orlando_20_oct_02_nov_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011 Año XX N. 05 Edición 839 24 Páginas Circulación Quincenal

Multa impagable

P

edro Maldonado, director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), informó la decisión del directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, de sancionar a Globovisión con una multa de 7,5% de los ingresos brutos obtenidos en el año fiscal 2010, por informar sobre los hechos ocurridos en el Rodeo I y II durante el mes de junio. La vicepresidenta de Globovisión, María Fernanda Flores, aseguró que la multa aplicada a la televisora significa el quiebre económico del medio de comunicación ya que es una cantidad “impagable”. El funcionario expresó que en el caso que Globovisión no pueda cancelar la multa se declararía “en desacato” y Conatel tendría que aplicar las sanciones administrativas que le siguen al referido caso.Este es el séptimo procedimiento administrativo que se le sigue a la televisora, pero es el primero que tiene decisión del directorio de Conatel. P/7


02. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

11761 South Orange Blossom Trail Suite B

32837 Telefax.: 407-545-4877


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 03


04. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Ella sabe sonreír

Editorial Eli Bravo eli@inspirulina.com

H

ace dos noches soñé que intentaban robarme el carro. Recibía dos disparos en la pierna... Cada vez que voy a Caracas y visito la radio donde por años he trabajado me acerco a su escritorio para abrazarla. Más que una rutina es un placer. Ella siempre tiene una sonrisa y unos minutos para compartir. Esta mañana en particular irradia una paz contagiosa. Me invita un vaso de agua y me dice “No dormí anoche, estuve en la funeraria”. Una parte de la historia está desplegada sobre su mesa en las páginas rojas del diario. “Taxista asesinado en el centro de Caracas”. Para ella ese taxista tiene nombre y apellido. Es el hermano de una compañera de trabajo. Intentó escapar de un robo pero las balas fueron más rápidas que su auto. Me cuenta que el velorio fue en el mismo lugar donde velaron a su hijo. “La semana pasada le celebré su misa. Son ya 33 meses desde que se fue”. Ella no dice lo fueron, pero esa es la verdad. Lo mataron. También un robo, también a balazos. Haber estado allí fue revivir el dolor. Lo dice con suavidad, sin que la dulzura desaparezca de su voz. También me cuenta que hace unos pocos meses falleció su papá. Un ACV. Ella vivía con su madre y su padre. Ahora las dos extrañan mucho al viejo, sobre todo en las tardes. “Yo he cambiado tanto en los últimos tiempos” dice con brillo en los ojos. Miro

su rostro y todavía allí está la sonrisa. Refleja una serenidad ganada a duros golpes. En una Caracas donde la muerte cuelga de los árboles su actitud no me parece resignación ni renuncia. Es más bien una mezcla de compasión con aceptación y entereza. Es su manera de responder a la realidad, a la inseguridad cotidiana. Entre los más de 50 mil muertos de los últimos 3 años por asesinatos en Venezuela, casi todos con arma de fuego, ella tiene su sangre en las estadísticas. Aún así nadie le ha matado la luz en su corazón. Mantener la llama no debe haber sido fácil, pero le hace los días más llevaderos. No siente rabia, tampoco resentimiento. Ella le sonríe a la vida desde adentro. Desde el mismo lugar donde tantas veces ha llorado. Es imposible ser incólume ante el drama caraqueño. Hace dos noches soñé que intentaban robarme el carro. Recibía dos disparos en la pierna. Imposible no afectarse con tantas historias alrededor. A pesar de todo ella sabe sonreír. Y al abrazarla comprobé que la vida vale todo, incluso en una ciudad donde pareciera valer nada.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

L

Propongo que una semana antes de las elecciones se realice el “Magno evento de la política nacional”, de manera que los electores recibamos una ayudita para tomar nuestra decisión a través de un certamen que nos muestre a los candidatos en sus distintas facetas, a falta de otros instrumentos racionales para formarnos juicio. Los candidatos desfilarían usando los diferentes trajes, para ver cómo le sienta la presidencia a cada uno: Primer desfile: en traje de toma de posesión con banda y collar incluidos. Segundo desfile: en ropa casual de inauguración de obras. Tercer desfile: en traje militar de Comandante en Jefe. Naturalmente, en este evento no habría presentación en traje de baño, por razones obvias: nadie quiere ver al poder desnudo.

Los menos iguales

E

l Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, emitió recomendaciones para revertir las desviaciones, que reveló el Examen Periódico Universal sobre Venezuela. La delegación que representó al país en Ginebra, encabezada por el canciller Maduro, rechazó 38 recomendaciones del Consejo. Las recomendaciones en su mayoría tienen que ver con la libertad de expresión, el abuso de poder de las fuerzas de seguridad, la independencia del Sistema Judicial y una reforma al sistema de prisiones para asegurar un mínimo en el trato a los presos que ya ha establecido la Organización. Este desacato a las recomendaciones de la ONU, que son de obligatorio cumplimiento por los países miembros, va en directa concordancia con las violaciones a los derechos humanos a más de dos docenas de venezolanos que están hoy en prisión por diversos motivos políticos. En acuerdo, con la manera de saltarse la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre la habilitación del derecho de Leopoldo López a ser electo y ejercer la Presidencia de la República. Y en relación directa con la cobarde multa impuesta por CONATEL a Globovisión. A los presos, muchas veces olvidados ante una realidad escandalosa e inverosímil, el cinismo y la crueldad en el trato es la regla contra los prisioneros del Gobierno. Estos presos “pagan” por supuestos “delitos” que vinculan de una u otra manera a intereses o mandatos, en algunos casos expresos del presidente de la República, Hugo Chávez.

Osmel al CNE a verdad es que las elecciones venezolanas deberían estar en manos de Osmel Sousa, el único que conduce año tras año una elección en Venezuela en la que nadie nunca le ha acusado de fraude. Claro que, en honor a la verdad, quién le va a protestar los resultados si, en primer lugar, los da mucho más temprano que el CNE y además todos quedamos conformes con la candidata seleccionada, porque en Venezuela cada año cada mujer es la más bella de todas.

OPINION

En cada uno de los desfiles, donde el cuerpo de baile podría estar vestido de cadetes y montar una coreografía marcial, conoceríamos aspectos de los aspirantes: edad, estatura, hobbies y otras menudencias, de esas que uno nunca sabe de los candidatos y que pueden ayudarnos a decidir, dicen que Dios está en los detalles. En una ronda de preguntas, seleccionadas al azar por los conductores del certamen, se le preguntaría cómo enfrentarían situaciones concretas de gobierno: una disminución en los precios del petróleo, una invasión del Imperio, la inseguridad y el desempleo. Allí tendríamos un primer sondeo de opinión con el aplauso del público. Durante los meses anteriores al evento, los aspirantes tendrían entrenamiento en oratoria, finanzas públicas, administración y economía, además de reuniones con los sectores más destacados de la vida nacional e internacional. Puede que la propuesta le suene a algunos descabellada, pero cosas más insólitas se han visto en los últimos tiempos. Sin duda sería una campaña electoral más interesante la que termine con dos finalistas agarrados de las manos con premio de consolación de vice presidencia incluido y un ganador llorando a moco suelto. Osmel en el CNE garantiza rating total a las elecciones. Además, es de origen cubano, otro punto a su favor.

La juez María de Lourdes Afiuni, fue juzgada y sentenciada por Chávez en cadena nacional por aplicar una resolución de Naciones Unidas a favor del reo Eligio Cedeño. Afiuni ha sido acosada por la Fiscalía y por el juez de la causa, Alí Paredes, quienes demoraron por meses la atención médica de un quiste mamario y derrames que sufría la juez, y que pudo tener impredecibles consecuencias para la integridad de su salud. Sobre los comisarios Iván Simonovis, Henry Vivas y Lázaro Forero, condenados sin pruebas a 30 años de prisión, sólo para desviar la responsabilidad personal del presidente Hugo Chávez en los sucesos del 11 abril de 2002. Hay insalubridad en el sitio de reclusión de los presos y hay demoras en su atención médica, que han ido desmejorado la salud de los tres. Simonovis tiene múltiples dolencias, Forero fue operado de cáncer en la próstata y Vivas aún espera autorización para tratarse un trastorno digestivo con células precancerosas y un principio de glaucoma. Sobre los policías metropolitanos, que pagan prisión injusta, por los hechos de abril de 2002. Uno de estos funcionarios, el sargento Julio Rodríguez ha sido diagnosticado muy tarde de un cáncer de próstata que se ha extendido al sistema linfático, sin que el Gobierno autorice una medida humanitaria para ser tratado como se debe. La igualdad ante la ley es un principio básico dentro de los derechos humanos. En ninguno de los casos arriba mencionados, luce claro ese principio de igualdad ante la ley. Leopoldo López, Globovisión y los presos políticos han sido y son arrollados por todo el poder del estado. En Venezuela hoy, el gobierno totalitario atropella a los ciudadanos que cada vez lucen menos iguales.

.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 05

Henrique Capriles Radonsky

Es la hora de los venezolanos “Creemos que la educación es el camino al progreso. Donde hay educación hay empleo, hay seguridad, hay con anza inclusión y tolerancia”

E

l gobernador de Miranda y aspirante a la presidencia de la república, Henrique Capriles Radonsky, atendió un cuestionario de nuestro corresponsal en Caracas, José Gregorio Correa. Capriles, y respondió las preguntas de El Venezolano, mientras preparaba su viaje a Miami. ¿De ser presidente que hará con quienes lo adversen en las primarias? - Nuestro lema ha sido siempre gobernar por todos, y para todos por igual, ese ha sido el éxito de nuestra gestión en la alcaldía de Baruta y en la Gobernación de Miranda, eso no va a cambiar por llegar a la Presidencia de la República, lo que prometemos lo hacemos, y nadie puede tener ninguna duda de que voy a gobernar sin exclusiones ni distingos políticos. El poder no es para sacar a quien piensa distinto, no es para atacar a nadie, sino para servir, quien apela a las groserías es porque no tienes argumentos. Aquí todos están convocados a gobernar y a participar porque creemos en la participación y creemos en la política con “P” mayúscula. Nuestro país está cansado de pelear, y mal podríamos nosotros luego de un proceso de primarias fracturarnos, eso no va a pasar, todos vamos a trabajar por darle la victoria al pueblo venezolano el próximo 07 de octubre.

es de derecha o es de izquierda? Señora; ¿usted es socialista o es capitalista? La gente lo que necesita es que le resuelvan sus problemas, no que la etiqueten. Y no es un tema de no tener identificación o proyecto. No es la hora ni de la izquierda ni de la derecha, es la hora de Venezuela, pero además decimos somos progresistas. Al decir que somos progresistas es porque tenemos una identificación en lo social. A veces, sin darnos cuenta, nosotros mismos nos etiquetamos, nos comportamos como el gobierno que criticamos, lo social nos pertenece a todos. ¿Qué propuesta tiene para el millón de venezolanos que están fuera de la patria? - Quien tiene la responsabilidad de gobierno debe dedicar sus esfuerzos a reducir la pobreza, y a unir a su pueblo, creemos en la unión de los venezolanos, a lo interno y de quienes tuvieron que salir del país y sólo esperan la oportunidad de poder regresar pronto. Nosotros hemos sido electos para hacer, más que para decir, y cuando nos comprometemos a servir a los venezolanos lo hacemos entregando nuestro cuerpo y alma a esta tarea.

“Este país se estancó y ya es hora de un cambio político para mejorar el futuro de todos los venezolanos. El presidente Chávez se desconectó de las realidades de nuestro pueblo. El próximo de octubre de 2012 cerraremos un ciclo de atraso y de exclusión para entrar en la Venezuela del progreso para todos” - Si algo me enseño la cárcel fue nunca tener odio, ni nunca tener rencor Que la fuerza que uno tiene en el corazón es mucho más fuerte el odio y que la esperanza siempre derrota a lo malo. El sufrimiento de quienes se encuentran privados de libertad en Venezuela cuenta con muchos agravantes, dadas las condiciones de un sistema carcelario que no cambió, de un proceso de humanización que no llegó, como otras tantas promesas incumplidas a nuestro pueblo. Las cárceles venezolanas están llenas de mafias, así como actos de corrupción de quienes tienen bajo su responsabilidad la cárcel y eso es lo que hay que acabar. La única forma que nosotros tengamos cárceles que rehabiliten es en la medida que el sistema cambie. Yo lo sé porque además estuve preso. Para esas cosas debe utilizarse el poder, para concretar obras, que las cárceles en Venezuela sean ejemplo de civilización, las cárceles deberían ser el sitio más seguro del país.

Estamos comprometidos con la vivienda y Está demostrado que para salir de la hoy miles de personas de nuestro estado pobreza la educación es más importante tienen una vivienda de calidad. Una que la economía. ¿Qué ha hecho en vivienda de calidad como tienen derecho Miranda por la educación? ¿Por qué votaría por cualquier candidato todos los venezolanos, vivan y piensen - Tan convencidos estamos de que la que resulte electo en las primarias de la como quieran. Estamos comprometidos educación es el camino, que Miranda oposición? con el empleo y demostramos como invierte el 60% de su presupuesto en - Porque hemos demostrado que cuando el uniendo el esfuerzo privado y el esfuerzo educación para que nuestros niños tengan poder nos ha dado el mandato de gobernar público, como poniendo el acento en una educación de calidad. Hemos atendido lo hemos hecho bien, porque este modelo unirnos, logramos lo que queremos. la nutrición de los niños, les hemos dotado del presidente Chávez está agotado, Estamos comprometidos con la seguridad, de útiles y textos escolares, lentes para porque ya su ciclo debe terminar y abrir la seguridad no vista simplemente como quienes tienen problemas de visión, a los paso al futuro de Venezuela, ya estamos un tema de la policía, la seguridad vista maestros y directores les hemos reconocido suficientemente estancados. como el que tiene derecho a tener una su derecho a sueldos justos, a tener sus educación de calidad, vivienda de calidad, cargos por concursos de credenciales y Algunos partidos de izquierda que empleo de calidad. Venezuela merece ser no por vestir un color político. Hemos apoyaron a Hugo Chávez le han brindado un país donde la vida de los venezolanos construido escuelas con diseños adaptados a las condiciones geográficas de las su apoyo ha sido por identi cación sea de calidad. distintas zonas del estado Miranda. Todo ideológica? - Las cosas han ido evolucionando en los En este tiempo en Venezuela pocas ello porque creemos que la educación es el últimos años, al gobierno le encanta usar personas han pasado más tiempo ocultos camino al progreso. Donde hay educación etiquetas, en el barrio cuando vas a visitar a o presos que usted Qué re exiones sacóhay empleo, hay seguridad, hay confianza, inclusión y tolerancia. una señora no llegas a preguntarle: ¿usted de su tiempo en soledad?

