Ciudad de Panamá 10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010 Año 2- Edición 38 40 páginas Circulación quincenal
Taxista: ¡No voy! Al parecer es la frase más repetida por los taxistas panameños. Y es que tomar un taxi en la capital del Istmo puede ser un verdadero suplicio. Si lo solicita en la dirección contraria, se niegan a llevarlo; puede ser que monte a otras personas a pocos metros de recogerlo a usted o tal vez, lo mande a bajarse del vehículo porque simplemente no estaba de buen humor. El día a día del ciudadano de a pie y su relación con los taxistas, es recogido en un trabajo especial que usted podrá disfrutar en la sección Ciudad.
Foto: Patricia Moreán
Actualidad/ ciudad-12
Tú decides
Asiste a la sección de los venezolanos en Salsa "The Festival"
Capac 2010
Entérese cuáles son las empresas y proyectos que se expondrán en esta fabulosa feria del mercado inmobiliario que se realizará del 15 al 19 de septiembre en Atlapa. actualidad/ estrategia y negocios -16
Foto: AP
¡Basta ya! de tanta injusticia ¡basta ya! de tanta inseguridad y delincuencia ¡basta ya! de tantos apagones ¡basta ya! de la intolerancia ¡basta ya! de tanta corrupción ¡basta ya! de tanto odio… Con este mensaje casi 18 millones de venezolanos participarán en las elecciones del próximo 26 de septiembre en medio de los profundos problemas que enfrenta la sociedad. Unos piden a gritos un cambio inmediato, otros demandan equilibrio entre oposición y oficialismo, y el resto sólo busca profundizar la revolución. Las cartas están echadas, el CNE hizo un llamado de atención a ambos bandos para que conserven la cordura y la tranquilidad. Algunos consideran que el Presidente Hugo Chávez ha traspasado los límites de la campaña pero él si-
gue en pie concentrando todo el interés, no en los diputados de su partido, sino en su propia figura. Personalidades de la política venezolana y reconocidas figuras del espectáculos dan su aporte e invitan al venezolano a ejercer su derecho al voto, mientras que ciudadanos residentes en Panamá dan argumentos claros: votar es sumar, ganar el derecho a exigir, votar es ir por el cambio, es ser valiente y perseverante, votar es un derecho pero es un deber y ningún venezolano debe olvidarlo. Gente/ comunidad-18
Con llevar ésta edición del periódico obtienes el 15% en la compra de tus boletos, además te sentarás con tus amigos venezolanos. Para una noche que será de diversión y buena música. También puedes llamar al periódico y concursar por entradas. Gente/ escenario-22
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
4 / El Venezolano de Panamá / general
Caldo de cultivo Elí Bravo
A pocos días de las elecciones parlamentarias
Venezolanos invitan a una misa por la paz
L
a comunidad de venezolanos residentes en Panamá están invitados a participar éste sábado 11 de septiembre, a la celebración de una misa que busca promover la paz, pedir por un proceso electoral transparente y rezar por el descanso eterno del Sr. Franklin Brito, quien murió en protesta de huelga de hambre tras reclamar la expropiación de sus tierras. Esta actividad sin fines políticos, es convocada por varias damas de la comunidad conmovidas por la situación del país y con la esperanza de encontrar una salida a los problemas que están diezmando a la población venezolana. En medio de todo éste clima esta también la partida de Franklin Brito, hoy un
ícono de la desidia gubernamental y la intolerancia del mandatario nacional. Los organizadores de la misa piden que cada asistente lleve algo que lo identifique con Venezuela, además buscan la participación de las familias completas. La actividad se llevará a cabo el día de la Virgen de Coromoto, y luego de la misa se procederá realizar una tertulia entre los asistentes. El Santuario Nacional en Obarrio servirá de sede desde las 6 de la tarde para recibir las oraciones de los cientos de venezolanos asistentes que aunque están fuera de la patria, ruegan por la celebración de elecciones limpias que se traduzcan en paz para todos.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz Director-Editor Oswaldo Muñoz
Tesorera Milagro Lugo Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Sol María Roo
Articulistas/colaboradores
Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia Andrea Vicuña
Enrique Valencia Andrés Canelones Dafne Gutiérrez Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
www.elibravo.com/caldo.php
Si reaccionas, pierdes
L
a pasada semana, y gracias a un semáforo en rojo, tuve unos minutos para disfrutar el atardecer en tecnicolor que se despliega en Miami tras un chaparrón. Había sido un día cuesta arriba y sentía hambre. Apenas cambió el semáforo aceleré, y de no ser por un brusco frenazo, me habría estrellado contra un auto plateado que atravesó todos los canales para entrar en un restaurante. Los cristales oscuros me impidieron ver al conductor. El ambiente retumbaba con la música que salía del interior. “Entre el estímulo y la reacción existe un espacio. En ese espacio está nuestro poder para elegir una respuesta. En esa respuesta reside nuestro crecimiento y libertad”. Por supuesto que la frase de Víctor Frankl no me vino a la mente en ese instante. Lo primero que llegó fue una sensación tensa en el cuerpo, luego vino la indignación y asomó su cabeza la reacción automática: una mirada furiosa, un cornetazo rabioso. Pero conscientemente hice un alto y desactivé la reacción para dar paso a la respuesta: volví la mirada al cielo, dejé atrás el auto plateado y recordé que conviene aguzarse por estas calles. Reacción o respuesta. No es lo mismo ni se
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop.
vive igual. La psicología del mindfulness, o de presencia activa, promueve la escogencia de una respuesta saludable ante los estímulos de la vida en lugar de reaccionar y causar (nos) más sufrimiento. Jack Kornfield, uno de los pioneros de esta disciplina, escribe que ante situaciones desagradables, lo más sano es no colgarse en la rabia, dejar pasar el momento y volver al presente. Para ello recurre a la metáfora de las dos flechas usada por Buda. Una es el evento en sí mismo, inevitable y que ya pasó. La otra es opcional: la que nos disparamos a nosotros mismos, aumentando la rabia y el dolor. Es esta flecha la que nos causa el mayor daño. Cultivar el espacio entre el estímulo y la reacción es una práctica fascinante, pero sobre todo, liberadora. Vivir significa estar sometido a toda clase de estímulos y relaciones: noticias, publicidad, familia, trabajo, gobierno, minuto a minuto nos despiertan sensaciones y emociones que debemos digerir. ¿Reaccionamos o respondemos ante ellos? Simplemente reaccionando, perdemos. Pero si respondemos, aquí y ahora, podemos actuar de manera más eficiente. Y una buena respuesta nos hace más felices, pero además, nos pone en mejor posición para lograr los cambios que buscamos.
Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
Pin 212F3CEE
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / publicidad
Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,
Estrategia y Negocios, Entrelíderes
27 de agosto al 10 de septiembre de 2010
Es posible que cambie el color Vinotinto
“Cédula del Buen Vivir” aviva debate político-electoral
Cierre editorial: 7 de septiembre
Política Cedulación o regulación El Presidente Chávez presentó los modelos sugeridos para el diseño de la nueva tarjeta que tiene como objetivo la adquisición, bajo la modalidad de consumo necesario, de productos de la cesta básica (en los abastos Bicentenario), línea blanca, marrón y financiamiento para el turismo nacional. Esta tarjeta ha sido llamada “Cédula del Buen Vivir” y ha recibido fuertes críticas por parte de la oposición, quienes aseguran que se trata de una versión chavista de la tarjeta alimentaria cubana. Chávez comentó además que el nombre de la cédula lo sacó de una frase de Evo Morales, presidente boliviano. “Los indios hablan de vivir bien. Los indios, que son sabios, los Aymara, y los nuestros también (...) lo dicen”.
Desde el principio la película venezolana Hermano nació enmantillada, tanto que ha sido nominada al Oscar. Muy buena noticia para Rasquín y para el país Carlos Canelones En medio de fuertes cuestionamientos y especulaciones sobre la verdadera intención de la “Cédula del Buen Vivir” anunciada por el Presidente Chávez, este instrumento toma forma. El primer manadatario ha presentado publicamente propuestas de su diseño y ha
ratificado que la idea se concretará pese a las críticas. Entre otros temas que han destacado en los medios venezolanos durante esta semana, se encuentran, la subida que registró el crudo, el susto del gobernador tachirense tras una avería en el avión donde viajaba y el debate sobre la imagen vinotinto de las selecciones deportivas venezolanas.
El Venezolano de Panamá
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
ECONOMIA
espectáculos Venezuela por el Oscar A través de su perfil en Twitter (@hermanofilm), el cineasta venezolano Marcel Rasquín anunció que la película Hermano, cinta que él dirigió, fue seleccionada para representar a Venezuela en los premios Oscar. El filme narra la historia de dos hermanos de crianza que arriesgan su vida cada día en un barrio de Caracas, pero que su amor fraternal y su pasión por el fútbol los harán luchar por cumplir sus sueños, aunque las adversidades de su dura realidad se los quiera impedir. La Comisión para la Selección Oficial del Oscar por Venezuela estuvo integrada por Solveig Hoogesteijn, Alejandro Bellame, Efterpi Charalambidis, Robert Gómez y Alfonso Molina.
Sube el criollo El precio del petróleo venezolano se disparó esta semana y ganó 1,6 dólares, cerrando la jornada en 66,77 dólares por barril, según el Ministerio de Energía y Petróleo. La nueva marca ($ 66,77) detuvo una nueva caída del petróleo nacional, pues en las últimas tres semanas llegó a marcar 64 dólares por unidad. Incluso marcó los 62 dólares,
deportes Dilema cromático El Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, reactivó la polémica sobre el color que debe llevar el uniforme de la selección nacional de fútbol: ¿Amarillo, azul y rojo con ocho estrellas, o vinotinto? Desde hace 72 años, no sólo la selección de fútbol, sino todas las representaciones deportivas de Venezuela en competiciones internacionales llevan el color “vinotinto” en su uniforme. No está claro cuál fue la motivación, pero así ha sido hasta ahora. Sin embargo, en los últimos años, el Gobierno Nacional ha buscado implantar los colores amarillo, azul y rojo, de la bandera nacional, en los
cifra muy lejos de 74 dólares alcanzados en los primeros siete días de enero pasado. “La mejora en algunos indicadores de la economía estadounidense, la sorpresiva recuperación de la actividad industrial en China y los temores sobre los posibles efectos del huracán Earl sobra la costa este de Estados Unidos”, incidieron en esta alza, dijo en un comunicado el Ministerio.
salud
uniformes. “Todos los países cuando van a las competiciones usan los colores de su bandera y nosotros no podemos ser la excepción”, manifestó Rodríguez.
Alarmante Una investigación realizada por el Diario Últimas Noticias destaca que en Venezuela se diagnostican anualmente entre 35 y 40 mil casos de cáncer de cuello uterino, siendo la primera causa de muerte en mujeres. Según Luis Capote, coordinador del Registro Nacional de Cáncer del Programa Nacional de Oncología del Ministerio del Poder Popular
para la Salud, de esa cifra fallecen alrededor de 20 mil personas, motivado a que diagnostican la enfermedad en periodo avanzado. Asimismo, especificó que los principales tipos de cánceres que afectan a mujeres son cuello uterino y mama, y en hombres próstata y pulmón. La recomendación es chequearse anualmente para atender los casos con suficiente antelación.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
resumen de noticias venezuela
El biólogo y productor agropecuario realizó seis huelgas de hambre
Franklin Brito: Crónica de una muerte que se pudo evitar Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa El 30 de agosto falleció el productor agropecuario Franklin Brito después de una incansable lucha que fue considerada por algunos como un acto de “terquedad” y “locura” y por otros como una muestra de “hidalguía” y “valor”. Su muerte ha levantado la polémica tanto en Venezuela como en la comunidad internacional y los pronunciamientos de organizaciones de derechos humanos, gobiernos extranjeros, abogados penalistas, familiares y poderes públicos, no se han hecho esperar. Actualmente, quieren abrirle una investigación a sus familiares con el argumento de que Brito fue inducido al suicidio. Pero ¿Cómo fue la historia de este biólogo y docente que desde 2004 luchó para exigir el respeto de sus tierras y derechos?
Diciembre de 2009 El INTI anula las cartas agrarias, pero Brito insiste en que esta revocación es ilegal y se niega a recibir la indemnización aduciendo que se hizo fuera de los canales regulares. Inicia una nueva huelga de hambre en la OEA. Efectivos de la Policía Metropolitana lo trasladan contra su voluntad al Hospital Militar donde se niega a consumir alimentos y medicinas. La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, afirma que Brito no está en “la mejor condición mental” y asegura que sus demandas habían sido satisfechas. Sin embargo, informes de la Cruz Roja y el Colegio de Psicólogos declaran que está en pleno uso de sus facultades mentales. 2010 Inicia una nueva huelga de hambre, argumentando que el INTI no cumple con lo prometido. Pide legalización de la carta agraria sobre la titularidad de sus tierras. Posteriormente, inicia una huelga de sed y suspende el suero. Su estado de salud se agrava, entra en coma y muere poco después a consecuencia de un paro respiratorio. C
M
Y
CM
Foto: AP
Historia de una huelga interminable 2004 Primera huelga de hambre para protestar por su despido injustificado de sus labores docentes y la presunta expropiación de su fundo. Se amputa un dedo para llamar la atención del Presidente Hugo Chávez. 2006 Brito recupera su terreno, pero no revocan las cartas agrarias mediante las cuales su fundo la “Iguaraya” fue invadido. 2007 Acude al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar un recurso de amparo, pero le fue negado. Julio de 2009 Inicia otra huelga de hambre en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) que duró más de cinco meses, tras lo cual el Instituto Nacional de Tierras (INTI) se comprometió a anular las cartas agrarias.
