orlando_28_jul_10_aug_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Julio 28 a Agosto 10 de 2011 Año XIX N. 19 Edición 828 24 Páginas Circulación Quincenal

Pura Casta Venezolana

L

a selección venezolana de baseball está representando a nuestro país en el mundial de Baseball menor, evento organizado por la asociación de especialidades deportivas de los Estados Unidos por sus siglas en ingles * (USSSA)* y el cual se está llevando a cabo desde el 09 de Julio hasta el 16 de Julio del año en curso en las instalaciones del Osceola County Stadiun en Kissimmee. Integrantes de la Seleccion Venezolana de Baseball menor: Aaron Herrera, Oscar Rauseos, Freddy Castro, Yolman Cedeño, Andrew Esculpe, Daniel Fuentes, Leixer Oropeza, Edwin Pereira, Davis De Freitas, Jean Garcia, Manuel Gutierres, Roosverlt Aguilar, Marcos Breinderbachi, Aaron Exposito, Alexander Cabrera, Lariz Escobar, Jhoalbert Lugo, Carlos Perez, Daniel Fernandez, Gerardo Quiroz, Angel Diaz, Jonathan Gutierrez, Ye Hang Janin, Brandon Oropeza, Erasmo Tortolero, Eduardo Haro, Ivan Davila, Carlos Mujica, Antonio Pineda, Diego Geri, Yelsin Joaquin, Alexander Rea, Roberto Gonzalez, Marcos Quintero, Cristian Dun. Foto: Luis Bonetti.


02. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 03


04. Julio 28 a Agosto 10, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Juego abierto

Editorial Eli Bravo www.inspirulina.com

¿

Para qué sirve el fútbol? Los fanáticos se reirán con la pregunta, a fin de cuentas, es el deporte rey y con eso basta. Pero en el mundo de los símbolos y las emociones, un partido puede representar una batalla, un ritual y una celebración. Las pasiones se tejen con intensidad en la camiseta de clubes y selecciones, y de golpe, un juego de fútbol es metáfora de vida: nos sirve para entender mejor el mundo que nos rodea. Escribo con alma vinotinto, emocionado al ver cómo la selección venezolana ha sido capaz de galvanizar un sentir nacional. No es secreto, Venezuela es un país dividido y que por años ha sufrido los estragos de la polarización. También es una nación donde lo emotivo es tanto o más importante que lo racional, y ha sido allí, en el terreno de las emociones, donde todos los venezolanos hemos sido capaces de mirarnos a los ojos y reconocer lo que tenemos en común. Para eso sirve el fútbol: para sacar lo mejor que tiene cada quien, para combatir el racismo, la exclusión y la intolerancia. Para darle a los niños un sueño y a los adultos una alegría. Cuando supera las taras del fanatismo chauvinista, el fútbol se convierte en un juego simbólico donde podemos resolver diferencias. Estas semanas el fútbol ha sido un bálsamo para la conflictividad venezolana.

¿Cuánto tiempo durará su efecto sanador? Como escribía Alexander Ferrer en El Universal, el desempeño de la selección Vinotinto en la Copa América ha sido una suerte de Invictus criollo. Así como la selección de rugby de Sudáfrica cimentó el ideal de la nación arco iris de Nelson Mandela, de cierta forma, la Vinotinto está echando las bases para esa reconciliación nacional que la mayoría pide a voces. Y que está por llegar. En la cancha la victoria corresponde al equipo. Desde la butaca todos podemos asumir el rol de delantero o técnico, pero la verdad es que son los once sobre la grama quienes deciden el marcador. En la vida cotidiana el juego está abierto. Aquí todos somos capaces de hacer rodar la pelota y anotar puntos a favor. ¿De quién? De nuestra familia, nuestra comunidad, nuestro país. Y más importante aún, de la humanidad. Porque si llevamos la metáfora del fútbol más allá de unos contra otros, país vs. país, podemos imaginar que hay una sola camiseta y un solo gol: la unión y conexión de seres humanos. ¿Se le puede pedir más al balón?

Invictus Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

E

n este país que tanto ha sido entrenado en los últimos años para vivir peleado e insultándose, por primera vez en mucho tiempo, puede uno decir algo en lo que sabe que todos los venezolanos vamos a estar de acuerdo, que no recibiré hoy ningún insulto por lo que escribo. Qué bonito suena, porque es un acuerdo que brota no de la imposición arbitraria, sino del corazón, que nace del haber contemplado a nuestra Selección Vinotinto, dejando el alma en el terreno de juego e invicta –no por patriotismo obligado, sino porque así lo sentimos- en nuestros corazones. La selección nacional nos mostró de qué madera está hecha esta Venezuela cuando se propone hacer las cosas bien, como tantas veces lo ha hecho en su historia. Sí se puede y claro que se puede. La Vinotinto nos mostró el camino de lo que con organización, tesón, coraje y noción de equipo podemos alcanzar. Nos hizo uno, pero un uno bonito, en el que el todo es más que la suma de sus partes, en el que, a pesar de nuestras diferencias, sabemos que tenemos razones para abrazarnos, porque más allá de colores particulares, hay uno que rescata nuestro orgullo para decirle al mundo que aquí estamos, de pie, bregando nuestro destino y que valemos la pena. Mariela Celis (@lacelis) escribió en su Twitter: “Me siento como en la película Invictus”. Un comentario, sin duda, afortunado. Se refiere La Celis a la película en la cual el alma dividida por el Apartheid, en Sudáfrica, halla, como punto de encuentro y reconciliación, el apoyo a su selección en la Copa Mundial de Rugby de 1995. Una selección que no contaba con la simpatía de la población negra, porque la consideraban emblema de la terrible agresión discriminatoria padecida por tantos años. Sí, yo también me sentí como en Invictus, quizá lo único que me falta en esta historia es Mandela. Un hombre de una estatura moral tan elevada, que pudo promover el

OPINION

perdón porque nadie tenía más razones para perdonar que él. Un hombre que lideró a su pueblo por el camino de la paz, del encuentro y la reconciliación, más allá del dolor padecido. La película cuenta la historia de cómo Mandela se alió con el director de los “Springboks”, François Pienaar, para inspirar a una selección que venía de derrota en derrota, hasta ganar la Copa Mundial, apostando en ello el cambio de mentalidad de los sudafricanos promoviendo la tolerancia y la unidad. Comprendió Mandela todo lo que el deporte puede hacer para iluminar a un pueblo. Se valió, el entonces presidente de Sudáfrica, entre otras cosas, de un poema del poeta inglés William Ernest Henley, que lleva por título “Invictus”, término que bien le cabe a nuestra selección, nunca vencida, siempre victoriosa. Bien podríamos rematar, como homenaje a nuestros jugadores y entrenadores, con ese poema que tanto se les parece a ellos… y a nosotros todos: Fuera de la noche que me cubre, Negra como el abismo de polo a polo, Agradezco a cualquier dios que pueda existir Por mi alma inconquistable. En las feroces garras de la circunstancia Ni me he estremecido ni he llorado en voz alta. Bajo los golpes de la suerte Mi cabeza sangra, pero no se inclina. Más allá de este lugar de furia y lágrimas Es inminente el Horror de la sombra, Y sin embargo la amenaza de los años Me encuentra y me encontrará sin miedo. No importa cuán estrecha sea la puerta, Cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: Soy el capitán de mi alma. Viva Venezuela, carajo.

Chamo cáete ahí

L

a expresión de arriba procura modernizar el clásico “manos arriba”, mucho menos usado por los atracadores, quienes se han hecho, con mucha tristeza, populares en la Venezuela Bolivariana. Al punto de que quien hoy nos atraca es el mismísimo gobierno. Con el precio de la cesta petrolera venezolana en el nivel récord de 107 dólares el barril, el Ministerio de Finanzas ha lanzado al mercado la mayor emisión de bonos de la historia, por un monto de 4 mil 200 millones de dólares, con una tasa de interés de 11,95%. Cuando los bonos venzan en el 2031, la República cancelará en intereses, cerca de 10 mil millones de dólares, casi el triple de lo que pagaran en intereses por financiamiento países como Colombia y Brasil. Mientras el país se devana los sesos tratando de entender o no el cáncer presidencial. Mientras nos muestran por cuotas las malandradas de Walid Mackled. Mientras nos ocupamos de saber ¿qué pasó con “El Oriente”?, el equipo financiero del gobierno, (léase Giordani y Merentes) nos presenta estos bonos. Una pieza del mal para meterle la mano en el bolsillo a lo que queda de clase media empresarial en Venezuela, quien tendrá que correr a comprarlos, ya que es la manera más expedita de adquirir divisas, instrumento fundamental para poder sobrevivir en la economía bolivariana. Se mantiene el esquema de los últimos años. Empresas y personas naturales compran bonos en Venezuela con bolívares y luego los revenden en el exterior para obtener dólares de manera legal. Los bonos, con una alta tasa de interés pueden ser revendidos a mayor precio en el exterior y el tipo de cambio implícito, es decir, el precio final al que las empresas compran los dólares, se mantiene en torno a 5,30 bolívares. La alta tasa de interés es una política suicida para tener un tipo de cambio artificial barato para poder importar de forma masiva hipotecando la renta petrolera. Ninguna novedad. En febrero, Pdvsa y Finanzas emitieron bonos a 11 años de plazo que obligan a la República a pagar un total de 8 mil 415 millones de dólares en intereses. Por favor sumemos las dos últimas colocaciones de bono tendrán un costo para la Nación, por concepto de intereses, superior a los 18 mil millones de dólares. Es decir más del 60% las reservas internacionales de la nación. El ciclo financiero es similar al que vivió Venezuela a finales de los 70´s, la diferencia es que con aquellas emisiones se financiaron obras como SIDOR, Guri, las Macaguas, Venalum y grandes empresas que tenían posibilidades de producir recursos y los produjeron. Hoy Venezuela se endeuda a toda carrera, a pesar de los altos precios del petróleo. Bancos de inversión como Barclays Capital señalan que al incluir toda la carga de los bonos, la deuda venezolana que cerró en 43% del PIB en 2010, aumentará hasta 47% del PIB este año.

Merentes y Giordani le están metiendo la mano en el bolsillo a la clase media empresarial, quien tendrá que comprar los bonos para poder funcionar, al tiempo que endeudan su futuro y financian la campaña presidencial del “enfermito” de Sabaneta. Chamo cáete ahí y sin tener que sentir el frío hierro del revólver, entrega el dinero a los boliburgueses.

.

(El último verso no estaba en el poema, lo agregué yo)

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 28 a Agosto 10, 2011. 05

Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica:

Emisión de bonos es para financiar campaña electoral de 2012 Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com

U

na pregunta directa, una respuesta tajante. ¿Cree usted que esta emisión de bonos es para financiar la campaña electoral del 2012? “Todo lo que haga el gobierno de aquí en adelante es para la campaña presidencial de 2012, en los ingresos extraordinarios que se obtienen por concepto de petróleo, todo esto es un pote donde van ingresando los recursos públicos por diferentes vías, la inyección de gastos que ya se ha hecho, lo puedes ver en los créditos adicionales y en el incremento de gastos que viene a partir de enero.” Tales declaraciones corresponden al economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica. Egresado de la Universidad Central de Venezuela (Summa Cum Laude), se ha desempeñado como consultor de Fidevalores, economista senior del Banco de Venezuela, profesor de la UCV y Universidad Católica Andrés Bello. Es egresado del Programa Avanzado de Gerencia del IESA y ha realizado diversos cursos de especialización en el ámbito de la econometría. Oliveros explica que es claro que este endeudamiento mata dos pájaros de un tiro, por un lado le da al gobierno dinero para financiar campaña, y por otro le permite disminuir la presión de la sequía de divisas que tiene el sector privado para incrementar la oferta de bienes y servicios, que también le beneficia políticamente. Gobierno gasta más de lo que percibe El director de Ecoanalítica sostiene la deuda pública venezolana se ha incrementado sustancialmente en los últimos tres años, donde ha pasado del 25% del producto interno bruto (PIB) a una cifra cercana al 50% del PIB. “Ha sido un endeudamiento muy agresivo, que ha involucrado no sólo a la república sino a la principal empresa del país, como lo es Petróleos de Venezuela. Eso se debe a un gobierno con una voracidad fiscal sin precedentes, que gasta mucho más de los ingresos que recibe, tiene unos importantes déficits fiscales principalmente