José Gregorio Correa

¿Cree que es posible vencer la intolerancia y desunión que actualmente existe entre las personas? - Sin duda. Este gobierno ha trabajado muy duro para dividir a los venezolanos. Pero los venezolanos tenemos necesidades parecidas. Todos padecemos los mismos problemas. Y lo más importante, compartimos nuestros sueños, si oímos el sueño de quienes creemos están distantes es igual al sueño que tenemos, a nuestro sueño particular. ¿Cómo hacerlo? - Una manera de empezar es dar el ejemplo. Mis políticas no hacen diferencias en ideologías, no pretenden dividir a la gente en un bando u otro. Un presidente ni insulta ni discrimina. Un presidente convoca y une a los venezolanos en un proyecto común. ¿Son seguras las elecciones en Venezuela? - Las elecciones en Venezuela han ido mejorando su porcentaje de asistencia. Y eso es madurez del pueblo. El pueblo entendió que participando y eligiendo, las cosas pueden cambiar. En Miranda ganamos a un candidato que llamaban “El delfín de Chávez” el “heredero”; quisieron comprar el voto, pero hay una fuerza indetenible que está en la gente cuando su corazón quiere un cambio. Nada puede detener esa fuerza cuando se manifiesta. ¿Capitalismo o socialismo? - Esta no es una lucha entre sistemas. Además, ¿cuál es el socialismo que predica y realiza el gobierno? Eso no tiene nada que ver con un sistema social moderno, progresista... ¿Socialista?... - No. Esa es una etiqueta. ¿Le tienes miedo a la palabra “socialismo”? - No le tengo miedo a ninguna palabra. El gobierno siembra miedo con sus decisiones, pero sólo debemos temerle al atraso. El modelo retrógrado impide el avance. Por eso dije que no es la hora ni de la izquierda ni de la derecha, sino de los venezolanos. Igualdad de oportunidades para todos y no, como ahora, para un grupo. ¿Por qué enfrentarse al presidente Chávez? - Porque ha decidido ser ilimitadamente el candidato del PSUV, prefirió gobernar sólo para quienes le adulan y tiene a la mayoría del país excluida. Este país se estancó y ya es hora de un cambio político para mejorar el futuro de todos los venezolanos. El presidente Chávez se desconectó de las realidades de nuestro pueblo. Su prioridad ya no es solucionar los problemas de los venezolanos sino mantenerse en el poder. Estamos convencidos que el próximo 7 de octubre de 2012 cerraremos un ciclo de atraso y de exclusión para entrar en la Venezuela del progreso para todos. ¿Por qué votar por Capriles Radonski? - Porque esta candidatura reúne un camino hacia el futuro, sin vuelta atrás. Porque nos diferenciamos en hacer más y hablar menos, ya lo demostramos en Miranda y queremos hacerlo en toda Venezuela. Hay un camino y ese es el camino del progreso y de la paz.


06. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Descomposiciones y renaceres

¿

Marcos Villasmil

Cuánto puede rebajarse alguien para aferrarse al poder?

Torneos y enfrentamientos Nos llega el otoño criollo y dos claros desarrollos están a la vista de todos: en primer lugar, el calentamiento en positivo de la propuesta electoral civil. Se va reduciendo la oferta candidatural, valiosos venezolanos se retiran, pero ello trae consigo una mayor atención sobre quienes quedan, en un espectáculo al cual los venezolanos nos habíamos desacostumbrado: una pluralidad de visiones y de ofertas, una riqueza de formas, de matices de cómo ver y amar a la patria. Frente a los zarpazos agónicos de la robolución, estamos viviendo un clima de inminencia. Enfrente, está el autócrata y su circunstancia. Como la historia nos demuestra en casos similares, a medida que su mundo se achica, se reducen las lealtades, las sospechas se incrementan, y la paranoia adopta todos los días nuevas y más terribles máscaras. Y lo peor es que en su carrera hacia el más allá tiene la competencia de su padre adorado, el tirano de Cuba, Fidel. Hagan sus apuestas. Mientras, no pareciera haber ruta de escape suficiente para cuando algunas ratas decidan abandonar este barco a la deriva que es la administración del socialismo y de la muerte. El único músculo que le queda a este desgobierno, moribundo de muchas maneras,

los analistas más expertos en la muerte y en el cuidado de personas moribundas.

es el militar, con algunos generales sin embargo más preocupados por su pellejo y su preservación futura que por los partes de enfermedad, que no de salud, del Enfermo No. 1. Sobre odios y tumbas Este octubre ha sido un mes de obituarios y de remembranzas. Se cumplieron nuevos aniversarios de las muertes de Rómulo Betancourt y del Che Guevara. Al mismo tiempo, la traída de los restos de CAP a Venezuela sorprendió a más de un dinosaurio gubernamental. La manifestación popular estuvo a la vista de todos. ¿Y qué hizo el autócrata? Una vez más mostró su rostro feral y cruel. La cadena de Chávez para interrumpir la transmisión en directo de las exequias de Carlos Andrés Pérez no será olvidada fácilmente. Respondiendo a la

pregunta del comienzo de esta nota ¿cuánto puede rebajarse alguien para aferrarse al poder? con Chávez la respuesta es muy fácil. Como pocos en la historia, el tirano ha probado una vez más que no hay indignidad, rebaja moral, o infierno ético que le sean suficientes. ¿Qué su conducta presente es por culpa de la enfermedad? Qué va. Él hombre siempre ha sido así. Lo de su actual aflicción física es una excusa miserable para explotar un cierto sentimentalismo criollo. Pero al parecer la gasolina del “pobrecito yo” como que es de bajo octanaje. No le va a alcanzar. De psiquiatras Una psiquiatra suizoestadounidense, Elizabeth KüblerRoss, ha sido muy recordada y citada en estos últimos tiempos. ¿La razón? Llegó a ser una de

Ella es reconocida por haber establecido en su obra “Sobre la Muerte y el Morir” (1969) las llamadas cinco etapas que recorremos los seres humanos al tener noticia de nuestra inminente muerte: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación. Dicen los que anotan que Chávez en estos días fluctúa de una a otra, pero que es la depresión la que está prevaleciendo. ¿Llegará Chávez a la etapa final, la de la aceptación estoica de lo inevitable? Kübler-Ross tiene el mérito indudable de haber intentado reconciliar, frente al tema de la muerte, a la ciencia con la religión, a la razón con la emoción. A la muerte solo se le citaba en la poesía, en la filosofía. Para los doctores, hablar del alma y de la inmortalidad, era hablar de datos no científicos. Platón, o los escritores románticos, podrían haber escrito sobre el espíritu y el cuerpo. Para los científicos, hasta que llegó Kübler-Ross, el estudio de la muerte era exclusivamente el análisis de los hechos fisiológicos observables. Con ella, todo cambió. Como se sabe, un político tiene muchas maneras de morir. El contraste entre la conducta deCAP y de Chávez ante la adversidad es evidente, a la vista de todos.

CAP aceptó su muerte política con seriedad. Todo lo contrario de la conducta del barinés ante su actual descalabro. Una auténtica vergüenza, un show macabro para intentar negar la realidad y ganarse la lástima general ante los derrumbes humano y político. Chávez no tiene más dioses, santos, iglesias o sectas a quienes encomendarse en este verano tormentoso, al cual seguramente seguirá un otoño de más negaciones y de nuevos viajes a La Habana, a velar por sus restos de salud y por los de su padre y mentor. Por no hablar del invierno de su descontento, que se avecina con cada vez más densos nubarrones de descomposición para un Chávez que quisiera haber tenido tiempo de emular la longevidad castrista, y ha terminado acompañándolo en el declive y en la tragedia. Los venezolanos demócratas hemos escogido la fecha en que diremos basta al abuso de poder, a la política de odio, donde le daremos un parado a la descomposición general de este gobierno que nos quiere contaminar a todos. Será el 7 de octubre de 2012 la fecha del renacer republicano. Con un gran candidato democrático. Un candidato de la unidad, de la vida, del retorno de las olvidadas esperanzas. Y será un día de victoria, porque ganaremos, sin importar quién sea el candidato de la muerte, de los cementerios y del pasado.

La desigualdad y los “indignados” genera una suerte de agravio comparativo. Al niño le molesta que el otro tenga más papilla que él, pero disfruta mucho cuando sucede a la inversa.

C

rece la ira. Los “indignados” –esas personas que protestan en las plazas– reservan su mayor cuota de cólera contra la injusta diferencia de ingresos. Les parece bochornoso que ciertos ejecutivos o propietarios de empresas ganen hasta más de cien veces lo que perciben los trabajadores corrientes y molientes, especialmente ahora, cuando el 10% de la población está desempleada. ¿Tienen razón? No creo. En una economía libre en gran medida es el mercado lo que fija los ingresos de las personas. El mercado, no se olvide, es la resultante de las decisiones de millones de personas. Por ejemplo, los televidentes, con su tenaz determinación de ver el programa de Oprah Winfrey propician que esta dama acumule anualmente 290 millones de dólares. Si el ingreso promedio del trabajador que limpia el estudio de TV es veintinueve mil dólares por año, doña Oprah ingresa diez mil veces esa cantidad. ¿La deben condenar por avariciosa? ¿Por qué, si sus ingresos son el resultado de la decisión del consumidor soberano? Lo mismo puede decirse de los novelistas James Patterson (88 millones de dólares anuales, el escritor que más gana en el

planeta) y Stephen King (28 millones), del tenista Rafael Nadal (31 millones), del beisbolista Alex Rodríguez (38 millones), del astro de soccer David Beckam (40 millones), del golfista Tiger Woods (75 millones) y de los directores de cine David Cameron (257 millones), George Lucas (170 millones) y Steven Spielberg (107 millones). Todos estos datos y otros similares están al alcance de un clic en una Web denominada Paywizard.org. Incluso, aparecen las personas que trabajan por un dólar al año de salario, como sucede con el alcalde de New York, el multimillonario Michael Bloomberg, o el Papa Benedicto XVI, que ni siquiera recibe ese dólar, pero lo remuneran con el techo, la comida, el vestuario y el resto de los gastos que genera su compleja ocupación de dirigir la Iglesia católica. Nacemos, ya se sabe, con una innata percepción de la justicia distributiva. Los niños pequeños son capaces de advertir que otras criaturas reciben más leche o papilla que ellos y muestran su enfado cuando sucede. Pero, junto a esa reacción intuitiva está la otra de apoderarse de la mayor cantidad de alimentos, o del juguete ajeno sin detenerse a pensar que esa acción

Entre los adultos ocurre lo mismo. El señor Michael Moore, apóstol de los indignados, gana con sus documentales, libros y apariciones públicas treinta o cuarenta veces lo que ingresan sus fanáticos, pero en su caso esa superioridad económica es percibida como la confirmación de su talento y no como una prueba de la injusticia del sistema. ¿Hipocresía? Puede ser. Ahí tiene un buen tema el orondo personaje para hacer una necesaria película contra sí mismo y contra la industria de la denuncia social. La economía libre, sencillamente, no busca la distribución equitativa de los ingresos, sino el éxito material de quienes por su talento, suerte, conexiones, por lo que sea, siempre que cumplan las leyes, acaban siendo beneficiados, fenómeno que unas veces irrita a la mayor parte de los ciudadanos, pero otras parece complacerlos. Por ejemplo, la muerte reciente de Steve Jobs, el creador de Apple, despertó una inmensa ola de simpatías por el personaje y aumentó la devoción por la firma, especialmente entre la gente joven, incluidos los indignados que protestaban contra Wall Street y la desigualdad, sin advertir que, gracias a la codicia de los

inversionistas, que veían en la compañía de gadgets electrónicos una posibilidad de ganar dinero, esa empresa se había convertido en la segunda más valiosa del mercado norteamericano con una capitalización bursátil de más de 319,000 millones de dólares, cifra mayor que el PIB de Colombia o de Venezuela. El CEO de Apple, por cierto, el señor Tim Cook, recibe un salario anual de 59 millones de dólares. Naturalmente, lo que está muy mal es que los gobiernos rescaten a las compañías que han perdido el favor de los consumidores y, además, les paguen sus salarios a los ejecutivos con dinero público. Eso es ir contra el mercado. Si el Bank of America decide abonarle algo menos de dos millones de dólares anuales al presidente de la institución, el señor Brian T. Moynihan, debe hacerlo con recursos de los accionistas y no con los de los contribuyentes a los que se les impuso la dudosa encomienda de salvar la entidad financiera. Tienen razón los indignados cuando protestan cuando se socializan las pérdidas y se privatizan las ganancias. No la tienen cuando se irritan por las diferencias de ingresos. El mercado es así. Donde funciona, la sociedad, en su conjunto, es mucho más próspera, aunque a veces sea más desigual. [©Firmas Press] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Con 9 millones 300 mil bolívares

Conatel multa a Globovisión

E

l director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Pedro Maldonado, informó la decisión del directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, de sancionar a Globovisión con una multa de 7,5% de los ingresos brutos obtenidos en el año fiscal 2010, por informar sobre los hechos ocurridos en el Rodeo I y II durante el mes de junio. “Son unos 9 millones 300 mil bolívares fuertes. Hay que aclarar que esta decisión no puede ser apelada por vía administrativa”, dijo el funcionario, aclarando que la sanción no supone la suspensión de transmisiones de la televisora. Puntualizó que el canal “tiene unos días “ para cancelar la multa, pero no precisó el lapso de tiempo. El funcionario expresó que en el caso que Globovisión no pueda cancelar la multa se declararía “en desacato” y Conatel tendría que aplicar las sanciones administrativas que le siguen al referido caso. Según Maldonado, una vez analizado el tratamiento que Globovisión le dio a los sucesos de El Rodeo I y II, se comprobó “el fomento de la zozobra y alteración al orden público, instigación al odio e intolerancia por razones políticas”. Agregó,

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 07

AIR considera “expropiatoria” multa a Globovisión

que el canal debe presentar sus alegatos ante los tribunales competentes, pero aclaró que “es una medida firme y deben ponerse a derecho sobre la decisión”.

lo que busca es silenciar “al último canal de televisión abierta que mantiene una línea editorial independiente” en el país.

La vicepresidenta de Globovisión, María Fernanda Flores, aseguró que la multa aplicada a la televisora significa el quiebre económico del medio de comunicación ya que es una cantidad “impagable”.

“Esto demuestra que en Venezuela, donde no hay independencia de los poderes del Estado y por ende tampoco hay un Estado de Derecho, se cierran medios y se silencian las voces no afines con el Gobierno, mediante procedimientos de apariencia legal, cuyos resultados son digitados e instruidos públicamente sin ningún disimulo por el propio presidente”, afirmó Pardo.

