orlando_28_oct_10_nov_2010

Page 1

Director: Oswaldo Muñoz

Orlando, Octubre 28 al 10 de Noviembre de 2010 Año XIX Nro. 5 Edición 789 24 Páginas Circulación Quincenal

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Orlando l Kissimee l Tampa

Otro Maletinazo

En esta edición Somos Fruto del éxodo P- 6

Casa Venezuela

P- 08

Festival Calle Orange 2010

P- 12

Entrevista con la Alcaldesa Pam Iorio P- 17

En una suerte de “Deja Vu”, el FBI y el tribunal federal de la juez Simonton, revelaron la nueva versión del caso del maletín. Esta vez fue una extorsión contra uno de los propietarios de las casas de bolsa radicados ahora en Miami. Las agencias, blogs, paginas Web, el FBI y el tribunal relataron una historia, muy similar a la saga de Antonini y el maletín aquel.


02. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

El Venezolano de Orlando

Publicidad


Actualidad

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 03

La historia vuelve a repetirse

¿Revienta otro maletín? José Hernández

Rafael Ramos de la Rosa, interventor de las casas de bolsa Unovalores e Italvalores, fue arrestado por las autoridades (FBI) bajo acusaciones de extorsionar a Tomás Vázquez Estrella, residente en Miami. Ramos, fue arrestado la noche del sábado 23, cuando trataba de cobrar a Vázquez un “pago parcial” de 750,000 dólares con la promesa de no perjudicar su reputación en Venezuela. Al detenido, se le negó la posibilidad de fianza en el tribunal federal de la juez Andrea Simonton. La fiscalía federal del distrito de Miami divulgó la noticia del arresto de Ramos, cuyos contactos estaban siendo seguidos por el FBI desde abril. Por seis meses, Ramos intentó extorsionar a Vásquez a cambio de redactar un informe positivo de Unovalores que presentaría ante la Comisión Nacional de Valores de Venezuela (CNV), según indica la acusación presentada en el tribunal. “Si Vásquez rechazaba pagar, su reputación sería arruinada y podría afrontar cargos criminales en Venezuela”, señala el documento. Según el detenido, Ramos, el dinero iba a repartirse entre él y Tomás Sánchez Mejías, presidente de la CNV. En diciembre 2009, Vázquez huyó de Venezuela por temor a ser vinculado al caso del banquero Eligio Cedeño, pedido en extradición según el gobierno venezolano. Cedeño, llegó a fines del 2009 luego de que una jueza, María Lourdes Afiuni, le otorgara libertad condicional y aspira obtener asilo político. Presuntamente, Vázquez, abandonó Venezuela debido a

En una suerte de “Deja Vu”, el FBI y el tribunal federal de la juez Simonton, revelaron la nueva versión del caso del maletín. Esta vez fue una extorsión contra uno de los propietarios de las casas de bolsa radicados ahora en Miami. Las agencias, blogs, paginas Web, el FBI y el tribunal relataron una historia, muy similar a la saga de Antonini y el maletín aquel. su estrecha relación con Cedeño. La CNV intervino Unovalores y Ramos fue designado por el gobierno venezolano para tomar esa sociedad mercantil y supervisarla. En el momento de su intervención, Unovalores era la tercera casa de bolsa de Venezuela. Ramos, se mantuvo en contacto con Vázquez y en abril viajó a Miami para encontrarse con

él en el Hotel Ritz Carlton, en Coconut Grove. En el encuentro estuvo presente además Rolando Araújo, tío de Vázquez y ex director de Unovalores. Al término de la reunión, Ramos le comunicó a Vázquez que tenía algo de decirle en

privado. Debía pagar dos millones de dólares para recibir un buen informe sobre Unovalores; de lo contrario, Ramos, se encargaría de arruinar su reputación y proponer su encausamiento ante la justicia venezolana. La cifra quedó en 1.5 millones de dólares, los tres volvieron a encontrarse en el restaurante Novecent o

d e Miami, el 24 de mayo. En el curso de la investigación, el FBI pidió dos autorizaciones ante el Tribunal Federal del distrito sur de la Florida para revisar las cuentas de correos electrónicos de Ramos y la ciudadana venezolana Adriana Grillet, entre diciembre del 2009 y septiembre del 2010. Los investigadores federales

también rastrearon las llamadas telefónicas sostenidas entre Vázquez y Ramos durante el mismo período. El contenido de las conversaciones está descrito en el documento de acusación. Los pormenores del documento de acusación comprometen a Ramos como funcionario del gobierno venezolano. En agosto, Ramos envió un mensaje electrónico a Vázquez conminándolo a que depositara el dinero en una cuenta del Bank of America a nombre de la firma Jodshad Jewels Investments LLC, radicada en Hollywood, Florida. En el registro de corporaciones del Estado de la Florida, Jodshad Jewels Investments aparece a nombre de Menujin Shadah y Herman Shadah. El FBI tiene varios mensajes electrónicos de Ramos, uno enviado el 28 de abril, pidiéndole a Menujin Shadad que le hiciera un depósito de 150,000 dólares a una cuenta suya radicada en un banco de Islas Caimán. El 4 de mayo, le indica a Shadad que transfiera 100,00 dólares a su cuenta en Islas Caimán y ponga 70,000 dólares a nombre de Juan Carlos González González en una cuenta registrada en Panamá. En la comunicación, Ramos ordena además que le entregue 60,000 dólares en efectivo en Caracas y que

Shadad tome una recompensa de 10,000. A la altura de agosto Ramos hizo varias llamadas y mensajes amenazantes a Vázquez reclamándole por los pagos pendientes de la cifra acordada. El 10 de junio, Vázquez recibió una llamada de Ramos con la petición de que viajara a Nueva York para sostener un desayuno de trabajo en el Hotel Warwick de esa ciudad. Vázquez viajó desde Miami y Ramos le reclamó por el incumplimiento del pago acordado. Ramos reclamó que parte del dinero se enviara a Adriana Grillet, residente en Miami, quien había comprado un automóvil Land Rover y estaba enfrentando penalidades por no poder pagarlo. En un encuentro posterior en un establecimiento Starbucks Café de Sunny Isles, le transmitió a Vázquez la exigencia de pagarle 50,000 a Grillet con carácter urgente. Según le dijo, Grillet era una persona con acceso a representantes de los medios de comunicación en la Florida y podía manchar su nombre utilizando sus influencias. Ramos viajó a Miami el jueves 21, para recibir el monto exigido y en el momento del arresto tenía en su bolsillo un cheque por 750.000 dólares que recibió como pago parcial. Al parecer, Ramos estaría en disposición de cooperar con las autoridades estadounidenses para librarse de una condena que pudiera llegar hasta 20 años de cárcel. Hasta el momento el gobierno de Chávez no se ha pronunciado sobre el arresto de Ramos en Miami.


04. Octubre 29 al 10 11 de deNoviembre Noviembrede de2010 2010

Opinión

El Venezolano de Orlando

Desde el puente

Agenda parlamentaria

Editorial

Deuda externa ilegítima

Exilio alzado y firmando

Chávez y sus pelones internacionales

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Norman Braman, anunció que colectaron 90 mil firmas para pedir la salida del Alcalde Mayor. De acuerdo con la ley se deben recaudar las firmas de un cuatro por ciento de los votantes registrados en un máximo de dos meses, para forzar una elección especial. El número mágico eran 52.000 solicitudes (el 4%), se terminó recogiendo casi el doble, en menos de la mitad del tiempo. ¿Quién le pone la cascabel al gato? ¿Quién le dice al alcalde fuerte que sería bueno pensar en la renuncia? Que en tres semanas, una ciudad, a la que se acusa de apática, le montó una solicitud batiendo records en solicitantes y en el tiempo de recolección. Que esta comunidad, lo respeta y lo recuerda con cariño como un gran comandante de la policía, pero no lo acepta como un alcalde que pretendió ser fuerte, para terminar teniendo asesores con pagos de más de 100 mil dólares por año. Que esta comunidad si quiso luchar contra la corrupción y lamenta verse embarcada en su promesa no cumplida. Que queremos las mejoras que nunca vimos y que sabemos que son posibles. Y que en estos tiempos estrechos, el cinturón tenemos que apretárnoslo todos y no solo un pueblo que tiene que pagar más impuestos y tiene cada vez menos derechos. Un pueblo que tiene derecho al disenso, que quiere mejores gobernantes. ¡Epa! Mejores gobernantes, respetado alcalde, no tendrá a nadie que le diga que pudiera ser buena idea ir pensando en una renuncia. En un acto supremo de desprendimiento. Piénselo, porque con esas cuentas, con ese rechazo, la gente (el pueblo) puede pensar que a usted, Sr. Alcalde, le pudiera estar gustando un presupuesto de más siete millardos de dólares. Nosotros creemos que no es así. Pero como a la mujer del César, alcalde, “no basta con que sea honesta, tiene que parecerlo”.

Ana Julia Jatar, con la brillante precisión que la caracteriza, lanzó una interesante propuesta a la MUD en artículo publicado en El Nacional del pasado sábado. La trascendencia de la misma debe ir mucho más allá, canalizada y relanzada por todas las fuerzas motrices del país, políticas o no, para que tenga el impacto debido. Nos recuerda varias cosas, entre otras los antecedentes de su iniciativa tomada hace más de dos años, las premisas de la misma y los soportes referenciales obtenidos de testimonios de especialistas internacionales. Se parte de la base de que si un gobierno totalitario incurre en deuda para fortalecerse y perpetuarse como tal, al margen de las necesidades de los gobernados, la convierte en deuda “odiosa” que sería obligatoria para el régimen que la asume pero no para la nación como un todo. Esa deuda estaría condenada a desparecer con el fin del régimen. Propone, en consecuencia, una seria declaración declarando ilegítima “la nueva deuda externa que emita el gobierno venezolano para, de esta manera, alertar a los potenciales prestamistas internacionales de que el país no tiene la obligación de pagarla luego de la salida de Chávez”. Extraordinaria propuesta. Quizás podría agregarse que de la deuda existente, sólo será reconocida la que se ajuste plenamente a Derecho, adquirida conforme a las normas nacionales e internacionales para lo cual debe adelantarse, desde ahora, la revisión integral de las obligaciones pendientes y de las “donaciones” a granel hechas o por hacer, del actual régimen con dudosos soportes institucionales. El tema adquiere mayor trascendencia cuando el país se destruye gracias a la ineficacia y a la corrupción reinante. Nada funciona bien en Venezuela. Retrocedemos en todos los campos. Todo indica que mientras este régimen exista caminaremos para peor. La libertad está restringida para hablar y para actuar. La propiedad desaparece entre coartadas y mentiras. El aparato productivo privado está en el suelo. La seguridad de las personas y de los bienes es inexistente gracias a la impunidad de las estructuras reinantes del crimen organizado. Matan al constitucionalismo y el ciudadano común, las personas naturales y jurídicas están desamparadas sin ley ni orden, ni instancias para hacer valer sus derechos progresivamente vulnerados. Con un cuadro así es una criminal traición el masivo endeudamiento externo del régimen para fines distintos al bienestar colectivo. También la descapitalización de activos de la República. Si a todo ello agregamos el irresponsable gasto militar y el delirio jaquetón de convertirnos en potencia nuclear y atómica, es fácil concluir que la patria está en serio peligro. La amenaza un problema de alta psiquiatría. No sabemos qué puede pasar desde ahora hasta las elecciones. Pero debemos ubicarnos en los peores escenarios, porque el tipo es capaz de cualquier locura para mantenerse en el poder. Si no se dan, bendito sea el Señor, pero si llegan a darse, que el sorprendido sea él y no nosotros.

Al jefe de la robolución bonita como que nadie se atreve a recriminarle las reiteradas metidas de pata que realiza en sus periplos por el universo en una presunta búsqueda de un “mundo pluriplural” que sólo existe en la cabeza del mayoral de la montonera comunista. Ha sido capaz de hablar de Lenin y de volver a la fenecida Unión Soviética en una Rusia cuyos líderes y sus habitantes derribaron las estatuas erigidas al líder de la revolución bolchevique, después de las políticas del Glasnot y Perestroika adelantadas por Mijail Gorbachov con las cuales, no sólo se acabó el imperio soviético y las naciones que lo conformaban adquirieron su independencia y democracia, sino que en la misma Rusia se acabó el comunismo y se inició en la economía abierta y libre con resultados sorprendentes para los ciudadanos de esa nación europea que han visto mejorar sus condiciones de vida. Pero va a la China y desconociendo la inquina que los líderes de la ex república comunista le tienen a Mao Tse Tung y a todo lo que representó su dictadura oprobiosa y asesina, que la condujo a peor ruina, les tira en la cara el nombre del jefe de la famosa Banda de los Cuatro, cuyos integrantes, incluida la esposa de Mao, Jiang King, fueron sometidos a juicio y declarados culpables de los excesos y crímenes cometidos durante la llamada revolución cultural, a la muerte del líder comunista. Los chinos quieren saber tan poco de Mao que basta con observar la actuación de ese gobierno al adquirir de nuevo su soberanía sobre Hong Kong en junio de 1997, luego de cumplirse la centuria del protectorado de Inglaterra sobre esa isla, capital y meca del capitalismo mundial, al dejarla proseguir sus actividades comerciales y económicas tal y como había sucedido durante la ocupación británica. Ahora, lo acabamos de ver en su larga, inútil y costosa gira con más de cien cortesanos haciéndole compañía, nombrar a Jesucristo y sus parábolas en el auditorio de la Universidad de Trípoli donde le estaban otorgando el Doctorado Honoris Causa de Economía, concedido tal vez para ver si aprende a no arruinar a Venezuela, en medio de una audiencia totalmente musulmana y para quienes el nombre de Jesús no significa nada, porque su Dios es Alá y Mahoma, su profeta. ¿Será falta de asesores, ignorancia y desconocimiento de las costumbres y cultura de los pueblos que visita, o la desconexión de la lengua con el cerebro? Y para variar, desea la paz con el “As salaan alaykun”, en medio de un discurso de odio y de guerra.

