panama_11_feb_25_feb_2011

Page 1

Ciudad de Panamá 11 de febrero al 25 de febrero de 2011 Año 2- Edición 48 48 páginas Circulación quincenal

Coleccionista de aplausos Acaba de cumplir 30 años y dentro de un par de meses se convertirá en papá de Martín. El joven director de orquesta, Gustavo Dudamel emprendió su primera gira por Europa al frente de la Filarmónica de Los Ángeles y ha arrancado ovaciones en el viejo continente. Conozca los detalles de la evolución de su fructífera carrera y sepa más del lado humano de este talentoso venezolano.

VENDE - ALQUILA BODEGAS DESDE 400 MT2

GENTE/CULTURA/PAG. 26

El cólera viajó a Venezuela Una boda soñada en República Dominicana se convirtió en el foco de contagio de más de 200 personas que ingresaron al país con el virus del cólera. La atención médica oportuna y las medicinas adecuadas son la clave para hacerle frente a esta enfermedad. ACTUALIDAD/ NACIÓN -10

Panamá se construye con AMOR

Andrés López viene por segunda vez a Panamá

Japón, una mezcla inigualable

Después de su exitosa presentación el año pasado en el Teatro Anayansi, el talentoso humorista colombiano Andrés López vuelve esta vez con “Me pido la ventana con frutica picada” el 17 de febrero para ofrecer lo mejor del stand up comedy. Gente/ escenario -30

Hablar de Japón es hablar de una larga y rica historia, una cultura compleja y un país donde se mezcla lo tradicional con lo vanguardista. Aprenda más sobre este maravilloso país en Festival de Naciones. gente/ FESTIVAL DE NACIONES -32 Foto: Bettina Russian

La evolución que ha tenido Panamá en los últimos años no tiene precedentes. El sector inmobiliario ha crecido a pasos agigantados impulsado por el gran éxodo de extranjeros que han llegado al país. La oferta es amplia: modernos edificios, grandes casas con amplios terrenos, conjuntos residenciales de playa o montaña y viviendas de interés social a precios accesibles, son ofrecidos día a día por diferentes promotoras y agencias de bienes raíces. Además, Panamá cuenta con una banca receptiva en brindar cré-

ditos hipotecarios que hacen del país un lugar propicio para vivir e invertir. La feria inmobiliaria ACOBIR 2011 así lo demostró recientemente. En el mes del amor y la amistad El Venezolano de Panamá presenta una edición especial que resalta el abanico de opciones que existe actualmente para comprar o alquilar una casa o apartamento y, al mismo tiempo, abrió un espacio para todos aquellos venezolanos que quisieron contar su historia de amor. Por eso, Panamá se construye con amor…


2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

11 de febrero al 25 de febrero de 2011


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

4 / El Venezolano de Panamá / general

Buzón de El Venezolano Atención.El Venezolano de Panamá Mi nombre es David Williams, pasaporte venezolano D0328880 y me gustaría denunciar el siguiente hecho: Cambié mi visa de Permiso de Residente a una de Personal Extranjero contratado por Empresa Privada dentro del 10% del Personal Ordinario y luego la cambié nuevamente a la visa de Permiso de Residente Temporal por Razones Laborales como Personal Contratado por Empresa en Virtud del Acuerdo de Marrakech, con lo tuve que pagar mil 600 Balboas por concepto de “depósito de repatriación para mi esposa y para mi. El gobierno debía reembolsarme la cantidad de mil 600 Balboas por la visa anterior y debía presentar una “Carta de Desistimiento” de mi primera visa (Permiso de Residente para Personal Extranjero contratado por Empresa Privada dentro del 10% del Personal Ordinario) para que me devolvieran el primer depósito. La carta fue introducida por mi abogado el 28 de octubre de 2009 y tuve que pagar 140 Balboas por ese trámite. Ha pasado un año y cuatro meses sin que me devuelvan mi dinero.

El viernes 28 de enero de 2011, llamé a Tesorería de Migración ubicada en la Avenida Cuba y hablé como si fuera el abogado que representaba mi caso. Me informaron que los cheques de los “Depósitos de Repatriación” emitidos por Migración iban a nombre del abogado quien representaba el caso del extranjero que se regresa a su país o el que cambia de visa (como es mi caso). Mi llamado es a los venezolanos y extranjeros quienes cambiaron de visa: LOS CHEQUES DE REPATRIACIÓN NO DEBERÍAN IR A NOMBRE DEL ABOGADO Y POR ESPERAR TANTO TIEMPO POR SU REEMBOLSO, LOS CLIENTES EXTRANJEROS OLVIDAN EL CASO. QUIEN SE QUEDA CON ESE DINERO ES EL ABOGADO. LLAMEN A SUS ABOGADOS O EX-ABOGADOS MIGRATORIOS Y RECLAMEN SU DINERO. TENGAN CARTAS DE DESISTIMIENTO O CUALQUIER FACTURA DE PAGO A SUS ABOGADOS COMO EVIDENCIA Y DEMÁNDENLOS SI NUNCA LES REGRESARON SU DINERO. Muchas gracias. David Williams Pasaporte Venezolano: D0328880

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez

Tesorera Milagro Lugo

Vice-presidente Adriana Rincón

Administración Alis Guerra

Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz Director-Editor Oswaldo Muñoz

Diseño Gráfico: Sol María Roo Articulistas/colaboradores

Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes

Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Samantha Acosta Miguel Segovia Andrea Vicuña Enrique Valencia Andrés Canelones Dafne Gutiérrez Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro

Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Víctor Alfonzo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

El sputnik de Obama

L

a historia es conocida: en octubre de 1957 los soviéticos pusieron en órbita un satélite del tamaño de una pelota de playa decretando el inicio de la era espacial. Paranoicos con la guerra fría y la amenaza nuclear, los estadounidenses se lanzaron a la competencia, crearon la NASA y doce años después llevaron al hombre a la luna. Aquella carrera por la innovación definió la segunda mitad del siglo XX para E.E.U.U. y cimentó su liderazgo industrial y tecnológico. Asunto del pasado. El presente es otra historia: cambios en algunas naciones y las fuerzas globalizadoras han disparado nuevos liderazgos mientras E.E.U.U. pierde terreno. En su discurso del Estado de la Unión el pasado 25 de enero, Barak Obama fue enfático al señalar que el país debe enfocarse en el “momento sputnik” para recuperar su capacidad de innovación y desarrollo. Y uno de los primeros satélites a alcanzar son las energías alternativas. “El futuro no es un regalo, sino un logro” dijo Obama citando a Robert Kennedy, y recordó que en años recientes China instaló la mayor planta privada de investigación de energía solar. El mensaje es claro: si E.E.U.U. quiere mantenerse en órbita, la única manera de impulsar su desarrollo es

Síguenos en twitter:

@elvenezolanop.

reducir la dependencia de los hidrocarburos. Por ello Obama anunció que la meta para el 2035 es que 80% de la electricidad provenga de energías limpias (aparte de la solar, eólica y nuclear. El mix incluye el uso de carbón limpio, una polémica tecnología que intenta blanquearle el rostro a una industria muy contaminante; y también el gas natural) Para 2015 la intención es que circulen un millón de autos eléctricos por las calles. ¿Será posible? La clave radica en la investigación, inversión y educación. Obama sabe que el desarrollo tecnológico del presente guarda las claves para engranar en la economía del futuro. La revolución energética que persigue va más allá de acabar con la dependencia hacia las importaciones petroleras, pues con décadas de reservas por ser explotadas, la era de los hidrocarburos no se acabará mañana. El objetivo es desarrollar una tecnología de alto valor para competir en el mercado global. Con el beneficio ecológico, urgente y vital de reducir la contaminación. ¿Cuál es el sputnik de los países petroleros? A estas alturas del juego, gastar los petrodólares en satélites es buena propaganda, pero no exactamente una estrategia de desarrollo a largo plazo.

Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá

Pin 212F3CEE


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Publicidad / El Venezolano de Panamá / 5

El estilo de vida de las costas a su alcance

Listo Para Ocupar

Exclusivo Proyecto con 63 Apartamentos 217 & 239 m2 Baño Turco

|

Gimnasio |

|

Área de Juegos para niños

Piscina de Niños & Adultos

|

Desde $ 1,900 mensual Letra sujeta a ajuste de tasas del mercado

|

Sauna

Seguridad 24/7


Actualidad

6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias venezuela

Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,

Estrategia y Negocios, Entrelíderes

Oficialismo conmemoró el 4F Bettina Russian brussian@elvenezolano.com.pa El 4 de febrero de 1992 un golpe militar fallido intentó derrocar al entonces Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Los responsables eran miembros del Movimiento Bolivariano MBR-200 liderizado por los entonces capitanes del Ejército Hugo Chávez Frías, Felipe

LEGISLATIVO

Oposición propone 84 leyes El grupo parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática diseñó una propuesta para 2011 que consta de 84 leyes basadas en seis áreas de interés: seguridad ciudadana, seguridad de la nación y marco institucional; protección social y de los derechos humanos; propiedad y libertad económica; participación política; descentralización; y servicios e infraestructura. Los paquetes referidos a la “protección social y de los Derechos Humanos” y la “descentralización” son los más robustos. En el primero destacan: Ley Orgánica del Trabajo, Ley de Salud, Ley de Pensiones, Ley de Protección de las Familias, Ley de Universidades, Código Civil, Ley de Reparación Integral a las Víctimas de Violaciones a los DDHH y Ley del Primer Empleo. Los opositores aspiran modificar o derogar las llamadas “leyes del poder popular” sancionadas por sus antecesores. Además, desean cambiar la Ley de Transporte Terrestre, la Ley del Transporte Aéreo y la Ley de Puertos con el fin de devolver a gobernaciones y alcaldías las competencias arrebatadas por el Ejecutivo Nacional. La AN aún no ha acordado el programa básico legislativo de 2011. Las quince comisiones permanentes todavía están revisando los proyectos que quedaron pendientes. Tren ministerial ante la AN El vicepresidente Elías Jaua, el canciller Nicolás Maduro y ministro de Interior y Justicia Tarek El Aissami comparecieron el 8 de febrero ante la Asamblea Nacional. El resto del tren ministerial acudió a la cita ante el Parlamento el 10 de febrero, según confirmó el presidente del órgano legislativo Fernando Soto Rojas. Esas comparecencias surgen como parte de la propuesta realizada por el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, el pasado 15 de enero durante la presentación de su Memoria y Cuenta.

POLÍTICA

REGIONAL Fotos: AP

El oficialismo conmemoró 19 años del 4F Durante los actos conmemorativos de los 19 años de los sucesos del 4 de febrero, el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó el valor histórico de la

CIUDAD Ledezma presenta proyecto de Parque Metropolitano Con la finalidad de ofrecer a los caraqueños áreas rodeadas de naturaleza, el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, presentó el 6 de febrero el proyecto de aprovechamiento de espacios y transformación del Aeródromo La Carlota en un parque integral. La iniciativa cuenta con el apoyo a los vecinos de La Carlota, frente al incumplimiento del Gobierno Nacional de convertir esta zona en un sitio de esparcimiento. El proyecto Parque Metropolitano también contempla la creación de espacios para el deporte.

El Venezolano de Panamá

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

CIERRE EDITORIAL: 7 DE FEBRERO

Acosta Carlés y Jesús Urdaneta Hernández. 19 años después, Chávez conmemoró esta fecha junto a sus seguidores. Durante la celebración, el primer mandatario hizo un llamado a convertir el PSUV en la gran vanguardia de los movimientos populares y a la Fuerza Armada Nacional a que sigan conformando “una vanguardia para el pueblo organizado”.

Solicitan 20 millones para resarcir daños de explosión en Cavim El gobernador de Aragua, Rafael Isea, solicitó un crédito al Consejo Legislativo de 20 millones de bolívares con la finalidad de reparar los daños que provocó el incendio ocurrido el pasado 30 de enero en la sede de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en casas y comercios aledaños. Según Isea, de dos mil 500 casas inspeccionadas, dos mil 300 presentan daños importantes. Para las reparaciones se utilizarán tres modalidades: suministro de materiales de construcción y herramientas, trabajos realizados por cuadrillas de la gobernación en donde los daños sean graves y el pago de factura por trabajos realizados. Así mismo, los diputados de la Asamblea Nacional Richard Mardo e Hiram Gaviria, exigieron a las autoridades nacionales reubicar a la brevedad posible el arsenal, para ejecutar un desarrollo urbanístico en el que se construyan diez mil viviendas tipo apartamento.

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

JUDICIAL

Afiuni tendrá casa por cárcel por razones de salud La jueza María Lourdes Afiuni, en prisión desde hace trece meses por presunta corrupción, fue beneficiada con una medida judicial que le permitirá permanecer en su casa durante el desarrollo del juicio en su contra. Afiuni, operada con éxito el 4 de febrero en el Oncológico Padre Machado, tendrá algunas restricciones como: no podrá rendir declaración ante los medios de comunicación, tendrá limitaciones para visitas de terceras personas que no sean familiares y no se permitirá el acceso a más de cinco personas a su residencia. La jueza estaba presa en el Instituto Nacional de Orientación Femenina Los Teques acusada por la Fiscalía de dictar libertad condicional de manera irregular a Eligio Cedeño, empresario acusado de estafar a un organismo estatal.

intentona golpista encabezada por él en febrero de 1992 y aseguró que ese día partió en dos la historia de Venezuela. En cadena de radio y televisión, transmitida desde Valencia donde se realizó una concentración para celebrar la fecha, el primer mandatario hizo un llamado a convertir el PSUV en la gran vanguardia de los movimientos populares y a la Fuerza Armada Nacional a que sigan conformando “esa vanguardia para el pueblo organizado”. Así mismo, Chávez confesó: “ando con una afección gripal bastante profunda y el médico me había dicho que no debía hoy salir del reposo (…) pero cuando prendí el televisor a las 11 am. y vi a todos ustedes llenando este lugar, vi la magnitud de la concentración y la fuerza que aquí vino a conmemorar ese día, le dije al médico ‘me hospitalizarán en la noche pero yo voy a Valencia y voy a Maracaibo a conmemorar en las calles con mis soldados y mi pueblo los 19 años de la acción patriótica del 4 de febrero”.

TECNOLOGÍA Y EMPRESAS

Movilnet pide a RIM bloquear teléfonos robados La operadora Movilnet solicitó a Research In Motion (RIM) bloquear los servicios BlackBerry® activados en equipos de dudosa procedencia, para lo cual entregó a la marca canadiense la base de datos de equipos reportados como robados por sus usuarios. La medida entrará en vigencia cuando los usuarios registrados reciban un mensaje invitándoles a dirigirse a las oficinas comerciales de Movilnet para demostrar la procedencia de su equipo. Los usuarios tendrán un lapso de siete días continuos para asistir a las oficinas y demostrar la procedencia de su equipo. La operadora Movistar también ha activado medidas para combatir el uso de equipos robados. Después de muchas reuniones entre esta empresa y RIM, el presidente de Movistar, Juan Antonio Abellán, a través de su cuenta twitter, informó que RIM aceptó desactivar los equipos reportados como robados.


opinión

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

/ El Venezolano de Panamá / 7

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

¡Susto!

Me pongo también al frente de la lucha por la justicia en Venezuela”, así lo afirmó recientemente el presidente Hugo Chávez en cadena nacional y agregó: “Uno no puede ver y callar. Si el fiscal no acusa, bueno, algo habrá que hacer pero aquí todos somos responsables…Es una corresponsabilidad de todos los poderes del Estado, ninguno puede lavarse las manos antes los crímenes sin criminales… y sobre todo me refiero a los ricachones.” De esta forma Chávez defendió la idea de que los jueces deben actuar ante delitos que están “a la vista de todos” aún sin la actuación del Ministerio Público. ¡Susto! Sí, porque cada vez que el presidente dice que se pone al frente de un problema, la cosa empeora. Ejemplos abundan: usted, amigo lector debe recordar cuando el mandatario afirmó, a comienzos de su gobierno, que en un año no habrían mas niños en la calle o se quitaba el nombre; pues bien, ahora hay más y él se sigue llamando igual. La soberanía alimentaria pasaba por la expropiación de latifundios y tierras ociosas, y lo que hemos visto es que el latifundio es del Estado, se confiscaron tierras productivas y ahora, como nunca antes, escasean productos de primera necesidad. El funcionamiento de la salud gratuita, eficiente y de calidad, es pura propaganda del gobierno. Conocemos todos del deterioro de los hospitales y el abandono de Barrio Adentro. Ni que hablar de la vivienda, horas de horas le hemos escuchado que el problema habitacional ha sido heredado, pero la realidad es que este gobierno sólo ha construido unas

20 mil viviendas por año, cuando en los 40 años anteriores que tanto critica, se construyeron con muchísimo menos dinero, unas 75 mil soluciones habitacionales por año. Ante tamaña incapacidad de los rojos, el gobierno decidió asaltar a las constructoras privadas, no les permitió terminar lo que éstos venían edificando, tampoco las terminan ellos y mete al pueblo en galpones. Cuando dice que se pone al frente de la Justicia, uno se pregunta: ¿Es justo el encarcelamiento de la Jueza Afiuni, el diputado Pilieri, la sentencia a 30 años de los comisarios, la muerte de Brito o el reciente pretendido allanamiento a la casa de habitación del diputado Gómez Sigala, sin orden de tribunal alguno? ¿Dónde ha estado Chávez ante tales ilegalidades? ¿al frente o atrás? Una también se pregunta ¿es que los más de 150 mil asesinatos que se han cometido en Venezuela en robos, atracos y secuestros han sido por las manos de ricachones, pobres o malandros? Espero de verdad que el presidente deje sus programas de televisión y se ponga a gobernar, implemente verdaderas políticas públicas que den al traste con la injusticia e impunidad que pareciera estar apadrinada desde la revolución. Ya para concluir, y con relación a la explosión de los depósitos de CAVIM, los venezolanos queremos saber cómo se produjo este suceso en un área eminentemente militar, cuántas armas se encontraban allí, cuántas municiones, de que tipo, no vaya a suceder que de pronto aparezca armamento militar en manos de indeseables. ¡Eso sería el colmo!

Altos del María

inauguró su nueva urbanización

Bosques de

En días pasados se llevó a cabo un Open House en donde los invitados pudieron conocer y disfrutar de todas las ventajas de vivir en esta exclusiva urbanización. Bosques de Galicia está ubicado a más de 1,000 mts de altura, con espectacular vista al océano Atlántico y al lago Gatún. Podrá disfrutar de un clima fresco todo el año con temperaturas de 20° a 26° C. Para mayor privacidad cuenta con control de entrada las 24 horas. Además todos sus lotes tienen electricidad soterrada y están listos para construir la residencia de montaña de sus sueños.

www.altosdelmaria.com · Tel: (507) 260-4813 · (507) 240-7186


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá

Cierre editorial: 7 de febrero

Luego de 60 días de la crisis del suministro de agua

La ACP podría asumir temporalmente el control de la Planta Potabilizadora de Chilibre

política Polémico manejo de recursos en la Policía Nacional

Foto: AP

Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com En un comunicado el Presidente de la República Ricardo Martinelli anunció que solicitará a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la toma de control temporal sobre la planta potabilizadora de Chilibre que desde el pasado mes de diciembre ha operado con mucha dificultad ocasionando un grave desabastecimiento del preciado líquido. El Presidente también dio a conocer el plan de construcción de una nueva potabilizadora: “Vamos a hacer otra potabilizadora en la ciudad de Panamá cerca del río Bayano para darle agua a todo el área de Panamá Este y no depender solamente del lago Madden (Alajuela) y de la potabilizadora de Chilibre”, afirmó el Jefe de Estado. La ACP opera las plantas potabilizadoras de Miraflores en Panamá; Monte Esperanza, en Colón; y Mendoza, en La Chorrera. El manejo eficiente de la institución ha sido lo que

Las lluvias afectaron el funcionamiento de la Planta Potabilizadora de Chilibre y con ella el suministro de agua de la ciudad. Foto: AP

ha ocasionado la decisión del Ejecutivo. De esta forma se podrá completar la optimización de la planta. De ser necesario, aseguró el Presidente Martinelli, se elevará a rango constitucional el tema del agua. También apuntó que el IDAAN será reestructurado después de la renuncia de su director Manuel González Ruiz y los síntomas de ineficiencia con los que ha venido operando.

sucesos Detenida banda internacional de narcotráfico 51 kilogramos de cocaína fueron incautados tras la detención de una banda de narcotraficantes que intentaba enviar droga hacia México. El operativo policial que tuvo lugar

dentro de un conocido centro comercial de la ciudad, dejó como saldo 19 detenidos de diferentes nacionalidades entre panameña, colombiana, mexicana y china. También se decomisaron 219 mil dólares y nueve vehículos.