Flores, manifestó que el Gobierno Nacional ha tratado de acallar moralmente y financieramente al canal. “Aquí estamos 400 venezolanos creyentes en la democracia. Estamos bien parados y derechitos”, dijo Flores, quien destacó: “nosotros podemos y vamos a lograr todo para seguir abiertos”. Sentenció: “Nuestra razón de ser es informar”. Por su parte, el consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, dijo que la sanción a la televisora “no sorprende”, pues en el año 2010, la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión había sido modificada para sancionar a los medios de comunicación. “Nosotros pudimos presentar alegatos pero no han sido leídos ni analizados”, dijo Antela sobre la transmisión de los sucesos de El Rodeo I y II. Explicó que lo correspondiente a partir de ahora es ir hasta los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, a pesar de que no hay ninguna confianza en el sistema judicial del país. “Agotamos los recursos internos para después ir a los internacionales”, aseveró. Este es el séptimo procedimiento administrativo que se le sigue a la televisora, pero es el primero que tiene decisión del directorio de Conatel.

L

a Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) consideró como “expropiatoria” y un paso “hacia la total hegemonía del Gobierno” la multa impuesta por el Ejecutivo Nacional a Globovisión. En un comunicado, Luis Pardo, presidente de laAIR, organización que agrupa a más de 17.000 emisoras privadas de radio y televisión de todo el mundo, indicó que esta multa, que la empresa consideró “impagable”,

Según Conatel, Globovisión incitó al desconocimiento del ordenamiento jurídico, hizo apología de las alteraciones del orden público, y fomentó la zozobra en la ciudadanía, además de demostrar odio e intolerancia por razones políticas en su cobertura de los incidentes del penal de El Rodeo, donde el pasado 15 de junio estalló un motín que duró casi un mes.

Presentado por el Alcalde Ledezma

Nuevo sistema de transporte urbano

Audiencia de Vivas fue diferida

L

a audiencia oral convocada por la juez Primera de Ejecución de Aragua, Lorena Morena, para decidir sobre la medida humanitaria de libertad para el comisario de la policía Metropolitana, Henry Vivas, fue diferida. Se conoció que el médico forense, encargado de leer y explicar los informes médicos con los resultados de los exámenes que se le practicaron durante varios meses al comisario Vivas, no llegó y la juez Moreno difirió la audiencia. Desde hace algunos meses la esposa del comisario Vivas, Ivonne de Vivas, comenzó su lucha junto al equipo de la defensa, conformado por los abogados Theresly Malave e Igor Hernández, para logar que el funcionario de la PM fuera trasladado del Sebin a una clínica y someterlo a exámenes médicos por varias enfermedades que padece. Según el informe médico, el comisario Vivas presenta pólipos en el colón, glaucoma en ambos

C

on el propósito de reorganizar, modernizar y hacer más eficiente el servicio de transporte público en el Área Metropolitana de Caracas, el Alcalde Antonio Ledezma presentó el Transmetrópoli. ojos, problemas varicosos en pierna derecha con peligro de trombosis, tinitus de oído medio con posibilidades de pérdida de la audición y síndrome de Barret.

Leopoldo López

“Voy a ser candidato a la presidencia”

E

l coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, anunció su precandidatura a las presidenciales al señalar que es solo la voluntad popular la que legitimiza. “El 16 de septiembre de este año la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció que podía ejercer mis derechos políticos. Ayer el Tribunal Supremo de Justicia también ratificó mis derechos políticos, así que voy a presentarme como candidato a la Presidencia de la República. Asumo la condición de candidato. No venimos a pedir permiso, venimos a pedir al pueblo venezolano a que nos acompañe con esperanza, fuerza y fe”, sostuvo. Dijo que no negociará sus derechos. “Se equivocan si piensan que nos van a arrodillar mientras

pretenden arrancarnos nuestros derechos. La dignidad tendrá la banda presidencial en el 2012, los derechos no se negocian”. Indicó que continuará el recorrido por todo el país “llevando la propuesta de Paz, Bienestar y Progreso” con el plan de nación que ha denominado “La Mejor Venezuela”. Abogó por el fortalecimiento de la unidad opositora y agradeció el apoyo que dijo recibir de los precandidatos a la presidencia, Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez, María Corina Machado y Antonio Ledezma. “La Unidad que estamos construyendo, a través de las primarias el próximo 12 de febrero, será la unidad del pueblo venezolano”.

Aseguró que los autobuses están dotados con tecnología de punta utilizada en países del primer mundo, con el fin de movilizar 60 mil pasajeros diarios de la Gran Caracas, en las tres rutas piloto que iniciarán con su lanzamiento. Según explicara el Alcalde, en esta primera etapa saldrán a la calle 37 unidades de Sistema Metropolitano de Transporte, para cubrir una extensión de 122 kilómetros a lo largo del territorio capitalino y cada autobús podrá transportar hasta 74 personas (33 sentados y 40 de pie), además de contar con puestos preferenciales para personas discapacitadas y un mecanismo para elevar a pasajeros en silla de ruedas”. Todos los Transmetrópoli poseen televisor, GPS, Botón de pánico que podrá ser activado por el conductor en caso de atraco y cámaras de video, dispositivos que serán controlados desde el Centro Inteligente de Control Integral (CCI), una oficina ubicada en el Instituto Metropolitano de Transporte de Caracas (INMETRA), desde la cual se podrá monitorear el recorrido de los autobuses, sus paradas, frecuencias y hasta la velocidad máxima permitida que no podrá exceder los 25 kilómetros por hora. Además el chofer podrá enviar mensajes desde su puesto en caso de estar en riesgo la integridad de los pasajeros. Para el Alcalde Metropolitano el esfuerzo por mejorar la movilidad y calidad de vida de los caraqueños, debe replicarse en toda Venezuela. “Nuestro sueño es dotar a Caracas y Venezuela de un Sistema de Transporte Público moderno y eficaz que esté a la altura de las grandes ciudades desarrolladas del mundo”.


08. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

CONVERSACIONES METAFISICAS

E

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Se Habla Venezolano

Joseph Hernández

l lenguaje simbólico es la forma como nos habla el inconsciente y permite desvelar todos nuestros procesos internos. El ser humano ha tratado de encontrar la verdad de las diferentes leyes que rigen el universo, que en su gran mayoría le son desconocidas. Esta búsqueda de la realidad la ha realizado a través de la religión, la filosofía y del lenguaje simbólico, como parte del proceso de encontrar su puesto en el cosmos. El rey Creso, último monarca de Lidia, soñó que su hijo mayor moría víctima de una saeta durante una caza de jabalíes. Tal cual lo reveló el mundo onírico del soberano, tiempo después ocurrió la tragedia. Algunos días antes de su asesinato, el Presidente Abraham Lincoln, soñó con su propia muerte. Estos dos acontecimientos nos sugieren, sutilmente, como los sueños podrían, en cierta forma, aportar información sobre la vida consciente de las personas, arrojando luces sobre su pasado, su presente y el futuro que aguarda tras la puerta de la vida. Los sueños son las películas caseras del hombre, hecha por y para el soñante con su propio material simbólico. El sueño se vale de símbolos y juegos de palabras para transmitir el mensaje que desea dar a conocer. Cada sueño es un viaje a lo desconocido. Nuestras visiones oníricas traen situaciones y personajes que resultan misteriosos y hasta difíciles de entender. Para muchos los sueños son simples señales eléctricas producidas en el cerebro. Otros opinan que los sueños nos ayudan a enfrentarnos con las tensiones, las creencias que nos limitan, las barreras y las situaciones que nos preocupan a lo largo de la vida. Los expertos dicen que es importante dirigir nuestra atención a los sueños como forma directa de abrir ventanas a muchas incógnitas celosamente guardadas en nuestras almas. Cada sueño es único y muy personal para el soñante. Sin embargo, la raza humana comparte temas y motivos en distintas situaciones de la vida, ya que el lenguaje simbólico, con lo que se construye el sueño, es universal. Los sueños son un barómetro que nos habla acerca de nuestras vidas. Este instrumento nos dice: cómo nos va; indica las emociones que nos cubren; los miedos que nos rodean e, incluso, señala la naturaleza exacta del problema que nos preocupa. Los sueños confirman o descartan las intensiones y posibilidades que enfrentamos y nos invitan a hacer realidad o desechar los anhelos que cobijamos. El intelecto nos revela los secretos de la vida exterior humana y la intuición nos describe lo oculto de la vida interior. Muchas veces los sueños son un hito de nuestra ruta imparable al despeñadero, el inconsciente trata de llamar nuestra atención usando el mundo onírico para advertirnos del peligro que se cierne sobre nosotros. Las pesadillas son el modo urgente que usa el inconsciente para llamar la atención. Cualquier sueño que aflija al soñante puede ser considerado una pesadilla. El dramatismo de las imágenes en los sueños es el indicativo inequívoco de la necesidad de cuidar y de cambiar aspectos de la existencia que están generando problemas en la vida consciente. Cuando un sueño se repite reiteradamente significa que conscientemente la persona no ha podido interpretar su mensaje. Indiscutiblemente, el ser humano habita en una enorme casa de la que solo conoce pocas habitaciones, a pesar que tiene las llaves de todas las puertas de su propia residencia. Continuará. Joseph Hernández Para comentarios y/o consultas llamar al teléfono 407-812-5768

H

ace 28 años, Caracas fue testigo de un acontecimiento deportivo único, que fue inolvidable para todos los chamos que vivíamos en la otrora sucursal del cielo, en la aún Caracas de los techos rojos: Los IX Juegos Deportivos Panamericanos. Del 14 al 29 de Agosto de 1983 casi 4.000 atletas llegaron a una ciudad que olía a nuevo con las recientes inauguraciones de El Metro, el Parque Naciones Unidas, el Parque Miranda, el Museo de Los Niños, La Villa Panamericana, El Estadium Brigido Iriarte remodelado, la Sala Ríos Reina del Teresa Carreño y la Federación de Tenis de Santa Rosa de Lima, entre otras. ¿Recuerdan? COPAM 83. ¡Compromiso de todos. Compromiso de Usted! Mis hermanos y yo tuvimos credenciales de Observadores Deportivos. En el Parque Naciones Unidas, vivimos la emoción única que supuso estar con nuestros buenos amigos de la selección de Venezuela y los nadadores más destacados del mundo occidental para la época. Cuando “El Tiburón” Alberto Mestre ganó medalla de plata y el inolvidable Rafael Vidal, dos de bronce, la unión, la algarabía y la felicidad en el complejo de piscinas fue inolvidable. Un brasilero impresionante (Ricardo Prado) puso a todo el mundo a vibrar en 200 y 400 estilos, un bellísimo Rick Carey hizo record mundial en 100 espalda y un súper tímido pero precioso Greg Louganis puso a las Naciones Unidas de pie con sus saltos impecables. No lo sabíamos entonces, pero conocimos a la crema y nata de los deportes acuáticos de la época. Los chamos querían ver jugar a Michael Jordan con el equipo de basquet norteamericano y hasta Evanyer Hollyfield fue para aquellos lares, antes de siquiera

María Eugenia Pardo imaginar que su orejita quedaría en la mandíbula de Mike Tyson. Mark MacGuire jugó baseball en Guarenas y en el Estadium Universitario. La barra panamericana causó sensación con sus paraguas de colores que hacían figuritas en las gradas. Irene Sáez fue la Reina de los Juegos. Un ya muy enfermo Alfredo Sadel hizo su mayor esfuerzo para entonar el Himno Nacional en una gala de inauguración que fue televisada y vista por todo el país. Y por supuesto, en la ceremonia de clausura no podía faltar el ídolo de una generación: Guillermo Dávila con su tema “Tiempo Libre”. Durante esos 15 días, Caracas se vistió de fiesta deportiva. Por primera vez el gentilicio y la bandera venezolana tomaban protagonismo frente a tanta notoriedad foránea. Todos tuvimos un pana que fue a los juegos en cualquiera de las 36 disciplinas y los atletas decían que las “arrrrepas” eran muy ricas y que el clima era estupendo. Fue una gran fiesta tricolor a siete estrellas que marcó positivamente a todo aquél que tuvo la dicha de participar en ella. Por estos días, la delegación Venezolana está compitiendo en los Panamericanos de Guadalajara. Mucho éxito para todos. Y por favor… dedíquenle la medalla que ganen a su mamá, a su papá, a su abuelita… no se pongan creativos please. Que el deporte siga siendo deporte. ¿Sí?. Gracias. La Gerencia. Hasta la próxima. Dígalo ahí. María Eugenia Pardo

www.sehablavenezolano.com 305-967-7410 maru@sehablavenezolano.com @marupardo en twitter.

La United States Hispanic Chamber of Commerce se asocia con BidSync

L

a United States Hispanic Chamber of Commerce (Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos; USHCC, según sus siglas en inglés) anunció hoy un nuevo socio, BidSync, líder nacional en notificación de ofertas de negocios gubernamentales. Esta asociación ayudará a los miembros de la USHCC de todo el país a tener acceso a decenas de miles de ofertas de gobierno, solicitudes de ofertas y oportunidades de contratos. “La USHCC existe para ayudar a las empresas de negocios hispanas a desarrollarse y prosperar”, comenta Javier Palomarez, presidente y CEO de la USHCC. “Pese al hecho de que las empresas hispanas han experimentado un índice de crecimiento del 114% en los últimos cinco años, siguen luchando para conseguir acceso a capital y contratos. Esta asociación con BidSync brindará recursos valiosos y fáciles de usar para ayudar a las compañías hispanas a ganar acceso a nuevas oportunidades de negocios y nuevo capital para un crecimiento sustentable”. Los miembros de la USHCC tendrán descuentos especiales en BidSync Links PLUS, donde recibirán informes diarios de nuevas ofertas de gobierno, solicitudes de ofertas y oportunidades de contratos gubernamentales por correo electrónico, fax o mensaje de texto. BidSync Links PLUS brinda información detallada sobre aproximadamente un millón de oportunidades por año. Esto permitirá a las compañías hispanas conectarse instantáneamente con una red de ciudades, condados, estados y otras organizaciones gubernamentales que buscan los productos y servicios que ellas ofrecen. Dado el volumen de oportunidades que brinda BidSync, las compañías establecen un perfil en el que reciben informes personalizados con oportunidades diarias relevantes para sus negocios. También pueden rastrear y gestionar fácilmente los contratos que ganan en el sistema. “Compañías hispanas de todo tipo pueden beneficiarse con esta nueva asociación”, dice Sabrina Stover, CEO de BidSync. “Ya sea que estén buscando obtener nuevos

contratos de tecnología de la información, ganar más ofertas en la construcción, conseguir solicitudes de ofertas de ingeniería o proveer materias primas, BidSync les brinda las oportunidades de negocios más recientes. Además, estamos directamente alineados con la misión de la USHCC, al ofrecer tanto la accesibilidad como la visibilidad necesarias para estimular el crecimiento económico. Esta asociación permite a las empresas hispanas obtener acceso a miles de oportunidades que, de otro modo, se perderían. También ayuda a las empresas a ser más visibles para los organismos de gobierno que necesitan sus productos y servicios”. Acerca de la United States Hispanic Chamber of Commerce La USHCC, fundada en 1979, promueve de manera activa el crecimiento económico y el desarrollo de los empresarios hispanos, y representa los intereses de casi 3 millones de empresas pertenecientes a hispanos en los Estados Unidos que, sumadas, generan más de US$420,000 millones por año. Sirve también como organización paraguas para más de 200 cámaras locales y sociedades comerciales hispanas de los Estados Unidos y Puerto Rico. Para más información, visite http://www.ushcc.com. Acerca de BidSync BidSync ofrece el mayor sistema de notificación de ofertas de América del Norte, que permite a proveedores y vendedores identificar, responder y potencialmente ganar más oportunidades de negocios. BidSync Links PLUS™ ofrece notificaciones de ofertas directamente a los usuarios por correo electrónico, texto o fax desde miles de organismos de gobierno, incluso ciudades, condados, estados, distritos escolares, universidades y otros. El equipo de investigadores y el software de búsqueda de oportunidades exclusivo de BidSync unen a los suscriptores con más de 80,000 ofertas cada mes, con informes de ofertas diarias personalizadas para los productos y servicios de los suscriptores. Para más información acerca de BidSync, visite http://www. bidsync.com o llame al 800-990-9339.


