Ciudad de Panamá 13 de mayo al 20 de mayo de 2011 Año 3- Edición 60 48 páginas Circulación semanal
Caramelos de Cianuro puso a vibrar a Panamá
Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.
El pasado 11 de mayo los integrantes de la banda venezolana de rock, Caramelos de Cianuro, pisaron suelo panameño para presentarse en la inauguración de un local nocturno en el Causeway de
Menos visitas a los centros comerciales de Venezuela Aunque los venezolanos son conocidos en el mundo por el placer que sienten al comprar, un estudio reveló que 2010 fue el peor año en cuanto a visitas a centros comerciales y promedio de consumo. La recesión económica es la principal causa. El poder de compra se ha reducido, y aunque los malls siguen siendo una alternativa de esparcimiento para los venezolanos, la caída de visitas con respecto a 2009 es de 14%. ACTUALIDAD/ECONOMÍA VENEZUELA/PÁG. 16
Amador. Los Caramelos no perdieron la oportunidad de visitar las instalaciones de El Venezolano de Panamá para conversar sobre su nuevo disco y el video de la canción “La casa”. GENTE/ENTRETENIMIENTO/PÁG. 26
Leopoldo Castillo en Panamá:
“El pensamiento y el eje crítico hacia el Presidente Chávez va en aumento” Recientemente el reconocido productor y conductor del programa de televisión “Aló Ciudadano”, estuvo en Panamá como uno de los jurados internacionales del XV Premio Nacional de Periodismo, organizado por la fundación Forum de Periodistas. “El Ciudadano”, como se le conoce comúnmente, habló junto a un nutrido y prestigioso grupo de periodistas y personalidades políticas, sobre los desafíos del periodismo en América Latina. La oportunidad fue propicia para conversar con él sobre temas como la autocensura, la libertad de expresión, el futuro de los medios en Venezuela y las próximas elecciones presidenciales. Conozca los detalles.
Dos pintores venezolanos exponen sus obras en Panamá Luis Felipe Salazar Mesa e Ismael Mundaray, llegaron a Panamá para mostrar sus propuestas. Salazar Mesa presentó “Rozando el Trópico”, una exposición que se mantendrá por dos meses; mientras que Mundaray trajo “El día y la noche” por tres semanas. Conozca a estos artistas y talentos venezolanos que enaltecen la cultura en el istmo. GENTE/CULTURA/PÁG. 22
Foto: Maricarmen Cervelli
ACTUALIDAD/Especial/PÁG 17
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
4 / El Venezolano de Panamá / general
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Buzón de El Venezolano Atención El Venezolano: “Recientemente asistí al concierto de Shakira y es la primera vez que me sentí tan atropellado en un evento de este tipo. Más aun mi frustración fue mayor cuando se me ocurrió la maravillosa idea de llevar a mis hijos menores a su primer concierto en vivo. Tal fue la experiencia, que a pesar de que viene Miley Cirus, que para mi hija sería fabuloso ver, por supuesto ni se me ocurre volver a vivir una experiencia similar. Estamos muy a gusto en Panamá y éste era de unos placeres que quería darme. Ir a ver un concierto en vivo sin los temores de inseguridad que uno vivía en Venezuela, pero no resultó como lo esperaba, lastimosamente. Anexo les reenvío el correo que les envié a la gente de Magic Dreams, empresa que coordinó el evento, el cual tiene un e-mail de contacto según su link de página web, pero a la fecha no me lo han respondido. En éste coloqué algunas oportunidades de mejora a tomar en cuenta para futuros eventos. Esto, sin hacer comentarios sobre lo que me pareció el evento en sí un poco pobre de parte de Shakira que no vienen al caso mencionar en esta oportunidad tal como: doblar las canciones, vestuario pobre, pantallas gigantes con mala calidad de imagen (único medio que tuve para ver el concierto y de paso mala imagen), entre otros. Como estaba tan frustrado, quería alertar a más personas sobre esto y hacer que las compañías que se encargan de organizar eventos sean más respetuosos con sus clientes. Gracias por escucharme. A continuación un extracto de la carta enviada: Esperanzados de pasar una excelente velada el 12 de abril del presente año en el con-
cierto de Shakira, nos atrevimos a adquirir los boletos para nuestros hijos, y una pareja adicional con su hija de 8 años en zona VIP usando nuestras tarjetas premier del banco HSBC. Por si les interesa para futuro, aquí les coloco algunas de los temas que a nuestro juicio nos parecieron importantes como para descartar futuras asistencias a eventos organizados por su firma, pero que serian útiles si desean mejorar: A) A las afueras del Figalli no había nadie que supiera explicar que fila debían hacer las personas dependiendo la categoría de localidades adquiridas. Esto era un verdadero caos para aquellos que quisimos adquirir buenas localidades para evitar incomodidades y menos yendo con niños. B) Los asientos no eran los mismos que se ofrecieron en pantalla a la hora de adquirirlos, como en nuestro caso (fila E). Muchos clientes con boletas VIP no encontraron ni siquiera la fila como en el caso de la fila U que ni siquiera existía. Hubo un grupo importante de gente que se nos colocó adelante que supuestamente tenían boletas (nunca quisieron mostrarlas) y con brazaletes PREFERENCIALES que nos hacía imposible poder disfrutar el espectáculo. He asistido a muchos conciertos y jamás había dejado de apreciar el espectáculo y menos con boletos “VIP.” C) La salida fue un caos aun mayor. No tenían personal que dirigiese el tráfico adecuadamente, tomándonos más de una hora salir del parking. Me imagino que ustedes han viajado y experimentado cosas que les han llamado la atención, aplíquenlos. Un cliente insatisfecho por sus servicios”.
Salvador Murillo 033755315
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
Cada vez somos más
P
repárate para compartir el planeta. El más reciente informe de la ONU estima que en 90 años la población mundial superará los 10 mil millones de habitantes, es decir, tres mil millones más de los siete mil millones que seremos a finales de 2011. Y mirando hacia atrás para tener mejor perspectiva, considera que hace 25 años éramos cinco mil millones de personas sobre la tierra. Jamás en la historia se había experimentado un crecimiento demográfico tan acelerado. La mayor parte del crecimiento ocurrirá en los países más pobres, especialmente en África, donde Nigeria alcanzaría los 730 millones. En poco más de una década, India tendrá más habitantes que China. Para América Latina el ritmo estará por debajo del promedio, debido en parte a las políticas de planificación familiar y el aumento del nivel educativo de las mujeres. ¿Estamos ante un escenario sostenible? Nadie puede asegurarlo. Pero el consenso es que debemos iniciar ahora los cambios que permitan la supervivencia en el futuro. Aspecto crítico será la producción de alimentos. Sistemas de alto rendimiento y bajo impacto, serán vitales. También habrá que considerar una
dieta con más vegetales y menos carnes. Algunos expertos piensan que debemos elegir entre alimentar a los seres humanos o los animales domésticos y las máquinas. ¿La razón? Un tercio de la actual producción de granos es consumida por animales y una sexta parte se transforma en biocombustibles. Menos de la mitad termina en un plato. Luego está la energía. Proveer electricidad y combustible para 10 mil millones de personas podría ser un caos ambiental. La salida son tecnologías más eficientes y un consumo racional. Los más optimistas piensan que para el 2100 será posible satisfacer a esa gran población con menos energía de la que generamos hoy. Y el desarrollo humano será fundamental. Crear empleos, reducir las tasas de fertilidad y elevar el nivel educativo serán las únicas formas de evitar una crisis de pobreza global. Warren Sanderson, profesor de Economía en la Universidad Stony Brook, piensa que una población mejor educada tendrá más herramientas para enfrentar las incertidumbres de un planeta sobre poblado. “Esto no se resolverá con un plan maestro, sino con millones de personas educadas enfrentando los retos que tendrán por delante”. Prepárate a compartir el planeta.
Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
PIN:212F3CEE
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Milka Jourdan
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols
Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal
Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía, Especiales y Opinión
Computadora de Reyes vincula a Chávez con las FARC
Foto: AP
Después del asesinato del guerrillero colombiano Raúl Reyes en un campamento en Ecuador en 2008, los documentos de su computadora personal quedaron en manos del gobierno de Colombia. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres recibió todos estos documentos de manos del gobierno del presidente Álvaro Uribe, tras afirmar que buscaba un análisis independiente del material. Esta institución británica realizó un libro que recopila todo lo encontrado, lo que ha llamado la atención nuevamente de los medios de comunicación. De acuerdo con el texto titulado “El dossier de las FARC: Venezuela, Ecuador y el archivo secreto de Raúl Reyes”, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se les habría solicitado proveer entrenamiento a guerrillas urbanas pro gobierno para que asesinaran a líderes de la oposición venezolana. Aunque existe evidencia de estas peticiones por parte de grupos oficialistas, no se encontró ninguna prueba de que el presidente Hugo Chávez estuviese al tanto de esta situación. En el informe, de 240 páginas, si se encontró evidencia de cómo Chávez veía a las FARC como un aliado estratégico para promover su visión en la región andina. Por su
parte, la embajada de Venezuela en Londres envió un comunicado a BBC Mundo, en el que cuestionan la calidad del informe. Los analistas se concentraron en una colección extensa de documentos en Word, en los que el líder rebelde había copiado y archivado todas sus comunicaciones, registros de las conferencias plenarias de las FARC y otros documentos estratégicos a lo largo de 30 años. También estaban copias de sus correos electrónicos a partir del año 2000. James Lockhart Smith, investigador principal, señaló a BBC Mundo que los correos electrónicos no estaban asociados a ningún proveedor de internet, pues el secretariado del grupo rebelde se comunicaba con textos codificados que eran enviados y recibidos a través de un módem telefónico. El analista mencionó que el archivo es muy específico en ciertos casos, como en el que menciona que un representante del gobierno venezolano se reunió con Raúl Reyes para pedir el asesinato de Henry López Sisco, un miembro de la oposición. El estudio no tiene pruebas de un vínculo directo con el presidente venezolano, o que éste hubiese ordenado alguno de los pedidos a las FARC. Sin embargo, señala que sí hubo reuniones personales entre Chávez y la jefatura de las FARC, como con Raúl Reyes e Iván Márquez, que fueron documentadas. Por otra parte, el informe del instituto londinense indica que el presidente Rafael Correa recibió unos 400 mil dólares de las FARC para su campaña de 2006. El vicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, dijo que la alegación era falsa. “Se ha roto la cadena de custodia” de esos discos, por lo que alguna agencia de inteligencia puede haber “inventado” la información, dijo Lucas a los medios de comunicación. El gobierno colombiano anunció que no hará comentarios sobre la investigación, según declaraciones a AFP de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín. “Venezuela sabe de este informe. Ya es tema de ellos si lo quieren comentar. Colombia no lo comentará. Lo que tiene el contenido del computador, Venezuela lo sabe”, dijo.
CIUDAD Murió ex trabajador de Pdvsa que estaba en huelga de hambre
El 10 de mayo, falleció Jesús Malavé, de 29 años, ex trabajador de Petróleos de Venezuela Anaco, quien se mantenía en huelga de hambre en la esquina de Pajaritos en la sede administrativa de la Asamblea Nacional. La información fue suministrada a Globovisión por Fernando Lizardi, quien también forma parte de la protesta. Este grupo
de ex trabajadores se mantiene en protesta desde enero de este año, exigiendo a Pdvsa los reincorpore a la nómina.
LABORAL Establecen nueva jornada laboral y funciones de los conserjes
13 de mayo al 20de de Panamá mayo de 2011 El Venezolano
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Cierre editorial: 11 de mayo
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
VIVIENDA Terminarán viviendas expropiadas en un año
A través de la Ley Habilitante, el Ejecutivo nacional publicó en la Gaceta Oficial 39.668, un decreto ley que norma la situación de los conserjes. Dentro de los cambios está el nombre, que ahora será: trabajadores residenciales. La Ley Especial para la Dignificación de Trabajadoras y Trabajadores Residenciales contiene la prohibición expresa de obligarlos a laborar horas extraordinarias. Según los trámites del caso y con el respectivo pago que establece la ley, sólo una decisión voluntaria del trabajador dará lugar a horas extraordinarias de trabajo. Este personal estará sometido a la jornada diurna de trabajo y fines de semana libres. Adicionalmente se prohíbe toda forma de despido sin que medie justa causa previamente calificada por la autoridad competente, de acuerdo con las leyes laborales. De igual forma, los trabajadores residenciales tendrán tres meses mínimo para dejar el inmueble al cesar la relación de trabajo. Y mientras dura la desocupación, el condominio debe contratar a un trabajador para que lo supla en sus funciones.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, el presidente del Indepabis, Augusto Montiel, señaló que las instituciones financieras tienen el plazo de un año para terminar las edificaciones que se encuentran en los complejos expropiados y ocupados por el Gobierno. Montiel aseguró que ya se firmó un acuerdo con la banca para terminar más de 24 mil soluciones habitacionales que están en 57 desarrollos y señaló que pronto van a ser protocolizadas cinco mil unidades.
Se registraron más de 500 mil personas en la Misión Vivienda
Profesores universitarios en paro por tres días
Los profesores universitarios se declararon en paro por tres días con el objetivo de protestar por el aumento de salario decretado por el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, a partir del 2 de mayo. Los profesores dicen que el aumento de 40% es ficticio porque no considera los retroactivos solicitados desde el año 2008. Por ello, solicitan que se continúe con las discusiones del presupuesto universitario, y de sus reivindicaciones salariales. Sutra y Sinatra, gremios de trabajadores y empleados universitarios, también plantean la posibilidad de un paro para solicitar el restablecimiento de las mesas de diálogo y el debate sobre el presupuesto universitario. El miércoles 11 de mayo los profesores se concentraron en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, a las 10:00am. De allí, una Comisión se dirigió a la Vicepresidencia de la República para presentar las solicitudes al titular de ese despacho, Elias Jaua.
De acuerdo con el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, más de medio millón de personas ya se encuentran en la base de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que se inició el 7 de mayo en los estados Zulia, Falcón, Vargas, Miranda y el Distrito Capital. En una rueda de prensa, Menéndez expresó que con “88,8% de la data consolidada, se han registrado en apenas dos días y medio 145 mil 837 familias en la Gran Misión Vivienda Venezuela, es decir, que estamos hablando de 500 mil 925 personas que están en la base de datos”. Con respecto a la data conformada en esta primera oleada del registro, el ministro detalló que en el Distrito Capital hay 125 mil 696 registradas, en Miranda 120 mil 917 personas, en Falcón y Vargas 55 mil 106 y 23 mil 470 personas, respectivamente y en el estado Zulia 175 mil 736 personas.
RESUMEN VENEZUELA / El Venezolano de Panamá / 7
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
NACIÓN Walid Makled ya está ante la justicia venezolana
Foto: AP Foto: AP
El presunto narcotraficante Walid Makled ya fue puesto a la orden de la justicia venezolana. El 9 de mayo, Makled salió de Bogotá y arribó a la Base Aérea Francisco de Miranda en La Carlota a bordo de la aeronave propiedad de PDVSA YV2670. Luego fue trasladado a su sitio de reclusión en la sede del Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariana (Sebin) en Plaza Venezuela, a donde fue llevado bajo fuertes medidas de seguridad. En el Sebin, también están sus hermanos Alex, Abdalá y Basel Makled. Allí igualmente se encuentra el líder del cartel de la Guajira, Hermágoras González. El estado venezolano había solicitado una orden de captura internacional a través de Interpol con fecha 26 de enero de 2009. Además del tráfico de drogas, Makled ha sido acusado por los asesinatos del periodista Orel Zambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal. A la llegada de Makled, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Luis Reverol, explicó en una rueda de prensa la
trayectoria delictiva y la plataforma logística que Makled utilizaba para el tráfico de drogas desde Venezuela. El 10 de mayo Walid Makled salió por primera vez de los calabozos del Palacio de Justicia a la audiencia de presentación ante el Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas. Ante la ausencia del equipo de abogados de la defensa del presunto narcotraficante, el Tribunal nombró a Jesús Gutiérrez como defensor público de Makled. La defensa pública causó sorpresa, ya que el abogado Miguel Ángel Ramírez, quien asistió a Makled en Colombia, dijo que abogados venezolanos del mismo bufete internacional continuarían encargados del caso. Por su parte, el juez es Domingo Arteaga, quien fue trasladado del estado Falcón. Previamente había sido asignada una jueza al caso, quien recibió amenazas y debió ser sustituida. Desde su prisión en Colombia, Makled advirtió que no habría podido cometer los delitos que se le imputan sin la colaboración de las autoridades venezolanas. Sin embargo, el Ministerio Público ha concentrado sus investigaciones en los homicidios del periodista Orel Sambrano y del veterinario Francisco Larrazábal, la incautación de 392 kilogramos de cocaína en la finca El Rosario, y operaciones financieras sospechosas. Ahora que está en Venezuela, un equipo de fiscales, encabezado por José Luis Sapiaín, interrogará a Makled con el objetivo prioritario de comprobar los cuatro delitos por los cuales fue solicitado en extradición: sicariato, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir. Antes de salir de Colombia, Makled dejó un video con una declaración en la que agradece al presidente de ese país, Juan Manuel Santos, así como a la Policía Nacional el trato que le dieron durante los nueve meses que duró el litigio de extradición.
GOBIERNO Contralor Russian salió de la clínica A tempranas horas del 11 de mayo, el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, fue trasladado del Centro Médico Docente La Trinidad al Aeropuerto Internacional de Maiquetía. El doctor Luis López, quien había sido el encargado de dar los partes médicos, acompañó a Russián hasta el avión. La camioneta tipo ambulancia que lo buscó en la clínica llegó a la rampa 4 del Aeropuerto. No se conoce con exactitud a donde se dirigirá el vuelo, aunque se presume que podría ser a la ciudad de La Habana, Cuba. Clodosbaldo Russian fue víctima de un accidente cerebro-vascular isquémico en días pasados.
Edgardo Ramírez será el nuevo embajador de Venezuela en Cuba
De acuerdo con la Gaceta Oficial Nº 39.670, Edgardo Ramírez fue designado como el nuevo embajador de Venezuela en Cuba. Ramírez se desempeñó como ministro de Educación Superior y como director general de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación Universitaria. El nombramiento fue decidido en sesión de la Asamblea Nacional del martes 10 de mayo.
8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá
13 de mayo al 20 de mayo de 2011 Cierre editorial: 12 de mayo
Las críticas se hacen cada vez más fuertes
Escándalos rodean al presidente Martinelli
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
POLÍTICA Cambios en el Código Electoral serán discutidos en sesiones extraordinarias
El presidente de la República, Ricardo Martinelli, anunció en su cuenta de Twitter que las reformas al Código Electoral, en la que se incluirá la segunda vuelta o balotaje, se discutirán en sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional. La decisión se debe a que la Asamblea ya culminó su periodo ordinario y se encuentra en receso hasta el 1 de Julio.
