Ciudad de Panamá 21 de octubre al 28 de octubre de 2011 Año 3- Edición 83 56 páginas Circulación semanal
Panamá Motor Show 2011 encendió los motores La feria automovilística más grande el istmo estará abierta hasta el 23 de octubre, con las mejores marcas y tendencias para el 2012. Conoce cuáles son los modelos más actuales de vehículos para todos los gustos y presupuestos, además de otros servicios que se ofrecen en Atlapa, como la renovación de la licencia, financiamiento y venta de accesorios. Foto: Victor Alfonzo.
Foto: AP.
VENDE TERRENO EN BUENAVENTURA
Estrategia y negocios/PÁG 47
“Súper mosquito” propaga el dengue en Panamá
Las cifras de dengue en Panamá continúan en ascenso, así como la presencia del Aedes albopictus, un mosquito que vive en zonas rurales y que ha conseguido adaptarse al área metropolitana. Recientemente cuatro especialistas de la Universidad de Panamá dieron a conocer los primeros resultados de un estudio que pretende determinar el papel de este “súper mosquito” en la transmisión del dengue en el Istmo. En éste, hallaron por primera vez la presencia del virus del dengue en Aedes albopictus, colectados en la ciudad de Panamá. Se ha dado a conocer que este vector es más fuerte que el Aedes aegypti por su morfología, su capacidad para tolerar la contaminación y porque transmite el virus del dengue a generaciones sucesivas a través de la infección del óvulo. Conozca más a este “súper mosquito” -capaz de transmitir el dengue, la fiebre amarilla, el West Nile y la encefalitis equina- en una entrevista especial que El Venezolano de Panamá hizo a una de las autoras del estudio, la entomóloga médica Argentina Ying.
Actualidad/Panamá/PÁG. 14
Los secretos de la Mona Lisa en el istmo El Elefante Blanco del Santo Tomás se ha llenado de arte gracias a la exhibición múltiple: Da Vinci “The Genius”, Los secretos de la Mona Lisa y Salvador Dalí, que estará hasta el 18 de diciembre en Panamá. Una oportunidad única llena de ciencia y arte. Haga un recorrido didáctico por la genialidad de Leonardo Da Vinci, y sus facetas de inventor, artista, científico, anatomista, ingeniero, arquitecto, agricultor y filosófico. Y conozca las obras de Dalí, en una muestra que cuenta con 200 piezas, 75 inventos mecánicos y 11 áreas temáticas.
Foto: Elizabeth Turzman.
gente/cultura/PÁGinas 18 y 19
2
El Venezolano de Panamรก
general publicidad
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general
El Venezolano de Panamรก
3
4
El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
general
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz Director-Editor Oswaldo Muñoz
Administración Alis Guerra Diseño Gráfico: Milka Jourdan Ricardo Pérez Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes
Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Patricia Morean Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Andrés Badra Elizabeth D. Truzman
Ileana García Graciliano Leal Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Wattie Romero
Andreina Martínez Romina Marinelli Andrea Cogollos
Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
EDITORIAL
Espaldarazo y advertencia
El miércoles 19 de octubre las autoridades panameñas extraditaron a dos ciudadanos venezolanos incursos en hechos aislados, mientras se conoce que otros podrían estar detenidos en Panamá por diversos delitos. Uno de los dos ciudadanos extraditados era perseguido desde 1993 por las autoridades venezolanas, identificado como Ángel Roberto Infante. Había ganado una demanda al Gobierno venezolano ante una corte en los Estados Unidos, con relación al pago de unos bonos más sus intereses, ya que fueron decretadas como autenticas una notas promisorias emitidas por Bandagro*, las cuales habían sido declaradas como falsas por las autoridades venezolanas. El otro ciudadano extraditado es Ciro Arturo González, quien desde el 2005 estaba requerido por las autoridades por la presunta participación en el homicidio del joven de 17 años Carlos Eduardo Villasmil Machado, en el Estado Zulia. Al respecto, este medio de comunicación, así como la comunidad de venezolanos que representa, expresa su respaldo a las autoridades panameñas por hacer que recaiga todo el peso de la ley en personas involucradas en hechos delictivos. Reiteramos que la migración venezolana ha venido a trabajar arduamente en este país centroamericano, representa el 7% de la fuerza productiva, ha iniciado todo tipo de negocios lícitos, trayen-
do empleo y progreso a ésta nuestra patria adoptiva, y seguiremos esforzándonos porque así sea. No podemos negar que a su vez el hecho resulta preocupante, pues conocemos que la balanza de la justicia en Venezuela actualmente se inclina a favorecer las directrices de las autoridades del gobierno venezolano. El exhorto es entonces al gobierno panameño para que evite que esta medida se vaya a convertir en un instrumento de pánico para nuestra comunidad residente en el istmo, ya que para nadie es un secreto que muchos han pasado a ser perseguidos políticos al no estar de acuerdo con el gobierno actual, así como empresarios expropiados, han pasado a ser investigados por la justicia venezolana. Panamá es un país que nos ha brindado mil oportunidades a los venezolanos, que nos ha permitido cumplir muchos sueños, que además se ha convertido en el sitio predilecto para las familias venezolanas que encuentran seguridad en sus calles, educación para sus hijos y progreso para el empresario. Por supuesto, nuestro compromiso es también con el futuro de Panamá, para mantener siempre el mejor ambiente armónico para todos. *Banco de Desarrollo Agropecuario, fundado en 1967 e intervenido por iliquidez en 1981, en 1993 aparecieron notas falsas promisorias de bonos por 25 millones de dólares cada una.
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com
Ella sabe sonreír
C
ada vez que voy a Caracas y visito la radio donde por años he trabajado, me acerco a su escritorio para abrazarla. Más que una rutina es un placer. Ella siempre tiene una sonrisa y unos minutos para compartir. Esta mañana en particular irradia una paz contagiosa. Me invita un vaso de agua y me dice “No dormí anoche, estuve en la funeraria”. Una parte de la historia está desplegada sobre su mesa en las páginas rojas del diario. “Taxista asesinado en el centro de Caracas”. Para ella ese taxista tiene nombre y apellido. Es el hermano de una compañera de trabajo. Intentó escapar de un robo pero las balas fueron más rápidas que su auto. Ella me cuenta que el velorio fue en el mismo lugar donde velaron a su hijo. “La semana pasada le celebré su misa. Son ya 33 meses desde que se fue”. Ella no dice lo fueron, pero esa es la verdad. Lo mataron. También un robo, también a balazos. Haber estado allí fue revivir el dolor. Lo dice con suavidad, sin que la dulzura desaparezca de su voz. También me cuenta que hace unos pocos meses falleció su papá. Un ACV. Ella vivía con su madre y su padre. Ahora las dos extrañan al viejo en las tardes. “Yo he cambiado tanto en los últimos tiempos” dice con brillo en los ojos. Miro su rostro y todavía allí está la son-
Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá
PIN:212F3CEE
risa. Refleja una serenidad ganada a duros golpes. En una Caracas donde la muerte cuelga de los árboles, su actitud no me parece de resignación ni renuncia. Es más bien una mezcla de compasión con aceptación y entereza. Es su manera de responder a la realidad, a la inseguridad cotidiana. Entre los más de 50 mil muertos de los últimos tres años por asesinatos en Venezuela, casi todos con arma de fuego, ella tiene su sangre en las estadísticas. Aún así nadie le ha matado la luz en su corazón. Mantener la llama no debe haber sido fácil, pero le hace los días más llevaderos. No siente rabia, tampoco resentimiento. Ella le sonríe a la vida desde adentro. Desde el mismo lugar donde tantas veces ha llorado. Es imposible ser incólume ante el drama caraqueño. Hace dos noches soñé que intentaban robarme el carro. Recibía dos disparos en la pierna. No sangré. Las heridas parecían una infección cutánea. Desperté con sed antes de que saliera el sol. Imposible no afectarse con tantas historias alrededor. A pesar de todo ella sabe sonreír. Y al abrazarla comprobé que la vida vale todo, incluso en una ciudad donde pareciera valer nada. eli@inspirulina.com
Síguenos en FACEBOOK y twitter
El Venezolano de Panamá @elvenezolanop
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general
El Venezolano de Panamรก
5
6
El Venezolano de Panamá
Actualidad
21 de octubre al 28 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá
general
Venezuela
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Cierre editorial: 19 de octubre
NOTICIA DE LA SEMANA
La decisión no puede ser apelada por vía administrativa
Conatel Vs. Globovisión La multa emitida por Conatel al canal de televisión equivale a dos millones de dólares En el transcurso del pasado martes 18 de octubre, Globovisión fue sorprendido por la noticia transmitida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en rueda de prensa, y en la cual Pedro Maldonado, director General de este órgano, informó la decisión del directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión de sancionar al canal. “Este directorio de Responsabilidad Social como órgano autónomo y como cuerpo colegiado, después de una rigurosa revisión de orden técnico y objetiva, (…) ha decidido de manera unánime sancionar al prestador de servicios Globovisión con una multa que asciende al 7,5% de los ingresos brutos percibidos durante el ejercicio fiscal del año 2010. Esa multa asciende alrededor de unos nueve millones 300 mil bolívares”. La decisión gira en torno a la cobertura que Globovisión hiciera sobre los hechos ocurridos en la cárcel de El Rodeo a través de la cual, según precisó Maldonado, se intentó descalificar la información oficial de la situación y se fomentó la “zozobra en la ciudadanía, el odio y la intolerancia por motivos políticos”. Durante una entrevista para CNN en Español, la vicepresidenta de Globovisión, María Fernanda Flores, aseguró que aunque los abogados ya están trabajando en la apelación, la decisión de Conatel no es de carácter legal sino político. “Han tratado moralmente de arrodillarnos muchas veces y no lo han conseguido. Ahora apelan al recurso econó-
Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
de expresión, en mi opinión, es por miedo a que los ciudadanos conozcan la realidad que quieren esconder porque demuestra su fracaso en satisfacer las necesidades de sus ciudadanos”. Fueron muchas las reacciones que se generaron después del anuncio de la multa a Globovisión. La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) manifestó a través de un comunicado que el objetivo de esta sanción es silenciar a lo que definió como el “último canal de televisión abierta que mantiene una línea editorial independiente” en Venezuela.
Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa aseguró no estar sorprendido por este nuevo ataque a los medios por parte del Gobierno de Venezuela que califica como una “dictadura en ejercicio” cuya intención es silenciar las voces críticas e independientes. Diosdado Cabello, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) manifestó a través de su cuenta Twitter el apoyo a la decisión: “En este momento Conatel notifica a Globovisión de la multa por incitación al odio y manipular la verdad, la arrogancia vencida ante la Ley”.
Caso López: TSJ decreta inejecutable fallo de la CIDH
Foto: AP.
mico porque si alguien sabe como están las finanzas de Globovisión es el Gobierno. (…) Es decir, en este momento podemos decir que estamos realmente ante una quiebra económica por parte del gobierno de Chávez si aplican esta multa y vienen a cobrar mañana. Financieramente es imposible; además estamos hablando de dos millones de dólares. Eso no está en la caja de un canal tan chiquito como Globovisión”. Sin embargo, Flores aseguró que como venezolanos profesionales harán todo lo posible por seguir al aire y por pagar la multa. Así mismo, el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, respondió a la sanción impuesta por Conatel por vía telefónica. “Nos están sancionando por enseñarles a los venezolanos la triste realidad del drama que viven los presos y sus familias, que no es otra cosa que un ejemplo del drama que significa vivir en una Venezuela donde la calidad de vida ha caído al nivel más bajo de la historia. (…) Los gobiernos que atacan la libertad
Foto: AP.
El pasado mes de septiembre, la oposición venezolana celebró la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor del ex alcalde del municipio Chacao y actual precandidato a las primarias, Leopoldo López, en el caso que lo mantenía inhabilitado para ejercer cargos públicos. No obstante, recientemente el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió su decisión en torno a este caso y declaró que la sentencia emitida por la CIDH es “inejecutable” por ser la sanción de López administrativa y no política. Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ, indicó en conferencia de prensa que Ló-
pez estará en condiciones de inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) pero que no podía pronunciarse sobre si se le permitirá asumir el cargo en caso de ser elegido. Frente a este panorama, López aseguró que continuará recorriendo cada rincón del país y que será electo como el candidato de la Unidad. “No hay manera de desacatar la decisión de la CIDH. Yo fui a Costa Rica, a la Corte Interamericana, a solicitar que se me restituyera el derecho a ser candidato. No fui allá a solicitar que me permitieran ser presidente porque eso no le compete ni a la CIDH ni al Tribunal Supremo de Venezuela. Eso le corresponde a los venezolanos”, explicó López en el programa Aló Ciudadano. Por su parte, la organización Human Rights Watch manifestó a través de un comunicado de prensa que la decisión adoptada por el TSJ representa un retroceso para el estado de derecho y aseguró que este ente judicial venezolano responde básicamente al Presidente Chávez puesto que, en reiteradas ocasiones, sus sentencias buscan proteger la agenda política del Presidente y no garantizar los derechos humanos básicos.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general
El Venezolano de Panamรก
7
8
El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
panamá
Panamá
Cierre editorial: 19 de octubre
NOTICIA DE LA SEMANA
En medio de polémicas
Títulos otorgados por la ANATI serán auditados Luego de su ratificación como director de la institución, Franklin Oduber solicitó a la Contraloría General de la República que investigue las titulaciones dadas en islas y costas La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) se encuentra inmersa en un gran escándalo debido a la titulación de tierras en islas y costas en la comunidad de Juan Hombrón (provincia de Coclé) a sociedades anónimas manejadas por Anabel Villamonde, ex directora de Titulación de la institución. Balbina Herrera, miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), explicó en Telemetro Reporta que muchas de las so-
ciedades desaparecieron una vez obtenidos los títulos: “las sociedades anónimas a las que el gobierno nacional le entregó títulos de propiedad tienen una característica: fueron creadas en el 2010 e inmediatamente en el 2011 les otorgaron cuatro hectáreas de tierras”. El pasado martes 18 de octubre, Franklin Oduber fue ratificado de manera unánime por el pleno de la Asamblea Nacional como nuevo director de la ANATI para reemplazar a Alejandro Castillero quien renunció el 22 de
Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
septiembre tras la polémica originada por los terrenos de Paitilla y los problemas de las titulaciones. Oduber expresó su compromiso por aclarar los escándalos y reiteró su interés porque “el manejo de las tierras sea digno y justo”. Además afirmó que el Consejo Nacional de Tierras le ordenó a la ANATI que solicite a la Contraloría General de la República que realice una auditoría de los títulos otorgados: “La auditoría es sobre todos los terrenos titulados bajo la Ley 80”, dijo el funcionario a TVN Noticias. Oduber no descarta modificaciones a las leyes pues considera que no es lo mismo titular en montañas y áreas de poco acceso que en islas y costas: “Las leyes siempre pueden mejorar (…) son hechas por el hombre y el hombre se equivoca”. A pesar de ello, enfatizó que no se debe eliminar el programa por un escándalo pues la ANATI ha beneficiado a 200 mil panameños. Por su parte el presidente de la República Ricardo Martinelli declaró que no va a apa-
drinar ni a defender al responsable de estas anomalías y espera que la Contraloría General de la República cumpla con su trabajo.
Las voces de Twitter
Si en el problema de ANATI no se produce una profunda investigación este gobierno estampará el sello de la corrupción de manera permanente. @JCTapiaLMB ¿Llevar a ANATI al ministerio de la Presidencia fue decisión de Papadimitri o de su Jefe? ¿Actúa Papadimitri por su cuenta? @maurozuniga25 Qué bien documentada está Balbina Herrera sobre el tema de ANATI, ya empezaron a decir que fue la fuente de la investigación de La Prensa. @labuendia25
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
mundo
Mundo
El Venezolano de Panamá
9
Cierre editorial: 20 de octubre
NOTICIA DE LA SEMANA
Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
Según autoridades en Libia
Muamar Gadafi está muerto
Las voces de Twitter
Tras combates en Sirte, miembros del Consejo Nacional de Transición anunciaron que el coronel Gadafi fue capturado El mundo amaneció sorprendido el pasado jueves 20 de octubre. Durante el cierre de esta edición, se conoció por parte de las autoridades provisionales en Libia que el coronel Muamar Gadafi fue capturado durante combates en Sirte, el pueblo de origen del dictador. Un combatiente del Consejo Nacional de Transición de Libia (CNT) declaró a los medios de comunicación que encontró a Gadafi escondido en un agujero en Sirte y que el líder le suplicó que no disparase. BBC Mundo publicó que el ministro de Información de Libia, Mahmoud Shammam, confirmó que Gadafi fue abatido por combatientes que aseguraron que vieron su cuerpo. Por su parte, Abdullah Razad, representante en Trípoli del CNT, le dijo a este mismo canal informativo: “hace unos minutos me confirmaron su muerte (la de Muamar Gadafi). Esto es todo, ¿qué más confirmación necesitan?”. Otra declaración vino de parte del Abdullah Kenshill, jefe negociador del CTN, quien declaró a los medios que el líder libio fue abatido por sus fuerzas y que la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) no estuvo involucrada. “Es el pueblo y las fuerzas libias quienes tuvieron el honor”, dijo. Al poco tiempo de estas declaraciones, en internet apareció una foto que muestra a un hombre ensangrentado al que califican como el coronel Muamar Gadafi, en el momento
Ahora que pillaron a Gaddafi, espeto que no lo tiren al mar po... #EseChisteYaLoConosco @mestaywe
en que supuestamente fue capturado. Sin embargo, al momento del cierre de esta edición, no hay confirmación de la autenticidad de esta imagen.
RT @Ser_Alado: Medios y rumores en Twitter sobre Gaddafi. Versiones encontradas. Hasta no ver, no creer... @yosoyelsantino
Tras la información de la captura de Muamar Gadafi, miles de combatientes del Consejo de Transición Nacional celebran en Sirte y otras ciudades de Libia. En la celebración, los combatientes anti Gadafi quemaron banderas libias y al mismo tiempo izaron la bandera nacional roja, negra y verde sobre un gran edificio en el centro de Sirte, con disparos de celebración. Por su parte, Abdel Majid Mlegta, funcionario del CNT, declaró a la agencia de noticias Reuters, que “Gaddafi también fue herido en su cabeza (...) Hubo muchos disparos contra su grupo y él murió”. También indicó que al ser capturado, fue herido en las dos piernas mientras intentaba escapar en un convoy que fue atacado por aviones de la OTAN. Y añadió que fue trasladado en una ambulancia al hospital de Misrata.
URG - Imágenes de #Aljazeera muestran a quien sería #Gaddafi muerto, despojado de ropas, arrastrado en plena calle. @velezcnn
Las calles de Libia se llenaron de gente celebrando con banderas.
“
Murió Saddam Husein, muere Gaddafi… conclusión: La ley divina siempre llega así te escondas debajo de las piedras!!! @olhyvelis
Nuestra gente en Sirte vio el cuerpo, Mustafa Abdul Jalil lo confirmará pronto”.