Orlando Miembro de:

Director:

Jefe de Redacción:

Marhta Martinez

Oswaldo Muñoz

Jose Hernandez, Josyelin@gmail.com

Fotografía: Jesús Aranguren

carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

editor1@tmo.blackberry.com

Diseño y Diagramación Gustavo Luengo

jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

Impreso en: Southeast Offset

Gerente General: Sylvia Bello

gustavoluengo@hotmail.com

VENTAS

4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Telé-

sylviabello@gmail.com

Coordinador de Proyectos:

Coordinador General: Miguel Uzcategui Pérez miguel.perez@elvenezolanonews.com

Merangel Lanten

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786389.8916

Gerente de Relaciones Públicas: Gerardo Morillo

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marco Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Urtariz, Laureano Marquez, Alexis Ortiz Horóscopo

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355

fono: 305.623.7788

Aceptamos

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Dir


Opinión

El Venezolano de Orlando

Voces tras las rejas Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Nació en Maracaibo, el 24 de mayo de 1965. Integra una familia de inmigrantes alemanes que llegó a las costas del estado Falcón en la segunda mitad del siglo XIX, huyendo de las persecuciones políticas y penurias económicas que empezaban a azotar la mayor parte de Europa. Estudió bachillerato y posteriormente, ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, desde donde participó activamente en el movimiento y la lucha estudiantil, y tuvo militancia destacada en la Democracia Cristiana Universitaria. Finalmente, se graduó de abogado en 1989 e inició su actividad profesional, que compartió entre la actividad privada y la académica. Más tarde obtuvo su Doctorado en Derecho. En el 2000, Apitz fue convocado para integrar, en condición de Magistrado, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, tribunal nacional destinado a revisar la legalidad de las actuaciones del poder público nacional, estadal y municipal. A partir de agosto de 2002, la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo dictó sentencias que fueron asumidas por el gobierno nacional como atentatorias a sus planes e intereses. Estos dictámenes generan un manifiesto descontento dentro del gobierno nacional, que en septiembre de 2003 comienza una ola de ataques contra los magistrados de la CPCA, hasta que en octubre del mismo año, ordena y ejecuta su destitución. Luego de agotar todos los recursos judiciales internos en Venezuela, presentaron una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA el 6 de abril de 2004 y tras un largo y disputado proceso judicial, el 5 de agosto de 2008 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dicta sentencia definitiva, en la que obliga al Estado a reintegrarlos al Poder Judicial y repararles los daños causados. Esta sentencia aún no ha sido acatada. ¿Doctor Apitz, que lo convirtió en un perseguido político? - Mi actividad judicial en la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo a partir del año 2000, en la que dicté sentencias que molestaron al gobierno nacional de Hugo Rafael Chávez Frías, de las cuales expresó eran contrarias a sus planes políticos, y por las que fui destituido en el 2003. ¿Por qué el gobierno pudo estar interesado en perseguirlo? - Porque una vez destituido intenté todas las acciones judiciales que ca-

bían contra nuestra ilegal y arbitraria destitución de la Corte. Por cuanto esos recursos no fueron atendidos oportunamente por el TSJ acudimos al Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, obteniendo en agosto de 2008 una sentencia favorable que dictaminó que nuestra acción estuvo ajustada a derecho, ordenó nuestra reincorporación a nuestras responsabilidades judiciales y el pago de una indemnización por los daños materiales y morales cometidos. Igualmente hemos librado una lucha sin descanso por una nueva justicia en Venezuela, que sea verdaderamente imparcial e independiente. Por una justicia eficiente que abata la impunidad reinante en el país. ¿Cuál es la irregularidad más resaltante de su caso? - La violación flagrante de nuestros más elementales derechos humanos como son el derecho a la defensa y la garantía de un debido proceso. Además, en nuestro caso se atentó gravemente contra el principio constitucional de la independencia judicial que descansa en la garantía de estabilidad de los jueces, los cuales solo pueden ser removidos previo el cumplimiento del procedimiento disciplinario respectivo; lo que no se cumplió en nuestro caso. ¿Se respetaron sus derechos humanos? - De ninguna manera. Nunca pudimos a legar ni probar nada que nos

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 05

El Magistrado Juan Carlos Apitz

La paz está en actuar apegado a principios y valores

favoreciera, que demostrara nuestra inocencia. Nunca fuimos escuchados por nuestro juez natural ni por ningún juez imparcial. Más aún fuimos enjuiciados sumariamente en TV por el ciudadano Presidente de la República. ¿Cómo sobrevivió su familia a esa situación? - En todo momento nos mantuvimos unidos, brindándonos protección y ayuda mutuamente. También recibí ayuda económica de mi esposa y otros familiares y amigos cercanos. Saberse acompañado en esos momentos fue de gran ayuda. ¿Qué mensaje le mandaría a las instituciones de otros países? - Les diría que no hay nada más perjudicial para un país que un régi-

Venezuela. Hemos centrado nuestra lucha social en hacer cierta la ambición de todos los venezolanos de disfrutar de una justicia independiente e imparcial, como pedales impulsores para alcanzar un poder judicial eficiente que haga buenos y ciertos todos y cada uno de los derechos y garantías constitucionales de los venezolanos. Esto que vivimos es apenas un accidente histórico, del que estoy seguro saldremos fortalecidos. ¿Dónde encuentra paz? - Mi paz está dentro de mí, en la convicción de actuar apegado a mis principios y valores. Además, he hecho muy mío en los peores momentos de mi vida el Salmo 46: “Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza;

No hay nada más perjudicial para un país que un régimen autoritario y personalista, pues este debilita hasta aniquilar todas y cada una de las instituciones públicas de la democracia. men autoritario y personalista, pues este debilita hasta aniquilar todas y cada una de las instituciones públicas de la democracia. ¿Qué lo mantiene con ánimo, aún tras tantas evidencias de inmoralidad judicial? - Nuestra animo y motivo de vida es alcanzar una nueva justicia en

nuestra ayuda en momentos de angustia. Por eso no tendremos miedo, aunque se deshaga la tierra, aunque se hundan los montes en el fondo del mar, aunque ruja el mar y se agiten sus olas, aunque tiemblen los montes a causa de su furia.” Twitter @justiciapitz


06. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Especial

El Venezolano de Orlando

Oswaldo Muñoz

Somos fruto del éxodo José Hernández

En el verano de 1992 después del paso amargo del huracán Andrews, Oswaldo Muñoz hacía por primera vez el oficio que marcaría su vida por venir, escribía, editaba y distribuía El Venezolano. “Éramos muy pocos y todos teníamos que hacer de todo, tras la calma de la tormenta pudimos repartir el periódico por primera vez”. ¿Qué le trajo a Miami? - Los venezolanos, desde hace más de 60 años hemos tenido una conexión natural con esta ciudad, es un destino cercano, en un país desarrollado. Nuestro principal cliente para el petróleo y nuestro principal proveedor de manufacturas. En la época del dólar a 4,30 bolívares veníamos como turistas. Cuando el viernes negro de febrero de 1983, se calló el sistema de cambio en nuestro país y nos percatamos de nuestras miserias, Miami, empezó a transformarse y pasó de ser un destino turístico a ser un centro de negocios. Con el tiempo la crisis se ha agudizado y la relación de nuestros paisanos con la ciudad pasó de centro de negocios a destino migratorio. ¿Le gusta Miami? - Desde que la conozco, este es un lugar especial donde se puede vivir y tus esfuerzos dan buenos frutos. Además la ciudad ha crecido a un ritmo similar al de nuestra colonia. Hoy Miami es una de las principales ciudades para negocios en el mundo. El estado de la Florida hoy es la cuarta economía de los Estados Unidos, aun con una crisis severa. ¿Se puede hablar de un exilio venezolano? - Hay que reconocer la habilidad de esta ciudad para recibirnos a todos. Cuando se cuenta la historia de “El Mariel”, se habla poco de las dimensiones de lo ocurrido, esta ciudad recibió 150 mil personas, (125 mil cubanos y 25 mil haitianos) en seis meses la ciudad creció 25%, con personas que no hablaban el idioma y vivían en las condiciones más precarias. Igual nos ha recibido a nosotros y a los nicaragüenses y a los colombianos, peruanos, argentinos y mexicanos. “Miami ha podido lograr en varios momentos y con varias nacionalidades, con costumbres distintas y con intensidades diferentes, adaptarse y crecer, esa es una habilidad poco común y poco promocionada de este paraíso”. Dijo Muñoz Para el editor la ciudad se ha venido convirtiendo en una encrucijada moderna. “Acá confluyen Canadá y Estados Unidos, con Latinoamérica, el Caribe, la Unión Europea y últimamente a empezado a verse una avanzada importante del Asia. El tráfico de personas y mercancías en los aeropuertos de Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Tampa no tiene comparación con ninguna otra parte. La oferta de servicios

Por 18 años el editor de El Venezolano ha contado las historias del éxodo de sus paisanos, en esta ciudad de exilios. “Hay que reconocer la habilidad de esta ciudad para recibirnos a todos” y tecnología es infinita”. Dice el editor. ¿Es tan evidente el cambio de la comunidad venezolana? - ¡Seguro! Primero en número ¿Quién se iba a imaginar que cada 47 minutos un venezolano se haría residente como pasó en el 2009? O ¿Qué más de 15 mil personas con documentos de inmigración en regla iban a ir a votar en un Referéndum, como pasó en el 2006? En 1998, cuando votamos los venezolanos en el exterior por primera vez, participaron alrededor de dos mil personas. Esto te da una idea clara de cómo hemos crecido. Dos venezolanos está aspirando un puesto en el consejo de Doral, un venezolano es concejal en Key Biscaine. Oswaldo está consciente de que una empresa editorial con más de dieciocho años es una prueba real capacidad de lucha. Para algunos de sus conocidos el es un guerrero. “Este es un trabajo de 24 horas los 365 días del año”. Además El Venezolano ha venido asumiendo una condición especial de liderazgo ante la comunidad, la cual ha otorgado al medio una importante muestra de confianza y fidelidad. ¿Qué destacas de esos cambios de la comunidad? - En este tiempo el cambio ha sido radical, cuando aparecimos por primera vez, El Venezolano buscaba posicionarse ante una comunidad que no tenía Internet,

tamos obligados a ser analíticos y no informativos. Nuestros lectores necesitan mucho más que simples noticias “El Venezolano que venía a comprar apartamentos en Brickell o casas en Kendall le ha dado paso a un Venezolano que construye las propiedades, las vende y las financia, ahora en esta crisis las debe, las ejecuta, las lleva a la corte. Esta transformación se ha repetido en todo”. Explica Hoy la colonia se cuenta por cientos de miles. Los empresarios llegados de todos los rincones de Venezuela, han pasado del turismo, a los servicios de encomienda, aduanas y fletes y de estos a la banca, el manejo de bienes inmobiliarios, la comida, el arte, el espectáculo, la farándula. “Los venezolanos veníamos a Miami para ver. Hoy estamos acá para ser vistos”. ¿Qué ha sido lo más duro? - Editar un periódico pudiera parecer sencillo, pero implica muchas habilidades específicas. Son periodistas, fotógrafos, colaboradores, analistas que se sientan todas las semanas, junto a los anunciantes, en la mesa de un diagramador a luchar por espacios. Este forcejeo debe producir un producto natural y armónico que debe pasar a una imprenta y se pueda crear un periódico. Pero no basta con esto, cada semana se debe llevar el fruto de todo este trabajo al

“Miami ha podido lograr en varios momentos y con varias nacionalidades, con costumbres distintas y con intensidades diferentes, adaptarse y crecer, esa es una habilidad poco común y poco promocionada de este paraíso” que todavía recibía la copia de los diarios de Caracas como El Universal y El Nacional que contaban con distribuidores acá. Reflejábamos noticias, en una suerte de recuento semanal y contábamos los acontecimientos de la comunidad. El periódico era directo y poco analítico pretendía informar y no opinar. Hoy la comunidad ha crecido exponencialmente y genera empleos y riqueza para Florida. Tiene acceso a Internet y a la televisión por satélite, es-

lector y colocarlo en más de d o s mil

puntos de distribución, que empezaron en Miami y ahora abarcan, los condados de Broward y West Palm Beach, así como las ciudades de Orlando y Tampa. Este ciclo se repite semanalmente. El trabajo ha sido noble y el producto ni se diga, ahora tenemos ediciones franquiciadas en Panamá, Costa Rica y Houston y un portal en Web venezolanonews.com. ¿Qué te ha gustado más? - Poner en la calle un periódico es un esfuerzo que se disfruta cada vez que el producto está en la calle. La frecuencia y la constancia en el tiempo nos han dado buenos frutos. Siempre recuerdo la historia de un gran ejecutivo bancario a quien le pedí una cita. Me fui para su oficina con mi primera edición debajo del brazo, la asistente me recibió muy cortésmente, entró al despacho y al poco tiempo salió y me explicó que su jefe me recibiría en la cuarta semana de febrero de 1993, seis meses. Le pedí una fecha y una hora y ella me la puso con día y hora. Seis meses después a la hora convenida m e

presenté en la oficina. El hombre fuerte del banco me recibió de inmediato, al sentarnos me explicó que a él se le presentaba mucha gente con ideas similares a la mía. A todos los citaba para seis meses más tarde a ver si la publicación continuaba. El editor aprovecha la oportunidad para agradecer “A todas las personas que han hecho posible este medio. A nuestros anunciantes que han tenido la confianza y han recibido con bondad el fruto de nuestro trabajo. A los periodistas, jefes de redacción e información a los empresarios que integran y han integrado nuestra junta directiva. A los reporteros gráficos, a los jefes de arte, a todos nuestros ejecutivos de venta. A mi esposa Isabel. Y a todos nuestros lectores que nos han respaldado de manera fiel a lo largo de los años este trabajo, que solo busca acrecentar las posibilidades de todos en estas tierras. A todos los que hacen y han hecho posible que celebremos esta mayoría de edad estos 18 años, haciendo algo que disfrutamos mucho”