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011. 09

Legoland anuncia apertura de parque acuático

Café con Chacón FELIX CHACON

Hijos de Putin

C

arlos Andrés Pérez es uno de esos personajes con los cuales tendremos que vivir para siempre, al igual que con Hugo Chávez. Pero Dios gracias, con la certeza de que la historia se encargará de reivindicar a quién de verdad sembró democracia, no aquel que aceptó que se izaran banderas extranjeras en cuarteles venezolanos. Carlos Andrés Pérez. Uno de esos nombres los cuales inexorablemente despiertan pasiones difíciles de catalogar. De haber sido “el hombre que camina y da la cara” a reo de la justicia porque dio la cara. De saltar charcos con el populacho, a codearse con Jeques Árabes, Nixon, Kissinger, Reyes, “mi amigo Bush” y las más rutilantes figuras de su momento, y más allá. “Made in Rubio” para el mundo. De haber representado lo ordinario, lo pueblerino, “lo gocho”, y hasta lo indecente en el imaginario popular, Carlos Andrés Pérez de igual forma se las arregló durante su vida para ser todo lo contrario. Nos guste o no, las credenciales de lucha democrática exhibidas por CAP muy improbablemente pueden ser vistas como poca cosa o compararse a las “luchas” de HCH que algunos imaginan. Quizá todos conocemos los aspectos más negativos de la vida política de CAP, entre otros, el Sierra Nevada, el populismo, el gasto público excesivo, el fracaso del Gran Viraje, el caso por el cual lo juzgaron y encarcelaron, etc. No obstante, es poco probable que se pueda decir que ese hombre político no fuera un demócrata convencido y practicante. Alguien con exilios encima, lucha clandestina, participante en la formación de partidos políticos, cárcel, intriga, persecución. Y

todo de verdad, no atrincherado desde un museo mientras otros se mataban entre sí. No creo que en Venezuela se haya sacado a CAP por la tangente, de hecho, si a alguien se le hizo responsable de sus actos, cuales fueren,, fue a él. Pero es muy probable que los venezolanos de hoy puedan hacer comparaciones y decidir en torno a la figura y significado de un CAP Vs. la de un HCH. Por eso traigo un ejemplo a colación. Hace ya algún tiempo escuché al presidente tratar de insultar a Antonio Ledezma llamándolo hijo de Carlos Andrés Pérez. Personalmente dificulto que llamarlo así le sea un insulto. Al igual que no le sea agravio alguno a Silvio Rodríguez ser un hijo de Fidel, pero con la diferencia de que la historia se encargará de que se arrepienta de haberlo sido. Antonio Ledezma es un hijo de la democracia que CAP ayudó a construir tras años de botas militares, y si eso es ser hijo de CAP, orgulloso debe estar, y más aún hondeando la bandera que se le ha legado, la de seguir construyendo ya hay muchos hijos de HCH que no piensan sino perpetuarse en el poder. Al igual que muchos hijos de Putin que también democracia. Por el contrario, hoy día se creen elegidos para detentar el poder de forma vitalicia en contra de sus pueblos, hasta con la ayuda de interpuesta persona entre períodos presidenciales, tratando de revivir aquello derrumbado en Berlín en 1989. Félix R. Chacón. frcint@yahoo.com

Calendario de eventos VIE21 Ephoria Tour: Enrique Iglesias, Pitbull & Prince Royce Llega a Orlando Ephoria Tour con la presentación de Enrique Iglesias, Pitbull & Prince Royce en el Amway Center. SÁB22 12da GALA ANUAL GOWNS AND GUAYABERAS DEL FONDO DE BECAS HERENCIA HISPANA ¿QUÉ? La 12da Gala Anual Gowns and Guayaberas del Fondo de Becas Herencia Hispana celebrará el éxito de 21 estudiantes hispanos otorgando un total de $105,000. La Gala es el evento principal de recaudación para el fondo de becas. Este año nos honramos en presentar al General de Brigada Joe E. Ramírez como nuestro orador invitado. A esta fecha, el Fondo de Becas Herencia Hispana ha otorgado sobre $630,000 para ayudar a 174 estudiantes de la comunidad hispana local a continuar su educación universitaria. ¿QUIEN? Estudiantes becados, la Junta de Directores del Fondo de Becas Herencia Hispana y el orador invitado estarán disponibles para entrevistas. ¿CUÁNDO? Sábado, 22 de octubre de 2011 Recepción: 6:00 pm Cena, Presentación y Entretenimiento: 7:00pm ¿DÓNDE? Disney?s Coronado Springs Resort 1000 West Buena Vista

Drive Orlando, FL 32830 CONTACTO PARA LOS MEDIOS: Giorgina PinedoRolon Especialista de Medios. Miembro de la Junta Directiva (407) 230-5407 DOM23 Festival Calle Orange Festival Calle Orange Domingo 23 de Octubre Mas de 40 artistas, 10 tarimas y 6 Calles VIE28 EL CONSULADO DE MEXICO LE INVITA A UNA PLATICA INFORMATIVA DE CÓMO TRAMITAR SU PASAPORTE Y MATRICULA CONSULAR VIERNES 28 DE OCTUBRE, 2011, 6:00 PM ST. LAWRENCE CATHOLIC CHURCH 320 E. DADE AVE., BUSHNELL, FL 33513 PARA MAS INFORMACION: SRA. YVONNE NECK: 352-205-0923 VIE04 LA ALIANZA DE MUJERES ACTIVAS PRESENTA CHACHA FORCHARITY 4 DE NOVIEMBRE, 6:00 PM ? 12:00 AM CLARION HOTEL 350 INTERNATIONAL SPEEDWAY DELAND, FL 32724 PRECIO $25.00, ESTUDIANTES $20.00 PARA MAS NFORMACION: 386736-9225, 386-749-0669 AMA_AMAO4@ YAHOO.COM

E

n la víspera de su inauguración, Legoland Florida anunció la fecha de apertura de su parque acuático de y los planes confirmados para un hotel tematico de Lego, que podrían ayudar a que se convierta en un destino de varios días para las familias con niños pequeños. El parque acuático está programado para abrir en mayo, dijo Nick Varney, consejero delegado de Merlin Entertainments Group, la compañía detrás de Legoland Florida. Se requerirá una actualización de una entrada regular al parque temático Legoland, en lugar de ser una atracción cerrada por separado. Aunque el nuevo parque acuático se encuentra en las etapas de planificación, Varney dijo que contará con elementos de Lego, incluyendo la capacidad de construir su propia balsa de Lego y flotar en un río.

amplia red, Legoland “no es para todo el mundo”, dijo Adrian Jones, Legoland Florida gerente general. “Algunas personas dicen que es una desventaja para nosotros, que nos dirigimos a un grupo de personas de una edad especifica de manera tan agresiva”, dijo. “No lo creo. Queremos ser el mejor en esa categoría.” Como resultado, los paseos en Legoland y Shows son más ligeros que los supersónicos. El parque cuenta con cuatro montañas rusas, pero todos ellos caen en la clasificación de montañas rusas “junior” las cuales no son tan agresivas y violentas para los niños. Funcionarios de Legoland indicaron que esa filosofía explica la eliminación de la Starliner, la más salvaje montaña rusa de madera comprada por Cypress Gardens, que operaba en el sitio Legoland Florida desde 1936 hasta 2009.

Al igual que el resto de Legoland Florida, que está diseñado para atraer principalmente a la edad de los niños que juegan con bloques de construcción Lego y todos sus productos productos.

La falta de atracciones bruscas o muy violentas puede no llamar mucho la atención de los adolecentes, y eso está bien con Jones.

“Va a ser totalmente impresionante, y será totalmente Lego”, dijo Varney.

“Muchas madres se sienten seguras de que no hay adolescentes corriendo como locos por todos lados”, dijo.

El plan es que el hotel pueda abrir para finales del 2014 o principios del 2015, dijo. Las regulaciones y especificaciones para el uso de la tierra otorgan el derecho a Merlín para construir más de 500 habitaciones de alojamiento. Estas adiciones ampliaran el atractivo de la atracción, que se abre hoy al público con un enfoque inusualmente agudo. El parque temático más reciente en el país abastece casi exclusivamente a un grupo demográfico estrecho: los niños entre las edades de 2 y 12. “Cada vez que usted tiene la oportunidad de conseguir o dar la oportunidad a que la gente pueda permanecer más tiempo, va en su favor hacerlo”, dijo Fred Cochrane, el principal propietario de Consultoría Cochrane con sede en California, que se especializa en la planificación de las atracciones y entretenimiento del centro. “Creo que un parque de agua, si está bien diseñado, va a satisfacer a la gente joven”, dijo.”Los niños les encanta chapotear desde el nacimiento.” A diferencia de otros parques temáticos de Florida Central que son de una

Un parque dedicado a los llamados niños de ese grupo demográfico, dijo Robert Niles, editor del Parque Temático Insiders sitio web. Ha visitado el parque temático Legoland en Carlsbad, California, “decenas” de veces, dijo. “A mis hijos les encantó”, dijo Niles. “Ellos lo prefieren a Disneyland porque era más para ellos. No se sentía pequeño. No sintio que perdió todo su tiempo en una línea. No se sentían como si estuvieran rodeados de gente.” Legoland tiene un “ambiente danés suave”, dijo Niles, en referencia a la cuna de Lego. Otros parques Legoland en Dinamarca, Inglaterra y Alemania. “No está diseñado para ser un parque temático de alto volumen en el que se arranque a través de miles de personas por hora en los juegos como Piratas del Caribe”, dijo. En cambio, “es mucho más una experiencia de juego centrada. Hay cosas que usted puede subir y subir, y juegos que usted juega y cosas que explorar”, dijo Niles.


10. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Tráguese ese Sapo: Estrategias para Mejorar su Productividad Personal” Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

R

ecientemente, se ha vuelto a poner de moda en el mundo de la gerencia el uso del lenguaje metafórico de los animales para tratar de explicar el comportamiento individual y grupal en las empresas. De igual manera, muchas veces se toman como referencia las enseñanzas descritas en libros de filosofía gerencial que utilizan la narrativa del cuento, para presentarlos como ejemplos en las discusiones de alta gerencia y en la definición de estrategias de negocio. Celebre es el caso del libro ¿Quién movió mi queso?, de Spencer Johnson, en el cual los personajes son cuatro ratoncitos, los cuales se utilizan para explicar algunos de los comportamientos de las personas ante el cambio. El mensaje es sencillo, ya que nos enseña que aquél que no aprende a vivir con el cambio queda fuera del juego, y con la posibilidad de enfrentar mayores problemas o de no sobrevivir con éxito las exigencias del cambio. Famosos son los escritos de padre Jesuita de la India, Anthony de Mello, quien explica sus principios filosóficos para el buen vivir en sus libros “El Canto del Pájaro” y “La Oración de la Rana”. Muy popular es el excelente libro de Horacio Jaramillo Loya intitulado “Los Consejos del Búho”, el cual contiene una serie de reflexiones y sugerencias en torno a las relaciones sociales y familiares. Este autor hace énfasis en el hecho que la superación personal está sujeta al análisis constante de las actitudes y capacidades del individuo. De allí que en este libro, la sabiduría está representada por “el búho interior, parado sobre las ramas del árbol de la vida, que sabe el misterio de la noche y del propio destino. Solamente el que mira la luna en la noche blanca podrá darnos el consejo sabio para el cambio personal y definitivo”. Otros, autores ha utilizado animales muy inteligentes y organizados, como las hormigas, para destacar la importancia de ser perseverante en lo lograr lo que nos proponemos y aprender a trabajar en equipo. También es conocida la fábula de los seis hombres ciegos que querían saber cómo era un elefante. El primero se aproximó al animal y se topó con su largo flanco. “¡Qué duro es! “exclamó el primero”. Debe ser una

pared.” El segundo palpó un colmillo y dijo: “No cabe duda de que es una lanza”. El tercero tocó la trompa: “Tiene mucho de serpiente”, supuso. El cuarto tanteó la rodilla: “Es como un árbol”, aseguró. El quinto acarició una oreja y creyó que era un abanico; y el sexto se aferró a la cola, imaginando que era una especie de soga gruesa. Los seis discutían a viva voz, cada uno con un poco de razón, pero los seis equivocados en cuanto a la idea global. Todos somos ciegos, y la estrategia es el elefante: nadie la ve en su totalidad. James A. Belasco, utilizo esta fabula para explicar la importancia de integrar los diferentes puntos de vistas de los directivos de una empresa cuando deben unificar criterios para definir las estrategias de negocio. Belasco busco un nombre curioso para su libro, enseñando al elefante a bailar (Teaching the Elephant to Dance: Empowering Change in Your Organization). Ahora bien, no siempre asociamos el símbolo de un animal con mensajes positivos. Por ejemplo, entre los Mayas se hizo popular el dicho llegado hasta nosotros: “cuando canta el búho, el indio muere”. Sabemos que los nombres de animales tienen diferentes significados entre los países y culturas. En Venezuela, llamamos “sapo” a una persona que no es confiable o simplemente es un soplón. Y quizás a un venezolano que encuentre en una librería o biblioteca, el best seller “Tráguese ese sapo” (Eat that Frog!), de Brian Tracy, no logre asociar el contenido de este libro con las técnicas para evitar de dejar las cosas inconclusa o aplazándolas para otra ocasión (el arte de procrastinar). Este libro fue escrito con un lenguaje sencillo y fácil de leer, y describe 21 estrategias prácticas y de aplicación inmediata para tomar decisiones rápidas y mejorar la efectividad profesional. El título proviene del siguiente símil: comparar la tarea menos apetecible que tengamos pendiente en el día, con un enorme y feo sapo que debemos tragarnos. Según el autor, si tenemos un gran sapo para tragar, no servirá de nada mirarlo durante horas diciendo, ¡qué feo es!, si no que debemos tragárnoslo de

