orlando_27_sep_10_oct_2010

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010 Año XIX N. 3 Edición 786 24 Páginas Circulación Quincenal

M

Generación emergente

aría Corina Machado, es la mujer detrás de Súmate, una organización civil que representa para un sector, la defensa de la democracia en Venezuela, para otro, el símbolo de la polarización del país. Es Ingeniera Industrial egresada de la UCAB con especialización en Gerencia Financiera en el IESA. Sin embargo, para esta destacada profesional, madre de 3 hijos, Súmate es una fundación independiente, que realiza un trabajo permanente para construir una verdadera democracia, que garantice la libertad y los derechos humanos, con el objetivo final de “convertir habitantes en ciudadanos” Ella personifica el verdadero significado de la convicción, la determinación y la pasión por lo que se hace y representa orgullosamente a la valiente mujer venezolana.

Insulza: Nadie debe sacar “cuentas favorables” en Venezuela

E

l secretario general de la OEA José Miguel Insulza dijo que ni el sector oficialista ni el opositor en Venezuela deben “sacar demasiadas cuentas favorables” tras las elecciones legislativas del domingo. “Cuando hay una división en el electorado como la que existe (en Venezuela), ése es el momento en el que el liderazgo se manifiesta en tratar de unir a la gente, en buscar acuerdos”, indicó Insulza a periodistas durante la reunión anual de la Organización Panamericana de Salud. “En ningún país que está mitad y mitad (en cuanto a preferencias políticas), nadie gana tratando de imponer su mitad sobre la del otro. Lo mejor en este caso es que antes de adoptar decisiones de carácter confrontacional,

todos se dieran a la tarea de dialogar para construir un mejor futuro para Venezuela”, agregó el máximo funcionario de la OEA, organismo que no envió observadores a los comicios porque el gobierno venezolano consideró innecesario invitarlos. Los adversarios del presidente Hugo Chávez lograron 64 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional que estaban en disputa en los comicios del domingo, lo que acabó con el monopolio oficialista necesario para aprobar leyes y nombrar miembros de los poderes públicos. Durante cinco años el oficialismo controló cómodamente la mayoría del congreso, luego que la oposición se retiró de los comicios legislativos de 2005 tras alegar presuntas irregularidades.


02. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 03


04. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

Oye como va

Editorial

La paz, el voto y la historia

Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.

H

ace un par de semanas lloré, reí y me emocioné como nunca antes con una película. No exagero. ‘For once in my life’ me sacudió y me hizo ver el mundo con otra sensibilidad: la de un grupo de músicos discapacitados que descubrieron su grandeza interior. Parálisis cerebral, retraso mental, autismo, ceguera, nada de esto ha impedido que la Banda Goodwill sea una celebración al lenguaje universal de la música, pero sobre todo, al poder del ser humano cuando se entrega de corazón. Goodwill es una empresa del sur de la Florida que entrena y emplea a personas discapacitadas para hacerlas independientes. En sus fábricas se hacen uniformes del ejército, banderas para funerales militares y se encartan suplementos para grandes diarios. Son muy populares por aceptar donativos que luego venden en sus tiendas de segunda mano como vía de financiamiento. Hace más de diez años, el venezolano Javier Peña les propuso crear un coro de empleados como una forma de terapia. Luego les enseñó a tocar un instrumento sin importar para nada sus discapacidades. Los resultados de esta labor de amor, paciencia y empoderamiento son la columna de For once in my life, que nos sumerge en la banda y los preparativos para su primer gran concierto en Miami. Entre ensayos conocemos a los músicos y sus

historias. Christian, el pianista ciego y autista, amante del jazz, que desea mostrar al mundo su talento porque de niño le dijeron que sería un inútil. Melissa, la energética percusionista con Down cuya familia se niega a tratarla de manera distinta. Terry, el saxofonista de voz aterciopelada, ciego desde los 14 meses cuando su padre lo dejó caer al suelo y luego lo abandonó. O Juan y Jary, trombonistas gemelos con retraso mental que viven junto a su padre viudo. Todos ellos se entregan al poder transformador de la música con una intensidad conmovedora, y en el proceso, descubren la autoestima, el respeto y su dignidad como seres humanos. Tras ver la película, y asistir a uno de los ensayos de la banda, confieso que todavía no se cómo expresar todas las emociones que estos músicos me han despertado. Es una de esas cosas que hay que experimentar en carne y corazón. No exagero: tienes que ver este film. Tú corazón latirá a otro ritmo. Conócelos visitando http://www.4onceinmylife. com/home.html

Para quienes no lo recuerdan, en octubre de 1998 Hugo Rafael Chávez Frías perdió una de las pocas elecciones que no ha ganado desde que decidió abandonar el recurso del golpe de estado y las conspiraciones. El MVR sacó 12 senadores de 54 y 42 diputados de 207. Es decir perdieron. Los adecos, por ejemplo, en aquella oportunidad sacaron 19 senadores y 62 diputados. Eso fue así y los resultados son historia. Es bueno recordarlo, “porque los pueblos que olvidan su historia, (como el nuestro) están condenados a repetirla”, una frase que se atribuye a varios en la historia, como el argentino Avellaneda o el británico Churchill. El 8 de noviembre de 1998, quienes gobernaban Venezuela, un país que vivía una democracia con alternativas aun cuando no parecía, trataban de evitar que un militar golpista, se hiciera del país. Los partidos AD y COPEI y grandes líderes que se les oponían como Rafael Caldera, Irene Sáez y Enrique Salas, acordaron separar las elecciones parlamentarias para evitar que el fenómeno que terminó haciéndose de todo, se llevara por delante el congreso. Menos de un mes después, Chávez era presidente, seis meses más tarde, con casi dos siglos de existencia, el Congreso Nacional de Venezuela era disuelto y todo aquello que se parecía a los partidos empezaba a tratar de no desaparecer. El país vivía una época de calamidades, crimen, malos servicios, corrupción y abuso de poder, decir que es igual que ahora es una necedad. Porque hoy todo lo malo, que se trató de cambiar con el ascenso del comandantepresidente, está multiplicado a la enésima potencia.

La Ofensiva

Recordando lo anterior, la posibilidad de que la oposición gane, sacando menos diputados, es solo repetir algo que ya ha ocurrido. El chavismo es sinónimo de abusos de poder, asesinatos por el hampa, corrupción.

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

L

as palabras y su selección no son gratuitas y dicen mucho de quien las profiere. Ahora se nos anuncia que después del 26 viene “la ofensiva”. Incluso podría ser el nombre de una telenovela a transmitir en horario estelar en alguno de los canales de televisión de Los Ruices: “Y no se pierda esta noche…!!! La Ofensiva!!!, la historia de una mujer que nunca pudo amar por malhablada y grosera…¡¡¡La Ofensiva!!!, esta noche a las 8”. La expresión viene al pelo, porque “ofensiva” viene de ofender. En tal sentido, este proceso siempre ha estado a la ofensiva. En todos los sentidos de la palabra: Si de ofensas se trata, no falta un día en que no haya una en contra de alguien. Uno se ha acostumbrado ya a que desde los más altos niveles lo llamen de excremento pa’bajo y si así nos tratan en público, como será la vaina en privado, donde hay mayores licencias y el pudor no frena. Eso tiene un lado bueno, la gente se va construyendo una coraza. Aquí para que llegue un nuevo gobierno y te ofenda, le va a costar una y parte de la otra, porque es muy difícil superar los records impuestos en la materia. De todas maneras hay un dicho que reza: “No ofende quien quiere, sino quien puede”, un dicho al que, por cierto, no le encuentro mucho sentido, porque quiere decir que para ofender hay que tener cierta estatura moral, pero quien tiene cierta estatura moral, no ofende; en fin cosas del refranero. Por otro lado, si entendemos la palabra como sinónimo de ataque, aquí hemos venido de ofensiva en ofensiva. No ha quedado títere con cabeza. Lo que sucede es que cuando hay poca capacidad defensiva, una pequeña ofensiva puede lograr grandes resultados. Las instituciones venezolanas, Tribunal Supremo, Consejo Electoral, Fiscalía,

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Asamblea, etc., demostraron que realmente no se habían consolidado como instituciones, que les faltó siempre eso que los juristas llaman “majestad”, porque cuando el soberano es el pueblo, las instituciones son su majestad. Entonces no es que nuestras instituciones hayan sido destruidas, es que nunca se construyeron. Venezuela es un trabalenguas de la historia, condenado a repetir incesantemente los mismos errores y a enredarse en las mismas premisas. Por otro lado, en 11 años esta sociedad no ha sido derrotada. Si todavía se nos dice que viene “la ofensiva” es porque hay burda de tareas pendientes y existe una sociedad que tiene reservas de coraje y valor probadas y probables. A mí, por ejemplo, cada vez que un escuálido se me acerca campaneando un mayor de edad y dándole vueltas al susodicho con el índice, a pontificar que esta revolución nos tiene en la ruina, me dan ganas de reír. Aquí mientras no se acabe el whisky, no habrá jamás una verdadera ofensiva. Y yo nunca lanzo advertencias, pero hoy si voy a hacerlo: No lo intenten, si no quieren ver una sociedad verdaderamente enfurecida. A mi compadre Claudio Nazoa, por poner solo un caso conocido, tú le quitas el whisky y tendrás que enfrentar al terrorista más peligroso del planeta, que ríete del Chacal. ¡No lo intenten!... avisao. Su propia gente será la primera en revelarse, porque ser rico será malo, pero tomar 18 años es rico. Bueno el caso es que el próximo 26 de septiembre tendremos la oportunidad de defendernos de la ofensiva, tratando de rescatar una institución que perdió su naturaleza, espíritu, propósito y sobretodo razón. ¿Su majestad se dignará a votar?... Es contigo mi rey…

¿Se repetirá la historia? Faltan horas para saber. Lo seguro es que gane quien gane al país será distinto el lunes. Todos tenemos que votar para que ocurra lo mejor, para que ocurra el cambio en paz.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia. bello@gmail.com Coordinador General: Miguel Uzcategui Perez Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 290-0418. www. www. elvenezolanonews.com

Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 05

El voto es poder

Razones para votar

N

uevamente ante una encrucijada electoral, signada por una profunda crisis en Venezuela, emerge en un país como el nuestro, el músculo democrático, incólume sobre cualquier intención autocrática, para reprimirlo y acallarlo. Es hora de cambiar y este 26 de Septiembre de 2010, esa necesidad se abrirá paso eligiendo mayoritariamente a unaAsamblea Nacional al servicio de la paz y del funcionamiento democrático de la sociedad venezolana. Algunos presos políticos venezolanos, sus abogados y familiares nos dieron sus testimonios, sobre la necesidad de votar este próximo 26 de Septiembre en Venezuela: Capitán Otto Gebauer, preso político venezolano, candidato a diputado a la Asamblea Nacional, por el estado Monagas, Circuito 1: “Este 26 de septiembre los venezolanos debemos salir a votar para recordarle a esta satrapía dictatorial que “EL VOTO” es el arma que los demócratas esgrimimos para castigar la incompetencia gubernamental. Asimismo, para dar un ejemplo al mundo de como este acto democrático en manos de un pueblo que se puso de pie y elevó su voz de protesta, hace temblar a dictadores y violadores de los derechos humanos.” Mazuco, preso político venezolano, candidato a Diputado a la Asamblea Nacional, por el Municipio Maracaibo, Circuito 5: “El pueblo debe salir a votar este 26 para que la Asamblea Nacional sea pluralista y tenga Diputados que realmente legislen a favor de todos los venezolanos, además para que controlen y fiscalicen los gastos del Poder Ejecutivo. Seguro estoy que progresivamente la situación irá cambiando y volverá la tolerancia, el respeto, la justicia, la seguridad, mejorando de esta forma la calidad de vida de la población.” Biagio Pilieri, preso político, candidato a diputado a la Asamblea Nacional, 1ro en la Lista por el Estado Yaracuy: “Los que somos candidatos de la Unidad en Yaracuy, tenemos el profundo y sincero compromiso y deseo de representar y defender dignamente al Pueblo de Yaracuy ante el Parlamento Nacional, además de legislar en los más importantes temas que afectan a los venezolanos y de ejercer un estricto control a las distintas Instituciones de gobierno y de la Administración Pública, para evitar excesos y procedimientos que tanto daño le han hecho a los vecinos y sus comunidades.” Richard Blanco, ex preso político venezolano, sometido a medida periódica de presentación ante los Tribunales de la República y candidato a diputado a la

el futuro de nuestro hijos, por la paz, por la reconciliación con los países hermanos, pero los mas importante es la reconciliación de todos los venezolanos.”

Capitán Otto Gebauer

Iván Simonovis

Lázaro Forero

Andreina Blanco

Biagio Pilieri

Es necesaria una victoria electoral

Asamblea Nacional, por el Circuito 3 de Caracas: “Hay que votar este 26-S en Venezuela para tener una Asamblea plural, que permita legislar a favor de todo el pueblo. Que permita darle a ese escenario de discusión política en Venezuela el derecho a discutir los problemas fundamentales del país, sin que sea sometido o atropellado. Para reivindicar la facultad de controlar al Estado y hacer cumplir la Constitución de la República, actualmente violada por el Presidente. Debemos ir a votar, para tener una Asamblea multicolor que de a los ciudadanos una posibilidad cierta de construir un país donde exista igualdad de oportunidades.”

está sumida en un sin fin de problemas que ha deteriorado la calidad de vida de sus habitantes. La inseguridad, la inflación, el deterioro de la producción y de los servicios, el desmejoramiento de la salud y de la educación, la mala administración de nuestros recursos y la regaladera sin control de nuestro dinero, son las consecuencias de no contar con una Asamblea donde se debatan las soluciones a estos problemas. Los venezolanos deben ir a votar el 26 de Septiembre para frenar el avance hacia el anacrónico comunismo que el Presidente nos quiere imponer, cumpliendo con nuestro compromiso con Venezuela: Venezolano tu voto decide entre Democracia y Comunismo, tu voto es importante, vota.”

María de Hurtado: Esposa de Marco Hurtado, preso político venezolano condenado por los hechos del 11-A: “Yo voy a votar este 26-S en Venezuela por defender a la clase humilde, pobre, desasistida y utilizada por los representantes del gobierno como títeres, como si fuesen seres sin conciencia propia, al que engañan cada dia con falsas esperanzas de que el socialismo les va mejorar su condición de vida y vivimos rodeados por la muerte. Por mis hijos, que no merecen vivir en un país lleno de basura, miseria, odio, intolerancia, inseguridad, huecos, destrozos. Por mi esposo Marco Hurtado y otros venezolanos que como el, lleva mas de siete años privado de libertad y nuestra voz no ha sido escuchada, por el gobierno se ha encargado que eso sea así. Son tantos los motivos, que cada quien revise el propio y estoy segura que estamos comprometidos con ir a votar el próximo 26 de septiembre.”

Leocenis García, ex preso político venezolano: “Tenemos que votar por los presos políticos, para decirle al poder que no somos ese país de corrompidos que quiere mostrar al mundo. Votar por los presos políticos en nombre de sus hijos, a los que un régimen indolente ha separado de sus seres queridos por razones políticas. Por la democracia y los valores de libertad que nos inspiran a seguir el sueño de patria de Bolívar que nada tiene que ver con el salvajismo que hoy impera en Venezuela.” Lázaro Forero, preso político venezolano: “El 26 de Septiembre, significa para todos los venezolanos que amamos la democracia una fecha sumamente importante, pues a través del voto vamos a tener la oportunidad de recuperar la Asamblea Nacional, llevando a su seno a un grupo de venezolanos demócratas comprometidos con el futuro de nuestro país. Venezuela

Iván Simonovis, preso político venezolano: “Por primera vez, desde que tengo 18 anos, no podré votar, estoy inhabilitado, sin derechos civiles ni políticos, sin embargo, los futuros Diputados de la Unidad están comprometidos con los venezolanos, en trabajar desde la Asamblea Nacional en el diseño y revisión de leyes, que nos permitan vivir en un país más seguro y en el que pensar por sí mismo no se condene como delito. Pero también tenemos ante nosotros una oportunidad histórica, el voto de los ciudadanos puede hacer la justicia que el gobierno se niega a aplicar a los prisioneros políticos. Finalmente invito a todos, no sólo liberar a los presos políticos con el voto, también a beneficiarse personalmente con su voto y tener la esperanza de que podemos mejorar la vida de todos nosotros”.

