Orlando Orlando
Marzo 27 a Abril 09, 2014 Año XXII N. 15 Edición 960 24 Páginas Circulación Quincenal
Megadevaluación en puerta
E
n un país convulsionado por diversos factores de los que ya no vale la pena mencionar, ahora se suma que el Sicad II ha implicado una nueva devaluación con lo cual el tipo de cambio ponderado en sus primeras jornadas ha rondado los 5152 bolívares. Según lo indicado por las autoridades, el Cencoex autorizará el 80% de las divisas para los sectores clave de la economía a la tasa de 6,30 bolívares por dólar y el Sicad I cubrirá entre 10 y 12% de los requerimientos de las industrias. El Sicad II atenderá entre 8 y 10% de la demanda. No cabe duda que la gran amenaza de Nicolás Maduro ha sido su propio discurso. Ese mensaje que en las primeras de cambio generó cierta calma luego vendría con un piquete: “se combinará el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) a través de subastas”. Y dijo que en los próximos días Rafael Ramírez anunciará sobre el aumento de inversiones al Sicad y nuevas estrategias”. Vale decir, como ya se venía haciendo desde hace meses, el Sicad (subasta donde el dólar se cotiza mucho más alto que 6.30) viene sustituyendo rubros y renglones de importación donde antes era el “dólar Cadivi.” Por su parte José Antonio Guerra, profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, explicó que la aplicación de este sistema generará “un enredo gigantesco” que afectará, entre otras cosas, la fijación de los precios. Asimismo. Manifestó que el Sicad II tiene el objetivo de “darle caja al gobierno”. “El gran ganador es Pdvsa, el perdedor es el venezolano”, indicó Guerra, al tiempo que manifestó que este sistema tendrá un impacto inflacionario en la economía venezolana. “Sin duda alguna es una megadevaluación de la moneda”. P-5
www.elvenezolanonews.com
02. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 03
04. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Nueva generación universitaria Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Existen realidades a la vista que no merecen mayores explicaciones. Una de ellas, quizás la más importante es la incompetencia del régimen para dirigir al país. Me refiero a todo el régimen, a cada una de las distintas ramas del poder público sin excepciones. Dan pena y lástima. No sirven para nada. De Maduro y Cabello, ni hablar. De todo lo demás sólo pondré el nuevo testimonio que acaba de dar el Tribunal Supremo de Justicia, gracias a la decisión de la Sala Constitucional sobre los alcaldes opositores. Detenidos injustamente Leopoldo López, Simonovis, los comisarios Guevara, Baduel y tantos otros, ahora ordenan detención de Daniel Ceballos de San Cristóbal y de Enzo Scarano en San Diego, Carabobo, agregando la destitución. Pero todos los opositores tienen la pistola montada sobre sus cabezas. Represión y violencia institucional inaceptables e indignantes. Adiós Constitución, adiós Derecho. Viva la fuerza bruta, la audacia de los ignorantes.
Pero no todo es lamento. El ejemplo de María Corina disminuye como pocas veces la autoridad moral de la OEA y la discursiadera de algunos “jefes” militares refleja la enorme crisis interna que atraviesan. No olvide Maduro aquel decir según el cual “los militares son fieles y leales hasta que dejan de serlo”. Normalmente el Presidente es el último en enterarse. Sin embargo, en medio de este cuadro desolador, contemplamos la insurgencia de una nueva generación universitaria. Generación del cambio y de la victoria. Dignos herederos de las del 28, del 36 y del 58 a la cual pertenezco. Es su hora y su tiempo. Nuestra obligación es apoyarlos en todo, estar cerca para una opinión, un consejo si lo solicitan, para enmendar los errores que puedan cometer. Ellos son ahora los grandes acreedores de la historia. Deudas muy grandes deben quienes no fueron, ni son capaces de hacer de Venezuela el país que algún día juramos construir.
Boinas Azules
L
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
a boina azul es símbolo de la Universidad Central de Venezuela. Se remonta a la Universidad de comienzos del siglo XX en la que se fraguó una generación de estudiantes que cambió el destino del país para siempre: la generación del 28. El rasgo distintivo de esos estudiantes era una boina de color azul. Cuentan que en la Caracas de comienzos de siglo, como en la Venezuela de hoy, la gente tenía una honda reverencia por los estudiantes y por sus luchas. No fue fácil, hubo cárcel, exilio y tortura en las cárceles venezolanas. Todo comenzó en los Carnavales de 1828, en pleno gobierno de Juan Vicente Gómez. Nada de raro tiene que sea durante los carnavales cuando las máscaras se hacen más evidentes, porque muchas se confunden con el verdadero rostro. El carnaval fue históricamente expresión de la libertad del ser humano. Durante la Edad Media, al menos durante una semana, el hombre medieval podía recuperar la idea de libertad que desde antiguo había soñado. Fue durante el carnaval de 1928 cuando la libertad volvió a anunciarse en Venezuela. El programa de la celebración estudiantil para el carnaval de 1928 fue el siguiente: Desfile desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Panteón Nacional, en homenaje a los próceres de la Independencia. (En esa época los estudiantes podían marchar por el centro de la ciudad). Coronación de la reina de los estudiantes Beatriz I (Beatriz Peña Arreaza), en el Teatro Municipal. (En ese tiempo un grupo opositor podía tener acceso a los teatros del Estado).
Recital de la juventud en un teatro capitalino. Concentración juvenil en La Pastora. En la historia venezolana los estudiantes siempre han dejado el alma en la construcción de un país libre y democrático. Se es estudiante para soñar mundos y tener esperanzas. En tiempos de Gómez no había posibilidad de fotografiar las atrocidades, como si existen hoy. Quien sabe qué de cosas parecidas a las de estas semanas registraría la memoria. Sólo tenemos los testimonios escritos, las historias que contaron los sobrevivientes e incluso los poemas, que fue, quizá, la manera más hermosamente triste de relatar lo que en las cárceles acontecía. De más está decir que un grupo numeroso de estudiantes fueron encarcelados tanto en La Rotunda como en el Castillo de Puerto Cabello. Los estudiantes siempre han pagado caro en Venezuela el deseo de pensar libremente. Estos días, nuestra Alma Mater ha sido nuevamente vejada por la fuerza, no es nada nuevo. Sucedió en el pasado y volverá a suceder. Lo hermoso de la lucha justa y civil de los estudiantes es que llenan de orgullo el corazón de sus madres de antes y de hoy. Todo pasa. Incluso Gómez pasó. Y en el Castillo de Puerto Cabello se lanzaron al mar los grillos como símbolo de que nunca más un hijo de esta tierra debía der vejado por otro hijo de esta tierra por su manera de pensar. Andrés Eloy Blanco dio el discurso y dijo: “Hemos lanzado al mar los grillos de los pies, vayamos ahora a la escuela a quitarle a nuestro pueblo los grillos de la cabeza, porque un pueblo ignorante es presa fácil de la tiranía.” La tarea sigue pendiente.
OPINION
Editorial
¿De qué se ríe señor ministro? En una exacta/ foto del diario/ señor ministro/ del imposible// vi en pleno gozo/ y en plena euforia/ y en plena risa/ su rostro simple// seré curioso/ señor ministro/ ¿de qué se ríe?/ ¿de qué se ríe?// de su ventana/ se ve la playa/ pero se ignoran/ los cantegriles// tienen sus hijos/ ojos de mando/ pero otros tienen/ mirada triste// aquí en la calle/ suceden cosas/ que ni siquiera/ pueden decirse/ los estudiantes/ y los obreros/ ponen los puntos/ sobre las íes// por eso digo/ señor ministro/ ¿de qué se ríe?/ ¿de qué se ríe?// usté conoce/ mejor que nadie/ la ley amarga/ de estos países// ustedes duros/ con nuestra gente/ por qué con otros/ son tan serviles// ¿cómo traicionan/ el patrimonio?/ mientras el gringo/ nos cobra el triple// cómo traicionan/ usté y los otros/ los adulones/ y los seniles// por eso digo/ señor ministro/ ¿de qué se ríe?/ ¿de qué se ríe?// aquí en la calle/ sus guardias matan/ y los que mueren/ son gente humilde// y los que quedan/ llorando de rabia/ seguro piensan/ en el desquite// allá en la celda/ sus hombres hacen/ sufrir al hombre/ y eso no sirve// después de todo/ usté es el palo/ mayor de un barco/ que se va a pique// seré curioso/ señor ministro/ ¿de qué se ríe?/ ¿de qué se ríe? Hay un video con lo que ocurre en Venezuela en estos tiempos de horror, es una voz gruesa sobre una guitarra punteada y los versos de Mario Benedetti, junto con las imágenes de los desmanes del régimen, que se ha hecho terco en demostrar que no le importa la vida de sus ciudadanos, que no le interesa la libertad de expresión, que la constitución es un librito inútil y que lo único que le importa es mantener una apariencia de normalidad que cada vez se cree menos. Al cierre de estas líneas está aterrizando el avión que trae a María Corina Machado de vuelta a la patria, el poder la espera para justiciarla, el pueblo la espera para ovacionarla. Varios cancilleres de UNASUR están en Caracas, tratando de entender como un país con ingresos billonarios por petróleo, puede vivir en un estado general de postración, con las calles intervenidas por las protestas, de una nación que no tiene futuro, que vive con la inflación más alta del mundo, con la escasez más fuerte del hemisferio, con más de 120 muertos por cada 100 mil habitantes, por eso es pertinente el tono de las preguntas de Mario Benedetti ¿De qué se ríe señor Ministro? El salario, ya menguado, de los venezolanos, desde el lunes 24 de abril es siete veces menos. El bolívar que a la llegada del difunto en 1998 era ya muy débil, alcanzaba para comprar un dólar con Bs. 555 y le quitaron tres ceros para volverlo el Bolívar Fuerte. Hoy para comprar un dólar con aquel bolívar fuerte harían falta 55 mil bolívares fuertes. En Venezuela ya no queda lugar ni para el miedo. Todas las razones que invocaron los siempre presentes espíritus de la inconformidad siguen intactos y peores. Un incendio bastante normal en el Ávila en estas épocas de sequía, de solo 25 hectáreas, hizo que la mitad de Caracas se quedara a oscuras. La inflación es la más alta del mundo. La escasez parece ser lo único que se consigue en los mercados. Hasta la mortalidad infantil ha crecido. Más de 50 mil pacientes de cáncer no tienen como ser tratados. 250 mil pacientes de afecciones cardíacas no tienen como ser tratados. Lo único que se multiplica en Venezuela es la protesta, la prisión para los estudiantes, el hambre, la enfermedad y la carencia de servicios. Mientras Nicolás muere de risa frente a CNN, a quienes horas antes había expulsado del país. “¿De qué se ríe señor ministro? Usté es el palo mayor de un barco que se va a pique.” En Venezuela nada está bien. Nada.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 05
Sicad II puso a Venezuela con segundo peor salario de la región
Érase una vez un bolívar llamado fuerte Jonathan León @jonathansleon
Si el gobierno quiere evitar esta situación, el Ejecutivo, junto a su cartera económica, deberá tomar algunas medidas, entre las cuales se encuentran la liberación de la tasa de interés en los bancos por encima del índice de inflación, lo que estimularía el ahorro y, lo más importante, “evitaría un desequilibrio monetario.
El calendario de 2014 marcaba apenas 15 días cuando Nicolás Maduro, en una alocución en la Asamblea Nacional con voz altisonante y decidida manifestó que “Venezuela tiene los recursos en divisas suficientes para mantener el dólar a 6.30 así como mecanismos complementarios para derrotar al llamado dólar paralelo”… ¡Upsss!
Asimismo sugieren flexibilizar el control de precios de los productos básicos y proceder a un ajuste fiscal junto a un alza de los impuestos, también procurar el pago de la deuda externa con la venta de empresas públicas en dólares, ya que el dinero reposado en reservas internacionales no es suficiente para ello.
E
ra el mismo día que se anunciaba la Ley de Precios Justos; que se atrevió a afirmar que “vamos a seguir combatiendo (al dólar paralelo) y lo vamos a abatir. El Sicad va a cumplir su función.” No cabe duda que la gran amenaza de Nicolás Maduro ha sido su propio discurso. Ese mensaje que en las primeras de cambio generó cierta calma luego vendría con un piquete: “se combinará el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) a través de subastas”. Y dijo que en los próximos días Rafael Ramírez anunciará sobre el aumento de inversiones al Sicad y nuevas estrategias”.
que la aplicación de este sistema generará “un enredo gigantesco” que afectará, entre otras cosas, la fijación de los precios. Asimismo. Manifestó que el Sicad II tiene el objetivo de “darle caja al gobierno”.
para los sectores clave de la economía a la tasa de 6,30 bolívares por dólar y el Sicad I cubrirá entre 10 y 12% de los requerimientos de las industrias. El Sicad II atenderá entre 8 y 10% de la demanda.
Vale decir, como ya se venía haciendo desde hace meses, el Sicad (subasta donde el dólar se cotiza mucho más alto que 6.30) viene sustituyendo rubros y renglones de importación donde antes era el “dólar Cadivi.”
“El gran ganador es Pdvsa, el perdedor es el venezolano”, indicó Guerra, al tiempo que manifestó que este sistema tendrá un impacto inflacionario en la economía venezolana. “Sin duda alguna es una megadevaluación de la moneda”.
