orlando_29_jan_11_feb_2011

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Enero 29 a Febrero 11 de 2011 Año XIX N. 8 Edición 802 24 Páginas Circulación Quincenal

Memoria histórica

U

na de las características más destacadas del régimen castro-comunista, tanto en Cuba como en Venezuela, es el empeño en borrar la memoria colectiva y generar una nueva historia. Por esto es necesario recordar que el primero de enero de 1958 se produjo el primer intento de rebelión militar contra Pérez Jiménez. El movimiento encabezado por el Coronel Hugo Trejo contó con la participación de un buen número de oficiales de la guarnición de Caracas y de Maracay, principalmente de la Fuerza Aérea. Sin embargo, a partir del primero de enero la crisis interna de la dictadura se hizo cada día más grave. Se acentuó la represión; las cárceles se llenaron de presos políticos; fueron cerrados los liceos y reprimido el movimiento estudiantil. Pero el movimiento popular iba en ascenso. Importantes sectores sociales se incorporaban activamente a la lucha: intelectuales, médicos, abogados, profesores, ingenieros, suscriben manifiestos de denuncia contra el régimen. El 21 de enero comienza la huelga de prensa y horas después de ésta la huelga general convocada por la Junta Patriótica. El 22 se reúnen altos jefes militares en la Academia Militar para considerar la situación. Sus deliberaciones concluyen formando una Junta Militar de Gobierno que pide la renuncia a Pérez Jiménez. En la noche del día 22, la Marina de Guerra y la Guarnición de Caracas se pronunciaron contra la Dictadura; y Pérez Jiménez, privado de todo apoyo en las Fuerzas Armadas, huyó en este avión que ilustra nuestra portada, llamado La Vaca sagrada durante la madrugada del 23 de enero, rumbo a Santo Domingo. Ese día, turbas enardecidas salieron a las calles, en todo el país, a celebrar la caída del régimen y a tratar de acabar con los funcionarios que se habían ensañado en la persecución política. Miembros de la Seguridad Nacional fueron linchados; otros se escondieron por largo tiempo o escaparon al exterior. Por esa razón es indispensable que hagamos un esfuerzo para recuperar nuestra memoria histórica, comenzando por la fecha que estamos conmemorando, el 23 de Enero de 1958, piedra angular de la construcción de la democracia venezolana. P 05


02. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

3.80 $/lbs

www.excelexpresscargo.com

Envio de carga desde Central Florida a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO

Principal: 2129 Bridgewiew Cir Orlando Florida, 32834


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 29 a Febrero 11 de 2010. 03


04. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

¿Me prestas tu celular? Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

La idea es usar los celulares de manera que estemos protegidos: elige teléfonos de baja radiación

A

mis hijas les encanta jugar y ver películas en mi celular. En viajes largos y aeropuertos, entregarles el aparato con unos audífonos ha significado un momento de tranquilidad para los grandes, y para ellas, diversión total. Una “win-win situation”. Pero ¿es buena idea poner un celular en manos de los pequeños? Según la Dra. Devra Lee Davis, directora de la Fundación para la Salud Ambiental y autora del libro “Disconect”, la radiación emitida por los celulares afecta nuestro cerebro, y en el caso de los niños, los riesgos aumentan porque su organismo en formación es más sensible. Un reciente estudio del Grupo de Trabajo Ambiental señala que tras 10 años de uso intensivo se duplican las posibilidades de un tumor cerebral, y en países como Israel, Finlandia y Francia recomiendan que los niños no usen estos aparatos. Pero ¿existe una evidencia concluyente? El estudio más amplio lo ha realizado Interphone en 13 países (financiado por la industria de telefonía celular) y asegura que no hay relación entre radiación y tumores. Esta es la posición de la Organización Mundial de la Salud y la FDA, si bien ambas recomiendan controlar la exposición, especialmente en los niños. ¿Recuerdas la película Gracias por fumar? El cabildero Nick Naylor, interpretado por Aaron Eckhart, deja su trabajo con las tabacaleras y se

convierte en asesor de las multinacionales de telefonía celular. El film termina con una escena donde relaciona ambas industrias haciendo un guiño a la teoría conspirativa de ocultamiento de información al público. Yo mismo he sido imagen comercial para la industria celular, y la verdad, me gustaría que se hicieran más estudios independientes sobre sus efectos en nuestro organismo. La idea es usar los celulares de manera que estemos protegidos: elige teléfonos de baja radiación (mi Iphone 3G no es buen ejemplo) y compra unos auriculares. Mantén el teléfono alejado de tu cuerpo (trata de llevarlos el menor tiempo posible en cinturones o bolsillos). Prioriza los mensajes de texto. Evita hablar cuando la señal es mala y jamás duermas con el celular debajo de la almohada. ¿Y con los niños? Limita el uso a casos de emergencia, y si van a jugar o a ver películas, desactiva el teléfono. En mi caso, significa ponerlo en modo avión y más difícil, hacerles entender que al decir “no” cuando me piden el teléfono, lo hago por su salud.

www.laureanomarquez.com

ué cosa será la mala fe? Hago la pregunta de buena fe, para saber, porque el Tribunal Supremo de Justicia acaba de señalar que los que acusen al presidente de “mala fe”, podrán ser procesados.

Visto el concepto, lo primero que a uno le viene a la mente es que el que te conté podría ser acusado perfectamente de actuar de mala fe (no es una acusación, es un ejercicio imaginativo hecho de buena fe, para entender la mala fe).

No se entiende bien si la sanción va para los que acusen al presidente de “mala fe” o los que de “mala fe” acusen al presidente. La diferencia no es poca.

“Actuación intencionadamente maliciosa”, “lesionar derecho ajeno” y “no cumplir con un deber”, es la impresión que muchos venezolanos tienen de su Jefe de Estado, entre los cuales yo no me cuento, naturalmente, porque siempre he creído que el susodicho actúa de buena fe, quiero decir correctamente, según su naturaleza, fines y sus propósitos.

Supongo que los magistrados están acusando el cansancio jurídico que debe producir tanto tener que torcer el Derecho todo el tiempo para quitarle la razón a quien la tiene y quieren ahorrarse la molestia material y espiritual. Pero examinemos una definición jurídica de mala fe, quiero decir, de la expresión “mala fe”: “Dolo, actuación intencionadamente maliciosa por la que se lesiona un derecho ajeno o no se cumple un deber”.

Obama y nuestro petróleo Ante el Congreso 112 de la Unión Americana, se presentó el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, cumpliendo la tradición para dar su discurso del “Estado de la Unión”. Fue el tercero de su gestión y el primero que daba ante un congreso, donde el “Speaker of the House”, presidente de la cámara de representantes, John Boehner, es un republicano. En la sala destacó la silla vacía de la representante, Gabrielle Giffords, víctima de un ataque de un pistolero en Tucson Arizona, donde murieron seis personas y resultaron heridas trece. Del discurso de 62 minutos tenemos que destacar este párrafo de Obama: “Ahora bien, los avances en energía limpia sólo se convertirán en empleos de energía limpia si las empresas saben que habrá un mercado para lo que están vendiendo. Por lo tanto, esta noche los desafío a que se sumen a mí para fijar un nuevo objetivo: para el 2035, (en 24 años) 80% de la electricidad Estados Unidos provendrá de fuentes de energía limpia. Ciertas personas quieren energía eólica y solar. Otras quieren energía nuclear, carbón no contaminante y gas natural. Para alcanzar este objetivo, necesitaremos de todos, e insto a los demócratas y republicanos a que colaboren para hacer que esto suceda”. ¿Y entonces? ¿Qué vamos a hacer con nuestro petróleo?

No se puede pasar por alto que el Secretario de Energía es Steven Chu, premio Nobel de Física de 1997, es uno de los científicos más dedicados al estudio de cómo combatir el cambio climático. Laureano Márquez

Ya sabemos y queda claro a todos que el TSJ, por ahora, no va a promover ninguna sanción en contra de Esteban, como ha demostrado hasta la saciedad, pero me imagino que, de cara al futuro, lo que pretenden es que ni siquiera se produzcan las denuncias, que la gente se inhiba.

Editorial

Uno podrá decir en descargo, que eso es un imposible, ‘habladera’, ‘cotorra presidencial’. Pero en los últimos ocho discursos del Estado de la Unión, los presidentes 43 y 44 de este país se han venido refiriendo a la necesidad de quebrar la dependencia de la nación con el petróleo.

¿Mala Fe?

Q

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Aquí viene mi duda: ¿El que de buena fe hace cosas de mala fe, también debe ser procesado? Porque si bien es cierto que actúa de mala fe, te lo dice, lo cual es un acto de buena fe. Así pues, convertido en un Kelsen tropical afirmo -y me perdonan- que en esta sí tiene razón el tribunal supremo: Todas las acusaciones en contra del aludido son de mala fe, puesto que se le acusa de algo que él ha admitido de buena fe. Con razón dijo Chesterton: “A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro”… Y lo cito de buena fe.

Los compradores de los Estados Unidos, constituyen el principal cliente de los combustibles de Venezuela, eso sin recordar que nuestro comandante-presidente cada vez que respira se encarga de ofender a lo que el llama “el imperio” y que la actual PDVSA se ha ocupado de perder mercado en este país. Si agregamos que Estados Unidos está entre los países atrasados en materia de cambio del patrón energético, lo que nos espera como productores de crudo es tan negro como el alquitrán.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia. bello@gmail.com Coordinador General: Miguel Uzcategui Perez Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 290-0418. www. elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 05

23 de enero:

Rescatemos la memoria

Luis Prieto Oliveira

U

na de las características más destacadas del régimen castrocomunista, tanto en Cuba como en Venezuela, es el empeño en borrar la memoria colectiva y generar una nueva historia. El objetivo es lograr que el “hombre nuevo”, al cual aspiran, no tenga referencias distintas a las que el régimen quiere divulgar. Este es un viejo truco comunista, que ya se observó en Rusia y en los países que cayeron bajo su dominio político y se basa en el principio de que “La historia la escriben los vencedores”. El lavado de cerebro, que comienza por el cambio de la bandera y el escudo, continúa con la falsificación de la naturaleza de la conquista y la colonia, reviviendo una tradición llamada “Leyenda Negra”, que niega rotundamente los beneficios de la cultura mestiza y condena a los españoles por atrocidades reales o supuestas. Esa misma historia mixtificada ensalza a Bolívar y denigra a Páez, cuyo papel de verdadero “Padre de la Patria” se intenta desconocer. Se oculta el hecho de que Páez murió en Nueva York en la más absoluta miseria y no, como lo proclaman, disfrutando de una fortuna mal habida. En lo referente a fechas más recientes, se ha creado toda una novela sobre los valores de guerrilleros como Soto Rojas, formado en Cuba, invasor de su país como parte de un destacamento militar cubano y, por ende, traidor a su patria. Se oculta el hecho de que personajes como el Contralor Rufián fueron encausados por el asesinato a mansalva de más de 100 policías en Caracas y se ignora la mención de que las llamadas “guerrillas” son responsables por el asesinato de cerca de 1200 dirigentes campesinos de Acción Democrática, fusilados tras juicios de tribunales revolucionarios. Toda esta nueva historia tiene como objetivo destacar a falsos héroes y negar los méritos de quienes dieron a Venezuela lo mejor de su esfuerzo y construyeron una sociedad donde existía movilidad vertical, esperanza y reconocimiento del mérito, sin discriminaciones. Incluso, con fondos del gobierno, sacados de las universidades, se financiaron actividades guerrilleras en los años 60. Por esa razón es indispensable que hagamos un esfuerzo para recuperar nuestra memoria histórica, comenzando por la fecha que estamos conmemorando, el 23 de Enero de 1958, piedra angular de la construcción de la democracia venezolana. Una década de lucha popular Casi desde el mismo día en el cual un golpe militar derrocó a Rómulo Gallegos, en 1948, se inició la lucha clandestina para recuperar la libertad. En esa lucha cayeron

Los 40 años de gobiernos democráticos, con todos sus errores y omisiones, fueron el período más fructífero de nuestra historia, en términos de avances en educación, salud, integración social y crecimiento económico. Por primera vez en nuestra historia se cambió la tendencia a que las remuneraciones del capital y el empresario superaran a las del trabajo. Las leyes fueron mejorando, con gradualidad, las condiciones democráticas y llevaron a un sistema descentralizado, en el cual se eligieron alcaldes y gobernadores por primera vez y se les comenzó a transferir potestades cada vez mayores, creando condiciones de profundización de la democracia.

En 1958 cayó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez

muchos venezolanos, mientras otros sufrieron torturas y cárceles. Gente de diversas ideologías políticas participó en un combate que no se detuvo y en el cual cada vez que caía uno, surgía un nuevo líder para ocupar su lugar. Desde el fondo de la clandestinidad, hombres como Leonardo Ruiz Pineda, Alberto Carnevali, Antonio Pinto Salinas, Luis Hurtado, dirigieron a un contingente de hombres y mujeres que no se arredraron jamás. Sin embargo, la lucha era unilateral, y por ello, debido a que no había unidad entre los opositores, no fue posible lograr los objetivos. Al fin, en 1956 y 1957, se sentaron las bases para una acción unitaria, con la creación de la Junta Patriótica, los estudiantes iniciaron la fase final en octubre de 1957 y, a pesar de sus esfuerzos, el dictador, Pérez Jiménez perdió un plebiscito convocado para reelegirlo y tuvo que falsear los resultados. El primero de enero de 1958 hubo un alzamiento militar y luego se inició un proceso gradual de protestas y marchas en Caracas, que, a pesar de la represión, logró movilizar a capas cada vez más importantes de la población. El 9 de enero el dictador comenzó a tratar de complacer las peticiones de la calle y destituyó al siniestro jefe de la Seguridad Nacional, Pedro Estrada y al Ministro del Interior, Laureano Vallenilla Lanz, pero el impulso no se detuvo, el 21 los bancos fueron a la huelga, junto con los periódicos y el 23 de enero, con cientos de miles de personas en las calles, Pérez Jiménez tomó su avión, al que llamaban “La Vaca Sagrada” y huyó del país, con tanta prisa, que dejó en La Carlota un maletín repleto con dólares en efectivo, valores y chequeras con estados de cuenta, que revelaban una fortuna de varias decenas de millones de dólares. La gente siguió en la calle e impidió, con su presencia militante, que dos altos oficiales

vinculados al dictador, Mendoza y Romero Villate, quedaran como miembros de la Junta de Gobierno. Una historia llena de realizaciones La reconquista de la libertad, producto de una acción unitaria, se continuó a lo largo de 1958, Los estudiantes, en los primeros días, se encargaron de actuar como policías, sin armas, con sus boinas azules y brazaletes, que los identificaban como miembros del Frente Universitario. La presencia popular impidió la consumación de golpes de estado el 23 de julio y el 7 de septiembre. Los estudiantes protagonizaron y organizaron la protesta contra Richard Nixon, Vicepresidente de Estados Unidos, cobrándole las palabras del presidente Eisenhower, quien dijo que “Pérez Jiménez es la clase de gobernante que queremos en América Latina”. La unidad era una realidad en la calle y se establecieron las bases para gobiernos unitarios, con acuerdos prácticos entre obreros y patronos, destinados a preservar la paz social. El triunfo electoral de Betancourt en diciembre de ese año, marcó el inicio del llamado Pacto de Punto Fijo, mecanismo que sirvió de modelo para luchas como las de España y Chile.

