Orlando Junio 19 a Julio 02, 2014 Año XXII N. 21 Edición 972 24 Páginas Circulación Quincenal
Las cosas son como son
En dictadura…
D
esde que el difunto reconoció un cáncer que terminó con él, las noticias suceden de manera despiadada. Del primero de julio de 2011 a estas fechas, Venezuela, es el catálogo de todo lo que no se debe hacer con el gobierno, de esa época a esta parte hasta la risa se volvió escasa, igual que las proteínas y los carbohidratos de la dieta del venezolano. Que falte el papel de baño dejó de ser noticia, ahora es realidad. Hasta falta papel para escribir una renuncia. Para los humoristas venezolanos parece más sencillo hacer rutinas en Miami que en el país. Las líneas aéreas se van de un aeropuerto que fue centro de conexión mundial. En Colombia ganó el mejor candidato: Santos, quien le quedan sus cuatro años finales y puede ser más selectivo con sus amistadas. En Venezuela arremetieron, otra vez, contra la libertad, contra el derecho a la protesta, contra el disenso. Como dice @maríacorinaYA, “No es que no hay dictadura porque salí. Hay dictadura porque entré”, porque en la vorágine debemos recordar, que al presidente, en una república, y Venezuela todavía lo es, es un empleado del pueblo y cada uno de los miembros de ese pueblo, tiene el derecho, y el deber, de pedirle cuentas y pedirle la renuncia. ¿Y si le piden la renuncia como Fuenteovejuna? “¿Quién mató al comendador?” Y responde el pueblo, “Lo mató Fuenteovejuna”, y pregunta el fiscal “¿Y quién es Fuenteovejuna?” Y responde el pueblo “¡Todos a una señor!”. Se conoció que a María Corina le fue dictado prohibición de salida del país, por el Tribunal 16 de Control de Caracas de la jueza Adriana López
02. Junio 19 a Julio 02, 2014
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
agosto
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Golpes, golpistas y conspiración Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
A
l régimen se le enredó el papagayo. El pueblo venezolano puede ser bastante distraído con lo que no lo afecta directamente, pero no es estúpido. Sabe distinguir entre la verdad y la mentira, detecta con certeza cuando un régimen lo hace bien o mal. Tiene una valoración exacta sobre las actuaciones del señor Maduro y de esa cosa medio vergonzosa que llaman “alto mando cívico-militar de la revolución”. Ejecutar exitosamente un golpe de estado no es tan fácil como pelar mandarinas. Que lo digan los golpistas del año 92. Algunos de ellos magnicidas frustrados y, a la hora de la verdad, otros aunque no todos se rindieron para no arriesgar sus vidas. Esa falta de dignidad dejó en el aire a quienes de buena fe y bajo engaño habían participado. Rafael Caldera, por extremada generosidad, por cálculo político circunstancial o por acuerdo preelectoral, los puso en libertad sin condiciones. Hoy podemos repetir que el gobierno de Venezuela es el sitio del mundo que agrupa a más golpistas por
metros cuadrado. Golpistas como han sido, saben cuando las condiciones se dan para que pueda proceder una intentona. El fantasma del golpe los atormenta. Se usa como excusa para reprimir la protesta democrática. Los golpistas no están en la oposición. Los jóvenes dirigentes no tienen armas, tampoco cuadros militares dispuestos, tampoco medios de comunicación para difundir sus propuestas, ni sicarios para ejecutar a Maduro o a ese bendito alto mando revolucionario. Si revisamos serenamente el cuadro de la Venezuela actual concluimos en que todo el instrumental indispensable para tener alguna posibilidad de asumir el gobierno por la vía señalada, está en manos de connotados dirigentes del régimen. En ese mundo todos lo saben. Nadie confía en nadie. Hacen bien en mirar hacia los lados y hacia atrás. La conspiración para cambiar este régimen está en marcha, pero no por la vía golpista. La Constitución señala los caminos. Hay varios.
Chatanicidio Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
L
o de Chataing no es nuevo. Ha sucedido muchas veces en nuestra historia la censura y persecución del humor. También esta semana la excelente comediante Ale Otero rindió declaración. Zapata, Rayma, Weil, Edo, Gilberto González y los que participaron en aquel acto cultural en apoyo a Capriles que tanto impactó causó, han tenido algún inconveniente. Norkys Batista no puede tener sus celebrados orgasmos en ningún hotel del Estado, en los cuales tampoco podemos dormir ni trabajar los humoristas. Hay líneas áereas que tiene listados de personas -entre las cuales hay humoristasque no pueden tomar sus vuelos. Ha habido periódicos multados por artículos de humor. El humor politico desapareció de la television. En fin, la lista de agravios y sanciones es larga. Como se apuntaba al comienzo, esto es usual en la historia venezolana. Desde el propio comienzo de nuestra vida republicana, cuando los adulantes del noble presidente Carlos Soublette denunciaron a Francisco Robreño por la obra “Excelentísimo señor”, con la que éste parodiaba al presidente. En época de Guzmán se realizó un acto en el Teatro Caracas -que en esos tiempos, a pesar de todo, los prestaban a disidentes- conocido con el nombre de “La Delpinada”, en la que se hacía sátira de del presidente, por mampuesto, realizando un homenaje a un poeta de versos bastante cojos y maltrechos de nombre Francisco Delpino y Lamas, quien, como el presidente, se consideraba el más grande del universo. A los estudiantes -¡siempre los estudiantes!- no se les escapó la conexión y realizaron el acto y fueron perseguidos. También cuando Castro (el anterior Castro) se realizó otro acto humorístico, “La Sacrada”. El presidente cerró la universidad y encarceló a los estudiantes y dijo que no abriría la universidad hasta que fueran expulsados, cosa que su digno rector no hizo. Con Gómez, cárcel y tortura en La Rotunda para Leoncio Martínez (Leo), Francisco Pimentel (Job Pim) y Andrés Eloy Blanco (la lista es larga, cito solo a los que fueron humoristas).
Con Pérez Jiménez a otro humorista que no puedo nombrar, pero que es papá de un querido amigo, lo metieron esposado (aunque sin esposa ni hijos) en un vuelo de Pan Am, cuyo capitán pidió disculpas en inglés a los pasajeros porque llevaban a bordo un peligroso delincuente que era expulsado del país. En los tiempos de la democracia, también hubo persecución y cierres de publicaciones de humor, amenazas a programas televisivos y presiones sobre críticas hechas desde el humor. La pregunta es la de siempre: ¿por qué se le teme tanto al humor? No cabe duda de que el humorismo es una de las mejores maneras de expresar la disidencia y la crítica a los poderosos. Cuentan que una de las razones que motivó a Guzmán a dejar el poder, fue cuando se dio cuenta de que no podía con el humor. El humorismo es inapelable porque es manifestación pura del ingenio. Sólo puede ser combatido con una manifestación de ingenio superior a la recibida, cosa que -obviamente- le resulta imposible al poder. Cuando éste solo cuenta con la fuerza bruta para aplacar la disidencia, cuando la intolerancia y la arbitrariedad se instalan, todo el mundo es perseguido, pero particularmente los humoristas, porque son los únicos que tienen herramientas para vencer las barreras de la censura. De hecho, el humor cuanto más se le persigue, mayor es su fuerza, cuanto más se le censura mas cosas dice y cuanto más se le acorrala, mas libre es, porque el ingenio no tiene fronteras, límites, ni barreras, no lo frenan los barrotes ni le hieren las balas. El humorismo es el último reducto de la libertad cuando ya se ha perdido en los demás espacios, así que, querido Luis, nuestra lucha apenas comienza. Se ha recordado muchas veces y no está demás volverlo a hacer: Soublette citó a Robreño a su despacho, éste le leyó la obra y Soublette, con una sonrisa le dijo: “joven, vaya y monte su obra que Venezuela no se ha perdido ni se perderá porque el pueblo se ría de su presidente. Venezuela podrá perderse cuando el presidente se ría de su pueblo”. Santa palabra.
Junio 19 a Julio 02, 2014. 03
Editorial
Chataing, Santos y María Corina
E
l gobierno sacó a Chataing del aire. Su programa era una piedra en el zapato de los burócratas, tan represores e intolerantes como incapaces, no podían más. Era un nudo más en el cuello de la libertad. “¿Por qué el veto a Chataing, la compra compulsiva de medios, la desaparición forzosa de los programas de opinión y la estrategia de cooptación progresiva de los espacios radioeléctricos e impresos, porque significa en la práctica una disminución de la libertad de todos? Porque la libertad de expresión es siempre una herramienta de liberación y fortalecimiento social frente a los poderosos, y un dique de contención a las pretensiones de dominación de los gobernantes”, recordó Ángel Oropeza. Santos ganó en Colombia, viniendo de atrás, logró activar 10% más de los que no votaron en la primera vuelta y se amarró a la paz. Se la jugó y ganó. Ha dicho, “Cualquier mandatario cohesiona un país cuando sube al Gobierno. Hay polarización de ciertos espectros, de ciertos dirigentes, pero yo en la base estoy convencido de que si, a los que votaron por Óscar Iván Zuluaga, les damos la información correcta, por ejemplo sobre el proceso de paz, ellos lo van a apoyar. No va a haber ninguna impunidad, una acusación que me hacen desde hace tres años. Eso es un imposible categórico. Primero, porque las víctimas fueron reconocidas por primera vez en la historia por las FARC, o sea que sus derechos los va a respetar la otra parte y eso allana el terreno para un acuerdo, pero también porque nuestra propia Constitución y los tratados internacionales que ha firmado Colombia no nos permiten esas amnistías del pasado en las que se borraba todo… Y la justicia, qué tanta justicia se sacrifica en aras de conseguir la paz. Esa es la esencia del problema. Aspiro a que encontremos un término razonable para el pueblo colombiano, que al final es el que va aceptar esto.” A María Corina no la detuvieron, declaró como testigo por siete horas. Y la noticia fue que salió ¿La noticia no sería que la legisladora que obtuvo más votos en su elección no debía estar pasando por esta? Varios expresidentes de América Latina le han expresado su solidaridad. Belisario Betancourt desde Bogotá ha sido el más reciente: “Diputada MARIA CORINA MACHADO E.S.M. Muy querida y admirada Corina. Usted representa la democracia en su más plena firmeza; es Usted símbolo de la libertad, menguada pero en usted esclarecida; cuanto recorte las excelsitudes del pensamiento, que tiene plenitud y coraje en Usted, estará atentando contra el don preciado de las libertades… Los seres libres del mundo la elevamos como nuestra bandera… Es Usted, para la democracia universal, el más sonoro pregón, que no marchitan los atentados ni oscurecen las tinieblas.” Y el “monje”, Giordani, habló, “A la luz de estos hechos surge una clara sensación de vacío de poder en la Presidencia de la República, y concentración en otros centros de poder, destruyendo la tarea de instituciones como el Ministerio de Finanzas y el Banco Central, y dando por hecho consumado la independencia de PDVSA del poder central”. Y la inflación más alta del mundo… Y no se consiguen ni proteínas ni carbohidratos… Y el papel de baño no existe ni importa. Y asesinan médicos a las puertas de hoteles cinco estrellas. Y los estudiantes presos. Y los torturados. Y esto no está nada bien. Y solo va para peor. Nicolás si consigues papel bond ve escribiendo la renuncia, que esto no está para ti.
Directores: Oswaldo Munoz directorelvenezolano@gmail.com Sylvia Bello sylvia_bello@gmail.com Coordinador General Gerardo Morillo Ge dr.morillo1@yahoo.com gerardo.morillo@elvenezolanodeorlando.com Coordinador de Contabilidad Julio Munoz julio.munoz@elvenezolanodeorlando.com Ventas Corporativas Oswaldo Munoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Ventas Rolando Hernandez rolando.hernandez@elvenezolanodeorlando.com Noticias de Venezuela: Jose Hernandez joseyelim@gmail.com Diseno Grafico: G Ignacio Geymonat Horoscopo: Martha Martinez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernandez, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Laureano Marquez, Nitu Perez Osuna, Rodolfo Schmidt, Carlos Alberto Montaner, Mal Luis Prieto. Manuel Malaver, Impreso em Southeast Offset 4880 NW 157 Avde. Miami, Fl 33014
Telefonos de ventas: 407-227.4084 / 786-853.4178 / 786-563.6430 / 786-262.2025 / 786-547.264027 4027 West Oak Ridge Road. Orlando, FL 32809
El Venezolano de Orlando no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicitarios en este medio. Prohibida la reproduccion total o parcial sin autorizacion del Director.
04. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ACTUALIDAD
De Cara a Cara
L
uego de tantas experiencias en el mundo de la comunicación social, Nathaly Salas Guaithero decidió hace ya más de 12 años emprender un nuevo rumbo profesional fuera de Venezuela, momento cuando se le presenta la oportunidad de compartir profesionalmente con grandes cadenas de televisión en Estados Unidos. Muchos venezolanos la recordaran por su trabajo “entre noticias” en Globovisión y otros la comenzaron a conocer cuando Nathaly decidió dar el paso y convertirse en la “Gurú Hispana” de la buena alimentación. De sus experiencias con respecto al trabajo que realizaba en Globovisión, recuerda con mucho orgullo todo lo que tuvieron que hacer para que ese canal pasara de ser un pequeño estudio a una fuente de información primaria no sólo para Venezuela, sino que se convirtió en la matriz informativa del país para todo el mundo. De su llegada a Miami, manifiesta que su inquietud era poder tener la experiencia de hacer periodismo fuera de su país, logrando tener la oportunidad de hacer lo propio con CNN en español, siendo la corresponsal para la Florida. Luego de todas estas experiencia y viendo lo que venía ocurriendo en Venezuela, decidió quedarse en Estados Unidos y probar en otra área profesional, ocasión en la que se certifica en Nueva York como consultora holística de la alimentación y pasa a ser la Gurú Hispana de la buena alimentación. En la actualidad, Salas Guaithero además de continuar con su labor en el área de la salud, se destaca por su participación en TV Venezuela, donde produce y conduce “De Cara a Cara”, espacio de entrevistas que le ha permitido conocer y compartir historias con otras personas, además de formar parte de la producción general del canal. De su paso del periodismo a la orientación a la buena alimentación, Nathaly comentó que desde pequeña le llamó la atención el tema de la salud, ya que su mamá es médico y esto le había orientado hacia esa área, pero por recomendación de su propia madre, quien le hizo la observación de que ya que le gustaba hablar tanto, mejor estudiara periodismo, y así fue como se preparó como profesional de la comunicación. Hoy día Nathaly Salas Guaithero se siente orgullosa de todo lo que ha logrado y dice que aún le queda mucho por alcanzar.
