Ciudad de Panamá 16 de julio al 30 de julio de 2010 Año 2- Edición 35 32 páginas Circulación quincenal
Los chamos se adaptan fácilmente En Comunidad disfrute esta nota de color donde pequeños y jovencitos venezolanos cuentan las vivencias dentro de su nueva vida en Panamá. Están en proceso de adaptación pero emocionados y felices, aunque extrañan su país.
gente/ comunidad-15
Chavistas declaran la guerra a la Iglesia Católica Empieza la fiesta de la moda
El Mundial dijo adiós con un ¡oléee! Conozca los detalles del cierre del Mundial desde la visión del reconocido comentarista deportivo venezolano Tony Carrasco, quien estuvo un mes en Sudáfrica y vibró desde cerca con las goleadas, la emoción de los fanáticos, el sonido ensordecedor de las bubucelas y el triunfo español. Buena Vida/ deportes-25
Foto: AVN
En repetidas ocasiones y desde hace muchos años, la Iglesia Católica venezolana ha sido atacada fuertemente por afectos al Gobierno del Presidente Chávez, pero esta vez la artillería completa de la Asamblea Nacional, con unas pocas excepciones, arremete fuertemente de nuevo pero con la mira puesta en el Cardenal Urosa Savino, después que el prelado emitiera sus apreciaciones sobre la Ley de Comunas y sus propósitos. En Venezuela hay bastante tema que resolver desde la cúpula de la AN, sin embargo este debate se ha robado el show y entre dimes y diretes, las ofensas no han dado tregua. El abogado y diputado Carlos Escarrá atribuyó las opiniones del Cardenal sobre el avance del comunismo en el país
a la “imaginación ebria” del religioso. “Es un títere, es un pelele marginado de la Conferencia Episcopal”, dijo. La diputada Varela no podía quedarse atrás, estos son las discusiones que más la apasionan: “No queremos que el monseñor Urosa sea el Cardenal de Venezuela, hay que revisar las relaciones diplomáticas con el Vaticano”. Mencionó también supuestos casos de pedofilia en el seno de la Iglesia Católica. Ismael García destacó el tema de los alimentos descompuestos de PDVAL. “En este momento el gobierno anda buscando debate sobre cosas que no tienen que ver con la realidad. Se trata de desviar”. La Asamblea desconoció su solicitud. Actualidad / nación-9
Todo Panamá está listo para disfrutar durante tres días del glamur, la elegancia y los estilos que proponen diseñadores locales e internacionales vanguardistas en Fashion Week, quienes demuestran una vez más que la moda marca la historia y la vida de las personas. La venezolana Fabiola Bracho expone su creatividad sin límites. Gente/ escenario-19
16 de julio al 30 de julio de 2010
2 / El Venezolano de Panamá / General
Un día que les pertenece a los niños del mundo Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
On line y presente
¿
Cómo era la vida antes de Internet? Quizás Google tenga la respuesta. Conectados como estamos resulta difícil imaginar un día de trabajo, o simplemente un día cualquiera, sin enchufarnos a la alfombra mágica. La costumbre de vivir en línea ha derivado en dependencia y adicción: para muchos unas horas sin revisar el email o el twitter pueden ser agonía, y con razón. El estímulo que nos produce el chorro de información libera dopamina, una hormona relacionada con la sensación de placer. Por eso sobar el Blackberry es rico. De cierta forma la tecnología se ha hecho tan fundamental como la comida, y un desorden en su ingesta puede ocasionar problemas de conducta y salud. Hoy consumimos tres veces más información que hace 40 años (y 300 calorías más que hace dos décadas) mientras nuestra mente es sometida a un régimen voraz. Recientes investigaciones demuestran que si bien el cerebro se desarrolla más allá de la primera juventud y puede adaptarse a nuevas condiciones, su plasticidad es superada por la velocidad en los cambios que han traído las computadoras y su conectividad. Cada vez deseamos hacer más y muchas veces conseguimos menos, quizás por la creencia
en que hacer múltiples tareas simultáneamente es sinónimo de efectividad. Al contrario, los estudios de multitasking señalan que en realidad esta práctica socava la capacidad de enfocarnos y completar exitosamente las labores. Las consecuencias de saltar entre emails, tweets, video juegos, páginas web, chats y mensajes de voz saltan a la vista: falta de concentración, impaciencia, olvidos, stress y otros problemas que experimentamos en nosotros mismos y nuestras relaciones. Sin duda la tecnología nos abre un mundo de posibilidades, pero utilizarla conscientemente resulta fundamental para vivir a plenitud. No podemos detener el huracán de información disponible, pero si podemos cambiar nuestra relación con ella y los dispositivos que nos la ofrecen. Dedicar momentos específicos para cada tarea, priorizar las tareas o apagar los equipos en determinadas situaciones puede ser de gran ayuda. Pero sobre todo, hace falta una atención plena o presencia mental muy despierta para saber cuando la tecnología nos hace derivar del momento presente para llevarnos a un territorio placentero, pero que nos pasará factura. A fin de cuentas, mejor que estar conectados a la red, es estar conectados a la conciencia.
Derecho Corporativo y Comercial
Derecho Marítimo Litigios Migración Planificación Patrimonial Propiedad Intelectual Sociedades Offshore
del respeto hacia la familia y hacia los demás. Debemos criar niñas y niños con principios tan necesarios, como la honestidad, sinceridad, solidaridad, compañerismo y con una personalidad de roble, invulnerable ante la fuerte carga de mensajes y comportamientos que los apartan de su verdadera esencia: La inocencia, la sinceridad y la alegría. El Día Universal del Niño es una celebración consagrada desde 1954 por las Naciones Unidas a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinada a actividades para la promoción del bienestar y de sus derechos. Aprovechemos para reflexionar sobre nuestra actitud hacia ellos, sobre los ejemplos que damos y comprensión, porque más que juguetes o tecnología, ellos están ávidos de amor, de compañía y de oídos que los quieran escuchar y es que escuchándolos haremos un mejor mundo. El despacho de la Primera Dama de Panamá ha organizado una serie de actividades y juegos dirigidos a la diversión de la población infantil, que se desarrollarán del 16 al 18 de julio con el lema “Un Universo de Valores”. En el hermoso parque Omar disfrutarán sin costo alguno de aparatos mecánicos, concursos de pintura y arte, shows de payasos, magos, títeres y malabarismos, áreas de saltarines, globos, golosinas y obsequios. La idea es pasar unos días en familia para recordar.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá
Derecho Inmobiliario Derecho Laboral
Derecho Universal: “El niño debe ser llevado a tener conciencia de ser devoto al servicio del hombre” Si pudiéramos preserva un pedacito de la inocencia e ingenuidad de los niños, sin duda alguna, este mundo sería mucho mejor, pero la realidad es que la mayoría de las personas le sacan provecho a esa condición que algunos seres humanos tienen, socavando así las buenas intenciones. También es verdad que los niños de ahora no son tan inocentes como lo eran hace 20 años atrás. La sobrecarga de información, la tecnología avasallante, el crecer casi solos, en compañía de videojuegos, de internet y de la televisión, han cambiado a nuestros pequeños. Los grandes somos los responsables. Hace unos días, una entrevistada en radio decía: “Las niñas se veían tan lindas jugando en cualquier lugar con sus coches y muñecas, ahora se les ve sumergidas en los juegos tecnológicos de mano”. Así se despegan del entorno, de lo más bonito que tiene la sencillez de las cosas; de sus padres, hermanos y hasta de la naturaleza y el juego al aire libre. Ahora los niños también son víctimas y partícipes de las presiones sociales. Esas que han establecido una suerte de reglas que los alejan de lo humano, de lo espiritual, de los sentimientos puros y de la verdadera amistad, haciéndolos navegar por ríos de frivolidad, mezquindad y materialismo. Hoy los padres tenemos retos muy grandes, pero en lo cotidiano se observa un gran vendaje en los ojos y en el alma. Es como si realmente no importaran los valores verdaderos, permitiendo y siendo cómplices de la marejada social que marca pautas irreales, insostenibles en el tiempo y en el corazón. Tenemos la tarea de rescatar la inocencia antes de terminarla de perder; es necesario sembrar en ellos el valor de la amistad, del amor,
Una firma comprometida con nuestros clientes...
- PERMISOS DE RESIDENCIA ¡Consulte cual le conviene más!
- INVERSIONES ¡Consulte la disponibilidad del nombre de su Sociedad Anónima y las oportunidades de negocios! Calle 50, Edificio St. Georges Bank, Piso 10, Oficina No. 3 Tel.: 264-0050, Fax: 264-0048
E-mail: info@gemtorres.com www.gemtorres.com
Presidente Eduardo Gutiérrez Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz
Director-Editor Oswaldo Muñoz Tesorera Milagro Lugo Jefatura de Información Nervis Araujo Rincón Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Sol María Roo
Articulistas/colaboradores
Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Alejandro Zeus Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Cristóbal Guerra Gerónimo Yerena Samantha Acosta Miguel Segovia Andrea Vicuña
Enrique Valencia Andrés Canelones Gustavo Soto Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Calle 70, San Francisco, Edif. Venecia, PB, local 2, Ciudad de Panamá. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
16 de julio al 30 de julio de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
Actualidad
4 / El Venezolano de Panamá / país
Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,
Estrategia y Negocios, Entrelíderes
12 al 26 de Febrero 2010
El Venezolano de Panamá
16 de julio al 30 de julio de 2010
Gobierno exige explicación a Holanda por sobrevuelo no autorizado
Se desborda la inflación en Venezuela Cierre editorial: 13 de julio
Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Como para no perder la costumbre, los hechos súper noticiosos en Venezuela estuvieron candentes durante los últimos días. Acusaciones a la Iglesia, el encarecimiento de los alimentos y el alza en el barril de petróleo forman parte de los acontecimientos más llamativos.
Escándalo Vuelo provocador El gobierno de Venezuela protestó esta semana ante Holanda por tres incursiones ilegales de un avión de la Fuerza Aérea holandesa, detectadas el 4 y el 7 de julio pasados, y que calificó de “provocación”, al tiempo que exige al gobierno del Reino de los Países Bajos que tome las medidas necesarias para evitar una nueva incursión, como condición indeclinable para que las relaciones bilaterales no se vean afectadas”, recalcó un comunicado oficial. La denuncia hecha por la Cancillería asegura que una aeronave militar holandesa realizó tres incursiones no autorizadas sobre lo que llamó “Región de Información de Vuelo” de Maiquetía. “Las tres incursiones ilegales de esta aeronave militar, ocurrieron entre los días 4 y 7 de julio de 2010, y fueron detectadas por los sistemas de vigilancia y defensa aérea de Venezuela, a pesar de que la aeronave implementó técnicas para ocultar su posición e identificación”, señaló el comunicado.
Los alimentos se encarecen ECONOMÍA
y la inflación más alta de América De acuerdo al último estudio realizado por el Cendas, durante el primer semestre de este año los alimentos se han encarecido en 23,8% y según sus cálculos para diciembre éstos serán 50% más caros. Indicó su director Oscar Meza que un salario mínimo sólo cubre la mitad de los costos de los alimentos de una familia y que el mayor repunte de precios se evidenció en grasas y aceite con 5%. Mientras estos números que
Espectáculo Critica a Chávez desde Playboy “Venezuela está en una situación catastrófica. Me merece una profunda vergüenza. Venezuela no es Hugo Chávez ni es un representante de los venezolanos, ni es la voz de mi patria, ni su juventud, la amabilidad, la educación o la belleza de la nación”, publicó el elmundo.es. Estas palabras las pronunció la miss Universo 1996, Alicia Machado en la edición Playboy de julio, edición México para criticar al Presidente Chávez. ‘’Las fotos anteriores eran más dulces y esta vez son más sensuales, más agresivas, desde el maquillaje hasta las prendas de lencería”, dijo la también actriz de 33 años radicada en el país azteca desde hace algunos años.
se evidencian duramente en las cajas de los supermercados, también los venezolanos ven con angustia que Venezuela registra la inflación más alta de toda América, ubicada por encima de 30%, seguida de Colombia pero con marcada distancia de un 10%. Más presupuesto El precio de la cesta petrolera venezolana promedia 69,83 dólares por barril en lo que va de año, lo que significa 29,83 dólares (74,5%) por encima de lo estimado en el Presupuesto de la Nación 2010, que fue calcula-
do a un precio del barril de 40 dólares. El Presupuesto de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010 asciende a 159 mil 406 millones de bolívares, lo que corresponde a 17,8 % del Producto Interno Bruto (PIB). Para este gasto se previó una producción de petróleo de 3 millones 176 mil barriles diarios, con un costo del barril de crudo a 40 dólares. Esto significa que con una producción actual de 3,1 millones de barriles diarios, el Estado está recibiendo ingresos adicionales que superan los 92 millones de dólares.