Los rebeldes celebraron en Libia.
Mahmoud Shammam, ministro de Información de Libia.
Esta imagen fue mostrada por el canal de televisión Al Jazeera.
10
El Venezolano de Panamá opinión
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Miss Venezuela del año que viene
S
in ponerme melancólica, me acuerdo de aquellos años anteriores, en los cuales cuando uno decía que era de Venezuela, enseguida la persona exclamaba: “Ah! De donde son la misses!” Eso sin contar que uno (o sea yo) quedaba como la excepción a la regla, por ser chiquita y dientona, cosa que no se esperaba de ninguna mujer venezolana. Luego la escena cambió completamente (y me imagino que todos saben el por qué) pues ahora cuando uno dice que es de Venezuela, inmediatamente el ejemplo es diametralmente opuesto a belleza alguna. Para mí es algo así como que, antes pasaba por chiquitica y dientona, pero ahora es peor: Ahora lo ven a uno con lástima. En fin: No sé qué era mejor… Si pasar por retaca, o ahora que pasamos por brutos. Y la frasecita que más jode: “ ¿Y cómo se dejaaaaaaaron? Y por todo lo anterior, es que me quise referir al Miss Venezuela. Nunca antes como este año, el concurso reflejó la verdadera imagen de nuestro amado país. Para empezar, el concurso se realiza en el estudio 1 de Venevision. Para los que no lo saben, este es el estudio donde se graba Sábado Sensacional, La guerra de Los Sexos y se grababa Cheverísimo o el Show de Joselo. ¿Que donde se realizaba antes? ¡En el Poliedro!... Ustedes dirán: ¡Gran cosaaaa! Pero es que esto es sólo una pequeña señal pero muy palpable de lo que nos ha pasado a todos. Nuestras vidas han cambiado, como si estas reinas de belleza, mañana las consiguiéramos limpiando oficinas en la calle 8. Lo que pasa es que no lo queremos ver. Ingenieros de PDVSA en Canadá o Bogotá; empresarios con líneas de taxi en Panamá… y artistas rodando por el mundo (los más sortarios).
Y esto viene a colación, por el documental que está preparando mi buen amigo Nelson Bustamante, sobre el cierre de RCTV. Comentando sobre esto, el otro día en mi casa junto a la visita de “Rafucho el Maracucho”, compañero de Radio Rochela, pude tener conocimiento de técnicos camarógrafos y amigos, que hoy por hoy están de buhoneros por las calles de Caracas. Y ni hablar de nosotros mismos que hemos tenido que empezar a tocar
21 de octubre al 28 de octubre de 2011 puertas en diferentes países del planeta. Pero después de esta reflexión, viene lo que me parece será una ventaja para el concurso del año que viene: Osmel: 1.-Ya no será necesario contratar entrenadores para las muchachas: Simplemente entrégales una lista de alimentos como azúcar, café y harina pan: Esto las hará caminar como unas descosidas por cada ciudad, de abasto en abasto. (Ahí ya nos estamos ahorrando gimnasio y personal). 2.- En lugar de masajes y sauna: Móntalas a todas en el Metro en horas pico. La falta de aire acondicionado y el masacote de gente cumplirá las dos funciones antes mencionadas. (Ahí ya nos ahorramos masajista e instalaciones de vapor).
3.- Dieta: Olvídate de contratar nutricionistas. Ponles en el plato sardinas enlatadas iraníes, verduras palestinas y carne de gato chino de esas que no comen en Miraflores, pero que importan pa’ los panas. Te apuesto que ninguna come.(El ahorro en dietistas será grande). 4.- Y por ultimo, en vez de jurado contrata a miembros de los diferentes poderes públicos en Venezuela y que ellos hagan lo que saben hacer mejor: INHABILITAR. De una en una irán quedando fuera. (Imagínate el ahorro en pasajes y estadía de ese poco de gente que vienen a votar por su preferida). Y no te preocupes por alguna posible parodia, ya ni Radio Rochela existe. Cariños y hasta la próxima…
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
11
12
El Venezolano de Panamá opinión
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
La salud del Presidente, problema de Estado La verdad que uno no termina de perder la capacidad de asombro con este régimen. Resulta que ahora sale un miembro fundador del MVR convertido ahora en PSUV, un rojo-rojito de pura cepa, a decirnos que al Presidente le quedan – como mucho - dos años de vida. Sabemos que este régimen no da puntada sin dedal, así que tenemos que poner en marcha un ejercicio de elucubración del por qué de la reciente declaración del doctor Navarrete. Este galeno fue médico de Chávez antes que el comandante se entregara a los especialistas cubanos y asegura que sigue prestando sus servicios a la familia presidencial. No estamos hablando de cualquier persona, el doctor Navarrete es del entorno e intimidad de los Chávez. Por qué a estas alturas del partido Navarrete decide romper el juramento Hipocrático que reza en una de sus partes lo siguiente: “Respetaré el secreto de quien haya confiado en mí…” y lanza en reciente entrevista a un diario internacional cosas como ésta: “El presidente Chávez es un hombre que ha sido tratado en el pasado por una enfermedad de tipo maníaco-depresiva conocida por sus biógrafos y por los médicos que lo hemos atendido. Este padecimiento ha sido manejado antes por un grupo de psiquiatras, encabezados por el médico Edmundo Chirinos, quien ha sido condenado en 2010 a 20 años de cárcel por el asesinato de una paciente en 2008. Ese tratamiento médico mantiene al Presidente compensado en sus manifestaciones de estados mentales inestables que pasan de la euforia a la tristeza, estados en los que la personalidad se disocia y llega a tener episodios de pérdida de contacto con la realidad. Es una enfermedad muy frecuente en el mundo de hoy, calificada como trastorno bipolar. El presidente Chávez oscila entre estos polos, con más tendencia a la euforia, a la hiperactividad y a la manía”. C..o, ¡Qué barbaridad! Este médico que juró: “el comprometerse solemnemente a consagrar su vida al servicio de la humanidad”, ¿cuándo violó su deber? ¿antes o ahora? Porque estar al servicio de la humanidad es estar al servicio de las 27 millones de almas que habitan este país y que han sido manejadas –según Navarrete- por un bipolar, un tipo inestable mentalmente, peligroso por maníaco y tratado por un asesino como Chirinos. ¡Válgame Dios! Y este hombre sabía todo eso y se calló entonces, ¿no sabía del peligro en
que estaba su país y su pueblo? Y ahora ¿por qué afirma que Chávez se está muriendo y tiene un cáncer terrible? Será que se está abonando el terreno para el mensaje de la campaña a la reelección del comandante que podría decir algo como esto: “Ustedes saben cuanto los quiero… sin límites … tanto así, que he dado hasta mi vida por ustedes. Todavía nos queda tiempo juntos, no me abandones ahora, acompáñame y dame tu voto, juntos haremos Patria para vivir viendo”… Exigir un parte médico no es descabellado ni jugar con la necrofilia. Es un pedimento justo de una nación seria. No estamos hablando de cualquier hijo de vecino, estamos hablando del estado de salud del hombre que dirige al país, su política interna y externa en momentos realmente difíciles para Venezuela y el mundo. Creo que quienes le apoyan y quienes le adversan merecen una información detallada de las condiciones físicas y mentales del Presidente, sobre todo cuando nos acercamos a unos comicios en los que, el propio presidente quiere participar. Sólo así, se acabaría con los rumores que ahora, un íntimo del Presidente, pone a rodar. Finalmente reitero lo que he dicho otras veces. Aspiro y espero que el Presidente se reponga totalmente, para que pueda en un futuro cercano, presentar cuentas de sus ejecutorias ante el país. Foto: AP.
finanzas El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
13
Administración de efectivo
Ricaurte Castrellón D. Asesor Financiero rcastrellon@cfpconsultants.net www.cfpconsultants.net Teléfono: 2827469
La liquidez o falta de ésta, depende de la correcta planificación financiera y del buen balance entre pasivos y activos de corto plazo La importancia de la administración de efectivo no pasa inadvertida para ningún gerente. El poder de negociación que radica en la liquidez o acceso inmediato a efectivo es un beneficio que se logra con la correcta gestión de tesorería. Es por esto que se considera al efectivo como la parte más importante en la administración del capital de trabajo. Una adecuada reserva de activos líquidos puede constituir a largo plazo, la garantía de poder cancelar las cuentas a crédito sin incurrir en financiamientos mayores a un año. Otro aspecto fundamental que siempre hay que mantener presente en la administración
de capital de trabajo, es tener el control estricto de los pasivos con vencimientos a corto plazo, pues, la transformación rápida de los activos corrientes en efectivo les ayudará a hacer frente a los pasivos de corto plazo. La constitución de controles y seguimientos periódicos al capital de trabajo, se fija esencialmente en los activos y pasivos corrientes. Al evaluar los activos corrientes siempre es importante poder cuantificar el monto de los inventarios promedios que mantiene la empresa. La desventaja del inventario en la administración de liquidez, radica en que congela el efectivo lo cual se traduce en el costo de adquisición y mantenimiento de tener dicho inventario en la bodega. El éxito en la administración de efectivo puede basarse en una estrategia correcta de administración de inventario. Sin embargo, esta no es la solución a sus problemas de liquidez, ya que en la administración de tesorería, participan otros componentes de la ecuación de capital de trabajo. Al enfocarse en la administración de inventario, debe considerar variables críticas como lo son: tiempo previo en que debe realizar los pedidos de mercancía, tiempo de traslado desde el proveedor hasta su bodega, costos de adquisición, descuentos, financiamiento del inventario, tiempo en que se transfiere la mercancía
al cliente y por último el tiempo en que recibe el dinero por dicha venta de inventario. Como se observa en este simple desgloce de ideas, el inventario por sí solo es toda una labor compleja. Existen otros activos corrientes como las cuentas por cobrar, documentos negociables y el efectivo en banco (incluye depósitos a plazo). Las cuentas corrientes son el segundo factor más importante después del inventario. Este rubro puede aglutinar una gran porción de cuentas, producto de la colocación de inventario en las bodegas de sus clientes. Se debe elaborar una política de crédito que vaya ligada estrechamente con la administración de inventario y su posterior cobro. Si existe un desfase prolongado en la recuperación del cobro, esto consume fondos que requerirán ser obtenidos a través de fuentes de financiamiento, si no se cuenta con la fortaleza económica de mantener efectivo para fondear las operaciones del negocio. Por su parte, los pasivos corrientes o de corto plazo, también poseen su importancia.
Entre temas claves para la administración de los pasivos está el costo de financiamiento, fecha de vencimiento, facilidades de crédito disponibles en momentos de baja liquidez o de financiamientos de inventario y cuentas por cobrar. La perfecta combinación de todas las variables y derivaciones de los activos y pasivos mencionados, constituyen la labor de tesorería de la empresa. La responsabilidad de administrar eficientemente el efectivo corresponde al administrador financiero. Tener efectivo suficiente sin llegar al exceso de liquidez, es el resultado fundamental del presupuesto de caja o presupuesto de flujo de efectivo; herramienta indispensable en toda planificación financiera. Finalmente, no hay que dejar de tener presente, un principio financiero básico con respecto a la administración de efectivo, el cual es el valor del dinero en el tiempo. Con todos estos aspectos en juego, muchas veces la labor del gerente financiero debe ser ejecutada con similar precisión a la de un reloj suizo.
14
El Venezolano de Panamá panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Súper mosquito: transmisor del dengue en Panamá Un estudio panameño busca determinar el papel del Aedes albopictus en la transmisión del dengue en el Istmo Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
La presencia del “súper mosquito” en la ciudad de Panamá ha llamado la atención de la opinión pública, pues se ha demostrado que también puede transmitir el dengue, una enfermedad con alta presencia en los últimos meses en el Istmo. Cuatro especialistas de la Universidad de Panamá están realizando un estudio muy promisorio con la finalidad de determinar el papel de Aedes albopictus en la transmisión del dengue en el Istmo. El proyecto de investigación titulado: “Implementación de herramientas moleculares para la vigilancia de los serotipos de virus Dengue circulantes en vectores”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), ha detectado por primera vez la presencia del virus del dengue en mosquitos Aedes albopictus, colectados en la ciudad de Panamá. De acuerdo con Argentina Ying, una de las investigadoras principales del estudio, este vector se consideraba tradicionalmente con poco potencial en la transmisión del dengue. Sin embargo, la investigación ha comprobado que su influencia es importante. El dengue es la arbovirosis (infección viral causada por picadas de artrópodos: arácnidos, insectos o crustáceos) más importante a nivel mundial, debido a la gran población en riesgo de adquirir esta enfermedad, la cantidad de personas afectadas y su tasa de mortalidad. Además de la entomóloga médica, Argentina Ying, en la investigación partici-
paron los profesores del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá: Carmen Indira Espino (microbióloga), Evelia Quiróz (viróloga) y Juan Miguel Pascale (inmunólogo), con la colaboración de la Dirección de Control de Vectores del Ministerio de Salud y el apoyo del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud. El proyecto inició a principios del 2011 y tiene estimado un tiempo de duración total de un año. Hasta ahora, según lo recolectado, el mosquito Aedes albopictus tiene presencia en gran parte de la zona metropolitana de Panamá, específicamente en: Carrasquilla (calles 78, 79, 80 y 81), Universidad de Panamá, Pueblo Nuevo, Panamá Viejo, Chorrillo, Parque Omar, Coco Del Mar, Corozal, La Locería, Parque los Guayacanes de Miraflores, Parque Lefevre, Quintas de Gratamira, Pedregal y Mañanitas. ¿Cómo es el súper mosquito? El Aedes albopictus puede transmitir filarias (enfermedades parasitarias tropicales) e infecciones virales como el dengue, la fiebre amarilla, el West Nile y la encefalitis equina. Este mosquito se diferencia del Aedes aegypti por su mayor capacidad para tolerar diversos grados de contaminación en sus criaderos y por su morfología. También tiene más capacidad para desarrollarse en criaderos silvestres y adaptarse a criaderos urbanos, cuenta con mayor plasticidad fisiológica para adecuarse a bajas temperaturas y por su transmisión transovárica de virus. Es decir, transmisión a generaciones sucesivas a través de la infección del óvulo. El Aedes albopictus es originario del sudeste asiático, llegó en 1985 a Estados Unidos y de allí se ha ido diseminando a diversos países de América, documentándose su presen-
El mosquito Aedes albopictus –también conocido como mosquito “Tigre”- tiene presencia en todo el país.
cia en Panamá en el año 2002. De acuerdo con Ying, tradicionalmente se consideraba al Aedes albopictus un mosquito de áreas boscosas o perimetrales, con poca o ninguna adaptación a las áreas urbanas. “Hoy día hallazgos como los nuestros demuestran que esta especie está en un proceso dinámico de adaptación al área urbana, tal como lo habría hecho en su momento el Aedes aegypti”, indica la especialista. De hecho, el súper mosquito tiene una presencia superior al Aedes aegypti en algunas áreas de Panamá, “en las cuales pareciera estarlo desplazando”, agrega la autora del estudio, quien asegura que la presencia del Aedes albopictus podría influenciar en el aumento de enfermos por dengue en Panamá en los últimos meses. “Modifica la dimensión epidemiológica del dengue en Panamá al transmitir el virus a su progenie garantizando la transmisión sin necesidad de una nueva fuente de virus. Además su mayor valencia ecológica contribuye al mantenimiento de la presencia del virus en la estación seca y hace más complejo y difícil el control de la enfermedad”, explica Ying. A este grupo de investigadores panameños le preocupa que sean pocos los esfuerzos realizados en el control de este mosquito, debido a la “falta educación de la comunidad, inequidad en el acceso al agua potable, cre-
Información importante del dengue
• El dengue es una enfermedad viral aguda, producida por el virus del mismo nombre, transmitida por el mosquito Aedes aegypti o el mosquito Aedes albopictus, que se crían en el agua acumulada. • El dengue clásico se caracteriza por una fiebre de aparición súbita que dura de tres a siete días, dolor de cabeza, articulaciones y músculos. Por su parte, el dengue hemorrágico es una variedad potencialmente mortal que cursa con pérdida de líquido, sangrados, daño grave de órganos y puede desencadenar la muerte si no se aborda a tiempo. • No hay tratamiento específico para esta enfermedad, sin embargo una atención médica apropiada facilita su recuperación. Se indica la ingesta de líquidos, el acetaminofén para el manejo de la fiebre y el dolor, además de reposo absoluto. En caso de dengue hemorrágico, los cuidados hospitalarios son imprescindibles. • Con respecto a su prevención, la lucha contra los mosquitos que transmiten la enfermedad resulta vital. Evite tener agua acumulada en recipientes, floreros o macetas; utilice mosquiteros en ventanas y repelentes de insectos; y fumigue su casa con cierta regularidad. cimiento desordenado de las comunidades, ausencia de políticas institucionales y de una infraestructura adecuada para el saneamiento ambiental”, considera Ying. Para los expertos es importante que, ante la presencia de estos dos vectores, se redoblen los esfuerzos y se desarrollen de manera sostenida. “El control tiene que ser integral y sostenido en el tiempo, con la participación de toda la comunidad sin exclusión, con la aplicación de medidas de saneamiento ambiental, control físico, control legal, sin abusar del control químico. No se puede subestimar la amenaza que representa tratándose de una especie compleja, cuyo control es más difícil y que tiende a desplazar al Aedes aegypti”, concluye Ying.
ESPECIAL El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
15
Según una encuesta nacional
Los panameños se sienten inseguros Los entrevistados consideran al país como inseguro, a pesar que cifras de delitos y homicidios han disminuido en el último año Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
En el 2010, uno de cada 10 panameños fue víctima de un delito en Panamá. El hurto fue la agresión más común en el país, así como los hombres resultaron ser los más afectados. Estas son algunas de las conclusiones del Segundo Informe: “Victimización y percepción de la seguridad ciudadana en Panamá”, realizado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el marco del Programa Conjunto “Ventana de Paz”. Durante la presentación de este informe el pasado 17 de octubre, Domingo Latorraca, vocero del Observatorio de Seguridad Ciudadana, dio a conocer cuál fue la metodología del estudio y algunas conclusiones. “La finalidad es dar un mensaje clave que permitirá a las autoridades y a la sociedad tomar
conciencia de cuáles son las estadísticas en seguridad del país y cómo perciben la seguridad los ciudadanos, de acuerdo con datos recolectados de una gran encuesta nacional”, indicó Latorraca. Según las estadísticas recopiladas, los hurtos han disminuido considerablemente en el último año, así como los homicidios que pasaron de 483 en enero de 2010 a 413 en julio de 2011. Se determinó que los principales delitos corresponden a la sustracción de bienes en la casa, caminando o en el bus, y las horas más peligrosas son de 6:00pm a 12 de la madrugada. Por su parte, la encuesta nacional halló que la mayoría de los entrevistados considera como “regular” el desempeño de las instituciones de seguridad y, por ende, no denuncia el delito. Así mismo, 83.1% consideró a Panamá como un país inseguro. En este sentido, el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, mencionó que la sociedad tiene un aporte vital que dar en esta materia. “Todos somos parte de la sociedad, en distintos roles (…) la percepción de la gente no me extraña, pero ya los datos irán hablando por si solos”.
