Orlando web 932

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013 Año XXII N. 1 Edición 932 24 Páginas Circulación Quincenal

Aniversarios

L

a última semana de agosto marca una serie de aniversarios a nivel internacional. Entre los más recordados están los 50 años del emblemático discurso de Martin Luther King “Tengo un sueño”, que fuera pronunciado en la marcha realizada en Washington el 28 de agosto de 1963. El triste y doloroso primer aniversario de la explosión de la refinería de Amuay, hecho que de acuerdo con el Gobierno fue resultado de un sabotaje realizado por sectores adversos a la Revolución Bolivariana. Tampoco podemos olvidar que hace 21 años, exactamente un 25 de agosto de 1992, en la ciudad de Miami, ocurrían dos hechos de gran importancia para la comunidad. El paso del huracán Andrew que azotó el Sur de la Florida, con vientos máximos sostenidos de 165 millas por horas, dejando a su paso destrucción y muerte y exactamente el mismo día, del mismo año El Venezolano salía con su edición No. 1, hecho que quedó postergado por una semana hasta que la ciudad volviera a su parcial normalización. Hoy, 21 años después, son muchos los logros conseguidos. Ya somos una familia de publicaciones entre los que contamos Miami, Broward, Orlando, Houston, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela y recientemente República Dominicana. Superamos muchas adversidades y nos sentimos orgullosos de seguir siendo el primer y único semanario venezolano en Estados Unidos y el Decano del periodismo venezolano en este país. Un día como hoy también celebramos que el primer Alcalde venezolano en estas tierras, Luigi Boria, nos distinga con la llave de la ciudad de Doral. Todo esto ocurre gracias a un extraordinario equipo de profesionales que día a día dan lo mejor de sí por llevar a ustedes, nuestros lectores, el análisis de la información y las noticias de la comunidad. ¡Gracias por preferirnos!


02. Agosto 29 a Septiembre 11 de 2013

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

comprar o vender

Pensando en tu casa y no sabes por donde iniciar... Empieza dándome una

llamada y verás que fácil será! Hasta un

75% de financiamiento para extranjeros.

CASAS NUEVAS _____________ SHORT SALES! Solo quedan 4 meses Es la oportunidad de vender tu casa LLAMA AHORA

REALTOR

Reinaldo Román USA Venezuela

+1 (407) 900-5321 +58 (251) 720-4008

- Inversión en propiedades. - Residencial & Comercial. - Administración de propiedades. - Asistencia en subastas. - Foreclosure. - ShortSales.

ReinaldoRomanRealtor

www.casasenorlando.net

Realtor@ReinaldoRoman.com 13574 Village Park Dr, Suite 205 Orlando, FL 32837, USA.

CasasOrlando


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 03


04. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Nido de alacranes Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

C

omo todos saben, la frase que encabeza esta nota no es mía. La pronunció el General de División Müller Rojas, poco antes de su fallecimiento. Fue dirigente fundamental del chavismo, tanto en llamado Polo Patriótico como en el mismo PUSV. Se refería al mundo interior en el que transcurrieron los últimos años de su existencia. Tremenda decepción. Hoy resulta mucho más fácil entender las razones que lo llevaron a hacer una calificación semejante en vida del propio Hugo Chávez. Los alacranes se salieron del nido y están por su cuenta por toda Venezuela, exprimiendo a este pobre país e inoculando su veneno a discreción desde todas las ramas del poder público. Los espectáculos de las últimas semanas en la Asamblea Nacional, las declaraciones del alto gobierno civil y militar y el hecho insólito de la solicitud que hace Maduro para obtener poderes extraordinarios y así luchar contra la corrupción, son fiel reflejo de la degradación ética y moral de la vida pública venezolana.

La lucha de Maduro sería contra sí mismo y contra cuanto representa. Lo demás es demagogia, deshonestidad y confesión de parte que releva la obligación de las pruebas. En los últimos 15 años el personaje ha sido de todo. Presidente de la Asamblea y diputado un montón de años, canciller, vicepresidente y ahora heredero impuesto por el difunto a unos poderes públicos entregados al mismo festín del beneficiario. ¿Dónde estaba mientras destruían a Pdvsa o a las empresas básicas de Guayana? Saquearon en sus narices las arcas públicas. Hoy la nación está muy comprometida en dólares y sin bolívares para atender necesidades básicas y pagar deudas nacionales e internacionales. Hay el rumor, espero sea falso, de otra impresión de moneda por parte del Banco Central, sin respaldo. Se trataría de un nuevo billete de quinientos bolívares nuevos con la imagen de Chávez para “honrar su memoria”. Esto no puede ni debe continuar. Constituyente a la vista.

Ley de Compraventa de Papel Tualé Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

P

royecto de ley orgánica que regula la compraventa de papel tualé nuevo y usado.

Art. 1. Para los efectos de esta ley se considerara papel tualé todo papel enrollado suave de una o doble hoja, que sirva para la limpieza de la parte final del tracto digestivo o digestiva, también denominado anatómicamente ano o ana. Art. 2. Toda aquella persona que se limpie sin necesidad será sancionada con multa de hasta 50 UT. Art. 3 Esta Ley se aplica a toda persona natural (se entiende que las jurídicas no se limpian aunque la pongan igualito) relacionada con la compra y venta de papel talé nuevo o usado (si se llegare a este extremo por razones de fuerza mayor). Art. 4. A los efectos de la presente Ley se entiende por limpieza del ejusdem, toda operación que contemple el arrancamiento de un máximo de hasta cincuenta centímetros del rollo convenientemente doblado a discreeeeciòn y usado para los fines señalados en el artículo primero de la presente ley. Cualquier otro uso, como limpieza de lentes, limpieza del salpicado que queda en el lavamanos o de la tapa de la poceta por parte de caballeros con mala puntería (¡no sea guarro, levante la tapa!), queda terminantemente prohibido en esta ley, y será sancionado conforme al reglamento. Art. 5 El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, determinará, tomando en cuenta el número de integrantes de cada familia la cantidad de rollos de papel a la que tengan derecho a razón de una deposición diaria y en base a los parámetros establecidos en el artículo anterior. En caso de malestar que lo amerite, un informe médico debidamente apostillado ante el ministerio bolivariano para la

sanidad, el mencionado instituto, el ministerio del interior y el ministerio del poder popular para la educación (Esq. El Chorro), será más que suficiente para la autorización de la compra de un rollo adicional, que deberá ser devuelto si en el transcurso de la tramitación referida cesaren las urgencias que motivaron la solicitud. Art. 6 ¿No sé si me explico? Art. 7. Se prohíbe terminantemente ofertar en avisos de prensa y por otros medios públicos la venta de papel tualé. Toda persona que venda papel tualé de años anteriores, lo hará tramitando en El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios o directamente en PDVSA, una orden de venta en la que el precio será llevado al valor de las unidades tributarias del momento de la compra, para luego calcular al valor de las unidades tributarias actuales restando, naturalmente, la depreciación. Art. 8. Toda persona que sea sorprendida in fraganti sustrayendo papel tualé de los baños públicos para los fines de reventa, será sancionada con pena de hasta 6 meses de prisión. Toda dama que cargue papel tualé en la cartera, será sospechosa de acaparamiento si este supera los dos rollos y el papel podrá ser confiscado por la fuerza pública. Art 9. Queda completamente permitido el reciclaje del tubo de cartón del rollo para fines de enrollado de pelo y manualidades varias. Paragrafo único: Se prohíbe de manera terminante y expresa el uso de la presente ley orgánica de compraventa de papel tualé nuevo o usado, para los fines consiguientes. Dado y firmado en el baño del Palacio Federal legislativo a los 23 días del mes de agosto del año 2013.

OPINION

Editorial

“La Mafia” productiva y los 21

E

n estos días de atentados, necedades y panes convertidos en “penes”, socorridos temas de los ocupantes del poder en Miraflores, hemos leído y escuchado en varias ocasiones la expresión “La Mafia de Miami”. Una expresión que es insolente, irrespetuosa y falsa. Quienes vivimos en Miami, vinimos a hacer lo que no se nos permite en Venezuela. Construir, educar, editar, sanar, comerciar, producir, actuar y vivir. Los 259 mil venezolanos que reconocen las estadísticas del Centro Pew de estudios hispanos, (www.pewhispanic.org) para el 2011, constituyen una de las minorías nacionales, mejor educadas, atendidas y productivas de Estados Unidos. Un constructor asentado en Miami, indignado ante los comentarios negativos hacia nuestra comunidad, nos contó su experiencia, “Me sacaron la piedra, me dijeron ´te fuiste y nos dejaste el pelero´ y tuve que responder, ´no dejé ningún pelero´, dejé más de 10 mil viviendas, cientos de kilómetros de carreteras, centros comerciales, hospitales y miles de empleos, que ahora estamos produciendo acá, porque allá no se puede ni vivir”. “La Mafia de Miami”, se ha integrado a lo que en este espacio hemos considerado la más americana de las ciudades de Estados Unidos. Acá se vive, de manera más intensa que en cualquier parte, las habilidades de la Revolución Americana, donde “todos los hombre somos iguales y todos tenemos derecho a la libertad, la vida y la consecución de la felicidad”. Si Nicolás, los “mafiosos de Miami”, somos gente de bien a la que tanto le preocupa nuestra patria que este semanario tiene ya 21 años con 932 ediciones. Que tenemos un Alcalde, que nos visitó para darnos la llave de la ciudad, por nuestro aniversario. Gente buena que sigue a Venezuela con el amor que la estupidez del Socialismo del Siglo XXI le niega. No Nicolás, no te vamos a decir que te esperamos acá, cuando tengas que salir del gobierno, porque vas a salir y pronto, tú no serás uno de nuestras decenas de miles de desplazados que han encontrado acá la paz que nos robaron. No Nicolás, tu sólo eres el líder temporal de un gobierno choro, inepto, ineficiente e incapaz, eso, cuando salgas del poder, que saldrás, no te alcanza para poder vivir acá, por más billete que tú y tus acompañantes se hayan birlado. Acá hace falta tesón, fuerza de voluntad, creatividad y capacidad, habilidades de las que careces. No Nicolás, cuando salgas del poder, del que te vas seguro, “la Mafia de Miami”, no podrá acogerte, porque eres demasiado inepto. Acá Nicolás, se trabaja y se lucha, día a día para ser mejores y para que nuestros hijos tengan futuro. Nicolás, cuando puedas pregúntale al pajarito, a lo mejor te recomienda que no te vuelvas a meter con nosotros, porque tú y los castristas que te rodean jamás podrán con nosotros ¡Cuídate Nicolás!


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 05

Ni la Fiscalía ni PDVSA explican que pasó

A un año de la tragedia de Amuay Informe del Comité de Manufactura del Centro de Orientación en Energía

U

n año ha transcurrido desde que la explosión de una nube de gas de olefinas en la refinería Amuay matara a 42 personas, dejara cientos de heridos y desaparecidos; además de destruir centenas de viviendas y locales comerciales, y causar pérdidas mil millonarias para Pdvsa. Tras 12 meses de lo que Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, calificó como un “evento catastrófico”, y ahora hablando de sabotaje, la opinión pública todavía no conoce las explicaciones oficiales sobre las causas de la fuga y posterior explosión ocurrida a la 1:10 am del sábado 25 de agosto de 2012. Para que nuestros lectores puedan tener una idea clara de lo que posiblemente sucedió en Amuay, hace un año, nos permitimos reproducir el resumen ejecutivo del extenso y muy profesional informe preparado por COENER, organización a la que pertenecemos y que ha sido hecho público en rueda de prensa y entregada a una Comisión de Diputados de la Asamblea Nacional, encabezada por María Corina Machado. Saquen ustedes sus propias conclusiones. Resumen Ejecutivo del Informe de Investigación sobre la explosión e incendio ocurrido en la Refinería de Amuay el 25 de Agosto de 2012. Comité de Manufactura Centro de Orientación en Energía (COENER). “El 25 de agosto de 2012, a la 01:10 de la madrugada, ocurrió una explosión y posterior incendio en la Refinería de Amuay del Complejo de Refinación Paraguaná (CRP). Este evento fue una de las tragedias de mayor magnitud registrada en las refinerías de petróleo a nivel mundial, en la que perdieron la vida 42 personas, 5 permanecen desaparecidas y más de 150 resultaron seriamente lesionadas – según cifras oficiales-. De igual manera se destruyeron instalaciones industriales, locales comerciales, escuelas y viviendas localizadas en las proximidades del área del siniestro. Este informe es el resultado de la investigación realizada por un Equipo Técnico, integrado por profesionales del Comité de Manufactura del Centro de Orientación en Energía (COENER), con aportes de información y análisis de diversos especialistas vinculados a la actividad de Refinación de Petróleo, en sinergia con varias instituciones y ONG´s que abordaron el tema inmediatamente que ocurrió la tragedia. Es importante destacar, que el contenido y estructura del informe cumple rigurosamente con la normativa del SIR-PDVSA (Guía SI–S– 22 sobre Investigación de Accidentes e Incidentes, versión 2001), lo que generó un voluminoso documento. - Se hizo un análisis del accidente, sus causas potenciales, su impacto de tipo material, económico y ambiental, para la corporación PDVSA y el país. Este informe fue enriquecido, con la incorporación

de aproximadamente 500 páginas con información de soporte complementaria en 7 anexos que ahonda en detalles técnicos y referenciales sobre la investigación realizada, con evidencia fotográfica, qué tienen un indiscutible valor documental. - Dada la ausencia de información oficial y las serias limitaciones en el levantamiento de la información de campo, se realizó un esfuerzo importante para establecer el estimado de costos del impacto ocasionado por la tragedia sobre el CRP, PDVSA y La Nación, cuya precisión pudiera considerarse del tipo orden de magnitud, ya que el principal interés del equipo investigador, fue dejar plasmados todos los elementos afectados por este lamentable accidente, más que el de producir un monto preciso de los daños que pudiera ser posteriormente cuestionado. Entre los resultados más relevantes de la investigación realizada, destacan los siguientes: 1. La explosión fue causada por la ignición de una nube de gas creada por un escape incontrolado de Olefinas (componentes inflamables producidos en el proceso de refinación), cuya causa más probable fue el colapso del sello mecánico de una o más de las bombas P-200 A/B/C, ubicadas al pie de las esferas TK 208 y 209, en el área de almacenamiento del Bloque B23 de la Refinería Amuay. La referida nube de gas se esparció en un área extensa, originando el fenómeno denominado “explosión de una nube de gas en un espacio no confinado”. 2. De acuerdo a testimonios de vecinos de la zona, así como por mensajes y declaraciones de trabajadores y responsables de una de las empresas privadas afectadas por la explosión e incendio, se determinó la presencia de gas en el ambiente varias horas antes de la explosión. Según las declaraciones y los registros de actuación del personal de la Refinería, se confirmó la presencia de una fuga incontrolada de gas en el Bloque 23,

