panama_07_14_oct_2011

Page 1

Ciudad de Panamá 7 de octubre al 14 de octubre de 2011 Año 3- Edición 81 56 páginas Circulación semanal

Henrique Capriles: “Lo primero que haría sería convocar a la unidad del país” Finalizando el ciclo de entregas de las propuestas de los candidatos a las primarias de oposición, le tocó el turno al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski. La unificación del país y la lucha contra la inseguridad a través de la educación, el empleo formal y la seguridad ciudadana, son su carta de presentación. Hasta el momento se perfila como una de las figuras más fuertes para hacer frente al actual presidente de la República y único candidato oficial para las elecciones de octubre de 2012: Hugo Chávez.

VENDEMOS 3 FINCAS

PARA DESARROLLO DE CASAS DE INTERÉS SOCIAL CHILIBRE, TANARA Y LA CHORRERA

ACTUALIDAD/ESPECIAL/PÁGINAS 14 Y 15

Luchemos juntos contra el cáncer de mama Octubre es el mes de la cinta rosada y azul, tiempo propicio para hacer un llamado especial a luchar contra el cáncer de mamas. Es importante que hombres y mujeres conozcan esta enfermedad, sus síntomas y su forma de prevenirla. Un tumor mamario detectado a tiempo, tiene altas probabilidades de ser curado. Alex Juncá Wendehake, médico ginecólogooncólogo, asegura que en Panamá se diagnostican alrededor de 500 casos nuevos cada año. Y aunque este tipo de cáncer afecta generalmente a mujeres mayores de 50 años, también se han registrado casos en edades más tempranas. El Venezolano de Panamá realizó un trabajo especial sobre esta enfermedad, sus principales características y sistemas de prevención, la labor de organizaciones, voluntarios y pacientes que luchan día a día contra el cáncer, las actividades que realizará el gobierno de Panamá y la empresa privada durante todo el mes y hasta el aporte que han hecho diseñadores de todo el mundo a través de accesorios, ropa, bolsos y objetos simbólicos, con el fin de aportar un granito de arena a esta lucha, que es de todos.

ESPECIAL/PÁG. 18 -24


2

El Venezolano de Panamรก

general publicidad

7 de octubre al 14 de octubre de 2011


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general

El Venezolano de Panamรก

3


4

El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

general

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez

Tesorera Milagro Lugo

Vice-presidente Adriana Rincón

Administración Alis Guerra

Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Diseño Gráfico: Milka Jourdan Ricardo Pérez

Director-Editor Oswaldo Muñoz

Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado

Nelly Pujols Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Andrés Badra Elizabeth D. Truzman Ileana García

Graciliano Leal Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero

Andreina Martínez 72, suite # 502, RominaCalle Marinelli San Francisco,

Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

Muéstreme sus papeles

A

labama es la nueva Arizona. Luego de que un juez decidiera que la ley estatal contra la inmigración ilegal no contradice las leyes federales, las autoridades podrán visitar las escuelas públicas para verificar el estatus de los jóvenes. También podrán detener conductores con “una sospecha razonable”, y si el inmigrante no tiene sus documentos a la mano, se considerará un delito menor. El Gobernador de Alabama, Robert Bentley, asegura que aplicará la “ley migratoria más fuerte de los Estados Unidos”. Volvió la temporada de la piñata con los inmigrantes. Las primarias republicanas han llevado el debate a punto de ebullición. El futuro de 11 millones de inmigrantes indocumentados es un tema que atrae votos. O los ahuyenta. El Gobernador de Texas, Rick Perry, otrora favorito en las encuestas, tuvo un bajón por apoyar una ley que le permite a los estudiantes indocumentados entrar a las universidades del estado con matrículas preferenciales. “Dejar a estos jóvenes sin educación es condenarlos a la pobreza” dijo Perry, un candidato que me eriza los pocos pelos que me quedan, pero acá (quizás por accidente) tiene razón. Está claro. Estados Unidos tiene que resol-

Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá

PIN:212F3CEE

ver el problema migratorio; pero perseguir a la gente no es el camino correcto: el Centro Pew señala que 3/5 del total de indocumentados tienen más de 10 años en el país. Son más de seis millones y medio de personas que han engranado en el aparato económico y que podrían pagar impuestos. Si tuvieran papeles. Para eso hace falta la reforma integral que abra un camino justo y claro. La solución no está en cerrar puertas y levantar muros, sino en manejar el capital humano que representamos los inmigrantes. Y mientras aumentan las condenas por delitos migratorios (35% de las causas graves que procesan los tribunales son por esta razón, 90% de ellas cometidas por latinos) la Casa Blanca y el Congreso miran para otro lado. Obama prometió una reforma en el primer año de su mandato y ahí quedó. Culpar a los republicanos de saboteadores ha sido su excusa, pero la verdad, tras sufrir en otros temas ni siquiera asomó el debate. Detrás de Alabama vienen otros estados. El resultado será una colcha de retazos con leyes locales, y quizás, una decisión de la Corte Suprema. Y mientras tanto la política sigue dándole palo a la piñata. Sin resolver el problema.

Síguenos en FACEBOOK y twitter

El Venezolano de Panamá @elvenezolanop


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general

El Venezolano de Panamรก

5


6

El Venezolano de Panamá

Actualidad

7 de octubre al 14 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá

general

Venezuela

NOTICIA DE LA SEMANA Venezolanos dieron el último adiós a Carlos Andrés Pérez Los restos del ex presidente llegaron a Venezuela tras resolverse la disputa familiar que postergaba su sepelio

Hace mucho que la casa de Acción Democrática (AD) en el Paraíso, Caacas, no recibía tantas visitas como en estos últimos días. Los seguidores del ex presidente Carlos Andrés Pérez (CAP) fueron a darle un último adiós a quien fuera el primer mandatario del país en dos oportunidades (1974-1979 y 1989-1993). “El Gocho”, como le llamaban sus allegados, fue enterrado el pasado jueves 6 de octubre en el Cementerio del Este de la ciudad de Caracas, en una ceremonia donde Virginia Betancourt y Germán Carrera Damas ofrecieron sus palabras en homenaje. El cuerpo de CAP permanecía en una funeraria de Miami a la espera que fuera resuelta la disputa legal que surgió entre sus familiares, quienes estaban divididos en relación con el destino de sus restos. Su viuda, Blanca Rodríguez de Pérez, pedía que fuera sepultado en Caracas y la familia de Cecilia Matos quería enterrarlo en Estados Unidos. Los restos de CAP, quien murió el 25 de diciembre de 2010 en Miami, arribaron el 4 de octubre a las 9:15 pm al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el vuelo número 781 de la aerolínea Delta Airlines, que partió desde Atlanta. Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano de Caracas, viajó en el mismo vuelo para acompañar el retorno al país de los restos de Pérez. “Carlos Andrés Pérez llega a la patria que lo vio nacer para sembrarse de nuevo. CAP no va

a ser enterrado, va a ser sembrado como un hombre que se ofrece a las nuevas generaciones (...) un hombre que desde la tumba va a seguir luchando para defender la democracia venezolana”, declaró Ledezma al diario El Universal. Blanca Rodríguez de Pérez, y sus hijas Carolina, Sonia y Marta, recibieron el féretro en un salón privado del aeropuerto, que luego fue trasladado en un carro fúnebre que salió de la rampa cuatro de la terminal aérea hasta la sede principal de AD. Al llegar, el ex presidente entró al Salón Andrés Eloy Blanco de la casa “blanca” en hombros de simpatizantes y miembros del partido, mientras los presentes cantaban el Himno Nacional. Henry Ramos Allup ofreció un discurso en su memoria, antes que sus restos fueran llevados a la Iglesia Chiquinquirá y posteriormente al cementerio donde -tras un acto multitudinario- se le diera santa sepultura.

Seguidores de CAP llevaron en hombros sus restos a la sede de la tolda blanca. Foto: AP.

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Cierre editorial: 5 de octubre Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Bajo las sombras del Ávila sembraremos junto a Rómulo, a un hombre que hizo del partido su motivo de vida, de Venezuela sus pasiones, de la democracia el desvelo permanente por fortalecerla y transmitirla de generación en generación”. Edgar Zambrano, vicepresidente de AD.

Nació el 27 de octubre de 1922 en Rubio, estado Táchira. Fue uno de los fundadores de AD y durante el golpe dado a Rómulo Gallegos fue detenido y expulsado de Venezuela, tras permanecer un año en la cárcel. Al volver en 1962, fue designado ministro de Relaciones Interiores por Rómulo Betancourt. En 1973 fue electo Presidente de Venezuela, período en el que nacionalizó la industria del hierro y el petróleo, y creó PDVSA. En 1988 volvió a ganar las elecciones presidenciales. Al poco tiempo asumió un plan de austeridad económica que desembocó en el “Caracazo” con violentos disturbios en Caracas. En 1992 Hugo Chávez dirigió un golpe de Estado fallido en su contra y en noviembre un grupo de militares intentó darle otro golpe de estado.

Las voces de Twitter

Ojala el espíritu que surge hoy con motivo de las exequias de CAP tome a los venezolanos para reivindicar la democracia como debe ser. @gmanzougas CAP asesinó y mando a asesinar a demasiados compatriotas, destruyó familias completas, asaltó impunemente las riquezas de la patria de Bolívar. @tony_candanga A pesar de sus errores CAP fue un gran estadista y no dividió a los venezolanos por caprichos políticos, cosa grave en una sociedad @janinectg Me parece absurdo rendirle honores a CAP, quien le hizo tanto daño a este país. @legoskin

Al año siguiente, la Corte Suprema de Justicia ordenó su enjuiciamiento por irregularidades en el manejo de fondos de la partida secreta. Fue destituido por el Congreso y en 1994 se ordenó su detención preventiva. AD lo expulsó de sus filas y a los pocos meses se decretó su arresto domiciliario. En 1999 el ex presidente abandonó el país, residió primero en República Dominicana y luego en Estados Unidos. Tres años después la Fiscalía reactivó las acusaciones de enriquecimiento ilícito y Chávez solicitó su extradición para juzgarlo por nuevos cargos de corrupción, pero dicha petición no fue atendida. El 25 de diciembre de 2010 falleció en Miami de un ataque al corazón.


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

opinión

El Venezolano de Panamá

7

Cierre editorial: 20 de julio

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

Mentiras revolucionarias ¿Hasta cuándo el régimen va a justificar su incapacidad e ineficiencia para solucionar problemas como el de la asistencia en salud, abastecimiento de productos alimentarios e inseguridad? ¿Hasta cuándo señalan que éstos son producto de “campañas mediáticas” que producen “sensaciones” negativas en el pueblo pero que son mentiras de los comunicadores? ¿Dónde viven estos funcionarios o a quiénes pretenden engañar?... A ellos mismos será. La revolución, dice Chávez, es tener “progresivamente y acelerando el paso, un centro de salud público de gran calidad y gratuito”, en cada región. Afirmación ésta hecha en un contacto telefónico con los participantes en el acto aniversario de la Maternidad Candelaria García, en el estado Sucre, recientemente. Pues bien, las Misiones Barrio Adentro I, II y III, fueron vendidas como programas que acercarían la atención primaria en salud a la población más necesitada dando respuestas inmediatas, gracias a los médicos cubanos, al pueblo venezolano. Por cierto que se nos dijo que los isleños trabajarían por amor y sin cobrar, al tiempo que lanzaban al descrédito a los galenos nacidos en estas tierras calificándolos de inhumanos y mercantilistas. ¿Cómo es que ahora, luego de 10 años van a lograr “progresivamente” lo que declararon un éxito hace años? A la luz de la protesta general de pacientes y trabajadores de la salud, ¿fue un éxito o un fracaso la Misión Barrio Adentro? Presidente, ¿la mentira se dijo antes o ahora? Será que cuando le toca el rol de candidato imagina que el presidente es otro y promete cosas en las que su gobierno ha fallado y lanza promesas que en 13 años no cumplió. ¿Qué piensa usted, amigo lector? En el mismo tenor falaz, el ministro de Alimentación Carlos Osorio, rechazó las críticas que indican un desabastecimiento de ciertos productos en el país y explicó que todo se trata de una “idea mediática”… Pero el funcionario fue mas allá y se atrevió a declarar en el programa de Jotave lo siguiente: “no tenemos desabastecimiento, lo que sí tenemos es una campaña de los sectores privados que todavía controlan gran parte de algunas empresas productoras de alimentos lácteos o de harina de maíz precocida…” Bueno, si son algunas no son todas y como no son todas ¿cuáles son esas algunas que sí producen como monte lácteos y harinas? Nos encantaría saber dónde podemos conseguir esos productos en todas sus presentaciones porque cuando encontramos la

completa no hay descremada o viceversa. Ni hablar de la de polvo, esa brilla por su ausencia. Con las harinas pasa igual, hasta los panaderos se quejan y cada vez producen menos pan. Si consigue blanca, no hay amarilla y si hay amarilla no hay blanca, y generalmente no hay ninguna. Pero pasemos a otros rubros. La carne, el aceite, pastas, arroz en sus diversas presentaciones también escasean. Si consigue carne puede ser lomito y no de segunda o viceversa. Si encuentra arroz, no hay pastas. Si encuentra aceite, o es de soya o de oliva importado, porque Diana, sabe mal. El Gobierno creó las guías SADA para controlar todo el aparato productivo alimentario y hasta ahora no ha sido capaz de garantizar la seguridad alimentaria prometida. No sé a quien pretende engañar el señor Osorio, a las amas de casa no será porque vivimos de mercado en mercado, de súper en súper, tratando de encontrar los productos y hasta caemos en los buhoneros, quienes por cierto, sí tienen muchos de los productos pero a precios astronómicos. ¿Quién multa a los informales? ¿Ellos especulan o no? No sigan mintiendo, hay desabastecimiento y no es mediático. Escasean los productos en las cadenas de automercados y en los mercales y Bicentenarios también. No habrá seguridad alimentaria mientras el Estado lo controle todo. Más de dos millones de hectáreas han sido confiscadas por este gobierno con la promesa –incumplidade mayor producción. 90% ciento de esas tierras se encuentran sub-utilizadas, en el mejor de los casos, improductivas o abandonadas en su mayoría. Y esa… es la verdad. Como es realidad que en el reciente fin de semana, hubo 52 muertes violentas, sólo en Caracas. La inseguridad no es una sensación… es una auténtica y triste verdad.


8

El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

panamá

Panamá

Cierre editorial: 5 de octubre

NOTICIA DE LA SEMANA

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com

Un fallecido, más de 290 personas afectadas y al menos 66 viviendas con daños

Chiriquí en estado de emergencia El presidente Ricardo Martinelli se movilizó hasta la zona y solicitó la apertura del puente sobre el río piedra El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró el pasado martes 4 de octubre “Estado de emergencia” a los distritos de Bugaba, Dolega, Boquete, Boquerón y Alanje en la provincia de Chiriquí, luego de las fuertes lluvias que ocurrieron en la zona durante la tarde del lunes. Tres puentes sucumbieron con las precipitaciones que dieron como saldo la muerte de Eimer Espinoza, quien fue sepultado por un alud de tierra en el área de Meseta de Boquerón. El miércoles 5 de octubre el presidente Ricardo Martinelli visitó las zonas afectadas y solicitó la reapertura del puente sobre el río Piedra, pues la vía Interamericana había sido cerrada el lunes en la noche cuando colapsó el primer puente. Esta decisión significó un alivio para los usuarios del transporte público quienes habían denunciado un aumento arbitrario en el precio del pasaje. De igual forma, el presidente se comprometió a brindarle ayuda económica a la familia de Eimer Elizondo e inclusive becas de estudio a los hijos del fallecido. José Domingo Arias, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, explicó que existen siete áreas identificadas por inundaciones, 66 viviendas registradas con daños parciales y unas 290 personas afectadas. Uno de los agravantes de esta situación, pudiera ser los proyectos de la Hidroeléctrica Pedregalito que han movilizado la base natural del río. Al respecto, Ezequiel Miran-

Tomada del Panamá América, el miércoles 5 de octubre.

da, ambientalista de la Asociación para la Conservación de la Biósfera, declaró al periódico Panamá América que “el Gobierno debe hacer un estudio sobre la incidencia que tienen las cuatro hidroeléctricas, dos de ellas ya construidas, y las otras que empiezan su construcción, sobre el cauce del río Piedra o

Chico, dado que es uno de los afluentes más veloces del mundo y por los estragos que ocasionó el pasado martes”.

Las voces de Twitter

Si a alguien le quedaba duda que el cambio climático es una realidad: inundaciones, lluvias y emergencia Chiriquí. Todos a cuidar #panamaverde @juancanavarro

Martinelli llegó a Chiriquí a evaluar los daños. Foto: cortesía de la Presidencia de la república

Declaran estado de emergencia en nuestro Distrito de Boquerón Provincia de Chiriquí, la naturaleza dejó un saldo no muy positivo. @Amldavid

Vamos a darles las respuestas adecuadas para que se resuelvan todos los problemas de los afectados, igualmente que se recuperen los puentes dañados, se arregle cualquier carretera, tendido eléctrico o cualquier afectación registrada producto de esta inundación” Ricardo Martinelli

Otras consecuencias Las precipitaciones han afectado los cultivos de tierras altas de la provincia e incluso, las plantaciones de tomate, pepino, lechuga, pimentón, cebolla y papa podrían bajar sus rendimientos de acuerdo con el presidente de la Asociación de Productores Agropercuarios de Chiriquí, Ariel Ríos.


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

mundo

Mundo

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Grecia hace tambalear a la economía mundial

Miles de trabajadores se congregaron en el Parlamento ubicado en la Plaza Sintagma de Atenas para protestar por las medidas de austeridad tomadas por el gobierno. Y es que la crisis económica que atraviesa este país se agravó el domingo 2 de octubre cuando el gobierno heleno declaró que no podría cumplir con sus compromisos y admitió que su déficit público de este año llegaría a 8,5% en lugar del 7,6% con el que se había comprometido con Bruselas y el resto de los participantes en su rescate financiero. Por su parte, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, insistió que Grecia cuenta con fondos hasta el mes de noviembre para cubrir sus obligaciones, pero aseguró que podrían tener problemas para reducir el déficit. Las medidas de austeridad, acordadas con la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) y “exigidas por esas instituciones para aportar la ayuda externa en forma de préstamos, mantienen al país en la recesión, que se prevé de 5,5% este año, y aumentan el desempleo, calculado en 15,2%”, reseña El País de España. A pesar de esta

y compra bonos de deuda italianos y españoles, pues tres hurras por eso. Cualquier medida que no alcance a limpiar el sistema bancario europeo, no será suficiente”.

situación, los ministros de Economía de la zona euro aseguraron que esperan que Grecia pueda cumplir con los pagos y desmintieron que el país salga del euro tal como los rumores lo indicaban semanas atrás. La discusión de lo que se puede hacer continua. A debate ha entrado, por ejemplo, la reestructuración de la deuda griega, la recapitalización de la banca europea en caso de que los países altamente endeudados suspendan sus pagos y el fortalecimiento de entidades como el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF). BBC Mundo consultó a varios economistas sobre las estrategias que podrían seguir los países de la Eurozona, y muchos coincidieron en la necesidad de aplicar un programa de recapitalización de los bancos y en hacer crecer el fondo de rescate; sin embargo, Vicky Pryce, directora gerente de asuntos económicos de FTI Consultores y antigua asesora del gobierno británico, sentenció que “Europa seguirá estando débil porque continuarán presentes sus problemas estructurales, la baja tasa de crecimiento y una deuda insostenible”. Así mismo, George Magnus, asesor económico del Banco de Inversiones UBS, declara que: “lo que hace falta es una combinación de tres elementos. El primero es una reestructuración en el pago de la deuda griega a largo plazo: tres años para el pago de intereses y cinco a diez años para la devolución del capital. Luego, para evitar el colapso de

9

Cierre editorial: 5 de octubre

NOTICIA DE LA SEMANA

El miércoles 5 de octubre, manifestantes y policías se enfrentaron sin descanso en la quinta huelga general que se ha producido en Grecia desde que comenzó el año y que ha afectado los servicios públicos y el sistema de transporte. Se suspendieron las clases, los vuelos fueron cancelados, en los hospitales sólo trabajaron las áreas de emergencia y los bancos permanecieron cerrados.

El Venezolano de Panamá

Fuertes enfrentamientos en Atenas. Foto: AP.

los bancos griegos, habría que ofrecer apoyo al sistema financiero. Y para evitar que esos problemas se extiendan a países como Italia o España, es necesario un programa de recapitalización. Y si el BCE afirma que está listo

Las voces de Twitter

RT @JohnNadie: RETUIT PLIS!!! El plan de rescate a Grecia va a ayudar a los bancos, no al pueblo griego. Une tu voz @avaaz #15O http://t.co/BksSmJyG(preview) #VaeO @ lolinoss Grecia: Decía mi papá: La gente aguanta todo, menos el hambre. @ elmeoyodlasunto Paso a paso: la quiebra de Grecia presagia un caos económico mundial – RT http://t.co/ SGRGYY7L(preview) @asuncarretero RT @FinkRafa: Ir tomando notas de las medidas contra Grecia y Portugal, que mañana lo podemos tener en casa. @ ibanconbe

Unida a la situación de Grecia, y al potencial contagio de Italia, España, Portugal e Irlanda, hay actualmente dos problemas adicionales: una crisis de liquidez, porque los principales bancos europeos están restringiendo el crédito, y especulación financiera contra estos mismos bancos, lo que podría hacerlos declarar bancarrota y potencialmente crear un pánico financiero generalizado.