La Dirección de Servicios Generales de la Policía Nacional (PN) ha mostrado irregularidades en cuanto a la compra de insumos que fueron realizadas en los últimos meses. El diario La Prensa indicó que entre las anomalías se encuentra la adquisición de los nuevos uniformes para los agentes de la PN, cuyo precio no fue divulgado a los medios de comunicación; la adquisición de catorce autos modelo Ford Fusion sedán de transmisión manual por un valor de dos millo-

nes 473 mil 289 dólares que no cumplen las normas internacionales que dictan que los agentes deben movilizarse en automóviles de transmisión automática y, finalmente, el intento de adquisición directa de ocho mil 153 pistolas calibre 9 milímetros por casi ocho millones de dólares que tenían un sobrecosto de mil dólares. Continúa el debate sobre el Código Minero A pesar de las múltiples protestas y concentraciones que se han realizado en diferentes puntos del país, el lunes 7 de febrero se reinició la discusión sobre la Reforma al Código de Recursos Minerales en la Asamblea Nacional. Los grupos que se oponen a dicha reforma, denuncian que esta ley incidirá afectará negativamente a Panamá, pues permitirá que empresas extranjeras exploten los recursos naturales del país. Representantes de la sociedad civil y grupos ambientalistas pidieron que se le haga una moratoria a la discusión para analizar mejor la situación.

ciudad Descubren 70 madrigueras de ratas en el Mercado de Abastos Tras un operativo realizado por la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud, el Mercado de Abastos de la ciudad capital fue multado por cinco mil dólares debido a la insalubridad del sitio. Las autoridades encontraron 70 madrigueras de ratones y ratas, basura, aguas negras, materia fecal y malos olores, entre otros. De no existir mejoría sobre el estado del mercado, las autoridades de salud han advertido la posibilidad de cerrar temporalmente el lugar. La gerente de Servicios de la Alcaldía de Panamá declaró a La Estrella Online que en el transcurso de los próximos días la Autoridad de Aseo presentará la propuesta para la reco-

lección de la basura en el sitio. Detenida ex directora del Centro de Cumplimiento de Tocumen La ex directora del Centro de Cumplimiento de Tocumen fue detenida junto a los custodios Guillermo Ábrego y Alexander de Gracia. La decisión fue tomada por la fiscal Primera Superior Geomara Guerra de Jones luego de una jornada indagatoria sobre el incendio ocurrido el pasado 9 de enero donde murieron cinco de los siete jóvenes afectados. Los tres funcionarios sostienen cargos por homicidio, intento de homicidio y maltrato y ya fueron oficialmente separados de sus cargos.

Entrega Segura

SERVICIO PUERTA A PUERTA VENEZUELA COLOMBIA COSTA RICA EEUU

CHINA CUBA NICARAGUA ECUADOR

¡MUDANZAS DE VENEZUELA A PANAMÁ!

AÉREO MARÍTIMO TERRESTRE

info@flexpty.com

Zona Libre de Colón: Tel:+ 507 844 0035 / 0036. Ciudad de Panamá: Tel:+ 507 839 0035 / 0036.

w w w. f l e x p t y. c o m


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Génesis y némesis del poder mediático

opinión / El Venezolano de Panamá / 9

Cuentos del medio Andrés Badra

L

a historia de la relación amor odio entre política y medios nace desde el mismo momento en que nace el medio. En la historia de la humanidad, hemos sido testigos de gobiernos que llegan a la cúspide del poder gracias al apoyo de los medios de su país, gobiernos que han sido derrocados a través de medios que deciden darles la espalda (historias no tan comentadas, ni publicadas por evidente monopolio de información), medios que logran prosperar sus negocios por una inusual inversión publicitaria, y otros que forzados por el gobierno de turno, ya sin salida, cierran sus puertas por su encontrada política editorial. Pero ¿Cuál es la razón de esta relación amor odio al estilo de la mejor telenovela rosa? El Poder. El poder ha sido descrito por cientos de escritores como algo intangible creado por los hombres para dominar a otros. El poder que muchos hombres tratan de sustentar y que buscan fatídi-

camente para convertirse en el poder mismo. El poder de los gobiernos, de los medios, de la iglesia (sea cual sea su religión), el poder militar, etc. No son cuatro poderes, son muchos más, que en la gran cúspide de la pirámide de los hombres, se pelean entre ellos por demostrar quien logra mayor espacio. Lo cierto y lamentable para la humanidad, es que el hombre ha demostrado en más de dos mil años, su ineptitud y poca madurez en el dominio del poder como herramienta otorgada a través de méritos incuantificables, desde que llegó por primera vez a este planeta. El Verdadero Poder: Dios (sea cual sea su creencia), es el único gran responsable de que llegue a alguien en particular. Algunos hombres se han encargado de usar tan maravilloso regalo para subyugar y prostituir a la humanidad, esgrimiendo causas o razones que no tienen asidero alguno ni respeto

mínimo por la naturaleza de bondad, amor y comprensión con la que el hombre nace en este planeta. Los medios se han convertido en esa mujer que con sus encantos, habilidades y conocimiento experto de las debilidades humanas, presta sus servicios al gobierno de turno, al político de su preferencia o al partido que le permita subsistir y generar más crecimiento económico, olvidando y dejando de lado, la única razón por la que existen. Los partidos, los gobiernos, los políticos, han visto en esa irresistible mujer la clave para seducir a los pueblos y para imponer su objetivo particular. Una vez logrado el objetivo, esa misma mujer ya luce barata, sucia y en venta al primer postor. Los usan y desechan, una vez llegan. Sólo pocos hombres en las riendas del poder de los medios y El poder político han apalancado y coordinado

intereses comunes a los pueblos y han logrado tender puentes de crecimiento y prosperidad mutuos. Una relación basada en el respeto, comprensión y confianza no sólo entre ellos, sino para con quienes verdaderamente los mantendrán en el poder y la prosperidad económica: el pueblo como uno solo. La historia también cuenta con esos casos finitos, de hecho cada ciudadano, puede indeleblemente distinguir y señalar cuál ha sido ese ejemplo en la historia reciente de cada uno de sus pueblos. El hecho de que ya existan esos hombres y ya hayamos visto esos resultados en algunas partes del mundo - resultados que no vale la pena ejemplificar uno a uno, por el riesgo inmediato de tender a parcializar la interpretación de este autor – es una verdadera esperanza de que muchos otros aprendamos día a día cual es nuestra verdadera razón de ser. Esos hombres han entendido que el poder es para generar bienestar común, no acumulación. Es una esperanza, porque entendemos que el poder ha llegado a nosotros por méritos, causalidad y como prueba para nuestro potencial espiritual y el desarrollo humano de todo ser vivo. ¿Qué haces con tu poder todos los días?


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

10 / El Venezolano de Panamá / nación 245 casos de cólera en Venezuela al cierre de esta edición

Amor en tiempos de cólera Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Gabriel García Márquez nunca imaginó que su novela publicada en 1985 tendría tanta vigencia en los últimos tiempos. Primero el libro, segundo la película y ahora, para sorpresa de muchos, una historia de la vida real que comienza en una boda en el Caribe y termina en varios hospitales y clínicas venezolanos. Una de las invitadas cuenta que aproximadamente 500 personas asistieron al matrimonio en Casa de Campo, La Romana. “Desde el jueves 20 de enero comenzaron a llegar. En mi caso, yo estuve invitada por la novia que es una gran amiga del colegio”, dice Alejandra (nombre ficticio). La fiesta fue en la residencia de la familia de la novia. Alejandra relata que había una mesa enorme de langosta que, durante toda la fiesta, fueron reponiendo. Además se sirvió sushi, ceviche y camarones. “Había otra mesa con carne, papitas, ensalada y también pusieron hamburguesitas”, nos indica. El domingo los invitados empezaron a volver a casa y el lunes comenzaron los síntomas. En los casos leves sólo diarrea y en los graves, ésta venía acompañada de vómitos, escalofríos y fiebre. “Al hablar con mis amigos, pensamos que era una intoxicación porque los que nos sentíamos mal éramos justamente los que habíamos comido mariscos. Sin embargo, el martes me enteré de varias personas hospitalizadas y fue allí cuando se habló del cólera”, explica Alejandra. El martes fue a hacerse un examen que le entregarían en 72 horas. “El miércoles me llamó Sanidad para decirme que los resultados previos eran positivos. También me contactó Salud Chacao e incluso vinieron a mi casa a tomar mis datos y orientarme un poco más sobre lo que es el cólera”, concluye Alejandra. El cólera llegó a Venezuela Según María Eugenia Landaeta, infectólogo del Hospital Universitario de Caracas, el 26 de enero se notificó en Venezuela la ocurrencia de este brote de diarrea en viajeros provenientes de Republica Dominicana, de los cuales 21 perso-

Síntomas y diagnóstico “Diarrea acuosa súbita y severa, con heces que semejan agua de arroz. Además de vómitos abundantes, deshidratación rápida y debilidad acentuada”, indica Landaeta. Según Redondo, el paciente puede perder hasta 30 litros de agua por las heces en un solo día. “Con el tratamiento apropiado la mortalidad es de 1%. Hasta el 80% de los casos son de síntomas leves a moderados. El 20% de los pacientes presentan diarrea acuosa y deshidratación graves. En estos casos, la tasa de letalidad es de 50%”, asegura. Para el diagnóstico, además de los síntomas y los datos epidemiológicos, se realiza una hematología completa, un examen de heces, y otro microbiológico llamado coprocultivo o hisopado rectal.

Tratamiento Landaeta explica que los antibióticos eficaces contra las cepas infectantes acortan la duración de la diarrea, reducen el volumen de líquidos de hidratación necesarios y abrevian el tiempo en que se excreta la bacteria, acortando así el período de transmisibilidad. Sin embargo, aclara que “no se recomienda la administración masiva de antibióticos porque no surte efecto sobre la propagación del cólera y contribuye a producir resistencia bacteriana”.

de 200 casos. Según informó la Ministra de Salud, Eugenia Sader, el Estado posee diez mil tratamientos contra esta enfermedad. Así mismo, el presidente Hugo Chávez confirmó la información y recomendó a la población extremar las medidas de higiene. Sader dijo que los primeros sospechosos acudieron al Centro Médico La Trinidad, otros enfermos han sido tratados en diversas clínicas de Caracas. También hay venezolanos con la enfermedad en República Dominicana, Madrid y Boston.

nas consultaron a centros de salud locales, confirmándose el diagnóstico de cólera. Para el cierre de esta edición, el reporte oficial del Ministerio del Poder Popular de la Salud contabiliza a 245 pacientes contactados del grupo que estuvo en República Dominicana. De estas personas, 28 estuvieron hospitalizadas, 61 ameritaron atención ambulatoria y 156 están asintomáticos. La actual epidemia de cólera en América comenzó en Haití, país que reporta más de 100 mil casos desde octubre de 2010, con casi cuatro mil fallecidos. República Dominicana, que comparte frontera con Haití, ha reportado más

Langostas contaminadas La persona con cólera puede ser portadora sin manifestar síntomas. Y en estos casos, si no se recibe tratamiento, puede seguir excretando la bacteria por las heces hasta por un año. De acuerdo con el médico infectólogo Santiago Bacci, “la infección puede pasar de asintomática a un cólera gravis, con una diarrea explosiva de más de 50% de mortalidad si no es tratada”. El cólera tiene un período de incubación de tres a cinco días. “Que algunos pacientes hayan presentado síntomas y otros no, depende de la cantidad de bacterias en el alimento que ingirió, y si presenta alguna enfermedad de base” asegura María Carolyn Redondo, médico infectólogo

encargada de las relaciones interinstitucionales de la Sociedad Venezolana de Infectología. Algunos afectados dicen que la bacteria estaba presente en langostas. Sin embargo, otros sospechan que la fuente de infección fue una cascada de agua que caía sobre esculturas de hielo que contenían diversos mariscos. En opinión de Redondo, la bacteria estaba presente en alimentos del mar contaminados. Igual considera Landaeta: “es difícil determinar con exactitud la fuente primaria de la infección, pero lo más probable es la presencia de alimentos provenientes del mar contaminados”. Y según las autoridades dominicanas de salud, el origen serían las langostas pescadas en Pedernales. De acuerdo con fuentes oficiales, Venezuela tenía diez años sin presentar casos de la enfermedad. Redondo comenta que “en el año 1991 hubo un caso aislado en la Guajira venezolana. Luego se reportaron otros brotes pequeños en 1999 y 2002”, asegura. Actualmente el Ministerio del Poder Popular para la Salud hizo un llamado para que las personas que viajaron a la celebración llamen al 0-800-vigilan o vayan a las direcciones regionales de salud, con el fin de administrarles el tratamiento profiláctico para evitar la propagación de la enfermedad.

¿QUÉ OFRECEMOS? Certificación Práctica Para Tramite de Licencia Cursos Teóricos y Prácticos Licencias Internacionales Av, La Paz, Con Montevideo, Bethania, Panamá, Detrás de Tamburelli. Email: incaconsa@hotmail.com / Tlf: 399 23 00 / 23 01


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

mundo / El Venezolano de Panamá / 11

El mundo en 15 días

Cierre editorial: 7 de febrero

Egipto: Claves para entender el conflicto Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

contra un poderoso movimiento de oposición encabezado en su mayoría por musulmanes.

Los disturbios que comenzaron el 25 de enero en Egipto muestran una evolución interesante. El objetivo principal de las revueltas es la renuncia del actual presidente del país, Hosni Mubarak. Éste ha logrado resistir pero ha tenido que implementar ciertos cambios en su gobierno y renunciar a la idea de ir por la reelección en los próximos comicios que se realizarán en septiembre. Pero ¿Qué sucede en Egipto?

Las acciones del gobierno En respuesta a las protestas, la policía y el ejército salieron a patrullar las calles y luego se decretó toque de queda en El Cairo, Alejandría y Suez. Las presiones de las grandes revueltas, hicieron que Mubarak anunciara el cambio de todo su gabinete. Más adelante, se dieron dos intensos días de enfrentamientos entre quienes piden la renuncia del presidente y quienes lo apoyan.

¿Efecto dominó? El 14 de enero se llevó a cabo un violento levantamiento popular en Túnez que provocó la salida de su presidente Zine al-Abidine Ben Ali quien llevaba 23 años en el poder y era apenas el segundo mandatario de ese país desde su independencia de Francia en 1956. Esta situación, que cobró un número importante de vidas, sirvió de impulso para que, a través de Facebook y Twitter comenzara una gran convocatoria a protestas en Egipto contra Mubarak. Los que han salido a las calles claman por más libertades, una verdadera democracia y generación de empleos; además solicitan controlar el aumento de los precios de los alimentos y acabar con la corrupción política. Según analistas de BBC Mundo, muchos egipcios sienten una profunda frustración por la pérdida de poder, estatus y prestigio internacional del país durante los 30 años de gobierno de Mubarak. Y es que Hosni Mubarak es el presidente de Egipto desde 1981, se ha convertido en un aliado de occidente y ha luchado duramente

Los efectos sobre Egipto El portal web de la BBC señala que la economía de Egipto está resquebrajándose a un ritmo de US$310 millones diarios en pérdidas. Esa es la cifra que se desprende de un análisis del banco francés Crédit Agricole que permite decir que el país perdió en diez días de protestas, por ejemplo, aproximadamente US$3.100 millones. Por otro lado, muchos negocios han cerrado sus puertas durante el conflicto, lo que repercutió en un alza de los precios de la comida que es una de las razones por la que precisamente protestan los manifestantes. Y no se puede dejar olvidar el turismo, una de las principales fuentes de ingresos de Egipto. Las aerolíneas han cancelado sus vuelos, gran número de turistas han salido del país y otros cambiaron su itinerario de vacaciones. El recién designado vicepresidente, Omar Suleiman, indicó en una aparición por la televisión estatal que la revuelta nacional ha generado US$1.000 millones en pérdidas para el turismo.

Foto: AP

¿Qué pasaría si Mubarak finalmente renuncia? Existen varios escenarios si esto llegase a ocurrir. Uno de los temores más grandes, incluso de la comunidad internacional, es que si se va a elecciones libres, podrían ganar los llamados “Hermanos Musulmanes”, un partido político ilegal completamente opositor a Hosni Mubarak. Esto implicaría que Egipto sería gobernada por islamistas, cosa que genera pánico a Estados Unidos e Israel, principales aliados del país. En la actualidad los “Hermanos Musulmanes” con algunas diferencias internas, se configuran como un partido moderno y con nuevos estamentos, que, según especialistas de BBC Mundo, “no es necesariamente tan malo como lo describe EEUU”. Por otro lado, suenan algunos nombres tales como Mohamed ElBaradei, ex director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), que cuenta con reconocimiento internacional y podría ser clave para la transición. También se escuchan como posibles candidatos, el secretario general de la Liga Árabe, Amr Moussa o el recién nombrado vicepresidente de Egipto, el general Omar Suleiman. Panorama actual El panorama político que reinaba hace 18

días cuando comenzó el conflicto ha cambiado. Mubarak prometió no ir a la reelección en septiembre y se iniciaron una serie de negociaciones para hacer reformas constitucionales. Los principales líderes de su partido han renunciado y las grandes potencias aliadas de Egipto, ya hablan de la necesidad de una transición democrática. Mubarak sigue resistiendo pero ya la pelota no está de su lado.

Redes sociales y protestas

Una de las medidas del gobierno egipcio fue cortar el acceso a Internet y el servicio de telefonía celular, cuestión que podía significar un problema para los que convocaban las marchas y protestas a través de Facebook. Sin embargo, muchos consideran que el poder de las redes sociales en este caso no es tan fuerte, tomando en cuenta que la convocatoria de la gente y la masiva salida a las calles ha sido a través del paso de información de “boca a boca” y la organización comunal.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

12 / El Venezolano de Panamá / economía panamá Con la participación de once entidades bancarias

Acobir 2011 ofreció lo mejor de la oferta inmobiliaria de Panamá El Centro de Convenciones Atlapa fue el lugar de encuentro de las principales promotoras y agencias de bienes raíces de la ciudad

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Panamá se ha convertido en los últimos años en un polo de atracción para la inversión en bienes raíces. La oferta que existe en este renglón es amplia y muy variada. Los potenciales clientes tienen la oportunidad de escoger la casa o apartamento que quieren comprar entre un ramillete de opciones, y durante el año, ferias y exposiciones son los lugares ideales para aprovechar ofertas, promociones, precios especiales y excelentes planes de financiamiento.

El stand de Coldwell Banker sección Chorrera y Arraiján también estuvo presente en Acobir 2011

Recientemente se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Atlapa, la tercera edición de Acobir Expo Inmobiliaria 2011, un evento que reunió la mejor y más completa oferta inmobiliaria con las más prestigiosas promotoras y agencias de bienes raíces de Panamá, así como también once entidades bancarias que sirvieron de plataforma financiera para la exposición.

Panamá, excelente destino para vivir Panamá se proyecta como un país pujante con un gran potencial de desarrollo y enormes oportunidades. Es un punto de interconectividad a través del canal, puertos internacionales en ambos océanos, un centro financiero internacional de gran importancia, la segunda zona libre más grande del mundo y una economía dolarizada. Éstas y otras cualidades hacen del Istmo, uno de los sitios con mayores ventajas para vivir. El Venezolano de Panamá dijo ¡presente! en la exposición haciendo especial énfasis en los patrocinadores que han seguido y siguen acompañando cada una de sus publicaciones. A continuación les presentamos su oferta inmobiliaria con motivo de Acobir 2011:

´ PUNTOS DE DISTRIBUCION ´ MAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO IMPACTANTE CONTENIDO APOYO EN TODOS TUS EVENTOS

Promotora Tu Casa Martha de Rodríguez, supervisora de Ventas de Promotora Tu Casa enumeró cada uno de sus proyectos. “Estamos ofreciendo en pre-venta Central Plaza que es un proyecto de oficinas en Vía Porras. Este edificio va a tener acceso desde Calle 50 y Vía Porras, es un edificio inteligente, con 25 plantas de oficinas y estacionamiento interno. También tenemos Plaza Los Andes que es un centro comercial al lado de Los Andes Plaza, a entregarse en el 2012; Amador Higts, con 48 apartamentos muy bonitos en el área de Amador con tres recámaras y tres baños y Torres de Toscana en el área de Tumbamuerto frente a la Universidad Tecnológica con apartamentos que van desde los 86 mil 400 dólares”.

Grupo Corcione María Lezcano, gerente de Ventas, habló de los proyectos de Corcione en Costa del Este, San Francisco, Coco del Mar, su proyecto de playa “Playa Serena” en el cual están lanzando su segunda torre de apartamentos; y Altos del Campo en el área de Chorrera. “Estamos promocionando Altos del Oeste, edificios de cuatro pisos con tres recámaras, cuarto y baño de empleados y comodidades a precios accesibles. También, uno de nuestros proyectos más importantes es Breeze en Costa del Este, con dos apartamentos de lujo por piso de 239 y 217 m2; y también tenemos Casa Mar, un lujoso y exclusivo proyecto de playa ubicado en las playas de Río Mar a sólo 60 minutos de la ciudad de Panamá.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Tucán Country Club & Resort A 15 minutos de la ciudad por el Puente de las Américas y al lado del Canal de Panamá, queda este maravilloso residencial privado con cancha de golf profesional rodeado de bosques con una impresionante vista de la ciudad y diferentes opciones y modelos de casas, todas espectaculares.

Grupo Shahani El Grupo Shahani tiene de todo para todos, pero en especial cuenta con una amplia oferta de proyectos residenciales en Costa Sur como el Sunset Coast y El Doral, con una imponente y recién inaugurada casa club. Esta vez, Costa Sur Village es el nuevo proyecto que se promocionó en la feria. Romina Marinelli, una de las ejecutivas de Ventas así lo confirma: “tenemos un nuevo producto que está en Costar Sur, llamado Costa Sur Village. Son casas adosadas, de buen metraje y de muy buen precio –entre 300 y 350 mil dólares- Tienen un diseño súper moderno y bonito y están ubicadas en la misma zona de Costa Sur que es un excelente lugar pero a un precio más accesible”.

economía panamá / El Venezolano de Panamá / 13

Grupo Bern Continúan promocionando sus espectaculares proyectos. Por ejemplo, Riverside en Costa del Este, una torre de 42 pisos con apartamentos que van de los 100 m2 a los 142 m2, con un moderno e innovador diseño interior que aprovecha al máximo los espacios. También ofrece el espectacular edificio Villa Mar en la Avenida Balboa. No se puede dejar a un lado el maravilloso proyecto de playa Coronado Bay y Coronado Golf, una de las mejores opciones para pasar días de playa con todas las comodidades y el confort que sólo Bern puede ofrecer.

