El Venezolano de Orlando

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Febrero 27 a Marzo 12, 2014 Año XXII N. 13 Edición 956 24 Páginas Circulación Quincenal

Foto : Luis Bonetti

Un S.O.S por Venezuela

H

an pasado tres semanas y las calles se mantienen encendidas. Ya son 16 las personas fallecidas, además de centenares de heridos y detenidos. Venezuela se está desangrando ante los oídos sordos de la revolución. Una escasez galopante de productos básicos y medicinas, con la inflación más alta del mundo, controles de precios, apagones y el peor panorama de violencia e inseguridad vivido en años. Hoy Venezuela está dividida ante los ojos del mundo, destacan los analistas. Violaciones y abusos que han venido decantando en marchas y protestas pacíficas pero contundentes, lideradas principalmente por el movimiento estudiantil venezolano. Una orden de captura para el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, que tuvo como consecuencia su entrega el día martes 18F. Las comunidades venezolanas en diferentes lugares del mundo se han solidarizado con esta grave situación por la que está pasando nuestro país. En la gráfica podemos apreciar la masiva concentración de los venezolanos residentes en Orlando que formaron un S.O.S para captar la atención mundial en este crucial momento. Gracias a todos por su apoyo, debemos recordar que el que se cansa…pierde.


02. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 03


04. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La necesaria transición

Editorial

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

P

oco que agregar a lo ya conocido. Febrero continúa siendo mes de grandes y trascendentes acontecimientos. Muertos, heridos, presos, torturados, perseguidos, allanamientos, quemas y barricadas preventivas, represión indiscriminada por parte de grupos armados del oficialismo, uniformados o no, censura extrema a medios independientes e internacionales y todo ello acompañado de una retórica fatigante y ridícula, especialmente del propio Maduro, quien no entiende la gravedad de la situación. Mejor dicho, quizás sí la entienda, pero pretende desviar la grave e intransferible responsabilidad que pesa sobre sus hombros. Gloria al movimiento estudiantil universitario, a sus dirigentes en todo el país, a los miles de jóvenes que han dado encomiables muestras de su amor por Venezuela y de su vocación de lucha por la libertad y la democracia. En la calle, pacíficamente y sin armas la juventud ha demostrado su determinación de ponerle punto final a la dictadura.

El régimen está al descubierto y Maduro desnudo, lleno de complejos y rodeado de aliados circunstanciales y poco confiables, no sabe que hacer. Se desmorona. Son patéticos sus llamados a un “diálogo” hipócrita y extemporáneo, sin tener el coraje de liberar a los presos e investigar y sancionar a los ya identificados responsables de las agresiones. Esto incluye a gobernadores militares de estados importantes como Táchira, Mérida y Carabobo, para sólo mencionar algunos. La salida posible pasa por la renuncia de Nicolás Maduro y de todo el gabinete. Podemos dialogar con sinceridad sobre la necesaria transición hacia una verdadera democracia y la reconstrucción ética, económica, social y política de la nación. Sé que en el alto gobierno hay quienes piensan en esta posibilidad. Sus mensajes no deben caer en el vacío de la desconfianza, aunque es fácil que esto suceda. Hay que remover las piedras del camino que entorpecen el entendimiento. Libertad inmediata para Leopoldo López.

Despedida al tío Simón Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Querido Simón: Te evoco, en esta hora en que no estás físicamente con nosotros, para agradecer tu vida hermosa, que ha llenado el alma venezolana de momentos felices, de identidad y vida. Es curioso, querido tío, que partas en este duro tiempo en el que todos los que te amamos y te tenemos como referencia común vivimos horas difíciles de fratricida agresión. Sabíamos que estabas preparando tu viaje, pero duele particularmente que te ausentes sin que podamos decirte todas las cosas bonitas que tu vida merece. Te nos vas, querido tío, y contigo parece que se nos va una Venezuela también: la Venezuela amable en la que podíamos reconocernos en las diferencias sin asesinarnos; la Venezuela bonita de la que tú fuiste digno constructor y brillante lucero, prestándole tu claridad. Te nos vas en un momento en el cual a ese caballo viejo de la libertad no le dan sabana, sino culatazos para domarlo, y el perfume del mastranto se ha perdido entre tantos gases lacrimógenos. La patria está como menguante y te nos vas sin que podamos darte el homenaje que te mereces, porque estamos demasiado ocupados en desmerecernos a nosotros mismos.

¿Qué haremos, querido tío, para ser buenos venezolanos, para “recordar aquella voz que nos decía que la moral y que la luz son nuestra guía que nos darán el despertar de un nuevo día”? Un hombre es su memoria, sus recuerdos, sus referencias. En los tiempos últimos de tu vida, se desdibujaron esas coordenadas que nos permiten saber lo que somos; al país también. Pero tu memoria ya no es tuya sino nuestra, de la eternidad en que el devenir humano coloca a las personas buenas que pasan por la vida haciendo del mundo un mejor lugar para todos. Celebro tu vida, tu bondad, tu ingenio, tu manera de ser venezolano. Gracias por recordarnos que también podemos sacar de nosotros cosas buenas, que a pesar de toda adversidad, nuestro lado bonito prevalecerá algún día. De las canciones que cantabas, siempre me resultó la más conmovedora aquella cuya letra pertenece a un poeta que me está vedado nombrar y cuya música tú compusiste. Saluda a Guillermina de mi parte y cuéntale que los presos por aquí continúan porque parece que a La Rotunda la llevamos en el alma; y dile también a la mujer que borda la blanca tela, a la que teje en su telar, que me borde un mapa de Venezuela y un pañuelito para llorar.

L

Para influir y demostrar

a Organización de Estados Americanos (OEA) discutirá por propuesta de Panamá convocar a una cumbre de cancilleres para buscar una solución a la crisis desatada en Venezuela, “donde protestas antigubernamentales han dejado 16 muertos en tres semanas”. Por esa razón se convocó una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA “a fin de considerar la solicitud de Panamá de que se convoque a una reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores para considerar la situación que está viviendo” en Venezuela, dijo el organismo. El canciller panameño, Francisco Álvarez De Soto, propuso este martes la “convocatoria urgente” de una reunión de cancilleres de países miembros de la OEA para discutir ideas “y encontrar una solución a través del diálogo entre venezolanos”. Panamá descartó que su propuesta “pueda considerarse una injerencia en los asuntos internos de otro estado”. El pasado 20 de febrero, el presidente Nicolás Maduro llamó a consultas a la embajadora venezolana en Panamá, tras acusar a ese gobierno de “injerencia”. El Consejo Permanente está integrado por los representantes permanentes (embajadores) o alternos (funcionarios de sus embajadas) de los países miembros de la organización, todos los estados de las Américas menos Cuba, también van observadores como España, Cuba, Japón y otros. En la medida de que antes de la sesión en todos esos países miembros se desarrolle algún tipo de presión pública, pudiéramos tener algo de influencia en el resultado. La solicitud de Panamá, promovida por el gobierno de ese país y que contó con la participación de venezolanos que viven en esa nación, fue atajada por el Consejo Permanente por dos razones: para que no llegara a la instancia superior, donde los cancilleres pueden tener más libertad de acción y generarán más atención de la opinión pública y porque le presidencia y vicepresidencia del CP está en manos de República Dominicana y Venezuela, por lo que la solicitud puede ser atendida, al mismo tiempo que puede ser manipulada a favor de los intereses del maduro-cabellismo. Si en cada estado miembro de la OEA, pudiéramos hacer lo que hicieron los venezolanos en Panamá, podemos influir lo que ocurra en la sesión del Consejo Permanente. Esa instancia toma decisiones por consenso y siempre procura estar bien con todo. Pero para poder tener mejores perspectivas los venezolanos en todos los países, que hoy los hay y se han hecho sentir, deben encontrar maneras de presionar a sus gobiernos para influir en la sesión del CP. La campaña S.O.S. Venezuela a nivel mundial ha sido muy útil, en las redes sociales hay miles de pruebas que pueden ser usadas, se debe llamar la atención de la Opinión Pública de todos esos países sobre nuestro caso. Hasta ahora se ha logrado presentar en la Opinión Pública Global, la realidad del estado venezolano como lo que es un estado represor, totalitario y dictatorial. El que la petición de Panamá haya sido desviada a una reunión del CP, procura por parte de Roy Chaderton, representante de Venezuela en la instancia, y de los países más ligados al ALBA, bajarle el tono a “la campaña”, que ha surgido espontánea desde la impotencia de cientos de miles de venezolanos en el mundo que pueden demostrar por qué tenemos que irnos de nuestra patria.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 05

La habilidad de 140 caracteres

Lo que se ha visto por las redes y Venezuela José Hernández

V

lado, pana, estrechamente relacionado, ni siquiera haya sido capaz de preguntarnos a cuántos chamos heridos pueden sacar? ¿No lo hacen por cuidar intereses económicos? ¡Si Venezuela está quebrada! ¿A quién recurrimos?Ya ni siquiera estamos en el Sistema Interamericano de Justicia. Estamos tremendamente solos”.

enezuela ha sido escenario de varias guerras que están ocurriendo

de manera simultánea, una se lleva a cabo en el mundo cibernético, donde las redes sociales y los teléfonos inteligentes han permitido llevar al mundo, lo que la hegemonía comunicacional se empeña en ocultar. Miles de imágenes videos y expresiones. Así videos de vecinos han terminado formando parte de compilaciones de unidades de investigación como la de Ultimas Noticias cuyo video sobre lo ocurrido el 12 de febrero en la esquina de Trocabordo en Caracas, ha sido visto más de un millón de veces y twitts de Rihana o Madonna sobre lo que ocurre en el país han sido replicados 80.000 veces en una hora. Las redes sociales son el peor enemigo de la censura y la desgracia de la hegemonía comunicacional. Por lo que firmas reconocidas en todas partes han colaborado en la campaña S.O.S. Venezuela. Acá reproducimos algunas cosas dichas. En las redes “Nunca es más oscura la noche que antes del amanecer. Y Venezuela está pasando por momentos muy oscuros. Pero quizás esté a punto de llegar al amanecer. Si llega, América Latina estará en deuda con los jóvenes venezolanos que no tuvieron miedo de enfrentar a un gobierno que hace lo imposible para que le tengan miedo”. Moises Naim El País de Madrid ¿Qué está en juego en Venezuela? “Su madre pide que la identidad de su hijo, y la de ella, queden en reserva por temor a represalias. El 12 de febrero, mientras él regresaba de una protesta convocada por la oposición al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que culminó con dos fallecidos, fue detenido por agentes del Sebín (Servicio Bolivariano de Inteligencia). La familia no conoció de su paradero sino 30 horas después, cuando fue presentado en los tribunales. A él le dieron, dice ella, una salvaje paliza que incluyó un repertorio de torturas: desde descargas de electricidad en el cuello, pasando por la colocación de bolsas de aireen la cabeza, hasta golpes con palos. “Y eso sin contar la tortura psicológica. Le decían que me estaban violando a mí y a su hermana”, dice ella, serena pero conmovida, casi a punto de llorar. Este joven, estudiante de Derecho en la Universidad Santa María de Caracas, tiene 23 años y es nieto de gallegos. Como él, otras dos personas de nacionalidad española han sido salvajemente torturadas por policías y militares venezolanos por participar en los disturbios que desde principios de febrero mantienen a Venezuela parcialmente paralizada, según la organización defensora de derechos humanos Foro Penal Venezolano. El caso más escandaloso es el de Juan Manuel Carrasco, también descendiente de españoles, que según su madre Rebeca González fue violado con el cañón de un fusil. La Fiscal General de la República ha negado que en la presentación de Carrasco ante tribunales se conociera esa version.” La nota es de Alfredo Meza en El País de

Madrid. “Una ONG de Venezuela documenta 18 casos de tortura durante las protestas”. Es El Foro Penal Venezolano. El ABC de Madrid se ocupa del acoso a la casa del General Vivas, sobre quien el propio Nicolás, dijo que debía entregarse “«Que Venezuela y el mundo lo sepa, cubanos junto a esbirros venezolanos atacan mi casa en Prados del Este Calle Maracaibo Qta Blanquizal», escribió en la red social. Denunció que las comunicaciones de su vivienda fueron cortadas. «La dictadura acaba de cortar la línea telefónica e internet a mi casa, me dejaron incomunicado, estoy usando internet móvil», expresó en Twitter” La nota también estaba en Folha de Sao Paulo. “¿Venezuela entró a un punto de no retorno?” William Newmas del New York Times se ocupa de los muertos en Venezuela y narra que Nicolás dice que son muertos de su bando y no lo son, titula así “Venezuela está dividida hasta en los muertos”. Así termina la entrevista de María Isabel Rueda, en El Tiempo de Bogotá, con el que fuera líder estudiantil Loren Salet “¿Qué llamado nos hacen a los colombianos?... Que los intereses de una élite empresarial colombiana no pueden estar por encima de los derechos humanos del pueblo de Venezuela. Y ese es un mensaje para el presidente Santos. No podemos avalar que el gobierno venezolano proteja, financie a los asesinos de campesinos en Colombia, ni el gobierno de Colombia puede seguir de la mano de un gobierno criminal que asesina estudiantes. Al presidente Santos le pedimos que sea responsable como hombre, como hijo, coño, ¡como padre! ¿Por qué carajos se pudo pronunciar por la muerte de Chávez y no por la de estos chamos, todos muertos por un tiro en la cabeza y menores de 25 años? ¿Cómo es posible que los chamos no tengamos medicamentos? ¿Cómo es posible que el gobierno de Colombia no esté brindándoles apoyo y protección a los chamos que están persiguiendo? ¿Qué está pasando? El pueblo colombiano ha sido muy solidario. Los chamos de Colombia van para arriba y para abajo, ayudándonos. Pero estamos muy solos. Dígame: ¿ante quién nos quejamos? ¿Ante la comunista Fiscal, que manda matar estudiantes? Ante quién, dígame ante quién. ¿Cómo es posible que el gobierno de Colombia, que está al