Ayudando a las personas a lograr su gran sueño Cuando fungía como directora del departamento legal en la alcaldía de San Diego en el estado Carabobo, Venezuela, Kathiuska (Kati) Chiquito, nunca se imaginó que su futuro profesional estaría como realtor en el sur de la Florida. Recuerda Kati, que cuando José Gregorio Ruiz, logra la reelección en el años 2000 para la alcaldía, extrañamente éste se unió a las filas del chavismo, acción que perturbó mucho el trabajo que se desarrollaba en el ayuntamiento. Comenta que ya su esposo le había comentado en varias ocasiones que el futuro de Venezuela se veía bastante gris y se venían plateando la posibilidad de emigrar, en busca de un mejor futuro. Chiquito aprovechó la oportunidad para denunciar que meses antes de dejar su trabajo en la alcaldía, prácticamente le exigieron que firmara la permisología necesaria para la puesta en funcionamiento de una estación de servicio justo en la entrada del Pueblo de San Diego, documento que revisó y se percató que contenía muchas irregularidades en el área operativa y de saneamiento. Recuerda que a su llegada a Miami, la instalación no fue fácil, aunque dice que todo lo que vivieron en ese momento, hoy se ve congraciado con todo lo que hasta la fecha han logrado, con muchas etapas superadas y con un matrimonio bien fortalecido como ella lo califica. Kati Chiquito se perfila hoy como una de las realtor más cotizadas en Florida y eso le ha permitido poder ayudar y orientar a otras personas desde esa perspectiva, además de la posibilidad de apoyar a quienes desean lograr su gran sueño a través de la adquisición de una vivienda soñada. Dice que la inversión en nuevos proyectos habitacionales se ha venido incrementando, sobre todo en el área de Doral, destacando el buen funcionamiento de los servicios públicos y sobre todo el excelente perfil que demuestran los colegios en la zona. Criticó el hecho de que en Venezuela se está difundiendo una publicidad engañosa con la intención de poder captar clientes, donde les dicen a los posibles compradores que tendrán vista a las colinas de Doral y resulta que a las colinas que se refieren es a las montañas del basurero de la ciudad. Para quienes desean contactar a Kati Chiquito lo pueden hacer por medio de su página web www.bbvarealty. com donde a través de una plataforma digital se lleva un registro de atención al cliente. Entre la actuación y el gourmet
Nathaly Salas Guaithero además de continuar con su labor en el
Kati Chiquito, nunca se imaginó que su futuro profesional estaría como realtor en el sur de la Florida
Desde niño, Reinaldo José Pérez en su familia se destacó por ser el artista de todas las fiestas, hasta el punto de que en la década de los 80 logró conformar una agrupación que se llamó Pitchers, época en que la moda era Menudo, sin embargó logró compartir escenario con grandes artistas que estaban de moda para ese momento. Menciona que en su afinidad por el arte, siempre le llamó la atención la actuación y que sus inicios se dieron como extra en telenovelas, pero que su afán por lograr hacer su sueño realidad le permitió desarrollar papeles dentro de las producciones televisivas. La idea de vivir fuera de Venezuela nunca le pasó por su cabeza, sin embargo debido a las circunstancias por las cuales atraviesa el país en la actualidad y que él dice, comenzó a notar desde el inicio del gobierno de Hugo Chávez, comenzó a hacer su planificación para salir del país. “Es triste saber que hay venezolanos que se odian unos contra otros”, enfatizó Reinaldo, al decir que ese no es el país que él desea, y que su rechazó a todas las políticas del actual régimen siempre se harán sentir, ya que su gran deseo es que se recupere la armonía entre hermanos y paisanos venezolanos. De su radicación en Florida hace ya tres años, recuerda que notó que los venezolanos que han decidido salir del país llegan con mucho ánimo y sueños por cumplir y que la energía positiva de todos, es lo que hace que sucedan tantas cosas buenas. De Venezuela, destaca la labor que actualmente cumplen los jóvenes, a quienes considera los verdaderos líderes del país, acotando que muchas veces le molesta las acciones de los representantes políticos de la oposición venezolana. Reinaldo José Pérez ha logrado actuar en Miami en producciones televisivas de Telemundo y señala que se prepara para varios casting que tendrán lugar recientemente, en lo personal dirige su propio negocio que se llama Picatta Gourmet que es un concepto de delicateses para cocteles de una forma original, además de otros negocios familiares que desarrolla junto a su esposa, momento que aprovechó para anunciar que están a la espera del nacimiento de su primera hija, a quien han decidido llamar Isabella. Finalmente resaltó que integra el equipo de “Miami Hoy” programa radial que se transmite todos los domingos por Actualidad 1020 y 1040 AM en el sur de Florida y que posiblemente esté desarrollando algunas obras de teatro en los próximos meses.
Reinaldo José Pérez se destaca en la actuación y la cocina
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Junio 19 a Julio 02, 2014. 05
Venezuela aislada por aire
¿Cuánto costará volar desde Venezuela? Sandra Ramón Vilarasau
Inac aprueba las tarifas
La crisis ya le ha costado al país la suspensión de todos los vuelos de Air Canadá y Alitalia. Además, de las 24 compañías internacionales que esperan recibir el pago por su actividad en el país, 11 han reducido su capacidad entre un 15% y un 78%. Un 60 por ciento de las aerolíneas que operan en Venezuela han reducido sus frecuencias y el número de asientos desde el año pasado, según señala Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, por la alarmante deuda que mantienen con el gobierno ante la imposibilidad de repatriar las divisas que genera la venta de billetes. En días pasados, American Airlines, una de las principales aerolíneas que vuela en el país, anunció que a partir del 1º de julio, de los 48 vuelos que realiza semanalmente entre Estado Unidos y Venezuela, solo realizará 10 a partir del 1 de julio, lo que supone una reducción del 77 por ciento de las frecuencias. La decisión supone la supresión de los vuelos a Nueva York, Texas y San Juan de Puerto Rico y la reducción de sus vuelos a Miami. Según los datos de ALAV, de las 25 aerolíneas extranjeras que operan en el país, 15 han reducido sus operaciones mientras que la brasileña Gol ha elevado en un 58 por ciento su oferta de asientos. El 16 de marzo, Air Canada abandonó Venezuela argumentando razones de seguridad, y Alitalia suspendió sus vuelos a Caracas desde el 2 de junio por cinco meses, producto del control cambiario que rige en el país y que dificulta la repatriación de divisas a su casa matriz. En el caso de la panameña Copa Airlines, ha reorientado sus rutas y frecuencias desde el 2 de junio, lo que ha supuesto una reducción del 45 por ciento de los asientos. En cuanto a Aeroméxico, la compañía ha reducido en un 23 por ciento las plazas de sus vuelos, mientras que Air France ha pasado de tener un vuelo diario a cinco semanales, lo que supone un 26 por ciento menos de asientos. “Air Europa, Tap y Tiara Air han reducido significativamente su presencia en el país”, según lo confirmara, Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, en una entrevista concedida a la revista Dinero en el mes de marzo.
Recientemente el gobierno designó al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) como el organismo encargado de aprobar las tarifas en dólares de las aerolíneas internacionales que viajen desde y hacia Venezuela, de acuerdo con la providencia del organismo dependiente del Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, publicada en la Gaceta Oficial 40.432 de fecha 12 de junio de 2014.
En un comunicado emitido a sus socios estratégicos y aliados comerciales, la colombiana Avianca anunció la reorganización de sus operaciones en Venezuela a los fines de adecuar la oferta de asientos a las necesidades actuales del mercado venezolano. A partir del 16 de marzo, los vuelos entre Lima y Caracas tuvieron una reducción del 36 por ciento en su disponibilidad de asientos al pasar de operar un Airbus A320 a un Embraer 190, manteniendo su frecuencia diaria. Asimismo, los vuelos entre San José y Caracas quedaron suspendidos a partir del día 7 de abril. Desde el 20 de marzo en adelante, la aerolínea redujo las frecuencias entre Bogotá y Caracas aun vuelo diario operado en horario vespertino. En la misma fecha, el vuelo diario entre Valencia y Bogotá pasó a una frecuencia semanal hasta el 7 de mayo cuando la ruta fue suspendida. En el caso de Iberia, la reducción de los vuelos y asientos ha sido del 31 por ciento, mientras que Lufhansa lo ha hecho en un 40 por ciento, LAN perú en un 63 por ciento; Tiara Air en un 85 por ciento; TAM en un 48 por ciento y United Airlines en un 32 por ciento. Las aerolíneas mantienen que el gobierno venezolano no ha liquidado los dólares correspondientes a 2013 y que se acumula una deuda que, extraoficialmente, supera los 4.000 millones de dólares, según el cálculo al 31 de mayo, por lo que se han visto obligados a tomar diversas medidas como la reasignación de cupos en sus vuelos, reducción de frecuencias y /o suspensión de vuelos. Por su parte, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), dijo que durante el último año 11 aerolíneas han reducido sus frecuencias entre un 15 y un 78 por ciento.
En este orden, desde el gremio sostienen que varias aerolíneas internacionales como Air France, Lufthansa e Iberia redujeron su capacidad de asientos entre 33% y 42%. Mientras que algunas regionales como LAN Perú o Avianca redujeron sus ofertas de asientos hasta en un 42% o 60%, respectivamente, aunque no afectarían las frecuencias de los vuelos.
La deuda El gobierno de Nicolás Maduro ha prometido en varias ocasiones liberar el dinero que adeuda a las compañías, pero la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) afirma que las aerolíneas que la integran tienen cerca de 4.000 millones de dólares en divisas que Venezuela no les ha liquidado por la venta de billetes.
En lo que a reducción de frecuencias se refiere las aerolíneas Air Europa, TAP, Tiara Air han reducido significativamente su presencia en el país.
Por otra parte, los operadores internacionales se han visto afectados por el control de cambio vigente en Venezuela desde hace 11 años, que les obliga a
vender los billetes en bolívares y se les dificultado convertirlos en divisas para su repatriación. El gobierno aún está negociando con 16 aerolíneas los montos en divisas a liquidar, informa ALAV. Según la asociación, el Ejecutivo ha pedido a las aerolíneas un descuento en los montos solicitados originalmente de hasta un 38 por ciento y ha ofrecido pagarles en varias cuotas. La aerolínea que más tiempo lleva esperando es Air Canadá, que recibió su último pago en octubre de 2012. La crisis, según reseña El País de España, tiene su germen en el régimen de control de cambio implantado por Hugo Chávez desde 2003. Las aerolíneas internacionales venden sus billetes en bolívares, y para repatriar esas ganancias a sus sedes deben cambiar los bolívares al valor de la tasa oficial controlada por el Estado. Esa gestión ha de contar con el visto bueno de las autoridades del Estado, quienes además entregan las divisas. El desembolso de divisas a las aerolíneas se cumplió hasta 2012. Ese año, cuando el fallecido Hugo Chávez ganó sus últimos comicios, el gasto público del Gobierno aumentó exponencialmente. Pese a ingresar una media de 100.000 millones de dólares al año por las exportaciones petroleras, el gobierno empezó a tener dificultades para cumplir con sus compromisos en divisas. El pago a las aerolíneas se retrasó, hasta que se suspendió del todo, en una especie de default selectivo. El ministro de Transporte, el general Hebert García Plaza, encargado de las negociaciones por parte del Gobierno venezolano ha anunciado desde enero al menos dos acuerdos globales con los acreedores de la industria de la aviación civil. En ambos casos, los pactos se frustraron por impago. Las aerolíneas Insel Air, Aeroméxico, Tame Ecuador, Avianca, Tiara Air y Aruba Air recibieron pagos tras aceptar aplicar un descuento a sus deudas y tasar los billetes a un tipo de cambio cercano a 11 bolívares, y no a los 6,3 bolívares por dólar a los que fueron vendidos los pasajes aéreos originalmente. Salvo Avianca, el resto son empresas cuyas deudas alcanzan montos menores. Sin embargo, IATA denuncia que los pagos, además de haber sido negociados a la baja por las exigencias de Venezuela,
La normativa especifica que las empresas deben presentar al Instituto su propuesta tarifaria para todas las clases, con un plazo de 30 días continuos previos a la fecha de ejecución, especificando número de asientos disponibles en cada clase, clasificados y justificados por operación y equipo; millas recorridas; precio de venta, incluyendo tasas; y condiciones y restricciones de venta para cada clase. El organismo aprobará o desaprobará las tarifas, en no más de 30 días, y publicará los precios de cada aerolínea en su portal web www.inac.gob.ve, al tiempo que las aerolíneas deberán colocar en sus sitios de internet y a la vista en aeropuertos, oficinas comerciales, agencias de viaje y periódicos las listas de precios de las distintas clases tarifarias, expresadas en dólares. En caso de que el Inac no apruebe las tarifas planteadas por las empresas, los servicios se ejecutarán provisionalmente con los montos vigentes a la fecha. no llegan. “Los pagos hasta ahora han sido muy pequeños y además durante ese tiempo la deuda ha subido de 4.000 a 4.200 millones durante el último mes”, dijo la organización. Cada negociación se está haciendo caso por caso pero, en términos generales, el Gobierno de Venezuela está proponiendo reducir cada deuda. También ha sugerido que se devuelva a un tipo de cambio distinto al que había cuando se generaron esos ingresos, pero eso es inaceptable; La deuda “tiene un impacto significativo en la aerolínea”, argumenta el sector. Y aunque las líneas aéreas mantienen la esperanza de quedarse en Venezuela, según informaron sus representantes en la reciente reunión anual de la IATA en Qatar, el vicepresidente del área económica Rafael Ramírez, desconociendo la crisis, negó que la suspensión de los vuelos obedezca a la multimillonaria deuda con las aerolíneas, y alegremente manifestó que se debe a la desviación de rutas producto de la Copa del Mundo de Brasil, que recién comienza. Venezuela podría quedar incomunicada por vía aérea con algunas regiones si más aerolíneas internacionales deciden no vender pasajes en el país e, inclusive, llegar a suspender sus operaciones, hasta que el gobierno liquide la deuda. Los venezolanos encuentran cada vez más difícil comprar boletos para viajar al exterior y tienen que pasar horas frente a una pantalla de computador para lograr adquirirlos. Y, si tienen la suerte de conseguirlo, deben pagar tarifas disparadas, correspondiente a la “devaluación encubierta del gobierno”, homologada a la tasa de subastas del nuevo sistema cambiario SICAD.
06. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ANALISIS
Colombia: la segunda vuelta Marcos Villasmil
abundante en populismos y egos enfrentados, donde las instituciones luchan por sobrevivir a los pareceres, fobias y caprichos de estos reyezuelos postmodernos. Se olvida con frecuencia que un real Estado de derecho se construye, no se decreta. Y es un Estado donde deben prevalecer las instituciones, no los personalismos mesiánicos.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones.