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

inmediato a primera hora de la mañana, para quedarnos con la satisfacción de que ya no tendremos que hacer nada peor durante el resto del día. Brian Tracy también nos recuerda que la clave para alcanzar el éxito y la felicidad consiste en actuar, y la mejor manera es creando en nosotros mismos, el hábito de identificar y tragarnos ese horrible sapo, al comenzar nuestras actividades cotidianas. Afortunadamente, el hábito de tragarnos ese sapo, podemos desarrollarlo con la repetición de nuestros patrones de conducta diaria. Y afirma Tracy, que cuando logramos desarrollar el hábito de empezar cada día haciendo la tarea más importante, tenemos gran parte del éxito asegurado. Por lo general, podemos desarrollar un nuevo hábito entre 3-4 semanas de repetir una tarea. En su libro Tracy explica que los dos primeros principios están relacionados con la necesidad de “poner bien la mesa” antes de comernos al sapo; es decir de identificar lo que queremos y escribir nuestros objetivos; ya que de esta manera, veremos que por cada minuto de planificación nos ahorraremos de 510 minutos en la ejecución de las tareas. Otras técnicas están relacionadas con la forma de fijar nuestras prioridades en base a su valor e importancia, y luego tratar de concentrarnos en realizar el 20% de las tareas que van a ayudarnos a lograr el 80% de los resultados (regla 80/20); hacer el mejor uso de nuestras destrezas, identificar los obstáculos y consecuencias de nuestras acciones, trabajar en forma sistemática hasta terminar cada una de las tareas prioritarias; mantener la automotivación, y crear un sentido de urgencia en si mismo para actuar con energía y determinación; intensificar el trabajo en los períodos de mayor energía física y mental; acostumbrarse a dejar a un lado las cosas poco importante (practicar positivamente la técnica de procrastinar); dividir las tareas complejas entre varias tareas fáciles; organizar el día en periodos largos de tiempo por cada tarea; y lo más importante, tragarse el sapo al comienzo de cada día.

Al final debemos evitar que el sapo se convierta en monstruo horrible. En la práctica, cuando las personas tienen dificultad en identificar su sapo o de ignorarlo, terminan angustiadas y transmiten esa energía negativa a otras personas cercanas, las cuales pueden también terminan confundidas y creando un caos dentro de las organizaciones. Las consecuencias son claras, estas personas indecisas en actuar y tragarse su sapo, se convierten en “sapos organizacionales”, seres que viven saltando de un lado a otro, haciendo ruido y creando intrigas entre sus compañeros de trabajo. La capacidad de ser exitoso siempre va a depender más de nosotros mismos que de las circunstancias y las personas nos rodean. Sabemos que somos solamente “animales racionales”, que en vez de aprender a trabajar inteligentemente y organizadamente con perseverancia como las hormigas, nos empeñamos tercamente a llevarle la contraria al flujo natural del trabajo, y terminamos peleando con nuestros compañeros y clientes. Nos mantenemos a la defensiva y contrariados por ser ineficientes en el manejo del tiempo y en decidir actuar oportunamente sobre nuestras prioridades. Mucho podemos aprender de los dichos populares, tales como “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy” o “procrastinar es la tumba en donde enterramos las oportunidades”. Terminemos con una reflexión de Denis Waitley; “Procrastinar es el temor al éxito. Las personas posponen las cosas o no las terminan, por que el temor sentirse triunfadores. Ellos saben que el éxito resulta difícil de cargar, ya que conlleva responsabilidades; por eso les resulta mas fácil vivir bajo la filosofía basada en “lo haré algún día”. Recordemos el famoso proverbio de Benjamin Franklin: “No dejes para mañana lo puedes hacer hoy”. De allí que, la clave del éxito es actuar. Por ello, al inicio de cada jornada laboral o al comienzo de cada día, no hay nada más importante por hacer, que servir bien la mesa y tragarse ese sapo!

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011. 11

CURSOS Inglés I, II, III, IV Español I, II, III, IV Introd. a las Computadoras Reparación de Computadoras Curso Preparativo GED Financiamiento Financiamien disponible al 0%


12. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011. 13


14. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

Silver American Eagle Corp. Business, Marketing & Consulting

600 N Thacker Ave Suite D-47 Kissimmee, Fl 34741

www.saecorp09.com Phone: (407) 994-2988 Fax: (407) 994-2988 E-mail: info@saecorp09.com


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011. 15

MITOS Y SEXUALIDAD MASCULINA Evist Ghersi

E

n el comportamiento sexual humano existen cientos de mitos, realmente son una información sin validez que generalmente confunden a las personas. Algunos, consecuencia de información científica que fue desarrollada hace muchos años, ya no vigente que no ha sido actualizada, otros provienen de la religión, con un propósito generalmente represivo. Algunos mitos están basados en cierta información valida, pero generalmente involucran exageraciones y verdades a medias, esta información se hace confusa y hasta cierto punto tiene un impacto negativo en los individuos. El mito no transmite un mensaje único, claro y coherente por el contrario, es una explicación exagerada de la realidad. En los mitos sexuales, una gran mayoría de la población cree que estos cuentos de seres superdotados y con poderes sexuales sobrenaturales y sin fallas son normales y se comparan a ellos sin base o fundamento real, se asume que esto es la norma cuando no son más que fantasías , exageración o teatro y sobretodo estos ayudan a crear una serie de problemas sexuales, mucha desdicha como individuos y en la relación de pareja, pero lo que es más importante es que estos mitos hacen muy difícil el poder disfrutar de una sexualidad sana y real. Lo cierto en nuestra sociedad es que todos los hombres y mujeres que tiene seguridad sobre su sexualidad y disfrutan de ella a plenitud han tenido que “des-aprender” y olvidarse de conceptos y nociones negativas sobre el sexo que “aprendieron” a lo largo de toda su etapa de formación y crecimiento y cambiarlos por conceptos e ideas más reales o constructivas sobre las relaciones y la sexualidad humana. . Los mitos se desmitifican sólo con educación, información válida y con sentido común. La intención de mencionar algunos mitos sobre la sexualidad masculina es tener la oportunidad de mirar de cerca los conceptos muy destructivos a que los hombres se aferran para poder expresar y disfrutar su sexualidad, porque esa ha sido la forma que de alguna manera lo aprendieron. Algunos muy comunes que afectan negativamente las relaciones de parejas y la autoestima del varón son: • Para muchos hombres el contacto físico con una mujer es obligatoriamente parte del inicio de una relación sexual: Este mito les quita la satisfacción de poder tocar sin necesidad de estar sexualmente involucrado,

sin confundirnos de lo que queremos y pone presión de que lo que tocamos debemos terminar de alguna manera en algo relacionado con sexo. Tener contacto físico es parte fundamental de una relación intima, pero no lleva necesariamente a una relación sexual, no implica debilidad por parte del hombre y al contrario brinda una sensación de cercanía y unión que a ambas partes de la pareja favorece y sobre todo fortalece los lazos de la relación • El hombre debe estar siempre listo y dispuesto para la actividad sexual : Este mito pone mucha presión , especialmente los más jóvenes que tienen que tener sexo aunque no lo desee, aceptar este mito pone mucha imposición y ansiedad a los hombres, ya sea porque no quieren tener sexo en algún momento, o porque no saben mucho sobre ciertos temas sexuales, el desgaste de energía para poder demostrar que saben y que siempre están listos para las relaciones sexuales es muy alto, Si no estás listo para hablar con tu pareja sobre alguna dificultad sexual que te aqueja o para pedirle que te de un masaje en la espalda o un abrazo lento y profundo solamente porque es lo que deseas, o si no tienes ganas para tener una relación sexual con tu pareja en ese momento ya que estas cansado, o has tenido un mal día en el trabajo, convérsalo, comunícate Si en algún momento tienes que decir que no a las relaciones sexuales que no son deseadas, esto te traerá posiblemente una incomodidad a corto plazo pero no te traerá consecuencias posteriores como una dificultad eréctil o incluso perdida de interés en esa relación exprésate y di siempre lo que quieres sin miedo, la ansiedad y el temor son incompatibles con la erección. • Un hombre siempre tiene que dejar satisfecha a su pareja: Este mito crea también gran presión y frustración porque el varón se “siente obligado” a dejar siempre satisfecha a su pareja y esto no es real no sucede siempre a través de la vida sexual y la satisfacción de tu pareja además es responsabilidad de ella y no tuya, el placer que obtenga durante el encuentro es ella quien debe promoverlo, los hombres no son máquinas que siempre actúan de la misma forma a la perfección y hacen el amor programados logrando siempre la satisfacción de el otro. Sin embargo la única forma de dejar satisfecha a su pareja es poder hablar sobre

esto abiertamente, descubrir juntos como y porque se logra la plenitud en la intimidad, que es lo que la pareja siente y que es lo que para ella es satisfacción. La satisfacción de la relación sexual no se resume en el orgasmo y/o el placer, son muchas otras variables que se involucran como la intimidad, las caricias, la comunicación, la entrega sincera entre otras. Lo más importante es la penetración “Sin penetración no hay sexo”: La estimulación oral y manual de los genitales es adecuado, pero la creencia lamentablemente es que solamente conforma preliminares para el objetivo final “introducir el pene en la vagina”. La erección es parte importante de tener relaciones sexuales pero no la única forma de obtener y dar placer. Cuando el pene por cualquier razón presenta dificultad para erectarse, muchos hombres se molestan, frustran y ni quieren tener relaciones sexuales con nadie. “Si no puede hacerlo de la forma que cree correcta dicen,” para que lo quiere hacer”. Los hombres se privan de todos los placeres sexuales que son infinitos, por qué el pene no responde a una rápida y sostenida erección y lo cierto es que tanto ellos como sus parejas pueden obtener placer, orgasmos y mas…si se dispusieran, existen muchas otras variables y formas de estimulación que hacen del sexo una actividad placentera, las mujeres para obtener orgasmos y placer no requieren ser penetradas y los hombres sin erección también pueden tener orgasmos lo que sí es básico e indispensable es la educación, comunicación y la entrega sincera. Es necesario informar y educar sobre el comportamiento sexual humano sin ningún tipo de influencia moral, política, social, cultural o religiosa, Los mitos, el fanatismo, los prejuicios y los estereotipos atentan contra una vida sexual plena y saludable sin aportar ningún valor positivo a la misma. Evist Ghersi Lic. Orientación - Venezuela Máster, Orientación en Sexología - Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


16. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SIP fustiga al crimen organizado y a gobiernos intolerantes

L

a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) fustigó al crimen organizado y a los gobiernos autoritarios como enemigos de la libertad de expresión, en su 67a Asamblea.

Marroquín señaló queVenezuela, Ecuador, Argentina y Nicaragua cuentan con gobiernos que promulgan leyes que se han convertido en una amenaza para la prensa. “El panorama de la prensa en la región no es nada halagüeño, pero tampoco es como para doblar rodillas”, afirmó el directivo de la SIP. “La corriente de los gobernantes es buscar gobiernos sin prensa. Cuando un presidente utiliza los recursos del Estado para enjuiciar periodistas, cuando hay leyes restrictivas, cuando se cierran medios, estamos en un año difícil”, señaló el presidente de la SIP. Finalmente, aseguró que la sanción de Conatel recientemente impuesta al canal venezolano de televisión Globovisión lo que se “busca hacer es

que desaparezca el canal”, además de “generar autocensura”. “Obviamente es una sanción desmedida atacar y provocar un fallo de esta manera. Además, hay que recordar que Globovisión ya ha tenido un cerco comercial de parte del Gobierno venezolano”, dijo. Marroquín manifestó que tarde o temprano esto llegará a instancias internacionales, porque “la justicia en Venezuela está parcializada”. “Hay que agotar todas las instancias nacionales”, recomendó. Dijo que el clima electoral tiene que ver con esta decisión. “Hay que recordar que RCTV fue cerrada también poco antes de unas elecciones”, acotó, pidiendo a la sociedad que se involucre con este hecho, porque no pueden apoyar la sanción con el silencio.

1.000 millones de personas padecen hambre crónica

E

“Hoy en día en el Cuerno de África más de 13 millones de personas están afectadas por una grave sequía que ha llevado a una emergencia alimentaria y a una crisis de refugiados”, subrayó la funcionaria. Añadió que ésta es la “emergencia humanitaria más grave a nivel mundial y, por ello, es fundamental que la comunidad internacional siga trabajando para que los millones de afectados por la hambruna “tengan acceso a una alimentación adecuada”.

Según los reportes de las autoridades de emergencia, el país más afectado hasta el momento es Guatemala con 22 muertos, seguido de Nicaragua con siete, El Salvador con seis y Honduras con dos, mientras que en Costa Rica sólo se reportan daños materiales, indicó AFP. Cuando arrecia la nueva temporada de lluvias, el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, informó que en su país se habían registrado 22 muertos y 2 desaparecidos y que han sido afectados dieciséis de los 22 departamentos del país.

El presidente Morales prometía ganar con 70% de apoyo, sin embargo la escasa información sobre los candidatos a cargos judiciales, la preselección de los mismos por parte de un Congreso de mayoría oficialista y las irregularidades sobre la votación, impidieron una efectiva respuesta popular. A pesar de estos números para el gobierno socialista e indigenista, expertos señalan que la derrota de Morales no se traduce en una victoria de la oposición. Consideran que los resultados son responsabilidad directa del mandatario y sus acciones en los últimos meses.

En estos momentos Bolivia vive un cambio en la correlación de fuerzas y alineamientos políticos. Sectores urbanos y rurales, que tradicionalmente fueron cercanos a Morales, están conformando un bloque de rechazo. Lo que evidencia que ha perdido apoyo social e indígena. En diciembre de 2010 intentó subir los precios de la gasolina en un 84% lo que provoco masivas protestas y disturbios que lo obligaron a suspender la medida Mientras que, en septiembre fue reprimida una manifestación indígena en contra de la construcción de una carretera en una reserva ecológica financiada por Brasil. Los indígenas marchan hacia La Paz para hablar con Morales sobre el tema, lo que determinará si las fisuras que presenta el Gobierno se incrementarán o lograrán consenso.

El presidente fue reelecto en diciembre 2009 con el 64% de los votos pero a menos de dos años tan solo ostenta la mitad de esa popularidad.

