panama_22_apr_29_apr_2011

Page 1

Ciudad de Panamá 22 de abril al 29 de abril de 2011 Año 3- Edición 57 40 páginas Circulación semanal

El Venezolano en Miami con nuevas oficinas El padre del grupo editorial El Venezolano, con 19 años en el ruedo, estrenó nueva sede y oficinas para la comodidad y satisfacción de sus empelados y visitantes. Éste es un avance más en el camino de crecimiento de este maravilloso proyecto.

NOTAS DE INTERÉS/PÁG. 32

Sector automotriz en Panamá y Venezuela:

Distintas realidades Día del Exilio Venezolano

El 13 de abril fue declarado el Día del Exilio Venezolano en Miami. Diferentes personalidades, entre ellas, la periodista Patricia Poleo, se dieron cita en un emotivo acto que reconoció a esa gran comunidad de venezolanos que hace vida en la llamada “Capital de las Américas”. ACTUALIDAD/ESPECIAL/PÁG. 11

Foto: Istmophoto

Todos los días las calles de la ciudad están abarrotadas de vehículos de todo tipo, desde las camionetas más lujosas hasta los autos más modestos. La gente se queja del tranque en las vías, pero es que cada vez hay más y más carros en ellas. Locales y extranjeros tienen un ramillete de opciones. Pueden escoger marcas, precios, colores y modelos a sus anchas. En lo que va de año, el creci-

miento del sector automotriz en Panamá ha sido de 27% con respecto al primer trimestre de 2010 y, según proyecciones, seguirá en aumento. Desafortunadamente en Venezuela la situación es diferente. Comprar un carro se ha vuelto toda una aventura ¿Quién no ha sido parte de una lista de espera? ¿Quién no ha recibido la propuesta de comprar un carro

de contado con un precio superior? ¿Quién no ha tenido que aceptar “el único color que hay” o “el único modelo que hay”? Pues el sector enfrenta grandes dificultades por no tener autos o piezas disponibles, por la política automotriz creada para potenciar el ensamblaje nacional y por el control de las divisas. Entérese de los detalles.

ACTUALIDAD/ECOMONÍA/PÁGINAS 14 Y 15

Un congreso por la democracia y los derechos humanos Más de mil 500 diputados de todo el mundo e importantes personalidades se dieron cita en Panamá del 15 al 20 de abril, para llegar a acuerdos sobre temas relacionados con la libertad, la democracia, los derechos humanos y la paz. Venezuela envió una comisión de ocho diputados. El Venezolano de Panamá tuvo la oportunidad de conversar con dos de ellos.

Foto: Istmophoto

ACTUALIDAD/ESPECIAL/PÁG. 10


2 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

22 de abril al 29 de abril de 2011


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3


4 / El Venezolano de Panamá / general

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php

Menos bombas y más libros

P

ara entrar en calor te lanzo dos preguntas ¿Es lógico que un gobierno muy endeudado mantenga un gasto militar ligeramente inferior al del resto del mundo? ¿Y tiene sentido que anualmente se invierta en erradicación de pobreza menos de una décima parte de lo que se gasta en la industria militar? Para mi es obvio que en ambos casos la respuesta es no. Pero eso es lo que hace Estados Unidos: con 42% del gasto militar mundial, su presupuesto de defensa es de $966 mil millones, casi 5% de su PIB. Cada año se gastan $1.6 billones en la industria militar, mientras que según la ONU bastarían $60 mil millones anuales para eliminar la pobreza en el 2015. Como verás, acá hay un serio problema de prioridades e intereses. Porque no es solo que se consideran más importantes las armas que los salones de clase o los consultorios médicos. Es que el militarismo se ha convertido en un excelente negocio. El pasado 12 de abril se celebró el primer Día Mundial de Acción sobre el Gasto Militar. Con actos en más de 35 países, el objetivo fue llamar la atención sobre estos gastos desproporcionados y sus consecuencias para el desarrollo global. Al día siguiente, al presentar