Jackeline de Guevara, esposa y abogada del Comisario Rolando Guevara: “Además de ejercer un derecho/deber, tendríamos la oportunidad de elegir a nuestros representantes para que ejerzan una verdadera contraloría de Estado que no se ha ejercido en 11 años, gracias a que no hay oposición en la cámara legislativa y rescatar el verdadero estado social, de derecho y de justicia que deseamos los venezolanos.” Odalys Forero, hija del Comisario Lázaro Forero: “Hay que votar este 26-S en Venezuela, por la libertad de nuestro país, por la libertad de nuestros presos políticos, por nuestro futuro, por

Andreina Blanco, dirigente juvenil e hija Richard Blanco: “Hay que votar para que la Asamblea cumpla sus verdaderas funciones de legislar y ser un órgano rector que represente verdaderamente a los venezolanos; para que existan nuevas voces con compromiso y capacidad para sacar adelante a nuestro país, que ejecuten leyes que frenen la delincuencia, el vicioso y parcial sistema judicial, mejoras en el área de Salud y Educación. Que vigile rigurosamente el presupuesto nacional, pero aun más importante, que impulse la reconciliación nacional a través de una Ley de Amnistía. Ya nos dimos cuenta que una Asamblea sin oposición no sirve, trabajaron a sus anchas y no dieron los resultados que los venezolanos merecemos. El futuro está en nuestras manos y es nuestro deber como ciudadanos, ejercer hoy mas que nunca nuestro derecho al voto.” José Amalio Graterol, Abogado de la Juez María de Lourdes Afiuni, presa política y candidata a diputada a la Asamblea Nacional, por el Circuito 5 de Caracas: “Hay que votar este próximo 26 de Septiembre para restituir el estado de derecho, controlar los recursos públicos, que desde hace 11 años se han administrado como una cuenta corriente personal del hasta ahora Presidente de la República, igualmente para evitar el avance del centralismo ineficiente y fortalecer la descentralización, en fin votar el 26 de septiembre es hacer patria.” Igor Hernández, Abogado Defensor del Comisario Iván Simonovis: “Hay que votar este 26-S en Venezuela para recuperar la democracia, establecer un equilibrio legislativo, controlar al ejecutivo autoritario y cambiar el Fiscal General, Contralor, Defensor del Pueblo y Magistrados del T.S.J. Son razones fundamentales para luchar contra el autoritarismo, la impunidad, la persecución política a través de los tribunales, proteger la propiedad privada y lo mas importante liberar a todos los presos políticos y hacer que el Ejecutivo y las autoridades respeten los derechos humanos.” Termino con esta frase de mi querido Pompeyo Márquez: “La disidencia debe cobrar conciencia de lo que está en juego este 2010. Es necesaria una victoria electoral y política. Prepararla, organizarla unitariamente, es un mandato inapelable en el camino de suplantar esta autocracia.”


06. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Cuentas y resultados Marcos Villasmil

todavía que exista una alternativa real ante el desmadre presente. Ismael García, en unas declaraciones publicadas en el diario El País de Madrid, decía que la unidad opositora no era ideológica. ¿Entonces? Si no se está unido en torno a una visión del país, ¿en torno a qué se está? La política venezolana, sin casi excepciones, hace tiempo que carece de ideales, y de líderes que piensen y funcionen con base en ellos. La gente es mucho más avispada de lo que los políticos creen, y olfatean la vacuidad intelectual de buena parte del liderazgo que nos está tocando soportar, con paciencia franciscana, a los venezolanos. Sin embargo, es obvio que la oferta opositora en materia de candidatos es muy superior a los charlatanes, y ‘jalamecates’ del lado de allá.

H

a llegado la hora, una vez más, en que Venezuela pone en su voto la responsabilidad de su destino. Millones de votantes, este domingo 26, decidirán esta vez si el proceso autoritario se profundiza más, o si se le pone un freno institucional. No hay otra. Cuentas Las cuentas han ido y venido por Internet, muchas veces sin notar la diferencia entre una elección tan específica como la del domingo, parlamentaria, con la que supone un referendo como el del 2009. Un correo muy popular era aquél que decía algo así como “si la oposición saca 54% obtiene tantos diputados”, etc. Nada que ver. La cosa es mucho más compleja. Los hechos nos muestran que el “gerrymandering” (la manipulación en la conformación de los circuitos electorales por el CNE) ha sido de campeonato. Pocas veces un organismo electoral -en teoría, claro, sólo en teoría, independiente- ha manipulado grupos de votantes, zonas poblacionales, límites municipales, para

crear un modelo circuital que sea el más favorable posible al gobierno. Un ejemplo numérico: los votantes mirandinos –territorio cada día menos chavistanecesitan hasta 400.000 votos para elegir un diputado; en Amazonas, zona rural por excelencia, y chavista siempre, se elige un diputado con sólo 20.000 votos. Es sabido que los nueve estados más poblados, con un 67% de la población, eligen sólo un 52% de los escaños. Una peculiar forma de representación proporcional “a la Esteban”. Propuestas Nos recuerda Vaclav Havel, luchador antitotalitario, y ex presidente tanto de la última Checoslovaquia como del primer gobierno de la República Checa: “un país que se encuentra en una encrucijada histórica debe tener alguna opinión sobre sí mismo, sobre sus posibilidades, sobre qué quiere ser, qué función quiere desempeñar, a qué quiere apostar y qué intentará evitar”. Las encuestas siguen mostrando que los venezolanos, si bien crecientemente molestos, no sienten

Un debate bizantino (afortunadamente se apagó rápido) que se dio entre algunos líderes opositores fue el de si había que polarizar o no. No entiendo. En toda contienda electoral se produce alguna polarización, eso no puede evitarse. Otra cosa es que no se deba caer en la polarización que le conviene a Chávez, que él no oculta ni esconde desde siempre: o él o el fin del mundo. La polarización que necesita la oposición es la de denunciar y colocar a Chávez como culpable principal de la tragedia nacional, mientras la oposición se ofrece como agente fundamental del cambio transformador, del cambio para mejorar, del cambio para solucionar los problemas principales del país. En la medida que cada candidato haya podido transmitir ese mensaje, las probabilidades opositoras se agrandan. Resultados No ha sido muy publicitado, pero es un hecho evidente que hay una gran preocupación entre las personas

conocedoras de los asuntos electorales venezolanos, ante una debilidad constante en el campo antichavista: la (poca) presencia en las mesas. En una charla que me tocó asistir, un ponente decía que él siempre le hacía una pregunta a sus alumnos universitarios: ¿qué porcentaje de venezolanos vive en grandes ciudades, y qué porcentaje vive en zonas menos habitadas? Casi unánimemente la respuesta iba siempre en el camino de pensar que era abrumadora la mayoría de los venezolanos (más del 70% para algunos alumnos) que vive en grandes ciudades. No es cierto. Por ello es fundamental la presencia en las mesas de todo el país no sólo en las grandes urbes- para que el recuento sea justo, representativo de la voluntad ciudadana, y no lleno de picardías y trucos ya conocidos; en las últimas elecciones hubo mesas en el interior donde Chávez obtuvo todos los votos, el 100%, sin ni siquiera un voto en contra, o alguna abstención, porque simplemente la oposición no tenía representantes en esa mesa. Otro hecho: tan importante como el resultado total de diputados, será el llamado “voto popular” (la suma de todos los votos lista). Ése es el que le preocupa más a Hugo Chávez. Allí es donde puede obtener la oposición un verdadero triunfo popular, recogido y reconocido dentro y fuera de Venezuela. Es muy difícil predecir cuántos diputados obtendrá la oposición. Pero si se organiza bien la jornada, si se responde con ahínco y fervor, se podrá convertir en votos lo que dicen las encuestas desde hace algún tiempo: Que el gobierno de Chávez ya tiene el sol a sus espaldas, y que la mayoría de los venezolanos está harta de tanta desidia, tanta ineficiencia, tanta corrupción, y tanta traición a la patria. De algo estamos seguros: después del 26S, pase lo que pase, Venezuela será otra.

Así opina el soberano Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com

C

ontagiada con el ambiente electoral, quiero reproducir algunas respuestas que me dan los venezolanos a la pregunta si van o no a votar el próximo 26 de septiembre. ¿Dónde se ubica usted, amigo lector? “Si las elecciones se dan, claro que voy a votar y le pediría a los electores que abran los ojos, porque Chávez está haciendo lo que le da la gana. Por eso yo voy a votar todas las veces que haga falta, pero estando bien claro en donde estoy y estamos parados. No es solo contra este gobierno incapaz únicamente, sino también contra una sociedad de mendigos que se ha creado desde hace tiempo y que en estos diez años se ha acentuado. Es la lucha contra un pueblo amenazado, manipulado, que aun no sabe cuáles son sus

derechos ni sus deberes, un pueblo que por tener pan hoy, es capaz de vender el alma al diablo, ignorando que es pan para hoy pero hambre y miseria para mañana. Pero también contra unos contratistas cómplices de la corrupción que impera en el país. ¡Que Dios nos acompañe y que esta vez tomemos definitivamente una acertada decisión”.

asamblea, hay que participar. Si no contribuyes para que las cosas cambien no tienes derecho a opinar”.

“Voy a votar, porque aspiro una asamblea plural”.

“¡Claro que voto… hasta la victoria siempre!”

“No sé si votaré porque creo que primero se tendría que limpiar el registro electoral”.

“Yo votaré mientras tenga vida y pueda ejercer ese derecho. Votaré para que la AN elija nuevos magistrados, otro CNE, y un Fiscal y Contralor que cumplan con su deber. De ser así, la asamblea podrá estudiar los actos de corrupción del presidente y darle curso en los tribunales y comenzar la lucha contra la impunidad”.

“No voy a votar, porque no creo en el CNE. Si no se depura o se cambia el REP, no voto y con este CNE doblegado, menos”. “Si quieres que el CNE cambie vota en las elecciones para la

“Yo siempre voto y bien temprano, porque entre muchas cosas, quiero una nueva asamblea que le prohíba al presidente la viajadera y la regaladera de real a otros países, mientras aquí reina la miseria”.

“Votaré todo rojo, rojito”. “Quien no vote, que después no se queje, no tendrá derecho a opinar. Pero que piense en la tremenda lavativa que nos echará a todos”. “Por supuesto que votaré, es mi única arma y la pienso usar cada vez que tenga oportunidad. Pero eso sí, que la oposición se mantenga unida después. No aceptaré una oposición separada porque es la unidad la que nos puede llevar a recuperar los espacios perdidos”. “Si lo hacemos o no, da lo mismo, el gobierno hace lo que le conviene con nuestros votos. Los rojos tienen cedulados y registrados hasta a la Cucarachita Martínez y a Batman y nosotros les seguimos el juego votando sin testigos en muchísimos sitios, no revisando el cuaderno electoral

de las mesas y no hacemos nada cuando aparece Superman o Batman a votar. De verdad no voto más”. “Claro que si ¿o es que vamos a seguir con la guachafita de entregar todo a ellos? Mi voto será de castigo a todo este desgobierno”. “Yo también castigo, por eso me abstendré”. “Claro que sí, mi voto ni se compra ni se vende. Se lo daré a los mejores de mi circuito”. “Hay que votar en cada oportunidad que tengamos. Aunque dudemos, con todas las razones del mundo, del CNE. A pesar del abuso del régimen. Aunque nos “claven” votos inválidos. En algún momento la trampa les va a saltar y explotar en la cara, yo no me entrego”.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 07

“Inhabilitado” nuevo Chávez responsable por embajador de Estados Unidos escándalo de Pdval En agosto, el gobierno de Hugo Chávez pidió a su par estadounidense, Barack Obama, que retirara al nuevo embajador, Larry Palmer, después de que hubiera dado el beneplácito. La razón fueron unas declaraciones realizadas durante su proceso de ratificación, en las que Palmer aseguró que creía en la presencia de guerrillas colombianas en Venezuela y criticó la influencia cubana en el ejército de este país suramericano. Para que su nombramiento sea un hecho, el diplomático debe ser aún ratificado por el Senado.

E

l presidente Chávez, confirmó que no recibirá en Caracas al nuevo embajador designado por Estados Unidos y aseguró que le es indiferente si Washington decide finalmente no enviar a un representante diplomático. “El gobierno revolucionario que yo dirijo no aceptará la presencia en Venezuela del embajador que los estadonidenses pretenden designar. Ese señor está inhabilitado, que ni se aparezca por aquí porque no le dejaremos entrar”, aseguró el mandatario en un acto público. “Si ellos deciden no enviar al embajador, pues que no lo envíen. Si deciden echar a nuestro embajador, que lo echen. Ese es su problema, no el nuestro”, agregó.

En su intervención, Chávez calificó además al gobierno estadounidense de “irresponsable”, “asesino” y “golpista”. “Aquí estamos nosotros y nuestro proyecto revolucionario de independencia y allá ellos con su grosería imperial que no nos calaremos más nunca”, insistió. Venezuela y Estados Unidos mantienen una tensa relación desde hace varios años que pareció mejorar ligeramente con la llegada de Obama al poder en 2008. Pero Chávez no ha escatimado críticas contra su par norteamericano, al que reprocha que mantenga la misma política de Estados Unidos en América Latina. Por su parte, Washington reconoce tener con Venezuela la “relación más difícil” de toda la región.

Ante la amenaza a los galpones de la Polar

“Tumbe La Casona, allí caben más edificios”

E

l presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Frank Quijada, rechazó las declaraciones del presidente Hugo Chávez por la presunta amenaza que hiciera a los galpones de la Empresa Polar, ubicados en la zona de Los Cortijos, en Caracas. “El presidente dijo que aquí iba a sacar la planta de Los Cortijos para hacer casas. Queremos decirle que no aceptaremos que nos saquen de nuestro puesto de trabajo. Si quiere hacer casas que las haga en La Carlota. ¿Por qué tiene que meterse con 4 mil puestos de trabajo? Aquí en la planta de Los Cortijos hay 4 mil padres de familia que día a día llevan el pan a su casa”, dijo. Recordó que, de sus lugares de trabajo, los “sacarán muertos” y agregó que no se deben tomar “medidas arbitrarias” como éstas. Precisó que la decisión “no es contra Lorenzo Mendoza”, propietario de la empresa, sino contra los trabajadores. “Esta zona no es residencial Presidente. Tumbe La Casona, allí caben más

L

os venezolanos no dan crédito a la tesis del presidente Hugo Chávez Frías, de que el hallazgo de más de 130.000 toneladas de alimentos descompuestos es un caso puntual y que los medios de comunicación han exagerado sobre su gravedad. La encuesta del IVAD señala que 50,8% de los encuestados asignan “mucha responsabilidad” al Presidente de la República y a su Gobierno en el caso Pdval, mientras que sólo 27,3% cree que el Ejecutivo tiene poca responsabilidad. Al consultar a las personas sobre la gravedad de que se perdieran las toneladas de alimentos, 88,7% consideró que lo sucedido fue grave o muy grave, mientras que un 10,1% opinó que fue algo o nada grave. Cuando se le preguntó a los encuestados acerca de la información dada a través

Quijada extendió un llamado al Primer Mandatario: “No va a tumbar la Polar. Aquí se ha batallado duro para obtener un contrato, que es el mejor de Venezuela y Latinoamérica. Hemos luchado para que nuestros trabajadores tengan una vida digna”, indicó.

Sobre el mayor responsable en el caso de los contenedores de comida, los encuestados respondieron de manera espontánea: el Gobierno nacional y los ministros, un 27,7%; el personal de Pdval y los trabajadores un 19,3%; el ministro Rafael Ramírez, un 13,9%; y el presidente Chávez, 11,3%.

Déficit universitario

“Estamos en la bancarrota”

D

Esa promesa no se cumplió, pues hasta ahora no se ha llevado la solicitud de crédito adicional a consideración de la Asamblea Nacional, denunció.

De tal magnitud es la emergencia que en julio pasado las autoridades rectorales ya habían consumido la totalidad del presupuesto de 2010.

En la ULA, “estamos asfixiados”. Así describió el rector Mario Bonucci la situación financiera de la institución. “Las insuficiencias nos obligarán a paralizar el servicio de comedor. También afectará seriamente la atención de salud en el Centro de Atención Médico Integral de la ULA, entre otras necesidades apremiantes”, alertó.

espués del asueto de agosto, con retraso en el pago de salarios y el bono vacacional, profesores, empleados, obreros y estudiantes comienzan a retornar a la realidad financiera de las casas de estudios, que coloca en grave dificultad las actividades administrativas, docentes, de investigación y extensión.

