Ciudad de Panamá 3 de junio al 10 de junio de 2011 Año 3- Edición 63 48 páginas Circulación semanal
En Panamá:
Le tocó el turno a Chataing
Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.
Este apasionado de la comunicación pone constantemente a prueba su capacidad de improvisación a través de los múltiples proyectos que desarrolla. Y aunque afirma que la radio es su hogar y la locución es su principal oficio, después de escribir un libro y conducir importantes programas de televisión, Luis Chataing prueba su suerte en las tablas con “Ahora me toca a mi”. El venezolano no perdió la oportunidad de traer su monólogo a Panamá donde hizo reír a más de uno con ese humor que lo caracteriza. GENTE/ENTRETENIMIENTO/PÁG. 22
Chávez: fenómeno electoral en decadencia Desde 1998 se han llevado a cabo 12 procesos electorales en Venezuela. Solamente en uno de ellos, el referéndum de 2007, el presidente Hugo Chávez resultó perdedor. El año entrante, le toca enfrentarse al candidato que resulte electo en las primarias de oposición para definir si será presidente de la Nación por tercera vez, o si por el contrario, su popularidad e influencia han disminuido tanto, que no logrará obtener los votos suficientes para un nuevo mandato. Algunos analistas coinciden que no cualquier candidato de oposición tendrá la opción de ganar. Recomiendan que lo que se debe hacer es mejorar la gestión de la revolución bolivariana para lograr la conexión de todos aquellos que aún están indecisos. Por el momento, el que más suena como mejor contendiente de
Chávez es el gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonski. Pero, ¿Ha perdido el presidente Chávez la popularidad que ha cultivado desde hace 12 años? Según la firma Consultores 21, 53% de los venezolanos desaprueba su gestión. Pero ¿qué tan fuerte podría ser el candidato de oposición frente a Chávez? Ante la creación y ejecución de las misiones, en especial, la relacionada con el déficit de las viviendas, el gobierno busca demostrar que sigue siendo la vía de progreso para el país, sin contar que los recursos del Estado son claves para levantar su debilitada imagen de cara a las elecciones que están a la vuelta de la esquina. Entérese de los detalles en un trabajo especial sobre Hugo Chávez como fenómeno electoral. ACTUALIDAD/NACIÓN/PÁG. 16
Foto: AP.
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
3 de junio al 10 de junio de 2011
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
4 / El Venezolano de Panamá / general Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
PIN:212F3CEE
3 de junio al 10 de junio de 2011
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
Devuélveme el aburrimiento
E
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Milka Jourdan
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols
Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal
Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero
Andreina Martínez Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
l sueño es para el cuerpo lo que el tiempo muerto es para el cerebro. La frase del Dr. Michael Rich tiene mucho sentido: si no duermes te fundes; y lo mismo sucede si no eres capaz de reposar la mente. El Dr. Rich es un hombre particular. Primero trabajó en cine y llegó a ser asistente de dirección para Akira Kurosawa. Luego estudió medicina y salud pública en Harvard. Finalmente se inventó una disciplina acorde con estos tiempos: Mediatría, es decir, el estudio de cómo se relacionan los niños y los medios para aprovechar al máximo esa interacción. En una reciente charla para la Asociación Pediátrica de EE.UU., el Dr. Rich señalaba que actualmente los chicos viven en constante estado de estimulación gracias a las pantallas electrónicas, computadoras y la conectividad instantánea. El resultado es que sus cerebros se acostumbran a saltar de una distracción a otra sin enfocarse ni necesariamente aprender. Por ello insiste en la necesidad de recuperar el aburrimiento, para que el cerebro tenga tiempo de entrar en “neutro” y procesar la información que recibe. Pero ¿cómo lograrlo con tantos mensajes, correos, redes sociales y juegos en la punta de los dedos? Sencillo: no se puede. Una vez que la mente se acostumbra a la sobre estimulación se convierte en una adicta ¿Has probado pasar una semana sin Blackberry o conexión a Internet, y si lo has hecho, con qué voracidad te conectas tras el ayuno? Los expertos en el uso de los medios
por jóvenes y niños relacionan la tecnología con la comida. Un consumo descontrolado y de mala calidad deriva en obesidad mental. La idea no es demonizar el PS3, el BB o el Facebook, sino entender las consecuencias y educar a padres e hijos sobre su uso razonable. Esto comienza con el buen ejemplo, porque de la misma manera que podemos enseñarles a comer chatarra, podemos abrirles las puertas a otras actividades que no dependan de las pantallas. Como saber perder el tiempo, por ejemplo. No quiero hacer una apología al dolce far niente, aunque ejercitarse en el dulce arte de hacer nada es el antídoto ideal para esta adicción a la tecnología. Basta observarnos y ser honestos con lo que vemos. O como sugiere Liz Pearle, directora de Sentido Común Media y asesora familiar, preguntarnos con honestidad ¿quién está controlando la situación? ¿la tecnología o yo?
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía, Especiales y Opinión
3 de junio al 10de dePanamá junio de 2011 El Venezolano
3 de junio al 10 de junio de 2011
Cierre editorial: 1 de junio
Cuerpos de seguridad tienen pruebas sobre la profanación de las imágenes
El pueblo larense sufrió el ataque a su Divina Pastora 155 años tiene la excelsa patrona en la ciudad de Barquisimeto en donde jamás se habían presenciado actos vandálicos de esta índole, que han sido repudiados por la Iglesia, el Gobierno y todo pueblo devoto
La mañana del jueves 26 de mayo sorprendió al pueblo larense con la noticia de los ataques a las imágenes de la Divina Pastora en Barquisimeto durante la madrugada de ese día. La consternación de los devotos de la Virgen se hizo sentir inmediatamente a través de sus comentarios de rechazo en las
diferentes redes sociales y en el lugar de los hechos, donde se concentró una gran cantidad de personas. Las imágenes de la Patrona que sufrieron a causa de los actos de vandalismo fueron: el monumento ubicado en el distribuidor Santa Rosa, el vitral de la Plaza Macario Yépez que
fue manchado con pintura roja y el monumento en la Cuesta Lara. Así mismo, en un lapso de tiempo que no superó las 24 horas de este hecho, otro monumento de la Excelsa Patrona de los larenses ubicada en la Plaza de la Iglesia Coromoto en la avenida Libertador de Barquisimeto, fue atacada. Frente a este nuevo suceso, la colectividad exigió seguridad y resguardo del resto de los monumentos por parte del Gobierno municipal y regional. Al final de la tarde, los barquisimetanos realizaron una marcha en rechazo a estas acciones y una misa de desagravio a la Divina Pastora en la Catedral Metropolitana, oficiada por el párroco Ángel Castillo. El Gobernador del estado Lara, Henry Falcón, rechazó contundentemente estos actos vandálicos. “Debo decir responsablemente que quienes cometen estos hechos no sólo son delincuentes sino personas con instintos diabólicos. (…) Somos los primeros interesados en que esto se resuelva y los organismos están haciendo lo propio para dar con los responsables”, aseguró. Por su parte, la alcaldesa del municipio Iribarren del estado Lara, Amalia Sáez, además de sumarse al repudio de estos actos, informó que darán inicio a la restauración de los monumentos que esperan presentar en su estado original en el transcurso de dos meses aproximadamente. De igual forma, expresó su preocupación ante lo que considera “una plan bien orquestado” que no tiene que ver con el hampa común puesto que se han suscitados ataques similares contra otras imágenes religiosas en Yaritagua, Guanare y hasta en el oriente del país.
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
POLÍTICa 51% de los venezolanos quiere un nuevo presidente
Según una encuesta publicada por el diario venezolano El Universal, el presidente Hugo Chávez ganaría las elecciones presidenciales por un margen de dos puntos, si éstas se realizaran el próximo domingo 5 de junio. Con un margen de error de 2.8% y una fiabilidad de 95%, este estudio precisa que 42% de los venezolanos votarían a favor del presidente frente a 40% que lo haría por la oposición, con lo cual la encuestadora Hinterlaces asegura que, en la práctica el resultado denotaría un “empate técnico”. Sin embargo, este resultado varía dependiendo del candidato opositor. La encuesta realizada por Hinterlaces refleja que 51% de los venezolanos está a favor de un nuevo presidente contra 42% que prefiere la continuidad de Chávez en el poder. Así mismo, indica que 43% manifiesta su desacuerdo con el actual gobierno, 42% aprueban la gestión y 15% se muestra indeciso.
RESUMEN VENEZUELA / El Venezolano de Panamá / 7
3 de junio al 10 de junio de 2011
REGIONAL En Táchira etiquetarán vehículos para evitar contrabando de combustible
El lunes 6 de junio, el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo dará inicio al operativo de etiquetado de vehículos particulares en la ciudad de San Cristóbal, con el objetivo de evitar el contrabando de combustible. En una primera etapa se ejecutó este operativo con unidades de transporte público, carga, oficiales y gubernamentales. Igual que en la primera fase, la colocación del chip se realizará en el estacionamiento de la Plaza de Toros dependiendo del terminal de cédula de los usuarios. Este Plan de Automatización de Combustible ya suma 44 mil 900 carros con chip.
CIUDAD Nueva ley garantiza espacios 100% libres de humo
El pasado 31 de mayo, en el marco del día Mundial Sin Tabaco, entró en vigencia en Venezuela la nueva ley antitabaco a través de la cual se prohíbe fumar en espacios públicos cerrados. Las sanciones para quienes violen esta nueva normativa oscilan entre 12 y dos mil 500 unidades tributarias (212 y 44 mil dólares). “A partir de este momento en ningún local cerrado público o privado está permitido el uso del cigarrillo. El gobierno
Nacional está al pendiente de la salud del colectivo,” informó la ministra de salud, Eugenia Sader. La ley, aprobada en febrero, surge como una iniciativa para reducir el porcentaje de fumadores que existe en el país, el cual, según datos del Ministerio de Salud, ha disminuido en los últimos 10 años colocando a Venezuela en el tercer lugar de los países del mundo donde se fuma menos.
Continúan las invasiones El complejo habitacional Lomas de La Hacienda en el estado Carababo, fue invadido en la madrugada del 1 de junio por aproximadamente 200 personas, en su mayoría mujeres embarazadas con niños, tal como lo informó el alcalde del municipio San Diego. Este proyecto privado de mil 300 viviendas fue intervenido en el mes de noviembre de 2010 por el gobierno Nacional, fecha para la cual se habían entregado 400 viviendas y 200 estaban listas para dar a sus propietarios.
De igual forma, en el estado Barinas, un grupo de supuestos campesinos ingresaron al hato “Los Samanes” para invadir los terrenos. El administrador del hato, Atahualpa Lara, explicó que se trata de una finca productiva en la cría de búfalos que, además, presta servicio gratuito a estudiantes de la Universidad Ezequiel Zamora y a un Instituto de educación especial. Manifestó también su descontento ante este hecho que pone en riesgo el trabajo y el sustento de todos quienes allí se desempeñan y de sus respectivas familias.
8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá
Continúan negociaciones entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista
3 de junio al 10 de junio de 2011 Cierre editorial: 1 de junio
POLÍTICA Ordenan captura de Hurtado
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
ECONOMÍA Panamá quiere recaudar lo mismo que los países desarrollados
Foto: AP
Foto: AP
En una reunión del partido Cambio Democrático (CD), el presidente de la República, Ricardo Martinelli, aseguró que la alianza con el Partido Panameñista sigue y que él apoya la propuesta de que en Panamá se establezca una segunda vuelta electoral por la vía de una ley. Sin embargo, esta posición no es compartida por el Partido Panameñista. El vicepresidente Juan Carlos Varela, líder de este partido político, dijo que seguirán analizando el tema de la segunda vuelta, que a juicio de abogados del partido debe ser incluida vía reforma constitucional. Durante la reunión, un grupo de pana-
meñistas y del CD intentó, sin éxito, llegar a un consenso con relación a la segunda vuelta y al candidato a la presidencia de la Asamblea a partir del 1 de julio. Sin embargo, Varela señaló que confía en la palabra del Presidente y su bancada, en cuanto a que un panameñista será el presidente del Legislativo. Ambos partidos mantienen un pacto político para alternarse la presidencia de la Asamblea Nacional de Diputados. Por otra parte, el alcalde de Panamá, Bosco Ricardo Vallarino, aseguró en día pasados que el vicepresidente, Juan Carlos Varela, encabezará la alianza del Panameñismo y Cambio Democrático en las elecciones de 2014.
El 31 de mayo, el Tribunal Superior de Colombia emitió una orden de captura internacional contra la ex directora de la policía secreta, María Del Pilar Hurtado, quien está implicada en la grabación de llamadas telefónicas ilegales de políticos en Colombia. Hurtado está siendo procesada por asociación ilícita para delinquir, interceptación ilegal de comunicaciones y abuso de autoridad. Sin embargo, Hurtado no podrá ser arrestada mientras esté en Panamá bajo un asilo territorial. Según los procedimientos, la Fiscal General de Colombia, Viviane Morales debe enviar la solicitud de captura internacional a la Interpol para que active la alerta roja. Esta orden no tiene relación con la petición de extradición, que debe ser tramitada por la Fiscalía General y enviada al Ministerio del Interior y Justicia de Colombia, para que este organismo a su vez la remita al Ministerio de Relaciones Exteriores, que finalmente debe entregarla a la Embajada de Panamá en Bogotá. En días pasados, el vicepresidente Juan Carlos Varela, dijo que Panamá estudiará la solicitud de extradición cuando la presente el gobierno colombiano, pero cree que Panamá no entregaría a Hurtado porque es respetuoso del asilo.
Foto: Bettina Russian.
Panamá recaudó el año pasado, en término de ingresos, 0.43% de su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que los países desarrollados lograron 2% de su PIB. Esto significa que, a las arcas del Estado, en materia de ingresos han entrado 108 millones de dólares en lo que va del año. En declaraciones a el periódico Panamá América, el viceministro de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, advirtió que los países desarrollados recaudan unos 250 millones de dólares adicionales. Para alcanzar esta meta, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está realizando diversas iniciativas como los reavalúos de las propiedades en todo el país. De La Guardia anunció que las empresas que fueron contratadas para los primeros avalúos, que incluían Paitilla, ya están próximas a entregar los resultados. Sin embargo, dijo que el proceso puede demorar de dos a tres años y que ya se contrataron las empresas que realizarán estos trabajos en Costa del Este y Punta Pacífica, a las que en los próximos días se les entregará su respectiva orden de proceder.
resumen panamá / El Venezolano de Panamá / 9
3 de junio al 10 de junio de 2011
INDÍGENAS Comunidades indígenas están desamparadas
Foto: AP.
Según un informe elaborado por la Fundación del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), las comunidades indígenas panameñas más aisladas carecen de un
CIUDAD marco legal que reconozca su personalidad jurídica y los derechos sobre sus territorios. El estudio, presentado en Madrid, se enfoca en los pueblos de la etnia Ngöbe-Buglé, afectados por la construcción de la presa hidroeléctrica Chan 75, en la provincia panameña de Bocas del Toro. En el año 2007 se produjeron las primeras manifestaciones de protesta de las comunidades indígenas afectadas, y ésto dio lugar a que la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) pidiera medidas cautelares y la paralización de las obras. Aun si se consigue una resolución favora-
ble de la CIDH, los abogados del CGAE son conscientes que la sentencia sería simbólica, sin embargo, esperan que pueda evitar futuras actuaciones similares. Este análisis realizado por la delegación de la Fundación CGAE identificó que el origen del conflicto radica en la situación de desamparo legal provocada por la ausencia de un marco legislativo adecuado, ya que las comunidades indígenas que habitaban la zona no fueron consideradas sujetos de derecho como tales y ésto les impidió el acceso a la titularidad de las tierras que ocupaban y utilizaban.
Autoridades españolas han anunciado que van a invertir en Panamá más de un millón de dólares para la restauración de un antiguo edificio del Casco Antiguo de la capital panameña, para que a partir de 2012 sea la sede del Centro de Cultura de España. Francisco Moza, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dijo a la agencia de noticias Acan-Efe que el proyecto es emblemático para la nación europea porque Panamá carece de un centro cultural español. El edificio que está en rehabilitación albergó, a principios del siglo pasado, al primer
museo de Panamá. Se trata de la Casa del Soldado de la Independencia, cuenta con tres pisos y azotea y fue construido a un costado de la antigua muralla de la ciudad, frente a la Bahía de Panamá, cerca de la sede del Instituto Nacional de Cultura (INAC). La rehabilitación de la estructura estará a cargo del arquitecto panameño Eduardo Tejeira. Contará con más de 400 metros cuadrados dedicados a la creación cultural en la Ciudad de Panamá, salas de exposición y filmoteca, todos con la finalidad de potenciar un intercambio de ámbitos culturales.
CULTURA Cooperación española hará Centro Cultural en Casco Viejo
Foto: Gustavo Bernal.
Bajará el precio de la gasolina de 95
No entrarán más taxis en la Universidad de Panamá El secretario general de la Universidad de Panamá, Miguel Ángel Candanedo, dijo en declaraciones a La Prensa que el centro de estudios va a llevar a cabo medidas concretas para protegerse contra la delincuencia. A partir de agosto, una de las normas que comenzará a regir será la restricción del paso al transporte selectivo dentro del perímetro universitario, lo que impedirá que puedan acceder al recinto personas ajenas a la organización académica. De acuerdo con Candanedo, por la universidad transitan unos 10 mil autos y de estos, 50% son taxis que habitualmente pasan por la vía Octavio Méndez Pereira para acortar camino. Así mismo, todos los estudiantes con vehículo propio deberán portar una calcomanía que los identifique en el momento del acceso como personal universitario. También se anunció que algunas puertas se cerrarán a lo largo de todo el perímetro y se instalarán vallas de seguridad y video cámaras. Candanedo también informó que, para facilitar el acceso a cada una de las facultades, comenzarán a circular al menos tres autobuses que acercarán al personal docente y visitantes al recinto.
10 / El Venezolano de Panamá / mundo
3 de junio al 10 de junio de 2011
El mundo en 7 días Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Cierre editorial: 2 de junio
JOHANNESBURGO
Lui Coimbra
Nuevo informe sobre el virus del Sida del FMI
Teatro Nacional
Jueves 16 de Junio, 8:00 p.m.
Lui Coimbra: Felipe Roseno: Gabriel Geszti: Bruno Migliari:
Voz, Violoncelo, Guitarra Portuguesa y Rabeca Pandeiro y Percusión Piano y Acordeon Bajo
Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cerca de dos mil 500 jóvenes contraen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en todo el mundo. El documento en el que también colabora el Banco Mundial, señala que 41% de los contagios se producen en jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, lo que hace que este grupo sea el de mayor riesgo.
