Orlando Orlando
Marzo 13 a 26, 2014 Año XXII N. 14 Edición 958 24 Páginas Circulación Quincenal
Un mes en rebelión
A
l momento de escribir estas notas, la escalada de las protestas en las calles en Venezuela cumple un mes en plena rebelión. Es oportuno insistir, no es resistencia, el gobierno es el que se resiste a los cambios urgentes que necesitan todos, el pueblo es el que se rebela contra su dominación, contra la censura, contra la represión, la violencia, contra la escasez, la inflación, la falta de servicios y todo lo que ha devenido en 15 años de pésima gestión aliñada con un ejercicio del poder, irrespetuoso, intolerante, excluyente y corrupto. La violencia se ha desatado a raíz de las manifestaciones de estudiantes y opositores que comenzaron el 12 de febrero en Venezuela y que han dejado como saldo más de 23 muertos, decenas de heridos, cientos de detenidos y denuncias de torturas, brutalidad y vejámenes cometidos por las fuerzas de seguridad. Mientras tanto el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López cumple ya 22 días privado de su libertad en una prisión militar esperando que una juez decida si será sometido a juicio sin tener ninguna evidencia en su contra. Qué decir de poblaciones enteras bajo el asedio de los “colectivos”, fuerzas paramilitares que funcionan en bandas armadas motorizadas, con un “jefe” que les da la orden de “candelita que se prende candelita que se apaga”, en cadena de radio y televisión. O de las personas como en San Cristóbal, Los Ruices, Chacao y otras ciudades de Venezuela y urbanizaciones y barrios, que tienen que vivir con el olor de los gases lacrimógenos, las bandas del gobierno y la Guardia Nacional Bolivariana vandalizando vehículos y propiedades de particulares. P/5
www.elvenezolanonews.com
02. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 03
04. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Palabras prostituidas
OPINION
Editorial
El torturador Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
M
ario Vargas Llosa, en su columna dominical, nos recuerda las reflexiones de Orwell sobre la prostitución de las palabras. En este caso se refiere al uso y abuso de la palabra “fascismo”. Hoy día se aplica como calificativo a todo. Se acusa como tales a tirios y troyanos, pero quien más la utiliza es Maduro para descalificar a los demócratas. Estoy seguro que desconoce su verdadero significado. Lamentablemente tenemos al frente del Estado a un hombre de ignorancia enciclopédica. Es decir, se puede escribir una enciclopedia con las cosas que Maduro no sabe. Pero no vale la pena intentar que entienda. Lo cierto es que la palabrita ha quedado solamente para identificar autocracias con vocación totalitaria y represiva. El régimen se autodefine. Imposible que sirva para satanizar a demócratas en ejercicio de sus derechos fundamentales. La mil millonaria campaña por la Paz encabezada por el mismo personaje, con sus
repetitivas frases y convocatorias a eventos carentes de honestidad intelectual y política, también erosiona una palabra que como concepto, tiene que estar vinculada a la Verdad y a la búsqueda de la Justicia. Ambas cosas son inexistentes para el gobierno actual. El tipo, además de la manifiesta ignorancia, pierde la cabeza con facilidad. Por estos días sigue acusando al expresidentes Álvaro Uribe de las consecuencias de su propia incapacidad, provoca al presidente Santos, rompe relaciones con Panamá insultando al presidente Martinelli en términos propios de botiquín baratero, retoma la línea ofensiva contra Estados Unidos y el mundo libre y, para colmo, termina acusando de “tramposa” a Christiane Amanpour, famosa periodista del canal de televisión CNN a quien le concedió una reciente entrevista. Mientras tanto la represión continúa sin lograr detener la acción libertaria de los estudiantes y de la nación que los apoya. Maduro es víctima de sí mismo. Chávez debe estar revolcándose en la urna.
La vaina de la bandera
L
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
a vexilología (del latín vexillum, bandera y del griego logos, conocimiento) es la disciplina que se encarga del estudio de las banderas. Una bandera es una pieza de tela rectangular que combina colores e insignias. Pero es mucho más que eso: es el símbolo de una nación o de una idea, el pasado y los sueños de un país, el emblema de los ancestros que lucharon por la independencia, es –en definitiva- la síntesis de de ilusiones compartidas, de aquello que nos une en un espacio, en un tiempo, en una historia común. Esta semana cuando el soberano máximo visitó el país, justo cuando hacía la revista de la tropa de parada que le rendía honores, como corresponde a su altísima investidura, la bandera de su país (¡y según algunos, del nuestro!, porque como ya se ha dicho todos somos la misma patria) se desprendió del asta, se le rompió la vaina (así se denomina en vexilología el borde de la bandera del que se sujeta para ser izada) y cayó al piso. ¿Qué significado puede tener esta vaina? ¿Se trata de una acción terrorista de la CIA, que nos echó una vaina? ¿Hay en el batallón un estudiante infiltrado que amarró mal la vaina? ¿Por qué el locutor que transmitía el acto se quedó sin aliento y casi le da una vaina? ¿Qué significa pues la vaina de la vaina? Venezuela hace tiempo que sobrepasó la barrera del logos, de hecho Reinaldo Dos Santos es el único capaz de avizorar un futuro para el país, porque 2000 años de historia de la filosofía política se muestran inútiles para la comprensión de lo que sucede en Venezuela. Lo nuestro traspasa la razón, la lógica, en Venezuela solo caben dos modalidades de análisis: la superstición y el cinismo. Este último se define como: “la impudencia, la obscenidad descarada y la falta de vergüenza a
la hora de mentir o defender acciones que son condenables”. Por ejemplo: en el más reciente desfile militar, al paso de la GNB, provista de sus escudos antimotines y de sus amenazantes cascos, el locutor afirmaba que eran emblema y ejemplo del respeto a los Derechos Humanos. Eso es lo que se llama cinismo en su más pura y auténtica expresión. En cuanto a la superstición, ésta suele definirse como: “la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos”. Conforme a este criterio, podemos recibir mensajes del más allá por medio de pájaros que “hablan” y cosas por el estilo. Así pues, no faltará quien desde el poder nos diga que el incidente de la bandera “es un emblema de que la enseña de la madre patria vuela libre, a su anchas en los cielos nacionales, sin ataduras de ningún tipo al asta del imperialismo yanqui opresor de pueblos y que encaminada hacia la gloria, los vientos nacionales la conducen al cielo infinito, al encuentro del gigante”. Tampoco faltará del lado opositor quien vea, en el detalle de la vaina de bandera, una esperanza: el vaticinio, el auspicio, el oráculo de que Venezuela será algún día verdaderamente libre e independiente, como la soñaron los libertadores. La verdad es que la bandera que cayó no significa absolutamente nada, no hay el hecho ningún presagio ni mensaje oculto. La verdad es que una bandera en un asta simbolizará algo cuando sea expresión de un país de libertad, democracia y progreso. Lo cierto es que una bandera solo significa algo cuando uno no siente una profunda vergüenza con aquellos que derramaron su sangre por ella.
S
egún el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la tortura se puede definir como: “Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos, con el fin de obtener de él una confesión, o como medio de castigo”. Expertos en el tema pueden llegar a definir los delitos de lesa humanidad como. “1. La comisión de un ataque generalizado 2. Sistemático 3. Contra una población civil y 4. Con conocimiento de dicho ataque. La responsabilidad que tiene todo Estado de penalizar los crímenes de lesa humanidad, no es igual si se considera la naturaleza de cualquier otro ilícito, y por ende prescriben. Es por esto, que la integridad física y mental de la persona, tiene que ser un derecho cuidado por el estado, por lo que es intolerable aplicar la prescripción de una conducta como la tortura. Un artículo de uno de los acuerdos que rigen lo que se conoce como el Estatuto de Roma, que es donde se rige el trabajo de la Corte Penal Internacional consigna: “Crímenes de lesa humanidad: El asesinato, la exterminación, la esclavitud, la deportación u otros actos inhumanos cometidos contra cualquier población civil, antes o durante la guerra, o la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos para cometer cualquier crimen que sea acto de violación del derecho interno del país donde se haya cometido”. Los protagonistas de la protesta son los estudiantes. El que quiera solucionar esta crisis tiene que sentarte con ellos, y sentarlos a todos, y armar como ellos piden una comisión para investigar los crímenes. Después de esto, si ocurriese, sería entonces cuando habría que pensar en la realización de un diálogo político. Eso sí, con una agenda, y unas reglas democráticas esenciales. Que sería la etapa siguiente. Algo para lo cual aún no se han dado las condiciones. Un primer paso que Maduro, no sólo no ha considerado, sino que con lo de “la candelita”, mandó al foso. La parte sensata del país que sobrevive aún, se debe de estar preguntando si hay alguna luz al final de este túnel mental armado por Nicolás. Para llamar al acuerdo nacional que tiene que haber para evitar males impredecibles, que lucen cada día más evidentes. La tortura se ha vuelto evidente en toda conversación, varios voceros de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH han llamado la atención sobre por lo menos seis casos de torturas. Hay por lo menos 40 casos más que se están sustentando. Decenas de jóvenes han sido vejados en este mes de protestas en la Venezuela donde violan los derechos humanos de todos. Donde se somete a poblaciones enteras, como en Chacao, a los efectos nocivos de gases lacrimógenos vencidos, a las tropelías de bandas armadas financiadas, organizadas y armadas por el gobierno. En Venezuela hay torturas y atropellos a la dignidad del ser humano y Nicolás Maduro es culpable y eso no prescribe… y es muy difícil olvidar. Y será. El cambio siempre el cambio.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 05
Venezuela
Un mes en rebelión
José Hernández
A
l momento de escribir estas notas, la escalada de las protestas en las calles en Venezuela cumple un mes en plena rebelión. Es oportuno insistir que no es resistencia, el gobierno es el que se resiste a los cambios urgentes que necesitan todos, el pueblo es el que se rebela contra su dominación, contra la censura, contra la represión, la violencia, contra la escasez, la inflación, la falta de servicios y todo lo que se ha devenido en 15 años de pésima gestión aliñada con un ejercicio del poder irrespetuoso, intolerante, excluyente y corrupto. Las cifras del “Foro Penal Venezolano”. A un corte a las 5 de la tarde del día 11 de marzo, presentó un resumen de detenidos y sus condiciones de detención, en libertad con medidas cautelares: 705. Por verificar: 377, en libertad plena: 124. Retenidos: 50. Privados de libertad: 48. En total 2.512 personas han tenido algún tipo de privación de libertad. Sin contar que al momento de escribir la nota se reconocen por lo menos 40 casos de tortura, miles de heridos y 23 asesinados. Qué decir de poblaciones enteras bajo el asedio de los “colectivos”, fuerzas paramilitares que funcionan en bandas armadas motorizadas, con un “jefe” que les da la orden de “candelita que se prende candelita que se apaga”, en cadena de radio y televisión. O de las personas como en San Cristóbal, Los Ruices, Chacao y otras ciudades de Venezuela y urbanizaciones y barrios, que tienen que vivir con el olor de los gases lacrimógenos, las bandas del gobierno y la Guardia Nacional Bolivariana vandalizando vehículos y propiedades de particulares. Las torturas Esto lo escribió Roberto Mata para Prodavinci. Mata se ha encargado de ir recogiendo testimonios de lo que ocurre en el país y los cuelga en este portal, “Doris ha perdido 10 kilos en 26 días. Son los 26 días que lleva Marco Aurelio Coello, su hijo de 18 años y estudiante de quinto año de bachillerato, privado de libertad. En un baño y esposado, un funcionario del CICPC le puso a Marco Aurelio una pistola en la cabeza y le dijo “Te vamos a matar. Te vamos a sembrar: di que tú quemaste esas patrullas”. Marco Aurelio lo negó y así logró que todo empeorara. Lo envolvieron con tirro y una colchoneta de goma espuma. Entre cinco funcionarios le dieron golpes, patadas, amenazas. “Firma aquí. Di que tú incendiaste eso”. El mismo funcionario, impotente ante la negativa, lo roció con gasolina. Con dos cables le aplicaron descargas eléctricas que lo desmayaron, hasta que apareció alguien que dijo “No lo maten aquí. Aquí no, aquí nos pueden ver”. Entonces a manera de entretenimiento, los funcionarios jugaron a pegarse corriente, entre ellos. Pasaron 48 horas desde la detención de Marco Aurelio hasta que pudo ver a un abogado. Siempre estuvo incomunicado. Marco Aurelio fue por primera vez a protestar en una marcha el 12 de febrero. Fue con un amigo y la mamá del amigo. En Parque Carabobo se quedó solo y atrapado entre los manifestantes y los funcionarios policiales con escudos. En un acto de ingenuidad, intentó buscar protección con las fuerzas del orden. Una bomba lacrimógena le cayó en la cadera.
