Ciudad de Panamá 6 de mayo al 13 de mayo de 2011 Año 3- Edición 59 40 páginas Circulación semanal
Explota el talento nacional en Panamá y Venezuela Desde hace algún tiempo se está produciendo un movimiento musical interesante en Panamá y Venezuela. La emergencia de nuevas bandas y géneros que triunfan dentro y fuera de sus fronteras, ha sido la constante. Las nuevas leyes que promueven el talento nacional, la creatividad y la creación de festivales musicales, han sido los elementos que han impulsado este boom. No se pierda los detalles. GENTE/ESCENARIO/PÁGINAS 20 Y 21
¡Feliz día mamá! En Venezuela, el segundo domingo de mayo se celebra el día de las madres. Por esta razón, en El Venezolano de Panamá, hemos querido rendirle un tributo muy especial y sentido a todas las mamás y abuelas venezolanas. En esta edición, nuestros lectores tuvieron la oportunidad de dedicarles emotivos mensajes a sus madres y escribir en 60 palabras lo mucho que las admiran y todo lo que les agradecen. De esta forma, las madres venezolanas recibirán de parte de sus hijos y nietos, un homenaje en su día. Y aunque muchas están lejos, su recuerdo, enseñanzas y lecciones de vida no dejan de vibrar en los corazones de aquellos que, con nostalgia, les agradecen haberlos visto nacer, crecer y convertirse en quienes son ahora. GENTE/COMUNIDAD/PÁGINAS 16, 17 Y 18
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
4 / El Venezolano de Panamá / general
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
Mujeres de velos tomar
E
n el mundo árabe la revolución
silenciosa tiene rostro de mujer. Derribando estereotipos con sus acciones, miles de mujeres han salido a la calle para exigir democracia, y con ella, el respeto a sus derechos humanos. Según Gema Martín Muñoz, directora de la Casa Árabe de España, allí “desempeñan un papel crucial en el proceso de cambio inmenso e irreversible en el que están comprometidas las sociedades árabes”. Y no son simplemente una voz en el coro. Alzan su propia voz.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Milka Jourdan
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols
Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal
Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
Esta semana la analista Soumaya Ghannoushi escribió en aljazeera.net que esta apertura política es una incubadora de liderazgo. Allí están muchas veces luciendo el velo islámico (que en sus cabezas dejó de ser un símbolo de pasividad) expresando en público las opiniones que sus madres jamás se hubiesen atrevido a susurrar. Esto incluye aspiraciones políticas, respeto sexual y una vida religiosa moderna.
Las mujeres de estas revueltas, sobre todo las jóvenes, son hijas del cambio que trae la educación. Egipto es un buen ejemplo: más de la mitad de la población universitaria está formada por mujeres. Si a esto le sumamos Internet y las redes sociales, el resultado es un caldo de cultivo que hoy hace ebullición. Estas mujeres no quieren cambiar solamente el gobierno. Desean cambiar la sociedad en la que viven. Afrah Nasser, bloguera yemení, escribía recientemente que “las mujeres yemeníes no podemos, literalmente, levantar nuestra voz en público. Pero desde que han empezado las manifestaciones esto ha dado un giro de 180 grados. Las mujeres estamos levantando la voz y, además, la respuesta es sorprendentemente positiva”. Estos son días de balas, muertos y dictadores que naufragan. Pero también días de revueltas que nos muestran un nuevo mundo. Ese que las mujeres están pariendo en las calles. Y a estas alturas decirle revolución silenciosa es casi un irrespeto.
Ghannoushi dice que así han derrumbado dos estereotipos: la narrativa conservadora del mundo árabe, según la cual la mujer debe estar confinada a la vida del hogar y la sumisión al esposo; y otra narrativa muy común en los círculos neoliberales de Occidente, ligada a la imagen del Talibán y la mujer sometida a condiciones miserables que inspiran lástima y obligan a una intervención. Foto:AP
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía, Especiales y Opinión
Henrique Capriles Radonski se lanza oficialmente al ruedo electoral
Foto: AP
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció su candidatura a las primarias de la oposición a realizarse el 12 de febrero de 2012, con miras a las elecciones presidenciales. El actual gobernador es el primer precandidato oficial de la Mesa de la Unidad, que congrega a los partidos opositores al gobierno del presidente Hugo Chávez. Su candidatura se dio a conocer durante la entrega de certificados de construcción de viviendas a 800 personas en los Valles del Tuy.
Durante su participación, Capriles Radonski expuso: “Quiero anunciar al país que voy a dar un paso hacia delante y yo aspiro a trabajar para que juntos construyamos una Venezuela para todos por igual. Yo no aspiro ser el presidente de un grupo, aspiro ser el presidente de todos los venezolanos, de todos los que tienen un sueño, de todos los que creen que sí se puede avanzar y progresar, donde todos los que creen que ésta es la mejor tierra, la tierra de Bolívar”, dijo. Capriles Radonski aseguró que cumplirá con su labor frente a la gobernación hasta el final de su mandato. “Yo no uso los colores de un partido político, yo quiero que Venezuela sea del color de mi gorra: amarillo, azul y rojo. Esa es la Venezuela con la que soñamos la mayoría de todos los venezolanos”, agregó. El anuncio del gobernador de Miranda se da un par de días después de que el presidente Hugo Chávez pidiera a la oposición que lanzara de una vez su candidato a la presidencia.
POLÍTICA Estudiantes exigen libertad de 19 presos políticos
Juventud Activa Venezuela Unida acusó al Gobierno de incumplir el compromiso de liberar a Arube Pérez y Marco Hurtado, así como de trasladar a Lázaro Forero y Henry Vivas a otro sitio de reclusión. El dirigente juvenil Julio César Rivas anunció que iniciarían la Operación Hambre de Justicia, la cual no consistirá en una huelga de hambre sino en manifestaciones de calle por todo el territorio nacional. Así mismo, pidió al Ministerio de Interior y Justicia que dialogue con los presos políticos y reiteró que no detendrán sus protestas hasta conseguir la liberación de todas las personas indicadas en la lista que entregaron al ministro El Aissami. Paralelamente, jóvenes de la Operación Libertad se encadenaron a las puertas del Circuito Judicial de Barinas para exigir que se respeten los derechos humanos y el debido proceso. Lorent Saleh fue detenido en la protesta por la Policía Estadal y des-
CIUDAD
El aumento del transporte terrestre será de 25% Foto: AP
6 de mayo al 13de de Panamá mayo de 2011 El Venezolano
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Cierre editorial: 4 de mayo
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
MEDIOS En 2010 hubo 159 ataques a la libertad de expresión
Según la organización civil Espacio Público, en 2010 se registraron 159 ataques contra periodistas y medios en Venezuela. Aunque la organización reconoció que esta cifra es una de las más bajas registradas desde 2002, la calificó de “preocupante”. El informe indica que 81% de los ataques contra la libre difusión de ideas y opiniones son cometidas por organismos estatales como los cuerpos de seguridad, los funcionarios públicos, jueces y fiscales. Asimismo, destacó que la censura, la agresión física y el hostigamiento judicial o administrativo son las principales violaciones ocurridas. El informe anual de Espacio Público también presentó recomendaciones para cambiar la situación actual. Piden que las autoridades pongan fin a su discurso descalificador, que se reformen las leyes que restringen la expresión, invitan a investigar y castigar a los responsables de los ataques contra medios y periodistas, y exigen facilitar el acceso a las fuentes de información pública.
SEGURIDAD Gobierno donará 20 motos a la UCV
Foto: AP
pués de pasar la noche en la comandancia de la policía -donde fue golpeado y agredido físicamente- fue trasladado al Circuito Judicial Penal de Barinas, para la respectiva audiencia de presentación. Lorent Saleh fue imputado por los delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad y agresiones personales, establecidos en los artículos 218, 413 y 483, respectivamente, del Código Penal. Posteriormente liberado con la condición de presentarse cada cinco días, y con prohibición de acercarse al lugar de los hechos. En la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.023, del 2 de mayo, se aprobó 25% de ajuste en el servicio de transporte de las rutas suburbanas e interurbanas en todo el territorio nacional. La resolución especifica que en el caso de las líneas interurbanas, que cubren la ruta del interior del país, las tarifas tendrán un recargo de 25% en los días feriados. En las líneas suburbanas, que cubren la ruta hacia las ciudades dormitorios, tendrán un recargo de 0,20 bolívares en el servicio nocturno y durante los días feriados.
Tras una reunión con la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, y el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Diego Scharifker, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, anunció qué la próxima semana entregarán 20 motos a la dirección de seguridad de esa casa de estudios para incrementar el patrullaje interno. La reunión se llevó a cabo luego del crimen del estudiante de administración, Pedro Trejo, quien falleció al recibir un tiro frente al módulo de la escuela de Educación de la UCV para robarle su moto. El ministro anunció que en los próximos días se establecerán reuniones conjuntas entre representantes del Ministerio de Interior y Justicia y de la universidad, para delimitar las acciones que permitan disminuir los delitos.
Foto: AP
opinión / El Venezolano de Panamá / 7
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
Con la muerte de Osama, no termina el terrorismo
H
acia las 8:45 am del 11 de septiembre de 2001, dos aviones comerciales se estrellaban contra las Torres Gemelas de Manhattan derrumbándolas y llevándose consigo miles de vidas. Minutos después otro avión se estrellaba contra el Pentágono causando centenares de muertos. Más tarde, un cuarto avión se estrellaba en Pensilvania antes de alcanzar otro objetivo desconocido. Las víctimas de tan abominable acto fueron mas de cinco mil personas de los que sólo se pudieron recuperar 201 cadáveres. La autoría del acto terrorista contra civiles norteamericanos recayó en el millonario saudí Osama Bin Laden. Al momento de escribir esta columna se anuncia la muerte de este hombre fundador de Al Qaeda, organización terrorista que apoyó actividades de extremistas islámicos alrededor del mundo. Sin duda alguna que estos radicales han deformado su religión para hacer terrorismo político. Bien lo señaló el presidente Obama al dar la noticia al mundo de la muerte de Bin Laden: “nuestra lucha no es contra el Islam, ni contra los musulmanes, sino contra el terrorismo”. La famosa escritora italiana Oriana Fallaci, vivió en el propio corazón de Manhattan el ataque a las Torres Gemelas lo cual calificó de Apocalipsis. He aquí parte de su escrito, “La rabia y el orgullo”. “Estaba en casa situada en el centro de Manhattan y, a las nueve en punto, tuve la sensación de un peligro inminente que quizás no me alcanzase, pero que ciertamente me iba a afectar profundamente…¡No estaba ni en Vietnam ni en una de las numerosas y horribles guerras que han atormentado mi vida! Estaba en Nueva York, caramba, una maravillosa mañana de septiembre del año 2001… Entonces hice lo que no suelo hacer nunca por la mañana. Encendí la televisión. Vi una Torre del World Trade Center que ardía como una gigantesca cerilla…Permanecí fija ante la pantalla y apareció un avión volando bajísimo, se dirigía hacia la segunda torre como un bombardero que apunta a su objetivo y se arroja sobre él. Entonces me di cuenta de lo que estaba pasando. Y el avión penetró en la segunda Torre como un cuchillo que corta un trozo de mantequilla. Ni siquiera recuerdo si algunas cosas las vi sobre la primera o sobre la segunda torre. La gente que, para no morir abrasada viva, se lanzaba por las ventanas desde el piso 80 ó 90, por ejemplo. Rompían los cristales de las ventanas y se lanzaban al vacío como si se lanzasen de un avión en paracaídas, y
caían lentamente. Agitando las piernas y los brazos, nadando en el aire. Se ponían a gesticular, desesperados, supongo que arrepentidos, como si gritasen «help, help». Y quizás lo gritasen de verdad… …Pensaba estar vacunada contra todo y lo estoy. Pero en la guerra siempre vi a gente que muere asesinada. Nunca había visto a gente que muere matándose… en la guerra siempre oí un gran ruido. En cambio, las dos torres no explotaron. La primera implosionó y se tragó a sí misma. La segunda, se fundió, se disolvió, como un trozo de mantequilla al fuego. Y todo sucedió, o al menos así me pareció a mí, en medio de un silencio de tumba. ¿Reinaba realmente ese silencio o estaba dentro de mí? En las dos torres trabajaban casi 50 mil personas. Y pocos tuvieron el tiempo suficiente para salir de ellas. Jamás sabremos el número exacto de muertos. Los americanos no lo dirán jamás. Para no subrayar la intensidad de este Apocalipsis. Para no dar una satisfacción más a Osama Bin Laden e incentivar otros Apocalipsis. ¿Sabes qué es lo que más me impresiona de este triste millonario, de este fallido playboy que, además de cortejar a las princesas rubias y retozar en los night club (como hacía en Beirut, cuando tenía 20 años), se divierte matando a la gente en nombre de Mahoma y de Alá? El hecho de que su desmesurado patrimonio provenga también de los beneficios de una corporación especializada en demoliciones y que él mismo sea un experto demoledor. La demolición es una especialidad americana… …Por eso, cuando vi a blancos y negros llorar abrazados, cuando vi a demócratas y republicanos cantar abrazados God bless America, cuando les vi olvidarse de todas sus diferencias, me quedé de piedra. Lo mismo me pasó cuando el Congreso votó por unanimidad aceptar la guerra y castigar a los responsables… … Pero la cosa no se resuelve, ni se termina, con la muerte de Osama Bin Laden. Porque hay ya decenas de miles de Osamas Bin Laden, y no están sólo en Afganistán y en los demás países árabes. Están en todas partes, y los más aguerridos están precisamente en Occidente. En nuestras ciudades, en nuestras calles, en nuestras universidades, en los laboratorios tecnológicos. Una tecnología que cualquier idiota puede manejar. Hace tiempo que comenzó la cruzada. Y funciona como un reloj suizo, sostenida por una fe y una perfidia sólo equiparable a la fe y a la perfidia de Torquemada cuando dirigía la Inquisición. De hecho, es imposible dialogar con ellos. Razonar, impensable. Tratarlos con indulgencia, tolerancia o esperanza, un suicidio. Y el que crea lo contrario es un iluso.”
