El Venezolano de Orlando

Page 1

Orlando Orlando

Febrero 13 a 26, 2014 Año XXII N. 12 Edición 954 24 Páginas Circulación Quincenal

Por una Venezuela mejor

A

l cierre de nuestra edición, las confusas noticias sobre la Marcha realizada por los estudiantes en Venezuela en el día de hoy, muestran un país en caos con un futuro incierto donde los jóvenes fueron hoy los protagonistas indiscutibles de este hecho histórico. Hasta donde se conoce murió un estudiante de la Universidad Alejandro Humboldt de nombre Bassil Alejandro Dacosta de 24 años, quien falleció por un tiro en la cabeza. También falleció un funcionario de Policaracas de varios disparos en la cabeza. Carros incendiados, heridos y detenidos sin cifras aún, es el primer balance de una situación que está llegando al límite. En nuestro país, el estado de derecho desapareció hace rato. No hay ni ley, ni orden ni poderes autónomos, ni medios verdaderamente libres. Han sido quince años que han reavivado en los jóvenes ese espíritu de lucha que transita por las calles de Venezuela asumiendo un papel protagónico, dejando clara su postura sobre ideas, proyectos y aspiraciones que nos muestran que las nuevas generaciones si constituyen efectivamente una promesa para el futuro del país, defendiendo la vigencia de las libertades democráticas; estrechando los vínculos entre la universidad y la sociedad. Hoy los estudiantes marcharon por una Venezuela mejor, por un país libre y democrático como el que tuvimos y conocimos hace 15 años atrás. Como en la canción de Violeta Parra, entonada por Mercedes Sosa, “que vivan los estudiantes porque son la levadura, del pan que saldrá del horno, con toda su sabrosura”. Dios cuide a nuestros estudiantes y proteja a Venezuela.

www.elvenezolanonews.com


02. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 03


04. Febrero 13 a 26, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Editorial

Socialismo en picada

Para entender a los estudiantes Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

M

e refiero al “socialismo del siglo XXI”. Pareciera de capa caída. Aquí el declive se trata de tapar elevando el culto a la memoria de Chávez. Pero entre las cosas que más se destacaron el pasado 4 de febrero, están las declaraciones de algunos jefes de aquel día. Jesús Urdaneta, Yoel Acosta Chirinos, Carlos Guyón, hablando de la traición a los ideales que los animaron a ser protagonistas de la fecha. Consideran que el país está muchísimo peor que en 1992, hace veintidós años, con quince ejerciendo el gobierno. Fracaso a la vista. Podemos sumar entre los declarantes al general Raúl Isaías Baduel, preso y crítico severo de la situación actual y, también de la intimidad personal del difunto. Los tiempos y las personas cambian. Pero, sin hacer juicios sobre nadie en particular, lo que debe mantenerse siempre es la lealtad a los principios. El equilibrio de Ollanta Humala en Perú, la moderación del salvadoreño Mauricio Funes, la derrota de la esposa de Zelaya en

Honduras, la caída de Lugo en Paraguay, el desplome del kirchernismo y lo en la primera vuelta electoral de Costa Rica y El Salvador, anuncian el crecimiento de una tendencia opuesta a la exportación ideológica y política que Hugo Chávez Frías financió, bajo la dirección cubana. En Costa Rica quedó tercero lejos (17 por ciento) el candidato apoyado por el ALBA, José María Villalta. Fue eliminado. Ahora compiten Johnny Araya de Liberación Nacional y Guillermo Solís por Acción ciudadana. Ambos proclaman su respeto a la democracia, incluidas la libertad económica y de trabajo. En El Salvador se enfrentan el exguerrillero y vice-presidente Salvador Rodríguez, apoyado por el FMLN, Petrocaribe y el ALBA contra el Alcalde de San Salvador, Norman Quijano, candidato de Arena. Ambos, a los efectos de la segunda vuelta, parecieran querer mantener el estatus en las relaciones con Estados Unidos y los tratados de Libre Comercio. Venezuela es ejemplo de lo que no debe hacerse

E

stamos obligados a apoyar a nuestros estudiantes, siempre, ellos son el futuro y la convicción, sembrada en la república civil, de que se puede vivir mejor gracias al estudio y a la formación. Si algo encarna la posibilidad de que Venezuela pueda cambiar para bien, son los estudiantes y sus luchas. Ahora ¿Por qué los estudiantes están alzados? Acá algunas razones. La protestas por la inseguridad: Este año han sido denunciados diversos episodios de inseguridad en universidades del país. Destaca un robo masivo en la Universidad Santa María, el robo a estudiantes en la Universidad Católica Andrés Bello, otro robo a un salón completo de la Universidad Alejandro Humbolt, el apuñalamiento de un estudiante de Medicina en el Hospital Pérez de León y el intento de violación de una estudiante de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira. Esto ha desatado distintas propuestas a nivel nacional. El Táchira: El pasado 4 de febrero, una estudiante del núcleo de la Universidad Los Andes en el Táchira se encontraba en el Jardín Botánico de la universidad y fue víctima de un intento de violación. Los estudiantes salieron a protestar, denunciando que la inseguridad “se ha apoderado del campus universitario”. Ya se habían presentado varias protestas en otras ciudades de Venezuela, pero la única reprimida fue la del Táchira. La represión: Se han registrado distintas protestas en Táchira. Miembros de la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana y la policía regional reprimieron la manifestación apresando a varios estudiantes. Hubo denuncias de abuso de fuerza por parte de las autoridades y algunas fotografías de las consecuencias de las agresiones físicas propinadas a los manifestantes empezaron a circular por las redes sociales. Cinco estudiantes fueron heridos a bala por turbas del gobierno. Estudiantes detenidos y trasladados a Coro: Ese mismo día, varios jóvenes fueron contactados por medios internacionales con la intención de informar sobre lo que estaba ocurriendo, en especial en las calles del estado Táchira. Junior Sanabria y Anthony Omaña fueron detenidos por las autoridades policiales y presentados ante el Ministerio Público. Horas más tarde fueron trasladados a la cárcel de Coro donde, según informó la dirigente estudiantil Gabriela Arellano, los reos decidieron proteger a los jóvenes estudiantes de los propios oficiales de policía.

El año del Caballo Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

H

a comenzado el año del Caballo. Ya no quiero indagar en las previsiones del análisis de los 40 economistas, ni en los reveladores “fuckings groups” a los que encuesta Luis Vicente León. Creo que para entender lo que sucede en Venezuela en estos momentos, ningún análisis racional es útil, la única manera de saber cómo está la vaina son los astros. Más si se trata del calendario chino, que será el que al final terminará rigiendo los tiempos que nos vienen. Veamos pues, lo que nos trae para el 2014 este animal: Lo primero que hay que señalar, es que, según los entendidos, el año chino acarrea consigo mucho trabajo y ya lo hemos visto: el trabajo que la gente pasa para conseguir harina, aceite, azúcar y demás productos de primera necesidad, como medicamentos, no es normal. Hacer mercado se ha convertido en sí mismo en un trabajo cuya jornada supera a veces las ocho horas diarias (y sin los dos días seguidos de descanso como manda la ley). Este año, para Venezuela está asociado a los cinco elementos, que son los que pueden destruirlo todo, porque tienen en sus manos el gobierno de nuestro destino. Nosotros conocemos el nombre de esos elementos, pero ni pendejos que los vamos a revelar. Ya este periódico tiene demasiadas demandas. Desde el punto de vista del confucionismo, este año para Venezuela será bastante Confucio. Según la doctrina del Tao, la economía Venezolana seguirá empeorando en mejor momento de los precios petroleros. Esto nos

llevará a mayores cuotas de endeudamiento, es decir que nuevamente habrá que pedir presTao. Será un año de migraciones. Ya hay venezolanos hasta en Siberia, pero habrá más. Venezuela se ha convertido en uno de los principales exportadores de talento. De todos modos, parece que poco importa que los cerebros se vayan, porque aquí ya casi nadie quiere pensar. Según los sabios chinos Se debe comer pollo, pero no cortar los fideos. Los fideos representan la vida, no deben cortarse, aunque si la escasez sigue así, dentro de poco no habrá nada que cortar, ni vida ni fideos. En cuanto al pollo, si quiere comerlo tendrá que criarlo en casa. “Este año es el del caballo de madera, y la madera es muy combustible. Habrá numerosos escándalos, conflictos y disputas” (con perdón), declaró a la AFP Alion Yeo, uno de los maestros de “feng shui” más conocidos de Hong Kong. Esto lo explica todo: la culpa es de los aserraderos… ¡Exprópiense! Para el mundo, los maestros del “feng shui”, prevén, terremotos, erupciones volcánicas y diversos tipos de desastres naturales. Para Venezuela, en cambio, solo predicen que seguirá el actual gobierno. El consejo es ir tomando cursos de mandarín o mandarina y comprar alpargata de loto, porque lo que viene es 舞獅. Feliz año del caballo (de madera).

Universidades se suman: Estudiantes del núcleo principal de la Universidad de Los Andes se sumaron a las manifestaciones para exigir la libertad de los estudiantes detenidos, que ha ido aumentando pues las acciones de calle se han mantenido. El 10 de febrero se sumaron a estas exigencias de seguridad miembros de las universidades de todo el país. Los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela protestaron frente a la sede del Ministerio Público, subrayando entre sus exigencias está la liberación de los estudiantes detenidos y trasladados a la cárcel de Coro. Esto solo es el comienzo. Esto pica y se extiende. Para muchos empezó el final que nadie sabe cuanto durará, pero va a ser intenso. Con los estudiantes vamos a estar siempre.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 05

Un hecho que se consuma con el devenir de los días

¿Venezolanos quedarán aislados del mundo? Jonathan León @jonathansleon

V

de suministrar el carburante en esas otras naciones donde resulta más caro que en Venezuela.

iernes 7 de febrero, sede del ministerio de Interior y Justicia en Caracas. Un grupo de empresarios multinacionales se reúnen con el equipo del mayor general Miguel Rodríguez Torres. ¿El planteamiento? Ante la coyuntura de las líneas aéreas ofrecer como alternativa diez aviones de última generación marca Airbus, siete modelo 320, y tres modelo 321, para establecer una línea aérea venezolana hacia varios países, entre ellos Estados Unidos.

Sobre el uso de los bonos, parece una opción más viable, porque significarían ingresos inmediatos a las cuentas de las compañías aéreas, quienes se encargarían de negociar directamente los títulos otorgados por el gobierno.

Tras la exposición de motivos la respuesta altisonante y tajante dejó estupefactos a todos los presentes: “No estamos interesados, no podemos seguir promoviendo que la gente salga del país a gastar dólares a otra parte, (…) los venezolanos que se queden en Venezuela…” ¿Pudiera ser este un indicativo que están preparando a los venezolanos a prohibirle la salida del país en un futuro cercano? La respuesta pudiera estar en los hechos que se relatan un poco más abajo. Transcurrido el fin de semana, el lunes 10, para ser precisos, una nueva providencia de Cadivi vuelve a golpear a los venezolanos. Esta vez, a los que viven en el exterior: Están suspendidas las remesas familiares hasta nuevo aviso. Y para los connacionales que viven en Colombia harán una revisión para que las remesas sean entregadas en pesos colombianos y no en dólares de forma directa. Vía crucis para quienes intentan viajar fuera Venezuela Calvario, martirio, suplicio, penalidades, sufrimiento, adversidades, dolores, trabajos, avatares. Póngale el sinónimo que usted quiera que todos ellos se apeguen a la realidad cuando se trata de conseguir un boleto para viajar de Venezuela. Primero, tendrá que resolver el problema que representa encontrar un boleto. Y luego la dificultad de hallar un pasaje con tarifa turista, porque sólo existe la opción de primera clase, por los cuales se paga hasta más de 100% de lo que costaba hasta el año pasado. Finalmente, deberá prepararse para comprar un boleto que sólo le da la opción de realizar ida y vuelta en un lapso menor a 30 días. Con el tiempo contado entonces debería efectuar los trámites que exige Cadivi, donde comprará los dólares al doble del precio de diciembre de 2013. Juntos, todos estos elementos y otros más, configuran un escenario que lleva a asegurar que a los venezolanos cada vez se les dificulta más volar al exterior. Las condiciones para viajar que imponen las circunstancias son el resultado de una deuda adquirida por Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) con las aerolíneas nacionales e internacionales autorizadas por el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) para operar las rutas a otros países, deuda que creció en los últimos 19 meses por el rezago en la cancelación de los dólares por la venta de boletos en bolívares a tasa preferencial. Las aerolíneas cobran a dólar oficial los boletos vendidos en el territorio nacional.