Rafael Ramírez ha expresado que ese mecanismo será “todo lo que haga falta”. Los fondos que se colocarán en el Sicad II son adicionales al presupuesto de divisas de este año.
Y si la supuesta derrota del dólar paralelo era que el gobierno lo subastara a más de 50 bolívares, por unidad, no hay que imaginarse si el “innombrable” hubiese triunfado.
Para el también economista Francisco Faraco, el Sicad II no es más que “un mecanismo horrible de corrupción”. “Eso no funciona, no es un mecanismo para organizar la economía”, precisó.
Y es que el Sicad II es el cuarto sistema oficial de asignación de divisas (Tras Cadivi, Sitme y Sicad 1) que se implementó en Venezuela desde febrero de 2003, y el tercero vigente en la actualidad.
Aseguró que el Sicad II es una orden que viene del gobierno chino, ya que esto les permite continuar invirtiendo en el mercado venezolano. Aseguró que la implantación de este sistema “es un marcador en la economía”. “El mercado no funciona así, funciona en base a las expectativas y las expectativas son de más devaluación”, indicó.
Con esta primera tasa del Sicad II tiene lugar una devaluación de 723% con respecto a la tasa de cambio de Cadivi de 6,3 BsF/US$”, explicó Anabella Abadi, economista, docente y Especialista en Gobierno y Gestión Pública Territoriales. Agregó Abadi que con la oficialización del Sicad 2 “Venezuela pasa a tener el segundo peor salario mínimo mensual de la región: US$ 63, sólo por encima del de Cuba que equivale a diez dólares”. “El gran ganador es Pdvsa, el perdedor es el venezolano” Por su parte José Antonio Guerra, profesor de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela, explicó
El dólar “oficial” sufrió una nueva alza, la más elevada en los últimos tiempos, casi de 450%
Coincidió con Guerra en que se trata de una devaluación y manifestó que la misma n tardará en reflejarse en los precios de los productos. “Sin duda todo estará más caro”, finalizó. La nueva referencia El Sicad II ha implicado una nueva devaluación en un lapso de 13 meses. El tipo de cambio ponderado en sus primeras jornadas ha rondado los 51-52 bolívares. Según lo indicado por las autoridades, el Cencoex autorizará el 80% de las divisas
Fuentes de alto gobierno han reiterado que para la demanda de divisas del Cencoex se contemplan más de 31 millardos de dólares y para el Sicad I se distribuirían 11,4 millardos de dólares. Sicad II sólo funcionará si se corrigen otras distorsiones económicas Las expectativas de resolver las distorsiones macroeconómicas del país dependerán de que el gobierno nacional tome otras medidas a mediano y largo plazo. Expertos en materia económica señalan que después de dicha implementación, la cual algunas considera como “positiva”, por tratarse de una flexibilización del control cambiario, se avizoran dos posibles escenarios. En el primero de ellos, no muy aconsejable, estiman que no se tome ninguna medida adicional a la de flexibilizar el mercado de las divisas. En este caso, ninguno de los problemas que padece el país se resolverá y, peor aún, se agravaría la inflación y el precio del dólar podría llegar a niveles alcanzados antes de la implementación de este sistema, por encima de los 70 bolívares por dólar.
Precio de la gasolina deberá ajustarse Juan Blandín, economista y docente de la Universidad de Carabobo señala que es materia pendiente ajustar el precio en la gasolina para sanear la economía. De igual forma, señala que se requiere la reactivación del Fondo de Estabilización Macroeconómica, cuya función consiste en brindar un colchón de dólares cuando los ingresos por concepto de la venta del petróleo no son suficientes para costear la importación. Para finalizar, sería necesario el aumento del precio de los servicios básicos. El compendio de reformas, a juicio de Blandín, podría estabilizar el precio del dólar y bajar la inflación a un dígito. En cualquiera de los dos escenarios, Blandín observa una aceleración inflacionaria a corto plazo. La diferencia radica en que en el primer escenario esta inflación pudiera continuar; en el segundo, estabilizarse en un lapso de año y medio. Y el “negro”… palo arriba Y mientras el gobierno hace alarde de que su gestión económica va viento en popa, la realidad es que el dólar negro, tras sufrir una estrepitosa caída hasta cotizarse en el rango de los cincuenta y tantos bolívares por dólar hace diez días, esta semana tras el arranque del Sicad II , se “recuperó” hasta cotizarse por encima de los 75 bolívares. De acuerdo a expertos financieros, para definir el parámetro de las cotizaciones el ente emisor está aplicando una metodología que aún no ha sido suficientemente explicada. Aquellos que nuevamente realizaron posturas a una paridad superior a 55 bolívares o inferior a 50 bolívares no recibieron las divisas solicitadas. En el primer día de operaciones los clientes de una institución financiera hicieron posturas muy por debajo de 50 bolívares y no se les adjudicó nada. Vale decir, mucho enredo y poca información, tal y como ha sido a lo largo del historial de estos sistemas de cambio.
06. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Los líderes nacen y los hacen
E
l voto negativo de la mayoría de países representados en la Organización de Estados Americanos -OEApara que la intervención de la diputada y líder venezolana María Corina Machado ocurriera en sesión pública, fue una de las más provechosas metidas de pata de la política exterior del gobierno de Nicolás Maduro. Más que analizar las razones que animaron a once países a votar a favor de la sesión pública resulta interesante explorar la de los 22 que votaron en contra. Están los aliados incondicionales del régimen venezolano como Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay y Nicaragua y algunas islas del Caribe que han tenido un trato petrolero preferencial desde tiempos del finado Hugo Chávez. Pero también un país gigante que pretende convertirse en una suerte de imperio del Sur, como es Brasil. Su representante fue el más ácido al expresar su voto en contra de la sesión abierta diciendo que Brasil no se prestaría a un circo. Nada menos que el país presidido por una mujer víctima de persecuciones, torturas y prisión por parte de un régimen militar, como el que se va gestando en Venezuela. Pero es que Brasil ha sido escenario de multitudinarias manifestaciones que obligaron a Dilma Rousseff a dialogar y aplicar ciertos correctivos en la orientación de su gobierno. Como ese es el escenario de la Venezuela actual, llena de extremo a extremo de protestas anti gubernamentales, curarse en salud les resulta aconsejable a Brasil y a cualquiera de los otros países del continente, sobre todo aquellos en los que sus mandatarios resienten el peso de la libertad de prensa y buscan maneras de acallar a los medios de comunicación independientes, como lo ha hecho con enorme éxito el régimen socialista del siglo XXI. Lo que nos ocupa realmente al escribir esta nota es el empeño, la tozudez de los gobiernos antidemocráticos de tropezar
mil veces con la misma piedra. Si la sesión de la OEA hubiese sido pública, el discurso de María Corina Machado jamás habría tenido la repercusión y el impacto que tuvo la rueda de prensa que ofreció después y que millones de televidentes de Venezuela y del resto del continente pudieron ver gracias al canal CNN en español y a NTN24 de Colombia, eliminado de los canales por cable venezolanos por decisión del gobierno de Maduro. Así que por su torpeza, por su afán de censurar todo aquello que incomoda al gobierno, el lobby venezolano para que la mayoría en la OEA votara en contra de la diputada, la ha potenciado como una líder (no voy a llamarla lideresa) que trasciende las fronteras de su país. ¿Quién es María Corina Machado? ¿Por qué una joven mujer que pertenece a una familia de abolengo, de esas que el escritor y psiquiatra Francisco Herrera Luque catalogó como “los amos de Valle”, decide lanzarse al ruedo político en el peor y más turbulento momento de la historia contemporánea de Venezuela? ¿Cómo es que una niña educada para ser una ingeniera exitosa que siguiera la trayectoria empresarial de su padre y además una dama de la buena sociedad caraqueña, se expone con entereza a las agresiones del oficialismo chavomadurista que han pasado de lo verbal a lo físico con fractura de tabique nasal
incluida? ¿Cómo es que una mujer refinada y de presencia frágil puede soportar sin soltar una lágrima, los insultos obscenos y públicos de un militarote patán y corrupto, disfrazado de civil e investido como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela? No es fácil encontrar respuestas en un país en que la oligarquía, burguesía, clase alta, élite socioeconómica o como se la quiera llamar, siempre sintió profunda repugnancia por la política en tiempos de democracia partidista. Prefirió medrar con esos venezolanos de medio pelo que formaron partidos políticos y gobernaron el país entre 1958 y 1998. La oligarquía venezolana que nunca fue lo que ha sido por ejemplo, la colombiana, participó con entusiasmo en los gobiernos dictatoriales de Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez pero siempre le hizo ascos a un partido de “patas en el suelo” como Acción Democrática y apenas mostró simpatías, pero sin involucrarse demasiado, por el socialcristiano Copei fundado por Rafael Caldera. Lo cierto es que casi a la par de la llegada de Chávez al poder, aparece en escena el nombre de María Corina Machado, una mujer nacida en 1967, divorciada, con tres hijos, que funda la ONG Súmate, para ejercer control ciudadano sobre los procesos electorales siempre viciados que convocó el chavismo. Fue perseguida y acusada de ser un
instrumento del Imperio yanqui. Un día fue recibida en audiencia por el presidente George W. Bush y eso desató las iras del anti imperialismo de utilería de un país que vive (ahora sobrevive) gracias a los dólares petroleros que nos suministra Estados Unidos de Norte América. Quiso ser candidata presidencial contra Hugo Chávez en octubre de 2012, no ganó las primarias que convocó la oposición. Se postuló entonces como diputada a la Asamblea Nacional y fue la más votada de todo el país, pero también la más insoportable para la mayoría oficialista. Un día se atrevió a increpar al mismo Chávez llamándole mentiroso en cadena nacional de radio y televisión; el semidiós perdió la compostura, no estaba acostumbrado a que alguien lo desnudara en público y menos una mujer, a las que él solía tratar con cursilería besucona de macho galante. Los insultos, anatemas, amenazas y agresiones de la cayapa oficialista no se hicieron esperar y así continuó su presencia parlamentaria como una piedra en el ojo del gobierno. Cuando se iniciaron las protestas en el estado Táchira en febrero de este año, luego extendidas a todo el país, María Corina Machado fue culpada junto al líder y ex alcalde Leopoldo López, de ser instigadora de los actos de violencia que ya han provocado 30 muertos e incontables heridos y presos. El allanamiento de su
ANALISIS
Paulina Gamus
inmunidad parlamentaria fue aprobado de manera expedita por los juristas del horror del régimen y se espera su pronta destitución del cargo de elección popular. Pero eso poco importa hoy cuando el mismo régimen la ha transformado en una figura conocida y reconocida a nivel internacional. Quienes leyeron la obra y vieron la película The Lady, basada en la vida de Aung San Suu Kyi, la heroína de Birmania, ahora Myanmar, podrán hacer una comparación, respetando todas las distancias, entre María Corina y esa admirable mujer a quien la persecución, el atropello del militarismo gobernante y la crueldad e injusticias, transformaron en una líder con enorme arrastre popular. Fueron sus perseguidores, carceleros y torturadores mentales quienes la elevaron a ese rango que le ha merecido el Premio Nobel de la Paz, el premio Sajarov a la Libertad de Pensamiento y, lo más impresionante para nuestros efectos, el Premio Internacional Simón Bolívar. Este premio instituido por el gobierno de Venezuela en 1983, con motivo del bicentenario del nacimiento de El Libertador, reconoce las luchas por la libertad, la democracia y los derechos humanos. Lo obtuvieron, además de Nelson Mandela y de Aung San Suu Kyi, el ex presidente checo Vaclav Havel y el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti, ambos críticos implacables del régimen autoritario de Hugo Chávez y de su socialismo de siglo XXI. La última vez que el premio fue concedido, en 2004, se le otorgó a la fundación cultural de fachada cubano castrista, Casa de las Américas. Quizá alguien del oficialismo tuvo la inteligente iniciativa de suspenderlo para no tener que entregarlo a Muamar Gadafi, Robert Mugabe, Kim Jong-un, Vladimir Putin y sobre todo a Fidel Castro, los mejores amigos de la revolución bolivariana. Paulina Gamus es abogada y analista política venezolana.
Rusia y la nueva Guerra Fría contribuye al mejoramiento colectivo, pero, cuando se exacerba, como demostró Hitler, puede ser letal.
Algo así sucedía en el siglo XIX, cuando Rusia unas veces se aliaba a algunas potencias europeas y otras reñía con ellas.
(En realidad el nacionalismo también es un mal de la cabeza, en la medida en que la sensación física de amar a la patria, ese estremecimiento que provocan los himnos, es la consecuencia de la acción de ciertos neurotransmisores encaminados a unificar a las tribus para fortalecerlas y lograr su supervivencia, pero esta aseveración, probablemente cierta, mas nunca confirmada, llevaría a estos papeles a un debate diferente que merece otra columna).
En Rusia, la mayor nación del planeta, que duplica el tamaño de Estados Unidos, Canadá, China o Brasil, los otros gigantes del mundo, vuelven a oírse los peligrosos argumentos del “espacio vital” o del supuesto derecho que tienen los Estados a proteger a las personas pertenecientes a la misma etnia radicadas en diferentes países. (Argumento que en nuestros días muy bien pudiera esgrimir México para invadir el sur de Estados Unidos ante los atropellos contra mexicanos indocumentados de personajes como el sheriff Joe Arpaio, alguacil de Maricopa en Arizona).