Tráfico humano y corrupción son algunas de las acusaciones que se les han hecho a algunos funcionarios del actual gobierno
Ministra de Trabajo demanda a Balbina Herrera
El pasado miércoles 11 de mayo la ministra de Trabajo, Alma Cortés, introdujo una demanda ante el Ministerio Público en contra de la ex candidata a la presidencia, Balbina Herrera. La ministra acusó a Herrera por el delito de calumnia e injuria por vincularla en el Foto: AP
caso David Murcia. Cortés estuvo acompañada por la directora de Migración, María Cristina González, la directora de Aduana, Gloria Moreno de López y un grupo de simpatizantes.
CIUDAD
En las últimas semanas los casos de corrupción han dado mucho de qué hablar a la opinión pública. La designación del Ministerio de Seguridad Pública como la autoridad encargada de otorgar visas restringidas (a chinos, cubanos, pakistaníes e indostanes), se debió a una denuncia sobre una supuesta red de tráfico de chinos que llegaban de manera ilegal a Panamá y pagaban coimas de 40 mil dólares a los funcionarios de Migración. La acusación vincula a la directora nacional de Migración María Cristina González, quien presuntamente tenía conocimiento sobre la situación.
acudido a Ernesto Chong Coronado en búsqueda de dinero y éste le acompañó a plantearle la situación a su padre, Ernesto Chong de León (identificado como un hombre de confianza de Murcia) quien le otorgó un préstamo por 380 mil dólares que debía pagar cuando comenzara a recibir donaciones. Sin embargo, el 18 de noviembre de ese mismo año, se giró un cheque a una cuenta de Multibank por la suma de 189.924,38 que no encontró fondos. Por lo que Martinelli suspendió la operación y el 24 de noviembre devolvió los 380 mil dólares que había recibido.
Continúa la alerta en centros de menores por fugas
Sin embargo, es la vinculación del colombiano David Murcia (acusado por lavado de activos) al partido Cambio Democrático (CD) lo que ha desatado nuevamente la polémica. Enrique Ho, director de la Autoridad de Aseo Urbano, fue acusado de recibir fondos provenientes de Murcia para la campaña de CD.
Por su parte, el presidente Martinelli dio a conocer por su cuenta en la red social twitter que los funcionarios de su gobierno ejercerán su derecho a réplica a través de su canal de Youtube. De esta forma el director de Aseo, Enrique Ho Fernández y la directora de Migración, María Cristina González, darán su versión sobre los acontecimientos en los que se encuentras involucrados. Así mismo, el primer mandatario afirmó que en julio realizará cambios en su gabinete de ser necesario.
Algunos custodios del centro de menores Arco Iris no bajan la guardia ante las constantes fugas que han ocurrido en el sitio. Hace dos semanas, 22 internos de este centro ubicado en Tocumen escaparon de las autoridades, con lo que ascendió a cuatro los intentos de fuga en la institución en lo que va de año. La situación se ha agravado luego de la prohibición que tienen los custodios de agredir a los menores. De acuerdo con declaraciones emitidas en TVN noticias, uno de los custodios denunció
Ho explicó al periódico La Estrella de Panamá que en noviembre de 2008, durante la campaña del actual presidente, habría
Presidente Lobo viaja a Panamá El presidente hondureño, Porfirio Lobo, viajó este jueves 12 de mayo al país para inaugurar una agencia del Banco Ficohsa (Financiera Comercial Hondureña, S.A.) Esta institución financiera es una de las más importantes en Honduras y cuenta con oficinas en el país centroamericano, Estados Unidos y ahora en Panamá.
que no le pagan debidamente las horas de trabajo. Sin embargo, la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, negó la acusación.
resumen panamá / El Venezolano de Panamá / 9
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
DEPORTES Medalla de oro en Panamericano de ciclismo
ESCÁNDALO
POLÍTICA EXTERIOR
Polémica por hermano de Salomón Shamah El Ministro de Turismo, Salomón Shamah negó inicialmente que un hermano suyo piloteara un avión con David Murcia Guzmán como pasajero, pero luego, cuando le hicieron nuevamente la pregunta, aseveró que no podía responder ese tipo de interrogantes. De acuerdo con Noticias TVN, “Shamah aseguró que en ninguna parte del mundo lo investigan por narcotráfico e
insistió en que no le afectará en nada su labor al frente del Ministerio de Turismo el hecho que Estados Unidos le suspendiera la visa”. Ante el anuncio del presidente Martinelli que el 1 de julio cambiará el gabinete, Shamah dijo esperar que lo dejen seguir trabajando en turismo, al tiempo que anunció que la próxima campaña para promover el país será una bomba.
TECNOLOGÍA Inauguración de observatorio astronómico Panamá, Canadá y Argentina ganaron medalla de oro en las pruebas de ruta del Campeonato Panamericano de Ciclismo celebrado en Medellín, Colombia. El panameño Ramón III Carretero conquistó el oro luego de ganar la prueba contrarreloj individual en la categoría Sub23. En este campeonato participan 331 ciclistas provenientes de 30 países y otorga los lugares para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y los Olímpicos de Londres 2012.
Panamá se convirtió en el segundo país de Centroamérica, después de Honduras, en contar con un observatorio astronómico. Las instalaciones se encuentran en la sede regional de la Universidad de Panamá en Penonomé a 151 kilómetros al oeste de la capital. El observatorio se convertirá en el lugar propicio para la realización de debates, conferencias y mesas redondas científicas sobre el estudio del espacio. El centro contará con un telescopio Meadle de 14 pulgadas LX200GPS Schmidt-Cassegrain donado por el gobierno francés.
Martinelli se reunió con su homólogo de Ecuador
El presidente de la República, Ricardo Martinelli viajó el pasado 13 de mayo, hacia Quito, Ecuador, para reunirse con el primer mandatario de ese país, Rafael Correa. Asuntos en materia política, diplomática, comercial, económica, de cooperación y de seguridad, así como también temas de la actualidad regional, fueron revisados por ambos presidentes. Según TVN Noticias, en esta visita, el Presidente tenía previsto además, participar de una ceremonia en honor a los Héroes de la Independencia, así como la colocación de la primera piedra en el lugar donde se construirá la Plaza República de Panamá. Así mismo, Martinelli estaría en el Municipio Metropolitano de Quito donde recibiría las llaves de la ciudad, que son entregadas a los Jefes de Estado que visitan oficialmente el país. En esta visita, lo acompañaron el vicepresidente y Canciller, Juan Carlos Varela; el ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez; el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino; el vice ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Alemán; el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas y el director de Política Exterior de la Cancillería, Alfredo Castillero Hoyos.
Completa área social con piscina, sauna, jacuzzi, gimnasio y sala de juegos
10 / El Venezolano de Panamá / OPINIÓN
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
La milicia quiere comer Chávez persiste en la consolidación del brazo armado de la revolución a través de la Milicia Nacional Bolivariana. De allí los lineamientos estratégicos aprobados por el propio Chávez que quedan sintetizados en los siguientes aspectos contenidos en un documento interno del PSUV: 1. Cada miliciano tendrá un arma, una misión y un lugar para cumplirla. 2. La Milicia Bolivariana se organizará en el lugar de residencia del miliciano o en sus lugares de trabajo, con voluntarios, fieles al “proceso revolucionario”. 3. La Milicia Territorial se empleará principalmente en la lucha armada. Los Cuerpos Combatientes en la producción que requiera la defensa de la Revolución. 4. La Milicia Territorial se organizará en batallones de 300 a 500 efectivos, compañías de 60 a 120 efectivos, patrullas de 20 a 50 efectivos, además de grupos de “inteligencia popular”. 5. La Revolución Bolivariana es una Revolución armada. 6. Los métodos y medios de combate son ilimitados. 7. El enemigo de la revolución puede ser externo o interno. Ahora bien, el slogan de: “con hambre y sin empleo, con Chávez me resteo” no pareciera calar mucho en algunos milicianos, para muestra les copio el e-mail que uno de ellos me envía. “Señora Nitu: Soy un miembro de la milicia nacional al igual que otros compañeros en toda Venezuela. Trabajamos por más de dos años en el plan contra enfermedades endémicas del Ministerio Popular para la Salud ( Dengue, Paludismo y otras enfermedades). Entre milicianos y choferes particulares contratados que nos hacían el transporte para el personal, equipos, insecticidas etc., somos mas de 150 personas. El caso es que trabajamos desde enero de 2008 hasta abril de 2010, nos pagaban 32
bolívares diarios por día trabajado, esto no era sueldo sino un incentivo -miserable por ciertono teníamos ningún beneficio. Siempre hubo retardo en el pago de hasta dos meses, pero finalmente, pagaban. A partir de mayo del 2009 el retardo se extendió tanto, que los meses de junio y julio los pagaron en noviembre y los meses de agosto y septiembre los cancelaron en febrero del 2010. Lo peor señora Nitu es que no han pagado nada más. El caso es que nos han tenido engañados diciéndonos que nos van a pagar y nada que llegan los reales. Nadie se ha ocupado de nuestro caso, ni siquiera nuestros comandantes. El comandante general de la milicia ni caso nos hace. Debo decir aquí que quienes sí nos han escuchado son los Coroneles que eran Coordinadores del Plan, que sabemos que se han ocupado de esto, pero a ellos también les han mentido y en la administración del ministerio ni les paran. Lo último que supimos por unos compañeros que fueron al Ministerio del Poder Popular para la Salud a averiguar, es que la ministra dijo que la milicia no era prioridadnosotros decimos: si no somos prioridad para ella ¿por qué el Comandante Presidente nos quiere utilizar para reprimir y controlar al pueblo y para que lo defendamos a él? Nosotros también somos pueblo y nos engañan. En vista de esto le pedimos a usted que haga pública esta comunicación para ver si la ministra se conduele y nos paga. Nosotros hicimos un buen trabajo y lo hicimos de corazón. En el 2008 logramos bajar los índices de dengue. No teníamos sueldo pero trabajamos, en cambio a la gente de malariología que no hace nada, sí le pagan y tienen beneficios y viáticos, entonces, ¿dónde esta la justicia y la igualdad que tanto hablan? A la ministra no le falta nada y gana una millonada y nosotros ¿qué? ni siquiera nos quieren pagar el trabajo que hicimos. Será que como no podemos protestar no les importa”.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
La papa caliente de Makled *Alfredo Osorio U. Con la llegada del narcotraficante Walid Makled a Venezuela, luego de la fuerte puja entre los Estados Unidos para su extradición, se abre un serio e importante debate en torno a la situación del gobierno “robolucionario” y su presunto enlace con uno de los capos del narcotráfico más buscados del mundo. El caso se ha convertido en una verdadera papa caliente para las manos del jefe de la pandilla comunista que desgobierna en Venezuela por las presuntas conexiones, donaciones, ayudas, y toda clase de manejos dolosos que presuntamente se dieron entre el tristemente célebre narcotraficante y altos funcionarios militares y civiles del gobierno de Chávez, quien llegó a recibir hasta reconocimientos por su colaboración. Las especulaciones sobre las concesiones que hubo de garantizar el gobierno de Chávez para que finalmente Colombia le entregara a Makled, son la orden del día. Un ejemplo de ello es la captura del presunto enlace de las FARC, Joaquín Pérez Becerra, en Maiquetía a donde había llegado procedente de Alemania y su inmediata deportación a Colombia, atendiendo una exigencia del Presidente Juan Manuel Santos. Se sabe de temores muy profundos en el gobierno por las denuncias que termine de exponer Makled una vez sea llevado a juicio en Venezuela. En una entrevista realizada a Mackled el 10 de octubre del año 2010, en prisión, respondió a la pregunta siguiente: ¿Qué pruebas tiene?
“Vauchers, números de cuentas donde les he depositado, cuentas a nombre de esposas de ellos, cuentas a nombre de hermanos de ellos. En mis nóminas tenía a ministros, hermanos de ministros, generales, almirantes, contraalmirantes, coroneles y cinco diputados de la Asamblea Nacional, a quienes les regalé un carro último modelo a cada uno. También quiero denunciar al general Néstor Reverol. Él ha manejado mis empresas durante 23 meses”. Este último, por cierto, fue el jefe de la Oficina Nacional Antidrogas, conocida por sus siglas de ONA. Algo así como… buitre cuidando carroña. ¿Será por casualidad que hace unos dos años, aproximadamente, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó a los generales Hugo Carvajal y Henry Rangel Silva, de ser enlaces de las FARC y proteger el negocio del narcotráfico que los irregulares colombianos realizan para financiar sus actividades terroristas? Y, en consecuencia, congeló las cuentas bancarias que estos tienen en el país norteño. Si esto es mentira, entonces ¿qué se atrevan a viajar hasta los Estados Unidos? *Abogado/presidente de Un Nuevo Tiempo-Zulia
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 11
12 / El Venezolano de Panamá / mundo
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
El mundo en 7 días Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Cierre editorial: 11 de mayo
ESTADOS UNIDOS Realizan con éxito trasplante facial en Texas Dallas Wiens hizo su primera presentación en público el lunes 9 de mayo, después de habérsele realizado un trasplante facial. El hombre de 25 años, oriundo de Texas, resultó herido en noviembre de 2008, cuando su cabeza tocó un cable eléctrico de alta tensión. Sus rasgos faciales se vieron completamente afectados debido a las quemaduras. Luego de 15 horas de operación y más de 30 médicos en acción, Dallas Wiens estrena un nuevo rostro. La cirugía sustituyó la nariz, los labios, la piel, los músculos y los nervios que le generaban las sensaciones. Sin embargo, los cirujanos no pudieron hacerle un trasplante de ojos para restaurar su visión. Actualmente, Dallas Wiens –operado en el Hospital Brigham and Women’s de Boston- recuperó el sentido del olfato gracias a la cirugía. Se estima que el costo del trasplante fue de 300 mil dólares.
ESPAÑA Terremoto deja varias víctimas Un terremoto de magnitud 5.3 dejó – al cierre de esta edición- al menos nueve muertos y daños en muchas edificaciones en la población de Lorca, al sur de España. Según Sarah Rainsford, corresponsal de la BBC de Lóndres en España, aunque los sismos son comunes en el sur, éste ha sido el más serio en el país en 50 años. La periodista aseguró que aumentar el número de víctimas. El presidente Jose Luis Rodriguez Zapatero, envió unidades militares de emergencia a la zona. Hasta el momento, se produjeron varias réplicas en la región de Murcia.
ESTADOS UNIDOS Skype ahora es de Microsoft El gigante Microsoft ha confirmado que alcanzó un acuerdo con Skype, reconocida empresa de telefonía por internet que cuenta con 663 millones de usuarios en el mundo, para comprarla por ocho mil 500 millones de dólares. El acuerdo, que ya fue confirmado por el consejo de accionistas de ambas compañías, representaría la compra más grande en la historia de Microsoft. Los dueños de esta compañía, que antes pertenecía a Ebay, son un grupo de inversionistas privados encabezados por los fondos de inversión Silver Lake y Andreessen Ho-
rowitz. Aunque este servicio de internet no genera ganancias, la comunicación por voz sobre redes de datos se vislumbra como una pieza fundamental en la comunicación en los próximos años. Se adelanta que Microsoft utilizará Skype como su sistema de comunicación para los teléfonos Windows Phone 7 que ahora desarrolla con Nokia, además de añadirlo a su servicio de mensajería instantánea Windows Live Messenger. Facebook, que también cuenta con una inversión de Microsoft, igualmente podría beneficiarse de este acuerdo.
MÉXICO El hallazgo de narcofosas
Recientemente en la localidad de Durango, al norte de México, las autoridades encontraron fosas clandestinas con 180 cuerpos (168 hombres y 12 mujeres). “No serán las últimas fosas que se encuentren -advierten analistas de BBC Mundo- pues en algunas zonas del país la guerra contra las drogas es intensa, y la cantidad de personas desaparecidas se desconoce”. La guerra contra y entre el narcotráfico está causando desasociego en el país. Además de Durango y Tamaulipas, en los últimos meses se han localizado inhumaciones clandestinas en Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua. Algunos de los cuerpos fueron sepultados hace cuatro años, pero otros tenían meses bajo tierra. La mayoría de los cadáveres no ha sido identificada, pues las autoridades no han conseguido obtener todos los datos de ADN, huellas y registros dentales.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13
14 / El Venezolano de Panamá / opinión
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Cuentos del medio Andrés Badra
abadratm@yahoo.com
Las historias que nos repiten
8.- Inicia el 2012 y con él, la carrera presidencial americana basada en méritos y errores contra el terrorismo.
E
9.- Al final, quien logre capitalizar de una mejor forma el incidente internacional con sabor local y nada fortuito, se alzará con el mayor premio: la Presidencia por cuatro años.
n Twitter he estado construyendo la telenovela clásica, realizada ya al menos una media docena de veces en los últimos sesenta años y con éxito mundial rotundo: Republicanos vs Demócratas: guerra por crisis económica. Hace apenas unos días arrancó la nueva versión de esta vieja, exitosa y a la vez predecible pero apasionante historia de amor, odio, desamores, poder e intereses. En esta ocasión inicia con la primicia mundial de la captura y asesinato del líder Osama Bin Laden por una operación élite de las fuerzas comandadas por los americanos, y fortuitamente autorizada por el mismo presidente días antes. Operación convenientemente llevada a cabo cuando ya la Boda Real y la Betificación del Papa habían ocurrido, y se había comprobado la nacionalidad del presidente. Operación que dicen limpia, rápida y segura, sin bajas y con tan sólo un desperfecto “provocado” de un helicóptero de la operación. Este nuevo comienzo para los conocedores la novela clásica, reescribe el resto predeciblemente. 1.- Nadie sabe cómo murió el antagonista, diferentes versiones tratan de explicarlo. Todas supuestamente iguales, pero con algunos errores pequeños en su narrativa que hace pensar a los más detallistas que se trata de hechos diferentes. 2.- No aparecen pruebas únicas o públicas sobre las circunstancias de la muerte y mucho menos del cuerpo sin vida, con la excusa de preservar el orden público. 3.- Aparece video del difunto, poco antes de morir, jurando venganza por su pueblo. 4.- Los organismos internacionales de seguridad inician una mega campaña de seguridad mundial, arreciando medidas. 5.- Mientras, la principal economía del mundo vuelve a mostrar signos inequívocos de un nuevo retroceso en sus principales variables. 6.- Las candidaturas presidenciales americanas usan el hecho para impulsar sus respectivas campañas. 7.- Pasa el año 2011 -con suerte- sin ningún atentado auto infringido, y miedo universal que esconde incrementos inflacionarios mundiales de alimentos.
