orlando_30_july_12_august_2009

Page 1

Orlando

Julio 30 a Agosto 12 de 2009 Año XVII N. 24 Edición 728 24 Páginas Circulación Quincenal

Haciendo historia

S

onia Sotomayor es la primera hispana en llegar al Supremo Tribunal de la Unión Americana, integrado por apenas nueve magistrados, nominados por el presidente y ratificados por la “asesoría y el consentimiento” del Senado. Esta hispana, hija de puertorriqueños, criada por una mamá que se convirtió en enfermera práctica, durante la II Guerra Mundial en “Women’s Army Corp”; víctima de diabetes tipo “A”, desde los ocho años; huérfana de padre a los nueve; fanática de las noveles de detectives de Nancy Drew y del equipo de su vecindario en el Sur del Bronx, los Yankees, donde nació y vivió hasta que descolló por su inteligencia en las grandes universidades de Nueva Inglaterra; está hoy a un trámite protocolar de ser la Juez 111 de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Pág. 06

ALMUERZOS - Arepas - Cachapas - Sopa - Pollo - Pescado - Churrasco

9 9 4.

$

De 11:30AM a 2:30PM HORARIO: LUNES A DOMINGO 9:00 AM A 9:00 PM

12720 OBT Suite 19. Orlando, FL 32837 / Tel: (407) 929-3464

ENVIOS DE USA A VENEZUELA

Servicio aéreo directo a Maracaibo $ 4,85 Lbs (786) 348-8148 Precios especiales para envio de ropa y zapatos


02. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

FRANKLIN ALCANTARA OFICINAS: MIAMI - ORLANDO - VENEZUELA

WWW.EXCELEXPRESSCARGO.COM alcantarafranklin@excelexpress.com

2427 HARBOR TOWN DR. KISSIMMEE, FL 34744

(786) 355-9074 (305) 300-3965

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 03


04. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Radiocidio

OPINION

Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

E

l día que apaguen las radios no quedará el silencio. En su lugar habrá un rumor monocorde que a cada minuto le recordará a Venezuela la forma como en nombre del pueblo se impuso el gobierno, es decir, el Presidente. Con el argumento de la democratización, una vez más, el virus de la militancia ideológica ha transformado la política en un alicate tenaz. Se queda corto quien analiza la nueva Ley de Telecomunicaciones como un instrumento de control a los medios. El objetivo es someter la realidad. ¿Es una aventura descabellada? El voluntarismo bolivariano confía en que será un mero trámite redactar la ley, aprobarla y aplicarla. Para una administración acostumbrada a gobernar en cadena y alérgica a la rendición de cuentas, suena lógico multiplicar el discurso oficial para sumar resultados y restar las críticas. Con más radios sintonizadas en rojo la programación será música para los oídos del gobierno. Vale la pena repetirlo: Si algo debe reconocérsele a la administración Chávez es su capacidad de pervertir los procesos. Durante años existió el clamor por una justa regulación del espectro radioeléctrico, por la creación de un sistema público de radio y televisión de calidad, por un quiebre a los carteles comercializadores de medios y por el estímulo a la creación de una

industria audiovisual independiente. Ahora, alegando que ese es el objetivo, el gobiernopropone una ley que pervertirá esas demandas, con una vuelta de tuerca más: someterá al público y a los medios a un filtro oficial que en nombre del pueblo protegerá al gobierno. ¿De quién? Del pueblo mismo. Detrás del radiocidio que se ha puesto en marcha existe una estrategia comunicacional sencillamente pasmosa: mostrar una versión de la realidad, que repetida en sus distintas versiones y a través de un mayor numero medios, termine por imponerse en el país. El éxito de esta estrategia requiere, como en el pasado, de la anuencia de la ciudadanía. Esos oyentes en todo el territorio que han escuchado, visto y sentido las consecuencias de una realidad franquiciada, porque cada vez más, en cada rincón, la presencia del gobierno resulta más contundente. Y con esa presencia viene el mensaje: la Venezuela socialista, la que existe, es el país de los discursos presidenciales y los ecos que repiten sus seguidores. La otra sencillamente está fuera del aire. El Gran Hermano quiere que lo veas, lo escuches y lo sigas. Y no le gusta que lo contradigan.

Guerra a la venezolana Laureano Márquez

M

e puse a fantasear con la idea de cómo sería nuestra situación si, de repente, estuviésemos enfrascados en dos conflictos bélicos simultáneamente: Una invasión a Honduras y una guerra con la hermana república. Lo primero que tendríamos que negociar con esta última es que no se interrumpa el intercambio comercial que tanto nos beneficia a ambos. Tendríamos que tener horarios de batallas y horarios de comercio en la frontera. En las treguas, lógicamente, los soldados venezolanos visitarán la ciudad de Cúcuta para comprar carteras y chaquetas de cuero para sus novias, madres y hermanas. La demanda de combustibles para los tanques de guerra colombianos propiciaría un mercado negro en el cual nuestra Guardia Nacional, con certeza, tendría activa participación para vender a los militares colombianos gasolina con sobreprecio. Claro que, al venderle combustible nuestro a Colombia, comenzará a escasear, como ha sucedido, del lado nuestro, con lo cual nuestros tanques quedarían varados, perdemos la guerra, el golfo y el Estado Zulia, que pasaría a ser colombiano y Carmona su gobernador. …Mientras tanto, nuestra Fuerza Aérea inicia un intenso bombardeo sobre Tegucigalpa y el Palacio de Gobierno de Micheletti. Nuestras tropas invadirían Honduras por Nicaragua y nuestros barcos bloquearían las costas. Probablemente, por confusión, nuestra armada tomaría Belice, que nadie sabe que está por ahí y la anexa a Honduras. Superada esta confusión inicial entramos en

Honduras y restituimos a Zelaya con sombrero y todo. Tendríamos que disolver inmediatamente el Congreso de Honduras y su Tribunal Supremo. Interviene la OEA, pero Chaderton dice que ahora si se justifica el golpe, toma todos los argumentos de las sesiones anteriores y los voltea… Insulza queda convencido de que hay golpes buenos y malos. Como seguramente todos los funcionarios, dirigentes del PSUV y parlamentarios oficialistas estarán, dando el ejemplo, en la primera línea de fuego, descuidan Caracas y la oposición fascista y golpista aprovecha la situación y da un golpe a Chávez. Éste busca ayuda en Honduras y se gasta en un solo día 80 mil dólares en camisas rojas en la devastada Tegucigalpa. Zelaya se arrecha por los gastos y porque el otro quiere estar por encima de él y mandarlo. Decide expulsarlo del país, pero como las tropas venezolanas están en Honduras, Chávez le da un golpe a Zelaya, lo fusila y se queda como presidente de Honduras, llama a Micheletti como vicepresidente, rompe relaciones con Venezuela y expulsa a todo su personal diplomático en ese país, mientras afirman que no tolerarán ninguna intervención de potencia extranjera y menos de Venezuela con su chequera de petrodólares… Chaderton vuelve a la OEA y logra convencer a Insulza de que había que sacar a Zelaya del poder con los argumentos de antes de Micheletti… … Esta historia continuará …

Conciudadano

Conciudadano, na: (De con- y ciudadano). Cada uno de los ciudadanos de una misma ciudad, respecto de los demás. Cada uno de los naturales de una misma nación, respecto de los demás.”. Así define la palabra el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Así lo expresaba Rómulo a su regreso del exilio en la Plaza Diego Ibarra. Así lo pudimos percibir en Antonio Ledezma, Ramón Guillermo Aveledo y Milos Alacalay, quienes visitaron recientemente nuestro periódico El Venezolano. “Cada uno de los ciudadanos respecto o a los demás”. Es la interacción de las individualidades de un colectivo, en el proceso de enriquecer el ámbito común. Pero el concepto implica humildad y lo oportuno de reconocer que la razón del colectivo, no es siempre la del individuo. Reconocer que la riqueza está en todos y que todos procuran siempre ser mejores, y si todos juntos somos mejores la multiplicación es “ad infinitum”. Ciudades como Bogotá, Medellín, Curitiba y Veracruz, tienen hoy importantes movimientos de “conciudadanía”. En algunos casos esa manera de pensar y manejar lo público es lo que ha logrado mejorar la vida en casos extremos. Caracas, tiene necesidad urgente de “conciudadanía”, de activar esa habilidad de quienes viven en común de dedicarse a vivir mejor. Así revivieron las vecinas Medellín y Bogotá, con la participación global de sus ciudadanos. Ocupando calles con sus bicicletas, haciendo carreras por las calles procurando vivir mejor todos juntos, respetando las excelentes ideas de cada quien. Viviendo en común. Sin salvadores, ni genios, ni caudillos. Esa sensación de iguales en nuestros recientes visitantes, (Antonio, Milos y Ramón) contrasta con la actitud de salvador de la patria de Chávez, que volvió a pedir poderes habilitantes para tratar de terminar lo que no ha hecho en casi 11 años de poder y desacierto. En aquel discurso de Rómulo también se dijo esto: “Es que nos hemos convencido todos de que el canibalismo político, la encendida pugnacidad de la lucha política, le barre el camino a la barbarie para que irrumpa y se apodere de nuestra República”. Era el inicio de la democracia, de lo que ahora se da por conocer como la IV República, ese tiempo en el que se procuró ser ciudadanos y se podía andar por las calles sin esperar el secuestro o el atraco. Pero el canibalismo político y la encendida pugnacidad de la lucha política, le barrió el camino a la barbarie y henos acá. Es que tenemos, con urgencia que “reciudadanizarnos”, tenemos que volver a ser ciudadanos, tenemos que volver a ejercer nuestro derecho al gobierno. Ocupar nuestra ciudad con sentido común, con humildad y con sentido de pertenencia a un colectivo que tiene el derecho, la capacidad y la posibilidad de vivir mejor. Empezar por vernos como iguales es realmente válido. Vernos sin rencores, aceptando las ideas de los otros, encontrando un lugar común donde poder ser mejores. Hace dos décadas ciudades como Medellín o Bogotá eran imposibles de vivir, pero sus habitantes se dedicaron a ser ciudadanos, con gobiernos entre iguales y sin salvadores de nadie y hoy son bellas metrópolis donde se procura vivir y se vive cada vez mejor. ¡Vamos conciudadanos! Caracas, Venezuela y Miami pueden ser mejores sitios para vivir vamos a hacerlo y a disfrutarlo, cada uno respecto a los demás.

El Venezolano de Orlando Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Rolando Hernández Ejecutiva de Ventas: Tatiana Fernández Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Paula Rodriguez Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (786) 262-2025 / 786) 499-6465. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita ORLANDO, KISSIMMEE Y TAMPA


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 05

Memorias tristes

Chávez y Uribe de nuevo fajados José Hernández

Cualquiera agarra un fusil y le pone el sello de Venezuela y un serial, mi Gobierno no ha entregado armas a guerrilla alguna, a movimiento armado alguno, y eso se lo hemos dicho a los gobiernos de Colombia una y quinientas veces. No vamos a tolerar esto más, vamos a congelar las relaciones. Ya comenzaron a llegar tropas yanquis aquí. Es sin duda una agresión contra Venezuela (...) Nos están rodeando. ¿Qué quieren, que nos rindamos?”. Hugo Chávez en cadena nacional 28 de julio de 2009. O sea haciéndose el sueco. Antes de estas situaciones Venezuela y Colombia tuvieron sus desencuentros. Chávez y Uribe son los dos presidentes que más han durado en ejercicio en sus países en décadas. Ambos, con estilos encontrados, insisten en sus reelecciones. Del 2007 para acá estas son algunos puntos álgidos de sus relaciones, que terminan pareciendo más personales que entre Jefes de Estado. Aun, cuando en un arqueo de adjetivos la parte pasional la gana el inquilino de Miraflores. Es oportuno recordar la letra de una canción de Juan Gabriel: “Te pareces tanto a mi/ que no puedes engañarme/ nada ganas con mentir/ mejor dime la verdad/// sé que me vas a abandonar/ y sé muy bien por quien lo haces/// crees que yo no me doy cuenta/ lo que pasa es que ya no quiero/ mas problemas con tu amor”.

2007

1. 5 de agosto: La senadora colombiana Piedad Córdoba pide a Chávez que abogue ante Uribe por un acuerdo humanitario que permita el canje de secuestrados, en manos de las FARC, por unos 500 guerrilleros presos. 2. 17 de agosto: El Gobierno colombiano da la “bienvenida” a la cooperación de Chávez en el tema de los rehenes. 3. 31 de agosto: Uribe y Chávez oficializan en Bogotá la mediación del presidente venezolano para el intercambio humanitario. 4. 19 de noviembre: El Gobierno colombiano da plazo hasta el 31 de diciembre para las gestiones de Chávez y Córdoba, al considerar que no hay avances. 5. 21 de noviembre: Uribe pone fin a la mediación de Chávez y Córdoba por las llamadas de éstos al alto mando militar, a pesar de la oposición del gobernante colombiano a esos contactos. 6. 22 de noviembre: Chávez acepta la decisión de Colombia pero la considera “lamentable”. 7. 24 de noviembre: El venezolano dice sentirse “traicionado” por el colombiano y destaca que las relaciones se afectarán, Uribe reitera su “disposición a un diálogo constructivo”. 8. 25 de noviembre: Chávez congela las relaciones con Colombia y tacha de “mentiroso” a Uribe, que pide a su colega no “incendiar el continente” y lo acusa de promover un “proyecto expansionista que no tendrá entrada en Colombia”. 9. 26 de noviembre: Chávez sobre Uribe: “Es un vocero de la oligarquía antibolivariana”. 10. 27 de noviembre: Chávez niega que lleve a cabo un “proyecto expansionista”; califica a Uribe de “triste peón del imperio” y llama a consultas a su embajador en Bogotá. 11. 28 de noviembre: Chávez afirma que, mientras Uribe sea mandatario de

Colombia, no tendrá “ninguna relación” ni con él ni con su Gobierno. 12. 18 de diciembre: Las FARC anuncian que liberarán a la ex candidata a la Vicepresidencia Clara Rojas, a su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio, y a la ex congresista Consuelo González, como desagravio a Chávez por la cancelación de su gestión.