Segundo, mantener afilada y creíble a la OTAN. El razonamiento de Stalin tras la Segunda Guerra vuelve a tener vigencia en Rusia. Entonces el padrecito Stalin pensaba que la seguridad de la URSS dependía del establecimiento de una zona de protección en el Este de Europa que comenzaba en los países Bálticos y no concluía hasta Bulgaria. Hoy casi toda esa zona pertenece a la Unión Europea y está protegida por la OTAN. Para el sostenimiento de la paz es vital que se mantenga esa protección.
En fin, los rusos, con Putin en el puente de mando, tratan de reeditar la gloria del viejo imperio construido por los zares. ¿Hay que tratar de frenar este espasmo imperial? Yo creo que sí. El nacionalismo, en pequeñas dosis, además de ser inevitable
¿Qué puede hacer Estados Unidos ante la actitud de Rusia? Primero, entender que el Moscú poscomunista no es, por definición, antioccidental. Ya no busca el dominio del mundo sino restablecer la grandeza de Rusia y su rol de potencia internacional.
leninismo. Dicho en un lenguaje metafórico: el marxismo-leninismo congregaba a las personas tras ideas equivocadas. Era un mal de la cabeza. El nacionalismo las junta tras emociones compartidas. Es un mal del corazón.
V
ladimir Putin está experimentando la gloria del héroe victorioso. Ésa es una sensación muy poderosa que genera cierta adicción y tiende a repetirse. Más del 70% de los rusos apoyan la reconquista de Crimea. Retrospectivamente, juzgan con benevolencia la sujeción por la fuerza de Chechenia y el zarpazo dado a Georgia en el 2008 por los territorios de Osetia del Sur y Abjasia. ¿Renace la Guerra Fría? En modo alguno. La Guerra Fría fue un episodio del siglo XX impulsado por una ideología universal de conquista, el marxismo-leninismo, que no era nacionalista sino internacionalista, utopía basada en la superstición de la lucha de clases y en el supuesto parentesco que vinculaba a todos los trabajadores
del planeta frente a los capitalistas opresores que poseían los medios de producción. El marxismo-leninismo, sustento de la URSS, era una disparatada construcción artificial, intensamente racional que, tras arruinar a medio planeta y dejar cien millones de cadáveres sobre el terreno, acabó por implosionar como consecuencia de sus propias deficiencias y contradicciones cuando Gorbachov intentó rectificar los “errores”. No eran errores en la ejecución del proyecto. La teoría completa carecía de sentido. No se podía rectificar. Había que sustituirla. Esa fue la ingrata y gloriosa tarea que le tocó a Boris Yeltsin. Esto que hoy ocurre es más emocional y ancla en unas actitudes anteriores al marxismo-
La OTAN fue un instrumento militar surgido durante la Guerra Fría que impidió el estallido de un tercer conflicto contra la URSS. Ahora servirá de elemento disuasorio ante la nueva-vieja Rusia. Por el bien de todos es muy útil mantenerlo aceitado. Los romanos tenían razón: si quieres la paz debes prepararte para la guerra. Si vis pacem, para bellum.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
RESUMEN DE VENEZUELA
MUD se reúne con Unasur
L
a Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expuso sus perspectivas respecto a lo que ocurre en el país a un grupo de cancilleres representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Les hemos dicho a ellos lo mismo que le hemos dicho al país: que estamos siempre como demócratas dispuestos a un diálogo respetuoso, un diálogo en plano de igualdad, un diálogo que pueda presenciar todo el país”, declaró el secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, tras una reunión con los ministros de Exteriores. Agregó que para esa reunión se debía convenir una agenda que se refiera a “los problemas reales que tiene Venezuela, con la presencia de un tercero de buena fe que sería acordado por quienes dialogan”, destacó Efe. Aveledo hizo las declaraciones tras una reunión de más de tres horas con los cancilleres, que llegaron al país para tratar de “acompañar, apoyar y asesorar” el diálogo político lanzado por el Gobierno venezolano para superar el clima de crisis por las protestas iniciadas el 12 de febrero pasado. El dirigente destacó que la confianza mutua entre el Gobierno y la oposición está tan deteriorada que, en su opinión, hace falta un tercero. “Nosotros no confiamos en la palabra del Gobierno porque lo juzgamos por sus hechos no por sus palabras y, bueno, a juzgar por lo que ellos dicen, tampoco confían en nosotros entonces es conveniente que haya un tercero de buena fe que pueda ser mutuamente acordado”, manifestó Aveledo. El dirigente de la MUD, plataforma que aglutina a la práctica totalidad de la
Entre los temas tratados enumeró el asunto de los “presos políticos”, la justicia para todas las víctimas, el desarme de los colectivos afines al Gobierno y la necesidad de afrontar las “causas profundas del descontento” como son la situación económica y la inseguridad. Señaló que, además, les entregaron un “informe muy detallado en materia de derechos humanos”, cerrado el martes por la noche “con los detenidos, con las causas abiertas y un informe en vídeo y en fotografía acerca de las violaciones a derechos humanos acaecidas en la represión de estos días”. Entre los cancilleres que forman parte de la misión de Unasur figuran la colombiana, María Ángela Holguín; el argentino, Héctor Timerman; el boliviano, David Choquehuanca; el ecuatoriano, Ricardo Patiño; el uruguayo, Luis Almagro, y el brasileño, Luiz Alberto Figueiredo, así como el secretario de Unasur, el venezolano Alí Rodríguez.
IATA espera un “tipo de cambio justo” dinero a un tipo de cambio justo”, dijo el director general de IATA, Tony Tyler, en la apertura de “Wings of Change”, la cumbre latinoamericana de aviación en Santiago. “Si las aerolíneas no reciben el pago por sus servicios, será insostenible seguir cumpliendo su compromiso con el mercado venezolano”, añadió el director de IATA.
L
El gremio de las aerolíneas asegura que desde octubre de 2013, en un contexto de escasez de divisas, las autoridades venezolanas dejaron de cancelar los dólares que deben a las compañías aéreas. En enero, el gobierno anunció que el dólar para pasajes aéreos pasaba a cotizar casi el doble, de 6,30 a 11,30 bolívares, lo cual dificulta el cálculo de la deuda, que la IATA cifró en 3.700 millones de dólares, reportó la agencia AFP. “Sólo falta que el gobierno venezolano cumpla su compromiso y devuelva el
Venezuela destinará $3.800 millones para importar alimentos
oposición venezolana, explicó que durante la reunión transmitieron a los ministros su visión de la realidad nacional “con toda claridad, con todo respeto”.
Pago de deuda a líneas aéreas
a Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que la deuda que el gobierno de Venezuela mantiene con compañías aéreas se pague a un tipo de cambio del dólar “justo”, que aún no se ha definido.
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 07
Según el organismo, a lo largo de los últimos 12 meses, 11 compañías redujeron el número de operaciones entre un 15% y un 78% en Venezuela, y algunas cesaron sus operaciones. Por su parte, Nicolás Maduro, advirtió que las aerolíneas que cierren operaciones en Venezuela no podrán volver a operar mientras haya un gobierno chavista, y que tomará “severas medidas” ante las que reduzcan sus operaciones. El gobierno, en tanto, dijo estar preparando una “fórmula” y un cronograma para hacer efectivos los pagos, que aún no ha sido informada a las aerolíneas. “No tenemos ni la autoridad ni el deseo de hacer alguna acción en contra del gobierno de Venezuela, queremos trabajar con el gobierno urgentemente para solucionar ese problema”, afirmó Tyler.
E
l ministro para la Alimentación, Félix Osorio, presentó el nuevo Sistema Superior de Abastecimiento Seguro, cuyo fin es enfrentar el contrabando de extracción y la reventa de alimentos e informó que a partir del 1º de abril comenzará en los puntos de venta de la estatal Misión Alimentación el registro biométrico en el esquema.
días compra leche, pollo, carne. ¿Usted es bachaquero o tiene una venta de alimentos?”, se preguntó el funcionario.
El registro comenzará en Mercal, Pdval, Abastos Bicentenario y Venezuela donde hay conectividad, para lo cual cuentan con el apoyo de la telefónica estatal Cantv.
A través de los convenios suscritos con Argentina, Brasil, Uruguay, República Dominicana, Guyana y Nicaragua, durante este año estarán ingresando al país más de 2 millones 387 mil toneladas de alimentos, lo cual permitirá garantizar el abastecimiento del país, por un valor superior a los $3.800 millones, dijo el ministro Osorio.
Osorio dijo que el sistema registra qué compró y quién lo hizo. “Una persona que viene todos los días a comprar, ¿por qué compra todos los días? Todos los
Señaló que se plantea que los usuarios puedan comprar cada cuatro ó siete días. “No puedes comprar todos los días alimentos y ese es el control que queremos hacer”, afirmó.
Estima Consecomercio
Nuevo sistema atenderá entre 8% y 10% de demanda
E
l Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 2), sólo representa entre un 8% y 10%, así que no va a ser la solución total de los problemas económicos del país. Sin embargo, representa para el sector del comercio y los servicios una ventana que abre la posibilidad de colocar productos en los estantes. El pronunciamiento lo hizo el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Mauricio Tancredi. Admitió que el día lunes, con el arranque del Sicad II fue “bastante movido”, señalando que en los bancos que fueron chequeados en la mañana había mucha incertidumbre, porque todavía algunos no habían recibido los instructivos para procesar de una manera expedita todas las solicitudes del Sicad II, que en estos momentos representa una flexibilización para el comercio. -Nosotros en el año 2012 y a comienzos del 2013 trabajamos de una manera más o menos fluida con el mecanismo del Sitme, eliminado en febrero de 2013. A través de este mecanismo los comerciantes pudimos obtener divisas para llenar los anaqueles, por lo cual se requiere de un mecanismo de acceso diario, transparente, rápido y sencillo. Admite que hay dos lecturas: una señala que trata de una devaluación de más de 700% en un día, mientras otra indica que
ya el 87% de los comerciantes que no tenían acceso a las divisas, con esta tasa estarían más cerca de la realidad que otra cosa. Se mostró satisfecho por la decisión del Gobierno de dar a conocer la cotización de cierre de 51,86 bolívares por dólar al final de la jornada como se había prometido, señalando asimismo que la baja que sufrió el dólar en la última semana en el mercado paralelo, fue producto de las expectativas que había en relación con un mecanismo como el Sicad II.
Venezuela entra en “B”, con panorama negativo
Agencia Fitch rebaja calificación soberana de Venezuela
L
a agencia Fitch rebajó la calificación soberana de Venezuela a “B” desde “B+”, con panorama negativo, citando una mayor inestabilidad macroeconómica y retrasos en la implementación de políticas para abordar la alta inflación y la distorsión existente en el mercado cambiario.
La agencia Fitch destacó que el panorama negativo refleja que la falta de políticas de ajuste sostenidas y coherentes podrían llevar a una mayor inestabilidad financiera, así como exacerbar el riesgo de una creciente agitación social debido al alto nivel de polarización política que en los últimos años tiene el país.
08. Marzo 27 a Abril 09, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Exitoso Debut de la Parada Festival Puertorriqueño en Orlando Por: Gerardo Zaid Morillo Valera
U
na gran cantidad de residentes de Metro Orlando y otras ciudades cercanas, apoyaron con su presencia la nueva versión del tradicional desfile puertorriqueño, el cual la Sra. Mildred Zapata estuvo realizando hasta el 2013. Por tal motivo, los organizadores del evento le rindieron un merecido homenaje a la Sra. Zapata. El gran Mariscal fue el Sr. Joaquín Claudio por su brillante carrera artística. Por otra parte, vale aclarar que, luego de varias semanas de protestas por activistas comunitarios y organizaciones boricuas liderizadas por Julio Zayas del Comité de Preservación de la Cultura Puertorriqueña, y con el apoyo de la Oficina Regional de Asuntos Federales de Puerto Rico en Kissimmee (PRFAA, por sus siglas en inglés), no fue posible detener la celebración de la primera “Parada Festival Puertorriqueño” en el Festival Park de Orlando. Aun cuando la parada no tuvo costo alguno para los asistentes, surgió una controversia y malestar entre los grupos opositores al promotor cubano cubano René Plasencia, ya que su empresa decidió cobrar $10 por la entrada al festival, cuya entrada estuvo localizada al final de la parada. A pesar del éxito del evento, quedo pendiente una demanda judicial sobre la empresa Rene’s Productions pautada para el 24 de marzo. Esperemos que logren superar las diferencias para el beneficio de la comunidad puertorriqueña, quien solo desea mantener vivo su acervo cultural y disfrutar de un día familiar. Desde tempranas horas de la mañana del pasado 23 de marzo, el público se concentro en la ruta del desfile de carrozas, el cual se inicio en la esquina de Hampton Avenue con Robinson Street hasta la esquina de Primrose Avenue con Livington Street, en la entrada del Festival Park de Orlando. Vale destacar el gran apoyo que ofrecieron al evento las entidades gubernamentales, en particular los organismos policiales encabezados por Jerry Demings, Sheriff del Condado Orange. La alcaldesa del Condado Orange, Teresa Jacobs también estuvo al frente del desfile acompañada por otros importantes servidores públicos, tales como Eddie Fernández, el nuevo Administrador del Sistema de Cortes (Tribunales) del condado Orange, y el Comisionado Tony Ortiz de la Ciudad de Orlando. Por supuesto que no falto la presencia de aspirantes a cargos políticos locales y al senado nacional. Una de las notas mas importante del desfile fue la numerosa delegación de Casa de Venezuela Orlando, quienes llevaron pancartas, banderas y no pararon de gritar consignas para concientizar a los asistentes y lideres políticos sobre la problemática que esta sufriendo Venezuela después de 15 años del chavismo en el poder. Al terminar la parada, se dio inicio al festival, el cual conto con buena comida puertorriqueña, un área infantil, y la buena música, contando con la destacada actuación de Maribel Rodríguez y la Orquesta Inspiración, el Grupo Karis, y cerro con broche de oro, la Sonora Ponceña bajo la dirección del legendario pianista Paco Lucca. La animación del evento estuvo a cargo de Lucymar Rivera, Pepito Aponte y Junior Ojeda. Un gran día de fiesta para recordar por la comunidad hispana de la zona metropolitana de Orlando.
