algunos programas y políticas a nivel nacional. Sin embargo, se observa una gran brecha entre “lo que se vive a diario en las escuelas” y la forma como el gobierno establece sus prioridades y asigna los recursos financieros a las escuelas. A manera de ejemplo, podemos señalar la actual discusión sobre la posibilidad de reducir la jornada semanal de clases de 5 a 4 días. El argumento del gobierno esta centrado en buscar algunos ahorros en los gastos de electricidad y transporte. Sin embargo, poco se ha discutido sobre el impacto que esa medida pueda tener sobre los padres, quienes tendrán que pagar por el cuidado de sus hijos mientras cumplen con sus trabajos. Y en el caso de los adolecentes, surge la preocupación sobre el posible incremento de los problemas sociales en las comunidades. Estamos hablando de un número significativos de jóvenes que se quedaran por su cuenta en sus casas o en las calles; y ya sabemos, los problemas de conducta que se están viviendo las escuelas intermedias y superiores de Estados Unidos, quienes ya no respeta ni a los policías que esta de guardia en las escuelas. Por todo lo anterior, podemos ver que no basta con hacer ajustes a los presupuestos sin evaluar el impacto social de las medidas. Aun cuando los expertos en educación, están garantizando que se va a cumplir con el número mínimo de horas docentes, no deja de preocupar a la sociedad, el hecho que los estudiantes van a pasar 3 días a la semana fuera de las escuelas. No hay que olvidar que en algunos estados como Florida, el año escolar es de solo 10 meses, dentro del cual hay que descontar el equivalente a un mes por días feriados. Así que para tratar de cubrir los programas académicos, muchas escuelas están funcionando bajo un régimen acelerado de 7 periodos continuos de clases al día, permitiéndoles a los alumnos menos de 5 minutos para trasladarse de un salón a otro. Aquí hay que destacar otro problema, ya que los directores y administradores de las escuelas siguen organizando horarios para mantener ocupados a los maestros y alumnos, sacrificando la calidad de

la educación. Quizás este factor ha contribuido al poco interés que muestran los alumnos por aprender, unidos al deterioro físico y mental que muestran los maestros, quienes hoy dedican la mayor parte del tiempo disponible en tratar de mantener la disciplina en las escuelas, en vez de enseñar mejor a los estudiantes. La problematica es muy compleja y de difícil solución, ya que una buena educación necesita de la participación activa y coordinada de las escuelas, las familias, el gobierno y los estudiantes. Al debilitarse alguno de estos eslabones, vemos como sufre la calidad del proceso educativo. Quizás el eslabón mas débil de la cadena lo constituyen los estudiantes, quienes paradojicamente han venido tomado el control de las escuelas. Lamentablemente, muchos jóvenes le han perdido el respeto a las personas e instituciones. Basta con ver la indiferencia que muestran muchos alumnos nacionales y extranjeros, cuando se le piden por las mañanas que hagan el saludo a la bandera nacional. Estamos viviendo dentro de una sociedad, en la cual los jóvenes demandan mas bienes materiales (iPhone, carros, ropa de marca, etc.), pero sin asumir ningún compromiso serio ante la sociedad y mucho menos cumplir su deber de prepararse mejor para servir a su país. De allí que, la reforma mas urgente que necesita el sistema educativo de EE.UU. es una revisión a fondo de toda la normativa legal bajo la cual funcionan las escuelas, quienes en muchos casos, les cuesta hasta implementar hasta el uso de los uniformes escolares. Y en este punto, los padres se unen a los hijos para exigir que les respeten su derecho a las

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

libertades establecidas en la primera enmienda de la Constitución de EE.UU. Lo que sobra en EE.UU. son los abogados de calles, todo el mundo amenaza al otro con demandarlo judicialmente si no le respeta sus derechos; pero al final vemos a muchos estudiantes con los pantalones por debajo de la cintura y las jovencitas con sandalias y minifaldas, apoyados muchas veces por sus padres. La anarquía es consecuencia de la ausencia del cumplimiento de las leyes. El exceso de libertad conduce al libertinaje, el cual finalmente se convierte en anarquía. Y aquí esta el meollo del problema, el drama que viven las escuelas es una lucha diaria de todos contra todos, en la cual los estudiantes se están saliendo con la suya. Hay que volver a poner el caballo delante de la carreta. Se han invertidos los valores en la sociedad, y estamos creando una sociedad de jóvenes que actúan como “analfabetas cibernéticos”, cuya única destreza consiste en aprender a usar costosos instrumentos electrónicos para comunicarse con sus amigos y molestar en las clases. El acceso a los computadores generalmente es para visitar portales prohibidos o para buscar las respuestas a las pruebas. Ya que muchos estudiantes desde la escuela intermedia no están cumpliendo con las normas contra el plagio académico, y esta situación también se observa en las escuelas superiores y en algunas universidades que ofrecen cursos a distancia. De seguir esta debacle, en pocos años, los Estados Unidos se va a ver obligado a abrir sus fronteras a una “inmigración selectiva” , la cual va a ocupar las posiciones técnica, ejecutivas y gerenciales que van a estar vacantes por la carencia de personal calificado en esta

nación. Los resultados están a la vista, ya que las escuelas norteamericanas están por debajo de otros países desarrollados en las áreas básicas: lectura, escritura, matemáticas y ciencia. Se puede decir que lo que mejor funciona en EE.UU. son sus universidades. De allí que algunos expertos están recomendando adecuar el modelo universitario de gestión en las escuelas dándole énfasis a la privatizacion de las instituciones docentes (charter schools). El hecho es que hay que complementar cualquier iniciativa de este tipo, con la modificación del sistema educativo actual, el cual se centra en preparar al estudiante para tomar las pruebas de suficiencia académica. De esta manera, se podria evitar seguir malgastando los recursos en material didáctico y las innumerables horas que se invierten en hacer ensayos con los estudiantes, y luego se gastan otra millonada de dólares en el pago a empresas consultoras para que evaluen los resultados de dichas pruebas. Parece ser que, a pocas personas les duele el dinero de los contribuyentes o estan haciendo grandes negocios con esta práctica. El hecho es que no se ven los resultados de estos programas; así como tampoco del dinero que se invierte en escuelas de bajo rendimiento en los programas de tutorias y en los cursos vocacionales que se le ofrecen a los jovenes que no tienen motivacion por graduarse en la escuela superior, y mucho menos de seguir estudios universitarios. Parece ser que llego la hora de recordarles a estos jovenes aquella frase celebre de presidente John F. Kennedy; “No te preguntes qué puede hacer el país por ti, pregúntate que puedes hacer tú por tu país”.

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DECIMO-OCTAVA EXPOCISION HISPANA DE NEGOCIOS Y CONSUMIDORES

UN ROTUNDO ÉXITO

L

a Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando (HCCMO) celebró uno de sus mas importantes eventos del año, la décimo-octava exposición Hispana de negocios y consumidores, que se llevo a cabo el pasado 29, 30 de Abril y primero de Mayo. La Exposición se realizó en el centro de convenciones del condado de Orange e incluyó actividades como la “Feria de la Salud”, auspiciado por Orlando Family Physicians y Walgreens, seminarios gratis para las pequeñas empresas, seminarios motivacionales, oportunidades de negocios, entretenimiento, galería de arte Hispano, área para los niños, y más de 400 kioscos con una exposición de productos y servicios incluyendo compañías pequeñas a grandes corporaciones. Visitantes distinguidos de este año incluyeron el gobernador, Rick Scott, la alcalde del Condado Orange, Teresa Jacobs, el comisionado Lui Damiani, el comisionado Tony Ortiz, la comisionada Wanda Rentas y muchos más. “Este pasado fin de semana fue un éxito. Los que participaron pudieron conocer comerciantes en su comunidad y hacer negocio con ellos, y sobre todo disfrutar de un buen ambiente”, dijo Jose Cerda, presidente del comité organizador de la exposición Hispana y agente independiente de State Farm. Con una asistencia aproximada de 17.000 personas, la Exposición Hispana de Negocios y Consumidores sigue siendo un evento líder en su categoría. “El gran éxito de esta exposición es el resultado de la combinación de varios factores: el trabajo en equipo, la comunidad, el liderazgo y las

alianzas”, dijo Ramón Ojeda, presidente de la Cámara Hispana. “Realmente estamos muy complacidos por la increíble asistencia. Definitivamente 18 años de excelencia y calidad, al nivel profesional donde nuestra compañía pudo hacer buenos negocios. Hemos participado los últimos 5 años y cada año nos sentimos más satisfechos. Este año vendimos más que en los últimos años”,dijo la empresaria Amanda Trim de la compañía Matäv Fashion Jewelry. Compañías locales y nacionales auspiciaron en el nivel platino, como Bright House Networks, Walt Disney World, JetBlue Airways, Hilton Orlando, así como en el nivel oro, Florida Hospital, el Orlando Magic, Orlando Health, Headquarter Honda, Humana y State Farm, son algunas de las más de 50 corporaciones que auspiciaron la Expo Hispana de este año. Para obtener una lista completa de expositores, por favor visite: www.hbcexpo.com. La misión de la Exposición Hispana de Negocios y Consumidores es proporcionar un entorno para fortalecer el desarrollo económico y la integración comunitaria entre las empresas y la comunidad hispana en la región. Para obtener más información acerca de la Exposición de este año, por favor visite www. hbcexpo.com.La cámara de comercio Hispana de Metro Orlando tiene como su misión de proveer liderazgo y apoyar el desarrollo económico de la comunidad de profesionales y empresarios hispanos del Área Metropolitana de Orlando. Para mas información sobre la cámara de comercio Hispana o la exposición pueden llamar al 407-428-5870, ext. 306, o visitarnos a la