E
ste pasado domingo 15 de junio, cuando se celebraba el día del padre, hice una encuesta entre varios familiares/ amigos/amigos de amigos/un taxista/una vendedora en un supermercado. La encuesta consistía en una sola pregunta: Hoy el pueblo colombiano está votando la segunda vuelta de las elecciones presidenciales; ¿usted conoce los nombres de los partidos de los dos candidatos, Santos y Zuluaga? Debo reconocer, amigo lector, que no me esperaba un resultado tan contundente: nadie supo decirme los nombres de los partidos. ¡Qué tiempos aquellos en que el sistema político colombiano era, a pesar de las convulsiones propias de dicho país, más o menos reconocible en cuanto a sus actores institucionales: liberales y conservadores! (Como en Venezuela, en algún tiempo ¿y galaxia? lejanos, la cosa era entre adecos y copeyanos). De ello no quiero derivar conclusiones de carácter científico, ni mucho menos; simplemente constato un hecho que ya ha sido mencionado en ensayos y análisis más profundos y completos: No hay manera de entender hoy a Colombia sin mencionar los liderazgos de corte populistacarismático que representan Álvaro Uribe y su díscolo heredero Juan Manuel Santos. Juan Manuel Santos, vale la
pena recordar, pasó, sin pasar por Go ni cobrar 200, del cielo al infierno uribista. Y de ser el ministro de la defensa que había dado los estacazos más nobles y decisivos a las narcoguerrillas, así como de haber escrito artículos agresivos y contundentes contra Hugo Chávez, pasó a ser el “nuevo mejor amigo” del difunto. Con esas acciones, Santos le dio un nuevo matiz al significado de la palabra oportunista. A mí siempre me ha parecido que, detrás de toda la argumentación que por años han dado Uribe y Santos acerca de su ya histórica ruptura, lo que hay es simplemente el choque de dos voluntades, de dos deseos de ejercer el poder con el fin de engrandecer unos egos de carácter olímpico, o como se diría en estos días futboleros, “mundialista”. Son dos personajes que en lo más íntimo de su ser piensan que su destino es mandar, y que los balances y controles democráticos, bueno, están allí, qué cosa, ya veremos como hacemos para cubrir
las apariencias y no generar demasiadas alarmas. Luego del triunfo de Santos habrá más de un análisis que se centrará, ello es obvio, en el problema de la paz, de las relaciones con la narcoguerrilla, o con el gobierno venezolano. Yo prefiero pensar hoy en dos posibles consecuencias: la primera, que Álvaro Uribe comienza a tener el sol a sus espaldas. La naturaleza y características de su movimiento hace muy difícil su sobrevivencia si no se tiene el poder, o al menos la esperanza de llegar a él en lo que pusiera ser un plazo previsible. La segunda, que Juan Manuel Santos podrá tomar tal o cual decisión durante su segundo mandato, pero lo que parece inevitable es que, frente a la historia, y la construcción de su puesto en ella, intentará todo lo posible en triunfar en aquello que Uribe parecía haber logrado, pero que la derrota de Zuluaga coloca en peligro: convertirse en el más importante caudillo
de su generación. Ya veremos si lo consigue, pero deberá tener mucho cuidado el que se atreva a atravesarse en el camino del presidente recientemente reelecto. Estos caciques, Uribe y Santos, se han vuelto hasta cierto punto previsibles: como dados marcados, no importa como se lancen, siempre saldrá el mismo numerito. Al parecer nunca sabremos si un Zuluaga presidente tendría vida propia, si se convertiría en otro Santos, o si en verdad –como afirmaban algunos de sus detractores- sería una marioneta de Uribe. Preferiría pensar en lo primero; al final, Uribe como que nunca conoció aquella sabia frase de Mario Benedetti: “el vicediós siempre es ateo.” Sobre todo cuando el dios tiene que dejar de ejercer y pasarle el mando a su segundo. Por desgracia, la política colombiana hoy, como en muchas otras partes de América Latina, es un río caudaloso
¿Estadistas en la política latinoamericana de hoy? Muy difícil; la conseja de Churchill mencionada al inicio de esta nota no afecta en lo más mínimo el pensamiento de la mayoría de los políticos de estas parroquias, centrados en elecciones, elecciones y elecciones. Cómo ganarlas y cómo mantenerse luego en el poder. Los estadistas, por lo visto, sólo se consiguen hoy en los libros de historia. Ah, por cierto. Por si acaso el amigo lector desea saber la respuesta a mi pregunta señalada al inicio, esta es: Santos: “Partido de la U”. Fundado en 2005 (y sí, amigo lector, como usted seguramente sospecha, la “U”, en 2005 era la U de Uribe); Zuluaga: “Centro Democrático” (fundado en 2013). ¿Nombres anteriores? “Puro Centro Democrático” y “Uribe Centro Democrático”. ¿Cuáles serán entonces los nombres de los partidos que competirán por la presidencia colombiana dentro de cuatro años? Lo mejor será esperar a que salgan los nuevos caciques/ aspirantes al terreno de juego. Luego, ya veremos de qué manera se acomodan siglas, letras y denominaciones al gusto del nuevo (o viejo, que uno nunca sabe) caudillo con el turno al bate.
El chavismo se quita la careta La popularidad del chavismo cae en picado como consecuencia del inmenso caos económico en el que han sumido a Venezuela y necesitan desesperadamente cambiar el foco del debate.
N
icolás Maduro no pondrá en libertad a Leopoldo López, pese a la evidente injusticia. A Maduro, incluso, le conviene que Leopoldo sea inocente. Como enseñó el padre Lenin, la clave de la obediencia es el miedo, la inseguridad. Es la ominosa certeza de que el Estado puede descargar su fuerza cuando lo decide la policía política sin que exista una previa violación de la ley. Lo importante no es la legalidad, esa despreciable minucia burguesa, sino la revolución. Pero hay mucho más. Nicolás Maduro afirma que la diputada María Corina Machado es una asesina que trata de matarlo. La Fiscal General, la señora Luisa Ortega Díaz, al frente del sicariato que en Venezuela se conoce como Poder Judicial, acusó de ser
cómplices a tres demócratas de la oposición: el exembajador Diego Arria, el exdirector de PDVSA Pedro Burelli y el abogado Ricardo Koesling. En la fantástica trama, como era predecible, también figura el “americano feo”, Kevin Whitaker, siniestro embajador de Estados Unidos en Colombia. ¿Por qué y para qué Nicolás Maduro fabrica una acusación tan ridículamente falsa? Porque en esta situación cualquier opositor barrería al chavismo en las elecciones. Según las encuestas, los opositores demócratas tienen el 65% de apoyo y el chavismo el 35. Pero, como no van a entregar el poder, intentan desbandar a la oposición, exiliarla, como hicieron con Manuel Rosales, o encarcelarla, como hacen con los políticos que alcanzan alguna prominencia, ya sea Leopoldo López o los alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos.
Maduro no quiere que la sociedad proteste por el desabastecimiento, la inflación, la corrupción, la oleada que no cesa de crímenes impunes (de 4.500 en 1999 a 21.692 en 2013, aumento del 382%). Quiere centrar la atención en el falso magnicidio y criminalizar cualquier manifestación de inconformidad. Es lo que Cuba recomienda y hace: repriman para sobrevivir. En el 2013, desde que Maduro asumió las riendas, según el Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra de hogares pobres aumentó en 416.326: un 30% más. En 1999 había en el país 6.400.000 pobres. Hoy hay 9.000.000. Todo esto sucede en medio de la bonanza del ingreso constante de petrodólares. En los 15 años de chavismo, a partir de 1999, el país ha recibido más divisas como consecuencia del precio del petróleo que en toda su historia, desde que obtuvo la independencia de España en 1823.
¿Cómo ha sido posible esta catástrofe? Porque la burocracia y el gasto público crecieron exponencialmente. Durante el chavismo pasaron de 900.000 empleados públicos a 2.300.000 (un 156%). La nómina de PDVSA ascendió de 40.000 a 120.000, mientras la productividad –barriles por empleados—se redujo de 75 a 18, y la deuda de la empresa pasó de 6 mil a 40 mil millones de dólares. Porque han malgastado irresponsablemente los recursos del país, a lo que se agrega la increíble corrupción propiciada por el gobierno y la boliburguesía. Según Jorge Giordani, hasta hace poco Ministro de Planificación, de un organismo, el SITME, donde se otorgan las divisas, se esfumaron 20.000 millones de dólares. La inflación acumulada es un 933 por ciento. Cuba les cuesta más de 13.000 millones de dólares anuales, pero cuando se suman el resto de los chupópteros del ALBA, más los maletines a los Kirchner, más todas las compras de influencia internacional, esa cifra acaso se duplica.
Estatizaron decenas de empresas que eran rentables hasta que las controló y arruinó el gobierno. Intervinieron más de 600 fincas, lo que provocó la destrucción del aparato productivo. Antes de Chávez se importaba el 37% de los alimentos. En época de Maduro ya andamos por el 78%. ¿Para qué seguir? Los chavistas lograron la sorprendente “proeza” de quebrar a Venezuela. Ya no tiene crédito y mucho menos capitales extranjeros. ¿Quién invierte en ese manicomio colectivista sin ley ni justicia, donde el Poder Judicial es una rama de la policía política? Venezuela hace rato que dejó de ser una república democrática. Rápidamente se convirtió en una dictablanda corrompida. Cada día que pasa se acerca más a una dictadura podrida, pura y dura, que conserva el poder a palos. Están ahora en la fase de quitarse la careta. Es triste, pero, tan grave como eso es el silencio cómplice de América Latina. Vergonzoso. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www. firmaspress.com
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
RESUMEN DE VENEZUELA
Inflación anualizada llegó a 61 por ciento
Ante la falta de papel
TSJ rechazó amparar a la prensa
Instituto Nacional de Estadística (INE) han retrasado deliberadamente la publicación de las cifras de inflación para que no se evidencie la “grave situación que sufre la economía” nacional debido al alza sostenida de los precios.
E
l economista Pedro Palma afirmó que la inflación anualizada desde abril de 2013 hasta abril de este año alcanzó 61%, aunque desconoce por qué el Banco Central de Venezuela todavía no ha publicado la cifra, según lo reseñó Diario de Guayana. Precisó que el indicador del mes de abril pasado fue de 5,7% y dijo que cuando se oculta la información es porque “algo muy malo” está ocurriendo. Destacó el economista durante su exposición en el foro “Superación de la crisis Económica” que el año pasado se evidenció una demanda en crecimiento, pero una oferta que se contrajo, lo cual ocasiona “presiones descomunalmente altas” sobre la inflación. Palma afirmó que se necesita ejecutar un plan de ajuste para racionalizar el gasto público, sincerar las tarifas de los servicios, el precio de la gasolina, devolverle la autonomía al BCV, limpiar algunas carteras de crédito de la banca y ajustar sus tasas, estimular la participación privada y abrir al sector petrolero como en la década del 90. Por su parte, según la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) y del
“En efecto, según el BCV, los alimentos experimentaron un aumento anual de 76,3%, lo que se expresa en una caída del salario real de los estratos más pobres de la población, quienes asignan más del 40,0% a la compra de alimentos”, comentó la organización. Consideró que las medidas de fiscalización y ocupaciones de empresas y comercios que adelanta el Gobierno para contener el alza de los precios son culpables de la situación económica en la que se encuentra el país. Aun cuando la Mesa de la Unidad Democrática presentó al gobierno nacional una propuesta de cambio en el sistema económico del país, este insiste en sostener sus erradas políticas económicas y en la aplicación de un modelo fracasado, alejando la posibilidad del progreso para todos por igual, destacó la Mesa.
Por falta de independencia judicial en Venezuela
La ONU está “preocupada”
L
a relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y fiscales, Gabriela Knaul, afirmó estar “muy preocupada” por la interferencia del poder político en el poder judicial y el incremento de los incidentes que vulneran los derechos humanos de los jueces y fiscales venezolanos”. El acto, titulado “Fortaleciendo el Estado de Derecho en Venezuela”, versó sobre la falta de la libertad para los miembros del poder judicial venezolano, destacó Efe. “Desde que comenzó mi mandato hace cinco años he recibido innumerables denuncias sobre la falta de independencia de los jueces y los fiscales”, afirmó la relatora. Knaul recordó que existen varios problemas en el sistema judicial venezolano, pero que uno de los más importantes es el hecho de que la inmensa mayoría de los jueces y fiscales tienen cargos temporales, lo que les hace vulnerables a las presiones. La relatora recordó que la inamovilidad de los jueces es un estándar internacional. “La falta de inamovilidad puede entenderse como una presión
El 29 de enero se convocó una subasta en las que las editoriales podrían ofertar, sin embargo la misma fue anulada y desde entonces no se les ha permitido participar en otra. No obstante este hecho, la Sala mantuvo su postura, pues “la operatividad del Sicad II mediante el cual las personas jurídicas legalmente constituidas podrán acceder a este especial mecanismo cambiario hace patente la potencial participación de las empresas del sector en las subastas”. De esta forma, el máximo juzgado instó a la prensa que no reciba billetes verdes a 6,3 bolívares (Cencoex) ni a 11 (Sicad) que los compre a 50 (Sicad II).
“A pesar de esa demora, las tasas de inflación de 5,7% tanto en abril como en mayo ponen de manifiesto que Venezuela enfrenta el riesgo cierto que el aumento de los precios se agudice en los meses restantes de 2014”, adelantó la MUD en una nota de prensa. La MUD consideró que la tasa de inflación al cierre de 2014 alcanzará 70% debido a la inflación reprimida, notablemente superior a la expectativa fijada por el Ejecutivo entre 26,0% y 28,0%.
indebida que puede provocar que los letrados y magistrados se aparten de casos delicados”, dijo Knaul, quien recordó que hasta la fecha no se ha admitido a trámite ningún caso contra un alto cargo del Gobierno. “Aliento a quienes están luchando en Venezuela por mantener la independencia de jueves y fiscales y el libre ejercicio sin amenazas e intimidaciones”, dijo. “La independencia es inherente a la separación de poderes”, apostilló Knaul. La relatora concluyó haciendo un nuevo llamado al gobierno venezolano de Nicolás Maduro para que le permita realizar una visita a Caracas con una misión especial con el fin de evaluar sobre el terreno la libertad de los jueces y fiscales del país.
Junio 19 a Julio 02, 2014. 07
P
ese a que ocho diarios han dejado de circular desde septiembre pasado y a que el 40% del total que hay en el país ha reducido su paginación y tiraje, por la negativa del Gobierno a entregarles las divisas necesarias para importar papel, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó amparar a la prensa y ordenarle al Ejecutivo que le otorgue las divisas necesarias para reponer sus inventarios. La decisión la adoptó la Sala Constitucional al desechar un recurso que directivos de Copei interpusieron en febrero contra los ministros de Petróleo, de Comercio, de Finanzas y los presidentes del Banco Central de Venezuela (BCV) y del Centro de Comercio Exterior (Cencoex) por atentar contra la libertad de expresión por la manera como ha administrado el control cambiario vigente en el país desde 2003. En el fallo redactado por su presidenta, la magistrada Gladys Gutiérrez, negó que “las políticas económicas en materia cambiaria que viene implementado el Ejecutivo Nacional (...) menoscaben o amenacen menoscabar el derecho a la libertad de expresión”. Entre las razones para sostener su criterio figuran las subastas de dólares que el Gobierno puso en marcha el año pasado a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que “responden a las necesidades reales y efectivas del país” y “en cuyas operaciones cambiarias (...) también ha participado el sector papel”.