Claves de la crisis Los problemas de Grecia comenzaron con la crisis económica que atravesó Estados Unidos en el 2008. Desde ese momento, el país empezó a generar una gran deuda, situación que se agravó con el maquillaje de sus datos macroeconómicos por parte del gobierno, entre ellos, el verdadero valor de la deuda. Esta situación la ha sometido a una gran recesión económica y prácticamente a la quiebra, por eso, ha tenido que hacer importantes recortes en el sector público. En abril de 2010, Grecia pidió un préstamo a la Unión Europea y este año, pidió un segundo rescate y tuvo que aplicar medidas de austeridad tales como el aumento del IVA, el ajuste de la edad de jubilación de 61 a 63 años, la disminución salarial de los funcionarios públicos y el despido de muchos de ellos, además del aumento de los impuestos generales, entre otras medidas que han producido un estallido social y que amenazan la economía del resto de Europa.


10

El Venezolano de Panamá opinión

Humor gozón Nelly Pujols

¿

npujols@msn.com

Viajando sin polar

Quién no recuerda aquellos bellísimos documentales que producía la Polar y que nos llevaban a sitios y parajes venezolanos a los que íbamos cómodamente sentados en la butaca de cualquier cine de nuestra ciudad? Igualmente; aquellos de nosotros que viajábamos al exterior, gozábamos del orgullo de tener una línea aérea (VIASA), que era tan arrecha que le daba tres patadas hasta a aerolíneas argentinas (¿qué querés que te diga?). En ese entonces las aeromozas eran casi reinas de belleza ¡y las vestía Osmel Sousa! En fin: No quiero seguir hablando del tema, porque ya la cédula la llevo como materia de arrastre. Eso sin contar que los billetes verdes eran para venir a comprar y los que sobraban (porque sobraban siempre), inmediatamente se cambiaban por bolívares al regresar. ¿Quién le iba a decir a un venezolano que algún día tendría que hacer, una enorme cola con un poco de papeles mas gruesos que una guía telefónica, para explicarle a un funcionario de Cadivi para dónde vamos, cuánto tiempo nos vamos a quedar y otras menudencias, para que nos den -rogándole a Dios y prometiendo rezar cuatro rosarios- una “recarga” de NUESTRA tarjeta de crédito con NUESTRO propio dinero, la cual no sabremos -de paso- si funciona hasta llegar a nuestro destino. ¿O es que usted no ha visto en los cajeros automáticos de Miami, Panamá, Aruba o Costa Rica, una especie de enjambre de cabezas amuñuñadas frente a esa ventanita, esperando a ver si el bendito plástico les da billete? Y…Ay mi madre si la cosa no funciona… Explíquele usted a cualquiera, que su tarjeta está negada, pero que usted tiene billete ahí. La persona se le quedará viendo como Esteban a Leopoldo López diciendo: “Este si tiene b…”

Pero bueno… Esa era la época de antes, cuando CAP estaba vivo y AD no lo había expulsado del partido aún. Las cosas de la vida: ahora regresa y va a ser velado allí mismo. ¿Qué tal? Pero bueno; ese no es el tema. El tema es que ahora viajar es una odisea, así sea dentro de nuestro país: si decide tomar un avión tiene que rogar a Dios que los tornillos de las turbinas los hayan apretado, preferiblemente ANTES de tomar vuelo. Si quiere ir por ferry -que nunca fue bueno- ahora prepárese

7 de octubre al 14 de octubre de 2011 a apretar cartera, bolsillo y esfínteres, porque ahí los baños no los quieren ni los choros que viajan con usted. Y si de carreteras se trata, bueno: aquí hay una larga lista de factores que podríamos llamar “turismo de aventura”. HUECOS: los hay de todos tamaños y formas. Algunos que sólo rompen las puntas de eje y otros que simplemente se tragan el carro completo. FALSAS ALCABALAS: la mayoría de ellas ya no son patrulladas por militares, pues estos se encuentran vendiendo papas y otros quehaceres mas importantes. En este caso, usted tendrá que adivinar si el tipo que le hace señas de pararse, es en verdad uno de éstos, o es un miliciano, o simplemente es un fan de su familia que quiere llevárselo a conocer su rancho por unos cuantos días, hasta que usted se baje de la mula con unos cuantos mi-

lloncejos. VIAJANDO EN AUTOBUS: bueno, aquí si es verdad que; o usted es más valiente que peatón de medianoche por el 23, o es un irresponsable completo… o simplemente está falta de sexo. Pues resulta que aquellos autobuses que al principio eran “para ejecutivos” con asientos de avión y aire acondicionado, ahora también llevan en sus adentros amigos de lo ajeno cuyo lema es “te voy a dar lo tuyo”, con la ventaja de que esto no es a petición del interesado, sino sí o sí. O sea: Ya no se dice “Voy a coger el autobús”… sino todo lo contrario. Nada amigos: nuestro país ha cambiado. Ya no solamente perdimos aquellos documentales de Polar; de vaina nos queda el Oso…. Cariños y hasta la próxima…


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general El Venezolano de Panamรก

11


12

El Venezolano de Panamá finanzas

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Un buen plan de negocios

Ricaurte Castrellón D. Asesor Financiero rcastrellon@cfpconsultants.net www.cfpconsultants.net Teléfono: 2827469

Cada día es más importante contar con el respaldo de aliados inversores. Esta condición nos lleva a elaborar documentos y propuestas de negocios para compartir las ideas innovadores de nuevos proyectos. En múltiples ocasiones los inversores y banqueros han escuchado sobre ideas revolucionarias que brindarán rédito y ganancias según lo exponga el dueño del proyecto. Sin embargo, siempre toda nueva historia suena muy bonito, ya sea en palabras pronunciadas por un gran motivador o por el promotor de un proyecto. Desafortunadamente, las palabras se las lleva el viento con gran facilidad. Es por esto, que un método más formal de promocionar una idea o proyecto de inversión, es a través de un plan de negocios. Claro está, el papel aguanta todo lo que se escriba sobre él. Es por esto, que cada documento de negocios debe tener una estructura generalmente aprobada, en la cual se expresen ciertos análisis, investigaciones, estudios previos y estos sean combinados con las ideas de desarrollo del proyecto. El compendio de estos factores, adicionados a proyecciones económicas y financieras, le brindará una mejor visión al inversionista y a la banca, de la seriedad del proyecto expuesto. Todo buen plan de negocios debe contener esencialmente un resumen ejecutivo que brinde al lector las características abreviadas y más importantes del proyecto o nuevo negocio. Seguidamente, se debe incluir información sobre la naturaleza del proyecto y condiciones que comprende la nueva idea. Entre estos datos, se deben considerar los detalles del producto o servicio, ventajas competitivas y una breve reseña histórica. Posteriormente se complementa el docu-

mento con información del mercado. Esto conlleva información de los competidores, clientes, precios, mercado meta, estrategias de promoción y demás características que se aborden en el tema de mercadeo. Finalmente, el documento debe contener información económica del entorno comercial, con la cual se realizan las estimaciones financieras. La base para las estimaciones financieras deben considerar aspectos tales como la plusvalía de una marca, conocimiento de los desarrolladores del proyecto, estimaciones de crecimiento en ventas, demanda de inversión requerida, capital de trabajo, flujo de caja, información histórica del desempeño de la empresa o competidores. Por otra parte, se deben basar las estimaciones del desempeño del proyecto, combinando los factores políticos, sociales y de crecimiento del país; sin descartar los factores inflacionarios que impactarán el proyecto a lo largo de su vida. Dentro del grupo de estimaciones, se consideran las evaluaciones del proyecto en forma de tiempo de recuperación de la inversión, tasa interna de retorno y valor actual neto. De forma muy breve se han compartido algunos aspectos fundamentales que se involucran en la planificación y presentación de un proyecto, mediante un plan de negocios. Existen variables adicionales que no se han mencionado, debido a lo extenso y complejidad del tema discutido. Se considera como una excelente carta de presentación del proyecto a terceros, que puede servir para solicitar soporte financiero, buscar nuevos socios y contactar proveedores, entre sus beneficios más reconocidos. Es importante destacar que el documento no le garantiza la obtención de financiamiento, pero ciertamente lo facilita, ya que la evaluación de crédito contiene sus propias exigencias. Lo que sí podrá lograr es compartir y manejar de forma más estructurada su idea de negocios al momento de tomar decisiones o presentar a futuros inversores. Esta herramienta de negocios es muy versátil y le abre las puertas a diferentes vías de financiamiento, tanto públicas como privadas.


panamá El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

13

Organizaciones sin fines de lucro, científicos y sociedad civil unen esfuerzos

Panamá pone “manos a la obra” frente al cambio climático San Blas es una de las zonas más susceptibles por el calentamiento global Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Desde hace algún tiempo el uso de las palabras “calentamiento global”, “efecto invernadero” y “cambio climático”, se ha vuelto cotidiano. Sin embargo, no todos saben las verdaderas implicaciones que pueden traer estos fenómenos, ni cómo podemos colaborar como sociedad para disminuirlas. Pero la batalla aún no está perdida, poco a poco los países han comenzado a trabajar en equipo para buscar soluciones a este problema. Por este motivo, del 1 al 7 de octubre Panamá se convirtió en la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para preparar las decisiones que serán adoptadas en la XVII Conferencia de Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se llevará a cabo a finales de noviembre de este año en Durban, Sudáfrica. Durante siete días casi cinco mil representantes provenientes de 194 países y la Unión Europea, participaron para lograr compromisos globales sobre esta situación que afecta a nuestro planeta. ¿Qué es el cambio climático? Javier Mateo, director de la Iniciativa de Liderazgo y Entrenamiento Ambiental (ELTI, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Yale, explica que el cambio climático no es nada nuevo pues “siempre ha habido una variabilidad natural del clima”. La manifestación principal del cambio climático es el calentamiento global que, de acuerdo con Mateo, es el aumento de la temperatura media que se da en la atmósfera, en la superficie de la tierra y en los océanos.

Este calentamiento ocurre gracias a la acumulación de gases de efecto invernadero que forman un velo alrededor del planeta y que evitan que el calor que genera el Sol se envíe de vuelta al espacio. Las consecuencias de este fenómeno se ven en el deshielo de los polos, el aumento del nivel del mar, el incremento del número de tormentas tropicales y lluvias en algunas zonas y de sequías en otras. Mateo afirma que de mantenerse las condiciones actuales se espera un aumento de 0.2 grados centígrados por década en la temperatura global. Por lo que ésta puede llegar a crecer hasta 6.4 grados centígrados en el 2100. Esto no sólo significa la proliferación de los fenómenos ya mencionados, sino también la posibilidad de extinción de especies vegetales y animales e incluso la alteración de la dinámica de los bosques. Las áreas más afectadas serán los polos, las costas y las islas. Para Mateo, en Panamá, el Archipiélago de San Blas es una de las zonas más susceptibles. Actualmente, según estudios realizados por Héctor Guzmán del Instituto Smithsonian, se ha registrado un aumento del nivel del mar de dos milímetros por año desde 1907. Es decir que en los últimos 104 años se ha dado un incremento de casi 20 centímetros, lo que ha llevado a que actualmente existan cuatro comunidades que deben ser reubicadas a tierra firme. Sin duda alguna el dióxido de carbono (proveniente de combustibles fósiles) es uno de los gases que más incide en el efecto invernadero. De forma natural las plantas absorben el gas por el proceso de fotosíntesis. Sin embargo, tras la revolución industrial y la concentración de dióxido de carbono, ha aumentado de forma tal que ya hemos supe-

La inundaciones que ocurrieron recientemente en Panamá han sido consecuencia del cambio climático. Foto: AP.

rado por 40 partes por millón el límite seguro de concentración de 350 partes por millón. Medidas actuales Panamá ha sido punta de lanza en el estudio de los bosques y el calentamiento global en la región. En 1980 inició un estudio sin precedentes en una parcela en la Isla de Barro Colorado para determinar el impacto climático que sufriría este ecosistema. La idea fue tomada por el Instituto Smithsonian y hoy en día funciona un observatorio de 40 parcelas en la que se monitorea el crecimiento y supervivencia de 4.5 millones de árboles. En el ámbito de la construcción, Carla López, secretaria del Panama Green Building Council, explica que la inversión en equipos en este sector para mitigar los efectos del calentamiento global ofrece una importante relación de costo beneficios. Un ejemplo del empleo de estas medidas es la nueva sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) que se ha convertido en un edificio sustentable. López aconseja evitar el diseño de estructuras que reciban directamente los rayos del sol, utilizar materiales aislantes, aires acondicionados eficientes, aleros y artefactos

que permitan economizar el agua potable. Aunque lo anterior signifique una inversión monetaria mayor, López asegura que a largo plazo ésta será recuperada totalmente al cabo de unos años.

Javier Mateo, director de la Iniciativa de Liderazgo y Entrenamiento Ambiental. Foto: Elizabeth Truzman.


14

El Venezolano de Panamá especial

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

candidatos a las primarias

HCR: “nos diferenciamos en hacer más y hablar menos” Con un mensaje enfocado en la unidad y el progreso, Henrique Capriles Radonski presentará su programa de gobierno el 12 de octubre Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Recientemente, Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, indicó que entre los candidatos a las primarias de la oposición que que se realizarán el 12 de febrero, el actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, es el más favorecido con 40,8% de la intención de voto, seguido por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez (26,7%) y por Leopoldo López (9,2%). El Venezolano de Panamá contactó al precandidato Capriles Randonski para que, a tan sólo días de lanzar oficialmente su candidatura, ofreciera a nuestros lectores un esbozo del programa de gobierno con el que pretende conquistar la preferencia de los votantes y enfrentarse en octubre de 2012 al único candidado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Hugo Chávez Frías. Las encuestas lo ubican como uno de los favoritos. De ganar las primarias, ¿cuál sería el primer lineamiento de la campaña electoral? Unir a todos los venezolanos para iniciar el camino hacia la Venezuela del progreso para todos por igual. De perderlas, ¿seguiría recorriendo el país solicitando el apoyo del vencedor? Yo apoyaré con toda mi energía la opción que el pueblo escoja para representar el progreso y el futuro en las elecciones presidenciales de 2012. La unidad no se predica,

se hace y se construye día a día y ese es mi compromiso con la unidad democrática, que es la unidad superior de todos los venezolanos que quieren un país mejor. El ministro Tarek El Aissami ha afirmado que el estado Miranda es el que tiene el más alto índice de inseguridad en el país gracias a su mandato. ¿Qué le responde? Eso forma parte de la campaña de los que están en el partido de gobierno y usan sus cargos para pura politiquería. Ellos saben que se les acabó su tiempo, por lo tanto recurren a cualquier mentira para intentar ensuciar el buen nombre del gobierno de Miranda. El tema de la seguridad no se resuelve con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE). El DIBISE es un fracaso, y eso lo demuestra los índices de criminalidad que el gobierno nacional entrega mensualmente, no sólo de Miranda sino de todo el territorio nacional. Además es importante destacar que la zona más violenta del país es el municipio Libertador, el cual es gobernado por el partido de gobierno y sede del gobierno central. El problema de la inseguridad para nosotros se resuelve con tres políticas: la educación, el empleo formal y la seguridad ciudadana. Nosotros en Miranda creemos que la inseguridad se combate dándole educación a todos nuestros niños. Tan convencidos estamos de que este es el camino, que Miranda invierte 60% de su presupuesto en educación para que nuestros niños tengan una educación de calidad. La segunda política para disminuir los índices de criminalidad es creando empleos formales, que la gente tenga un 15 y último, que sean emprendedores y tengan

su propio negocio. Y por último la seguridad no sólo personal sino social. Todo esto se resuelve con políticas de Estado; en Miranda lo estamos haciendo y nuestra intención es hacerlo en toda Venezuela. Los sondeos de opinión revelan que la inseguridad, la falta de vivienda y el alto costo de la vida son los problemas más graves del país. ¿Qué acciones tomaría sobre estos temas? Estos problemas se resuelven con voluntad política y el entendimiento de todos los venezolanos, sin discriminación por vestir un color político. Como mencioné en la respuesta anterior, el problema de la inseguridad se resuelve con educación, empleo formal y seguridad social y ciudadana. En cuanto a la falta de vivienda, en Miranda nosotros encontramos un camino para resolverlo. A los

mirandinos necesitados de viviendas dignas les entregamos certificados de materiales de construcción, para que ellos mismos con nuestro apoyo técnico, construyan su propia vivienda digna y de calidad. Es uno de nuestros programas más exitosos, (tanto, que el gobierno central está empezando a promoverlo). Con nuestros certificados hemos ayudado a más de 100 mil mirandinos a tener una vivienda digna y de calidad. Lo más importante de este programa es que ayudamos sin distingo político. Respecto al alto costo de la vida, éste se resuelve con el apoyo entre el sector público y privado, generando confianza para que los inversionistas apuesten a este país y que el sector público pueda orientar políticas económicas que resulten en mejor calidad de vida para los venezolanos. En definitiva, nosotros concebimos el poder como un préstamo para servir y esa es


especial El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

la vocación que nos impulsará siempre. Este gobierno cumplió su ciclo y jugó con las esperanzas de los venezolanos que confiaron en él. Demostraremos que sí es posible progresar. ¿Qué sería lo primero que haría como presidente del país? Lo primero que haría sería convocar a la unidad del país. Independientemente de nuestro color político, soñamos con una Venezuela para todos por igual. Aquí se trata de trabajar para solucionar los problemas sinninguna discriminación y montrándole resultados al pueblo. Es momento de cerrar este ciclo de falta de oportunidades para todos. Si algo nos ha dejado estos 12 años, es que la división genera atraso y en este momento nosotros no avanzamos porque estamos divididos. Estoy convencido de que unidos abriremos la puerta al futuro. El proyecto que ofreceremos oficialmente la primera semana de octubre al país, es algo que trasciende personalismos y partidos políticos; aquí no se trata de cambiar a un caudillo por otro, aquí se trata de cerrar un ciclo y abrir la puerta al futuro y al progreso para todos. ¿Cree que es posible vencer la intolerancia y desunión que actualmente existe entre las personas? ¿Cómo? Sin duda. Este gobierno ha trabajado muy

duro para dividir a los venezolanos. Pero los venezolanos tenemos necesidades parecidas. Todos padecemos los mismos problemas. Y lo más importante, compartimos nuestros sueños; si oímos el sueño de quienes creemos están distantes, nos daremos cuenta de que es igual al sueño que tenemos, a nuestro sueño particular. ¿Cómo hacerlo? Una manera de empezar es dar el ejemplo. Mis políticas no hacen diferencias en ideologías, no pretenden dividir a la gente en un bando u otro. Un presidente ni insulta ni discrimina. Un presidente convoca y une a los venezolanos en un proyecto común. ¿Cómo hacer para recobrar la confianza del electorado en el voto? Las elecciones en Venezuela han ido mejorando su porcentaje de asistencia y eso refleja la madurez del pueblo. El pueblo entendió que participando y eligiendo, las cosas pueden cambiar. En Miranda ganamos a un candidato que llamaban “El delfín de Chávez”, el “heredero”; quisieron comprar el voto, pero hay una fuerza indetenible que está en la gente cuando su corazón quiere un cambio. Nada puede detener esa fuerza cuando se manifiesta. ¿Por qué enfrentarse al presidente Chávez? Porque ha decidido ser ilimitadamente el candidato del PSUV, prefirió gobernar sólo para quienes le adulan y tiene a la mayoría

del país excluida. Este país se estancó y ya es hora de un cambio político para mejorar el futuro de todos los venezolanos. El presidente Chávez se desconectó de las realidades de nuestro pueblo. Su prioridad ya no es solucionar los problemas de los venezolanos sino mantenerse en el poder. Estamos convencidos de que el próximo 7 de octubre de 2012 cerraremos un ciclo de atraso y exclusión para entrar en la Venezuela del progreso para

15

todos. ¿Por qué votar por Capriles Radonski? Porque esta candidatura reúne un camino hacia el futuro sin vuelta atrás. Porque nos diferenciamos en hacer más y hablar menos. Ya lo demostramos en Miranda y queremos hacerlo en toda Venezuela. Hay un camino, y ese es el camino del progreso y de la paz.