La inauguración oficial

Los miembros de Hispanic Chamber of Commerce Metro Orlando

El stand de El Venezolano de Orlando

Miguel Uzcategui y Ramón Ojeda

Las chicas de Jackson Hewitt

Las representantes de la Asociación de Mujeres Hispanas

Marina Jiménez, Ramón Ojeda y Luis Laguado

Hosman Machuca de Telemundo con Harry Froget y Elisa Silen de Herbalife


ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 13

Miguel Uzcategui, William Díaz, Elizabeth Arnaud y Gerardo Morillo

Mando García y Sra, representantes de Garzor Insurance

Candidatas al concurso Miss Horizonte

El stand de Goya fue uno de los mas visitados

El arte se hizo presente

El pabellón Disney

Una vista parcial de la Expo

El staff de Garzor

La demostración de aerobicos en tarima

La exposición de artesanía


14. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

6110 S US Highway 17/92 Fern Park, FL 32730

APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES

Tlf: 786-728-2205


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mas allá de tus sueños

Sueños que enseñan

H

Marielena Tremble Psicólogo Clínico

ola soy Cristina de Orlando, gracias a usted aprendí que todos sonamos todas las noches, pero yo casi nunca me acuerdo de mis sueños, puede recomendarme algo para poder recordarlos? Gracias, Cristina por tu importante pregunta. La razón por la cual no nos acordamos de nuestros sueños ha variado con las épocas. Por ejemplo en la época de los egipcios y los griegos , en donde existían Templos para tratar con los sueños , era normal y común recordar los sueños ya que culturalmente se les daba importancia curativa y social , lamentablemente con el transcurrir del desarrollo industrial el ser humano ha tendido a mirar más hacia afuera que hacia dentro de si mismo , de tal manera que los procesos internos se han desvalorizado sobreviniendo mas y mas enfermedades mentales y psicosomáticas, ya que si no atendemos a nuestros intangibles e invisibles , sagrados y útiles tramites internos, el cuerpo gritara a través de todo tipo de trastornos absolutamente visibles a si mismo y a los demás( como por ejemplo dermatitis, cefaleas, colon irritable, perdida de cabello, dolor en la espalda, las rodillas, tobillos o muñecas , ronqueras, nauseas, cáncer, etc.) que algo pasa , con la esperanza de ser escuchado y atendido a toda costa. Les ensenare hoy como ayudarnos a recordar nuestros sueños, para así aprovechar su importante contenido sanador y educativo. Para esto es importante desarrollar un buen nivel de consciencia para lo cual tendríamos que practicar el permanecer psicológicamente despiertos durante el día. Si, aunque suene extraño, casi todos dormimos psicológicamente durante el trafico, el trabajo o durante cualquier actividad, si no lo crees, recuerda cuantas veces llegaste a un lugar sin pensar en las calles o semáforos, mientras hacías otra cosa como, discutir con tu pareja o escribir y enviar un mensaje de texto . Empieza por ensayar cotidianamente el estar consciente de todo lo que haces, además así cometerás menos errores durante el día y por lo tanto tendrás menos fracasos. Como me gusta mucho la música, recomiendo utilizar la clave de Sol, la que se traduce en sujeto-objeto-lugar, es decir, con frecuencia durante el día recuerda quien eres, que estás haciendo y en donde estas; si te mantienes lucida o lucido durante el día, muy probablemente lo harás durante tus sueños y así podrás recordarlos con mayor facilidad y frecuencia, aprovechando su información para elevar tu calidad de vida. Recomiendo dos trabajos psicológicos. 1. Ejercicio diurno: Después de una muy breve relajación, practicar una o dos veces al día el desarrollo de la percepción usando un objeto, la habitación u oficina en donde estas o el paisaje que ves a través de la ventana, luego cierra los ojos y reprodúcelo en tu mente con la mayor exactitud posible. Lo que hayas escogido puede ser percibido con la mayor cantidad sentidos posibles, es decir olfato, oído, gusto y tacto .La meta es reproducirlo cada vez con mayor rapidez y exactitud en tu mente. Esto puede llevarnos días, semanas o meses, con el fantástico resultado que no solo recodaras mas tus sueños, sino que mejoraras tu actividad intelectual (capacidad de atención, concentración, memorización y esforización). 2. Ejercicio nocturno .En una cómoda butaca o ya en la cama, cierra tus ojos y dedícate a recordar todo tu día retrospectivamente, o sea desde el presente cuando te acabas de recostar, hasta llegar a cuando te levantaste en la mañana para ir a tus actividades cotidianas. Mientras más cantidad de vacios, lagunas u olvidos encuentres, menor nivel de consciencia tienes de ti mismo, o sea tu estado psicológico cotidiano es peligrosamente inconsciente y por lo tanto el recuerdo de tus sueños difícil, a menos que sea una pesadilla. La práctica de estos ejercicios matutinos y nocturnos no solo te facilitara el recuerdo de tus sueños, sino que mejorara en gran medida tu rendimiento y éxito interpersonal, académico, profesional y laboral. Sonamos para conocer más de nuestras vidas….. Reserva tu cupo en el Grupo de Interpretación de Sueños todos los martes a las 7:00pm por el teléfono (786)7282205.

Mayo19 a Junio 01 de 2011. 15

JOVENES CON DISFUNCION ERECTIL

E

n el pasado cuando se hablaba de dificultad eréctil se referían solo a los hombres mayores, hoy son más los adultos jóvenes los que se angustian ante las dificultades para obtener y mantener una buena erección. Ciertamente la edad es generalmente el origen del problema o la razón para preocuparse por una disfunción eréctil. Esta situación se corresponde con la visión médica que califica la edad como uno de los principales factores de riesgo en la calidad de la erección. En realidad no es por la edad en sí misma, sino por otros problemas asociados que afectan la salud física y psíquica en general después de los 40 años. Situaciones como el sobrepeso o la obesidad, el tabaquismo, hipertensión, problemas cardiovasculares, diabetes etc. y también agotamiento, estrés o depresión que afectan la capacidad de conseguir y mantener una erección firme, inclusive los mismos medicamentos que se usan para tratar ciertas enfermedades, la mayoría de las veces, colaboran negativamente como inhibidores de la erección y/o la función sexual Sorpresivamente en los últimos años, la consulta sexologica ha dado un gran vuelco y son muchísimos los pacientes menores de 30 años que con gran angustia consultan. Está claro que este grupo difícilmente esté afectado por las condiciones orgánicas mencionadas antes. Por lo cual es importante determinar las razones de estas dolencias precoces. En primer lugar la Disfuncion Erectil aparece envuelta en signos de inseguridad y ansiedad vinculados con la autoexigencia y con la necesidad de presentarse ante sus parejas como amantes calificados y siempre listos, que es lo que ha decir verdad se promueve y percibe en el bombardeo de los diversos medios de comunicación a través de los miles de productos que se pretenden vender con imágenes de erotismo y hombres súper potentes sexualmente, no hay varones de esa edad que imaginen una relación sexual sin erección o con una erección débil. La rigidez, la frecuencia y el tiempo de duración de un acto sexual se sitúan en el centro de su performance. Por otro lado las expectativas sexuales femeninas, cada vez más definidas en cuanto a lo que consideran una buena relación sexual, muestran mujeres activas y exigentes que difícilmente acepten sin algún tipo de conflicto la repetición de una dificultad sexual en su compañero, que generalmente produce un quiebre en la calidad erótica de la intimidad y consecuentemente en la relación. En segundo lugar están los estilos de vida y los hábitos de consumo de estos jovenes. La comúnmente denominada RUMBA O HANGEO cuando incluye consumo de alcohol (habitual desde la adolescencia en muchos de nuestros países hispanos) y otras drogas blandas y duras se torna en una situación de riesgo porque en cualquier momento puede generar un fracaso sexual temporario, que para muchos se sitúa como el inicio de un temor solapado y de una naciente idea obsesiva que demanda el éxito compensatorio, evidentemente cuanto más temor despierte la necesidad de producir y sostener una erección mayor será la posibilidad de no lograrla (la erección y la ansiedad no son compatibles). En este camino aparece la tabla salvadora bajo la forma de los medicamentos “erectogénicos” Desde la mágica pastillita azul, en todas sus variantes comerciales, hasta los ahora comunes y sobre promocionados productos naturales presentes y expendidos libremente en casi todas las tiendas a muy bajo costo (económicamente hablando). Estos productos no fabricarán un superhombre sexual, pero les permite lograr buenas erecciones manteniendo entonces dependencia y altos niveles de consumo de las substancias mencionadas.