Innova Promotora Inmobiliaria Su proyecto bandera es el Innova Tower ubicado en la Loma, detrás del Hospital San Fernando. Vanessa Francisco, gerente de Ventas y Mercadeo agrega que este proyecto está en su fase final de construcción y venta con las últimas unidades disponibles. “Tenemos de 107 m2 y de 122 m2. Éste último con tres recámaras, cuarto y baño de servicio, una sala y comedor más amplios y un área de walking closet en la recámara principal”.

Procasa Durante la feria, promocionó los proyectos Green Park en Condado del Rey, con apartamentos de dos y tres recámaras; Altos del Naranjal en Arraiján, con casas de dos y tres habitaciones y garantía absoluta de comodidad y confort; también presentaron Torre 88 Norte en El Dorado, apartamentos cómodos, seguros, bien ubicados y a precios accesibles y Pine Hills en Albrook, un exclusivo edificio de siete pisos, con dos apartamentos por piso, tres habitaciones, cada una con baño y una espectacular vista.

Altos del María-Grupo Melo Este maravilloso proyecto de montaña ubicado a sólo una hora y 20 minutos al oeste de la ciudad de Panamá, dio a conocer su nueva urbanización: Bosques de Galicia, un desarrollo residencial de 58 lotes de más de tres mil metros cuadrados de extensión, con jardines tropicales que exhiben la diversidad de colores y texturas de la flora regional. Desde Bosques de Galicia se puede disfrutar de vistas panorámicas del Océano Pacífico, el lago Gatún y el valle del río María. Definitivamente, un proyecto de montaña sin igual.

Hercesa Ferrocarril Ofrece Hercesa posee en Panamá un moderno edificio de oficinas y apartamentos de 35 plantas, con diseño arquitectónico de Mallol & Mallol. Apartamentos con exquisitas zonas comunes. Oficinas con superficies modulares de 45 a 405 m2, equipadas con las más modernas tecnologías. Se encuentra situado en la zona Bellavista, junto al parque Urraca y detrás de la Torre BBVA, con vistas a la Bahía.

Quality Investment, Property Management Se configura como la mejor manera de administrar y arrendar sus bienes. “Estamos promoviendo y ofreciendo el Proyecto Diana Tower que queda en Obarrio, con apartamentos de 136 m2 y 108 m2, con precios de promoción en mil 500 dólares el m2; también ofrecemos todo tipo de propiedades en reventa y alquiler en la Ciudad de Panamá”, comentó Yarelis Cruz, directora comercial.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

14 / El Venezolano de Panamá / opinión

¿Miembro de la familia o profesional externo?

Empresas y patrimonio

D

Raul Serebrenik Ghitis

e acuerdo a un estudio de Anderson & risk, que mide la rentabilidad de las compañías, se demostró que las empresas familiares son 15% más rentables que las demás, y se encontró que dentro de este grupo, las que tenían un CEO de la familia eran 18% más rentables aun. Pero dicho estudio merece un análisis más profundo, pues con el paso del tiempo se ha encontrado que las empresas familiares se han visto en la necesidad de limitar el acceso de miembros de la familia a la gerencia y de contratar profesionales externos. Aunque esta situación podría percibirse como inadecuada en algunos casos, en otros ha sido perfectamente válida y positiva. Existen dos elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de definir la adopción de un modelo que cuente con un gerente que sea ajeno a la familia.

Asesor Patrimonial y de legados familiares Family Council Wealth Planning Consulting, FCWPC. rauls@fcwpc.com

Relacionamiento y Confianza Con relacionamiento se hace referencia a la interacción del gerente con todo el personal de la empresa, tanto socios como empleados. Un buen ejemplo de poco relacionamiento, se presenta con aquellos gerentes que erróneamente llegan a las empresas y no se quieren relacionar con los socios, por considerar que su función está únicamente enfocada en la empresa. Otro ejemplo es el de aquellos gerentes que llegan con la intención de despedir personal para reducir costos, situación que claramente va en contra de la tradición de las empresas familiares, y que responde a un criterio errado

de relacionamiento con los trabajadores. Incluso en estas compañías es usual que la familia piense en primer lugar en el bienestar de sus trabajadores que en el propio. Entonces puede suceder que cuando llega un personaje externo que tiende a romper ese modelo y lo hace de una manera tan fuerte, los socios se molesten y el modelo termina siendo un fracaso. La confianza responde a un concepto de respeto que involucra no modificar aquello que es vital para los socios. La tan importante confianza sólo se logra con cuatro puntos esenciales: primero, resultados, es decir, que al momento de llegar, las políticas que

ejecute reflejen eficiencia. Segundo, conocimientos, el externo que llegue a la empresa debe tener conocimiento del sector, del escenario, del mercado, de esta nueva empresa que va a dirigir. Tercero, benevolencia, un buen trato, un buen relacionamiento con los empleados, con los socios, y en general, con todo el personal de la empresa. Y por ultimo; integridad, es decir, demostrar esa unidad en el actuar, cimentada en los valores de la colaboración, honestidad y apoyo. Lo primero que se debe tener en cuenta para esa selección, es si hay un miembro de la familia que esté capacitado y conozca los valores de ésta. Ese será el gerente más adecuado para dirigir la empresa. De no presentarse dicha situación, porque no hay nadie que cumpla con las expectativas, el proceso de selección debe basarse en los valores de la familia, es decir, que quien vaya a trabajar a la empresa, tenga un concepto más allá de los negocios, porque no sólo se debe analizar la rentabilidad por sí misma, sino que además, dicha rentabilidad debe ser bien ganada, de manera honesta y transparente.

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

Invitacion a sus primeros doce añitos

E

l gobierno más bolivariano que Bolívar messmo de la República Bolivariana de Venezuela, se complace en invitar a la celebración del primer décimo segundo aniversario de la toma de posesión de la presidencia por nuestro comandante presidente, legislador y padrastro de la patria, Esteban de Jesús del Jalisco no te Rajes. Las albricias comenzarán desde este mismo día y durarán hasta la fecha en que se conmemora el 19 aniversario de la gran coñaza liderizada también por nuestro insigne comandante en jefe, desde allá arriba (como siempre debe estar y estará) en el Museo Militar, la cual hemos visto a través de los años como una campaña libertadora y jamás de los jamases como un golpe de estado. Es por ello que invitamos a toda la población sin distingo de raza, sexo, edad, color, clase económica o religión -a excepción de los que piensen distinto, obvio- a que salgan de sus casas, apartamentos, galpones, ranchos, hoteles de cinco estrellas, carpas, cancillería, palacio de Miraflores, gallineros verticales, campos de golf, oficinas en general y/o refugios dignos, para que vengan a compartir con su Líder máximo y las autoridades que le acompañan para arriba y para abajo de lunes a domingo, y que sabe Dios cuando trabajan, en un gran evento

que llevaremos a cabo por toda la patria messma. La fecha patria en cuestión estará animada por la Miniteca recién traída desde Cuba, a través de la misión “Por-mas-que-te-tongonees-siempre-se-teve-el-bojote”; cuyo último hit musical es “Lo que ‘ta pa ti, Chávez te lo quita”. Esta animación, sin contar con la de nuestro propio comandante, quien durante los tres días de magna celebración, cantará su ya famosa “No soy monedita de Oro”, bailará, llamará por teléfono a Fidel, a Raúl, a Evo, a Correíta y quien quita, hasta al presidente del Provincial. Eso sí: Se le agradece altamente a los asistentes que se abstengan de acercársele al Jefe Máximo con las lloraderas de siempre “que si tengo 10 años viviendo en un albergue. …” “que si fuí pa’l hospital y ahí no hay ni curitas” y güevonadas de esas. El Líder merece tener su día. En cuanto a bebidas espirituosas, por razones de ideología misma (perdón, meesma) no se consumirá ningún tipo de whisky (aunque sabemos que Soto Rojas traerá su caleta, pero no creemos que comparta el frasco). La bebida oficial por lo tanto, será ron cubano. Con respecto al lugar del magno evento, todavía no lo hemos decidido pues toda vaina en este país, esta vuelta verga. Y con respecto al final de la fiesta…. ¡Los fuegos artificiales se nos jodieron en Maracay! ¡Feliz Aniversario Mi comediante!


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

educación / El Venezolano de Panamá / 15

Entre líderes

Urbi Garay urbi.garay@iesa.edu.ve / www.iesa.edu.pa /Twitter:@IESA

Calidad internacional sin salir de Panamá

IESA presenta su agenda para el 2011 Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa En un desayuno al cual asistieron ejecutivos y representantes de recursos humanos de diversas empresas, la Fundación de Estudios Avanzados en Gerencia (IESA) dio a conocer los diplomados y cursos que ofrecerá durante el primer semestre de 2011 en Panamá. Se informó que la Escuela de Gerencia y Negocios cuenta con acreditaciones internacionales en todos los contenidos que imparte, en sus instalaciones y en sus profesores y se hizo énfasis en el deseo de que la escuela se convierta en el espacio líder en formación de gerencia en Panamá por la calidad internacional que brinda sin necesidad de salir del país”. Para el 2011, además del reconocido Máster en Finanzas, el IESA presenta varios cursos de 16 horas académicas que inician a las 8:30

am y finalizan a las 4:30 pm, algunos sábados y domingos del año. Las próximas fechas son: Gerencia para minoristas, 18 y 19 de febrero; Finanzas para emprendedores, 18 y 19 de marzo; Atención al cliente, 25 y 26 de marzo; Gerencia de procesos, 29 y 30 de abril; Internet Marketing, 13 y 14 de mayo; Liderazgo y manejo del estrés, 27 y 28 de mayo; Gestión Integral basada en competencias, 1 y 2 de julio; y Taller de presentaciones gerenciales, 22 y 23 de julio. Gabriela Vásquez, gerente de investigación y apoyo académico de IESA Panamá, explicó que esta institución también brinda cursos y talleres In Company, en los cuales diseñan, dictan y evalúan un programa a la medida del cliente. “Nos convertimos en aliados de nuestros clientes ya que estamos abiertos a escuchar y asesorar”, mencionó. Algunas de las empresas donde el IESA ha realizado estos cursos en Panamá son Copa y Banco General.

Gabriela Vásquez, gerente de investigación y apoyo académico de IESA Panamá. Fotos: Istmophoto

Asimismo, Vásquez anuncio que el IESA cuenta con programas que pueden colaborar con la modernización del sector público, propiciar el desarrollo justo y equitativo e integrar a profesionales de diversas culturas que conviven en Panamá. Para finalizar el evento, el profesor Gustavo Romero, gerente general de la Dirección de Desarrollo del IESA, dictó una charla sobre el nuevo modelo de gestión basado en el Gerente Coach, un nuevo paradigma en liderazgo capaz de promover espacios de autonomía responsable. Para más información sobre los programas impartidos por el IESA, puede llamar al 317.04.24 o escribir al correo: capacitación.gerencial@iesa.edu.pa

Gustavo Romero, gerente general de la Dirección de Desarrollo del IESA.

Eventos IESA • 12, 19 y 26 de febrero: Examen de Admisión, Master en Finanzas IESA/TULANE/UNIANDES Lugar: IESA, Panamá, Ciudad del Saber. Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. • 18 y 19 de febrero: Curso Gerencia para Minoristas Lugar: Edif. 105, Ciudad del Saber Horario: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. • 18 y 19 de marzo: Curso Finanzas para Emprendedores lugar: Edif. 105, Ciudad del Saber Horario: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.


16 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

A sólo un minuto del aeropuerto

Global Business Terminal pretende ser el nuevo centro de negocios de Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa En los próximos años Panamá contará con un moderno centro de negocios que estará ubicado a tan sólo un minuto del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y llevará por nombre Global Business Terminal. La presentación del proyecto, realizada recientemente en el Hotel Intercontinental Miramar, estuvo en manos de Empresas Bern, quienes prometen revolucionar la inversión extranjera con este complejo arquitectónico sostenible, gracias al uso de la tecnología LEED. Por ello, las edificaciones contarán con doble vidrio para ahorro energético y seguridad acústica, planta eléctrica total y sistema de ahorro de agua, entre otras amenidades amigables con el medio ambiente. María Alejandra Villaverde, arquitecta

gerente del proyecto, explicó que éste contará con tres áreas principales: la corporativa, con ocho edificios de cuatro niveles cada uno; una arena con exhibiciones permanentes; y un hotel ejecutivo con 176 habitaciones, restaurante para 100 personas y salas de reuniones. “Este es un proyecto único por su ubicación. Además brindaremos toda la asesoría legal necesaria”, explicó. Según José Manuel Bern, la totalidad de la inversión será de 95 millones de dólares y estará listo completamente en seis años. “El proyecto está pensado bajo los requerimientos de empresas multinacionales que deseen instalarse en Panamá, las cuales se beneficiarían de su ubicación al lado del aeropuerto”, afirmó. Con la construcción del Global Business Terminal, que involucra a más de 400 trabajadores, la empresa pretende apoyar al sector económico del país debido al turis-

3967566 / 3967567

Durante la presentación del proyecto a los medios de comunicación, Empresas Bern explicó la importancia del centro de negocios para las multinacionales que desean instalarse en Panamá.

mo permanente que este tipo de complejos generan y con la calidad de empleos que se ofrecerán. Así mismo, Bern agregó que este proyecto insignia de la empresa pretende acercar a la gente a su lugar de trabajo y descongestionar el centro de la ciudad. “Los empleados irían contra al tráfico en horas pico”, asegura. También ofrecerá un trasporte gratuito desde el aeropuerto, operadoras turísticas, servicios de correo y arrendadoras de autos, entre otras facilidades.

María Alejandra Villaverde y José Manuel Bern. Fotos: Istmophoto

Calle Thais De Pons, Edificio Elege Local 2, Bella Vista-Panama, diagonal al nuevo Edificio de la Caja de Ahorros. Fax 3966730


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17


18 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Edificio “verde”

Anuncian moderno edificio de oficinas en Panamá Pacífico Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Recientemente London & Regional Panamá realizó el lanzamiento de su tercer edificio de oficinas ubicado dentro del International Business Park en Panamá Pacífico, ante representantes de bienes raíces y otros invitados especiales. La construcción se realiza bajo detallados estándares de calidad ecológica, y contará con muchas amenidades como planta de energía de emergencia, aire acondicionado y servicio de rociador de agua contra incendios, Internet de alta velocidad, entre otros. Henry Kardonski, gerente general de London & Regional Panamá, explicó que esta moderna edificación consta de seis pisos de dos mil metros cuadrados cada uno, los cuales pueden ser divididos en diferentes

espacios. “También se construirá un edificio de estacionamientos en la parte de atrás del edificio de oficinas, el cual tendrá cinco niveles de estacionamientos sobre locales comerciaHenry Kardonski, gerente general y Dan Marcus, director de Desarrollo de les”, agregó. London & Regional Panamá. Fotos: Istmophoto. Dan Marcus, director co está dando. Comentó nómica Especial bajo la Ley 41 de 2004. de Desarrollo, que ya el segundo piso Panamá Pacífico es uno de los desarrollos fue el encarse encuentra alquilado más innovadores de la región, ubicado dongado de dar a la compañía Grain- de anteriormente operaba la base aérea de una detallada Panamá Pacífico son Las construcciones de . nte bie ger, de Illinois, y que Howard en las riberas del Canal de Panamá. descripción am dio me el amigables con esperan captar más London & Regional Panamá invertirá un mídel nuevo e innovador edificio empresas interesadas en ubicarse en este pro- nimo de $705 millones para el desarrollo de y todo lo que en el entorno de Panamá Pacífi- yecto y beneficiarse del estatus de Área Eco- este moderno polo del país.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

estrategia y negocios

Ricos tequeños y croissants de la mano de Turri Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Al hablar de tequeños en Panamá, no se puede dejar de mencionar la marca pionera de esta rica boquita venezolana. Se trata de Turri, que ofrece tequeños de queso, hojaldre y salchicha en bandejas de catorce y seis unidades. Recientemente, la marca lanzó los ricos, suavecitos y deliciosos croissants Turri en bolsas de seis unidades, los cuáles pronto vendrán con nuevos sabores. Además de Turri, MML Corporation cuenta con su marca de alimentos artesanales Margara, que ofrece dulces, galletas, tortas, tequeños y croissants de variados sabores. Eleazar Díaz, gerente general, explica que la compañía también cuenta con una división institucional para hoteles y restaurantes llamada Food Services, con una extensa gama

de panadería pre-cocida que incluye pan ciabatta, pretzel y brioche, entre otros. “Todos los productos son manufacturados en nuestra planta ubicada en Chanis con certificación de Sanidad, de prestigiosas cadenas de comida rápida y de cuatro reconocidos hoteles de la capital”, afirma Díaz, quien también asegura que son la mejor propuesta en boquitas, dulces y panes de valor, calidad y precio del mercado panameño.

Crea, copia y entrega con Postnet Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Considerada como la franquicia privada de mayor crecimiento en servicios digitales, copiado, impresión y encomiendas a nivel mundial, con más de 800 sucursales distribuidas en nueve paises, PostNet abrió sus puertas en Panamá en el año 2007 basándose en el potencial, desarrollo y proyección del país. Para Jorge Escobar, consejero de Relaciones Pùblicas, Publicidad y Mercadeo de la empresa, PostNet ofrece sus servicios “con un recurso humano excelente, equipos de primera calidad y sobre todo el SPS: el Servicio Positivamente Sensacional que no es un slogan o un cliché, es una filosofía que inculcamos a todos los franquiciados y colaboradores”. Entre los múltiples servicios que le brinda a los clientes se encuentra el diseño y optimización de páginas web con calidad profesional gracias a la utilización de aplicaciones basadas en el cloud computing. En éstas el cliente tiene acceso a una nueva forma de mercadear su sitio web a través de las redes sociales y motores de búsqueda del internet. PostNet posee una amplia gama de impresión que se adapta a las necesidades de sus clientes: formatos grandes, banners, material POP, afiches, planos, tarjetas de presentación, revistas, catálogos, facturas, DVD’s con carátula, entre muchos otros. Escobar sostiene que para poder ofrecer un SPS a sus clientes “desarrollamos alianzas estratégicas, como centros autorizados de todas las empresas de couriers (Fedex, UPS, DHL, Copa Airlines, TNT y XCC) y Xerox. Hemos sido entrenados por su personal espe-

Jorge Escobar, consejero de Relaciones Públicas, Publicidad y Mercadeo de Postnet. Foto: Elizabeth Truzman.

cializado para cumplir con todas las normas de calidad”. Compras por internet Para quienes no cuenten con una dirección dentro de Estados Unidos y desean hacer compras por internet, PostNet ofrece una eficaz solución. Se trata de un servicio conjunto con XCC que permite comprar artículos en Panamá a través de una dirección física en Miami. “Nuestro servicio no amarra al cliente a un contrato y a la obligación de traer obligatoriamente una cantidad de cosas para que le sea rentable. Con nosotros, sólo paga el flete cuando trae artículos, mercancías o documentos”, afirma Escobar. PostNet cuenta con sucursales en Albrook, El Dorado, Torre Las Américas, Marbella y El Cangrejo, próximamente será el turno de Obarrio y esperan, para el mes de abril, abrir su octava sucursal en menos de tres años, lo que significa un record para la organización.

/ El Venezolano de Panamá / 19


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

2o / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios A una hora y 20 minutos de la ciudad

Naturaleza y comodidad se conjugan en Bosques de Galicia Si su sueño es encontrar un refugio rodeado de naturaleza tropical, paz y tranquilidad, en Bosques de Galicia encontrará el lugar que busca Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa La vida urbana es estresante: ruido, contaminación y mucho movimiento forman parte del día a día de los que viven en la ciudad. Pero imagine los beneficios de disfrutar de un lugar apartado, lleno de naturaleza exuberante, aire puro, áreas de esparcimiento y mucha tranquilidad. Recientemente, el maravilloso proyecto de montaña Altos del María, ubicado a sólo una hora y 20 minutos al oeste de la ciudad de Panamá por la autopista Interamericana, dio a conocer la nueva urbanización Bosques de Galicia, un exclusivo desarrollo de 58 espaciosos lotes ubicados a una altura de más de mil metros sobre el nivel del mar, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del Océano Pacífico, el lago Gatún y el valle del río María. Cada lote tiene más de tres mil metros cuadrados de extensión; algunos están rodeados de altísimos árboles mientras que otros gozan de las maravillosas vistas a ambos oceános. Lo mejor es el clima, pues durante todo el año hay temperaturas promedio alrededor de 22°C/70°F. En Bosques de Galicia usted encontrará jardines tropicales que exhiben la diversidad de colores y texturas de la flora regional. Privacidad, seguridad y esparcimiento en un solo lugar Para garantizar su privacidad y tranquilidad, el complejo residencial cuenta con su propia garita de seguridad con acceso controlado las 24 horas del día; sus calles asfaltadas garan-

Javier Barrios, Ricardo Holder, gerente de Mercadeo, Domingo Batista, gerente general, Luis Navar, gerente de Ventas de Altos del María. Fotos: Víctor Alfonzo

e y esparcimiento son Naturaleza exuberant es de este proyecto de dad bon algunas de las montaña.

los venezolanos dijeron Entre los extranjeros, en Altos del María. cita a “presente” a est

tizan una circulación segura, el agua potable proviene de las montañas y de una planta potabilizadora privada dentro del desarrollo de Altos del María; el servicio de electricidad está soterrado para preservar el entorno campestre y, para mantenerse comunicado, usted cuenta con acceso a televisión satelital, telefonía celular e Internet de banda ancha.