¿Será que los venezolanos nos acostumbraremos a sólo ver llegar estos aviones del exterior?

Hasta hace un par de semanas no existía ninguna objeción a la nacionalidad o lugar de residencia del adquiriente. Por eso, cuando la tasa estaba a Bs. 4,30 por dólar, la empresa aérea calculaba el costo del boleto. Supongamos: $300 por 4,30, igual a Bs 1.290, más impuestos y otras tasas. Ese monto de Bs. 1.290 se reserva en los cuadernos contables y cuentas bancarias de las aerolíneas para adquirir los dólares a los precios de Cadivi, pero cuando la comisión otorgue la autorización para la compra de las divisas y por montos especificados. A su vez, los dólares se utilizan para pagar a los proveedores de las empresas y reportar utilidades a sus casas matrices, entre otros aspectos. Aerolíneas también padecen Poco más de año y medio Cadivi tuvo la genial idea (o estrategia) de reducir las aprobaciones de Cadivi para que las aerolíneas adquirieran divisas. En la actualidad, según el ex presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Juan Suárez Lemos, la deuda de la Comisión con las empresas del sector aeronáutico asciende a $2.700 millones, un 12,78% de las reservas internacionales del país para el 27 de enero de 2014. En noviembre pasado, la deuda era de Bs 2.400 millones de acuerdo con la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV por sus siglas). Luego de que se anunciara que para viajeros el dólar quedaba en Bs. 11,30 y que el ministro de Comercio y presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Alejandro Fleming, cuestionara la legitimidad de parte de la deuda de Cadivi con las aerolíneas, estas compañías tomaron una serie de medidas para protegerse y evitar que el monto de lo que se les debe crezca aún más sin saber a cuál paridad $/Bs. será cancelado. Las consecuencias se pueden ver en las oficinas de las agencias de viajes y en los counters de las empresas aéreas. Un funcionario, que ofreció pagarles con combustible, dejó colar que “no queremos que la gente viaje al exterior sino que haga

turismo interno; aquí todo está “chévere”, seguro y barato”. De nuevo salta la pregunta ¿Se estrecha el cerco? Como era de esperarse las líneas aéreas tomaron previsiones y redujeron la frecuencia de sus viajes. De acuerdo a un reporte publicado en Runrunes, comparando 2013 al presente Aeroméxico redujo 57% su oferta de asientos al pasar de un vuelo diario a 4 semanales, de 1484 asientos a 640; Air Canadá bajó 20%, de 600 asientos en 5 frecuencias semanales a 480; Lufthansa disminuyó 37% con un vuelo diario que en 2014 eran 2.142 asientos y hoy 1.547; Iberia bajó 31% de un vuelo diario a 6 semanales y de 2.422 asientos a 1.668; Avianca redujo 28%, aunque con los mismos 3 vuelos diarios pero con aviones más pequeños, de 4.046 a 2.898; LAN Perú tuvo en 2013 un vuelo diario con 1547 asientos semanales y ahora oferta el mismo pero con solo 1.008 asientos lo que equivale a 35% menos; Air Europa disminuyó 15% al pasar de una frecuencia diaria a 6 semanales. De 2.093 asientos a 1794. Las tres líneas de EE.UU Delta, American Airlines y United han mantenido tanto sus frecuencias como su oferta de asientos. Por ahora. Pagar con lo que haya Juan Suárez Lemos asegura que mientras se mantenga la deuda y no haya claridad acerca de la liquidación de los dólares, la situación continuará igual. Sin embargo, el Ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Hebert García Plaza, manifestó que el Gobierno se encuentra completamente comprometido con solucionar los problemas de las compañías aéreas. Pago con combustible, bonos de la deuda y reconocer parte de la deuda en divisas son las opciones presentadas actualmente por negociadores venezolanos. El ex presidente de Avavit dice que llenar el tanque de un avión en Venezuela se paga con el equivalente a dos pasajes de primera clase, por lo que no sería un buen negocio para las empresas. Considera una opción que haya arreglos entre Pdvsa y las empresas petroleras de otros países, a fin

La última alternativa es la más complicada, primero debido a la necesidad de divisas de otros sectores como alimentos y medicinas; segundo, porque Cadivi debe reconocer la deuda según la paridad cambiaria del momento de la compra del boleto. “Si la deuda fue adquirida a 4,30 y ahora dices que la pagarás a 11,30 se genera una pérdida que perjudicará a las aerolíneas”, dijo el empresario del turismo. Peor aún si no cancelan parte de ella, bajo la excusa de que los boletos fueron adquiridos por extranjeros. “Nosotros le veníamos advirtiendo al gobierno que desde otros países venían a comprar boletos”, destaca Suárez Lemos. Más controles para viajar En noviembre del año pasado, el entonces presidente de Cadivi, José Khan, anunció que se tomarían medidas para prohibir la venta de boletos aéreos a extranjeros no residentes. Sin embargo, no fue sino hasta el 24 de este mes cuando en la Providencia 124, que reglamenta la obtención de divisas por parte de las aerolíneas, la Comisión anuncia que sólo reconocerá “personas legalmente residenciadas en el territorio nacional”. Hasta entonces, se observó que algunos extranjeros, aprovechando el dólar a Bs. 6,30, compraban boletos en Venezuela. Para ello sólo debían vender las divisas norteamericanas en el mercado negro para cubrir el costo del pasaje en moneda nacional. Días atrás el director del Centro de Estudios y Análisis de Políticas Públicas y Regulatorias (Ceapre), Rafael González, advirtió que la declaración del ministro Fleming del 24 de enero, en la cual se pronunció por un eventual reconocimiento de la deuda “cuyo origen haya sido la compra de pasajes ida-vuelta, adquiridos en Venezuela, únicamente en el caso de residentes en el país, constituye una acción ‘regulatoria’ retroactiva y confiscatoria”. Agrega que no sorprende que las agencias de viajes anuncien la suspensión de la venta de boletos “ante la inseguridad jurídica que imprime tales declaraciones”. Tras leer esta compilación de hechos, deducir que lo expresado en el párrafo inicial, en la sede el Min-Interior, Justicia y Paz es un plan sistemático y bien orquestado desde las altas esferas del gobierno, plan que de consumarse a plenitud aislará a Venezuela al estilo de Cuba y Corea del Norte, por sólo nombrar los países más emblemáticos del radicalismo comunista. ¿Tráfico humano hacia el exterior será el próximo gran negocio en Venezuela? Esta pregunta, quedará por ahora sin contestar. Ojalá y no lleguemos a ello.


06. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ANALISIS

Malandropolítica Tulio Hernández

E

poco más de 700 trabajadores contratados. Algo similar a lo que ocurrió en Barquisimeto, la noche anterior del acto de entrega al nuevo alcalde, Alfredo Ramos. Actos delictivos que lesionan las instituciones y el erario público.

n reciente visita a Mérida pude percibir la esperanza y el optimismo que las primeras iniciativas del alcalde Carlos García han suscitado en la población. Heredero de un gobierno nada exitoso de otro miembro de la Mesa de la Unidad Democrática, el nuevo alcalde ha promovido con entusiasmo acciones participativas de recuperación del espacio público que, por supuesto, se han encontrado con la maquinaria política del PSUV que en esta ciudad y en este estado, con más fuerza aun que en otros lugares, opera con prácticas propias de la delincuencia organizada. La recolección de la basura – de los desechos sólidos, es el término técnico– es uno de los problemas más agobiantes de esta ciudad. El nuevo alcalde ha emprendido iniciativas diversas para enfrentarlo y, en consecuencia, el PSUV y sus redes patológicas han redoblado una estrategia que venían aplicando desde el gobierno anterior: traer basura de poblaciones cercanas y colocarla estratégicamente en lugares muy visibles una vez que los camiones municipales han pasado haciendo su trabajo de recolección.

El proyecto rojo no tolera la alternancia, que es una de las bases fundamentales de la vida democrática

Es una operación perversa por todos conocida. Un buen amigo me llevó al barrio Santa Rosa para que la viera in situ. Y es realmente nauseabunda. Hay que ser demasiado pervertido, tener un gran desamor por las personas y haberse degradado moralmente en función del poder político como para dedicarse a ensuciar las calles, contaminar el espacio público, poner en riesgo la salud de los ciudadanos, incluso la de aquellos que votan rojo, solo para intentar

demostrar que el gobierno democrático local no cumple con sus responsabilidades. Algo similar ocurre en otras ciudades y alcaldías que recientemente he visitado. El alcalde José Luis Machín, el hombre y el equipo que derrotaron en su propio terreno a la saga del criollismo monárquico de los Chávez, se llevó la sorpresa de que el alcalde anterior, antes de entregarle el cargo, pasó a cargos fijos a

Es una pesadilla. Los nuevos alcaldes de Venezuela elegidos el pasado diciembre, especialmente los que relevan gestiones de gobiernos rojos, no la tienen fácil. Heredan alcaldías, ciudades y municipios convertidos en ruinas precoces y, además, tienen que aprender rápidamente a sobrevivir al hostigamiento y saboteo profesionalmente organizado que el PSUV y su aparato de Estado paralelo han convertido en obcecado esquema de actuación para impedir que la oposición democrática haga buenos gobiernos. Está en su ADN. El proyecto rojo no tolera la alternancia, que es una de las bases fundamentales de la vida democrática. Por eso el presidente que murió, una vez que perdieron ante Antonio Ledezma la Alcaldía Metropolitana de Caracas le despojaron de oficinas, recursos

y competencias al crearle un gobierno paralelo creyendo que lo iban a aniquilar políticamente. Y allí está, reelegido y ejerciendo un segundo período. Hubo alguna vez la antipolítica, la ola expansiva de líderes no “contaminados” por la política tradicional que tuvo en personajes como Collor de Mello, Fujimori y Bucaram sus más sonoros exponentes. Y ha habido, especialmente en Colombia y México, la narcopolítica, líderes y proyectos financiados por los carteles de la droga. El gran aporte del chavismo a la política adjetivada es la malandropolítica, una manera de oficiarla a la manera de los ya legendarios motorizados encapuchados merideños entrenados en disolver violentamente las manifestaciones de protesta de los sectores democráticos. Aunque tenga cierta inspiración marxista, la malandropolítica no tiene como base conceptual el ¿Qué hacer? de Lenin, se inspira en los sindicatos mafiosos de Nido de ratas, el legendario film de Elia Kazan, protagonizado por Marlon Brando en 1954.

Los partidos se alternan, los sistemas de reemplazan

E

n Costa Rica la segunda vuelta será entre dos variantes de la socialdemocracia. El profesor y diplomático Luis Guillermo Solís, a la cabeza del Partido de Acción Ciudadana (PAC), se enfrentará al ingeniero Johnny Araya, ex alcalde de San José, líder del Partido de Liberación Nacional (Liberación). El PAC es un desprendimiento de Liberación. Solís parece ser un keynesiano –más Estado para solucionar los problemas del país-, mientras se supone que Araya sostiene una fórmula cercana al mercado. Cualquiera de los dos que gane respetará la ley. Lo que está en juego es la administración del gobierno y no el modelo político o sistema económico. En eso fue contundente la sociedad costarricense. Más del 80% rechazó decididamente al Frente Amplio, expresión local de la ruptura marxista con la democracia liberal. En El Salvador, en cambio, ocurrió algo muy diferente. Se disputarán el poder el maestro Salvador Sánchez Cerén, comunista y ex comandante de la guerrilla, quien casi obtuvo el 50% de los votos representando

al FMLN, y el dentista Norman Quijano, anticomunista y candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). Los dos partidos fueron gestados durante la sangrienta etapa de la Guerra Fría. Pero hay algunas diferencias. Sánchez Cerén fue una figura destacada en el conflicto (lo acusan de ser el responsable directo o indirecto de cientos de asesinatos), mientras Quijano no empuñó las armas y se dedicó al deporte, al ejercicio de su profesión de dentista y, llegado el momento, a la política municipal. Sánchez Cerén aventajó a Quijano en diez puntos en la primera vuelta, pero hay dos circunstancias que mantienen viva la esperanza de ARENA: un tercer partido de derecha, el del ex presidente Tony Saca, obtuvo el 11% de los votos, mientras se abstuvo de sufragar el 48% de los electores. Quijano piensa que, si logra que los salvadoreños voten, puede ganarle al FMLN. En todo caso, es una tarea enormemente difícil, aunque no imposible. No obstante, las diferencias entre estas dos figuras son abismales.