aproximadamente a las 12 de la noche del día viernes 24 de agosto de 2012. Sin embargo, no se activaron alarmas ni se tiene conocimiento de acción alguna para llevar a cabo el desalojo de las áreas adyacentes. Entretanto, las únicas acciones que se tomaron consistieron en tratar de bloquear válvulas y equipos en forma manual en sitio de la fuga, resultando todas ellas infructuosas dada la magnitud del escape y las altas concentraciones de gas en el ambiente. 3. Existen antecedentes de escapes de gas e incendios en los equipos de bombeo antes mencionados. De igual modo, uno de los informes de la empresa aseguradora documenta la ocurrencia de aproximadamente 100 incendios en el CRP durante el año 2011, la mayoría de éstos aún pendientes por investigación. En general, los indicadores de accidentalidad de PDVSA durante los últimos años muestran una tendencia creciente, con cifras significativamente altas y muy superiores a los promedios internacionales. Esta situación evidencia la pérdida de la Cultura de Seguridad, Salud y Ambiente necesaria para operar, de manera responsable, instalaciones de la magnitud y complejidad de la industria petrolera. 4. El incendio se extendió hacia varios de los tanques de hidrocarburos líquidos del área del Bloque 23 y 24. Esto probablemente se debió a una fuga de gases, producidos por la vaporización de parte de los hidrocarburos allí contenidos, a través de los sellos mecánicos defectuosos de los techos flotantes y a la falta de enfriamiento oportuno de los tanques que se encontraban en los alrededores del área afectada. 5. Inadecuado manejo de la contingencia en cuanto a las acciones y medidas tomadas en la zona por parte de PDVSA y los cuerpos de atención de emergencias, durante la operación de detección de la fuga de gas antes

de la explosión, posterior control y extinción del incendio y atención de las personas afectadas. 6. Las fallas detectadas en el plan de evacuación probablemente hayan incidido en el incremento del número de víctimas. 7. Se evidenció incumplimiento de la LOPCYMAT, normas PDVSA y prácticas de control de contingencias en el manejo deficiente del operativo durante el combate del incendio en los tanques de hidrocarburos líquidos. 8. El costo total estimado de los daños ocasionados por la explosión e incendio en el orden de 1.835 millones de dólares 9. Los registros de los accidentes que se han podido documentar, ocurridos en PDVSA posteriormente al 25 de Agosto de 2012, evidencian que en esta empresa no se han tomado medidas efectivas a fin de reducir los niveles de riesgo en sus operaciones. 10. Este informe establece finalmente una serie de recomendaciones, de las cuales se destacan las siguientes: I. Exigir a PDVSA y a la Fiscalía General de la Republica la publicación de los resultados de las investigaciones, los correspondientes informes en los cuales se indiquen las causas, las consecuencias y las responsabilidades de esta lamentable tragedia. II. Reforzar el nivel de autoridad del personal de operaciones presente en las instalaciones. III. Cumplir con el programa de Mantenimiento Preventivo de equipos y materiales. IV. Acelerar la capacitación al personal que efectúan el control de las emergencias. V. Acatar las medidas relativas a las zonas de seguridad en los alrededores de las instalaciones petroleras en el país. VI. Establecer los juicios penales a los responsables. VII. Llevar a cabo auditorías técnicas y de evaluación de riesgos en todas las instalaciones de PDVSA, en especial aquéllas adyacentes a centros poblados. Estas auditorías deben ser llevadas a cabo por entidades independientes y debidamente calificadas a nivel internacional. VIII. Dar estricto cumplimiento a las normas de Confiabilidad Operacional y Mantenimiento Continuo, y en especial a los procedimientos de Seguridad, Salud y Ambiente existentes para preservar la vida de los trabajadores y de terceros, así como “prevenir la ocurrencia de accidentes, incidentes, enfermedades ocupacionales y afectación al ambiente en los trabajos a ser ejecutados”. IX. Mantener la operatividad de los diferentes sistemas de alarmas instalados en el parque industrial de PDVSA. X. Tomar acciones oportunas, en todas las instalaciones de PDVSA, a nivel nacional, para evitar otra tragedia como la ocurrida en la Refinería de Amuay.”


06. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Electos Marcos Villasmil

L

a llegada al poder del chavismo puede verse como una consecuencia de la visión que se tenía en la sociedad venezolana durante la década de los noventa acerca del pasado –sobre todo del reciente- y del pesimismo ante un presente que se sentía degradado y que se vivía como una decadencia en todos los órdenes fundamentales. Ya Churchill, en su momento y en su país, alertaba contra estas visiones negativas, anuncios de nubarrones para un porvenir que podría llegar a perderse, extraviarse, degradarse. El chavismo intentó llegar al poder por la violencia de las armas, y fracasó ruidosamente. Pero ese día de traición a la patria, su líder ganó la batalla de la retórica. A partir de entonces usó su verbo con el único fin de cambiarnos la historia y de vendernos el mensaje de que con su palabra corrosiva como arma principal construiríamos una nueva nación. El voto castigo se convirtió en 1998 en voto rabioso. Hasta 1999 Venezuela tuvo parlamento. Y no quiero decir con ello que antes de la infausta constitución de ese a resultaronsmodo tipo en un paísles, todos corruptos, y ello no fue verdad. ño el congreso fuera bicameral, y que con la constitución chavista, como primera señal de destrucción real de esa gran enemiga del chavismo, la vida federal y descentralizada (la que teníamos, con todos sus defectos) se suprimiera el senado; me refiero a que el tan denostado bipartidismo reflejaba en alguna medida, con los representantes escogidos al parlamento, lo que era la

el chavismo resultaron ser la expresión de una perversa alianza de tres escorias con empatías mutuas: el Lumpenmilitariat, el Lumpenproletariat, y la Lumpenintelligentsia.

sociedad venezolana. Muchos independientes formaban parte de las candidaturas partidistas; eso siempre fue así. Algunas de las críticas universales que se le hacen hoy al parlamento es que los elegidos por elección popular, postulados siempre por los partidos, pertenecen a estratos bajos en lo intelectual y moral. Esa afirmación puede verse, de forma muy seguida, en la prensa europea, como en el caso actual de España e Italia. El congreso norteamericano ha alcanzado cotas de impopularidad nunca previstas, que reflejan la percepción del votante medio de que sus parlamentarios no son capaces de trabajar por el bien común, respaldando más bien agendas sectarias. El ciudadano, es visto como votante –por las instituciones políticas- o consumidor –por las económicas- poniendo a un lado áreas importantes de su vida, aquellas que promueven su autonomía, su crecimiento y paso de individuo a persona. Mientras la situación en el mundo es de ese modo, en nuestras parroquias la cosa está aún peor. Y ello no fue así al menos durante los cuarenta años antes de que llegaran los bárbaros a la esquina de San Francisco. Uno de los errores más comunes a la hora de analizar realidades humanas complejas –y la política lo es- es el de la generalización. Por ello, todos iguales, todos corruptos pero, especialmente durante la república civil, eso no fue verdad. En Venezuela tuvimos destacados compatriotas presidentes de cámaras parlamentarias, como por ejemplo Andrés Eloy Blanco,

Se tiene la tendencia a culpar, a señalar con el dedo, a individualidades dentro del PSUV. Y ciertamente la culpa es siempre individual, como demostrara Hannah Arendt, pero las responsabilidades pueden ser colectivas, y ellas señalan de forma implacable a toda la bancada oficialista, si no participante en algunos de los hechos, silente ante la degradación. Como es responsable el tren ministerial, o los altos cargos de la institucionalidad venezolana.

Winston Churchill

Mario Briceño Iragorry, Rafael Caldera, Reinaldo Leandro Mora, José Rodríguez Iturbe, y dos líderes fundamentales de la presente oposición, Henrique Capriles Radonski y Ramón Guillermo Aveledo.

de todo tipo. Las fracciones pueden tener origen ideológico, o no; tener impronta de equipo, o mostrar individualidades que se destacan por sí solas –Winston Churchill podía ser él solo una fracción parlamentaria-.

¿Qué es un parlamento realmente democrático? Es una voz nacional que viene del poder, que tiene poder, pero que a su vez controla al poder. Es también crítica al poder desde el poder. Porque el poder democrático es esencialmente plural, no simple imposición de la voluntad de Uno, sea quien sea ese Uno. Un parlamento democrático tiene alientos y preocupaciones tanto universales como locales. Tiene fracciones que en su diversidad representan las visiones de país que prevalecen en la sociedad. Y en todo parlamento plural hay parlamentarios buenos, malos y regulares, como hay ciudadanos

Hoy la oposición está haciendo esfuerzos por enfrentar una mayoría nunca vista, en su composición y en su conducta, en ningún parlamento civilizado del planeta. Es una situación casi inédita. No hay que volver a narrar los hechos de derrumbe ético, de asesinato moral, de vulgaridad extrema, de idolatría del insulto, acaecidos en fechas recientes; son muy conocidos dentro y fuera del país. La forma en que ejerce su poder la mayoría es usando un arma totalitaria básica: la negación de la existencia de toda opción política distinta. Y es que -nos recuerda Rodríguez Iturbe- Chávez y

Hacia el futuro, una tarea primordial la política democrática es entender que en las listas de candidatos a cualquier cargo de elección popular debe tomar en cuenta a la sociedad, a los diversos estamentos, y no quedarse simplemente con la militancia, o con los incondicionales al poder partidista, como sucede hoy con el PSUV. El mundo intelectual y cultural, el académico, o el económico, deben volver a tener representantes en ese supremo cuerpo de diálogo social. Debemos retornar a un parlamento decente –adjetivo muy venido a menos en este petroestado-. Un ágora que abra caminos, enseñe con el ejemplo, instale un estilo que se eleve por encima de la selva heredada, genere con modos cívicos una nueva conciencia ciudadana y se esfuerce en demostrar que no todo está perdido, que sí hay esperanzas, y que el futuro puede recuperarse.

El dilema sirio

E

l ejército sirio exterminó a centenares de sus ciudadanos como si fueran cucarachas. Muchos de ellos eran niños. Prácticamente todos eran civiles indefensos. La crueldad de ese gobierno no tiene límites. Los muertos ya exceden de cien mil.

Por eso, hace exactamente un año, el presidente Obama declaró que el uso de armas químicas, como el sarín, era la frontera de las atrocidades permitidas. A partir de ese punto, amenazó, Estados Unidos tomaría represalias directas contra el régimen de Assad.

Una de las hipótesis es que los generales de Bashar al-Assad utilizaron gas sarín para aterrorizar a sus adversarios. Ese compuesto comenzó como un devastador insecticida. Cuando los alemanes, en 1939, al año de haberlo descubierto, se percataron de que era 500 veces más poderoso que el cianuro, se apresuraron a convertirlo en un arma de guerra. En esa época el señor Hitler estaba más interesado en matar personas que insectos.

Pero tal vez no haya sido gas sarín. Algunos expertos opinan que la muerte de estas víctimas se debió a una alta concentración de otros gases letales utilizados contra personas que estaban encerradas. Pudiera ser. No es un consuelo, pero acaso es un amable detalle que te asesinen con un gas permitido en vez de que recurran a otro que ha sido proscrito.

Eventualmente, todas las potencias lo fabricaron, pero en la década de los setenta decidieron prohibirlo. Sus efectos eran demasiado horripilantes. Mataba por asfixia en medio de crecientes dolores y el descontrol total de las funciones vitales. Las gentes morían convulsionadas, dando gritos y encharcadas en su orina y excremento.

El horror es tanto que el canciller francés Laurent Fabius quiere entrar en combate para desalojar del poder a Assad y a su gobierno de criminales. Es la misma reacción de Sarkozy cuando se produjo el conflicto en Libia. Fueron los franceses, aliados de los ingleses, quienes alentaron la operación de la OTAN que terminó con el régimen (y con la vida) de Gadafi. Francia es un país curioso. Hace un siglo dejó de ser potencia, pero conserva sus

Como no hay ninguna opción buena, habrá que elegir la que parece menos mala: salir del régimen de Bashar al-Assad y arriesgarse a explorar la posibilidad de contribuir a instalar en Siria un gobierno del que se esperarían al menos los cinco objetivos primarios que me enumeró un experto en la región que prefiere el anonimato para que no lo expulsen de su cargo en la ONU:

reflejos imperiales y actúa decididamente en lo que fue su zona de influencia. Los paracaidistas franceses han puesto orden (o algo parecido) en Gabón, Chad, Zaire, Costa de Marfil, República Centroafricana y en Mali. Es el gendarme africano. París no manda los paracaidistas a Siria porque no es África. Es un hueso demasiado duro de roer. Sin embargo, es difícil que el presidente François Hollande se cruce de brazos. Siria y el Líbano, al fin y al cabo, fueron inventos franceses construidos con los escombros del Imperio Otomano tras el fin de la Primera Guerra. ¿Qué puede hacerse frente a los truhanes del gobierno sirio? Ya se sabe que Assad y sus secuaces son terribles, pero una parte de la oposición no le va a la zaga. No hay garantía de que quienes hereden el poder en Siria no basculen hacia alguna forma de fundamentalismo, incluido el manicomio de Al Qaeda.