En las universidades Central de Venezuela, Los Andes, Simón Bolívar y Pedagógica Experimental Libertador se iniciaron actividades docentes y administrativas en medio de fuertes restricciones que afectan los servicios de comedor, transporte y médico asistencial. En el caso de la Simón Bolívar, el vicerrector administrativo, William Colmenares, informó que por primera vez en la historia de la universidad hubo necesidad de cerrar el comedor. “Prestará nuevamente servicio el 20 de septiembre cuando arranque el nuevo trimestre académico, pero no sabemos hasta cuándo porque no sabemos cuando aprobarán los fondos”.

edificios”, sostuvo el vocero sindical de la industria cervecera.

de los medios de comunicación, el 66,1% indicó que se perdieron muchos alimentos, y sólo 26,6% dijo que los medios exageraron las pérdidas.

“El ministro olímpicamente nos ignoró en esta urgente petición. El es el único y gran responsable de tramitar los recursos para el idóneo funcionamiento de las universidades”, advirtió. Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, en los campus de Caracas y Maracay, podrían dejar de disfrutar del comedor por el déficit de fondos. Desde el mes de mayo, de acuerdo a lo expresado por las autoridades, laboran con un déficit de 48%, mientras los costos de los alimentos y servicios se incrementaron aproximadamente 202%.

La USB, como el resto de las universidades, apenas recibió 50% de los fondos requeridos para funcionar en 2010. El presupuesto de la USB fue estimado en poco más de 605 millones de bolívares, pero el Gobierno les aprobó casi 350 mil.

El vicerrector administrativo de la UCV, Bernardo Méndez, ofreció una visión general del presupuesto. “Solicitamos dos mil millones de bolívares, pero el Ejecutivo solo aprobó mil millones. De ese monto, un 86% es para el pago de sueldos y salarios. El 14% restante es para financiar las actividades universitarias”, explicó.

Recordó Colmenares que el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, se comprometió a conseguir un crédito adicional, por Bs 42 millones, para cubrir las insuficiencias en servicios, mas no en nómina ni en inversión académica”.

Además de estos requerimientos, el Gobierno debe cumplir las deudas con docentes, empleados y obreros. Una vez más, los universitarios están de vuelta a sus actividades y una vez más con el déficit presupuestario de siempre.


08. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El día después

Una jornada muy repetible José Hernández

L

o ocurrido el domingo fue perfecto, una jornada de esas que se deben repetir. Vamos a empezar recordando a Benjamín Constant, francés nacido en Suiza (1767-1830), fue uno de los grandes pensadores de su tiempo y uno de los más claros teóricos sobre el concepto de la libertad. En su “Discurso sobre la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos, de 1819”. En el tiempo en los tiempos finales del poder de Napoleón escribió: “La libertad es el derecho a no hallarse sometido más que a las leyes, a no poder ser detenido, ni condenado a muerte, ni maltratado de ningún modo, por la decisión arbitraria de uno o varios individuos. Es el derecho a dar su opinión, a escoger su industria y ejercerla; a disponer de su propiedad, a abusar de ella incluso; a ir y venir, sin requerir permiso y sin dar cuenta de sus motivos o de sus gestiones. Es el derecho a reunirse con otros individuos, sea para dialogar sobre sus intereses, sea para profesar el culto que él y sus asociados prefieran, sea simplemente para colmar sus días y sus horas del modo más conforme a sus inclinaciones, a sus fantasías. Finalmente, es el derecho a influir en la administración del gobierno, sea por el nombramiento de todos o de algunos funcionarios, sea a través de representaciones, peticiones o demandas que deberán ser atendidas por la autoridad”. El comandante-presidente y la periodista Una de las tragedias claras de lo que viene quedando del chavismo, es que está empezando a lucir intolerante. No se sabe si antes lo fue, o era que solo tenía la gracia de la novedad. El sábado el ministro Maduro, sostuvo un fuerte intercambio contra los periodistas de El País de España, al que acusó de mentiroso. En el Palacio de Miraflores, en rueda de prensa con los representantes de los medios internacionales, el Comandante Presidente tuvo su propio enganche con la periodista venezolana, Andreína Flores, quien representa las emisoras Radio Francia Internacional y RCN de Colombia La periodista preguntó ¿Cómo se explica que con una diferencia de unos 100 mil votos, la oposición haya logrado 37 diputados menos que el oficialismo?, palabras más palabras menos después de que el propio Chávez diera la cifra para tratar de explicar que no había sido derrotado, cuando todo el mundo sabe, y el sabe que todos saben, que la oposición sacó 5.780.764 votos y el PSUV 5.144.873. Para el Presidente la pregunta estaba “configurada de manera extraña” y le dijo a la periodista que parece que “viviera en la luna”, ya que la respuesta está en la Constitución, por lo que preguntó si la conocía, a lo que la profesional contestó que sí conoce el contenido de la Carta Magna, pero que en todo caso, no reviste importancia que ella conozca el contenido pues quienes oyen la respuesta no, a lo que Chávez contestó con molestia cómo que “no tiene importancia para una venezolana conocer la Constitución de su propio país”. El Presidente recordó que las elecciones de ayer fueron circuitales, 110 diputados “no tienen nada que ver con la votación nacional”. Y preguntó de nuevo a la periodista si conocía sobre eso,

contestando la joven que sí, a lo que el jefe de estado replicó “Compatriota, ¿Por qué si tu sabes eso, haces la pregunta?”. La profesional reiteró que ella no ignoraba el tema. A lo que Chávez respondió molesto “Yo no te estoy diciendo ignorante a tí, no manipules”… “Es una elección que no tiene que ver con la cantidad de votos, pues se trata de circunscripciones”. El careo terminó con un alterado, Chávez quien le dijo a la periodista que lo tenía “descolocado” y que empezaba entonces a “sospechar” de ella. Fidel, el tirano retirado, no pudo dormir A las 3:27 AM casi media hora después del primer boletín del CNE, Fidel, el único tirano retirado de la historia, lanzó una reflexión Urbi et Orbi: “Ayer dije lo que haría si yo fuera venezolano, expliqué que los pobres eran los que más sufrían con las catástrofes naturales y razoné por qué. Más adelante añadí: “…donde el imperialismo domina y la oligarquía oportunista recibe una parte jugosa de los bienes y servicios nacionales, las masas no tienen nada que ganar o perder y, al imperio, no le preocupa un bledo las elecciones” y que “En Estados Unidos, ni siquiera las elecciones presidenciales movilizan más del 50% de los que tienen derecho a votar.” Hoy añadiría que, aún cuando en las mismas se elige la totalidad de la Cámara de Representantes, una parte del Senado y otros importantes cargos, no logran superar esa proporción.

local escrita, radial y televisiva, llegan a negar incluso la libertad de prensa en Venezuela. El enemigo logró una parte de sus propósitos: impedir que el Gobierno Bolivariano contara con el apoyo de las dos terceras partes del Parlamento. El imperio tal vez crea que obtuvo una gran victoria. Pienso exactamente lo contrario: los resultados del 26 de septiembre constituyen una victoria de la Revolución Bolivariana y su líder Hugo Chávez Frías. En estas elecciones parlamentarias la participación de los electores se elevó al record de 66,45 por ciento. El imperio con sus inmensos recursos no pudo impedir que el P.S.U.V., faltando 6 por adjudicar, obtuviera 95 de los 165 miembros del Parlamento. Lo más importante es el ingreso en esa institución de un elevado número de jóvenes, mujeres y otros militantes combativos y probados. La Revolución Bolivariana tiene hoy el Poder Ejecutivo, amplia mayoría en el Parlamento y un partido capaz de movilizar a millones de luchadores por el socialismo. Estados Unidos no cuenta en Venezuela más que con fragmentos de Partidos, hilvanados por el miedo a la Revolución, y groseras apetencias materiales. No podrán acudir al golpe de Estado en Venezuela como hicieron con Allende en Chile y otros países de Nuestra América.

Preguntaba por qué, en cambio, emplean sus enormes recursos mediáticos para tratar de hundir al Gobierno Revolucionario Bolivariano en un mar de mentiras y calumnias. Lo que los yankis quieren es el petróleo de Venezuela.

Las Fuerzas Armadas de ese hermano país, educadas en el espíritu y el ejemplo del Libertador, que en su seno incubó los jefes que iniciaron el proceso, son promotoras y parte de la Revolución.

Todos hemos visto en estos días electorales a un grupo de bastardos personajes que, en compañía de mercenarios de la prensa

Tal conjunto de fuerzas es invencible. No lo vería con tanta claridad sin la experiencia vivida durante más de medio siglo”.

\Haciendo un esfuerzo para disculpar lo evidente, ¿cómo un señor retirado y que atiende, periodistas extranjeros viendo delfines, tiene la capacidad para replicar un resultado electoral, apenas 30 minutos después de que se conociese? Esto hace ver muy claro que todo se sabía desde mucho tiempo antes ¿Por qué esconderlo? Si fue una victoria por qué no abrir el “Balcón del Pueblo” a gritarlo a los cuatro vientos. ¡Apertura del R.E.P. YA! ¿Cómo en el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Miami, el Registro Electoral Permanente, disminuye? ¿Cómo es eso posible cuando es evidente que hay muchos más venezolanos en toda el área de circunscripción del consulado en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur? Como su nombre lo indica el REP es permanente, ¿será que no dejan que los venezolanos “y venezolanas” se inscriban? Es oportuno y urgente que el Registro se adecue a la realidad que nos rodea. En 1998 el REP en Miami, tenía 3040 inscritos, en el 2006 llegó a tener cerca de 20.000 personas habilitadas para votar, no tiene sentido que hoy sean apenas 16.000. Resultados de las Elecciones en Miami. Total votos 4.574 AD P.J. UNT Nulos

1.314 1.198 454 80

Uninominal Indígena PARLINVE/Bartolomé Pérez 4.014 TAWALA/ Ember Iguaran 213 Nulos 46


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 09

Celebrando el Mes de la Hispanidad

Concierto UCF: Excelencia Musical con Sabor latino Gerardo Morillo

P

or sexto año consecutivo, el Departamento de Estudios Latinoamericano y del Caribe de la Facultad de Artes y Humanidades de la UCF (University of Central Florida), se hizo presente ante una selecta audiencia para presentar su tradicional concierto dentro del programa del Festival Cultural Latinoamericano.

Este espectacular concierto se realizó en el Auditorio de la University High School en Orlando el día 12 de septiembre del año en curso. El Dr. José Manuez Cuadra, Director de este prestigioso Centro de Estudios, luego de dar la bienvenida a los asistentes, destacó la importancia del aporte cultural de esta casa de estudio durante el mes de la hispanidad. Seguidamente, la Dra. Nora Lee García de Velázquez, una de las mas prestigiosas flautistas internacionales, tuvó a su cargo la dirección musical de grupo universitario conocido como “Knight Wind Ensemble”. Este año, a diferencia de otras oportunidades, la mayoría de los estudiantes del grupo no son de origen hispano. De allí que, el mérito es doble de parte de la dirección musical, ya que la Dra. Nora Lee García-Velázquez

pudo motivar y enseñar a estos jóvenes músicos la dificil tarea de ejecutar los diferentes ritmos de la la musica latinoamerican. Durante la primera parte del evento, se escucharon algunas piezas de música clásica ligera combinadas con temas populares incluyendo una selección de tangos, mambos, y las conocidas piezas musicales “Oye como Va y El Cumbamchero”. Con la finalidad de ayudar en los acordes latinoamericanos, se unió al Grupo de la UCF, el trío “Opus Mundi” integrado por Dimas Sánchez en la percusión, Mauricio Rodriguez al bajo, y Tony Castillo en el piano. En la segunda parte del concierto, la Banda “Opus Mundi” ejecutó varias piezas y estilos musicales de corte afro-caribeño y latín jazz.

La Dra. Nora Lee-Garcia de Velázquez dirigiendo el Grupo integrado por los jovenes músicos de la UCF y el trio Opus Mundi

Excelente aporte cultural de la UCV a la comunidad latinoamericana de Metro Orlando. Vale destacar que este tipo de evento, los ofrece la UCV de forma gratuita para la gente que le gusta disfrutar de la buena música y apoyar la divulgacion de nuestro focklore hispano en la Florida Central.

La Dra. Nora Lee-Garcia de Velazquez acompañada de nuestro Gerente de Relaciones Públicas, Dr. Gerardo Z. Morillo y su esposa Brunilda Pérez de Morillo

Alianza Hispana otorga becas en carreras técnicas Mesa de Redacción

La Alianza Hispana de la Bahía de Tampa y su Comité de Educación otorgaron becas totales para estudiantes en varias carreras técnicas

E

l Comité de Educación de la Alianza Hispana y su Junta de Directores anunciaron en el día de hoy la otorgación de becas técnicas para 5 estudiantes en las carreras de Ayudante de Enfermería, Técnico de Aire Acondicionado y vendedor de Bienes Raíces, como parte de su programa Un Paso Hacia El Futuro.

“Es un momento de gran alegría y regocijo para nuestro comité y para la Junta de Directores de la Alianza y sus miembros,

otorgar estas becas, para que personas que necesitan comenzar, continuar o regresar al mundo del trabajo puedan dar ese primer paso hacia un futuro mejor” dijo Norma Camero, Presidente del Comité de Educación de la Alianza. Por su parte, Luis López, Presidente de la Alianza dijo; “Hemos contado con el apoyo de compañías, comerciantes e individuos que nos han ayudado a lograr este paso tan importante que esperamos repetir por

muchos años más. Nuestra Junta y nuestras organizaciones asociadas entienden que un pueblo se construye y mejora con educación y trabajo”. Los estudiantes serán reconocidos en el Evento Anual de la Alianza Hispana que se llevará a cabo en noviembre.

Celebración de los 46 Años de Graduación del Grupo Los Igualitos

E

l pasado 4 de septiembre, tuvó lugar en el Gargi’s Ristorante de Orlando, la celebración de los 46 años de la Clase 1964 CSR de la Escuela Superior Santa Rosa ubicada en Bayamón, Puerto Rico. Integrantes de esta promoción estudiantil estuvieron acompañados por un animado grupo de familiares y amigos, quienes disfrutaron de los cuentos y recuerdos que alegremente compartió este distinguido grupo de personas, las cuales viajaron desde varias ciudades de Estados Unidos y Puerto Rico. El grupo musical Chorde e Piano estuvo a cargo de la animación musical. Eddie Heinzman Y Nilda Orraca se encargaron de organizar este extraordinario encuentro, quedando en el ambiente, el deseo de volverse a reunir pronto para volver a celebrar entre familia. Felicitaciones a todos.