La inauguración contaba con una sala de exhibiciones para el deleite de los asistentes.

Los residentes de Bosques de Galicia tienen acceso a todas las facilidades de Altos del María, incluyendo el centro de actividades, senderos, charcos, facilidades deportivas y el uso de la carretera privada al pintoresco pueblo de El Valle de Antón. Además, sus residentes están muy cerca de algunas de las actividades más populares del área que incluyen canopy, playas, golf, mercados dominicales, restaurantes, hoteles y spas. Descubra Altos del María Altos del María es uno de los desarrollos de montaña más espectaculares de Panamá y Centroamérica, ubicado en el pueblo de Sorá. Vegetación abundante, lagos, cascadas y ríos majestuosos son los principales elementos que se pueden apreciar. Altos, como le llaman algunas personas, está a 30 minutos de las playas que bordean la costa del Pacífico Panameño. Para los aman-

Los asistentes disfrutaron de la inauguración de Bosques de Galicia.

tes del deporte es una excelente opción, pues a sólo media hora, encontrarán tres excelentes campos de golf y óptimas oportunidades para la pesca deportiva. El camino que comunica a Altos del María con El Valle de Antón, es para uso exclusivo de los propietarios y debido a que no está pavimentado, se utiliza principalmente en la estación seca. Altos está próximo a un volcán extinto y gracias al rico suelo volcánico existe la exuberante vegetación y las bellas flores que lo rodean. Desde los inicios de este proyecto, el tema ecológico ha sido prioritario para el Grupo Melo, artífices de este proyecto. Existen grandes extensiones de áreas verdes en donde se prohíbe la construcción, que permanecen bajo el cuido diario de cuadrillas de jardineros. Entre las especies de la fauna panameña que se pueden apreciar en la región están: los venados, varias especies de monos, aves, mariposas y la famosa rana dorada de Panamá.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

estrategia y negocios

/ El Venezolano de Panamá / 21

Tu estilo sobre ruedas

Mazda 3 lanza su campaña de verano La marca se ha caracterizado por la seguridad, elegancia y el confort que ofrecen sus vehículos Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Al ritmo del contagioso jingle “Mazda 3 Yeah”, el pasado 3 de febrero en el Showroom de calle 50, se dio a conocer la campaña de verano de la prestigiosa casa automotriz Mazda, denominada “Tu estilo sobre ruedas”. Este lanzamiento tiene como imagen el reconocido vocalista de la banda panameña Os Almirantes, Víctor Regueira. Con esta campaña la marca espera capturar al público joven ofreciéndole “un vehículo seguro, divertido y con un precio accesible”, tal como lo afirmó Giuseppe Ferrante, gerente de marca de la empresa. Para Ferrante, la unión de Víctor Regueira y Os Almirantes con Mazda 3 es ideal, pues tanto la agrupación como su vocalista poseen el

No olvide que… Entre los múltiples beneficios que reciben los clientes de Mazda se encuentra un amplio taller y el call center más actualizado para hacer las citas de mantenimiento.

Interior del Mazda 3.

espíritu playero que se quiere transmitir en esta época del año. Tecnología de punta El vehículo cuenta con un diseño de alto nivel, cómodo y de fácil uso. Además, ostenta un tren de fuerza con un motor de 1.6 litros, transmisión automática con activematic de cuatro velocidades o manual de cinco

Víctor Regueira de los almirantes cantó el jingle de Mazda. Fotos: istmophoto

velocidades. Tiene una estructura triple H en la que se cruzan elementos alrededor de la cabina para lograr mayor seguridad. Este tipo de construcción recibe su nombre debido a la disposición de los refuerzos de acero en el techo, el piso y los lados del auto que parecieran formar tres “H” interconectas. También posee carrocería de alto impacto, doble bolsa de aire y computadora (en los modelos “V”). El Mazda 3 está disponible en el mercado en su versión sedán y hatchback.


Gente

22 / El Venezolano de Panamá / venezolanos

Venezolanos, Panameños,

Sociales, Escenario, Cultura, Festival de Naciones

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

El Venezolano de Panamá

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

¿Realmente funciona?

Amor a distancia Internet suele ser la herramienta más utilizada para que las parejas que se encuentran lejos puedan comunicarse y perpetuar su relación Zhandra, Miguel y su pequeña hija durante su matrimonio eclesiástico en Venezuela.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Hay historias de amor que desafían miles de kilómetros y son el origen de poemas, canciones y películas. Las relaciones a larga distancia, para muchos, aumentan el amor y el interés por la pareja. Para otros, generan un vacío que termina derruyendo los lazos existentes. Pero con el avance de las comunicaciones y el transporte, cada vez más parejas desafían al espacio y perduran en el tiempo. Tal es el caso de Zhandra y Miguel, así como el de Marien y Fernando, dos historias de amor que triunfaron a pesar de la distancia. El amor en guerra La historia de Zhandra y Miguel venció el tiempo, la distancia y la guerra. Se conocieron a través de internet en abril del año 2000. Ella es venezolana y él colombiano, residente en Estados Unidos y militar activo. A los dos meses, Miguel viajó a Venezuela para conocerla. Pero al partir, el amor se empezó a cosechar a través de cartas y llamadas. En ese tiempo, él estaba en una base militar de Kansas City, mientras que ella permanecía en su país. Al poco tiempo lo trasladaron a Kuwait por un año, y aunque las llamadas siguieron, no fue sino hasta diciembre de 2002 cuando se volvieron a encontrar para pasar vacaciones en Alemania por un mes. “Allí empezamos a hablar del futuro, de querer estar más tiempo cerca y de lo bien que la pasábamos mientras estábamos juntos”, recuerda Zhandra. En el 2003 le anunciaron que iría a Irak por un año. Se volvieron a encontrar en Alemania con intenciones de casarse, pero por falta de algunos papeles no lo hicieron. Pero durante su misión en Irak, Miguel obtuvo 15 días para ir a Venezuela y allí prepararon todo lo necesario para casarse por el civil en un bote en el Parque Nacional Morrocoy. Luego él regresó a su misión en Irak, la cual

duró 15 meses. “Estar lejos y sabiendo todo lo horrible que pasaba en Irak no fue fácil. La gente me decía que estaba loca y que tal vez él nunca regresaría”, confiesa Zhandra. Pero él si regreso y luego se mudaron juntos a Alemania. Tiempo después, Miguel dejó la vida militar, se fueron a vivir a Miami en el 2005 y al año tuvieron una hermosa niña. Miguel, extrañando su carrera, se enlistó en la reserva y sirvió en Irak por segunda vez en el 2008. Después de cinco años, decidieron ir a Venezuela para casarse por la iglesia y bautizar a su hija, quien hoy tiene cinco margaritas. “Y estamos esperando nuestro segundo bebe que nacerá en mayo”, finaliza Zhandra. Otro amor que superó las fronteras Esta historia de amor multicultural comenzó hace once años cuando Marien, una joven venezolana conoció a Fernando, mexicano, a través de la Internet gracias a una amiga en común que los presentó por esta vía. Empezaron a enviarse correos electrónicos y a hablar por chat, hasta que Fernando hizo un viaje a Venezuela para conocerla personalmente y visitar a su amiga. Al poco tiempo, Marien y toda su familia fueron invitados a pasar las navidades del año 2000 con Fernando en Guadalajara, donde ambas familias tuvieron la oportunidad de conocerse. Y mientras tanto, seguían haciendo uso de internet para estar en contacto. Después de seis meses, y habiéndose visto en sólo dos ocasiones, en julio de 2001 Marien y Fernando decidieron casarse por civil en Caracas y se mudaron a Guadalajara, lugar donde todavía residen después de diez años de matrimonio. En diciembre de 2001, contrajeron nupcias eclesiásticas en México. Y actualmente son los padres orgullosos de dos varones llamados Luis Fernando y Alejandro, de 8 y 4 años, respectivamente.

Marien y Fernando en su boda eclesiástica en Guadalajara.

Cupido cibernético Muchas parejas que comienzan a distancia se conocen a través de portales de internet. Según algunos estudios, se ha determinado que la persona que accede a estos portales tiene una media de edad de 31.8 años y un nivel socioeconómico entre medio y medio alto. Las páginas de contactos son tan variadas como la misma web. Por ejemplo, existe una llamada: millionairecupid. com, un lugar para los solteros millonarios. Otra es platonicpartners.co.uk, para personas que desean vivir un amor cien por cien platónico. También está sigojoven.com, donde acuden usuarios mayores de 40 años que quieren desterrar la soledad. Para localizar a solteros apasionados por la música existe tastebuds.fm y para quienes es muy importante la apariencia física existe beautifulpeople.com.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

especial

sí. Luego llamamos a los familiares y en la cena celebramos con otros huéspedes ese momento. Por Héctor Núñez

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa La historia de Morella y Massimo

Trabajaba como arquitecto en San Francisco, cuando Morella, también arquitecta, fue a California de vacaciones con una amiga. Al llegar, llamaron a un amigo en común (Ward) quien las invito a quedarse en su casa. Para celebrar su llegada, Ward nos invitó a tomar el té en el techo de su casa mirando la bahía. Allí fue donde vi a mi Negrita por primera vez. Le radiografié cuerpo y alma. Otro día fui a comer helados con ambas. Tampoco pasó nada, pero ya éramos amigos. A los dos días Morella le quiso hacer una atención a Ward por su hospitalidad y me pidió que le prestara mi casa para hacer una cena. Le di la llave y le pedí que me esperara para ir al supermercado. ¡Llegué tempranísimo! No le quité la vista de encima en la cena. La comida le quedó riquísima. Creo que fue una señal de que estaba enamorado, ya que sirvió rigatoni con salsa de salchichón. Recogimos todo después de la cena, tomamos vino y nos besamos. Le dije: “Cásate conmigo”. Me dijo: “Si” El día siguiente, Morella entró en una tienda y salió con un paquete grande. Después de suplicar, me dijo que era el traje de bodas. Fue el día más bello de mi vida. A la puesta del sol en el Pacífico nos declaramos amor eterno un 30 de abril de 1973. A los tres meses fue nuestra boda por la iglesia en Caracas. Por Massimo Ruggiero (el novio de Morella)

/ El Venezolano de Panamá / 23

La historia de Caren y Héctor

¿Cómo le pediste que se casara contigo? La historia de Adela y Héctor

En varios viajes a Panamá había escuchado de un hotel en Bocas del Toro que llamaban el Bora Bora de América. Empecé a planificar el compromiso con Adela para que en carnavales de 2008 pudiéramos ir. Hice las reservaciones y en Maracaibo fui a la joyería a buscar la roca. Pasé más de cinco horas con el joyero, quien es amigo mío. Pero a los dos días tuve un accidente jugando racquettball. Sólo faltaban 20 días para el via-

je. El doctor que me operó la nariz me dijo que tenía que esperar mínimo 25 días para viajar en avión. Logré cambiar todas las reservas para el fin de semana del 14 de febrero. Dos días antes del concierto de Sanz en Caracas, me enteró que no va a presentarse. Por casualidad el empresario del evento es amigo mío y me invito a verlo a Costa Rica el 13 de febrero. Es decir, un día antes del viaje a Panamá. Le dije que sí, y le pedí a la agencia que me adelantaran el viaje. La noche antes de viajar me acuerdo ¿y el anillo?, no me lo habían enviado porque estaba en la clínica. La joyería estaba cerrada y le dije “ve a ver qué hacéis”. Movió cielo y tierra, y me llevó el anillo. Adela quedó con la boca abierta con el concierto. Al otro día nos fuimos a Bocas del Toro y al atardecer, un 14 de febrero le puse el anillo en su mano y le pregunte: “¿quieres ser mi esposa?” Inmediatamente me abrazo y me dijo que

Durante los cinco años de novios, visitamos varias playas en Venezuela. Pero no habíamos ido juntos a Los Roques. Y menos mal, porque cuando lo empezamos a planificar, ya un modesto anillo daba tumbos en mi casa, cambiando de escondite para que nadie lo encontrara. Partimos en una de las tantas “taritas” disponibles en Maiquetía. Al abordar, el piloto nos dice: “Abróchense los cinturones y apaguen los equipos electrónicos… ¡Mentira, este avión es muy viejo para que le hagan interferencia con un celular!”. El sábado fuimos a Francisquí. El paisaje tenía atontada a mi esposa. Tanto que no le prestó atención a la propuesta de matrimonio que uno de los compañeros de viaje le hizo a su pareja. Pero, en el regreso, el mar se picó y los que navegaban la lancha decidieron dar una larga vuelta, lo que ponía en peligro mi plan. Quería pedirle matrimonio en la puesta de sol, cerca del faro del Gran Roque. Cuando llegamos a puerto, el sol estaba a 15 minutos de tocar el horizonte. Salimos corriendo al faro, dando tumbos en la arena, mi esposa molesta pero siguiéndome el hilo nada más por la promesa de ver algo que solo podía verse de día. Subimos tan rápido como el sol bajaba. Y allí estaba el sol, en un punto de la montaña desde el que se veía todo el Gran Roque. Mi esposa se paró para descansar, le dije que aprovechara de contemplar el paisaje y de considerar aceptarme como esposo. Por Héctor Olivera


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

24 / El Venezolano de Panamá / venezolanos Llegó hace cuatro años al Istmo

Roxana Chacón: “Panamá, sin duda alguna, me ha conquistado” Fue la protagonista de “De Sol a Sol” junto a Servando Primera y de “Entre tú y yo” junto a Renny. Se le vio bailar, animar y actuar en “El Club de los Tigritos”. Ahora en Panamá asume nuevos retos Elizabeth Truzman Elizabethtruzman@gmail.com Comenzó en la televisión a los cuatro años cuando hizo su primer y único casting para el concurso Mini Venezuela representando al estado Yaracuy. Tras esa experiencia, Roxana Chacón recibió una llamada que cambiaría su infancia: fue contratada para formar parte de los Mini Pops y luego de la inolvidable “Pandilla de los siete”. Dentro del “Club de los Tigritos” se destacó como animadora, participó en incontables producciones musicales y desarrolló habilidades histriónicas en las miniseries. Tuvo la oportunidad de protagonizar dos de las historias más recordadas de la época, “De Sol a Sol” junto a Servando Primera y “Entre tú y yo” junto a Renny, también vocalista de la orquesta Salserín. A pesar de la temprana llegada de la fama, Roxana tuvo una vida como la de cualquier muchacha: “iba al colegio, tenía que hacer mis tareas, iba al cine, fiestas y verbenas”, recuerda. Tal vez por eso no sintió un cambio drástico cuando dejó las cámaras. A los 18 años ingresó a la Universidad Metropolitana para cursar una carrera administrativa que la llevó a alejarse de la televisión. A pesar de ello, Roxana supo conservar su amistad con sus compañeros, “a veces chateo con Tyanny, Georgeliz, Jalymar, Estefanía, Servando, Florentino y René”, afirma. Roxana de Sol a Sol Hace más de 14 años del estreno de “De

Sol a Sol” y todavía recibe comentarios de la serie. Confiesa que no sólo sus coterráneos se acercan a saludarla, también muchos panameños la recuerdan por “El Club de los Tigritos”. “Es una gran satisfacción ver como el trabajo que desarrollamos quedó de manera tan marcada en la vida de muchas personas. No dejo de asombrarme con las cosas que me dicen y las manifestaciones de cariño. Para ser sincera, creo que aún no mido la magnitud de lo que nosotros fuimos en aquel momento”, comenta con sorpresa. Roxana llegó a Panamá hace cuatro años en búsqueda de nuevas oportunidades para desarrollarse tanto personal como profesionalmente. Conoció a la corporación Medcom gracias a su prima y una amiga quienes presentaron su hoja de vida en la empresa. Cuando surgió la vacante para el cargo de jefe de Marca de Nuevos Medios viajó a Panamá y luego de cuatro entrevistas, obtuvo el cargo. “Suena sencillo, ¿no? Pero realmente no es nada fácil cambiar tu vida en dos semanas, que fue el tiempo que me dieron para asumir mis nuevas responsabilidades”, dice Roxana. Luego comenzó a trabajar como jefa de marca de Cable Onda Sports, siendo responsable del mercadeo del canal. Recientemente fue promovida a jefa de marca de RPC televisión, “es una nueva oportunidad profesional que se me presenta y la asumo con todo”. La faceta deportista A la ex “tigrita” le gusta correr y ha participado en dos carreras de 5km, una de 8km y otra de 10km; además ha sido parte de un

Foto: Istmophoto

maratón de spinning. “Lo hago por diversión -dice entre risas- no es que soy la primera que llega a la meta. Pero eso sí, tampoco detrás de la ambulancia”. Aparte de ejercitarse, le encanta recorrer restaurantes para compartir una copa de vino con amigos y buscar el postre más rico. Al hablar de Panamá se muestra abiertamente agradecida: “mi experiencia ha sido extraordinaria -comenta- porque además de que mi prima vive acá, he sido adoptada por familias maravillosas que han sabido aconsejarme y sobre todo quererme y darme ese abrazo que, por cuestiones de distancia, no puedo disfrutar de mi mami, mi hermano y mi familia en un determinado momento.” Panamá le ha ofrecido la oportunidad de desarrollarse dentro de su profesión y le ha

En pocas palabras… Una canción… “Bésame” de Camila Una película… La vida es bella Un programa de televisión… Resumen Fox Un sueño… Mi país y su gente libre Una comida… Sushi Un Hobby…. Hacer deportes al aire libre Una persona… mi papa Una pasión… vivir

brindado estabilidad y seguridad. Considera que hay mucho que aportar para el crecimiento de la nación y que siempre que los extranjeros que residen aquí mantengan una actitud humilde podrán contribuir con el crecimiento de este país. “Venezuela siempre va a ser lo más grande, pero Panamá, sin duda me ha conquistado y ha sido ese refugio que me ha permitido lograr lo que en mi patria cada día se ve más difícil”. Reconoce que no es fácil ser extranjero, tomar las maletas y dejar una vida atrás; pero se muestra positiva. “Las cosas siempre pasan por algo”, concluye. Y esa fuerza que la impulsa a seguir adelante la consigue a través de su padre, quien falleció hace algunos años. Para Roxana él es un ángel, que la acompaña y cuida para que las cosas siempre marchen bien.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

panameños / El Venezolano de Panamá / 25

Tito Herrera: “Con la fotografía te conviertes en una voz para esa historia” Es uno de los fundadores de la Agencia The Wide Angle y corresponsal independiente para The Associated Press y The New York Times Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Cuando se habla de fotógrafos en Panamá, hay un nombre que sobresale: el de Tito Herrera. Dice que llegó a la fotografía por accidente. De hecho, se hizo fotógrafo autodidacta mientras estudiaba leyes. “Una vez entré en este mundo y descubrí la libertad creativa y el poder para informar y cambiar las cosas de la fotografía, decidí hacer esto a tiempo completo”, revela. Este destacado fotógrafo panameño se ha dedicado al fotoperiodismo, imágenes de viajes y documentales. “Con la fotografía, te conviertes en una voz para esa historia. Si es un tema bonito, compartes ese momento con otros y les permites vivirlo contigo. Si es un tema más triste, te vuelves una suerte de defensor del pueblo”, explica Herrera, quien asegura que le ha tocado vivir momentos lindos, algunos peligrosos y otros muy duros, y eso es lo que lo motiva a contar estas historias a través de su lente. Si no fuera fotógrafo de seguro se habría

En pocas palabras… Una canción… “Como me acuerdo”, Robi Draco Rosa Una película… Blood Diamond Un sueño… ¡World Peace! Una comida… Arroz poroto y carne Un hobby… La música Un fotógrafo… Michael Yamashita Una pasión… Mis hijos

dedicado a la música. “Desde muy joven empecé a tocar en grupos y a hacer música con amigos” dice este guitarrista aficionado. “También me gusta ver películas, las colecciono y disfruto un buen film, pero realmente el tiempo libre es de mi familia, ellos mandan”, afirma este padre orgulloso de tres varones. Entre anécdotas y personajes Tito – o Melchor, como realmente se llama- disfruta de la fotografía en general, pero sin duda lo que más le complace es fotografiar gente y poder conocer a esas personas, escuchar sus historias y en algunos casos hacer nuevos amigos. En su carrera, ha obtenido muchos reconocimientos como “La Mejor Foto del Año” en el 2004 del diario La Prensa. Pero el más importante para Tito ha sido el Primer Lugar que obtuvo en el VIII Premio Nacional de Periodismo del Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información de Panamá en 2004. Este premio fue otorgado por una historia que hizo sobre la deforestación en el Darién. “Fue como una validación de los colegas y el medio local de mi trabajo. También fue bonito enterarme que soy el fotógrafo más joven que ha ganado el premio”, expresa Herrera, quien contaba con 24 años para ese momento. Aunque para Tito cada lugar tiene una historia, recuerda mucho un viaje a República Dominicana que considera su inicio formal en el fotoperiodismo. Allí visitó a una comunidad de refugiados haitianos que trabajaban en cañaverales en Dominicana, a quienes llaman: “los Bateys”. “Era como