Inmigración

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 07

El Salón de la Vergüenza Los 10 políticos que más han hecho por el inútil sistema migratorio Ira J. Kurzbanm & John Patrick Pratt

El “Salón de la Vergüenza” es la lista de los diez políticos que representan la mayor amenaza para el sistema de inmigración los Estados Unidos que está quebrado y es peligroso. Estas son las principales figuras del movimiento de reforma antiinmigración. Todos ellos están luchando para evitar que una reforma integral del sistema se convierta en una realidad y se logre que el proceso de inmigración sea más humano. 1) El ex asambleísta Sharron Angle Estado (R-NV) El ex asambleísta estatal, y actual candidato a senador por Nevada, Sharron Angle ha sido criticado por sus opiniones extremistas, incluyendo sus puntos de vista sobre la inmigración. Se le conoce como el candidato Minutemen y apoya el uso del programa ‘electoral-id’ para “salvaguardar el proceso electoral”. Se opuso a un programa de becas, porque le dio dinero para estudios a residentes legales que no eran ciudadanos. 2) El ex congresista Tom Tancredo (R-CO) El ex congresista Tancredo es quizás el fundador del movimiento contra la reforma y uno de sus portavoces más ardientes por años. Tancredo también es una voz líder de la visión nativista según la cual todos los inmigrantes deben ser culturalmente asimilados. 3) El ex congresista JD Hayworth (R-AZ) El ex congresista Arizona y actual candidato al Senado Hayworth siempre ha tenido una reputación frontal contra la reforma, que se remonta a su intento de matar al paquete de reformas de Kennedy-McCain en 2006. Hayworth también tiene un enfoque curioso para reparar sistema migratorio: prohibir la inmigración legal procedente de México. 4) Jan Brewer Gobernador (RAZ) La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, es responsable de una ley que es nada menos que un golpe de estado al Poder Federal. Hay que reconocer, que el debate sobre la ley SB

1070, pudiera haber sido el catalizador para un diálogo nacional imprescindible sobre la reforma, pero Brewer utiliza la ley para inspirar miedo. 5) El senador Chuck Grassley (R-IA) El Senador Grassley ha estado a la vanguardia de la paranoica campaña contra de la reforma migratoria por años. Lo que lo pone en la parte superior de la lista es la difusión de su idea de que el plan de Reforma de Obama es una amnistía escondida. 6) El representante Lamar Smith (R-TX) En 1995, el congresista Smith publicó un artículo proponiendo la modificación de la Enmienda 14 de la constitución para cambiar los derechos de ciudadanía por nacimiento. En toda su carrera, ha utilizado el tema migratorio como táctica para inspirar miedo y obtener beneficios políticos. Este año, Smith, usó un mensaje anti-inmigrante para socavar el apoyo al plan de reforma de salud del presidente Obama. 7) Representante Brian Bilbray República (R-CA) Bilbray, es uno de los principales obstáculos para la reforma migratoria. Además de ser el líder del grupo anti-reforma en la Cámara de Representantes, Bilbray fue un defen-

sor clave de la Ley SB 1070. Recientemente, Bilbray, ha difundido rumores de que el presidente Obama prevé ordenar la amnistía a los residentes indocumentados, pero que el Departamento de Seguridad Nacional lo ha negado. 8) El representante Gene Taylor (D-MS) El representante de Taylor, tiene raíces muy profundas en el movimiento Anti-Reforma. Ha respaldado la legislación para contra la ciudadanía por nacimiento; ha sido respaldado por el grupo Anti-Reforma “Americans for Legal Immigration” y tiene el puntaje más alto de cualquier demócrata en el grupo Anti-Reforma “NumbersUSA”. 9) Rep. Steve King (R-IA) King, representante por Iowa, siempre ha obstaculizado el camino para arreglar nuestro sistema migratorio. King, dijo que la propuesta Kennedy-Kyl de 2007 era una “granada de mano” y una “farsa”. Es ferviente

partidario de la Ley SB 1070, y, citando la Biblia, afirma que Dios estaba en contra de la reforma integral del sistema migratorio. 10) El representante Virginia Foxx (R-NC) Foxx, siempre se ha dedicado al tipo de campaña de miedo y desinformación que socava el apoyo público a la reforma de inmigración. Foxx, ha comparado la inmigración legal con una “invasión”, y apoya el uso de redadas para atrapar indocumentados. Si desea asegurarse de que los miembros del “Salón de la Vergüenza” no vuelva a ser electos, por favor, colabore con “Immigrant’s List”

haciendo su donativo a través de www.immigrantslist. org. “Immigrant’s List” es un comité de acción política que apoya candidatos de ambos partidos, comprometidos a trabajar por una reforma migratoria integral y justa. Creemos en un sistema justo que una a las familias, promueva prácticas equitativas de empleo y restablezca la condición de Estados Unidos como un país acogedor para aquellos que buscan la libertad y procuran una mejor calidad de vida. “Immigrant’s List” respalda candidatos no sólo por la posición que defienden, sino por su voluntad y trabajo activo por una reforma de inmigración sensata en el Congreso.


08. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Locales

El Venezolano de Orlando

La mente del millonario La definición mas reconocida de un millonario es una persona que tenga activos financieros por lo menos de US$ 1 millón, excepto el valor de su hogar. A pesar de las imágenes que generalmente asociamos a esta palabra, la cantidad de US$1 millón hoy en día no vale lo mismo que hace 50 años. Por ello, sigue aumentando el número de millonarios en el mundo. Sin embargo, también encontramos a un mayor número de estas personas que a pesar de su dinero no viven con lujo ni se sienten ricas. Obviamente, que esta situación es contraria a la creencia de que todas las personas ricas poseen grandes mansiones, yates, y llevan una Gerardo Z. Morillo vida extravagante y rodeadas de personas exitosas en los negocios. Por otro lado, hay muchas formas de obtener un millón de dólares. Por ejemplo, usted puede ganarse la lotería o recibir una herencia por un millón de dólares. Las estadísticas indican que el dinero que se gana fácilmente, tiende a desaparecer con la misma velocidad. Este hecho se debe a que las personas no aprecian lo que tienen o carecen de conocimientos financieros para administrar su dinero; pero el factor mas determinante es su actitud mental. Según afirma Napoleón Hill en su famoso libro “Piense y Hágase Rico”, toda riqueza empieza con una idea. Y en su libro describe la historia de muchas personas y

corporaciones exitosas, tal como empresa norteamericana United States Steel Corporation, la cual en su tiempo fue la empresa mas exitosa y rica de EE.UU. Es decir, un ejemplo perfecto de como transmutar las ideas en riqueza. Esa gigantesca organización se creó en la imaginación de Charles M. Schwab, sumada a la fe y perseverancia de otros genios de los negocios liderizados por J.P. Morgan. Así se creó un emporio, que dió empleo a miles de personas, desarrollando nuevas aplicaciones para el acero, y abriendo nuevos mercados. Por ello, uno de los principios básicos de este libro consiste en afirmar que “la riqueza empieza con una idea”. La cantidad está limitada sólo por la persona en cuya mente esa idea se pone en movimiento.. ¡La fe elimina las limitaciones! Cuando esté preparado para negociarle a la vida lo que usted desee, recuerde: usted es el que pone el precio por obtener lo que quiere. Napoleón Hill fue inspirado por el multimillonario Andrew Carnegie, que al igual de otros 500 hombres ricos revelaron sus secretos y los origines de sus riquezas. Lo cual aprovecho Napoleón Hill para escribir un libro fácil de entender y aplicar por todas las personas que sean hacer un cambio significativo en sus vidas. “Piense y Hágase Rico”es una obra diseñada para arrastrar al triunfo, entendido no sólo como triunfo económico, sino, sobre todo, como logro de esta íntima satisfacción que permite el equilibrio personal y que significa la

base de las empresas más comprometidas.. y más deseadas. Este enfoque holístico hacia el éxito es muy importante, ya que la riqueza material no siempre ayuda a las personas a lograr su felicidad. Así vemos como algunas de las personas mas ricas se convierten en grandes filántropos, tal es el caso de Bill y Belinda Gates, quienes han creado una Fundación dedicada a mejorar la educación mundial. Otro aspecto que debemos señalar son los aspectos éticos de algunos magnates quienes han sido acusados de grandes fraudes, tal es el caso del mismo Andrew Carnegie, a quien se le acuso de estafar a con la venta de rieles de acero de baja calidad a las empresas ferroviarias de EE.UU. Más recientemente, tenemos el caso de Donald Trump, quien popularizó la serie de televisión conocida como “El Aprendiz” y escribió el libro “Piense como un Billonario”; pero sus casinos se han declarado en bancarrota en varias ocasiones, como un mecanismo para cancelar sus deudas. Y de hecho ha logrado, ya que los tres casinos Trump en Atlantic City, Nueva Jersey, salieron de la bancarrota el pasado mes de julio, ya que un tribunal de bancarrotas eliminó 1,300 millones de dólares en obligaciones que habían estrangulado a esta empresa. “Piense y Hágase Rico” es un libro eminentemente práctico, que indica «qué hacer y cómo». En él, usted encontrará la magia de la autodirección, de la planificación organizada, la autosugestión, las asociaciones inteligentes,

un sistema sorprendentemente revelador de autoanálisis, planes detallados para vender sus servicios personales y la riqueza de otras ayudas específicas. También, le va a ayudar a identificar y eliminar sus telarañas mentales u obstáculos para lograr el éxito. Lamentablemente, muchas personas tienen temores en su subconsciente que no les permiten visualizarse como un triunfador. De igual manera, encontramos personas adineradas que viven con una mentalidad de pobre; o gente pobre que viven con un estilo de vida por encima de sus ingresos. Aquí lo importante es lograr sincronizar nuestros valores y creencias con nuestra manera de actuar en la vida. No basta leer los libros y atender conferencias sobre como piensan y viven los millonarios, sino tenemos un visionamiento claro de nuestro propósito en la vida y el plan para cristalizar esas ideas. Se estima que existen unos 600 billonarios dentro de una población mundial de aproximadamente 6 billones de personas. Donald Trump nos promete en su libro “Piense como un Billonario”, que si logramos asimilar y poner en practica un 10% de los consejos que describe en su libro, podemos convertirnos en millonarios. No hay duda que Donald Trump es un icono en el mundo de los negocios, y hasta tiene en mente lanzarse para la presidencia de EE.UU; pero ya sabemos que una cosa es administrar una empresa privada, y otra es gerenciar una nación con las prácticas que utiliza Mr.

Trump en sus negocios. Por lo menos, en algo coinciden N. Hill y D. Trump, y es en la importancia de mantener una “actitud positiva para lograr el éxito y la felicidad”. Y debemos aprender a pasar de la idea a la acción, para no quedarnos contemplativos esperando que la riqueza material y espiritual surgen de la nada. Todo cambio requiere de un esfuerzo creador que nos ayuda a cristalizar el deseo en acción. La perseverancia y la fe son dos ingredientes claves, ya que ha veces hay que aprender de los fracaso, y levantarnos con mayor fuerza y confianza en nosotros mismos. Al final, se cumple la máxima que cada quien es el arquitecto de su propio destino. Dejemos las excusa y la suerte a un lado, y aprendamos de los triunfadores a como mejorar nuestra existencia en cada instante de nuestra vida. Nacimos triunfadores, y esa es la naturaleza del hombre. Descubramos ese “millonario” que sigue dormido dentro de nuestro Ser. Y nunca olvidemos, que el dinero es solo una energía que fluye entre los mortales, y que lo mas importante es aprender a ganarlo y administralo, para de esta manera poder ayudar mejor al prójimo. El Dr. Morillo es Asesor Internacional de Empresas y Presidente de la Cámara de Comercio Venezolana de Metro Orlando (www.venezuelanchamber.com). Comentarios a dr.morillo1@ yahoo.com o (407) 227-408

Proyecto Casa de Venezuela Orlando Gerardo Morillo

Las Organizaciones Venezolanas de Orlando buscan Unificar Esfuerzos para Crear un Club Venezolano-Americano

El 12 de octubre del presente año, se efectuó una reunión muy importante en la sede de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando. Por iniciativa de su presidente Ramón Ojeda, acudieron al llamado representantes de las principales agrupaciones de venezolanos que brindan sus servicios a la comunidad venezolana residenciada en Metro Orlando. Previo a esta reunión, las siguientes organizaciones “Venezolanos en Orlando, Inc.”, liderizada por Iraima Ferraro, y “Venezolanos en Orlando.org” anunciaron su decisión de cambiar sus nombres para brindarle su apoyo total a la organización “Casa de Venezuela Orlando”, la cual fue creada por William Diaz. Por su parte, la Cámara de Comercio Venezolana de Metro Orlando estuvó representada por su

presidente Gerardo Morillo, y el Tesorero Leopoldo Ríos, quienes aprovecharon la oportunidad para destacar los logros de esta organización gremial, apolítica y sin fines de lucro, cuya misión es servir de a los pequeños y medianos empresarios del área. Tambien acordaron llevar a su directiva la solicitud de apoyar a este nuevo grupo emprendedor de negocios.