Así mismo, Mulino habló de la importancia de rescatar la función social de la información. “La vocería no puede estar dirigida por 25 personas. Tiene que haber veracidad (…)
No podemos trabajar con rumores, sino con estadísticas serias”, dijo el ministro, quien agregó que a la fecha ha habido 64 homicidios menos que el año pasado.
Domingo Latorraca; Federico Humbert Arias, presidente de la CCIAP; José Mulino, ministro de Seguridad; y Kim Bolduc, representante de PNUD. Foto: cortesía CCIAP.
16
Gente
El Venezolano de Panamá general gente
21 de octubre al 28 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Historias en rosa
Luchadoras contra el cáncer de mama Fundacáncer trabaja de la mano con el Instituto Oncológico Nacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer en Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanoews.com.pa
Todos los pacientes con cáncer deben tener las mismas oportunidades de recibir un tratamiento médico adecuado, con los equipos más aptos y en las mejores condiciones. Bajo esta premisa trabaja Fundacáncer, una institución que nació el 10 de diciembre de 1998, cuando un grupo de personas decidió fundar una asociación de carácter privado sin fines de lucro que apoyara a los enfermos oncológicos. De esta forma, la Fundación Pro-Enfermos con Cáncer (Fundacáncer), de la mano de Martha Stella Clement de Vallarino, como presidenta, se convirtió en una de las orga-
nizaciones benéficas más importantes de Panamá. Su labor se centra en dotar al Instituto Oncológico Nacional, centro de referencia en el país, de los equipos médicos más modernos y todos los insumos necesarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Actualmente el tipo de cáncer que más se atiende en esta institución es el cáncer de mama, en segundo lugar está el cáncer de próstata y en tercer lugar el de cuello uterino. De acuerdo con Olga Carrasco de Tejada, directora Ejecutiva de Fundacáncer, también se encargan de perfeccionar la preparación de los médicos, enfermeros y voluntarios que prestan sus servicios a pacientes con cáncer. “Becamos médicos para que estudien en el extranjero, apoyamos al programa de cuidados paliativos y buscamos actualizar las estadísticas de cáncer en el país para tener un mejor enfoque”, indica.
Actores y presentadores de TVN compartieron con pacientes del Instituto Oncológico Nacional. Fotos: Bettina Russian.
En Fundacáncer, también se presta apoyo a niños, jóvenes y adultos con cáncer de todas las provincias del país y se realizan programas de prevención y educación para orientar a la población sobre la importancia del diagnóstico temprano en esta enfermedad. “Lo importante es que recibimos mucho apoyo de la comunidad, pues se hacen muchas actividades a beneficio de Fundacáncer”, asegura Carrasco.
Fundacáncer está en la planta baja del Instituto Oncológico Nacional, en Ancón. Para más información llamar al 5127053 o visitar: www.fundacancerpanama.org
general ESPECIAL El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
17
Vitalina Nieto Cortés: “la muerte se lleva en la mente”. En el 2009, durante las actividades de la cinta rosada, Nieto se hizo un examen en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera. Hallaron un quiste en su seno derecho y la refirieron al Instituto Oncológico Nacional. En el 2010 le realizaron una mastectomía del seno derecho, y hallaron 20 ganglios, de los cuales nueve estaban comprometidos. “Recibí 16 quimioterapias y 25 radioterapias. Ahora cada tres meses tengo que chequearme. Me dijeron que tenía que estar cinco años en tratamiento con hormonas. De
hecho, mi doctor me dijo que el tratamiento era muy fuerte”, narra Nieto, quien asegura que nunca sintió dolor. Nieto regresó a su país hace una década, pues vivió en Venezuela por 12 años, en Valera y Carora. “Tenía un programa de radio en Melodía Stereo en Venezuela”, recuerda. Actualmente pasa parte de su tiempo en el Oncológico, para ayudar en lo que sea. “La muerte se lleva en la mente. Estaba en fase cuatro y sobreviví, así que pienso seguir viviendo por al menos 10 años más”, afirma.
Magaly Potha: “me rapé durante este mes de la cinta rosada”. Hace 10 años, un compañero del salón de belleza le dijo que era voluntario en el Oncológico, donde le cortaba el cabello y colocaba pelucas a los pacientes con cáncer. “Me insistió que viniera y desde ese entonces no he dejado de ayudar”, asegura Potha. “Mi mamá murió de cáncer cérvico uterino en este mismo hospital, estuvo hospitalizada por cuatro meses, y durante ese tiempo me mudé para acá”, explica Potha, quien ahora más que nunca no deja de asistir al salón del hospital los lunes y miércoles,
de 7:00am a 12:00m. “Llegan al salón con la cara triste y salen felices, yo siempre les digo que lo que sobra aquí es pelucas (…) pero lo más difícil es cuando tenemos que pasarles la máquina para raparlas”, asegura Potha. Hace unos días, esta voluntaria decidió cortarse el cabello en apoyo a los pacientes. “Me decían: ‘dices que el cabello crece, pero no eres tú a quien se le va a caer’, así que tomé la decisión y me rapé durante este mes de la cinta rosada en apoyo”, explica.
Olga Carrasco de Tejada: “cuando eres voluntario recibes más de lo que das”. Después de trabajar por 16 años en la empresa privada, decidió retirarse para estar con su familia. “No duré tres meses en la casa”, dice entre risas. A los pocos meses empezó a trabajar como voluntaria en el Hospital del Niño, Fanlyc y La Casita. “Estuve tres años allí, hicimos muchas cosas”, recuerda Carrasco, quien luego se retiró nuevamente por unos pocos meses. “Tuve una reunión con la junta directiva de Fundacáncer, y al día siguiente, ya estaba trabajando en el Oncológico”, expone. Actualmente,
su trabajo es mantener en orden a esta organización, una de las más importantes del país. Para Carrasco, la experiencia ha sido hermosa. “A la gente con cáncer no hay que tenerle lastima sino admiración (…) todos los días me pregunto ¿por qué a ellos y no a mí? Por eso, pienso que si yo lo tengo todo, puedo darlo todo. Además, cuando eres voluntario recibes más de lo que das”, opina la directora Ejecutiva de Fundacáncer.
18
El Venezolano de Panamá general CULTURA
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
En el Elefante Blanco del Santo Tomás
Un paseo por la genialidad de Da Vinci Las obras estarán en Panamá hasta el 18 de diciembre Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
El pasado martes 11 de octubre se inauguró la esperada exhibición Da Vinci “The Genius”, Los secretos de la Mona Lisa y Salvador Dalí en el Elefante Blanco del Hospital Santo Tomás. La muestra cuenta con 200 piezas, 75 inventos mecánicos, y 11 áreas temáticas. Al entrar los asistentes podrán disfrutar de las diferentes facetas de Leonardo como inventor, artista, científico, anatomista, ingeniero, arquitecto, agricultor y filosófico. Las obras incluyen los primeros conceptos de la bicicleta, helicópteros, planeadores, paracaídas, tanques, entre otros. Luego, le siguen las muestras de las obras de Salvador Dalí y un homenaje al pintor español realizado por el diseñador Moisés Sandoya. Además de la recreación en alta definición de una de las pinturas más emblemáticas de Da Vinci: La última cena, encomendada por el Duque Ludovico Sforza, mecenas de Leonardo, para la pared del comedor del convento de Santamaría delle Grazie
Pascal Cotte explicando los Secretos de la Mona Lisa durante la inauguración. Fotos: Elizabeth Truzman.
Curiosidades de la Mona Lisa
Más de ocho millones de personas visitan cada año el Louvre para ver la grandeza de la obra de Da Vinci pero más de 500 años nos separan de la imagen que vieron los contemporáneos del maestro italiano, quienes lo alabaron por sus colores frescos y delicados. Hoy en día vemos una deslucida y descolorida mujer amarillenta y oscura. Ante los ojos de Leonardo la pintura estaba incompleta pues el artista comenzó a pintarla en 1503 y la mantuvo con él, retocándola y trabajando en ella, hasta su muerte en 1519. Es importante acotar que el cuadro estuvo exhibido en la habitación y en el baño de Napoleón Bonaparte y el agua dañó el barniz de los ojos y el mentón.
en Milán. Al final del recorrido los secretos de la misteriosa Mona Lisa son revelados. El ingeniero francés y científico forense de las bellas artes Pascal Cotte, quien asistió a la inauguración de la exhibición, realizó un trabajo sin precedentes a esta pintura gracias a la cooperación del Ministerio de Cultura de Francia y al Museo de Lourve, donde está el original de la pieza. Cotte explicó que logró fotografiar la pintura “al desnudo” y analizar los resultados gracias a su cámara multiespectral de 240 megapíxeles que utiliza tecnología patentada de infrarrojo y luz intensa. El científico aprovechó la oportunidad para aclarar algunos rumores que se construyeron durante siglos alrededor de “la Gioconda”. En primer lugar, mencionó que no es un auto retrato del artista, como suele decirse, y que pese a que la pintura actual muestra la ausencia de cejas y pestaña, la gigantografía evidencia la presencia irrefutable de las mismas. Explica que es probable que la capa de pintura de las cejas se haya fundido con la capa inferior o que la pintura haya desaparecido al limpiar el barniz de manera errónea.
Muestras comparativas de colores de la Mona Lisa.
general CULTURA El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
19
Ilka Ender, Bruce Peterson y Adriana Rincón.
La gigantografía impacta a grandes y pequeños.
El tornillo aéreo, ancestro del helicóptero.
Diseño de la máquina voladora vertical.
“Cacique París deidad indígena y el gran tesoro que quema” fue el ganador del traje de fantasía del Miss Universo 2011.
Parte de los vestidos de Moisés Sandoya.
Detalles del estudio realizado al cuadro de la Mona Lisa.
Los vestidos están claramente influenciados por el surrealismo.
20
El Venezolano de Panamá general VENEZOLANOS
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Sus 20 años de ejercicio en Panamá no lo han hecho desligarse de Venezuela
Dr. Carlos Rolla: “Ser médico es un arte” Este destacado venezolano ejerce como ginecólogo, obstetra y sexólogo Patricia Morean Pérez pmorean@elvenezolanonews.com.pa
En el Centro San Fernando, una oficina pequeña pero equipada con unidades de última tendencia, sirve de consultorio para que Carlos Rolla Fontt atienda cada lunes, miércoles y viernes a sus pacientes. Al entrar, lo primero que llama la atención son tres diplomas de gran tamaño que el doctor expone con mucho orgullo: dos de ellos de la Universidad Central de Venezuela y uno de la Maternidad Concepción Palacios. Su acento tiende a confundir. De a ratos se podría decir que tiene el tan típico cantadito panameño. Sin embargo, cuando comienza a hablar de las arepas, las empanadas y el dominó, la emoción que lo embarga se mezcla con aires marabinos, y de repente, de la nada, suelta expresiones típicas de un auténtico caraqueño. ¿Pero, doctor Rolla, dónde nació usted? La curiosidad y la confusión que genera el escucharlo obliga a hacer esta pregunta con gran sentido de urgencia. “Yo nací en Uruguay, pero no lo conozco y me crié en Venezuela toda mi vida”, explica entre risas, al mismo tiempo que compara su situación con la del cantante español Miguel Bosé. “Él nació en la clínica San Fernando aquí en Panamá, pero si le preguntas de donde es, dice ser español”. Su padre es panameño y su madre chilena. Creció, se naturalizó y tiene esencia venezolana, aunque ya va a cumplir 20 años viviendo en el país canalero. Rolla es ginecólogo, obstetra y sexólogo.
Graduado de la escuela Vargas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explica que su “tumbado maracucho” se debe a que sus cinco primeros años de carrera los hizo en la Universidad del Zulia (LUZ). Una vez graduado en el 86, trabajó en la Cruz Roja venezolana, en Guarenas, en Caucagüita, en la Clínica Metropolitana y en el Hospital de Clínicas Caracas, entre otros lugares. Su especialización la hizo en la Maternidad Concepción Palacios y fue justo después de eso que tuvo la oportunidad de viajar a Panamá. “Llegué a este país e hice dos años de internado. Después metí mis papeles como especialista y concursé en el Hospital Santo Tomás para un puesto de ginecólogo y me lo gané. Luego, cuando se construyó este edificio y se dio la oportunidad, compré una acción y monté este consultorio con mi papá quien, hoy día, ya está retirado”, recuerda el doctor Rolla sobre sus inicios. La razón de que este venezolano pueda ejercer en Panamá se debe a los derechos que se le conceden por ser hijo de panameño. Cuenta además que ya cumple 18 años siendo docente en el Hospital Santo Tomás, donde asegura tiene presente en cada una de sus enseñanzas, todo lo aprendido en su querida Alma Mater. “Ser médico es un arte y donde me formé puedo decir que es clase aparte. El médico que sale de la UCV sabe de medicina. No hay opción”. Venezolano ante todo Rolla asegura disfrutar mucho de Panamá, recordando con nostalgia la época en la que llegar a su consultorio sólo le tomaba siete minutos. “Sí se nota el cambio de Panamá.
ur o H py 8 pm p Ha 4 -
RESTAURANTE Especialidad en Tapas Españolas y Paellas
Música en Vivo Jueves, Viernes y Sábado
Marbella 398 3800
Foto: Istmophoto/ Victoria Murillo.
Yo llegué a un pueblito. Ahora Panamá ha cambiado mucho”, explica, aunque confiesa no extrañar en absoluto el tráfico caraqueño. A pesar de los 20 años que lleva viviendo en el Istmo y de estar casado con una panameña con quien tiene una hija de 12 años, el doctor Rolla dice seguir sintiéndose venezolano y no ha logrado desprenderse de la arepa, la cachapa y el pan de jamón. “Venezuela es mi país y lo quiero tanto por lo que me dio. Es parte de mi vida. Más de 25 años viviendo bajo ese cielo. Eso arraiga. Mis grandes ami-
gos son todos de allá. Si no hubiese sido todo así, no sería la misma persona”. Además, el Rolla tiene aún familia en Venezuela, entre ellos a dos hermanos y dos hijos de un primer matrimonio que actualmente están emigrando a Panamá. “Uno siempre se acuerda de su historia. A Venezuela siempre la tendré. Me dio mis hijos y la oportunidad de estudiar. Siempre le doy gracias a Dios por haberme permitido pasar por etapas y que Venezuela me diera la oportunidad de estudiar”.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
21
22
El Venezolano de Panamá general comunidad
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
En la Galería Manuel Amador
Niños venezolanos expusieron sus pinturas Emplearon técnicas variadas como lápiz, pasteles de aceite, piloto, témpera, acuarela, entre otros Elizabeth Truzman Etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Si hay una etapa en nuestras vidas en la que la creatividad está a flor de piel es la infancia. La imaginación vuela a lugares coloridos e increíbles y nos permite explorar sin temor nuestros talentos artísticos. Desde su fundación hace 52 años, el Instituto Cultural ha hecho hincapié en fomentar este tipo de actividades en sus alumnos para educar a los niños y niñas de manera integral. En esta tercera gala pictórica, titulada “Manifestaciones artísticas”, los alumnos del colegio mostraron el resultado de un año de clases bajo la tutela del profesor Juan Carlos Lee quien se mostró sumamente satisfecho con la dedicación de estos niños y calificó la participación de sus alumnos venezolanos como “excelente”. Lee explica que “el arte es propio en los jóvenes” y que los niños están
naturalmente estimulados y listos para dar rienda suelta a su creatividad. “La variada muestra de temas y técnicas son la cristalización de la identidad y percepción artística de cada estudiante. Del realismo al abstraccionismo, del comic a la fantasía, esta colección nos revela el espíritu de una generación rica en fuerza y talento, ingenuidad, gracia y fusión, que sólo es propio de la juventud”, sostiene Lee. Luis Arenas es un caraqueño de 14 años que cursa octavo grado. Expuso dos de sus cuadros: el primero un bodegón hecho con la técnica de acuarela y un dibujo a lápiz inspirado en el video juego Halo. Por su parte José Frías, quien actualmente se encuentra cursando séptimo grado, optó por la técnica de pasteles de aceite para su bodegón e incluso mostró su vena creativa con el uso de colores fuertes como el rojo y el azul para destacar su composición. “Manifestaciones artísticas” fue exhibida el 14 y 15 de octubre en la Galería Universitaria Manuel Amador (Gama). Durante la in-
Luis Arenas empleó la técnica del lápiz.
Durante la inauguración de la exposición.
José Frías mostró orgulloso su bodegón.
La galería GAMA se llenó de creatividad infantil. Fotos: Elizabeth Truzman.
auguración, los niños pudieron explicar sus obras a los asistentes al tiempo que disfrutaban de una espectacular muestra musical de los alumnos Roberto Heilbron y la venezolana María Gabriela Frías.
El profesor Juan Carlos Lee felicitó a sus estudiantes.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
23
24
El Venezolano de Panamá general entretenimiento
Hernán Romero deleitará con su guitarra a Panamá Sala de Redacción
El jueves 27 de octubre será el séptimo concierto del “World Music Panamá 2011”, organizado por Oscar Producciones, donde se presentará el virtuoso guitarrista Hernán Romero, quien trae al istmo un repertorio cargado de ritmos latinos y jazz, influenciado por las tradiciones que infunde el flamenco gitano, el oriente medio y el mediterráneo. El Teatro Ateneo de la Ciudad del Saber, será el escenario donde Hernán Romero deleitará, a partir de las 8:00 pm, a un público ávido de su música apasionada, sensual y sofisticada. El ganador del Grammy Latino 2008 estará acompañado en el escenario por Carmen Estebes, en el cajón y los coros; Manuel Carro, en la percusión y los coros; Julio Botti, en el saxo y los teclados; y Bob Digiacomo, en el bajo y los teclados. Para conocer más de Hernán Romero y su música, puede visitar: www.hernanromero.com. Los boletos -a partir de 20 dólares- están a la venta en Tuboleto.com y Blockbuster. Para mayor información, escribir a
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Llega a las tablas panameñas “Margarita para los cerdos” Sala de Redacción
La comedia del dramaturgo venezolano Domingo Palma, “Margarita para los cerdos” se presentará en Panamá bajo la dirección de Gabriel Pérez Matteo y la realización de Producciones Aquelarre. La sala Gantes del Teatro La Quadra, será el escenario para reír con esta obra que mezcla humor audaz y situaciones ilógicas, con un lenguaje fuerte y personajes sumamente extraños, pero reales. “Margarita para los cerdos” cuenta con las actuaciones de Stella Lauri, Isabel Burgos,
Lucía Moreno y Alejandra Araúz. Narra la historia de tres mujeres en una oficina que planean robarle unas joyas a la amante de su jefe, a la que llaman cariñosamente “La Lewinsky”. Si desea reírse con las ocurrencias y locuras de este trío, aprender sobre la amistad en el trabajo y el significado de ser mujer, esta obra se estará presentando hasta el 30 de octubre, de martes a domingo, a las 8:00 pm. El costo del boleto es de 15 dólares y están a la venta en la taquilla del teatro.