Salud Convit no está solo El presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, SAV, Fernando Guzmán, afirmó que esta sociedad respalda el trabajo hecho hasta ahora por el doctor Jacinto Convit, relacionado con el estudio clínico de inmunoterapia contra el cáncer que inició hace cuatro años. “El doctor Convit, afirmó Guzmán, uno de los hombres venezolanos más valiosos del último siglo, por lo que lo apoyamos aunque ciertamente no poseemos en este momento los elementos necesarios para decir que esta autovacuna sea 100% efectiva, pues estamos hablando de un estudio, pero eso no significa que no se esté haciendo algo bueno por el país e incluso por el mundo.”
16 de julio al 30 de julio de 2010
Resumen de noticias venezuela / El Venezolano de Panamá / 5
Comunidad ¡Qué molleja primo tan cristalino!..
“Es falso que haya una situación de derrame petrolero en el Lago de Maracaibo tal y como lo quieren hacer ver los medios privados”, afirmó el Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y también presidente PDVSA, Rafael Ramirez. Señaló que la fuga de petróleo que ocurrió recientemente en el Lago, fue una filtración, que se vio afectada por el sabotaje de unos sistemas eléctricos que controlan 138 estaciones de flujo, lo que permitió que el vertido se trasladara. Dijo que la situación ha sido controlada y no representa un problema de gravedad para el ambiente, pero tres asociaciones de pescadores y ecologistas denunciaron en la sede de la Fiscalía de Maracaibo el derrame de crudo que fue detectado el mes pasado en el lago “para
Deportes determinar tanto la existencia del delito como la responsabilidad”. Las protestas por esta situación no han cesado. Gran susto en el metro Gran caos, susto y angustia fue lo que vivieron cientos de usuarios que viajaban en el Metro de Caracas cuando ocurrió una falla eléctrica generada en la estación Palo Verde. Ante la falta de aire y de alguna información, algunas personas forzaron las puertas y rompieron algunas ventanas. La confusión y la oscuridad reinaron. El ministro de transporte y comunicaciones, Francisco Garcés, aseguró que el subterráneo “funciona bien” y que se están realizando las investigaciones y estudios pertinentes, para detectar las fallas que se registraron este lunes, lo que generó la paralización del servicio.
Raquetas criollas La Federación Venezolana de Tenis (FVT) dio a conocer los nombres de los tenistas que representarán a Venezuela en la próxima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) a desarrollarse en Mayagüez, Puerto Rico, a partir de la segunda quincena de julio. La cuarteta masculina estará conformada por José Antonio de Armas, Román Recarte, Piero Luisi y Luis David Martínez, quienes van supervisados por el entrenador William Campos, mientras que las integrantes del equipo femenino, Andriana Pérez y Andrea Gamiz, las
mejores juveniles del momento para la zona de América estarán allí como integrantes del equipo de mayores, que también tiene a Mariana Mucci y Marina Giral como las otras raquetas, al mando del entrenador Rafael Torrealba.
Sucesos Capturados en Venezuela tres narcotraficantes El Gobierno de Estados Unidos reafirmó su interés “en profundizar su cooperación con el Gobierno venezolano en la lucha contra el narcotráfico”, luego de que la gestión del presidente Hugo Chávez capturara y deportara a tres supuestos traficantes de drogas, lo cual consideró un hecho “valioso y po-
sitivo”. Los tres importantes narcotraficantes son Carlos Rentería Mantilla, Luis Tello Candelo y Carlos Ojeda Herrera. “Son individuos muy peligrosos y violentos con órdenes de detención pendientes en Estados Unidos. Los funcionarios policiales venezolanos demostraron un excelente trabajo policial al traer ante la justicia a estos tres narcotraficantes”.
6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias Panamá
16 de julio al 30 de julio de 2010
Protesta en Bocas del Toro se torna violenta y visita de Chávez a Panamá alerta a opositores Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa A pesar de la fiebre mundialista que no cedió primera plana a casi ningún suceso, los eventos suscitados en Panamá a raíz de la
huelga de los sindicalistas bananeros, se hizo oír en todas partes del mundo, hasta el punto que el Gobierno tuvo que dar, en cierta forma, su brazo a torcer e incluso, el Presidente Martinelli suspendió su viaje a la final del Mundial en Sudáfrica.
Política
Cierre editorial: 13 de julio
ciudad
Panamá legaliza a extranjeros Desde el 15 de julio y durante tres días consecutivos, el Servicio Nacional de Migración (SNM) está realizando el proceso conocido como Crisol de Razas, a través del cual se está legalizando el estatus migratorio de extranjeros residentes en el área metropolitana y en el distrito de San Miguelito. Posteriormente se extenderá el operativo a otras localidades. Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: Dos años o más de estadía en el país, no haber iniciado
trámites de legalización ante el Sistema Nacional de Migración y acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización. En cuanto a la documentación requerida se exigen dos fotos tamaño carnet, copia del pasaporte completo, prueba de domicilio, entre otras cosas más. Se recomienda a toda persona que esté interesada en llevar a cabo este proceso, comunicarse o acudir a la sede de Migración para conocer en profundidad todos los detalles y requisitos exigidos con el fin de evitar confusiones y retrasos en la jornada.
Cesó la huelga en Bocas del Toro Por un período aproximado de 10 días, grupos sindicalistas de Bocas del Toro convocaron una huelga en rechazo a la Ley 30, mejor conocida como “Ley Chorizo” o “Ley 9 en 1”. Este acto de protesta generó enfrentamientos entre los trabajadores del sector bananero y la Policía Nacional, arrojando un saldo de dos muertos y un gran número de heridos. Así mismo, con el objetivo de dar continuidad a este período de protesta que se generó en esta región, sindicalistas y trabajadores de la construcción, estudiantes de la Universidad de Panamá y educadores, convocaron a una huelga general para solicitar la derogación de la Ley. Sin embargo, aunque los ánimos continúan caldeados, durante la noche del 11 de julio, los dirigentes sindicales en Bocas del Toro llegaron a un acuerdo con el Gobierno, que prometió eliminar los artículos 12, 13 y
14 relacionados con los temas laborales, con lo cual cesó la huelga. No obstante, el Presidente Ricardo Martinelli manifestó a través de un comunicado oficial que no derogará la Ley. Martinelli: “Yo me llevo bien con Chávez” El anuncio que hiciera el Gobierno panameño sobre la próxima venida al país del Presidente venezolano Hugo Chávez Frías, fue motivo de crítica por quienes no apoyan la gestión del primer mandatario del país suramericano. El canciller Juan Carlos Varela afirmó que esta invitación tiene como fin discutir temas económicos, de seguridad y de cooperación cultural, además de la posible incorporación de Panamá a Petrocaribe. Por su parte, Martinelli aseguró en una entrevista en el canal 13 que se lleva bien con Chávez, “aunque podamos tener algunas diferencias políticas”.
16 de julio al 30 de julio de 2010
resumen de noticias Panamá
ESPECTÁCULOS Anyolí Ábrego es Miss Panamá 2010 En días pasados se celebró la gala de la belleza panameña en donde resultó ganadora Anyolí Ábrego. La nueva Miss Panamá recibió la corona de manos de su predecesora Diana Broce. A partir de ahora, Anyolí estará preparándose para representar al país en el concurso Miss Universo que se llevará a cabo el próximo 23 de agosto en Las Vegas. La Gala celebró en el Hotel Sheraton y contó con la participación de los cantantes venezolanos Jhonny Sigal y Olanda Angarita, quienes con el ritmo de su música deleitaron a todos los presentes.
Escándalo Arrestaron al empresario Jean Figali El empresario panameño de origen libanés, Jean Figali, propietario del Figali Convention Center y acusado de presunto blanqueo de capitales, fue detenido por las autoridades en Chiriquí cerca de la frontera con Costa R ica después de varios días de búsqueda. Figali fue trasladado a la capital en donde la fiscalía contra la delincuencia y el crimen organizado ordenó su arresto preventivo. Posteriormente, su abogado, José Gabriel Carrillo, aclaró en RPC Radio que Figali en ningún momento salió del país y que no se encontraba prófugo. Así mismo, señaló que solicitarán una medida cautelar distinta a
la detención preventiva puesto que se trata de una investigación cuyos inicios datan de 1993.
DEPORTE Un Messi nada simpático ante la prensa panameña El volante argentino Lionel Messi, superestrella del Barcelona FC de España, se enfrentó en Panamá a una excelsa selección del “resto del mundo”, como parte de una gira promocional patrocinada por la empresa Samsung. Messi y sus amigos tomaron el terreno del Rommel Fernández para deleitar al público con jugadas de lujo, pases cuidadosamente orquestados y tácticas afinadas bajo la dirección del ex mundialista brasileño Zico. En el evento participaron jugadores de la talla de Cristian Vieri, Diego Forlan –recientemente consagrado botín de oro del mundial de futbol-, Ivan Helguera, Luis Suarez, Fernando Morientes y Marco Materazzi, por nombrar sólo algunos. En la rueda de prensa previa al evento, Messi no fue tan simpático con los periodistas que lo recibieron con bombos y platillos, quizás porque aún conserva la “mala sensación” que le dejó el mundial.
En la cita, se exhortó a la prensa a no hacer preguntas relacionadas con la actuación de Argentina en Sudáfrica y pidieron que se limitarán sólo a hablar del espectáculo, pero eso fue imposible. “No pude terminar de la mejor manera”, señaló Messi, al tiempo que felicitó a España por lograr la copa del mundo.
/ El Venezolano de Panamá / 7
8 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
16 de julio al 30 de julio de 2010
16 de julio al 30 de julio de 2010
Nación / El Venezolano de Panamá / 9
Cilia Flores pidió al prelado que fuera a la Asamblea Nacional
Cardenal Urosa es catalogado de títere y el conflicto ante la Ley de Comunas pica y se extiende El oficialismo promete la consolidación del poder popular a través de las comunas. La oposición y la Iglesia venezolana critican el nuevo instrumento legal el monseñor Urosa sea el Cardenal de Venezuela. Criticó de igual forma los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia Católica y dijo que deberían revisarse las relaciones diplomáticas con el Vaticano, mientras que Ismael García destacó el tema de los alimentos descompuestos de PDVAL. “En este momento el gobierno anda buscando debate sobre cosas que no tienen que ver con la realidad. Se trata de desviar”, dijo.
Patricia Morean Pérez Nervis Araujo Rincón Con la rapidez que los caracteriza para tomar algunas decisiones, diputados de la Asamblea Nacional aprobaron un pronunciamiento que rechaza las declaraciones del Cardenal Urosa Savino y de otros representantes de la Iglesia venezolana en contra del Presidente Chávez. Por séptima vez, Pastora Medina pidió resultados sobre la investigación a PDVAL pero Cilia Flores recordó la captura del terrorista Chávez Abarca y le dijo que su propuesta era improcedente, al tiempo que pide la presencia del representante católico ante el ente legislativo para que formalice sus denuncias, las cuales serán presentadas en un documento ante el Vaticano. Durante la debate, el diputado y abogado
Carlos Escarrá atribuyó las opiniones del cardenal sobre el avance del comunismo en el país a la “imaginación ebria” del religioso. Calificó a Urosa de ser “títere de la Conferencia Episcopal”. “Será un cardenal, es un pelele marginado de la Conferencia Episcopal”, dijo. La diputada Varela dijo que no quieren que
Entidad socialista A finales de junio la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la controversial Ley de las Comunas, presentada por el diputado Darío Vivas, quien defiende que con ella se pretende obtener una estructura participativa para el pueblo. Sin embargo, sectores de la oposición aseguran que el fin último de ésta es instaurar el Comunismo en el país.