Más de 13 mil millones de dólares se pagará al final por esta emisión

vía endeudamiento interno o como en el caso de los bonos, endeudamiento externo en dólares.” Explica que ese endeudamiento tan agresivo se debe a las necesidades del gobierno de tener dinero para gastar, pero además de eso, hay un elemento que se presenta desde 2003, que es el control cambiario con vigencia de hace más de ocho años, que dificulta, la provisión de divisas. “Esto convierte la emisión en un mecanismo para suplir la falta de dólares que tiene el sector privado y los particulares, en otras palabras es un mecanismo de política cambiaria y por eso es que se tiene un país con en el sector productivo financiero prácticamente paralizado, intentando entrar en el bono ante la sequía de dólares. Esa es la realidad de esta emisión,” agregó el especialista. “El lado negativo de esta acción generada por el gobierno es que estamos hablando de un bono extremadamente costoso, donde la República tendrá que pagar más de 500 millones de dólares al año en intereses. Estamos hablando de más de 9 mil millones de dólares, más los 4200 millones que está emitiendo, hablaríamos de más de 13 mil millones que tendría que pagar la República sólo por esta emisión al cabo de 20 años.” Sostiene que el lado es positivo para una minoría, es que en un ambiente de control de cambio las empresas y particulares están adquiriendo dólares a un precio

muy barato de manera legal. Este tipo de cambio implícito estará entre 5.5 y 6 bolívares por dólar, en ese rango va estar esa emisión cuando en el mercado negro el precio está por el orden de Bs. 8,5. Si eso se lleva al campo especulativo la ganancia por dólar sería de por lo menos dos bolívares por dólar. “Para las empresas que requieran divisas para importar productos, para protección su patrimonio, es un mecanismo legal para obtener dólares a un precio tan barato. Es un mecanismo perverso donde el gobierno coloca el bono para financiar su déficit. Sabe que el bono va a estar muy demandando porque todo el mundo quiere los dólares para poder suplir las carencias de divisas,” agregó Oliveros. ¿Pero esta es una emisión que beneficia a unos pocos? - Totalmente, si observamos los requisitos que se exigen para adquirir este tipo de bonos, veremos que hay que tener una cuenta bancaria con más de 90 días de antigüedad en el país, lo cual representan un 45% de la población bancarizada, factor que se minimiza aún más con el segundo elemento, que es poseer una cuenta bancaria en el exterior para cuando liquiden el bono se puedan depositar los dólares. Definitivamente este es un tipo de emisión accesible sólo para empresas, y particulares de clase social A-B, que tienen un tipo de ahorros y bienes para proteger su patrimonio, porque saben que este modelo es insostenible.

Pero al final este endeudamiento tan agresivo lo vamos a pagar en el futuro con devaluación, con ajustes fiscales muy duros y eso lo vamos a sufrir todos los venezolanos. ¿Cómo afrontará el venezolano común semejante impacto? Si el presidente Chávez repite veremos una profundización de este modelo, que en mi opinión sólo se ha mantenido en el tiempo gracias a la bondad del cielo, que sólo ha mantenido los precios del petróleo por encima de los 100 dólares por barril para la cesta venezolana en lo que va de año. Eso le permite al gobierno postergar ajustes y esconder desequilibrios. Si en algún momento hay una corrección significativa donde caiga el precio del petróleo a nivel mundial esto va a caer como un castillo de naipes. Si existe un cambio de gobierno, como las posibilidades lo indican, se enfrentarán a un país con muchas dificultades, pero se tendrán que aplicar ajustes graduales, ya que aplicar medidas directas, de choque sería muy duras y con consecuencias inimaginables para la población venezolana. Recordemos además que quien gane en 2012 ganará con muy poco margen, entonces el nuevo presidente necesitará una imagen resultadista pero de forma gradual, como por ejemplo el control cambiario a mi juicio debería desmontarse entre 15 y 18 meses.

Lo importante es generar políticas sociales efectivas, que minimicen el impacto hacia los niveles más empobrecidos de la población. Ley de Costos un mensaje de disuasión para el sector productivo La Ley de Costos es una propuesta arriesgada de este gobierno, aquí siempre los controles de cambio han tenido una válvula de escape, en el caso de Recadi, el Crawling Peg pero con la eliminación del mercado permuta que realizó este gobierno, de seguro será un instrumento legal de corto plazo. La complejidad de las empresas e industrias, aunado a una economía que tiene una informalidad por encima del 40%, va a ser muy difícil aplicar este instrumento legal. “Creo que el gobierno pretende ‘autocensurar’, por llamarlo de alguna manera, al sector productivo empresarial a incrementar los precios.” “Tampoco creo que el gobierno abuse de la ley, porque eso traería a una mayor escasez y las elecciones están a la vuelta de la esquina, con un nivel de popularidad comprometido; definitivamente Hugo Rafael Chávez no puede darse el lujo de incrementar la escasez. La ley de Costos es más un mensaje de disuasión, así como la ley resorte conllevó a algunos medios a autocensurarse, lo mismo sucederá con el sector productivo pero con efectos menos duraderos.”


06. Julio 28 a Agosto 10, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Caracas, Caracas Marcos Villasmil

C

aracas, la siempre sultana del Ávila, acaba de cumplir nada menos que 444 años.

De techos rojos a idiotas rojos En todo ese tiempo transcurrido, Caracas ha sufrido todo tipo de desgobiernos; en materia de malas administraciones los caraqueños están curados de espanto. Paradójicamente, pareciera haberle ido peor en los momentos de mayor bonanza fiscal nacional. Se dice que el último plan serio se hizo en los años cincuenta. Urbanísticamente, casi siempre ha sido una suma de caprichos, abusos, remiendos y olvidos. Su modernidad, con muchos logros, sin embargo se hizo con base en el predominio del cemento, siempre preferido sobre lo verde (según la Organización Mundial de la Salud el promedio de metros cuadrados de área verde por habitante debe ser de diez a quince; en Caracas, apenas llega a 1,1 metros). Y, a pesar del meritorio esfuerzo de los actuales alcaldes y concejales opositores, ha sido tratada con el más profundo desprecio por Chávez y sus simiescos imitadores Barreto, Farías, Bernal y el alicaído Rodríguez. Caracas es, sin duda alguna, la capital más deteriorada de América Latina. Un valle lleno de gente sitiada espiritual y materialmente. En Caracas hoy no se vive, apenas se sobrevive. Un dato a recordar: en Caracas, en el 2010, se promediaron 100 asesinatos por cada 100 mil habitantes.Vivir en Caracas pareciera ser una omnipresente pausa entre violencias. El centro dejó de ser histórico para ser más bien arqueológico-costumbrista, debatiéndose entre la amnesia y la neurosis. Rescatarlo requerirá esfuerzos que hoy, bajo este gobierno, lucen inalcanzables. Asimismo, la ciudad con la gasolina más barata del mundo, tiene también una de las mayores congestiones de tráfico del mundo. De los cinco millones de viajes diarios que se realizan en la ciudad, un

representantes opositores para recuperar y humanizar, cuadra a cuadra, a nuestra alicaída ciudad, dentro de una “visión metropolitana” –en palabras del concejal Alejandro Vivas. Desde proyectos grandes ¿qué hacer con la Carlota? hasta soluciones locales, los caraqueños luchan por renovar los sueños y la calidad de vida de una ciudad abandonada por demasiado tiempo.

24% lo hacen vehículos particulares. Pero esos mismos vehículos ocupan tres cuartas partes de las vías. Pareciera que, dentro de las diversas prioridades y prejuicios que caracterizan a esta manada de idiotas gobierneros, con su moral de la impunidad y de la intolerancia, estuviera la destrucción de las ciudades venezolanas, en especial la más emblemática de todas. Caracas, en esta época chavista, ha sido humillada y abandonada. Farewell, my lovely Caracas, durante la república civil fue una ciudad que atraía turismo. Tuvimos, por citar algún ejemplo, famosos festivales de teatro, testigos permanentes de la vida cultural venezolana. Lo mejor y más granado de la música internacional visitaba Caracas. En los tiempos del 4.30, el Concorde la incluyó en su exclusivo listado de destinos. Y, aunque no se pueda creer hoy, alguna vez tuvimos uno de los mejores metros del mundo. Caracas ya no existe en ninguna guía turística seria. Quizá sobreviva en alguna de turismo de aventura; en el viejo hotel

Hilton –hoy Alba- como en otros llegaderos del régimen, se pueden ver los turistas de la robolución, desde funcionarios cubanos pasando por cavernícolas de la academia, o socio-hippies del siglo XXI, estúpidamente embriagados por los aromas robolucionarios. Y hablando de aromas: si Chávez hubiera cumplido al menos alguna de las tantas promesas hechas a lo largo de los años, quizá podría haber cumplido aquella que lo ponía a bañarse en el Guaire. Por supuesto, ni el robolucionario más curtido y duro lo acompañaría hoy en semejante aventura. ¿Optimismos? Nada de lo asomado como solución podrá resolverse mientras ‘Capitán Garfio’ Chávez siga en el poder. Chávez ha mostrado una persistencia inconmovible al despreciar a todo aquel que no se comporte como siervo de la gleba. ¿Cómo olvidar acaso su negativa de dotar de recursos a hospitales que, como el Pérez de León, están en territorios de alcaldes “enemigos”? Sin embargo, no debe dejar de mencionarse el admirable esfuerzo de diversos sectores de la sociedad civil, de autoridades y

Un hecho que, por obvio, debe mencionarse, es la esquizofrénica división político-territorial de la capital. Que Libertador es una auténtica tragedia, que Catia es un municipio per se, por no decir una ciudad en sí misma, son realidades nunca asumidas responsablemente. Y, mientras tanto, los vecinos viendo como su pedacito de ciudad se convierte en una sucursal del infierno. A lo anterior se une que no hay mejora posible sin una política de seguridad que supere la actual libanización de la ciudad. Este gobierno debería estudiar las decisiones de ciudades brasileñas como Río de Janeiro o Sao Paulo, que han llevado adelante novedosos y exitosos programas de lucha contra la delincuencia. En Caracas, con sus ilusiones en duelo, la situación es mucho más grave: la fuente originaria de la violencia, de todo tipo de violencia, incluso la social, arranca con el discurso y el ejemplo de Hugo Chávez, el enemigo supremo de nuestra querida capital. Tanto odia Hugo Chávez a Caracas, que, en la práctica, ha mudado el centro decisional de la política criolla a su ciudad preferida: La Habana. Por todo lo anterior, reconstruir Caracas casi luce ya como una utopía a largo plazo. Estará en manos opositoras, esperanzadoramente indulgentes, lograr una nueva realidad citadina más humana, más amable, más segura, más ciudadana.

China y la libertad

E

ric X. Li ha escrito una inteligente defensa del modelo chino en The New York Times. El autor es un exitoso inversionista que opera en Shanghai. Está formado en Berkeley, en Standford y en Fundan University, una de las mejores instituciones académicas de su país. Conoce, pues, perfectamente bien el modelo capitalista de la democracia liberal norteamericana y el modelo de capitalismo autoritario que ha convertido a China en la segunda economía del planeta. Su argumentación a favor del capitalismo autoritario chino los sostiene en las siguientes cinco premisas: El gobierno, según las encuestas, tiene el apoyo mayoritario de una sociedad que progresa y tiene fe en el futuro. Aunque el control está en las manos de un partido único, esa institución es una verdadera meritocracia en la que los mejores ascienden a las posiciones de poder, lo que le confiere legitimidad.

Es falso que la falta de libertad de expresión restrinja la creatividad y los impulsos innovadores de la sociedad: cada vez son más las publicaciones científicas y las iniciativas empresariales de los chinos. Tampoco es cierto que el control autoritario del Partido Comunista genere más corrupción. Algunas democracias multipartidistas como Argentina, Italia o India son naciones más corruptas que China. La clave del éxito de China está en el liderazgo del Partido Comunista y no en la economía de mercado. Si la economía de mercado fuera el elemento fundamental del progreso cómo se explica el atraso y la pobreza de países como Pakistán o Haití. Es una lástima que Li dejara fuera de su análisis el tema de la libertad individual. La libertad no es una palabra vacía destinada a escribir versos en el día de la patria. Es el componente básico del bienestar emocional. Consiste en poder tomar decisiones racionales sin coacciones exteriores, basados en

la información de que disponemos y los valores que sustentamos. Es la conquista máxima de la evolución que nos separó de las demás especies animales y progresivamente fue anulando el comportamiento derivado de los instintos o de la obediencia inducida por la ferocidad del mono alfa. “¿Libertad para qué?” se preguntó un día desdeñosamente Lenin. Libertad para decir, escuchar, leer o escribir lo que nos plazca; para seleccionar a nuestros afectos; para rechazar o aplaudir; para intentar vivir dónde y cómo deseemos. Libertad para equivocarnos y levantarnos en la constante lucha por una felicidad que sólo podemos definir individualmente. Libertad para ejercer nuestras preferencias sexuales y para criar a nuestros descendientes de acuerdo con nuestras convicciones y valores. Libertad para ser coherentes con nuestros criterios íntimos y no tener que fingir unas adhesiones que no sentimos, conducta hipócrita que suele transformarse en malestar psicológico.