8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá
6 de mayo al 13 de mayo de 2011 Cierre editorial: 4 de mayo
Secretarios generales del CGTP Y Suntracs dan su opinión
Sindicatos reaccionan ante declaraciones de Martinelli Tras la entrevista realizada por CNN en Español al presidente Ricardo Martinelli, los trabajadores sindicalizados mostraron su descontento
MartinellI en la entrevista de CNN
El presidente de la República, Ricardo Martinelli calificó a Panamá como un país sin desempleo y sin crisis financiera en una entrevista realizada por la cadena de noticias
CNN en Español. Así mismo, declaró que actualmente existen muchas profesiones y habilidades que están siendo requeridas y no hay panameños calificados para ejercerla. Sin embargo, las palabras del Presidente contrastan con las cifras de la Contraloría publicadas por el periódico La Prensa en las que se registra sólo el descenso de 0,1 puntos porcentuales en la tasa de desocupación que actualmente se encuentra en 6,5%. Ante las declaraciones del mandatario, Mariano Mena, secretario general de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP), afirmó que sí hay desempleo en el
POLÍTICA Decisión del caso Pérez Balladares podría ser imputada El ex Presidente Ernesto Pérez Balladares fue sobreseído por el Juzgado Noveno de los cargos por blanqueo de capitales abierto en 2009 por la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado. El juez Diego Fernández declaró que las investigaciones partieron sin pruebas que sostuvieran la existencia de un delito. Por su parte, el Procurador General espera la decisión del Fiscal Marcelino Aguilar para determinar si se procederá o no a una apelación. Molinar cita a los docentes La ministra de Educación, Lucy Molinar dio a conocer que este sábado 7 de mayo se reunirá con los docentes para dar respuesta a sus peticiones. Aclaró que la elección del día se debe a que no desean interrumpir más las horas de clases. El encuentro fue fijado luego de que recientemente, centenares de educadores entregaran sus peticiones en la Presidencia de la República. Entre las solicitudes se encontraban el reintegro de los maestros de
país. “El presidente de la República de Panamá vive en Marte. Claro, con el salario que él tiene y con los ingresos que él tiene imposible pensar que se pueda tener crisis financiera”, exclamó Mena al diario La Estrella de Panamá. Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) también reaccionó ante las declaraciones del Ejecutivo y recomendó revisar las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que indican que existe 13% de desempleo. “Son cifras que no puede manipular el gobierno”, dijo.
SUCESOS la Comisión de Selección de Docentes de Bocas del Toro y la falta de consulta del Ministerio de Educación para las reformas que se pretenden hacer para mejorar el sistema. Garantizan extradición de Noriega Juan Carlos Varela, vicepresidente de Panamá, dio a conocer el pasado 3 de mayo que el gobierno de Francia ha garantizado la extradición del ex dictador Manuel Antonio Noriega en cuanto el país reciba el visto bueno norteamericano. Varela declaró a la salida de su encuentro en París con el ministro francés Alain Juppé: “sin duda alguna, Panamá ve en esa extradición una manera de cerrar un capítulo para que la justicia prevalezca”. Foto: AP
Muere el sociólogo panameño Raúl Leis
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
CIUDAD Casco Antiguo podría perder su categoría de Patrimonio Histórico De no tomarse las medidas necesarias, e zzzl Casco Antiguo estaría en peligro de perder el reconocimiento que le otorgó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1997. La Unesco señaló en un documento firmado por Nuria Sanz, jefa de la Unidad de América Latina y el Caribe de Patrimonio Mundial que “las autoridades no han sido legalmente capaces de detener las transformaciones negativas”. Además exigen detener la tercera fase de la construcción de la cinta costera; pues de construirse un túnel implicaría modificar el borde costero de San Felipe y podría poner en riesgo la estabilidad de las ya deterioradas estructuras del lugar.
ESPECTÁCULO
El reconocido sociólogo, escritor, ensayista, dramaturgo y académico Raúl Leis Romero falleció a los 63 años el pasado 30 de abril tras un paro cardiorespiratorio. Leis habría ganado cinco veces el premio Ricardo Miró (1973, 1981, 1988, 1996, 2000); máximo galardón de la cultura panameña; el premio de prensa de la revista Plural de México (1985), dos veces el primer premio de la revista Nueva Sociedad de Venezuela (1985, 1992); segundo lugar de los Juegos Florales de Guatemala (1993) y finalista del Tirso de Molina de la Cooperación Española (1994).
Caramelos de Cianuro visita Panamá La exitosa banda venezolana Caramelos de Cianuro se presentará en la ciudad de Panamá el próximo jueves 12 de mayo de 2011, en la discoteca Floating Bar ubicada en la Isla Flamenco del Causeway de Amador, frente al Centro Comercial. La presentación de Caramelos de Cianuro forma parte de la fiesta de inauguración de este nuevo local nocturno, que contará con cócteles de bienvenida, área chill out, discoteca, terraza y show de luces. Por Panamá, en tarima estará Mr. Saik.
mundo / El Venezolano de Panamá / 9
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
El mundo en 7 días
Cierre editorial: 4 de mayo
Después de la muerte de Osama Bin Laden, ¿qué?
Foto: AP
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Aún al mundo entero le cuesta creer que sea cierto, pero sí, la muerte del máximo líder del grupo terrorista Al-Qaeda fue confirmada por el mismo Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien por lo precipitado y repentino del hecho, fue blanco de equivocaciones en las cadenas de televisión Fox y ABC en cuyas pantallas se reflejaban cosas como: “Obama Bin Laden dead”. Pero eso ya es historia. La gran pregunta que se hace la comunidad internacional es qué pasará ahora con Al-Qaeda, con el terrorismo internacional y cuáles serán las acciones de las grandes potencias, en especial, Estados Unidos en esta lucha que lleva más de 10 años. El presidente Obama decidió definitivamente no publicar las fotos del deceso de Bin Laden, previendo que éstas no generen una oleada de violencia o se utilicen como una herramienta de propaganda. Aunque este hecho despierta las dudas de que el cuerpo no sea del líder musulmán, Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca señaló recientemente que no cabía ninguna duda de que se trata de Osama Bin Laden. Su afirmación se basa en el reconocimiento facial y las pruebas de ADN que se le hicieron al cuerpo. Con el paso de los días, Carney reconoce que la Casa Blanca dio mucha información de prisa sobre el operativo y a estas alturas se están aclarando ciertas cosas. Según BBC Mundo, no es cierto que Osama Bin Laden haya usado como escudo a su joven esposa, tal como lo reseñaron varios medios impresos. Por otro lado, se dijo también que Bin Laden portaba un arma automática, cuestión que fue desmentida. El gobierno norteamericano admitió que Osama estaba desarmado y no aclaró si realmente lo que se produjo ahí fue un combate, “lo que deja abiertas otras preguntas aún más incómodas para la Casa Blanca. Si no estaba armado y al parecer no
hubo gran resistencia, ¿fue una operación deliberada para matarlo? (…) Pero Carney no dio más detalles de qué tipo de resistencia hubo, y si no hubo ninguna por qué simplemente no lo capturaron para someterlo al debido proceso judicial.”, se pregunta BBC. Otras de los temas puestos sobre la mesa, es que en su discurso, Obama dijo que Pakistán había cooperado para llegar al complejo donde se escondía Bin Laden; sin embargo, días después las autoridades pakistaníes dijeron que no sabían nada del operativo y que no cooperaron con éste. “Pero aún así muchos se preguntan ¿qué sabían los servicios de inteligencia pakistaní y si no sabían, por qué no reaccionaron de inmediato cuando cuatro helicópteros de EE.UU. entraron en su espacio aéreo?”, continúa el análisis. El futuro de Al-Qaeda Con la desaparición de su líder, algunos analistas aseguran que Al-Qaeda se las verá un poco difícil para organizarse, reclutar militantes y recaudar fondos para la Yihad, puesto que, de hecho, ya la organización venía sufriendo un desgaste. Sin embargo, Alia Brahimi, docente del London School of Economics (LSE) y experta en Al-Qaeda y Medio Oriente explicó a la revista Semana de Colombia que “Al- Qaeda va a sobrevivir porque ya lo ha hecho”. La especialista habla de “grupos franquiciados” de Al-Qaeda que serán más autónomos y que también accionan por otros lados, incluso sin la anuencia de la gran organización. Brahimi considera que la muerte de Bin Laden puede considerarse una oportunidad para que Estados Unidos renueve su estrategia para derrotar el terrorismo islámico y advierte que no debe tratarse a las diferentes facciones del terrorismo como un todo, porque no son iguales. “Tras la desaparición de Bin Laden, en el mundo islámico hay, principalmente, alivio. Este hombre, después de todo, dirigió la mayoría de sus ataques contra los musulmanes”, concluye Brahimi.
10 / El Venezolano de Panamá / NACIÓN
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Si se equipara al dólar oficial
Pese al ajuste salarial, el venezolano ganará 23% menos La matemática es simple: por una parte, si el gobierno anunció un ajuste salarial de 25% en el salario mínimo y de 45% para el sector público; y por la otra, el mismo ejecutivo estableció el precio único del dólar de 4,30 (antes de 2,60) nos encontraremos que el venezolano ganará 23% menos, con relación al año 2010 Jonathan León jonathanleonr@gmail.com Para el diputado César Rincones, primer vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, “aquí prácticamente no ha habido aumento salarial, lo que hay es una pequeña compensación para tratar de cubrir la inflación, pero a nivel de mercado internacional estamos ganando mucho menos, eso sin hacer el cálculo a dólar paralelo”. El gobierno está cometiendo una violación flagrante a la Constitución de la República en el tema de los salarios mínimos y de los tabuladores, pues el artículo 91 expresa que: “todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales. Se garantizará el pago de igual salario por igual trabajo y se fijará la participación que debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa (...) El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica.
La Ley establecerá la forma y el procedimiento.” “Si analizamos el articulado veremos que es lo que menos hace el ejecutivo. ¿Cómo pretenden hacer aumentos que ni siquiera se equiparan con la inflación? Prácticamente la inflación se traga cualquier ajuste salarial. Lo podemos reflejar cuando vemos que en 2010 el gobierno estableció un salario mínimo de Bs. 1.224, con un dólar a 2,6. Si lo dolarizamos nos encontraremos con un salario mínimo de 471 dólares. Ahora, este año el salario mínimo se estableció en Bs. 1.548, pero con un dólar oficial de 4,30 lo que traduce un salario de 370 dólares por mes, vale decir 23% menos del año pasado”, agregó el legislador. Inflación sobrepasaría el 50% Rincones, especialista en Gerencia Pública destacó que “el gobierno estimó en 30% la inflación para este año; sin embargo con las decisiones recién tomadas por el ejecutivo nacional esa cifra se incrementará ostensiblemente”. “El aumento de salarios y tabuladores, así como el aumento en los pasivos laborales que deberán pagar los patronos por el caso de los cestatickets, y la falta de políticas de incentivo económico que mejoren el sistema producti-
vo, catapultará la inflación a una cifra que sobrepasará 50% para finales de este año” agregó. Sin embargo el problema real se presenta en el tabulador de salarios que no ha recibido ajustes desde 2008. La tasa inflacionaria desde entonces se ha elevado hasta 110%. “Ahora llega el presidente y dice que ha aumentado 45% los tabuladores salariales. Aquí hay obreros que llegan a ganar más que los médicos en los hospitales, más que los enfermeros, entonces esa disparidad lo que está creando es un problema bastante grave, prácticamente son ocho bolívares por
día, que no alcanzan ni para realizar una comida al día”. El aumento del pasivo laboral para el patrono afectará precio final Rincones ve con preocupación el aumento del pasivo en los cestatickets de los trabajadores. “Estamos en presencia de un círculo vicioso, pues todos esos ajustes se pechan directamente al precio final de los productos, que se traduce en más inflación. Es un círculo vicioso, porque no existen políticas de incentivo económico de parte del gobierno que mejore el sistema productivo”
economía / El Venezolano de Panamá / 11
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Continúa en alza el precio de la gasolina La gasolina de 95 octanos sigue en aumento y ahora muchos conductores se plantean cambiar el octanaje de su combustible Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa La subida en el precio de la gasolina ha puesto a ahorrar a más de uno. Los más arriesgados han decidido mezclar o cambiar repentinamente de octanaje. Otros han optado por guardar sus carros y sólo sacarlos los fines de semana. Y de esta realidad no escapa el resto del mundo, víctima de los conflictos del Medio Oriente y la crisis económica global. A partir del 23 de abril, el Gobierno Nacional decidió congelar el precio del diesel y la gasolina de 91 octanos. Para tomar esta medida, el Estado asumió 40% de los 60 centésimos del impuesto al combustible en la gasolina de 91 octanos y 100% de los 25 centésimos que se paga por este impuesto en el caso del diesel. La gasolina de 95, que no fue incluida en este subsidio, tendrá un precio desde el sábado 7 de mayo de 4.58 dólares por galón, regulado por la Secretaría Nacional de Energía de Panamá. En declaraciones a TVN, el
ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, destacó que de ser necesario y si el precio del barril de crudo supera los 200 dólares en el mercado internacional, van a evaluar cuáles proyectos millonarios deberían suspenderse. Sin embargo, aseguró que por ahora la economía marcha bien y el país no puede pararse. Diferencias entre las gasolinas Los número 91 y 95 se refieren al octanaje de las gasolinas, es decir, la capacidad antidetonante del combustible o resistencia a la combustión/detonación/explosión cuando la gasolina se comprime dentro de un cilindro pistón (parte interna del motor de combustión). De acuerdo con el ingeniero químico José Ricardo Arismedi, existe una relación entre el octanaje de la gasolina y la compresión de los motores de combustión interna de los vehículos. “No obstante, cualquier vehículo comercial puede usar gasolina desde 89 hasta 95 octanos, y la diferencia será muy pequeña (prácticamente despreciable) sobre la eficiencia de la combustión interna del motor”,
La gasolina de 95 costará 4.58 dólares por galón. Foto: AP
explica. Igualmente, siempre se recomienda verificar el manual de usuario del vehículo y revisar el octanaje permitido. Con respecto a si la gasolina de 95 podría considerarse como amigable con el ambiente, Arismendi responde que el octanaje no tiene relación con la función “ecológica” de la gasolina. El especialista explica que existen varios términos que hacen considerar a un combustible como ecológico, el más relevante es que su contenido de azufre sea mínimo. En algunos países de Europa, las gasolinas premium tienen poco azufre pero, en general, la gasolina que se vende -independientemente de su octanaje- suele contener azufre. “El azufre, luego del proceso de combus-
Se apuesta a una tecnología de ahorro Ahorrar en combustible es un tema vital en el mundo actual, donde cada día el precio del petróleo parece aumentar. Algunos fabricantes de automóviles han tomado en consideración este punto, como en el caso de la japonesa Honda. Desde 2007, los modelos Accord V6, Pilot y Odyssey cuentan con una tecnología de administración de cilindro variable de última generación, que permite activar o desactivar los cilindros del motor electrónicamente tanto para ahorro de combustible como para lograr una máxima aceleración. La compañía asegura que, para maximizar el ahorro de combustible, se puede manejar a una velocidad constante hasta 107 km/h y el motor estará funcionando en tres cilindros. Otra ventaja adicional de los motores Honda (con la excepción del Civic Si y el Ridgeline), es que todos sus modelos utilizan gasolina de 91 octanos.
tión, forma compuestos SOx (óxidos de azufre), y estos al reaccionar con la humedad del aire forman lo que se conoce como lluvia ácida afectando el ambiente y los ecosistemas”, explica Arismendi.