16

El Venezolano de Panamá opinión

Traidores a la patria Marcos Villasmil/Miami

Si hay algo que une a una nación democrática, sin distingos de ideologías o de proyectos políticos, es la defensa de la soberanía nacional. Si hay algo que Chávez y sus secuaces han reiteradamente despreciado, es la defensa de la soberanía patria. Y no me estoy refiriendo solamente a la entrega del país a manos extranjeras, en especial cubanas. En este momento hago referencia al más reciente incidente con la vecina Guyana. Guyana, vía su canciller, Carolyn Rodrigues Birkett, manifestó su deseo de extender la plataforma continental, incluyendo la correspondiente a la Guayana Esequiba, de 200 a 350 millas, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 76 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Además, la cancillería guyanesa informó que Guyana, entre 2008 y 2010, había consultado con Barbados, Suriname y Trinidad Tobago sobre la mencionada solicitud. Venezuela, país directamente afectado es, sencillamente baipaseada. Dicha propuesta de los vecinos afecta la proyección de la fachada marítima vene-

zolana en el Atlántico, privándole al país de alcanzar las 350 millas de plataforma continental que le corresponden por ser una sola unidad geomorfológica. Nuestra proyección hacia el Atlántico quedaría negativamente afectada. Que Chávez, tan gallito para agredir e insultar a sus compatriotas, mantenga silencio es un hecho notorio. Quizá el problema es que está muy ocupado y preocupado por la suerte de sus amigos, los tiranos de Libia y Siria. Queda muy lejano en el tiempo aquel Aló Presidente, del 3 de octubre de 1999, donde el entonces reciente presidente Chávez afirmó que “continuaremos la reclamación y exigiremos nuestros derechos”. Claro, el mismo Chávez que eliminó la muy útil y eficaz Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. Un poco de historia Como nos recuerda un experto diplomático venezolano y conocedor profundo del tema, Sadio Garavini, el presidente declara en marzo del 2004, que Venezuela no se opone a que Guyana otorgue unilateralmente concesiones y contratos a compañías multinacionales en el Esequibo, con lo cual acabó con 40 años de diplomacia venezolana y entregó unilateralmente y, a cambio de nada,

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

uno de nuestros pocos instrumentos de negociación. Ni Chávez ni ningún otro “perico de los palotes” están legal o moralmente autorizados para hacer ese tipo de concesiones. En efecto, la posibilidad de desestimular los proyectos de inversión foránea en el Esequibo era una de las escasas herramientas que Venezuela tenía, para deteriorar las ventajas que la posesión del territorio le concede a Guyana. Desde entonces, Guyana tiene una poderosa razón más para no negociar. También nos recuerda Garavini que en fecha tan reciente como hace cuatro años, en 2007, Chávez afirmó, nada menos, que la reactivación de la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo en 1962, por parte del Gobierno de Rómulo Betancourt, fue producto de la presión de los Estados Unidos, supuestamente interesado en desestabilizar al gobierno autónomo(pero todavía no independiente) del Primer Ministro de la entonces Guayana Británica, Cheddi Jagan, lo cual es una falsedad histórica. La reactivación de la reclamación venezolana fue un proceso absolutamente autónomo, provocado por la inminencia de la independencia de Guyana. Lo que debería hacerse Partiendo del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, Venezuela debería reafirmar sus derechos sobre la Guayana Esequiba. En estos casos, sí funciona, y muy bien, el

viejo dicho de quien calla otorga. Venezuela debe, una vez más, afirmar su disposición a lograr un acuerdo negociado. Del mismo modo, Venezuela tendría que protestar enérgicamente por la unilateral decisión del gobierno guyanés. No apoyamos agresiones de ningún tipo, ni cantinfladas seudo-nacionalistas como las que acostumbra a protagonizar Chávez, tan adicto a hacer el ridículo. Consideramos que el diferendo con nuestros vecinos guyaneses, para bien de dos pueblos destinados a ser vecinos por siempre, “debe ser amistosamente resuelto en forma que resulte aceptable para ambas partes”, como reza el Acuerdo de Ginebra. Pero esto no sucederá mientras Chávez siga en el poder. Le tocará al futuro gobierno civil y democrático buscar un gran consenso nacional, a través de la consulta y el diálogo con los diversos actores nacionales, para negociar una “solución satisfactoria para el arreglo práctico de la controversia”, según lo acordado en Ginebra. No hay otra salida si queremos un arreglo permanente. La política chavista ha sido, sin adjetivaciones innecesarias, entreguista y traidora a la patria. Así quedará en los libros de historia patria, cuando la presente tragedia ceda paso a la llegada de la democracia civil y republicana.


Gente

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

El Venezolano de Panamá general El Venezolano de Panamá 17 7 de octubre al 14 de octubre de 2011

María Gabriela Frías: “me sentí toda una figura pública”. Después de participar en el Programa de la Asamblea de Diputados Juveniles, desea ser un ejemplo a seguir en su colegio y concretar sus propuestas en pro de Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Es una líder por naturaleza, una joven que lucha para que sus ideales se cumplan y sus propuestas sean escuchadas. Alguien que quiere aportar su granito de arena en el desarrollo del país, luchar por sus derechos como estudiante y ser un ejemplo a seguir. Por eso la venezolana María Gabriela Frías Rodríguez, de 17 años de edad, logró ser una de los 144 estudiantes que participaron en el Programa de la Asamblea de Diputados Juveniles, una actividad donde los jóvenes son quienes debaten los problemas que afectan a Panamá y aportan soluciones para superarlos. Joven diputada Por una semana, Frías fue una “diputada” en esta actividad que se desarrolló en el Hotel Continental. “El segundo día de haber llegado elegimos las 15 comisiones de trabajo e hicimos las alianzas para ocupar la Junta Directiva de la Asamblea Juvenil. Elegí la comisión de educación porque me llamaba la atención y todos decían que era la más difícil y la más saturada”, explica la joven. Con respecto a la experiencia de participar en la Asamblea siendo extranjera, Frías comenta que había decidido no revelar su nacionalidad, pues temía que no tomaran en serio su opinión. Pero, al cuarto día, “Na-

Foto: Istmophoto/ Victoria Murillo.

thaly Da Silva, una abogada venezolana, vino a hablar sobre la democracia y la actitud de los jóvenes con respecto a la política y los gobiernos. Tomé mucho valor, fui hasta el podio y dije frente a todos que estaba muy orgullosa de ver a una paisana hablando a otros jóvenes sobre los problemas que enfrenta Venezuela. Todos se pusieron de pie y comenzaron a aplaudir. Cuando subí a mi habitación, llamé a mi familia y les conté lo que había pasado, lloré un poquito de la emoción”, relata Frías, quien siente que ahora tiene “hermanos” chiricanos, santeños, veragüenses, colonenses, coclesanos, herreranos, darienitas, panameños, bocatoreños y de todas las comarcas. Además de hacer amigos, María Gabriela tuvo la oportunidad de conocer a algunas personalidades de la política panameña como el ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino; la ministra de Educación Lucy Molinar; el diputado José Blandón; la diputada Dalia Bernal; y el vicepresidente Juan Carlos Varela, entre otros. “Me sentí toda una figura pública”, asegura. Con respecto a la propuesta que llegó a la Asamblea Nacional, Frías explica que su objetivo es crear una organización en todo el país que se llame: Organización Federada Estudiantil Panameña, que vele por los derechos de los estudiantes, tomando en cuenta los problemas de los diferentes colegios.

“Lo más difícil fue hacer alianzas con las otras provincias para que nuestra candidata a presidenta de la Asamblea tuviera los suficientes votos. Fueron tres días de estrés, hablando con los otros diputados, negociando las vicepresidencias”, recuerda Frías, quien por otra parte considera que lo más fácil fue hacer amigos, pues todos venían con la misma mentalidad de llevar su proyecto a la Asamblea y que fuera escuchado. Por esta razón, esta estudiante les recomienda a otros jóvenes como ella que deseen involucrarse con este tipo de actividades, que no duden en hacerlo. “Que le pongan muchas ganas, que se esfuercen, que participen no importa si son panameños o extranjeros y que luchen hasta el final por sus ideales y porque sus propuestas sean escuchadas”. El Programa de la Asamblea de Diputados Juveniles le ensenó a María Gabriela cuáles son los problemas que actualmente afectan a Panamá, por ejemplo las condiciones infraestructurales de las escuelas tanto públicas como privadas, el tema de la recolección de basura, las condiciones de las cárceles y los presos, las alianzas políticas y el tema de los extranjeros, visto desde el punto de vista de los panameños. De acuerdo con Frías, lo que sigue es hacer actividades sociales en conjunto con la participación ciudadana, hacerle un seguimiento a sus propuestas con los diputados

“de verdad” para que se puedan llevar a cabo y trabajar fuerte en pro de la juventud. Frías sueña con buscar figuras de liderazgo estudiantil en las escuelas, servir de ejemplo a los demás jóvenes en su colegio y concretar todas sus propuestas. Futuro prometedor María Gabriela Frías está a punto de graduarse del Instituto Cultural y ya tiene varias carreras universitarias que le gustarían para continuar con su desarrollo profesional, como es el caso de Artes Escénicas, Psicología o Comunicación Social. Desde pequeña estuvo interesada en el periodismo, de hecho, cuando estaba en sexto grado tuvo la iniciativa de crear un periódico de los estudiantes para los profesores, donde entrevistaba a los “chamos” de otros grados, les preguntaba de temas que ocurrían cada mes, y luego imprimía ejemplares para todos los profesores de primaria. Con respecto a las artes escénicas, Frías ha actuado en más de 11 obras de teatro, ha estado en tres grupos –dos en Panamá- y ha realizado cursos de actuación. “También me gusta escribir y dirigir, disfruto el teatro absurdo, el drama, el cine extranjero, y la mayor parte de mi tiempo libre me la paso escribiendo textos teatrales y guiones para cortos y largometrajes”, dice Frías, quien actualmente está escribiendo una obra corta para presentarla en Panamá y un cortometraje que le gustaría realizar el año que viene. “También me gusta la música, toco flauta dulce, flauta transversa, piano y lira en la banda del colegio, además adoro los deportes, específicamente el fútbol”, añade. Y aunque su hogar siempre será su queridísima Caracas, Frías siente que encontró su segundo hogar en el Istmo. “Es mucho más tranquilo, y en general, la cultura panameña me ha encantado. Hay días en los que extraño las empanadas de la cantina de mi colegio, las caimaneras de fútbol, el concurso de gaitas intercolegial, el Teatro Trasnocho en Paseo Las Mercedes, el Ávila que lo veía desde mi ventana y la actitud que nos caracteriza a nosotros los venezolanos”, concluye Frías.


18

El Venezolano de Panamá general especial

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Cáncer de mamas, una enfermedad derrotable La información es clave para saber qué hacer ante un diagnóstico positivo de cáncer de mamas Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Dicen que el examen periódico derrota al cáncer y que un tumor mamario detectado en estadios iniciales tiene una probabilidad de curación elevada. Por ende resulta fundamental que tanto mujeres como hombres conozcan esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y sepan cómo prevenirla. Con el fin de guiar a los lectores de El Venezolano de Panamá con relación al cáncer de mamas, consultamos a Alex Juncá Wendehake, médico ginecólogo-oncólogo del Instituto Oncológico Nacional, quien asegu-

ra que en Panamá se diagnostican alrededor de 500 casos nuevos cada año. De acuerdo con su experiencia profesional, la edad promedio de aparición de este tipo de cáncer en las pacientes latinoamericanas es a los 50 años, aunque también hay casos menos frecuentes a edades más tempranas. Y a diferencia de lo que se piensa, el cáncer de mama -en su gran mayoría- no es hereditario, pues sólo 10% de los casos son atribuidos a la herencia. “En este siglo, el diagnóstico del cáncer de mama se realiza en etapas tempranas en 75% de los casos. Por lo que el tratamiento conservador es el de elección, llegando a tasas de curación mayores del 95% de acuerdo también con la etapa en la cual se realice el

La exploración periódica de la mama es importante para detectar precozmente cualquier anomalía. Foto: AP.


general especial El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

19

AUTOEXAMEN DE MAMAS Debe hacerse el examen de tres a cinco días después del comienzo del período menstrual, cuando las mamas no están tan sensibles. El objetivo es encontrar cualquier cosa nueva o diferente y luego acudir al médico para una evaluación.

Acuéstese boca arriba y coloque la mano izquierda por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano derecha presione suave pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama izquierda.

Luego, sentada o de pie, examine la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta área.

Presione suavemente los pezones, para verificar si hay secreción. Repita el proceso en la otra mama.

Párese frente a un espejo con los brazos a los lados. Mire las mamas directamente y en el espejo en busca de cambios en la textura, forma y contorno de la piel o el pezón hundido.

Anatomía del seno Lóbulos Conducto Lactífero Pezón Areola Grasa Subcutánea

FUENTES: Fundacáncer y Medline Plus. Infografía: REllis

diagnóstico”, indica Juncá, quien explica que los tratamientos (cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal y terapia biológica) varían según la etapa de diagnóstico y condición de la paciente. Generalmente se realiza una combinación de varios tratamientos. Para Juncá resulta imprescindible que la paciente que se haya sometido a un tratamiento contra el cáncer de mamas continúe con un seguimiento estricto en los primeros tres años, pues una de las características de las enfermedades malignas es la posibilidad de volver a aparecer. En estas consultas, se practica un examen clínico básico, pruebas de imágenes como la mamografía, ultra-

sonido, tomografía computada y resonancia magnética. La mamografía, una de las pruebas diagnósticas más importantes, consiste en un estudio de imágenes que utiliza los rayos x para la evaluación del tejido de la mama. “Tiene una buena sensibilidad por lo que se utiliza como prueba de captación de pacientes con lesiones tempranas no detectables durante el examen físico. Consiste en colocar el seno entre dos placas, donde se hace presión para que los rayos puedan definir mejor el tejido”, indica Juncá. El especialista explica que a mayor edad, el tejido mamario se hace menos denso y

los rayos x pasan con mayor facilidad para mostrar mejor las estructuras de la mama. Lo contrario ocurre en pacientes muy jóvenes donde el tejido generalmente es más denso. Por esta razón, se recomienda iniciar con la mamografía de tamizaje a los 40 años, cada dos años y luego a los 50 años, de forma anual.

69%

de las defunciones por cáncer de mamas en el mundo ocurre en países subdesarrollados. Fuente: OMS.

Síntomas de alerta El médico ginecólogo-oncólogo Alex Juncá afirma que el cáncer de mamas en etapas tempranas no suele producir ningún síntoma. Pero a medida que va creciendo se puede sentir un nódulo o bulto en el seno, que generalmente no duele. Sin embargo, al avanzar la enfermedad se presentan cambios en la coloración y textura de la piel, se pueden tocar ganglios en la axila, presencia de dolor y secreción por el pezón.


20

El Venezolano de Panamá general especial

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Con la campaña de La cinta rosa y azul

Panamá inició oficialmente el mes de la prevención de cáncer de mama El Estado y las empresas privadas promoverán durante todo el mes actividades para prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

El 19 de octubre es el Día internacional del cáncer de mamas, por lo que durante este mes las actividades de prevención y diagnóstico de esta enfermedad, que se ha convertido en la segunda causa de muerte de mujeres en Panamá, aumentan. El pasado viernes 30 de octubre, las instalaciones del Parque Recreativo y Cultural Omar se vistieron de rosa con el acto oficial de lanzamiento de la campaña de la cinta rosa y azul encabezado por la primera dama de la República Marta Linares de Martinelli, quien entregó un reconocimiento especial al compositor Omar Alfano, a la pintora Olga Sinclair, a la escritora Julieta de Fábrega, a la periodista Estela Villa-Real y al nadador César Barría, quienes fueron designados promotores de la campaña. La primera dama anunció a los presentes que el cáncer de mamas en Panamá ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores. Linares de Martinelli explicó que esto ha sido el resultado de la aplicación del Plan Nacional para la Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud, la incorporación de nuevos profesionales que son parte del Instituto Oncológico Nacional y la labor de entidades privadas como Fundacáncer. Además, la esposa del mandatario na-

cional aplaudió la labor que ha brindado a la población la clínica móvil apodada cariñosamente “Amor sobre ruedas”, que está a disposición de las personas más necesitadas de todo el país para ayudar a extender la cobertura médica. A través de “Amor sobre ruedas” se han recibido seis mil 278 pacientes y se han practicado dos mil 730 mamografías. También ha realizado de forma gratuita pruebas de papanicolau, sonogramas obstétricos, colonoscopías y servicios complementarios como electrocardiografías. Esa misma tarde fue iluminado el Palacio Presidencial de manera simultánea con los colores de la campaña como parte del compromiso de la nación para alertar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer. Actividades oficiales de la campaña de La cinta rosa y azul 19 de octubre: Oficio religioso en conmemoración al Día Internacional del Cáncer de Mamas en la Iglesia Catedral a las 9:00 am. 23 de octubre: Gran caminata interinstitucional en la Cinta Costera encabezada por la pareja presidencial. Punto de encuentro: estacionamientos ubicados detrás del Hotel Miramar a las 8:00 am. 28 de octubre: Feria de salud en la Gran Terminal de Albrook.

Los trabajadores del MINCI dieron su apoyo a la actividad.

ur o H py 8 pm p Ha 4 Comida española, carnes, mariscos, paellas y tapas.

Música en Vivo Jueves, Viernes y Sábado

Marbella - 398 3800

La primera dama nombró a los promotores de la campaña de la lucha contra el cáncer de mamas. Foto cortesía.

Las empresas privadas se unen a la lucha Banco General: Con la campaña “Dólar por dólar”, Banco General le permite a sus clientes donar dinero a Fundacáncer a través del servicio de banca en línea o depositando el dinero en las alcancías destinadas a esta campaña en sus sucursales. Hard Rock Café: Con la campaña de concienciación “Pinktober”, las presentadoras de televisión, Karen Chalmers y Ana Lucía Herrera, recaudarán fondos para Fundacáncer a través de la venta de t-shirts y pines de guitarra de color rosado. Además, el 15 de octubre se realizará el Rock Fashion Show Pinktober 2011, donde personajes de la palestra pública modelarán ropa de Hard Rock en apoyo

a la fundación. Nestlé: Apoyando a Fundacáncer, Nestlé organiza para el domingo 16 de octubre una caminata que inicia en el mall Multiplaza. Para participar debe inscribirse en las tiendas Sportline America Running, con un costo de 15 dólares para los adultos y cinco dólares para los niños. Avon: El domingo 30 octubre se llevará a cabo la carrera de 5 km que partirá en la Cinta Costera a las 7:00 am. Para participar, puede adquirir el t-shirt de la carrera en las Tiendas Avon, Farmacias Arrocha y Supermercados Rey, con un costo de cinco dólares.


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general El Venezolano de Panamรก

21


22

El Venezolano de Panamá general especial

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Protagonistas en la batalla contra el cáncer de mamas ción Nacional para la Prevención del Cáncer de la Mujer.

La ANCEC es una de las organizaciones en Panamá que apoya al paciente con cáncer y promueve la prevención y detección temprana de esta enfermedad Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

La prevención y la detección oportuna del cáncer de mamas, resultan vitales para el tratamiento efectivo de esta enfermedad que, en la actualidad, se considera la prime-

ra causa de muerte por cáncer en la mujer panameña. Bajo esta premisa trabaja la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC), una organización sin fines de lucro que fue fundada en 1970 producto de la fusión de la Liga Panameña contra el Cáncer y la Asocia-

Marcela Rodríguez, directora de esta organización, explica que al principio se enfocaban en la prevención del cáncer de cérvix uterino. Pero ahora también trabajan en la prevención y la detección temprana del cáncer de mamas, próstata y piel. Uno de sus programas se encarga de capacitar a médicos y otros profesionales de la

salud a través de seminarios, simposios, talleres y cursos de capacitación relacionados con la lucha contra el cáncer. Además, trabajan para promover la investigación oncológica en Panamá. También cuentan con un programa de educación y divulgación enfocado en pacientes mediante conferencias, seminarios y entrevistas, al igual que promueven la participación activa de los medios de comunicación en la lucha contra la desinformación relacionada con el cáncer. “Normalmente hacemos tres o cuatro charlas al mes pero en octubre, por ser el mes de la prevención, damos hasta cuatro charlas al día”, indica Rodríguez. Pero definitivamente el servicio más importante que brinda la ANCEC está en su programa de ayuda al paciente mediante el acceso a exámenes y pruebas para la detección temprana de los cánceres de cérvix, mamas, próstata y piel. En el caso de las mamas, se realizan exámenes palpables y mamografías donde las pacientes hacen una donación a la asociación para cubrir el costo de los insumos, el mantenimiento del laboratorio y el pago del personal.

Marcela Rodríguez: “mi misión es que los panameños no se enfermen de cáncer”. Después de escuchar una charla en su trabajo en el 1977, Marcela fue invitada por la Asociación Nacional contra el Cáncer a participar como voluntaria. “Les dije que yo no sabía manejar enfermos, que era educadora. Pero me explicaron que se enfocaban en la prevención del cáncer”, explica Rodríguez, quien formó parte en varias oportunidades de la junta directiva. Después de jubilarse, se encargó de la dirección administrativa. Al sol de hoy, ya son ocho años al frente. “Cada ser humano viene al mundo a cumplir una misión. La mía es que los panameños no se enfermen de cáncer”, reflexiona Rodríguez. Lo que más disfruta de su trabajo es hacer campaña contra el tabaquismo y su influencia en el cáncer. “Lo más difícil ha sido convencer a los hombres que tienen que hacerse su examen de próstata, me han llegado a preguntar si el dedo del médico es flaquito o si es gordo, imagínate”, comenta.

Eunid González: “uno debe prevenir, para no lamentar” A los 58 años de edad le hallaron un nódulo en un seno que resultó positivo. “Fue una noticia traumática, algo que me impactó mucho y que inmediatamente asocié con la muerte”, recuerda González, quien se sometió a una mastectomía, quimioterapia y radioterapia durante el tratamiento. “Con mucha fe en Dios seguí adelante, a pesar de que fue una experiencia muy dura. Yo pensaba que con el cáncer me iba a morir, me llené de mucho temor. Yo nunca iba al médico y esta experiencia me sirvió para darme cuenta de lo importante que es prevenir”, asegura González. Cuando le detectaron el nódulo, por temor dejó pasar mucho tiempo antes de empezarse a revisar y comenzar el tratamiento. “Tengo sentimiento de culpa al saber que si hubiera ido antes al médico, el pronóstico habría sido mejor”, confiesa González, quien actualmente hace seguimiento de su condición en el Instituto Oncológico Nacional.

Alicia de la Cruz: “en la asociación me enamoraron y me hicieron sentir parte del proyecto”. Llegó a ser voluntaria debido a una llamada de Marcela Rodríguez en el año 2000, quien le habló de la asociación y el trabajo que hacían por el prójimo. “En ese momento estaban buscando colaboradores para una gira que iban a hacer en el interior del país, y me invitaron a participar”, explica de la Cruz, quien es educadora y contadora. A los tres años de estar colaborando en la Asociación Nacional contra el Cáncer, Rodríguez se convirtió en tesorera y desde entonces ha ocupado un lugar de cooperación activo en la organización. “A veces uno se olvida del prójimo, y en la asociación me enamoraron y me hicieron sentir parte del proyecto”, asegura Rodríguez, quien considera que lo más difícil de este trabajo es ser constante con el voluntariado a pesar de tener otras responsabilidades familiares y de trabajo.