MY
CY
Dos versiones, un mismo hecho El gobierno venezolano lamentó su deceso y evadió la responsabilidad en el caso diciendo que Brito había tenido una actitud terca. Los poderes públicos aseguran que él fue utilizado por la oposición como un instrumento de manipulación política. Su hija, Ángela Brito, declaró que su padre había sido torturado en el Hospital Militar. Valdría la pena cerrar con una reflexión hecha por Teodoro Petkoff: “Franklin Brito murió de inhumanidad; lo mató la insensibilidad. No pedía nada extraordinario sino un poco de atención y de respuesta para sus modestos requerimientos”. CMY
K
/ El Venezolano de Panamá / 7
8 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá
PRD exige derogación de la Ley 30 mientras se le acaba el tiempo a la mesa de diálogo Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa A pesar de que las aguas parecieran estar calmadas, la Ley 30 continúa generando polémica en la opinión pública. Los panameños
simplemente se niegan a aceptar los cambios impuestos por esta Ley. Pero, mientras se genera una tensa calma en torno a esto, salen a la luz pública casos de corrupción en la Universidad de Panamá que no pasan desapercibidos frente a la sociedad.
ECONOMIA Avances sobre el TLC entre Colombia y Panamá El ministro de Comercio de Panamá, Roberto Henríquez, y su homólogo colombiano, Sergio Díaz-Granados, acordaron impulsar las negociaciones que se vienen desarrollan-
do entre ambos países sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC). Ambos representantes se reunieron en Ciudad de Panamá con el fin de revisar los temas que tratarán en la próxima reunión en Bogotá a mediados de este mes.
Escándalo Irregularidades en la UP Funcionarios de la Universidad de Panamá (UP) fueron acusados de vender de manera irregular un aproximado de 10 carros del taller de la mencionada Institución; esto con el consentimiento de las altas autoridades. El rector de la Universidad, Gustavo García Paredes, no desmintió el hecho aunque aseguró que fue recientemente cuando tuvo conocimiento de la situación. Acto seguido, Henry Phillips – Jefe del taller – fue destituido de su cargo junto a dos funcionarios más. García Paredes negó en conferencia de prensa la existencia de irregularidades en
las licitaciones que realiza la UP y aseguró que cumplen todos los procedimientos exigidos por la Ley.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Cierre editorial: 7 de septiembre
POLITICA Mesa de diálogo continúa sin debatir Ley 30
A partir del lunes 6 de septiembre comenzó la cuenta regresiva para debatir el contenido de la polémica Ley 30 que fue aprobada por la Asamblea en tercera discusión a pesar del rechazo que ésta generó en ambientalistas y sindicalistas. Además, la aprobación de la Ley 30 generó enfrentamientos entre trabajados de Bo-
deportes El amistoso Panamá-Costa Rica terminó en empate El pasado 3 de septiembre, más de 20 mil espectadores en el estadio Rommel Fernández fueron testigos del empate (2-2) que generó el emocionante encuentro amistoso entre las selecciones de fútbol de Panamá y Costa Rica. Ambos equipos se enfrentaban por primera vez después de la final de la Copa Naciones 2009, encuentro que también terminó en empate (0-0) pero del cual Panamá surgió victorioso tras la ronda de penales. En días pasado, la selección panameña venció a Venezuela 3 a 1 en otro juego amistoso que también se llevó a cabo en el Rommel Fernández.
cas del Toro y funcionarios de la Policía que arrojaron un saldo de dos muertos y un gran número de heridos, a raíz de lo cual quedó suspendida parcialmente. El viceministro de Trabajo y representante del Ejecutivo en el diálogo, Luis Ernesto Carles, aseguró que de no llegar a un acuerdo antes de la fecha pautada para la culminación del diálogo, se solicitaría una prórroga. PRD declinó invitación de la Presidencia de la República El Partido Revolucionario Democrático (PRD) emitió una carta abierta dirigida al Presidente Martinelli en la cual dio a conocer que no participaría en el desayuno que sería ofrecido el 7 de septiembre por la Presidencia de la República. Esta decisión está fundamentada en lo impreciso que resulta el propósito de la reunión, sumado a la iniciativa del partido de no asistir a ninguna reunión mientras no sean derogadas la Leyes 30 y 14.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Nación / El Venezolano de Panamá / 9
Más de 17 millones de venezolanos podrán participar en el proceso
53% de los venezolanos esperan un cambio con las elecciones parlamentarias Mariana Suárez Sarcos Oficialismo y oposición dicen estar preparados para el proceso electoral que se llevará a cabo este 26 de septiembre en Venezuela, pero la pregunta es ¿Serán capaces de mantener la cordura y la tranquilidad ambos bandos políticos? Después del simulacro electoral realizado el 22 de agosto donde se presentaron hechos violentos en varios estados del país, entre ellos Miranda y el Zulia, el temor de los electores es si este domingo 26 podrán ejercer su derecho al voto sin mayores problemas. El CNE ya hizo un llamado de atención a las organizaciones, partidos políticos y medios de comunicación para que acaten las normas que rigen la campaña. La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena citó algunos casos, donde se quebrantó la ley. “Primero Justicia, por presentar en sus cuñas imágenes de niñas y niños; Un Nuevo Tiempo, al utilizar símbolos patrios, y el Partido Socialista Unido de Venezuela, por excederse en el centimetraje establecido para presentar propaganda electoral en medios de comunicación impresos”. El rector Vicente Díaz mostró el 2 de septiembre una serie de videos donde se notaron varios excesos y violaciones de la normativa electoral por parte del presidente Hugo Chávez durante las cadenas. La respuesta del mandatario nacional desde el estado Zulia fue: “Estoy haciendo uso de mi derecho constitucional a participar en la campaña y nadie me lo va a prohibir”. Ante la diatriba sobre si el Consejo Nacional Electoral permitiría o no la presencia de observadores internacionales en el proceso electoral, la rectora Tibisay Lucena explicó
Gente=Esperanza Serán 17 millones 772 mil 768 venezolanos los que participarán en este proceso electoral donde se elegirán 165 diputados con sus suplentes, de los cuales 113 serán nominales, 52 por lista y tres indígenas, además se escogerán 12 representantes al Parlamento Latinoamericano. Los estados con más votantes son el Zulia que escogerá 15 parlamentarios, Miranda decidirá 12 escaños y Carabobo y el Distrito Capital a 10 cada uno. El padrón electoral está distribuido en 87 circunscripciones regionales donde el Plan República se encargará de mantener el orden en las calles y en los 12 mil 562 centros de votación con 36 mil 773 mesas electorales que fueron habilitados.
que asistirán 150 personas de diferentes organizaciones internacionales para participar del proceso, pero aclaró que será sólo el órgano electoral quien garantizará la transparencia del proceso. La Directora del Centro de Estudios Sociológicos de la Universidad del Zulia, Natalia Sanchez destaca que el clima electoral que vive el país en estos últimos días antes del proceso electoral es intenso, ya que se observa mayor movilización y publicidad por parte de la oposición, mientras que el oficialismo tiene una campaña concentrada en un solo hombre, Hugo Chávez Frías. “La campaña de ellos siempre ha estado concentrada en la figura del presidente porque es el único
La candidata opositora María Corina Machado, en plena campaña. Fotos: AP
Los seguidores del presidente hávez usan su imagen como estandarte de las elecciones parlamentarias.
vendible, es el que conoce, habla y le llega a la gente. Los números hablan Efraín Rincón, director de la encuestadora Efraín Rincón y Asociados, en una entrevista para El Venezolano de Panamá afirmó que según la encuesta realizada por Alfredo Keller, la unidad democrática tiene 55% de apoyo y el oficialismo un 45%, pero la encuestadora IVAD de Félix Seijas proyecta un empate técnico entre ambas corrientes. “Esto demuestra que el chavismo ya no es mayoría absoluta como proyectaba en comicios anteriores y en consecuencia, la unidad democrática empieza a demostrar avances”. Rincón aclaró que
existe un buen ambiente de participación para los comicios que podría llegar a 75% a pesar de que las elecciones parlamentarias demandan menos interés. Lo cierto es que según el último estudio realizado por Alfredo Keller y Asociados durante el tercer trimestre del año en 67 poblados de Venezuela el 53% cree que hace falta un cambio y esperan lograrlo con las elecciones parlamentarias. Ante la interrogante ¿Cuál es el objetivo de las elecciones de diputados? el 26% dijo “lograr equilibrio entre oficialismo y oposición”; 25% dijo “controlar el gasto y la corrupción”; el 20% respondió “darle prioridad a los problemas populares” y “profundizar la revolución”.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
10 / El Venezolano de Panamá / mundo
México Identifican a responsables de masacre de inmigrantes en México Recientemente fueron hallados sin vida los cuerpos de 72 inmigrantes provenientes de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras y Brasil, en una finca en el norte de México. Hasta el momento sólo se han logrado identificar 27 cuerpos que ya han sido repatriados a sus países de origen. Con relación a este caso, el Gobierno mexi-
guatemala
Cierre editorial: 23 de agosto
cano conoce la identidad de siete de los autores de esta masacre. A finales del mes pasado se encontraron los cadáveres de tres hombres que fueron identificados por uno de los sobrevivientes como parte del grupo que mató a los indocumentados. Además hay un hombre detenido y tres delincuentes que murieron en un choque con la Marina, quienes también fueron identificados como responsables.
Lluvias en Guatemala generan emergencia nacional Más de 45 muertos es el saldo arrojado por las torrenciales lluvias y deslaves que azotan a Guatemala desde hace varios días. Los socorristas se encuentran en proceso de búsqueda de los desparecidos que se perdieron de vista bajo toneladas de lodo que sepultaron vehículos y personas que transitaban por el Km 171 de la carretera interamericana. Un segundo deslave fue el causante del incremento de los pérdidas humanas, al
catapultar a quienes se encontraban socorriendo a las víctimas. El presidente Álvaro Colom declaró tres días de duelo nacional y anunció la prolongación en los 22 departamentos del país de un estado de emergencia pública, vigente desde finales de mayo a causa de la tormenta Agatha. Guatemala actualmente enfrenta la peor temporada de lluvias de los últimos 60 años, puesto que desde el inicio del invierno ya suman al menos 236 muertos.
ecuador Ecuador exigirá visas a nueve países de África y Asia El gobierno ecuatoriano anunció recientemente que nueve países de África y Asia deberán presentar visas de turistas para poder ingresar a Ecuador. Esto con la intención de evitar que el país sea un puente de tráfico de personas. La ejecución de esta acción tiene carácter inmediato. Afganistán, Bangladesh, Eritrea, Etiopía, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakstán y Somalia serán los países a los cuales se les exigirá el documento, según se conoció a través de una nota divulgada por la página web de Telesur.
Foto: AP
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Se cogieron esos reales
E
l presidente Chávez anda de recule en recule. Comentemos los dos más recientes: el que tuvo con el presidente de Colombia quien, apenas unos meses atrás, era un mafioso, lacayo del imperio, bandido, entre otros calificativos y ahora, luego de ver que el rompimiento de las relaciones con el vecino y país y la insultadera a Santos produjo rechazo en el pueblo venezolano y mayor merma de su popularidad, raudo y veloz el presidente Chávez voló a enmendar esa plana y prácticamente rebautizó a Juan Manuel como un verdadero Santo. Este reciente fin de semana produjo el segundo: luego de haber visto una encuesta flash en Petare, retrocedió… otra vez. Luego de su infeliz confesión de que al Hospital Pérez de León ¡ni un centavo! por ser de los escuálidos… alguien –imaginamos que la ministra de salud- le explicó que ese centro atiende a las clases populares de Petare, Guarenas Guatire y todo aquel que ruletean por los diversos hospitales de la ciudad, pertenece al
GEneral / El Venezolano de Panamá / 11
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
ejecutivo, tiene 8 años que comenzó su construcción estando la obra parada en la actualidad porque, a pesar de los ingentes recursos económicos que le fueron otorgados a gestión de José Vicente Rangel Avalos para la edificación, el dinero parece que se esfumó, desapareció o se lo robaron en estos años de revolución. Según el diario Ultimas Noticias “la Contraloría General de la República detectó un sobreprecio en la contratación de las obras para la construcción de la nueva sede del hospital Pérez de León de Petare durante la administración del alcalde José Vicente Rangel Ávalos. Así se desprende del informe presentado hace tres semanas por dicho ente ante la Asamblea Nacional. El monto aprobado fue de 40,97 millones de bolívares. La Contraloría responsabilizó al Ministerio de Finanzas por haber otorgado a dedo el total del monto a la empresa contratista… Dicha actuación fiscal comprendió la evaluación técnico-admi-
nistrativa a los convenios de ejecución de obras suscritos por la Alcaldía de Sucre por un monto global de BsF 40,97 millones durante el período 2002-2003, tiempo en el cual José Vicente Rangel Ávalos era el alcalde… el informe no menciona cuáles son las empresas contratadas. El dinero para esas obras investigadas fue aprobado por el presidente Hugo Chávez (Gaceta Oficial 37.518 del 2-9-2) El informe de la CGR refiere que se debió realizar un proceso de licitación general para la selección y adjudicación de las obras” Así pues, que solo nos resta preguntarnos ¿el presidente no debió estar al tanto de que no se había licitado esta obra? ¿No otorgó él los recursos? Este no es sino otro guiso más que se ha montado durante estos nefastos 11 años, así que lo de la construcción del nuevo Pérez de León y los reales que se perdieron o cogieron es un acto de corrupción exclusivamente de los rojos, rojitos.
