Ciudad de Panamá 15 de julio al 22 de julio de 2011 Año 3- Edición 69 48 páginas Circulación semanal
VENDEMOS 3 FINCAS
PARA DESARROLLO DE CASAS DE INTERÉS SOCIAL CHILIBRE, TANARA Y LA CHORRERA
Vinotinto
Foto: AP.
¡sí se puede! La actuación de La Vinotinto en la Copa América Argentina 2011 ha sido realmente ejemplar. La selección de César Farías ha demostrado que el juego dura hasta que el árbitro hace sonar su silbato, tal como lo vimos recientemente en su partido contra Paraguay. Los venezolanos han vivido momentos de suspenso ante tan inesperado empate. Y
¡Feliz día del niño! Cada tercer domingo de julio, Panamá y Venezuela celebran el día de los más pequeños de la casa. Esos que nos trasladan a una época donde todos los sueños se pueden cumplir y nos hacen vivir a través de sus ocurrencias momentos llenos de magia y dulzura. Para festejar este día, decidimos entrevistar a cuatro niños venezolanos residentes en Panamá, quienes nos contaron cómo es crecer en el istmo. GENTE/COMUNIDAD/PÁGinas 20 y 21
con este resultado, crece la emoción de quienes viven el tricolor y gritan al ritmo de la Vinotinto en la Copa America 2011, dentro y fuera del país. Ahora la Vinotinto tiene un gran desafío: llegar hasta la final. Sólo resta confiar y creer en una selección que ha trabajado duro para recoger lo que ha cosechado. DEPORTES/PÁG. 34
Los Amigos Invisibles pusieron a gozar a Panamá Los ganadores del Grammy, Los Amigos Invisibles, ofrecieron un concierto en un reconocido local de la capital panameña, en la que pusieron a vibrar a los asistentes al ritmo de éxitos como: “Ponerte en cuatro”, “La vecina” y “Mentiras”, entre otros. Con su inimitable estilo y 20 años en el ruedo musical, “Los Amigos” cautivaron a locales y extranjeros con esa fusión de ritmos que los caracterizan. Cheo, Mamel, Mauro y el Catire, aprovecharon su paso por el istmo para visitar El Venezolano de Panamá y hablarnos de lo que está por venir. Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.
2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
15 de julio al 22 de julio de 2011
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
4 / El Venezolano de Panamá / general
Buzón de El Venezolano Apoyo académico Mi nombre es Naiby Salazar, soy venezolana, médico con un postgrado en Medicina Laboral y tengo tres años viviendo en Panamá con mi familia. Actualmente estoy realizando el trabajo final de mi maestría sobre Comportamiento Organizacional en la Universidad Latina. Elegí el tema de inmigración porque -como protagonista de una situación crítica que vivimos hoy los venezolanos- toca profundamente mi sensibilidad humana. Además, no hay trabajos publicados al respecto y creo que pueden surgir muchas ideas para aportar cosas positivas en la comunidad. En la universidad hemos analizado con preocupación que muchos inmigrantes llegan y fracasan en los negocios que montan aquí y luego se devuelven descapitalizados y frustrados. Desconozco el porcentaje exacto de afectados, pero la
idea es recabar información veraz para hacer buenos aportes. La ayuda que necesito de los lectores del periódico, es que llenen la encuesta que se encuentra en el siguiente link: http:// www.sendspace.com/file/0fgzhg, con la finalidad de recoger datos y elaborar un protocolo o herramienta para asesorar laboralmente a quienes ingresen y necesiten ayuda en Panamá. Puedo dar fe que no se le dará un mal uso a la información suministrada y que tampoco se creará una base de datos que pueda dañarlos. Es importante destacar que las preguntas son generales, no involucran los datos personales como nombre y teléfono. Muchas gracias, Dra. Naiby M. Salazar naibyglobal@yahoo.com Cel. 64254903
15 de julio al 22 de julio de 2011
Caldo de cultivo Elí Bravo
V
www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com
Nadie es para siempre
er la muerte a los ojos es algo que cambia la vida. De ello pueden dar fe muchos sobrevivientes. En sus testimonios, suelen hablar del cambio de perspectiva que experimentan, de una nueva manera de sentir el presente con mayor intensidad. Por lo general también concluyen que hay una verdad irrebatible: es imposible escaparle a la muerte porque está entretejida con la vida. Quienes han tenido sus días contados suelen decir que la muerte trae una mayor humildad, que pone en evidencia la fragilidad del cuerpo, y como si fuese un poderoso detonante, abre el corazón al amor. Ella deja en claro la finitud de nuestro tiempo en la tierra y la necesidad de sembrar para trascender. Para quienes somos testigos, la muerte que se acerca a otro cuerpo nos hace más concientes del propio. Y a medida que envejecemos y la vemos llevarse nuestros afectos, lo único que podemos hacer es prepararnos para el día en que toque nuestra puerta. ¿Se aproxima el turno de Hugo Chávez? En Venezuela los últimos días han girado en torno al cáncer del presidente. Su enfermedad es la metáfora más cruda de los últimos años
en el país, poniendo en relieve las intrigas, los resentimientos, las ambiciones y la polarización que echaron profundas raíces en la sociedad. Más allá del hombre ante la posibilidad de su muerte, asunto que Hugo Chávez pareciera enfrentar con el engañoso ego que por años lo ha movido en el poder, el huracán que su tumor trajo a escena ha sacado a relucir lo mejor y peor de cada quien. El presidente está librando la batalla más difícil de su vida, y no es precisamente contra el cáncer, sino contra la irreversible realidad de que no vivirá para siempre. Es una lucha similar a la que enfrentan sus seguidores, entregados al culto a la personalidad como una variante religiosa. Y entre sus opositores, esta es una ventana de oportunidad que deberían ver como un espejo: en la dinámica de causa y efecto, las motivaciones detrás de sus próximas acciones determinarán su futuro. Al final del día, lo más acuciante no es si Chávez vivirá o no. Mas bien es ¿cómo sanará Venezuela de la enfermedad social que padece? En esta pregunta y sus respuestas están las claves de la supervivencia y de la naturaleza humana de cada venezolano.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Diseño Gráfico: Milka Jourdan
Director-Editor Oswaldo Muñoz
Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols
Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García Graciliano Leal
Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero
Andreina Martínez Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
Actualidad
6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía, Especiales y Opinión
15 de julio al 22 julio de 2011 El Venezolano dedePanamá
15 de julio al 22 de julio de 2011
Cierre editorial: 13 de julio
Escaparon varios reos antes de la toma del recinto
Tareck El Aissami: “Tenemos el control absoluto de El Rodeo II” Luego de un mes de la crisis penitenciaria más sonada de los últimos tiempos, finalmente se resolvió el drama de El Rodeo II tras una intensa mediación de Diosdado Cabello con los denominados “Pranes”, líderes de los reos alzados
El Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, anunció que la situación de El Rodeo II, que desde hace aproximadamente un mes se encontraba sitiada por la Guardia Nacional, ya está bajo control. “Hemos logrado que toda la población privada de libertad de El Rodeo II bajara a los patios”, informó. Asegura que esta situación se resolvió de manera pacífica, logrando asumir el control absoluto de este centro penitenciario y que, actualmente, están brindando atención integral a los 831 internos que, explica, se encuentran sanos y salvos. “Oriente” notificó su decisión de entregarse Uno de los “pranes” que lideró el conflicto del Rodeo II conocido como “Oriente”, llamó al periódico El Nacional para notificar que se entregarían a las 7:00 am y que pedían
garantía de su vida. “Queremos que ustedes, los periodistas, estén aquí abajo para que vean cuando nos saquen y llamen a los derechos humanos internacionales”, acotó. Así mismo, aseguró que la razón de su entrega se debe a la falta de agua y comida, “ellos nos ganaron con su guerra de desgaste pero no con su guerra psicológica. En eso no pueden con nosotros”. También informó que la negociación de la entrega se hizo con el ministro El Aissami, el Jefe de la Guardia nacional, Diosdado Cabello y con el Jefe de la guardia del centro, aunque confesó no confiar en ellos. Se fugan presos El ministro El Aissami confirmó que Yorvin López Cortes, alias “Oriente” se fugó de la cárcel de El Rodeo II junto a otros reos. Explicó que durante el proceso de toma del penal
Foto: AP.
detectaron una fractura de la reja perimetral y que los cuerpos de seguridad comenzaron ya el trabajo de búsqueda para dar con el paradero de los internos fugados. “Tenemos la firme convicción de que serán recapturados”, aseguró. Yorvin López Cortes fue procesado por secuestro, homicidio, robo agravado y lesiones graves.
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
CIUDAD Restaurada imagen de la Divina Pastora Uno de los monumentos de la Divina Pastora ubicado en la redoma de Santa Rosa en Barquisimeto y destrozado el pasado 26 de mayo, fue restaurado por un equipo contratado para este fin por la Alcaldía de Iribarren. El pasado martes 12 de julio, los restauradores se encontraban terminando los últimos detalles de la restauración que incluyó la reconstrucción de las siete ovejas que acompañan la imagen de la Patrona del pueblo larense, y la eliminación de los impactos de bala de su rostro. Esta imagen contará con un nuevo sistema de iluminación que permitirá que las cámaras de seguridad capten con mayor precisión cualquier acto que se cometa en los alrededores.
Completa área social con piscina, sauna, jacuzzi, gimnasio y sala de juegos
RESUMEN panamá / El Venezolano de Panamá / 7
15 de julio al 22 de julio de 2011
POLÍTICA María Corina Machado será candidata a las primarias
El pasado 11 de junio, fuentes políticas dieron a conocer que la diputada María Corina Machado será candidata a las primarias que llevará a cabo la Mesa de la Unidad Democrática el próximo 12 de febrero de 2012. Este anuncio, que será formalizado el próximo 17 de julio, estuvo acompañado de la difusión de las primeras piezas de propaganda de la diputada Machado que expresan su compromiso de “construir un sueño para defender a mis hijos y a los tuyos”. En las primarias, la oposición escogerá al candidato que se enfrentará al presidente Chávez en los comicios presidenciales de 2012, entre los que se cuentan el gobernador del estado Miranda, Capriles Radonski;
Oswaldo Álvarez Paz condenado a dos años de prisión
El ex gobernador del estado Zulia y candidato a las primarias de la oposición, Oswaldo Álvarez Paz, fue sentenciado a dos años de prisión por el juez Alberto Rossi quien lo encontró culpable por los cargos de emisión de información falsa e instigación al odio, por unas declaraciones que éste emitiera durante la transmisión
el de Táchira, César Pérez; el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; y el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz. del programa Aló Ciudadano en Globovisión. Según lo establecido por el Código Procesal Penal no pagaría con cárcel y un Juez de Ejecución decidirá cómo cumplirá la pena. Los abogados defensores de Álvarez Paz acudirán a entes internacionales para apelar la decisión. “Vivimos en un país donde desaparece el derecho”, expresó el ex gobernador a su salida del juicio.
EXPROPIACIONES
NACIÓN
Chávez aprueba vía Twitter adquisición forzosa de planta de arroz
Gobierno de Venezuela repudia asesinato de Facundo Cabral
A través de un mensaje vía Twitter que concluye: “Vamos trabajadores: ¡Rumbo al Socialismo!”, el presidente Hugo Chávez aprobó la adquisición forzosa de la planta de arroz “Llano Alto” en el Sombrero, estado Guárico. Así mismo, el Primer Mandatario aprovechó la red social para felicitar por su trabajo a los empleados de Cadivi y anunciarles un aumento salarial. “Buen día a la Candanga. Aquí trabajando desde el amanecer. Apruebo ahora nueva Ley de Banco Agrícola: será Banco Especializado. Mayor Eficiencia”, fue otro de los mensajes escritos por el presidente Chávez a través de su usuario @chavezcandanga, dando así el visto bueno a la nueva Ley del Banco Agrícola. Foto: AP
El Primer Mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, lamentó y repudió el asesinato del cantautor argentino, Facundo Cabral, a través de un comunicado de la Presidencia. “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Chávez, a nombre del Gobierno Bolivariano y el Pueblo de Venezuela, lamenta y repudia profundamente el asesinato del cantor argentino Facundo Cabral, ocurrido al amanecer del sábado 9 de julio en la capital de Guatemala, país al que viajó para transmitir con su canto el amor a la vida y el compromiso con la justicia y con las luchas de los pueblos del mundo. (…) Nuestros pensamientos están hoy con el hermano pueblo argentino, y con su presidenta Cristina Fernández, pues han perdido a un defensor de la Patria Grande, a un hombre de lucha, solidario y militante. Con Facundo nos inspiramos para decir que es necesario amar hasta convertirnos en lo amado, hasta convertirnos en el amor. ¡Viva Facundo Cabral!”, expresa parte del comunicado. Del mismo modo, el ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, calificó de lamentable el asesinato de este artista, poniendo en manifiesto el luto que embarga al pueblo latinoamericano frente a esta pérdida.
8 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
15 de julio al 22 de julio de 2011
resumen panamá / El Venezolano de Panamá / 9
15 de julio al 22 de julio de 2011
Martinelli promueve inversión en Panamá durante visita a España
Tres días duró la visita oficial a España del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y la primera dama, Marta Linares de Martinelli. El tema principal del mensaje del mandatario panameño fue la importancia del Istmo como un centro de negocios para España. Durante el encuentro bilateral que sostuvo Martinelli con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se anunció la donación de 15 millones de dólares para el mejoramiento de la distribución de agua en Panamá, una medida que refuerza el deseo de mantener las buenas relaciones entre ambos países en el ámbito de la cooperación. El presidente panameño también sostuvo una extensa audiencia con el Rey Juan Carlos de España en el Palacio de la Zarzuela, donde estuvieron presentes los Príncipes de Asturias. Durante el encuentro, el Rey Juan Carlos resaltó las inversiones que ha hecho el gobierno panameño en materia de infraestructura, el impacto positivo que tendrá la ampliación del Canal de Panamá y la importante inversión de empresas españolas en el istmo. Por su parte, el presidente Martinelli destacó las buenas relaciones que mantienen estas dos naciones, a través de los convenios de cooperación y la negociación, aprobación y rápida ratificación del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición, que entrará en vigencia el próximo 25 de julio.
De la misma forma, invitó a los reyes de España a que, en el año 2013 cuando se cumplirán los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur, visiten Panamá y celebren este importante acontecimiento. En la agenda de Martinelli en España se incluyó una reunión con altos ejecutivos de las 40 empresas más importantes de dicho país europeo, una visita al Congreso de los Diputados y su participación en el Foro Nueva Economía de Madrid. También tuvo la oportunidad de recibir las “Llaves de la Ciudad”, en la Sede del Ayuntamiento, de manos del Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
NACIÓN Premian al café panameño El café panameño La Esmeralda, producido en la hacienda del mismo nombre ubicada en Boquete, ganó el primer premio en la cata de los mejores cafés del mundo que organiza Speciality Coffee Asociation of América, de Estados Unidos, en el que participaron los principales productores y catadores de café del mundo. En los últimos años, Panamá se ha posicionado como uno de los mejores productores de café especial. Daniel Peterson, propietario de La Esmeralda, indicó a La Prensa que “el café que ellos producen tiene un sabor combinado de jazmín y otros aromas florales que cautivaron y deleitaron a los jueces internacionales, lo que motivó la premiación”.
Cierre editorial: 13 de julio
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
CIUDAD Relleno en Amador causa polémica El proyecto conocido como Amador Ciudad Marina, de la sociedad Maritime City del empresario Rafael Boli Bárcenas, ha generado mucha polémica con respecto al otorgamiento de concesiones y el uso de fondo de mar en el país. De acuerdo con el diario La Prensa, el ambicioso plan incluye la ampliación a cuatro carriles de la calzada y con ello la utilización de 36 hectáreas resultantes de un relleno sobre áreas estatales que pasarían a manos privadas. Este medio asegura que el proyecto ha encontrado el respaldo de dos entidades pú-
blicas. En el caso de la Autoridad Nacional de Tierras, se piensa cambiar la ley orgánica para que dentro de sus recursos esté el patrimonio de la Unidad de Bienes Revertidos. Con ello, se abriría la posibilidad de aprobar la compra sobre el lecho marino para construir el relleno en el Causeway. Por su parte, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) también ha respaldado el desarrollo y ha ayudado a la empresa organizadora a hacer todas las correcciones necesarias para que finalmente puedan conseguir el uso de fondo de mar.
Sistema de Metrobus tendrá nuevas paradas en dos meses Para finales de 2011 se prevé que esté implementado por completo el sistema de transporte público del Metrobus, ya que todavía se tienen que resolver ciertos aspectos, como la construcción de las paradas y la confección de las tarjetas de pago. El ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu, indicó que le corresponde a la empresa Sonda, S.A., entregar gratuitamente más de 250 mil tarjetas de pago, ya que esta empresa ganó una licitación por el valor de 180 millones de dólares. Con respecto a las nuevas paradas, el ministro explicó que se decidió reajustar el contrato con la empresa Equipamientos Urbanos de Panamá (EUPAN) a las nuevas especificaciones exigidas por la empresa Mi
Bus. EUPAN logró la concesión de las paradas de la ciudad de Panamá hasta el 2023, tras firmar un contrato por 16 millones de dólares con la Alcaldía de Panamá, bajo la administración del ex alcalde Juan Carlos Navarro.
VIOLENCIA 339 homicidios en lo que va de año De acuerdo con cifras del Ministerio de Seguridad, el número de homicidios ocurridos en Panamá durante el primer semestre de 2011 cerró en 339. Según el reporte oficial, esta cantidad refleja una disminución de 87 casos en relación con los 426 homicidios re-
portados en los primeros seis meses de 2010. La Prensa publicó que en junio de 2011, la cifra de crímenes fue de 61, cuatro más que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, junio ha sido el único mes en que aumentó la cifra de homicidios desde 2010, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad.