La objetividad, la lectura y visión crítica avezada es lo que inspiran estas líneas sin fin político alguno. De hecho, si hay algo que nosotros los latinos debemos aprender de algunos países, es sobre su capacidad de alineación y ejecución de un mismo fin y objetivo -válido o no- y como hasta los medios son parte de dicho plan de manera militar, consiguiendo en la mayoría de los casos su objetivo primordial, aun cuando sólo se beneficia a algunos pocos. Lo admirable es como se logra alinear millones de personas ante un fin común. Reitero, el fin sea en este caso no es el adecuado. Lo admirable es como se puede trabajar concienzuda y metódicamente durante años para un único objetivo. De eso si carecemos en nuestra cultura por la ceguera y cortoplacismo de gobiernos malentendidos. Conducta religiosa, convicción y creencia ciega sobre el fin, ha sido la clave de ejecución. Esta nueva versión o “remake” de la vieja novela, es sólo una recapitulación predecible de lo que ha ocurrido históricamente en los últimos años de nuestras vidas. Basada en lo que afortunadamente los medios si han logrado hacer en esos casos específicos: sembrar la duda y el criterio en el pensamiento. Dudas sembradas a raíz de los documentales, investigaciones audiovisuales y escritas, explicando los ataques de la Segunda Guerra Mundial, la llegada del hombre a la luna, la intervención en Vietnam, algunos golpes de estado en nuestros países, y más recientemente, el canalla atentado auto impuesto del 11/09 (con pruebas incuestionables y harto publicadas) y su posterior guerra por el petróleo, finalmente la reciente crisis mundial que ha significado millares de puestos de trabajo y familias que ingresaron a la pobreza. La pretensión de estas líneas no va más allá que la de generar el pensamiento, el criterio y la reflexión continua. Nada es como parece ser y menos aún como nos cuentan otros que es, lo auténtico ni siquiera es producto de carácter material, es inmaterial, es pensamiento etéreo y mucho más elevado, seguir esa verdad nos convierte en verdaderos seres humanos. A la raza humana le entregaron el libre albedrío. Libre albedrío obviado es el regreso al reino inmediato inferior: el reino animal.
NACIÓN / El Venezolano de Panamá / 15
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Podría afrontar 25 años de pena de encontrarse culpable
Juicio a Walid Makled se realizará en pleno año electoral De cumplirse todos los lapsos previstos en la legislación venezolana, el juicio al presunto narcotraficante Walid Makled García se efectuará en 2012, y los cargos por lo que se le acusan podrían sentenciarlo a unos 25 años de cárcel Jonathan S. León jonathanleonr@gmail.com El abogado y experto en criminalística, Fermín Mármol García, señaló que Makled “estará en la palestra pública en pleno año electoral”, lo que desde ya podría deducirse como uno de los argumentos propagandísticos que emplearía el Presidente Hugo Chávez de cara a las elecciones de 2012. “Ese juicio podría ser un arma de doble filo para el gobierno, pues la opinión pública siempre estará más volcada a los escándalos, a las elucubraciones y a la historia tras la historia”, comenta Mármol. “Al quedar privado de su libertad, el Ministerio Público tendrá un lapso legal de seis meses con una prórroga para presentar la acusación ante el juez de control de la causa y a posteriori, de quedar admitida la acusación, el juicio a Walid Makled se estaría celebrando el año que viene”, añadió. Estimó que de acuerdo con los estudios que se han hecho, no existe ningún impedimento para que el juicio sea oral y público, pues no se va a revelar ningún secreto de Estado y no se hará ninguna violación al pudor, ya que no existen delitos sexuales, ni hay menores de edad involucrados. “Por lo tanto con delitos como sicariato, narcotráfico y legitimación de capitales, no hay razones para celebrar un juicio a puerta cerrada, y ante la interrogante de si el proceso puede ser televisado o no, el principio legal dice que lo que no está expresamente prohibido en las leyes penales puede realizarse, y nuestro Có-
digo Orgánico Procesal Penal no la prohíbe. Por lo tanto, si el juez de la causa lo quisiere, este caso sería el primero ante un tribunal de primera instancia en lo penal que podría ser transmitido por televisión en Venezuela”. ¿Qué pena podría afrontar Walid Makled de ser encontrado culpable? Como los homicidios que se le vinculan a Makled están bajo la denominación de sicariato, se regirán por la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y no por el Código Penal Venezolano. A él se le imputa la autoría intelectual de delitos de homicidio, que por ser el crimen de mayor gravedad, podría recibir, sumando los agravantes -que desconocemos en detalle- unos 25 años de pena. ¿Cómo cree usted que se maneje el poder judicial, sobre todo con la gran cantidad de personalidades cercanas al gobierno que están presuntamente vinculadas en torno a Makled? Hay un principio legal que reza que el que “alega, aprueba”. El Ministerio Público está haciendo sus alegatos en vía jurisdiccional. Como director del proceso penal, tiene que hacer una imputación que posteriormente tiene que probar en un juicio. Makled ha hecho unos alegatos orales fuera de proceso que debería probar ante la opinión pública. Éstos no tienen descargo ante las imputaciones de los dos casos de sicariato, ni tiene descargo hacia la imputación de narcotráfico ni legitimación de capitales. Es importante decirlo para darle seriedad al asunto, Makled ha tratado de enlodar a un conjunto de hombres pertenecientes a
Foto: AP
diferentes instancias del estamento público, pero nada ha dicho sobre las imputaciones jurídicas, no ha dicho nada a favor suyo, no ha dicho nada en descargo por lo que es señalado. Lo que él ha traído a colación son casos de presunta corrupción. No sabemos si va a presentar alguna denuncia formal por corrupción contra estos funcionarios públicos, o va a continuar en el camino de los alegatos orales ante los medios de comunicación social y consecuentemente probarlos. Son dos cosas totalmente distintas. Si desde 2003 se venía hablando de Makled ¿Por qué lo dejaron inmiscuirse tanto en las entrañas del gobierno? Ciertamente hubo algunas alarmas, la primera de ellas la despertó la Dra. Mildred Camero, quien fuera presidente de la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid), basada en trabajos de inteligencia que llegaron a su despacho. Después en el 2005 se hicieron algunas alertas, específicamente en el Banco de Venezuela, acerca de depósitos continuos en efectivo a cuentas relacionadas con Makled García. Ambas informaciones fueron procesadas en vías administrativas tanto por la Conacuid como por la Superintendencia de Bancos, y fueron dadas al Ministerio Público de aquel entonces. Suponemos que los fiscales de la época consideraron que no había suficientes elementos de convicción procesal. Sin embargo, mientras esto sucedía Makled se convertía en un potentado. Se le dio la concesión de un puerto en Venezuela, obtuvo una línea aérea venezolana, dejó de ser una persona común y co-
rriente, y luego empezó a hacer alarde de sus amistades con gobernadores, con personeros del gobierno, financió campañas electorales, y hasta quiso que uno de sus hermanos optara por cargos de elección popular. Ante este panorama tan difícil de inseguridad, ¿qué deben esperar los venezolanos? Estoy convencido de que el futuro hasta ahora no es promisorio en materia de seguridad, porque las políticas públicas actuales contra la criminalidad no son buenas. Aquí estamos más pendientes de cambiarle la jerarquía a los policías, de cambiarle los uniformes, que los dispositivos a nivel de las regiones sean manejados por efectivos de la Guardia Nacional, es decir, están más pendientes de los problemas de forma y no de fondo. Las políticas públicas diseñadas no han sido buenas ni las que están en trámite tampoco lo son. El gran problema de Venezuela ha sido que los que dirigen el poder público no han reconocido que el problema de inseguridad en Venezuela es grave, no sólo por el delito cotidiano que afecta al venezolano, sino en materia de delitos contra la delincuencia organizada. ¿Esto podrá cambiar? Sí creo, siempre y cuando sea ante un nuevo gobierno. Que desde la primera magistratura se tome el problema de la inseguridad como un asunto de Estado, tal como lo hicieron Colombia y Brasil. Estoy convencido que esto se puede revertir en un lapso de 24 a 30 meses.
En el ojo del huracán Fermín Mármol García aseguró que Venezuela está en un sitial mundial del delito nada envidiable. “Si hacemos una foto de Venezuela en la actualidad, nos vamos a encontrar con que aparecemos en el club de los 15 países más corruptos del planeta; estamos en el top ten de los países con más secuestros per cápita y ocupamos el segundo lugar de los países con mayor homicidio per cápita del continente americano”.
16 / El Venezolano de Panamá / ECONOMÍA VENEZUELA
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Menos gastos y visitas en los centros comerciales Un estudio revela que 2010 fue el peor de los últimos ocho años en cuanto a visitas a lo malls: no sólo bajó el número de visitantes, sino el promedio de gasto y el tiempo que dedican los venezolanos a caminar por sus pasillos o comprar en sus tiendas Ileana García Mora lanagamo@gmail.com Si existe un lugar preferido por los venezolanos para hacer mucho o nada, es un centro comercial. Aquella idea de que son grandes templos de consumo o que denotan el hábito capitalista del venezolano pierde fuerza cuando se descubre que en ellos las personas no sólo compran: ahí cancelan servicios básicos, acuden al banco en un horario flexible, van al cine o simplemente miran las vitrinas mientras caminan por sus pasillos, sin mayores temores. El auge de estos establecimientos comenzó hace ya una década. Claudia Itriago, presidenta de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) comenta que la entrada del Sambil a la ciudad marcó pauta en la industria: su horario extendido de 365 dias del año y corrido desde las 10:00 am. hasta las 8 ó 9:00 pm., fue uno de los atractivos, no sólo para el público, sino para el resto de empresarios del sector. “Fue un cambio radical, pues antes sólo estaba el Centro Comercial Ciudad Tamanaco y ni siquiera abría los domingos. Esto reactivó un sector que estaba dormido. Ese despertar ya se había visto en otros lugares de Latinoamérica, como Argentina y Brasil”, explica Itriago. El momento de auge pasó. Hace un par de años la recesión económica atrapó al país. El poder de compra se redujo. Pocos sectores se han recuperado. Y los centros comerciales no están en esa lista: aunque siguen siendo una alternativa de esparcimiento para las personas, cada vez son menos frecuentados, sus visitantes pasan menos tiempo recorriendo sus pasillos y gastan allí menos dinero. Según un estudio realizado por Datanálisis, una de las encuestadoras más prestigiosas del país, 2010 fue el peor de los últimos ocho años en cuanto a visitas se refiere. La tendencia a la baja se manifiesta desde 2008. De las más de 28 millones de personas que habitan el país, unos 18 millones 931 mil 725 venezolanos visitaron los centros comerciales en 2010, lo que representa 70% del total. Pero en 2009, la cifra de visitas superaba 75% de los encuestados en el estudio, que utiliza una muestra de mil 300 personas del Distrito Capital y regiones central, centro-occidental, oriental y zuliana, Los Andes, Guayana y Los Llanos. Hay datos más específicos: en total en 2010, los centros comerciales recibieron 530
millones de visitas, lo que implica una caída de 14% con respecto a 2009. El promedio diario de un millón 452 mil 296 visitas cayó 16%, al igual que se redujo, de un año a otro, el tiempo de paseo: siete minutos menos, que equivalen a 420 segundos. ¿Cuánto gastó el venezolano? Este menor número de visitas y de minutos de paseo no deja demasiadas secuelas en las cifras de gasto global puertas adentro: mientras que en 2009 se gastaron aproximadamente BsF. 33 millones, en 2010 fue BsF. 39 millones. Si se analiza el promedio de gasto por persona se puede ver notables diferencias. El promedio de gasto real –descontando la inflación- muestra una tendencia a la baja a partir de 2008, con un gasto de BsF. 121,5. Ese promedio bajó a BsF. 99 en 2009, y cayó a BsF. 94 en 2010. La variación entre 2009 y 2010 no es despreciable: 11%. Este desembolso de recursos se destinó a la compra de alimentos y bebidas, comidas en restaurantes, café o lugares de comida rápida, compras de cosméticos o artículos de cuidado personal, y en menor porcentaje, a compras de ropa y calzados y en actividades recreativas e infantiles. Hay menos visitas y gastos. Sí. Y ambos elementos se combinan en un panorama pesimista para el sector. Aún más pesimista si se toman en cuenta los cierres de comercios y fiscalizaciones realizados por los organismos del Estado y las dificultades en el acceso a los insumos de la construcción para edificar nuevos centros comerciales. Pero hay proyectos en camino. Aunque la presidenta de Cavececo no recuerda la cifra exacta, comenta que hay dos en Caracas. Uno de ellos, es el Sigo que se levanta en el sector de Los Naranjos. “Aquí hay que continuar, hay que creer”, dice. También asegura que en el país hay pocas plazas para edificar malls de formatos gran-
des. Dice que su construir no es un proyecto sencillo. “Conlleva muchos procesos, dependiendo de los metros cuadrados, de la permisología y de la venta de los comercios”, comenta. El target de un mall, por ejemplo, determina qué tipo de marcas y tiendas estarán presentes. “El Centro Comercial La Vela en Nueva Esparta reúne todo tipo de marcas. Y si se han mantenido las de lujo es porque les resulta”, dice. Itriago considera que los centros comerciales seguirán siendo sitios de esparcimiento, lugares de escape de la violencia de las calles, que venden, a pesar de todo, sensación de seguridad.
Los fieles bajaron las visitas
Una menor cantidad de visitas a los centros comerciales se manifesta incluso en la categoría denominada “los heavyusers”, que acostumbran a hacer la visita a un mall al menos dos veces por semana. El estudio realizado por Datanálisis reveló que mientras en noviembre de 2008, 11% de los heavyusers acudía dos veces a un mall, en noviembre de 2009 la cifra cayó a 10,3% y tocó el fondo de 4% el año pasado. El mayor porcentaje de visita a los centros comerciales se concentra entre cada 17 días y una vez al mes, tendencia que se mantiene con fuerza en los sectores de menor poder adquisitivo, como los son el C y el D.
especial / El Venezolano de Panamá / 17
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
En el marco del XV Premio Nacional de Periodismo
Leopoldo Castillo habló de la hegemonía comunicacional en Venezuela El Doctor en Ciencias Políticas, profesor fundador de la Universidad Rafael Urdaneta y conductor del programa “Aló Ciudadano” aseveró que el principal problema de Venezuela es la autocensura o “espiral del silencio”
Foto: Maricarmen Cervelli.
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Recientemente se llevó a cabo la conferencia “Los desafíos del periodismo en América Latina”, a cargo del jurado internacional del XV Premio Nacional de Periodismo. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito periodístico y político de la región, teles como: el ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa; el abogado nicaragüense Sergio Ramírez Mercado; la periodista chilena Verónica Franco; el director del semanario El Espectador de Colombia, Fidel Cano; la directora del programa de maestría de Periodismo en Español de la Universidad de Miami, Ileana Oroza y el productor y conductor del programa “Aló Ciudadano”, el venezolano Leopoldo Castillo. La oportunidad fue propicia para discutir temas relacionados con la libertad de expresión, el periodismo en México en medio del flagelo del narcotráfico, la influencia de las redes sociales en la forma de hacer periodismo y la hegemonía comunicacional en algunos países de Latinoamérica, específicamente en Venezuela.
Fidel Cano, Premio nacional de Periodismo 2006, explicó que el control de los medios puede venir de parte del gobierno pero también de los grupos criminales que buscan controlar la información. Por su parte Ileana Oroza conversó acerca de la influencia de Internet sobre el periodismo. “Ya la gente no quiere leer el periódico ni ver la TV, más bien, quieren abrir su iPad o iPhone para estar informados. El papel ha perdido relevancia”. “El control de lo que la gente opina, tiene relación directa con el control social y el poder”, aseveró el nicaragüense Sergio Ramírez, quién habló de la fragilidad de los medios en su país, la cancelación de licencias, la manera como el gobierno se adueña de los medios de comunicación y la cancelación de programas de TV críticos al gobierno, entre otros atropellos. “Por ejemplo, uno de los periódicos más importantes de Nicaragua, El Nuevo Diario, está a punto de quebrar y por eso está vendiendo la mitad de sus acciones que serán adquiridas por la esposa del presidente Daniel Ortega”, finaliza. En el caso de Chile, grandes y poderosas familias dueñas de los periódicos más importantes del país, como son La Tercera y El Mercurio, manejan sus informaciones con “mucha mano derecha”, tal como lo aseguró Verónica Franco. La periodista dijo que 66% de los chilenos no tiene acceso a la TV pagada y que el desafío de los periodistas era interpretar las múltiples historias e informaciones que aparecían en Twitter. “La Espiral del Silencio” “El Ciudadano”, como se le conoce comúnmente al venezolano Leopoldo Castillo, impactó a los presentes con la narración de los hechos que a diario ocurren en Venezuela
en cuanto al tema de la libertad de expresión y el atropello que viven continuamente medios y periodistas. El conductor de “Aló, Ciudadano”, comenzó hablando sobre la hegemonía comunicacional que ejerce el Estado venezolano, acompañado de “un sofisticado aparato agresivo de propaganda. Así mismo, se refirió al tema de la autocensura al que se someten cientos de comunicadores para conservar sus empleos, no ser blanco de amenazas y tener acceso a ciertas informaciones oficiales que, al día de hoy, han sido vetadas para los medios independientes al Gobierno. Define el fenómeno como La espiral del silencio”. “El reto del periodismo del siglo XXI es evitar bajo todas las circunstancias los gobiernos que, habiendo llegado por el voto popular, pretenden perpetuarse en el poder. Éstos modifican la constitución a través de un referéndum, para que Estado y gobierno sea uno solo. Así, no existe separación de poderes y el presidente es clave en la creación, interpretación y aplicación de las leyes”, aseveró Castillo. Según el también fundador de la Universidad Rafael Urdaneta en el Zulia, hay marcados problemas en cuanto a los medios venezolanos. “El Estado siempre gana todos los casos, se han suspendidos concesiones radioeléctricas (caso RCTV), cierre de 32 emisoras de radio, acuerdos políticos para neutralizar canales de TV y emisoras de radio (los que se niegan terminan siendo víctimas de una persecución feroz por parte del Estado, caso Globovisión). Le han entregado el espectro radioeléctrico a colectivos políticos que maneja el gobierno y son alrededor de 300 emisoras entregadas hasta el momento (…) Los medios libres son presionados para modificar
su programación. Llevan adelante una política de presión fiscal, penal y administrativa a anunciantes importantes para evitar que anuncien en espacios abiertamente opuestos al gobierno”. Como anécdota “El Ciudadano” cuenta que hace 10 años, su programa tenía 11 anunciantes, pero hoy en día tiene dos y uno de ellos por solidaridad, porque “es su compadre”. Al mismo tiempo, habló del sometimiento en el que él se encuentra en Caracas y asevera que el gobierno obliga a transmitir gratuitamente su propaganda política. “Hay unos llamados comités de usuarios que vigilan todo lo que hacemos en radio y TV, nos persiguen a cada momento, somos sometidos al escarnio público a través de los medios del Estado y desarrollan campañas contra quienes tenemos una actitud crítica ante el gobierno. Éste no da declaraciones a los medios privados, no existen las salas de prensa o comunicaciones en las instituciones públicas, no dan información ni en la morgue. Es decir, nosotros no existimos. Y por si esto fuera poco, el Presidente hace cadenas nacionales todo el tiempo y se pretende controlar Internet a través de una ley,” asevera. Finalmente, Leopoldo Castillo habló de que lamentablemente Latinoamérica no ha sido tan solidaria con esta situación, pero advierte que “el periodismo venezolano tiene que mostrar ante instancias internacionales todo lo que se vive en Venezuela. No puede pretender que la solidaridad venga sola. El periodista tiene que salir, explicar lo que ocurre en el país (…) Estamos cerrando un ciclo con las próximas elecciones, no puedo jugar a pitonazo con quien ganará o quién perderá pero el pensamiento y el eje crítico sobre el presidente Chávez va en aumento”.