En esos 40 años se hizo más obra de transformación física que en el resto de nuestra historia. Carreteras, acueductos, hospitales, universidades, plantas eléctricas y represas, sistemas de riego, incorporación masiva de tierras a la superficie cultivada, disminución permanente de la importación de productos agrícolas y pecuarios. La industria petrolera fue nacionalizada y PDVSA se convirtió en una de las empresas integradas más rentables y mejor organizadas del mundo, algo similar se logró con el hierro y con las empresas básicas de Guayana, que eran la envidia de casi todo el continente. El país era considerado como uno de los que con mayor fuerza aspiraban a alcanzar un alto nivel de desarrollo. Esta ligera síntesis nos demuestra que unidos somos capaces de cambiar la historia y recuperar lo que nos arrebataron, por eso este 23 de enero debe servir para dedicarnos a la tarea de construir una plataforma común que nos permita salir de este letargo dictatorial en el que estamos sumidos. La unidad es la palabra de orden, tenemos que recuperar nuestras libertades y derechos conculcados y ponernos, unidos, a construir un futuro que nos arrebataron los usurpadores de la voluntad popular.

Pérez Jiménez huyó en el avión conocido como “La Vaca Sagrada”


06. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Chávez: olvido y cuento

Marcos Villasmil

M

ás que Memoria y Cuenta, el último show parlamentario de Esteban de Jesús podría llamarse olvido y cuento.

La oposición reunida en la MUD está comenzando a transitar esa ruta. El análisis post-mortem de su secretario ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo, (un gran conocedor, actor y estudioso de la institución parlamentaria) mostró con sencillez y claridad las carencias del nuevo eructo chavista. Doce años van ya sin tomar en cuenta los verdaderos problemas del país. Y ellos se agravan día a día. Chávez sigue prometiendo, esa es su especialidad, sobre todo si se trata de las mismas promesas hechas y nunca cumplidas a lo largo de los años.

Una práctica responsable y tradicional en democracias asentadas, como es la presentación de la Memoria y Cuenta de la presidencia, con Hugo I se convierte en historias de un país irreal, sólo existente en la creciente patología mental del teniente coronel. Cuando la cosa es en serio Nadie, ni siquiera el más despistado, podría confundir las chucherías verbales de Chávez con una presentación sensata y sincera del estado de la nación. No es casualidad que cada parlamentario, ministro, embajador o invitado al evento recibiera una bolsita con caramelos, galletas Club Social y maníes para poder calarse por más de siete horas, manipulando al estómago, los engaños y olvidos intencionales del presidente. En pocos días Obama presentará su segundo discurso sobre el Estado de la Nación norteamericana. Allí se notará la diferencia entre el discurso de un demócrata, expresión de los valores de una sociedad democrática, plural y libre, con las siete horas de babiecadas desnudadas por Hugo Chávez Frías. El mensaje de un presidente norteamericano descuella además porque no es un mero ametrallamiento verbal de casos y cosas de casa y de la vecindad. Es un análisis de filosofía política y de análisis estratégico sobre dónde está parado el país –una fotografía de la realidad hoyy sobre cuál rumbo debe seguirse en el futuro inmediato, con el fin de cumplir y alcanzar con las metas que como nación y como sociedad se discuten, debaten y se aprueban en los tejidos societales e institucionales norteamericanos. Todo un ejercicio de pedagogía política.

ANALISIS

Un poco de historia patria Sólo he asistido a una presentación de una Memoria y Cuenta presidencial criolla. Fue en el gobierno de Luis Herrera y, si bien fue bastante larga, ello se debió a que fue una descripción minuciosa de cada obra, de cada puente, de cada milímetro de carretera que se había hecho o que se estaba planificando por hacer en el país. En todo caso, era muestra de que en los tiempos de la república civil, prechavista, los gobiernos hacían obras, realizaban empeños, mostraban resultados. A pesar de los pesares, y con todos los problemas que ya son conocidos y forman parte de nuestra historia, los presidentes eran presidentes y administraban y gobernaban al país –mal, regular, bien, pero lo hacían. No eran chamanes escapados de la realidad. La interpretaban cada uno con su particular visión de patria. Pero, por sobre todo, la Memoria y Cuenta al parlamento se realizaba con una Venezuela unida en torno a ciertos valores fundamentales. En las memorias y cuentas de la república civil, éramos un solo país, un sentir

patrio, una sociedad con dificultades y diferencias, pero que celebraba su diversidad y respetaba el pluralismo y la opinión disidente. En la época de la república civil, el Poder Ejecutivo, con la presentación de la Memoria y Cuenta, y con todo el país como testigo, le reconocía al Legislativo su vigencia como poder público, encargado de legislar y de controlar, con legitimidades propias ganadas a pulso ante el electorado nacional. Con Chávez, ya sabemos qué opinión tiene de cualquier otra institución que no se doblegue ante su voluntad autoritaria y militarista. Sólo falta una En Estados Unidos, la oposición escoge un líder que, preparado convenientemente sobre los temas fundamentales de la agenda nacional, inmediatamente responde al mensaje presidencial con su particular visión del mismo. Una prueba de pluralismo y de oposición con las pilas puestas.

El discurso del sábado pasado es una muestra más del mundo mental irreal en el que vive Chávez. El armatoste llamado socialismo del siglo XXI –se le podría llamar de cualquier manera, porque igual el nombre es más humo en el agua que otra cosa- sólo intenta ocultar los delirios de un autócrata únicamente concentrado en cómo mantenerse en el poder. Chávez no podía presentar una Memoria y Cuenta de su actuar como jefe de gobierno y de estado, por la sencilla razón de que él no gobierna ni administra. Para Chávez Venezuela no es una nación, sino un cuartel donde él manda y los demás obedecen. Sólo que los supuestos súbditos le están saliendo cada vez más respondones. A Chávez le queda, Dios y los votos mediante, una sola oportunidad, el próximo año, para seguir echando sus cuentos de camino, que ya nadie se los cree o se los soporta. Ni porque repartiera a cada venezolano una bolsita de chucherías para ver si así, nos calamos de alguna manera sus siete horas de paja pura y dura. Porque, recordando un viejo dicho alemán: “para decir la verdad necesitas pocas palabras; para explicar las mentiras, necesitas muchas horas.”

Chávez arrancó su campaña electoral Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com

E

l tono conciliador utilizado por el comandante el pasado sábado ante la Asamblea Nacional, no es otra cosa que un cambio de estrategia del mandatario en el inicio de su campaña electoral.

luego de escuchar opiniones retiró la Ley Universitaria y recortará la Habilitante a 5 meses… pero deja tal cual todas las demás leyes. El gran error de la oposición será creerle.

“Yo soy amor” contrasta brutalmente con frases de escasos días anteriores como “a esos diputados de la derecha pitiyanqui vamos a triturarlos” …”co… con ellos”. Esa táctica ya la vivimos. ¿La recuerda amigo lector?

¿Por qué decir que la habilitante será retirada en mayo? Sencillo, porque no es necesaria para enfrentar la emergencia por las lluvias, ya existen demasiadas leyes y prerrogativas que podrían haber sido utilizadas desde el deslave de 1999, pero que no se aplicaron por incapacidad, negligencia o falta de voluntad política.

¿A quién creer?... ¿al cordero o al golpista con armas que amedrenta, amenaza, confisca, encarcela, secuestra y desconoce la voluntad popular expresada en votos? ¿Quién ha dividido al país, desmontado las instituciones democráticas, perseguido y encarcelado a quien no le apoya? ¿Quién ha entregado la soberanía del país a Cuba e Irán entre otros? Para Chávez, “por ahora”, los factores democráticos representados en los 67 diputados de la MUD son adversarios, no enemigos, a pesar que tiene 12 años diciendo lo contrario. Y agrega que es tan demócrata que

La presión internacional pareciera estar causando efectos. Innegablemente, su discurso de este sábado, fue para decirle a la comunidad internacional que sus poderes especiales no lo serán por 18 meses sino tan solo por 5. No quiere que el mundo entero lo comience a ver como dictador de nuevo cuño, eso no le interesa, necesita el ropaje democrático, sí ropaje, porque la realidad es que seguirá con el control de todos los poderes y ansiando

un mandato perpetuo. No caigamos otra vez en el error de subestimarlo. Chávez no hace ni dice nada que no le beneficie. Es tanto su deseo de permanencia en el poder, y su cálculo político tan abismal que cabe imaginar que en cualquier momento anuncie, en el marco de la campaña electoral, el excarcelamiento de los secuestrados políticos que actualmente mantiene presos. Que no nos asombre una ley de amnistía para que vuelvan al país los exiliados y levante las inhabilitaciones ilegales para participar en elecciones a algunos opositores ¡Ojo!. Me parece oírlo: ¡”Venga señor Rosales…López puede usted participar en las elecciones a ver cuál me gana”! Su próximo juego de guerra será: más candidatos de oposición, más división y mayor oportunidad de Chávez para ganar otra elección, porque además, será bajo las reglas de los rojos rojitos, y con un CNE dominado por él. ¿Los sectores democráticos caerán en esa tentación? El gran reto de la oposición ahora es mantenerse unida a pesar de los peines que le pondrá Chávez.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 07

“En defensa de la democracia” Restricciones a la no tiene condiciones democráticas”, dijo Virginia Zamora, vocera de la ONG`s.

libertad económica

Durante la manifestación la presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Silvia Alegrett, explicó que los venezolanos deben salir para expresar su descontento con la actuación del Gobierno Nacional. “Tenemos a un periodista, Biagio Pilieri, preso a pesar de ser inocente y tener inmunidad parlamentaria, por cosas como esas debemos salir”, dijo.

E

l llamado de “Un Mundo sin Mordaza” para concentrarse en el marco de lo que denominaron “Sácate una foto contra la dictadura”, en conmemoración del 23 de Enero de 1958, se realizó con éxito en la avenida Francisco de Miranda de Caracas. Representantes de organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y sociedad civil se declararon en defensa de la democracia en Venezuela. En ciudades del mundo, como Barcelona, Madrid, Paris, Santiago de Chile, Miami y San Juan de Puerto Rico también se llevó a cabo la actividad. Los ciudadanos venezolanos se concentraron con pancartas que mostraban la consigna “Stop Dictadura VE”. “Tenemos que entender que nosotros somos nuestros propios líderes y no los que están en el Gobierno. Tenemos que luchar por la libertad, porque un país donde constantemente se ataque la disidencia

También el periodista José Pernalete dio su respaldo a la concentración y aseguró que lo hacen por la libertad de expresión. El alcalde metropolitano,Antonio Ledezma, llamó a los ciudadanos a movilizarse y aseguró que no hay que preocuparse por el presente, sino “ocuparse del futuro”. Calificó la manifestación como “un capítulo de historia de lucha” de los venezolanos. Por su parte, el diputado Richard Blanco respaldó la concentración, porque asegura hace falta que los ciudadanos luchen por la libertad, derecho que considera vulnerado en el país y por el que le solicitó al presidente Chávez cesar la condena de varios presos políticos. La diputada María Corina Machado, también estuvo presente en la manifestación y recordó a los ciudadanos que “el gran aprendizaje del 23 de enero es que la democracia y libertad hay que lucharlas todos los días”.

De acuerdo al informe de Human Rights Watch

Derechos humanos están en “situación precaria”

L

a dominación que ejerce el gobierno venezolano sobre el sistema judicial y el debilitamiento de los valores democráticos están dejando los derechos humanos en una situación precaria en el país, afirmó en su informe anual, la ONG Human Rights Watch (HRW).

Según HRW, Afiuni fue recluida en condiciones deplorables en una cárcel de Caracas, tras ser acusada de corrupción por dejar en libertad provisional al banquero Eligio Cedeño, que estaba inculpado por fraude y que luego se fugó del país. Sobre la libertad de prensa, la ONG asegura que el gobierno venezolano ha intensificado la capacidad del Estado de limitar la

El país ocupa el lugar 175 de 183 países en el índice de Libertad Económica, elaborado por The Heritage Foundation, The Wall Street Journal y una red de centros de estudios entre los que se encuentra Cedice Libertad. La lista de sitios con más independencia la preside el país asiático Hong Kong, seguido de Singapur, AustraliaA, Nueva Zelanda, Suiza, Canadá, Irlanda, Dinamarca, Estados Unidos y en el décimo primer lugar se encuentra Chile; Uruguay está en el puesto 33, Perú en el 41 y Colombia en el 45. Mientras que Venezuela, ocupa el 175, uno de los últimos lugares junto con Cuba que está en el 177; Zimbabwe en el 178 y Corea del Norte en el 179, además de Afganistán, Irak y Sudán. El informe advierte que la libertad económica en Venezuela está seriamente afectada por las intervenciones del Estado, y el Producto Interno Bruto continúa estancado pese al alto ingreso por las exportaciones petroleras.