10 / El Venezolano de Panamá / opinión
E
l director de Control Urbano de la Alcaldía del Municipio Libertador, Sergio Sánchez, declaró el pasado 1 de julio –según reseña de Ultimas Noticias- que “por ahora es opcional la instalación de las rejas micro perforadas de acero galvanizado en los comercios del casco histórico de Caracas, avenida Baralt, Sabana Grande, y más reciente, avenida Sucre”. El señor Sánchez agregó más: “no es obligatorio que por los momentos se sustituyan las santamarías o puertas blindadas”. Pues bien, según un email que me envía a mi correo un grupo de comerciantes, la medida ha sido aplicada, se han ejecutado cierres temporales a los comercios, indicando que no es una sanción, sino un cierre preventivo, por lo que cabe preguntarse ¿si no es una sanción y tampoco es obligatorio el remplazo de las puertas, por qué aplican cierre preventivo a los comercios? A continuación la nota enviada: “Actualmente en el Municipio se están llevando a cabo una serie de atropellos hacia los comerciantes que quedamos a merced de las arbitrarias decisiones del ciudadano Alcalde Jorge Rodríguez y que, a través del departamento de Control Urbano, el cual es presidido por el Ing. Sergio Sánchez, le han impuesto a los comerciantes que deben retirar las puertas de seguridad blindadas o anti saqueos, así como también toda la publi-
15 de julio al 22 de julio de 2011
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
La revolución contra los ciudadanos productivos cidad existente, las cuales están debidamente permisadas y pagado los impuestos correspondientes . Es absurdo que en una ciudad tan insegura como Caracas, se obligue a los comerciantes a cambiar las puertas de seguridad blindadas de sus comercios por unas santamarías de tipo micro perforadas, que no representan ninguna seguridad por lo endeble de su construcción, así como la visibilidad hacia la parte interna de los comercios, quedando totalmente expuesta la mercancía. Este modelo de puerta escogido por ellos sin consenso alguno y de paso fabricada por “una sola empresa en la ciudad”, es la que se pretende sea instalada por los comercios
y aquéllos que no han acatado la orden, han sido víctimas de cierres y multas. Al solicitar información en la Oficina de Control Urbano de la Alcaldía, no hay ninguna ordenanza publicada que indique el motivo del por qué retirar las puertas de seguridad, solo alegan que éstas, ocasionan molestias y entorpecen el paso peatonal, lo cual no ocurre en todos los casos porque en su mayoría, éstas son plegadas hacia las fachadas de los locales; sin embargo, pareciera que las aceras rotas, la falta de alcantarillas, la basura, los buhoneros y motorizados apostados en las aceras, no ocasionan molestias a los transeúntes. Esta unidad de Control Urbano emitió un folleto indicando cómo debe ser el mo-
delo de puerta a instalarse, en él hacen referencia a que dichas puertas “no representan ningún tipo de seguridad para los comerciantes por lo que recomiendan que se instale otro tipo de sistemas complementarios como alarmas, detectores de movimientos o cámaras de seguridad” ya que tampoco permiten que se coloque otro tipo de puerta por detrás de las micro perforadas de tipo blindada o antimotines. Pareciera que sólo se permite exponer nuestros bienes y hacerle la vida mas fácil a la delincuencia para que arremetan contra los comercios… …Sería interesante saber cuál es el trasfondo de este lineamiento de la Alcaldía de Caracas, el cual no está sustentada en ninguna ordenanza legal, ya que la última es referente sólo a la publicidad y data del 13 de julio del 2007. Lamentablemente, en el país no existe ningún ente gubernamental efectivo al cual se pueda denunciar este atropello y abuso de poder, sólo queda acudir a los medios para que se hagan eco de este tema e informen a la colectividad de cómo se violan los derechos de la propiedad privada y el acoso que se le tiene a los comerciantes en Venezuela”. Esta columnista está de acuerdo con que se remoce, no sólo el centro histórico de Caracas, sino todo el país que se encuentra convertido en un gran basurero, lleno de huecos, sin luz, sin agua y a merced del hampa.
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 11
Muebles - Papel Tapiz - Lรกmparas - Alfombras - Conforters - Puffs Sillas - Stickers - Percheros - Espejos y mucho mรกs!
12 / El Venezolano de Panamá / asunto legal
15 de julio al 22 de julio de 2011
La Fundación de Interés Privado de Panamá Ley 25 de 12 de junio de 1995
Lic. Gabriel Aguilar Telfs.: 396 50 81/340 64 44 www.laglex.com
La Fundación de Interés Privado en Panamá, mejor conocida por sus siglas en español (FIP), es una entidad jurídica desarrollada con base en modelos de Fundaciones de Interés Privado de otras jurisdicciones tales como las del Principado de Liechtenstein, Suiza y Luxemburgo. Están regidas en Panamá por la Ley No. 25 de 12 de junio de 1995 que las creó. Representan hoy en día un instrumento utilizado en la planificación y administración de patrimonios. Son diversas las ventajas que proporciona una FIP, y pueden utilizarse para la planificación de patrimonio de cualquier naturaleza, local o internacional, representando una excelente opción en cuanto a privacidad, anonimato y protección de sus protectores, fundadores y beneficiarios, ya que los activos o bienes otorgados a las FIP para su ad-
ministración constituyen un ente totalmente separado de los activos personales de éstos. La FIP posee normas del derecho civil romano (Liechtenstein) y el derecho anglosajón (trust). A diferencia de una Corporación o Sociedad Anónima, la Fundación no tiene socios o accionistas y “no puede dedicarse, en forma regular y continua al ejercicio del comercio”, pudiendo realizar actos de comercio solamente de manera accidental. La FIP es una ficción jurídica mediante la cual una persona (natural o jurídica) llamada FUNDADOR, crea otra persona jurídica sujeto de derechos y obligaciones con el objeto de cederle bienes de su propiedad, para que ésta los administre y proteja a favor de los BENEFICIARIOS previamente establecidos en el acta fundacional por parte del Consejo de Fundación (Junta Directiva). Requisitos Una FIP puede ser establecida mediante un documento privado o público, por una o más personas, ya sea(n) natural(es) o jurídica(s), conocidas como “el Fundador” o “los Fundadores”, quienes transfieren fondos o bienes esenciales para su creación. La
Fundación obtiene personería jurídica una vez que es inscrita en el Registro Público el “Acta Fundacional”, la cual debe contener lo siguiente: a) El nombre, expresado en cualquier idioma, que debe contener la palabra “Fundación”; b) El domicilio; c) El patrimonio inicial (expresado en cualquier moneda); d) La duración; e) Los objetivos o fines; f) La forma de designar a sus “Beneficiarios”, entre los cuales puede incluirse al fundador. El “Reglamento de la Fundación” puede inscribirse o no en el Registro Público y regulan cualquier aspecto de ésta, pero su principal propósito es designar beneficiarios y la forma como se distribuirán los beneficios. Como ya se ha mencionado, la FIP puede ser creada con cualquier fin privado, siempre y cuando sea lícito y no constituya una actividad comercial habitual con fines de lucro. Ello sin perjuicio de que la administración de la fundación pueda invertir el patrimonio de ésta. Ventajas Estará exenta de todo impuesto, contribución, tasa o gravamen casi al mismo título que el Fideicomiso. Es por esto que los actos
de constitución, modificación o extinción, así como los actos de transferencia, transmisión o gravamen de sus bienes y la renta proveniente de dichos bienes o cualquier otro acto sobre ellos, estará exento siempre que: 1- Los bienes estén situados en el extranjero. 2- Los dineros depositados por personas naturales o jurídicas o su renta no provengan de fuente panameña o gravable en Panamá por cualquier causa. 3- Las acciones o valores de cualquier clase emitidos por sociedades cuyas rentas no provengan de fuente panameña o no sean gravables por cualquier causa, aún cuando tales acciones o valores estén depositados en Panamá. 4- Todos los actos de transferencia de bienes inmuebles, títulos, certificados de depósito, valores, dinero, acciones efectuadas por razón del cumplimiento de los fines u objetivos o por la extinción de la fundación, a favor de los parientes dentro del primer grado de consanguinidad o al cónyuge del fundador. Sólo se gravan las actividades económicas llevadas a cabo dentro del país, siempre que la renta gravable no provenga de fuente panameña.
mundo / El Venezolano de Panamá / 13
15 de julio al 22 de julio de 2011
Cierre editorial: 13 de julio.
El mundo en 7 días
RUSIA
CHILE
Fatal naufragio
Problemas para el Presidente
Foto: AP.
El pasado martes 12 de julio, los trabajadores de la empresa estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, realizaron un paro nacional de 24 horas, ante lo que ellos consideran como una amenaza de privatización de la compañía por parte del gobierno. Esta protesta se suma a las manifestaciones que han realizado estudiantes y ecologistas en las últimas semanas, hechos que han puesto en picada la popularidad del presidente Sebastian Piñera. Según El País de España, Adimark, una de las encuestadoras más prestigiosas de Chile, “mostró que 60% de los entrevistados desaprueba la gestión de Piñera y sólo 31% la apoya, en la peor evaluación que ha tenido un presidente desde el regreso a la democracia en marzo de 1990”. Por su parte, la oposición asegura que Piñera tiene altos
niveles de desaprobación y que el exdictador Augusto Pinochet era más popular que el actual presidente chileno. El gobierno intentó frenar las protestas estudiantiles a través del aumento de los recursos para la educación superior por un monto de cuatro mil millones de dólares, hasta ahora el más alto de la historia de Chile. Aunque los rectores universitarios reconocieron este hecho como un avance, los estudiantes convocaron la paralización de actividades nuevamente. Las movilizaciones comenzaron con los ecologistas, les siguieron los estudiantes y luego el sindicato minero, que fueron los que, durante el gobierno de Pinochet convocaron la primera movilización masiva. “Cada día de paro en Codelco significa 41 millones de dólares de ingresos menos para el Estado”, enfatizó El País.
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
Las compañías aéreas internacionales han sido alertadas por el Gobierno norteamericano sobre posibles planes terroristas que incluirían el implante de explosivos dentro del cuerpo humano para atacar aviones comerciales, según informaciones de la Agencia EFE. Según Jon Pistole, director de la Oficina de Seguridad de Transporte (TSA), ésta es la última evolución de lo que los grupos terroristas están tratando de hacer para evadir las medidas de seguridad. No hay por el momento ningún plan concreto o amenaza específica; sin embargo, los pasajeros que tomen vuelos internacionales hacia Estados Unidos, pasarán por procedimientos adicionales de seguridad, inspecciones físicas y rastreos digitales. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, aseguró que “que los terroristas estén interesados en encontrar modos de atacarnos, es bastante evidente. Nuestros protocolos de seguridad son múltiples y los ajustamos a las amenazas todo el tiempo”.
Foto: AP.
INDIA Ataques con bomba en Bombay
El pasado miércoles 13 de julio, al menos 21 personas habían muerto (hasta el cierre de esta edición) y 141 resultaron heridas en la ciudad de Bombay, como consecuencia de la explosión simultánea de tres bombas, en lo que ha sido considerado como un atentado terrorista. Las explosiones tuvieron lugar en el famoso bazar joyero Zaveri, en el popular teatro de la ópera ‘Opera House’ y en un taxi en el centro de Bombay, capital financiera del país, en plena hora pico de la tarde. Las autoridades declararon estado de alerta máxima en la ciudad. No hay que olvidar que en el 2008, la misma ciudad sufrió ataques múltiples contra hoteles de lujo, una estación de tren y un centro de rezo judío, que causó la muerte de 166 personas. “Nueva Delhi dice que grupos con sede en Pakistán ayudan y forman a milicianos para que perpetren ataques en India, una afirmación que Islamabad niega. También hay grupos extremistas locales activos y en los últimos años han perpetrado ataques en grandes ciudades”, reseña El Mundo de España.
14 / El Venezolano de Panamá / especial
15 de julio al 22 de julio de 2011
Una breve tertulia con Zapata, Weil, los creadores de Meollo Criollo y Chigüire Bipolar
Cuatro visiones, un sentido: el Humor Gráfico Día tras día las páginas de los periódicos venezolanos están repletos de información negativa. Sin embargo, hay quienes con su ingenio y creatividad prometen hacer reír a pesar del mal tiempo algunos de estos promotores del humor gráfico en el país quienes, a su manera, se han encargado de registrar a través de su pluma y amplia creatividad la vida, costumbres y pensamientos de esta turbulenta época, rindiendo honor a lo más propio del pueblo venezolano: su humor. El maestro Pedro León Zapata reconocido, entre otras cosas, por sus editoriales gráficos en El Nacional; Roberto Weil, caricaturista del diario Tal Cual; Nacho Palacios y Leo Nieves, creadores de El Meollo Criollo; y Juan Ravell en representación del equipo creativo de El Chigüire Bipolar, respondieron algunas preguntas, generando una breve pero interesante tertulia que muestra diferentes aproximaciones al tema del humor.
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa Una de las características que define a los venezolanos es su capacidad de buscar el lado cómico a cualquier tragedia. Algunos aseguran que esto se debe a la falta de seriedad con la que muchos asumen las cosas y, por ende, es el por qué de los tropiezos de la historia; otros consideran que es una cualidad positiva que los ayuda a aligerar las cargas y a asumir con mejor cara todos los pormenores de la vida. Pero sea cual sea la razón, no cabe duda de que el humor forma parte de la personalidad del venezolano y que es en momentos de crisis cuando toma mayor protagonismo. Es así como hoy en día, tal como la historia lo ha registrado en situaciones similares, la fuerte coyuntura que mantiene dividido al país en oficialistas y opositores, y que además pretende atentar contra el libre derecho a opinar, ha servido de escenario para que
un gran número de talentosos venezolanos hallen en la caricatura el medio de expresión idóneo para exponer sus ideas sobre el atropellado acontecer diario. El Venezolano de Panamá entrevistó a
Una pregunta, cuatro respuestas ¿Cómo se iniciaron en este mundo del humor gráfico? Pedro León Zapata (PLZ): El caricaturista nace y no se sabe cuándo comienza.
especial / El Venezolano de Panamá / 15
15 de julio al 22 de julio de 2011
Roberto Weil (RW): Buscando ampliar mi mercado de clientes. Ahora lo veo como un deber personal con fecha de vencimiento. El Meollo Criollo (MC): “Meollo Criollo” nace en mayo del 2010 como un proyecto de humor gráfico en Internet y redes sociales. El Chigüire Bipolar (CB): Hacemos críticas tanto a la oposición como al Gobierno, aunque generalmente este segundo lleva más golpecitos. De allí lo de Bipolar. El nombre es absolutamente casual, está basado lejanamente a referencias de impresos humorísticos del pasado venezolano como El Morrocoy Azul o El Cojo Ilustrado, por ejemplo. ¿Cómo describirían su trabajo? PLZ: Como la cosa que más me interesa. RW: Ligero y sencillo para llevar mis opiniones e historias. MC: Nuestro trabajo es básicamente digerir la realidad nacional, conceptualizar y realizar imágenes que impacten al público con sus mensajes. CB: Nosotros descomprimimos. ¿Cómo es el proceso creativo? PLZ: Yo mismo no sé. Es un misterio aún para mí. RW: Ver y escuchar constantemente para
luego dibujar y concretar constantemente. MC: “Meollo Criollo” es una dupla. Nacho Palacios es el guionista encargado de crear los conceptos y escribir los textos que el ilustrador Leonardo Nieves diseña y dibuja en forma de caricatura. CB: Somos un equipo de cinco personas detrás del contenido y diseño del Chigüire Bipolar. Partimos de una noticia actual y creamos una parodia en este mundo paralelo. Siempre partimos de la realidad. ¿Qué buscan con cada uno de tus trabajos? PLZ: Divertirme. Me gusta mucho mi trabajo y me divierte. RW: Una realización personal. MC: Buscamos sembrar reflexiones, desnudar verdades y denunciar injusticias. CB: En primer lugar hacer reír. Pero detrás de cada noticia hay una postura editorial que estamos transmitiendo. ¿Cuál es la caricatura que más recuerdan o que más ha gustado? PLZ: Son muchas. Me cuesta mencionar alguna. Tal vez la de hoy en homenaje a Armando Scannone. RW: No recuerdo. Por lo general todas me gustan cuando las realizo y luego las olvido. MC: Muchas han gustado. La primera fue una que hicimos en apoyo a Gustavo Cerati luego de su accidente. Otra fue una que criticaba la indiferencia del venezolano ante la realidad de su país y caricaturizado por un
“pastelero” que en el mundial apoyaba a todas las selecciones. Recientemente una que gustó mucho fue la que ejemplificó como la Misión Vivienda es una trampa electoral para el año 2012. CB: Nunca pensamos que la Isla Presidencial tuviera tanto éxito. Nació como una idea después de un programa que hicimos en Sony que se llamaba “Nada que ver” y que tuvo unos problemas de censura. A raíz de eso quisimos hacer algo manejado por nosotros mismos y con contenido original. ¿Cuál es su fuente de inspiración? PLZ: No creo en la inspiración. La fuente es el trabajo continuo. RW: Hacer las cosas bien para luego estar bien. MC: La realidad, lamentablemente. En un país como Venezuela a veces resulta más difícil escoger un tema entre tantos que hay a diario. CB: Las noticias del día. ¿Cuál es su rol en un ambiente altamente politizado como Venezuela? PLZ: Un rol altamente politizado también. RW: Estar en paz conmigo. MC: Nos gusta pensar que nuestro rol es ejercer ciudadanía, porque hoy en día ni siquiera tienes que publicar en un periódico para expresarte. Tenemos la oportunidad de denunciar realidades a través de las imágenes y lo hacemos con la convicción de que con ello estamos aportando a la madurez del país. CB: Hacemos que la gente vea las noticias desde un punto distinto, que vean las cosas desde un ángulo que no habían pensado, o quizás desde el mismo pero que lo vean reforzado; pero queremos hacer ver que ambos bandos se equivocan y generar discusión de altura. ¿A qué creen se deba el auge actual de las caricaturas políticas en Venezuela? PLZ: La caricatura es siempre política, tal vez por agresiva o por oportunista. El ambiente venezolano en la actualidad es altamente politizado, como tú dijiste antes, y la caricatura responde a eso.