Cifras del Foro Penal Venezolano Corte al 11 de marzo a las 5 de la tarde
Resumen de detenidos
Libertad con medidas cautelares: 705 Por verificar: 377 Libertad plena: 124 Retenidos: 50 Privado de libertad: 48 Total: 2512 Fallecidos: 23
Aturdido y asfixiado perdió la capacidad de reconocer lo que sucedía alrededor y terminó en el piso. Cuando logró recuperarse se dio cuenta de tres cosas: no sabía cuánto tiempo había pasado, lo estaban esposando y veía como ardían unas patrullas del CICPC. Marco Aurelio, el hijo de Doris, no está solo. Seis jóvenes permanecen junto a él en esa condición. Sin conocerse antes, han estado unidos en el mismo espacio. Confinados. La casa de Doris no está desordenada pero es evidente que dejó de ser prioridad hace días. El cuarto de Marco Aurelio intacto, la cama tendida, no hay ropa que lavar. Un camión pequeño llega con un sofá recién tapizado. El antes tan esperado sofá ahora luce tan fuera de lugar… Por momentos, Doris pierde la fe. Solo por momentos.” Delitos que claman justicia a cielo abierto. La Calle ¿Dónde? Ángel Oropeza le pone el cascabel al gato con una pregunta evidente ¿Dónde está la calle?, su nota completa publicada por El Universal tiene estos párrafos finales: “El gran reto de la “calle”, entendida como actitud de politizar nuestra cotidianidad, es ayudar a transformar el enorme descontento social en fuerza política. Pero ello pasa por que la mayoría entienda, de nuevo, la asociación causal de sus problemas con el gobierno y su fracasado modelo. Y pasa también por ayudar a desmontar la polarización artificial entre venezolanos y a procurar, en nuestro entorno inmediato, el acercamiento de todos los afectados por esta tragedia devenida en gobierno, no importa sus creencias o la orientación de sus simpatías. El objetivo de la “calle”, cada quien desde su particular realidad, es apostar por una nueva e inteligente repolarización social, no la ya gastada entre oficialismo y oposición, sino la que separa y enfrenta a la mayoría de los venezolanos con quienes los engañan y explotan para su propio beneficio económico y político”. … y desde el Socialismo del SXXI el propio Dieterich Heinz Dieterich, a quien atribuyen la autoría del término, “Socialismo del Siglo XXI”, lleva tiempo hablando sobre lo que puede pasar en Venezuela. Donde quieran
oírlo y en sus propios artículos, incluso en Aporrea, ha considerado inviable el gobierno de Nicolás Maduro En la revista Spiegel On Line, que reproducen varios sitios web se leen los comentarios del filosofo alemán profesor de la Universidad Autónoma de México. “¿Cuáles son las medidas más urgentes que debe tomar el gobierno? Es indispensable que Maduro y sus ministros controlen la inflación de 55 por ciento. El desabastecimiento debe enmendarse y la violencia debe ser encarada. Además es necesaria una reforma económica: el cambio del dólar y del bolívar debe ajustarse a niveles reales. La moneda debe fluctuar libremente, sin que por ello se vean amenazados los ingresos de los estratos pobres. ¿Es esto suficiente para reparar el desgarramiento de la sociedad? Esa grieta siempre ha estado ahí. Ni 15 años de chavismo lo han reparado. Pero ahora también están en la calle aquellos que votaron por Maduro. ¿Quiénes son los que están en las calles de Venezuela? Yo veo tres grupos: el fuerte núcleo de derechas, que están entrenados por paramilitares y están armados. Después, los estudiantes: muchos de ellos creen que viven en una dictadura que no tiene una verdadera resistencia. Y finalmente muchos que fueron seguidores de Chávez, pero que no están de acuerdo con Maduro y que se oponen al empeoramiento de las condiciones de vida. Si Maduro sigue como hasta ahora, crecerán el segundo y tercer grupo, y el gobierno tendrá que renunciar al poder, como ocurrió en Ucrania. ¿Es probable que el presidente sea derrocado? Se va a seguir discutiendo en las líneas del chavismo sobre una solución efectiva a la crisis sin que ésta se vea como un derrocamiento. Mientras tanto, está claro para todos que Maduro no tiene ni concepto ni instrumentos para modernizar al país. Él pensaba y piensa que basta con emular a su antecesor Hugo Chávez en la retórica y la coreografía y mantener el modelo económico.
¿Entonces los días del presidente Maduro están contados? No durará ni ocho semanas en el gobierno y probablemente será suplantado por una junta de gobierno. Para los militares y gobernadores chavistas está claro que su política significa indudablemente el fin de la era bolivariana. La política debe dar un giro de 180° o todo estará perdido. Pero la oposición tampoco tiene realmente un plan constructivo… No. Los portavoces no buscan un compromiso que sea mejor para todos. Quieren barrer al gobierno. Eso es antitético y criminal, y las personas en la calle pagarán con su sangre, pero eso no lo permitirá la fuerza armada. ¿Es esa la salida para Venezuela? Habrá probablemente una mediación bajo la dirección de un organismo regional como la Organización de Estados Americanos o la Unión de Naciones Suramericanas y del Caribe. Pero también es posible una gran coalición si aparecen entretanto voces moderadas dentro de la oposición.” Vivancos desde Human Rigth Watch José Miguel Vivancos, envió sus comentarios sobre lo que ocurre en Venezuela y la prisión de Leopoldo López, que publicaron varios medios: “Mientras cancilleres latinoamericanos se reúnen en Chile para tratar la situación en Venezuela, Leopoldo López, uno de los líderes más prominentes de la oposición política venezolana, se encuentra detenido en una prisión militar esperando a que una jueza provisoria (sin inamovilidad en el cargo) decida si será sometido a juicio, sin que hasta ahora se haya exhibido ninguna evidencia válida en su contra. La violencia desatada a raíz de las manifestaciones de estudiantes y opositores que comenzaron el 12 de febrero en Venezuela ha dejado como saldo más de 20 muertos, decenas de heridos, cientos de detenidos y serias denuncias de brutalidad, torturas y vejámenes cometidos por las fuerzas de seguridad. El Estado, además, ha tolerado y colaborado con grupos armados civiles que apoyan al gobierno. La Fiscalía, a regañadientes –y gracias a los vídeos y la presión de la opinión pública– ha dado algunos pasos para investigar las verdaderas responsabilidades en estos hechos. Sin embargo, sigue avanzando con una velocidad notable para atribuirle responsabilidad penal por la violencia a la oposición política. Lleva 22 días de cárcel.”
06. Marzo 13 a 26, 2014
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Dos entrevistados
Marcos Villasmil
T
estados policiales del mundo (Corea del Norte también está en ese siniestra liga).
elevisión Española (TVE) tiene en su programación una serie de entrevistas a destacados personajes latinoamericanos, bien sea del mundo de la cultura, de la ciencia, de la política. Su título: Conversatorios en Casa de América. En el canal internacional para América lo transmiten los domingos a las 9:00 am. El pasado domingo 9 de marzo fueron entrevistados dos ciudadanos cubanos. Son dos voces destacadas de la disidencia cubana: Elizardo Sánchez (Presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional) y Reinaldo Escobar (periodista y bloguero, esposo de Yoani Sánchez). Junto con ellos debería haber estado Guillermo Fariñas, quien no pudo viajar por estar convaleciente de severas lesiones causadas recientemente por la policía política. Intentando conseguir nociones que nos ayuden a entender el accidentado camino de incertidumbres que vivimos los venezolanos, es bueno oír la palabra de hermanos cubanos; hermanos por cultura e historia, y por la común lucha por la libertad de nuestros pueblos. ¿Cuál es hoy la realidad social y política de Cuba? ¿Qué implican las mentadas reformas que tanto cacarea el verdugo actual, Raúl Castro? Para Sánchez, no ha habido en realidad reformas profundas; solamente cambios “limitados y de poco calado”. Cosmética, que diríamos. No espera cambios significativos en el corto plazo; no hay verdadera voluntad política para ello. Por casi 56 años ha estado vigente lo que Sánchez llama “el viejo diferendo entre Washington y La Habana”. El embargo, que los totalitarios y sus amigos han dado siempre en llamar “bloqueo”. Es, en términos geopolíticos, la excusa más duradera de la historia para justificar una catastrófica gestión social, económica y política. Según Escobar ya es un asunto obsoleto; para lo único que ha servido es para que el gobierno manipule el expediente nacionalista. Es
Elizardo Sánchez recuerda que él estuvo preso “solamente ocho años y medio”; algunos compañeros de él han sufrido cárcel hasta por, 25, 28 o 30 años y más. Recuérdese que Nelson Mandela estuvo preso 27 años. Mucha gente en el mundo no sabe, por desgracia, que en Cuba la oposición ha sufrido situaciones similares o incluso peores.
Reinaldo Escobar y Elizardo Sánchez, dos voces destacadas de la disidencia cubana
más importante destacar que en Cuba la destrucción ha ido mucho más allá de lo que señalan los indicadores convencionales; la búsqueda del llamado “hombre nuevo” (del cual gustan mucho en hablar Maduro, Cabello y Jaua) conlleva necesariamente una destrucción moral, ética, y sin duda alguna antropológica (como lo afirmara en sus escritos el opositor cubano Dagoberto Valdés). Es la guerra contra todo real valor humano, toda solidaridad, el necesario respeto por los valores esenciales que definen lo específicamente humano. Hacia allí nos quieren llevar, y hacia allí millones de venezolanos, encabezados por sus estudiantes, se niegan a ir. Para Reinaldo Escobar, alguien que hubiera visitado Cuba hace treinta años, y volviera hoy, vería ciertamente cambios, pero que son más de estilo que de esencia. La reforma migratoria, por ejemplo, que permite que ambos, Sánchez y él, hayan podido por fin viajar al exterior y presentarse en un programa de televisión en libertad, cosa que todavía es imposible en su país. Llama la atención que, fiel
al carácter vitalmente totalitario del régimen, en la ley de reforma migratoria mencionada, la posibilidad de viaje de un ciudadano cubano no es considerada un “derecho” de la persona humana, sino que es una concesión, un favor. Los cambios que se están realizando –más bien, otorgando- se han dado gracias al empuje de una sociedad civil todavía en ciernes, pero que crece en diversidad, empuje y reconocimiento nacional e internacional, y a la debilidad del régimen, acosado por todo tipo de problemas, y de desgastes, especialmente económicos, y que mal sobrevive gracias a la ayuda del gobierno venezolano. Por ello es fundamental que dicho gobierno se acerque cada día más al modelo de control totalitario de la sociedad que tanto éxito ha tenido en Cuba por más de medio siglo. La lucha política opositora en Cuba está adoptando un carácter social, de acompañamiento de los males de todo tipo que sufre el cubano. No es fácil, el régimen es de hecho uno de los últimos
¿Se prolongará la agonía del pueblo cubano algunos años más? Escobar recuerda que ya son al menos tres generaciones de cubanos las que han nacido bajo este régimen represor. Millones de cubanos no saben qué es elegir un mandatario, o decir libremente lo que piensan. Los sucesos en Ucrania y en Venezuela, con los levantamientos de millones de ciudadanos en las calles defendiendo su libertad, a su parecer, es muy difícil que ocurran en Cuba hoy, porque el régimen ha tenido la enorme habilidad de “encarecer” cualquier oportunidad de cambio. Cuando alguien desea impulsar algún cambio pacífico, el gobierno, con su lenguaje de matones y de verdugos, afirman estar dispuestos a derramar la sangre –claro, la sangre de los otros, del pueblo- para impedir que el dinosaurio burocrático se mueva. Además, la gente en Cuba está indefensa; sabe que cualquier iniciativa de cambio que promueva, le traerá consecuencias desgraciadas a él y a toda su familia. Para ambos entrevistados, el régimen totalitario de los Castro está en una fase terminal. Esto no quiere decir que las transformaciones primordiales ocurrirán en un año o dos. Pero es cada día más evidente para todo el mundo, incluso dentro de Cuba, que el modelo que con tanto afán se empeñaron en imponer, ya no tiene futuro. Ni en Cuba, ni en Venezuela, ni en ninguna otra parte. Y piden que no se olvide que, al hablar de solidaridad, la misma debe dirigirse siempre a los pueblos, a los ciudadanos, nunca a los gobiernos. ¿Están oyendo, presidentes latinoamericanos?
Un año después de la la muerte de Chávez,
La cubanización forzada de Venezuela
¿
Cuál es el legado de Hugo Chávez? Al fin y al cabo, gobernó a su antojo durante catorce años (1999-2013). El periodo más largo de la historia de Venezuela, exceptuado Juan Vicente Gómez (1908-1935), otro militar de mano dura que se murió mandando. Digámoslo rápidamente: la herencia que les dejó a sus atribulados compatriotas fue la cubanización de Venezuela.