2008

1. 10 de enero: Rojas y González vuelven a la libertad en el Guaviare, desde donde son trasladadas a Caracas para reunirse con sus familiares y Chávez. 2. 11 de enero: Chávez, en la Asamblea Nacional de Venezuela, pide a la comunidad internacional que reconozca a las FARC y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como grupos insurgentes y los saque de la lista de terroristas, propuesta que es rechazada por Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. 3. 16 de enero: Chávez asegura que desde Bogotá conspiran para matarlo y generar un conflicto armado entre ambos países, mientras que Colombia envía una nota de protesta a Caracas en la que pide a Chávez “cesar las agresiones” y “la injerencia”. 4. 17 de enero: La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba un proyecto que reconoce la beligerancia a las FARC y el ELN, mientras la Cancillería afirma que el Gobierno de Uribe no está comprometido con la paz. 5. 20 de enero: Chávez llama “cobarde, mentiroso, cizañero y maniobrero” a Uribe y dice que un “hombre así no merece ser presidente de nada, menos de un país”, sino que “sirve para ser jefe de una mafia”. 6. 25 de enero: Chávez acusa a Uribe de estar “fraguando” una “provocación bélica” que podría “prender una guerra” y asegura que Estados Unidos prepara desde Colombia una agresión militar contra Venezuela. 7. 27 de febrero: Las FARC liberan a los ex parlamentarios Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luís Eladio Pérez y Jorge Eduardo Géchem, en un nuevo gesto de “desagravio” a Chávez. 8. 1 de marzo: Colombia anuncia que asestó el mayor golpe en las cuatro décadas de existencia de las FARC, al matar

al “número dos” y portavoz internacional de esa guerrilla, “Raúl Reyes”, en suelo ecuatoriano. 9. 2 de marzo: Chávez ordena el “cierre” de la embajada de Venezuela en Colombia y la movilización de “10 batallones” hacia la frontera, en rechazo a la incursión militar en Ecuador. 10. 7 de marzo: Chávez anuncia que ha recibido pruebas de vida de seis secuestrados por las FARC. 11. 9 de marzo: Las diferencias diplomáticas entre Colombia y Venezuela quedan zanjadas en la Cumbre de Río. Chávez y Uribe se abrazan otra vez. 12. 10 de marzo: El embajador de Colombia en Venezuela, Fernando Marín, regresa a Caracas. 13. 15 de mayo: Chávez descalifica el informe de la Policía Internacional (Interpol), en el que certifica que las computadoras de “Reyes”, en las que aparecen documentos que supuestamente establecen nexos entre las FARC y los Gobiernos de Venezuela y de Ecuador, no fueron alteradas. 14. 2 de junio: Los cancilleres de Colombia, Fernando Araújo, y de Venezuela, Nicolás Maduro, reanudan en la XXXVIII Asamblea General de OEA el diálogo para reactivar las relaciones. 15. 8 de junio: Chávez pide a las FARC liberar sin condiciones a los secuestrados. 16. 11 de julio: Chávez y Uribe se comprometen en Paraguaná (Venezuela) a impulsar la cooperación, tras dar por zanjada la crisis diplomática.

2009

1. 24 de enero: Los presidentes celebran en Cartagena la recuperación de la confianza en las relaciones bilaterales y anuncian acciones para promover el comercio. 2. 13 de marzo: La nueva embajadora de Colombia en Venezuela, María Luisa Chiappe, asume el cargo, algo que el representante venezolano, Gustavo Márquez, hace dos meses después en Bogotá. 3. 21 de julio: Chávez dice que va a revisar su relación con Colombia a raíz del acuerdo que ese país negocia con Washington para permitir a Estados Unidos usar bases militares en su territorio.

4. 21 de julio: El Gobierno colombiano pide a los países vecinos respetar el principio de la no injerencia en asuntos internos y defiende el convenio de cooperación militar con Estados Unidos. 5. 26 de julio: Uribe denuncia que las FARC adquirieron “lanzacohetes de marca en los mercados internacionales” y por ello presentó una queja “a través de los canales diplomáticos ante los respectivos países”, a los que no citó. 6. 27 de julio: El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, asegura que varias armas que un país europeo “le vendió a Venezuela aparecieron en manos de FARC”. 7. 28 de julio: El Gobierno de Suecia confirma que varios lanzacohetes producidos en ese país e incautados a las FARC fueron vendidos a Venezuela a finales de los ochenta. 8. 28 de julio: Chávez ordena el “retiro” de su embajador en Colombia, Gustavo Márquez, así como “congelar las relaciones diplomáticas y comerciales”, y advierte que romperá definitivamente las relaciones ante una eventual “próxima declaración verbal” de Uribe que signifique una “nueva agresión” a su país. 9. 28 de julio: Chávez amenaza con expropiaciones de empresas colombianas en Venezuela Como queda claro no es la primera ocasión en que se fajan los vecinos. Sobre todo en estas administraciones que de tanto distintas empiezan a parecerse. En Caracas Chávez aboga por tanques, cuando como militar que dice ser, la única superioridad posible con los vecinos debería ser la aérea. “Colombia es el país más arrugado de la tierra”, suelen decir los bogotanos; cinco cordilleras cruzan el país. En los pocos momentos evidentes de confrontación entre los vecinos, nadie tuvo idea de cómo meter los tanques en el terreno del otro. No hay por donde. Es urgente tener presente que son vecinos e inevitables. La peor de las vecindades es miles de veces mejor que la mejor de las confrontaciones. De guerra mejor no hablemos, porque el ridículo ya ha sido muy grande.


06. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

ESPECIAL

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Sonia Sotomayor

La primera hispana a la Corte Recopilado por Sandra Ramón Vilarasau

¿Quién es Sonia Sotomayor? Nacida en Nueva York el 25 de junio de 1954, Sonia Sotomayor es hija de inmigrantes puertorriqueños. Gracias a su talento, perseverancia y al apoyo familiar obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Princeton, donde se graduó “summa cum laude” en 1976 y después se graduó como Juris Doctor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale. Trabajó en la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, bajo la dirección del mítico Robert Morgenthau, entre 1979 y 1984. En 1984, George Pavia, abogado representante de Fiat y otras empresas italianas, la contrató para trabajar en el sector privado en la firma “Pavia and Harcourt”, donde se especializó en litigación de propiedad intelectual. El 27 de noviembre de 1991, el entonces presidente George H. Bush, la designó como jueza en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en la ciudad de Manhattan. Una carrera brillante Sotomayor, la más joven del distrito y la primera juez federal hispana en el estado de Nueva York, fue confirmada en 1992.

S

Una victoria política importante para Obama

onia Sotomayor, la jueza hispana, hija de puertorriqueños, está a un trámite protocolar de ser la Juez 111 de la Corte Suprema de los Estados Unidos, lo que la convierte en la primera hispana en llegar al Supremo Tribunal de la Unión Americana, integrado por apenas nueve magistrados, nominados por el presidente y ratificados por la “asesoría y el consentimiento” del Senado en un país de derecho consuetudinario, donde las decisiones de los tribunales fijan el transcurrir de las vidas de todos. Postulada por el presidente Barack Obama el pasado 26 de mayo, en un proceso difícil pero histórico, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado votó 13-6 a su favor, con el voto de todos los demócratas y del único republicano Lindsey Gram de Carolina del Sur, remitiendo la postulación al plenario de la cámara alta, donde se augura su ratificación antes del receso legislativo de agosto. Sotomayor tiene asegurados los 60 votos que necesita para ser ratificada, gracias a la mayoría que detentan los demócratas, pero inclusive varios republicanos han manifestado la intención de votar a su favor. “Ella estará en la Corte cuando la Corte Suprema vuelva a instalarse en septiembre”, luego de su receso de verano, afirmó

el jefe de la comisión legislativa del Senado, Patrick Leahy, al término de cuatro días de arduo interrogatorio de los legisladores. Leahy había predicho que la votación en el pleno del Senado sería muy alta a favor de Sotomayor y que tanto el líder demócrata de esa cámara, Harry Reid, como el republicano, Mitch McConnell, acordarán que el debate sea breve. “No habrá un solo senador que no sepa cómo votará antes de que el debate comience”, dijo Leahy. Los demócratas han respaldado unánimemente a la jueza de apelaciones. Y los republicanos admitieron durante las audiencias de confirmación que la ratificación de la jueza Sotomayor solo peligraba si ella “colapsaba” durante los interrogatorios, aún cuando el voto de la tolda reflejó su descontento con esta jueza que, según ellos, introducirá en la corte tendencias de sesgo izquierdista, además de prejuicios raciales y de género, aunque pudieran temer que el voto contra Sotomayor perjudique sus esfuerzos por ampliar su base, sobre todo entre los hispanos, un sector en rápido crecimiento en el electorado. Pero la juez federal de 55 años mostró su aplomo y circunspección durante las audiencias, y sobre todo despejó dudas de republicanos sobre su imparcialidad, disparadas por un discurso de 2001 en el que afirmara que una mujer latina

podía tener mejor juicio que un hombre anglosajón. Apoyo y solidaridad Grupos hispanos y de derechos humanos dijeron que la votación de la comisión es un paso fundamental en la marcha a la aceptación de la diversidad y la igualdad racial en Estados Unidos. El Consejo Nacional de La Raza, la mayor organización por los derechos hispanos del país, manifestó que con la confirmación de Sotomayor por la comisión, nuestra comunidad da un paso más hacia el hecho histórico de ver a un hispano en la Corte Suprema. “Felicitamos a la comisión y exhortamos a la presidencia del Senado que lleve su postulación al pleno lo antes posible”, dijo su presidenta Janet Murguía. Según la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles, Sotomayor aportará al Supremo más experiencia judicial federal que cualquier otro juez en un siglo, y más experiencia judicial que cualquier otro juez confirmado a la máxima corte en los últimos 70 años. “La votación representa “un hito significativo en el trayecto de nuestro país hacia el otorgamiento de una justicia equitativa conforme a ley”, destacó Wade Henderson. Por su parte, el Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) e “Hispanos por un Sistema Judicial Justo”, elogiaron por separado la votación “histórica” del Comité e instaron al Senado a que la confirme en los póximos días. “Su eventual confirmación a la Corte Suprema traerá una perspectiva necesaria y muy valiosa”, dijo por su parte Vanessa Cárdenas, portavoz del Centro para el Progreso Estadounidense, un grupo vinculado con los demócratas. “La mayoría de los republicanos erró al oponerse

Su decisión más memorable se produjo en 1995, cuando puso fin a la huelga de siete meses de las Ligas Mayores de Béisbol, emitiendo un dictamen que respaldó la posición de los jugadores frente a los dueños de los clubes. En 1997, el entonces presidente Bill Clinton, la designó para el Segundo Circuito Federal de Apelaciones, pero los republicanos bloquearon su nominación durante un año por temor a que fuera elegida para el Supremo. El 26 de mayo de 2009, el presidente Barack Obama la designó candidata a juez en el Tribunal Supremo. Si finalmente su candidatura es confirmada por el Senado, Sotomayor se convertirá en la primera hispana y en la tercera mujer del Tribunal Supremo, pues en sus 200 años de historia, de 111 jueces, 107 han sido hombres blancos y solo dos mujeres, Sandra Day O’Connor, jubilada, y Ruth Ginsburg. a su nombramiento porque tiene un récord de ser una jueza moderada y no una activista como se le acusa”, indicó. Finalmente el presidente del Partido Demócrata, Tim Kaine, señaló que la increíble historia persona de Sotomayor debe servir de inspiración para todos y que los estadounidenses deben sentir orgullo de que su país “está a un paso de tener a la primera jueza latina en el Tribunal Supremo”. Su selección, sin embargo, ha enfrentado a grupos conservadores y de corte progresista, reflejando las divisiones que persisten en el país en torno a asuntos sociales como el derecho al aborto o la tenencia de armas. Al Consejo para la Investigación Familiar (FRC, en inglés), un grupo que defiende la fe, la familia y la libertad, también le preocupa que Sotomayor se dedique a dictar leyes en vez de aplicarlas. “No nos ha sorprendido el voto, pero será interesante ver cuántos republicanos y demócratas votan en contra de ella la próxima semana. Estaremos siguiendo el voto de cerca”, dijo su vicepresidente Tom McClusky, agregando que Graham, el único republicano que voto a favor, “pareció estar mal informado, porque otros republicanos encontraron cosas preocupantes

el historial jurídico de la jueza”. Igualmente, la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés), que con sus donaciones tiene gran peso político, se opuso a Sotomayor por considerarla “hostil” a la Segunda Enmienda de la Constitución, que consagra, según sus defensores, el derecho de los estadounidenses a portar armas. Sin embargo, a lo largo de la jornada, las reacciones a favor superaron con creces las de rechazo y Sotomayor, que se inspiró en novelas de detective para estudiar derecho, está ahora a un paso de llegar al Tribunal Supremo, donde compartirá espacio con otros ocho magistrados que, como institución, tienen la última palabra en el quehacer social y político del país. En toda su historia, el Tribunal Supremo ha tenido 110 magistrados, de los cuales 106 han sido hombres blancos, dos han sido afroamericanos y dos fueron mujeres. Si es confirmada como está previsto, Sotomayor no sólo hará historia como la primera latina en la máxima corte de Estados Unidos, sino que será una importante victoria política para el presidente Barack Obama, que ya cuenta con un amplio apoyo entre los hispanos.


DESDE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 07

Ramón Guillermo Aveledo y su “Dictador”

Pueden volver y les cuesta irse José Hernández

“En la crisis la desesperación llevó a ese aserto tan repetido como falso: ‘cualquier cosa es mejor que esto, nada puede ser peor’. Como Hitler y Mussolini llegó al poder por el voto. Instalado en él, empezó a disolver los controles y a ensanchar su poder, con la anuencia de los tribunales y la debilidad de la opinión”

L

a figura de dictador aparece en los anales de la historia de la humanidad. Los romanos y su republica ya antes de Cristo, designaban a través del Senado a un gobernante con poderes especiales sobre todo el estado, que se ocupaba del manejo del imperio por períodos cortos donde disponía del poder total. La figura se fue degradando hasta llegar a estos dictadores que se presentan en el libro de Ramón Guillermo Aveledo: “El Dictador, anatomía de la tiranía”. Quien fuera Vicepresidente del Congreso, y de la comisión de política exterior, abogado y Presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, escribió un libro sólido, donde con imágenes de siete dictadores, Mussolini, Stalin, Hitler, Trujillo, Franco, Mao y Fidel, logra un retrato fiel de lo que termina siendo un tirano.

La historia está repleta de Dictadores, Idi Amín, Ferdinand Marcos, Rojas Pinilla, Juan Vicente Gómez o Jean Claude Duvalier ¿Por qué estos tiranos son los citados en el libro y no otros dictadores?

- La escogencia es arbitraria, hasta cierto punto. Tristemente, el catálogo es amplio y hay mucho donde escoger, pero había que hacerlo, porque tampoco la idea era escribir una especie de enciclopedia del horror. El primer criterio es que no fueran venezolanos, no precisamente por falta de casos, sino porque partía del supuesto de que mis compatriotas verían las cosas más claras si mediaba una cierta distancia. Y la apuesta resultó correcta, el libro está entre los más vendidos y comentados en los últimos tiempos. También busqué, entre los dictadores del siglo XX, una cierta diversidad geográfica e ideológica, de modo que pudieran apreciarse los parecidos, y, desde luego, el impacto que tuvieron en su tiempo y sus circunstancias. También influyó la accesibilidad del material para investigar.

¿Cuáles serían para usted, las similitudes más resaltantes entre esos dictadores que usted presenta en su libro y los gobernantes actuales?

- Todos quieren el poder y, de ser posible, más poder que aquel que constitucionalmente tienen. Pero en los dictadores hay un ansia desmesurada, una desproporción en la voluntad de dominar. La aspiración de controlar a todos en todo por todo el tiempo es, en sí misma, una locura. El mesianismo en los líderes es un fenómeno recurrente, y también la tendencia a una creencia popular en salvaciones y salvadores, especialmente en nuestra América Latina donde la institucionalidad tiene mucho de asignatura pendiente. Pero no sólo en nuestro subcontinente, que los demonios de la antipolítica andan sueltos. Creo que aquellos dictadores son hoy, en realidad, un arcaísmo. Pero cuando hay modas “vintage” hay que estar prevenidos. Como dice la inscripción en uno de esos edificios blancos, neoclásicos de Washington DC, “La libertad es perpetua vigilancia”, porque surgen procesos neo-autoritarios y, procesos al fin, uno debe darse cuenta cuando están comenzando, para interrumpirlos a tiempo.Además, mientras tengamos dos déficits cruciales, el peligro

estará vivo. Uno es el déficit de conciencia institucional, que nos tienta hacia la vía rápida que acaba siendo interminable. Otro es el déficit integración social. Tenemos demasiada pobreza, problemas que no se resuelven, incapacidad para generar riqueza suficiente con márgenes razonables de equidad.