RW: A la gente no le gusta leer mucho. MC: La realidad venezolana se mueve tan rápidamente que muchas veces los temas se solapan unos con otros y se van olvidando demasiado pronto. El rol de los caricaturistas es señalarlos para que no se pase la página tan rápido. Son tantos los sucesos a denunciar que el humor debe ayudar al público a digerirlos y procesarlos. CB: No sé si es un auge. Creo que en Venezuela siempre ha habido humor político de calidad pero en situación de censura o autocensura destaca porque lo hace más apetecible y por lo tanto es más relevante. Tu opinión sobre Venezuela PLZ: El paisaje es muy bonito pero el futuro no es tan bonito. RW: La tormenta más hermosa, adictiva y peligrosa. MC: Es el mejor país del mundo. Y ahorita que está cumpliendo 200 años desde su Independencia, no hay que olvidar que 200 es muchísimo más que 12. CB: Lo que creemos es que en algún momento seremos un país de verdad.
16 / El Venezolano de Panamá / ciudad
15 de julio al 22 de julio de 2011
Más de 150 acusaciones recibidas
Mi Panamá Transparente, una solución a las denuncias de la comunidad El sitio web permite al ciudadano común denunciar incidentes de corrupción, criminalidad y violencia de forma anónima Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Desde mediados de 2010, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y el Fórum de Periodistas de Panamá trabajan en un proyecto conjunto que consiste en una herramienta digital que une a los ciudadanos y a los periodistas en el esfuerzo común de reducir la criminalidad y la corrupción. Este proyecto se llama Mi Panamá Transparente y consiste en un sitio web -www. mipanamatransparente.com- que permite observar patrones de crimen y corrupción a lo largo de todo el territorio de Panamá y llamar la atención gubernamental. A su vez, el proyecto involucra un programa de entrenamiento a periodistas, para que mejoren su capacidad de investigar los hechos denun-
¿Cómo funciona?
• Ingrese a: www.mipanamatransparente. com • Vaya al link que le pide ingresar su denuncia. • Escriba el título de su informe, la descripción y la categoría del delito. • Marque la localidad donde ocurrió el incidente con un pin en el mapa. • Escriba su nombre, apellido e email, y decida si sus datos serán públicos o no. • Si tiene una foto, súbala a la página. • Ingrese el código de seguridad que aparece al final y acepte los términos y condiciones del sitio web.
ciados. En la actualidad, la iniciativa cuenta con el apoyo de: La Prensa, La Estrella, Panamá América, TVN y Medcom. Jorge Luis Sierra, periodista de Knight International Journalism Fellow, es el director del proyecto Mi Panamá Transparente. “Mediante la combinación de las fuerzas de ciudadanos, periodistas y grupos de la sociedad civil, este proyecto usa el poder de la tecnología digital para reunir y analizar datos que ayuden a poner presión social a los funcionarios para incrementar la rendición de cuentas y reducir la corrupción”, explica Sierra, quien añade que 54% de los reportes ciudadanos se refieren a corrupción. Las denuncias Actualmente la página cuenta con reportes provenientes de la ciudad de Panamá, Chorrera, Colón, Chiriquí, Bocas del Toro, Santiago, Penonomé y Chitré. Los delitos que se exponen son: homicidio, corrupción, hurto, delito sexual, robo de vehículo, robo a mano armada, secuestro y estafa. Hasta el momento, las categorías de crimen más frecuentes –además de corrupción- son homicidio (13%), robo a mano armada (11%) y robo simple (9%). El proyecto ha logrado atraer la atención gubernamental con respecto a los reportes de criminalidad de pandillas en la zona este de Panamá, específicamente en los puentes peatonales. “A raíz de un reportaje publicado en la Prensa, una empresa privada responsable del mantenimiento colocó luces en el puente de San Pedro en la Vía Tocumen y la Policía Nacional ordenó el despliegue de 300 funcionarios para vigilar la zona”, asegura Sierra.
La página web resulta muy fácil de navegar, para que el usuario realice su denuncia rápida y eficazmente.
A través de otro reportaje publicado en La Prensa, se logró que el Defensor del Pueblo realizara una inspección por las malas condiciones del Hospital Comunitario en Coclesito. Adicionalmente, un trabajo publicado en Panamá América llamó la atención del problema de criminalidad juvenil en Barrero del Roble, en Agua Dulce, donde bandas de narcotraficantes están empleando a niños para servir como vigilantes de cargamentos de drogas. Los medios son clave Jorge Luis Sierra asegura que actualmente Mi Panamá Transparente ha desarrollado una comunidad de más de 300 ciudadanos que participan informando de hechos de crimen y corrupción, y colaboran con un grupo de cerca de 112 periodistas profesionales que trabajan para los medios asociados con el proyecto. Y aunque por el momento la página web solo funciona en Panamá, tienen planes a corto plazo de establecerse en Venezuela, Guatemala, México y Colombia. De acuerdo con Sierra, Mi Panamá Transparente permite a los medios tradicionales un acercamiento mayor al ciudadano y conocer directamente de ellos los problemas más sentidos de la comunidad. “Al haber
“¿Hasta cuando las personas con más recursos hacen lo que les da la gana cuando les da la gana y las autoridades no hacen nada?”, denunció un usuario de Mi Panamá Transparente el 15 de junio de 2011, con relación a este vehículo mal estacionado sobre un paso peatonal y la vía pública en la calle 59 de Obarrio.
nacido como medios con un alto interés en la transformación política de Panamá, éstos descuidaron su relación con los grupos más vulnerables de la sociedad”, afirma. Con respecto a Venezuela, Sierra adelanta que el proyecto está tomando forma rápidamente, “aunque aún es un poco temprano para profundizar en sus detalles, me parece que los retos de los medios serán los problemas de libertad de expresión, de corrupción y de enfrentar los niveles tan elevados de inseguridad pública”, concluye.
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17
Gente
18 / El Venezolano de Panamá / opinión comunidad Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad, Escenario, Cultura, Sociales
15 de julio al 22de de julio de 2011 El Venezolano Panamá
15 de julio al 22 de julio de 2011
A través de su revista Sports&Health impulsa el deporte como un estilo de vida
Deporte y salud de la mano de José Iván Rodríguez Este panameño invita a sus lectores a dedicar parte de su tiempo al bienestar físico dres en Chitré”, explica. Se puede decir que es un hombre “bendito entre las mujeres” pues lleva 21 años casado y tiene tres hijas de 20, 17 y 9 años.
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa “Amo la publicidad y las ventas”, esa es su carta de presentación y así lo reitera, quizás sin querer o quizás por pasión, cada vez que puede. Con la tranquilidad de quien está satisfecho con lo que hace pero mostrándose siempre alerta frente a las posibilidades que cada minuto que pasa puede ofrecer, José Iván Rodríguez no oculta en ningún momento la pasión que siente por lo que hace: trabajar incansablemente por su revista Sports&Health. Este comunicador social lleva aproximadamente 16 años trabajando en el medio. “Comencé en Panamá América donde trabajé durante dos años en el departamento de Ventas y Publicidad. De allí pasé a Corporación La Prensa y por diez años trabajé también en la misma área”, explica sobre su experiencia laboral antes de fundar Sports&Health, revista que cuenta ya con tres años y dos meses desde que inició. Hablar con Rodríguez es comprender inmediatamente lo que significa confiar en el producto que se crea, ya que con cada frase que comparte vende espontáneamente el concepto de su revista, hasta el punto que, incluso quienes llegaran a sentirse no atraídos por el tema de los deportes, saldrían corriendo a buscarla. “Me gusta dar a conocer mi producto. Esa es la parte más bonita de las ventas. Desde que uno comienza a hablar de la revista, la está vendiendo, aunque no necesariamente tengas la intensión de traer dinero pero indirectamente la estás vendiendo. Me gusta por eso. Me gusta hablar mucho de lo que en un principio fue un proyecto y ahora es un negocio”. Confiesa que como dueño y director
En las páginas de Sports&Health Con una periodicidad mensual, Sports&Health está a la venta en todo el país en las principales farmacias y supermercados, así como en gimnasios, tiendas de deportes y hospitales, y es encartada para suscriptores de La Estrella y Panamá América. Cuenta con cinco secciones: Deportes, Salud, Gente, Actualidad y Sociales, y dentro de su equipo destaca un importante grupo de colaboradores especialistas y reconocidos en distintas áreas.
objetivos. Y esto se debe quizás, no sólo a su carácter perseverante, sino a que convirtió un estilo de vida en negocio. “La revista nace porque estuve muy involucrado al tema de hacer ejercicio. Por el tema de salud comencé a montar bicicleta, a correr y luego el gimnasio. En ese círculo noté que en Panamá hacía falta un medio que reflejara el estilo de vida de los ejecutivos, una revista de estilo y forma de vida para gente que al igual que yo tiene una familia, un trabajo y busca el tiempo para hacer deportes”.
Un valor agregado con el que cuenta la revista es el impulso que da a deportes no tan populares en Panamá como pueden ser el nado sincronizado o el hockey de césped, por ejemplo. Así mismo, dedican algunas de sus páginas a jóvenes emprendedores que aún no son conocidos pero que entrenan constantemente para representar al país. “Son chicos de colegio que representan a su institución, la localidad o incluso al país pero son desconocidos porque los medios grandes siempre hablan de los equipos grandes nacionales. Pero hay muchos niños que nacen con esto y poco a poco se van esforzando, así que los ayudamos y les ponemos el ojo”, explica José Iván.
Actualmente, por sus múltiples actividades, sólo asiste al gimnasio y dedica sus momentos libres a la familia. “Yo trabajo desde las 8:00 am, y a veces son las 8:00 pm y no he salido; en ocasiones, incluso, le doy la vuelta al reloj. Por ello, cuando tengo tiempo libre se lo dedico a mi familia. Vamos al cine, vamos a caminar, vamos al Causeway o al interior a visitar a mis pa-
Finalmente, comparte la satisfacción que siente de ser panameño y de ser testigo del crecimiento que, desde el punto de vista deportivo, está experimentando el país. “Panamá ha dado un giro. Veo un potencial muy grande. Tenemos por naturaleza genética de deportista y nos hemos destacado en muchas disciplinas. Creo que se está haciendo un buen trabajo”.
Foto: Istmophoto/Victoria Murillo.
General hace de todo un poco, pero respeta mucho el trabajo en equipo. Cuenta con orgullo que en la oficina ya trabajan aproximadamente siete personas a las que se le suma un importante número de colaboradores. “En un principio era el único que vendía además de llevar la coordinación de todo. Pero poco a poco empezamos a crecer y ya contamos con departamento de ventas y coordinación de contenido, entre otros. También estamos incursionando en el tema de las redes sociales y por ahora soy yo quien maneja el Facebook y el Twitter”, explica Rodríguez sobre el crecimiento de su negocio. La vida personal de un trabajador incansable La conversación con José Iván Rodríguez da a entender desde el principio que es un trabajador incansable, sin miedo a dedicar el tiempo que sea necesario a la realización de sus metas y al cumplimiento de los
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19
20 / El Venezolano de Panamá / especial
15 de julio al 22 de julio de 2011
Diversión, inocencia y creatividad
¡A celebrar como niños! Cuatro niños de la comunidad venezolana en el país, conversaron con el equipo de El Venezolano de Panamá y nos revelaron algunas de sus travesuras y sueños Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Ramón Enrique Lepage Murillo, 9 años ¿Qué es lo que más disfrutas de ser niño? Jugar con mis amigos. ¿Qué actividades realizas? Juego fútbol y hago downhill en bicicleta de montaña. Lo que más me gusta del futbol es tener un buen equipo. Y del downhill que puedo compartir este deporte con mi mamá. ¿Cuál es tu materia favorita en el colegio y cuál es la que menos te gusta? Matemáticas es la me gusta e inglés es la que menos me gusta. ¿Cómo quién quieres ser cuando seas grande? Messi ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Futbolista. ¿Haces travesuras? Una vez asusté a mi prima Elena y saltó del miedo. Siempre lo recuerdo y me causa mucha risa. ¿Qué regalo quieres por el día del niño? Un iPad.
En esta oportunidad festejamos el día de los príncipes y princesas de nuestros hogares. Esos que con sus ocurrencias, inventos y picardías nos roban sonrisas a diario y nos trasladan a una época en la que todos los sueños se pueden cumplir, donde no existen los imposibles y en la que un beso de mamá y papá alivia todos los males. Desde 1954, por recomendación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra en la mayoría de los países del mundo el Día del Niño, y aunque la ONU haya escogido el 20 de noviembre en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, en Venezuela y Panamá el tercer domingo de cada julio, los pequeñines de la casa reciben las felicitaciones de sus padres y, por supuesto, los anhelados regalos.
Foto: cortesía
Tabatha Acosta Rotel, 9 años ¿Qué es lo que más disfrutas de ser niño? Me encanta tener amigas y jugar con ellas. ¿Qué actividades realizas? Mi pasión es bailar. Desde que llegué a Panamá hace casi cuatro años me matriculé en Ballet Academy by Maruja Herrera. Practico ballet clásico, danza contemporánea, jazz, tap y danza española. Todas me encantan, pero mi preferida es jazz. ¿Cuál es tu materia favorita y cuál es la que menos te gusta? Estoy en 4to grado, mis materias preferidas son español y matemáticas. La materia que menos me gusta es inglés. ¿Cómo quién quieres ser cuando seas grande? Como bailarina admiro a Carolina Figueiredo, quién está interpretando a Alicia, en el montaje de Alicia en el País de las Maravillas 2011 en Panamá. Me gusta mucho como baila. ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Cuando sea grande me veo como una gran bailarina. ¿Haces travesuras? No recuerdo alguna travesura ¡Me porto muy bien! ¿Qué regalo quieres por el día del niño? Mi regalo ideal sería ir a un concierto de Justin Bieber y conocerlo en persona.
Foto: Elizabeth Truzman.
especial / El Venezolano de Panamá / 21
15 de julio al 22 de julio de 2011
Nathalia Delgado, 6 años
Juan Marco Ruggiero, 3 años
¿Qué es lo que más disfrutas de ser niño? Tener amigas y amigos para jugar y jugar. ¿Qué actividades realizas? Bailo en Tempo y voy a clases de arte. ¿Cuál es tu clase favorita en el colegio? Mi clase favorita es la de cocina. ¿Cómo quién quieres ser cuando seas grande?
¿Qué es lo que más disfrutas de ser niño? Lo que más me gusta es poder jugar con mis carritos, como el de Mc Queen. ¿Qué actividades realizas? Yo voy al futbol los miércoles y viernes También hago trabajitos de arte con mi mamá. ¿Cuál es tu clase favorita en el colegio? En el cole me gusta hacer trabajitos con foami, goma y eso. ¿Cómo quién quieres ser cuando seas grande?
Quiero se como mi teacher. ¿Quién es tu héroe o heroína? Mis héroes son mi papás. ¿Qué quieres ser cuando seas grande? ¡Teacher! ¿Haces travesuras? ¡Sí! Explosión de burbujas en el baño. ¿Qué regalo quieres por el día del niño? Un perrito de verdad.
Fotos: cortesía.
Cuando sea grande quiero ser como mi amigo Rorro. ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Quiero ser piloto de carros de carrera. ¿Haces travesuras? Siempre me escondo de mi nana y ella se asusta porque no me encuentra, pero mi hermanito siempre me consigue. ¿Qué regalo quieres por el día del niño? Un “Go Diego Go” que suene (que hable).
22 / El Venezolano de Panamá / CULTURA
15 de julio al 22 de julio de 2011
Talento venezolano de exportación Salvador Dalí llegará a Panamá
Gustavo y Rein. Fotos: cortesía.
Sala de redacción Es mucho el talento venezolano que se está abriendo campo dentro y fuera de las fronteras. Agrupaciones, dúos y tríos que interpretan diferentes géneros, están trabajando duro para promocionar sus sencillos, videos y álbumes. Estos nuevos artistas no han perdido la oportunidad de venir al istmo paulatinamente para darse a conocer. Los últimos de la clase “Manu & Tito”, son dos jóvenes venezolanos talentosos, extrovertidos y multifacéticos, que fueron protagonistas de la exitosa telenovela juvenil “¡Qué clase de amor!” transmitida por el canal venezolano Venevision en el 2009. Los chicos debutaron en el mega concierto “Mundo Verde” celebrado en La Carlota, donde casi 18 mil personas pudieron disfrutar de su superproducción. En el 2010 se van a Ecuador para protagonizar la novela “Fanatikda”, producción del afamado escritor venezolano Benjamín Cohen. Actualmente están en plena promoción del sencillo “Tú no te vas”, tema en conjunto con el dúo venezolano Gustavo y Rein. Su género fusiona varios ritmos caribeños con sonidos playeros del reggae y la bachata. Hablando de Gustavo y Rein, estos dos venezolanos, se unen para formar uno de los
dúos de música urbana con mayor proyección internacional del momento. Con su primer sencillo promocional “Me voy de party”, se han posicionado en los primeros lugares de la radio venezolana. Ambos artistas, alcanzaron el éxito en proyectos por separado. Gustavo, se dio a conocer con el fenómeno televisivo en Venezuela “Somos tu y yo”, y Rein formó parte de la agrupación Calle Ciega. “Los Nene”, forman una fusión de sabor, baile, picardía y sobre todo de ritmo urbano, combinado con la salsa y el pop. MRF (El muro real family) es una agrupación juvenil de música urbana conformada por unos chicos que, luego de una prolongada amistad, deciden unir talentos y crear música bajo este nombre que hace honor al lugar donde residen. La Tribu es otro de los grupos que se formó en el 2007, con ritmos bailables e innovadores que buscan abrirse paso fuera de las fronteras, mientras que el deporte y el ritmo se unieron de la mano de Richard Hidalgo “El Doggy”. Y es que este magallanero ahora se pasea por los estudios de grabación para unirse a “El Triunvirato”, con una propuesta de merengue electrónico underground en su tema “Mi Soledad”. No se pueden perder estos nuevos talentos venezolanos que pondrán a bailar a todos los panameños y venezolanos que viven en el istmo.