Adiós a la voz plácida de Pedro Penzini Fleury Otra irreparable pérdida que sorprendió a todos los venezolanos fue la del amigo Pedro Penzini Fleury, que por casi dos décadas mantuvo entretenida la tarde del país gracias a su programa en Unión Radio. Pedro no pudo ganar su propia batalla a la salud y un fulminante cáncer hizo que su voz se detuviera para siempre, pero sin duda su huella está en el corazón de todos los que con gusto escuchábamos sus programas, leíamos su columna o su libro “Correr es Vivir”, irónicamente era considerado el “Gurú de la Salud”. Con su océano de conocimientos el locutor dictaba cátedra en cada espacio, nos conectaba con el mundo, con las tendencias, con lo proactivo, lo cultural abstrayéndonos de un sin fin de problemas que aquejan a nuestra golpeada Venezuela.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
12 / El Venezolano de Panamá / ciudad En Panamá, los carros amarillos encabezan la peor fama
Taxista: “Los buenos somos más”
El “no voy” desespera Taurino Mendoza: “El servicio de taxi es malo en el país; para mí es imposible arreglar esa situación porque desde hace varios gobiernos lo estamos pidiendo y nada”.
María Tenorio: “Yo propongo que instruyan a los taxistas sobre el trato adecuado al cliente. Ellos con su “no voy” son demasiado prepotentes”.
Las personas que día a día se ven obligadas a tomar taxis se quejan del mal servicio que estos ofrecen
Marcos Pérez: “Con los taxis, la cosa es cuando ellos quieren. Ellos son los dueños de su negocio y si no te quieren llevar, no hay manera”. Fotos: Patricia Moreán Los taxis medio frenan, la gente con cara de súplica dice para donde va y el conductor en la mayoría de los casos acelera sin decir nada o lanza la frase temida: “No voy”. En Panamá, los usuarios tienen que compartir su taxi o exigir exclusividad pagando más. Fotos: Victoria Murillo/Itsmophoto
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Una de las características que resalta de las grandes ciudades de cada país, es la innumerable cantidad de taxis que circulan de un extremo a otro en busca de clientes. La capital panameña no es la excepción; sin embargo, la experiencia de solicitar el servicio de taxi en esta ciudad resulta ser bastante peculiar. El ya famoso “yo no voy” que automáticamente expresan los taxistas cuando no les conviene ir hacia ciertas zonas, compartir la carrera con otras personas cuyo destino quede en la vía, o la simple amabilidad y dicharachería de los choferes locales hacen de este gremio panameño, realmente único. Aunque resulte interesante encontrarse con este fenómeno cultural, cuando se habla en la calle de este tema, la reacción de los usuarios es siempre negativa. Las personas parecieran preferir ir a pie antes de tener que someterse a la tiranía de los taxistas. No obstante, durante una conversación con un conductor, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato, éste defendió el honor del gremio al cual pertenece desde hace 25 años. “Reconozco que no tenemos buena fama, pero la verdad es que somos más los buenos que los malos”, afirmó el señor. . ¿Por qué las personas hablan tan mal del
servicio? Porque hay muchos compañeros que no quieren llevar a la gente, pero no todos somos así. Yo jamás digo “no voy”. En promedio, ¿cuánto gana usted al día? Aproximadamente 60 ó 70 dólares diarios. Y para lograr esto, ¿a qué hora comienza el día? Yo estoy en la calle desde las 5.30 de la mañana y llego a mi casa a las 7.00 de la noche. Sin duda es un día largo. ¿Usted estudió? Yo me gradué en Ciencias pero aquí uno se gradúa y no consigue trabajo. Y en consecuencia tomó la decisión de manejar su taxi. En parte fue por eso pero, además yo quería ser mi propio jefe. ¿Usted aplica esta famosa modalidad de compartir carrera? Claro, si no las cuentas no dan. Calcula: si llevas una carrera y esa carrera te paga 1.50 dólares, es muy poco. En cambio si llevas tres, te queda para algo. Pero no a todos los clientes les gusta eso. Exactamente. No están de acuerdo pero hay que hacerlo así. ¿Puede el cliente exigir exclusividad? Pues sí. En ese caso se le lleva a él solo y se le cobra un poco más.
La conversación fue bastante corta. El señor quien, aunque bastante parco, le sobra carisma y ganas de trabajar, defendió en todo momento su derecho a querer “resolver” honestamente para poder sacar bien las cuentas en su casa. Para quienes no suelen tomar taxis, las anécdotas pueden resultar divertidas y nunca antes vistas, pero la realidad es que el Gobierno Nacional debe invertir en mejorar las condiciones de este sector tan vital para el día a día de una ciudad. La mala fama de estos carros amarillos no es una exageración, como tampoco lo es la molestia de la gente; pero tampoco es exageración que ellos son, en parte, víctimas de las condiciones. Y para entenderlo es importante ver las cosas desde el asiento del conductor. Derechos Vs. resignación Marcos Mora, asesor de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, recomienda denunciar ante las autoridades a un taxista que no cumpla con el deber que tiene como prestador de un servicio público. Al tener dos denuncias, el taxista debe quedar automáticamente fuera de circulación. Así mismo, todo ciudadano puede exigirle a un taxista que no monte, bajo ningún concepto, a otro pasajero al vehículo y el conductor debe hacer caso a esta petición, de lo
Lo bueno y lo malo de los amarillos: Que todos están identificados por el color Que no responden a los usuarios y arrancan Las carreras son muy económicas Van sólo para donde ellos quieren Hay bastantes Manejan como locos (la mayoría) La mayoría no enciende el aire o no tienen Obligan a compartir el taxi con desconocidos y a veces llevan primero a quien se montó después Se molestan exageradamente si no le pagas con sencillo Muchos son amables Manejan buena información sobre Panamá y la comparten Otros pelean hasta con los pájaros que están en los cables No respetan las señales de tránsito (La mayoría)
contrario podrá ser objeto de denuncia. Dentro de unas semanas podría estar listo el documento que contiene las nuevas reglas y sanciones de tránsito y se podrá multar con hasta 150 dólares a todo aquel que no cumpla con el “alto”, se pase la luz roja o esté hablando por su celular.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios Una propuesta diferente y vanguardista
Panamá es el centro estratégico de distribución al resto del mundo
Llegó OIKOS a Panamá
Frigilux llegó para entrar en los hogares panameños Patricia Moreán Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
La belleza y funcionalidad destacan en estos espacios. Fotos: MC
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Los arquitectos Katica Stampar y Danilo Blarasin traen a Venezuela un concepto innovador en cocinas modulares. Se trata de Oikos Cucine, proyectos italianos de rápida instalación, diseñados pensando en la integración de la cocina con el área social, con líneas clásicas, modernas, contemporáneas y minimalistas. Las cocinas están fabricadas con paneles ecológicos e hidrófugos, es decir, repelen la
Los arquitectos Katica Stampar y Danilo Blarasin apuestan al mercado panameño representando esta marca.
humedad y son resistentes al fuego. Además, cuentan con certificaciones de calidad europea así como Iso 9001-2000, lo que genera una garantía de hasta tres años. Oikos desarrolla proyectos especiales para promotores inmobiliarios, constructores, arquitectos y afines, a través de sus líneas Extraline y Thelma & Louse. A través de SB Designs, Stampar y Blasarin también desarrollan proyectos de iluminación para residencias, oficinas, comercios, anuncios publicitarios y alumbrado público.
A raíz del gran éxito del que ha disfrutado la marca Frigilux desde hace años en Venezuela, en 2007 Bethania Ferrer, gerente general de Panalux, asume el reto de expandir la marca a Panamá y a toda Centro América. “En ese entonces recorrimos el país completo. El trabajo ha sido arduo y, como en todo comienzo, hemos tenido que correr riesgos pero gracias a Dios la constancia nos ha premiado con la aceptación del público”. La empresa Panalux, distribuidor autorizado de Frigilux, Cyberlux y Hyundai, inició sus operaciones en Zona Libre de Colón y actualmente ya cuenta con sede en ciudad de Panamá. Desde aquí vende y distribuye mercancía a Venezuela, Costa Rica, Honduras, República Dominicana y Colombia. “Nuestro reto desde 2009 es penetrar el mercado panameño. Anteriormente sólo exportábamos desde Panamá para otros países. Hoy queremos entrar a todos
Bethania Ferrer, gerente general de Panalux.
los hogares del país”, asegura Ferrer. Panalux cubre el mercado de línea blanca (neveras, aires acondicionados y estufas) a través de su marca Frigilux y el de línea electrónica (DVD, LCD, TV) con Ciberlux. “Cada uno de nuestros productos tiene alguna característica que lo distingue y esto ha logrado que la competencia nos reconozca; nosotros estamos aquí para dar un servicio con calidad, respaldo y seriedad. Espero que en algunos años Panamá sea territorio Frigilux”.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 15
María Lourdes Gómez: “Son muy buenos clientes”
Atención personalizada para que los venezolanos estén tranquilos y protegidos Cuando se inicia una nueva vida en otro país, la realidad familiar cambia radicalmente y son muchas las gestiones que deben hacerse para acomodar esta nueva etapa que impone importantes inversiones: Compra o alquiler de una vivienda, vehículo, negocio y mucho más. Entre tanto trajín y responsabilidades, muchas veces descuidamos un asunto que realmente debe ser prioridad pero que la mayoría deja para después: los seguros personales o corporativos para resguardar su familia ante una necesidad médica-hospitalaria o de emergencia, así el seguro del vehículo y de su inmueble. No tener seguros puede salirle muy caro ante la presencia de un mal imprevisto. María Lourdes Gómez, de Seguros Gómez Tomaz dice que su empresa está muy enfocada en seguir conquistando el mercado venezolano, a quienes cataloga como muy buenos clientes. ¿Cuáles son los seguros que más solicitan los venezolanos?
Primordialmente seguros personales para el residente y su familia. Típicamente aseguran automóviles, su casa si es propia contra incendio y líneas aliadas, incluyendo el contenido de muebles y enseres, así como de Salud y Hospitalización para el residente y su familia; seguro de Vida para el cabeza de familia. Si cuentan con un negocio propio, solicitan seguro para cubrir la propiedad y operación. Definitivamente estos son necesarios e impostergables. ¿Qué requisitos necesitan para los diferentes tipos de seguros? Todo tipo de seguro requiere llenar una solicitud donde se plasme la información general del asegurado y las características de lo que se va asegurar. Para seguros de Vida y Salud, se requiere también ciertos exámenes médicos. ¿Qué seguros le cubren en Venezuela y en Panamá?, ya que la mayoría van y retornan El seguro de Vida le cubre en cualquier parte del mundo. El seguro de Salud que tenga en
María Lourdes Gómez, de Seguros Gómez Tomaz. Foto: Víctor Alfonzo
Venezuela, probablemente solo le cubre localmente. Si cuentan con un seguro con cobertura internacional, es solo para cuando viaja otro país. Ya cuando cambia de residencia deja de funcionar el que tiene en Venezuela. Recomendaciones especiales que pueden hacer a los venezolanos Que es muy importante buscar asesoría con un corredor de seguros profesional. En Panamá hay más de tres mil personas con licencia, pero son pocos los que cuentan con instalaciones y experiencia para recomendar a sus clientes solo lo que necesitan, y exploran la mejor opción en el mercado para cubrirlo. ¿Cuál es la tarifa promedio de estos se-
guros? En los seguros de Vida y Salud, depende de la edad y condiciones del asegurado. Para los seguros de automóvil depende del valor del vehículo y del límite de cobertura para daños a terceros. De forma orientativa puede estimar las primas en base al 3% del valor del auto. Los seguros de Incendio residenciales pueden estar en 0.15% del valor del edificio y 0.20% para el contenido, pero existen pólizas paquete que cubren varios riesgos a tarifas muy atractivas. ¿Ofrecen facilidades de pago? Depende del volumen de primas, pero para pólizas anuales se pudieran cubrir en seis pagos. Las pólizas de Vida o Salud se pagan normalmente de forma mensual.
16 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocio
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Feria Internacional de la Construcción y Vivienda
Capac es uno de los eventos más prometedores para el desarrollo inmobiliario Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La evolución inmobiliaria que ha experimentado Panamá durante los últimos años, la sitúa entre los países a la vanguardia económica de la región latinoamericana y como moderno centro internacional de comercio, servicios logísticos, financieros, tecnológicos y de comunicaciones. Precisamente todas estas áreas son exhibidas en Capac Expo Hábitat 2010, del 15 al 19 de septiembre, en el Centro de Convenciones Atlapa. Se trata de un escenario donde, cada año, las empresas exponen y comercializan sus productos y servicios a miles de panameños y extranjeros, la mayoría, ligados al sector inmobiliario, de construcción, tecnología e inversionistas privados y públicos. Durante esta edición de Capac, evento or-
Panamá es un país que muestra una estampa muy moderna y en constante crecimiento.
es mostrarán lo mejor Más de 300 expositor ia. Fotos: NAR que tienen en esta fer
ganizado por la Cámara Panameña de la Construcción, participarán unos 325 expositores que ocuparán 17 mil metros cuadrados de este Centro de Convenciones, entre estos destacan: Grupo Shahani, Grupo Corcione, Empresas Bern, Procasa,
Panamá Pacífico, Tucán Country, Grupo Melo, Desarrollo Turístico Buenaventura, Palmas de Capira y la venezolana Fundición Pacífico, corporaciones que mostrarán sus proyectos más novedosos a más de 35 mil visitantes quienes recorrerán las áreas de exhibición.