Por otro lado, se calcula que 60% de los jóvenes con VIH son mujeres, número que se concentra con más fuerza en el África Subsahariana, la región con mayor incidencia de VIH en el mundo. Tal como lo reseña EFE, “según datos de la Agencia de Naciones Unidas para el Sida (UNAIDS), Sudáfrica y Nigeria son los dos países del mundo con mayor número de casos entre jóvenes de 15 a 25 años, con una cifra estimada de medio millón de personas afectadas”. Algunas causas de la infección pueden ser de orden social, por ejemplo: maltrato, exclusión y las violaciones a las que han sido sometidas las mujeres de África con el consentimiento de familiares y autoridades. La buena noticia es que con el tiempo se han producido cambios en los costos de los tratamientos, que solían ser muy caros (entre 12 y 15 mil dólares por persona) y ahora, al menos en África, el costo ha bajado considerablemente a 140 dólares por persona.
ESTADOS UNIDOS Cantante, chelista, compositor y arreglista, reconocido y de gran contribución a la evolución musical de su país. Refleja en su trabajo la investigación en la Música Popular Brasilera, manteniendo las raíces profundas y la hermosa cadencia de la música de Brasil.
Boletos de Venta a 30, 40 & 50 USD
Hombre de la Mancha (Multiplaza 302.3761), Oficina de Ciudad del Saber (317.0111), Almacenes La Nota (Vía Israel y Albrook Mall 300.3880), Libreria Argosi (223 5344)
Info: Oscar Oviedo
Patrocinan:
oscarconcierto@hotmail.com
Tel.: 6685-3135
Honduras regresa a la OEA La Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó el regreso de Honduras a la organización, después de que fuera suspendida en 2009, tras el golpe de Estado contra el entonces presidente de la República, Manuel Zelaya. El país centroamericano regresó con 32 votos a favor y uno en contra (Ecuador), país que consideró que no se han castigado a los responsables del golpe. Esta decisión se da días después de que Zelaya regresara a su país luego de la firma del Acuerdo de Cartagena, suscrito por los gobiernos de Venezuela y Colombia con el actual presidente de Honduras, Porfirio Lobo. La vicepresidenta y ministra de Gobierno del país centroamericano, María Antonieta de Bográn, pronunció un emotivo discurso en el cual aseguró que no había sido fácil llegar hasta la OEA de nuevo, y que su entrada a la organización les daba el aliento que necesitaban para continuar adelante. Por su parte, el secretario General de la OEA, José Manuel Insulza, dijo estar muy alegre por lo positivo del evento y aseguró
Foto: AP
que hechos como éstos son un desafío para Latinoamérica. El pasado 4 de julio de 2009, Honduras fue suspendida de la OEA por mandato de la Carta Democrática. Y este 22 de mayo, el actual presidente de Honduras, Porfirio Lobo y Manuel Zelaya firmaron un pacto de cuatro puntos en el cual se contempla el regreso de este último a Honduras y el respeto de los derechos humanos. Después de su regreso a la OEA, Honduras designó a Jorge Ramón Hernández, quien además ocupa ese mismo cargo en Washington ante los Estados Unidos.
mundo / El Venezolano de Panamá / 11
3 de junio al 10 de junio de 2011
ALEMANIA La amenaza del E. coli
Foto: AP
Hasta la fecha, han fallecido 17 personas -16 en Alemania y una en Suecia- a causa del mortal brote de Escherichia coli Enterohemorrágica (ECEH). Las autoridades miran con preocupación el panorama y aseguran que pueden pasar meses antes de que este mal se detenga. Al mismo tiempo dicen que seguramente nunca sepan cuál es la fuente de las infecciones. Por su parte, más de mil 500 personas
EGIPTO han sido infectadas por esta bacteria y el pasado 2 de junio la Organización Mundial de la Salud (OMS), tal como lo reseña BBC Mundo, dijo que: “la cepa del virus era desconocida, una forma mutante de dos diferentes tipos de bacterias E. coli que tiene genes letales, lo cual podría explicar por qué el brote es tan virulento”. Los síntomas que produce esta bacteria son diarrea con sangre e insuficiencia renal, y hasta la fecha se han registrado dos nuevos casos en Estados Unidos; sin embargo, se está a la espera de la confirmación de si se trata de la cepa mortal o de otras cepas comunes del E. coli. “El origen podría estar en cualquier lugar entre los terrenos donde crecieron los pepinos y tomates contaminados, y un mercado en Hamburgo”, agrega BBC. Y concluye que además de Alemania se han reportado casos en otros países europeos: Austria, Dinamarca, los Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Varios países han prohibido la importación de pepino y las autoridades sanitarias han aconsejado a la gente lavar las frutas y las verduras, hacer lo mismo con todos los cubiertos y platos y lavarse las manos antes de comer.
Juicio contra Mubarak en agosto El próximo 3 de agosto se realizaría el juicio contra el expresidente egipcio Hosni Mubarak y sus dos hijos, Alaa y Gamal. Los cargos por los cuales se le acusa son: asesinato premeditado e intento de homicidio de manifestantes durante la revuelta que produjo su salida. Otros cargos señalados son: presunto tráfico de influencias, daño premeditado a los fondos del Estado y enriquecimiento ilícito. Y es que la agencia de noticias estatal Mena asegura que algunos funcionarios de gobierno instigaros a oficiales y agentes a disparar contra los que protestaban y a atropellarlos con carros policiales con la intención de dispersarlos y matarlos. Actualmente, Mubarak está hospitalizado desde el 12 de abril por graves problemas de salud.
Foto: AP
12 / El Venezolano de Panamá / opinión
3 de junio al 10 de junio de 2011
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
Reiterando
S
eñor Presidente, se bien que usted todo lo sabe gracias al despliegue de sus cuerpos de inteligencia -nacionales e internacionales- que no pasan por alto ni el vuelo de una mosca que pueda alterar el avance de la revolución, por eso el título de esta columna es “reiterando”. Así es, no pretendo informarle sino recordarle la situación extraña que acontece en la Escuela Cecilio Acosta del Estado Miranda y que mantiene en expectativa a la comunidad de padres y representantes de dicha institución educativa, quienes han denunciado en varias oportunidades, a través de las páginas web del inmenso circuito gubernamental de radios y televisión, lo que a continuación me envían sólo para que sea reiterado: “Nitu: La presente es para plantearte un problema que tenemos en la Escuela Bolivariana Cecilio Acosta II, que queda en la Parroquia del mismo nombre, Urb. San José de los Altos, Municipio Guaicaipuro del Estado Miranda. La problemática que nos aqueja es con respecto a las “Computadoras Canaima” las cuales fueron donadas a los estudiantes del 2do grado de dicho plantel educativo. Pues bien, las maestras quieren retirarles las computadoras a los niños finalizando el período escolar 2010-2011 alegando que el distrito escolar las está exigiendo y como medida de presión, al alumno que no la entregue, se le retirará el cupo en la institución. No estamos de acuerdo en entregarlas ya que el Presidente de la República las donó a los niños y nos hicieron firmar un documento en el cual especifica que es “una donación”. Los representantes firmamos dicho documento y en él no dice que deban ser devueltas ni a las maestras ni a la dirección del plantel y mucho menos al distrito escolar. Requerimos de su ayuda ya que esas computadoras son del uso exclusivo de los alumnos. Las maestras de forma muy agresiva nos exigieron –en una reunión-
devolverlas afirmando que dichos alumnos no serán aceptados ni en la Cecilio Acosta II, ni en ningún otro plantel del municipio. Sin mas que agregar y esperando haga pública esta denuncia”. Adiós a mis amigas: La pasada semana se nos fueron dos amigas, íntegras, honestas, valientes y preocupadas por el porvenir de Venezuela. Primero fue Elena a quien tuve la alegría de conocer desde la adolescencia y de quien me hice su amiga porque sí, porque era alegría pura, pura vitalidad, culta, inteligente y porque ella también quiso ser mi amiga. Gran conversadora de cualquier tema, tenía la virtud de no hacer sentir que sabía más que su interlocutor de algunos tópicos, ¡y mira que sabía mucho! Vivió con intensidad cada minuto de su vida y cuando se fue…no dijo adiós, quizás porque anhelaba que la recordáramos con esa sonrisa y alegría desbordante que siempre nos mostró. Nos deja a su linda Ana Elena, quien debe sentirse muy orgullosa del cariño que su mamá supo ganarse de todos quienes la conocimos. Beatriz, nuestra querida Bea, se nos escapó con el amanecer del pasado domingo. Se marchó envuelta en los rayos del sol…y es que así fue ella… pura luz, transparencia total, claridad absoluta. Nunca tuvo dobleces. Cuando quería…era para siempre. Muy niña se enamoró de Arturo, para no separarse jamás de él, quien ahora tendrá que doblar los mimos a su pequeña nieta, por quien Bea luchó hasta el agotamiento para verla nacer, arrullarla y celebrar su primer año de vida. Bea hizo todo para vencer el mal que le aquejaba y ha sido esa la única pelea que no pudo ganar. Dos amigas entrañables, dos mujeres con la hidalguía de las venezolanas, dos demócratas que desde el cielo, intercederán por nosotros para que esta tierra recupere los caminos de libertad, progreso y fraternidad. Descansen en paz.
3 de junio al 10 de junio de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13
14 / El Venezolano de Panamá / economía
3 de junio al 10 de junio de 2011
Visión patrimonial en las empresas de familia
Serebrenik: “Hay que profesionalizar a las empresas” Las investigaciones se abocan a la definición de empresa familiar, a temas directivos y de sucesión, pero se habla poco del patrimonio Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Toda empresa familiar debe determinar cuál es su visión patrimonial, familiar y empresarial, con la finalidad de conservar su patrimonio por más tiempo. Sin embargo, son pocas las empresas y los empresarios que saben crear esta visión, potenciarla e implementarla. El pasado 25 de mayo se realizó en el Hotel Marriott de Panamá una conferencia titulada “Visión patrimonial en las empresas de familia”, dictada por Raúl Serebrenik. En ésta, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia y aprender de este tema que ha empezado a investigarse desde hace sólo 25 años. El conferencista aseguró que hoy en día hay que tener una visión patrimonial y familiar para que haya un crecimiento en la empresa, y ambas visiones deben mantener una coherencia. Lo importante es que cada familia encuentre su visión particular para que se pueda mantener en el tiempo.
De acuerdo con Serebrenik, “el que no sabe para donde va, cualquier camino le sirve”. Por ello, los miembros de las empresas familiares deben tener claros sus objetivos y metas, y de esta forma se pueden comprometer. Los conflictos en la familia se dan en los momentos de sucesión”, explicó el conferencista, por ende las empresas familiares deben tener un plan a corto, mediano y largo plazo, y uno que determine siempre quién va a ser el sucesor. Serebrenik explicó que las empresas familiares más exitosas son aquellas donde los miembros de la familia son profesionales. También donde los hijos se sienten socios, no dueños. “Muchas veces no le piden cuentas a un hermano porque confían en él”, dice Serebrenik, pero la transparencia es vital para que la empresa se mantenga vigente. “Hay que hacer un protocolo, unas regla del juego y cumplirlas”, asegura. El conferencista también habló de la importancia de saber cuál es el destino del patrimonio. Muchos miembros de la familia, de hecho, consideran que el patrimonio familiar
Raúl Serebrenik considera que muchos de los patrimonios se perderán por una falta de visión. Foto: Bettina Russian.
no es suyo, sino de sus futuras generaciones. “Algunas dinastías no reparten el patrimonio”, agrega Serebrenik, quien compartió con los presentes una estrategia milenaria. De acuerdo con ésta, el patrimonio familiar podría dividirse en tres: acciones en la empresa, inmuebles o bienes raíces, y títulos o instru-
mentos de ahorro. Serebrenik también recomendó a los empresarios que siempre manejen otro motivador además del económico. Para más información sobre próximas conferencias del Family Council Wealth Planning Consulting, visitar: www.fcwpc.com
Completa área social con piscina, sauna, jacuzzi, gimnasio y sala de juegos
especial / El Venezolano de Panamá / 15
3 de junio al 10 de junio de 2011
Caso de las imágenes religiosas profanadas
Representantes de la iglesia coinciden en progresiva pérdida de valores en la sociedad Se oye, se lee y se ve casi todos los días en los medios de comunicación independientes de Venezuela, incluso el término suena ya a cliché. Es que cuando alguien de nuestro país escucha “pérdida de valores” lo asocia directamente con el clima sociopolítico que se vive en la última década Jonathan León jonathan.leon@elvenezolanonews.com Hagamos un ejercicio sencillo: ¿Qué hubiese pasado si en la época de nuestros padres o abuelos se hubiera profanado alguna imagen religiosa? Y ante la historia que cada quien pudiera tener como respuesta, hacemos el siguiente cuestionamiento: ¿qué reacción ha dado la Venezuela contemporánea ante la ola de ataques a dos de los íconos religiosos de mayor fervor en el país como son José Gregorio Hernández y la Virgen de La Divina Pastora? “En estos momentos sentimos la angustiosa necesidad de hacer toda una campaña a escala nacional para recuperar los valores más fundamentales. Es un gran trabajo que tenemos que hacer desde la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), y como iglesia, para rescatar los valores de los venezolanos”, afirma el arzobispo de Coro y segundo vicepresidente de la CEV, Roberto Luckert. Para él estos acontecimientos son una ofensa contra la espiritualidad religiosa del pueblo sencillo de Venezuela. El pueblo de Lara está sentido en lo más profundo de su ser ante estos hechos. “Me siento muy triste, porque esa no es la cultura religiosa del pueblo venezolano. Entre las cosas que identifican el catolicismo cristiano de América Latina y muy especialmente de Venezuela, está la devoción a la Santísima Virgen en sus diversas advocaciones. El hecho de que se haya profanado las imágenes públi-
cas de la Divina Pastora, de la Inmaculada, del Siervo de Dios José Gregorio Hernández, ciertamente no muestran el comportamiento religioso del venezolano”, continúa el arzovispo. Baltazar Porras: “buscan la disolución del país” El arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, declaró a través de Unión Radio que los recientes “ataques” a los símbolos religiosos de varios estados del país “no son más que una escalada que se viene dando desde hace bastante tiempo” para crear “caos e impunidad”. Ejemplificó de qué manera se ha deteriorado la justicia y el respeto a la Iglesia Católica por el mensaje que desde hace tiempo se viene dando desde el gobierno en contra de la institución. “En Mérida había policías que se ocupaban de cuidar la Catedral, pero hemos sido objeto de robo de imágenes y de otro tipo de situaciones que ya no vale la pena mencionar”. Sostuvo que acciones como las ofensas a las imágenes religiosas buscan la disolución del país. Considera que esto no ayuda en absoluto al desarrollo armónico, tranquilo y sereno de Venezuela. “La Divina Pastora atrae no sólo a los larenses y creyentes que van todos los días a la iglesia, se trata de un símbolo que va mucho más allá de la fraternidad, de cercanía, de esperanza”, apuntó. Jorge Urosa: “una actitud antirreligiosa y de falta de respeto” El arzobispo de Caracas, Jorge Cardenal Urosa Savino, expresó sus palabras de solida-
ridad para con el clero larense y la feligresía. “Como venezolano y arzobispo, me siento consternado por los ataques y la profanación de las imágenes que simbolizan a María y a Cristo. Es insólito y contrario al espíritu venezolano, que siempre ha sido muy religioso y respetuoso”, afirmó. Por su parte monseñor Jesús González de Zarate, obispo auxiliar de Caracas, declaró que la destrucción de varias imágenes religiosas en el país es repudiable y pone de manifiesto la pérdida de valores en la sociedad y la inclusión de lo religioso en la diatriba y violencia que reina en algunos sectores. Ni móvil ni motivos tiene el Cicpc en caso de imágenes religiosas Cuarenta funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) están abocados en las investigaciones del caso de las imágenes religiosas. Gerardo Ortega, Jefe de la delegación del Cicpc en el estado Lara, manifestó al diario El Impulso que hasta ahora no han determinado ni el móvil, ni el motivo del daño a las imágenes. Pero tampoco descartan nada, están procesando todas las informaciones que han recibido. El funcionario policial indicó que los videos aportados por la gobernación de Lara, no han arrojado resultados que lleven a identificar a los responsables. Explicó que en las imágenes sólo se aprecian siluetas, no se determina exactamente cuántas fueron las personas que actuaron. Se recalcó que los ataques a todas las imá-
genes religiosas fueron realizadas el mismo día durante la noche, entre las 12:30 y 2:00 am. Tecnológicamente los funcionarios están haciendo lo posible para analizar las imágenes, además de realizar el cruce de llamadas hechas en las horas señaladas. Científicamente se está estudiando el tipo de pinturas y el plomo colectado, que por su malformación no ha determinado qué tipo de arma fue utilizada para el atroz ataque. “Ataques a imágenes religiosas buscan dañar al Gobierno” Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, reiteró su repudió a los hechos vandálicos contra imágenes religiosas en los estados Lara y Yaracuy, al tiempo que aseguró que existe un propósito de responsabilizar al gobierno por estos hechos. “Sólo la mente de alguien que esté embargado de odio, puede llegar a atentar contra imágenes religiosas y profanar símbolos sagrados (... ) detrás de esto hay un claro propósito de pretender inculpar o acusar al gobierno de estas acciones”, indicó el titular del MIJ, en declaraciones a Unión Radio. El Aissami informó que el Ministerio de Interior y Justicia tiene en su poder un material con imágenes y un video con interés criminalístico que está siendo analizado para determinar los responsables de este hecho. “Vamos a dar con la verdad y los responsables tendrán que pagar”, agregó El Aissami. El Aissami adelantó que el presidente Hugo Chávez ordenó la rehabilitación inmediata de todas las imágenes dañadas.