Durante ese periodo, el Gobierno cubano se dedicó febrilmente a organizar la transmisión de la autoridad en Venezuela. No podían desconectarlo hasta tanto no tuvieran todas las riendas del poder en las manos. Los Castro defendían subsidios por trece mil millones de dólares anuales, incluidos unos cien mil barriles diarios de petróleo, de los cuales Cuba reexporta la mitad.
El 5 de marzo del 2013 se anunció la muerte de Hugo Chávez. Se cumplían 60 años exactos de la de Stalin. Chávez estaba clínicamente muerto desde mucho antes. Tal vez desde el 29 de diciembre anterior, cuando lo operaron en La Habana, pero lo mantuvieron artificialmente «vivo», con el encefalograma plano, conectado a máquinas que estimulaban los latidos de su inútil corazón.
Era importante prolongar el control del rico país sudamericano mientras se pudiese. En Venezuela se cumplía el destino trágico de las colonias: nutrir a la Metrópolis. más o menos como los insectos cautivos alimentan a las tarántulas que los van devorando lentamente. Lo extraño, en este caso, es que el insecto es mucho mayor que la
tarántula. ¿Cómo una pequeña, improductiva y empobrecida Isla caribeña, anclada en un herrumbroso pasado soviético borrado de la historia, puede controlar a una nación mucho más grande, moderna, rica, poblada y educada, sin que siquiera haya existido una previa guerra de conquista? La clave de esa anomalía está en Chávez. Caudillo El axioma funciona así: Hugo Chávez se convirtió en el caudillo de Venezuela. Un caudillo es alguien que voluntariamente o por la fuerza asume el liderazgo para dirigir a una sociedad en la dirección que él decide. Entre las prerrogativas del caudillo está la de transferir su autoridad a otra persona o entidad. Al borde de la tumba, presionado por los Castro, Chávez, admitió la designación de Nicolás Maduro, sugerida por La Habana. Ergo, de facto, Cuba es el gran poder en Venezuela. Este vasallaje contranatura comenzó en 1994, cuando Hugo Chávez conoció a Fidel Castro
y el cubano lo sedujo, pero se selló totalmente a partir de abril de 2002, cuando el Ejército venezolano le dio un golpe a Chávez y lo obligó a renunciar, al menos durante 48 horas. A partir de ese episodio, Chávez no creyó nunca más en sus compatriotas, políticos o militares, y se entregó totalmente en las manos de «los cubanos». ¿Qué le daban los cubanos? Una visión, un método y una misión, pero, sobre todo, informes de inteligencia sobre políticos, periodistas y militares. Detectaban o magnificaban deslealtades y se las revelaban. La información era poder. Cuba reunía y entregaba toda la información, subrayando los peligros para que Hugo Chávez estuviera eternamente agradecido. Nadie conocía mejor los secretos de las tribus chavistas, muchas de ellas mal avenidas, que «los cubanos». Lo conocían todo: los delitos de los narcogenerales, los robos de la boliburguesía, las infidelidades de los supuestos
aliados, la conducta íntima de los jefes, sus familias, sus hijos. Esa información podía destrozar a cualquiera que se les opusiera. Dossier con inmundicias Ese poder siniestro convertía a La Habana en el único factor aglutinante. Las tribus chavistas le temían. Las sujetaba firmemente por la entrepierna. Como en los versos de Borges, los unía el espanto. Cuando alguien se rebelaba contra su autoridad, le entregaban el dossier de sus inmundicias o le deslizaban un par de datos. No hacía falta más. Cuando desconectaron a Hugo Chávez, ya Nicolás Maduro había sido ungido, violando la Constitución. Era el hombre de los cubanos. Se había graduado en La Habana en la Escuela del Partido. No era un político, ni un militar, ni una figura de peso. Era un monigote al servicio de Cuba. Era el legado de Chávez. www. firmaspress.com. Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Tarjeta para el “abastecimiento seguro”
Exámenes privados avalan 40 denuncias de torturas
L
os jueces y fiscales han tenido a la vista las graves lesiones sufridas por algunos de los detenidos en las manifestaciones de calle que comenzaron a principios de febrero en todo el país. En cuarenta casos, durante las correspondientes audiencias de presentación, las propias víctimas han ofrecido detalles de la forma cómo habrían sido torturadas por funcionarios de los cuerpos de seguridad. Pero solo en tres casos se ha ordenado al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo abrir las averiguaciones para identificar, juzgar y sancionar a los responsables.
E
n un entorno donde la escasez obligará a incrementar el precio de los productos regulados y el contrabando de extracción golpea el abastecimiento, el gobierno aspira a contrarrestar el impacto de estas variables con el lanzamiento de una tarjeta electrónica que tendrán quienes compran en los comercios que pertenecen al Estado, como Mercal y Pdval. Fuentes del gabinete económico aseguran que está descartada la posibilidad de que se trate de un mecanismo de racionamiento y que aún la tarjeta se encuentra en fase de diseño. “Es un sistema con una tarjeta bancaria electrónica para garantizarles a ustedes la satisfacción de todas las necesidades de las familias que trabajan, que permita acabar con los especuladores y bachaqueros”, dijo Nicolás Maduro. El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó a través de su cuenta de Twitter que “estamos analizando la implementación de una tarjeta electrónica para el pueblo. También se planteó la posibilidad de ofrecer promociones a quienes soliciten la tarjeta,
como viviendas, vehículos y paquetes turísticos, además de ofertas adicionales en artículos de acuerdo a la temporada”. Hasta ahora no se sabe con claridad cómo operará la tarjeta electrónica, pero se tratará de un mecanismo para aliviar el efecto que tendrá el alza en los precios de los alimentos regulados. Nicolás Maduro indicó que hay varios precios que están desfasados que deben ser revisados y añadió que los productos que aumenten “los venderemos al pueblo a través de Mercal, Pdval y los Abastos Bicentenario con un mecanismo para proteger al pueblo”. El Gobierno ya ha implementado medidas para tratar de evitar la compra de alimentos a precios regulados que luego son revendidos por canales irregulares o transportados a Colombia. En junio de 2013 se aplicó en el Zulia un plan piloto para restringir la compra de alimentos básicos por usuario, con un mecanismo de control que impedía a una persona comprar un producto regulado dos veces, el mismo día, y en distintos
Por “inconstitucional”
Fedecámaras pedirá revisión de Ley de Costos
E
l presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, anunció que en estos días el gremio entregará una serie de propuestas al Gobierno dirigidas al ámbito empresarial, además de solicitar la revisión de la Ley de Costos y Precios Justos por ser “inconstitucional”. En este sentido, el dirigente empresarial no estimó conveniente presentar en este momento la solicitud de nulidad ante al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), debido a que sería darle una patada a las conversaciones que sostienen con el Gobierno en la Mesa de Diálogo. Reiteró que “la causa de todos los problemas es el modelo económico” que “incentiva la corrupción y los desequilibrios económicos”.
Aclaró que Fedecámaras no es una institución para ejercer poder político, “nuestra institución no es una institución de oposición, sino de posición, para influenciar el poder político”. Por otro lado, resaltó la necesidad de construir una relación de confianza con el Gobierno, al tiempo que lo instó a “dar unas señales muy claras de que aquí no van a haber expropiaciones, de que aquí están bienvenidas las inversiones para poder repatriar capitales, que no te van a perseguir porque eres empresario, que no criminalicen a los dirigentes empresariales, ni sindicales”. Para ello pidió “políticas económicas adecuadas para que salgamos de la crisis económica en un tiempo”.
Marzo 13 a 26, 2014. 07
Ante las dudas expresadas por la fiscal general Luisa Ortega, y la defensora del pueblo Gabriela Ramírez, los abogados de las ONG que han asistido a los detenidos se han esforzado por dejar constancia de los excesos en la represión. El Foro Penal Venezolano ha fomentado la práctica de exámenes médicos privados que serán promovidos como prueba en 40 casos que, según aseguran, constituyen tortura. Lilian Camejo, representante de la ONG, explicó: “En muy pocos casos se han realizado exámenes médicoforenses que, en general, no cumplen con el objetivo de establecer la gravedad de las lesiones sufridas. Sabemos que algunos forenses ni siquiera tocan a los detenidos, de modo que no son exámenes exhaustivos”.
Para que no se pierdan las evidencias de las lesiones, explicó la abogada, el Foro Penal Venezolano cuenta con el apoyo de médicos en todos los estados del país que sí están realizando los exámenes como corresponde, a efectos de fundamentar cada caso. Las 40 denuncias fueron formalmente consignadas ante Ortega y Ramírez, acompañados de fotografías y videos: “Ambas se sorprendieron por la magnitud de los excesos cometidos”, dijo Camejo. La segunda opinión médica es un derecho de la víctima y así ha sido ratificado por el Comité contra la Tortura de la ONU a través de las recomendaciones que en el pasado le ha formulado al Estado venezolano, indicó Ligia Bolívar, directora del Centro de Derechos Humanos de la Ucab. Bolívar dijo que la ONG a su cargo también ha documentado casos de tortura.
Manifiesto Estudiantil Venezolano
“La Juventud permanecerá unida, como esencia de su fortaleza”
E
l movimiento estudiantil publicó el Manifiesto del Movimiento Estudiantil Venezolano donde rechazaron con “ahínco la violencia como la mayor expresión de debilidad, y frente a esta, la fuerza de los ideales más nobles”. En el mismo, los estudiantes exigieron “con vehemencia” al Gobierno nacional el “cese inmediato de la represión desmedida a la expresión más noble de un pueblo descontento”. El manifiesto indica que “la juventud es irreverente frente aquella osadía que hoy golpea los cimientos de nuestra conquistada democracia” y critica el “menosprecio estructural a la institucionalidad republicana, los avances indignamente enaltecidos de los agentes de la violencia y la inadmisible embestida contra la pluralidad, la justicia, la igualdad y la libertad, expresamos una vez más ante el pueblo venezolano y del mundo, nuestros irrenunciables principios de lucha histórica en resguardo a la memoria de los eternos héroes de la patria, ¡la Juventud Universitaria!”. En el mismo se enaltece el carácter democrático de la defensa de las instituciones nacionales que fundamentan la democracia venezolana, así como condenar las acciones y situaciones que atenten contra la vida republicana del país. También destaca que la lucha por las garantías inquebrantables de los Derechos Humanos impulsa , hoy mañana y siempre, todas nuestras batallas. “La Juventud permanecerá unida, como esencia misma de su fortaleza ejemplar. Ante cualquier aventura, nuestros bríos serán impulsados desde la inquebrantable unidad del estudiante soñador, el joven
combatiente, el noble trabajador, del pueblo emancipador, de la Venezuela independiente”, se puede observar. Además, sostiene que los jóvenes de Venezuela se enfrentan hoy “con dolor a una menguada calidad de vida, donde se ha comprometido la construcción de un futuro promisorio”, donde se enumera la falta de empleo estable, inoperancia del aparato productivo nacional, inadmisibles niveles de corrupción, un desastroso manejo de la economía, niveles de inseguridad y violencia y hasta las trágicas faenas que sufren los venezolanos en una búsqueda intolerable por algo tan esencial como un plato de comida”. Dentro del documento se destacó la petición del movimiento estudiantil a “todos aquellos hombres de espíritu libre, al pueblo combativo, al pueblo invicto, a que con la misma convicción, compromiso, lealtad y amor” que los acompañen a “enfrentar las luchas más justas por la transformación de Venezuela”. “Nos reclamarán las generaciones venideras, la manifestación más entusiasta de nuestra responsabilidad con la democracia, en la construcción de una patria verdaderamente libre, soberana y productiva, vigorizando a la Juventud unida como vanguardia de la transformación inspiradora de una Venezuela de paz y desarrollo”, culmina el manifiesto. El documento está firmado por los presidentes de los centros universitarios y representantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), La Universidad del Zulia (LUZ), Univesidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad de Oriente (UDO),
08. Marzo 13 a 26, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
“La creatividad y el entusiamo de los venezolanos sobresalen en las protestas organizadas en Orlando” Por: Gerardo Zaid Morillo Valera
E
n la actualidad, vemos como “Casa de VenezuelaOrlando” y la nueva agrupación “Venezolanos en Orlando” siguen demostrando una alta capacidad de organización en sus eventos, los cuales han contado con una buena participación de los venezolanos y simpatizantes del movimiento de resistencia en defensa de la democracia. De esta manera ambas organizaciones están cumpliendo con el objetivo de mantener informada a la comunidad local e internacional sobre la problemática que viven los venezolanos a consecuencia de los 15 años del gobierno chavista, ahora a cargo del presidente ilegitimo e ineficaz de Nicolás Maduro. Volviendo a comentar sobre las recientes protestas en Orlando, se nota que ambas organizaciones cuentan con dirigentes y colaboradores de mucha creatividad y pasión por lo que hacen. A continuación vamos a presentar un recuento de las principales actividades de las dos ultimas semanas.