Evist Ghersi

El erectogénico no ofrece garantía absoluta de éxito continuo, ya que un porcentaje importante de los usuarios no logra muchas veces la firmeza deseada y si otros efectos secundarios (Sudoración, Taquicardia, Ansiedad). Lo peor es que la mayor parte de estos jóvenes no acuden a una consulta médica porque no se sienten enfermos, sino débiles y porque el energético o medicamentos naturales se obtiene con relativa facilidad. Lo importante de el tema no es la eventual dificultad eréctil que pudieran experimentar que además de natural es humana y que es posible se presente en la vida de los jóvenes de esta época, por demás plagada de malos hábitos de vida, sino que necesariamente estas dificultades sexuales van a afectar en muchos ordenes la vida del individuo aun en plena juventud, cuando no se trata de un acto único, sino repetido, llega el interrogante principal que algunos jóvenes se formulan luego de un período de uso ¿Seré o me haré dependiente? ¿A qué dependencia se refieren? Sin dudas que a una de tipo psicológico, temen quedar enganchados y dificultarseles mantener una relación sexual sin el soporte y apoyo de la pastilla mágica. Estos pacientes que llegan a terapia, entre los 25 y 30 años, lo hacen porque desean una solución y muchos se han dado cuenta de la relación entre su inseguridad y la disfunción eréctil. Es indispensable, con el fin de resolver el conflicto reconocer su autoexigencia y su demanda de éxito como factor condicionante del problema. ¿Qué es lo que necesita demostrar y por qué? también establecer la relación entre esa poderosa emoción llamada miedo y sus problemas con la erección. El miedo en este caso se ancla en el cuerpo pero no se produce porque si, ya que el miedo nunca es abstracto sino que se une a lo temido. El paciente tiene que comprender que es lo que teme como paso principal para dejar de temer y deberá aprender técnicas para reconocer y controlar la ansiedad evidente con la que enfrenta la escena sexual y verá la diferencia entre su comportamiento erótico ligado a la ansiedad y centrado en la erección con otro sin presión o autoexigencia donde se sentirá más libre y espontáneo y dejar atrás una muleta peligrosa los erectogenicos, no por sus efectos biológicos, sino principalmente porque efectivamente genera una dependencia comportamental con el fármaco. Ciertamente son poderosos y útiles recursos para quienes los necesitan en función de su edad y/o limitantes orgánicos, pero riesgosos aliados de quienes quieren comprar o perpetuar a través de ellos su seguridad y confianza sexual. Ante una fuerte exigencia de un hombre por lograr una erección, lo más seguro es que no lo logre. Se hace necesario entregarse a los estímulos placenteros y permitir que las respuestas de nuestro organismo se presenten. Somos nosotros mismos quienes interferimos en el fluir natural de nuestro placer sexual, la actividad sexual depende esencialmente del cerebro y el placer y disfrute sexual no es genitalidad solamente, Evitemos tratarnos a nosotros mismos como si fuéramos máquinas a las que se les puede exigir cierto desempeño y veámonos con comprensión, tolerancia, respeto y afecto. Evist Ghersi Lic en Orientacion Msc Orientacion en Sexologia Centro de Investigaciones Psiquiatricas, Psicologicas y Sexologicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


16. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El 81% aprueba política exterior de Santos

DESDE COLOMBIA

Acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos

muy importante en el plano internacional y el 80% cree que el lugar que ocupa el país a nivel mundial es más importante que hace diez años. Para Tickner esto es una muestra más de que los colombianos padecen del llamado “síndrome del ombligo” sin darse cuenta que en realidad el país es como una isla que está aislada del mundo.

Los resultados del estudio muestran lo difícil que es entender a los colombianos. El 51% cree que Colombia es muy importante en el plano mundial, al mismo tiempo son reacios con los extranjeros, pero quieren que los demás países comercien y cooperen”. Con esas palabras, la canciller María Ángela presentó el libro ‘Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional’ de Arlene B. Tickner y Felipe Botero. Una publicación que muestra los resultados de la segunda edición de la encuesta sobre las percepciones, opiniones y actitudes de los colombianos con respecto al mundo y el lugar que ocupa el país en el ámbito global. De acuerdo con el estudio, el 81% de los colombianos aprueba el trabajo hecho por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en materia de política exterior. Para la canciller María Ángela Holguín, logros como estar en el Consejo de Seguridad de la ONU, la presidencia de Unasur y haber integrado el grupo del pacífico con Chile, Perú y México, “han hecho que la gente se dé cuenta que el país está en algo distinto en materia de política exterior”. El optimismo también se ve reflejado en que el 51% de los encuestados cree que Colombia juega un rol

Teoría respaldada por la ministra Holguín, quien considera que esto se debe al conflicto armado que vive el país. “Por décadas, Colombia ha estado sumergido en su propio conflicto lo cual no le ha permitido mirar hacia afuera. Durante años nos hemos dedicado a hablar de drogas, secuestro y conflicto. Esto nos ha impedido vernos como un país con fortalezas”, aseguró. Entre tanto, Guillermo Fernández de Soto, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Pastrana, también apoyó esa posición y exaltó la forma como el actual gobierno ha logrado re direccionar la política exterior hacia el continente, sin olvidar a Estados Unidos. “Colombia no puede poner todos los huevos en la misma canasta”, sostuvo. La publicación muestra un cambio de percepción en la sociedad con respecto a las regiones que deberían ser prioritarias para la política exterior colombiana. Así pues, Norte América quedó en el segundo puesto con el 25%, cediendo el primer puesto a América Latina con el 45%. En cuanto a la relación que debería impulsar Colombia en la zona, el 40% piensa que debería ser de liderazgo. Finalmente, en cuanto a la ayuda de Estados Unidos en la lucha contra la droga, el 70% apoya el Plan Colombia. No obstante, al 63% de los colombianos le gustaría que los recursos fueran supervisados por autoridades estadounidenses y el 44% está en contra de la posibilidad de que haya agentes de ese país en el territorio nacional.

E

l Presidente Juan Manuel Santos destacó el acuerdo de cielos abiertos firmado en estos días entre Colombia y Estados Unidos, resaltando que el convenio contribuye significativamente al intercambio comercial entre las dos naciones. “Este acuerdo, que entrará en vigencia en enero del año 2013, contribuye significativamente al intercambio comercial –como buen complemento del TLC– y al turismo en general, y esperamos que redunde en más rutas, más frecuencias y mejor servicio para los pasajeros y la carga entre nuestros países”, dijo el Mandatario durante el Primer Foro del Transporte Aéreo en Colombia, organizado por la Asociación del Transporte Aéreo. El Jefe de Estado resaltó que “se trata del primer acuerdo real de cielos abiertos de nuestro país, que –cuando se anunció– mereció una carta de felicitación por parte de la Atac, lo cual indica el buen momento de nuestras aerolíneas, que están dispuestas a competir de ‘tú a tú’ con competencia norteamericana”, puntualizó en un comunicado de la Casa de Nariño. Dicho convenio fue suscrito por la canciller María Ángela Holguín y el Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, William Burns. El mandatario señaló que en 2010 “hubo una tasa de crecimiento histórica de pasajeros de más del 23%, movilizando a casi 20 millones de personas. Este es un aumento significativo para la economía nacional, si se tiene en cuenta que el promedio anual de crecimiento de transporte de pasajeros en los últimos 19 años era del 5%”. Santos resaltó que en la actualidad Colombia esta posicionada como el tercer mercado de Latinoamérica, después de Brasil y México, y por encima de Argentina, Chile, Perú y Venezuela, indicando que los proyectos e inversiones contempladas por los transportadores aéreos, que en este cuatrienio aumentarán la flota con aeronaves de


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

INTERNACIONALES

ONU reconoce progreso en materia educativa

E

Durante dos jornadas, se analizaron las experiencias exitosas de varios países de la región y se pusieron sobre la mesa los desafíos más urgentes, con especial hincapié en los tres temas centrales de la reunión: docencia, calidad y equidad educativa. “Como se pudo comprobar, ha habido un progreso tangible, definitivamente es la región que más

progreso ha hecho en Educación”, señaló el director de la oficinal regional con sede en Santiago de Chile de la Organización de Naciones Unidades para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Jorge Sequeira, al término de las sesiones. No obstante, resaltó que todavía quedan “unos rezagos importantes” que hay que resolver, como la necesidad de mejorar los índices de alfabetización -todavía hay unos 36 millones de analfabetos en la región-, lograr una educación secundaria universal

Fujimori con ventaja electoral indecisa o planifica anular su voto o dejarlo en blanco en el balotaje del 5 de junio. Ante ese panorama, los dos aspirantes pelean con uñas y dientes por seducir a los electores que no los apoyaron en la primera vuelta del 10 de abril; con promesas de ayudar al tercio de la población que es pobre y no goza de la actual bonanza económica, combatir la corrupción y respetar la democracia.

L

En un simulacro de votación realizado por la firma Ipsos Apoyo, Fujimori obtendría un 51,1 por ciento de los sufragios, mientras que Humala lograría el 48,9 por ciento. Sin embargo, un sondeo de intención de voto de la firma CPI dio una mayor ventaja a la legisladora. Fujimori alcanzaría un 52,9 por ciento frente al 47,1 por ciento de Humala, una brecha de 5,8 puntos, aunque ambos sondeos coinciden en que la última palabra la tendrá la gran cantidad de electores sigue

Línea de crédito para pymes en América Latina l gobierno español ultimó un acuerdo con los principales bancos españoles presentes en América Latina, con el fin de impulsar la financiación de las pequeñas y medianas empresas implantadas en esta región, anunció el secretario de Estado español de Comercio Exterior, Alfredo Bonet.