18 / El Venezolano de Panamá / ECONOMÍA
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Mejor opción para cambio de bonos Pdvsa
Casa de Valores ofrece apalancar el crecimiento de las empresas panameñas
Foto: Patricia Boyd, gerente General de Intelinvest Panamá, Casa de Valores/ pboyd@ cwpanama.net. Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.
Sala de redacción El crecimiento de Panamá ha sido vertiginoso y las empresas están llamadas a reinventarse y adaptarse a este cambio para seguir creciendo, revisando opciones de financiamiento y bajando costos para ser más competitivos. Al respecto, la experiencia del grupo (venezolano) Intelinvest Casa de Valores ahora en Panamá, apuesta al éxito de las empresas ofreciendo sus conocimientos en reestructuración de deudas accediendo al mercado de capitales. Patricia Boyd, gerente General de Intelinvest Casa de Valores, aseguró que las empresas con deudas bancarias que deciden reducir costos y aumentar sus alternativas de financiamiento, pueden hacerlo a través de la emisión de acciones privadas o públicas en el mercado de valores panameño, y bonos o Valores Comerciales Negociables (VCN´s) a tasas inferiores de las que ofrecen los bancos. Los inversionistas interesados en comprar acciones de deuda o bonos de estas empresas, señala Boyd, son ubicados por la Casa de Valores, la cual se encarga de presentar un análisis del flujo de caja y de los estados financieros, entre otros aspectos, para darle la calificación a la empresa que estará emitiendo las acciones. Adicionalmente, estas emisiones pueden hacerlas para financiamiento de inventario, empresas que necesitan crecer o se pueden empaquetar todas las acreencias a fin de recibir el recurso necesario para su capital de trabajo. Intelinvest en Venezuela señala como ejemplos positivos las acciones que puso en el mercado empresas como Siderúrgica Venezolana Sivensa y el Fondo de Valores Inmobiliarios, entre otras. Actualmente el gobierno panameño favorece este tipo de iniciativas.
Opciones para cambiar bonos Pdvsa Debido al control de cambio que se mantiene en Venezuela, actualmente los bonos PDVSA son una opción incentivada por el gobierno venezolano en forma legal para convertir bolívares a dólares, las personas naturales pueden colocar órdenes desde tres mil hasta 20 mil dólares y las empresas jurídicas han llegado a recibir en adjudicaciones directas del gobierno venezolano, hasta 19 millones de dólares, pero se les pide estar registrado en el Sistema de Transacciones en Moneda Extrajera, SITME. Patricia Boyd explica que esos bonos adquiridos son negociados tradicionalmente con los bancos venezolanos, pero existe una manera de obtener mejor rendimiento a través de las casas de bolsa, para lo cual se puede abrir cuentas en las Casas de Valores panameñas, con los mismos requisitos que cualquier banco e incluso con cuentas que pueden permanecer con cero dólares de saldo y abrirse con referencias bancarias y empresariales venezolanas. Acota la gerente de Intelinvest que cada vez son más severos los requisitos en beneficio de los mismos clientes para proteger sus cuentas de la contaminación que puede causar fondos de procedencia dudosa. La venta de los bonos Pdvsa a través del mercado de valores logra un mejor rendimiento, ya que la Casa de Valores va directamente al broker internacional, acumulando varios vendedores para así acceder a un precio más competitivo de lo que se está ofreciendo en los bancos venezolanos. Estos bonos pueden ser transferidos a través de la Caja Venezolana de Valores. Es decisión del inversionista si una vez que cae el depósito en la cuenta, se lo lleva a su banco de preferencia o consulta con su Casa de Valores sobre que otras inversiones le puede recomendar.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19
Gente
20 / El Venezolano de Panamá / opinión publicidad Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad, Escenario, Cultura, Sociales
de mayo al 20 de de 2011 El13Venezolano demayo Panamá
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Descubrió la música desde muy temprana edad
Olanda Angarita: “me inspira el amor, mis historias y las que me dan permiso de publicar” Esta cantante ha logrado compensar su profesión con su labor más importante: ser madre Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Olanda Angarita tuvo su primer acercamiento con la música a los cuatro años en una presentación escolar. Desde entonces participó en diferentes festivales y se hizo acreedora del premio “Mejor Cantante” en una de las primeras ediciones del intercolegial Rock y Lápices. No fue hasta 1998 cuando decidió comenzar a componer: “iba a desistir de la música por falta de una oportunidad, hasta que mi ángel Andrés -su esposo- me dio una lección de confianza y me convenció de que yo podía escribir mis propias canciones”. Sin embargo, decidió terminar sus estudios de Publicidad en el Instituto Nuevas Profesiones e Idiomas Modernos en la Universidad Central de Venezuela. Para Angarita su familia es el regalo más grande: “mi esposo y yo nos cruzamos de la manera más mágica posible (...) Me propuso matrimonio a los tres días de conocernos y nos casamos a los siete meses en una hermosa ceremonia. Luego de siete años, la vida nos bendijo con nuestro primer hijo y luego con una hermosa hada. Mi experiencia como madre es lo más valioso que guardo en mi corazón. Desde que mis hijos nacieron no hay descanso, pero sí miles de sonrisas. Mis hijos son mi inspiración, mi fuerza y mis mejores melodías en el pentagrama de mi vida. Gracias a ellos escuché la mejor canción que podré escuchar jamás: sus corazones en el ecosonograma”. Llegó a Panamá hace casi tres años cuando su esposo fue llamado para trabajar en la
Fotos: cortesía Olanda Angarita.
corporación Medcom. “Mi llegada a Panamá ha sido la desencadenante de una corriente imparable de música que necesita salir a través de mis manos, mi corazón y mi voz”. Amor por la naturaleza La musa de Angarita es sin lugar a dudas la naturaleza y sus ganas de dar mensajes positivos: “me inspira el amor, mis historias y las que me dan permiso de publicar”. La cantante explica que su proceso creativo se ha visto influenciado por la rutina diaria y su rol de madre: “primero nace una idea sobre la cual escribir y de allí construyo la letra como un poema. Luego, mientras manejo, baño a los niños o los llevo a sus actividades, voy formando una melodía que grabo en mi celular”. En su estudio, que comparte con sus hijos, comienza a darle forma a su creación
con el teclado o la guitarra. “Tiene que ser así porque si espero a tener un día de silencio y tranquilidad, ambiente perfecto para componer, no lo haría nunca”. Quizá por este motivo “Amerindio” es una de sus composiciones más especiales. “Esta canción o más bien poema habla de nuestros inicios, los pueblos originarios de toda América, su forma maravillosa de fundirse con la naturaleza y el planeta, respetando la vida misma y de cómo nos hemos olvidado de ellos. Todos venimos de allí, todos tenemos unas gotas o un río entero de amerindio que corre por nuestras venas. Esta es mi manera de rendir homenaje a estos seres humanos dignos que parieron una raza”. Tras su llegada al Istmo comenzó a estudiar en la Academia de Música de Panamá y
desde entonces se ha ido involucrando cada vez más en la escena musical panameña. Participó en el Tercer Festival de la Canción de Autor y dio su primer concierto en junio de 2010 a beneficio de Aldeas Infantiles SOS Panamá. También fue una de las artistas invitadas en el concurso Señorita Panamá y en diciembre cantó a beneficio de la Fundación el Arca en el Hotel Riú. Actualmente se encuentra a punto de terminar sus dos primeros discos, uno con lo mejor de su repertorio y otro con canciones para los más pequeños de la casa.
En pocas palabras… Un cantante: Alejandro Sanz. Un libro: “Estructuración dévica de las formas”, de Vicente Beltrán Anglada. Una película: La novicia rebelde. Una persona: Dos, mi papá y mi mamá. Una palabra: Hadas. Una frase: ¨Hemos intentado todo menos el amor¨ de Théodore Monod. Una comida: Los noodles del restaurant ¨Republic¨ en Nueva York.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 21
22 / El Venezolano de Panamá / CULTURA
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Compartir cultura
“Yo leí este libro”, una alternativa para fomentar la lectura en Panamá La iniciativa, originaria de Argentina, llegó al país de la mano de una venezolana Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa ¿Cuántas veces hemos escuchado que el hábito de la lectura se ha perdido, que nos hemos volcado en recibir información específica y rápida desde Internet y que los libros son cosas del pasado? En el país cada vez son menos las personas que visitan las bibliotecas, y las buenas librerías están casi en proceso de extinción. Pero, a parte de darnos cuenta de este fenómeno ¿hemos hecho algo al respecto? María de los Ángeles Pérez es una venezolana que llegó a Panamá hace 10 meses y ha traído al Istmo una manera peculiar de promover la lectura: regalando libros. La joven de 25 años, participó en “Yo leí este libro Venezuela” y no dudó en llevarlo a Panamá. “Desde el primer momento que supe del proyecto, me encantó. Una amiga “Blogger” en Venezuela era la encargada de correr la
iniciativa en el país; una vez que supe que me mudaba a Panamá me puse en contacto con ella para ver cómo podía hacer para traerla hasta acá. Luego de esto, tuve algunas entrevistas con los chamos de Argentina, nos hicimos súper panas y me dieron la autorización para instaurar “Yo leí este libro Panamá”. ¿Cómo funciona “Yo leí este libro”? Yo leí este libro -explica Pérez- es un proyecto que nació en Argentina y busca fomentar la lectura. Lo que hacemos es abandonar libros por la calle para que la gente los encuentre, los lea y los vuelva a dejar para que otras personas lo puedan leer. Todo aquél que lea un libro encontrado debe anotar su nombre en la lista de personas que lo ha leído, puede ser en la última o primera página. Una vez que alguien deja o encuentra una publicación en la calle, puede documentar su experiencia tomando fotos y contándome su historia”.
Pérez, quien actualmente trabaja como relacionista pública, es una apasionada de la lectura y la escritura. Tiene entre sus géneros literarios favoritos las novelas, cuentos y la poesía, sobre todo de escritores latinoamericanos. Quizás por esta razón “María” del colombiano Jorge Isaac, fue uno de los primeros libros con los que comenzó este movimiento. Aunque también en esa ocasión dejó a “La metamorfosis” de Franz Kafka descansando en una mesa en Isla de Perlas, en Contadora, durante unas vacaciones: “pensé que era una buena locación para que la gente encontrara un libro porque el lugar es 100% propicio para disfrutar la lectura y el ambiente”, cuenta. Cualquier libro puede formar parte de esta cadena cultural, no importa el género o idioma. Para Pérez “lo importante es dar material a la gente para que se motive a leer y que contagie a otros. Un libro que creas que sea de fácil lectura y que puede enganchar incluso a aquél que nunca ha cultivado éste
Fotos: cortesía de María de los Ángeles Pérez
hábito, sería una buena manera de contribuir con nuestro objetivo. Para todos los que aquí somos extranjeros, es una manera de retribuir constructivamente el hecho de que una nación nos esté recibiendo con los brazos abiertos”. Si desea ser parte de este proyecto, visite www.yoleiestelibro-pa.blogspot.com y descargue las instrucciones. Si por el contrario ha encontrado alguna de las publicaciones y desea compartir su experiencia, escriba a: yoleipanama@gmail.com.
Artistas venezolanos muestran su obra en Panamá Luis Felipe Salazar Maza con “Rozando el Trópico” e Ismael Mundaray con “El día y la noche”, llegaron para llenar de arte a la Ciudad de Panamá
El pintor venezolano Luis Felipe Salazar Maza. Foto: Elizabeth Truzman.
Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa Luis Felipe Salazar Maza “Yo me crié entre el sol, la arena y los cocoteros”. Así comienza a explicar Luis Felipe Salazar Maza los orígenes de su exposición “Rozando el trópico” que estará exhibida durante los próximos dos meses en Panamá. Salazar cuenta que durante su infancia en Puerto la Cruz, Venezuela, tuvo la oportunidad de compartir con muchos extranjeros
que se asombraban al ver que las piedras no tenían el mismo color en su tierra que en Europa. Y desde entonces, comenzó a desarrollar su capacidad de observación sobre la naturaleza, especialmente sobre las flores y los árboles. “Rozando el Trópico” es el resultado de una investigación sobre hojas secas que fue recopilando a lo largo del tiempo y permitieron al artista plasmar su visión sobre los movimientos de las plantas y su textura en el lienzo. Salazar se muestra muy complacido de que sea en el Istmo su primera exposición individual fuera de Venezuela: “en ningún sitio revienta el trópico con tanta fuerza como lo hace en Panamá”, comenta el artista para hacer referencia a la rica biodiversidad y la gran cantidad de parques nacionales que hay en el país. Al hablar de su obra, asegura con modestia: “no puedo tener la pretensión de decir yo soy el trópico, humildemente, me limito a rozarlo”. Luis Felipe Salazar Maza es un arquitecto
to, así como 10 dibujos sobre papel, y siete obras en encáustica sobre madera, en pequeño formato. “La pintura me sirve para volver a mis memorias, a mi historia personal; es una forma de volver sobre mí mismo. Los pasajes de mi infancia me traen al presente; es la selva donde la vida en comunidad se concentra en la casa de todo”, afirma Mundaray. Objetos familiares, íntimos y personales como: recipientes, sillones, trajes o zapatos aparecen como vínculos metafóricos entre lo real y lo irreal, entre la presencia y la ausencia: la memoria y el olvido. Cada lienzo de Mundaray, etéreo, lírico, con sus capas, chorreados y una pincelada de El artista Ismael Mundaray. Foto: Maricarmen Cervelli. trazos tan sutiles como un sueño, “Claro de luna con bolso”, “Presencia y evoca esos paisajes que existen en algún luausencia en claro de luna”, son sólo excelen- gar de la memoria. tes abrebocas de la colección “El día y la noCon esta exposición, que comenzó el 11 che” de este maestro de la plástica venezola- de mayo y estará hasta el 7 de junio en la na, nacido en el estado Monagas, que ahora galería Allegro, ubicada en San Francisco, vive y trabaja en Francia. Ismael Mundaray continúa su travesía del Esta muestra recoge obras de sus últimas “Orinoco al Sena”, dejando su huella en el series: 22 lienzos de mediano y gran forma- istmo.
que ha participado en 18 exposiciones colectivas, incluyendo la Mega Exposición II en el museo Jacobo Borges y cinco muestras individuales. Ismael Mundaray
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad
/ El Venezolano de Panamรก / 23
24 / El Venezolano de Panamá / CULTURA
Más cine para disfrutar esta semana
Romina Marinelli rmarinelli13@hotmail.com Este año la tendencia a la fantasía, el heroísmo y la lucha del bien contra el mal continúan vigentes gracias a “Thor” (y al resto de las adaptaciones del comic que llegarán pronto, tales como: Linterna Verde y Green Hornet), cuyo protagonista será un verdadero dolor de cabeza para todos los aspirantes de futuras películas de héroes medievales, vikingos y demás hombres fornidos y atractivos, puesto que el papel le queda como un guante al australiano Chris Hemsworth. Lo más triste para el público masculino es que además de tolerar su belleza, el actor tiene un hermano que perfectamente puede hacerle la competencia, por ende las cinéfilas y demás público femenino tiene más de un motivo para celebrar éste año con el lanzamiento del nuevo superhéroe de Marvel Comics. Con respecto a la cinta en sí, debo recomendar la experiencia en 3D ya que precisamente este tipo de películas son las que se ven magnificadas exponencialmente gracias a esta tecnología que ha vuelto con gran auge. En sí el film cumple con su principal objetivo: entretener y dar continuidad a lo que será otra exitosa franquicia de superhéroes. Mi próxima recomendación viene condicionada: la película “Just go with it” o “Esposa de mentira” con Adam Sandler y la siempre adorable Jennifer Aniston. La cuestión radica en si eres un fan del comediante norteamericano, ya que esta cinta lleva su firma desde el inicio de los créditos. La comedia es el más fiel reflejo del humor a veces ingenuo a veces ni tanto de Sandler, quien tiene una química evidente con Jennifer Aniston durante la trama y que como bien por el estilo de las comedias románticas,
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
El cine caribeño llega a Panamá Sala de redacción Luego de recorrer distintos países del continente, llegará a Panamá la III muestra itinerante de cine del Caribe, en un evento organizado de forma conjunta por el GECU de la Universidad de Panamá, el Sistema Estatal de Radio y Televisión, la Fundación Ciudad del Saber, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, UNESCO, UNICEF y el Ministerio de Cultura de Cuba. La muestra, que estará enmarcada dentro de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes, se presentará del 24 al 27 de mayo en el Ateneo de la Ciudad del Saber, y del 30 al 2 de junio, en el Estudio del GECU, y está compuesta por una selección de películas de y relacionadas con países pertenecientes a la cuenca caribeña, como Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Cuba, Haití, Islas Caimán, Martinica, república Dominicana, Surinam y Venezuela, que serán presentadas en programas diferentes en cada una de sus dos sedes de exhibición, en funciones a las 7 pm. Desde sus inicios el evento ha sido concebido como una significativa acción para favorecer la mayor y más efectiva visibilidad de las obras de los cineastas y profesio-
nales del audiovisual del Caribe, en nuestra propia región y en el mundo, e incluye también filmes que constituyen miradas de los autores del Caribe a la vida de los caribeños fuera de sus patrias, así como cintas de autores no caribeños cuyas historias expresan un acercamiento a las realidades de nuestra región. Para mayor información, puede llamar al 5235455, 5071587 y 3170111.
El jazz caribeño se adueña de Panamá con Habana Sax podemos vislumbrar el final, nos trae más de un par de situaciones irreverentes que harán reír a grandes y chicos por igual. Ahora, si que no aprecias el humor del actor es preferible obviarla y optar por otras propuestas que vendrán ésta temporada como Arthur (un remake de la cinta homónima protagonizada por Dudley Moore en sus mejores tiempos). Finalmente “Agua para elefantes” con Robert Pattinson y Reese Witherspoon, es una cinta que recuerda a “Diario de una pasión”, con un estilo que conmueve, llena y queda en la memoria por largo rato, una cinta que recomiendo si el ánimo de la velada es romántico. Extrañamente Reese hace un papel no de “mujer tierna y graciosa”, sino de mujer torturada por un pasado sin afecto que llega a encontrarse con un protagonista que básicamente ha perdido todo y sólo se tiene a sí mismo. Como clásico romance el antagonista estelarizado de forma ejemplar por el grandioso Christoph Waltz (Inglorious Basterds) a quién definitivamente odiarás en un papel si bien similar a lo que antes ha interpretado, no deja de ejecutarlo magistralmente.
Israel y la Fundación Ciudad del Saber. Para más información comuníquese con Oscar Producciones al teléfono 66853155 o al correo: oscarconcierto@hotmail.com.