Manu & Tito, Los últimos de la clase.
Sala de redacción “The Hallucinogenic Toreador”, de 1968; “The Average Bureaucrat”, de 1930 o “La desintegración de la persistencia de la memoria”, de 1952; serán parte de la exposición de 33 pinturas (originales y réplicas autorizadas) del artista español Salvador Dalí. Durante todo el mes de septiembre, estas obras de arte serán exhibidas en la Mansión Danté en calle 50. El artista español nació en Figueres, Girona. Desde los 10 años sintió especial inclinación por el arte. Fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) en 1921, de la cual fue expulsado, acusado de subversión anarquista; fue arrestado y pasó un corto período en la cárcel en Girona. Tras ser readmitido, fue definitivamente expulsado en 1926 por su excentricidad. Durante sus años en París, adquirió las características del surrealismo en 1930. Sus obras en este periodo se inspiran en las teorías de Sigmund Freud. Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí se estableció durante algunos años en Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. Escribió “Vida secreta de Salvador Dalí”, y se convirtió en uno de los pintores más famosos del momento. La religión, la historia y la ciencia ocuparon cada
vez más, la temática de buena parte de sus obras durante los años 50 y 60; muchas de ellas eran de gran formato. Durante los 70, Salvador Dalí creó e inauguró el TeatroMuseo Dalí en Figueres, donde está expuesta una gran colección de su obra, desde los inicios y sus creaciones dentro del surrealismo, hasta las obras de los últimos años de su vida.
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 23
24 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento
15 de julio al 22 de julio de 2011
Pura gozadera
Los Amigos Invisibles: “somos el soundtrack del exilio” Los intérpretes de “Ponerte en cuatro”, vinieron a Panamá a ofrecer lo que mejor que saben hacer: tocar en vivo. Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
ta de un grupo latinoamericano que no estuvo en limosinas o en hoteles lujosos y que todavía sigue girando. “Para el último semestre del año se supone que va a estar lista”, revela Cheo.
¿Cómo iba a saber el historiador venezolano Arturo Uslar Pietri que su popular saludo en su programa de televisión se haría tan famoso? Muchos años han pasado y los Amigos Invisibles ya no son una Una autobiografía audiencia frente al televisor. Son seis La película también ha“panas” caraqueños que acaban de bla de cada uno de los éxitos cumplir 20 años juntos haciendo múde esta banda que, en su masica. O, como dirían ellos, “echándoyoría, podrían considerarse le pichón”. divertidamente autobioEsta fusión de dance, funk, acid gráficos. Por ejemplo, “La jazz y disco que tanto los ha caractevecina” vivía en la misma rizado, les ha dado la oportunidad de calle de Macaracuay, en Caestar nominados dos veces a los Graracas, donde residía Mauro. mmy Latinos, ganarse su estatuilla “Aunque tengo tiempo que en 2009, y también estar nominados no la veo, quedamos muy para los Grammy Americanos. Reamigos. A mí me gustaba. Y cientemente José Luis Pardo “Cheo”, como dice la canción, nunca Mauricio Arcas “Maurimix”, José José Luis Pardo “Cheo”, Mauricio Arcas “Mauro” o “Maurimix”, José Rafael Torres “El Catire” y Juan Manuel Roura “Mamel”, de nada”, relata. Rafael Torres “El Catire” y Juan Ma- visita en el periódico. Fotos: Istmophoto/ Victoria Murillo. Con relación a “El baile nuel Roura “Mamel”, visitaron las del sobón” –tema incluido oficinas de El Venezolano de Panamá, antes de los rascacielos sólo vive Cheo, conocido en la medida de lo posible, se respeta el es- en su disco “Arepa 3000: A Venezuelan Jotambién como “Dj Afro”, quien desde hace pacio privado. Cuando hay tiempo libre, es urney Into Space”- estos chicos cuentan que de su concierto el 8 de julio en el Istmo. tiempo libre, y cuando hay que trabajar, hay se trata de la historia de una persona cercaJulio Briceño “Chulius” y Armando Fi- tres meses se estrenó como papá. “La casa del ritmo”, en Brooklyn, ahora que trabajar. “Somos una familia, el trato na a ellos que “se echaba tres palos y empegueredo “Armandito”, se unieron a sus amizaba a sobar (…) si estuviera aquí, te estaría gos el día del concierto en Latitude 47, donde es un proyecto fílmico. “Cada quien se casó, trasciende más allá”, sentencia Mamel. Esa relación fraternal estará plasmada en sobando ahorita y no te darías cuenta”, dice se congregó una gran cantidad de gente con cada quien se divorció. Allí vivimos cuando muchas ganas de escuchar buena música, éramos felices y no lo sabíamos”, afirma Ma- “La casa del ritmo”, una película realizada Cheo entre risas. Por otra parte, “Mentiras” –su éxito más bailar y disfrutar de los “20 años de gozade- mel, quien vive en Miami, donde también por un grupo de fans que reunieron dinero ra” de esta banda venezolana de larga tra- reside Julio, el vocalista. Mauro está en Ca- a través de donaciones en una página web. reciente- también deriva de una historia auracas, al igual que el Catire. Y Armando, el “Que los fans juntaran esa cantidad de dine- tobiográfica, y habla de la realidad de las yectoria internacional. tecladista, vive en México. ro para ver la historia de los amigos, es más páginas sociales. “Salimos de un show en “Pasamos más tiempo con los amigos divertido que nuestra historia misma”, con- República Dominicana que estuvo chévere La casa del ritmo y nos paramos muy temprano para desa“Ya somos niños grandes”, aseguran al que sin los amigos”, indica Mamel, a pesar sidera Cheo. En general, el documental habla de la yunar. Había unas muchachas en la playa unísono cuando se les pregunta por su épo- de que cada quien tomó su camino. La clave ca de roommates en Nueva York. En la ciudad del éxito tras 20 años de vida artística es que, banda hace 20 años y lo que es ahora. Se tra- en bikini, que nos dijeron para tomarnos
entretenimiento / El Venezolano de Panamá / 25
15 de julio al 22 de julio de 2011
una foto con ellas y después nuestras mujeres vieron la foto y creían que nos habíamos quedado rumbeando y amanecimos con ellas (…) cónchale, eso es injusto”, narra Cheo de su anécdota con Mauro. Conciertos explosivos En 20 años, son muchos los cuentos, las historias vividas y las presentaciones realizadas alrededor del mundo. Para los amigos, todos los conciertos tienen su encanto. “El show del Sambil ahorita fue como guao. Quizás hace un año era el Metropolitan de México”, recuerda Cheo. En el anfiteatro del Sambil, el 2 de junio, esta banda venezolana ofreció un concierto en el que celebraron sus 20 años de trayectoria. Allí los acompañaron “sus panas”, los Caramelos de Cianuro y Colina. El Catire considera que también han dado buenos conciertos en Santiago de Chile. “Todavía no entiendo que es lo que está pasando allá abajo. Es exagerado el fanatismo con los amigos”, indica. En México –una nación a la que van con regularidad- igualmente la pasan muy bien. “Es un país muy musical, y por alguna razón la idiosincrasia de los amigos ha penetrado y nos reciben súper chévere”, asegura el Catire.
Viva Las Vegas El 5 de noviembre de 2009, Los Amigos Invisibles ganaron su primer Grammy como Mejor Álbum Latino Alternativo. “Era una categoría bastante complicada. Estaban los Babasónicos, Zoé, Kinky y Novalima”, revelan los caraqueños. Pero la historia es más entretenida. “Estuvimos dos días haciendo promoción y nunca nos pidieron identificación. Cuando llegamos a las premiaciones, el staff de la entrada cambió. Antes eran latinos y ese día eran norteamericanos que no sabían quiénes éramos. Así que estábamos en la puerta cuando Bárbara Palacios dijo que habíamos ganado”, relata Cheo. Sin embargo, luego se tomaron su respectiva foto con el Grammy y de ahí se fueron a celebrar y a “echarse unos palos”.
Los Amigos Invisibles han sabido aprovechar cada una de las oportunidades que se les ha presentado. Tal es el caso de los festivales musicales donde no dudan en aparecerse. “Un festival en el que tocan Oscar de León, Un Solo Pueblo y el Pollo Brito, por ejemplo, es una excelente ocasión para que le lleguemos a un público que jamás iría a un show nuestro. Es un chance que no podemos perder”, señala Cheo. “También tenemos la oportunidad de ver otras bandas o mezclas musicales que nunca habíamos visto. Hay una retroalimentación”, expone Mamel. “Próximamente nos vamos al Corona Fest, un festival que se hace en muchas ciudades mexicanas, a las que definitivamente no pudiéramos ir por nuestra cuenta”, agrega. Entre panas De visita en Panamá, con motivo de su primer concierto público, los amigos no dejaron de pensar en un plan de ataque contra Rubén Blades para una colaboración musical. “Es uno de los músicos más geniales de Latinoamérica y en una entrevista que le hicieron en el canal de televisión público de Estados Unidos, él mencionó a los amigos como uno de los grupos más importante de la movida latinoamericana. Siento que hay una admiración, obviamente más de nuestro lado (…) sería interesante, Rubén es un filósofo cantando salsa”, considera el Catire. Con respecto a la música que se está haciendo en Venezuela, Mamel afirma que le gusta La Vida Boheme y Viniloversus. “Con todos queremos hacer algo (…) Los Amigos Invisibles tenemos una disquera pequeña y casera, y hemos tratado de promover algunos talentos nuevos que escapan del radar. Sabemos lo difícil que es hacer música en Venezuela y tratamos de estar en contacto con ellos para que sepan que estamos a la orden”, expresa Cheo. De hecho, La Vida Boheme estuvo a punto de abrirles varias presentaciones en Estados Unidos, pero al final la colaboración no se pudo concretar. Cuarto Poder está actualmente de gira en Estados Unidos con parte del equipo de los amigos. “Ahí es-
Más de 60 países visitados, siete discos de estudio y una casa disquera propia son algunos de sus logros en 20 años de trayectoria.
tamos, básicamente somos una banda atendida por sus propios dueños, pero tratamos de ayudar a mucha gente”, asegura Cheo, mientras Mamel agrega que el ‘de pana’ funciona con ellos. Nostalgia caraqueña Durante nuestra conversación con Los Amigos Invisibles, no podíamos dejar de recordar los buenos momentos que muchos pasaron en Caracas y en la isla de Margarita, así como en otras ciudades de Venezuela, en sus memorables presentaciones. Por ejemplo, el caso de los famosos “Sancochos” que hacían para celebrar el fin de año. “Nosotros también extrañamos los sancochos. Eran un fenómeno de un momento determinado, en un lugar determinado. Ya cambió todo. Hemos tratado de volverlos a hacer y ya Venezuela es otra. Cambió la nota y hay que entenderlo (…) la generación que creció con nosotros ya no sale tanto”, asegura Mamel. También recordaron entre risas sus presentaciones en televisión, en las que eran conocidos por intercambiarse los instrumentos cuando no podían tocar en vivo. “Tenemos
años que no doblamos. Yo creo que la primera vez que lo hicimos fue en Venezolana de Televisión, en Frecuencia Latina con Daniel Sarcos”, afirma Mamel, mientras el Catire añade: “éramos la banda del underground, nos llamaban a Frecuencia Latina o Sábado Sensacional y cedíamos; ¿cómo íbamos a pelar ese bonche?, pero al mismo tiempo, ¿cómo nos lo íbamos a tomar en serio?”.
Lo que viene Después de “Comercial”, su más reciente álbum, Los Amigos Invisibles se preparan para un nuevo trabajo musical: “ya estamos grabando. Hay más canciones en inglés porque queremos atacar al público europeo y al norteamericano (…) Yo diría que es una mezcla entre ‘Comercial’ y ‘Venezuelan Zinga Son’ (…) nos hemos vuelto el soundtrack del exilio, y creo que el disco nuevo va a tener algo de eso”, explica Cheo, quien confiesa que la meta es grabar el disco este año y que salga a principios del que viene.
26 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO
No soy un hombre muy dado a la especulación filosófica estéril. Supongo que no tengo tiempo ni inclinación para pensar en preguntas que probablemente no tienen respuesta. Pero hay una cuestión que me
intriga desde que soy niño y a la que vuelvo con cierta frecuencia, sobre todo cuando tengo dificultades para dormir: el problema del tiempo. ¿Qué es el tiempo? ¿Por qué parece fluir en una dirección definida, de un pasado inmutable a un futuro que todavía está abierto? ¿Por qué fluye más lentamente para un observador en la Tierra que para un observador en Marte? ¿Es finito o infinito? ¿Es continuo o discreto? ¿Es real o una ilusión? Preguntas profundas que han dejado perplejos a hombres muchísimo más inteligentes que yo, preguntas que constituyen un verdadero laberinto pero sobre las que me divierte pensar (y leer) de vez en cuando. Naturalmente, el tiempo figura de manera prominente en la literatura. Un ejemplo ilustre es Jorge Luis Borges que en su “Nueva refutación del tiempo” escribió: “El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego”. Otro buen ejemplo es el libro
Zona de rodaje
Wattie Romero
zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com
El guardián del zoológico A parte de ser una divertida película, también es algo conflictiva pues fíjense que en su estreno en California se presentaron manifestantes que reclamaban por el supuesto maltrato animal que había ocurrido durante el rodaje del filme. Integrantes de la organización PETA anunciaron que habían tratado de boicotear el rodaje desde que se informó que una jirafa había muerto durante la filmación. El Guardián del Zoológico (The Zookeeper) es una
comedia en la cual su protagonista Griffin Keyes (el reconocido comediante Kevin James), trabaja feliz y en armonía como vigilante en el zoológico de Franklin Park. Él tiene deseos de formar una familia y los animales al darse cuenta de esta situación deciden complicarle sus planes, pues ellos se sienten muy a gusto con su trabajo. Esta es una comedia que según sus adelantos lo hará pasar un buen rato en el cine. Clasificación: T.P. Género: Comedia, romance.
Harry Potter y las Reliquias de la muerte/Parte II Gracias a la completa producción de Warner Brother, el fenómeno Harry Potter hoy por hoy se ha convertido en una de las
15 de julio al 22 de julio de 2011
Entre libros
A. Lavalleja
lavallejaa@gmail.com
que quisiera recomendar hoy, Matadero Cinco, de Kurt Vonnegut. Matadero Cinco es a la vez un manifiesto pacifista, una sátira dolorosamente graciosa y una obra de ciencia ficción que juega con los problemas del tiempo y el libre albedrío. Escrita en 1969, narra la historia de Billy, un prisionero de guerra americano que sobrevive al bombardeo aliado a Dresde durante la segunda guerra mundial. (Ese bombardeo fue una infamia en la que murieron unos 30,000 civiles y que sospecho nunca se consideró un crimen de guerra simplemente porque el Reino Unido venció) Antes de ser capturado y llevado a Dresde, Billy es secuestrado por extraterrestres del planeta Trafalmadore que además de las tres dimensiones espaciales ordinarias que percibimos los hu-
manos, visualizan una cuarta dimensión, la temporal. Al ver de esta manera, no experimentan el tiempo como una secuencia de eventos sino que ven simultáneamente todos los momentos de su existencia y por eso saben que no tienen libre albedrío para alterar el futuro y que nacer y morir son simples ilusiones ópticas. Después de esto, Billy queda dislocado en el tiempo y va y viene viviendo diferentes momentos de su vida en lugar de experimentarla linealmente. Conoce de antemano la devastación que va a causar el bombardeo, sabe cómo, dónde y cuándo va a morir. Entrelazadas con esta trama están reflexiones agudas sobre la guerra y sobre la naturaleza humana. Definitivamente una de las mejores novelas en lengua inglesa escritas durante el siglo XX.
secuelas cinematográficas más grandes de la historia del cine, de hecho, se ha comentado que la primera parte del final logró rozar los mil millones de dólares. Harry Potter y Las Reliquias de la muerte se divide en dos partes, y nuestro héroe debe esforzarse más que nunca, pues la lucha del bien y el mal de su mundo mágico está por llegar a su fin. Su batalla contra el malvado Lord Voldemort está muy cerca. En esta entrega se podrá apreciar los dotes juveniles del gran elenco de la saga, que ha convertido a Harry Potter en una excelente obra maestra: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione Granger) y Ralph Fiennes (Lord Voldemort). Clasificación: T.P. Género:
Aventura, ficción. Recomendación para este fin de semana.
Never let me go Siguiendo el calendario del curso de apreciación de cine “Los Amantes del Cine”, llega esta película basada en la novela del 2005 “Nunca me abandones”, escrita por Kazuo Ishiguro, que relata el triangulo amoroso que se desarrolla por unos especímenes científicos que fueron creados en un laboratorio con el fin de ofrecer sus órganos a pacientes gravemente enfermos. Esta excelente adaptación será proyectada el sábado 16 de julio a las 9:30 am. en el Cine Alhambra de Vía España y después se realizara un taller sobre Géneros Cinematográficos dirigido por Enrique Noel.