El proyecto de ley define la comuna como una entidad local socialista integrada por comunidades vecinas con el fin de otorgar poder al pueblo. Los órganos de funcionamiento de la comuna incluyen el banco y el parlamento comunal y aunque en el texto del proyecto no se específica cuál será la misión concreta de esta entidad, sí señala que tendrá bajo su cargo las competencias que les designen durante el proceso de descentralización. Otro punto controversial de la Ley es la ambigüedad con la que se aborda la distribución territorial de la comuna, considerando que en su texto se contempla la posibilidad de que coincidan o no con la actual división políticoadministrativa del territorio nacional; lo que podría suponer un ente supra administrativo y autónomo frente a las gobernaciones y alcaldías establecidas dentro de la Constitución.
16 de julio al 30 de julio de 2010
10 / El Venezolano de Panamá / mundo Cuba Esperanza de libertades en Cuba Nervis Araujo Rincón. España recibió a siete prisioneros con sus familias, quienes fueron liberados por Cuba tras las gestiones de la Iglesia Católica y la extensa huelga de hambre del disidente Fariñas quienes está cerca de la muerte por esta medida extrema. Se cree que éste sea el primer paso a la excarcelación de 52 disidentes más. En un primer vuelo de Air Europa llegaron Lester González, Omar Ruiz, Antonio Villarreal, Julio César Gálvez, José Luis García Paneque y Pablo Pacheco y otro pri-
Afganistán sionero, identificado como Ricardo González Alfonso, llegó posteriormente en otro vuelo a suelo español. Los disidentes están entre los 52 prisioneros que Cuba acordó liberar como parte de un acuerdo con la Iglesia Católica. Los 52 eran parte de un grupo de 75 disidentes arrestados y sentenciados a largas condenas de prisión tras una represión del Gobierno en marzo de 2003. El Gobierno español ha dicho que recibiría con agrado a más prisioneros una vez que sean liberados, e indicó que no están obligados a permanecer en España.
Colombia Betancourt desistió y otros 4 demandan NAR. L a colombiana Ingrid Betancourt, quien permaneció en cautiverio durante tres mil 320 días en manos de la FARC, es hoy blanco de críticas por pretender recibir una indemnización del Estado de ocho millones de dólares por su secuestro, sin embargo, al parecer, se arrepintió y retiró esa solicitud. Su abogado Gabriel Devis, manifestó que desiste de las acciones administrativas que promovió, pero no explicó las razones. “Dentro del trámite en curso, habíamos citado a la señora Ingrid Betancourt para el
próximo 5 de agosto a fin de que formalizara la conciliación pero fuimos notificados por sus representantes legales de su decisión de desistir”, dijo Isnardo Jaimes, procurador delegado para las conciliaciones. Pero allí no terminó el problema para el Gobierno colombiano, ya que cuatro ex congresistas que estuvieron secuestrados por las FARC por más de seis años cada uno, emprendieron demandas contra el Estado por una cuantía que en conjunto supera los 11 millones de dólares. Se conoció que las querellas fueron de Gloria Polanco, Jorge Eduardo Géchem Turbay, Orlando Beltrán y Consuelo González de Perdomo.
Explosión en Afganistán deja 11 muertos NAR. Al menos nueve civiles y dos guardas de seguridad murieron como consecuencia de las distintas explosiones en Afganistán, informó Ministerio afgano de Interior en un comunicado. El suceso más terrible fue en el distrito de Marjah, situado en la conflictiva provincia sureña afgana de Helmand, donde nueve civiles murieron y otros tres resultaron heridos por la explosión de un artefacto. En un comunicado, la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) situó esa explosión en el distrito de Nad Ali, la demarcación a la que pertenecía Marjah hasta que el Gobierno afgano decidió partirla en dos. También niño de cuatro años fue víctima lamentable de un estallido.
16 de julio al 30 de julio de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 11
Evento para Emprendedores Tarde de NetWorking en Panamá en APEDE
Este año el IESA, Escuela de Gerencia y Negocios, estuvo presente en este importante evento donde fuimos patrocinadores y presentaremos la Conferencia: Radiografía 2009 del Emprendedor Panameño GEM, el más importante proyecto de investigación
internacional para medir la actividad emprendedora temprana en múltiples países, a través de encuestas representativas a la población adulta. Este estudio fue realizado en Panamá por IESA y el Acelerador de Empresas de ciudad del Saber.
IESA, escuela de Gerencia y Negocios, participó de la primera tarde de Networking, en las nuevas instalaciones de la APEDE, ubicada en la avenida Justo Arosemena El objetivo de esta actividad es facilitar y ar-
ticular relaciones entre los miembros, impulsando la creación de valor a través de conexiones espontáneas, ya sean profesionales, comerciales o personales. Con este propósito se realizó exitosamente la primera Tarde de Networking.
12 / El Venezolano de Panamá / economía
16 de julio al 30 de julio de 2010
Los corredores públicos se limitarán a trabajar sólo con deuda privada
Aprobación de Ley del Mercado de Valores dejaría sin trabajo a 4 mil personas Los expertos aseguran que con la aprobación de la Ley del Mercado de Valores se pone fin a la actividad económica de las casas de bolsa Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa En Venezuela, la Asamblea Nacional debate un proyecto de Ley que ya fue aprobado en primera discusión, y según los expertos, podría convertirse en el “acta de defunción del mercado de valores”, ya que limita a las corredurías a negociar solamente acciones en la bolsa local y deuda corporativa. El proyecto de Ley del Mercado de Valores reza que “Los corredores públicos de títulos valores autorizados conforme a las disposiciones de esta Ley, no podrán ejercer funciones de correduría de Títulos de
Deuda Pública Nacional” y agrega que las firmas no podrán tener en sus carteras papeles públicos. Según la Agencia de Noticias Reuters, esta reforma limita a las casas de bolsa a trabajar con la deuda privada, lo que supone un “cierre técnico” de las casi 100 sociedades de esta naturaleza que existen en el país, porque prácticamente las estaría dejando sin mercado. La agencia reseña que la potencial clausura del sector bursátil dejará sin trabajo a cuatro mil empleados y afectará a unos 500 mil inversionistas con productos para el ahorro. Uno de los operadores cambiarios ase-
Grandes empresas buscaron talento MCN mcervelli@elvenezolanonews.com.pa En el Auditorio Hermann Castro de la ULACIT, se dieron cita importantes empresas y agencias de empleo en una Feria donde jóvenes y adultos llevaron sus hojas de vida para optar por alguna de las vacantes ofrecidas. Más de 700 personas, entre estudiantes de la ULACIT y otros visitantes externos, asistieron a estas jornadas de dos días que demostraron que en Panamá existen muchas oportuni-
dades de empleo para jóvenes universitarios y profesionales. La mayoría de las empresas solicitaba a sus aspirantes conocimientos avanzados del idioma Inglés, conocimientos técnicos y administrativos; y permiso de trabajo, mientras que los puestos más demandados fueron los cargos administrativos. “Estuvo muy buena la feria y había grandes oportunidades”, afirmó José Albornoz, Estudiante de Ingeniería en Comunicaciones de la Universidad Interamericana.
guró que el gobierno decretó el fin de las corredurías. Muchos están sin hacer nada esperando que el panorama se aclare. “Los pocos que sobrevivan van a tener que liquidar, porque no hay mercado para nosotros”, agrega. Guillermo García, Asesor Financiero, indica que “la reforma a la Ley del Mercado de Valores limita enormemente las posibilidades de tener un mercado de valores desarrollado y que cumpla sus funciones en la economía”. La posición del Gobierno El Gobierno de Venezuela señala que estas firmas se han enriquecido con las
amplias emisiones públicas de deuda en los últimos años, incurriendo en delitos de lavado de dinero y conspirando económicamente para “desestabilizar el proyecto socialista” del Presidente Hugo Chávez. Es por esto, que paulatinamente, unas 30 casas de bolsa y sociedades de corretaje, han sido intervenidas en los últimos meses y muchos de sus directivos privados de libertad. Este proyecto de Ley se suma a otras acciones gubernamentales previas, que excluyeron a los intermediarios del mercado de capitales de un nuevo sistema cambiario alternativo que busca derribar la cotización del dólar no oficial.
16 de julio al 30 de julio de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 13
Emprendedores develaron mucho entusiasmo
Expo Logros ratificó que los venezolanos generan buenas plazas de empleo en Panamá Pequeños y medianos empresarios nacionales y extranjeros se encontraron en este evento para dar un aporte al desarrollo comercial e industrial de este país Nervis Araujo Rincón Maricarmen Cervelli N. Un espíritu de hermandad y esperanza fue lo que se respiró en el salón Vasco Núñez de Balboa, del hotel El Panamá, donde pequeños y medianos empresarios panameños y extranjeros dieron a conocer sus propuestas económicas, destacando su papel como emprendedores, quienes definitivamente están contribuyendo con el desarrollo comercial e industrial de Panamá y se han ido convirtiendo en generadores de empleo y de nuevas oportunidades. La feria congregó a 70 expositores y contó con la presencia de diferentes personalidades del sector empresarial y gubernamental, así mismo durante los dos días de exposiciones y conferencias asistieron más de mil 600 personas. La Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Giselle Burillo Saiz, habló entre otras cosas, acerca de la ley 72, cuyo reglamento fue aprobado en noviembre de 2009, como un instrumento que beneficia a la micro y pequeña empresa con un capital semilla para empujar a todas aquellas personas que tienen la idea de hacer un negocio pero que no cuentan con los recursos necesarios para llevarlo a adelante.
El servicio de fotografías profesionales Istmophotos presentó en Expo Logros la ultima colección de paisajes panameños.
Las profesionales de la revista Strategia desde su stand explicaron los alcances de su publicación distribuida en Venezuela y Panamá.
Los organizadores de Expo Logros comparten en el stand del periódico con el equipo de El Venezolano de Panamá. Fotos: Nervis Araujo Rincón/Maricarmen Cervelli
New Print expertos en recarga de tintas para impresión, dio buenas opciones de ahorro para las empresas y asistentes al evento.
La Ministra de Ampyme visita el stand de la empresa de carga Plus Logistic, con oficinas en los Estados Unidos, Venezuela, China y Panamá.
Tercera tienda en Panamá
Opticolor ahora en Metromall Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa Toda la variedad y la mejor atención a la hora de adquirir lentes de fórmula o de sol para todas las edades, está ahora a disposición de los visitantes de Metromall, ya es la tercera tienda que este grupo empresarial venezolano abre en Panamá, trayendo más de veinte años de experiencia en el ramo en su país de origen. Hoy en día Opticolor mantiene ofertas especiales de descuentos para todos los que los visitan, bien sea en la nueva y cómoda tienda
de Metromall o en las de Albrook mall o Multiplaza Pacific, así mismo mantienen en tiempo record la entrega de los cristales de fórmula. Opticolor ha logrado consolidar en Panamá un equipo profesional altamente calificado para garantizar un excelente servicio al cliente en todos los puntos de ventas, preparados para ofrecer a los visitantes una amplia gama de lentes de las marcas más reconocidas del mundo, gracias a la actualización constante que mantienen participando en ferias internacionales para acceder a lo más reciente en moda y calidad, para todos los gustos y precios.
Nueva tienda Opticolor en Metromall les espera para un mejor servicio, calidad y precios. Foto: cortesía Opticolor
16 de julio al 30 de julio de 2010
14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
Desde “Celebrando 2010”, no hay excusas para no hacer una buena fiesta
El creador de la feria, Rolando Domingo, invitó a los asistentes a seguir celebrando la vida. Fotos: Maricarmen Cervelli
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Dos pisos repletos de opciones para organizar un evento, era lo que se podía disfrutar en “Celebrando 2010”, una exposición que reunió lo más selecto en productos y servicios para realizar eventos de alto nivel. Y es que no faltaba nada, pues en la segunda
entrega de esta feria, realizada en las instalaciones del Hotel Miramar Intercontinental, usted podía encontrar todo lo que necesitaba para bodas, cumpleaños, fiestas infantiles, reuniones corporativas y celebraciones especiales. En un solo lugar se alzaron las mejores casas de vestidos de novia y la presencia de la reconocida diseñadora internacional Gabriela Arango, quien mostró toda su
Gente
2 de julio al 16 de julio de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 15 El Venezolano de Panamá
Comunidad,
Sociales, Escenario, Cultura, Educación, Humor Gozón.