“Jamás fuimos tan libres como bajo la ocupación” “Se siente en las movilizaciones el rugido oceánico de esta República del silencio. Ahí. Desbordando la avenida y la mente como una metáfora colectiva sublime, experimentamos nuestra soledad entre la multitud para descubrir inmediatamente que no estamos tan solos. Somos demasiados. O casi todos. Como diría un inmenso francés existencialista en el París bajo el yugo alemán: Jamás fuimos tan libres como bajo la ocupación. Como el veneno nazi (o comunista cubano, en nuestro caso es igual) se desliza hasta nuestros pensamientos, cada pensamiento justo es una conquista. Como un aparato represivo todopoderoso, procura constreñirnos al silencio. Cada palabra se vuelve preciosa como una declaración de principios. Como nos persiguen, cada ademán tiene el peso de un compromiso”… “es denuncia a cielo abierto que el gobierno cubano está participando de manera muy importante en la organización y entrenamiento de la represión venezolana. Y en verdad, amigo Maduro, los casos de crueldad y salvajismo contra nuestros jóvenes, denunciados en los últimos días, nos obligan a pensar que esto no es propio de nosotros, poeta, de los venezolanos, y que pareciera más bien una crueldad importada. ¿Decidirá usted detener la violencia? ¿Pondrá a los muchachos en libertad? De cualquier manera, el único líder de la oposición que queda, Capriles (al otro usted lo tiene en las mazmorras), ante una multitudinaria concentración objeto de otro brutal blackout informativo, acaba de aceptar su invitación para hablar. Así que el balón está de su lado. ¿Se decidirá a liberar a los muchachos? ¿O sigue obsesionado con otro 11 de Abril? Recuerde usted que alguna vez fue rebelde. Que en toda la historia venezolana, jamás los estudiantes se han acobardado ante la represión. Como nos recuerda Camus, un rebelde es un hombre que dice no. Y ese ¡No! puede reventarle los oídos”. En Prodavinci “Al límite: ¿Es Nicolás Maduro otro Suárez Flamerich?; por Luis García Mora”. ¿Por qué los estudiantes? El twitter trajo estas notas de Federico Vegas también en Prodavinci. “Y nos llegó el día en que ya no pudimos hablar más. Los sucesos de febrero tendrán un impacto impredecible sobre el futuro y también sobre el pasado. Es la piedra de David que ha caído sobre un agua estancada. Es por eso que sus ondas son tan visibles, tan concéntricas. Leopoldo López, quien logró fusionarse con esa potencia que parecía dormida y despertó y es quien más ha apostado al rendir su libertad a una esperanza tan frágil como inmensa, ha repetido muchas veces: “Estamos del lado correcto de la historia”. Es sin duda una frase arrogante y audaz que ha comenzado a hacerse cierta. El sacrificio espontáneo de quienes menos poder y organización tienen está escribiendo un nuevo libreto, una nueva gesta que va delineando la

maldad de un cascarón vacío, sin más cohesión que el poder, el manejo del botín y el miedo a ser condenados por la historia. Y la historia está cambiando de bando. Ella adora a los innovadores, a los creativos, los desmedidos. Y Chávez lo fue, tenía la gracia, el ángel, la suerte, hasta consumirse en la llama de sus propias pasiones. Pero la historia también es dura y despectiva con los repitientes e imitadores. Y los pueblos necesitan un texto digno para contarlo a sus hijos, para compartirlo con ellos. Esos hijos de todos son hoy los estudiantes. Allí están los verdaderos protagonistas que están comenzando a escribirle una nueva historia a Venezuela”. Razón y Pasión María Isabel Párraga, con Razón y Pasión, también fue replicada en las redes “El mundo se ha dado cuenta del talante autoritario del Gobierno, así como de la total ausencia de medios libres y aunque los organismos internacionales y los países amigos de la chequera petrolera no se pronuncien, Maduro está perdiendo la batalla de la opinión pública... En este momento necesitamos razón y pasión de la mano. Nunca desmovilización... Tanta frustración puede generar el querer tener una “salida” que al final “atornille” al Gobierno, como un liderazgo que quiera “amansar” la rebelión popular. Razón y pasión son complementarias, más aún con el colapso económico a la vuelta de la esquina...” “Elenis Rodríguez, presidenta de FUNDECI, aseguró que todo lo que está sucediendo en Venezuela desde el 12F, testimonios sobre violaciones a los derechos humanos, las muertes de los estudiante Basil Da Costa, Roberto Redman, Génesis Carmona y Geraldine Moreno Orozco “se están recopilando en un informe que será llevado a los organismos internacionales. En todos estos casos la responsabilidad directa es del Gobierno que preside Nicolás Maduro y por lo tanto debe ser acusado por delitos de lesa humanidad”, insistió. La Asamblea Nacional aprobó la Ley Especial Para Prevenir y Sancionar La Tortura (2013) que establece en su artículo 18 “penas para el funcionario público que lesione, agreda o maltrate a una persona bajo su custodia o aún cuando no esté detenida, con el objetivo de intimidarla, castigarla u obtener información; o que encubra a quienes torturan, maltraten, o traten cruelmente a alguien. Estas penas pueden ir desde 4 años hasta 25 años de prisión”. “No puede ser que Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros funcionarios llamen a fulminar a un pueblo, como lo hizo el gobernador Francisco Ameliach en su Twitter que borró, y no haya justicia. Pues será la justicia internacional a quien acudiremos para que esto no quede impune”, enfatizó. Con respecto a los exámenes forenses que se les debe practicar por ley a las personas que sufren violación a los derechos humanos, señaló que los fiscales de la Dirección de los Derechos Fundamentales, quienes estuvieron presentes en el Cicpc, Polichacao, Helicoide y BAE, aseveraron que se encargarían de enviar a los galenos pero cuando el equipo revisó las actas policiales , no estaban los informes forenses y al preguntarle a los afectados éstos informaron que no fueron examinados. “Los fiscales están esperando que pasen los golpes para hacer los exámenes y que


06. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL VENEZUELA

“El que se cansa pierde” Sandra Ramón Vilarasau

V

enezuela se está desangrando ante los oídos sordos de la revolución. Una escasez galopante de productos básicos y medicinas, con la inflación más alta del mundo, controles de precios, apagones y el peor panorama de violencia e inseguridad en años, es el día a día de un país que ya alcanza 15 años del “Socialismo del siglo XXI”, un modelo ineficaz, ineficiente y obsoleto, con un historial de violaciones a la Carta Constitucional y con la amenaza y control de los medios de comunicación, garantes del derecho a la información.

Para el 12 de febrero #12F, una nueva marcha pacífica fue convocada por los estudiantes para exigir seguridad en varios estados del país, a propósito de celebrarse el Día de la Juventud. La marcha pasó de estudiantil a ciudadana, cuando la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales se unieron, junto a los medios impresos que exigen al gobierno la entrega de divisas para el papel periódico. Por su lado, el gobierno invitó a sus simpatizantes a celebrar magna fecha. Pero la lucha social implica un verdadero riesgo en un gobierno como éste, donde se ha institucionalizado la criminalización de la protesta. Motorizados emprendieron contra la multitud, generando una anarquía con un saldo de dos estudiantes y un simpatizante del gobierno muertos. Además el gobierno dictó una orden de captura para el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, y amenazas de inmunidad parlamentaria a la diputada María Corina Machado, rostros visibles de la oposición.

Hoy Venezuela está dividida ante los ojos del mundo, destacan los analistas. Una corriente dura que va de la mano de Nicolás Maduro, impuesto a sus seguidores por Hugo Rafael Chávez Frías, quien ha demostrado la más perfecta incapacidad para manejar el caos generado por los excesos del presidente fallecido y una oposición representada en la Mesa de la Unidad Democrática por Leopoldo López, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado y Antonio Ledezma, entre otros. Violaciones y abusos que han venido decantando en marchas y protestas pacíficas pero contundentes, lideradas principalmente por el movimiento estudiantil venezolano, que tomaron fuerza cuando una estudiante denunció haber sido violada en las inmediaciones de la Universidad de Los Andes, lo que provocó la indiganción de sus compañeros por la inseguridad reinante. Cuatro estudiantes fueron detenidos inicialmente en la sede de Sebín de San Cristóbal trasladados a la cárcel de Coro y posteriormente puestos en libertad bajo ciertos parámetros establecidos por el juez, entre ellos un régimen de presentación cada 15 días, no emitir declaraciones a los medios de comunicación ni estar presentes en protestas de ningún tipo, excepto uno de los detenidos que, de acuerdo a versiones del gobierno, tiene un expediente de droga y blanqueo de capitales. Ese fue el inicio.

Caracas no ha descansado en su lucha por la democracia

Los estudiantes se han mantenido de forma pacífica en las calles

El Táchira dijo presente

La hegemonía comunicacional ha sido la máxima de este gobierno

Han pasado tres semanas y las calles se mantienen encendidas. Ya son dieciseis las personas fallecidas: 6 de Caracas, 3 en Carabobo, 1 en Sucre, 2 en Lara, 1 en Aragua, 1 en Bolívar, 1 en Táchira y 1 en Mérida, además de centenares de heridos y detenidos.

Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro prosiguieron en varias ciudades de Venezuela

La Guardia Nacional tratando de detener la concentración

Los venezolanos piden la paz

No luce factible la libertad de los detenidos. Cada venezolano en la calle le recuerda su torpeza a este gobierno chavista que no cede en su decisión de juzgar a los responsables del supuesto fascismo y está dispuesto a todo para recuperar la calle. Sin embargo, estas muertes y detenciones en vez de calmar a los manifestantes por el miedo que implica salir hoy a las calles de Venezuela y perder la vida, han generado todo lo contrario. Han motivado a una gran multitud a seguir luchando por la recuperación de una democracia que consideran justa.

La marcha en Las Delicias de Maracaibo

Cada vez más sectores se han unido a las protestas estudiantiles

Las manifestaciones han sido pacíficas pero enérgicas


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL VENEZUELA

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 07

“Construir una salida dentro de la Constitución, pero sin abandonar la calle”

T

al como lo había anunciado, vestido de blanco y con la bandera, el líder opositor Leopoldo López se entregó luego de seis días, el martes 18 de febrero a las 12:24 del mediodía a la justicia, tras encabezar a sus seguidores en las movilizaciones políticas en contra del gobierno de Maduro.

“Me entrego a una justicia injusta y corrupta”

Una entrega que ha generado diversas opiniones. Para algunos, una decisión tonta que suma un punto a la revolución. Para otros, parte de una estrategia como lo destacara Carlos Vecchio, el segundo de Voluntad Popular “el arresto forma parte de un plan para criminalizar la protesta”. Pero, sin lugar a dudas, esta entrega le ha ganado el apoyo y respeto de un fuerte grupo de venezolanos. “Acaban de elegir al próximo presidente de Venezuela”, tuiteó Laureano Márquez, mientras Leopoldo entraba en el vehículo de la policía. Antes de ser arrestado y luego de que las multitudes entonaran las notas del Himno Nacional, López junto a la Estatua de José Martí en Chacaíto señaló que se entrega a una “justicia injusta” y “corrupta”, pero aseguró que ni pasará a la clandestinidad ni abandonará su país. El gobierno lo acusa de autoría de los hechos de violencia registrados el pasado 12 de febrero, cuando la marcha acabó con tres muertos. “Les ruego que cuando yo pase y me entregue, les pido por favor que tengamos prudencia, sin confrontación”, dijo cuando avanzaba hasta el piquete de la Guardia Nacional.

Señaló que se debe construir una salida “que debe ser pacífica, dentro de la Constitución, pero en la calle. Ya no nos La marea blanca plenó las calles de Caracas quedan en Venezuela medios libres para poder expresarnos y si los medios callan en apoyo a Leopoldo

debemos ir a las calles”, destacando que si su encarcelamiento permite a Venezuela despertar definitivamente y cambiar el régimen, su encarcelamiento valdría la pena. Reiteró que es inocente y no tiene que temer. “Siempre daré la cara. Mi familia y ustedes, son mi fuerza para luchar. Me desconecto. Gracias Venezuela. El cambio está en cada uno de nosotros. No nos rindamos. Yo no lo hare”, finalizó. Cerca de la 1 de la tarde, el blindado número 18 de la Guardia Nacional logró partir hacia la avenida Casona. De Sabana Grande regresaron a Chacaito, donde abandonaron el vehículo blindado para abordar, junto a su escolta, una Cherokee Negra. Luego recorrió Bello Monte, El Rosal y parte de la avenida Libertador. Y después que la camioneta enfilara hacia la base aérea de La Carlota, finalizó su traslado al Palacio de Justicia. Desde su arresto, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, vive confinado “en una celda de dos metros por tres”. Su esposa, Lilian Tintori, aseguró que su esposo “no tiene acceso a nada”, pero se encuentra en buen estado de salud y que las únicas personas que han tenido contacto con el dirigente político son ella y su madre. Preso en la cárcel militar de Ramo Verde, según el gobierno por motivos de seguridad, López está incomunicado sin derecho a radio, teléfono o visitas, según su esposa.