16 / El Venezolano de Panamá / NACIÓN
3 de junio al 10 de junio de 2011
Fenómeno electoral
El dinero público es la principal ventaja de Chávez Analistas advierten que el presidente venezolano cuenta con los recursos del Estado para competir en las elecciones de 2012. El candidato opositor tendrá el reto de presentar una propuesta que atraiga a los no alineados Adriana Rivera Hugo Chávez surfea con habilidad las olas de las campañas electorales. Ha estado en la cresta de ellas desde 1998, cuando ganó la presidencia de Venezuela. Desde entonces, 12 elecciones se han sucedido en el país y sólo en una, la del referéndum por la reforma constitucional de 2007, ha perdido. El jefe de Estado venezolano se enfrentará en 2012 a una nueva elección presidencial para un tercer mandato, tras 12 años de gobierno y el natural desgaste de su popularidad e influencia entre los votantes. Los escenarios han cambiado, pero Chávez está acostumbrado a salir bien parado de los retos electorales. La Mesa de la Unidad Democrática, entretanto, deberá leer con atención las nuevas claves si quiere llevar a uno de los suyos al Palacio de Miraflores, explican expertos en materia electoral y analistas políticos. Las encuestas publicadas en abril por la firma Consultores 21 señalan que 53% desaprueba la gestión del primer mandatario. Niveles de rechazo –ha apuntado el periodista Eugenio Martínez, especializado en la cobertura electoral- que coinciden con los de las malas horas de la popularidad de Chávez. “El presidente exhibe su peor nivel de aceptación y valoración de su gestión en casi una década. La percepción que tienen al día de hoy los venezolanos es similar a la evaluación que se hacía entre el tercer trimestre del año 2002 y el primer trimestre del año 2004, lapso en el cual hasta 60% de los ciudadanos llegaron a considerar que Chávez no era apto para resolver los problemas del país”, escribió Martínez recientemente en su artículo del diario El Universal de Venezuela. Pero sería poco astuto pensar que con tan bajos niveles de aceptación –al menos hasta los sondeos del mes pasado-, el trabajo está hecho para quien resulte electo en las primarias de la oposición y adverse a Chávez en las urnas. Misión salvavidas Montado sobre el lanzamiento de las misiones de salud y educación, como Barrio Adentro y Robinson, Chávez superó el rechazo popular y ganó el referéndum revocatorio de 2004. Con la reciente creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, para paliar el déficit de más de dos millones de casas, busca más oxígeno para su gestión y su aceptación entre los electores. Pero sólo 34% de la población –según los sondeos- cree que será capaz de construir las viviendas. Experiencias de retrasos en conjuntos habitacionales, como Ciudad Caribia, a un lado del
viaducto Caracas-La Guaira y de alocuciones televisadas en las que sólo se presentan maquetas de las futuras casas, pesan en la evaluación del electorado. Sin embargo, Chávez cuenta con los recursos del Estado para levantar su imagen en tiempos en los que sólo 25% de la población cree que será reelegido en 2012. El politólogo Ricardo Sucre señala que la principal fortaleza del candidato oficial es el control de los recursos del Estado. “El gobierno tiene dinero público para invertir en la campaña y, gracias a ello, capacidad para una respuesta rápida para los problemas, aunque luego no los resuelva”. A esto se suma el carisma del líder del Partido Socialista Unido de Venezuela, que a finales de los 90 y principios de la década pasada logró aglutinar los votos de más de la mitad de los venezolanos. Históricamente el gasto público se ha disparado en años electorales como 2004, 2006 y 2008, en los que el consumo se ha potenciado y las peticiones de créditos adicionales de las instituciones públicas han roto récords en la Asamblea Nacional. Mayor cantidad de dinero en las calles ha puesto la balanza a favor de Chávez. La carga de la ineficiencia Los años, sin embargo, lo han desgastado. En las elecciones parlamentarias de 2009, la oposición logró 52% de los votos totales, aunque luego por cambios en las circunscripciones electorales, el oficialismo logró mayor número de curules. “Una debilidad es el agotamiento de la figura de Chávez en términos de su reelección que la mayoría rechaza. Otra está asociada a la incapacidad e incompetencia de su gestión, a su mala calidad”. Sucre se refiere al descenso en la calidad de los servicios públicos como la electricidad, razón por la que desde el año pasado el país se somete a apagones y continuos racionamientos de luz. A las denuncias de carencias en el sistema de salud pública se le suman desde hace dos años las continuas fallas en el Metro de Caracas, que alguna vez fue ejemplo para América Latina. Además, el principal problema que los venezolanos expresan en las encuestas, la inseguridad, sigue en subida, con la segunda tasa de homicidios de la región, sólo superada por la de Ciudad Juárez, en México. “El gobierno siempre ha usado la estrategia de atribuir la responsabilidades a otros: a los especuladores, los saboteadores o al imperio”, explica Sucre. Pese a los problemas no resueltos, 30% de la población se considera chavista; otro 30% es opositor y 40% se define como no alineado. “Tiene los niveles normales de popularidad para una figura carismática, por eso conserva una base de seguidores. También
Foto:AP.
hay una parte de la sociedad que ha cedido espacios y un gobierno que intimida porque tiene capacidad de contratación, de dar empleo y de imponer un clima de miedo ante las protestas. Eso explica el apoyo que aún recibe.”, añade. Nueva propuesta Aún así, no cualquier candidato que coloque la oposición tendrá la opción de ganar. “Para repetir el escenario de hace siete años sólo falta que la Mesa de la Unidad Democrática reitere el error de no construir una propuesta electoral que mejore la gestión de la revolución bolivariana y que sólo se limite a decir: ´Chávez vete ya´. Si se repite este escenario, el candidato de oposición será incapaz de conectar con los independientes”, advirtió Martínez. Con él coincide Luis Vicente León, director de la firma encuestadora Datanálisis. Señala que necesariamente el candidato debe provenir de la unidad opositora e insuflar vida a las débiles redes de los partidos políticos. Regresar a los tiempos antes de Chávez tampoco es, a su juicio, una estrategia ganadora. Para León, la propuesta debe tener estas características: “Deja de lado la ranchificación de la urbanización por la urbanización de los ranchos. Es la reconquista del foco en las masas, pero desde la modernidad y no desde el primitivismo actual. Desde la inclusión y no del conflicto existencial. Es entrando al barrio e introduciendo en él la tecnología, los servicios de primer mundo, las bibliotecas, las escuelas de avanzada, los
servicios médicos de calidad”. Sólo así, advierte, será posible captar el voto de quienes no se ubican en ningún polo de la diatriba política venezolana.
La fotografía del momento Las encuestas más recientes de Consultores 21, que datan de finales de abril, dan cuenta de la caída de la popularidad del gobierno de Hugo Chávez: *38,3% del electorado votaría por la reelección de Chávez y 51,5% por un candidato (ideal) de oposición. *56% de los encuestados no considera que Chávez sea capaz de solucionar los problemas del país. *53% considera malo al gobierno de Chávez. De éstos, 28,1% lo califica como “muy malo”, 17% como “malo” y 7,9% de “regular hacia malo”. En cambio, 16% lo define como “muy bueno”, 28,8% como “bueno” y 9,6% de “regular hacia bueno”. *60% señaló que el país que desean no se parece al que propone Chávez. *Entre quienes manifiestan interés en participar en unas elecciones primarias en la oposición, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, acumula 34,7% del apoyo. Le siguen el gobernador de Zulia, Pablo Pérez, con 16,4%, el ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, con 15,5% y el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, con 7,9%.
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17
Gente
18 / El Venezolano de Panamá / opinión comunidad Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad, Escenario, Cultura, Sociales
3 de junio al 10 de de junio de 2011 El Venezolano Panamá
3 de junio al 10 de junio de 2011
Talento y dedicación
Orenny Romero: “la cocina es lo que me da tranquilidad y llena de magia mi vida” El joven venezolano cuenta cómo llegó a ser el chef Ejecutivo del restaurante Miraflores del Canal de Panamá Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Mucho tiempo ha pasado desde que Orenny Romero tuvo su primer acercamiento al mundo culinario, cuando su padre lo invitó a él y a su hermano menor a preparar una paella. Desde entonces, la cocina se convirtió en un nexo familiar en el que ambos hermanos encontrarían su destino. De pequeño, cuenta Romero, “era como todos los demás a esa edad: juguetón, estudioso, buen compañero y enamorado de la niña que se sentaba en el pupitre de al lado”. Concluyó sus estudios de bachillerato y se graduó como Técnico Superior en Construcción Civil. Luego comenzó a estudiar ingeniería pero al poco tiempo se dio cuenta de que su futuro se encontraba en la cocina y cambió los cálculos matemáticos por las recetas. “Me di cuenta de que la cocina es lo que me da tranquilidad y llena de magia mi vida”, explica. Realizó sus estudios gastronómicos en el restaurante escuela INCE Turismo en Caracas. Allí puso en práctica el lema “la mejor forma de aprender es hacer” y durante tres años cocinó cinco veces por semana a 350 personas. Recuerda esa época con mucho cariño, “era un restaurante escuela espectacular, para cualquier joven que comienza en esta profesión era toda una aventura”. Luego realizó un entrenamiento en cinco hoteles de lujo en Caracas para representar a Venezuela en unas olimpiadas del Word Skills en la ciudad de St. Gallen, Suiza. Después de esa experiencia, se preparó como instructor en el área de servicio, bar y cocina avanzada y trabajó como docente en la misma institución donde había estudiado. Pasados dos años se mudó a Maracaibo, estado Zulia, donde trabajó como director de una prestigiosa academia culinaria. Tomó la batuta de la cocina del conocido Club Náutico de Maracaibo y luego incursionó en el mundo hotelero con la cadena
Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo.
Intercontinental. Fue chef Ejecutivo del Hotel Crowne Plaza Maruma donde manejó una cocina con 90 empleados y del Palacio de Eventos de Venezuela donde tuvo la oportunidad de atender eventos de la talla de cumbres presidenciales. Cocinando en el Itsmo Orenny llegó a Panamá hace aproximadamente un año. Estaba “escapando de lo cotidiano, buscando nuevas experiencias. Al poco tiempo recibí la invitación, conjuntamente con un buen amigo y cocinero venezolano, para realizar un festival en celebración del día de las madres venezolanas en el Hotel El Panamá”. Su desempeño le llevó a realizar una asesoría que lo llevó a convertirse en el chef Ejecutivo del restaurante Miraflores. Sobre la cocina panameña, Romero comenta que es algo parecida a la venezolana por la similitud de sus ingredientes. Además, considera que la oferta gastronómica en el país “crece como la espuma, gracias a las propuestas e influencias que traen muchos
cocineros extranjeros y ese buen intercambio cultural que hay con los locales. Panamá es rico en ingredientes, conseguimos de todo, solo hay que saber usarlo”. Su tiempo libre lo dedica a su esposa quien siempre lo acompaña y apoya. También le gusta leer y ver películas, además de asistir a cualquier evento cultural que haya en la cidudad. De Venezuela extraña a su hija Isabella; a sus seres queridos y el Ávila. “De resto, casi todo lo tenemos en Panamá: arepas, cachapas, queso, malta, frescolita, todo. Lo que falta es la familia”, concluye.
En pocas palabras… Una persona: Yolanda, mi madre. Tu plato favorito: todo me gusta. Un Chef que admires: Santi Santamaría. Un lugar : Galipán Una canción: “Love hurts” de Incubus Una película: Ratatouille Una frase : “No dejes que el árbol te impida ver el bosque”.
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19
20 / El Venezolano de Panamá / GRANITO DE ARENA
3 de junio al 10 de junio de 2011
Hay que cambiar la cultura androcéntrica
Fundagénero promueve el respeto y los derechos humanos de la mujer La igualdad de género se consigue a través de la educación Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Históricamente la diferencia entre hombres y mujeres ha estado marcada fuertemente. Por muchos años, la mujer no tuvo derecho a ser escuchada ni a tener opinión, mucho menos a elegir su rol en la sociedad. Por esta razón debía asumir un papel pasivo al cuidado de la casa y de la familia. Si bien es cierto que los tiempos han cambiado y en las últimas décadas hemos conquistado mucho terreno en el plano laboral, aún queda mucho camino por recorrer para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Frente a este panorama, el auge de la violencia intrafamiliar ha significado un importante retroceso en esta lucha. Según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) casi 60% de las mujeres sufren algún tipo de maltrato en sus relaciones de pareja. Para la organización, las formas de violencia no se limitan a la agresión física, también la componen el abuso verbal, la intimidación, los castigos monetarios y las amenazas. Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero) es una asociación civil que funciona en Panamá desde mayo de 2009 y su objetivo es mejorar la situación social y la calidad de vida de las mujeres, así como desarrollar el principio y las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida. Esta organización también ha colaborado con la promoción de un anteproyecto que tipifica el femicidio y dicta normas de
sensibilización, prevención y sanción de la violencia y la discriminación contra las mujeres. Éste fue presentado por la Defensoría del Pueblo y diversas asociaciones de mujeres a la Asamblea Legislativa el 30 de marzo de 2011. Fundagénero en su labor preventiva, se encarga de dictar talleres que dan a conocer la importancia de la igualdad de género para la sociedad panameña. Para ello trabajan con el apoyo de distintas instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá y organismos internacionales como: UNFPA, la Agencia Española de Cooperación, la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC), entre otros. Estos talleres o capacitaciones están dirigidas a hombres y mujeres. En ellos se tratan distintos temas como los derechos humanos, la masculinidad y la violencia de género. Desde hace un año, explica Mariblanca Staff presidenta de la organización, “hemos venido desarrollando un proyecto de capacitación para jóvenes del sexo masculino en edades de 12 a 25 años en el tema de masculinidad, iniciación sexual y consumo de la prostitución. Es un proyecto en alianza con CATWLAC y auspiciado por el departamento de Estado de Estados Unidos”. Hasta el momento, han realizado seis de estos talleres. “Las capacitadoras no solamente hacen presentaciones teóricas, sino que realizan trabajos grupales para reforzar y afianzar los conocimientos que se imparten”, explica Staff. Ricardo Torres participó en una capacitación sobre masculinidad que se dictó el
pasado 7 de mayo en la Universidad Tecnológica: “me pareció muy interesante el taller, pude darme cuenta de que algunas mujeres son expuestas como objetos o mercancías. Aprendí no sólo eso, sino también que las mujeres son únicas y nosotros no las tratamos como debe ser. Debemos darles su espacio en el mundo de manera que se sientan apoyadas por nosotros”. Es contra esa errada percepción de que
las mujeres son un ornamento más en el hogar, hacia donde se dirige Fundagénero. “Los aspectos culturales que marcan las diferencias entre hombres y mujeres son fundamentalmente los mitos y prejuicios machistas imperantes en la región latinoamericana y caribeña, que están vigentes en la cultura patriarcal y androcéntrica de nuestros pueblos”, asegura Staff.
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 21
22 / El Venezolano de Panamá / CULTURA
3 de junio al 10 de junio de 2011
Recientemente presentó en Panamá su monólogo “Ahora me toca a mí”
Luis Chataing: “la radio es mi hogar” La radio, la televisión e incluso la literatura conocen de su andar. Y ahora, como si fuera poco, también lleva su talento a los escenarios de los distintos teatros Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Música de fondo, mucho movimiento tras bastidores, entradas y salidas de personas al lugar, revisión de sonido, prueba de iluminación y poco tiempo. Así transcurrió la entrevista que Luis Chataing ofreció a El Venezolano de Panamá. Sin embargo, las múltiples distracciones que había alrededor, no impidieron que este encuentro se llevara con el mayor de los compromisos por parte de quien, en todo sentido, es un gran artista. El calor y la humedad de Panamá, sin duda, generan algo de incomodidad en Chataing. Sin embargo, las instalaciones del Domo de la Universidad de Panamá –donde transcurrió esta entrevista y donde minutos después presentó su monólogo “Ahora me toca a mí”– calmaron un poco esta característica típica del clima panameño. Pero, apartando esto, asegura estar maravillado con el progreso que denota la ciudad. “Yo vine por lo menos cuatro o cinco veces con Sony Entertainment Television, pero ya han pasado como cinco años desde la última vez que estuve aquí. Aunque conozco poco, me parece fantástico el desarrollo que hay y cómo va creciendo la ciudad”, explica. Al conversar con él se descifran ciertos factores que resultan ser claves para entender su esencia: 1) asegura sin ningún titubeo que la radio es su hogar, al mismo tiempo que explica la importancia que para él tiene la familia; “¿de qué te sirve trabajar tanto si no tienes con quien compartirlo?”, agrega. Y 2) si pudiera volver a tener una edad específica, ésta sería 25 años: “allí era cuando tenía todas las ganas de hacerlo todo”. Explica
que es importante hacer el ejercicio de conectarse con la persona que lo llevó a donde está ahora para reencontrar la originalidad de los proyectos en los que buscaba inmiscuirse. Este es Chataing. Una persona original, apasionada y conectada con sus bases. Es de hablar rápido pero pensar pausado, con cara seria pero de humor infinito que sabe hacer reír a quienes lo siguen, aunque esté hablando de la peor de las tragedias. “Ahora me toca a mí”: primera experiencia en las tablas Luis Chataing estuvo en Panamá en un viaje relámpago para presentar un espectáculo por primera vez en este país. Después de 160 funciones en dos años, la grabación de un DVD y el estreno en Venezuela de un nuevo monólogo, Chataing deleita a un público –mayoritariamente venezolano– con “Ahora me toca a mí”. “Lo escribí hace tres años. Tenía mucho tiempo queriendo hacer algo como esto pero me daba pánico tener que aprenderme un guión. No sabía que contaba con la capacidad de retención que luego comprobé que tenía”, explica sobre lo que representó su primera experiencia en el teatro. Un gran comunicador “El Monstruo de la mañana” lo dio a conocer entre los radioescuchas que día tras día pasaban sus horas de tráfico buscando la manera de entretenerse. Antes de entrar al mundo de la radio, Chataing tenía una marca de franelas, pero fue su amigo Elí Bravo quien abrió su interés hacia el medio. “Al escuchar el programa de Elí me di cuenta de que yo podía hacer otras cosas y así abrí mi programa “Tarde o temprano”, pero fue el Monstruo el que realmente me lanzó a la palestra”.
Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo.
Aunque muchos reconocen a Luis Chataing siendo la imagen del canal Sony, además de recordar su programa “Ya es mediodía en China” en el mismo canal o “Así lo veo” por Globovisión, el que más reconocimiento le ha dado y mayor impacto ha causado en el público es “Ni tan tarde” junto a Erika de La Vega, programa de televisión que estuvo al aire por más de tres años y que revolucionó el concepto en el país de los late shows. Aunque han pasado más de diez años desde su salida del aire, son muchos los venezolanos que aún esperan por el regreso de este dúo a la televisión. “Ahora con tantos problemas que hay en Venezuela, hacer un programa como ‘Ni tan Tarde’ es muy complicado por el tema de la libertad de expresión. Erika y yo estamos chingos por hacerlo otra vez pero sólo si podemos hacerlo como antes y mejorado… porque volver para hacer lo mismo, no tiene sentido. Hacerlo mejor, sí”, explica.
Sin perder las esperanzas en su país Escuchar su programa de radio, leer sus comentarios en Twitter, escuchar su monólogo o simplemente hablar con él, evidencian el compromiso y la entrega que este apasionado de la comunicación siente por su país, así como la lucha que constantemente lidera con sus herramientas comunicativas para hacer frente a una realidad con la que no todos los venezolanos están conformes. “Yo me cuido mucho. Hoy día es importante saber decir las cosas para no dejarse poner los ganchos”, asegura. “Efectivamente tengo esperanzas en mi país porque uno nunca puede tirar la toalla. Hay que descansar un poco, echarse agua en la cara y seguir adelante”. A pesar de lo optimista de su discurso, sí confiesa que es lamentable la lección que le ha tocado aprender a todos los venezolanos y lo duro que es darse cuenta de que, siendo un país petrolero, en Venezuela la gente está extrañando las cosas básicas.