En cuanto al sector empresarial, el mismo estuvó representado por los dueños del “Restaurante Amazonas Latín Grill”, Enrique y Gabriela Vuolo. La reunión se mantuvó con un ambiente cordial, y quedó en el ambiente el deseo de generar un plan de acción que ayude a visualizar mejor, el tipo de organización y los servicios que se brindaran a la co-

munidad venezolana. Se planteó nuevamente la idea de un Club Social Venezolano-Americano, que facilite la integración de los venezolanos y contribuya a la preservación de nuestros valores culturales. Les deseamos mucho éxito a este proyecto, el cual va a llenar un vacío entre los venezolanos que buscan un sitio familiar que les permita fraterni-

zar con sus hermanos venezolanos y otras personas con interés por nuestra cultura. Seguiremos atento y a la disposición para informar sobre el progreso de este grupo de trabajo, quien por fin, ha entendido que en la unión esta la fuerza. Solo la sinergia de un grupo de trabajo de alta productividad puede garantizar el éxito de este proyecto.


Locales

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 09

Juan Carlos Salazar

Culminó con éxito su gira musical por europa Nota de Redacción

Con gran éxito se desarrolló la gira del cantautor venezolano, Juan Carlos Salazar en Europa, en donde el cantante y cuatrista venezolano participó en el prestigioso Festival de la Semana Cultural Iberoamericana en Stuttgart, Alemania y ofreció conciertos en Zúrich y Berna (Suiza) y Milán (Italia). Con gran entusiasmo los venezolanos residentes en esas tierras europeas, alemanes, suizos, italianos y hermanos latinoamericanos recibieron al cantante en cuatro diferentes auditorios en tres países europeos. Juan Carlos inició su recorrido el pasado Lunes, 4 de Octubre en Stuttgart, Alemania ofreció un paseo musical por las diversas regiones del país. Allí interpretó

canciones conocidas del repertorio popular nacional y canciones de su autoría ante un público de venezolanos, colombianos, españoles y alemanes que se dieron cita en este importante Festival. Juan Carlos expuso temas de la variedad musical que caracterizan la cultura venezolana, los cuales reflejaron la variedad de ritmos y riqueza melódica de nuestra patria. De nostalgia, melancolía, alegría, euforia y calurosos aplausos se llenó el auditorio del Rathouse (Municipalidad o Ayuntamiento) de Stuttgart… Los venezolanos allí presentes cantaron, bailaron al son del valse “Venezuela”, del joropo “Alma Llanera” otros temas más y culminaron al paso del rítmico “Moliendo Café.” Los miembros de la organización Orinoco hicieron entrega de un reconocimiento al cantante venezolano al culminar

el evento. “Arriba Venezuela y sus artistas! En Alemania nos encantaste y nos envolviste en un mundo maravilloso con tu voz y nuestra música, Venezuela tierra de luchadores” fueron las palabras de Mary Carmen Rodriguez. Juan Carlos continuó su gira de conciertos con un ovacionado concierto en elQuartierzentrum Ausserhibl de la ciudad de Zurich, Suiza. Allí el cantante cautivó el corazón de una multitud de venezolanos que residen tanto en Zurich como en ciudades tales como Lucerna desde donde venezolanos viajaron en tren para asistir al concierto. El embajador de Venezuela en Suiza, Sr. Cesar Mendez destacó la labor de rescate y divulgación de la música venezolana realizada por nuestro Juan Carlos Salazar y sus múltiples conciertos realizados en países tales como Bélgica, Holanda, Inglaterra, Francia, España, Suiza, Alemania, Estados Unidos e Italia. Al día siguiente el cantante continuó su gira en la capital de Suiza, la ciudad de Berna. El éxito se repitió el viernes 8 de octubre en el auditorio Kafigturmen el cual el público asistente de venezolanos, españoles, suizos,

bolivianos, colombianos, entre otras nacionalidades, asistió y aplaudió sin cesar la oferta musical de la noche. Los embajadores de Venezuela, Cuba, Líbano, Bolivia y Colombia y el Secretario de Estado de Suiza estaban entre los asistentes al concierto. El público se deleitó con canciones tanto de Venezuela como de otros países de América Latina y España interpretadas por el cantante y cuatrista venezolano. “Maravilloso tu concierto del pasado viernes en Berna. Muchos éxitos”. Fueron las palabras de Yanira Pérez Escobar, una joven de Puerto La Cruz quien se encontraba entre los presentes. La gira culminó el 9 de octubre en la majestuosa ciudad de Milán, Italia, donde el cantante ofreció el concierto íntimo titulado “Serenata en Milán” para un público latinoamericano. El repertorio de esa noche fue netamente latinoamericano con canciones de Venezuela, México, Puerto Rico, Cuba, Argentina, Colombia y Perú. El evento tuvo lugar en un prestigio-

so lugar en la Avenida Corso Buenos Aires a escasos kilómetros del Duomo de Milán. “Para mí ha sido una gran bendición el haber sido invitado para hacer esta gira por Europa. Estos conciertos tuvieron una audiencia estupenda con gente de Venezuela que sienten y quieren la patria ausente y de otros países latinoamericanos y europeos. Me queda una gran satisfacción al brindar mi voz y música de Venezuela en regiones europeas y de haber recibido la invitación para regresar en el 2011. Los europeos allí presentes dejaron fiel evidencia de que la música no hay que entenderla sino sentirla”. Fueron las palabras de Juan Carlos Salazar, a quien felicitamos y le deseamos la mejor de las suertes desde nuestra redacción.

Latino Leadership

un Reencuentro con lo Nuestro Gerardo Morillo

El pasado 16 de octubre, los hispanos apoyaron la iniciativa de Latino Leadership de realizar un espectáculo cultural orientado enaltece el acervo cultural de los paises latinoamericanos. Muchas empresas y negocios expusieron sus productos y servicios en las facilidades del Orlando Fashion Square Mall. Durante toda la tarde, se estuvieron presentando artistas, grupos musicales y de danzas de diferentes pueblos hispanos. También se ofrecieron algunos servicios de salud y seguros. Uno de los aspectos mas destacados de la actividad fue las exposiciones y ventas de obras culturales. Felicitaciones a los dirigentes de Latino Leadership Maritza Sanz, Carlos Guzmán y su staff por esta contribución a la cultura y negocios hispanos de Orlando.

Vista general del Festival “Reencuentro con Lo Nuestro” en el Orlando Fashion Square Mall.

Izq. a der. Maritza Sanz, Susana Molina de la Oficina del Congresista Alan Grayson, y Carlos Guzmán.


El Venezolano de Orlando

10. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Internacional

O Ronaldinho de Lula

Agenda Latina Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com

La revista VEJA de Brasil llama al hijo de Luiz Inacio Lula Da Silva, Fabio Luiz Da Silva, el Ronaldinho de Lula. Resulta que este joven, sin poder explicar el origen de su fortuna, compró una lujosa hacienda por más de 20 millones de dólares. Es otro escándalo en las postrimerías del gobierno de Lula, quien como se sabe, en el plano internacional es el padrino de los gobiernos de Fidel Castro, Hugo Chávez y Ahmadinejad.

¿Interpol al servicio de Chávez? El teniente José Antonio Colina y la periodista Patricia Poleo, ambos exiliados por el régimen chavista, están denunciando el uso abusivo de Interpol por parte de la represión del gobierno de Chávez. Los perseguidos por el teniente coronel golpista son colocados en la llamada Lista Roja de la policía internacional, para impedirles su libertad de movimientos. Entre las víctimas de la manipulación de Interpol que hace Hugo Chávez, están los patriotas democráticos venezolanos Carlos Ortega, Nixon Moreno, Alfredo Peña, Patricia Poleo, los hermanos Faría (oficiales de la GN), Manuel Rosales, Didalco Bolívar, Ramón Martínez, el general González González, Johan Peña, Mario Rocco y Eduardo Lapi.

Venezuela: una porfía democrática El Instituto de la Memoria Histórica Cubana y el Centro de Estudios Políticos y Sociales de las Américas (CEPSA), promueven el foro VENEZUELA: UNA PORFIA DEMOCRATICA. Los ponentes serán el consultor electoral Joaquín Pérez Rodríguez, la internacionalista Vilma Petrash y los ex diputados al Congreso Leopoldo Martínez y Alexis Ortiz. El moderador será el periodista Pedro Corzo. El evento se realizará el miércoles 27 de octubre, a las 6,30pm, en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami (1531 Brescia Avenue de Coral Gables-Teléfono 305 284 28 22). El propósito es intentar una revisión profunda de las perspectivas de la Democracia venezolana.

La casa que vence las sombras La Universidad Central de Venezuela, la casa que vence las sombras como proclama su himno, está siendo acosada por el chantaje económico chavista. Es más, según nos cuenta en un correo el periodista Giovanni Daboín, son 25 universidades las que están técnicamente cerradas por insuficiencia presupuestaria. Chávez castiga a las universidades autónomas porque mantienen posturas críticas y pluralistas. Pero las universidades no se han rendido nunca ante los déspotas y otra vez se mantendrán firmes.

Liderazgo colectivo

Creo que fue Churchill quien dijo que donde todos piensan igual, es porque hay uno que piensa por todos. Por eso el chavismo es monolítico y obediente al amo, mientras que la oposición es diversa y díscola. La gente democrática entiende que lo moderno es el liderazgo colectivo, el protagonismo de muchos dirigentes legitimados por el apoyo popular. La oposición no tiene ni quiere tener un super caudillo, un macho que la domine. Quiere liderazgos compartidos y variados. Son muchas las figuras representativas que pueden ser seleccionadas en unas elecciones primarias, para enfrentar en el 2012 al delirante autócrata neocomunista, entre otros: Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos Allup, Teodoro Petkoff, Antonio Ledesma, Cecilia García Arocha, Julio Borges, Pablo Pérez, Carlos Ortega, María Corina Machado, Salas Römer, Salas Feo, César Pérez Vivas, Manuel Rosales, Eduardo Fernández, Oswaldo Álvarez Paz, Enrique Capriles Radonski, Henry Falcón, Leopoldo López, Gerver Torres, Gerardo Blyde, Enrique Mendoza, Diego Arria, Carlos Ocariz, Leopoldo Castillo…Observemos pues que no es líderes lo que le falta a la Venezuela democrática.

Y los invito a sintonizar mi segmento cultural, todos los viernes a las 9,40 AM, por la emisora de Miami ACTUALIDAD 1020 AM

SE ALQUILA APARTAMENTO EXCELENTE UBICACION EN METROWEST CERCA DE VALENCIA C.C., UNIVERSAL STUDIOS, MILLENIA MALL Y VIAS IMPORTANTES; 1 Y 1, MAS HAB.ADICIONAL, LAV. Y SEC., COMUNIDAD CON PISCINA , GYM, CANCHAS Y MAS ... $700 MENSUAL LLAMAR AL 352-255-7172 Y 863-852-0246


Publicidad

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 11

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en seguridad‌.. Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www


12. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

El Venezolano de Orlando

Festival Calle Orange 2010

Locales

Majestoso Evento en el Centro de Orlando Gerardo Morillo

El Domingo 24 de octubre las calles del centro de Orlando se convirtieron en un gran escenario musical con kioscos de negocios, artesanía y comida hispana. Este Festival estuvó patrocinado por Brighthouse Networks y organizado por Rene Productions. Desde 1999, se viene realizando con éxito este fabuloso evento, el cual se puede comparar con el Festival de la Calle 8 de Miami. Además de los gustosos platos latinoamericanos, los asistentes disfrutaron de la actuación de mas de 40 grupos musicales y danzas en 5 tarimas. Miles de hispanos se dieron cita desde tempranas horas de la tarde para degustar de la buena comida y apoyar a sus artistas favoritos dentro de varios estilos de músicas incluyendo la salsa, el merengue y la bachata. Artistas de la talla internacional de La india,Tito Nieves y Charlie Cruz fueron las estrellas principales del show musical. También se contó con la actuación del nuevo ídolo de la ba-

chata Prince Royce, Melina León, Ray J, Obie & Lil’ Shawn Show, entre otros. Este año, el evento tuvó una calle dedicada a Colombia en homenaje a su bicentenario, y contaron como invitado especial a Los Corraleros. Tremenda Rumba o un gran jolgorio como dicen en Puerto Rico, fue esta edición de la Fiesta de la Calle Orange 2010, la cual estuvo animada por los principales locutores y DJs de la radio y televisión hispana de Florida. La única nota discordante fue el operativo de las grúas y los policías, quienes hicieron de la suya remolcando vehículos un día Domingo para cobrarles $100 y hacerles pasar un mal momento a los visitantes y expositores. Esperemos que algún día, Orlando pueda contar con un Alcalde que cuide de estos detalles y evite este tipo de atropellos a los ciudadanos. Por lo demás, todo quedo excelente. Felicitaciones a los organizadores y al publico hispano que se porto a la altura y disfruto un espectáculo digno de la comunidad hispana de la Metro Orlando.