CULTURA / El Venezolano de Panamá / 27
15 de julio al 22 de julio de 2011
A beneficio de Nutre Hogar
Artistas de fama mundial formaron parte de la segunda Ruta del Arte Las obras de Carlos Cruz-Díez, Abel Ventoso, Pablo Tamayo, Curtis Gannon, Klaus Staudt y Liu Bolin, decoraron las paredes de Marion Gallery
Abel Ventoso Aprovechó sus estudios arquitectónicos para profundizar sobre el volumen de los objetos. Un elemento fundamental para resaltar su visión es la presencia de la luz y la sombra y el uso de materiales y técnicas poco convencionales.
Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado 6 de julio se realizó la segunda Ruta de Arte a beneficio de Nutre Hogar. Cuatro galerías de San Francisco formaron parte de la iniciativa que atrajo a conocedores y empresarios, quienes pudieron participar en subastas silenciosas. “Espacialidad” es el nombre de la exposición que se abrió en Marión Gallery, recogiendo la obra de importantes artistas como Abel Ventoso, Pablo Tamayo, Curtis Gannon -cuyos cuadros fueron subastados-, Klaus Staudt, Liu Bolin y el venezolano Carlos Cruz Diez. Liu Bolin Es el nombre del artista chino quien abandonó el mundo de la escultura para dedicarse a la fotografía. En su trabajo se puede observar el uso de la pintura y el performance para crear situaciones en las que el individuo se mimetiza en el escenario en el que se desarrolla.
Civilian and Police Man - Liu Bolin.
E 169 – Abel Ventoso.
Infinito- Pablo Tamayo. Closure Grid - Curtis Gannon.
Induction Chromatique – Carlos Cruz Diez.
Curtis Gannon Este canadiense ofreció una propuesta alternativa basada en la estructura interna de los comics americanos realizados en los años 40 y 70, focalizado en la diagramación de los espacios en blanco entre las viñetas.
MU IV CB – Klaus Staudt.
Klaus Staud Es un artista de la postguerra que se concentra en los fenómenos ópticos producidos por la luz cuando ésta interactúa con los elementos de su obra.
Pablo Tamayo: Es un colombiano que realizó sus estudios de Bellas Artes en Florencia, Italia. Sus obras son parte de las colecciones permanentes del Miami Art Museum; el Museo del Barrio en Nueva York; y la Fundación Cisneros, entre otros. Carlos Cruz Diez Es considerado uno de los principales exponentes del arte contemporáneo. Su obra se concentra en las cromosaturaciones, por lo que el espectador observa su trabajo puede experimentar la transfomación del color.
28 / El Venezolano de Panamá / entretenimiento KYS FM 91.7
15 de julio al 22 de julio de 2011
Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Por: Raúl Fábrega
TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO
La recomendación de la semana ¿Qué tal gente? tenemos a dos chicas con poderosas voces que se toman nuestra columna de esta semana... NATALIA JIMENEZ - NATALIA JIMENEZ
Declarada admiradora de Janis Joplin, Mariah Carey y Whitney Houston, esta talentosa artista, conocida obviamente por ser la vocalista de la agrupación La Quinta Estación, debuta con su primer material como solista del cual se ha extraído ya el sencillo “Por ser tu mujer”, que fue lanzado el 5 de abril de 2011. Les puedo decir que pese a que el disco es súper rockero, también inBEYONCE - 4
Como su nombre lo dice, “4” es el cuarto disco de Beyonce como solista. Luego de promover a su Alter Ego “Sasha Fierce”, regresa mucho más versátil con este disco que no ha hecho más que generar éxito y éxito, por ejemplo: “Run the world (girls)” y su más reciente sencillo “Best thing I never had”. Para grabar este disco, Beyonce se inspiró en artistas de la talla de Earth Wind & Fire, Lionel Richie y la fallecida Teena Marie. Beyonce explicó que quería hacer algo refrescante y diferente, por eso se dedicó a mezclar ritmos y a viajar, viajar y viajar por
cluye algunos ritmos latinos e inclusive dos canciones en inglés como son “Real” y “I’ll do what it takes”. La verdad es que éste es un disco bastante completo acompañado de una voz grandiosa. Para este álbum, la cantante también contó con la colaboración del conocido productor y ganador de 19 Grammys, Emilio Estefan, el cual afirmó que Natalia es una cantante con todos los elementos de una súper estrella: tiene belleza, gran sentido de la moda y una muy poderosa voz, dándole un feeling al disco aún más intenso. Y eso no es todo: la telefónica AT&T también le dio mucho apoyo a Natalia con el tema “Por ser tu mujer”, y de hecho en algunos lugares ya es #1 lo cual tiene muy emocionada a la intérprete de temas como “El sol no regresa” y “Niña”.
el mundo escuchando bandas. De hecho, una que la impresionó mucho fue nada más y nada menos que Florence and The Machine. Según la misma cantante “parecía un científico loco ‘cazando’ bandas y uniendo sus ritmos para ver que conseguía para ‘4”. Ahora, como nota aclaratoria, mucha gente piensa que el sencillo “Move your body” aparece en “4” pero lo que sucede es que este tema se grabó mucho antes para una campaña del Presidente de Estados Unidos Barak Obama, para luchar contra la obesidad en los niños. De hecho, esta canción se había grabado para el disco anterior, pero Beyonce hizo una nueva versión para esta campaña. En este disco también podremos escuchar colaboraciones de Kanye West y Andre 3000 del grupo Outkast. Recuerden que sus comentarios me los pueden enviar a mi correo raulkyspanama@ gmail.com
¡Todo lo que viene para disfrutar! Cartelera de próximos eventos: Raúl Di Blasio y Myriam Hernández/26 de julio/Teatro Anayansi La famosa artista chilena Myriam Hernández y su nueva producción “Seducción” compartirá con Raúl Di Blasio y su tour “20 Años” un show que quedará en la historia al reunir a dos grandes en el mismo escenario. Qué locura de amor/16 de julio/LiBar “Qué Locura de Amor” con el destacado comediante venezolano: Moncho Martínez, mejor conocido como “El Abusadorcito”, nos trae una genial propuesta, paseándonos por sus personajes más famosos de “Que locura” Expo Party Ceremonias y Más/16 de julio/ Hotel Continental Expo Party Celebraciones y Más, está dirigida a todas las empresas que ofrecen servicios de decoración y planificación de eventos, en este segunda edición enfocadas a esas celebraciones diarias como Baby Shower, Nacimiento, Primera Comunión, fiestas Infantiles, 15 Años y Bodas, entre otros. Liderando a Personas Difíciles/19 de julio/ Exedra Books Conferencia vivencial “Liderando a personas difíciles”, cómo sacar lo mejor de las personas que trabajan a tu alrededor, con el facilitador Pedro Sifontes, conferensista y
coach de experiencia internacional.
Cartelera Teatral: Mi Lugar Favorito/hasta el 31 de julio/ Teatro en Círculo: No se pierdan esta hermosa obra que rescata los valores de la oralidad tradicional del folklore panameño. Toque de queda de Raúl Leis/Hasta el 24 de julio/Teatro La Quadra. Una pareja vivirá una noche llena de experiencias durante el toque de queda en los días de la invasión, que llevarán al espectador a la reflexión sobre aspectos vigentes en nuestra sociedad panameña. Pene a la Carta/Hasta el 24/Teatro ABA/ Comedia Adultos: No se pierdan la respuesta masculina a los monólogos de la vagina. No hay Ladrón que por bien no venga/ Hasta el 31 de julio/Teatro La Quadra/Comedia: La obra enjuicia la hipocresía del ser humano y lleva a la reflexión utilizando la diversión y el buen humor. Zapatos/Hasta el 6 de agosto/Teatro lagartija: Explora el poder y la sensualidad de la feminidad y los dilemas que algunas veces presenta ejercer tal poder. Para conocer más detalles sobre éstos y otros eventos, visita: www.enterate.com.pa
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 29
30 / El Venezolano de Panamá / SOCIALES
15 de julio al 22 de julio de 2011
20 años de Festival
El éxito es de todos
- Donación de medicamentos. - Programas de prevención de VIH. - Atención a niños, niñas y adolecentes.
Banco General, Cta. Corriente # 03-02-01-055991-7
www.aidforaids.org
Sandra Ramón Miami Como ha sido tradición en las últimas dos décadas, el pasado domingo 10 de julio la colonia venezolana residenciada en la Florida, acudió al Tamiami Park para celebrar el XX Festival de Independencia de Venezuela organizado por el periódico El Venezolano en Miami. Desde el mediodía, comenzaron a llegar los asistentes al evento con los elementos típicos de la venezolanidad, vestimentas en amarillo, azul y rojo, banderas, carteras y todo lo necesario para sentirse más cerca de la casa. Una tarde llena de sol para dar la bienvenida a las estrellas que durante más de 10 horas deleitaron a grandes y chicos. Un cartel de primera con la participación de Consuelo Sastoque, Omar Enrique, Enio y José Ignacio, Caramelos de Cianuro, Guaco y por primera vez, la actuación del gran Oscar De León y la animación de los venezolanos Miguel Ángel Barrera, Broderick Zerpa, María Alejandra Requena y Nelson Bustamante. En esta oportunidad, el homenaje fue para los destacados artistas venezolanos Elluz Peraza y Daniel Sarcos, quienes fueron acogidos por el público con grandes aplausos, mientras recibían las proclamas y llaves de las ciudades Miami-Dade, Doral y Hialeah. Una vez más las empresas que destacan en el Sur de la Florida dijeron presente en esta celebración. Gracias al patrocinio de Banesco, Goya, XFinity de Comcast, Malta Polar, Cerveza Polar, Fress, Buchanan’s, Chamos, Venevision y SBA Airlines, la comunidad disfrutó de una tarde muy especial. Además, un grupo importante de entidades comerciales tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios, así como las ricas y variadas comidas y bebidas típicas venezolanas que el público degustó. Agradecimiento especial a los medios de comunicación por el apoyo a este gran esfuerzo. Una vez más, El Venezolano celebró a lo grande la fiesta de Independencia de Venezuela, considerada la más grande que se realiza fuera del país. Tenemos que manifestar un especial agradecimiento al “Sonero del Mundo”, nuestro gran Don Oscar de León y con él, a todos los músicos que nos acompañaron en esta gran jornada.
La banda Caramelos de Cianuro puso a rockear a los asistentes.
La “Súper banda de Venezuela”, Guaco bailando con la multitud.
“El Sonero del Mundo”, Oscar de León dijo ¡presente! en la celebración.
Oswaldo Muñoz, director/editor de El Venezolano en Miami.
Daniel Sarcos y Elluz Peraza reciben importantes reconocimientos.
Enio y José Ignacio pusieron a bailar al público. Elluz Peraza recibe importante reconocimiento.
sociales / El Venezolano de Panamá / 31
15 de julio al 22 de julio de 2011
En el Miss Supranational Panamá 2011
Venezolanos vistieron y coronaron a la belleza panameña Los diseños de Alejandro Fajardo vistieron a las participantes del concurso, mientras que el afamado George Wittels fue el encargado de elaborar la corona de la ganadora Fotos: Elizabeth Truzman. Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa El salón Barcelona del Hotel Riu fue el escenario que vio desfilar a las 10 participantes que el pasado 11 de julio se disputaron el título de Miss Supranational Panamá 2011. Victoria Fonseca, Miss Herrera; Dessiré Navarro, Miss Isla Contadora; Enedielka Jiménez, Miss Chiriquí; Lidia McNulty, Miss Los Santos; Betzaida Herrera, Miss Veraguas; Johana Sum, Miss Colón; Gabriela Moreno, Miss Bocas del Toro; Krizzia Aguilar, Miss Panamá; Kathleen Guardia, Miss Coclé y María Laura Espil, Miss Darién; lucieron las piezas del diseñador venezolano Alejandro Fajardo en los desfiles de traje de baño, traje de noche y casual urbano. Michelle Simmons fue la animadora del evento, quien lució un traje del diseñador Jaime Luna. El jurado encargado de
evaluar a las chicas estuvo compuesto por Ivone Baliache, Cristian Arroyo, Ed Dominguez, Alfredo Blanco, Simón Pulido, Kareen de Farías y Nayette Yacoub, personalidades destacadas de Argentina, España, Venezuela y Panamá. Lidia McNulty, Miss Los Santos, resultó ganadora del evento y representará al país en el Miss Supranational el próximo 28 de agosto en Polonia donde otra panameña, Karina Pinilla, entregará la banda de 2010. McNulty recibió la corona diseñada por el artista venezolano George Wittels. Betzaida Herrera y Dessiré Navarro, ocuparon el primer y segundo lugar en el concurso. Mientras que Krizzia Aguilar recibió el premio de Miss Fotogénica; Gabriela Moreno la Mejor Cabellera; Johana Sum fue escogida como Miss Amistad; Betzaida Herrera se llevó la Mejor Silueta, y el Mejor Rostro Lacome fue para la ganadora Lidia McNulty.
Vibrantes colores acompañaron a las chicas en el desfile de traje de baño.
George Wittels es el diseñador oficial de la corona del Miss Supranational. Foto: cortesía de www.Misspanama.net.
El desfile casual urbano de Alejandro Fajardo llamó la atención por lo atrevido de sus diseños.
Buena vida
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
32 / El Venezolano de Panamá / BIENESTAR
Turismo,
bienestar
Bienestar, Deportes, Tendencias
y estilo
/ El Venezolano de Panamá / 33 15 de julio al 22 de de julio de 2011 El Venezolano Panamá 15 de julio al 22 de julio de 2011
Cordón de Vida: almacena células y regala vida
Michael Rottenberg en el laboratorio de almacenamiento de Cordón de Vida, ubicado en Panamá. Foto: Bettina Russian.
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Desde hace algunos años, muchos padres han tomado la decisión de recolectar la sangre del cordón umbilical de sus bebés al nacer. La intención es que estas células se puedan emplear si se llegaran a necesitarpara el tratamiento de muchas enfermedades malignas como las leucemias, linfomas, desórdenes inmunológicos y enfermedades genéticas. Una de las empresas con más experiencia en la recolección y almacenamiento de células madre, es Cordón de Vida, la cual tiene presencia en Venezuela y Panamá. Michael Rottenberg, gerente Comercial, asegura que son los únicos en el Istmo que cuentan con la acreditación de la Asociación Americana de Bancos de Sangre, lo que significa que las células almacenadas se pueden emplear en Estados Unidos. “Es importante que nuestros clientes venezolanos sepan que aquí en Panamá somos la misma gente que en Venezuela, no somos una franquicia. Siempre ofrecemos una continuidad en el servicio”, explica Rottenberg. De hecho, la oficina principal de Cordón de Vida nació en Panamá, donde se encuentra –además del personal administrativo y el área de comercialización- un laboratorio técnico que procesa muestras los siete días de la semana y el centro de almacenaje. Otro servicio que brinda esta empresa es la recolección de células madre dentales que se obtienen de los dientes de leche en niños o de las cordales en adolescentes. “Los odontólogos se están involucrando mucho en el proyecto. Ya tenemos cua-
tro meses ofreciendo este servicio, muy útil para aquellos padres que no tuvieron la oportunidad de recolectar las células madre del cordón umbilical de su bebé”, indica Rottenberg. En Cordón de Vida también realizan el tamizaje neonatal, una prueba que se hace en el recién nacido para detectar aproximadamente 55 enfermedades que derivan de desórdenes genéticos. Con respecto al proceso de recolección de células madre, la empresa ofrece distintas formas de pago. Por ejemplo, un monto inicial más una anualidad, así como el pago por letras o el sistema prepago. “Además el cliente cuenta con una garantía de 50 mil dólares”, añade Rottenberg, si se llegará a presentar algún inconveniente en la recolección o el almacenamiento. Para más información, se puede visitar la oficina de ventas de Cordón de Vida ubicada en la planta baja del Hospital Punta Pacífica, o llamar al: 2048432.
¿Qué son las células madre? Son células que tienen la capacidad de reproducirse y transformarse en otras células que conforman los órganos del cuerpo humano. Aunque existen muchos tipos, las de más utilidad son las que se encuentran en la sangre del cordón umbilical. Éstas dan origen a diferentes elementos como glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y tejidos.
bienestar / El Venezolano de Panamá / 33
Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
Cirugía robótica Da Vinci York, EEUU, a Estrasburgo, Francia; cables submarinos de fibra óptica recorrieron tres mil 800 millas para transmitir señales de audio, video y movimiento, con un retraso de la señal de 150 milésimas de segundo.La intervención fue una colecistectomía (extracción de la vesícula) y, pese a la distancia, fue un éxito, haciéndose realidad un sueño de la NASA y del Departamento de Estado Americano, de aplicar una tecnología de telecirugía a distancia con la intención de aplicarla en las estaciones espaciales, plataformas petrolíferas alejadas de ultramar y en el propio campo de batalla. La incorporación de nuevos avances tecnológicos, como la cirugía robótica, a escala mundial, abre las puertas a alternativas terapéuticas menos invasivas y más precisas para el paciente, inimaginables hace algunos años. Si bien la laparoscopia convencional supuso una gran ventaja para el paciente con relación a la cirugía abierta y su paulatina sustitución, la tecnología robótica Da Vinci está dirigida a suplir las limitaciones de la cirugía laparoscópica. El robot devuelve los grados de libertad perdidos en la laparoscopia convencional, facilita la manipulación de instrumentos articulados muy pequeños y finos en la cavidad
operatoria, elimina el temblor de las manos del cirujano y por consiguiente, las cirugías son más precisas al tener el cirujano una visión tridimensional a través de un visor estéreo de alta resolución de inmersión. Aporta una perfecta alineación ojos-manos que evita el estrés del cirujano, ofreciendo también una posición mucho más ergonómica y a distancia del paciente. La fusión de dos empresas con sede en el Silicon Valley, de California (Computer Motion, INC y Da Vinci Surgical System, de Intuitive), dio lugar a la INTUITIVE SURGICAL INC (2003), cuyo producto final es el sistema de telemanipulación robótica Da Vinci, en honor a Leonardo (1452): artista, inventor, descubridor, astrónomo, pintor (La Gioconda), anatomista, ingeniero y militar. El sistema robótico está constituido por una cónsola de control, donde el cirujano se sienta a manipular el robot, a una distancia del paciente; el robot quirúrgico que se sitúa junto a la mesa de operaciones y del que salen dos brazos que realizan directamente el procedimiento y el sistema de visión que es el tercer brazo que sostiene una cámara endoscópica en 3-D de alta calidad. El cirujano obtiene
una visión estereoscópica, que produce una imagen tridimensional con magnificación de hasta 10-15 aumentos del campo operatorio. La Dra. Christina Peña, cirujano GinecoObstetra, quien realizó su entrenamiento sobre Cirugía Robótica en la Universidad de Texas, Houston, y durante los últimos años ha sido su procedimiento de elección en la solución de las patologías del útero, ovarios y trompas de Falopio, nos refirió “que las ventajas de esta cirugía se caracterizan por ser: cirugía mínimamente invasiva, con menos complicaciones, casi ausencias de transfusiones sanguíneas, menos medicación para mitigar el dolor, menos estancia hospitalaria y, sobre todo, brevísima convalecencia, haciendo que los pacientes se incorporen a las actividades normales de forma rápida (calidad de vida). Hoy en día se está utilizando en Oncología, Urología, Ginecología, Vías Digestivas, Obesidad Mórbida, Cardiología”. Nuestra conclusión: en un futuro inmediato será el procedimiento quirúrgico de mayor utilización que pienso estará acompañado de mejor precio de los robots quirúrgicos y la reducción de su tamaño y así será más aceptado por las compañías de Seguros.