“Sin control judicial sobre sus acciones, el gobierno del presidente Hugo Chávez ha minado sistemáticamente la libertad de expresión y prensa, la libertad de los trabajadores a asociarse y la capacidad de los grupos defensores de los derechos humanos de realizar su trabajo”, indica el informe de esta organización no gubernamental divulgado en Bruselas. “La dominación del gobierno venezolano sobre la justicia y el debilitamiento de los valores democráticos ha contribuido a una situación precaria de los derechos humanos”, agrega el texto, que recoge casos de abuso policial y persecusión a políticos opositores, entre otros. Para demostrar la falta de independencia en el sistema judicial, HRW cita el caso de la jueza María Afiuni, detenida en diciembre de 2009 y para quien Chávez pidió, en un acto público, la pena máxima.

V

enezuela, una vez más, es calificada como una nación con una economía restrictiva que frena y reprime las inversiones, y arremete contra la propiedad privada.

“El sector público es muy grande e ineficaz, y la economía informal se incrementa cada año. La política monetaria es débil,

libertad de discurso y creado poderosos incentivos para que los críticos al gobierno se autocensuren. En este sentido, HRW destaca la salida definitiva del aire en 2010 de la televisora RCTV, muy crítica con Chávez. La concesión de este medio de comunicación para transmitir en abierto fue revocada en 2007 y el año pasado fue excluída de la programación por las empresas de televisión por cable tras incumplir una normativa gubernamental. Además, también recuerda que el presidente ha obligado a estaciones de radios y televisoras a transmitir ‘más de 2.000 discursos suyos’ desde 1999, cuando llegó al poder. Por último, la ONG critica la campaña del gobierno para ‘desacreditar a las organizaciones de derechos humanos locales e internacionales’.

y persisten los controles de precios sobre casi todos los bienes y servicios. Además, la corrupción está desenfrenada, mientras que el poder judicial es ineficiente y vulnerable a la influencia gubernamental”, expresa el reporte difundido por Cedice. Sostiene el documento que persiste el irrespeto a las leyes y no se reconocen los contratos y derechos de propiedad privada. “Las expropiaciones de empresas por parte del Gobierno se han incrementado, mientras que la inversión privada se ha caído considerablemente”. El informe cuestiona la gestión del presidente Hugo Chávez y critica la alianza que ha hecho su gobierno con China, Rusia, Irán y otras naciones. Igualmente advierte sobre las medidas que se han tratado de imponer para frenar la autonomía de las universidades, y la reforma de la Constitución que permite la reelección indefinida. Agrega que el clima para hacer negocios es negativo debido al exceso de regulaciones y políticas incoherentes. Tampoco hay transparencia en los contratos de licitación de obras. El documento refiere que el comercio internacional tiene muchas barreras en Venezuela, debido a licencias, aranceles, pago de impuestos y además al mal estado de los puertos.

Voluntad Popular es ahora un partido político

E

l dirigente Leopoldo López anunció que Voluntad Popular pasó de ser una organización social a un partido político certificado por el Consejo Nacional Electoral. López anunció que por primera vez en la historia política venezolana un partido recién conformado se abre a un proceso electoral para seleccionar la plataforma política. Todos los que quieran participar dentro de Voluntad Popular, pueden hacerlo, pues no habrá distinciones. “Se abre un nuevo paso, se abren los espacios de participación, que sea la gente que decida quienes van a ser sus líderes”. Desde Voluntad Popular hacen un llamado a las mujeres para que se incorporen a este partido y también a los jóvenes mayores de

15 años quienes tendrán una participación especial dentro de este movimiento. El ex alcalde Chacao, indicó que no basta con tener 52% de los votos, se debe llegar al 60, 70 u 80%, pues es el único camino de crear una nueva Venezuela.


08. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

23 de Enero en Miami

¡Chávez, Dictador! Luis Prieto Oliveira

E

ste 23 de Enero, se reunió un grupo importante de venezolanos respondiendo a una convocatoria conjunta de Fovex, la institución que trata de agrupar en su seno a todas las organizaciones formadas por los venezolanos en el exterior y la Campaña Internacional Juzgar a Chávez, para conmemorar en Miami el 53º aniversario de la fecha inicial del proceso democrático venezolano. Ese día coincidían actos similares, organizados, en escala mundial por la organización Un Mundo sin Mordaza, que convocó a venezolanos, latinoamericanos y amantes de la libertad la democracia y el respeto a los derechos humanos, a manifestar su desacuerdo con la ejecutoria del régimen castro-comunista que intenta implantar su modelo seudo-socialista en escala continental. También, en Venezuela, culminaba la Marcha por la Libertad y la Democracia, organizada y liderada por Pablo

Medina, quien partió desde Barquisimeto el 16 de enero, para llegar a Caracas a mediodía del 23 y unirse a la marcha y manifestación convocada por diversos factores de la sociedad civil para manifestar su repudio a las recientes medidas inconstitucionales adoptadas por el régimen encabezado por Hugo Chávez.

El acto fue clausurado por Orlando Urdaneta

Gran atención a la proclama de Chávez, Dictador

En Miami, la convocatoria comenzó con una vistosa caravana, en la que participaron decenas de automóviles que recorrieron las calles de la ciudad de Doral, despertando apoyo de la comunidad venezolana residente de esa urbe del Condado Miami Dade. Mientras tanto, llegaban al Arepazo 2, sitio tradicional de concentración, varios centenares de compatriotas y representante de otras naciones, cuya intención manifiesta era la de denunciar la ejecutoria dictatorial del teniente coronel golpista que desmantela a Venezuela desde hace más de una década. Diversos oradores y músicos ocuparon la tarima, con

expresiones políticas y artísticas que resumían nuestra tradición democrática y raíces culturales. El acto, en el cual se vocearon consignas que rechazan leyes inconstitucionales y opresivas, culminó con la firma de un Certificado en el cual se declara a Chávez como dictador. Este certificado fue firmado y se recogieron pruebas fotográficas en más de 30 ciudades en el mundo entero. Aunque el mandatario venezolano descalificó los actos como de “cuatro gatos”, sin duda acusó el golpe, pues ha hecho varios discursos en los que trata de negar el carácter dictatorial de su gobierno, demostrando así el efecto positivo de las manifestaciones que movilizan a la opinión pública mundial, que ha venido cambiando gradualmente de simpatía y divertida contemplación a severo repudio y fuerte condena de las actitudes y actividades del dictador venezolano y su alianza con las fuerzas más oscuras del terrorismo internacional y la delincuencia organizada.

Nuevos planes de Americas Community Center

E

l pasado 17 de enero, la Junta Directiva deAmericas Community Center se reunió con el fin de planificar las actividades y juramentar posesionar a un nuevo miembro de la junta, el señor Richard Bustillo. Según informara su Directiva, “en el inicio de un nuevo año, Americas Community Center, ha renovado no solo sus propósitos y metas, sino también ha incluido nuevas personas a su junta directiva”. A partir de este año y como algunos de ellos lo han venido haciendo en el pasado, Fabio A. Andrade, Harold Calle, Tatiana

Eyzaguirre, Daniel Hurtado, Gabriel Neira, Richard Bustillo y Nelson Carmenates aportarán todos sus conocimientos y capacidades en pro de la comunidad del Sur de la Florida. Sus desarrollo profesional y amor por la comunidad, han hecho que los integrantes de la nueva junta directiva, sean una gran mezcla de pasión, trabajo duro y energía para llevar a cabo proyectos de promoción y fortalecimiento de los programas ya establecidos, así como de nuevos servicios a la comunidad. “Sabemos que este 2011 será de gran provecho para toda la comunidad!”, destacaron.

La Junta Directiva tiene nuevos planes en este 2011

Al momento de juramentar a Richard Bustillo


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 09

Triacinter llega a la Florida

C

on más de quince años en el mercado Venezolano, Triacinter es una empresa especializada en la integración, desarrollo y fabricación de software y hardware, con tecnologías de punta en productos electrónicos de seguridad y control automatizado. Algunas de las aplicaciones que realizan incluyen, administración de energía, control de iluminación, automatización de edificios, automatización de seguridad, entre otras.

A su vez son proveedores y desarrolladores de equipos y servicios para importantes empresas en el país como Laboratorios Leti, Genéricos Venezolanos Genven, ARS Publicidad, Bimbo de Venezuela, Farmatodo… entre otros. Cuentan con un staff de profesionales altamente calificado en el área, tanto en tecnología como en calidad de servicio, respondiendo de forma rápida, confiable y personalizada a todas las necesidades que presenten sus clientes. Nueva compañía en Kissimmee Con la finalidad de ofrecer sus productos y servicios al mercado americano y extranjero Eustaquio E. Sanz Vasquez y Héctor Alcalá, socios de Triacinter, han decidido ampliar sus actividades abriendo una compañía en Kissimmee Florida, donde buscan integrar a otros emprendedores con similar visión, en la distribución y venta de sus productos exclusivos. Eustaquio Sanz y Héctor Alcalá expresan: “Inicialmente queremos convertirnos en una empresa distribuidora con ventas al mayor y detal de cámaras y equipos de grabación CCTV, de media y alta definición, así como otros sistemas de seguridad, con precios muy competitivos, en especial para instaladores y empresas dedicadas al ramo”. Su principal visión es hacer de la calidad y del servicio un elemento que los diferencie de las empresas que ya se encuentran en el mercado, teniendo como fin la satisfacción de sus clientes con productos y servicios que cumplan con sus expectativas, manteniendo una innovación continua de los productos que ofrece Triacinter aplicando siempre tecnología de punta. Cartera de productos: Control de Acceso y Asistencia, integrado a las nuevas generaciones de dispositivos

Héctor Alcalá y Emilio Vasquez

de identificación biométricos (Scanner de Manos, Lectoras de Huellas, Facial, Iris o Retina del Ojo, etc.) Tarjetas de Proximidad o Inteligentes Smart Card. Control de Visitantes, herramienta ideal para las empresas, condominios, institutos, y cualquier organización que necesite llevar un registro y control de visitantes a sus instalaciones. El propósito de este sistema es minimizar los errores de registro, mantener en forma digital un record de todos los visitantes, disponer de información inmediata acerca de visitantes, fechas, horas, nombres, e incluso imágenes de rostro y de documentos de identificación. Control de Comedores, a través de tarjetas de proximidad o mecanismos biométricos. Desarrollo y Aplicaciones con Tarjetas Inteligentes “SMART CARD” en Control de acceso, Control e Historias Médicas, Carnetización de Alta Seguridad, Transporte Masivo, etc. Automatización de Edificios, dentro de los productos y servicios que ofrece Triacinter se encuentra Smart Ultra Point,

Monica Pacheco

una novedosa herramienta de última tecnología, concebida para el monitoreo desde una PC, facilitando la supervisión y el control de “equipos o elementos” en diversas zonas de una edificación, mediante la utilización de una red de módulos inteligentes interconectados. El estado de todo el sistema es reflejado en el monitor de la computadora de manera simple y sencilla, lo cual facilita su manejo y la toma de decisiones en caso de alarma. El manejo del software es muy sencillo e intuitivo, de forma que puede ser operado con unas pocas horas de inducción, por personal sin ninguna o poca experiencia en el uso de computadora. Smart Ultra Point está diseñado en base a cuatro objetivos claves: el Gran ahorro energético y de recursos humano, el incremento de la seguridad a menor costo, la sencillez en el diseño e instalación y el retorno a corto plazo de la inversión. Al mismo tiempo este producto puede

ser integrado con infrarrojo para la detección de movimientos, magnetos para detección de puertas abierta, foto-diodos para detectar luminarias encendidas, switches para controlar nivel, presión o flujo, sensores para la detección de gases peligrosos, detectores de humo y temperatura en sistemas de incendio paralelos, contactos y relés para el control de motores. También controla el encendido o apagado automático de: Ascensores y escaleras mecánicas, iluminación, tomacorrientes, aire acondicionado, máquinas y muchas otras aplicaciones. Con este y otros servicios Triacinter inicia su aventura dentro del mercado americano ofreciendo calidad, buen servicio y una amplia gama de productos. Para mayor informacion llamar por el telefono 407201-4721 o enviarnos un email a triacinter. usa@gmail.com