12 / El Venezolano de Panamá / opinión
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
La muerte de Bin Laden: un enigma resuelto Marcos Villasmil Nos recuerda Malcolm Gladwell en su último libro “Lo que vio el perro” (What the Dog Saw) que Gregory Treverton, experto en seguridad nacional, hace una distinción clara entre lo que es un enigma y un misterio. Para Treverton el paradero de Osama Bin Laden era un enigma ¿Por qué? No se le podía encontrar porque no se tenía suficiente información sobre su paradero. En cambio, la pregunta sobre qué pasará con Al Qaeda, luego de la muerte de su líder máximo y fundador, es un misterio. La clave para resolver un enigma está en obtener la información concreta que lo resuelva. Con los misterios, en cambio, el problema no es la carencia de información; es lo contrario. Hay demasiada información, llena de ruido, y para su resolución se requiere una sofisticada capacidad de análisis, y además tener en cuenta la incertidumbre. La distinción no es menor. Si se hubiera decidido que la motivación y los métodos que concluyeron en los sucesos del 11 de septiembre eran un enigma, entonces la consecuencia práctica era aumentar el tamaño y alcance de los servicios de inteligencia e incrementar la cantidad de información. Por el contrario, si se pensaba que eran un misterio, lo que cabía hacer era mejorar la capacidad de análisis de la inmensa cantidad de datos que se poseían,
así como elevar la preparación de los equipos de evaluación ya existentes, no incrementar su tamaño. Divisiones Un punto importantísimo del discurso del presidente Obama el domingo 1 de mayo por la noche, fue recordar que la muerte del mayor criminal del siglo XXI no es un ataque al Islam, al contrario. Osama Bin Laden era un asesino de su propia gente, responsable de la muerte no sólo de ciudadanos occidentales, sino también de muchos musulmanes. Su popularidad en el mundo musulmán estaba decayendo. Eso es un hecho que múltiples encuestas venían anunciando. Y su relación con la complicada trama de escenarios cambiantes y difíciles de prever que se vienen dando en muchos países del Medio Oriente era compleja. Pensemos por ejemplo en Gadafi, otro asesino y terrorista, que no se ha cansado de afirmar que Al Qaeda estaba detrás del levantamiento popular en su país. Una vez más hay que afirmar que los mundos árabe y musulmán, en su perenne complejidad, no son “etiquetables”. Hay demasiados vectores de análisis. Una reciente noticia, de indudable importancia, era el posible pacto entre dos enemigos irreconciliables, Hamas y Fatah. Bueno, la reacción de ambos ante la muerte del asesino Bin Laden no pudo ser más diferente. Hamas lo considera un “guerrero sagrado”,
un mártir. Mientras, la Autoridad Palestina, controlada por Fatah, considera su muerte “buena para la causa de la paz mundial, pero lo que cuenta es derrotar el discurso y los métodos violentos que fueron creados e impulsados por Bin Laden y sus seguidores.” La reacciones en Venezuela El domingo por la noche traerá siempre malos recuerdos para las huestes que encabezan personajes como Andrés Izarra y el filósofo Mario Silva. Sin tiempo para recuperarse de los ataques de la ultra chavista, histérica por la entrega a Colombia del agente de las FARC Joaquín Pérez Becerra, la muerte del terrorista los coge de sorpresa. Mientras el mundo celebraba y respiraba con alivio, Mario Silva, en las pantallas de VTV, evacuaba pura histeria y dolor, con argumentaciones risibles. Según él, probablemente Bin Laden había muerto por su condición de hemofílico; los EEUU se habrían enterado de su fallecimiento y habían capturado el cadáver, para sacarlo ahorita con el fin de tapar el asesinato del hijo de Gadafi. La peligrosidad de estos personajes está en relación directa con su capacidad de mentir, de crear argumentos ética y lógicamente insostenibles, de ver el mundo sólo como un escenario en el cual debe prevalecer el odio contra los Estados Unidos, contra la libertad, contra todos los estándares de decencia y de civilidad.
Nos queda un misterio Nadie puede prever lo que puede sobrevenir ante la muerte del terrorista más buscado en el mundo. Obama primero, Hillary Clinton después, han anunciado que hay que estar más que nunca alertas, que la lucha contra el terrorismo no se ha acabado, que las fuerzas del odio han recibido un golpe muy duro, pero que deben estar organizando retaliaciones. Hay que estar preparados. Evaluar las actuales capacidades de prevención de un contraataque, que puede suceder en cualquier lugar, en cualquier momento. El extraordinario trabajo de inteligencia primero y de operatividad en el terreno después, que condujeron a una operación donde no hubo bajas norteamericanas ni –muy importante- de civiles paquistaníes, es muestra indudable de que se puede luchar contra el terrorismo y derrotarlo contundentemente. Un acto de justicia se ha llevado a efecto Está por verse, no obstante, cuál puede ser la capacidad remanente en Al Qaeda. Una pregunta válida es cuál es la cantidad y calidad de la información que pudo encontrarse en el bunker en Abbottabad donde murió el terrorista. Tampoco hay que olvidar que sus seguidores y amigos, sean individuos, sean gobiernos afectos al terror, siguen allí. Y que alguno de estos últimos está geográficamente muy cerca de EEUU.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13
Gente
14 / El Venezolano de Panamá / opinión especial Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad, Escenario, Cultura, Sociales
Presentadora de saludpanama.com
Lorena Martínez: “El nivel de la medicina que se practica en Panamá es muy elevado”
Se ha convertido en la imagen de la salud en el Istmo gracias a su programa de televisión, revista y página web Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Lorena Martínez se ha convertido, sin dudas, en una referencia en información de salud en Panamá. Su página web podría considerarse la guía más eficiente de médicos. Su revista siempre incluye interesantes temas de salud y su programa de televisión nos invita a conocer todas las innovaciones de la medicina, con un enfoque entendible y ligero. Martínez dio sus primeros pasos en esta área del periodismo hace 10 años, con la creación de la web www.saludpanama.com. La idea surgió de Luis Santamaría, su esposo, quien la motivo a crear un portal web de médicos para pacientes. Este proyecto con los años fue incluyendo más ideas y secciones, que llevaron a la creación de una revista impresa y el formato para televisión, bajo el mismo nombre. En junio de 2011 Lorena Martínez cumplirá dos años conduciendo su programa de televisión. La producción está a cargo de la empresa Cronos Films y del equipo de Pa-
nasalud, S.A. y se transmite en horarios rotativos diarios por ECO TV Canal 28. En la revista, Martínez ejerce la función de coordinadora editorial. Ambos proyectos cuentan con la credibilidad de los mejores médicos de Panamá y con una actualización diaria de información nacional e internacional. Una santeña familiar Esta relacionista pública egresada de la Universidad Nacional de Panamá, ama haber nacido en estas cálidas tierras. “Me encanta ser panameña, somos gente buena y cálida, tratamos de ayudar al prójimo y eso ya no se ve en el mundo (…) tenemos el mejor clima y una geografía envidiable, debemos sentirnos orgullosos de lo que tenemos”, acota. En su familia son tres -le recuerda siempre su esposo Luis- refiriéndose a su perro French Poodle al que apodaron Pinky Homero. Su familia vive en Los Santos y la familia de su esposo en Chiriquí. “Sí, una santeña casada con un chiricano”, confirma entre risas. De acuerdo con Martínez, son muchas las actividades que realiza en su tiempo libre. “Cosas que no puedo hacer en mis horas la-
borales como yoga, veo mucha televisión, me gusta leer, no me pierdo los eventos del Casco Antiguo y conocer otros lugares”, asegura. Comunicadora de salud Lorena Martínez trabaja desde los 17 años. “He trabajado en muchos lugares, desde una tienda de videos, un banco, una agencia de publicidad y una consultora de comunicación. De todos mis trabajos aprendí tantas cosas buenas que hoy son parte de mi metodología”, asegura. Pero las comunicaciones siempre estuvieron en su mente, al menos desde que tenía 20 años. “Sabía que lo mío era la comunicación (…) no me imaginaba que fuera en el maravilloso mundo de la salud”, confiesa. Su experiencia incluye entrevistas a innumerables médicos, presencia en congresos y eventos de salud, así como en la investigación de esta interesante área del periodismo. De la medicina que se practica en Panamá, Martínez considera que su nivel es muy elevado. “Los problemas que tenemos no son de calidad sino de acceso, ya que si bien existen excelentes servicios de salud en el mercado privado, éstos están restringidos a un peque-
6 de mayo al 13 de de 2011 El Venezolano demayo Panamá
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
ño porcentaje de la población por el factor económico y eso es algo en lo que deberíamos trabajar”, concluye Martínez.
En pocas palabras… Una canción: muchas. Una película: Marly y yo. Un sueño: vivir un año en Paris. Una comida: todo lo que cocina mi esposo. Un programa de televisión: www. saludpanama.com Un médico: Dr. Julio Lavergne, fue un médico pionero en la ginecología de Panamá. Una pasión: amo trabajar.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 15
16 / El Venezolano de Panamá / comunidad
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
¡Feliz día de las madres!
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Madre solo hay una, y en su día hemos decidido abrir un espacio para que los lectores y el equipo de trabajo de El Venezolano se tomen una líneas para recordar, agradecer y bendecir a ese ser maravilloso que nos dio la vida Para mi mamá, que con sus cuidados, cariños, regaños y abrazos hizo de mí, mis hermanos y mi papá, personas obedientes, responsables, cariñosas y exitosas. Gracias mami por ser el pilar que nos une, y junto a mi papá, enseñarme los valores más importantes en la vida: amor, respeto y responsabilidad; los cuales espero poder enseñar a mis hijos. Daniel Mirabal
Sólo hay una sola palabra que representa a la persona que te ha entregado su vida y que sólo sabes su significado cuando también eres una de ellas: ¡Madre! Cómo quisiera que estuvieras conmigo y disfrutaras a tu nieto artista. Mamá Rosa, te amamos. Y que Dios te bendiga siempre, feliz día de la madre desde Panamá. Claudia Blanco
¡Mami eres lo máximo! Eres divertida, paciente, linda, genial y mi linda compañera ¡Feliz día! Isabella
Aprovecho la oportunidad que nos da el periódico El Venezolano para felicitar a mi madre María Ruiz allá en Venezuela. Eduardo Ruiz
Para la mejor Madre del mundo, Olga Benavides De Ugas, de tu hijo que te ama. Aunque estemos lejos, siempre estás conmigo. Espero verte pronto. Te quiero, tu hijo. Jesus Ugas
A nuestras madres que están lejos, pero muy presente en nuestros corazones, les deseamos con amor un feliz día. Gracias por ser un gran ejemplo. Que Dios las colme de mucha salud para seguir disfrutando de esos pequeños momentos que pasamos junto a ustedes ¡Las recordamos, queremos y extrañamos muchísimo! Sus hijos Miguel Ángel y Adriana y sus nietas, Mariangélica y Anacorina García Bello.
comunidad / El Venezolano de Panamá / 17
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Feliz Día de las Madres al ser más maravilloso: Yuling Urdaneta. Gracias le damos a Dios por habernos dado una madre tan ejemplar como lo eres tú. Te amamos Tus hijos Paola de Terrientes, Jesús Rojas y tu esposo Franklin Rojas.
Mami, a pesar de no poder pasar el día contigo, sabemos que de curiosa siempre lees El Venezolano por Internet, así que de esta manera te podemos decir lo especial que eres para nosotros y lo ansiosos que estamos de que pronto estarás viviendo aquí en Panamá. ¡Feliz día! ¡Un gran beso y un fuerte abrazo! Ingrid, Matías y Kristine
Mami, tu fuerza y tu amor me guiaron y me dieron alas para volar. Eres la mujer más bella que he conocido. Todo lo que soy te lo debo a ti. Dios no podía estar en todas partes a la vez, por eso creó a las madres y entre ellas estas tú. Te quiero mucho. Feliz día de las madres. Antonella Oliviero
Señor, gracias te doy por mi madre a quien le has dado un corazón bueno para amar incondicionalmente a sus seres queridos; le das nuevas fuerzas cada día para luchar contra las adversidades; también le das la paciencia y el perdón para olvidar cuando alguna palabra necia la hiere. Cuídala y bendícela con salud y felicidad para que sean muchos años más de su amor en nuestro caminar. Jony Hernández
Aquí en esta foto estoy acompañando a mi mamá en su cumpleaños. Como verán somos todos unos artistas posando para la cámara. Me siento muy orgulloso de ella por ser el apoyo de toda mi familia. Cocina divino. Sobre todo su dulce de tres leches, que es espectacular. Te quiero mucho, mamá. Rommel Torres
Madre, te debemos todo lo que somos: te debemos bondad, te debemos gratitud por todo el amor que nos diste y por todo los sacrificios que hiciste por nuestra causa y por la causa de la unión familiar. Nos enseñaste lo que significa el amor a nosotros mismos, el amor al prójimo, la ética, el trabajo honrado y el amor a Dios, Jesús, la Virgen Milagrosa y a San Miguel Arcángel. Gracias por ser nuestra madre, siempre estarán con nosotros. Te amamos. María Esther Di Gemma Sanoja y Giovanni José Di Gemma Sanoja
No hay mujer más espectacular que tú, mi madre bella. Has dado toda tu vida y esfuerzo por mí sin descansar hasta haberme convertido en el hombre de bien que soy ahora. ¡Todos los días es el día de la madre! ¡Te amo, mamá. Gracias por todo! Jesús Gabriel Bastidas Fernández
¡Feliz día de la madre! Quiero dedicar estas líneas a dos mujeres extraordinarias, mi mamá y mi abuelita. Espero que pasen un domingo muy feliz. Mami, se te extraña un motón. Gracias a Dios y a la tecnología siempre podemos estar en contacto y la distancia se hace más corta. Gracias por ser una mamá tan espléndida y comprometida. Bettina.
Le doy gracias a Dios por haber nacido de ti que con tanto amor supiste cuidar de mí. En este día de las madres estás lejos de tu tierra, pero de algún modo estamos en Venezuela. Porque lo más importante es que somos una familia y un hogar se construye sin importar la geografía. Con amor, Jazmín, Gustavo, Gaspare y Fabrizio.