1. Que no asesine y torture a sus ciudadanos, renunciando a las incomprensibles matanzas entre chiíes y suníes. 2. Que rompa su alianza con Irán. 3. Que abandone sus lazos con Hezbolláh, una organización justamente calificada como terrorista. 4. Que respete la soberanía del Líbano. 5. Que haga las paces con Israel y admita el derecho a existir que tiene ese país. ¿Cómo ganar esa guerra? Esto es lo que me dijo el diplomático: “Ayudando abundantemente a la oposición siria con armas y pertrechos canalizados por medio de los franceses y pagados por los saudíes. Nadie es tan ingenuo de esperar que se establezca en el país una democracia respetuosa de los derechos civiles. A estas alturas, el mundo se conformaría con que se detuviera la carnicería”. Tal vez tenga razón. www.firmaspress.com Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NOTICIAS DE VENEZUELA

El largo silencio sobre Amuay

U

El mismo día de la explosión, Pdvsa informó que hubo “una fuga de olefinas en el Bloque 23 del área de almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de la refinería Amuay”, que no se dispersó por las condiciones ambientales, y que “al hacer contacto con una fuente de ignición, produjo una explosión y posterior incendio, afectando nueve tanques de almacenamiento de naftas y gasolinas, y una esfera de olefinas”. Tras el suceso, el ministro Ramírez afirmó que habría investigaciones independientes del Ministerio Público, Pdvsa, el Cicpc y el Servicio Bolivariano de Inteligencia. Pero a la fecha ninguno de estos organismos ha emitido conclusiones sobre el por qué de la fuga de gases en Amuay. Esta misma semana dijo que “lo que pasó en Amuay hace un año fue un hecho extraordinario que está sometido a investigación, y no me corresponde a mi emitir los resultados de esa investigación porque están actuando otros organismos, tanto de seguridad como la Fiscalía”. Pero la semana pasada la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, reconoció que el Ministerio Público aún no tiene respuestas pues “desde el punto de vista técnico esta investigación es muy compleja, no es fácil”. En agosto de 2012 Ortega Díaz había asegurado que el ente que dirige “no sólo cuenta con el recurso humano, sino también técnico para practicar las experticias científicas y técnicas orientadas a demostrar la verdad de los hechos”. A la fecha el Ministerio Público ha movilizado a 50 expertos, ha hecho 412 entrevistas a testigos y expertos, y ha llevado cabo 166 inspecciones y pruebas técnicas. Por su parte la Asamblea Nacional, facultada constitucionalmente para vigilar y controlar las actuaciones del poder Ejecutivo, se negó el 3 de septiembre de 2012 a realizar una investigación propia. La propuesta de la oposición de crear una instancia para averiguar la explosión ocurrida en Falcón fue rechazada por el partido oficialista, alegando que ya la Fiscalía adelantaba una pesquisa para conocer la verdad.

Pésima gestión de Maduro

E

n año ha transcurrido desde que la explosión de una nube de gas de olefinas en la refinería Amuay matara a 42 personas, dejara cientos de heridos y 5 desaparecidos; además de destruir centenas de viviendas y locales comerciales (incluyendo el arrase del Destacamento 44 de la Guardia Nacional), y causar pérdidas mil millonarias para Pdvsa. Tras 12 meses de lo que Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, calificó como un “evento catastrófico”, la opinión pública todavía no conoce las explicaciones oficiales sobre las causas de la fuga y posterior explosión ocurrida a la 1:10 am del sábado 25 de agosto de 2012.

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 07

l 66,2% de la población cree que el país va mal, según encuesta de julio realizada por el IVAD. Hay una mala percepción sobre los programas del Gobierno de Calle y el Plan Patria Segura Se trata de un sondeo nacional elaborado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) entre el 19 y 26 de julio, donde registraron una percepción negativa directa sobre el inicio de gestión del “primer presidente chavista” que alcanza 50,4% de los consultados. Desde el poder Legislativo solo una comisión de diputados de la Unidad Democrática, agrupados en la Movida Parlamentaria por la Democracia, ha llevado a cabo una investigación con expertos petroleros y exgerentes de Pdvsa, reunidos en el Centro para la Orientación para la Energía (Coener). Este equipo multidisciplinario considera que la “causa más probable (del siniestro) fue el colapso del sello mecánico de una o más de las bombas P-200 A/B/C, ubicadas al pie de las esferas TK-208 y 209, en el área de almacenamiento del Bloque B23 de la Refinería Amuay”. En los informes de gestión de Pdvsa de 2012 la única referencia a la explosión en Amuay señala que “las pólizas contratadas por Pdvsa cubren la totalidad de las erogaciones necesarias para restablecer los activos afectados y atender los compromisos por responsabilidad civil, excepto por $87 millones” por el deducible.

Quienes califican de regular hacia mala la administración de Maduro consideran en su mayoría (57,1%) que no se ocupa de resolver los problemas del pueblo, mientras otro grupo (14,6%) estima que no está preparado para ser Presidente. Por otro lado, parte del 46,5% que considera de buena a excelente su gestión, casi 14% responde espontáneamente que su buen desempeño tiene que ver con que “cumple con el legado de Chávez”. Dos de los programas banderas de los primeros días de gestión de Maduro son el “Gobierno de Calle” y el “Plan Patria Segura”, en ninguno de los dos casos los ciudadanos han visto cambios positivos.

“Es una tragedia que continua, no es sólo una tragedia desde el punto de vista de la producción petrolera y económica, es una tragedia humana y eso tiene que hacernos reaccionar a todos, no ha habido una palabra acerca de quiénes fueron los responsables por parte de Pdvsa, de la Fiscalía o del Cicpc”, señaló la diputada María Corina Machado. Los diputados que conforman la “Movida Parlamentaria por la Verdad de Amuay” presentarán el informe ante varias comisiones de la Asamblea Nacional.

Un total de 52,6% de los consultados dijo que el primero de los citados es poco a nada positivo; mientras que 53,5% no cree que el proyecto de seguridad tenga éxito. La inseguridad sigue encabezando, con 81,8% de respuestas espontáneas, la lista de los principales problemas que afectan al país; seguidos del alto costo de la vida (30,7%), desempleo (26,6%), entre otros. Sin embargo, el sondeo destaca un aspecto importante: 55,6% de los consultados responsabiliza directa- mente al Gobierno Nacional por la violencia en las calles.

Diarios que cierran reservas de papel. Alrededor de 20 diarios ya están fuera de circulación y otros se verán obligados, en los próximos días y por la escasez de papel, a detener las rotativas.

Diputados de la oposición Un informe elaborado por diputados de oposición y expertos petroleros concluye que la explosión ocurrida en la refinería de Amuay en agosto de 2012, pudo evitarse y que hubo un mal manejo de la contingencia por parte de Pdvsa. Calcularon que los daños causados pudieran alcanzar los 1.831 millones de dólares. Un día después de que no fuera recibido por la gerencia del Centro de Refinación de Paraguaná, el informe fue presentado a la opinión pública. Los 30 especialistas que realizaron la investigación determinaron que la actuación de los responsables no fue adecuada antes, durante y después de la tragedia, que hace casi un año dejo más de 40 fallecidos.

La inseguridad sigue siendo lo peor

La gravedad es de tal magnitud que los periódicos se han visto en la necesidad de reducir tiraje y el número de páginas, para prolongar la agonía que genera la escasez. La falta de papel ha provocado además el alza del producto en manos de quienes tienen todavía alguna reserva.

C

asi la totalidad de los diarios de la provincia están en peligro de quedar sin papel, y por ende suspender su circulación, todo esto ante la imposibilidad de seguir importando el papel periódico que procede de Canadá. La situación se agrava al pasar los días, en vista de los atrasos en cuanto a trámites con el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio que emite los Certificados de No Producción Nacional, lo que permite luego acudir a Cadivi,para solicitar los dólares para importación. Las solicitudes de estos documentos permanecen represadas en la dirección correspondiente del Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio. La mayoría de los diarios del interior del país, un total de 46, está liquidando sus

La cámara que agrupa a los diarios de provincia se reunirá con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), a fin de analizar seriamente el problema, el alza ha llegado a 40% en la tonelada del producto, que ya se acaba. Los periódicos han acudido al Bloque de Prensa, Colegio Nacional de Periodistas y al Sindicato de Trabajadores de la Prensa en solicitud de auxilio ante los organismos gubernamentales para lograr que el Ejecutivo resuelva este grave problema, al respecto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advirtió recientemente que “el burocrático y engorroso sistema de aprobación de Divisas y el otorgamiento de los certificados de no producción nacional para los medios escritos impide la oportuna importación del papel destinado a los medios impresos de provincia”.

Nueve altos funcionarios en la lista de narcos

L

a Lista de Narcotraficantes Activos sancionados por Estados Unidos ya incluye a nueve altos funcionarios venezolanos, entre militares, un diplomático y políticos ligados al oficialismo, que a pesar de las denuncias en su contra siguen escalando posiciones dentro del alto gobierno. En días pasados, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al capitán retirado de la Guardia Nacional Bolivariana Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez, como “un capo de la droga” con nexos internacionales conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act). Con Villarroel Ramírez ya son cinco los militares venezolanos, retirados o activos, que el país sanciona. También se incluye a un agente del Sebin, a un diplomático, y a políticos del PSUV que son diputados

y otros llegaron a ser gobernadores. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro estadounidense, es la que elabora “Lista de Ciudadanos Especialmente Designados” (SDN). Tomó notoriedad cuando en 2008 la OFAC incluyó -y por primera vez en su historia-, a altos funcionarios venezolanos en su “lista negra” por cooperación con las FARC. En ese entonces el teniente (r) Ramón Rodríguez Chacín, ex ministro del Interior; el general Hugo Carvajal, director de Inteligencia Militar; y el jefe del CEO de las Fuerzas Armadas, general Henry Rangel Silva, fueron sancionados por asistir a la guerrilla de las FARC y a carteles de droga. Rodríguez Chacín es gobernador de Guárico; el mayor general (r) Carvajal fue designado en abril de 2013 director general

de Contrainteligencia Militar, y Rangel Silva es gobernador de Trujillo. Desde 2008 hasta el presente la lista OFAC ha dado un salto preocupante porque a diferencia de otros países de la región, Venezuela es el único donde en un período de cuatro años personalidades con conexión directa al Ejecutivo son vinculados con drogas y terrorismo. Hasta el 10 de abril de 2012 había en la lista de la OFAC 258 referencias a “Venezuela”, que incluye a empresas, entidades y personas con vínculos con dinero del narco o el terrorismo. Hasta ayer sábado la lista reportaba 317, 59 más. En esta relación, en 2011, el Tesoro sancionó a Amílcar Figueroa, representante de Venezuela en el Parlamento Latinoamericano; el general del Ejército Cliver Alcalá Cordones; al

diputado Freddy Bernal y al funcionario del Sebin, Ramón Madriz, por asistir a las FARC y a narcotraficantes. El 18 de junio de 2008, la OFAC señaló a dos colaboradores de la organización terrorista Hezbolá, radicados en Venezuela: al diplomático venezolano Ghazi Nasr Aldin y la ciudadano libanés Fawzi Kan’an. Nasr Aldin era encargado de negocios de la embajada venezolana en Damasco, pero ahora es director de Aspectos Políticos en la embajada de Venezuela en Líbano. La designación de estas personas está acompañada del congelamiento de los bienes que puedan poseer en Estados Unidos, y prohibe a entes estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción con los designados o sus propiedades. Washington no revela qué se les embarga y la cantidad de posesiones.


08. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Éxito total en la novena Feria de la Familia en Orlando

M

ás de 24,000 personas, disfrutaron este pasado sábado de la Feria de la Familia de Telemundo Orlando, el evento se realizó en el Osceola Haritage Park, en Kissimmee, es el evento hispano más visitado en el Centro de la Florida. Cientos de niños tuvieron la oportunidad de ser vacunados, requisito indispensable para el inicio de clases, cuya actividad escolar, comenzó en Orange y Osceola, la semana anterior y hoy otros siete condados, comenzaron las clases. La Feria de la Familia, es un evento gratis para todos, y siempre se realiza a mediados de agosto, este año la Feria de la Familia contó con participantes de La Voz Kids en nuestro escenario como

Alanis González, de Tampa y Angela Rodriguez de Seminole. Por el proscenio desfilaron grandes artistas, como David Chocarro, protagonista de Rostro de la Venganza, una Telenovela Éxito de Telemundo. La música en vivo de la súper estrella de la música cristiana, Daniel Calveti, Gisselle la cantante y actriz con una trayectoria profesional impresionante, y el cierre de este gran evento estuvo a cargo de la Puerto Rican Power. El evento de La Feria de la Familia, es dedicado al núcleo más importante de nuestra sociedad. ZGS Group, la entidad que maneja varias estaciones de Telemundo a nivel nacional, realiza este evento en varios puntos del país con igual de éxito.

Casa de Venezuela Orlando y Venezia Bakery & Cafe invitan a la proyección de documentales venezolanos

D

esde el Miércoles, 28 de Agosto y por las siguientes dos semanas, documentales sobre nuestro país serán proyectados con el fin de rescatar la historia contemporánea de Venezuela, enseñar a nuestros jóvenes procesos y personajes que marcaron nuestra historia y crear un ambiente de convivencia en la comunidad de venezolanos en la ciudad de Orlando. Los documentales a exhibir, todos dirigidos por Carlos Oteyza son: Miércoles, 28 de Agosto: “Tiempos de Dictadura”

Jueves, 5 de Septiembre: “Rómulo Gallegos: Horizonte y Caminos” Jueves, 12 de Septiembre: “El Reventón II: Inicios de la Producción Petrolera” Te esperamos a las 6:30pm en Venezia Bakery & Cafe. Dirección: Venezia Bakery & Cafe 13586 Village Park Dr. Orlando, FL 32837 Teléfono (407) 851-1148 Acompáñanos a disfrutar estos documentales y pasar una tarde agradable en familia.

El desayuno y la actividad física ayudan a los estudiantes a sobresalir académicamente

A

medida que los estudiantes se preparan para volver a la escuela, es importante asegurarse de que su hijo no pierda la comida más importante del día: el desayuno. Desayunar no sólo es fundamental para la nutrición general de un niño, sino que también puede jugar un papel clave en la mejora del rendimiento académico. Un estudio reciente refuerza la “conexión del aprendizaje” - el vínculo crucial entre la nutrición de calidad, la actividad física y el rendimiento académico. Las principales conclusiones del estudio sugieren: • Más de la mitad (62 por ciento) de los adolescentes dicen que no desayunan todos los días de la semana.