Si Quijano gana, intentará frenar la inmensa violencia de las maras, reducir la pobreza y aumentar sustancialmente las inversiones privadas para lograr más y mejores empleos, de manera que cientos de miles de salvadoreños pasen a engrosar las clases medias. En el trayecto, como sucede en los países más prósperos del planeta, numerosos empresarios se enriquecerán, pero a Quijano no le importa que haya más ricos. Él es un reformista que desea perfeccionar el sistema. Lo que quiere es que haya menos pobres. Si gana Sánchez Cerén la historia será otra. Actuará como un marxista convencido de la maldad intrínseca de un sistema de explotación basado en la propiedad privada, en el que los capitalistas se apropian de la plusvalía de los trabajadores, y optará por una economía planificada, dirigida por los bienintencionados burócratas de su cuerda política, en detrimento de un mercado que, según Marx y él, conduce al enriquecimiento de los poderosos y a la progresiva depauperación y alienación de los trabajadores. Ser rico es malo. La propiedad es un robo.

Para lograr el reino de la justicia marxista, Sánchez Cerén, aunque le tome cierto tiempo, tendrá que recurrir a la violencia y a la dictadura del proletariado, algo que moralmente justifican todos los revolucionarios que en el mundo han sido. ¿Qué importan unas cuantas vidas sacrificadas cuando está en juego el destino glorioso de la humanidad? Pregúntenle a Stalin, a Mao, a Castro, a Pol Pot. ¿Cómo lo hará? Seguirá los pasos del Socialismo del siglo XXI, como han hecho Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador. Cambiará la constitución, prorrogará sine die el mandato presidencial, controlará todos los poderes y se hará cargo progresivamente del aparato productivo. El guión es muy conocido.

Como postulan los comunistas serios, y Sánchez Cerén es uno de ellos, las revoluciones no se llevan a cabo para revocarlas luego en unas ridículas elecciones burguesas. ¿A quién se le puede ocurrir semejante estupidez? La alternancia en el poder es entre partidos de una misma familia política, no entre sistemas diferentes. Los partidos se alternan, los sistemas se reemplazan. Una sociedad no puede mudar de piel cada cinco años. El viejo símil es cierto: una pecera se puede convertir en una sopa de pescado. Una sopa de pescado no se puede convertir en una pecera. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www. firmaspress.com


Venezuela incrementa percepción de riesgo

El riesgo país más elevado del mundo año el tanque de dólares que administra el Banco Central registra un descenso de 26% para aterrizar en 21 mil 236 millones. Hay un detalle clave. Para cubrir las importaciones y los pagos de la deuda externa el Banco Central utiliza la porción de las reservas que está en efectivo (66 por ciento son barras de oro) y, tras la caída sufrida este bolsillo cuenta con menos de 2 mil millones de dólares, una cifra que no permite mayor flexibilidad.

V

enezuela culminó la semana pasada con el riesgo país más elevado del mundo y si a futuro necesitara obtener financiamiento para cubrir parte de sus gastos a través de la venta de bonos en el exterior, tendrá que pagar una altísima tasa de interés. La percepción de riesgo de los inversionistas se traduce en que si Venezuela emite bonos tendría que cancelar una tasa de interés de 14,44 puntos porcentuales por encima de lo que paga Estados Unidos, que es la Nación que se financia al menor costo. Siguen a Venezuela, Argentina, que tendría que cancelar 9,66 puntos porcentuales y Bielorrusia 7,34 puntos, y muy lejos se encuentra el resto de los países latinoamericanos donde el promedio es de 4,6 puntos. El incremento de la percepción de riesgo sobre la marcha de la economía venezolana también queda clara al observar el desplome de los bonos en los últimos doce meses. El Global 27, el título más representativo de la cesta de bonos venezolanos, culmina esta semana en 64,9% de su valor y en un año registra una caída de 38 puntos porque los fondos de inversión han comenzado a vender parte de sus posiciones. Operadores de deuda explican que el mercado apostó a que la muerte de Hugo Chávez daría paso a una política económica que produjese confianza, pero como esto no ocurrió el riesgo país y el precio de los bonos muestra una tendencia al deterioro. La caída de las reservas es una de las señales más claras de alarma. Entre el 4 de febrero de 2013 y el 4 de febrero de este

A las reservas líquidas se añade el ingreso de dólares que regularmente Pdvsa le entrega al Banco Central pero se trata de un flujo que resulta insuficiente, de hecho, Pdvsa solo le está depositando al BCV la mitad de las divisas provenientes del barril y coloca el resto en una serie de fondos administrados por el Gobierno. Al mismo tiempo el ingreso de petrodólares no crece porque Petróleos de Venezuela S.A. no ha logrado incrementar la producción y vende barriles con descuento a países aliados como Cuba, mientras que un tipo de cambio artificialmente barato dispara la demanda de divisas. Los inversionistas también anotan que si bien Venezuela ha cumplido con todos los pagos correspondientes al vencimiento de los bonos el Gobierno se muestra con poca liquidez para atender la demanda de dólares del sector privado. Las empresas recibieron por parte de Cadivi lo que se conoce como Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) y, con este aval, compraron materia prima u otro tipo de requerimientos a proveedores en el exterior. El organismo que hasta ahora había administrado la asignación de dólares, tenía que aprobar la entrega de los billetes verdes emitiendo la Autorización de Liquidación de Divisas (ALD), algo que en casos relevantes no ocurrió.

La sequía de dólares para el sector privado ha impactado con mucha fuerza a sectores como la industria automotriz que en enero registró una caída de 84% en el número de carros ensamblados. Estos eventos acrecientan la percepción

Necesidad de reponer inventarios

E

l Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) reiteró la necesidad de que se oficialice un mecanismo que permita a los comerciantes reponer inventarios de forma continua.

Racionamiento crítico de alimentos alimentos no se ha contenido pese a las regulaciones de precios y acumula un alza de 2.064% entre febrero de 2003 – mes en el que se instituyó el control de precios–, hasta diciembre de 2013. La ausencia de alimentos básicos afecta a todos los estratos socioeconómicos y se registra en todos los establecimientos comerciales, incluso en las bodegas de la red del gobierno como Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario.

A

11 años del control de precios, el consumidor venezolano padece la mayor escasez en años. Los consumidores se quejan de las restricciones en las ventas y de las incomodidades que tienen que pasar para conseguir los alimentos que necesitan. La falta de productos aumentó más de 4 veces entre 2003 y 2013 al pasar el índice de escasez de 5% a 22,2% al cierre de diciembre. A su vez, la inflación de

El impacto de la medida también se nota en los supermercados privados como Central Madeirense y Plan Suárez, donde los productos no llegan en grandes cantidades. Cuando hay leche, harina, aceite y otros alimentos, se acaban en menos de dos horas. Sigue el racionamiento y las colas en todos los comercios cuando hay productos. En los supermercados además de racionar la venta de alimentos, han aparecido otra vez los letreros donde se controla la venta de crema dental, jabón de tocador, desinfectantes y

Hasta el momento no hay divisas para papel

300 desempleados por cierre de periódicos

E

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa confirmó el cierre de casi una docena de medios impresos entre 2013 y lo que va de 2014, que ha dejado a 300 trabajadores sin empleo. Marco Ruiz, secretario general del SNTP, indicó que los afectados son periodistas, obreros y empleados administrativos de Versión Final y Nueva Versión en Zulia; La Hora en Nueva Esparta; Los Llanos y El Espacio en Barinas; El Diario de Sucre en Sucre; El Sol de Maturín en Monagas; El Guayanés, El Expreso y El Venezolano en Bolívar; y La Antorcha en Anzoátegui. Ruiz acotó que hay otros 15 impresos que enfrentan dificultades. En el ámbito nacional serían 30.000 puestos de trabajo directos en peligro, señaló.

El gremio destacó que los inventarios no son óptimos por dos razones: “por no haber recibido oportunamente las divisas necesarias para importar las cantidades de bienes que no puede producir la industria nacional y por los efectos de los procedimientos autorizados por el Gobierno a nivel sectorial durante los últimos meses del año 2013, en cuanto a la reducción forzosa de precios”.

Asimismo, la organización reiteró los cuestionamientos al funcionamiento del

A 11 años del control de precios

El resultado es una deuda con compañías del exterior y casas matrices de 9 mil millones de dólares sobre la que la administración de Nicolás Maduro solo ha ofrecido que creará un cronograma de pago.

Consecomercio pide establecer un mecanismo

Consecomercio destacó que las autoridades prometieron a finales del 2013 establecer los mecanismos para reponer los inventarios, pero eso no ha ocurrido. “Actualmente son incuantificables las empresas que no han podido organizarse para atender a sus consumidores, por carecer de los bienes que se necesitan y procuran en los diversos puntos de venta”.

Febrero 13 a 26, 2014. 07

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

NOTICIAS DE VENEZUELA

“La situación es muy preocupante porque además de los que ya cerraron y de los que están en riesgo, todos los periódicos y publicaciones informativas del país están en peligro porque todos dependen de la asignación de divisas por parte del gobierno y eso representa 30.000 trabajadores”, indicó.

Sicad. “Se define de acuerdo a los criterios propios de un país en donde hay escasez de divisas, y no con base en los requerimientos de una economía que debe crecer en atención al crecimiento vegetativo de su población”. Consecomercio también destacó que el Sicad ha sido poco transparente. “Hay sectores que se les ha llamado a participar, y luego parte importante de las

En las últimas horas el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha recibido solidaridad de diversos sectores, ONG, movimientos políticos y ciudadanos en general. Una fue la Asociación Nacional de Anunciantes que expresó su solidaridad con la prensa escrita, sus periodistas, trabajadores y lectores, en un momento que califican de amenazante para el derecho a la información y la libre expresión del pensamiento.

ANDA advirtió que el retraso en la liquidación de divisas para el sector ocasiona la mengua de una fuente de información propia de la democracia, la pérdida de empleos y la ausencia de fuentes de entretenimiento. “La pluralidad de medios le ofrece al ciudadano y al anunciante el espacio idóneo para ejercer su derecho a la libertad de expresión, que en lo comercial permite al consumidor la toma de decisiones informadas para satisfacer sus necesidades”, advierten. Por su parte, el presidente del Bloque de Prensa de Venezuela David Natera sostiene que la solución está en manos del Gobierno nacional quien es el que tiene la potestad de liquidar las divisas y agilizar los trámites para la importación del papel. Natera señaló que de no haber una respuesta pronta del Gobierno se estaría cayendo en una negligencia grave, lo cual no considera fortuito. Argumentó que la cantidad de divisas que necesitan los periódicos para importar y llevar adelante sus operaciones es “insignificante” ante la cifra de dólares que maneja el país. El vocero dijo que cerrarse los medios de comunicación impresos no sólo se afecta a los trabajadores de los periódicos, sino también al resto de la sociedad. “Los periódicos reflejamos la realidad de Venezuela, además de las opiniones de la sociedad y del pueblo. Todos los demás sectores van a quedar sin voz si los periódicos independientes cierran”, alerto David Natera.


08. Febrero 13 a 26, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ATAX abrió una nueva oficina de servicios financieros e impuestos en Metro Orlando Gerardo Morillo

posibilidad a los emprendedores que invierten en la franquicia a ofrecer los servicios de la empresa ADP, la cual está especializada en el control de nómina y otras áreas relacionadas con la administración de los recursos humanos. De esta manera, el empresario se puede dedicar a desarrollar las principales funciones del negocio, que le agregan valor al cliente.