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 23
24 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
3 de junio al 10 de junio de 2011
Kys 91.7 FM presenta su nueva programación Sala de Redacción Kys 91.7 FM dio a conocer su nueva programación para el segundo semestre del año 2011 con un cambio de horario en sus programas insignia “News Magazine” y “Looking Back”, sumado a nuevas ofertas con variados contenidos orientados a los gustos y preferencias del público adulto contemporáneo. A partir de junio, “News Magazine”, conducido por los reconocidos periodistas Iván Donoso, de TVN Noticias, y Maricarmen Cervelli, de El Venezolano de Panamá, le dará la bienvenida a los oyentes cada mañana de 7:00 a 8:00 am con los temas más relevantes de lo que es noticia en Panamá y el mundo. Y a las 8:00 am los oyentes viajarán a través del tiempo gracias a los éxitos musicales que marcaron la década de los setenta, ochenta y noventa en “Looking Back”, con Raúl Fábrega. Nuevas caras, nuevas voces En el marco de su tercer aniversario, Kys FM presentó también sus nuevos pro-
yectos, los cuales demuestran el compromiso con la audiencia de ofrecer producciones de calidad. Con su refrescante estilo y feminidad, llega a formar parte del equipo la conocida presentadora de televisión y locutora, Gabriela Moreno, con un nuevo programa, “Naturalmente con Gabriela Moreno”. Éste será transmitido de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m, y Moreno brindará su toque personal a la información de belleza, salud y moda.
tranque un paseo. Y las noches en Kys son lideradas por las chicas de “La Movida” con Karen Ábrego, Bettina Russian y Daniella Orta, quienes acompañan a los oyentes de 7:00 a 8:00 pm, con una agenda radial para enterarse de qué hacer en Panamá.
En las tardes, de lunes a viernes, Kys FM apuesta a la información liviana y variada en “Zona Kys”, de 12:00 m a 3:00 pm, con un encuentro cálido y divertido conducido por Rosalma Barría, quien se une al staff con temas de tecnología, gastronomía y deportes, entre otras variedades. Luego llega Kerube Díaz de 3:00 a 5:00 pm con “Kys Entertaiment”, un espacio dedicado a las noticias del espectáculo.
Finalmente, para esta nueva temporada, Kys FM también sube la temperatura de sus oyentes con un espacio para ventilar sus inquietudes acerca de sexo, seducción y autoestima. “Entre dos” es conducido por Manuel “el Funket” de León y Daniella Orta de 8:00 a 9:00 pm.
El prime time sigue siendo para el “Jappie Awuer”, con Elsa Fajardo de 5:00 a 7:00 pm y sus jocosos comentarios. Además de una selección musical aleatoria que hará del
Esta programación busca refrescar contenidos, mantener actualizado e informado al oyente, dar a
conocer nuevos talentos y reforzar el estilo musical e informativo de una estación de radio que llegó para quedarse.
ENTRETENIMIENTO / El Venezolano de Panamá / 25
3 de junio al 10 de junio de 2011
KYS FM 91.7
Por: Raúl Fábrega
TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO
La recomendación de la semana Para esta semana tenemos dos excelentes álbumes de pop y rock, ambos muy esperados por los fans de sus respectivos géneros. Primero, el tan ansiado disco de Lady Gaga “Born this way”, y el retorno (que está muy de moda ahora por grupos clásicos) de Def Leppard y su álbum en vivo “Mirrorball”.
el tema “You and I” y Clarence Clemons en “The edge of glory”. Existe tambien una version limitada en donde vienen remixes de “Born this way” y otros sencillos más. Asi que sus “monstruos”, como le llama ella a sus fans, ya pueden ir adquiriendo este álbum en las discotiendas o comprarlo a través de Internet.
LADY GAGA - BORN THIS WAY (Interscope)
DEF LEPPARD - MIRRORBALL LIVE AND MORE (Mailboat Records)
Lanzado el 23 de mayo de este año, “Born this way” es el tercer álbum de la controversial Lady Gaga, quien nos sorprendió en 2010 con su disco doble “The fame monster”. El título del disco fue anunciado por la cantante en los premios MTV 2010 al recibir el premio como mejor video del año por el tema “Bad romance”. Los sencillos hasta ahora lanzados con mucho éxito han sido “Born this way”, “Judas” y ahora “The edge of glory”. Se espera que el disco venda más de 900 mil copias solamente en Estados Unidos. El álbum recibio muchas criticias acumulando 71 puntos sobre 100. De hecho, muchos conocedores de la música hasta ahora han hablado muy bien de “Born this way” donde admiten un crecimiento vocal por parte de la cantante. No podemos olvidar que en éste hubo dos colaboraciones muy importantes: la de Brian May de la agrupacion Queen en
¿Pensaron que habían desaparecido? pues no, los chicos malos de Sheffield están de vuelta con un CD/DVD que les encantará. En éste podrán escuchar sus antiguos éxitos en concierto y tres temas nuevos de los cuales ya se está desprendiendo en las emisoras de Estados Unidos y Europa el single “Undefeated”que según Joe Elliot, vocalista de la agrupacion, será como un himno tipo “We will rock you” de Queen. El disco saldrá a la venta el 3 de junio de este año y en él se incluyen temas como “Rock rock (Til you drop), “Animal” y “Photograph”, entre otros. Las canciones nuevas son “Undefeated”, “Bad actress”, “Kings of the world” y “Its all about believing”. Así que señores, esperen un álbum muy completo y no solamente un “grandes éxitos” más.
¡Todo lo que viene para disfrutar!
Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos: Bill Clinton en Panamá/4 de junio/Hotel Riu Panamá Plaza El expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton estará en Panama el próximo 4 de junio, para ofrecer una conferencia magistral nunca antes vista en nuestro país titulada: “Embracing our common humanity”. Bill Clinton quien fue mandatario por ocho años, durante un tiempo de prosperidad y cambios sin precedentes, es actualmente un vocero activo del progreso alrededor del mundo, compartiendo sus profundos y únicos conocimientos y observaciones con audiencias alrededor del planeta. Entradas a la venta en Blockbuster. Ballet clásico de Moscú sobre hielo/9 de junio/Teatro Nacional Presentando dos reconocidas obras: El lago de los cisnes y La cenicienta. El show es una mezcla de ballet y danza clásica con patinaje artístico y coreografía, que cuenta con la participación de 23 artistas. Es la primera vez que este espectáculo llega a Panamá, luego de más de cinco mil funciones en todo el mundo. Antropía, referencias escénicas del cuerpo/10 de junio/Teatro Nacional Un espectáculo único de danza, teatro y multimedia, aplaudido y elogiado internacionalmente. Consiste en la
creación y puesta en escena de un dispositivo escénico interactivo que permite al ejecutante intervenir su entorno visual de acuerdo con sus desplazamientos y movimientos corporales. Las intérpretes se sumergen y dialogan con los aparatos digitales que a su vez traducen el lenguaje corporal a imágenes proyectadas, texturas y luz. El procesamiento de imagen digital y análisis de movimiento en escena, permite así crear una estética visual donde se mezclan distintos lenguajes (pictóricos, escénicos, música y medios digitales), concibiendo así constantes cruces disciplinarios. VI Gala Típica/10 de junio/Islas de Atlapa Gala tipiquera con el mejor talento nacional: Ulpiano Vergara, Samy y Sandra Sandoval, Manuel de Jesús, Abdiel Núñez, y Dania María. Además de la participación especial de Andrés Poveda, Orquesta La K Shamba y Cantadera con Jazmín Muñoz. Noche de autores 4/11 de junio/Sanborns de Multiplaza Con la presentación de la “Diva” Any Tovar, Gonzalo Horna, Karla Lambogia y Pierre Boutet, en una presentación full banda y un “after show” con la buena música del Dj Kutto On Session. Para más detalles sobre éstos y otros eventos, visita www.enterate.com.pa
26 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
Zona de rodaje
Entre libros
Wattie Romero
A. Lavalleja
zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com
lavallejaa@gmail.com
Hace algunos años tuve una conversación muy amena con un biólogo que trabaja en la producción de documentales sobre curiosidades del reino animal. Yo crecí viendo documentales de este tipo y desde pequeño me interesan esos temas, así que le pedí que me contara sobre algún proyecto reciente. Me habló de una especie de cangrejo al que llaman Heikegani en Japón. Lo curioso de este cangrejo es que tiene un caparazón cuya forma imita perfectamente la cara de un Samurai. Intrigado, investigué un poco por mi cuenta y supe que los pescadores locales les atribuyen propiedades sobrenaturales. Creen que los cangrejos son la reencarnación de antiguos guerreros del clan Heike, fallecidos en la famosa batalla naval de Dan-no-ura. Científicos como Carl Sagan explican el fenómeno de una manera sencilla y maravillosa a la vez: por casi 900 años, los pescadores han devuelto supersticiosamente al mar a aquellos cangrejos cuyo caparazón se parece más a la cara de un Samurai, creando (sin querer) un mecanismo de selección artificial que ha ido cambiado la especie, haciendo que los caparazones tengan cada vez rasgos más humanos. Bonito, ¿no? Así terminé interesándome en la batalla de Dan-no-ura, fundamental en la historia japonesa porque fue la batalla que dio inicio al Japón feudal, al primer Shogunato, en el año 1185. Leyendo so-
3 de junio al 10 de junio de 2011
Usted podrá disfrutar de estas películas durate esta semana: bre esa batalla, llegué al autor y al libro que recomiendo hoy, Kwaidan, de Lafcadio Hearn. La batalla se describe en uno de los cuentos de ese libro, llamado Hoichi, el hombre sin orejas. En este relato de terror fantástico, Hoichi, un músico y poeta talentoso, es contratado para declamarles la historia de Dan-no-ura a unos hombres misteriosos, durante el curso de varias noches. Por ser ciego, Hoichi no puede ver a sus patrones, pero evidentemente la narración de la batalla los conmueve hasta el llanto. Sin saber bien por qué, el músico siente que su vida corre peligro y quiere zafarse del contrato, pero no puede hacerlo tan fácilmente. Me guardo el final para que lo lean directo del escritor. Lafcadio Hearn fue un ciudadano del mundo en una época en la que los ciudadanos del mundo no eran comunes. Hijo de padre irlandés y madre griega, Lafcadio se crió en Irlanda como un francés, vivió en Estados Unidos, en Martinica y finalmente en Japón, lugar al que llegó por un encargo periodístico, y que convirtió en su hogar hasta el día de su muerte, en 1904. Su pluma hábil dio a conocer a los estadounidenses la exótica New Orleans, y a los europeos el exótico Japón, ambos desconocidos en ese entonces. Los propios japoneses lo admiran y continúan adaptando sus cuentos al cine, al drama y hasta al tradicional teatro de marionetas.
La gran creatividad de títulos que nos trae Hollywood, nos hace ver cada cierto tiempo una película que nos deja con finales inesperados o aburridos. Inclusive, es posible que jamás volvamos a ver obras de ciertos directores. Lo que sí debemos tomar en cuenta es que al apreciar una buena “peli” que nos deja excelente impresión, de seguro esperaremos con ansias su segunda o tercera parte. Le recomendamos que antes de ver la continuación de estas películas hagan un “refresh” de su parte inicial así, de esta manera podrán disfrutar más sus segundas o terceras partes. El cine está mejor que nunca.
X-Men first class
Esta será la quinta entrega de la saga X-Men, de la inspiración de Marvel Comics y de la mano de la 20th Century Fox. El director Matthew Vaughn (el mismo de “Snatchs”: Cerdos y Diamantes, una de sus más grandes obras), trae este exitoso estreno mundial. Ya ha recibido muy buenas críticas por la combinación de nuevos actores con veteranos dentro de los cuales participa Kevin Bacon. La acción nos lleva a los años 60 donde los mutantes están por salir a la luz pública, ahí es donde el profesor Xavier (James McAvoy) y Magneto (Michael Fassbender) se conocen y son muy buenos amigos antes de convertirse en archienemigos. Tienen un fin común y es detener la mayor amenaza que el mundo pudiera haber conocido en esa época. Para los amantes de la ciencia ficción y de los XMen, los invitamos a que aprecien una de sus mejores creaciones. Clasificación: T.P. Género: Ciencia Ficción, acción. Recomendación para este fin de semana.
¿Qué paso ayer? Parte 2 Del director Todd Phillips creador de Starsky y Hutch y Todo un parto, nos llega la segunda parte de The Hangover o ¿Qué Paso Ayer? A pesar de estar confrontando un problema legal con S. Victor Whitmill, quien realizó el tatuaje al famoso ex boxeador Mike Tyson y dice que se le está violando su “copyright” como tatuador por el derecho que tiene en el tatuaje que utiliza el actor Ed Helms (Stu) en esta cinta, The Hangover ha logrado en su primera semana 86.5 millones de dólares superando la taquilla de Piratas del Caribe 4. Después de la inolvidable despedida de soltero en Las Vegas, Stu ha organizado una cena de lo más tranquila con sus amigos de siempre. Lo que él no sabe es que al parecer hay otros planes de por medio que incluyen despertar en Bangkok antes de su boda. Clasificación: Mayores de 18 años. Género: Comedia.
Agentes del Destino
Matt Damon interpreta a David Norris, un ambicioso político a punto de entrar al Senado de los Estados Unidos. Durante este proceso conoce a una guapa bailarina de danza contemporánea llamada Elise Sellas interpretada por Emily Blunt, de la cual se enamora. Ahí aparecen unos seres misteriosos los cuales tienen la labor de evitar que esta pareja se una. En agentes del destino, David Norris deberá decidir entre luchar contra estos seres y estar con su ser amado o seguir con su destino establecido. Una combinación de drama y misterio. Clasificación: T.P. Género: Romance, suspenso.
3 de junio al 10 de junio de 2011
ENTRETENIMIENTO / El Venezolano de Panamá / 27
Raúl Di Blasio aplaza su concierto para finales de julio Sala de redacción Debido al gran éxito de la gira “Íntimo”, se han abierto más fechas para Raúl Di Blasio en Centroamérica. Como Panamá es la última parada, su concierto, programado para el 7 de junio, ha tenido que ser cambiado para el 26 de julio. Showtime, empresa encargada del evento, aseguró que aún quedan entradas, y “para todos aquellos fans que ya tienen su ticket comprado, mantengan la calma, pues éstos serán válidos para la nueva fecha”, aseguró la productora. Ese día, la cantante chilena Myriam Hernández, quien está de gira por Latinoaméri-
ca, compartirá escenario con Di Blasio en el Teatro Anayansi. “El público tiene que prepararse porque sin duda alguna será más que un concierto, va a ser una fiesta absoluta con dos de los principales artistas latinos del momento en un mismo escenario y en un evento sin precedentes que durará casi tres horas; son dos conciertos en uno”, comentó Showtime Produccions. Si aún no ha comprado su boleto, éstos continúan a la venta en los Ticket Center de las tiendas Audiofoto desde B/.45.00. Si alguien no puede ir el 26 de julio, puede reclamar su reembolso en el mismo lugar donde compró sus boletos.
Regresa “Opera Fest” Sala de redacción Luego del éxito obtenido el año pasado que incluyó la presentación de la ópera “Il Signor Bruschino”, regresa “Ópera Fest 2011”, presentando “Passió Lírica”. Dos noches de zarzuela, ópera y danza los días 14 y 15 de junio en el Teatro Nacional. Para estas dos noches de concierto, llegan desde España la soprano Yolanda Marín, el tenor Albert Deprius, el acompañamiento del pianista Ricardo Estrada, y la participación especial del barítono panameño Ricardo Velásquez. Todos, acompañados por las estrellas del Ballet Nacional de Panamá, en una noche que pretende cautivar al público con las piezas más célebres de la ópera y la zarzuela, con historias de pasión como hilo conductor. Así, los artistas interpretarán sobre el escenario composiciones de Giácomo Puccini y zarzuelas catalanas por excelencia como ‘La Legió d’honor’ y la ‘Cançó d’amor i de guerra’, obras de Rafael Martínez Valls. Desde hace varios años Velásquez se ha dado a la tarea de promover el canto lírico en Panamá. “Como embajador cultural, me siento comprometido con la promoción de conciertos de altura en nuestros país, que nos den la oportunidad a todos de vivir la música clásica y el canto lírico”, comenta. Como parte de las actividades del festival se impartirá un taller gratuito a los cantantes líricos que califiquen enviando su solicitud a lirica@ricardovelasquez.com. El taller busca
El reconocido barítono panameño Ricardo Velásquez. Foto: cortesía.
dar la oportunidad a los cantantes locales de explorar nuevas técnicas vocales, así como de interpretación y será dictado por el maestro Ricardo Estrada. “Passió Lírica” será una oportunidad para los amantes del canto lírico, la danza y la música clásica, de compartir una noche inolvidable. Los boletos están de venta en todos los Blockbusters desde $10 y en www. tuboleto.com
28 / El Venezolano de Panamá / SOCIALES
3 de junio al 10 de junio de 2011
Función especial para El Venezolano de Panamá
La Novicia Rebelde brindó alegría a nuestros lectores Las letras de este exitoso musical son de Oscar Hammerstein II y la música de Richard Rodgers Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa La obra ganadora de seis Premios Tony, La Novicia Rebelde, se presentó del 11 al 31 de mayo en el Teatro en Círculo, bajo la dirección del padre del teatro musical en Panamá, Bruce Quinn, la producción de Alida de Fábrega y la dirección musical de Dino
Nugent. En una función exclusiva para amigos y colaboradores del periódico, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de Roseta Bordanea, Odette Versailles, Nick Miles, Judy Meana y los niños Beatriz Orillac, Juan Pablo Fábrega, Adriana Linares, Natalia García, Alejandro Fábrega, Allison Rodríguez y Ana Isabel de la Guardia.
Bruce Quinn, Alida de Fábrega, Monseñor Andrés Carrascosa y Monseñor José Domingo Ulloa.
Yesui Aranda, José Gonzalo Bisquerra, Claudia Zuniga y Vanessa Baralt.
Newrish Novoa, David Romero y Sonia Novoa.
Una de escenas más emotivas del musical. Bruce Quinn y Adriana Rincón.
Yackeline de Testa, Valeria Guevara, Norberto Testa Jr. y Anthony Testa. Los niños disfrutaron y rieron durante toda la función.