su propuesta para reducir el déficit federal de EEUU, el presidente Barak Obama habló por unos instantes sobre la necesidad de recortar el gasto militar. Fue muy poco, pero al menos asomó el tema. Cada año el mundo gasta más en armas. Según el Instituto para la Paz Internacional de Estocolmo, durante la última década China ha incrementado en 189% su gasto militar, y durante 2010, la región latinoamericana tuvo el mayor incremento porcentual, con Perú y Paraguay al frente. Dato curioso, Venezuela tuvo el mayor decrecimiento, pero hay un caveat: sus compras de armamento son financiadas por Rusia y no aparecen en las cuentas públicas. ¿Por qué gastar más en armas que en libros y medicinas? El discurso de seguridad y defensa es muy persuasivo, y las comisiones en este negocio son mejores que en los sectores de verdadero desarrollo humano. ¿Pero cuáles son las verdaderas amenazas que enfrentamos? Pobreza, hambre, contaminación y escasez de recursos naturales, sumado a los volúmenes de deuda e insolvencia de muchos gobiernos, lucen más peligrosos que cualquier otra cosa. ¿Qué tal invertir en la gente, en lugar de gastar en juguetes para matarlas?

22 de abril al 29 de abril de 2011

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez

Tesorera Milagro Lugo

Vice-presidente Adriana Rincón

Administración Alis Guerra

Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Diseño Gráfico: Milka Jourdan

Director-Editor Oswaldo Muñoz

Articulistas/colaboradores Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols

Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Miguel Segovia Enrique Valencia Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Mariana Suárez Sarcos Elizabeth D. Truzman Ileana García

Graciliano Leal Andrea Gómez Wilmer Reina Sergio Moreno Adriana Rivera Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5


Actualidad

6 / El Venezolano de Panamá / resumen panamáNación, Resúmenes, Mundo, Economía, Especiales y Opinión

Oposición realizará primarias el 12 de febrero de 2012

POLÍTICA

TURISMO

Soto Rojas desestima interpelación a Makled

Margarita recibió más de 200 mil visitantes

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas dejó ver su postura sobre la posibilidad de interpelar al presunto narcotraficante Walid Makled cuando culminó la sesión solemne de la Cámara Municipal para conmemorar los 201 años del 19 de abril de 1810.

El director del Fondo Mixto de Turismo en Nueva Esparta, David Pinto, declaró que la organización calcula haber recibido más de 200 mil visitantes durante Semana Santa, cifra que convirtió a la isla de Margarita en el principal destino turístico para nacionales y extranjeros en el país.

“El Parlamento no se va a enrostrar con esas palabras sucias (…) Ese es un problema de la justicia común, ¿qué deliberación le vamos a dar a eso?”, declaró Soto a Venezolana de Televisión.

Para mejorar la organización dentro de “La isla”, se tomaron distintas medidas como la carnetización de los vendedores del balneario Guacuco, y el registro de al menos 90 comerciantes que también fueron uniformados.

ESPECTÁCULO

Pese a los esfuerzos de hacer más cómoda la estadía de los temporadistas, la ruptura de la tubería matriz del sistema hidráulico

Simón Díaz salió de terapia intensiva Luego de haber sido hospitalizado por una afección respiratoria el pasado 14 de abril, el Tío Simón abandonó la terapia intensiva este miércoles. Su hija, Bettsimar Díaz, dio a conocer por la red social twitter que el médico tratante le proporciona cada dos horas un informe sobre el estado de salud del compositor de 82 años.

22 de abril al 29 de abril de 2011

Cierre editorial: 20 de abril

Luego de que se reunieran las distintas toldas políticas

También se elegirán los candidatos a alcaldes y gobernadores

El Venezolano dedePanamá 22 de abril al 29 abril de 2011

La Mesa de la Unidad (MUD) acordó que el 12 de febrero de 2012 será el día en el que se celebrarán las elecciones primarias para escoger al candidato que enfrentará al presidente Hugo Chávez en las elecciones de 2012.