A reír con una “Extraña pareja” Sala de Redacción
El guitarrista Hernán Romero trae un repertorio cargado de ritmos latinos y jazz.
Oscar Oviedo: oscarconcierto@hotmail.com y llamar al 66853135. También puede visitar: www.worldmusicpanama.com.
La obra más importante del comediante norteamericano Neil Simon, regresa a las tablas panameñas, adaptada y dirigida por Aaron Zebede, y producida por Black and White Entertainment. “Extraña pareja”, protagonizada por Yilca Arosemena y Yeney Delgado, también contará con las actuaciones de Tania Hyman, Fabiola Sánchez, Ivette Cordovéz, Sara Macías y las apariciones especiales de Miguel Herrera y Luis Gustavo Macías. “Extraña pareja” cuenta la historia de dos mejores amigas divorciadas (Olive Madison y Florence Ungar) que deciden mudarse a vivir juntas luego que Florence se separa de su marido. Todo resulta bien hasta que se dan cuenta de que sus ideas sobre cómo trabajar en la casa y sus estilos de vida son totalmente diferentes. Florence es meticulosa y desesperante, mientras que Olive es capaz de desordenar a la velocidad de un tornado.
La obra de teatro “Extraña pareja” se estará presentando hasta el 26 de octubre en el Teatro en Círculo, en funciones de lunes a sábado, a las 8:00 pm, y los domingos a las 6:00 pm. Los boletos están a la venta en Blockbuster y en la taquilla del teatro.
entretenimiento general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
25
PACIFIC DENTAL
¡Diseñar sonrisas bellas
es un arte que disfrutamos! Hospital Punta Pacífica, primer piso consultorio 132 Tel.: 204.83.68 - 204.83.69 www.pacificdentalclinic.com
KYS FM 91.7
Por: Raúl Fábrega
raulkyspanama@gmail.com
La recomendación de la semana ¿Qué tal gente? tal como les había mencionado en la edición anterior, para esta semana tendremos la segunda parte de las bandas que se estarán presentando en el Primer festival de Rock en español , el 28 de octubre. Para sus comentarios me pueden escribir a mi correo raulkyspanama@gmail.com o a mi twitter @raulfabrega.
ATERCIOPELADOS - EL DORADO (RCA int.) Casi a finales de los años 90, el rock en español estaba muriendo, muy pocas eran las bandas que permanecían vigentes (Soda Stereo o Enanitos Verdes), pero empezaron a llegar bandas que afuera tenían tiempo de estar sonando; sin embargo, en Panamá eran relativamente nuevas. Este fue el caso de Aterciopelados, quienes en este país se dieron a conocer con el éxito “Bolero falaz”, una propuesta totalmente diferente a lo que a rock en español se refiere. La voz de la talentosa Andrea Echeverri empezó a escucharse por todos lados. El álbum sale en 1995 ven-
diendo en su primera semana 46 mil copias y venía con otras sorpresas: “Florecita rockera” que hasta el sol de hoy se escucha en algunas discotecas. Sí señores, no leen mal... ¡en discotecas! Claro cuando ponen el típico set de rock en español donde están: Fito Páez, El último de la fila y otros ¿se acuerdan?... La agrupación colombiana visitó Panamá un año después junto a Héroes del silencio y Víctimas del Dr. Cerebro, en algo muy similar a lo que vamos a tener el 28 de octubre así que técnicamente éste no sería un primer festival. Mientras la popularidad de Aterciopelados iba creciendo, así mismo iban saliendo sus
sencillos como fue “La estaca”, una canción con una letra completamente sarcástica, pero llena de humor.
ALEKS SYNTEK - LUGAR SECRETO (EMI) Ahora le toca el turno a mi tocayo Raúl Alejandro Escajadillo Peña (ahhh no se sabían esa, ¿verdad?) les comento que yo tampoco jejeje. Este señor tuvo sus inicios en la televisión mexicana para el show “Chiquilladas”, pero ya más adulto decidió entrarle a la música. Y así se crea Aleks Syntek y “La gente normal”. Recuerdo que la primera canción que escuché de él fue “El camino” (muy buena, por cierto). Para ese entonces ya muchas bandas de los 90 le habían abierto el camino a grupos como al de Aleks. En 1997 sale “Lugar secreto” de donde se extrae el primer senci-
llo punta de lanza llamado “Sin ti”. También les comento que para ese entonces “la gente normal” se limitaba sólo a dos. Pero eso no le quitó los sonidos electro pop que podemos disfrutar en temas como “Lindas criaturitas” o “Volando bajo”. El disco contó también con la colaboración del bajista de Caifanes, Sabo Romo. Un sencillo que a mí me encantaba de este disco era “La otra parte de mí”, sé que lo sonaron en la radio, lo que no recuerdo era si había video de esta canción, pero bueno, a este disco le siguieron muchos éxitos más. Creo que después de “Bienvenido a la vida”,
su segundo álbum de 1995. Syntek fue madurando musicalmente y cada tema era mejor que el otro.
26
El Venezolano de Panamá general entretenimiento
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Zona de rodaje
Wattie Romero
Recomendación
zonaderodaje@gmail.com wattieromero@gmail.com
Todo Público
Mayores de 14
Mayores de 18
Mayores
Actividad Paranormal Los tres mosqueteros 3 en 3-D GÉNERO: Terror, Ficción y Suspenso.
Cuando se trata de películas de terror y suspenso (en estos tiempos) es necesario ver la mano que la produce y en el caso de Actividad Paranormal 3, se trata de Tod William, quien también hizo la segunda parte de esta secuela. Y hacemos alusión a éste pues es muy difícil mezclar el terror con el tema de las niñas, las cuales son protagonistas en este film. En esta película retornaremos en el tiempo al año 1980 para saber cómo se inició la aparición del demonio que perturbó a Katie y su hermana desde la infancia, reconocido dentro de la ficción como Bloody Mary y entender que el país que les tocó vivir no es un cuento de hadas.
GÉNERO: Acción, Aventura.
Los tres mosqueteros (2011) es la nueva adaptación de la famosa novela de aventuras de Alejandro Dumas, que en esta nueva versión en 3-D, es dirigida por Paul W.S. Anderson, responsable de otros títulos como “Resident Evil”. Los tres mosqueteros son conocidos como Athos, Porthos y Aramis, guerreros de élite que sirven al Rey de Francia como sus mejores guardianes. Tras descubrir una malévola conspiración para derrocar al Rey, los mosqueteros se encuentran con un joven que aspira a convertirse en héroe: D` Artagnan, al cual toman bajo su tutela. Juntos emprenden una peligrosa misión para frustrar el complot que amenaza no sólo a la Corona de Francia sino al futuro de toda Europa.
Muestra de Cine Gay en la Universidad de Panamá La Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) y el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU) de la Universidad de Panamá anuncian la presentación, del jueves 27 de octubre al 2 de noviembre, del Cuarto Festival de Cine Gay de Panamá, un evento anual que educa, entretiene y promueve el respeto por la diversidad sexual, a través de películas relacionadas al tema reconocidas mundialmente. El evento incluye cortos y largos docu-
mentales, de directores y directoras de España, Italia, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Camerún, entre otros países y busca la manera de dar a conocer un poco más de cerca del cine de calidad, con temática gay, lésbica y bisexual. Estas proyecciones se realizan en los estudios del GECU ubicados a un costado del Seguro Social de la Transistmica, a las 7:00 pm. Para mayor información llamar a los teléfonos 3966345 y 3966346.
entretenimiento general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Semana de eventos
Elizabeth Truzman
Si quieres publicar tus eventos escribe a etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Teatro
South Pacífic (Cuentos del Pacífico Sur)
Hasta el 30 de octubre el Teatro En Círculo presenta la historia de Nellie Forbush, una enfermera de la marina estadounidense que se enamora del hacendado francés Emile De Becque. Nellie debe enfrentar sus propios prejuicios raciales cuando descubre que Emile es el viudo de una nativa de las islas de Polinesia, y que tuvo dos niños con ella, Ngana y Jerome. Horarios: martes a sábados 8:00 pm y domingos 4:00 pm.
Teatro
Zapatos
Del 12 al 30 de octubre en el Centro Cultural Los del Patio (contiguo al Teatro Nacional) se presenta la segunda temporada de “Zapatos”, una obra que explora el poder de la feminidad y los dilemas a los que se enfrentan las mujeres, bajo la dirección de Ted Gregory y la actuación de Mariela Aragón Chiari y Maritza Vernaza. Funciones de miércoles a sábado a las 8:00 pm y los domingos a las 6:00pm. Precio de la entrada: 10 dólares.
Música
A night for Peluca Isaza volumen dos
Este viernes 21 de octubre a las 9:30pm podrá disfrutar de presentaciones en vivo de Océano, Tierra de nadie, Xantos Jorge, Instinto, DialecMúsica to, The Vox, Filtro Medusa, Green Sky Hernán Romero en con- y Ruleta en la discoteca Nuvo para colaborar con Peluca Isaza y conticierto El sonido de la guitarra y la voz nuar acumulando fondos para su trade Hernán Romero se harán sentir tamiento contra el cáncer. Donación/ en el Ateneo de la Ciudad del Saber entrada: 10 dólares. el jueves 27 de octubre a las 8:00pm. Entradas a la venta en www.tuboleto.com y Blockbuster a partir de 20 dólares.
Festival del Rock en español
El viernes 28 de octubre el Figali Convention Center se llenará de la música de Alex Syntek, Moemia, Arterciopelados, Los Enanitos Verdes y los panameños Victor Juliao, Horacio Váldés y Leo Goldfand. Boletos a partir de 35 dólares.
27
Festival
Ciclo de cine argentino Panamá 2011
La Embajada de Argentina presentará en el Auditorio de ADEN Business School de la Torre de las Américas una película por semana. El miércoles 26 a las 7:00pm será el turno de “El Dedo”, de Sergio Teubal. Entrada libre, limitada por la capacidad del auditorio (150 butacas). Ferias
Expomanualidades
Del 26 al 29 de noviembre el Centro de Convenciones Atlapa presentará a los aficionados de la cerámica, la pintura, el punto de cruz, el patchwork, la orfebrería y cualquier tipo de arte manual una feria donde encontrarán materiales, utensilios e incluso talleres que les permitirán aprender nuevas técnicas en las diferentes disciplinas.
Panamá Motor Show
Hasta el 24 de octubre estarán exhibidos en Atlapa vehículos de diferentes marcas y modelos.
28
El Venezolano de Panamá general entretenimiento
Entre libros
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
A. Lavalleja
lavallejaa@gmail.com
Rashomon y otros cuentos Ryunosuke Akutagawa Lo primero que hago una vez termino mi columna cada quincena, es enviar dos correos electrónicos. El primero a la redacción del periódico. El segundo a los miembros de mi familia que no están en Panamá y no podrían leer la columna de otra forma. Creo que cuando termine esta columna y envíe ese segundo correo voy a sorprender a mi familia, porque si mal no recuerdo, nunca les conté que consideré ir a vivir a Cuba por dos años, con una beca para estudiar cine. El asunto comenzó casi en broma. Estaba iniciando quinto año en la universidad y un día cualquiera fui a la oficina de bienestar universitario a proponer una idea para una actividad cultural. La propuesta era proyectar clásicos de cine mudo al aire libre, pero con música de banda en vivo. Supongo que me pareció interesante recrear la experiencia que se debió sentir en las primeras décadas del siglo XX, cuando el cine que llegaba a un
pueblo era un verdadero evento, esperado con un fervor que nuestra sobre-estimulada sociedad probablemente no vuelva a experimentar y disfrutado democráticamente por jóvenes y viejos, por ricos y pobres. Dio la casualidad que vi los volantes ofreciendo una beca para estudiar por dos años en una escuela de cine ubicada en una localidad llamada San Antonio de los Baños. Y mientras esperaba a que me recibieran, llené el formulario, porque no tenía otra cosa que hacer. Lo entregué, absolutamente convencido de que jamás le iban a otorgar una beca así a un estudiante de ingeniería, sin experiencia. Y para mi absoluta sorpresa, tres semanas después recibí una carta diciendo que se me otorgaba la beca y pidiéndome contactar directamente a la escuela para comenzar con los trámites. Al final hice lo razonable: tras unos días llamé a la escuela y decliné cortésmente el ofrecimiento. Pero confieso que pensé seria-
mente en aceptar la propuesta y dormí poco por dos o tres noches, mientras decidía. Me pareció una locura abandonar una carrera que me gustaba en un momento en el que pensé que mi familia necesitaba precisamente que yo tuviese los pies en tierra. Y política aparte, la idea de deberle algo al gobierno de Cuba, del que seguro dependía la escuela, tampoco me entusiasmó. Lo único que
me hizo pensar en aceptar, es que realmente amaba (y amo) el cine, y la posibilidad de estudiarlo gratis y en una buena escuela, me gustó muchísimo. Literatura y cine están, evidentemente emparentados. Y ahora que pienso en buena literatura llevada a la pantalla, el primer libro que me viene a la mente es “Rashomon y otros cuentos” de Ryunosuke Akutagawa. Precisamente dos de sus mejores relatos incluidos en este volumen, “En el Bosque” y “Rashomon” forman el argumento que usó Akira Kurosawa en la influyente película homónima de 1950. Descubrir a Akutagawa fue para mí un verdadero placer. Cada uno de sus cuentos tiene algo especial, una novedad. “En el Bosque” cuenta los mismos hechos (el asesinato de un Samurai y su esposa) narrados por siete personas diferentes. “La Telaraña” es una corta fábula budista en la que un criminal condenado al infierno recibe una pequeña oportunidad de redimirse por haber salvado una araña mientras vivió. “Cebollas Verdes” cuenta la historia de una joven triste y a su vez consigna lo que piensa el escritor mientras escribe la historia de la joven. Todos los cuentos en este volumen son escritos con elegancia, con precisión, sin adornos innecesarios. Asombrosamente, al lado de esas cualidades se hacen evidentes la humanidad, la vulnerabilidad del escritor atormentado que fue Akutagawa.
ENTRETENIMIENTO general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
29
Maelo Ruíz pondrá a Universidad de Panamá presenta muestra de bailar a Panamá Sala de Redacción
El reconocido salsero puertorriqueño Maelo Ruíz, estará de visita en Panamá para ofrecer un concierto íntimo el próximo 28 de octubre en la sala de eventos BoraBora ubicada en Amador. Su show, denominado “Cara a Cara”, pondrá a bailar y sentir las inigualables letras de su salsa romántica. La sala contará con cómodas instalaciones para mil personas y servicio de Valet Parking. Los boletos están a la venta en Postnet y taquillas de la sala. Usted puede comenzar la velada a las 7:00 pm. Si quiere
reservar, puede hacerlo a través del teléfono 68299474. Para más información, escriba a los correos boraborapanama@gmail.com y calderondm@gmail.com; al Twitter @boraborapanama o a su cuenta de Facebook: www. facebook.com/BoraBoraPanama.
Cine Gay Sala de Redacción
La Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) y el GECU de la Universidad de Panamá, traerán el IV Festival de Cine Gay de Panamá, del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el Estudio del GECU. Este evento anual busca educar, entretener y promover el respeto a la diversidad sexual, a través de escogidas películas del cine mundial. El evento incluye recientes cortos y largos documentales y de ficción, de directores y directoras de España, Italia, Francia, Gran Bretaña, EE.UU., Brasil, Venezuela, Camerún, y Sudáfrica, entre otros países, y representa una única oportunidad de conocer más de cerca un cine de calidad con temática gay, lésbica, bisexual y trans, cuyo objetivo es divulgar y dar un espacio a los logros, problemas y realidades de esta parte de la población. Este festival es patrocinado por ONUSIDA, USAID/PASCA, Fundación Triángulo de España, CineLGBT, la Agencia de Cooperación Española, la Agencia de Cooperación Extremeña y la Agencia de Cooperación Holandesa.
El festival se realizará del 27 de octubre al 2 de noviembre.
El Estudio del GECU está situado a un costado del Hospital del Seguro Social, diagonal a la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Para mayor información, puede llamar a los teléfonos 3966345 y 3966346.
30
El Venezolano de Panamá general SOCIALES
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Con la pintora Zina Sotina
El arte ruso toma a Panamá La exposición estará expuesta hasta el 23 de octubre en Multiplaza y hasta el 28 de octubre en Metromall Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com
Por primera vez en la historia cultural de Panamá, una importante y famosa artista plástica rusa expone sus obras. Se trata de la pintora Zina Sotina, quien trae su propuesta
pictórica, llena de mucho color y relacionada con la cultura y cotidianidad del país de mayor extensión territorial del mundo, Rusia. Esta muestra fue traída a Panamá por Stanislav Malinovsky, representante de la Promotora de Arte Estrella Polar, quien es el organizador de esta gran exhibición de gala. Durante todo el mes de octubre, los panameños podrán apreciar la exhibición de más
de 200 pinturas de alta calidad en distintos puntos de la ciudad capital, comenzando en el Hotel Bristol, para luego pasar por el Multiplaza y llegar finalmente al Metromall. El acto de apertura de la muestra se realizó en el Gran Salón del Hotel Bristol, el pasado 10 de octubre, donde invitados especiales y amigos, fueron los primeros en disfrutar de la calidad de estas obras. Puntualmente a
las 7:30 pm, se abrieron las puertas para que todos disfrutaran del talento de esta artista, que lamentablemente por compromisos en la UNESCO en París no pudo estar presente en la inauguración. La exhibición estará abierta al público hasta el 23 de octubre en el Multiplaza, y del 25 al 28 de 0ctubre en el Metromall. La entrada es gratuita. Fotos: Graciliano Leal.
Raul Castro Zachrisson, secretario General del Instituto Nacional de Cultura, Aida Orillac y Michael Grau, embajador de Alemania en Panamá.
Martin Moon, Patricia Descamps, Niccole Arosemena, Estefany de Ruu.
Félix Falabella, Jana Levi, Jovanna Napolitano, Olga Kovalevich y Tina Kovalevich.
Stanislav Malinovsky, Irina Sotina, María Elena Orace, Luis Cedeño y Teresa Orace.
Ana Lisa Brosa de Estripó, Diana Martans y Jovanna de Toledano.
Edilsa Vergara, Ramón Díaz, Griselda Cedeño, Pina Cedeño, Lucho Pimentel.
Hadian Peters, Maribel Santamaría, Paula Andrea, Felisa Londoño, Jacobo Domínguez y Muhammad Haygan.