E

Momentos del corte de cinta de ATAX-Oak Ridge en Orlando

l año pasado ATAX decidió expandir sus operaciones desde Nueva York hacia la Florida y otros estados del Sureste de EE.UU. ATAX es la franquicia líder entre los negocios minoritarios de EE.UU. que presta servicios de asesoramiento profesional en

las áreas de impuestos individual y corporativo, y servicios financieros. Recientemente desarrollo un software (máscloud) bajo el ambiente de computación en nube a fin de poder ayudar a los pequeños negocios a llevar su contabilidad. Este negocio también le ofrece la

Diomiro Montilla, propietario de la nueva oficina de ATAX ubicada en el 4027 West Oak Ridge de Orlando, es un conocido venezolano experto en seguros e inversiones. De esta forma, en las nuevas instalaciones de ATAX se van a ofrecer también asesoramiento y ventas de pólizas de seguros de vida, salud y anualidades. Adicionalmente, se van a ofrecer servicios informativos a la comunidad sobre los beneficios que ofrece

el gobierno a los ciudadanos a través de Access Community y Obamacare. En el área legal, la oficina ofrece servicios en la creación de nuevas corporaciones, tramitación de visas, asilos políticos, entre otros. A cargo de la gerencia general de esta nueva oficina de ATAX, se encuentra la venezolana Yulitza Aguirre (407-982-8282), quien es una experta en el área de impuestos y administración financiera. La oficina va a estar abierta durante la época de impuestos en horario corrido de 9 a.m. a 9 p.m. durante los días laborables; además de los fines de semanas para cubrir la alta demanda de la temporada de impuestos. Desde la ciudad de Nueva York asistieron al corte de cinta, Rafael Álvarez (fundador y presidente de ATAX) y Richard Morris (Vicepresidente de Operaciones y Finanzas). La velada estuvo muy animada con

buena música, comida típica y expositores de negocios vecinos. Nelson Camargo, especialista en el desarrollo de nuevos negocios, asistió al evento en representación de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando. La ceremonia de bendición del local estuvo a cargo de un sacerdote de la Iglesia St. John Vianney. El evento contó con una cobertura en vivo de programas informativos de las emisoras de radio La Mágica 1220 AM y La Fantástica 1440 AM. El conocido periodista y locutor venezolano William Díaz realizo la transmisión en vivo de su prestigioso programa “Cara a Cara”. Desde nuestra redacción, le deseamos mucho éxito a ATAX, en particular a Diomiro Montilla, quien pondrá toda su experiencia gerencial y la de su equipo de trabajo al servicio de la comunidad hispana de Metro Orlando.

Sistema electrónico para mejorar el acceso a una alimentación saludable

El programa Wic de la Florida Central lanza nuevo sistema de beneficios

E

l Departamento de Salud de Florida en los Condados de Orange y Seminole ha lanzado oficialmente hoy el sistema electrónico de transferencia de beneficios del programa de mujeres, infantes y niños (WIC). Las oficinas de WIC en estos condados se unen a todos las oficinas del departamento de salud de la Florida Central como parte de la implementación a nivel estatal de EBT para servir mejor a las familias de la Florida que lo necesitan.

el Dr. Kevin Sherin, director del Departamento de Salud del Condado Orange. “WIC EBT hace que sea más fácil para las familias obtener alimentos nutritivos que a su vez conduce a resultados más saludables para los bebés, niños y madres. “ “Esta transición de WIC a un modelo de beneficios electrónicos será más eficiente, costo efectiva y confiable”, dijo el Dr. Swannie Jett, Oficial de Salud del Departamento de Salud del Condado de Seminole.

implementar al mismo tiempo un nuevo sistema de datos de los participantes de WIC y llevar los servicios de EBT por internet, llevando a cabo dos proyectos en menos de un año. La transición de los cheques de papel a WIC EBT ofrece beneficios de manera más eficiente a las familias, así como a los 2,000 de comestibles autorizados de WIC de la Florida. Ya no serán necesarios los cheques de papel y la tarjeta electrónica permitirá un procesamiento más rápido y más fácil procesar los beneficios.

“El lanzamiento de hoy es un gran logro para las familias que necesitan de este servicio”, dijo

El lanzamiento es parte de un acontecimiento en que la Florida fue el primer estado en

Con la EBT, establecimientos autorizados de WIC de la Florida verán una reducción

de hasta un 90 por ciento en el costo de procesamiento. Las nuevas cuentas electrónicas prácticamente eliminan la necesidad de procesamiento manual y WIC podrá reembolsar al negocio por alimentos comprados en el plazo de un día laboral, lo que reduce significativamente el período de tiempo de reembolso. WIC es un programa financiado por el gobierno federal que proporciona alimentos sanos, así como educación sobre la lactancia y consejería sobre nutrición a las familias necesitadas. El Programa WIC de la Florida opera 220 oficinas en todo el estado en el que

las familias mejoran su dieta y la selección de alimentos con la ayuda de nutricionistas licenciados y educadores en nutrición. WIC tiene como objetivo mejorar la salud de las mujeres embarazadas, nuevas madres, y sus niños desde el nacimiento hasta los cinco años de edad, proporcionando la mejor nutrición posible para ayudarles a aprender y tener éxito en la escuela y la sociedad. Para obtener más información sobre los servicios de WIC en Orange y Seminole visite http:// orchd.com/personalHealth/ wic/index.asp o http://www. floridahealth.gov/chdSeminole/ WIC.html.

EL MEJOR FÚTBOL EN HD AL MEJOR PRECIO LOS ÚNICOS EN OFRECERTE LA LIGA Y LAS ELIMINATORIAS SIN PAGAR MÁS PRECIOS DESDE

PELÍCULAS GRATIS

LLEVA LA MEGAGRABADOR

TV EN VIVO DONDE QUIERAS

TODOS DISFRUTAN SUS PROGRAMAS A LA VEZ

HOPPER

4 PAQUETES DE PELÍCULAS X 3 MESES

POR 12 MESES

APLICA UNA TARIFA MENSUAL POR DVR Y RECEPTOR APLICA CARGO MENSUAL POR SERVICIO DVR Y POR ALQUIL

SIN COSTO ADICIONAL MENSUAL

Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito.

PRECIO PROMOCIONAL POR 12 MESES. REQUIERE CONTRATO DE 24 MESES

¡SUSCRÍBETE

La selección de canales puede variar dependiendo al paquete.

ya!

1-888-336-8086

Ofertas promocionales: Todas las ofertas promocionales requieren la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO con contrato de 24 meses y aprobación de crédito. Todos los precios, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, aplican precios regulares vigentes y están sujetos a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo de $20 por cada mes restante. Alta definición gratis de por vida: El cargo por el servicio de alta definición de $10 al mes no se aplicará mientras que la cuenta este activa; requiere suscripción continua de pago automático con facturación electrónica. Requerimientos de instalación/equipos: Algunos equipos son alquilados y deben devolverse a DISH al momento de la cancelación o de lo contrario se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a banda ancha y dispositivo móvil compatible. Otras consideraciones: Oferta válida solo para clientes nuevos y clientes previos que califiquen y está sujeta a los términos de la promoción que aplica y al contrato de Cliente Residencial. Pueden aplicarse cargos estatales por reembolso. Otras restricciones pueden aplicar. La oferta termina el 18/09/13. © 2013 DISH Network L.L.C. Todos los derechos reservados.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Febrero13 a 26, 2014. 09

Invitación para Sesión de Orientación de la Universidad Politécnica de PR – Orlando Extendiéndose con dos recintos más, uno en Miami y el otro aquí en Orlando, Florida. Estamos establecidos desde el 2004 y hemos graduado más de 200 ingenieros y empresarios. Los egresados de la Universidad Politécnica Recinto de Orlando trabajan en grandes y reconocidas compañías alrededor del mundo. Nuestras clases son impartidas de lunes a jueves con un horario de 6 pm a 10 pm, algunos sábados y es ofrecido trimestralmente. Las clases tienen una duración de 12 semanas por trimestre. El año escolar se comprende de 3 trimestres y un cuarto trimestre que es opcional en el verano. Las maestrías se imparten en forma “online”.

L

a Universidad Politécnica Recinto de Orlando es una institución de educación superior que ofrece los programas de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Mecánica, Ciencias de Computación, Gerencia y Maestrías en Administración de Empresas e Ingeniería Gerencial. La Universidad está regionalmente

acreditada por la Middle States Commission on Higher Education. Esta distinguida Universidad lleva más de 47 años de fundada en el Recinto de San Juan en Puerto Rico. Es la segunda Universidad más grande de educación superior graduando ingenieros hispanos.

Si deseas más información sobre nuestros programas y documentación necesaria para estudiar con nosotros pueden visitarnos el miércoles 19 de febrero de 2014 a las 5:30 pm en el Salón 102, en el 550 N. Econlockhatchee Trail, Orlando, Florida 32825, donde estaremos esperándolos con una sesión informativa sobre cómo va a mejorar su futuro estudiando en el Recinto de Orlando de la Universidad Politécnica. Puede confirmar su asistencia al 407-677-7000 ext. 805 con Gianira M. Molinary. Sin ninguna obligación ni compromiso le atenderemos con mucho gusto y le vamos aclarar todas las dudas que tenga incluyendo programas de revalidades para estudiantes extranjeros.

Feria Comunitaria organizada por Orlando Access

E

l pasado Sábado, 8 de febrero, se llevo a cabo una feria de salud y de servicios a la comunidad, en las instalaciones de “Orlando Access” ubicada en el 1730 Woolco Way al lado del Supermercado Sedano de la Semoran Boulevard cruce con Curry Ford. La actividad empezó a las 10 a.m. y finalizo a las 2:30 p.m. Por su parte, Kurt Negrón y Rafael López estuvieron al frente de la logística del evento, el cual conto con varios patrocinadores locales, quienes instalaron sus toldos en el estacionamiento de Orlando Access. Los asistentes disfrutaron de un alegre ambiente familiar bajo la animación del conocido artista y cantante Henry Cordero. Muchos premios fueron rifados, y se le dio refrescos y perros calientes gratis al numeroso público que se dio cita al

llamado de la empresa. Orlando Access ofrece información a las personas de bajos recursos económicos sobre los beneficios del gobierno federal y estatal. También, se especializa en proveer información sobre los nuevos planes de seguros de salud conocido como Obamacare, y de otras pólizas de seguros suplementarios de salud y de vida. El Club de Leones Hispano de Orlando hizo acto de presencia, y nuestro Gerente de Relaciones Publicas, Dr. Gerardo Morillo, tuvo a su cargo la ejecución de las pruebas de visión y entrega gratis de lentes de lectura a las personas que necesitaron de los mismos. Durante el evento, se realizaron pruebas de glucosa para la prevención de la diabetes. Gracias a esta iniciativa de Orlando Access, la comunidad local se beneficio de los servicios que brinda esta empresa.

En la foto, el Dr. Morillo, en representación del Orlando Hispanic Lions Club, realizando prueba de la vista a los asistentes.


10. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

OPINION

El Optimismo y la Psicología Positiva: Las Claves de la Felicidad y el Bienestar Social Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

V

ivir con plenitud el tiempo presente es una de las principales técnicas para suprimir el diario sufrimiento. El pasado es historia, el futuro es una predicción incierta, solo el presente nos da la oportunidad de mejorar “en tiempo real” nuestra existencia. No obstante, debemos reconocer que ciertos momentos de nuestra vida pasada, pueden servirnos de referencia para evitar cometer los mismos errores o inspirarnos a seguir adelante cuando recordamos los momentos felices. Por ejemplo, el momento de nuestro nacimiento lo asociamos al hecho que somos “triunfadores” desde el mismo instante que un espermatozoide fecundo el ovulo que nos doy la vida. Luego, en el momento de nacer, sabemos que cada ser humano se enfrenta a un periodo de adaptación muy compleja y difícil. Al nacer, sabemos que quien no llora, no logra sobrevivir. Sin embargo, ese es un momento que combina una “doble emoción”; ya que el niño(a) debe llorar para celebrar su nacimiento; y a la vez, afrontar la difícil experiencia de adaptarse a un nuevo mundo. Seguimos creciendo, y aprendiendo de nuestros errores, y capitalizando experiencias para tratar de triunfar en la vida. Y allí es donde, el optimismo juega un papel muy importante, ya que nos ayuda a crear “un puente” entre nuestra situación actual y lo que deseamos lograr en el futuro. De hecho, el optimismo es uno de los tópicos que mayor interés ha despertado entre los