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa candidatos de la oposición para gobernadores y alcaldes, exceptuando las entidades en las que las personas que ocupan dichos cargos aspiren a ser candidatos presidenciales. En estos casos, Aveledo indicó que las primarias serían celebradas 45 días después para no privar a ningún candidato de su derecho a participar.

Ramón Guillermo Aveledo, secretario General de la MUD resaltó que luego de la reunión con las diferentes toldas políticas de la alianza, “finalmente se llegó a esta conclusión por ser la fecha más adecuada”. De igual forma, explicó que la fecha escogida “permitía el encuentro entre posiciones distintas, ya que equilibraba entre los que querían una campaña que empezara más tarde y los que quería que comenzara después”. Fue anunciado, que el mismo 12 de febrero se realizarán las primarias para elegir a los

Otro aspecto importante sobre la fecha escogida es que le da oportunidad a los candidatos que están involucrados en procesos judiciales para evitar que los inhabiliten y puedan aspirar a cargos de elección popular. Por su parte, Súmate calcula que es necesario contar con al menos 16 semanas para registrar y activar a 90 mil ciudadanos que participarán dentro del proceso el día de las elecciones.

Turimiquire, en el estado Sucre, hizo que se suspendiera el suministro de agua potable entre las 12:00 m del martes 19 y las 6:00 pm

del miércoles 20. Éste es el principal sistema de abastecimiento de la isla y afectó a cinco municipios.

salud Enfermeros cumplen un mes en huelga

Nuevos casos de AH1N1 en Zulia Luego de que fueran confirmados ocho nuevos casos de AH1N1, la cifra de contagiados ascendió a 51. Según el diario El Universal entre los nuevos pacientes se encuentran dos niños de 12 y 13 años; dos jóvenes de 21 y el resto de 25, 26, 30 y 56 años.

A pesar de los paros escalonados y la sutura de labios de algunos enfermeros, aún no se aclara el panorama para los trabajadores que sostienen una huelga de hambre en la sede de la Embajada de Brasil en Caracas. La ministra de Salud, Eugenia Sader sostiene que la protesta tiene fines netamente políti-

Foto: AP

cos y que carece de fundamentos. Por su parte, los huelguistas dieron a conocer que llegarán hasta las últimas consecuencias de la protesta y que se está analizando con los demás miembros del gremio de la salud la convocatoria de un paro en todos los hospitales y ambulatorios de Venezuela.

Foto: AP


opinión / El Venezolano de Panamá / 7

22 de abril al 29 de abril de 2011

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

A picao’ e’culebra... cuando ve bejuco... brinca

E

l teniente coronel Ollanta Humala, es candidato a la segunda vuelta en la que se escogerá al sucesor de Alan García en la presidencia de Perú. En sus primeras palabras, luego de conocerse los resultados parciales que le dan con la primera opción, Humala dijo estar “dispuesto a conversar con todos los partidos políticos de cara a la segunda vuelta electoral... estamos dispuestos a hacer muchas concesiones por la unidad del Perú... estamos dispuestos a ampliar, a hacer una gran mesa de gobierno con todas las fuerzas políticas, sociales y laborales que quieran trabajar con nosotros en este proyecto”. La verdad es que los venezolanos tomamos con reserva estas declaraciones, porque aún conservamos en nuestra memoria las promesas de amplitud e inclusión del presidente Chávez aquel 6 de diciembre de 1998, cuando ante una gran multitud que se congregaba en los alrededores del Ateneo de Caracas (que por cierto el teniente coronel de aquí confiscó) juraba hacer un gobierno de amplitud, democrático, duro contra la corrupción y la inseguridad. Mil veces negó ser comunista y hacia allá vamos. Confiscaciones, ruina, pobreza, escasez, desabastecimiento, desempleo, corrup-