• Los estudiantes que desayunan tienen mejor atención y memoria que los estudiantes que no lo hacen. • Los estudiantes que comen desayuno escolar aumentan su rendimiento en matemáticas y lectura, y mejoran tanto su velocidad cognitiva como su memoria. • Tres de cada cuatro estudiantes de secundaria no son activos por los 60 minutos recomendados cada día. • Los estudiantes que fueron más activos en la escuela tuvieron un mejor desempeño en las pruebas estandarizadas de lectura, matemáticas y ortografía. Al preparar el desayuno en casa, incorporar productos lácteos tales como leche, queso y yogur pueden proveer

los nutrientes esenciales que ayudan a los niños a mantener una dieta saludable. Estos alimentos contienen vitaminas y minerales clave, incluyendo calcio, proteína, vitaminas A, D y B12, potasio, fósforo, riboflavina y niacina. Hacer que su hijo comience una mañana saludable se puede lograr con poco esfuerzo. Alimentos para el desayuno, como batidos de yogur, leche y frutas, yogur cubierto con granola y frutas frescas, y cereal integral con fruta y leche baja en grasa son nutritivos y se pueden preparar rápidamente. Para obtener más información de Florida Dairy Farmers o descubrir ideas para un desayuno más saludable para su niño, visite www.floridamilk/espanol.com.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 09

Soccer Grandes Ligas en Orlando

Una realidad muy cercana

E

l alcalde de Orlando Buddy Dyer y la alcaldesa del Condado Orange Teresa Jacobs anunciaron un plan financiero para la construcción de un nuevo estadio de fútbol “soccer”en el Downtown de Orlando. Esta propuesta allana el camino para traer la franquicia de soccer de grandes ligas “Major League Soccer” (MLS) a Orlando, siendo el primer equipo de la MLS en el sureste de la nación. “Estos complejos comunitarios son más que edificios y la MLS es más que un simple deporte, estos son pilares culturales para futuras generaciones y un repunte económico para nuestros negocios locales”, dijo el alcalde Dyer. El 9 de agosto, el Consejo de Desarrollo Turístico (TDC, siglas en inglés) recomendó utilizar el ingreso del impuesto de desarrollo turístico (TDT, siglas en inglés) para la construcción de un nuevo estadio de fútbol “soccer”. El plan también incluye financiamiento adicional para el Florida Citrus Bowl, el Centro de Bellas Artes Dr. Phillips, Visit Orlando y la Comisión de Deportes de la Florida Central. TDT es un ingreso generado por los visitantes que se alojan en

los hoteles del Condado Orange. Por ley, el ingreso está disponible para financiar los complejos turísticos y comunitarios y campañas de mercadeo para exhortar a que más personas visiten a Orlando. La industria del turismo sigue siendo la columna vertebral de nuestra economía, los viajes internacionales son fundamentales para garantizar el crecimiento económico de la Florida Central. En pocas palabras, este paquete mejorará los esfuerzos de mercadeo de turismo y los centros comunitarios de nuestra región para que nuestra comunidad pueda ser anfitriona de eventos adicionales en el futuro, lo que atraerá a más visitantes a Orlando. Muchos residentes también podrán disfrutar de las instalaciones de clase mundial financiadas por TDT que mejorarán la calidad de vida de toda la Florida Central. Las medidas recomendadas de la TDC serán escuchadas por la Junta de Comisionados del Condado Orange. Además, una enmienda al Acuerdo Interlocal de los Centros Comunitarios 2007, necesitaría ser aprobada por los comisionados del Condado Orange y la Alcaldía

de Orlando. Los fondos para el estadio de fútbol también están condicionados a la otorgación de una franquicia de la MLS a Orlando. Se espera que la MLS otorgue la franquicia a finales de este año. . El impacto económico de un equipo de soccer en Orlando Si la liga de soccer de grandes ligas otorga a Orlando una franquicia para un equipo de expansión esto crearía la necesidad de la construcción de un nuevo estadio de soccer en la Ciudad de Orlando y Orlando City Soccer expandiría significativamente su complejo de soccer “Seminole County Soccer Complex”. Tan solo la construcción del estadio generaría de inmediato cerca de 1,000 empleos con unos 250 empleos de operación una vez el estadio se haya completado. Una nueva franquicia MLS en Orlando generaría cerca de 1.2 mil millones en nuevo consumo directo en un término de 30 años. Un equipo MLS en Orlando además impulsaría el turismo en la región mediante sus juegos regulares de temporada, juegos de estrellas y encuentros internacionales. Adicionalmente, debido a la composición única del grupo dueño de Orlando City

Soccer, esto crearía una singular oportunidad de publicidad directa y promoción en Brasil de Orlando como un destino para visitar. Específicamente, Flavio Augusto da Silva, colaborador en la publicación de abril ha estado trabajando con Visit Orlando para desarrollar un plan que cumpla con los objetivos de comercialización estratégica, los cuales incluyen elementos tales como publicidad impresa, comercialización en línea y promoción de celebridades. En el 2011, Brasil fue el mercado que generó el mayor turismo hacia Miami, trasladando unos 634,000 visitantes. Si Orlando atrajera un 1% de esos visitantes debido al interés en el soccer, esto traería un estimado de 6,340

nuevos visitantes a Orlando cada año. Con una cantidad de $1,800 por viajero, esto equivaldría a unos $11,412,000 de aumento anual en consumo en Orlando. El Aeropuerto Internacional de Orlando se ha comprometido a gestionar vuelos adicionales directos entre Brasil y Orlando si la Ciudad es otorgada un equipo MLS. En el 2009, cuando la aerolínea TAM añadió un vuelo directo de Sao Paulo, Brasil a Orlando, los centros comerciales “Mall of Millenia” y “Prime Outlet Malls” inmediatamente vieron aumentos de dos dígitos en sus ventas. Esto equivale a más empleos para nuestros residentes y un ingreso adicional en impuestos de ventas los cuales traen beneficios alrededor el estado.

La nueva estrella de Disney eres tú

U

na aplicación para actuar junto a Jack Sparrow, Sulley y Míster Increíble es la forma perfecta de calmar la ansiedad mientras se espera el juego Infinity, que acaba de salir al mercado. Al descargar Disney Action!, la primera impresión es negativa. Demora en cargar y genera la falsa expectativa de que la gracia de la recién lanzada aplicación pasa por hacer que el capitán Jack Sparrow, el monstruo Sulley o el superhéroe Míster

Increíble hagan payasadas. Pero cuando se pulsa el botón de acción, el ceño fruncido se convierte en carcajada. Disney Action!, disponible gratis en español para iOS, permite crear videos de unos 20 segundos de duración, en los que el protagonista es el usuario acompañado por uno o varios de los mencionados personajes de Piratas del Caribe, Monsters University y Los Increíbles. Su selección no es casualidad: ellos tres están en el paquete predefinido

del videojuego Disney Infinity, a la venta desde esta semana en Estados Unidos. Para entender cómo funciona Infinity, es necesario pensar en el típico videojuego de consola y sumarle la forma más tradicional de jugar, los muñecos. Es que, al decir que el paquete inicial incluye a Sparrow, Sulley y Míster Increíble por US$ 75, se hace referencia a que los personajes están de forma virtual en los gráficos y físicamente como figuras de colección. Esos tres muñecos y otros 14, que ya se pueden comprar a US$ 14 cada uno (vendrán más, según Disney), se colocan en una plataforma que los transporta de la realidad al juego. Dicha base se conecta al Wii, Wii U, Xbox 360 y PlayStation 3, donde comienzan sus aventuras animadas. Podrán vivir en su mundo (Sparrow en alguna isla caribeña), en el mundo de otro personaje (el capitán como alumno de Monsters University) o en uno creado enteramente por el usuario. Por eso, Disney Action! es la mejor forma de calmar la ansiedad. De hecho, los gráficos de la app y el juego son los mismos.

Tu película animada Para filmar los cortos, la aplicación trae preinstalada una animación por personaje, aunque otras 30 pueden descargarse al reunir determinados montos de monedas. Los videos permiten desde pelear con espadas contra Sparrow y ser asustado por Sulley, hasta exhibir la musculatura junto a Míster Increíble. Las monedas se consiguen encontrando con qué gestos táctiles los protagonistas realizan alguna pirueta, compartiendo en Facebook o YouTube los cortos filmados o, por supuesto, comprándolas con dinero real. La principal desventaja de Disney Action! es que la compañía, que también engloba a Pixar, tiene tantos personajes fabulosos que en seguida el usuario quiere más que los tres disponibles. La mayor ventaja es que con solo una prueba ya es posible entender cómo lograr buenos videos que sorprendan y diviertan a gente de todas las edades. Es que la combinación de una app gratuita de realidad aumentada, con amigos haciendo payasadas y la magia de Disney resulta irresistible para cualquiera.


10. Agosto 29 a Septiembre 11 , 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OPINION

Nuevos Retos de la Educación Digital Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

L

a tecnología de la información sigue teniendo una gran importancia en nuestras vidas. Gracias a los avances cibernéticos, el hombre logro llegar a la Luna y continúa explorando los misterios del Universo. De igual manera, la ingeniería y la medicina han logrado integrar sus conocimientos para desarrollar nuevas técnicas para ayudar al bienestar de las personas. Podríamos seguir mencionado muchos ejemplos en otras áreas del conocimiento que siguen aportando soluciones a los problemas de la humanidad con la ayuda de la informática. Vale destacar, la revolución en el campo de la educación con la incorporación de tecnologías de punta en el salón de clase, tales como los proyectores para presentaciones en línea, los pizarrones inteligentes, computadores personales como las tabletas. De allí que, la “educación digital” consiste principalmente en la aplicación de altas tecnologías electrónicas y de información, al proceso de enseñanza-aprendizaje, en pro del logro de objetivos propios de cada disciplina. Este nuevo paradigma incluye la educación presencial y a distancia que hace uso de tecnologías digitales y que tiene como objetivo la adquisición de competencias y habilidades para aprender a aprender, tanto de los maestros/profesores como de estudiantes, en un proceso de formación permanente. A continuación vamos a destacar algunas de las principales caracteristicas de la educación digital. En primer lugar, podemos señalar que la diferenciación entre educación a distancia y educación presencial desaparece en la educación digital. En esencia, la educación digital representa un cambio de paradigma. De la era industrial a la era del conocimiento; de la inflexibilidad al hipertexto, de la transmisión de información al objetivo último de “aprender a aprender”. Por ello, Las tecnologías digitales son un medio, y no un fin, para lograr el desarrollo de competencias y habilidades. De allí que, el rol del profesor transmisor de conocimiento se transforma en la educación digital para asumir el rol de mentor y guía del proceso de aprendizaje. Una de las principales ventajas de este sistema educativo es que no tiene restricciones de tiempo ni espacio, ya que su acceso es permanente y esta disponible a toda hora, en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, surgen algunos problemas relacionados con la

ética de los estudiantes, sobretodo en los cursos de educación a distancia, ya que no es facil verificar si el propio alumno es quien realiza las tareas y exámenes. Por otro lado, la implementación de un ambiente digital requiere de una moderada inversión en la compra de computadores y licencias para el uso de software y libros electrónicos (e-books); pero al final, estamos comparando átomos versus bits. La biblioteca digital es, a todas luces, mas practica, participativa y democrática que la tradicional. El espacio “hiperliterario” trasciende los límites físicos, arquitectónicos y geográficos, de una biblioteca convencional gracias a Internet y la WWW. Ya no se necesitaría seguir construyendo grandes bibliotecas para albergar tanta información, cuando las redes serian el lugar mas apropiado para conservarla, actualizarla y distribuirla a menor costo y con mayor calidad. Quizás el mayor reto de la educación digital es acelerar el proceso cultural que abarque todos los actores de la sociedad, y que sea fácil de asimilar y aplicar por todos los participantes del proceso educativo. Algunos maestros/ profesores siguen utilizando métodos arcaicos, y se resisten a aprender las nuevas tecnologías digitales. Por su lado, los estudiantes necesitan de modificar algunos patrones de conducta relacionados con el uso de los equipos computarizados. En los salones de clases de las escuelas intermedias y superiores de EE.UU. es frecuente encontrar estudiantes que no saben resolver operaciones básicas de matemáticas sin la ayuda de una calculadora. El “habito digital” tiene que ir combinado con el uso de sistemas de enseñanzas que permitan utilizar el razonamiento lógico y otras destrezas de aprendizaje relacionadas con el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de los estudiantes. El sistema educativo de las escuelas de EE.UU. esta centrado en “enseñar para aprobar una prueba”. La educación digital va más allá de la simple evaluación de la memorización del conocimiento. Investigadores de la University of Wisconsin-Madison consideran que el éxito de un estudiante debe ser evaluado con instrumentos que incluyan también destrezas no-cognitivas, tales como la perseverancia en el estudio, la atención y dedicación, valor y coraje, y la compasión. Estas cualidades ayudan al estudiante a desarrollar la “inteligencia

social” que todo ser humano necesita para triunfar en la vida y llevar una vida feliz. Sabemos que la nueva generación de jóvenes no respeta la autoridad y carecen de destrezas interpersonales. Actualmente, la Univerisity of WisconsinMadison esta probando dos iPad video games (Crystal of Kaydor y Tenacity) basados en la “computación afectiva” con la finalidad de simular algunas de las emociones humanas para ayudar a los estudiantes a cultivar la empatía y la habilidad de mantener la atención. Por supuesto, que existe la duda de como los jóvenes que desarrollen estas destrezas afectivas con personajes animados (robot, seres extraterrestres, etc.) puedan transferirlos con éxito en el trato diario con humanos. Al menos, este enfoque holístico da una opción positiva para romper con los viejos paradigmas de la educación tradicional. Ya mencionamos, la necesidad de reeducar a todos los miembros del sistema educativo. Los estudiantes están al día con los equipos, pero necesitan ponerlos en práctica en las escuelas. No se trata de matricularse en una “escuela virtual” y quedarse en la casa haciendo las tareas a su propio ritmo. La revista Education Week reporto recientemente que las escuelas virtuales de Florida, Kansas, Pennsylvania y Tennessee tienen problemas con los procesos de reclutamiento y los resultados de las evaluaciones estudiantiles están muy por debajo de los estándares. La empresa K12 Inc, que opera la mayoría de estos

centros está tratando implementar un “sistema hibrido” combinando la educación a distancia con cursos presenciales para hacer más atractivos dichos programas. Por otra parte, Bill Gates, el fundador de Microsoft, anunció una inversión multimillonaria en el proyecto Graphite, el cual tiene como finalidad ayudar a organizar los recursos académicos digitales para facilitar su uso por los educadores. De esta manera, los maestros van a poder tener acceso a los materiales audiovisuales clasificados de acuerdo a tipo de materia, nivel de clase y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, Gates ha dicho, que a pesar de ser un gran creyente en la tecnología, el considera que “algo mágico” ocurre cuando se utilizan métodos efectivos de enseñanza presenciales, los cuales no pueden ser totalmente reemplazos por la experiencia del aprendizaje a distancia. La escuela no podrá crear un “hábito digital” si el docente no logra incorporar la informática y las telecomunicaciones en su vida diaria. Y finalmente, los padres tendrán que ocuparse mas por la educación de sus hijos actuando como mentores y supervisores del uso que sus hijos hagan de la tecnología de información para complementar la enseñanza que reciben en la escuela. La buena educación requiere de un trabajo de equipo, teniendo siempre presente esta frase de John Ruskin: “Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 11


12. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11 de 2013. 13


14. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013.