¿Cuáles son las semejanzas entre los 10 años de gobierno chavista y las maneras de actuar de los personajes de su libro?

- Es el producto de una crisis, en la cual la desesperación llevó a ese aserto tan repetido como falso “Cualquier cosa es mejor que ésto, nada puede ser peor”. Como Hitler y Mussolini llegó al poder por el voto, y una vez instalado en él empezó a disolver los controles y a ensanchar su poder, con la anuencia de los tribunales y la debilidad de la opinión. Tiene con varios de ellos en común el mesianismo, el culto a la personalidad, la explotación demagógica de resentimientos deliberadamente inflamados, la idea en que con él comienza la verdadera historia de nuestro pueblo. Su idea del “desarrollo endógeno” se emparenta con la “autarquía económica” del franquismo, lo mismo que su confianza primordial en los militares. También en la identificación entre el régimen y la patria, lo cual convierte en traidores o “apátridas” a los que disienten o se oponen. La diferencia hemos sido los venezolanos que no nos hemos dejado. La sociedad ha resistido. Y en eso nos ayudan una experiencia de vida libre que, con todos sus defectos, tuvimos, y una realidad global en la cual es mucho más difícil establecer una dictadura.

¿Pudiéramos hablar un poco de la teoría del “gendarme necesario”?

- Los positivistas venezolanos de comienzos del siglo XX la importaron de Francia para justificar su apoyo al gobierno de Juan Vicente Gómez, la dictadura que presidió la transición de la Venezuela del café y el cacao a la petrolera. La del siglo XIX había sido una Venezuela muy violenta e inestable, con la ayuda del ingreso petrolero, al final del gomecismo emergió una más pacífica y estable ¿Contribuyó aquel régimen a eso? Claro que sí. Pero también está claro que sin él, la paz y la estabilidad han predominado en la vida venezolana después de 1936, incluso en democracia, con debates muy intensos, muy vivos.

¿Usted cree que en Venezuela es necesario ese gendarme? - Es innecesario.

¿Cómo pudiera gendarme?

evitarse

ese

- Con instituciones fuertes por su estabilidad, eficacia y beneficio colectivo. Con ciudadanos alertas, concientes de sus derechos y sus deberes.

¿Cómo ve las relaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela?

- El Presidente Obama quiere que sean buenas, como antes lo quisieron (e intentaron) Clinton y Bush, aunque éste último hiciera más fácil el discurso

Chávez no es amigo de Estados Unidos y profesa valores contrarios a los de este país

chavista. El Presidente Chávez quiere que sean malas, salvo en lo que respecta a la compra-venta de petróleo, que es lo único que le importa. ¿Es contradictorio? No necesariamente. Ese tipo de régimen siempre necesita un enemigo, y también necesita plata. A juzgar por el discurso de toma de posesión del Presidente Obama lo tiene claro. Vamos a ver cómo actúa. Pero Chávez siempre estará provocando con la retórica, la confrontación externa e interna es indispensable para su manera de ejercer el poder. Aparte que no es amigo de los Estados Unidos y profesa valores contrarios a los de este país.

La historia pareciera ir convirtiendo a los dictadores como en una salida, como algo que parecía inevitable en el momento ¿Usted cree que hay salidas democráticas?

- Ese es un silogismo muy viejo. Se buscan dictaduras para resolver crisis y después hay que buscar salidas democráticas a las crisis que generan y dejan las dictaduras. Esa fue, por ejemplo, la historia argentina por varias décadas, y el historiador Félix Luna la resume en un libro tan breve como lúcido. El dictador es el “hijo monstruoso de la emergencia” decía Churchill. En la desesperación de una crisis, las sociedades toman un atajo que, en realidad, es una calle ciega. La democracia, que es más lenta y complicada, a veces demasiado, en cambio, siempre ofrece salidas. Un mal gobierno tiene límites constitucionales y temporales, y una manera práctica y pacífica de acabarlo, que es el voto.

Usted es político o lo ha sido buena parte de su vida, además es un estudioso y analista de la materia ¿Cómo ve las tendencias políticas que hacen vida en América Latina, en el entendido que hablamos de liberales, socialistas, socialdemócratas, social cristianos y conservadores?

- Me preocupan las tendencias a la disgregación y el liderazgo personal, también a un presunto pragmatismo que se agota en el corto plazo. Creo que hay realidades mundiales muy evidentes y poderosas que sirven de base a consensos, como la democracia y la economía de mercado. También unas específicas latinoamericanas como la extendida pobreza, la marginación (que ahora llaman exclusión, término que acepto pero que confieso me incomoda por implicaciones de intencionalidad que no son las prevalecientes). La pobreza es una cuestión socio-económica, sin duda,

pero también cultural y con implicaciones afectivas. La libertad política y económica de América Latina nunca puede ignorar la solidaridad, tal olvido sería venenoso. Allí la carencia de las fórmulas tecnocráticas. Ese es el escenario, a mi modo de ver, donde se desenvuelven las distintas ideologías. Que no han muerto, pero que tienen que repensarse, para influir eficazmente con sus valores y sensibilidades en una realidad concreta. Las que han muerto son las ideologías duras, las fórmulas cerradas y dogmáticas. Han muerto, pero salen y espantan. Lo que vivimos en Venezuela es como una sesión de espiritismo ideológico. Formado en el Humanismo Cristiano, soy demócrata cristiano, desde allí creo en la necesidad, y en la posibilidad, de una carta democrática común, como decía Maritain. Una zona de encuentro básico. Hay que definir un nuevo centro democrático en términos latinoamericanos, donde quepamos los demócratas de distinta inspiración, como los que usted menciona.

¿Se pudiera decir que los partidos están renaciendo en Venezuela?

- Sin partidos no hay democracia, lo mismo que sin empresas no hay economía de mercado. Los viejos partidos ya no son lo que eran y los nuevos todavía no son tales, pero hay un proceso interesante, lleno de vitalidad. Líderes jóvenes, nuevas ideas, nuevos modos de relacionarse. En ese sentido, están renaciendo. Hay, claro, que estar muy alertas ante tentaciones como el individualismo y el inmediatismo. Tentaciones muy contemporáneas y no solo en Venezuela, aunque en nuestro país reciben el estímulo del liderazgo personalista en el poder. En el presente, se desarrolla un proceso unitario entre los demócratas venezolanos, quienes tienen la responsabilidad de presentar una alternativa al gobierno actual. La mesa para la Unidad Democrática es un dato muy interesante de la actualidad y ya hay encuestas que dicen que 65.8% de los venezolanos le da la bienvenida, aunque muchos tienen dudas de que se consolide. Ese es un reto.

¿Qué mensaje le quisiera dar a la comunidad venezolana que vive en el Sur de la Florida?

- Que aprendan mucho de su experiencia al vivir en esta sociedad, de todo lo bueno que tiene, y de lo que no es bueno también. Porque esa experiencia será muy útil para la reconstrucción de Venezuela.


08. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La gran depresión del 2009 Milagros Socorro

Cuando Chávez afirmó que Venezuela sería inmune a la crisis lo único que tenía era la intención de confundir a la población y crear la imagen de una economía blindada ante el descenso de los precios del petróleo.

E

stadísticas oficiales señalan que Venezuela, que obtiene 95 de cada 100 dólares de ingresos por exportaciones de petróleo, es el país más vulnerable por el debilitamiento en el precio de las materias primas – esta es una de las sorprendentes revelaciones contenidas en el libro La gran depresión del 2009, que acaba de publicar el periodista Víctor Salmerón (Caracas, 1968) con el sello de la editorial Libros marcados. -¿Sobreviviremos a la crisis económica? -Hasta ahora los gobiernos han recurrido a endeudarse masivamente para aliviar el impacto del desempleo, caída de la inversión, recorte del crédito y temblor en el sistema financiero. Esa inyección de recursos ha servido para colocar un piso y evitar un pánico mayor. Lo que está por venir son los costos de esa deuda. El Fondo Monetario Internacional afirma que la deuda de los países más ricos del planeta aumentará desde un promedio de 78% del PIB hasta 114% en 2014. ¿Dejará de pagar alguno de los países más golpeado por la crisis y explotará una burbuja de deuda? ¿Los gobiernos aumentarán los impuestos y reducirán gastos para pagar estos compromisos? ¿Esto hará que las señales de luz al final del túnel llamados brotes verdes desaparezcan? De estas respuestas que aun no conocemos depende que la crisis sea más o menos perjudicial. -¿Quedará algo bueno de la crisis? -Esta crisis ha desnudado una serie de fallas. Está claro que la globalización no puede continuar sin reglas como una avenida sin semáforos, fiscales y rayado. La era de la desregulación de los mercados llega a su fin, tanto en Europa como en Estados Unidos está en marcha un plan para diseñar un sistema de regulación que evite nuevas crisis sistémicas. Por otro lado, este temblor ha evidenciado que los mercados por sí mismos no tienden al equilibrio y que la innovación financiera no siempre resulta positiva. El papel de las calificadoras de riesgo que catalogaron como muy seguros bonos respaldados por hipotecas basura también va a requerir una reflexión. -¿En qué estaba pensando el presidente Chávez cuando aseguró que la crisis no afectaría a Venezuela? ¿Sabía algo que no sabemos? -Lo único que tenía el Presidente era la necesidad imperiosa de pintar un país inmune a la crisis en medio de la campaña electoral previa al referendo de febrero, donde obtuvo la posibilidad de reelegirse de manera indefinida. Para esto, había que confundir a la población y crear la imagen de una economía blindada ante el descenso de los precios del petróleo, producto que provee 95 de cada 100 dólares que ingresan a Venezuela. Lo cierto es que Venezuela ha sufrido un impacto bastante fuerte. El descenso en la demanda de Estados Unidos y Europa ha golpeado el precio del petróleo y el barril venezolano, en lo que va de año, se ha mantenido en un promedio de 47 dólares versus 86 en el 2008. El resultado es que Cadivi, organismo que reparte los dólares al tipo de cambio oficial, recortó a la mitad los desembolsos en los primeros cuatro meses del año y una porción importante de la economía tiene que obtener divisas en el mercado paralelo donde el precio es muy superior. El descenso de los recursos ha hecho que el gasto público, principal motor de la economía, se frene y en el primer trimestre de este año el crecimiento del PIB fue de tan sólo 0,3%. Otro punto importante a considerar es que el país se está endeudando a una velocidad inquietante.

La semana pasada el analista de Barclays para América Latina, Alejandro Grisanti, señaló en un informe que estuvo en Caracas y se reunió con el presidente del Banco Central, funcionarios de Pdvsa y del Ministerio de Finanzas. En estas reuniones se le reveló que el Gobierno emitirá bonos en dólares y en bolívares durante el segundo semestre de este año. Barclays indica que, tomando en cuenta los bonos vendidos en el primer semestre, las nuevas emisiones harán que la deuda del país, incluyendo las empresas del Estado, aumente 52% en 2009, desde 20% del PIB hasta 30%. Se trata de una relación que sigue siendo manejable, pero la velocidad con la que aumenta la deuda es preocupante para los analistas financieros. -Partiendo, como afirma en su libro, de que el tipo de cambio de Venezuela estaba sobrevaluado, ¿cuándo cree usted que se produzca una devaluación y oficial y cómo cree que quedará el tipo de cambio? -En cierto modo ya hubo una devaluación, todas las empresas que no están recibiendo dólares al tipo de cambio oficial en Cadivi tienen que comprar las divisas en el mercado paralelo a un precio que triplica al dólar oficial. Vemos que el precio al mayor de los productos importados registra un salto estelar de 20,4% en el primer semestre, eso refleja la devaluación de facto. Ahora, en el informe de Barclays se toca el tema de la devaluación y se asegura que Nelson Merentes, presidente del Banco Central, afirmó que antes de devaluar es necesario disminuir la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo. Alí Rodríguez, ministro de Finanzas, ha señalado que no descarta una devaluación. Bancos de inversión aseguran que el ajuste del tipo de cambio oficial ocurrirá en el primer trimestre de 2010 y las proyecciones apuntan a elevarlo desde 2,15 bolívares hasta 3,4. -¿Tiene usted un consejo para las finanzas personales de los venezolanos? -No es fácil dar consejos pero creo que hay cosas evidentes. El precio de los productos importados va a aumentar, así lo dice el incremento en los costos al por mayor, de tal forma, que quien necesite electrodomésticos, por ejemplo, debería tratar de adquirirlo lo antes posible, antes de que el alza al por mayor llegue al consumidor. En Venezuela las tasas de interés que los bancos le pagan a los ahorristas están por debajo de la inflación, así que dejar el dinero pastando en las entidades financieras no es una buena decisión. Por eso, vemos que algunos buscan invertirlo comprando automóviles, apartamentos o cualquier tipo de bien que tiende a revalorizarse. Otra cosa es evitar el sobreendeudamiento, se recomienda no destinar al pago de tarjetas de crédito u otros préstamos más de 30% del sueldo mensual, muchos venezolanos se sobreendeudaron entre 2005 y 2007, cuando las tasas de interés estaban bastante bajas y ahora los préstamos con problemas de pago están aumentando velozmente.

Economía y paradojas Breves fragmentos extraídos del libro La gran depresión del 2009, de Víctor Salmerón. *Miguel Ángel Santos, economista, ilustra la magnitud de los recursos de que ha dispuesto Hugo Chávez: “en dólares de 1958, durante los primeros 20 años de democracia (1959-1978) las exportaciones petroleras totalizaron 53 mil 780 millones de dólares y en los 20 años siguientes (1979-1998), 66 mil 170 millones. En los 10 años que van entre 1999-2008 (período de gobierno de Chávez) las exportaciones petroleras han sido de 52 mil 290 millones de dólares de 1958. Aún corrigiendo por inflación, en la mitad del tiempo, este gobierno ha recibido más recursos que los primeros 20 años de democracia, y muy cerca de lo que se recibió en los 20 años siguientes”. *En 2008 los precios se dispararon 31,9%, el salto más contundente desde 1997. A cuatro años del despegue del petróleo, los venezolanos padecían la mayor tasa de inflación de América Latina y una de las más altas del mundo. *Los petrodólares venezolanos, más que diversificar la economía, han representado una excelente oportunidad de negocios para otros países. Entre 2004 y 2007, Estados Unidos incrementa en 121% los despachos de mercancía a Caracas; Colombia, en 232%; Brasil, en 228%; México, en 203%; Argentina, en 192% y China, de no vender nada, pasa a recibir 3 mil 385 millones de dólares. *Los petroestados tienden a generar una estructura que mina el desarrollo de la democracia. El gobierno es en buena medida autónomo, no requiere de la sociedad para mantenerse por el enorme ingreso que recibe, lo que da pie a una asimetría de poder que induce al autoritarismo. El Ejecutivo no necesita negociar ni escuchar. Además, el ingreso petrolero puede ser utilizado para incrementar dádivas, transferencias, retrasar la formación de grupos independientes y ahogar las presiones por una mejor democracia.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Planar Energy recibe premio

E

l pasado jueves 16 de julio de 2009, la compañía de Orlando, Planar Energy Devices Inc. obtuvo uno de los honores principales en la cumbre anual en la Ciudad de New York “World Technology Network”. Planar está siendo líder en su industria con el diseño de micro baterías de energía eficiente para productos de tecnología que fluctúan entre efectos médicos, equipo aeroespacial y computadoras personales. Con estos esfuerzos, la compañía obtuvo el primer lugar en la categoría de energía, en los honores anuales en innovación de esta organización global. El trabajo de avanzada de Planar compitió con cientos de participantes en una amplia variedad de categorías tales como

medicina, comunicaciones, ambiente, entretenimiento y las artes. Un panel de jueces citó el trabajo de vanguardia de esta compañía como “el de mayor posibilidad de significado a largo plazo” en la moderna industria de energía. Planar espera que este reconocimiento apoye sus esfuerzos para obtener una beca de energía de $56 millones del programa de estímulo del gobierno. Esta empresa es la única participante de Florida en el programa de estímulo en tecnología de energía y Planar tiene planes de utilizar este dinero para establecer una fábrica de baterías para vehículos híbridos en Gainesville.