Anna de la Cruz, Valeria Vivas, Lizmart Echeverría, Ana Echeverría, Isabella Bruno e Iveth Tapia.
Gerardo Rodríguez, Andrés Pedrozo y Jean Louis Van den Brande.
El Venezolano de Panamá siempre presente en los eventos culturales de la ciudad.
SOCIALES / El Venezolano de Panamá / 29
3 de junio al 10 de junio de 2011
Primer aniversario de BBQ Market Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Los amantes de las barbacoas pudieron disfrutar el pasado 26 de mayo del aniversario la tienda BBQ Market. Durante toda la tarde y ya entrada la noche, los asistentes pudieron conocer todas las atractivas opciones que ofrece el local. Usted puede encontrar carnes de primera, salsas, condimentos, bebidas, vinos y accesorios para hacer de las parrillas una deliciosa experiencia. La ocasión sirvió de excusa para que clientes, amigos y proveedores compartieran un rato agradable, celebraran junto con los dueños de la tienda su primer año en Panamá y brindaran por los muchos éxitos que están por venir.
Zulema y Daniel Brea.
Marly Boyd, Luigi Salerno y Diana Arrocha.
Oscar Alvarado, Jessica de Alvarado y Miguel Ángel Carballeda.
Giovanna Marotta, Ricardo Gago y Rosario Galindo.
Jennifer Lezcano y Nick Olthof. Fotos: Elizabeth Truzman.
Veny llévate a nuestras tiendas todo lo que quieras a excelentes precios.
Aceptamos compras electrónicas con entrega inmediata
METROMALL, PRIMER ALTO 217-8202 ALBROOK MALL, DIAGONAL A ZARA 303-6221 LOS PUEBLOS, AL LADO DEL CHANCE 217-7000 LOS ANDES, AL LADO DEL COSTO 237-6918 MILLENNIUM PLAZA, COLON 446-2122
Buena vida
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
30 / El Venezolano de Panamá / SOCIALES
Turismo,
bienestar / El Venezolano de Panamá / 33
Bienestar, Deportes, Tendencias
y estilo
3 de junio al 10 de de 2011 El Venezolano dejunio Panamá
3 de junio al 10 de junio de 2011
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
La conducta sexual compulsiva
E
n días recientes fue noticia de primer plano los casos de Dominique StraussKahn, director del Fondo Monetario Internacional y Arnold Schwarzenegger, famoso actor de cine y ex-gobernador de California, quienes fueron protagonistas de una conducta y una expresión anormal de su respectiva sexualidad. La conducta sexual forma parte de una vida sana y normal. Pero si la necesidad del sexo es tan intensa que puede afectar la actividad diaria y las relaciones personales, familiares y profesionales de una persona, esto constituye una alteración potencialmente grave, la cual es considerada por algunos expertos como: “obsesión sexual”, “adictos al sexo” y en la Psiquiatría actual se denomina: conducta sexual compulsiva. Estos trastornos se caracterizan porque se puede perder gran cantidad de tiempo en actividades relacionadas con el sexo, olvidando incluso los aspectos importantes de la vida diaria en términos sociales y profesionales. La persona intenta repetidamente reducir o controlar las actividades o los deseos sexuales y no logra conseguirlo. Para el Dr. Rubén Hernández, médico psiquiatra y sexólogo, la conducta sexual compulsiva (CSC) o Adicciones Sexuales (AS), ha sido objeto de muchos estudios y publicaciones. Para complicar el panorama, el término Impulsividad Sexual (IS) ha tomado mucha vigencia recientemente al aumentar en frecuencia e intensidad otras patologías colaterales tales como el juego patológico, la adicción a las drogas y el alcohol, las compras patológicas, la adicción a Internet y las parafilias en general. Éstas se han hecho más evidentes y han salido del closet o la tecnología de la información las ha hecho mas aparentes. Carnes desde 1983 utiliza las tendencias típicamente adictivas y las entrelaza con fenómenos y eventos traumáticos y cataclísmicos en la persona, que motivan la tendencia a la adicción, siguiendo el modelo característico de la dependencia al alcohol y las drogas, con sus claros fenómenos de abstinencia y tolerancia. Sexo es la más importante necesidad para los adictos sexuales. Viven y sólo piensan en ello y para ello. Guebaly también propone una relación entre la adicción sexual y la adicción a las drogas estableciendo una comparación interesante. Tolerancia, abstinencia, fallas en el proceso de dejar la droga, búsqueda desaforada, complicaciones sociales y laborales, y persistencia del uso a pesar de conocer el
daño que producen. Scwartz y Brasted atribuyen el origen de la impulsividad sexual a un sistema de creencias totalmente irracional que consiste en una pobre imagen de sí mismo, baja autoestima, expectativas poco realizables, temores y miedos anticipatorios y un sentimiento general de desesperanza y tristeza. La culpa y vergüenza están presentes, así como también dificultades y discordias maritales que conducen o exacerban conductas sexuales adictivas. Coleman, desarrolla el concepto de CSC, para tratar de darle un nuevo matiz el fenómeno y señala dos factores dinámicos. Uno que predispone al individuo al uso compulsivo de sustancias o conductas como medio de aliviar el dolor emocional y otro, que conduce al individuo ya predispuesto a ciertos tipos de conductas sexuales como su modo preferido de aliviar el dolor y sufrimiento. Existe una grave alteración de la intimidad, y generalmente se produce en personas que han sido abusadas, negadas o rechazadas, produciéndose un sentimiento de soledad severo. En cuanto al tratamiento Hernández afirma: La gran mayoría de estas personas no reciben tratamiento, bien porque se niegan a hacerlo al considerar que no tienen ningún tipo de patología o porque no existen ni los centros especializados ni los profesionales debidamente entrenados para ello. El sistema judicial obliga a algunas de estas personas a realizar el tratamiento de manera coercitiva a cambio de que no se cumpla sentencia condenatoria institucional, con resultados satisfactorios en 50 % de los casos. Algún tratamiento farmacológico ha sido utilizado, llamándosele castración química, haciendo uso de Antiandrógenos, particularmente la Flutamida. Alemania, Dinamarca y República Checa tienen amplia experiencia con la castración quirúrgica, lo cual según nuestro criterio es violatoria de la Declaración de Derechos Sexuales de la Asociación Mundial de Sexología. Los inhibidores de la recaptación de serotonina IRS han sido utilizados también con éxitos parciales. Igualmente la medicación ansiolítica, tomando en cuenta el factor dependencia, particularmente con las benzodiacepinas. Y por supuesto las psicoterapias: tanto la cognitivo conductual, como la terapia de grupo, (siguiendo el modelo de Alcohólicos Anónimos), la terapia familiar, marital y sexual. Especialista consultado: Prof. Ruben Hernandez Serrano. Psiquiatra, Sexólogo. Profesor de las Facultades de Medicina y Ciencias Jurídicas UCV. e-mail: rh2positivo@ yahoo.com/www.rubenhernandez.com
BIENESTAR / El Venezolano de Panamá / 31
Miguel Sira
miguel@miguelsira.com
Esta clase de montaña rusa emocional es corriente en una relación amorosa difícil, pero usted debe saber que permanecer en una relación de este tipo es perjudicial y puede ser peligroso para su salud. Puede trastornar su autoestima y destruir la confianza en sí mismo. Cuando la gente dice que la relación con su pareja le está matando, puede que sea verdad. Las tensiones y los cambios químicos provocados por este estrés pueden desestabilizar cualquiera de sus sistemas orgánicos, pueden absorber toda su energía y disminuir su resistencia a cualquier tipo de microbio hostil y oportunista. Y a menudo pueden conducir al abuso de válvulas de escape poco saludables como el alcohol, las anfetaminas, los barbitúricos, los narcóticos, los tranquilizantes, las persecuciones temerarias e incluso algunos actos públicos suicidas. En muchos casos las relaciones de pareja tormentosas se mantienen por el amor (sea esto verdad o no), y es que para muchas cosas inexcusables se ha utilizado el amor, aquí muestro algunos ejemplos de esto: “Sabemos
que ella cometió el error de escoger a ese hombre como su pareja, pero lo hizo enamorada” o este que dice: “Èl sabe que ella no le conviene, pero no puede vivir sin su amor”. Y es que para algunas personas el amor podría convertirse en una enfermedad y generar algún desequilibrio psicológico, ya que provoca una visión alterada de la realidad. Un hecho real y digno de evaluar es que cuando estamos enamorados, no vemos a la pareja como es en realidad, sino como nosotros creemos que es, y le atribuimos cualidades que no son como las vemos o que, inclusive, no existen. En algunos casos, el enamoramiento trasciende hasta convertirse en un verdadero trastorno psicológico, donde la persona idealiza al ser amado, se obsesiona con pensamientos relacionados con él, tiene un profundo deseo de unirse a él, considera posible la fusión de los dos para transformarse en uno solo; además de presentar fuertes sentimientos de apego hacia la pareja, generalmente con grandes componentes sexuales.
Igualmente, el enamorado que padece esta clase de adicción, está convencido de que el amor durará para siempre, es capaz de sacrificar cualquier cosa por la persona amada, y presenta una gran necesidad de reciprocidad; y, de hecho, sus estados de ánimo varían de acuerdo con la percepción que tenga en cada momento acerca del amor de su pareja hacia él (ella). Algunos ejemplos de esto que les digo son: • Como estaba tan ciega no me daba cuenta lo nocivo que era ese hombre para mí. Zulay, 34 años. • Siempre me manipulaba y se aprovechaba por los sentimientos que yo le tenía. Iris, 36 años. • Ella siempre me maltrataba, pero yo siento que la amo, estaría dispuesto a seguirla queriendo. Luis Ramón, 28 años. • Yo amo demasiado a ese hombre y pienso que me muero si nos dejamos a pesar de todo lo malo de nuestra relación. Mailyn, 21 años. En conclusión, escoger una pareja no es solo cosa de amor y pasión, hay que evaluar otros aspectos importantes en esa persona y la forma como se desarrolla la relación de pareja. Si ves que algo anda mal, trata de discutirlo y llegar a un acuerdo satisfactorio con tu pareja, antes de que sea demasiado tarde para salir de ese tormento.
estras Mu as
Las parejas tormentosas parecen vivir en un constante enfrentamiento, combinado con fogosos reencuentros donde la relación sexual ocupa un lugar de privilegio. Su interacción pone en evidencia dos corrientes intensas: pasión y agresión. En la vida cotidiana estas personas suelen ser irónicas, descalificadoras, anticipan las intenciones negativas del otro antes de que se produzcan y recuerdan ofensas históricas como si hubiesen ocurrido ayer. Son personas que necesitan la intensidad de este tipo de emociones. Viven como ofendidos simplemente porque el otro no entiende sus necesidades. Viven un amor netamente pasional, donde experimentan sensaciones extremas como la felicidad, euforia, ansiedad, miedo y hasta desconsuelo. Las emociones pueden ser tanto positivas como negativas pero, en cualquier caso, son sumamente intensas, y esa es la razón por la cual estas parejas permanecen unidas. Sus lazos son adictivos, por ello es que adoptan formas dependientes; estos individuos necesitan la relación para desarrollar un sentido de seguridad que no pueden conseguir de otra forma.
Y lo dijo un sexólogo
ad
¿Cómo puede afectar una relación de pareja tormentosa?
r Líde en
3 de junio al 10 de junio de 2011
C e r t i fi
c
32 / El Venezolano de Panamá / BIENESTAR
3 de junio al 10 de junio de 2011
Haciendo ciencia
El cerebro fue tema de disertación en Panamá El evento propició la interacción entre estudiantes y los laureados con el Premio Nobel presentes en la conferencia Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Durante los días 30 y 31 de mayo de 2011 se realizó en Panamá la “Conferencia Internacional sobre Nuevos Descubrimientos en el Cerebro”, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT). El acto de inauguración contó con la presencia de dos científicos laureados con el Premio Nobel: Robert Huber, del Instituto Max-Plank de Alemania y Ada Yonath, del Instituto Weismann en Israel. También estuvieron presentes Rubén Berrocal, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT); K.S. Jagannatha Rao, director de INDICASAT; y la primera dama Marta Linares de Martinelli, quien dio las palabras inaugurales y la presentación de los Premios SENACYT a los 17 líderes mundiales de Neurociencia. La bienvenida al evento –de gran relevancia en el desarrollo y evolución de la in-
vestigación científica de Panamá- estuvo en manos de Rubén Berrocal, quien agradeció de antemano la presencia de un gran número de científicos y estudiantes. “El objetivo de esta conferencia es que Panamá se convierta en un punto de investigación científica (…) queremos que el panameño interiorice la investigación y con esto el desarrollo de su país”, dijo. Berrocal anunció que ya se encuentran en conversaciones para instalar una universidad netamente científica en el istmo. “Panamá es un laboratorio en sí, por su variedad de especies en plantas y animales. Todavía hay mucho por descubrir”, mencionó, no sin antes agradecer el compromiso del presidente de la República, Ricardo Martinelli, con la ciencia del país. En la inauguración, Marta Linares de Martinelli, en representación de su esposo, agradeció a los científicos presentes y la oportunidad que brindan de escuchar importantes disertaciones en el tema del cerebro, como eje central de las conferencias. “Es importante ver la ciencia como hilo conductor que nos lleva al conocimiento”, mencionó, antes de
Rubén Berrocal consideró la conferencia como histórica, gracias a la presencia de dos Premios Nobel. Fotos: Bettina Russian.
entregar la Condecoración Manuel Amador Guerrero a los dos científicos miembros de la mesa principal: Ada Yonath y Robert Huber. Carmenza Spadafora, científica Senior de INDICASAT, consideró que este evento sirve para que los más de 250 estudiantes presentes tengan una interacción con científicos de primer nivel. Así mismo, hizo referencia a la investigación que se está realizando en la Comarca Kuna sobre el Alzheimer, enfermedad casi inexistente en esta comunidad.
Se hizo la entrega de los Premios SENACYT a los 17 líderes mundiales de Neurociencia.
La Primera Dama, Marta Linares de Martinelli, mencionó que el mundo de hoy demanda un personal cada vez más capacitado.
deportes / El Venezolano de Panamá / 33
3 de junio al 10 de junio de 2011
Con polémica y como único candidato
Blatter es reelegido para un cuarto mandato al frente de la FIFA Graciliano E. Leal H gracilianoleal@gmail.com Sin duda alguna, a todo candidato a presidir algo le encantaría competir de esta manera, sin rivales con los cuales disputar la presidencia. Y es que el suizo Joseph Blatter que ya tiene trece años al frente de la FIFA, considerada como la más poderosa del planeta en el mundo del deporte, fue reelecto nuevamente como presidente de la organización, para el periodo 2011-2015, con 186 votos de un total de 203 emitidos.
to alternativo, fue rechazada por una clara mayoría de los delegados que participaron en el 61 Congreso de la FIFA, en Zúrich. “Les agradezco su confianza de todo corazón. Juntos vamos a recorrer los próximos cuatro años, siempre y cuando Dios me conceda la vida, la energía y la fuerza de continuar”, dijo emocionado instantes después de confirmarse su reelección.
Foto: AP.
Al término de un accidentado y polémico proceso electoral en el que su único rival tuvo que dar un paso al costado, surgieron denuncias cruzadas de corrupción y hubo una petición formal de aplazar los comicios. La solicitud de la federación británica de posponer la elección del presidente, con el objetivo de poner en marcha un proceso “transparente” y tener al menos un candida-
Shaquille O’Neal dice adiós Foto: AP.
Uno de los mejores centros de todos los tiempos anunció su retiro como jugador de baloncesto de la NBA. Actualmente la ficha de los Boston Celtics, decidió poner punto y final a su gran trayectoria deportiva en el mejor baloncesto del mundo. El pívot estadounidense de 39 años, anunció su retirada tras 19 temporadas en activo en las que ha conseguido cuatro anillos, tres con los Lakers (2000, 2001 y 2002) y uno con los Heat (2006). Además, consiguió el oro olímpico en los Juegos de Atlanta’96 y fue campeón del mundo en Canadá en 1994. O’Neal irrumpió en la NBA en 1992 con los Orlando Magic, que lo elegió como número uno del draft por delante de Alonzo Mourning tras brillar con Louisiana State. Y en su primera temporada, fue elegido rookie del año. “Lo hemos conseguido. 19 temporadas,
chicos. se los agradezco mucho, por eso se los comunico primero. Me voy a retirar. Los quiero” señaló Shaq por twitter a sus fans. Tras cuatro años en Orlando recaló en los Lakers, donde jugó sus mejor baloncesto junto a Kobe Bryant, con quien terminaría enemistado. En 2004, abandonó el conjunto californiano para ser traspasado a Miami Heat, con quien ganó la NBA en su segunda temporada. El final de su carrera transcurrió entre lesiones en los Suns de Phoenix, los Cleveland Cavaliers de LeBron y los Celtics de Boston. O’Neal ha ganado también dos títulos de máximo encestador de la NBA (1995 y 2000) y fue el Jugador Más Valioso (MVP) del campeonato en 2000. Durante sus primeros 15 años, siempre fue seleccionado para el Partido de las Estrellas, y ganó tres veces el título de Jugador Defensivo del Año (2000, 2001 y 2003). Su popularidad trascendió los tabloncillos y se convirtió en un ícono mundial del deporte. O’Neal probó suerte tanto en el mundo de la música como en el cine. Fue el propio Shaq quien anunció su retirada a través de su webcam. En un vídeo colgado en su espacio en Twitter, O’Neal dijo que quería comunicar primero la noticia a todos sus seguidores, de los que se despidió con una amplia sonrisa y un “love ya” (los quiero).
Foto: AP.