Elecciones en Perú

a candidata conservadora Keiko Fujimori mantiene una ventaja frente al nacionalista Ollanta Humala faltando pocos días para el balotaje presidencial de Perú, según dos estudios divulgados, aunque uno mostró un virtual empate.

Acuerdo entre gobierno español y banca

E

l Consejo Económico y Social de la ONU (Ecosoc) concluyó en Buenos Aires una reunión regional en la que se reconoció el “progreso tangible” de América Latina y el Caribe en materia educativa, pero con una llamada a combatir sus dos principales deudas: la equidad y la calidad de la enseñanza. En este encuentro, preparatorio para el examen ministerial anual del Ecosoc, que se celebrará el próximo julio en Ginebra (Suiza), autoridades educativas de la región, académicos, representantes de ONGs y de los principales organismos internacionales vinculados con la materia analizaron los avances y los retos pendientes para alcanzar las metas educativas acordadas a nivel internacional.

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 17

Analistas dicen que, en medio de un ambiente sumamente polarizado, los peruanos se verán nuevamente en la encrucijada de elegir como presidente al “mal menor”. Ante la pregunta de quién es el candidato “menos malo”, un 30 por ciento mencionó a Fujimori y un 13 por ciento a Humala. El resto consideró que ambos son malos o no precisó, dijo Ipsos. Fujimori es vista como más respetuosa de la democracia, la libertad de expresión y la inversión privada en uno de los países que más crece en el mundo, pero carga con el pasivo de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, quien está preso por corrupción y los abusos a los derechos humanos que se produjeron durante su gobierno. En tanto, Humala ha sido acusado por críticos y medios locales de tener un “doble discurso” por modificar su plan de gobierno en varias ocasiones durante la campaña y debido a que su tono cambia

El secretario de Estado señaló que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España ha elaborado un plan en coordinación con entidades públicas y privadas que facilitará el crédito a las operaciones de las pymes en América Latina. Aseguró que el programa está “avanzado” y se pondrá en marcha en los próximos meses, al subrayar que es el “momento oportuno” para impulsar esa iniciativa porque las exportaciones españolas se han convertido en motor de la recuperación económica. Bonet recordó que América Latina ofrece grandes oportunidades de negocio y animó a los pequeños empresarios a introducirse en

este mercado que -en su opinión“seguirá incrementándose en la próxima década”. Además, aludió a los diferentes acuerdos de libre comercio firmados entre la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos, que mejoran las oportunidades de negocio e inversión. España es el segundo país inversor en Latinoamérica, recordó Bonet, al lamentar que el volumen de las exportaciones españolas no ocupe el mismo rango, ya que actualmente representa sólo 5% del total de las ventas al exterior.

Ban pidió proteger la salud del medioambiente

“Un modelo de economía verde sostenible”

E

l secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a todos los países del mundo a trabajar para que de la conferencia internacional sobre cambio climático que se celebrará en 2012 en Río de Janeiro, bautizada como Río+20, salga un modelo de economía verde y sostenible que proteja el planeta. “Tenemos que lograr una economía verde y sostenible que proteja la salud del medioambiente”, indicó el máximo responsable de Naciones Unidas en la reunión ministerial que cerró la sesión actual de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la ONU. Ban defendió que también se debe apoyar “la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio mediante el crecimiento de las rentas, la creación de puestos de trabajo decentes y la erradicación de la pobreza”.

“Debemos crear una estructura financiera mejorada que apoye el buen gobierno encaminado al desarrollo sostenible tanto a nivel nacional y regional como internacional. Es algo vital para lograr el desarrollo sostenible”, indicó el secretario general, que señaló que las “palabras clave ahora son ejecución y acción”. Ban recordó que Río+20 está a la vuelta de la esquina y que será una de las reuniones internacionales más importantes sobre desarrollo sostenible de nuestro tiempo, donde el mundo tendrá la oportunidad de completar los asuntos inacabados en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se celebró en Río de Janeiro en 1992. “Lograr ese objetivo nos llevará a una transformación fundamental en los patrones de consumo, estilos de vida y valores. La equidad, no sólo dentro de las

Las cajas negras despejan dudas sobre el A330

U

na primera lectura de los datos de las cajas negras recuperadas del Airbus francés que se estrelló en el Atlántico ha despejado cualquier preocupación inmediata sobre la seguridad de los modelos A330, pero los investigadores advirtieron el martes de que no hay base para culpar a la tripulación por el accidente de 2009.

motivos que llevaron a la desaparición en medio de una tormenta del vuelo 447 el 1 de junio de 2009, que hacía ruta de Río de Janeiro a París.

Los investigadores franceses están leyendo cuidadosamente los datos y las conversaciones de cabina de las dos cajas negras que fueron recuperadas del fondo del mar tras dos años de agonizante espera, y están siendo presionados para resolver el misterio del accidente del avión de Air France en el que murieron 228 personas.

Los dos dispositivos que contendrían pistas vitales sobre el accidente fueron recuperados a principios de mes y llegaron a París el jueves. La BEA dijo el lunes que el contenido estaba intacto.

En un comunicado, el organismo de investigación de accidentes aéreos de Francia, BEA, reiteró que es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre los

Sin embargo, la recuperación de las cajas negras “nos permite tener casi la certeza total de que este accidente se resolverá”.

En la primera indicación tangible de hacia donde podrían ir las investigaciones, Airbus dijo a las aerolíneas el martes que no había ninguna recomendación de seguridad como resultado del primer examen de los datos de vuelo, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

Aunque no difundidos a la opinión pública, tales mensajes a la industria son considerados significativos porque sólo pueden emitirse con la aprobación de los investigadores del accidente. Cualquier defecto obvio llevaría automáticamente a algún tipo de recomendación para evitar poner en peligro la seguridad de los pasajeros de los aproximadamente 1.000 aparatos A330 que hay en servicio en todo el mundo. “En esta etapa del análisis preliminar de la grabación digital de los datos de vuelo, Airbus no tiene recomendación inmediata que hacer a los operadores”, dijo el fabricante aeronáutico en un boletín de la industria obtenido por Reuters. El boletín no descartó una recomendación posterior. Airbus no quiso hacer comentarios.


18. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Obama insta a aprobar reforma migratoria

E

l presidente Barack Obama, instó al Congreso a aceptar una reforma migratoria que abra una vía para la legalización de los casi doce millones de indocumentados que viven en el país, con el argumento de que el estatuto beneficiará la economía. Mediante la reforma “no habrá una inmensa economía subyacente que explote una mano de obra barata al tiempo que abarata los sueldos de todos los demás”, explicó el presidente, que instó a los ciudadanos a movilizarse y “hacer que Washington sepa que hay un movimiento en favor de la reforma que crece con fuerza de costa a costa”. El presidente estadounidense defendió que hay pasos de la reforma que se pueden tomar ya, como la aprobación del proyecto de ley conocido como Dream Act, que establecería un camino para la legalización de los inmigrantes ilegales jóvenes que se matriculen en la Universidad o que se enrolen en las Fuerzas Armadas. Esa iniciativa quedó aprobada el pasado diciembre en la Cámara de Representantes pero no recibió el apoyo necesario en el Senado. “Vamos a seguir luchando por el Dream Act. Vamos a mantener la lucha en favor de la reforma”, destacó en el segundo gran discurso de su mandato sobre inmigración.

E

El legislador texano, de 75 años, que ha expresado en más de una ocasión su oposición al belicismo estadounidense, es defensor de la escasa intervención estatal y austeridad fiscal por la que aboga el Tea Party. Paul compitió sin éxito por la presidencia en el 2008 y en 1988. “Tengo muchas más posibilidades de lograr la candidatura presidencial republicana que hace cuatro años”, dijo

Al frente del FBI

Obama propone extender el mandato de Mueller

E

l presidente Barack Obama, propuso extender en dos años el mandato de una década de Robert Mueller al frente del FBI al señalar que la continuidad y la estabilidad en el organismo resultan ‘críticas’ en estos momentos.

Su alocución no contuvo grandes novedades, sino que se centró en reiterar sus posiciones en torno a la reforma migratoria, que durante la campaña electoral de 2008 prometió que lograría en el primer año de su mandato. De cara a los comicios del año próximo, el presidente estadounidense necesita reconectarse con los votantes hispanos, la comunidad de mayor crecimiento en el país, que hace tres años le respaldó en un 67 por ciento pero que en la actualidad está desencantada por el aumento de las deportaciones y la falta de perspectivas en favor de una regularización de los ilegales. El discurso culmina una serie de reuniones que Obama ha mantenido en las últimas semanas con congresistas, activistas pro inmigrantes e incluso estrellas de Hollywood para abordar la mejor manera de conseguir la reforma.

Pronto retorno de Honduras a la OEA l republicano Ron Paul, conocido como el padre intelectual del movimiento conservador Tea Party, anunció que competirá por la Casa Blanca por tercera vez ya que en su opinión el país está listo para sus ideas.