En Nuevo obispo de Orlando visitó la Iglesia San John Vianney Gerardo Morillo

La misa del ministerio hispano de la Iglesia Católica San John Vianney se vistió de gala el pasado Domingo 24 de octubre con la visita de John Noonan, quien fue nombrado recientemente por el Papa Benedicto XVI como el nuevo Obispo de la Diócesis de Orlando. Todo estaba preparado para el inicio de la misa en Español, la cual se realiza todos los Domingos a las 1:30 p.m. cuando el Padre Tomas Hurtado, párroco de la Iglesia, anuncio a los presentes la grata visita del máximo representante de la Iglesia Católica de Orlando. A solo unas horas de recibir la noticia de su nombramiento, el Obispo John Noonan, se traslado a Orlando, y selecciono a esta Iglesia para realizar su primera visita a una de las 80 parroquias con que cuenta la Diócesis. En el momento de ser seleccionado para ocupar este cargo, John Noonan, de origen Irlandés, se desempeñaba como Obispo Auxiliar de Miami. Noonan asumirá formalmente su cargo, el 16 de diciembre como el jefe de mas de 600,000 miembros de la Iglesia católica en el Centro de la Florida. Noonan sucede a Thomas Wenski, quien dejó su cargo como Obispo de Orlando, que ocupó desde el 2004, cuando se le designó en junio pasado como arzobispo de Miami. John Noonan cuenta con vasta experiencia en el campo de la educación y como líder de la Iglesia católica en el Sur de la Florida. Vale destacar que, la inesperada visita del nuevo Obispo causo una gran alegría entre los feligreses, quienes agradecieron el gesto del prelado, quien decidió participar en su primera misa hispana en la Iglesia San John Vianney. La sencillez y calor humano de John Noonan se hicieron presente, quien aprovecho para cordializar con los hispanos e impartió sus bendiciones a los jóvenes y adultos. Desde nuestra redacción, le deseamos una brillante trayectoria a este nuevo paladín de la fe católica en Orlando. Bienvenido a nuestra comunidad, la cual necesita de excelente lideres que contribuyan a reafirmar nuestra fe y valores católicos.

En la gráfica vemos al Obispo John Noonan acompañado del Padre Miguel y un grupo de feligreses


El Venezolano Locales El Orlando Magic Se anota otro punto de Orlando

Nota de Redacción

En honor al Mes de la Herencia Hispana, el Orlando Magic fue el anfitrión del evento Business After Hours que organiza la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando para sus miembros y profesionales del Centro de la Florida. El evento se llevo a cabo el 20 de octubre de 2010, antes del inicio del último partido de pre-temporada del equipo en casa frente a los Mavericks de Dallas. Más de 200 líderes de la comunidad hispana disfrutaron de una recepción previa al partido,

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 13

como reconocimiento a su compromiso con la comunidad hispana de la Florida Central. Durante el medio tiempo del partido, el Orlando Magic honró a 19 estudiantes universitarios Hispanos durante una presentación en la cancha por sus destacados logros en sus áreas de estudios. Los estudiantes son todos beneficiarios del programa de becas anual que organiza el Fondo de Becas Herencia Hispana, socio comunitario de la Cámara de Comercio Hispana. Felicitaciones a la comunidad empresarial Hispana por su activa participación en este y otros eventos de la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando.


14. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Texto y fotos: Oswaldo Muñoz

Si emocionante resulta hacer el Camino de Santiago, sumamente extraordinario resulta el concluirlo, pues para los parroquianos, vale decir los habitantes y residentes de Santiago de Compostela, cada peregrino le resulta sumamente importante y es por eso que asumen una actitud y una conducta tan afable, tan cariñosa, que hacen casi “obligatorio” el tener que regresar a este Santuario del catolicismo que, junto con Jerusalén y Roma, conforman los tres grandes puntos de encuentro de nosotros los católicos en el mundo. Mención especial merece la preparación que hacen para la visita pa-

¡Publique con

Especial

El Venezolano de Orlando

!

pal del próximo 7 de noviembre, en la ciudad existe una emoción que es transmitida a cada uno de los visitantes, y que con entusiasmo cristiano esperan ese gran día para recibir la bendición del máximo jerarca del catolicismo universal. A Santiago de Compostela habrá que ir alguna vez en la vida, si es para hacer el Camino, mucho mejor, pero visitar la Catedral, abrazar al Apóstol y compartir con los Santiaguenses, es algo que bien vale la pena. Gente amable, cordial, sincera y por sobre todas las cosas dispuestas a ayudar y hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa. Las fotografias son un preciado aporte de Elena Ferri y Graciela Vidal, algunas de mis compañeras peregrinas.

Llame al:

786-290-0418


Salud

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 15

Vasectomía

Mitos y desempeño SEXUAL Lic. Evist Ghersi evistdelsol@hotmail.com

Todos los mitos se fundamentan en la ignorancia, las que podrían surgir de forma natural, por desconocimiento o errores de conceptos sobre un tema o como consecuencia de presiones de índole religiosas o sociales, que mal pretenden por intereses desde la ignorancia, educar o controlar La vasectomía es una práctica que data de 1940 aprox en humanos, que debe ser realizada y evaluada por un urólogo, mediante la elección de diversas técnicas existentes, siendo hoy la más popular, la técnica sin bisturí, ideada y practicada en China desde 1970, considerándose la menos invasiva. En la actualidad y a partir de las crecientes campañas educativas e informativas, la vasectomía, como método de

Antes

planificación familiar se ha convertido en uno de los sistemas solicitados con mayor crecimiento, por su sencillez, seguridad y ausencia de efectos secundarios. Sin embargo debe ser una decisión tomada seriamente aun si se esta soltero y en edad madura, o en consenso con la pareja, en función de muchos aspectos o variables que hay que evaluar: Debe estarse completamente claro y convencido de tener a lo sumo: los hijos planificados, suficiente tiempo de convivencia y estabilidad con la pareja (influye la edad , la cultura… etc ),por lo que es conveniente la consulta con el orientador antes de tomar la decisión La vasectomía se refiere a la esterilización quirúrgica que consiste en la ligadura o corte de los conductos seminales o conductos deferentes, encargados de servir de canal transportador de los espermatozoides hasta la uretra. Los espermatozoides son fabricados en los testículos, pasan por un período de maduración en

Después

el epidídimo - una especie de ovillo dentro de los testículos de cuatro metros de longitud aprox. e inmediatamente después son almacenados en los conductos deferentes. En el momento de la eyaculación, estas células masculinas se juntan al líquido seminal que se produce en la próstata y en las vesículas seminales. Después de la cirugía, el esperma, que sigue estando presente es liberado igualmente por la uretra con la eyaculacion, pero no contiene espermatozoides. Temores expresados frecuentemente A menudo los varones están poco dispuestos a considerar la vasectomía como opción, producto de información errónea y mitos, casi todos relacionados a su desempeño sexual razón por la cual es un tema tan delicado; sin embargo hoy en día para aquellos que poseen mas educación acerca de la vasectomía, esta deja de ser amenazante y mas bien la han transformado en un instrumento al servicio de su virilidad, ejerciendo su sexualidad sin

limitaciones ni consecuencias de embarazos no deseados. Entre los temores expresados frecuente se encuentran: •Procesos Quirúrgicos Dolorosos: Normalmente estos son procedimientos sumamente sencillos, ambulatorios (oscilan entre 15 y 30 minutos), utilizándose para el mismo anestesia local. •Capacidad de Erección: Según numerosos estudios, no es factible que se presenten problemas con la erección, argumentado que los mecanismos que determinan el control de la capacidad eréctil son independientes del sistema reproductor masculino. •Inhibición de la Eyaculacion y Disminución de la Cantidad de Líquido Seminal: Contrario a la creencia popular de que la vasectomía inhibe o afecta el volumen de la eyaculacion, el plasma o líquido seminal no se origina en los testículos. El líquido que se eyacula es la unión de varias sustancias en otras partes del sistema reproductivo, el 60% se produce en la vesícula seminal, 30% en la próstata y 9% en las glándulas bulbo-uretrales y

apenas un 1% lo representan los espermatozoides, por lo tanto su disminución prácticamente no es notable. •Perdida o Disminución del Placer Sexual: Este mito que asocia la vasectomía con impotencia o disminución del placer, solo expresa miedos y creencias de que la masculinidad esta vinculada a los órganos genitales y que cualquier intervención sobre ellos afectaría el desempeño sexual, lo que en la realidad en un gran mito. Es altísimo el porcentaje de probabilidad de que los trastornos sexuales que puedan

presentarse después de una vasectomía sean de origen psicológico muy relacionados con la personalidad de cada individuo. De existir una falla orgánica la causa pudiese originarse en otro lado siendo oportuno encontrarla de inmediato. Muchas veces estas disfunciones que se presentan son síntoma de problemas circulatorios, hipertensión, desordenes metabólicos y de otro tipo. Como reflexión….. Frente a inquietudes, dudas o dificultades sexuales es indispensable para preservar la salud sexual, asesoria y asistencia de una consulta especializada.

Válvula usada para la vasectomía


16. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Locales

El Venezolano de Orlando

DESDE TAMPA Plan de mejoramiento de Transporte Geovanny Ábrego

La comunidad tampeña fue invitada nuevamente a discutir la iniciativa de crear un plan de mejoramiento de transporte, que incluye el aumento del 1% en el impuesto sobre las ventas en el Condado de Hillsborough. Esta vez, los residentes de Wellswood, West Tampa y Seminole Heights fueron quienes acudieron a la cita para debatir los pro y los contra del referéndum. En el evento, llevado a cabo en el Wellswood Civic Association Community Center, estuvieron presentes la alcaldesa de Tampa, Pam Iorio; la representante estatal del Distrito 58, Janet Cruz-Rifkin, y el ex congresista Jim Davis. Ellos explicaron a los ciudadanos que el objetivo es mejorar la circulación vehicular y las vías peatonales, y que el plan, igualmente, conlleva la compra de autobuses y la construcción de un tren ligero. Además, señalaron que eso llevaría, consecuentemente, a la creación de nuevos trabajos locales. Sobre este último punto, uno de los ciudadanos presentes en la discusión preguntó si se tenía una

cantidad específica del número de trabajos que podrían crearse a partir del proyecto. La alcaldesa respondió que ella no podría decir la cantidad exacta de empleos que se producirían. “No hay manera para decir cuántos trabajos se crearán exactamente. No lo sé”, dijo Iorio. “Pero sé que se producirán muchos empleos”. No obstante, el ex congresista Davis interrumpió a la alcaldesa sobre ese punto y trató de responder la pregunta: “En realidad, sí tenemos un número de trabajos que se podrían crear al respecto”, dijo. “No lo tenemos a la mano en este momento, pero vamos a obtener la cantidad”. Sin embargo, en una conferencia realizada en la West Tampa Library, en junio de este año, sobre el mismo referéndum, Cruz-Rifkin explicó que, de ser aprobada esta iniciativa, se estimaba crear alrededor de 200,000 puestos de trabajo. El referéndum es apoyado por Moving Hillsborough Forward, una coalición de negocios, comunidades, grupos cívicos, políticos y líderes del Condado de Hillsborough que han estado trabajando

el plan de mejoramiento de transporte. Esta institución espera que la población del condado apoye el referéndum en las próximas elecciones de noviembre, donde se preguntará si el votante está de acuerdo con el alza del 1% en el impuesto sobre las ventas. En caso de ser aprobado, el actual pago de 7% en impuestos sobre las ventas aumentaría al 8% a partir del 1º de enero del 2011. Es decir, un centavo más por cada $1 de compras. El aumento no afectaría la compra de comidas y medicinas, productos que se mantendrían en 7%. Carla Gormon, de 38 años,

quien llegó a escuchar el debate, se mostró a favor de la iniciativa, sobre todo porque, según dijo, beneficiaría a los ciclistas. “A mí me preocupa ver que en los últimos meses han muerto siete ciclistas atropellados. Yo estoy dispuesta a pagar un centavo de impuesto”, comentó. Sin embargo, en un artículo publicado en agosto en el St. Petersburg Times, Karen Jaroch y Sharon Calvert, cofundadores de NoTaxForTracks.com, se oponen a la propuesta. “En esta economía, es un error aumentar impuestos”, dijo Calvert en ese artículo. Al respecto, Cruz-Rifkin señaló: “La gente piensa en no pagar un

centavo para mejorar el transporte. Es como cuando se piensa en el gasto de tener un hijo más y, cuando pasa eso [tener un hijo], termina siendo lo mejor que podría haber sucedido. Cambia todo”. De igual forma, comentó que se tendría que ver si tiene sentido que una sola persona utilice un carro hacia su destino en Tampa, o un bus “con 45 personas” que vayan al mismo destino. “La gente no piensa en viajar en bus; tendríamos que cambiar la actitud”, dijo. En las elecciones generales de noviembre, los votantes tendrán la última palabra

tuciones y leyes. Es hora de que recuperemos nuestra dignidad, seriedad y respeto devolviendole a otros países lo que de ellos exigimos. Ya e s hora de que dejemos de prestarle ayuda a organizaciones mundiales que no cumplen con sus propósitos o en su defecto apoyar a aquellas que si lo hacen pero dividiendo el apoyo económico que se les brinda conjuntamente con otros países. No olvidemos que en los últimos 500 anos han surgido y desaparecido imperios como los españoles, los franceses y los ingleses, así como el imperio soviético desaparecido tras el colapso del comunismo, solo Estados Unidos mantiene su status de potencia mundial hoy tambaleante

pero que se puede recuperar y continuar siéndolo si buscamos la política social, económica y cultural apropiada porque la tecnológica la seguimos mantenien-

Estados Unidos

El imperio decadente Norma Camero Reno

El imperio se tambalea herido y aferrándose a un pasado glorioso donde predominaba “el sueño americano” que tanto ansiaban los que llegaban en su búsqueda o el respeto que le profesaban casi todas las naciones del mundo. Hoy, Estados Unidos ya no tiene el poder de controlar o manejar su política exterior llegando a convertirse casi en el hazmerreír de muchos que critican a diario sus descuidos en la guerra de Iraq, en su economía, en el control de la droga y el terrorismo. La teoría de proteger a los estadounidenses “llevando la guerra al enemigo” no ha funcionado y hoy día vivimos a merced de esos grupos terroristas que pueden atacar este país en el momento que quieran. El haber sido en un momento histórica “la policía del mundo” instalando bases militares en muchos países e inmiscuyéndonos en la soberanía de otros solo nos ha dejado una estela de odio y resentimiento contra el pueblo americano. Es hora de que “The good old USA” descubra los limi-

tes de su poderío y se de cuenta que la mayoría de las guerras son un fracaso y sólo traen muerte, desolación y sufrimiento y empiece a reconstruir los cimientos de esta gran patria que hoy sufre por haber hecho a un lado sus conocimientos “históricos y culturales” olvidando las bases sobre las cuales fue construido. Es hora de que nos ocupemos de los problemas que tenemos en casa antes de que salgamos a solucionar los de otros que a la final solo nos seguirá dando la fama de “invasores” o “aprovechadores” o irrespetuosos de la soberanía de otros países”. Es hora de dejar que los otros países arreglen sus propios problemas internos y mantenernos al margen a menos que nuestra propia seguridad o soberanía se vea amenazada. Es hora de que dejemos de prestar ayuda económica a cierto países aunque la doctrina de política exterior establece que “la seguridad nacional del país descansa sobre la defensa, la diplomacia y el desarrollo” y que esa ayuda económica es crucial porque la pobreza solo genera violencia y terrorismo.