investigadores de la “psicología positiva”. Esta innovadora rama de psicología, puede definirse como una característica actitudinal de la personalidad que media entre los acontecimientos externos y la interpretación personal de los mismos. Es la tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables. Consecuentemente, el optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir para alcanzar con éxito nuestras metas. Y ahora nos preguntamos, cuales son las causas por las cuales muchas personas fracasan en lograr sus metas personales. Muchas veces pecamos al no tener claro los resultados esperados, los plazos establecidos, los recursos que disponemos, y la falta de realismo en el proceso de planificación de dichas metas. En este sentido, podemos hacer apoyarnos en los principios básicos de la “psicología positiva”, los cuales se basan en desarrollo de las virtudes, fortalezas y rasgos positivos de personalidad, tales como: espiritualidad, gratitud, esperanza, apreciación de la belleza y excelencia, humor, etc. De nuevo, lo más importante es dejar atrás el pasado, y aprovechar al máximo cada instante que nos ofrece la vida como un gran regalo de Dios. Es decir, como algo que “solo vamos a tener una sola oportunidad” de aprovechar para contribuir al bienestar de la humanidad. Este último punto es sumamente importante, ya no somos seres aislados; por el contrario, pertenecemos a una dinámica red de seres vivientes dentro de la cual todos somos importantes y necesarios. Por ello, a la medida, que cada uno de nosotros (sin egoísmos) mejoramos nuestras vidas; podemos así, contribuir a mejorar el bienestar de todos. En otras palabras, podemos afirmar que la “psicología positiva” nos puede ayudar a evitar centrarnos en las cosas negativas; muchas de las cuales, posiblemente seguimos repitiendo a diario. Al asumir una actitud “positiva y optimista” nos

damos la oportunidad de explorar nuevas formas para solucionar viejos problemas para superar obstáculos que nos han limitados nuestro éxito. Parece sencillo decirlo; pero generalmente difícil de lograr, ya que en práctica generalmente seguimos la misma rutina y cometiendo los mismos errores; y por lo tanto, obteniendo los mismos resultados. De esta manera, podemos decir que la principal diferencia entre una actitud optimista y su contraparte –el pesimismo- radica en el enfoque con que se aprecian las cosas; ya que nos empeñarnos en descubrir inconvenientes y dificultades nos provoca apatía y desánimo. El optimismo supone hacer ese mismo esfuerzo para encontrar soluciones, ventajas y nuevas posibilidades. En general, parece que las personas más optimistas tienden a tener mejor humor, a ser más perseverantes, exitosos y disfrutar de un mejor estado de salud física. Investigaciones realizadas por Marcia Lozada sobre el comportamiento y productividad de 60 equipos de trabajos, permitieron definir la “rata de positividad” optima en una proporción de 3:1; es decir que se necesitan 3 emociones positivas para neutralizar el efecto de una emoción negativa. A nivel individual, Lozada y la psicóloga Barbara Fredrickson obtuvieron resultados similares, identificando que las personas con un valor mayor a 3:1 pueden alcanzar un estado de bienestar total y felicidad plena conocido como florecimiento (flourishing). Por lo tanto, podemos afirmar que las personas que poseen altos niveles de optimismo y confianza en si mismo, tienden a salir fortalecidos y a encontrar beneficios en situaciones traumáticas y estresantes de la vida moderna. La “Psicología Positiva” nace en 1998 como iniciativa de Martin E. P. Seligman siendo Presidente de la Asociación Americana de Psicología. Seligman señala que desde la II Guerra Mundial, la psicología se ha centrado preferentemente en los problemas humanos y en cómo resolverlos. Aunque el fruto de ese empeño ha sido considerable, “el énfasis en la patología” ha supuesto el no prestar atención a “lo positivo del ser humano” ofreciendo un punto de vista de éste como

un ser frágil, víctima de entornos crueles o de malos genes, que ha de sobrevivir más que florecer. De allí que, la “Psicología Positiva” trata de lograr un equilibrio en la psicología, prestando tanta atención a la construcción de los aspectos más positivos del ser humano como a la reparación de los peores, a llenar la vida de las personas tanto como a aliviar su malestar. El supuesto principal de la “Psicología Positiva” es que la bondad y excelencia humanas son tan auténticas como los trastornos y el malestar. El interés de la “Psicología Positiva” incluye tres ámbitos relacionados entre sí: el estudio de las experiencias subjetivas positivas (felicidad, placer, satisfacción, bienestar), de los rasgos de personalidad positivos (carácter, talentos, intereses, valores) y de las instituciones (familias, colegios, negocios, comunidades, sociedades) que posibilitan los rasgos positivos y dan lugar, por tanto, a experiencias subjetivas positivas. Vale la pena, romper con los viejos paradigmas del psicoanálisis, para emplear a fondo las técnicas de la “Psicología Positiva” dejando atrás el pasado mugroso, y darle una oportunidad al futuro brillante. De esta manera podemos evitar que la ansiedad que embarga a muchas personas al pensar en el futuro, pero con los temores de fracasar por sus experiencias pasadas, les sabotee su vida. Esto se debe a que viven atrapados dentro de una personalidad que ellos han creado basado en pensamientos negativos y una falsa apreciación de la realidad. Por ello, se necesita cambiar nuestra perspectiva del mundo para poder reinventarnos y cambiar el curso de nuestras vidas. La clave consiste en aprender a vivir a plenitud las 24 horas del día, manteniendo una actitud mental positiva hacia el éxito, la felicidad y el mejoramiento continuo de nuestro bienestar individual y colectivo. Aldous Huxley dijo: “El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce el máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás”. Finalmente, vale recordar este sabio pensamiento de autor desconocido: “El mayor secreto para la felicidad es estar bien consigo mismo”.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 11


12. Febrero 13 a 26, 2014

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

comprar o vender

Pensando en tu casa y no sabes por donde iniciar... Empieza dándome una

llamada y verás que fácil será! Hasta un

75% de financiamiento para extranjeros.

CASAS NUEVAS _____________ SHORT SALES! Solo quedan 4 meses Es la oportunidad de vender tu casa LLAMA AHORA

REALTOR

Reinaldo Román USA Venezuela

+1 (407) 900-5321 +58 (251) 720-4008

- Inversión en propiedades. - Residencial & Comercial. - Administración de propiedades. - Asistencia en subastas. - Foreclosure. - ShortSales.

ReinaldoRomanRealtor

www.casasenorlando.net

Realtor@ReinaldoRoman.com 13574 Village Park Dr, Suite 205 Orlando, FL 32837, USA.

CasasOrlando


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 13


14. Febrero 13 a 26, 2014.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


ESPECIAL VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 15

¡Con los estudiantes siempre!

U

na vez más, Venezuela respondió y salió a la calle para protestar contra la inseguridad, la inflación, la escasez, la represión, la agresión y pedir la libertad de los estudiantes detenidos en los estados Táchira y Mérida. Protestas pacíficas programadas por los líderes estudiantiles, políticos y sectores de la oposición de la sociedad civil venezolana, coincidiendo con el Día de la Juventud, para exigir al gobierno el cese la represión de las manifestaciones y la liberación de los jóvenes hasta ahora detenidos. En apoyo a los estudiantes, estos dignos herederos de nuestras generaciones democráticas, contaron con el apoyo de la socideda y líderes políticos de la oposición, entre ellos alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, la diputada María Corina Machado y el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López. Como era de esperarse, el gobierno no sólo no transmitió la avalancha de una sociedad con espíritu combativo que llenó con su protesta todos los rincones de Venezuela, sino que a través de Conatel amenazó y sacó del aire a medios de comunicación que dieron parte de la concentración. Sin embargo, las redes sociales una vez más mostraron al mundo con imágenes lo que aconteció en esta Venezuela gobernada por ineptos. Un trabajo que en época de democracia cumplen los medios informativos. Señores del gobierno, la información no se para aunque bloqueen los medios, el país no se para aunque amedrenten con sus colectivos, este es el principio de una lucha que continuará hasta recuperar la democracia. Las gráficas demuestran que los venezolanos seguimos al pie de las marchas, como un derecho constitucional para manifestarnos por una mejor patria, por la Venezuela que deseamos. Al cierre de esta edición, tenemos dos estudiantes muertos a mano de los cobardes colectivos armados del oficialismo, un miembro del colectivo muerto, más de 20 heridos, cincuenta detenidos y lamentablemente un país desinformado que sólo tiene acceso a las redes sociales. Esta es la Venezuela de 15 años de un nefasto régimen totalitario.

Sandra Ramón Vilarasau


16. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

HUMOR


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

SALUD

La prevención es su mejor receta

Cuide su corazón

E

l corazón es el motor de su cuerpo. Este importante órgano merece toda su atención y los cuidados necesarios, aun cuando piense que funciona con normalidad. De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), cerca de 600,000 personas en Estados Unidos fallecen cada año a causa de enfermedades cardíacas. Además señalan que la cuarta parte de los hispanos padece de presión arterial alta. Existen muchos tipos de complicaciones cardíacas, pero la más conocida es la enfermedad de las arterias coronarias. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias y cuáles son las causas? Esta enfermedad, llamada aterosclerosis, ocurre cuando se deposita una placa (sustancia grasa) en las paredes de las arterias, la cual impide que la sangre circule por su cuerpo de manera normal. La placa está compuesta por colesterol, calcio y otras sustancias. Existen varios factores de riesgo para la enfermedad coronaria, algunos relacionados con condiciones médicas y otros con el estilo de vida como

colesterol alto, presión arterial alta, tener sobrepeso, consumir alcohol en forma excesiva y fumar, entre otros. Cuando una arteria de su cuerpo se obstruye y limita el flujo de la sangre, usted podría presentar dolores en el pecho, irregularidades en los latidos del corazón o arritmias, insuficiencia cardíaca y hasta un infarto. Para reducir el riesgo de contraer ésta y otras enfermedades del corazón, contrólese la presión arterial cada seis meses y consulte los resultados con su médico. Además aliméntese bien con comidas balanceadas, haga frecuentemente ejercicio y no fume. Como tratamiento para la enfermedad de las arterias coronarias, su médico le puede recetar medicamentos combinados con una dieta balanceada y una rutina de ejercicios. Si la enfermedad está avanzada, podría practicarle una cirugía bypass para permitir que la sangre fluya con normalidad. Million Hearts es una iniciativa nacional donde podrá encontrar información sobre enfermedades cardíacas y contribuir con la meta de prevenir un millón de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares para 2017.

Febrero 13 a 26, 2014. 17


18. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

EDUCACIÓN

Y a partir de junio 2014 ¿que pasará?

TheDream.US para becas universitarias Compilado por Sandra Ramón Vilarasau

M

mediante la educación, ya que creemos que el acceso a la universidad es vital para que los DREAMers puedan apoyar a sus familias, sus comunidades y al futuro de esta nación”.

ientras siguen los debates por la aprobación de una reforma migratoria que finalmente pueda legalizar la situación de los millones de inmigrantes que actualmente no poseen documentos, son muchos los avances que los estudiantes “dreamers” están logrando, a raíz del anuncio sobre el “Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA)” que hiciera el Presidente Barack Obama el pasado 15 de junio de 2012, de no deportar a los inmigrantes que no tienen documentación legal en Estados Unidos, entre las edades de 16 y 30 años de edad. Este anuncio se produjo en un día muy especial, el 30 aniversario de la histórica decisión del Tribunal Supremo en el caso Plyler contra Doe. En Plyler, la Corte sostuvo que todos los niños en Estados Unidos tienen derecho a una educación pública básica, independientemente de su estatus migratorio. Los “dreamers” son hoy un legado de Plyler, estudiantes que siempre se mantienen luchando para lograr sus metas educativas y convertirse en miembros productivos de la sociedad. Desde agosto de 2012 cuando podemos decir se inició el proceso, hasta agosto del 2013, la oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS), recibió 588,725 solicitudes de DACA. De esas se aprobaron 455,455, siendo los mayores beneficiarios los solicitantes procedentes de México, El Salvador, Honduras y Guatemala. Sin embargo, este movimiento que hoy tiene una gran voz en todos los sectores de la sociedad sigue trabajando con organizaciones que apuestan por los estudiantes que, gracias a los años de dimes y diretes entre las toldas de republicanos y demócratas, hoy por hoy siguen con un futuro incierto. TheDream.US para becas universitarias El CEO de Graham Holdings Company, Donald E. Graham; el activista demócrata y filántropo Henry R. Muñoz III y el ex secretario de Comercio de los Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, anunciaron este 4 de febrero la formación de un nuevo movimiento nacional, TheDream.US. En la próxima década, TheDream.US donará becas universitarias que permitirán a más de 2,000 DREAMers (los Soñadores) de bajos ingresos graduarse con títulos universitarios. El programa está dirigido a estudiantes inmigrantes indocumentados que, debido a su estado migratorio, no son elegibles para solicitar ayuda financiera federal para costear una educación universitaria. Aunque la reforma de inmigración quizá resuelva este problema más adelante, los fundadores de TheDream. US no están contentos con esperar mientras el futuro de estos jóvenes cuelga de un hilo. En vez de esperar, están creando un fondo que permitirá