El presidente de Copei, Roberto Enríquez, calificó de “equivocada” la decisión del TSJ. “El Gobierno ha utilizado el mecanismo de control de cambio como una política represiva y de censura a la libertad de expresión”, afirmó. En lo que va de 2014, el Cencoex solamente le ha dado a la otrora Cadena Capriles, adquirida a mediados del año pasado por un grupo de inversores presuntamente vinculados al oficialismo, 6 millones de dólares para adquirir en el exterior los insumos para seguir publicando sus productos. Enríquez advirtió que “cuando se reduce el tamaño de un periódico se le está quitando al pueblo la oportunidad de expresarse y de tener más información, obligan a los medios a filtrar muchas información que deberían tener acceso los venezolanos (... ) esto es una violación flagrante, no hipotética”. Ante la respuesta del máximo juzgado el dirigente copeyano anunció que acudirán ante instancias internacionales para denunciar la situación. El Bloque de Prensa Venezolano (BPV) ha asegurado que los diarios requieren 140 millones de dólares para garantizar su operación este año, lo cual representa menos el 1% del total de las importaciones. En líneas generales las asignaciones de divisas para importaciones al sector privado han caído en 39% en comparación con 2012.
Estudiantes piden una misión de investigación
R
epresentantes de un movimiento estudiantil venezolano solicitaron que la Organización de Naciones Unidas envíe una misión internacional al país para que investigue las supuestas violaciones de los derechos humanos. “Hemos venido a Suiza para solicitar a la ONU que asista a nuestro país y envíe una misión a Venezuela para evaluar los casos de violación a los derechos humanos para que no queden impunes”, afirmó a la prensa el presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa, Eusebio Costa. Explicó que los estudiantes que protestan desde hace cuatro meses contra el Gobierno, “han emprendido una lucha en contra de los problemas
sociales, de la impunidad, de la escasez, de la inseguridad, y de una economía en decadencia”, reseñó Efe. Sin embargo, la respuesta que, a su entender, han obtenido de las autoridades ha sido “la represión”, algo que sólo ha agravado las divisiones ya existentes en el país. “El Gobierno actual es un gobierno totalitario que ha matado la democracia en Venezuela”, señaló Costa, quien dijo luchar por la unidad de la población. Costa finalmente explicó que, según su recuento, desde que las protestas comenzaron en febrero pasado, 42 personas han sido asesinadas, 3.162 han sido detenidas -117 de ellos en prisiones de alta seguridad-, y se han denunciado 170 casos de torturas.
Vicente Díaz:
“El pueblo tiene derecho a pedirle la renuncia a quien sea”
E
l rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, explicó que pedir la renuncia de Nicolás Maduro, es legítimo y que no forma parte de “un golpe suave”. Acotó que es una solicitud constitucional y que “no se debe criminalizar a nadie por eso”. Sobre la posible convocatoria a una Constituyente dijo que es proceso que se utiliza para la la refundación de la nación
y que “no debe ser utilizado para cambiar un gobierno”. Destacó que tampoco se puede criminalizar por pedir esta medida comtemplada en la Constitución, explicó que este proceso es “complejo” y que se requiere de al menos 3 elecciones. “El pueblo tiene derecho a pedirle la renuncia a quien sea”, agregó Díaz se refirió a la medida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de extender
“hasta nuevo aviso” el periodo de los rectores y consideró que “el Tribunal Supremo de Justicia no tiene que meterse en el CNE porque es una responsabilidad del parlamento nacional”. Explicó que para la renovación de estos cargos en el CNE se necesitan 110 votos en la Asambla Nacional, pero destacó que ninguna fracción parlamentaria los tiene hasta el momento, por lo que
exhortó a los diputados a “ponerse de acuerdo” porque a su juicio “pareciera que no quieren que se revise ese tema”. Interpretó la medida del TSJ como un “tómense más tiempo si quieren”, subrayando que ese anuncio “no les da legalidad” porque de igual forma tenían que permanecer en el cargo hasta que sean reemplazados por los sucesores debido a que “no se puede dejar sin derecho político a los ciudadanos”.
08. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Venezolanos en Orlando organizan acto con el Gobernador de la Florida, Rick Scott
“
Estamos con el pueblo de Venezuela, apoyamos la libertad. Tenemos que rezar y apoyar a Venezuela. El pueblo necesita nuestro apoyo”, dijo el Gobernador Rick Scott durante su encuentro con los venezolanos en Orlando. Con el propósito de ayudar a los venezolanos que se encuentran luchando por sus derechos civiles y humanos en las calles de Venezuela la organización “Venezolanos En Orlando” (VEO) coordinó un encuentro con el gobernador de la Florida, Rick Scott. La reunión con la comunidad venezolana en Orlando tenía como objetivo principal recolectar mas de mil peticiones firmadas por la comunidad del centro de la Florida en las que se le pide al Presidente de los EEUU, Barack Obama que el gobierno estadounidense imponga “sanciones al gobierno venezolano que ha violado derechos humanos y principios democráticos”. “Voy a cumplir la promesa que les he hecho de continuar abogando ante el presidente Barack Obama con el fin de convencerlo para que demuestre solidaridad con las aspiraciones democráticas del pueblo de Venezuela”, dijo Scott al recibir la carta durante el evento realizado en un restaurante venezolano al este de la Ciudad de Orlando. La organización “Venezolanos en Orlando,” VEO, espera que estas peticiones sirvan para que el estado y el Congreso tomen acción y apliquen las sanciones adecuadas para ayudar a los venezolanos. “Es importante que la cabeza del estado de la Florida donde reside la mayor cantidad de venezolanos en Estados Unidos, sobre 330 mil venezolanos, tome estas peticiones y acciones como lo estamos pidiendo”, dijo Andrea Fernández, líder juvenil de “Venezolanos en Orlando”. “La comunidad venezolana en el exterior agradece al gobernador de la Florida Rick Scott por tomar en cuenta la lucha a favor de la democracia en Venezuela y por comprometerse en hacer llegar nuestras peticiones al presidente Obama. La rueda de prensa del gobernador es recibida con las manos abiertas por esta comunidad, la cual se siente sumamente esperanzada por un cambio democrático en Venezuela, fueron las palabras expresadas por Samuel Vilchez Santiago, quien asistió a la rueda de prensa. Cabe destacar que la organización “VEO” ha acudido a reuniones con Representantes del Senador Marco Rubio en Orlando y Miami, FL. en donde se ha discutido la situación actual de Venezuela, así como también medidas de ayuda y cooperación para los venezolanos que residen en Estados Unidos sin ningún tipo de estatus migratorio, tales como el Temporary Protection Status (TPS). Durante las reuniones se han entregado más de 2,000 firmas para la solicitud del TPS y más de 6,000 firmas acompañadas de una carta en donde se denuncia formalmente la violación de los derechos
humanos en Venezuela. Estas firmas fueron recolectadas durante múltiples eventos y fueron entregadas a través de la oficina del Senador a las organizaciones pertinentes. Campaña de Recoleccion de Juguetes y Ropa para los Chamos en Venezuela - Talleres de Bienvenida - Torneo de Domino “Moviendo Todas Las Piezas por La Libertad de Venezuela” La organización “VEO” comenzará una campaña de recolección de juguetes y ropa nueva para los Chamos en Venezuela. Esta campaña se iniciará el proximo Sabado, 21 de Junio en el concierto “Cosas Nuestras” con el cantante y cuatrista, Juan Carlos Salazar, el sonido maraquero de Juan Ernesto Laya y el bajo ritmico de Elias Tona, el cual se llevará acabo en el Shakespeare Theater a las 7pm. Para mas informacion, llamar al 407-497-7746. Por otro lado, “VEO” se ha asociado con la organización e.l.l.a.s International para la organización de varios talleres informativos gratuitos. Ambas organizaciones invitad a la comunidad venezolana que reside en la Florida Central a participar en “Talleres de Bienvenida,” una serie de talleres diseñados por e.l.l.a.s. International para darle la bienvenida a residentes hispanoparlantes que acaban de mudarse a la Florida Central. Esta serie de programas se compone de un taller al mes por tres meses consecutivos. El Taller #1 “Vida en la Florida Central” se llevará a cabo el Sábado, 28 de junio de 10 a.m. - 1 p.m. en el Orlando Public Library, Library Central ubicado en el 101 E Central Blvd, Orlando, FL 32801. La entrada es gratis. En este taller “Vida en la Florida Central” se compartirá información y recursos valiosos relacionados con costos de vivienda, opciones de transportación, panorama de empleo, oportunidades educativas y acceso a cuidado de salud. Para asistir las personas deben inscribirse a través de www. ellasinternational.com para separar su espacio. Finalmente, “Venezolanos en Orlando” en coordinación con “Domino USA” (Miembro de la Federación Internacional de Dominó) y “Ayuda Humanitaria para Venezuela”, ha organizado el Torneo de Domino “Moviendo Todas Las Piezas por La Libertad de Venezuela” con el fin de concientizar a la comunidad hispana sobre la situación que acontece en Venezuela y seguir aportando a la campaña “Ayuda Humanitaria para Venezuela” a través de las inscripciones a mencionado evento. El “Torneo de Dominó” será realizado el domingo, 29 de junio en la Sede de “Domino USA” ubicada en la 615 Herndon Ave. Suite 7 Orlando, FL 32803 a la 1PM. Los tickets estarán a la venta en Dolce, Q’Kenan, Taka Taka’s Café y Avila Town. Para más información por favor comunicarse con VEO a través de VenezolanosEnOrlando@ hotmail.com o de las redes sociales Facebook o Twitter.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
LOCALES
Junio 19 a Julio 02, 2014. 09
Casa de Venezuela-Orlando informa:
E
ste ha sido un periodo de intensa actividad para nuestra organizacion, ya que en la comunidad se han realizado una serie de eventos donde hemos estado invitados y ademas porque hemos seguido la cruzada de apoyo a la causa de nuestros jovenes y estudiantes en la lucha por la recuperacion del estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, las libertades y la democracia. La semana pasada asistimos por invitacion de la Oficina de la Comisionada del Distrito # 4 del Condado Orange Ms. Jennifer Thompson y de la Sra. Maritza Sanz, Presidente de Latino Leadership al “Breaking ground” (Primera Piedra) del First Inclusive Playground and Park, ubicado en el Young Pine Park, 5201 Young Pine Road, Orlando, 32828. Alli junto a un grupo de lideres comunitarios, funcionarios del Condado y Medios de comunicacion pudimos compartir y ademas planificar la visita de la Comisionada Thompson a la nueva sede de Casa de Venezuela-Orlando asi como a los actos conmemorativos del 5 de Julio. Un grupo de nuestro equipo de Casa de Venezuela fue recibido en audiencia por el Comisionado Tony Ortiz de la Ciudad de Orlando, estuvieron presente el Sr. Jose Luis Unamuno, la Sra. Fabiola Gomez y el Sr. William Diaz, durante la misma se conversaron muchos proyectos y planes
para realizarlos en conjunto. Recibimos informacion detallada de la proxima fase del Plan de Semoran Boulevard que va de Curry Ford hasta el Aeropuerto asi como la designacion de “Main Gate Orlando” y nos hizo entrega del libro con los detalles, tambien conversamos sobre el proyecto en ejecucion de la remodelacion del Parque Las Americas, para el cual le hicimos algunas sugerencias y que fueron acogidas con mucha receptividad por parte del Comisionado Ortiz. Le presentamos un reporte sobre el proyecto de reestauracion del Busto de Simon Bolivar en Lake Eola y que sera elevado a la Camara Municipal el proximo dia 23 de Junio. Igualmente le invitamos a los actos del 5 de Julio en Lake Eola frente al Busto. El miercoles de la pasada semana nuestra querida dirigente Virginia Weil fue la invitada del programa radial del Sr. Luis Hernandez, por la emisora La Grande 1030 AM. Alli Virginia destaco las actividades que viene cumpliendo Casa de Venezuela-Orlando en pro de la lucha por la democracia en Venezuela, igualmente destaco la Mision y la Vision de la organizacion madre de todas las organizaciones de venezolanos en el Centro de la Florida y comento sobre sus origenes filantropicos y beneficoasistencial. Aprovecho para resaltar las actividades cumplidas y por cumplir de nuestra organizacion.
Un grupo de los asistentes junto a la Comisionada Jennifer Tompson y la Sra. Maritza Sanz, Presidente de Latino Leadership
Este pasado fin de semana otro grupo de Casa de Venezuela asistio a una invitacion de la empresa de producciones de nuestro afiliado Sr. Victor Malo para participar en la presentacion del Grupo Guaco, evento celebrado en House of Blues. Con las tradicionales y controversiales franelas de “SOS VENEZUELA” las banderas, gorras y bufandas el grupo logro atraer nuevamente la atencion de los presentes; objetivo principal de nuestra cruzada de presencia en diferentes scenarios y foros. Fue muy emocionante escuchar a Victor pedir a los asistentes su ayuda y apoyo a “Nuestra querida Venezuela” Esta semana un grupo de menores karatecas de origen venezolano, hijos y nietos de nuestros afiliados, fueron entrevistados en el programa “Cara a Cara con William Diaz”. Estos jovenes “teenagers” con edades comprendidas entre los 10 y 15 asistieron a los estudios de La Grande 1030 AM junto a sus representantes para contar sus experiencias y anegdotas sobre su carrera deportiva asi como sobre sus actividades educativas. Javier(10), Daniel(12) y Ricardo(15) son Cinta Negra y Diego(11) es Cinta Marron + y este ultimo estara presentando la pruba para Cinta Negra en pocos meses. Estan muy entusiasmados por la posibilidad de ganar una competencia nacional para la cual estan cumpliendo con un riguroso
El Comisionado Tony Ortiz junto a Fabiola Gomez, Jose Luis Unamuno y William Diaz al final de su audiencia.
Ricardo, Javier y Daniel al terminar su entrenamiento y saliendo para la entrevista en “Cara a Cara con William Diaz”
entrenamiento diario. Con la tipica alegria y vivacidad de los menores venezolanos estos muchachos prometen convertirse en glorias del deporte de los “Dan”. Felicidades para Francisco Infantili y Sra, padres de tres de ellos y tambien para la abuelita de Javier, Sra. Nelly Requena, muy querida en Casa de Venezuela. Tambien hemos sido invitados a participar y queremos extender la invitacion a toda la comunidad venezolana para un “Taller de Bienvenida” para recien llegados hispanos a la zona y organizado por E.L.L.A.S. International el cual se realizara todos los meses empezando este Sabado 28 de Junio de 10 am a 1 pm., en la Biblioteca Central de Orlando, ubicada en 101 E. Central Blvd., Orlando 32801, todos aquellos que deseen participar pueden registrarse en la pagina www.ellasinternational.com El taller es en nuestro idioma y totalmente gratis! Recuerden que pueden contactar a Casa de Venezuela Orlando por diferentes vias: Direccion: 11917 Airport Park Drive, Orlando, 32824 Telefono: 407 535-6101 Twitter: @casadevenezuela Email: casavenezuelaorlando@gmail.com Facebook: Casa de Venezuela Orlando Web: www.casadevenezuelaorlando.com ……Y Que Viva el Araguaney!!
Virginia Weil, mostrando junto a Luis Hrnandez la solidaridad con Venezuela ensu visita a la emisora La Grande 1030 AM
Los muchachos karatecas venezolanos con su papa Francisco Infantini, al terminar la entrevista con William Diaz.