Clinton remarcó que en todo el mundo son casi 1.000 millones de personas las que padecen hambre crónica. En este sentido, Estados Unidos continuará proporcionando ayuda durante situaciones de crisis” como la actual en el Cuerno de África, pero también se deben abordar con urgencia soluciones a largo plazo para la seguridad alimentaria, afirmó la secretaria de Estado.

Crisis económica en Europa de los bancos, de las redes de seguridad” o de la deuda griega, argumentó la “número uno” del Fondo Monetario Internacional (FMI), precisó.

“La seguridad alimentaria es una prioridad de la política exterior de Estados Unidos. Debemos encontrar nuevas formas de hacer llegar la comida a más personas”, anotó. Luego destacó la iniciativa conocida como Alimentación para el Futuro, puesta en marcha por el Gobierno de Barack Obama para enseñar a las familias a garantizar su propia seguridad alimentaria, para que algún día la ayuda de los donantes ya no sea necesaria. “Si nos unimos como comunidad internacional frente al problema del hambre, podremos ayudar a más personas en todo el mundo, destacó Clinton.

Centroamérica en alerta máxima

A

Del 76,2% de las mesas escrutadas, un 46,5% de los votos fueron blancos, 39% válidos y 14,5% nulos. Estos resultados extraoficiales, determinan un desconocimiento sobre las elecciones, denunciadas por irregularidades, y descontento hacia la gestión de Morales.

Dentro del Cuerno de África, el país que más está sufriendo por la hambruna es Somalia, donde además las milicias islamistas de Al Shabab bloquean la llegada y distribución de la ayuda humanitaria, como anotó la jefa de la diplomacia estadounidense.

Por temporal de lluvias

mérica Central se encuentra en alerta máxima ante el anuncio de nuevas lluvias, luego de que tres días de precipitaciones provocaran 37 muertos y más de 70.000 damnificados en la región, una de las más vulnerables ante los efectos del cambio climático.

Morales evidencia errores en su gestión

B

A nivel mundial

n ocasión de celebrarse el Día Mundial de la Alimentación, la secretaria de Estado Hillary Clinton, recordó la grave situación humanitaria que vive África por la hambruna, lo que ha llevado además a una gran “crisis de refugiados”.

Con una derrota electoral sin precedentes

olivia rechaza en las urnas, por primera vez en cinco años, al presidente Evo Morales. La oposición, con su llamado a votar nulo o blanco, convirtió unos comicios judiciales en un plebiscito.

El presidente saliente de la SIP, el guatemalteco Gonzalo Marroquín, dijo en su conferencia que en América Latina “hay dos grandes enemigos de la libertad de expresión y de prensa: estos son el crimen organizado y los gobiernos intolerantes y autoritarios. En ambos casos pretenden limitar y restringir el tráfico de información”. “Ambos persiguen el mismo fin: controlar la información”, acotó Marroquín arrancando aplausos de los participantes.

INTERNACIONALES

En Nicaragua un balance oficial indica la existencia de siete muertos y 6.300 damnificados, en especial en la región del Pacífico y la zona norte central. “El presidente (Daniel Ortega) está decretando la alerta amarilla” para seis de los 17 departamentos del país, informó este viernes la primera dama y portavoz de la Presidencia, Rosario Murillo. En El Salvador se registraban seis muertos, tres desaparecidos y más de 4.300 evacuados. Además, hay cinco comunidades aisladas por roturas de puentes y desbordes de ríos. En Honduras, la muerte de dos personas a causa de las lluvias obligó a la no gubernamental Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a declarar alerta amarilla durante 48 horas en los departamentos del sur, Choluteca y Valle, y en otros 14 de los 18 del país.

L

a directora del FMI, Christine Lagarde, advirtió de “una evolución negativa” de la economía en las últimas semanas, con un posible contagio de las “débiles” perspectivas de los países avanzados a los emergentes, y lo atribuyó sobre todo a la incertidumbre sobre la situación en Europa. Lagarde, que hizo ante los ministros de Finanzas del G20 una presentación sobre la situación económica, señaló en conferencia de prensa al término del encuentro en París que todos ellos habían coincidido en que para salir de esa situación lo fundamental es que Europa dé solución a tres problemas básicos. “La principal etapa es la determinación por los europeos para que resuelvan los problemas

Constató que en las tres últimas semanas ha habido “una evolución negativa” de la economía global, pese a la mejora de los mercados estos últimos días, y que hay “unas perspectivas de riesgo más oscuras”, de forma que las proyecciones de crecimiento “débiles en los países avanzados” están afectando a los emergentes. Interrogada sobre la idea de exigir un nivel de fondos del 9 % a los bancos europeos, lanzada por la Comisión Europea, Lagarde no quiso entrar en las modalidades de la recapitalización. “Estoy muy satisfecha con la toma de conciencia a escala europea” de la necesidad de “amortiguadores”, comentó en una declaración a la que añadió: “En cuanto a las condiciones precisas (...) estamos a la escucha de lo que se debate actualmente”. En el comunicado final, el G20 da la bienvenida al “compromiso de los países de la zona euro para tomar las acciones necesarias para implementar las decisiones” de la cumbre del 21 de julio para incrementar la capacidad y la flexibilidad del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.


DESDE COLOMBIA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Unifican plan de salud para mayores de 60 vocera de la Comisión de Regulación en Salud (Cres), podrán acceder a consultas con todos los especialistas, que hasta el momento les eran cobradas como servicios. El régimen contributivo tiene un paquete de procedimientos, medicamentos e insumos mucho más amplio que el subsidiado, que cubre a las personas que, por carecer de capacidad de pago, no aportan al sistema.

A

partir del primero de noviembre, los 2,3 millones de adultos mayores de 60 años que pertenecen al régimen subsidiado de salud contarán con el mismo plan de beneficios que sus pares del contributivo, con 2,1 millones de afiliados. Según la viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz Londoño, eso quiere decir que, por ejemplo, un abuelo de una zona rural tendrá los mismos derechos y podrá acceder exactamente a las mismas intervenciones, procedimientos y medicamentos que uno que viva en Bogotá y esté en el contributivo. Incluso, de acuerdo con Esperanza Giraldo,

La Corte Constitucional había ordenado, en su sentencia T 760 del año 2008, que de manera progresiva se igualaran por lo alto los planes de beneficios de ambos regímenes, a más tardar en el 2014. Así fue como en octubre de 2009 los planes de beneficios se unificaron para niños y adolescentes menores de 18 años. Con esta decisión se llega, según el Ministerio de la Protección Social, a casi un 55 por ciento de la población colombiana con planes de beneficios unificados. De acuerdo con el Ministerio, solo entre noviembre y diciembre de este año la unificación de los planes de beneficios para los mayores de 60 años costará 444 mil millones de pesos. El próximo grupo poblacional en el que se

Informalidad abre hueco en la economía

U

n informe presentando por el ministerio de Hacienda indica que la informalidad empresarial afecta la eficiencia de la economía, porque no cuenta con acceso a diversos servicios como el sistema bancario y crediticio, protección legal, acceso a los programas para la innovación y la capacitación laboral ofrecidos por las instituciones del estado, limitando a su vez las posibilidades de acceso a mercados regionales o internacionales. Todo ello afecta de forma negativa la productividad laboral, empresarial, el recaudo de impuestos y el crecimiento del país. El análisis destaca que la mayor parte, alrededor de un 42% de los informales laborales, se ubica en comercio, hoteles y restaurantes, seguido por la rama de actividad de servicios comunales, sociales y personales que contiene el 16% de este tipo de trabajo. La reducción de la informalidad estimula el surgimiento de nuevas fuerzas productivas, aumenta la diversificación y refuerza la

capacidad de participar en la economía mundial, dice el estudio. Considera el estudio que se requiere trabajar en varios aspectos para lograr la inclusión de la informalidad en el sector formal de la economía. Divulgación de beneficios de la formalización y coordinación de oferta de servicios del estado, diálogo con sectores de la economía, educación e inclusión financiera, reforma tributaria y fiscalización. El estudio concluye que el conjunto de

Según cifras del Ministro de Defensa

“1.254 colombianos se han desmovilizado este año” “La desmovilización salva vidas y les permite a miles de colombianos regresar a sus casas, volver a estar con sus familias”, señaló el ministro, destacando que “no hay otra opción, la desmovilización es el camino”. Además, criticó a quienes señalan que el programa de desmovilización no ofrece derechos ni beneficios jurídicos a quienes dejan los grupos subversivos.

E

l ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, hizo esta afirmación en Ataco, un municipio del sur del Tolima donde el gobierno realiza el relanzamiento del programa de desmovilización y atención humanitaria al desmovilizado.

“Esos comentarios le preocupan al Presidente Santos, y él mismo propuso la reforma constitucional con un marco jurídico que brinde todos los beneficios a los desmovilizados”, aseguró el Ministro de la Defensa.

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 17


18. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Programa CLASS de asistencia a largo plazo

Por el plan de empleo

E

l presidente Barack Obama recorrió algunos estados del país para pedir a los legisladores que hagan su trabajo y voten a favor de sus propuestas económicas, y que los congresistas republicanos deben dejar de buscar peleas partidistas.

Gobierno suspende programa Obama recorre el país de atención sanitaria

E

l gobierno anunció la suspensión de un programa de atención sanitaria a largo plazo incluido en la reforma al sistema de salud promovida por el presidente Barack Obama y aprobada en 2010, argumentando dificultades económicas para ponerlo en marcha.

Obama prometió renovar esfuerzos para conseguir que los republicanos voten en favor de elementos individuales de la propuesta.

La secretaria de Sanidad, Kathleen Sebelius, anunció la suspensión de ese programa, conocido como CLASS, en una carta enviada al Congreso. “A pesar de nuestros mejores esfuerzos analíticos, no veo un camino viable para implementar CLASS en este momento”, argumentó Sebelius en la carta, en referencia a preocupaciones del gobierno acerca de los costos del programa, dirigido a planes de atención sanitaria domiciliaria a largo plazo similares a los del sector privado. El programa CLASS ha sido usado por los republicanos para fustigar la reforma de Obama y en días pasados su líder en el Senado, Mitch McConnell, se refirió a él en un comunicado como “uno más de los componentes imprudentes e insostenibles” de la ley promulgada por el presidente para darle un vuelco al sistema de salud. El gobierno acudió en septiembre al Tribunal Supremo para que revise la constitucionalidad de la reforma sanitaria, que obliga a que todas las personas en el país tengan un seguro médico y que enfrenta varias querellas y el rechazo de los republicanos. El tribunal tendrá que dictaminar si la reforma defendida por Obama es o no

constitucional antes de los comicios presidenciales de noviembre de 2012, lo que significa que el fallo se conocerá en plena campaña electoral y tendrá un impacto importante en ella. Sacar adelante la reforma del sistema de sanidad de Estados Unidos fue la mayor victoria de Obama y busca extender la cobertura de seguros médicos a toda la población. Actualmente hay casi 50 millones de personas que no tienen esa protección. La obligatoriedad de adquirir seguro médico entrará en vigor en 2014 y la ley estipula que los individuos que no lo compren serán multados. El Partido Republicano y los grupos conservadores lograron que, durante el trámite en el Congreso, Obama quitara algunos aspectos cruciales de su iniciativa -la mayor reforma del sistema de sanidad en medio siglo- y después iniciaron querellas en tribunales para anularla. El

argumento

principal

de

los

“Voy a llamar a los congresistas a votar sobre medidas que devolverán a centenares de miles de maestros a las aulas, policías a las calles y bomberos a sus labores. Y si votan ‘no’, van a tener que explicar por qué los maestros en las comunidades no merecen recibir de nuevo sus salarios.

lograr la aprobación de la iniciativa por 447.000 millones de dólares. Debido a este panorama, Obama y sus aliados demócratas tendrán que impulsar, una a una, las propuestas contenidas en el proyecto de ley para su posible aprobación.

Van a tener que explicar por qué se oponen a propuestas que ayudarían a las familias y fortalecerían nuestras comunidades en estos momentos”.

Los republicanos criticaron que la gira por autobús no era otra cosa que un viaje de campaña financiado por los contribuyentes a través de dos estados que Obama debe ganar para impulsar sus posibilidades de reelección en el 2012.

Mientras, en el Capitolio, los demócratas del Senado anunciaron que su primera acción sería tomar una parte del plan de Obama, el primer proyecto de ley, el cual invertiría 30.000 millones de dólares para crear o salvar empleos en el sector educativo y 5.000 millones para hacer lo mismo por los policías y los bomberos. Esta sería sometida a votación en los próximos días, de lo contrario podría aplazarse hasta noviembre debido a que el Senado tiene previsto un receso. El dinero provendría de un nuevo impuesto de 0,5% a las personas que ganan más de un millón de dólares, una propuesta a la que se oponen enérgicamente los legisladores republicanos. Durante su recorrido, el presidente señaló abiertamente a los republicanos del Senado, que bloquearon el intento de Obama para

Obama tiene el compromiso de recorrer el país para promover su proyecto de ley, pero sus escalas se centran principalmente en estados donde ningún partido tiene asegurada la mayoría de votos. Esta estrategia muestra la importancia de que los acontecimientos económicos están relacionados con las perspectivas para la reelección de Obama. “A pesar de la disposición del Congreso a examinar las propuestas una a una, el presidente considera que cada una debe ser aprobada para que al final tengamos la aprobación de todos los componentes de la Ley de Empleos Estadounidenses en el Congreso y que el presidente pueda promulgarlas, incluso si eso significa que tenga que firmar partes múltiples de la legislación”, expresó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Producción industrial sigue en aumento

P

or tercer mes consecutivo, el sector industrial de Estados Unidos aumentó su producción en el mes de septiembre, el indicio más reciente de una reactivación de la economía, tras una parálisis previa en la temporada. En septiembre aumentó la fabricación de aviones, camionetas y artículos electrónicos para el hogar a fin de satisfacer la demanda, indicó la Reserva Federal. El aumento de 0,4% en la producción industrial siguió a otras estadísticas positivas que se registraron en septiembre. La contratación de mano de obra tuvo un incremento mínimo, en tanto que el menudeo alcanzó su mejor nivel en siete meses. Según los economistas, las estadísticas positivas apuntan a que el trimestre julio-septiembre tendrá un resultado económico mejor del previsto. Aunque pocos auguran un crecimiento constante a un ritmo tal que propicie una reducción considerable del desempleo, muchos menos

creen que la economía esté al borde de otra recesión. La producción industrial general aumentó en septiembre 0,2% después de que se mantuviera estática en agosto. La reducción marcada en la producción de las empresas públicas contrastó con el incremento en las minas. La fabricación de vehículos aumentó por tercer mes consecutivo y la de aparatos electrónicos para el hogar por quinto mes consecutivo, por lo que analistas indican que la economía crecerá a una tasa anual de 2,7% en el tercer trimestre. Ese nivel supera el crecimiento de 0,9% del primer semestre del año en curso y que fue el más débil desde que la recesión concluyó oficialmente hace más de dos años. Los inversionistas al parecer están más preocupados de los acontecimientos en Europa después de que el gobierno alemán restara importancia a la expectativa


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 19.

c ine

TAQUILLA

La más taquillera y descargada

Boxeadores de “Real Steel” dominan la taquilla

L

a película de ciencia ficción “Avatar” (2009) del director James Cameron se convirtió en la producción más pirateada de todos los tiempos a través de la plataforma BitTorrent de internet, según publicó la publicación Entertainment Weekly. “Avatar”, que ostenta el título de ser el filme más taquillero de la historia del cine, fue descargada ilegalmente 21 millones de veces, dos millones más que la última entrega de Batman “The Dark Knight” (2008) y la primera parte de la saga “Transformers” (2007). La cuarta cinta más pirateada en BitTorrent es “Inception” con 18 millones de descargas.