Grupo de Musica “Unidos por Ecuador”
El jugador de beisbol de grandes ligas Manny Marcano Trillo
El firmazo
La creatividad y el entusiasmo resaltó en Orlando
Casa de Venezuela-Orlando lanzo la campaña “un dólar por Venezuela” con la finalidad de recaudar fondos para la adquisición y envió de medicinas y otros insumos necesarios para apoyar a los jóvenes que están luchando en Venezuela. El pasado 7 de marzo, entre las 7 a.m. y 7 p.m., se realizo un Radiomarathon en las tiendas de “All PC Repair” ubicadas en las esquinas de Colonial Drive y Forsyth Road, y la segunda Orange Blossom Trail con la 417. El periodista William Díaz aprovecho sus contactos con los medios de comunicación, para lograr el apoyo de varios locutores de emisoras locales, quienes hicieron las transmisiones en vivo de sus programas a traves de las emisoras La Fantástica (1440 AM) y La Grande (1030 AM). Aquello que deseen hacer sus donativos pueden depositarlos en la cuenta # 567-22-9856 del Chase Bank, a nombre de Casa de Venezuela, Inc. Adicionalmente, el pasado 9 de marzo, tuvo lugar un “Domingo Deportivo Familiar” en el Lake View Park localizado a la altura
del cruce de las calles Lee Road y la OBT. Se aprovecho de nuevo para solicitar donativos, y se contó con la participación de la agrupación musical “Unidos por Ecuador” quien interpretaron varias canciones al público. Esta actividad fue muy concurrida, principalmente el Zumbathon y el juego (caimanera) de softball. También, se preparo un delicioso sancocho y se ofrecio un variado menú de comida típica a cargo de la unidad móvil La Pelotera. José Luis Unamuno informo a la redacción, que se tiene programado para el jueves 13 de marzo un “Foro-Conferencia sobre la Crisis en Venezuela” con un distinguido panel de expositores, el cual incluye a los Dres. Gonzalo Himiob y Alfredo Romero, Directores del Foro Penal Venezolano (vía Skype desde Caracas), la Dra. Ana Mercedes Díaz, Analista Político Electoral (exDirectora del CNE), y Mariana Suárez, estudiante del la UCV y líder juvenil del partido Voluntad Popular-Miranda. La actividad se va realizar a partir de las 6 p.m. en la Sala de Conferencia del periódico Orlando Sentinel ubicada en el centro de la Ciudad de Orlando. Por otra parte, se encuentra en proceso de organización dos caravanas simultáneas de carros, una saliendo desde Orlando, y la otra desde Tampa. Para mantenerse informado, usted puede llamar al teléfono 407-535-6101 o visitar la pagina Facebook de Casa de Venezuela Orlando. Venezolanos en Orlando también estuvo muy activa. El domingo 2 de marzo a la 1 p.m., se realizo una concentración en el Eagle Nest Park de Metro West. Juan Carlos Salazar entono las gloriosas notas del Himno Nacional. Seguidamente tomaron la palabra los dirigentes de la agrupación para informar sobre el objetivo de la actividad e invitar a los asistentes a firma una carta para solicitar la amnistía de venezolanos y la protección temporal de los inmigrantes venezolanos, muchos de los cuales se han visto obligado a abandonar el país por la inseguridad nacional. En el evento también
se recolectaron insumos para enviar a los jóvenes y estudiantes venezolanos. El 8 de marzo, tuvo lugar otra Concentración en el Anfiteatro del Southport Community Park. En relación a las próximas actividades, la joven dirigente Ana Carolina Salazar, nos informo que se tiene programado para el 13 de marzo a las 6 p.m. un “Rosario Viviente” en la Parroquia Most Precious Blood localizada en el 113 Lockwood Blvd de Oviedo; y el Sábado 15 de marzo, se esta invitando a la “Gran Protesta Nocturna por Venezuela” a partir de las 7 p.m. en el Anfiteatro del Southport Community Park ubicado en el 3437 Barnstable Place, Orlando, FL 32827. Pueden visitar la Pagina Facebook de Venezolanos en Orlando para obtener una información mas detallada y actualizadas de los próximos eventos de esta dinámica agrupación, la cual cuenta con el apoyo de muchos lideres jóvenes y estudiantes venezolanos del área metropolitana de Orlando. Revisando la cantidad y calidad de los eventos ya descritos, no queda duda en afirmar, que ambas organizaciones se mantienen muy activas y utilizando a la máxima la creatividad de sus dirigentes y simpatizantes. Sin embargo, se observa que algunas actividades siguen coincidido el mismo día y horario, lo cual conlleva a pensar, que urge la necesidad de lograr un acuerdo entre los lideres de dichas organizaciones a fin de brindarle la oportunidad a todos los venezolanos a sumar voluntades y hacer acto de presencia en el mayor número de ellas. De esta manera, se puede fomentar la unión entre todos aquellos que luchamos por un objetivo común; el cual no es otro, que contribuir con nuestra protesta pacifica al triunfo de este nuevo movimiento que se fortalece cada día mas en Venezuela, en contra del gobierno ilegitimo de Nicolás Maduros. En otras palabras, hay que poner en práctica, la consigna que se ve y oye en las protestas y actos públicos: “Venezuela Somos Todos”.
EL MEJOR FÚTBOL EN HD AL MEJOR PRECIO LOS ÚNICOS EN OFRECERTE LA LIGA Y LAS ELIMINATORIAS SIN PAGAR MÁS PRECIOS DESDE
PELÍCULAS GRATIS
LLEVA LA MEGAGRABADOR
TV EN VIVO DONDE QUIERAS
TODOS DISFRUTAN SUS PROGRAMAS A LA VEZ
HOPPER
4 PAQUETES DE PELÍCULAS X 3 MESES
POR 12 MESES
APLICA UNA TARIFA MENSUAL POR DVR Y RECEPTOR APLICA CARGO MENSUAL POR SERVICIO DVR Y POR ALQUIL
SIN COSTO ADICIONAL MENSUAL
Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito.
PRECIO PROMOCIONAL POR 12 MESES. REQUIERE CONTRATO DE 24 MESES
¡SUSCRÍBETE
La selección de canales puede variar dependiendo al paquete.
ya!
1-888-336-8086
Ofertas promocionales: Todas las ofertas promocionales requieren la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO con contrato de 24 meses y aprobación de crédito. Todos los precios, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, aplican precios regulares vigentes y están sujetos a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo de $20 por cada mes restante. Alta definición gratis de por vida: El cargo por el servicio de alta definición de $10 al mes no se aplicará mientras que la cuenta este activa; requiere suscripción continua de pago automático con facturación electrónica. Requerimientos de instalación/equipos: Algunos equipos son alquilados y deben devolverse a DISH al momento de la cancelación o de lo contrario se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a banda ancha y dispositivo móvil compatible. Otras consideraciones: Oferta válida solo para clientes nuevos y clientes previos que califiquen y está sujeta a los términos de la promoción que aplica y al contrato de Cliente Residencial. Pueden aplicarse cargos estatales por reembolso. Otras restricciones pueden aplicar. La oferta termina el 18/09/13. © 2013 DISH Network L.L.C. Todos los derechos reservados.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Organizado por “Venezolanos en Orlando”
Rechazo a la violencia en Venezuela
V
estidos de negro, con mordazas en la boca, pancartas con consignas en rechazo a la violencia y violación de los derechos humanos, fotos de las víctimas y con mucho dolor y lágrimas en los ojos los venezolanos en Orlando rindieron un sentido homenaje a los 22 jóvenes asesinados por la Guardia Nacional y los grupos paramilitares hasta el 8 de marzo debido a las manifestaciones de protesta en Venezuela. Alrededor de 200 personas se dieron cita en el encuentro #TeApoyoVenezuela organizado por “Venezolanos en Orlando” el pasado Sábado 8 de Marzo. “Fue un acto muy emotivo, en donde pudimos honrar aquellos que han perdido su vida durante las últimas protestas en Venezuela en manos del Gobierno ilegitimo”, afirmó una de los allí presente. Durante la concentración también se rindió homenaje a las madres, esposas, hijas, hermanas, tías, primas y amigas, en fin a las grandes mujeres venezolanas en su día con unas palabras motivadoras y adaptadas a la situación que actualmente se vive en Venezuela. El acto protocolar se inició con un minuto de silencio, seguidamente por el himno nacional y una oración por los caídos y Venezuela. Luego, uno de los jóvenes miembros de “Venezolanos En Orlando” narró una lectura sobre el heroísmo de los estudiantes y un mensaje que ellos envían a todos los venezolanos en donde se enfatizó que esta lucha no es solo por aquellos que adversan el Gobierno de Nicolás Maduro, sino también por aquellos que aún lo siguen. En el mismo, los estudiantes reafirman su compromiso de continuar la lucha y que están dispuestos a dar la vida por su país. En el acto también se personificó el denominado “Efecto Eco,” un movimiento que replica las voces de las calles en Venezuela, propagando los tuits, las frases en las protestas y las declaraciones de los estudiantes y la gente en la calle. Seguidamente se narró una reflexión escrita por el periodista Jorge Ramos, llamada “Querer de Lejos”, la cual narra el sentir y la impotencia que sienten los venezolanos que viven en el extranjero en estos momentos por la situación que vive el país. El acto contó con la participación de Carolyn Vega, una de las Representantes del Senador Marco
Rubio quien compartió con los asistentes los últimos comentarios del Senador sobre la crisis en Venezuela. Finalmente, el programa llegó a su fin con el tema “Yo Nací Para Quererte” interpretada por Clarissa Páez, quien estuvo acompañada por el cuatro Juan Carlos Salazar, quien aglomeró a todos a los asistentes en un grupo para entonar el valse “Venezuela”. Cabe destacar que durante la concentración se recolectaron insumos para los estudiantes en Venezuela. Esta organización ha estado recolectando insumos durante todos sus eventos, así como también en restaurantes venezolanos. Hasta la fecha, se ha podido recolectar más de 40 cajas o contenedores lo cual representa donaciones de aproximadamente $20,000 en insumos, los cuales han sido enviados a Venezuela vía Miami. Finalmente, se realizó el firmazo de la carta en donde se denuncian formalmente la violación de derechos humanos en Venezuela, jornada que se realizó a nivel mundial.