Una muestra de la obra de Zina Sotina.
SOCIALES general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
31
CAPTA celebró su quinta graduación del 2011 Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
El pasado 19 de octubre, la quinta promoción de Capacitación para el Trabajo (CAPTA) de este año, celebró su graduación en el Museo del Canal Interoceánico, después de un curso de siete semanas donde 18 mujeres de Calidonia, San Felipe, El Chorrillo y Santa Ana, recibieron herramientas y capacitación para superar la pobreza a través del trabajo. El curso, organizado por la Fundación Calicanto, se benefició de la donación de más de 177 mil dólares gracias a la “Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana” de Estados Unidos, representada en Panamá por la embajadora Phyllis Powers, quien dedicó unas palabras a las graduandas: “Aplaudo a estas grandiosas mujeres por convertirse en emprendedoras y autosuficientes. Estados Unidos está comprometido con la educación de las mujeres alrededor del mundo, no sólo porque es lo correcto, sino también porque es lo más inteligente”, aseguró.
Antonia Morillo y Bleixin Calderón.
Leonarda Castro, María Rodríguez y Marcia Gallardo.
Nidia Ayala, Priscila Vallejos y Taides Gudiño.
Thierry Eck y Bleixin Calderón. Jaime Newball y Celia Moreno. Fotos: Andrea Cogollos
32
El Venezolano de Panamá general sociales
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Casa Esperanza celebró su “Panamá, país de ensueño” Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com
Fue la noche más brillante del año bajo la premisa “Panamá, país de ensueño” organizado anualmente por Casa Esperanza, donde la alta sociedad panameña se congregó en el Hotel Sheraton el pasado jueves 13 de octubre. Esta gala se realizó, como siempre, con la finalidad de recaudar fondos para la niñez trabajadora. Todo estaba perfecto, la decoración, la comida, el lugar y la música. Los invitados fueron llegando y la junta directiva de Casa Esperanza en pleno los recibía en la entrada. Conversamos con su presidenta, la señora Marta Méndez de Herrón, quien se mostró emocionada con el desarrollo de la gala, “ha
La junta directiva de Casa Esperanza recibiendo a los invitados.
La decoración estaba impresionante.
superado nuestras expectativas una vez más, un apoyo increíble de la gente, todos los decoradores, los artistas, el hotel, las comidas, sentimos un gran amor, un gran apoyo por nuestra causa, y eso se ve reflejado esta noche, que es de alegría, de mucha diversión y la gente aprecia la labor, ya son 19 años trabajando por la niñez, y seguiremos en esta lucha. Inmediatamente al terminar estaremos preparando la del próximo año cuando celebraremos el vigésimo aniversario. La gente está muy contenta de venir, pues desde que la anunciamos, empiezan a llamar a Casa Esperanza a adquirir su boleto. La causa lo vale y la gente también, se sienten en su alfombra roja, en su gran gala de beneficencia, saben que están ayudando a los niños”, afirma.
Miguel Tume, Ricardo Montanari, Sandra Schneider, Tebet Wilson, Yuly Ford, Tomas Ford.
Jennifer Camaño, Angélica Lavitola, María Elisa Vega, Marcela Varela, Analía Núñez, Jennifer Alvarado.
María Alejandra Aishman , María Isabel Espiguel de Miro, Ana Lorena De Abrahams, Miguel Rodríguez, Martha Méndez de Herrón , Verónica Herrón de Mora, Aracelis de Duquet
Joaquín Franco III, Julia Ester de Franco y Bily Herrón. Cesar Rojas Pardini, Irma de Rojas Pardini, Greta Boyd de Miro, Antonio Miro.
Manuel González, Any González, Glendys de Arrocha, Enrique Ribeiro, Milagros Rosales, Julio Rodríguez.
Diana Azcárraga, Popo Alvarado, Elvira Real. Fotos: Graciliano E. Leal H.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
sociales general El Venezolano de Panamá
33
El Comité de Ayuda Social celebró una tarde de sombreros y recuerdos de quinceañeras Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa
Como ya es tradición, el pasado 18 de octubre el Comité de Ayuda Social realizó una “Tarde de Sombreros” en el Club Unión, en la que las asistentes se esmeraron por lucir los más lindos y creativos sombreros para pasar un rato ameno, participar en el concurso de sombreros y apoyar las obras benéficas del comité. Terminado el cocktail fue el momento perfecto para que las más jóvenes mostraran los hermosos vestidos que utilizaron durante su fiesta de quince años en un desfile titulado “Recuerdos de quinceañeras”. La noche también se presto para que la reconocida diseñadora Sara Bassan presentara su más reciente colección. Los fondos recaudados serán destinados al Hogar San José en el Valle de San Isidro, para cubrir los costo mensuales de las terapias físicas, materiales y equipos de rehabilitación, pañales desechables y mejoras al mantenimiento de las estructuras físicas del lugar.
Fotos: Elizabeth Truzman
34
Buena vida
El Venezolano de Panamá general DEPORTES
21 de octubre al 28 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
La mamografía: procedimiento valioso y necesario
S
olidarizándonos con las actividades que en el mes de octubre y en especial el día 19, realizan las Sociedades Científicas, los organismos sociales y las instituciones gubernamentales, con la finalidad de crear conciencia en la colectividad sobre la importancia en la evaluación y el diagnóstico precoz de cualquier lesión tumoral a nivel mamario, queremos nuevamente insistir con este artículo en la importancia de la mamografía por ser un estudio muy valioso para disminuir en índice de mortalidad causada por esta patología. La mamografía es una técnica radiológica utilizada para evaluar las glándulas mamarias y puede ayudar al médico a diagnosticar tumores de mama en estadios tempranos de la enfermedad. Aproximadamente uno de cada 10 mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida; el riesgo de padecerlo aumenta con la edad y la mayoría de los casos ocurren alrededor de la menopausia. La Sociedad Americana de Cáncer y el Colegio Americano de Radiología, recomienda realizar una mamografía anual a partir de los 40 años de edad. Refiere el Dr. Giovanni Vento, cirujano Oncólogo-Mastólogo venezolano, que los senos, en el transcurso de la vida de la mujer, están sujetos a cambios fisiológicos normales debido a la capacidad de responder ante las hormonas femeninas, es decir, en el embarazo, la lactancia y la menopausia; igualmente reaccionan ante los diferentes niveles hormonales que se producen durante el ciclo menstrual, por eso, en la segunda mitad del ciclo, luego de la ovulación, las mamas están más sensibles y dolorosas, motivo por el cual no se recomiendan estos días para realizar dichos estudios. Manifiesta Vento que la mamografía es un examen radiológico simple, transmite dosis bajas de rayos X a través de los senos y no requiere ni ingestión de colorantes, ni inyección de contrastes. Algunos tumores son muy pequeños o están muy profundos en el tejido mamario para poder ser palpados por el médico especialista; en estos casos el estudio mamográfico detectaría la enfermedad en estadios tempranos e igualmente podría detectar micro calcificaciones que son pequeños cúmulos de calcio que según el tipo, tamaño y forma pueden sugerir la presencia de células malignas; estas micro calcificaciones, no pueden verse en el ultrasonido mamario; insistimos, las lesiones mamarias cuando son pequeñas y se tratan a tiempo, son curables. La mamografía también es útil para eva-
luar tumores que el médico especialista detectó durante el examen físico o que fueron palpados por la paciente en el auto-examen mamario, el cual, se debe realizar mensualmente a partir de los 20 años. En las placas radiográficas, la lesión presentará características que orientarán al médico, si se trata de una patología benigna o maligna. En muchos casos el estudio se complementa con el ultrasonido mamario, sobre todo, para determinar si una lesión es sólida o quística. La mamografía, es muy útil para localizar las lesiones que no son palpables por el especialista, pero que son sospechosas de malignidad, en estos casos el médico radiólogo, cita a la paciente para realizar una biopsia de la lesión a través de un estudio mamográfico especial que se denomina estereotaxia, que consiste en un examen realizado con un mamógrafo especialmente diseñado para poder localizar lesiones pequeñas y ocultas en la mama, permitiendo así, tomar biopsias o fragmentos de tejido y obtener un diagnóstico preciso. En cuanto al tamaño de los senos o si la paciente tiene prótesis mamarias, tampoco importan para el examen, solamente debe ser notificados al técnico y al médico radiólogo. Igualmente debe informar si han sido intervenidas quirúrgicamente o sometidas a biopsias previas, bien por lesiones benignas o malignas, y en este último caso es útil traer un informe de la intervención realizada. De hecho las mujeres que han sido sometidas a tratamiento por cáncer de mama deber ser controladas con mamografía del seno contralateral y si la cirugía de la mama fue conservadora (parcial) debe hacerse mamografía de control de ambas mamas, según lo indique el especialista. El Dr. Vento concluye con la siguiente advertencia: toda mujer, que presente, alguna de las siguientes manifestaciones clínicas, debe consultar sin demora al especialista, quien le indicará de inmediato una mamografía: • La aparición de un tumor en la mama o axila. • Deformidades recientes en la mama o en la piel. • Secreción de sangre a través del pezón. • Retracción del pezón Fuente: Dr. Giovanni Vento. Cirujano Oncólogo- Mastólogo. e-mail: giovannivento@cantv.net
bienestar general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
In Shape
Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com
¿Alimentos que ayudan a perder peso?
N
ingún tipo de alimento por si solo puede provocar que perdamos peso. La pérdida de peso ocurre cuando creamos un déficit entre la energía que consumimos a través de los alimentos de nuestra dieta alimenticia versus la energía que nuestro cuerpo utiliza durante las actividades diarias (la cual debe de ser mayor). Seguramente habrás leído o escuchado que hay ciertos alimentos que son mejores o más eficientes para perder peso debido a que proveen calorías negativas, ¿Qué es esto? Bueno, te daré un ejemplo, se dice que si comes una manzana, ésta provee alrededor de 80 calorías, pero tu cuerpo utilizará cerca de 90 calorías para digerirla, lo que se traduce en que tú quemarás cerca de 10 calorías cada vez que comas una manzana. Sin embargo, no hay ninguna prueba científica que respalde esta teoría. La verdad es que la única razón por la cual hay alimentos que son mejores cuando se quiere perder peso, es porque ellos ayudan a reducir el total de calorías que consumes durante el día, lo que te ayuda a crear ese déficit que mencioné al inicio. Por ejemplo, las frutas son consideradas unos de los mejores alimentos para bajar de peso, pero eso se debe a que son bajas en calorías, y cuando reemplazas alimentos altos en calorías con alimentos bajos en calorías ayudas a crear ese déficit. Otros alimentos que son considerados que ayudan a perder peso son aquellos ricos en fibra, estos ayudan a que el estómago se llene más rápidamente causando que comas menos, por lo que menos calorías serán consumidas. Los alimentos bajos en grasa también son considerados dentro de los mejores para perder peso. La grasa contiene dos veces más
calorías que los carbohidratos y las proteínas, por lo que cuando consumes alimentos bajos en grasa estas consumiendo menos calorías. Otro tipo de alimentos que nos ayudan en nuestro propósito de perder peso son aquellos nutricionalmente más densos. La densidad nutricional se refiere a la cantidad de nutrientes que tiene un alimento en relación con su volumen, o sea, que los alimentos con una densidad nutricional alta tienen muchos nutrientes y generalmente pocas calorías. Utilicemos de nuevo el ejemplo de la manzana y la comparamos con una dona, ambas tienen más o menos el mismo tamaño y ambas te pueden servir como un “snack” o merienda a media tarde, la diferencia está en que con la manzana estarás consumiendo alrededor de 80 calorías, vitaminas y fibra que te ayudarán a mantenerte sano; en cambio con la dona estarás ingiriendo más de 300 calorías sin ningún valor nutricional. Por otro lado tenemos alimentos que son altos en agua, estos también se encuentran dentro de los mejores para ayudarte a perder peso ya que por lo general son bajos en calorías y te ayudan a aumentar tu ingesta de agua, y ha sido demostrado que beneficia la pérdida de peso. Trata siempre de consumir más productos frescos y naturales, ya que generalmente son bajos en calorías y sodio. El sodio te hace retener más líquidos en tu cuerpo lo que puede provocar que ganes unas libras extras de peso en agua. Pero recuerda que ningún programa de reducción de peso estará completo si no incorporas el componente físico, trata de hacer ejercicio por lo menos tres veces por semana e incluye en dicho programa, ejercicios de resistencia cardiovascular y de resistencia muscular.
35
36
El Venezolano de Panamá general BIENESTAR
Lucha de poderes Yunilca Brett www.yunilcabrett.com correo@yunilcabrett.com Twitter: @yunilcabrett
¿Quién no ha escuchado esta frase?, “hasta que la muerte los separe”, realmente creo que el amor no termina con la muerte, pero ciertamente creo que debería cambiarse la frase por: “los declaro marido y mujer, hasta que el egoísmo los separe”. Muchas son las razones que llevan a una relación a la separación, pero diría que la que los lleva a un túnel sin salida, se llama egoísmo. Escucho a muchas parejas hablar y decir cuánto se quieren, cuánto se aman, y en menos de un minuto marcan pautas económicas y territoriales de lo que le pertenece a quién, y por qué. Aquí entra en pausa mi cerebro devastado por la incoherencia y sin entender el desfase del amor y el egoísmo. Pienso que esto es agua y aceite, lo puedes agitar y lograrás mezclarlos parcialmente, pero luego cada uno tomará su posición y será como lo indica la química, uno encima del otro de acuerdo con su peso, y será el egoísmo quien aplaste al amor. Extrañamente parece que algunas parejas lo único que quieren compartir es la cama,
ah pero eso si, cada uno de su lado, algo realmente ilógico con respecto al verdadero sentido que tiene la célebre frase que dice: “en las buenas y en la malas, en la salud o en la enfermedad “, que antecede a la más celebre de todas: “los declaro marido y mujer”, y ya veremos qué separa primero, la muerte o el egoísmo. Lo cierto de todo esto es que la cuerda tiene dos lados, si cada uno toma una punta y halan, pasarán dos cosas: halarán y halarán y ambos estarán en el mismo sitio o peor aun, uno arrastrara al otro. Lo que es seguro, es que quedarán muy agotados y sin ningún resultado positivo para la pareja. Qué bonito sería tomar ambos el mismo lado de la cuerda y juntar fuerzas para halar el éxito a sus vidas. Ésta sería definitivamente una decisión inteligente. En el momento en que entendemos que no es lo tuyo y lo mío, sino lo nuestro, la vida en pareja tiene otro sentido y no importa si cada uno ve al otro lado del panorama, pero caminamos tomados de la mano, comprendiendo que si tropezamos, hay una mano amorosa evitando la caída. Dile “no” al egoísmo de pareja.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Compartiendo Pedro Sifontes
pedro@liderazgocreativo.com www.liderazgocreativo.com- Celular: 6791-0546
El secreto mejor guardado
E
l secreto mejor guardado eres tú. Tú eres único, has sido diseñado para grandes cosas y dentro de ti hay una riqueza de conocimientos y de habilidades que esperan ser manifiestos. Hay una leyenda conocida como LA GOLCONDA que nos describe muy bien la situación en que viven muchas personas: un rico hacendado asiático llamado Alí Jafet, vendió su hacienda Golconda y se fue a buscar diamantes por todo el mundo. Un tiempo después de remover rocas y montañas se encontró arruinado y sin conseguir su propósito. Pero el que le compró la hacienda se propuso buscar tesoro no afuera de sus dominios sino dentro de sus posesiones y encontró en ella la más grande colección de diamantes del mundo, que hizo famosa en la historia la antes desconocida ciudad India de Golconda. ¿Eres como Alí Jafet? ¿Dónde estás buscando los tesoros? Muchas personas buscan tesoros fuera de sus propios cursos y limites que Dios le ha dado. Dedican tiempo, energía y dinero a esa búsqueda sin darse cuenta del tesoro que subyace en ellos mismos. Ese camino conduce a la ruina y a la infelicidad
porque están tratando de ser otros que no han sido llamados a ser. Dios te ha dado una hacienda llena de tesoros: tus habilidades personales, tus capacidades son tesoros escondidos. También tienes el tesoro de tu familia, tu iglesia, tu trabajo y amistades. Debes valorarte como se valora el diamante. Si Alí Jafet, hubiera amado su hacienda, hubiera trabajado en ella, hubiera encontrado la mina de diamantes. Es tiempo de dejar de buscar tesoros limitándote a ti mismo con frases negativas. La verdad es que tu eres el sueño de Dios hecho realidad, por lo tanto debes evitar los pensamientos que te limitan. En ti hay un potencial que necesita ser despertado y mostrado al mundo de hoy. Cuando lo encuentres tendrás la llave que abre las puertas a la felicidad y a la alegría. Hoy es el mejor día para convertirte en el tipo de persona que quieres ser, e iniciar la vida que quieres vivir. Aprovecho para invitarte a nuestras reuniones de crecimiento espiritual sobre “Los Secretos de Dios” los domingos en el Salón Miraflores del Hotel Paitilla a las 11:00am. Te espero.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
publicidad general El Venezolano de Panamรก
37
38
El Venezolano de Panamá general deportes
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Amorebieta: “Bielsa no me felicitó” Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com
Fernando Amorebieta, autor del gol del histórico triunfo de Venezuela sobre Argentina, comentó que su técnico en el Athletic y ex seleccionador del combinado chileno y argentino, Marcelo Bielsa, no le ha felicitado por el tanto que marcó con la Vinotinto. “No me ha felicitado. Le duele que le metan goles a Argentina, pero no pasa nada”, ha señalado el central nacido en Cantaura, quien ha añadido que en el Athletic también se incorpora al ataque en los saques de esquina aunque “teniendo a
Llorente y Javi (Martínez) delante, rematar es muy difícil”. Amorebieta ha visto un empuje en su carrera tras su participación con la selección venezolana, su nombre ha empezado a sonar más allá del país Vasco. El central sabe que las posibilidades de ir a un mundial son claras y contundentes. Amorebieta ha añadido que esta temporada se está “encontrando bastante a gusto” y “mejor que otros años” después que el curso anterior fuera “duro” a nivel personal por su escasa aportación al equipo, ya que únicamente pudo disputar 17
partidos. En el aspecto colectivo, el defensa ha señalado que tras haber “empezado un poco mal” el equipo ha conseguido “adaptarse bien a un sistema totalmente diferente al del año pasado. “El equipo está muy bien. Se está notando en el campo que físicamente estamos mejor que los rivales. El objetivo pendiente es dejar la puerta a cero. Contra Osasuna no se pudo cumplir pero hay que intentarlo el por qué anímicamente para los defensas es bueno”, ha recalcado. Amorebieta marcó el gol que le dio el triunfo a Venezuela sobre Argentina.