34 / El Venezolano de Panamá / DEPORTES
3 de junio al 10 de junio de 2011
Deportivo Táchira logra su séptima Estrella Graciliano E. Leal H gracilianoleal@gmail.com Los dirigidos por el colombiano Jorge Luis Pinto, lograron su séptima estrella del futbol venezolano al derrotar a un sorprendente Zamora que gano el torneo clausura y disputaron la gran final del futbol donde los andinos lograron llevarse la estrella. Los dos mejores equipos de la temporada, Táchira primero del Torneo Apertura y Zamora del Torneo Clausura, se enfrentaron para definir cuál de los dos se quedaba con el trofeo de campeón de la temporada 2010 -2011. El ganador resultó el Deportivo Táchira quien sumó su séptimo título del fútbol venezolano, al igualar 0-0 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, venía con ventaja 1-0, obtenida en el partido de ida en Barinas. Táchira suma así su estrella número siete, después de haber conquistado los títulos en 1979, 1981, 1984, 1986, 2000 y 2008. Pinto se convirtió en el primer entrenador colombiano en ganar un título nacional. Ya el neogranadino ha sido campeón en su país, Perú y Costa Rica Por su parte, Jorge Luis Pinto abandonó
la dirección técnica del Deportivo Táchira tras vencerse su contrato y luego de guiar al club aurinegro a la obtención de su séptimo campeonato liguero. “El pasado martes 31 de mayo se terminó el contrato que vinculaba al director técnico colombiano Jorge Luis Pinto con la institución amarilla y negra, por lo que el estratega se separa de la conducción” (del equipo), informó el Deportivo Táchira a través de una nota de prensa en su página web. El entrenador, de 58 años, abandonó el Táchira luego de ganar el torneo Apertura-2010 y de obtener el título absoluto del fútbol profesional venezolano para la temporada 2010-2011. En los últimos meses, Pinto atravesó una difícil etapa debido al mal desempeño del Deportivo Táchira en el torneo Clausura-2011, que terminó hace un par de semanas con su equipo en el decimocuarto lugar. Sin embargo, el DT logró cerrar bien su trayectoria con el club venezolano tras vencer al Zamora, campeón del Clausura, en la final absoluta del fútbol local. “Estamos muy agradecidos por el título que consiguió con nuestro plantel; sin embargo creemos que el futuro del equipo va a estar en manos de otro técnico”, dijo el directivo
Rufo Jhon, citado en la nota. El entrenador dirigió al Táchira en 45 partidos con récord de 18 victorias, 12 empates y 15 derrotas, y se convirtió en el primer técnico colombiano en coronarse campeón en Venezuela.
La prensa colombiana ha planteado la posibilidad de que Pinto -que también ha dirigido la selección de Colombia y clubes como el Cúcuta Deportivo- continúe su carrera como entrenador del Junior de Barranquilla.
deportes / El Venezolano de Panamá / 35
3 de junio al 10 de junio de 2011
Panamá caminó para luchar contra el VIH Los participantes partieron del centro comercial Multiplaza Pacific y recorrieron cinco kilómetros Fotos: Istmophoto/Victoria Murillo.
Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa Un fresco clima durante la mañana del domingo acompañó al centenar de personas que el pasado 29 de mayo decidieron sumarse a la iniciativa de la primera caminata de la organización Aid for Aids y recorrieron la ruta que partió del centro comercial Multiplaza Pacific, se dirigieron a la cinta costera y retornaron al conocido mall. La jornada inició con la competencia de los niños quienes tuvieron su propia carrera dentro del estacionamiento donde resultó ganadora Cixnelle Pitty de siete años en la categoría Children Race Femenino, y Emilien Bathy de seis años en la categoría Children Race Masculino.
puntuales a las 7:00 am para hacer el recorrido que les permitió disfrutar del paisaje que brinda la avenida Balboa. A la caminata asistieron los atletas nacionales Iris Camarena y Jorge Viera Jr, además de la recientemente coronada Irene Núñez, quien representará a Panamá próximamente en el Miss Mundo que se llevará a cabo en la ciudad de Londres. Todas las contribuciones serán destinadas al programa de Atención Integral para niños niñas y adolescentes que viven con VIH y Sida de Aid for Aids Panamá.
Trina Aguais e Irene Núñez con uno de los niños que forma parte de la organización.
Si desea conocer los resultados, visite la página web www.panamarunners.com
Terminada esta actividad, le tocó el turno a los adultos. Todas las categorías salieron
Ganadores Nombre Jorge Viera Jr, Iris Camarena Nicolás García Noriko Osada Benjamín Del Río Lourdes Pérez Nicolás García Jr Barbará Gómez Antonio Mata Kimberly Rodríguez Luis García Angiely Varón Emilien Bathy Cixnelle Pitty
Categoría Mayor Masculino Mayor Femenino Máster Masculino Máster Femenino Veteranos Masculino Veteranos Femenino Juvenil Masculino Juvenil Femenino Intermedio Masculino Intermedia Femenino Infantil Masculino Infantil Femenino Children Race Femenino Children Race Femenino
Los niños también corrieron y caminaron en este maravilloso evento. ¡Que comience la carrera!
Voluntarias de Aid for Aids.
El equipo de SBA dijo ¡presente! En la caminata de Aid for Aids.
Miss Panamá, Irene Núñez y Trina Aguais, directora de Aid for Aids se unieron a la caminata.
Los asistentes mostraban con orgullo el número que les tocó para la caminata.
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
Notas de interés
36 / El Venezolano de Panamá / clasificados BLOGUEANDO
Ruta gastronómica, Blogueando Oswaldo Comenta, Clasificados
Homenaje a Simón Bolívar, masón, político y personaje de la historia
Pero la pregunta es: ¿Quién fue Simón Bolívar? Ante esta pregunta, me permito dar mi humilde opinión basado en los hechos investigativos e históricos que aparecen respecto a la vida de este ilustre personaje de la historia, un hombre qué nació en Caracas, Venezuela, un 24 de julio de 1.783 siendo todo lo contrario en muchos aspectos de su gran amigo Napoleón Bonaparte, otro personaje y guerrero famoso de la historia. A pesar de que este último era mayor que el Libertador Bolívar, ambos se llevaban de las mil maravillas y se mostraban un mutuo respeto hasta que Bolívar se enteró de los planes de Napoleón y la amistad se deterioró. Pero bueno, esa es harina de otro costal, sigamos con la vida del ilustre personaje en cuestión. La vida de Bolívar rápidamente sufrió una serie de cambios cuando su señor padre Don Juan falleció siendo éste muy niño y luego su señora madre murió cuando él tenía 15 años de edad, así que le tocó aprender a valerse y a hacerse un hombre con ayuda de su tío materno, el marqués de Palacios quién posteriormente envió a Simón a estudiar a Madrid, España. Se casó con una notable dama de la nobleza venezolana, la señora María Teresa Toro, pero lamentablemente Bolívar se quedó viudo rápidamente y prácticamente no pudieron gozar de su amor, falleciendo ésta en Venezuela en 1803.
Un joven de tan sólo 20 años, sin hijos, y prácticamente solo en el mundo tuvo que aprender como muchos a sobrevivir y fue por esto que sumamente dolido por la pérdida de su amada partió nuevamente a Europa justo como ya dije al principio cuando su amigo Napoleón Bonaparte se hizo proclamar Emperador en 1804, fue allí precisamente cuando la amistad y mutuo respeto que ambos se tenían se destruyó, dado que Bolívar era un hombre firme de convicciones a quién le gustaba luchar por el pueblo, para el pueblo y no por un beneficio propio y mucho menos por el poder como lo deseaba Napoleón en ese entonces. Más adelante en su vida el joven Simón se reunió con su ahora mentor Simón Rodríguez en Europa más concretamente en la hermosa ciudad de Roma con nuevos planes e ideas, la principal y más importante: liberar a su querido país, Venezuela. Más allá del Bolívar guerrero, había un amante de la literatura Más allá del Simón Bolívar que todos conocemos, existía otro Bolívar: el pensante, el filósofo, el amante de los libros, el amante de la buena lectura y he querido mencionar de acuerdo a mis averiguaciones, parte de la Biblioteca del Libertador, de los libros y personajes que él admiraba y que más adelante sirvieron de influencia en su manera de pensar, hablar, escribir y actuar. Para ser un excelente estratega, general y orador como lo era Bolívar, fue necesario estudiar mucho y leer. Como no realizó estudios universitarios sí demostró ser un apasionado por la lectura, no olvidemos que el Libertador pertenecía a la logia masónica, era un masón, con fama de intelectual y apasionado del conocimiento no en vano grandes personajes de la historia y de la literatura han pertenecido o practicado en algún momento de sus ilustres vidas la masonería y la lectura de Bolívar era inmensa sin duda alguna. Personajes de la talla de: Sócrates, Platón, Aristó-
3 de junio al 10 de junio de 2011
Por: Robert A. Goodrich V.
Simón Bolívar “El Libertador”, su vida y secretos Hablar de Simón Bolívar es hablar del Libertador de América, el más importante personaje en la historia de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Un hombre conocido por su lucha y la defensa de sus principios e ideales sociológicos, políticos e incluso filosóficos; un hombre lleno de virtudes y también defectos, conocido por sus múltiples secretos y el legado que dejó a países como: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.
3 de junio al 10de de junio de 2011 El Venezolano Panamá
teles, Protágoras, Pericles y los Sofistas, marcaron parte de la lectura de Bolívar quién sabiendo que los clásicos griegos y latinos tenían fama de ser grandes oradores y pensadores ¿Qué mejor qué la lectura de ellos para ilustrarse y aprender de los mejores y así convertirse en el gran orador que llegó a ser? Si esto no fuera poco, su pasión por los libros lo lleva a leer a otros grandes como: Maquiavelo, Dante, Cicerón, Virgilio, Ovidio, Lucrecio, Petrarca, Gaetano Filangieri, John Locke, Rousseau, Montesquieu, Voltaire, Diderot, Francis Bacon, Barón Alejandro Humboldt. Bolívar fue capaz de sobresalir e influir en las demás personas, de aconsejar cosas básicas e importantes como la lectura, los estudios y el conocimiento. Su pasión por el aprendizaje y la lectura marcarían el legado dejado por su persona en sus famosos escritos y sus ya conocidas frases y refranes que dieron fe del conocimiento adquirido por el libertador en sus múltiples lecturas y los momentos en que se metía en su ya vasta y amplia biblioteca personal en donde tenía toda clase de libros y leía a toda clases de escritores. Creó que queda demostrado que más allá de aquel guerrero que conocemos, había un amante de la lectura y feliz de querer aprender y adquirir nuevos conocimientos. Mi pasión a la lectura al igual que él alguna vez la tuvo en vida, es la razón por la cual decidí tocar este tema de una manera superficial, porque hablar de Simón Bolívar es difícil ya que se ha escrito mucho sobre él, pero siempre los biógrafos nos muestran sólo la cara de el Bolívar guerrero, del libertador, del incluso dictador y no muestran la otra cara, la del lector, son solo unos pocos quienes hacen referencia al amor que Simón Bolívar tenía por la lectura y la admiración que mostraba por diversos personajes de la historia y me parece justo darlos a conocer por encima, porque de este tema se podría llegar a escribir mucho más pero he decidido que quizás con esto es suficiente por el momento.
En: http://robert-mimundo. blogspot.com Viernes, 23 de julio de 2010.
¿Quieres publicar tu blog en El Venezolano de Panamá? Escribe a:
mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
TENDENCIAS Y ESTILO / El Venezolano de Panamá / 37
3 de junio al 10 de junio de 2011
DG Joyeros: una combinación Secretos de Sociedad ofreció de diseño, calidad, variedad, una tarde de champaña servicio y precio
Fotos: Bettina Russian.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
DG Joyeros cuenta con un taller y un joyero en la tienda, siempre a la disposición del cliente. Foto: Bettina Russian.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa DG Joyeros brinda una excelente calidad, a precios muy competitivos. Su gran ventaja es que cuentan con una fábrica en la India donde escogen los mejores y más óptimos diamantes en bruto, los cortan y pulen, para después colocarlos en anillos o zarcillos. Precisamente por ofrecer un producto directo de la fábrica al consumidor, tienen los mejores precios. Esta joyería nació en el 2001 fuera de Panamá, exactamente en la isla de San Thomas, donde se posicionó con el nombre de Jewels Forever. Luego abrieron una tienda en el Puerto Cristóbal, Terminal de cruceros en Colón, llamada Diamond Guru, en el 2006. Y actualmente el grupo tiene una amplia tienda en Multicentro, en la ciudad de
Panamá, desde el 2008. Yasmín Tang, gerente de ventas, explica que los clientes de la joyería pueden crear su propio diseño. Además, ofrecen diferentes promociones muy atractivas. En mayo, por ejemplo, tuvieron el servicio de limpieza de joyas completamente gratis. En junio, DG Joyeros tendrá promociones para el día del padre con bandas de matrimonio, money clips y mancuernas, con excelentes precios de oferta. A finales de junio, la joyería también contará con créditos especiales para sus clientes. Pronto tienen planificado abrir otra tienda en Albrook Mall y en la ciudad de David, Chiriquí. Y con la finalidad de crecer en América Latina, prevén expandirse a Colombia y Venezuela. DG Joyeros está ubicado en la planta baja del Multicentro. Visite: www. dg-world.com o llame al 394-4444, para más información.
Recientemente una de las tiendas más exclusivas de la ciudad de Panamá, Secretos de Sociedad, realizó una tarde de champaña con sus clientes y amigos para celebrar la alianza con la reconocida orfebre venezolana Viviane Guenoun, quien tiene años en el mercado de la bisutería. Carol Guverek y Amalia Garzón, representantes de la marca en Panamá, compartieron con los asistentes y mostraron la nueva colección de Guenoun que incluye hermosos collares que brindan una explosión total de color. La primera tienda de Secretos de Sociedad, ubicada en el Paitilla Mall, abrió sus puertas hace dos años. Su propietaria, Silvana Castro, define el estilo del local como “hippie chic”, ya que se pueden encontrar hermosas piezas como trajes de baño, camisas, carteras, zapatillas y vestidos, con un toque muy especial. “El concepto de la tienda es ofrecer marcas exclusivas, que no se encuentren en ninguna otra parte de la ciudad (…) somos una tienda diferente”, asegura Castro, quien abrió su segundo local hace un año y medio en la avenida Samuel Lewis de Obarrio. Durante la tarde de champaña, los clientes tuvieron la oportunidad de disfrutar de
excelentes descuentos en los trajes de baños Onda de Mar. La tienda también ofrece la marca Agua Bendita, con piezas muy “vintage”. Esta marca colombiana de trajes de baño fue creada en el 2003 por Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza, quienes continúan diseñando e innovando en cada temporada. Los trajes de baño de dos piezas con piedras y mucho brillo definitivamente están de moda, así como los triquinis que hacen lucir a la mujer muy elegante, aun cuando se encuentre en la playa o la piscina. Las niñas también tienen muchas opciones de marcas como Agatha Ruiz de la Prada, Caffé, Onda del Mar, Lotus Girl, entre otras. Secretos de Sociedad también incluye una excelente selección de ropa Desigual, con hermosas camisas étnicas y faldas al mejor estilo hippy. Esta marca, que nació en 1984 de manos del suizo Thomas Meyer, ofrece piezas para que las personas puedan vestirse de forma diferente, con prendas que provocan emociones positivas y que contagian alegría, optimismo y energía en cada costura. También se pueden hallar vestidos de colores muy llamativos de la marca Flamenco Chic, realizadas de manera artesanal. Esta firma española de moda femenina fue fundada por Elena Martín y Carola Morales en 1997, y desde entonces encanta a más de uno con sus bellos colares y diseños diferentes.
38 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
Nickelodeon presenta novedades para sus televidentes Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Recientemente el grupo Nickelodeon y Exim Licensing Group realizaron un evento en la ciudad de Panamá para dar a conocer las novedades de este exitoso canal de televisión que llega a 175 países y 145 millones de hogares, con más de mil 500 horas de contenido para pre escolares, niños y pre adolescentes. Para los próximos dos años, la compañía quiere profundizar las relaciones de los consumidores con sus marcas y en el 2013 aspiran llegar a los niños de una manera diferente con nuevos shows, contenidos y películas. Darlene Rodríguez, VP LATAM Licensing & ROLA, explicó que no sólo son un canal de televisión, también tienen una parte editorial con la publicación de revistas; un hotel y crucero de la marca Nickelodeon con los que cubren la parte recreativa; y cuentan con una labor de investigación, con focus group y estudios; además de productos de consumo
3 de junio al 10 de junio de 2011
Día de acción en el Campeonato UPM Motocross Fest Sala de redacción “Dora la exploradora”, dio la bienvenida al evento. Foto: Bettina Russian.
y películas. Durante el evento, se confirmó la novena temporada de “Bob Esponja”, el show animado número uno de la televisión de los últimos 10 años. Este fenómeno de la cultura pop también tendrá su película para el 2014. Por su parte “Dora la exploradora” continuará siendo un elemento de interés para la audiencia pre-escolar. Con respecto a los live action, el canal continuará con “I Carly”, una comedia que le ha dado muy buenos resultados. Y con “Victorious”, una serie en que la protagonista canta, baila y, además, sabe actuar muy bien. Así mismo, el canal de televisión presentará la serie animada de aventura “Winx Club”, en la que las hadas toman el poder. Y para el otoño 2012 la señal tendrá a las famosas “Tortugas Ninja”, con un concepto renovado de la franquicia para la próxima generación. Esta exitosa serie va a ser respaldada por una película en el 2013.
Durante una conferencia de prensa realizada el pasado jueves 2 de junio en el restaurante El Peskaito, ubicado en San Francisco, se dieron a conocer todos los detalles del Nuevo Campeonato UPM Motocross Fest que se llevará a cabo el domingo 5 de junio en la pista El Limón, en La Chorrera. Durante el Campeonato UPM Motocross Fest se realizará la tercera válida para el Circuito Nacional de Motocross y Fourwheel 2011. En este evento lleno de energía y adrenalina, se producirá el tan ansiado duelo de titanes entre los hermanos Barrera y el chorrerano Juan Bosco de La Cruz que continua con más entusiasmo que nunca. Para más información sobre el Campeo-
nato UPM Motocross Fest, la tercera válida para el Circuito Nacional de Motocross y Fourwheel 2011, se puede visitar la página web: www.campeonatoupmmotocrossfest. blogspot.com
Conozca el nuevo proyecto de Procasa
Green Park, apartamentos para compartir con la naturaleza Los residentes contarán con senderos y jardines para su disfrute y esparcimiento Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Procasa es una empresa con una amplia experiencia en el mercado de la construcción panameña que cuenta con más de 2500 soluciones de vivienda entregadas. La organización tiene el respaldo de la trayectoria arquitectónica de Isaac Mizrachi, presidente de la compañía, quien diseña todos sus proyectos. La empresa ha desarrollado una forma de trabajo vertical, en la que la compañía interviene en cada fase del proceso creativo: desde la concepción del proyecto, pasando por los estudios de factibilidad, el diseño, el desarrollo de planos, la administración de la construcción, promoción, ventas y el servicio de postventa. Esto les ha dado una importante solidez y capacidad de adaptación que se ve reflejada en cada uno de los proyectos. Una de las características que los distingue de sus competidores es su interés en conocer y atender las necesidades de sus clientes, pues parten de la premisa de que no existe lugar más importante para el hombre que el sitio en el que vive.