El autoritarismo, siempre artificial, dedicado a construir sociedades uniformes, es un cruel generador de disonancias en quienes lo padecen. He recurrido al ejemplo otras veces: ¿recuerda el lector lo que nos sucede cuando mentimos? El cuerpo se rebela. Nos sudan las manos y las axilas, aumenta la salivación, se acelera el corazón, la voz cambia, la gesticulación nos traiciona. Contrario a lo que dicen los cínicos, nuestra especie está biológicamente conformada para la coherencia y la verdad y ese comportamiento sólo se obtiene donde podemos ser libres y no estamos gobernados por un grupo de seres arrogantes que tienen todas las respuestas y dirigen nuestras vidas como les da la gana.

dinamizar el aparato productivo de esas naciones, pero ése es sólo un aspecto del asunto. El objetivo no es ser un esclavo bien cuidado, próspero y sonriente. El objetivo, también, es no ser un esclavo. Ojalá que los admiradores del capitalismo autoritario se den cuenta de que otro mundo es posible. A los chinos no debe serles muy difícil recordar que antes del reciente progreso de China continental, otros dos apéndices de esa cultura se habían abierto paso hacia el Primer Mundo: Hong Kong y Taiwán. Hong Kong, como colonia de Inglaterra, se hizo rica sin dejar de ser libre. Taiwán se fue haciendo próspero y, simultáneamente, su sociedad se desprendió de sus orígenes dictatoriales y se trasformó en un pueblo libre.

Es posible, en alguna medida, que el éxito económico chino se deba a la dirección férrea de un partido único. No es una excepción. Es casi seguro que el salto a la modernidad de España y Chile tenga una relación directa con la mano dura de Franco y Pinochet, dos dictadores que impusieron ciertas reformas necesarias para

Li debiera saberlo: no hay que elegir entre la libertad y el progreso. Se pueden conquistar ambas metas. Otros lo han hecho. [©FIRMAS PRESS] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www. elblogdemontaner.com


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Café con Chacón

Casa Venezuela Orlando organizó Feria Comunitaria FELIX CHACON

EL MOTEL

E

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 07

E

n el marco de las celebraciones por el 200 aniversario de nuestra Independencia, Casa Venezuela Orlando llevo a cabo el pasado Sábado 9 de Julio, la realización de una feria comunitaria en las instalaciones del Family Physicians Group en Kissimmee. Todos los asistentes pudieron aprovechar la oportunidad para hacerse pruebas de salud totalmente gratis, así como también deleitarse con los diferentes platos de

la rica comida venezolana ofrecida por algunos de los expositores, torneo de Domino, música, masajes, rifas de regalos y mucho mas. Igualmente dicho evento sirvió para la interacción entre los venezolanos dedicados a diferentes actividades, comerciantes y dueños de negocios, con el público en general residente en nuestra comunidad.

n primer lugar debo confesar que tenía muchos años que no visitaba un motel. Bueno, hoy tuve la dicha de volver a uno. Fue toda una experiencia, como usualmente suele ser.

Como es obvio tuve que hacerme de la fémina la cual visitaría el motel conmigo, sólo que en esta ocasión, no fue una, fueron cuatro. Ni en mis sueños más salvajes había considerado llevar a cuatro mujeres a un motel conmigo. Pero, hoy fue mi día, y decidí hacerlo a las 8 de la mañana, por si acaso el tiempo me resultara corto. Como es usual en estos casos, primero comimos, desayunamos. No las invité, más bien me invitaron, me mimaron. Comimos juntos, los cinco conversando sobre cualquier cosa, pero anticipando el momento de partida. Tres de las mujeres estaban muy ansiosas, la cuarta, más bien tranquila producto de la seguridad de lo que no iba a hacer. La mayor, como era de esperarse, a sus 85 años, era un manojo de nervios. La mediana, mi hermana Ana, una pudorosa “sexigenaria”, se sentía culpable con la anciana, pero a la vez apenada y protectora con la más joven que aún no había sido presentada a tales experiencias. Partimos hacia el motel un poco inseguros a pesar de que en más de una oportunidad manejo por esa calle. Estaba confundido. Un carro lleno de mujeres, y yo, en camino al motel. Ni en mis años de desenfreno, ni en mis más salvajes sueños. Manejé en dirección al motel. Debo decir que la fachada se presentaba de muy mala muerte, pero bueno, ya estaba ahí con mis cuatro mujeres. Conduje por la vía que llevaba al portón, pero antes de entrar, por si acaso, volví a preguntar a un hombre quien salía del sitio con dos mujeres si estaba en el lugar correcto. Confirmado, definitivamente sí era el motel. Proseguí hasta el portón, y un empleado nos dejó pasar, no sin antes poner cara de que suerte tienen algunos, antes de las nueve ya entrando al motel con cuatro mujeres en el carro. Buenos días, dije. Buenos días contestó el Señor con una media sonrisa. Avancé lentamente prestando atención a mis alrededores, rápidamente reconocí las habitaciones externas con sus puertas contiguas, las ventanas cerradas, y el silencio necesario de estos sitios. Conseguí un puesto y estacioné. Acto seguido me bajé del carro, me dirigí hasta la puerta del pasajero para ayudar a bajarse a la mayor de mis acompañantes en un acto de caballerosidad. Todas me miraron con las caras de cómplices, y esperaron que yo liderara. Unos pasos más allá, un hombre quien podía ser el conserje del lugar nos abordó espetándonos, “buenos días, copia de la cédula de identidad, por aquí por favor, hagan la cola”. Ahí caí en cuenta nuevamente que andaba con mi mamá, mi hermana, y mi sobrina, que me habían pedido las llevara a sacar la cédula, y que la página del Saime nos había enviado directo a un motel en Los Manolos. Lo mejor de todo, hicimos lo que hicimos, y rapidito. Antes de las nueve estábamos listos, tres de las mujeres, saciadas. Digo, ceduladas. La cuarta era mi esposa. Si te vas a cedular, en Los Manolos es la cosa. ¡Puro realismo mágico!

Neu America Art Gallery invita artistas de pintura

N

eu America Art Gallery se complace en invitar a todos los artistas en la categoría de pintura incluyendo (dibujo y pintura) a participar en el Annual Neu America Fine Art Festival 2011. Neu America Art Gallery es una organización creada en el 2008, por el Venezolano Edemuel Mora con el objetivo de reconocer el talento, creatividad, calidad y trayectoria de nuestros artistas locales, y de proveer un espacio de promoción para los residentes puedan apreciar el trabajo de nuestros artistas. Durante este evento, le rendiremos homenaje a uno de los artistas más destacados y talentosos del Centro de la Florida:

su vida a la creación de obras artísticas excepcionales. El jurado entregara $800 dólares al primer lugar, $400 dólares al segundo, y el tercer lugar recibirá un premio de $200 dólares, además del honor de haber sido elegido por el público. El jurado también entregara 10 menciones honorificas a aquellos artistas que también mostraron un nivel de calidad, y que merecen participar en el próximo evento. Para mayor información visite a nuestra pagina web.:www.nafaf.com, o envié un correo electrónico a: edemuel@nafaf. com. *-Homenaje a Pedro Brull-*

Félix R. Chacón frcint@yahoo.com

El señor PEDRO BRULL, artista de origen puertorriqueño que ha sido merecedor de diferentes premios, y que ha dedicado

“El Grupo Editorial El Venezolano apoya el talento Nacional”


08. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Expertos de Triacinter aseguran disminución de 50 % en cuentas de electricidad

Nueva Tecnología de seguridad y ahorro energético

L

a página web de Triacinter, dice entre otras cosas que es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación e integración de nuevas tecnologías en sistemas y equipos electrónicos de seguridad y Gestión Energética. Y vaya sí ha sabido hacerlo.

Recientemente introdujo al mercado un moderno sistema que integra control de seguridad y ahorro energético, que permite optimizar de manera efectiva, el consumo de energía eléctrica tanto en nuevas construcciones como en edificios existentes, reduciendo gastos operativos y generando en las empresas, importantes retornos de inversión a corto plazo. SBS (Smart Building Solutions), es un sistema que centraliza el monitoreo de seguridad y automatiza los sistemas de mayor consumo eléctrico de un área especifica o de todo un edificio, según lo requiera cada cliente. Luis Bidrogo, VP de Operaciones dice “el programa es tan fácil de usar que cualquier persona puede utilizar el sistema, con el

puede optimizar los recursos de seguridad y reducir el consumo energético, generando un retorno de inversión casi inmediato”. Bidrogo finalmente agregó, que SBS es una de las soluciones que, además de tener sello venezolano, se suman a la serie de iniciativas e innovaciones mundiales que miles empresas están desarrollando en pro de la protección del medio ambiente. Tal ha sido el impacto que ha generado SBS que la incubadora de negocios de The University of Central Florida (UCF) decidió apoyar este proyecto, en áreas de que sus futuros programadores e ingenieros sean parte del desarrollo informático de esta aplicación. “Tenemos ya un año en Kissimmee y actualmente estamos laborando dentro de las instalaciones de la UCF” destacó Luis Bidrogo, encargado de las operaciones de la firma. Entre otros de los desarrollos de Triacinter se encuentran soluciones para el control digital de Visitantes Triac-Visitor, “este permite un control electrónico que condensa no solo la fecha y el nombre de la persona,

también incluye fotografía, copia de documentos y otros datos personales, con la finalidad de grabarlos electrónicamente e imprimir reportes según lo requiera el cliente. Entre sus más comunes aplicaciones se encuentran Escuelas, Oficinas Medicas, Gimnasios entre otros, para Edificios del Gobierno se integra con equipos que leen la licencia de conducir del usuario y la pasan a la base de datos del sistema”. Triac-Cctv Sistemas de Cámaras de Seguridad que permiten ver y grabar en vivo a través del internet desde cualquier parte del mundo por medio de una computadora, teléfonos celulares y tablets. Así también el Triac-Access, un sistema que permite el control de acceso con tarjetas inteligentes, “los fundadores de Triacinter fueron los pioneros en el uso de Tarjetas Inteligentes en Venezuela, ellos continúan desarrollando nuevas tecnologías haciéndolas más accesibles al público en general” comento Bidrogo, Para conocer más acerca de las bondades que ofrece Triacinter LLC puede acercarse al 111 E Monument Ave, Suite 401-20, en

la ciudad de Kissimmee. Para una consulta telefónica puede marcar el 407.201.47.21 Pagina web www.triacinter.com o escribir a través de info@triacinter.com Datos de Triacinter SBS 1. Un control de Iluminación eficaz permite el ahorro de hasta un 50 % en las cuentas de electricidad. 2. La iluminación es la segunda fuente de consumo y gasto

de electricidad, mucho de ese consumo es ocioso. 3. La iluminación puede representar hasta un 40 % del consumo de energía en los edificios. 4. La combinación del sistema de aire acondicionado y la iluminación, contribuyen a más del 70 % de la energía que se consume en muchas instalaciones.

Estudiantes hispanos suben sus rendimientos

F

lorida es un estado líder en cerrar la brecha académica en cuanto al rendimiento de estudiantes hispanos y estudiantes blancos, según un informe nacional. Los estudiantes hispanos del Estado de la Florida se acercaron en sus rendimientos a los logros de estudiantes blancos, sobre todo en la materia de matemáticas, Florida se encuentra por encima de los otros cuatro estados con mayor población hispana, como lo son California, Illinios, Nueva York y Texas. A nivel nacional, el estado de la Florida obtuvo para sus estudiantes hispanos de cuarto grado, la puntuación media más alta, sin embargo los expertos dijeron que esos resultados todavía significaban

que aun los hispanos están un año detrás de los estudiantes blancos. Los estudiantes hispanos a menudo tienen dificultades en la escuela debido a su limitada capacidad del idioma Inglés y porque son más propensos a vivir en familias de bajos ingresos, un factor que a menudo se relaciona con problemas académicos. Los estudiantes hispanos ahora representan alrededor del 28 por ciento de las escuelas públicas de la Florida., los estudiantes blancos representan el 43 por ciento, los estudiantes africanos americanos representan el 23 por ciento y los asiáticos y otros grupos representan 6 por ciento, según muestran cifras estatales.

Arne Duncan secretario de Educación de los Estados Unidos dijo que los estudiantes hispanos constituyen la minoría más grande en las escuelas públicas de Estados Unidos y que la mejora de su éxito en la educación debe ser una prioridad nacional.

las puntuaciones de ambos en su mayoría han aumentado.

“Los estudiantes hispanos se enfrentan a graves desafíos educativos que obstaculizan su capacidad para perseguir el sueño americano”, dijo Duncan en un comunicado.

El éxito de la Florida “realmente va a ser útil para el resto de la nación”, dijo Mary Jane Tappen, un canciller adjunto del departamento de educación estatal. “A medida que aprendemos las lecciones, si podemos compartir, otros estados nos seguirán”.

La brecha de logros entre los estudiantes blancos y de las minorías ha sido uno de los más acuciantes problemas académicos de la Florida. En el FCAT, los estudiantes hispanos también han cerrado la brecha con sus compañeros blancos, así como

En el examen de lectura del FCAT de séptimo grado, por ejemplo, la brecha fue de 11 puntos en 2003 y cuatro puntos este año.