Marzo 13 a 26, 2014. 09
10. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
OPINION
Liderazgo Situacional: Clave para el Éxito en Tiempos de Crisis Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
T
oda persona con responsabilidad de dirigir estratégicamente una agrupación social con objetivos definidos, ya sea una organización de tipo comercial o sin fines de lucro, siempre tiene que tomar las mejores decisiones que contribuyan a resolver las situaciones o problemas que se presentan a diario. Sin embargo, muchas veces surgen situaciones difíciles en el entorno o dentro de la misma empresa, las cuales generan crisis, caos o confusión entre los miembros de la organización. Por ello, el “liderazgo situacional” es la mejor forma de tomar decisiones bajo incertidumbre o cambios imprevistos en el entorno competitivo de la empresa. Este tipo de liderazgo se fundamenta en una premisa básica: Nunca debemos tratar de resolver diferentes problemas con las mismas soluciones. Consecuentemente, el buen líder generalmente mantiene un estilo de dominante y otro suplente. En ciertas ocasiones, se necesita ejerce controles estrictos sobre las operaciones y desempeño de los empleados; pero en otras ocasiones, se puede delegar a la gerencia media o supervisores la autoridad necesaria para tomar oportunamente las decisiones necesarias. En una palabra, podemos decir que la capacidad de la empresa de adaptarse rápidamente a los cambios del medio ambiente es un factor de éxito o fracaso en los negocios. Recordemos lo que le paso al dinosaurio, quien desapareció por
no poder adaptarse a los cambios climáticos. Vamos a poner un ejemplo sencillo, supongamos que un médico siempre les recomienda a sus pacientes tomar aspirinas para curarse la fiebre. Sin embargo, podría suceder que algún paciente tenga fiebre como producto de una severa infección, y necesite de antibióticos o de exámenes médicos especializados para detectar si el paciente requiera de otro tipo de tratamiento o de una intervención quirúrgica. De allí que decimos que muchas veces la cura puede resultar peor que la enfermedad. Por lo anterior, es claro que cada crisis tiene sus caracteristicas propias, las cuales le plantea un reto diferente al líder y su equipo de trabajo. Lo aconsejable es que ellos realicen rápidamente un análisis de las causas de la crisis y sus consecuencias inmediatas y a mediano/largo plazo para solucionar a tiempo los problemas de la empresa. De igual manera, debemos evitar tomar decisiones basadas solamente en el “sentido común” para salir del paso, las cuales a veces pudiesen aumentar la crisis e incluso motivar el cierre del negocio. El entorno competitivo siempre va a estar sujeto a cambios económicos, políticos, sociales, éticos, energéticos, y nuevas regulaciones gubernamentales (financieras, energéticas, ecológicas, tecnológicas, etc.). Adicionalmente, sabemos que en toda empresa conviven la organización formal (estructura,
normas y procedimientos) y la informal (poder, juego político, rumores e influencia), y en entre ambas organizaciones siempre existe la posibilidad de conflictos entre sus miembros, los cuales pueden afectar negativamente el desempeño del negocio. Esta complejidad de situaciones ha llevado a diferenciar entre el liderazgo como una función gerencial, y el líder como aquella persona que es capaz de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntaria y entusiastamente para lograr las metas de la empresa. De hecho los líderes se diferencian de los gerentes principalmente por tener la habilidad y el poder de motivar a las personas para que desarrollen, no solo la disposición para trabajar, sino también el deseo de hacerlo con mística, profesionalismo, confianza, ética, y dentro de un ambiente de trabajo que les ayude a su desarrollo profesional. El buen líder siempre actúa como un ser ejemplar, y nunca se queda detrás del grupo empujándolo o aprovechándose de ellos para lograr sus metas personales. Por el contrario, el “buen líder” va al frente del grupo para facilitarles su avance e inspirándolo para lograr las metas organizaciones y ayudarles a satisfacer sus necesidades personales. Por ello, debe ser proactivo para anticipar posible crisis y poder actuar efectivamente sobre las mismas en beneficios de la empresa y sus trabajadores. No debe ser una persona manipuladora que crea un ambiente de intrigas y desconfianza entre sus seguidores. El líder situacional logra la “sinergia” en vez de la división entre sus seguidores. Por eso, cuando el “culto a la personalidad” se convierte en el principal objetivo del liderazgo, vemos como en vez de sumar voluntades y esfuerzos, lo que se logra es la división y anarquía entre los grupos de trabajo. Otro factor clave de éxito, lo constituye los “planes de contingencias” necesarios para analizar por anticipado las estrategias para actuar oportunamente cuando ocurran cambios drásticos dentro
de su entorno. La clave esta en limpiar bien la “bola de cristal” para poder ver con claridad, las oportunidades y amenazas del entorno competitivo. Ser adivino no es la función del líder eficaz, pero ignorar lo que ocurre a su alrededor es imperdonable. Recordemos que la mente es como un paracaídas, el cual funciona mejor cuando esta abierto. Evitemos ser como el salmón, quien se desgasta y pasa gran parte de su vida nadando contra la corriente. Anticipar, y evitar, la crisis es una parte fundamental del arte de gerenciar. Por ello, el líder generalmente surge en momentos de crisis, y se mantiene a la medida que actúa éticamente en función del logro de los objetivos y la salud de la empresa. En la práctica, vemos como muchos gerentes no logran liderizar sus grupos, y terminan como simple administradores de recursos, sin inspirar a sus subordinados a seguirlos con entusiasmo y respeto, ya que no poseen el carisma que nace con el verdadero líder transformador. Peter Druker, uno de los gurúes de la gerencia moderna, afirmo con acierto: “La excelencia de un líder, se mide por su capacidad para transformar los problemas en oportunidades”. Por otro lado, podemos decir que cada país puede ser visto como una gran organización liderizada por su Presidente; y bien sabemos, lo que puede sucederle a una nación, cuando el Presidente gobierna de espaldas al pueblo que lo eligió utilizando un lenguaje soez y una actitud autocrática. De hecho, podemos afirmar que la “peor de las crisis” es la asociada al vacio del liderazgo transformacional o la existencia de un líder manipulador, insincero, egoísta y con falta de valores éticos. El resultado es obvio, en vez de inspirar confianza, genera odios, divisiones y luchas entre sus seguidores. Este tipo de lideres no acepta las criticas, ya que esta endiosado (ser omnipotente, omnisapiente, señor y dueño de la nación y de la mente de sus seguidores). Este tipo de peudo-líder siempre actúa a la defensiva por la falta de confianza en si mismo y en
lo que los rodean. Por supuesto que, este tipo de dirigente nunca ve las oportunidades de aprendizaje; y mucho menos, de aprovechar las oportunidades de cambio asociadas a toda crisis, ya que ellos se comportan como unos verdaderos autistas políticos. Sabemos muy bien, que para lograr resultados diferentes debemos romper con los viejos paradigmas (modelos de apreciar la realidad que nos rodea) o cambiar radicalmente la manera tradicional de resolver los viejos problemas. Por ello, el “liderazgo situacional” debe tratar de alinear el comportamiento de las personas con la misión, visión y valores organizacionales. El gobernar con nepotismo y con un reducido grupo de amigos (camaradas) incondicionales solo genera corrupción, desconcierto, pobreza, y malestar en la sociedad. Lamentablemente, vemos como en la Venezuela de hoy, la crisis se ha profundizado por la falta de buenos líderes, tanto en el sector oficialista como en el grupo opositor. Y lo triste es ver, como muchas de las cosas que criticamos de estos lideres, la repiten los dirigentes que toman las riendas de las agrupaciones de venezolanos en el exterior. Hay que dejar a un lado los intereses personales y tratar de fortalecer la lucha buscando la reconciliación de las organizaciones que compiten semanalmente organizando varios eventos por su lado, los cuales no ayudan a consolidar la unión de los venezolanos. Vale aclarar, que la única razón que nos motiva a los venezolanos en el exterior, no es otra que, ayudar a los verdaderos “héroes” que están arriesgando sus vidas en Venezuela, en defensa de la libertad, la paz y la reconquista de la democracia. Por ello, deberíamos en estos tiempos de crisis, tener presente este pensamiento inspirador de Benazir Bhutto: “El liderazgo es un compromiso con una idea, un sueño, y una visión de lo que puede ser. Y mi sueño es que mi tierra y mi pueblo pongan fin a los combates y permitir a nuestros niños alcanzar su máximo potencial, independientemente de su sexo, condición, o de creencias”.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 11
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 11
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 13
14. Marzo 13 a 26, 2014.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Mister Food en Orange Blossom Trail
Productos venezolanos de gran calidad y sabor único
U
na novedosa tienda Mister Food abrió sus puertas en las cercanías de Orange Blossom Trail, en el área de Hunter’s Creek. Desde el pasado mes de diciembre la comunidad puede disfrutar de productos de gran calidad en una acogedora locación dentro de la estación de gasolina Citgo. Toda una novedad para aquellas personas que desean hacer un alto en su día y disfrutar de un rico café y los mejores cachitos, empanadas y tequeños venezolanos con la calidad que todos estaban esperando en Orlando. Jaime Ramírez, diseñador de profesión, llegó a los Estados Unidos en el año 1998. Luego de trabajar para diversas empresas de la industria, llegó a Panna Express en Miami. Con el apoyo de la empresa, este ejecutivo estableció una alianza para llevar a la Florida Central los deliciosos productos de la firma. “Nuestro primer punto de venta está en la estación Citgo en la OBT cerca de Hunter’s Creek, en pleno corazón del Orlando Hispano”. Mister Food, que tiene casi tres meses de abierta, funciona de lunes a sábado de 8 de la mañana a 7 de la tarde. “Desde que inauguramos la tienda, hemos tenido una gran aceptación, nos han felicitado por la calidad de nuestros productos, por su frescura. En pocas semanas hemos logrado una clientela fiel que viene a cualquier hora del día a disfrutar con un café de los cachitos, tequeños y empanadas venezolanas, únicas en su estilo”, destaca Jaime. “Todos nos dicen que son los verdaderos sabores de los productos venezolanos”.
Sandra Ramón Vilarasau
Además de la oferta culinaria venezolana, la comunidad también puede disfrutar de otras opciones como el pandebono y las tradicionales empanadas colombianas y argentinas. “Algo muy importante de destacar es que estos productos se pueden llevar también congelados en las cantidades que escoja el cliente, facilitándole la posibilidad de prepararlos en su casa en cualquier oportunidad”. Este es el primero de los puntos que Jaime tiene en proyecto abrir. “Vamos a continuar la expansión de Mister Food en diferentes puntos de venta en Orlando y Tampa, así como la distribución de los productos al mayor a hoteles, restaurantes, centros de convenciones, kioskos y cualquier lugar que nos requiera. Además, tenemos el servicio de catering para fiestas y reuniones familiares y profesionales y la incoporación de nuevos productos de gran calidad con el auténtico sabor venezolano”.
Mister Food, el sitio ideal para hacer un alto en el camino
¿Promociones? Constantemente estamos apoyando la economía de nuestros clientes. Ahora tenemos una promoción muy interesante para los productos congelados. Ahora, Mister Food los espera con productos de gran calidad para los paladares más exigentes. Acércate a Mister Food ubicada en la OBT CITGO en 12531 S. Orange Blossom Trail Orlando, FL 32837, atendida con el profesionalismo de Jaime Ramírez y su equipo, siempre dispuestos a hacer de este local otro gran punto de encuentro. También puedes llamar al 407.852.0027.
Productos de gran calidad con auténtico sabor venezolano
HUMOR
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26 de 2014. 15
Porque se acaba el amor en las relaciones de parejas ..? Evist Ghersi
L
as parejas no pueden pretender invisibilizar los conflictos y las dificultades en su intimidad sin que cause un gran costo al amor- afecto que les une. Los años no pasan en vano, cada vez se hará más difícil restablecer la relación, más aún, si en este proceso dejan que su intimidad se pierda. Una vez instalado el desprendimiento y la desconeccion del cuerpo y la piel, se arriesgan a ocasionar daños irreversibles al vínculo amoroso. Siempre deben buscar espacios de atención de uno por el otro, tiempo de compartir y placer exclusivo; la cotidianidad, trabajo y vida familiar genera inevitablemente rutina y dificultad, lucha por espacio, aprecio y respeto por los dos, facilitara que el interés por la relación tienda a sostenerse. La obligación debe ser compartida, así como se ven otras actividades y necesidades de la vida cotidiana debe, tiene que verse la vida en pareja, como entidades con necesidades y requerimientos propios por lo que hay que luchar unidos para mantenerla sana. Todas las parejas tienen diferencias, el problema se presenta cuando adquieren un nivel de conflicto que además de afectar la vida sexual inevitable y consecuentemente deteriora otros aspectos en la vida de estos. Mencionare algunos de los conflictos más frecuentes que en la consulta se reconocen como centrales y causantes de ruptura en las relaciones de pareja con la intención de que se utilicen como referencia para educar a fin de prevenir las diversas situaciones generadoras de conflicto que se van a presentar a lo largo de casi toda relación. Peleamos mucho. Si bien las discusiones, desacuerdos y confrontaciones en una pareja son parte de la convivencia, el problema surge ante la repetición de las mismas. Cuanto menos relevantes son los
motivos del conflicto, más serios son en términos de oposición, si no se pueden solucionar los detalles mínimos, que pensar acerca de los verdaderamente relevantes. Cuando “las tonterías” desencadenan enfrentamientos que nunca se resuelven se produce un notable deterioro de la calidad de vida en común. La incapacidad de negociar es el punto central de las peleas, ninguno quiere ceder o perder privilegios, Así ambos se convierten en perdedores. No comprendo a mi pareja. La comprensión incluye la empatía y la capacidad de escucha, si no existe crece la sensación de convivir con un extraño, alguien que está siempre ausente cuando se le habla de hechos que se desean compartir. Comprender quiere decir entender, no se trata de un problema intelectual ni auditivo, sino de algo muy grave en las relaciones “Distancia Emocional”. Cuando alguien expresa no entender al otro, significa que dejó de entenderlo, porque no cabe duda que alguna vez pudo hacerlo, los mundos perceptuales ahora no están conectados y el lenguaje de cada uno representa visiones del mundo diferentes. Cada cual entiende los hechos desde su propia perspectiva. Se centra en sí mismo y toma cada vez más distancia restándole importancia a su pareja, por supuesto se van a crear conflictos insostenibles y destructores de la convivencia No hay comunicación. Uno de los elementos centrales que las parejas mencionan cuando se refieren a los factores que producen la separación. “La comunicación” ya que permite compartir las experiencias vitales buenas y malas, es uno de los principales pilares de la intimidad. Si se pierde o se deteriora es sinónimo de desprendimiento,
distanciamiento. Las parejas que no son felices en su matrimonio, son rígidas e inflexibles en su patrón de comunicación, tienden a expresarse negativamente, comienzan casi todas sus frases con una descalificación o censura de lo que dice el otro. La palabra no acaricia, conquista o seduce sino que hostiliza por lo tanto separa No deseo a mi pareja. El deseo sexual es un barómetro infalible y eficiente para diagnosticar la distancia entre ambos. Está siempre presente como un testimonio de la falta de interés creciente. O del rechazo que ya no se puede disimular. Aunque el AMOR y el SEXO no tienen por qué estar vinculados, la falta de deseo le puede suceder a cualquiera de los dos, y es un mensaje claro de un conflicto creciente No encuentro satisfacción sexual con mi pareja, deseo algo más… Me atrae otra persona El problema no reside en que sea o no negativa la atracción transitoria hacia otras personas, en realidad es un hecho sumamente corriente, natural y humano, como lo son las fantasías eróticas el conflicto se produce cuando esta atracción es notablemente mayor o reemplaza a la que se siente por la propia pareja . Si al principio de una relación la mirada externa puede valorizar los atractivos físicos o de conducta del compañero, en este punto, en que todo parece atascado en la desilusión, la monotonía y se vive una relación sin energía o pasión, fácilmente aparecen fantasías de substitución de la relación original o la siempre idealizada por otra más excitante, interesante que haga producir adrenalina y endorfinas. No es más que una ardiente ilusión o esperanza, Nada garantiza que en una nueva relación pueda instalarse con el tiempo la misma
situación, rutina y aburrimiento sino concientiza y toman los correctivos, educándose para mantener viva la intimidad y sana la convivencia
se genera dificultad o restricción en las oportunidades de estar juntos, compartir íntimamente y se limita asimismo la calidad de la convivencia.