Fotos: Cortesía Tito Herrera

Los photo workshops de Tito De acuerdo con Tito Herrera, Panamá Photo Workshops es la primera y única empresa especializada en talleres y eventos de fotografía en Panamá. “Junto a mi equipo de trabajo y excelentes voluntarios, hemos organizado más de 20 eventos en todo el país, literalmente todas las universidades y todos los diarios”. Los talleres son dictados por instructores locales e internacionales. Actualmente tienen más de 800 participantes en sus diferentes eventos. Para más información: www.panamaphotoworkshops.com

estar en Haití pero del otro lado de la isla. Decidí documentar toda la comunidad. Al ver estas fotos, pienso en cómo las hice y recuerdo cómo me convertí e hice amigos”, indica Herrera. Luego esta serie fotográfica se convirtió en una exposición llamada Cupecan, que significa Corta Caña en creol. Tito Herrera, quien ha fotografiado a más de 20 líderes mundiales como Álvaro Uribe y Hugo Chávez por ejemplo, tuvo la oportunidad de trabajar desde la sala de prensa

de la Casa Blanca como fotógrafo para AP. “Fue muy interesante ver todos los filtros de seguridad que se tienen que pasar. Solo éramos tres periodistas acreditados para seguir a la primera dama Laura Bush. Yo viajaba en uno de los carros con parte de su equipo y fue muy cool pues una vez estás dentro, se relaja un poco la tensión y se escuchan historias cómicas. La señora Bush, aunque habló poco, fue siempre muy atenta, tengo buenos recuerdos de ella”, revela Herrera.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

26 / El Venezolano de Panamá / cultura El músico venezolano sigue acumulando aplausos en los escenarios más exigentes del mundo

Gustavo Dudamel dirige en las alturas Se convertirá en padre el mes que viene junto a su esposa Eloísa Maturén. El niño llevará por nombre Martín Sergio Moreno González sergio_moreno_gonzalez@hotmail.com Gustavo Dudamel solía tener como pasatiempo contar los aviones en los que se montaba. Hasta que la enumeración se esfumó en algún aeropuerto y perdió la cuenta. Sólo en enero de este año ha despegado y aterrizado en más de diez ciudades, en los tantos compromisos que tiene apuntados en su agenda. Berlín, Lisboa, Madrid, Londres, París, Colonia, Budapest, Viena, Los Ángeles y Caracas han puesto su sello recientemente en el pasaporte del músico venezolano. Sin saberlo, el joven director de orquesta se ha convertido en un coleccionista tanto de países como de aplausos. Está acostumbrado a largas ovaciones en los teatros donde alza su batuta. Al subir al podio, tiene la habilidad de pasearse por las partituras europeas más exigentes y puede combinarlas con complicados acordes del repertorio latinoamericano. Todos de memoria, sin partitura. Por algo las críticas lo han elevado al Olimpo de los músicos clásicos del momento, sin importar su corta edad. Recientemente emprendió su primera gira por Europa al frente de la Filarmónica de los Ángeles, que dirige desde 2009. Todo un acontecimiento para la orquesta, que no solía mostrarse fuera de los EEUU. Con el carisma que lo caracteriza, la fuerza de su batuta y la elasticidad de su cabellera, Dudamel cautivó al público de Portugal, España, Reino Unido, la República Checa, Hungría y Alemania. Mucho ocurrió durante este viaje. Gustavo pasó la prueba de la Novena de Mahler en los exigentes escenarios, cumplió 30 años

el 26 de enero, extendió su contrato con la orquesta estadounidense hasta la temporada 2018-2019 y anunció que visitará Venezuela en los próximos meses, para ofrecer varios conciertos. Para la gira europea, el joven músico seleccionó dos programas separados, pero igual de profundos, con obras de Beethoven, Mahler, Bernstein y John Adams. Algunos críticos quedaron impresionados por la madurez plasmada en el concierto, en especial en los 90 minutos de la Sinfonía Nº 9 de Mahler. Destacaron la precisión de las notas en los cuatro movimientos y la conexión que logró con esta obra, considerada la más importante del repertorio mahleriano. Es la última sinfonía del compositor austríaco, que se estrenó después de su muerte hace cien años, en 1911. La Novena de Mahler es, además, un réquiem a su hija y en sus acordes recuerda a la Patética de Tchaicovsky. “Pienso que es una representación de la eternidad”, señaló Gustavo al salir de uno de los conciertos. “En el último movimiento se siente a un hombre desesperado por alcanzar un minuto más de vida. No es resignación, sino algo más que eso, es algo así como que la vida nunca termina realmente”. Con Mahler, el joven venezolano ha tenido un vínculo especial desde el comienzo de su carrera. De hecho es uno de sus compositores favoritos. Dudamel ganó el primer premio en el concurso de dirección Gustav Mahler, que se realizó en Bamberg, Alemania en 2004. Este reconocimiento fue fundamental en el ascenso de su carrera. La Quinta Sinfonía del austríaco lo ha consagrado en distintos escenarios, incluso a nivel personal. El Addagio de esta obra la

Foto: AP

dirigió el día de su boda junto a la bailarina Eloísa Maturén, con quien se prepara para debutar como padre. Martín es el nombre que han elegido para su hijo, que nacerá el mes entrante. “Estamos súper felices, organizando todo para la llegada de nuestro bebé. Ha sido una experiencia alucinante desde el primer día. Estamos impacientes, ya queremos que nazca”, comentó Maturén sobre esta nueva aventura que está por comenzar. Martín nacerá en Caracas, en una clínica que todavía no ha sido revelada. “Queremos que nuestro hijo nazca en Venezuela, que se críe en este bello país”, comentó Eloísa. Hace dos años, en un encuentro que sostuve con la pareja, anunciaban su intención de convertirse en padres en 2011. Hasta el embarazo lo colocaron en agenda. En esa oportunidad, Gustavo reconocía que le gustaría tener “una vida más tranquila”, que le

permitiera disfrutar de su familia sin tantos aviones de por medio. “Pero uno poco a poco va agarrando el balance justo de la vida. Eso vendrá dentro de poco. Con los hijos vendrá el equilibrio. Los primeros años del niño podríamos viajar con él, como hasta el 2016”, a lo que Eloísa corrigió “hasta el 2015”. Él asentía con su cabeza. “Tiene que tener relación con otros niños”, le indicaba su esposa en esa oportunidad. El pasado 10 de febrero se realizó la presentación de la cinta Dudamel: Let the Children Play (Dudamel. El sonido de los niños), el documental del cineasta venezolano Alberto Arvelo inspirado en la vida del músico. La figura de Gustavo es, de hecho, el hilo conductor de los 85 minutos de película. La proyección se llevó a cabo en el marco del Festival Internacional de Cine en la Ciudad de México. La vida del director ya es de película.

Invierta en una franquicia (507) 360-5565

ZZZ SXEOLSDQ QHW DOOHQ#SXEOLSDQFU FRP

(506) 2289-5941


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

cultura /

El Venezolano de Panamá / 27

A beneficio de la reforestación y el cuidado de los mares

Panamá “rockeará” por la ecología Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Ecología, cultura y Rock and Roll se darán la mano el próximo 19 de febrero en las carpas de Brisas de Amador cuando se realice, por segundo año consecutivo, el “Festival Verde de Cultura Musical”. El evento contará con las presentaciones especiales de las bandas internacionales Babasónicos, Zoé y Austin TV y la participación de reconocidas agrupaciones panameñas como Cien Fue, Señor Loop, Robamorena, The Vox y Gasnell. Tras el éxito de la primera edición realizada en mayo de 2010, los organizadores decidieron repetir la fórmula este año. La misión es sen-

cilla: transmitir un mensaje social y ambiental que permita servir de incentivo a los asistentes para cuidar el ambiente. Para lograrlo, la productora del evento, Nina Tissera se dedicó desde agosto del año pasado a buscar talentos que coincidieran con su visión. “Busqué artistas alternativos, con mensaje, actitud positiva… artistas inteligentes”, indicó. Para las agrupaciones internacionales, el Festival Verde es una forma de mostrar su propuesta en Panamá -como es el caso de Zoé y Babasónicos quienes no habían tenido la oportunidad de presentarse en el país- o de reafirmar su compromiso con el ambiente, como Austin TV que repite este año su participación en el evento.

Ahora los niños tienen su propio teatro Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa El pasado 21 de enero abrió sus puertas el Teatro Bambalinas, una sala diseñada especialmente para que los niños desarrollen su intelecto, imaginación y capacidad de concentración, y disfruten de una buena obra infantil. La inauguración de este espacio se realizó con el estreno de “Lady y el Tinaquero”, una adaptación libre del clásico de Disney “La Dama y el Vagabundo” hecha por Sixto Arrabal, dirigida por Irene Bermúdez, con

música de David Colindres. Actores noveles y veteranos participan en esta representación que se estará presentando hasta el 27 de febrero, de miércoles a viernes a las 7:30 pm.; sábados a las 4:00 y 6:00 pm.; y domingos a las 11:30 am., 2:00 y 4:00 pm. A lo largo del año, Teatro Bambalinas ubicado en en Plaza Balboa, arriba del Mc Donald’s de Punta Paitilla, estará presentando alrededor de seis obras distintas y diversos espectáculos para niños. En marzo y abril, se estará presentando “Noche de dálmatas y narices frías”, adaptación de “101 dálmatas”.

La banda argentina Babasónicos.

La agrupación mexicana Zoé.

El festival tendrá un área de exposición con las obras de los panameños Cisco Merel y Miky Fábrega, además de una zona de venta de comidas y bebidas y otra para los patrocinadores. Según Tissera, el festival convoca a “un público educado que busca e incentiva un ambiente de armonía y convivencia”; sin embargo, la seguridad del evento también ha sido tomada en cuenta, “estará a cargo de una agencia privada, con más de quince unidades en el área, además de funcionarios de la Policía Nacional, Sinaproc, bomberos y una ambulancia en el sitio” agregó.

Las ganancias del evento serán destinadas a distintas organizaciones que velan por el bienestar de los mares y la reforestación, tales como: Marviva, Ancon, Un techo para mi país, Almanaque Azul, Alianza Contaminación Cero, Reciclemos por Panamá, Esposas Artesanas de Cervecería Nacional y Yo voy Verde, entre otras. Las entradas tienen un costo de 18 balboas en preventa adquiribles en los Blockbuster de todo el país y a través del portal www.tuboleto.com. El día del evento también estarán los boletos en la taquilla, por un valor de 25 balboas.

Los actores Tres de los actores de “Lady y el Tinaquero” visitaron “El Venezolano de Panamá” y hablaron un poco de la obra y sus expectativas con ésta y otras piezas. Tres chicos súper talentosos que afirman que han hecho buenos amigos venezolanos. María Sofía Sayavedra de 16 años, interpreta a “Lady”. Comenzó a hacer teatro a los 13, ha participado en “High School Musical” y “La Bella y la Bestia Jr.” Toma clases de canto y baila salsa; además recibe clases de teatro en La Cuadra. Rodrigo Farrugia Jr. de 12 años, comenzó a hacer teatro a los 4 y ha participado en 20 obras. Sus papás son reconocidos actores. Ganador del Premio Escena en 2008 gracias a “Échale la culpa a Cupido” y nominado

Foto: Maricarmen Cervelli.

nuevamente para los premios edición 2010. Este niño carismático, juega fútbol americano, tiene un espacio en la televisión y afirma que lo más difícil es organizarse pero que sí se puede lograr. Roberto Thomas de 19 años, aunque comenzó algo tarde, participó en la famosa pieza “La tiendita del horror”. Dice que el interés de interpretar personajes es contar historias y dejar huellas.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

28 / El Venezolano de Panamá/ sociales

Los sabores de Chile se hicieron sentir en Global Brands

Eduardo Harker y Michelle Hatch.

Exitosa edición enamorada de K-ramelos Bazar Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Charley Barragán, Raúl Córdoba y Pedro Aguilar. Fotos: Istmophoto

El pasado 4 de febrero se llevó a cabo la V edición del amor y la amistad de K-ramelos Bazar en el salón Bella Vista del Hotel El Panamá. En esta oportunidad los asistentes pudieron disfrutar de una variada exposición y venta de accesorios, ropa, carteras y bolsos hechos a mano; además de postres y boquitas para degustar. El salón y cada uno de los stands participantes, fueron decorados con corazones, globos y motivos alusivos al día del amor y la amistad y se pudo apreciar el esfuerzo de todas aquellas personas que día a día usan su creatividad y el trabajo manual para ofrecer maravillas y sorprender a los asistentes. Marcas como Accesorios y Punto, Manualidades bellas y Stravaganzza, entre muchas otras, mostraron sus piezas hechas a mano. A punto de cumplir un año, la iniciativa de dos diseñadoras –una de ellas, venezolana- se materializa cada día como la vitrina de variadas propuestas urbanas locales y extranjeras, dando la oportunidad a diseñadores y emprendedores de mostrar lo que hacen y marcar nuevas tendencias.

Iván González.

Yaribel Barragán con ricos dulces y boquitas.

Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Por una noche, la reconocida Viña de Carmen de Chile se trasladó a Panamá. La espléndida velada, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre el país del sur, fue acompañada por cuatro diferentes tipos de vinos pertenecientes al reconocido viñedo y por deliciosas tapas en una cata que reunión a propios y desconocidos. El público presente disfrutó de la experiencia de probar una selecta muestra de los productos del Valle Central y del Valle de Acongagua de Chile. La cata forma parte de la tradición de Global Brands de propiciar mensualmente el espacio ideal para que sus clientes se adentren en el interesante mundo de los vinos

Accesorios, ropa y mucha creatividad fueron protagonistas

Basilio Barros, Sommelier a cargo de la cata.

´ PUNTOS DE DISTRIBUCION ´ MAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO IMPACTANTE CONTENIDO APOYO EN TODOS TUS EVENTOS

Carolina Bustillos y Nathalie Jonis, organizadoras de K-ramelos Bazar.

Stephanie Escobar de Manualidades Bellas.

Denisse Attia y Raquel Abecasis de Stravaganzza.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

sociales / El Venezolano de Panamá / 29

Baja su tarifa para acercar corazones

SBA recibe el mes del amor y la amistad con agencias y clientes

El equipo de trabajo de SBA en sus oficinas de Obarrio.

Sala de redacción Entre vinos y boquitas arrancó el mes del amor y la amistad para la aerolínea venezolana SBA que ha afianzado su presencia en el mercado panameño con buena atención y excelente servicio. Durante todo el mes febrero SBA Airlines espera recibir en sus oficinas de Obarrio a representantes de las diferentes agencias de viajes y clientes corporativos que semana a semana serán invitados a compartir con el personal que gustosamente los atenderán cada día. Chari Araujo, gerente Comercial de SBA, explicó que la aerolínea ofrece por este mes la oferta de $299 a la ciudad de Caracas, con el propósito de acercar a los venezolanos con sus seres queridos en el mes de amor y la amistad. A la primera actividad asistieron los

amigos de Allegro Tours, Navila Travel y representantes de las empresas que usan constantemente los servicios de SBA, quienes manifestaron sentirse complacidos con la promoción del mes y la actividad de acercamiento caracterizada por el buen gusto y el magnífico ambiente de SBA.

La agencia Allegro Tour compartió con SBA Airlines.

Jorge y Bruno Laino de Navila Travel, Lorena Chan, Richi Benavides y Jadyris Soto compartiron una excelente velada con el personal de SBA.

Susana de Sham, Juan Tam y parte del equipo de SBA. Fotos: Istmophoto


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

30 / El Venezolano de Panamá / escenario

“Me pido la ventana con frutica picada”, el nuevo show de Andrés López Sala de redacción Después del extraordinario éxito obtenido con la presentación del gran humorista colombiano Andrés López y su “Pelota de Letras” el pasado 12 de Junio de 2010; la gente de Showtimes Production han decidido traer de nuevo al “Rey de la comedia colombiana” con su mas reciente show “Me pido la ventana, con frutica picada”; que se llevará a cabo el próximo 17 de febrero en la Sala Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa a las 8:00 p.m. Andrés López es considerado el pionero del género stand-up comedy en su país natal y con su extraordinario talento e hilarantes ocurrencias, tiene la cualidad de arrancar sonrisas hasta del más serio. “Me pido la ventana, con frutica picada” es una de las obras de mayor genialidad y ha arrasado en todos los lugares donde se ha presentado. “Me pido la ventana, con frutica picada” narra episodios comunes de la vida: pasos para un rumbeo, anécdotas de exámenes, la

pre-pubertad, el noviazgo, el matrimonio y la vida en la oficina, entre otras muchas incidencias que lo harán morir de la risa. Como su anterior presentación, éste es un espectáculo dirigido a un público de todas las edades y clasificado como familiar. Las entradas están a la venta en los Ticket Center de todos los Audiofoto con precios que van desde los $20. El disfrute de esta nueva presentación está totalmente garantizado.

Elba Escobar llega a Panamá con…

“Mi marido es un cornudo” Sala de redacción El sábado 19 de Marzo llega a la ciudad de Panamá la actriz venezolana Elba Escobar en el monólogo “Mi Marido es un Cornudo”, escrito y adaptado por la periodista venezolana Elizabeth Fuentes. El monólogo, contado en clave de humor, expone un tema que suele ser más común de lo que se sospecha: la infidelidad femenina. Cómo se gesta, cómo reaccionamos y en que medida la aparición de un tercero oxigena una vida rutinaria. La protagonista, una periodista aburridamente casada, descubre a partir del surgimiento de “el otro”, no sólo la alegría de enamorarse de nuevo sino la facilidad con la que se puede manejar ambas situaciones sin que se le complique la existencia ni la torture la culpa. El montaje de la obra está a cargo de Producciones AP4 Panamá, organización que agradece el apoyo y la receptividad recibida de sus patrocinantes oficiales: el INAC , la línea aérea Santa Bárbara Airlines, Hotel Sheraton Panamá y los diferentes y prestigiosos medios de comunicación

Foto: Cortesía de Producciones AP4

en la ciudad, entre ellos, El Venezolano de Panamá. Los espacios del Museo Antropológico Reina Torres de Arauz ubicado en Altos de Curundú abrirán sus para esta maravillosa obra teatral el sábado 19 de Marzo, para realizar dos funciones, la primera a las 4 p.m. y la segunda a las 8 p.m. Para mayor información, puede llamar al 61415555


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

escenario / El Venezolano de Panamá / 31

De lo que fue y lo que viene Carolina Mayor /www.enterate.com.pa

No te pierdas…

Xtreme Wheels & Drift Adrenalina, acción y velocidad es lo que promete el próximo Xtreme Wheels & Drift 2011, con experimentados pilotos de los equipos más importantes de Los Angeles, California, que se lucirán sobre la explanada de Plaza Figali, causando furor y sensación. Pilotos de la talla de Charles Ng, con su Mazda RX7, Cyrus Martinez y su Nissan 240X, Matt Field y su Nissan 240SX, Patrick Mordaunt con su Nissan 350Z, Joon Maeng con su Nissan 240SX, y Jonh Russakoff con su Toyota Corolla, serán parte de los artistas al volante que harán desbordar la adrenalina cuando rujan los motores el próximo 13 de febrero. Todos los que adquieran boletos para el evento el 13 de Febrero, podrán entrar además al pre-show del sábado 12, donde se exhibirán los vehículos y se podrán conocer a los pilotos, además de mucha música, diversión y un sexy concurso de camisetas mojadas

culo, que cuenta entre su elenco protagónico con la actriz venezolana Kassandra Tepper, y estará en cartelera hasta el próximo 27. “SILVIA”, del autor A.R. GURNEY, es una divertida comedia para adultos que nos cuenta la historia de un hombre de mediana edad (Greg) que aburrido de su trabajo y su vida, decide escaparse una tarde al parque. Allí conoce a Silvia, una perrita french poodle que aparentemente se encuentra perdida y abandonada. La química entre ambos es instantánea y Greg decide llevarse a Silvia a casa y adoptarla. La siguiente hora y media ocurre entre momentos de estupenda jocosidad y gran ternura, que nos lleva a un final inesperado donde Greg deberá prácticamente escoger entre su esposa y la perra que le ha cambiado la vida. “SILVIA” estrenó por primera vez el 2 de mayo de 1995 en el Manhattan Theatre Club de Broadway, con Sarah Jessica Parker en el papel principal de la french poodle.

Silvia El pasado 10 de febrero se realizó el estreno de la comedia SILVIA en el teatro en Cír-

Cartelera de Eventos: Ella, el Marido y el Otro – A partir del 07.02.2011 - Lugar : Teatro ABA – Tipo: Teatro. Excelente comedia de humor negro donde Malena, en componenda con su odontólogo y amante, Miguel, cita a su marido Raúl, un vendedor de autos usados, para pedirle el divorcio. Yanni en Concierto - Fecha : 12.02.2011 Lugar: Panamá La vieja – Tipo: Conciertos. El reconocido pianista griego de fama mundial se presentará este 12 de Febrero en las Ruinas de Panamá La Vieja. El artista es famoso no sólo por sus ejecuciones melódicas, sino por realizar conciertos en sitios emblemáticos y al aire libre como el Acrópolis y el Taj Mahal. Panamá Maritime X - Fecha:

13.02.2011- Lugar Hotel Riu Panama Plaza – Exposición. Panamá Maritime X ofrece una conferencia y exhibición de clase mundial, con ponentes de alto nivel, expertos de industrias líderes y las autoridades marítimas y gubernamentales más influyentes. Feria de Soná - Fecha : 15.02.2011 Lugar: Soná – Tipo: Feria El Patronato de la Feria de Soná prepara programas que van desde bailes típicos con los mejores artistas nacionales, hasta las mejores discotecas del país, que, combinado con las exhibiciones de todo tipo de mercancías y artesanías, juegos mecánicos, la belleza de los paisajes y una serie de atractivos adicionales, representan un gran atractivo para esta región y sus alrededores.