18 / El Venezolano de Panamá / comunidad
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Tú que me viste nacer, crecer, convertirme en madre, inculcarles a mis hijos amor y respeto hacia ti, llorar juntas por los momentos de sufrimiento que estás viviendo, pedirle a Dios que te regrese la alegría… Hoy te deseo, Venezuela, mi madre patria, Feliz Día de las Madres. Dalia García Me encantaría poder enviar un saludos y rendirle homenaje a mis dos amores: Mi abuela, Alicia de Vera, y mi madre, Emilia de Vera, quienes como todo el resto de mi familia están hoy tan lejos de mí, en Venezuela. Desde El periódico El Venezolano les mando un abrazo y un beso. Que Dios me las bendiga y les llene de más salud. Las quiero y extraño mucho, mis amores. Mirlay Vera
De ti aprendí el significado de la palabra incondicional, que no hay un lugar más seguro que los brazos de una madre, ni más cálido que lo infinito de sus ojos. Por tomar mi mano cuando tuve miedo y revisar que no habían monstruos debajo de la cama; por permitirme ser tu compañera; por ser una luchadora y por tantas otras cosas con las que podría llenar ediciones y ediciones del periódico, te amo. Feliz día. Elizabeth D. Truzman
Meyo, sabes bien que has sido y eres la guía de nuestras vidas, la mujer fuerte que todo lo puede, la incondicional. Eres el mejor ejemplo a seguir para cuando nos toque ser padres en el futuro. Aunque estemos lejos, eres la número uno de nuestras vidas. Gracias por ser la mejor madre y la mejor fan de tus hijos. Francisco y Maricarmen
Las personas se la pasan admirando a artistas famosos y cantantes. Personas a las cuales nunca llegan a conocer. Yo, gracias a Dios, hablo todos los días con la persona que más admiro. Y si bien, lamentablemente, no la puedo ver a diario, la conozco y esa es mi mami. Gracias por todo. Feliz día, tqm Jessica Egidi
Doy Gracias porque al nacer, te eligió Dios como mi Madre, porque eres de mi vida, mamá, la mejor parte. Gracias, por haberme dado lo mejor de tu existencia, y gracias por estar hoy, siempre tan atenta. Gracias por entenderme, y porque no me reprendas, y porque de mi tristeza te des perfecta cuenta. De tu hijo que te ama, Gustavo Jones
Mi mamá y mis abuelas, son personas demasiado especiales en mi vida, siempre me llenan de alegría y amor y por eso las adoro. Ellas me apoyan en todo y me acompañan en las buenas y en las malas, y siempre están ahí para mi, cada vez que tengo una duda. Ellas son como mis mejores amigas porque puedo confiar en ellas, me acompañan a todas partes y me dan consejos. Aunque de vez en cuando tenga que recibir mi regaño, lo hacen por nuestro propio bien y aunque nos pongamos bravas, al final siempre tienen razón. son las personas más hermosas que me ha podido dar Dios, y hay que quererlas porque no son para siempre. Vero, Vicky, Pipo, Vivi, Poli, Guille y Sofi
Mami, eres la luz de mis días que ilumina mis ojos al amanecer para dar un paso adelante. Mi apoyo incondicional que siempre está conmigo cuando te necesito. Tienes la sonrisa tan sincera que no se compara con ninguna. Te quiero como eres por tu color, físico y felicidad que me das al estar contigo. Siempre estarás en mi corazón. Sara Viña
Para mis queridas abuelas el día de la madres es el día más importante de mis abuelas, mis abuelas quieren paz y amor. Para mis abuelas el día de las madres es como su día especial. En el mundo todos sus hijos, nietos, las tratan bien, yo las quiero mucho por lo que son, no por lo que me dan ellas, me aman mucho, yo igual las amo mucho, ellas son las mejores abuelas que he tenido en mi vida. Fin Las amo a las dos y siempre las adoraré. Marcello Castelli
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19
20 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Del rock al reggaeton, los artistas criollos han peleado para posicionarse en la escena internacional
Los nuevos rostros de la música venezolana Fenómenos como Viniloversus y La Vida Bohème han logrado mover multitudes en todo el país Domingo, 5:00 pm. La plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes se encuentra salpicada de color y abarrotada por una multitud que no supera los 20 años. Desde las cornetas se escucha un llamado de calma y cordura, palabras incomprensibles para la ebullición de hormonas que clama por sus ídolos. Los seguidores de la banda se hacen llamar La Resistance y más que un club de fans hablan de un movimiento que se expresa a través de canciones, por la marca que deja La Vida Bohème a su paso, el cuarteto de músicos que ha despertado el furor de una generación de chamos que ha revivido la pasión por el rock nacional. El fenómeno de las nuevas bandas ha conquistado los oídos de miles de jóvenes en todo el país. Nacieron en los garajes de las casas y ahora retumban en un circuito que incluye conciertos al aire libre, locales nocturnos y festivales. Así como La Vida Bohème, se encuentran Viniloversus, The Asbestos, Los Mentas, Famasloop, Los Mesoneros, Nana Cadavieco y Fordelucs, una muestra de esa nueva ola musical de voz, guitarra, batería y bajo. Productos con sello nacional. “En el rock venezolano creo que hubo como una época de letargo”, reflexiona Henry D’ Arthenay, vocalista de La Vida Bohème. “Después de ese coma, se dio como una reacción en cadena de surgimiento de bandas que todavía se mantiene. En este momento en Venezuela hay mucha gente creando, con ganas de decir cosas, con ganas de comunicarse con el público. En todos los niveles del arte, en el diseño, la fotografía, la música”, sentencia el cantante. Una serie de elementos podría explicar este interés por el rock hecho en casa. Por un lado está la aplicación del artículo 14 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte), que habla sobre la difusión obligatoria de obras musicales venezolanas en los medios. Esto ha generado una mayor presencia de lo nacional en las emisoras y en la TV, pero que también tiene su lado negativo. Por lo menos para las bandas, según indica William Padrón, mánager de The Asbestos, quien asegura que “no ha ayudado porque en vez de hacer relucir el talento, nos ha colocado en la obligación de llenar espacios. Entonces las bandas se dieron cuenta de que no tienen un plan de vida, y ahora las radios están minadas de artistas que tienen un solo tema, sin un proyecto a largo plazo”. Pero, más allá del ámbito legal, gran parte de las agrupaciones se han preocupado por presentar una propuesta bastante completa, distante a la improvisación, tanto en letra como en acordes, con un discurso coherente que ha logrado el reconocimiento no sólo de los jóvenes sino de los veteranos en
el género. Propuestas que han sido difíciles de alcanzar, por los costos que implica una producción discográfica o los sacrificios que tienen que hacer desde muy jóvenes para darse a conocer en la movida underground caraqueña, para luego saltar al resto del país. Como explica Rodrigo Goncalves, uno de los integrantes de Viniloversus, quien reconoce que “apenas estamos comenzando. Es un trabajo que lleva años hasta alcanzar grandes metas. Pero sabemos que llegamos en un momento perfecto, a llenar un hueco en el público que quería escuchar rock. Junto a las otras bandas estamos creando un movimiento, que se escucha en las tarimas de los locales, donde nos hemos dado a conocer. Estamos viviendo la generación de las nuevas bandas, reviviendo el rock nacional”, asegura. Por eso es inevitable comparar este momento del rock nacional con el estallido que se vivió en los 80 –donde existía la ley del 1x1- década que catapultó a bandas como Sentimiento Muerto, Zapato 3 y Desorden Público. Entre las diferencias de ambos períodos, se encuentra la gestación de la popularidad de estas nuevas propuestas, la mayoría sustentada en el fenómeno 2.0. A través de herramientas como MySpace, YouTube, Itunes y Facebook, los jóvenes músicos han puesto sus creaciones al alcance de una conexión de internet, sin restricciones. Los toques comenzaron a multiplicarse a medida que fue difundiéndose el mensaje vía twitter, chat, textos de celulares y hasta por el pin el blackberry. Según la cantante Nana Cadavieco, “las redes sociales han sido para mi carrera algo bastante determinante. Si bien no sustituyen el hecho de presentarse en vivo, han creado un puente con personas en otras ciudades, países, etc.” Estas bandas, sin embargo, no sólo han tenido el impulso de los usuarios en la web. Iniciativas como el Festival Nuevas Bandas, que ya tiene 20 años y cada vez se consolida más, ha sido un termómetro para medir talentos sobre la tarima, que luego rebota a los medios de comunicación. Los integrantes de Fordelucs lo saben. Por eso participaron en este festival en 2009 y se alzaron con el primer lugar. Una recompensa
a más de diez años de trabajo “porque esto es como cualquier otra profesión, hay que dedicarle bastante”, dice Jorge Romero, vocalista y bajista de esta banda de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. “Todavía hay mucho por recorrer. Los músicos tenemos la labor de demostrar que la música que hacemos es de calidad. Hay muchos que estamos haciendo lo posible por escalar más alto, es una pelea que se está logrando. Una época muy bonita para el rock, donde están pasando cosas buenas”, asegura. El resultado puede palparse en distintos escenarios: La participación en bandas sonoras de películas, como el caso de Nana Cadavieco en Hermano; el patrocinio de festivales asociados a marcas como Maltin Polar y Diablitos; la creación de los Premios Distorxion, que reconoce el talento emergente; y las nominaciones al Grammy Latino que recibieron el año 2010 Viniloversus y Famasloop. A eso se suma la internacionalización de La Vida Bohème, quienes firmaron con la disquera norteamericana National Records, representante de figuras como Manu Chao, Plastilina Mosh, Amigos Invisibles, Aterciopelados y Los Fabulosos Cadillacs. Nada mal para unos chamos que apenas superan los 20 años. El ritmo de “los Mackediches” El fenómeno musical no sólo ha brotado a ritmo de rock. En el otro lado de la acera, propuestas como las de Chino y Nacho han desatado la pasión de una fanaticada que se mueve al compás del romantiqueo. Sus canciones alborotan en las discotecas, levantan de sus asientos al público en los conciertos y han logrado hasta mover a los norteamericanos en eventos tan importantes como el Pepsi Música Super Bowl Fan Jam, realizado en el Verizon Theater de Grand Prairie, Texas. Su talento se sumó a la lista de artistas como Jenni Rivera y la mexicana Dulce María, siendo así la representación hispana de la velada. El dúo, que se pasea entre baladas y reguetón, se escucha intensamente en Latinoamérica como en Estados Unidos. Recientemente fueron premiados con el Grammy Latino, alzándose con la estatuilla a Mejor Álbum de Música Urbana con Mi niña bonita, canción que se colado entre los primeros lugares de las listas radiales de todo continente.
Sergio Moreno González sergioamg82@gmail.com
De hecho, con este tema los cantantes venezolanos encendieron la tarima de los premios Billboard a la Música Latina, realizados el mes pasado en Miami. Aunque no obtuvieron ninguna estatuilla de las nueve categorías en las cuales estaban nominados, “los Mackediches” (que surgieron de la agrupación Calle Ciega) fueron largamente aplaudidos por el público presente en la entrega de los galardones. Así como los cantantes Chino y Nacho, propuestas como las de Voz Veis, Tecupae o Franco y Oscarcito (cuando estaban juntos), también se han popularizado dentro y fuera de Venezuela. Ni hablar de la fiel fanaticada que todavía mantienen los hermanos Primera, Servando y Florentino. Como en sus mejores tiempos, los ex Salserín siguen moviendo masas. Así lo demostraron en un concierto reciente en el Anfiteatro del Sambil, abarrotado por sus seguidoras, quienes no dudaron en gritar, cantar los temas y hasta en soltar sus lagrimitas al alborotar la nostalgia de la adolescencia.
Modo vintage La llegada del siglo XXI no sólo ha servido para ser testigo del nacimiento de estas nuevas propuestas. En los últimos años se han desempolvado los recuerdos, con el resurgimiento de artistas ochentosos como Karina, Kiara, Yordano, Sergio Pérez, Aditus, Guillermo Dávila y Colina. Los ídolos de generaciones pasadas han vuelto para protagonizar distintos encuentros con la década de los 80’s, movilizando a un público que sobrepasa los 30 años, pero que todavía quiere bailar al ritmo de los beats de las minitecas y revivir canciones como Sálvame de Karina, Sólo pienso en ti, de Dávila y la Victoria de Aditus. Estos encuentros con la música de un par de décadas atrás han dado resultados positivos. Tanto que los han repetido en múltiples oportunidades con las localidades completamente llenas. Pero los artistas también aprovechan el rencuentro con su público cautivo para presentar sus nuevas propuestas, porque la mayoría de los cantantes continúan creando y casi todos han editado discos recientemente.
ENTRETENIMIENTO / El Venezolano de Panamá / 21
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Un lugar donde los géneros convergen
En Panamá vibra el talento musical Descubra la movida musical panameña, sus protagonistas y sus escenarios Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Hablar de la escena musical en Panamá es abrir un abanico de talentosas opciones que se ajustan a la variedad de estilos que coexisten en el Istmo. No en vano ésta es la tierra del reconocido Rubén Blades, quien con sus creaciones ha traspasado todas las fronteras geográficas; de los galardonados Rabanes, del recordado El General y hasta del popular reggaeton que tuvo sus inicios en el país. Este género comenzó en 1981 de la mano de Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General. Desde entonces se ha convertido en el ritmo más aclamado por sus particulares letras y su baile. Para Ricky Ramírez, director General de Contraxeña Production, El reggeaeton ha logrado calar porque es un género fácil de consumir. Las producciones de este tipo toman menos tiempo, esfuerzo y dinero que otras, pues “casi todo viene en samples. Como se necesita generar un buen beat con lírica repetitiva, los arreglos quedan en segundo plano”. Ramírez explica que al no ser necesario gozar de grandes habilidades musicales para “pegar” un reggaeton, muchos cantantes se han atrevido a probar suerte. También admite que la “payola” –exigencia de un pago ilegal por parte de los dueños de la radio a cantantes o agrupaciones para colocar sus producciones- se ha convertido en parte casi vital en la carrera de los artistas. “Es una lástima ver que el éxito de una buena canción dependa de cuánto dinero puedes pagar para que la programen”. Espacios de expresión artística Aunque esta situación pareciera augu-
rar un oscuro porvenir, también es cierto que existen distintos espacios que apoyan a los nuevos talentos. Tal es el caso de la Fundación Rockitsmo que junto al Instituto Nacional de Cultura (INAC) ha creado las Rockistmo Session. Massiel Pinzón, presidenta de la fundación, explica que es una plataforma para dar a conocer a las bandas nacionales. Durante cuatro domingos se organizan conciertos donde se presentan tres bandas panameñas y una internacional en el Anfiteatro del Museo Reina Torres de Araúz, en Curundú. Esta fundación pretende unificar la escena alternativa panameña mediante la creación de oportunidades de expresión artística y desde el 2008 se encuentran organizando seminarios, talleres y festivales. El Macrofest es un evento anual que fusiona la moda, la pintura y el arte urbano, también ha propiciado un lugar para la música nacional con presentaciones de Carlos Méndez, Iván Barrios y el fallecido “reggeasero” El Kid. Asimismo podemos mencionar al Festival Verde de Cultura Musical que además de traer cada año a reconocidas bandas internacionales, ha subido a su tarima a artistas nacionales que se preocupan por el ambiente como Señor Loop, Cien Fue, Roba Morena, The Vox y Gasnell. Para el Vj del programa + Interactivo del canal musical + 23, Josh Díaz, “el crecimiento de nuevos talentos ha sido notable en los últimos años”. En su programa, que se transmite de lunes a sábado de 2 a 5 pm, coloca videos de artistas panameños en cada bloque. Y le da cobertura a las actividades de cantantes de todos los géneros musicales. “He tenido la oportunidad de compartir con Ernesto Carreyó, RD Maravilla, Roba Morena, Gary Saavedra, Alejandro Lagrotta, Cienfue, Si-
nestesia y Marie Claire Marine, entre muchos otros”. La lucha por el derecho de autor Desde 1994, Panamá cuenta con una ley que vela por la propiedad intelectual que poco a poco se ha ido fortaleciendo. Ramírez, considera que “actualmente estamos empezando a darle valor a las creaciones. Ya los artistas y disqueras pueden sentirse protegidos, no sólo por las leyes de derechos de autor que han sido aprobadas por la asamblea, sino por las Sociedades de Gestión Colectiva, que están para hacerle frente a los cobros y liquidaciones de sus regalías”. El productor, quien también tuvo
una importante trayectoria artística con el grupo Son Miserables, considera que “el artista tiene que entender que su creación vale dinero, y que debe protegerla y explotarla. Ahora tienen la oportunidad de aprender cómo poner en movimiento su material. A pesar de que la piratería en Panamá es fuerte, estamos logrando educar a los comercios que el trabajo del artista se respeta y cuesta”.
