Ciudad de Panamá 11 de marzo al 18 de marzo de 2011 Año 2- Edición 51 40 páginas Circulación semanal
Mujeres en todo Madres, profesionales, hijas, amas de casa, esposas, deportistas. Las mujeres cada día juegan un papel más importante en la sociedad. Por ende, la celebración del Día Internacional de la Mujer en marzo tiene más vigencia que nunca. En este mes de la mujer, el periódico rinde homenaje a tres venezolanas emprendedoras, que han hecho de Panamá su hogar y su lugar para desarrollarse profesional y personalmente.
VENDE TERRENO EN BUENAVENTURA
gente /especial/PAG. 16 Fotos: Istmophoto
Así como crece la comunidad venezolana que reside en el Istmo, crecen las ganas de El Venezolano de Panamá de posicionarse como la voz de los venezolanos en este país. ¡Y lo hemos logrado! A partir de ahora tendremos una frecuencia semanal que nos permitirá brindar a los lectores artículos más dinámicos, activos y actuales, y ayudar a la comunidad en todos los ámbitos: comercial, político, económico y deportivo. Nuestra intención es que el lector cuente con un material de altura e impresiones de calidad. Éste es sólo el comienzo. Nuestra meta es seguir creciendo como lo venimos haciendo y lo vamos a lograr.
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
4 / El Venezolano de Panamá / general
Caldo de cultivo
En la Sala de Redacción
Mayor entrega para la comunidad
D
urante dos años el periódico de la comunidad venezolana en Panamá se ha esforzado para mejorar continuamente, renovando metas alcanzadas, incorporando personal y tecnología para elevar cada vez más el resultado que hoy día es palpable, todo esto inspirado por el profundo sentimiento de solidaridad por Venezuela, Panamá y su gente. Luego de un arduo trabajo de planificación y con la finalidad de responder a la demanda informativa que se genera en Panamá alrededor de los venezolanos, con ésta edición se da un gran paso hacia el cumplimiento del principal propósito del periódico: mantener continuamente informada a la comunidad, representarla ante la sociedad panameña y mantener vivo ese importante hilo que conecta a los venezolanos con su patria. Todas las semanas llegará a sus manos una nueva edición del periódico, con sus acostumbradas secciones, columnistas, resúmenes informativos, reportajes especiales en Panamá y desde Venezuela, salud, deporte y entretenimiento, en todos los puntos de distribución acostumbrados y en nuevos que desde ya se están logrando. Paso a paso, este medio impreso avanza tal
como el fundador del periodismo comunitario en los Estados Unidos, El Venezolano de Miami, el cual se mantuvo dos años quincenal y durante los 16 posteriores ha cumplido semanalmente con la entrega editorial de forma ininterrumpida. Eso ha transmitido al equipo inspiración y un gran reto, al pasar de 24 ediciones en el año a 46, lo que significa más información, novedad, unión y más entrega para la comunidad de lectores. Ahora más que nunca pueden contar con este medio de comunicación que lucha por mantener en alto el nombre de la comunidad que representa, que es un servicio efectivo para quien lo requiere, que además está sembrando una profunda huella en la historia panameña sobre cómo se afianzó una migración que vino a sembrar futuro y a contribuir con el proceso de crecimiento. El Venezolano de Panamá está dejando un testimonio de historia, lucha y de progreso que seguramente varias generaciones podrán tomar como fuente de referencia de las buenas alianzas que se hicieron en Panamá y que permitió incrementar la calidad de vida de su pueblo y de todos lo que se nutren de tan bondadoso país.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Sol María Roo
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores
Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado
Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Dafne Gutiérrez Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo
SE EMOCIONA POR A B LO DECIDE POR
Víctor Alfonzo Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal Andrea Gómez Wilmer Reina Milka Jourdan Sergio Moreno Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
Elí Bravo
Problema de peso
E
l mundo engorda a toda velocidad. Actualmente hay más de 500 mil millones de personas obesas (una de cada 10, redondeando) y la cifra se duplicó desde 1980 a nuestros días. Según reportó EFE, y de acuerdo a un informe de la consultora Euromonitor, Kuwait y Estados Unidos encabezan la lista de obesidad, mientras que en América Latina puntean México, Venezuela y Guatemala. El presidente mejicano Felipe Calderón declaraba hace poco que su país tiene el mayor número de chicos obesos en todo el planeta: 4.5 millones y aumentando. Un informe reciente en la publicación The Lancet señala que en promedio las mujeres son más obesas que los hombres y uno de los autores, el doctor Majid Ezzati del Imperial Collegue of London, escribió “El sobrepeso, la alta presión sanguínea y el colesterol alto ya no son un problema de los países ricos. También existe en países de ingresos medianos, por lo que hablamos de un problema global”. Según la revista The Economist, las islas polinesias de Narau encabezan la obesidad global (80% de su población) mientras que el Congo tiene la tasa más baja.
3008 CROSSOVER
¿Un dato curioso? De los países industrializados, Italia es donde las mujeres han perdido más peso y los hombres han engordado menos. Punto a favor de la dieta mediterránea. Para engordar las cifras, dos casos: en México se gastan tres mil 500 millones de dólares al año en atención de obesidad y enfermedades relacionadas. En Estados Unidos la factura médica anual de un paciente obeso es 42% mayor que la de un individuo con peso normal. De postre, una guinda: el estudio de Euromonitor señala que para 2020 Venezuela será el tercer país con más gente obesa en el planeta. ¿La razón? Nada nuevo, sedentarismo y mala alimentación. Esta semana la Secretaría de Salud de Méjico anunció que prohibirá la publicidad de comida chatarra en horario infantil de televisión y en varios países ya se enfrenta el sobrepeso como un problema de salud pública, pero además, una amenaza fiscal y un ancla para el desarrollo. Globesidad es quizás el mejor término para referirse a esta crisis de peso. Y como en muchos otros casos, la solución debe empezar en casa. ¿Qué hay esta noche para la cena?
Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop.
A
B
Pin 212F3CEE
Desde
29.900
$
sin ITBM (Tiptronic)
PS AUTO PANAMA S.A.
(Máxima calificación en seguridad)
PEUGEOT
www.elibravo.com/caldo.php
www.peugeot.com.pa ADEMÁS DE UN EXCELENTE AUTOMÓVIL, TENDRÁS EL MEJOR DISTRIBUIDOR… C – Movilidad Garantizada (te damos un auto igual mientras el tuyo esté en el taller) D – Extenso inventario en repuestos E – Calidad en servicio F – Respaldo de confianza G – Rapidez y conveniencia H – Dos años de Garantía sin limite de Kilometraje
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias venezuela
Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,
Estrategia y Negocios, Entrelíderes
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
El Venezolano de Panamá
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
La CIDH revisa inhabilitación política de Leopoldo López CIERRE EDITORIAL: 7 de marzo
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
DUELO Muere la dirigente oficialista Lina Ron La fundadora del partido Unión Popular Venezolano (UPV) falleció de un infarto al miocardio en su residencia el sábado 5 de marzo, según los resultados de la autopsia de ley. La médico forense indicó que encontraron un edema cerebral severo producto de un infarto al miocardio por una enfermedad coronaria obstructiva de larga data. Lina Ron nació en Anaco, estado Anzoátegui el 23 de septiembre de 1959 y fue una dirigente política y seguidora fiel del presidente Hugo Chávez. Ron fue velada en la Plaza Andrés Eloy Blanco, al lado de la sede de la Vicepresidencia de la República y sepultada en el Cementerio General del Sur.
DERECHOS HUMANOS Revisan caso de López en la Corte Interamericana La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó la audiencia de dos días que sostuvo para revisar la inhabilitación política del dirigente Leopoldo López Mendoza, quien fue inhabilitado en 2008 por seis años. A nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el comisionado Paulo Sergio Pinheiro pidió a la Corte declarar que el Estado de Venezuela violó normas de la Convención Americana de Derechos Humanos y que adopte las medidas necesarias para que se restablezcan los derechos del ex alcalde de Chacao. Por su parte, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales aseguró que en caso de que la Corte falle a favor de López, la Sala Constitucional del ente judicial venezolano examinará la sentencia tal y como está especificado en el artículo 336 de la Constitución de la República.
Fotos: AP
Los abogados de Leopoldo López, los representantes de la CIDH y el Estado venezolano deberán presentar por escrito sus últimos alegatos a más tardar el 2 de abril. Habrá que esperar de tres a seis meses para saber la decisión de esta audiencia.
LEGISLACIÓN Asamblea recibe reforma de Ley de Arrendamientos Las organizaciones de inquilinos consignaron ante la Asamblea Nacional la propuesta de reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, que modifica los procedimientos de desalojos de inquilinos y contempla vías para expropiar inmuebles, si los propietarios incumplen con el marco legal. El texto denominado “Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos
Inmobiliarios”, señala que los propietarios podrán demandar a los inquilinos si se retrasan cuatro meses en los pagos, cuando la ley vigente contempla dos meses. Agrega que si existen decisiones judiciales a favor de los propietarios, pero los inquilinos no han conseguido donde habitar, no se podrán realizar los desalojos. Esa medida, a juicio de los representantes del sector inmobiliario, limita la disposición y disfrute de los bienes.
ESPECTÁCULOS MEDIO AMBIENTE Fiscalía prohíbe Fun Race en parques nacionales La Fiscalía General de la República prohibió la practica Fun Race 4x4 en todos los parques nacionales del país porque atenta contra el medio ambiente. La fiscal Luisa Ortega Díaz, explicó que está práctica afecta los suelos y produce un daño irreversible al medio ambiente. El ministro para el Ambiente, Alejandro Hitcher, señaló que quien no acate la medida será sancionado con multas establecidas en la Ley Orgánica del Ambiente.
Edgar Ramírez ganó el César El venezolano Edgar Ramírez obtuvo el galardón como Mejor Actor Revelación otorgado por la Academia Francesa de Cine, conocida como los Premios César. Ramírez se enfrentó con su papel en el filme Carlos contra Arthur Dupont (Bus Palladium), Pio Marmaï, (D’Amour Et D’Eau Fraîche), Raphaël Personnaz y Grégoire Leprince-Ringuet, ambos actores de La Princesse De Montpensier. En la ceremonia celebrada en el Teatro Châtelet de París, el venezolano agradeció al director del filme, Olivier Assayas, al Canal Plus y a todos quienes hicieron posible la película. Después de esto, el nombre de Edgar Ramírez se convirtió en Trendic Topic en la red social
Twitter luego de conocerse el resultado. Sean Penn visitó a Venezuela El actor de cine estadounidense, Sean Penn, visitó Venezuela por un día y se reunió con el presidente Hugo Chávez en el Palacio de Miraflores. El motivo de la visita fue la búsqueda de apoyo por parte del actor para la reconstrucción de Haití. Penn agradeció el trabajo en conjunto entre el gobierno venezolano y a su institución Jenkins-Penn Haiti Relief Organization, encargada de suministrar provisiones a campamentos. Penn llegó acompañado por el productor cinematográfico del Circuito Hollywood, Fernando Sulichín, y el guionista y codirector del Centro de Investigación en Economía y Política Mark Weisbrot.
opinión
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
/ El Venezolano de Panamá / 7
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
“Gorditos y Rosaditos”
A
sí ve a los niños de Venezuela el presidente Hugo Chávez, quien además asegura que gozan de buena salud tras su arribo al poder, pues están siendo atendidos por su gobierno. “Ese dato no ha salido mucho en las interpelaciones” ha dicho el presidente en el consejo de Ministros televisado del pasado viernes. “Aquí había hambre caballero, hambre (…). Cuando la tormenta Bret, Farruco me decía que los niños se veían flacos, desnutridos, cabezones. Ahora no. Tú ves a esos niños gorditos, rosaditos. Claro, tienen atención esmerada, salud. Barrio Adentro, alimentos, y nadie sabe…” ¿De cuáles niños nutridos hablará el comandante presidente? ¿Los hijos y nietos de sus ministros y altos funcionarios? Será… Sólo es cuestión de que se pare a la entrada de cualquier barrio y verá a los “niños de la patria” desfilando con miradas lánguidas por el hambre y el mal vivir. Es más, solo tendría que transitar sin escoltas y desprovisto de la parafernalia que suele acompañarle, por cualquier calle de nuestro país, para que observara la cantidad de pequeños desamparados, con sus miradas tristes, pidiendo en las ventanillas de los carros, en las panaderías y en las puertas de las areperas una limosna “para comprar algo de comer”. Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, pero los sonidos del estómago -cuando se tiene hambre- no se calman con propagandas falaces ni discursos huecos. El hambre se calma comiendo. La desnutrición
se supera con dietas ricas en carne, leche, pescado, legumbres y con calidad de vida, es decir: posibilidades de atención médica preventivas, con acceso a la educación que brinda las herramientas de superación, con hogares limpios e higiénicos, con ciudades y pueblos donde se respire aire puro y no los hedores que se desprende de las montañas de basura que circundan -hoy día- la mayoría de nuestras urbanizaciones y sectores populares. Añadió Chávez que el consumo de alimentos se incrementó en 30% en los últimos años, gracias a la red de distribución de alimentos del Estado. “Gracias a Mercal, Pdval, pdvalitos y los grandes abastos Bicentenario, podemos decir que aquí no hay hambre”. ¿Pudreval qué? Recuerde amigo lector, que 130 millones de kilos de comida se pudrieron gracias a la revolución, amén que, en esas redes de distribución gubernamental que tanto elogia el Presidente, la escasez de productos de la cesta básica, es lo único que abunda. Ahora bien, esta insuficiencia de productos puede ser subsanada en los mercados populares y con los buhoneros quienes venden el arroz, la sal, el azúcar, el aceite, la mantequilla, la leche, las sardinas y el atún al doble del precio “regulado”, si tiene con qué. ¿Cómo los consiguen y por qué los venden tan caros sin que nadie los multe? “Gorditos y rosaditos” algunos, pero no son los hijos de los más pobres, que son más… a esos hace tiempo que Chávez no los ve.
Altos del María
inauguró su nueva urbanización
Bosques de
En días pasados se llevó a cabo un Open House en donde los invitados pudieron conocer y disfrutar de todas las ventajas de vivir en esta exclusiva urbanización. Bosques de Galicia está ubicado a más de 1,000 mts de altura, con espectacular vista al océano Atlántico y al lago Gatún. Podrá disfrutar de un clima fresco todo el año con temperaturas de 20° a 26° C. Para mayor privacidad cuenta con control de entrada las 24 horas. Además todos sus lotes tienen electricidad soterrada y están listos para construir la residencia de montaña de sus sueños.
Foto: AP
www.altosdelmaria.com · Tel: (507) 260-4813 · (507) 240-7186
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá Nuevamente la comunidad indígena es noticia
Cierre editorial: 8 de marzo
Ngäbes se mantienen en la palestra luego de la derogación de la Ley Minera Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Luego de semanas de protesta, el pasado jueves 3 de marzo el presidente de la República, Ricardo Martinelli, anunció la derogación de la Ley 8 de 2011 después de que las encuestas evidenciaran que 75% de los panameños rechaza la minería. Las declaraciones fueron dadas en San Félix, Chiriquí en una visita que realizó el Presidente para comunicarle a los líderes de la comarca Ngäbe Buglé la decisión de convocar a un gabinete extraordinario para derogar la llamada “Ley Minera”. Según información publicada por TVN Noticias, Martinelli comentó que la Ley 8 tiene “cosas buenas, malas, medio buenas y medio malas” pero que ha creado conflictos innecesarios. De igual forma, ratificó que no tiene ningún interés personal con la minería. Días después de esta victoria, la comunidad Ngäbe Buglé mostró su inconformidad con la intromisión realizada por el Tribunal Electoral para elegir a sus autoridades y decidió convocar elecciones para escoger su Congreso General, Presidente, cacique Ge-
PAÍS Finaliza el Carnaval en Panamá Las fiestas del Rey Momo se llevaron a cabo en perfecta normalidad. Para el cierre de esta edición solo fueron contabilizadas cuatro víctimas fatales según reportes de la Policía Nacional. Durante el operativo de carnaval fue aplicado el Pele Police a más de cuarenta y dos mil personas, se impusieron más de 1000 boletas de tránsito y al menos 300 vehículos fueron removidos por embriaguez comprobada.
POLÍTICA Periodista español deportado “voluntariamente” El sábado 26 de febrero el periodista español Paco Gómez Nadal fue detenido durante una manifestación en contra de la Ley Minera. Gómez se encontraba ejerciendo sus labores como corresponsal de la organización Human Rights Everywhere y fue acusado de instigación de la protesta. En una entrevista realizada por el Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación, el periodista declaró: “Después de 48 horas de muchas irregularidades, nos ofrecieron permanecer 15 días más presos y después deportarnos obligatoriamente, lo que nos impedía no volver a Panamá en diez años, o acogernos a la deportación voluntaria, que reducía el impedimento a dos años. Optamos por lo segundo por la falta de garantías de una defensa razonable” Gómez ya ha introducido desde España su denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Foto: AP
neral y caciques Regionales. Las elecciones se desarrollaron con normalidad en la escuela de Pueblo Nuevo en Chiriquí Grande, hasta la llegada del cacique de Nidrini, Rogelio Moreno, quien fue atacado y acusado de traidor por ser responsable de la represión que se llevó a cabo en días an-
teriores durante una protesta del río Pacora. El Tribunal Electoral reveló que Edilberto Sánchez Cuevas fue elegido presidente del Congreso General Ngäbe Buglé, en Llano Tugrí. Mientras que, en Chiriquí, Celio Guerra resultó ganador al cargo de la presidencia del Congreso General en rebeldía.