El Grupo “Los Igualitos” disfrutando su reencuentro fraternal después de 46 años de graduación


10. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OPINION

Caperucita Roja y el Lobo Feroz Venezolano Gerardo Morillo

U

no de los cuentos más populares del mundo es el de “Caperucita Roja” del escritor Charles Perrault. El mensaje de esta historia infantil es tan sencillo y poderoso, que aun sigue vivo en la mente de millones de personas. Hay dos enseñanzas interesantes en este relato, la primera es la importancia de ser obediente, y la otra es recordarnos que el bien siempre se impone sobre el mal. Según el relato, la abuela le regala a su nieta en su cumpleaños una capa roja, la cual ella siempre lleva puesta, por lo que la llaman Caperucita Roja. Un día, la mamá de Caperucita la envió a la casa de su abuelita, y le pidió que no fuera por el bosque ni que hablara con desconocidos en el camino; pero Caperucita hizo todo lo contrario hasta que se encontró con el lobo, quien se enteró que ella iba a visitar a su abuelita. Por ello, el lobo se adelantó y llego a la cabaña de la abuelita, a quien engaña haciéndose pasar por Caperucita, y luego se la come. Más tarde, Caperucita llega a la casa de la abuela y el lobo disfrazado, la atrae hacia él fingiendo ser la abuelita, y saltando sobre Caperucita también se la come de un bocado. El lobo, con la tripa totalmente llena se quedo dormido, y entonces, Caperucita y su abuelita empezaron a dar gritos de auxilio dentro de la barriga del lobo. Los gritos fueron oídos por un leñador que pasaba por allí, quien se acercó para ver lo que sucedia, y quien finalmente para salvarlas abre las entrañas del lobo. Seguidamente, el leñador le llena la barriga de piedras y se la cose. Cuando el lobo se despertó sentía mucha sed y se fue a un pozo a beber agua. Pero al agacharse la tripa estaba muy pesada, y el lobo cayó dentro del pozo del que jamás consiguió salirse. Y así, todos pudieron vivir felices en el bosque. Y Caperucita prometió a su mamá que jamás volvería a desobedecerla. Ahora vamos a explicar como las enseñanzas de este cuento, pueden ser utilizadas para

ayudarnos a entender las cosas que siguen ocurriendo en la política venezolana. Ya sabemos quien juega el papel del lobo feroz en Venezuela, no es otros que el presidente Chávez, a quien le encanta utilizar diferentes indumentarias para presentarse ante el pueblo y dar sus megadiscursos. Un día aparece con un traje de lujo; el otro día con su uniforme militar; y ahora, le ha dado por ponerse una chaqueta con los colores de la bandera nacional; la cual lució en su reciente encuentro con el presidente Santos de Colombia. No importa como se vista el presidente, ya sabemos que el hábito no hace al monje. El pueblo de Venezuela ya no cree en las mentiras del dictador de Miraflores, y esto va a quedar demostrado en las elecciones de los nuevos representantes de la Asamblea Nacional programadas para el 26 de septiembre del presente año. En las elecciones pasadas, los políticos de la oposición actuaron como la Caperucita, ya que en lugar de dar la pelea en la Asamblea Nacional, decidieron abandonar sus posiciones, desobedeciendo la voz del pueblo, y el lobo se los comió. La oposición, ya aprendió la lección, y no le va a volver a preguntar al lobo “para que tiene esos dientes tan grandes”, ya que estos representan el poder que ha acumulado Chávez en sus de 11 años de gobierno, violando la Constitución y empeorando la calidad de vida de los venezolanos. En esos dientes del lobo, están representadas las fuerzas militares y paramilitares que controla el presidente, a las cuales el pueblo democrático no se va a exponer, a pesar de sus dudas sobre la imparcialidad del organismo electoral y la veracidad de los resultados electorales. Sin embargo, éste sigue siendo el camino más largo pero seguro para retomar la democracia. Lo que esta claro, es que a partir del próximo mes de octubre, el país va a tener una nueva Asamblea Nacional, cosa que tiene altamente preocupado a Chávez y sus seguidores. Se

necesita un poder que legisle con el pueblo y para el pueblo, y que sea vigilante del cumplimiento de las leyes. Una Asamblea pluralista y multicolor, la cual se dedique a trabajar para la creación de un cuerpo de leyes que contribuyan a la paz y prosperidad de todos los venezolanos. De esa manera, un nuevo líder democrático de la oposición (el leñador del cuento) podrá asumir la máxima magistratura de la nación en las elecciones presidenciales del 2012. Hay que evitar que Chávez siga con su proyecto político de gobernar hasta el 2030. Sólo basta imaginarnos otros 19 años, oyendo los discursos del presidente. Por ejemplo, el pasado 19 de septiembre, el domingo antes de las elecciones parlamentarias, Chávez entró en cadena televisiva en el horario estelar del programa “Aló Venezuela” de Globovisión, y se tomó todo el espacio para inagurar un Supermercal en Mérida, el cual parecía una bodega de pueblo. Aún cuando trato de fingir que no estaba violando la normativa del organismo electoral, le dió por manipular la opinión publica, hasta llegar a opinar que si la oposición ganaba, ésta pudiese llegar a expropiar dicho supermercado. El lobo chavista, destacó como Pdval ha sido el motor que ha impulsado el desarrollo de Mercal y del cumplimiento de las políticas alimentarías del país; pero no hizo ninguna referencia a las miles de toneladas de comidas podridas encontradas en los contenedores de Pdval. Todo un show, en el cual la única estrella fue él, ya que el Gobernador de Mérida y el Ministro de la Alimentación, solo pudieron hablar unos 10 minutos. El programa dió a conocer como Argentina esta pagándole a Venezuela su deuda con vaquitas y la leche que se vende subsidiada en dichos locales comerciales; pero lo más preocupante fue la exposición que hizo al final de programa sobre un proyecto de desarrollo para integrar Barinas, Mérida y Zulia. Otro proyecto de papel, ya que en la actualidad no hay dinero. Este proyecto

quizás pudo ejecutarse cuando el precio del barril petrolero estaba en $100. Chávez sigue sin entender que fue elegido para gobernar y resolver los problemas que aquejan a “todos los venezolanos”, su actitud separatista no lo hace merecedoror de seguir conduciendo el destino del pais. Ningún presidente democrático, hace un llamado tan desatinado a su pueblo el día de las elecciones parlamentarias, tal como el que hizó Chávez el pasado 26 de septiembre: “He allí el dilemma, o votan por la Venezuela socialista o por la no patria”. La oposición ya no cree en pajaritos preñados ni cantos de sirenas. Más aún, cuando sabe que hasta Fidel Castro, el mentor de Chávez, le ha dado por declarar a los medios internacionales, que lo que existe en Venezuela es un sistema de gobierno comunista; y que el comunismo, ya no funciona ni en la misma Cuba. Por supuesto que a Fidel no lo van a llevar a la Asamblea Nacional como al Cardenal Jorge Urosa, quien valientemente acusó a Chávez de tratar de llevar al país por el camino de un “socialismo

marxista” y denunció ineficiencia en el Gobierno, a lo que el mandatario respondió tratando a los obispos de “trogloditas” y “cavernícolas”. Sin embargo, las afirmaciones de Fidel, si deberían traer a la reflexión a los ideólogos y farsantes del proyecto chavista del socialismo del siglo XXI, ya que el pais sigue en caida libre hacia el desastre total, como consecuencia de este sistema obsoleto e ineficiente de gobernar, que sólo persigue alienar y castrar intelectual y emocionalmente a un importante sector de la población. Lo único bueno de los desatinos y tremenduras de Chávez, es que su mala gestion anti-nacionalista y corrupta, ha servido de catalizador para que el pueblo, y en particular, los jóvenes se incorporen a la defensa de sus derechos y den cumplimiento a sus deberes ciudadanos. Así encontramos en Venezuela, una mayor participacion de jovenes patriotas y talentosos ocupando posiciones de liderazgo dentro de la estructura civil de poder. Tengamos fé enVenezuela, ya que cada día, se acerca el nacimiento de la Sexta República. !Viva el Bravo Pueblo de Venezuela!


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 11


12. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OPINION

El Sur de la Florida ofrece a los Venezolanos un atractivo estilo de vida. GOLD COAST FLORIDAโ ข REGIONAL CENTER PROPORCIONA EL CAMINO A โ EL SUEร O AMERICANOโ A TRAVES DEL PROGRAMA EB-5 $PSBM (BCMFT 'MPSJEB $PO VO DMJNB RVF GPNFOUB MB SFDSFBDJwO EVSBOUF UPEP FM BvP Z VOB CBTF SFTJEFODJBM EPOEF TF NF[DMBO DJFOUPT EF NJMFT EF QFSTPOBT EF -BUJOPBNnSJDB Z 4VS "NnSJDB FM 4VS EF MB 'MPSJEB VOP EF MPT NFSDBEPT NgT EJOgNJDPT FO MPT &TUBEPT 6OJEPT BTPNB MB PQDJwO JEFBM QBSB MPT WFOF[PMBOPT RVF CVTDBO VO MVHBS QBSB WJWJS USBCBKBS Z P FTUVEJBS FO UJFSSBT BNFSJDBOBT &O UBM TFOUJEP FM $FOUSP 3FHJPOBM (PME $PBTU FO MB 'MPSJEB $FOUFS ($'3$ PGSFDF VOB NBOFSB BUSBDUJWB Z TFHVSB QBSB BRVFMMPT JOWFSTJPOJTUBT RVF EFTFFO GPSNBS QBSUF EFM FRVJQP EF QSPGFTJPOBMFT DBQBDFT EF IBDFS EF MPT TVFvPT VOB SFBMJEBE 'VOEBEP CBKP FM BVTQJDJP EFM 4FSWJDJP EF $JVEBEBOrB F *ONJHSBDJwO EF &&66 FONBSDBEP FO FM QSPHSBNB &# ($'3$ TF FODBSHB EFM NBOFKP Z BQSPCBDJwO EF GPOEPT EF DBQJUBM FYUSBOKFSP PSJFOUBEP B MB JOWFSTJwO DMBWF EF CJFOFT SBrDFT Z MBT PQPSUVOJEBEFT EF EFTBSSPMMP RVF GBDJMJUFO FM FTUBUVT EF SFTJEFODJB QFSNBOFOUF QBSB BRVFMMPT RVF JOWJFSUFO FO FM QBrT Z DPOUSJCVZFO FO FM DSFDJNJFOUP EF OVFWPT FNQMFPT Z FO MB FYQBOTJwO Z DPOTPMJEBDJwO EF MB FDPOPNrB BNFSJDBOB ยฎ($'3$ FT VOB PSHBOJ[BDJwO DVZB QSJODJQBM WJTJwO ยฎHBOBS HBOBSยฏ FTUg QFOTBEB FO GPNFOUBS OVFWPT QVFTUPT EF USBCBKP DPOUSJCVZFOEP BTr DPO MB FDPOPNrB EF MB SFHJwO TJNVMUgOFBNFOUF FO RVF QSPQPSDJPOB B MPT WFOF[PMBOPT EJTQVFTUPT B JOWFSUJS VOB SVUB EJSFDUB IBDJB MB SFTJEFODJB QFSNBOFOUF FO &TUBEPT 6OJEPT &M 4VS EF 'MPSJEB FT VO HSBO MVHBS QBSB WJWJS BTr DPNP QBSB JOWFSUJS ZB RVF PGSFDF VO HSBO FTUJMP EF WJEB Z CFOFยบDJPT TJHOJยบDBUJWPT ยฎ BยบSNB FM FYQFSUP Z TPDJP GVOEBEPS EFM $FOUSP 3FHJPOBM $IBSMFT ยฎ$IJQยฏ "CFMF

GOLD COAST EN LA FLORIDA (PME $PBTU FO MB 'MPSJEB BCBSDB .JBNJ %BEF #SPXBSE Z 1BMN #FBDI DPOWJSUJnOEPTF FO MBT [POBT FTUSBUnHJDBT QBSB MPT NgT GVFSUFT NFSDBEPT NFUSPQPMJUBOPT EF MB [POB RVF JODMVZF EFTEF .JBNJ .JBNJ #FBDI 'PSU

-BVEFSEBMF )PMMZXPPE Z 8FTU 1BMN #FBDI 5BNCJnO FT VOB EF MBT SFHJPOFT DVMUVSBMNFOUF NgT EJWFSTBT EFM NVOEP EF BDVFSEP B MB JOGPSNBDJwO SFยปFKBEB FO MB QBHJOB XFC QPS MB PSHBOJ[BDJwO (MPCBMJ[BDJwO 6SCBOJ[BDJwO F *ONJHSBDJwO 6OB DJVEBE DPOUSBTUBOUF DPOPDJEB DPNP FM DFOUSP EF MB SFHJwO EF MB CBODB FM DPNFSDJP Z MB DVMUVSB .JBNJ IB TJEP FT Z TFSg VOP EF MPT QSJODJQBMFT EFTUJOPT QBSB MPT OFHPDJPT JOUFSOBDJPOBMFT 4V VCJDBDJwO HFPHSgยบDB MB IBDF VOB DJVEBE EF BNQMJP BDDFTP Z TJO QSFDFEFOUFT QBSB FM $BSJCF "NnSJDB $FOUSBM Z EFM 4VS *HVBMNFOUF BUSBDUJWP SFTVMUB FM DPOEBEP EF 1BMN #FBDI FM DVBM DVFOUB DPO VOB FDPOPNrB EJOgNJDB FO EJWFSTBT gSFBT DPNP UFDOPMPHrB BUFODJwO EF MB TBMVE NBOVGBDUVSB ยบOBO[BT Z TFHVSPT FOUSF PUSBT "VOBEP B FTUF EFTUBDBEP DPOEBEP FTUgO MBT gSFBT BEZBDFOUFT EF 'PSU -BVEFSEBMF Z )PMMZXPPE EFTEF EPOEF TF JNQVMTBO Z BQPZBO JNQPSUBOUFT JOJDJBUJWBT PSJFOUBEBT BM UVSJTNP EFTBSSPMMP EF QSPEVDUPT GBSNBDnVUJDPT FEVDBUJWPT EF TFSWJDJPT FOUSF PUSPT TFDUPSFT

UN BENEFICIO A LARGO PLAZO &M DFOUSP SFHJPOBM (PME $PBTU FO MB 'MPSJEB $FOUFS ($'3$ MF EB MB PQPSUVOJEBE EF PCUFOFS MB SFTJEFODJB QFSNBOFOUF CSJOEgOEPMF B MPT JOWFSTJPOJTUBT Z TVT GBNJMJBSFT FYDFMFOUFT CFOFยบDJPT B DPSUP NFEJBOP Z MBSHP QMB[P RVF TJO EVEB FMFWBSBO TV DBMJEBE EF WJEB HBSBOUJ[gOEPMFT PQPSUVOJEBEFT FEVDBUJWBT EF DBMJEBE FO MB [POB RVF BCBSDBO EFTEF FTDVFMBT Q|CMJDBT Z QSJWBEBT DPMFHJPT Z VOJWFSTJEBEFT B OJWFM OBDJPOBM FOUSF MBT RVF ยบHVSBO MB 6OJWFSTJEBE EF .JBNJ 'MPSJEB *OUFSOBUJPOBM 6OJWFSTJUZ /PWB 4PVUIFBTUFSO 6OJWFSTJUZ 'MPSJEB "UMBOUJD 6OJWFSTJUZ #SPXBSE Z .JBNJ %BEF $PMMFHFT FOUSF PUSBT UBOUBT JOTUJUVDJPOFT EF FEVDBDJwO TVQFSJPS RVF FTUgO MJEFSBOEP FM DBNJOP FO MB JOWFTUJHBDJwO FM EFTBSSPMMP EF QSPHSBNBT DBEnNJDPT FNQSFTBSJBMFT Z NnEJDPT FEVDBDJwO BTVOUPT MFHBMFT Z NgT


Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 13

Imagen artรญstica. El producto final puede variar.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Imagen artรญstica. El producto final puede variar.