Cada vez menos en común. Lógica e inevitablemente todas las personas cambian en sus gustos, ideas y proyectos y así en sus necesidades, si en ese proceso no hay un acompañamiento mutuo, estas parejas separan sus mundos de interés y acción no logrando hacerlos coincidir y separándolos. Sólo se sienten vinculados a través de los hijos y las situaciones económicas que generalmente están cargados de dificultades y actividades sumamente estresantes como lo es toda actividad con esa carga de responsabilidad. Mi pareja es demasiado exigente y posesiva. La exigencia y la rigidez restringen la autonomía, libertad y la capacidad de afecto. Esta situación coloca a ambos en una actitud de supervisión permanente. Es por lo tanto inevitable ver a estas parejas involucradas en una actitud de defensa y ataque, aunque la exigencia suele disfrazarse de interés, en realidad aparece para el otro como control y descalificación. La posesividad o los celos encierra el miedo que algunos tienen a la libertad del otro, sienten irracionalmente que ello amenaza la solidez del vínculo, por eso desarrollan estrategias de vigilancia y acoso sobre su pareja.
Estoy aburrido de mi relación. El aburrimiento sucede cuando la emoción desaparece en las relaciones, esta sensación se produce ante la percepción de que todo se repite “Lo mismo todo el tiempo” y que alguno de los dos se agota de proponer cambios sin obtener respuesta. Te quiero pero no te amo es una declaración síntesis de esta posición que con frecuencia encontramos explicita hasta en letras de canciones de ahora y de siempre. Las relaciones de pareja requieren atención y cuidados regulares e intencionales si desean sostenerla con éxito. Los avisos siempre existen, en forma de reclamos, de mensajes directos, de rabias, enfrentamientos, el problema reside en ignorar las alertas de los conflictos. El paso de los años puede disminuir la frecuencia sexual pero debería aumentar la sensación de satisfacción en cada encuentro La satisfacción en todos los órdenes, favorece en mujeres y hombres el deseo de estar juntos, no se trata de centralizar el problema en torno al número de relaciones sexuales que se tengan, ni de pretender mantener en cada encuentro una pasión arrebatadora sino de lo que la intimidad y el compartir significan en términos de placer y satisfacción. La responsabilidad es obviamente de ambos, y representa el esfuerzo que cada uno hace para satisfacer las demandas y deseos de su pareja.
Mi pareja no entiende mis necesidades, ni me apoya. Las necesidades se ubican en una delicada balanza donde uno de los dos puede pensar en que entrega lo máximo de sí y recibe lo mínimo que anhela. Las demostraciones de afecto, ternura e interés desaparecen para ser reemplazadas por demandas o exigencias. Los deseos y las necesidades de su pareja son desconocidos. No se preguntan lo que su pareja requiere para sentirse feliz o subestima al no darle valor o importancia sus peticiones. No me dedica suficiente tiempo. En el comienzo de la vida en pareja suelen establecerse prioridades que ambos comparten, esto influye en el fortalecimiento del vínculo amoroso y la intimidad, sentimos alegría cuando la persona elegida nos muestra interés y piensa en nosotros como individuo y en nuestras necesidades, nos lleva a actuar de forma complementaria aumentando el placer de compartir. Pero cuando las prioridades se desplazan hacia otras opciones que es natural y tiende a suceder con el tiempo de convivencia, como los amigos, los hijos, hobbies o el trabajo,
La educación, en relación a la vida y dificultades en parejas es fundamental cuando se quiere conservar el amor y la satisfacción en las relaciones. Lo ideal es buscar de manera preventiva apoyo profesional y educativo, lamentablemente nuestra sociedad y cultura no promueve la educación de parejas pero si exige y pretende educar legalmente en función de conservar la familia unida. No es posible que se conserve plena y feliz si no se aborda, discute e internaliza el tema sobre pareja, comunicación, dificultades propias de la convivencia y la educación sexual con el fin de lograr una experiencia de unión estable gratificante, duradera. Evist Ghersi Lic. Orientación - Venezuela Máster, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com
16. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
HUMOR
NACIONALES
Marzo 13 a 26, 2014. 17
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Cámara de representantes de Estados Unidos apoya al pueblo venezolano
E
política del país;
l martes 4 de marzo de 2014, el pleno de la Cámara de Representantes del Congreso Federal de los Estados Unidos de América aprobó, con el voto positivo de 393 de sus miembros y un solo voto negativo, la resolución H.R. 488 presentada el pasado 25 de febrero por la representante de Miami, Florida, Ileana RosLehtinen, a nombre de 28 miembros de esa cámara, tanto demócratas como republicanos, la siguiente resolución en favor del pueblo venezolano. La Cámara de Representantes resuelve: Apoyar al pueblo de Venezuela en sus protestas pacíficas en favor del cambio democrático y llamar a que cese la violencia. Considerando que el Gobierno de los Estados Unidos debe apoyar el libre y pacífico ejercicio de la democracia representativa en Venezuela, condenar la violencia e intimidación contra la oposición política en ese país y llamar al diálogo entre todos los actores políticos del país; Considerando que, el 12 de febrero de 2014, también conocido en Venezuela como Día Nacional de la Juventud, los estudiantes comenzaron a protestar en varias ciudades contra las decisiones antidemocráticas y la paralizante economía propiciada por el líder venezolano Nicolás Maduro; Considerando que, el 12v de Febrero de 2014, una juez emitió una orden de arresto contra Leopoldo López, líder del partido opositor Voluntad Popular, por acusaciones infundadas, en relación con las protestas estudiantiles; Considerando que, el 17 de febrero de 2014, el gobierno de Venezuela notificó al Departamento de Estado de los Estados Unidos que había calificado como personas no gratas a tres funcionarios consulares de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela; Considerando que, en el último año, el gobierno de Venezuela ha expulsado a un total de 8 funcionarios diplomáticos estadounidenses de Venezuela; Considerando que, el 18 de de Febrero de 2014, el líder opositor Leopoldo López se entregó a las autoridades venezolanas y fue
(3) Urgir a las naciones responsables en la comunidad internacional a mantenerse en solidaridad con el pueblo de Venezuela y a estimular activamente un proceso de diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición política para dar fin a la violencia;
Los miembros del Congreso aprobaron, entre otras cosas, apoyar al pueblo de Venezuela en su búsqueda de libertad de expresión y de reunión para promover los principios democráticos en Venezuela
arrestado y acusado de incitación criminal, conspiración, incendio e intento de dañar propiedades; Considerando que Leopoldo López está preso en una prisión militar; Considerando que, de acuerdo con Amnistía Internacional, “los cargos presentados contra el líder opositor Leopoldo López parecen ser un intento, políticamente motivado, de silenciar a la disidencia en el país”; Considerando que el gobierno venezolano ha bloqueado las imágenes colocadas por los usuarios en las redes sociales cuando los grupos opositores marchaban en Caracas; Considerando que el pueblo venezolano ha estado protestando por problemas económicos, sociales y políticos que enfrenta su país, incluyendo la corrupción, las crecientes tasas inflacionarias, el desempleo, la escasez de productos de consumo diario, las crecient6es ratas de criminalidad y la erosión de los derechos humanos y el respeto a la disidencia política; Considerando que el 19 de febrero de 2014, el presidente Barack Obama criticó al gobierno de Venezuela por arrestar a los que protestan, pidió su liberación y urgió al gobierno a enfocarse en “las quejas legítimas del pueblo venezolano”; Considerando que, hasta el 20
de febrero de 2014 había 13 personas asesinadas, más de 100 heridos y muchas personas injustamente detenidas debido a su participación demostraciones en pro de la democracia en toda Venezuela; Considerando que el líder venezolano Nicolás Maduro amenazó con expulsar de Venezuela a CNN, el circuito informativo estadounidense y ha sacado del aire al canal colombiano de noticias NTN24, que transmitía desde Venezuela, después de que canales de noticias informaron de las protestas de rango nacional;
elecciones libres y justas y el respeto a su propia Constitución; En consecuencia resuelve: (1) Apoyar al pueblo de Venezuela en su búsqueda de libertad de expresión y de reunión para promover los principios democráticos en Venezuela; (2) Deplorar la inexcusable violencia perpetrada contra líderes de la oposición y ciudadanos que protestan en Venezuela, y los crecientes esfuerzos para usar acusaciones penales motivadas políticamente para intimidar a la oposición
(4) Urgir al Departamento de Estado de los Estados Unidos a trabajar en concierto con otros países de las Américas para adoptar medidas significativas que aseguren que las libertades fundamentales en Venezuela estén de acuerdo con lo dispuesto en la Carta Democrática Interamericana y a reforzar la capacidad de la OEA para responder a la erosión de las normas e instituciones democráticas en sus estados miembros; (5) Urgir al Departamento de Estado de los Estados Unidos a insistir ante el Secretario General de la OEA para que convoque inmediatamente al Consejo Permanente de la OEA para buscar la forma más efectiva y expedita de acabar con la violencia en Venezuela, de acuerdo con lo previsto en la Carta Democrática Interamericana; y (6) Apoyar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su gestión de instar al gobierno venezolano a
Considerando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió una declaración, el 14 de febrero de 2014, en la cual “expresa su preocupación acerca de los graves incidentes de violencia que han ocurrido en el contexto de Venezuela de las manifestaciones de protesta en Venezuela, así como otras quejas relacionadas con acciones de censura contra los medios de comunicación, ataques a organizaciones que defienden los derechos humanos y actos de supuesta persecución política”; y Considerando que como miembro de la Organización de Estados Americanos y signatario de la Carta Democrática Interamericana, el gobierno de Venezuela ha acordado dar cumplimiento a los principios de la democracia constitucional y representativa, que incluyen
La resolución H.R. 488 fue presentada el 25 de febrero por la representante de Florida, Ileana Ros-Lehtinen
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
18. Marzo 13 a 26, 2014
DEPORTES
Pelé confía en Neymar por otro lado, “no será solo de Neymar, sino del equipo en su conjunto”, añadió.
Ignacio Geymonat
Pelé cree que Brasil se beneficiará de la incursión de Neymar en el fútbol europeo. “Es más difícil jugar en Europa y ha ganado una valiosa experiencia. Los seis meses que lleva allí son una gran oportunidad para él”, expresó.
Grupo C
No hay rival fácil
L
a revelación de Suramérica Colombia, las selecciones más fuertes de África y Asia, Costa de Marfil y Japón, y el siempre difícil equipo europeo, Grecia, conforman este muy parejo Grupo C de Brasil 2014. Gracias al buen trabajo del técnico argentino Néstor Pekerman y a una excelente camada de jugadores, Colombia vuelve a estar en una Copa del Mundo luego de 16 años de ausencia. El conjunto cafetero clasificó segundo por detrás de Argentina en las eliminatorias sudamericanas. Los resultados logrados en esta fase clasificatoria lo llevó a ser, por primera vez en su historia, cabeza de serie en un Mundial. Por más que a Colombia le sobran jugadores de calidad como James Rodríguez, Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez, la presencia de la estrella Radamel Falcao será clave en las aspiraciones del equipo colombiano. El delantero del Mónaco recientemente sufrió una lesión y su participación en Brasil 2014 es incierta. Costa de Marfil desde varios años, junto con Ghana, es considerado el equipo más fuerte de este continente. Este es su tercer mundial consecutivo. Con jugadores como Didier Drogba, Salomon Kalou y Yaya Touré, la selección marfileña intentará por primera vez avanzar a la segunda ronda en una Copa del Mundo. En las dos anteriores, se vio sorteada en grupos con rivales sumamente difíciles como Argentina y Holanda en el 2006, y luego Brasil y Portugal en el 2010.