Doce instituciones educacionales se han asociado a TheDream.US para apoyar la misión de los estudiantes

a estos estudiantes recibir una educación universitaria para darles la oportunidad de contribuir a la prosperidad de esta nación. “Los DREAMers que conozco son muy capaces y quieren una educación. buscan la oportunidad de dar a su comunidad. Pero se encuentran con obstáculos para recibir una educación universitaria. Con el apoyo de nuestras instituciones asociadas y de líderes cívicos de todo el país, TheDream.US ha creado un movimiento para eliminar esos obstáculos y lograr que la educación universitaria sea una realidad para miles de inmigrantes indocumentados. Estamos haciendo un pago inicial para el futuro de nuestro país ayudando a estos jóvenes a realizar el Sueño Americano”, destacó Donald E. Graham, uno de los fundadores del TheDream.US. Henry R. Muñoz III, otro de los fundadores de TheDream.US, dijo: “Vivo en un lugar que cada día me recuerda Ia importancia de la experiencia del inmigrante para el futuro de nuestro país. Los DREAMERS son nuestros vecinos, nuestros amigos y, para muchos de nosotros, son familia. Enfrentan obstáculos extremos para alcanzar el éxito, pero como muchos que han venido antes que ellos, representan una gran promesa si se les da la oportunidad de participar en nuestra comunidad. Creemos que todos los DREAMers – independientemente de raza o origen nacional– deben tener la oportunidad de obtener una educación universitaria

y contribuir a la prosperidad de nuestra nación. Al crear una Década de Oportunidad, TheDream.US estará dando un paso importante hacia la creación de un Estados Unidos donde todo el mundo con esfuerzo tenga las mismas oportunidades de triunfar”. Finalmente, el ex secretario de Comercio y otro fundador Carlos Gutiérrez indicó: “Si no se aprueba el DREAM Act u otro cambio en la política migratoria, miles de jóvenes ansiosos por estudiar no lograrán sus sueños académicos. No estamos esperando a que Washington resuelva estos problemas. En vez de esperar, personas dedicadas a trabajar por un futuro más brillante para todos los jóvenes se han reunido para crear un movimiento nacional que dará poder a los jóvenes inmigrantes

Hasta la fecha, los fundadores han recaudado más de $25 millones para TheDream.US gracias a donaciones de líderes filantrópicos y empresariales, entre ellos la familia Graham, la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Fernández, Bloomberg Philanthropies, el Banco Interamericano de Desarrollo, Patty Stonesifer y Michael Kinsley, y todos los fundadores y el personal de TheDream.US. Para poder aspirar a una beca de TheDream.US, los DREAMers solicitantes deben reunir los requisitos para el programa de Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA); deben haberse graduado de una escuela superior en los Estados Unidos con un promedio general de calificaciones (GPA) acumulado de 2.5 o más alto (o haber obtenido un diploma de educación general (GED) con una puntuación equivalente a 2.5 o más alta); deben demostrar necesidad financiera; y deben mostrar una fuerte motivación para triunfar y obtener un título asociado o licenciado apto para una carrera profesional. Con el fin de que los becarios DREAMers tengan el apoyo que necesitan para triunfar en la escuela, los individuos que ganen becas deben asistir a una institución asociada con TheDream.US. Hoy, los

fundadores Graham, Muñoz y Gutiérrez anunciaron que 12 instituciones educacionales se han asociado a TheDream. US, con la promesa de apoyar la misión de la organización y las aspiraciones de los becarios DREAMers. Esas instituciones son Borough of Manhattan Community College, Bronx Community College y Kingsborough Community College en Nueva York; Miami Dade College en la Florida; Trinity Washington University en Washington, D.C.; El Paso Community College, South Texas College, University of Texas Pan American y University of Texas El Paso en Texas; Long Beach City College y California State University, Long Beach en California; y Mount Washington College, un colegio universitario nacional en línea. Los fundadores anunciaron que 39 DREAMers ya han recibido becas de TheDream.US de los cuales 22 estudian en el Miami Dade College. Esta clase inicial tiene un GPA promedio de 3.5, una edad promedio de 21 años y proceden de 13 países. Esta clase ayudará a crear una comunidad nacional de becarios DREAMers que ofrecerán apoyo a los futuros participantes. Las becas cubrirán el 100% del costo total de la matrícula del estudiante, las cuotas y los libros, y tendrán un monto variable, dependiendo de la necesidad económica demostrada y de los costos de la matrícula. Los becarios DREAMers deben mantener un GPA acumulado de 3.0, mantenerse matriculados continuamente y ser elegibles al programa DACA. Los becarios también son elegibles para un premio de honor adicional de $1,000 a $2,000 si se gradúan con un GPA de 3.5 o más alto. El anuncio es el resultado de una colaboración de DREAMers, diversos líderes empresariales, educadores, funcionarios y ex funcionarios electos del país que brindaron sus ideas a los fundadores sobre lo que hacía falta para ofrecer a estos DREAMers motivados las mismas oportunidades que están a disposición de otros estudiantes norteamericanos.

“Hemos creado un movimiento que dará poder a los jóvenes inmigrantes mediante la educación”, indicó Carlos Gutiérrez

De 39 DREAMers que ya han recibido becas de TheDream.US 22 estudian en el Miami Dade College

En junio de 2013, estos activistas se reunieron y se comprometieron a trabajar juntos para ofrecer una educación universitaria de alta calidad y bajo costo a estudiantes indocumentados a través de esta nueva organización. Una lista parcial de personas que respaldan la misión de TheDream.US se encuentra en http://www.TheDream.US . TheDream.US está dirigido por Candy Marshall, que fue directora en la Fundación Bill y Melinda Gates, donde ayudó a crear sus programas internacionales, y Gaby Pacheco, reconocida DREAMer y activista de los DREAMers– que encabezó la marcha de norteamericanos indocumentados a Washington en el 2010, y a quien se le acredita el lanzamiento del movimiento DREAMer en todo el país.


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

cine

TAQUILLA

Febrero 13 a 26, 2014. 19

Con “Azul y no tan rosa”

Primer Goya para Venezuela

“The Lego Movie” en lo más alto de la taquilla

L

a película de animación para toda la familia “The Lego Movie” registró el segundo mejor estreno de la historia en el mes de febrero, con una recaudación de $69,1 millones. Escrita y dirigida por Phil Lord y Chris Miller, realizadores de “Cloudy with a Chance of Meatballs” y “21 Jump Street”, la aventura con las pequeñas figuras de miniatura contó con un reparto de voces en su versión original que incluye a Will Ferrell, Elizabeth Banks, Liam Neeson y Morgan Freeman, entre otros. La película, con un presupuesto de 60 millones de dólares y una secuela a mediano plazo, apuesta por la aventura de una figura de Lego identificada por error como la clave para salvar al mundo de la amenaza de un tirano, lo que da pie a una historia donde intervienen personajes como Batman, Superman, Wonderwoman o Green Lantern. La única película estrenada en febrero con mejor marca es “The Passion of The Christ” (2004), con $83,8 millones. Se trata, además, del mejor estreno animado de la historia para el estudio Warner Bros., superando las cifras de “Happy Feet” (2006), con 41,5 millones. El segundo puesto fue para la cinta de George Clooney “The Monuments Men”, con una recaudación de 22,7 millones de dólares. Clooney, director, coguionista y protagonista de la película, contó en el reparto

con la presencia de Matt Damon, Bill Murray, Cate Blanchett, Jean Dujardin y John Goodman, entre otros. La película cuenta las vivencias de unos historiadores que durante la Segunda Guerra Mundial se encargaron de recuperar las obras de arte sustraídas por los nazis. Después de tres semanas seguidas ocupando el tope de la cartelera, la comedia de acción “Ride Along”, con Kevin Hart y Ice Cube, descendió hasta la tercera plaza con unos ingresos de 9,4 millones de dólares. Asimismo, “Frozen”, tras doce semanas en cartelera, sumó otros $6,9 millones En todo el mundo ya ha superado la barrera de los 900 millones de dólares y es ya la cuarta película de animación de mayor recaudación en la historia. Esta obra de Disney, llena de canciones y buenas intenciones, sigue la pista a una risueña princesa que, sorprendida por las circunstancias que rodean a su peculiar hermana, lucha por acabar con el maleficio que afecta a su reino en forma de eterno invierno. La lista de los filmes más vistos del fin de semana la completa la comedia “The Awkward Moment”, con 5,5 millones de dólares. Protagonizada por Zac Efron, Michael B. Jordan y Miles Teller, la película sigue a un joven que ve cómo las nuevas tecnologías obstaculizan y revuelven las relaciones sentimentales en las que se involucra.

Azul y no tan rosa”, del venezolano Miguel Ferrari, ganó el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, frente a “La jaula de oro”, “El médico alemán” y “Gloria”, opciones de México, Argentina y Chile, respectivamente. “¡Este es el primer Goya para Venezuela!”, gritó emocionado Ferrari, tras recoger el galardón, acompañado de gran parte del equipo de su película. Es el primer premio de esta categoría que consigue Venezuela, que solo había logrado hasta ahora nominaciones, la última la consiguió Carlos Azpurúa en 1999 con “Amaneció de golpe”, pero en aquella ocasión el premio fue para la argentina “El faro del sur”, de Eduardo Mignona. “En Venezuela, desde el 7 de enero, cuando se anunciaron las nominaciones (de los Goya), esto se está viviendo como si fuera la final de un mundial de fútbol”, agregó emocionado el realizador, que tuvo un largo discurso de agradecimientos que incluyó a su familia, productores, equipo y a todo el cine venezolano. Ferrari dijo que hacer una película sobre un tema tan sensible como lo es la homosexualidad había sido un sueño hecho realidad. “Gracias a los valientes que se atrevieron a interpretar esta película y a poner voz y corazón a unas personas que no se interpretan por prejuicios”. “¡Viva el cine español!, las dificultades se superan. ¡Viva Venezuela!”, agregó Ferrari, al borde de las lágrimas.

Primer Goya también para el cineasta, debutante con esta tragicomedia amable y desprendida, en la que se critica con buen humor, pero sin resquicios, la homofobia, la intolerancia y el rechazo a lo diferente. Actor y guionista, Ferrari firma hasta el último detalle de una cinta que le ha llevado varios años sacar adelante, debut internacional del venezolano que ya probó fortuna con “Cortos Interruptus” (2011), una película que solo se estrenó en su país. Esta coproducción hispano venezolana cuenta con dos actores españoles, el veterano Juan Jesús Valverde y el joven Nacho Montes, en un reparto sólidamente encabezado por un estupendo actor, Guillermo García, más conocido por sus papeles televisivos en series, como “Mi ex me tiene ganas” y las actrices Hilda Abrahamz y Daniela Alvarado. “Hice una película que les habla a todos, independientemente de la opción que tengan. Una historia sobre el amor y el reencuentro. Espero que algún día los venezolanos lleguemos a reencontrarnos y a respetarnos a pesar de nuestras diferencias”, ha dicho el cineasta sobre su película. Es, sin duda, el año para Venezuela del cine español, que tuvo su primer reconocimiento en el Festival de San Sebastián con la Concha de Oro para “Pelo malo”, tercer largometraje de Mariana Rondón, que también marcó un hito al ser la cuarta mujer en conseguir el máximo galardón de la prestigiosa muestra de cine internacional.

próximos estrenos 3 days to kill

Pompeii

Non-Stop

Estreno: Febrero 21, 2014

Estreno: Febrero 21, 2014

Estreno:Febrero 28, 2014

Actores destacados: Kevin Costner y Hailee Steinfeld

Actores destacados: Kit Harington, Emily Browning y Kiefer Sutherland

Actores destacados: Liam Neeson y Julianne Moore

ras mucgo meditar, un agente secreto decide dejar el trabajo, convencido de que es lo mejor que puede hacer, más aún si tiene en cuenta que su físico y su mente le piden un descanso a gritos. Sin embargo, aún le queda tiempo para realizar un encargo que le proporcionará esa dosis de adrenalina que le mantuvo vivo durante tantos años y con el que se despedirá para siempre de su empleo.

l Monte del Vesubio, una de las zonas volcánicas más peligrosas del mundo, ha entrado en erupción. En una carrera por salvar la vida, un valeroso esclavo de barco hará todo lo posible por salvar a la dueña de su corazón y a su mejor amigo. Pero la batalla contra la madre naturaleza no será la única amenaza a la que se tenga que enfrentar por sacarlos vivos de allí.

ill Marks es un veterano agente del servicio aéreo de los Marshals un tanto quemado tanto con el mundo como con su profesión: Él no considera su cometido como un deber, sino como un simple trabajo de escritorio... pero en el cielo. Sin embargo, el vuelo de hoy no será un viaje de rutina, con mensajes de texto y la vida de 200 pasajeros colgando de un hilo.