Ciclo World Music Panamá 2011
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa El jueves 19 de mayo la agrupación Habana Sax hará disfrutar a su público con su ritmo lleno de mambo, rumba, son, bolero, conga, salsa y, por supuesto, jazz. Este grupo, fundado en La Habana hace más de 20 años, se presentará a las 8:00 pm en Teatro Ateneo de la Ciudad del Saber. El concierto – que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura de Panamáforma parte del Ciclo World Music 2011. En éste, Habana Sax desarrollará un amplio repertorio de música caribeña, con un derroche de destreza y virtuosismo, lo que logrará sin duda una increíble fusión con el público. Los boletos están a la venta en la Librería Argosy, El Hombre de la Mancha de Multiplaza, Almacenes La Nota de Albrook y Vía
En el Teatro Nacional, a las 8:00 pm… • Lui Coimbra: 16 de junio. Cantante, chelista y compositor brasilero, investigador de la música popular de Brasil. • Mingui Ingaramo: 26 de julio. El ex integrante de Los Músicos del Centro presenta su nuevo disco “Patagonia”. • Boca Livre: 24 de junio. La hermosa música brasilera, interpretada con gran delicadeza y refinamiento. • Orquesta Típica Aguafuertes: 22 de diciembre. Gran espectáculo de tango que lleva al espectador a un viaje emocional. En el Teatro Ateneo, a las 8:00 pm… •Roberto Perera: 14 de septiembre. Músico que interpreta el arpa paraguaya e incorpora el pop latino, el jazz y la música brasilera. • Hernán Romero: 27 de octubre. Virtuoso de la guitarra, con un repertorio de ritmos latinos, música clásica y jazz. • Vocal Sampling: 24 de noviembre. Todo se canta, hasta las trompetas, pianos y percusión, lo que ofrece un show espectacular.
entretenimiento / El Venezolano de Panamá / 25
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
¡Todo lo que viene para disfrutar! Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos: Confesiones de Mujeres de 30/Desde el 6 de mayo/Teatro La Quadra.
KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO
La recomendación de la semana
Por: Raúl Fábrega
STEVIE NICKS - IN YOUR DREAMS (Reprise Records)
GLEE THE MUSIC PRESENTS: THE WARBLERS (Columbia)
Regresa la talentosa y unica Stevie Nicks con su séptimo álbum de estudio titulado “In Your Dreams”. con una dosis rockera sin perder el estilo adulto contemporaneo que siempre la ha catalogado. el cd fue lanzado el 3 de mayo del 2011 luego de su album del 2001 “Trouble in Shangri -La”. “In Your Dreams” cuenta con la produccion de Dave Stewart, conocido por su trabajo con Eurythmics. El reveló en su cuenta de Twitter que habia estado trabajando anteriormente con Nicks en canciones como “Everybody Loves You”. El sencillo a promocionar se titula “Secret Love”, en cuyo video aparecen su compañero de Fleetwood Mac, Mick Fleetwood y Dave Stewart quienes colaboraron fuertemente en este álbum. Una cancion que llama mucho la atencion es “Moonlight (A Vampires Dream) la cual fue inspirada en la película “Twilight”. Otro talento que colabora con ella esta disco es su ex esposo y tambien miembro de Fleetwood Mack, Lindsay Buckinghman en el tema “Soldier’s Angel”.
Se dice que este es el mejor album que la serie Glee ha sacado hasta ahora. como todos saben desde los inicios de la seguna temporada de esta serie entran en escena unos chicos que con sus voces hacen los instrumentos que le han dado un toque completamente a esta comedia musical. liderados por Darren Criss quien interpreta el papel de Blaine en la serie, podemos escuchar temas como “Teenage Dream” de Katy Perry hasta clásicos como el de Rod Stewart “Do Ya Think Im Sexy?”. Los chicos de La Academia Dalton le dan un toque diferente a cada cancion que interpretan. El Album fue anunciado el 7 de mayo del 2011, de hecho 11 de sus tracks fueron lanzados a lo largo de la segunda temporada de Glee y el tema “Teenage Dream” debuto en el puesto numero 8 entre los 100 Calientes de la revista Billboard. En si cada sencillo de este disco en su totalidad han logrado 1.3 millones de copias.
Llegar a los 30 para las mujeres de hoy en día es el ahora o nunca. En esta divertidísima comedia, las mujeres cuentan los anhelos, frustraciones, complejos, dudas, enseñanzas y alegrías que han atravesado en el transcurso de este tiempo. Ellas hablarán sin “Pelos en la Lengua” y contarán muchas de las historias que viven las mujeres de 30. Luces, cámara y acción/Desde el 12 de mayo/Teatro La Quadra. ¿Qué pasa cuando dos parejas que han vivido de la apariencia y vanidad por muchos años se ven de pronto en una situación desesperada? María Eugenia y Lola creen que lo tienen todo hasta que sus esposos, Juan Carlos y Arturo, pierden sus trabajos. Una comedia que te hará reír y pensar en el valor de la amistad, el amor y el dinero. Vale/20 de mayo/Teatro Inida. Es una tragicomedia en donde plasma la vida de un grupo de amigos como se desenvuelven dentro de sus mundos laborales y su vida privada. Todo esto transcurre centrado en una pareja que parece ser como cualquier otra, pero tras un giro inesperado de la vida, quedan unidos por un amor enfermizo y una fuerte cantidad de dinero. La obra tiene comedia, drama, romance, acción, música en
vivo y mucho más. Rozando el trópico/mayo y junio/Canal Gallery. Rozando el trópico, del artista venezolano Luis Felipe Salazar Maza, es una refrescante muestra de 22 obras realizada en diversos formatos en técnica mixta sobre tela, que recogen la poética de lo natural y rescata la esencia de la pureza en la percepción de la naturaleza. Miley Cyrus/24 de mayo/Figali Convention Center. Miley Cyrus estará en Panamá con su gira “Corazón Gitano”, un espectáculo con el que está conquistando el corazón de sus fanáticos latinos. El costo de los boletos es: $300, $180, $120, $85, $60 y $40. Cena con Alvaro Vargas Llosa/26 de mayo/Hotel Sheraton. Apede invita a la gran Cena por la Libertad Económica con el orador Alvaro Vargas Llosa: “El perfecto idiota latinoamericano en el siglo XXI”. Costo del evento: B/ 150,00. Para conocer más detalles sobre éstos y otros eventos, visita www.enterate.com.pa.
26 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Los Caramelos de Cianuro nos invitan a su casa La banda venezolana visitó Panamá para promocionar su nuevo tema titulado “La Casa” y su video grabado en Los Roques Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Panamá se endulzó y de qué manera. Asier Cazalis, Miguel “El Enano” González, Pavel Tello y Darío Adames, integrantes de los Caramelos de Cianuro, vinieron a la ciudad de Panamá para promocionar su más reciente sencillo “La casa” y su video grabado en Los Roques. En su visita a El Venezolano de Panamá, tuvieron la oportunidad de hablarnos de su presentación en el Istmo y de todos los planes que tiene esta banda venezolana con más de 20 años de trayectoria artística. ¿Más maduros o todo lo contrario? Muchos dicen que su disco anterior, Flor de Fuego, representa la madurez artística y personal que ha experimentado cada uno de los integrantes. Por ello, los chicos aseguran que en su nuevo álbum llamado Caramelos de Cianuro querían ser “los mismos inmaduros de siempre”. Este disco, su sexto trabajo en estudio, lo empezaron a grabar en el 2009 y con éste buscaban rescatar las raíces del rock venezolano. Su primer sencillo, Rubia Sol Morena Luna, estuvo en los primeros lugares de las radios venezolanas. Así mismo, contaron con un sistema de promoción muy innovador ya que, para descargar el disco, sólo se tenía que escanear un código en las botellas de Pepsi. No obstante, su tercer promocional es una canción con un ritmo suave y bastante pegajoso. “Nosotros hemos tenido muchos temas suaves, como ‘Las Estrellas”, asegura Asier, vocalista de la banda. Por su parte, el
baterista de la banda, Darío Adames, considera que se trata de un disco muy variado. “Tiene un poco del estilo de los demás discos. Un pedacito de cada etapa de Caramelos de Cianuro”. Se fueron a la playa Para grabar el video de “La casa”, los caramelos se fueron a la playa. Pero no cualquiera. Decidieron mostrar el lado natural del archipiélago de Los Roques, en Venezuela. De acuerdo con Asier, el video fue toda una producción. “A pesar de que el valor está en lo emotivo, no queríamos fallar en la parte técnica. El director es Miguel Ángel Alonso, conocido como fotógrafo. Nos parece que cuadraba muy bien con esta historia”, la cual ya Pavel Tello, Miguel “El Enano” González, Darío Adames y Asier Cazalis, visitaron las oficinas del periódico. Foto Istmophoto/ Victoria Murillo. había sido pre concebida por ellos. Para Miguel González, mejor conocido seway de Amador. De aquí, se irán a VeneAl planificar el video “no queríamos que como “El Enano”, la clave del video está zuela ya que el 21 de mayo Asier contraerá fuera evidente, por ejemplo, la persona sola en su naturalidad. “Las tomas son espontá- matrimonio por la iglesia en Barquisimeto en la casa, de eso ya está hablando la can- neas, el director lo que hizo –y creo que fue con la modelo Auri Castillo, con quien se ción. No queríamos tampoco modelos, por- una de las partes más interesantes de su tra- casó por civil el 29 de abril. Luego la banque cuando dices que vas a hacer un video bajo- fue lograr conectar a los chamos. Casi da visitará República Dominicana, Puerto en Los Roques te preguntan ¿quién es la mo- todas las tomas que se hicieron fueron de Rico, Dallas, Houston y Argentina. ellos conociéndose, conectándose”, dice el delo?”, señala Asier. guitarrista. Los chicos aseguraron que en Panamá Y el video y la canción han sido un éxi- les ofrecieron dos fechas más para presen“El perrito fue el extra más caro que tuvimos que pagar”, apunta Darío entre risas, to. Ya tienen tres semanas en el primer lugar taciones que están por concretarse. “Este es en relación al canino que acompaña a Pavel del Record Report en Venezuela. “El vi- un primer paso entre venezolanos. Aunque Tello, bajista de la banda, durante las tomas. deo está entrando en HTV y MTV”, cuenta la música de nosotros se ha escuchado aquí Con respecto a los protagonistas, Asier con- Miguel, quien agrega que Panamá es el pri- también, así como los Rabanes se han escufiesa que inicialmente querían que el niño mer destino que visitan para internacionali- chado por allá”, concluye Asier. fuese de Los Roques, “pero nos dimos cuen- zarlo. ta de que era un trabajo duro, muchas horas Para ver el nuevo video de Caramede grabación, era mejor tener un chamo con Un futuro dulce los de Cianuro, visite su página web: Caramelos de Cianuro estuvo en Panaexperiencia. Este niño acaba de grabar una www.caramelosdecianuro.net película, la niña también ha hecho comercia- má para presentarse en la inauguración de la discoteca Floating Bar, ubicada en el Caules”, explica.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 27
Buena vida
25 de febrero al 11 de marzo de 2011 bienestar / El Venezolano de Panamá / 33 de mayo al 20 de de 2011 28 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO El13Venezolano demayo Panamá Turismo, Bienestar, Deportes, Tendencias y
Noticias de actualidad en medicina
P
arkinson, melanoma y cáncer de próstata de relacionan Las personas afectadas con la enfermedad de Parkinson, parecen tener un riesgo más elevado de padecer melanoma o cáncer de próstata. Anteriores estudios habían sugerido una potencial relación genética entre el Parkinson y el desarrollo de melanoma, pero los datos no eran tan fehacientes en cuanto a cáncer de próstata hecho que se recalca por primera vez en esta investigación, presentada en el Encuentro Anual de la Academia Americana de Neurología, celebrado en Honolulú, Hawai (Estados Unidos). Según Stefan Pulst, director del Departamento de Neurología de la Universidad de Utah y coautor del estudio junto con Lisa Cannon-Albright, jefe de la División de Genética y Epidemiología del mismo centro, es posible que el Parkinson comparta los mismos mecanismos de desarrollo que algunos tipos de cáncer. Riesgo recíproco La investigación ha utilizado la base de datos de la población de Utah, que incluye quince generaciones de personas, para estu-
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
estilo
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
diar la potencial relación genética entre estas enfermedades. “Los datos han confirmado que el riesgo de desarrollo de melanoma y cáncer de próstata entre las personas con Parkinson había sido mucho más elevado de lo esperado. Pero además, también se ha observado un riesgo recíproco: de las personas con estas enfermedades tumorales en tener mayor predisposición a padecer Parkinson. Paradójicamente, se ha visto que en los enfermos de Parkinson el riesgo para cáncer de pulmón era mucho menor. El consumo de Omega-3 durante el embarazo reduce los síntomas de la depresión postparto Un estudio de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Connecticut, EE.UU., reveló los beneficios de este tipo de grasas en el desarrollo cognitivo y visual durante los primeros años de vida, así como en las mujeres embarazadas y en los recién nacidos. Sus efectos positivos también alcanzan a los adultos, a quienes les mejora su salud mental reduciendo el riesgo de depresión. La cantidad de Omega-3 consumida durante el embarazo y la lactancia influye en la salud de la madre
y en la del hijo, por eso, el consumo de DHA (un tipo de ácido graso Omega-3) es notorio incluso nueves meses después del nacimiento. Este tipo de ácido graso incluso demostró reducción de los síntomas de la depresión en el postparto. El equipo de investigación controló e intervino en la dieta de 52 mujeres embarazadas proporcionándoles cápsulas de 300 miligramos de DHA cinco días a la semana desde las 24-40 semanas de gestación. La insuficiencia venosa crónica es una patología muy heredable Un estudio presentado en el XIX Congreso del Capítulo Español de Flebología, reveló que la patología más heredable es la insuficiencia venosa crónica. (No Ratings Yet) “Los datos que aporta este estudio deben llevarnos a replantearnos los esfuerzos realizados hasta la fecha con fines preventivos. Herramientas terapéuticas como las medias de compresión elástica o los consejos higiénicodietéticos y sobre estilos de vida, seguirán utilizándose para evitar que la insuficiencia venosa crónica (IVC), sea más sintomática y eludir futuras complicaciones, pero no para esquivar la
aparición de esta patología”. Ésta es la conclusión de José Román Escudero, presidente saliente del Capítulo Español de Flebología, tras constatarse los resultados de esta investigación. Con los datos obtenidos se ha establecido por primera vez la base genética de la insuficiencia venosa crónica, que afecta a entre 10 y 25% de la población adulta y que puede causar desde varices antiestéticas hasta embolia pulmonar. Este estudio comprobó que “97% de la variación en la susceptibilidad a desarrollar esta patología es atribuible a factores genéticos”. Otro aspecto relevante del trabajo es que el riesgo a padecer IVC “mostró una correlación genética significativa con el riesgo de trombosis venosa, lo que indica que genes que influyen en la susceptibilidad a padecer IVC también influyen en el riesgo de trombosis venosa”. Se trata del primer estudio que formalmente documenta el alto componente genético de riesgo de IVC, a partir del análisis de datos en familias extensas metódicamente reclutadas para permitir conclusiones en la población general. Por otra parte, Escudero aclara que “ahora el reto consiste en establecer qué genes participan en la insuficiencia venosa crónica, ya que a través de este conocimiento se podrán encontrar nuevas vías de tratamiento que contrarresten su acción”.
bienestar / El Venezolano de Panamá / 29
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Perder peso no es lo mismo que perder grasa La mayoría de personas usan los términos de “pérdida de peso” o “pérdida de grasa” indistintamente. Pero, ¿sabes que su significado es totalmente diferente? En este artículo procuraré darte una idea para que comprendas mejor al cuerpo humano y sus necesidades de pérdida de peso. ¿Cuál es la diferencia entre pérdida de peso y pérdida de grasa? Tu cuerpo esta constituido por tejidos, órganos y grasa. El tejido muscular es el más activo y es el responsable de mantenerte enérgico, es por eso que usa más calorías que la grasa. La grasa es sólo tu “bodega” de energía. Es obvio que debes preservar el tejido muscular si deseas mantenerte saludable. Así que cuando pienses en perder peso, asegúrate que pierdas grasa y no músculo. ¿Por qué es importante no perder músculo? Los músculos son los que realizan todos los movimientos del cuerpo por lo que tú no debes perderlos. Éstos también aceleran tu metabolismo, ya que cada libra de músculo en tu cuerpo consume de 30 a 50 calorías diarias. Por otro lado, el exceso de grasa sólo se acumula alrededor de tu cuerpo y te hace sentir cansado, falto de oxígeno, sin mencio-
In Shape Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com
nar todas las demás complicaciones para tu salud. Así que cuando trates de perder peso
trata de mantener tu masa muscular intacta, o mejor aún, trata de aumentarla. Esto es pérdida de peso eficiente. ¿Cómo afecta la pérdida de peso el perder músculo? Cuando las personas se someten a dietas muy estrictas se alegran con la temprana y muy marcada pérdida de peso que observan en la báscula en un inicio, frecuentemente esta pérdida de peso se debe a que perdieron músculo y agua. La decepción viene cuando recuperan el agua que habían perdido y suben de peso nuevamente. Con este tipo de dietas se puede perder hasta 50% del músculo, pero lo peor es que debido a esta pérdida, tu metabolismo se vuelve más lento, y en este punto hasta las dietas más bajas en calorías no tienen un mayor efecto porque ahora tu cuerpo esta quemando menos calorías. Como resultado tú podrías terminar almacenando más calorías, lo que se traduce en más grasa corporal. Así que cuando inicies un programa de pérdida de peso averigua primero como funciona y no te dejes llevar
nada más por lo que promete. ¿Cómo asegurarse de que uno pierde grasa y no músculo? En primer lugar la mayoría de las dietas que están de moda y que se conocen con nombres populares y sofisticados son en realidad dietas bajas en calorías disfrazadas. Estas dietas precipitan la pérdida de peso y como mencioné anteriormente, frecuentemente es pérdida de músculo. Deberías balancear tus comidas y reducir las calorías de los alimentos que sueles consumir. Insistir en perder peso a través de una dieta muy severa crea mucho stress y en ningún caso es sostenible. En segundo lugar, como la actividad física debería asegurar preservar la masa muscular y solamente perder grasa, necesitamos hacer ejercicio de resistencia muscular junto con ejercicio cardiovascular para ver los resultados deseados. Sigue estos consejos y no te obsesiones con tu peso, recuerda que la mejor báscula es el espejo y tu ropa, y esas, las consultas todos los días. Comprometido con tus resultados, Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL www.JCMENDOZA.com Twitter: jcmendoza_com
30 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Bella y controversial alquimia
H
istóricamente la alquimia fue la antecesora de la ciencia química, y debido a ella y su relación con el maquillaje revisaremos algunos aspectos de su comportamiento sobre nuestra piel. Sin duda, todo cosmético tiene un proceso de penetración y absorción en nuestro organismo. Esto funciona primero, por contacto con la piel, luego por fricción al aplicarlo, propiciando la penetración, y después, por absorción a través de los poros. Aunque la verdadera acción dependerá de si el producto es líquido o sólido, de los ingredientes (tamaño de las partículas y composición) y de las características o situaciones propias de cada piel.