L

os robots boxeadores de Disney de la película “Real Steel” continúan dominando la taquilla de Estados Unidos, seguida por los bailarines de “Footloose”.

La película de Shawn Levy recaudó 16,3 millones de dólares (51,7 desde su estreno). En la cinta, Hugh Jackman personifica a un ex boxeador vencido, que construye un robot de acero para marcar su regreso al ring, en un mundo en el que los robots han sustituido a los hombres en las arenas de boxeo.

La única comedia que aparece en los diez primeros puestos de esa clasificación es “The Hangover”

(2009) con descargas.

17

millones

de

La lista la completan “Star Trek” (2008) con 16 millones, “Kick-Ass” (2010), con 15 y “The Departed”, “The Incredible Hulk” y “Pirates of the Caribbean: At World’s End” (2007), las tres con 14 millones de descargas.

Todas esas películas, con la excepción de “Kick-Ass” fueron grandes éxitos en los cines con recaudaciones que van desde los más de dos mil 700 millones de dólares de “Avatar” a los 260 de “The Incredible Hulk”. “Kick-Ass” no logró superar la barrera de los cien millones de dólares en taquilla.

Schwarzenegger protagonizará un “western”

La nueva adaptación de la comedia musical para adolescentes “Footloose”, de Craig Brewer, recauda 16,1 millones de dólares en su semana de estreno.

un ex policía de Los Ángeles con un pasado dudoso que se vuelve alguacil (sheriff) de un pueblo remoto en el desierto, cerca de la frontera mexicana.

En tercera posición, se coloca otra novedad: “The Thing”, una película de terror que recaudó 8,8 millones de dólares. La cinta es un homenaje al clásico de John Carpenter de 1982, del mismo título.

El alguacil tiene la tarea de capturar a un pez gordo de la droga buscado por el FBI y que está rumbo a México.

“The Ides of March”, protagonizada por George Clooney y Ryan Gosling, cayó de la segunda a la cuarta posición con 7,5 millones de dólares (22,1 desde su estreno). Le siguen “Dolphin Tale”, que recaudó 6,3 millones de dólares (58,6 desde su estreno), y “Moneyball”, un drama deportivo con Brad Pitt que cayó a la sexta posición, recaudando 5,5 millones de dólares (57,7 desde su estreno). Perdiendo dos lugares, y situándose en el séptimo lugar, se encuentra “50/50”, una comedia sobre la lucha de un joven contra el cáncer, que recaudó 4,3 millones de dólares (24,3 desde su estreno). En tanto, “Courageous”, que narra la historia de cuatro policías padres de familia, quedó en el octavo lugar con 3,4 millones de dólares (21,3 en total).

El actor había hecho algunas apariciones en el cine durante su mandato como gobernador, pero “The Last Stand”, que saldrá en Estados Unidos en 2013, marca su regreso a la pantalla como protagonista.

A

rnold Schwarzenegger, ex Terminator y anterior gobernador de California, reencontró la ruta del cine al comenzar el rodaje de su primera película como protagonista, desde que dejara la política, el western “The Last Stand”, informó la productora Lionsgate.

Una novedad, “The Big year” de David Frankel, que narra el desafío que se plantearon tres apasionados de la ornitología, sólo logró colocarse en el noveno lugar, pese a las actuaciones de los célebres Steve Martin y Owen Wilson, sumando 3,3 millones de dólares.

El actor, que dejó en enero la gobernación tras siete años de mandato, está rodando el filme en Nevada y Nuevo México (oeste de Estados Unidos) bajo la dirección del surcoreano Jee-woon Kim, quien firmó en 2010 “I Saw the Devil”.

En el décimo lugar, “Lion King - 3D” recaudó 2,7 millones, para un total de 90,4 desde su estreno.

En “The Last Stand” (que se puede traducir como “La última frontera”), Schwarzenegger hace el papel de

El año 2011 no ha sido precisamente apacible para el ex gobernador, quien reconoció en mayo haber tenido, hace más de diez años, un hijo con una de las empleadas domésticas de su casa y se enfrenta ahora una demanda de divorcio de su esposa María Shriver. En julio, mientras la relación entre los futuros exesposos se complicaba debido a la pensión que Shriver pedía, su hijo Christopher fue víctima de un grave accidente de surf, del que finalmente se repuso. El actor también se convirtió en un superhéroe en el dibujo animado “The Governator”. Este justiciero, que toma todas las características físicas de Schwarzenegger, es un ex gobernador que combate el crimen y las catástrofes naturales.

próximos estrenos Johnny English Reborn

Margin Call

Paranormal Activity 3

Estreno: Octubre 21, 2011

Estreno: Octubre 21, 2011

Estreno: Octubre 21, 2011

Actores destacados:Rowan Atkinson y Dominic West

Actores destacados: Jeremy Irons y Kevin Spacey

Actores destacados: Katie Featherston y Zayd Jaber

ohnny English regresa como un agente secreto por accidente que no conoce el miedo ni el peligro. En esta aventura, el oficial de inteligencia del servicio secreto de Su Majestad menos pensado debe detener a un grupo de asesinos internacionales antes que eliminaren a un líder mundial y creen el caos.

mbientada en el arriesgado mundo de las altas finanzas, es un thriller dramático que compromete a las figuras clave de un banco de inversión durante las turbulentas 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan, un analista junior, revela información que podría probar la caída de la empresa, origina una toma de decisiones en cadena tanto morales como financieras que producen un terremoto en las vidas de los implicados en el inminente desastre.

a película será la tercera entrega de la serie de Actividad Paranormal. Continuando con las explotaciones del demonio que posee a una joven del nombre Katie, se ha publicado en los medios especializados que, tal vez, la historia podría retomarse en el pasado y situar al argumento en la década de 1980, al parecer Katie y su hermana tienen ese espíritu al haber jugado con Bloody Mary.

J

A

L


20. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Texas y San Luis se enfrentan en la Serie Mundial

DEPORTES

Red Bull revalida su corona con un impresionante Vettel

L

a voracidad de Sebastian Vettel no tiene límites. El piloto alemán ganó el Gran Premio de Corea y, aunado al tercer lugar de Mark Webber, la escudería Red Bull revalidó el campeonato de constructores de la Fórmula Uno. Vettel, quien largó desde la segunda posición, rebasó en la primera vuelta al dueño de la pole, el británico Lewis Hamilton, y dominó la carrera de 55 vueltas. Cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 38 minutos y 01,994 segundos, superando por 12 segundos a Hamilton de McLaren. Red Bull contabiliza 558 puntos, una cantidad insuperable a falta de tres carreras en el calendario.

E

l día esperado en el béisbol profesional, el inicio de la Serie Mundial, tendrá como protagonistas este año a los Cardenales de San Luis, campeones de la Liga Nacional, y a los Vigilantes de Texas, de la Americana, que a partir del 19 de octubre, definirán al nuevo campeón. Después de haber eliminado a los Cerveceros, en el Miller Park, de Milwaukee, con su triunfo por 12-6 en el sexto partido, y ganar la serie 4-2 al mejor de seis, los Cardenales regresaron a San Luis, donde esperan disputar la decimoctava Serie Mundial y buscar el décimo título. Los Cardenales ganaron por última vez el título del “Clasico de Otoño” en el 2006 cuando se impusieron 4-1 a los Tigres de Detroit. Después de haber llegado a la fase final con el boleto del comodín de la Nacional que ganaron en el último partido de la temporada regular, los Cardenales están convencidos que su remontada es real, en base a su juego, y esperan dejarlo plasmado en la competición y esta vez para decidir al campeón de la Serie Mundial. Sin embargo, no lo van a tener nada fácil ante unos Vigilantes, que llegan a la Serie Mundial por segunda temporada consecutiva, hazaña que hasta ahora estaba reservada para equipos como los Yanquis de Nueva York, la franquicia multimillonaria dentro del béisbol de las Grandes Ligas. A diferencia de los Cardenales, los Vigilantes mostraron durante toda la temporada un dominio que fue a más en la recta final de la competición para asegurarse el título de la División Oeste ante los Angelinos de Los Ángeles, sus mayores rivales, y seguir en la lucha por la defensa del banderín de la Americana. Los Vigilantes tuvieron que sufrir ante los Rays de Tampa Bay a los que ganaron en la serie divisional por 3-1 al mejor de cinco, y luego ganaron 4-2 a los Tigres en la Serie de Campeonato.

El equipo de Texas está convencido que la experiencia que tuvieron el año pasado cuando perdieron la primera Serie Mundial de su historia frente a los Gigantes de San Francisco les va a servir para esta año lograr el gran sueño del anillo de campeones.

La escudería austríaca ha completado un bicampeonato en apenas su séptimo año de existencia.

El piloto de los Vigilantes, Ron Washington, es consciente de todo el potencial que tienen los Cardenales, que están bajo la dirección del veterano Tony La Russa -sexta vez que llega a una Serie Mundial y con dos títulos en su haber--, pero también confía en el valor de su novena.

Hamilton obtuvo la posición de privilegio para la carrera y con ello quebró la racha perfecta de Red Bull, que hasta ahora había acaparado todas las ‘pole’ durante la temporada.

Washington no tenía planificado ningún cambio en su alineación, lo que significa que Cruz estará de nuevo en el puesto de séptimo bate, donde ha estado toda la fase final para ser nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie de Campeonato ante los Tigres.

Después de festejar en un bar de karaoke en Japón tras consagrarse campeón, Vettel llegó a Corea del Sur algo agotado.

cerca por el español Fernando Alonso (Ferrari). Vettel se adjudicó su décima victoria de la temporada. Con tres carreras por delante, todavía puede igualar la marca de su compatriota Michael Schumacher de 13 victorias en un campeonato. La carrera tuvo un inicio limpio. Vettel rebasó a Hamilton en la cuarta curva de la primera vuelta y sacó una amplia ventaja de 2,9 segundos sobre el piloto de McLaren después de 10 giros.

“La preparación no fue la ideal”, dijo Vettel. “Pero venir acá y ganar ha sido fantástico. El monoplaza estuvo fabuloso. Se ponía más rápido a medida que seguía la carrera. Conquistar el mundial de constructores significa mucho”, añadió

“Estoy súper contento por la forma como se dio la carrera, pudimos sacarle el máximo al monoplaza. Lo de la semana pasada fue especial, pero me costó tiempo para asimilarlo. Mi sensación es que pudimos haberlo hecho mejor. Aquí, hemos hecho una carrera brillantísima, de principio a fin”.

En el cuarto lugar quedó el británico Jenson Button (McLaren), seguido de

El mexicano Sergio Pérez (Sauber) terminó 16to. El venezolano Pastor Maldonado

Cruz fue el primer jugador en la historia en conectar seis jonrones y remolcar 13 carreras en una serie de la fase final.

Venezuela se llenó de oro en ciclismo

El toletero dominicano conectó en total ocho hits en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, todos extrabases. Tuvo slugging de 1.273 y fue un gran productor de carreras.

enezuela conquistó sus primeras medallas de oro en los XVI Juegos Panamericanos, al imponerse en las pruebas de velocidad por equipos en ambas ramas, durante la primera jornada del torneo de ciclismo en pista de la cita mexicana de Guadalajara-2011.

El debate mayor se da en utilizar a Colby Lewis como visitante en el segundo partido y a Holland en casa para el tercero de la serie a disputarse en el Rangers Ballpark, de Arlington (Texas). El abridor Matt Harrison podría lanzar en el cuarto juego, que también se va a disputar en el campo de los Vigilantes y de esta manera Washington se asegura que Lewis trabaje fuera, donde esta temporada ha tenido 3,43 de promedio de efectividad, dos carreras menos permitidas que cuando ha lanzado en su campo. Mientras el presidente de los Vigilantes, el legendario ex lanzador Nolan Ryan, ya adelantó que su equipo ganará la Serie Mundial por 4-2.

V

En primer turno, el trío llanero conformado por Hersony Canelón, César Marcano y Angel Pulgar dio cuenta en la final de la especialidad del equipo de Estados Unidos, con un tiempo de 43.188 segundos -media: 62.517 km/h-, que de paso pulverizó el 43.999 en la sesión matinal de clasificación para convertirse en el nuevo récord panamericano. Colombia, con un tiempo de 45.080, se quedó con la medalla de bronce al batirse con Argentina en la moderna pista del Velódromo Panamericano. A los varones, siguieron las buenas noticias con la experimentada Daniela Larreal y Mariestela Vilera que, en su serie final, vencieron a la dupla colombiana de Diana García y Juliana Gaviria, con un tiempo de

33.611 -media: 53.553 km/h-, e impusieron un nuevo récord panamericano al batir su propio registro de 33.854 en la sesión de clasificación. México capturó la de bronce al vencer a Estados Unidos. Ciclismo en pista - Velocidad por equipos masculino: 1. Venezuela 43.188 - oro Récord Panamericano (Hersony Canelón, César Marcano, Angel Pulgar) 2. Estados Unidos 44.036 - plata (MB Blatchford, Dean Tracy, James Watkins) 3. Colombia 45.080 - bronce (Jonathan Marín, Fabián Puerta, Christian Tamayo) Ciclismo en pista - Velocidad por equipos femenino: 1. Venezuela 33.611 - oro Récord Panamericano (Daniela Larreal, Mariestela Vilera) 2. Colombia 34.049 - plata (Diana García, Juliana Gaviria) 3. México 34.617 - bronce (Nancy Contreras, Luz Daniela Gaxiola)

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

La más sexy del mundo

“Uniendo fuerzas” El cineasta Steven Spielberg, el actor Tom Hanks y la reina de la televisión Oprah Winfrey están participando en la campaña promovida por la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, en apoyo a las familias de los militares. Para ello, Spielberg, Hanks y Winfrey aparecerán en videos para acercar a los estadounidenses a la iniciativa “Joining Forces” (Uniendo fuerzas) lanzada en abril por la primera dama junto a Jill Biden, esposa del vicepresidente Joe Biden. Sus mensajes destacan que detrás de cada soldado estadounidense desplegado, hay una familia que necesita ser apoyada. “Joining Forces” es una de las causas adoptadas por la esposa de Barack Obama, junto a la lucha contra la obesidad infantil.