Conozca algunos exponentes de la música en Panamá Ernesto Carreyó: inició su proyecto de solista con tan sólo 17 años y desde entonces ha contagiado su mensaje positivo y romántico con sus dos producciones “Un nuevo idioma” y Tanque de oxígeno”. Cienfue: es el nombre artístico de Camilo Navarro, un cantautor y guitarrista panameño exponente del “folclore psicodélico” y el rock alternativo de Panamá. Comenzó su carrera como solista en el 2005 y desde entonces ha presentado tres trabajos: El disco es Cultura, Macho de Monte Suite y La calma y la tormenta. Señor Loop: está integrado por Iñaki Iriberri, Carlos Sánchez, José Sánchez, Ro-
drigo “Lilo” Sánchez y Carlos Ucar. Cuentan con tres producciones en su haber: Sr. Loop Volumen 1, Madretambor, con la que fueron nombrados por la revista Rolling Stone Latinoamérica como uno de los 50 mejores álbumes de 2004, y MCMLXXXII Comando Tiburón: nació en el 2000 cuando los Dj’s Flecha, Rolo y Magnético se agruparon para mezclar el reggae, la socca y los ritmos tradicionales panameños. Recientemente tuvieron una importante colaboración con los artistas del género típico Samy y Sandra Sandoval para el tema de los carnavales de 2011.
22 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
¡Todo lo que viene para disfrutar!
Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos:
KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO
La recomendación de la semana Por: Raúl Fábrega ¿Qué tal gente? Antes de presentarles nuestros discos de hoy queremos mandar saludos a todos los jefes en su dia. En esta vuelta lo vamos a dedicar a los “comebacks” que por lo visto estan muy de moda. JOURNEY - ECLIPSE (Sony Music)
Luego del éxito de su producción “Revelation” en el 2008 y un exitoso concierto en Panamá, la agrupación Journey regresa con su nuevo álbum “Eclipse” en el cual se destacan nuevamente los vocales del filipino Arnel Pineda. El disco estará saliendo a la venta el 27 de mayo y ya se ha pronosticado que su nuevo sencillo “Human feel” va a ser todo un éxito tal como en algún momento lo fue “After all these years”. La verdad es que es un disco que promete mucho ya que en esta vuelta Journey regresa más rockero tal como lo mencionó su baterista Dean Castronovo. En el álbum tambien podremos disfrutar de un impresionante instrumental al cual llamaron “Venus”.
Día Familiar/8 de mayo/Centro de Convenciones Atlapa. La parroquia San Francisco de Asís de la Caleta llevará a cabo su “Día Familiar”, con presentaciones artísticas de talentos de la talla de Iván Barrios, Mónica Nieto, Jordy, Los Mello y el Padre Ángel Alonso, entre otros. Además podrán disfrutar de tómbolas, comidas, bebidas, postres, juegos, bailes y mucho más. Desde las 8:00 am en el salón Las Totumas del Atlapa. Elephant Man/8 de mayo/Arena Roberto Duran.
Marco Antonio Solís en Concierto/12 de mayo/Figali Convention Center. El reconocido cantautor mexicano trae a Panamá su gira “En total plenitud” el próximo 12 de mayo. Los boletos están a la venta en Blokbuster con un costo de $35 a $150. Kramelos Bazar … ¡más grande!/13 de mayo/Hotel Riu Panamá Plaza.
THE CARS - MOVE LIKE THIS (Concord Music)
Un retorno que muchos esperamos fue el de la agrupación The Cars, con sus integrantes originales (menos Benjamin Orr (QEPD). Retomaron el mismo estilo que los hizo famosos en sus discos “Candy O” y “Heartbeat city”. Esto se ve claramente en sencillos como “Sad song” y “Blue tip” en donde su vocalista Ric Ocasek se luce tal como lo hizo en los 80 con letras llenas de humor y cierta ironía. El álbum verá la luz el 10 de mayo. Imaginen, ésta es su primera producción juntos desde 1987. Una cosa que llama mucho la atención en este disco es que el bajista Benjamin Orr no fue sustituido sino que más bien el instrumento fue tocado por otros miembros de la banda para mantener la alineación original. En una entrevista para la revista Rolling Stone, Ocasek dijo que quizás si Orr hubiese estado vivo, habría hecho mejores vocales que él. Actualmente está sonando en las emisoras el sencillo “Blue tip”, un Cd que definitivamente tienen que adquirir.
desfile de modas presentado por la reconocida diseñadora Helene Breebaart. Seguidamente, los asistentes podrán disfrutar de dos actos de música de Chopin, Liszt y Piazzolla.
El controversial O’Neil Bryan, más conocido como Elephant Man se presentará en Panamá el próximo domingo 8 de mayo. Este Jamaiquino de la corriente musical dancehall cantará sus más sonados éxitos musicales. Lo acompañarán en escena artistas panameños de la talla de Mr. Saik, La Secta Crew y Principal. Seminarios de Arte Contemporáneo/10 de mayo/Canal Gallery. Canal Gallery Panama tiene el placer de invitarle a participar en tres seminarios sobre arte contemporáneo, los museos frances, y detalles importantes para iniciar una colección de arte. Cupos limitados. Se entregará certificado de asistencia al finalizar del curso. Alexander Panizza/Recital de Piano/11 de mayo/Teatro Las Huacas,Atlapa. El INAC auspicia la presentación del virtuoso pianista canadiense Alexander Panizza, un evento organizado por Unión FrancePanamá y producido por Frank Castagnet. Como antesala al recital, se realizará un
Ven a la noche de compras más grande de Panamá, ahora en el Hotel RIU - Salón Barcelona. Este 13 de mayo desde las 5:00 hasta las 11:00 pm. No dejes de visistar la vitrina de diseño más grande de Panamá, con nuevas propuestas para todos los gustos. El valor de la entrada es de $5,00. Torneo de Pesca de Gamboa/14 de mayo/ Gamboa Rainforest Resort Sana diversión, grandes premios y reconocidas empresas estarán presentes apoyando el Torneo Pesca de Gamboa, llevado a cabo en uno de los entornos naturales más emblemáticos de Panamá.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 23
24 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
Zona de rodaje
Entre libros
Wattie Romero
A. Lavalleja
zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com
lavallejaa@gmail.com
Esta semana mi mamá estaría cumpliendo 60 años. Esta semana también se cumplen tres años de su muerte. Esos dos hechos y la cercanía del día de la Madre, hacen que mis pensamientos estén con ella de manera especialmente intensa durante estos días. Ella murió tras una enfermedad terrible que la postró en una cama por casi quince años, y no sé cómo, no sé de dónde, supo sacar de entre esa enfermedad una sonrisa luminosa que me acompaña todos los días de mi vida. Cuando murió, quise escribir una página recordándola y dando gracias por los años que nos acompañó a mi papá a mis hermanas y a mí. Como se las leí una sola vez y luego le entregué la página a mi papá, no recuerdo exactamente lo que escribí, excepto esta frase que todavía puedo citar de memoria: “En el Reino de los Cielos no hay grandeza que conquistar, puesto que allá todo es jerarquía establecida, incógnita despejada, existir sin término, imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por ello, agobiado de penas y de tareas, hermoso dentro de su miseria, capaz de amar en medio de las plagas, el hombre sólo puede hallar su grandeza, su máxima medida en el Reino de este Mundo”. Quería rendir homenaje a esa mujer que tuvo el coraje de ser feliz en circunstancias como las suyas y no pude encon-
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Usted podrá disfrutar de estas películas durate esta semana: trar algo superior a esa frase que habré leído hace unos veinte años y siempre tengo presente desde entonces. Esa frase proviene del libro que me gustaría recomendar hoy: “El Reino de este mundo” del escritor cubano Alejo Carpentier. “El Reino de este mundo”, publicado en 1949, es una novela histórica que narra hechos ocurridos durante la guerra de independencia en Haití, el intento de reconquista de Napoleón y el breve ascenso y posterior caída de la corte negra del rey Henri Cristophe. De forma novedosa, los hechos son narrados por un africano llamado Ti Noel y son contados desde un punto de vista que no alcanza a comprender las costumbres europeas y las encuentra un poco ridículas. Aunque tengo que confesar que me importa poco la historia de la literatura, porque poco o nada tiene que ver con el placer de leer, este libro también es interesante porque en su prólogo Carpentier menciona por primera vez su tesis sobre la presencia de lo “Real Maravilloso” en la historia de América Latina, y ciertamente esta historia prefigura las posteriores novelas de García Márquez, intercalando inquietantes sucesos fantásticos dentro del telón de fondo histórico, que es bastante ajustado a la realidad. Un libro para leer despacio y disfrutar en silencio.
En algunas de nuestras salas de cine se está implementando el sistema del “Asiento Numerado”, que como todo inicio de proyecto se complica un poco al comprar tu entrada y buscar tu butaca. Así que te recomendamos que vayas mas temprano al inicio de tu tanda, y pregúntale a la persona que vende los boletos cómo funciona esta dinámica y disfruta del buen cine que está mejor que nunca.
¡Más rápido más five! Al ser ésta la quinta entrega de la saga Rápido y Furioso, el director Justin Lin y el productor Neal H. Moritz vuelven a llevarnos a los límites exagerados de la velocidad y la buena acción que siempre han caracterizado a estas películas. Rápido y Furioso 5 o Fast Five como mejor se lo conoce, nos trae de protagonistas principales a Vin Diesel (Dominic “Tom” Toretto) y a Paul Walker (Brian O’ Conner) entre una excelente selección de los mejores actores de las entregas pasadas. También cuenta con la participación de Dwayne Johnson (La Roca). Este escenario de alta velocidad se desarrolla en Brasil donde los actores tendrán que realizar un último trabajo para poder obtener lo que más han ansiado en estos últimos años: ser libres. Fast Five nos mantendrá con mucha adrenalina y al borde de nuestros asientos, y apreciaremos nuevos modelos de automóviles entre los cuales podremos ver la nueva presentación del Bugatti Veyron 2011, Porsche GT3 2002, De Tomaso Pantera GTS 1972 y Koenigsegg CCX2011. Clasificación: T.P. Género: Acción.
Arturo, millonario irresistible Este remake de la película original de 1981, Arturo el Millonario Seductor, de seguro logrará transportar en el tiempo a los seguidores de este tipo de comedia ya que en su momento la versión original logró robar carcajadas a lo amantes del cine. En esta nueva comedia tenemos al reconocido actor Británico Russel Brand conocido por su participación en varias comedias que han sido presentadas en el cine. También participan Helen Mirren y Greta Gerwig. El irresistible Arturo, un excéntrico millonario tendrá una enorme y difícil responsabilidad, elegir entre un matrimonio arreglado que le va a asegurar su estilo de vida o un futuro incierto que es lo único que el dinero no puede comprar, el verdadero amor. Arturo tomará el riesgo mas caro de su vida, aprender a convertirse en un hombre. Clasificación: T.P. Género: Comedia.