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 09

Wells’Built Museum

Devela su Exhibición de los Orlando Magic

E

l Museo “Wells’Built” ha develado una exhibición acerca de los Orlando Magic, presentando fotografías históricas, camisetas y otros artículos de interés de dicha franquicia.

Para más información de tarifas y exhibiciones, llame al 407.245.7535 o visite pastinc.org

La exhibición incluye al Gerente General de los Magic Otis Smith, primer gerente general afroamericano de los Magic; el Embajador comunitario de los Magic, Nick Anderson, primer jugador afroamericano reclutado por los Magic; y el Director de Desarrollo de Jugadores, Morlon Wiley, primer jugador afroamericano firmado por los Magic. El Museo “Wells’Built”, localizado en el 511 West South Street, está abierto de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Dr. P. Phillips Orlando Performing Arts Center

Anuncia el Nombre y Legado de Harriett Lake

P

or su donación de $1 millón al Centro de Bellas Artes “Dr. P. Phillips Orlando Performing Arts Center”, la filántropa Harriett Lake ha seleccionado la sala de damas del primer piso como su legado, llamándola afectuosamente Harriet’s Ladies Lounge”.

Evento Anual del Regreso a la Escuela

L

a ciudad de Orlando les invita a asistir al quinto evento anual “Healthy Heroes Back to School Bash” el cual se llevará a cabo el próximo sábado, 8 de agosto de 2009, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Amway Arena (600 West Amelia Street).

Con la construcción del centro de bellas artes, se instalará el letrero del “Harriett’s Lounge”. Estas facilidades localizadas en la antesala central son los salones de servicios sanitarios más grandes en el edificio.

Otras donaciones que conllevan el nombre de los donantes y fueron anunciadas previamente incluyen el nombre del edificio “Dr. P. Phillips Orlando Performing Arts Center”, con una donación de $25 millones de “Dr. Phillips Charities”, la taquilla “Bill and Mary Darden Box Office” con la donación de $1 millón de Darden Restaurants, la suite “Richard Kessler Hospitality Suite” con la donación de $1 millón de Richard Kessler, el Escenario “Peter Family Stage” con la donación de $1 millón de Annette Neel y el escenario “Lynn and Chuck Steinmetz Stage” con la donación de $1 millón de Lynn y Chuck Steinmetz.

Este evento ofrece inmunizaciones gratis, materiales escolares, mochilas y exámenes físicos para los niños que asisten a las escuelas de la Florida Central. Para coordinar una cita para vacunas o exámenes físicos, por favor visite healthyheroes.org o llame al 1.866.229.6368.

INSTITUTO DESARROLLO DE NEGOCIOS HISPANOS PRESTAMOS PARA EMPRESAS: $ 5,000 (PAGO $82 AL MES) $ 10,000 (PAGO $163 AL MES) $ 25,000 (PAGO $406 AL MES) SEMINARIOS EMPRESARIALES 2009: SABADOS DE 11:00 AM A 1:30 PM

ENERO 17: OPCIONES PARA FINANCIAR SU NEGOCIO (TIPOS DE PRESTAMOS) FEBRERO 21: COMO BUSCAR UN LOCAL Y NEGOCIAR UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO MARZO 21: LEYES COMERCIALES IMPORTANTES PARA SU NEGOCIO ABRIL 18: COMO ESCRIBIR Y PRESENTAR UN PLAN DE NEGOCIOS MAYO 16: COMO ESTABLECER UNA ESTRUCTURA FINANCIERASOLIDA PARA SU NEGOCIO JUNIO 20: TALLER DE MERCADEO JULIO 18: SEGUROS IMPORTANTES PARA SU NEGOCIO AGOSTO 15: QUE ES UNA FRANQUICIA? VENTAJAS Y DESVENTAJAS SEPTIEMBRE 19: COMO OPERAR UN RESTAURANTE CON EXITO OCTUBRE 17: COMO CREAR UNA COMPAÑIA DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES NOVIEMBRE 21: COMO PREPARARSE PARA LA TEMPORADA DE IMPUESTOS DICIEMBRE 12: APRENDA A ANALIZAR EL P Y G DE SU EMPRESA DE ESTE AÑO

GEOVANNY SEPULVEDA - CONSULTOR DE NEGOCIOS

(407) 666-9590 / EMAIL: sbli04@hotmail.com

6220 SOUTH ORANGE BLOSSOM TRAIL. SUITE 134. ORLANDO, FL 32809


10. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


LOCALES

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 11

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Como enfrentar la Crisis de las Hipotecas

L

a organización “Heart of Florida United Way” y WMFE están copatrocinando una serie de foros con expertos locales para ayudar a los residentes de la Florida Central a evitar las ejecuciones de sus hipotecas y navegar el proceso con mayor eficiencia. Los seminarios llamados “Enfrentando la Crisis de las Hipotecas” (Facing the Mortgage Crisis), incluye la presentación y la discusión de un panel y una sesión de preguntas y respuestas con expertos del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, el servicio de consejería

“Consumer Credit Counseling Service”, la industria de la banca y préstamos y servicios legales. Los tópicos de discusión incluyen como evitar las ejecuciones de hipotecas y los engaños, programas y recursos gratis y recomendaciones para los dueños de hogares que se encuentran en una situación de perder sus hogares. Los foros se llevarán a cabo en las siguientes fechas: Jueves, 6 de agosto - 6:00 a 8:30 p.m. Seminole Community College, Sanford/ Lake Mary Campus Concert Hall

100 Weldon Blvd., Sanford, FL 32773 Moderador: Robert E. “Bob” Dallari, Director, Seminole County Commission Martes, 18 de agosto - 6:00 a 8:30 p.m. Valencia Community College - West Campus, Edificio Health Sciences (HSB) - Salón 105 1800 S. Kirkman Rd., Orlando, FL 32811 Moderador: Congresista Alan Grayson Para información adicional o preguntas, marque el 2-1-1, la línea de referidos United Way, las 24 horas del día o visite wmfe.org/mortgage.

Inaugurada Cancha de Baloncesto

E

l Alcalde Buddy Dyer a nombre de la ciudad de Orlando, junto a la NBA, Toyota y los Orlando Magic inauguraron dos canchas de baloncesto remodeladas en el Centro Comunitario John H. Jackson.

El centro está localizado en la vecindad de Parramore, un área a la cual tanto la Ciudad de Orlando como los Orlando Magic se han comprometido a recuperar desde el punto de vista deportivo y de seghuridad. Las canchas fueron renovadas utilizando material reciclado y las mismas proporcionarán a cientos de niños en Parramore un lugar seguro donde jugar. Los fondos para estas canchas recientemente repotenciadas, fueron donados a las organizaciones sin fines de lucro Orlando Community y Youth Trust, Inc., las cuales recaudan fondos para mejorar las facilidades y suplementar becas, programas y actividades ofrecidas por el Departamento de Familias, Parques y Recreación de la Ciudad.

Con este aviso recibirá un 20% de descuento

Somos los expertos en cambio de imagen

EL VENEZOLANO LUIS SORIANO MANAGER Y ESPECIALISTA EN CAMBIOS DE IMAGEN CON 15 AñOS DE EXPERIENCIA Y SU EQUIPO DE TRABAJO LOS ESPERAN PARA HACERLOS VIVIR UNA EXPERIENCIA UNIQUE CONTAMOS CON ROXANNA BELLATIN ESPECIALISTA EN MAKE UP PERMANENT, RIZADO DE PESTAñAS Y FULL SERVICIO DE FACIAL Y DEPILACION DIANA MARISCAL ESPECIALISTA EN ACUPUNTURA Y MEDICINA NATURAL OMEOPATICA AVI ELBEZE ESTILIISTA FRANCES MASAJE EXTENSIONES TRENZAS TRATAMIENTO DE KERATIN MANICURE PEDICURE SPA CONTAMOS CON UN STAFF INTERNACIONAL SE HABLA INGLES , FRANCES Y ESPAñOL

9251 SW OBT suite # 4 Orlando Fl 32837 tlfs - 407-443-6468 y 407-859-7702 9251 South OBT Suite # 4 Orlando Fl 32837 (407) 859-7702


12. Julio 30 a Agosto12 de 2009

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Orlando

Karlene Ramírez es Miss Mundo Latina 2009

D

urante un colorido y distinguido evento celebrado en el Heaven Event Center en Orlando, la Srta. Karlene Ramírez, representante de Puerto Rico, fue elegida como la nueva “Miss Mundo Latina US 2009” La nueva soberana, nacida en el Bronx, New York de padres puertorriqueños, tiene 23 años es quien representará Estados Unidos en el certamen “Queen of the World”, a celebrarse el próximo mes de Enero en Austria, Europa. Junto a la nueva Miss Mundo Latina US fueron elegidas otras cuatro jóvenes, como primera finalista, Katherine Nolasco de Republica Dominicana, quien además recibió los títulos de Best in Evening Gown y Miss Top Model, Mayra Díaz de Colombia, segunda finalista y mejor en traje de baños, Gabrielle Ortiz de Puerto Rico resultando ser la tercera finalista y Neisha Feliciano de Puerto Rico, cuarta finalista. El cuadro de las diez semi-finalistas estuvo integrado además por: Lina Lugo (Miss Amistad), Carolina Molina (Mejor Sonrisa), Alexis Soto (Mejor Rostro), Vanessa Rojas (Reina de los Ticktes) y Nilsa Echevarria (Miss Cabellera). Los premios fueron entregados por Jossie Marques, Charmay Cruz y Yaridsa Vásquez Miss Central Florida Teen USA.

Anuncio de la ganadora Karlene Ramírez

Karlene Ramírez ganadora y Catherine Erazo presidenta de Miss Mundo Latina

Katherine Nolasco Virreina, comisionado Tony Ortiz y Karlene Ramírez

Momentos finales

Miss Venezuela Gabriela Díaz en el opening

Grupo en traje de baños

Las cinco finalistas

Proclamación Tony Ortiz

Miss Venezuela Gabriela Díaz, Aurelys Serrano y Karlene Ramírez Miss Puerto Rico

Children’s Miracle Network

La actividad, realizada en el Heaven Event contó con la participación artística de la banda de rock latino P1, quien interpretó una selección de ritmos latinos fusionados con rock. La maestría de ceremonia del evento estuvo a cargo del conocido locutor de Rumba 98.1 FM Gaby Calderón y la reportera del tiempo de Clear Channel Michelle Betancourt. Durante el desarrollo del evento el comisionado Tony Ortiz del Distrito 2 de Orange County entregó la proclama de Miss Mundo Latina US a Catherine Erazo fundadora de dicho certamen, donde hace público reconocimiento a la excelente labor que están haciendo en ayudar a jóvenes latinas a desarrollar sus metas e ideales. Además la organización Children’s Miracle Network entregó una placa de reconocimiento a Catherine y Samuel Erazo por las contribuciones recibidas para dicha fundación que trabaja para los niños enfermos. Fueron patrocinadores de esta actividad: Gloria Chang Photography, Sara Seber Photography, Hair by Tania, Advanced Dermatology, Paul Mitchell School, Royal Vacation Resort, Exotic Amazon Florals, El Venezolano, Quest Drape, Bccm Style, Catherine Models Agency, Hang Out Magazine, Stefftor y Carrera Couture. Integraron el cuadro de los jueces la destacada animadora del programa “La Buya” de Mega 98.1Fm Diana Raquel, el diseñador Martín Capristan, el productor Ángel Casillas, la decoradora

Diana Ibáñez, el asesor financiero Ángel Avilés y el locutor de la Mega 98.1 FM, Víctor Pachecho “El Pache”

Miss Mundo Latina US fue organizado por Catherine Models Agency, que preside la destacada modelo y presentadora de televisión Catherine Erazo.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 13


14. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Gerencia

FORO DE EDUCACION SEXUAL

Al alcance de todos Gerardo Z. Morillodr.morillo1@yahoo.com

Las Migajas del Petróleo Venezolano

S

eguimos sin aprender a sembrar nuestro oro negro. Desde que Venezuela empezó a basar su economía en los ingresos de las ventas al exterior del petróleo, ningún gobierno ha podido revertir la alta dependencia del país de la renta petrolera. Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y el cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, a donde envía entre 1,1 y 1,5 de los 3 millones de barriles diarios que produce, de acuerdo a datos oficiales. Lo grave es que en la actualidad, se estima que el 96% de las exportaciones de nuestro país hacia EE.UU. son petroleras y el 4% restante corresponden a ventas no petroleras. La democracia venezolana sigue en deuda con nuestra bella nación y sus habitantes, quienes deberíamos gozar de uno de los mejores niveles de calidad de vida del mundo. El modelo económico rentista petrolero nos ha hecho vivir la falsa ilusión de que el mundo va a seguir dependiendo “per se” de este recurso energético no renovable. Por ello, el discurso populista y la improvisación de los lideres de la cuarta y quinta república siguen llevando a Venezuela hacia un futuro incierto. Aquí no se trata de echarle la culpa a un gobierno en particular, ya que todos los pasados presidentes que hemos tenidos, sobretodo a partir de la caída del dictador Marco Pérez Jiménez en 1958, han visto llena las arcas de la nación con trillones de petrodólares. Por un tiempo, se trato de promover un modelo de substitución de importaciones, ya que es imposible mantener un ritmo acelerado de crecimiento económico en un país que importa casi todo los que consume a diario (alimentos, medicinas, materias primas, bienes de capital, etc.). Obviamente, que este proceso requería de políticas e incentivos para la empresa privada que contribuyesen a diversificar nuestra economía. Este proceso no se materializo, ya que los gobiernos de turno se dedicaron al clientelismo político y no fueron eficaces en la creación de un ambiente de confianza para las inversiones nacionales y extranjeras necesarias para fomentar industrias que pudiesen fabricar productos de alto valor agregado nacional. Al no lograrse el equilibrio de la balanza commercial, nuestro país no pudo avanzar al siguiente paso; es decir, la implementación de un modelo basado en las exportaciones de productos no petroleros. De allí que el sello “Hecho en Venezuela” nunca logro convertirse en un factor de competitividad necesario para exportar productos de calidad. Para muestra un botón, lamentablemente en este momento estamos a punto de importar café a Venezuela, cuando historicamente hemos exportado uno de los mejores café del mundo. La vulnerabilidad de nuestra economía a las fluctuaciones del precio del petróleo siguen creciendo cada día. El pasado 23 de Julio, se publicó en el periodico venezolano El Nacional un comunicado de la Cámara de Comercio VenezolanoAmericana (Venamcham), en el cual se informó que las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos cayeron en un 49,13% durante el primer trimestre de 2009, en comparación con el mismo período del año anterior. Según Carlos Tejera, gerente general de Venamcham, la brusca caída del comercio bilateral en el primer trimestre de 2009 estaría relacionado con el derrumbe de los precios petroleros. Sin embargo, la providencia divina nos sigue bendiciendo y vemos como se alegra nuevamente el gobierno de Chávez cuando recientemente aumento el precio del crudo, ya que esto significa la obtención de mas dinero fácil, el cual se esfuma rápidamente en el financiamiento de la campaña admirable del quijote venezolano. Hace solo unos días atrás, cuando el precio del petróleo pasó los 60 dólares, el mandatario venezolano advirtió sobre la importancia de ese hecho a través de la televisora estatal VTV. Chávez aseguró que “la recuperación es progresiva”, destacando que la estatal Petróleos de Venezuela “comenzó a aportar semanalmente 25 millones de dólares al Fonden (Fondo de Desarrollo Nacional)”. Aún cuando Chávez no preciso la fecha de inició de la transferencia de estos recursos, esperemos que esta vez cumpla su promesa e invierta gran parte de ese dinero en la modernización y mantenimiento de las facilidades petroleras. Todavía nos preguntamos cuando vamos a despertar de esta pesadilla que ha llevado a la población venezolana a niveles insólitos de pobreza, y a continuar presenciando la torpeza en el manejo de la cosa publica por lideres populistas de escaso patriotismo. La historia se encargara de juzgar los resultados de la gestión del Presidente Chávez, quien se ha dado a la tarea de gobernar hacia afuera olvidandose de su pueblo. El Comandante Chávez vive paseándose por el mundo regalando nuestros petrodólares, como si se tratase de su chequera personal. Chávez se ha convertido en un Emperador, quien no le brinda cuenta a ninguna institución gubernamental y apartar de su camino a cualquier persona que le adverse o se atreva a criticar su estilo de gobernar, incluyendo a las personas cercanas a su entorno político y los medios de comunicación social. No hemos logrado romper con el maleficio del oro negro. Por el contrario, vemos como algunos venezolanos se unen a la pseudo-revolución bolivariana aceptando bajos ingresos que solo les permiten subsistir. Este modelo mediocre de desarrollo va generando una sociedad de flojos y oportunistas, mejor conocida como las “focas”, quienes reciben solo algunas migajas del petróleo para asistir a los largos y fastidiosos discursos del Presidente para solamente aplaudir sus ocurrencias. Por eso, la Sexta República va a tener el difícil reto de reinventar el país y hacer una reingeniería de valores dentro de esa parte de la población, la cual se conforma con poco, cuando en realidad, se le esta robando la esperanza de vivir una vida digna con un trabajo honesto, productivo y con buenos beneficios sociales. Lamentablemente, sigue vigente en nuestro pais aquel pensamiento aterrador del genio visionario Juan Pablo Pérez Alfonzo, el ilustre venezolano fundador de la OPEP, quien desilusionado por el rumbo que tomó esta organizacion, nos dejo una reflexion aún vigente, cuando afirmó que el petróleo es el excremento del diablo.