TURISMO Panamá: Octava en competividad turística El Foro Económico Mundial publicó un Informe de Competitividad Turística en el que el Itsmo ocupa el octavo lugar dentro del continente Americano. Los primeros lugares en América fueron ocupados por Estados Unidos, Canadá, Barbados, México y Costa Rica. Este informe mide los factores que hacen más o menos atractivo a un país para desarrollar negocios o invertir en el sector de viajes y turismo. Este año fueron incluidas 139 naciones dentro del documento que persigue mostrar perspectivas sutilmente optimistas bajo
el tema “Más allá de la crisis” donde muestra también los retos a los que se enfrenta la industria luego de la depresión económica.
CIUDAD Inician operativos de la ATTT Desde el primero de Marzo todos los vehículos que transiten en ciudad de Panamá deben tener placa o de lo contrario serán sancionados por la Alcaldía de Panamá y por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). Sin embargo, a aquellas personas a las que les corresponda retirar placas en los próximos meses deberán portar su placa de 2009 y la calcomanía amarilla entregada en 2010. En declaraciones dadas a TVN Noticias, el Director de la ATTT, Jorge Ricardo Fábrega, recomendó a todos los conductores portar su licencia vigente, seguro del auto y el formulario de accidentes de tránsito.
¿QUÉ OFRECEMOS? Certificación Práctica Para Tramite de Licencia Cursos Teóricos y Prácticos Licencias Internacionales Av, La Paz, Con Montevideo, Bethania, Panamá, Detrás de Tamburelli. Email: incaconsa@hotmail.com / Tlf: 399 23 00 / 23 01
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
mundo / El Venezolano de Panamá / 9
El mundo en 15 días
CIERRE EDITORIAL: 8 DE MARZO
Guatemala
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Libia
Fotos: AP
Más conflicto y más sanciones Las últimas dos semanas han sido de ataques, bombardeos y recrudecimiento del conflicto en Libia. La Unión Europea (UE) intensificó las sanciones contra el régimen de Muamar Gadafi, entre las que se cuentan la congelación de los activos de algunas empresas financieras del país que tienen participación en varias de sus compañías. Además anunció que destinará cuatro mil millones de euros de fondos comunitarios para apoyar a las nuevas democracias que surjan en el norte de África y habló de la creación de una zona de exclusión aérea sobre Libia para “proteger a los civiles de los ataques aéreos”, iniciativa apoyada fervientemente por el Reino Unido y Francia quienes solicitaron apoyo internacional. Lo que comenzó en Trípoli, la capital libia, se ha extendido por todo el país. Algunas regiones siguen controladas por opositores al
gobierno de Gadafi, mientras que las tropas oficiales han tratado de contrarrestar esta situación a través de ataques aéreos. A pesar de haber avanzado en la recuperación de territorio, Gaddafi no ha conseguido mantener el apoyo total dentro de sus filas. Hasta el cierre de esta edición, la oposición había dado un ultimátum de 72 horas para que Gadafi pusiera fin a los ataques contra civiles libios y abandonara el país. Por su parte, los rebeldes decidieron rebautizar el estadio “Hugo Chávez” con el nombre de “Mártires de febrero” en homenaje a las víctimas de la revuelta contra Gadafi. El Consejo Nacional, ente opositor al gobierno, espera aún el cambio de los carteles que dicen “Hugo Chávez Foot Ball Stadium” por los que vendrán con el nuevo nombre, pues según la institución, hasta la fecha ha sido muy difícil reemplazarlos por la resistencia de las fuerzas policiales en la zona.
Primera Dama en la carrera por la presidencia El pasado 8 de marzo, aprovechando el Día Internacional de la Mujer, la Primera Dama de Guatemala, Sandra Torres, anunció que se presentará como candidata para las próximas elecciones de su país a realizarse el próximo mes de septiembre. Según el diario guatemalteco El Periódico, Torres alega que “la gente se lo ha pedido” y que lo hace para defender los programas sociales de la actual administración. A pesar de la prohibición que existe en torno a que un familiar del presidente lo suceda en el cargo, los abogados de la esposa de Álvaro Colom, actual mandatario de Guatemala, alegan que la Primera Dama tiene el derecho como cualquier guatemalteco a lanzarse a la presidencia. Sectores de la oposición especulan que hay aires de divorcio entre el presidente y Torres, rumores que fueron desmentidos por el mismo Colom.
Estados Unidos Escándalo por presuntos casos de pedofilia en el seno de la iglesia La arquidiócesis de la ciudad de Filadelfia suspendió 21 sacerdotes sospechosos de actos de pedofilia. El cardenal Justin Rigali, arzobispo de Filadelfia expresó su “pena por los abusos sexuales a menores cometidos por miembros de la Iglesia y sobre todo por el clero” y aclaró que las suspensiones no eran condenas o juicios definitivos, sino medidas provisionales mientras se realizan las investigaciones que confirmarán los supuestos casos de pedofilia. La Iglesia Católica se ve sacudida desde hace unos años por una serie de escándalos vinculados a la pedofilia en todo el mundo, en especial en Austria, Bélgica, Irlanda, Alemania y Estados Unidos.
Brasil Influencia positiva en el mundo Según una encuesta encargada recientemente por el Servicio Mundial de la BBC de Londres, gran cantidad de personas opina que Brasil ejerce una influencia positiva en el mundo. El salto con respecto a la percepción que la gente tuvo del país latinoamericano el año pasado, fue el mayor de los 16 países sobre los que se pidió responder en el sondeo. “Sudáfrica, anfitrión del Mundial de Fútbol 2010, ocupó el segundo lugar en cuanto a mejoría. Mientras Alemania continuó siendo el país más popular”, añadió la encuesta. “El salto en la visión positiva de Brasil llega tras la exitosa transición democrática del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva a Dilma Rousseff, la primera mujer en ocupar la presidencia”, afirmó Doug Miller, presidente de GlobeScan la empresa encuestadora que realizó la investigación conjuntamente con el Programa de Actitudes Políticas de la Universidad de Maryland en Estados Unidos.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
10 / El Venezolano de Panamá / nación
Agustín Blanco Muñoz: “La revolución se radicalizará para el 2012” El historiador asegura que la clave de la oposición estará en organizarse y que los partidos políticos emprendan un cambio para atraer a los “ni-ni” María Teresa Rosales notiprensa16@hotmail.com Muchos venezolanos se preguntan que pasará en el 2012, cuando se realicen las elecciones para elegir un nuevo presidente en la República Bolivariana de Venezuela. Sobre todo, para conocer quién será el candidato de la unidad frente a Hugo Chávez. El historiador Agustín Blanco Muñoz es uno de los hombres que más ha escrito sobre el presidente Hugo Chávez Frías. Desde sus inicios y hasta la fecha se ha encargado de analizar cada paso y cada pensamiento del comandante. Desde su primera publicación, la muy recordada “Del 04F-92 al 06D-98 Habla el Comandante Hugo Chávez Frías”, y hasta la fecha son
muchos los libros de este escritor y profesor de la Universidad Central de Venezuela. ¿Qué va a pasar en el 2012? “En Venezuela va a continuar un proceso de radicalización, que comenzó el cinco de enero, con la instalación de la Asamblea Nacional. Allí los diputados de oposición tratarán de hacer frente a un grupo de diputados del partido de gobierno, que por supuesto vienen a radicalizar el proceso revolucionario, los enfrentamiento serán intensos. La oposición debe organizarse, los partidos políticos deben emprender un cambio, las estructuras de los partidos tradicionales siguen con las políticas de los años 40, éstos son nuevos tiempos y al régimen hay que enfrentarlo con cambios. Hasta la fecha esos políticos no han es-
El profesor Agustín Blanco asegura que los partidos opositores deben reestructurarse y buscar unidad. Foto: María Teresa Rosales
tudiado o buscado una nueva dirección política, lo que permite que Chávez siga en el poder. Venezuela es un ex país, sin república, sin estado. Venezuela es una botella vacía, no hay instituciones, solo un totalitarismo. Las instituciones están al servicio de un esquema fascista, nuestras Fuerzas Armadas están al servicio de ese esquema, todo es controlado por un solo hombre: Hugo Chávez Frías, un dirigente con un gran poder de comunicación, improvisación, prepotencia y que además siempre dice tener la razón.
No hay en su gobierno nadie que se atreva a contradecir sus lineamientos, quien no piense como él, se tendrá que ir de su revolución. Ese control lo vemos con preocupación, en las alocuciones del Presidente, cuando un general es capaz de pararse firme y decir: ‘No volverán”. ¿Cómo es posible que pueda esta revolución seguir siendo mayoría a pesar de la crisis económica y los problemas en seguridad, salud y vivienda? “Existe una minoría que apoya este proceso, que tiene 40 años esperando un cambio, esos seguirán con el proceso. Por otra parte, existen otras minorías que sumadas podrían llegar a ser mayoría, pero que todavía no han podido ser capitalizados por los partidos políticos de oposición, porque no les dan opciones, propuestas que los hagan decidir apoyar a una oposición sólida. Los partidos deben reestructurarse, buscar unidad, tener propuestas nuevas no la de los años 40, debe existir algo que logre mover esas masas, una lucha social que comenzó en el 2002 con movilizaciones enormes, con personas que tenían un solo interés y para ese momento lograron ser atraídas por una razón. Esa expresión de calle debe volver y son los partidos los que deben buscar cómo atraer a ese sector de los ciudadanos ni-ni que están esperando propuestas para apoyar una nueva esperanza de cambio. Mientras la oposición no logre mover a esas personas, el régimen seguirá su ratificación en el poder”.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
educación / El Venezolano de Panamá / 11
Lucha contra la disparidad
Inversión en adolescentes, clave para combatir la pobreza Deserción escolar, trabajo infantil, embarazo adolescente e inseguridad, son las dificultades que enfrenta la adolescencia panameña Sala de redacción Cada vez son más los adolescentes considerados protagonistas de los conflictos de la sociedad. En Panamá, los jóvenes no escapan de esta estimación y por ende sufren las consecuencias de la discriminación. Por ello Unicef está llevando a cabo, junto con 35 aliados, la campaña “Yo puedo ser más si me das la oportunidad”, que busca recordarle a la sociedad, y hasta a los mismos jóvenes, todo lo que pueden ser si aprovechan las oportunidades. Una McCauley, representante de Unicef en Panamá, asegura que “si a los adolescentes se les da una oportunidad, pueden ser agentes de cambio, recursos vitales, participantes del desarrollo del país (…) invertir en los adolescentes hoy tiene sentido desde todos los puntos de vista, y constituye una herramienta estratégica para romper el ciclo de la pobreza y reducir la desigualdad, así siendo una herramienta para la consolidación de la democracia en el continente”. ¿Cómo interrumpir el ciclo de la pobreza? Según el informe anual de Unicef sobre El Estado Mundial de la Infancia de 2010, mediante las inversiones en los 1,200 millones de adolescentes de 10 a 19 años de edad del mundo es posible interrumpir el arraigado
ciclo de pobreza y disparidad. Las inversiones en los niños y niñas menores de 10 años que se realizaron en las dos décadas pasadas han logrado avances enormes en beneficio de ese sector de la población mundial. La reducción en 33% de la tasa mundial de mortalidad de menores de cinco años demuestra que se salva un número cada vez mayor de vidas jóvenes. Consecuencias de la pobreza La adolescencia es una etapa de la vida vital, ya que es durante esa segunda década de existencia cuando las desigualdades y la pobreza se manifiestan de manera más descarnada. Por ejemplo, los adolescentes que viven en situación de marginalidad tienen menos probabilidades de pasar de la educación primaria a la secundaria y corren mayor peligro de ser objeto de explotación, abuso y violencia. En el mundo en desarrollo, las adolescentes más pobres tienen tres veces más probabilidades de contraer matrimonio antes de cumplir 18 años que las niñas con más ricas. Y las niñas que contraen matrimonio cuando aún son demasiado jóvenes corren mayor peligro de quedar atrapadas en el ciclo negativo de la maternidad prematura y las altas tasas de mortalidad materna y de desnutrición infantil. En un mundo donde en 2009 había unos
Foto: AP
Adolescencia panameña en cifras Deserción escolar: En 2008, 8,839 alumnos a nivel nacional (4,527 niños y 4,312 niñas) desertaron de los planteles educativos de educación media. Fuente: Ministerio de Educación. Trabajo infantil: 43,394 adolescentes entre los 10 y los 17 años realizan trabajos peligrosos, lo que representa el 48.3% del total de los 89,767 trabajadores infantiles del país. Fuente: Encuesta de Trabajo Infantil 2008. Embarazo adolescente: En 2009, 3,152 niños nacidos vivos tuvieron como padres a un igual número de adolescentes
81 millones de jóvenes desempleados, la falta de trabajo de ese sector de la población sigue siendo motivo de preocupación. Un mercado laboral cada vez más tecnificado demanda conocimientos y aptitudes con los que muchos jóvenes no cuentan. Debido a ello, no sólo se derrocha el talento sino que las comunidades pierden valiosas oportunidades. ¿Dónde invertir? • Educación y capacitación, para que cuenten con los medios necesarios para superar la pobreza y hacer aportaciones valiosas a
menores de 20 años. De éstos, 161 nacimientos se dieron en madres menores de 15 años y 2,177 en madres entre los 15 y 19 años. Inseguridad: 49% de los niños y adolescentes de El Chorrillo se siente inseguro de jugar en la zona. Las razones son: 77% debido a las balaceras, 16% a otros tipos de violencia, 2% por las drogas, 1% debido a la insalubridad y 4% a problemas como la prostitución. Fuente: “El Diagnóstico Rápido de Situación en Niños, Niñas y Adolescentes del Corregimiento de El Chorrillo 2008”.
la economía. • Mecanismos que brinden a los jóvenes más oportunidades de participar y manifestar sus opiniones, como congresos nacionales y servicios comunitarios. • Fomento de las leyes y los programas que protejan los derechos de los adolescentes y que les permitan superar las barreras que les impiden el acceso a los servicios esenciales. • Programas que consideren las necesidades de los niños, para prevenir que los adolescentes inicien una vida de adultos de forma prematura.
12 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Develaron un cerro con su nombre
El montañista Jaime Viñals visitó Altos del María El famoso montañista guatemalteco compartió con invitados especiales y propietarios y ofreció un conversatorio acerca de su experiencia sobre escalada Sala de Redacción Recientemente, la división de Bienes Raíces de Grupo Melo tuvo el honor de contar con la visita en el proyecto Altos del María, de Jaime Viñals, montañista guatemalteco reconocido a escala mundial por ser el primer latinoamericano en llegar al Monte Everest, y ser la única persona de la región que ha alcanzado “Las Siete Cumbres”, es decir, las montañas más altas de mundo. Ahora, Viñals tiene el reto de subir la cumbre de las 50 montañas más prominentes del globo. En el mes de enero, Viñals compartió con invitados especiales, residentes y colaboradores de Grupo Melo y ofreció un conversatorio donde habló de sus experiencias y logros en su ilustre carrera como montañista profesional. Posteriormente, realizó una caminata
que consistió en subir por los senderos del Cerro Picacho hasta llegar a la cima ubicada a 1.049 metros sobre el nivel del mar, desde donde el montañista y sus acompañantes, hicieron entrega de una medalla en recuerdo Los asistentes disfrutaron del conversatorio ofrecido por Jaime Viñals. Foto: cortesía de Altos de esta gran aventura y al mismo tiempo, dis- del María. frutaron de espectaculares vistas de las costas del Pacífico y de la belleza sin igual de Altos del María. Por último, se dirigieron hasta la cima del Cerro Jaime a 1.154 metros de altura, donde se hizo un reconocimiento especial a Jaime Viñals, develándose una placa conmemorativa en la cumbre de este cerro Viñals comparte con los asistentes sus experiencias y logros. de sus expediciones. que ahora lleva su nombre. El montañista en una
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios En Panamá Pacífico
Confiabilidad, Versatilidad y Pureza:
BASF inaugura planta en Panamá
CONINSA destaca por la calidad de sus productos
La planta producirá más de 60 formulaciones químicas que mejoran la calidad del cemento y el concreto para la construcción
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Recientemente la compañía Basf inauguró su planta de químicos para la construcción en la zona de Panamá Pacífico. En ésta se producirán aditivos químicos que mejoran la calidad del cemento y el concreto para la construcción. En la ceremonia de inauguración participaron Ralph Scheweens, presidente de Basf en México, Centroamérica y el Caribe; John Salvatore, vicepresidente Senior de Químicos para la Construcción de Basf en América del Norte; y Gabriel Cottrell, vicepresidente del Negocio de Aditivos Químicos para la Construcción. La planta cuenta con tres mil 700 metros cuadrados y va a producir más de 60 formulaciones químicas. “Vamos a desarrollar productos que mejoran la durabilidad de las estructuras de concreto, que brindan impermeabilidad, que ayudan a reducir el consumo energético en la vivienda y que mejoran la apariencia estética del concreto”, explica Jorge Antillón, directivo de Basf, quien señaló además que la empresa tiene presencia en Panamá desde hace 30 años y que muchos de sus productos que llegan al país se producían en la plata de Costa Rica. “La nueva dinámica del mercado panameño nos ha orillado a montar una planta local para satisfacer a nuestro clientes”, comentó. Ralph Scheweens aseguró que esta planta recién inaugurada en Panamá es la más mo-
Basf quiere convertirse en líder de la industria química en Panamá. Fotos: Istmophotos
Oficina comercial de CONINSA en Costa del Este. Foto: Elizabeth Truzman
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Cottrell, Scheweens, Salvatore y Antillón en la inauguración de la nueva planta.
derna de la compañía en América y tiene una capacidad suficiente para satisfacer el mercado local y para exportar. Por otra parte, para John Salvatore esta planta “amplia la presencia en Panamá y marca un importante paso hacían convertirnos en el líder del mercado nacional de productos químicos para la construcción”.