“Si la paciente es menor de 35 años, puede venir a hacerse su mamografía en la asociación con una autorización de su médico. Las mayores de 35 asisten sin ningún requisito. Deben donar 35 dólares, y en el mes de octubre se pide sólo una donación de 25 dólares, por ser el mes del cáncer de mamas”, explica Rodríguez. Las mamografías se hacen de 7:30 am a 12 del mediodía de lunes a sábado, y se atiende por orden de llegada. Los sábados en la mañana, durante octubre, realizarán mamografías completamente gratis a mujeres mayores de 60 años que nunca se hayan practicado este examen. Y si la paciente presenta un diagnóstico positivo, será referida al Instituto Oncológico Nacional. La ANCEC también realiza actividades de promoción de fondos y de colaboración económica con entidades públicas y particulares. “El Estado nos ayuda a través de la Lotería Nacional de Beneficencia. Pero vivimos de la colecta, invitamos a la gente y a las empresas privadas a que colaboren con nosotros”, apunta Rodríguez, quien al mismo tiempo añade que muchas de estas donaciones son deducible de impuestos.

La ANCEC está ubicada entre la avenida Chile y la Calle 40, en Panamá. Para más información, llamar al: 2254942 o visitar: www.ancecpanama.net.


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general El Venezolano de Panamรก

23


24

El Venezolano de Panamá general especial

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

¡El color de octubre es rosa! Sales a la calle y todo está vestido de rosa… ¿Quieres saber por qué el color de moda en este mes tan especial es el rosa? Andrea Elena Gómez elena@mylale.com

Octubre es el mes rosa y por cuarto año consecutivo Panamá se une a la lucha contra el cáncer de mama, con el fin de concienciar a la ciudadanía y promover la detección temprana a través del autoexamen y la mamografía. Todos los años muchos sectores de la sociedad participan activamente con esta causa y la industria de la moda no se queda atrás. Muchas son las marcas y diseñadores que elaboran productos alusivos y colaboran con este proyecto, destinando parte de las ventas a la campaña de la cinta rosa. Todos podemos colaborar y lucir la moda en rosa. Este año puedes conseguir piezas especiales como la elegante colección Pink Pony de Polo Ralph Lauren, donde el 10% de los ingresos que generen los productos se destinan a distintas fundaciones internacionales que apoyan programas para la detección del cáncer, el diagnóstico precoz, educación, tratamiento, investigación y exploración del paciente. Esta iniciativa es realizada por muchas marcas en el mundo, como Swarozky con sus dijes de la cinta rosada; o Carolina Herrera, que ha trabajado creando ediciones limitadas de perfumes, bolsos y camisetas. Del mismo modo existe el Pinktober, donde los Hard Rock Café de todo el mundo se unen, desde hace 12 años, en esta campaña de conciencia y prevención. En Panamá puedes asistir el sábado 15 de octubre al Rock Fashion Show Pinktober 2011,

dónde Hard Rock Café Panamá y diseñadores nacionales realizarán una pasarela de moda y un porcentaje de las ganancias serán destinados a Fundacancer. Así mismo, puedes colaborar con Fundayuda y lucir el rosa a través de los productos de la campaña: camisetas polo, bolsos, pulseras y hasta bolígrafos que se pueden conseguir en varias tiendas como Félix Maduro, Sanborns y Stevens. La mortalidad por cáncer de seno es una de las más altas en Latinoamérica. Apoya tú también la campaña y luce a la moda usando el color rosa

Colección Pink Pony de Polo Ralph Lauren

Perfume Carolina Herrera Pin Cinta Rosa de Swarovsky

Pin Pinktober 2011

Productos de Fundayuda. Foto: Andrea E. Gómez.


general cultura El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

25

En Panamá

Dos genios bajo un mismo techo Las obras de Leonardo Da Vinci y Salvador Dalí podrán ser disfrutadas en una exposición que muestra lo mejor de ambos artistas Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Del 12 de octubre al 18 de diciembre, Panamá tendrá la oportunidad de disfrutar -bajo un mismo techo- de las obras de dos genios en una exposición diferente, que incluye a “Da Vinci, el genio”, “Dalí”, y “Los secretos de la Mona Lisa”. Herbert Schmidt, organizador de la exposición, explica que el recorrido de más de mil metros cuadrados inicia por la obra de Leonardo Da Vinci, su vida, sus inventos, sus estudios y códices. Cuenta con piezas interactivas de gran tamaño, para el aprendizaje de grandes y chicos. Luego el camino llevará a los asistentes a la exposición de Salvador Dalí, con muestras de sus pinturas, réplicas, fotografías y dos videos. Uno de los videos que se mostrará,

es un cortometraje que Dalí hizo para Walt Disney, específicamente para “Fantasía”, la versión original, que tiene una duración de cuatro minutos. Después los visitantes tendrán la opor tunidad de descubrir los secretos de la Mona Lisa, revelados por el investigador francés Pascal Cotte, quien asistirá personalmente a la inauguración de la muestra en Panamá. En esta exhibición, los espectadores podrán detallar la réplica más exacta que se ha hecho del cuadro más famoso de Da Vinci. Herbert Schmidt afirma que el recorrido completo dura entre una hora y media a dos horas, dependiendo del gusto de los visitantes por leer e interactuar con cada una de las obras. Así mismo, el organizador indicó que también habrá una exhibición del diseñador de modas panameño Moisés Sandoya, con una colección inspirada en la obra de Salvador Dalí, donde se mostrará su vestido “El cacique Paris, deidad indígena y el gran tesoro del Quema”, ganador como “Mejor Traje

La exposición contará con material audiovisual, réplicas, fotografías y piezas interactivas. Foto: AP.

de Fantasía o Típico” en el Miss Universo. El antiguo edificio del Hospital Santo Tomás, el famoso “Elefante Blanco” ubicado en la avenida Balboa, será la sede de esta exposición y se convertirá en la última oportunidad que tendrán los panameños de visitar esta edificación emblema, ya que será convertida en un edificio de oficinas. La entrada costará cinco dólares para los niños, estudiantes y jubilados, y 10 dólares para los adultos. Y como se trata de una actividad para ir en familia, los organizadores crearon la entrada “family pack” por 25 dólares que incluye a dos adultos y dos niños. Parte de lo recolectado servirá como donación para el Patronato del Hospital San-

to Tomás. Durante todas las etapas de la exposición los visitantes contarán con personal guía que los ayudará a entender y maravillarse por cada una de las obras. De igual forma habrá visitas guiadas para los colegios, que van a tener un horario de 8:00am a 12 del mediodía, mientras que la exhibición para el público general estará abierta de 10:00am a 7:00pm. En la noche, se harán visitas privadas para empresas y particulares. Para más información, puede comunicarse con Samuel Scoott al teléfono 2690367, ya que cuentan con tarifas especiales para grupos. Y también puede visitar: www.shortcutpanama.com


26

El Venezolano de Panamá general entretenimiento

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Zona de rodaje

Wattie Romero

Recomendación

zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com

Todo Público

Mayores de 14

Los colores de la montaña GÉNERO: Drama.

Mayores de 18

Mayores

entender que el país que les tocó vivir no es un cuento de hadas.

Mi último día GÉNERO: drama.

29 DE OCTUBRE

Del director colombiano Carlos César Arbeláez, llega esta excelente producción, que figura como candidata para los Premios Oscar 2012 según anunció la Junta Directiva de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La película, que narra “el horror colombiano” del conflicto armado interno, fue seleccionada entre los filmes estrenados comercialmente. “Los colores de la montaña” relata en 94 minutos la historia de tres niños que deben recuperar un balón de fútbol que se les ha caído en un campo minado, pero también cuenta las turbulentas vidas de los padres de esos niños. Las barbaridades de las bandas de asesinos que asedian el caserío en donde viven y los dilemas de las maestras solitarias e idealistas que tratan de repararles los días a los protagonistas, son algunos de los argumentos que utiliza esta producción. Salvar el balón del campo minado se convertirá en una aventura que los obligará a crecer a la fuerza, les hará amar la vida y les permitirá

Del mexicano Sergio Tovar, conocida también como “El último adiós”, es una película que fue filmada en 2007 y ha sido presentada desde entonces en diversos festivales, entre los que destacan el Festival de Cine de San Sebastian y los festivales de Toulouse y de Guadalajara. Su retraso se debe, en palabras del director, a la gran dificultad que las películas mexicanas enfrentan para ser distribuidas. La historia, filmada en Nayarit, transcurre en 1994, año de devaluación y de cambios políticos y sociales en México, que marcaría para siempre el acontecer nacional no sólo por las pérdidas económicas sino por el asesinato del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio y el problema zapatista en el sur. En este ambiente de incertidumbre social, un adolescente se enfrenta a su familia y al mundo con una pregunta: ¿vale la pena vivir? Lo cierto es que este muchacho nos adentra durante los 78 minutos que dura la cinta en una reflexión sobre la vida y la muerte y las razones importantes que alguien puede encontrar para evitar el suicidio.

Bajo el amparo del Festival Bohemio Panamá 2011, se estará realizando el Taller Nueva Visión el cual estará desarrollando los temas: La visión de tu película, dictado por Miguel González (productor audiovisual); ¿Ahora qué hago con mi corto? dictado por Mariel García (Festival de Cortometrajes HA-

YAY) y La fotografía en el cine, dictado por René Martínez (Mente-Pública Cimas). Esta actividad se realizará el 15 de octubre en la Biblioteca Nacional en el Parque Recreativo Omar, de 9:00 am a 12:30 pm. Habrá cupos limitados, así que los que quieran asistir lleguen temprano.

Taller Nueva Visión


entretenimiento general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Semana de eventos Elizabeth Truzman Cursos

Mesa española con el Chef Álvaro Perrino

Disfrute de una rica degustación de jamón ibérico de bellota, queso manchego, fabada asturiana con almejas y un delicioso arroz con leche, el próximo sábado 8 de octubre de 10:00 am a 1:00 pm en compañía del Chef Álvaro Perrino en Mise en Place, en la calle 73 de San Francisco. Costo de la entrada: 55 dólares.

Cultura

etruzman@elvenezolanonews.com.pa Deportes

Cultura

Panamá vs Nicaragua

Ópera La Boheme

Del 11 al 14 de octubre, más de 100 artistas se presentarán en el Teatro Nacional bajo la batuta del maestro Martin Yazdzik y la dirección escénica de Andreas Baesler. El elenco está compuesto por las estrellas de la fundación Ópera Panamá, la Orquesta Sinfónica Nacional Exposiciones de Panamá, el coro de la fundación Feria científica del Inge- Ópera Panamá y el coro de Niños del Colegio Brader. Las entradas están a nio 2011 Feria científica del Ingenio 2011: la venta en Blockbuster y en la págila Universidad Tecnológica de Pana- na web www.tuboleto.com má celebrará del 8 al 10 de octubre el IV Congreso de Ingeniería, Ciencias y Tecnología en Panamá donde se tocarán temas relacionados con el ingenio y la innovación para el desarrollo sustentable del país. La cita es en el Centro Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá. El 12 de octubre la selección de fútbol panameña se enfrentará a Nicaragua en las eliminatorias del próximo Mundial de Fútbol Brasil 2014 en el Estadio Rommel Fernández de la ciudad de Panamá.

Margaritas para los cerdos

Del 4 al 30 de octubre, Producciones Aquelarre presenta en la Sala Mojica del Teatro la Quadra la comedia del dramaturgo venezolano Domingo Palma: “Margaritas para los cerdos”, dirigida por Gabriel Pérez Matteo y con las actrices Stella Lauri, Lucía Moreno y Alejandra Araúz, quienes encarnan a tres mujeres en una oficina que planean robarle unas joyas a la amante del jefe.

Nococine

27

Conciertos

Ricky Martin

El reconocido cantante boricua traerá su tour “Música, Alma y Sexo” a Panamá el próximo lunes 10 de octubre en el Figali Convention Center donde se reencontrará con sus fans para presentarles sus nuevos temas y recordar grandes éxitos como “Vuelve”, “Tal vez”, “La copa de la vida” y “Tu recuerdo”, entre muchos otros.

Comida, bebida y el séptimo arte se unirán el sábado 8 de octubre a las 7:00 pm en el estudio de televisión del Grupo Experimental de Cine Universitario de la Universidad de Panamá. Una actividad en la que se DJ Tiesto: mostrarán los cortometrajes “El paEl próximo 12 de octubre, DJ tio del señor Julio” y “Un ciudadano Tiesto hará vibrar a los asistentes ejemplar” y competirán la película con sus sets de música electrónica mexicana “Las buenas hierbas” con- en el Figali Convention Center. tra la uruguaya “La casa muda”. Entrada gratuita.


28

El Venezolano de Panamá general entretenimiento

La recomendación de la semana KYS FM 91.7

Por: Raúl Fábrega

raulkyspanama@gmail.com

Recuerden que si desean hacer sus comentarios, me pueden escribir a mi correo raulkyspanama@gmail.com.

MANÁ - DRAMA Y LUZ (Warner Music Latina)

SODA STEREO - RUIDO BLANCO (Sony Music)

Luego del éxito de “Amar es combatir”, Maná regresa más fuerte que nunca con el octavo álbum de estudio “Drama y luz”. Teniendo la oportunidad de escucharlo, me di cuenta de que mantienen el mismo estilo de sus discos anteriores, fórmula que les ha servido de mucho y ha hecho que ganen muchos premios. Las baladas son siempre desgarradoras, como “Amor clandestino”, que tiene un video bastante fuerte y “Lluvia al corazón”, que sería el sencillo punta de lanza de este disco que vio la luz pública el 12 de abril de 2011. Me imagino que muchos de ustedes esperarán escuchar más de lo mismo “Me dejaste como un perro”, “me tratas como un perro” (lo cual me hace preguntarme: ¿Cuál es la fijación de Fher con los perros?) y un ocasional “ayayayay, nonono”... Pero ¿saben? no se equivocan y ese es el estilo que ha hecho famoso a este grupo, con estas canciones llenas de dolor y despecho como empezamos a escuchar en su producción de 1992 “¿Donde jugarán los niños?”. Canciones que siguen el mismo ritmo de “Te lloré un río” o “Mariposa traicionera”. Con esto no digo que el disco sea malo porque no lo es, simplemente que para gustos los colores. En la primera semana vendieron mas de 47 mil copias de “Drama y luz” lo cual no está nada mal.

Cuando tenía 18 años fui a comprar el primer LP con mi dinero. Fui a una tienda llamada “Discolandia”. Me habían recomendado el de Soda Stereo “Ruido blanco” y yo campante fui a buscarlo y ¿saben algo? no me arrepiento de esta compra, porque ha sido la mejor que he hecho. Me acuerdo que la primera canción que me recomendaron fue “Sobredosis de TV”. La escuché y hasta el sol de hoy para mi es la mejor versión que tiene esta canción. Otro tema que me llamó mucho la atención es “Cuando pase el temblor”. Este disco fue una compilación de la gira del disco “Signos” cerrando así una etapa de la agrupación donde se iría el maquillaje, los cabellos parados y el look medio gótico. Contaba Gustavo Cerati, vocalista del grupo, que esta gira los dejó muy agotados, hasta el punto de que casi dejan todo (gracias a Dios no lo hicieron). Pero, se tomaron un break para lo que sería su siguiente disco. En el 2007 cuando el grupo realizó la gira “Me verás volver”, remasterizaron esta joya musical a un formato digital teniendo aún mas fidelidad en el sonido. ¿Qué otras canciones recomiendo? “Persiana americana”, “Final caja negra” Y “Prófugos”; esta última y “Sobredosis de TV” tuvieron en los coros a “The Supremes”.

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Entre libros

A. Lavalleja

lavallejaa@gmail.com

“La hora de la estrella” Clarice Lispector

Hay un dicho, un consejo anglosajón que dice que no se debe juzgar un libro por su portada. Yo tengo que reconocerlo, no he seguido mucho ese consejo. No es que haya ido a un anticuario a comprar veinte metros de libros rojos, cual narcotraficante recién vestido tratando de subir cuatro estratos sociales a golpe de dinero. Pero sí he comprado libros sólo por su título. Revisando con cuidado mi biblioteca veo que en cada anaquel hay al menos un libro que escogí así, por impulso, sólo porque el título me pareció interesante. Como todo comprador impulsivo, me he equivocado algunas veces. En 1998 me mudé solo a otra ciudad y un día cualquiera escarbando en alguna librería de esa ciudad me encontré con un título magnífico: “El enigma de la llegada”, que compré porque además hablaba de una persona que, como yo, iba a vivir solo en otro sitio, lejos de casa. Un par de años después descubrí que el autor de ese libro era el reciente ganador del premio Nobel de literatura, así que compré otro de sus libros sin haber comenzado a leer el primero. Y pocos días después, una amiga vio los dos libros en mi casa, supuso que me gustaba el autor y en mi cumpleaños me regaló dos de sus libros recientes. Y con el perdón de los honorables miembros de la academia sueca, de la honorable reina de Inglaterra (que lo nombró caballero del imperio británico) y de mi honorable amiga, nunca pude pasar de la página 30 en esos libros. Ninguno me gustó lo suficiente. De la misma manera en la que me he equivocado, comprar libros de esta forma también me ha permitido conocer autores y libros maravillosos, que probablemente nunca habría conocido de otra forma. Por “Nostalgia de la muerte” conocí a un poeta magnífico, Javier Villaurrutia. Por “Opus Nigrum” llegué a la obra magnífica de Marguerite Yourcenar, que probablemente no me habría animado a leer de otra forma. Y por los títulos, llegué también a conocer a Clarice Lispector, la autora de “Cerca del corazón salvaje”, “Aprendizaje o el libro de los

placeres” y “La hora de la estrella”, el libro que me gustaría recomendar hoy. “La hora de la estrella” es la última novela publicada por Lispector, en 1977. Es una novela breve. Superficialmente es sencilla de describir. Un hombre llamado Rodrigo discute la vida de Macabea, una mecanógrafa pobre, fea, mal alimentada y no muy inteligente, proveniente del noreste de Brasil y que vive ahora en una favela de Río de Janeiro. Una mujer anónima que quisiera ser como Marilyn Monroe, a la que le gusta la coca cola y las películas. Macabea lo tiene todo para ser desdichada y sin embargo, no lo es y eso maravilla a Rodrigo, le hace dudar si Macabea es una pobre infeliz o el ser más libre, más poderoso que ha conocido. Y de las reflexiones torpes de Macabea contadas por un Rodrigo que no la conoce bien, emerge lentamente una discusión compleja sobre la identidad, la muerte, las limitaciones del lenguaje, el sufrimiento y la pobreza. Un libro muy original, de una autora que revolucionó la literatura del siglo XX, en portugués y en cualquier otro idioma.


blogueando general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Tiempo Cobain Texto publicado en el portal digital www. prodavinci.com con motivo del aniversario de nacimiento de Kurt Cobain A 44 años de su nacimiento, su voz continúa resultando un himno para aquellos que en la década de 1990 fueron testigos de ese andrajoso y revolucionario estilo llamado Grunge que, como todo clásico, no pasa de moda En muchas de esas madrugadas interminables de zapping frente al televisor, toparse con un video de Nirvana suele ser una grata sorpresa: ahí, entre la somnolencia y la nostalgia, observando a ese enfant terrible llamado Kurt Cobain, cuyo rostro de niño rubio y risueño, ropa andrajosa y personalidad volátil quedó inmortalizado como la voz de una generación que, aparentemente, nunca llegó a crecer –al menos no del todo- y ahí, frente a una pantalla, recordar ese corto período de Cobain y su olor a espíritu adolescente que, de seguir vivo, cumpliría apenas 44 años. Nació en 1967 en Aberdeen, estado de Washington. Flemático e introvertido, durante su infancia tuvo sólo dos pasiones: música y pintura. Su acercamiento a la primera se dio gracias a su padre, Donald, un hombre displicente más preocupado porque su hijo practicara algún deporte a que se involucrara con la música. Allí, en el trailer que su padre tenía por casa, Kurt recibía mensualmente algún LP –Led Zeppelin, The Beatles, AC/DC y The Ra-

mones- por alguna suscripción a alguna revista que nunca recordó. Hijo de padres divorciados, declaró en 1993 haber sentido lástima y odio por la situación de sus padres. “Recuerdo sentirme apenado, triste por mis padres. Me avergonzaba compararme con mis amigos de la escuela, porque yo ansiaba pertenecer a ese tipo de familia clásica (…) odié a mis padres durante años por esa razón”. Desde los siete años cambió de domicilio paseándose entre las casas de sus padres y sus tíos. A los 14 años tuvo su primera guitarra y –según cuenta en su biografía- en una semana aprendió todos los acordes después de cuatro infructuosos años probando la batería. Desde entonces buscó formar una banda, conociendo al contemporáneo de la calle Young, Krist Novoselic, con quien dio vida a la agrupación Fecal matter influenciados por el punk/rock que marcó la década de 1970 hasta que en 1989 el trío conformado por Cobain (guitarra y voz), Novoselic (bajo) y Chad Channing (batería) conformó Bleach, un disco hecho bajo el ínfimo presupuesto de 600 dólares bajo el sello de la disquera Sub Pop Records. La voz de una generación Pero no fue sino en 1991 cuando las mieles del éxito, los excesos y la siempre inesperada fortuna tuvieron lugar. Su segunda producción discográfica titulada Nevermind, se transformó en el himno de una generación que se vio identificada al ritmo de acordes distorsionados, letras intensas y adolescentes y una voz ronca y contestataria que devino en