Especialistas consultadas: Dra. Christina Peña, M.D. Cirujano Gineco-Obstetra. 11760 Bird Road Suite 403 Tel: 305.227.8727 Fax: 305.227.8731. E-mail: cpenamd@gmail.com
estras Mu
as
Médico en casa
ad
E
n reciente fecha, el Kendall Regional Medica Center ofreció al público dos conferencias sobre los alcances de la Cirugía Robótica tanto en Urología, dictada por el Dr. Francisco Carpio M.D., como en Ginecología por la Dra. Christina Peña, el cual nos ha motivado a escribir sobre este nuevo procedimiento quirúrgico de avanzada tecnología. La cibernética es una rama de la informática que digitaliza el momento, y sus tres áreas principales son la robótica, la biónica y la autómata. El desarrollo acelerado de las comunicaciones y la inteligencia artificial sentaron las bases de la digitalización de audio, video y movimiento, éste último es la base del funcionamiento del robot, maestro-esclavo que reproduce los movimientos del ser humano. Los antecedentes de esta evolución, fueron las investigaciones realizadas en 1991 por el ingeniero Philippe Green del Stanford Research Institute (SRI), quien diseñó el primer prototipo para realizar telecirugía, cirugía de telepresencia o cirugía asistida por computadoras, conocido originalmente como sistema Green de telepresencia. Casi de manera simultánea, el médico Stephen Jacobsen, investigador la compañía Sarcos de Utah, EEUU, desarrolló brazos y manos robóticas que replicaban por transmisión inalámbrica los movimientos humanos. En el 2001, el cirujano francés Jacques Marescaux realizó la primera intervención quirúrgica a distancia transatlántica, con el robot Zeus de Computer Motion Inc., desde Nueva
r Líde en
15 de julio al 22 de julio de 2011
C e r t i fi
c
34 / El Venezolano de Panamá / DEPORTES
15 de julio al 22 de julio de 2011
Ahora vamos por Chile
¡Grande Vinotinto! Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com Una total alegría nos ha brindado la selección nacional a todos los venezolanos, nos ha demostrado que no podemos rendirnos, que hasta que el árbitro no haga sonar su silbato el partido no ha terminado, que cuando se cree en algo, se puede lograr. Así lo pudimos vivir todos los nacidos en la patria de Bolívar estemos en ella o no, el sentimiento es Vinotinto y así lo disfrutamos. ¡Grande Vinotinto! Los que hemos seguido el largo proceso de crecimiento de la selección, hemos visto cómo han mejorado, pero no llegaban a materializarse los hechos. Antes de empezar la Copa América dijimos que era la gran prueba de fuego para Cesar Farías, ya que tenía a la mejor selección de nuestra historia. El trabajo era hacer que funcionaran, y en esta Copa lo están haciendo. Logra Venezuela pasar a la siguiente fase invicta, una victoria ante Ecuador y dos empates nada más y nada menos que ante el pentacampeón del mundo, Brasil; y ante Paraguay en lo que ha sido el mejor partido de esta copa en la fase de grupos, un empate a tres que de seguro quedará en nuestra memoria por mucho tiempo. Las ganas y el deseo de ganar de estos muchachos venezolanos demostraron que sí se puede. Querer es poder. Logrado el objetivo de clasificarse a la siguiente ronda, ya es un éxito, vale recordar que sólo se había alcanzado en la pasada edición, cuando se jugó la copa en tierras venezolanas, allí se obtuvo el quinto lugar definitivo. Venezuela por ser el local era cabeza de grupo y eso fue una ventaja, ahora el sabor fue más agradable, integrábamos el grupo de la muerte, con el actual campeón Brasil, además de Paraguay y Ecuador. Quedar igualados en puntos con el campeón defensor es un gran logro. Sólo nos superaron por diferencia de goles, remontar un 3-1 ante Paraguay y en el tiempo de descuento para marcar dos goles, fue algo que siempre recordaremos, ese empate a tres tiene un sabor a victoria ya que la Vinotinto jugó mejor y la mereció. Ahora solo queda esperar al próximo domingo 17 de julio cuando sea Chile el rival que Venezuela enfrente en los cuartos de final de esta Copa América Argentina 2011. Sólo queda ganar y así terminar por hacer historia y llegar a la instancia de semifinales, meta que ha sido imposible hasta ahora, pero que este próximo domingo se podrá cambiar. Por eso solo queda decir. “Chile ahora vamos por ti”. Un partido para el recuerdo La Vinotinto hace tiempo que confía en sí misma y lo demostró en su último partido
ante Paraguay y ha subido en Argentina un escalón en el futbol continental, donde antes Brasil y Paraguay, rivales de grupo, estaban por encima. Venezuela crece con buenos argumentos y sacó un punto de un partido que mereció ganar. Paraguay llegó a Salta sin margen de error. Se adelantó Venezuela y a Paraguay se le vino el mundo encima. Los de César Farías, en ventaja, controlaron la situación sin demasiados sobresaltos. Un gol de Rondón a los cinco minutos le dio la ventaja. Llegaron con más peligro que su rival cuando quisieron y encadenaron a los paraguayos, en los que sólo Ortigoza ofreció algo diferente. Alcaraz empató en el 33’ después de unas carambolas originadas en el área venezolana por una jugada de estrategia. Al 62’ se colocó adelante Paraguay, nuevamente en un fallo en marca. Córner desde la izquierda que le cae a Nelson Haedo Valdez, deja a su marca y saca un remate cruzado a media altura que despejó Renny Vega, pero le pegó en el pecho a Lucas Barrios para enviarlos al fondo de la red. Tomás Rincón tuvo el empate al 81’, al sacar un fuerte remate desde fuera del área que exigió en forma excelente al golero Justo Villar, que evitó el tanto con una gran parada. Pero lo liquidó Paraguay al 85’, tras un centro que venía desde la derecha y que cabeceó Cristián Riveros al fondo de la red, decretando el 3x1 que le daba la tranquilidad en ese momento, sin pensar lo que le vendría al final. Y es que con par de tantos en menos de cinco minutos llegó el empate. Miku Fedor, quien no fue de la partida logró el descuento al 89’, en una pelota que pasó por los pies de los tres atacantes, Giancarlo Maldonado para Salomón, éste la peleó y se la cruzó al del Getafe, quien se dio media vuelta y sacó un chute cruzado que se desvió en un defensor y se metió al fondo de la red. En el agregado cayó el empate, con Renny Vega -muy criticado previo a la Copa América, en especial por el juego ante España y de gran Copa en el arco- como un jugador más, cabeceó un córner al segundo palo, donde apareció Grenddy Perozo para meterle la testa al fondo de la red, para así sumar el punto que mantiene invicto a la Vinotinto. César Farías pide respeto César Farías, seleccionador de Venezuela, dijo al final del partido ante Paraguay que su equipo “grita respeto” para ilustrar el gran momento que vive Venezuela en la Copa América. Por eso, Farías pidió que se aprecie y valore el trabajo de su selección, revelación del campeonato.”Estos resultados ratifican nuestro trabajo, este equipo tiene muchas horas, muchos partidos, tenemos un plan serio
Foto: AP.
y coherente. Veía anoche a Markarián con el dolor del respeto. Eso es que lo que pide Venezuela hoy. Pedimos respeto. Hemos triunfado ante dos grandes equipos en el grupo (Brasil y Paraguay)”, subrayó Farías. “Necesitamos neutralidad. Tuvimos argumentos sólidos, queríamos llegar a cuartos de final sin sancionados ni lesionados, lo logramos. Calculamos todo y nos ha salido. Podemos ganar, perder o empatar, pero siempre con respeto. No se puede condicionar que los grandes son los únicos que tienen derecho a pasar, que no se nos reconozca ni se nos respete”, añadió Farías. “Jamás mencioné nada de los árbitros. Pero sí creo que hay un excesivo respeto de los árbitros a los rivales. No tuvimos ningún grupo ‘sub’, tampoco cenicientas, por eso exijo respeto. No quiero que nos regalen nada. Conseguimos resultados, no somos grandes, pero sí un equipo de batalla, somos venezolanos”, subrayó Farías. Mientras por el otro lado, el seleccionador paraguayo Gerardo Martino, afirmó que su equipo jugó un mal partido ante Venezuela y retrocedió un paso respecto a la imagen dada en los dos encuentros anteriores de la Copa América. “Hemos podido ganar, pero eso no quita que hayamos hecho un mal partido”, agregó Martino, que se mostró muy disgustado en la conferencia de prensa ya que consideró que, bajo su punto de vista, el equipo había cometido “muchos errores”. Respecto a la selección de Venezuela, indicó que no quería desmerecer a nadie, pero su misión era analizar el juego de Paraguay. “Hicieron un buen partido y un gran esfuerzo para revertir el 3-1 en contra y, además, dieron muestra de un carácter muy importante”, concluyó. Venezuela contra Chile Listos los emparejamientos de Cuartos de Final Una vez culminada la fase de grupos de la Copa América, el resultado arrojó que el próximo rival de Venezuela será Chile en cuartos de final, al haber culminado en la se-
gunda posición del Grupo B. En tanto, Brasil, que goleó 4-2 a Ecuador en el último compromiso de su serie, disputará un partido de vida o muerte frente a Paraguay. Ambos partidos se llevarán a cabo el domingo 17 de julio. Uno de los duelos más atractivos que se disputarán en la ronda de los ocho mejores será el que sostendrá Argentina ante Uruguay este próximo sábado, en Santa Fe, animando un nuevo “clásico” del Río de La Plata. Mientras uno de los clasificados como mejor tercero, Perú, que salió del Grupo C, se verá las caras con Colombia, que acabó primero en el Grupo A. El encuentro también será este sábado 16 de julio, en el Estadio Mario Alberto Kempes de Cordoba
Calendario de Cuartos de Final Sábado 16 de julio Llave A: Colombia - Perú, 15:00 horas (19:00 GMT), Estadio “Mario Alberto Kempes” de Córdoba. Llave B: Argentina - Uruguay, 18:15 horas (22:15 GMT), Estadio Brigadier General “Estanislao López” de Santa Fe. Domingo 17 de julio Llave C: Brasil - Paraguay, 15:00 horas (19:00 GMT), Estadio Ciudad de La Plata. Llave D: Chile - Venezuela, 18:15 horas (22:15 GMT), Estadio San Juan del Bicentenario. Semifinales Martes 19 de julio Ganador A - Ganador B, Estadio Ciudad de La Plata Miércoles 20 de julio Ganador C - Ganador B, Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Final Domingo 24 de julio Finalista 1 - Finalista 2, Estadio Monumental de Buenos Aires.
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 35
36 / El Venezolano de Panamá / TENDENCIAS Y ESTILO
15 de julio al 22 de julio de 2011
Bienvenidos al Fashion Week Panamá 2011 Si quiere estar enterado de lo último en las pasarelas, no se puede perder el evento de moda más importante del año: Fashion Week Panamá 2011, donde podrá conocer las últimas tendencias, los diseñadores más importantes de Centroamérica y el Caribe y los talentos emergentes. Todo, congregado en las Islas de Atlapa Se realizarán seis showcases donde participarán más de 30 diseñadores nacionales e internacionales. Entre los internacionales cabe nombrar al peruano José Clemente; las colombianas Johanna Ortiz y la top model Adriana Arboleda, quienes presentarán su nueva línea de ropa femenina Pink Philosophy; la estadounidense Leanne Marshall, ganadora de la quinta edición del conocido programa de televisión Project Runway y el prestigioso diseñador venezolano Ángel Sánchez.
Andrea Elena Gómez elena@mylale.com Fashion Week Panamá busca apoyar la industria de la moda, crear la oportunidad para que la región haga negocios y abrir nuevos mercados en confección, moda, calzado y accesorios, además de colaborar con distintas fundaciones sin fines de lucro como son Manos Amigas, Juventud Casa Esperanza, Probidsida, Operación Sonrisa y SFK. Varios diseñadores nacionales e internacionales mostrarán sus propuestas con la esperanza de dar a conocer y fortalecer sus marcas en esta industria, que, para los más nóveles, supone una oportunidad única de exhibir sus creaciones a los medios de comunicación, compradores y personas influyentes en el mundo de la moda. Dentro del grupo de diseñadores que repiten este año se encuentra la venezolana Fabiola Bracho, con su marca de accesorios Buru. Bracho es además la creadora exclusiva de las joyas del Miss Panamá 2011, evento en el cual demostró su arte en todas las piezas de joyería que lucieron las concursantes a lo largo del evento. Hablamos con ella acerca del FWP. Háblanos acerca de la colección que vas a presentar en el FWP ¿En que te inspiraste? Este año presentaré una nueva colección cargada de alegría, pasión, elegancia y glamour, mostrando un look un poco más urbano pero sin dejar de mantener mi esencia en el diseño de piezas para la mujer glamorosa. Tenemos varias sorpresas que vamos a mostrar, así que espero a todo el público que tan lealmente me ha seguido y también a todo
De los diseñadores locales estarán presentes la conocida Melina Typaldos, Edda González, Fernanda Quirós, Jean Mckens, Irma Cassis, Jaime Luna, Vergara & Vergara y un grupo de estudiantes de la universidad del arte GANEXA, entre muchos otros. Fotos: cortesía de Fabiola Bracho.
aquel que aún no conoce mi trabajo, para que disfruten de mis creaciones. Mi pasarela fue el día 14 de julio a beneficio de la Fundación Manos Amigas. La oportunidad fue propicia para rifar un juego completo de Buru by Fabiola Bracho y los fondos recaudados fueron donados en un 100% a la organización. ¿Cómo fue la experiencia del año pasado? ¿Aumentó el reconocimiento de marca? ¿Cómo sientes que fue la aceptación del público? Te cuento que mi experiencia en el Fashion Week 2010 fue estupenda, tengo que decir que Physical hizo un excelente trabajo para el montaje y organización del evento, el enfoque de esta fiesta de la moda es hacia pasarelas de altura. Profesionalmente obtuve grandiosos resultados, desde el punto de vista de asistencia del público a la pasarela, una
Accesorios de la colección Burú by Fabiola Bracho.
gran aceptación del producto y para cerrar con broche de oro, puse a disposición de las asistentes para venta en nuestro stand de la feria todas y cada una de las piezas exhibidas, las cuales fueron vendidas en su mayoría. ¿Qué expectativas tienes con el FWP de este año? Mis expectativas para este año es superar los resultados de 2010, logrando penetrar de manera positiva más profundamente el mercado de la moda en cuanto a joyería artesanal se refiere. Los boletos están disponibles en las oficinas de Physical Modelos, en las organizaciones sin fines de lucro y los días del evento en la taquilla de Atlapa, a un costo de de B/. 5 para el área de feria, B/. 35 General y B/. 50 VIP para un showcase.