CONINSA es la empresa especializada en productos de generación eléctrica que tiene la gran responsabilidad de representar en la ciudad de Panamá a Generadores de las Américas, quienes se encargan de comercializar la reconocida marca MagnaTech en todo el mundo. Los generadores eléctricos que ofrece CONINSA, tanto para la venta como para el alquiler, se caracterizan por estar siempre a la par de los últimos avances de la tecnología, así como también de las innovaciones que se presentan en el mundo de los electrógenos. CONINSA también soluciona problemas de generación de potencia a sus clientes en ramas de negocio como telecomunicaciones, estaciones de bombeo y compresión, centros
comerciales, complejos residenciales, entre otros. La empresa pone a disposición de sus clientes artefactos de alta calidad sometidos a los rigurosos procesos operativos certificados por las normas ISO, que van desde la práctica y manejable Línea Portátil, pasando por la Línea Residencial hasta llegar a la potente Línea Industrial. Para requerimientos de potencia de mayor nivel, CONINSA tiene motores diesel suministrados por los más reconocidos fabricantes en el mundo. Entre las marcas que integran el amplio espectro de electrógenos se encuentran John Deere, Cummins, Mitsubishi, Perkins, Volvo y Deutz para los motores diesel y las reconocidas Stamford y Leroy Somer para los alternadores. Si desea conocer más información visite la página web http://magnatech-gen.com.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 15
Ahora en El Cangrejo
Costa del Este se llena de color
PostNet inaugura nuevo centro integral
En La Casita de las Fiestas
Sala de redacción La reconocida franquicia de servicios digitales, copiado, impresión y encomiendas ha decidido establecer en El Cangrejo su nuevo centro integral de servicios en la que piensa repetir su exitosa fórmula basada en la filosofía SPVS: Servicio Positivamente Sensacional. Su propietario, José Gustavo Bolívar y su esposa María Isabel han apostado por este pujante sector para ofrecerle sus productos de calidad a la gran cantidad de clientes, corporativos y personales. La ubicación estratégica de esta tienda en Vía Argentina, permitirá a los estudiantes que se encuentran en el área beneficiarse por los servicios que brinda PostNet, así como también las oficinas de arquitectos, ingenieros y publicitarias que se encuentran en El Cangrejo. PostNet posee una amplia gama de impresión que se adapta a todas las necesidades: formatos grandes, banners, material
Ahora la zona cuenta con un lugar especial que tiene todo lo que requiere para decorar la fiesta de sus sueños Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
El equipo de la nueva sucursal en El Cangrejo. Foto cortesía PostNet
POP, afiches, planos, tarjetas de presentación, revistas, catálogos, facturas, DVD’s con carátula, entre otros. De igual forma, ofrece el diseño de páginas web y envíos a todo el mundo, gracias a las alianzas estratégicas con Fedex, UPS y DHL. Incluso puede adquirir productos en Estados Unidos gracias al servicio de compras online, mediante el cual la empresa pone a disposición una dirección física en Miami.
De los mismos de La Casita de Navidad, llega La Casita de las Fiestas, un lugar mágico y divertido lleno de mucho color y diversión. Esta nueva tienda está ubicada en Costa del Este al lado de Refricool, justo en la salida que da al Corredor Sur. Ofrece un sinfín de opciones y elementos para decorar su fiesta del motivo o tema que desee. Desde platos, vasos y cubiertos de diferentes colores y diseños, hasta juguetes y todo lo que necesita para que su fiesta o reunión quede de lujo. En la Casita de las Fiestas, también encontrará un equipo de expertos que lo asesorarán en la organización de su celebración y los elementos que necesita para hacer de ese evento un momento inigualable. No deje de visitar La Casita de las Fiestas, todo lo que necesita, muy cerca de usted.
Maida Pérez, celebró junto a amigos e invitados especiales la apertura de esta nueva tienda llena de color. Foto: Maricarmen Cervelli.
Gente
16 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Venezolanos, Panameños,
Sociales, Escenario, Cultura, Festival de Naciones
El Venezolano de Panamá
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
En el mes de la mujer, rendimos homenaje a tres venezolanas que están en todo
Mujeres venezolanas “todo terreno” Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Maricarmen Cervelli mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Los 8 de marzo se celebra en el mundo El Día Internacional de la Mujer, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, como la fecha que conmemora la lucha de la
mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro. El Venezolano de Panamá presenta a tres
venezolanas emprendedoras han hecho de Panamá su hogar para desarrollarse profesional y personalmente. A ellas rendimos un homenaje en este mes.
Victoria Murillo, aventurera Victoria Murillo se define como una emprendedora de ideas. Es arquitecta y fotógrafa. Su pasión por las imágenes y por este país que la acogió con tanto cariño, la llevó a crear un banco de fotos de Panamá. “Yo voy persiguiendo, junto a otros, los cambios a través de las lentes, somos como una manada que ama el destiempo”, asegura. Con su hijo varón de ocho años disfruta todas sus pasiones como la fotografía, la bicicleta y la playa. “Él tiene mi
esencia”, asegura Vicky, quien practica el yoga como estilo de vida “y me voy a comprar un kayak y un body board”, revela. Para Victoria, la clave es brindarle calidad a cada hora que reparte entre cada una de sus responsabilidades. De Panamá dice: “cuando arme mi maleta de sueños, pensaba en positivo, pero nunca imagine las cosas bellas que me esperaban en esta tierra”. Victoria Murillo es directora-fundadora del banco de imágenes Istmophoto.
Foto: Bettina Russian
Viviana Hanaoui, optimista Viviana Hanaoui considera que la clave para ser “todo terreno” es ser polifacética. “El trabajo, la escuela y la casa son un triángulo en la organización de cada día”, afirma. Viviana, quien es licenciada en educación, opina que para ser una mujer exitosa se deben asumir las oportunidades que se presentan de la mejor manera. “En mi caso, le agrego amor, pasión y optimismo para alcanzar los objetivos. Vengo del estado Vargas en Venezuela y no fue fácil después de la tragedia, me siento afortunada que Dios me haya dado una segunda oportunidad”, revela.
Además de trabajar, dedica parte de su tiempo a sus hijos. Michelle, de quince años, es su mano derecha. María, de trece años, es quien resuelve todo con una sonrisa. Y Jesús, de ocho años, “con su cara bonita se mete a todos en un bolsillo”, expresa. Recientemente Viviana inició estudios de inglés en la universidad Florida State en la noche y en las mañanas realiza ejercicios. “El tiempo siempre lo tenemos solo que hay que saberlo administrar”, concluye. Viviana Hanaoui es gerente de Relaciones Públicas del Restaurante La Mar.
Foto: Istmophoto
Vicky Luján, apasionada
Foto: Istmophoto
Vicky Luján es comunicadora social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, con un MBA en la Universidad de estado de Nueva York en Albany, Estados Unidos. Tiene dos hijos, uno de cuatro años y una pequeña que nació en febrero. “Desde una semana de nacida me acompaña en la computadora. ¡Creo que ella es más “todo terreno” que yo!”, afirma. No tiene mucho tiempo libre. “Después de salir de la oficina debo asistir a eventos, y en fechas de cierre trabajo hasta la madrugada, lo cual limita muchísimo las actividades extras que puedo realizar, por eso, me concentro en actividades familiares”,
comenta. Es una mujer apasionada, “estoy dispuesta a todo para lograr las cosas que me he trazado en la vida, siempre guiada por mis valores y ética. No le tengo miedo a los retos y a las nuevas experiencias”, añade, y continua diciendo que el equilibrio es esencial. “La pasión que se siente por lo que uno hace como profesional tiende a consumir gran parte de nuestro tiempo. Para encontrar ese balance con nuestra vida personal, es importante establecer reglas donde se delimite el tiempo para todo”, concluye. Victoria Luján es la editora-directora de la Revista enBOGA Novias Panamá.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
ciudad / El Venezolano de Panamá / 17
Promueve el conductor designado
Inicia campaña de seguridad vial en Calle Uruguay “Respeta la vía, respeta la vida” es el nombre de la campaña avalada por el gobierno, la sociedad civil y la empresa privada
La presentación de la campaña se realizó en calle Uruguay, donde iniciará el proyecto. Foto Bettina Russian.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Con la finalidad de mejorar los hábitos de seguridad vial en la capital y promover el respeto por la vía y la vida, recientemente se presentó un plan integral de seguridad y reordenamiento de calle Uruguay, además del programa “Conductor Designado”, primer componente de esta campaña. El convenio fue firmado por Bosco Vallarino, alcalde de Panamá; Gustavo Pérez, director general de la Policía Nacional; Ricardo Domínguez, representante de la Junta Comunal de Bella Vista; Jorge Ricardo Fábrega, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT); Ignacio Mallol, vicepresidente de Mallol & Mallol; Mario Luis González, presidente de la Asociación de Bares, Discotecas y Clubes de Panamá y Juan Antonio Fábrega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional. “Tu calle Uruguay” es el nombre del plan piloto que durante tres meses se implementará en esta importante arterial vial. Se realizará un reordenamiento del área a cargo de la firma Mallol & Mallol Arquitectos, el cual comprende el mejoramiento de las infraestructuras y la reestructuración de la servidumbre, para darle prioridad al peatón y mejorando el carácter público del área. Para promover la participación ciudadana se dará ruedo al programa de conductor designado, que está dirigido a hombres y mujeres de 18 a 35 años, con licencia de conducir. Su finalidad es propiciar que en cada grupo de amigos que asiste a actividades nocturnas en la zona, haya una persona designada para manejar el vehículo de vuelta, y así evitar situaciones lamentables. El conductor designado tendrá un
carnet que lo identificará, el cual le permitirá una serie de beneficios a los que se hará acreedor al cumplir con su responsabilidad. Cuidar tu vida y la de tus amigos Para Vallarino, el proyecto promueve la sana convivencia. “Esto es todo lo que les pedimos: respeto a las personas, a su esperanza, a sus sueños de vida, queremos tener sanos y salvos a todos nuestros ciudadanos para que juntos continuemos trabajando y construyendo, con la guía y la ayuda de Dios, la ciudad que tú te mereces”, dijo el alcalde. Por su parte, el representante del Corregimiento Bella Vista, señaló que “lo que buscamos con esta iniciativa es que el vecino y los comercios del área puedan convivir de forma pacífica y mejorar la calidad de vida de los que allí residen”, apuntó Domínguez. Para la ATTT, “es muy oportuno el lanzamiento del Programa de Conductor Designado, más cuando se acercan los carnavales, y algunos panameños y panameñas celebran sin medir las consecuencias del consumo de alcohol”, dijo Moreno. Mario Luis González manifestó su respaldo al proyecto. “Los empresarios que conformamos la Asociación de Bares y Discotecas, en conjunto con las autoridades, apoyamos todas las medidas necesarias que garanticen la seguridad y el orden público en las áreas en donde están ubicados nuestros establecimientos”, acotó. Asimismo, Juan Antonio Fábrega, anunció que en Cervecería Nacional estarán “cooperando y trabajando de la mano con las autoridades para mejorar señalizaciones, iluminación de las calles y reubicación de estacionamientos como prioridades básicas en el mejoramiento de la seguridad vial”.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
18 / El Venezolano de Panamá / venezolanos Amante del béisbol
Gustavo Manrique: “Ser bien recibido por la sociedad panameña es una bendición” Es socio-director de Stratego y especialista en comunicación estratégica Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa En el área de las comunicaciones estratégicas en Panamá, existe un venezolano que destaca por su visión de crecimiento. Gustavo Manrique llegó a este país en el 2005 y, desde entonces, no ha parado. Actualmente es socio-director de Stratego, una empresa de consultoría en comunicaciones. No siempre supo que dedicaría su vida a las comunicaciones. “Mi gran pasión es el deporte y desde la escuela veía mi futuro alrededor de la actividad deportiva”, revela, pero al entrar a la universidad comenzó a trabajar en este mundo que lo capturó. Emprendedor y docente Gustavo Manrique dio sus primeros pasos en las comunicaciones corporativas de la mano de Italo Pizzolante. Trabajó en una de sus firmas hasta que en 1998 decidió fundar su propia empresa de consultoría. “Veía un nicho de oportunidades y junto con mi socia desarrollamos una cartera de clientes que crecieron con nosotros”, asegura Manrique. Su actividad laboral la supo complementar con la docencia. Durante ocho años fue profesor en la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Monteávila. “La excelencia de un alumno empieza con la excelencia del profesor; por ello, lo que más disfrutaba era asumir un reto intelectual con mis alumnos”, reflexiona. Empresario y columnista “Ser extranjero y ser bien recibido por la sociedad panameña es una bendición”, asegura Manrique, quien considera que las asociaciones son espacios para construir relaciones y trabajar para aportar progreso. Por ello, Manrique es miembro de la Cámara de Comercio de Panamá y actualmente permanece en calidad de asesor para coordinar la Comisión de Empresas Sedes Multinacionales. Adicionalmente participa en la Red Iberoamericana de Directores de Comunicación, en el Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá y la Asociación Panameña de Ejecutivos. Manrique se unió a Stratego gracias a que su fundadora, Baty Eleta, lo invitó a ser parte de la empresa. “Compartimos una
Gustavo Manrique. Foto Istmophoto
visión de nuestra profesión y las oportunidades de crecimiento conjunto, una visión que nos ha traído hasta el presente y que nos impone exigentes retos”, dice. “La oportunidad de ser socio de Stratego fue un proceso natural, tanto Baty como Roberto Brenes (su esposo) me ofrecieron esta opción. Son más de seis años de una excelente relación”, expone Manrique. El Diario La Prensa también le brindó la oportunidad a Manrique de ser uno de sus colaboradores permanentes. Todos los domingos, su columna “Enfoque Gerencial”, le exige estudiar e innovar para entregar información útil a sus lectores. Una pasión que voló con él Gustavo Manrique viaja a Venezuela al menos dos veces al año. Sin embargo, “es inevitable tener añoranzas del lugar donde naciste y creciste”, confiesa. “Extraño ir al estadio con mis amigos y ver perder en vivo al Magallanes, aunque gracias a Roberto Brenes, quien me bautizó en el Rod Carew con el uniforme de Chiriquí y me hizo fanático por decreto, a veces tengo una sensación parecida cuando le ganan a Panamá
Metro”, revela. De Panamá, Manrique disfruta todo “hasta el calor y la humedad”. Con su esposa Carolina y sus dos hijas Isabella y Anabella, pasa gran parte de su tiempo libre. También le gusta jugar golf, trotar, ir a la playa “y dedico algún tiempo al karate”, revela Manrique, quien es cinta negra.