T

E

B


20. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

DEPORTES

Pardo se prepara para su participación en Sochi Ignacio Geymonat

Grupo B

Final repetida

S

uena poco creíble que el debut del actual campeón España en Brasil 2014 sea contra Holanda, equipo al que venció en la final de Sudáfrica 2010, para conquistar su primera Copa del Mundo. Sin embargo, el nuevo sistema FIFA de elección de cabezas de serie hizo que esto fuera posible. Tras haber logrado los primeros dos puestos en el último Mundial, España y Holanda fueron ¨recompensadas¨ y colocadas en uno de los grupos más complicados de esta Copa, que comparten con el peligroso Chile y la ascendente selección australiana. Por si fuera poco, el país que clasifique como segundo probablemente se mida al anfitrión y favorito Brasil en los Octavos de Final, por lo que le da un toque adicional a este complicado grupo B: la lucha por conseguir la primera plaza. La actual selección española lo ha ganado todo. Campeona de Europa en el 2008 y 2012, y Campeona del Mundo en el 2010. Con jugadores consagrados como Xavi, Iniesta e Iker Casillas, España tendrá la difícil tarea de retener la Copa, para ello deberá tratar de sortear este complejo grupo B clasificando en la primera posición. El debut contra Holanda será clave para conseguir su objetivo. Holanda estuvo a muy poco de ser quien levantara la copa en Sudáfrica. El actual subcampeón del mundo no logró sembrarse como uno de los cabezas de serie al no encontrarse entre los primeros ocho equipos en el ranking FIFA. Eso se debió a que el equipo

E

l deportista Antonio Pardo, representante solitario de Venezuela en estos Juegos Olímpicos de Invierno, se prepara para su participación en el slalom gigante previsto para el próximo 19 de febrero.

“Mi esposa me decía que estaba loco. No estaba muy contenta al principio, pasaba mucho tiempo alejado de la familia”, dijo Pardo.

Por su parte Chile es uno de los conjuntos que mejor juega en Sudamérica y cuenta con futbolistas de la calidad de Arturo Vidal y Alexis Sánchez, figuras en Juventus y Barcelona.

Ahí fue donde vio competir a Hubertus von Hohenlohe, el príncipe alemán de 55 años que representa a México y que en Sochi

Australia no tuvo su mejor fase eliminatoria y terminó en el segundo lugar del grupo detrás de Japón. El conjunto australiano buscará dar la sorpresa pero todo parece indicar que su Mundial terminará en la primera fase. España – Holanda la final del 2010, se revivirá en tan solo el segundo día de comenzado el Mundial Brasil 2014. Espectacular partido que será clave en la aspiración de ambos conjuntos. El equipo que salga con un resultado adverso tendrá complicada su clasificación, la cual podría aprovechar Chile para colarse en segunda ronda.

Fue a partir de ese momento que Pardo tomó la iniciativa de fundar y presidir la federación venezolana de esquí alpino. El año pasado organizaron el primer campeonato nacional de esquí en Bariloche, Argentina.

Su esposa Erika, una suiza, además de sus padres y sus hijos de 15, 13 y 11 años, vendrán desde Venezuela para alentarlo en las montañas del Cáucaso.

holandés tuvo una pésima actuación en la Eurocopa del 2012 donde quedó eliminada en primera ronda. Sin embargo, clasificaron invictos a Brasil 2014, ganando 9 de 10 encuentros y mantienen la misma base de jugadores del último Mundial.

A nadie le sorprendería que el conjunto sudamericano en su propio continente elimine a uno de los dos favoritos España y Holanda y se quede con una de las dos plazas que otorga el grupo. Lo complicado para Chile, además de jugar, nada más y nada menos, que contra el campeón y el subcampeón, es que se podría chocar en Octavos de Final con Brasil, quien los ha eliminado en los dos últimos mundiales que Chile participó: Francia 1998 y Sudáfrica 2010.

hasta que en Vancouver cuando conocí a Hubertus, pude ver la competencia y me dije: ‘si ellos pueden, yo también puedo’’’.

“La globalización ahora es tan grande que puedes hacerlo todo, estar en cualquier parte”, destacó el deportista. “Los latinoamericanos no tenemos que ponernos ninguna barrera”.

Pardo debió cumplir una frenética campaña para hacer realidad su sueño, uno que surgió cuando acudió a la anterior justa olímpica, la de Vancouver 2010. intervendrá en su sexta olimpiada. “Siempre había practicado el esquí de forma recreacional

Lograr la clasificación para Sochi fue una auténtica carrera contra el tiempo, ”una verdadera locura”, concretada recién el 22 de enero en la localidad suiza de St. Mortiz, consiguiendo la marca mínima necesaria de 140 puntos que exigía la Federación Internacional de Esquí.

México retiene la corona del Caribe

M

ientras Cuba no hizo sentir que valió la pena esperarla más de medio siglo, México otra vez se tomó muy en serio su participación en la Serie del Caribe de Isla Margarita-2014, en la que los jóvenes puertorriqueños fueron la sorpresa. La máxima expectativa que generó la Serie no se cumplió. El retorno de Cuba, luego de estar ausente desde la edición de 1960, resultó una rotunda decepción al haber terminado eliminada en la primera ronda con una victoria por tres derrotas. En cambio, México, que le ganó la final 7x1 a Puerto Rico, lució balanceado en toda la Serie. En el centro del diamante Alfredo Aceves y Juan Delgadillo dictaron cátedra cada uno lanzando en dos partidos durante siete entradas completas en las que contuvieron a las ofensivas rivales. A la hora de tomar el bate, Chris Roberson, quien terminó convertido en el Jugador Más Valioso de la Serie, funcionó con gran precisión en momentos esenciales y en la final marcó el camino del triunfo mexicano con un cuadrangular. Representado por el equipo Villa Clara que estuvo apuntalado con seis refuerzos, el béisbol cubano, según sus propios peloteros, acusó en Isla Margarita los efectos de no tener constante roce internacional.

García acertó con el manejo de sus relevistas Hassan Peña, Juan Carlos Gutiérrez y Jean Machí. Este último fue líder de salvamentos en la Serie con tres. Los lanzadores del Magallanes llegaron tranquilamente a la semifinal, pero una falla a la defensiva determinó la eliminación del equipo anfitrión. Eduardo Escobar, el short stop, no pudo resolver un batazo elevado y permitió las dos carreras con las que Puerto Rico se proyectó a la final. De la República Dominicana conducida por José Offerman destacaron especialmente Emilio Bonifacio quien en sus turnos al bate respondió con siete imparables. Mención especial amerita el pitcher inicialista Jon Leicester quien maniató a la batería de Cuba con un trabajo impecable, tan impresionante como saber que este serpentinero norteamericano es agente libre. La sorpresa grata de la Serie fue Puerto Rico cuya liga de béisbol profesional no atraviesa sus mejores momentos. Carlos Baerga, el manager de los boricuas, hizo un estupendo manejo grupal, inculcando la unión y el espíritu competitivo. Los Indios de Mayagüez de Baerga, con varios jóvenes en el roster, sorprendieron en el primer partido de la Serie imponiéndose a República Dominicana.

En particular, mucho se esperaba del outfielder Alfredo Despaigne quien se presentó con fama de toletero de alto poder y si bien conectó un jonrón en su primer turno en la Serie se fue del torneo con bajo porcentaje de bateo.

Luego vencieron en dos oportunidades a Venezuela, la segunda de ellas en la semifinal anteponiéndose no solo a un rival mejor armado sino también a la afición que acudió en gran número al estadio Nueva Esparta a apoyar a sus Navegantes.

En cuanto al pitcheo, a tres de los abridores cubanos les batearon mucho, al estelar Freddy Álvarez, Norge Ruiz y Yasmani Hernández. Por otra parte, Venezuela tuvo un inicio de torneo dominante a la defensiva y con buen nivel de bateo. En los primeros tres partidos ganados por los Navegantes del Magallanes, el pitcheo mostró gran consistencia y el manager Carlos

Para repetir en futuras ediciones de la Serie del Caribe quedó el formato de competencia utilizado en Isla Margarita-2014. Al haberse enfrentado los cinco equipos todos contra todos el interés se mantuvo durante los 10 primeros juegos de la primera ronda cuando en anteriores sistemas decaía la emoción durante el transcurso del torneo.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 21

Un nuevo estilo musical

Se fue Shirley falleció a los 85 años de causas naturales, rodeada de su familia y amigos. Temple, que apenas tenía 6 años cuando recibió el Oscar honorífico en 1935, logró taquillas que superaron a las de actores como Clark Gable o Gary Cooper. Protagonizó más de 40 películas, la mayoría de ellas antes de los 12 años.

La legendaria actriz estadounidense Shirley Temple, quien fuera la niña estrella más célebre de la historia de Hollywood,

Actriz, cantante y bailarina, dejó la profesión a fines de los años 1940, para pasarse a la política y luego a la diplomacia. Fue elegida congresista por el Partido Republicano en 1967, fue embajadora en las Naciones Unidas entre los años 1969 y 1970, luego en Ghana entre el 74 y 76 y en Checoslovaquia en 1989. Temple deja tres hijos, Lori, Charlie y Linda.

Adiós a la pantalla chica El presentador de la cadena NBC Jay Leno se despidió de su programa televisivo Tonight Show, rodeado de rostros famosos como Billy Crystal y Oprah Winfrey y sin dejar a un lado como ya es costumbre su sátira, que lo ha identificado desde sus inicios. Fue precisamente Crystal el primer invitado de Leno junto con Garth Brooks hace 22 años, quien lideró el musical de despedida, en el que participaron estrellas como Jack Black, Kim Kardashian, Jim Parsons, Chris Paul, Sheryl Crow y Carol Burnett. En 2009, Leno se había separado del programa por unos meses y fue sustituido por Conan O’Brien, pero regresó por una caída en la

El dúo venezolano Chino y Nacho se encuentra en plena fase de transición hacia un nuevo estilo musical más global, mientras el género urbano que les ha caracterizado hasta ahora sigue recibiendo reconocimientos, como ser nominados a los premios Billboard a la Música Latina por tercer año consecutivo. Ahora, el dúo se encuentra promocionando su tema Mi Chica Ideal, “que simboliza la evolución y el aprendizaje que hemos ganado con este género que ahora nos

temporada de 10 semanas que terminará el 13 de abril. audiencia. Ahora, Jimmy Fallon, el comediante que hasta ahora se desempeñó como presentador de Late Night, tomará la batuta del espacio a partir del 17 de febrero.

“Help!” en 1965 se subastarán junto a más de 200 lotes de pertenencias del cuarteto inglés, informó la casa Omega. La subasta se celebrará el próximo 20 de marzo en el hotel Adelphi de Liverpool, coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento de “Can’t Buy Me Love”, uno de los sencillos de mayor éxito de los Beatles que llegó a lo más alto de las listas musicales de Estados Unidos y el Reino Unido. Los Beatles llevaron las chaquetas, que podrían ser vendidas por más de 82.000 dólares, durante los cinco días de rodaje en los Alpes austríacos para su segunda película, dirigida por el estadounidense Richard Lester, de 82 años, quien poseía hasta ahora las prendas en una colección privada.

Al Salón de la Fama del Grammy Por primera vez un venezolano, el percusionista Robert Vilera, se encuentra entre los nombres de los músicos que _forman parte del Hall de la Fama de los premios Grammy como artista de la marca Tycoon Percussion. El trabajo de Vilera, que ha participado junto a Shakira, Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz y otros latinos, estuvo representado en la pasada edición de los Grammy Awards, en las producciones “3.0” de Marc Anthony, “Corazón Profundo” de Carlos Vives y “Salsa Giants” de Sergio George. Se alzó con cinco Latin Grammys por los trabajos realizados en el 2013 junto al colombiano Carlos Vives, quien se hizo acreedor del premio Canción del año y Mejor Canción Tropical con “Volví a nacer”, así como Mejor Álbum Fusión Tropical por “Corazón profundo”, donde el venezolano mostró su talento al momento de ejecutar la percusión.