Thor La aventura épica de Thor nos lleva a dos escenarios, uno en el planeta tierra y otro en el místico reino de Asgard. Nuestro héroe es un arrogante guerrero cuyas imprudentes acciones reavivan una antigua guerra. Como resultado de esta acción, es desterrado a la tierra donde se ve obligado a vivir entre los humanos. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía sus fuerzas más oscuras para invadir la tierra, Thor aprende lo que se necesita para ser un verdadero héroe. Clasificación: T.P. Género: Ficción, Aventura.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 25
26 / El Venezolano de Panamá / TECNOLOGÍA
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Bill Gates está equivocado, ¿o no? El furor de las Pad o Tab PC`s, ha creado un frenesí que pocos entienden. No sabemos para qué nos sirve, pero todos queremos una Guillermo Puertas guillermopuertas2000@gmail.com Hace once años, el presidente ejecutivo de un gigante en el desarrollo de software dio un discurso a un grupo de fanáticos de la tecnología, y mostró una nueva computadora ligera con pantalla táctil llamada Tablet PC. Ésta significaba el ocaso de las laptops y una forma más eficiente de trabajar y almacenar información. Ese directivo no era Steve Jobs, sino Bill Gates que luego de once años nunca concretó su idea y ahora, esa misma innovación, ha puesto en riesgo su imperio. A Gates le han preguntado varias veces por qué Microsoft nunca atacó el negocio de las Tablet PC`s, y su respuesta fue: “pensábamos que el mercado no estaba listo, no existe una necesidad real de crear un segmento entre las laptops y los smartphones”. Aunque coincido con el ejecutivo en que no estamos listos, la realidad es que el mercado de consumo es ahora tan diferente que la inno-
vación es más importante que la necesidad, sólo depende de quién lo venda y cómo se venda. Pero, ¿está Bill Gates tan equivocado? Con un discurso más ambicioso pero casual, a principios de 2010 Steve Jobs lanzó al mercado el Ipad de Apple que -con características casi idénticas al Iphone- promete a los usuarios la libertad de manejar contenido multimedia, libros, juegos y herramientas básicas de productividad por entre 400 y 600 dólares. Haciendo uso de una gran estrategia de marketing, para el cierre de 2010 Apple consiguió 85% de share de un mercado de tres mil millones de dólares al año, aplastando a los Galaxy Android´s de Samsung, el hipotético Playbook de RIM Blackberry y otras opciones de muchas compañías que no pueden atreverse a enfrentar las terribles consecuencias que significa el no participar. Desde este punto de vista, Bill Gates sí está equivocado. La industria está lista, el mercado es tangible y los consumidores están comprando y ya cambian sus laptops por Ipad´s. Sin embargo, muchos coinciden -en-
Fotos: AP
tre ellos el autor de este artículo- que el producto, tal cual como se ofrece ahora, no tiene futuro, pues tiene enormes limitaciones como por ejemplo, que no podemos escribir más de unas cuantas líneas sin sentirnos incómodos, no podemos usar nuestros programas favoritos, y debemos olvidarnos de Flash y cualquier interfaz USB. Esto nos deja con otro aparato para cargar con Internet, fotos que ya puedo tener en mi teléfono, algún video HD para mostrar a los amigos y muchos mapas, como si no supiéramos donde estamos. En resumen, más de lo mismo, no resuelve nada ni mejora lo que ya teníamos. Aun y cuando soy crítico de que los sis-
temas actuales no funcionan, y recomiendo a todos que usen el Ipad de un amigo por unos minutos y analicen su verdadera utilidad antes de comprar una, es claro que más temprano que tarde dejaremos de usar laptops tradicionales para movernos a soluciones realmente portátiles, haciendo todo lo que podemos hacer ahora y más, no menos y más lento. En ese sentido, el fundador de Microsoft parece tener razón, por más marketing que se haga, en el largo plazo sólo prosperan las ideas que responden a una necesidad y no las que generan una impresión de cinco minutos. Sin embargo, veremos qué pasa. Bill Gates podría estar equivocado.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 27
Buena vida
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
28 / El Venezolano de Panamá / BIENESTAR
La relación medico-paciente
L
a práctica de la medicina y la relación médico-paciente, donde a veces el avance de la tecnología nos aparta de la esencia del acto médico, el cual siempre debe exigirnos un estudio integral y humano del paciente, ha motivado al doctor Rafael Muci-Mendoza, a transmitirnos en uno de sus últimos artículos, una sabia enseñanza que debería generarnos una profunda reflexión a los profesionales de la salud y una comprensión por parte de nuestros nobles pacientes. El doctor Muci-Mendoza, neuro-oftalmólogo venezolano y profesor insigne de muchas generaciones médicas, relata la experiencia vivida en la Unidad de NeuroOftalmología del Centro Médico de la Universidad de California, EE.UU., donde realizó un fellowship en neuro-oftalmología con su admirado maestro, profesor emérito, Dr. William F. Hoyt, M.D. Allí examinó a una paciente octogenaria a quien luego de una evaluación médica integral le diagnosticó una arteritis gigantocelular de ambos ojos con un pronóstico de posible pérdida total de la visión. Se le indicó como tratamiento corticosteroides. Relata Muci-Mendoza: “cuando me retiraba, la viejecita me atajó preguntándome con ojos
Turismo,
bienestar / El Venezolano de Panamá / 33
Bienestar, Deportes, Tendencias y
estilo
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
ansiosos y desmesuradamente abiertos, ‘doctor, ¿volveré a ver?’ La respuesta titubeó en mis labios. ¿Qué decirle en el país de la total sinceridad, de la verdad aunque sea desgarradora, en el país de las demandas? pero tomé mi riesgo y le respondí que aunque su problema era serio, tuviera fe y confianza, pues podría resolverse satisfactoriamente para ella. La condición que le había tocado en desgracia, cuando dañaba la visión lo hacía en forma irreversible, así pues, una mejoría era imposible y podía tener seguridad de su ceguera. Curioso, los corticosteroides revirtieron su insuficiencia cardíaca, el cual padecía, no así su mal visual”. Luego de tres meses la paciente volvió y le refirió sentirse feliz porque había recuperado la visión útil. Muci-Mendoza concluye: “el problema con la medicina actual es que los libros y las historias clínicas de los pacientes describen sólo los síntomas, las pruebas complementarias y a veces, las lesiones; vale decir, un repertorio donde la situación individual del enfermo y su circunstancia no aparecen en parte alguna. Nunca se encontrará en ellas una alu-
sión a quién es la persona que sustenta la enfermedad y su bagaje de variadas respuestas. Ahora en auxilio de la frialdad del contacto médico-paciente ha surgido la palabreja ¨manejo¨, que consideramos inhumana, reduccionista y cosificadora. No queda duda para mí, que proviene del management comercial, esta vez fríamente aplicado a la medicina. En todo caso, más afortunada me parece la palabra care. Ya los médicos no tratamos a los pacientes, ya no nos referimos a la conducción terapéutica, al simple tratamiento de algo. No parece –perdonen mi pesimismo- que la creciente experiencia clínica, la vocación y el talento del médico humanista y el espíritu del tiempo vayan a corregir esta falta. La técnica es un monstruo que continuamente se devora a sí mismo. En la medicina norteamericana se privilegia a la técnica sobre la supremacía del individuo, patrón y molde donde se injerta la enfermedad. La enfermedad de cada paciente de acuerdo a Don Gregorio Marañón, sería, pues, como el producto de dos cantidades, una de valor conocido, que es la enfermedad misma, llámese arteritis temporal, hiperten-
de mayo al 13 de de 2011 El 6Venezolano demayo Panamá
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
sión arterial o diabetes mellitus, o cualquier otra; y aquella otra parte de valor eminentemente variable, que es la constitución del organismo agredido por la enfermedad con sus deficiencias y fortalezas. Se trata pues de proponer el cultivo de la esperanza en el hombre enfermo y sus recursos; pero no todos los enfermos son un Morrie Schwartz o un Randy Pausch, que pudieron transformar en una experiencia de vida, un acontecimiento tan duro como la agonía infligida por la enfermedad y su diagnóstico, o por la muerte misma. El paciente tiene derecho a la verdad, ¿Pero toda, así, de sopetón?, ¿Pero es nuestra verdad la verdad suya? ¿Pero es nuestra verdad, verdad? ¨No hay enfermedades, sólo enfermos¨, nos legó el genial clínico francés Armand Trousseau (1801-1867). ¡Qué angustia! Vayamos rápido a encasillar pacientes en nichos nosológicos que resuelvan nuestro temor ante lo abismal del ser humano. Pero lo cierto es que la medicina es incertidumbre; el paciente es terreno donde lo único cierto es lo incierto y lo único seguro es lo inseguro pues ¨nunca¨ y ¨siempre¨ son dos palabras inexistentes en el diccionario de la medicina de la persona. ¡Las estadísticas nos sirven de mucho, pero no pueden ni deben ser aplicables al paciente aisladamente considerado! …me susurró la octogenaria….”
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 29
30 / El Venezolano de Panamá / BIENESTAR
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Una manera saludable de promover a Panamá El turismo de salud combina tratamientos médicos de excelente calidad y precio, con los atractivos turísticos del país a visitar Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa El turismo de salud fue uno de los puntos abordados durante el Encuentro Ejecutivo del mes de abril de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. En este evento participaron: Annette Cárdenas, de la Cámara de Turismo de Panamá; Sara Pardo, de la Asociación Panameña de Hoteleros; Eric De Ycaza, fundador de Ageless Wonders Panamá; Augusto Terracina, del puerto Colón 2000; y el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah. Con respecto al turismo de salud, Eric De Ycaza, presidente de la Asociación Panameña de Turismo Médico, habló de los retos de esta nueva tendencia que combina el divertimento con un tratamiento específico de salud. De acuerdo con el experto, Panamá se vislumbra como un lugar muy atractivo
debido a su ambiente natural, vital para un turista que quiere complementar un tratamiento médico y recuperarse lo más rápido posible. La mayoría de los turistas de salud no necesitan pasar por un quirófano, ya que más de 70% se realizan tratamientos ambulatorios. “Muchos se hacen procedimientos para la fertilidad o dentales”, explica De Ycaza, quien considera que es buen momento para atraer al público norteamericano, debido a la crisis que aun vive el sistema de salud en Estados Unidos. Pero para competir con Costa Rica, México, Colombia y Cuba –países con amplia experiencia en turismo de salud- se debe ofrecer en Panamá un servicio que combine calidad y buenos precios. “Para que los turistas de salud elijan el país, debemos cumplir las acreditaciones (…) hay que ponerse en el lugar de ellos, son personas que están jugando con su
La medicina estética es una de las áreas más buscadas por los turistas de salud. Foto: AP.
cuerpo, no sólo están de vacaciones”, considera De Ycaza. Panamá es un destino de jubilados y de los famosos “baby boomers” (norteamericanos que nacieron entre 1946 y 1964), quienes quieren prolongar su calidad de vida y mantenerse más jóvenes. “Tenemos que aprovechar que cada vez más las empresas de seguros de salud promocionan la prevención y pagan por tratamientos preventivos que antes no incluían”, dijo De Ycaza, quien informó que algunas de las categorías del turismo de salud incluyen: spa, prevención, belleza, deportivo, culinario, dental y médico.
Gestiones en turismo El encuentro fue propicio para que el ministro de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, hablara de la próxima construcción del Aeropuerto de Rio Hato. “Si nosotros queremos ofrecer turismo de playa, necesitamos tener un aeropuerto de playa”. Así mismo, el ministro habló de la necesidad de generar una imagen de Panamá. “La promoción nos da resultados inmediatos, pero la publicidad crea una marca para estar en la mente del consumidor”, resaltó Shamah, quien agregó que próximamente colocarán comerciales turísticos del país en cines de Estados Unidos.
TENDENCIAS Y ESTILO / El Venezolano de Panamá / 31
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Praha Gallery, orfebrería de diseño Filomena Micucci, al mejor estilo bohemian chic La orfebrería está de moda Para Cornelia Szentiks, cada vez son más las mujeres que encuentran en los accesorios un medio de expresión a la hora de vestir. “Sin embargo para mi estar de moda es aprender a ser protagonistas de nuestro propio estilo, conseguir identificarPraha Gallery está ubicada en Bella Vista, Calle 48 (frente a los nos con algún artista; restaurantes Eurasia y Jaleo). Foto: Bettina Russian. este diseñador que Bettina Russian logra que te sientas cómoda, especial y súper brussian@elvenezolanonews.com.pa chic”, opina. Entre las tendencias de 2011 en orfebrería, El gusto por el adorno es inherente a según Szentiks, se destaca el uso de cuero en la condición humana. Por ello, el oficio del combinación con el metal y un toque de coorfebre es uno de los más antiguos. Actual- lor. También las pulseras en cantidad “incluso mente la orfebrería es un arte que ha sabido amontonadas”, agrega. Los semanarios (siete renovarse con nuevos conceptos, como el de pulseras) igualmente están de moda, así como la diseñadora venezolana Cornelia Szentiks. las piezas místicas y los dijes de celebración. Su galería abrió las puertas en Panamá en Los visitantes de Praha Gallery podrán junio de 2010, y en ésta no sólo venden pie- ver los trabajos de los reconocidos orfebres zas hermosas de 12 diseñadores, también se Erika Yelo, MEC, Cornelia Szentiks, Marcel muestra la historia de cada uno y su trabajo. Ortiz, MH accesorios, Mariangel Maduro, “Como diseñadora de joyas y publicista Kiki Guevara, Toro Enamorado, Yenai Marnoté que estaba un tanto dormido el movi- tínez, Daniel Espig, Marú, Gisela Cristalino, miento artístico en lo que a accesorios se re- Ana Esteller, Ursi Galletti y Raynoa Suarez. fiere, y que era difícil encontrar propuestas frescas y arriesgadas; así que decidí crear un lugar especial donde pudiera albergar el trabajo de talentosos diseñadores y orfebres, pero bajo un concepto diferente: una galería, Praha Gallery invita a los niños de un término que me iba a permitir ir más allá ocho a 12 años de edad, a que lleven a la de vender solo piezas bonitas”, explica Szengalería una pieza (collar, pulsera o anillo) tiks. hecho por ellos mismos, utilizando mateDe acuerdo con Szentiks, cada día se mariales libres. La finalidad es despertar su neja con más fluidez el término orfebrería en creatividad, presentar las artes como una Panamá. “Ya se pueden encontrar escuelas alternativa para ocupar su tiempo libre que se dedican a impartir clases en sus die incluso como una opción de vida. En versas técnicas. Esto es algo muy positivo la página de Facebook de Praha Gallery porque puedes conseguir en este arte una están las bases del concurso. También se herramienta para materializar una propuespuede llamar al 3914808. ta artística”, considera.
“Soy un futuro artista Praha”
Colores y materiales especiales son los ingredientes de la colección “DM” de esta diseñadora venezolana Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Cordones con bolitas de colores, pulseras con tortuguitas de madera, cruces y símbolos de la paz forrados con especie de bordados multicolores que sirven de collares o pulseras; el pez carpa (que da prosperidad y suerte en el hogar y los negocios) guindando en su cuello gracias a un creativo cordón; e innumerables cosas más, son sólo abrebocas de la colección “DM” de la venezolana Filomena Micucci, que ya pisó suelo panameño para darle un toque bohemian chic a la ropa playera y casual. Esta línea está formada por colores fuertes y cítricos, pensados para la mujer que le gusta siempre acentuar ciertos elementos en sus prendas de vestir. Micucci comenzó hace 12 años cuando se compró unas piedras y confeccionó unos collares que usó en un matrimonio. Los collares causaron furor en la celebración y ahí mismo se los compraron. Desde entonces, comenzó a elaborar más y más accesorios y hacía citas en su casa para dar un trato personalizado a sus clientas. Luego logró abrir su primera tienda en Barquisimeto y ahora en un intento por expandirse, se fue a buscar nuevos caminos en Caracas donde sus creaciones están siendo expuestas en diferentes puntos de la ciudad. Su gran meta son las carteras y los zapatos en los que ya se está poniendo a trabajar. Las colecciones más casuales y osadas dirán ¡presente! en K-ramelos Bazar el próximo 13 de mayo, de la mano de su representante Adela Castillo, quien ese día ofrecerá accesorios con piedras semipreciosas, cordones con diferentes motivos e hilos de oro y plata. Todo para gustos variados, desde los más hippies hasta los más conservadores. No se lo puede perder.
Fotos: cortesía de Filomena Micucci.
Puede mirar sus colecciones a través de su página de Facebook, Filomena Micucci accesorios Panamá, por su Twitter @fmicuccipanama o a través de su representante en Panamá al número de teléfono 69808079.
32 / El Venezolano de Panamá / DEPORTES
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
En la final de Wembley
El United quiere su revancha ante el Barcelona Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com El 27 de mayo de 2009 en el Estadio Olímpico de Roma, el Barcelona derrotó al Manchester United en aquella final muy recordada por enfrentar a Messi con Cristiano Ronaldo. El marcador terminó 2 a 0 favorable al Barcelona, que esa temporada logró coronarse en todos los títulos que disputó. Ahora, dos años después, vuelven a encontrarse en una final. Esta vez será en Londres en el mítico estadio de Wembley donde en 1992 el equipo culé logró ganar su primera “orejona”. El United buscará su venganza para llevarse la copa de campeones a sus vitrinas. La final será el 28 de mayo, donde los “Red Devil” y los “Azulgranas” buscarán su cuarta “orejona”, teniendo como protagonista a dos latinos, el argentino Lionel Messi y la sensación mexicana, el “Chicharito” Hernández. Sin duda será una gran final donde Pep Guardiola y Sir Alex Ferguson serán también protagonistas.