NACIONALES

el legislador, que realizó el anuncio en el programa matutino de televisión Good Morning America, de la cadena ABC. “Hemos llegado a un punto en el que la gente está de acuerdo con mucho de lo que he venido diciendo durante 30 años. O sea que creo que es el momento adecuado”, afirmó. Los analistas coinciden en que su campaña es más atractiva que en el pasado ya que se espera que el debate en torno a la reducción del abultado déficit fiscal estadounidense sea uno de los temas centrales de las presidenciales del 2012. Estados Unidos es la economía avanzada con un mayor desequilibrio presupuestario del mundo, que se prevé ronde el 11

por ciento del producto interior bruto (PIB) este año. Paul, que preside un panel de la Cámara de Representantes encargado de supervisar a la Reserva Federal (Fed), dice estar a favor de abolir el banco central estadounidense. Pese a que los temas que defiende acaparan el debate político, los sondeos sitúan sus posibilidades de éxito por debajo del 10 %. El ex presidente de la Cámara Baja Newt Gingrich anunció también en estos días su intención de competir por la candidatura republicana en el 2012. Finalmente, se espera que el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney dé a conocer en breve sus aspiraciones presidenciales.

“Dadas las amenazas que afronta Estados Unidos, así como la transición en el liderazgo en otras agencias como el Departamento de Defensa y la CIA, creo que la continuidad y estabilidad en el FBI es crítica en este momento”, afirmó Obama en un comunicado. Designado para el cargo por el ex presidente George W. Bush (2001-2009), Mueller, de 66 años, asumió su puesto una semana antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York en el que murieron cerca de 3.000 personas. Obama destacó en su comunicado que Mueller transformó el FBI tras los atentados de 2001 en una preeminente agencia contra-terrorista, mostrando un liderazgo extraordinario y eficacia en la protección día a día de Estados Unidos desde entonces. “Tiene unas credenciales impecables a la hora de hacer cumplir la ley, una integridad e independencia incuestionables”, afirmó el mandatario, añadiendo que Mueller ha

dirigido el FBI con mano firme en medio de las graves amenazas que afronta el país. La prolongación de dos años solicitada para Obama para Mueller, cuyo mandato acaba el próximo 4 de septiembre, exigirá la aprobación de las dos cámaras del Congreso estadounidense. “Pido a los demócratas y republicanos del Congreso que se unan y extiendan el liderazgo de Mueller por el bien de la seguridad del país”. La extensión solicitada por la Casa Blanca sería aplicable solo a este caso y no alteraría la ley actual según la cual el mandato del responsable del FBI es de un máximo de 10 años. El Congreso limitó en 1970 el mandato del responsable del FBI después de que saliesen a la luz abusos durante el mandato de varias décadas de J. Edgar Hoover, el primer director del FBI, que falleció en 1972.

Peor riesgo de crisis si no se eleva techo de la deuda

E

l presidente Barack Obama, advirtió que se corre el riesgo de una crisis económica aún peor que la vivida en 2008 si el Congreso no eleva el techo de la deuda permitida estadounidense. En declaraciones emitidas en la cadena de televisión CBS, Obama advirtió que si los inversores comienzan a dudar de que Estados Unidos vaya a pagar sus deudas, todo el sistema financiero se resentirá. “Si los inversores mundiales piensan que el crédito y la buena fe del país no está respaldada, si piensan que podemos renegar de nuestros compromisos crediticios, todo el sistema financiero podría colapsarse”, indicó, agregando que “podríamos padecer una recesión aún peor que la que hemos padecido, una crisis financiera peor que la que hemos pasado”. La Casa Blanca y la oposición republicana se encuentran inmersas en una batalla acerca de los límites a la deuda soberana y al déficit presupuestario estadounidense.

Hasta el momento, el límite a la deuda estadounidense impuesto por el Congreso se encuentra en los 14,3 billones de dólares, un nivel que se espera que se alcance en los próximos días, aunque el Tesoro ha indicado que puede mantenerlo allí sin rebasarlo hasta agosto. La oposición republicana opina que para autorizar una subida del límite es necesario que se conjugue con medidas para reducir el déficit presupuestario, en la actualidad en torno a los 1,4 billones de dólares. Obama, por su parte, declaró que apoya una reducción del déficit fiscal, pero que no debe condicionar la autorización de un mayor límite de deuda. Demócratas y republicanos ya protagonizaron en abril una dura batalla sobre el déficit presupuestario, que amenazó con obligar al cierre parcial de la Administración antes de llegar a un acuerdo de última hora para recortar 30.000 millones de dólares del presupuesto federal para el año fiscal corriente.


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Thor” permanece en la cima de la taquilla

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides Estreno: Mayo 20, 2011 Actores destacados: Johnny Depp, Geoffrey Rush, y Penélope Cruz

C

L

as aventuras de “Thor”, el superhéroe de la factoría Marvel, siguen convenciendo al público estadounidense con una recaudación de 34,5 millones de dólares en su segunda semana en cartel, mientras que el público femenino se volcó con “Bridesmaids”, en segundo lugar con 24,4 millones. “Thor”, dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Chris Hemsworth, ha alcanzado los 120 millones de dólares en EEUU desde su estreno, mientras que “Bridesmaids”, dirigida por Paul Feig y producida por Judd Apatow (“The 40 Year-Old Virgin”) superó todas las expectativas. Estrenada en 2.918 salas, esta comedia dirigida principalmente a las mujeres con una historia que gira en torno a los preparativos de una boda, está protagonizada por Kristen Wiig, Maya Rudolph y Jessica St. Clair.

uando Jack Sparrow se cruza con una mujer de su pasado, no está muy seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que le está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Jack es capturado por el Queen Anne’s Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra. Le fuerzan a unirse a ellos y vivirá una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo: Barbanegra o la mujer de su pasado.

Kung Fu Panda 2

Hangover Part II Estreno: Mayo 26, 2011

Estreno: Mayo 26, 2011

Actores destacados: Bradley Cooper, Ed Helms Actores destacados: Jack Black y y Zach Galifianakis Angelina Jolie

P

hil, Alan y Doug viajan a la exótica Tailandia para asistir a la boda de Stu. Después de la inolvidable despedida de soltero en Las Vegas, Stu no quiere asumir ningún riesgo y ha decidido ofrecer un almuerzo tranquilo y contenido antes de la boda. No obstante, las cosas no siempre salen como está previsto. Quizás lo que ocurre en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero uno ni siquiera puede imaginar lo que sucederá en Bangkok...

En el tercer lugar se situó la cinta de acción “Fast Five”, con 19,5 millones de dólares y un total acumulado de 168,8 millones en EEUU. La película, la quinta entrega de esta popular saga, está protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Elsa Pataky, Tego Calderón y Don Omar.

P

o ahora está viviendo un sueño siendo el Guerrero Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto con sus amigos y compañeros maestros del Kung Fu, Los cinco Furiosos. Pero la nueva magnífica vida de Po es amenazada por el surgimiento de un villano formidable, quien planea usar un arma secreta e imparable para conquistar China y destruir el Kung Fu. Po deberá buscar en su pasado y descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes; sólo así él será capaz de desbloquear la fuerza que él necesita para triunfar.

“Priest” consiguió la cuarta posición con 14,5 millones de dólares. El actor Paul Bettany encarna en el filme a un guerrero religioso que forma parte de un equipo de fuerzas especiales de sacerdotes, enviados por la Iglesia para librar la batalla entre el bien y el mal. Por su parte la cinta de animación “Rio” cerró la lista de los cinco títulos más vistos del fin de semana, con 8 millones de dólares. El filme de Carlos Saldanha (“Ice Age”) narra las aventuras de Blu, un guacamayo azul que llega a Río de Janeiro para conocer a Jewel, la última hembra de su especie con la que recorre los enclaves turísticos de la “Cidade Maravilhosa”.

Venezolana Elena Toledo Vergara estará en filme de Almodóvar llega a Hollywood o sólo le basta con ser Matthew McConaughey, actuará

N

parte del elenco de una exitosa serie de televisión, grabar un comercial con David Beckham, ganar premios y hasta ser vocera de CoverGirl, Sofía Vergara quiere aprovechar todas las oportunidades que se le presentan. Lee Daniels, el director de ‘Precious’ ha dicho desde Cannes que Sofía, junto con Tobey Maguire, Zac Efron y

C

Dexter y Almodóvar llevan más de una década trabajando en el guión de la película, que cuenta la historia de un reportero del Miami Times, que al regresar a su ciudad natal se dedica a investigar la detención de un condenado a muerte.

Adelantan estreno de Blancanieves

U

onocida por sus papeles en telenovelas de Venezuela y Brasil, transmitidas en varios países del mundo, la actriz venezolana Elena Toledo se mudó a Los Ángeles para concretar uno de sus grandes sueños: hacer cine en Hollywood.

niversal Pictures anunció que su épica aventura de acción “Snow White and the Huntsman” se estrenará ahora al principio de la temporada de películas de verano con una nueva fecha del 1 de junio del 2012.

“Tengo ya bastante tiempo trabajando en una historia, en un guión que trata del gran amor entre Manuela Sáenz y el libertador Simón Bolívar, he hecho muchas cosas para llevarlo adelante y los planes son hacer esta película con la cual me estrenaré como guionista y productora”, dijo.

El filme es protagonizado por Kristen Stewart de Twilight, la ganadora del Premio de la Academia Charlize Theron, Chris Hemsworth de Thor y Sam Claflin de Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides.