“Mi familia y ustedes, son mi fuerza para luchar”, al momento de despedirse de su esposa Liliana

Las autoridades tienen hasta 45 días desde que fue detenido, para decidir si lo juzgan en libertad o en prisión, a lo que su esposa manifestó que “aspira a que Leopoldo sea juzgado en libertad”. Junto a su compañera de lucha María Corina Machado

Chacaíto se vistió de blanco para recibir al líder de la oposición

Las multitudes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional

“Siempre daré la cara”, dijo antes de entrar al vehículo de la policía

Mientras lo trasladaban, María Corina se dirigió a los opositores

Manifestantes participan en la protesta convocada por Leopoldo López el 18 de febrero

“El cambio está en cada uno de nosotros” destacó el Coordinador Nacional de Voluntad Popular Finalmente fue trasladado a la cárcel Ramo Verde

Opositores en las cercanías de La Carlota

Con su eslogan, Leopoldo López ha mantenido a la oposición en las calles

Simpatizantes frente al Palacio de Justicia esperando por la audiencia de López


08. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

ESPECIAL VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

“La guardia ha estado apegada a la ley” Sandra Ramón Vilarasau

V

enezuela sigue encendida y no parece que la sociedad se pueda recoger. La irrupción de los colectivos armados, que se desplazan en motocicletas con la orden expresa de confrontar y atropellar con disparos y destrozos a los manifestantes pacíficos, junto a los abusos de la Policía Nacional Bolivariana, no han logrado regresarlos a sus casas. Dieciseis muertos, decenas de heridos, unos 500 detenidos, denuncias de tortura, de represión ilegal de fuerzas de seguridad y grupos irregulares y de agresiones a la prensa, marcan estos tiempos de confrontación política en las calles de más de 30 ciudades del país. Venezuela es el país con el mayor número de protestas por el creciente descontento de la sociedad. Una realidad que los personeros del gobierno han querido tapar haciendo uso y abuso del poder contra los medios de comunicación. Sin contar con los emergentes medios alternativos que se han erigido en nuestros aliados a la hora de plasmar este terrorismo de estado.

Un efectivo de la Guardia Nacional efectúa disparos con su arma de reglamento en la localidad de Barquisimeto. Se puede observar a simple que porta a una pistola 9 mm

Guardias Nacionales golpean con la parte trasera de sus escopetas a un señor de la tercera de edad, en una zona popular de Valencia

Pero faltando nuevamente el respeto al sentido común, Nicolás Maduro plasma durante la alocución de la III sesión extraordinaria de la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, celebrado en Miraflores. “Si no fuera por la Guardia no tuviéramos la paz, de la que hoy gozamos, en más del 90 por ciento del territorio porque se la han jugado por la paz con mucha paciencia, escuchando insultos de estos grupos violentos”. La protesta es un derecho que tienen los ciudadanos y aunque Nicolás Maduro haga alarde de que “La Guardia ha estado apegada a la ley”, las imágenes nos muestran una vez más la barbarie de la revolución venezolana, desde que se iniciaran las protestas pacíficas de la oposición el pasado 5 de febrero.

La muestra de disparos hacia la población civil es contundente

Francotiradores apostados en una torre en Caracas. Se observa al militar detrás que porta un arma de largo alcance Tres funcionarios de la Guardia Nacional le caen a palos y patadas a un ciudadano en Maracay. En la parte inferior izquierda se observa una pistola de alto calibre

La gráfica lo dice todo. Nada más qué decir

Una de las gráficas más repudiadas, donde una mujer de la Guardia Nacional golpea con su casco a una presunta manifestante en la zona al sur de Valencia que, según testigos, padece de síndrome de down

Foto tomada en Caracas muestra a Guardias Nacionales apoyados o apoyando a colectivos armados visiblemente identificados con la revolución

La Guardia Nacional en vez de proteger a sus ciudadanos y sus bienes se dedica a destruirlos, donde en plena calle el guardia rompe los vidrios de este carro

Y si eso le parece poco, estos funcionarios de la Guardia del Pueblo son captados mientras incendian los carros en una zona residencial en el centro del país

Así maltratan a nuestros jóvenes Este estudiante fue golpeado con una manopla, tal y como se observa en la imagen, el cual porta de manera digna un GNB

Los militares apuntan bien arriba cada vez que disparan a los manifestantes

Disparos a mansalva, según órdenes del gobierno

Todo este arsenal de bombas y perdigones fue lanzado durante una tarde-noche en un centro urbano plagado de edificios en el centro del país


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL VENEZUELA

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 09

Hablan las memorias Sandra Ramón Vilarasau

L

Pidió a las autoridades competentes que los culpables paguen con cárcel.

a evidencia está en los cuerpos de las personas asesinadas durante las manifestaciones. Perdigones, tiros, maltratos, lesiones irreparables con objetos de fuerza se muestran en cada una de las víctimas y aunque aún las investigaciones sobre estos crímenes se mantienen en evidencia, el objetivo de los agresores ha sido matar. Según los testimonios gráficos, la mayoría de los manifestantes han muerto por disparos de policías vestidos de civil, de grupos violentos que interceptaron manifestaciones, o por descargas de perdigones lanzadas por efectivos de la militarizada Guardia Nacional Bolivariana.

Bassil Da Costa recibió un disparo en la cabeza

Robert Redman recibió un balazo en la cabeza luego de haber socorrido horas antes a Bassil

El motorizado Elvis Rafael Durán de La Rosa, de 29 años, murió el 22 de febrero cuando intentó pasar una barricada y fue sorprendido por una guaya tensada que no visualizó, en la avenida Rómulo Gallegos, sector Horizonte.

Este q esta aqui sale a marchar mañana sin miedo El estudiante de Mercadeo de la Universidad Alejandro de Humboldt, de 23 años de edad, Bassil Alejandro Da Costa Frías, murió luego de recibir un disparo en la cabeza, el 12 de febrero en la tarde, después de participar en la marcha por el Día de la Juventud. Siete funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado, algunos del Sebin, serían responsables del homicidio. Su último mensaje en Facebook, el día anterior a las 18:49, se difundió poco después de conocerse su muerte: “Bueno señores este q esta aqui sale a marchar mañana sin miedo de nada con la esperanza de encontrar un mejor futuro”.

Génesis Carmona fue atacada por un grupo El caucho de la camioneta pasó por encima de armado y por bombas lacrimógenas de la GNB la cabeza del joven José Ernesto Méndez

Activo opositor del chavismo y de las redes sociales, Redman ya había sido herido en el brazo, como él mismo lo relató en un tuit de su cuenta @EscualidoReload: hoy me pegaron una pedrada en la espalda, un cascazo por la nariz, trague bomba lacrimogena, cargue al chamo que fallecio, y tu que hiciste? Estoy cansada de estar “por lo menos viva” El18 de febrero, Génesis Carmona de 22 años, Miss Turismo Carabobo 2013 y estudiante de Mercadeo en la Universidad Tecnológica del Centro, fue atacada en Valencia, por un grupo armado y por bombas lacrimógenas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “Estábamos parados en la Estación Cedeño del Metro de Valencia, cuando mi hija recibió el balazo”, dijo su madre. Mientras que Génesis portaba una pancarta que rezaba: Estoy cansada de estar “por lo menos viva”, un día antes, el gobernador de la entidad, Francisco Ameliach, colocó un twit en el que convocaba a sus adeptos a un “ataque fulminante” a los “fascistas”. Muere joven atropellado por trabajador de PDVSA José Ernesto Méndez, estudiante de Ingeniería Naval de solo 17 años, es otra víctima de las manifestaciones en contra del régimen de Nicolás Maduro, tras ser atropellado el 17 de febrero por el trabajador de Petróleos de Venezuela PDVSA, Rodolfo Pazos, quien pasó por encima de la cabeza del joven, mientras se encontraba protestando en el Parque Miranda, Av. Perimetral de Carúpano, en Sucre. Las autoridades venezolanas decidieron dictarle prisión preventiva, luego de que la fiscal general Luisa Ortega Díaz, justificara las acciones de Pazos, sosteniendo que el atropello se produjo cuando “estaba tratando de huir de una situación donde estaba en peligro su vida”.

“Señor presidente, nosotros no somos oligarcas” La estudiante y deportista carabobeña de 23 años de edad, Geraldine Moreno, falleció como consecuencia de una descarga de perdigones efectuada por la GNB a quemarropa, en el rostro y cabeza la noche del 19, cuando la joven se encontraba cerca de una manifestación frente a su casa. Rosa María Orozco, dijo que su hija se vio enfrentada a dos oficiales en una moto y que uno de ellos le disparó dos veces. “Yo soy venezolana, y quiero a mi país, yo no soy de ultraderecha ni de ultraizquierda. Señor presidente, nosotros no somos oligarcas”, dijo, refiriéndose a Maduro. “Lo que más nos duele es que si la Guardia Nacional nos está matando ¿entonces quién nos defiende?”. No puede ser que por manifestar “me vengan a dar un tiro”.

Ese mismo miércoles 12, falleció Juan Montoya de 40 años y funcionario de la Policía Municipal de Libertador, adscrito al Departamento de Inteligencia. Era miembro del Secretariado Nacional del 23 de Enero, un grupo que reúne a varios colectivos. Su muerte también se atribuye a funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. Hoy me pegaron una pedrada En la noche de ese día murió Roberto José Redman Orozco, el piloto de 31 años, en Caracas. Recibió un balazo en la cabeza mientras manifestaba, luego de haber socorrido horas antes a Bassil Da Costa. Según testigos, varios hombres que se desplazaban en motocicletas pasaron por la manifestación y le dispararon al joven además de otras 30 personas.

A Arturo Alexis Martínez le dispararon en Barquisimeto cuando retiraba una barricada, según las fuentes del gobierno. Sin embargo, vecinos de la zona aseguran haber observado lo ocurrido la tarde del jueves 20 cuando asesinaron al hermano del diputado oficialista ante la Asamblea Nacional, Francisco Martínez. “Gritaron que había un muerto y en los videos se nota que el señor Alexis Martínez iba después del colectivo. El no estaba recogiendo escombros”, explicó la testigo, “él estaba con los oficiales”.

Efectivos castrenses propinaron una golpiza a José Alejandro hasta fracturarle el cráneo

La Guardia Nacional Bolivariana le disparó a quemarropa a Geraldine Moreno Orozco

“Maduro y su entorno me lo mataron” Jimmy Vargas, de 34 años de edad, murió el lunes 24 de febrero al caer de una mezzanina de uno de los edificios donde se resguardaba de los perdigones y gases lacrimógenos que estaban lanzando efectivos militares de la Guardia en San Cristóbal, Estado Táchira. “Perdió el conocimiento porque le dieron con una bomba en la cabeza. Perdió el equilibrio y cayó”, dijo Carmen González, madre de la víctima. “No me den el pésame, sigan luchando por lo que luchó mi hijo”.

Jimmy perdió el conocimiento porque le dieron con una bomba en la cabeza

Wilmer Carballo fue víctima del ataque de motorizados armados afectos al gobierno

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, señaló que igualmente el 19 de febrero murió una persona en Puerto Ordaz. Sin embargo, no hay registros periodísticos de la víctima o informes policiales que certifiquen la información suministrada por el ministro.

Mérida, Alexis Ramírez, tras sufrir graves lesiones cuando la moto en la que viajaba cruzó una trampa de alambre con púas, mientras se dirigía hacia su casa.

Ese mismo día en horas de la madrugada resultó muerto un Fiscal del Ministerio Público del estado Carabobo, luego de impactar el vehículo en el que viajaba contra un árbol en la avenida Cuatricentenaria de la parroquia San José de Valencia. Asdrúbal Rodríguez fue encontrado muerto el 20 de febrero, en la Autopista Francisco Fajardo con una herida de bala. El joven estuvo la noche anterior protestando en Altamira y no habían podido dar con él. Voceros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caracas informaron que el joven había sido detenido por funcionarios de la Policía de Chacao, cuando supuestamente desvalijaba una moto, versión que su madre Petra Rodríguez de Cova desmintió. “Él se había resguardado en un edificio porque efectivos de la Guardia Nacional comenzaron a disparar para disolver una manifestación. Al salir, fue abordado por los policías de la Guardia, quienes se lo llevaron hasta la Cota Mil donde fue ajusticiado sin razón. Lo tirotearon, lo golpearon y lo lanzaron en un barranco”. Delia Elena Lobo, de 37 años, murió el 20 de febrero, según el gobernador del estado

Al igual que Arturo Alexis Martínez, de 59 años, luego de recibir un disparo en el pecho cuando se encontraba en una manifestación con el PSUV, en Barquisimeto, estado Lara. Como Danny Joel Melgarejo Vargas fue identificado el joven de 20 años de edad que fue asesinado de dos puñaladas el sábado 22 en San Cristóbal. La primera versión, al ser conocido el hecho, fue que el estudiante había sido blanco de hampones que intentaron despojarlo de su moto y al resistirse fue apuñaleado. “Como a un saco de papas” El ingeniero de Sistemas, de 43 años de edad, murió el domingo 23, luego de ser golpeado en la cabeza el 19 de febrero en la noche por la GNB en Caracas. En un video se observa cuando Márquez intenta escapar de los funcionarios que le disparan para quitarle el teléfono con el que grabó la represión. La víctima pudo evadir las balas, pero se cayó en la acera y se golpeó la cabeza. Posteriormente, se conoció que los efectivos castrenses le propinaron una golpiza hasta fracturarle el cráneo, lo que le ocasionó muerte cerebral y se llevaron su celular. Ernesto José Márquez, padre de la víctima, expresó su impotencia al ver como se desangra el país, al tiempo que denunció como los funcionarios agarraron a su hijo como “un saco de papas”.