PRESENTA
Produce: Director musical CUCCO PEÑA con más de 15 músicos All Star
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17
Gente
18 / El Venezolano de Panamá / publicidad Comunidad, Venezolanos, Sociales, Escenario, Cultura, Educación
27 de agosto al 10 de septiembre de 2010
El Venezolano de Panamá
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
¿Por qué votar? Las elecciones del 26 de septiembre tienen una gran importancia para el futuro legislativo de Venezuela. Cuatro personalidades del mundo de la política y el espectáculo invitan a los ciudadanos a votar, mientras que venezolanos que viven en Panamá explican porqué van a asistir a las urnas. Maricarmen Cervelli N. mcervelli@ elvenezolanonews.com.pa
Alba Roversi, actriz Los invito a que juntos asistamos a las elecciones este 26 de septiembre, es nuestro derecho pero sobre todo es nuestro deber. Cumplamos con nosotros mismos, con nuestras familias y aún más con nuestro país. Asiste y siente la satisfacción de formar parte de la democracia de Venezuela. No te quedes de brazos cruzados, seamos partícipes de la creación de leyes justas e iguales para todos, donde las decisiones son tomadas después de una verdadera discusión. No dejes de votar este 26 de septiembre.
Iván Simonovis, ex comisario y candidato La mesa está servida y septiembre es la oportunidad, los venezolanos estamos ávidos de acciones puntuales, de un liderazgo capaz de frenar las movidas del gobierno y de una representación que haga cumplir las leyes y que no esté al servicio del Presidente. No podemos ser cómplices de la barbarie, de los abusos y del irrespeto. Considero que el diálogo es un compromiso justo y necesario de los venezolanos, llegó el momento de dar un impulso amplio y audaz por la verdadera igualdad social.
Carolina Perpetuo, actriz Venezuela vive momentos históricos y determinantes para el rescate de su vapuleada democracia. La indiferencia de los ciudadanos venezolanos en estas circunstancias es inaceptable, puesto que significaría complicidad con la oscuridad que actualmente arropa al país. Abstención e indeferencia serían tan criminales como la epidemia delincuencial que hoy día mantiene rojo y de luto permanente el mapa de nuestro país. El 26 de septiembre los venezolanos tendremos la oportunidad de demostrar si realmente poseemos fibra democrática y corazón solidario con las causas nobles.
Y tú… ¿vas a votar? María Alejandra Medina, diseñadora “Dejando de lado el tema de las ideologías políticas, es importante que, aún y cuando estamos lejos, demostremos que nos importa el futuro de nuestro país. Somos lo que somos por haber nacido en Venezuela y por ello se lo debemos todo”.
Jesús Barrios, ingeniero civil “Yo iré a Venezuela a votar porque no podemos dejar que las decisiones importantes de nuestro país las tomen otros, en este caso la elección de la AN es clave para evitar la implantación autoritaria de leyes que van en contra de los intereses del pueblo venezolano”.
Adela Castillo, ingeniera electricista “Voy a votar porque esa es mi única arma para defender mis ideales, porque creo en la democracia y el derecho que tenemos de manifestar nuestra voluntad. Sueño y creo en una Venezuela libre, sin pobreza, segura, llena de oportunidades y donde se respeten los derechos humanos”.
Henrique Capriles Radonsky, Gobernador del estado Miranda Éstas son una elecciones muy importantes porque estaremos escogiendo a los diputados que conformarán la nueva Asamblea Nacional. La función de un diputado es muy importante. Necesitamos personas que profundicen la búsqueda de las soluciones, que defiendan la desconcentración del poder y no la centralización de las funciones públicas; que aprueben leyes justas y no las que ya han sido rechazas anteriormente; que aprueben un presupuesto justo para las regiones y no que creen más burocracia para la distribución de los recursos. Tenemos la oportunidad de contar en septiembre con una Asamblea Nacional que sea la voz del pueblo y no del Presidente de la República o de un partido político en particular. Por eso debemos acudir masivamente y expresar nuestra opinión a través del voto.
En Panamá, puede votar por el parlatino En la Embajada de Venezuela en Panamá, 328 electores inscritos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto por el Parlatino el próximo 26 de septiembre. El horario es de 7.00 am a 4.00 pm en el edificio HSBC de Obarrio, piso 5.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Venezolanos / El Venezolano de Panamá / 19
Su especialidad es el trabajo con damas de edad media
Leila Dager: “Las mujeres debemos aprender a cultivar la vida” Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Leila Dager, psicóloga y profesora universitaria, tiene una amplia trayectoria en la docencia y la consultoría organizacional y actualmente, es la conductora de grupos y talleres orientados a la mujer y conferencista en el área de Psicología de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA). ¿Por qué escogió Panamá como destino para vivir? Quería un cambio y se me presentaron buenas posibilidades de trabajo aquí. Me encantó este país, la ciudad, su gente; me sentía muy liviana cuando venía a Panamá. ¿Cuál es su especialidad en el área de la Psicología y consultoría? Me dedico a darle orientación a personas jubiladas, a manejar su proceso de transición. La
gente jubilada es espectacular, porque está llena de experiencia, conocimiento y ganas de aportar algo, pero al mismo tiempo está cambiando su vida, está en la crisis de la edad madura, entonces quiere desarrollar una mejor calidad de vida, sentirse distinto, y ahí es cuando hay que orientarlo para que realice nuevas actividades y se le presenten otras alternativas. Esta crisis es más dura en las mujeres, porque muchas veces su jubilación coincide con el síndrome del nido vacío, la viudez o la menopausia. Además, estoy reuniendo grupos de estudio para reflexionar sobre las teorías de Carl Jung. Nos reunimos una vez a la semana para conversar, discutir textos y hacer cine foros sobre sus investigaciones Los resultados han sido excelentes. A mis talleres asisten psicólogos, consultores organizacionales, estudiantes, amas de casa y hasta un físico. Los panameños han recibido estos talleres con mucho entusiasmo e interés.
Dager: “Yo pienso que la mujer se está redescubriendo”. Foto: MC
¿Qué aconseja a una mujer que debe hacer frente a esta situación? Si todo esto viene en un “paquete” es sumamente duro, por eso he desarrollado en Venezuela unos talleres llamados “Viviendo en Femenino”, orientados para mujeres que se acercan a la mediana edad y están en una búsqueda que las lleve a transformar sus vida en algo creativo y novedoso. Se trata de conectar a la mujer con este momento de la vida que es el salto a una nueva independencia, a un nuevo proceso de apreciación y realización personal, desde la
tarea ya vista al cambio que le da la oportunidad de sembrar nuevas cosas y de enseñar con su sabiduría a otras mujeres que están ávidas de aprender. ¿Cuándo comienzan los talleres “Viviendo en Femenino”? En cualquier momento pueden comenzar. La mujer puede formarse para el futuro que les viene que por lo general es mucho más completo porque tiene una experiencia que antes no tenía. Cuando cinco mujeres quieran vivir la aventura de adentrarse en su ser femenino, podemos hacer el taller. Pueden participar mujeres de todas las edades, porque las más jóvenes pueden prepararse para algo que les va a venir seguro en algún momento de su vida. ¿Qué mensaje le daría a la mujer actual? Yo pienso que la mujer se está redescubriendo y se está dando cuenta de que tiene mucho que hacer y mucho que aportar. Las mujeres no somos iguales a los hombres, somos diferentes, pero nos complementamos. Actualmente, vivimos muy pendientes de la belleza exterior y cuando cumplimos 50 años, corremos a un cirujano plástico para que nos ponga lo que no tenemos o nos quite lo que nos sobra y resulta que a veces lo que falta o lo que sobra no está afuera sino adentro y con eso es con lo que hay que trabajar. Las mujeres deben aprender a cultivar su vida. Si usted quiere comunicarse con la profesora Leila Dager, puede hacerlo a través del 651 07697.
2o / El Venezolano de Panamá / escenario
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Las mujeres cuentan sus historias después de los 30
Arranca venta de entradas de Alejandro Sanz en Panamá
El show comenzará navengando
Los Rabanes y Molotov en Amador
NAR Una diferente y divertida historia que narra las anécdotas, sensaciones y vivencias de mujeres que han transcurrido toda su vida entre amores frustrados y pasiones sin igual. Se trata de Confesiones de Mujeres de 30, una comedia inteligente que seguramente le hará reflexionar y conocerse más a sí misma a través de los monólogos y escenas. Está protagonizada por Any Tovar, Yescenia Navarro y Luis Gustavo Macías, quienes con su talento y experiencia hacen que las personas hasta lloren de la risa con esta puesta en escena que estará en las tablas del Teatro La Quadra hasta el 26 de septiembre. Las entradas tienen un valor de 15 dólares.
El famoso cantante español, Alejandro Sanz, sorprendió al mundo al publicar en su twitter que desea ir a cerrar su gira en Venezuela si el presidente Chávez le garantiza a él y a su equipo que no tendrán inconvenientes. La buena noticia es que desde este viernes 10 de septiembre, los fanáticos del artista podrán comprar en preventa sus boletos para el concierto que ofrecerá el próximo 9 de noviembre en el Figalli Convention Center. Foto: Maricarmen Cervelli N
Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Como parte de la celebración de su centenario, la empresa de cerveza Balboa organizó un espectáculo que estará cargado de música intensa y mucha juventud con la presencia y descarga de las agrupaciones Molotov y los Rabanes. Balboa está invitando a sus consumidores
a activar un código que viene en el six-pack lata a través de la página www.conectadoalsabor.com o llamando al 360-1130, para así participar en la tómbola que se realizará el 13 septiembre. Los ganadores Irán a la fiesta el próximo 18 septiembre, que iniciará en un barco frente a la bahía de Amador y la Cinta Costera y continuará con un mega concierto de los Rabanes y Molotov en el causeway.
Chino y Nacho reforzarán su éxito en Panamá NAR El famoso dúo venezolano Chino y Nacho ya están brillando en Panamá desde hace un par de meses y para consolidar esta fama, llegan este 18 de septiembre a Plaza Figali. Estos jóvenes, líderes del reggaetón en Venezuela, estarán dando su show, junto a los artistas invitados Jhonny
D, Mr Saik, Vladimix y Flow Corp. Luego de darse a conocer con una gira de conciertos por importantes ciudades de Estados Unidos, Chino y Nacho continúan contagiando al público con su talento y carisma y esta vez en Panamá, como parte de una gira que contempla también países como Perú, México, Colombia, Argentina y Bolivia. La entrada general cuesta 20 dólares y la VIP 30.
Foto: Cortesia de Gaitan Bros.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Escenario / El Venezolano de Panamá / 21
De lo que fue y lo que viene Carolina Mayor /www.enterate.com.pa 52 Aniversario del Hospital del Niño
Como parte de las celebraciones por su 52 aniversario, el Hospital del Niño organizó un hermoso paseo por la cinta costera a bordo de espectaculares vehículos y motos, que además sirvió de marco para realizar una importante colecta de pañales desechables. Personal del Hospital del Niño, acompañados de su director, el doctor Alberto Bissot y un importante número de voluntarios, instituciones y asociaciones, hicieron posible que los pequeños del hospital olvidaran por unas horas sus restricciones de salud, y salieran a disfrutar a cielo abierto del magnífico clima que el tiempo brindó para ellos .
VI Feria internacional del Libro en Panamá 2010
EL HIT PARADE PRIMERA SEMANA DE SEPTIEMBRE Las 20 canciones adulto contemporáneo más sonadas… 1. Haven’t met you yet- Michael Bubble 2. Tanto tanto- Lorenzo Duarte 3. Halfway Gone- Lifehouse 4. Nuestro amor será leyenda- Alejandro Sanz 5. Hey soul sister- Train 6. Heartbreak Warfare- John Mayer 7. Más de mil años- Alex Syntek 8. Your love it’s my drugs- Kesha 9. You and your Heart- Jack Johnson 10. Mockinbird- Rob Thomas
Los niños fueron los consentidos en esta nueva versión de la feria del libro, pues pudieron disfrutar de actividades especiales para ellos. Esta edición tuvo como país invitado a Uruguay, que con una numerosa delegación brindó lo mejor de su cosecha literaria y ofreció un homenaje al inmortal Mario Benedetti: “No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que te estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable”.
Cartelera de próximos Eventos: Stomp – del 16.09.2010 al 19.09.2010 - Teatro Anayansi. Conciertos: No te pierdas el ritmo del ruido, una escoba, un cubo y un envase de agua es suficiente para crear el mejor ritmo. Concurso Patria Mia – Hasta el 17.09.2010. Arte: Concurso de Afiches
KYS 104.3 PRESENTA:
Patria Mía sobre tradiciones panameñas. Con premios en metálico para niños, jóvenes y adultos. Si te gusta plasmar tus ideas en imágenes participa en este concurso abierto para todo público. Bases y detalles del concurso en http://www. enterate.com.pa/details/223-concursopatria-mia.html.