“Obviamente, el camino hacia el logro de igualdad y de alto rendimiento no ha terminado.”

Boda Kuhns-Morillo

E

delegación de amigos y familiares de Venezuela incluyendo a la abuela de Zaida, Dra. Omaira Valera. El Ing. Ranjeev Nair, hijo adoptivo de la Familia Morillo, estuvo presente en la ceremonia.

La boda se celebro en la sede del Museo de Artes contemporáneo de Chicago con la asistencia de una nutrida

También asistieron amigos de Georgia, Michigan y Florida. Después de la boda y previo a la celebración, un grupo de familiares y amigos hicieron un tour en la ciudad.

l pasado 2 de julio se celebró en la Iglesia Católica Saint Clement de la ciudad de Chicago, , la unión matrimonial entre Brian Kuhns y Zaida Morillo. Felicitamos a la nueva pareja y les deseamos una larga y próspera vida matrimonial.

En el cortejo estuvieron Geraldine y Milva Morillo hermanas de la Ing Zaida Morillo; ademas de los hermanos de Brian, Tim, Matt and Liz Kuhns. Los padres de la esposa son Brunilda y el Dr.Gerado Morillo, Gerente de Relaciones Publicas de nuestro periódico. Y los padres de Brian son el Dr. Lawrence Kuhns y la Sra. Jane Kuhns.


ESPECIAL

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 09

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Bicentenario en Miami

Varias formas de celebrar la independencia Oswaldo Muñoz

M

iami vivió su propio “Bicentenario de la Independencia de Venezuela” con diferentes versiones de la misma celebración, todas aupadas por la creciente comunidad venezolana. Para una ciudad joven de poco más de 110 años de existencia, era interesante ver las formas de fiesta de los venezolanos, en la capital del sol. En la Antorcha de la Amistad A las 10 de la mañana, en la plaza que se conoce como la Antorcha de la Amistad, ante una estatua tamaño natural de “El Libertador” Simón Bolívar, recién remozada, el Consulado General de Venezuela en Miami, con jurisdicción para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, junto con las directivas del “Venezuelan American Chamber of Commerce”; el “Venezuelan Business Club” y “El Venezolano”, honraron al Padre de la Patria con ofrendas florales. La Cónsul General, Livia Antonieta Acosta Noguera, leyó el Acta de Independencia, que se suscribiera en Caracas el 5 de julio de 1811, y, acto seguido, se procedió a las ofrendas florales, presentadas por Lesly Simón y la directiva de la Cámara de Comercio; Miguel Villarroel y la directiva del VBC y Oswaldo Muñoz, Sylvia Bello, Víctor Ruido y José Hernández por “El Venezolano”. La Cónsul y el personal de su oficina cerraron las ofrendas y ofrecieron a los asistentes un café y refrigerios. Maratón radial de Actualidad 1020 por doce horas en el “Arepazo 2” Por doce horas, Actualidad 1020 AM, organizó un maratón radial desde el Arepazo 2, ubicado en el 3900 Northwest 79th Avenue de la ciudad de Doral, hasta donde trasladaron lo mejor de su talento y presentaron la programación regular de la estación: Félix Guillermo de 7 a 9; Carlos Acosta de de 9 a 12; Lourdes Ubieta y Ricardo Brown de 12 a 3 pm; Agustín Acosta de 3 a 5 pm y Julio César Camacho cerró la presentación de 5 a 7 de la noche.

La Cónsul General Livia Antonieta Acosta Noguera leyó el Acta de Independenciallevando las mejores imágenes de Miami al mundo

El Consulado General de Venezuela en Miami ante la estatua del Libertador

La Presidente Lesly Simon con otros invitados al evento

José Hernández, Víctor Ruido, Oswaldo Muñoz y Sylvia Bello de El Venezolano

La directiva del Venezuelan Business Club presidida por Miguel Villarroel

Nuestro Jefe de Redacción en Miami, José Hernández, al momento de su participación

Jenireé Blanco con Julio Gasset

Los periodistas Agustin Acosta y Alexis Ortiz

Un maratón radial, para celebrar los 200 años de la independencia de Venezuela. Nuestro Jefe de Redacción de Miami, José Hernández, participó en un segmento dirigido por Agustín Acosta con la producción de Belsay Henning. Misa por el Bicentenario, la salud del presidente Chávez y el éxito del XX Festival En la Casa de la Anunciación “Comunidad de Siervos del Cristo Vivo”, el Reverendo Israel Mago presidió una santa misa en conmemoración del Bicentenario y por los mejores deseos para el gran éxito del monumental “XX Festival de la Independencia de Venezuela” que se realizó el domingo 10 de julio de 12 del mediodía a las 11 de la noche, en el Tamiami Park. La directiva y el personal de “El Venezolano”, disfrutaron y participaron de la homilía, donde cantó la “Coral Peregrina Cantar de los Cantares”, y oró por el bienestar, la paz, la unidad de todos los venezolanos y en especial por la salud del presidente. Estuvieron presentes en la concurrida asistencia, Miguel Villarroel, Gisela Parra, Pedro Mena, Alexis Ortiz, Gustavo Aguerrevere, Víctor Ruido, Carlos Herrádez, Luis Ramírez, y Luis Andarcia, entre otros.

El Sacerdote Israel Mago también estuvo presente en los actos

Los amigos del Arepazo II, Lorenzo Di Steffano y su esposa, presentes con la comunidad venezolana

El periodista Julio César Camacho cerró la presentación

El Sacerdote Mago ofició la misa por el Bicentenario


10. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El poder de la perseverancia Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

U

no de los dichos más populares es “quien persevera vence”. De allí que una de las principales características de los triunfadores consiste en mantenerse firme ante las dificultades de la vida hasta lograr sus metas. Por ello, las personas exitosas nunca se dan por vencidos y luchan tenazmente por lo que se proponen. Según el diccionario Larousse, la perseverancia o persistencia es la insistencia, firmeza o constancia en el intento o ejecución de una cosa. Muchas veces nos equivocamos al creer que el camino más corto para alcanzar el éxito es la trayectoria de una línea recta que conecta el momento que iniciamos una actividad y el momento que la terminamos; pero en la vida las cosas no ocurren de esa manera. Podemos decir que de la “idea” al “hecho” siempre hay un largo trecho, y que la línea que une dichos puntos generalmente es una linea quebrada con sus altos (picos) y bajos (valles). Y los que persisten en lograr sus objetivos se fortalecen de las lecciones de sus caídas (representadas por los bajos). Imaginemos por ejemplo a un niño aprendiendo a caminar, ya sabemos que debe intentarlo muchas veces –caerse y pararse del suelo- hasta que finalmente logra la maestría de mantenerse de pie antes de caminar por sus propios medios. Esa es la actitud de las personas perseverantes, pero lamentablemente, a medida que crecemos y envejecemos se va tejiendo una especie de “telaraña mental” que nos atrapa y nos limita a tomar mayores riesgos en el proceso de toma de decisiones. Muchas veces nos da pena fracasar, ya que le tememos a la critica de los demás o pensamos que no estamos preparados intelectual, mental y físicamente para luchar por obtener las grandes cosas de la vida. Dios es un ser bondadoso, pero al perder la fe en nosotros mismo, terminamos conformándonos con poco o nada, ya que ha veces, nos sentimos pocos merecedores de recibir las bendiciones y abundancias que nos ofrece el Creador. En el budismo y el hinduismo existe la ley del karma, mejor conocida como la ley de causa y efecto. Se cree que esta ley rige las sucesivas reencarnaciones de una persona, condicionando los sucesos y las circunstancias que afectan nuestras vidas según las acciones que hemos realizado en existencias anteriores. Sin embargo, un mejor significado del karma (voz sánscrita) es la “acción” o nuestra capacidad de actuar haciendo uso de las lecciones aprendidas de nuestros errores. Por ello, podemos experimentar en la vida actual los efectos de esta ley y tener nuevas oportunidades para mejorar día a día. No debemos interpretar el karma como una ley que castiga a quien obra mal. Mas bien, se refiere a ver los fracasos solo como el comienzo de un aprendizaje y no el final del intento de lograr algo. Esta ley se entiende fácilmente cuando la asociamos con el proceso de administrar una cuenta bancaria en la cual la justicia divina continuamente va realizando un balance entre nuestros actos buenos (darma) y malos (karma). Hay que tener mucho cuidado al tratar de aprovecharse de esta ley para actuar con odio, envidia o sentimiento

de venganza hacia el prójimo. Ya que esta ley se podría convertir en un boomerang al aplicar injustamente los proverbios conocidos como “ojo por ojo y diente por diente” o “el que a hierro mata a hierro muere”. La ley del karma funciona a nivel personal, familiar, nacional, y hasta nivel planetario. Muchos de los males que sufre un país se atribuyen a los malos gobernantes; así como las amenazas de destrucción del planeta Tierra, se deben en gran medida, al uso abusivo de la tecnología y la falta de una conciencia ambientalista de sus habitantes. Así vemos que las personas pueden ser “perseverantes” para lograr objetivos buenos o malos en esta vida o en vidas sucesivas. Lo importante es no olvidarnos que la ley del karma gobierna todo lo creado y es controlada por la “justicia celestial”. Así que, quien viola esta ley, va a ser responsable de crear dolor para si mismo. Y si no aprende de sus fracasos, seguirá tomando prestado de su “cuenta bancaria cósmica” hasta declararse en bancarrota y empezar a sufrir las consecuencias de sus malos actos. De allí la importancia de mantener una mente sana, pensamientos y actitud positiva para cosechar los triunfos en la vida. Podemos destacar las “3S de la Perseverancia”, es decir la Seguridad, la Sabiduría y la Serenidad. Para cultivar la perseverancia debemos estar claro en la visión de lo que queremos lograr y actuar con “seguridad” sin distraernos en actividades que no agregan valor, desperdiciando nuestro tiempo y otros recursos materiales. Actuar con seguridad implica tener confianza en nosotros mismos y hacernos responsables de nuestras acciones sin culpar a otras personas o circunstancias por nuestros fracasos. Por otro lado, necesitamos “sabiduría” para aplicar los conocimientos necesarios durante la ejecución de nuestro plan de trabajo, y mantener una mente abierta para aprendizaje continuo. Y finalmente, mantener la calma o paciencia en los momentos difíciles, es decir la “serenidad” para no flaquear al momento de tener que vencer cualquier obstáculo que se presente durante el camino que nos conduzca a los resultados esperados.

Finalmente, para ilustrar el hecho que el éxito no es un resultado del azar, y que por el contrario requiere de una acción planificada y arduo trabajo, el Dr. Cruz relata lo que sucede con el bambú japonés, el cual después de sembrarse la semilla no sucede aparentemente nada hasta llegar al séptimo año, en cual en un periodo de sólo seis semanas crece hasta alcanzar una altura promedio de 36 metros. Según los investigadores, la planta pasa los primeros años desarrollando un complejo sistema de raíces que le permite soportar el crecimiento tan masivo que experimenta más adelante. La moraleja del relato es clara, ya que aunque no ves los frutos inmediatos del éxito, si te mantienes enfocado en tu misión de vida y cultivando los hábitos de los triunfadores, vas a experimentar un proceso de crecimiento personal que te va permitir disfrutar el triunfo y la felicidad. Por ello, tal como señala el Dr. Cruz, siempre ten presente que tu éxito externo es siempre el reflejo de tu crecimiento interno. No hay duda en afirmar que de todas las cualidades que admiramos en los grandes emprendedores y las personas de éxito, una de las más importantes es su capacidad para persistir y no darse por vencido. Recordemos al poeta Víctor Hugo, quien con sabiduría nos dejó este pensamiento: “El secreto de los grandes corazones se encierra en una palabra: Perseverar”.

El Dr. Camilo Cruz, quien ha publicado 30 libros en las aéreas de la superación personal, la motivación y la autoayuda, nos explica de manera magistral en su bestseller “El Poder de la Persistencia” un programa para desarrollar esta virtud a través de doce cualidades que se observan en los triunfadores, a saber: suéñalo y podrás lograrlo; una autoestima a prueba de crisis; cómo desarrollar una mentalidad de abundancia; cuando el carácter se ha perdido, todo se ha perdido; el éxito externo es un reflejo del crecimiento interno; el peor enemigo del éxito es la indecisión; la efectividad versus la eficiencia; nada se logra sin entusiasmo; el secreto está en vivir una vida equilibrada; la fe vence temores y las dudas; desarrolla una profunda pasión por tu misión de vida; y acepta la responsabilidad por tu éxito. El Dr. Cruz narra las historias de de personas que han dejado un legado a la humanidad, incluyendo a la Madre Teresa de Calcuta, Sir Edmund Hillary, Wilma Ruldolph, Roberto Goizueta, Vince Lombardi, entre otros.