“Maduro y su entorno fueron los que me lo mataron. Ellos dieron la orden para que me lo mataran, ellos son los que están matando a toda Venezuela. Yo voy a salir a luchar por el país, mi hijo murió como un héroe luchando por la libertad de su país”. Diosito tu sabes cual es mi deseo! Venezuela libre! Wilmer Juan Carballo Amaya, conocido como Jhonny por sus amigos y en las redes sociales, falleció en Cagua alrededor de las 11:30 am. Carballo fue víctima del ataque de motorizados armados afectos al gobierno que dispararon contra la protesta que realizaban desde temprano. Familiares aseguraron que no estaba en la manifestación, sino que salió al oír el ruido de las motocicletas, al parecer tripuladas por integrantes de colectivos del oficialismo. Al cierre de la edición van 16 muertos en protestas. Hasta la fecha se han presentado 579 personas ante los tribunales, de las cuales 529 recibieron medidas cautelares; 45 fueron privadas de libertad y a cinco se les otorgó libertad plena. Hay nueve efectivos privados de libertad, de los cuales tres del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tres de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dos de la policía del municipio Chacao (Miranda) y uno de la policía del estado Mérida. La Constitución venezolana establece que los agentes de seguridad no deben portar armas en las manifestaciones pacíficas. Sin embargo, desde el miércoles 12 de febrero, cuando grupos oficialistas armados irrumpieron en la protesta de los estudiantes, esa disposición no fue cumplida. Registros audiovisuales muestran cómo han venido actuando los miembros del Sebin y de la Policía Nacional Bolivariana.


10. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Fascismo y la Violación de los Principios Democráticos en Venezuela Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

L

os dirigentes y portavoces del oficialismo siguen confundiendo a sus seguidores, y a la población en general, al llamar “fascistas” a cualquier miembro del grupo opositor. Desde la época del caudillo Hugo Chávez, patriarca de la llamada 5ta. Republica Bolivariana de Venezuela, se ha hecho costumbre utilizar términos peyorativos para descalificar a cualquier persona o grupo que exprese abiertamente su descontento por los malos resultados de la gestión corrupta y anti-patriótica de los líderes chavistas durante los últimos 15 años. Al quedar en desuso otros calificativos como escuálidos, pitiyanqui o burgueses, se le ocurrió a Nicolás Maduro y su combo (quizás por recomendaciones de los Hermanos Castro) poner en práctica el término “fascista”. Hoy en día, muchas personas se preguntan quienes son los verdaderos fascistas en Venezuela. Vale la pena, revisar el contexto histórico de este término para entender su significado. Según el Diccionario Enciclopédico de la Editorial Larousse publicado en el 2009: “El fascismo esta asociado al movimiento y sistema político surgido en Italia en 1918 que llegó al poder en 1922, por medio de su impulsor Benito Mussolini. El tipo de gobierno que impuso fue el de una dictadura que abolió las libertades individuales y colectivas; creó un solo partido político que tuvo adeptos rápidamente entre la burguesía, como protección frente a las organizaciones revolucionarias. Creó un sindicalismo vertical y puso en marcha una serie de elementos de carácter sociopolítico como el Ministerio de Corporaciones de 1926 y la carta del trabajo de 1927. El fascismo se propuso que el país fuera autosuficiente económicamente. Influyó en la formación del nazismo en Alemania y del falangismo en España”. Lamentablemente, la mayoría de los sistemas políticos, ya sean de derecha o izquierda, al fracasar, se mueve al fascismo,

ya que este tipo de régimen no admite las diferencias ni respeta los derechos humanos. Por ello, terminan radicalizando sus ideas y acciones hacia un movimiento político y social de carácter nacionalista y totalitario que trata de endiosar la figura de un líder, quien se vale de triquiñuelas para mantenerse en el poder por tiempo indefinido. A juzgar por lo que ha ocurrido en Venezuela durante los últimos 15 años, no cabe la menor duda en afirmar que los “verdaderos fascistas” son los lideres del oficialismo, quienes siguen encubriéndose detrás del parapeto ideológico del socialismo del siglo XXI, para apropiarse indebidamente de las riquezas del país y seguir manipulando a sus seguidores con el cuento de la fracasada revolución bolivariana. De igual manera, podemos afirmar que el oficialismo sigue violando los principios esenciales de la democracia. Por ejemplo, el principio de la “soberanía nacional” que significa que el único soberano legítimo es el pueblo, solo se cumple parcialmente a través del ejercicio del voto en elecciones controladas por el gobierno. Otro aspecto importante relacionado con la violación de la soberanía nacional, esta relacionado con la presencia de cubanos en las principales instituciones gubernamentales incluyendo las fuerzas armadas. El gobierno nunca acepta la responsabilidad por sus errores; por el contrario, siempre trata de echarle la culpa al imperio norteamericano por todos los males del país. Nicolás Maduro vive denunciando planes para derrocarlo o asesinarlo; pero ya sabemos que este ilustre personaje, tiene poderes extrasensoriales que le permiten hablar con pajaritos y ver frecuentemente el fantasma de su padre putativo, el Comandante Chávez. Un principio fundamental de la democracia es “la independencia de poderes”. En este sentido, los chavistas han logrado mantener el control absoluto de todos los centros de poder del Estado.

Hoy en día, el presidente Maduro cuenta con poderes especiales que le facilita gobernar sin tomar en cuenta el poder legislativo representado por la Asamblea Nacional. El presidente también tiene un control total sobre los representantes del poder judicial, el poder electoral, y el alto mando militar. Por ello, el presiente administra casi el 50% de las riquezas que entran al país por la venta de petróleo, sin rendirle cuenta a nadie. En una palabra, el gobierno venezolano es de tipo totalitario y socialista (versión venezolana del comunismo cubano), el cual realiza elecciones para hacerle creer al mundo que se cumple con la Constitución y las Leyes Nacionales. Por otra parte, el principio de “la mayoría y defensa de los derechos de la minorías” se viola constantemente al no promoverse dentro de la sociedad la participación y el respeto hacia la opinión de las minorías, incluyendo los partidos políticos de oposición y grupos independientes, los cuales tienen poca influencia sobre las decisiones fundamentales del país. El gobierno de Nicolás Maduro sigue aumentando la represión y provocando la violencia entre los venezolanos. Los chavistas siempre han usado la técnica de la contra-marcha para tratar de intimidar a sus opositores. Cada vez que la oposición anuncia una actividad de protesta; entonces el gobierno trata de negarle el permiso a marchar, y al mismo tiempo anuncia otra marcha en la misma ciudad. El pasado 12 de febrero, vimos como una marcha pacifica de los jóvenes y estudiantes del grupo opositor en Caracas, finalizo con un ambiente violento, reportándose 3 muertos con muchos heridos y detenidos por los cuerpos de seguridad. Luego, el gobierno trato de intimidar al dirigente opositor Leopoldo López al dictarle acto de detección, acusándole como responsable de los actos violentos y ocurridos el Día de la Juventud. El gobierno sigue actuando de una manera torpe,

ya que Nicolás Maduro no tiene el carisma ni la preparación militar que tenia Hugo Chávez. Maduro solo cuenta con el respaldo de los Hermanos Castro, quienes siguen dando órdenes desde Cuba haciendo un último esfuerzo para mantener a Maduro en el poder. En parte lo que sucede es que cuando los Hermanos Castro tomaron el control de Cuba hace más de 50 años, no existían las “redes sociales”. Por ello, la estrategia del gobierno para silenciar a los medios de comunicación e intervenir las señales de emisoras de televisión extranjeras, han encontrado en las redes sociales un elemento de lucha difícil de controlar. La aldea global esta mejor enterada de lo que sucede en Venezuela. Lo triste es ver como muchos países democráticos latinoamericanos, a quienes Venezuela siempre ha ayudado, se muestran indiferentes ante el clamor del pueblo. Por su parte, los organismos internacionales también siguen a la expectativa, y solo el Secretario de las Naciones Unidas ha hecho un pronunciamiento invitando al dialogo entre el gobierno y la oposición. Estados Unidos, no acepto la invitación de Maduro para reunirse con Obama; dejándole saber a Maduro, que su prioridad es tratar de dialogar con los dirigentes de su país. Estamos a la expectativa de una “Conferencia por la Paz” convocada por Maduro para el 26 de febrero. Dios quiera que se comporte como un estadista y deje a un lado su lenguaje

confrontacional, y abra los ojos y su corazón, para al menos, tratar de pacificar al país. Hay quienes han llamado este nuevo movimiento estudiantil como la “primavera venezolana” para hacer referencia a lo ocurrido durante la primavera árabe, que logro derrocar a varios dictadores en tiempo record. Una hazaña que parecía imposible de realizar. Y tenemos el caso reciente de Ucrania, en donde el ex presidente Juranovich fue derrocado y se encuentra prófugo de la justicia; y fue puesta en libertad Yulia Timoshenko, quien fortaleció su liderazgo político en la cárcel, y ahora tiene la opción de convertirse en la próxima presidenta de su país. La pregunta obligada es si esta historia puede repetirse en Venezuela en un futuro cercano, considerando que Maduro puso preso a Leopoldo López, quien se entrego al gobierno acompañado de una gran marcha nacional, la cual ha promovido una escalada en las protestas nacionales. Lo importante es mantener el optimismo, y sobretodo, aprovechar la brillante oportunidad iniciada por los jóvenes y estudiantes, un gran ejemplo a seguir por los líderes de la oposición. Sigamos la protesta pacifica con la esperanza de evitar el dolor que causa la muerte de personas inocentes, quienes solo utilizan la fuerza de la razón y amor por Venezuela para el luchar por la justicia social, la paz, la libertad, y el bienestar de todos los venezolanos. ¡Gloria al Bravo Pueblo!


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 11


12. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 13


14. Febrero 27 a Marzo 12, 2014.

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 15

La comunidad venezolana de Metro Orlando

Dio su apoyo a los estudiantes de Venezuela Gerardo Z. Morillo Fotos: Luis Bonetti

E

l pasado 12 de febrero, se dio inicio a una nueva etapa de la lucha pacifica por el rescate de los valores democráticos y la búsqueda de la paz en Venezuela. Vale recordar que en esta fecha, se celebra el Día de la Juventud en Venezuela, en conmemoración a la Batalla de La Victoria, ganada en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas. Para celebrar esta importante fecha, se convocaron dos movilizaciones en Caracas: una organizada por el oficialismo para conmemorar el Día de la Juventud y la otra organizada por los jóvenes universitarios para continuar exigiendo mas seguridad y la liberación de algunos de sus compañeros detenidos por el gobierno. Durante los últimos 15 años, el gobierno chavista se ha dedicado a organizar marchas (y contra-marchas) en distintos puntos de la capital del país; generalmente después que la oposición anuncia una acción en protesta por los desaciertos del gobierno. De allí que, siempre esta presente la posibilidad de un enfrentamiento entre estos dos grupos que conviven dentro de una sociedad polarizada. La marcha de los estudiantes, se inició de forma pacifica pero que culminó con violencia a causa de un lamentable incidente al final de la jornada. Y esta vez, los disturbios en Venezuela durante las marchas del 12 de febrero, dejó un saldo de tres muertos, 66 heridos y 69 detenidos, según cifras oficiales. Al final de los enfrentamientos, cada una de las partes —oposición y oficialismo— termino culpando a la otra de la violencia. Sin embargo, en esta ocasión, el gobierno venezolano emitió una orden para arrestar al líder opositor Leopoldo López, por su presunta responsabilidad en los incidentes violentos ocurridos durante esta fecha emblemática. A raíz de este acontecimiento, se convoco a una marcha nacional para el día 18 de febrero, para acompañar a Leopoldo López hasta su entrega a los cuerpos de seguridad. Y es allí, cuando la comunidad internacional se suma a las jornadas de protestas para apoyar la valentía del líder del partido Voluntad Popular. En la ciudad de Orlando, se realizaron algunas reuniones de planificación estratégica, una misa en la Iglesia Católica Holy Cross y una vigilia convocada por estudiantes venezolanos residentes en Metro Orlando. Este grupo de jóvenes también logro convocar con éxito una gran concentración de venezolanos para realizar una cadena humana, la cual tuvo lugar el 18 de febrero en Lake Eola. En nombre del grupo organizador del evento, integrado principalmente por estudiantes de Valencia College y University of Central Florida, la líder juvenil Ana Carolina Salazar agradeció la asistencia de los venezolanos y simpatizantes de otros países, y destaco algunas de las razones de la lucha en contra del gobierno actual de Venezuela. Al final del evento, el conocido líder empresarial Ramón Ojeda dio unas breves palabras en inglés para informar al público anglosajón. Vale destacar, que el nuevo Comité Estratégico de