La recomendación de la semana es Femme Fatale de Britney Spears KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO

“Hold it against me” es el primer single del álbum de Britney Spears para 2011, “Femme Fatale”, producido por Max Martin y Dr. Luke, habituales colaboradores de Spears. Este tema dance, debutó en el puesto número uno en la lista Billboard Hot 100

Singles vendiendo 411 mil singles digitales en Estados Unidos, sólo siete días después de su lanzamiento exclusivo en iTunes. Fuera de Estados Unidos, el single debutó también en la posición número uno en 19 países, incluyendo España, Australia, Bélgica, Japón, Canadá, Suiza y Francia, entre otros.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

32 / El Venezolano de Panamá / festival de naciones

Japón: mezcla de tradiciones y modernidad

“El país del origen del sol”

Capital: Tokio Idioma oficial: japonés Forma de gobierno: Monarquía constitucional Emperador: Akihito Primer ministro: Naoto Kan Fundación: 11 de febrero de 660 a. C. Superficie: 377.835 km² Población: 127.360.000 Moneda: Yen Ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea; Japón es un archipiélago estrato volcánico conformado por más de seis mil islas. En su territorio, ningún punto está a más de 150 kilómetros del mar. El país nipón, en su gran mayoría, está compuesto por una larga cadena montañosa. El pico más alto es el famoso Monte Fuji de 3.776 metros de altura, un volcán dormido desde 1707. En contraste, la llanura más amplia es la de Kanto de trece mil kilómetros cuadrados, donde está situado Tokio.

El 11 de febrero se conmemora la Fundación de la Nación y de la familia imperial bajo el primer emperador Jinmu

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Todo el que viaja a Japón vuelve sorprendido de este increíble país. Y no es para menos. A pesar de su pequeño territorio, tiene una población de 127 millones de personas, la décima más numerosa del mundo. “El milagro japonés” responde al gran crecimiento por el que pasó el país desde el decenio de 1960 hasta la década de 1980. Banca, seguros, bienes raíces, el transporte y las telecomunicaciones son las principales industrias que generaron este milagro. Las compañías más grandes incluyen a Nintendo, Toyota, Canon, Honda, Sony, Nippon Steel, Tepco y Mitsubishi Estate. Su condición de archipiélago sitúa a este país en segundo lugar en el tonelaje de pescado capturado en el mundo detrás de China y representa casi el 15% de las capturas mundiales. Por esto, además de los otros miles de productos que producen, se considera el sexto país exportador en el mundo. En contraste, también es uno de los que más importa ubicándose en un octavo lugar. Sus principales socios son China, Estados Unidos, la Unión Europea, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Australia, Corea del Sur e Indonesia. Cultura ecléctica A pesar de su numerosa población, la sociedad japonesa sufre desde los 90 una carencia de infantes. La palabra Shoshika, que significa “disminución en el número de niños”, hace referencia a este problema. Como respuesta, el gobierno ha elevado la edad de jubilación y ha reforzado las leyes contra la discriminación de las mujeres en el trabajo. Sin embargo, estas medidas chocan con la fuerte tradición que rige a la sociedad japonesa. Otra solución que se plantea es bajar las

Día de la Fundación Nacional barreras inmigratorias para permitir la mano de obra extranjera. Pero esta medida es cuestionada por algunos críticos que consideran que terminaría con la homogeneidad social. La sociedad japonesa, a pesar de ser relativamente moderna en la actualidad, aun guarda muchas tradiciones. Entre sus artes destacan el origami, la ceremonia del té y el cuidado de los jardines. Por otra parte, la fusión entre la impresión tradicional en madera y el arte occidental condujo a la creación de la manga, un formato japonés de historieta. Ésta ha influido en la animación para la televisión y el cine, dando origen al anime. La música occidental, presente desde del siglo XIX, ahora forma parte fundamental de su cultura. De allí que el J-Pop sea tan popular. Otra actividad muy practicada es el karaoke. En 1993, un estudio aseguraba que eran más los japoneses que habían cantado karaoke que los que habían participado en manifestaciones culturales tradicionales como la ceremonia del té. En la cultura japonesa, los deportes que destacan son el sumo y las artes marciales. Pero cuando los deportes occidentales empezaron a propagarse, se hizo popular el béisbol. La Liga Japonesa de Béisbol Profesional fue establecida en 1936 y en la actualidad es uno de los deportes más populares. En el 2006 este país obtuvo el primer Clásico Mundial de Béisbol y volvió ganar en 2009. Camino a la occidentalización Según la leyenda, Japón fue fundado en

el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu. En el siglo XVI, mercaderes europeos llegaron a Japón y fundaron misiones cristianas. Ésta fueron acusadas de impulsar una invasión y, como protección, Japón cerró relaciones con el mundo exterior durante 251 años. Al restablecer contacto con occidente, los cambios fueron inminentes. Tras la Guerra Boshin, el shogunato fue obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador. Durante los shogunatos el shōgun, convertido en jefe de las fuerzas armadas, tenía el poder militar y político del país, mientras que el Emperador tenía el poder espiritual y religioso. Numerosas instituciones occidentales fueron adoptadas, incluyendo un sistema legal y de gobiernos occidentales, junto con otras reformas en lo económico, social y militar que transformaron a Japón en una potencia mundial. Después de la Primera Guerra Mundial, Japón contaba con la armada más poderosa de la zona y se había beneficiado económicamente de la guerra. Pero en la Segunda Guerra Mundial, Japón atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor, lo que llevó a Estados Unidos a declarar la guerra al imperio japonés. El ejército estadounidense atacó las principales ciudades con bombardeos estratégicos, además de Hiroshima y Nagasaki con dos bombas atómicas. Japón finalmente se rindió ante el ejército estadounidense el 15 de agosto de 1945.

Día de la Fundación Nacional Esta fecha se celebra anualmente el 11 de febrero y conmemora la fundación de la nación y de la familia imperial por su primer emperador Jinmu. Esta fecha no se convirtió en un día festivo hasta enero de 1873 cuando Japón cambió del calendario lunisolar al calendario gregoriano. Originalmente la fecha fue llamada Kigensetsu “Día del Imperio” y se cree que esta festividad fue establecida por el Emperador Meiji para reforzar la legitimidad de la familia imperial después de la abolición del Shogunato. Durante este día se realizaban grandes festivales. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, la celebración fue abolida dada su relación con la nobleza japonesa. En 1966 fue restablecida la festividad con el nombre de Día de la Fundación Nacional. Y aunque se han suprimido las referencias al emperador, en esta fecha se expresa patriotismo y amor al país a través de la izada de banderas japonesas y el exaltamiento de los valores ciudadanos.

Finalizado el conflicto, el ejército norteamericano ocupó el territorio japonés hasta 1952, tras lo cual Japón comenzaría una importante recuperación económica. En la actualidad, la capacidad militar está limitada por el artículo nueve de la constitución japonesa, por el que renuncia a su derecho a declarar la guerra o utilizar la fuerza militar como medio de resolver las controversias internacionales.


Buena vida

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Turismo,

bienestar / El Venezolano de Panamá / 33 El Venezolano de Panamá

Bienestar, Ruta Gastronómica,

Deportes

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Cooperación pública-privada

La mariposa de Panamá volará por América El emblema del país estará en uno de los aviones de Copa Airlines con la finalidad de promocionar el turismo a Panamá

El Ministro de Turismo, Salomón Shamah durante el bautizo del avión de Copa.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa El hangar de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue el escenario para presentar al Boeing 737-800 que llevará el logo de la mariposa de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el sitio web visitpanama.com. Para su presentación se dieron cita representantes de turismo, autoridades, empleados de la aerolínea y periodistas, quienes tuvieron la oportunidad de ver el bautizo y presentación de la aeronave. Salomón Shamah, Ministro de Turismo de Panamá, aseguró que este logo significará mucho para el turismo del país. “Cuando uno piensa en promocionar Panamá, y ve que la competencia es tan grande, es difícil. Pero contamos con una excelente cooperación con la empresa privada turística del país. Tener el logo de la mariposa en distintas partes del mundo es impagable, y gracias a Copa lo vamos a lograr”.

Asimismo, Shamah agradeció a la agencia de publicidad BB&M por la idea y felicitó a la aerolínea por su exitoso modelo de negocios. “Copa Airlines se está posicionando como la mejor aerolínea de América Latina. Vamos a llevar ese mensaje a la región de que en Panamá hay seguridad jurídica”, afirmó. Por su parte, Juan Carlos Pino, Gerente General de Tocumen SA, anunció que como dueños de casa, les llena de orgullo esta presentación. “Uno de los compromisos del país es el turismo. Esta mariposa va a volar llevando la marca de nuestro país y va a lograr que el turismo en Panamá crezca de una manera acelerada”. Durante la presentación de la aeronave, que empezará a sobrevolar con el logo a partir de febrero, el Vicepresidente de Relaciones de Gobierno de Copa Airlines Moisés Véliz, se comprometió con la ATP para hacer crecer a Panamá. “Nos sentimos muy orgullosos de esta empresa bandera panameña. Estamos comprometidos en cooperar con el gobierno

para lograr el mejor sitio de conexiones aéreas”, concluyó.

¿Qué significa la mariposa?

El diseño del logo de la Autoridad de Turismo se inspira en el significado del nombre de Panamá: “abundancia de peces y mariposas”. Además, la diversidad de colores que adornan el distintivo representa la gran cantidad de razas presentes en el país, su alegría y vistosidad.

Importantes personalidades estuvieron presentes en la presentación del avión. Fotos: Istmophoto.

El Ministro de Turismo recibe una edición de El Venezolano de Panamá durante el acto que pondrá a volar a Panamá.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

34 / El Venezolano de Panamá / ruta gastronómica Venezolanos deleitando a panameños

En el corazón de El Dorado, Charlie´s encanta con su sabor El Chef Fernando Barreto ha llevado su buen gusto a países como Estados Unidos, Venezuela y ahora en Panamá, y asegura que la calidad, el buen precio y la rapidez del servicio identifican a Chalie´s Steak & Paninis Panamá

Fotos: Istmophoto

Sala de redacción Recientemente abrió sus puertas el restaurante Charlie´s Steak & Paninis Panamá, enclavado en la calle de la amistad de El Dorado, adaptándose inmediatamente a la masiva actividad de la zona y los requerimientos alimenticios de los ejecutivos y las familias panameñas. Este restaurante que promete encantar con gusto venezolano a los que lo visiten, ha incorporado un amplio menú ejecutivo al mejor precio de la zona, el cual puede ser disfrutado en sus instalaciones o a través de su servicio delivery en tiempo record de entrega. El Chef Fernando explica que se realizó un estudio detallado a fin de conocer el gusto panameño y los tipos de alimentos que prefieren consumir a determinada hora. Charlie´s tiene definitivamente la mejor hamburguesa de la ciudad, el pan que ofrecen es elaborado en el mismo restaurante, tienen cortes especiales de carne, pizzas crujientes, “pepito” (pan flauta relleno con carne, cebollas caramelizadas, pimentones, champiñones y queso cheddar) y espectaculares paninis acompañados de la salsa Charlie´s que, advertimos: le obligará a volver más de una vez. El reservado del restaurante es un excelente lugar privado para realizar reuniones, eventos,

Dirección Charlie´s Steak & Paninis Panamá Av.Miguel Brostella Blv. El Dorado Edif. Dorasol, Local 2A Teléfonos 3944455 – 68911274

almuerzos ejecutivos, presentaciones y fiestas con una capacidad para 30 personas. El espacio también cuenta con pantallas de televisión y sistema de sonido. Es imposible ir a Charlie´s y no pedir sus suculentas entradas o su pan casero, acompañados por la atención más amable que provoca extender su visita y disfrutar de buenos licores en su cálido ambiente.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

bienestar / El Venezolano de Panamá / 35

Mejora la autoestima y aumenta el tono muscular

El amor: algo más que mariposas en el estómago Elizabeth Truzman Elizabethtruzman@gmail.com Caminar sobre las nubes, sonreírle al mundo y ver la vida color de rosa no son las únicas ventajas de estar enamorado, pues encontrar a ese “alguien especial” también puede traer efectos muy positivos sobre nuestro organismo. Para el psiquiatra venezolano Rubén Regardiz, especialista en adicciones, estar enamorado no sólo eleva la autoestima, el sentimiento de confianza, la tranquilidad y la armonía; también actúa en la segregación de hormonas como la progesterona, en el caso de las mujeres y la testosterona en el caso de los hombres. Además, el amor suele estar relacionado con la serotonina; un neurotransmisor que inhibe el enfado, regula el apetito, el sueño, equilibra el deseo sexual y las funciones perceptivas y cognitivas; y combate la angustia, la ansiedad y el miedo. Regardíz agrega que la combinación de

las manifestaciones químicas con aspectos psicológicos como la confianza, el respeto, la admiración, la atracción física y la complementariedad, da como resultado el maravilloso fenómeno del amor. “El amor es una magia…” El amor mejora la apariencia. Según el portal cienciapopular.com “cuando encontramos a la persona deseada, el hipotálamo a través del sistema nervioso, ordena a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina, provocando al mismo tiempo, el aumento del latido cardíaco y la presión arterial. De esta forma, se incrementa la liberación de grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular y se generan más glóbulos rojos que mejora el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea”. Todo esto incide en el embellecimiento de la piel e incrementa el brillo de los ojos. De la misma forma, se activan los centros

Foto: AP

de placer, que están estrechamente vinculados con la producción de dopamina. Según la sexóloga panameña Isa Farides, La dopamina produce un “exacerbado sentimiento de euforia”. Esta hormona se relaciona directamente con las funciones motrices, las emociones y los sentimientos de placer; “por eso se le atribuyen todas las modificaciones que ocurren cuando estamos enamorados: el deseo de tocar, acariciar, la cercanía física, el roce y por supuesto el sexo”, explica. Por otra parte, los besos apasionados provocan la liberación de adrenalina y de oxitocina, “una hormona que a su vez está vinculada con la excitación, el orgasmo y la

maternidad. De ahí que cuando tenemos actividad sexual, al liberar grandes cantidades de esta hormona nos sentimos más enamorados y más conectados emocionalmente con el ser amado”, afirma Farides. Para la sexóloga, el sexo trae de por sí mejoras en otras funciones de nuestro ser. “Se fortalece nuestro sistema inmunológico por la sensación misma de felicidad y gozo, se reducen los niveles de estrés, se oxigena más el cerebro lo cual nos proporciona mayor lucidez; y los estados de relajación que da un orgasmo nos permiten mejorar también nuestro sueño, pues el organismo libera endorfinas que tienen efecto relajante” concluyó.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

36 / El Venezolano de Panamá / bienestar

Aclarando mitos

E

n este artículo aclararé los tres mitos más comunes que rodean el ejercicio de resistencia muscular con pesas y máquinas. Mito #1: “Los ejercicios con pesas a muy temprana edad interrumpen el crecimiento” Falso. Si bien es cierto que hay cierta edad que se recomienda para que un joven comience con este tipo de ejercicios, ésta no se debe a que no crecerá (siempre y cuando sea bien dirigido) sino porque, si lo que se busca es desarrollar músculos, debido a su corta edad su cuerpo todavía no habrá comenzado a producir testosterona por lo que no experimentará un mayor beneficio de este tipo de ejercicio. Además es aconsejable que tenga un cierto nivel de madurez para que pueda seguir las indicaciones de su entrenador. La edad que yo recomiendo para que un joven comience a ejercitarse con máquinas y pesas es 15 años, siempre y cuando tenga a alguien con el suficiente

El poder de una mentira

E

l poeta inglés John Milton dice: “La mente puede hacer por sí misma un paraíso del infierno o un infierno del paraíso”. Esta cita puede ser reflejo de lo que está pasando en tu vida, tú puedes estar creando un infierno en el paraíso ¿Cuáles son las mentiras que estas creyendo? ¿Cuáles mentiras has vivido o estás viviendo? Esas mentiras se alojan en tu mente, la mentira es un enemigo muy sutil que necesita ser confrontado a diario. La mentira influye en nuestro diario vivir y determina nuestro pensar, sentir y actuar. Tú puedes estar viviendo un mundo de mentiras y no saberlo. ¿Cómo es eso?

In Shape Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com

conocimiento para que lo dirija. Mito #2: “Entre más frecuente se entrenen los músculos se verán resultados más rápido” Falso. Muchas veces he leído en revistas las rutinas de entrenamiento de algunos físico culturistas que dicen que entrenan dos veces por día, seis días a la semana, entrenando cada músculo de dos a tres veces, pero de lo que no hablan es de toda la ayuda química que están consumiendo, que aparte de ser ilegal no es ético y las consecuencias para la salud que se derivan de estas sustancias tienen un precio muy alto. Pero eso es otro tema y por ahora me centraré en que tú deseas progresar naturalmente a base de conocimiento,

disciplina y trabajo inteligente. Por tal razón, debes permitirle a tus músculos que se recuperen por completo después de ser trabajados, ya que es en el descanso donde los músculos crecen, no cuando los ejercitas. Así es, cuando los ejercitas creas el estímulo para que el músculo crezca, pero este lo hará sólo si le das el tiempo adecuado para ello y si lo acompañas con una buena alimentación. Mito #3: “Si se hacen más repeticiones con un peso menor de un ejercicio se quema más grasa que si se hacen menos repeticiones pero con más peso” Falso. En primer lugar tienes que saber que los motivos de hacer ejercicio con má-

Compartiendo Pedro Sifontes

pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546

Un día alguien te dijo que eras un bueno para nada, que nunca ibas a lograr nada y lamentablemente, le creíste y no te atreves a realizar grandes cosas porque has vivido con una mentira. Un día alguien te auguró que serías un fracaso y lamentablemente, fracasaste y ahora ves que todo sale mal. Un día alguien se burló de tus sueños, te dijo que no creía que podías hacerlo y te miró como si estuvieras delirando y lamen-

tablemente, lo creíste y te olvidaste de tus sueños. Un día alguien definió a la vida como aguantar, luchar y sobrevivir y lamentablemente, lo creíste, no colocaste límites y ahora abusan de ti. Mentiras como éstas y muchas otras, se arraigaron en tu mente y han llegado a controlar toda tu vida. Quizás sin ser consciente de ello, porque la mentira es muy sutil, comenzaste a aceptar

quinas y pesas son: formar, desarrollar y fortalecer los músculos, y para hacerlo tienes que lograr estimularlos para forzarlos a cambiar, y si entrenas con pesos muy livianos no lograrás estos objetivos. Con esto no quiero decir que debes entrenar con pesos que no domines. Tienes que entrenar los músculos con pesos que te permitan realizar entre ocho a quince repeticiones utilizando buena forma y de manera controlada, pero si puedes hacer más de quince, quiere decir que tienes que incrementar el peso. De igual manera si no puedes realizar ocho repeticiones con buena forma quiere decir que debes reducir el peso. En segundo lugar, el mayor beneficio que tiene el ejercitarse con máquinas y pesas radica en el tiempo de recuperación de los músculos, como ya lo mencione anteriormente, es aquí donde el cuerpo construye más tejido muscular que le permitirá quemar más calorías, y si quemamos más calorías y estamos siguiendo un plan de nutrición adecuado a las metas que estamos buscando (en este caso reducir nuestro porcentaje de grasa), entonces es ahí cuando quemaremos más grasa.

dócilmente estas limitaciones y te has perdido de vivir en el paraíso. La mentira parece ser poderosa, se dice que puede dar casi la vuelta al mundo mientras que la verdad aún esta poniéndose los zapatos, pero la verdad es que la verdad es más poderosa, porque te da libertad. Me encantan las palabras de Jesús que dicen: “y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.” La manera de salir del mundo de las mentiras es con la verdad. Y tú te preguntas: ¿Cuál es la verdad que voy a vivir? Bien, hoy tú puedes elegir la verdad actuando en dirección contraria a cada una de las mentiras que te has creído durante años. Tú puedes ser libre y hacer de la vida un paraíso.

Venezuela en Panamá Con sólo media hora de diferencia!