Japón clasificó, en las eliminatorias asiáticas, primero en su grupo por encima de Australia. En Sudáfrica 2010 el conjunto nipón estuvo muy cerca de lograr llegar a los Cuartos de Final de una Copa del Mundo por primera vez en su historia cuando cayeron derrotados por penales ante el equipo paraguayo. Por ser el actual campeón de la Copa de Asia, Japón recientemente participó de la Copa de Confederaciones celebrada en Brasil 2013. Esto puede llegar a ser una ventaja para el equipo asiático ya que conocen de antemano el clima y las largas distancias entre una sede a otra, las cuales enfrentarán a partir de junio. A pesar de que Grecia ganó 8 de 10 partidos en la primera fase de la clasificación europea, no le bastó y tuvo que clasificar a Brasil 2014 tras derrotar a Rumania en el repechaje. Este conjunto helénico no sólo cuenta con una defensa sólida como ya nos tiene acostumbrado, sino además tiene un tridente ofensivo muy peligroso formado por: Dimitris Salpingidis, Giorgos Samaras y Kostas Mitroglou, por lo que a nadie le sorprendería su clasificación a la próxima fase. Si bien este grupo C es sumamente parejo, a priori Costa de Marfil y Colombia, son los favoritos a acceder a la segunda ronda, pero todo puede suceder. Como dato curioso de este grupo, ninguno de sus integrantes ha podido superar los Octavos de Final en una Copa del Mundo.
Neymar lleva anotados 30 goles en 47 partidos con la selección y no hay duda de que es la carta triunfal de los brasileños.
P
elé cree que Neymar está muy bien preparado para ser el líder de un equipo brasileño que borrará el sinsabor dejado por la última Copa Mundial jugada en Brasil. Pelé tenía apenas nueve años cuando se produjo el Maracanazo, como se recuerda a la victoria 2-1 de Uruguay sobre Brasil en la final de 1950. Ocho años después, a los 17, fue figura de una selección verdeamarela que salió campeona y volvió a coronarse con Brasil en 1962 y 1970. Todas las miradas apuntarán a Neymar cuando comience el
Mundial en Brasil. El astro del Barcelona viene de anotar tres goles en un choque de fogueo ante Sudáfrica. “Neymar es un gran jugador”, declaró Pelé, de 73 años, en una conferencia de prensa en la Municipalidad de París, donde se está exhibiendo la Copa Mundial. “Lo conozco bien, porque jugó en el Santos y mi hijo era el arquero allí, donde después fue técnico de las divisiones inferiores. “Hay presiones. Lo que cuenta es que juega para el Barcelona y al haber salido de Brasil ganó mucha experiencia”, indicó. La presión,
“Va a ser duro. Los brasileños todavía recordamos el Maracanazo”, dijo Pelé. “Es la oportunidad de tomar revancha. Y espero que la final sea contra Francia. Quiero ganarle a Francia, que nos venció las tres últimas veces que nos enfrentamos en la Copa Mundial”. Pelé dice que pese a haber ganado tres copas mundiales y a haber anotado más de 1000 goles en su carrera, todavía se amarga pensando en el Maracanazo. “Mi primer recuerdo de una Copa Mundial no creo que sea muy feliz. Me acuerdo de mi padre llorando”, manifestó. “El objetivo es borrar ese mal recuerdo”.
Furcal intenta volver con los Marlins
R salud.
afael Furcal ha mostrado enorme entusiasmo y energía en la pretemporada, pero persisten las dudas sobre su bateo y su
Furcal no jugó en el 2013 tras someterse a una operación en su codo y trata de volver a las mayores a los 36 años de edad. Los Marlins le dieron un contrato de un año y 3 millones de dólares y esperan que aporte su experiencia desde la segunda base. La trayectoria del dominicano incluye tres selecciones al Juego de Estrellas y nueve presencias en los playoffs. Integró la novena de
los Cardenales que ganó la Serie Mundial del 2011 y estuvo por tercera vez en el Juego de Estrellas en el 2012.
Carmelo y Harden “Jugadores de la semana”
L
El estelar jugador olímpico totalizó 33 tantos, cinco capturas y cinco servicios para anotación en un triunfo de 118-106 frente a los Minnesota Timberwolves.
“Melo” guió en ese trayecto al conjunto neoyorquino en un recorrido de 3-1 con un promedio de 29 puntos, 5,3 rebotes, 4,8 asistencias y 2,7 robos de balones por juego.
Por su parte, Harden lideró a los Rockets en un periplo invicto de 4-0, con victorias sobre los campeones Miami Heat y los Indiana Pacers, líderes de la Conferencia Este, con un promedio de 30,3 cartones, 6,8 asistencias y 2,5 robos de balones por encuentro. Este fue su segundo premio semanal.
os estelares canasteros Carmelo Anthony, de los New York Knicks, y James Harden, de los Houston Rockets, fueron elegidos “Jugadores de la semana” en la NBA, en las Conferencias Este y Oeste, respectivamente, de los partidos comprendidos entre el 3 y el 8 de marzo
CINE
Marzo 13 a 26, 2014. 19
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
TAQUILLA
cine
“300: Rise of an Empire” lidera la taquilla
En los Premios MTV
American Hustle y The Wolf of Wall Street favoritas Millers”), Margot Robbie (“The Wolf of Wall Street”) y finalmente Miles Teller (“The Spectacular Now”). Estos premios se caracterizan por disponer de categorías tan particulares como mejor beso, mejor pelea, mejor pareja, mejor villano o mejor interpretación sin camiseta.
“
American Hustle” y “The Wolf of Wall Street”, que no ganaron premios en los Óscar a pesar de contar con 10 y 5 nominaciones respectivamente, parten como favoritas en los premios MTV Movie Awards. Ambas cintas consiguieron 8 nominaciones, incluidas las de mejor película y mejor actor (Bradley Cooper y Leonardo DiCaprio).
L
a película de acción “300: Rise of an Empire” se abrió camino con 45 millones de dólares en ventas de entradas, ganando la batalla por el primer puesto en la recaudación en taquilla en Norteamérica y dejando muy atrás a “Mr. Peabody & Sherman”. “Mr. Peabody & Sherman”, basada en segmentos de la serie de televisión animada de los años 60´ “Peabody’s Improbable History”, en la que
aparecían los personajes Rocky y Bullwinkle, recaudó 32,5 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. El primer puesto del ranking de la semana pasada, “Non-Stop”, bajó a la tercera plaza con 15,4 millones de dólares. La película está protagonizada por Liam Neeson, que interpreta a un agente de la ley alcohólico que intenta detener una serie de asesinatos en un vuelo internacional.
próximos estrenos
El premio a la mejor película se lo disputarán “12 Years a Slave”, “American Hustle”, “The Hobbit: The Desolation of Smaug”, “The Hunger Games: Catching Fire” y “The Wolf of Wall Street”.
El título de mejor actriz estará entre entre las figuras de Amy Adams (“American Hustle”), Jennifer Aniston (“We’re the Millers”), Sandra Bullock (“Gravity”), Jennifer Lawrence (“The Hunger Games: Catching Fire”) y Lupita Nyong’o (“12 Years a Slave”), en tanto el galardón al artista descubrimiento del año se disputará entre Liam James (“The Way Way Back”), Michael B. Jordan (“Fruitvale Station”), Will Poulter (“We’re the
Los MTV Movie Awards se celebran en la época que comienzan a llegar los grandes estrenos en Hollywood, por lo que la cadena aprovecha para emitir adelantos exclusivos de algunas de las películas más esperadas de la temporada. Los espectadores pueden apoyar a sus candidatos favoritos con sus votos a través del portal www. M o v i e Aw a r d s . M T V. c o m hasta el 12 de abril. Conan
Cooper y DiCaprio se medirán a Chiwetel Ejiofor (“12 Years a Slave”), Josh Hutcherson (“The Hunger Games: Catching Fire”) y Matthew McConaughey (“Dallas Buyers Club”) por ser designado al mejor actor.
Los Oscar registraron su mejor audiencia en 10 años
L
a entrega de los premios de la Academia fue el programa más visto de Estados Unidos, el pasado 2 de marzo, con un 41% de cuota de pantalla.
La 86 edición de la ceremonia de entrega de los premios Oscar de Hollywood fue seguida Estreno: Marzo 14, 2014 por 43 millones de espectadores en el país a través de ABC, lo que supuso un incremento Actores destacados: Aaron Paul y Dominic Cooper de un 6% frente al año anterior, y el mejor l más famoso de los videojuegos de carreras llega registro de la gala desde 2004. en esta oportunidad a la gran pantalla, con la historia de un experto en automovilismo, que tiene Las primeras estimaciones indicaban que la un garage donde transforma coches para hacerlos más ceremonia presentada por Ellen DeGeneres rápidos y poder competir en carreras ilegales. Entró en la había mejorado el resultado conseguido en cárcel por un delito que no había cometido, justo cuando 2013 por Seth Macfarlane en un 9%, si bien el su mejor amigo muere en una carrera, y ahora sale de allí aumento de televidentes fue más moderado. para vengarse. DeGeneres superó la marca que consiguió en su debut como maestra de ceremonias de los Oscar en 2007, cuando la emisión fue vista por The Art of Steal 40.2 millones de personas. En 2013, los datos finales concluyeron que los Oscar fueron Estreno: Marzo 14, 2014 vistos por 40.3 millones de espectadores. Actores destacados: Kurt Russell y Jay Baruchel
Need for Speed
E
C
runch Calhoun tiene una doble vida. Mientras se dedica a hacer acrobacias en su moto en la carretera, sin demasiado éxito; en sus ratos libres, es un ladrón de arte. Junto con su hermano, planea su último golpe: robar uno de los libros más valiosos del mundo para él, no sólo en el plano económico sino sentimental, en el que podría reescribir algunos capítulos de su oscuro pasado.
Divergent Estreno: Marzo 21, 2014 Actores destacados: Theo James y Kate Winslet
H
istoria de una sociedad que se divide en cinco categorías: Verdad, Abnegación, Cordialidad, Osadía y Erudición, en la que sus miembros tienen que elegir a los 16 años, a qué bando creen pertenecer. La protagonista Beatrice, que sorprende a todos sus allegados y amigos con la decisión que toma, deberá buscar un nuevo lugar para vivir y guardar un secreto para mantener el orden y salvar su propia vida.
Hay que remontarse hasta los Oscar de 2004, cuando se proclamó vencedor la última entrega de la trilogía “The Lord of the Rings: Return of the King”, para encontrar mejores números de audiencia. Aquel año la entrega de las estatuillas fue seguida por 43.5
“Gravity” se llevó 7 estatuillas
“
Gravity”, la historia de supervivencia en el espacio dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, triunfó en la 86 edición de los Óscar con siete estatuillas doradas, si bien “12 Years a Slave”, se llevó el máximo galardón de la noche, el de mejor película. Cuarón logró dos de los tres premios a los que aspiraba (mejor director y mejor montaje) y se quedó sin el de productor que hubiera logrado en caso de llevarse “Gravity” el premio a la mejor película. “12 Years a Slave” logró los galardones de mejor cinta y mejor actriz secundaria, Lupita Ngyong’o, y mejor guión adaptado; al igual que “Dallas Buyers Club” -maquillaje, actor protagonista (Matthew MacConaughey) y secundario (Jared Leto).
20. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Arjona estrena “Apnea” nuevo álbum titulado “Viaje”, que saldrá al mercado a finales de abril, editado bajo el sello Metamorfosis.
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Paul Gaugin en el MoMa
Se trata de una poderosa balada que habla sobre los sentimientos que se generan cuando termina una intensa historia de amor. “Hay acontecimientos personales que me hicieron escribir esta canción. El texto, palabra por palabra, es producto de lo que vi y respiré estando cerca de sus protagonistas”, explicó el cantautor.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzó “Apnea”, el primer sencillo de su
Arjona afirmó que el título de la canción es “la síntesis perfecta de esta trama de amor y ausencia, que logra su propia reivindicación a través del abandono y de la rendición de los sentidos, con tal de curar el suplicio de extrañar lo que nunca volverá”.
Subastado Guión de El Ciudadano Kane Aún cuando se situaba entre los 25 mil y 30 mil dólares, la copia del guión de “El Ciudadano Kane”, que perteneció a Orson Welles durante el rodaje de la película, fue subastada por ciento sesenta y siete mil dólares, según anunció en Londres la casa Sotheby’s.
más escuchada el sistema de música digital Spotify. Algunos de los temas más escuchados que han permitido mantenerse un año más el primer lugar son “Cheers (Drink to that)” y “Stay ft Mikkly Ekko”. La intérprete de “Umbrella” se impuso a Katy Perry, Lana del Rey y Beyoncé, quienes la siguieron en el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente. De acuerdo al sitio NME, entre los futuros proyectos musicales de la popular artista está la grabación de un nuevo álbum en torno al proyecto de animación de DreamWorks, “Home”. En la cinta Rihanna participará en el doblaje e interpretará algunos de los temas de la banda sonora.