PUBLICIDAD

5BNCJnO WBMF MB QFOB EFTUBDBS RVF JNQPSUBOUFT JOTUJUVDJPOFT NnEJDBT EF SFDPOPDJNJFOUP OBDJPOBM TF FODVFOUSBO VCJDBEBT FO MB [POB FOUSF MBT RVF ยบHVSBO FM .FNPSJBM )FBMUI $BSF 4ZTUFN $MFWFMBOE $MJOJD .PVOU 4JOBJ .FEJDBM $FOUFS #BQUJTU )FBMUI 4ZTUFN +PF %J.BHHJP Z )PTQJUBMFT EF /JvPT .JBNJ FM #BTDPN 1BMNFS &ZF *OTUJUVUF #PDB 3BUPO )PTQJUBM 3FHJPOBM Z (PPE 4BNBSJUBO .FEJDBM $FOUFS -B SFHJwO FT DPOPDJEB QPS TV HSBO WBSJFEBE EF BUSBDDJPOFT FWFOUPT DVMUVSBMFT EF FOUSFUFOJNJFOUP UJFOEBT Z SFTUBVSBOUFT BDUJWJEBEFT EFQPSUJWBT Z SFDSFBUJWBT %FTEF 4PVUI #FBDI Z MB 1FRVFvB )BCBOB IBTUB 'PSU -BVEFSEBMF #FBDI P MB GBNPTB 8PSUI FO 1BMN #FBDI MPT SFTJEFOUFT Z WJTJUBOUFT TJFNQSF UFOESgO PQDJPOFT EJWFSTBT QBSB PDVQBSTF P TJNQMFNFOUF FOUSFUFOFSTF "VOBEP B FMMP EFTUBDB TV FTUSBUnHJDB VCJDBDJwO RVF MF QFSNJUF HFTUJPOBS N|MUJQMFT WrBT EF JOHSFTP BM QBrT ZB RVF DVFOUB DPO "FSPQVFSUP *OUFSOBDJPOBM EF .JBNJ FM "FSPQVFSUP *OUFSOBDJPOBM EF 'PSU -BVEFSEBMF )PMMZXPPE Z DPO FM "FSPQVFSUP *OUFSOBDJPOBM EF 1BMN #FBDI BTr DPNP EPT EF MPT NFKPSFT QVFSUPT EFM NVOEP QBSB DSVDFSPT FO 1PSU &WFSHMBEFT Z FM 1PSU PG .JBNJ &O SFTVNFO MB TPMJEF[ ยบOBODJFSB EFM 4VS EF MB 'MPSJEB MB EJWFSTJEBE EF QPCMBDJwO F JMJNJUBEPT TFSWJDJPT TPO NVZ BUSBDUJWPT QBSB MPT JOWFSTJPOJTUBT RVF EFTFFO DPOTPMJEBSTF Z HBSBOUJ[BS TV GVUVSP B MBSHP QMB[P

QUE SON LOS CENTROS REGIONALES? -PT DFOUSPT SFHJPOBMFT TVSHFO EF MB OFDFTJEBE QBSB QSPNPWFS FM DSFDJNJFOUP FDPOwNJDP NFEJBOUF MB DSFBDJwO EF QVFTUPT EF USBCBKP NFKPSB EF MB QSPEVDUJWJEBE BVNFOUP EF MBT WFOUBT EF FYQPSUBDJwO Z EF MB JOWFSTJwO EF DBQJUBM OBDJPOBM &T VO QSPHSBNB CBTBEP FO FM FNQMFP QSPEVDUP EFM JNQVMTP EF JOWFSTJPOFT FO FM 4VS EF MB 'MPSJEB EF MPT &TUBEPT 6OJEPT EFTEF FM FYUSBOKFSP B RVJFOFT TF MFT CSJOEB MB PQPSUVOJEBE EF PCUFOFS MB SFTJEFODJB QFSNBOFOUF FO MPT && 66 QBSB FMMPT Z TVT GBNJMJBSFT JONFEJBUPT $PO NgT EF BvPT EF FYQFSJFODJB DPNCJOBEB FM $FOUSP 3FHJPOBM EF (PME $PTU FO MB 'MPSJEB FT MrEFS FO FM EFTBSSPMMP JONPCJMJBSJP FO &&66 Z FO FM NVOEP 4V QPSUBGPMJP EF QSPZFDUPT IBO TJEP WBMPSBEPT FO NgT EF NJM NJMMPOFT EwMBSFT "DUVBMNFOUF QPTFF TV TFEF QSJODJQBM FO $PSBM (BCMFT 'MPSJEB Z DVFOUB DPO TVDVSTBMFT FO )POH ,POH %VSCBO Z 4VEgGSJDB 1SwYJNBNFOUF BCSJSgO TVT QVFSUBT FO 4VS "NnSJDB "M SFTQFDUP ($'3$ WJTJUw FM QBTBEP EF TFQUJFNCSF MB DJVEBE EF 7BMFODJB FTUBEP $BSBCPCP 7FOF[VFMB EPOEF QBSUJDJQw FO FM 4FNJOBSJP ยฎ$wNP IBDFS OFHPDJPT DPO MPT &TUBEPT 6OJEPTยฏ EPOEF TF HFOFSw VOB HSBO FYQFDUBUJWB EFOUSP EF MPT QPTJCMFT QPUFODJBMFT JOWFSTJPOJTUBT TFH|O BEFMBOUw +PTn #PTDIFUUJ %JSFDUPS (FOFSBM EF ($'3$ RVJFO BENJUJw RVF FM FODVFOUSP DPOUSJCVZw B GPNFOUBS OVFTUSBT FYQFDUBUJWBT Z B BQPTUBS QPS FM nYJUP EFM QSPZFDUP

PALM BEACH

BROWARD

HOLLYWOOD CIRCLE

MIAMIDADE

&M $FOUSP 3FHJPOBM BQSPCBEP QPS FM 4FSWJDJP EF $JVEBEBOrB F *ONJHSBDJwO EF &TUBEPT 6OJEPT Z DVZP FOGPRVF QSJODJQBM FTUB FO FM EFTBSSPMMP JONPCJMJBSJP (PME $PBTU 'MPSJEBย UJFOF TVT QVFSUBT BCJFSUBT QBSB MPT JOWFSTJPOJTUBT RVF EFTFFO PQUBS BM &# &M QSPZFDUP JOJDJBM EFM $FOUSP 3FHJPOBM EF (PME $PBTU FO MB 'MPSJEB BDUVBMNFOUF FO DVSTP FT )PMMZXPPE $JSDMF 6O EFTBSSPMMP EF VTP NJYUP FO :PVOH $JSDMF FO FM DFOUSP EF )PMMZXPPE 'MPSJEB RVF JODMVZF VO IPUFM CPVUJRVF EF MVKP PQFSBEP QPS MB DBEFOB %FTJSFT )PUFMT BQBSUBNFOUPT SFTJEFODJBMFT TVQFSNFSDBEP 1VCMJY SFTUBVSBOUF Z FTQBDJP DPNFSDJBM BEJDJPOBM 4F FTQFSB RVF FM QSPZFDUP DPOUSJCVZB DPO NJMMPOFT EwMBSFT FO MB FDPOPNrB Z DSFB VOPT OVFWPT QVFTUPT EF USBCBKP -B DPOTUSVDDJwO EF )PMMZXPPE $JSDMF FTUg QSPHSBNBEB QBSB DPNFO[BS FO FM WFSBOP EF )PMMZXPPE $JSDMF FT FM QSJNFS QSPZFDUP BQSPCBEP QPS FM 4FSWJDJP EF EF $JVEBEBOrB F *ONJHSBDJwO EF &TUBEPT 6OJEPT FO FM DPOEBEP EF #SPXBSE 'MPSJEB FONBSDBEP FO FM QSPHSBNB &# )PMMZXPPE $JSDMF TF FODVFOUSB FO VO gSFB FTQFDrยบDB EPOEF FM EFTFNQMFP FT NVZ TVQFSJPS B MB NFEJB OBDJPOBM -PT QBSUJDJQBOUFT TwMP OFDFTJUBO JOWFSUJS EwMBSFT DBEB VOP DPO ($'3$ FTUB JOWFSTJwO DSFBSg VO NrOJNP EF QVFTUPT EF USBCBKP CBKP TV OPNCSF PGSFDJFOEP B MPT JOWFSTPSFT MB QPTJCJMJEBE EF PCUFOFS WJTBT EF SFTJEFODJB QFSNBOFOUF QBSB FM JOEJWJEVP DwOZVHF F IJKPT NFOPSFT EF BvPT EF FEBE -B JOWFSTJwO EF DBQJUBM SFRVFSJEB QBSB QSPZFDUPT FO gSFBT EPOEF MB NFEJEB EF EFTFNQMFP OP FT NBZPS B MB OBDJPOBM OPSNBMNFOUF FT EF NJMMwO

Para obtener mรกs informaciรณn acerca de Gold Coast de Florida como un socio confiable en el proceso de EB-5, ยฎ$BSBDUFSJ[BEB QPS VOB DPNVOJEBE FNQSFTBSJBM Z EF JOWFSTJwO QPUFODJBMNFOUF llame al 1-877-GCFL-EB5 (1-877-423-5325) EJTUJOHVJEB B OJWFM JOUFSOBDJPOBM TJFNQSF IFNPT DSFrEP RVF MPT JOWFSTJPOJTUBT o visite www.gcfrc.com 7FOF[PMBOPT TPO BMJBEPT JEFBMFT QBSB FM NFSDBEP EF (PME $PBTUยฏ EJKP #PTDIFUUJ

DLIA @L>PQ CILOFA>ย OBDFLK>I @BKQBO 1PODF EF -FPO #MWE $PSBM (BCMFT '- 1 #

1 $ #) " FKCL D@CO@ @LJ TTT D@CO@ @LJ

ESTE AVISO NO CONSTITUYE OFERTA DE VENTA DE TITULOS. TAL OFERTA SE REALIZARA SOLO A TRAVES DE LOS DOCUMENTOS DE OFERTA DEFINITIVA Y SOLO A LAS PERSONAS Y EN LAS JURISDICCIONES QUE PERMITA LA LEY DE APLICACION. ยฉ GOLD COAST FLORIDA REGIONAL CENTER LLC.


14. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 15

Reflexiones sobre la educación sexual Evist Ghersi

seres felices a partir de la sexualidad, el afecto, el amor y el erotismo. Se confunde educar la sexualidad con la prevención, se desconoce la diferencia entre el enfoque represivo y el enfoque centrado en la promoción del bienestar, respeto y valoración. En vez de reprimir e intimidar con el objetivo de impedir que los adolescentes tengan relaciones sexuales, sería más efectivo educarles para que desarrollen su autonomía y conciencia interna, para que estructuren valores, actitudes, conocimientos y habilidades que les sirvan para diferenciar, identificar y discriminar por si mismas lo bueno y lo malo, lo conveniente y lo inconveniente, lo saludable de lo no saludable, la responsabilidad y la irresponsabilidad, lo constructivo y lo destructivo, el placer y la conveniencia de postergarlo cuando no es conveniente, etc. Este objetivo no podrá lograrse en unas cuantas sesiones de educación sexual, preferiblemente será el producto de un proceso complejo e intencional de formación que debe iniciarse a edades tempranas, tanto en la familia como en la escuela.

L

a sociedad adulta espera y exige a sus jóvenes y adolescentes que sean responsables con su vida sexual, sin embargo se comportan irresponsablemente en la manera como asumen la educación sexual. Los adultos suponen que con “la pedagogía del NO” y el “terrorismo sexual” sería suficiente para lograr una sexualidad responsable. La prohibición ha sido insuficiente para ejercer control sobre la conducta sexual de los jóvenes y mucho menos para formarla. La familia y la escuela no forman intencional ni sistemáticamente la sexualidad. La mayor parte de los adultos dicen a los adolescentes que tengan cuidado pero no enseñan como tenerlo y siguen formando la sexualidad con un esquema represivo. Las estadísticas de los países desarrollados en los que se aplica políticas de educación sexual basadas solo en abstinencia y postergación muestran la ineficacia de estas. La misión de la familia, la escuela, el Estado y la sociedad debería brindar repertorios en conocimientos respecto a la anatomía, fisiología y función sexual humana, valores, actitudes y habilidades para que puedan iniciar responsable y constructivamente su vida sexual, en el momento que cada cual lo considere, primordialmente en función de los valores familiares inculcados. Mientras se siga evitando hacer una educación sexual abierta, basada en la verdad, centrada en la promoción de valores y actitudes para una sexualidad responsable y constructiva que repercutirá en su vida adulta, no se podrá esperar que las futuras generaciones tengan una salud superior a la que han tenido las generaciones anteriores. Una de las mayores preocupaciones que tienen los adultos respecto a la juventud se relaciona con la forma como están viviendo su sexualidad y los efectos de esta sobre su salud sexual. La familia, la escuela, el Estado y la sociedad en general esperan que los jóvenes sean “responsables” con su sexualidad. No sólo lo esperan, también lo exigen. Sin embargo, la sociedad adulta pretende, a partir de “una educación sexual irresponsable”, que los jóvenes “vivan responsablemente la sexualidad”. Es fácil para los adultos señalar la irresponsabilidad de la juventud en su sexualidad, pero muy difícil para ellos señalar y asumir la propia irresponsabilidad respecto a la educación sexual. La mayor parte de las familias y las escuelas educan basadas en el “terrorismo sexual” y en la “pedagogía del NO PORQUE YO DIGO” debido a su propia falta de formación y conocimientos en el área. Los métodos típicos en la educación sexual tradicional han sido señalar “todos los males” y “peligros” que pueden ocurrir si se tiene relaciones sexuales. La juventud es objeto muchas veces de frases intimidatorias: “No vayas a meter la pata”, “cómo me traigas un embarazo te mato”, “mira lo que haces”, etc. La pedagogía del NO y el terrorismo sexual han sido el fundamento de una educación sexual centrada en la postergación y la abstinencia sexual alimentada por supuesto, de una concepción negativa, represiva, y condenatoria de la sexualidad. Un porcentaje elevado de adolescentes inician su vida sexual al margen de la aprobación de la norma social o los

adultos, dejándose llevar solamente por lo instintivo y los impulsos propios de la naturaleza humana. La familia, la escuela y la sociedad no están formando a la adolescencia para iniciar su vida sexual en forma responsable, constructiva, y autónoma, independientemente de la edad de inicio y de si esta se hace prematrimonial o matrimonialmente. Se supone erróneamente que promover la postergación y la abstinencia coital en la juventud produce responsabilidad en el comportamiento sexual. Por el contrario, una formación en autonomía y responsabilidad podría generar, entre otras alternativas, la decisión de postergar o abstenerse pero no por represión, si no por opción, por la conciencia de que aún no se está listo, de que no se desea o aún no es el momento. Un importante porcentaje de los adultos no les gustaría que sus hijos adolescentes tuvieran un embarazo temprano ni muchos menos que tuvieran VIH/ SIDA o una infección de transmisión sexual, etc. Sin embargo es interesante analizar las actitudes que asumen y las estrategias ineficaces que usan para evitar que se embaracen y prevenirles de enfermedades. Expresiones frecuentes en algunos padres son: “Les digo que se cuiden”, “Le he dicho: “Cuidado con un SIDA, “Usa condón”,”Les he hablado, Le he dicho sobre los peligros de un embarazo”. Generalmente los adultos les exigen que se cuiden pero muy pocos enseñan realmente como hacerlo y como protegerse de los riesgos de la vida sexual impulsiva: embarazo inoportuno, ETS, VIH y conflictos emocionales. Por ejemplo, sugieren a los jóvenes que usen el condón, pero en el 90% de los casos NO enseñan cómo hacerlo. Los padres esperan que sus hijos varones se protejan, pero no les enseñan cómo protegerse ni de los riesgos del sexo oral. Como de las hijas no esperan que tengan sexo, por tanto ni siquiera les dicen que se cuiden. En ambos casos es una respuesta irresponsable y sexista. Un alto porcentaje de padres manifiestan no saber cómo ensenar a sus hijos como usar los preservativos o diversos métodos anticonceptivos. En los adultos existe el temor irracional de que la enseñanza acerca de los métodos anticonceptivos “incita” el inicio de las relación sexuales, ignorando que el hecho de tener sexo o no, es fundamentalmente una decisión de los jóvenes y que sería preferible formarles para que sus relaciones sexuales sean basadas en la autovaloración, responsabilidad, sustentada en un conocimiento amplio sobre fisiología, anatomía, y función sexual. Informar y enseñar sobre métodos anticonceptivos no expone a los jóvenes para que inicien su vida sexual y coital, pero iniciarla sin esta información si es de riesgo para la vida sexual de jóvenes y adultos. Desde la perspectiva de la promoción del bienestar sexual será mucho más importante educar para aprender a amar, diferenciar entre genitalidad y sexualidad, para aprender actitudes, valores y habilidades para la maternidad responsable eficaz y ser padres de mayor calidad, para aprender a ser mejores parejas, para ser

Estudios indican que los programas de educación sexual que enseñan solamente la abstinencia y la postergación no han demostrado científicamente su eficacia. Muy a pesar de esto esta postura hace parte de la política actual del gobierno Norteamericano en la educación sexual oficial de los colegios. La propuesta de Educación Sexual basada “sólo” en la postergación y la abstinencia es merecedora de varias críticas. En primer lugar pretender educar la sexualidad basándose únicamente en estas alternativas sería poco realista porque habrá una parte de la población que no estará dispuesta a abstenerse sexualmente y carecerán de herramientas para enfrentarlo. La abstención por sí misma no prepara para iniciar responsablemente la vida sexual. Reprimir los deseos para evitar todos “los males que puede traer consigo el ejercicio del sexo” no habilita a la juventud para ser responsable, incluso en el matrimonio. Se vende la idea del sexo malo antes del matrimonio y el sexo bueno después del matrimonio. Se considera loable no tener sexo antes del matrimonio con la expectativa poco realista de que en la adultez, así como por arte de magia, sin educación, podrá tenerse una vida sexual sana y responsable. La adultez no es sinónimo de RESPONSABILIDAD, ser adulto desde el punto de vista de edad no garantiza vida sexual responsable, para una muestra la vida sexual que llevan muchos adultos: irresponsabilidad paterna y materna, familias mal construidas, embarazos no planeados, VIH/SIDA, disfunciones sexuales, problemas de pareja, violencia conyugal, etc. Por otra parte, la iniciación de las relaciones sexuales dentro del matrimonio tampoco garantiza que la sexualidad sea vivida precisamente con responsabilidad, felicidad y realización, mucho menos, si no se ha sido educado efectivamente con este fin. Desde la nueva educación sexual se propone enseñar que “la sexualidad es algo maravilloso que merece vivirse, no de cualquier forma, sino de manera responsable”. La sexualidad puede ser fuente de crecimiento o malestar, satisfacción o insatisfacción, realización o frustración, etc. Dependiendo de la capacidad para manejar su vida sexual cada quien será autor del propio destino. Se hace necesario preparar a los adolescentes para que sean artífices de su destino sexual y amoroso, para que puedan ser constructores de un proyecto de vida sexual sano, satisfactorio y el desarrollo de una adecuada autoestima. Eduquémonos para educar a nuestros hijos sobre su sexualidad basados en la realidad de esta era LIC. EVIST GHERSI LIC. ORIENTACION MSC. ORIENTACION EN SEXOLOGIA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIATRICAS, PSICOLOGICAS Y SEXOLOGICAS DE VENEZUELA ORIENTADOR DE VICTIMAS CERTIFICADA POR EL ESTADO DE FLORIDA evistdelsol@hotmail.com


16. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

DESDE COLOMBIA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Primera visita de Santos Llamado para fabricar carros a la ONU Para incentivar la economía

E

l ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, explicó que el Gobierno está propiciando las condiciones para dar ese paso y permitir que el sector automotor colombiano se mueva hacia la fabricación de vehículos y no se quede sólo en las operaciones de ensamble.