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

Dr. Camilo Cruz

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venezuela dijo presente en Serie Mundial de Baseball FOTOS: LUIS BONETTI

Jhoalbert Lugo, Alexander Rea y Freddie Castro

L

a selección venezolana de baseball está representando a nuestro país en el mundial de baseball menor, evento organizado por la asociación de especialidades deportivas de los Estados Unidos por sus siglas en ingles (USSSA) y el cual se está llevando a cabo desde el 09 de Julio hasta el 16 de Julio del año en curso en las instalaciones del Osceola County Stadiun en Kissimmee. Esta selección venezolana está conformada por niños de 14, 15 y 16 años en la división “Junior” al igual que jóvenes de 17 y 18 años para la división juvenil o “senior”, todos estos muchachos provienen de diferentes estados de Venezuela tales como Yaracuy, Carabobo, Aragua y Miranda. José Luis Peraza fundador de dicha selección y quien dirige la misma desde hace 20 años indico que Venezuela ha participado en este evento durante el mismo número de años, gracias a la gentil invitación por parte de la USSSA con sede en la ciudad de Kissimmee en el estado de la Florida. Peraza y su grupo de directores conformado por José Ramírez, Pedro Delgado y Juan Manuel Gonzalez

Erasmo Tortolero

los cuales a su vez también realizan labores como entrenadores, expresaron que la mayor responsabilidad es la chaperones y representantes legales de estos menores ya que en su gran mayoría no pueden ser acompañados por sus padres y familiares, ya que en estos momentos no es nada fácil conseguir una visa para viajar a los Estados Unidos o también influye en gran medida la situación económica por la cual atraviesan muchas de estas familias. Sin embargo cabe destacar el gran esfuerzo que esta organización deportiva, así como también los padres de estos muchachos hacen para lograr sufragar los gastos que representa el poder asistir a este tipo de eventos porque no cuentan con ningún tipo de ayuda gubernamental ya que siempre que fue solicitada dicha ayuda la misma era ofrecida con el ingrediente “político” añadido con lo cual esta organización no comulga ya que su norte principal es el deporte y la formación de jóvenes atletas los cuales están en búsqueda de nuevos horizontes atreves de la práctica del deportiva en este caso el Baseball pero esa situación para nada a influido en nuestra meta de representar a Venezuela con mucho orgullo y dignidad, indico Peraza.

APRENDE GUITARRA CON RITMOS Y CANCIONES DE NUESTROS PAISES

Tlf: 786-728-2205


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 13

6110 S US Highway 17/92 Fern Park, FL 32730


14. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El arte de vivir en armonía

L

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 15

PARAFILIAS O DESVIACIONES SEXUALES

Joseph Hernández

as tensiones del diario vivir pueden incrementarse poco a poco y subir su intensidad hasta niveles donde ponen en peligro nuestro corazón y la vida. Estos desequilibrios van de manera sistemática controlándonos y cuando caemos en cuenta nos hemos vuelto neuróticos. Nos enganchamos a situaciones y a personas, perdemos la paciencia y dejamos que cualquier cosa nos robe la tranquilidad. Tenemos que aprender a ser pacientes. Ver las cosas más grandes de lo que realmente son es hacer más grande el problema. Nos enganchamos porque no nos valoramos o queremos que los demás nos presten atención. A veces da risa la forma como actuamos: nos aferramos, somos inflexibles, impacientes, intolerantes, neuróticos e irreflexivos. Cuando estés en uno de estos estados pregúntate: ¿dónde me perdí? Abusar de mi paciencia y de la paciencia ajena puede ser muy dañino y peligroso. Tengo que aprender a tener calma, todos los excesos son nocivos. La tolerancia, el silencio y la paciencia son excelentes cualidades que debemos incorporar en nuestras vidas. Lamentablemente, a veces, nos dejamos llevar por una palabra llamada insensatez. El resultado de la insensatez e intolerancia es la pérdida de nuestra tranquilidad. Por ello es importante practicar el silencio y buscar nuestro centro como una vía segura a la paz interior y a nuestra tranquilidad. El silencio es un arte y, en oportunidades, es bonito. Si no tienes nada bueno que decir es mejor callar. No es bonito hablar con la boca llena, pero más feo es hablar con la cabeza vacía. Cuando nos dejamos llevar por nuestro lado negativo afectamos la salud, el entorno y a nuestro corazón. El corazón es el cuarto chakra, en él se desarrolla el sentido de la armonía y de la belleza. Cuando este chakra está equilibrado es cuando comienza su trabajo real que consiste en desarrollar el perdón, la paz, la aceptación, la franqueza, la armonía y la alegría. Cuando trabajamos, activamente, con este chakra y lo desarrollamos positivamente estaremos en armonía con la naturaleza. Este es el chakra del amor de la compasión y del perdón, cualidades humanas deseadas y difíciles de obtener con facilidad. Cuando este chakra está bloqueado liberamos sentimientos de odio, rencor, tristeza, intolerancia e impaciencia, entre otros. Cuando lo fortalecemos y está sano desaparecen los temores y los miedos. El desequilibrio de esta área genera problemas asociados con el alcoholismo, garganta, anorexia, ansia, arteriosclerosis, artritis, asma, bulimia, cáncer y muchos más. Por eso, trate de desarrollar el amor, la paciencia, la tolerancia y el silencio y así mantener su chakra corazón sano. Joseph Hernández Para comentarios o consultas llamar al teléfono 407-812-5768

P

ARAFILIA, refiere una recurrente e intensa aparición de fantasías sexuales o conductas que engloban objetos, animales, niños o adultos que no dan su consentimiento o de producir dolor y sufrimiento a las parejas o a sí mismo. Dicho sea que la imaginación o los actos inusuales o extravagantes son necesarios, reiterados y exclusivos, para conseguir la excitación sexual, se definen como un patrón de conductas sexuales en la que la fuente predominante de placer sexual no es a través de la cópula o coito También son llamadas desviaciones, o variaciones hoy se trata de evitar la palabra perversiones Las parafilias se entienden hoy como las conductas sexuales, compulsivas eróticas que no son aceptadas por la mayoría de las personas Encontramos que hay parafilias que castiga la Sociedad como delitos y existen otras que aunque no son aceptadas tampoco se les considera un delito, algunas se les practica esporádicamente o como juego amatorio que precede a la copula, se propone denominarlas “experiencias sexuales” Pero, cuando la fantasía y la práctica se vuelven necesarias , exclusivas y se acompañan de disfunciones o alteraciones sexuales consigo o en pareja, se reconoce como una parafilia. Entonces, estas se refieren a un deseo incontrolable, intenso, recurrente, impulsivo y compulsivo de realizar el acto o de fantasearlo. Muchos de los individuos que la practican pueden comportarse y tener apariencia tan normales como cualquier otra persona.. “Parafilia” proviene del griego “para” = al lado; “filein” = amar. La etimología alude a un amor paralelo a la forma convencional. En efecto: el sexo convencional es heterosexual, coital, con finalidad declarada pro creativa y en general con el hombre en posición del misionero (encima de la mujer).Es de imaginar que una actividad sexual así de limitada, no se corresponde con la intimidad sexual de las parejas, menos aun las actuales que utilizan formas de estimulación diversas y variadas. Las parafilias Suelen crear alteraciones desfavorables en la vida familiar, laboral y social del individuo por su carácter de compulsivas. Estas fantasías o estímulos específicos son requisito indispensable para que el individuo logre excitarse y llegue al orgasmo a veces, con su pareja, emplea su imaginería erótica para poder funcionar sexualmente. En ocasiones, logra la complicidad de su acompañante quien, juega aportando el objeto o estimulo que requiere, para que pueda desarrollarse la actividad o respuesta sexual deseada. Las conductas o imágenes parafílicas que acompañan al individuo podrán ser leve, ocasionalmente; moderada, mayor manifestación conductual; severa, si lo lleva a niveles de compulsión a veces implica que el individuo cometa actos delictivo que suelen llevar a la cárcel y a condenas que no modifican su próxima crisis parafílica Son pocos los parafilicos que consultan pero los que lo hacen aluden a su conducta compulsiva con frases como “No soy yo quien va a…... Son mis pies los que me llevan”. Existen tres grados de parafilias clasificadas por la Asociación Mundial de Psiquiatría Mínimo: obtención por medio de fantasías que no alteran las actividades sexuales normales. Acentuado: Se busca de manera insistente la realización de la fantasía para alcanzar la satisfacción. Dependiente: La fantasía erótica afecta o interfiere en la relación sexual, se pierde la libertad de elegir y no se puede dejar de actuar de cierta manera. Para que una conducta sea considerada parafílica debe haber tenido sus antecedentes tempranos en la biografía del sujeto su niñez y la pubertad. Las historias sexuales de sus protagonistas, revelan tempranos estímulos visuales, auditivos o táctiles que por razones variadas adquirieron un particular significado para cada individuo( predominan las parafilias en los varones y es escasa su aparición en las mujeres) la escena sexual excitante imprescindible para despertar el deseo, encender la excitación y culminar con el orgasmo está en la mente y en el cerebro, de allí que tras su formación entre los 5 y los 8 años de edad del individuo, sea resistente al cambio. Los estudios etiológicos revelan la enorme importancia que tienen los padres y sustitutos en la fijación de conductas parafílicas a través de actitudes y actos que pueden considerarse erróneos, poco naturales y bloqueantes del desarrollo psicosexual. Es como un idioma nativo que persistirá a lo largo de la vida, a temprana edad, es decir, la interferencia en los juegos sexuales infantiles con los que se lleva a la acción el mapa del amor, puede originar las parafilias. Muchas de las situaciones causante de las parafilias se producen por: Abuso sexual infantil; Prohibición cruel y reiterada de las manifestaciones sexuales de los niños (juegos de ensayo eroto-sexual, curiosidad infantil en torno de temas sexuales)….Entonces sí ese estímulo sexual no es convencional, si se impone automático, si provoca malestar al individuo, es de larga data, hablamos de parafilias. Surge la necesidad de la educación sexual

Evist Ghersi

de los padres como prevención primaria en salud mental y sexualidad sana. Enfrentar la sexualidad con inteligencia, amplitud, apertura y naturalidad, previene las parafilias. Muchos pacientes pueden ser ayudados a vivir satisfactoriamente, alcanzando un mejor control consciente y auto disciplinado por medio de asesoramiento, educación, psicoterapia o medicación, solo lo determinara la evaluación profesional. Muchas conductas sexuales pueden llegar a convertirse en parafilias, dentro de la larga lista, algunas comunes, no por más practicadas sino por conocidas y estudiadas podrían ser: Asfixiofilia: Muy común, los deseos sexuales se despiertan por la fantasía de ser estrangulado(a) y llegar a la asfixia. Coprofilia: manipular el excremento de la pareja. Escatofilia telefónica: Sólo se pude establecer por medio de llamadas telefónicas, las cuales pueden ser a personas conocidas o no, en este caso no se trata de llamadas eróticas, más bien son amenazantes o grotescas. Estigmatofilia: Los deseos sexuales son despertados por tatuajes, cicatrices o perforaciones de la pareja. Exhibicionismo: Si el individuo logra causar sorpresa, pánico o miedo, al mostrar sus genitales en un sitio público y de manera ilegal, entonces puede llegar al orgasmo (violadores a distancia). en la pre-adolescencia (es común) no es una perversión. Por lo general son hombres con personalidad inadecuada y Tienden a regresar al lugar de los hechos Fetichismo: La dependencia a cualquier objeto de la pareja, desde un cabello o ropa producen la excitación sexual. La obtención del placer a partir de objetos inanimados. La atención excesiva a ciertas partes del cuerpo femenino (mamas, nalgas piernas) se le conoce como parcialismo. Froteurismo: Consiste en excitarse al frotar los genitales con el cuerpo de un desconocido en una multitud Este acto suele pasar desapercibido para la víctima. Gerontofilia: surge cuando la relación se da con una persona de la tercera edad o con personas de la misma edad de los padres Masoquismo: La excitación depende del hecho de ser objeto de maltratos físicos, abusos o humillaciones por parte de la pareja. se complementa con la del sadismo en donde la persona tiene gran placer sexual al ser agredida físicamente, además de ser sometida por su agresor. Narratofilia: Uso de palabras o narración de historias pornográficas, obscenas o sucias a la pareja. Necrofilia: Placer sexual al copular con un cadáver. Esta parafilia se define como la obtención del placer sexual con cadáveres, generalmente por medio de la cópula Los necrofílicos profanan tumbas, entran al servicio forense o bien asesinan a sus víctimas para posteriormente violarlas. Presenta escaso interés en las mujeres vivas, algunos pueden realizar el coito si la mujer permanece quieta, como si estuviera muerta. Somnofilia: Despertar a un desconocido con caricias eróticas, sexo oral, pero sin violencia Tocheurismo: Tocar los genitales, nalgas o senos a un desconocido de manera abrupta. Travestofilia: Utilizar prendas del sexo contrario, especialmente intimas, constituyen el deseo. Troilismo: La excitación sexual se da al observar a la pareja teniendo relaciones sexuales con otra persona. Urofilia: Orinar durante el acto sexual o jugar, manipular la orina de otro dan lugar a la excitación. Voyeurismo: Observar a alguien desnudándose o teniendo relaciones sexuales, observar los órganos sexuales por lo general de mujeres, se masturban mientras observa el evento. No le gusta playas nudistas , le excita lo prohibido. En el adolescente el vouyerismo es normal y transitorio como parte de la búsqueda de excitación sexual. La zoofilia: Actividad sexual con animales puede presentarse de forma transitoria, es frecuente entre individuos que conviven con perros también se presenta comúnmente en quienes viven en áreas rurales o se hallan socialmente aisladas, pueden tener personalidad esquizoide, sicóticos o retardados mentales. Sin embargo personas inteligentes y educadas pueden practicar esta desviación. Pedofilia deseo o gusto por tener relaciones sexuales con menores de edad. Los pedofilicos son personas que pueden tener familia, abusando también de ella. Es común que sea un homosexual o quien no tiene la capacidad para cortejar o relacionarse con mujeres por ser sumamente inseguros, la impotencia parcial es usual. Va desde tocamientos hasta la penetración, pueden asesinar para evitar ser descubiertos. El estado legal de las parafilias varía ampliamente de cultura en cultura y de país en país, siempre han existido desde que se tiene historia. Pero han surgido otras parafilias o se han trasformando debido a la globalización y cambios de hoy en las sociedades. EDUCACION ES LA SOLUCION! Evist Ghersi Lic. Orientación. Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


16. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Dos décadas de Festival

Los venezolanos celebraron la Independencia Fotos: Biaggio Correale

C

omo ya se ha hecho tradición en las últimas dos décadas, el pasado domingo 10 de julio la colonia venezolana residenciada en la Florida acudió al Tamiami Park para celebrar el XX Festival de Independencia de Venezuela organizado por el periódico El Venezolano. Desde tempranas horas del mediodía comenzaron a llegar los asistentes al evento con los elementos típicos de la venezolanidad, vestimentas en amarillo, azul y rojo, banderas, carteras y todo lo necesario para sentirse más cerca de la casa.

El Editor Director de El Venezolano, Oswaldo Muñoz con los homenajeados Elluz Peraza y Daniel Sarcos

Elluz y Daniel ya tienen su Día en la Ciudad de Hialeah

Las chicas de Bailoterapia

Los talentosos Enio y José Ignacio pusieron a bailar a los más jóvenes

Como siempre Omar Enrique destacó con su talento

Gran trabajo realizaron los animadores Miguel Barrera y Broderick Zerpa

Una tarde llena de sol para dar la bienvenida a las estrellas que durante más de 10 horas deleitaron a grandes y chicos. Un cartel de primera con la participación de Omar Enrique, Enio y José Ignacio, Caramelos de Cianuro, Guaco y por primera vez la actuación del gran Oscar D’León, con la animación de los venezolanos Miguel Angel Barrera, Broderick Zerpa, María Alejandra Requena y Nelson Bustamante, y amenizado por el DJ Willy. En esta oportunidad el homenaje fue para los destacados artistas venezolanos Elluz Peraza y Daniel Sarcos, quienes fueron recibidos por el público con grandes aplausos, mientras recibían las proclamas de las ciudades de Doral y Hialeah. Una vez las empresas que destacan en el Sur de la Florida dijeron presente a esta celebración. Gracias al patrocinio de Banesco, Goya, XFinity de Comcast, Malta Polar que recreó el parque infantil, Cerveza Polar, Fress, Buchanan’s, Chamos, Venevision y SBA Airlines la comunidad disfrutó de una tarde muy especial. Además, importantes empresas tuvieron oportunidad de mostrar sus productos y servicios, así como las ricas y variadas comidas y bebidas típicas venezolanas que los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar. Una vez más y como ya se ha hecho tradición en estos 20 años, El Venezolano celebró por todo lo alto el Festival XX Independencia de Venezuela, considerada la fiesta venezolana más grande que se realiza fuera de Venezuela.

Caramelos de Cianuro deleitó a los asistentes con sus grandes éxitos

: Las mejores gaitas de la época fueron interpretadas por el grupo Guaco

María Alejandra Requena y Nelson Bustamante con gran soltura en la tarima

El gran Oscar De León cerró el festival

El “León” de la Salsa con el Editor Oswaldo Muñoz


Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 17

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL

El exitoso grupo de Banesco

Pequeños y grandes visitaron la Academia Xfinity de Comcast

La empresa Goya dio una muestra de sus ricos productos

Regalos de NetUno disfrutaron los asistentes al jugar a la ruleta

La Clinica Venamer ofreció sus servicios a los asistentes

El grupo de Venevision International tuvo grandes artistas en su stand

Pierini brindó asesoría estética a los presentes

Los amigos de Toyota

Una gran labor con los de la tercera edad realiza la Fundación UMA

El público compró las bellas prendas de Technostation

SBA Airlines siempre a la altura…

Las chicas de SoloLlama con las tarjetas telefónicas

Los amigos de Tucupon.com

La ocasión siempre es propicia para estar protegidos

Ricas cachapas, carne en vara, arepas, churros y el tradicional cafecito no faltaron en el Festival

La rica Frescolita y la incomparable cerveza Polar para refrescarse en esta tarde especial

Una rica torta para Oscar D’León

Las chicas de Buchanan’s con el afamado producto


18. Julio 28 a Agosto 10, 2011

Amenaza plan de Boehner sobre tope de deuda

Ante la Casa Blanca

Piden cese de deportaciones al presidente que haga uso de su autoridad discrecional para evitar la deportación de quienes se beneficiarían del Dream Act, como una solución temporal hasta que el Congreso asuma el debate para una reforma migratoria integral.

por esa cámara, incluso si es aprobada por la cámara baja. Seguidamente, la declaró “muerta al arribo”. Rodeado de sus colegas conservadores, el legislador Jim Jordan, un republicano de Ohio, dijo a los reporteros de la fuente que no podía apoyar la propuesta de Boehner y agregó que el plan no cuenta con los votos suficienytes para ser aprobado. Sostuvo que los recortes de gasto son insuficientes y expresó oposición a los probables incrementos de impuestos.

G

olpeado por revelaciones de que su plan reduciría menos gasto del que promovía, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner pospuso la votación sobre una iniciativa de ley presupuestal a la que también se oponían conservadores. La medida se da cuando faltan pocos días para el 2 de agosto, fecha límite para elevar el tope de la deuda y evitar un posible caos financiero derivado de la que podría ser la primera moratoria de la nación, una decisión potencialmente calamitosa que nunca ha tomado en su historia. Con el tiempo encima, el legislador prometió redactar de nuevo su iniciativa de ley luego de que funcionarios presupuestarios dijeron que reduciría el gasto del gobierno en menos de un billón de dólares durante la próxima década, en lugar de los 1,2 billones prometidos. En tanto, la disputa entre el presidente Barack Obama y los republicanos no da señales de amainar. La Casa Blanca amenazó con vetar la propuesta de Boehner, aun si lograba ser aprobada en la Cámara de Representantes y en el Senado, de mayoría demócrata. La amenaza, un ataque preventivo por parte de la Casa Blanca, se emitió mientras Boehner intenta reunir los votos para aprobar el plan. La medida también establecería un comité de legisladores para recomendar ahorros presupuestarios adicionales de 1,8 billones de dólares, lo cual activaría un incremento adicional de 1,6 billones de dólares en el tope de endeudamiento, que actualmente es de 14,3 billones. La Casa Blanca rechaza el requerimiento de una segunda votación antes de las elecciones de 2012. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo que la medida no tiene posibilidad alguna de ser aprobada

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Si tuviera que votar ahora, mi voto sería no”, dijo el congresista Steve Southerland, un republicano de Florida. La rebelión conservadora ocurrió horas después de que el presidente de la mayoría republicana de la cámara baja, Eric Cantor, emplazó a los miembros del partido a que dejaran de quejarse y apoyaran al plan de Boehner. Durante la sesión a puertas cerradas, el republicano de Virginia reconoció que hay resistencia a la ampliación de la capacidad de endeudamiento del país. Cantor describió las opciones de los republicanos: permitir una mora de pagos y entrar en un abismo económico; apoyar al plan de los demócratas del Senado, o apoyar la propuesta republicana para así poner en evidencia la estrategia del primer mandatario estadounidense. Ninguna de las propuestas opuestas ofrecidas por Boehner y Reid parecía contar con los votos necesarios en el Congreso en medio de un amargo estancamiento que podría tener consecuencias graves para la frágil economía estadounidense y los mercados internacionales. Luego de varios días de negociación, el presidente y los legisladores republicanos han sido incapaces de lograr un acuerdo para elevar el tope de deuda y avalar un paquete amplio de reducción del gasto. Los políticos han puesto en la misma fórmula el límite crediticio y el recorte presupuestal. Los republicanos de la cámara baja se han negado a elevar los impuestos, y algunos demócratas temen que Obama ceda y acepte un acuerdo que sólo contenga una reducción del gasto público. Pero, el mandatario insiste que es necesario incluir los impuestos en el trato. “Si lo lográramos sólo mediante la reducción del gasto, si no conseguimos ingresos adicionales para cerrar el desfase entre cuánto dinero está entrando y cuánto saliendo, mucha gente común y corriente va a salir perjudicada al igual que el país en su conjunto y ello carece de sentido. No es justo”, insistió Obama.

E

l congresista demócrata Luis Gutiérrez encabezó una manifestación de cientos de personas frente a la Casa Blanca para solicitar al presidente Barack Obama que ordene detener las deportaciones. El primer mandatario prometió durante su campaña electoral emprender una reforma migratoria integral durante su primer año de mandato para regularizar la situación de unos 11 millones de inmigrantes, sin autorización para permanecer en el país. Pero la inexistencia de esa reforma y la deportación sin precedentes de 393.000 personas en el 2010 le han generado críticas de la comunidad hispana aObama, cuya eventual reelección en el 2012 requeriría del apoyo electoral de la comunidad hispana en Estados Unidos. Gutiérrez y otros legisladores demócratas han solicitado

El Dream Act es un proyecto de ley que otorga residencia temporal y luego a permanente a jóvenes que ingresaron al país sin autorización si se inscriben en el ejército o en la universidad. “Venimos a insistir al presidente, que dijo durante su campaña ser el amigo, líder y campeón de los hispanos, que sí lo sea parando las deportaciones”, agregó Gutiérrez antes de ser arrestado temporalmente junto a otras diez personas por participar en un acto de desobediencia civil “para denunciar la inmoralidad de las deportaciones”. Gustavo Torres, presidente de la organización pro inmigrante CASA de Maryland, dijo que una coalición de grupos activistas dará plazo hasta el 15 de agosto para que Obama cambie de opinión y detenga las deportaciones. De lo contrario, iniciarán una campaña para inscribir en

el padrón electoral nuevos votantes latinos, a quienes pedirán que voten en contra del presidente demócrata. “Han sido deportadas un millón de personas durante el gobierno de Obama, más que cualquier otro presidente en la historia”, dijo Torres. “Si él no usa su autoridad para detener las deportaciones, nosotros usaremos la nuestra para votar en su contra”. Al pronunciar la víspera un discurso durante la convención anual del Consejo Nacional de La Raza (NCLR por sus siglas en inglés), Obama dijo compartir el dolor de causado por las deportaciones pero no dijo que las detendría. Sostuvo que su equipo trabaja a diario para aplicar “leyes defectuosas de la forma más humana posible”, debido a la renuencia de legisladores republicanos para abordar la reforma migratoria en el Congreso. Las posibilidades de que el Congreso debata una reforma migratoria lucen remotas ahora que los republicanos controlan la cámara baja. Los republicanos han dado señales de que durante la campaña electoral del próximo año, criticarán a Obama por el tema migratorio.

Aun con pacto

Degradación de deuda es posible

E

stados Unidos está en riesgo de perder su privilegiada calificación crediticia incluso si logra forjar un acuerdo para elevar el tope de deuda nacional, según un número cada vez mayor de analistas financieros e inversionistas. Sin embargo, el desenlace sería algo menos espantoso que un impago, aunque de cualquier manera los mercados financieros sufrirían consecuencias serias. Los créditos hipotecarios aumentarían. Los estados y ciudades, ya escasos de dinero, podrían tener más dificultades para contratar préstamos. Los títulos accionarios perderían las ganancias del año. “En este momento, estamos más preocupados por el riesgo de una

reducción de la calificación crediticia que por un impago”, puntualizó Terry Belton, jefe global de ingresos fijos en JPMorgan Chase. Belton afirmó también que la pérdida de la categoría AAA que tiene la deuda estadounidense podría estremecer a los mercados, pero eso es “mejor que incumplir un pago de intereses”. Aunque faltan pocos días para que venza el plazo para incrementar el tope estadounidense de deuda, numerosos inversionistas siguen creyendo que Washington alcanzará un acuerdo de último minuto para evitar un catastrófico incumplimiento de pagos. Estados Unidos tiene hasta el martes 2 de agosto para elevar el límite nacional de deuda —actualmente de 14,3 billones de dólares— o corre el riesgo de incumplir el


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Julio 28 a Agosto 10, 2011. 19.

c ine

TAQUILLA “Capitán América” al tope de la taquilla

“Jurassic Park 4” se estrenará en el 2015 “Tenemos la historia, lo puedo anunciar ahora mismo. También tenemos ya el guionista y espero que la película esté lista en los próximos dos o tres años”, aseguró el director de Las famosas “Tiburón” y “ET”. De este modo, el realizador dejó boquiabiertos a los asistentes de la feria Comic-Con 2011 celebrada en San Diego, donde asistió junto a Jackson para anticipar el estreno de “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”.