la organización “Casa de Venezuela Orlando” decidió el día anterior, suspender una marcha convocada para el mismo día en Lake Ivanhoe cerca de Lake Eola. De esta forma, se logro fortalecer la unidad y la presencia de todos los venezolanos en un mismo lugar. Atendiendo el llamado de la Mesa de Unidad Democrática, el pasado sábado 22 de febrero, se convoco a una gran concentración organizada por Casa de Venezuela Orlando en el Blue Jacket Park de Winter Park. A partir de las 12 del mediodía, empezaron a hacer acto de presencia más de 2.000 venezolanos, quienes participaron en una formación humana con el mensaje “SOS Venezuela”. Ni la lluvia pudo enfriar la energía y entusiasmo de los manifestantes, quienes aun lejos de su país, dan su valiosa contribución a una causa justa, y su apoyo a quienes están luchando directamente en Venezuela para derrocar el régimen represivo e ilegitimo de Nicolás Maduro. Durante el mal tiempo, la lluvia arrecio, y se aprovecho la oportunidad para orar por Venezuela. La Sra. Luz Marina Sereno dirigió un rosario que siguió la gran familia de venezolanos; y el poder de la oración se manifestó en los corazones de los presentes; y por arte de magia, al terminarse de rezar el rosario paro de llover, y se pudo llevar a cabo el programa de actividades. Representantes del grupo Venezuela Soberana (www.Venezuela Soberana. com) estuvieron recogiendo firmas para entregarlas a los organismos internacionales en defensa de los derechos humanos y solicitarle a la OEA la aplicación de la Carta Democrática Interamericana. Los venezolanos en el extranjero pueden hacer sus peticiones para solicitar la revocación de Maduro, en el portal http://goo.gl/ uTVwL9. La nota musical estuvo a cargo del prestigioso cantante venezolano Juan Carlos Salazar, quien interpreto magistralmente la canción Venezuela. Ya para finalizar, William Díaz, en nombre de Casa de Venezuela Orlando, agradeció a los asistentes y el apoyo recibido de todos los voluntarios de las diferentes organizaciones venezolanas en la logística y promoción del evento. También anuncio una misa para ese mismo día a las 7 p.m. en la Iglesia Católica María Magdalena en Maitland. Compatriotas, esta es una lucha difícil que requiere de la participación activa de todos. Actualmente, se están haciendo gestiones con líderes y representantes políticos para que brinden su apoyo y expresen su solidaridad con nuestro país. Las nuevas actividades serán anunciadas en la página Facebook de Casa de Venezuela Orlando, a través de los medios de comunicación (radio, prensa y televisión), y por las redes sociales. Recordemos que en la unidad esta la fuerza, y en estos momentos Venezuela nos necesita a todos unidos y optimistas por un mejor futuro. Corre la voz… y mantente en sintonía con las próximas actividades.


16. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

ESPECIAL VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El silencio cómplice de la región

Reacciones a la crisis venezolana

I

nfluyentes congresistas de los Estados Unidos anunciaron una propuesta de sanciones a los responsables de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela durante la represión de los últimos días. La Congresista Ileana Ros-Lehtinen (R-FL), Presidenta del Subcomité del Medio Oriente y África del Norte, hizo la siguiente declaración al hablar en el pleno de la Cámara de Representantes sobre la injusta detención del líder opositor venezolano Leopoldo López y presentó H. Res. 488, expresando solidaridad con las aspiraciones democráticas del pueblo de Venezuela y condenando la inexcusable violencia perpetrada por el gobierno contra los líderes opositores y manifestantes en Venezuela, y los esfuerzos de usar cargos criminales injustos para intimidar a la oposición política. Al presentar la legislación, Ros-Lehtinen dijo: “Con más de una docena de muertos y más de 100 heridos más los detenidos durante protestas contra el régimen de Maduro alrededor del país, los Estados Unidos tiene la obligación moral de claramente apoyar al pueblo de Venezuela y sancionar a los que han violado derechos humanos y libertades básicas.

para poner fin a la violencia en Venezuela, de conformidad con la Carta Democrática Interamericana. Representante Estatal Nelson Rubio: Es ‘vergonzoso’ que Estados Unidos no denuncie a Venezuela El senador federal por la Florida, Marco Rubio, destacó ante el pleno del Senado los eventos que están ocurriendo en la actualidad: las protestas en Venezuela, el gobierno de Maduro y los lazos que tiene con los Castro, que reprimen a su propio pueblo y ayudaron a inspirar la represión en Caracas.

En días pasados, junto al congresista Mario Díaz-Balart ya había anunciado que promoverían en el Congreso sanciones a los responsables de violaciones a los derechos humanos durante las protestas en Venezuela, que han dejado al menos diez y seis muertos. Ambos congresistas republicanos de Florida dijeron que presentarán “lo más pronto posible” una legislación que busca bloquear las visas, la compra de propiedades y las transacciones financieras a aquellos que han estado vinculados con la represión a las protestas, así como medidas que incluyan la expulsión de diplomáticos venezolanos y la reducción en la importación de petróleo de Venezuela, entre otras sanciones. “El mejor aliado de la tiranía es el silencio”, dijo el congresista Díaz-Balart al aludir a lo que consideró como falta de reacción de la comunidad internacional a la crisis que enfrenta Venezuela. Solidaridad con los venezolanos El congresista Joe García pidió al presidente Obama para hacer frente a la grave situación en Venezuela, con medidas que beneficien al venezolano de los Estados Unidos. De pie, junto con los líderes de la comunidad venezolana en una conferencia de prensa, García pidió al Presidente a tomar medidas ejecutivas. “A medida que el pueblo de Venezuela continúan enfrentando el maltrato duro e injusto por Nicolás Maduro y su régimen, es fundamental que encontremos medidas significativas y concretas para ayudar a los que tratan de escapar, o a los que están temerosos de regresar a su país en esta crisis”, dijo el representante. El congresista, envió una carta instando a la administración de Barack Obama a tomar medidas inmediatas. En la carta pidió que se agilicen las solicitudes de asilo de los venezolanos en el orden de la administración y que se apoye a los que buscan para escapar de la violencia y agilizando las solicitudes pendientes. Además, firmó como copatrocinador original una resolución presentada por la representante Ileana Ros- Lehtinen que pretende condenar la violencia en Venezuela y urge a los Estados Unidos para trabajar con otros países de América Latina para restablecer las libertades básicas y convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos

El senador manifestó que Venezuela se está convirtiendo en la nueva Cuba, solicitando ante el Congreso de que Estados Unidos debe continuar las sanciones contra Cuba y castigar a Venezuela. Durante los próximos días, dijo Rubio, propondrá sanciones “que debemos seguir contra los responsables individuales de estas atrocidades”. Rubio ya se había pronunciado sobre la situación en Venezuela. “Estados Unidos no debería quedarse de brazos cruzados mientras el gobierno de Venezuela pisotea la Carta Democrática Interamericana, que todas las naciones de nuestro hemisferio, con excepción de Cuba, han respaldado”, había demandado. Tras la cumbre de líderes de América del Norte celebrada recientemente en la ciudad mexicana de Toluca, el primer mandatario Barack Obama se refirió a la situación venezolana, calificando de “inaceptable” la violencia y considerando “legítimos los reclamos de los manifestantes”. El secretario de Estado John Kerry pidió al gobierno de Venezuela dar un paso atrás, que no siga haciendo uso de la fuerza, que respete los derechos fundamentales de los ciudadanos y libere a los miembros encarcelados de la oposición. En un comunicado, Kerry dijo que pese a los pedidos internacionales “el gobierno venezolano ha enfrentado a manifestantes pacíficos con fuerza y en algunos casos con vigilantes armados que pretenden apoyar al gobierno”. Kerry mencionó las restricciones a los medios de comunicación, la revocación de las credenciales de CNN en español, las censuras y los enfrentamientos entre soldados y estudiantes. “El uso por el gobierno de la fuerza y la intimidación judicial contra los ciudadanos y figuras políticas, que están ejerciendo un derecho legítimo a protestar, es inaceptable y sólo aumentará la probabilidad de violencia”, señala el comunicado.


ESPECIAL VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 17

OEA analizará situación de Venezuela Según un comunicado de la OEA, el Consejo Permanente debatirá si convoca a los cancilleres a una reunión de consulta. La OEA usualmente adopta decisiones mediante consenso, pero también podría hacerlo si se consigue una votación a favor de 18 estados miembros. “Es necesario tomar alguna acción más allá de lo hecho hasta ahora por el Consejo Permanente, que ha tratado el tema de Venezuela sin profundidad y sin propuestas”, dijo el embajador panameño ante la organización, Arturo Villarino, cuyo país solicitó que se convocara a la reunión extraordinaria. Mientras Nicolás anuncia un embajador, Washington expulsa a tres diplomáticos Estados Unidos ordenó la expulsión de tres diplomáticos venezolanos del país en respuesta a una medida similar adoptada por las autoridades de Caracas en días pasados, informó una fuente del Departamento de Estado. El Gobierno estadounidense dió 48 horas para abandonar el país a los tres funcionarios de la embajada venezolana en la ciudad de Washington, identificados como Ignacio Luis Cajal Ávalos, Víctor Manuel Pisani Azpúrua y Marcos José García Figueredo, quienes han sido declarados “persona non grata”. La medida se tomó “en respuesta a la decisión del Gobierno venezolano de declarar persona non grata el pasado 17 de febrero” a los tres funcionarios norteamericanos, y “de acuerdo con el artículo 9 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas que permite a Estados Unidos declarar a cualquier miembro de una misión diplomática persona non grata en cualquier momento y sin necesidad de precisar un motivo”. Nicolás Maduro, ha atribuido las protestas que vive el país desde hace dos semanas a un intento de desestabilización orquestado desde Estados Unidos, y el 17 de enero anunció la expulsión de tres funcionarios de este país, Breeann Marie McCusker, Jeffrey Gordon Elsen y Kristofer Lee Clark, a los que acusó de promover la subversión en las universidades.

Venezuela y Estados Unidos retiraron a sus embajadores en 2010 y desde entonces ambas misiones diplomáticas han ido perdiendo representación debido a las crecientes tensiones bilaterales. El anuncio de Estados Unidos se produjo el día que Venezuela propuso a Maximilian Arveláez como nuevo embajador en Estados Unidos. Washington, que aún debe aprobar la propuesta. El chavismo sin Chávez, en su peor momento. Por Andrés Serbín * En los últimos quince años, Venezuela ha vivido una transformación sin precedentes, con importantes repercusiones regionales que han contribuido a la reconfiguración política de América Latina. Hugo Chávez fue uno de los principales artífices, y Venezuela tuvo un papel destacado en esa reconfiguración. Sin embargo, Chávez ya no está y Venezuela atraviesa por una de sus peores crisis. El uso de los ingresos petroleros posibilitó el desarrollo de una “diplomacia petrolera” que, aunado a su fuerte carisma y a su creciente visibilidad mediática, proyectó la figura de Chávez a nivel regional e internacional. Estos procesos

contribuyeron al surgimiento de un nuevo regionalismo latinoamericano, postneoliberal y post-hegemónico, en tanto el Estado, la política, y el desarrollo pasaron a un primer plano de la agenda regional, mientras que Estados Unidos y Canadá quedaban excluidos. Sin embargo, las aspiraciones políticas de Chávez no se correspondieron con el legado que dejó en el plano interno, pleno de contradicciones y que terminó por desembocar en una nueva crisis. La desaceleración de la economía, la inflación desbocada, la pérdida de reservas internacionales y el endeudamiento externo, junto con la escasez, el desabastecimiento, una creciente inseguridad ciudadana y un significativo incremento de la corrupción, afectan la vida cotidiana de los venezolanos. La crisis política desatada en el país a raíz de las protestas, ha dado lugar a nuevas redefiniciones del mapa regional, poniendo en evidencia las incertidumbres con que se enfrentan aquéllos países que se han beneficiado con la asistencia petrolera y con los generosos negocios provistos por el gobierno de Venezuela. La crisis ha provocado diversas reacciones de la comunidad internacional. Mientras que las Naciones Unidas, la UE, EE.UU., la IS y la CIDH condenaban la violencia, denunciaban las violaciones a los derechos humanos y hacían un llamado al diálogo, organismos regionales como Mercosur, UNASUR y la CELAC apelaban principalmente a la legitimidad y la estabilidad democrática del gobierno de Maduro en su intento de contrarrestar una aparente maniobra desestabilizadora.

Asimismo, mientras que Brasil y México callaban, la región se fracturaba entre los que apoyaban al gobierno de Maduro y los que reclamaban por la violencia atribuida al gobierno en la represión de las protestas. En este contexto, las secuelas de la crisis pueden tener efectos devastadores sobre el nuevo entramado regional, con impacto no sólo sobre el futuro de la CELAC y otros organismos, sino también sobre la política interna de algunos países. La responsabilidad de los organismos regionales es cada vez mayor y obliga a pasar del silencio cómplice y de los pronunciamientos retóricos a acciones concretas para promover el diálogo y restaurar la paz. * Andrés Serbín es profesor titular de la Universidad Central de Venezuela. Autor de “Chávez, Venezuela y la reconfiguracion de América Latina y el Caribe”.


18. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

LOCALES

Celebración del Festival Cultural de los Faroles Chinos en Orlando Gerardo Morillo

L

a celebración del año nuevo chino se extiende por un periodo aproximado de dos semanas. El pasado 31 de enero, se dio inicio a la celebración del año del “caballo de madera”. La actividad de cierre, se le conoce como el festival cultural de las linternas o faroles, el cual se realiza el quinceavo día del primer mes lunar del año nuevo chino. Se cree que esta tradición tuvo su inicio durante la época de la Dinastía Southern Song (1127-1279). Muchos mitos explican por qué las linternas chinas fueron creadas pero uno sobresale: durante el siglo primero, luego de haber soñado sobre un hombre dorado que ascendía al cielo, el Emperador Mingdi envió a un erudito a la India para encontrar escrituras budistas. Cuando el erudito regreso, el Emperador ordeno la construcción de un templo que albergara las escrituras y una estatua de Buda, y ordeno que

se decorara con linternas para simbolizar el poder de Buda sobre la oscuridad. Las linternas chinas son consideradas las primeras de todos los aparatos de iluminación portátiles; y hoy en día, se utilizan para las celebraciones y conmemoraciones. Alguna vez se creyó que ahuyentaban a los espíritus malignos, sostienen siglos de antiguas tradiciones, y simbolizan el pasado y el futuro de China. Hechas de papel, las linternas chinas se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo. Sus elaborados diseños unen el pasado y el presente. Es muy fácil hacer tu propia linterna de papel. Simplemente necesitas un poco de papel, tijeras y pegamento, sigue nuestras instrucciones para armar tu linterna de papel aquí. Las linternas chinas pueden ser de cualquier color, pero tradicionalmente se usa el rojo combinado otros con colores. Cada color tiene

su propio significado, pero dependiendo del contexto el significado puede cambiar. El rojo representa felicidad y buena suerte, el blanco pureza, vejez y sabiduría. El amarillo y el dorado representan al primer emperador pero también tierra y luto. El azul esta asociado a la inmortalidad, mientras que el negro representa honestidad así como también muerte o mala fortuna. El pasado 16 de febrero, la congregación budista Fo Guang Shan organizo un bello festival cultural de linternas en el Templo Guang Ming ubicado en las instalaciones del Templo Guang Ming localizado en el 6555 Hoffner Avenue de Orlando. Muchas actividades culturales se llevaron cabo incluyendo un taller de arte para niños y jóvenes diseñando faroles con estampadas y vivos colores. La organización del festival

cultural de las linternas en el Templo Guang Ming estuvo a cargo de BLIA (Buddha’s Light International Association) creada por el Venerable Maestro Hsing Yun, quien es el 48th patriarca de la Escuela Budista Linji Chan. Los asistentes disfrutaron de un ambiente cordial con música típica, demostraciones de comidas vegetarianas, la ceremonia del te, caligrafía con pinceladas, entre otras

actividades. Una extraordinaria experiencia para los miembros de esta activa congregación, la cual ofrece semanalmente clases de budismo en ingles, español y chino; clases de yoga y sesiones de meditación y cantos dirigidos por las monjas residentes del templo. Para mayor información sobre este programa de actividades o visitar el templo, pueden llamar al 407281-8482 o visitar el portal www. orlandobuddhism.org.

En su vigésimo segundo almuerzo de instalación

La Cámara de Comercio Hispana marca el éxito de un año y el comienzo de uno nuevo de la junta directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando... Estoy muy agradecido por la oportunidad de servir a nuestra comunidad. El que haya terminado mi mandato como presidente no quiere decir que estaré alejado. Voy a seguir siendo un miembro activo de la cámara.” Dijo el señor Cerda, mientras hablaba con orgullo de los logros obtenidos durante el pasado año.

L

a Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando (HCCMO por sus siglas en inglés) celebró su vigesimosegundo Almuerzo de Instalación en un evento especial celebrado en el elegante Rosen Shingle Creek Hotel de Orlando. El evento marcó un gran año de triunfo y éxito, ya que fue el primer año de la Sra. Diana Bolívar como Presidente. Cientos de empresas, líderes comunitarios y funcionarios electos fueron testigos de la toma de posesión de un nuevo Presidente de la Junta, Giorgina Pinedo-

Rolón, y el nuevo Consejo de Administración que estarán al frente de la organización en 2014. Luego de una cálida bienvenida por la Presidente de la Cámara, Diana Bolívar, el auspiciador oficial del evento, Walt Disney Parks and Resorts, expresaron su gratitud a los invitados. El presidente de la Junta Saliente, José Cerda nos dio un resumen de fin de año y reconoció con agradecimiento a la Junta de Síndicos la cual trabajo a su lado por el pasado año “Fue un honor absoluto servir como Presidente

Luego de un gran almuerzo la HCCMO reconoció a sus Fiduciarios que con su contribución forman parte integral del éxito de la cámara. El Juez José “Pepito” Rodríguez de la Corte del Noveno Circuito de la Florida se hizo cargo de la iniciación de la Junta de Directores para el 2014/15: Presidente de la Junta: Giorgina PinedoRolón, Gio Communications; Vicepresidente de La Junta: José Nido, Wyndham Worldwide Corporation; Vicepresidente de La Junta Electo: Lourdes M. Mola, Walt Disney Parks and

Resorts; Secretaria: Karla Muñiz, Florida Hospital; Tesorero: Pedro A. Hilera, Vestal & Wiler, CPA’s; Consejero Legal: Janet E. Martínez, Janet E. Martínez, P.A. Law Offices; Ex-Officio: José Cerda, State Farm Insurance; Directores: Modesto Alcala, Universal Orlando; Orlando Alancastro, Jr., OUC The Reliable One; Hector Bauzá, Bauzá and Associates; Kari Conley, Orlando Health; José G. Costa, Terracon; Evelyn Martínez, H.E.R.E.N.C.I.A. Inc.; Dick J. Batchelor, Dick Batchelor Management Group; Keith J. Raymond, Popular Community Bank; David Ruiz, UPS; Juan C. López-Campillo, Jackson Lewis P.C.; Christina Pinto, HBIF; and Irma E. Stenman, Economic Development Commission. “2013 fue un año importante para la Cámara Hispana de Comercio, sus miembros y las partes interesadas. Tuvimos un año de éxitos impresionantes, donde nuestra misión y visión estuvieron en el primer plano.

Me siento emocionada por lo que se avecina en el 2014, la cámara seguirá firme trabajando para sus miembros”. Reafirmo, la presidente, Diana Bolívar. Una vez terminada la juramentación, la nueva Presidente de la Junta, la Sra. Giorgina Pinedo-Rolón, compartió con los invitados lo que ella prevé para la cámara y culmino con un motivador discurso. “Voy a seguir trabajando con Diana y su equipo para asegurar que la comunidad empresarial hispana de esta región encuentre en la Cámara los recursos y herramientas necesarias para sobresalir y tener éxito”. Expreso la nueva Presidente de la Junta. La misión de la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando es la de proveer liderazgo y apoyo al desarrollo económico de la comunidad comercial y de negocios Hispana de Orlando y toda la Florida Central

Reunión de Lideres Venezolanos con el Congresista Alan Grayson

U

na de las prioridades del grupo liderizado por Casa de Venezuela Orlando en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática consiste en buscar el apoyo de los congresistas, comisionados, alcaldes y líderes políticos. El pasado 25 de febrero, una representación de venezolanos, sostuvo una reunión con el Congresista Alan Grayson, quien es Vicepresidente de la Comisión

de Política Exterior del congreso de EE.UU. En esta oportunidad, se aportaron ideas para ayudar a la redacción de un comunicado del Congreso Nacional de EE.UU. en respaldo a la lucha que se vive en Venezuela por la libertad y la defensa de los derechos humanos. En la grafica, vemos de izquierda a derecha, Ana Carolina Salazar, Alan Grayson, Vicente Pérez Carreño, y William Díaz.


CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

TAQUILLA

cine

“Lego Movie” se mantiene en la cima

The Lego Movie” continúa encabezando los ingresos de la taquilla de Estados Unidos y Canadá en su tercer fin de semana, superando a dos cintas debutantes llenas de acción, “3 Days to Kill” y “Pompeii”. La película de dibujos animados de Warner Bros., que tiene las voces estelares de Chris Pratt, Elizabeth Banks y Morgan Freeman, obtuvo ingresos por 31,5 millones de dólares. Los ingresos totales en Estados Unidos superan los 183 millones. “The Lego Movie” es la película com mayor ingreso de taquilla de 2014. Con una secuela programada para mayo de 2017, parece casi seguro que será convertida en una franquicia.

Relativity Media, con Kevin Costner y Amber Heard en los papeles protagónicos, ocupó el segundo lugar, con 12,3 millones de dólares en su primer fin de semana en los cines.

“Ha sido realmente difícil para cualquiera de las cintas de nuevo estreno desplazar a ‘Lego’’’, dijo Paul Dergarabedian, analista de medios de la empresa de rastreo de ingresos de taquilla Rentrak.

“Pompeii”, drama de gladiadores de Sony, consiguió el tercer puesto con 10 millones de dólares.

“Tuvieron un grandiosa fecha de lanzamiento que los colocó en esta posición perfecta para dominar el mercado por varias semanas. Para ‘Lego’, el obtener 31 millones de dólares en su tercer fin de semana, sería impresionante en el primer fin de semana de cualquier película en el primer trimestre”, agregó. El drama policial “3 Days to Kill”, de

En su segundo fin de semana, la película “RoboCop”, de Sony y MGM, bajó del tercero al cuarto lugar con un ingreso de 9,4 millones de dólares, mientras que “The Monuments Men”, de George Clooney, pasó al quinto sitio con 8,1 millones. A pesar de ello, Sony domina las salas de cine con cuatro películas entre las 10 más taquilleras. “About Last Night”, estelarizada por Kevin Hart, Michael Ealy, Joy Bryant y Regina Hall, obtuvo 7,4 millones de dólares en su segundo fin de semana después de un fuerte

próximos estrenos Mr. Peabody & Sherman

Todo listo para una nueva edición de los Oscar

L

a gala de entrega de la LXXXVI edición de los Premios Oscar se celebrará el próximo 2 de marzo desde el teatro Dolby de Hollywood. Ellen DeGeneres ejercerá como maestra de ceremonias por segunda vez, en una gala que tendrá como temática principal los héroes del cine. Entre las actuaciones musicales encontramos a U2, Idina Menzel, Pharrell Williams, Pink, Bette Midler y Karen O. Este año la no confirmación por parte de los productores de Anne Hathaway, Jennifer Lawrence, Christoph Waltz y Daniel DayLewis hacían presagiar lo peor. Pero durante los últimos días, los productores de la gala Craig Zadan y Neil Meron han ido anunciando que los actores participarán en la ceremonia como presentadores de algún premio. El más rezagado ha sido en esta oportunidad Christoph Waltz, que hasta el último momento no ha confirmado su asistencia. Jennifer Lawrence ganó el premio a la mejor actriz por ‘El lado bueno de las cosas’, Daniel Day-Lewis el premio al mejor actor por ‘Lincoln’, Anne Hathaway el premio a mejor actriz secundaria por ‘Los Miserables’ y Christoph Waltz el premio al mejor actor secundario por ‘Django desencadenado’. Para éste último, este Oscar suponía su segunda estatuilla en tan solo cuatro años, ambas conseguidas por películas dirigidas por Quentin Tarantino. “Gravedad”, del mexicano Alfonso Cuarón, “Escándalo americano”, de David O. Russell, y “12 años de esclavitud”, de Steve McQueen, son los principales contendientes a la mejor película 2013. A continuación, una lista de los candidatos a la dorada estatuilla en la 86a edición de los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas: - Mejor película: “12 años de esclavitud” “Escándalo americano” o “La gran estafa americana” “Gravedad” “Capitán Phillips” “Nebraska” “El lobo de Wall Street” “Ella” “Dallas Buyers Club” “Philomena”

- Mejor director: Alfonso Cuarón, “Gravedad” Steve McQueen, “12 años de esclavitud” Actores destacados: Ty Burrell y Max Charles David O. Russell, “Escándalo americano” Martin Scorsese, “El lobo de Wall Street” eabody, el perro más inteligente del mundo, y su Alexander Payne, “Nebraska” niño travieso Sherman, utilizan su máquina del tiempo para seguir las aventuras más extravagantes - Mejor actor: conocidos por el hombre o un perro. Pero cuando Sherman Matthew McConaughey, “Dallas Buyers toma la máquina para impresionar a su amiga Penny, Club” ellos accidentalmente realizan un agujero en el universo, Chiwetel Ejuifor, “12 años de esclavitud” causando estragos en los eventos más importantes en la Bruce Dern, “Nebraska” historia del mundo. Leonardo DiCaprio, “El lobo de Wall Street” Christian Bale, “Escándalo americano”

Estreno: Marzo 7, 2014

P

300: Rise of an Empire Estreno: Marzo 7, 2014 Actores destacados: Eva Green y Rodrigo Santor

B

asada en el reciente libro de historietas Xerxes de Frank Miller y narrada en el impresionante estilo visual de la taquillera película “300,” este nuevo capítulo de la saga épica transporta la acción a un nuevo campo de batalla -el mar- ya que el general griego Themistokles intenta unir a toda Grecia al liderar el ataque que cambiará el curso de la guerra.