Héctor Alcalá y Emilio Vasquez


10. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

En el Umbral del Holocausto Venezolano Gerardo Morillo

H

oy en día, el dictador venezolano Hugo Chávez se parece más a Adolfo Hitler que a Fidel Castro. Lo único que le falta a Chávez es utilizar su nueva Ley Habilitante para decretar la creación de los centros de exterminios de sus opositores políticos. La historia cuenta que que Hitler al ver perder su popularidad, se valió de una Ley Habilitante para perpetuarse en el poder. Y la locura de Hitler fue tal, que logro despertar el sentimiento de odio que estaba dormido en gran parte del pueblo alemán hacia los judíos. Vale aclarar que la palabra “Holocausto” proviene del vocablo griego holokaustos, el cual se traduce como “completamente quemado o consumido por el fuego”. Este término ha sido utilizado por la historia moderna para hacer referencia al genocidio de aproximadamente seis millones de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial, quienes fueron víctimas de las políticas del Tercer Reich conocidas como la “Solución Final”, utilizando cámaras de gas para incinerar en hornos crematorios los cuerpos de los asesinados. Hitler y sus allegados tomaron parte de la ideología conocida como Weltanschauung (concepción del mundo), la cual proclamaba que “el judío” constituía el origen de todos los males políticos, sociales y religiosos de la humanidad. De allí que, se estigmatizaba a los judíos como el caos y la degeneración racial, para de esta manera justificar su exterminio. Este fanatismo lo transmitió Hitler a sus aliados políticos, ya que los judíos eran conocidos como el Weltfeind (el enemigo mundial). Por ello, estos campos de concentración para acabar con los judíos, se extendieron hacia Rusia, Europa Oriental y otros países colaboradores del régimen fascista de Hitler. Muchos historiadores hacen referencia a este triste hecho histórico, como el Holocausto Judío o Alemán. Lo cierto es que el propósito original de la barbarie hitleriana fue exterminar a todos sus “opositores” internos y disidentes políticos. Y para acelerar el proceso de perpetuarse

en el poder, se les ocurrió implementar esa suerte de “utopía racista” antisemita a fin de crear una especie de estado soberano o Reich. Lamentablemente, los lideres europeos y norteamericanos no reaccionaron a tiempo, lo cual aprovecho Hitler para llevar a cabo su plan satánico. El resto es historia, pero la historia es una especie de “libro abierto”, del cual podemos aprender de los aciertos y errores de los gobernantes. Y lo más importante, es evitar repetir las malas acciones de los gobernantes egocéntricos, que cegados por el poder, siempre terminan víctimas de sus propias decisiones. Posiblemente, el presidente Chávez esta poniendo en práctica la ideología nazista que tanto daño causó al mundo. Ese complejo de superioridad de los revolucionarios bolivarianos y el comunismo disfrazado de socialismo populista que practica el gobierno del Teniente Coronel Hugo Chávez, sólo ha creado pobreza y odio entre la población. Lo más triste es la profunda división entre los venezolanos, lo cual esta llegando a posiciones extremas por el lenguaje obseno e irracional que usa Chávez y sus camaradas para descalificar y ofender a sus enemigos (ahora adversarios) políticos. El socialismo del siglo XXI es una farsa, ya que no es un programa doctrinario serio y coherente, simplemente es más de lo mismo, pero con la ilusión de darle mayor participación y poder al pueblo; lo cual se ha traducido en un aumento de la pobreza mental, emocional y física de los que apoyan el régimen totalitario de Chávez. No puede ser que los adversarios del gobierno sean tratados como “ciudadanos de segunda categoría”, y estén automáticamente excluidos de los pocos planes sociales y las escasas oportunidades de trabajo que el chavismo ofrece a sus seguidores en las instituciones gubernamentales. Ya que Chávez no ha creado trabajos productivos; por el contrario, se ha empeñado en eliminar la la empresa y la propiedad privada, llegando a apropiarse de los terrenos y activos de corporaciones productivas incluyendo aquellas del sector de agricultura y cría nacional. Hoy en día, Venezuela esta importando alimentos que tradicionalmente exportaba hacia Latinoamérica. Lo único que le preocupa a Chávez es mantenerse en el poder, y por

ello, obligó el pasado mes de diciembre a la moribunda Asamblea Nacional (AN), a aprobar un paquete de leyes impopulares e inconstitucionales para obtener mayor control sobre la nueva AN, tratar de acabar con autonomía universitaria, seguir el programas de expropiaciones, poner una mordaza a los medios de comunicación, y crear el “poder comunal” para inhabilitar las juntas parroquiales, alcaldías y gobernaciones. De hecho el vocablo “comuna” no aparece en la constitución venezolana, pero si existe en la Cuba empobrecida por los gobiernos de los hermanos Castro. Ahora bien, como si ese paquetazo de leyes fuera poco, la AN aprobó una Ley Habilitante para que el presidente pudiese gobernar hegemónicamente durante los próximos 18 meses de los 24 que le quedan de su mandato actual. Esta jugada sucia solo tuvó la intención de castrar a los parlamentarios de la nueva AN que se instaló recientemente enVenezuela.Y para colmo, los chavistas le dieron la bienvenida a los nuevos diputados durante la primera sesión de la AN, llamándoles “asesinos”, por el solo hecho de recordarles que aún con un 52% del voto popular, Chávez manipuló los resultados para mantener la mayoría de votos y la directiva en la nueva AN. Lo cierto es que, ningún gobernante es capaz de gerenciar eficiente y eficazmente un país con tantos frentes de confrontación nacional e internacional (recordemos que EE.UU. no ha enviado su nuevo Embajador a Venezuela y Chávez sigue peleándose con los países vecinos). Chávez no es un estadista ni mucho menos un demócrata; además, sabemos de sobra, que los militares nunca han sido buenos gobernantes. Y lo más preocupante, es la falta de humildad de Chavez, quien se cree un ser omnipotente y omnisapiente. De allí que, no acepta ni los consejos ni la critica constructiva de quienes si quieren vivir en una Venezuela próspera y feliz. Hace pocos días, se mostró abierto al dialogo, pero en menos de cuatro días, empezó de nuevo a disparar frases insultantes a sus adversarios, a quienes mando a “lavarse ese paltó”. Lo cierto es que, pocas personas creyeron en las promesas de dialogo y la devolución a la AN de la Ley Habilitante para el próximo mes de mayo. Hace tiempo que Chávez perdió la credibilidad del pueblo y la comunidad internacional, ya que los tiene acostumbrados a decir hoy una cosa, y mañana desmentirla o cambiarla por otra peor. Chávez nunca ha mostrado seriedad en sus decisiones, y mucho menos, respeto por su pueblo. De hecho, su delirio de grandeza, lo ha llevado a regalar las riquezas de los venezolanos a otros paises que apoyan sus ideas. Sin embargo, de todos sus desaciertos, el más grave es seguir fomentando la “actitud xenófobica” de los chavistas hacia el resto de la población. Dios quiera que a Chávez no se le ocurra crear los campamentos para los presos políticos o centros de concentración al estilo cubano o nazi; pero de seguir sembrando el odio y usando su retórica política, podríamos ver en Venezuela casos parecidos a la masacre

SE ALQUILA TOWN HOUSE A ESTRENAR

CERCA DE LA 417 AEROPUERTO ORLANDO HUNTER CREEKS COMPLEJO CAMDEN LANNDING WINHAM LAKE FACILIDADES DE GYM, CANCHAS PISCINAS 2 HAB—$ 1000 3 HAB—$ 1200 LLAMAR: (407)856-6626 (727) 657-4385 (321 287-0701)

de Arizona. En Venezuela, al igual que EE.UU., gran parte de la población esta armada. Y sabemos que la repetición de una mentira a través de los medios de comunicación, muchas veces se convierte en verdad. Y si los chavistas siguen pregonando su lema de patria, socialismo o muerte; a la medida que sientan que están perdiendo su poder, podríamos empezar a actuar con mayor violencia para defender su proyecto ideológico. Cada día que pasa, se acelera la “involución social” y atraso económico del país. Ya es hora que Chávez empiece a demostrar su amor por la patria o que llame a un Referedum Revocatorio para darle la oportunidad a otro venezolano calificado de gobernar dignamente a Venezuela. Rectificar es de sabios, y ya es hora que Chávez y sus seguidores abran sus mentes y corazones para poder convivir en paz dentro de una tierra que es de todos, y no sólo para el grupito de fanáticos que aplauden sus travesuras. Nada ni nadie es eterno, y lo importante es tener siempre presente, el sentido de la realidad, lo cual no es otra cosa, que evitar una guerra entre venezolanos. Y es allí, que los militares juegan un papel muy importante, como garantes del cumplimiento de la Constitución y la defensa de la soberanía nacional. Para evitar una guerra civil en Venezuela, se necesita además del entendimiento nacional, una reforma del poder militar y el desarme de la población. Venezuela tiene uno de los mayores índices de criminalidad del mundo, y muchas personas son asesinadas a diario con un promedio de 4-6 impactos de balas. Ni en las guerras de Irak y Afghanistan, mueren tantas personas inocentes como en la Venezuela de Hoy. Ya los estudiantes y los sindicatos están amenazando con irse a protestar a las calles, y si sigue creciendo el descontento popular por la falta de empleos, la inseguridad social, la falta de justicia social, los casos impunen de corrupción, el desastre de los servicios públicos, y otros problemas socio-económicos que siguen sin resolver los burócratas chavistas; entonces sí podríamos estar viviendo la antesala de una confrontación cívico-militar con resultados impredecibles. Esperar las elecciones del año 2012 para presenciar otras elecciones fraudulentas del dictador Chávez, parece la mejor solución para muchos políticos de oficio. Sólo el tiempo y la voluntad popular decidirán, si el 2012 es una fecha muy lejana para que retorne la paz y la democracia en Venezuela. Recordemos que que el Imperio Romano fue víctima de la torpeza y aberración de sus gobernantes, y al final, ardió Roma (elemento fuego), para darle paso a una nueva nación. En Venezuela, parece ser que el “elemento agua” va acabar con el Imperio Chavista, ya que los miles de damnificados por las inundaciones a nivel nacional, se están encargando de poner al descubierto la incapacidad de gobernar de Chávez. ¡Esas lluvias devastadoras simbolizan el llanto de tantos venezolanos que claman por que reine de nuevo, la justicia, la paz, la prosperidad y la libertad en la tierra de Bolívar!


PUBLICIDAD

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

www.garzorinsurance.com

Ahora mas que nunca es tiempo de pensar en

(407) 851-1148

seguridad…..

Ven a disfrutar de la mejor PANADERIA y PASTELERIA de Orlando •CACHITOS •CACHAPAS •EMPANADAS •GOLFEADOS •DULCES •TORTAS

Deje que Seguros Garzor revise su poliza Comercial o Personal

General Liability Workers Compensation Commercial Auto

Homeowners Rental Properties

VEN A DISFRUTAR DE LOS PARTIDOS DE BASEBALL

EN VIVO

ABIERTO AHORA DESDE LAS 7 AM Hunterʼs Creek 13586 Village Park #302 Orlando, Fl 32837 veneziabakery@gmail.com

Vacation Homes

Errors & Omissions Business Owner Packages Professional Liability

Free Wifi PetFriendly

Contactenos hoy al (321) 206-8035 www

Le ofrecemos el suministro e Instalacion de topes de marmol y granito elaborados con sus diseños propios con toda la gamma de colores que ofrece el Mercado, a los mejores precios.

Llamenos por las Tlf: (407) 927-0501 nacosta@onutelo.com

ContemporaryFloors Pisos de Madera Laminados Ceramica

contemporaryfloors@gmail.com

(407) 557-5007


12. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

comunidad

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DESDE TAMPA SUAGM inaugura Colores de Cultura

S

iguiendo la visión de elevar el desarrollo educativo y cultural de la comunidad de Tampa Bay, El Sistema Universitario Ana. G. Mendez (SUAGM) inaugura la exposición de arte titulada: Colores de Cultura este Sábado, 15 de enero en el Tampa Bay Campus comenzado a las 7:00 pm. La exposición representa las culturas únicas que se encuentran en el área de Tampa Bay y se exhibirá más de 30 obras de artistas locales: Gerardo Aristud de Puerto Rico, Patricia Filomeno Hunter de Perú y Mario Javier Pérez y Natalia Ramírez de Cuba. Héctor Cruz, Director de Mercadeo del Tampa Bay Campus, con mucho orgullo comento, “Estamos muy encantados con la oportunidad de poder mostrar el talento y diversidad de nuestra comunidad local con la inauguración de la exposición de arte: Colores de Cultura.”

certificado de felicitación, otorgado al SUAGM por su colaboración en la exposición, “Cada pieza (de arte) expresa artísticamente las experiencias únicas de inspiración y emociones de sus creadores. Su misión de mejorar la vida de nuestra culturalmente diversa población del Condado de Hillsborough, forma un mejor lugar para vivir, trabajar y divertirse.” La exposición comenzara a las 7:00 pm con una ceremonia de apertura de corte de cinta donde los artistas y personal administrativas de la universidad estarán presentes para inaugurar este acontecimiento histórico del Tampa Bay Campus. El Tampa Bay Campus está localizado en el 3655 W. Waters. Ave.

El Sistema Universitario Ana G. Mendez (SUAGM) a través del Programa AHORA, ofrece el primer programa de Estudios Acelerados con Inmersión al Inglés en los Estados Unidos. Establecido en San Juan, Puerto Rico en 1949, el SUAGM es la institución privada de educación superior de mayor crecimiento en Puerto Rico con una matrícula de aproximadamente 42,000 en sus 3 universidades y 16 centros universitarios alrededor de Puerto Rico y la Florida. Las instituciones del SUAGM están acreditadas por la Middle States Commission on Higher Education y cuentan con las licencias de la Florida Commission for Independent Education.

La Junta de Comisionados del Condado Hillsborough también declaró sus sentimientos a través de un

Tampa, Florida, en la esquina de West Waters Ave y Dale Mabry Highway en el Fountain Oaks Plaza. La exhibición de arte estará abierta al público hasta el 19 de marzo 2011, de lunes a viernes, de 9:00 am a 9:00 pm y los sábados de 8:00 am a 4:00 pm.

Para más información sobre los planes de estudios, sesiones de orientación, procesos de admisión e inicio de clases, llamen al 813.932.7500 o visite www.suagm.edu\ tampa.