Reina con Delegadas de Asociación de Motoras de Puerto Rico
Grupo Casa Venezuela
Karis animando la fiesta.
Alcadesa Teresa Jacobs.
William Díaz dirigiéndose al público.
Grupo de música típica de Puerto Rico.
Sheriff Jerry Demings
Alcaldesa Teresa Jacobs y el Comisionado Tony Ortiz
EL MEJOR FÚTBOL EN HD AL MEJOR PRECIO LOS ÚNICOS EN OFRECERTE LA LIGA Y LAS ELIMINATORIAS SIN PAGAR MÁS PRECIOS DESDE
PELÍCULAS GRATIS
LLEVA LA MEGAGRABADOR
TV EN VIVO DONDE QUIERAS
TODOS DISFRUTAN SUS PROGRAMAS A LA VEZ
HOPPER
4 PAQUETES DE PELÍCULAS X 3 MESES
POR 12 MESES
APLICA UNA TARIFA MENSUAL POR DVR Y RECEPTOR APLICA CARGO MENSUAL POR SERVICIO DVR Y POR ALQUIL
SIN COSTO ADICIONAL MENSUAL
Todas las ofertas requieren un contrato de 24 meses y aprobación de crédito.
PRECIO PROMOCIONAL POR 12 MESES. REQUIERE CONTRATO DE 24 MESES
¡SUSCRÍBETE
La selección de canales puede variar dependiendo al paquete.
ya!
1-888-336-8086
Ofertas promocionales: Todas las ofertas promocionales requieren la activación de un nuevo servicio elegible de DishLATINO con contrato de 24 meses y aprobación de crédito. Todos los precios, cargos, paquetes, programación, características, funciones y ofertas están sujetos a cambios sin previo aviso. Después del periodo promocional de 12 meses, aplican precios regulares vigentes y están sujetos a cambios. Cargo por desconexión temprana: Si el servicio se cancela durante los primeros 24 meses, se aplicará un cargo de $20 por cada mes restante. Alta definición gratis de por vida: El cargo por el servicio de alta definición de $10 al mes no se aplicará mientras que la cuenta este activa; requiere suscripción continua de pago automático con facturación electrónica. Requerimientos de instalación/equipos: Algunos equipos son alquilados y deben devolverse a DISH al momento de la cancelación o de lo contrario se aplicarán cargos por equipo no devuelto. Pueden aplicarse cargos mensuales adicionales y por adelantado. Ver programas de TV en vivo o grabados desde cualquier lugar requiere DVR con Sling conectado a banda ancha y dispositivo móvil compatible. Otras consideraciones: Oferta válida solo para clientes nuevos y clientes previos que califiquen y está sujeta a los términos de la promoción que aplica y al contrato de Cliente Residencial. Pueden aplicarse cargos estatales por reembolso. Otras restricciones pueden aplicar. La oferta termina el 18/09/13. © 2013 DISH Network L.L.C. Todos los derechos reservados.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 09
Hispanic Health Initiavites sigue sirviendo a la comunidad Por: Gerardo Zaid Morillo Valera
L
a prestigiosa organización fundada por la Dra. Josephine Mercado, una vez cumplió con la comunidad hispana. El Sábado 15 de marzo, tuvo lugar la Feria de la Salud 2014 en las instalaciones del Harvest Time International de Sanford. La actividad se realizo en el horario comprendido entre las 10 a.m. y las 3 p.m. Uno de los objetivos del evento fue darles información a los asistentes sobre temas de salud dentro de un ambiente agradable con música y premios. Durante el Festival de la Familia, numerosas empresas de servicios comunitarios y gubernamentales ofrecieron a los asistentes, exámenes gratis de riñón, mamografía, colesterol, diabetes, osteoporosis, enfermedades de transmisión sexual VHI/SIDA, entre otros. El Club de Leones Hispanos de Orlando realizo pruebas de glucosa y de visión, obsequio lentes de lectura a quienes necesitaron de los mismos. Se trato de un día de ambiente familiar con música, premios, pruebas médicas y educación sobre los beneficios de mantener una vida saludable. Felicitaciones al equipo de voluntarios del Hispanic Health Initiatives. Para mayor información sobre las actividades y servicios de esta organización, pueden llamar al 407.339.2001.
Voluntarias de HHI a la entrada del evento.
Vista general del Festival Familiar de Salud
SOS nocturno en Orlando
E
l dia 15 de Marzo, mas de 700 venezolanos y hermanos latinoamericanos de Orlando se unieron en un SOS Humano nocturno organizado por “Venezolanos En Orlando” (VEO). Más de 100 ciudades de casi todos los continentes, acudieron al llamado de hacer una protesta pacífica y nocturna de SOSVenezuela, en aras de iluminar al mundo sobre lo que sucede en Venezuela y como un clamor por la libertad, paz, respeto, seguridad y garantía de los Derechos Humanos ausentes hoy en Venezuela. Como un acto pacífico pero de mucho significado los venezolanos de Orlando solidarios con el país y creyentes en el respeto a los Derechos Humanos se reunieron en el “Southport Community Park” con velas, linternas, telefonos celulares, globos blancos y la forma SOS para en acto simbólico iluminar al mundo sobre lo que sucede en Venezuela. “Venezolanos En Orlando”, tambien organizador del SOS diurno realizado en Orlando en Febrero y representantes de
“Un Mundo Sin Mordaza” aprovecharon la oportunidad de seguir reolectando insumos para la campaña de ayuda humanitaria para Venezuela. Hasta la fecha se han enviado mas de 45 cajas en insumos. Durante la concentracion “Venezolano en Orlando”continuaron su campaña de recopilacion de firmas para pedir un Estado Temporal Migratorio (TPS) para los venezolanos, asi como tambien la firma de una carta en donde se denuncia la violacion de derechos humanos en Venezuela. Venezolanos en Orlando agradece a todos los voluntarios que contribuyeron con el evento y puntualizan que en la union esta la fuerza y que la comunidad venezolana ha sido muy generosa para realizacion de estos encuentros y la recoleccion de insumos. Finalmente, agradecena “Sin Mordaza” ya que gracias a estas concentraciones y las informaciones que transmiten, el mundo se entera de lo que está sucediendo en Venezuela, además se han encargado de que nuestra patria sepa que el mundo los apoya y escucha.
10. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
OPINION
EDUCANDO AL PRESIDENTE Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
G
eneralmente, el Presidente de una empresa es el empleado más importante. Se trata del ejecutivo mejor pagado que cuenta con el apoyo y confianza de sus dueños y accionistas, ya que él representa la imagen corporativa y es el líder que debe conducir la organización hacia el éxito y la prosperidad. De allí que, una de las tareas más retadoras de una junta de inversionistas es reclutar una persona de altas calificaciones, comprobada experiencia profesional; y sobretodo, una persona con excelentes valores personales, tales como: integridad, excelente ética, buen comportamiento moral, pasión por lo que hace, respeto hacia otras personas e instituciones, actitud para el aprendizaje continuo, etc. Por supuesto, las corporaciones de reconocida trayectoria nacional e internacional buscan a una persona con experiencia y demostrada capacidad para administrar y mejorar las ganancias en empresas similares. Todo lo anterior aplica al caso del Presidente de una República, ya que todo país, puede ser visto como una corporación muy compleja, cuya principal misión consiste en mejorar continuamente el bienestar de sus ciudadanos (buena educación, salud, justicia social, etc.); y a la vez, garantizar la seguridad personal y la libertad de todos. Por ello, tenemos dos características fundamentales que deben sobresalir en todo buen Presidente, su habilidad de gerenciar las instituciones públicas y fomentar/garantizar un ambiente de inversiones nacionales y extranjeras que contribuya a la generación de empleos y la diversificación de la economía. Adicionalmente, debe ser un líder auténtico y proactivo con elevados valores éticos y verdadero nacionalismo, para que pueda ser capaz de gobernar por igual, para todos los ciudadanos y por un periodo limitado de tiempo. Las democracias más reconocidas y prósperas del mundo, le dan un gran valor a la alternatibilidad del poder, para darle paso a las nuevas ideas y generaciones de líderes. En la práctica, Venezuela debería ser una de las naciones del mundo más fácil de gobernar, ya que sigue contando con una inmensa cantidad de divisas provenientes de las exportaciones petroleras y otros minerales; además, sigue siendo un país joven multicultural con profesionales bien
educados, y con una cantidad pequeña de habitantes cuando la comparamos con otras naciones en vías de desarrollo y/o en relación a su extensión territorial. Lo que ha pasado, y sigue pasando en nuestro país, es muy difícil de entender y de explicárselo al mundo. Sin duda, una de las razones que nos ha impedido progresar como nación, es la mala elección de nuestros presidentes. Por ello, los “futuros candidatos a la presidencia” deberían someter al escrutinio popular sus ideas para gobernar, su nuevo proyecto de país, quiénes serian sus aliados y principios doctrinarios, dar a conocer sus antecedentes educacionales y gerenciales, proveer pruebas sobre su “salud física y mental”, y estar sujeto a ser removido de su cargo, cuando el país no este contento con su gestión, ya sea que dude de sus capacidades e integridad como presidente-gerente y/o considere que su gestión de gobierno se aleja radicalmente de su propuesta de gobierno. Y por supuesto, cumplir con el requisito de ser venezolano de nacimiento y mayor de edad. No puede existir ninguna duda sobre la verdadera nacionalidad del presidente. En ocasión de la reelección del presidente Obama, el magnate conservador Donald Trump mantuvo en jaque a la opinión pública, alegando que no estaba claro el lugar de nacimiento del presidente. Y en el caso de Venezuela, todavía se comenta que el presidente Nicolás Maduro posiblemente nació en Colombia, y su educación básica la recibió en Cuba bajo la tutela de los hermanos Castro. De allí que, el fallecido comandante Hugo Chávez, no le quedo otra alternativa, que designar a Maduro como su sucesor. En un país como Venezuela, en el cual no hay independencia de poderes, todo es posible. Por ello, Diosdado Cabello anuncio recientemente la suspensión de la inmunidad parlamentaria y la destitución de la diputada María Corina Machado, mientras se encontraba en Washington tratando de exponer en la OEA la realidad venezolana. Este es un hecho claro de la usurpación del poder judicial y un abuso de autoridad, ya que según la Constitución, ningún diputado esta facultado para destituir a otro diputado. El que sigue envalentonado y fuera de derecho es Diosdado Cabello, a quien el presidente Maduro lo ascendió recientemente al grado de Capitán. Recordemos que Cabello fue dado de baja del ejercito, por
participar en el fallido golpe de Estado liderizado por el caudillo Hugo Chávez en noviembre de 1992. Sin duda alguna, podemos afirmar que Venezuela fuese un país diferente si se respetaran las leyes y se aplicara sanamente el espíritu y los postulados establecidos en nuestra Carta Magna. Lamentablemente, Venezuela es un país que invita a la corrupción y al nepotismo, nuestra historia pasada y reciente esta llena de personajes que se han enriquecido robando vorazmente las arcas de la nación. Deberíamos volver a la práctica de exigirle una declaración jurada de bienes antes de gobernar, tanto al Presidente como a otros funcionarios públicos. También nuestra Constitución debería considerar sanciones para el Presidente y altos funcionarios públicos, cuando éstos incurran en el uso de un lenguaje inadecuado, grosero y que promueva la violencia entre los venezolanos y/o las naciones del mundo. Es fácil predecir lo que le pueda pasar a un carro que avanza hacia adelante mientras su chofer se queda mirando hacia atrás. No se puede gobernar ignorando la voluntad de la mayoría, y el pueblo venezolano quiere patria, libertad y mejor calidad de vida. Es triste que los que hoy gobiernan el país, sigan utilizando la consigna de patria, socialismo (léase comunismo a la cubana) o muerte. Vale aclarar que este articulo de opinión lo escribí para el periódico “El Venezolano de Orlando” en el mes de diciembre del 2007; y a esta nueva versión, solo le agregue el párrafo sobre la duda que genera la posibilidad que sea falso el lugar de nacimiento de un presidente electo. Por supuesto que el 1997, ya era evidente el rumbo equivocado del régimen autoritario del ex presidente Chávez, quien sufrió y murió, padeciendo del “síndrome de
grandeza” por su obsesión al poder. Lo triste es que su sucesor Nicolás Maduro, en pocos meses, ha logrado superar la incapacidad de gobernar de su padre político. Nunca la Venezuela democrática, había tenido un régimen más represivo y cruel, que el de Nicolás Maduro. Afortunadamente, más de la mitad de los venezolanos se mantienen en las calles luchando por la soberanía, la libertad y futuro de la democracia. Los venezolanos en el exterior siguen mostrando su compromiso con mantener informada a la comunidad internacional sobre la tragedia que sigue viviendo Venezuela después de más de 15 años del chavismo en el poder. Lamentablemente, vimos en la reciente sesión de la OEA, como el petróleo venezolano sigue comprando la conciencia de los dirigentes de naciones vecinas y hermanos latinoamericanos. La esperanza es lo último que se pierde, y Venezuela quien fue el ejemplo de las democracias del mundo, sigue en pie de lucha para rescatar los valores fundamentales de la democracia, la cual a pesar de sus imperfecciones, sigue siendo el mejor sistema de gobierno del mundo contemporáneo. El pueblo es sabio y nunca se equivoca, y sus líderes deben actuar como verdaderos “servidores públicos” para respetar y hacer cumplir la voluntad del pueblo. Educar al Presidente no es una tarea fácil, ya que podemos enseñarle los principios básicos y técnicas de la gerencia moderna, pero lo más difícil es hacerle cambiar sus paradigmas y valores que condicionan su comportamiento moral. Hoy más que nunca, sigue vigente el pensamiento de nuestro Libertador Simón Bolívar, quien en su Discurso al Congreso de Angostura dijo: “Moral y luces son los polos de una república; moral y luces son nuestras primeras necesidades”.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 11
12. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 13
14. Marzo 27 a Abril 09, 2014.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09 de 2014. 15
JOVENES CON DIFICULTAD ERECTIL Evist Ghersi
C
uando se hablaba de dificultad eréctil se referían solo a los hombres mayores, hoy,se incrementa cada dia la cantidad de adultos jóvenes que se angustian ante las dificultades para obtener y mantener una buena erección. Ciertamente, debería ser la edad y la salud lo que generalmente promueva u origine las dificultades sexuales o la razón para preocuparse por una disfunción eréctil. Esto se corresponde con la visión médica que califica la edad como uno de los principales factores de riesgo en la calidad de la erección. En realidad no es por la edad en sí misma, sino por otros problemas asociados que afectan la salud física y psíquica en general después de los 40 años. Situaciones como el sobrepeso o la obesidad, el tabaquismo, hipertensión, problemas cardiovasculares, diabetes etc. y también agotamiento, estrés o depresión que afectan la capacidad de conseguir y mantener una erección firme, inclusive los mismos medicamentos que se usan para tratar ciertas enfermedades, muchas veces, colaboran negativamente como inhibidores de la erección y/o la función sexual. Sorpresivamente en los últimos años, la consulta sexológica ha dado un gran vuelco y son muchísimos los pacientes menores de 30 años que con gran angustia consultan. Está claro que este grupo difícilmente esté afectado por las condiciones orgánicas mencionadas antes. Por lo cual es importante determinar las razones de esta disfunción precoz. En primer lugar la Disfuncion Erectil aparece envuelta en signos de inseguridad y ansiedad vinculados con la autoexigencia y con la necesidad de presentarse ante sus parejas y el entorno social como amantes calificados y siempre listos, que es lo que ha decir verdad se promueve y percibe en el bombardeo a través de los diversos medios de comunicación a través de los miles de productos que se pretenden vender con imágenes de erotismo y hombres súper potentes sexualmente, no hay varones de esa edad que imaginen una relación sexual sin erección o con una erección débil. La rigidez, la frecuencia y el tiempo de
duración de un acto sexual se sitúan en el centro de su performance. Por otro lado las expectativas sexuales femeninas, cada vez más definidas en cuanto a lo que consideran una buena relación sexual, muestran mujeres activas y exigentes que difícilmente acepten sin algún tipo de conflicto la repetición de una dificultad sexual en su compañero, que generalmente produce un quiebre en la calidad erótica de la intimidad y consecuentemente en la relación. En segundo lugar están los estilos de vida, mala alimentacion y los hábitos de consumo de estos jovenes. La comúnmente denominada RUMBA O HANGEO cuando incluye consumo de alcohol (habitual desde la adolescencia en muchos de nuestros países hispanos) y otras drogas blandas y duras se torna en una situación de riesgo porque en cualquier momento puede generar un fracaso sexual temporario, que para muchos se sitúa como el inicio de un temor solapado y de una naciente idea obsesiva que demanda el éxito compensatorio, evidentemente cuanto más temor despierte la necesidad de producir y sostener una erección mayor será la posibilidad de no lograrla (la erección y la ansiedad no son compatibles). En este camino aparece la tabla salvadora bajo la forma de los medicamentos para conseguir una erección efectiva, Desde la mágica pastillita azul, en todas sus variantes comerciales, hasta los ahora comunes y sobre promocionados productos naturales presentes y expendidos libremente en casi todas las tiendas a muy bajo costo (económicamente hablando). Estos productos no fabricarán un superhombre sexual, pero les permite lograr buenas erecciones manteniendo entonces dependencia y altos niveles de consumo de las substancias mencionadas. El erectogénico no ofrece garantía absoluta de éxito continuo, ya que un porcentaje importante de los usuarios no logra muchas veces la firmeza deseada y si otros efectos secundarios (Sudoración, Taquicardia, Ansiedad). Lo peor es que la mayor parte de estos jóvenes no acuden a una consulta médica porque no se sienten enfermos, sino débiles y porque el
energético o medicamentos naturales se obtiene con relativa facilidad. Lo importante de el tema no es la eventual dificultad eréctil que pudieran experimentar que además de natural es humana y que es posible se presente en la vida de los jóvenes de esta época, por demás plagada de malos hábitos de vida, sino que necesariamente estas dificultades sexuales van a afectar en muchos ordenes la vida del individuo aun en plena juventud, cuando no se trata de un acto único, sino repetido, llega el interrogante principal que algunos jóvenes se formulan luego de un período de uso ¿Seré o me haré dependiente? ¿A qué dependencia se refieren? Sin dudas que a una de tipo psicológico, temen quedar enganchados y dificultarseles mantener una relación sexual sin el soporte y apoyo de la pastilla mágica. Estos pacientes que llegan a terapia, entre los 25 y 30 años, lo hacen porque desean una solución y muchos se han dado cuenta de la relación entre su inseguridad y la disfunción eréctil. Es indispensable, con el fin de resolver el conflicto reconocer su autoexigencia y su demanda de éxito como factor condicionante del problema. ¿Qué es lo que necesita demostrar y por qué?
también establecer la relación entre esa poderosa emoción llamada miedo y sus problemas con la erección. El miedo en este caso se ancla en el cuerpo pero no se produce porque si, ya que el miedo nunca es abstracto sino que se une a lo temido. El paciente tiene que comprender que es lo que teme como paso principal para dejar de temer y deberá aprender técnicas para reconocer y controlar la ansiedad evidente con la que enfrenta la escena sexual y verá la diferencia entre su comportamiento erótico ligado a la ansiedad y centrado en la erección con otro sin presión o autoexigencia donde se sentirá más libre y espontáneo y dejar atrás una muleta peligrosa los erectogenicos, no por sus efectos biológicos, sino principalmente porque efectivamente puede generar una dependencia comportamental con el fármaco en los jovenes. Ciertamente son poderosos y útiles recursos para quienes los necesitan en función de su edad y/o limitantes orgánicos, pero riesgosos aliados de quienes quieren comprar o perpetuar a través de ellos su seguridad y confianza sexual. Ante una fuerte exigencia de un hombre por alcanzar y sostener una erección, lo más seguro es que no lo logre. Se hace necesario entregarse a los estímulos placenteros,con confianza y serenidad, permitiendo que las respuestas de nuestro organismo se presenten. Somos nosotros mismos quienes interferimos en el fluir natural de nuestro placer sexual, la actividad sexual depende esencialmente del cerebro y el placer y disfrute sexual no es genitalidad solamente, Evitemos tratarnos a nosotros mismos como si fuéramos máquinas a las que se les puede exigir cierto desempeño y veámonos con comprensión, tolerancia, respeto y afecto. Evist Ghersi Lic en Orientacion Msc Orientacion en Sexologia Centro de Investigaciones Psiquiatricas, Psicologicas y Sexologicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com
16. Marzo 27 a Abril 09, 2014
DESDE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
María Corina en Caracas
Llegó, hizo aduana, habló y nada pasó Compilado por Sandra Ramón Vilarasau
T
al como anunciara desde Lima, donde participó en un seminario de la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por el escritor peruano, Mario Vargas Llosa y dialogó con algunos diputados del Congreso, la diputada de la oposición María Corina Machado llegó a Venezuela. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde fue esperada por un nutrido grupo de personas con banderas entonando el Himno Nacional, la diputada aseguró que las acciones del gobierno en su contra solo buscan silenciar su voz ante los organismos internacionales como la OEA y no la harán desistir del deber que tiene con el pueblo venezolano, quien la eligió por mayoría popular como diputada a la Asamblea Nackional. Asimismo recordó que el presidente del Parlamento nacional, Diosdado Cabello, no tiene la facultad para separarla de su cargo. “Ejerceré acciones legales nacionales e internacionales”, agregó. Además alegó conocer sus derechos como diputada y recordó que sólo puede ser separada de su cargo “con la muerte, la renuncia, el revocatorio, o una sentencia firme de un tribunal, pero luego de un antejuicio de mérito”. La líder de la oposición llegó al país en compañía de los diputados peruanos Martín Belaunde y Cecilia Chacón. Por su parte, Belaunde señaló que su presencia en Venezuela responde al apoyo internacional que recibe la parlamentaria “para que no sea objeto de acciones arbitrarias”. El abogado José Amalio Graterol aseguró desde el terminal aéreo que María Corina Machado sigue siendo diputada y que “ningún otro diputado (en referencia a Diosdado Cabello) puede destituirla de su cargo porque estaría usurpando las funciones del TSJ”. Graterol aclaró que Machado no se juramentó en ningún cargo del gobierno de Panamá, sino que simplemente se acreditó temporalmente para participar en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. Desde que se iniciaran las protestas estudiantiles en el Táchira en febrero de este año, María Corina y Leopoldo López, quien se encuentra en la prisión de Ramo Verde desde el pasado 18 de febrero, fueron acusados por el régimen de ser los instigadores de los disturbios y muertes ocurridas en las protestas pacíficas que han venido realizando los estudiantes y la comunidad en protestas por la inseguridad, el desabastecimiento, los índices de inflación y otros problemas de gravedad que aquejan al país.
Ya no es necesario allanarle la inmunidad para enjuiciarla La mayoría oficialista en la Asamblea Nacional aprobó una moción que determinó que la diputada perdió de manera “automática” su investidura parlamentaria al haber aceptado ejercer como embajadora accidental de Panamá ante el Consejo Permanente de la OEA por tiempo indefinido y, en consecuencia, no será necesario cumplir con los requisitos para allanarle la inmunidad parlamentaria y seguir la acusación en su contra en la Fiscalía General por traición a la patria. La moción presentada por el diputado Andrés Eloy Méndez (PSUV), se basó en los artículos 149 y 191 de la Constitución. “Son dos normas que persiguen tutelar un mismo interés, que es evitar el conflicto de intereses en el ejercicio de la función pública. Una de ellas plantea la pérdida de investidura que es similar a la renuncia en los casos particulares de funcionarios públicos”, dijo el diputado, quien citó sentencia del TSJ del año 2003. Al principio del debate, el diputado Miguel Ángel Rodríguez anunció que un grupo de la Unidad Democrática se retiraba para introducir en el TSJ un recurso de amparo. Otros 33 diputados de esta bancada se quedaron en la sesión como parte del acuerdo. Ya cuando había finalizado el debate, el diputado Ricardo Sánchez, suplente de María Corina Machado pero disidente de la Unidad, protestó lo acordado contra la parlamentaria y denunció que “el gobierno vuelve a equivocarse”, pero Darío Vivas, encargado de la plenaria para ese momento, lo declaró fuera de orden. MUD demandó del Supremo anular la remoción de la parlamentaria Por considerar que incurrió en un “derrocamiento” al “impedirle a la diputada María Corina Machado ejercer sus funciones como parlamentaria”, una comisión de diputados opositores exigió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que deje sin efecto la remoción decidida por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. La demanda la hicieron los legisladores de la Mesa de la Unidad Democrática en amparo que interpusieron ante la Sala Constitucional, apenas minutos después de que la mayoría oficialista del Parlamento rechazara debatir la decisión. El diputado Miguel Ángel Rodríguez, uno de los que parlamentarios que se trasladaron al máximo juzgado, acusó a Cabello de violar prácticamente todo el ordenamiento jurídico.
“Esta medida viola la Constitución, el Reglamento de Interior y de Debates y todo el marco de atribuciones que las leyes establecen a los directivos de la AN”, afirmó y agregó: “Este recurso exige el derecho a la defensa, a la presunción de inocencia y al debido proceso”.
El motivo de la discordia María Corina Machado viajó en días recientes a Washington para presentar ante la OEA la “grave situación de Venezuela”, punto que finalmente fue sacado de la agenda, por votación de los países participantes.