10. Junio 19 a Julio 02, 2014
OPINION
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Consejos para simplificar su vida y liberar su espíritu Gerardo Z. Morillo Dr.morillo1@yahoo.com
M
uchas veces nos encontramos viviendo momentos difíciles, los cuales no nos permiten pensar con claridad y actuar de forma justa y acertada. Las personas exitosas ven oportunidades en los tiempos de crisis, pero las personas pesimistas solo ven problemas y dificultades. La negatividad no es una condición natural en las personas. De hecho, investigaciones científicas han demostrado que al cerebro humano le es difícil procesar la palabra “no”. Lo triste es que muchas personas se les olvida que todos somos triunfadores al momento de nacer. Ese espermatozoide que logro fecundar un ovario, es el vencedor de un lucha por la sobrevivencia de millones de espermatozoides. Dios nos brinda muchas oportunidades para hacer realidad nuestros sueños. Lo que debemos mantener es una “actitud positiva hacia el éxito” y aprender a utilizar técnicas eficientes para simplificar nuestras vidas. A veces nos abstraemos de la realidad, y nos acostumbramos a vivir dentro del desorden. Si damos un vistazo a nuestro dormitorio, carro, garaje, oficina, entre otros lugares de uso diario, podemos evaluar que tan organizados somos. En cierta medida, el orden de esos lugares es un reflejo de nuestra mente y espíritu. Somos seres holísticos. De allí que, el orden en el plano material es una parte integral de la calidad de nuestros pensamientos y sentimientos. Una mente desequilibrada, una persona agitada y agresiva como consecuencia del estrés, una persona egoísta y rencorosa, generalmente descuida su aseo personal, vive dentro de un ambiente sucio y desordenado, y sufre de enfermedades mentales y físicas. El Dr. Wayne Dyer, uno de los gurúes de la psicología moderna, nos invita a imaginarnos por un momento, como seria nuestra vida, sin contar con la armazón física (cuerpo físico dentro del cual se manifiesta el espíritu o alma) y sin nuestras pertenencias materiales. De tal manera que, solo nos quedaría la energía
espiritual que nos motive a movernos en cualquier dirección para tratar de lograr al instante todo lo que deseamos. En este estado ideal, seguramente nos gustaría tener la libertad de disfrutar de una placentera existencia sin el tiempo ni en el espacio tal como lo conocemos. Ciertamente, nos gustaría estar en un estado de pura felicidad, en el amor con todo y todos. No tendríamos derechos y proyectos que atender, sin miedo a perder nada, sin que nadie te juzgue, ni bienes para asegurar, sin exigencias de nuestro tiempo, y sin metas a lograr. Lo que estamos previendo es, en realidad, el mundo del Espíritu, que ya hemos vivido antes de que cada uno llegara aquí, y que probablemente volverá, después de liberarnos del cuerpo físico al morir. El Dr. Dyer, llama “Inspiración” a ese estado del ser que “vive en el aquí y ahora” en el mundo material; mientras que al mismo tiempo, logramos reconectarnos con nuestros origines espirituales. Con la finalidad de poder ser receptivos a la inspiración, es necesario eliminar el desorden del ego y las actividades que nos preocupan, los cuales no tienen nada que ver con la inspiración. Por ello, debemos comenzar por realizar un ejercicio de limpieza interna y externa de nuestro ser a fin de purificar nuestro espíritu y alcanzar la paz interna necesaria para reencontrarnos con el Dios de nuestro corazón. Muchas personas creen que viviendo en un estado meditativo, aislados de la realidad, van a alcanzar la iluminación. El despertad espiritual no significa que debamos estar aislados del mundo sin hacer nada, esperando la llegada del Espíritu Santo; por contrario, se trata de tener fe que nuestra conexión espiritual la podemos alcanzar a través de una vida dedicada a cultivar la alegría, amor, tolerancia y compasión por el prójimo. Si nuestra vida diaria es muy agitada, y no le damos importancia a las actividades que nos ayuden a lograr el despertar espiritual, entonces estamos ignorando el valor de vivir una vida simple y plena. El Dr. Dyer recomienda un programa sencillo de 12 pasos para simplificar la vida. Si usted desea aprovechar los beneficios del estado de inspiración (mindfulness), no pierda tiempo, y ponga en acción, hoy mismo, los siguientes consejos prácticos: (1) Ordenar su vida. Usted sentirá una gran alegría cuando elimine las cosas que no ha usado en los últimos dos años. Done a una organización de caridad, los juguetes, herramientas, libros, bicicletas,
ropa y otras cosas que no use. Deshacerse de todo lo que te mantiene atrapado en las adquisiciones que contribuyen a una vida desordenada. En las palabras de Sócrates, “Quien tiene menos cosas, está más cerca de Dios”. (2) Elimine de su agenda, todas las actividades innecesarias y no deseadas. Así que debe aprender a decir no a las exigencias excesivas, y no se sienta culpable por tratar de hacer un mejor uso del tiempo y fijar sus prioridades. (3) Asegúrese de disfrutar el tiempo libre. Evite las invitaciones que no promueven sentimientos de inspiración. La calidad del tiempo que dedicamos a la familia es más importante que salir de farra con los amigos. (4) Tome el tiempo para la meditación y el yoga. Tome unos 20 minutos al día para sentarse tranquilamente y hacer contacto consciente con Dios. También puede asistir a un centro de yoga cerca de usted y comenzar una práctica regular. Las recompensas son tan poderosos: Se va a sentir más saludable, menos estresado, y se inspira en lo que serás capaz de hacer por y para su cuerpo en muy poco tiempo. (5) Mantenerte en contacto con la naturaleza alejándose del ruido de las ciudades. Disfruta de la vida campestre cerca de las montañas, los bosques, en una isla, cerca del mar; o junto a un lago. Cuando salga de vacaciones olvídese del trabajo y trate de ir a un lugar lejos de su residencia, aunque sea de campamento en un parque, y disfrute plenamente la de estar conectado a todo el Universo. (6) Poner distancia entre usted y sus críticos. Optar por relacionarse con las personas que son afines. Aléjese de las personas negativas. Su vida se va a simplificar enormemente cuando usted no tenga que justificarse o defenderse ante nadie, y cuando recibe elogios en lugar de críticas. (7) Tomar algún tiempo para su salud. Recordar que el cuerpo es un templo sagrado en el que usted reside en esta vida, así que trate de alimentarse bien y hacer ejercicios todos los días. (8) Jugar, jugar, jugar: Le va a ayudar a simplificar su vida y sentirse inspirado. Aprenda a disfrutar de todo lo que hace como en un juego, incluyendo el trabajo. El Dr. Dyer dice que le gusta estar rodeado de niños, ya que ellos le inspiran con su sonrisa e inocencia. (9) Reduzca la velocidad. Una de las observaciones más iluminadoras de Gandhi nos recuerda que “Hay cosas más importantes en la vida, que aumentar su velocidad.” Este es un gran consejo para valorar y simplificar la vida, ya que la lentitud conduce a la calma que necesitamos para vivir en el aquí y ahora. Por ejemplo, la respiración lenta
nos permite estar consciente de cada inhalación y exhalación. Relájese cuando está conduciendo su carro, reduzca la velocidad cuando habla, ponga atención al oír a los demás, entre otras cosas. (10) Hacer todo lo posible para evitar la deuda. Recuerde que está tratando de simplificar su vida aquí, y la deuda solo contribuye a aumentar el estrés en su vida. Y al aumentar la ansiedad, nos alejamos de la paz y el placer espiritual. (11) Olvídese del valor en dinero efectivo. El Dr. Dyer comenta: “Yo trato de no pensar en el dinero demasiado a menudo, ya que las personas que así lo hacen, tienden a pensar en nada más”. Trate de hacer lo que le dice su corazón, en lugar de lo que cree rentable. Evite de colocarle una etiqueta con precio a todo lo que tienes, ya que después de todo, en el mundo del Espíritu, no hay las etiquetas de precio. Y recuerda que, al morir no podrá llevarse ninguna de sus pertenencias materiales. De allí que, no haga del dinero el principio rector de tu vida; más bien, simplifique su vida, ya que al volver al espíritu, vas a encontrar el valor inherente en todo. Un dólar no determina tu riqueza, aunque vivimos en un mundo que intenta convencer de lo contrario. (12) Ten siempre presente tu espíritu. Cuando la vida tiende a ser excesivamente compleja, demasiada rápida y desorganizada; entonces, detente y busca de reencontrarte con tu propio espíritu. Estamos dirigidos por la inspiración, un lugar tranquilo donde cada uno está en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Usa el poder de tu mente para regresar a ese estado sublime, y detente allí con frecuencia, para recordar quien eres y lo que realmente quieres lograr en tu breve vida terrenal. Un hombre que personifica el éxito en los más altos niveles intelectuales y sociales, difícilmente podría dar un consejo sobre la simplificación de nuestra vida; sin embargo esto es lo que Albert Einstein nos ofrece sobre el tema: “Las posesiones, el éxito exterior, la publicidad y el lujo, siempre me han sido despreciables. Creo una llevar una vida sencilla y sin pretensiones, es una mejor forma de vivir para todos, ya que beneficia al cuerpo y la mente”. Y quizás otras personas felices, viven según este pensamiento de Gustave Flaubert: “Escribo por el solo placer de escribir, para mí solo, sin ninguna finalidad de dinero o publicidad. En mi pobre vida, tan vulgar y tranquila, las frases son aventuras y no recojo otras flores que las metáforas”.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Junio 19 a Julio 02, 2014. 11
12. Junio 19 a Julio 02, 2014
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Complete Car Care Done Well.... 1222 North Semoran Blvd. Orlando, FL 32807
407-207-4045
Next to Harry’s Famous Flowers Mon. - Fri. 7:30 am - 6 pm Sat. 8:00 am - 4 pm
• Quick Courteous Service • 12,000 Miles or 12 Month Warranty • Outstanding Quality Value
ANY NEW TIRE $10 OVER COST WITH ALIGNMENT Standard Oil Change
$
17
99
Includes FREE Electronic Battery Check
Standard Brake Service Keep Your Car Safe & Visit Tuffy Today! 6 Months NO INTEREST FINANCING *with credit approval
• Brake & Exhaust Inspections • FREE, No-Obligation Estimates
$
99
99
Per Axle
Includes FREE Brake Inspection
We’ll install a new oil filter, refill up to 5 quarts of quality synthetic blend motor oil, lubricate chassis (if applicable). Most cars and light trucks.
Save thru 12/31/14 We’ll install new ceramic pads with a lifetime warranty, resurface rotor and inspect brake components. Most vehicles. Price per axle. See store for full Lifetime Pad/Shoe Replacement Warranty details.
Save thru 12/31/14
www.tuffynorthsemoran.com
MV85225
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Junio 19 a Julio 02, 2014. 13
14. Junio 19 a Julio 02, 2014.
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
SALUD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Junio 19 a Julio 02 de 2014. 15
La comunicación clave para el placer Evist Ghersi
L
a comunicación es factor esencial en el surgimiento y vivencia de la intimidad. Para que sea eficaz es preciso que se transmita clara y diáfanamente un mensaje y que este sea captado de forma correcta. La comunicación comprende tanto el mensaje oral, así como la expresión no verbal de las emociones, entre estas, el contacto físico y los gestos. Sin embargo, muchas parejas presentan dificultades para comunicarse cuando se trata de su sexualidad , por ello no es inusual que muchos de estos hagan un esfuerzo por soportar y aceptar pasivamente aquello que no les es placentero e incluso aquello que les desagrada o decepciona en el ámbito sexual, simplemente porque exista la creencia de que es así lo común y que supone debe ser agradable, “Lo que es agradable para algunos o para tu pareja no tiene porque serlo para ti” en una relación intima o de pareja el debe,tiene o cualquier imposición no debe existir, cada individuo es único así los estímulos que generan el placer. Entender como comunicarse de una manera asertiva es importante y clave para el éxito de la intimidad sexual, aun asi son muy pocos los individuos a los que se les enseña el arte de la comunicación intima, dejándolos abandonados a sus propios recursos, muchas veces profundamente deficientes y plagados de creencias nada positivas No obstante, la comunicación efectiva con la pareja, la satisfacción en la intimidad,
puede avivarse si nos educamos al respecto, concientizamos y practicamos los conocimientos adquiridos. Para este fin e aqui algunas reflexiones importantes: • Hazle conocer a tu pareja como y cuando te resulta más agradable y cómodo discutir detalles de tu vida sexual. Por ejemplo: Existen parejas que prefieren evitar los comentarios sobre la marcha, es decir, durante o inmediatamente después de hacer el amor y otras por el contrario piensan que este es el momento ideal. Saber escuchar es también necesario para el éxito en cualquier comunicación. • Piensa en la posibilidad de utilizar libros u otros materiales idóneos para entablar el dialogo, para alcanzar un mejor resultado en las relaciones intimas,los cuales dependiendo de la necesidad e interés de cada individuo, pueden ser referidos por un orientador sexual u otro profesional competente en esta tema. • Cuando expreses tus sentimientos u opiniones al respecto evita culpar a tu pareja de sus respuestas sexuales o de la falta de esta. Utilizando como método efectivo el recurso yoico. Ejemplo: A mi me gusta, Yo desearía, Me agrada, Yo preferiría y no el TU no me haces, no me das, el ..No Me….. con tono cuestionador. • Ten presente que el hecho de que tu pareja rechace algún tipo de actividad sexual que consideras placentera, no quiere decir que te rechaza a ti, o que no este agradado en esa relación, esa es su elección y requerimiento para su placer,
Es importante siempre concientizar que todos somos diferentes • Los sentimientos y preferencias sexuales a veces cambian por razones propias de nuestra evolución como individuos. Quizá repetir una y otra vez lo que sabes tanto le agrada a tu pareja o tanto te agrada a ti, puede convertirse en rutina y llevarte al aburrimiento. Prepárate para recibir con flexibilidad siempre que sea de tu agrado o del agrado de tu pareja, ciertos cambios durante la intimidad o el acto sexual, cuando sea preciso o incluso si es recomendado por un Professional • No menosprecies el recurso no verbal en la comunicación sexual, ya que muchas veces estos mensajes son mas efectivos y elocuentes, pues resulta mas fácil tomar la mano de tu pareja y mostrarle que quieres y donde.. Muchas veces es mas placentera una caricia o determinado contacto que una palabra.
• Por último, evitaras frustraciones cuando no siempre esperes que todo resulte perfecto, pues a veces las relaciones intimas pueden deteriorarse si uno o ambos esperan que cada vez que hacen el amor o tienen sexo esta resulte una experiencia inolvidable, de arrebato y pasión. En una relación intima eventualmente pudiera presentarse una situación como dificultad eréctil, orgásmica, o eyaculación precoz sin menoscabo de la calidad de la relación. A través del dialogo y los mensajes no verbales, las parejas pueden aprender a potenciar su comunicación sexual y como resultado reforzara también la unión de pareja y su satisfacción. Msc. Evist Ghersi Orientador En Sexologia evistdelsol@hotmail.com
Funcionarios de salud confirman un caso de Chikungunya rotos y otros artículos que no están siendo utilizados. • Vaciar y limpiar los bebederos de aves y el agua del tazón de mascota al menos una o dos veces a la semana. • Proteger a los barcos y los vehículos de la lluvia con lonas que no acumulen agua.