11. Live like we’re dying- Kris Allen 12. Bajo otra luz- Nelly Furtado, Julieta Venegas y La Mala Rodríguez 13. Alejandro- Lady Gaga 14. Nobody can change me - Nicole Scherzinger 15. If it’s love – Train 16. Touch- Natasha Bedingfield 17. California Girls- Katy Perry 18. Need you now- Lady Antebellum 19. All I ever wanted- Kelly Clarkson 20. Home- Goo Goo Dolls
La recomendación de la semana Por: Raúl Fábrega/”Loocking Back”/De lunes a viernes de 7 a 9 am MICHAEL BUBLÉ – “CRAZY LOVE” Con más de 203 mil copias hasta ahora, Michael Bublé podría ser catalogado como el próximo Frank Sinatra (sin exagerar). El tema punta del lanza del disco se titula “Haven’t Met You Yet” y quizás podría ser la única canción estilo pop del disco. Por lo demás, es como si te transportaras a las calles lluviosas de Nueva York en un viernes por la noche. Les puedo decir que el álbum fue nombrado en honor al tema de Van Morrison de 1970 llamado “Crazy Love”. Como todo artista también realizó una versión del CD con Bonus Tracks y entre ellos está el tema de Billy Vera “At This Moment”. Un CD que DEFINITIVAMENTE no pue-
de faltar en ninguna de sus colecciones. Extremadamente recomendable para “primeras citas”.
22 / El Venezolano de Panamá / escenario
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Disfrute del show con El Venezolano
Salsa The Festival trae a cuatro grandes de la salsa En las islas de Atlapla miles de personas disfrutarán de un show que difícilmente se repetirá Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Un gran concierto denominado Salsa The Festival, es el que darán en Panamá este 2 de octubre Víctor Manuelle, Rey Ruíz, La India e Isaac Delgado, cuatro grandes artistas de este género tropical. Una banda de más de 18 músicos provenientes de Puerto Rico, será la encargada de hacer sonar cada nota de más de 20 éxitos consecutivos de los cuatro artistas. Victor Manuelle, con más de 15 años de carrera, dejará escuchar sus éxitos Tengo ganas, Dile a ella, He tratado, Volverás, Se me rompe el alma y muchos éxitos más, temas que le han llevado a vender más de tres millones de copias y es reconocido a escala como el Sonero de la Juventud. Con su particular “Fenomenal” Rey Ruiz
La India.
Rey Ruíz.
Víctor Manuelle.
Isaac Delgado.
Tv Show
también llega a las islas de Atlapa para deleitar con sus buenos temas y con su voz privilegiada, mientras que el portentoso canto de La India hará vibrar el espacio y la alegría de los asistentes, ya que sus temas fascinan a la gran mayoría, tanto que actualmente es número 1 en todas las listas de Billboard en el mundo entero con el tema Estúpida de su actual y nueva producción. El cubano Isaac Delgado, considerado uno de los mejores salseros de todos los tiempos, viene a completar este extraordinario cuarto que será irrepetible y que es una es una suerte de buen regalo para panameños y para todos los enamorados de la buena salsa Las entradas van de 30 a 100 balboas y están a la venta en las tiendas Blockbusters. Participa desde ya en nuestro concurso La buena salsa con El Venezolano y disfruta con nosotros este tremendo show.
Por Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com desempeño fue el mejor, era una muy buena candidata y preparada”.
Semana trágica para la radio y la televisión venezolana
Esposa de Juanes no quiere más hijos
Muy triste han sido estas semanas para la industria de la radio y televisión venezolana, y por supuesto para todos, por la desaparición física de tres conocidas figuras. Diony Lopez ( Popy) productor y cantante infantil, Nestor Zavarce, animador y cantante, quien popularizara el tema Pajaro Chogui y Faltan 5 pa´ las doce, y Pedro Penzini Fleury, conocido locutor de radio y columnista de El Nacional. Para sus familiares, nuestras condolencias por la triste desaparición, de tan ilustres venezolanos. Miss Venezuela no entiende qué pasó en el Miss Universo Tras llegar a Caracas, Miss Venezuela Ma-
relisa Gibson, afirmó que le cuesta entender cómo no quedó entre las quince semifinalistas, sobre todo por el cuadro que resultó, donde habían muchachas muy lindas, pero que no estaban tan preparadas como ella. La joven, que la semana pasada cumplió 22 años de edad, expresa que Jimena Navarrete, la Miss Universo 2010, era uno de los rostros más bellos de las candidatas que compitieron. “Es muy linda, aunque tímida. No pude compartir mucho con ella porque tenía un círculo cerrado. Estaba siempre con Colombia. Le deseo lo mejor”. Osmel Souza da su versión Aunque sin tener certeza de por qué no quedó entre las 15 finalistas de Miss Universo, Osmel Souza dijo que quizás lo sucedido con Miss Venezuela, se debió a la tradición de las concursantes venezolanas cuando entran al cuadro privilegiado. “Van de menos a más. Se crecen. Tal vez decidieron dejarla fuera para no correr riesgos de que Marelisa, con ese jurado, se volviera imbatible si llegaba al cuadro final. Eso es lo único que se me ocurre, porque su
El cantante Juanes y su esposa Karen no piensan tener más hijos. “Se cierra la fábrica”, señaló el intérprete colombiano, al ser consultado sobre si después de su último hijo, Dante, le gustaría tener más descendencia. Pero no será él quien se va a operar, sino su esposa, Karen. Aunque no quieren tener más hijos, Juanes no descarta la posibilidad, en el futuro, de adoptar. “No hemos pensando en ello, pero, ¿por qué no?”, comentó. Ricardo Montaner será abuelo “Estoy increíblemente feliz con la llegada de mi nieto. Aún no sabemos si es niño o niña. En la próxima ecografía, quizá lo descubramos. Héctor (30) y Paola (29) me han llenado de alegría y la llegada de mi nieto revolucionó a toda la familia” dijo Ricardo Montaner, durante un show de su tour Soy Feliz. Si es niña se llamará Evangelina, asegura el cantante, nacido en Argentina. Aunque
Evangelina no es el nombre que eligieron los padres, Ricardo confesó entre risas que él mismo lo eligió. “Como no me pude imponer en ese aspecto, ahora estoy tratando de sacar a cambio el nombre”, dijo el cantante de Cachita 20 años no es nada Así dice un tango, que 20 años no es nada y
al parecer para el cantante Julio Iglesias tampoco, porque después de 20 años, decidió casarse con su compañera sentimental, la holandesa Miranda. Luego de procrear cinco hijos, se casaron en Marbella, España, frente a unas 15 personas.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Sociales / El Venezolano de Panamá / 23
Mi Mundo Bodegón: Del Zulia para Panamá Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Mi Mundo Bodegón ya abrió sus puertas con una celebración donde amigos, clientes y medios de comunicación compartieron una velada con el mejor sabor venezolano y disfrutaron de una propuesta novedosa y muy colorida. Ubicado en el centro comercial Plaza Brasil, en Mi Mundo Bodegón usted podrá encontrar licores, picaditas para disfrutar de sus fiestas, quesos de todo tipo, incluso los más cotizados quesos venezolanos y un café para degustar ricos emparedados, arepas, pastelitos y empanaditas criollas. Abierto de lunes a sábado desde las 8.00 de la mañana, este peculiar local ofrece ricos cafecitos, el mejor servicio y buena calidad. “Nuestros emparedados tienen nombres de ciudades y países con ingredientes que definen cada localidad”, agrega uno de sus chef, Ángel Bracho. Por ejemplo, puede disfrutar de “El Argentino” con chimichurri y roast beef o “El Zurich” con queso suizo y alfalfa; o una rica ensalada Portobello con manzana verde y salmón ahumado.
SBA Airlines celebró su primer año de operaciones en Panamá MCN.
Martín Andrade, Layle de Andrade, Eleazar Pérez, Mariela de Alvarado y Javier Alvarado. Foto: Victor Alfonzo
Los Chef Ángel Bracho y Alex Vides. Foto: MCN
En compañía de distinguidos invitados y empresarios, SBA Airlines, celebró su primer año de operaciones en el mercado panameño en los espacios del Club Unión. La línea aérea aprovechó la oportunidad para entregar el reconocimiento “The Best Condor Agency” a las agencias, medios de comunicación e instituciones que apoyaron a la aerolínea a lo largo de este año en el país. El Venezolano de Panamá recibió este reconocimiento especial, en medio de una velada maravillosa, que tuvo un gran momento emotivo: la entrega de un donativo de 10 mil dólares a la Fundación AID for AIDS Internacional, organización que trabaja en ofrecer mejor calidad de vida a las personas que viven con VIH en Panamá.
Alejandro Lange, Andreína Nieto, Cap. Jorge Alvarez, Chary Araujo y Elvis Rodriguez.
Los niños de la Fundación Aid For Aids recibieron un importante donativo de SBA.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
24 / El Venezolano de Panamá / cultura
TVN mostró las esperanzas de los Hijos de Paz
Una ruta artística por San Francisco
El arte y la responsabilidad social empresarial se dieron la mano Cuatro galerías y reconocidas empresas promovieron el arte local e internacional para dar un gran aporte a Nutre Hogar
Abdiel Ayala es uno de los protagonistas de esta producción televisiva. Foto: NAR
Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El canal de televisión TVN terminó de producir el documental “Hijos de Paz, en un Barrio de Guerra”, trabajo humano y social que muestra la realidad de muchos barrios de Panamá y lo que se está haciendo para construir la esperanza por un cambio positivo para las familias de estas zonas, cargadas de problemas, inseguridad y necesidades. A los 13 años, Abdiel Ayala, ya conocía la ley de las pandillas. Los “Yolos” y los “Niños de la Tumba Fría”, fueron dos bandas de Curundú a las que perteneció. A sus 28 años y después de enfrentar la muerte varias veces, vive para contar su transformación a través de la pantalla chica y mejor aún, para rescatar pandilleros desde la Fundación Jesús, Luz de Oportunidades, dirigida por el venezolano René Quevedo, quien se ha convertido en una suerte de héroe para la gente de esa barriada. El objetivo de TVN es que todos los panameños conozcan la dura realidad de la violencia en Panamá y que sepan que a pesar de todo, hay esperanza. Según Quevedo, este trabajo fue inspirado por el reportaje que publicara El Venezolano de Panamá hace algunos meses, titulado “Ex pandilleros rescatan a niños y jóvenes en las zonas más violentas de Panamá”.
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Un ambiente de celebración y entusiasmo fue lo que se respiró en la Galería Arte Consult, lugar desde donde partió un nutrido número de asistentes para realizar la “Ruta de Arte por los niños de Nutre Hogar”. Y es que Continental Airlines, Copa Airlines y el Panamá Marriot Hotel organizaron una fabulosa actividad que beneficiará en navidad a más de siete mi niños participantes en los programas de nutrición que realiza Nutre Hogar. Estas actividades no son nuevas, y aunque es la primera vez que se realizan subastas silenciosas y exposición y venta de obras de arte de artistas nacionales e internacionales en cuatro galerías de San Francisco, Robert St. John, director de Panamá y la región andina de Continental, comenta que desde hace doce años han desarrollado torneos de golf y obras de teatro, donde se invita a todos los clientes a dar donaciones con las que apoyan, compran juguetes y organizan fiestas para los niños panameños de bajos recursos. Esta vez las subastas silenciosas en Marion Gallery, Galería Arte Consult, Galería Allegro y Galería Mateo Sariel, sirvieron para aumentar la recolección de fondos, sin dejar a un lado las tómbolas con las que los asistentes ganaron boletos aéreos, cruceros y estadías en el Hotel Marriot fuera de Panamá. “Tenemos la capacidad de promover la cultura, exaltando nuestros artistas nacionales. Como país podemos ofrecer muchísimo y
Annette Cárdenas, Robert St. John y Lina Maldonado.
Panamá América recibió un reconocimiento por el mejor reportaje sobre los niños y la labor de estas empresas. Fotos: MCN
Más de diez años trabajando por una buena causa Desde 1999, Play 4 Kids ha desarrollado los programas de Nutre Hogar organizando fiestas de navidad a más de siete mil niños que viven en extrema pobreza en diferentes puntos del país. Este año, la meta de recaudación asciende a $30 mil dólares, lo que permitirá llenar de alegría a más y más niños de Panamá. Los artistas participantes en esta
desde el Hotel Marriot estamos muy felices de realizar esta actividad”, declaró Annette Cárdenas, directora de Mercadeo y Ventas de Panamá Marriot Hotel, invitando a los asistentes a llenar sus casas de cuadros hermosos y colmar de sonrisas a todos estos niños.
maravillosa iniciativa fueron: Tabo Toral, Francisco Barsallo, Octavio Arosemena, Gabriel González, Andriy Halashyn, Luciano Goizueta, Guillermo Trujillo, Diego Linares, Claudia Lamboglia, Leonidas Correa; Elmar Rojas, Olga Sinclair, Tereza Icaza, Raquel Eleta, Raúl Vasquez, Connie Lloveras, Sergio Ochoa y Fernando Toledo.
Felix B. Maduro se encargará de aportar los juguetes que se entregarán durante la fiesta de navidad y desde octubre invitarán a sus clientes a dar un aporte a través de la compra de un catálogo de juguetes, fondos que serán destinados a la fundación.