Por su parte, el diputado Alfonso Marquina señaló que Cabello no está facultado para destituir a ningún diputado y recordó los motivos por los cuales un asambleísta puede dejar de serlo son: Su muerte, renuncia, el referéndum revocatorio o una condena del TSJ.
Previamente, el embajador de Panamá, Arturo Vallarino, había informado que la diputada había sido acreditada como representante alterna de Panamá.
Cabello si perdió su cargo de diputado al reincorporarse a las FFAA La ex magistrada del Corte Suprema de Justicia (antiguo TSJ), Cecilia Sosa Gómez, considera que el diputado Diosdado Cabello si perdió su investidura como diputado al ser ascendido a Capitán y ser reincorporado a las Fuerzas Armadas. La Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana establece que los militares que sean promovidos deben estar en servicio activo, mientras que, por el otro, la Constitución señala que los uniformados activos no pueden optar a cargos de elección popular. Maduro reactivó y ascendió el pasado mes de diciembre los ex militares Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional; de Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia; y de Ramón Rodríguez Chacín, gobernador de Guárico. “Los o las integrantes de la Fuerza Armada Nacional en situación de actividad tienen derecho al sufragio de conformidad con la ley, sin que les este permitido optar a cargo de elección popular, ni participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político”, artículo 330 de la Constitución Nacional de Venezuela.
La aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, convocar una reunión de cancilleres para conocer a fondo la crisis democrática en el país, emitir una resolución de condena a la existencia de presos políticos y exigiendo el cese de la represión, fueron sus tres solicitudes, porque “se ha alterado dramáticamente el orden democrático”, destacó en una conferencia de prensa mientras el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebraba su reunión a puerta cerrada. Además, la diputada solicitó que se envíe a Venezuela una misión constituida por “demócratas de incuestionable trayectoria” como el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias. “Hay algunos que apelan a la no injerencia, y eso es exactamente lo que hicieron las dictaduras del siglo XX, apelar a esa no injerencia para seguir reprimiendo”, agregó Machado. Mientras tanto, el director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero se reúne con los delegados de Unasur para presentar los casos de torturas, tratos crueles y violaciones a los Derechos Humanos durante las protestas en Venezuela. Foro Penal reportó que hasta el 25 de marzo habían 1919 detenidos por manifestaciones desde el 4 de febrero, y 85 han quedado privados de libertad.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 17
El Venezolano de Panamá celebró su quinto aniversario
Andrea Cogollos Fotos: Jhobli Pérez
D
urante cinco años, El Venezolano de Panamá se ha trazado la cruzada de convertirse en el bastión informativo de la comunidad venezolana en el Istmo, una tarea que ha logrado gracias al arduo trabajo y la dedicación que ha caracterizado al semanario. Para conmemorar un año más de éxitos, el periódico, bajo las directrices editoriales de Eduardo Gutiérrez y Adriana Rincón, invitó a sus clientes y colaboradores a un ameno almuerzo en el Hotel Sheraton, el pasado 20 de marzo.
Adriana Rincón y Eduardo Gutiérrez directores de El Venezolano de Panamá en compañía de una panameña empollerada
Eduardo Gutiérrez, Adriana Rincón, Oswaldo e Isabel Muñoz
Unos delicados centros de mesa de tela de pollera montuna, un menú aromatizado por platillos locales como el guandú y el sancocho, y una música de fondo capaz de transportar a los asistentes a lo más profundo del interior panameño, anunciaban a la gran estrella del evento: la edición aniversario. Con el título “¡Gracias, Panamá!”, el periódico invita a los lectores a descubrir a Panamá desde diversas aristas. A lo largo de sus páginas, los leyentes descifran las causas del crecimiento económico, entienden cómo es el panameño, se sorprenden con las historias detrás del nombre de las calles de la ciudad y conocen de temas que poco a poco se roban la atención de los locales, como es el caso del cine y la gastronomía. La directora de El Venezolano de Panamá, Adriana Rincón, ante un nutrido público dentro del cual se encontraban presentes el director del grupo editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz; el animador y actor venezolano, Guillermo “Fantástico” González; la actriz Belén Marrero y la orfebre Fabiola Bracho, explicó la importancia que tiene la edición dentro del contexto político que se vive entre Panamá y Venezuela. “Nunca esperamos que cobrara tanta vigencia para los venezolanos este tributo luego de la posición que ha asumido la sociedad civil panameña y su dirigencia política, como única voz de la región que ha hecho un llamado para que se recupere la paz en Venezuela a través de un diálogo en la Organización de Estados Americanos (OEA)”, comentó Rincón. Por esta razón, el semanario no podía dejar de agradecerle a través de una
El equipo de El Venezolano de Panamá
Mery Araúz, Gymara Deobaldia Brio, Anabel Jaen y Francia Maduro
placa conmemorativa al exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, por su defensa de los derechos humanos y por ende, de la causa venezolana. Además, el momento fue propicio para que los colaboradores Milagros Lugo, Miguel Segovia, Alis Guerra y Manuel Jeannette fueran reconocidos por sus cinco años de entrega en el medio. Por su parte, las empresas Los Senderos Camino de Cruces, San Blas Hills, Ford Cincuentenario, Kannoa, Vistamar Marina y Marina Golf, también fueron reconocidas gracias a la estrecha relación que han mantenido con el periódico. Finalmente, el director venezolano Víctor Mata interpretó canciones típicas panameñas y venezolanas con su violín, y para cerrar con broche de oro, un conjunto de baile típico llegó para maravillar al público con la belleza de la pollera panameña.
Dafne Gutiérrez, Adriana Rincón, Katherine Shahani, Fabiola Ostos
Carlos Pasco, Roberto Jones, Miguel Isaac, Fadi El Dik, Jorge Guglietta y Pedro Radadell
Guillermo Ruiz, Belén Marrero, José Saipe, Andreina Chacín, Miguel Martínez de la Riva y Norberto Testa
Parte del equipo de El Venezolano de Panamá con el grupo de traje típico
Todas las esperanzas puestas en el Senado
Cámara de Representantes de Florida aprueba matrícula equitativa
E
l pasado jueves 20 de marzo, la Cámara de Representantes de la Florida aprobó el proyecto de ley HB851 presentado por la Representante Jeanette Núñez de Miami, que permitiría que todos los graduados de la Florida puedan pagar la matrícula como residentes del estado independientemente de su estatus migratorio. La votación fue de 81 votos a favor y 33 en contra con 5 votos ausentes.
Trabajando por la Igualdad de Derechos. “Sin embargo , estoy triste de ver que este proyecto de ley no cubrirá a todos los jóvenes de la Florida, como mi amigo Julio Calderón, debido a la enmienda que aprobaron ayer. Por eso me comprometo a seguir trabajando hasta que todos seamos reconocidos como residentes de la Florida y tengamos la misma oportunidad de recibir una educación”.
“¡Estoy muy feliz! Los líderes de la Florida finalmente están demostrando que quieren avanzar con todos los jóvenes, incluyendo a los indocumentados.
“Nuestros corazones están llenos de esperanza, no sólo por los miles de jóvenes y sus familias que podrán finalmente alcanzar su sueño de una educación si este proyecto se convierte en ley, sino también por el futuro de nuestro estado. Invertir en la educación de nuestros jóvenes genera los mejores retornos para el estado y es lo correcto”, dijo María Rodríguez , directora ejecutiva de la Coalición de Inmigrantes de Florida. “Después de el debate de hoy en la Cámara, nos da ánimo escuchar a los legisladores de la Florida de ambos partidos reconociendo
Crecí con la creencia de que la educación es la clave del éxito, pero ir a la universidad mientras se es indocumentado es difícil y este proyecto de ley nos traerá un alivio a muchos estudiantes como yo que sólo queremos seguir estudiando y no quedarnos atrás”, dice Jorge Tume, estudiante indocumentado de Miami y líder de Estudiantes
en que la mayoría de los miembros del Senado de Florida, el presidente del Senado Don Gaetz , el primer vicegobernador latino Carlos López- Cantera y el Gobernador mismo, se aseguren de hacer lo justo y dar a nuestros jóvenes la oportunidad de estudiar y contribuir a su estado”, concluye Rodríguez.
a los jóvenes inmigrantes de la Florida y a sus familias, así como sus contribuciones y los beneficios de brindar oportunidades para todos. Una realidad que nuestros líderes en el Congreso de EE.UU. se negaron a admitir, y un ejemplo que deberían seguir para arreglar nuestro quebrantado sistema migratorio de una vez por todas”. La equidad en la matrícula ha recibido el apoyo de varios líderes de la Florida, incluyendo el
Representante Will Weatherford, Presidente de la Cámara de Representantes, y el propio gobernador Rick Scott. Pero no ha contado con el mismo apoyo por parte del Presidente del Senado, Don Gaetz. A principios de semana, un proyecto de ley similar en el Senado, SB 1400, pasó el primer comité y está pendiente de ser debatido en más comités. “Ahora, todas las miradas están puestas en el Senado. Confiamos
En la actualidad, aproximadamente 175.000 jóvenes que crecieron en la Florida y se graduaron en escuelas secundarias tienen que pagar 3 o 4 veces más por la matrícula fuera del estado si desean obtener una educación superior, sólo porque ellos o sus padres son inmigrantes. La HB 851 concedería a todos los graduados de la Florida la oportunidad de pagar un precio justo por su educación y convertirse en los futuros profesionales de la Florida, sin importar su estatus migratorio. Otros 17 estados ya cuentan con políticas similares, incluyendo Texas, Utah , Kansas y otros estados conservadores.
18. Marzo 27 a Abril 09 de 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Ignacio Geymonat
DEPORTES
Adidas y Nike batallan en el año del Mundial algo que está muy cerca del ADN de Adidas”, el presidente ejecutivo de la firma alemana, Herbert Hainer.
Grupo D
“El 2014 es un año de fútbol y será un año de fútbol de Adidas”, añadió Hainer, quien apuntó a un récord de ventas anuales relacionadas con el fútbol de 2.000 millones de euros (2.800 millones de dólares).
Tres campeones mundiales
N
unca antes se vio que en un grupo de primera fase mundialista se enfrenten tres campeones del mundo. Siete títulos en total tienen entre Italia (4), Uruguay (2) e Inglaterra (1) lo que hace que este grupo D, completado por Costa Rica, sea uno de los más fascinantes de esta Copa del Mundo. Italia es el actual subcampeón de Europa y siempre candidato a quedarse con la copa. Todavía posee en sus filas a alguno de los jugadores que obtuvieron el título mundial en Alemania 2006 como Pirlo y Buffon, además cuenta con sangre fresca como el caso de Marchisio y Balotelli. Justamente en este último talentoso y polémico delantero es donde estarán centradas gran parte de las esperanzas ¨azurras¨ en Brasil 2014. El primer encuentro ante Inglaterra será vital en las aspiraciones italianas de avanzar de fase. Italia, junto a Uruguay cuenta con la ventaja de haber jugado la Copa de las Confederaciones en Brasil en junio del año pasado y experimentado el clima en el que se desarrollará este Mundial. Uruguay al igual que en el 2002 y 2010 clasificó a la Copa del Mundo por medio del repechaje. Esta vez venciendo a Jordania, con un marcador global de 5-0. El conjunto charrúa mantiene la misma base de jugadores que lograron el campeonato de América en Argentina 2011 y el cuarto puesto en Sudáfrica 2010. La selección uruguaya es especialista en arruinarles la fiesta a los anfitriones y por si fuera poco fueron los campeones en el último Mundial que organizó Brasil en 1950 en el conocido ¨Maracanazo¨. Además la ¨celeste¨ tiene en Luis
Suárez y Edison Cavani a dos de los mejores delanteros del mundo. Inglaterra siempre es candidato y termina decepcionando. Sin embargo esta vez es considerado por muchos como uno de los posibles equipos a quedar eliminado en la primera ronda. Quizá, el no ser calificado favorito, le quede mejor al equipo inglés y termine llevándose la Copa del Mundo de vuelta a Europa. Sus dos primeros partidos ante Italia y Uruguay son muy difíciles pero tiene en su plantilla potencial como para sortear este complicado grupo y meterse en los octavos de final. La estrella del Manchester United, Wayne Rooney es su principal carta de gol y en el centro del campo posee la experiencia de excelentes jugadores como Steven Gerrard y Frank Lampard. Costa Rica no salió favorecida en el sorteo de Brasil 2014.No cuenta con títulos ni estrellas mundiales como los otros tres integrantes pero con seguridad será un conjunto muy difícil de vencer. Los ¨ticos¨ tuvieron una excelente clasificatoria obteniendo el segundo lugar en el área de la CONCACAF por detrás de Estados Unidos y poseen varios futbolistas de primer nivel como el portero del Levante de España Keylor Navas y el centrocampista del PSV holandés Bryan Ruiz. El grupo D promete ofrecer apasionantes partidos sobre todo los choques entre los campeones mundiales. Lo que es seguro es que, pase lo que pase, por lo menos uno de ellos se irá a casa antes de tiempo.