Recientes investigaciones han encontrado ingredientes tóxicos en algunas marcas de maquillaje de venta masiva a escala mundial. Por otra parte, existe la controversia sobre por qué se ésta elevando el nivel de sensibilidad y alergias dérmicas en la población. Evidentemente, en este escenario que involucra a la industria cosmética, desde nuestro enfoque, también debe entrar en juego el factor estilo de vida y sus secuelas: horas de sueño, tipo de nutrición,
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Imagen, belleza y salud www.wellnessandimage.com wellimage@hotmail.com / wellimageg@gmail.com nivel de estrés, exposición solar, cuidado de la piel y condición del sistema inmunológico. Ante tales hechos, sugerimos que al usar cosméticos y maquillaje, ante todo, conozcamos nuestro tipo de piel, si somos alérgicos y a qué, saber quién es el fabricante (control de calidad) y el origen de los ingredientes (orgánicos o sintéticos y concentración/cantidad de conservantes), para luego analizar si hacemos cruces con otros productos, la frecuencia de uso y cómo reacciona nuestra piel ante tales químicos. También debemos estar vigilantes ante las denuncias de productos nocivos (ver Internet). Sin embargo, gracias a nuestra experiencia dictando cursos y seminarios de maquillaje, hemos podido verificar los actuales avances del medio. Los maquillajes que empleamos se caracterizan por ser cosméticos tratantes hipoalergénicos, protectores, hidratantes y que retrasan el envejecimiento.
Miembro de la Association of Image Consultants International, AICI.
Así, la actual tecnología de micronización (reducción de partículas) evoluciona y permite una mayor respiración de la piel (los bordes redondeados de las micropartículas dejan espacios que facilitan la porosidad), mejoran la textura, suavidad y dispersión de los nuevos principios activos, absorben la grasa, protegen y estabilizan los pigmentos, optimizan la cobertura y aumentan la duración del maquillaje. De modo que, ante tales beneficios, sólo queda encontrar el producto que se ajuste a nuestras necesidades.
PRÓXIMOS CURSOS WELLNESS MAQUILLAJE BÁSICO. Miércoles 18, 25 de mayo y 1 junio 12 horas. Incluye refrigerio, materiales teórico-prácticos y certificado. SEMINARIO-TALLER MAQUILLAJE MUJER PROFESIONAL Sábado 21 de mayo 7 horas. Incluye refrigerios - lunch, material teórico-práctico y certificado. Información: (507) 6150-9704 / 61516420/ Oficina: 205-6629
Volando desde Panamá, vía Caracas. Calle 1ra. El Carmen, Edificio Elege, Planta Baja frente a Eterna Plaque. Teléfonos: 396-7566/67
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 31
32 / El Venezolano de Panamá / bienestar
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
La ausencia de deseo es la disfunción más común entre las mujeres
Isbelia Segnini: “Hay que disfrutar la magia de hacer el amor y la locura de hacer el sexo”. Descubra qué hacer cuando las respuestas sexuales van cambiando con el tiempo Foto: Istmofoto/ Victoria Murillo
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Por muchos años la sexualidad femenina había sido un tema tabú. Lo cierto es que con el paso del tiempo, las mujeres han comenzado a aceptar su derecho a disfrutar plenamente de su cuerpo. Así lo indicaron la sexóloga Isbelia Segnini y el doctor
Konstantinos Tserotasen en la conferencia “Sexualidad al día” que se llevó a cabo el pasado 5 de mayo en el Hotel Riú. Ambos profesionales coinciden en que el término “sexualidad” es muy complejo y amplio, pues abarca distintos aspectos como el sexo, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción, los deseos, las fantasías y
las relaciones interpersonales. Para Segnini es “una forma de comportamiento y de sentir que va cambiando en cada etapa del ciclo humano”. Por este motivo es importante conocer nuestro cuerpo, pues es la única vía para determinar la presencia de las disfunciones sexuales. Las alteraciones de la función orgánica pueden afectar el aspecto emocional o físico de las mujeres. Para Segnini muchas pacientes no comparten sus problemas porque piensan que no se deben hacerlos públicos: “por supuesto que es algo íntimo, pero hay que hablarlo”, asegura.
Una de las disfunciones femeninas más frecuentes, es la falta de deseo sexual, que no debe confundirse con la ausencia de excitación que padecen algunos hombres. De hecho, los medicamentos que existen actualmente relacionados con estos padecimientos -como el Viagra- están ligados a la etapa de la excitación. Sin embargo, existe un químico que activa el deseo y se encuentra a la espera de la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration, por sus siglas en inglés) para salir al mercado. “El deseo tiene que
ver con el balance de los químicos cerebrales inhibidores y excitadores, la molécula se encarga de generar equilibrio entre ambos”, explica la sexóloga. ¿Qué hacer cuando caduca la pasión? La respuesta sexual varía con el tiempo de la relación, “la locura química, pasión y piel, no pasa de los dos primeros años en las relaciones estables”. Entre las razones que explican este fenómeno se encuentra el efecto de la habituación o costumbre. “La salida no es buscar una ‘extra-pareja’ o cambiar de pareja frecuentemente. La respuesta está en variar la forma de aproximarnos al otro. Hay que disfrutar de la magia de hacer el amor y de la locura de hacer el sexo”. Para Segnini la masturbación “es el mejor aliado para conocer las respuestas de nuestro cuerpo, lo que más nos gusta”. Por ello es la primera herramienta que se utiliza en cualquier proceso de terapia sexual. La sexóloga aconseja que para rescatar las relaciones que han caído en la habituación, es vital la comunicación y la planificación de los encuentros sexuales pues en el amor estable, éstos no son espontáneos, menos si hay hijos de por medio. “Hay que buscar el lugar, el momento y garantizar que ese espacio sea para la intimidad”.
DEPORTES / El Venezolano de Panamá / 33
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Francisco Cervelli: “Aquí no existen excusas, es jugar y ya” Trina C. Ballesteros Gil trina.ballesteros@gmail.com Este muchacho definitivamente, cumple sus promesas. Le ofreció un jonrón a su mamá y no pudo elegir mejor oportunidad: El Día de las Madres. Pero no se trató de un cuadrangular cualquiera, fue uno con las bases llenas, el primero de su carrera, ¿quién se lo hubiese imaginado? “Yo no estaba pensando en nada, tenía un pitcher medio difícil para los derechos y no quería dar un rolling, porque había tres en base y sin out. Salió tremenda conexión, yo pensaba que era una línea al centerfield, pero como que se levantó un poquito más… Eso fue”. Desafortunadamente, la destinataria de semejante logro no se encontraba con él, sino en su natal Valencia. “Ella estaba muy emocionada, incluso lloró”. Luego de estar gran parte de los springtrainning y del inicio de temporada en lista de incapacitados y en rehabilitación, tras una fractura en su pie izquierdo, Francisco Cervelli regresa más animado y dispuesto. “De verdad extrañaba mucho estar aquí, pero yo siempre digo que las cosas pasan por algo y el algo es positivo siempre. Me ayudó a madurar mucho el estar sentado viendo los juegos, analizando cosas, tratando de hacer ajustes en lo que haga falta”. Sin embargo, nada como estar en el lugar que ya considera su casa, el Bronx. “Estoy feliz de estar nuevamente aquí con mi gente, que son como mi familia, paso más tiempo con ellos que con mi mamá y mi papá. No hay nada que me dé más placer que estar aquí jugando béisbol”. Con la misma confianza que siempre tuvo en él, el manager Joe Girardi le dio nuevamente la bienvenida, solo le pidió una sola cosa: Que siguiera haciendo lo que él sabe hacer. “Que tenga la misma energía
de siempre, que pueda ayudar a los pitchers y todas esas cosas. El nunca me ha pedido más de ahí, siempre me dice que siga en las Grandes Ligas catcheando, que es lo quiere y necesita. Batear es un bono”. Pero “Fran”, como le dicen sus amigos y familiares, no se permite descuidar su madero y se ha preocupado por mejorar. “He sido un jugador para mi equipo, no juego para mí solo, nunca lo he tratado, ni lo voy a tratar”. Como los buenos soldados, está presto para la batalla. “Siempre estando listo para cuando me den la oportunidad, para no dar excusas, aquí no existen excusas, es jugar y ya”. Ante los percances que lo mantuvieron fuera de acción, no pudo cumplir su objetivo de batallar por la titularidad en la receptoría Yankee. Sin embargo, retoma con ánimo su rol suplente y conforma una buena llave con Russell Martin. “Tremendo tipo, nos llevamos muy bien. Nosotros siempre decimos que tenemos que ser los dos catchers más rápidos de las Grandes Ligas, me gusta estar con él”. Durante su ausencia, el también criollo Gustavo Molina estuvo detrás del plato, con Martin. Sin embargo, al llegar Cervelli, le tuvo que devolver su lugar y regresar a las menores. “Siempre hablo con él, es bien difícil esta situación. No es algo que uno quiere, porque ojalá pudiésemos estar los dos ahí, pero no es algo que uno controla. Es una excelente persona y receptor, y va a estar pronto por aquí otra vez”. Pregunten primero y hablen después Mucho se especuló y habló sobre supuestas diferencias entre Francisco Cervelli y Freddy García, tras el duelo en el que ambos hicieron batería, ante los Tigres de Detroit, donde Magglio Ordóñez conectó ante “El Torpedo” su primer cuadrangular de la temporada. “Me molesté mucho con algunas personas de los medios en Venezuela y lo digo públicamente, porque se trata de
Foto: AP
dos venezolanos. Nosotros sólo tratamos de poner el nombre del país en alto. Yo les pregunté: ¿estaban en el dogout con nosotros? ¿Ustedes vieron el juego? ¿Vieron lo que pasó? Porque nosotros en ningún momento peleamos, ni tuvimos diferencias. Fallamos, como cualquier ser humano, al lanzarle ese pitcheo a Magglio, se quedó por ahí y él le dio jonrón y ya”. Cervelli pide mayor respaldo y menos ataques. “Me molestó mucho, porque, la verdad, nosotros quisiéramos que en lugar de que nos pusieran el pie en la espalda y nos aplasten, nos apoyen. Esto no es un trabajo fácil, lo hacemos de corazón. Si hubiese sido verdad, yo lo habría admitido, pero en ningún momento ha habido diferencias entre Freddy y yo. Nosotros somos profesionales y todas esas cosas se tienen que manejar, aquí no podemos apuntar a nadie. Simplemente pasó, además Magglio es un súper bateador, se la dejamos por ahí y se fue”. Asegura tener una muy buena relación con el mirandino, además de sentirse muy contento por, finalmente, tener la compañía de otro paisano en Nueva York. “Siempre estamos echando broma, salimos por ahí a comer, es muy buena persona. Estoy contento de tener un venezolano aquí, porque ya tenía dos años prácticamente solo. Es un tremendo profesional, un excelente lanzador y él batalla. No tiene la misma fuerza en sus pitcheos, como antes, pero ahora sale a pitchear y es un guerrero”.
Sin embargo, están a la espera de un tercer mosquetero que se pudiese unir a este clan, Carlos Silva. “Estuve trabajando con él en Tampa y está lanzando como nunca, yo le recibí varios varios bullpens y está muy bien. Ojalá pueda venir muy pronto”. Una nueva meta cumplida Hace pocos días, este receptor anunció a través de su cuenta personal en twitter (@ Fran_Cervelli), que había registrado la Fundación Francisco Cervelli. “Eso es uno de mis sueños, lo tengo desde chamito, tener mi fundación. Ya logramos registrarla, poco a poco hemos venido trabajando, yo creo que es el tiempo indicado. Vamos a empezar de a poquito, es un trabajo duro, pero a mí lo que me matan son los niños, quiero ayudar a lo niños con cáncer y también a los que hacen deporte. Mi familia me ha apoyado, es increíble todo lo que hemos hecho, sin tener la fundación ya hemos ayudado mucho y ahora que la tenemos, nosotros queremos que la gente crea en ella. En Venezuela hay mucha gente con necesidad y yo encantado de ayudar”. Agradece al béisbol por haber sido una herramienta fundamental para alcanzar este bonito objetivo. “Yo siempre digo que aquí uno no solo aprende a jugar pelota, el béisbol es parte de tu vida. Yo creo que los ejemplos perfectos son Posada, Mariano, son unos seres humanos increíbles, ayudan a la gente y esas cositas te las van metiendo en la cabeza y aquí estamos”.
34 / El Venezolano de Panamá / DEPORTES
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Omar Vizquel Vs. Ozzie Smith El porcentaje de fildeo de Vizquel de .985 es el mejor en la historia para un shortstop, y sus 11 Guantes de Oro ocupan el segundo sitio en esa posición detrás de Ozzie Smith con 13. Pero sus números a la ofensiva son aun mejores. Comparado con Smith, Vizquel tiene un mejor promedio de bateo (.273 a .262) y un mejor OPS--porcentaje de embasarse más slugging-- (.692 a .666). Tiene más hits (2,807 a 2,460) y ha anotado más carreras (1,416 a 1,257). Pero por alguna razón solamente ha estado en tres Juegos de Estrellas, comparado con las 15 veces de Smith.
Omar Vizquel, una leyenda viviente
Luis Aparicio. Vizquel es uno de los grandes al campo. Y si han consagrado a bateadores unidimensionales o relevistas de un inning, Cooperstown también debe premiar a los mejores defensores de la historia, tengan o no 400 jonrones o tres mil hits. Omar ya alcanzó los dos mil 856 juegos disputados por Robin Yount, en el lugar 14 de todos los tiempos en las mayores, y la carrera que anotó el jueves 21 de abril le hizo llegar a mil 416 en su historial, la misma suma del gran Roberto Clemente. Vizquel y su secreto Foto: AP.
Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com
esa edad, según la base de datos de Baseball Reference.
Desde que éramos niños siempre hemos escuchado hablar de los campocortos nacidos en la tierra de Bolívar. Desde Alfonzo “Chico” Carrasquel, quien abrió el camino a los criollos en esta posición; pasando por Luis Aparicio, el único Hall de la Fama venezolano. Luego, otros nombres han brillado con luz propia en el firmamento de las Grandes Ligas, pero ninguno como lo ha hecho Omar Vizquel, quien el pasado mes de abril cumplió 44 años y sigue jugando como si fuera un novato que lucha por un puesto dentro del equipo.
Muy pocos han podido hacer lo que el caraqueño ha hecho. Hace 82 años que en las Grandes Ligas no aparecía en la intermedia un pelotero de la edad de Vizquel. ¡Sí, 82 años! El último había sido el inmortal Johnny Evers, en 1929. Vizquel, Evers, Bobby Wallace (en 1918); Kid Gleason (en 1912); y Arlie Latham (en 1909), son los únicos infielders que han defendido el segundo saco después de soplar tantas velitas, de acuerdo con Baseball Reference.
Esta es la campaña número 23 para el caraqueño, y su segunda con los Medias Blancas de Chicago. Desde sus inicios, no ha hecho otra cosa que seguir escribiendo páginas en los libros de records, uno tras u otro. El caraqueño fue alineado como antesalista de los Medias Blancas, lo que le permitió emular a Julio Franco, Jimmy Austin y Bobby Wallace como los únicos peloteros con 44 años de edad o más que han defendido al menos un juego en la tercera base de las Grandes Ligas. Y justamente en el día de su cumpleaños, Vizquel se había convertido en el quinto camarero de
El utility de los Medias Blancas de Chicago anda al asalto del libro de records por estas fechas. El jueves 21 de abril, por ejemplo, logró tres registros con un solo swing. Ese día, con su primer batazo a tierra de nadie, superó los 444 dobletes de Andrés Galarraga, para la segunda cifra más alta entre venezolanos. También dejó atrás los 10 mil 281 turnos de Cap Anson, para quedar en el décimo noveno lugar en la historia; y llegó a 600 extrabases en su carrera, una cantidad que sólo han alcanzado sus compatriotas Galarraga (875), Bobby Abreu (861) y Magglio Ordóñez (727). ¿Tiene Omar Vizquel el camino libre al
Salón de la Fama? La pregunta ha sido formulada no sólo en Venezuela, sino en Estados Unidos, debido a la durabilidad del caraqueño y sus innegables méritos en el terreno: es dueño de los records de dobleplays, porcentaje de fildeo y juegos disputados en el shortstop, más sus 11 guantes de oro. Además de los guantes de oro, las marcas defensivas, los pocos errores —es el único campocorto en la historia con más de dos mil juegos y menos de 200 pecados— y sus periódicas genialidades con el guante o la mano limpia, ha añadido más de dos mil 800 hits, más de 400 robos, casi 450 dobles, más de mil 400 anotadas, casi mil empujadas, al menos 600 extrabases y un digno average de .273 puntos. Solo Ozzie Smith muestra cifras comparables en el último medio siglo, y ya tiene su sitio en el templo de los inmortales. En apariciones legales tiene 11 mil 668 y necesita 75 para igualar al gran Frank Robinson en el vigésimo lugar. Si continúa y llega a 114, dará caza a otros dos inmortales, Honus Wagner y Brooks Robinson. Particularmente pienso que Vizquel es un jugador que por todo lo que ha logrado en las grandes ligas merece ser inmortalizado, la duda estará, más bien, en constatar cuánto tiempo necesitará para conseguir ese 75% de los votos que necesita para emular a
Al ser consultado por ESPN, Vizquel señalo que “la agilidad y una espalda fuerte son claves para mantenerse activo a los 44 años de edad”. Hay que ir hasta 1918 para hallar, según Baseball Reference, al único grandeliga que a esa edad ha custodiado las paradas cortas, Bobby Wallace. “Me estoy preparando para jugar 100 partidos, aunque al final no sea así”, apuntó. “Yo estaba claro de cuál sería mi papel la temporada pasada, pero jugué mucho más por los problemas que tuvimos en el infield. Si me toca nuevamente, estaré listo. Si no, trataré de contribuir como pueda”, acotó el caraqueño para la cadena ESPN. Ni siquiera Vizquel sabe si éste será su último torneo como jugador. Lo único seguro es que seguirá en el beisbol, como coach, como manager o incluso ¿por qué no?, como gerente general. Lo que si tenemos claro muchos de los periodistas que nos dedicamos al beisbol dejando a un lado los nacionalismos, es que otro campocorto con la clase y calidad de Omar Vizquel será muy difícil de volver a ver y más aun si lo comparamos con muchos jugadores de su generación. El criollo tiene su reputación intachable en el escabroso tema de los esteroides, a su criterio amigo lector, le dejamos si Vizquel merece o no un cupo en el templo de los Inmortales, si pudiera usted votar: ¿Lo erigiría?.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 35
36 / El Venezolano de Panamá / TENDENCIAS Y ESTILO
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Lalé lanza su nueva colección: Caribbe Turquesa Escapa a un destino romántico con aroma a brisa de mar, celebra los recuerdos de algún romance o evoca pensamientos de aguas relajantes, tropicales, azules y turquesa, el color de este año Andrea Elena Gómez elena@mylale.com Las hermanas Gómez se volvieron a destacar con la nueva colección Caribbe Turquesa. Este trío cuenta con estudios de diseño, confección y patronaje de carteras de la prestigiosa escuela de diseño London College of Fashion. Como valor agregado, tienen conocimientos de orfebrería obtenidos de la reconocida escuela de Ursi Galletti. Todas las piezas Lalé son elaboradas a mano en tierras venezolanas y llegan a distantes y exclusivas boutiques alrededor del mundo. Lalé se ha convertido en una marca embajadora de la moda venezolana en países como: Estados Unidos, España, Colombia, Panamá, República Dominicana y Qatar.