Palabras inaugurales

Corte de cinta

Un grato momento de la velada

Oficinas Hispanas En EL Area Lancaster 7033 S. Orange Blossom Trail Tel. 407-857-9114

University 4058 N. Goldenrod Rd Tel. 407-641-5174

Semoran 4544 S. Semoran Blvd Tel. 407-281-3908

Pleasant Hill 3337 S. Orange Blossom Trail Tlf: 407-846-1900

S

Deerfield 12933 S. Orange Blossom Trail Tel. 407-857-6463

En El Interior de Los Siguientes Walmart 11250 E. Colonial Drive 8101 John Young Pky

Winter Garden — 13750 W Colonial Dr. 407-905-5104 Llamenos ahora mismo al

1-888-282-1040

Su Reembolso de Impuesto Disponible en 48 Horas Información Adicional En Cualquiera De Nuestras Oficinas del Area

....Donde Pagas Menos y Te Dan Mas….

www.Jacksonhewitt.com

- Experto Preparadores - Impuestos Individuales - Sistema Computarizado que garantizan la mayor devolución - “Electronic Filing” GRATIS


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Claudio Nazoa En

En Orlando

Ta barato dame humor Atencion

Orlando Unica presentacion:

Informacion por los Tlf: 786-728-2205 Viernes 25 de febrero Hora 9 pm

Patrocina:

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 13


14. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

comunidad

Entrevista con Orlando Molano de Jackson Hewitt

La Temporada de Impuestos llega a la Florida Por Andrea Fuguet

Stan Fisher y Kris Butermore junto al equipo hispano de Jackson Hewitt n nuevo año significa examen de competencia mínima (examen nuevas resoluciones, nuevas de competencia) de preparador de oportunidades, relaciones y un impuestos para poder preparar planillas nuevo comienzo…y otro año que pagar al cliente. impuestos. Por los próximos meses la famosa planilla de impuestos va ser “Había mucha irresponsabilidad. Con nuevamente una tarea más en la lista de estas reglas va a haber más cuidado y obligaciones de la vida cotidiana de los vas a ser mejor para el consumidor,” dijo ciudadanos de este país. Orlando Molano, Director financiero de la compañía de impuestos Jackson Hewitt. Pero con muchos cambios. Comenzando en el año 2010 el Servicio de Impuestos De acuerdo a Molano, estas reglas Internos o IRS (Internal Revenue Service) beneficiaran al consumidor porque empezó una fase de implementación de los preparadores tendrán más cautela nuevas regulaciones para los preparadores al preparar las planillas evitándole al de impuestos. Desde 31 de diciembre cliente problemas con el IRS. A pesar de del pasado año el IRS requiere que los los nuevos reglamentos todavía existen preparadores de las declaraciones de compañías fraudulentas por la cual impuestos obtengan a PTI número o PTIN Molano urge que traten de ir a compañías que fue solicitado y recibido en el tiempo serias y conocidas como Jackson Hewitt. y en la forma prescrita por el IRS. Ahora en asociación con Wal-Mart, con oficinas en las diferentes sucursales de De acuerdo con las reglas de PTIN en el la tienda, las planillas en JH comienzan código de impuestos, el IRS permitirá que desde $38 en adelante. individuos mayores de 18 años puedan pagar la cuota de utilización aplicables y “No es lo mismo que una persona conocida obtener un PTIN que permite al individuo prepare la planilla de impuesto a que lo preparar, o ayudar en la preparación de la haga una compañía reconocida,” dijo planilla de impuestos siempre y cuando el Molano. “Si pasa algo, nosotros [Jackson individuo es supervisado por un abogado, Hewitt] lo resolvemos en la manera más contador, agente registrado de planes de rápida posible.” jubilación, o actuario registrado habilitado para ejercer ante el IRS. Jackson Hewitt es una de las compañías más grandes de servicios de impuestos. Por otra parte, El Departamento de Con más de 6,500 oficinas en el país y 72 Tesorería y el IRS han propuesto reglas en la Florida. JH tiene 500 empleados que requieren que una persona pase un dedicados al servicio al cliente y sus

U

Sandra, Yulitza, Ana y Orlando, gerentes de las oficinas hispanas del area

impuestos. La compañía se enorgullece de la gran variedad y tipos de personas que trabajan allí, de diferentes edades, culturas e ideas. JH preparan impuestos individuales también como impuestos a las compañías. “También JH se caracteriza por ser una compañía muy familiar,” dice Molano. Aparte de esto JH ofrece entrenamiento aquellas personas interesadas en preparar planillas de impuestos. Los libros necesarios para el curso vendrían siendo el único costo. Esta empresa patrocina a varias organizaciones sin fines de lucro como Hope, que ayuda a inmigrantes necesitados y Reach que ayuda a los desamparados

con ropa y comida. Para Jackson Hewitt aparte de preparar impuestos ayuda a la comunidad hispana poniendo su poquito de arena. Dicho esto, cuando usted vaya a que le preparen su planilla de impuestos asegúrese que tenga las formas e información a la mano para evitar que no falte información crucial como los W2 forms. Tenga todo preparado para que el proceso de preparación sea lo más fácil y rápido posible. La temporada de impuestos ya está aquí mientras que no se puede evitar, lo que se puede hacer es empezarla con el pie correcto y seguir las recomendaciones aquí señaladas hasta el próximo año que todo vuelve a empezar.

Ahora puede hacer sus Envios desde Tampa

Envio de carga desde

Tampa

a Venezuela Venezuela: C.C. Via Venetto, Nivel Venezia Local V-14 Valencia, Edo Carabobo Tlf: 0241.843 .5907 0241. 843.5846

GARANTIZAMOS LOS PRECIOS MAS BAJOS SERVICIO RAPIDO A DOMICILIO Orlando Molano

Llamenos 786-287-0847 Recogemos su paquete


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La eterna lucha

Mas allá de tus sueños

Sueños que enseñan

H

Los hombres quieren más sexo, las mujeres más amor

Marielena Tremble Psicólogo Clínico

ola mi nombre es Paola, de Orlando Fl y este es mi sueño: En mi sueño estaba llena de pánico y angustia, estaba nadando en la arena, cada brazada pesaba toneladas, luchaba por no hundirme, era de noche y solo se me veía la cabeza y la espalda. De repente vi nuevamente mi cabeza y mi espalda pero, esta vez, mi nado continuaba hacia el océano, un océano terriblemente solo, el agua era espesa y oscura porque era de noche, luego de un rato hacia mi lado izquierdo estaba una inmensa lancha blanca, yo nade hacia a ella y logre agarrarme de las barandas plateadas y subir a la gran embarcación solitaria. Este, sueno revela claramente una lucha por sobrevivir a la adversidad y al tiempo con tus propios recursos y en completa soledad física y moral. Es evidente, que estas pasando de un periodo de vida que ya termino a otro nivel de vida superior, que por ahora es incierto y confuso, porque aun no ha tomado forma, como un feto en formación. Estas experimentando en este momento de tu vidalas luchas de sobrevivencia y adaptación que se requieren en todo comienzo. En este sueño, se puede ver que eres una persona valiente y persistente que enfrentas el futuro de frente y sin vacilar a pesar de tu sensación de abandono y del pánico y la angustia que describes al principio de tu sueño y que muy probablemente también sientes durante el día. Tu sueno también revela, que estas mejor equipada de lo que crees para salir adelante ante las pruebas que Dios decida ponerte, recuerda que El nunca te dará una mayor a tus fuerzas. Si El decide escucharte y llevarte a un nivel de vida superior, te va a preparar o a entrenar, no solo para llevarte y ser excelente en ese nivel de vida superior que tanto anhelas, sino para poder y saber disfrutarlo, ambas cosas, ser excelente y tener la capacidad de disfrute , requieren entrenamiento. Querida Paola, en este sueño se vislumbra la victoria de tus luchas en campos de batalla tan difíciles como la arena y el mar abierto, sin luz y en completa soledad, en donde tu único ejercito eres tú misma. Al lado izquierdo de tu sueño, puedes ver la magnifica proyección de una Paola con un Yo más fuerte y seguro, representado por esa inmensa embarcación, que sigue hacia adelante, pero ahora con facilidad y fluidez (te puedes quitar el traje de baño olímpico, pronto todo fluirá). Por otra parte, el blanco de este inmenso barco, te está diciendo que a pesar de tus grandes logros, nunca serás una persona arrogante y prepotente, conservando de esta manera niveles saludables de sensibilidad, sencillez y humildad. Sonamos para conocer más de nuestras malenatremble2003@yahoo.es ( 786)728 2205.

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 15

vidas.

Quisiera invitarles cordialmente a participar del “Grupo de Interpretación de Sueños “que se reunirá todos los martes de 7:00pm a 8.30pm a partir del mes de febrero 2011. Para reservar su cupo (máximo 10 participantes) comunicarse al (786) 728 2205.

D

Evist Ghersi

ando continuidad al tema de nuestra edición pasada donde analizábamos las dificultades presentes en muchas parejas en relación a por que los hombres quieren más sexo y las mujeres más amor, es indispensable conocer las bases de esta dificultad en la vida de hombres y mujeres, los antecedentes históricos y biológicos de este conflicto y las características del comportamiento masculino y femenino. Los hombres tienen un poderoso impulso sexual que los empuja hacia las mujeres, para ellos el sexo tiene muchos propósitos, los hace sentir bien, es una descarga de su poderoso impulso sexual innato, está arraigado en la supervivencia de la especie, muchos lo consideran como una forma de éxito, un modo de ganar, de conquistar, lo sienten como gratificación de su ego al obtener una mujer en particular, lo utiliza como una expresión de amor, siente amor sincero, profundo y significativo cuando tiene sexo con quien ama y es uno de los pocos sino el único medio que tiene aceptado de expresar intimidad y emoción. El sexo es la mejor vía que cree tener para expresar sentimiento profundo por su pareja, en lo que se siente cómodo, que considera tiene todo el permiso y la aceptación de usar. Es poco probable que busque la solución a un conflicto de pareja a través solo de abrazos, palabras y caricias tiernas como lo desea la mujer, con frecuencia la mayoría de sus sentimientos de ternura se trasladan al canal masculino aceptado por la sociedad, la necesidad e impulso sexual. Así mientras ella espera que el demuestre cuanto la ama para querer tener relaciones sexuales, ella quiere sentirse bien antes de tener sexo, el se siente bien después del sexo. Esta mala interpretación mutua solo hace que no obtengan lo que desean ninguno de los dos. No hay duda los hombres necesitan a las mujeres emocionalmente, lo dice además las estadísticas, viven más cuando están en pareja, se atienden mas la salud, se casan más rápido después de viudos o divorciados, cometen menos suicidios, son más exitosos profesionales. Las razones prácticas son obvias y tienen siglos de antigüedad, la codependencia natural aun persiste, la mujer sigue teniendo más tareas y responsabilidades en el hogar, los hijos, la familia, la sustentación, además la intuición, el amor que provee al hogar que comparten. La mujer tiende a cuidar al hombre en lo emocional y físicamente, esto hace que la necesidad de una mujer sea poderosa y penetrante. Vale la pena educarse en pareja para entenderse y lograr una relación gratificante, conquistar una vida feliz y plena es completamente posible. Empecemos por saber que los hombres están tan confundidos sobre lo que las mujeres quieren que las consideran seres vacilantes, irracionales, imposibles de complacer y aunque en muchas ocasiones los hombres se sientan estúpidos al pensar en modificar o cambiar ciertos comportamientos para abordar afectiva y sexualmente a su mujer pero lo cierto es que el conocimiento acerca de lo que quieren las mujeres y su aplicacion es clave para obtener lo que desean, mas sexo y mas amor Las mujeres quieren sentirse bien en las emociones, esa es la clave, es lo que las excita, las hace sentir bien en lo físico, si no se sienten bien en lo emocional entonces es casi imposible hacerlas sentir bien en lo sexual sin importar las diversas tecnicas que use la pareja o lo excelente amante que sea. El cerebro de la mujer es su principal órgano sexual el segundo la piel. Sus pensamientos y emociones necesitan estimularse primero, NO sus pechos, sus nalgas, vagina, clítoris, lengua. Necesita sentir que la ama, la admira que encuentra algo hermoso en ella, que está enamorado o involucrado afectivamente, que no la está usando solo con fines de satisfacción egoísta, la mayoría de los hombres saben como hacerlo pero no se toman el tiempo porque no comprenden , se resisten a creer cuán importante es para ella .Trasmítele las cosas positivas que admiras o sientes por ella, díselas, con palabras, música, o por escrito no consideres que repetirlo muchas veces es tonto o absurdo, es importante para ella oírlo siempre repítelo una vez por día y hazlo toda la vida a su lado, expresa verbalmente tu sentimiento por ella, evita las conductas masculinas comunes como tomar distancia, hablar poco y ocultar los sentimientos

pues ella necesita y desea intimidad, cercanía, seguridad, calidez y comunicación intima, agrega palabras de afecto y amor a las caricias, combinarla son filtros mágicos para la mayoría de las mujeres. No se resistirá y su pareja recibirá lo que espera y más. Parece demasiado simple pero descubrirá el verdadero afrodisiaco de las palabras y, las caricias. Las mujeres asocian afecto con amor, los hombres mucho más directo con sexo, generalmente cundo ellos expresan amor solo es el preludio del sexo. las mujeres quieren ser afectuosas para sentir amor, ternura e intimidad que tanto les alimenta positivamente, los hombres ven el afecto y las caricias de su pareja como una especie de invitación sexual lo cierto es que para muchos hombres en especial los que están altamente interesados en lo sexual, (generalmente se ubican antes de los cincuenta años a partir de allí los hombres se muestran más dispuestos al afecto e intimidad por que posiblemente su impulso sexual ha disminuido) esta realidad es muy confusa ellos, se molestan porque ella no está interesada en el sexo, otros se sienten confundidos o burlados para ella resulta decepcionante y molesto porque una vez más en lugar de expresar amor a cambio de amor solo quiere sexo. Mientras más frustración en el hombre por la falta de deseo de su pareja mas expresiones sarcastistas como: “Hoy tampoco mi amor?” Aumentando el rechazo en la mujer, creándose cada vez mas conflicto y distanciamiento en la intimidad. Después de mencionar una de las más significativas razones por las que a los hombres se les dificulta penetrar en la intimidad emocional de las mujeres para conseguir más de su vida sexual espero que pueda servir de guía para el cambio y puedan alcanzar lo que más quieren, una relación llena de cariño y respeto mutuo, sin enfrentamientos alcanzando el equilibrio, permitiéndose dar, recibir amor y sexo de un modo satisfactorio. La educación sexual es la vía para alcanzar plenitud y felicidad en la vida de pareja. Evist Ghersi Lic. Orientación en Sexología - Venezuela Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. evistdelsol@hotmail.com


16. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

HUMOR

¿TRABAJAR YO? … ¿PA’ QUE?