Venezuela asciende al puesto 40 en el ranking de la FIFA Venezuela con la victoria ante Argentina en la segunda fecha de las eliminatorias suramericanas camino a Brasil 2014 ascendió al puesto 40 -gana siete posiciones- en el ranking de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol. Por su parte, Ecuador puede pensar ya en entrar en el “Top 50” tras obtener su quinta victoria seguida, una ante Venezuela en la primera jornada. Recordemos que la “Vinotinto” formó dos selecciones, una para el partido ante Ecuador con jugadores que militan en el fútbol local venezolano y la titular que enfrentó a Argentina donde se logró esa histórica victoria ante la doble campeona del mundo. Venezuela ganó siete posiciones en el ranking de la FIFA. Foto: AP
La “Vinotinto” acumuló 632 puntos y se mantuvo en el octavo lugar del ranking de la Conmebol, por delante de Ecuador y Bolivia. Mientras que Panamá se mantiene en la posición 53 del ranking al igual que en la anterior clasificación.
Clasificación FIFA: 1. España 1624
10. Argentina 1030
3. Alemania 1352
28. Paraguay 785
5. Brasil 1144
32. Perú 746
7. Inglaterra 1101
52. Ecuador 580
9. Portugal 1044
115. Bolivia 273
2. Holanda 1425
16. Chile 941
4. Uruguay 1230
30. Colombia 757
6. Italia 1135
40. Venezuela 632
8. Grecia 1044
53. Panamá 579
deportes general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Daniela Larreal impuso nueva marca panamericana Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com
La ciclista venezolana Daniela Larreal batió el tope panamericano de velocidad en el torneo de la especialidad de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. La criolla se impuso en la primera serie con un tiempo de 10 mil 995 segundos. El anterior récord pertenecía a la canadiense Tanya Dubnicoff, logrado en los Panamericanos de Winnipeg, el 28 de julio de 1999, con 11 mil 153 segundos. Otra venezolana, Gleydimar Tapia, ocupó la décima casilla con 11 mil 652 segundos. Venezuela logró dos medallas de oro de las tres que estaban en disputa en el inicio del ciclismo y se exhibió con contundencia en el velódromo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 durante la primera jornada del ciclismo de pista. Ángel Pulgar, Hersony Canelón y César Marcano obtuvieron la primera medalla de oro para nuestro país en los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en la disciplina
39
Del Piero se retira al final de la temporada El atacante y capitán de la Juventus de Turín, Alessandro Del Piero, de 36 años de edad, se retirará cuando termine la presente temporada, anunció este martes el presidente del club, Andrea Agnelli. “Nuestro capitán Alessandro Del Piero quiso quedarse con nosotros un año más en la que será su última temporada”, dijo Agnelli en la asamblea de accionistas del club. Del Piero, que cumplirá 37 años el 9 de noviembre, es el jugador que más veces ha jugado con la Juve (677 partidos) y el mejor goleador de la historia del club (284 goles).
Larreal marcó un tiempo de 10 mil 995 segundos. Foto: AP.
ciclística de velocidad olímpica. Y las pedalistas venezolanas Daniela Larreal y María Estela Vilera se adueñaron de la segunda medalla dorada en la prueba de la velocidad olímpica, con marca de 33 mil 611, nuevo récord continental.
Apodado “Pinturicchio” porque sus toques en el balón se parecen a los pequeños toques de pincel del pintor italiano del Renacimiento, Del Piero juega desde 1993 en la Juventus de Turín y es capitán del equipo desde 2001. En el 2006 el jugador ganó el Mundial de Fútbol con la selección italiana. Del Piero se retira después de 677 partidos con la Juve. Foto: AP.
40
El Venezolano de Panamá general deportes
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Llega la fiesta del ajedrez a Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
El Panamá Chess Open 2011 se celebrará por primera vez del 2 al 7 de noviembre de 2011, en el Salón Portobelo del Centro de Convenciones Atlapa. Más de 150 jugadores participarán en el Primer Torneo Abierto Internacional de Ajedrez de Panamá, donde habrá delegaciones de Europa, Centro, Norte y Suramérica. Alhan Carrera, presidente de la Federación de Ajedrez de Panamá, comentó ante los medios que este evento era un sueño que veían inalcanzable, debido a todo el esfuerzo que tuvieron que poner en lograr su realización.
Jugadores y organizadores expusieron los detalles del Primer Torneo Abierto Internacional de Ajedrez de Panamá.
Por otra parte, Vicente Duncan, director de Deportes de la Alcaldía de Panamá, habló de la importancia de este deporte que, por no ser tradicional, no suele contar con el apoyo masivo de la empresa privada. Fidel Corrales, gran maestro de Cuba, realizó una demostración de ajedrez. Fotos: Bettina Russian.
El director del torneo, José Carrillo, explicó que se jugarán nueve rondas bajo el siste-
ma suizo, donde se enfrentan competidores con puntaje similar. Y finalmente el que acumula más puntos es quien gana. “El torneo es abierto, así que todos pueden participar (…) Los espectadores también pueden ir a ver los partidos”, indicó Carrillo, quien agregó que vendrá el equipo olímpico cubano y que Venezuela traerá una delegación fuerte.
RUTA GASTRONÓMICA general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
“ Pa’ que sepáis”, comida casera venezolana y panameña Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
Encontrar auténtica comida venezolana se ha vuelto casi una cruzada para mí. Si bien es cierto que hay muchas opciones, pocas me hacen sentir la original esencia de mi tierra. En esta oportunidad, tuve el agrado de ir a un nuevo restaurante maracucho en San Francisco, llamado “Pa’ que sepáis”. Al entrar, los tonos terracota que decoran sus paredes y la agradable atención de sus dueños, Ricardo Oliva y Rubén Quiroz, quien además es el chef, dan una calurosa bienvenida, tan abrasadora cual Sol de Maracaibo. El restaurante cuenta con tres salones diferentes: uno con aire acondicionado, otro con temperatura más fresca (pero no calurosa) y la terraza, con temperatura ambiente. Al abrir el menú me sorprendió ver la gran variedad de platos que ofrecen, porque hay comida típica venezolana y panameña, pasando por carnes y pastas, hasta hamburguesas y hot dogs. Para empezar este viaje gastronómico, opté por probar la nata, elaborada por el propio chef Quiroz, que definitivamente envolvió mi paladar con
una exquisita esencia venezolana que hacía mucho tiempo no probaba. Para acompañar mi entrada, un dulce y delicioso papelón con limón, fue la bebida ideal. Por recomendación del chef, quise probar las espelucadas de plátano que consiste en plátano rayado, frito y moldeado en forma de bola, coronado con la deliciosa nata de la casa y con jugoso queso palmita rayado. Sí, para chuparse los dedos. Definitivamente lo recomiendo. Cumpliendo con mi objetivo de encontrar el restaurante que, a través de su sabor, me transporte momentáneamente a Venezuela, decidí degustar el plato típico por excelencia: el pabellón criollo, compuesto por arroz blanco, caraotas negras (porotos), carne mechada (ropa vieja), tajadas y queso palmita. El delicioso gusto casero de este plato me obligó, prácticamente, a comérmelo todo y no era, precisamente, un platillo pequeño. Para finalizar, no dude en probar el quesillo (flan) hecho por Mariana de Quiroz, esposa del chef. El restaurante, indudablemente, complace todo tipo de gustos. Además de ofrecer un práctico menú ejecutivo de lunes a viernes, es ideal para toda la familia, en especial cuando
Fotos: Istmophoto / Victoria Murillo.
las exigencias culinarias de cada uno difieren entre sí, convirtiéndose en un lugar hogareño donde se puede disfrutar de entretenimiento deportivo porque desde allí usted puede ver los juegos de la Liga de Béisbol venezolana y por supuesto, los de la Liga Española de fútbol. Pa’ que sepáis está abierto de lunes a sábado de 12 m a 12:00 pm, y los domingos de 9:00 am a 5:00 pm. Si desea reservar o hacer pedidos a domicilio, puede llamar a los números 3917976 / 3917077 o visitarlos en la Vía Porras, cruce con calle 67 este, en San Francisco.
41
42
El Venezolano de Panamá general turismo
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
¡Todos a bordo! Navegando por I Parte: Mochima Venezuela Disfrute del recorrido que hizo El Venezolano de Panamá por las costas venezolanas de la mano con SBA Airlines en el crucero Ola Esmeralda Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com
Ok, lo admito. Como venezolana que vive en el exterior me declaro culpable de extrañar a los Torontos, los Pirulines, la Ovomaltina y el Toddy. Es más, suspiro cuando me hablan de la malta y agradecí al cielo el día que vi por primera vez un paquetico de Harina Pan paradita esperando por mí en la estantería del supermercado. Pero más allá de los dulces y otros productos alimenticios
nacionales, echo de menos a nuestras playas. No menosprecio las costas panameñas que me han tratado muy bien, pero es que nuestro mar tiene su encanto. Por eso, cuando recibí la invitación de SBA Airlines para ir a Venezuela y zarpar en un crucero por nuestro Mar Caribe, inmediatamente dije que sí. Además, a mí, que sólo me había montado en ferry, la idea me parecía bastante interesante. Hice mi maleta la noche del miércoles: trajes de baño, vestidos de playa, las cholitas, el sombrero para el sol, los lentes, el librito para el avión, el bloqueador de la cara, el bronceador, la loción para después del sol…. En fin, todos esos accesorios que siempre cargamos las mujeres. El jueves llegué al aeropuerto internacional de Tocumen maleta en mano y me uní al grupo seleccionado por SBA Airlines, (representantes de 10 agencias de viaje y
medios de comunicación), con quienes pasaría un fin de semana en las hermosas playas de mi país. Esperamos cómodamente en el Admirals Club para abordar el vuelo 1341 con destino a Maiquetía. En el avión fuimos recibidos con una copa de champaña, ¡la maravilla de viajar en clase ejecutiva! Y aunque el vuelo es bastante corto, disfruté de un rico menú de tres platos y hasta tomé una pequeña siesta, porque todos sabemos lo largas que son las filas de migración en el Aeropuerto Simón Bolívar y quería recargar las pilas. Contra todo pronóstico no había fila en migración y las maletas salieron a tiempo, “todo viento en popa” -pensé-, no podía esperar al día siguiente cuando abordáramos el crucero.
Primera noche a bordo del Ola Esmeralda A las 2:00 pm del viernes estaba puntual en el Puerto de la Guaira haciendo la fila para entrar al barco, pero la presencia de la Guardia Nacional despertó mi curiosidad: “Van a hacer el chequeo reglamentario del equipaje” -le escuché decir a una señora que viajaba con sus hijos- “Pero, ¿y el escáner?”pregunté. El guardia abrió la primera maleta y comenzó a revisarla ante la mirada recriminatoria de una pasajera que no estaba muy contenta con tener que sacar toda su ropa. “Parece que el proceso es ‘a mano’ ”-dije aguantando la risa- “¡Ayala vida!” exclamó una de mis compañeras. Como dirían en Venezuela: “me lo tomé con soda”, estaba a metros de montarme
El “Ola Esmeralda” es el primer crucero con destinos nacionales en Venezuela.
general turismo El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Vista de la cubierta siete del Ola Esmeralda.
en un barco y olvidarme de las responsabilidades por unos días ¿Qué más da si tengo que abrir mi equipaje? Es más, el Guardia fue hasta simpático y me dijo que no tuviera pena. Al menos yo no tenía un disfraz de pirata en la maleta, como una muchacha que viajaba con todo y parche. Es que algunos se toman la experiencia en alta mar demasiado en serio… José Gregorio Lovera, “Goyo”, el encargado de entretenimiento del Ola Esmeralda, nos dio la bienvenida a bordo. Dejé la maleta en el cuarto y comencé a recorrer la embarcación: piscina, jacuzzi, salones, comedores, spa, peluquería, bar, biblioteca, pista de baile… el barco tiene de todo. De pronto, anunciaron un simulacro por los altavoces para adiestrar a los pasajeros sobre qué hacer en
DE VENTA EN TODAS LAS FARMACIAS DEL PAÍS.
caso de emergencias. Por lo que me monté mi salvavidas naranja y me fui hasta el punto de reunión donde recibimos una charla de seguridad. Terminado los protocolos, zarpamos a las 6:00 pm rumbo al oriente de Venezuela, al Parque Nacional Mochima. A las 7:00 pm comenzó la cena en el salón Royal Garter: un rico buffet preparado por el chef Jean Pierre Ballestero. Terminada la cena, subí a la cubierta del barco, el puerto de La Guaira casi se perdía de vista. La sensación es increíble: el mar iluminado sólo por la luna, la brisa, el sonido del barco atravesando las olas, por fin entendí a Leonardo DiCaprio cuando se creyó el rey del mundo. Pero ni de broma me iba a poner en la punta del crucero, ya saben como termi-
nó esa historia… La noche apenas empezaba y la fiesta en el Salón Neptune ya se hacía sentir. Desde la barra los tragos iban y venían mientras la música se iba poniendo cada vez más buena. Conocimos al Capitán Iván Cabrera y al resto de los oficiales y luego continuamos la rumba con la música de la banda y con las mezclas del DJ G-sus. De repente, cuando ya volvía a pegar el hambre, como caídas del cielo, comenzaron a pasar bandejas de tequeños por todos lados. ¡Ahora sí era una fiesta venezolana como Dios manda! A la mañana siguiente fondeamos en Mochima, el conjunto de espectaculares islas ubicadas entre los estados Anzoátegui y Sucre. Después del desayuno, nos montamos en una lancha que nos llevó hasta Playa el Faro,
43
que debe su nombre a un vieja torre que se encuentra en una de las montañas de la playa. La vegetación, en la que predominan los cactus y los helechos, contrasta con las arenas blancas y las azules aguas. Allí pasamos el día tranquilos, tomando sol, comiendo pescado frito, camarones y unas ricas mazorcas con mantequilla ¡Qué vida tan dura! Otros optaron por participar en el avistamiento con delfines y vivieron la experiencia de compartir con estos amigables mamíferos e incluso los más aventureros optaron por sumergirse y explorar las profundidades de nuestros mares. De regreso al Ola Esmeralda el equipo de entretenimiento nos tenía una sorpresa, pero eso se los contaré en la próxima entrega…
Playa El Faro, Parque Nacional Mochima. Fotos: Elizabeth Truzman.
44
El Venezolano de Panamá general TECNOLOGÍA
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Ahh... ¿Esto es Netflix? A un mes de la llegada de Netflix a Latinoamérica, ¿Cuál es el balance? Guillermo Puertas guillermo.puertas@gmail.com
Finalmente, Netflix, Inc. (www.netflix. com), el servicio de suscripción a películas y series por Internet más grande del mundo, llegó a Latinoamérica y el Caribe para ofrecer películas y series con acceso ilimitado transmitidas al instante. El servicio ya puede ser utilizado desde el mes pasado directamente en sus computadoras, consolas de juegos y otros dispositivos conectados a Internet por un precio mensual accesible. Fundada en 1997, el servicio Netflix comenzó alquilando películas y enviándolas por correo doméstico directamente a las casas. En el año 2001, en medio de la crisis de los “Punto com” pero con una buena base de clientes, fue ofrecida en venta al entonces gigante Blockbuster Video. La oferta fue rechazada por considerarse una inversión muy arriesgada y sin futuro. Definitivamente un gran error. Con el transcurso de los años y gracias a la confianza e inyección de dinero de inversionistas de Wall Street, Netflix crea una plataforma tecnológica que permite alquilar películas a través de Internet y directo a su computadora o TV. Este gran salto le permitió llegar instantáneamente a más 200 millones de potenciales consumidores en Estados Unidos. El éxito continuó posicionándose como líder del sector por encima de servicios similares de Apple iTunes, Amazon, entre otros. Netflix en Latinoamérica Luego de su gran crecimiento en Estados Unidos, el siguiente paso era ser el primer servicio global. A su llegada a Latinoamérica, Netflix ha fijado un precio casi estándar de entre siete y ocho dólares mensuales por contenido ilimitado para todos los países de la región incluyendo Panamá y Venezuela. Además de ser un precio accesible, Netflix ofrece un mes gratis para conocer el servicio. No suena mal. Hasta este momento hubo buenas noti-
cias. A menos que usted haya odiado el cine hasta ahora o tenga menos de doce años de vida, es probable que no tenga nada que ver. El catálogo de películas y series es muy limitado y antiguo, las series de televisión son temporadas anteriores a 2009 y solo las que no fueron exitosas. Un servicio muy contrastante al de Estados Unidos. Aún y cuando podrá ver clásicos como The Godfather, Scarface o Forrest Gump, es muy probable que estos títulos ya sean muy conocidos para usted o los haya comprado en DVD o Bluray. Después de una búsqueda, la película mas “nueva” disponible es Twilight y de hecho parece que ni los superhéroes han llegado a Netflix LA, no hay ningún Spiderman o Ironman, ni siquiera las viejas Batman de Tim Burton. En el lado técnico el servicio tampoco es brillante. La velocidad de carga es rápida si su conexión lo permite pero el reproductor multimedia es muy básico y la calidad de video y sonido es mala para los estándares actuales. Además, no hay disponibilidad de Full HD y algunas películas ni siquiera están en su idioma original, sino dobladas, lo cual también es lamentable. Quizás la intención de Netflix en Latinoamérica es pisar tierra prometida primero que sus competidores para cosechar resultados en el futuro, pero la realidad es que en este momento el servicio no es recomendable, tiene que mejorar y no vale los siete dólares por mes. Los clubes de video tradicionales son aun superiores o si lo desea pruebe servicios como iTunes, Amazon y muchos otros, incluso gratis, disponibles en la red.
Fotos: AP.
tendencias ygeneral estilos El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
45
Un Secreto de Sociedad para este verano ¿Impaciente porque comience el verano? Descubre esta tienda que tiene todo lo que vas a necesitar para esta temporada Andrea Elena Gómez elena@mylale.com
Fotos: Andrea E. Gómez.
Se acerca el verano y ya tenemos que irnos preparando. Sea que vayamos a la playa o nos quedemos en la ciudad, hay una tienda donde puedes encontrar piezas muy lindas de trajes de baño, túnicas, accesorios y muchas cosas más. Me refiero a Secreto de Sociedad, donde tuve la ocasión de conversar con su encantadora propietaria Silvana Pescatore. ¿Cómo se originó Secreto de Sociedad? Todo comenzó hace dos años y medio,
cuando llegamos a Panamá buscando un nuevo horizonte, y como a mí siempre me ha encantado el mundo de la moda, en especial los vestidos de baño, decidí empezar con esta tienda. Yo ya conocía la marca de traje de baños Agua Bendita, así que tomé un avión y me fui a Colombia a hablar con las diseñadoras de la marca, quienes me dieron la representación para Panamá, y así comenzamos. Con el tiempo después introdujimos diferentes marcas de España, Italia, Venezuela, otras de Colombia, y así surgió sin darme cuenta la tienda. Al principio comenzamos sólo con vestidos de baño y túnicas, ahora hemos introducido ropa como enterizos cortos y enterizos largos. ¿De dónde viene el nombre: Secreto de Sociedad? Tenía dos meses pensando con mi esposo en un nombre impactante y diferente, y una mañana me vino a la mente éste y a él simplemente le encantó, ya que había intriga y era único. Además va con el estilo de la tienda y mi personalidad. ¿Cuál es el estilo de Secreto de Sociedad? Es ropa con estilo hippy, diferente y un poco bohemio. Para escoger las piezas recorro ferias y tiendas buscando cosas diferentes para todos los gustos. ¿Y ahora tienen zapatos?