Espacio radial participativo, donde encuentras parecidos y diferencias de las culturas panameña y venezolana. Llamadas al aire: 263.00.79/78

OIGA ESTE Y TODOS LOS LUNES DE 6:00 A 7:00 PM Venezuela en Panamá Comentarista Miguel Martínez de la Riva Para contactos y publicidad: CEL. 67803280; E mail: martínezdelar58@gmail.com


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Bienestar / El Venezolano de Panamá / 37

Tips sobre la medicina actual

Médico en casa

L

Dr. Orlando Gutiérrez

a aspirina, entre la hemorragia digestiva y los beneficios contra el cáncer Este medicamento utilizado originalmente para aliviar la fiebre y ciertos tipos de dolores, hoy en día es utilizado a menores dosis, ofreciendo beneficios preventivos para algunos tipos de cáncer, al bloquear una enzima que promueve la inflamación y la división celular que se encuentra elevado en los tumores. Peter Rothwell, de la Oxford University en Gran Bretaña, indicó que mientras tomar aspirina, porta un pequeño riesgo de sangrado gástrico, dicho riesgo empezaba a “sofocarse” por los beneficios del medicamento en la reducción del riesgo de cáncer y de ataques cardíacos. “Directrices previas advirtieron correctamente que en las personas saludables de mediana edad, el pequeño riesgo de hemorragia por la aspirina se compensaba en parte por el beneficio en la prevención de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, pero las reducciones en muertes debido a varios tipos de cáncer, alterará ahora ese balance para muchas personas”, dijo Rothwell. Su sugerencia es que los más saludables podrían comenzar a tomar una dosis baja de 75 mg de aspirina por día desde los 40 o 45

gutior@gmail.com

años y continuar con ella hasta los 70 a 75 años, cuando aumenta el riesgo de que el fármaco cause hemorragia estomacal. En el estudio de Rothwell publicado en la revista The Lancet, los investigadores hallaron que el riesgo de muerte, entre quienes consumían aspirina por 20 años, se reducía diez por ciento en el caso del cáncer de próstata, 30% en el del pulmonar, 40% en el del colorrectal o de vejiga y 60% en el caso del cáncer de esófago, entre quienes consumían aspirina. Las células madre y el derrame cerebral El derrame cerebral, que ocurre cuando una zona del cerebro queda privada de oxígeno debido al bloqueo o ruptura de un vaso sanguíneo, es una de las principales causas de discapacidad en adultos. Cuando esto ocurre, las células de la zona afectada comienzan a morir causando daños y discapacidad. Actualmente el único tratamiento para los pacientes es la rehabilitación física, pero no existen medicamentos que ayuden a la recuperación neurológica. Médicos en Glasgow, Escocia,

prueban un potencial tratamiento contra derrames cerebrales que involucró inyectar células madre en el cerebro de un paciente que sufrió el trastorno. Es la primera persona en el mundo que recibe esta terapia, la cual forma parte de un ensayo clínico regulado en el Hospital Southern General. El paciente recibió dosis muy bajas del tratamiento y ya está progresando de forma satisfactoria. Los críticos, sin embargo, no están de acuerdo con que la fuente de las células madre utilizadas sean embriones. El primer grupo de pacientes que recibirá el tratamiento serán hombres de más de 60 años que no han logrado mejorar o sólo han tenido poco progreso en su estado. Ellos serán vigilados durante dos años. Los riesgos de la vida sedentaria Quienes realizan 45 minutos de ejercicio diario presentan una tasa de mortalidad inferior a la de individuos inactivos. El sedentarismo tiene los mismos “riesgos relativos” para la salud que el tabaquismo, el exceso de colesterol o la hiper-

tensión, según destacó la doctora Barbara Ainsworth, del departamento de Ejercicio y Bienestar de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) durante una conferencia reciente en el Foro Gana-Salud realizado en España, con el lema “El sedentarismo como un problema de salud pública: retos y oportunidades”. “El sedentarismo o la inactividad física es una claro problema de salud pública que atraviesa fronteras y afecta negativamente la función, la salud y el bienestar de millones de personas”, apuntó la experta, recordando que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, se producen aproximadamente 1,9 millones de muertes por sedentarismo. De acuerdo con distintos estudios publicados sobre la incidencia del sedentarismo en la mortalidad, tanto en individuos sanos como en personas con riesgo, aquellos que realizaban 45 minutos de ejercicio moderado diario presentan una tasa de mortalidad inferior a la de individuos inactivos. Sin embargo, la diferencia no era significativamente relevante entre los que realizaban 45 minutos de ejercicio moderado y los que lo hacían durante dos horas. Por lo tanto, sólo es necesaria una cantidad moderada de ejercicio físico para mejorar la salud del individuo. Recientemente, se ha descubierto que incluso 30 minutos al día serían suficientes.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

38 / El Venezolano de Panamá / deportes Las Grandes Ligas arrancan los entrenamientos con una cifra récord de 140 venezolanos

Invasión criolla en los Spring Training WIlmer Reina Con la cifra récord de 140 jugadores venezolanos, inician desde el 14 de febrero los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas. “Epale chamo”, “No vale”, “Mira mi pana”, serán frases muy comunes que se escucharán cuando se inicie la postemporada y se pongan a tono de cara a la temporada del 2011, que abrirá oficialmente en 31 de marzo. Hasta le fecha, la cifra de peloteros que salieron de Venezuela para mostrarse en las prácticas primaverales, representan la mayor cantidad que alguna vez se haya concentrado en los parques de Florida y Arizona. A los Spring Training han llegado 100 compatriotas protegidos en los rosters de 40, y otros 40 que han recibido una invitación para ganarse un puesto en el equipo grande de sus respectivas organizaciones. La exportación de talento criollo ha ido aumentando, año tras año. Pasó de 97 en 2004 a 106 en 2005; creció a 115 en 2006 y aumentó a 126 en 2007, con 130 en 2008, 132 en 2009 y la cifra siguió en ascenso en 2010 con 139. Con puesto fijo Cada temporada refleja un significativo aumento de la calidad y cantidad de los jugadores nativos en las Mayores, y la venidera temporada no será la excepción. De acuerdo al Depth Chart (gráfico que se utiliza para mostrar las ubicaciones de los jugadores titulares y suplentes) de cada una de las páginas web oficiales de los clubes de la gran carpa, 28 bigleaguers criollos se perfilan con puesto fijo dentro de las alineaciones estelares de sus respectivos equipos. 21 jugadores de posición y siete lanzadores con puesto fijo en sus respectivas rotaciones y un cerrador estelar, es la cifra de criollos que estarán en el terreno desde la voz de “playball”,

Félix Hernández lidera la legión de siete abridores criollos que tienen puesto fijo en las rotaciones de sus equipos. Foto: AP

Carlos González encabeza la comitiva de jugadores titulares en las Grandes Ligas. Foto: Wilmer Reina

Miguel Cabrera tendrá el apoyo de Magglio Ordóñez y Víctor Martínez en la alineación de los Tigres. Foto: Wilmer Reina

esto sin contar la figura de Freddy García quien todavía se mantiene como agente libre. Esto demuestra un relativo aumento de lo visto en 2010, donde 25 de los 59 nativos que entraron en el roster regular de los equipo el día inaugural, tenían chapa de titulares en sus divisas.

a las expectativas de ser abridores, rol que asumirá Aníbal Sánchez y de recuperarse para la segunda mitad de temporada, Johan Santana. En el bullpen la figura de Francisco Rodríguez, aparece como el único cerrador estelar criollo en esta temporada en las Mayores.

en 2011 Elvis Andrus, Asdrúbal Cabrera, Alcides Escobar, Marco Scutaro, Ronny Cedeño y Alex González, tendrán la oportunidad de blindar para sus clubes, la sexta posición.

Los ases El Cy Young de la Liga Americana en 2010, Félix Hernández, encabeza la comitiva de serpentineros criollos que han recibido la confianza de sus mánager para perfilarse dentro de uno de los cinco cupos en sus staff. En la rotación de los Cachorros Carlos Zambrano y Carlos Silva están fijos. El “Toro” lucha junto a Matt Garza por el primer puesto del staff. Los jóvenes Carlos Carrasco y Jhoulys Chacín también tendrán el reto de responder

Pura leña Carlos González en la Ligas Nacional y Miguel Cabrera en el joven circuito, abanderan la toletaría criolla. Cabrera, curiosamente tendrá esta campaña el apoyo de los bates de Magglio Ordóñez y Víctor Martínez en el centro de la alineación de los Tigres. Guantes de lujo Como siempre la delegación llanera es caracterizada por sus solventes campocortos, y

Por el 259 La pasada campaña 10 peloteros aumentaron a 285, la cuenta de bigleaguers criollos que han debutado en las Grandes Ligas, cifra que notablemente vendrá en aumento luego de observar los desempeños de algunas de la promesas dentro del beisbol profesional venezolano. Los lanzadores Alex Torres y Martín Pérez, el camarero Alexi Amarista y el receptor Jesús Montero, encabezan la lista de prospectos venezolanos que protagonizaron extraordinarios rendimientos en la pelota criolla, y llegan a los campos de entrenamientos con las expectativas de ganarse su debut en las mayores.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

deportes / El Venezolano de Panamá / 39

El campeonato será en septiembre

Edwin Cabrera: “Mundial de Béisbol es un reto para el país” Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com 16 países disputarán el próximo campeonato mundial de béisbol que se realizará en Panamá a finales del mes de septiembre y que se jugará en los estadios Rod Carew, Rico Cedeño (Herrera) y Omar Torrijos (Veraguas). Por primera vez, el país tendrá la responsabilidad de montar un evento deportivo de talla mundial. La propuesta panameña para organizar el certamen superó a la de Venezuela, país que también presentó su candidatura. Panamá sustentó su oferta mediante facilidades de líneas aéreas para el traslado de las delegaciones, así como facilidades hoteleras, de seguridad y calidad en los estadios contemplados para el torneo. El Venezolano de Panamá tuvo la oportunidad de conversar brevemente con Edwin Cabrera, presidente del comité organizador, quien destacó la importancia para el país de este campeonato. ¿Cuáles cree usted que fueron los elementos de peso que tuvo Panamá para haber sido escogida como organizadora del Mundial de Béisbol? Hubo un primer ingrediente que yo le denomino seguridad pública. Lamentablemente las estadísticas de la hermana república de Venezuela en materia de inseguridad, política y delitos, son altas y yo logré llevarme de Panamá las estadísticas que entregó la Policía Nacional que indican que

en nuestro país efectivamente siguen existiendo problemas de delincuencia y comisión de delitos pero, los números han ido disminuyendo, no han desaparecido, pero han ido disminuyendo. Al comité ejecutivo de la IBAF (Federación Internacional de Béisbol, por sus siglas en inglés) le conté la anécdota de lo que pasó aquí en Panamá, cuando se jugó la Copa Centroamericana de Fútbol y cómo a la selección de Costa Rica que estaba hospedada en un hotel importante aquí, le robaron el dinero y las computadoras; y cómo en poco más de 72 horas los estamentos de seguridad del Estado lograron capturar a una banda de extranjeros y conseguir todos los objetos robados. Yo les conté esa anécdota para que supieran que no se ha eliminado la delincuencia pero se hace un esfuerzo para tener un control muy férreo sobre ella; eso fue un elemento de peso. Otro aspecto importante fue la línea aérea Copa. Yo leí allí un correo electrónico que envió el presidente ejecutivo de Copa adelantado que estaría haciendo una serie de ofertas para que los pasajes fueran más baratos en la medida que utilizaran la aerolínea; obviamente es un beneficio directo para los países latinoamericanos, ese es un atractivo muy importante porque Copa es la línea que hace que Panamá sea el país de mayor conectividad aeroportuaria de la región y abaratar esos costos es una gran ventaja para las delegaciones visitantes. ¿Cómo será la logística en las localida-

Edwin Cabrera, presidente del comité organizador habla acerca de las ventajas de Panamá como sede del campeonato. Foto: Graciliano Leal.

des más pequeñas con respecto a la parte hotelera? Panamá ha tenido un desarrollo hotelero en las playas del Pacifico y son estos hoteles a los que pensamos recurrir. Dentro de poco vamos a pedir cotizaciones cuando la IBAF nos confirme la cantidad exacta de países que vienen, entonces revisaremos el plantel hotelero que utilizaremos en las playas de esa zona. Sólo falta prepararse, pero está garantizado el cumplimiento de la propuesta panameña, que cuenta con el respaldo del gobierno del presidente Ricardo Martinelli. El gobierno destinará un presupuesto de unos cinco millones de dólares para la organización del evento, además del medio millón que entregó a la IBAF por la sede al momento de la designación hace varias semanas en la Habana, Cuba. La delegación panameña estuvo integrada, entre otros, por el secretario general de Pandeportes, José Bonilla; el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Wigberto Quintero, y Saúl Saucedo, miembro del Consejo Nacional de la Actividad Física, el Deporte y la Recreación.

El béisbol busca regresar a los juegos olímpicos En el mismo acto donde se confirmó a Panamá como organizadora del Campeonato Mundial de Béisbol, La IBAF anunció que firmará en mayo un acuerdo con las Grandes Ligas, como parte de su estrategia para hacer regresar ese deporte a los Juegos Olímpicos. La cúpula de la IBAF se reunió en Nueva York con dirigentes de la Major League Baseball (MLB) para discutir los detalles del acuerdo, que aportará el “financiamiento” que la entidad requiere para potenciar el béisbol en sus 125 países afiliados. Este deporte quedó excluido de los Juegos Olímpicos en 2005 y desde entonces pide a gritos financiamiento porque el COI le recortó sustancialmente el presupuesto. Sólo puede aspirar a regresar en la justa de 2020, ya que no está incluido en el programa de Londres-2012, ni en el de Río de Janeiro-2016. Con este convenio con la MLB podría modificar el calendario de eventos de IBAF.


De todo un poco

40 / El Venezolano de Panamá / información general

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Información general,

Oswaldo Comenta, Clasificados

Con nueva colección de corazones

Fotos: cortesía de LALË

Celebra con LALÉ el día de los enamorados Andrea Elena Gómez elena@mylale.com Las hermanas Gómez son tres creativas y dinámicas diseñadoras que gracias a la unión de sus talentos y dedicación, fundaron la marca venezolana LALÉ en el 2007, y su éxito les permitió abrir su primera tienda en Caracas hace dos años. Estas emprendedoras hacen accesorios artesanales de alta calidad, que comprenden objetos de cuero como carteras, marroquinería y cinturones; e innovadoras joyas como zarcillos, anillos y brazaletes hechos en piel, bañados en oro o níquel y adornados con piedras semipreciosas; prendas que complementan cualquier atuendo de una forma original y diferente. Una colección de corazones es lo que presenta la marca en esta oportunidad. Tallados en distintas piedras, cada una con caracterís-

ticas únicas, ofrecen vibraciones beneficiosas para el cuerpo. Estos corazones forman parte de brazaletes y collares, siempre fieles al estilo que identifica a LALÉ. Símbolos de afecto que llegan en una ocasión ideal como es la época de la celebración del amor y la amistad. Para realizar las piezas de esta nueva colección, las hermanas viajaron a distintas partes del mundo buscando exóticas gemas y cristales. Consiguieron bellezas con mucho brillo, color y propiedades positivas que las llenaron de fascinantes energías, haciéndolas descubrir en el fondo de sus corazones la buena creatividad que las inspiró para realizar sus más recientes creaciones. Dentro de las piedras naturales que conseguirá en esta colección, destacan: Turquesa: Da valor para asumir nuevos retos con éxito y prosperidad. Aumenta los talentos y fortalezas.

Humor negro en escena

“Ella, el marido y el otro” se presenta en el Teatro ABA Sala de redacción La organización Wellness & Image en su co “Ella, El Marido y El Otro” es una comedia de humor negro donde Malena en compañía de su odontólogo y amante, Miguel, cita a su marido Raúl, un vendedor de autos usados, en la habitación de un hotel para convencerlo de que este le dé el divorcio. Su marido se rehúsa y estos dos deciden secuestrarlo para lograr su cometido. Esta puesta en escena es una producción de Producciones Chapl´Inc. con la productora y actriz Neysa Ferguson y bajo la dirección de Renán Fernández. El elenco se encuentra conformado por: Neysa Ferguson, en el papel de Malena; Luis Gustavo Macías, en el papel del Dr. Miguel; y Rodrigo Farrugia, en el papel de Raúl. “Ella, El Marido y El Otro” estará presentándose hasta el 20 de febrero en funciones de martes a viernes a las 8:00 pm, sábados a

las 6:00 pm y 8:00 pm, y los domingos a las 4:00pm, 6:00pm y 8:00pm. Los boletos tienen las siguientes tarifas: preventa B/. 10.00, día del evento B/ 12.00 y jubilados medio precio. Están a la venta en la taquilla del teatro ABA o por el teléfono: 224.1013.

El Venezolano de Panamá

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Jaspe Rojo: Protege contra amenazas físicas, incrementa el valor y la fortaleza. Por ello es la piedra de los guerreros. Obsidiana Café: Ayuda a fluir las energías, por lo que mejora la vida amorosa y las relaciones. Cada pieza de esta colección viene con su

certificado de autenticidad, el cual garantiza la alta calidad de los materiales que han sido utilizados para su elaboración. Buen gusto desde la armoniosa selección de la materia prima hasta el encantador producto final, artículos que conquistan a quien los observa y los adquiere. La agenda de este año para la marca sigue un camino de proyectos innovadores. Las hermanas seguirán haciendo creativos accesorios para el beneficio de nuevas y fieles clientas, así como continuarán con su proceso de consolidación de expansión internacional de la marca más allá de las fronteras venezolanas y panameñas, donde ya los productos LALÉ se han convertido en preciados objetos de deseo. En Panamá, usted puede conseguir la nueva colección de Corazones LALÉ en Uma Boutique, Calle Samuel Lewis, Obarrio.

Wellness & Image invita a participar en su ciclo de conferencias Sala de redacción La organización Wellness & Image en su compromiso social de promover una cultura de cuidado e imagen personal veraz y de alto nivel, y de actualizar a todos aquellos que se han formado en el maravilloso mundo de la cosmética y la salud, invita a su ciclo de conferencias a realizarse en Optima-Wellness & Image Group, en el edificio Ocean Plaza, piso 16, Ofic. 1, en Marbella. Estas conferencias serán dictadas por Vanessa Vargas Rehák, Licenciada en Artes de la Universidad Central de Venezuela; profesora en Artes Plásticas, especialista en Color y certificada en Maquillaje Profesional, Cosmetología, Estética, Cosmiatría, Masoterapia, Estilismo, Moda, Locución y Producción Audiovisual en varias instituciones de Venezuela, Hungría, Estados Unidos, Argentina y Panamá. Además, es asesora de Imagen y Comunicación, miembro vigente de la Association of Image Consultants International AICI, Estados Unidos. Coautora del libro “Tu

Físico”® Panamá 2010. Conferencias: “Piel y química del maquillaje, mitos y verdades”. 14 de febrero o 14 de marzo, a las 6 pm. “Cuidado de la zona de los ojos (arrugas, bolsas, flacidez y ojeras) y maquillaje”. 21 de febrero o 21 de marzo, a las 6 pm. “Áreas de dominio del esteticista de hoy”. 28 de febrero o 28 de marzo, a las 6 pm. Si quiere obtener más información sobre éstas y otras conferencias, puede llamar a los teléfonos 61509704 / 6151-6420/ 205-6629 o escribir un correo a: wellimage@hotmail. com


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 41


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

42 / El Venezolano de Panamá / información general

Flexicopy: Más que un centro de copiado Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Atender las necesidades del cliente. Esa es la premisa que unió a Jacqueline Hidalgo con Tatiana Ramírez de Melo en la empresa venezolano-panameña Flexicopy. El local abrió sus puertas en septiembre del año pasado y desde entonces ha ofrecido un servicio integrado de papelería, diseño gráfico, envíos nacionales e internacionales y casilleros a sus clientes Cuenta con atención personalizada en todas las áreas. Desde copias a blanco y negro y a color, impresiones especiales, de gran formato(planos), afiches, diseño de tarjetas de presentación, stickers, calendarios, invitaciones, restauración de fotografías, creación de logos, elaboración de recibos y facturas y creación de páginas web. Flexycopy es parte de la red interna-

cional de Agentes Autorizados Courier de TNT, FEDEX EXPRESS, DHL y AEROCAPSA, por lo que ofrecen un óptimo servicio de transporte de paquetería, documentación y carga con amplia cobertura internacional. Además de eso cuenta con envíos de puerta a puerta a Colombia, Costa Rica y Venezuela. Para Tatiana Ramírez, Flexicopy es una empresa que se ajusta a las necesidades de los clientes “que necesitan todo para ayer”. Por lo que brindan un trabajo de calidad en el menor tiempo posible. Cada proyectogrande o pequeño- cuenta con el asesoramiento y resalta por su profesionalismo. Uno de los atractivos más destacados son los casilleros localizados en Miami. “El cliente únicamente paga por lo que recibe. Sin planes mensuales, por casi un tercio de lo que pagaría utilizando otras empresas”, agrega Ramírez.

Jacqueline Hidalgo y Tatiana Ramírez de Melo. Foto: Elizabeth Truzman.

Flexicopy se encuentra ubicado en la calle 74 Este de San Francisco, frente a la salida del Parque Omar, en la planta baja

del Centro Profesional El Golf. Sus horarios son de lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm y los sábados de 8:30 am a 12 pm.

Publipan: una forma directa, diferente y ecológica de anunciarse Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com Hace aproximadamente seis años, dos creativos catalanes tuvieron la idea de difundir mensajes informativos y publicitarios en algo tan simple y cotidiano como una bolsa de papel para el pan. Y con el lema “Su publicidad en la mesa de todos, todos los días”, nació Publipan. Esta forma diferente de anunciar garantiza que el mensaje que se da en mano, llega diariamente a las casas, tras haber hecho su presencia por la calles. Todos

los cartuchos son reciclables y ecológicos. Están impresos con tintas al agua y son sellados con pegas sin poliamidas. Existen dos modalidades de anuncio: La bolsa de múltiple anunciante y bolsa de único anunciante. Tras el éxito de esta idea y como respuesta a la fuerte demanda, en 2007 la marca inició un proceso de expansión a través de la creación y promoción de franquicias en España para luego expandirse por todo el mundo. La experiencia internacional comenzó en Portugal y continuó en Rumanía, Costa Rica y Ecuador. Reciente-

mente, Publipan ha llegado a los mercados brasileños y colombianos y ahora ha fijado su mirada en Panamá. La franquicia de Publipan resulta altamente atractiva debido a la poca inversión que requiere. Además, no es necesario el establecimiento de un local comercial. Otra de las ventajas radica en que la naturaleza del proyecto garantiza un movimiento continuado en el mercado y existe una importante posibilidad de ampliación del negocio. Si desea conocer más sobre cómo convertirse en franquiciado, visite su página web www.publipan.net

1

Fotos: cortesía de Publipan


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

información general / El Venezolano de Panamá / 43

Expo Turismo Internacional Conozca el nuevo 2011 será en septiembre Hyundai Accent Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Los días 22 y 23 de septiembre de 2011 las líneas aéreas, cadenas hoteleras, operadores de turismo, centros comerciales y distintas empresas turísticas se darán cita en la Expo Turismo Internacional 2011. El evento estará organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), con el apoyo de la Autoridad de Turismo. Javier Said Acuña, vicepresidente de la CCIAP, dijo que la exposición “permitirá a los principales gestores de la industria turística del país y el extranjero, la oportunidad de establecer contactos de negocios e intercambiar su oferta y demanda”. Así mismo Annette Cárdenas, presidente de CAMTUR y de Expo Turismo Internacional 2011, comentó que “el año pasado esta iniciativa superó todas las expectativas y fue un total éxito. Nuevamente este año, decidimos afianzar esta alianza estratégica con la ATP para apoyar el crecimiento de esta industria”.