Katie regresa a la pantalla chica Luego de dedicarse al cuidado de su hija Suri, al diseño de moda y a hacer algunos papeles en cine, Katie Holmes ha decidido retornar a la televisión de la mano de Richard La Gravenese, creador de Behind the Candelabra, quien está detrás del proyecto del cual ya se grabó el piloto. A ser estrenada en mayo, esta serie dramática que aún no tiene título, se desarrolla en Nueva York y tiene una premisa similar a la película Cruel Intentions, con un dúo perverso que hace una apuesta para destruir un matrimonio perfecto de una mujer, interpretada por Holmes, según pudo confirmar E! News. La actriz dará vida a Ann, una dama educada, inteligente y elegante que dirige una fundación filantrópica con su marido. Ambos se convierten en el blanco de la apuesta entre Felipe, rol a cargo de Rufus Sewell, y Margot, que aún no se conoce quien hará el papel.
Gaugin está considerado uno de los precursores del expresionismo y desempeñó un importante papel en el desarrollo de la pintura europea. a la par, en el Museo Thyssen de Madrid puede verse una muestra hasta el 18 de mayo otra gran exposición dedicada al artista.
en Reino Unido. Además, también se subastó una coctelera que perteneció a Al Capone (1899-1947) por 85 mil dólares.
La artista femenina
Rihanna es la artista femenina más escuchada del mundo por segundo año consecutivo, según el listado elaborado por
Bajo el título “Metamorphoses”, el público podrá disfrutar de 160 obras del artista, entre dibujos, pinturas, xilografías, esculturas y grabados
procedentes de colecciones públicas y privadas.
“Adrenalina” caliente
El guión de “El ciudadano Kane”, película estrenada en 1941 y elegida en reiteradas ocasiones como la mejor cinta de la historia, tiene la leyenda escrita en su primera página “Copia del señor Welles”. La copia de trabajo pertenecía al importante coleccionista estadounidense Stanley J. Seeger (1930-2011), que vivió sus últimos años
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) mostrará hasta el próximo 8 de junio su primera gran exposición dedicada en solitario al pintor francés Paul Gaugin.
Interpretado por Wisin con Jennifer López y Ricky Martin, ya se estrenó el video musical del tema “Adrenalina”, que fuera producido en locaciones del Wynwood Arts District de Miami bajo la dirección de Jessy Terrero. Buena química entre las estrellas, mucho baile y pasión, transmite este trío de estrellas en el audiovisual del tema oficial que usará Univision para la
Copa Mundial, que fusiona tendencias de reggaetón, technopop y batucada. Adrenalina, escrita por Wisin, Gocho y Chris Jeday, pretenece al álbum “El regreso del sobreviviente”, segundo álbum de Wisin como solista que sale el 18 de marzo e incluye colaboraciones con 50 Cent, Pitbull, Chris Brown, Ricky Martin, Michel Telo, Jennifer Lopez, Franco De Vita, Tempo y Zion.
Por su labor humanitaria La escritora chilena Isabel Allende recibirá el Premio Humanitario de la Fundación Gabriela Mistral en Nueva York por el trabajo que ha venido realizando a favor de las niñas y mujeres en Chile y Estados Unidos. El homenaje se llevará a cabo el 16 de abril en el New York Athletic Club, en el Parque Central ,durante la gala anual de la Fundación Gabriela Mistral. De acuerdo con la organización, Allende realiza una labor humanitaria a través de la Fundación Isabel Allende que creara en 1996, tras la muerte de su hija Paula, ocurrida en 1992, a los 28 años de edad, a causa de una porfiria que la dejó en coma en una clínica de Madrid.
Allende, quien escribiera el libro Paula, donde plasma su dolorosa experiencia, publicado en 1994, quiso continuar con la labor de su hija, quien trabajó como voluntaria en comunidades venezolanas y españolas, como educadora y sicóloga.
ENTRETENIMIENTO
Marzo 13 a 26, 2014. 21
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Marzo 13 a 26, 2014
Nuevos proyectos. Evolución. Noticia favorable. Estancamiento en la maduración de tus ideas. Crisis para comunicarte por rupturas. Te favorece una relación. Dudas por una traición. Infidelidades. Relaciones superficiales que te hacen perder el control. Discutes con hombre.
Éxito en la compra de boleto. Negociación positiva donde haces una sociedad. Estás a la espera de los acontecimientos en una comunicación directa, clara y concisa. Evita la severidad. Falta de liquidez. A veces te dispersas en compromisos que no son tuyos. No temas depender.
Trabajo de supervisión donde guías a otros. Charlas orientativas. Pierdes la esperanza por falta de seguridad en otra persona. Se activa asunto detenido después de que regresa alguien de viaje. No te comprometas más allá de tus posibilidades y ábrete a nuevas oportunidades amorosas.
EL CARGO LE QUEDA GRANDE... Ni el hecho de haber sido impuesto por el fallecido “comandante supremo intergaláctico” le ha servido a Nicolás Maduro para minimizar la crisis que ya enfrentaba el país cuando asumió la primera magistratura. Maduro no ha tenido ni equipo, ni discurso y mucho menos el conocimiento para evitar la escasez de alimentos, la inseguridad campante y la destrucción del aparato productivo nacional. LA RUPTURA de relaciones con Panamá es, por un lado, una muestra de la falta de conocimiento del régimen en el ámbito diplomático y además constituye una burda pataleta que
la calle y cada día aumentan las razones para no abandonar la lucha. A la ya crítica situación de Venezuela (desde el punto de vista económico, político, institucional y moral), ahora se suma la reiterada violación a los derechos humanos, jóvenes y no tan jóvenes están siendo víctimas de vejaciones por parte de grupos armados y los propios cuerpos de seguridad del Estado. Ya la propia Relatoría de Derechos Humanos de la ONU ha dicho tener documentados al menos tres casos de severas y preocupantes violaciones contra jóvenes venezolanos. Asimismo, ha instado al régimen de Maduro a responder a esos señalamientos y ha expresado su
Período de descanso con búsqueda de nuevas alternativas para tu vida. Desconfianza por falsas expectativas. Escucha sin emitir opinión. Crisis por interferencias. Espera que las cosas recuperen su ritmo. Alegrías con hijos. preocupación por figura materna.
Cambios a tu alrededor, nuevos formatos y reestructuraciones. Las cosas mejoran porque los cambios te favorecen. Remodelaciones en el hogar. Concretas lo que te propones aún con la estrechez. Planeas formalización de una unión. Das tu veredicto ante una situación familiar.
Éxito por ascenso y aprobación de proyectos. Aumenta tu popularidad. Pensamientos ocultos en sueños que inquietan. Noticias y respuesta positiva. Prosperas y haces arreglo en casa. Determinación en una relación al asumir posición. Viaje. Pensamiento constante en alguien.
Ascenso. Pasividad en un ambiente. Reunión con dos personas. Viaje en puerta. Comunicación fluida que te da tranquilidad. Situación económica se desahoga. Sexualidad activada. Alegrías por hermanos.
Cambios poco favorables por situaciones que desconoces y te generan angustia. A la espera de respuesta de hombre para activar relaciones que estaban aisladas. Estabiliza situaciones irregular. Te pierdes en la fantasía. Busca la realidad. Te asfixian los problemas de otros.
Angustia ante una preocupación constante. Buscas un cambio que no llega. Hablas con hombre joven que te tranquiliza en la meta de concretar proyecto con hombre. Hay soledad, propones un plan para mejorar una situación en el hogar.
Tienes expectativa sobre un proyecto que comienza donde está involucrada una mujer. Firmeza en los propósitos. Firmas documentos. Superas problemas por sentimientos no claros. La reciprocicidad depende de la compenetración con pareja. Disputas por interés material.
Dudas. Incertidumbre. Promesas incumplidas. Viaje donde te comunicas para tomar la iniciativa. Mejoría en el matrimonio aunque otros se oponen a tus decisiones.
Dudas mucho. Te retractas a cada instante. Inseguridad a tu alrededor. Haces cambios en lo que originalmente era de una forma y para ello te pones de acuerdo por fin. No te dejas envolver por alguien que es muy convincente y trata de engañarte. Recibes apoyo de persona joven.
Un cargo que le queda grande
resultó contraproducente para los propios boliburgueses que han desangrado al país por años. Como decimos en criollo, le salió el tiro por la culata pues ahora la banca panameña está dispuesta a develar los jugosos guisos que han mantenido los empresarios-funcionarios del Socialismo del Siglo 21 en Venezuela. Entendemos que estas revelaciones bancarias implican investigaciones criminales que sacarán a la luz millonarios montos provenientes del narcotráfico y del lavado de dinero. Todo esto sin contar la cantidad de dólares extraídos de manera fraudulenta de las partidas nacionales que deberían ser destinadas a los verdaderos exportadores e importadores venezolanos. EL PLANTEAMIENTO del escritor alemán Heinz Dieterich nos da algunas pistas sobre lo que pasará en Venezuela en los próximos días: de acuerdo con el otrora mentor del fallecido Chávez, a Maduro le quedan 8 semanas en el poder, no obstante habla de nuevos escenarios, sin Maduro y cuya premisa principal es que no sea visto como un “derrocamiento”. El escritor sugiere que el paso sucesivo sea una Junta de Gobierno y que se produzca una mediación internacional. LA OEA una vez más ha quedado en ridículo ante la comunidad internacional, solo los gobiernos de Panamá, Estados Unidos y Canadá han fijado una posición digna y han puesto en la mesa la disposición a aplicar la Carta Democrática Interamericana en el caso venezolano. UNASUR SOSTUVO una reunión de trabajo en Santiago de Chile en la que el flamante canciller venezolano Elias Jaua (quien promovió el encuentro) planteó la necesidad de indagar las causas de las revueltas de los estudiantes venezolanos, que en su opinión, tienen origen en las “artimañas imperialistas”. UN MES tienen ya los estudiantes venezolanos en
intención de designar una delegación que viaje a Venezuela. Sabemos de sobra que el régimen castro-comunista no permitirá el ingreso de ninguna delegación internacional, tal como lo aseguró el propio Jaua. EL AISLAMIENTO del cual está siendo víctima Leopoldo López ha sido denunciado ante el mundo por el Relator de Naciones Unidas sobre tortura y tratos inhumanos, Juan Méndez, una voz que se suma a la condena que ya han hecho varios líderes mundiales. Por cierto que el propio Lula Da Silva señaló días atrás que Maduro cometió un gran error al no dialogar con la oposición… VERGONZOSA Y deplorable por decir lo menos fue la manera como mataron al joven estudiante de 24 años Daniel Tinoco, quien fue abatido por un “Caballo de Troya” en San Cristóbal. Este caso, al igual que muchos otros ha estado en las páginas de los principales periódicos del continente, que han reseñado la manera cobarde como fue ultimado el joven por una ambulancia oficial en la que se trasladaban hombres armados que dispararon certeramente contra una barricada estudiantil, crímenes y acciones que seguramente pasarán por debajo de la mesa de esta justicia roja arrodillada al régimen, pero que la historia se encargará de juzgar, porque los crímenes de lesa humanidad no prescriben. NO QUIERO terminar estas líneas sin agradecer a la Junta Escolar de Miami Dade la cual este miércoles 12 de marzo otorgó un reconocimiento al movimiento estudiantil venezolano por su constancia y compromiso en la defensa de las libertades y de la democracia. La lucha se mantiene, lastimosamente las víctimas aumentan, pero nuestra esperanza en un mejor futuro no debe desvanecerse. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
22. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 13 a 26, 2014. 23
24. Marzo 13 a 26, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
HISPANIC
exp BUSINESS
VIERNES
ABR 11 3PM - 5PM
&
CONSUMER
SÁBADO
ABR 12 10AM - 5PM
DOMINGO
ABR 13 1PM - 5PM
EXHIBA SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS A MILES DE CONSUMIDORES HISPANOS
• Más de 300 exhibidores • Oportunidades de Negocios • Área de Salud • Entretenimiento • Expo niños • Sala de Dominó • Artesanos • Y mucho, mucho más!
QUIOSCOS DESDE
$795
*$795 para miembros de la Cámara de Comercio Hispana. $995 para no-miembros.
www.facebook.com/HBCExpo
@HBCExpo
CONSUMIDORES ENTRAN GRATIS
ORANGE COUNTY CONVENTION CENTER
NORTH BUILDING - 9400 UNIVERSAL BLVD., ORLANDO, FL 32819
www.hbcexpo.com