E

n esto de “echarle bolas a la vida” no es que haya gente más trabajadora que otra. La diferencia está en que algunos tenemos la fortuna de hacer lo que nos gusta, y otros tienen que “patear la calle” en lo que venga para llevar el billete pa’ la casa. En lo que sí podemos estar bien conscientes es que trabajo es trabajo, y por eso le pagan a uno. Nadie quiere hacerlo de gratis. Pero en estos tiempos la cosa se ha tornado pelúa porque como usted entenderá, con este despelote que tiene Esteban, nadie tiene ganas de hacer nada. Y aquí van las dos versiones: ROJOS ROJITOS: Coño chamo: Esto de trabajar se me ha hecho muy ladilloso… Lo único que me daba aliento pa’ trabajá, era la cervecita del fin de semana, pero si la cosa sigue como va, dentro de poco el Oso tendrá que ir a hacerse la vista gorda…porque esa vaina la van a cerrá. Y si a eso le agregamos que ahora vivo en hotel 5 estrellas y con los 3 golpes diarios…dime tu pa’ donde voy a cogé yo con esa pata hinchá. También hay algunos como mi compadre, que no tuvieron la suerte de venir para un hotel. A él le tocó en un galpón, de esos que ofreció mi presidente. Pero…

¿Me quieren decir a quién carajo le gusta trabajá 10 horas seguías, y montarse en una camionetita pa’ regresá a dormir en un galpón? Ahí no puede uno ni echarse uno, valga la redundancia… ¿Quién ha dicho que esa vaina es casa? ¿Usté cree que así dan ganas de trabajá? ¡Menos! LOS “BURGUESITOS” ¿Trabajar yo, mi hermano? Noooo valeeeee… ¿Pa’ que venga un carajo después que tu le has echado bola a quitarte toda tu vaina, sin pasar por “go”? Nooo mano… ¡Si ya estoy a punto de salir pa’ la calle a gritar cualquier vaina pa’ que el tipo se antoje de lo que tengo y me lo termine de comprá! ¡Antes de que se acabe esta mangűangűa! ¿Trabajar pa’ comprarme un apartamento y después no lo pueda ni vivir ni tampoco alquilar? Qué vaooo… A mí que me den lo mioooo… CONCLUSION: Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo… El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada

a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso... mi querido amigo...es el final de cualquier nación. “No se puede multiplicar la riqueza, dividiéndola”

Dr. Adrián Rogers 1.931. Anótamelo ahí cola’e gallo… Cariños y hasta la próxima! QIU: MARQUITOS CARRASUILLO PROPIETARIO DE ESTE SALON SPA, HA SIDO NOM INADO POR MIAMI LIFE


INTERNACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Un récord desde 1983

Desastres naturales dejaron 295.000 muertos en 2010

L

os terremotos en Haití y Chile, inundaciones en Pakistán y China, la sequía en Etiopía dejó 300.000 muertos, hicieron de 2010 un año terrible en materia de desastres naturales, que dejó 295.000 muertos y 130.000 millones de dólares de daños, afirmó la mayor reaseguradora del mundo, la alemana Munich Re. El año pasado fue el más mortífero desde 1983 según el informe anual de Munich Re. En total, la firma contabilizó 950 desastres naturales en 2010, una cifra muy superior a la media de los últimos treinta años (615). Estos desastres dejaron cuatro veces más víctimas que la media desde 1980 (295.000 muertos contra 66.000) y fueron más costosos (130.000 millones de dólares contra una media de $95.000 millones. “El año estuvo marcado por un rara acumulación de terremotos importantes” y un número elevado de catástrofes vinculadas con el clima, que parece indicar una continuación del calentamiento global, señaló el informe. Las catástrofes más mortíferas fueron el terremoto de enero en Haití (222.570 muertos) - uno de los

más importantes de los últimos cien años -, la ola de calor y los incendios forestales del verano boreal en Rusia (56.000 muertos) y el sismo de abril en China (2.700 muertos). Los desastres más costosos fueron el terremoto de febrero en Chile, que provocó daños por 30.000 millones de dólares y dejó 520 muertos, y las inundaciones de julio a septiembre en Pakistán ($9.500 millones y 1.760 muertos). Europa Occidental fue sacudida por la tormenta Xynthia en febrero (65 muertos; 6.100 millones de dólares de gastos, un monto en su mitad asegurado), y Estados Unidos por tornados, que provocaron daños por $4.700 millones (el 75% asegurado). Uno de los acontecimientos que más llamó la atención de los medios, la erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull en abril, paralizó el tráfico aéreo europeo durante semanas y terminó costando “miles de millones” a las aerolíneas. Por otra parte, Munich Re no ha podido estimar aún el costo de las inundaciones que sufre Australia desde diciembre.

Según cálculos de la ONU

Latinoamérica creció 5,6% en 2010 creció en 2010 un 6,3%, en 2011 aumentará 4,5% y en 2012, 4,8%, debido a la eliminación de las medidas de estímulo y al debilitamiento previsto del comercio mundial.

L

a economía de Latinoamérica creció en 2010 un 5,6% pero se desacelerará este año y expandirá solo un 4,1%, según el último informe sobre la situación económica mundial y las perspectivas para 2011 de Naciones Unidas, indicó el oficial de economía del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de Naciones Unidas, Alex Izurieta. Las economías de América Latina y el Caribe registraron una “extraordinaria recuperación” en 2010, “mayor que la esperada”, tras una contracción del producto interior bruto (PIB) de la región del 2,1% en 2009. El documento, elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el DESA, y las cinco comisiones económicas regionales de Naciones Unidas, indica que pese a la desaceleración, las perspectivas económicas de América Latina “son favorables”, con una subida del PIB del 4,3% en 2012. Los cálculos señalan que el PIB de América del Sur

Por su parte, el producto de México y América Central progresó 4,8% el año pasado, una recuperación más lenta por la dependencia de esas economías al desempeño de Estados Unidos y que este año lo hará en 3,4%, y el próximo en 3,5%. En cambio, el Caribe creció en 2010 un 2,9%, pese al aumento de las remesas y a los ingresos turísticos, este año se expandirá 3,1, y en 2012 un 3,4%. El resurgimiento del crecimiento en América Latina se debe en gran parte a las medidas de política fiscal y de mantenimiento del empleo, así como a las exportaciones, y la subida de la demanda interna. El buen desempeño del consumo privado fue en general firme en la región, estimulado por la caída de los tipos de interés, salarios reales más altos, y subsidios y transferencias de los Gobiernos. Si bien las tasas de inflación aumentaron en América Latina, las Naciones Unidas reconoce que siguen estando por debajo de los niveles de antes de la crisis, y espera que las presiones inflacionarias sigan a la baja en el corto plazo en la mayoría de los países, con excepción de Argentina y Venezuela, donde se prevén todavía cifras de dos dígitos. Finalmente, la ONU estima que las monedas de la región se revalorizaron en cerca del 4,5% en 2010, debido al incremento en las entradas de capital en la mayoría de las naciones, lo que ha causado preocupación por el impacto que esa apreciación

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 17

Correa preocupado por referendo

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dijo preocupado porque una jueza, según él vinculada a la oposición, quedó a cargo del estudio de legalidad del referendo que propuso para reformar la justicia. El análisis “cayó en manos de la vocal de la Corte Constitucional Nina Pacari, que todo el mundo sabe que pertenece a Pachakutik, y ahí sí nadie dice que hay injerencia política”, señaló Correa en su informe semanal de labores. Pacari fue canciller del depuesto mandatario Lucio Gutiérrez (2003 y 2005) y ha militado en el partido indígena Pachakutik, al que Correa acusó de intentar obstruir su proyecto socialista. Correa aseguró que las interrogantes planteadas “han sido perfectamente estudiadas y son totalmente constitucionales”, por lo que la corte debería dar paso a la consulta. Pacari fue designada en un sorteo realizado entre los magistrados del tribunal constitucional, a cuyo pleno deberá entregar un informe para ser votado. El presidente remitió a la corte

las preguntas del referendo que propone cinco enmiendas constitucionales para reformar la justicia, combatir la criminalidad y limitar las inversiones de la banca y la prensa. En paralelo, Correa propuso una consulta popular que incluye temas como una ley de comunicación para regular los “excesos” de la prensa, la prohibición de las corridas de toros y los juegos de azar, y la tipificación como delito del “enriquecimiento privado no justificado” y la no afiliación de los trabajadores a la seguridad social.

En América Latina

Plan para promover desarrollo rural

L

aOrganización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron en Chile un plan de actividades para promover la agricultura y el trabajo entre la población rural de los países de América Latina y el Caribe. “La mitad de la población que vive en pobreza extrema en América Latina y el Caribe se concentra en áreas rurales. Este trabajo conjunto contribuirá a la identificación de políticas públicas que permitan su desarrollo económico y social”, dijo el representante regional de la FAO, José Graziano da Silva. El acuerdo permitirá desarrollar una estrategia de cooperación

en tres grandes áreas, que son los datos estadísticos sobre los mercados laborales rurales y el empleo agrícola, el análisis y recomendaciones de políticas sobre el funcionamiento de los mercados de trabajo y pobreza y género. En este marco, una de las actividades que se realizará es el análisis del funcionamiento del mercado laboral y la pobreza rural en Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Uruguay. También se harán seminarios sobre las condiciones de trabajo en el sector agrícola de estos países, y se propondrán políticas para mejorar el funcionamiento de el mercado laboral.


18. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

Obama en su discurso frente a la Nacion

“Hacemos cosas grandes” los estadounidenses, haciendo énfasis en una meta mucho más elevada: devolverle a la gente la fe en el gobierno. Pese a las críticas, el discurso fue un intento de recuperar su imagen como alguien que está más allá de las divisiones, la que lo ayudó a cautivar a una amplia franja del electorado hace dos años. En los últimos meses, tras la derrota en las legislativas, ha reformado su gabinete para una era de poder compartido y la campaña de reelección.

E

l discurso sobre el estado de la nación del presidente Barack Obama volvió a las ideas de su histórica campaña electoral de 2008, cuando se presentara como un líder apartidario y dedicado a buscar soluciones, un mandatario concentrado en proteger el “sueño americano” y asegurar la posición dominante del país en el mundo. Abordó en forma directa los temores de los estadounidenses de que el país va en declive y los instó a seguir la visión a largo plazo que presentó. “Hacemos cosas grandes”, dijo en una presentación optimista para animar el espíritu emprendedor del país. Las líneas del discurso repitieron las de la campaña de 2008, pero sin las promesas ambiciosas de cambio de aquella vez. Ahora Obama es un presidente con dos años de experiencia, una oposición reforzada en el Congreso y tratando de convencer a un país polarizado que los cambios que logró a pesar de los obstáculos deben perdurar. Ante esta realidad, el mandatario habló más de lo que une que de lo que divide a

En ese espíritu, Obama llamó a encontrar soluciones compartidas a los problemas de la nación mientras hacía referencia al ataque a balazos contra una congresista y sus simpatizantes en Arizona. “Entre todo el ruido y las pasiones y el rencor de nuestro debate público, Tucson nos recordó que no importa quién sea ni de dónde venga, cada uno de nosotros es parte de algo más grande, algo más importante que un partido o preferencia política”, dijo. “Somos parte de la familia estadounidense”. Casi en cada frase, pidió a los republicanos y demócratas que trabajen juntos para enfrentar los desafíos que dijo enfrenta el país, como la reforma del sistema de inmigración, lograr que 80% de la electricidad provenga de fuentes no contaminantes en 2035, simplificar el esquema impositivo o reforzar la seguridad social. Ofreció una mano a la oposición al considerar sus ideas como la reforma a las leyes de mala praxis médica, pero no cedió en su negativa a hacer permanentes los recortes impositivos al 2% más rico de la población.

Más inversiones para crear empleo

L

a apertura de mercados extranjeros a los bienes estadounidenses es una de las iniciativas más importantes que se pueden llevar a cabo para crear empleos en el país. Esta fue una de las premisas del presidente Barack Obama por las que recibió en la Casa Blanca al presidente chino Hu Jintao. En el encuentro, China anunció la firma de contratos por 45.000 millones de dólares y agregó que aumentará sus inversiones en Estados Unidos, acuerdos que según el primer mandatario ayudarían en 235.000 puestos de trabajo estadounidenses; al igual que un nuevo tratado con Corea del Sur y acuerdos recientes con la India. “Encabezar el mundo en innovación, abrir nuevos mercados a nuestros productos: así es como crearemos hoy empleos”, dijo

NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Obama. “Así es cómo haremos mañana más competitivo al país. “Y así es como conquistaremos el futuro”. Las gestiones para crear empleo y ayudar al país a competir en el resto del mundo fueron los temas primordiales en el discurso presidencial pronunciado ante una sesión conjunta del Congreso. Obama anunció además que designó a Jeff Immelt, director general de GE, para que presida el nuevo consejo asesor económico de la Casa Blanca. “Esta es la verdad sobre la economía actual. Si somos serios en la lucha por los puestos de trabajo y empresas estadounidenses, una de las cosas más importantes que podemos hacer es abrir mercados en todo el mundo a los bienes de esta gran nación”.

Contra la ley de salud

L

a Cámara de Representantes, ahora bajo control republicano, adoptó una medida para revocar la reforma del sistema de salud que fuera aprobada por el presidente en 2010, cumpliendo así una promesa electoral que, según sus detractores, será desastrosa para la incipiente recuperación económica. Los demócratas que controlan el Senado no preven debatirla y, de todas maneras, el presidente Barack Obama ha prometido vetarla si llega al Despacho Oval. Con 245 votos a favor y 189 en contra, la revocación se aprobó en la Cámara baja sobre líneas partidistas, tras un debate que repitió, casi palabra por palabra, los mismos argumentos del año pasado. Sólo tres demócratas apoyaron la medida, y un legislador se abstuvo de votar. El polémico debate se dividió entre los demócratas que se proyectaron como paladines de la clase media, los trabajadores y jubilados, y los republicanos que advirtieron de la excesiva injerencia del Estado en el sector privado. Promulgada por Obama el 30 de marzo de 2010, la reforma a la salud es una de sus principales victorias legislativas y supone la mayor transformación del sistema de salud desde la década de 1960. Para los demócratas, revocarla es moral y fiscalmente irresponsable, porque da marcha atrás a una medida que amplía la cobertura médica, reduce los costos de salud y provee incentivos fiscales a los negocios que proveen ese beneficio a los trabajadores. La solución es corregirla y no desbaratarla por completo, aseguran.