16 de julio al 30 de julio de 2010
Chamos cuentan sus experiencias de colegio y amigos panameños
Al fin y al cabo no es tan malo ser “el nuevo” Patricia Morean Maricarmen Cervelli N. Mudarse de país es un gran paso, especialmente para los más jovencitos de la casa. Dejar a los amigos, la abuelita, los tíos, el parque donde jugaban y el colegio, muchas veces suele ser una experiencia dura, pero los niños tienen una capacidad muy particular para adaptarse a los grandes cambios. El Venezolano de Panamá conversó con tres chamos que cuentan cómo es su día a día en el colegio y cómo se acostumbraron a su nueva vida. Nadia Charaf: “Mis amiguitas me quieren mucho”
Nadia no para de sonreír y de saltar la cuerda. Esta hermosa niña de 7 años estudia segundo grado en el Colegio San Agustín. “Me sentí bien cuando entré al colegio, mis amigos son panameños, tengo una amiga y es de Punto Fijo; todas mis amiguitas me quieren mucho”. La pequeña parece estar muy cómoda con su nueva vida y afirma con serenidad: “antes me mandaban muchas tareas y ya no, no sé por qué, mis profesores no son difíciles”. Su mamá explica que a ella le costó mucho menos adaptarse al colegio, y aunque le toca estudiar Biología en Inglés, Nadia no se ve nada preocupada. “Español es la materia donde salgo mal”, afirma sonriente, “y en Ciencias me enseñan el ciclo de la rana, el ciclo de la mariposa y el cuerpo humano, todo en inglés”. Muy pronto, esta pequeña comenzará a hacer ballet, pero mientras tanto, salta la cuerda sin parar.
Mariana González: “Aunque extraño Venezuela estoy muy contenta aquí” “Desde que llegué a Panamá siempre me he sentido a gusto”, comenta Mariana González sobre su nueva vida fuera de Venezuela. Su alta estatura y la madura fluidez de su hablar no develan los 15 añitos que tiene esta niña, pero bastan algunos minutos de conversación para darse cuenta que posee una extraordinaria personalidad y una seguridad en sí misma envidiable para muchos. “Llevamos ya nueve meses y medio en Panamá, y siento que he encajado muy bien dentro de mi grupo del colegio”. Desde que se mudó con su familia a la capital del istmo, esta caraqueña cursa sus estudios en la Academia Interamericana de Panamá (AIP). “Es un colegio totalmente panameño, aunque últimamente está recibiendo más extranjeros, sin embargo,
yo soy la única venezolana de mi salón y estoy en tercer año”, explica. “Siento que el nivel académico es muy bueno y la organización es excelente. Además, cuando entré al colegio todos me recibieron muy bien”. Actualmente Mariana forma parte del elenco de la obra del colegio, Foot Loose, un musical que se estrenará a mediados de septiembre, donde tiene un papel protagónico; además, recibe clases de flamenco dos veces por semana y va al gimnasio. “Aunque extraño Venezuela estoy muy contenta aquí. Sé que no es fácil llegar y ser el nuevo de un lugar, pero yo le recomendaría a todas las personas que hayan estado o estén en esa situación, que siempre sean como son, no cambien nunca su forma de ser y sean receptivos con todo el que se acerque”.
Diego kusai: “No tengo vida social” Aunque al principio le costó un poco adaptarse, este encantador jovencito marabino, de 13 años, estudiante de sexto grado en el Colegio San Agustín, dice estar tranquilo y feliz. “Cuando me dijeron que nos íbamos a mudar de país, no sentí gran preocupación porque yo me acostumbro rápido; me sentí triste pero a la vez feliz porque allá todo es más peligroso y aquí me siento más seguro”. Comenzó a estudiar en ese colegio en marzo de este mismo año y matemática es lo que más le ha costado. “El colegio es exigente, mi profesor guía es muy bueno, pero Matemática es muy difícil porque aquí hacen todo diferente; esa matemática que yo veo, la ve alguien que estudia segundo año de bachillerato”, afirma Diego
con un suspiro interminable. Es el único venezolano de su salón y una vez publicó en su Facebook que no tenía vida social porque tiene que hacer tareas todo el día. “Un día estuve hasta las 12.00 de la noche haciendo la tarea, no hago ninguna actividad todavía porque no me da tiempo, prefiero adaptarme más”, agrega. Pero ha mejorado sus calificaciones y se ha ido adaptando poco a poco, además tiene un grupo de quince amigos que estudian en La Salle, Las Esclavas y Oxford, entre otros colegios panameños. “Extraño a mis amigos de Maracaibo, pero los que hecho aquí me gustan”, y finaliza: “me siento bien, estoy tranquilo, estoy adaptado a Panamá”.
Fotos: Maricarmen Cervelli /Patricia Morean
16 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
16 de julio al 30 de julio de 2010
16 de julio al 30 de julio de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17
16 de julio al 30 de julio de 2010
18 / El Venezolano de Panamá / venezolanos Un pedacito de tradición venezolana
Pepitos Don Tiritón llenan de sabor las noches panameñas Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa De lunes a sábado, a partir de las 6.00 de la tarde, Carlos Ranno y Arlet Gómez llevan a Costa del Este un pedacito de suelo y tradición venezolano con los característicos “pepitos” En Panamá desde hace dos meses, frente a las canchas de fútbol 5 de Costa del Este, se estaciona todas las tardes el camión de los Pepitos Don Tiritón. Allí, hasta las 11.00 de la noche, Carlos y Arlet ofrecen a sus clientes panes rellenos con pollo, carne y mixto; acompañados con queso parmesano, tocineta y papitas. “También les ponemos las tres salsas y a parte ofrecemos la de ajo tan típica en nuestros emparedados y pronto tendremos la salsa de queso, de tocineta y la tártara”, comenta Carlos Ranno, dueño de la idea. “Pepitos Don Tiritón fue una idea que
¡Vamos, pues, a la victoria!
E
ste titular de hoy lo tomo de una propaganda que con la cara de Chávez, ya se muestra en páginas de internet, medios de comunicación y como afiches en algunas calles de la ciudad. Viéndolo me pregunto: ¿Victoria del chavismo para qué? ¿Para continuar con la corrupción que carcome a todas las instituciones del país? ¿Para acrecentar los niveles de pobreza en los cuales este gobierno ha hundido a los venezolanos? Es importante remachar aquí, que 950 mil millones de dólares han entrado al país en los últimos 10 años, cifra ésta que en los 40 años de gobiernos democráticos y civiles, ni soñamos en tener. Victoria quiere Chávez. Ganar para continuar encarcelando a quienes se oponen a su totalitarismo comunista. Para perseguir a todos los dogmas de Fe y ex-
surgió hace aproximadamente 20 años y que logramos ejecutar en Acarigua, estado Portuguesa, cuando aún vivíamos en Venezuela. Después de eso vivimos durante muchos años en los Estados Unidos pero nuestra familia se vino recientemente para Panamá y decidimos venirnos con ellos”, explica Carlos. “Aunque no teníamos planeado retomar la idea de Don Tiritón, cuando llegamos notamos que muchos venezolanos hablaban sobre cómo extrañaban comer pepitos y fue así como decidimos traer al mercado panameño esta tradición venezolana”, agrega Arlet. A pesar de que este es un concepto que está basado en un insight venezolano, Carlos y Arlet aseguran que quieren ser conocidos por todos los panameños, y es por ello que planean en un futuro llevar su camión de Don Tiritón por las diferentes calles de la ciudad y convertir sus “pepitos” en una parada obligada al salir de las discotecas.
Fotos: Patricia Morean
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
propiarles sus iglesias, sus oraciones y rezos. Victoria para regalarle a los extranjeros casas, avenidas, patrullas y hospitales que tanta falta hacen en este país. Lo que este régimen quiere, es un contralor que no controle sus desmanes, ni fiscalice sus actuaciones, ni sancione sus corruptelas. Quiere continuar enlutando nuestros hogares por las muertes violentas de cientos de miles de venezolanos que caen abatidos en manos del hampa apoyada por la seguridad de la impunidad. Necesita continuar para imponer su hegemonía comunicacional, cerrar cada vez más medios, llevar a otros –por miedo y/o conveniencia- a la autocensura. Este gobierno excluyente, divisionista y sectario pretende continuar para sembrar odios entre quienes nacimos en esta tierra y extenderlos más allá, hasta nuestros vecinos con
quienes nos unen lazos históricos, culturales y de amistad. Esta cosa que se ha adueñado de 4 millones de hectáreas de tierras productivas con la justificación de alcanzar la “soberanía alimentaria”, ha entregado a Venezuela a gobiernos foráneos dictatoriales y nos ha robado la posibilidad de adquirir y consumir alimentos frescos. La generalización de la corrupción nos ha llevado a la decadencia social, política, moral y económica del país. Tamaña descomposición, hoy como ayer, solo presagia la caída de gobiernos, imperios y reinos por mas fuertes que éstos parezcan. Y es que la multiplicidad de escándalos originados en las máximas instancias gubernamentales y que se esparcen hasta los subalternos, los hechos delictivos de todo signo perpetrados por funcionarios de seguridad o
efectivos de la fuerza armada, el deterioro de los servicios públicos que nos tiene sin luz, sin agua, sin medicamentos, frente a las riquezas groseras de un pequeño grupo que detenta el poder, ya no se pueden ocultar… brotan como el pus cuando hay una infección retenida. La podredumbre no puede ganar, el hedor no vence, la descomposición no conquista adeptos, la fetidez no se empodera, el tufo, aleja. La Unidad Democrática para las elecciones parlamentarias aspira un cambio, una esperanza de futuro con una nueva visión de país, ávida de progreso y justicia. La Victoria, pues, será para alcanzar la libertad de los presos políticos. La libertad de información y el cese de la persecución. La reconquista de nuestra soberanía ante el dominio cubano. Para la eliminación de las disposiciones que vulneran la propiedad. Para restituir la descentralización. Para la aplicación de políticas de seguridad física y jurídica de los venezolanos. Para la restitución de los lazos de amistad con Colombia. En esta carrera hacia la Venezuela mejor estamos todos comprometidos. La Victoria será de los demócratas y hacia ya vamos, pues.
16 de julio al 30 de julio de 2010
escenario / El Venezolano de Panamá / 19
Reconocidos diseñadores en “Días de Moda”
El lado humano del Fashion Week Panamá La diseñadora venezolana Fabiola Bracho pondrá en pasarela sus creativos accesorios que conquistarán a miles de asistentes Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa En el Fashion Week Panamá, además de famosos diseñadores, modelos profesionales, las mejores colecciones y las últimas tendencias de la moda latinoamericana, se podrá apreciar el trabajo mancomunado de los creadores de “Días de Moda Panamá”, quienes por medio de este evento, brindarán apoyo a diferentes organizaciones sociales a través de la recaudación de fondos para ayudar a los que más lo necesitan. Y es que los grandes diseñadores nacionales e internacionales que se darán cita del 21 al 23 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa, realizarán sus desfiles y sus demostraciones en pro de buenas causas, mientras que los asistentes podrán poner su granito de arena a través del pago de la entrada a la gala de su preferencia. La Fundación SKF (Succes for Kids) que trabaja en pro de la educación de niños y niñas que se encuentran en situación de riesgo social, especialmente en las zonas de Chorrillo, Santa Ana y San Felipe; abrirá la sesión inaugural con el diseñador mexicano Andrés Jiménez y los panameños Gaby Valenzuela, Moisés Sandoya, Betty Esquenazi y Arena Blanca; con diseños vanguardistas, desenfadados y playeros. Ese mismo
día, la organización Fanlyc, que ayuda a los niños con leucemia y cáncer estará representada en las muestras de la conocida diseñadora panameña Edda González, el diseñador de alta costura colombopanameño, Juan David Vélez; la joven panameña Greta Bayo y los diseñadores internacionales Tirzo Rubio, con una propuesta de Alta Costura y José Jhan con una muestra masculina. El jueves 22 de julio, le toca el turno al diseñador Jaime Luna, con una muestra inspirada en cruceros, para dar paso a la dominicana Magaly Tiburcio que trae una pasarela de lujo. Además, participarán las jóvenes panameñas Michelle Nassar y Alessandra Grau con propuestas alternativas y diferentes que se complementarán con los accesorios de la venezolana Fabiola Bracho. Todos estos diseñadores trabajarán por la causa de Manos Amigas, organización que ayuda a niños de bajos recursos de la zona de Tocumen a través de proyectos educativos, de bibliotecas, hospitalización y albergue. Las diseñadoras panameñas Michelle Za-
rak, Melina Typaldos y Anni Chajín; la puertorriqueña Liza Thon y Gutiérrez Marcano de República Dominicana, realizarán sus mejores muestras a beneficio de Operación Sonrisa. El último día, la diseñadora chilena, Pola Thomson, presentará su colección junto con Irma Cassis que trae una propuesta ecológica; seguida del haitiano Jean Mackens y la panameña Nixia Varela; mientras que la clausura será a beneficio de PROBISIDA, organización que ayuda a personas con HIV y que contará con la participación de celebridades panameñas y las pasarelas del ecuatoriano Gustavo Moscoso, las carteras de cocodrilo de Gladis Vallarino, la marca colombiana de vestidos de baño, Agua Bendita y las puertorriqueñas Michelle y Noreim Oteiro; para cerrar con el diseñador panameño de proyección internacional, Federico Visuetti. “Las Mil y Una Noches” de Federico Visuetti El diseñador panameño de gran trayectoria internacional, Federico Visuetti, formará parte del último bloque de pasarelas en la clausura del Fashion Week y presentará una
Fabiola Bracho y su marca Burú dicen “presente” en el FWP Esta diseñadora es la única venezolana que participará en el Fashion Week el 22 de julio, con una colección de prendas artesanales de hilos de cobre con baños de oro y plata. Desde hace un año desarrolla en Panamá su marca “Burú” con creaciones propias y mucha versatilidad. Su participación en este evento es de gran importancia para su carrera como diseñadora en la capital de istmo y pone en alto a Venezuela en cuanto a diseño de accesorios.