“Yo vine a Hollywood a hacer cine, a lo largo de mi carrera he hecho teatro, televisión, comerciales, animación, y un poquito de cine, que es mi gran pasión, pero ahora siento que me llegó la hora de dedicarme más al séptimo arte”, agregó.

Originalmente la cinta estaba programada para estrenarse a finales de diciembre del 2012, pero con algunos ajustes al esquema de producción, la película estará lista para estrenarse durante el verano.

La actriz tuvo en 2008 una pequeña participación en el film de Alejandro Bellame, “El tinte de la fama”, prenominada al Oscar 2009, como mejor película extranjera.

en la adaptación de la novela ‘Paperboy’, de Pete Dexter y Pedro Almodóvar.

En “Snow White and the Huntsman”, Stewart interpreta a la única persona en el país más hermosa que la reina malvada (Theron), quien hará todo lo que esté a su alcance para terminar con ella. Pero

lo que la despiadada reina jamás imaginó fue que la única muchacha que amenaza su reinado ha estado entrenándose en el arte de la guerra con un cazador (Hemsworth), enviado inicialmente para matarla. Claflin interpreta al príncipe encantado por la belleza y el poder de Blancanieves.


20. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Messi es el mejor del mundo Bulls y Heat se enfrentan en la Final del Este según Pelé El entrenador de los Bulls, el novato Tom Thibodeau, que ganó el premio de Entrenador del Año, es consciente que los Heat no tienen nada que ver con los Hawks y que por lo tanto está será su verdadera prueba de fuego en lo que va de la fase final.

del Real Madrid, el brasileño destacó que “era completo” porque le pegaba bien al balón con ambas piernas y tenía buen juego aéreo. Pelé señaló que en el fútbol actual los ciclos de los jugadores pasan muy rápido, y puso como ejemplo a los brasileños Ronaldinho y Kaká, que en su momento fueron los mejores del mundo, pero que ya fueron superados por Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.

E

l exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé” dijo que el argentino Lionel Messi es el mejor jugador del mundo en la actualidad, pero que aún no está a la altura de astros como el holandés Johan Cruyff, el francés Michel Platini o el hispano-argentino Alfredo Di Stéfano. “A la gente le gusta comparar y parece que ya se olvidaron de Cruyff, Platini o Di Stéfano, que fueron mucho mejores que Messi”, declaró Pelé. De Di Stéfano, actual presidente de honor

Sobre el futbolista del Barcelona, aseguró que es el jugador más en forma hoy en día y sostuvo que con la selección argentina es “otro” porque el club español ya tiene “un equipo armado”. Al ser preguntado sobre la final de la Liga de Campeones, en la que el 28 de mayo se enfrentarán el Barcelona y el Manchester United, Pelé comentó que es un choque “sin favoritos”, aunque mostró su predilección por el juego del equipo que entrena Pep Guardiola. “Manchester juega fuerte, fiel al estilo

Djokovic imparable

E

l serbio Novak Djokovic continúa invicto tras derrotar por un doble 6-4 al español Rafael Nadal, en la final del torneo de tenis Masters 1000 de Roma, llevando a 37 su número de victorias seguidas en lo que va de temporada.

Con 37 triunfos seguidos, ‘Nole’ Djokovic se acerca al récord de victorias consecutivas que posee el estadounidense John McEnroe (42 en el año 1984). El primero, por su parte, no registra una derrota desde la sufrida en semifinales del Masters de Londres ante el suizo Roger Federer (6-1, 6-4), a fines de noviembre de 2010.

El vencedor había conquistado el torneo italiano en la edición de 2008, y se hizo con su séptimo título en 2011, ganando además a Nadal en cuatro finales esta temporada (Roma y Madrid sobre arcilla e Indian Wells y Miami en superficie dura).

esta superficie”, aclaró el ganador.

“¿Yo, el mejor del mundo? ¡Gracias! No lo sé, pero hoy jugué de manera increíble, quizás mi mejor tenis, fue fantástico después de las tres horas del partido de ayer. Estoy muy orgulloso con mi desempeño sobre tierra batida... Pero, ‘Rafa’ (Nadal) es el rey en

En la segunda manga del partido en el court central del Foro Itálico, que duró 2 horas y casi 13 minutos, Nadal llegó a salvar tres bolas de partido, pero el jugador de Belgrado lo volvió a derrotar una semana después de haberlo hecho en la final de Madrid.

El tenista serbio, de 23 años, además de derrotar por cuarta vez en pocos meses a su rival, de 24, lo hizo sobre su superficie preferida y en un torneo que Nadal había conquistado en cinco de las últimas siete ediciones. De seguir en esta senda, Djokovic no sólo destronaría definitivamente a Nadal sobre la tierra batida sino que también, tras el Abierto de Francia de Roland Garros, lo despojaría del N.1 de la clasificación mundial de la ATP.

L

a lógica se impuso en las semifinales de la Conferencia Este con los Bulls de Chicago y los Heat de Miami como ganadores de sus respectivas eliminatorias, que les permitirá decidir quien irá a la Final de la NBA. El equipo de los Heat con sus estrellas del alero LeBron James, el escolta Dwyane Wade y el ala-pívot Chris Bosh eliminaron en semifinales al ganarle la serie por 4-1 y demostraron que fueron mejores en los momentos decisivos. Ahora los nuevos “Big Three” de la Conferencia Este, que ocuparan el puesto de la versión veterana de los Celtics que representan el ala-pívot Kevin Garnett, el alero Paul Pierce y el escolta Ray Allen, tendrán el reto de superar al equipo que concluyó la temporada regular con la mejor marca de la temporada (62-20). Pero han tenido problemas e inconsistencia en las respectivas series que han disputado, primero contra los Pacers de Indiana, y luego frente a los Hawks de Atlanta, a los que derrotaron en el sexto partido con marcador de 93-73. Los Heat son un equipo muy diferente y mejor al de la recta final de la temporada regular como demostraron tras eliminar por 4-1 a los Celtics, que era el equipo a batir en la Conferencia Este desde el inicio de la temporada.

También lo piensa así el base estrella de los Bulls, Derrick Rose, quien a sus 22 años ya tiene en su poder el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, el más joven en conseguirlo en la historia de la NBA, y clave para que el equipo de Chicago vuelva a las finales de la Conferencia Este por primera vez desde 1998. A nivel de equipo, los Bulls tienen ante sí la gran oportunidad de conseguir el pase a las Finales de la NBA por primera vez desde que el base Michael Jordan y Scottie Pippen lograron el sexto título en la temporada de 1998. Mientras que los Heat buscarán su segundo título desde el 2006 cuando ganaron el primero ante los Mavericks de Dallas en lo que serán sus cuartas finales de conferencia en su historia. James sigue buscando su primer título de liga como profesional y de ahí que dejase a los Cavaliers, a pesar que los llevó a las Finales de la NBA para perder por barrida de 4-0 ante los Spurs de San Antonio en el 2007. La estrella de los Heat es consciente de todos esos desafíos individuales y de equipo que tienen ante sí los Heat y es por eso que a pesar de haber eliminado a los Celtics -campeones defensores en la Conferencia Este-, James recordó que los retos no habían hecho más que comenzar.

Maradona dirigirá en Dubai

E

l ex astro argentino Diego Maradona fue contratado por dos años como director técnico del equipo Al Wasl, de los Emiratos Arabes Unidos, siete veces campeón del torneo de su país.

El vicepresidente de la entidad, Marwane Ben Bayatt, rehusó precisar las cifras del vínculo, pero admitió que “estará a la altura de la importancia de una estrella del fútbol”.

Maradona, que estaba sin equipo desde que dirigió a Argentina hasta los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, visitó las instalaciones de entrenamiento del equipo, además de haber sostenido varios días conversaciones con los directivos de ese club.

“Hemos llegado a un acuerdo con Maradona”, manifestó el dirigente, en un comunicado, y resaltó que “su presencia ilustra la visión del club, que aspira a instaurar normas sin precedentes en el deporte” del país.

Al Wasl, cuarto en la liga local, no tenía director técnico desde el despido del brasileño Sergio Farías, en marzo pasado. Fundado en 1960, fue campeón de la liga de los Emiratos Arabes Unidos en la temporada 2006-07 y de la Copa Presidente en 2007.

Maradona asumió a fines de noviembre de 2008 en Argentina. Dirigió 24 partidos, con 18 victorias y 6 derrotas, dos de las cuales figuran entre las peores que sufrió Argentina en su historia: el 4-0 ante Alemania en los cuartos de final del Mundial, en Ciudad del Cabo, y el 6-1 ante Bolivia, en La Paz, por las eliminatorias sudamericanas.