S

obre la importancia de América Latina como región y los avances de Colombia en derechos humanos, combate del terrorismo y lucha antidrogas hablará el presidente Juan Manuel Santos ante la 65 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, (ONU). La primera visita de Santos a la ONU en calidad de Jefe de Estado tiene un elemento especial: Colombia es uno de los tres países elegidos para exponer sus avances en el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. “Allá iremos a decir al mundo el esfuerzo que hemos hecho en estos últimos años para traer seguridad, pero al mismo tiempo que traemos seguridad, que es la base del desarrollo, tenemos que acompañar esa seguridad con desarrollo social, con desarrollo económico, con presencia del Estado”, afirmó Santos. Los Objetivos del Milenio contemplan temas como la reducción de la pobreza, la igualdad de género, sostenibilidad ambiental y mejoras en cobertura educativa y de salud. Además, el primer mandatario tiene prevista una apretada agenda de reuniones

bilaterales y eventos, en la que destacan encuentros con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el ex presidente de Bill Clinton; y el ex premier británico, Tony Blair, así como otros funcionarios. También se reunirá con los jefes de Estado de Turquía, Abdullah Gül, y Vietnam, Nguyen Minh Triet. Estos dos países hacen parte, junto a Colombia, Indonesia, Egipto y Sudáfrica, de los CIVETS, un grupo de naciones emergentes con amplias expectativas de crecimiento económico en la próxima década. Por su parte, la canciller María Ángela Holguín, quien acompañará al Presidente, tiene previstas cerca de 27 reuniones bilaterales con delegados de varios países de bloques como Unasur, la CAN y el G77.

Este sector, al cual es casi un hecho que llegará una quinta ensambladora de capital coreano (la línea de buses y camiones de Daewoo; la de automóviles la compró hace varios años General Motors) y el de autopartes están en un momento de definiciones cruciales para enfrentar las nuevas condiciones de competencia por los acuerdos comerciales firmados con Colombia y el que se negocia con Corea. Y en materia de producción, General Motors, propietaria de Colmotores, analiza un proyecto para dar un “primer paso hacia la reconversión del ensamble a producción”, señaló el presidente de la firma para Suramérica, Jaime Ardila, en carta al presidente Juan Manuel Santos. Ese proyecto, explicó el presidente de Colmotores, Santiago Chamorro, permitirá hacer estampados metálicos (puertas, capós, guardabarros, maletas)

con una tecnología que el país no conoce en estos procesos. Esa iniciativa más el lanzamiento de nuevos productos -por lo menos cuatro familias de nuevos modelos de vehículosy la modernización de las líneas de producción implican inversiones por unos 200 millones de dólares en tres años, según Ardila. Sin embargo, la ejecución de los proyectos está pendiente de algunos aspectos objeto de controversia con el Gobierno, como el Tratado de Libre Comercio que se negocia con Corea y del cual General Motors pide que se excluya al sector “para evitar su marchitamiento y posterior desaparición”, posición que es rechazada por la Cámara Colombo Coreana de Comercio e Industria y Andemos.

Sigue la lucha contra las drogas y el terrorismo

E

stados Unidos destacó que mantendrá los programas de asistencia establecidos en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo con Colombia, pese al fallo de un tribunal que dejó sin vigencia un acuerdo de cooperación militar, anunció el nuevo embajador de Washington en el país sudamericano.

“Trabajaremos con el presidente Juan Manuel Santos sobre la mejor forma de seguir trabajando los temas que son implicados en el acuerdo, como el narcotráfico y el terrorismo”, dijo el embajador estadounidense Peter Michael McKinley después de que presentó sus credenciales ante el mandatario colombiano.

Estados Unidos es el principal aliado de Bogotá en la lucha contra el tráfico de drogas y los grupos armados ilegales considerados como terroristas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Bogotá y Washington firmaron a finales de octubre de 2009 un polémico acuerdo que permitía por 10 años el acceso a militares estadounidenses a siete bases colombianas para realizar operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo y que enfureció a varios gobiernos de izquierda de la región.

directamente entre los dos gobiernos, por lo que suspendió en agosto su vigencia y lo devolvió al presidente para que tramite su aprobación a través del Congreso. Santos tiene un amplio y sólido respaldo en el Congreso en donde podría conseguir fácilmente la aprobación del tratado, que, sin embargo, deberá ser sometido posteriormente a un control de legalidad por parte de la Corte Constitucional.

La Corte Constitucional de Colombia estimó que el tratado no debió firmarse

DUEÑO REMATA Lote de mercancía Dollar Store mas de 5,000 artículos

Dueño vende o renta en Doral Casa esquina una planta 3 dormitorios, 2 baños, pisos de madera, cocina nueva mesadas y bar de granito, electrodomésticos y vinera de acero inoxidable, techo nuevo. Comunidad con piscina y parque de juegos Venta: $425.000 Renta: $ 2.800 mensual Interesados llamar al 305-342-3006.

PAKMAIL DAVIE/BROWARD ENVIOS DOMESTICOS/INTERNACIONALES CAJAS A LA MEDIDA, COPIAS, IMPRESIONES, NOTARIO, APOSTILLA SUMINISTROS PARA MUDANZAS, CASILLEROS DE CORREO PUERTA A PUERTA A VENEZUELA, CENTRO Y SUR AMERICA DHL FEDEX UPS USPS

Pakmail710@gmail.com 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl. 33330

1-866-607-4150

Ballons Artículos de limpieza Maquillaje Perfumes EXCELENTE PRECIO POR LOTE COMPLETO

Los acuerdos que están vigentes establecen que 800 militares y 600 contratistas de Estados Unidos pueden permanecer en Colombia para apoyar todo tipo de operaciones contra el narcotráfico y la guerrilla izquierdista.

TAMALES Y COMIDA PERUANA Todo con el incomparable sazón peruano Fuentes de comida para reuniones y eventos Menues diarios en Pembroke Pines y Hollywood Atendemos pedidos por mayor y menor en los Condados de Miami dade y Broward. Mas informacion: (954) 839-4090

INVIERTA EN MIAMI

Interesados llamar al (754) 244-7548

Casas, oficinas, galpones y locales comerciales, para rentar o ya rentados devengando ingresos en dolares. Directo del constructor a partir de $90.000, interesados dirigirse Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami FL 33193 Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com

VENEZUELA – AQUI

VENDO NEGOCIO

Entrega inmediata

REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330

(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

Area de Broward y Palm Beach 7 años de establecido. Clientela propia. No requiere oficina ni gastos derivados de ella. Alta rentabilidad mensual comprobable

Mas información: (786) 487-4272


MUNDO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 17

En Chile

En El Salvador

Tres máquinas para rescatar a los mineros atrapados

10 años de prisión a pandilleros

ministro de Minería, Laurence Golborne, se reunió con los rescatistas que trabajan en el yacimiento desde hace un mes y medio. El jefe del equipo, André Sougarret, le informó que dos de las tres máquinas iniciaron las perforaciones con el diámetro necesario para que pueda descender la cápsula de rescate. Una de ellas es la Strata 950, la primera que empezó a trabajar cuando se localizó con vida a los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad, y la otra es la máquina petrolera que ya comenzó a operar.

Esta es mi quinta visita. Espero que la próxima sea para abrazar a estos 33 valientes mineros como presidente y en nombre de todos y cada uno de los chilenos”, declaró el mandatario en compañía de su esposa Cecilia Morel y la escritora Isabel Allende en la mina al norte de Chile, donde viajó para saludar a socorristas y familiares por el Bicentenario de la independencia. Se trata de una gigantesca máquina que estaba siendo utilizada por la Empresa Nacional de Petróleo y que fue desmontada y transportada desde el lugar en el que operaba hasta la mina San José para abrir una nueva vía de rescate. Esta perforadora excava entre 20 y 30 metros por día y al mismo tiempo refuerza las paredes del ducto por el que serían rescatados los obreros. “Están trabajando por primera vez las tres máquinas simultáneamente, no sabemos cuál va a llegar, pero sabemos una cosa: con la ayuda de Dios van a llegar”, aseguró Piñera, quien acompañado del

Además de estas dos perforadoras, “también está trabajando la T-130, que ha llegado dos veces hasta las profundidades de la mina”, explicó el presidente. Las máquinas registran un avance ligeramente más rápido del previsto, según las autoridades, que ratificaron no obstante su pronóstico de finalizar el rescate para inicios de noviembre. “Me siento muy orgulloso de ser chileno y de ser presidente de Chile, porque el espíritu que se ha vivido en esta mina San José es el que queremos que sobreviva para siempre en todos los momentos de nuestro país”, declaró el mandatario. Isabel Allende, en tanto, aseguró emocionada que “en todas las pantallas de televisión del mundo están los rostros de los 33 mineros”. Los mineros quedaron sepultados en el yacimiento San José, al norte del país, el pasado 5 de agosto. El 22 de agosto hicieron llegar un mensaje en que señalaban que estaban todos bien. Desde entonces los esfuerzos para su rescate se han multiplicado, ante la mirada del mundo que sigue esta saga con verdadera expectativa.

M

ientras que organismos humanitarios anticipan que se “sobrecargará” el actual hacinamiento que existe en las cárceles, las autoridades de El Salvador están preparados para aplicar una ley que proscribe las pandillas y que, por la sola pertenencia a ellas, impone hasta 10 años de prisión. El Congreso aprobó la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Criminal el 1 de septiembre y el presidente Mauricio Funes la sancionó en forma acelerada el día 9, justo cuando finalizaba un paro del transporte colectivo de tres días impuesto por las pandillas, con el que presionaron infructuosamente por el veto de la ley. Para las autoridades la aplicación de la normativa “es clave” para poder penalizar las acciones de las maras que cometen generalizadas extorsiones y están vinculadas al crimen organizado. Pero organismos humanitarios advierten sobre la eventual “sobrecarga” de la población penal en el país y afirman que es una “medida parche” que no

resolverá “los graves problemas sociales”. Funes reconoció el problema del hacinamiento en las cárceles, con capacidad para unos 8.000 reclusos aproximadamente y que en la actualidad albergan un poco más de 23.000, pero alegó la necesidad de controlar a las pandillas. Para “combatir el hacinamiento”, el mandatario estima que se deben clasificar a los reclusos por su grado de peligrosidad, y los involucrados en casos menos graves hacerles una “sustitución de penas” en lugar del encierro. El mandatario centroamericano aseguró que la ley no se prestará a la confusión y no encarcelará de forma injustificada a los salvadoreños como lo temen grupos de derechos humanos.


18. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Senado bloquea Dream Act

L

a posibilidad de que cientos de miles de jóvenes permanezcan legalmente en Estados Unidos se evaporó cuando los republicanos bloquearon en el Senado una iniciativa de ley de defensa.

Aumenta el acceso a la cobertura médica

Los demócratas no lograron obtener ni un solo voto republicano para ayudarse a alcanzar los 60 votos necesarios, con el fin de hacer avanzar la legislación de defensa y adjuntar a ésta la ley conocida como DREAM Act. La votación registró 56 sufragios a favor y 43 en contra. Los senadores demócratas Blanche Lincoln y Mark Pryor votaron con los republicanos. Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en la cámara alta, también votó en contra como táctica de procedimiento. Según las normas del Senado, votar junto con la mayoría del Senado le permite resucitar el proyecto más adelante. El DREAM Act permitiría a los jóvenes legalizar su residencia en Estados Unidos después de pasar dos años en la universidad o las fuerzas armadas. Este proyecto sería aplicable a todos aquellos estudiantes que tenían menos de 16 años cuando llegaron al país, han residido en él al menos cinco años y tienen un diploma de una escuela secundaria estadounidense o su equivalente. Varios de los jóvenes que se hubieran beneficiado con el proyecto de inmigración observaron la votación desde la galería, algunos portando birretes y togas. La mayoría de los jóvenes inmigrantes sabían que era improbable la victoria, pero en las horas previas a la votación caminaron por los pasillos de un edificio de oficinas del

56 votos a favor y 43 en contra

Senado tratando de conseguir apoyo. Los republicanos acusaron a los demócratas de jugar a la política con la ley de defensa y el DREAM Act. La senadora republicana Lindsey Graham, quien en el pasado ha apoyado un proyecto para legalizar a los inmigrantes ilegales, señaló que los demócratas estaban tratando de conseguir el apoyo de los hispanos y entusiasmar a sus votantes al intentar añadir el DREAM Act al proyecto de ley de defensa. La iniciativa también incluía una medida que revocaría la política sobre los homosexuales en las fuerzas armadas conocida como “no preguntar ni decir”. El senador Dick Durbin, encargado de la disciplina de la mayoría demócrata en el Senado, dijo que revocar la política “no preguntar ni decir” y aprobar el DREAM Act es un asunto de justicia e imparcialidad.”En este país no castigamos a los hijos por los delitos y fechorías de

sus padres”, enfatizó en referencia al Para proteger a los usuarios de servicios financieros

Obama nombra asesora especial

L

a entrada en vigor de varios de los nuevos beneficios de la reforma de salud permitirá ampliar el acceso a la cobertura médica a grupos que hasta ahora se les negaba. Las autoridades de salud y varias organizaciones están instando a la comunidad hispana a informarse acerca de las nuevas provisiones que entran en vigor el 23 de septiembre, como parte de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado Asequible. Entre las primeras protecciones en entrar en efecto se encuentra la eliminación de prohibiciones que hasta ahora limitaban el acceso a personas que tuvieran condiciones preexistentes o enfermedades crónicas. “Esta ley va a entrar en varias etapas, pero ahora ya entra en vigencia algunos de los cambios, como la cobertura de los niños con condiciones crónicas, y es importante que la comunidad se informe”, informó José Luis Mosquera, especialista médico de Consumer Reports, organización que difundió una guía sobre los nuevos beneficios de la reforma de salud. A partir de este mes, las aseguradoras de salud tienen prohibido negar cobertura a los niños que tienen una condición

preexistente, así como negarle tratamiento para la misma. La nueva medida beneficia a todos aquellos menores de 19 años que tiene una afección médica y rige para los planes que comiencen a partir del 23 de septiembre del 2010, señala la guía de Consumer Reports disponible en español en el sitio de la organización (http://espanol. consumerreports.org/). “Ahora más menores tendrán acceso al sistema de salud que antes no tenían. Hay millones de niños y adolescentes que ahora tendrán cobertura”, indicó. Las nuevas regulaciones permitirán además que los hijos menores de 26 años puedan continuar cubiertos por el plan de seguro de los padres cobertura de seguro sus padres. Próximamente también se exigirá que los planes de seguro cubran sin co-pagos o deducibles servicios preventivos, como mamografías, exámenes físicos anuales y pruebas de detección del cáncer. Según el Departamento de Salud (DHHS) cerca de 41 millones de estadounidenses podrían recibir este beneficio.