E
l Departamento de Salud de la Florida en el Condado Orange ha confirmado un caso importado de la enfermedad chikungunya, una enfermedad transmitida por la picada de mosquitos infectados. La persona infectada había viajado a Haití y se ha recuperado completamente de la infección. “Evitar picadas de mosquitos es la clave para prevenir infección por chikungunya y otras enfermedades transmitidas a través de los mosquitos”, dijo Dr. Kevin Sherin, director del Departamento de Salud en el Condado Orange. “Se motiva a los Floridanos y visitantes a
• Mantener las piscinas en buen estado y con el cloro debido. Vacié las piscinas plásticas cuando no esté en uso. tomar medidas de precaución para ayudar a reducir la probabilidad de ser picado. Recuerde drenar y cubrir”. DRENE el agua estancada para impedir que los mosquitos se multipliquen. • Drenar el agua de los cubos de basura, desagües de las casas, baldes, cubiertas de piscinas, neveritas, juguetes, macetas u otros contenedores donde se haya acumulado agua de rociadores o de lluvia. • Desechar las llantas viejas, tambores, botellas, latas, ollas y sartenes, electrodomésticos
CUBRIR la piel con ropa o repelente. • Use zapatos, calcetines, pantalones largos y mangas largas. • Aplique repelente de mosquitos a la piel y la ropa. • Siempre use repelentes de acuerdo a la etiqueta. Los repelentes con DEET, picaridin, aceite de eucalipto de limón y el IR3535 son eficaces. CUBRIR puertas y ventanas con biombos o mosquiteros para mantener los mosquitos fuera.
• Mantenga los mosquitos fuera de su casa. Repare biombos rotos en las ventanas, puertas, balcones y patios. Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave son los recién nacidos expuestos durante el parto, los adultos mayores (≥ 65 años) y las personas con enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, etc Los síntomas del chikungunya incluyen la aparición repentina de fiebre alta (> 102 ⁰ F), dolor severo en las articulaciones, principalmente en los brazos y las piernas, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda y erupción cutánea. Los síntomas aparecen en un promedio de tres a siete días después de haber sido picado por un mosquito infectado. La mayoría de los pacientes se sienten mejor después de unos días o semanas, sin embargo, algunas personas pueden desarrollar efectos a largo plazo. Las complicaciones son más comunes en los bebés menores de un año de edad; los mayores de 65 años; y las personas con enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
Si experimenta síntomas de chikungunya, consulte con su proveedor de atención médica inmediatamente y protegerse contra picaduras de mosquitos. Evitar las picaduras de mosquitos mientras está enfermo le ayudará a proteger a los demás de la infección. Para más información sobre chikungunya, visite el Departamento de Salud de la Florida en el h t t p : / / w w w. fl o r i d a h e a l t h . gov/diseases-and-conditions/ mosquito-borne-diseases/ chikungunya.html o Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades a http://www.cdc.gov/ chikungunya/. El Departamento trabaja para proteger, promover y mejorar la salud de todas las personas en la Florida a través de un estado, condado y esfuerzos de la comunidad integrados. Síganos en Twitter en @ HealthyFla y en Facebook. Para más información sobre el Departamento de Salud de la Florida visite www.floridahealth. gov .
16. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
ASUNTOS LEGALES
El Asilo: Definicion y Generalidades Vicente R. Perez
T
odo solicitante de asilo debe demostrar que en su país de origen ha sido víctima de persecución o teme serlo en un futuro debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. Estas son las únicas categorías de asilo que actualmente existen. Toda aplicación de asilo debe iniciarse en el plazo de un año a partir de la fecha que llegó a los EE.UU., al menos que haya razones válidas por no haber actuado a tiempo. No se paga nada para este trámite. El aplicante de asilo puede incluir en la solicitud de asilo a su cónyuge e hijos solteros menores de 21. Si por algún motivo no incluyó a su familia en la solicitud al entregarla, puede hacerlo en cualquier momento, siempre y cuando sea antes que se tome una decisión final sobre su caso. Se debe llenar la planilla I-589 (que se puede buscar directamente en una de las oficinas del CIS o pedirse por teléfono llamando al 1-800-870-3676 del USCIS) y adjuntar todos los requisitos. La solicitud de asilo no tiene costo. Luego se envía por correo al Centro de Servicio que corresponda al área donde se encuentra la persona (a Florida le corresponde el centro de Texas). En el formulario va indicada la dirección adonde debe enviarse.
vrpc2000@gmail.com
El USCIS detalla que el proceso de asilo toma unos 180 días para completarse. Mientras se procesa el asilo la persona no puede salir del país a menos que solicite un permiso denominado Advance Parole. Si sale de Estados Unidos sin que se lo hayan dado, entonces se considera que ha abandonado su petición y se le puede negar la entrada al país en el futuro. Cuando el asilo es aprobado, la persona puede solicitar un Documento de Viaje de Refugiado para salir y entrar al país. EL USCIS mandará una notificación de recibo de la solicitud de asilo e indicará si la persona debe ir a que le tomen sus huellas dactilares para ser enviadas para su chequeo al FBI. Luego le notificarán de cuándo y dónde se realizará su entrevista (en una oficina de asilo u oficina distrital, dependiendo de dónde se esté residenciado el solicitante). La persona puede llevar a su abogado o representante legal y si no habla inglés puede ser acompañada por un intérprete. La entrevista es exhaustiva. Durante la misma, el oficial de asilo o juez debe decidir, basándose en la evidencia provista y en el testimonio de la persona, si otorga o no el asilo. De modo que la persona debe ir preparada psicológicamente para enfrentar un minucioso interrogatorio. Una vez realizada la entrevista, generalmente, dice el USCIS, se da la respuesta de otorgamiento,
recomendación de asilo o negación en un lapso aproximado de dos semanas. Si le aprueban el caso de asilo al aplicante, éste puede solicitar la residencia permanente un año después. Deberá hacerlo apenas se cumpla ese plazo, ya que las circunstancias que lo ayudaron a obtener asilo podrían cambiar y anular su elegibilidad para la residencia permanente. Es posible que el USCIS lo ponga en proceso de deportación si su caso de asilo es negado. Sin embargo, el primer rechazo de una petición de asilo no es definitivo.
Reconocido Abogado Venezolano Francisco Symphorien-Saavedra
E
l Abogado Venezolano Francisco “Frank” Symphorien-Saavedra ha sido reconocido por la Junta de Abogados de la Florida como un experto y especialista certificado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad a los 32 años de edad. Como la pagina de internet de la Junta de Abogados explica, sólo el 6% de todos los abogados en la Florida han obtenido esta distinción, el cual es el reconocimiento mas alto acerca de la habilidad y experiencia de los abogados. De acuerdo a la Junta de Abogados de la Florida, la certificación reconoce el conocimiento especial, habilidad y competencia en Derecho de Inmigración y Nacionalidad. Sólo abogados certificados por la Junta se les permite identificarse como “expertos o especialistas” en un campo particular. Mark E. NeJame, socio gerente del bufete, expresó el orgullo de la empresa en el logro del Sr. Symphorien-Saavedra. “Frank
Symphorien es uno de los abogados más brillantes y más compasivos que conozco. Haber sido certificado en Inmigración a su edad relativamente joven, simplemente enfatiza el enorme talento y gran conocimiento que posee. Estoy muy afortunado de contar con él como un amigo y socio. Cualquier cliente será privilegiado al tener a Frank como su experto en inmigración y como su abogado.” Symphorien-Saavedra, nació en Venezuela. A los 11 anos de edad emigró a Orlando y asistió a West Orange High School. Mientras estaba en la escuela secundaria, su futuro en la carrera legal ya era evidente cuando ganó un concurso de escritura y presentó simulacros de argumentos orales ante la Corte Suprema de la Florida. Symphorien-Saavedra tiene un promedio perfecto de 10.0 en AVVO y actualmente
se desempeña como intermediario ante la Agencia de Aduanas de EE.UU. y de Protección Fronteriza (CBP) y la Asociación Americana de Abogados de Inmigración. Symphorien-Saavedra también ha participado activamente en el pasado con la Asociación de Abogados Hispanos de la Florida Central (HBACF) como director de Relaciones Públicas y estatutos. Symphorien-Saavedra es conferenciante sobre una gran variedad de temas relacionados con inmigración que abarcan desde la reforma de inmigración hasta los estatutos estatales de inmigración, entre otros. La práctica de Symphorien-Saavedra incluye todos los aspectos de la Ley de Inmigración, incluyendo visas de negocios o inversionistas, visas familiares, recursos federales y la defensa de expulsión. Para más información, por favor llame al bufete al 407-245-1232
Si el USCIS niega una solicitud de asilo, se puede pedir la revisión del caso frente a un juez de inmigración. Si el juez rechaza la solicitud, se puede apelar la decisión a un tribunal superior. Pero hay que actuar dentro de los plazos establecidos por la ley o perderá su derecho de apelar. Nunca mienta al solicitar asilo. El Gobierno federal de EE.UU. castiga de forma severa a las personas que presentan solicitudes frívolas de asilo. Una solicitud es frívola si cualquiera de los elementos materiales de la solicitud son falsos o fraudulentos. El presente artículo de prensa no podrá considerarse como la respuesta a una consulta legal ni mucho menos una opinión legal emitida por este servidor.
LOCALES
Junio 19 a Julio 02, 2014. 17
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
El gobernador Scott firmó proyecto de ley
Matrícula reducida para todos los estudiantes de la Florida
E
l gobernador Scott firmo el proyecto de ley HB 851 que reduce la matrícula para todos los estudiantes de la Florida.
El gobernador Scott dijo: “Asegurarnos que todos los floridanos tengan acceso a una educación asequible es una de mis principales prioridades. Firmar esta legislación nos permitirá mantener baja la matrícula universitaria, y todos los estudiantes que se criaron en la Florida podrán tener acceso a la universidad a un costo asequible. Con esta legislación, la educación universitaria se hizo más accesible para todos los residentes de la Florida”. El presidente de la cámara Will Weatherford dijo: “Los sueños de muchas personas que buscan seguir sus estudios hoy están al alcance. Le agradezco al gobernador Scott por dar a todos los niños de la Florida la oportunidad de tener éxito. Este es un momento de orgullo e histórico en la Florida.” Por su parte, el senador y patrocinador del proyecto de ley Jack Latvala dijo: “Hoy, estamos dando un paso crítico para asegurar que las futuras generaciones puedan pagar la universidad. Sabemos que una buena educación es la base para encontrar un buen trabajo y agradecemos al gobernador Scott por firmar este importante acto legislativo.” La representante y patrocinadora del proyecto de ley Jeanette Núñez dijo: “Aplaudo al gobernador Scott por firmar esta histórica legislación en nombre de todas las familias de la Florida. El acceso a la educación asequible
proporcionará a nuestros estudiantes más oportunidades de vivir el sueño americano.” El senador y presidente en funciones Garrett Richter dijo: “Esta legislación es un paso crucial para asegurar que cada estudiante tenga la oportunidad de recibir la educación que merecen. Encomiendo al gobernador Scott por su dedicación a mejorar las vidas de nuestros estudiantes.” El senador John Thrasher dijo: “En un momento en que la economía de la Florida está experimentando una recuperación increíble, es fundamental enfocarnos en los jóvenes de la Florida que algún día encabezaran a nuestro estado. La decisión del gobernador de firmar esta legislación proporcionará a nuestros estudiantes con las oportunidades de tener éxito en la aula y en el trabajo.” El senador René García dijo: “Todos los estudiantes que viven y crecen en nuestro estado merecen las mismas oportunidades para tener éxito. A través de esta ley, el gobernador Scott está ayudando a proporcionar un acceso equitativo a la educación al alcance para todos nuestros excelentes estudiantes.” La senadora Anitere Flores dijo: “Hoy, el gobernador Scott firmó una ley histórica que mantendrá la matrícula baja para todos los estudiantes universitarios. Debemos asegurarnos de que nuestros estudiantes pueden obtener una buena educación, y hoy estamos a un paso más cerca.”
El representante y presidente designado Steve Crisafulli dijo: “Estoy orgulloso de unirme al gobernador Scott en apoyo a esta legislación. Al hacer la universidad asequible para todos los estudiantes de la Florida y para las personas en el ejercito, el gobernador Scott continúa su compromiso de hacer a la Florida el estado más favorable en la nación para los militares, así como proporcionar a nuestros estudiantes las herramientas que necesitan para tener éxito en su educación y en su futuro.” El representante Eddy González dijo: “La firma del gobernador Scott para el proyecto de ley HB 851 es un gran logro para nuestro estado. Juntos, hemos trabajado para garantizar que la educación universitaria esté disponible para todos los floridanos que califiquen. Ahora, cada niño que se ha criado en la Florida se le dará las mismas oportunidades para tener éxito como a sus compañeros de clase.”
Orlando ocupa el último lugar en el urbanismo transitable de Estados Unidos Por: Gerardo Z. Morillo
O
rlando está catalogada como una de las ciudades de Estados Unidos peor diseñadas desde el punto de los peatones. De acuerdo a un estudio realizado recientemente por la Escuela de Negocios de la Universidad George Washington, coloca a Orlando en el último lugar de la lista de ciudades con menos espacios para caminar y manejar bicicletas. Además de Orlando, el informe en referencia, señala entre los últimos lugares a Tampa y Phoenix, las cuales ocupan los lugares 28 ª y 29 ª respectivamente. La última vez que el informe se publicó en 2007, Orlando estaba ubicada en lugar 24. Vale aclarar que este estudio nunca ha considerado las áreas de los parques temáticos (Disney, Universal Studio y Sea World), ya que estos son consideradas áreas turísticas.
Adicionalmente, la versión del año 2007 de este mismo informe, afirma que caminar dentro de la comunidad afecta positivamente la salud, la productividad y la calidad de vida de sus residentes. En otras palabras, se trata de evitar que las personas usen menos los medios de transporte, en particular sus vehículos automores, para trasladarse dentro de las zonas metropolitanas y otros sitios cercanos a las áreas residenciales para ir de compras o simplemente ir a visitar un amigo o cumplir un compromiso social o comercial.
Adicionalmente el Prof. Leinberger dijo que esta situación afecta la salud porque cuando usted conduce en lugar de caminar a la escuela, el trabajo, tiendas y restaurantes, se está privando de los beneficios del ejercicio intencional, dijo.
“Lo que sucede en Orlando, es que gran parte del presupuesto de urbanismo, se invierte en obras de infraestructura, tales como autopistas, puentes y peajes”, dijo Christopher Leinberger, autor principal del informe y profesor de la propiedad inmobiliaria y el urbanismo en la Universidad de George Washington.
El gobierno local esta consiente de esta situación y se han comprometido a trabajar para mejorar esta grave situación. De hecho, algunos líderes de la ciudad de Orlando están conscientes de las deficiencias de la zona, y ellos dicen que está trabajando para cambiar eso. Por su parte, Teresa Jacobs, la Alcaldesa del Condado Orange, ha declarado que está trabajando para mejorar esta situación. De hecho, la Florida Central tuvo un modelo de desarrollo de tipo rural. Seguidamente, se ha venido haciendo énfasis en la construcción de obras para mejorar el transporte automotor. Así que, ya llego la hora de desarrollar centros metropolitanos, que puedan combinar el modelo automotor con el modelo cívico, a fin de optimizar los beneficios de salud con el ahorro de energía y la conservación del medio ambiente.