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

EVENTO DE AHORROS

AHORA HASTA EL 2 DE SEPTIEMBRE DESCUENTOS EN EFECTIVO

Elija

ACCESORIOS GRATIS

Además

NO INTERES

si paga su cuenta en su totalidad antes de 12 MESES* *Se cobrará interés a su cuenta a partir de la fecha de la compra si el balance de compras no se paga en su totalidad dentro del período promocional. Interés Diferido por 12 Meses, Pagos Mínimos Regulares Requeridos Sin intereses si se paga en su totalidad dentro de 12 meses. Se le cargarán intereses a su cuenta (a la tasa estándar, TPA variable) desde la fecha de la compra si el saldo de la compra no se paga en su totalidad dentro del periodo promocional o si usted efectúa un pago tardío. Este plan requiere pagos mínimos mensuales durante el periodo promocional. Compra mínima requerida de $800. Comenity Capital Bank ofrece las Cuentas de Tarjetas de Crédito de El Dorado Furniture y es quien determina las cualificaciones para elegibilidad de crédito y promociones. En ningún momento el pago mínimo adeudado será menor de $25.00. El Cargo Mínimo de Interés es de $2.00. TPA estándar variable es de 27.99%, en base a la Tasa Prima. La oferta se vencen el 2 de septiembre de 2013.


SALUD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11 de 2013. 15

Deseo sexual masculino y femenino Evist Ghersi

E

l deseo de los hombres y de las mujeres no siempre va al mismo ritmo. El deseo es el motor de la sexualidad. Una relación sin deseo con el tiempo va a deteriorarse y terminar, o podría como en muchos casos en las relaciones de pareja, transformarse en una vida de convivencia, apoyo y amistad, con inevitable descontento y sufrimiento. Diversos factores, físicos y psicológicos entran en juego para alcanzar el deseo sexual: La educación, las hormonas, las fantasías eróticas, los sentimientos, el modo de vida y la salud, entre otros. Se sabe que las hormonas tienen gran influencia en el deseo sexual, la testosterona, que existe tanto en el hombre como en la mujer se produce en los testículos, ovarios y las glándulas suprarrenales. Ciertamente el nivel de testosterona es menos elevada en la mujer, implicaría esto que el deseo sexual femenino tendría que ser más reducido? No tiene porque, ya que el cuerpo femenino es mucho más sensible a la testosterona que el cuerpo masculino. La diferencia se ve compensada de este modo. Las fluctuaciones hormonales, a lo largo del ciclo menstrual influencian particularmente la intensidad del deseo en la mujer. Los días que preceden la ovulación, el cuerpo registra un máximo de estrógenos, es el momento en el que la libido se encuentra en su apogeo salvo para las que usan ciertos métodos anticonceptivos, también después del parto la mujer produce prolactina, una hormona que suele llamarse anti deseo, con el fin de que la madre se dedique y concentre más su energía en el bebe. También los factores psicológicos son de gran relevancia, la educación, la cultura, las prohibiciones sociales y religiosas heredadas siguen ejerciendo una influencia importante sobre las mujeres, que experimentan más dificultad con el deseo que los hombres. Ello explicaría porque los hombres disocian con más facilidad el deseo sexual y los sentimientos: puede apetecerles la intimidad y el sexo con una persona de la que no están enamorados. Sin embargo, cuanto más cercanos se sienten de su pareja más intensa es su libido. De hecho, el deseo de estos tiende a ser impulsivo, es decir que viene provocado del interior, mientras que el de la mujer es más bien provocado gracias a las ganas y la excitación de su pareja, un entorno de afecto favorable, una situación de relax propiciara la intimidad

y el encuentro . La edad también influye en el deseo sexual, En el hombre, el deseo sexual aparece en la pubertad, a partir de las primeras masturbaciones. Se desarrolla hasta los 50 años, pudiendo, dependiendo del estado físico y psíquico de cada individuo, disminuir gradualmente y con la llegada de la andropausia, una disminución de la testosterona que provocara un descenso de la libido. En el caso de la mujer, el deseo se despertara en la pubertad con los respectivos cambios físicos y biológicos, si el deseo se despierta más tarde, aumenta con el tiempo. La madurez sexual se sitúa en torno a los 35 años. Con la menopausia el nivel de estrógenos disminuye, los ovarios generan menos testosterona. Pero como los factores psicológicos también influyen el deseo no tiene por qué disminuir. Al tener tiempo para pensar en ellas y su vida de pareja, le dan más importancia a su vida sexual. Este periodo de la vida de la mujer, si tiene una relación, marca a menudo un regreso del deseo. En relación a ciertas características que aparentan no tener explicación del deseo masculino y femenino, como por qué él siempre tiene ganas por la mañana, mientras que tú tienes prisa y estás medio dormida, No creas que es por llevarte la contraria. La tasa de testosterona de los hombres aumenta un 30 % por la mañana! De ahí su libido exagerada por la mañana. Las mujeres por su parte necesitan sentirse relajadas, sin preocupaciones, para tener ganas. El momento propicio suele ser por la noche,

una vez que los hijos o la familia ya están acostados y se olvidan los problemas de la oficina. Por eso a veces resulta complicado que el deseo de ambos coincida. En cuanto a la época del año, Las mujeres experimentan un aumento del deseo al llegar la primavera por una subida de estrógenos importante. En cuanto a los hombres, el deseo aumenta sobre todo al principio del verano, época de descanso y buen clima ¿Cómo ponerse de acuerdo? Cuando a uno de los dos no le apetece, el que si tiene ganas se siente rechazado, malquerido, poco deseado. Para evitar este tipo de situaciones desagradables tanto para uno como para el otro, lo mejor es empezar por el dialogo. Cada uno debe expresar sus sentimientos y sus frustraciones y asi renovar la relación con el otro. Para terminar, no dudes en forzarte un poco al principio, gracias a las caricias y los besos el deseo se despertara de forma natural. Es frustrante pensar que muchas veces aun sin darnos cuenta la vida sexual se convertirá en esa mencionada tarea para el cumplimiento de una supuesta obligación de pareja en la que uno de los dos le brinda al otro su aparato sexual para que desahogue ese inaguantable instinto primario que llamamos deseo. Son muchos los que en una relación ni siquiera se han permitido luchar por disfrutar

de manera plena y consciente su vida sexual, peor aún, son más los que después de vivirla la abandonaron y lamentablemente se conforman con el trabajo de complacer de vez en cuando al otro, sin promover más bien relaciones sexuales inteligentes, satisfactorias, plenas, gratificantes que alimenten la vida en pareja. La sexualidad en el ser humano no tiene como único fin reproducirse, como sí lo es en el mundo animal y vegetal, Nuestra sexualidad permite y provee muchos beneficios, disfrutar del fascinante y mayor placer biológico que se pueda experimentar, fusión, éxtasis, orgasmos, también del mayor placer emocional y sentimental posible. La pareja, con su correspondiente compenetración y entrega que si esta en armonía, es una fuente casi inagotable de bienestar y puesto que cada actividad sexual adecuada nos permite liberar hormonas protectoras que proveen salud emocional, fortalecen nuestro sistema inmunológico, además es un ejercicio saludable lo cual está sustentado científicamente, nos mantiene sanos todos los sistemas del organismo. asimismo, tiene a su favor que es gratis y de libre práctica. A pesar de todo esto se reporta con mucha frecuencia que después de haber disfrutado durante largo tiempo con su pareja una vida sexual activa y apasionada, paulatinamente se ve disminuida la frecuencia sexual, perdiendo el interés, pasión, deseo, sintiendo así,

muy difícil, iniciar o prestarse para un encuentro sexual sin que parezca que se le está haciendo un favor a la pareja. La vida sexual, por más que se esfuerce por impedirlo, sino se educa y promueve el erotismo, finalmente tiende a ser monótona y a repetir los mismos acercamientos y procedimientos que agotan y ahogan a uno o los dos integrantes de la pareja creando discordia, alejamiento, ruptura Cuando se presenta esta condición casi inevitable, las parejas, preocupadas por esta situación y distanciamiento, buscan novedad y reanimación de su vida sexual acudiendo muchas veces a opciones que ofrezca alternativas que puedan parecer mágicas, absurdas o tengan que someterse a intentos y fracasos para ver si recuperan y vuelven a disfrutar de eso que ahora, para algunos no es más, que un vago recuerdo y para otros causa de tristeza. Fuentes, no profesionales con intenciones comerciales, dicen conocer los secretos para vivir una vida sexual intensa y apasionada. Sin embargo, con el fin de lograr una vida sexual sana, se hace necesario consultar al profesional con el conocimiento y experiencia adecuada en estos temas. Evist Ghersi Lic. Orientación - Venezuela Master, Orientación en Sexología - Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com


16. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DESDE COLOMBIA

Proceso de paz en Colombia

Elecciones 2014

Gobierno y Farc siguen negociaciones

Partidos logran acuerdo para fusión

E

l Gobierno y las Farc reanudaron en Cuba las negociaciones de paz, después de una “pausa” de tres días hecha por la guerrilla con el fin de analizar una propuesta de referendo impulsada por el presidente Juan Manuel Santos para validar los acuerdos de diálogos.

E

l Partido Verde, el movimiento Progresistas y Compromiso Ciudadano lograron lo que sería un primer paso para concretar una fusión de cara a las elecciones de 2014 en la que las tres colectividades, si se van por separado, correrrían el riesgo de perder su personería política por no poder alcanzar el umbral.

Esa iniciativa fue duramente criticada por el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timochenko”, quien la consideró una “maniobra” electoral. El Gobierno presentó Congreso un proyecto de ley con carácter de urgencia para que el referendo sobre los términos de un eventual acuerdo de paz coincida con las elecciones legislativas que el país celebrará el 9 de marzo de 2014 o con las presidenciales del 25 de mayo del mismo año. Pese a que el presidente no ha confirmado su intención de buscar un segundo mandato de cuatro años en las elecciones del próximo mes de mayo, “Timochenko” destacó que “no es raro que Santos recurra al proceso de paz para reelegirse”. La idea de un referendo sobre la paz, simultáneo con las elecciones, se convirtió en los últimos días en un escollo para los diálogos, quedando superados con la decisión de Santos de autorizar la vuelta a La Habana de su equipo negociador, cuyo regreso a Bogotá había ordenado, en repuesta a la “pausa” de las Farc. La mitad de la delegación oficial que viajó a Colombia regresó nuevamente a La Habana, después de analizar on el presidente el rumbo de los diálogos y decidir la vuelta a Cuba, confirmaron a Efe fuentes oficiales. Viajaron el jefe negociador del Gobierno, el exvicepresidente Humberto de La Calle, el general retirado de la Policía Nacional Oscar Naranjo, y el industrial Luis Carlos Villegas. Los otros tres integrantes: el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo; el general retirado del Ejército Jorge Enrique Mora y el negociador Frank Pearl, permanecieron en La Habana para atender una reunión con delegados de la ONU que estaba previamente acordada.

“Se constató rigurosamente que las FARC han tomado la decisión de regresar a la mesa de conversaciones para continuar normalmente con las deliberaciones”, dijo De La Calle, al justificar la orden presidencial de volver a Cuba. De esta manera, las discusiones en el Palacio de Convenciones de La Habana sobre participación de las Farc en política, que es el segundo de cinco puntos que forman la agenda de diálogos, cerrarán su ciclo. Como ha ocurrido otras veces, las negociaciones, que se desarrollan sin un cese al fuego previo, se retoman en medio de nuevos hechos violentos, como la muerte de trece militares en un ataque perpetrado por supuestos guerrilleros de las Farc en la localidad de Tame, departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Pese a los tropiezos de los últimos días, el presidente Santos reiteró su confianza en la buena marcha de los diálogos y dijo que “a la paz no hay que temerle, porque el proceso que estamos liderando es serio y responsable”. “Yo soy consciente de que esa tarea no es sencilla porque la idea de vivir en paz siempre había sido un anhelo que se veía muy lejano, casi como un sueño imposible”, manifestó el jefe de Estado al participar en la Caminata de la Solidaridad, una obra social que desde hace 35 años recauda fondos para los más necesitados.

En un comunicado señalaron que “las tres fuerzas políticas afirman su voluntad de integrarse en una sola agrupación política que sea alternativa de poder con programa de gobierno y candidatos propios a la Presidencia y al Congreso de la República en las elecciones de 2014”, señalando que el nuevo partido fundará sus acciones en los principios éticos de la democracia. “Por tanto en la defensa de la Constitución, inspirado en la carta de derechos y en su compromiso con la paz y la resolución de los conflictos por la razón. Por lo mismo, presentará resistencia resuelta a la corrupción y al clientelismo”, señala. Así mismo, este primer paso que han dado las tres colectividades establece que se “ofrecerá un modelo económico y social incluyente, comprometido con la justicia social, que garantice con la intervención del Estado, en armonía con las fuerzas del mercado, cerrar la brecha de ingresos y oportunidades entre los colombianos, acelerar el desarrollo y ampliar el bienestar, teniendo

como ejes centrales la educación y el equilibrio ambiental”. En cuanto a la candidatura presidencial, la nueva fuerza política estableció que “se conforma con la fusión. Presentará un candidato propio en las elecciones de 2014 escogido mediante consulta popular en las elecciones de Congreso de la República”. Se ha dicho que quienes integrarían esa consulta presidencia serían Enrique Peñalosa y Antonio Navarro Wolf. Para las listas al Congreso de la República señalaron que “es necesario que todas las fuerzas políticas que se integran en este proceso presenten candidatos para conformar las listas de Senado y Cámara de Representantes en las


NACIONALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 17

A 50 años de la Marcha en Washington

Homenaje a Luther King y la lucha por derechos civiles Sandra Ramón Vilarasau

“Hoy el país se volvió más libre y justo” gracias a la marcha por la libertad en Washington en la que Luther King pronunció su famoso discurso hace exactamente 50 años. Ese día “Estados Unidos cambió para ti y para mí”, afirmó. Alertó de que el “sueño” de Martin Luther King “parece aún más difícil de alcanzar” que hace 50 años, al advertir de que la brecha racial persiste en cuanto a la distribución de la riqueza. “La sombra de la pobreza arroja una sombra sobre nuestra juventud” en muchas comunidades del país, sostuvo. Según el presidente, “la posición de todos los estadounidenses que trabajan, independientemente de su color, se ha erosionado”. Estados Unidos ha tenido una semana llena de actos en conmemoración por los 50 años de la histórica marcha en Washington por los derechos civiles, que culminó con el discurso de Obama en el mismo lugar donde lo hiciera en 1963 el reverendo Martin Luther King Jr.