P

Evist Ghersi Msc. Orientación en Sexología

OR QUE PARA MI ES IMPOSIBLE ALCANZAR UN ORGASMO POR MEDIO DE LA PENETRACION? , TENGO 5 AÑOS CON MI PAREJA Y YA ES NORMAL FINGIR ORGASMOS PARA COMPLACERLO, PERO SOLO LOS LOGRO SI ME ESTIMULO FUERTEMENTE AFUERA, A EL NO LE GUSTA QUE LO HAGA Y SE MOLESTA, NO SE COMO EXPLICARLE PORQUE CASI NUNCA QUEDO SATISFECHA AUNQUE DISFRUTO MUCHO HACERLO CON EL. Para tu tranquilidad no estás sola, en la consulta sexológica es muy frecuente oír a las mujeres expresar su dificultad para alcanzar un orgasmo a través de la penetración y el temor a compartirlo con su pareja para evitar la reacción de desagrado por lo que muchas elijen fingirlo. Si algo debemos tener presente es que también en el aspecto sexual “cada individuo es único”, no es sano esperar que una relación se parezca a otra, pues lo que es bueno, excitante, estimulante, para mí, no tiene que ser así para ti. La compresión y aceptación de esta verdad es la clave del éxito en cualquier relación. Sin embargo, no hay culpa en ninguno de los dos, el desconocimiento a veces nos lleva a tener creencias muy arraigadas que se hacen una verdad. Para acoplarse sexualmente algunas veces solo se requiere de un poco de conocimiento y en este caso saber algo más sobre ANATOMIA y FISIOLOGIA del orgasmo puede facilitarlo además de una buena comunicación entre la pareja. La historia nos habla de una dificultad que ha estado instalada por mucho tiempo, en la Época Victoriana, La Histeria Femenina fue el diagnostico de una enfermedad que empezó a propagarse rápidamente cuando encontraron la cura; los síntomas eran: desfallecimiento, insomnio, retención de líquidos, pesadez abdominal, dolor pélvico, espasmos musculares, respiración entrecortada, irritabilidad, mal humor, pérdida del apetito entre otros, y el tratamiento que evidentemente mantenía las consultas de la época llenas era: “ El Masaje Pélvico” (evidentemente una forma de masturbación aceptada socialmente), estimulación manual de los genitales de la mujer por el doctor hasta llegar al orgasmo, se llamaba “Paroxismo Histérico” y se consideraba el deseo sexual reprimido de las mujeres una enfermedad. Posteriormente, ciertas teorías como la Freudiana apoyaban, los orgasmos vaginales como Los Únicos Validos; se crearon muchos Mitos y Creencias alrededor de estos, los que hoy han sido largamente desacreditados psicológicamente y anatómicamente. Lo que quiero decir con esta breve historia es que es una realidad instalada por mucho tiempo en la vida de muchas mujeres, que el desconocimiento de este tema crea muchos conflictos en las parejas, tanto hombres como mujeres, se benefician mucho, cuando aprenden la forma como El Clítoris está formado, como se lleva en el cuerpo , su función, y la razón por la que hay mujeres que alcanzan orgasmos vaginales sin fricción directa del clítoris mientras otras requieren mayor estimulo directo de este mediante manipulación oral, manual o presión de la vulva o genitales externos y que cualquiera de estos medios son validos y sanos para la satisfacción plena de la relación de pareja. En muchas relaciones es conveniente, sano y casi mágico en la solución de conflictos que deterioran a la larga la relación, promover el logro del orgasmo femenino antes de la penetración, o posterior a la Eyaculación Masculina por medio de algunos de estos métodos de manipulación de los genitales femeninos que la pareja elija, así tendrán la certeza de que ella siempre quedara satisfecha, Aun cuando el clítoris es el único órgano del cuerpo humano femenino que su única función es proveer Placer Sexual es vital, crear conciencia que nuestras emociones tienen gran poder sobre nuestra capacidad de disfrutar y de el placer. La primera zona erógena de las mujeres es su CEREBRO reconocido como el Órgano Sexual más importante del ser humano.

La parte visible del clítoris no es todo es solo el remate de un sistema muy complejo que involucra y se conectan prácticamente con todo el cuerpo. Una breve descripción de la anatomía del clítoris podría aclarar muchas dudas y romper tabúes con respecto al orgasmo femenino: Prepucio clitorico o capuchón: También llamada capucha clitoridea. Es un pliegue de piel situado en el punto donde van a encontrarse los labios menores de la vagina: el equivalente al prepucio del pene masculino. El prepucio normalmente cubre el glande clitoridiano a menos que sea retraído manualmente, pero en algunas mujeres el glande se encuentra constantemente expuesto, bien porque este es muy grande o bien porque el prepucio que ha de cubrirlo es demasiado pequeño. El glande: Es el extremo del clítoris y su parte visible. Esta formado por una mucosa rosada. Se trata de tejido eréctil. Esta parte es extremadamente rica en corpúsculos de Krause-Finger o “corpúsculo de la voluptuosidad”, captadores sensaciones de placer. Tiene unos 8.000 de estos receptores (dos veces más que el glande del pene y en un área mucho menor), por lo que se trata de una zona extremadamente sensible. A la mayoría de las mujeres no les gusta que les acaricien directamente esta zona. El tamaño medio del glande, cuando no esta erecto, es de unos 4 a 5mm, pero varia entre 1 y 1,5cm durante la relación sexual. El tallo y las raíces: El tallo es la parte que sigue al glande. Tiene forma cilíndrica y su interior es como una esponja que se llena de sangre durante el estimulo sexual. Sube hasta el hueso del pubis para después dividirse en las raíces. Las raíces rodean a los dos bordes laterales de la vagina, amoldándose a la forma de los huesos pelvianos y formando una uve invertida. Estas dos partes del clítoris no son visibles. El conjunto formado por glande, tallo y raíces mide entre 10 y 13 cm. Bulbos Vestibulares: Son dos cuerpos eréctiles, no visibles, que se unen al cuerpo del clítoris y que se ubican bajo los labios menores. Tienen forma almendrada y miden de 3 a 4 cm de longitud y cerca de 1cm de espesor. Están hechos del mismo tejido eréctil que el glande clitoridiano. Estas estructuras se llenan con sangre durante la excitación sexual. La mujer puede advertir su firmeza e hinchazón durante el acto sexual. Lo cierto es que en la actividad sexual femenina hay mujeres que no requieren estimulación física extrema para alcanzar un orgasmo, muchas pueden tener “ actividad orgásmica nocturna” a partir solo de las imágenes que aparecen en los sueños, también a partir de palabras eróticas susurradas al oído alcanzan orgasmos intensos, otras obtienen orgasmos vaginales y/o por estimulación indirecta del clítoris, otras requieren estimulación directa de este “cada mujer es única”. La mayoría de las mujeres NO EXPERIMENTAN el orgasmo por la acción del pene dentro de la vagina, los estudios muestran que apenas un 25% obtienen orgasmos a partir de la penetración vaginal exclusivamente. Acerca del Orgasmo Femenino una maravillosa verdad es que, cuando lo has experimentado una vez, querrás seguir disfrutándolo y podrás lograrlo, seguramente lograras un método infalible, requiere experimentar pero es un ejercicio verdaderamente gratificante que se puede trabajar en pareja. ! Disfrútenlo !.

Evist Ghersi Lic. Orientacion Msc. Orientacion en Sexologia Centro De Investigaciones Psiquiatritas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


ACTUALIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 15

Venezolana diseña cajas de Kleenex Redacción El Venezolano

P

aola Lagioia, joven artista venezolana de Miami, participó en el concurso nacional ‘Con Kleenex Expresa tu Hispanidad’, y fue seleccionada como una de los tres ganadores finales de la competencia. Como parte del premio, Paola recibirá Cinco Mil dólares ($5,000) y también la oportunidad de ver su diseño plasmado en el exterior de las cajas de toallitas faciales Kleenex este otoño, durante el Mes de la Hispanidad (SeptOct). La obra de Paola, fue elegida entre las de 620 diferentes artistas que enviaron sus diseños de muchas partes del país.

En marzo pasado, un grupo de expertos de la marca Kleenex se reunió en Miami para seleccionar a 12 finalistas, entre los que estuvo Paola. Luego se hizo un llamado al público para que votara - por medio de la página web www. ConKleenexExpresatuHispanidad.com - por sus tres diseños favoritos, y fue así como se llegó a la selección final. Paola es una joven emprendedora, de origen venezolano, que vive en Miami desde hace más de 5 años. Estudia Graphic Design en el Savannah College of Art and Design y aspira pronto tener su propia empresa.

Los diferentes tipos de pinturas

S

i está pensando en remodelar sus espacios poniendo un poco de color en ellos para resaltar más sus muebles o accesorios, lea cuidadosamente estos consejos que le ayudarán a utilizar la opción correcta. Pintura plástica Se trata de la pintura que más se suele utilizar cuando hablamos de pintura en las tareas decorativas. Existen dos tipos de pinturas: satinadas o mates. La pintura plástica satinada nos deja un acabado más fino y lustroso que la mate. La pintura mate nos ofrece un acabado sin brillo, opaco pero, eso sí, es más fácil de usar que la satinada. La pintura satinada es mucho más resistente a la suciedad, al paso del tiempo. Pero la pintura plástica

mate, al ser cómo su propio nombre indica, una pintura plástica, se puede lavar.

alcanzaremos los resultados deseados. Utilizar más o menos cantidad puede darnos un resultado inesperado.

La satinada está más recomendada para efectos decorativos mientras que la mate la recomendamos para paredes irregulares.

Colores acrílicos Esta pintura acrílica se suele utilizar en trabajos a pincel o en trabajos en los que queramos obtener un efecto sobre una base de pintura plástica.

Tintes o colorantes Los tintes son líquidos de un tono muy concentrado que se usan para colorear la pintura blanca. Al ser muy concentrados, unas simples gotas de tinte cunden mucho, son capaces de teñir varios litros de pintura. Por esa razón es muy importante seguir las pautas establecidas por el fabricante del tinte. Siguiendo las indicaciones

Son pinturas muy fáciles de mezclar, se diluyen en agua y secan con bastante rapidez. Existe una gran gama de colores y, normalmente, encontraremos el color en su forma mate y brillante. Para finalizar queremos añadir qua hay una pintura para cada superficie y situación. Por ejemplo, la pintura de un baño debe resistir el vapor o la de los

exteriores debe aguantar el calor, el frío o la lluvia. Debemos encontrar el tipo de pintura para la superficie que vamos a tratar.


16. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Orlando

Lluvia de estrellas en el Mega Fest

E

l pasado domingo 26 de julio y en el marco de la celebración del 9no aniversario de la Mega 98.1 FM, la ciudad de Orlando disfrutó de un majestuoso evento denominado Mega Fest. Desde las 12 del mediodía y hasta el atardecer, el Festival Park se vistió de gala con la participación de reconocidos artistas internacionales que acudieron a festejar nueve años de éxito de esta reconocida emisora de Radio. El cartel integrado por Luis Vargas, Fanny Lu, Flex, Jerry Rivera y Luis Enrique deleitó a los asistentes quienes pudieron disfrutar a plenitud de una tarde bailable con los mejores expositores de la música actual. Por nuestra parte nos unimos a esta celebración deseándoles muchos éxitos en su futuro.

Luis Enrique

Luis Enrique en Orlando

Kelvin Gutierrez y Luis Enrique

La banda de Luis Enrique

“National Night Out”

E

l martes, 4 de agosto de 2009, la Ciudad de Orlando celebrará el evento anual número 26 “National Night Out”, un evento de seguridad contra el crimen auspiciado por la Asociación Nacional de Vigilancia de los Pueblos (National Association of Town Watch NATW).

367 capitanes de bloque y 7,982 residentes participantes. Como resultado, la Ciudad obtuvo el segundo lugar por la NATW.

El año pasado, la Ciudad de Orlando finalizó con números récord: 65 fiestas,

Este evento orientado a la comunidad reúne a los vecinos para crear conciencia

“National Night Out” promueve las colaboraciones entre la policía y la comunidad, la prevención del crimen y la seguridad en la vecindad.

sobre la criminalidad y la seguridad. Los grupos de vigilancia alrededor de la Ciudad llevarán a cabo eventos dentro de sus vecindades para aumentar la conciencia en su comunidad. Este año, el evento “National Night Out” está alentando la participación de los centros comunitarios, iglesias y complejos de apartamentos. Además de los eventos

de vigilancia vecinal, habrá celebraciones tales como: National Night Out Goes to Summer Camp; National Night Out Goes to Church y National Night Out Goes to the Apartments en los alrededores de Orlando. Para más información sobre estos eventos o para unirse a un grupo de Vigilancia Vecinal, llame al 407.246.2369

La Unesco en Línea

L

a Biblioteca Digital Universal es un maravilloso aporte hecho por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO - al mundo, hace ya tres meses. Es sin duda alguna, un legado fundamental para investigadores y estudiosos de las artes y las ciencias. También lo es para todos aquellos padres preocupados porque sus hijos no se

Elizabeth Verna de Briceño

despegan de la computadora y pasan horas y horas frente a ella. Esta es una de las opciones para acceder a cualquier área del conocimiento universal vía digital, sin mucha dispersión. Es un regalo que le ha dado la UNESCO a la humanidad, donde pueden consultarse documentos y archivos del mundo entero.

de opciones entre libros, manuscritos, mapas, fotografías y más. Los libros están presentados fantásticamente, puedes abrirlos e ir hoja por hoja, detenerte en una página, guardarla, trabajar en ella, da un sinfín de oportunidades. Estos documentos pueden ser grabados e impresos.