29

Por: Rubén Machaen un nuevo género musical: el Grunge. El tema que marcó hito en la década de 1990 fue Smells Like Teen Spirit, que la cadena MTV – hoy día lo hace VH1- hizo sonar hasta la saciedad haciendo de Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl –nuevo baterista de la banda- los héroes de jeans rotos, cabello largo y música de garaje que logró hacer sonar en la radio todos los sencillos de Nevermind como “Come as you are”, “Lithium”, “Lounge act”, “On a plain” y “Territorial pissings”, haciéndole franca competencia a agrupaciones consolidadas y –según los eruditos de la músicamás sólidas musicalmente como Soundgarden, Smashing Pumpkins, Pearl Jam y Sonic Youth. Así comenzaron las giras, entrevistas y presentaciones. También los vicios y las juergas que van de la mano del calificativo de rock star. En 1992 grabaron “Incesticide”, disco que pasó sin pena ni gloria por los anaqueles de las discotiendas, hasta que en 1993, Nirvana volvió a la carga con “In utero”, sencillo de 12 canciones en el que la banda retoma el Grunge ingénito de los tiempos de Bleach, cuyas líricas, siempre adolescentes y contestatarias, gozaban esta vez de cierta retórica profunda -e incluso poética- en temas como “Heart shaped box”, “Frances Farmer will take her revenge on Seattle” y la sentida “All apologies”. Si quieres leer más de la vida y trayectoria de Kurt Cobain, no dejes de leer este blog. http://prodavinci.com/2011/02/28/tiempocobain/

28 de Febrero, 2011 En: http://absolutremachaen. blogspot.com/

DISEÑO • FUNCIONALIDAD • DURABILIDAD • ARMONIA OUTDOOR FURNITURE

EDIFICIO ELMEC P.B. - Local #2 - Via Israel San Francisco - Panamá

PANAMA DESIGN CENTER Edificio Addison House Ave. Samuel Lewis-Cl 57-Obarrio-Panamá

www.kannoa.com Tel (+507) 392-5440 Fax (+507) 392-5441

panama@kannoa.com ventas1@kannoa.com


30

El Venezolano de Panamá general CULTURA

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

El arte moderno ruso adornará a la ciudad Durante un mes podrá disfrutar de esta exhibición de pinturas Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

En octubre el arte moderno ruso llegará al Istmo de la mano de la afamada pintora Zinaida Sotina quien exhibirá más de 200 pinturas de alta calidad en lugares distintos de la ciudad, con la organización de la compañía Promotora de Arte Estrella Polar Panamá, y la asistencia del Instituto Nacional de

Cultura (INAC). La exhibición, totalmente gratuita, estará abierta al público desde el 11 hasta el 14 de octubre en el Gran Salón del Hotel Bristol; del 17 hasta el 23 de octubre en el Mall Multiplaza Pacific; y del 25 al 28 de octubre en el Metromall. El acto inaugural se realizará específicamente el 10 de octubre a las 7:00 pm en el Hotel Bristol, con la presentación de la artista, discursos de los organizadores, presentación de sus principales obras y un concierto de la cantante rusa Anastasia Gerasimchuk.

Ésta será la exhibición más grande del arte ruso en la historia de América Latina. La pintora, con más de 25 años de experiencia, ya ha realizado varias exhibiciones personales en Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania, Suecia y sus pinturas están en importantes colecciones privadas como la del ex presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la de la actriz estadounidense Meryl Streep, además de lugares muy conocidos como el Palacio de Kremlin, la Alcaldía de San Petersburgo y diferentes museos.

Sobre la artista Zina Sotina nació en Murmank, al norte de Rusia, en 1947. En sus pinturas hay naturaleza, muchos bodegones, pero el centro de su arte es el ser humano. Demuestra los momentos cotidianos, todo lo que nos rodea, y sus caracteres generalmente transmiten felicidad.

Para más información de la artista y sus obras, puede visitar: www.zinasotina.ru. Fotos: cortesía de la artista.


entretenimiento general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

31

Oscar D’ León traerá Gaitan Bros. Production presentó sus próximos eventos boleros a Panamá Sala de redacción

“El Sonero del Mundo”, “El Faraón de la salsa” o “El Diablo de la salsa”, -apodo que le fue dado en Panamá- ofrecerá por primera vez un show nunca antes visto en el istmo denominado “Oscar D’ León, Íntimamente boleros”.

Foto a través del sistema de Ticket Center. Serán mesas numeradas para 10 personas y los precios son: PLATIMUN $120, VIP $80 y PREFERENCIAL $50.

El intérprete de “Taboga”, “Mi bajo y yo”, “Llorarás” y muchos éxitos más, tendrá una presentación única en un concierto íntimo, cargado de complicidad con su público. La cita será este 6 de diciembre en el Gran Salón del Hotel RIU Plaza Panamá. La oportunidad será propicia para rendir un homenaje a todas las madres en vísperas de la celebración de su día en Panamá y compartir el escenario con artistas nacionales. Las condiciones acústicas del local son óptimas para este tipo de eventos, por lo que todos los presentes podrán disfrutar de la misma calidad de sonido desde la primera hasta la última fila. Las entradas están a la venta en Audio

Fotos: AP.

Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

Gaitan Bros. Production, presentó el pasado 4 de octubre en Hard Rock Cafe, los próximos eventos que entretendrán a Panamá. Las Islas de Atlapa retumbarán al ritmo de la salsa el próximo sábado 15 de octubre con el “Salsa the Festival Panama 2011”, un evento que hará bailar a los asistentes con los éxitos de Willie Colón, Andy Montañez, Huey Dunbar, David Pabón, Johnny Rivera y los Gaitanes. Con la participación de 18 reconocidos músicos provenientes de Puerto Rico y Miami, se formará la orquesta que tocará para los siete intérpretes: “será algo como el ‘Fania All-Stars”, acotó Ricardo Gaitán. Uno de los atributos más significativos recae en que no habrá pausas entre cantantes, ya que será una sola orquesta. Además, solo interpretarán éxitos: “nos sentamos con cada artista y escogimos los éxitos más importantes para que el panameño disfrute de verdad”, comentó Alberto Gaitán. Por otro lado, la serie que cuenta con más de 40 años en la psiquis de toda América Latina, llega a Panamá con “El Show del Chavo

del 8”, una obra musical donde los actores utilizan máscaras para interpretar fielmente a los personajes originales. La presentación se realizará en el Teatro Anayansi los días 15 y 16 de octubre, con tres tandas cada día. “Es una de las pocas series que puedes sentarte a ver con tus hijos y que puedes disfrutar de verdad”, expresó Alberto Gaitán, comentando el entretenimiento que ofrece esta obra para toda la familia. Con la compra de las entradas a través de la tarjeta de crédito de Global Bank en el stand de Boletos Panamá en Multiplaza, se podrá disfrutar hasta 50% de descuento en ambos eventos, hasta el 12 de octubre.

Los hermanos Gaitán en la conferencia de prensa. Foto: Andrea Cogollos


32

El Venezolano de Panamá general sociales

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Terrae Art Bistro, un restaurant como pocos Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com

Con un concepto innovador y 100% orgánico, ecológico y artístico, abrió sus puertas Terrae Art Bistro, un lugar diferente enfocado en la calidad gastronómica con un marcado énfasis en lo natural. El pasado jueves 29 de septiembre, invitados especiales se dieron cita en Paitilla Mall donde está ubicado este novedoso lugar que se describe como un restaurant y galería de arte con conciencia ecológica. Raisa Kiener, líder de este concepto, es la chef y fotógrafa, dedicada al abstraccionismo en el trabajo fotográfico que usted puede disfrutar mientras come, y en caso de que le guste alguna obra, pueda adquirirla. “El restaurante tiene un concepto de sustentabilidad, eso significa que protege el medio

ambiente y además tiene comida orgánica, cuidamos la salud de nuestros clientes ofreciendo productos que provienen de la finca, no tienen preservativos, químicos, aditivos, hormonas ni antibióticos, son animales y productos saludables, la estrella del restaurante es la carne orgánica Angus, que importamos directamente de Estados Unidos, que es libre de grasa y contiene el doble de nutrientes y la mitad de colesterol”, explicó Kiener, quien destacó que reciclan la basura, los muebles fueron hechos con material de reciclaje y en cada aspecto tratan de ver cómo pueden cuidar el medio ambiente, “nuestros contenedores son biodegradables”, concluye.

Arístides Chiriati, Mitsuko de Chiriati y Juan Francisco Kiener. Fotos: Graciliano Leal.

Pueden disfrutar de la excelente gastronomía de Terrae, de lunes a sábado de 12:00 m. a 11:00 pm.

Samuel Veluche, José Miguel Alemán, Hernán García Aparicio y Reinaldo Medina Londoño.

Flora Vivas, Raisa Kiener y Albert Rivas.

Anna de Kiener, Anie Chajin y Olga Reina.

César Chatsa, Nadin Chatsa, Eunise Moreno y Eduardo Grimaldo.

Emil Lacayo y Sarita de Domínguez

Baltasar Duque, Eduardo Solas y Adam McKenzie

Raisa Kiener y Adam McKenzie.


sociales general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

33

Las Villas de la Marina, el exclusivo residencial en el Archipiélago de las Perlas Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

El pasado 5 de octubre, el lujoso Trump Ocean Club, fue el escenario de la presentación del nuevo proyecto de Viveros Resort & Club: Las Villas de la Marina, un espectacular complejo residencial de 100 propiedades, totalmente amobladas y decoradas, ubicado en el Archipiélago de las Perlas. El director de Ventas, Christopher Langille, invitó a los asistentes a disfrutar de este nuevo proyecto: “es un lugar para escapar de la ciudad, con playa privada, piscinas, áreas de juego y facilidad de acceso para los propietarios”. Para concluir la velada, la Fundación Ópera de Panamá, presentó un abreboca de su próximo show, “La Bohème”, con la interpretación de cantantes nacionales e internacionales.

Jorge Arias y Jorge Zappi. Fotos: Andrea Cogollos

Nathalie Marín y Penélope de Morales.

Edric Echevers, Elisa Troetsch, Irena Sylya y George Thomas.

Jean-Luc Peyrot, Nico Rollinger y Christine Souillard.

Tracey Carius, Maribel Cardoze e Iris y Peter Bretsch.

Tina Hamann-Russow, Ulla Carbon y Carolina Peyrot.

Juan Collado, Giovanna de Paredes y Carlos Alvarado.

Helena Breebaart, Arturo Montenegro y Mary Boyd.


34

Buena vida

El Venezolano de Panamá general DEPORTES

7 de octubre al 14 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

Estudios médicos recientes

C

onsumir fibra disminuye el riesgo de muerte prematura Las personas que comen mucha fibra a diario, pueden ser menos propensas a morir prematuramente a causa de enfermedades como cardiopatías, cáncer o infecciones, según una investigación publicada en la revista Archives of Internal Medicine. “Los resultados de este estudio sugieren que la fibra puede tener más beneficios de los que se conocían”, sugirió Frank Hu, de la Facultad de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos. El autor principal del estudio, Yikyung Park, del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda, en Estados Unidos, analizó a 400 mil personas, todos ellos de la Asociación Americana de Personas Jubiladas. En 1995 y 1996, cuando tenían entre 50 y 71 años de edad, cada participante completó una encuesta sobre su dieta, actividad física, peso y consumo de tabaco. Pasados los años, Park utilizó bases de datos nacionales para determinar quién murió y por qué. Descubrió que las personas que comían más fibra fueron 22% menos propensos a fallecer por cualquier enfermedad durante el estudio, que las personas cuyo consumo era menor. El estudio no prueba que la fibra prevenga directamente la muerte prematura. Los autores insistieron en tener en cuenta factores como el ejercicio y el peso corporal en sus análisis. “Las personas que comen mucha fibra, en general, tienden a tener un estilo de vida más saludable”, manifestó Park. “Muchas de las conclusiones necesitan ser confirmadas en estudios futuros”. El estar sentado y la salud Ver televisión, navegar en Internet y trabajar largas horas en una oficina, son actividades cotidianas a las que cada vez les dedicamos más tiempo. En cuanto nos sentamos, la actividad eléctrica de los músculos de nuestras piernas desaparece; la pérdida de calorías se reduce a una por minuto; las enzimas que ayudan a quemar la grasa disminuyen 90%. Eso es sólo el comienzo. Luego de permanecer dos horas sentados, el nivel de colesterol saludable para el cuerpo se reduce en 20% y el efecto positivo de la insulina sobre nuestro organismo disminuye en 34%, logrando así que aumente de manera considerable el riesgo de sufrir diabetes. La suma de estos efectos lleva a doblar el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Según el periódico NY Times, la revista Business Week y la British Journal of Sports Medicine, los humanos estamos pasando en

promedio más de 9.3 horas diarias sentados, más del tiempo que el humano promedio pasa durmiendo (7.7 horas al día). Estas investigaciones coinciden en que este hábito representa más que un aumento de peso y tienen en común una única solución: la forma de reducir este porcentaje de riesgo es estar de pie cada vez más tiempo. ¿Pero cómo lograr sobrevivir a la comodidad de las sillas? Por increíble que suene, aquellas personas que se sientan más de tres horas a ver televisión diariamente, tienen 64% más de probabilidades de morir de algún problema cardíaco. La apnea del sueño y la pérdida de memoria No está claro si tratar la apnea del sueño, que es especialmente común entre los ancianos con sobrepeso, ayudaría a prevenir el deterioro de la memoria, en parte porque no se cuenta con respuestas claras que vinculen el problema del sueño con el de memoria. Sin embargo, el nuevo estudio, en el que participaron 300 mujeres, halló que un poco más de 45% de las mujeres que tenían síntomas de apnea del sueño en las primeras pruebas, habían desarrollado un trastorno cognitivo leve o demencia cinco años después. En cambio, sólo 31% de las mujeres que no tenían problemas de sueño desarrolló problemas cognitivos y de memoria, señaló la investigación, dirigida por Kristine Yaffe, de la University of California en San Francisco. “Entre las mujeres de más edad, quienes tenían una respiración alterada por un problema del sueño corrían un riesgo mayor de desarrollar un trastorno cognitivo”, escribieron Yaffe y sus colegas en Journal of the American Medical Association. Yaffe y su equipo hicieron una prueba de apnea durante la noche a 298 mujeres sin demencia que tenían en promedio 82 años. El análisis mostró cambios en la respiración y el flujo de oxígeno durante la noche, además de interrupciones frecuentes y cortas del sueño, lo que es una señal de apnea. Hace aproximadamente cinco años, esas mismas mujeres participaron en una serie de pruebas de memoria y razonamiento y los médicos evaluaron a todas las que dieron muestras de un deterioro de memoria. La apnea del sueño ha estado relacionada con la presión alta y el colesterol. Los investigadores apuntaron al menor flujo de sangre al cerebro durante el sueño como posible causa de los problemas cognitivos. Fuente: Bitácora Médica.


bienestar general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

In Shape

Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com

El ejercicio durante el embarazo

D

urante muchos años, médicos y profesionales del ejercicio evitaron cualquier régimen que fomentara la práctica del ejercicio durante el embarazo por temor a causarle un daño al bebé. Pero debido a recientes investigaciones esta idea está cambiando de dirección. Tanto el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists) como el Colegio Americano de Medicina Deportiva (American College of Sports Medicine), han concluido que con un enfoque razonable, el ejercicio es seguro para las mujeres embarazadas sin complicaciones. Además, estas dos fuentes de renombre también sugieren que existen beneficios potenciales para la salud infantil con el ejercicio materno. Ahora bien, no debemos perder de vista que la meta de un programa de ejercicios durante el embarazo es de mantenimiento y soporte de la masa muscular para promover una mejor movilidad durante el embarazo. Esto beneficiará la salud tanto de la madre como del bebé, y a su vez también podría ayudar a ésta a un parto menos doloroso y a una recuperación post-parto más rápida. Pero en ningún momento se debe buscar el desarrollo de la masa muscular, mejorar el rendimiento físico o disminuir la grasa corporal durante el embarazo. También se debe tomar en cuenta el nivel de actividad física que se desarrollaba antes del embarazo, ya que si una mujer no se ha ejercitado regularmente antes de quedar embarazada debería tomar muchas más precauciones si desea iniciarse en un programa de ejercicios una vez haya quedado en estado. De todas formas toda mujer que desee continuar o iniciar un régimen de ejercicio estando embarazada debería consultar primero a su médico para evitar problemas y complicaciones. Un programa de entrenamiento de resistencia muscular realizado correctamente bajo una supervisión y asistencia adecuada, provee muchos beneficios, dentro de los que podemos mencionar: aumento menor de peso, menor acumulación y retención de grasa, partos más cortos y menos complicados, mejor y más rápida recuperación post-parto, mayor sensación de bienestar, disminución

de los dolores post-parto, etc. Hay diferentes tipos de ejercicios que pueden ser realizados por las mujeres embarazadas. Éstos deben enfocarse primordialmente en la espalda y las piernas, ya que una espalda y piernas fuertes ayudarán a contrarrestar el efecto del peso adicional al frente del cuerpo, ayudando a mejorar la postura. Dentro de los ejercicios de resistencia muscular que se recomiendan realizar durante un embarazo normal y saludable tenemos: 1. Jalones en polea al frente. Este es un ejercicio que trabaja principalmente los músculos de la espalda pero que también involucra los músculos de los hombros y de los brazos. 2. Remo sentado en polea. Este ejercicio al igual que el anterior se enfoca principalmente en los músculos de la espalda y los hombros. Es muy bueno para mejorar la postura, ya que ésta se verá afectada por el aumento de peso y el cambio del centro de gravedad del cuerpo. 3. Remo a una mano con mancuerna. Este es una variación del anterior y se realiza sobre una banca, apoyando en ella el brazo y rodilla contrarios al brazo que realiza el movimiento. En este ejercicio también se trabajan los músculos de la espalda y los hombros. 4. Sentadilla. Este ejercicio involucra todos los músculos de las piernas y muchos de los músculos del tronco (parte media del cuerpo). El mantener unas piernas fuertes ayudará a tener un mejor balance y mayor capacidad de movimiento. Es recomendable hacer este ejercicio con las piernas separadas y los pies en ángulo de 45° para dar un mayor énfasis a la parte interna de las piernas, a su vez esta posición permitirá un mayor rango de movimiento a la futura madre después del primer trimestre. Pero hay que recordar que si bien es importante y genera muchos beneficios el que las mujeres sean más activas durante el embarazo, no hay que esperar estar en estado para decidirse a realizar ejercicios, sino todo lo contrario. Un programa de ejercicios bien diseñado para todas aquellas mujeres que están planificando tener hijos por lo menos seis meses antes de la concepción brindará muchos más beneficios ya que preparará mejor los músculos de las piernas, espalda y toda la región pélvica para proporcionar suficiente soporte para el peso que se ganará durante el embarazo. Además, los estudios han demostrado que todas aquellas mujeres que han realizado ejercicios de forma regular antes del embarazo y que han mantenido un mayor nivel de actividad física durante él, tienen además de los beneficios mencionados anteriormente, una menor probabilidad de desarrollar diabetes gestacional y una menor probabilidad de parto por cesárea. Comprometido con tus resultados.

35


36

1

El Venezolano de Panamá general BIENESTAR

. Medicamentos: algunos medicamentos de uso común tienen efectos secundarios que impactan en la salud sexual, incluidos los medicamentos para tratar la presión sanguínea, problemas cardíacos y depresión. Las personas que padezcan de alguno de estos trastornos pueden hablar con sus médicos sobre la posibilidad de reducir la dosis, añadir un segundo fármaco para combatir algunos de los efectos secundarios o cambiar a un fármaco distinto. 2. La actividad sexual después de un infarto al corazón: algunas personas deben ser cuidadosas en relación con todas las actividades físicas inmediatamente después de un ataque cardíaco o después de la colocación de un marcapasos, pero incluso en esas circunstancias, el sexo es en general una actividad adecuada en cuanto el médico autorice reiniciar actividades físicas y sexuales. 3. Depresión: una depresión no tratada, puede llevar a trastornos sexuales como: falta de deseo, dificultad o imposibilidad para alcanzar orgasmos en la mujer y disfunción eréctil en el hombre además de ausencia de placer en ambos sexos. 4. Alcohol: unos pocos tragos pueden reducir las inhibiciones en algunas personas y hasta les permite funcionar sin tabúes ni restricciones mentales, pero al llegar a una dosis de alcohol más alta les puede producir problemas para alcanzar la erección del pene en el caso del hombre o problemas para alcanzar orgasmos en el caso de la mujer.

Y lo dijo un sexólogo

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Miguel Sira miguel@miguelsira.com

Enemigos de la satisfacción sexual

5. Estrés: Si usted está estresado, probablemente tiene más problemas para tener una vida sexual más placentera que los que saben manejar sus niveles de angustia. Invito a todas mis amigas y amigos lectores a profundizar esta lectura en mi libro “Entre sábanas”. Nuestros lectores: Dr. Sira, quisiera saber si es normal que los hombres casados sientan el deseo de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio, incluso a aquellos que nunca se les ha ocurrido la idea de ser infieles a sus esposas? Norka, 26 años, Ciudad de Panamá. Este tema siempre tendrá sus variados puntos de vista dependiendo del cristal con que se mire, pero yo voy a responderte con las declaraciones hechas por el Dr. Robert Whitehurst de la Universidad de Windsor (Ontario, Canadá) y publicadas hace cierto tiempo en la revista “Sexual Behavior”: “Todos los hombres, desde el primer día de su matrimonio en adelante, piensan en esta posibilidad. Aunque estas tendencias hacia la actividad sexual extramatrimonial disminuyen en los últimos años de la edad madura y después de ella, nunca desaparecen por completo en los hombres normales” Ahí te dejo eso… Si usted desea aclarar alguna duda sobre su vida sexual o de pareja, puede enviarme su pregunta utilizando el correo electrónico miguel@miguelsira.com. Las respuestas se darán exclusivamente a través de esta columna.