Para proteger a los usuarios de servicios financieros

Clinton pide rechazar expansión militar

E

l presidente Barack Obama nombró como asesora especial a Elizabeth Warren, y le encomendó la creación de un nuevo organismo que cuide a los consumidores en la firma de contratos con bancos, empresas hipotecarias y otras instituciones financieras. El primer mandatario describió a Warren como “una de las defensoras más firmes de la clase media en el país” y aseguró que el nuevo organismo podría poner fin a prácticas abusivas. “Las personas no volverán a ser confundidas ni engañadas con letras pequeñas y casi inentendibles y que uno enfrenta en contratos para tarjetas de créditos, hipotecas o préstamos estudiantiles”, señaló el presidente, al lado de Warren y el secretario del Tesoro, Timothy Geitnher. Obama manifestó a los presentes que el proyecto para una agencia de los consumidores fue ideado por Warren, por

lo que es lógico que sea la “arquitecta” que trabaje con Geithner en la creación y funcionamiento del nuevo organismo. Sin embargo, Obama no propuso a Warren como directora del organismo para la protección de los consumidores, en una maniobra para evitarle una larga disputa de ratificación con los senadores republicanos que la consideran una persona muy crítica hacia Wall Street y los grandes bancos. Los sectores financiero y bancario se oponen a que Warren sea la titular porque consideran que establecerá una entidad agresiva contra ellos. Warren ha administrado en los últimos dos años la Comisión de Supervisión al Congreso y se ha encargado de vigilar el manejo que ha hecho el Departamento del Tesoro del fondo de rescate bancario de 700.000 millones de dólares conocido como Programa de Asistencia para Activos en Problemas.

L

a secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton llamó al pueblo de Irán a rechazar lo que dijo es una expansión del papel y el poder de las fuerzas armadas. Estados Unidos, dijo Clinton, está cada vez más preocupado por el incremento del poder de las fuerzas armadas en Irán, el principal adversario de Washington en el Oriente Medio. En una entrevista dijo que muchos iraníes también están preocupados y que ella espera que ellos encuentren una manera de evitar ese cambio. “Los primeros defensores de la revolución dijeron que iba a ser una república. Sería una república islámica, pero aún así una república. Pero entonces vimos una elección muy problemática y hemos visto a los funcionarios apoyarse en las fuerzas armadas para reforzar su poder”, resaltó. Según su apreciación, muchos iraníes, incluyendo aquellos que inicialmente simpatizaron con la revolución, están

teniendo serias dudas sobre la dirección que el gobierno ha tomado. Sin dar mayores detalles, Clinton indicó: “Espero que haya algún esfuerzo dentro de Irán, por líderes civiles y religiosos responsables, para tomar control del aparato del estado”. Sobre las controversiales ambiciones nucleares de Irán, Clinton dijo que no estaban planeadas por el momento reuniones con funcionarios iraníes, pero agregó que ella iba a discutir el asunto durante los próximos días cuando líderes de todo el mundo se reúnan en Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

En el festival de cine de Toronto

“The King’s Speech” se impone

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Wall Street: Money Never Sleeps Estreno: Septiembre 24, 2010 Actores destacados: Shia LaBeouf, Javier Bardem y Michael Douglas

The King’s Speech”, un filme sobre un tartamudo rey británico que debe superar un trastorno del habla y conducir su imperio a la guerra, ganó el premio del público del festival de cine de Toronto. La película, con la actuación de Colin Firth en el papel del rey Jorge VI, quien sufría de un tartamudeo nervioso, relata la reticencia del monarca a asumir el poder luego de que su hermano abdicara en 1936 y su trabajo con el poco ortodoxo terapeuta australiano (representado por Geoffrey Rush), que lo ayuda a manejar el problema. El filme fue escrito por David Seidler y dirigido por Tom Hooper. El período retratado en la película fue “un momento fascinante; se puede registrar la manera en que los medios de comunicación masiva transformaron instituciones como la monarquía y cómo debió operar el liderazgo”, dijo Hooper en el estreno de “The King’s Speech”. “Veinte años antes”, explicó, “ser rey era un asunto visual. Mientras te vieras bien en un caballo y pudieras saludar desde

G

ordon Gekko, recién salido de la cárcel, vuelve a surgir en un mundo financiero mucho más duro que el que dejó. Ahora tiene que ponerse al día y redefinirse en una era diferente. Tiene que ser relevante otra vez. Pero un joven, banquero de inversión idealista aprende de la manera dura que Gekko sigue siendo un gran manipulador y si hay un lugar donde usted puede redefinirse, un lugar donde su importancia es solo la próxima transacción, es Wall Street.

un carruaje o desde un balcón, podías representar los papeles ceremoniales”, afirmó Hooper. “De repente, este hombre se tuvo que enfrentar al hecho de ser un monarca en el momento en que tenías que dirigirte públicamente en la radio a los 58 países del imperio británico, que representaba un cuarto de la población mundial”, añadió. El pueblo escuchaba al canciller alemán Adolf Hitler dando discursos “brillantes, feroces y articulados”, mientras el rey de Inglaterra “se esforzaba por simplemente poder hablar”, precisó Hooper. El festival de cine de Toronto es el mayor en Norteamérica y ha sido tradicionalmente un evento clave para los distribuidores, porque es seguido por un importante contingente de medios estadounidenses. A diferencias de festivales como el de Cannes (Francia) y Berlín, el de Toronto no entrega premios de jurado.

Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole

Buried Estreno: Septiembre 24, 2010

Estreno: Septiembre 24, 2010

Actores destacados: Ryan Reynolds y Robert Paterson

Actores destacados: Abbie Cornish y Emily Barclay

P

aul Conroy no está dispuesto a morir. Pero cuando se despierta seis pies bajo tierra sin la menor idea de quién lo puso ahí, o por qué está en ese lugar, la vida para el conductor del camión y hombre de la familia se convierte instantáneamente en una lucha infernal por la supervivencia.

E

n un universo paralelo con un elenco de búhos y transformaciones mágicas, un búho joven es empujado del nido de su familia por su hermano mayor y luego rescatado por agentes de una escuela misteriosa para los búhos huérfanos.

El año pasado el premio del público a la mejor película se lo llevó “Precious”, de Lee Daniels, que luego ganó dos Oscar.

Ben Affleck lidera la taquilla

L

pérdida de su virginidad para aumentar su popularidad, que contó con un ingreso de 18.2 millones de dólares.

‘The Town’, la segunda película que dirige Affleck, ingresó esa cantidad el fin de semana de su estreno, destronando a la cuarta entrega de la saga ‘Resident Evil’ de la cima de la taquilla.

‘Devil’, un thriller sobrenatural en el que Satanás encierra a un grupo de gente en el ascensor de un edificio de Filadelfia, recaudó por su parte 12.6 millones y se situó en el tercer puesto, seguida de ‘Resident Evil: Afterlife’, que pasa de los 26.7 millones de dólares recaudados a tan sólo 10.1 millones.

a última cinta protagonizada y dirigida por Ben Affleck, ‘The Town’, que se desarrolla en su ciudad natal Boston, lidera la taquilla de Estados Unidos y Canadá, con ingresos por 23.8 millones de dólares.

En el segundo puesto se situó otra novedad, la comedia para adolescentes ‘Easy A’, en la que una estudiante miente sobre la

‘Alpha and Omega’, la película de dibujos animados que retrata la vida de una manada de lobos en una reserva canadiense, se alzó hasta el quinto puesto en su estreno e ingresó 9.2 millones de dólares. En el sexto lugar se situó ‘Takers’ (3 millones de dólares), seguida por la cinta de espionaje del conocido George Clooney ‘The American’ (2.76 millones) e ‘Inception’ (2 millones). Cierran la lista de las más taquilleras las producciones ‘The Other Guys’ con 2 millones de dólares de ingresos y ‘Eat, Pray, Love’ con 1.7 millones, en la novena y décima posición respectivamente.

Sacha Baron Cohen será Freddy Mercury

E

l actor británico Sacha Baron Cohen, conocido por sus personajes cómicos Ali G, Borat y Bruno, hará el papel de Freddy Mercury en una película sobre el archiconocido grupo Queen, anunció el guitarrista de la banda británica Brian May. “Tenemos a Sacha Baron Cohen, lo que probablemente será una sorpresa para mucha gente, pero llevamos hablando de este proyecto durante mucho tiempo”, declaró May. La película, que comenzará su rodaje en 2011, contará con guión de Peter Morgan y se centrará en el periodo previo a los conciertos simultáneos celebrados en 1985 en Londres y Nueva York con el título “Live Aid”, cuyo objetivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental. La actuación de Queen en el antiguo estadio londinense

de Wembley, en la que el grupo interpretó “Bohemian Rhapsody”, “We Are The Champions” y “Radio Ga Ga”, es considerada un clásico del rock en vivo. May aseguró que los integrantes de Queen tratarán de “mantenerse al margen del rodaje lo máximo posible”. No obstante, May y el batería Roger Taylor supervisarán la banda sonora del film, que incluirá canciones del grupo y actuaciones de Freddy Mercury como solista. Graham King, portavoz de GK Films -que coproducirá la película junto a Tribeca, la productora que pertenece a los actores Robert De Niro y Jane Rosenthal- manifestó que la colaboración entre Sacha Baron Cohen, Peter Morgan y los integrantes de Queen “será la perfecta combinación para contar la auténtica historia del éxito” de la mítica banda.

Cohen señaló que hace dos años que empezó a hablar de este proyecto con Morgan, guionista nominado a los Oscar por “The Queen” y “Frost/Nixon”.


20. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Estados Unidos se corona campeón Los puestos de honor del mundial se completaron con el anfitrión Turquía en una agridulce segunda posición y Lituania en la tercera, tras imponerse a Serbia 9988 en la final de consolación. Argentina, por su parte, venció a España 86-81 y se quedó con la quinta plaza.

E

l llamado “Equipo B” resultó ser el mejor del mundo. Después de ver su liderazgo cuestionado, Estados Unidos recuperó el trono del básquetbol internacional: campeón olímpico y del mundo en un período de dos años. Estados Unidos derrotó a Turquía 81-64 y se proclamó campeón del mundo de básquetbol por primera vez desde 1994. Si en Beijing 2008, Kobe Bryant encabezó el equipo que devolvió la gloria olímpica a Estados Unidos, en Turquía emergió con gran fuerza la figura de Kevin Durant, un espigado alero de muñeca prodigiosa que cumplirá 22 años a finales de septiembre y que está llamado a ser una de las grandes estrellas de la NBA. Durant, máximo anotador de Estados Unidos con 22,8 puntos por partido, fue elegido el Jugador Más Valioso del torneo y junto a él fueron seleccionados en el quinteto ideal el argentino Luis Scola, el serbio Milos Teodosic, el turco Hedo Turkoglu y el lituano Linas Kleiza.

La victoria también clasifica a Estados Unidos para los Juegos Olímpicos y deja una plaza más a la región de las Américas para Londres 2012. Una buena noticia para selecciones como Argentina, Brasil o Puerto Rico, que eliminan al rival más peligroso de cara al Preolímpico de 2011 en la localidad argentina de Mar del Plata. Estados Unidos se presentó en Turquía con una selección nueva con respecto a Beijing. Sólo repetía el técnico Mike Krzyzewski, que fue muy alabado por los 12 jugadores de la plantilla. Pero Durant, Lamar Odom, Chauncey Billups, Andre Iguodala y compañía demostraron su superioridad durante el torneo: nueve victorias en nueve partidos y el cuarto título mundial para Estados Unidos. Es su primero en 16 años. La última victoria de Estados Unidos no fue sencilla, porque ninguna final lo es. Enfrente tenía a una gran Turquía y a 15.000 fervorosos seguidores que llenaron la cancha Sinan Erdemde Estambul. Pero los estadounidenses supieron responder a la presión. Durant encestó siete triples y sumó 28 puntos en total,

En amistoso

La “Vinotinto” se enfrenta a México

C

omo parte del programa de preparación que sostiene la Federación Venezolana de Fútbol para la Copa América y las eliminatorias del Mundial 2014, se acordó el partido entre la selección nacional venezolana y la de México para el martes 12 de octubre, en Ciudad Juárez, México. Como parte de las fechas FIFA disponibles, Venezuela acaba de finalizar un viaje en sus propios estadios en septiembre, primero enfrentó y perdió en Puerto La Cruz con Colombia 2-0; posteriormente, batió en Barquisimeto al equipo de Ecuador 1-0. El seleccionador venezolano César Farías pidió al organismo deportivo la celebración de un elevado número de duelos

preparatorios este año. Para noviembre, la oncena “Vinotinto” busca otro juego amistoso, de forma de completar el 2010 con al menos 15 confrontaciones, aunque es posible que haya otro juego adicional en diciembre, según lo aseguró días atrás

Serbia y Francia a la final de la Davis

S

erbia, que dominó 3-2 a la República Checa, y Francia, que aplastó 5-0 a Argentina, se medirán del 3 al 5 de diciembre en el país balcánico en la final de la Copa Davis de tenis masculino, tras la disputa de las semifinales del torneo. Los galos habían decidido ya su eliminatoria, con un rápido 3-0, y luego sellaron un 5-0 ante Argentina, que queda en puertas de una nueva final por la ‘Ensaladera’, mientras que los serbios consiguieron remontar la eliminatoria más equilibrada y pasar de un score de 1-2 a 3-2. Serbia será el país que acoja la final, lo que complica la tarea a los jugadores galos, que ya han mostrado su preocupación por tener que medirse a Novak Djokovic y compañía. “Los jugadores serbios Djokovic y Tipsarevic tienen mucho talento y tendrán 20.000 personas detrás, así que será duro. Pero si pudiéramos conseguir este sueño, allí, en su casa, sería increíble. Tenemos un proyecto, un sueño colectivo”, comentó el capitán de Francia, Guy Forget, tras conocer el rival. Djokovic, por ejemplo, mantiene estadísticas muy favorables ante algunos de los principales jugadores franceses, Gael Monfils (5-0), Richard Gasquet (21) y Gilles Simon (4-1), aunque tiene en Jo-Wilfred Tsonga uno de sus peores adversarios (ventaja 5-2 para el tenista

E

ste Martes BullsVision tuvo la oportunidad de conversar con el brillante jugador de futbol de la Universidad de la Florida del Sur, Bernardo Añor. Abordamos el tema de su mas reciente actuación, la cual impresiono tanto que fue nominado el Jugador mas Ofensivo de la Semana en la region del BIG EAST. Igualmente Anor compartió sus impresiones sobre el

galo). Francia, que ya había ganado 5-0 a la campeona España en los cuartos de final en Clermont-Ferrand, liquidó sin opciones a una decepcionante Argentina, sin opciones en la pista rápida de Lyon. “Será difícil, sí. Pero hemos ganado mucha confianza en los últimos partidos (en la Copa Davis), hemos demostrado que somos peligrosos y tendremos oportunidades para ganar, aunque evidentemente será muy difícil”, comentó Simon sobre el próximo duelo con los serbios. El equipo de los Balcanes consiguió dar la vuelta a una situación muy complicada,

Messi se lesiona

E

l rosarino Lionel Messi sufrió distensión del ligamento lateral interno en el tobillo derecho, en una dura infracción que recibió sobre el final del partido entre Barcelona y Atlético de Madrid que lo sacó de la cancha, y peligra su participación con el seleccionado argentino en el amistoso con Japón de octubre. Messi había marcado el primer tanto de la victoria de su equipo 2-1 de visitante ante el conjunto madrileño y a los 45 minutos del complemento, el checo Tomas Ujfalusi lo cruzó violentamente, lo dejó tendido en el campo del Vicente Calderón, por lo que se ganó la expulsión. Luego del encuentro y cuando se esperaba una noticia desalentadora, el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, informó que al menos no existe fractura ósea, aunque los médicos le dijeron que

Bernardo Añor, un jugador de excepción Por la parte deportiva nos encontramos con un jugador de excepción, Bernardo Añor, este joven venezolano de 22 anos nacido en Caracas y de la cantera del Colegio San Ignacio de Loyola es medio campista de la oncena de la universidad del sur de la florida, hijo de Bernardo Añor quien fuera un extraordinario tenista profesional. Últimamente ha tenido una destacada actuación y nos encontramos con el siguiente reportaje:

DEPORTES

juego de apertura que los Bulls sostendrán el Viernes por la noche en Connecticut, el cual será televisado en ESPNU a las 7 p.m. ET. Añor llega a este encuentro contra los Huskies a la cabeza en la puntuación individual de USF con siete puntos (3G - 1A), y ha anotado gol en los dos últimos partidos, y en tres de los últimos cuatro juegos. Después del encuentro contra la Universidad de Connecticut, los Bulls retornaran a casa para sostener dos encuentros seguidos comenzando en Sept. 29 cuando se vean las caras con Rhode Island (7:30pm., Bright House Sports Network). USF sostendrá su segundo juego consecutivo en casa en Oct. 2 a las 7:30 p.m. contra Syracuse.

presenta una distensión de ligamento de tobillo derecho que le demandaría unos quince días de recuperación. De esta manera, es difícil que Messi participe del amistoso internacional entre Argentina y Japón, en Tokio, a jugarse el próximo viernes 8 de octubre, por lo que las autoridades del Barcelona intentarán resguardarlo, ya que el club catalán está en plena actividad en la Liga española y en la Liga de Campeones.