Buena vida
30 de julio al 13 de agosto de 2010
Turismo, Bienestar, Deportes,
Ruta Gastronómica
deportes / El Venezolano de Panamá / 25 El Venezolano de Panamá 10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
180 Grados: La terraza del adulto contemporáneo Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Una tarde bonita panameña, sin lluvia, fresca y muy agradable, me inspiró a celebrar los triunfos de una fuerte y productiva jornada semanal, entonces llamé a mi esposo y a unos amigos. Afortunadamente ellos estaban necesitando lo mismo: salir a conversar un rato, a pasarla bien, a relajarse, a despegarse un poco de tanto trabajo. Lo mejor fue que todos coincidimos en el lugar: 180 Grados View, en Las Terrazas de Multiplaza, un lugar que ya se nos está haciendo habitual por lo bien que siempre la pasamos. El ambiente en sí mismo ya es un buen argumento para suavizar el estrés, gracias al predominio del blanco que calma todo y que en 180 Grados se mezcla con el verdor de las plantas, ceñidas en las paredes, que suben por el balcón desde donde la ciudad de Panamá regala una visual entrañable y una brisa sabrosa, tan rica como los variados tragos y cocteles que ofrecen.
cialmente los Las picatas son deliciosas, espe itas. arañ las y eños tequ
La variedad de cocteles es tal que costará elegir.
le
De lo que disfrutamos mucho también es de las ricas picatas y de la atención muy profesional y esmerada que brindan allí, de verdad inmejorable, así como la música, que mantiene animados
Fotos: Víctor Alfonzo
a todos, a pesar de no ser un lugar para bailar. Definitivamente, en Las Terrazas, los adultos contemporáneos encontramos nuestra esquinita, nuestro espacio.
En 180 Grados siempre la pasará bien. Foto: NAR
STANDS 1259 y 1260 AREA DE LAS TOLDAS
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
26 / El Venezolano de Panamá / Turismo Los destinos presentan sus ofertas
El proyecto generará más de 700 empleos permanentes
El turismo latinoamericano Panamá se afianza como una dice presente en La Cumbre opción para el turismo de compra Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa San Diego, California. Durante la primera jornada de La Cumbre The America´s Summit Travel, se desarrollará un intensivo ciclo de conferencias de interés para la industria del turismo. Este evento, el más importante de la industria turística de toda América, se realiza esta semana en la ciudad de San Diego, California, en el Hilton San Diego Bayfront, espacio que a la vez es el anfitrión de los delegados provenientes de diversos países, entre ellos, periodistas de El Venezolano de Panamá. Las conferencias comprenden discursos, razonamientos y paneles que plantean un acercamiento a una amplia variedad de temáticas. Dos de éstas, por ejemplo, abordaron la actualidad del turismo en los Estados Unidos, en las cuales además de estadísticas y datos de interés sobre el turismo latinoamericano en este país, se plantearon las novedades disponibles en el programa US-VISIT, entre los que se destacan
Foto: NAR
los procedimientos biométricos de identificación. El US Department of Commerce y el US Department of Homeland Security fueron los responsables de estas intervenciones. Cada año La Cumbre es organizada por Reed Exhibitions, y cuenta en su edición 2010 con el patrocinio de diversas empresas que hacen posible un evento de esta envergadura, entre éstas: Las Vegas y San Diego CVB como patrocinadores Platino, Volaris, Travel Ace Assistance, Universal Orlando y Hollywood y Royal Caribbean. Para mayor información: www. lacumbre.com.
El pasado 18 agosto, Inmobiliaria Albrook -reconocida por sus inversiones en centros comerciales- anuncio a través de su Presidente, Mayor Alfredo Alemán, la construcción de tres nuevos proyectos turísticos: los hoteles Ramada Plaza & Casino, Days Inn y Hotel Gran Terminal. Según anunció, el primero estará dirigido a grupos corporativos y vacacionales, el segundo a viajeros de negocios y compras, y El Gran Terminal cubrirá las necesidades de hospedaje de las personas que viajan desde el interior del país por un período corto de tiempo y buscan una alternativa cómoda y económica. En un evento que contó con una importante convocatorio y que se desarrolló en las inmediaciones de la Plaza Delfín del Albrook Mall, se presentaron a los asistentes las imágines y los detalles de lo que finalmente será este importante proyecto que se concretará en el 2012 y que superará los 85 millones de dólares en
Julio Mosquera, Mayor Alfredo Alemán y Juan Carlos Fábrega. Foto: PMP
inversión. El presidente de Inmobiliaria Albrook también anunció la construcción de la quinta etapa del Centro Comercial que contará con 110 tiendas de marcas exclusivas, entre ellas una mega tienda Felix B. Maduro. 66 millones 880 mil . inversiones. También anunciamos la quinta etapa de albrook mall 110 tiendas de marca exclusiva. Principal componente es una tienda gigante de Felix V Maduro. 20 millones adicionales
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 27
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
28 / El Venezolano de Panamá / Festival de naciones Fiesta Alrededor del Mundo
La hermandad multicultural encontró un lugar en Atlapa Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa La necesidad y determinación del periódico El Venezolano de Panamá de darle un espacio en cada edición al quehacer de las comunidades extranjeras que luchan por preservar sus tradiciones y su amor por la patria, a pesar de estar lejos, coincidió felizmente con la realización de una hermosa fiesta multicultural que une a más de 30 naciones en Panamá, por lo que esta primera entrega de Festival de Naciones encontró su lugar y argumento en Atlapa. Este año los espacios de Atlapa se quedaron realmente pequeños para congregar a tantos corazones que lucían más apasionados ese jueves 2 de septiembre en la Fiesta Alrededor del Mundo, donde 36 naciones acreditadas diplomáticamente en Panamá, mostraron trocitos de sus culturas y el amor que le profesan a su tierra, sentimiento que ni la distancia ni los años pueden mermar. Eso lo sintió cada panameño y cada extranjero que visitó esta feria multicultural, pero también sintieron la alegría, el orgullo por sus tradiciones y una irrepetible hermandad. La primera dama de la república, Marta Linares de Martinelli, inauguró este festival, organizado cada año por la Caravana de Asistencia Social, integrada por las damas diplomáticas y panameñas, para recaudar fondos dirigidos a la niñez, adolescencia y a los ancianos. Parte del dinero irá para los programas que adelanta su despacho.
Venezuela presente
Fotos: Victoria Murillo / Itsmophoto
México lindo y querido
Rosita Araujo de Durán, coordinó y representó al stand venezolano, donde la comunidad pudo encontrar chinchorros, hamacas de Tintorero, estado Lara; bolsos guajiros (suzú), harina Pan, hallacas, arepas, ensalada de gallina y otras piezas. “Estamos felices de traer un pedacito de nuestra cultura a Panamá y de poder ayudar a la gente que más lo necesita; el año pasado se logró recaudar más de 40 mil dólares”, dijo Araujo.
México, justo frente a Venezuela es uno de los países que mostró más color y alegría durante la Fiesta Alrededor del Mundo. Y no es para menos, así es ese país y su gente: colorido, alegre y dueño de una cultura muy amplia, que exhiben con desbordado orgullo, especialmente en estos días, cuando celebran su bicentenario el 15 de septiembre. “200 años orgullosamente mexicanos”, como ellos mismos definen esta celebración. Es así como el 2010 ha transcurrido en medio de un gran número de iniciativas y actividades organizadas por los diferentes sectores de la sociedad y del Gobierno, en todos los países donde existen mexicanos, como es el caso de Panamá, las cuales refuerzan el sentimiento de patria y orgullo nacional. El punto culminante será el 15 de septiembre, cuando el Presidente de la República, Felipe Calderón, lidere el acto conmemorativo conocido como “El Grito de la Independencia”, tradición que recuerda el
llamado a la lucha libertadora por parte del Cura Hidalgo hace ya 200 años en la población de Dolores, estado de Guanajuato.
Entrega Segura
SERVICIO PUERTA A PUERTA VENEZUELA COLOMBIA COSTA RICA EEUU
CHINA CUBA NICARAGUA ECUADOR
¡MUDANZAS DE VENEZUELA A PANAMÁ!
AÉREO MARÍTIMO TERRESTRE
info@flexpty.com
Zona Libre de Colón: Tel:+ 507 844 0035 / 0036. Ciudad de Panamá: Tel:+ 507 839 0035 / 0036.
w w w. f l e x p t y. c o m
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
deportes / El Venezolano de Panamá / 29
Venezuela ocupó sexta posición en Campeonato Rumbo a Estados Unidos Mundial Master de Surf Pérez ya ha representado al país varias veces
EM
Eugenio Méndez La selección de surf de Venezuela se ubicó en la sexta posición en el campeonato Mundial Master de Surf que se realizó del 29 al 05 de septiembre en la playa de Santa Catalina, en Veraguas. El elenco venezolano estuvo integrado por Sergio Martins, Pedro Rangel, Antonio Sotillo, Eduardo Rojas, Chano, Iván Mendoza, Marco Araujo y la dama del surf venezolano, Natasha Rodríguez. Rodríguez, campeona Panamericana 2003, se llevó el séptimo lugar en el mundo sumando 555 puntos. Pedro Rangel, también logró el mismo puesto en la categoría Master de la disciplina, mientras Sergio Martins con 500 puntos ocupó el noveno lugar. Antonio Sotillo, presidente de la Federación Venezolana de Surf (FVS), es el número 13 del mundo en la categoría Grand Master, dándole
450 puntos a su equipo. El elenco criollo ocupó el sexto lugar y la posición final del certamen de Santa Catalina cuyo medallero quedó de la siguiente manera: Australia (Oro), Sudáfrica (Plata), Brasil (Bronce), Puerto Rico (Cuarto), Perú (Quinto), Venezuela (Sexto), Argentina (Séptimo), Francia (Octavo), Panamá (Noveno), Costa Rica (Décimo) y México (Noveno).
El prospecto canastero venezolano Anthony Pérez, de 16 años de edad, viajó a Estados Unidos para unirse al programa de baloncesto de Lee Academy High School. “Es una oportunidad muy importante para mí irme a Estados Unidos a formarme. Desde ya estoy mentalizado para afrontar las cosas duras que me vendrán, como estar lejos de la familia”, dijo el joven alero-escolta de 2,04 metros de estatura, a través de los diarios internacionales. Pérez se inició en la disciplina gracias al respaldo de su padre Antonio Pérez, quien como jugador profesional defendió la camiseta de Marinos de Oriente y Toros de Aragua. Este chico, a sus 16 años ya representó a su país en varios torneos internacionales, con importantes actuaciones, como son el Suramericano de Cadetes, Guanare 08, Premundial de Argentina, Suramericano de Uruguay, Juegos Escolares de México
Estuvo en los Marinos de Oriente y en los Toros de Aragua.
y Bolivarianos de Bolivia durante el 2009, en el que promedió cerca de 15 puntos por juego y 7 rebotes.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
30 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Y lo dijo un sexólogo
Médico en casa
Miguel Sira
Dr. Orlando Gutiérrez
miguel@miguelsira.com
No eres propiedad de tu pareja
D
r. Sira, mi esposo es demasiado posesivo y celoso. No me deja hacer nada y se está convirtiendo en un tormento para mi ¿Cómo le hago entender que yo tengo una vida propia? Yulma, 29 años, Barcelona, Venezuela. Hay muchas cosas que deberíamos saber acerca de cómo funciona una relación de pareja pero que lamentablemente nadie se atreve a enseñarnos. Lo primero que hay que entender y aceptar es que nadie es propiedad de nadie. No eres un juguete propiedad de tu esposo para que él disponga de ti como mejor le parezca. Tu pareja no puede presionar en tus decisiones respecto a lo que quieres hacer porque sencillamente tu decidiste compartir tu vida con él, pero no firmaste un contrato que dice: “Soy de tu propiedad“. En algunos casos se llega hasta el punto de decir: “No quiero que tengas amigos ni amigas” sin entender que la pareja es la única que decide lo que hará y quiere hacer con su vida. Ni siquiera un padre ni una
madre deberían influir en la vida de su hijo cuando éste es mayor de edad así que mucho menos lo debe hacer tu pareja. Al ser los dos iguales al 50% tú pareja no puede mandar o ejercer ningún tipo de mando sobre ti, porque como hemos dicho antes: tú no eres de su propiedad, sólo decidiste compartir tu vida con él. Por lo tanto, él no puede mandar sobre tu personalidad, carácter o decisiones. Hay que tener un mínimo de respeto hacia la vida de los demás. Existen personas que no tienen claro, quizás por conveniencia o por inseguridad de que cuando se manda sobre la vida de otra persona se le está agrediendo a su vida personal y su libertad. Los celos y la inseguridad de las personas a las cuales por esa misma condición les cuesta conseguir pareja, hacen que le impongan cadenas y grilletes a la persona que aman, pero sin lugar a dudas es un problema de ellos y tendrán que buscar ayuda especializada para resolver su problema de celos enfermizos.