La Biblioteca Digital es de libre acceso, ilimitada y maravillosa. Los invito a que naveguen, la dirección es www.wdl.org, allí podrán sumergirse y navegar a través de distintos países, conocer su historia, sus luchas, su cultura.

La Biblioteca funciona en siete idiomas, árabe, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso, y contará con contenidos en más de cuarenta lenguas. Salió al aire con más de 1.200 documentos, cifra que irá en ascenso en la medida en que los países hagan su aporte de contenido. Este modelo servirá de base a las naciones para crear sus propias bibliotecas digitales nacionales.

La página principal abre con el mundo dividido en secciones, puedes escoger una región, donde encontrarás un universo

La idea fue concebida originalmente en el año 2005 por James H. Billington, director de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Biblioteca esta que desarrolló el proyecto, con la asistencia de la Biblioteca de Alejandría y de la UNESCO, obteniendo este magnífico resultado. El proyecto, cuyo costo superó los 10 millones de dólares, fue financiado por distintas fundaciones, entre otras Google y Microsoft. Róbenle al tiempo un rato para descubrir joyas y reliquias universales desde la pantalla de la computadora, para conocer los proyectos en vigencia y las propuestas para el futuro.

¡Disfrútenla!


EL VENEZOLANO VENEZOLANO DE DE ORLANDO ORLANDO EL

ACTUALIDAD

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 17

Recetas para un nuevo tiempo ¿Cuáles son las razones para sacudirnos la adicción al tabaco? Dr. José Manuel Rizzo

L

o primero que debe afirmarse es que la dependencia al tabaco o cigarrillo es una adicción, que según la Organización Mundial de la salud se define como aquella sustancia adictiva que crea dependencia física o psíquica y genera el síndrome de abstinencia. Mis queridas lectoras y lectores hoy el universo vuelve a unirnos en esta maravillosa comunicación, hoy profundizaremos un poco más sobre el tema de la adicción al tabaco, preguntándonos: ¿Qué sucede cuando fumamos un cigarrillo? Comenzamos nuestra adicción a través de una sustancia llamada nicotina, comprobada científicamente que crea dependencia, también se desprende el alquitrán cuando comienza a quemarse el papel del cigarrillo, producto altamente nocivo y cancerígeno; y que decir, del monóxido de carbono que se produce, el cual desplaza al oxígeno de la hemoglobina, creando un componente nocivo que afecta la adecuada oxigenación de células, tejidos y órganos. ¡Pero realmente! ¿Cuáles son los factores que determinan el hábito del cigarrillo? La respuesta es simple pero compleja a la vez, este hábito está determinado por factores fisiológicos y psicológicos. Los primeros tienen que ver con la dependencia que generan las sustancias que están presentes en el producto, pero los segundos tratan del vínculo con el tabaco o cigarrillo, caracterizado por el deseo apremiante de experimentar sus efectos, estableciendo aparentes experiencias positivas, permitiéndole en algunos casos

escapar de reacciones negativas tales como: timidez, sensación de incapacidad. En otras ocasiones, su iniciación en los fumadores es producto de copiar modelos familiares de papá y mamá o una herramienta de aceptación social, producto muchas veces de la inseguridad, de la presencia de problemas en su sistema valores, actitudes y necesidades, lo cual por supuesto ante la repetición del hábito de fumar, va creando una serie de comportamientos repetitivos y costumbres asociados a la conducta de fumar, por ejemplo: Cuando tomo un café o bebo, me tengo que fumar un cigarro. Para otras personas, el fumar es una herramienta para soslayar su incapacidad de desarrollo de conductas asertivas o de habilidades sociales, o por otra parte, fundamentar su adicción en la necesidad infantil de placer y bienestar. Lo cierto es que existe una esperanza para erradicar está epidemia que mata no solo al fumador activo sino al pasivo, es decir, a todos aquellos que aspiramos el humo del fumador que está a nuestro lado. No basta solo con que el fumador quiera dejar de fumar, tiene que ir más allá de conocer los efectos y las enfermedades mortales como el cáncer que puede generar, se requiere de que eleve su conciencia y entienda que dejando de fumar, ganamos todos, gana la vida, en fin, es un problema sanitario de nos involucra a todos como sociedad y al Estado, pues juntos debemos actuar mancomunadamente para apoyar y orientar ese nuevo comportamiento consciente para la

DIGITAL COMPUTER Reparacion Y Servicio Chequeo Gratis

Atención Personalizada y a Domicilio No Bote su Computadora Está Lenta? Tiene Virus? No Enciende? No se Preocupe

Se la dejamos como nueva Reinstalación de Sistemas Operativos Configuración de Routers Inalámbricos Soluciones para Internet y Protección Recuperación de Datos y Documentos Perdidos (Fotos, Música) Actualizamos su Computadora (Memoria, Disco Duro, Procesador, Procesado Dvd) Ventas de Laptops y Desktop Nuevos y Usados Transferencia de Audio y Videos a Formato Digital

Rolando Hernandez 2108 E Osceola Parkway. Kissimmee, Fl 34743

(786) 262-2025 / (786) 499-6465

eliminación y consumo de está adicción. A continuación algunos consejos útiles para los fumadores tanto activos como pasivos: • El ejercicio aeróbico es una herramienta poderosa para quien para de fumar, pues incrementa la acción de los sistemas pulmonar y cardiovascular. • Oriente y aprenda a reconocer los síntomas de fumador: Tosen frecuentemente, se resfrían con frecuencia, menor rendimiento deportivo, propensos a la bebida. (Utilice estás claves con sus hijas e hijos) • Nunca fume dentro de la casa pues debe ser un espacio libre de humo para la salud de sus seres queridos. • Informe a su familia sus intenciones de dejar de fumar, y exprese las razones que fundamentan su decisión. Abra su corazón para recibir el apoyo de su familia. • Si usted ha parado de fumar, las primeras 48 horas son claves, tomé mucho jugo de frutas, favorezca la ingesta de comidas ligeras preferiblemente pescado con abundantes vegetales. Visite nuestro sitio web: www.successnet21.net y envíe sus comentarios a doctorrizzo@successnet21.net


18. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

INTERNACIONALES

Clinton insta a Irán

Zelaya sigue en la resistencia

Revisan código de alerta Negociar programa nuclear

E

l depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya descartó continuar las negociaciones con los golpistas y anunció que organizará un frente cívico desde la ciudad de Ocotal, en la frontera con Nicaragua. “¡No hay negociaciones con los golpistas, no hay!”, dijo enfáticamente Zelaya en un albergue de Ocotal, 220 km. al norte de Managua, donde están concentrados decenas de seguidores que han cruzado la frontera hacia Nicaragua. Zelaya agradeció la solidaridad de la comunidad internacional, pero llamó a Estados Unidos a acentuar la presión, afirmando que no viajará a Washington, porque “no puedo dejar aquí a la gente que está viniendo de Honduras”.

“Hay mucha gente sufriendo dentro del país. Hemos resistido muchos días firmes y de frente no ha habido un minuto de descanso”, dijo Zelaya, proclamando ante un grupo de seguidores que ya empieza a abandonar la frontera su intención de retomar el poder tras el golpe de Estado propiciado el 28 de junio pasado, en el que asumiera la presidencia Roberto Micheletti. Fue precisamente Micheletti quien rechazó el plan presentado por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, como intermediario para solucionar el conflicto, que preveía el adelantamiento de las elecciones a octubre y la formación de un Gobierno de unidad nacional hasta 2010, una propuesta que sí fue aceptada por Manuel Zelaya.

Según encuesta Rasmussen

El 40% desaprueba gestión de Obama La cifra de quienes aprueban la gestión del primer mandatario, según Rasmussen, se ha mantenido sin cambios desde la rueda de prensa, pero la proporción de quienes “desaprueban fuertemente” la gestión presidencial subió en pocos días del 35 por ciento al 40 por ciento. “El presidente recibió, en general, pobres calificaciones por su respuesta a una pregunta, durante la conferencia de prensa, sobre un incidente en Cambridge en el cual estuvieron involucrados un profesor universitario negro y un agente policial”, añadió el informe.

S

olo el 29% la aprueba con entusiasmo. “Es la primera vez que los puntajes de Obama han llegado a dos dígitos en territorio negativo”, dice el estudio que divulgó en días pasados la firma Rasmussen Reports. Las actualizaciones que hace la firma Rasmussen sobre el índice de popularidad presidencial responden a entrevistas telefónicas nocturnas y se compilan en un promedio de tres días. La encuesta publicada es la primera que Rasmussen realiza desde que Obama ofreciera una conferencia de prensa para explicar su plan de reforma del sistema de cuidado de la salud.

En términos generales, el 49% de los entrevistados por Rasmusen indica que “aprueba al menos un poco” la gestión del mandatario, y el 50% la desaprueba “en cierto grado”. “El 76 por ciento de los encuestados ve ahora a Obama como políticamente liberal”, añadió Rasmussen. “Esto es un incremento de 6 puntos en un mes, y 11 puntos desde que fuera elegido” en noviembre pasado. “Si bien los puntajes de Obama han bajado en el último mes, aún el 54 por ciento de los encuestados cree que el presidente George W. Bush es el responsable principal por los problemas económicos del país”, finaliza el informe.

L

a secretaria de Estado, Hillary Clinton, advirtió a Irán que busca “en vano” obtener una bomba atómica, ya que Estados Unidos no va a permitírselo. “Queremos mandar el mensaje a quien sea que tome estas decisiones en Irán, de que si están buscando armas nucleares con el propósito de intimidar, de tener poder, nosotros no vamos a permitirlo”, afirmó. Clinton fue interrogada sobre si Estados Unidos creará un sistema de defensa antinuclear para sus aliados del Golfo, idea lanzada recientemente por ella misma, y que despertó en Israel temores de que el Gobierno estadounidense dé por hecho el eventual éxito iraní en su búsqueda de la bomba atómica. “No vamos a hablar de asuntos en concreto porque eso será para más adelante, en caso de que tenga que ser”, contestó Clinton. “Mi opinión es que uno debe esperar lo mejor y prepararse para lo peor”, agregó.

La funcionaria estimó “inaceptable que Irán pudiera equiparse con un arma nuclear” pero justificó el regreso de la diplomacia para el caso, frente a las amenazas israelíes de bombardear las instalaciones nucleares iraníes”. Sobre Israel, dijo: “Ningún país enfrentado a lo que considera como una amenaza para su supervivencia, escuchará a los demás”, pero llamó a la calma.

Para comisión clave en Honduras

OEA pide a Lagos ex presidentes y altos ex funcionarios de varios países del continente, como el uruguayo Julio María Sanguinetti y el peruano Javier Pérez de Cuéllar. Con esa comisión de notables, el secretario general de la OEA “se aseguraría de hacer respetar y concretar el pacto que busca lograr el mandatario de Costa Rica, Oscar Arias, quien actúa de mediador entre ambas partes”.

E

l titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió al ex presidente chileno Ricardo Lagos encabezar una “comisión clave” que se encargará de asegurar el cumplimiento de un eventual acuerdo para solucionar la crisis en Honduras. “El grupo tendría como tarea principal asegurar el cumplimiento de un eventual acuerdo entre el gobierno de facto de Roberto Micheletti y el depuesto mandatario, Manuel Zelaya”, indicaron medios locales. Señalaron que “hace algunos días” Insulza contactó a Lagos “para incluirlo en una comisión de notables en la que estarían

Aunque dicha propuesta -que incluye un gobierno de unidad nacional, con Zelaya a la cabeza, y adelantar las elecciones- aún está siendo negociada, Insulza comenzó a adelantar terreno en un momento cuando la OEA ha recibido fuertes críticas por su reciente rol en Honduras, lo que derivó -según algunosen que Arias asumiera la mediación entre Micheletti y Zelaya. Finalmente los medios señalaron que “en Washington están a la espera de la respuesta” de Lagos y es que el ex gobernante debe ajustar su abultada agenda del segundo semestre, que incluye retomar su cátedra en la Universidad de Brown.

Avisos Clasificados VARIOS

INSTITUTO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS HISPANOS

CORPORACIONES EN 24 HORAS Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda, constancia de residencia (754) 245-1049 SERIVICiO DE LIMPIEZA oficina, casa y comercios. Experiencia. Precios económicos. Buenas referencias. Tenemos seguros. Información: (954) 588-3282

VARIOS

VARIOS

SERVICIOS VENEZUELA - AQUI

Buena Oportunidad de Negocio

Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extención de estadía

Vendo Metro PCS Sab-dealer

1-866-607-4150

Ubicado en excelente localización, Federal Hwy. Full inventario Incluido. Llamar a Simón Telf: (786) 486-8630 shadyzaiour@hotmail. com


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

CINE

Película de Michael Jackson se estrenaría en Halloween

L

a cinta de los últimos ensayos de Michael Jackson podría ser estrenada en Estados Unidos el fin de semana de Halloween, en octubre de este año. El estudio Sony Pictures pagó 60 millones de dólares por los derechos de las grabaciones de los ensayos del Rey del pop, que se preparaba para volver a los escenarios, en julio, en Londres con un espectáculo titulado “This Is It”. Según la prensa de Hollywood, el estudio quiere estrenar la película el fin de semana del 30 de octubre, cuando Estados Unidos celebra su popular fiesta de Halloween, una tradición iniciada en 1921 que nueve años más tarde empezó a festejarse con disfraces y que hoy en día es celebrada también en varios países. La promotora de conciertos AEG Live, encargada de producir los conciertos del artista en Londres, cuenta con unas 80 horas de grabación de los ensayos de Jackson, que estuvo practicando con su banda y bailarines hasta dos noches antes de su muerte por un paro cardiaco a los 50 años, el 25 de junio.

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 19.

PROXIMOS ESTRENOS Funny People

-contemplado en su testamento-, fechado en 2002, recaude mas del 90% de las ganancias después que AEG Live recupere los costos de producción que invirtió antes de la muerte repentina del cantante, indicaron informes coincidentes.

Estreno: Julio 31, 2009 Actores destacados: Adam Sandler y Seth Rogen

G

El director de la película “High School Musical”, Kenny Ortega, es el nombre que más suena para realizar esta cinta sobre el ídolo del pop mundial, cuya muerte ocurrió en el ocaso de su carrera, entre la expectativa de su regreso y por causas aún desconocidas, una mezcla que sumió al mundo del espectáculo en una historia de gran cobertura internacional. A poco más de un mes del fallecimiento del artista que transformó su físico en quirófanos y fue asediado por casos judiciales de pedofilia, sus grandes clásicos siguen encabezando las listas de los discos más vendidos en Latinoamérica y Europa.

eorge Simmons es un exitoso cómico hasta que se entera de que tiene un trastorno de la sangre intratable y le queda menos de un año para vivir. Una noche, realiza un show junto a Zack, un cómico principiante que trabaja en un Deli, y a partir de ese momento es contratado para ser el asistente personal de George.