A
solo tres meses de la Copa del Mundo, Adidas y Nike están en medio de una batalla de marketing que coincide con la feroz rivalidad en el terreno de juego entre países como Brasil y la Argentina. Adidas y Nike, los mayores fabricantes del mundo de ropa deportiva, dominan la industria de equipamiento para el fútbol, que alcanza más de US$ 5.000 millones al año. Ambas firmas compiten por liderar el suministro de botines de alta tecnología y camisetas inspiradas por el argentino Lionel Messi, que usa Adidas, o el ídolo brasileño Neymar, quien tiene contrato con Nike.
Sin embargo, Hainer reconoció que la competencia es feroz, ya que Adidas y Nike comparten más del 80% del mercado). Nike ha construido su negocio con rapidez, después de lograr insertarse en el fútbol hace 20 años cuando la Copa del Mundo se jugó en Estados Unidos. La firma genera ingresos de u$s2.000 millones por este deporte y se autodenomina como la marca líder en el fútbol. La firma estadounidense proporcionará el equipamiento deportivo de la selección brasileña, anfitriona del próximo Mundial, y de 10 de los 32 países que competirán en el evento que se inicia en junio, superando en este sentido a Adidas y a Puma.
La alemana Adidas, actual patrocinador del Mundial, considera el fútbol como su territorio y quiere evitar ser superada en este terreno por la estadounidense Nike, tal como ha ocurrido en otros deportes.
El presidente de la marca Nike, Trevor Edwards, dijo que las ventas de la firma deberían fortalecerse por el hecho de que la Copa del Mundo se realiza en Brasil, posiblemente el lugar más apasionado con el fútbol en todo el mundo.
“Olvida todo lo que puedas haber oído o escrito acerca de un débil desempeño de Adidas en el fútbol en 2013. Somos líderes en esta categoría,
“No podríamos estar más entusiasmados con el hecho de que la Copa del Mundo sea en Brasil. Resonará en todo el mundo”, dijo.
Rosberg ilusionado ante Gran Premio de Malasia
E
obstante, consideró que en estas dos semanas han podido comprobar las cosas que deben mejorar y que espera que ambos coches salden su actuación en Sepang con un buen resultado.
Rosberg, en declaraciones distribuidas por su equipo, indicó que Sepang le trae “buenos recuerdos” por esa tercera plaza que obtuvo en 2010, nada más llegar a Mercedes.
Su compañero de equipo, el inglés Lewis Hamilton, quien se tuvo que retirar en el GP de Australia, señaló que la de Malasia es una de las tres carreras en las que Mercedes compite en casa junto a Alemania y Gran Bretaña -gracias a su patrocinador principal-.
El germano admitió que la climatología siempre ha sido un gran “desafío” en Sepang y que, pese a su triunfo en Albert Park, la fiabilidad sigue siendo el centro de atención de los equipos.
Hamilton también tiene buenos recuerdos de esta prueba. “Fui segundo en mi debut en Fórmula Uno aquí en 2007 y he estado en el podio los dos últimos años, pero todavía tengo que ganar aquí”, dijo.
“Probablemente hará calor, habrá humedad y en algún momento lloverá, así que debe ser un fin de semana fascinante”, señaló Rosberg, quien comentó que Australia fue el “comienzo perfecto” de la temporada, pero que puso de relieve también que no estaban al ciento por ciento en cuanto a fiabilidad. No
“Sería increíble estar en lo más alto en una de nuestras carreras en casa y tengo muchas ganas de recuperarme después del duro fin de semana de Australia. Cada contratiempo es una oportunidad para aprender sobre el nuevo coche, algo muy importante porque son máquinas muy complejas”, apuntó.
l alemán Nico Rosberg, líder del Mundial de Fórmula Uno tras ganar el Gran Premio de Australia, se mostró ilusionado ante el próximo GP de Malasia, ya que, según recordó, en Sepang consiguió su primer podio con la escudería Mercedes.
CINE
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
TAQUILLA
cine
“Divergent” conquista la taquilla
Nueva “Star Wars”
A 30 años de “Return of the Jedi”
L
L
a película futurista “Divergent”, que cuenta la historia de una sociedad que divide gente según sus rasgos de personalidad, dominó la taquilla este fin de semana en Estados Unidos y Canadá con 56 millones de dólares en ventas de entradas.
protagoniza a la joven heroína Tris Prior, una adolescente que es una amenaza para el Gobierno debido a que le resulta difícil adecuarse a una de sus facciones. El actor británico Theo James protagoniza a Four, el mentor e interés sentimental de Tris.
La comedia familiar de Walt Disney Co, “Muppets Most Wanted”, terminó en segunda posición, recaudando 16,5 millones de dólares.
La película es la primera de una nueva franquicia para Lions Gate Entertainment Corp, el estudio detrás de la saga éxito de taquilla “Hunger Games”, que también está basada en populares libros sobre una heroína adolescente en un mundo distópico.
La película animada “Mr. Peabody & Sherman”, producida por Dreamworks Animation Inc, se llevó el tercer lugar al sumar 11,7 millones de dólares. “Divergent” fue adaptada de una serie de libros éxito de ventas de la escritora Veronica Roth. Shailene Woodley
La compañía anunció que seguiría con la producción de una segunda parte de la serie “Divergent”, llamada “Insurgent”, que llegaría a los cines en marzo del 2015.
próximos estrenos
a acción de la próxima entrega de la serie “Star Wars” ocurrirá 30 años después de “Episode VI: Return of the Jedi” y se estrenará en 2015, dijo el presidente ejecutivo de Walt Disney Co., Bob Iger, en la reunión anual de accionistas de la compañía.
El sitio web oficial de Star Wars reportó que las nuevas producciones incluirán “un trío de nuevos líderes jóvenes y algunos rostros muy familiares”, y que la filmación empezaría en el mes de mayo en los famosos estudios Pinewood de Londres.
Disney compró a la productora de “Star Wars”, LucasFilm por 4.050 millones de dólares en el año 2012 y anunció que rodaría tres nuevas películas de la popular saga de ciencia ficción.
Durante más de un año se oyeron rumores sobre el retorno de algunas de las estrellas de la franquicia, como Harrison Ford y Carrie Fisher. Revistas han reportado que estrellas en ascenso como la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o y el actor de “Girls” Adam Driver estaban siendo considerados.
Los seguidores de la saga han esperado ansiosamente detalles sobre el próximo film “Star Wars: Episode VII”. “Return of the Jedi” fue la tercera película de la primera trilogía de “Star Wars”, proyectada entre 1977 y 1983. La saga está ambientada en una galaxia muy lejana y en el pasado. Iger no reveló datos sobre el elenco más allá de confirmar el regreso del personaje del robot R2D2.
Los dos actores estuvieron acompañados en la ceremonia de inauguración por la actriz Anne Hathaway y los actores de origen hispano George López y Rodrigo Santoro, quienes también ponen voz a los protagonistas de la cinta de animación en 3D.
Actores destacados: Russell Crowe y Jennifer Connelly
Sabotage Estreno: Marzo 28, 2014 Actores destacados: Arnold Schwarzenegger y Sam Worthington
U
n grupo de élite de la DEA tiene que lidiar con los carteles de la droga más letales del mundo. En una de sus operaciones, el equipo ha de adentrarse en el refugio de una de estas organizaciones para hacerse con millones de dólares y ocultarlos. Cuando los integrantes del grupo creen que su secreto está salvo, alguien comienza a asesinarlos uno a uno.
The Winter Soldier Estreno: Abril 4, 2014 Actores destacados: Chris Evans y Samuel L. Jackson
T
ras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington, D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que amenaza con poner en peligro al mundo.
“Episode VII” se estrenará el 18 de diciembre del 2015 y será dirigida por J.J. Abrams, quien encabezó la reciente reedición de la franquicia “Star Trek”.
Las estrellas colocadas en las baldosas, con un dibujo de palmeras, han sido diseñadas por el artista brasileño afincado en Miami Romero Britto.
Estreno: Marzo 28, 2014
N
La franquicia “Star Wars” fue creada por el director George Lucas e incluye seis películas que han recaudado más de 4.400 millones de dólares de taquilla en el mundo desde el estreno del primer film en 1977.
Andy García y Jamie Foxx inauguran el “Paseo de la Fama”
Noah
oé es una adaptación cercana de la historia bíblica del Arca de Noé. En un mundo saqueado por el pecado humano, Noé recibe una nueva misión divina: construir un arca y salvar la creación de la inundación venidera.
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 19
L
os actores Andy García y Jamie Foxx inauguraron el “Paseo de la Fama” de Miami, donde se colocaron sendas estrellas con sus nombres instaladas sobre una base de cemento en un centro comercial de esta ciudad. En la ceremonia de inauguración del “Paseo de la Fama” de Miami, situado en el Bayside Marketplace, Tomás Regalado, el alcalde de la conocida como “ciudad del sol”, se mostró entusiasmado con esta iniciativa “maravillosa para Miami”, y entregó sendos reconocimientos a Foxx y García. El actor cubano y el también cantante y compositor estadounidense son dos de las voces principales de la película de animación “Río 2”, que se estrena el próximo 11 de abril y fue eje de la ceremonia de inauguración del “Paseo de la Fama” de Miami. “Es un gran honor este reconocimiento y estar aquí con todos ustedes y mis compañeros (de película). Es algo muy especial para mí”, dijo García momentos antes de recibir el galardón de manos de Regalado. A continuación el actor cubanoestadounidense, protagonista de películas como “The Untouchables” o “The Godfather: Part III”, por la que fue nominado al Óscar, se dirigió al lugar donde está la estrella a su nombre y se fotografió junto a Regalado.
Por su parte, Foxx, de 45 años y ganador de un Oscar, dijo que desde hacía años venía a Miami con su familia y elogió la “diversidad” cultural de esta ciudad, con “gente que llega de todas partes del mundo”. También tuvo palabras de agradecimiento para el alcalde de Miami y la ciudad el director de “Río 2”, el brasileño Carlos Saldanha, quien exclamó: “¡Es un momento asombroso aquí en Miami y un gran honor!”. “Me hacen sentir como en casa”, expresó el director de esta saga que tiene ahora como escenario la selva amazónica en lugar de la ciudad de Río de Janeiro. Saldanha recibió también una placa de reconocimiento y se fotografió junto a la estrella en homenaje a la película, un momento en que se vio arropado por algunos de los actores que ponen voz a los personajes de la cinta. Regalado declaró el “Día de Río 2” en Miami y entregó la proclama al director del filme. “Este Paseo de la Fama es algo muy grande para Miami. Son muchos años los que la ciudad lleva siendo escenario de exitosas películas y un punto muy importante de la industria del cine y del entretenimiento”, destacó Vicente Betancourt, director de Cine y Cultura del ayuntamiento de Miami. El objetivo de esta iniciativa es “inmortalizar los nombres más importantes de la industria del entretenimiento”, explicó en un
20. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ARTE Y ESPECTÁCULOS
700 actuaciones en Nueva York The Flash estrena traje Gustin interpretará a Barry Allen, un jóven científico que tiene el don de la súper-velocidad.
funciones que acumula durante toda su carrera con una nueva interpretación de “La Isla Encantada”. El cantante de 73 años dejó clara su intención de seguir sobre las tablas, utilizando el juego de palabras inglés “If I rest, I rust” (“Si descanso, me oxido”). Domingo, quien tuvo la última representación de “La Isla Encantada” en la Gran Manzana el 20 de marzo, continuará con una apretada agenda durante todo el año en los mejores teatros del mundo. El tenor español Plácido Domingo celebró sus 700 actuaciones en la Metropolitan Opera House de Nueva York y las 3.700
Actualmente se encuentra en Valencia, interpretando la ópera “Simon Boccanegra”, de Giuseppe Verdi.
De Vita sigue “En primera fila” El cantautor venezolano Franco de Vita se posicionó en el primer lugar del Record Report con su más reciente trabajo musical. “Te pienso sin querer”, tema que interpreta junto a Gloria Trevi, llegó al puesto # 1 que quedó registrado en vivo en el CD+DVD “Franco De Vita Vuelve en Primera Fila”.
y Puerto La Cruz. Además, el tour “Vuelve en Primera Fila” contará con la presencia de varios artistas internacionales que acompañarán al cantautor a recorrer el país con su música.
El canal estadounidense The Chanel Warner apuesta por un nuevo superhéroe para su parrilla. La cadena presenta ‘The Flash’, un ‘spin-off’ de ‘Arrow’, en la que Grant
El venezolano realizará nueve presentaciones en el mes de julio en Caracas, Barquisimeto, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín
Entre el sexo y el amor o Beautiful, entrelazando pop, reggae y reggaeton en una mezcla en inglés y español. “Cuando escuché el disco, lo primero que me vino a la cabeza fue eso: sexo y amor”, explicó el madrileño, a quien le gusta innovar y crear colaboraciones como las que encierra este disco, ya sean nombres tan diversos como Pitbull, Romeo Santos, Marco Antonio Solís, Kylie Minogue o India Martínez, entre otros. “Es parte de la forma en la que me he criado en Miami, escuchando todo tipo de música, pero con predominio del inglés y el español. Es como soy. Incluso es mi forma de hablar”, indicó Iglesias, quien tiene un cariño especial por “Bailando”, su tema con los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona.
estuvo en la luna
De esa forma, la “Guarachera de Cuba”, que falleció el 16 de julio de 2003, se une a estrellas como Aretha Franklin, Ella Fitzgerald, Michael Jackson, Stevie Wonder, Lionel Richie, Etta James o Quincy Jones en recibir ese reconocimiento en el Apollo, declarado en 1983 monumento histórico de la Gran Manzana, e icono de la cultura de Estados Unidos. El teatro, que fue inaugurado en 1913 y en sus inicios sólo recibía espectadores blancos, fue comprado en 1932 por el empresario Sidney Cohen. A partir de ese momento, abrió
La cámara será expuesta en el Museo privado de Terukazu Fujisawa, informó la galería Westlicht, que iniciará una detallada exposición sobre la historia de la fotografía en el espacio, a partir del próximo 10 de abril.