Sí, tenemos las Pretty Ballerina, ya que somos los representantes exclusivos en Panamá, y también tenemos una línea de cocuizas españolas que son elaboradas con diseño propio y marca de la tienda. ¿Cuántas tiendas Secreto de Sociedad hay en Panamá? Tenemos tres tiendas. La de Paitilla fue la primera, al año nació la tienda de Obarrio, en la calle Samuel Lewis, y hace un mes y medio abrimos la de Albrook Mall, en el pasillo del hipopótamo en Plaza de la Fuente. En cada una de ellas consigues cosas diferentes, pero en las tres vas a poder encontrar la marca de
trajes de baño Agua Bendita ¿Qué sorpresas nos trae próximamente Secreto de Sociedad? Ahora que comienza el verano vamos a introducir cuatro líneas nuevas de vestidos de baño, y tres líneas nuevas de ropa. Las vamos a tener en la tienda entre noviembre y diciembre. ¿Qué le recomiendas a la gente para este verano? Se está usando mucho el animal print, tejidos tribales, verde, azul, rojo, y negro, muchas túnicas y combinación de colores contrastantes, piezas en colores sólidos y con estampados. Estas son las tendencias que más se van a ver.
46
Estrategia y negocios
El Venezolano de PanamáTENDENCIAS general Estrategia Yy ESTILO negocios
21 deEl octubre al 28 de octubre de 2011 Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Ivonne Silva refleja su alma en el lienzo Sus obras llevan un recuerdo y un mensaje especial Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
Da Vinci, Monet, Cézanne, Van Gogh, Picasso. Innumerables nombres vienen a la mente cuando se piensa en pintura. Pero no es necesario navegar por la memoria ni ir tan lejos para pensar en grandes artistas; a nuestro alrededor, el arte se consagra en talentosas manos como las de Ivonne Silva, una venezolana que le da vida a hermosos paisajes venezolanos en sus pinturas, gracias a un don que la acompaña desde pequeña: “cuando tenía cinco años, mi madre me hacía dibujar para tranquilizarme. Un día me pidió que le dibujara una vaca con un becerrito comiendo. Ella siempre me lo recuerda, pues dice que hice un dibujo tan exacto, que le sorprendió”, comenta. Esta caraqueña, que reside en Panamá desde hace un año con su esposo y sus dos hijos, desarrolló su talento participando en los talleres de Evelio Giuseppi y Rafael Hernández en Cagua, estado Aragua. Posteriormente, estudió en la Escuela de Artes Rafael Monasterios en Maracay. Actualmente, comparte sus habilidades y conocimientos a través de cursos que imparte en su casa en Brisas del Golf: “he acondicionado un espacio de la casa para dedicarlo a dictar talleres y seminarios de arte. Se imparte enseñanza fundamental y avanzada, así como teoría y práctica sobre dibujo y pintura”, acota.
Los cursos, divididos en tres grupos de cinco años en adelante, inician con la enseñanza de los conocimientos y prácticas básicas, continuando con el desarrollo de una obra de arte. Los materiales utilizados incluyen el grafito, carboncillo, sanguinas, tinta china, acuarelas, tizas pastel, óleos y acrílicos, valiéndose de soportes como papel, cartulina y lienzos. El grado de conocimiento en estas técnicas no es un factor limitante para participar: “considero que el dibujo y la pintura, como toda actividad humana, se ve favorecida por el talento, pero puede ser desarrollada a través del estudio y la práctica”. Además, sus cursos benefician la observación, la concentración y la creatividad, mientras se disfruta de la relajación, ampliando, de esta manera, las capacidades y habilidades. “Para mí, es un medio de expresión que no tiene límites; te da la sensación de libertad y dominio a la vez que aumenta el autoestima y la capacidad de disfrutar de la vida”, expresa. Para Silva, el dibujo y la pintura son un tesoro personal que desea compartir con sus estudiantes, ya que “es un don de Dios alcanzable”. Considera que todo individuo tiene el don de la creatividad, y éste, al ser aplicable al arte, puede ser desarrollado por cualquiera. Todo depende de la afición, el empeño y la práctica que cada quien desarrolle gracias al estímulo de sus cursos. Si desea participar en estos talleres, puede llamar a Ivonne Silva al 3992553 o comunicarse a través de su correo electrónico ivonne.alsi@gmail.com.
Ivonne Silva ofrece cursos de dibujo y pintura para todas las edades. Foto: Andrea Cogollos.
estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
47
Panamá Motor Show 2011 reúne las mejores marcas
Mazda presentó el modelo Mazda 2 con rines de lujo y elegante carrocería.
Pedro Barriga, asesor comercial de Volvo, presentó el Volvo S60 que tiene un rendimiento de 51 km/gal.
Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
El pasado 14 de octubre, el Panamá Motor Show 2011, la feria automovilística que reúne las mejores marcas y tendencias para el 2012, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), abrió sus puertas en el Centro de Convenciones Atlapa, complaciendo todo tipo de gustos y presupuestos y ofreciendo además, servicios como la renovación de la licencia, financiamiento y venta de accesorios. La feria estará abierta hasta el 23 de octubre, en horarios de 4:00 a 9:00 pm, de lunes a viernes, y de 2:00 a 10:00 pm, los fines de semana. Honda CRV 2012: La sorpresa de la feria Anthony Salerno, director de Ventas de Bahía Motors, en compañía de Ricardo Quijano Jiménez, ministro de Comercio e Industrias y Curtis Nakamura, director de Honda en Estados Unidos, desvelaron el nuevo prototipo de Honda: el CRV 2012 perteneciente a la cuarta generación de este modelo. “Bahía Motors es el segundo distribuidor en el mundo que muestra este auto”, comentó Salerno. Por su parte, Nakamura explicó que este auto, que estará a la venta a partir del próximo año, “combina economía, tamaño y calidad”.
Los representantes de Peugeot presentaron el modelo 107, que cuenta con con cinco bolsas de aire, siendo éste el más seguro de su categoría.
Unibank se hizo presente con atractivas tasas de interés de hasta 6,5%, regalando GPS para todos los financiamientos que aprueben en la feria.
Panamá es el segundo país que conoce al nuevo prototipo de Honda, el CRV 2012.
48
El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Eclectic Deco, para decorar con originalidad La tienda ofrece adornos, muebles y objetos diferentes, para un hogar único Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa
En la actualidad, la tendencia en decoración de interiores es más atrevida. Ahora se combinan colores, texturas y formas, para crear espacios llenos de originalidad. Con esa finalidad de ofrecer variedad y piezas únicas, nació a finales de 2008 Eclectic Deco, el lugar más completo para dejar volar tu imaginación. Carmen Zúñiga de Díaz, una de las pro-
pietarias, explica que en la tienda ofrecen objetos únicos, cuadros, lámparas, adornos y muebles que permiten decorar combinando tendencias y estilos. “Tratamos de que todo lo que vendemos sea particular y diferente, para darle ese empuje al cliente que quiere atreverse a decorar su hogar de una manera innovadora”, indica Zúñiga. Recientemente Eclectic Deco añadió a su oferta de adornos y muebles de playa, nuevos sofás, consolas, mesas y sillas que funcionan tanto para la ciudad como para la playa, con un estilo vintage o más rustico, sin dejar de lado lo tradicional. “Queremos que nues-
La nueva colección ya llegó a la tienda con sofás, sillas y muebles muy variados. Fotos: Bettina Russian.
Eclectic Deco tiene todo para decorar su hogar con originalidad.
tros clientes tengan variedad y que se sientan que podemos ayudarlos a crear su espacio especial. Si no tenemos lo que están buscando en la tienda, les enseñamos catálogos de nuestras marcas para que siempre consigan lo que deseen”, explica Zúñiga. Por ejemplo, en los meses de noviembre y diciembre, Eclectic Deco contará con una oferta muy surtida de adornos para la época de navidad. Además, traerán muchas cosas nuevas para los “regalitos navideños” y para decorar la casa en el verano. “Nuestra diferencia es que buscamos un significado detrás de las cosas. Por ejemplo, tenemos sillas hechas con material recicla-
do de cartones de leche, o adornos hechos a base de papel maché. También vendemos cuadros de artistas locales”, señala Zúñiga, quien se esfuerza para que en la tienda siempre hayan cosas que tengan una finalidad, más allá de decorar. Para ver fotos de la tienda y sus productos, se puede visitar: www.facebook. com/eclecticdeco o a través de Twitter: @ eclecticdeco, donde adicionalmente ofrecen consejos de decoración e inspiración. Eclectic Deco está ubicada en la calle 76 de San Francisco, y abren de lunes a sábado de 10:00 am a 6:30 pm. Para más información llamar al 2707121.
estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Atención personalizada
Pedro Briceño, gerente de Frío Madeirense, asegura una atención personalizada. Foto: Andrea Cogollos.
Frío Madeirense, experto en refrigeración industrial Llegan a Panamá con productos de refrigeración comercial e industrial, asesoría y mantenimiento a domicilio Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
La empresa Frío Madeirense, de reconocida trayectoria en Venezuela, abrió sus puertas hace seis meses en Panamá, de la mano de José Carvalho y Francisco Márquez, ofreciendo productos de refrigeración comercial e industrial, asesoría y mantenimiento a domicilio. “Los productos que ofrecemos están orientados a súpermercados, carnicerías y panaderías”, comenta Pedro Briceño, gerente de la empresa. Además, sus productos de reconocidas marcas, incluyen repuestos y accesorios para los equipos, así como las categorías de preparación y cocción de alimentos, preparación de bebidas y vitrinas. Con poco tiempo en Panamá, Frío Madeirense se hace notar entre sus competido-
res: “la gran diferencia es la atención personalizada, dedicándonos a asesorar a cada cliente para satisfacer sus necesidades”, asegura Briceño. Igualmente, la empresa ofrece facilidades para sus clientes, como descuentos de acuerdo al monto de los equipos o pagos al contado o a crédito. “Actualmente, tenemos un repunte en la comunidad china, que constituye nuestra mayor clientela”, expresa Briceño, quien además comenta que poco a poco más venezolanos adquieren sus productos. Como proyectos futuros, Frío Madeirense pretende abrir más sucursales y extenderse al interior del país: “Panamá nos ha recibido muy bien. Con la calidad y la excelente atención que nos distingue, esperamos ayudar a muchos más clientes”, concluye Briceño. Si desea conocer más de esta empresa, puede acceder a la página web www.friomadeirense.com, llamar a los teléfonos 3972200 / 3972201 o visitarlos en la Plaza Márquez, Vía España, Las Sabanas.
49
50
Notas de interés
El Venezolano de Panamá general notas de interés
21 de octubre al 28 de octubre de 2011 El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Lladró y Snob Shop rinden homenaje a la mujer panameña Graciliano E. Leal H gracilianoleal@gmail.com
El pasado martes 18 de octubre en un acto de carácter benéfico a favor de Fundacáncer, Lladró -marca española líder en el diseño de porcelana- y Snob Shop Multiplaza -boutique de primeras marcas de decoración- presentaron las novedades de la firma de porcelanas, en el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró el miércoles 19 de octubre en todo el mundo Lladró y Snob Shop dedicaron esta ocasión especial para rendir homenaje a la mujer y, en especial, a la fuerza y coraje de las panameñas. Entre los últimos lanzamientos de la marca española para esta temporada de otoño se encuentran distintas creaciones en porcelana que representan la figura de la mujer en las diferentes etapas de la vida. Destaca la elegancia de Las Hespérides –personajes de la mitología griega llamadas Erythea, Aretusa y Hesperia–, la delicadeza de la figura “Bailarina Tímida”, la ternura de la maternidad en “La esencia de la vida” y, por último, el carácter y temperamento de los bailarines de “Tango apasionado”. Además de estas piezas, Snob Shop contará con otras novedades de Lladró, como el nacimiento
“Sagrada Familia”, el innovador “Abanico Invierno” y las representaciones equinas “El caballo de la esperanza” y “Grupo de caballos”. Parte de los beneficios generados por las ventas de las piezas de Lladró en Snob Shop se destinará a Fundacáncer, una asociación privada sin fines de lucro que tiene como principales objetivos equipar al Instituto Oncológico Nacional con los equipos médicos necesarios para ofrecer a todos los pacientes las mejores oportunidades para su tratamiento.
Un porcentaje de las ventas de las piezas Lladró en Snob Shop será donado a Fundacáncer. Foto: Graciliano Leal.
Los saberes se encontrarán en el auditorio de la Universidad Simón Bolívar Sala de Redacción
El 1 y el 2 de noviembre se efectuará la séptima edición del Encuentro de Saberes en el Complejo de Auditorios de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela. El evento está organizado por la Unidad de Sistema de Información (USIDEX) con la finalidad de dar a conocer el emprendimiento como una alternativa de desarrollo y responsabilidad social, profesional y personal a través de ponencias, intercambio de vivencias y la participación de empresas de reciente creación. El Encuentro de Saberes también contará con la Feria de Pasantías y Empleo, una actividad enmarcada en el Programa de Inserción Laboral y Enlace con la Empresa. Además de la Feria de Emprendedores (PYMES). En este espacio pequeños emprendedores podrán dar a conocer su experiencia y saberes sobre cómo lograron crear su empresa, además de ofrecer a las organizaciones públicas y privadas la oportunidad de reclutar talento calificado para pasantías y empleo, así como generar alianzas entre las empresas,
La Universidad Simón Bolívar de Caracas será la sede para los futuros emprendedores.
potenciales emprendedores y entes gubernamentales. - Éxito empresarial: Emprendimiento interno y externo. - Emprendimiento universitario: Creación de empresas con alto contenido de conocimiento. Casos exitosos. - Emprendimiento comunitario: Potenciar ideas e iniciativas emprendedoras. Casos exitosos. - Emprendimiento económico: Desarrollo productivo y crecimiento del país. Casos exitosos.
NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Avis, autos y servicio de calidad Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
Avis, con más de 40 años en el mercado panameño, es una de las arrendadoras de autos más importante del mundo. Su amplia flota complace las necesidades del cliente gracias a la calidad de sus vehículos, al excelente servicio y a la atención personalizada que los caracteriza. Para gustos y presupuestos, Avis ofrece sedanes económicos, intermedios y de lujo, camionetas 4x2 y 4x4, mini vans de 15 pasajeros, pick up y paneles de carga. Las camionetas 4x4 son las más solicitadas debido a la comodidad y la facilidad de manejo en diversos terrenos. Con la finalidad de complacer aún más al cliente, Avis también ofrece el sistema GPS que optimiza el recorrido por el país. Incluyen una silla para bebé, la entrega del vehículo en hoteles o en la oficina del cliente y, por supuesto, la cobertura del seguro. Así mismo, los autos que salen de la flota son puestos a la venta en excelentes condiciones,
Marisela Vásquez, Gerente de Ventas y Mercadeo de Avis. Foto: Andrea Cogollos.
con precios muy competitivos y facilidades para su mantenimiento de agencia. En el mes de octubre, Avis ofrece la promoción 3x1, disfrutando de tres días de alquiler al precio de uno; y para el mes de noviembre se podrá solicitar la promoción 5x3 para el nuevo Kia Picanto que incluye tres coberturas (LDW-TW -RSN) e impuestos. Si es mayor de 23 años, tiene licencia de conducir, tarjeta de crédito y ganas de alquilar un auto, consulte la página web www. avis.com.pa, o reserve al correo electrónico reservaciones@avis.com.pa, así como a través del teléfono 2789444.
Las Tablas recibirá el Desfile de las Mil Polleras Andrea Cogollos andreacogollosr@gmail.com
El pasado 18 de octubre, el folklore se adueñó del Centro de Convenciones Atlapa con el anuncio de la segunda edición del Desfile de las Mil Polleras que se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre en la ciudad de las Tablas. La presentación estuvo a cargo del Honorable Diputado Carlos “Tito” Afú, en compañía de Aida Díaz, presidenta del comité organizador, e Irvis Alza, representante de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). La pollera, la joya artesanal tan panameña como el propio Canal y que ha sido considerada por expertos como el traje típico más bello del mundo, tendrá su espacio para que toda mujer que posea este atuendo, se luzca en el desfile, que en el 2010, tuvo una participación de más de cuatro mil empolleradas. “Nuestro objetivo es evitar los errores cometidos el año pasado”, comentó Afú, pues desean disminuir el congestionamiento vehicular a través de la creación de estacionamientos y garantizando la seguridad para todos los asistentes. El evento es propicio para la conservación del folklore: “Las artesanas ya no se dan abasto con la cantidad de polleras que les so-
licitan, por ello, sus hijas aprenden el oficio para satisfacer el mercado, donde una pollera puede costar hasta ocho mil dólares”, acotó Díaz. La inscripción se llevará a cabo el mismo día del evento, a las 9:00 am en la Escuela Manuel María Tejada Roca. “La finalidad es resaltar el traje típico, así que no se aceptarán variaciones para evitar perder la esencia original”, expresó Díaz. El evento cerrará con el desfile de la Reina Nacional de la Pollera, Sara Bello, en compañía de las reinas del carnaval.
Los organizadores aseguran que esta edición superará la del 2010. Foto: Andrea Cogollos
51
52
El Venezolano de Panamá general notas de interés
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Busco empleo Mi nombre es Jorge Gutiérrez, venezolano, soy licenciado en administración de empresas, vengo de cinco años de experiencia en Movistar Venezuela. Me encuentro en la búsqueda de trabajo. Información de contacto 6931-9993. Soy venezolana. Hotelera de ocupación y Lic. en Administración de Empresas Turísticas de profesión. Tengo 13 años en la hotelería, de los cuales los últimos ocho años los he dedicado a ventas. Contacto 6678-5620. Beatriz Pérez. Estoy residenciado en Panamá y en búsqueda de empleo. Poseo diversa experiencia en el área de la Tecnología de Información y Telecomunicaciones en conocimiento y control de proyectos, elaboración de políticas y procedimientos de servicio, análisis, diseño desarrollo e implantación de sistemas de información, diseño e instalación de redes, integración de equipos de hardware. Soporte técnico a usuarios. Adiestramiento teórico/práctico de personal. Administración de plataformas. Contacto al 6566-1659. Soy enfermera profesional venezolana, actualmente estoy residenciada aquí en Panamá en busca de una oportunidad de un trabajo, con capacidad para cuidar personas mayores, en zonas como San Francisco, Punta Pacífica o Paitilla. Podría trabajar de lunes a sábados, disponibilidad inmediata. Información 6983-0469 / 6143-0939. Mi nombre es Silvia Hernández, soy venezolana, Licenciada en Comunicación Social, con experiencia en manejo de computadoras, supervisión y manejo de personal, gestión de actividades en compra y ventas, actividades de cobranzas, asistente administrativa, facturación, gestiones bancarias, almacenaje de productos, manejo de inventarios, despacho y recepción de mercancía. Contacto al 6249-8558 y 6249-8559. Soy un joven venezolano, profesional, con ganas de trabajar en el área de inglés a nivel educativo o administrativo. Tengo mucha experiencia certificada en el área, ofrezco clases privadas de inglés y francés a domicilio para adultos, jóvenes y niños. Mi nombre es Gabriel Rincón. Contacto al 66793396.