7 de octubre al 14 de octubre de 2011

publicidad general El Venezolano de Panamรก

37


38

El Venezolano de Panamá general deportes

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Panamá invicta y Venezuela con una derrota en primera fase del mundial Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com

Las selecciones de Panamá y Venezuela que participan en el Mundial de Béisbol que se juega por estas tierras, han comenzado con buen ritmo y con resultados hasta ahora esperados, tal vez con la leve sorpresa de la contundencia con que Holanda ha comenzado ganando. Panamá está invicta en tres partidos y comparte el liderato del grupo A con Holanda y Canadá, el equipo de las barras y las estrellas ha perdido un encuentro, mientras que japoneses y coreanos no han conocido aún la victoria. Por el lado de la “vinotinto” del béisbol, el equipo ha logrado ganar dos y perder solo uno. El poderoso y favorito team cubano logró vapulear a los venezolanos con una paliza de 14 a 2 propinándole un nocaut.

El mundial comienza agarrando calor y sabor latino. Esperamos que los fanáticos sigan apoyando a sus equipos y que la numerosa colonia venezolana apoye a la vinotinto en sus próximos encuentros de la fase de grupos, pues a los criollos les resta enfrentarse a los rivales mas débiles del grupo, Australia Partidos de Venezuela 1.- Venezuela 5 -Corea 4 2.- Venezuela 5 -Nicaragua 2 3.- Venezuela 2 -Cuba 14 Partidos de Panamá 1.- Panamá 8 -Grecia 3 2.- Panamá 14- China Taipei 8 3.- Panamá 4 -Puerto Rico 2

Santana no lanzará en Venezuela, pero Zambrano si Dos realidades muy diferentes enfrentan dos de los mejores lanzadores venezolanos de la actualidad. Por un lado está Johan Santana, quien sigue en su largo proceso de rehabilitación. Ya se conoce de manera definitiva que no verá acción en el béisbol venezolano como parte de su recuperación. La otra cara de la moneda es “El Toro” Carlos Zambrano, quien fuera saca-

do de la rotación del equipo de los Cachorros de Chicago luego de que éste abandonara el club house, lo que ha decretado su salida definitiva de su equipo en las mayores. La novela sobre la posible actuación de Johan Santana en el béisbol venezolano con los Navegantes del Magallanes llegó a su fin y tuvo un triste final para la afición criolla: Jo-

y Alemania y quedándole dos fuertes rivales como son los dominicanos e italianos. Venezuela no debería tener ningún problema en pasar a la siguiente ronda del torneo, al igual que los anfitriones panameños que están demostrando que éste es su mundial.

Grupo A 1-Panamá 2-Holanda 3-Canadá 4-USA 5-Puerto Rico 6-Japón 7- China Taipei 8- Grecia

G 3 3 3 2 1 0 0 0

P 0 0 0 1 2 3 3 3

han Santana no lanzará en Venezuela. Sandy Alderson prefiere darle descanso al brazo del zurdo merideño por recomendación del cuerpo médico de los neoyorquinos, para que continúe su proceso de rehabilitación de forma menos acelerada y más satisfactoria, sin exponerlo a ningún caso que pueda poner en riesgo la condición física del lanzador. “El Toro” dio la primicia que abrirá el 18 de noviembre contra Navegantes del Magallanes en Valencia. Mientras que señaló que su futuro está fuera de los Cachorros: “realmente necesito nuevos aires”, manifestó el derecho de 30 años de edad, quien desea abandonar las filas del plantel osezno y además, pidió disculpas a Venezuela por el comportamiento agresivo que tuvo durante esta recién finalizada campaña regular de la MLB. “Me sentía mal porque Chicago pa-

GRUPO B 1-Cuba 2-Venezuela 3.Rep. Dominicana 4- Italia 5- Corea del Sur 6-Nicaragua 7-Alemania 8-Australia

G P 3 0 2 1 2 1 2 1 2 1 1 2 0 3 0 3

gaba mucho dinero por mí y yo no rendía lo suficiente”, explicó. Por los momentos, Zambrano confesó que aún no ha sostenido conversaciones con la directiva del club, para discutir y negociar su posible salida.

Zambrano lanzará el 18 de noviembrecontra Los Navegantes del MagallanesFotos: AP.


deportes general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Arranca la fiebre del béisbol venezolano este 12 de octubre En un importante hotel de Caracas, los representantes de los ocho equipos de la LVBP Liga Venezolana de Béisbol Profesional, se dieron a conocer los detalles de lo que será este nuevo torneo que arranca el próximo 12 de octubre y que tendrá varios cambios significativos. Habrá un mayor control antidoping que se implementará durante la temporada, en donde la Liga recibirá como todos los años el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (IND), para llevar a cabo las pruebas, así como, lo relacionado con el tema de la Ley de Deporte y cómo ésta afectará la venidera campaña. “El Ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, me aseguró que en los próximos días tendremos una reunión para aclarar el tema de los patrocinios y cómo vamos a regirnos a la hora de efectuar cualquier convenio con éstos. Yo no creo que haya ningún problema, ya que todo está escrito en la Ley y confiamos en el Gobierno Nacional”, concluyó el doctor Grasso Vechio presidente de la LVBP.

La venidera temporada de béisbol profesional venezolano, llevará el nombre de Alfredo Guadarrama en honor al ex presidente de la Fundación de los Navegantes del Magallanes. También se realizarán par de reconocimientos a Luis Salazar y a Miguel Cabrera. Para el primero, los Tiburones de La Guaira procederán a retirar la camisa con el número tres (3). Mientras que los Tigres de Aragua, homenajearán al “slugger” criollo por su título de bateo alcanzado esta temporada en la Liga Americana. Nuevo Juego de Estrellas A modo de mejorar el espectáculo, este año el juego de estrellas de nuestro béisbol se disputará entre las selecciones de República Dominicana y Venezuela. El encuentro, a realizarse el próximo 13 de diciembre y que llevará el nombre de Copa Banesco, se realizará en el Estadio Universitario, siendo el manager criollo el estratega de Caribes de Anzoátegui, Julio Franco, por ser el equipo campeón de la zafra pasada.

“La Vinotinto” comienza su sueño de ir al mundial Comienzan dos largos años de cambios de clima y altitud, piernas fuertes, escenarios hostiles, largos viajes y pocos días de entrenamiento: las eliminatorias sudamericanas ya arrancan y “La Vinotinto” cada día tiene un deseo más fuerte de hacer realidad el sueño de 27 millones de venezolanos que queremos ver a nuestra selección en un mundial de fútbol por primera vez. La reciente Copa América demostró que ya no somos un equipo débil. El crecimiento de nuestra selección está demostrado, y si no, pregúntenselo a los paraguayos, chilenos y brasileños. Esta es nuestra gran oportunidad, hay cuatro cupos y medio, y Brasil por ser el país anfitrión ya está clasificado. Este es el momento y los jugadores los tenemos, no hay más nada que demostrar, sólo jugar, ganar y clasificar. No será fácil pero lo vamos a lograr. Venezuela abrirá esta ruta mundialista ante Ecuador en la altura donde ya ganó las ultimas oportunidades, este viernes 7 de octubre, para luego ir a Puerto la Cruz a enfrentarse a Argentina. Hay que señalar que Venezuela jugará con dos selecciones, una para Ecuador con jugadores que participan en la liga local y que ya tienen más de un mes en la altura adaptándose, (esta estrate-

Foto: AP.

gia le dio excelentes resultados a Farías en la eliminatoria pasada, cuando se le ganó a Bolivia en La Paz). Mientras que el equipo fuerte, el titular, con los que juegan en Europa, se prepara en Maturín para recibir a Leo Messi y compañía. Sólo nos queda apoyarlos y confiar sin dudar que en Brasil se ondeará la bandera de Venezuela. ¡Vamos muchachos, si se puede!

39


40

El Venezolano de Panamá general TECNOLOGÍA

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

iPhone 4S, ¿Todo lo que esperábamos? Después de 14 meses de espera, Apple emociona y decepciona con el nuevo iPhone 4S para redes CDMA y GSM Guillermo Puertas guillermo.puertas@gmail.com

Nuevamente Apple paraliza al mundo de la tecnología con un súper anticipado lanzamiento de un producto que promete cambiarlo todo. Fiel a su estilo, pero con la presencia del nuevo Chief Executive Officer (CEO) Tim Cook en vez del añorado Steve, la manzana lanzó el 4 de octubre el iPhone 4S. El sucesor del exitoso iPhone 4 viene cargado de cambios internos de hardware y el iOS5. Sin embargo, aun los más hardcore Apple fans fueron decepcionados por la ausencia total de cambios estéticos que deja un aire como de que nada cambió.

un total bluff que hubiese pasado desapercibido si el iPhone 4S tuviese algo más que mostrar. Se trata de una nueva voz robotizada que requerirá que usted le hable igual para organizar sus citas, preguntarle por el clima, noticias, entre otros. Gracias a los terribles ejemplos que Tim Cook mostró en la presentación oficial y el sobreactuado video del teléfono en Apple.com, la sensación es que si usted necesita a Siri, en realidad usted necesita un amigo. Por último lo mejor, el iPhone 4S vendrá

con el iOS5 y listo para iCloud. La aplicación remota y el nuevo sistema operativo ciertamente parecen excelentes como ya fue comentado en columnas anteriores, planteando un cambio real para el usuario. Sin embargo, no es un elemento diferenciador ya que usted no necesitará el nuevo equipo de Apple para disfrutarlo, éstas estarán disponibles para el actual iPhone 4 y el 3gs. En resumen, el nuevo teléfono de Apple sigue pareciendo el mejor del mercado; sin embargo, éste le abre espacio a los Androids

Steve Jobs (1955-2011) La vida de Steve Jobs sólo puede ser descrita como una película increíble. Luego de abandonar la Universidad de Reed por falta de interés y ser autodidacta en programación, trabajó en Atari y se mudó a la India para convertirse en budista. A su regreso, se asoció con Stephen Wozniak y Ronald Wayne para fundar Apple Computers.

En el área del hardware los cambios son significativos. Un nuevo procesador doble núcleo A5 proveniente del iPad 2 y tecnología gráfica renovada le permitirán al iPhone 4S casi duplicar la velocidad de cómputo de su predecesor. Este cambio era totalmente anticipado y le permitirá al equipo procesar videos HD 1080p y trabajar aplicaciones más rápidamente. El segundo cambio fundamental será la antena. Ahora con operaciones independientes de recepción y envío, la nueva tecnología evitará el inconveniente fundamental del iPhone 4 que es la recepción de señal telefónica cuando es sujetado en las manos, problema de diseño que Apple aceptó y es evidente al usar el equipo. Por último en el área de hardware está la nueva cámara de ocho megapíxeles. Esta actualización permitirá a los usuarios tomar mejores y más nítidas fotos gracias a la inclusión de un quinto lente óptico y un mejor receptor digital de imágenes. Suena muy bien pero no representa nada nuevo comparado con soluciones similares del Samsung Galaxy SII y otros teléfonos Android. Otra innovación será un nuevo programa que emulará a un asistente personal llamado Siri. Sin duda, esta aplicación es

para que se acerquen al dar solo un paso en vez de un salto adelante como era esperado. Parece increíble pero el peor problema del iPhone 4S no es el equipo sino Apple. Esta vez la compañía no supo manejar las expectativas ni los rumores dejando al mundo un poco decepcionado. Ahora sus consumidores innovan más rápido que ellos, quieren más, son más exigentes y no se conforman con medias tintas. Que venga el iPhone 5.

Debido a algunas malas decisiones de negocios y el éxito de Microsoft, Steve Jobs fue despedido en 1985 por tener visiones divergentes al CEO de la época. En 1986 compró Pixar de manos de George Lucas por diez millones de dólares y en 1989 adquirió NeXT, dedicada a desarrollar tecnología computacional avanzada. En 1994 se estrenó Toy Story de Pixar, el primero de muchos éxitos que permiten a Steve Jobs volver en grande. Después de un increíble giro de los acontecimientos, en 1996 Apple adquierió a NeXT y Steve Jobs nuevamente pasó a liderar Apple Computers, una compañía totalmente quebrada.

Encuentra la diferencia Entre ambos teléfonos son pocos los cambios estéticos que realizó Apple.

De ahí en adelante la historia es conocida, Steve Jobs reinventó todo y multiplicó por cien el valor de la compañía. Primero el iMac, luego el iPod, iPhone y más recientemente el iPad. Todo lo que Apple produce es sinónimo de éxito tanto en hardware como en software. Sin duda, Steve Jobs fue un visionario, con ideas que llegan a las masas y enfocado en la ejecución.


ruta gastronómica general El Venezolano de Panamá

79 de de octubre septiembre al 14alde16octubre de septiembre de 2011 de 2011

En Marbella

Restaurante Luna, pasión por la cocina Una propuesta culinaria para todo tipo de paladares Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Visitar el restaurante Luna es toda una experiencia. Luego de que se abre la imponente puerta de la entrada es imposible no sucumbir ante el encanto de este local. Lo primero que llamó mi atención fue una inmensa luna llena, hecha de onix que se encuentra en una de las paredes. La decoración, en la que predomina una paleta terracota, es totalmente moderna y diferente, con paredes rojas combinadas con madera, mesas de bambú y sillas moradas y naranjas. Una puerta de vidrio separa este ambiente de una amplia y cómoda terraza que transmite un aire un poco más informal sin perder lo elegante. Sin duda es perfecta para compartir un rato agradable en compañía de

familiares y amigos y de disfrutar los “Happy hours” que ofrece el restaurante desde las 5:00 hasta las 8:00 pm. El menú del chef Rubén Ortega-Vieto ofrece una amplia variedad de platos que van desde lo tradicional (con un toque moderno), hasta deliciosas creaciones atrevidas e innovadoras. En esta oportunidad opté por comer un rico beef lettuce wrap como entrada y mi acompañante pidió una sopa de cebolla gratinada con queso gruyere. Luego, llegaron los platos principales: un ravioli de Portobello relleno de queso de cabra y espinaca con salmón curado y una corvina al ajillo con hush de yuca y guandú, que acompañamos con dos copas de vino blanco. Los sabores de Luna son originales y diferentes. Definitivamente este restaurante se ha convertido en un punto de referencia a la hora de establecer las tendencias culinarias

Fotos: Istmophoto/Victoria Murillo

de ciudad de Panamá. Luna se encuentra en el centro comercial La Florida, en Marbella en horarios de lunes a sábado desde las 11:30 am hasta las 12:00 de la medianoche. Si desea conocer más información, puede visitar su perfil de Facebook (Luna Restaurante) o seguirlos a través de twitter @lunarestaurante.

41


42

El Venezolano de Panamá general BIENESTAR

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

El Mediterráneo en 20 días

Santorini

Santorini - La caldera volcánica y Fira. Fotos: Alejandro Betancourt.

Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Si ayer Katakolón le parecía el puerto más sencillo hasta ahora, Santorini lo marcará de por vida como una de las llegadas más espectaculares a desembarco alguno en los circuitos mundiales de cruceros. Con su barco anclado en la mitad de la llamada “caldera volcánica”, la isla de Santorini se presenta como un paraíso separado del mar por un despeñadero en cuya corona se asienta Fira, la ciudad principal, reconocible fácilmente por sus casas blancas coronadas con azul rey, el signo por excelencia de las Cíclades griegas.

Localizada en el mar Egeo, forma parte del grupo de islas más meridionales de Grecia. Volcánica de nacimiento, fue protagonista de una de las destrucciones más voraces de la historia natural del planeta cuando hace 3600 años une erupción hundió los asentamientos de la isla original dando origen a la mencionada caldera, que no es más que un hundimiento que llega hasta los 400m bajo el nivel del mar, dando lugar a una laguna central que sirve de estacionamiento para los miles de cruceros que anualmente visitan este bello destino. Existen aún quienes aseguran que Santorini es la Atlántida que Platón describiera,

hipótesis esta que ha cobrado cada vez más fuerza con las excavaciones arqueológicas que desde 1960 ocupan a la isla. Los frescos encontrados son la principal fuente de la sospecha, pues tienen un parecido tremendamente alineado con las descripciones de Platón. Esto le agrega misterio a una isla que por sí sola lo atrapará desde el primer momento. Al desembarcar desde su transbordador (recuerde que el barco anclará en la laguna) se enfrenta a la primera –y potencialmente más curiosa- de las decisiones que tomar en este día: debe ascender unos 400m para poder llegar a Fira. Para esto posee tres opciones: puede tomar un muy moderno y seguro

funicular, subir a pie por un camino de escaleras o, aunque Usted no lo crea, rentar un burro que lo lleve en su lomo hasta arriba. A pesar de lo tentador, decidimos subir en el funicular para así poder deleitarnos con la vista directa sobre la caldera, donde nuestro crucero era solitario ocupante. El recorrido dura aproximadamente 5 minutos mientras quienes deciden subir en burro o a pie ocupan generalmente entre 25 y 35 minutos dependiendo de su forma física. También la suerte juega un factor importante pues la principal queja de los aventureros caminadores es que lo realmente retador del ascenso no es la pendiente ni la cantidad de escalones sino más bien evitar el excremento de los animales de carga. Una vez en Fira, la siguiente elección tiene que ver con la actividad del día. Santorini (llamada así luego de que los venecianos la conquistaran en el siglo XIII la llamaran “Santa Irene”) tiene una variedad extraordinaria de playas para ofrecer, y con sus poco

Promenade en Perisse.


general turismo El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

más de 70 kilómetros cuadrados hace tremendamente accesible el desplazamiento a cualquiera de sus atracciones naturales. Moverse en la isla es muy sencillo. Puede hacerlo en auto, bicicleta, transporte público o, en mi recomendación, el método más original de descubrir los parajes: una moto de cuatro ruedas. Disponibles para alquilar apenas sale del funicular, requieren únicamente de una licencia de conducir válida y aproximadamente 20 euros por el día dependiendo de la temporada. Considerando que conducirá por las vías normales que los automóviles utilizan, la recomendación por su propia seguridad es que use un casco protector. Igualmente, asegúrese de chequear la gasolina antes de salir; nosotros mismos fuimos sorprendidos por un apagón de la moto que nos robó unos valiosos 30 minutos de nuestro recorrido tratando de procurar combustible. Tomando rumbo hacia el norte de la isla dejamos atrás Fira para ver la otra costa de Santorini, aquélla que no se hundió luego de la devastadora explosión volcánica y que alberga las mejores playas que pueda usted conseguir. Siga las señales hacia Perissa, una playa que cuenta con un promenade de restaurantes de muy buena calidad y facilidades de parking para su moto. Si es su primera vez en alguna playa volcánica se sorprenderá al ver el color negro de la arena repleta de numerosos fósiles de conchas marinas y pequeñas piedras. Una vez esté ubicado tenga

Santorini - Viviendas en Oia

su cámara lista pues los aviones que aterrizan en la isla vuelan muy bajo al pasar sobre esta playa, lo que le dará una interesante oportunidad de tomar buenas fotos. Descanse, relájese, y quédese hasta la hora de la comida cómodamente echado en una silla de playa disfrutando tal vez de un sabroso cóctel o una refrescante cerveza bien fría. Siéntese en cualquiera de los restaurantes; es realmente difícil equivocarse. No deje de probar una tradicional ensalada griega o un estofado de cordero y le prometo que no se arrepentirá. De postre la recomendación es una baklava acompañada de un Ouzo, tradicional bebida a base de anís. Antes de salir, compre una botella de agua mineral pues el agua corriente de Santorini es potable pero conserva un sabor salino que no a todos agrada. De hecho, hasta el año 1990 la isla debía ser provista de agua para el consumo humano a través de tanqueros que la proveían con el vital líquido desde Creta. Una vez satisfecho, súbase nuevamente a

su moto y dispóngase a encontrar la vía hacia Pyrgos, el punto más alto de la isla, colina que domina la playa donde recién nos encontrábamos. Es muy fácil conseguir la ruta. Simplemente siga su instinto y no deje de pararse en las pintorescas iglesias ortodoxas a lo largo del camino. Santorini debe disfrutarse así: parando donde le apetezca y disfrutando cada momento. En aproximadamente 25 minutos debería estar cerca del tope de la colina. Allí encontrará un monasterio bastante pintoresco que ocasionalmente está abierto para los turistas. No deje de estacionar su moto y tomarse una foto con el mar a sus espaldas. Vale realmente la pena inmortalizar el momento pues la vista es envidiable. Si por alguna razón ignoró mi consejo de comer a orillas de la playa en Perissa, le ofrezco una segunda oportunidad: el restaurant Selene le proporcionará una oportunidad única de degustar auténtica cocina griega. Se va haciendo más tarde y es hora de dirigirse a lo que muchos definen como la zona más pintoresca de la isla: el poblado de Oia. Para llegar allá, en el otro lado de la isla, deberá volver a atravesar Fira y unos 10 o 15 minutos después comenzará a ver una colina llena de molinos en los que aún vive gente. Si nota algunas casas abandonadas ellas son resultado de familias que se mudaron a otra zona luego del terremoto y la erupción volcánica en 1956. Aún así, las ruinas siempre ofrecen una cara diferente del destino, casi

43

suspendida en el tiempo. Como última parada antes de volver al barco, dé un paseo por las angostas calles comerciales de Fira, donde una crépe de Nutella le servirá como acompañante ideal para juntar las últimas energías necesarias antes de retornar al barco. Planee estar en el funicular al menos una hora antes de la hora tope de embarque pues especialmente cuando coinciden varios cruceros el tiempo de espera puede ponerle a sudar con tan sólo imaginar ser abandonado por su crucero; aunque seguramente más de uno se ha quedado por siempre en Santorini al presentársele coincidencialmente la oportunidad. Su barco probablemente zarpará alrededor de las seis de la tarde. Suba inmediatamente a cubierta y procure tomar un par de fotos de Fira. A esa hora la verá teñida del color naranja del atardecer. Será uno de los más hermosos atardeceres de toda la travesía.