En pocas palabras… • Una canción: Isabel (viendo llover sobre Macondo) de Rubén Blades • Una película: Field of Dreams • Un sueño: Trasladarme a mi infancia y volver a repetirla • Una comida: Los langostinos al carbón de mi esposa • Un libro: Médico de cuerpos y almas, de Taylor Caldwell • Un programa de televisión: La fórmula 1 • Un comunicador: Gabriel García Márquez
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 19
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
2o / El Venezolano de Panamá / cultura El estrenó fue el 4 de marzo
El flamenco con sello venezolano se apodera de Broadway Siudy entre mundos debutó en Nueva York y se estará presentando hasta el 22 de mayo Sala de Redacción Siudy y Pablo lo lograron. Es la primera vez que una compañía venezolana logra colocarse en Nueva York para ofrecer tres meses de temporada con siete funciones semanales. La obra musical Siudy Between Worlds, que fusiona el baile flamenco con géneros urbanos, se estrenó exitosamente el 4 de marzo en el New World Stages. La obra fue creada por Siudy Garrido, reconocida bailaora venezolana de flamenco, y por Pablo Croce, productor y director venezolano nominado al Premio Grammy
y ganador del MTV Awards. Está inspirada en el surrealismo, muestra un mundo orgánico regido por el flamenco contemporáneo y otro mundo regido por los ritmos y danzas urbanas, ambos mundos se enfrentan y se seducen mutuamente hasta que al final logran integrarse. En Siudy Between Worlds participan el percusionista y bailarín Michael Feigenbaum (Israel), los percusionistas venezolanos Roberto Castillo y Adolfo Herrera y el cantaor Joaquín Gómez “El Duende” (España). El cuerpo de baile lo integran Anali Alcántara, Patricia Cinquemani, Claudia Gonzáles, Pa-
La obra mezcla el flamenco contemporáneo con ritmos y danzas urbanas. Foto cortesía Siudy Garrido.
tricia Moreán, Natalia Novela, Daniela Rosi, Adriana Olivares, Samantha Zerpa, Brian Abadía, Aquiles Acosta, Celina Beach, Melissa Sadler, Thomas Hernández y Omar Amado. La música original es de Diego Franco, Ernesto Briceño y Roberto Castillo, con acor-
des de Pepe Pérez y el DJ Leo Castillo. Las entradas pueden comprarse en la página web www.betweenworldsnyc.com. Los horarios de las funciones son de lunes a viernes a las 8:00 pm, sábados a las 4:30 pm y 8:00 pm, y domingos a las 3:00 pm.
Norberto Robert durante la exposición. Fotos: Istmophoto.
“Paisajes y personajes criollos” estará expuesta hasta el 17 de mayo.
los pasos de su padre, el pintor Robert Robert, por lo que realizó sus estudios en diversas academias de dibujo y pintura en su país natal. Fue alumno de la reconocida Escuela Cristóbal Rojas; de la Academia de dibujo y pintura de Luis Alfredo López Méndez; participó en las clases de la Escuela de di-
bujo y escultura del profesor escultor Arturo Reus; se inició en el óleo dentro la Academia de pintura de Bellas Artes; y participó en el Taller Ventrillón en la escuela de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde se graduó de Arquitecto y Urbanista.
Hotel Crowne Plaza Panamá presenta:
“Paisajes y personajes criollos” Sala de Redacción El Hotel Crowne Plaza Panamá vestirá el recinto de su restaurante “La Galería” con las más reconocidas obras del maestro venezolano Norberto Robert. Las coloridas pinceladas darán forma a una exposición denominada “Paisajes y personajes criollos” que, antiguamente, han sido parte de importantes muestras a nivel nacional e internacional. El maestro Robert quien se ha desempeñado en la pintura impresionista de acrílicos, actualmente se encuentra concentrado en el trabajo en el óleo utilizando el color y la luz como sus pilares y herramientas de trabajo.
“Paisajes y Personajes Criollos” es un conjunto de 24 obras en las cuales el artista ha plasmado su visión sobre la naturaleza venezolana y la relación entre la misma y su gente. Mario Ramírez, gerente del Hotel Crowne Plaza Panamá, ratificó el compromiso de la reconocida empresa con la pintura: “El hotel se siente complacido de poder contribuir al arte y a la cultura en Panamá a través de sin iguales muestras pictóricas de artistas nacionales e internacionales, como es el caso del maestro Robert”, declaró. Norberto Robert nació en la ciudad de Caracas, Venezuela en 1959. Desde muy temprana edad mostró su interés en seguir
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
especial
/ El Venezolano de Panamá / 21
Gracias a nuestros lectores y anunciantes
¡Ya somos semanales! El periódico, además de convertirse en semanal, tendrá más imágenes, más variedad y más colores diciones culturales de los venezolanos, aunque estén lejos del país. “Nosotros apoyamos a través del periódico todas las iniciativas de los venezolare Mad la Día de Ser quincenales se nos quedó penos y de nuestros a lo panameño queño. A partir de ahora, los lectores clientes. Somos un de El Venezolano de Panamá tendrán medio alternativo en sus manos el periódico todos los comunitario pero l hch l K [eh es! :]bhl Z ehl =bZ ¡El 28 arrancan las clas viernes. Nuestro crecimiento en págiqueremos también nas, secciones, contenidos, anuncianser una forma de tes y equipo requiere que seamos un publicidad eficienIZgZf r O^g^sn^eZ medio semanal que pueda dar cabida te y completamencngmhl ^g ^e \bg^ ÊFnc^k^l a todas las actividades en te afianzada en su F^fhkZ[e^lË Kh[ g =nk g% las que está involucrada mercado meta. jn^ k^ f l ^gm fhk >e Z ng [hq^Z]hk Zo b]Z] G la comunidad venezolana Nuestra intención o^g^sheZghl r iZgZf^ hl que crece cada día más en es generar un ma[Zch eZ eeno bZ Honrando Panamá. terial de altura, a la Divina Pastora Para Eduardo Gutiérrez, impresiones de presidente del periódico, la Grito por la democracia calidad y edicio aZ n\ ^ e ^ ] ib g >lmn]bZgm^l ^ meta es seguir creciendo con nes especiales”, paso firme para convertirnos comenta. en un periódico tan imporAsimismo, ¡Feliz Navidad! EZnk^Zgh tante como otras publicacioRincón explica M> :G a F kjn^s ionist F Colecc :E :K l^ ik^`ngmZ de aplausos nes de prestigio en Panamá. OZ\Z\bhg^l ]^ que El Venezo¸Ihk jn lhfhl hl [k \hfh lhfhl8 ^gln^ h ^g eZ _n`Z ]^ \^k^ “Somos un medio de repaso Kbob^kZ FZrZ lano no nació : >E de la noticia venezolana, papara juzgar a SN G> ¹NG: O> ¹>g O^g^sn^eZ e^kZ obZc IZgZf l^ \hglmknr^ nameña y mundial. Al ir a nadie ni inmiscuirse en temas l^ aZ[eZ >e \ :<HG M><B=: Ng Z^khin^kmh Z O^g^sn^eZ ]^ `he_ fh]^kgh frecuencia semanal, el nivel políticos. “Lo que hacemos \hg :FHK iZkZ IZgZf periodístico exige estar prácties decir lo que está pasando CZi g% camente montados en el aconen el país y en Panamá, doneZ f^s\ ngZ :g]k l E i^s bgb`nZeZ[e^ tecer diario, eso nos permitirá de se nos ha permitido ejerob^g^ ihk l^`ng]Z o^s Z IZgZf tener una parte editorial más cer un periodismo libre”. dinámica, activa y actual”, asegura. nidad venezolana Por esta razón, todo el Gutiérrez agrega que con las publicacio- con mayor regulaequipo del periódico agranes quincenales, tal como se han hecho hasta ridad. dece a la comunidad veneahora, algunas cosas se van quedando por de sus ediciozolana que reside en el Istfuera y el crecimiento agigantado del núme- Nueva esencia nes”, asegura mo, a la panameña que nos ro de venezolanos en el Istmo amerita que el En el 2011, El Venezolano de Panamá Adriana Rinha acogido con tanto cariño periódico sea más frecuente. Los anunciantes ¡va con todo! “Tenemos un equipo humano cón, gerente general del periódico. y a todos los anunciantes que han confiatambién han tenido un papel importante en multidisciplinario y dinámico, muy preRincón afirma que El Venezolano quiere do en este medio de comunicación social. A el desarrollo de El Venezolano, razón por la parado, actual, que siente la noticia y con estar presente en más eventos que sean im- partir de ahora decimos fuerte y alto: ¡soque merecen estar en los hogares de la comu- una vena social que se siente en cada una portantes para la comunidad y seguir las tra- mos semanales!
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews. com.pa
5[gVSV VW BS`S_x
VW $"#" $( VW `ah[W_TdW S^ #" VW V[U[W_TdW 3 a $ 7V[U[ ` &&
5[gVSV VW BS`S_x
&* bxY[`Se
TdW VW $"#" #" VW V[U[W_TdW S^ $& VW V[U[UW_
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
3 a $ 7V[U[ ` &' &* bxY[`Se
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
la celebración del Diciembre es el mes de por eso, el equipo día de la madre en Panamá, y conversó con de El Venezolano se adelantó s y consagradas tres futuras, recién estrenada conocer cómo celemadres venezolanas para las ha acogido. que país el en bran este día
5[gVSV VW BS`S_x
"## $' VW XWTdWda S^ ## VW _Sdla VW $ 3 a $ 7V[U[ ` '" &* bxY[`Se
GENTE/ ESPECIAL-29
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
en les guste la idea, las clases Aunque a muchos no s comenzarán el 28 de escuela públicas y privada d 23 de diciembre. La noveda febrero y terminarán el de bimestres a paso el es escolar de este nuevo año das s de vacaciones integra trimestres con dos semana tiene hora de clases, lo que una hasta de s y jornada . Entérese de los detalles temblando a más de uno.
N/PAG. 14 ACTUALIDAD/EDUCACIÓ
8afa, 3B
rá al leGael García Bernal interpreta Roberto gendario boxeador panameño en “Hands “Manos de Piedra” Durán dirigida por el of Stone”, una película z, el Jakubowic venezolano Jonathan Al Pacimismo de “Secuestro Express”. que resuenan no es uno de los nombres film que será dentro del reparto de este Panamá. y York rodado entre Nueva GENTE/ ESCENARIO -26
del lanzaConozca los detalles les”, miento de “Mujeres Memorab por la perioun compendio escrito que recoge la dista Eva E. Montilla, damas panalabor de las primeras la actualimeñas desde 1903 hasta dad. GENTE/ ESCENARIO -31
5[gVSV VW BS`S_x
#& VW W`Wda S^ $* VW W`Wda VW $"## 3 a $ 7V[U[ ` &) &* bxY[`Se
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
5[gVSV VW BS`S_x
Año Nuevo dWda VW $"##
to se vistió de fiesta La ciudad de Barquisime de la Divina Pastora. para celebrar la procesión todas partes de VeneMillones de personas de para exaltar su zuela asisten a este peregrinaje la historia de Conozca valor y rendirle honores. de un nativo de la Divina Pastora y el testimonio en Caracas, quien la la parroquia de la Pastora fervientemente. venera y sigue sus pasos
y a pesar de avanzar Hasta hace poco tiempo el desarrollo, Panamá a pasos agigantados hacia en materia de transse estaba quedando atrás de a pie y a todos porte, afectando al panameño las aglomeradas transitan que es conductor los está cambiando, pues vías de la ciudad. Pero eso ado en el Metro y un gran proyecto materializ giro a la situación un dará Metrobus de Panamá, s. ciudadano los todos de los llamados “DiaHasta ahora solo existían que se han AD/ PAG-19 de transporte COMUNID medios GENTE/ blos Rojos”, de lo que no debería convertido en el reflejo como esta. Contamiexistir en una gran ciudad
8afa, 3B
buenos $* VW W`Wda S^ ## VW XWT dentro y fuera y visual, accidentes con nación sónica negocios son el [U[ ` &* y constantes infracciones las unidades de 3 a $ 7V estos peculiares autodía a día del convivir con
&* bxY[`Se
de venezolan de enero cuando miles derrocamiento de Mara las calles a recordar el no fue la excepción, cos Pérez Jiménez. Panamá se vistió de tricolor y aquel día, la Cinta Costera de advertencia sobre las nacional para hacer eco ciñen sobre la democraserias amenazan que se a. cia venezolan
8afa, 3B
8afae, 3B
panameVenezolanas esposas de de venezolaños o panameñas novias “venemeñas”. nos. Así son las parejas engranado las Entérese de cómo han cuál ha sido país, cada de es costumbr y cómo han su manera de acoplarse Panamá que formado un hogar en la verá crecer a sus hijos. GENTE/ COMUNIDAD -18
buses. e en este proyecto tan important Hoy, con cg[`UW`S^ 5[dUg^SU[ ` paso hacia el progreso. puertas, Panamá da un brindan la esperanza El Metro y el Metro Bus de vida y un trato digde tener mejor calidad veremos edición esta no para el ciudadano. En e obra que a primeel alcance de esta important que estamos echando ras luces permite afirmar fue la consigna “Un mundo sin mordazas” para adelante. -8-9 33 países el pasado 23 ACTUALIDAD/ ESPECIAL que se dejó escuchar en os salieron
VENDE TERRENO RM3C2 EN COSTA DEL ESTE
RoberEl hijo del famoso boxeador conversó to “Mano de Piedra” Durán, acerca de con El Venezolano de Panamá joven, que sus proyectos y sueños. Este pasión es la acpronto será papá y cuya en el ring, se tuación, además de seguir r y actor. Disestrenará como producto os. frútelo en la sección: Panameñ GENTE/ PANAMEÑOS -20
decon el mes de diciembre con variadas os y venezolanos arrancaro la celebray la ilusión que se vive con Como es tradición, los panameñ de arbolitos, montaje de pesebres raciones navideñas, encendido to del Niño Jesús, los regalos y la reunión familiar. ción del nacimien cómo se vive especial pequeño un con retratar Año Nuevo de Panamá, quisimos s. Lamentablemente, Por eso, en El Venezolano buenos as y diferencia s, semejanz por a través de sus tradicione conazotados por las incesantes lluvias, negocios la navidad en ambos países fin de año sin embargo, Latinoamérica pasarán un Venezuela y otros países de sentirnos exentos de esa realidad; del país con matiz distinto y no podemos los que viven dentro y fuera eso, esta Navidad tiene un invadido el corazón de todos ha d algún familiar. solidarida la y perdieron o sin hogar la esperanza alapoyo a quienes se quedaron ación de todos el mundo demostraciones de ayuda y país y tes de comunic los estudian en nuestro 23 días, las demandas de estragos causandode no siganDespués zaron la mirada ante te. una valiente ente que las lluvias n actualmen levantaro viviendo nosestán que pusieron en riesgo 5[gVSV VW BS`S_x la venezola Desde aquí, deseamos fervientem tragedia que ón de más de 80 jóvenes satisfacci sin ver; hermanos colombianos por huelga con latiempo hambre ser escuchados por el o tenemos delejos que están nos solidarizamos con nuestros S^ $' VW XWTdW aquellosda VW $"## con ## VW XWTdWda objetivos a . su vida, logrando tes , reunirse alegría Chávez. de importan compartir o poco Hugo para un te época llevar alcanzad presiden una para necesita, La navidad es medios gobierno del a quien más lohaber aquí,yquere3 a $ 7V[U[ ` &* ad internaci y desdeonal V[S ?adWS` momento propicio para ayudar La comunid de la Navidad ahora es un pero 8afa, 5^Sg es el verdadero sentido un fin de año triste. Ese &* bxY[`Se aquellos que pasarán- 1O y mucha esperanza… mos transmitirlo con fuerza ACTUALIDAD / NACIÓN
todavía hay La lucha continua pues estudiantes se mucho que hacer. Los permanente con mantendrán en vigilia y procurar el fin de no bajar la guardia s del gopromesa el cumplimiento de las
poner atención al bierno venezolano de y los deretema de los presos políticos chos humanos en el país.