25 de febrero al 11 de marzo de 2011
Notas de interés
37 / El al Venezolano de Panamá / clasificados 15 de julio 22 de julio de 2011
/ El Venezolano de Panamá / 37 El Venezolano de Panamá Ruta gastronómica,TECNOLOGÍA Blogueando Oswaldo Comenta, Clasificados
Caracas: ciudad de furia, ciudad de calma No es la capital del mundo. Tampoco la gran metrópoli de Suramérica, como alguna vez se perfiló a ser. La Caracas de hoy nada tiene que ver con la “Ciudad de Los Techos Rojos”, que describió el poeta venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde en su poema “Vuelta a la Patria”. Y si bien todavía conserva el regalo de la naturaleza que le valió ser bautizada como “La Sultana del Ávila”, la violencia que deambula por sus calles la ha hecho perder el título de “la Sucursal del Cielo”. Aun así, Caracas está negada a morir. Ajena a quienes la llaman “la malquerida”, ella muestra a sus habitantes –y a sus pocos visitantes- lo mejor de si. A diario ofrece el verdor de su parque Nacional El Ávila, una región montañosa de más de 85 mil hectáreas, que separa al valle caraqueño del Mar Caribe cual si fuera un padre protector. Es la referencia visual de la ciudad. La imagen que reconcilia a los caraqueños con su urbe. Una bendición de la naturaleza. No sólo por ser un pulmón vegetal sino por convertirse en un espacio de esparcimiento para los ciudadanos. Subir por sus senderos un domingo en la mañana es poder llevarse la visual más idílica de la ciudad. Silenciosa, apacible, indefensa… Desde la montaña, los contrastes de Caracas quedan al descubierto. Por lado, sus grandes edificaciones se elevan como muestra del movimiento económico de la capital. Zonas residenciales de clase media se divisan por el Sureste. Mientras las barriadas populares crecen por doquier como rompecabezas mal encajados. Pero así es Caracas, ciudad de contrastes. Parte 2 Vivirla es conocer todas sus caras. Es pasearse por las calles del municipio Chacao, zona comercial y empresarial de la capital. Sentarse en la Plaza Francia (co-
nocida como Plaza Altamira) y disfrutar de la visual que brinda el Obelisco con el Ávila de fondo. Buscar algún café o restaurante por los alrededores y degustar lo que le apetezca, desde comida criolla, italiana, japonesa, hasta peruana o mediterránea. Y nada como cerrar la noche en los bares que se han instalado en las azoteas de algunos hoteles con una vista privilegiada. Vivirla es montarse en el Metro de Caracas y viajar hacia el casco central para imbuirse en el caos de autobuses, de peatones, de comerciantes informales y, sobre todo, de mototaxistas. La precaución debe ser la regla de esta visita. Pero es imposible obviarla. El centro concentra las sedes del poder: el edificio de la Asamblea Nacional, el Palacio de Miraflores. Acoge a la Plaza Bolívar, la Catedral, el Museo Sacro, las Torres del Silencio y la Plaza de los Museos, donde se encuentra el Museo de Bellas Artes, el Museo de Ciencias y un poco más allá el Museo de Arte Contemporáneo. Será un encuentro frontal con la politización de una ciudad. Verla desde lo alto del Parque El Calvario nos permite distanciarnos y llevarnos la esencia más genuina de la caraqueñidad.
en Las Mercedes, luego de una buena fiesta. O probar los mejores perros calientes “con todo” o pepitos (panes rellenos de carne y/o pollo) en puestos ambulantes. Recorrer los rincones de las comunidades extranjeras y conocer parte de su cultura entre ventas de víveres y comedores. Así es Caracas. Variopinta. Contradictoria. Impredecible. Caótica. Hostil. Pero a la vez encantadora. Seductora. Noble. Una ciudad que ha pagado caro el tema de la inseguridad, pues ha visto cómo sus habitantes se han alejado de los espacios públicos para refugiarse en los centros comerciales. Pero que, poco a poco, ha ido resurgiendo con la recuperación de plazas, con la realización de actividades culturales al aire libre (Feria de la Lectura de Chacao, Paseo de Los Palos Grandes, Por el Medio de la Calle, Festival Viva Nebrada) y con iniciativas particulares como CcsMasBonita, que buscan rescatar una ciudad que se niega a morir.
Parte 3 Vivirla es experimentar los extremos. Darse un paseo por el municipio El Hatillo, ver su zona colonial, sus grandes residencias y contrastarlo con su área de sembradíos, donde se pueden comer buenas cachapas (tortillas de maíz con queso). Tomar un mototaxi en cualquier avenida del municipio Libertador y experimentar el riesgo de conocer la ciudad sobre dos ruedas. Amanecer comiendo una arepa Las fotos participaron en el concurso “Ciudad Positiva” 2010.
15 de julio al 22 de julio de 2011
Por: Mirelis Morales Tovar @mi_mo_to En: www.caracasciudaddelafuria.com Facebook: Caracas: ciudad de furia, ciudad de calma
38 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
15 de julio al 22 de julio de 2011
En el CVP
Los venezolanos festejaron al ritmo de la Copa América Sala de redacción Con una verdadera fiesta llanera, la comunidad venezolana en Panamá celebró la victoria Vinotinto sobre la selección de Ecuador en la fase de grupos y el primer lugar de Venezuela en el grupo “B”, por encima de Brasil y Paraguay de la Copa América Argentina 2011. La Costa Gourmet se encargó de darle sabor a la fiesta con diferentes platillos, mientras que Digicel se unió a los anfitriones para ofrecer una promoción especial a los socios del club. La celebración contó además con la presencia del cantautor criollo Argenis Sánchez y su agrupación “Sentimiento venezolano”, quienes con arpa, cuatro, maracas y coplas improvisadas, desplegaron su talento para ambientar una celebración a todo dar. El público bailó y cantó la sabrosa música llanera, y el sentimiento era de felicidad por el triunfo de la oncena nacional. Foto: cortesía del CVP.
Encontraras todo para tu boda!
Requisitos Boda Religiosa & Civil Encuentro Católico de Novios Desfile de Trajes Cake Design Música en Vivo Y con tu entrada particiapas en: ent 2 fines de semana en el Continental Hotel Traslado de Novios en limousine Hummer Pastel de Boda Premio sorpresa de Luna de Miel Son más de $6,000 en premios!!
Muchas sorpresas MAS!
Visitanos en www.feriadebodaspty.com Lugar: Continental Hotel & Casino Fecha: 24 y 25 de Septiembre de 2011 Hora: Sábado de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. Domingo de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Te invita: Est ilo Panama
www.estilopanama.com
15 de julio al 22 de julio de 2011
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 39
40 / El Venezolano de Panamá / tecnología
15 de julio al 22 de julio de 2011
Google+: el buscador buscando amigos El gigante Google lanza otro intento de red social. Quizás a la tercera es la vencida Guillermo Puertas guillermopuertas2000@gmail.com Google+ -se lee Google Plus- es el tercer esfuerzo del gigante buscador por hacerse de una posición de liderazgo en el mundo social 2.0. Sus antecesores Wave y Buzz fueron tan desconocidos que casi no se les puede llamar redes y, al mismo tiempo, le dejaron el camino libre para que Facebook, Twitter y Linkdin se fortalecieran cada uno en un nicho de mercado diferente. Estos antecedentes levantan la pregunta: ¿por qué tengo que molestarme en cambiar a una nueva red? Para empezar, el primer cambio es claramente de mercadeo. Ahora Google decide llamar de manera homónima a su red social evitando nombres pegajosos como los anteriores Wave o Buzz. La intención es que el mercado relacione esta iniciativa con otras muy exitosas como lo son su buscador o servicio de correo. Es definitivamente una buena idea, pero no suficiente. Debido a que aún está en periodo de pruebas, la única forma de acceder a la red es a través de una invitación, cada usuario puede elegir a ocho amigos y hacerlos parte de la
red. Una vez adentro, la primera impresión es la de una interfaz muy sencilla y minimalista al estilo Google, que definitivamente marca un contraste con Facebook, que tiene toneladas de links e información alrededor de su interface. Luego de la muy aburrida tarea de llenar nuevamente tu perfil, la misión es buscar amigos que muy probablemente no encontrarás. Es una red muy joven y pocas personas tienen conocimiento de su existencia. Hasta este momento Google+ es un espacio para curiosos y sólo el tiempo le dará un verdadero aspecto a red social. Entre las novedades que ofrece el servicio está el uso de “Círculos” para ordenar a tus grupos de amigos. Cada vez que se agrega a una persona nueva, se debe elegir a qué círculo pertenece, pueden ser amigos, familia o trabajo, lo que quieras. La utilidad es que serás capaz de compartir información sólo con las personas que te interesen evitando el gran problema de privacidad de Facebook, en donde toda tu información es compartida con todos tus amigos. Esto se puede ver como el inicio de las personalidades múltiples en las redes sociales. Ahora puedes ser una per-
sona para tu equipo de trabajo, otra para tu novia(o) y otra persona para tus amigos(as). Muy útil y peligroso a la vez. Entre otras aplicaciones está la opción “Hangout”. Este servicio brinda la posibilidad de hacer videochat con varios amigos a la vez. Podría considerarse innovador, pero con la reciente intervención de Facebook y Skype ya realmente no significa nada diferente. Una aplicación mucho más interesante se ofrece a los usuarios de teléfonos móviles Android y pronto iPhone, que consiste en almacenar fotos tomadas directamente por tu cámara digital. Éstas se guardarán privadamente en una nube o cloud, y luego podrás decidir si quieres compartirlas y con cuáles círculos. Esta aplicación es mitad iCloud y mitad red social. Por último, en el lado de las innovaciones está la aplicación “Spark”. Es una horrible copia del “Like” o “Me Gusta” de Facebook, pero con el agravante de que empezarás a recibir publicidad y datos curiosos del tema del que hayas hecho click en Spark. Manténganse alejado de esto, es claramente un esfuerzo de Google por saber nuestros intereses y después tratar de vendernos algo relacionado. En general, Google+ es otro intento de
hacer muchas cosas al mismo tiempo, nuevamente el estilo navaja suiza en donde con una misma herramienta quiere cubrir muchas aplicaciones. La realidad es que al final del día no hace nada nuevo y parece más de lo mismo. Sin embargo, la competencia siempre es buena y ahora veremos al menos a dos grandes competir por ser tu amigo más popular Si estas interesado(a) en ser parte de Google+, escribe un correo a guillermopuertas2000@gmail.com y te enviaré la invitación.
15 de julio al 22 de julio de 2011
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 41
Su apertura será en el 2014
Casamar Marriott Resort traerá lujo y comodidad a la comunidad de playa Casamar
Fotos: Elizabeth Truzman
Sala de redacción El pasado 7 de julio, Casamar Development S.A. y Marriott Hotels & Resort, hicieron oficial la firma de un contrato para la operación de Casamar Marriott Resort, que estará ubicado dentro de la exclusiva comunidad de playa de Casamar en San Carlos, a sólo 60 minutos de la ciudad de Panamá. Casamar Marriott Resort contará con cinco hectáreas de desarrollo de las 77 que conforman Casamar, proyecto que combina el lujo y comodidad de sus residencias, jardines tropicales, senderos, restaurantes, locales comerciales, un club deportivo y un club de playa, con la belleza de las playas de Río Mar. “Estamos complacidos del desarrollo de Casamar Marriott Resort, en las espectaculares costas del Pacífico de Panamá”, declaró Fernando Duque Maldonando, presidente de la Junta Directiva de Casamar Development S.A. Casamar Marriott Resort ofrecerá 180 lujosas habitaciones y suites en una serie de
edificios interconectados con las áreas públicas y recreativas del hotel, que incluyen servicios especiales, como un restaurante de servicio completo, bar & lounge en las terrazas con vistas al océano Pacífico, una piscina estilo infinito, entre otras facilidades. Con una inversión aproximada de 40 millones de dólares, Casamar Marriott Resort, tiene prevista su apertura en el 2014, lo que generará alrededor de 400 empleos durante su fase de construcción y 190 empleos perOrlando Soto, Adriana Rincón, Gina Benedetti, manentes una vez inicie su operación. Ricardo Quijano, Aida Quijano y Bolívar Márquez.
Casamar Marriott Resort es en una adición significativa El presidente Martinelli ratificó la importancia del proyecto para el turismo a los resorts de playa del Pacífico de Panamá. nacional.
Octavio Vallarino, Joseph Salterio, Nicolás Corcione y Simón Hafeitz.
Avance de la obra de la comunidad de playa Casamar. Foto: cortesía.
42 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
15 de julio al 22 de julio de 2011
La empresa espera generar alrededor de 100 nuevos empleos
Unilever establece su SEM en Panamá Order Factory garantizará un servicio más eficiente para sus consumidores Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Con una inversión mayor a dos millones de euros, la compañía Unilever inauguró el pasado jueves 7 de julio en el edificio Torre Las Américas, su Sede de Empresas Internacionales (SEM). Unilever Regional Services iniciará sus operaciones con la aplicación de Order Factory, que consistirá en recibir, ingresar, procesar, asignar inventario y hacer un ruteo óptimo de todos los pedidos que se generen para garantizar un servicio más eficiente a sus clientes y consumidores. Order Factory mejorará la eficiencia logística, la generación de ahorros, incrementará el valor de servicio a sus clientes y disminuirá la complejidad a través de sistemas de información confiables y una alineación con proyectos regionales afines a la marca Unilever. “Panamá es hoy en día la economía que más crece en Centroamérica. Gracias a su
Roberto Zepeda, director de Unilever Regional Services. Foto: cortesía.
nivel de conectividad aérea, es uno de los mejores y más efectivos. Estamos convencidos de que esta SEM, aparte de generar beneficios a nuestra empresa, contribuirá con que la inversión local y extranjera tenga un mayor auge en el país; además de que se espera una generación de aproximadamente 100 empleos”; afirmó Fernando Acos-
de impuestos locales en operaciones foráneas”, explicó. En Panamá la empresa cuenta con más de 40 años dentro del mercado con lo que se ha logrado consolidar en las preferencias de los consumidores locales y en más de 170 países en el mundo. Unilever operará su SEM bajo el nombre de Unilever Regional Services Panama. El viceministro de Comercio e Industrias, José Domingo Arias y Entre sus marcas de Fernando Acosta, en el brindis inaugural de Unilever. Foto: Elizabeth alimentos se encuentran Truzman. ta, Senior Vice President para Unilever Middle Ades, Naturas, Maizena, Lizano, CounAmericas. try Crock, I can believe it´s not butter, HePara Acosta, el Istmo “se ha proyectado llmans, Lipton y Knorr; para el cuidado y desarrollado como un centro de opera- personal, se destacan Sedal, AXE, Rexona, ciones internacionales que sirve a la comu- PONDS, Vasenol, Close up, LUX y Vinonidad internacional desde una localización lia; mientras que XEDEX, Surf, Unox, Xtra geográficamente estratégica, para llevar a y Rinso son los artículos fabricados para el cabo negocios en forma expedita y libre cuidado del hogar.
NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 43
15 de julio al 22 de julio de 2011
Digital Print, impresiones rápidas y amigables con el planeta Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Digital Print es la empresa familiar de los hermanos Eduardo y Julio Escalona, quienes en el 2006 decidieron invertir en la tecnología digital Índigo para optimizar los tiempos de entrega y las cantidades de impresión. Digital Print cuenta con dos sucursales en Venezuela y una en Ciudad de Panamá en la que incorporaron a un nuevo socio: Gianmarco Martinelli. La organización inició operaciones el pasado mes de junio. “Las expectativas en este mercado son muy grandes, aquí tenemos concentradas todas nuestras energías. En el poco tiempo que tenemos, nos hemos dado cuenta de que el consumo en impresos es bien alto. Los clientes son exigentes en cuanto a calidad y rapidez, y eso lo estamos logrando sin ningún contratiempo, nuestro objetivo es cumplir con las demandas que exigen calidad con menos tiempos de entrega”, afirma Julio Escalona gerente General de la empresa. Los productos más destacados son los volantes o flyers, dícticos, trípticos, tarjetas de
presentación, catálogos, afiches, revistas, carpetas e invitaciones, entre otros. De igual forma, ofrecen servicios de impresión digital con entrega en 24 horas o menos. El sistema de la HP Índigo 5000 les permite hacer cambios en línea de cualquier trabajo sin afectar el tiempo de impresión además de imprimir la cantidad de material que realmente necesita el cliente, “también ayudamos a la conservación del medio ambiente ya que trabajamos con las mismas tintas de la imprenta convencional y como dice nuestro slogan ‘no laser no toner’ lo que da en resultado final, una excelente calidad de impresión”, sostiene Escalona. Digital Print está ubicado en la planta baja del World Trade Center, al lado del HSBC con horarios de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.
Gianmarco Martinelli, gerente de Operaciones y Julio Escalona, gerente General de Digital Print. Foto: Elizabeth Truzman.
44 / El Venezolano de Panamá / NOTAS DE INTERÉS
15 de julio al 22 de julio de 2011
Peugeot 107, un auto con Realizarán taller sobre las franquicias como negocio aptitud 100% urbana Sala de redacción El pasado 8 de julio de 2011, en el Club Nuvo Panamá, se realizó el lanzamiento del nuevo Peugeot 107, un vehículo que conserva su carrocería de cinco puertas, su aspecto divertido y que expresa energía y desenfado. Adicionalmente, es un carro que evoluciona en su estilo, enriqueciendo y afinando la personalidad de su parte frontal. En su nuevo parachoques tiene un aspecto más robusto y redibuja los contornos de la entrada de aire con una parrilla de rejilla cruzada. Con una longitud de solo 3,43 metros, la capacidad de manejo del nuevo Peugeot 107 es su gran virtud, con una dirección asistida electrónica y su reducido diámetro de giro de 9,46 metros. Además, este vehículo cuenta con un consumo de gasolina muy bajo y pocas emisiones de gases nocivos a través de su motor de tres cilindros de gasolina.
Sala de redacción
Foto: Istmophoto/ Victoria Murillo.
A pesar de ser un carro compacto, el 107 tiene un maletero de 200 litros. Además viene en una amplia gama de colores muy entretenidos que lo convierten en un auto auténtico, robusto y protector, dotado de sorprendentes aptitudes urbanas. Para conocerlo, visite la oficina principal de PSAUTO Panamá S.A. ubicada en la avenida Balboa.