“Cuando usted elige para construir autopistas, automóviles – no vías para peatones, entonces el desarrollo es de tipo vehicular”, comento Leinberger.
Orlando sigue teniendo graves problemas con el tráfico en sus corredores más transitables, sobre todo cuando el tren de cercanías de la Interestatal I4 y las
Además de Orlando, el informe en referencia, señala entre los últimos lugares a Tampa y Phoenix, las cuales ocupan los lugares 28 ª y 29 ª respectivamente.
estaciones del nuevo sistema ferrovial Sun Rail. Sin duda, que uno de los mayores retos consiste en educar a los ciudadanos a hacer un mejor uso de Sun Rail como un sistema alternativo, que además de ayudar a disminuir el volumen de vehículos en las horas picos, va a contribuir a motivar a los usuarios a caminar más entre sus casas o los estacionamientos, hasta las estaciones del tren. Y a nivel de comunidades, se necesitan construir un mayor número de aceras, carriles para bicicletas, parques y alumbrado público y mejor vigilancia, las cuales puedan ayudar a mejor la seguridad de los ciudadanos. Si se logra combinar las políticas de construcción de obras viales para los peatones con las prácticas de salud basadas en una alimentación más equilibrada con personas menos sedentarias, los resultados van a ser muy exitosos. En conclusión, estamos hablando de un problema complejo, en el cual el poder político tiene una gran cuota de responsabilidad, y los ciudadanos por su parte, deben hacer un gran esfuerzo en llevar una vida más feliz y saludable.
El Venezolano.tv toma Orlando
D
esde este lunes 23 de junio y durante toda la semana, el equipo completo de El Venezolano.TV estará realizando y transmitiendo sus programas desde la ciudad de Orlando, como parte de la campaña que hemos emprendido, para estar cada vez más cercanos y en contacto con la comunidad venezolana, llevando nuestros programas a la calle, en vivo, y sin censuras. Como nuestros televidentes han podido apreciar en las últimas semanas, cada viernes el espacio “De Costa a Costa” se ha venido transmitiendo desde diferentes
puntos del sur de La Florida. Igualmente, durante la inauguración de la copa del Mundo FIFA Brasil 2014. En una actividad de acercamiento con nuestra comunidad venezolana en La Florida central, los programas de El venezolano.tv se mudan por una semana a la ciudad de Orlando. Serán cinco días de integración, en los que nuestra programación contará con la participación de prominentes representantes de la comunidad venezolana en la ciudad mágica de Orlando.
Desde la pasada exposición hispana realizada en la ciudad, logramos establecer un primer vínculo con los venezolanos residentes en Orlando que ha servido para convertir a nuestra televisora en una alternativa informativa para todos aquellos que desean estar informados sobre lo que ocurre en Venezuela, de manera abierta, sin censura, y con la inmediatez que permiten los adelantos tecnológicos de nuestros tiempos. El equipo técnico, periodístico, artístico y de producción de nuestro canal ya está listo para generar desde la ciudad
de Orlando toda la programación diaria; Noticias El Venezolano TV, Mundo 360, y De Costa a Costa, así como otras actividades propias de la producción audiovisual que permitirán compartir el apasionante mundo de la televisión, con quienes hacen vida en Orlando. Nuestros reportes de conexión, dan cuenta de una gran cantidad de televidentes en línea que disfrutan a diario cada programa en La florida central, otro de los motivos por el cual el Grupo Editorial El Venezolano se traslada por una semana a la ciudad de la magia.
18. Junio 19 a Julio 02 de 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Llueven los goles en Brasil 2014 Luiz Felipe Scolari se le recrimina que su Brasil es muy pragmático, pero lo cierto es que pone a tres atacantes, con Neymar rodeado por Hulk y Fred. Pese a la derrota ante Italia, el técnico Roy Hodgson sacó buenas notas con su audaz propuesta de salir con Danny Welbeck, Wayne Rooney y Daniel Sturridge al frente. Semejante ambición entusiasmó a Zico, el legendario delantero brasileño.
C
umplidos los primeros choques del torneo se han anotado un promedio de más de 3 goles por encuentro, y el primer empate no se dio hasta el 13er encuentro, un 0-0 entre Nigeria e Irán. Se trata del doble de goles con respecto al inicio de Sudáfrica hace 4 años. “Partidos con muchos goles, esto es lo que le gusta al aficionado. Quieren ver goles”, comentó Juergen Klinsmann, el técnico alemán de Estados Unidos. Las selecciones parecen estar muy dispuestas a arriesgar, hasta con sus centrales sin miedo de pasar de mitad de cancha. Con futbolistas más veloces y en condiciones físicas portentosas para mantener en un ritmo de juego intenso de atacar y defender. Un ejemplo fue el despliegue que permitió a Holanda golear 5-1 a la campeona vigente España en Salvador, en el que sus laterales, en particular Danny Blind, constantemente alimentaron de balones a Robin van Persie y Arjen Robben, los atacantes que acabaron ganándole las espaldas a la zaga española. Los equipos se están plantando con dos delanteros, como lo hizo Holanda. A
“Me parece que los entrenadores están dictando que lo primero es anotar el gol y después tomar el balón”, señaló Zico. “Es una filosofía importante, porque todos los equipos están buscando acciones ofensivas”. Lo de Italia en Manaos es un claro ejemplo de la propuesta ofensiva en este Mundial, donde todos parecen haberse contagiado por el espíritu del “jogo bonito” que hizo famoso Brasil. El técnico Cesare Prandelli es quien ha liderado un cambio de filosofía, en el que los azzurri mantienen el sentido colectivo, pero van hacia el frente con orden y criterio detrás de la pelota. Y, por supuesto, el extécnico de la Fiorentina ha tenido que soportar las críticas, obvias por el añejo apego al catenaccio.
DEPORTES
Los Spurs se coronan campeones
L
os San Antonio Spurs alcanzaron su quinto título de la NBA al vencer en su cancha al Miami Heat 104-87 en el quinto partido de la final, impulsados por destacadas actuaciones de Manu Ginóbili, Kawhi Leonard y Patty Mills. Ginóbili terminó con 19 puntos, Leonard aportó 22 tantos y 10 rebotes, y el australiano Mills estuvo inmenso desde la larga distancia con cinco triples y 17 cartones, para darle a los Spurs su quinto título como franquicia, luego de los ganados en 1999, 2003, 2005 y 2007. Leonard, el alero de 22 años con un notable desempeño en los últimos tres partidos de la serie, fue recompensado con el trofeo al Jugador Más Valioso de la Final (MVP). Tim Duncan aportó 14 puntos y ocho rebotes y se llevó su quinto anillo de campeón, mientras el francés Tony Parker colaboró con 16 cartones y se adjudicó su cuarto campeonato. Para los Tres Grandes de San Antonio y su entrenador Gregg Popovich la victoria representó una dulce venganza de la final del pasado año ante Miami Heat, cuando los Spurs se quedaron a seis segundos de ganar el título al perder los últimos dos partidos de los playoffs.
Popovich alcanzó también su quinto trofeo de campeón en 18 temporadas con San Antonio Spurs, la racha de permanencia más larga de cualquier entrenador de un equipo profesional en Estados Unidos. Por los Heat de Miami una vez más su astro LeBron James sacó la cara con un doble-doble de 31 puntos y 10 rebotes, seguido de Chris Bosh con 13 cartones y Dwyane Wade con 11. Ginóbili se ratificó como el jugador latinoamericano más laureado en la NBA al alcanzar su cuarto anillo de campeón, misma cantidad que el base francés Tony Parker, mientras que Duncan obtuvo su quinto gallardete.
Schumacher sale del coma
E
l siete veces ganador de la Fórmula Uno Michael Schumacher, que sufrió un accidente de esquí el año pasado, “Alineamos a Pirlo, DeRossi y Verratti, salió del coma y fue transferido a un centro jugadores de buena calidad técnica, médico suizo. para tener una superioridad numérica en el centro del campo y funcionó”, se Schumacher, el piloto más exitoso de la Fórmula Uno de todos los tiempos, fue congratuló Prandelli. sometido a varias operaciones cerebrales Los aficionados han respondido llenando desde su accidente, en los Alpes franceses a fines de diciembre del año pasado. los estadios o las zonas públicas para ver En abril, los médicos reportaron que los partidos, con un ambiente general Schumacher mostraba signos de estar de fiesta que contrasta con los temores despertando del coma al que fue inducido previos al inicio del torneo provocados artificialmente para limitar cualquier daño por los retrasos en la construcción de los a su cerebro.
El deportista alemán, que tiene el récord de 91 victorias en un Gran Premio y que dejó las carreras en el 2012 tras un decepcionante retorno de tres años, se golpeó la cabeza contra una piedra mientras esquiaba en el centro de Meribel, en los Alpes franceses, el 29 de diciembre. “Michael ha dejado el hospital universitario de Grenoble para continuar con su larga fase de rehabilitación. Ya no está en coma”, dijo en un comunicado la portavoz Sabine Kehm. “Para el futuro, pedimos que entiendan que el resto de su rehabilitación tendrá lugar lejos de la mirada del público”, finalizó.
CINE
Junio 19 a Julio 02, 2014. 19
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
cine
TAQUILLA
Angelina Jolie y Daniel Day-Lewis condecorados por la Reina Isabel II
“22 Jump Street” domina la taquilla
C L
a comedia “22 Jump Street”, en la que Jonah Hill y Channing Tatum interpretan a dos policías que vuelven a la universidad como agentes encubiertos, recaudó 60 millones de dólares en los cines de Estados Unidos y Canadá, situándose en la cima de la taquilla. La secuela del éxito de 2012 “21 Jump Street” superó a “How to Train Your Dragon 2”, también una secuela de un filme de Dreamworks de 2010 que dejó en boleterías 50 millones de dólares, de acuerdo a la firma especializada Rentrak. “Maléfica”, la nueva versión de “La bella durmiente” de Disney protagonizada por Angelina Jolie como la bruja del cuento, quedó tercera con 19 millones de dólares. Desde su estreno el 30 de mayo acumula 163,5 millones de dólares y un total mundial de 436 millones de dólares. “22 Jump Street” comenzó con ritmo fuerte, de acuerdo a Box Office Mojo, que calificó la cifra como “sorprendente”.
Para los ejecutivos del estudio, “How to Train Your Dragon 2” tenía un estreno proyectado que rondaba entre 45 y 48 millones de dólares, “por lo que alcanzar los 50 millones es fenomenal”, dijo Chris Aronson, presidente de distribución doméstica de 20th Century Fox, la unidad de 21st Century Fox que distribuye la película. El filme de ciencia ficción protagonizado por Tom Cruise “Edge of Tomorrow”, sobre un soldado que revive cada día tras morir en combate, quedó cuarta en la lista de recaudación con 16,2 millones de dólares y acumula un decepcionante total doméstico de 56,6 millones. En los mercados internacionales duplicó con creces la cifra. “The Fault in our Stars”, el drama adolescente se colocó en el quinto puesto con 15,7 millones de dólares. La película sobre una chica que encuentra el amor en un grupo de ayuda para enfermos de cáncer, totaliza 81,7 millones de dólares desde su estreno el 6 de junio.
on motivo de su cumpleaños número 88, La reina Isabel II celebró su aniversario con un colorido desfile militar y como cada año realiza, reconoció a varias personalidades artísticas de este país.
cuando da vida a un personaje. Y es que el actor se ha caracterizado por meterse mucho en su papel, como cuando participó en ‘El nombre del padre’ y pasó 2 días en una celda de cárcel sin comida ni agua para darle más realismo a su interpretación.
Entre las celebridades condecoradas por la soberana, se encontraron el actor Daniel DayLewis, quien ha ganado 3 Oscar y estuvo nominado en 4 ocasiones como mejor actor, recibiendo el título de ‘Caballero’ por las manos de la reina.
Mientras tanto, Angelina Jolie fue nombrada dama honoraria de la británica Orden de San Miguel y San Jorge, debido a su lucha en contra de las violaciones en las guerras.
Respecto a su nombramiento, el actor Leonardo DiCaprio, quien ha sido uno de sus compañeros de rodaje y fue uno de los asistentes de la ceremonia, definió a Day-Lewis como un actor “muy intenso”
Otras galardonadas fueron la actriz inglesa Maggie Smith, nombrada Dama del Imperio británico, la escritora Hilary Mantel, la golfista Laura Davies y la diseñadora Zandra Rhodes, reconocidas también como Damas.
Filmando “Star Wars: Episode VII”’
Harrison Ford herido
E
l actor Harrison Ford resultó herido en un tobillo en el set de la película “Star Wars: Episode VII” y fue llevado al hospital para recibir tratamiento. Ford, de 71 años, se lastimó un tobillo mientras filmaba en los estudios Pinewood en Londres, dijo el portavoz de Disney Paul Roeder. La filmación continuará como estaba previsto mientras el actor se recupera. Ford retoma su papel de Han Solo en la nueva película de la franquicia “Star Wars”, dirigida por J.J. Abrams y se estrenaría en diciembre del 2015. La trama de la película, que se ambienta 30 años después de “El Retorno del Jedi”, se ha mantenido en secreto, pero el director dijo que el elenco incluye a Ford, Carrie Fisher, Andy Serkis y la ganadora del premio Oscar Lupita Nyong’o.
próximos estrenos Jersey Boys
Snowpiercer
Transformers: Age of Extinction
Junio 20, 2014
Junio 27, 2014
Junio 27, 2014
Actores destacados: Christopher Walken y Jeremy Luke
S
e centra en la carrera de Frankie Valli, el líder de la banda ‘Four Seasons’, cuyos éxitos más sonados fueron ‘Big Girls Don’t Cry’, ‘Grease’ o ‘Can’t take my eyes off you’. La vida de Valli estuvo llena de polémica y mantuvo siempre una relación fluida con la mafia, hecho que acabaría por pasarle factura.
Actores destacados: Chris Evans y Tilda Swinton
Actores destacados: Mark Wahlberg y Stanley Tucci
n errado experimento para solucionar el calentamiento global terminó matando a la mayoría de la vida existente en el planeta, los únicos supervivientes son los pasajeros del Snowpiercer, el tren que atraviesa el mundo movido por un motor de movimiento eterno.
n esta continuación de la saga, un mecánico de automóviles y su hija hacen un descubrimiento que provoca que bajen a tierra los Autobots y los Decepticons, mientras que un funcionario del gobierno paranoico estará detrás de ellos.
U
E
20. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Sofía Ímber recibe la Medalla Páez
Lo mejor del teatro sus ganadores hubo varias estrellas televisivas. El actor de la serie Breaking Bad, Bryan Cranston, recibió el Tony al Mejor Actor Protagonista por la también galardonada mejor obra de teatro All the way.
con decenas de publicaciones en todo el continente desde hace más de cincuenta años.