Miguel Uzcategui


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El primero de Penélope y La actriz española Penélope Cruz, de 36 años, casada con el actor Javier Bardem, de 41, está embarazada de cuatro meses y medio del primer hijo de la pareja.

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 21

De arriba a abajo El bailarín Joaquín Cortés planea llevar el embrujo de su baile flamenco por el continente americano, “de arriba a abajo”, a finales de febrero de 2011, empezando por Estados Unidos y bajando hacia México y Centroamérica hasta llegar al Cono Sur.

El matrimonio, el primero para ambos, tuvo lugar en las Islas Bahamas a mediados de julio y los únicos testigos del “sí quiero” fueron sus respectivas familias y algunos amigos íntimos. Penélope Cruz y Javier Bardem trabajaron juntos por primera vez en 1992, en la película “Jamón, jamón”, de Bigas Luna, y que contenía escenas tórridas entre ambos. Ya sus carreras no se volverían a cruzar hasta el año 2008 con “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen, en la que ambos interpretaron a una pareja de artistas que vivían un amor imposible.

Domingo es la Persona del El tenor español Plácido Domingo ha sido reconocido por la Academia Latina de la Grabación como Persona del Año del 2010, por sus logros filantrópicos y profesionales, en un reconocimiento el 10 de noviembre en Las Vegas, en la víspera del Latin Grammy. “La Academia Latina de la Grabación y su Consejo Directivo están verdaderamente orgullosos de poder rendir un homenaje a Plácido Domingo como gran músico y filántropo extraordinario y, sobre todo, como ser humano cuyo inmenso talento y generosidad han tenido un profundo impacto global”, dijo su presidente y director ejecutivo, Gabriel Abaroa Jr. El concierto en su honor contará con la participación de muchos de sus amigos, que interpretarán algunos de sus dúos más populares, así como sus canciones favoritas. Parte de las ganancias irá a una obra de caridad elegida por Domingo y a los programas de educación de la Academia Latina de la Grabación.

Con ocho bailarinas y 16 músicos, el espectáculo de casi dos horas muestra la electrizante mezcla de estilos que ha definido a Cortés durante años: la fusión del flamenco con la danza contemporánea, la danza moderna o el ballet clásico. El montaje, que también usa la proyección de imágenes y una poderosa escenografía, ha sido comparado con una experiencia teatral. Nacido Andalucía, en 1969, Cortés empezó a bailar a los 12 años. En 1992 creó su propia compañía y su primer espectáculo, “Cibayí”, se presentó en Japón, Francia,

Italia, Venezuela y Estados Unidos. Sin embargo, no fue sino hasta 1995 que alcanzó la fama internacional con “Pasión Gitana”, un espectáculo que fue visto por más de un millón

De regreso a las Después de 12 años de ausencia teatral, el nombre de la actriz australiana Nicole Kidman volverá a las marquesinas, con la obra

Con aroma de vainilla y La cantante colombiana Shakira lanzará su perfume “S by Shakira”, con un aroma mezcla de vainilla y sándalo, en un frasco de vidrio tallado con colores blanco y dorado.

Dulce pájaro de juventud, la historia del dramaturgo Tennessee Williams, que dirigirá David Cromer. Dulce pájaro de juventud es un clásico que fue llevado al cine en 1962, por la estadounidense Geraldine Page, quien fuera nominada al Oscar por su papel como la estrella de cine Alexandra del Lago, y que ahora en teatro se estrenará en la próxima temporada de Broadway. Nicole Kidman triunfó sobre las tablas en 1998, cuando protagonizó La habitación azul, en la que aparecía desnuda durante segundos y después se dedicó de lleno a su carrera en cine, realizando películas como Las horas, La brújula dorada y Moulin Rouge.

“La creación de una fragancia es como componer una canción. Necesitas una mezcla de inspiración y perseverancia para hacerlo bien. Como en una canción, un perfume se compone de notas diferenciadoras, individuales que unidas forman una armonía”, señaló la cantante.

Cristiano y Megan se desnudan

El lanzamiento coincide con el del próximo disco de Shakira, “Sale el Sol”, que saldrá al mercado el 19 de octubre. El álbum incluye el tema “Waja Waka”, que, con dos millones de sencillos, se convirtió en la canción de un Mundial de Fútbol más vendida.

“Alguien te mira” La actriz venezolana Norma Matos, debuta en la televisuión miamense con un personaje muy tierno en “Alguien te Mira”, producción que transmite Telemundo a las 10:00 de la noche. La actriz, quien viene de desarrollar una extensa carrera artística en Venezuela, es la primera vez que trabaja en Telemundo y está feliz con su personaje de Verónica, quien es una especie de paño de lágrimas de la protagonista, interpretada por la actriz Danna García. “Me he encontrado con un equipo muy lindo, compañeros muy compenetrados con sus personajes y esto sin duda, se reflejará en la pantalla. Estoy agradecida por esta oportunidad que me brindan en Telemundo”, dice la actriz, quien además es una modelo de reconocidas marcas y gran cantante de música romántica.

La firma de lujo Armani ha presentado las primeras escenas de su nueva campaña con los dos modelos más queridos por la marca: uno de los mejores futbolistas del mundo, Cristiano Ronaldo, acompañado por la actriz Megan Fox. El propio Giorgio Armani ha explicado que “Megan es joven, sexy y además tiene mucho espíritu. La ropa interior de Emporio Armani y Armani Jeans encarnan una actitud joven, por lo que ella es la elección perfecta para esta colección”. Los directivos de la firma están muy contentos con el resultado. Las escenas son muy calientes y el deportista y la actriz están perfectos en su papel de subir la

temperatura del público para vender la nueva colección de jean en los principales mercados del mundo.


22. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

Cómo te sientes: Pudieras estar deprimido por algo que no salió como esperabas. Pero también sale que te pudiste generar falsas expectativas. Cómo está la situación: Disyuntiva porque después de determinar algo cambias de opinión. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: El mal humor te arropa y estarás muy condicionado para ver las cosas de forma objetiva. Engaño que sale a la luz pública. Relaciones: Se ponen de acuerdo en aspectos económicos. Consejo: Necesitas tomar la decisión sobre un aspecto de tu vida.

Cómo te sientes: Situaciones del entorno que están generando alteración en tus circunstancias. Cómo está la situación: Hay limitaciones con recursos para manejar tus situaciones pero será circunstancial porque este mes habrá una mejoría producto de una oportunidad. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Ahora todo estará como pasivo, cubrirás tus compromisos. Relaciones: Falta todavía situaciones que curar pero, sin darte cuenta, te encuentras iniciando una nueva relación.

Cómo te sientes: Estarás muy molesto. Recibes una noticia que cambiará tu estado de ánimo. Cómo está la situación: Parece que el tema de dinero en estos días es tu punto débil, pero surgen nuevas posibilidades de tener otra fuente de ingreso. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Positivamente pero porque tu actitud será fundamental. Relaciones: Falta de comunicación. Algo que aún no se supera. Consejo: Tienes duda de tomar una acción pero será el tiempo el que te de la respuesta.

TAL Y COMO dijimos en nuestras entregas anteriores, Venezuela se jugaba el pasado septiembre 26, su futuro. Podemos decir, aunque de manera teórica, que así fue. Venezuela de manera mayoritaria le dijo NO al proyecto político de Hugo Chávez y esto debe ser acatado y aceptado por el y por su adláteres. Aquí se produjo un triunfo inobjetable de una posición política que llamo a la inclusión, a la unidad y a la paz y eso fue lo que casi 6 millones de venezolanos “compraron” para votar a favor de esa propuesta y no la oferta electoral de Chávez que garantizaba mantener la intolerancia, la exclusión, y el odio, entre otras cosas. Sabemos que de aquí a Enero ellos pueden seguir haciendo en la Asamblea Nacional lo que hasta

a través de uno de sus mas connotados especímenes, como es Aristóbulo Isturiz, no solo descalificar sino endosárselo. Este sujeto a pesar de ser “educador” se le olvido la tabla de sumar, pues en ninguna parte del mundo, que yo sepa, cinco millones doscientos o trescientos, que saco el PSUV, nunca es mas que cinco millones setecientos, que saco la MUD, pero como a estos esbirros su amo, los convierte en todo, no es de extrañar que al “educador” se le hay olvidado ahora sumar…AHORA BIEN, resulta por lo demás muy, pero muy importante que la oposición entienda, que mas votar por un partido político en particular, el pueblo sufrago por un proyecto-país, que tiene como elemento fundamental y determinante evitar

Cómo te sientes: Algo cambiará tu estado en forma positiva. Aprobación de solicitud que hiciste hace tiempo. Cómo está la situación: Esta semana se mueven cosas que estuviste haciendo desde hace algunos meses. Reencuentro provechoso y productivo. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Es importante que mantengas tus metas por encima de todo. Relaciones: Después de un tiempo de conflictos, todo mejora, porque hubo un cambio emocional. Consejo: Si temes perder es porque realmente no estás seguro. Cómo te sientes: Quieres hacer un pare en el presente para hacer cambios en cuestiones cotidianas. Reclamas algo a pesar de que otros tienen temor. Cómo está la situación: Propuesta que será interesante pero que no cubre tus expectativas. Recibes otra que aunque no la aceptas te das cuenta que puedes esperar más. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Después de salir de un lugar hay un cambio positivo para ti. Relaciones: Peleas por cuestiones del momento y es un reflejo de los mismos conflictos tuyos. Consejo: Sólo confía.

Cómo te sientes: Hay mucha presión del ambiente debido a un hombre que quiere que algo se haga de una forma. Cómo está la situación: Se presenta un conflicto que será como una solución a algo. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Se aclaran situaciones en una reunión donde participan varias partes. Se llegan a conclusiones que llevarán a una solución. Relaciones: Las cosas marchan bien, exigencias que no se cumplen pero se le da poca importancia. Consejo: La familia toma una nueva posición en tu vida.

Cómo te sientes: Limitado, preso de una circunstancia que con el tiempo se ha ido agudizando. Hay una solución con respecto a un tema legal que no será exactamente la que esperas pero te dará un alivio. Cómo está la situación: Algo que parece un problema se convertirá en una solución. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: No estarás muy optimista y es que el ego es tu mayor limitación. Relaciones: Hay una dependencia insana que hace que continuamente necesites que te sustenten emocionalmente. Consejo: Separa las cosas. Cómo te sientes: Estás tranquilo. Cosas que se desarrollaron de una forma contraria pero tú le sacas provecho. Cómo está la situación: Cuando menos lo esperas los recursos empiezan a fluir. Eres una fuente inagotable de recursos. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Cambio brusco en el entorno. Esto generará cierta incertidumbre en el entorno pero será temporal. Relaciones: Tu patrón de relación ha venido cambiando y te encontrarás confiando nuevamente en las relaciones. Consejo: Necesitas poner límites en tus relaciones. Cómo te sientes: Estás tranquilo. Se presenta una preocupación porque algo no está dando la respuesta adecuada. Cómo está la situación: Bien, pero una situación del pasado te hace sentir melancólico y te genera un cambio en tu actitud. Sientes que algo se va a definir y te costará aceptar la verdad. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Después de un retraso, las cosas mejoran y todo se soluciona. Relaciones: Hay como un recomienzo en una relación pero durará poco. Consejo: No te adelantes a los acontecimientos.

Cómo te sientes: Mejor, aunque es probable que las cosas en general estén igual. Tienes dominio de tu situación aunque no es algo que sea visible. Cómo está la situación: Discusiones y peleas por el poder. Es mejor mantenerse aislado porque ahí nadie gana. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Hay cambios que se van a ir desarrollando presionado por las circunstancias. Relaciones: Hay quejas porque mantienes a tu pareja alejada de tus situaciones y ella cree otra cosa. Otros están cerrando ciclos del pasado. Cómo te sientes: Agitado, algo que te pasa que no logras definir. Puede estar activado tu sexto sentido y generarte dudas hacia otros. Cómo está la situación: Emprendimiento de una nueva actividad que en un principio todo será lento, pero luego marcha bien. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Legalizas documentos que harán que emprendas un proyecto en otras tierras. Relaciones: Descubres cosas ocultas. Estas cosas pudieran generarte cierta disconformidad por no tener el control. Consejo: Si vas hacer una inversión hazla ahora.

Cómo te sientes: Estás alterado porque puede que tengas tiempo esperando por algo y se ha tardado. Hay cierto disturbio a tu alrededor y esto te preocupa. Cómo está la situación: Tu situación bien, es el entorno que te está generando dificultades. Bien, si esperas a tu alrededor todo se ordenará. Cómo se van a desarrollar las circunstancias: Harás un cambio con respecto a una mujer que será beneficioso para ti. Relaciones: Hay varias propuestas que serán positivas. Tendrás que decidir. Consejo: Pon en orden tus cuentas.

Aristóbulo Isturiz ahora han hecho, o sea obedecer a su amo, Hugo Chávez, sin chistar, seguir siendo los diputados focas, pero eso de seguro va a tener un altísimo costo político y seguirá debilitando la ya deteriorada y el golpeado liderazgo del jefe de la revolución. Si ellos no entienden que este fue un plebiscito contra Chávez mucho mejor para la oposición, pues seguirán cometiendo las barbaridades y los errores que hasta ahora han cometido y por su puesto, el 2012, que esta la vuelta de la esquina será en definitiva la fecha tope para salir de este señor. La oposición no puede ni debe caer en las provocaciones, que el régimen quiere que se caiga. Aquí nadie va a convocar ni a una Constituyente, ni a un referéndum, tu tiempo, ahora si es verdad que esta contado, será hasta diciembre de 2012. Ni un día más, pero tampoco un día menos. Aquí no habrá ni eso, ni golpes de Estado. Te vamos a sacar, utilizando la misma arma que tu utilizaste para llegar (después del golpe que intestaste dar) que son los votos, y después te faltara tiempo para que enfrentes los juicios tanto nacionales como internacionales. Aquí nuestro buen amigo, Diego Arria, se quedara con las ganas de verte en La Haya, pues ni que fueses matusalen para que los anos te alcanzan para cumplir todas las penas que tendrás que pagar, claro en compañía de unos cuantos de tus esbirros. Pero dejemos eso para después, por ahora evaluemos ese gran triunfo de la oposición y que el régimen pretendió,

que este régimen termine por imponer en Venezuela algo que rechaza mas del 85% de los compatriotas, además que la MUD y sus dirigentes deberían enfocarse en los momentos en el trabajo parlamentario, que sabemos no será nada fácil, y olvidarse, POR AHORA, de la candidatura presidencial. Nos resulta de muy mal gusto oír a Julio Borges lanzando ya la candidatura de Capriles Radonski, pues en nada aporta a lo que debe ser la participación en el 2012. Aquí la MUD o la oposición en general debe tener claro dos cosas: 1.- Que la elección del candidato debe y tiene que ser seleccionado mediante unas elecciones primarias y 2.- Que tenemos y debemos de ir a ese proceso electoral con TARJETA UNICA. Creemos que se debería comenzar a trabajar con estas dos premisas como papel de trabajo, pues sabemos que esos procesos de integración absoluta no son muy faciles de digerir, sin embargo este ensayo de la MUD resulto como una valiosísima experiencia que demuestra que eso es posible, sobre todo si por encima de todo esto esta salvar el país. Creo que es oportuno recordar el ejemplo chileno cuando la oposición decidió salir de la dictadura de Pinochet. Se unieron todos los factores políticos opositores y lograron su objetivo. En Venezuela también eso es posible…. SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010. 23


24. Septiembre 27 a Octubre 10 de 2010

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.