Los días miércoles 20 y jueves 21 de julio de 2011, en el Hotel Torres del Alba, se llevará a cabo el taller denominado “Adquiera una franquicia, convierta su negocio en una franquicia”, organizado por Global Negocios & Estrategias, empresa enfocada en el desarrollo de sistemas de franquicias. Este taller y la ronda de negocios –realizados en alianza con Líder Lab y el IESA-nacen en fomento de las iniciativas del modelo de negocio de franquicias, con la finalidad de acercarse a nuevos emprendedores y empresarios que estén interesados en mejorar o iniciar su propio negocio. En Global Ne-
gocios & Estrategias desarrollan sistemas de pequeñas, medianas y grandes empresas, a través de un coaching gerencial y de soluciones que permiten poner en marcha un plan de expansión. Si usted desea conocer el modelo de las franquicias o convertir su negocio en una franquicia exitosa, debe inscribirse para este taller que cuenta con el patrocinio de Torres del Alba, Trucks & Logistic y Copa Airlines. El valor de la entrada es 40 dólares. Para mayor información, escribir al correo electrónico panama@globalnegocios.com. O contactar a: Samuel Briceño al 64500729 y Carlos de Yavorky al 66705999.
clasificados / El Venezolano de Panamá / 45
15 de julio al 22 de julio de 2011
Gastronomía Venta de tequeños venezolanos, el pasapalo preferido por niños y adultos que nos encontramos lejos de nuestra tierra, para cualquier ocasión. Pruébalos! Información: Pala Scholoeter 6244-9470 Elaboro yogurt casero, totalmente sin aditivos y de diferentes sabores, ventas al mayor y al detal, tienen un costo $ 2.00. Información: 396-7337 y 6244-9470 Gelatinas decoradas por encargo, para cumpleaños, regalos, o cualquier ocasión especial. Tienen frutas y son decoradas a su gusto. También quesillos grandes e individuales de diversos sabores (clásico, súper cremoso, dulce de leche, piña, queso crema, entre otros). Información: 6238-3457
Tecnología Reparación y mantenimiento de computadoras, limpieza de su ordenador, formateo, antivirus, Hardware, Software, Instalación de Juegos. Contacto: Jenny Ramírez Delgado 6808-1928
Buscando empleados Se solicita Arpista con conocimiento de música folklórica venezolana para evento privado. 6617-6764 Se requiriere de un(a) Ingeniero en Iluminación, interesados enviar currículum a jtrivella@gmail.com
Buscando empleados Requiero una secretaria para mi oficina. Requisitos: sin experiencia previa, que sepa usar computadoras y fax. Es para trabajar en oficina, algo muy cómodo en zona céntrica (Punta Pacífica). Interesados contactar a la Sra. Alexandra Taurel 6116-0164 ó 294-5206 Estoy necesitando vendedores para purificadores de agua de acero inoxidable para neveras, industriales, semi industriales, también los hay en material plástico. Comisión 15%. Contacto: 6934-7256 Solicitamos profesor de salsa casino. Somos un grupo de parejas que queremos aprender a bailar de manera profesional. Quien quiera formar parte de este grupo está cordialmente invitado, pero primero necesitamos el profesor! A bailar gente! Contacto: Dianney Zambrano 6780-5534.
Busco empleo Venezolano, contador egresado de la USMA, Todos los documentos en regla, tanto residencia como permiso de trabajo. Contacto: César Solórzano Bello. 67591277
Busco empleo Mi nombre es Juan Chalbaud. Vivo en Maracaibo. Soy abogado egresado de la Universidad del Zulia y tengo un Master en la Universidad Carlos III de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente he decidido buscar empleo en Panamá. Contacto: (+58) 4149662166 Marcelo Alzamora, venezolano residenciado en Panamá. Me encuentro interesado en formar parte de un equipo de trabajo de alto nivel con metas agresivas y objetivos retadores, para ofrecer mis conocimientos y experiencias y lograr un crecimiento notorio de la empresa. 6986-2253 Miguel Arreaza, Ing. Industrial, 42 años de edad, experiencia de más de 20 años en el área de la construcción y todo lo relacionado con nuevos materiales. Actualmente me encuentro en Panamá y estoy buscando trabajo relacionado con mi especialidad, como todo inmigrante me encuentro abierto a buenas ofertas. Contacto: 6679-7304
Busco empleo Venezolano, de 26 años, estudios y experiencia en ventas, atención al cliente, trato con proveedores, facturación, seguimiento y control, experiencia bancaria, y administrativa, varios seminarios que han contribuido al enriquecimiento profesional. Contacto: Pedro González 6894-3763 Marielba Báez venezolana viviendo en Panamá. Soy Comunicadora Social graduada de la Universidad del Zulia. También doy clases de inglés y trabajo con eventos en hoteles, bodas, 15 años y cumpleaños. Contacto: 6226-4112
Educación Clases de ingles y francés privadas y a domicilio, a adulto, joven y niño. Soy un joven venezolano, profesional, con ganas de trabajar en el área del ingles a nivel educativo o administrativo. Tengo mucha experiencia certificada en el área. Información de contacto: Gabriel Rincón 66793396
Ingresa a www.venezuelapana.com/clasificados, y registra tu clasificado
46 / El Venezolano de Panamá / clasificados/SECCIÓN COMERCIAL
15 de julio al 22 de julio de 2011
Sección Comercial/Clasificados ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL
SERVICIOS LEGALES:: 1. Asesoramiento a familias venezolanas. 2. Trámites de permiso de trabajos, colocación de empleo. Requisito tener antecedente judicial, consúltenos, declaración jurada. (Tres días hábiles) 3. Constitución de Sociedades Anónimas, ruc, aviso de operación. 4. Presentación de Permiso de Estudiantes, con derecho a carta de responsabilidad. 5. Presentación de Permisos de trabajo, oferta laboral 6. Asistencia legal 7. Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8. Orientación para los trámites de licencia de conducir. www.especialistamigratorio.com Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martínez especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com
Migración
Ave. Samuel Lewis, Obarrio, República de Panamá Teléfonos: (507) 396-5990 Fax: (507) 396-5991 aal@aal-law.com www.aal-law.com
C.C. MULTICENTRO ALQUILO LOCAL 3ER PISO, 100MT2 8MT FRENTE. PRECIO NEGOCIABLE. DIRECTO CON EL DUEÑO alquilerpty@hotmail.com Se alquilan apartamentos estudios completamente amoblados, aire acondicionado, internet, cable, luz, amplias áreas verdes, todo incluido $450.00. Área Revertida Información al 66164919 Vendo apto. en Punta Paitilla, 298m2 con vista al mar 3r, 3b, c/b/e, sala, comedor, terraza. 66178289 / 66178378
Vendo apto. de playa en Punta Barco Village, 3r, 3b, c/b/e. 216m2. Complejo privado totalmente amoblado, listo para ocupar. 66178289 / 66178378
Se alquila apartamento amoblado, 1 recamara, aire acondicionado, internet, cable, luz, amplias áreas verdes, todo incluido $980.00. Área Revertida. Información al 66164919.
Se traspasa Local para restaurant de comida rápida, llave en mano 100 % operativo de 180 mts2 en prestigioso Mall de la ciudad de Panama. Teléfono 60124259
SE ALQUILA APARTAMENTO, 1RECÁMARA TOTALMENTE AMUEBLADO INTERNET, CABLE TV, MUY BIEN LOCALIZADO 6618-9311. TAMBIEN APARTAMENTO PUNTA PAITILLA ESPECTACULAR VISTA AL MAR, 3 RECÁMARAS, ESTUDIO, 2.5 BAÑOS 6617-6764 SE SOLICITA ARPISTA CON CONOCIMIENTO DE MUSICA FOLKLORICA VENEZOLANA PARA EVENTO PRIVADO. 66176764
notas de interés / El Venezolano de Panamá / 47
15 de julio al 22 de julio de 2011
Oswaldo comenta
Horóscopo Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Semana importante para revisar tu tensión arterial, sobre todo para las personas que sufren de tensión arterial alta. DINERO: Es importante que realices todas aquellas llamadas que tienes pendientes, buena semana para activar ventas, para salir de aquellas cosas que no deseas en el ámbito monetario. AMOR: Procura mantener una conversación conciliadora, tendencia a asumir posiciones rígidas que no te van a llevar a solucionar nada. UN CONSEJO DE ZEUS: Mantenerte en los esquemas del pasado es negarte un presente maravilloso.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Mas que problemas de salud, hay tendencia a sentir mucha melancolía durante la semana, procura estar optimista y trabaja mucho el perdón contigo mismo. DINERO: Sigue tu intuición, ella te va a llevar realmente a lo que requieres, hay apoyo en el ámbito laboral para nuevos proyectos. AMOR: Es una buena semana para dedicarte al aspecto familiar, evita salir con tus amistades, hay tendencia a discusiones y malos entendidos. UN CONSEJO DE ZEUS: Tú tienes tu propia esencia, no trates de ser quien no eres.
GÉMINIS 21/05 a 21/06
SALUD: Buena semana para vigilar tu dieta, consumir mayor cantidad de fibra y realizar una depuración a nivel de tus intestinos, tu sistema digestivo te lo agradecerá. DINERO: Tu parte laboral debe ser prioritaria durante esta semana, concéntrate en ello y todo aquello que tienes pendiente y verás como puede ser transformada en algo muy productivo. AMOR: Salir en pareja o con tus seres más queridos al aire libre, será muy benéfico para ti, el contacto con la naturaleza de ayudará a descargar una gran cantidad de energía negativa acumulada. UN CONSEJO DE ZEUS: Soltar aquello que no requiero es tener menos peso en mi camino de vida.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Deberás realizar prácticas de meditación para tomar las cosas con tranquilidad, hay mucha ansiedad en el ambiente. DINERO: Noticias del exterior o noticias de personas que estaban muy lejanas te traen alegría, te traen nuevas ideas y cambios armónicos. AMOR: Las situaciones no pueden siempre manejarse como tú deseas, ni siquiera en el ritmo en el cual tú quieres que sucedan, deberás ser mucho más paciente. UN CONSEJO DE ZEUS: Explorar en varios ambientes te permitirá decidir que es lo más importante para ti ahora.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Es una semana para que realices un chequeo en tu tensión arterial, sobre todo si padeces de presión arterial baja. DINERO: Buena semana para que realices todos aquellos trámites que están pendientes o todas aquellas cosas que a corto plazo quieres que sucedan ya que hay una tendencia a mucha agilidad en los procesos. AMOR: Hay un sentimiento de traición en el ambiente, deja que las cosas pasen todo cae por su propio peso. UN CONSEJO DE ZEUS: A veces la justicia tarda en llegar, pero siempre llega.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Es un buen momento para realizar ejercicios sobre todo para fortalecer tus brazos, nadar un poco será muy favorable para ti. DINERO: Procura durante esta semana no llevar la cosas con tanta rigidez, excelente momento para tomar vacaciones para relajarte un poco y para renovar energías. AMOR: Discusiones a nivel familiar ayudarán a afrontar situaciones que estaban pendientes, importante salud de un familiar cercano que requiere mucha atención. UN CONSEJO DE ZEUS: Romper esquemas viejos es conectarte con el éxito
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Semana ideal para realizar chequeos en tu sistema reproductivo, sobre todo las mujeres hay tendencia a inflamaciones. DINERO: Es una semana en la cual deberá tener mucha precaución a la hora de invertir, tendencia a un clima adverso y a que las circunstancias no circulen como tu quisieras. AMOR: Sentirás que el apoyo de tus familiares sobre todo de tus padres te dará nuevas ideas para asumir nuevos retos, muchos cambios están por presentarse. UN CONSEJO DE ZEUS: El éxito está dentro de ti, aflóralo.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Tendencia a estar con un poco de melancolía y sentir un poco de depresión, sube ese ánimo y asume actividades que te puedan traer mayor alegría. DINERO: Es un buen momento para que sigas tu intuición, tu experiencia laboral y lo que puedas aportar, es lo que te va a llevar a desarrollar tus metas con éxito. AMOR: Reunión familiar positiva, situaciones de encuentro donde se plantean nuevas visiones que son bastante favorables. UN CONSEJO DE ZEUS: Enciende incienso de limón en las mañanas para mejorar tu estado anímico.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Buena semana para eliminar cualquier vicio que aun poseas, sobre todo para planear un régimen para dejar de fumar. DINERO: Excelente para iniciar nuevos estudios, capacitaciones, es una semana en la cual estarás muy receptivo para aprender. AMOR: Es un período para sentarte y llegar a acuerdos, cualquier discusión pendiente o cualquier conversación importante para ti en el aspecto sentimental la verás solucionada con mucha facilidad. UN CONSEJO DE ZEUS: El amor llegará a tu vida cuando le des entrada.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Excelente para que decidas consentirte un poco, darte un masaje ayudará a eliminarte todas las tensiones. DINERO: Tendencia a pérdida de documentos o situaciones que se salen de control, evita descuidos, durante esta semana prográmate muy bien. AMOR: Sentirás apoyo de tu pareja, sentirás que estás más cerca de los tuyos, has estado explorando en tus vías de comunicación y eso te está haciendo más abierto a las relaciones. UN CONSEJO DE ZEUS: Tira una moneda en una fuente y pide un deseo de prosperidad.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Molestias en la espalda, sobre todo en la parte media pueden estar indicando carencia en el amor, procura realizar estiramientos para liberar tensión. DINERO: Buen momento para invertir dinero, para planificar y revisar tu presupuesto, hay un periodo que se plantea muy positivo para ti. AMOR: Es importante llegar a acuerdos, establecer puntos medios, todas las conversaciones de la semana llegarán a acuerdos positivos. UN CONSEJO DE ZEUS: Guarda bolsas de azúcar en la gaveta de tu oficina, esto atrae la prosperidad.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Es muy importante relajar todo tu cuerpo un buen masaje te ayudara a liberar tensiones, es importante que procures dormir mejor. DINERO: Trata de dejar todo por escrito, tendencias a malos entendidos, es muy importante que evites confusiones. AMOR: Es una semana para que salgas para que te liberes, para que recuperes energía, procura salir con un grupo al cine, podrás llevarte muchas sorpresas. UN CONSEJO DE ZEUS: Aceptar toda posibilidad de cambio en tu vida es darte la oportunidad de romper con el pasado.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
EXCEPTO algunas apariciones de Chávez, nadie dice ni sabe nada de lo que acontece alrededor de su enfermedad. Esto, como ya sabemos, genera comentarios y elucubraciones que pudieran caer en el campo de la especulación. Sin embargo, con la información que se tiene, se pueden sacar algunas conclusiones tales como, que ninguna operación de próstata pudiera durar seis horas y según lo dicho por él mismo, ese fue el tiempo que duro la intervención. De todas maneras, aparte de esta lamentable situación de salud que atraviesa el primer mandatario se suma el “delicado” estado en que se encuentra la situación interna de su partido, las tendencias que lideran Jaua y Cabello, además de la gran cantidad de problemas sin solucionar que hay en el país. Todo esto, sin duda, debe ocasionarle un alto estado de stress y angustia que en nada le ayudan a su recuperación. Por otra parte, el mas “calificado” de los jala bolas, José Vicente Rangel, sigue opinando en la materia, como para recordar que él está allí y que pudiera ser una alternativa ante cualquier propuesta de sustitución que se plantee. Por cierto nos comentan de muy buen fuente que el próximo destino será Brasil y no Cuba, ya que el mismo Lula, quien opera desde una oficina de La Habana, cuya secretaria es la hija del asesino de Artemisa, le ha pedido a Fidel que lo envíen a su país a recibir tratamiento… ELADIO APONTE y Walid Makled estuvieron reunidos en el restaurante Tiberius de Valencia, varias veces. Por cierto, los testimonios de Makled ante los tribunales sobre los vínculos de este magistrado y sus relaciones de cooperación con la delincuencia organizada, son explosivos. También saldrá la lista de los diputados a la AN, dirigentes del PSUV, oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana, un almirante de la Armada y toda la corrompida estructura del alto gobierno que trabajaba a su servicio... SE ESPECULA con mucha insistencia de la inminente llegada de Manuel Rosales a Venezuela. Rosales, quien rescató el proceso electoral como vía para salir de Chávez, a quien nadie puede negarle el mérito que tuvo de conquistar cuatro millones de votantes en una campaña corta y accidentada, estará considerando la posibilidad de ser candidato de Un Nuevo Tiempo para las internas opositoras, además con toda la razón y justificación. Pensamos que la dirigencia nacional y en especial el gobernador Pablo Pérez, deberían dejar esa decisión en manos del propio Rosales, pues de esa manera estarían haciendo un verdadero
Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
PIN:212F3CEE
acto de justicia política. Digo yo….. ESTE FIN DE SEMANA será caliente en materia política: este viernes 15 de julio es la encerrona de la MUD en la Colonia Tovar. Hay un encendido debate planteado por Henry Ramos Allup quien no se cala la existencia del denominado Frente Progresista, considerado por él como una especie de mesa paralela, cuyo objetivo es debilitar a AD y Copei…. DE CARRERAS anda el ex gobernador de Aragua Didalco Bolívar, que no obtuvo el asilo del gobierno de Allan García en Perú, y que estuvo apoyando a Keiko Fujimori para asegurarse protección contra la extradición solicitada por la justicia venezolana por corrupción y violación de derechos humanos. Salió huyendo antes de que asuma el gobierno de Ollanta Humala y nos cuentan que anda por Panamá buscando refugio. ¿Qué irán a hacer las autoridades de ese país? LAS RELACIONES Venezuela-Irán, siguen siendo motivo de preocupación en el congreso norteamericano. El congresista Connie Mack, quien ha llevado la voz cantante en este tema, ahora le solicita a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, toda la información relacionada con una supuesta solicitud hecha por Chávez, para reanudar con Buenos Aires el suspendido programa de cooperación nuclear con Teherán. En este sentido creemos que el congreso norteamericano está en pleno derecho de investigar todo lo relativo a esta relación, donde está involucrado un país terrorista, que es como está calificado el régimen iraní. Lo que nosotros hemos planteado al propio congresista de la Florida es que Venezuela no debe ser incluido en la lista de países terroristas pues esto le causará serios problemas a nuestra economía y como es de esperarse traerá graves perjuicios a la población en general....... SE ACABÓ el espacio, no olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
Síguenos en twitter:
@elvenezolanop
48 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
15 de julio al 22 de julio de 2011