El Fondo Venezolano Americano para las Artes (VAEA) otorgará la Medalla Páez de las Artes 2014 a Sofía Ímber, por ser una de las personalidades más destacadas de la historia del periodismo venezolano y una notable promotora de las artes en Venezuela y Latinoamérica. Coordinadora de las páginas culturales del diario El Universal, Sofía Imber ha trabajado
Como promotora de las artes, en 1973 fundó y dirigió durante 31 años el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, uno de los museos más importantes de América Latina, reconocido por la calidad de su programación y su excelente colección, que incluye obras de Miró, Picasso, Botero y otros artistas de renombre mundial. La Medalla Páez de las Artes se otorga una vez al año a un individuo o grupo que ha tenido un impacto y ha contribuido a la excelencia, el crecimiento y la proliferación de las artes en Venezuela y Estados Unidos. La ceremonia se llevará a cabo el 11 de noviembre, en el David Rubenstein Atrium en Lincoln Center de Nueva York.
La historia de los Beatles La cadena de televisión estadounidense NBC llevará a la pequeña pantalla la historia de los Beatles en una miniserie que consta de ocho capítulos, escrita por el creador de The Tudors, Michael Hirst. La serie, que está aún en sus primeras fases de desarrollo, será producida por Ben Silverman y Teri Weinberg, que ya trabajaron con Hirst en otras producciones. El nuevo trabajo del guionista, formará parte de una línea de programación de la NBC que incluye el musical The Sound of Music y miniseries como Rosemary’s Baby. La historia del cuarteto de Liverpool ya ha servido de inspiración a varias películas,
Bajo la conducción de Hugh Jackman, se llevó a cabo la 68 entrega de los Premios Tony, en honor a la actriz Antoinette “Tony” Perry, quien fundó el American Theatre Wing, para reconocer la labor de los actores que se dedican al teatro y a los musicales en Estados Unidos. El certamen, conducido por el astro Hugh Jackman, sorprendió porque entre
Neil Patrick Harris fue seleccionado como Mejor Actor Protagónico en Musical por Hedwig and the Angry Inch, puesta en escena que se llevó cuatro galardones incluido Mejor Reposición de Musical. Otros ganadores fueron Audra McDonald, como Mejor Actriz por la obra Lady Day at Emerson’s Bar & Grill; Jessie Mueller, como Mejor Actriz en un musical por Beautiful-The Carole King Musical y Kenny Leon, como Mejor Director de una Obra, por A Risin in the sun.
“Quino por Mafalda”
desde la recreación de los primeros pasos de John Lennon en Nowhere Boy, en 2009, a una historia sobre el manager de la banda, Brian Epstein, actualmente en grabaciones.
Alejandro Sanz une la moda y la música “Es un proyecto que une la moda, reflejada en las rosas, y la música, representada en los “beats”. Me parecía bonito unir esos dos conceptos”, explicó el cantante en este proyecto de largo recorrido. Rosas&Beats es el primer proyecto en común de este matrimonio, que ha contado con la colaboración de sus amigos Iker Casillas, Sara Carbonero, Paco León, José Mari Manzanares y Dani Alves. El cantante Alejandro Sanz y su esposa Raquel Perera presentaron su primera colección de ropa Rosas&Beats, inspirada en su propia música y en los conciertos que realiza el compositor madrileño.
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Parte de los beneficios de esta aventura textil será donado a organizaciones como Médicos Sin Fronteras y Save the Children. “Los niños son el futuro y a veces pagan los platos rotos”, destacó el cantante.
Como un homenaje a los sesenta años de su primera publicación de humor en la revista “Esto es”, las paredes del Museo del Humor argentino Muhu están presentanso la exposición “Quino por Mafalda”, donde el personaje celebra esta vez a su autor. Mafalda acompaña este recorrido por la vida y la obra de Joaquín Lavado, quien además de festejar medio siglo de su personaje más célebre, este año cumple
seis décadas como dibujante de humor gráfico. En la muestra, hasta el 31 de octubre, se podrán ver obras de distintos períodos de Quino, con los temas que más lo inspiraron como el mundo, la paz, la política y el poder. Se podrán ver historietas, primeras publicaciones originales, revistas de época, fotografías y objetos, además de “Quinoscopios”, una serie de cortos animados dirigidos por Juan Padrón, basados en sus personajes.
Juntos por la bachata
Edmund Gardner es una obra de arte Con un diseño inspirado en las pinturas de camuflaje para los buques de la I Guerra Mundial, el venezolano Carlos Cruz-Diez, uno de los principales representantes del movimiento cinético en el mundo, transformó en Liverpool el histórico barco Edmund Gardner en un monumento,.
“Te busco” es el tema que unió a los grandes Oscar D’ León y Mariana Vega, una bachata compuesta hace ya varios años por el dominicano Víctor Víctor para la cantante Celia Cruz, que inmortalizó en el filme titulado “Lantana”
Construido en 1953 y conservado en perfecto estado, el Edmund Gardner, bautizado como Dazzle Ship y amarrado a un dique seco, es un buque piloto que se utilizaba para guiar la circulación de barcos en el puerto de Mersey y está considerado una joya naval del museo marítimo de la región. Ahora luce en el museo Albert Dock de Liverpool, hasta finales del 2015, con un mosaico de tonos vibrantes -rojo, verde y amarillo, junto con el negro- en su cubierta, que evocan otros colores y formas según la distancia desde la que se contemple.
El artista, de 90 años de edad, se inspiró en la pintura de camuflaje “dazzle” (deslumbrante), que inventó Norman Wilkinson y se utilizó a partir de 1917 para “engañar” al enemigo sobre el tamaño y la posición de los navíos.
Mariana Vega, y Oscar D’León se juntaron por primera vez en un estudio de grabación en Miami, para reactivar el tema en un homenaje a la guarachera de Cuba.
La producción y arreglos estuvieron a cargo de Luis Romero, quien le dio un toque de bachata refinada, minimalista, sentimental, intensa y envolvente. La pareja del sonero del mundo con su sabor y ritmo y la cantautora admirada por su melodiosa voz lograron recrear una pieza que atrapa desde el primer acorde y que formará parte de la nueva producción de la joven y talentosa vocalista.
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Junio 19 a Julio 02, 2014
Período donde se empiezan a ordenar las cosas. Las relaciones con los demás están en un punto donde pones límites o estableces objetivos bien precisos. Actualmente te encuentras definiendo aspectos para un proyecto. Pensamientos hacia un futuro cercano, en la medida que cuentes más contigo mismo, se te facilitan las cosas.
Cambios muy propicios, cosas que están por iniciarse. No te precipites, las ideas irán llegando en el momento adecuado y justo. Entiendes que ahora estás pasando por un momento de mucha introspección que te hace analizarlo todo. Propuesta de relación que tiene un doble fin.
Insistes en ir en una dirección donde los resultados no son los convenientes. Esto no sería un problema si lo concientizas. Te verás envuelto en una serie de chismes, la mejor actitud es no prestar atención. Momento de transformación. Reencuentro. Conversación en donde se define algo para siempre.
Junio 19 a Julio 02, 2014. 21
La salida de Jorge Gordani del gabinete es apenas uno de los varios cambios que el régimen de Maduro implementará en estos días. Jorge Giordani fue sustituido de su cargo de Ministro de Planificación por Ricardo Menéndez, quien se desempeñaba como Ministro de Educación Universitaria. Nos aseguran que Rafael Ramírez dejará Pdvsa para ocupar la vicepresidencia de la República y que al actual vicepresidente y ex protegido del fallecido Chávez, Jorge Arreaza, lo enviarán a una “importante” embajada en Europa. El actual presidente de Citgo, Nelson Martínez, sustituirá a Ramírez en la petrolera. El propio Maduro anunció los enroques: la fusión de la Vicepresidencia de Planificación con la de Desarrollo Territorial, al frente de la cual estará
equivocados... Y EN la continuación del mal logrado sainete “El Magnicidio”, la Fiscalía ha llamado a declarar no solo a María Corina, sino también al presidente editor de El Nacional Miguel Henrique Otero y su hija Alejandra Otero Ramia, a la dirigente estudiantil Gaby Arellano, al ex gobernador de Carabobo Henrique Salas Römer, al ex congresista Gustavo Tarre Briceño, a Robert Alonso, al diplomático Diego Arria, a Pedro Burelli Briceño y Ricardo Koesling… y que siga el show. Todas estas citaciones no son más que nuevas demostraciones de abuso de poder por parte del régimen, que usa a su antojo a los poderes públicos... LOS REPUBLICANOS definitivamente no tienen ningún interés en ganarse el voto hispano. Además de su obsesiva
Firma de documentos importantes. Escucha antes de dar tu opinión y no lo hagas si no es necesario. Sabrás que indisponen a un grupo en tu contra. Reuniones donde se definen términos y tu serás quien pone las reglas. Sé objetivo al plantear las cosas, no te limites por lo que haga falta, aparecerá en la medida que lo necesites.
Mudanzas, viajes, imprevistos. Estás acelerado, quieres que todo sea rápido pero se requiere una maduración. Conversación que te da una perspectiva diferente de una situación. Algo que ignoras te permite tener cierto grado de control de la situación. Retomas algo que habías abandonado. Revelación. Acercamiento con mujer. Asumes una nueva posición que aumenta tu rango. Oportunidad de negocio, que se desarrolla a partir de una idea donde están tres personas. Te apersonas en un sitio para dar una respuesta directa. Creyendo que algo no vale la pena irás en su búsqueda y verás lo contrario. Sigue tus instintos.
Tienes la necesidad de hacer un alto en tus actividades y descansar. Experimentas breve período de molestias para dormir. Te llega una citación de un tribunal. Después de mucho tiempo de distanciamiento, te acercas nuevamente a alguien. Haces un reajuste de tus planes a corto plazo.
Vas a un lugar a buscar una información, la obtienes de forma parcial. La familia se reúne en un evento y te encuentras con personas que tenías mucho tiempo sin ver. Inicio de relación afectiva. Período de madurez en tus emociones, superas conflictos del pasado. Rechazas a alguien, no te da confianza.
Acepta la ayuda que te van a ofrecer. Recursos que llegan y aprobación de proyectos. Un grupo se encarga de la modificación de un espacio. Soportas grandes molestias con actitud de mansedumbre. Problemas con adolescentes.
Proyectos que están iniciando. Expansión en tus ideas, aprovecha las oportunidades para puntualizar cosas que quieres. Te haces una consulta astrológica. Tu capacidad de elección depende de lo acertado de tu visión. Sueltas cargas que arrastras. Análisis de opciones en otro ambiente.
Interfieres en situaciones a favor. Vas a un lugar donde pones en práctica lo que has hecho hasta ahora. Plantea bien como van a ser las cosas desde un principio. Personas del mismo bando que están en contra. Actos poco honestos.
Temores que se intensifican. Das marcha atrás en una decisión, tal vez esto tenga consecuencia, evalúa bien cuáles son. Depende de ti que todo cambie. Situación que causa problemas de salud. Visita a especialista e inicias un tratamiento que lo cambias después que hacen un diagnóstico exacto.
Óscar Arias, premio Nobel de la Paz 1987 y ex mandatario de Costa Rica
también Menéndez. Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles asumirá el despacho de Educación Superior. Se removió a Félix Osorio del Ministerio de Alimentación y su puesto lo ocupará el que era ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza. Este será reemplazado por Luis Graterol, quien fue director del Instituto Autónomo Aeropuerto de Maiquetía. Osorio se dedicará a funciones militares, según el heredero de Chávez, en tanto García Plaza estará al frente de la Misión Mercal, Abastos Bicentenario, Abastos Venezuela y casas de alimentación. Como vemos, son solos simples cambios de posición, pero rotando a la misma gente... ÓSCAR ARIAS, Premio Nobel de la Paz 1987 y ex mandatario de Costa Rica, ha dicho de manera contundente que Nicolás Maduro es un enemigo de la democracia y como tal hay que denunciarlo ante el mundo. “No importa si Maduro se cree líder electo libremente, y no importa si las encuestas reafirman su popularidad, y no importa si algunas de sus políticas sociales supuestamente buscan aliviar la pobreza, y no importa si carecemos de mecanismos efectivos para que la comunidad internacional intervenga: a fin de cuentas, quien suprime a la oposición es un enemigo de la democracia”, dijo Arias, al unirse también a las peticiones para la liberación de Leopoldo López y por el fin del viciado proceso judicial contra nuestra valiente dirigente María Corina Machado, a quien involucran en el caricaturesco “plan magnicida y de golpe de Estado”. Esperamos que otros líderes demócratas de la región, especialmente el Presidente reelecto Juan Manuel Santos, fije posición al respecto, sobre todo ahora que no tiene absolutamente nada que arriesgar políticamente, entre otras cosas, por eso es que dijimos en un momento que para Venezuela y para la región era mejor un triunfo de Santos que de Oscar Iván Zuloaga en Colombia. Ojalá no estemos
oposición a la Reforma Migratoria a nivel congresional, ahora se suma la posición asumida por ellos mismos al negarle a los estudiantes la posibilidad de refinanciar sus préstamos a la tasa del mercado más bajas. Se les olvida a estos señores que esas posiciones lo alejan cada vez más de la posibilidad de regresar a la Casa Blanca y aún más cuando para el 2.050 seremos la minoría más numerosa de este país... LAS DOS respuestas negativas que ha recibido David Beckham para construir un estadio de MLS en los dos primeros sitios en los que se pensó (Puerto de Miami y junto al American Airlines Arena), ha puesto nuevamente en evidencia la polémica actuación de los Comisionados del Condado Miami Dade. Según una reciente encuesta, los votantes se mostraron divididos respecto al plan del Condado de pagar a los Dolphins de Miami por traer importantes eventos deportivos (como el Super Bowl) al Sun Life Stadium, a cambio de que el equipo financie de manera privada una refacción de $400 millones a sus instalaciones. Recientemente también el condado votó a favor de extender la estancia del Miami Heat en el American Airlines Arena hasta el 2035 y aumentar la subvención anual al equipo (de $6.4 millones a $8.5 millones a partir del 2031), a cambio, el Heat empezará a pagar de inmediato $1 millón al año para los parques condales. Pero la encuesta a la que hacemos referencia muestra que los votantes están en contra de este acuerdo (53% contra 38%). En definitiva, el “festín” que ha protagonizado el Condado respecto a los convenios establecidos con las franquicias deportivas sigue dando de qué hablar… SEGUIMOS ADELANTE con la organización del “Festival Independencia de Venezuela” que estaremos realizando el 6 de julio en el JC Bermúdez Park de Doral, recuerden que la entrada es gratis y tendremos muchas sorpresas… SE ACABÓ el espacio. Recuerden que con
22. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Junio 19 a Julio 02, 2014. 23
LA MUEBLERÍA HISPANA
Más grande de los Estados Unidos Establecida desde 1967
Juegos de Patio
Cojines
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Entrega inmediata a Orlando y toda la Florida Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach
$100 De Descuento
con la compra de $999.00 o más
Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 29 de junio de 2014. Usar código: V3N.
24. Junio 19 a Julio 02, 2014
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
PUBLICIDAD