El Oporto se corona campeón de la Europa League

E

l Oporto se proclamó campeón de la Liga Europa tras derrotar en el Dublín Arena al Sporting de Braga, gracias a un gol del delantero colombiano Falcao, quien con 17 tantos se coronó como el máximo artillero de esta competición. Campeón de la Liga de Campeones en 1987 y 2004 y de la UEFA en 2003 (ahora llamada Liga Europa), el Oporto sucede en el historial de la competición al Atlético de Madrid, tras no dar opción a un Braga que llegaba a esta cita con la vitola de matagigantes. No pudo ser, el equipo de la aristocracia portuguesa se impuso con una superioridad aplastante a una escuadra de la clase media-alta lusa que, no obstante, ha cuajado una sorprendente campaña en

este torneo. Si la primera parte sirvió para algo, además de para dar al Oporto merecida ventaja en el marcador, fue para que ambos equipos dejasen claras sus intenciones. Y es que, aunque los dos salieron al césped con un 4-3-3, su actitud no podía ser más diferente. Los hombres dirigidos por André VillasBoas controlaron la pelota durante casi todo el periodo, con el Braga encerrado en su mitad buscando el robo y balones largos para alguno de sus delanteros. Su única oportunidad llegó a los cuatro minutos de juego gracias a un azaroso cabezazo al área, sin objetivo claro, que habilitó a Custodio en el área después

de que la defensa del Oporto saliese en bloque para activar el fuera de juego. El disparo del centrocampista bracarense golpeó el exterior de la red defendida por Helton. El Oporto, por su parte, aprovechaba los primeros minutos en los que el Braga trataba de hallar su sitio en el campo para buscar la espalda de la zaga rival y percutir con Hulk por su banda derecha. No Tal y como sucedió al comienzo del partido, el Braga volvió a gozar de la primera oportunidad de gol, ésta mucho más clara, a través de las botas de Mossoró, quien había sustituido a Hugo Viana, mientras Kaká lo hizo por Alberto Rodríguez. A los pocos segundos de la reanudación,

Mossoró se encontró solo ante Helton. Con tiempo de sobra para elegir la mejor opción, el centrocampista cruzó por bajo la pelota y el meta brasileño taponó con la puntera de su pie lo que la grada ya cantaba como gol. Con media hora de juego por delante, Paciencia efectuó su último cambio y dio entrada al delantero camerunés Albert Meyong en sustitución del hoy un desaparecido Lima. Como con los anteriores relevos, se trataba simplemente de oxigenar con piernas frescas cada línea. El dibujo táctico no se modificó sustancialmente, si bien el Braga había adelantado un poco sus posiciones para presionar más arriba y encontrarse más


En su

ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“El amor existe” Los temas que Rivera, de 37 años, decidió grabar para su nueva producción son “Solo con un beso” y “Yo que te amé”, de Montaner; “No basta” y “Será”, de De Vita, y “Sólo pienso en ti” y “Toda la luz”, de Dávila, todas ellas, menos “No basta”, fueron grabadas a ritmo de salsa. Rivera también grabó dos canciones inéditas, “El amor existe” y “Quién de los dos”.

El salsero puertorriqueño Jerry Rivera lanzará el próximo 26 de julio el disco “El amor existe”, que incluye temas de Ricardo Montaner, Franco de Vita y Guillermo Dávila.

El salsero decidió titular su nuevo disco “El amor existe” para dar a entender que el sentimiento no ha muerto, aunque sí las costumbres, además de asegurar que tanto a hombres como a mujeres se les han olvidado ser detallista.

Uno de “Two and a Half Men” El actor Ashton Kutcher se sumó al elenco de la comedia “Two and Half Men”, la más exitosa de la televisión estadounidense, cuya continuidad ha estado en peligro desde que su ex protagonista Charlie Sheen fue despedido por problemas de conducta. La cadena CBS, productora del programa que narra situaciones de dos hermanos de personalidades muy diferentes que conviven con Alan, el niño de la trama, recientemente oficializó en un comunicado la participación de Kutcher como nueva figura de la serie de televisión pero no especifica si reemplazará a Sheen en el papel de ‘Charlie Harper’, un compositor hedonista y casanova. “Estoy ansioso de trabajar con este extraordinario elenco y creo que podemos

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 21

Britney Spears en un cómic Un nuevo cómic lanzó al mercado la editorial Bluewater Productions sobre la cantante Britney Spears como parte de su colección de historias biográficas de famosos de la que ya forman parte Lady Gaga, Beyoncé o Justin Bieber. ‘Fame: Britney Spears’ cuenta a lo largo de 32 páginas de viñetas el ascenso al estrellato de la que fue chica Disney hasta su crisis personal que la llevó a perder la custodia de sus hijos, para concluir con su regreso al mundo de la música y los escenarios con títulos como ‘Circus’ y más recientemente ‘Femme Fatale’. Bluewater estrenó su serie ‘Fame’ a principio de 2010 como una forma diferente de mostrar a los famosos en diferentes disciplinas y

Talento infantil que actualmente dirige Dudamel, convocó para el 14 de mayo un nuevo Día de las Orquestas Jóvenes que tuvo como escenario el auditorio Disney Concert Hall y en el que participaron tres agrupaciones californianas.

reírnos tanto sobre el escenario que hará eco en los hogares de los espectadores”, dijo Kutcher, de 33 años y esposo de Demi Moore.

La reedición más completa sinfónico que estará disponible en todos los formatos digitales a finales del próximo mes de septiembre. Estos lanzamientos, que saldrán con el título “Why Pink Floyd?”, se completarán con ediciones para coleccionistas con discos que contienen tomas alternativas, canciones no publicadas, películas restauradas de conciertos y una grabación de la legendaria actuación de “The dark side of the moon”, en Wembley en 1974.

Pink Floyd y la compañía discográfica EMI anunciaron la reedición “más completa” de toda la obra del mítico grupo de rock

El grupo, formado por Syd Barrett, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright, apareció en 1967, aunque al año siguiente Barrett dejó el grupo, siendo reemplazado por David Gilmour. A lo largo de su carrera y hasta hoy, Pink Floyd ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo.

Premios Juventud

La Joven Orquesta de Los Ángeles (YOLA, en inglés), una institución que promueve la educación musical infantil en barrios humildes de la ciudad, celebró su segundo gran concierto con el respaldo del venezolano Gustavo Dudamel. En vista de la buena acogida que tuvo la iniciativa en 2010, la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles,

La actriz colombiana Sofía Vergara fue elegida por la reconocida firma de cosméticos norteamericana CoverGirl, para ser la imagen de uno de sus nuevos productos.

El artista más nominado este año es la sensación del pop, Prince Royce, con ocho menciones. Le siguen Ricky Martin y Shakira, con siete nominaciones cada uno y Enrique Iglesias y Pitbull con seis.

La campaña publicitaria con la que la empresa de cosméticos celebra su 50 aniversario, que fue filmada en Nueva York, se comenzará a transmitir en anuncios de televisión en enero de 2012 al igual que en revistas y otros medios de comunicación.

Los ganadores de esta octava edición, elegidos por medio de votos emitidos por Internet y telefonía móvil, se darán a conocer por la cadena, desde el BankUnited Center en la Universidad de Miami el 21 de julio a las 8 de la noche.

El evento escenifica el trabajo promovido desde diferentes organismos e inspirado en el programa venezolano conocido como El Sistema, una fundación estatal creada en 1975 por José Antonio Abreu que supervisa las 125 orquestas juveniles del país sudamericano y en el que comenzó su formación Dudamel. YOLA provee con acceso gratuito a una educación instrumental y orquestal a los niños de comunidades con menos recursos del área de Los Ángeles y cuenta con una importante participación de jóvenes hispanos.

La nueva chica CoverGirl

Prince Royce, Ricky Martin, Shakira, Enrique Iglesias, Pitbull, Camila, Don Omar, Jenni Rivera y Wisin y Yandel encabezan la lista de nominados a Premios Juventud, que se entregarán el próximo 21 de julio en Miami, anunció la cadena Univision.

Además, este año hay dos categorías nuevas, una dedicada a las telenovelas, con tres premios que incluyen “Está buenísimo”, “Chica que me quita el sueño” y “Mejor tema novelero”, y otra de cultura popular, con un premio titulado “Síganme los buenos”, otorgado al artista que mejor se comunica a través de las redes sociales.

contar su carrera hacia el éxito. La lista de artistas que ya se convirtieron en un personaje de cómic con esta editorial incluye al rapero 50 Cent, al futbolista David Beckham, a los cantantes Beyoncé, Justin Bieber y Lady Gaga o al actor Robert Pattinson.

Con esta campaña, la colombiana se une a las estrellas Drew Barrymore, Queen Latifah, Dania Ramírez,

Ellen De Generes y Taylor Swift, que también son portavoces de la compañía de cosméticos. La extensa lista de famosas “chicas CoverGirl” ha incluido además a Christie Brinkley, Cheryl Tiegs, Rachel Hunter, Tyra Banks, Niki Taylor y Molly Sims.


22. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Berlín, Alemania

Mayo 19 a Junio 01 de 2011

Has logrado un cierto balance emocional que hace que las situaciones fluyan. En general hay lentitud en los procesos. Esto te lleva continuamente hacer revisión de lo que estás haciendo y te enfrenta con tu seguridad. Es necesario que tomes decisiones independientemente de las circunstancias porque ahí estará el logro.