gutior@gmail.com
Envejecimiento exitoso
L
a vejez no aparece de golpe, sino que se instala lentamente y no constituye una enfermedad, sino un proceso normal de desgaste físico e intelectual que con el tiempo ocasiona cambios estructurales y sobre la cual podemos actuar y prolongar. La medicina con sus adelantos hoy en día, no sólo actúa sobre las enfermedades o complicaciones que puedan aparecer (Geriatría), sino que se está preocupando de evitar una vejez habitual, procurando mayor bienestar y calidad de vida, denominado el envejecimiento exitoso. El médico psiquiatra venezolano Alonso Hernández Carstens, dio su visión al respecto: “El envejecimiento, es un proceso universal que afecta a todas las especies. A los humanos nos afecta pues somos conscientes y nos perturba, sabiendo que es un tránsito hacia el desmedro que culmina con la muerte. Actualmente la gente vive más, debido a los avances de la ciencia, evitando o aplazando las causas de muerte. La medicina geriátrica tiende a favorecer la extensión de la vida, aunque es finita y vale la pena pensar en si es posible mejorar la calidad de la vida, ya que muchas condiciones adversas conducen directamente hacia la discapacidad y dependencia. Así surge en la comunidad médica la preocupación acerca de qué significa envejecer con éxito. Desde los años 50 se viene hablando en medicina de dar más vida a los años, más tiempo y sin discapacidad. Es desde un artículo de Rowen y Khan en la revista Science en 1987, cuando se plantea la distinción entre envejecimiento habitual y envejecimiento exitoso, el cual incluye tres componentes: Ausencia o baja probabilidad de enfermedad y discapacidad relacionada a enfermedad. Alta capacidad cognitiva y funcional. Un activo compromiso con la vida. Se sabe que hay factores genéticos que influyen en la aparición de enfermedad, pero también hay factores ambientales modificables como la dieta, la actividad física y hábitos de vida. Un problema no médico o biológico es el de tener actividades que desarrollar, tener compromiso con la vida. Hay otro concepto en lo de envejecer bien, y es el subjetivo, la autopercepción, lo que hace más compleja la visión sobre el tema. El modelo psicológico enfatiza en la satisfacción de la vida, en la participación social y el funcionamiento de los recursos psicológicos, incluyendo el crecimiento personal, el sentirse autosuficiente, autó-
nomo e independiente. El autocuidado aparece como muy importante, en un estudio se comprueba, que si bien la salud es lo primero que se menciona y que ocurre cuando se envejece bien, pero no lo es todo. Están los factores psicológicos, las actividades y roles sociales, las finanzas, relaciones sociales y sentimiento de pertenencia, como lo es el barrio o la vecindad donde se ha llevado la vida. Las implicaciones en la política sanitaria, van más allá de evitar la enfermedad y promover un envejecimiento exitoso a través de los conocimientos biomédicos como por ejemplo los ejercicios físicos y el estilo de vida saludable. El grado de interacción social es parte integrante del EE, por ello es preciso estimular, promover, invertir y mantener las redes sociales que mantenían desde jóvenes. El hombre es un ser social en un lugar y un tiempo histórico. Debe promover, antes de llegar a ser un anciano, el control de los factores de riesgos biomédicos, asociados al fortalecimiento de las redes sociales y mantener el respeto a cada etapa de la vida”. Especialista consultado: Dr. Alonso Hernández Carstens. Médico Psiquiatra. Apure63@gmail.com
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
bienestar / El Venezolano de Panamá / 31
Compartió con panameños en la Feria del Libro
Ruddy Rodriguez encontró el “Camino a la Felicidad” Adriana Rincón arincon@elenezolanonews.com.pa La actriz venezolana Ruddy Rodríguez habló con gran entusiasmo de los preceptos que deben guiar la vida de las personas para detener la decadencia moral en la sociedad actual y restaurar la verdad y la integridad del hombre. El libro que vino a promocionar, pertenece a la fundación “Camino a la Felicidad” dirigida por Ronald Hubbard y Ruddy asegura vehementemente que cambió su vida. En esta obra se habla de 22 puntos que se deben practicar infaliblemente para llegar a sentir la tranquilidad de la felicidad. Estos son: cuida tu persona, sé moderado, no seas libertino, ama y ayuda a los niños, busca vivir con la verdad, no hagas nada ilegal y no dañes a una persona de buena voluntad, entre otros más que según el autor son los factores más frecuentes que han llevado a países tan ricos como Venezuela a la situación en la que se encuentra actualmente.
Ruddy Rodriguez saludó a sus paisanos y aprovechó para llevarse el ejemplar del periódico, aplaudiendo el esfuerzo que se hace para integrar a la comunidad venezolana. Foto: Maricarmen Cervelli
De todo un poco
32 / El Venezolano de Panamá / publicidad
De muy mal humor
H
ay cuestiones que en verdad no dejan mucho para escribir, pues ellas solas de por sí, son elocuentes. Hoy me permito reproducir una carta enviada por mi amigo y compañero Laureano Márquez, a quien estuviera por un larguísimo tiempo arriesgando su salud (y su vida, como en efecto) para protestar por sus derechos y los nuestros. Y me pregunto: ¿qué hacíamos todos nosotros mientras el señor Brito languidecía en un hospital del Gobierno venezolano? Eso me pone de peor humor. Y no critico a nadie en particular, porque señores: Todos nos hemos vuelto indolentes y nos hemos acostumbrado a ver pasar. Pero para no contagiarlos con mis emociones, mejor les dejo con esta carta que fue escrita a principios de junio. ¡Qué dolor da leerla de nuevo porque ya no se puede hacer nada! Carta a Franklin Brito Publicado en Tal Cual el viernes 11 de junio 2010
13 de agosto al 27 de agosto de 2010
Información general, Entretenimiento El Venezolano de Panamá Oswaldo Comenta, Clasificados 10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Admirado amigo: Mucha gente en Venezuela, entre las cuales me cuento, no quiere que te mueras. No lo queremos porque tu vida, como la de cualquier otro hijo de esta tierra, nos parece valiosa. En tu caso, además, has librado una lucha ejemplar por la dignidad. Por la tuya y la nuestra. Ya has dado muestras suficientes de estar dispuesto a llegar hasta el final para defender tus ideales de justicia e integridad. Ya has probado suficientemente con tu propia pasión, que eres hombre decente y de palabra. Pero una huelga de hambre sólo puede hacérsele a gobernantes que tengan corazón y capacidad de condolerse con el sufrimiento de su gente. Como puedes ver no es el caso. Es como si Mandela se hubiese declarado en huelga de hambre en contra del “apartheid”, les habría hecho un gran favor. Si te mueres y
–además- lo haces en medio de un partido de fútbol entre Brasil y Argentina, esta sociedad muchas veces indolente y distraída de sí misma, pasará por alto tu lucha. Si te mueres Franklin, al día siguiente estaremos viendo otro partido y para unos les habrás quitado un problema de encima, eso que los gringos llaman un “issue”, porque no estando tú, anular a tu familia será más fácil, mientras que a otros les darás una bandera oportunista de lucha. Recuerda que los radicalismos suelen tocarse y de ambos extremos pueden estar ligando que te mueras. Por tal razón, te pido de corazón, que suspendas la huelga de hambre y que sigas vivo, para que tu lucha continúe. Venezuela renacerá, es seguro (incluso para hundir a este país hace falta cierta capacidad técnica) y las “cúpulas podridas” pasarán y esa alma
venezolana de integridad que se muestra en personas como tú renacerá. Los países se construyen con ejemplos de bondad y dignidad, pero necesitamos que esos ejemplos permanezcan vivos y continúen bregando. Franklin, es momento de parar, no en nombre de la derrota, sino en nombre de la verdad y de la continuidad de una pelea que te requiere vivo. No necesitamos un mártir, sino un testimonio de la nueva vida de respeto y tolerancia que habrá que construir. Franklin, en nombre de la democracia y la justicia, levántate y anda.
información general / El Venezolano de Panamá / 33
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Mef inicia formación de auditores para la dirección general de ingresos Con el fin de implementar un modelo efectivo de gestión de fiscalización que incremente las recaudaciones y controle la evasión fiscal, la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas, en conjunto con la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado (UNESCPA) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) inició el programa de formación a 80 auditores fiscales de la entidad. El ministro encargado de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia manifestó que se trata de un programa que formará un cuerpo robusto de auditores que serán capacitados, porque existe la necesidad de contar con profesionales que hagan cumplir la Ley Tributaria en Panamá. De la Guardia dijo que la DGI requiere cambios profundos para enfrentar los retos de una economía moderna. “La idea es que tengamos un grupo de funcionarios de la
DGI profesionales, capacitados y comprometidos para hacerle frente a las múltiples necesidades que tiene Panamá”, acotó. Informó que dicho taller consistirá en 824 horas docentes distribuidas en 20 módulos a
tiempo completo y será dirigido en primera instancia a un grupo de 80 funcionarios de la institución quienes tendrán la tarea de velar por el fiel cumplimiento de la Ley. Por su parte, Luis Cucalón, director ge-
neral de Ingresos de Panamá, manifestó que el programa está enfocado en la formación integral de auditores fiscales para ejercer de forma efectiva desde la DGI, la función de fiscalización del cumplimiento de los contribuyentes con las leyes tributarias y el Código Fiscal de la República de Panamá. Además de cubrir aspectos claves de Auditoría Fiscal y Derecho Tributario, entre otros, Cucalón sostuvo que el programa incorpora temas de especial interés tales como la auditoría forense y detección de fraude, incluyendo técnicas de investigación y aspectos legales.“Es un programa equivalente a una maestría y una inversión para el futuro”, manifestó. Al evento inaugural asistieron: Federico Fernández, presidente de la Fundación de Estudios Avanzados; John Cheng, presidente de la Junta Directiva de UNESCPA y Arístides Batista del Colegio de Contadores Públicos Autorizados.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
34 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento
Crucigrama Horizontales 2. Cumplimentaron a uno por un acontecimiento feliz. 9. Contracción. 11. Mono de cola larga. 12. Siglas latinas de «Descanse en paz». 14. Habitante de una colonia (fem. y pl.). 18. Estimar una magnitud comparándola con una unidad. 20. Jarope. 22. (Juan Bautista, 17961875) Célebre paisajista francés. 23. Soportar. 24. Monte de Armenia, en el que recaló el arca de Noé. 26. Sexta nota musical. 27. Piedra consagrada del altar. 28. Nieto de Cam. 29. Atravesará, cruzará. 32. Angulo o revuelta que forma un río (pl.). 35. Dan graciosamente. 37. Tomarás, agarrarás. 38. Fruto de las plantas coníferas (pl.). 39. Propiedad que tienen ciertos cuerpos de afectar el órgano del gusto (pl.). 41. Ciudad de Serbia. 43. Alero del tejado.
45. Perezoso americano. 46. Harán callar. Verticales 1. Príncipe ruso.
Sudokus
3. Símbolo de la emanación del radio. 4. Legal (fem.). 5. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.
6. Planta crucífera hortense. 7. Relativo al tono o tonali dad. 8. Marcaron las cosas de una serie con números sucesivos. 10. Barro, lodo, légamo. 13. Fruto del peral. 15. Sandalias que usaban los indios. 16. Pasaron el trigo por el arel. 17. Esposa de Abrahán y madre de Isaac. 19. La que tiene como oficio dorar metales. 21. Símbolo del bario. 22. Cuyo color tira a rojo (pl.). 23. Tachas, defectos. 25. Zorro. 28. Pastor siciliano amado por Galatea. 30. Arrimar de espaldas. 31. Anona, arbolillo tropical. 33. Símbolo del einstenio. 34. Otorgaban, donaban. 36. Uno de los cinco continentes. 38. (Camilo José, 19162002) Escritor español de estilo tremendista. 40. Quité algo de una superficie como raspándola. 42. Adverbio latino, «textualmente». 44. Dios egipcio del sol.
Soluciones anteriores
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
entretenimiento / El Venezolano de Panamรก / 35
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
36 / El Venezolano de Panamá / información general
Compartiendo Pedro Sifontes
pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546
Buscando el trabajo de mis sueños
M
Ser niño es lo máximo en La Casita de Caramelo Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Recientemente se inauguró en la calle 72 de San Francisco “La Casita de Caramelo”, un centro infantil con sello venezolano muy especial que cuenta con un método de enseñanza y cuidado basado en jugar y crear para aprender. Adriana Rincón, directora y fundadora de la institución, fue la encargada de dar la bienvenida al público conformado por amigos, clientes y medios de comunicación. Los
asistentes volvieron a ser niños, participando en las actividades recreativas y didácticas de la velada. La guardería es una casita de jengibre de mil colores, con diferentes salas que varían de acuerdo con la edad del niño. Usted encontrará la sala de miel, de galleta y de chocolate; pero además existe un salón de fiestas que ofrece un sinfín de atracciones para todos sus niños: mini discoteca, inflables, piscina de pelotas, juegos interactivos, peluquería infantil, pista de carritos y patinetas, mesa de billar y área de disfraces, entre otros.
uchas personas buscan el trabajo de sus sueños y lo interesante es que ellos asocian el trabajo de sus sueños con algo que les de estabilidad y la seguridad económica durante muchos años y que les permita vivir sus últimos días tranquilos. Cuando pensamos que el trabajo de mis sueños debe darme seguridad y estabilidad, estoy limitando todo mi potencial y todo mi talento, y a su vez eso me lleva a una vida de mediocridad e insatisfacción. El trabajo de tus sueños debe gustarte tanto de manera que no sientas que estás trabajando sino divirtiéndote. ¿Estás satisfecho con tu trabajo actual? ¿Te gusta la empresa dónde trabajas? Quiero dejar contigo algunos tips que te ayudaran: No sigas buscando el trabajo de tus sueños. Tú debes crearlo, comienza a ver posibilidades de los lugares o ambientes donde te gustaría trabajar. ¿Qué cosas quieres ver en tu trabajo? ¿Cuál es tu parte para hacer esa realidad? El trabajo de tus sueños debe estar alineado
con tus valores y tu misión. Cuando sabes a lo que has sido llamado a hacer te vas a divertir. ¿Cuáles son tus valores? ¿Cuál es tu misión? ¿Cuál es tu forma de vida? Atrévete a vencer tus miedos a la incertidumbre. Quita de tu vida los pensamientos de conformismo: “ese es el trabajo que encontré”, “nunca voy a conseguir el trabajo ideal...”, “bueno, al menos tengo un trabajo”. Esos pensamientos necesitan ser reemplazados con pensamientos ganadores. Se sabio, busca ayuda en personas que te aporten valor. Atrévete a preguntar cómo puedes ir de un buen trabajo al mejor trabajo. ¿Quién en mi red de relaciones puede ayudarme? Nunca dejes de soñar, toma la iniciativa, planifica donde te gustaría trabajar o a que puesto te gustaría llegar, actúa y entrénate para llegar a la meta. Hoy es el mejor día para crear el trabajo de tus sueños, para comenzar a ver posibilidades y transformarlas en realidad. Me gustaría leer tus comentarios.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 37
Lo mejor de
Costa del Este
Por que estar sano esta de moda... Visitanos y comprueba nuestros novedoso sistema para mantenerte en forma. Centro Comercial Sky Plaza, Costa del Este, Local 18. PARA MAYOR INFORMACIร N:
Telf.: 392-5611
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
38 / El Venezolano de Panamá / Clasificados
Clasificados GRUPOS DE ESPECIALISTAS EN TRAMITES MIGRATORIOS Y COMERCIALES SE COBRA EN BASE A RESULTADOS
OFRECE LOS SERVICIOS LEGALES: 1. ASESORAMIENTO GRATUITO AL 6650-4116 2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMAS, pago de tasa unica, ruc, aviso de operacion, inscripcion municipal, inscripcion social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 3. Presentacion de Visas de Estudiantes, costos y honorarios profesionales B/.600.00 4. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales 5. Asesoramiento tributario. 6. Presentacion de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. Consultenos cita 6650- 4116, Lic. Martinez CONSULTASLEGALES12@HOTMAIL.COM
ALQUILO EN ARUBA semana del 17 al 24 de septiembre, en el Hotel Costa Linda, Suite para 8 personas, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, jacuzzi, BBQ, vista al mar, orilla de playa. $1.500.oo. Informa en Venezuela: (058) 212 9791560, (058) 414 3209544 y en Panamá (507)300220 – 21.