“Todos celebramos la fe del reverendo Martin Luther King. Es bonito tener un sueño que dure para siempre, siempre y siempre”, indicó en el parlamento inaugural la copresidenta de la Red Nacional de Clérigos Afroamericanos, Barbara Williams-Skinner, para quien aún deben cumplirse algunos de los “sueños” de King, como el cuidado de los pobres y la superación de las divisiones raciales.

Las palabras del discurso pronunciado por el reverendo Martin Luther King hace exactamente 50 años durante la Marcha a Washington en la lucha por los derechos civiles, se hicieron eco en las celebraciones centrales realizadas en la capital.

“El reverendo King fue un campeón de los derechos civiles en nombre de la libertad y la justicia para todos. Nos reunimos aquí esta semana porque queremos que sus esfuerzos, su dedicación y sus logros prevalezcan para nuestros hijos”, indicó por su parte el rabino David Saperstein, uno de los oradores judíos invitados.

Yo tengo un sueño... que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo; mantenemos estas verdades que son evidentes: que todos los hombres son creados iguales...”

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció el discurso principal durante la ceremonia de celebración del 50 aniversario de la histórica marcha por la igualdad de derechos civiles en 1963, que atrajo a más de 250.000 personas a la escalinata del monumento Lincoln Memorial en Washington. “Sus palabras pertenecen a la historia, tienen la virtud profética y un poder incomparable en nuestro tiempo”, dijo el presidente ante una multitud. “Martin Luther King ofreció un camino de salvación tanto a los oprimidos como a los opresores, dio una poderosa voz a las esperanza de millones de personas”, en su lucha por la igualdad de derechos. “Debido a que continuaron su marcha, Estados Unidos cambió. Porque marcharon hace 50 años se aprobó la ley de derechos civiles. Porque marcharon, se firmó una ley de derechos de voto, debido a que marcharon, ayuntamientos cambiaron y las legislaturas estatales y el Congreso cambiaron, y con el tiempo, la Casa Blanca cambió”, aseguró el primer mandatario en referencia a su histórica victoria electoral en 2008 que lo convertió en el primer presidente afroestadounidense de la nación.

El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King lideró la “Marcha por Trabajos y Libertad” que canalizó un malestar latente hasta la fecha de injusticias sociales, especialmente con relación a los negros, y contribuyó a cambiar la dinámica del país en los años posteriores. El movimiento pacífico abanderado por King logró la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965), normativas diseñadas para prohibir la discriminación por razón de raza, género, religión y nacionalidad, marcando así un hito en la lucha por los derechos de las minorías en Estados Unidos. Cincuenta años después, Estados Unidos se encuentra bajo el segundo mandato del primer presidente negro de su historia, Barack Obama, quien emuló desde el icónico monumento a Abraham Lincoln, al reverendo King, de quien en reiteradas ocasiones ha declarado que es una fuente de inspiración para él. La comunidad hispana se unió a la comunidad afroamericana a esta manifestación en la que, entre otras cosas, se volvió a presionar al Congreso del país para que saque adelante una

reforma migratoria integral y se logre una solución para los once millones de indocumentados que se calcula residen actualmente en Estados Unidos, y no dudaron en establecer paralelismos entre la situación que viven actualmente los inmigrantes con la que experimentaban los negros en los años 60.

Extractos del discurso de Martin Luther King “I have a dream” Yo tengo un sueño que un día esta nación se elevará y vivirá el verdadero significado de su credo, creemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales. Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad. Yo tengo un sueño que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel sino por el contenido de su carácter. ¡Yo tengo un sueño hoy! Yo tengo un sueño que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad Yo tengo un sueño que un día, allá en Alabama, con sus racistas despiadados, con un gobernador cuyos labios gotean con las palabras de la interposición y la anulación; un día allí mismo en Alabama pequeños niños negros y pequeñas niñas negras serán capaces de unir sus manos con pequeños niños blancos y niñas blancas como hermanos y hermanas. ¡Yo tengo un sueño hoy! Yo tengo un sueño que un día cada valle será exaltado, cada colina y montaña

Entre los oradores destacados, además de Martin Luther King III y Eric Holder, también se encontraban el congresista John Lewis, el único orador vivo de la marcha de hace 50 años; y Myrlie EversWilliams, viuda del activista Medgar Evers, fallecido dos meses antes de aquel agosto de 1963.

será bajada, los sitios escarpados serán aplanados y los sitios sinuosos serán enderezados, y que la gloria del Señor será revelada, y toda la carne la verá al unísono. Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la que regresaré al sur. Con esta fe seremos capaces de esculpir de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe seremos capaces de transformar las discordancias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe seremos capaces de trabajar juntos, de rezar juntos, de luchar juntos, de ir a prisión juntos, de luchar por nuestra libertad juntos, con la certeza de que un día seremos libres. Este será el día, este será el día en que todos los niños de Dios serán capaces de cantar con un nuevo significado: “Mi país, dulce tierra de libertad, sobre ti canto. Tierra donde mis padres murieron, tierra del orgullo del peregrino, desde cada ladera, dejen resonar la libertad”. Y si Estados Unidos va a convertirse en una gran nación, esto debe convertirse en realidad. Y cuando esto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día cuando todos los hijos de Dios, hombres negros y hombres blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo spiritual negro: “¡Por fin somos libres! ¡Por fin somos libres! Gracias a Dios todopoderoso, ¡por fin somos libres!”

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


18. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Donde opera el EPP

Paraguay decreta envío de militares

E

l presidente paraguayo, Horacio Cartes, mediante decreto presidencial, dispuso el envío de las Fuerzas Armadas a los tres departamentos donde supuestamente opera el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para “garantizar la seguridad interna”. El decreto dispone “el empleo de elementos de combate” de las Fuerzas Armadas “con la finalidad de garantizar la seguridad interna” en los departamentos de Concepción (centro), San Pedro (norte) y Amambay, fronterizo con Brasil. El pasado 17 de agosto, cinco guardias de seguridad de una hacienda ganadera de una empresa brasileña en San Pedro fallecieron en un supuesto ataque del EPP, lo que elevó a unos 30 las muertes atribuidas por el Gobierno al grupo desde 2005. Cartes, quien asumió su cargo el 15 de agosto tras ganar las elecciones del pasado abril, resolvió de inmediato el envío de fuerzas militares a la zona, que sólo estaban esperando la modificación de la ley para poder entrar en combate contra el EPP, una lucha hasta ahora a cargo de la Policía. A través del decreto firmado por el presidente, el general de brigada Mario Restituto González Benítez fue designado como comandante de Operaciones de Defensa Interna, quedando bajo su control los efectivos de la Policía Nacional y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en los departamentos mencionados.

El decreto asegura que “grupos delictivos realizan actos criminales y terroristas en la zona de los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, contra ciudadanos y sus bienes y contra autoridades e instituciones del Estado, amenazando y poniendo en riesgo la vida, la libertad, y los derechos de las personas y sus bienes”. “Así como el libre ejercicio de las funciones constitucionales y legales de las autoridades legítimamente constituidas, pudiendo trasladar sus acciones criminales a otros departamentos del territorio nacional”, añade el texto. El nuevo presidente promulgó en días pasados las enmiendas a la Ley de Defensa para emplear al Ejército en casos de “agresión interna” como el terrorismo y las “amenazas” a las autoridades, que le había solicitado al Legislativo. En menos de 24 horas, la Cámara de Diputados y el Senado debatieron y

Cae popularidad de Humala

L

a aprobación del presidente de Perú, Ollanta Humala, pasó de 32 a 26 por ciento, mientras que su desaprobación subió seis puntos porcentuales y se ubicó en 67%, según la última encuesta nacional urbana de la firma GFK difundida por el diario La República. En el sondeo se indica que trabajar en programas sociales para los pobres (36%), el apoyo de su esposa Nadine Heredia (23%) y hacer lo posible para solucionar conflictos sociales son las principales razones para aprobar a Humala. Entre los aspectos para desaprobar al mandatario se encuentran el hecho de no combatir la delincuencia (5 %), no cumplir sus promesas y el alza de los precios (48%). Los encuestados señalaron que Humala debe conversar con la población (39%) para buscar soluciones a la actual situación económica, además de con los presidentes regionales (31%), con los líderes de los partidos de la oposición

(22%) y con los expresidentes (19%). Tras la muerte hace pocas semanas de los dos principales mandos militares de la facción de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso, que opera en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en una operación de las fuerzas de seguridad, la mayoría de los encuestados consideró que el Gobierno viene manejando este problema de forma regular (55%). Un 47% de los entrevistados opinó que el Gobierno está mejor preparado para la lucha en el VRAEM, en comparación con un 43% que señala a la facción de Sendero Luminoso. “Hoy se reconoce que el gobierno está mejor preparado y que le está ganando a Sendero Luminoso, pero la expectativa de cómo lo seguirá haciendo en los próximos doce meses sigue casi igual que el año pasado: de regular no pasa”, indicó el gerente de GFK, Hernán Chaparro. En esta encuesta no se hizo referencia a Heredia, una personalidad de gran

MUNDO

Honduras inició campaña electoral

H

onduras, el país más violento del mundo, inició la campaña para las presidenciales de noviembre, que se perfilan como una caliente batalla entre la esposa izquierdista de un presidente derrocado, un carismático presentador de televisión y un diputado derechista del partido gobernante. En un país donde el 70% de sus ocho millones de habitantes vive en la pobreza y con la mayor tasa de homicidios del mundo debido al crimen organizado -85,5 por cada 100.000 personas según la ONU, la campaña dirigida a los cinco millones de personas habilitadas para votar el 24 de noviembre se anuncia de alto riesgo por la violencia, las denuncias de planes de fraude y la memoria del golpe de Estado de hace cuatro años. Xiomara Castro, esposa del depuesto presidente Manuel Zelaya (2006-2009), lidera las últimas encuestas con 28% de intención de voto, seguida del famoso presentador televisivo Salvador Nasralla con 21% y el presidente del legislativo unicameral Juan Hernández con 18%. Libertad y Refundación (Libre), el partido que presenta a Castro, insiste en retomar la agenda de Zelaya: adhesión al Socialismo del Siglo XXI ejecutado por el difunto mandatario venezolano Hugo Chávez y alineamiento en el ALBA con Cuba, Nicaragua y Ecuador. El liderazgo de Castro en las encuestas han sembrado inquietud entre quienes estuvieron involucrados en el golpe: empresarios, eclesiásticos, militares y miembros de partidos tradicionales. Por su parte, el presidente Porfirio Lobo hizo un llamado a la calma. “Tiene que

El presidente Lobo llamó a la calma

ser una campaña a la altura de Honduras. Hacemos un llamado a la moderación, tolerancia hacia los demás y respeto a la institucionalidad democrática”, dijo recientemente luego de una reunión con los miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS). Tras Castro, Nasralla y Hernández aparece un cuarto candidato con un 14% de intención de voto, el jurista Mauricio Villeda del Partido Liberal, al cual pertenecía Zelaya hasta su giro a la izquierda. La lista de candidatos se completa con el general golpista Romeo Vázquez, de la ultraderechista Alianza Patriótica Hondureña; el socialdemócrata Jorge Aguilar, por Innovación y Unidad; el democristiano Aníbal Solis y el activista de derechos humanos Andrés Pavón. En las elecciones del 24 de noviembre, los hondureños también escogerán a tres designados (vicepresidentes), 128 diputados con sus respectivos suplentes, más los veinte representantes

De estímulo económico

FMI defiende medidas

L

a directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, señaló que no hay que apresurarse en la salida de las medidas de estímulo monetario en las economías avanzadas y advirtió que es “necesaria más coordinación global” para evitar episodios de volatilidad. “La política de estímulo monetario no convencional todavía es necesaria en aquellos lugares donde está siendo utilizada, aunque en algunos lugares por más tiempo que en otros”, afirmó. Tanto el banco central de Estados Unidos, como más recientemente los de Europa y Japón, mantienen políticas de estímulo monetario. La directora señaló que no debe “haber prisa por salir” de estas políticas y agregó que en Europa “aún queda bastante que conseguir” por la fragilidad económica. Durante el encuentro, organizado por la Reserva Federal de Kansas City, se analizó

la posibilidad de que el banco central de EE.UU. vaya a iniciar la retirada de su multimillonario programa de inyección de liquidez a través de la compra de bonos por 85.000 millones de dólares al mes para impulsar la recuperación económica. El presidente del banco central Ben Bernanke, ausente en la reunión, ha indicado que si las condiciones siguen mejorando puede plantearse una retirada de este estímulo antes de final de 2013. Esta posibilidad ha provocado cierta inestabilidad en mercados emergentes, como Brasil, Turquía y Corea del Sur, donde se ha registrado salida de capitales y una progresiva depreciación de las monedas locales respecto al dólar. Para estos países, “la flexibilidad en el tipo de cambio puede ayudar” y reconoció que “cierta intervención en el mercado puede moderar la volatilidad en el tipo de cambio o presiones de liquidez a corto plazo”. No obstante, sostuvo que