Caribbe Turquesa es la nueva colección de la marca y evoca la alegría y el romance que transmiten las aguas cálidas del mar. Al ser esta piedra la protagonista de esta bellísima línea, la podrá disfrutar en los nuevos collares y pulseras Lalé, combinada de manera armoniosa con otras piedras naturales como ónix y coral. Todas las piezas están bañadas en oro. También está presente el cuero en las pulseras y carteras de la colección, donde destacan la cartera Clari, diseño único de maletín chiquitito en color marrón o caramelo; y la clásica tote de tela de diseño floral con asas y detalles en cuero. Esta nueva propuesta ya está disponible y puede ser adquirida en Panamá en Uma Boutique, ubicada en la avenida Samuel Lewis Galindo, Obarrio.
Vestimenta, ropa y accesorios para la mujer moderna Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Desde hace aproximadamente un año, la conocida cadena de tiendas de ropa y accesorios Vestimenta, se encuentra en Panamá mostrando su fuerte e irreverente sentido de la moda. Micaela Florenca, gerente de Operaciones de las tiendas, considera que “en los últimos años en Panamá ha crecido la influencia de la moda. Están entrando a una nueva etapa donde las personas deciden introducirse en este mundo de manera profesional. Encontramos más ‘fashionistas’ o simplemente gente con buen gusto, algunos con influencias de otros países y otros con estilos propios”. Por esta razón, Vestimenta introduce en el mercado panameño sus nuevas colecciones de prendas diseñadas especialmente para la mujer moderna, con personalidad y amante de las tendencias. Florenca explica que para esta temporada Vestimenta se han inspirado en los años 70, pero, al mismo tiempo, trataron de imprimirle un toque actual. “Los colores para este año han variado. Podemos decir que prevalecen los estampados en todos sus di-
seños, como flores, lunares, rayas y cuadros. En cuanto a colores lisos, el beige, blanco y azul son los más utilizados”, asegura. En cuanto a las nuevas tendencias, Florenca afirma que “siguen predominando los jeans que nunca debe faltar, el Animal Print y las tonalidades fuertes como el fucsia, amarillo y verde”. Actualmente, Vestimenta ofrece a sus clientes siete colecciones: Sweet Floral, inspirada en una onda romántica; Desert colors, en la que se destacan los colores beige, blanco, rosa y café claro; New sailors, donde predominan las rayas combinadas con jeans y pañuelos de estampados marinos; White all over, donde el blanco protagoniza en distintas texturas; That 70’s Show, con jeans de bota ancha y estampados de bacterias; Summer Brights y su combinación de colores vibrantes y, finalmente, la clásica combinación Black and White. Vestimenta se encuentra ubicada en el nivel 1 del Centro Comercial Metromall, de lunes a domingo de 10:00 am a 9:00 pm. Si desea conocer un poco más sobre las colecciones y propuestas de la tienda, visite: www. vestimenta.com. Foto: cortesía de Vestimenta.
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
Notas de interés
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
información general
/ El Venezolano de Panamá / 43
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37 El Venezolano de Panamá Ruta gastronómica, Blogueando Oswaldo Comenta, Clasificados
Budare Arepas Grill, un pedacito de Venezuela en Panamá
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo.
Ofrecen arepas, cachapas, empanadas y platos internacionales para satisfacer todos los gustos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Si quiere comer sabroso con sabor venezolano, tiene que visitar Budare Arepas Grill. Este restaurante nació hace cinco años haciendo arepas y platos venezolanos. Ahora su menú es muy amplio y además de comida venezolana, tiene platos internacionales como fajitas, quesadillas y parrilladas. Según Edwin Pérez y Karina Afu, propietarios del restaurante, los platos estrella son el pabellón criollo, el asado negro, el chupe de pollo y por supuesto las arepas. Yo vine a desayunar, así que le recomiendo empezar con unas ricas mandocas zulianas con nata. Las acompañé con rodajas de aguacate y luego pedí un rico desayuno criollo con huevos revueltos tipo “perico” (con tomate y cebolla), arepa, frijoles negros, carne mechada (ropa vieja) y queso blanco. En Budare Arepas Grill también ofrecen ricos jugos naturales que se pueden combi-
nar. Yo pedí mi respectivo jugo de maracuyá, y de postre, un sabroso quesillo. Mi acompañante ya había desayunado, así que prefirió degustar un combo del menú. Esta picada traía alitas de pollo, nachos con frijoles, y patacones con mozzarella y mayonesa de albahaca. La cocina del restaurante está bajo el mando de la chef panameña Aura Ramírez, quien con sus recetas caseras nos hace sentir como si estuviéramos en tierras venezolanas. De entradas también ofrecen los suculentos tequeños, empanaditas y arepitas de chicharrón. Le invito a que pruebe la rica cachapa con queso venezolano o una arepa reina pepeada (pollo, aguacate y mayonesa). Y si está a dieta, no se preocupe, el menú incluye opciones de arepas con harina integral y rellenos bajos en calorías. Y si desea ver los juegos de fútbol, béisbol venezolano y grandes ligas, liga española o cualquier evento deportivo de importancia, Budare Arepas Grill le ofrece un ambiente
ideal con televisores pantalla plana, cervezas nacionales e internaciones y, ¿por qué no?, un Ron Aniversario venezolano para pasar un rato agradable con los amigos. El Budare Arepas Grill abre de martes a sábados de 10:30 am a 10:00 pm, y los domingos de 9:00 am a 9:00 pm. Si desea reservar para grupos grandes, puede hacerlo a través del 3998601. También tienen delivery hasta las
10:00 pm a San Francisco, Costa del Este, Albrook, Brisas del Golf, el Cangrejo y Calle 50. El restaurante está ubicado en la Avenida 12 de octubre, PH Metro Plaza.
38 / El Venezolano de Panamá / BLOGUEANDO
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Inocente vuelta en U 6:00 am, suena el despertador y decides dormirte 10 minutos más, de repente son las 7:15 am y ya vas tarde otra vez. Te arreglas lo más rápido posible, no desayunas, sales despeinado, se te queda el celular, se sale el perro, se te queda el almuerzo (a algunos incluso se les quedan las llaves y la cartera). A otros les da tiempo de poner música cuando van en el carro, de maquillarse, a veces vamos chateando por el Blackberry o hablando por celular. ¡Todo se hace al mismo tiempo cuando vas “volaooo” pal trabajo! En mi caso tomo el Corredor con la esperanza que pagando unos realitos más me puedo ahorrar horas de tranque, pero ¿qué les parece?, allí también encuentro tranque. Salgo lo más cerca posible de mi trabajo y hay una vuelta en U que no es permitida pero que se convierte en una necesidad para quienes vamos tarde. Decido hacer la ilegalidad y “chasss”, me para un policía de tránsito más adelante. El hombre parece estar esperándome, sale de entre los árboles del Parque Metropolitano y con una sonrisita me dice: “señorita, usted sabe que ese giro es indebido” y yo, perdiendo más el tiempo, le respondo: “oficial, es la primera vez que lo hago. Es más, ni sabía que no se
podía (haciéndome la tonta, porque la verdad es que todos los días hago la misma cosa sabiendo que no se puede). El tipo ni me hizo caso, me pidió mi licencia y se la llevó. Al rato, detiene a otro carro y otro carro y, de repente, somos seis ilusos panameños los que pensamos que la ley no llegaría por nosotros. Ese día nos tocó esperar la boletita. Escuché una voz en un carro más adelante que decía muy machito: “póngamela pero póngamela ya, que estoy apurado”. Mientras, decidí esperar con algo de música, muy relajante por cierto. Ya no estaba para nada preocupada por llegar tarde. Ya tenía una excusa real: me habían puesto una boleta. El oficial me la entrega y me pongo en mi modalidad “2 Fast 2 Furiuos”, igual llegué casi dos horas tarde. Al mediodía decidí pagar la multa para salir de eso, entonces fui a la oficina que tienen en la terminal de Albrook y ¿qué creen?, ya no se paga allí. Tuve que ir hasta por allá, donde sopla el viento y da la vuelta (detrás del Rey de Albrook) y cuando llego a la caja ¿adivinen qué?, la señora estaba almorzando y a pesar de que había un filón, ella con toda su calma comía su arroz con carne y ensalada (el olor se sentía por todos lados, mucha cebolla para ese pedacito de carne).
Al fin llegó el momento de pagar y me dice que “son 20 dola”, yo le dije: “¿Qué?, pero si me la pusieron hoy” (en mi mente yo tripeaba que me estaba cobrando la multa más un recargo). Pero la señora, no muy amable, me contestó que eso era lo que costaba. Pagué los 20 y me fui (se me olvidaba decirles que eso me tomó dos horas de almuerzo). Un nuevo día, el sol despunta y bla bla bla... De nuevo voy tardísimo. Llego a la salida del corredor, a la vuelta en U, frente a ella estuve congelada por unos segundo pensando si me ahorraba el tiempo dando la vuelta, pero después de la odisea que había vivido decidí, cual perro arrepentido con el rabo entre las patas (a lo que un compañero me diría que cada quien se arrepiente como puede), hacer lo correcto. Y, ¿saben qué?, pasé frente al oficial y no tenía por qué pararme. Miré por el retrovisor y vi como detuvo a un idiota en una camioneta roja, que había decidido hacerse el vivo. Con esta historia aprendí que ser maleante no paga. No he robado ni matado, pero ley es ley y el que no la cumple, la paga feo. Después de eso puedo dormir contenta porque no me pidieron coima y ese oficial hace su trabajo lo mejor que puede. Ahora hay una infractora menos en la vía.
Por: Karen Ábrego En: http://sugarspecial.blogspot. com
¿Quieres publicar tu blog en El Venezolano de Panamá? Escribe a:
mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 39
40 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS En Miami
El Festival de Independencia de Venezuela será el 10 de julio Sala de redacción El próximo 10 de julio se llevará a cabo la XX edición del Festival de Independencia de Venezuela, considerado la fiesta venezolana más grande que se realiza en Estados Unidos. El concepto fundamental es reunir a venezolanos e hispanos en general en un gran evento con el más grato ambiente familiar, para disfrutar de lo mejor de la gastronomía venezolana y latinoamericana. Los asistentes disfrutarán de variados stands de artesanías y otros productos, mientras los niños tendrán la oportunidad de compartir el cálido ambiente infantil preparado especialmente para ellos. En esta XX edición, hará acto de presencia un cartel muy especial de afamados artistas nacionales e internacionales que brillarán ese día bajo los aplausos del numeroso público que asistirá al Tamiami Park en este histórico evento, en el que El Venezolano en Miami es el organizador.
Oswaldo Muñoz, director-editor del grupo editorial, confirmó que Oscar de León participará en este maravilloso evento, junto a la súper banda de Venezuela, Guaco y el príncipe del merengue, Omar Enrique; más los talentos locales, el parque infantil, gastronomía, artesanía y mucho más.
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Visión Patrimonial: clave para la continuidad de las empresas familiares Sala de redacción El próximo 25 de mayo, Panamá será sede de un evento sin precedentes en el país: “Visión patrimonial en las empresas familiares”, un desayuno-conferencia en el Hotel Marriott, donde se hablará en profundidad de uno de los temas más reservados y confidenciales de las compañías familiares, como es la dimensión del patrimonio y todo lo que respecta a su visión a largo plazo. Los participantes tendrán la oportunidad de obtener mayores conocimientos sobre la creación, implementación y potenciación de una “Visión Patrimonial Familiar”. También tratará temas relacionados con el traspaso generacional del patrimonio en las empresas familiares, el cual se relaciona con el compromiso de sus miembros con la organización, el conocimiento del negocio y el planeamiento a largo plazo, que va muy ligado con los intereses de la familia. La charla será dictada por Raúl Serebre-
nik Ghitis, conferencista internacional, experto en patrimonios y legados familiares; fundador y gerente General de Family Council Wealth Planning Consulting (FCWPC), con Oficinas en Panamá, Colombia, Ecuador y Venezuela. En el evento, el periódico El Venezolano de Panamá estará presente como uno de los patrocinadores, ofreciendo ediciones a los asistentes. Fecha: 25 de mayo.Lugar: Hotel Marriott, Salón Campo Alegre. Hora: 7:30 a 9:30 am. Inversión: $45 Informes: Telefax 507 (8326826) Email: info@fcwpc.com Cupo limitado
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 41
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Avanza la construcción de The Residences at Bristol Panamá Con una inversión de 30 millones de dólares, la construcción de este hotel-condominio ha generado 225 empleos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Bristol Panamá estrenará su nuevo edificio en diciembre de 2011. Con 55% de progreso en la actualidad, el proyecto contará próximamente con nueve pisos de habitaciones y suites, cinco de estacionamiento, un nivel de área común con piscina, gimnasio, restaurante y terraza, y 10 pisos de condominios tipo aparta-hotel, los cuales son el punto focal de su promoción. Fernando Duque, presidente Ejecutivo de The Bristol Hotel, explicó en un reciente encuentro con los medios de comunicación, que ofrecerán 40 apartamentos completamente amoblados –al estilo del hotel- de 75 a 165 m2. El costo aproximado por metro cuadrado es de cuatro mil 500 dólares. “Siempre tratamos de hacer un diseño contemporáneo, sin dejar de lado el estilo residencial (…) Ya hemos vendido 50% de los apartamentos”, acotó Duque. Los propietarios o huéspedes de estos apartamentos contarán con los mismos servicios que brinda el hotel, como: valet parking, concierge, servicio a la habitación, seguridad las 24 horas, mantenimiento y limpieza. Además, los propietarios podrán tener su unidad en el sistema de reservaciones del Bristol Panamá, y de esta forma conseguir un ingreso por su inversión. La idea de The Residences at Bristol Panamá es ofrecer a las corporaciones mul-
Los apartamentos vienen con todas las comodidades de un hotel de lujo.
Fernando Duque aseguró que el hotel apunta al turismo vacacional de alto nivel. Fotos: Bettina Russian.
tinacionales y a los hombres de negocios, el poder disfrutar de una larga estadía en Panamá con todas las comodidades de un hotel de lujo, además de su exclusividad en una excelente ubicación. “Nuestro nivel de habitaciones es bajo porque somos un hotel boutique, ese es nuestro factor diferenciador. No pensamos tener un hotel que sea grande, sino exclusivo”, aseguró Duque.
Las habitaciones incluyen lo último en tecnología y diseño, para la comodidad de los huéspedes.
El Bristol Panamá dispone de un servicio conjunto con el Bristol Buenaventura ubicado en la zona del Pacífico panameño. De
esta forma, los huéspedes tienen la oportunidad de darse una escapada y disfrutar de la playa, la piscina y el campo de golf.
CAF apuesta al mercado panameño Sala de Redacción CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, anunció recientemente la colocación de 40 millones de dólares en el mercado panameño. Esta es la primera emisión realizada por una institución multilateral en este mercado y una de las mayores que se han realizado en Panamá, en cuanto a monto y plazo. Los inversionistas que participaron en la transacción fueron bancos, aseguradoras y otros organismos de los sectores público y privado del país. El agente estructurador
y colocador fue HSBC. Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, tras anunciar la emisión declaró: “Contribuir con el desarrollo de los mercados de capitales locales latinoamericanos es parte de nuestra labor, ya que ello mejora la eficiencia y la competencia en el sistema financiero y fortalece su estabilidad”. Así mismo, García dijo que esta institución financiera latinoamericana desea contribuir eficientemente con el desarrollo panameño. En 2010, CAF -conformado en la actualidad por 18 países de América Latina, El Caribe, Europa y 14 bancos priva-
dos- duplicó sus emisiones públicas y realizó nueve emisiones en mercados internacionales. “Sin las altas calificaciones de crédito con las que cuenta la institución no sería posible esta exitosa presencia en los mercados” finalizó García.
CAF colocó 40 millones de dólares en el mercado panameño.
42 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
En agosto
Expo Gourmet Panamá 2011, le pondrá sabor a la ciudad El evento contará con reconocidos chefs latinoamericanos, quienes realizarán distintas presentaciones en vivo
El reconocido chef Sumito Estévez, de Venezuela, será el invitado especial de la exposición. Foto cortesía.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Del 19 al 21 de agosto en el Centro de Convenciones Atlapa, se llevará a cabo Expo Gourmet Panamá 2011, un evento internacional donde convergen reconocidos chef, empresas y escuelas del área gastronómica. En su segunda edición, la exposición surge como una manera de colaborar con el posicionamiento de Panamá como un destino gastronómico, gracias al apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Paula Córdova, gerente de este gran proyecto, explica que Expo Gourmet Panamá 2011 busca la interacción del público con los profesionales de la gastronomía. Para ésto, contarán con dos tarimas llamadas “Zona Gourmet”, en las que cada expositor realizará una presentación en vivo, ya sea para hacer demostraciones de productos o recetas que la gente se pueda llevar a su casa. Durante la exposición también se va a realizar el Congreso Internacional de Alta Cocina Expo Gourmet 2011, donde reconocidos chefs internacionales y nacionales dictarán clases magistrales en vivo. En el congreso pueden participar todos los amantes de la gastronomía ya sean profesionales, estudiantes o público general. El costo de
inscripción es de 150 dólares e incluye una chaqueta de chef del congreso, certificado de participación, recetas y obsequios. Este año, Expo Gourmet contará con la participación del reconocido chef Sumito Estévez de Venezuela como invitado especial. Estévez presentará dos clases magistrales en el Congreso de Alta Cocina de Expo Gourmet y el domingo 21 de agosto dará una clase en vivo en el área de exhibición “Zona Gourmet”. De Chile participará el chef Juan Pablo Mellado y por Guatemala el chef Luis Castillo, merecedor de una medalla de oro en el campeonato de chefs de Luxemburgo. De Costa Rica viene con su delegacion el chef Oscar Castro, además van a participar la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, destacados chefs de Ecuador y Brasil, y por Panamá, Rolando Gonzales, ganador del concurso final de Expo Gourmet 2010. Expo Gourmet inicia el día viernes 19 de agosto desde las 6:00 hasta las 9:00 pm. El sábado 20 y el domingo 21 de agosto, el horario será de las 12:00 m hasta las 8:00 pm. La entrada general tiene un valor de cinco dólares. Para más información, visite: www. expogourmetpanama.com
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 43
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Programa de seguridad vial sumará a telefónicas y canales de TV Sala de redacción El programa de seguridad vial “Respeta la Vía, Respeta la Vida” -una iniciativa de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Cervecería Nacional y la Policía Nacional- recientemente recibió el respaldo de las operadoras telefónicas y de las principales cadenas de televisión en Panamá, que ahora se adhieren al Decenio por la Seguridad Vial 2011-2020. Representantes de los medios de comunicación y las telefonías firmaron un acuerdo de cooperación con Jorge Ricardo Fábrega, director de la ATTT; Gustavo Pérez, director general de la Policía Nacional; Juan Antonio Fábrega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional; y Fernando Zavala, presidente de Cervecería Nacional. Este convenio ratifica el compromiso de estas compañías -Movistar, Digicel, Medcom, Más Móvil, TVN, Claro y RCM- por un periodo de tres meses. Luego de la incorporación de organismos de la sociedad civil, instituciones del gobierno, empresa privada y ahora, con la participación de las telefónicas y canales, son tres los grupos que se han unido para hacer conciencia sobre la importancia de la seguridad vial, a través de esta iniciativa que
desde octubre de 2010 lidera Cervecería Nacional, como uno de los componentes de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Deco Innovation, para decorar con originalidad
Foto: cortesía de Deco Innovation.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Deco Innovation llegó a Panamá con la finalidad de satisfacer necesidades de diseño y decoración de interiores. Esta empresa ofrece gráficos en vinil autoadhesivo, stickers, cintas decorativas y wallpapers con diseños frescos, modernos y sofisticados. Su amplio portafolio permite que sus productos puedan ser utilizados en el hogar, áreas corporativas y comerciales, escuelas, guarderías y restaurantes. Eleonora Torres, fundadora de Deco Innovation, explica que los vinilos autoadhesivos decorativos se adhieren fácilmente a cualquier superficie lisa como paredes, maderas, plástico e inclusive en vidrios para ventanas
y puertas de baño. “Lo llamativo de este producto es que el cliente puede escoger el color en el que desea el vinil, adecuándolo a la decoración de sus ambientes”, acota. En el caso de los stickers, cintas decorativas y wallpapers, cuentan con diseños que brillan en la oscuridad, efecto espejo y pizarra, modelos escarchados y aterciopelados. Deco Innovation estará presente en Chic & Art Expo 2011 el 4 de junio (Hotel Veneto), en K-ramelos Bazar el 30 de junio y 1 de julio (Hotel Plaza Paitilla) y en la Expo Party-Celebraciones & Más, el 16 de Julio (Hotel Continental). Todos los diseños y las características del producto están en: www.decoinnovation. com. Puede contactarlos a través de los teléfonos 3969655 y 69307881.