G.I. Joe: The Rise of Cobra

Julie and Julia Estreno: Agosto 07, 2009

Estreno: Agosto 07, 2009 Actores destacados: Dennis Quaid y Sienna Miller

U

na unidad militar de élite compuesto por agentes especiales conocida como G.I. Joe, que operan fuera de la fosa, toma una organización del mal, Cobra, liderada por un notorio traficante de armas.

Los términos del contrato aún se están definiendo, pero está previsto que el fondo de la familia Jackson

Actores destacados: Meryl Streep y Amy Adams

J

ulie Powell es una joven secretaria que tiene la sensación de estar desperdiciando su vida. Por ese motivo decide coger un año sabático que dedicará plenamente a la cocina, concretamente a realizar las 524 recetas del libro “Dominando el Arte de la Cocina Francesa” de Julia Child.

Robert Downey Jr. contento con el regreso de “Iron Man” el intérprete en alusión a la fecha de salida del primer “Iron Man”.

L

as primeras imágenes de la segunda parte de “Iron Man” se exhibieron en el “ComicCon”, la mayor convención de cómics de Estados Unidos, en un acto al que acudió el protagonista del filme, Robert Downey Jr., quien admitió que disfrutó “como nunca” durante ese rodaje. “Nunca había disfrutado tanto”, dijo el actor. “El de Tony Stark/ Iron Man es un papel tan genial que no dejo de dar las gracias al productor, Kevin Feige y al director Jon Favreau por el regalo que me hicieron hace dos años”, comentó

“Ahora miramos adelante y estoy entusiasmado de estar sentado con actores que, al haber clavado la primera cinta, hayan querido sumarse al proyecto, lo cual es la verdadera victoria para mí”, admitió Downey Jr, que presentó en el mismo lugar un avance de “Sherlock Holmes”. En la segunda parte intervendrán nuevos actores como Mickey Rourke, Scarlett Johansson, Sam Rockwell o Don Cheadle. “Queríamos añadir algunos personajes, pero no demasiados. Al mismo tiempo buscábamos mantener el mismo tono y la misma dinámica entre los personajes originales mientras añadíamos a gente que nos hiciera progresar y derivar en la película de ‘The Avengers’”, manifestó Favreau, en referencia al filme que llegará en mayo de 2012.

Johnny Depp encarnará a Pancho Villa

E

l actor Johnny Depp ya se prepara para el personaje que interpretará en los próximos meses, el revolucionario mexicano Pancho Villa. El filme será dirigido por el cineasta Emir Kusturica, y el rodaje empezará a finales de 2010 en locaciones de México, Serbia y los estudios de cine de California. La actriz mexicana Salma Hayek es mencionada como una de las

posibles estrellas que formarán parte del reparto de la película.

Ronaldo a la pantalla grande

E

l futbolista Ronaldo participará en una película sobre una niña palestina que quería conocer al brasileño pero muere como consecuencia de una mina terrestre en el sur del Líbano antes de cumplir su sueño, dijo el club Corinthians. El tres veces elegido como Jugador del Año de la FIFA será filmado cuando el Corinthians viaje a Oriente Medio para jugar el esperado “Partido de la Paz” contra el también brasileño Flamengo el 15 de septiembre en un estadio palestino. “Ronaldo confirmó que llegó a un acuerdo con el director iraní para hacer la película en los territorios palestinos”, dijo a Reuters un portavoz del Corinthians.

El club autorizó a Ronaldo, campeón del mundo con Brasil en el 2002, a quedarse unos días más después del partido para filmar su participación en la película. La producción está basada en la historia real de una niña que jugaba muy bien al fútbol y que tenía a Ronaldo como su gran ídolo. Ella murió después de perder una pierna tras pararse sobre una mina terrestre. Las escenas de Ronaldo en la película mostrarán su viaje a Israel, así como los territorios palestinos en el 2005. Como embajador de la ONU, el delantero visitó niños discapacitados en un viaje de un día a Ramallah y Tel Aviv.

La película, producida por los iraníes Mansur Sohrabpour y Mohammad Latif, será filmada en el Líbano. Ronaldo volvió a jugar este año en el Corinthians tras recuperarse de una seria lesión de rodilla sufrida en el 2008 cuando se desempeñaba para el AC Milan de Italia.


20. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Henderson y Rice en el Salón de la Fama

L

os ex jardineros izquierdos Rickey Henderson y Jim Rice fueron inducidos al Salón de la Fama de Grandes Ligas. Henderson, el gran líder robador de bases en la historia de Grandes Ligas, entró en su primer año de elegibilidad, mientras que Rice tuvo que esperar hasta su decimoquinto y último año en las boletas para convertirse en inmortal.

“Mi camino como pelotero está completo”, dijo Henderson. “Ahora estoy al nivel de los mejores jugadores de la historia y me siento muy honrado en estos momentos”. Nacido en Chicago en la Navidad de 1958, Henderson se mudó con su familia a California cuando tenía siete años y se convirtió en estrella de tres deportes en la Preparatoria Técnica de Oakland. El fútbol americano era su fuerte y recibió varias ofertas de becas, pero se le convenció de que rechazara todas ellas para darle al béisbol una oportunidad.

y 81 cuadrangulares para iniciar un encuentro. Mientras que Henderson, ahora de 50 años de edad, se convirtió en el pelotero 44 de la historia en ser electo en su primer año de elegibilidad, Rice tuvo que esperar hasta su última oportunidad para ser seleccionado. “No importa que la llamada haya llegado 15 años después. Lo que importa es que llegó”, dijo Rice. “Es difícil de entender. Estoy asombrado de estar en una compañía de este calibre y honrado de aceptar este nombramiento. No puedo pensar en otro lugar en el que me gustaría estar que no fuera aquí y ahora con todos ustedes; “dijo Rice apuntando a los 50 miembros del Salón de la Fama que se dieron cita y a los aficionados. “Gracias”. Rice bateó para .298 con 382 cuadrangulares y mil 451 carreras remolcadas entre 1974 y 1989. Impulsó al menos 100 carreras en

“Mi sueño era jugar fútbol americano para los Raiders de Oakland”, dijo. “Pero mi madre me enseñó que me podía lastimar jugando fútbol americano, así que elegí el béisbol. MI madre siempre supo que era lo mejor”.

Hamilton vuelve al triunfo durante las pasadas clasificaciones. Tras ser evacuado de forma urgente, el corredor fue operado con éxito y su vida no corre peligro, según señalaron fuentes del hospital de Budapest en el que está ingresado.

E

l británico Lewis Hamilton (McLarenMercedes) ganó el Gran Premio de Hungría, décima de las diecisiete pruebas del Mundial de Fórmula 1, en Hungaroring, mientras que el australiano Mark Webber (Red Bull), tercero, recortó distancias con el líder Jenson Button. El segundo clasificado fue el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), mientras que el español Fernando Alonso (Renault), que había salido de la ‘pole’, terminó abandonando. El líder destacado de la general, el británico Jenson Button (BrawnGP), sólo fue séptimo y vio cómo el australiano de Red Bull se sitúa ahora a 18,5 puntos. El Gran Premio húngaro ha estado marcado por el grave accidente que sufrió el brasileño Felipe Massa (Ferrari)

México conquista la Copa Oro en hacer tantos goles”, dijo Aguirre. Durante el primer tiempo, ambos equipos se preocuparon más por defender el juego que por atacar, lo que generó un encuentro muy parejo y con muy pocas opciones reales de gol. Pero en la segunda parte, ambos salieron en busca del gol. Estados Unidos estuvo cerca de anotar a los 47 minutos cuando Robert Rogers remató tras controlar el balón en el área.

L

a selección mexicana de futbol humilló a su similar estadounidense por 5 a 0, para ganar por quinta vez la Copa Oro de la Concacaf y poner fin a una racha de nueve años sin poder triunfar sobre sus adversarios en su territorio.

México comenzó a imponer su dominio y puso el 1-0 a los 56 por la vía del tiro penal, que el árbitro sancionó tras falta sobre Dos Santos, y que Torrado convirtió con un potente disparo por el centro de la portería.

Sobre la cancha del Estadio de los Gigantes, que se llenó de fiesta, Giovani Dos Santos tuvo una espectacular tarde al cooperar con un gol, al 62, y participar en los de Gerardo Torrado, de penal al 55, y Carlos Vela, al 66. José Antonio Castro también colaboró con un festejo al 78 y el broche de oro lo colocó Guillermo Franco al 90.

El gol dio confianza a México, que aumentó la ventaja a los 62, cuando Dos Santos aprovechó un rechazo del portero Troy Perkins tras un tiro de Miguel Sabah para definir de zurda. Cinco minutos después, Vela anotó el tercero sobre la salida de Perkins tras un pase filtrado de Dos Santos.

Ambas selecciones estaban empatadas con cuatro títulos y México no la ganaba desde hacía seis años.

Henderson lideró la Liga Americana en robos en 12 ocasiones y mantiene la marca de mil 406 robos y 2,295 carreras anotadas, 2,129 bases no intencionales

Los buenos resultados de Hamilton y Raikkonen, los dos últimos campeones mundiales, devuelven a lo más alto a dos de los grandes protagonistas de las últimas temporadas, tras unos meses marcados por el cambio de jerarquía en la competición. “Hemos mejorado mucho el coche. Esperamos poder luchar por más podios”, comentó el británico. “No cambia nada en el Mundial, pero es un gran resultado para nosotros”, añadió, calificando de “muy duro” el inicio de la temporada. Para Ferrari es además un resultado especial después del accidente de Massa y supone el mejor resultado de un año en el que ha decepcionado con sus pobres resultados. Una de las grandes decepciones fue Alonso que, tras dominar en las clasificacione, aspiraba a un triunfo en el circuito donde ganó su primer Gran Premio, en el año 2003, pero la carrera fue catastrófica para

DEPORTES

El próximo 12 de agosto, en el Estadio Azteca, ambas selecciones se volverán a enfrentar al reanudarse la ronda clasificatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. “Creo que se hicieron bien las cosas en el segundo tiempo donde aprovechamos los errores de ellos, afortunadamente Vela entró muy bien, contagió a sus compañeros y después tuvimos fortuna

México ya dominaba totalmente el encuentro y a los 78 minutos Castro marcó el cuarto sobre la salida del portero tras pase de Vela. El Tri cerró la cuenta a los 90 con un disparo de Franco desde fuera del área. “Desde que salimos de México, hace 35 días, teníamos ganas de darnos una alegría, sabíamos que no iba a ser fácil, al final podemos decir con orgullo que misión cumplida”, agregó Aguirre. Con este contundente triunfo, México se convirtió en el máximo ganador del torneo tras los títulos obtenidos en 1993, 1996,

Contador obtiene su segundo Tour de Francia

E

l ciclista español Alberto Contador, del equipo Astana, conquistó su segundo Tour de Francia, en su carrera luego de marcar un tiempo acumulado de 85 horas, 48 minutos y 35 segundos, en la edición 96 de la carrera gala. Sin que se registrara una sorpresa, Contador, mantuvo el liderato y por ende el Maillot Amarillo, para sumar un trofeo más en sus vitrinas, donde guarda el título de esta misma ronda gala, pero de 2007, así como un triunfo en el Giro de Italia y Vuelta de España en 2008. El ibérico, se colocó el suéter amarillo desde la décimo quinta etapa y a partir de ese entonces, nadie se lo quitó, además ganó dos pruebas, la 15 (Pontarlier-Verbier) y la 18 (Annecy), para proclamarse campeón. Alberto Contador, cuando finalmente cruzó la meta, puso lo brazos en alto

haciendo con los dedos una señal de victoria, que lo catapultó como el mejor ciclista de la actualidad, luego que demostrara un gran nivel en los diferentes tipos de carreras, donde destacó en la montaña, su especialidad y en la de contrarreloj. En el segundo sitio de la individual quedó el luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) con un total de 85h 52’ 46”, mientras que el histórico y siete veces campeón de este evento, el estadounidense Lance Armstrong concluyó tercero (85h 53’ 59”),


ARTE Y ESPECTACULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“La familia Adams” a

El musical basado en la famosa serie animada y de televisión se estrenará el próximo 8 de abril de 2010, en el teatro Lunt-Fontanne. Los productores del musical homónimo anunciaron que los ensayos con el público empezarían el 4 de marzo, luego de un ensayo general en Chicago que comenzará a mediados de noviembre.

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 21

Picasso, Miró y Tamayo en Nueva York

británica calculara su valor entre 2.000 y 4.000 dólares.

La obra está basada en los deliciosamente morbosos dibujos animados que se publicaron primero en la revista “The New Yorker” y que más tarde dieron paso a una serie de televisión y varias películas. Según anunciaran sus productores, en esta obra Nathan Lane interpretará a Gómez, mientras que Bebe Neuwirth hará el papel de Morticia. También forman parte del elenco Kevin Chamberlin como el Tío Cosa, Jackie Hoffman como la abuela y Zachary James como Lurch o Largo.

Justin ambientalista Afirmando que “nadie es más feliz con este campo que él”, el reconocido cantante y actor Justin Timberlake celebró la apertura de su remozado y ambientalista campo de golf con estilo, al golpear la pelota lanzándola 266 metros.

“L’étudiant”, que el genial Miró elaboró en 1975, está firmada por el pintor con lápiz y alcanzó un precio de martillo de 6.875 dólares, después de que la casa

El artista, quien es originario de Memphis, disfrutó de este nuevo campo de golf junto a su madre, padrastro y un viejo amigo de la familia de Tenesí.

Un tributo a Sandro años, internado desde hace meses por un enfisema pulmonar. La nueva producción, donde entona algunos de los grandes clásicos de Sandro, contiene Rosa Rosa, Porque yo te Amo, Una Muchacha y una Guitarra y Al final la Vida Sigue Igual, además del tema Gitano, compuesto por el Puma en tributo a su colega. “Prefiero hacerle el homenaje en vida que una vez que salga del cuerpo. Van a haber muchos homenajes más porque realmente fue importante para el mundo de la canción. Arrasaba con su forma de cantar y moverse”, sostuvo el cantante y actor, que aseguró que su apodo se lo debe a un tema del artista argentino, cuyo verdadero nombre es Roberto Sánchez, que inspiró un personaje que encarnó el venezolano décadas atrás.

Por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), más de 5 niños con alguna discapacidad e integrantes de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela fueron designados “Artistas Unesco por la Paz”. La Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela es una obra social del Estado venezolano, fundada por el maestro José Antonio Abreu, para la sistematización de la instrucción y la práctica colectiva de la música a través de la

Así lo decidió un grupo de seis expertos, presidido por el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, que eligió los 28 finalistas teniendo en cuentala belleza del lugar; su diversidad; la importancia ecológica; el legado histórico y la localización geográfica para tener una distribución equitativa por continentes.

El español David Bisbal y la canadiense Nelly Furtado actuarán en el teatro Ángel de la Independencia, de la capital mexicana, este próximo 2 de agosto en un concierto que busca reflotar el turismo internacional en la metrópoli, que sufriera un brote epidémico de gripe A en los meses de abril y mayo.

David Bisbal ya participó en el mes de junio, junto a Fanny Lu, en un macro concierto

realizado en el malecón de la turística playa de Puerto de Vallarta, auspiciado por la estrella mexicana Alejandro Fernández y que reunió a una veintena de artistas.

orquesta sinfónica y el coro, como instrumentos de organización social y desarrollo comunitario.