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 19

cine

TAQUILLA

“The Butler” encabeza la taquilla

Ben Affleck será el nuevo Batman

E

l actor Ben Affleck interpretará a Batman en la próxima secuela de Superman, en la que ambos justicieros se verán frente a frente, dijo el estudio de cine Warner Bros Pictures. Affleck, de 41 años, asumirá el papel del multimillonario Bruce Wayne, el álter ego de Batman, en un filme del director Zack Snyder que será estrenado el 2015 y será secuela de “Man of Steel”, el reinicio de la saga de Superman lanzado este año, protagonizada por el actor británico Henry Cavill, de 30 años. “Sabíamos que necesitábamos a un actor extraordinario para que asumiera el papel de uno de los superhéroes más populares y perdurables de DC Comics, y Ben Affleck ciertamente cumple con eso y algo más”, dijo Greg Silverman, presidente de desarrollo creativo de Warner Bros Pictures. “Su destacada carrera es un testimonio de su talento y sabemos que él y Zack darán una nueva dimensión a la dualidad de este personaje”, agregó. El anuncio de que los dos icónicos héroes se verán

E

l drama de derechos civiles “The Butler” se quedó con el título en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, al superar a una comedia de Jennifer Aniston y a un nuevo filme para adolescentes sobre fenómenos sobrenaturales. “The Butler”, protagonizada por Forest Whitaker y Oprah Winfrey, ganó 17 millones de dólares en ventas de entradas del viernes al domingo, de acuerdo a estimaciones del estudio. La comedia “We’re the Millers” con Aniston quedó en segundo puesto con un total de 13,5 millones de dólares. Entre los tres estrenos del final del verano boreal, “Mortal Instruments: City of Bones” quedó en tercer lugar de la taquilla con 9,3 millones de dólares, la comedia “The World’s End” finalizó cuarta con 8,9 millones de dólares y

la película de terror de bajo presupuesto “You’re Next” sólo consiguió quedar en el séptimo puesto al recaudar 7,1 millones de dólares. “The Butler” está inspirada en la historia real de un hombre afroamericano que se desempeñó como mayordomo de la Casa Blanca y trabajó para ocho presidentes estadounidenses. Whitaker hace el papel del mayordomo y Winfrey encarna a su esposa. La cinta distribuida por The Weinstein Company ha conseguido ventas de entradas por 52,3 millones de dólares durante sus dos primeras semanas, superando de lejos el presupuesto de 25 millones de dólares, y ya está empezando a ser vista como una importante candidata para la temporada de premiaciones.

las caras fue realizado por Snyder anteriormente este año en la Comic-Con anual de San Diego, una convención que celebra la cultura popular y de los libros de historietas. “Tener a Superman y a nuestro nuevo Batman enfrentándose va más allá de lo mitológico, ya que ellos son los más grandes superhéroes en el mundo”, dijo Snyder. El filme “Man of Steel” de Snyder ha sido un exitoso reinicio de la franquicia de Superman este año, recaudando 650 millones de dólares en la taquilla global. La secuela, que aún no tiene título, sería estrenada el 17 de julio del 2015 y reunirá nuevamente a Cavill, Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane. Affleck se suma a una lista de actores que han vestido la máscara y capa negra de Batman, que incluye a Michael Keaton, George Clooney y recientemente a Christian Bale en la trilogía “Dark Knight” de Christopher Nolan. Batman y Superman son parte del universo de DC

Naomi Watts encarnará a la princesa Diana

L

a actriz australiana Naomi Watts, aunque nacida en Reino Unido, y dos veces nominada al Óscar por “Lo imposible” (2012) y “21 gramos” (2003), asume el reto de dar vida a la icónica figura de Diana de Gales en el biopic “Diana”, que tendrá su estreno mundial el próximo 5 de septiembre. Dirigida por Olivier Hirschbiegel, nominado al Óscar por su película “El hundimiento”, y con guion de Stephen Jeffreys (“El libertino”, 2004), “Diana” es un retrato íntimo de los dos últimos años de vida de Lady Diana Spencer, Princesa de Gales. Naveen Andrews, conocido por su trabajo en “El paciente inglés” o en series como “Lost”, interpretará al doctor Hasnat Khan, el prestigioso cirujano pakistaní con el que Diana mantuvo una intensa relación tras su divorcio y fue el “amor

Joseph, al que el doctor Khan había realizado un triple bypass. Pero en la vida de Diana estaba a punto de aparecer el que fuera su último compañero, el multimillonario árabe Dody Al Fayed, al que dará vida el actor canadiense Cas Anvar.

de su vida”, según algunos biógrafos. De hecho, la película arranca en mayo de 1997, cuando la princesa voló a Pakistán para conocer a la familia de Khan, en aquel momento el hombre con el que quería casarse.

En el reparto, junto a Watts, camaleónica como nunca, transmutada en la “princesa del pueblo” con su misma mirada lánguida, Douglas Hodge, en el papel del mayordomo Paul Burrell; Geraldine James, como Oonagh Toffolo, y Charles Edwards como el secretario privado de la princesa, Patrick Jephson.

Diana había conocido al médico en 1995, poco antes de firmar su divorcio de Carlos de Inglaterra, cuando acudió al hospital Royal Brompton de Londres a visitar al marido de su amiga y acupuntora Oonagh Toffolo,

Además de la historia de amor de la princesa, la película también abordará sus actividades benéficas en organizaciones sin fines de lucro e intenta explicar cómo trató siempre de hallar la felicidad, hasta el día de su

próximos estrenos Getaway

Riddick

Adore

Estreno: Agosto 30, 2013

Estreno: Septiembre 6, 2013

Estreno: Septiembre 6, 2013

Actores destacados: Ethan Hawke y Selena Gómez

C

uenta la historia de Brent Magna, un conductor de coches de carrera que se ve empujado a tomar las riendas de una misión cuando su esposa es secuestrada. Una joven hacker será su única ayuda en su cometido, teniendo para ello que seguir las órdenes de la misteriosa voz que vigila sus movimientos a través de unas cámaras instaladas en el vehículo.

Actores destacados: Vin Diesel y Karl Urban

Actores destacados: Naomi Watts y Robin Wright

raicionado por su propia especie y dado por muerto, Riddick lucha contra depredadores alienígenas convirtiéndose en un ser más poderoso y peligroso. Pronto, algunos de los cazadores de recompensa de la galaxia irán a buscar a Riddick, que está preparado para perpetrar su venganza justo antes de regresar a su planeta de origen para salvarlo de la destrucción.

os amigas de toda la vida Lil y Roz, que se conocen desde el colegio, tras fracasar en sus matrimonios ven como sus hijos adolescentes les hacen abuelas. Las protagonistas comenzarán a preguntarse si son lesbianas, y no sólo eso, sino que además cada una de ellas comenzará a tener relaciones sexuales con el hijo de la otra, generando una extraña atmósfera familiar.

T

D


bien no área

20. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Venezuela se apronta para el premundial

DEPORTES

Nadal favorito para el US Open “Ha sido el mejor jugador este año, no hay duda alguna”, dijo Novak Djokovic, el primera cabeza de serie en Nueva York. “Los números lo ratifican en todo”.

escenario con el repechaje mundial hacia los Juegos Olímpicos de Londres. Entre las facilidades para los medios de comunicación destacó un sistema de audio de alta envergadura y otro de internet que cubre todo el Poliedro. Finalmente, al recinto capitalino se le instaló una nueva gradería central, la cual aumentará la asistencia a 10 mil 300 personas.

L

as autoridades deportivas venezolanas ultiman detalles de la logística para el Campeonato Fiba Américas-2013 de baloncesto, previsto del 30 de agosto al 11 de septiembre en la ciudad de Caracas.

Greivis Vásquez ausente Como se temía, Greivis Vásquez, de los Kings de Sacramento, no defenderá a Venezuela en el Premundial de Baloncesto de las Américas. El jugador, nativo de Caracas informó que decidió no participar en el torneo calificatorio rumbo a España tras consultar con el doctor Richard Ferkel, la directiva de su equipo en la NBA y su agente.

El evento, que otorgará cuatro cupos al mundial de 2014, reúne a selecciones de 10 naciones distribuidas en dos grupos.

“Me gustaría jugar, es un deseo que siento en mi corazón”, dijo Vásquez. “Pero a la vez entiendo que ésta es la decisión correcta”.

La llave A cuenta con las selecciones de Uruguay, Puerto Rico, Canadá, Jamaica y Brasil, en tanto la B tiene en sus filas a Venezuela, México, República Dominicana, Argentina y Paraguay.

“Estoy seguro que en el futuro seré un jugador importante en la selección nacional de Venezuela”, continuó el deportista, quien se recupera de una cirugía.

Oswaldo Narváez, coordinador general del Comité Organizador, señaló que se habilitará una pantalla de video de cuatro caras de alta definición y una pantalla lateral que estará en el borde de la cancha y prácticamente ocupará todo su perímetro.

“Mi tobillo está mucho mejor y el doctor Ferkel me dijo que ya tenía su permiso para iniciar entrenamientos de ‘pick and roll’, lanzamientos, movimientos laterales y cambios de dirección”, precisó el joven.

Narváez informó que en el caso del control de 24 segundos y las pizarras electrónicas son sistemas de altísima tecnología utilizados el año pasado en este mismo

Ferkel operó a Vásquez en el Southern California Orthopedic Institute, el pasado 24 de mayo, para removerle partículas sueltas en su tobillo derecho. Aunque no será parte del quinteto

La Final de Libertadores sería un solo partido

E

l piloto profesional de automovilismo, Robert La Rocca, demuestra cada vez más su disciplina y compromiso como deportista a través de las pistas, donde está poniendo muy en alto el tricolor nacional. Tanto es así, que en su debut en la Serie Mundial Auto GP 2013 -en el autódromo Nurburgring de Alemania-, logró sorprender a la audiencia al mantenerse a la cabeza junto a los más experimentados. “Nuestro paso ha sido muy alentador. Estoy bastante contento porque hemos sido capaces de correr a la cabeza del grupo y también fuimos capaces de marcar tiempos similares a los de los corredores superiores”, afirmó el venezolano. El joven de 22 años compitió con reconocidos pilotos internacionales que no fueron obstáculo para que el

venezolano lograra destacar en su primera participación. “Lo más resaltante para mí fue batallar con Narain Karthikeyan. Fui capaz de resistirlo por más de diez vueltas hasta que él me atrapó al final. Sin embargo, eso no es nada por lo cual sentirse avergonzado. Él tiene muchísima experiencia y el hecho de poder competir contra alguien de su calibre fue excelente, especialmente en mi primer fin de semana en Auto GP. Además fue mi primera vez compitiendo en carreras profesionales con parada en pits, otra nueva experiencia que disfruté mucho” expresó con alegría y humildad. Gracias a su notable habilidad frente al volante y a su excelente equipo, La Rocca ha logrado ganarse el respeto como un piloto serio y profesional. Su objetivo es incentivar el crecimiento del automovilismo nacional e internacional en las nuevas generaciones, quienes

“Lo suyo ha sido súper impresionante y espero que pueda seguir así”, añadió Roger Federer, su némesis que disputa el certamen como séptimo preclasificado.

E

l tenista español Rafael Nadal es visto como el preferido para ganar el US Open que se desarrolla en Queens, Nueva York. El último Grand Slam de la temporada se pone en marcha y el español de 27 años posee una etiqueta inusual para un torneo en superficie dura, la de favorito al título. Después de su desastrosa presentación en Wimbledon, donde por primera vez en su carrera fue eliminado en la ronda inicial, Nadal recargó baterías en Palma de Mallorca y reapareció avasallante en Norteamérica al consagrarse campeón de los dos torneos Masters en cemento, Montreal y Cincinnati. Su marca este año en esas pistas es de 15-0, al incluir el Masters de Indian Wells en marzo pasado.

El que se le catalogue con semejantes elogios es realmente increíble, al considerar que Nadal estuvo siete meses de baja por la rotura de un ligamento en la rodilla. Se perdió dos Grand Slams consecutivos, incluso el US Open del año pasado. Volvió a las canchas en febrero y apenas ha perdido tres de sus 56 partidos, con nueve títulos ganados. Ahora mismo es el número dos del mundo y, matemáticamente, podría subir otra vez a la cima del ránking dentro de dos semanas. En eso le ayuda el hecho de no tener que defender puntos durante el resto de la temporada, mientras que Djokovic lucha por preservar las 1,200 unidades que obtuvo tras alcanzar la final del año pasado, que perdió ante Andy Murray. Para apoderarse del número uno, Rafael Nadal precisa ganar el torneo y que Djokovic no llegue a la final. También está la vía de alcanzar el partido por el campeonato y que el serbio caiga antes de los cuartos de final.

Sorteados los grupos del Mundial Sub 17

La “vinotinto” ya conoce su destino

L

a FIFA llevó a cabo el sorteo del Mundial sub-17 de fútbol que se llevará a cabo en Emiratos Árabes Unidos, a partir del 17 de octubre de 2013, donde el conjunto venezolano se medirá en el Grupo D a las selecciones de Japón, Túnez y Rusia. Los dos primeros partido de la “vinotinto” serán en la ciudad de Sharjah: el viernes 18 de octubre ante Túnez; mientras que en el segundo juego, el lunes 21 de octubre, los dirigidos por Rafael Dudamel enfrentarán a Japón. Por su parte el último partido de Venezuela será en la ciudad de Fujairah, el jueves 24 de octubre contra Rusia. Las 24 Selecciones Sub 17 clasificadas al Mundial de la categoría ya conocen los grupos de la primera fase del torneo. A la selección de Argentina le tocaron partidos que, a priori, parecen ser accesibles. La albiceleste llega a esta cita como campeón sudamericano de la categoría e integra el Grupo E, que se desarrollará en las ciudades de Dubai y Al Ain, junto a Canadá, Austria e Irán. Por su parte, Brasil forma parte del Grupo A y deberá enfrentarse al local, Emiratos Árabes, además de Honduras

y Eslovaquia. México -campeón mundial vigente de la categoría tras su consagración en 2011- se medirá ante Nigeria, Irak y Suecia, mientras que Uruguay tendrá en su grupo nada menos que a Italia, Costa de Marfil y Nueva Zelanda. Así quedaron conformados los grupos: Grupo A: Emiratos Árabes Unidos, Honduras, Brasil y Eslovaquia Grupo B: Uruguay, Nueva Zelanda, Costa de Marfil e Italia Grupo C: Croacia, Marruecos, Panamá y Uzbekistán Grupo D: Túnez, Venezuela, Rusia y Japón

EL MEJOR FÚTBOL EN HD AL MEJOR PRECIO LOS ÚNICOS EN OFRECERTE LA LIGA Y LAS ELIMINATORIAS SIN PAGAR MÁS PRECIOS DESDE

PELÍCULAS GRATIS

LLEVA LA MEGAGRABADOR

TV EN VIVO DONDE QUIERAS

TODOS DISFRUTAN SUS PROGRAMAS A LA VEZ

HOPPER

4 PAQUETES DE PELÍCULAS X 3 MESES

POR 12 MESES

APLICA UNA TARIFA MENSUAL POR DVR Y RECEPTOR APLICA CARGO MENSUAL POR SERVICIO DVR Y POR ALQUIL

SIN COSTO ADICIONAL MENSUAL

Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito.