Santorini - Iglesia en la vía a Pyrgos


44

Estrategia y negocios

El Venezolano de PanamáTENDENCIAS general publicidad Y ESTILO

7 deEl octubre al 14 de octubre de 2011 Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Caterina Grijalva vive de su hobbie: las manualidades Algunos nacen con la habilidad, pero quienes no, pueden adquirir la técnica con la práctica y la repetición que ofrece en sus cursos Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

Darle forma a las ideas con las manos no es una tarea fácil; se necesita creatividad, precisión y dedicación, especialmente cuando hay que confeccionar las ideas de otros. Esta es una tarea que Caterina Grijalva hace a la perfección, una maracucha que tiene más de 20 años haciendo todo tipo de manualidades. “Estoy dedicada completamente a esta actividad; me encanta inventar y crear cosas a las que les puedo dar mi toque personal”, comentó Grijalva. Desde hace cuatro años, esta venezolana vive en Panamá con su esposo y sus tres hijos: “me parece que es un país con grandes oportunidades”, aquellas que le han permitido compartir sus conocimientos y talento con sus clientes. “Con la ayuda de mi hija Cristine, ofrezco cursos de manualidades y de repostería, así como organización para

cumpleaños infantiles”, explicó Grijalva, quien brinda, además, cursos de scrapbook (álbumes de fotografías personalizados), repujado sobre metal, velas talladas, confección de objetos elaborados con materiales reciclados, bisutería, decoración de malvas y su curso más solicitado: el de pintura country sobre madera (dibujos a mano, con pintura acrílica). Los cursos son dirigidos a pequeños grupos, lo que asegura una atención personalizada, además de disfrutar de la comodidad del servicio a domicilio o en la casa de Grijalva en Costa del Este. En los talleres puede participar cualquier persona: “no importa si el cliente no ha hecho manualidades previamente. En el curso enseñamos paso por paso, yendo al ritmo de cada cliente para que aprenda y, sobre todo, disfrute de verdad”, acotó Grijalva. Además, los beneficios de aprender a desarrollar estas habilidades manuales, son significativas:

Caterina Grijalva tiene más de 20 años de experiencia en manualidades. Fotos: Andrea Cogollos.

“aparte de ayudar en la motricidad, se ejercita mucho la concentración, pues requiere dedicación por todos los detalles. Además, le dan un toque muy bonito a la decoración”. Grijalva asegura que esta actividad, más que ser su trabajo, es su pasión, pues “hacer manualidades es hacer algo único, irrepetible. Nunca nada te va a quedar como lo anterior; por eso son pequeñas obras de arte que mientras las haces, te desestresan y te entre-

tienen. Disfruto todo lo que sea para crear. Es mi hobbie y mi trabajo, algo que me encanta y por eso me esfuerzo tanto por hacer que el cliente se sienta cómodo”. Si desea aprender a desarrollar esta habilidad o quiere hacer algún pedido, no dude en comunicarse con Caterina Grijalva a los teléfonos 69834656 ó 3913048, así como a su correo electrónico caterinagrijalva@hotmail.com.


estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

45

Claro TV amplía su oferta Delta presentó su nueva de canales imagen Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

El pasado miércoles 28 de septiembre, el restaurante Barra Fina fue el lugar elegido por Claro TV para presentar sus nuevos servicios en televisión digital nacional. La conductora de televisión, Michelle Simons, fue la anfitriona del evento, que contó con la presentación de Tomás Henríquez y Oscar Borda, gerente Comercial y director General de Claro Panamá, respectivamente. Henríquez anunció la incorporación de seis nuevos canales en el Plan Básico de televisión, que reúne 38 canales, manteniendo el precio de 18 dólares y llevando a las pantallas de sus clientes, los canales TV Max, RPC, Disney Jr., El Sembrador, EWTN y el canal Claro. Éste último presentará series, documentales y eventos como los Juegos Panamericanos de Guadalajara, que cuenta con el patrocinio de esta empresa. Además, la variedad de canales deportivos que ofrece, reúne las ligas de mayor relevancia, como lo son la NFL, MLB, NBA y las ligas de fútbol italiana e inglesa, además de la Champions League y la Copa Libertadores. Por otro lado, el Plan Avanzado de 39 canales se amplía con la incorporación de otros 16, presentando a Nat Geo Wild, Telemundo, History Channel, Fox Sports +, BBC World News, FX, Multipremier, Cine Latino, MGM

El pasado jueves 29 de septiembre, la estación de servicio Delta de Costa del Este fue el escenario de la presentación de la renovada imagen de la marca, que cuenta con 28 años en el mercado, en un evento que reunió tanto a los directivos de Petróleos Delta, como a sus clientes, concesionarios e invitados especiales. El ingeniero Augusto Gerbaud, gerente General de Petróleos Delta, comentó que esta renovación pretende complacer a sus clientes: “Además de mejorar nuestros estándares de servicio y atención, esta estrategia está enfocada en satisfacer las necesidades del consumidor con productos de calidad, en lo que hemos llamado ‘la experiencia de servicio Delta”. Precisamente esta calidad es la que le ha permitido a la marca, cruzar la frontera con el vecino país de Costa Rica, donde se han establecido 31 estaciones de servicio. Después de la compra de los activos de Shell, se han renovado 40 gasolineras, adaptándolas a la nueva imagen diseñada por

Tomás Henríquez, gerente Comercial de Claro Panamá.

e Infinito. Para los más pequeños de la casa, la oferta aumenta con Nick Jr., Zaz y Boomerang; mientras que para los amantes de la música, se incorporan MTV Hits, K Music, VH1 y VH1 Classics, teniendo un costo de $29.99 sin impuestos. Para los cinéfilos, Claro TV ofrece, por tan solo ocho dólares, el Plan de HBO que incluye los canales HBO, HBO Plus, HBO Family y Max Prime; o el Plan Movie City con Movie City, City Stars, City Vibe y City Mix. Borda hizo énfasis en la meta de Claro TV de mantener el liderazgo con el que cuenta en los sectores de bajos recursos, asegurando que ha resultado una buena inversión gracias al pago puntual de sus clientes. “No se trata de tener cantidad, sino calidad para nuestros usuarios. En eso nos enfocamos”, acotó Borda. En el mes de octubre, la compañía Claro tendrá una reunión en Perú donde se discutirá la implementación de canales HD dentro de su oferta de cable para seguir complaciendo, de esta manera, los gustos de sus clientes, combinados con tecnología de calidad.

Sheldry Sáez, Miss Panamá 2011, compartió con el equipo de Claro. Fotos: Andrea Cogollos.

Federico Humbert, presidente de la Junta Directiva

David Roquebert. “Para el 2012, las 210 estaciones de servicio existentes entre Panamá y Costa Rica, contarán con la imagen renovada”, comentó Gerbaud, asegurando que Delta es la empresa con la red de gasolineras más grande del país. Por su parte, Federico Humbert, presidente de la Junta Directiva, enfatizó la importancia del recurso humano de la empresa, que le ha permito alcanzar a Delta, la calidad que la caracteriza. “La empresa apunta hacia arriba y hacia adelante, siempre enfocándonos en el consumidor”, concluyó Humbert.

Actualmente, 40 estaciones cuentan con la nueva imagen de Delta. Fotos: Andrea Cogollos


46

El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Expo Inmobiliaria 2012

servirá de vitrina comercial para América Latina La exposición de ACOBIR acogerá a más de 150 expositores y 20 mil visitantes Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

El evento anual que reúne a los proyectos inmobiliarios y a las empresas de bienes raíces ya tiene fecha. Del 1 al 5 de febrero de 2012 se llevará a cabo la Expo Inmobiliaria 2012 de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), que tendrá como escenario el Centro de Convenciones Atlapa. En una rueda de prensa efectuada el pasado 29 de septiembre, donde estuvieron presentes Wilson Ruíz, presidente de ACOBIR, y Oswaldo Marchena, ex director de esta institución, se dieron a conocer los detalles de este evento que tiene la finalidad de incentivar las inversiones del sector inmobiliario, a través de la presentación de los principales proyectos, propiedades, desarrollos y otros destinos atractivos de Panamá. La novedad de esta cuarta versión de la

exposición será el pabellón internacional, en el que estarán presentes países como: México, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Venezuela, El Salvador, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Brasil y España. Wilson Ruíz comentó que la intención de ACOBIR –que acoge a más de 200 miembros en bienes raíces- es hacer de Panamá un hub de crecimiento regional en materia inmobiliaria, sin dejar de lado los productos locales de interés social y los proyectos comerciales. “En Panamá estamos muy bien en el tema inmobiliario, todos somos parte de ese crecimiento”, dijo Ruíz, quien explicó que la feria será netamente transaccional tanto para nacionales como para extranjeros. Por su parte, Oswaldo Marchena indicó que durante el año 2011 en la Expo Inmobiliaria se lograron transacciones por la suma de 100 millones de dólares y para el 2012 se espera concretar una cifra de 150 millones de dólares. Además, agregó que la exposición contará con jornadas de conferencias infor-

Oswaldo Marchena, Eric Van-Hoorde, Wilson Ruíz y Xenia Kwaiben de ACOBIR. Foto: Bettina Russian.

Xenia Kwaiben, Wilson Ruíz y Oswaldo Marchena de ACOBIR durante la rueda de prensa.

mativas de alto nivel, incluyendo oradores internacionales. Así mismo dentro de las acciones promovidas por ACOBIR se efectuará en paralelo a la exposición el XVII Congreso de la Federación Centroamericana, Panamá y el Caribe de Cámaras Inmobiliarias, cuya sede

será el Hotel Sheraton, frente al Centro de Convenciones Atlapa, que servirá de plataforma para que profesionales de la región participen en ambos eventos. Para más información de la Expo Inmobiliaria 2012, puede visitar: www.expoinmobiliariapanama.org


estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Silverton Yachts ofrece embarcaciones innovadoras y de calidad Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Mucho tiempo ha transcurrido desde que en 1969 se fundó la compañía Luhrs Marine Corporation en New Jersey, Estados Unidos, creadora de los yates Silverton Yachts. Hoy en día estas embarcaciones han logrado imponerse como líderes en navíos de su tipo conservando la tradición de artesanos en su fabricación sin descuidar su calidad e innovación. Para María Isabel González, representante de la marca, Silverton Yachts brinda a sus clientes la mejor relación precio-beneficio a la hora de adquirir un yate. Además “del compromiso de fabricación con la más alta tecnología y diseño y el aprovechamiento de espacio interior para compartir en familia”. Silverton Yachts tiene a disposición de sus clientes tres modelos: los Motoryachts, los Sport Bridge y los Convertibles (estilo sportfisherman), que se han convertido en los más solicitados en Panamá por su diseño de casco que se adapta a la navegación de nuestros mares sin descuidar la comodidad interior.

Foto: cortesía

González aconseja a los propietarios de yates que tomen en cuenta algunas medidas de mantenimiento de sus embarcaciones como realizarle el servicio de motores y generadores que recomienda el fabricante, limpieza y pulitura frecuente del casco, revisión y cambio de los filtros de aceite y combustible de manera periódica y llevar una bitácora con los viajes realizados para controlar los mantenimientos necesarios. Según González, Silverton Yachts es la marca ideal para los venezolanos que poseen cultura de pesca y navegación. González explica que los venezolanos están acostumbrados a navegar en el mar Caribe con fuertes vientos y olas de tamaños considerables, por lo que a la hora de adquirir un yate buscan embarcaciones que posean buena autonomía, navegabilidad y confort interno.

47

Expobelleza 2011 traerá muchas sorpresas Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com

La primera impresión siempre es duradera. Por eso, cuidar el aspecto físico se ha vuelto tan importante actualmente. Los días 29, 30 y 31 de octubre, por tercer año consecutivo, el Centro de Convenciones Atlapa albergará a Expobelleza 2011, un evento que ofrecerá, en 110 stands, la oportunidad de conocer las nuevas técnicas y tendencias del 2012, relativas a cortes de cabello, moda, colores de temporada, diseños y nutrición, entre otros temas. La interacción con el público asegurará un entretenido aprendizaje gracias a las conferencias magistrales de estética con reconocidos expositores internacionales. Además, las conferencias públicas sobre tratamientos estéticos, nuevos productos para mantenerse en forma y los shows de peluquería, maquillaje y uñas, les darán prácticos tips a los asistentes para mejorar su apariencia física. Los gustos masculinos también serán complacidos con stands de moda casual, cuidados de la piel y del cabello, así como servicios de spa. Así mismo, prestigiosas marcas como Avon, Revlon, L´Oreal y Germaine de Ca-

puccini, estarán presentes para promocionar sus productos y servicios relacionados con el mundo de la belleza integral. Por primera vez en Panamá, Expobelleza presentará la Semana de la Moda Argentina, donde diseñadores nacionales e internacionales compartirán la pasarela. “Una caja de sorpresas que te hará 101% más bella” es el slogan con el que se identifica Expobelleza 2011, ya que la organización asegura que muchos detalles serán descubiertos en el propio evento. Además, próximamente estarán anunciando los invitados especiales a través de su página web www.expobelleza. com.pa, así como a través de sus redes sociales. La feria estará abierta los t r e s días desde la 1:00 pm hasta las 10:00 pm.

Fotos: La cita será el 29, 30 y 31 de octubre. cortesía de Expobelleza 2011.


48

Notas de interés

El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios

7 de El octubre al 14 de octubre de 2011 Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Valmar photography captura momentos especiales Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

Para lograr una buena fotografía se necesita mucho más que conocer la profundidad de plano, iluminación y velocidad de obturación. Se trata de despertar alguna fibra en quien la observa y de comunicar algo. Desde hace un año y cuatro meses Valmar Photography funciona en Panamá como un estudio de fotografía liderado por Víctor Alfonzo, quien acompañado por su esposa e hijas, ha creado un equipo familiar comprometido con lograr la satisfacción de sus clientes. “Mi esposa, Servelid Páez, realiza las producciones y ayuda con las poses, mi hija Marield J. también es fotógrafa y productora y la chiquitica ayuda con los rebotadores. Por supuesto contamos con estilistas, asesores de imagen y asistentes de producción, pero ese vínculo familiar es lo que nos ha distinguido”, explica Alfonzo. Entre los servicios que ofrecen se encuentran la fotografía de bodas, embarazos, graduaciones, eventos sociales, portafolio de

modelos, fotografía fashion, glamour, pin-up, fotografía publicitaria para clientes corporativos, edificaciones y menús, entre muchos otros. Alfonzo confiesa que disfruta mucho trabajar en Panamá: “es una ciudad fotogénica. En cualquier lugar sale una bella foto: desde sus rascacielos, playas y sitios históricos, hasta las ciudades mas pequeñas del interior y su gente. Si sales a caminar con una cámara encontrarás gente que te dice: ‘¡aquí, aquí! tómame una’. Y aunque repitas el mismo sitio, en Panamá te das cuenta de que en el mismo lugar puedes hacer mil fotos diferentes”. Valmar Photography está ubicado en La Alameda, edificio Aristy, primer piso local 101. También puede contactarlos por los teléfonos 3981363, 69480676 y 69839060, a través de su página web www.valmarphoto.com, por el correo electrónico info@valmarphoto. com o por sus perfiles en Facebook (Valmarphotography Foto Estudio) y twitter @valmarphoto. Parte del portafolio de Valmar Photography. Fotos: cortesía.


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

49

Fin de semana todo terreno

Segunda Válida Adventure 4x4 llenó de emoción a Penonomé Los participantes disfrutaron de una nueva ruta, donde pusieron a prueba sus vehículos todo terreno Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Mucho lodo y un derroche de adrenalina caracterizaron la Segunda Válida 4x4 que se realizó el pasado 23, 24 y 25 de septiembre en Penonomé, donde compitieron 65 vehículos y un total de 250 personas, quienes vivieron un fin de semana lleno de aventura. En esta segunda válida -patrocinada por Outdoors, Columbia, Total, Ironman 4x4, Australia Owned, CPI, Edanjo, Kys FM, El Venezolano de Panamá y Casa Bianca- los participantes recorrieron las llanuras de Penonomé, partiendo desde el Coco hasta los alrededores de Cerro Suela. “Cada valida es totalmente diferente, la idea siempre es recorrer nuevos caminos y descubrir nuevos lugares”, afirma Vidal Basteiro, gerente general de Adventure Equipment 4x4. En comparación con la primera válida, en esta edición todos los competidores pidieron a gritos “mucho lodo”. Además se aumentó el nivel de la navegación GPS para llegar a los puntos de control, con la finalidad de incrementar el grado de dificultad en la competencia y hacerla mucho más interesante. Basteiro indica que el campamento utilizado en esta segunda válida fue el Centro de Convenciones El Cruce Restaurante Mar del Sur, donde los participantes disponían de todos los servicios, sanitarios, duchas y luz para instalar su campamento con las ma-

yores comodidades, además del Restaurante Mar del Sur de gastronomía peruana. “La salida fue el sábado en horas de la mañana, ya que los participantes debían recorrer 78 kilómetros aproximadamente en la categoría ‘estándar pro’ y 58 kilómetros de ruta en la categoría ‘turismo’, a través de los caminos ya existentes entre las fincas, potreros y sembradíos de la zona, con espectaculares paisajes”, relata Basteiro, organizador del evento.

Fotos: Cortesía Adventure Equipment 4x4.

Con esta experiencia los competidores crearon nuevos amigos y drenaron mucha adrenalina al manejar de una manera diferente su 4x4, en una travesía con terrenos de difícil acceso donde se aprende a usar los equipos adecuadamente y a respetar las normas de seguridad. Los resultados de esta Segunda Válida Adventure 4x4 serán divulgados en la página web: www.adv-4x4.com y la premiación se realizará en la próxima valida, donde los ganadores obtendrán premios metálicos y productos de las marca Outdoors.

¿Cómo participar?

• Visitar: www.adv-4x4.com, para formalizar la inscripción. • Se debe tener un vehículo 4x4 acondicionado de acuerdo a la categoría. • Para “estándar pro” se necesita un vehículo bien preparado con llantas, suspensión y snorkel. • Para “turismo” se requiere que el vehículo 4x4 sea de transfer reductos en la doble. • Todos deben tener un GPS


50

El Venezolano de Panamรก general publicidad

7 de octubre al 14 de octubre de 2011


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Ofrecen clases únicas y divertidas para todas las edades

“Flamenco en Panamá” trae al Istmo lo mejor del arte español En el año 2010, el flamenco fue declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, y ahora usted y su familia tendrán la oportunidad de aprender todo sobre él de la mano de excelentes profesoras. Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa

Indiscutiblemente, el arte es un idioma universal que atrapa a quien lo conoce y en Panamá, constantemente se aprecia el impulso que los promotores del arte buscan a través de la gran cartelera de eventos culturales que día a día se presentan en el país y que unen a la población. Es así como, en esta oportunidad, de la mano de dos talentosas venezolanas, Anita Loynaz y Beatriz Rached, llega al Istmo la academia de baile “Flamenco en Panamá” con la firme misión de promover este patrimonio cultural entre los habitantes del Istmo, lo divertido que puede ser aprenderlo, lo maravilloso de dominarlo y la importancia de sus beneficios. “El flamenco es para todas las edades y sus beneficios son infinitos: disciplina, ritmo para bailar cualquier tipo de música, desarrollo del oído musical, ejercicio físico, coordinación, relaciones públicas, capacidad para trabajar en grupo, desarrollo cultural, es una actividad antiestresante por naturaleza, entre otros”, explica Anita Loynaz. “Flamenco en Panamá” nació en mayo de 2011 como una academia integral en la que niños y adultos aprenden todo lo relacionado al flamenco: el baile, la técnica, su historia, los instrumentos que lo acompañan y mucho más. “Estar en Flamenco en Panamá es sentirse en casa. Es disfrutar del buen flamenco en familia”, aseguran sus dos directoras,

Anita y Beatriz. Están ubicados en Studio9 en el segundo piso del Centro Comercial Plaza Pacífica y actualmente cuentan con horarios de clases de 4:00 a 8:00 pm, abarcando diferentes niveles, desde baby flamenco hasta nivel avanzado. “Es una de las actividades físicas y culturales más completas que existen, ayuda a grandes y niñas con la concentración, coordinación, con el ritmo, desarrolla la responsabilidad y constancia y como si fuera poco, es un alimento para el alma. El flamenco es tan enriquecedor que sería muy egoísta de nuestra parte no compartirlo”, explica Beatriz. Las clases están estructuradas de acuerdo al nivel de las alumnas e inician con un estiramiento, pasando por un calentamiento de brazos y pies, profundizando en la técnica y teoría del palo flamenco en estudio, y culminando con una coreografía. Las personas interesadas en adentrase en este mundo envuelto de duende y pasión flamenca o incluso quienes deseen contactarlos para espectáculos pueden comunicarse a través de los teléfonos 2153536/66725878/62494860 o por medio del correo electrónico flamencoenpanama@ gmail.com, su página web www.flamencopty.com, twitter @flamenco_panama, o a través de la cuenta de facebook Flamenco en Panamá.