El Barcelona llega a la final tras dejar en el camino al Real Madrid, mientras que el United dejó atrás al sorpresivo Shalke O4 que llegó hasta semifinal, pero fue muy inferior a los ingleses perdiendo ambos partidos. Cuatro clásicos en 19 días entre el Barcelona y el Real Madrid La pelea fue inmisericorde tanto dentro como fuera del campo. Los cuatro encuentros entre el Real Madrid y el Barcelona dejaron un paisaje que incluye heridas por curar y dudas por resolver. Antes de empezar a disputarse los cuatro clásicos entre el Barcelona y Real Madrid, uno por la Liga de España, otro por la final de la Copa del Rey y los dos de semifinales de Champions League, los hinchas de ambos equipos veían las cosas de manera diferente a lo que finalmente ocurrió. Los culés remarcaban que barrerían en todos los partidos al Madrid, mientras que los blancos soñaban con desbancar al Barcelona y dejarlos sólo con la Liga. Los de Mou, logra-
ron llevarse la Copa del Rey, en un emocionante partido jugado en Mestalla, previamente habían empatado en Liga. Barcelona y Real Madrid se han invertido los papeles en los últimos años. El “victimismo” que durante décadas se achacó al equipo catalán en la justificación de sus derrotas, es ahora un concepto asociado al Real Madrid. El entrenador blanco, José Mourinho, se preguntó por qué en el partido de ida en el Santiago Bernabéu, que terminó 0-2 para el Barcelona tras la expulsión de Pepe. El portugués insinuó ayudas arbitrales de la UEFA y declaró “imposible” la remontada. El gol anulado a Gonzalo Higuaín en la vuelta, reavivó el debate. El discurso del vestuario siguió el mismo patrón. “El año que viene que les den la Copa directamente”, ironizó Cristiano Ronaldo. El Barcelona se sintió durante décadas perjudicado por la influencia del Madrid en los estamentos del fútbol. Mientras el club blanco acumulaba nueve Copas de Europa, los barceloneses no lograron la primera
hasta 1992. En los últimos 20 años, sin embargo, el balance es 3-3. El seleccionador español, Vicente del Bosque, tendrá que recurrir a sus mejores artes en la gestión de grupos para recomponer a una selección española que quedó lacerada por la intensidad de los cuatro partidos. “Vamos a estar vigilantes”, dijo el técnico antes del último juego. Quien traslade “el mal ambiente” a la selección, se quedará afuera, advirtió. Algunos tomaron buena cuenta. El madridista Álvaro Arbeloa, uno de los más beligerantes, se abrazó con Gerard Piqué, diana de las críticas en Madrid al final del partido. “Somos profesionales”, insistieron Xavi y Xabi Alonso. España juega a principios de junio amistosos contra Venezuela y Estados Unidos. Será el momento de curar las heridas de la batalla. El balance final de estos cuatro encuentros, fue una victoria para cada uno con dos empates.
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
Notas de interés
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
información general
Oswaldo Comenta, Clasificados
Cocinas Snaidero llega a Panamá
Foto: cortesía de Ámbito.
La marca de cocinas italianas de lujo, Snaidero, finalmente llegó al istmo, presentando diseños y controles de calidad que la han convertido en la número uno en proyectos de alto nivel en Estados Unidos, y la referencia de excelencia en cocinas alrededor del mundo. Snaidero es uno de los diez fabricantes de cocinas más importantes de Europa y la más grande de este tipo en Italia, con más de 60 años dedicados a crear cocinas de diseños perdurables. La marca es el estándar con el cual se miden las fábricas que se dedican a hacer cocinas en Italia. Por su calidad, es la preferida de los proyectos residenciales más importantes del mundo. Desde el Trump de Estambul hasta el Jade en Miami, por nombrar algu-
nos. Snaidero es la cocina predilecta de los amantes del diseño de colección, pues sus productos son presentados por reconocidos arquitectos. La Corporación Ámbito es la representante exclusiva de Snaidero en Panamá, por lo que la marca cuenta con la garantía de experiencia de un grupo de profesionales comprometidos con la excelencia. Ámbito ofrece también al mercado panameño una amplia línea de closets modulares con puertas y tipo walk-in closet, además de sofisticadas puertas para el hogar u oficina importados de fábricas italianas de renombre. Visite su exhibición en Obarrio a partir de la próxima semana, en la Avenida Samuel Lewis (a una cuadra del Santuario, diagonal al HSBC). También puede acceder a su catálogo virtual de cocinas en www.snaideropanama.com.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Divisa, más que bienes raíces
Foto: Istmophoto/Victoria Murillo
Sala de redacción
/ El Venezolano de Panamá / 43
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 33 El Venezolano de Panamá Ruta gastronómica, Blogueando
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Desarrollo Istmeño de Vivienda S.A. (Divisa), es una empresa panameña con más de 28 años de experiencia en bienes raíces y desarrollos de complejos residenciales y comerciales de mucha relevancia en el país. Durante su amplia trayectoria en el mercado inmobiliario, han edificado más de cuatro mil 500 unidades departamentales y al menos diez mil m2 de áreas comerciales. La empresa busca la selección de los mejores acabados y la más atractiva ubicación para sus proyectos, además de precios sin competencia y una atención personalizada para cada cliente. Por esta razón, cuentan con el apoyo de un equipo de trabajo de más de 150 colaboradores que se destacan por su profesionalismo y atención a los detalles. Debido al importante auge económico que experimenta hoy en día Panamá y que
ha traído a tantas familias extranjeras que llegan al país en la búsqueda de nuevas alternativas, Divisa recomienda analizar algunos aspectos antes de realizar cualquier compra: el precio, la ubicación (vías de acceso y cercanía de servicios), distribución del espacio, los acabados del inmueble, las facilidades que ofrece (áreas sociales) y las posibilidades de financiamiento. Los proyectos de Divisa están ubicados en áreas céntricas de la ciudad. Además, cuentan con cómodas mensualidades ajustadas al bolsillo de sus compradores y flexibles facilidades de préstamo con los principales bancos hipotecarios de Panamá. Uno de sus más recientes e innovadores proyectos, es el Complejo Residencial Privado San Francisco Bay, ubicado en San Francisco, el cual se desarrolla en etapas, actualmente la primera se encuentra 100% vendida y habitada. En su segunda etapa ofrece apartamentos de 245m2 que cuentan con tres recámaras, tres baños, medio baño de visitas, sala, estudio, comedor, family room, cocina importada, lavandería, dos balcones, cuarto y baño de servicio. Además, el área social de esta segunda etapa tendrá piscina, jacuzzi, gimnasio equipado, sauna, salón de fiestas y canchas deportivas, entre otros. Si desea conocer más sobre los proyectos de Divisa, visite su página web www.divisapma.com
34 / El Venezolano de Panamá / notas de interés
Crónicas del Pana Maxi Correos para Dafne: Hola Dafne, no te conozco todavía, pero cuando vaya a Panamá te busco. Mira una ex mía, que por cierto me cortó las patas y se fue para allá, me hablo de ti. Soy graduado en Ciencias Ocultas con experiencia en Ventas, Compras, Mercadeo y Finanzas. Te envío mi CV para ver si me consigues algo allá. Apenas me escribas, cojo para Maiquetía. Gracias chama por todo y por fa, agrega en el correo que soy una persona con visión de futuro. Orangel Azzi Señora Dafne, gracias por su tiempo, le cuento que estuve conociendo su país y me traje de allá la idea de crear aquí un parque como “La Venezuela de Antier” pero que sea todo sobre Panamá. Ya compré 100 trajes de Pollera. Agradezco si de su base de datos me pudiera dar los correos y teléfonos de 100 chicas de esas venezolanas bellas para llamarlas, conocerlas y enseñarles personalmente mi proyecto. Saludos. Temístocles A. Prieto Apreciada Dafne, gracias por tu apoyo. Soy ingeniero con experiencia en mantenimiento de la Cueva del Guácharo, quiero irme a Panamá y por eso te escribo. Mucho agradecería si me puedes mandar por correo un mapa con la ubicación de las cuevas en Pa-
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
El Pana Maxi
elpanamaxi@gmail.com
namá. Por favor que no pase mucho tiempo mira que quiero aprovechar antes de que se meta el invierno. Saludos. Pedro Sagnusen Dafne amiga, ¿cómo estás? Mira, para que le digas a los venezolanos que mi hermana y yo estamos haciendo Cholas Guajiras. Si las ves, ¡te mueres! Te comento que tenemos varios diseños, con motas alusivas a las banderas de Panamá y Venezuela; son comodísimas, claro no para recorrer todo Amador, porque te sudarían los pies, pero para lucirlas caminando en la Vía Argentina, son una monada. Amiga, las vendo por mi twitter: @lachinota101 Buenas noches Sra. Dafne. Mire le escribo porque soy un profesional recién graduado en Organización y Métodos. He pensado llevar mis conocimientos a Panamá, así que he desarrollado un pequeño cuestionario de 72 preguntas, divididas en aspectos personales, laborales, geográficos y legales del país. Por favor léalo, contéstelo y mándemelo a más tardar la semana que viene. Evaluaré sus respuestas para ver si me voy o sigo aquí. A sus órdenes. Sr. Alcelmo Jones Nota: Todo lo anterior es en broma; sin embargo, cualquier semejanza con la realidad…es pura coincidencia.
Apertura del primer salón de exhibición Jeep Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado miércoles 4 de mayo, Auto Mercantil Servicios S.A. inauguró el primer salón de exhibición de vehículos Jeep de Panamá en la vía Ricardo J. Alfaro, mejor conocida como Tumba Muerto. Durante el evento, Luis Izquierdo, gerente General de AutoSart, empresa chilena que mantiene la alianza estratégica con Auto Mercantil en Panamá, se mostró complacido por incorporar la marca al mercado Panameño. Izquierdo ratificó que el interés de ambas empresas es mantener el compromiso con sus compradores en el alto nivel de servicios post venta. Por su parte, Alba Castillo, gerente General de Auto Mercantil resaltó la importancia de establecer vínculos con los clientes y formar una relación a largo plazo. Rafael Gutiérrez, gerente comercial de Jeep Dodge, Ram y Chrysler fue el encar-
Luiz Izquierdo, gerente general de AutoStar. Foto: Elizabeth Truzman.
gado de dar a conocer los nuevos modelos de la Grand Cherokee, el Jeep Compass y el Dodge Durango de siete pasajeros en el evento que, además sirvió como ocasión para celebrar los 70 años de la marca Jeep en el mundo. La historia de esta marca norteamericana comenzó en la década de los 40, durante la Segunda Guerra Mundial cuando el ejército estadounidense solicitó la creación de un vehículo de reconocimiento pequeño, con tracción en sus cuatro ruedas que se destacara por su desempeño, estabilidad, autonomía, confiabilidad y mantenimiento.
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 35
36 / El Venezolano de Panamá / notas de interés
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Una noche de arte y cultura con Se crea la Casa del Escritor Play 4 Kids Panameño A beneficio de los niños de Nutre Hogar
En la conferencia de prensa anunciaron los detalles del evento. Foto: Bettina Russian.
Sala de Redacción A beneficio de la población infantil panameña más afectada, por segundo año consecutivo se va a realizar el evento Play 4 Kids, con el nombre: “Noche de Arte y Cultura por los Niños de Nutre Hogar”. El recorrido guiado será el 6 de julio a partir de las 7:00 pm por cuatro galerías de arte: Allegro, Arteconsult, Marion Gallery y Mateo Sariel, todas ubicadas en San Francisco. Los participantes tendrán la oportunidad de apreciar y adquirir piezas de arte nacional e internacional de expositores de reconocida trayectoria artística. Los fondos recaudados
serán destinados a la celebración de la Navidad para más de seis mil niños en Panamá, que participan en los programas de Nutre Hogar. Desde 1999, Play 4 Kids ha llevado la alegría de la Navidad a niños panameños que viven en extrema pobreza en Chiriquí, Colón, Veraguas, Bocas del Toro y Ciudad de Panamá. United, Copa Airlines y el Panamá Marriott Hotel, auspiciantes de Play 4 Kids, anunciaron que la meta de recaudación de 2011 es de 40 mil dólares, con la que se beneficiarán más niños que forman parte de Nutre Hogar.
Sala de Redacción Con motivo del Día del Escritor Panameño, el Instituto Nacional de Cultura (INAC), realizó el panel literario “Una mirada a la Casa del Escritor Panameño en la futura ciudad de las Artes: perspectivas y alcances”. Participaron como panelistas, expertos y consagrados escritores nacionales, tales como: Carlos Winter, Héctor Collado, Enrique Jaramillo Levy y Álvaro Menéndez Franco, quienes se mostraron entusiasmados con el proyecto. Enrique Jaramillo Levy habló de la importancia de la creación literaria de hombres de carne y hueso en Panamá y expuso una sinopsis histórica sobre los esfuerzos por lograr un hogar para los escritores nacionales. Propuso la creación de un patronato para la Casa del Escritor, que se configure como un espacio creativo e interactivo. Por su parte, Álvaro Menéndez Franco presentó un recorrido histórico acerca del Hotel Central, que en determinado tiempo se convirtió en la primera Casa del Escritor, al reunir visitas como Rubén Darío, Pablo Neruda, Rogelio Sinán y otros. El poeta Héctor Collado centró sus apreciaciones sobre el deber de los escritores para
María Eugenia Herrera de Victoria, directora del INAC. Foto: cortesía del INAC.
con la sociedad y el legado que deben dar como poseedores del conocimiento literario. “El escritor debe dar algo para merecer algo”, enfatizó. María Eugenia Herrera de Victoria, directora general del INAC, concluyó el acto y manifestó que este gremio fue el primer grupo invitado para aunar esfuerzos en la creación de la Casa del Escritor Panameño, que tendrá su sede en la futura Ciudad de las Artes, a construirse próximamente en Llanos de Curundú, con cinco edificios que albergarán las escuelas de Artes Plásticas, Danza, Teatro, Ballet Nacional, Conservatorio Nacional de Música, Orquesta Sinfónica Nacional, Cinematografía y la Biblioteca donde estará ubicado el futuro hogar para los literatos nacionales.