Te sientes dentro de un proceso de limitación que se refleja en tus circunstancias con escasez. Esto aparte de ser circunstancial también representa un nuevo periodo de inicio a partir de decisiones que debes tomar. Aunque aún no veas progresos no significa que no los haya, la mejoría de la situación está en las acciones que ya estas tomando. Se constante en tus ideas, no te desanimes por los bajones. La mente no te deja ver con claridad porque estás viendo lo que quieres ver. Esto significa que si te encuentras en una situación limitada tú vas a seguir yendo en esa misma dirección. Hay mucha incertidumbre, te sientes como amenazado sin saber en quien confiar. Si existen personas que te perturban pero más allá de esto está tus inseguridades. Relájate primero luego vas haciendo pequeños cambios en la dinámica diaria. Es un buen momento para tomar decisiones. Muchas cosas que decidas repercutirán en todo tu entorno. Hay que aprender a manejar esto para que no te sientas o te hagan responsable de todo. Hay situaciones que son efímeras, hoy son de un modo y mañana de otro. En principio céntrate en una idea posteriormente vas a seguir esta línea y así todo lo que no esté en ella se descartará solo.

LLEGAMOS a Berlín, procedentes de otra de las bellas ciudades alemanas, Frankfurt, (600 mil habitantes), donde al igual que Berlín (3.5 millones de habitantes) el amor por la música y el arte es algo que se percibe casi de inmediato, además llenas de historia, que como se dice en este lado del mundo: “La historia es tan reciente que hasta puede tocarse”. Ambas ciudades cautivan al más exigente de los visitantes, pues conjugan todo ese cúmulo de historia. En el caso de Berlín, dejaron atrás esos 157 kms. de muro (llamado el Muro de la Vergüenza por los occidentales), que por 28 años dividió y que tristemente servía como “ atractivo” turístico para los visitantes, mientras se violaban y se irrespetaban los más elementales derechos civiles y ciudadanos a quienes vivían en el lado occidental, el cual lo definía como: “Una isla de la Libertad en un mar de comunismo”. Hoy a apenas 22 años de aquel momento que cambió la historia de este país, se observa no sólo que se ha vivido un verdadero proceso

Tienes mucha tensión, pero así como lo sientes también la vas manejando así que no hay problema. En otro aspecto piensas mucho en lo que va a pasar. La dificultad en esto es que continuamente el futuro se mueve y lo hace parecer incierto. La situación está tranquila, tú la controlas. Tomas una decisión en medio de una turbulencia pero será lo mejor. Actúa, no te dejes mancillar por otros que quieren el control. Tu mundo interno es muy rico. Estás sumergido dentro de emociones muy intensas. Este proceso emocional es el resultado de los cambios que últimamente has estado viviendo en tu vida. La situación es que ahora te toca esperar. No porque dependas de lo externo, sino por los procesos que están dentro de ti. Tomar una decisión y arriesgarse es la opción, ya que no puedes comprar un billete de lotería sabiendo que es

Ausente. Disperso. Pareciera que estás en otro mundo. Tal vez un poco ilusionado. Realmente estás rompiendo con tus limitaciones, aunque otros digan lo contrario. Al salirte de lo que los demás esperan de ti entras en lo que tú esperas de ti. La situación exige que asumas responsabilidades frente a tus decisiones. Rompe el hielo. Enfrenta tus propios deseos. No sabes que hacer. Estás de un lado a otro. Esto te tiene confundido y tu energía muy dispersa porque no hay estabilidad. La estabilidad que necesitas es la de centrar tu mente, aquietarla. Muchos cambios y transformaciones que te hacen reaccionar con terror. Dejar definitivamente lo viejo y enfrentarte al o que has buscado puede resultarte abrumador. Fluye con las circunstancias, observa y actúa sólo Es el momento de recoger la cosecha. Unos dirán que fue buena otros que fue mala, pero aquí lo importante es cómo fue para ti. Lo interesante del momento es que tu mayor logro es encontrarte, descubrir que durante mucho tiempo has creído algo y ahora resulta que no es verdad. Sé honesto, aventúrate a decir lo que sientes. Deshazte de lo que otros quieren escuchar. Tu expresión es adusta. Bajo tu sentido de la moralidad estás haciendo juicios que no corresponden a la situación real. Pese a ello esa no es la cuestión porque todo el mundo juzga según sus propios esquemas. Es aquí en donde tienes que darte cuenta que estas siendo inflexible contigo mismo y la proyección son los demás. Flexibiliza tus puntos de vista. Acepta que tu razón es compartida. Ahora todo parece color oscuro. Todo el mundo parece perjudicarte. El mundo incluso puede estar en tu contra. Perfecto, está bien. Ahora es momento de levantarte, arreglarte un poco, y dejar de quejarte. La situación parece un nido de víboras pero de seguro tú puedes enfrentarla. Haz cambio eso sí, no los digas deja que se enteren.

Estás relajado, tranquilo. Recién saliendo de una crisis sentimental. Todo está aclarado. Confía. Aunque hay situaciones que parecieran que no debemos perdonar, verlo desde otra perspectiva sería una buena forma de darte la oportunidad de sanar. Sé firme en tus intenciones y pon límites en tus relaciones.

ENTRETENIMIENTO

Rafael Torrealba

de integración, sino que el muro sólo fue un obstáculo para evitar que el desarrollo fuera integral y que a pesar de haber sido duramente golpeada anteriormente por la segunda guerra mundial, Alemania es hoy por hoy uno de los países más poderosos del mundo, gracias a sus hombres y mujeres que juntos han colocado al país en una posición privilegiada en el orbe, dando pruebas más que evidentes de su desarrollo. Alemania en su contexto general y Berlín en lo particular son testigos de todo lo que es posible hacer o construir, sobre todo cuando hay voluntad. En síntesis, bien vale la pena venir a este lado del mundo, conocer y compartir esto, que no es otra cosa que pura historia que va más allá de sus límites para convertirse en historia para el mundo... TANTO en Frankfurt como aquí en Berlín hay una importante comunidad de habla hispana, destacando los argentinos, bolivianos, peruanos, y colombianos, muchos de ellos realizando trabajos de guías turísticos, tiempo que comparten con sus estudios universitarios... DOMINIQUE STRAUSS, ha sido la noticia en casi toda Europa durante

varios días y estamos seguros que lo seguirá siendo, no sólo por la posición que ocupa en el Fondo Monetario Internacional, y porque se esperaba que a finales de mayo renunciara a su posición en el organismo internacional, sino porque era el virtual candidato del partido socialista francés con una altísima posibilidad de ganar las presidenciales a Sarkosy. Todo esto ha quedado atrás y sólo le espera el juicio que por acoso sexual enfrentará en Nueva York, para saber cuál será su destino personal, porque el futuro político ya está decidido... POR CIERTO uno de los sistemas de transporte que más utilizan los alemanes es la bicicleta, resulta para nosotros asombroso, ver estacionamientos y vías exclusivos para quienes usan este medio... RAFAEL TORREALBA fue de esos amigos que no hacía falta vernos o hablarnos a diario, porque cultivamos una amistad cuyo elemento principal fue la sinceridad, el respeto y el afecto. Confieso que la noticia de su desaparición física me sintió en lo más profundo, la recibimos justo en el momento que entraba a la catedral de Frankfurt para escuchar la misa dominical, lo que nos permitió pedir por el descanso eterno de su alma, claro está lleno de dolor e impotencia. Paz a tus restos Rafael, te llevas contigo el cariño, la admiración y el afecto de toda una comunidad a la que tú siempre quisiste y que siempre te admiró. En definitiva te llevas, lo que tú sembraste. Hasta tu esposa, hijos, demás familiares y amigos nuestra manifestación de pésame y el pedido al Dios Todopoderoso te recoja en su santo seno. Amén... LEEMOS que algunos de los diputados electos de la oposición a la Asamblea Nacional, están acariciando la idea de lanzarse bien sea como alcalde o como gobernador en sus regiones. Vaya que irresponsabilidad diría un madrileño. Después de todo el esfuerzo que se hizo mediante la Mesa de la Unidad Democrática y a través de los partidos políticos y liderazgos individuales y donde incluso se sacrificaron algunos nombres en pro de la unidad, entonces estos señores vienen con el cuento de la aspiración per se. Hay que no sólo decirles que ellos buscaron la diputación para servir desde la Asamblea Nacional, y no para servirse de ella, y no utilizar su posición y su presencia en los medios capitalinos (que de paso les encanta) a veces para no decir nada, pero para ellos la figuración es más importante que cualquier otra cosa. Hay que estar pendientes para denunciarlos, porque en este caso en particular, no es verdad que toda aspiración es justa y lógica... LOS BANQUEROS prófugos que radican en Miami siguen con su agenda de aparecer en cualquier acto, por pequeño e insignificante que este sea, sólo con el fin de figurar y de “ofrecer” villas y castillos, que después como sabemos no pasan de eso: puro ofrecimiento... BETHINA GRANH es la eficiente y dinámica, Gerente de Marketing, de la cadena Marriott en Alemania, a quien queremos expresarle nuestra gratitud, por tantas y buenas atenciones que nos ha brindado por estas tierras, que nos permitió sentirnos como en casa. Con la recomendación que en su próximo viaje de placer o de negocios, siempre tendrá un Marriott cerca de usted. Se los recomiendo. Gracias Bethina... ESTE viernes saldremos de Berlín a Madrid, donde estaremos acompañando al Puma, José Luis Rodríguez en varias presentaciones que tiene pautadas para la televisión española. SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Mayo 19 a Junio 01 de 2011. 23


24. Mayo 19 a Junio 01 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.