muestra de 35 piezas (23 femeninas y 12 masculinas) inspiradas en Sherezade y “Las Mil y Una Noches”. “Voy a presentar una Sherezade contemporánea, con ropa de alta moda y excelentes cortes, piezas que se podrán adquirir”, afirma el diseñador. Visuetti compartirá pasarela con otros cinco diseñadores o marcas nacionales e internacionales que beneficiarán a la Fundación Probisida y como un aporte individual, le donará a la misma organización un porcentaje de los fondos que obtenga de la venta de sus piezas. “Este bloque tiene de todo: vestidos de baño, bolsos de cocodrilos, ropa masculina, colección mixta de alta moda y una colección de diseñadores nuevos como Vergara y Vergara y la marca Eclíptica que traen algo diferente”. Este diseñador, con 22 años en el mercado de la moda, ha participado en diferentes eventos internacionales y ha asistido por seis años consecutivos al Miami Fashion Week donde ha mostrado sus colecciones y ha trabajado en pro de diferentes organizaciones sociales y eventos benéficos, siendo Probisida una de las más beneficiadas con su labor. El estilo de Visuetti es clásico, atrevido, elegante y sofisticado; siempre se inspira en temas históricos, personajes o países y pone su toque personal. Su trato es personalizado, “el cliente hace una cita conmigo, nos reunimos y veo su figura, su tono de piel, de cabello y lo que desea hacerse”.
DATOS Más de 200 personas están trabajando en la producción de las pasarelas Cerca de 80 modelos en escena, 30 diseñadores y más de 100 personas de backstage están apoyando la producción del evento La cita será del 21 al 23 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa, donde habrá exposiciones comerciales y desarrollo de marcas. Con la compra de tu entrada, darás un aporte a las fundaciones participantes.
16 de julio al 30 de julio de 2010
2o / El Venezolano de Panamá / escenario Los mejores llegan en las próximas semanas
Los grandes espectáculos harán su agosto en Panamá Maricarmen Cervelli N. Este país mantiene activa una cartelera de espectáculos cada semana, todos los meses que satisfacen todas las preferencias del público, que ante tanto show deben muchas veces sortear sus ganas para escoger uno o dos nada más. Lo importante es disfrutar lo mejor de los artistas nacionales y extranjeros. El romanticismo de Ednita Nazario El próximo 10 de agosto en el Teatro Anayansi, se estará presentando Ednita Nazario con su tour “Soy 2010”. La diva puertorriqueña de la balada viene a presentar su nuevo álbum “Soy”, con composiciones versátiles, vanguardistas y muy auténticas. Las entradas ya están a la venta en todas las tiendas Blockbuster y www.tuboleto.com
Un concierto por amor a Fanlyc Un evento que promete por la cantidad de artistas nacionales e internacionales que participarán, es el concierto por amor a Fanlyc. El 19 de agosto en el Figali Convention Center, estarán juntos el puertorriqueño Jerry Rivera, los venezolanos Servando y Florentino junto a la agrupación Los Cádillacs; el cuarteto de reggae panameño Comando Tiburón, los reggaetoneros Match & Daddy, el rockero Iván Barrios y el dúo RD Maravilla & El Original. Las entradas ya están a la venta en todos los Blockbuster de la ciudad y con su asistencia, dará un aporte a la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer, Fanlyc, que está celebrando sus 15 años de dedicación al bienestar y sanación de niños y niñas.
Tres estrellas alumbran el cielo panameño Marc Anthony, Alejandro Fernández y Pitbull se unen en un concierto sin precedentes para todo el público panameño. El próximo 25 de agosto en las instalaciones del Estadio Nacional Rod Carew, estas tres estrellas compartirán escenario para brindar una presentación llena de amor, salsa de la buena y mucho movimiento. Y es que Fernández y Anthony, han arrasado en todas las presentaciones que han realizado juntos y ahora con Pitbull harán el trío perfecto para prender la rumba.
Entérate.de... lo que fue y lo que viene Carolina Mayor /www.enterate.com.pa 15 años de FANLYC una mágica ilusión:
Venezuela presente en el Miss Panamá:
Emilio Lovera en Panamá Con nuevo repertorio, actualizado según las vivencias y las circunstancias, los asistentes rieron hasta las lágrimas con los chistes, gestos y estilo particular de Lovera para hacer de “cualquier cosa” un momento jocoso. Los asistentes, en su mayoría venezolanos, olvidaron por unas horas la lejanía de sus afectos, reviviendo el buen humor que los caracteriza y acompaña en cualquier circunstancia.
Quince chicas nacidas en 1995, que sufrieron la terrible enfermedad del cáncer y recibieron el apoyo de Fanlyc, fueron las protagonistas de esta majestuosa fiesta, que se llevó a cabo el 25 de julio en el salón Venecia del Figali. Un viaje en limosina, alfombra roja, columna de cadetes, primorosos vestidos y regalos muy especiales recibieron estas valientes quinceañeras en una noche súper especial, acompañadas de sus padrinos patrocinadores, familiares y reconocidos artistas.
Anyolí Ábrego se coronó como la nueva Miss Panamá, en una “Fashion Night” llevada a cabo el pasado 8 de Julio en el Hotel Sheraton. Esta chica de 21 años, estudiante de medicina, logró destacar del grupo de diez concursantes y conquistar la codiciada corona. El evento también sirvió de marco para la elección del Mr. Panamá 2010, que fue conquistado por Carlos Rodríguez, de 24 años. Las actuaciones musicales que amenizaron el evento estuvieron a cargo de los venezolanos Jhonny Sigal y Olanda Angarita, quienes dieron el toque artístico de la noche.
Cartelera de próximos Eventos • Fiesta de la Música 2010 – Teatro Nacional - 17/07/10: Auspiciado por la Embajada de Francia, con Nenito Vargas, Samy y Sandra Sandoval, orquesta Café, Rafael Moreno, Jazz, y Match and Daddy en espacios Panamá. • Las mujeres no quieren limpios en el Teatro ABA hasta el 01/08/10: Comedia de teatro para toda la familia que critica a los que viven endeudados con tal de aparentar lo que no tienen. • Fashion Week Panamá del 21 al 23/07/10 en Atlapa: Exposición de Moda Nacional e Internacional, shopping zone, stands, entertainment y mucho más. • Feria Nacional de Artesanías del 28/07 al 01/08 en Atlapa: Haciendo patria con nuestras propias manos - Iniciativa impulsada por el Ministerio de Comercio e Industrias y el Gobierno de Panamá. • Disney on Ice. El Viaje Fantástico: del 28.07.2010 al 01.08.2010 en el Arena Roberto Durán. Un evento familiar único, lleno de luz, color magia y fantasía, donde los personajes de Disney recrean las historias de Peter Pan, Lilo y Stich, El Rey León y la Sirenita. Boletos desde B/12 hasta B/50. • Feria Apertura Anime Panamá 2010 el 31/07 desde la 1.00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche en Atlapa: Disfruta lo mejor del mundo Anime: Stand de videos juegos, deportes extremos, anime y hobbies, ventas de productos, coleccionistas, concursos, presentaciones de banda y lo más innovador: un concurso de Karaoke Anime. Para más información sobre estos eventos visita www.enterate.com.pa
16 de julio al 30 de julio de 2010
Sociales / El Venezolano de Panamรก / 21
Berloni hizo una fiesta de diseรฑo, calidad y funcionalidad Nervis Araujo Rincรณn naraujo@elvenezolanonews.com.pa Con un cรกlido coctel cocinas Berloni inaugurรณ su nueva sede en la ciudad de Panamรก, en una de las zonas mรกs hermosas de Panamรก, en Marbella, exactamente en el Centro Magna Corp, del รกrea bancaria. Gracias a su show room las personas podrรกn deleitarse con las diferentes propuestas en decoraciรณn. Se trata de un espacio muy amplio y elegante, en el que es posible descubrir toda la gama Berloni, en un recorrido que abarca las nuevas cocinas y todos los complementos para decorar su hogar. En la apertura de la tienda participaron el director general, Roberto Berloni, y la gerencia de la empresa, dirigida por el Jesus Quijano y Maky Capriles de Egui, quienes compartieron con invitados y medios de comunicaciรณn.
Miguel Di Mise, Pedro Egui, Maky Capriles de Egui, Lorena Petricca de Quijano, Jesus quijano y Roberto Berloni. Fotos: Ramรณn Lepage (Istmophoto)
22 / El Venezolano de Panamá / cultura
16 de julio al 30 de julio de 2010
Embajador Durán Centeno:
“A 199 de nuestra independencia continuamos en la lucha” Prensa embajada La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Panamá, celebró el 199 aniversario de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, fecha que marca el inicio de la historia republicana de Venezuela. La actividad fue realizada en la Plaza Bolívar, que en otrora fuera sede del Congreso Anfictiónico de Panamá, celebrado en 1826. La entrega de la ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar, estuvo a cargo de Jorge Luis Durán Centeno, Embajador venezolano en Panamá, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente y Canciller panameño, Juan Carlos Varela, en representación del
Gobierno de esta nación. Junto a ellos también estuvieron embajadores y miembros del cuerpo diplomático acreditado en este país, funcionarios militares y oficiales en representación de las fuerzas armadas y policiales de sus países, estudiantes de la Escuela Simón Bolívar, venezolanos y panameños. Los himnos nacionales de ambos países, estuvieron a cargo de la Banda Republicana de la Provincia de Panamá. Durante su discurso, el Embajador Durán, señaló que ya comienza a hacerse tangible el sueño integracionista de El Libertador, plasmado en la voluntad de nuestros pueblos latinoamericanos de construir unidos un futuro basado en la solidaridad y cooperación, hechos que se evidencian en encuentros
como la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre la Integración-Desarrollo (CALC), llevada a cabo el pasado fin de semana en Caracas, donde los cancilleres del continente se reunieron para atacar en conjunto problemáticas concernientes a la región, sin la inter-
vención de EEUU. Finalizada la celebración el Embajador Durán y el Canciller Varela, visitaron las instalaciones de la Escuela Simón Bolívar, donde sostuvieron un breve y ameno encuentro con los escolares y su directora.
Kramelos bazar creatividad al máximo Adriana Rincón arincon@elvenezolanonews.com.pa En ésta muestra que duró todo un lluvioso día en el Hotel Sheraton, artistas nóveles en su mayoría, de distintas nacionalidades y edades pusieron a los ojos de todos la expresión artística en el diseño de accesorios y novedosas prendas de vestir. “Diseñar es soñar”” decía Indira Duque, venezolana y una de las participantes en esta exposición quien manifiesta que a través del diseño de carteras, collares, zarcillos, anillos, experimenta nuevas sensaciones cada día. A continuación conozcamos estas artistas nacientes:
Animaciones de fiestas tienen todo para cualquier ocación, en la foto el payaso Toto y Serpentina conjuntamente con la microempresaria Yaribel Barragan.
Penelope Moreno y Angela Castillo diseñadoras de artículos para el cabello, es primera vez que participan en una exposición, son venezolanas y desde que viven en Panamá les nació estas ideas.