El comprador de la cámara, que fuera utilizada por el astronauta estadounidense Jim Irwin (1930-1991), es el empresario japonés Terukazu Fujisawa, fundador de la cadena de electrodomésticos Yodobashi Camera. Después de que todas las demás cámaras usadas en esa misión fueron dejadas en la luna para liberar espacio en la cápsula para muestras de minerales, la Hasselblad de Irwin es única en el mundo.
Quino y Mafalda homenajeados en
París
honor. En 2014 se cumplen 50 años de la primera tira de su personaje más célebre Mafalda, un mito para lectores de todo el mundo.
Primera latina al Paseo de las Leyendas Con un tributo a su vida y legado, la reina de la salsa Celia Cruz es la primera latina fue exaltada en el Paseo de las Leyendas del Teatro Apollo en Nueva York, como parte del 80 aniversario de esta sala de espectáculos.
Gustin -quien ya interpretó al personaje, antes de adquirir sus poderes, en la segunda temporada de Arrow-, estará acompañado en el reparto por John Wesley Shipp, Tom Cavanagh, Jesse L. Martin, Candice Patton, Danielle Panabaker, Carlos Valdés y Rick Cosnett.
La única cámara que La galería de fotografía Westlicht de Viena subastó por unos 827.000 dólares una cámara Hasselblad, la única en el mundo que sacó 299 instantáneas de la superficie de la luna durante la misión de Apollo 15.
“Te pienso sin querer” es la carta de presentación de su disco “Vuelve en Primera Fila” el cual sigue los pasos del primer volumen “En Primera Fila” y ha sido un éxito en Venezuela logrando celebrar el primer lugar del prestigioso ranking nacional en el “Top 100” y en la cartelera de “Top Balada”.
Enrique Iglesias lanzó su décimo disco de estudio, Sex and love, que reúne los sonidos más bailables, como I’m a freak, con temas románticos, como Loco, El perdedor
El traje es una parte crucial de cualquier superhéroe, y en este caso, la oscarizada Colleen Atwood ha sido la encargada de diseñar el nuevo atuendo de The Flash.
sus puertas a los afroamericanos con un espectáculo de jazz y desde entonces ha recibido a todos los grupos étnicos que componen Nueva York. “¡Gracias, Quino!”, fue la ovación del público cuando el creador de Mafalda recibió la Legión de Honor, máxima condecoración de Francia, durante un participación como invitado de honor en el Salón del Libro, celebrado recientemente en París. El dibujante argentino era uno de los autores más esperados en el Salón del Libro, que tiene este año a Argentina como invitado de
Según contara, Mafalda nació como un encargo para una tira que serviría como publicidad encubierta de una marca de electrodomésticos. Terminó siendo la niña que durante nueve años (19641973) hizo las críticas a la dictadura argentina que no podían hacer los diarios. “Felipe salió de un amigo admirador de la Revolución Cubana. Manolito es un tipo que existe en todas partes: una persona a la que le gusta el dinero. Susanita también está en todas las sociedades. Mafalda es el más inventado. Libertad es un personaje que me gusta mucho”, detalló el dibujante, cuyo nombre real es Joaquín Salvador Lavado.
ENTRETENIMIENTO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 21
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Marzo 27 a Abril 09, 2014
Mejoría en tus situaciones. Compra o venta a través de una comercialización. Emprendes acciones para consolidar la relación. Aprobación de presupuesto. Período de estancamiento dedicado a otras actividades. Ceremonia religiosa. tratamiento estético.
Estás planteando nuevos paradigmas. Sigues con mucho entusiasmo una idea.Contratiempos por cosas ofensivas. Otros estarán peleando con personas a su alrededor. Satisfacciones porque obtienes lo que buscas. Asociaciones que serán ventajosas. Te buscan para hacerte propuesta. Meditas sobre hechos del pasado. Retención de líquidos.
Derechos adquiridos. Terminas proyectos de estudios. Sales victorioso en asunto laboral. Visualizas el futuro. Repites esquemas familiares. Falta de organización. Pierdes el interés por algo que estabas haciendo. Quieres hacer algo así como un diplomado. Ayudas a una persona que lo necesita.
ESTO ES DICTADURA. Las cosas por su nombre, desde hace ya bastante tiempo distintos hechos han venido demostrando que lo que tenemos en Venezuela no es más que una dictadura. La represión brutal en las calles por parte de los cuerpos armados del régimen, tanto policiales como aquellos al margen de la ley, los recientes atropellos contra alcaldes legítimamente escogidos por votación popular, la arremetida desproporcionada contra la valiente diputada María Corina Machado, las inconsistentes actuaciones del poder judicial, las indignantes violaciones a los derechos humanos, la falta de independencia y autonomía de los poderes públicos, la penetración cubana
Se trata del mismo guión de Fidel Castro, quien no solo inventaba conspiraciones, sino que vinculaba factores externos “imperialistas y contrarrevolucionarios” orientados a tumbar el régimen y acabar con la vida del dictador. Una prueba más de la presión que existe hoy en día sobre la institución militar en su conjunto lo constituye un comunicado emitido por la FANB en el que rechazan las presuntas “acciones desestabilizadoras” que serían perpetradas por esos tres funcionarios de la Armada, al tiempo que denuncian la existencia de un supuesto “golpe suave”, que estaría en desarrollo desde el 12 de febrero... LEOPOLDO LÓPEZ lleva ya más de un mes, no solo encarcelado,
Desarrollo material. Consolidas empresas relacionadas con importación. Hay muchas expectativas y esto puede ser un factor en contra. Período de abundancia. Ascenso. Consigues empleo bien remunerado. Inicias estudios. Excesos que causan problemas.
Dos caminos donde hay que elegir. Reacciones violentas. Trabajas duro para mejorar tu relación. Sigues consejos de un especialista. Discusión con persona.Se reactivan proyectos detenidos. Viaje de negocios. Desarrollo de ideas que se pondrán en práctica en un grupo. Falsas creencias. Dolor en la cintura.
Crisis. Algo que te causa impacto. Dejas cosas por la mitad. Inquietud que no tiene sentido. Revisa tu relación porque hay inversión de roles. Estabilizas la situación en el hogar. Te sientes atrapado en situaciones que no quieres, pero tampoco haces mucho por mejorarlas. Haces proyecto de factibilidad. Te alejas de personas que te engañan.
Las cosas marchan bien, sin embargo buscas otras cosas que aún no defines. Llegan a un acuerdo después de tiempo de separación. Deudas que serán pagadas por otra persona. Pelea legal. Exigencias que no aceptas. Cada cosa se pone en su lugar. Rompes con expectativas de los demás. Desarrollas habilidad para leer las cartas del tarot.
Problema en tus relaciones. Ego que impide ver donde estás. Te dejas estafar. Dolor emocional. Te arraigas a situaciones que ya no tienen sentido. Necesidad de tener control. Tendrás cuatro ofertas de trabajo. Frustraciones. Periodo dedicado a cosas más prácticas. Codependencia con problemas de salud ajeno.
Prioridades que serán parte de tus acciones. Se consolida algo. Impondrás tu voluntad. Te asombra la actitud de alguien cercano a ti. Conquistas. Vas a un sitio a buscar información. Obtienes crédito. Prestas servicios de asesoría. Te cuesta llevar a cabo lo que te propones, pero ese es el reto. Lucha interna. Cosas que son viejas.
Exceso de trabajo. Corres a última hora para terminar algo. Pelea con alguien conocido. Prevalecen intereses sobre emociones. Ahorros que servirán para canalizar tus ideas. Trabajas fuertemente para obtener un beneficio. Inseguridades que dependen de tus dudas. Curso de iniciación. Vas a un sitio para buscar solución.
Se solucionan las cosas poco a poco. Verás algo que se contradice. No todo es cierto. Cambios que serán compartidos por la pareja. Relación corta pero profunda. Estabilidad familiar. Se consolidan las metas. Recibes honorarios por tu creatividad.
Hay fluidez económica. Las cosas han mejorado pero es necesario evaluar lo que se ha hecho. No se ponen de acuerdo. Discusión con hermanos. Fluidez de recursos para hacer remodelaciones. Cambio de estilo. Nuevo empleo. Sales de dudas al armonizarte con alguien. Te dedicas a la escritura. Problemas de digestión.
Leopoldo López lleva ya más de un mes aislado
en casi todos los sectores de la sociedad, en los distintos ministerios y en la Fuerza Armada y el atropello contra la autonomía universitaria, son apenas algunas evidencias que nos indican que desde hace rato lo que tenemos en Venezuela no es más que una dictadura y que Nicolás Maduro es un dictadorzuelo. Y nadie debe extrañarse de leer esto, pues desde mucho antes de la entrampada llegada de Maduro al poder, ya los venezolanos veníamos sufriendo este régimen que encabezaba el difunto Chávez, quien hasta sus últimos días nacionalizó, expropió, amenazó y arrinconó a empresas nacionales e internacionales (con recursos en Venezuela) y a todo aquel que disentía de sus ideas políticas, pues como militar que era, sus opositores no eran simples adversarios, sino enemigos a derrotar. Ahora el ilegítimo Maduro, guiado por los hermanos Castro, ha elevado hasta límites inimaginables su arremetida contra todo lo que en Venezuela huela a democracia… EL CIRCO en el que se ha convertido la OEA quedó una vez más en evidencia la semana pasada, cuando se votó por realizar la sesión de manera privada. Dan vergüenza las delegaciones de Nicaragua, Brasil, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, así como los “aliados” del Caribe, a quienes se han comprado con recursos y petróleo de los venezolanos. Sin embargo, la valiente diputada una vez más demostró su temple y desafió las conductas complacientes hacia el régimen de Maduro y declaró a viva voz sus posturas respecto a lo que ocurre en el país. ¿Se atreverá el gobierno de Barack Obama a retirar los fondos que destina a esta organización hemisférica que se hace la vista gorda ante los graves atropellos de un régimen contra sus ciudadanos? Lo que sí es cierto es que la OEA está destinada a morir... TRES ALTOS oficiales de la aviación se suman a la lista de los supuestos golpistas que el chavismo ha venido denunciando desde hace años. Ese vencido libreto del fallecido Chávez y que ahora intenta aplicar Maduro está más que repetido.
sino aislado. De acuerdo con algunos voceros, López debería ser presentado en las próximas horas ante la Corte de Apelaciones para rendir declaraciones en el juicio en su contra. Sin embargo, sabemos de sobra que el juicio para nada será “justo”. Entre las acusaciones que le harán está el contenido del discurso que dio Leopoldo durante la manifestación del 12 de febrero, en las que habló de procurar una salida del poder de Maduro. Y para analizar sus palabras fueron designados dos personajes afectos al chavismo: la articulista de Aporrea e integrante del Frente Socialista Bolivariano de Mérida, Rosa Amelia Azuaje y el viceministro de Gestión Comunicacional e integrante de “Periodistas por la Verdad”, Mariano Alfonso... LOS EXABRUPTOS están a la orden del día, y para muestra un botón: 12 meses de prisión para el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, una decisión que no solo vulnera aún más las instituciones, sino que viola el debido proceso y atenta contra la voluntad del electorado que lo eligió. Situaciones similares estarían por repetirse en el caso de otros mandatarios locales, como es el caso de Ramón Muchacho, alcalde de Chacao… NO TODO pueden ser malas noticias, por eso me enorgullece compartir con mis lectores las estupendas sorpresas que nos están preparando el equipo de Rumbera Network Miami 105.5 FM. La nueva programación al aire estaría arrancando el lunes 31 de marzo desde las 6 am. Algunos de los talentos que estarán al aire son excelentes profesionales que han integrado también el grupo editorial El Venezolano y otros muy queridos que forman parte de nuestra comunidad. Esta nueva programación promete conquistar la diversa audiencia del sur de la Florida y adicionalmente ya está activa la página web es www.rumberanetwork.com para disfrutar de variada información y audio en vivo en cualquier lugar del mundo… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
22. Marzo 27 a Abril 09, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Marzo 27 a Abril 09, 2014. 23
24. Marzo 27 a Abril 09, 2014
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
DOMINGO
SÁBADO
ABR 13
ABR 12
1PM - 5PM
10AM - 5PM
HISPANIC
exp BUSINESS
&
CONSUMER
VEN Y DISFRUTA DE LA NUEVA EXPO HISPANA • Más de 300 exhibidores • Oportunidades de Negocios • Área de Salud • Entretenimiento
www.facebook.com/HBCExpo
@HBCExpo
ENTRADA GRATIS
• Expo niños • Sala de Dominó • Artesanos • Y mucho, mucho más!
ORANGE COUNTY CONVENTION CENTER
NORTH BUILDING - 9400 UNIVERSAL BLVD., ORLANDO, FL 32819
www.hbcexpo.com