Grand Piano Estreno:Marzo 7, 2014 Actores destacados: Elijah Wood y John Cusack

T

om, un famoso pianista con miedo escénico, se ve preparado para combatir su mayor fobia y dejar atrás sus miedos. Se enfrentará así a un multitudinario público, después de 5 años retirado, en lo que será el concierto más complicado y largo de su vida. La situación se pone más tensa cuando Tom observa que lo que hay en su partitura no son las notas de una melodía, sino letras que componen una amenaza de muerte.

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 19

- Mejor película extranjera: “La Grande Bellezza” (Italia) “La cacería” o “La caza” (Dinamarca) “The Broken Circle Breakdown” o “Alabama Monroe” (Bélgica) “The Missing Picture” o “L’image manquante” (Cambodia) “Omar” (Palestina) - Mejor fotografía: “The Grandmaster” (Philippe Le Sourd) “Gravedad” (Emmanuel Lubezki) “Inside Llewyin Davis” (Bruno Delbonnel) “Nebraska” (Phedon Papamichael) “Prisoners” (Roger Deakins) - Mejor guión original: “Escándalo americano” “Ella” “Blue Jasmine” “Nebraska” “Dallas Buyers Club” - Mejor guión adaptado: “12 años de esclavitud” “El lobo de Wall Street” “Antes de la medianoche” “Philomena” “Capitán Phillips” - Mejor vestuario: “Escándalo americano” “The Grandmaster” “El gran Gatsby” “The Invisible Woman” “12 años de esclavitud” - Mejor documental largometraje: “The Act of Killing”, Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen “Cutie and the Boxer”, Zachary Heinzerling y Lydia Dean Pilcher “Dirty Wars”, Richard Rowley y Jeremy Scahill “The Square”, Jehane Noujaim y Karim Amer “20 Feet from Stardom” (nominados aún por determinarse) - Mejor edición: “Escándalo americano” “Capitán Phillips” “Dallas Buyers Club” “Gravedad” “12 años de esclavitud”

- Mejor actriz: Cate Blanchett, “Blue Jasmine” Sandra Bullock, “Gravedad” Judi Dench, “Philomena” Amy Adams, “Escándalo americano” Meryl Streep, “August: Osage County”

- Mejor música original: “The Book Thief”, John Williams “Gravedad”, Steven Price “Ella” (Her), William Butler y Owen Pallet “Philomena”, Alexandre Desplat “Saving Mr. Banks”, Thomas Newman

- Mejor actor de reparto: Jared Leto, “Dallas Buyers Club” Michael Fassbender, “12 años de esclavitud” Barkhad Abdi, “Capitán Phillips” Bradley Cooper, “Escándalo americano” Jonah Hill, “El lobo de Wall Street”

- Mejor canción original: “Happy” (en “Mi villano favorito 2”), Pharrell Williams “Let it Go” (en “Frozen”), Kristen AndersonLopez y Robert Lopez “The Moon Song” (en “Her”), Karen O y Spike Jonze “Ordinary Love” (en “Mandela: Long Walk to Freedom”), Paul Hewson, Dave Evans, Adam Clayton, Larry Mullen

- Mejor actriz de reparto: Lupita Nyongo, “12 años de esclavitud” Jennifer Lawrence, “Escándalo americano” June Squibb, “Nebraska” Julia Roberts, “August: Osage County” Sally Hawkins, “Blue Jasmine” - Mejor película animada: “Los Croods” “Mi villano favorito” “Frozen” “Ernesto y Celestina” “The Wind Rises”

- Mejor producción artística: “Escándalo americano” “Gravedad” “El gran Gatsby” “Ella” (“Her”) “12 años de esclavitud” - Mejores efectos especiales: “Gravedad” “The Hobbit: The Desolation of Smaug”


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

20. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

DEPORTES

#SOS Venezuela

Deportistas piden por la paz Ignacio Geymonat

A

con una foto suya portando un cartel que llama a una salida por el bien del país. “La única rivalidad que nosotros tenemos es la deportiva y es bonita!! No dejemos que se nos escape Venezuela de las manos”, señaló en la red social @jesusguzzy el pelotero de los Leones del Caracas. Jesús Guzmán, además expresó que aplaudía “todo lo que tenga que ver con la paz y la tranquilidad de los venezolanos, que nos la merecemos”.

través de las redes sociales los deportistas, tanto venezolanos como extranjeros, manifestaron su preocupación por lo que está ocurriendo en Venezuela y pidieron por la paz en este país. Oswaldo ‘Ozzie’ Guillén, exestrella de las Grandes Ligas de béisbol y el manager que guió a los Medias Blancas de Chicago al título de la Serie Mundial de 2005, se pronunció en su cuenta de Twitter FND ?@OzzieGuillen. “El pueblo quiere paz, comida y seguridad esa vaina es muy dificil esa vaina para cualquier gobierno? no me jo&$&$&$$&an piense en todos. Leopoldo lopez si tiene las pelotas bien puesta dios te cuide y palante no contra el gobierno si no por venezuela que es lo importante”, escribió Guillén.

Ozzie saludó a Leopoldo López

Hasta en los zapatos los deportistas pidem por la paz

Robinson Chirinos, beisbolista de los Rangers de Texas y de

El joven nadador Albert Subirats, campeón suramericano, publicó en su cuenta que “No es momento de celebrar, pido paz y unión en mi querido país! Cada brazada es con mi Venezuela en el corazón! #NoMasViolencia tq Venezuela.

El base organizador de los Toronto Raptors de la NBA, Greivis Vázquez, también se manifestó en favor de la paz en Venezuela. “NO TENGO VINCULO POLITICO!! Amo a mi pais y lo representaré el resto de mi vida... Yo quiero un pais con Paz y UNION... Estoy en contra la violencia y las balas!! Eso Es inaceptable, que nos matemos entre hermanos... Mi Politica Es Venezuela yo quiero Paz...”,, destacó en su cuenta en Twitter ?@greivisvasquez, el único jugador venezolano en activo en la NBA. En Detroit, el antesalista de los Tigres Miguel Cabrera organizó a sus compañeros para tomarse una fotografía, que después colgaron en la red, en el vestidor de los Tigres mostrando una bandera venezolana y carteles pidiendo por la paz. “Desde aquí Venezuela todo mi apoyo.#justicia#no más muerte# prayforvenezuela#comoextrañol atierradondenaci. Mi único partido político se llama VENEZUELA! Mi consigna es EL RESPETO Y EL AMOR ENTRE NOSOTROS! Aunque pensemos distinto!”, escribió Cabrera en su cuenta en Twitter ?@MiguelCabrera También, otros jugadores de los Marlins de Miami hicieron una pausa en los entrenamientos primaverales del equipo y elevaron su voz por lo que está ocurriendo en ese país, colocando

Otro integrante de la vinotinto, Juan Arango publicó: “A pesar de estar lejos, sufro lo que vive mi Venezuela. Estoy con ustedes. Ánimo estudiantes. Somos responsables de no trabajar cada día por La Paz de nuestro país, el cual merece estar libre de violencia. Venezolanos somos todos. No es necesario apresar a hermanos venezolanos para responsabilizar los hechos sucedidos. Todos y cada uno de nosotros. Las manifestaciones son derecho en todos los países del mundo. Lo importante es que no haya violencia. PAZ POR FAVOR. TE AMO VENEZUELA”.

El excampocorto Omar Vizquel escribió: “Qué impotencia al ver las cosas que están pasando en nuestro país y me siento sumamente dolido por el sufrimiento de mi gente”. El piloto Valentino Rossi le envió un mensaje al pueblo venezolano

Miguel Cabrera y los Tigres de Detroit por la paz

una foto en la red social. “Con esta imagen espero enviar un mensaje a Venezuela para tener paz y para salir de la violencia”, dijo el lanzador venezolano Henderson Álvarez, quien tiró un juego sin hits ni carreras para los Marlins la campaña pasada.

los Navegantes de Magallanes, también alzó la voz en contra de la violencia desatada en el país y bajo la etiqueta #prayforvenezuela escribió “orando por todo mi país, mi familia, amigos y compañeros que están viviendo estos difíciles momentos desde lejos mi apoyo”.

“Nosotros, como jugadores de béisbol, tenemos más oportunidad de hacer que nuestro mensaje tenga un gran alcance”, añadió Alvarez, quien contó con el apoyo de varios de sus compañeros como el cubano José Fernández, el dominicano Arquímedes Caminero y el texano A.J. Ramos, de padres mexicanos.

El futbolista vinotinto Luis Manuel Seijas se unió también a las oraciones de sus compatriotas y a través de la red animó a los venezolanos “Salgan con Dios y que los cubra en su manto, tengo fe que el no se va a olvidar de nosotros. Unión”, texto que acompañó con el hashtag #SOSVenezuela en su Twitter @ LuismaSG13.

El ex astro de las Mayores, el venezolano Andrés Galarraga, también se manifestó via Twitter con este mensaje: “Nunca mezclé el deporte y la política. Pero cuando afecta tanto a mi país, rezo a la Virgen de la Rosa Mística, para que cese la Violencia”. Desde Las Vegas, el boxeador Jorge ‘El Niño de Oro’ Linares también usó twitter para

Qué se hace cuando un pitcher no sirve? Se cambia escribió Galarraga

interesarse por la situación en su país natal. “#PrayForVenezuela” (“Recen por Venezuela”). Llevo 15 años arriesgando mi vida arriba de un ring. Si estuviera en Venezuela no me importaría morir en las calles con tal de apoyar a mi país”, es lo que pidió el púgil oriundo de Barinitas, y acompaña su mensaje

El futbolista venezolano Tomás Rincón, jugador del Hamburgo alemán manifestó que “estamos destrozando al país, destrozando almas y familia”. Agregó que se le “parte el alma” cada vez que se comunica con su familia y pidió a todos los venezolanos que reine dentro de las calles tolerancia y la paz.

Un brasileño levantó la voz, Dani Alves, jugador del Barcelona F.C, se unió al clamor de distintas personalidades y tuiteó a través de su cuenta oficial @DaniAlvesD2 “SEÑOR, oramos por #Venezuela que Tu presencia esté en cada rincón de esta nación, que te lleva en su corazón. Trae la PAZ.” Amén”. El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández publicó: Todas las bendiciones para la gente de ese hermoso país!! El boxeador mexicano, Saúl ‘El Canelo’ Álvarez en su cuenta de Twitter publicó una foto de Instangram colocando el texto “Paz por Venezuela”. El ex futbolista de la selección italiana y del Milan, Paolo Maldini escribió en inglés, español e italiano: “Mi familia y yo somos venezolanos y queremos una Venezuela libre”. El estelar tenista español Rafael Nadal publicó: “Un abrazo muy fuerte a todo el pueblo venezolano, espero que todo se soluciona pronto y vuelva la paz a Venezuela #SOS Venezuela”.

EL MEJOR FÚTBOL EN HD AL MEJOR PRECIO LOS ÚNICOS EN OFRECERTE LA LIGA Y LAS ELIMINATORIAS SIN PAGAR MÁS PRECIOS DESDE

PELÍCULAS GRATIS

LLEVA LA MEGAGRABADOR

TV EN VIVO DONDE QUIERAS

TODOS DISFRUTAN SUS PROGRAMAS A LA VEZ

HOPPER

4 PAQUETES DE PELÍCULAS X 3 MESES

POR 12 MESES

APLICA UNA TARIFA MENSUAL POR DVR Y RECEPTOR APLICA CARGO MENSUAL POR SERVICIO DVR Y POR ALQUIL

SIN COSTO ADICIONAL MENSUAL

Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito.

PRECIO PROMOCIONAL POR 12 MESES. REQUIERE CONTRATO DE 24 MESES

¡SUSCRÍBETE

La selección de canales puede variar dependiendo al paquete.

ya!

1-888-336-8086

Ofertas promocionales: Todas las ofertas promocionales requieren la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO con contrato de 24 meses y aprobación de crédito. Todos los precios, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, aplican precios regulares vigentes y están sujetos a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo de $20 por cada mes restante. Alta definición gratis de por vida: El cargo por el servicio de alta definición de $10 al mes no se aplicará mientras que la cuenta este activa; requiere suscripción continua de pago automático con facturación electrónica. Requerimientos de instalación/equipos: Algunos equipos son alquilados y deben devolverse a DISH al momento de la cancelación o de lo contrario se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a banda ancha y dispositivo móvil compatible. Otras consideraciones: Oferta válida solo para clientes nuevos y clientes previos que califiquen y está sujeta a los términos de la promoción que aplica y al contrato de Cliente Residencial. Pueden aplicarse cargos estatales por reembolso. Otras restricciones pueden aplicar. La oferta termina el 18/09/13. © 2013 DISH Network L.L.C. Todos los derechos reservados.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 21

Venezuela en las redes de los artistas

L

a cantante estadounidense Madonna, se unió a la lista de personalidades del mundo del espectáculo que se pronuncian en torno a las manifestaciones y sucesos violentos ocurridos en Venezuela. A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, Madonna, también conocida como “la Reina del pop”, escribió: “¡Aparentemente Maduro no está familiarizado con la frase ‘derechos humanos’! El fascismo está vivo y prospera en Venezuela...”. En el mensaje, la cantante agregó también un link que remite a su cuenta en la red social Instagram, donde completa la frase anterior: “... y Rusia. Ucrania no está lejos”. Madonna no fue la única. Rihanna pidió a sus 34,2 millones de seguidores que “por favor mantengan al pueblo de Venezuela en sus plegarias! ¡Devastador lo que se ve!”. El cantante colombiano Juanes y el venezolano Ricardo Montaner publicaron en sus cuentas de Twitter una fotografía en la que aparecen juntos, portando carteles en los que piden apoyo para Venezuela. El de Montaner señala: “Montaner, Venezuela, Gloria al Bravo Pueblo, Pray for Venezuela, LeopoldoS o m o s To d o s , S o y Tu Vo z Ve n e z u e la”. Y el de Juanes reza: “Juanes, Colombia, #PazSinFronteras, #PrayforVenezuela, #SOSVenezuela”. El vocalista de la agrupación estadounidense Aerosmith , Steven Tyler, mostró su solidaridad con Venezuela. A través de su cuenta de la red social Twitter @IamStevenT dijo, “Ellos no pueden ser escuchados pero nosotros sí… alcemos la voz #OremosPorVenezuela” Artistas internacionales como Cher, Luis Fonsi, Rubén Blades y Willie Colón, entre otros, también rechazaron los hechos. “Tenemos que ayudar a nuestros hermanos de Venezuela.