Pero no olvidemos que el gasto en política exterior es extremo y estamos a las puertas de una depresión económica que debemos atacar de inmediato porque a las puertas tenemos a China e India con su poderío económico siguiéndonos los pasos muy de cerca. Es hora de recobrar a nuestros aliados en el mundo y no solo a Israel y Gran Bretana porque en el Medio oriente solo tenemos a Arabia Saudita que no son muy de confiar pues la historia nos lo ha mostrado. Debemos recobrar a Centro y Sur América que muchos de los países que la componen son enemigos de nuestro sistema; los países árabes cuya aversión hacia nosotros ha aumentado con el paso del tiempo al punto de que hoy no sabemos si tenemos algún aliado en esa parte del mundo. Debemos luchar por recuperar ese grupo de países alineados que se ha ido seriamente alejando de los estados Unidos. Es hora de que dejemos de darle ayuda negociando con gobernantes que violan los derechos humanos de sus nacionales haciendo caso omiso a sus consti-

do. No debemos permitir que el imperio americano siga desmoronándose y de lugar a otro que lo supla como china o India porque la Unión europea que era la mas cercana se ha alejado a pasos agigantados por su gran recesión socio-económica. Debemos parar la auto-destrucción de Estados Unidos alejándonos de su política “unilateral” que solo debilita este sistema. Estaremos llegando al ocaso? o Estaremos aprendiendo de nuestros errores y debilidades? Que estamos haciendo para mejorar esta situación?


Locales

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 17

DESDE TAMPA Entrevista con la Alcaldesa Pam Iorio

“Esta es mi casa” Geovanny Ábrego

Su carrera política comenzó a los 26 años, cuando se convirtió en la comisionada más joven electa en la historia de Hillsborough, en 1985, según la página web de la Alcaldía de Tampa. Iorio tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la American University, en Washington DC, y una maestría en Historia de la Universidad del Sur de la Florida. La maestría la cursó siendo supervisora de elecciones del Condado. Cuando se le preguntó si su carrera política de 25 años afectó en alguna manera su vida familiar, respondió: “Espero que no los haya afectado mucho… Sólo de una manera positiva”. De acuerdo con la alcaldesa, su esposo la ha apoyado, y sus hijos, hoy de 20 y 22 años, “sobrevivieron”, dijo con una sonrisa. Iorio, de 51 años, hace parte de la junta directiva de la Autoridad de Aviación del Condado, la junta administrativa de la Universidad de Tampa, y de la Tampa Bay Area Regional Transportation Authority, entre otras entidades. Además, cuenta con un programa de radio mensual en 970 WFLA y uno de televisión, Mayor’s Book Talk, donde discute sobre libros, una de sus pasiones. La alcaldesa Iorio concedió una entrevista a CENTRO Tampa, donde habla sobre su ascendencia italiana, el ex supervisor de elecciones Buddy Johnson y el último discurso como alcaldesa en la celebración de la Herencia Hispana. CENTRO Tampa: ¿Cuál considera que es su obra más notable desde que fue electa en el 2003? Pam Iorio: Es una pregunta difícil de contestar, porque, cuando me preguntan por una obra, no puedo escoger sólo una. Me siento orgullosa de varias obras, pero puedo hablarle de tres. Una es el trabajo formidable de nuestro Departamento de Policía en el descenso de la tasa de criminalidad en un 56%. Segundo, es lo que ha ocurrido en el downtown: el Riverwalk, el Parque Curtis Hixon, el Museo de Arte de Tampa y el Glazer Children’s Museum. Eso transformó el downtown en un lugar donde la gente se divierte y visita en familia. Tercero, he trabajado por años para brindar un moderno sistema de transporte, y sabremos si va a ser posible en las elecciones del 2 de noviembre. Eventualmente, espero que tengamos un tipo de transporte más moderno con énfasis en el tren ligero y mejores vías. CT: ¿Cree que el tren ligero creará puestos de trabajo y mejorará la economía?

La alcaldesa Pam Iorio nació en Maine, pero considera que Tampa es su casa. Iorio se siente orgullosa, luego de dos términos como alcaldesa, de la transformación de la ciudad. “Tampa es ahora una ciudad más segura”, dijo Iorio en reciente entrevista desde la sala de juntas de la Alcaldía. PI: No tengo la menor duda. Si pasa la iniciativa del impuesto de ventas tendremos el sistema ferroviario y eso generará trabajos porque estamos hablando de un proyecto multimillonario. Se crearán trabajos en dos formas: una, en la construcción de las vías, las estaciones, los refugios; y dos, es una atracción para el sector privado, como ocurrió en Charlotte, Phoenix, Dallas y todas las ciudades que tienen trenes ligeros. CT: En 1985, fue comisionada del Condado; en 1993, supervisora de elecciones, y luego alcaldesa de Tampa. ¿Cuál es su siguiente paso? PI: Probablemente no va a ser en servicio público porque no me estoy postulando a ningún puesto. No sé si seré una funcionaria electa en el futuro, pero aprecio mucho que los votantes consistentemente me han dado la oportunidad de ser un servidor público. CT: ¿Cuándo sintió el llamado de convertirse en servidora pública? PI: Siempre quería hacerlo, desde que era niña. Siempre quise hacer algo que tuviera significado y crear un lugar mejor para la comunidad. Estoy feliz de haber tenido la oportunidad, particularmente de ser alcalde, porque ahí pude desarrollar la comunidad. Esta es mi casa y no quiero vivir en ningún otro lado, y poder hacer de tu casa un mejor lugar es la ventaja más grande. CT: En el 2000 era presidenta de la Asociación de Supervisores Electorales de la Florida. Con el reconteo de votos y el escrutinio público que giró alrededor de esas elecciones, ¿cómo abordó esa situación? PI: Espero haberla manejado bien. Fue un tiempo muy interesante en la historia estadounidense. Afortunadamente, en nuestro condado, no tuvimos diseños inusuales de las boletas electorales. No hubo problemas porque en nuestro condado es requisito poner las boletas electorales en inglés y español. Si en Jacksonville y Palm Beach hubieran tenido el mismo requisito, las elecciones hubieran sido diferentes. Esa elección [del 2000] la decidieron 537 votos y hubo 113,000 [boletas invalidadas]. En la Florida, la mayoría de

condados tenía un sistema de votación de 1972 y estábamos en el 2000 votando todavía con tarjetas perforadas…. Todos aprendieron de esa campaña electoral y, tristemente, también muchos la olvidaron. CT: Siendo supervisora de elecciones regresó a la universidad. ¿Cómo hizo para combinar el trabajo, ir a clase y su familia? PI: Cuando se lo pone de esa manera, una se sorprende de cómo lo hizo, pero en ese entonces simplemente lo hice. Tomé un curso cada semestre, una noche iba a la universidad y el resto de la semana tenía lecturas. Realmente fue divertido regresar a estudiar y ampliar el campo de conocimientos. Nunca se sabe qué vas a aprender y cómo te va a ayudar. Cuando regresé a la universidad y aprendí Historia, no pensaba que algún día iba a ser alcalde. No sabía que ese conocimiento histórico me podría ayudar en mi trabajo. CT: ¿Cuál es el tema de su último discurso por el Mes de la Herencia Hispana? [Esta entrevista

se hizo antes del discurso que la alcaldesa realizó la semana pasada] PI: Me gustaría hablar acerca de que Tampa es una ciudad especial porque tiene una población diversa y esa diversidad viene desde sus raíces, lo cual es muy intere-

sante, porque somos la fusión de culturas. Tenemos de todo acá y eso la convierte en una ciudad más grande. Incluso creo que los españoles, los cubanos y los italianos y muchos de los primeros pioneros en Tampa trajeron ciertos valores: mentalidad trabajadora, familiar –querían que sus hijos fueran mejores que ellos–, y esos valores ayudaron a que Tampa fuera una comunidad más robusta. CT: 25% de la población en Hillsborough es hispana. ¿Cree que ese grupo está siendo escuchado y tiene representación en el gobierno? PI: Eso espero. En Town ‘N Country y al sur del condado, uno no sabe cómo se sienten porque provienen de diferentes países y culturas hispanas. Pero en mi administración he tratado que todos se sientan parte de Tampa y del gobierno. Tenemos un enlace a la comunidad hispana, un concejo hispano de la Alcaldía y celebramos la Herencia Hispana. CT: ¿Qué piensa de la Reforma

Migratoria? PI: No tengo un gran conocimiento de la ley federal para dar una respuesta sólida. Es un asunto muy complejo. Tienen que encontrar soluciones para la gente que esta acá ilegalmente; para los que tienen un hijo ciudadano estadounidense y para los que quieren venir acá. No es una respuesta fácil. Debería haber una política que haga posible que la gente que viene a EEUU pueda realizar sus sueños y tener oportunidades, pero deben venir legalmente. Los que están acá ilegales, viven en incertidumbre de si van a ser descubiertos y enviados de regreso. No es posible tener una vida feliz de esa manera. Debe haber alguna solución. Creo que la inmigración ha ayudado a fortalecer nuestra nación. Mi padre fue un inmigrante italiano, no estaría acá, no sería alcaldesa, si no viene él de Italia a EEUU. Soy un ejemplo, un producto de la inmigración. La mayoría lo es. CT: ¿Piensa que una ley similar a la de Arizona funcionaría en la Florida? PI: Arizona tiene asuntos de orden público que nosotros no tenemos acá en el estado. Por ejemplo, en Arizona, por la proximidad con México, tienen problemas específicos de orden público. Usted no puede tener estados fronterizos con ese tipo de problemática. No tenemos ese tipo de situaciones en la Florida. No tiene ningún sentido transferir algo como lo de Arizona acá. Realmente lo que se necesita hacer, en lugar de que cada estado venga con sus propias ideas, es aplicar una ley de inmigración y que el estado controle el orden público. Esa es una de las razones por las que tenemos un gobierno federal. CT: Su primer puesto público fue comisionada del Condado. ¿Qué piensa de lo ocurrido con Pat Bean? PI: No es mi problema. No me gustaría hacer comentarios. Pero como ciudadana es mi problema, pero los comisionados son los que reclutan o despiden a la administradora del Condado. Espero que hayan aprendido de esto; ellos son representantes electos y es su trabajo contratar la administradora condal. CT: ¿Quién quiere que sea su sucesor? PI: Miraré a todos los candidatos y luego diré a quién apoyo y haré mi elección personal. Todos los días la gente me pregunta: “¿Quién le gustaría que fuera su sucesor?”, y les digo… que espero que el próximo alcalde respete y le interese el orden público y tenga el corazón de un buen servidor.


18. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

Humor Gozón

El Venezolano de Orlando

Humor

La lumpia atómica

Nelly Pujols npujols@msn.com

Desde que el insigne profesor Aristóbulo declaró que nuestro comandante presidente se había fumado una lumpia, nunca había estado tan de acuerdo con él. Me vienen a la mente expresiones que se usan desde que algún loco se le ocurrió por primera vez agarrar ese monte que huele a incienso rancio, pa’ fumárselo: “Ėste se fumó una alfombra”…“Fulano está fumando de la panameña”…“Ese monte está piche”, etc. Todas estas expresiones y otras más que a ustedes se les ocurran, pueden aplicarse, además de una que es supremamente actual: “¡Lo perdimos!”… Tiene que haber alguna vaina que está tomando que viene adulterada o que ya se venció. Algún güisqui “puyao”, o una chinchurria iraní que se está metiendo. En serio. NO es mamadera de gallo. Con todos los rollos que tenemos en Venezuela… ¿Cómo es posible que este tipo se gaste 1.500 millones de verdes entre armas y vainas que ni siquiera los rusos saben manejar? (¿se acuerdan de Chernobyl?). Imagínense por un momento: ¡Una planta nuclear! ¡Coño, si ni siquiera pueden “plantar” 40 berenjenas en las

fincas que se han cogido! ¿Se acuerdan del huerto que iban a sembrar en plena Avenida Bolívar de Caracas? ¡Hasta los indios que venían de Puerto Ayacucho se lo mearon! No vale. Pongámonos serios… Si nos sentáramos a escribir todas la cosas que no funcionan NI HAN FUNCIONADO, desde que nos bautizaron como “pequeña Venecia”, tendríamos que imprimir los mismos 1.500 millones que se va a gastar Esteban, pero de páginas del periódico…y nos quedaríamos cortos. ¡Claro que esas son tonterías!: Por ejemplo…Curitas, mercurocromo, algodón, gasas…¿Quién puede ser tan insulso para pensar en esas pendejadas? ¡Además, esa planta nuclear va a ser utilizada con fines pacíficos! Ni se le ocurra a nadie pensar que un ser tan conciliador como Esteban, se va a poner a manipular esa vaina como si fuera un guardia nacional en manifestación estudiantil…¿Gas del bueno? No señor. Ni mucho menos van ustedes a calumniar a Esteban (no sabemos por qué el mismo se bautiza “Candanga”), diciendo que con esa planta le van a freír la cabeza a los adecos, o que los vamos a pulverizar.