Fotos: Bettina Russian.

51


52

El Venezolano de Panamá general notas de interés

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Busco empleo Solicito empleo como contador público colegiado, soy venezolano y me encuentro en estos momentos realizando mi cambio a la ciudad de Panamá y por eso desde mi país, decido emprender la búsqueda para agilizar el proceso. Mi número es (0058) 416 -5402631. Soy Xavier Petit, tengo 24 años y soy ingeniero industrial, quiero vivir en Panamá, por eso necesito una oportunidad de empleo allá, soy bilingüe, tengo muchas capacidades y habilidades. (0058) 264-8585105. Soy venezolano estoy buscando empleo como mensajero, hago tramitaciones de aduanas, placas de carros, cobranzas, envío de documentos y cualquier diligencia que tenga que ver con oficina. Wilmer José Urosa 6989-4066. Estoy buscando trabajo. Soy ingeniero industrial con más de 5 años de experiencia y poseo ya la documentación requerida como lo son: permiso de trabajo, carnet de seguro social panameño y residencia. Correo: gilbertodelgado1@gmail.com.

Compra/venta Se vende lavadora de 26 lbs, refrigeradora marca Mabe, y microondas marca LG, todo por 630.00 dólares, vendo juego de comedor para 4 personas nuevo precio: 180.00 dólares. Cel: 6795-0295. Estoy vendiendo un aire acondicionado de ventana marca LG de 18mil BTU en tan sólo $300 negociable! Solamente 1 mes de uso, lo vendo por motivo de mudanza. Información: 6143-0939 / 6983-0469. Estoy vendiendo una refrigeradora Daewoo modelo: fr-291s, color grafito, 11 pies, en perfectas condiciones. Para mayor información Edgar Meléndez Cel. 66504895.

Gastronomía Venta de queso venezolano tales como guayanés, telita, queso blanco duro. Para la venta al mayor es a partir de 12 libras donde se hace un ajuste de precios, al igual que las ventas a crédito. Contacto: Luis Eduardo Vaamonde 6981-0631 2391323.

Tecnología ¿Mi página web por tan sólo $100? ¡Así es!, dominio propio (www. miurl.com), diseño personalizado, 10 cuentas de correo, soporte en línea, integración a redes sociales, diseñado para dominar los buscadores, con hasta 7 secciones autoadministrables. Información de contacto: 6661-5670.

Varios Soy venezolana y ofrezco servicios a domicilio de manicure, pedicure, masajes corporales (relajantes, reductores, moldeadores) depilación, faciales, blower, etc. Todo lo relacionado con la belleza. María Parra 6921-1300 / 392-4725. Alquilo una habitación preferiblemente para mujer, es en Punta Pacífica. Aire acondicionado, cable, internet, lavandería y es un cuarto cómodo y limpio. Alquiler mensual $365. Más información: 6855-7027 y 69347256. Soy fotógrafo venezolano, especializado en eventos sociales, tales como bodas, bautizos, primeras comuniones, tanto católicas, hebreas, musulmanas, también manejamos la parte de bebes, mujeres embarazadas, publicidad, fashion y moda. Eddy Fasano 3976545. Soy especialista en maquillaje profesional, depilación y manicurista. Ofrezco mis servicios a domicilio, para citas llamar a Niza al 6033-4487. Alquilo hermosa habitación amoblada en Bethania, cerca de la Transístmica para compartir con una joven venezolana en $230, con baño privado, agua caliente, aire acondicionado, ventilador de techo, closet, cama queen, tv por cable, área social con piscina y demás servicios. Información: preguntar por Soraya al cel. 6869-0545, correo electrónico: sorayaivr@hotmail.com.

Buscando empleados Si tienes experiencia en instalar/ desinstalar sillones dentales, así como instalar/desinstalar luz del equipo dental y conocimientos generales para dar mantenimiento a clínicas dentales, envía tu hoja de vida al E-mail mariester2@hotmail.com Estamos en la búsqueda de representantes o ejecutivos(as) de venta preferiblemente con conocimiento en el área de informática, buena presencia, vehículo propio. Correo: contacto@tsi-panama.com. Estamos buscando un estudiante universitario de contabilidad o un contador que tenga ganas de aprender y formarse como profesional dentro de una firma de contadores, no importa la nacionalidad y si posee o no permiso de trabajo, importante conocimientos en contabilidad. Correo: cesar.solorzano00@gmail.com.

Educación

Soy venezolana y estoy en Panamá dictando talleres de estimulación musical temprana, para niños de 1 a 4 años. Haydee 6066-7220 / 6085-4469.

Ingresa a www.venezuelapana.com/clasificados, y registra tu clasificado


sección comercial general El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

53

Sección Comercial/Clasificados

1

Extranjeras para residencias. 2 Enlaces con empresas de Recursos Humanos

para Laborar en Empresas, obtención del permiso de trabajo 3

Aviso de Operación B/. 900.00 4 5

, Penal y Casos de Transito

6 7 8

9 Permisos de trabajo a ejecutivos,

con urgencias

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Vendo Sala de Belleza y Spa en Marbella Excelente clientela, muy buena rentabilidad, totalmente equipado y remodelado. Previa Cita: 6618-6999 haughtond@hotmail.com

Oportunidad de Negocio. Vendo Restaurante Bar en Calle Uruguay, interesados enviar email a: hermanos.guerrero@hotmail.com

ALQUILO OFICINA Excelente precio, Torre Banesco en Marbella 74 m2, 3 estacionamientos con vista a la Ciudad Cel. 6679-1399 COSTA SUR, GANGA Hermosa casa en venta o alquiler 3rec. Cada una con su baño, área social completa Tel. 66167769 ALQUILO 2 LOCALES COMERCIALES 130 METROS, 10 ESTACIONAMIENTOS DETRAS FORROAUTO TUMBA MUERTO, CERCA POLICLINICA SEGURO SOCIAL BETANIA, TELS. 236-63-66 / 236-6308. COSTA DEL ESTE / ALQUILER P.H. Murano, 323mts.2, Apto. en piso-34, 3/ recámaras todas con a/a Tipo split, 3/ baños, sala, comedor, cocina con a/a, lavandería, c/b de empleada. Incluye a/ central en sala y comedor, impresionante vista de la bahía y de la ciudad, área social con piscinas, cancha de tenis, juegos de niños. 3/Estacionamiento y amplio depósito. Para información Sra. Quintero 2698787/6070-9029.

ZONA LIBRE DE COLON TERRENOS, LOCALES Y GALPONES NUEVOS DESDE 1,870MT2 HASTA 10,000MT2 LOS MEJORES PRECIOS, LLAMAR AL 2368384 WWW.GRUPOGESTIONES.COM

PH Residenciales Parque del Este, se alquila apartamento PB (45mt2) o 4to Piso (50mt2), 2 recámaras, 1 baño, área social, piscinas, garita $600.00 mensual. 66135926 / 66147600 Vendo Galera ubicada en Pacora, 2000 mts2 de terreno. La Galera tiene 1596mts de construcción. Precio de Venta $500,000.00. Telf. 67479961

COSTA DEL ESTE Vendo o alquilo Hermoso apto. 3rec., 3 baños Área social completa, vista al mar Tel. 2699686

COSTA SUR (Costa Esmeralda) VENDO CASA, NUEVA CON PISCINA 3REC, 522MT2 DE TERRENO, LINEA BLANCA $800,000 ACEPTAMOS PAGO EN BOLIVARES LLAMAR AL 66747956 WWW.GRUPOGESTIONES.COM

VENDO TERRENO DE 7,000MT2 EN LA VIA TRANSISTMICA ZONIFICACION INDUSTRIAL PRECIO $2,400,000 ACEPTAMOS PAGO EN BOLIVARES LLAMAR AL 66747956 WWW.GRUPOGESTIONES.COM

VENDO CASAS EN EL JET SET DE PANAMA CAMINO DE CRUCES, EMBASSY CLUB Y COSTA DEL ESTE LLAMAR AL 61127903 WWW.GRUPOGESTIONES.COM

VISTAMAR BEACH & GOLF, P.H. Las Olas 300mt2 listo para estrenar, todo de primera. Sra. Quintero 269-8787 o 6070-9029.

Vendo Casa en Costa Sur, para estrenar, 350mts2, acabados modernos, entrega inmediata. Telf.60906433


54

El Venezolano de Panamá general notas de interés

Ingredientes: 1 taza de azúcar 400 mI. de crema de coco de lata 6 huevos 30 g. de mantequilla sin sal Guarnición Fresas al gusto Dados de mango Crema Chantilly Hojas de menta Preparación: 1. Cueza el azúcar y la crema de coco al baño de María. 2. Bata bien los huevos, viértalos en la leche de coco y remueva bien. 3. Removiendo lentamente hasta que el flan se haya espesado lo suficiente como para cubrir la parte posterior de la cuchara (napado) (8min.) Retírelo del fuego y agregue la mantequilla. 4. Engrase 6 tarritos (flaneritas) individuales (125 mI. de capacidad, ½ tz) con mantequilla derretida y vierta el flan. 5. Caliente el horno a 180°C y cueza los tarros, colocados en una bandeja de horno con agua caliente (baño de María), durante 30 min. 6. Apague el horno y encienda el grill para gratinar la parte superior. 7. Sírvalas, calientes o frías, decórelo con crema chantilly o crema de coco, con frutas tropicales y hojas de menta.

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978

Flan de coco

CURSOS MES DE OCTUBRE

CURSOS SABATINOS: Sáb ado15: Paellas y algo más. $60,00 Jueves 20, viernes 21 y Sábado 22: CURSO COCINA NAVIDEÑA VENEZOLANA. $ 120,00 Inscripciones abiertas para el Curso de Técnicas Culinarias Básicas. I Nivel. Cupos Limitados. Inicio de clases: lunes 17 y martes 18 de octubre. Horarios: lunes y miércoles: 9:00 am a 1:00 pm. Martes y jueves: 1:30 a 5:30pm/6:30 a 10:30pm. También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef Corporativo o a Domicilio) y organización de eventos. Para mayor información, comuníquese a los teléfonos: 394.2592/ 6150-6978, escriba a chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo.com


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

7 de octubre al 14 de octubre de 2011

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Buen momento para descansar y tomar las cosas con calma, evita el exigirte demasiado, pues hay tendencia a dolores de cabeza. DINERO: Sigue tu intuición, situaciones atrasadas que se agilizan, buen momento para ascenso o aumento de sueldo. AMOR: Debes pensar en ti, reflexionar, tomarte un tiempo para definir cuales son tus sentimientos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Todo llega a su tiempo, apresurar las cosas a veces no da las soluciones que esperamos.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Procura darte un buen masaje en los pies, descansar tus piernas, evita exceso de ejercicios esta semana. DINERO: Tendrás el apoyo de tus compañeros en la oficina para asumir posiciones de liderazgos y plantear soluciones actuales, utiliza tu creatividad. AMOR: Más allá de lo que estás pensando y de lo que son tus seños, existe una realidad, debes ser objetivo ante todas las situaciones en tu vida. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: El ser humano se hizo para estar acompañado no para estar en soledad.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Procura ingerir mayor cantidad de líquidos, es buen momento para limpiar tu sistema digestivo y urinario, ayunando un poco. DINERO: Momento negativo para iniciar nuevos planes, en especial si están relacionados con estudios, debes tomarte las cosas con paciencia y esperar un momento más oportuno. AMOR: Una nueva etapa en tu vida nace, que te da la oportunidad de dejar tu pasado atrás y empezar de una forma mucho más optimista. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tomarte un tiempo y pensar en ti, es abrirte a compartir con los demás.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Tendencia a problemas a nivel del estómago, cuídate de acidez, es un buen momento para evitar consumir grasas. DINERO: Situaciones que estaban retrazadas se agilizan, llegada de un dinero que trae calma a un ambiente que estaba con problemas. AMOR: Estás en un momento donde debes abrirte a la alegría, compartir con los tuyos, hay una reunión que permite aclarar malos entendidos, momento de reconciliaciones. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: En el momento en que me abro al mundo, el mundo se abre a mí.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Tendencia a inflamaciones estomacales, es importante para las mujeres chequear el sistema reproductivo durante esta semana. DINERO: No todas las situaciones de tu vida pueden salir como esperas, evita invertir durante la semana, hay algunas energías negativas que no permiten que se concrete todo aquello que tienes pendiente. AMOR: Date la oportunidad de expresar lo que sientes y solo así los demás sabrán lo que piensas. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Estar en armonía contigo y asumir nuevas actividades que te agraden es conectarte con la dignidad.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Tendencia a mal dormir, una ducha tibia y esencia de lavanda en tu habitación pueden ayudarte a aliviar este malestar. DINERO: Preocupación por deudas pendientes, debes asumir responsabilidades, buen momento para solicitar nuevos plazos en el caso de querer negociar estas deudas. AMOR: Es un momento para que aclares circunstancias en las cuales te ves involucrado y realmente eres inocente, afronta con carácter todos los malos entendidos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Decide desde el día de hoy romper todo voto de pobreza y conectarte con la abundancia.

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Tendencia a dolores en las manos, colocar tus manos en agua tibia te va ayudar a aliviar cualquier tensión que tengas acumulada. DINERO: Excelente periodo para revisar tu presupuesto, reducir gastos y procurar establecer un patón de ahorro. AMOR: Cada quien tiene su esencia, cada quien su personalidad, evita caer en comparaciones que puedan resultar negativas. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: La creatividad ilumina tu vida, solo debes darte la oportunidad de conectarte con ella.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Tendencia a problemas respiratorios, practica ejercicios de relajación que te ayuden a eliminar cualquier tensión acumulada. DINERO: Periodo muy positivo para iniciar nuevos proyectos, para iniciar nuevos estudios y para sumir posiciones de liderazgo, sentirás que toda esta semana se puede resolver todo aquello que esté pendiente. AMOR: Excelente momento para tomar las cosas con calma, para reunirte con tus seres queridos y simplemente celebrar, deja que el dolor se vaya de tu vida. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Cuando te sientas agobiado, comparte con los seres que te rodean, ellos harán que tu pena cada vez sea más ligera.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Tendencia de molestia a nivel de los hombros, un buen masaje te ayudará a eliminar esa rigidez acumulada producto de tanta tensión laboral. DINERO: Momentos tensos que hacen sentir que todo marcha mal, evita caer en discusiones y empieza a planearte soluciones en positivo. AMOR: Querer cambiar todo en tu vida es positivo, pero debes tener cuidado con los cambios, porque no todo lo que saques de tu vida te ha dado malos resultados. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Ser prudente y digerir las cosas poco a poco te ayudará a ver el panorama mucho más alentador.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01

SALUD:Tendencia a molestias a nivel de las rodillas, es importante utilizar un calzado que te de un buen soporte, evita cargar peso. DINERO: Sentirás apoyo de tus superiores, buen momento para hacer nuevas propuestas y para asumir soluciones prácticas para problemas leves. AMOR: Muchas circunstancias han ido ocurriendo en tu plano amoroso en estos días, es buen momento para que explotes y sueltes todo aquello que tienes acumulado. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Hacer un alto, respirar con calma te ayudarán a ver las cosas de una forma más optimista.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Buen momento para hacerte chequeo en tus oídos, tendencia a problemas auditivos, ¿será que hay algo en tu vida que no quieres escuchar? DINERO: Noticias positivas de alguien que está alejado, estableces contacto con el exterior, personas llegan de forma sorpresiva trayéndote un regalo o propuesta positiva. AMOR: Cambios en tu vida, situaciones que estaban negativas, se transforman en positivas, debes ser optimista y permitirte abrirte al amor. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Cuando sentimos agotamiento, lo mejor que podemos hacer, es darnos un tiempo para descansar.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Más que en aspecto físico, en el aspecto emocional hay tendencia a sentir melancolía, es un buen momento para que realices actividades que traigan alegría a tu vida. DINERO: Es un momento en el cual debes asesorarte muy bien, evita firmas importantes durante esta semana, cuidado con propuestas de asociaciones que pueden traer malos resultados. AMOR: Revisa que aspecto emocional estás cargando en tu vida que debes soltar para conectarte con la felicidad. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Si ya sabes lo que tienes que hacer, ¿Por qué no tomas la decisión?

55

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

ES ASOMBROSO ver como ex banqueros y hombres dedicados al mundo de las finanzas, que tuvieron que salir de Venezuela fundamentalmente por cometer delitos financieros y que además son prófugos de la justicia en nuestro país, ahora hacen negocios en Miami, Panamá y Republica Dominicana, con sus caras bien “lavadas”, actuando con mucha arrogancia y petulancia. En esta oportunidad comentaremos el caso de los hermanos Gabriel y Leopoldo Castillo Bozo, quienes después de haber actuado como testaferros de altos funcionarios del gobierno chavista, dentro de los cuales está el ex ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, junto a quien comenzaron los hermanos Bozo a hacer negocios con la póliza de seguros de los maestros, a través de Seguros Banvalor, ahora se quieren presentar como perseguidos del régimen. Igualmente, con Banvalor banco y la Casa de Bolsa del mismo grupo, realizaron negocios también con bonos y notas estructuradas, con fideicomisos fantasmas, al igual que ofrecieron avales falsos para la realización de los negociados financieros de algunos banqueros. Para colmo, se aprovecharon también de los nombres y cédulas de identidad de la nómina de sus empleados para solicitar la adjudicación de bonos, por lo cual, los empleados acudieron al Ministerio Público para solicitar la averiguación penal correspondiente por usurpación de identidades y apropiación indebida. Luego de todas esas fechorías, y huyendo de la justicia, legaron a EE.UU., donde han tratado sin lograrlo, de conseguir el estatus de perseguidos políticos. ¡Qué descaro! Ahora, realizan negocios en el BBA Bank de Aruba y Panamá, bancos de su propiedad, y están montando negocios financieros y de seguros desde República Dominicana. Por cierto, los hábiles e inescrupulosos hermanos lograron sacar sus nombres del Sistema de Alerta Roja de INTERPOL pagando, al parecer, una importante cantidad de dinero. Se comenta en los círculos financieros capitalinos que Leopoldo Castillo Bozo, financia una campaña sucia en un medio impreso contra Manuel Rosales y Tobías Carrero, entre otras cosas ligándolos con José Vicente Rangel y descalificando la verdadera lucha democrática que ha librado el ex candidato presidencial de quien Castillo Bozo asegura regresará a Venezuela para enfrentar a Pablo Pérez, algo por lo demás falso, pues ha quedado más que demostrado el sólido y decidido respaldo que Rosales le ha dado al candidato de Un Nuevo Tiempo… INTERPOL, sin ninguna duda, pareciera estar penetrada por la corrupción. Según abogados penalistas venezolanos que trabajan con delincuentes de cuello blanco, sacar un nombre de la lista del registro de capturas de INTERPOL, tiene una tarifa que fluctúa entre 32 y 120 mil dólares, dependiendo el

caso. Los estados miembros del sistema deberían meterle el ojo a quienes tienen a su cargo la responsabilidad de elaborar las listas de personas solicitadas… EL ESPOSO de la Fiscal General Luisa Ortega, “el chino Ferrer”, diputado suplente del PSUV a la Asamblea Nacional, acaba de comprar, con otros socios, la empresa de seguros UNIVERSITAS. Por cierto, hasta el año pasado fue presidente de la subcomisión redactora de la Ley de Seguros (¿Casualidad? ¿Conflicto de intereses?). Además de abogado, el consorte es corredor de seguros. ¿De dónde habrá sacado los churupos para hacer esta adquisición? Según algunas fuentes, se trata de una negociación de varios millones de verdes… CONTUNDENTE la respuesta que le dio José Gregorio García, hermano de Ismael, a Didalco Bolívar. Desmintió que estuviera viviendo en el exterior y, con pasaporte en mano, demostró que no ha salido del país desde principios de 2010. También aseveró que no posee bienes en el extranjero y que su relación con el Banco Canarias ha sido estrictamente comercial, a través de un consorcio empresarial dedicado a la construcción de obras civiles, al tiempo que rechazó haber tenido algún contrato o beneficio con la Gobernación de Aragua en toda su trayectoria profesional de más de 20 años… SIGUE LA vida sibarita de Diego Salazar Ramírez. Ahora resulta que el operador de los negocios financieros y de seguros de PDVSA, el primo de Rafael Ramírez, no puede saborear un plato de su agrado de algún chef de los mejores restaurantes caraqueños, porque de inmediato lo mete en su nómina particular. Ya son siete los chefs contratados de manera exclusiva por este excéntrico “chaveburgués”. Igualmente, ha comprado numerosos apartamentos y pent houses en la exclusiva zona de Campo Alegre, para satisfacer su ego y ofrecer residencia a su numeroso staff personal, integrado por escoltas, secretarias, siete chefs y 50 músicos. Es conocida su afición como cantante de salsa, de hecho, para los ensayos, alquila los salones del hotel Marriott de El Rosal. Qué dirá de esto, Miguelito Gómez, hasta hace poco embajador de Venezuela en Nicaragua, amigo de los sandinistas y quien fuera un respetable hombre de izquierda del estado Monagas, ahora devenido en asistente de este personaje, único e irrepetible de la “chaveburguesía”. Ni en los tiempos de la Venezuela saudita se había visto algo igual… SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…


56

El Venezolano de Panamรก general publicidad

7 de octubre al 14 de octubre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.