La ley sancionada por Obama en marzo, extiende la cobertura de salud en un período de cuatro años a 32 millones de estadounidenses que carecen de ella y aplica controles a las compañías de seguros que negaban cobertura a pacientes de enfermedades preexistentes o la retiraban a los que se enfermaban. La ley otorga exenciones impositivas a familias de ingresos bajos o medianos para que paguen el seguro y extiende la cobertura de los padres a los hijos hasta los 26 años de edad.

Obama y Hu anuncian acuerdo sobre seguridad nuclear

E

l presidente Barack Obama y su homólogo chino Hu Jintao anunciaron un acuerdo para la construcción de un centro de formación conjunto en China dedicado a la seguridad nuclear, dijo un funcionario estadounidense. Este centro, financiado por China y beneficiado del conocimiento técnico estadounidense, formara a los chinos en la seguridad de las instalaciones nucleares, y de evitar la proliferación de materiales

INVIERTA EN MIAMI Casas, oficinas, galpones y locales comerciales, para rentar o ya rentados devengando ingresos en dolares. Directo del constructor a partir de $90.000, interesados dirigirse Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami FL 33193 Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com

VENEZUELA – AQUI REMESA FAMILIAR (SIN IMPORTAR ESTATUS MIGRATORIO) /ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACIONES DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES EN 24 HORAS CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES Y APOSTILLA

4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330

(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

fisibles, uno de los temas dominantes de la política exterior de Obama. A mediados de abril de 2010, 47 países reunidos en una cumbre en Washington, se comprometieron en un plan de cuatro años para asegurar los materiales fisibles en riesgo de caer en manos de extremistas. En los últimos meses, Estados Unidos ha presionado a China para que colabore en el manejo de los programas nucleares de Corea del Norte e Irán.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Nominaciones a los Oscar 2011

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Biutiful Estreno: Enero 28, 2011 Actores destacados: Javier Bardem, Félix Cubero y Blanca Portillo

E

A

continuación, una lista de los nominados en las categorías principales de la 83ª edición de los premios Oscar, que se entregarán el

Mejor Película:

The King’s Speech - 12 True Grit - 10 Inception - 8 The Social Network - 8 The Fighter - 7 127 Hours - 6 Black Swan – 5 Toy Story 3 - 5 The Kids Are All Right - 4 Winter’s Bone - 4

Mejor Director:

Darren Aronofsky, Black Swan David O. Russell, The Fighter Tom Hooper, The King’s Speech David Fincher, The Social Network Joel Coen y Ethan Coen, True Grit

Mejor Película Extranjera: Biutiful, México Dogtooth, Grecia In a Better World, Dinamarca Incendies, Canadá Outside the Law (Hors-la-loi), Argelia

Mejor Película Animada:

How to Train Your Dragon, Chris Sanders y Dean DeBlois The Illusionist, Sylvain Chomet Toy Story 3, Lee Unkrich

sta es la historia de un hombre en caída libre. En su viaje a la redención, la oscuridad ilumina su camino. Conectado al otro mundo, Uxbal es un héroe trágico y padre de dos niños que, al sentir el peligro de la muerte, batalla contra una dura realidad y un destino que va en su contra para poder perdonar, perdonarse, por amor y para siempre.

domingo 27 de febrero en el Teatro Kodak de Hollywood. En el apartado Mejor Película se incluye el número de nominaciones de cada cinta:

Mejor Actor:

Javier Bardem, Biutiful Jeff Bridges, True Grit Jesse Eisenberg, The Social Network Colin Firth, The King’s Speech James Franco, 127 Hours

Mejor Actriz:

Annette Bening, The Kids Are All Right Nicole Kidman, Rabbit Hole Jennifer Lawrence, Winter’s Bone Natalie Portman, Black Swan’ Michelle Williams, Blue Valentine

The Rite

From Prada to Nada

Estreno: Enero 28, 2011

Estreno: Enero 28, 2011

Actores destacados: Anthony Hopkins, Ciarán Actores destacados: Camilla Belle, Alexa Vega, Hinds y Alice Braga Adriana Barraza y Wilmer Valderrama

B

asado en hechos reales, el film se basa en una novela de Matt Baglio. Un estudiante norteamericano que se prepara para el sacerdocio, está en una etapa de pérdida de fe, para recuperarla acudirá a la escuela de exorcismos de El Vaticano en la que se verá cara a cara con las fuerzas demoníacas.

D

os hermanas -Nora, una estudiante de derecho, y María, una chica fiestera que no se preocupa por nada- viven con su padre en una lujosa mansión en Beverly Hills. María se ha vuelto tan “90210” que se niega a admitir que es de ascendencia mexicana. Cuando el padre fallece repentinamente, su vida de lujo cambia por completo.

Mejor Actor de Reparto:

Christian Bale, The Fighter John Hawkes, Winter’s Bone Jeremy Renner, The Town Mark Ruffalo, The Kids Are All Right Geoffrey Rush, The King’s Speech

Mejor Actriz de Reparto:

Amy Adams, The Fighter Helena Bonham Carter, The King’s Speech Melissa Leo, The Fighter Hailee Steinfeld, True Grit Jacki Weaver, Animal Kingdom

Ramírez a los premios César producción argentino-española “El Secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella. En el renglón también se encuentran “Inception” de Christopher Nolan, “The Social Network”, de David Fincher, “Invictus” de Clint Eastwood, el filme belga de Olivier Masset-Depasse “Illégal” y el largometraje canadiense “Les Amours imaginaires”, de Xavier Dolan.

L

a Academia del César conocida como el Oscar francés- anunció la lista de nominados y entre ellos se encuentra el venezolano Edgar Ramírez en la categoría a Actor revelación. La ceremonia se realizará el 25 de febrero y será conducida por Jodie Foster. Entre los filmes que compiten por el César a Mejor película extranjera se encuentra la

El César de Honor será otorgado al director estadounidense Quentin Tarantino, por su trayectoria cinematográfica. En el renglón a Mejor Película está “The ghost writer” de Roman Polanski, el filme “Des hommes et des dieux” de Xavier Beauvois -favorita en esta entrega con 11 nominaciones pero olvidada por los Oscar-, y el largometraje biográfico “Gainsbourg (Vie Héroïque)” de Joann Sfar.

Hopkins podría interpretar a Hitchcock

A

nthony Hopkins podría ser el elegido para dar vida al mítico Alfred Hitchcock en una película basada en el libro “Alfred Hitchcock and the Making of Psycho”. El actor, ganador de un premio Óscar por “The Silence of the Lambs”, negocia actualmente ser el protagonista del proyecto, basado en la obra de Stephen Rebello. Sacha Gervasi, director del aclamado documental “Anvil! The Story of Anvil”, también está en conversaciones para ponerse al frente de la película, desarrollada por la productora Montecito.

mismo el financiamiento de la película, una de las más exitosas de su carrera y una de las más influyentes de la historia del cine.

El libro, publicado en 1998, plasma el momento en la vida de Hitchcock en el que, en el auge de su carrera como director, decide apostar por una película de terror de bajo presupuesto: “Psycho”. En aquel tiempo ningún estudio se quiso arriesgar y el propio director tuvo que lograr por sí

El guión del filme es obra de John McLaughlin (“Black Swan”), en el que se plasmará igualmente la relación entre el director y su esposa, Alma Reville. Se trata de la segunda aproximación de Hopkins al proyecto. Su nombre ya sonó en un intento previo por sacar adelante la obra, que supuestamente tendría a Ryan Murphy como director y a Helen Mirren como protagonista femenina.


20. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Al Salón de la Fama del tenis mundial

E

l ex tenista estadounidense Andre Agassi, de 40 años, fue elegido al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con sede en Newport (Rhode Island).

En el béisbol venezolano

Jody Davis fue electo Manager del Año

C

on 19 votos, el estadounidense Jody Davis, de las Águilas del Zulia, ganó la distinción como Manager del Año de la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Para el 9 de junio está previsto el acto de presentación de Agassi, ex número 1 del mundo y ganador de ocho títulos de Grand Slam (cuatro del Abierto de Australia, dos US Open, un Roland Garros y un Wimbledon) y el oro olímpico en 1996. Junto a Roger Federer, Don Budge, Roy Emerson, Rod Laver, Fred Perry y Rafael Nadal, Agassi es uno de los siete hombres que ha ganado los cuatro torneos de Grand Slam en su carrera y el primero en hacerlo

DEPORTES

en tres superficies diferentes (dura, arcilla y césped). El “Kid de Las Vegas” conquistó 60 títulos

Cristiano es el mejor pagado del mundo

L

ionel Messi es el mejor jugador del mundo, pero Cristiano Ronaldo es el que más gana con su salario: el portugués encabeza la lista de los 50 jugadores mejor pagados del mundo publicada por la revista belga Sport Foot Magazine.

El estratega llevó al conjunto a cumplir una destacada campaña durante la ronda regular, la cual terminó con foja de 35-28, igualado con los Leones del Caracas, aunque este último logró su pase a la postemporada antes que el club marabino. Davis obtuvo 19 de los 45 votos posibles para alcanzar el reconocimiento, mientras que el manager dominicano Julio Franco, de Caribes de Anzoátegui, fue segundo, con 13 votos. El resto de los pilotos que recibieron sufragios fueron

Dave Hudgens, de los Leones (7); Marco Davalillo, de los Tiburones de La Guaira, con cuatro y Buddy Bailey, de los Tigres de Aragua (1). Davis logró así el premio Alfonso “Chico” Carrasquel como Manager del Año, tras llevar por la senda del éxito a las Águilas,

Guillén seguirá con los Medias Blancas

O

zzie Guillén recibió la confirmación que los Medias Blancas de Chicago ejercieron la opción para la temporada del 2012 para que siga como piloto al enfrente del equipo de la Liga Americana.

El jugador del Real Madrid, según la publicación, cobra 12 millones de euros anuales por jugar en el equipo blanco. Así, ‘CR7’, goleador de la primera vuelta de la Liga Española con 23 goles, supera a su ex compañero del Manchester United Wayne Rooney en medio millón.

en la tercera ubicación de la publicación de la revista en su edición de enero de este año.

Sorprende que el inglés de los ‘diablos rojos’, luego de un Mundial desilusionante y el escándalo que suscitó al engañar a su esposa embarazada con una prostituta, ocupe el segundo lugar, justo por delante del Balón de Oro 2010: Messi se encuentra

Ocho españoles, todos campeones mundiales, también se encuentran en la lista, y el uruguayo Diego Forlán (goleador y mejor jugador del Mundial de Sudáfrica) es el que cierra el top 50 con 4,5 millones de euros.

Guillén, quien cumple su octava temporada como manager, acordó una extensión de contrato en septiembre del 2007, que ahora con la opción que ejerció el equipo, terminará cuando concluya la próxima campaña. El piloto, que posee registro de 600-535 de por vida, en su segunda temporada llevó a los Medias Bancas a ganar la Serie Mundial del 2005, la primera del equipo

desde 1917, y al título de su división en el 2008. La temporada pasada los Medias Blancas terminaron con marca ganadora de 88-74, con racha de 26-5 y lideraron la división

Jhonattan Vegas conquista el Bob Hope Classic

E

n apenas su quinto torneo desde que se convirtió en profesional en 1998, el golfista venezolano Jhonattan Jhonattan Vegas conquistó su primer título de la PGA, que le abre las puertas al elitista Másters de Augusta de abril próximo, primero de los cuatro torneos del Grand Slam de la temporada golfística, en la que también participará el ex número uno del mundo Tiger Woods. “Es un sueño hecho realidad”, dijo Vegas una vez que concluyó el torneo. “Pero hay que hacer grandes esfuerzos para que suceda”.

reside en Austin, Texas, y se graduó de kinesiólogo en la Universidad de Texas en 2008. Nacido el 19 de agosto de 1984, en Maturín, Venezuela, Vegas ingresó al golf profesional en 2008 y el año pasado logró el ascenso al PGA tour al ubicarse en el séptimo lugar en la lista de ganancias en el Nationwide Tour.

Vegas, de 26 años, conquistó su primer triunfo en el PGA Tour al mantenerse en la cima del certamen en las cinco rondas programadas. “He trabajado muy duro y como resultado mi juego ha mejorado”, dijo Vegas, quien

Hace unos días, Vegas concluyó en el lugar 57 en el Abierto de Hawai, que ganó el estadounidense Mark Wilson. La lid en California otorgó una bolsa de cinco millones de dólares en premios, 990.000 para Vegas. Además 500

Dwight Howard y LaMarcus Aldridge, mejores jugadores de la semana

D

os hombres altos han impuesto su ley durante la última semana en la NBA. Dwight Howard (Orlando Magic) y LaMarcus Aldridge (Portland Trail Blazers) han sido nombrados mejores jugadores del Este y el Oeste en la semana que ha ido desde el 17 al 23 de enero. Entre los jugadores nominados, no hay hispanos. Los otros aspirantes fueron Joe Johnson (Atlanta) y D.J.Augustin (Charlotte) en el Este y Carmelo Anthony (Denver), Blake Griffin (Clippers) y David West (New Orleans) en el Oeste. La ley del físico En el Este, el corpachón de Dwight Howard no tuvo rival. ‘Superman’ lideró a los Magic en una semana con

3 victorias y 1 derrota y lo hizo promediando 26 puntos, 13,3 rebotes y 1,3 tapones por partido. El hercúleo pívot estadounidense protagonizó tres partido de, al menos, 20 puntos y 10 rebotes y se salió ante Toronto Raptors con 31 tantos y 19 capturas. L.A marca el ritmo Mientras, en el Oeste, la semana fue de Portland, que logró 4 victorias en otros tantos partidos sin contar con Brandon Roy. En esa inmaculada semana, LaMarcus Aldridge vivió en las nubes, sin bajarse del pedestal. El ala-pívot de los Blazers promedió 28,3 puntos, 10,3 rebotes y 2,3 pases de canasta en esos 4 encuentros.