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
8afae, 3B
8afa, 3B
verdadero La Riviera Maya es un descansar, coparaíso. Un lugar para cas, divertirse, nocer ruinas arqueológi lo mejor. Coamar, pasear y pasarla de inigualanozca este destino mexicano diseñado ble, a través de un itinerario para sus vacaciones.. -36 BUEN VIVIR/ TURISMO
MárEl multifacético Laureano próximo mes quez llega a Panamá el qué somos de marzo con su show ¿Por nos cuenta como somos? Pero antes, actor, essu historia como humorista, metió se critor y guionista y de cómo de una “Veneen problemas al hablar zuela sin Esteban”. -22 GENTE/ VENEZOLANOS
contrapeso a una sición llegaron para hacerle años, buscando AN vestida de rojo por muchos s y debates aún con generar mejores discusione mientras que los eslas limitaciones existentes, la pelea, según ellos tudiantes seguirán dando armas y los pensamiencomo ideas las “usando tos como municiones”. de la turbulencia, Panamá no está exenta carcelarios y escándalos políticos, problemas los esfuerzos empañan la gran crisis del agua, poner en alto el nombre hechos hasta ahora por las puertas. La espeabrió nos que patria de esta las cosas cambien, contar. ranza es que para este 2011, cartas las Pero ! Así está el país: ¡acontecido para bien. diputados de opo- pero están echadas, los 65 nuevos
entre impactantes Venezuela recibió el 2011 para el Presidente leyes aprobadas, más poder Nacional con caHugo Chávez, una Asamblea Universidades Ley de ras nuevas, el veto a la momentánea para el traducido en una victoria devaluación de la momovimiento estudiantil, “unificación camneda o en términos oficiales: ones, inhabilitaciones, biaria”; más expropiaci con la OEA, diferendamnificados, problemas de los restos del ex cias familiares por el destino Pérez, y pare usted de Presidente Carlos Andrés
egresado de la UniverJESÚS SALAZAR: Físico sidad Central de Venezuela. Petróleo en la Universidad Maestría en Ingeniería en en Estados Unidos. de Texas. Actualmente vive
: Ingeniera Eléctrica NATHALIE LEDANOIS d Simón Bolívar egresada de la Universida en la Escuela de MiMáster en Energías Renovables e vive en Francia. nas de Paris. Actualment
8afa, 3B
y dentro de un par Acaba de cumplir 30 años en papá de Martín. El jode meses se convertirá Gustavo Dudamel emven director de orquesta, por Europa al frente de prendió su primera gira y ha arrancado ovaÁngeles Los de la Filarmónica Conozca los detalles ciones en el viejo continente. carrera y sepa más de la evolución de su fructífera talentoso venezolano. del lado humano de este
VENDE - ALQUILA BODEGAS DESDE 2 400 MT
26 GENTE/CULTURA/PAG.
República Una boda soñada en
Vegasenseel foco de a se convirtió se Jhonattan Dominican El monaguen que en de 200 opersonas de más venezolan el primer convirtió encontagio el virus con Co- del cóleal paísde golf. ingresaron de la PGA y las ganar un torneo médica oportuna y de ra. La atención de esta victoria nozca los detalles son la clave para adecuadas medicinas reivindica . años 26 de joven este cómo esta enfermedad hacerle frente aVenezuela . ACTUALIDAD/ NACIÓN -10 el deporte “burgués” de S -37 BUENA VIDA/ DEPORTE
de 100 Con una inversión total n del millones de dólares, la ampliació de Tocumen Aeropuerto Internacional a su moestará lista en julio, camino en la sección dernización. Más detalles
de Economía Panamá. A -11 ACTUALIDAD/ ECONOMÍ
sus vidas fuera de día tras día decide hacer años aumenta la que venezolanas. En Venezuela, año tras les que deciden las fronteras preparó un trabacantidad de jóvenes profesiona otro país para El Venezolano de Panamá a las causas de este fetomar sus maletas y mudarse especial que ahonda en seis u ocupar un cargo jo y recoge el testimonio de creciente cursar estudios de postgrado nómeno e. ¿Las razones? el país que los en alguna empresa important ad política y muchachos que decidieron dejar mejor vida. inestabilid una e Inseguridad, miedo, vio nacer para prodigars un panorama alentador GENTE/ ESPECIAL -20-21 económica y la falta de recurso humano para el futuro de este valioso
de una Hablar de Japón es hablar cultura comlarga y rica historia, una mezcla lo trapleja y un país donde se ta. Aprenda dicional con lo vanguardis país en Fesmás sobre este maravilloso
n Después de su exitosa presentacióel Anayansi, el año pasado en el Teatro Antalentoso humorista colombiano “Me vez con drés López vuelve esta picada” el pido la ventana con frutica lo mejor del 17 de febrero para ofrecer stand up comedy. GENTE/ ESCENARIO -30
tival de Naciones. -32 GENTE/ FESTIVAL DE NACIONES
8afa, 4Wff[`S Dgee[S`
Panamá en los La evolución que ha tenido s. El sector inúltimos años no tiene precedente pasos agigantados immobiliario ha crecido a de extranjeros que pulsado por el gran éxodo
han llegado al país. edificios, La oferta es amplia: modernos conjuntos terrenos, grandes casas con amplios o montaña y vivienresidenciales de playa precios accesibles, son das de interés social a diferentes promotoras ofrecidos día a día por Panamá Además, y agencias de bienes raíces. en brindar crécuenta con una banca receptiva
del país un lugar ditos hipotecarios que hacen La feria inmobipropicio para vivir e invertir. lo demostró recienteliaria ACOBIR 2011 así mente. amistad El VenezoEn el mes del amor y la una edición especial lano de Panamá presenta que existe opciones de abanico que resalta el o alquilar una casa actualmente para comprar tiempo, abrió un o apartamento y, al mismo venezolanos que espacio para todos aquellos amor. Por eso, de quisieron contar su historia amor… Panamá se construye con
ACTUALIDAD/ NACIÓN
-PÁG. 10 Y 11
22 / El Venezolano de Panamá / escenario
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Todo lo que viene para disfrutar Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos: El Traje Nuevo del Emperador – Desde el 12 de marzo - Teatro ABA El Traje nuevo del Emperador es una comedia infantil, basada en el cuento de Hans Christian Andersen, que nos narra la historia de un vanidoso gobernante llamado Napo IV cuya prioridad no era su pueblo, ni sus problemas, sino… ¡su ropa! Sor Sensacionales – Fecha: 15 de marzoTeatro en Círculo. Regresan las monjitas con una nueva aventura, esta vez Las Hermanas experimentan el “show-biz” como nunca antes, al tener que viajar a Las Vegas para recibir una donación. Comedia de Teatro. Rafael en Panamá - Fecha: 15 de marzo- Teatro Anayansi. El astro español llegará a Panamá con su gira “Te llevo en el corazón” de la mano de Showtime Productions. Un espectáculo sin precedentes donde el artista se pasea por lo mejor de su repertorio.
Mi mujer es el plomero – Fecha: 15 de marzo - Teatro La Quadra. De los mismos productores de Los Monólogos de La Vagina en Panamá, nos traen ahora esta hilarante comedia sobre muerte, resurrección… y plomería.
Maradona en Panamá con Indoorshow - Fecha: 19 de marzo - Arena Roberto Durán.
Opera Mía - Fecha: 22 de marzo Ruinas de Panamá la Vieja. My Friends, My Songs, de Ricardo Velasquez. Lo mejor de la Ópera en Panamá podrás disfrutarlo ahora, en el mejor escenario: las ruinas de Panamá Viejo.
Calipso de Yomira John - Fecha: 16 de marzo - Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. El estilo único de la panameña Yomiro John estará de nuevo presente con su presentación Calipso, una fusión de ritmos caribeños que les cautivará.
Campeonato Nacional de Barismo Fecha: 24 de marzo - Atlapa. Los artistas del café desplegaran todas sus destrezas para convertirse en el mejor barista de Panamá, que le dará paso a su participación mundial en la próxima edición. El evento se dará en el marco de la EXPOCOMER.
Festival Macro 2011 – Fecha: 18 de marzo - Plaza de la Catedral. Los festivales de creatividad más importantes de Panamá se unen para traerte una experiencia cultural sin precedentes: Moda, Arte, Creatividad desparramada por el casco antiguo de Panamá. Visita nuestra cartelera y detalla los horarios de todas las actividades: http://www. enterate.com.pa/eventlist.html
Expocomer 2011 - Fecha: del 23 al 26 de marzo- Atlapa. La exposición comercial multi-sectorial más importante de la región. EXPOCOMER recibe Misiones Comerciales de América, Asia, Europa y el Caribe. Esto le permite contactar a más de 2,500 empresas con las que tendrá la oportunidad de realizar intercambios comerciales.
¡CONFIRMADO! Panamá vivirá un encuentro futbolístico que hará historia, con la participación del mítico Diego Armando Maradona acompañado de grandes glorias del futbol argentino y panameño. Es un partido, no una exhibición.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 23
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
24 / El Venezolano de Panamá / escenario
“El Chamo” inicia su carrera Andrea de Lima: “Si me musical con “Pachupay” ofrecen algo en Panamá, vuelvo encantada de la vida” Está preparando una gira por toda Venezuela
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Otro talentoso venezolano busca el éxito en Panamá. Se trata de Luis Velázquez, mejor conocido como “El Chamo”, quien recientemente lanzó su primer sencillo musical llamado Pachupay, un merengue con un toque de reggaetón que pone a bailar a quien lo es-
“El Chamo” pondrá a bailar a todos con Pachupay. Foto Bettina Russian.
cucha. El lanzamiento del tema se realizó en enero de 2010 en varias emisoras panameñas y la primera presentación de “El Chamo” fue durante el Hot Control de Telemetro. Velázquez, quien ha hecho modelaje y se ha destacado como cinturón negro en artes marciales, comenzó a cantar cuando era adolescente en el grupo Los Anónimos en Cumaná, Venezuela. “Mi papá cantaba tango, así que siempre me gusto cantar, pero nunca pensé que lo haría profesionalmente”, asegura. Al llegar a Panamá en búsqueda de nuevos horizontes, empezó como entrenador en un gimnasio muy reconocido de la capital. Así fue como conoció al cantante de reggae Aldo Ranks, de Cuentos de la Cripta, a quien ayudó a bajar de peso y cambiar su figura. Ranks lo escuchó cantar y decidió darle su apoyo para iniciar su carrera musical, respaldada por la Compañía E&H Marketing Corp. y Eddie Remix, autor y compositor de Pachupay.
La recomendación de la semana es Journey - Revelation
KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO El álbum salió en el 2008 después de su último disco “Trial by Fire” lanzado en 1996. En “Reveletion” cuentan con la voz del filipino Arnel Pineda a quien descubrieron gracias a Youtube. El CD viene con un “bonus” con los clásicos del grupo como: “Don’t stop believing”, “Faithfully” y “Any way you want it”, entre otros temas. Curiosa-
mente, luego de la salida de su vocalista Steve Perry, el grupo ha tenido dos cantantes más: Steve Augeri, con el que solamente grabaron un sencillo para la película Armageddon; y Arnel Pineda que coincidentemente canta igual que Steve Perry. Journey se presentará en Panamá el 9 de abril en el Figalli Convention Center.
Adriana de Lima visitó El Venezolano de Panamá y conversó acerca de su carrera. Foto: Maricarmen Cervelli.
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
disco, en el que trabajó durante dos años hasta sentirse lista para el gran salto.
Todo comenzó con un karaoke sin destinatario que fue a parar en la casa de Andrea de Lima cuando ella estaba más pequeña. La oportunidad fue propicia para cantar junto con sus vecinos y descubrir una afinidad especial con la música que iba más allá del simple hecho de tomar el micrófono e interpretar el tema. “Le dije a mi mamá insistentemente que quería tomar clases de canto y desde entonces, todas mis actividades extracurriculares tenían que ver con música, lo mío era cantar”, afirma convencida de Lima. Comenzó cantando en el coro de la Iglesia y esperó con ansias su ingreso a los famosos grupos colegiales de gaitas donde fue la voz principal. “Fue una experiencia maravillosa porque era la primera vez que me montaba en el escenario y cantaba delante de un montón de gente. Eso me dejó un buen sabor en la boca y ahí fue cuando me di cuenta de lo que realmente quería hacer”.
Proceso de aprendizaje Manuel de Freitas, jurado del programa “Yo si canto” que se transmite por el canal Venevision, fue uno de sus maestros y le enseñó la parte interpretativa. Aunque no compone sus canciones, afirma que su meta es componer un disco entero y confiesa que en este álbum no podía dejar de “meter un pedazo de costilla” con la composición de dos temas. En su trabajo discográfico hay un poco de todo pero prevalece el despecho como tema principal, “hay material para cortarse las venas”, dice.
Tremenda acogida Andrea de Lima está sorprendida por la gran acogida que han tenido sus canciones. “La gente que me escuchó comenzó a seguirme en Twitter, no dejan de estar pendientes de mi y cada día piden más y más”. Después de tocar muchas puertas, en Miami encontró al reconocido productor musical Juan Carlos Pérez Soto. “Tuvimos un mismo criterio de calidad en cuanto a la música que quería hacer y me enseñó a creerme que sí podía ser artista”, asegura de Lima. Con él aprendió muchísimo y logró hacer su
Su experiencia en Panamá Andrea de Lima tuvo la oportunidad de cantar en la pre venta de Kys FM 91.7, donde mostró todo su talento en escena y conoció al cantante panameño Alejandro La Grotta, quien le despertó la inquietud por conocer más de la música que hace. En cuanto a su experiencia en el Istmo, dijo haberse sentido increíble. “Fue excelente. Me parece que tienen todo para ser una gran ciudad. Si me ofrecen algo, me vengo encantada de la vida porque creo que hay mucha apertura. La gente es muy amable y me hace feliz que no haya censura en la radio”, concluye. A través de su página web www.andreadelima.com puede enterarse de los detalles de su vida, carrera, trayectoria y próximos proyectos. Además, puede escuchar el segundo sencillo “Te vas de aquí”, un tema más movidito y lleno de sentimiento.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 25
Buena vida
26 / El Venezolano de Panamá / sociales
Turismo,
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Bienestar, Ruta Gastronómica,
Deportes
El Venezolano de Panamá
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
¡Que Riko! Sabor venezolano del bueno Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Al pasar por El Carmen se siente un olor delicioso de carne o pollito cociéndose en la plancha. Y es que hace tres meses se instaló un gran carrito de perros calientes, hamburguesas, patacones y arepas que recuerda a esos famosos sitios de comida rápida en Maracaibo, Barquisimeto y Caracas donde la gente va, antes y después de la rumba, a comerse su “bala fría”. Se trata de ¡Que Riko! una idea diferente de la maracucha Elibeth Soto y el caraqueño Marco Antonio Moncada, de darle sabor y creatividad a unos platos que realmente están para chuparse los dedos. En ¡Que Riko! ofrecen nueve tipos de perros calientes. Los más suculentos son “Er Pelúo”, que va con carne mechada (ropa vieja); “Er Pollúo”, con pollito mechado; “Porki Perro”, con pernil mechado; “Salchi queso”, con queso palmita y salsa tártara; “Hawaino”, con piña, queso
derretido y papitas; y el “Choripan”, con chorizo. Vale decir que todos estos perros calientes son gigantes, vienen con todas las salsas, las papitas y los vegetales, y por supuesto, siempre llevan salchicha. Las hamburguesas también son interesantes. La “Que Riko” viene con todos los hierros porque lleva lechuga, tomate, cebollas caramelizadas, carne y pechuga de pollo. Pero si esto le parece demasiado, no conoce la “Full con todo”, que lleva lo anterior pero además incluye huevo y tocineta (bacon). Y si tiene mucha hambre, podría “castigarse” con una hamburguesa “abusadorcita” que lleva todo lo previamente mencionado, pero con un adicional de chuleta y jamón ahumado, ¡eso sí es una experiencia inigualable! Por supuesto, tienen la salsa verde maracucha para aderezar estas creativas obras maestras y mucho quesito. Para los maracuchos que sienten nostalgia por sus patacones. ¡Que Riko! también los hace al mejor estilo venezolano. Se trata de
Fotos: Istmophoto
dos tortas de plátano, verdes o maduros que van rellenas de vegetales, salsas, carne mechada, pernil o pollo. A más de uno hace suspirar. Y si hablamos de arepas, éstas también vienen en diferentes presentaciones, asadas o fritas. Las más famosa, es decir, “la número uno de las arepas” es la “Maracucha”, con pernil, queso palmita, vegetales y como diría Moncada: “todo er sarsero”.
Este pintoresco kiosko de color amarillo abre de lunes a jueves de 11:00 am a 11:00 pm; y viernes y sábados hasta las 12:00 de la medianoche. Está ubicado en la Avenida Ramón Arias por Vía Brasil en El Carmen, dentro del Car Wash “El Rapidito”. Da gusto comer y compartir con los dueños de ¡Que Riko! Que siempre estarán ahí para atenderle gustosamente. La experiencia es única. Eso sí, vaya con hambre porque lo que le viene es castigo.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Secretos de la gente feliz en el sexo
H
ola doctor Sira, mi secreto para disfrutar del sexo es desear a mi pareja y sentirme deseada por él, seguido de mucha acción, explorando el cuerpo del uno y del otro con caricias, juegos eróticos y fantasías. Esto ha hecho que yo alcance varios orgasmos y en mayor intensidad el uno del otro, dejándome con un inmenso placer. Mildred, 28 años, Caracas. Las mujeres que alcanzan múltiples orgasmos durante sus relaciones sexuales son conocidas como mujeres multiorgásmicas, una meta a la que toda mujer en edad sexual activa ha querido llegar alguna vez. Prácticamente, estos orgasmos ocurren en sucesión, sin una completa pérdida del deseo sexual entre ellos. Esta habilidad puede ser desarrollada por cualquier mujer y por supuesto mejorada para las que ya saben cómo llegar allí. Si un hombre quisiera llegar a tener orgasmos múltiples, debería retomar la estimulación sexual y la excitación rápidamente después del primer orgasmo, de forma que el siguiente pueda ser alcanzado. El orgasmo femenino se caracteriza por contracciones simultáneas y rítmicas del útero, el tercio exterior de la vagina y del esfínter
bienestar /
Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira
anal. Las primeras contracciones son intensas y muy seguidas con intervalos de 0,8 segundos. Mientras prosigue el orgasmo, las contracciones disminuyen en intensidad y duración, y en lapsos menos regulares. En el caso de la mujer multiorgásmica, ésta logra alcanzar varios orgasmos, uno después del otro, tal vez separados sólo por unos segundos. Lo que muchas manifiestan en ese momento es que “rebotan” de atrás para adelante desde una gran excitación al orgasmo, hasta que sienten que desean parar. Esta capacidad multiorgásmica se puede manifestar cuando están solas, cuando están con una pareja y usan vibrador. A menudo, las mujeres no tienen más de un orgasmo debido a que, una vez que logran el primero, la estimulación de parte de sus parejas se detiene, o sencillamente ellas mismas le dicen que no las estimulen más. A pesar de una creencia muy extendida, las mujeres no eyaculan durante el orgasmo. Hola doctor Sira, mi problema es que no tengo buenas erecciones, por eso
Construye músculo en menos tiempo
In Shape
S
Lic. JC Mendoza
i el objetivo principal de tu programa de entrenamiento es construir músculo, verás mejores resultados si inviertes menos tiempo en el gimnasio. ¿Te parece confuso verdad? Bueno, continua leyendo y sabrás el porque. Tu cuerpo dispondrá de más calorías Creo que ya sabrás que el cuerpo humano consume muchas calorías para construir tejido muscular nuevo. Por lo que si tu consumo diario no es lo suficientemente alto para ello, no obtendrás los resultados que estas buscando, sin importar que tan bueno sea tu programa de ejercicios. Además, para seguir construyendo músculo, necesitarás más calorías. Ahora bien, si tú vas al gimnasio seis días a la semana por una hora o dos cada día, imagínate cuantas calorías estas utilizando. De manera que, a menos que comas lo suficiente para reemplazar estas calorías y crear un excedente, tus esfuerzos por construir músculo se quedarán cortos. Con esto dicho parecería que la solución a este problema sería consumir más calorías, pero no es tan simple. Consumir más de cuatro mil calorías puede ser una tarea muy difícil tanto para nuestro bolsillo como para nuestro estilo de vida.
miguel@miguelsira.com cuando salgo con una mujer me hago a un lado para no quedar mal. He pensado que puedo ser homosexual pero no es así. He leído de inyecciones africanas que no sé si las venden aquí en Panamá. De verdad ha llegado el tiempo de tener una relación bonita pero de esta manera jamás la tendré, gracias por su ayuda. Genaro, 43 años, Panamá, vía Internet. Estimado Genaro, estás a tiempo de solucionar tu problema, no caigas en desanimo ni depresión por esto. Llevas todo un camino de fallas en tu vida sexual y nunca se te ocurrió buscar un especialista en Sexología que te ayudara a buscar una solución satisfactoria a tu problema. Lo primero que hay que buscar es el origen de tu situación, es decir, si es psicológico u orgánico, o una combinación de ambos. El procedimiento es sencillo, se te hace una historia médica y un examen físico, se piden exámenes de laboratorio y listo. Luego de esto y según la causa de tu problema se te planteará tu plan de tratamiento.
Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com / @jcmendoza_com
Más tiempo para ponerte fuerte La segunda GRAN razón del porque menos sesiones de entrenamiento pueden dar resultados positivos es debido a que, contrario a lo que la mayoría cree, cuando tu levantas pesas NO estas construyendo músculo, en realidad estas rasgando el tejido muscular debido al estrés que le estas aplicando al levantar las pesas. Es en el descanso donde tu cuerpo construye más músculo, ya que el tejido muscular comienza a repararse haciendo cada fibra muscular más grande y fuerte. Por lo que debes de permitirle suficiente tiempo para que este proceso se complete después de cada entrenamiento y así obtener mejores resultados de tu programa de ejercicios. Recuerda que con cada entrenamiento creas el estímulo para que el músculo crezca, pero es en el descanso donde éste crecerá. Mayor motivación Afrontémoslo, ir al gimnasio de seis a 12 horas a la semana requiere de mucha dedicación, y si no estas obteniendo los resultados esperados, ¿por cuanto tiempo crees que
podrás mantener ese ritmo? El aspecto motivacional juega un papel muy importante en un programa de entrenamiento, ya que si la motivación disminuye se vuelve cada vez más difícil permanecer en dicho programa. Al hacer menos sesiones de entrenamiento y más cortas, descubrirás que tu nivel de motivación se mantendrá más elevado. El programa Entrenamientos más cortos pero con mayor intensidad han sido comprobados por mucho tiempo ser la mejor técnica para aumentar la masa muscular. Si ésta es tu meta, realiza tus entrenamientos en un máximo de 45 minutos, de tres a cuatro veces por semana, pero realízalos con alta intensidad para provocar el estímulo necesario. Luego permite a tu cuerpo el suficiente tiempo de descanso para que tus músculos se recuperen y crezcan. Recuerda que la alimentación juega un papel primordial en cualquier programa de entrenamiento, el 70-80% de probabilidad de éxito de un programa depende de ella.
El Venezolano de Panamá / 27
28 / El Venezolano de Panamá/ publicidad
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Calle Belén, entre calle 50 y Via Porras, entrando por el McDonald’s de calle 50. Teléfono contacto: 66142387
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
bienestar / El Venezolano de Panamá / 29
Los zurdos: mitos o realidades
Médico en casa
R
Dr. Orlando Gutiérrez
ecibimos del neuropsicólogo clínico Dr. Ricardo De Obadía, quien ejerce su especialidad en Panamá, un interesante artículo sobre aspectos clínicos y psicológicos de los zurdos, los cuales han sido objeto de estudios tanto estadísticos como clínicos. De su extenso estudio, hemos tomado algunos apartes por demás muy interesantes: según estadísticas americanas, aproximadamente 90% de nuestras poblaciones son diestras de mano, 7-8% zurdas, 3-3% ambidiestras, pero con 25% de “lateralidad cruzada”. Así que solo 65% de la población general es totalmente diestra (mano, pie y ojo). Las estadísticas nos muestran que no “es fácil nacer, ni ser zurdo”. Por ejemplo si dos padres son zurdos, la probabilidad de tener un hijo zurdo es apenas del 48% aproximadamente, mientras que en el caso de un padre zurdo y uno derecho baja al 10% si el zurdo es el padre y 20% si es la madre. Existen cuestionarios para catalogar el grado o porcentaje de diestralidad o zurdera, los cuales se basan en la averiguación de que mano se utiliza en 10 tareas de destreza o fuerza, como escribir, peinarse, cortar carne, desenroscar una botella, entre otros. Se otorga 10% por cada respuesta positiva, la cual lleva a conclusiones como zurdera del 40
gutior@gmail.com
ó 90%; las personas 100% diestras o zurdas, lo relacionan con la herencia familiar y según el investigador Alan Searleman son frecuentemente más hábiles en “la solución práctica de problemas de la vida diaria (inteligencia fluida). Se ha encontrado que en Coeficientes Intelectuales superiores a 140 (geniales), predominan los zurdos, además se ha calculado que más del 58% de los zurdos son de niveles intelectuales superiores al promedio de la población. En general se encuentra que ya alrededor de los cuatro años de edad comienza a observarse la preferencia manual final o definitiva, para establecerse ya claramente a los siete y ocho años, y generalmente se observa más temprano en el sexo femenino. Los mitos negativos son en parte verdades a medias, en investigaciones aún incompletas o quizás en la interpretación de ciertos hallazgos reales como es el caso de: 1. La menor supervivencia de los zurdos. Publicaciones ya clásicas de Fleming, Dalton y Standage (1977), y Porac, Coren y Duncan (1980), concluyeron que la supervivencia de los zurdos en sociedades menos desarrolla-
das se reducían significativamente luego de los 40 años de vida y que prácticamente en estas sociedades no existen zurdos masculinos mayores de 80 años de edad, donde apenas llega al 1%. La explicación dada por Harper y Coren (1990) es que en un mundo hecho para diestros los zurdos están más propensos a los accidentes fatales, en una proporción de 5 a 1. Se ha mencionado además que los zurdos están más expuestos a trastornos del sistema inmunológico, alergias, enfermedades respiratorias y diversas neuropsicopatologías como la depresión y el estrés. 2. Se ha encontrado aumento significativamente de nacimientos de zurdos en madres de edades mayores de treinta años, alto nivel de testosterona prenatal, embarazos gemelares, embarazos no controlados, abuso de las drogas, sufrimiento fetal, hipoxia perinatal, bajo peso al nacer, partos prematuros y genética familiar de problemas psiquiátricos o neurológicos. 3. El porcentaje asociado a casos patológicos, estadísticamente es significativamente mayor a lo esperado en los casos de Déficit de Atención, dislexias, trastornos de aprendizaje,
problemas de coordinación motora, autismo, tartamudez, enuresis, retardo mental, Síndrome de Down, epilepsia, trastornos de sueño y alteraciones psiquiátricas relacionadas con cuadros de neurosis y psicosis. Aún no se conoce la causa de ser zurdo, parece existir evidencia científica de que no es un sólo factor el determinante. Pero la influencia genética, la lateralización funcional cerebral, las anomalías tempranas en el desarrollo del embrión y en mucho mayor grado las culturales específicas pueden confluir. El funcionamiento neuropsicológico de los zurdos se caracteriza por sus habilidades y aptitudes que son menos homogéneos, es decir, son más talentosas o más retardadas que lo diestros. Y el principal talento de los zurdos es la creatividad en las diferentes áreas del desempeño humano. Se ha observado que frecuentemente los zurdos se destacan en deportes como el tenis, esgrima, donde se utiliza más la coordinación visoespacial mano-ojo. En alguna ocasión se le preguntó a un investigador del tema: ¿Quién es un zurdo? Y su respuesta fue: “es una persona creativa, inteligente pero impredecible tanto en lo conductual, emocional y/o talentosamente”. Fuente: Aspectos Neuropsicológicos de los zurdos: Mitos y/o Realidades, Dr. Ricardo De Obadía, Neuropsicólogo Clínico. Centro Médico Paitilla, Tel: 263-7977, 2609-5222 Cel: (507) 66194629. E-Mail: rdeobal@psi.net.pa
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
30 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Sol: las dos caras de la moneda
V
erano se traduce en sol y playa, por lo que el lugar común son las advertencias sobre el daño solar. Sin embargo, queremos reivindicar las bondades de un país con una cálida energía solar durante todo el año. Si bien el sol puede llegar a ser perjudicial, también puede aportar beneficios, así tenemos las dos caras de la moneda. En este sentido, no creemos que se deba penalizar a la naturaleza, sino más bien, al mal uso que se hace de ella. Pese a que Panamá tiene un alto índice de radiación solar y, que si es muy cierto que se deben tomar precauciones, la mayoría de las personas aún no sabe cuáles ventajas pueden obtener del sol. Muchas civilizaciones han considerado al sol como el principio de la vida y la fecundidad. Además de su importancia religiosa y filosófica, la ciencia ha reconocido los efectos curativos del sol sobre el organismo. La salud puede definirse como un estado de equilibrio entre la persona y su entorno y de ahí, que el clima y los elementos naturales actúen como una balanza para el bienestar. Tomar el sol hace posible la síntesis de la vitamina D (actúa en la formación de los huesos), estimula el metabolismo, ejerce efectos sedativos y de curación sobre afecciones en la piel por su poder antibiótico, favorece al sistema inmunológico, la circulación sanguínea y
Imagen, belleza y salud www. wellnessandimage.com wellimage@hotmail.com / wellimageg@gmail.com
Foto: AP
Ante tantos beneficios, los efectos nocivos suceden por desconocer o irrespetar el poder de la naturaleza, el no actuar preventivamente y excederse en la exposición solar. Las consecuencias son: insolaciones, manchas, fotoenvejecimiento, lesiones o cáncer de piel, que por un proceso acumulativo de daño celular podrán crear problemas irreversibles en el organismo a mediano o largo plazo. Por ende, para preservar nuestra salud, tratemos de disfrutar del sol en una manera racional y responsable.
Agenda Wellness
el desarrollo muscular, desempeña un efecto regulador sobre órganos y glándulas e influye sobre el equilibrio psicológico y emocional de las personas. En los niños estimula el crecimiento y los hace resistentes a las enfermedades, en embarazadas alivia las molestias de la gestación, faci-
lita la obtención de nutrientes esenciales para la madre y el hijo, aumentando la cantidad de hierro, calcio, fósforo en la sangre. En los ancianos la exposición al sol en movimiento resulta tonificante, activa la circulación, contrarresta la osteoporosis y aporta vitalidad física y buen humor.
CURSO INTENSIVO MAQUILLAJE CORRECTIVO Duración: 16 horas (4 clases de 4 horas c/u). Incluye productos para prácticas, guía didáctica y certificado. El curso inicia al completarse el cupo requerido. Información: (507) 6150-9704 / 6151-6420. Oficina: (507) 205-6629. CURSO SOBRE COLOR (Armonías, mezclas y combinaciones) Duración: 16 horas (4 clases de 4 horas c/u). Incluye productos para prácticas, guía didáctica y certificado. El curso inicia al completarse el cupo requerido. Información: (507) 6150-9704 / 6151-6420. Oficina: (507) 205-6629
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
deportes / El Venezolano de Panamá / 31
Ya se preparan
Venezuela aspira a llevar 150 atletas a los Juegos Olímpicos Eugenio Méndez La comisión técnica del Comité Olímpico Venezolano (COV) aspira a llevar 150 atletas venezolanos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el objetivo de superar los resultados de Beijing 2008. El presidente del COV, Eduardo Álvarez, dio a conocer a los medios de comunicación venezolanos que hasta ahora hay preclasificados 70 deportistas que deben lograr sus boletos en las competencias internacionales como los Juegos Panamericanos Guadalajara, México 2011 que otorga el 31% de los cupos a Londres. Álvarez también sostuvo que ya está en marcha el proyecto denominado “Esperanzas
Olímpicas” que atenderá a los 150 atletas que se piensa podrán alcanzar el boleto. En tanto, Artemio Leonett, jefe de la Misión Olímpica, afirmó que ya está conformado el equipo de trabajo de dirigentes del COV, que tendrán a su cargo toda la logística para la asistencia de los atletas. “Estaremos preparados para atender con todo lo necesario a los atletas que logren los boletos”, dijo Leonett. Por su parte, el Comité Olímpico Internacional becó a 10 atletas venezolanos con su programa “Solidaridad Olímpica”, que brindará la asistencia técnica y financiera a quienes tienen oportunidad de clasificarse a los Juegos Olímpicos. Los deportistas becados fueron la garrochista Keisa Monterola, el judoka Javier
La nadadora venezolana Andreína Pinto Pérez ganó la medalla de oro en los Juegos de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010, y los suramericanos en Medellín 2010. Foto AP.
Guédez, el clavadista Robert Páez, la ciclista Stefany Hernández y los nadadores Albert Subirats, Arlene Semeco, Andreína Pinto y Cristian Quintero, además de los boxeadores Fradimil Macayo y Samuel Zapata que recibirán 500 dólares mensuales para su preparación a Londres 2012, aparte de un máximo de cinco mil dólares para financiar viajes de entrenamiento o a competencias clasificatorias a los
Campeón Interino Mosca de la AMB
Jean Piero ya tiene ofertas Eugenio Méndez Pasado ya más de un mes luego de haberse coronado como campeón Interino Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el venezolano radicado en Panamá, Jean Piero Pérez, está listo para asumir la primera defensa de su título, pero todavía no tiene el rival. Según su apoderado, el panameño Rogelio Espiño, el campeón interino mosca
ya tiene tres ofertas para hacer su primera defensa. Destacó que dos de estas opciones provienen de México y la otra de Argentina, pero se deberá conversar con el púgil para tomar una decisión final. Recientemente Pérez estuvo de vacaciones en su natal Ciudad Guayana, Venezuela, donde estuvo compartiendo su victoria junto a sus familiares, vecinos y ex compañeros de entrenamiento.
Jean Piero Pérez tiene la foja de 18 ganados, tres empates, una derrota y 13 ganadas por nocauts. Foto: Cortesía de Marcelinho Castillo.
“Estuve de vacaciones en la tierra que me vio nacer luego de dos años fuera del
juegos olímpicos. Estos atletas deben presentar una declaración en la que rindan cuenta de los gastos, entregar informes de evaluación de rendimiento y someterse a pruebas antidopaje. El financiamiento terminará el 31 de agosto de 2012 para los que compitan en Londres o el día de la última oportunidad clasificatoria para los que no logren el cometido.
país entrenando para cumplir mi sueño de ser campeón y lo logré”, dijo el púgil. El pasado 29 de enero de 2011, Pérez se impuso ante el mexicano Jesús Silvestre en la Arena Coliseo de Guadalajara, México y de esa manera se coronó campeón Interino Mosca de la AMB. Además expresó que este título también se lo dedica a su hijo y a toda su familia guayanesa. Hace dos años, Jean Piero dejó a su familia en el Barrio Angosturita, con la finalidad de planificar su proyecto de vida: alcanzar la máxima del peso mosca. Además fue galardonado por el Círculo de Periodistas Deportivos del estado Bolívar con la mención al atleta profesional del año 2010.