Green Park, una ventana al mundo natural Green Park es un complejo atractivo no sólo por su ubicación en Condado del Rey, cerca de centros comerciales, supermercado, farmacias y otros servicios, sino por la armonía y la amplia presencia de áreas verdes que están pensadas a lo largo de todo el proyecto. Los edificios contarán con una garita de vigilancia general y una tarjeta magnética para cada residente que garantizará un mejor control de acceso a las instalaciones. Además de otras facilidades como elevadores de alta velocidad, planta eléctrica en áreas comunes, tanque de reserva de agua, facilidades para televisión por cable y planta de tratamiento para aguas residuales, entre otros. Green Park es el único proyecto que ofrece dentro de sus linderos áreas verdes donde se podrá disfrutar de un parque y deleitarse con las bondades de la naturaleza sin salir de la ciudad. Los residentes del complejo, también podrán practicar deportes como voleibol y básquet, y aprovechar para su esparcimiento las áreas de barbacoa picnic, piscina para niños y
Visíte el apartamento modelo en Condado del Rey. Foto: Elizabeth Truzman.
adultos, salones de fiesta, entre otros. Los apartamentos tienen una extensiónque va desde 67 hasta 95 metros cuadrados y están pensados para que la famila moderna no sacrifique la comodidad individual ni grupal.
Si desea conocer el apartamento modelo puede visitarlo en la entrada de Condadosdel Rey a 50 metros de la vía Ricardo J. Alfaro de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y los sábados y domingos de 10:00 am a 5:00 pm.
3 de junio al 10 de junio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 39
40 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
3 de junio al 10 de junio de 2011
Ya abrió sus puertas Mobikids Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado viernes 27 de mayo se llevó a cabo la inauguración de Mobikids, una tienda que ofrece a sus clientes atractivos y diferentes muebles infantiles, así como también accesorios para la decoración de las habitaciones de los más pequeños de la casa. Mobikids es atendida por sus propietarios y se especializa en el diseño de dormitorios temáticos con una gran variedad de modelos exclusivos y líneas actuales y minimalistas que persiguen la integración del espacio de descanso con el estudio y la diversión. Uno de los aspectos más resaltantes es la atención personalizada y la adecuación de los diseños a los espacios y preferencias de los niños. Para los deportistas y aventureros hay coloridos diseños con carpas y toboganes e incluso una arquería de fútbol; también ofrecen tiernas y prácticas cunas para los bebés; camarotes y literas y hasta carros-cama para los niños y niñas amantes de la velocidad. La entrega es inmediata y sin recargo, además todos los mobiliarios son “a prueba de niños” y cuentan con garantía. Decidieron
abrir la primera tienda en Costa del este debido a su localización, el amplio crecimiento que ha tenido la zona y la alta presencia de niños que hay en ésta. Sin embargo esperan convertir a Mobi Kids en una cadena de tiendas y ampliar el negocio con otro local en ciudad de Panamá y otros dos en el interior del país. Si desea conocer parte del catálogo, puede visitar su perfil en la red social Facebook
colocando en el buscador Mobi Kids. La tienda está ubicada en Costa del Este, en la Av. Centenario, Centro Comercial Royal Plaza. Su horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:30 am a 6:30 pm y los sábados de 10:00 am a 6:00 pm.
El cliente puede escoger los diseños del amplio catálogo o solicitar nuevas creaciones.
Fotos: Elizabeth Truzman.
Grupo Suárez ofrece experiencia y calidad a sus clientes Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Cuando se trata de buscar una empresa reconocida por su trayectoria y experiencia en el mercado de bienes y raíces en Panamá, el Grupo Suárez es una referencia obligada. La organización fue fundada hace 39 años y desde entonces ha participado activamente en el crecimiento de la ciudad y ha evolucionado con ésta hasta pasar de ser una empresa familiar a una corporación que no sólo construye sino que promueve viviendas. Grupo Suárez ofrece desde casas de interes social, como Altos del Tecal en Vacamonte, que cuenta con el subsidio del Ministerio de Vivienda (Mivi), hasta atractivos edificios localizados en plena ciudad capital. Incluso, recientemente la empresa participó en ExpoMivi 2011, una actividad impulsada por el Mivi que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones ATLAPA y que brindó una salida comercial a la oferta inmobiliaria de los promotores del país y brindar financiación a los futuros compradores. Los apartamentos Los Toneles están ubicados en la Vía España contiguo al cruce de la Vía Fernández de Córdoba. Por lo que proveerán a sus residentes la tranquilidad de vivir cerca de su área de trabajo y recreación. Además cuenta con ventilación cruzada natural, vista perfiféri-
Miembros del Grupo Suárez durante ExpoMivi 2011. Foto: Elizabeth Truzman.
ca, acabados de primera calidad, media cancha de básquet, piscina y área de barbacoa e incluso a futuro, la cercanía de una de los accesos al metro. Torres de Toscana también goza de una excelente localización, muy cerca de la vía Ricardo J. Alfaro. Es ideal para estudiantes debido a la proximidad de tres de las universidades más importantes de la ciudad. De igual forma, los habitantes de Torres de Toscana podrán acceder fácilmente a centros comerciales, farmacias y supermercados. El proyecto cuenta con una garita de seguridad, perímetro amurallado, media cancha de básquet, juegos infantiles, amplia área social y piscina con gazebo. Si desea conocer más sobre los proyectos del Grupo Suárez, visíte su página web http://www.gsuarez.com/
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 41
3 de junio al 10 de junio de 2011
LOS CACHIFEITORS
C
ómo hubiera gozado Delia Fiallo con estas historias de amoríos entre millonarios y famosos y la cachifa de la casa.
Esas novelas que hacen gala de su nombre (NO-velas) en donde la susodicha es humillada y maltratada hasta por el perro de la casa, que se enorgullece de orinarle la pierna todas las noches y la madre del galanazo que la escupe cada vez que le habla en su cara, diciéndole desde piojosa hasta mal nacida. Por supuesto que todos ya sabemos el final de cada una de ellas: después de que el muchacho rico le da su buena revolcada a la “inocente muchachita” quien le da cochita chabocha a este degenerado; ésta sale embarazada y todos la acusan de que el hijo que espera, es del más pendejo de la historia (un negrito que viene a limpiar las ventanas cada 15 días) y así comienza la historia, en donde a la cachifita -le quitan el hijo cuando nace-se vuelve loca parr coño-la meten en un manicomio-el manicomio se quema-la dan por muerta- pierde la memoria-y reaparece convertida en un hembrón al que todo el mundo le quiere
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
dar lata (incluyendo el bobo de la yuca que es nuestro protagonista y vive en Babia). Por supuesto que en esta historia de la vida real –la de Schwarzenegger- la boba de la yuca que vive en Babia es la pobre María -su esposita y madre de cuatro “terminatorcitos”, que quién sabe en dónde estaba mientras “Cachifeitor” le daba lo suyo a esta cachifa que ni pendeja se dejó quitar el hijo y mucho menos va a parar en un manicomio. En esta novela, la pobre María no sabemos como camina en dos patas, si consideramos lo que le deben pesar los reverendos cachos que lleva en su cabecita, a través de nada más que una decena de años. Y en la otra historia de novela, encontramos al millonario Strauss Kahn, director del FMI (antes Fondo Monetario Internacional, ahora Feliz Mientras Introduzco) buscando cualquier damisela de colores indistintos –en este caso la negrita rolo ‘e viva- que primero dejó que el viejito
depositara su ADN en su blusa y después salió corriendo pal’ pasillo gritando: “¡Me dieeeeron!…. ¡Me dieeeron!” Con la única diferencia en esta historia, que nuestro protagonista ha tenido que bajarse de la mula bien bajado, por andar de pichirre en un principio, buscando cachifas, en vez de buscarse un segundo frente que tenga que mantener…
¿Quién se gana el Oscar en esta dos mega producciones? Estos son los nominados: REVELACION DEL AÑO COMO BOBA DE LA YUCA: María Shriver (esposa de Arnold) INTERPRETACION MAGISTRAL: (POR SU DOBLE TANDA DURANTE 10 AÑOS): Arnold Schwarzenegger MEJOR INTERVENCION: El viejito Strauss (se le solicitó la renuncia… la cual aceptó) y por último: MEJOR ACTUACION DE LA DECADA: La cachifa de Arnold que con su cara de yo no fui, le echó mano hasta al queso que había en la mesa… y le dijo a la pobre María: “Hasta la vista… Baby” P.D.: ¡Coge dato, Arquímedes Rivero!
42 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
3 de junio al 10 de junio de 2011
Aventura y adrenalina Abre Food Court en el Aeropuerto Internacional de Todo un éxito primera válida de Adventure 4x4 Panamá Tocumen La segunda válida se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de agosto de 2011
Sala de redacción
La puesta en marcha del Food Court ha generado más de 200 empleos directos y numerosos indirectos. Foto: cortesía.
Sala de redacción Recientemente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen e International Meal Company (IMC), llevaron a cabo el acto de apertura oficial del Food Court de la terminal aérea, en compañía de representantes del Gobierno Nacional, empresarios panameños y altos ejecutivos de la multinacional. Durante este acto, se dieron a conocer los detalles de la operación de esta feria de comida, que forma parte importante de los avances de los proyectos de expansión que se llevan a cabo en la terminal aérea. Juan Carlos Pino, gerente General de Tocumen S.A., expresó que “el Aeropuerto Internacional de Tocumen muestra realidad en su promesa de expansión y modernización, tra-
bajando día a día por estar a la vanguardia”. Javier Gavilán, CEO de International Meal Company, empresa encargada de la operación, señaló que durante este primer mes, además de haber generado más de 200 empleos directos y numerosos indirectos, han recibido diariamente la visita de aproximadamente mil viajeros, cifra que están seguros aumentará durante los próximos meses. El food court de la terminal aérea, cuya inversión superó los cinco millones de dólares, incluye el desarrollo de un área de mil 873.31m2 para restaurantes y cafeterías de marcas reconocidas mundialmente como Margaritaville, Carls Jr, Chesters Chicken, Naturally Fast, Dominos Pizza, Teriyaki, Quiznos y Cinnabon, entre otras.
Los días 27, 28 y 29 mayo se realizó la primera válida de Adventure 4x4 Panamá “Copa Columbia”, que contó con la presencia y apoyo de reconocidas marcas tales como Columbia (patrocinador oficial), Lubricantes Total, BF Goodrich, Iroman 4x4 y Australia Owned, La Prensa, AguaCai, Hato Viejo, Sport and Health, Tony Romas, CPI, Satellite y Celebrations, entre otras. El 27 de mayo arribaron 68 vehículos y más de 200 competidores al campamento donde se llevo a cabo la revisión administrativa, técnica y mecánica que los prepararía para la ruta del día sábado. El 28 los competidores se levantaron temprano y se prepararon para enfrentar los desafíos que se les presentarían a lo largo del día. La salida fue a las 7:30 am. En el transcurso de la ruta, los competidores, además de disfrutar de paisajes hermosos, encontraron lo que muchos esperaban: el tan ansiado lodo. La navegación con GPS fue otro de los factores que más entretuvo a cada uno de los participantes. De hecho, los equipos más preparados en la navegación por GPS encontraron primero las pruebas especiales, muy importantes a la hora de los resultados finales. De regreso al campamento, todos los participantes disfrutaron de las instalaciones de la Cuidad Adventure que ofrecía duchas, sanitarios, luz eléctrica y todas las comodidades necesarias para pasar un fin de semana inolvidable, al mejor estilo 4x4. El domingo 29 de mayo comenzó con un ambiente lleno de emoción y adrenalina, donde todos los competidores ya se encontraban listos para superar los retos que la ruta
Foto: cortesía de 4X4 Adventure.
de ese día traería consigo. La salida se dio igual a tempranas horas de la mañana y los competidores se embarcaron en su segundo día de aventura. La ruta les produjo muchas sorpresas ya que tenía varios puntos que debían ser marcados a pie y porque una parte importante del día se desarrollaría a lo largo de la playa de Juan Hombrón. El final de la ruta se coronó con un paso de rio bastante profundo donde los participantes tenían que conocer muy bien las características de sus vehículos. Los organizadores de la primera válida de Adventure 4X4 Panamá consideran que ésta logró todos sus cometidos: unió a personas que tienen los mismos intereses, hizo que todos pasaran un buen rato en un ambiente sano y que conocieran los nuevos lugares que Panamá ofrece. En 15 días aproximadamente los organizadores ya tendrán los resultados de esta primera válida. Actualmente están analizando todos los datos de tiempo, kilometraje y velocidad de los GPS de los vehículos participantes. Los resultados serán publicados en: www.adv-4x4-com y los primeros lugares serán premiados el 19 de agosto, durante la segunda válida de Adventure 4x4 Panamá, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de agosto de 2011.
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 43
3 de junio al 10 de junio de 2011
Presentación de la Nueva ortografía de la lengua española
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
La obra contó con la participación de las 22 academias del idioma Finalmente conoceremos las razones de los nuevos cambios que fueron efectuados por las 22 academias del idioma para la creación de la “Nueva ortografía de la lengua española”. El libro fue presentado el pasado 31 de mayo en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, en las inmediaciones del Parque recreativo y cultural Omar. Berna Pérez Ayala de Burrel, presidenta de la Academia panameña de la lengua se mostró muy satisfecha con el libro que definió como “ameno y explicativo”. “Es una obra para todos y de todos en la que participamos las 22 academias del idioma”, añadió. Pérez explicó que es la primera vez que las academias participan activamente durante todo el proceso de creación y no se limitan únicamente a aprobar o denegar las propuestas de la Real Academia Española. La ministra de Educación, Lucy Molinar también asistió al evento y aprovechó la oportunidad para mostrar su preocupación sobre los problemas que enfrentan los jóvenes a la hora de comunicarse y emitir mensajes. Al respecto retó a los docentes que se encontraban en la ceremonia: “Hay que ser creativos, encontrar la fórmula para involucrar a los muchachos e incentivarlos”, añadió. De igual forma, la ministra se mostró muy contenta con la elección de panamá como la sede del XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española que se celebrará el próximo mes de noviembre. Por su parte, el embajador de España en Panamá, Jesús Silva Fernández, resaltó la dimensión económica del idioma y el hecho de que éste ya no le pertenece únicamente a la Madre Patria. El embajador resaltó que el español es la segunda lengua más importan-
te del mundo: “Es nuestro petróleo, nuestro tesoro”. Eugenio Roca, director de Exportación del grupo Planeta explicó que estarán a la venta dos versiones de la “Nueva ortografía de la lengua española”: una edición tapa dura y una más económica. Roca resaltó la importancia del idioma para nuestro países: “Nada une más a los pueblos que la lengua”. El venezolano Francisco Javier Pérez, coordinador de la Comisión del Caribe Continental para el libro, ratificó la necesidad de que el idioma español se ajuste y actualice. Sin embargo, aclaró que los cambios realizados no fueron muchos y que es normal que en primera instancia el hablante se resista a ellos. Así mismo, explicó que las decisiones que se tomaron fueron parte de un proceso de evaluación de todas las academias y no un capricho de unos pocos. Y, finalmente, exhortó a los presentes a leer la obra y difundirla.
Eugenio Roca, Jesús Silva Fernández, Lucy Molinar, Berna Pérez Ayala de Burrel y Fracncisco Javier Pérez. Fotos: Elizabeth Truzman.
Algunos cambios La “i griega” pasará a llamarse “ye”. La llamada v pequeña, de vaca o labiodental pasará a ser “uve”. Las letras “ch” y “doble L” serán removidas del abecedario. Los pronombres demostrativos “ésta” y “éste”, así como el adverbio “sólo” tendrán tilde opcional. Las palabras como “guión” y “truhán” podrán ser tomadas como monosílabos y por lo tanto perderán su acentuación. Los títulos de las personalidades no deberán ir en mayúscula a excepción de “Dios” y todos sus sinónimos.
El embajador de España, Jesús Silva Fernández habló sobre el poder del español en el mundo actual.
44 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
Crónicas del Pana Maxi
3 de junio al 10 de junio de 2011
El Pana Maxi
elpanamaxi@gmail.com
¿Quién se ha llevado mi torta...o dulce???
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
FRICASSÉ DE CAMARONES CON ESPECIAS. Ingredientes: 24 camarones. 1 cucharada de mezcla de especias molidas, como anís estrellado, canela, cardamomo y comino. 4 cucharadas de aceite de oliva. 400 g de hongos chanterelle o portobello. 60 g de mantequilla. 1 cebolla morada pequeña. 2 dientes de ajo. 45 ml de vino blanco seco. 100 ml de fondo de pollo. Sal, pimienta negra y 30 g de perejil bien picado. Preparación: 1. Pelar los camarones, dejando la última sección de la cáscara y la cola. Poner los camarones en un recipiente y agregar las especias con el aceite de oliva. Revolver, luego dejar macerar durante una hora. 2. Enjuagar con suavidad los hongos y secarlos. Saltearlos rápidamente en la mitad de la mantequilla con el echadote, el ajo y un poco de sal. Cuando esté listo, reservarlo caliente. Justo antes de servir, escurrir el acei-
Llegó la hora de cantar el cumpleaños… El papá voltea y le ve la cara a la mamá… La mamá le responde con una mueca, apuntándole con los labios en forma de beso, como diciéndole: “¡Lo que tú digas!” El caraqueño padre del cumpleañero, organizando sus ideas y tomando el moderno encendedor de velas, baraja con dificultad en su mente, cuatro arranques de canciones. Para ese momento, ya casi todas las velitas están encendidas y los invitados están listos para tomar aire y arrancar con el canto cumbre de toda fiesta de cumpleaños… Un señor en la esquina de la mesa, con cara de árbitro de Canta Conmigo, cruza los brazos y observa detalladamente la boca del papá del niño, como esperando que de allí salgan las mejores notas y sobre todo el canto de cumpleaños que él desea escuchar. A su lado, dos chamitas tararean algo de…”Los pañales que te dí y la tarjeta Mercantil…” Por fin una señora, seguramente la abuela del agasajado, alzando la voz dice: “aquí la mayoría somos venezolanos”. Instantáneamente y a manera de contrapunteo, le contesta una mamá sonriendo…
”Pero esto es Panamá…” La madre con la frente brillante por el sudor que produce el momento, es invadida por pensamientos de tradiciones….nacionalismo… de los recuerdos de allá… del respeto a este nuevo país. “Pero es que no me sé el de aquí….”. A su lado el cumpleañero de solo dos añitos, no aguanta las ganas y con excelente tono, pero no muy clara pronunciación, comienza a cantar: “ASefñfljfxwefkuuyyte....feeeeelliz”. Este particular episodio, está dándose cada día mas, así que debemos estar preparados, ya sea para cantar en cualquier orden, las cuatro versiones que corresponden ahora a nuestros cumpleaños en Panamá; dejar que los invitados inicien el canto y uno como anfitrión sumarse o entonar bien fuerte y sin pararle a nadie, el de nuestra preferencia. Les cuento que cuando el niño y todos terminamos de cantar el cumpleaños, seguidamente una pareja con especial entusiasmo comenzó a entonar algo que decía: “Celebro tu cumpleaños….” Y todos saltamos sorprendidos…Los señores creo que dominicanos, se retiraron entonando su bonita canción…pero más bajito…
te con especies de los camarones, y saltearlos en una sartén antiadherente, agregar el vino hasta que se evapore el alcohol. Retirar los camarones y mantenerlos calientes. 3. Desglacear el sartén con el fondo, luego poner a hervir hasta reducir dos tercios del líquido. Agregar el resto de la mantequilla cortada en trocitos, batiendo vigorosamente. Pasar la salsa a través de colador muy fino. Volver a calentar rápidamente los hongos con el perejil. 4. Condimentar los camarones y hongos con sal y pimienta negra recién molida y acomodarlos en el centro del plato, primero un colchón de los hongos, con los camarones encima de ellos. Salsear alrededor y servir inmediatamente. Puede acompañarse con papas al vapor. Programación de los cursos del Chef Carmelo en el mes de junio: Sábado 4: Chocolate. Sábado 11: Rissotos y pastas. Sábado 18: Salsas italianas rojas. Técnicas Culinarias Básicas, inicio: lunes 13 de 8:30 am a 12:00 m; y martes 14, de 6:30 a 10:00 pm.
clasificados / El Venezolano de Panamá / 45
3 de junio al 10 de junio de 2011
Compra/venta Estoy vendiendo dos sillas para carro marca Graco, modelo ComfortSport, color verde oliva, con dos posiciones de reclinada por lo que sirve para niños desde 2,2 hasta 18 kg. Ambas están en muy buen estado, para ver la foto entra al clasificado de Venezuelapana.com. Se pueden comprar las dos o una sola según su necesidad. Precio: $45.00 c/u. Contacto: Niuvy Poggioli 6070-4575. niuvypoggioli@hotmail.com . Podemos coordinar para que las veas. Vendo por motivo de viaje: cama queen marca Simmons casi nueva con su garantía, microondas Samsung, batidor, mesa de planchar, vasos de vidrio, mesa de noche de madera oscura, router inalámbrico, teléfonos Philips, mueble esquinero plástico blanco. Contacto: Claudia 6929-5412 y Andreina 6476-5011. Vendo nevera vertical para negocio, excelente precio 500 dólares, excelentes condiciones. Contacto: 6980-0563 y 6980-0549.