Chino y Nacho debutaron en 2007 en el género del regueton y, poco a poco, fueron agregando sonidos tropicales, fusionando lo urbano con lo tropical. Su tema “Mi niña bonita” les valió los primeros lugares del Billboard, así como un premio Grammy Latino en el 2010.

La madrastra de Cenicienta

Dos chaquetas a subasta

Las chaquetas que llevaron los Beatles Ringo Starr y George Harrison en la película

caracteriza como dúo, pero hemos decidido de ahora en adelante cambiar de estilo”. Además en el video documental, mostrarán pasajes de su vida, junto a sus familias y otros artistas.

Otros de los renglones premiadosfue el de Grabación del año, en el que Marc Anthony triunfó con “Vivir mi Vida”, donde también se escucha el sonido de la percusión al estilo Robert. Además, los “Salsa Giants”, quienes se llevaron el premio al Mejor Álbum de Salsa, tienen al venezolano en una importante participación como Co-Director Musical.

Fran Drescher, la actriz de 56 años que lograra la fama mundial con su inigualable personaje de Miss Fine en “The Nanny” (La niñera), debutó en Broadway como la malvada madrastra de la Cenicienta. La obra “Rodgers & Hammerstein’s Cinderella”, se está presentando en el Broadway Theatre en una

Drescher ha participado en otras obras de teatro como “Love, Loss, and What I Wore” de Nora Ephron, “Some Girl(s)” de Neil LaBute y “Rug Merchants of Chaos” de Ronald Ribman. Además estuvo en la producción de 2008 de “Camelot” en el Lincoln Center con la Filarmónica de Nueva York. El musical fue renovado por Douglas Carter Beane, quien convirtió el cuento clásico en una historia encantadora actualizada para una nueva generación. “Mi versión de la madrastra malvada va a ser muy diva, muy glamorosa y muy hermosa”, dijo drescher.

Lo más “cool” La exposición “American Cool” reunirá en la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsonian de Washington, hasta el 7 de septiembre, los retratos de los cien personajes estadounidenses más “cool”, con el fin de aclarar el significado de lo que casi se puede considerar un producto de exportación de Estados Unidos. Los comisarios de la exposición Frank Goodyear y Joel Dinerstein, definieron lo que es ser “cool” a partir de una fórmula propia que contempla cuatro factores. “Hay que tener una visión artística original, algún tipo de rebelión generacional, un reconocimiento visual instantáneo - inmediatamente se les identificará- y un legado cultural perceptible”. Entre otros, están presentes Elvis Presley, Audrey

Hepburn, Ernest Hemingway, Andy Warhol, Michael Jordan, Madonna, James Dean, Marlon Brando, Jack Nicholson, Paul Newman, Gary Cooper, John Wayne y Bruce Springsteen. También figuran algunos escritores, artistas plásticos y deportistas, pero sólo un empresario -Steve Jobs- y ningún político, aunque sí dos activistas: Malcom X y Angela Davis.


22. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Febrero 13 a 26, 2014

Proyecto con hombre. Evalúas intensamente una situación. Angustia. Dificultad para dormir. Algo oculto que se descubre. Tensión. Dificultad para llegar acuerdos. Actitud de reserva. Te ves forzado a dar una participación sin estar de acuerdo. Materialismo. Pones en una balanza situación. Proyecto de compra. Conflicto con una mujer.

Estás programando nuevos pasos. Conversación con una mujer donde defines parámetros. Los canales están abiertos. Procura no enredarte. Luchas y esfuerzos. Preocupaciones por conflicto, aunque podría ser pasajero. Es probable que se tome otra dirección. Recibes apoyo de una mujer. Dudas y desconfianzas hacia un hombre. Malestar en la cabeza. Tensión. Estás trabajando en tus metas. Estarás centrado en una actividad específica. Se presenta una reunión. Productividad. Todo lo que decidas tiene la posibilidad de concretarse. Hay poco efecto, sin embargo tu actitud te permitirá solventar los percances. Cambios. Fiestas. Celebraciones. Preocupación por la salud de familiar. Puedes estar de reposo. Se presenta hecho inesperado.

ENTRETENIMIENTO

EL PUEBLO ESTÁ EN LA CALLE. Una vez más el heroico estudiantado venezolano dio una muestra de gallardía al volcarse a las calles este miércoles 12 de febrero, Día de la Juventud. En las principales ciudades del país veíamos las espontáneas y masivas movilizaciones y lo mejor de todo es que los estudiantes no estuvieron solos, madres y padres indignados, profesores y todo aquel venezolano cansado de tanta dejadez del régimen también se sumaron. En Caracas particularmente, la marcha partió de Plaza Venezuela y llegó hasta la sede de la Fiscalía General, donde los jóvenes se apostaron para exigir la liberación inmediata de los 8 estudiantes que permanecen detenidos

gobierno implementada por el analfabeta Maduro, Ramírez tendría total control de la desgastada economía venezolana, que sigue las línea ideológica de Jorge Giordani y cuyos resultados son más que evidentes para cualquier mortal. Entretanto, en el ámbito militar, Cabello (quien recientemente se estrenó en las pantallas de VTV en un espacio similar a La Hojilla), es quien lleva el mando en los cuarteles, quita y pone a Comandantes de los Comandos Regionales como si de su casa se tratara (tal como ocurrió en el estado Zulia), en tanto que el propio Maduro se adjudica la fachada ejecutiva, pues no le ha quedado otra opción al hijo de Chávez sino repartir sus responsabilidades entre

Tendrás que hacer un gran esfuerzo si quieres que las cosas te salgan bien. Estarás renunciando. Sientes que todo es muy difícil. Tu falta de decisión puede demorar los procesos. Aquí hay mucha inseguridad. Temor ante compromisos. Recuerdos del pasado. Nostalgia. Viaje en donde te encuentras con alguien que no ves desde hace tiempo. Incertidumbre. Dudas. Todo sigue viento en popa. Recibes un nombramiento. Se aclara asunto. Hablas con hombre de autoridad que te hace una proposición bastante atractiva. No descartes nada hasta tanto no lo hayas analizado. Se presentan dificultades que se superan rápido. Felicidad. Alegría con niños. Arreglos dentro del hogar. Unidad Familiar. Cambio a nivel estético. Éxito. Proyecto que se realiza. Avance. Mejora una condición. Todo está en espera. Arreglo de documentación. Te niegas a ver otro punto de vista. Estable. Pensamientos sobre alguien que está lejos. La familia te apoya en tu nuevo rumbo. Trabajo. Cansancio.

Acuerdo productivo. Dominio del ambiente. Logros. Haces cambios sobre la marcha. Reconoces algo que te dicen. Estás un poco reservado. Proyectos que se materializan. Aportas soluciones a un problema en común. Persona adolescente con problemas. Pudieras ser traicionado. Problemas que se solucionan.

Hombre será determinante. Haces un convenio. Discusión que no llega a ninguna parte con hombre. Estarás centrado en un aspecto. Escucha. Faltas a un compromiso. No dejes las cosas para después. Tranquilidad. Estarás evaluando los pro y los contra. Celebraciones. Se pueden presentar problemas por dinero pero en tal caso serán pasajeros.

Tienes que esperar por los demás. Todo lo que hagas estará sujeto a decisiones que no dependen de ti. Angustia por algo que no llega. Hablas con mujer que te asesora. Estabilidad para vencer dificultades. Te cobran. Tratas de comprender una situación. Te cuesta concretar. Propuesta de familiar. Susceptibilidad a enfermar.

Semana de espera. Arreglo de documentos en institución pública. Se hacen falsas ilusiones. Ver la realidad. Confusión. Disgusto que superar. Cambio en la situación actual. Conflictos donde intervienen terceros. La familia interviene y asume una posición. Falta de solución. Problemas de garganta.

Reunión con hombre importante para establecer negociación. Programas actividades para un grupo. Se presenta un viaje en grupo. Todo estará sujeto a la aprobación de una mujer. Éxito en negociación. Reflexionas profundamente y tomas decisión en silencio. Conflicto. Estarás aislado. Cuidado con accidentes por imprudencia.

Una mujer tiene documentos que te interesan. Tendrás que llegar a un acuerdo. Vivienda. Conflictos. Despreocupación. Estás claro. Tu actitud egocentrista te aísla de los demás. Celebración. Preocupación Interna: Llegar a un acuerdo con una mujer.

Concentración de los venezolanos en la Plaza Venezuela

irregular e ilegalmente. No obstante, esta nueva jornada de protesta también arrojó nuevas detenciones. Lo hemos dicho antes y lo insistimos ahora, esa peligrosa mezcla de inflación, inseguridad, carestía de alimentos y medicinas, descontento popular general, solo puede derivar en una explosión social. Acá en el Sur de la Florida, la comunidad venezolana también se sumó a la jornada de protesta, decenas de compatriotas con sus banderas y consignas se concentraron en El Arepazo Original, así como en la esquina de la Avenida 87 y la Calle 25 para expresar su respaldo a los estudiantes venezolanos... DESACREDITAR A LA OPOSICIÓN es una de las estrategias a las que ha recurrido el gobierno, que no solo criminaliza la protesta, sino que en medio de esta nueva serie de manifestaciones ha puesto a circular la versión según la cual los estudiantes estarían recibiendo pagos por parte de los partidos políticos de oposición (unos 500 Bolívares Fuertes por persona) para mantenerse en las calles. Otra mentira más del régimen… EL CERCO COMUNICACIONAL crece en el país y precisamente a propósito de la convocatoria que se hizo para este 12 de febrero, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, emitió una resolución en la que notificaba que aquellos medios que reportaran las manifestaciones serían sancionados, un nuevo atropello del desgobierno del ilegítimo… NUEVAS EVIDENCIAS serán presentadas próximamente que demostrarían el origen colombiano del señor Maduro, quien no solamente se ha apoderado de la primera magistratura de manera ilegítima, sino que cada día más deja ver sus costuras de debilidad. Esa falta de liderazgo se evidencia en el hecho de que Maduro ha cedido cuotas de poder para mantenerse al frente de la Primera Magistratura, pues los capos Rafael Ramírez y Diosdado Cabello actúan con total autonomía en sus respectivas áreas. De acuerdo con esta visión de

estos dos personeros para garantizar su supervivencia: los tres rostros poderosos en Venezuela… LA EJECUCIÓN de Juan Carlos Chávez (por inyección letal), quien secuestró, violó y asesinó al pequeño Jimmy Rice en 1995, volvió a remover dolorosos recuerdos. Parece que fue ayer cuando no sólo la Florida, sino todo el país se estremeció con este brutal asesinato. Recuerdo que el mismo día que fueron hallados los restos del pequeño inocente, yo me encontraba en el Chilis de la Avenida 87, que por cierto, aún no estaba construido el Walmart que ahora está al frente. Lo cierto es que el dolor embargó a toda la unión americana, pero al mismo tiempo vimos como todo un país se movilizó en señal de solidaridad. Finalmente este capítulo de horror se cerró este 12 de febrero con la ejecución del señor Chávez. Muchas fueron las apelaciones por parte de grupos defensores de los derechos humanos, pero lo que no se puede negar es que ese sujeto no solo secuestró, violó y asesinó a un infante, sino que masacró la alegría y la tranquilidad de toda una familia, que posteriormente vivió otras tragedias. Sin duda, una historia que nos marcó profundamente... EL PARTIDO REPUBLICANO sigue dando muestras de debilidad, poniendo en evidencia las fuertes incisiones que tiene en lo interno. Las recientes declaraciones del Presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien permitió que el Congreso votara una medida para ampliar el límite de endeudamiento federal durante 13 meses, sin condición alguna, constituye una victoria indiscutible para el presidente Obama. La reacción del Tea Party no se hizo esperar, pues una vez más se desmarcaron de estas acciones. Tanto la falta de liderazgo entre los republicanos, como las recientes divisiones han venido comprometiendo seriamente la integridad en el seno de esa organización… SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 13 a 26, 2014. 23


24. Febrero 13 a 26, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.