Notas de Interés
32 / El Venezolano de Panamá / festival de naciones
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
El Venezolano de Panamá
Información general,
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Oswaldo Comenta, Clasificados
Cuentos del medio
Empresas y patrimonio
Andrés Badra
Raul Serebrenik Ghitis
Habla que algo queda
Evite que los conflictos pongan en riesgo la supervivencia de su empresa
N
oche de los Premios Oscar, de tregua en el conflicto minero panameño, de conflictos sociales en Libia, noche donde quien no se expresa, no aporta. Noche como en la que: Aristóteles, Víctor Hugo, Da Vinci, Sócrates, y otros como usted o yo, se atrevieron a pensar y comunicar, guiados por la verdad. Hombres que lograron recoger de la gran sabiduría universal la idea perenne y convertirla en un pensamiento físico. Usted también tiene esa capacidad, es un medio de comunicación en potencia. Más real que la vida misma ¿Cómo puedo ser yo un genio? A nuestro cerebro físico se le permite conectarse a su propia expresión intangible físicamente y este a su vez, se enlaza cuando el individuo así lo impulsa, al gran cúmulo universal y trascendental de pensamientos. De allí, extraemos todo lo que se convierte en palabra y acción. Todo existe allí, en el espacio de las ideas, desde y por siempre en un fluir relativo del tiempo. Siempre hemos tenido acceso a este gran cúmulo de ideas, sin distinción de razas, credos, país o nivel socioeconómico. Acceder o no, es una decisión individual por méritos acumulados, y eso distingue a los genios del hombre común. Muchos escritores en el siglo XX expresaron a su manera, la realidad tras la idea de que la energía sigue al pensamiento. Cuando se le preguntaba a los diferentes líderes de la fuente y el poder de sus ideas, coincidían en: voluntad, convicción y certeza. El verbo potente Cuando tiene la oportunidad de descubrir
alguna idea en su mundo personal, está entrando en una etapa de gestación que podría cambiar los destinos. Depende como lo “digiera” su cerebro físico y como lo exprese en acciones, y usted se convertirá en una herramienta del cambio. Así se han desprendido los más resaltantes políticos, idealistas, científicos y gestores de cambios como: Hitler, Mussolini, Nerón, Calígula, Hernán Cortés. Otros, que extrayendo la idea y manteniéndose fiel a su verdad, las convirtieron en progreso mismo, como: Jesús, el Buda, la madre Teresa, Martín Lutero, Tomás Edison, Alfred Nobel. Todas las áreas del conocimiento han sido y serán receptoras de los genios de las ideas. Los científicos al servicio de gobiernos de derecha o izquierda son sólo un ejemplo lamentable del primer grupo. Hoy más que nunca, expresarse con la verdad y la correcta interpretación de la idea original es mandatorio. No hacerlo, es condenarse a ser usado por otros y encerrarse en la mediocridad. Es comprobable medicamente que el atesoramiento individual de los pensamientos y la interpretación intencionalmente errónea de las ideas, generan la semilla de la enfermedad, del deterioro de la mente y del cuerpo como reflejo físico del mismo. En el tuétano, eso es lo que diferencia a un periódico de reseñas de otro que invita a la reflexión, a un canal de televisión comprometido con su país, de un simple negocio, a una radio sin relevancia, de una estación que escribe la historia, y de un twitter seductor de la vida privada, de uno que contenga un pensamiento replicable… hasta que algo quede.
Asesor Patrimonial y de legados familiares Family Council Wealth Planning Consulting, FCWPC. rauls@fcwpc.com
L
os conflictos se pueden definir como la dificultad que existe entre dos o más miembros de la familia, que no comparten la misma visión frente a uno o varios temas específicos. Hay toda una tipología que puede presentarse en cualquiera de las tres áreas que conforman la Empresa Familiar como son: la familia, la empresa y el patrimonio. Los conflictos de la familia son más de tipo psicológico y se dan principalmente por diferencias entre hermanos, divorcios y favorecimiento por parte del padre a uno de sus hijos, en lo referente al poder o a la asignación salarial. Los de la empresa, se derivan de circunstancias en el manejo de la misma, como por ejemplo que un miembro de la familia se oponga a la valoración de la compañía, o creerse la persona más idónea por el solo hecho de ser integrante de la misma. En el aspecto patrimonial los conflictos se derivan de temas inherentes a la propiedad, como las políticas de distribución de los dividendos, la sucesión, o falta de reglas de juego claras en temas específicos. ¿Cómo afrontar los conflictos? Los conflictos no son negativos por si mismos, se pueden constituir en una oportunidad para crecer, desarrollar la empresa o encontrar nuevos caminos. También hay conflictos mayores o irreconciliables, como por ejemplo cuando al pasar de la primera a la segunda generación, dos hermanos tienen puntos de vista opuestos sobre el rumbo de
la empresa o hay un divorcio, en esos casos es mucho mejor disolverla. Las causas que generan conflictos están relacionadas con la posición que se ocupa en la empresa. Si se es dueño y se trabaja en la empresa, si solo se es accionista, si se es accionista y dueño. En un momento dado, puede haber posiciones disimiles porque cada uno tiene intereses particulares por lo que es conveniente establecer principios y valores que busquen el interés colectivo sin ir en contravía con los intereses individuales. Una buena manera de tratar o evitar los conflictos adecuadamente es tener dentro de las funciones de la oficina familiar o de recursos humanos, la atención y seguimiento a cualquier situación que genere roces. En otros casos, cuando el conflicto es generado por el choque de intereses individuales sobre decisiones trascendentales es preferible recurrir a un asesor externo que tenga una posición objetiva frente a las partes en conflicto. Si bien no hay estadísticas que confirmen si en las empresas familiares se generan mayores conflictos que en las no familiares, estudios, como el de la profesora italiana Montenerlot, demuestran que el tema de los conflictos si cobra importancia en las empresas de familia, pues aquellas que han logrado sobrevivir por muchas generaciones es porque han generado unos mecanismos de resolución de conflictos efectivos, lo que de antemano las convierte en una clave de su éxito.
Notas de interés / El Venezolano de Panamá / 33
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Más de 500 expositores se darán cita
Expocomer 2011 reunirá a expositores y compradores latinoamericanos Sala de redacción Del 23 al 26 de marzo se llevará a cabo la vigésima novena edición de la más importante muestra comercial de Latinoamérica. Con más de 500 expositores provenientes de 35 países, Expocomer 2011 se perfila como el evento más esperado del año donde se darán cita los representantes más destacados de líneas de alimentos, textiles, servicios, construcción y tecnología. Expocomer es un centro de negocios que recibe misiones comerciales provenientes de América, Asia, Europa y el Caribe. Lo que separa a esta feria de las demás exhibiciones, es la convocatoria de compradores profesionales que asegurarán a los expositores el mercado adecuado para comercializar sus productos y servicios. Dependiendo del perfil de cada empresa que participe, el centro de negocios orga-
niza las citas entre compradores y expositores a través de una agenda virtual que se encuentra en la página web www.expocomer.com Este año, gracias al apoyo del Ministerio de Comercio e Industria, se dará un espacio especial de promoción a los productos agropecuarios panameños no tradicionales. Además de ello, se llevará a cabo el Concurso Nacional de Barismo, en el que se seleccionará al profesional panameño experto en café de calidad que representará al país en el Campeonato Mundial de Barismo que tendrá lugar en Colombia. Asimismo, se presentaran los proyectos más destacados en cuanto a la infraestructura de Panamá, como es el caso de la ampliación del Canal, la expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Metro de Panamá, la construcción de viviendas de Curundú, entre muchas otras.
Compartiendo Pedro Sifontes
C
pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546
ada vez compruebo más que las personas le tienen miedo al futuro. Hay una incertidumbre en general y muchos se preguntan: ¿Qué pasará mañana con mi vida?, ¿con mi matrimonio?, ¿con mi trabajo?, ¿con mi empresa?, ¿será que me irá bien? Las preguntas que se hacen se convierten en razones validas para no planificar su futuro. Si bien es cierto que ninguno de nosotros sabemos cuánto tiempo vamos a vivir, lo que si nos corresponde es elegir como vamos a vivir los años que nos quedan. ¿Has pensado como lo vas a vivir?, ¿te gustaría seguir viviendo como hasta ahora?, o ¿te gustaría culminar como lo has soñado? Todos tenemos un propósito que cumplir y ese propósito excede a nuestros sueños. Cuando tú descubres ese propósito no tienes inseguridad acerca del mañana. Cuando sabes cuál es tu propósito puedes vivir la vida intensamente, puedes disfrutar la vida en gran manera. ¿Cómo saber nuestro propósito? La búsqueda del propósito es algo que durante mucho tiempo ha intrigado a la gente. Muchas personas buscan su propósito a través de libros o seminarios de autoayuda y quizás eso
los conduzca al éxito, pero no los lleva a cumplir el propósito de su vida, lo que causa algún grado de insatisfacción. Sé que la pregunta que te haces es ¿cuál es mi propósito?, ¿para que nací o para que fui creado?, ¿será que mi propósito es sufrir? Rick Warren en su libro “Una Vida con Propósito” dice que hay dos opciones. Una es especulación y la otra es revelación. En realidad esto del propósito es tan sencillo y nosotros lo complicamos, preferimos muchas veces la especulación a la revelación. Te lo muestro así: “si quieres conocer para qué sirve un invento debes preguntarle al inventor”. Ahora si quieres conocer cuál es tu propósito, debes preguntarle a tu creador y entiendo que tu creador es Dios. Dios no es solo un punto de partida, Él es la fuente de la vida. Él es el dador de sueños. En Él puedo decirte que tu futuro está asegurado. Si quieres conocer más de este tema aprovecho para invitarte a nuestras conferencias en el Hotel Paitilla. Hoy es el mejor día para comenzar a descubrir tu propósito. Escríbeme y te daré más información acerca de cómo descubrir tu propósito en la tierra.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
34 / El Venezolano de Panamá / Notas de interés
Hugo necesita un gps
E
stoy segura que todos los que me leen saben lo que es un GPS (yi-pi-es en inglés y je-pe-ese en español). Ya me es imposible ni siquiera imaginar como salía uno a la calle sin un aparato de esos. Ya la cuestión es hasta ridícula… De vaina si no prendemos el bendito aparato para ir al Publix. Tan es así que en estos días estuve por mi Miami querida para una reunión en Coconut Grove (a donde he ido millones de veces en 20 años) y me pareció más fácil meter la dirección en el GPS. (Por supuesto el aparato me dio mas vueltas que un loco, pero ¡bien hecho! ¡Por idiota!. Bueno: Este aparatico que es una maravilla, te va indicando… “en tantos tercios de milla, cruce a la derecha y póngase a su izquierda…en un tercio de milla, cruce a la derecha… cruce a la derecha… ¡cruuuuuuceeeeee!... Y si uno no lo hace, sino que sigue derecho; el tipo no se arrecha, como se arrecharía el marido de uno –si uno es el que va manejando- o se arrecharía uno, si es el marido el que va al volante… Este adminículo es más cívico que cualquier ser humano. Solamente te dice: “recalculando…recalculando’ o en inglés: “recalculating… recalculating…” Por supuesto que es ladilloso, pero no tanto como que el
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Foto: AP
copiloto te diga: “Coooñoooo era allá atrás, no jodaaaa...” Después del famoso “recalculando”, en unos pocos segundos te dice: “De la vuelta en U” -y es tan educada la vaina- que te agrega inmediatamente: “en el primer sitio en donde esté permitido”. De todas formas, el GPS te dice tanto la vaina que a como de lugar, buscas la forma de dar la vuelta en U en donde sea (sobretodo si el que maneja es venezolano). Y ya por terminar, te avisa que ya estas
llegando a tu destino y no solo eso; sino que te dice si la cuestión está a tu derecha o a tu izquierda. Ahora bien: ¿Ustedes se imaginan que existiera un GPS que detectara cuando la persona esta hablando mucha paja?...Seria muy interesante. Por ejemplo: ¿No ha ido usted a una fiesta en algún día que esté tomando antibióticos, y no pueda tomar? Uno empieza a ver como la gente habla cosas coherentes y después, poco
a poco comienzan a desvariar… A algunos les da por decirle al amigo 300 veces que lo quiere, que es su compadre… “Qué compadre ni que nada… tu eres hermanooooo no jodaaa”. Si uno está en la misma nota, se empata en esa, o se ríe como un idiota. Por eso ahora entiendo por qué los súbditos de Esteban se ríen de cualquier vaina que dice, mientras que a uno sólo le da ganas de salir corriendo. Esteban empieza a hablar primero de que el socialismo es amor y los opositores son el odio. En menos de 3 minutos, dice que los va a machacar y que no volverán ni a coñazos. Después habla de sus viajes a Rusia y de cómo llegaron allá Miranda y Simon Rodríguez, y en segundos habla de Eneas Perdomo y arranca a cantar un joropo. No contento con esto, dice que no tiene voz y que el que sí tiene voz es Vicente Fernández (obviamente ahí arranca cantado un corrido mejicano) ¿Ustedes se imaginan que existiera ese GPS para el desvarío? La voz comenzara: “Estabas en Rusia… recalcula…recalcula” “Da la vuelta en U que estas jodiendo mucho, la vuelta en U…recalcula… recalculaaaaa” “O te arrechas o cantas… recalcula… recalcula! En fin: No existe ese aparato, pero el de ahora también sirve. Regalémosle uno, para que lo lleve directo a su destino en el 2012! Cariños y hasta la próxima…
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Notas de interés / El Venezolano de Panamá / 35
De la mano de Juan Carlos Ávila
La energía de los ángeles visitó Panamá En su primera visita al istmo, exploró la posibilidad de dar talleres y consultas, además de atender a algunos clientes Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Juan Carlos Ávila asegura que tiene un don especial para manejar la energía de ángeles y arcángeles, con la finalidad de determinar cuál es nuestra misión en la vida. Los viernes de 11 a 12 del mediodía, Ávila se apodera de los micrófonos del programa La Bicha y La Cuima con Berenice y Erendina Gómez, el cual se transmite por RCR 750 AM en Venezuela. En este espacio, ofrece su guía, consejos espirituales y da sus proyecciones. Ávila, quien es administrador con postgrado en finanzas, comenzó a interesarse por el mundo espiritual hace 20 años, cuando se topó con un libro sobre la vida del Arcángel Miguel. “La fuerza del libro me hizo explorar más sobre tema y darme cuenta que podía percibir la energía de los que están a mi alrededor”, asegura. Desde ese entonces, Ávila ha trabajado de manera autodidacta para desarrollar las habilidades con las que cuenta y servir de canal para que los ángeles se comuniquen. “Yo no creo en brujería, creo en un manejo de la energía para determinar cuál es nuestra misión en la vida o saber si tenemos una necesidad especial”, indica Ávila. Para lograr la sanación espiritual, Juan Carlos Ávila brinda distintos servicios como la limpieza energética con cuarzo, aromaterapia y sonido. Ésta tiene la finalidad de lograr la tranquilidad espiritual que lleva a la prosperidad. Otro de sus servicios es guiar a sus clientes para que puedan ponerse en contacto y creen un vinculo con los ángeles, “seres que cohabitan con nosotros en el plano espiritual y nos ayudan en el plano físico”,
Berenice Gómez y Juan Carlos Ávila en las oficinas de El Venezolano. Foto: Maricarmen Cervelli.
explica Ávila. Para el 2011, Juan Carlos Ávila ha ofrecido ciertas predicciones en el programa de radio en el que participa en Venezuela. De Panamá asegura que vendrá un escándalo financiero y bancario ligado a Wikileaks. De Venezuela, afirma que habrá confrontaciones entre la gente del gobierno donde está involucrada la narco guerrilla. También dice que una computadora de alguien que falleció va a hablar, que mucha gente del gobierno pasará a formar parte de la oposición y que el canal Radio Caracas Televisión volverá a las pantallas. Para más información de Juan Carlos Ávila puede comunicarse en Panamá al teléfono 64207235 y visitar la página web: www. juancarlosavila.com
Juan Carlos Ávila realiza limpiezas energéticas con cuarzo, aromaterapia y sonido. Foto Bettina Russian.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
36 / El Venezolano de Panamá / Notas de interés
P&G Panamá ofrece Embajador Venezolano oportunidades de desarrollo para las mujeres visitó el CVP Suman fuerzas
Sala de redacción
Sala de Redacción El Embajador de Venezuela, Jorge Luis Durán Centeno, compartió un ameno desayuno criollo en la sede del Centro Venezolano Panameño (CVP), donde se sellaron compromisos de apoyo entre el órgano diplomático y esta confraternidad, como trabajar en conjunto para orientar a los venezolanos en materia de tramitación de documentos y otras gestiones. Durante el emotivo encuentro, el representante diplomático dijo que “entre los venezolanos se pueden lograr muchas cosas y el CVP es muestra fehaciente de lo que digo, y he sentido que es una iniciativa que está construyendo una integración basada en el respeto, en la solidaridad, la amistad y el apoyo mutuo; creo que lo importante es que haya una unión basada en la familia; eso es lo que los compatriotas somos, una familia”. Por su parte, Miguel Cuartín, presidente
2
0m
de s e
Lo
d s te
.1 00
El Embajador de Venezuela compartió con la directiva del CVP un desayuno venezolano. Foto Cortesía CVP.
del CVP agradeció la presencia y las palabras del Embajador y apostó por la unión de ambas instituciones para lograr el bienestar constante de los compatriotas en este país. “Es importante que trabajemos en cohesión para que todos tengamos mayores facilidades y orientación al llegar aquí, para desarrollar sus nuevas vidas”.