Sala de redacción

Javier Said Acuña, Annette Cárdenas, Salomón Shamah y Madeleine López. Foto: Bettina Russian

Durante la rueda de prensa, el Ministro de Turismo Salomón Shamah puso a la disposición el stand de la ATP para los artesanos y cámaras de turismo regionales que no cuenten con recursos para alquilar el suyo. Por su parte, Madeleine López, directora de Exposiciones y Eventos de la Cámara de Comercio anunció que los participantes tendrán la oportunidad de realizar giras a sitios de interés turístico del país antes y después del evento.

Recientemente, Petroautos, distribuidores de la marca Hyundai en Panamá, lanzó al mercado el “todo nuevo” Hyundai Accent que llegó estrenando plataforma y se convierte en el auto más grande en su categoría. La filosofía de diseño de Hyundai radica en su “escultura fluídica”, con ella, intenta reflejar la complejidad y las líneas dinámicas en el contorno de los vehículos. Además, la marca incorporó una nueva estética de diseño denominada “Arte Eólico” que fundamenta sus principios de diseño en el viento y consiste en el movimiento fluido del aire y la escultura artesanal. El nuevo Accent adquiere un frontal más agresivo, que reafirma la evolución del auto, tanto por dentro como por fuera. En el exterior se aprecia un frontal apuntalado, agresivo y con la identidad Hyundai: luces LED y una parrilla frontal hexagonal que le aporta un gran semblante. Su perfil se presenta fluido, con la novedad de unos retrovisores laterales con luces de cruce tipo LED. En la parte posterior encontrará un paragolpes anguloso y con

En su carrocería se utiliza una mayor cantidad de acero de alta resistencia con el fin de aportar mayor seguridad, rigidez y menos ruido. Foto: cortesía de Petroautos.

cuerpo, con un maletero alto que brinda una sensación de vehículo deportivo. En el interior, se denota un gran salto en cuanto a diseño, pero sobre todo una verdadera evolución en los materiales y acabados, una de las mayores ganancias del nuevo Accent. Fe de errata: En la edición pasada de El Venezolano de Panamá publicamos la foto de un vehículo Hyundai diferente al Hyundai Accent. Esta vez, cumplimos con colocar la foto correcta para que usted pueda apreciarlo.


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

44 / El Venezolano de Panamá / información general

Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978

Pimentones rellenos con pilaf de queso Ingredientes: • 2 Pimentones Rojos. • 100 g. de arroz Parbolizado Crudo. • 1 Cebolla en macedonia (cubos medianos) • 2 Dientes de ajo machacado. • 1 Tomate maduro en macedonia. • 60 g. (4 cucharadas) de queso Cheddar rallado. • 60 g. (4 cuacharadas) de queso Parmesano. • 2 cucharadas de albahaca fresca finamente cortada. • 2 cucharadas de perejil fresco finamente cortado. • 500 ml ( ½ litro o 2 tazas) de fondo de pollo. • 75 ml ( 5 cucharadas) de vino blanco seco. • Extra de queso parmesano.

Preparación: Precalentar el horno a 350º. Saltear la cebolla en mantequilla hasta que este dorada, agregar el ajo, incorporar el arroz, el vino y reducir. Agregar el tomate y el fondo, sal, pimienta. Dejar cocinar. Cuando el arroz este cocido, agregar las hierbas y los quesos, rectificar la sazón.

Picar los pimientos quitando la parte de arriba, retirar la pulpa y semillas. Si los pimentones son grandes se pueden picar longitudinalmente. Rellenar con arroz, colocarlos en una fuente refractaria, colocarles cuadritos de mantequilla y extra de parmesano y perejil. Tapar con papel de aluminio y hornearlos por 30 minutos, destapar y dejar dorar el queso, teniendo cuidado de que no se sequen.

Programación de los cursos del Chef Carmelo mes de Febrero: Sábado 12 de febrero: Cocina Afrodisíaca para los Enamorados. Martes 15 y jueves 17 de febrero: Curso de salsas blancas y derivadas. Sábado 19 de febrero: Cocina Francesa. Martes 22 y Jueves 24 de febrero: Curso de salsas oscuras y derivadas. Realizamos asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef corporativo o a domicilio), y organizamos eventos. Para mayor información, comuníquese a los siguientes teléfonos: +507- 394.2592/61506978, escriba a chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo.com

Crónicas del Pana Maxi elpanamaxi@gmail.com

Adiós CAVIM Celebraste por lo alto tu partida con fuegos artificiales y balas pusiste de carreras a un gentío con ese poco de bengalas que más bien eran bombas y no la Chacón ni la Tatiana.

Cavim, que antes eras orgullo del país con tu pistola Orinoco y metralletas criollas pasaste a la historia como si nada allí solo y con granadas sin argollas cañones doblados, vidrios rotos y mas negro que la Toya

¿Quién sabe que allí pasaría? si fue sabotaje o ataque quizás fue la misma mano pelúa que hace doce años nos tiene en jaque robando, mintiendo con cara dura sin que nadie se sonsaque.

Ya llegaron los fusiles chinos ya vuelan los aviones rusos y navegan los barcos gallegos que si bien no es bueno su uso el que te conté los quiere para mantener a todos confusos

Tenías que estar muy claro que están llegando las armas nuevas desde Europa, Asia y Turkistan preparadas todas para la prueba de intimidar a los civiles e inocentes que intenten salir de la cueva...

Vamos a ver en que te transforman ahora seguramente en un refugio o cualquier misión para que los marciales hagan de las suyas sin vergüenza, honor, ni compasión gritando bien duro a los cuatro vientos ¡Así es que se Gobierna Campeón!

Bienplanchao siembra el emprendimiento en las escuelas de Panamá Salda de redacción “Un emprendimiento tiene que ser lo suficientemente socialista como para basarse en el interés colectivo y materializar el beneficio común de la sociedad, pero lo suficientemente capitalista como para generar beneficios económicos justos que despierten despertar el interés del emprendedor”. Bajo esta premisa surgió la iniciativa civil “Pichón de empresario” pensada originalmente como un programa de responsabilidad social de Bienplanchao. Hoy en día los proyectos emprendedores que se generan surgen por necesidades económicas, sin ningún tipo de planificación y con un alto nivel de improvisación por lo que fracasan durante los primeros cinco años de operaciones y tienen un bajo impacto social. Por ello, “Pichón de empresario” se ha propuesto despertar el espíritu de emprendimiento social, empresarial e industrial de los jó-

venes estudiantes panameños que cursan sus últimos años de bachillerato. La idea es promover la “cultura del emprendimiento” dentro de las instituciones educativas, de manera que se inicie un programa estratégico nacional de desarrollo industrial y empresarial en el que las ideas nazcan por oportunidades planificadas en base a las necesidades reales de la población y se generen inventos que logren satisfacer esas necesidades y que, a su vez, generen grandes cantidades de puestos de trabajo fijos bien remunerados El programa plantea la orientación profesional y laboral de los jóvenes mediante charlas motivacionales y asesorías en las que se “enseñe el emprendimiento haciendo emprendimiento” para, de esta forma, alcanzar la sustitución gradual de dignos empleados por dignos empleadores Si desea conocer más sobre “Pichón de empresario” visite la página web www. bienplanchao.com


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

entretenimiento / El Venezolano de Panamá / 45

Crucigrama Horizontales

7. Relativo al tono o tonalidad.

2. Cumplimentaron a uno

8. Marcaron las cosas de

por un acontecimiento feliz.

una serie con números sucesivos.

9. Contracción.

10. Barro, lodo, légamo.

11. Mono de cola larga.

13. Fruto del peral.

12. Siglas latinas de «Descanse en

15. Sandalias que usaban los indios.

paz».

16. Pasaron el trigo por el arel.

14. Habitante de una colonia

17. Esposa de Abrahán y madre de

(fem. y pl.).

Isaac.

18. Estimar una magnitud

19. La que tiene como oficio dorar

comparándola con una unidad.

metales.

20. Jarope.

21. Símbolo del bario.

22. (Juan Bautista, 1796-

22. Cuyo color tira a rojo (pl.).

1875) Célebre paisajista francés.

23. Tachas, defectos.

23. Soportar.

25. Zorro.

24. Monte de Armenia, en el

28. Pastor siciliano amado por Ga-

que recaló el arca de Noé.

latea.

26. Sexta nota musical.

30. Arrimar de espaldas.

27. Piedra consagrada del altar.

31. Anona, arbolillo tropical.

28. Nieto de Cam.

33. Símbolo del einstenio.

29. Atravesará, cruzará.

34. Otorgaban, donaban.

32. Angulo o revuelta que

36. Uno de los cinco continentes.

forma un río (pl.). 35. Dan graciosamente. 37. Tomarás, agarrarás. 38. Fruto de las plantas coníferas (pl.). 39. Propiedad que tienen ciertos cuerpos de afectar el órgano del

Sudokus

gusto (pl.).

1. Príncipe ruso.

41. Ciudad de Serbia.

3. Símbolo de la emanación del

43. Alero del tejado.

radio.

45. Perezoso americano.

4. Legal (fem.).

46. Harán callar.

5. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

Verticales

6. Planta crucífera hortense.

38. (Camilo José, 1916- 2002) Escritor español de estilo tremendista. 40. Quité algo de una superficie como raspándola. 42. Adverbio latino, «textualmente». 44. Dios egipcio del sol.

Soluciones


46 / El Venezolano de Panamá / Clasificados

11 de febrero al 25 de febrero de 2011

Clasificados ALQUILO BAHIA DEL GOLF APARTAMENTO A ESTRENAR, 3 REC., AMOBLADO, VISTA AL MAR Y ESTUPENDAS AREAS COMUNES $3900 AL MES. TELF. 264-7969 / 393-1860

ALQUILO APARTAMENTO NUEVO 185M2 EN ALTOS DEL GOLF, 3 REC., MAS SERVICIO, DOS PARKING, 3.5 BAÑOS, PISCINA, GIMNACIO, PARQUE. TELF. 6430-4072 / 6430-9077

VENDO PROPIEDAD DE 585MT2, CON 230MTS DE GALERA. PARA USO COMERCIAL, URBANIZACIÓN INDUSTRIAL LLANO BONITO. CONTACTAR AL 6640-1515

SE VENDE SALA DE BELLEZA CON SPA 100MTS. EN OBARRIO $26,000 NEGOCIABLE, LISTO PARA OPERAR. INTERESADOS LLAMAR AL 69313543 O AL 65582847. Clases de ajedrez para niños. Desarrollo de la memoria, concentración, inteligencia emocional, entre otros beneficios. Profesor David Herrera. Info.: 6703-4826 / 264-8967 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Telef: 69491538

VENDO RESTAURANTE CON LICENCIA PARA VENTA DE LICORES EN BELLA VISTA 396-7931 / 396-7951 / 6670-7059

ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC)6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL SERVICIOS LEGALES: 1. Asesoramiento a familias venezolanas. 2. Trámites de claves de zona libre. 3. Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4. Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder. 5. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6. Registros de marcas. 7. Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8. Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez INMIGRATION SERVICES 69829602. especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com

EXCELENTE NEGOCIO DE VENTA • UBICADOS EN LOS CENTRO COMERCIALES. • NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD. • LE DAMOS ENTRENAMIENTO. LLAMA 6671-8171

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

Finca El Pensamiento A TAN SOLO 45 MIN. DE LA CAPITAL - CAPIRA GANADERÍA Y LECHERÍA GRADO “A” VENDO TIERRAS, GANADO y/o ACCIONES Llámanos 6678-5353 virgilio@todocarnes.com


11 de febrero al 25 de febrero de 2011

información general / El Venezolano de Panamá / 47

Horóscopo

Oswaldo comenta

Zeus Machado

Oswaldo Muñoz

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025

ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Molestias a nivel de las rodillas, evita cargar mucho peso durante la semana. DINERO: Exigencias de última hora te mantendrán con mucha tensión, deberás utilizar tu capacidad. AMOR: Disfrutar en familia y con amigos cercanos te ayudará a liberar la tensión nerviosa que posees. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Nunca claudiques en tus esfuerzos, la perseverancia te dará la victoria.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Precaución con objetos extraños en los oídos, sobre todo presta atención con la entrada de agua. DINERO: Buen momento para que revises tu presupuesto y te dediques a realizar los correctivos necesarios. AMOR: Deberás asumir una actitud comprensiva en lo referente al plano familiar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Recuerda invocar a Dios para superar una experiencia dolorosa.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Tendencia a padecer afecciones respiratorias. Buen momento para dejar de fumar si aún lo haces. DINERO: Muchos retrasos. Deberás asumir todo lo que sucede con mucha paciencia. AMOR: No permitas que el orgullo te nuble y te haga cerrar toda posibilidad de comunicación. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Debes desarrollar y expresar diariamente tu voluntad y genialidad artística

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Si padeces de alguna alergia en la piel debes cuidarte. DINERO: Deberás establecer prioridades ante las múltiples actividades que debes realizar. AMOR: En el momento en que te abras al mundo, este se abrirá a ti, evita mantenerte a la defensiva. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Tienes la protección divina para salir con bien ante cualquier vicisitud, solo debes solicitarla.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Evita excesos en tu alimentación. Debes ingerir mayor cantidad de líquido y fibra en tu dieta. DINERO: Energía positiva si pretendes mudarte o remodelar tu hogar. Posibilidades de asociaciones con éxito. AMOR: Tu espíritu aventurero te llevará a explorar nuevas formas de expresar el amor y quizás, hasta nuevas personas. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Utiliza la intuición que posees para descubrir lo que se esconde.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Es un buen momento para realizar un mantenimiento en tus uñas y cabello, ya que hay tendencia a debilidad. DINERO: Mantenerte en tu rutina laboral semanal y evitar improvisaciones, es lo recomendado. AMOR: No prometas cosas que no podrás cumplir, ya que herirás sentimientos ajenos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Buscando comprender y aplicar las leyes divinas, controlarás la cólera propia y la ajena.

LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Activar tu circulación a través de una caminata será muy positivo para drenar estrés. DINERO: Utiliza tu balanza esta temporada para servir de intermediario y ayudar a la comunicación en la oficina. AMOR: Conflictos por malos entendidos, se prudente y evita malos comentarios. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Te regalamos el don de tener fe y protección contra los impulsos.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Tendencia al insomnio, una ducha tibia y una infusión de manzanilla te ayudará a dormir mejor. DINERO: Buenas energías para ponerte al día en todos los proyectos que tienes pendientes. AMOR: Tu optimismo te ayudará a plantear soluciones y a crear armonía en ambientes tensos. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: El contacto con la naturaleza, te ayudará a descubrir tesoros ocultos en tu ser.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Es necesario que te pongas en contacto con la naturaleza, para que liberes el exceso de energía que posees. DINERO: Apresurarte puede llevarte a tomar decisiones equivocadas; debes ser prudente. AMOR: Explora nuevos horizontes, tu creatividad te mostrará nuevos caminos para facilitar tus tareas cotidianas en el hogar. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Caer en la maldad del orgullo es cerrarte en ti mismo y no encontrar la salida.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Haz estado en una posición muy rígida últimamente, por lo tanto un buen masaje será la clave para equilibrarte. DINERO: Debes revisar tu presupuesto, evita gastos innecesarios. AMOR: Los tuyos requieren de tu presencia, no los hagas esperar y comparte con ellos una salida. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Mostrarle a los demás la grandeza que posees en el alma, es el secreto que te hace próspero.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Te sientes lleno de energía, procura controlar esta hiperactividad realizando actividades creativas. DINERO:Es hora que te actualices y planifiques nuevos proyectos. AMOR: Sorpresas para los que están solos. Los que poseen pareja, deben actuar con mucha moderación al conversar con la pareja. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Liberar la culpabilidad, significa reconciliarme con el pasado, hacerme dueño del presente y proyectar un mejor futuro.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Procura sumergirte en una tina tibia para relajar todo tu cuerpo, en especial tu cadera: Buen momento para contactar el mar. DINERO: No te cierres a las posibilidades que se están presentando, mantén tu objetividad. AMOR: Explícale a los demás lo que sientes y así te podrán entender mucho mejor. MENSAJE DE LOS ÁNGELES: Meditar y aprender de las experiencias propias y ajenas, nos ayuda a armonizar nuestro ciclo de vida.

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

Desde San Juan de Puerto Rico

N

OS LLAMA poderosamente la atención la actitud de algunos sectores de la oposición que se entusiasman cuando comentan o refieren el “bajón” de Chávez en las encuestas. Digo que me llama la atención, porque cualquier observador o medianamente analista político, más aun los dirigentes, en este caso de la oposición, deberían estar preocupados porque un individuo que ha estado doce años destrozando y empobreciendo a un país, aún mantenga los porcentajes de aceptación que tiene. Se supone que a estas alturas Chávez debería estar con aceptación y aprobación muy baja, pero la realidad no es así. Por el contrario un porcentaje importante de compatriotas, en el peor de los casos mas de 30% confían y creen en el. Esto a mi modo de ver, obedece a muchos factores, pero sin duda que el uso abusivo de los recursos del Estado, el amedrentamiento de los poderes constituidos y la cada vez mas evidente centralización del poder han sido factores importantes para que esto se refleje porcentualmente de esa manera. Sin embargo, seria infantil e irresponsable dejar de señalar a sectores de la misma oposición y sectores empresariales (el más evidente, el bancario) como co responsables de esta situación. Hay demasiada complicidad y demasiados “beneficios” como para enfrentarse a Chávez, prefieren dejar que la bola siga rodando hasta que le llegue a uno de ellos, pero claro está, a esa altura del juego, los billetes “ganados” serán demasiados y estarán por encima de cualquier “dignidad” o “moralidad”, si es que alguna vez la tuvieron. Después, no pasará mucho tiempo en que los veamos bien sea por Bogotá, Panamá, Costa Rica, Madrid o Miami, diciendo que son perseguidos “políticos”, pidiendo asilo, pero... con los bolsillos full. Ojo, esto va con empresarios y políticos. Cada quien con su carga de conciencia... CANDIDATURAS… Nos parece de lo mejor que aparezcan muchos nombres para ser considerados como candidato para derrotar a Chávez en el 2012. Pienso que para marzo de ese año ya debería estar seleccionado, quisiéramos que fuera por consenso, pero sabemos que no es fácil, pues en el ejercicio de una verdadera democracia, lo mejor es las elecciones primarias, algo que no sucede en el PSUV, donde se impone la “autoridad” del dueño y amo del partido y de ellos. De allí, lo importante de realizar un proceso de selección que deje el menor trauma posible y que por el contrario se unan fuerzas y voluntades para ver si podemos rescatar la democracia y por ende el país. Por lo pronto los nombres que han saltado a la luz pública son muy buenos. No caigamos en el error de creer (como quiere el chavismo) de que lo de “la CUARTA” no sirve. Mucho cuidado con eso... ES NECESARIO respaldar de manera incondicional a los estudiantes que están huelga frente a la

OEA en Caracas. La dirigencia política opositora debe estar bien pendiente de lo que allí suceda, pues la historia de nuestro país esta llena de hechos donde los jóvenes han sido sus protagonistas, además por encima de eso, están luchando por causas sumamente justas... PABLO MEDINA es un luchador social a tiempo completo. Querido y admirado por unos, rechazado y cuestionado por otros; sin embargo al buen decir de los cubanos: “Nadie puede quitarle lo baila’o”. De allí que su mas reciente actividad, como fue la marcha desde Barquisimeto a Caracas se convirtió en un hecho político exitoso, a pesar del poco apoyo que recibió de sectores de la oposición. Pa’ lante hermano... INCREIBLE los paraísos fiscales que han descubierto algunos boliburgeses. Desde Andorra hasta Mónaco, pasando por algunos bancos italianos y portugueses, en especial el banco portugués Espíritu Santo que tiene sede en la avenida financiera de Miami. Desde ministros actuales y ex, hasta ex y actuales diputados de la Asamblea Nacional, han confiado sus “cobritos” a esas instituciones. Otros más osados o atrevidos, como un ex gobernador de la tierra de los cujíes, han ido por el sector inmobiliario, sobre todo en España, donde suponemos no les ha ido nada bien, pues conocemos la situación económica de ese país y en especial del sector construcción. No así a la actual Fiscal General, que los “sabios” consejos financieros le han llevado a colocar los ahorros de su trabajito en la tierra de Cristóbal Colon, donde al parecer le han asegurado mucha confidencialidad con sus “cobritos”... LOS HERMANOS CASTILLO BOZO, ex-aliados del diputado Aristóbulo Izturiz, y ahora “perseguidos” del régimen, y de Interpol, por el supuesto delito de estafa en sus entidades financieras, residenciados en el sur de la Florida, al parecer muy pronto iniciaran actividades económicas en suelo Tico. Nos comentan que establecerán una entidad bancaria... POR CIERTO estaremos en Costa Rica el 1 y 2 de marzo, asistiendo al juicio que le sigue la corte internacional con sede en ese país a Venezuela por acusación de Leopoldo López, quien entre muchas cosas alega la violación de sus derechos civiles... PANAMÁ como decimos popularmente, está de moda, y eso de alguna manera es muy bueno, pero también puede tener incidencia negativa. De allí la necesidad de ponerle el ojo de águila a cualquier inversión foránea venga de donde venga. Tenemos una información, sin confirmar, que un ex alto funcionario del gobierno norteamericano se dispone a abrir operaciones en ese bello país. A nosotros nos toca informar y a las autoridades a averiguar. En la próxima entrega si tenemos la información la escribimos... NOS despedimos desde esta bella isla y no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…


48 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

11 de febrero al 25 de febrero de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.