Captain America: The First Avenger” logró su cometido en la taquilla recaudando 65 millones durante su fin de semana de estreno para retirar del primer puesto a la última película de “Harry Potter”. “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2” cayó al segundo lugar con 47,4 millones de dólares aumentando su total nacional a 27,3 millones tras sólo 10 días en los cines.

La aventura de Marvel Comics será seguida el año próximo por “The Avengers” , una película con un elenco de grandes estrellas.

Don Harris, director de distribución de Paramount, dijo que “Capitán América” superó las expectativas. Pensó que tendría una recaudación similar a “XMen: First Class”, que recaudó 55,1 millones de dólares cuando se estrenó en junio.

2. “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2”, 47,4 millones.

“Me pareció, cuando vi la publicidad para la película y cuando vi ‘Capitán América’, como una cinta del pasado. Me recordó un poco a ‘Raiders of the Lost Ark’. Tenía un poco el tono de ‘Raiders’, que es una de las mejores películas de la historia”, dijo Harris. “La gente responde a la apariencia del personaje. El personaje es un poco como Iron Man, no tiene muchos poderes especiales personales, solamente es un personaje interesante”.

5. “Horrible Bosses”, Warner Bros., 11,8 millones.

A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá. 1. “Captain America: The First Avenger”, 65,0 millones de dólares.

3. “Friends With Benefits”, 18,6 millones. 4. “Transformers: Dark of the Moon”, 12,0 millones.

6. “Zookeeper”, 8,7 millones. 7. “Cars 2”, 5,6 millones. 8. “Winnie the Pooh”, 5,1 millones. 9. “Bad Teacher”, 2,6 millones. 10. “Midnight in Paris”, 1,8 millones.

Los dos directores se unieron para dar vida al querido personaje de historietas en un filme rodado con las tecnologías de captura de movimiento y 3D, tal como se utilizó recientemente en “Avatar”.

M

ientras promociona la cinta animada sobre Tintín que rodó junto a Peter Jackson, el director Steven Spielberg sorprendió al anunciar que ya trabaja en la cuarta parte de la popular saga de “Jurassic Park”.

Sin embargo, la noticia del regreso de los dinosaurios ocupó la atención de todos los fanáticos. “Jurassic Park” es una de las trilogías más celebradas del cine, basada en las novelas de Michael Crichton, y causó furor en la taquilla en 1993, 1997 y 2001.

Se filmará historia de mineros chilenos

M

ike Medavoy, conocido productor de Hollywood, adquirió los derechos para llevar al cine la historia de los 33 mineros chilenos que permanecieron, el pasado octubre, durante casi 70 días atrapados bajo tierra. El inicio del rodaje del filme está previsto en 2012. El guión estará a cargo del portorriqueño José Rivera (“Diarios de motocicleta” de Walter Salles), informó la revista Hollywood Reporter, según despacho de Ansa.

“Como millones de personas en todo el mundo, me quedé completamente absorto viendo el rescate en Copiaco”, dijo Medavoy en un comunicado.

“Esta es una historia sobre el triunfo del espíritu humano y un testamento al coraje y la perseverancia de la gente chilena”, añadió.

El productor, de 70 años, responsable de “Shutter Island” y “Black Swan”, vivió parte de su infancia (de 1947 a 1957) en ese país sudamericano.

próximos estrenos Cowboys & Aliens

Rise of the Planet of the Apes Estreno: Julio 29, 2011

Estreno: Julio 29, 2011

Actores destacados: Daniel Craig y Harrison Ford

Actores destacados: Neil Patrick Harris y Jayma Mays

n Silver City, Arizona, los Indios Apache y los habitantes del oeste deberán dejar sus diferencias de lado para poder defenderse juntos de una nueva amenaza: una nave alienígena que aterriza en su territorio.

l doctor Will trabaja para buscar una cura para el Alzheimer, enfermedad que afecta a su padre. Para ello experimenta con monos buscando un virus benigno que haga recuperar la actividad cerebral. Después de que cierren su investigación, Will decide llevarse a su hogar a un chimpancé con el que ha estado experimentando. Se trata de un simio muy inteligente que cada vez evoluciona más. Tiempo después este simio adquirirá la habilidad de hablar y será el cabecilla de un ejército de simios que significarán el fin de la humanidad.

E

E

The Change-Up Estreno: Agosto 5, 2011 Actores destacados: Ryan Reynolds y Jason Bateman

M

itch y Dave eran amigos inseparables de niños y adolescentes, pero con el paso de los años, se han alejado. Dave es un abogado enganchado al trabajo, se ha casado y tiene tres hijos, pero Mitch sigue soltero, trabaja a veces y nunca se ha atado a nada. Mitch cree que Dave lo tiene todo. Dave cree que vivir como Mitch es un sueño hecho realidad, después de compartir una borrachera, los mundos de Mitch y Dave se vuelven del revés cuando se despiertan en el cuerpo del otro y pierden los papeles a lo grande.


20. Julio 28 a Agosto 10, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Uruguay campeón de América Reciben como héroes

a la “Vinotinto”

L

a selección de Venezuela de fútbol fue recibida con vítores por autoridades y aficionados en su regreso a Caracas, que premiaron así el cuarto lugar obtenido en la Copa América. “No estamos acostumbrados a este tipo de escenarios, nosotros hablamos con lo que expresan nuestros jugadores en la cancha, con cada gota de sudor que dieron por esta camiseta”, dijo el técnico César Farías.

L

a selección de fútbol de Uruguay hizo historia en el estadio Monumental de Buenos Aires al golear 3-0 a Paraguay en la final de la Copa América2011, para convertirse en la más laureada del certamen continental con 15 títulos. El goleador Luis Suárez, a los 11 minutos, y el delantero Diego Forlán, a los 41 y 89, fueron los autores de los tantos del triunfo de Uruguay que logró su tercera Copa América en Argentina, tras adjudicarse las ediciones de 1916 y 1987. Suárez, goleador de la celeste con cuatro tantos, se erigió en el mejor jugador de la final coronando un excelente rendimiento en los seis partidos que lo transformó en el más destacado de la cuadragésima tercera edición del torneo. El equipo dirigido por Oscar Tabárez logró de este modo quebrar la paridad con Argentina de 14 títulos continentales per cápita. “Durante muchos años les hicieron creer al pueblo futbolero uruguayo que lo que pasó en el 50 era imposible de repetir. Pero en los últimos años se modificaron los parámetros para la derrota y la victoria, y eso generó un compromiso de la gente

con la selección”, dijo Tabárez luego del partido. “Este título significa mucho para mí porque mi abuelo lo ganó, mi padre lo ganó y ahora lo gané yo. Tres generaciones se llevaron este torneo, por lo que el apellido Forlán quedará en la historia del fútbol oriental”, dijo el jugador tras el partido. “Demostramos que no fue casualidad lo que hicimos en el Mundial y hoy ante el mundo lo volvimos a demostrar. Uruguay obtuvo cosas importantes, Uruguay no se tenía que olvidar de ganar títulos. Tuvo años complicados, pero hoy demostró que es un grande”, dijo a su vez Suárez. Uruguay formó una columna vertebral con Diego Lugano en defensa, Egidio Arévalo Ríos en el centro y el dúo imparable de Forlán y Suárez en ataque, que le anuló a Paraguay toda posibilidad de reacción.

El conjunto nacional fue recibido por el ministro de Deporte, Héctor Rodríguez, quien agradeció a sus integrantes por “la felicidad de todos estos días. Todos los corazones latieron por el papel que jugaron en la Copa América”. La “Vinotinto” perdió por 4-1 ante Perú, el partido para definir el tercer lugar de la competencia de selecciones más antigua del mundo, un marcador que no reflejó la buena actuación de la otrora “Cenicienta” sudamericana. Farías dijo que la actuación del combinado

luxemburgueses Andy Schleck, que finalizó segundo por tercer año consecutivo, y Frank Schleck, que fue tercero.

La selección uruguaya, experta en este tipo definiciones, se llevó su decimoquinto título respaldada en una de las mejores delanteras del mundo, formada por Forlán y Suárez, pero sobre todo por

E

Hamilton arrancó segundo, pero le arrebató la punta a Webber luego de la primera curva “Fue una de las mejores carreras que he tenido”, dijo Hamilton, que ganó el Gran Premio de China en Shanghai en abril. “Este es un enorme paso adelante... y espero crear un buen impulso para el resto del año”. Fue la segunda victoria en cuatro carreras para McLaren, luego del triunfo de

Jenson Button en Canadá el mes pasado, y Hamilton expresó esperanzas de que el equipo británico finalmente está alcanzando a Red Bull. Hamilton registró un tiempo de 1 hora, 37 minutos, 30,334 segundos en el circuito de 5,1 kilómetros en Nuerburgring. Los tres ocupantes del podio estuvieron por tres segundos entre sí durante casi toda la carrera, y cada uno de ellos se tomó su turno en la punta, a causa de las paradas en los pits.El cambio de líder más emotivo ocurrió en la 33ra vuelta, cuando Alonso regresó a la pista al frente ego de un cambio de neumáticos, pero fue superado por Hamilton apenas unos metros después de la salida de los pits. El líder del campeonato, Sebastian

“Toda Venezuela tiene esa esperanza de poder sentir el Himno Nacional en el 2014

Evans conquista el Tour de Francia Evans cruzó la meta junto con el pelotón principal, al final de una etapa mayormente ceremonial. El australiano se había asegurado virtualmente el título en la contrarreloj del sábado en Grenoble.

Hamilton gana el Gran Premio de Alemania l británico Lewis Hamilton, de Mclaren, ganó un emotivo Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno, resistiendo los embates de Fernando Alonso de Ferrari; y Mark Webber de Red Bull, para su segunda victoria del año.

en el torneo, del cual quedaron tempranamente eliminadas las elecciones de Argentina y Brasil, siempre candidatos al título, “nos deja mucho más contentos, y más comprometidos de cara” a las eliminatorias mundialistas.

C

adel Evans conquistó el Tour de Francia, convirtiéndose en el primer australiano en capturar el título más prestigioso del ciclismo. Evans, de 34 años, celebró al cruzar la meta en los Campos Elíseos, abrazando a ciclistas de diferentes equipos mientras la muchedumbre congregada para ver el final aplaudía y vitoreaba. Envuelto en la bandera australiana, Evans pareció al borde de las lágrimas cuando se escuchó el himno nacional de su país. Se le sumaron en el podio los hermanos

La 21 y última etapa — la más prestigiosa para los velocistas de la competencia — fue ganada por el británico Mark Cavendish por tercer año consecutivo. Cavendish se llevó además la camiseta verde del mejor velocista en la tabla general. Pese a sus 20 victorias de etapas en el Tour, la camiseta le había eludido. Evans es el ciclista de más edad en ganar el Tour desde la II Guerra Mundial, superando estrechamente al italiano Gino Bartali — que también tenía 34, pero un poco menos — cuando ganó en 1948. El récord en ese sentido lo fijó el belga Firmin Lambot, de 36 años, en 1922. Además, Evans es el tercer ciclista no europeo que gana el Tour desde que éste comenzó en 1903. El estadounidense Greg


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 28 a Agosto 10, 2011. 21

Los 40 años de Queen

85 autores donan sus libros

Con un libro de lujo que contará la historia desde sus comienzos, el popular grupo Queen festeja sus 40 años. La obra será editada en octubre y contendrá un CD con entrevistas y memorabilia exclusiva.

La Biblioteca argentina Miguel Cané en Buenos Aires, recibió la donación de 101 libros pertenecientes a las bibliotecas privadas de 85 escritores iberoamericanos.

40 años de Queen, de Harry Doherty y con una introducción a cargo de Brian May y Roger Taylor, mostrará también los momentos más sobresalientes de la trayectoria del cuarteto a través de fotografías, así como piezas únicas de memorabilia pertenecientes a las colecciones privadas de cada uno de los músicos. Este fantástico tributo brindará a los fans la inédita experiencia de acceder a todas las áreas y la oportunidad de tener por primera vez accesos a los backstages de

conciertos, letras escritas de puño y letra, posters, itinerarios de gira originales, correspondencia, álbumes de edición limitada, invitaciones a las legendarias fiestas organizadas durante sus tours por el mundo, un CD de los cuatro integrantes de Queen dando entrevistas y mucho más.