Premio Elena Poniatowska La escritora española Almudena Grandes ganó el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska, dotado con unos 37.000 dólares, por su libro ‘Inés y la alegría’, ambientado en la guerra civil española (19361939).

Rihanna fue nombrada la mujer más atractiva del mundo por la revista Esquire, que publicó una clasificación de belleza en la que también aparecieron Beyoncé y las actrices Emma Stone y Mila Kunis. No cabe duda que Rihanna, de 23 años, disfruta uno de sus mejores años, pues recientemente debutó como chica Armani en remplazo de Megan Fox, es portada de la revista Vogue, en donde luce como Marilyn Monroe y su nuevo sencillo, “We Found Love”, fue muy bien recibido por sus seguidores. La cantante nacida en Barbados ganó fama internacional con la canción “Umbrella” en 2007. Su

quinto disco “Loud”, debutó en noviembre de 2010 y ha logrado hasta la fecha 6 números uno en el Billboard británico. A lo largo de su carrera, ha tenido 20 de sus canciones entre los diez temas de moda del Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

El “Calé” Joaquín Cortés

El jurado del premio consideró que la novela, seleccionada entre más de 40 textos, es una “obra portentosa, escrita contra viento y marea, y contra la tendencia general de nuestro tiempo de andar con prisas”. Almudena Grandes, nacida en Madrid en 1960, inició su carrera en el año 1989 con su novela ‘Las edades de Lulú’, ganadora del premio del literatura erótica La Sonrisa Vertical. También ha escrito ‘Malena es un nombre de

Octubre 20 a Noviembre 02, 2011. 21.

tango’ (1994), ‘Atlas de geografía humana’ (1998), ‘Los aires difíciles’ (2002) y ‘El corazón helado’, por la que recibió dos premios en 2008.

En honor a los inmigrantes El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle compartió con varios artistas urbanos en su nuevo trabajo, con el que dedica el tema “Busco un pueblo”, que le da título al disco que sale en noviembre, a la comunidad inmigrante en Estados Unidos.

El bailarín de flamenco Joaquín Cortés realiza una introspección de su carrera con el espectáculo “Calé”, que presentará en Miami el próximo 12 de noviembre y que espera que sea la antesala del lanzamiento de una gran gira por todo el continente. “Calé” -que significa gitano en lengua romaní- es “un viaje en el tiempo de mi carrera”, en el que “muestro seis historias que han dado la vuelta al mundo”, dijo en referencia a sus seis giras

anteriores: “Cibayi”, “Pasión Gitana”, “Soul”, “Live”, “Amor y Odio” y “Mi Soledad”. Cortés subrayó que no serán extractos de las obras anteriores, sino inspiraciones de ellas. Un total de catorce músicos, siete bailarinas y el propio Cortés prometen una puesta en escena más allá del flamenco, que mezcla sonidos y movimientos en los que el artista ha estado inmerso durante sus más de veinte años de carrera profesional.

“Luego de muchos años de escribir al amor y desamor, uno tiene que unirse a una causa y ser portavoz de un mensaje”, dijo y agregó que el tema fue inspirado en los latinos sin documentos que afrontan problemas con las leyes migratorias y que son abusados en este país. El cantante está promoviendo el primer tema “Si tú me besas”, en el que se escucha el ritmo de la bomba, de la autoría del venezolano Oscar Hernández, del que dijo ha recibido reacciones “increíbles” del público.

Enrique Iglesias en “The X Factor” “El programa de televisión más esperado del año”, tal y como The X Factor se autopromociona, se pondrá aún más caliente ahora que Enrique Iglesias ingrese en el reality show para ser mentor de un grupo de participantes. Iglesias estará acompañado por Nicole Scherzinger para supervisar y aconsejar al grupo. Además, también se incorporará al programa el productor musical y rapero Pharell Williams, quién acompañara a Paula Abdul a asesorar a los grupos que aspiran a ganar la competencia. Por su parte, la cantante Rihanna acompañará al productor y jurado de la competencia, L.A. Reid, en la labor de guiar a los hombres de la competencia, mientras que Simon Cowell tomará las riendas del grupo de mujeres. Pronto se conocerá oficialmente los 16

participantes que aspiran a ganar el premio más grande de la televisión norteamericana, un contrato discográfico por 5 millones de dólares, y el estrellato a quien resulte el ganador de The X Factor.

Por la excelencia educativa La estrella pop colombiana Shakira comenzó sus labores como miembro de la comisión para la Excelencia Educativa de los Hispanos, para asesorar al presidente Barack Obama sobre cómo mejorar el nivel educativo de la primera minoría en Estados Unidos. “No hay mejor inversión que la inversión en nuestros pequeños. Espero poder compartir un poco de lo que he aprendido en estos últimos quince años que he trabajado con niños en Colombia y en América Latina”, señaló Shakira. La cantante colombiana fue designada por Obama por su

perfil filantrópico; además de liderar Pies Descalzos, que ha colaborado con escuelas en América Latina, Haití y África del Sur alimentando a unos 6.000 niños, ha trabajado con el Banco Mundial en proyectos educativos y es embajadora de buena voluntad de Unicef.


22. Octubre 20 a Noviembre 02, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Octubre 20 a Noviembre 02 , 2011

Periodo de confrontaciones entre grupos. Verás algo que es muy distinto a lo que aparenta ser. Tendrás que elegir entre dos situaciones. Te encuentras en un momento decisivo donde hay un cambio en tu forma de vivir.

Temor al futuro que puede tenerte paralizado. La posibilidad de realización está en que tomes una iniciativa que te traerá transformación en el área financiera.

El esfuerzo finalmente trae su recompensa. Espera, busca conocimiento, reflexiona antes de tomar una decisión. Una nueva responsabilidad puede abrirte un camino como también puede generarte lo contrario. Una figura de autoridad que viene a asumir un liderazgo. Cansancio y tedio. Estás abarcando más de lo que puedes. Hay un ciclo que está por terminar y otro por comenzar que te cuesta aceptar. Busca la satisfacción en ti mismo. Es necesario que emplees tu dinero con inteligencia.

La claridad en las ideas te garantiza un éxito en lo que emprendas. Buen momento donde la confianza te genera situaciones para consolidar tus metas. Ascenso a posición de autoridad. Aprovecha este momento de prosperidad para poner en orden tus atrasos. Momento de euforia, creatividad. Tendencia a irradiar ternura, armonía, entusiasmo, buen humor. Aumento de tus cualidades de visionario. Influencias astrales que te benefician. Autoridad que ostentas sin tener que demandarla. Situaciones que no dependen de ti solamente te están generado una impotencia que te enferma. Se aclara algo pero a la vez te genera coraje porque no crees en lo que te dicen. Hay una tergiversación de situaciones que tiene estancada la comunicación. situación laboral.

Todo lo que necesitas está a tu alrededor. Posibilidades de mejorar tu economía dentro de varias alternativas. El equilibrio en tus situaciones actuales viene por situación inesperada.

Situaciones del pasado a nivel sentimental que regresan. La estabilidad sentimental será fundamental para que lo demás progrese. Verás la veracidad de tus actitudes en otras circunstancias. Dudas ante como actuar.

Movimientos rápidos, viaje que dará un impulso a tus ideas. Para desarrollarte necesitas autonomía, confianza, autoridad y capacidad para enfrentar las circunstancias y vicisitudes. La dualidad en una relación te mantiene bastante estancado en el campo afectivo.

Etapa caracterizada por el amor. Relación que pasa por dos etapas donde se definirá sí pasa a otro estatus o no. Desarrollo de una inteligencia para promover iniciativas que tienen que ver con un talento. El reconocimiento de tus propias limitaciones te hará poner un orden en tus circunstancias. Defiendes una posición que no es como la ves. Sientes nuevamente que llegó el amor, espera para saber sí es verdadero lo que sientes o es la proyección de tus carencias.

ENTRETENIMIENTO

GLOBOVISIÓN y LEOPOLDO LÓPEZ, sin proponérselo han sido determinantes para confirmar que el régimen imperante en Venezuela no es sólo malo, sino que es cobarde y culillúo y a ellos son a los que más miedo les tiene. Conatel, que claro está, es un apéndice del régimen, le impone de manera descarada una multa a Globovisión, acusándola de hechos que sólo caben en las mentes perversas de quienes inventaron toda una historia para multarla de manera despiadada buscando sacarla del camino, sobretodo en estos momentos tan cruciales en la vida política del país. Pretenden callar a ese medio que con valentía y dignidad viene soportando los ataques gubernamentales desde hace muchos años. Toca sacar la cara por Globovisión y además defenderla y eso haremos. El caso Leopoldo no es más que una requeté confirmación de la mediocridad y de la imbecilidad que tienen nuestros “Poderes”, sobre todo el Judicial, ese que llaman Moral, y la persona que ejerce la Procuraduría. Luisa Estela Morales, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, rindiéndole un homenaje al centenario del nacimiento de Mario Moreno, Cantinflas, hizo gala de su “sabiduría” para explicar por qué sí es no y no es sí, y que además, que no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contario, al mejor estilo cantinflesco. De verdad, verdad, sentimos pena y vergüenza por el grande de México. Sin comentarios lo dicho por quien ejerce la Procuraduría de la Nación, a quien solo llego a compararlo con la canción de Paquita la del Barrio cuando se refiere a este tipo de sujetos: “Animal rastrero, rata de dos patas”. De verdad que este espécimen no merece ni siquiera que se le mencione, es quizás la más “importante” lacra de este régimen. Por lo pronto Leopoldo le sale al frente y con valentía reta al régimen para ver si tiene las bolas para desconocer la voluntad del pueblo el próximo octubre 7. Todo esto es una patraña más del régimen para auto desestabilizarse y crear condiciones adversas y de esta manera interferir en el proceso electoral... “El 16 de septiembre de este año la Corte IDH sentenció que podía ejercer mis derechos políticos. Ayer el Tribunal Supremo de Justicia también ratificó mis derechos políticos, así que voy a presentarme como candidato a la Presidencia de la República. Asumo la condición de candidato... No venimos a pedir permiso, venimos a pedir al pueblo venezolano a que nos acompañe con esperanza, fuerza y fe… Se equivocan si piensan que nos van a arrodillar mientras pretenden arrancarnos nuestros derechos. La dignidad tendrá la banda presidencial en el 2012, los derechos no se negocian… continuaré llevando la propuesta de paz, bienestar y progreso… La Unidad que estamos construyendo, a través de las Primarias del próximo 12 de febrero, será la unidad del pueblo venezolano” Leopoldo López, Coordinador General de Voluntad Popular… EL FUTURO, COMO BIEN DIJO LA PRESIDENTA DEL TSJ, es incierto. Sin embargo, cuando uno tiene las piezas sobre el tablero es previsible ver los posibles movimientos y las consecuencias que derivarían de ello. El caso de Leopoldo López nos lleva a esa situación. Tenemos las fichas, la decisión del gobierno de no acatar la sentencia de la CIDH, la inhabilitación administrativa que sigue pesando sobre López y le impediría ejercer cargos públicos pero contando con la habilitación política que le permite entrar en la carrera por la candidatura presidencial de la oposición. Sobre esto pueden surgir muchas interrogantes. ¿Y si gana las primarias? ¿Y si como candidato de la oposición gana las presidenciales? ¿Cómo quedarían las cosas en el país teniendo un presidente electo por voluntad popular que no puede ejercer por una muy cuestionable inhabilitación política? Como mínimo, nos hundiríamos en un vacío de poder, y eso sólo para comenzar. El TSJ, al menos de momento, ha optado por no considerar esa posibilidad, pero es previsible que el gobierno haga lo posible por no permitir que se desarrolle ese escenario ¿Se sacarán de la manga un juicio contra Leopoldo López con una sentencia amañada

que avale la inhabilitación administrativa? Se han visto casos… ME PARECE interesante el trabajo que los partidos políticos y la MUD vienen haciendo en la organización de las primarias de la oposición. Sin embargo creo que hay algo que debe quedar sumamente claro y es que el objetivo central debe y tiene que ser salir de Chávez, pues eso facilitaría absolutamente todo y de seguro nos daría una mayoría absoluta en las gobernaciones y alcaldías del país. Sabemos cuál es el tipo de “solidaridad” que le tienen a su jefecomandante, unos porque sólo están para aprovecharse de la situación que les genera estar “enchufados” en el régimen y otros que están conscientes de que este régimen esta por la vía equivocada y que rectificarán en la primera oportunidad que tengan. De allí que es bueno trabajar para lograr derrotarlo aplastantemente en octubre, que después de seguro las cosas serán mucho menos difíciles… LOS REPUBLICANOS cada vez más evidencian su desespero ante la eventual reelección del presidente Barack Obama. En el último debate realizado en Las Vegas, todos los aspirantes, sin excepción, mostraron no sólo un distanciamiento en materia migratoria, sino que se evidencia

Carlos Escarrá Malavé

que hay entre ellos, más allá de una política antiinmigrante, una política antiinmigrante HISPANO. De allí que será muy difícil que puedan conquistar el voto hispano, y sin este voto mayoritario nadie puede conquistar la Casa Blanca… MUY CORDIAL y ameno resultó el desayuno que tuvimos con José Gregorio Correa y Ramón Guillermo Aveledo en un hotel de la capital venezolana. Aveledo ha venido realizando un extraordinario trabajo al frente de la coordinación de la MUD, aglutinando a toda la oposición venezolana. Consciente de que la lucha no es nada fácil, asegura que cada día existen más posibilidades de derrotar a Hugo Chávez en las elecciones de octubre 7. Su trabajo es reconocido por propios y extraños y sin hacer mucha bulla, se ha convertido en un dolor de cabeza para el régimen, sobre todo por su estilo parsimonioso, callado, de mucha prudencia e inteligencia, pero muy efectivo. Pregunta al aire, o más bien comentario e incluso inoportuno, pero ¿se imaginan una nueva Venezuela como un hombre de la talla de Aveledo como canciller?... CURIOSIDAD lingüística: En Cataluña, España, se han multado a 233 ciudadanos por escribir en sus establecimientos: Frutería en vez de “fruteira” y carnicería en vez de “carnisseria”, o sea por escribir en español en vez de catalán. Insólito que eso pase en la cuna del Quijote. Pero así es... SUIZA, Islas Caimán, Luxemburgo y Hong Kong, son en definitiva, los cuatro países más buscados para “esconder” o guardar capitales. La organización Tax Justice Network ha concluido que los criterios utilizados por la OCDE para perseguir el fraude fueron “inadecuados e ineficaces”... SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011. 23

APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES

Tlf: 786-728-2205


24. Octubre 20 a Noviembre 02 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.