Mayis Desing by Mayela Poveda es una panameña que combina lo funcional con telas de moda para hacer impactantes bolsos y carteras. Fotots: Adriana Rincón
Silvia Elena Garrido y Vicky Mollano, venezolanas, compartieron el stand para mostrar lo que cada una realiza, lucieron atractivos trajes de banos y accesorios de cocinas en telas desde delantares hasta manteles.
Melissa Dominguez es panameña, ha creado la marca Mush Mellow, tiene un año y medio diseñado bolsos, llaveros en cuerinas y telas multicolores.
Buena vida
2 de julio al 16 de julio de 2010
deportes / El Venezolano de Panamá / 23 El Venezolano de Panamá
Turismo, Bienestar, Deportes, Horóscopo,Oswaldo Comenta, Clasificados
16 de julio al 30 de julio de 2010
Está a poco más de 1 hora desde Caracas
La Colonia Tovar parece un lugar encantado Los colonieros ofrecen sus dulces, legumbres, frutas y piezas artesanales en las calles y en los centros comerciales. Es un lugar que ha sabido preservar sus tradiciones
Fotos: NAR
Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Entre las espectaculares montañas que arman la Cordillera de la Costa aragüeña está la Colonia Tovar, poblado de tradición alemana, famoso por sus fresas con crema, frescas hortalizas, deliciosas salchichas y por sus casas típicas, tan bonitas que parecen salidas de un cuento. Al llegar a la Colonia Tovar, es gratificante mirar el ambiente de mucho movimiento que impera durante todo el día en esta pequeñita Alemania, fundada en 1843, por Agustín Codazzi y Alexander Benitz. Siempre hay turistas en las calles, agencias ofre-
ciendo sus excursiones en vehículos rústicos, obreros trabajando y muchos niños. Los colonieros ofrecen sus dulces, legumbres, frutas y piezas artesanales en las calles y en los pequeños centros comerciales, mientras en los restaurantes, descendientes germanos le esperan para ofrecerle lo más rico de su arte culinario. La arquitectura y el clima, indiscutiblemente son el principal imán que atrae a este particular lugar enclavado en el municipio Tovar del estado Aragua, distanciado sólo a una hora y media de Caracas si va en carro particular, y a una hora de la población de La Victoria por una carretera curveada, angosta, pero en buen estado. En esta vía, relájese
mirando el ensoñador paisaje que obsequian las montañas. Para descubrir el corazón de la Colonia Tovar, tiene que caminar las cuatro calles de su zona central, donde hará pausas en la plaza Bolívar. Allí está la iglesia San Martín de Tours y convergen diariamente los lugareños para ofrecer sus frutas, hortalizas, dulces y artesanías, ubicados en pequeños locales. Querrá comprar de todo un poquito y saborear las fresas con cremas. Muy cerca también está la fábrica de cerveza Tovar, la primera instalada en el país, en junio de 1843. Otra interesante opción es visitar el museo para admirar piezas centenarias que se conservan en el lugar. Mientras camina, detalle la arquitectura
de las casas, restaurantes y cafés, todos buenos espacios para valorar esas tradiciones lejanas que se adueñaron de un pedazo de Venezuela. Este caserío nació durante el gobierno de José Antonio Páez, quien logró un convenio para traer a estas tierras fértiles a 240 hombres y 151 mujeres desde Alemania, en 1843, con la intención de lograr el desarrollo agrícola e industrial de la zona, pero hoy día la Colonia Tovar depende no sólo de la incesante agricultura, sino también del turismo. Pasar dos o tres días allí puede convertirse en una maravillosa terapia para usted y su familia porque impera la tranquilidad y el buen clima durante el día y la noche.
16 de julio al 30 de julio de 2010
24 / El Venezolano de Panamá / turismo EL VENEZOLANO DE PANAMÁ Cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento de la señora:
La empresa prepara grandes sorpresas para sus allegados
American Airlines ya es veinteañera en Panamá
Remigia Cisneros de Gutiérrez (Q.E.P.D)
Madre de nuestra apreciada colaboradora Dafne Gutiérrez Cisneros, miembro valiosa de la comunidad venezolana en Panamá. A ella, a sus familiares y amigos hacemos llegar nuestras sinceras palabras de aliento.
Que el Señor la reciba en su regazo
Durante el mes de julio, American Airlines estará realizando una serie de actividades para celebrar sus 20 años de servicio en Panamá. “Nuestro equipo de trabajo está muy entusiasmado con el aniversario y nuestros clientes serán testigos de todo lo que traemos con motivo de esta celebración”, afirmó Patty Andrade, directora de American en Panamá.
Recientemente, American compartió, en un almuerzo con periodistas, la publicación de un suplemento especial de aniversario que recoge la historia de la empresa, su compromiso comunitario y la labor de sus empleados durante todos estos años. Además, anunciaron una oferta especial para vuelos desde Panamá del 14 al 22 de julio a través de AA.com.
American comenzó sus servicios en Panamá en 1990 y desde entonces sus rutas han ofrecido un conveniente horario de vuelos hacia y desde Miami y Dallas. Cuenta con tres vuelos diarios a Miami y tres semanales a Dallas/Fort Worth, lo que da acceso a los panameños y a viajeros de conexión, a destinos importantes en Estados Unidos, Latinoamérica, Caribe, Europa y Asia.
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
chefcarmelo@gmail.com/ 60846724
Mousse de plátano
P
ara esta oportunidad querido lector les traigo un plato con uno de los ingredientes más ricos en vitaminas, minerales y es consumido en casi todo el mundo. se trata del plátano, espero sea de su agrado esta receta que comparto con ustedes. Ingredientes: 1 litro de crema de Leche para batir 3 huevos 1 plátano pintón Sal Pimienta Moldes ramequins (flaneritas) Preparación: Licuar el plátano crudo con la crema de leche, sazonar con sal y pimienta, enmantequillar los ramequins (moldes tipo flaneritas ), se llenan con la mezcla y se colocan en baño de María al horno por espacio de media hora a fuego de 350ºC. Las espero el 3 de agosto en el curso de Técnicas Culinarias Básicas y el sábado 7 en el de Pasapalos (pasabocas) Gurmé. Para mayor
información: 6150-6978 ó 394-2592 www.elchefcarmelo.com
16 de julio al 30 de julio de 2010
deportes / El Venezolano de Panamá / 25
La cita mundialista llegó a su fin
El Mundial de fútbol dijo ¡Olé! Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa El 11 de julio el mundo entero paralizó sus actividades domingueras para ver la final del mundial de fútbol. Dos grandes equipos, “la Naranja Mecánica” y “la Roja”, se medirían en un duelo sin precedentes que estuvo marcado por las tarjetas amarillas, la expulsión de un jugador holandés y lo que algunos llaman la vuelta del fútbol al “juego bonito”, donde España se destacó con honores desde el comienzo hasta el final. La selección española se hizo con la copa de mundo por primera vez en su historia y el recibimiento en su país natal fue una fiesta nacional. Los galardonados El delantero uruguayo Diego Forlán,
recibió el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial al recibir 23,4% de los votos de los acreditados para Sudáfrica 2010, mientras que el “Santo” español Iker Casillas fue elegido como el mejor arquero del Mundial por ser el autor de atajadas milagrosas. El arquero sólo sufrió dos goles durante los siete partidos que se jugaron y tiene el mérito de haber sido el portero más valioso de la Eurocopa de 2008 y el Mundial 2010. Por su parte el alemán Thomas Müler, de tan sólo 20 años de edad, fue designado como el mejor jugador joven de la cita mundialista. Uruguay llegó lejos y con honores La selección uruguaya perdió 2-3 contra Alemania en el partido del tercer puesto del Mundial, pero su actuación les permitió mantener la cabeza muy en alto y convertirse en la revelación de Sudáfrica 2010 por encima de las siempre famosas Argentina y Brasil. Con este tremendo papel y dando la pelea hasta el final, Uruguay se coloca en el mapa futbolístico del mundo.
siguientes tres años, alcanzando una tasa de crecimiento de 4,4 por ciento en 2013, todo esto gracias al esfuerzo que debe hacer un país para organizar un evento de esta magnitud.
Sudáfrica después del mundial Para Sudáfrica, el Mundial de Fútbol fue una gran oportunidad de mejorar su imagen como destino turístico. Según BBC Mundo, durante la competición el turismo aumentó 25 por ciento y el gasto por turista, 38 por ciento. Según las estimaciones del FMI respecto del actual país anfitrión del mundial de futbol, se espera que el PIB de Sudáfrica crezca en 2010 un 2,6 por ciento y que continúe con esta tendencia en los
Un fenómeno llamado Paul El pulpo Paul lo dijo: ¡España sería Campeona del mundo! Y es que este cefalópodo se dedicó a “adivinar” los resultados de los partidos de fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010 y sin lugar a dudas, los acertó todos. Desde el acuario Sea Life, en Alemania, el famoso pulpo “predijo” la victoria de Alemania sobre Uruguay por el tercer puesto y no se equivocó con los resultados de otros seis partidos de la selección alemana, algo que lo volvió famoso hasta
en las redes sociales: Paul tiene su propia página en Facebook y twitter. Paul tiene dos años de edad, es inglés pero vive en el oeste de Alemania y aunque sus predicciones para este mundial fueros perfectas, durante la Eurocopa de 2008, el pulpo se equivocó el 30 por ciento de las veces incluyendo la final. Según algunos expertos, un pulpo no hace predicciones, más bien es atraído por los colores brillantes de las banderas y podría ser incluso, influenciados por sus criadores.
16 de julio al 30 de julio de 2010
26 / El Venezolano de Panamá / deportes
Tiempo extra Tony Carrasco
entrevistasconeldeporte@gmail.com Twiter: @tonyentrevistas
Despertar mundialista
C
uando el árbitro sentenció con tres pitazos el final de la Copa, pasaron por mi mente los inmediatos recuerdos de la aventura africana en el mundial de fútbol 2010. No se trataba sólo de la culminación del partido entre el “Fútbol total” contra “fútbol espectáculo”, donde España se convirtió en el primer combinado europeo que ganara la competición fuera de Europa, sino la experiencia de un gran evento deportivo internacional en el continente negro, un lugar con mucho que ofrecer para el recuerdo. Nelson Mandela apareció sobre la lona blanca, colocada en la grama del Soccer City para la ceremonia de clausura y todo el estadio al unísono se puso en pie para ovacionar al líder más importante del continente africano y uno de los hombres más queridos e influyentes en el mundo. En ese aplauso se mezclaron los colores de los 85 mil espectadores sin importar raza, religión ni credos. Estábamos allí en el ojo del huracán, en el epicentro de la atención de toda la humanidad observando cómo un hombre emocionaba más que el show de luces, láser y sonido, bien montado para la ocasión, o el Waka Waka de Shakira
en medio de una fiesta musical. Todo con la excusa del balompié, el deporte rey que llegaba a su momento culminante con la final entre España y Holanda, encuentro inédito y un nuevo campeón. Así es, luego de una larga historia de sinsabores y desilusiones en el mayor escenario, la “furia roja” escribió la página más notable de su historia futbolística. Esos son los campeones, con un portero que soñó desde niño levantar la Copa viendo a sus ídolos y lo hizo con pasión y agradecimiento. Iker Casillas fue además el mejor portero del mundial. Una inolvidable Copa Mundial de la FIFA para Diego Forlán. Al Charrúa no le alcanzaron sus cincos tantos para adueñarse del botín de Oro. Sin embargo, el goleador uruguayo se dio el gran gusto de obtener el Balón de Oro, premio que lo reconoce como el Mejor Jugador del torneo. Esto es el fútbol, un deporte que logra apoderarse el mundo con una pelota saltarina llamada Jabulani, celebración en Zulú, y adquiere una trascendencia tan grande que nos permite dejar de respirar con naturalidad durante un mes.