Gastronomía Bellas y ricas tortas de 15 años, para celebrar los años más esperados por las consentidas de la casa. Contacto: CHEF MIGDALYS 6527-3877.
Gastronomía Tortas por encargo, de chocolate, zanahoria, cheese cake fresa, cheese cake maracuyá (parchita), pie de limón, tres leches, marquesa de almendras. Entrega a domicilio. Contacto: 6040-5465.
Educación Cursos para niños y adolescentes, diseñado para enseñar el uso de la computadora, su utilidad e importancia. Inscripciones abiertas hasta el 25 de junio. El curso iniciará el 04 de julio. Inscripción $25.00 mensualidad $45.00. Duración del curso: 4 meses divididos en 4 módulos. Contacto: 6232-6900.
Busco empleo En busca de empleo. Lorena Elizabeth Carrillo Bethancourt, mis conocimientos adquiridos son en Estimulación Temprana y Orientación Familiar, los cuales los ejerzo de manera muy responsable, orientando a los padres y madres de familia, para así lograr un mejor desarrollo integral y bienestar social, físico y psicológico de sus hijos. Contacto: 6139-3357 lorenac.19@hotmail.com
Busco empleo En busca de empleo: Camarógrafa, Animadora 2D y Diseñadora Gráfica. Actualmente estudio Producción de Video y Animación, tengo experiencia en proyectos independientes de cortometrajes, campañas publicitarias, entre otros. Teléfono de contacto: 6220-2372.En busca de empleo: Camarógrafa, Animadora 2D y Diseñadora Gráfica. Actualmente estudio Producción de Video y Animación, tengo experiencia en proyectos independientes de cortometrajes, campañas publicitarias, entre otros. Teléfono de contacto: 6220-2372.
Varios
Ofrezco mis servicios como pintor de apartamentos y casas. Realizo labores de pintura de interiores y exteriores, además de trabajos ligeros de electricidad, plomería, albañilería, instalaciones de persianas, aeroclosets, entre muchas otras cosas. Contacto: 6653-5044. pintaptopanama@ gmail.com Confección de lazos y cintillos para bebas y niñas, se hacen también por encargo, diseños originales y variados. Contacto: María Gabriela Díaz 6988-9576
Tecnología Brindo soporte técnico para PC y laptops, formateo, instalación de Windows y diversos programas. Trabajo con total garantía, a domicilio, precios de acuerdo a lo que usted necesite en servicio, desde $15.00. Contacto: Angel Calzadilla 62327545. ¿Tienes tu computadora o laptop muy lenta? ¿Quieres nuevos programas? Instalación de software y hardware garantizados, te ofrecemos los nuevos paquetes de Windows, Corel Draw, Autocad, Adobe, Antivirus y otros. Con servicio a domicilio a tu casa u oficina, sin miedo llámanos y pregunta, tenemos buenas tarifas ¡para ti! Contacto: David Enmanuel Rodríguez López 6233-9602.
Buscando empleados Se necesita personal en el área técnica de reparación de línea blanca (Neveras, Lavadoras, Aires Acondicionados, Cocinas) y secretaria con experiencia en servicio. Contacto: Sra. Nurami Márquez de Salazar 233-6820 ó 233-6820.
Ingresa a www.venezuelapana.com/ clasificados, y registra tu clasificado
46 / El Venezolano de Panamá / clasificados/SECCIÓN COMERCIAL
Sección Comercial/Clasificados
3 de junio al 10 de junio de 2011
ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES: 1.Asesoramiento a familias venezolanas. 2.Trámites de claves de zona libre. 3.Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4.Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00 5.Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6.Registros de marcas. 7.Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8.Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez
especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com
SE VENDE TALLER ESPECIALISTA EN MOTORES DIESEL, MARINOS Y ESTACIONARIOS, COMPLETO Y CON INSTALACIONES MODERNAS, TODA LA MAQUINARIA COMPLETA, BUENA UBICACIÓN. INTERESADOS, PEDIR INFORMACION A: CORREO: mottaller@gmail.com Y LES CONTACTAREMOS DE INMEDIATO.
ALQUILER DE APARTAMENTO. 3 habitaciones 3 1/2 baños, 1 estudio, aires acondicionados, lámparas. En la mejor área de Punta Paitilla. 6747-0757 Disfruta ahora de un variado y gustoso menú Deli-Gourmet en nuestro acogedor salón o llama al 260.35.36 para encargar tu plato de preferencia y retirarlo!
Av. Ricardo J.Alfaro, Centro Comercial La Galeria Local 10 Al lado de la Lotería y Felix | www.salpiconpanama.com
Licenciado Roberto Cedeño Abogado-Lawyer Atendemos casos de: Derecho Corporativo en General. Constitución de Sociedades Anónimas y Fundaciones de Interés Privado (Corporations and Private Interest Foundations). Derecho Civil y Comercial en General. Protección de Activos. Derecho Inmoviliario en General. Trámites de Bienes Raíces (Real Estate Registration) Contratos de Compraventa, de Alquiler, etc.
Teléfonos 2654186 / 2657399 GANGA: SE VENDE TERRENO EN GORGONA, PLAYA MALIBU, FRENTE AL PROYECTO MALIBU BEACH RESORT a 3 minutos de la playa, 2.000 metros cuadrados a $40 el metro cuadrado. Calle Principal, tiene todos los servicios luz agua teléfono, etc. Información: 6747-9961
VENDO EXCELENTE NEGOCIO Vendo negocio operativo desde hace 11/2 año, buena rentabilidad. Con franquicia Más Móvil, celulares liberados, accesorios, centro copiado, cabinas telefónicas, internet, venta servicios Más Móvil. $39.999. 67806633 / 69489064
SE SOLICITAN EJECUTIVOS DE VENTAS CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS EN INDUSTRIA MINERA, INDUSTRIA NAVAL, Y TODA LA INDUSTRIA EN GENERAL, PUERTOS Y NAVIERAS. Enviar hoja de vida a: Rh.sales2011@gmail.com
VENPACARGO-NAMWAY-RDG VENDO CASA COSTA SUR CLUB PIJAO PRIMERA ETAPA, 346 MTS2, LISTA PARA ENTREGAR. TELF. 60906433
UNA ALIANZA SIN LÍMITES AHORA PUERTA-PUERTA A CUBA DESDE 1.99$ LA LIBRA. LLAMANOS POR EL TLF.6070-2219 SR MIGUEL SEGOVIA
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 47
3 de junio al 10 de junio de 2011
Horóscopo Zeus Machado
Oswaldo comenta
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Realizar actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza, despejara tu mente y te ayudará a tomar mejores decisiones. DINERO: Deberás establecer prioridades y dedicarte fuertemente a tu actividad económica para actualizar todo aquello que está retrazado. AMOR: Escucha sólo a aquellas personas que te hablen desde la inocencia de su alma y con buena fe. Cuídate de comentarios engañosos o negativos. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No seas tan duro y exigente, sé indulgente contigo mismo cuando cometas un error.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Excelente momento para iniciar un nuevo régimen de alimentación para evitar el exceso de peso. DINERO: Negociaciones positivas con personas o empresas con las cuales tenías viejas relaciones. Es el momento de realizar esas llamadas que tienes pendientes. AMOR: Es importante que tengas en cuenta que es vital en tu vida, una renovación, reconcíliate con tu pasado, deja todo atrás y apertura un nuevo presente. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Evita concentrarte en tus aspectos negativos. Centra tu atención en tus cualidades positivas y tus éxitos.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Período propicio para realizar un chequeo de tu vista. Tendencia a dolores de cabeza y migrañas. DINERO: Deberás realizar una revisión personal para que determines que es lo que estas haciendo que no te permite avanzar como deseas. Revisa tu presupuesto y paga deudas pendientes. AMOR: No pretendas controlarlo todo, ya que de esa forma no podrás percibir lo agradable que es la improvisación que el amor genera. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Aprende a decir NO sin sentir culpa por ello.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Un masaje relajante a lo largo de toda tu espalda, te ayudará a liberar tensiones y cansancio acumulado por un mal dormir. DINERO: Establece una rutina laboral esta semana y procura incluir en ella el tiempo necesario para que puedas alimentarte bien. No es recomendable viajar esta semana. AMOR: Deberías darle la oportunidad a esa persona que tienes distante, que se acerque y te muestre realmente quien es. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Acepta en tu vida sólo lo positivo y haz caso omiso de las criticas destructivas.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Si sientes que no estás con tu vitalidad acostumbrada, sería recomendable que practicaras alguna actividad que te conecte con tu parte artística. DINERO: Es una excelente semana para que te aísles un poco de tu equipo de trabajo y redimensiones tus proyectos personales a nivel económico. AMOR: Enciende un incienso de rosas en tu hogar para inundar el ambiente de la energía del amor. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Si te equivocas, mira el lado bueno de tus errores, ellos también son grandes aprendizajes.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Es bueno que practiques meditación esta semana, es necesario que desarrolles y seas consciente de la capacidad intuitiva que posees. DINERO: Firma de documentos favorables, esta semana debes dedicarla a arreglar todos lo documentos que tienes pendientes. AMOR: Deberas esperar un mejor momento para aclarar ciertos puntos importantes. Tendencia a desacuerdos y discusiones sin sentido. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Nadie es mejor ni superior. Piensa que los demás son iguales a ti y no te minimizarás.
Oswaldo Muñoz LIBRA 24/09 a 23/10
SALUD: Salir a caminar, activará tu sistema circulatorio y te ayudará a poner en orden tus pensamientos para que establezcas prioridades. DINERO: Hay muchas ilusiones y proyectos pendientes, pero es el momento de establecer las pautas para materializarlos. AMOR: Es importante que te dediques esta semana a poner en orden tu hogar reúnete en familia y realicen una limpieza general. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Reconoce sin reparos tus errores, es la mejor manera de combatir la duda, típica del librano.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Escuchar música te ayudará a relajarte. Deberás tener precaución con tus oídos, cuidado cuando te bañas. DINERO: Todo tiene su tiempo y se debe saber esperar. Tus proyectos se encuentran en un período de madurez, no los descuides. AMOR: Alegría por nacimiento o logros de un niño, excelente oportunidad para compartir en familia y planear vacaciones. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Acostúmbrate a ser feliz, muchas veces eludimos esos pequeños momentos de celebración y gozo.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Estas en un buen momento física y anímicamente, aprovéchalo para desarrollarte en las actividades que te hagan salir de tu rutina diaria. DINERO: Se están gestando proyectos en los cuales te verás involucrado, ten paciencia, hay mucha energía positiva a tu alrededor. AMOR: Deberás adaptarte a los cambios que se están gestando en tu hogar, mejora la forma como te comunicas en familia. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Labora en algo que te guste, o transforma tu trabajo utilizando tu creatividad.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Es un buen momento para innovar, prueba con nuevas actividades recreativas o ejercicios para que recuperes la alegría de vivir. DINERO: Deberás tener mucha precaución en todo aquello que firmas, momentos muy tensos por reportes negativos. Evita caer en conversaciones mal intencionadas. AMOR: Toma la vida con más alegría y no permitas que pequeños acontecimientos o discusiones dañen tu semana. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No seas tan duro en las críticas, deja de insultarte a ti mismo(a) y aumentará tu positivismo.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Procura tomar duchas de agua tibia a la hora de dormir, para garantizar un mejor sueño y optimizar tu descanso. DINERO: Es un momento para ser prudente y mantenerte dentro de tu rutina laboral, no es oportuno comprar ni vender nada. AMOR: Mantener una actitud positiva, aún cuando sientas que no todo sale como esperabas, es la única manera de mantenerte creando soluciones. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: Mejora el concepto acerca de lo que te mereces y permítete recibir lo que cada cual desea darte.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Cuidado con alergias a nivel de la piel. Es un momento excelente para que hidrates todo tu cuerpo. DINERO: Es bueno laborar en equipo, siempre y cuando todos colaboren; atención, no cargues con alguien que no esta dispuesto a aportar nada. AMOR: Reflexiona sobre esa situación que debes soltar y dejar atrás y aún no lo haces. Es tiempo de iniciar nuevos caminos. TIPS PARA AUMENTAR TU AUTOESTIMA: No te preocupes por el tipo de impresión que puedas generar en los demás. Ocúpate en la percepción que tienes tú.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
NO HAY DUDA de que el chavismo está en desbandada, no sólo por las diferentes confrontaciones internas que a pesar de querer evitar ya son públicas, sino que poco a poco Elías Jaua se ha transformado en un Chávez chiquito, tomándose inclusive atribuciones que no le corresponden a espaldas de su jefeamo. Pero como el control que éste tiene es tan hermético, evita que se entere de lo que hace. A esto hay que agregarle el descontento de empleados del régimen que ven cómo pasa el tiempo y no se le cumple absolutamente nada de lo que se le ha ofrecido, viendo como cada día se deteriora aun más su pésima calidad de vida, que, unido a la inflación, el desempleo, y sobre todo los altísimos índices de inseguridad, concluyen que estos doce años del chavismo se han perdido en el tiempo y el espacio. Chávez y sus alatares sólo han podido “vender” esperanzas, que cada día se alejan más viendo como el futuro se vuelve más incierto. El discurso diabólico ya no cala, se han dado cuenta de que la culpa es de Chávez, que no es la clase media, que no es el imperio y que no son los escuálidos, entre otros, los responsables de que no haya luz, de que se vaya el agua, que a once años de la tragedia, los varguenses andan del timbo al tambo; que expropian lo que se les atraviesa porque han sido incapaces de resolver uno de los problemas básicos de cualquier sociedad como la vivienda; que toda empresa que expropian (llámese robo) está destinada al fracaso y a la quiebra, que PDVSA no sirve para nada y que la corrupción en estos doce años del régimen ha sido el emblema que mejor puede enseñar. En fin, esto es un verdadero caos y de seguir así, sólo consolidaríamos un Estado miserable, empobrecido y corrupto. Claro está, todo esto sucede y puede seguir sucediendo, pero con la seguridad de que en el régimen hay un solo líder a quien no se le discute, ni mucho menos se le confronta, sólo se le obedece. Sin embargo, ese andamiaje puede comenzar a sentirse y a debilitarse y ¿por qué no? a derrumbarse. Amanecerá y veremos… OJALÁ que en las elecciones primarias de la oposición se establezca alguna normativa que evite que éstas puedan dejar heridas y que por supuesto sean insuperables a la hora de trabajar con base en la candidatura seleccionada. Aquí, no se trata de persuadir o capitalizar a la oposición tradicional, se trata de trabajar de manera directa con esa base chavista que está no sólo decepcionada
y desilusionada, que ha perdido toda su esperanza, pero que a la vez siente de alguna manera que fue tomada en cuenta en este periodo. Hay que garantizarles la continuidad y el mejoramiento del o los programas que implementó el régimen y que puedan considerarse positivos y no volver a caer en los graves errores que se cometieron en el pasado, o sea, desconectarse de la base y enquistarse en los cogollos, ya lo hemos pagado muy caro y miremos cuánto nos ha tocado recuperar la patria… ES MUY IMPORTANTE iniciar una campaña para lograr inscribir a la mayor cantidad de compatriotas en la embajada nuestra aquí en Panamá, pues aunque usted no lo crea, el casi millón de connacionales que estamos en el exterior bien pudiéramos marcar la diferencia entre ganar y perder. Hemos demostrado a través del tiempo que el hecho de estar lejos de la patria en ningún momento nos ha hecho perder el interés de lo que allí sucede, pues por encima de cualquier condición, somos venezolanos. Así que a inscribirse y a votar para ver si podemos rescatar la patria que poco a poco este régimen nos ha quitado… REYNALDO ARMAS y El Conde del Guácharo, estarán este 30 de junio aquí en Panamá. Sin duda, un gran espectáculo con dos grandes figuras del mundo artístico. Reynaldo, “El Cardenalito”, es sin temor a equivocarnos, el mejor exponente y compositor de nuestra música, además todos reconocen que Reynaldo vistió de lujo al joropo venezolano llevándolo fuera de nuestras fronteras. Benjamín Rausseo, mejor conocido como “El Conde del Guácharo”, combina su talento entre el canto, la imitación y sus chistes. Será una velada como para no perdérsela, muy pocas veces se pueden ver en una misma noche, en un mismo escenario, a estos dos grandes artistas venezolanos. Los esperamos… SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR….
48 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
3 de junio al 10 de junio de 2011