Usualmente se escucha de la brecha que existe entre hombres y mujeres en el plano laboral. Que ellos tienen mejores salarios y oportunidades que ellas, y que a ellas les cuesta más surgir. Sin embargo, existen empresas para las cuales el tema de equidad es de gran relevancia. Procter & Gamble (P&G), es un ejemplo local, regional y global de que hombres y mujeres pueden tener las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo de una manera integral. “P&G toma la diversidad y la inclusión, como ventajas competitivas que son claves no solo para alcanzar a nuestros consumidores sino para ayudar a nuestros colaboradores a ser exitosos en su trabajo. La misión de la compañía en este campo es que cada uno de sus colaboradores sea valorado, incluido y se desempeñe a su máximo potencial”, mencionó Antonio Boadas, director de Relaciones Externas de P&G.
Más de 200 puestos gerenciales en P&G Panamá son ocupados por mujeres. Foto AP
Debido a ese esfuerzo constante esta compañía ha sido destacada internacionalmente en varias ocasiones como “Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres”. En P&G Latinoamérica, 47% de las posiciones gerenciales están ocupadas por mujeres, esta cifra ha seguido una tendencia positiva en los últimos ocho años. En el caso de Panamá, 41% de la empresa lo representan mujeres, ocupando más de 200 puestos gerenciales y 64 administrativos.
Único Proyecto con 1.5 km del Río ¡A solo 45 minutos desde la Ciudad de Panamá!
www.rivervillagepanama.com 391 0350 / 6614 0515 / 6400 0834
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37
Ética, servicio y profesionalismo
Ubicada en la Vía Ricardo J. Alfaro
Panamá Real Estate Nueva y moderna asesora a los venezolanos sucursal de FIAT Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com
Elizabeth Truzman elizabethtruzman@gmail.com
Muchos son los venezolanos que viajan al país para realizar inversiones inmobiliarias sin conocer a ciencia cierta cómo funciona este mercado en el Istmo. Pensando en esto, Panamá Real Estate comenzó a operar en el año 2009 como una empresa dedicada al listado, promoción, venta y renta de bienes raíces. Se encargan de administrar propiedades para personas que ya han adquirido un inmueble pero no pueden pagar las cuentas o cobrar la renta porque no residen en Panamá. De igual forma, ofrecen visitas guiadas para quienes no han tenido la oportunidad de conocer el país, pero están interesados en mudarse a Panamá o adquirir una vivienda. Para la empresa es imprescindible ofrecer
Copama, una empresa de Grupo Melo, inauguró el pasado jueves 24 de febrero su nueva sucursal en la Vía Ricardo J. Alfaro, conocida como Tumba Muerto, en la que se dio a conocer a los invitados las nuevas facilidades que se ofrecerán para beneficio de todos sus clientes. Esta nueva sucursal ofrece a los clientes exclusivos modelos de vehículos FIAT y MG, servicio de taller y repuestos genuinos además de una ubicación estratégica para mayor comodidad. “Las nuevas facilidades van a permitir que nuestros clientes tengan mayor acceso a nuestros servicios, ahora estamos más cerca de nuestros clientes,” declaró Roberto Escobar, gerente de la Línea Automotriz de Copama. Escobar fue el encargado de presentar los vehículos de la marca FIAT que estarán a la venta en la nueva sucursal. Entre los modelos están: FIAT 500, Siena Fire, Grande Punto,
un servicio de alta calidad a sus clientes
en materia de rapidez y eficacia. Por ello la promoción de los inmuebles no solo se realiza en su página web www.panama-realestate.
Lizbeth Cheng, Daira Creighton, Axel González y Geneva Creighton. Foto cortesía de Panamá Real Estate
com, también dentro de múltiples servidores importantes y variados directorios alrededor del mundo. Además, proveen orientación pertinente acerca de los procesos de compra y venta dentro del mercado inmobiliario en Panamá, brindan asesoría sobre las mejores opciones e incluso los lugares dónde establecerse si se desea convivir con sus coterráneos.
Roberto Escobar durante la presentación de los automóviles Fiat. Foto Elizabeth Truzman.
Panda, Palio Weekend, Pick Up Strada y Fiorino. El equipo de ventas y soporte al producto estará a disposición de los clientes de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y los sábados de 8:00 am a 1:30 pm.
Samsung lanza al mercado su Galaxy Tab Sala de Redacción Recientemente Samsung Electronics anunció el lanzamiento del Galaxy Tab, la primera tableta de esta compañía especialista en productos móviles, la cual funcionará con el sistema operativo Android 2.2.
Con este dispositivo, los consumidores serán capaces de experimentar funciones similares a las de una computadora personal tales como navegación en la web, contenido multimedia en la pantalla de siete pulgadas, comunicación a través de email, voz y video llamada, mensajes de texto o por medio de las redes sociales con
la interfaz de usuario optimizada. La tableta pesa sólo 380 gramos y ofrece una portabilidad perfecta. Usa el último Adobe Flash Player 10.1 para una visualización rápida y cuenta con un aplicativo exclusivo de lectura electrónica llamado Readers Hub, que proporciona un acceso fácil a una gran biblioteca digital.
La tableta está diseñada para que los usuarios disfruten de su experiencia en línea en cualquier lugar. Foto Héctor Núñez.
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
38 / El Venezolano de Panamá / clasificados
Clasificados SE NECESITA VENDEDOR de Productos, para Hoteles y Restaurantes con experiencia en esta rama. Contáctenos al 6090-5009 / 260-2919 info@alpansa.com
Alquilo Ricardo J/Alfaro, apto 3/recamaras, agradable vista, área social, nuevo, seguridad, $1,350.00. Otro 2/recamaras, balcón, piscina, línea blanca, $900.00, 6676-7812
SESOLICITAESTILISTAYMANICURISTA. SE ALQUILA CUBICULO PARA USO DE MASAJES, DEPILACIÓN, ESTÉTICA EN GENERAL. DICTAMOS CURSOS DE PELUQUERÍA PROFESIONAL. CONTÁCTENOS AL 396-8368 / 69796638
VENDEMOS: Exitoso negocio relacionado a la decoración de interiores, localizado en el corazón del centro bancario de la Ciudad de Panamá. Los dueños / administradores están dispuestos a proveer un tiempo razonable para entrenar al comprador. Para información: panamapty@live.com (507) 6613-0996
SE VENDE APARTAMENTO Para estrenar o nuevo
PUNTA PACIFICA, PH OCEAN DRIVE 220 MT2 3REC, 3 BAÑOS, CUARTO Y BAÑO DE EMPLEADA ESPACIOSO, ESTUDIO, FAMILY ROOM, BALCON, VISTA AL MAR, 2 ESTACIONAMIENTOS. VENTA: $435,000 ALQUILER: 2,800 6671-6450 / 6635-7091 PISOS ALTOS
EXCELENTE VISTA PANORAMICA AL MAR O A LAS MONTAÑAS
UPS EMERSON LIBERT NXE 30KVA Precio: $10,000.00 Usado . Tegnología on-line doble conversión . Trifásico entrada / Trefásico o monofásico salida . Posibilidad de potencia escalable (sólo en versión trifásica) . Batería interna escalable . Avanzada monitorización interna y control . Diseño de alto rendimiento . Alta eficiencia Ecomode . Soporta factor de cresta 3:1 con cargas desequilibradas . Bypass estático y de mantenimiento . Menú de pantalla liquida (LCD) . Intellislot interno y puerto de comunicaciones . Posibilidad de instalar tarjeta SNMP / Web
Interesados llamar al: 391-9750 ncpanama@gmail.com
SE VENDE APARTAMENTO EN MARBELLA 200MT2, 1 APTO. POR PISO 3REC. , PISO 11, 2 ESTACIONAMIENTOS, AREA SOCIAL, EXCELENTES CONDICIONES Y ACABADOS, VENTA $275,000 NEGOCIABLE. TEL. 6671-6450 / 6635-7091
ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES: 1. Asesoramiento a familias venezolanas. 2. Trámites de claves de zona libre. 3. Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4. Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder. 5. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6. Registros de marcas. 7. Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8. Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez Iespecialistamigratoriopanama@hotmail. com especialistamigratoriopanama@gmail.com
11 de marzo al 18 de marzo de 2011
Información general / El Venezolano de Panamá / 39
Horóscopo
Oswaldo comenta
Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 AMOR: Las cosas no son ni buenas ni malas, son exactamente como tu desees. SENSUALMENTE: Suelen ser egoístas con aquello de satisfacer a su pareja, sin embargo sus relaciones son tan intensas que sin darse cuenta han llevado a su compañero al éxtasis glorioso. PARA CONQUISTARL@: Les apasionan los desafíos, es preferible no ir demasiado al frente; conviene mantener algo de distancia y misterio.
TAURO 20/04 a 20/05 AMOR: Lo quieras o no, lo creas o no, hay un ángel que te cuida y espera. SENSUALMENTE: Tiernos y cariñosos cuando aman. Se preocupan por dar, más que por recibir, por lo que una relación con alguien de Tauro es sencillamente exquisita. PARA CONQUISTARL@: Hay que tener paciencia ya que son muy analíticos. Lo que más les interesa es la sinceridad, la profundidad y la fidelidad.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 AMOR: No confundas al amor con la pasión ni a la entrega con los celos. SENSUALMENTE: Tranquilos, nobles y muy sensibles. Su amor les hace ser incondicionales. Muy dependientes de la pareja, lo que tiende a hacerlos de cierto modo inseguros, inestables y celosos. PARA CONQUISTARL@: Lo más les atrae es la parte intelectual, la capacidad de poder mantener una conversación sobre cualquier tema.
CANCER 22/06 a 22/07 AMOR: Vivir sin amor y sin sueños, es vivir en la nada. SENSUALMENTE: Para ellos el amor se puede demostrar de mil y una formas además del sexo. PARA CONQUISTARL@: Para seducirlos no conviene mostrar desenfado ni atrevimiento porque, de esa manera los espantarían; lo mejor es avanzar con cálida y lentitud, mostrarse cariñosos y sensibles.
LEO 23/07 a 22/08 AMOR: Entrégate a la vida sin miedo y ella te lo dará absolutamente todo. SENSUALMENTE: Dejarse amar por una persona de Leo es más fácil que amarla. Son exigentes, les gusta de seducir, rodear, coquetear y simplemente estimular a su presa al grado de acorralarla y después “devorarla” lentamente. PARA CONQUISTARL@: Para seducir a leo hay que saber halagarlo y dejarlo que se destaque. Además, hay que serles completamente fieles.
VIRGO 23/08 a 22/09 AMOR: No des nada por perdido, siempre algo quedará. SENSUALMENTE: Son excelentes amantes, muy comprometidos y preocupados por dar el placer extremo. El sexo es algo natural siempre y cuando impere el aseo, el respeto y sobretodo el amor. PARA CONQUISTARL@: Para conquistar a Virgo no conviene exagerar sus demostraciones de afecto. Conviene mostrar mucha sutileza y no caer en lo exagerado ni obvio.
LIBRA 24/09 a 23/10 AMOR: La fuerza de los humildes está en la grandeza de su alma. SENSUALMENTE: No permitas que el sexo se convierta en rutina. Son románticos y les gusta hacer el amor hasta cansarse pues la próxima vez será hasta que el horario diga. CONQUISTARL@: Hay que saber demostrar delicadeza, suavidad y ternura, así como elegancia y un aspecto exterior cuidado.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 AMOR: No importa las veces que tropieces, sino las veces que estés dispuesto a comenzar. SENSUALMENTE: El sexo es fundamento de vida; es el signo que rige los órganos genitales y la fecundidad. PARA CONQUISTARL@: Ten en cuenta que puede ser difícil comprenderlos y conocerlos, porque tienen un carácter complejo y una personalidad llena de contradicciones.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 AMOR: Cuando vas en contra de la corriente, conoces más y mejor gente. SENSUALMENTE: Apasionados, poco convencionales y por complacer a la pareja serían capaces de hacer algunas cositas “diferentes”. PARA CONQUISTARL@: Son muy sensibles al tacto, por lo que las caricias por el cuerpo muchas veces le roban la calma. Un buen masaje será tu herramienta para llegar a su corazón.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 AMOR: No hagas lo imposible, porque sólo has de hacer lo que es justo y necesario. SENSUALMENTE: Tienden a ser muy fogosos, suelen llevar el control en una relación y buscan ser amados y respetados por lo que son y no por lo que puedan hacer sentir. PARA CONQUISTARL@: Es conveniente acercarse poco a poco y sin utilizar palabras vacías ni frases hechas.
ACUARIO 20/01 a 18/02 AMOR: Disfruta de la vida y ella disfrutará también contigo. SENSUALMENTE: A la hora del sexo son relajados. Sus sensaciones son muy importantes, por lo que se dejan llevar, cierran sus ojos y sólo los abrirán en el momento que lograron sentir “eso” en su cuerpo. PARA CONQUISTARL@: Para llamar la atención de un acuariano hay que recurrir a la imaginación, lo que más los atrae es la inteligencia, la cultura y la sabiduría que pueda demostrar una persona.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde Santiago de Chile
L
LEGAMOS a esta bella ciudad, procedentes de Mendoza, Argentina, donde tuvimos el placer de compartir no solo con los mendocinos sino con muchísimos invitados nacionales e internacionales que vinieron a la celebración de la fiesta de la Vendimia, que está en su edición número 75 y tuvo como artista internacional invitado a el “Puma” Rodríguez, quien después de haber congregado a más de 100 mil personas en Mar de Plata hace dos semanas, clausuró esta fiesta por todo lo alto. SANTIAGO de Chile luce imponente. Se puede apreciar lo estable que está su sistema democrático y obviamente su economía, hoy por hoy junto con la de Brasil, las más sólidas del continente. Hay una verdadera separación y autonomía de poderes, lo que le hace atractiva a los inversionistas locales e internacionales, pues existen reglas de juego claras y transparentes, lo que incide de manera directa en el mejoramiento de la calidad de vida, que ha sido de manera sostenida y constante desde la caída de la dictadura asesina de Pinochet. Son muchas las cosas que aquí se pueden disfrutar desde su rica y mundialmente conocida gastronomía, hasta sus museos, donde destaca el de la Fundación Pablo Neruda que se ubica en la última casa del poeta, a la que llamó “La Chascona” en honor a su última esposa Matilde, y sus construcciones que en algunos casos datan de varios siglos. Claro sin obviar sus ya también conocidos y exquisitos vinos... DESPUÉS de 14 años de haber sucedido el homicidio del diseñador Versace, sale una declaración de dos ex mafiosos italianos que confirman que lo sucedido en Miami Beach fue sencillamente un encargo de la mafia italiana por deudas que el afamado diseñador tenía con este círculo napolitano ¿qué tal? CONFIESO que algunos de los mensajes que leímos después de conocerse la muerte de Lina Ron, nos dejaron la clara convicción de lo que ha hecho Chávez con Venezuela. Nos ha
divido tanto, que solo eso explica el origen de esos mensajes. De nuestra parte, lamentamos la muerte de cualquier venezolano. SHAKIRA a estadio lleno. El miércoles con las 56 mil entradas totalmente vendidas, la barranquillera se presentó en el Estadio Nacional de Santiago. Como siempre a su llegada, más fueron las preguntas relacionadas con su nuevo noviazgo, que con el concierto. La colombiana se limitó a pedir respeto por su vida privada y que comprendieran la situación que estaba pasando. VENEZOLANOS siguen llegando a Panamá, como decimos en criollo “como arroz picao” y es que en definitiva tiene mucho en común, no solo por el idioma o la cercanía, sino también porque se nos brinda cariño y afecto. Esto unido a que la democracia panameña tiene las reglas claras y a pesar de la confrontación política que se vive, no pasa de ser más que un ejercicio de esos que nos brinda la democracia. Hay separación de poderes, hay reglas de juego que son elementos básicos para la inversión, bien nacional e internacional. Y como si todo esto fuera poco, la seguridad personal alcanza altos niveles de protección. Con todos estos atractivos, más la calidez de su gente: Panamá es un bello y seguro destino igual que Miami. SALIMOS de aquí a Panamá, para celebrar dos hechos muy importantes, uno, la celebración de nuestro segundo aniversario y, dos, el paso de frecuencia quincenal a semanal. Gracias a todo el equipo, en especial a nuestra socia y gerente Adriana Rincón, quien ha sido el verdadero motor de toda esta maquinaria, que obviamente ha contado con el apoyo decidido de todos los compañeros de trabajo, de nuestros lectores y por su puesto de nuestros clientes, quienes han hecho posible que todo esto se haya logrado. SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
PISCIS 19/02 a 20/03 AMOR: Nada es casual y no debes sentir culpa por que el Universo te esté dando más que al resto. SENSUALMENTE: Prefieren ser amados, pero cuando les toca responder son muy cumplidos y sensuales. Son libres y muchas veces infieles y si eres liberal conseguirás que te enseñe lo que aprendió. PARA CONQUISTARL@: Es fundamental el misterio y la fantasía, hay que cuidar los detalles, tener creatividad y osadía.
Foto: AP
40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
11 de marzo al 18 de marzo de 2011