VENDO EMPRESA CON LICENCIAS DE SHIP CHANDLING Y MERCANCÍA A LA VISTA SIN OPERAR.
LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700 E-mail: ilebriceno@hotmail.com Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá
Precio US$ 50,000.00 Llamar al 6679-5734.
ODM WATCH, vendo relojes al por mayor y detal. Mayor información al 60702219. Despachos a cualquier parte del mundo.
Si eres una persona dinámica, pro activa, dispuesta a asumir retos, te estamos buscando! Distribuidora de artículos de belleza/ salón en Vía España. Envía tu perfil a sevenpa@ gmail.com. Llama al 223 0281
• Vendo Hermosísimo Hotel en Bocas del Toro, excelente precio. • Vendo Isla de 10 hectáreas en Bocas del Toro. • Vendo en la Isla de Cristóbal, 1.5 hectáreas. • Se vende Yate, ganga $170Mil, Sea Ray. 50 pies. EXCELENTE GANGA. TELÉFONOS 6070-2219/270-0224
• VENDO COROLLA, Año 2007, $8.500. 100mil Kilometros. • VENDO COROLLA, Año 2009, $10.500. 47mil Kilometros. • VENDO AVEO, Año 2008, $7,500. 25mil Kilometros. Interesados llamar al Sr. Miguel al teléfono 6070-2219.
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010
Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 39
Horóscopo
Oswaldo comenta
Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
zeusmachado@gmail.com/ Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Procura darte un masaje en los pies, descansar tus piernas. DINERO: Tendrás el apoyo de tus compañeros en la oficina para asumir posiciones de liderazgos y plantear soluciones actuales. AMOR: Más allá de lo de lo que son tus seños, existe una realidad, debes ser objetivo ante las situaciones en tu vida. UN CONSEJO: El ser humano se hizo para estar acompañado no para estar en soledad.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Procura alimentarte bien y en un horario determinado para regular tu sistema digestivo. DINERO: El mundo gira, al igual que tu suerte, se observan muchos cambios, se paciente en tu aprendizaje. AMOR: Contacto con personas en el exterior o de un pasado que trae alegrías y recuerdos gratos. UN CONSEJO: Experimentar, significa asumir una posición dinámica ante la vida.
GÉMINIS 21/05 a 21/06
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Precaución con dolencias a nivel de las articulaciones, en especial en los brazos. DINERO: Todo se mueve con mucha rapidez y el panorama no está claro, estás en un proceso de madurez. AMOR: Momento idóneo para organizar reencuentros que traerán felicidad al hogar. UN CONSEJO: La pulcritud de tus hijos es fundamental, por lo tanto revisa que todos sus uniformes estén de punta en blanco.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Precaución con caídas. Molestias en las rodillas. DINERO: Buen período para ti, pero reflexiona el porque le das a todos y no te estás dando a ti. AMOR: Conflictos sin sentido o peleas para ver quien puede tener la razón, no son muestras de amor. UN CONSEJO: Si al experimentar te das cuenta que te equivocaste de rumbo, asume que estas cada vez más cerca del rumbo correcto.
SAGITARIO 23/11 a 21/12
SALUD: Preocupaciones te tienen durmiendo mal, recuerda que estar insomne sólo te hace vulnerable y con menos posibilidades de ver soluciones. DINERO: Tu situación económica se encuentra muy paralizada, actívate para que este momento pasajero fluya. AMOR: Momento para estar apacible y buscar que te consientan un poco. UN CONSEJO: Sin perder tu estructura, posees la maravillosa capacidad de relacionarte con los demás practicando la tolerancia.
SALUD: Precaución con bajas en las defensas, tendencias en resfriados y malestar en la garganta. DINERO: Período de gran productividad. Éxitos después de un gran agotamiento físico y mental. AMOR: Organizar un viaje o una escapada sólo o en pareja te ayudará a romper la monotonía. UN CONSEJO : Decidirte a romper una barrera personal, es lo más difícil, luego los demás obstáculos caen por si solos. Todo es cuestión de disposición.
CANCER 22/06 a 22/07
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01
SALUD: Momento saludable, es oportuno realizar ejercicios que te permitan drenar el exceso de energía que posees. DINERO: Es importante que sepas escuchar y aceptar cualquier error cometido. AMOR: Disfrutarás de una cálida reunión familiar, donde el afecto y la alegría reinarán todo el tiempo. UN CONSEJO: Ir a una playa o a un río y darte un baño con la conciencia de buscar renovación en tu vida.
SALUD: Precaución con alergias o irritaciones en la piel. Buen momento para hidratar tu organismo. DINERO: Es un buen momento para descubrir tus talentos ocultos y crecer intelectualmente. AMOR: Muévete a otros lugares, circula, acepta invitaciones y permite que el mundo te conozca. UN CONSEJO: No postergues aquello que ya deberías haber realizado.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Precaución con tu alimentación. Tendencia a sentir mucho desgaste a nivel físico, procura descansar un poco. DINERO: Se concretan muchos aspectos laborales pendientes, lo cual te traerá alegría y celebraciones. AMOR: Discusiones con tu pareja te mantendrán de mal humor, no prolongues esta situación. UN CONSEJO: Presta especial atención a tu cabello, podrías buscar asumir un cambio.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Precaución con los oídos, tendencia a molestias; si vas al mar o a la piscina, no permitas que te entre agua. DINERO: Procurar ser tenaz y perseverante serán la clave para salir airoso ante cualquier obstáculo que se te presente. AMOR: Sentirás que ponen tu paciencia a prueba, si tienes discusiones a nivel familiar busca un punto de equilibrio. UN CONSEJO: Mantén una actitud serena ante situaciones que parecen remolinos.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Precaución a nivel de la vista, tendencia a conjuntivitis o infecciones oculares. DINERO: No empieces nuevos proyectos mientras no sientas la seguridad. AMOR: Aunque no tengas una visión clara, desarrollar la confianza te dará seguridad. Evita aislarte y deprimirte, sal y distráete en actividades que te reconforten. UN CONSEJO: El alma pura, trae tanta energía que es capaz de germinar en el cuerpo más árido.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Practicar un poco de meditación, te ayudará a ser paciente y discernir de forma correcta. DINERO: Estarás muy perfeccionista y exigente, debes asumir que no todo tu entorno se encuentra con la misma energía. AMOR: Tendencia a discusiones familiares, en los cuales no debes involucrarte hasta que el panorama se aclare. UN CONSEJO: Si deseas favorecer la innovación y la racionalidad de estar libre de prejuicios, debes conectarte con el color azul eléctrico.
C
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
ONFIESO que venir a Panamá ¡da nota! como dirían los pavos. El saludo cordial y afectivo que uno recibe al llegar, me hace sentir como si estuviera llegando a casa. Es esa una de las tantas razones por las que este pequeño pero bello país, sigue recibiendo hombres y mujeres de empresas, que buscan estabilidad democrática y garantía jurídica. En concreto, provoca venir a Panamá… VENEZUELA realiza en septiembre 26 lo que pudiera significar la última oportunidad para salvar al país y por ende, restaurar la democracia que ha sido secuestrada por este régimen desde hace once años. Somos de la opinión, quizás mas objetiva que entusiasta, que se obtendrá un número importante de congresistas, los suficientes como para darle un parao’ a este gobernante que en definitiva tiene como objetivo terminar de acabar con el país. Aquí hay que salir masivamente a votar y en el caso de Panamá, como en otro países del mundo, tenemos el derecho a elegir a los doce diputados que conforman el Parlamento Latinoamericano. En esta edición encontrará más detalles de las elecciones a realizarse en la sede de la Embajada Venezolana… EN MIRANDA, Zulia, Táchira, Nueva Esparta, Sucre, Carabobo, Lara, Anzoátegui y muy posiblemente en Guárico, ganará la oposición en los venideros comicios parlamentarios. De todas manera GRACIAS a la división geográfica que se estableció en el país, se va a dar el caso que con menos votos el régimen pudiera tener mas congresistas. EL RÉGIMEN no podrá quitarse de encima la muerte de Franklin Brito, a quien dejó morir, por ser un gobierno incapaz, inepto e indolente. Un productor agropecuario que reunía todas las condiciones para desarrollar el campo, fue perseguido desde el poder público, hasta llevarlo a la situación que terminó con su vida…VIVA BRITO!... NOS CONFIRMAN que el matrimonio de Henry Falcon con el PPT llegará hasta septiembre 27. El gobernador larense abrirá tienda aparte y entre quienes le acompañarán está Eduardo Sentei. Sin duda que de seguro la deserción de Falcon le hara un grave daño a los azules… Que ironÍa…CHÁVEZ, ordenó la salida de Alberto Noli de VTV, después que este personajillo de baja monta, dijera en su asqueroso y vulgar programa que El Nacional por lo menos no había mentido con la foto de la morgue y que era real y verdadera. Esto no le gustó a su amo y por tal razón lo mando a sacar del canal. Así tratan a los serviles. Esta es la segunda vez que este sujeto queda fuera de dicha planta de televisión… ARISTÓBULO ISTURIZ, otro de esos “ilustres” chavistas, ha dejado colar entre
amigos que si su jefe y amo ve las cosas muy comprometidas con la nueva Asamblea Nacional, vale decir muchos diputados de oposición, no le temblará el pulso para convocar una Constituyente ¿Que tal?…RICARDO MARTINELLI, ejerce la primera magistratura con un estilo muy particular. Sin embargo a año y tres meses de gestión el balance no le es favorable. Se dice que está utilizando todas las fuerzas que le da el PODER para perseguir a sus adversarios políticos y en particular al expresidente Torrijos. No pretendemos defender ni acusar a nadie, pero resulta muy grave que se pretenda manipular al máximo Tribunal de Justicia para tratar de obtener una decisión que favorezca al presidente, aun cuando desde el punto de vista jurídica se esté muy lejos de la verdad. No se puede permitir bajo ningún concepto, que quede en duda la imparcialidad de la justicia panameña y eso parece ser la intención de Martinelli……SIN DUDA que la ROBOLUCION da para muchas cosas, entre otras para que Jorge Rodríguez, el alcalde del municipio Libertador y furibundo chavista, pagara nada más y nada menos que 35 mil dólares de esos de los verdes del imperio, alquilando un jet privado para ir y venir en un día a Londres a donde fue a arreglar un problema familiar ¿Qué tal?… LA SITUACIÓN política local parece estar bastante movida. Los ataques y la persecusion, para muchos injusta que tiene Martinelli contra el PRD, además de la reacción de rechazo que ha causado la Ley Chorizo, las confrontaciones en la Asamblea Nacional y los problemas de la alcaldía capitalina, nos llevan a esa conclusión. Martinelli, que llegó al poder ofreciendo villas y castillos, sobre todo a la clase mas desposeída, no ha cumplido en casi nada de lo ofrecido y lo que ha hecho, según la mayoría de los panameños es, concentrar cada vez mas poder, para utilizarlo a favor de sus intereses. Eso, sin duda, deteriora la gestión del gobierno, y por ende afecta el país. Al margen de lo que se pueda decir, Torrijos realizo una gestión medianamente aceptable, que se caracterizo por la realización de muchas obras sociales que beneficiaron directamente a esos sectores mas desposeídos, pero a pesar de tener una fuerte oposición, en ningún momento su gestión se encargó de perseguir a ninguno de ellos. Aquí hay que tener mucho cuidado. La democracia panameña es relativamente joven, pero muy sólida y la concentración de poder en una sola persona no es la mejor demostración de democracia. Basta ver el ejemplo de Cuba y de Venezuela… SE ACABO el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR………………..
40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
10 de septiembre al 24 de septiembre de 2010