Pero a decir verdad, no hay que preocuparse: Si la construcción de la famosa lumpia, (perdón, planta) funciona como la recolección de basura en Caracas, o el quirófano del Hospital Vargas, o la eliminación del hampa, estamos a salvo… Por cierto ¿Qué habrá sido de los niños de la calle? Afortunadamente este gobierno de la revolución bonita, los ha reunido con sus progenitoras: Ahora ellas también paren en la calle… ¿Y qué me dicen de la famosa iguana que -según Esteban- causó un mega apagón en todo el territorio nacional? ¿Se imaginan que a la iguanita se le de

por pasearse en una tarde por la famosa “plantica nuclear”? ¡Ni a Nostradamus se le hubiera ocurrido semejante vaina! Y aquí entre nos: Hay que echarle pierna a 1.500 millones de verdes… ¡Si para uno conseguir piches 2.500 en CADIVI, cuesta una y parte de la otra…! Cariños y hasta la próxima…


Farándula

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 19

TV SHOW Miguel Ferrando

alritmo@yahoo.com

Lucero candidata a gobernadora La actriz y cantante Lucero podría aceptar la postulación para gobernadora del Estado de México, aunque por ahora, está concentrada en el desenlace de la telenovela Soy tu dueña y la promoción de s u nuevo disco Indispensable. En unos meses dará respuesta a la candidatura. El mejor cuerpo del mundo Yara La Santa, quien hace tres años ocupó el terc e r lugar en Nuestra B e lleza Latina, representa a Puerto Rico en Miss Mundo. La joven de 24 años, periodista de profesión, resultó victoriosa en el evento Beach Beauty imponiéndose sobre las otras 118 jovencitas que compi ten por la corona de la belleza mundial. Ganar esta competencia es buen augurio, pues las concursantes que ganan este premio logran buena figuración en la final. El año pasado el premio se lo llevó la actual Miss Mundo, Kaiane Aldorino de Gibraltar, quien entregará su corona el 30 de octubre en Sanya, China. Alejandro Sanz en Caracas El cantante Alejandro Sanz estará presentando

su show llamado Tour Paraíso en Maracaibo el 16 de noviembre, en Valencia el 18 y en Caracas el 20 de ese mismo mes. ELI BRAVO presenta su primera novela El locutor Eli Bravo del programa de radio, Actualidad 1020 AM (“Radio Global”) prepara el lanzamiento de su libro “Una ola tras otra”, editado por Editorial Planeta. En su novela narra las peripecias de un joven que cruza el Caribe, totalmente solo, en un pequeño velero. Nelson Bustamante nominado al Emmy El presentador venezolano Nelson Bustamante tiene dos nominaciones al premio Emmy por su

La chica de la semana

Desafiante

Nuestra chica de la semana, dice que le gusta tomar la iniciativa en cuestiones amorosas. ¿Usted aceptaría el desafío?

labor periodística y conducción en la televisión hispana de los Estados Unidos. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 4 de diciembre en el Westin Beach Resort en Fort Lauderdale, Florida. Gilberto Santa Rosa y Guaco, juntos en Venezuela El portorriqueño Gilberto Santa Rosa y la Súper banda de Venezuela Guaco, se reunirán por primera vez en un mismo escenario para ofrecer un concierto donde se fusionarán en una sola banda, integradas por músicos locales y puertorriqueños, e interpretarán a una sola voz, los éxitos que forman parte de la historia musical de los artistas. “Al Fin Juntos”, es el nombre que recibe esta gira que llegará a la ciudad de Caracas el viernes 10 de diciembre en la terraza del C.C.C.T (Centro ciudad comercial Tamanaco)


20. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

El Venezolano de Orlando

Edwin Zerpa

Deportes

“Luis Sojo no es sólo un Manager, es el Seleccionador Nacional” Broderick Zerpa @beisbologo

Miami-Florida. Venezuela había estado lejos de las más importantes competencias del ciclo olímpico y mundial del béisbol durante mucho tiempo, en parte por la desidia de los organismos que se encargan del control del deporte y de los medios de comunicación, pero en un mayor grado por la gran cantidad de peloteros que son firmados a corta edad por las organizaciones de liga mayor, con el consabido rosario posterior de impedimentos y objeciones, amén de los seguros impagables que se imponen para que los mejores representen a Venezuela. Si bien el caso no sólo ocurre en nuestro país, el fenómeno había sido mucho más evidente que en otros países del área, los resultados no aparecían por ningún lado y Venezuela dejó de ser un habitual en los Campeonatos Mundiales y Panamericanos, para ser un convidado de piedra en cada competición internacional y toda nuestra pelota quedaba reflejada en las individualidades que triunfaban en el mejor béisbol del mundo. Las cosas han ido cambiando y hablamos con el Presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, Edwin Zerpa sobre esto y la ratificación de Luis Sojo al frente de las selecciones de mayores. “Luis Sojo ha venido trabajando con nosotros desde el 2006 en el primer Clásico, como primera experiencia obtuvimos un séptimo lugar, cosa que fue superada por mucho en el segundo Clásico Vene-

zuela obtuvo el Muchos han alzado su voz desde el primer Clásico Munbamos de regresar tercer lugar gene- dial en protesta por la actuación de Luis Sojo al frente del de Puerto Rico, ral y el primero seleccionado venezolano de béisbol de mayores, pero los donde nos batimos de América” Nos resultados en las últimas competiciones, que incluyen los de tú a tú con Cuba comenta Edwin terceros lugares en el segundo Clásico Mundial y en el hasta el séptimo Zerpa que inme- Preolímpico de Puerto Rico son la base para que la Fedeinning, le ganamos diatamente esgri- ración Venezolana de Béisbol le dé un voto de confianza a a Estados Unidos, me los resultados Sojo como Seleccionador Nacional. un equipo que como principal tiene al menos 6 argumento para la peloteros que van decisión en la nominaa ver acción en granción de Sojo “Venezuedes ligas en el 2011 y la tenía más de veinte derrotamos a Repúbliaños sin llegar tercera ca Dominicana, que en una competencia seviene de ser Campeón ria de béisbol de adultos del Centroamericano y y Sojo nos ha llevado ahora es Campeón Paallí, dos veces en menos namericano y todo eso de tres años” finaliza el bajo la conducción de experimentado directiSojo” vo. El federativo nos haLa selección nacional bla de la compleja sies más que el Clásico tuación que atraviesa El Presidente de la la Federación para poFederación nos deja der contar con los jugasaber que el trabajo no dores que pertenecen a sólo debe ser durante el organizaciones de ligas Clásico Mundial, sino mayores “Todos saben de modo permanente que en Venezuela no obtenidos por el pitcheo vene“Hay que respetar la capacidad zolano en el exterior “El trabajo se maneja la figura del dólar lo de trabajo de Luis Sojo, que no que ha hecho Giovanni Carrara que nos impide en muchos casos sólo ha estado disponible para no lo ha hecho ningún coach de pagar los onerosos costos de los ser el Manager en los clásicos, picheo en las historia del beisbol seguros que exigen los equipos de sino que lo ha hecho para otras en Venezuela, fuimos líderes en liga mayor e incluso de liga mecompeticiones que tienen mucha efectividad en los Centroameri- nor para poder tener a los jugadomenor cobertura de los medios y canos y del Caribe, en esa com- res que tienen firmados” para las cuales no hay candidatos petencia perdimos en un cruce de Los “Invisibles” que se ofrezcan, sin cobrar altos muerte súbita pero nuestro record También se refirió a los perioemolumentos ni poner condicio- fue positivo y se basó en nuestro distas y a su forma de enfocar el nes, sólo por el país como lo ha pitcheo” trabajo que se hace con las selechecho Sojo” Venezuela tiene más de treinta ciones venezolanas y las compliCarrara ha hecho un gran años que no le gana a Cuba en caciones que ello conlleva “Hay trabajo ninguna competencia internacio- una complejidad enorme en estas Cuando toca hablar del coach nal, Zerpa se refiere a ese caso y circunstancias, que en muchos de lanzadores de la selección, el alaba la actuación del seleccio- casos no es comprensible en toda federativo es enfático al recalcar nado ante los antillanos “Acasu dimensión por algunos los resultados periodistas que

son enemigos de nuestro beisbol y defensores de las grandes ligas a toda costa, el hecho de que calificaran a estos muchachos de ‘invisibles’ es algo más que una falta de respeto para con ellos, estos muchachos juegan por amor al país, imagínate que sólo recibieron 350 dólares por los 10 días de competencia, diles a los grandeligas que vengan a jugar por 35 dólares diarios que son los viáticos con los que fueron a jugar” continúa Zerpa en su defensa del trabajo de Sojo, sus jugadores y la Federación. Edwin va más allá y nos habla del proceso en el que está envueltos con Sojo, con un papel mucho mayor que el de manager de un equipo nacional “Este es un proceso completo, Luis Sojo es nuestro Seleccionador Nacional, que está trabajando en un ciclo, que incluye los Panamericanos y el Mundial, los periodistas y por ende el público sólo ven el Clásico y no toman en serio las otras competencias, que son las que a fin de cuentas pueden ensanchar la base de nuestro béisbol. Los jugadores de grandes ligas lamentablemente no juegan por el país y los que quieren hacerlo tiene miles de trabas de los equipos en los que juegan” Para cerrar el federativo nos deja una perla en referencia a su Seleccionador “nosotros no pensamos en nadie diferente a Sojo, no sólo por su gran calidad, sino porque no hay ningún manager de su nivel en el país que esté dispuesto a encargarse de un proceso de la magnitud de este, que ha asumido Sojo, por puro amor al país” finalizó Zerpa.


Deportes

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 21

Los golpes y sus consecuencias en el béisbol Broderick Zerpa @beisbologo

Se han corrido algunos rumores sobre la posibilidad de que el béisbol de grandes ligas pueda, a partir de la próxima temporada ejecutar programas para la prevención de lesiones cerebrales a consecuencia de golpes, que de manera pudieran producirse. Todo arrancaría con la implementación de una nueva extensión de posición de lista de lesionados por 7 días solamente para jugadores que hayan mostrado consecuencias de contusión después de un golpe, el lapso de descanso es menor, con lo que se busca que los equipos permitan descansar a los jugadores lesionados, con este tipo de problemas, sin que tenga una repercusión en el funcionamiento del equipo. La diferencia entre colocar a un jugador en la lista de incapacitados y dejarlo descansar en la banca solamente, es que al colocar a un jugador en la lista de incapacitados puedes reponerlo en el roster de 25 o 40, según sea el caso y el momento de la temporada, por otro jugador, con lo que

el impacto que tendría la ausencia del lesionado sería menor y evitaría la posibilidad de tentar a los managers a utilizar a un pelotero que no está en capacidad de jugar, por circunstancias de los partidos. Golpes fuertes en la cabeza han sido causante de que grandes carreras, como la de Jim Edmonds se vieran truncadas y a punto de terminar, tras recibir un fuerte impacto en la cabeza, el síndrome postraumático que resultó de los golpes recibidos por el abuso de golpes contra la pared y las “inofensivas” tiradas de cabeza que normalmente son castigadoras de la cabeza y el cuello de una forma que poco se aprecia por televisión. La temporada pasada Jason Bay sufrió un fuerte golpe tras chocar con la barda del jardín izquierdo del Citi Field de Nueva York, con consecuencias en su equilibrio que le impidió jugar en toda la temporada, con terribles consecuencias para los Mets. Los problemas ocasionados por la contusión le impedían coordinar para batear e incluso, cuando comenzó a correr con fuerza sufrió de migrañas.

Aaron Rowand es otro ejemplo de lo que un golpe en la cabeza puede hacer, el jardinero central de los Gigantes de Sanfrancisco, que durante muchos años fue un regular indiscutido en los equipos que jugó, fue golpeado por un lanzamiento en la cabeza y a partir de ese momento, sus condiciones para jugar a diario en las mayores se perdieron casi por completo, al

punto que haber sido relegado al bando y su equipo evita ponerlo durante nueve innings, incluso eventualmente, amén de que su capacidad de hacer contacto con la bola ha mermado notoriamente. En todo caso, el béisbol mayor ha mostrado su interés en mutar, para evolucionar con los tiempos, la creación de un programa anti dopaje, mucho más serio que el

Desorden

Lo que oscurece al fútbol venezolano Así como es cierto que el fútbol profesional venezolano está en un proceso evolutivo que resulta notorio por algunos resultados obtenidos y el ligero desarrollo de su infraestructura, también es una realidad que las bases no están bien sentadas, y por ello, el paso atrás está más cerca que al frente. En principio, la dependencia o vinculación de casi todos los equipos de primera división del apoyo económico y promocional de entes gubernamentales, fundamentalmente estatales, limita el campo de acción de los grupos que idean proyectos de fútbol profesional. A excepción del Caracas FC y Real Esppor, el resto de los competidores tienen nexos con alcaldías o gobernaciones, para establecerse y llevar a cabo proyectos de desarrollo, un aspecto que no deja de ser positivo, hasta que los gobiernos cambian y los procesos se estancan o desaparecen. Así, no sirve. Recientemente, las deudas y la irresponsabilidad dirigencial volvió a ser noticia, dado que en el Carabobo FC, Zamora FC y Deportivo Petare, se presentaron ca-

sos que se repiten y que, de entrada, resultan inéditos: jugadores y cuerpo técnico con 3 y 4 meses sin cobrar, y la disminución de los procedimientos de logística y entrenamiento. ¡Inaceptable! El otro punto de partida es la falta de origen e identidad. El fútbol que se juega (o se intenta jugar) es el que tácticamente proponen los técnicos. Claro, es evidente que Noel Sanvicente, Eduardo Saragó, Alberto “Nino” Valencia y José de Jesús “Chuy” Vera predican el juego con sentido bien definido y eso, tal vez, haya sido el aspecto que les permitió obtener resultados positivos. Sin embargo, son muchos los que se limitan a meterse en un arco o a pegar y esperar el milagro. Así, tampoco sirve. De los que trabajan seriamente sus categorías inferiores, cabe destacar el desarrollo de futbolistas en el Caracas FC, Real Esppor y lo que recientemente vienen desarrollando Mineros de Guayana y Club Deportivo Lara, haciendo énfasis en la cultura futbolística desde las categorías menores para cosechar

objetivos fructíferos. La competencia es reñida, sí; torneos como la Copa Venezuela resultan productivos, pero en torneos internacionales se sigue notando una diferencia significativa en relación a los equipos de los demás países del continente. En logística, en falta de preparación física y táctica, en la forma de afrontar los compromisos, e n la escasez de j e rarquía, y sobre todo, en la indiferencia ante el compromiso, el aspecto más relevante de todos, porque sin voluntad ni responsabilidad, nos quedamos en el aparato.

de la mayor parte de los deportes profesionales de Estados Unidos y el hecho de tomar en cuenta la situación antes planteada, aunque no hay certeza alguna de que el planteamiento de la lista de incapacitados de 7 días sea cierta o que vaya a ser aprobada por los dueños, podría ser una muestra más del interés del béisbol de adaptarse a los tiempos.


22. Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010

El Venezolano de Orlando

Entretenimiento Oswaldo Comenta

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Aleja las malas influencias. Corta toda relación con personas negativas y rodéate de las positivas. Si sientes un gran agobio por el cúmulo de incidentes desagradables que has vivido en los últimos días, vete a una playa, pasa el mayor tiempo posible bajo el sol y frente al mar. Respira aire puro y relájate. El Ángel de la Paz bajará para penetrar tu espíritu.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Déjate llevar por tus sentimientos humanitarios y presta toda la colaboración que puedas a personas o grupos que necesitan de ayuda social. Las actividades espirituales y esotéricas que te atraen, te servirán de mucho para conservar la paz interior. Acude a una persona experta que te orientará para que manejes mejor estos aspectos de tu vida.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Organiza las cosas en el trabajo y en el hogar. Una limpieza profunda no vendría mal. Recuerda siempre que tienes obligaciones por cumplir. La llegada del otoño produce un gran cambio de ánimo en ti. Aprovecha esa inyección de vigor y entusiasmo. Decídete a avanzar. En el trabajo desarrolla tu propia iniciativa.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Las pequeñas molestias de salud que sufrirás en lo inmediato no son de mayor importancia, pero no las descuides. Si trabajas en ventas, es el momento de contactar con un cliente que ha sido difícil. El tomará la decisión ahora y te abrirá otras puertas convenientes para tu avance económico. Trata de usar en estos días prendas de color verde.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Insiste en hacer la llamada que tienes pendiente. Debes comunicarte. Recibirás una buena noticia. Dedica tiempo a la lectura y a actividades recreacionales de carácter intelectual. No permitas que los instintos primarios te dominen. Asume los placeres con prudencia y moderación aunque tu pareja te proponga actividades muy tentadoras.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Para aclarar sentimientos en conflicto no dudes en acercarte a la persona que te puede asesorar adecuadamente. Tómate un tiempo para la reflexión. Lee y reúnete con gente con la que puedas comentar sobre los temas de lectura. En el trabajo, delega, no puedes hacerlo todo. Busca un balance entre el cuerpo y la mente.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre No permitas esa visita inconveniente que te proponen, si lo aceptas, los resultados serán fatales. Tienes muchos gastos pendientes, enfréntalos. Un viaje te hará bien y asistir a eventos sociales refrescará tus relaciones. Cuida la manera de vestir y el aspecto físico en general. Recibirás una buena proposición de negocios.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre No permitas esa visita inconveniente que te proponen, si lo aceptas, los resultados serán fatales. Tienes muchos gastos pendientes, enfréntalos. Un viaje te hará bien y asistir a eventos sociales refrescará tus relaciones. Cuida la manera de vestir y el aspecto físico en general. Recibirás una buena proposición de negocios.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Te conviene que te echen las cartas o revisen tu futuro por cualquier otro método. Es posible que recibas sorpresas agradables. Cuida la dieta, trata de evitar los alimentos con exceso de grasa y dedica todo el tiempo que puedas a las actividades al aire libre. No asumas riesgos que no te corresponden. Evita que te domine el mal humor.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu capacidad profesional es suficientemente alta como para que se requieran tus servicios y se te paguen bien. Ante un período de crisis, ten mucha calma. No tomes decisiones precipitadas. Ya se veía venir que habría grandes cambios en el campo laboral. Un amigo que viene de lejos compartirá plenamente tus ideas.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Se reducirán los enfrentamientos que tienes dentro y fuera de tu círculo familiar. Las tensiones nerviosas te pueden traer malestares corporales. Reconcíliate con aquella persona tan importante en tu vida. El distanciamiento que se produjo por un problema sin importancia ha sido dañino para los dos. Continúa la búsqueda de una definición.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Evita discusiones. Pregúntate qué deseas realmente. Muy bueno que estés compartiendo actividades comunes con tu pareja. Eso te proporcionará momentos muy felices. No dejes que los problemas de dinero te lleven a extremos. Protege tu salud. No descuides el tratamiento médico. Sigue tu rutina de ejercicios.

Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Twitter: @munozoswaldo Twitter: @munozoswaldo CHAVEZ entrega el país en pedazos en su gira por Europa, consciente de que, tarde o temprano, las demandas de Conoco-Phillips y Exxon, incoadas en tribunales norteamericanos, pudieran ser resueltas, en cualquier momento, a favor de los demandantes, lo que pone en peligro todos los activos de Venezuela en el exterior, incluyendo los barcos tanqueros. Allí esta la razón de su actitud en la entrega de las acciones de la refinería en Alemania y de seguro, lo hará con otras propiedades que posee la Nación el exterior. Además, hay que decirlo, que el país está literalmente quebrado, no tiene reales y busca oxigenarse de cualquier forma o manera. Esa es la razón de todo este periplo que tiene como objetivo adicional el poder “sacarse” el golpe de la derrota electoral del pasado septiembre 26. Por cierto con bastante fuerza circula en los corrillos políticos que Diosdado Cabello, otrora hombre de confianza de Chávez, y que esta en desgracia desde la designación de Jaua como vicepresidente, ha conformado un bloque de 12 diputados incondicionales con él, para tenerlos en la manga de la camisa dizque para negociar con el propio régimen. Cabello, que ha visto desvanecerse de manera drástica su poder dentro del gobierno, trata de sobrevivir políticamente a toda costa. Su gente está siendo sustituida en la estructura gubernamental, lo último ha sido el aeropuerto de Maiquetía y se comenta que dentro de muy poco vendrían por la cabeza del SENIAT, para de esta manera dejarlo prácticamente sin Oswaldo Álvarez Paz ningún tipo de vínculo con el alto gobierno. Jaua con su movimiento Francisco de Miranda, esta ocupando los cargos claves que otrora tuvo el ex vicepresidente…OSWALDO ÁLVAREZ PAZ va, este miércoles 27, al matadero judicial, pero como siempre con la frente en alto y con la dignidad impoluta. Sabe él, y sabemos nosotros, el riesgo que corre al presentarse, pues como es archi conocido, ese, y todos los “Poderes”, están en manos del amo del régimen, sin embargo son tan débiles y rebuscadas las imputaciones que se le hicieron en su oportunidad que tuvieron que retirar algunas de ellas y pudieran retirar las que quedan. De todas maneras, estaremos muy pendientes de esta citación, como de seguro estará todo el país…EL ETARRA CUBILLAS le ha enredado el juego al régimen chavista. Por otra parte la presión de la oposición española ha obligado a Zapatero a salir de Moratinos y a acatar en todos sus términos, la decisión del Tribunal de la Audiencia Española sobre la solicitud de extradición. De allí que el régimen tendrá que actuar en función de esa solicitud, si la acepta o la rechaza. Como siempre las declaraciones del “canciller” venezolano y del nefasto embajador en España, no sólo no le aportan nada a la situación (claro, una declaración del analfabeta Maduro es muy poco lo que pueda agregarle a nada) y de Rodríguez, (que lo que esta es jalando bolas para que lo designen magistrado del Tribunal Supremo) son sólo los muñecos del ventrílocuo amo, y repiten lo que él quiera que digan. Esa es la diplomacia que tenemos…LO DE MACKLED es para coger palco. Ahora a este supuesto narcotraficante, quien al parecer benefició a muchos políticos, militares, magistrados y pare usted de contar, está dispuesto a llevarse a más de uno en los cachos, todo el mundo le esta sacando el cuerpo. Hay que recordar que los contratos y el dinero que hizo la familia de este empresario sirio-venezolano, contaron con el consentimiento del alto gobierno, pues de lo contrario eso no hubiese sido posible…LA OPOSICION, vale decir la Mesa de la Unidad Democrática, debería alertar al gobierno alemán de que los convenios firmados entre ese país y el nuestro serán revisados por la próxima Asamblea Nacional que se instala el 5 de Enero, pues se considera que atentan contra los intereses de la Nación. Eso me lo comentaba Juan Fernández y me parece que debe hacerse. De igual manera los factores de oposición deben decidir lo relativo a la selección de quién sería el o la candidata a la alcaldía de Maracaibo. Aquí, sin desmeritar en ningún momento, el trabajo que Juan Pablo Guanipa ha hecho a través de los años en la municipalidad marabina, no debe quedar ninguna duda de que la candidata que goza de la aceptación mayoritaria del electorado es Evelyng Trejo de Rosales y pensamos que en función de los últimos datos estadísticos, esa decisión debe ser de inmediato y presentarnos, como debe ser, mas unidos que nunca. Hay que seguir aprendiendo de la positiva experiencia que nos dejaron las recientes elecciones parlamentarias y que sin duda, marca el camino para salir de Chávez y de este régimen lo más pronto posible… TIPS… Chávez, tuvo que aceptar la condición del presidente ruso, en cuanto a que la supervisión de la planta nuclear esté bajo el gobierno moscovita. .. ANTE el acorralamiento que tiene el régimen con el caso Cubillas, Chávez mandó a estudiar de manera urgente la posibilidad de quitarle la nacionalidad venezolana a Arturo Cubillas….. SE COMENTA que el guerrillero colombiano alias, Iván Márquez está viviendo en una casa que está ubicada enfrente de la plaza Bolívar de Santa Bárbara del Zulia. Lo extraño de todo esto es, que este régimen que lo sabe todo y controla todo, no sepa esto.¿Qué opina Ud? … LAS LÍNEAS DEL METRO Y DEL FERROCARRIL tienen un 50 % de retardo con relación a lo pautado, lo que desde ya garantiza que no estarán listas para el 2012. Como sabemos todo lo que agarra este régimen lo destruye o lo pone improductivo, según sea el caso……EL “FLAMANTE CANCILLER” QUE SE GASTA Venezuela pudiera ser el nuevo vicepresidente de la República. ¿Qué tal…? MOLESTIAS EN el PSUV, por las declaraciones de Aristóbulo con relación a la eliminación de alcaldías y gobernaciones…ABORTARON plan de fuga de Baduel. Oficiales medios involucrados…ESTÁ LISTA la venta de BANESCO al régimen, se llevan a cabo los últimos detalles….CITGO será vendida a un consorcio árabe…SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil, gracias por NO FUMAR


Publicidad

El Venezolano de Orlando

Octubre 29 al 11 de Noviembre de 2010 . 23


Imagen artística. El producto final puede variar.

Imagen artística. El producto final puede variar.

El Sueño Americano está a su alcance. Disfrute de la libertad, la seguridad y un estilo de vida de clase mundial mediante la obtención de una Green Card. Obtenga su US Green Card mientras recibe un retorno superior, con una inversión inteligente en bienes raices. Como un inversor EB-5 en Gold Coast Florida -Centro Regional del desarrollo Hollywood Circle- usted recibirá:

La EB-5 es un programa de inmigración a través de una inversión, establecido por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS). Hollywood Circle ofrece una única oportunidad a los inversionistas para que trabajen, codo a codo con los directores del proyecto, para que puedan estar involucrados y con todos los derechos aprobados en el Centro Regional. Las posiciones disponibles para esta inversión comienzan con un depósito de $20.000 y los cupos son extremadamente limitados.

• La US Green Card para usted y su familia inmediata, con la opción a la Ciudadanía Americana, en tan sólo 5 años. • Una propiedad como inversionista en Hollywood Circle, completamente capitalizable, que producirá ingresos de uso mixto en un desarrollo de bienes raíces, en el corazón del sur de la Florida. Para garantizar su participación, contacte hoy mismo al • Será dueño de una propiedad plana dentro del desarrollo de: Centro Regional en Florida al 877-423-5325 o para saber más 2 habitaciones, 2 baños. visite www.gcfrc.com.

1200 Ponce de Leon Blvd Coral Gables, FL 33134 T: 305 396 4884 F: 305 396 4829

T: 1 877 GCFL EB5 (1 877 423 5325) info@gcfrc.com www.gcfrc.com

ESTE FOLLETO NO CONSTITUYE OFERTA ALGUNA PARA LA VENTA DE TÍTULO ALGUNO. DICHA OFERTA SERÁ EFECTUADA SÓLO CONFORME A LOS DOCUMENTOS OFERENTES DEFINITIVOS Y SÓLO A LAS PERSONAS Y EN LAS JURISDICCIONES PERMITIDAS CONFORME A LAS LEYES APLICABLES. © GOLD COAST FLORIDA REGIONAL CENTER LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.