PRECIO PROMOCIONAL POR 12 MESES. REQUIERE CONTRATO DE 24 MESES

¡SUSCRÍBETE

La selección de canales puede variar dependiendo al paquete.

ya!

1-888-336-8086

Ofertas promocionales: Todas las ofertas promocionales requieren la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO con contrato de 24 meses y aprobación de crédito. Todos los precios, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, aplican precios regulares vigentes y están sujetos a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo de $20 por cada mes restante. Alta definición gratis de por vida: El cargo por el servicio de alta definición de $10 al mes no se aplicará mientras que la cuenta este activa; requiere suscripción continua de pago automático con facturación electrónica. Requerimientos de instalación/equipos: Algunos equipos son alquilados y deben devolverse a DISH al momento de la cancelación o de lo contrario se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a banda ancha y dispositivo móvil compatible. Otras consideraciones: Oferta válida solo para clientes nuevos y clientes previos que califiquen y está sujeta a los términos de la promoción que aplica y al contrato de Cliente Residencial. Pueden aplicarse cargos estatales por reembolso. Otras restricciones pueden aplicar. La oferta termina el 18/09/13. © 2013 DISH Network L.L.C. Todos los derechos reservados.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Latino Americans por el actor Benjamin Bratt, que relata en seis horas más de 500 años de la historia de los latinos en los Estados Unidos.

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 21

Las “Confidencias” de Alejandro en su totalidad en la ciudad de Los Ángeles y con arreglos del legendario productor Phil Ramone, quien falleciera este año.

El documental, que transmitirá la cadena PBS en tres episodios de dos horas cada uno, documenta la evolución de la identidad “latina” en este país, desde el siglo 16 hasta hoy en día. Cuenta con entrevistas a casi 100 figuras hispanas del mundo de la política, los negocios y la cultura popular, tales como Dolores Huerta y Rita Moreno.

Gloria Estefan se encuentra entre las personalidades entrevistadas en Latino Americans, el primer documental narrado

A través de historias sobre asentamientos, conquistas e inmigración, “Latino Americans” toca temas de tradición y reinvención de la emergente identidad latina estadounidense a raíz de diferentes orígenes,.

La nueva embajadora de Chanel La actriz alemana Diane Kruger, protagonista de la serie televisiva ‘The bridge’ se convirtió en la nueva embajadora de la prestigiosa firma de moda y fragancias Channel.

Con una transmisión en directo a través de un portal de internet, el cantante mexicano Alejandro Fernández dió a conocer su disco “Confidencias”, grabado

Con Rod Stewart, Alejandro Fernández ha adaptado uno de los grandes clásicos del blues, “Nobody knows you when you’re down and out”, en una versión en la que él canta en español, mientras que Stewart lo hace en inglés.

La mejor pagada

Kruger, que interpreta a una policía estadounidense que es contratada para investigar a un asesino en serie que actúa a ambos lados de la frontera entre El Paso en Texas y Ciudad Juárez en México, asegura que siempre ha sido admiradora de la elegancia y sutileza de Chanel.

del mundo Según la revista Forbes, Erika Leonard, mejor conocida como E.L. James, debutó a lo grande en el ranking convirtiéndose en la autora mejor pagada de 2013, gracias a las eróticas aventuras de Cincuenta sombras de Grey.

De allí que aceptara protagonizar cuatro videos, Where Beauty Begins, en los que Diane Kruger se pasea por diversos lugares y reflexiona sobre las variantes de la belleza.

Los mejores comediantes en América Latina Como parte de su apuesta por la generación de contenido original en la región con talento local, Comedy Central concluyó la grabación de los episodios del ciclo “Comedy Central Presenta: Stand up Sin Fronteras”. El talento venezolano seleccionado fue George Harris, Led Varela, José Rafael Guzmán, José Rafael Briceño, Bobby Comedia, Jean Mary, Laureano Márquez, Luis Chataing y Emilio Lovera, quienes abordaron con ingenio y buen humor situaciones variadas de la vida moderna. “Comedy Central presenta: Stand up Sin Fronteras” muestra en un mismo ciclo a todos los mejores exponentes del género de cuatro ciudades latinoamericanas: Bogotá, Buenos Aires, Caracas y México DF.

Exposición de Dalí rompe récord La exposición sobre la obra de Salvador Dalí que acoge el Museo Reina Sofía de Madrid batió el récord de todas las organizadas hasta la fecha en la capital española y suma más 700.000 visitantes.

La autora británica ganó 70 millones de euros en el último año y llevó al grupo que edita sus libros, Beltersmann, a incrementar sus beneficios en 400 millones de euros. James Patterson se quedó en la segunda posición de la lista. Hasta la fecha, Patterson ha tenido diecinueve libros números 1 consecutivos en el ranking de las novelas más vendidas según el New York Times y ostenta el récord de autor que más títulos de ficción ha

Nueva York, o “Alucinación: seis imágenes de Lenin sobre un piano”, del Centro Pompidou

vendido, con 56 en total, que es también Guinness World Record. El bronce de Forbes es para Suzanne Collins, la autora de Los juegos del hambre, con 41,3 millones de euros y el presentador de televisión Bill O’Reilly, quedó en la cuarta posición con 21 millones de euros con Killing Lincoln, un superventas en torno al asesinato del presidente estadounidense en 1865.

Amelie a las tablas de Broadway La película Amelie, de Jean-Pierre Jeunet, será adaptada para un musical de Broadway, según informó uno de los compositores a cargo de la producción, Dan Messe, quien explicó que el equipo creativo incluye al dramaturgo Craig Lucas y al compositor Nathan Tysen. Por el momento no se conoce más detalles de la adaptación de la comedia romántica dirigida por JeanPierre Jeunet y que cuenta la vida de Amélie Poulain (Tatou), una camarera que vive en Montmartre, el mítico barrio parisino asociado a la bohemia, y cuya vida cambia cuando se entera de la muerte de la princesa Diana.

Once salas integran esta exposición en la que se pueden ver más de 200 obras representativas de todos los universos expresivos de este artista, recabadas del propio museo y procedentes de otras pinacotecas, uno de los mayores genios creativos del siglo XX. “Dalí. Todas las sugestiones poéticas y todas las posibilidades plásticas” fue una ocasión para contemplar las treinta piezas que no se habían visto nunca en España como “Las bañistas”, cedida por el Museo Dalí de Saint Petersburg en Florida, en Estados Unidos; “La persistencia de la memoria”, del MoMA de

En el proyecto, el intérprete ha colaborado con varios artistas internacionales como Cristina Aguilera, con el primer sencillo del álbum “Hoy tengo ganas de ti”.

La película vendió más de 32 millones de entradas en el mundo entero, lo que la

convirtió en uno de los más grandes éxitos de la historia del cine francés. Además ganó cuatro premios César en Francia y obtuvo cinco nominaciones a los Oscar, aunque no se llevó ninguno.


22. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Santo Domingo

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

Preocupaciones por temas finnancieros. La falta de acuerdos en las comunicaciones dificulta las circunstancias para concretar. Hay muchas opciones que no se ven cuando solo se estanca en un punto de vista.

Usarás las limitaciones para abrirte un nuevo camino. Llega un dinero que no esperabas. Propuesta de relación que involucra otros aspectos aparte del afectivo. Te sentirás inconforme con una situación pero esta inconformidad será el inicio de algo nuevo.

Firma de contratos que se concretan en días. Maduración de emociones que te da una vision nueva de una experiencia. Participación en un grupo que te da responsabilidades que no quieres cumplir.

ENTRETENIMIENTO

BUENA NOTICIA la que nos da el alcalde condal Carlos Giménez, al asegurar que no cerrarán ninguna de las 49 bibliotecas que existen en el Condado Miami Dade. Pienso que la campaña que realizamos todos los medios terminó haciendo entrar en razón al alcalde, que no le quedó otra alternativa que cancelar la posibilidad de cerrar ni una biblioteca. Buena decisión y desde aquí la aplaudimos... LO DE LA ignorancia y el analfabetismo del ilegítimo de verdad no tiene nombre y como venezolano lo que uno siente, no es pena ajena, sino arrechera, al saber que un total y absoluto ignorante dirija, aunque sea eventualmente el país. No se trata solo

y Horacio Medina en definitiva es una muestra de lo que vamos a tener como cabezas visibles de la MUD en Miami. Reinó la armonía, el intercambio de ideas y la apuesta para hacer un trabajo de inclusión. Gente decente, gente de bien y que han sido bien recibidos por la comunidad. Por cierto, Pedrito Vásquez, junto al anfitrión resultaron tremendos organizadores. Todos los asistentes han pedido que se repita por lo menos una vez al mes. Que distinto a cuando se reunían “Alí baba y los dos ladrones” a planificar el tumbe, el martillo y el saqueo... GLOBAL TV de nuestro entrañable hermano Guido Briceño está recibiendo el ácido del régimen,

Piensas que tienes que sacrificarte por otra persona y esta actitud de no poner límites en tus relaciones continuamente te genera conflictos. Hay una normativa que puede parecer que no es justa y genera algunas contradicciones.

Días de mucha instrospección. Frustración por circunstancias que no se han concretado aún. Los cambios ocurren cuando te abras a realizar las metas propuestas.

Estancamiento en algunas situaciones que se debe a la falta de iniciativa para crear estrategias que te permitan enfrentar con circunstancias. Relaciones con familiares lejanos.

Propuesta para hacer un proyecto que implica trasladarse a otra ciudad. Facilidades para obtener un crédito. Una mudanza que aun no se va a realizar. Estás a la expectativa en una relación.

Rivalidades en ambiente laboral. Si dejas de prestar la atención como se la prestas la situación cambia. Nuevas noticias que modifican una situación actual. Hay lentitud cuando tomas acciones productivas. Suelta la ansiedad.

Hay una carga que no es que no te permite avanzar sino que tienes que hacer mucho esfuerzo para avanzar. Cuando retomes el orden en tus situaciones, las cosas fluirán. Recapacita la posibilidad de irte de un lugar de donde tienes que irte y quieren que te vayas.

Aunque no llegas todavía a un acuerdo con una mujer con respecto a una situación financiera, hay un manejo adecuado de la situación que posibilita a futuro esta relación.

Tu mente está en conflicto. Cuando sientes angustia te desconecta de la seguridad en ti mismo. Hay cosas que aún no se desarrollan pero tampoco significa que no lo vayan a hacer. Es probable que tú mismo te estés bloqueando.

Tienes una desconfianza inusitada por alguien cercano. Esta actitud obedece a los últimos acontecimientos pero también tienes una pérdida de confianza. Tomar decisiones ahora puede ser agotador así que tómalas mentalmente planteando opciones para que te des un margen amplio.

Isabel y Oswaldo Muñoz reciben las Llaves de la Ciudad de Doral por los 21 años de El Venezolano

de confundir palabras, de conjugar mal los verbos, de tener un desconocimiento total de geografía e historia nacional y universal, sino que este payaso de pacotilla, no sabe absolutamente nada de nada y no existe una combinación más perversa que un bruto con poder, pues utiliza este último como instrumento para reemplazar la ignorancia, y es exactamente eso lo que está sucediendo en Venezuela. Inventos de magnicidio, señalamientos de manera irresponsable de cuanto se le antoja para acusar y señalar (lo más reciente Ravell y Jota Jota) sin tener la más mínima prueba de nada. El país se desmorona y estamos seguros que más temprano que tarde saldremos de este mamarracho y el país se salvará... EL RÉGIMEN que no tiene dinero plantea eliminar el dólar viajero y al parecer a partir de noviembre todos los que deseen viajar tendrán que aplicar a través del Sicad, que como sabemos es una suerte donde muchos acceden pero pocos lo logran. De esta manera se le dirá adiós a Cadivi... LA DEGRADACIÓN en Venezuela ha llegado a tal extremo que en la lista escolar, entre las necesidades que se le pide a los alumnos está la obligación de llevar papel toilet. Qué vergüenza. Pero “tenemos patria”... LA CAMARADERÍA que reinó en la reunión que José Gregorio Tovar ofreciera en su casa a los recién electos José Hernández

al ordenarle a las cableras sacarla de su parrilla. El pecado de Guido: Haber trasmitido en vivo la intervención de Capriles el pasado martes, y haber considerado presentar en su canal al programa “Buenas Noches”. ¿Qué tal? La retaliación y la persecución como metodología del chantaje... LUIGI BORIA nos visitó en nuestras oficinas y tuvimos la oportunidad de intercambiar con él varios aspectos de su gestión como alcalde. Vino a la oficina, junto a Gonzalo Bello a entregarnos las llaves de la ciudad por los 21 años de El Venezolano, las cuales recibimos con mucha humildad y satisfacción en nombre de todos quienes a través de estos 21 años han hecho posible El Venezolano. ALCALDE BORIA en nombre de todos mil gracias... EN SANTO DOMINGO, además de gente bella, cordial, cariñosa, cada vez más se consiguen verdaderas propuestas gastronómicas que no tienen nada que envidiarle a ninguna otra ciudad. Sofia, Peperoni, La Cava, Don Pepe, La Mansión, son apenas cinco de los mejores restaurantes de este bello país. Por cierto con mucho cariño y admiración fue recibido El Puma, José Luis Rodríguez, en esta visita a la bella capital dominicana... SE NOS acabó el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Agosto 29 a Septiembre 11, 2013. 23


24. Agosto 29 a Septiembre 11, 2013

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.