Las Siete Maravillas

A favor del turismo

Junto a Bisbal y Furtado actuará la colombiana Fanny Lu, que está triunfando actualmente en México con su éxito “Tú no eres para mí”, así como los reguetoneros boricuas Wisin & Yandel y Calle 13, el dominicano Juan Luis Guerra, el panameño Rubén Blades y los mexicanos Motel y Moenia.

Los siete trabajos del mexicano Rufino Tamayo que se subastaron, estuvieron encabezados por el aguafuerte en color “Cabeza con sombrero”, que también superó las previsiones de venta al obtener una puja máxima de 6.875 dólares.

Artistas Unesco por la Paz

Timberlake, cuyo padre le dio la idea de comprar el campo de golf, fue el primero en jugar una ronda en el campo de Mirimichi cerca de Memphis, Tenesí, luego de invertir 16 millones de dólares para ponerlo a tono con la preservación del ambiente.

El cantante venezolano José Luis Rodríguez, El Puma, presentará en agosto en Buenos Aires un nuevo disco que grabó en homenaje al popular músico argentino Sandro, de 63

Más de 50 obras de los artistas españoles Joan Miró y Pablo Picasso y del mexicano Rufino Tamayo, entre otros, se vendieron en Nueva York, informó la casa de subastas Christie’s.

La obra del malagueño Pablo Picasso estuvo representada en la venta por diez láminas como “Salomé dansant pour Hérode” y “Duel avec un spectateur nu”, ambas adjudicadas por 6.875 dólares, y quince piezas de barro cocido, que alcanzaron entre 1.125 y 6.875 dólares.

La Selva Amazónica, el Salto del Ángel, El Yunque, las Islas Galápagos y las cataratas de Foz de Iguazú son los cinco enclaves latinoamericanos elegidos entre los 28 finalistas del concurso las “Siete Nuevas Maravillas Naturales”.

La organización de las “Siete Nuevas Maravillas Naturales” visitará cada uno de los 28 enclaves e intentará que en cada lugar el gobierno organice un evento para promocionarlo. Ya se reanudó el proceso de votación pública a través de Internet, para llegar a la lista definitiva, en 2011.


22. Julio 30 a Agosto 12 de 2009

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“Regreso a la Escuela con salud”

“La Comisionada Mildred Fernández cumplió con la Comunidad” Gerardo Z. Morillo

E

l pasado Sábado, 25 de Julio, la Comisionada Mildred Frenández del Distrito 3 del Condado Orange, llevó a cabo por quinto año consecutivo el evento “Regreso a la Escuela, Regreso con Salud” (Back -2 -School, Back-2Health). Desde tempranas horas de la mañana, una gran cantidad de padres y representantes se hicieron presente en las instalaciones del centro comercial Amazon Village Shoppes situado en el 11100 Colonial Drive al este de la ciudad de Orlando. A partir de las 9 a.m. y hasta a las 2 p.m. adultos, jóvenes y niños disfrutaron de un evento lleno de alegría con buena música y servicios para la comunidad. Varias organizaciones gubernamentales y comunitarias se hicieron presente para apoyar a la Oficina de la Comisionada Frenández, en cumplir con su promesa de entregar mas de dos mil bultos (mochilas) con útiles escolares a los niños que se preparan para el regreso a la escuela, después de unas largas y merecidas vacaciones. El Departamento de Salud del Condado Orange apoyo de manera significativa al éxito de esta actividad, ya que muchos niños recibieron de forma gratuita el examen físico de salud y las vacunas que les piden las escuelas al momento de la inscripción para el próximo año escolar. Adicionalmente, se les ofreció servicios y consejos para la higiene dental. Gracias a la participación de muchas empresas patrocinadoras y organizaciones de

voluntarios, los asistentes obtuvieron muchos servicios gratuitos en el área de salud. El Club de Leones Hispano de Orlando, una vez se hizo presente, y realizó mas de 200 examenes de la vista y unas 200 pruebas de glucosa como parte de su programa educativo para la prevención de la diabetes. Por otro lado, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de varios artistas y agrupaciones musicales locales, tales como: Barrio Boys, Heartbeat Boys, Melvin Bolden (M.O.B.), Catherin Rodriguez, Breje y Robotics. Los niños y adultos también tuvieron la oportunidad de conversar con los Embajadores de los “Orlando Magic” quienes estuvieron acompañados de su mascota “Stuff”. La niña Gina Marie Incandela cantó en forma solemne las gloriosas notas del himno nacional de los Estados Unidos. Felicitamos a la Comisionada Fernández y su equipo de colaboradoras, en particular a su Asistente Sylvia Bird y la joven venezolana Ana Carolina Salazar, hija del cantante venezolano Juan Carlos Salazar. Ojalá que otros Comisionados de Metro Orlando puedan organizar eventos similares antes del inicio de las clases. Finalmente, vale destacar el excelente comportamiento cívico de los asistentes, quienes agradecieron los regal0s escolares, los servicios de salud y el cariño de voluntarios que les brindaron un momento de alegría dentro de los dificiles momentos que está atravesando la economía nacional.

Brunilda y Gerardo Morillo con representantes del Departamento de Salud con Sam Maisonet

La Comisionada Fernández agradeciento la presencia de los asistentes

Momentos en que la Comisionada Fernández se hace la prueba de Diabetes

Club de Leones Hispano de Orlando sirviendo a la comunidad

La única Pastelería Gourmet de Orlando

407-201-6828

992 E Osceola Pkwy - Renaissance Park - Kissimmee, FL 34744


ENTRETENIMIENTO

Julio 30 a Agosto 12 de 2009. 23

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz oswaldo.munoz@elvenezolanonews.com

Julio 30 a Agosto 12 de 2009

GENERAL: es un período de movimientos en el aspecto material en donde incluso pudieras concretar cosas que no se te han planteado. AMOR: las relaciones están bien y habrá un acercamiento después de mucha distancia. ECONOMIA: el trabajo será un aspecto en donde tendrás que concentrarte. LABORAL: hay un problema con una relación pero tendrás una actitud de no darle importancia. SALUD: puede que se presenten unos días de desequilibrio con respecto a algo que ya has padecido. GENERAL: decide algo en torno a un hombre. También es probable que aparezca alguien del cual has estado alejado. AMOR: las relaciones pudieran tener mucha tensión aunque no haya ningún conflicto. ECONOMIA: hay una preocupación por la situación y pudiera ser que tengas que hacer algún recorte de algún gasto que no sea importante. LABORAL: se presenta una pequeña mejoría producto de que suavizas una relación. SALUD: en general bien, pudieras tener alguna fiebre rápida. GENERAL: tu estado de ánimo sube y ves como cambian las cosas a tu alrededor. Se presenta un viaje corto que pudiera ser como de paseo. AMOR: no son los mejores días pero probablemente tu temperamento esté haciéndote ver las cosas más exageradas que de costumbre. ECONOMIA: firma de contratos. Te beneficiarás de un artículo legal. LABORAL: el entorno pudiera estar un poco tenso. Se acelera un proceso relacionado con una reestructuración. SALUD: exámenes de rutina. GENERAL: acuerdos que permiten que se presenten soluciones. Firma de contrato. AMOR: las emociones estarán muy revueltas. Quieres que todo se quede como está pero es probable que las cosas hayan cambiado ya. ECOMONIA: conversaciones con mujer donde defines como serán las pautas de ahora en adelante. LABORAL: mejoran las condiciones de trabajo y pueden recibir información sobre pagos pendientes. SALUD: es importante tener control sobre el problema de columna.

CHÁVEZ sigue jugando con la candela. Obviamente debemos reconocer que tiene una gran habilidad para de acusado convertirse en acusador. Ahora mismo y para desviar por completo su debacle frente al caso Zelaya, invierte los valores y dice que las armas encontradas en las FARC, no sólo que no pertenecieron ni fueron las que Venezuela le compró a Suecia, sino que alguien les colocó una “chapita” para querer hacerle daño a su gobierno. De inmediato, para completar la faena, retira al embajador en Colombia y “congela” las relaciones. Todo esto conforma una estrategia mediática que hasta ahora le ha dado resultado, pues las cosas de fondo pasan a segundo plano y mientras tanto sigue con su proyecto político, aprobando leyes y pasando reformas que cuando nos demos cuenta ha terminado de tomarse el país para él solo. No es casual, que ante toda esta situación, vuelve a hablar de Ley Habilitante, para así seguir acumulando poder, pues él, mejor que nadie, sabe que cada día se distancia más del pueblo y las últimas encuestas así lo demuestran. Como lo escribíamos hace días, la conflictividad social se acrecienta

la derecha de su desaparición y tendrían otros “argumentos” para seguir en la confrontación que es además lo que les gusta… TOMÁS REGALADO, es a nuestro modesto saber y entender la mejor opción que existe para la alcaldía de Miami. Regalado no sólo acumula una vasta experiencia en el ejercicio político municipal, sino que tiene un vasto conocimiento de la problemática local, lo que de seguro le va a permitir realizar una buena gestión. Estamos seguros y convencidos de que el gobierno de Tomás será de amplitud y de participación colectiva y como no oculta ninguna agenda, que no sea la de servir, eso le permitirá actuar en igualdad de condiciones para todos y no beneficiar a nadie en particular, pues no obedece ni a grupos ni a sectores. Así que por eso estamos más que convencidos de que es la mejor opción… PASAN COSAS aquí en Miami que verdaderamente a uno le cuesta entender. Todos sabemos la crisis que está atravesando, si se quiere el mundo y por lógica Miami no es la excepción, sobre todo porque aquí dependemos muchos de los turistas y en especial de América Latina

GENERAL: se presentan mejorías en todos los aspectos. Se materializa algo que has venido trabajando alrededor de un año. AMOR: hay un viaje corto para ir a ver algo que piensas concretar en pareja. Noticias de embarazo. ECONOMIA: las cosas cambian rápido. Quieres incorporar a alguien en tus actividades, pero debes evaluarlo muy bien. LABORAL: se reactiva el trabajo. Haces relaciones con un grupo que tiene un proyecto de gran envergadura. Entra un nuevo grupo de trabajo. SALUD: sin novedad. GENERAL: estarás más tranquilo. Dejas que todo siga su curso y dejas de luchar contra las circunstancias. AMOR: pudieras estar cerrado a las relaciones o en una relación donde hay un enfriamiento. ECONOMIA: estable. Tienes una indecisión en cuanto a un asunto de compra o venta. Asunto con impuestos. LABORAL: después de muchas discusiones finalmente se llega a un acuerdo que posteriormente pudiera ser modificado. SALUD: resultado en examen que tienes que repetir. GENERAL: se va a reivindicar un derecho que te cercenaron. Mucho tiempo en el cual las cosas estuvieron estancadas y ahora se reactivan. Vives alterado por la inseguridad. AMOR: te sentirás atraído por persona cercana a tu pareja. Alguien que te conquista con sus gestos. ECONOMIA: se van equilibrando las cuentas. Recorte presupuestario pudiera afectar tu economía en el futuro. LABORAL: viaje en grupo. Aumento de un presupuesto. SALUD: no es un tema en estos días. GENERAL: situaciones que están ocultas para ti. Mujer que te busca. Asuntos con la familia. Piensas en realizar nuevos estudios. AMOR: contacto con alguien que está afuera y es del pasado. Restableces relación de amistad con un gran amor. ECONOMIA: tu actitud hacia las finanzas te da oportunidades de desarrollo en un área nueva. Negocios con personas extranjeras. LABORAL: preocupación por negligencia. SALUD: es importante que mantengas un control en el peso. GENERAL: periodo de conflictos caracterizado por relaciones interpersonales difíciles sobre todo en el ámbito familiar. AMOR: crisis. Discusiones en donde pudieran caer en ofensas. Alguien que se va. ECONOMIA: las cosas van mejorando lentamente. Harás una inversión que será muy rentable para tu futuro. LABORAL: hay posibilidades que asumas la representación de una firma exclusiva. Lideras un proyecto que fue desarrollado por ti. SALUD: condiciones que mejoran. GENERAL: momento de transición donde tu moderación es fundamental para el desarrollo de los acontecimientos. AMOR: momento decisivo en tu vida donde todo puede cambiar para siempre. Terminas una relación de años. ECONOMIA: todavía no hay acuerdos pero confía en que lo habrá. LABORAL: hay una contracción de un mercado. Esto va a cambiar pero en lo que resta del año la tendencia es a la baja. SALUD: estable pero todavía no has superado la deficiencia. GENERAL: decisiones que afectarán las circunstancias futuras en forma indirecta. Anuncio público que causará estupor en la colectividad. No tomar las debidas recomendaciones puede traerte consecuencias irreparables. AMOR: ambos estarán concentrados en asuntos laborales y dejan las relaciones a un lado. ECONOMIA: se presenta una leve mejoría en el ambiente y esto repercutirá positivamente en tu situación. LABORAL: decisión de un juez. Condecoraciones. SALUD: gastos de seguros. GENERAL: hay movimiento en estos días. Las cosas estarán fluyendo aunque todavía tendrás que esperar. Te llaman para que firmes. AMOR: pudieran prevalecer los intereses a los sentimientos. Descubres algo que aunque no es de gravedad te hará desconfiar de ahora en adelante. ECONOMIA: firma de acuerdo con hombre. LABORAL: negocios que están en la puerta. Viaje para negociar con un grupo. Representas a un grupo. SALUD: cansancio físico.

Hugo Chávez cada vez más, llegando no sólo a los trabajadores de las industrias básicas y de PDVSA, sino también al sector salud, educación, la inseguridad que golpea por los cuatro lados a todo el país, el acoso al sector empresarial y por último lo que están haciendo con las emisoras de radio y donde el sector oficial pretende quedarse con casi todo el espectro radioeléctrico, para que igual que Cuba, exista sólo una voz y se acabe de una vez por todas la disidencia. Este es el panorama que tenemos en el país y ante todo esto, sólo queda seguir luchando, pero sobre todo hacer de la unidad el verdadero instrumento para la lucha democrática… ZELAYA, se convirtió en un verdadero problema para todos. Para la OEA, el ALBA, la UE y obviamente para Chávez. Es una verdadera papa caliente que ahora nadie quiere, e incluso comienza a estorbar en Nicaragua, donde inclusive hasta al violador de Ortega como que comienza a molestarle. Hay quienes opinan que Zelaya puede “valer” mas muerto que vivo, pues tal y como está es una verdadera piedra en el zapato para todos, mientras que fuera de escena se convertiría en mártir y claro está sus “defensores o protectores” culparían al imperio, a la oligarquía y a

y ya sabemos cómo andan las cosas por esos lados también. Aquí, como en todas partes, ha bajado considerablemente el valor de la propiedad, sin embargo el alcalde Carlos Álvarez pretende y aspira subir los impuestos a la propiedad, lo que agregaría un elemento más a la ya destartalada economía familiar, mientras nos damos el “lujo” de contratar a un director de vivienda, traído desde San Francisco, California, además con un historial muy malo, pero con un salario de más de seis cifras, como si aquí en el pueblo no pudiéramos conseguir a un ejecutivo de ese o mejor nivel…YA VIENE la XVII edición especial de El Venezolano. Serán doscientas paginas dedicadas a hombres y mujeres que han dejado con su labor y trabajo HUELLAS aquí en nuestra querida ciudad… EL DICTADOR, es el último trabajo de Ramón Guillermo Aveledo, donde retrata con claridad meridiana la actuación de siete de los más “connotados” dictadores que ha tenido la historia, donde están Fidel y Chapita Trujillo. Recomendamos su lectura, por interesante, pedagógica y necesaria en estos tiempos… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


24. Julio 30 a Agosto12 de 2009

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.