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Nueva era para ‘Idol’ del Bronx, Jennifer López, y el líder de la banda de rock, Aerosmith, Steven Tyler, además de Randy Jackson. Los jueces viajarán a ciudades como Austin, Milwaukee, Nashville, New Orleans, Los Ángeles y San Francisco en busca del nuevo ídolo musical, tal y como sucedió en ediciones anteriores con Jennifer Hudson, Kelly Clarkson y Chris Daughtry, por mencionar a algunos de los ganadores más exitosos que han salido de este show.

Los productores de American Idol anunciaron que la décima temporada del popular show tendrá como jueces a la diva

El único juez que se ha mantenido a través de las diez temporadas es Randy Jackson, quien se inició en el show como juez al lado de Paula Abdul y el controversial Simon Cowell, que dejó el programa en la temporada pasada. El popular locutor de radio, Ryan Seacrest, también se mantiene como el conductor oficial del programa.

Impecable trayectoria profesional El Gobierno español concedió al tenor Plácido Domingo la Orden de las Artes y de las Letras de España por “su impecable trayectoria profesional, internacionalmente valorada, y por su contribución al conocimiento de la cultura española fuera del país”.

El futuro viaja al pasado Nova, una ambiciosa serie de presupuesto multimillonario que aspira a superar el éxito de Lost y convertirse en el fenómeno televisivo del año. Terra Nova girará alrededor de una de las familias que se traslada desde 2149 hasta hace 85 millones de años como parte de un experimento a la desesperada por salvar a la humanidad. Un argumento en el que no faltarán peligrosos reptiles, vegetación y paisajes espectaculares, así como personajes con oscuras intenciones. Terra Nova se estrenará en dos partes el 23 y 24 de mayo, a través de Fox, y tendrá 13 capítulos en su primera temporada.

Una monja alcohólica llega a Broadway La actriz Kathleen Turner interpretará a la Hermana Jamison Connelly, una monja que se recupera del alcoholism, en una nueva obra “High” del guionista Matthew Lombardo, que será estrenada en Broadway. “High” describe la relación entre un drogadicto de 19 años que recibe ayuda del personaje de Turner. Es la primera vez que Turner regresa a Broadway desde la reedición del 2005 de la obra “Who’s Afraid of Virginia Woolf?” por la que fue nominada al premio Tony. La obra, que sera estrenada el 19 de abril, contiene un lenguaje fuerte y escenas de desnudos, según anunciaron sus productore, agregando que los menores de 17 años deberán ser acompañados por un padre.

Sobre el ‘Vía Crucis’ El prestigioso pintor colombiano Fernando Botero, cuyas figuras regordetas son un ícono del arte latinoamericano, prepara una serie de pinturas sobre el ‘Vía Crucis’ que planea inaugurar en noviembre próximo en Nueva York. Botero, de 78 años, es uno de los artistas latinoamericanos vivos más famosos, cuyas obras suelen venderse en más de un millón de dólares en las más reconocidas casas de subastas. El artista ganó enorme prestigio por sus monumentales bronces de siluetas voluptuosas y

sensuales y por una serie de cuadros, entre ellos una colección contra los abusos perpetrados por las tropas estadounidenses en la prisión iraquí de Abu Ghraib.

Una gira “eufórica” El popular cantante español Enrique Iglesias comenzará este 29 de enero en Puerto Rico su gira mundial de conciertos “Euphoria World Tour”, tras concluir la promoción de su último trabajo en España, Francia y Reino Unido.

El decreto de creación de este reconocimiento, que data de 2008, señala que puede concederse a quien posea una acreditada y prestigiosa trayectoria profesional en el ámbito de la cultura, y a quien haya contribuido a la difusión internacional de la cultura española, fomentando su mejor conocimiento y apreciación por los ciudadanos de otros países.

Steven Spielberg volverá al mundo de los dinosaurios como productor de Terra

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 21

español tiene programadas hasta finales de febrero actuaciones en Connecticut, Nueva York, Miami, Nueva Jersey y Los Ángeles, en Estados Unidos.

Iglesias, de 36 años, ha dominado la lista de Latin Songs de Billboard con canciones tan exitosas de “Euphoria” como “Cuando me enamoro”, un tema que interpreta al lado del que llamó “el ídolo de su adolescencia”, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, o la canción “I like it”, el primer sencillo, a dúo con el rapero cubanoestadounidense Pitbull. Tras el concierto en Puerto Rico, el cantante

Bodas de oro de Santillana La editorial Santillana celebró sus 50 años con un acto en Madrid en el que el príncipe de Asturias destacó su “compromiso con la educación y la cultura” y su aporte para “vertebrar un espacio educativo y cultural iberoamericano”. Los príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y su esposa, Letizia, presidieron la celebración de Santillana, fundada por Jesús de

Polanco, que desde el principio supo dar “dimensión hispanoamericana” a su proyecto, como lo subrayó Emiliano Martínez, presidente del grupo. En la actualidad, Santillana tiene ingresos cercanos a los 650 millones de euros; vendió más de 120 millones de ejemplares el pasado año, trabaja con 2.500 autores y desarrolla los planes de estudio de 21 países.


22. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Enero 29 a Febrero 11 de 2011

Pueden surgir retrasos y las cosas se empiezan a mover para la otra. Hay muchas dudas en circunstancias en donde tienes que contar con otros. Se presenta situación sentimental donde el panorama se aclara a raíz que algo se revela. Crees que todo está en tu contra.

Situaciones ocultas a tu alrededor bloquean tus circunstancias, generándote diversos obstáculos para concretar. Cambio de perspectivas que te hará asumir una nueva realidad rompiendo tus propios paradigmas. Emociones a flor de piel.

Estarás un poco desorganizado. Arreglos de cosas en el hogar. Dificultades en la vida doméstica. Todo se verá más claro después de una conversación. Estarás un poco deprimido pero será algo rápido. Te adaptas a nuevas circunstancias.

FARSANTE, es el mejor calificativo y el más apropiado para colocar a Hugo Chávez, después de haberle escuchado en la Asamblea Nacional. Un acto que en lo que llaman cuarta república era solemne y muy serio, este payaso de pacotilla lo transformó en un show lleno de ridiculeces y de payasadas, donde pretendió presentarse como un reconciliador y hombre apegado al diálogo. Nada más falso que eso. Chávez, que no tiene nada de demócrata y que su ambición es sólo poder, poder y poder, quiso con su “estilo” muy particular congraciarse con la oposición lanzándoles expresiones que distan mucho de ser la verdad que conocemos de él. A este sujeto, que una vez se presentó con un Cristo en la mano

Seguridad en tus actos será crucial en estos momentos. Decisiones importantes que marcarán el rumbo de todo el año. Manifestación de fenómenos paranormales. Todo se relaciona con el punto de vista que en determinado momento tienes.

Trabajas en mejorar situaciones entorno al sitio laboral. Reunión de directivos donde se fijan nuevas estrategias que sustituyen otras que se implementaron recientemente. Querrás hacer algo arbitrario pero no encontrarás espacios o condiciones para hacerlo.

Realización en el plano sentimental. Logras concretar conversación en donde se definen nuevas perspectivas del año. Circunstancias que se desarrollan en el plano real y cambian esquemas. Momentos de encuentro con hombre en donde se hacen las paces.

Inicio de nuevos proyectos. Situaciones que se caracterizan por ser fugaces. Respuestas rápidas a las situaciones. Sentirás dificultad para conseguir un dinero pero luego a través de alguien lo conseguirás. Recuerdos del pasado.

Maduración de proyectos. Expansión de circunstancias. Movimiento social que te involucra con nuevas relaciones. Decisión que marca tu destino. Firma de contrato. Mudanzas. Realización de proyectos audiviosuales.

Viaje al extranjero. Señal de que algo puede cambiar. Movimiento rápido de cosas que se concretan en un período de tiempo. Un lugar en donde harán una modificación de estructuras. Asunto con vivienda.

Desarrollo de inversión a largo plazo. Señales del cielo. Alguien que está enfermo. Repentina muerte de alguien. Momentos únicos en donde otros se hacen cargo de circunstancias que tu has asumido desde siempre.

Eventos que trastornan el día a día. Saldrás airoso de situaciones donde eres atacado. Manipulación mental. Quieres soltar un compromiso pero no sabes cómo hacerlo. La familia ocupará un importante prioridad en este tiempo.

Crisis. Fin de situaciones que están suspendidas desde hace tiempo. Cambios drásticos de situaciones. Visitas a alguien en cama. Renovación de documentos. Diligencias en embajadas.

ENTRETENIMIENTO

Enrique “Divine”

hablando de perdonar, este mismo sujeto que una vez reunió al Consejo Federal de Gobierno y después lo descalificó, es el mismo que ahora se nos quiere presentar como el salvador de la patria, el rey de la concertación. Pues bien, todos sabemos que eso no sólo no es verdad, y de esto él está consciente, sino que lo hace totalmente programado, porque sabe que las últimas encuestas reflejan su gran deterioro político. Tuvo que RECULAR con la Ley de Universidades y ahora lo hace con la Ley Habilitante, pues esa es su especialidad: EL RECULE, pero sabe que su tiempo se está agotando a pasos agigantados y que el 2012 está al cruzar la esquina. Ojalá la oposición no caiga en la trampa de creerle absolutamente nada. En Venezuela no habrá concertación con prisioneros políticos, incluida la jueza Afiuni, no habrá concertación con una Ley Habilitante que limita la acción de la nueva Asamblea Nacional, no habrá concertación si no funciona como debe ser el Consejo Federal de Gobierno, si no cesa el ataque a la propiedad privada, si el excedente presupuestario no es bajado a las regiones, entre otras cosas, además de establecer una política de Estado que de una vez por todas le ponga un parao a la inseguridad, que para nosotros es una estrategia del régimen, para hacer ausentar del país a todo aquel que pueda salir, para ellos quedarse con quienes dependan cada vez más del régimen. Este sujeto, embustero, farsante, dictador, no habló de que somos el país con más alta inflación de toda América Latina,

que somos el tercer país más peligroso del mundo, que somos uno de los países más corruptos del mundo, que ha logrado hacer del país un país marginal y empobrecido. Habló como si viviéramos en el país de las maravillas, pero con la gran diferencia que ya nadie le cree y ojalá esa oposición que está en la Asamblea Nacional tampoco le crea… LA OEA, que nunca ha servido para nada, demuestra lo que todo el mundo sabe: sigue sin servir para nada. La ambigüedad de su secretario general no sólo la deja muy mal parada sino que su eliminación estaría más que justificada… EN MIAMI, lo hemos dicho en otras oportunidades, se pasean a lo largo y ancho de la ciudad banqueros, dueños de empresas de seguros y de casas de bolsa pretendiendo hacerse pasar por perseguidos políticos o perseguidos del régimen, algo que sabemos, no es cierto, cuando la verdad es que son prófugos de la justicia. Nosotros ni condenamos ni absolvemos a nadie, lo único que hacemos es decir la verdad o la percepción que tenemos de estos señores. Cada quien por su lado debería demostrar cuan honesto o libre de culpa está. Pero lo cierto es que perseguidos políticos NO SON… UN GRUPO de compatriotas aquí en Miami comparte la idea de impulsar la inclusión de Venezuela en la lista de países terroristas. Nosotros respetamos esa posición pero no la compartimos, creemos que nuestros problemas debemos resolverlos nosotros, basta ver la experiencia cubana para sacar conclusiones. En tantos años de embargo o bloqueo como lo quieran llamar, nada ha resuelto y por el contrario han utilizado eso para justificar lo injustificable y hacer de ese régimen uno de los mas oprobiosos del mundo… NADIE estimula una salida de Chávez distinta a la vía democrática, sobre todo si tomamos en cuenta que el 2012 está, como se dice, al doblar la esquina. Sin embargo, lo que no puede ni debe estar descartado es la desobediencia civil tal y como lo establece la propia Constitución. Aquí quien sabe de golpe, de subversión y de todo de lo que tenga que ver con romper el hilo constitucional es el dictador que está en Miraflores, sobre todo ahora que tiene como se dice en el argot popular: “el agua al cuello” y no debemos descartar incluso que al estilo Correa en Ecuador se dé un autogolpe para salvarse de lo que ya es inminente que es la derrota electoral en diciembre del año próximo. Sabemos que ante el ejercicio grosero, grotesco y descarado del poder, de la dependencia de todas las instancias de los Poderes del Estado al servicio de él, es muy difícil tener que esperar lo que, aunque parezca muy cercano, pudiera ser fatal y catastrófico para el país, que es el mantenimiento de casi dos años más en el poder de este individuo. Si no queda otra, habrá que esperar, pero nunca debemos descartar lo que la mismísima Carta Magna nos indica… ESTE FIN de semana se reabre el Teatro Trail con un banquete de dos obras: “Amanecí con ganas de Morirme” el sábado 29 con Rebeca Alemán, la espectacular Mónica Pasqualotto, Indira Páez y el apreciado y buen amigo, Enrique “Divine” y el domingo 30 con “Lorca, Alma presente”. Así que una buena excusa para ir al teatro, en la calle 8 y la 37 ave. Reserve a través del 1888-583.2876. Los esperamos… SE ACABO EL espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Enero 29 a Febrero 11 de 2011. 23

Venta al mayor y al Detal de carteras Via Nova, de dise帽o exclusivos confeccionadas con los mejores materiales, con doble costura interna externa que garantizan su calidad, somos distribuidores autorizados, despachamos a todo los estados del pais, el mejor negocio para revendedores

Adquieralas On Line Line Venta On

en:

http://apps.facebook.com/marketplace/view/-/2229244741/

Colecci贸n Via Nova

Informacion por los Tlf: 786-287-9563


24. Enero 29 a Febrero 11 de 2011

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.