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Apartamentos modernos para ejecutivos
Panamá Pacífico impone el estilo de vida Mosaic Balcones con vista a la piscina central, altas palmeras y deck de madera para el descanso, evocan el mejor estilo de arquitecturas minimalistas, tan de moda en las principales metrópolis del mundo. Sala de Redacción La empresa London & Regional Panamá develó su más novedoso concepto de condominios residenciales llamado Mosaic, una excelente opción para ejecutivos y parejas que desean llevar un estilo de vida actual, dinámico, relajante y práctico. Son unidades de una o dos recámaras localizados en la parte superior de una vibrante plaza con áreas comunes, restaurantes y franquicias reconocidas, a tan sólo pasos del renovado complejo de piscina olímpica y gimnasio. En Mosaic, desde $98 mil dólares, se puede adquirir un apartamento y contagiarse del ambiente actual, a ocho minutos de la ciudad y en la zona de mayor revalorización
por su estratégica ubicación y todas las bondades que tiene Panamá Pacifico. Las unidades vendrán equipadas con tecnología de punta en cuanto a aires acondicionados, sistemas de iluminación y construcción, entre otros, que le dan valor a la propiedad y ofrecen el confort necesario a sus habitantes. Desde su lanzamiento ha sido un exitoso proyecto, ya son pocas las unidades que quedan, hay empresas trasnacionales que han hecho compras masivas para brindarles a sus ejecutivos este nivel de vida. Todos los días el personal está disponible para mostrar el proyecto y además aseguran tener acuerdos con bancos, para agilizar el proceso de créditos residenciales.
Vista interna del apartamento Mosaic y su agradable ambiente. Fotos: cortesía de Panamá Pacifico
38 / El Venezolano de Panamá / clasificados
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Sección Comercial/Clasificados ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES: 1.Asesoramiento a familias venezolanas. 2.Trámites de claves de zona libre. 3.Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4.Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00 5.Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6.Registros de marcas. 7.Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8.Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez
especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com
ATENCIÓN INVERSIONISTAS
SE VENDE EMPRESA SIDERURGICA UNICA, SIN COMPETENCIA EN CENTRO AMERICA SITUADA EN PANAMA INTERESADOS PEDIR DETALLES A: Ind.siderurgica@gmail.com YOUNG & YOUNG ABOGADOS
Vendo Apartamento en Punta Barco Resort Condominio Quetzal # 4B, 3 recámaras con sus baños, baño de visita, sala, comedor, cocina, lavandería, cuarto y baño de empleada, terraza techada, deposito y una Kawasaki. Totalmente amueblado. De estar interesados no duden en contactarnos. Eugenia de Alba Alba Administradores, S.A. Administración, Bienes Raíces y Seguros Teléfono (507) 302-3262 Celular (507) 6614-3946
SE BUSCA INGENIERO INDUSTRIAL TITULADO CARGO: GERENTE DE PRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN: MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE MADERA EXPERIENCIA DE 3 AÑOS
Estamos para servirle en: -Conformación de sociedades anónimas, apertura de cuentas bancarias. -Registro de marcas, licencia comercial. -Mediación y arbitraje. -Proceso de familia en general. -Legalización de estatus migratorio, permisos de trabajo. -Casos de transito. Seriedad y Prontitud Llámenos al teléfono 279-0016 Edificio The Century Tower, piso 4, oficina 402, avenida Ricardo J. Alfaro
GANGA: SE VENDE TERRENO EN GORGONA, PLAYA MALIBU, FRENTE AL PROYECTO MALIBU BEACH RESORT a 3 minutos de la playa, 2.000 metros cuadrados a $40 el metro cuadrado. Calle Principal, tiene todos los servicios luz agua teléfono, etc. Información: 6747-9961
TIPO DE POSICIÓN: PERMANENTE CUALIDADES: LIDERAZGO, CARÁCTER FIRME Y MOTIVADOR, PLANIFICADOR, SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO.
OfficeOne oficina a estrenar, Obarrio calle 58 con calle 50, piso 13, 140mts2, 2 baños, cocina, 3 estacionamientos. Telf.66172139
CONTRATACIÓN: INMEDIATA INTERESADOS ENVIAR SUS HOJAS DE VIDA A vacantesmadera2011@gmail.com
VENDO CASA COSTA SUR CLUB PIJAO PRIMERA ETAPA, 346 MTS2, LISTA PARA ENTREGAR. TELF. 60906433 Información: 6747-9961
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 39
6 de mayo al 13 de mayo de 2011
Horóscopo Zeus Machado
Oswaldo comenta
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04
LIBRA 24/09 a 23/10
TENDENCIA GENERAL: Deberás equilibrar tus emociones para poder entender realmente cuales son tus prioridades y hacia donde deseas dirigirte. Evita confrontaciones o enfrentamientos fuertes, durante la semana NIÑOS DE ESTE SIGNO: Estos carneritos requieren libertad de acción. La influencia de Marte los puede, convertir en líderes activos, enérgicos y hasta crueles. Cuando la tremenda energía que tienen es reprimida, se vuelven hostiles; pero cuando se les da seguridad y se les anima a tener iniciativa, son creativos.
TENDENCIA GENERAL: Aunque veas que todo a tu alrededor esta nublado o con pocas perspectivas de desarrollo, mantener una visión y actitud positiva, te permitirá encontrar las soluciones a los problemas más adversos. NIÑOS DE ESTE SIGNO: El niño de libra busca la unidad, la armonía y el compañerismo. Con Venus como su gobernante, tiende a usar su encanto; probablemente es el niño más popular del zodiaco. Los niños de libra tienen un gran sentido de lo justo y de lo armonioso; y responden mejor con elogios y con cariño que con dureza.
TAURO 20/04 a 20/05 TENDENCIA GENERAL: Este período es excelente para que abras tus brazos para darle entrada al sentimiento de seguridad y confianza en tu vida, hazte consciente de tus propias capacidades y aumentarás considerablemente tu autoestima que ha estado un poco lesionada. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los niños nacidos bajo el signo de Tauro tienden a ser posesivos. Es bueno permitirles tener un lugar propio para sus pertenencias. Si se les comprende son de fiar, constantes y en extremo amistosos. Limpios y organizados, perseguirán metas materiales.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 TENDENCIA GENERAL: Darte la oportunidad de cerrar ciclos del pasado en forma armónica, te permite hacerte dueño de tu presente y tener la posibilidad de poder proyectar un mejor futuro lleno de pensamientos alentadores. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los nativos de Géminis son hábiles con las manos, comunicativos y curiosos; hay que darles atención esmerada, y animarlos a la lectura, a las artes, a la comunicación y a la invención. Son de imaginación vivaz; pueden aprender cualquier cosa que despierte su curiosidad.
CANCER 22/06 a 22/07 TENDENCIA GENERAL: Deberás adecuarte al ritmo de las circunstancias, todo tiene su tiempo, no pretendas acelerarte ni retrazarte, ya que te encuentras en un período de reflexión y maduración de todos los aspectos de tu vida. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los niños nacidos bajo el signo de cáncer son hogareños, cariñosos, extremadamente sensibles y tímidos. Trátelos con cariño y sinceridad, pues responden más a los sentimientos que a la razón. Poseen buena memoria y una imaginación que, correctamente encauzada, los hará superarse.
LEO 23/07 a 22/08
ESCORPIO 24/10 a 22/11 TENDENCIA GENERAL: Esta semana podrá ser muy productiva, siempre y cuando te mentalices que es primordial que te comuniques con sinceridad y claridad para que tus pensamientos puedan concretarse correctamente. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los niños de escorpión poseen gran energía; son de los más activos e incansables del zodiaco. Los maestros pueden canalizar su habilidad para investigar y su insaciable curiosidad guiándolos en proyectos científicos. El niño escorpión es profundamente emotivo y susceptible.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 TENDENCIA GENERAL: Evitar alterar tu rutina y procurar bajar el ritmo de tus actividades para que puedas recuperarte energéticamente del agotamiento acumulado, es lo recomendado para ti en este período. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los pequeños de signo sagitario son despiertos, hábiles para los juegos y generalmente buenos deportistas, joviales, expansivos y traviesos. Debemos guiarlos hacia actividades físicas y recreativas. Aprenden rápidamente y a menudo sacan de quicio a los adultos con la constante pregunta ¿por qué?.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 TENDENCIA GENERAL: Evita cualquier tipo de confrontaciones y reflexiona ante la siguiente pregunta: ¿Si estas tanto tiempo a la defensiva, no significará que te estás sintiendo atacado(a) todo el tiempo?. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los niños de Capricornio toman la vida más en serio que los demás. Si son regañados se vuelven melancólicos, tercos y morosos, pero con el estímulo adecuado son prácticos, cautelosos, responsables y ambiciosos. Tienden a vivir administrándose en todo, especialmente en lo económico. Aspiran a posiciones cada vez más altas.
ACUARIO 20/01 a 18/02
TENDENCIA GENERAL: No te mantengas aislado, desarrollar proyectos en equipo y manifestarles al resto cuales son tus sentimientos, te permitirá tener claro cual es el camino a seguir y los demás podrán entenderte y aceptar tu actitud. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Estos niños son los hijos del Sol, los reyes del hogar. Nunca se le ocurra ordenarle algo a un Leo, es mejor sugerir las cosas. Son alegres, brillantes, generosos y agradables. Debe restringirse suavemente su tendencia al liderazgo, pero nunca hay que reprimirlos abiertamente.
TENDENCIA GENERAL: Todo lo que ha de ser será, cada cosa tiene su tiempo y si estás buscando hacer justicia, el tiempo te dará la razón. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Estos niños son los rebeldes del zodiaco. Inteligentes, originales, controversiales. Todo lo quieren saber. Hay que dejarlos ser ellos mismos pues su autoafirmación es lo más importante para ellos. Cuando grandes podrán ser inventores o descubridores pues su creatividad raya en la genialidad en algunos casos. Esto hace que a veces se sientan incomprendidos, aunque su capacidad social vencerá este obstáculo.
VIRGO 23/08 a 22/09
PISCIS 19/02 a 20/03
TENDENCIA GENERAL: Todo lo que tenías que pensar, ya lo visualizaste, pero ahora es el momento oportuno para que comiences a materializarlo para que puedas ver claramente el resultado de los programas mentales que te trazaste. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los pequeños nacidos bajo el signo de virgo son vivaces y activos, aunque tímidos. Les gusta la limpieza y son perfeccionistas, ordenados, metódicos y responsables. Sus padres no deben molestarse cuando su pequeñín virgo les recuerde que necesita ropa limpia o nueva.
TENDENCIA GENERAL: En el momento que te permitas recibir, se abrirán gran cantidad de oportunidades, recuerda que sólo recibiendo estarás en la capacidad de poder dar. NIÑOS DE ESTE SIGNO: Los niños nacidos bajo el signo de Piscis son amables, cariñosos y susceptibles. El signo de Piscis es predominante en los grandes artistas y en los destacados científicos, que se inspiran en un momento para lograr creaciones revolucionarias. Los niños Piscis son soñadores, y tienden a recibir inspiración del subconsciente.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde Caracas
que busquen otro “refugio”........
LLEGAMOS a Caracas en plena celebración del día del Trabajador y realmente era asombroso ver la gran cantidad de autobuses estacionados a lo largo y ancho de la ciudad procedentes de varias regiones del país. Nos recordaban aquellos mítines “portátiles” que tanto hacían los partidos que hoy son conocidos como “de la cuarta”. La abismal diferencia consiste en que este régimen ha instaurado ese método de hacer política en algo total y absolutamente normal y en cualquier celebración o actividad que organice y que esté presente su máximo líder, ahí podrán ver la cadena interminable de autobuses que se trasladan desde cualquier rincón de la geografía nacional, con el agravante de que cada vez son menos los que se quedan hasta el final del discurso. Claro, el viaje les permite dar un “paseíto” capitalino, tomarse unos traguitos y recibir una “dieta” en efectivo. Que manera tan triste de hacer política.......
LO QUE LE sucede a Clodosvaldo Russian debería ser el espejo para tanto jalabola que tiene este régimen. Ahora este inhabilitador de oficio está totalmente abandonado en su centro médico con la visita apenas familiar. No se ha visto ningún “jerarca” por esos predios. Total, dirán que ya lograron de Russian, lo que querían y ahora lo dejan abandonado a su suerte......
DE MUY buena fuente nos informan que el Departamento de Estado de los EEUU y el Departamento de Integración, están estudiando caso por caso a los BANQUEROS PRÓFUGOS, que han hecho de Miami y Nueva York, sus nuevos paraísos terrenales. De allí que están bien pendientes de los resultados que tenga la visita del Secretario General de INTERPOL, que estará en Miami para averiguar en sitio, los casos de aquellos prófugos que fueran sacados de la lista de ese organismo. Sin embargo, paralelamente a eso, y producto de las investigaciones que hace el propio Departamento de Estado, nos confirman que ya han procedido a suspenderle las visas americanas a dos de estos prófugos, que por cierto de la noche a la mañana y gracias a la obtención de una póliza de seguros educativos incrementaron de manera exorbitante lo que hasta ese momento era una pequeña fortuna. Como sabemos, la justicia anglo tarda pero no olvida. Así que a cada uno de los que están en esa gran concha llamada Miami, les llegara su momento, pues en su mayoría, las autoridades norteamericanas parecen estar convencidas de que se trata más de personas prófugos de la justicia y no perseguidos políticos. Por lo pronto continuarán retirándoles las visas a estos “señores”, para
ÓSCAR D’ LEON ya confirmó su participación en la XX edición del Festival Independencia de Venezuela. Gracias a nuestro buen amigo, Oswaldo Ponte, quien dirige acertadamente la carrera de Óscar desde hace casi 20 años. Sabemos del esfuerzo que han hecho para estar con nosotros y de seguro el respaldo del público, retribuirá con su presencia este esfuerzo de estar el domingo 10 de julio en el Tamiami. Junto a la súper banda de Venezuela, Guaco y al príncipe del merengue, Omar Enrique, más los talentos locales, el parque infantil, gastronomía, artesanía y mucho más. Será un súper evento....
CON CAPRILES, ya son cuatro los aspirantes que han oficializado sus aspiraciones para ser el opositor de Chávez en el 2012. Aseguran que llegarán a nueve o 10 aspirantes, algunos con más posibilidades que otros. Insistimos que esta etapa que viene es de transición, y por lo tanto se requiere de un político curtido, preparado, con relaciones en el concierto internacional y que por sobre todas las cosas, que no tenga aspiraciones de ser reelecto, que no pareciera ser el caso de los aspirantes jóvenes.....
CREEMOS que la bancada opositora en la Asamblea Nacional debe exigir una respuesta contundente del tesorero de la República, el “connotado” teniente Andrade, porque los depósitos del Estado fueron a parar en los bancos que fueron intervenidos, trayendo como consecuencia una grave pérdida en el patrimonio de la Nación. Esa es la realidad y hasta ahora nada de sabe, ni nada se ha hecho....... SE ACABÓ el espacio, y no olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
6 de mayo al 13 de mayo de 2011