“La niña que llora en tus fiestas” El grupo español La Oreja de Van Gogh sacó a la venta en versión digital el primer single de su nuevo álbum “La niña que llora en tus fiestas”, con un tono diferente y apuntando en otra dirección, según explica la banda. “Había muchas ganas de temas con energía”, agrega.

La iniciativa nació el pasado abril, cuando el escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, donó la totalidad de su obra autografiada a la Biblioteca durante su visita a Buenos Aires, Capital Mundial del libro en 2011. Desde entonces, reconocidos escritores hispanoparlantes se sumaron a la propuesta. Entre los autores que entregaron sus libros están Luis Alberto de Cuenca,

Ángela Becerra, Javier Marías, Rosa Montero, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Elena Poniatowska, Laura Restrepo, Hernán Rivera Letelier y Fernando Savater.

Los entrañables ‘muppets’

Ese cambio también tiene que ver con su nuevo productor, el sueco Simon Nordberg, que ha trabajado con Eagle Eye Cherry o Britney Spears. “Conectamos inmediatamente”, aseguró La oreja de Van Gogh, grupo que se diera a conocer en 1998 con “Dile al sol”.

“Solo pienso en ti”

Los entrañables “muppets” de Barrio Sésamo serán los protagonistas de una colorida exposición en el Museo de la Imagen en Movimiento de Nueva York, que transportará a más de un visitante a sus años de infancia.

El salsero puertorriqueño Jerry Rivera domina nuevamente la radio al posicionarse como número 1 con su nuevo sencillo “Solo pienso en ti”, del álbum recientemente lanzado “El amor existe”, que incluye temas de los venezolanos Ricardo Montaner, Franco de Vita y Guillermo Dávila.

“El mundo fantástico de Jim Henson” es el nombre de la muestra organizada por el Instituto Smithsonian, un centro de educación e investigación que posee además un centro de museos asociado, en el marco de las celebraciones del que habría sido el 75 aniversario del nacimiento del artista, el próximo 24 de septiembre.

Este éxito lo lleva a ser el cuarto artista, empatando a Juan Luis Guerra, que más canciones ha llevado a dicha posición en el chart que la Revista Billboard comenzó a reportar desde 1994. En paralelo, Rivera continúa con los preparativos en su labor como jurado del programa IDOL de Fremantlemedia que será transmitido en Puerto Rico, al igual que se prepara para continuar su gira promocional en Miami, New York y Puerto Rico. Jerry Rivera es el artista salsero con más ventas de discos de todos los tiempos,

obteniendo la marca de más de 10 millones de discos vendidos. También tiene en su haber nominaciones al Grammy Latino, nominaciones al Grammy Americano, así como ganador de múltiples Premios Billboard y Premios Lo Nuestro.

La exposición, que estará abierta hasta el próximo 16 de enero en la recién renovada sede del museo en el barrio de Astoria (Queens), a no mucha distancia de los estudios donde hoy se sigue grabando Barrio Sésamo, cuenta con más de 120 objetos, desde dibujos y animaciones hasta guiones gráficos y material visual, que ilustran la creatividad sin límite y los innumerables logros del titiritero.

Aniversario de 11-S más de artistas para rendir homenaje a las víctimas de los ataques terroristas contra Nueva York y Washington del 11 de septiembre de 2001.

México inicia homenaje a “Cantinflas” filmografía, una selección de las mejores caricaturas que le hicieron en vida y fotos inéditas tanto a color como a blanco y negro. Además de la emisión de estampillas de colección en su memoria, por orden del gobierno mexicano, habrá actividades en otros países como una estatua que será desvelada en España y la construcción de un busto en Panamá. La inauguración de la exposición fotográfica “Mario Moreno Cantinflas, 100 años” en la capital mexicana marcó el inicio de un homenaje nacional al mítico actor por el centenario de su nacimiento el próximo 12 de agosto. La exhibición es un compendio de toda su carrera, con obras relacionadas con su

El comediante, quien dio vida al conocido personaje de “el peladito”, un hombre de aspecto desgarbado e irreverente, murió el 20 de abril de 1993 a causa de un cáncer pulmonar y tras haber filmado 45 largometrajes y 6 cortometrajes. En 1992 “cantinflear” fue definido por la Real Academia Española como “hablar mucho sin decir nada” y aceptado como verbo.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, intenta convencer a la conocida banda de rock Bon Jovi para que encabece el cartel de un concierto en Central Park en la víspera del décimo aniversario de los atentados del 11-S. Bon Jovi lideraría un cartel de lujo que también incluiría a John Legend y a una docena

El concierto será financiado en su totalidad por la cadena de televisión HBO, que correrá con todos los gastos de limpieza y seguridad de Central Park a cambio de tener los derechos en exclusiva para retransmitir el evento a través de la televisión por cable. El recital será un acto previo a los ceremonias que al día siguiente se celebren en la Zona Cero de Manhattan en memoria de las casi 3.000 personas que murieron en los atentados contra el World Trade Center de Nueva York.


22. Julio 28 a Agosto 10, 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ENTRETENIMIENTO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde New York

Julio 28 a Agosto 10, 2011

Situaciones que se enredan, sin embargo, esto no representa un aspecto negativo para ti porque te ayudará a tomar una decisión definitiva sobre esa situación. No todo es cómo lo crees y será un factor que hará ampliar tu punto de vista. Hay un movimiento que no se verá ahora sino al final del mes.

Estás como a la expectativa de lo que va a ocurrir, es probable que esto sea algo ya conocido puesto que tú ya has condicionado las circunstancias que están ocurriendo. Busca ser más realista en la forma cómo asumes compromisos y verás que no necesitas evadir la responsabilidad o retractarte de lo que no puedas hacer.

Según tus convicciones las cosas son como las estás viendo, eso es parte del cambio que estás dando al soltar viejos esquemas y tomar una decisión que hará un cambio radical en lo que está ocurriendo. Deja que los demás asuman sus responsabilidades.

Hay un grado de cansancio en lo que haces. No necesitas ser tan estricto, flexibiliza la forma cómo estás haciendo algo para que fluya espontáneamente. La intolerancia será un aspecto con el que toca lidiar estos días pero es para ayudarte a ver que estas obligándote a aceptar cosas que no aceptas.

SIEMPRE resulta agradable venir a lo que se conoce como la capital del mundo, aun cuando sea en pleno verano. Esta imponente ciudad conformada por una verdadera amalgama de culturas, sus clásicos taxis amarillos que ‘invaden” la ciudad, sus teatros, sus galerías, su tan visitada Canal St y por supuesto su espectacular mundo gastronómico, hacen de Nueva York una ciudad para visitar una y mil veces, además se deja querer y en cierto modo ella nos quiere. Aquí se puede conseguir desde lo más glamoroso como su famosa Fifth Avenue y Soho, hasta lo más terrenal como Chinatown, pero en cualquier caso el disfrute es al máximo… DEJANDO lo glamoroso y pasando a lo terrenal, les comento que la EXCLUSIVA que diéramos en esta columna hace cuatro semanas sobre la investigación que abriría la Fiscalía Estatal al jefe del Departamento de Policía de Doral no solo resultó totalmente cierto sino que nos aseguran que la cosa pica y se extiende,

le saca copia a toda su documentación, y le niega cualquier trámite por simple que sea, se ufanan estos tres esbirros, de ser intocables y de no depender de la Cónsul General, ellos al parecer, reciben instrucciones de investigar hasta a la misma Cónsul. E incluso en una demostración de apertura, la Cónsul General ha tenido conversaciones con Pedro Mena y Gisela Parra de la MUD Miami y no sabe qué hacer con el lío que tiene internamente de tener 3 espías del SEBIN realizando labores NONSANTAS… PROLIFERAN en Miami organizaciones de “asilados”, que buscan espacio y protagonismo. Aún cuando en su mayoría están conformados por gente seria y trabajadora, algunos de sus “líderes” o “dirigentes” que se auto designan, consiguen uno que otro apoyo de políticos locales, y logran su objetivo, que no es otra cosa que salir en los medios… La designación de Iris Varela ante el nuevo despacho de Asuntos Penitenciarios es una prueba aberrante

A muchos les toca hacer una revisión de los acontecimientos de los últimos meses, esto puede ser debido a que hay cambios que se están gestando sobre la marcha. No temas al salir de un sitio donde se venció un ciclo. Todo comienzo será positivo.

La rutina es un aspecto que sabes manejar muy bien. A pesar de ello, estos días querrás como romper con lo cotidiano y puede ser que salga algo fuera de lo común, relacionado con tus actividades pero en un lugar distinto.

Hay un malestar físico que no termina de pasar, a pesar de no entender muy bien, puede estar relacionado con la situación que estás viviendo. Muchas veces las situaciones son parte de nuestra cotidianeidad pero llega un punto donde ya no tenemos el mismo grado de tolerancia. Revisa que cambios necesitas hacer.

La maduración de los procesos empieza por las emociones. Ahora estás en esa etapa. Hay personas que entran, otras que salen y otras que cambian la forma como te relacionas con ellas. Esto representa el inicio de un periodo de crecimiento y de abrirte a otra etapa, donde las relaciones serán tu aprendizaje.

Las creencias te absorben. Puedes dejar que muchos esquemas mentales determinen tus circunstancias generándote que no puedas en determinado momento actuar porque los miedos te limitan. Sal de lo convencional y crea tus propios esquemas.

Si sigues tus impulsos podrás llegar a romper con muchas limitaciones o corres el riesgo de que los demás no te comprendan porque eres lineal en tu comportamiento. Muchas cosas estos días serán confusas, pero no es que sean así es que las ves así.

Es el momento que habías esperado. Ahora te toca actuar y ser protagonista en una historia que comienza. Te solidarizas con un cambio de otra persona y serás como un factor en su vida que motivará algo que va a lograr.

Los compromisos sentimentales te tienen agobiado. La falta de sinceridad para asumir una relación te está generando complicaciones. Tienes temor del abandono y es normal lo arrastras pero también sabes que la realidad no se puede ocultar.

Iris Varela como se dice en el argot del béisbol, y que en el desarrollo de la investigación pudieran salir señalamientos donde se indiquen que el abuso de autoridad, el ejercicio autoritario del poder y estilo prepotente de algunos funcionarios electos, formaban parte de la rutina diaria. Esperaremos con mucha atención y OBJETIVIDAD el resultado de esta investigación. No se olviden que no todo lo brilla es oro y mucho menos en el edificio del City Hall… RENUNCIAS EN EL CONSULADO de Miami. La Cónsul de primera Judith de La Cava renunció a su cargo, debido a enfrentamientos con el personal interno y con la Cónsul General Livia Acosta. Al parecer ahora, los recién llegados funcionarios están luchando por una cuota de poder. De inmediato, la cancillería designó a Delia Nayibe Rondón para sustituirla. Por cierto, nos comentan que el SEBIN, antigua Disip, nombró (sin la anuencia del canciller) a tres funcionarios para realizar seguimientos y actividades que nada tienen que ver con funciones diplomáticas: Jesús Blondell, William Peraza y Armando Rivero, fueron designados, según ellos mismo dicen, directamente por el General Miguel Rodríguez Torres, director del SEBIN, para desempeñar labores de seguimiento e inteligencia en contra de los venezolanos que tienen condición de asilados. Nos comentan que cuando alguien que tiene ese estatus llega a la sede del consulado, es recibido por Jesús Blondell, lo lleva a una sala donde lo interroga al estilo GESTAPO,

de cómo se maneja este gobierno. Basta con echar un vistazo a los antecedentes conductuales de este personaje para darse cuenta que lo que menos posee es capacidad de negociación, orientación y, mucho menos, de coordinación como para manejar una cartera tan delicada como esta, donde tendrán que interactuar armoniosamente el “poder” judicial y el ejecutivo. Los términos de negociación de los pranes de El Rodeo con el ministro Tareck El Aissami y la alta oficialidad de la Guardia Nacional dejaron en claro quién sigue teniendo el control del país. Efectivos del destacamento 55 presentes en el lugar, contaron que los pranes mostraron a estos funcionarios fotografías recientes de sus familiares que ya estaban “marcados” por organizaciones delictivas, y amenazaron con tomar acciones sino cedían a sus peticiones. LAMENTABLES y repugnantes, las declaraciones del tristemente célebre Roger Noriega, ex funcionario estadounidense, quien sostuvo que a Hugo Chávez le quedan sólo 18 meses de vida como máximo, en una especie de festín macabro sobre la desaparición física del presidente. Ratificamos: deseamos que su salida del poder sea por la vía política y VENIR a Nueva York y no ir a Gothan Bar and Grill, en East-Brodway es como no venir. Es a nuestro juicio el mejor restaurant de comida americana en todos los Estados Unidos… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 28 a Agosto 10 de 2011. 23


24. Julio 28 a Agosto 10 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.