Buscando empleados Se solicita personal para trabajar en cocina de empresa reconocida, preferiblemente con experiencia. Interesados llamar al: 6112-2760.
Varios Ofrezco mis servicios como maquilladora profesional para todas las edades y ocasiones: para comerciales de tv, eventos sociales como: bodas, graduaciones, quince años; para estudios fotográficos, estéticas, salones de belleza, actos escolares y fechas especiales como halloween y carnaval. Se hacen paquetes para grupo de personas. Se pueden coordinar grupos de interesadas para clases de automaquillaje. Contacto al 6501-7777. Manicurista Venezolana, ofrece sus servicios a domicilio de manos y pies, uñas de gel, uñas acrílicas, uñas esculpidas, decorado permanente, pincelada, depilación con cera. Contacto: Jenny Ramírez Telf.: 6808-1928. Mi nombre es Rubén Capote Bernal, venezolano. Tengo experiencia en manejo, escolta y afines. Trabajé como policía y escolta en la Asamblea Nacional de Venezuela, estoy preparado en esa área, igualmente soy paramédico y chofer. Contacto a racb5517@ hotmail.com. Alquilo habitación amoblada (incluye A/A, cama doble), servicio de cable y WIFI, derecho a cocina, lavadora, secadora y a todas las áreas comunes del apartamento, el edificio tiene gimnasio, piscina y está ubicado en Edison Park (detrás de Plaza Edison), el precio es 380 dólares (incluyendo los servicios). Interesados, favor llamar al 6578-1549 o al 6988-8511. Liliana Jaramillo. Diseño de páginas web desde 100 dólares, incluye: diseño personalizado, 10 cuentas de correo, autoadministrable y hasta ocho secciones. Información de contacto: 397-5035 / 6661-5670.
Compra/venta Por motivo de mudanza estoy vendiendo cama queen casi nueva, con colchón ortopédico, somier y dos mesitas de noche en 350 dólares, un aire de ventana Daewoo de 12 mil btw en $100, un aire de ventana de 24 mil btw en 180 dólares. Anabell Mendoza. Cel. 6677-9277. Alquilo habitación amplia con aire y closet en Vía España para dama, frente a los Consultorios América y al lado del Centro de Especialidades Pediátricas. Apartamento nuevo con línea blanca, edificio con área social y gimnasio. Para mayor información comunicarse al 6442-9050.
Ingresa a www.venezuelapana.com/clasificados, y registra tu clasificado
sección comercial general El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
53
Sección Comercial/Clasificados 1
Extranjeras para residencias. 2 Enlaces con empresas de Recursos Humanos
para Laborar en Empresas, obtención del permiso de trabajo 3
Aviso de Operación B/. 900.00 4 5
, Penal y Casos de Transito
6 7 8
9 Permisos de trabajo a ejecutivos,
con urgencias
Buscamos venezolanos residentes en Panamá, con experiencia en ventas de autos, enviar hoja de vida a vreina@ autoplaza.com.pa, llamar a 226-1740 / 41 Oportunidad de Negocio. Vendo Restaurante Bar en Calle Uruguay, interesados enviar email a: hermanos.guerrero@hotmail.com
ALQUILO OFICINA Excelente precio, Torre Banesco en Marbella 74 m2, 3 estacionamientos con vista a la Ciudad Cel. 6679-1399
COSTA SUR, GANGA Hermosa casa en venta o alquiler 3rec. Cada una con su baño, área social completa Tel. 66167769 VISTAMAR BEACH & GOLF, P.H. Las Olas 300mt2 listo para estrenar, todo de primera. Sra. Quintero 269-8787 o 6070-9029.
COSTA DEL ESTE Vendo o alquilo Hermoso apto. 3rec., 3 baños Área social completa, vista al mar Tel. 2699686 Vendo Casa en Costa Sur, para estrenar, 350mts2, acabados modernos, entrega inmediata. Telf.60906433
Vendo Galera ubicada en Pacora, 2000 mts2 de terreno. La Galera tiene 1596mts de construcción. Precio de Venta $500,000.00. Telf. 67479961 COSTA DEL ESTE / ALQUILER P.H. Murano, 323mts.2, Apto. en piso-34, 3/ recámaras todas con a/a Tipo split, 3/ baños, sala, comedor, cocina con a/a, lavandería, c/b de empleada. Incluye a/ central en sala y comedor, impresionante vista de la bahía y de la ciudad, área social con piscinas, cancha de tenis, juegos de niños. 3/Estacionamiento y amplio depósito. Para información Sra. Quintero 269-8787/6070-9029. VENDO EMPRESA Único almacén en Panamá donde se encuentran tantos artículos de alta calidad para su cocina, 100% importados de los Estados Unidos. Precio $29,950 para ganar $140,910 de inventario. Sartenes Cuisinart, ollas de presión, cafeteras, fondue, maquinas de pasta, tostadores, batidores, y mucho mas. Vendo todo por razones de viaje. 6948-3487 6673-3486 El Cangrejo, 162 mts2, 3r, 2.5b, c/b/e, amoblado, línea blanca, a/a, seguridad, estacionamientos, excelente locación, $184,000.00, 6480-6600 / 6617-5409 / 2098048
TOTALMENTE AMOBLADOS
Playa Coronado, dentro de la comunidad, lote de 1,200 mts2, excelente topografía, a pie de calle, todas las utilidades disponibles, por debajo del precio de mercado, oportunidad única, $100,000.00, 6480-6600 / 6617-5409 / 2098048
VENTA POR VIAJE, San Francisco, Calle 50, 115 mts2, 3r, 2b, c/b/e, línea blanca, a/a, seguridad, estacionamiento, excelente ubicación, $130,000.00, 6480-6600 / 6617-5409 / 2098048
• INTERNET DE ALTA VELOCIDAD • SERVICIO DE TELEFONO • CABLE TV • GIMNASIO CON INSTRUCTORES • SERVICIO DE LIMPIEZA • CLUB DE PLAYA
DESDE $2000 (507) 202-0859 (USA) +1 786-528-3080
54
El Venezolano de Panamá general notas de interés
Tiempo de preparación: 45 minutos Ingredientes para cuatro personas 4 filetes firmes de róbalo, cada uno de 250 gr. 3 dientes de ajo. 2 cdas. de jengibre rallado. 2 cdtas. de páprika. 2 cdtas. de pimienta de cayena. 1 cda. de azúcar. 2 cdas. de soya kikkoman. 1 cda. de vinagre de arroz. Pimienta negra recién molida al gusto. Sal (opcional) ya que le estamos colocando soya. Preparación: 1. Combine el ajo, el jengibre, las especies, el azúcar, la soya y el vinagre. Rocíe esta mezcla sobre los filetes y déjelos marinar por 20 minutos. 2. Cocine los filetes en una plancha o sartén para grillar, o también puede utilizar una pequeña rejilla de horno, cocine por unos cinco minutos de cada lado, así le queda cocido y jugoso el filet. 3. Puede servirlo con arroz, papas al vapor o vegetales.
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
Filet de róbalo grillé
CURSOS
CURSO COCINA NAVIDEÑA VENEZOLANA/ $120,00 Tres días ( Jueves 27, viernes 28 y sábado 29) También presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef Corporativo o a Domicilio), y organización de eventos. Para mayor información comuníquese a los teléfonos: 3942592 / 61506978 / 64912160, escriba a chefcarmelo@gmail. com, o visite su website: www.elchefcarmelo.com. Dirección: Urb. Brisas del golf. Calle 31 norte. Casa 76-j, entrando por el BAC, la segunda calle a mano derecha, es la tercera casa a mano izquierda.
NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá
21 de octubre al 28 de octubre de 2011
Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Buen momento para hacer una revisión a tu sistema circulatorio, si sientes molestias asiste al cardiólogo. Recuerda realizar un poco de ejercicio. DINERO: No podrás resolver los problemas actuales aplicando fórmulas que hayan dado resultado en el pasado, es importante que trates de innovar. AMOR: Tendencia a negociaciones o situaciones incómodas, evita sentirte y permitirte ser chantajeado. CERRANDO CICLOS: Es un buen momento para dejar todo atrás y avanzar hacia un nuevo ciclo, no continúes con batallas sin sentido.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Es importante realizar actividades placenteras, es recomendable que te conectes con la alegría de vida para eliminar cualquier tensión. DINERO: Es importante desarrollar nuevas formas de comunicación porque hay tendencia a malos entendidos, procura que todo lo que quieras decir este claro y sin ningún tipo de dudas. AMOR: Nuevos inicios, conoces nuevas personas y se abre el ámbito social. CERRANDO CICLOS: Haz un recuento de todas aquellas personas que han influido positivamente en tu vida y dale gracias.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Ánimo, debes eliminar ese sentimiento de pena, ese sentimiento en el cual estas cabizbajo, procura realizar actividades positivas, de alegría. DINERO: Buen momento para viajar, buen momento para establecer contacto con el exterior, aprovecha y pon al día tu agenda telefónica. AMOR: Excelente oportunidad para trabajar en equipo o reencontrarte con familia e iniciar actividades que tenias tiempo sin realizar. CERRANDO CICLOS: Evalúa que es aquello que aún está sucediendo en tu vida y no te estas permitiendo comprender.
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Tendencia a dolores de cabeza, cuidado con migraña, procura no esforzarte tanto durante esta semana y descansar lo suficiente para combatir el agotamiento acumulado. DINERO: Tendencia a discusiones en oficina o problemas por perdida de dinero, trata de tener todos tus documentos en orden. Atención con auditorias sorpresivas AMOR: Situación complicada, hay mucha tensión familiar, preocupación por familiar deprimido. CERRANDO CICLOS: Debes abrirte en confiar más en ti mismo y en los demás.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Es una semana muy positiva para que te realices alguna terapia de carácter holístico para trabajar a fondo tu maravilloso espíritu. DINERO: Situación controlada, los desacuerdos que habían se solucionan, hay un momento de armonía que debes saber aprovechar. Cuidado con los cajeros automáticos. AMOR: Evita tratar de llevar el control de todas las situaciones, deberás ser más flexible y abrirte a escuchar a los que te rodean. CERRANDO CICLOS: Evalúa que requieres para florecer en esta nueva etapa de tu vida.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Se recomienda que coloques unas gotas de esencia de jazmín en tu almohada para que puedas dormir mucho mejor. DINERO: No le des mucha importancia a la parte económica durante esta semana, deja que todo vaya pasando y verás como entras en un estado de armonía. AMOR: Evita llevar las cosas tan enserio y por el contrario trata de manejar tu alegría de vida. CERRANDO CICLOS: Se más flexible contigo mismo, no todo lo que sucede lo puedes controlar, procura vivir en liberad.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Excelente momento para iniciar actividades deportivas, pon tu cuerpo en movimiento, te sentirás mucho mejor y liberarás cualquier tensión acumulada. DINERO: Sigue tu intuición y ella te revelará realmente lo que requieres, es buen momento para invertir pero con prudencia y a corto plazo. AMOR: Estás en un momento en el cual debes procurar ser un poco más flexible y comprensible con todo lo que te rodea. CERRANDO CICLOS: Sería bueno procurar aprender a escuchar mucho más a los que te rodean.
SALUD: Durante esta semana debes cuidar tu alimentación, hay tendencia a aumentar de peso o causar un desbalance que repercutirá en tu sistema digestivo. DINERO: Cambios importantes, situaciones que se veían estancadas, se tornan en forma positiva, debes actuar con rapidez. AMOR: Es un buen momento para experimentar nuevas formas de expresar tu amor, utiliza tu creatividad. CERRANDO CICLOS: No pretendas seguir postergando aquellas situaciones de vida que ya debes haber afrontado.
ACUARIO 20/01 a 18/02
SALUD: Excelente momento para realizar una visita al oftalmólogo, tendencia a irritación ocular, unas compresas de manzanilla fría será favorable para ti. DINERO: Situación positiva, negocios que se cierran en forma exitosa, es una semana para celebrar, para compartir y darle prioridad a la parte laboral. AMOR: No se ve muy beneficiado durante esta semana, quizás es un buen momento para estar en soledad y meditar. CERRANDO CICLOS: Evalúa que actividades en tu vida, aún mantienes retrazadas o por activar.
SALUD: Es importante durante esta semana tomes gran cantidad de líquidos, hay mucha tendencia a deshidratación y resequedad en la piel. DINERO: Es importante que tengas claro que cuando una situación se torna muy difícil, a veces es mejor soltarla y esperar un tiempo antes de retomarla. AMOR: Excelente semana para que le des prioridad a las manifestaciones amorosas en tu vida, tanto de pareja, familia y amistades cercanas. CERRANDO CICLOS: Elimina ese apego al pasado que no te deja seguir adelante, es bueno tener recuerdos mas no vivir de ellos.
VIRGO 23/08 a 22/09
PISCIS 19/02 a 20/03
LEO 23/07 a 22/08
SALUD: todo cambio es positivo y aunque sientas mucho miedo debes afrontarlo y sentir la alegría de asumir nuevos retos al romper con la rutina. DINERO: Todo llega en su respectivo momento, deberás ser paciente, la espera es larga pero hay retribuciones positivas, llamadas telefónicas que te dan aliento. AMOR: Debes evitar ser consejero de todo el mundo y más bien dedicarte a evaluar que necesitas para lograr tu equilibrio emocional. CERRANDO CICLOS: Analiza en que actividades debes trabajar la diplomacia para llegar al logro.
SALUD: Tendencia a molestias en la espalda, es recomendable darte un buen masaje sobre todo en el cuello ya que has venido teniendo mucha rigidez. DINERO: Avances positivos, es un buen momento para que hagas un revisión de tu computadora y realices un respaldo a la información. AMOR: Evita llevar la vida desde el sufrimiento, plantéate una nueva visión en el amor y verás las cosas fluir más fácilmente. CERRANDO CICLOS: Debes explorar nuevas formas de comunicación, trata incluso de evaluar que puedes hacer para que entiendan mejor lo que deseas transmitir.
55
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
GLOBOVISIÓN y LEOPOLDO LÓPEZ, sin proponérselo fueron determinantes para confirmar que el régimen imperante en Venezuela no es sólo malo, sino que es cobarde y culillúo, y a ellos son a los que más miedo les tiene. Conatel, un apéndice del régimen, le impone de manera descarada una multa a Globovisión, acusándola de hechos que sólo caben en las mentes perversas de quienes inventaron toda una historia para multarla de manera despiadada buscando sacarla del camino, sobre todo en estos momentos tan cruciales en la vida política del país. Pretenden callar a ese medio que con valentía y dignidad viene soportando los ataques gubernamentales desde hace muchos años. Toca sacar la cara por Globovisión (por cierto quien le impone la multa es hermano del piloto Pastor Maldonado, con razón ahora se “justifica” la inversión millonaria que el régimen ha hecho en este piloto) y además defenderla y eso haremos. El caso Leopoldo es más que una requeté confirmación de la mediocridad y de la imbecilidad que tienen nuestros “poderes”, sobre todo el Judicial, ese que llaman Moral, y la persona que ejerce la Procuraduría. Luisa Estela Morales, presidenta del TSJ, rindiéndole un homenaje al centenario del nacimiento de Mario Moreno, Cantinflas, hizo gala de su “sabiduría” para explicar por qué sí es no y no es sí, y que además, que no es ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario, al mejor estilo cantinflérico. De verdad, verdad, sentimos pena y vergüenza por el grande de México. Sin comentarios lo dicho por quien ejerce la Procuraduría de la Nación, a quien solo llego a compararlo con la canción de Paquita la del Barrio cuando se refiere a este tipo de sujetos: “Animal rastrero, rata de dos patas”. De verdad que este espécimen no merece ni siquiera que se le mencione, es quizás la más “importante” lacra de este régimen. Por lo pronto Leopoldo le sale al frente y con valentía reta al régimen para ver si tiene el guáramo para desconocer la voluntad del pueblo el próximo octubre 7. Todo esto es una patraña más del régimen para auto desestabilizarse y crear condiciones adversas y de esta manera interferir en el proceso electoral… LOS REPUBLICANOS cada vez más evidencian su desespero ante la eventual reelección del presidente Obama. En el último debate realizado en Las Vegas, todos los aspirantes sin excepción, mostraron no sólo un distanciamiento en la materia migratoria, sino que se evidencia que hay entre ellos más allá de una política antiinmigrante una política antiinmigrante HISPANO. De allí que será muy difícil que pue-
dan conquistar el voto hispano, y sin este voto mayoritario nadie puede conquistar la Casa Blanca… ESTA SEMANA ESTARA DE VISITA en Miami el candidato a las elecciones primarias Enrique Capriles, quien se reunirá con diferentes sectores de la comunidad, además participará en una serie de actividades organizadas por la MUD local con medios de comunicación y organizaciones cívicas que hacen vida activa en la ciudad. Se prevé que a lo largo de la campaña visiten los candidatos de las diferentes organizaciones políticas y sectores independientes a los venezolanos que residen en varias ciudades del mundo, tales como Miami, Panamá, Bogotá y Madrid, donde se concentran los mayores números de connacionales en el exterior. Evidencia la importancia que se le está dando al voto fuera de la patria… MUY CORDIAL y ameno resultó el desayuno que tuvimos con José Gregorio Correa y Ramón Guillermo Aveledo la semana pasada en un hotel de la capital venezolana. Aveledo, quien se caracteriza por su prudencia, ha venido realizando un extraordinario trabajo al frente de la coordinación de la Mesa de la Unidad, aglutinando a su alrededor a toda la oposición venezolana. Consciente de que la lucha no es nada fácil, asegura que cada día existen más posibilidades de derrotar a Chávez en las elecciones de octubre 7. Su trabajo es reconocido por propios y extraños y sin hacer mucha bulla, se ha convertido en un dolor de cabeza para el régimen, sobre todo por su estilo parsimonioso, callado, de mucha prudencia e inteligencia, pero por lo demás muy efectivo. Pregunta al aire, o más bien comentario e incluso inoportuno, pero ¿se imaginan una nueva Venezuela con un hombre de la talla de RGA como canciller? SE ACABO el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
56
El Venezolano de Panamรก general publicidad
21 de octubre al 28 de octubre de 2011