El atleta discapacitado ya cruzó el estrecho de Gibraltar
Panameño listo para cruzar el Canal de la Mancha Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El nadador panameño Cesar Barría, discapacitado tras perder una pierna en un accidente de tránsito, aspira a concretar este mes la hazaña de cruzar el Canal de la Mancha. Según los organizadores de la prueba, Barría podría encarar el reto de salvar el estrecho que separa a Gran Bretaña y Francia entre el 20 y 24 de julio, una vez cuente con los permisos correspondientes de las autoridades y con las condiciones climáticas favorables. Antes de partir a Francia, desde el aeropuerto Internacional de Tocumen, Barría dijo a los medios que tiene planteado iniciar la travesía desde el puerto británico de Dover, para concluir la hazaña de 33 kilómetros en Calais, Francia, en un tiempo estimado de 12 a 14 horas. Durante ese recorrido, un equipo le hará compañía desde una balsa para hidratarlo frecuentemente y estar pendiente de que todo marche bien, pero el atleta no podrá detenerse ni un segundo, a menos que lle-
En rueda de prensa, César Barría se mostró muy entusiasmado y confiado en que logrará su meta. Foto: Daniel Pérez
gue a sentirse mal, pero se espera que pueda completar su sueño sin problemas. El panameño ya tiene en su aval el cruce del estrecho de Gibraltar en septiembre del 2008, cuando cubrió unos 18 kilómetros desde España hasta Marruecos en cuatro horas y 29 minutos, proeza que lo llevó a ser el primer deportista latinoamericano con discapacidad física en lograrlo.
16 de julio al 30 de julio de 2010
bienestar / El Venezolano de Panamá / 27
La enfermedad de parkinson
“
La Enfermedad de Parkinson (EP), fue descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson, médico británico, quien la llamó “Parálisis agitans”, por tratarse de una enfermedad ubicada dentro de los trastornos del movimiento, cuyos cuatro síntomas principales son: el temblor en las manos, brazos, piernas mandíbula; rigidez de las extremidades y el tronco; lentitud de los movimientos y deterioro del equilibrio, síntomas que comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo. No es contagiosa, puede ser hereditaria, puede observarse por mutaciones genéticas y en la mayoría de los casos se consideran de origen idiopático, a la cual, no se le conoce causa definida”, explicó el neurocirujano Fernando GonzálezSalazar quien ejerce su especialidad en San José de Costa Rica. Explicó que esta enfermedad se produce cuando las células nerviosas de un sitio localizado en la profundidad del cerebro, llamado sustancia negra, se mueren o se dañan. Normalmente estas neuronas producen una sustancia química llamada dopamina, cuya función, como mensajero químico, es responsable de transmitir señales entre la sustancia negra y otro núcleo de células nerviosas, el
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
cuerpo estriado, originando movimientos suaves y definidos cuya pérdida de la dopamina, produce deterioro de los movimientos. Otros investigadores han demostrado que también puede haber pérdida de otros mensajeros químicos como la serotonina y la norepinefrina. Esta última, es el mensajero principal del sistema nervioso simpático, que controla las funciones autónomas del pulso y la presión arterial, lo cual explicaría varias de las características no motoras vistas en la EP: fatiga, inestabilidad de la presión arterial, constipación, trastornos del olfato y del sueño. Un claro factor de riesgo en la enfermedad es la edad, cuyo promedio de inicio es a los 60 años, aunque un 5 a 10% puede iniciarse antes de los 50 años. Los síntomas de inicio de la EP, son tenues, se producen gradualmente, caracterizados por temblores leves, tener dificultad para levantarse de una silla, notar que hablan muy suavemente o que su escritura es lenta, puede perder la pista de una palabra o pensamiento o sen-
Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira
miguel@miguelsira.com
Ejercicios para recuperar tus orgasmos
«
Hola Doctor Sira, soy una mujer casada y al comenzar mi vida sexual la disfrutaba a plenitud, con decirle que podía alcanzar varios orgasmos en cada relación sexual. Luego de tener a mi bebé, quien ahora tiene tres años, presento muchos problemas para alcanzar el orgasmo y a veces me orino durante las relaciones. He leído en sus artículos de mujeres que luego de sus partos quedan con la vagina fláccida y yo creo que eso es lo que me sucede ¿Qué puedo hacer? Ivanna, 33 años, Caracas. Estimada Ivanna, la pérdida del tono muscular de la vagina después de un parto con la consecuente pérdida de la capacidad de alcanzar orgasmos e incontinencia urinaria leve, es un motivo de consulta frecuente en mujeres que tenían una vida sexual satisfactoria en el pasado y que ahora enfrentan serios problemas para alcanzar el orgasmo. La causa más común de este trastorno radica en que, en el momento del parto tu bebé debe atravesar tu vagina distendiéndola y provocando un ensanchamiento pronunciado que luego se traduce en una vagina fláccida o floja. Si sabemos que un orgasmo
son contracciones rápidas de la vagina asociadas a placer entenderemos que una vagina que no tenga un tono muscular adecuado no será capaz de contraerse durante el momento en que debería ocurrir el orgasmo. Una forma fácil de saber si ese es el problema es a través de aparatos especialmente diseñados para eso, como los perineómetros o los electromiógrafos vaginales, los cuales son capaces de medir efectivamente el tono de tu musculatura vaginal. En pocos minutos sabemos cómo está tu musculatura vaginal en una medición muy sencilla y nada dolorosa. Si encontramos que la causa de tu problema es que tu musculatura está fláccida o floja, entonces procedemos a rehabilitarla con ejercicios que harás en el consultorio y en la tranquilidad de tu casa. Las mujeres que han reforzado su musculatura vaginal reportan que el programa de ejercicios les ha aumentado el tono de sus músculos vaginales y que sienten mayor control sobre esta musculatura. En el caso de la incontinencia urinaria leve casi 66% de las mujeres presenta mejoría leve a moderada con el inicio del tratamiento.
tirse cansado, irritable o deprimido sin una razón aparente. El diagnóstico se basa en la historia clínica y en un examen neurológico. Los estudios por imágenes como la tomografía axial computadorizada y la resonancia magnética generalmente son normales. La EP no es una enfermedad fatal, pero empeora con el tiempo. La expectativa de vida generalmente es la misma de las personas que no padecen la enfermedad, pero en etapas tardías pueden causar complicaciones como ahogos, neumonías o caídas que pueden llevar a la muerte. No existe cura para la enfermedad pero a veces los medicamentos o la cirugía pueden brindar alivio dramático de los síntomas. El tratamiento quirúrgico consiste en la estimulación cerebral profunda, mediante un electrodo implantado quirúrgicamente en la profundidad del cerebro, conectado por un cable bajo la piel a un pequeño dispositivo eléctrico llamado generador de pulso, que se coloca por debajo de la piel, a unos
tres centímetros de la clavícula. Este generador de pulsos, estimula el cerebro de forma indolora y ayuda a detener los síntomas de la enfermedad. Simultáneamente deben usarse terapias de apoyo como: técnicas fisioterapéuticas estándar, ocupacionales y del lenguaje; una dieta sana y normal que promueva el bienestar general y un ejercicio, indicado por el especialista, que mejore la movilidad y flexibilidad muscular, fortifique ciertos músculos, mejoren el equilibrio y produzca bienestar que estimule la síntesis de la dopamina en el cerebro”. Especialista consultado: Dr. Fernando González-Salazar Neurocirugía funcional y Estereotáctica. neurostereotaxia@racsa.co.cr San José, Costa Rica.
16 de julio al 30 de julio de 2010
28 / El Venezolano de Panamá / bienestar Mejora tu salud y libera el estrés
Entre el cuerpo y el espíritu, el pilates cambia tu vida Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa Un sistema de ejercicios que trabaja con la concentración, la respiración y el cuerpo, está mejorando la calidad de vida de millones de personas en el mundo, que lo han adoptado como parte de su rutina semanal, alcanzando un estado físico y mental superior. Esta semana, ya hace dos años que está en Panamá, ayudando a mejorar la calidad de vida de cientos de hombres y mujeres. Una de las extraordinarias bondades del pilates es que enseña a tener el control sobre los movimientos del cuerpo, enseña a hacer uso correcto de la respiración y a su vez, de la concentración, bajando significativamente los niveles de estrés que agobian a las personas en su cotidianidad, mientras tonifican sus músculos, luciendo en pocas semanas una figura estilizada, con más cintura y abdomen mucho más plano; piernas fuertes y una mejor postura corporal.
Cecila Jaén, una de las propietarias de la franquicia venezolana Evolution Pilates, ubicada en dos sedes en Panamá, asegura que los beneficios emocionales y físicos son numerosos. “Con estas técnicas se eliminan dolores persistentes, se previene la incontinencia urinaria y la osteoporosis, además las personas aprenden a relajarse, a manejar el estrés, contrarrestando así la agobiante carga emocional y física del día a día”.
Es una actividad sin impacto, ni riesgo de lesión, por lo que es recomendado para todo tipo personas. Foto: NAR
Campaña por la salud Evolution Pilates Salud es la campaña informativa que se está desplegando en las consultas de médicos especialistas en varias clínicas y hospitales de Panamá con el propósito de brindarles a los galenos detalles sobre los beneficios que este ejercicio ofrece Por ejemplo, en la artritis, cuando se realizan ejercicios con el método pilates de manera lenta y controlada se incrementa la producción de fluido sinovial ya sea en columna, cadera, hombros y codos, esto hace que las
articulaciones se encuentre flexibles evitando que se reduzca la amplitud articular; mejora la movilidad de las articulaciones, fortalece los músculos y su flexibilidad y ayuda a cortar el ciclo de dolor de la enfermedad. Para los diabéticos es altamente beneficioso porque el ejercicio produce un efecto parecido al de la insulina en los músculos al aumentar la permeabilidad de la membrana muscular y reducir la cantidad de insulina a transportar y controla la cantidad de glucosa en la sangre.
Sedes de Evolution Pilates
Obarrio: Esquina de Calle 56 y Ave. Samuel Lewis (al lado de Imperiale Living) Tlfs. 394-3179 / 394-3189. evolutionpilatesobarrio@gmail.com Paitilla: Centro Comercial Multicentro. Piso 3, local 342. Tfls. 208-2826 / 208-2827. evolutionpilatesmulticentro@gmail.com www.evolutionpilatesestudios.com
16 de julio al 30 de julio de 2010
información general / El Venezolano de Panamá / 29
Más de tres mil voluntarios recibieron la bondad de los panameños
La solidaridad se vistió de azul esperanza en la Radiomaratón Fanlyc Nervis Araujo Rincón naraujo@elvenezolanonews.com.pa El primer fin de semana de julio fue uno de los más felices y esperanzadores para Fanlyc, la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer, integrada por gente que ha decidido vivir para servir a más de 600 pequeños que padecen estas duras enfermedades y que deben atravesar caminos ásperos, que afortunadamente son suavizados por la gran ayuda que reciben de empresas privadas, instituciones gubernamentales, medios de comunicación, artistas y gente noble, que ha entendido que es necesario vivir para servir a otros. Durante dos días Panamá entero estuvo desbordada de azul cielo, el color de las franelas que distinguieron a más de tres mil vo-
luntarios en la Radiomaratón. Los resultados superaron una vez más las expectativas, lo que quiere decir que cada vez hay más gente sensibilizada ante esta causa. Desde muy temprano las estaciones de radio, los canales de televisión, los voluntarios, los artistas nacionales y el gran equipo de Fanlyc estuvo concentrado en recaudar más fondos para poder seguir cubriendo los costosos tratamientos médicos, la posada Yo Tengo un Amigo y los demás servicios que estos niños requieren.
Fotos: Maricarmen Cervelli
16 de julio al 30 de julio de 2010
30 / El Venezolano de Panamá / clasificados
Ofrecemos Servicio de Transporte Giras a todo el Territorio Nacional, Pasadías, City Tours, Cena con Show Bailable, Gira a la Aldea Embera, Tours de Compras, le organizamos su estadía en Panamá Contáctenos: www.turismoactivopanama.com turismoactivopanam@hotmail.com 223-0283
Clasificados GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO BAR RESTAURANTE EN SAN FRANCISCO CON PERMISOS Y EN OPERACION, LLAVE EN MANO 6212-8685
SE VENDE Costa este lujosa majestuosa mansion 4recamaras 1000mts construccion mejor sector full extras otro apartamento frente mar 3rec piso alto 6613 5211
EXCELENTE INVERSIÓN EN PANAMÁ Adquiera empresa con estas ventajas: • Sociedad Anónima con 16 años de existencia. • Cuenta bancaria. • Capacidad para operar variedad de negocios. • Local en renombrado mall. • Baja planilla. • Impuestos al día. • Sin deudas a proveedores. Contacto: ingridperotti@yahoo.com Cell: (507) 6614-1696
Excelencia en la raza Beagle Ejemplares de alta calidad de la raza Beagle a la venta. Línea de sangre de campeones. Padre: Peter DelFocus (Argentino) Telf.: 2670385, 65290457, 65740454. Criader-marysaa@hotmail.com ALQUILO EN ARUBA semana del 17 al 24 de septiembre, en el Hotel Costa Linda, Suite para 8 personas, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, jacuzzi, BBQ, vista al mar, orilla de playa. $1.500.oo.. Informa en Venezuela: (058) 212 9791560, (058) 414 3209544 y en Panamá (507)300220 – 21. VENDO SHIP CHANDLING Empresa que vende provisiones a barcos que pasan por el Canal. • Repuestos, herramientas, materiales de oficina, comida, bebidas, licores, cigarrillos, etc.) • La empresa tiene licencia de la AMP para operar, camión refrigerado, cuarto frio, refrigerador, pesas, balanzas, equipos de oficina, etc. Precio US$ 175,000.oo Llamar al 6679-5734.
LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces. Tel: (507) 6225-5700 E-mail: ilebriceno@hotmail.com Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá
Se vende Salón de Belleza reconocido, con 15 años de operación, clientela en expansión. previa cita llamar 6219-2131. EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE VENDE RESTAURANTE BAR EN COLON PANAMA FUNCIONANDO. El mejor ambiente de la ciudad, dueño. Motivo por viaje 60702219. Sr.Miguel.
Camion Volquete Marca: Western Star Año: 1995, 06 Cilindros a Diesel, 8 Velocidades. En excelente Estado $24000 Negociable Tlf: 67301087, o 67030855.
EMPRESA EN ZONA LIBRE Solicita Personal Requisitos Generales
Cargos Vacantes
-Buena Presencia -Proactivo y Entusiasta -Organizado y Responsable -Experiencia mínima de 2 años comprobada -Capacidad de trabajo bajo presión -Trabajo en Equipo -Manejo de Microsoft Office Word y Excel -Disponibilidad Inmediata
RECEPCIONISTA -Bilingüe, Excelente Dicción CONTADOR o ADMINISTRADOR -Profesional Graduado con experiencia. ASISTENTE CONTABLE PARA COBROS -Manejo de softwares administrativos -Manejo de Excel Avanzado COORDINADOR DE TRÁFICO JEFE DE TRÁFICO -Bilingüe -Manejo de Excel Avanzado ASISTENTE A LA GERENCIA COMERCIAL -Bilingüe -Excel Avanzado -Conocimiento en Compras -Internacionales y Ventas REPRESENTANTE DE VENTAS -Vehículo propio en excelente estado -Disponibilidad a Viajar por el territorio Nacional VENDEDOR DE PISO -Bilingüe PERSONAL DE LIMPIEZA MENSAJERO
BUEN SALARIO ACORDE A EXPERIENCIA Interesados enviar hoja de vida al correo electrónico: rrhh.zonalibre@gmail.com, Indicando en el asunto el Cargo al cual aspira.
16 de julio al 30 de julio de 2010
Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 31
Horóscopo
Oswaldo comenta
Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
zeusmachado@gmail.com/ Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Falta energías y cierto cansancio, un descanso reparador podrá regresar todo a la normalidad. DINERO: Si pretendes viajar, es un excelente momento. AMOR: Celos a flora de piel, equilibra esa sensación y evita discusiones. UNA RUNA VIKINGA: Uruz: Es probable momentos de tránsito. ¿Por qué lamentarse por lo que ha muerto en lugar de alegrarse por lo que está por nacer. Fuerza
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Tendencia a sentirte agresivo y con mucha impotencia por situaciones que no puedes manejar. DINERO: Si estás irritable y de mal humor, no permitas que el pesimismo domine sobre tus sentimientos. AMOR: Visita a los amigos o familiares que tienes olvidados desde hace ya algún tiempo. UNA RUNA VIKINGA: Kano: Apertura. La seriedad del enfoque que le des a las cosas te dará el éxito que buscas.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Sensación de deshidratación, revisa la cantidad y calidad de líquidos que estas ingiriendo y humecta bien los labios. DINERO: Tendencia a que te propongas negocios extraños o deshonestos, debes asesorarte bien y tener cuidado con lo que firmas. AMOR: Es tiempo de dejar atrás el pasado y mirar al futuro. UNA RUNA VIKINGA: Mannaz: La mejor herramienta con la cual puedes triunfar en la vida es el conocimiento de tus propios recursos.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Si permites que la parte laboral ocupe todo tu tiempo, después no puedes quejarte de estar sintiendo estrés. DINERO: Actualiza trámites bancarios o legales que puedas tener postergados, eso te ayudará a despejar la ansiedad. AMOR: Utiliza tu tiempo libre para los seres queridos y no para compromisos laborables. UNA RUNA VIKINGA: Laguz: Quizás debas expandir tus sentimientos.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Tendencia a sentir estreñimiento. Incorporar mayor cantidad de fibra a tu dieta podría ser una buena opción. DINERO: Los negocios y las finanzas se verán favorecidos esta quincena, establece prioridades y no malgastes esta tendencia positiva. AMOR: Excelente estado de ánimo en lo referente al ámbito familiar. UNA RUNA VIKINGA: Berkana: Eliminando lo inútil y organizándolo todo con paciencia sistemática lograrás el crecimiento que buscas.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Excesos en tu alimentación, sólo pueden traer consecuencias desagradables. DINERO: Cuidado con lo que firmas, proyectos en el tiempo que no han dado resultados positivos pueden volver a estar en discusión. AMOR: Sorpresas agradables durante la quincena, cambia la monotonía y déjate llevar por la alegría de los encuentros. UNA RUNA VIKINGA: Perth: Pretender alargar, perdurar con algo que ya llego a su final puede causarte mucho daño.
LIBRA 24/09 a 23/10 DINERO: No te distraigas con situaciones simples que evitan que le coloques tu atención a situaciones de mayor envergadura. AMOR: Buenas perspectivas para nuevos romances o para retomar relaciones que han estado alejadas. UNA RUNA VIKINGA: Nauthiz: No admitir defectos o debilidades causa más pérdidas en tu vida y agrega una preocupación más al momento que estás transitado.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Asistir a una revisión odontológica te vendría muy bien, existe la tendencia a inflamación en dientes. DINERO: Continúa con tu rutina y no asumas posturas rígidas o decisiones importantes. AMOR: Excelente momento para una velada romántica en donde expresar tus sentimientos. UNA RUNA VIKINGA: Algiz: Establece prioridades en tus emociones y evita demostrar sentimientos impulsivos.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Tendencia a sentir las vías digestivas un poco inflamadas, ayunar un poco y alimentarte más sanamente es lo recomendado. DINERO: No es la mejor quincena para asumir posturas radicales o tomar decisiones que serán trascendentales en tu vida. AMOR: Conversa sobre lo que te molesta, sobre todo si sientes que se están entrometiendo en tus asuntos. UNA RUNA VIKINGA: Fehu: Eludir conflictos evita soluciones. Confronta y defiende tu punto de vista.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: No es raro en los capricornianos molestias en las rodillas, pero esta quincena se más prudente de lo habitual. DINERO: Exámenes que tendrás que presentar y que se ven difíciles de solventar. AMOR: Tu espíritu independiente está en búsqueda de libertad, pero debes procurar actuar con diplomacia. UNA RUNA VIKINGA: Sin símbolo: No se puede predecir el efecto cuando la causa aún no existe.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Tendencia a sentir cierto desgano, pero no te deprimas, pronto desaparecerá esa sensación y estarás con mucha energía positiva. DINERO: Posterga compromisos o entrevistas laborables relevantes, los astros no te favorecen esta quincena. AMOR: Nuevas actividades te llenarán de entusiasmo y alegría, eso es muy positivo para ti. UNA RUNA VIKINGA: Ehwaz: Cuando se ha perdido la dirección, lo mejor es detenerse a reflexionar, repasar y observar.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Respira profundamente y exhala lentamente, es realmente importante sentir que aireas o ventilas tus pulmones. DINERO: Quincena positiva para llegar a acuerdos, poner al día pagos o concretar negocios. AMOR: Evita la impulsividad, ya que de lo contrario la tendencia es a herir a tus seres queridos y te resultará difícil la reconciliación. UNA RUNA VIKINGA: Otila: Saber cuando retirarse de algo que no tiene salida muestra sabiduría y en realidad marca un triunfo.
editor1@tmo.blackberry.net
S
IN DUDA alguna que la huelga general convocada por la central sindical panameña ha sido hasta ahora el mayor contratiempo que ha tenido la gestión de Martinelli desde que tomó el poder. Los representantes sindicales centran su lucha para que el Gobierno derogue la nueva Ley laboral, que entre otras cosas, plantea la libertad que tendrían los empresarios de eliminar la cuota sindical y más grave aún, la facultad de poder despedir a sustituir los empleados en caso de huelga. En todo caso hay sectores que responsabilizan a la gestión presidencial de no corresponder a lo que se planteó en la campana electoral que ofrecía la posibilidad de tener una estrecha relación con el sector laboral, mejorándole sus condiciones laborales y por ende de vida. Nosotros, hemos planteado desde hace mucho tiempo, e incluso desde antes de las elecciones presidenciales del año pasado, la necesidad de generar una política que traiga beneficios directos a esa clase trabajadora, que con su mano de obra construye buena parte del desarrollo de Panamá, no estando acorde con las utilidades que al parecer obtienen los empresarios. Hay que lograr que las riquezas permeen para que el beneficio sea integral y no siga siendo para un sólo sector. Estamos conscientes que quien arriesga su capital es el empresario, pero no es menos cierto que los salarios distan mucho de lo que debían de ser, solo por ejemplo podemos señalar que un obrero de la construcción en los Estados Unidos, obtiene un pago mínimo de 10 a 12 dólares la hora cuando comienza a laborar, y aquí en Panamá ese mismo salario es el que se obtiene por un día de trabajo. Saque usted, amigo lector su propia conclusión. Creo que esto hay que mejorarlo porque de lo contrario serán más frecuentes las protestas. El hecho de que el Presidente Martinelli sea un empresario exitoso, de seguro le será más fácil entender esta situación. Ojala y así sea…CHAVEZ Y sus adláteres estamos seguros que creen que uno es pendejo o algo por el estilo. Como le explican a cualquier ser humano que si se descubre que un “terrorista” viene a matar al Presidente, tu en menos de 24 horas lo despachas para Cuba, además dándole todo tipo de credibilidad a la lista que este supuesto terrorista ha dejado a la policía venezolana y donde aparece entre otros, Pena Esclusa (que ya está preso) Oswaldo Álvarez Paz, Antonio Ledezma, Pablo Pérez, César Pérez Vivas, Medina Gómez, González González y López Sisco, estos tres últimos asilados en Costa Rica. Ven-
drán más allanamientos y detenciones. El régimen utiliza cualquier estrategia para quitarse de encima la gravedad de los contenedores de comida podrida pero no ha podido. Busca desviar la atención, ofendiendo y vilipendiando a la Iglesia Católica en la figura del Cardenal Urosa Savino, pero tampoco ha podido, así que ahora inventa esta “olla” y en definitiva no consigue quitarse de las primeras páginas y de las noticias, el desastre de PDVAL. El régimen sabe que está muy mal en las encuestas y su misión es a cualquier costa desviar la atención…LOS NÚMEROS que afloran del último estudio realizado por el Cendas, durante el primer semestre de este año paran los pelos y nos ponen a pensar que los paisanos seguirán comiendo muy mal y cada vez saliendo con menos bolsas del supermercado. No es para menos ya que los alimentos se han encarecido en 23,8% y según sus cálculos para diciembre éstos serán 50% más caros, por lo que un salario mínimo sólo cubre la mitad de los costos de los alimentos de una familia. Mientras angustian más a la población venezolana, el país registra la inflación más alta de toda América, ubicada por encima de 30%, seguida de Colombia pero con marcada distancia de un 10%. A casi toda la comunidad de venezolanos residentes en Panamá le causa estupor el anuncio que hiciera el Gobierno panameño sobre la próxima visita del Presidente Chávez al país, y ha sido blanco de fuertes críticas. El canciller Juan Carlos Varela afirmó que esta invitación tiene como fin discutir temas económicos, de seguridad y de cooperación cultural, además de la posible incorporación de Panamá a Petrocaribe, mientras que Martinelli aseguró en una entrevista en el canal 13 que se lleva bien con Chávez, “aunque podamos tener algunas diferencias políticas”. Veremos cómo avanzan las cosas. SE ACABÓ EL ESPACIO y ya saben, con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
32 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
16 de julio al 30 de julio de 2010