Estamos con ustedes, rezamos por vosotros y estamos convencidos de que juntos podemos parar esto. Hay que hacer algo”, escribió Paulina Rubio en la red social del pajarito azul. El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, se manifestó apesadumbrado. “Son increíbles las imágenes que se están viendo, ni una gota de sangre más por favor Venezuela, estoy con ustedes”, señaló el artista boricua. Martin manifestó estar muy triste por lo que sucede en Venezuela “pero la unión existe en el pueblo. La voz por una democracia justa se está haciendo escuchar en todas partes del mundo”, expresó. “Yo digo S.O.S. Venezuela. Vamos a rezar por Venezuela. Todo va estar bien”, añadió el cantante puertorriqueño. La cantante italiana, Laura Pausini se unió a sus colega Martin y a Ana Gabriel, al condenar igualmente los hechos de violencia que están ocurriendo en Venezuela y en otras parte del mundo al clamar: “ya basta”.


22. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Febrero 27 a Marzo 12, 2014

Es un momento donde la percepción de la realidad está condicionada a lo que esperas ver. Las situaciones te exigen compromiso y responsabilidad. Las necesidades que tengas serán un factor determinante para que cambies el momento. Debes saber que las circunstancias están dadas para que tomes las acciones que ya decidiste, de esta actuación depende el logro que esperas. Momento de fuerte confrontación, las disputas perdieron sentido porque dejaron de escucharse. Estancamientos que se caracterizan básicamente por no tomar acciones o por ver sólo lo que se quiere ver. Las circunstancias son las mismas el conflicto interno puede que te haga ver cosas que no son. Debes saber todo fluye en la dirección que van tus pensamientos con tus emociones. Es un momento que requiere de seguridad interna para ver lo que se oculta a la vista. Oportunidades que se abren para que actúes ya. Tienes buena disposición pero a veces te falta más seguridad para actuar. Un esfuerzo que vale la pena, te reciben con los brazos abiertos. Debes saber que tus intenciones delimitan tus acciones.

MADURO GENOCIDA... Lo que ha ocurrido en las últimas semanas en Venezuela es realmente deplorable: grupos armados auspiciados por el gobierno y cuerpos ¿de seguridad? del Estado asesinando y arremetiendo contra venezolanos cuyo único armamento son banderas y pancartas en las que exigen seguridad, comida, la liberación de los presos políticos y el cese de los atropellos contra la población. Maduro no es más que la personificación de la incapacidad, la ignorancia, la torpeza y falta de liderazgo que nunca antes había demostrado ningún mandatario en la historia venezolana. Estamos convencidos de que cualquier salida a la crisis que está atravesando nuestro amado país tiene

Las carencias emocionales del pasado se presentan para que sanes experiencias que vienes arrastrando. Hay una ambivalencia en ti que te mantiene atado a ideas y conceptos fijos. Tus cualidades psíquicas están activas y podrás percibir con una gran asertividad. Debes saber que ahora logras un beneficio profesional con una propuesta donde te desarrollas en otra área. Momento de mucho esfuerzo, vences obstáculos principalmente internos. Tu fuerza de voluntad estará a prueba. Situaciones estresantes, tensión que se acumula entorno a una falta de autoridad para tomar acciones. A veces te sumerges en una actitud derrotista que te desapega de tu centro. Debes saber que el cumplimiento de la norma empieza cuando es sancionada por los que la crean. Ahora tienes que relajarte, darle un espacio a abrirte a otros espacios. Tu mente te impide separarte de ideas estrictas. Situaciones que son nuevas, vienen a renovar tu vida y darle una perspectiva atípica. Poner los lineamientos con los que te vas regir será fundamental en esta etapa. Debes saber flexibilizar tu visión o puntos de vista.

La razón vence a la fuerza. Sigue tus instintos sin perder la perspectiva. Tal vez sientas que tienes que luchar para defenderte, esta sensación se debe a la competitividad que existe a tu alrededor. Te comunicas con precisión logrando que otros hagan eco de lo que tú dices. Debes saber que estas asumiendo liderazgos que te pondrán en una posición diferente en el futuro.

Estás complicado porque has perdido la credibilidad y aunque puede que no sea importante ahora, la desconfianza afecta tu seguridad para actuar. Adversidades que ponen a prueba tus fortalezas o las desarrollan. Buscas salir de las tinieblas para encontrar la verdad. No importa si vas lento, todo estará a tu favor. Debes saber que es la hora de la transformación completa. La familia, la sociedad, el colectivo son la prioridad. Todo lo que hagas estará en el orden de afuera hacia adentro. Cambios en el entorno caracterizados principalmente por la pérdida de comodidad. Analizas una situación con mucha determinación y abierto a tomar otras direcciones. Debes saber que durante mucho tiempo se dio la espalda a la responsabilidad colectiva.

Limitaciones de diferentes tipos. Te sentirás cercado para actuar. Aunque te genera una preocupación extrema te hará ampliar tu visión hacia otros puntos de vista que antes habías considerado. Te reúnes con grupo para sacar partido a oportunidades que no le haces frente tu solo. Debes saber que temporalmente te aíslas de situaciones que retomaras más adelante.

Muchos cambios que serán sobre la marcha. La versatilidad para adaptarte será el elemento clave en todas las situaciones. La adaptación a un nuevo rumbo te abre puertas que desconoces. Triunfo sobre situaciones que te tenían bloqueado. La garantía que tienes sobre algo es la que tú mismo te des. Debes saber cómo guiarte en situaciones donde no contarás con nadie. Fuerza espiritual que te apoya. Circunstancias que te favorecerán. Conversación donde se aclara malos entendidos. Falsa percepción entorno a una persona pero no te dejes guiar por lo que te dice. Superas etapa de estancamiento. Se resuelve asunto con vivienda. Debes saber cómo enfrentar una decisión.

ENTRETENIMIENTO

La congresista Ileana Ros-Lehtinen condenó la inexcusable violencia perpetrada

que pasar por la renuncia de Maduro. Ocurre igual en el béisbol, cuando el juego se está perdiendo, no hay más opción que cambiar al pitcher y en el caso venezolano la falta de arrastre y liderazgo del incapaz Maduro nos hace predecir que ante su virtual salida, solo la llamada “primera combatiente” Cilia Flores será la única persona que le acompañará, pues bastante rechazo que tiene “el hijo de Chávez” dentro del oficialismo y para muestra un botón: las constantes críticas del PSUV y del medio oficialista Aporrea... LO URGENTE y lo importante que no podemos perder de vista en medio de esta lamentable pero necesaria coyuntura: por una parte la urgencia de que sea liberado Leopoldo López y que se le garantice el debido proceso, que se respete el derecho a la protesta a cualquier venezolano -independientemente de su afiliación política-; que se provea a la ciudadanía de alimentos y medicamentos; que se estabilice el valor de la moneda; que se garantice el derecho a la vida de todos los ciudadanos; que los cuerpos de seguridad sean desplegados contra la delincuencia y no contra la juventud pacífica y que se estabilice el valor de la moneda nacional. Pero por otro lado, está el aspecto importante e imprescindible que no es más que la salida del señor Maduro en el corto plazo… GENERA SUSPICACIA y preocupación el hecho de que justamente en los principales cinco estados en los que se han presentado las arremetidas más violentas contra manifestantes son precisamente aquellos cuyas autoridades militares no están identificadas ni obedecen a Maduro, sino más bien están abiertamente inclinados hacia el macabro Diosdado. Este personaje sin duda ha jugado un papel muy importante en todo el caos presentado y es evidente que ante una supuesta salida abrupta en el país, él estaría dispuesto a sacrificar a Maduro e incluso perder su poder, pero no así el espacio político que ha conquistado… cualquier parecido con el caso Daniel Ortega es pura coincidencia…

EL PRONUNCIAMIENTO del general Ángel Vivas no sólo ha dado aliento a los venezolanos que se mantienen en pie de lucha, sino que también ha disparado las alarmas del gobierno ante el temor de que su llamado se escuche con fuerza en los cuarteles. Con esto no estamos alentando una salida militar, sino que confiamos plenamente en el poder soberano del pueblo y nos apegamos al artículo 350 de nuestra Constitución... SE OYEN muchas voces internacionales pidiendo acciones contundentes, como es el caso del presidente panameño Ricardo Martinelli, quien solicitó a la OEA convocar una reunión extraordinaria de Cancilleres para analizar la situación de violencia y actuación del gobierno venezolano. Ya la ONU se había pronunciado también para pedir la liberación inmediata de Leopoldo López, por otra parte, el mismo Barack Obama urgió a Maduro a entablar un diálogo verdadero y en igualdad de condiciones con la oposición venezolana, asimismo, el Senador republicano Marcos Rubio, quien no es de mi agrado, ha hecho pronunciamientos importantes para condenar el derramamiento de sangre en Venezuela, el apoyo de los Congresistas Mario Díaz Balart e Ileana Ros-Lehtinen (R-FL) ; esta última presentó la H. Res. 488, expresando solidaridad con las aspiraciones democráticas de Venezuela y condenando la inexcusable violencia perpetrada, así como la solicitud del congresista Joe García a Obama de la aplicación de una política especial para los venezolanos en cuanto a solicitudes de asilo y otras materias en estos momentos de crisis desatada... Por cierto que, como era de esperarse, como medida de reciprocidad, Estados Unidos expulsó a 3 funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Washington, Ignacio Luis Cajal Ávalos, Víctor Manuel Pisani y Marcos José García Figueredo. Lo cierto es que poco a poco se ha venido rompiendo el silencio de la comunidad internacional, ya sería mucho pedir que los países del Mercosur, Alba y el Caribe hicieran lo propio, dado los intereses geopolíticos que están en juego y so pena de perder los beneficios que reciben esos países por concepto de intercambio petrolero… NO PUEDO dejar de comentar la campaña de solidaridad con Venezuela, en la que distintas personalidades del espectáculo mundial han expresado su preocupación: Madonna, Cher, Rihanna, Ricky Martin, Demi Lovato así como las reconocidas deportistas de alta competencia mundial... MARÍA CORINA Machado y Lilian Tintori han asumido con gallardía la cabeza de las recientes manifestaciones, siguen al frente de las convocatorias, encabezan las movilizaciones, como las realizadas en las afueras de la cárcel de Ramo Verde o la movilización de mujeres de este miércoles 26. Por cierto que Lilian Tintori denunció que Leopoldo López permanece aislado, sin ningún tipo de comunicación, sin radio ni televisión en una celda de dos metros por dos metros... EL GENOCIDIO que ha propiciado el régimen encabezado por Maduro y que ya la comunidad internacional reconoce está escrito con tinta indeleble, estamos en presencia de un pseudo gobierno débil y sin liderazgo cuyo único poder es la represión... EN UNA nueva declaración ante la Fiscalía, todo parece indicar que el señalado como corrupto y cuestionado excongresista David Rivera fue el que impulsó a Justin Lamar Sternad como candidato democrático a las primarias por el Distrito 26 de la Florida contra el candidato Joe García, en un intento de mantener el control de su curul; incluso se menciona que la recaudación de los 82.000 dólares para su campaña fue coordinada por él... LUEGO DE tres meses de resistencia, el pueblo de Ucrania pudo liberarse de Viktor Yanukovych, no veo razones que nos impidan a los venezolanos obtener una victoria similar… SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Febrero 27 a Marzo 12, 2014. 23


24. Febrero 27 a Marzo 12, 2014

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD

HISPANIC

exp BUSINESS

VIERNES

ABR 11 3PM - 5PM

&

CONSUMER

SÁBADO

ABR 12 10AM - 5PM

DOMINGO

ABR 13 1PM - 5PM

EXHIBA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS A MILES DE CONSUMIDORES HISPANOS

• Más de 300 exhibidores • Oportunidades de Negocios • Área de Salud • Entretenimiento • Expo niños • Sala de Dominó • Artesanos • Y mucho, mucho más!

QUIOSCOS DESDE

$795

*$795 para miembros de la Cámara de Comercio Hispana. $995 para no-miembros.

www.facebook.com/HBCExpo

@HBCExpo

CONSUMIDORES ENTRAN GRATIS

ORANGE COUNTY CONVENTION CENTER

NORTH BUILDING - 9400 UNIVERSAL BLVD., ORLANDO, FL 32819

www.hbcexpo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.