44 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
El día que el mar se convirtió en el Guaire
N
o se que está pasando en el mundo, que todo lo que nos enseñaron nuestros padres, está como al revés. Creo recordar que todos aquellos sentimientos de odio o ira, eran duramente criticados en nuestras casas por aquello de que “la gente buena no debe sentir eso”. “No pelees con tu hermanito”…y “Préstale tu juguete al amiguito, aunque sea por cinco minutos…no seas egoísta”; eran algunas de las cosas que se oían en nuestros hogares todos los días y a toda hora. Pero de un tiempo a esta parte, y dadas las circunstancias en las que nos han obligado a vivir, uno lo que piensa es que nuestros antecesores eran unos rolos ‘e bolsas…Ahora la vaina es “el que pega primero, pega dos veces” y “no te dejes joder, porque después te jodo yo otra vez” y “dale su coñazo pa’ que respete”. Y es que hay gente que produce tantos sentimientos encontrados que uno se siente como el malo de la película. ¿No les ha pa-
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
sado en algún momento? Uno dice: ¡Coño… bien hecho!... y en medio segundo uno piensa: ¡Coño… qué feo lo que sentí! Pero como les decía, las circunstancias lo han puesto a uno que ya ni se arrepienta: y si no, dígame como se sintió cuando supo de la muerte del mal parío de Bin Laden... Apuesto que TODOS pensamos vainas peores de lo que le pasó: (¿lo machacaron? ¿le retorcieron las tripas? ¿las bolas?). Ah no coño, (con desilusión) solo le metieron un pepazo…¿Se imaginó usted alguna vez que iba a pensar semejante atrocidad? A mi particularmente, después de este sentimiento, me vino otro peor: ¡el pavor! Usted dirá: claro, por la retaliación… Pues no. Mi pavor fue por la barbaridad que con seguridad iba a decir nuestro gobierno. Efectivamente: nuestro insigne gobierno que lleva por lema el amoroso slogan “Patria, socialismo o muerte”, debería modificarlo así: “Patria, socialismo o muerte…MENOS a Bin
Laden, Gadhafi, Ahmadinejad, Fidel y otros angelitos”. Oyendo a nuestro vicepresidente declarar en el canal ocho -en relación con lo de Bin Laden- que “una vez más el asesinato, en vez de las soluciones diplomáticas, etc. etc.” me acordé cuando su jefe inmediato, también amorosamente buscaba echarle gas del bueno a los estudiantes, freírle la cabeza en aceite a la oposición, triturar a los diputados de la asamblea recién electos, o mandar los tanques a la frontera… Casi voy al Vaticano a buscar su beatificación. Eso, sin contar con la “mediación” que quiere protagonizar nuestro “comediante en jefe” para que dejen tranquilo al otro beato de Gadhafi que tira bombas de las buenas, a la vez que él mismo -en su inmensa bondad- regala 10 millones de los verdes a un hospital uruguayo, mientras los enfermeros criollos se cosían las bocas… sin contar con la coñaza que le han dado en Barinas a un carajito flaquito (también estu-
diante) que acaba de salir de una huelga de hambre. Definitivamente el mundo está al revés. Pero en medio de todo, estoy muy contenta de que los gringos hayan echado esa vaina al mar… Porque dentro de poco -según él mismo prometió- Esteban se bañará en el Guaire… Por cierto: ¿No hay un dicho por ahí que dice que la no-se-que-cosa, flota? ¡Bien lejos! Cariños y hasta la próxima…
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
Brochetas de filete y champiñones con salsa de mantequilla de finas hierbas Ingredientes: 500 g. de lomito. 500 g. de champiñones. 1 copa de vino blanco seco. 1 cucharada de perejil picadito. 1 cucharada de romero picadito. 1 cucharada de tomillo picadito. 1 cucharada de estragón picadito. (Preferiblemente que las hierbas sean frescas). 150 g. de mantequilla sin sal. Sal más pimienta negra recién molida. 1 paquete de pinchos pequeños de madera. Aceite vegetal. Preparación: 1) Cortar el lomito en cubos de 1cm x 1cm. 2) Cortar los hongos a la mitad ( las cebollas y pimentón en cubos). 3) Armar los pinchos y salpimentar. 4) Para la salsa: derretir la mantequilla y clarificarla. Luego mezclar con la hierbas y el vino blanco, cocinar por unos 5 minutos a fuego bajo y salpimentar.
5) Colocar los pinchos en el grill barnizadas con aceite, cocinarlos hasta que empiecen a dorarse las carnes, y de vez en cuando brochando con la salsa al voltearlas, acompañar con la salsa. Nota: (También pueden hacerse mixtos de carne, pollo, pimentón y cebolla).
Programación de los cursos del chef Carmelo en el mes de mayo: Sábado 7: Sushi rolls. Sábado 14: Paellas y algo más. Sábado 21: Cocina Caribeña. Sábado 28: Cocina Tailandesa. Inicio del curso de Técnicas Culinarias Básicas: martes 10 de mayo. También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (chef corporativo o a domiciilio) y organización de eventos. Para mayor información comuníquese a los siguientes teléfonos: +507- 394.2592 / 6150-6978 / 6491-2160, escriba a: chefcarmelo@gmail. com o visite su website: www.elchefcarmelo.com
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 45
46 / El Venezolano de Panamá / SECCIÓN COMERCIAL
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Sección Comercial/Clasificados ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES: 1.Asesoramiento a familias venezolanas. 2.Trámites de claves de zona libre. 3.Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4.Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00 5.Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6.Registros de marcas. 7.Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8.Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez
especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com
SE VENDE TALLER ESPECIALISTA EN MOTORES DIESEL, MARINOS Y ESTACIONARIOS, COMPLETO Y CON INSTALACIONES MODERNAS, TODA LA MAQUINARIA COMPLETA, BUENA UBICACIÓN. INTERESADOS, PEDIR INFORMACION A: CORREO: mottaller@gmail.com Y LES CONTACTAREMOS DE INMEDIATO.
REALCOR mayorista de bolsos europeos para damas. Zona Libre y Panamá. Siglo XX1 Tumba Muerto, Local 31. 2366558 Tania Pineda 68708188 GANGA: SE VENDE TERRENO EN GORGONA, PLAYA MALIBU, FRENTE AL PROYECTO MALIBU BEACH RESORT a 3 minutos de la playa, 2.000 metros cuadrados a $40 el metro cuadrado. Calle Principal, tiene todos los servicios luz agua teléfono, etc. Información: 6747-9961 OfficeOne oficina a estrenar, Obarrio calle 58 con calle 50, piso 13, 140mts2, 2 baños, cocina, 3 estacionamientos. Telf.66172139
Vendo Apartamento en Punta Barco Resort Condominio Quetzal # 4B, 3 recámaras con sus baños, baño de visita, sala, comedor, cocina, lavandería, cuarto y baño de empleada, terraza techada, deposito y una Kawasaki. Totalmente amueblado. De estar interesados no duden en contactarnos. Eugenia de Alba Alba Administradores, S.A. Administración, Bienes Raíces y Seguros Teléfono (507) 302-3262 Celular (507) 6614-3946
VENDO CASA COSTA SUR CLUB PIJAO PRIMERA ETAPA, 346 MTS2, LISTA PARA ENTREGAR. TELF. 60906433 Información: 6747-9961 SE BUSCA INGENIERO INDUSTRIAL TITULADO CARGO: GERENTE DE PRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN: MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE MADERA EXPERIENCIA DE 3 AÑOS TIPO DE POSICIÓN: PERMANENTE CUALIDADES: LIDERAZGO, CARÁCTER FIRME Y MOTIVADOR, PLANIFICADOR, SISTEMÁTICO Y ORGANIZADO. CONTRATACIÓN: INMEDIATA INTERESADOS ENVIAR SUS HOJAS DE VIDA A vacantesmadera2011@gmail.com
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 47
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
Horóscopo Zeus Machado
Oswaldo comenta
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Buena semana para realizarte
un cariño a nivel estético, una limpieza facial y consumir suficiente agua es recomendable. DINERO: Quizás tienes muchas cosas que conversar, pero debes ser paciente y esperar el momento oportuno para evitar malos entendidos y confrontaciones. AMOR: Lo que ha de suceder, sucederá, evita angustiarte por situaciones por situaciones que no puedes controlar. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Llevar la vida de una manera más ligera y con una aptitud más positiva podría ser una buena alternativa.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: El contacto con la naturaleza es importante esta semana para drenar tensiones y mantenerte en perfecto equilibrio. DINERO: El éxito está marcado en esta semana, por lo tanto debes establecer prioridades en lo que deseas realizar para ver los frutos a corto plazo. AMOR: Puede que te sientas con la necesidad de aislarte un poco para reflexionar sobre tus sentimientos. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Medita sobre como te estás comunicando con tu exterior y si realmente entienden aquello que deseas expresar.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Activar tu sistema circulatorio con ejercicios de bajo impacto te hará sentir vital y enérgico para afrontar la semana. DINERO: Es un buen momento para solicitar ayuda si realmente la requieres, permítete recibir y no pretendas ser autosuficiente. AMOR: Todo tiene su tiempo para madurar, los ciclos de la vida no deben saltarse para evitar saldos en el aprendizaje. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Sal al mundo y asume un poco de riesgos comprobados, los pensamientos deben materializarse para que se hagan realidad.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Hay buenas energías en el ambi-
ente para ti en la semana, aprovéchalas para practicar un poco de meditación para aclarar tu mente. DINERO: La comunicación y el entendimiento están a la orden del día, realiza reuniones que te orienten hacia una labor en equipo. AMOR: Estás en una nueva etapa, evalúa tus sentimientos y aclara realmente lo que sientes. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Tu capacidad creativa podrá ser una herramienta clave para generar los cambios que esperas. Asume una actitud más activa.
LEO 23/07 a 22/08
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Mucha tensión a nivel del cuello podrá sanarse si te das un buen masaje. Realiza actividades que te ayuden a sentirte mejor anímicamente. DINERO: Todo tiene su tiempo, no pretendas apresurar tus proyectos, de lo contrario podrían no salir muy bien. AMOR: La palabra riesgo rige la semana, exprésate y saca al exterior todo aquello que tienes reprimido, para que sepas de una vez que terreno estás pisando. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Ser sensible ante los pequeños detalles de la vida, es realmente aprender a percibir la armonía en tu vida.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Deberás controlar tu alimentación y evitar el consumo excesivo de grasas durante la semana, ayunar un poco te caerá muy bien. DINERO: Estás en un período de nuevos inicios, pero es recomendable ser prudente si pretendes realizar nuevas asociaciones. AMOR: Dedícale un poco de tiempo a darle cariño a tu hogar, para luego reunirte con tus seres queridos. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: No sólo escuches a tu mente, tu corazón también requiere expresarse y estar más en contacto contigo.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Realizar ejercicios de respiración y encender en tu ambiente inciensos de aromas agradables, regularán tu estado emocional. DINERO: Deberás revisar tu presupuesto con mucho cuidado y realizar las correcciones pertinentes. AMOR: No deberás postergar conversaciones pendientes. Es recomendable aclarar todos los puntos pendientes inmediatamente. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Aflora la parte más pura de tu ser, sólo entonces así te pondrás en contacto con las energías más sutiles de amor, sensaciones y paz.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Procura alimentarte bien y en un horario determinado para regular tu sistema digestivo. Evita excesos alimenticios durante la cena. DINERO: El mundo gira, al igual que tu suerte, se observan muchos cambios, se paciente en tu aprendizaje. AMOR: Contacto con personas en el exterior o de un pasado que trae alegrías y recuerdos gratos. Busca más tiempo para estar con tus amistades. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Experimentar, significa asumir una posición dinámica ante la vida y observar todo lo que hay alrededor
ACUARIO 20/01 a 18/02
SALUD: Tendencia a dolores de cabeza, debes procurar dormir mejor y descansar para recuperarte de ese agotamiento acumulado. DINERO: Ante proyectos o firma de documentos importantes, es recomendable te asesores con expertos en el área. AMOR: No veas el mundo de una forma tan rígida, permítete equivocarte y aprender de ello. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: No veas el mundo en blanco y negro, ábrete a la posibilidad de observar toda la gama de colores que te rodean, allí estará lo que buscas.
SALUD: Realiza actividades que te mantengan distraído para que puedas recuperar la alegría de vivir y sentirte útil. DINERO: Estas en un momento de gran creatividad y disposición para realizar tus actividades, reúnete con el equipo adecuado para ello. AMOR: Toma esta semana un tiempo para reunirte contigo, una comunicación con tu ser interior será muy gratificante. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Mantener una actitud rígida ante la vida es marcar un camino sin la posibilidad de vías alternas de desarrollo.
VIRGO 23/08 a 22/09
PISCIS 19/02 a 20/03
SALUD: Deberás tener precaución con objetos filosos. Buen momento para hacerte un cariño en tus manos. DINERO: Excelente oportunidad para empezar a realizar actividades en equipo, pero aún no es el momento para establecer asociaciones o firmar contratos. AMOR: Ábrete a la oportunidad de vivir nuevas y reconfortantes experiencias, es primordial que salgas de la rutina. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Reconciliarte con tu pasado, te hace dueño de tu presente y te ayudará a proyectar un mejor y más claro futuro.
SALUD: Salir a caminar y establecer un contacto con la naturaleza será favorable para ti, ya que en este momento requieres flexibilizar los músculos. DINERO: Momento oportuno para establecer un descanso y reestructurar con mucha prudencia tus proyectos. AMOR: Más allá de lo que realmente puedas sentir, es importante que materialices tus ideas y que estás sean claras. REFLEXIÓN DE LA SEMANA: Si sientes que tu vida es monótona, comienza por generar cambios suaves para inyectarle vitalidad y alegría a todo lo que te rodea.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde Londres A DOS SEMANAS del matrimonio Real, aún en Londres se respira y se comenta lo sucedido. Algunos se quejan de que gran parte de lo que se gastaron, tendrá que pagarlo los contribuyentes; sin embargo, en lo que casi todos coinciden es que los ojos del mundo estaban puestos en el evento (se estima que dos billones de personas vieron la boda), y que la monarquía británica rescató parte de lo que había perdido con la muerte de la princesa Diana: carisma y “sencillez”. Kate y Guillermo cautivaron el corazón de los ingleses y ya lo ven, como lo que será en un futuro, quizás no muy lejano, su Rey...... IMPRESIONANTE la gran cantidad de paisanos latinoamericanos que aquí residen. Ecuatorianos, peruanos, bolivianos, colombianos y argentinos (en ese orden), son las comunidades con más población. La presencia se percibe tan pronto caminas las calles londinenses, pues los restaurantes, cafeterías, bares y discotecas latinas se aprecian en gran cantidad.... ISAÍAS RODRIGUEZ sigue enchufado al poder. Ahora será designado embajador en Italia. Mientras tanto, El Vaticano rechazó el nombramiento de Calixto Ortega como embajador de ese lugar, por haber sido divorciado. En cuanto a Miami, la Cónsul Libia Acosta aún no llega, pero como avanzada ya enviaron tres funcionarios la semana pasada. Acosta es tan sólo una de los cuatro cónsules que tiene en su poder la carta Letras Patentes, firmada por Chávez, lo que evidencia que es una funcionaria que cuenta con el respaldo total del alto poder ejecutivo...
LA BBC de Londres como todos sabemos es del Estado británico, pero que diferencia con lo que se tiene en Venezuela con Venezolana de Televisión. Después (y antes también) de ver la BBC, siente uno no sólo pena ajena sino que confirma la mediocridad que hay en ese canal.... LOS PRÓFUGOS, quiero decir, los banqueros que están radicados en Miami, no pierden oportunidad para participar en cualquier acto donde puedan “compartir” con miembros de la comunidad, para congraciarse y en algunos casos soltar unos cobritos. En Miami sabemos, además muy bien, quien es perseguido político, quien es un exiliado, y quien es prófugo de la justicia. Allá quien no lo quiera “saber”..... THE FAT DOUCK, esta considerado como el quinto mejor restaurant del mundo y forma parte de ese orgullo gastronómico de los ingleses y particularmente de los londinenses. El cubierto por persona se estima en 250 libras esterlinas, lo que al parecer no es óbice para que las reservas tengan que hacerse hasta con cuatro meses de antelación... ES CURIOSO ver las tradiciones de la democracia europea parlamentaria. En el corazón de Hide Park, todos los días, cientos de curiosos se reúnen en el “Speaker’s Corner”, un emblemático lugar donde el que quiere va y habla y se pueden escuchar las cosas más curiosas del mundo… SE NOS ACABÓ el espacio, la próxima semana estaremos en Berlín y desde allí seguiremos en contacto con todos ustedes. Recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por NO FUMAR…
48 / El Venezolano de Panamテ。 / publicidad
13 de mayo al 20 de mayo de 2011
CAMINATA por la RESPUESTA al VIH
MAYO 29. 7 AM. MULTIPLAZA INSCRIPCIONES EN CENTRO DE CONCIERGE DE MULTIPLAZA Y TIENDA NEW BALANCE ADULTOS $10. NIテ前S MENORES DE 15 $5
Para todos los sentidos
Mayor Informacion: Telefonos: +507 317-1583, 317-1361, 512-9834, panama@aidforaids.org