Foto: AP

ción y narcotráfico, es en lo que se nos convirtió este país en manos de Hugo Chávez. Ahora Perú pareciera comenzar a transitar un oscuro destino. Ya el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha alertado al respecto al señalar que “ Ollanta Humala presenta un plan de gobierno chavista oculto bajo un discurso cercano al ex presidente de Brasil Lula da Silva. Humala es Chávez con un lenguaje ligeramente abrasileñado. ¡La catástrofe!” También habló de la tragedia que significaría que su país tuviese una segunda vuelta entre el teniente coronel y la señora Fujimori. Para el literato ella representa la cercanía a la corrupción. “Significaría abrir las cárceles para que todos los ladrones, asesinos y torturadores, empezando por su padre, Alberto Fujimori,ç y el siniestro Montesinos, salgan a la calle”. Los últimos boletines de la ONPE reflejan que los peruanos tendrán que elegir en la segunda vuelta entre la catástrofe y la tragedia. Una vez más queda demostrado que la falta de unidad entre los líderes y las cúpulas partidistas que pudieron juntos evitar un tránsito nada halagador, les abre autopistas a gobiernos comunistas y/o corruptos que en la historia han dejado pobreza, atraso y destrucción a sus pueblos. ¿Cuál es el mal menor entre los males?... Como estamos picados de culebra, brincamos... ojala y en Venezuela, el salto en el 2012 sea hacia la democracia, la paz y la prosperidad.


8 / El Venezolano de Panamá / resumen panamá

22 de abril al 29 de abril de 2011 Cierre editorial: 20 de abril

El Estado asumirá hasta 25 centavos por galón

Por ahora no habrá nuevo impuesto por combustible

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa

La medida económica congelará los precios por 90 días Para evitar un nueva aumento en los precios del combustible, el gobierno Nacional aprobó asumir hasta 25 centavos por galón de diesel y gasolina de 91 octanos. La medida se mantendrá por 90 días. Sin embargo, si en dos meses la tendencia en el precio del barril del petróleo continúa en ascenso, el Ministerio de Economía y Finanzas podrá presentar al Consejo de Gabinete una nueva propuesta. El precio de la gasolina de 91 octanos continuará en 3.99 dólares y 3.80 para el diesel. En una nota de prensa de la Presidencia, Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas expresó que “este es un mecanismo de compensación que ya se ha utilizado en el país cuando se ha dado un aumento en el combustible internacionalmente. Estamos temprano en el año fiscal para aplicar este

ejercicio y tomar las medidas que nos permita la ley de presupuesto”. Esta decisión asegura la estabilización de los precios, pues los 25 centavos representan enteramente el valor del impuesto por galón de diesel y 40% del arancel de la gasolina de 91 octanos. Lo anterior podría representar que el Estado panameño deje de percibir al menos ocho millones de dólares por mes. Vallarino también dio a conocer la aprobación de la instalación de un comité para revisar el salario mínimo, que se realiza cada dos años. “Son ejercicios que se están haciendo y analizando, pues lo que quiere hacer el gobierno y el presidente Ricardo Martinelli es ayudar al pueblo y, sobre todo, a los grupos más vulnerables de la sociedad. Estamos poniendo el bien general sobre el bien individual”, dijo.

POLÍTICA EXTERIOR Martinelli se reunirá con Obama Los presidentes de Panamá y Estados Unidos se reunirán el próximo 28 de abril para conversar sobre los próximos pasos que darán para lograr el Tratado de Promoción Comercial (TPC). “Quiero pedir a todas esas personas que se burlaban porque no me reunía con el Presidente de Estados Unidos, que lo hagan ahora”, comentó el mandatario nacional durante la inauguración del Centro de Seguridad Regional del SICA, en Cocolí. En un comunicado de la Presidencia, se informó que la reunión con Barack Obama se realizará durante una visita oficial de tres días en la que el ministro de Relaciones Exteriores y Vicepresidente, Juan Carlos Varela; una delegación de alto nivel y representantes de los medios de comunicación acompañarán al presidente. Ron Kirk, representante Comercial estadounidense, declaró que “Panamá ha cumplido su compromiso con respecto a

Foto: AP

las acciones pendientes”. Por lo que una vez completadas, alistarían el acuerdo para someterlo a la consideración del Congreso.

NACIÓN

Pospuesto aumento para los jubilados El pasado miércoles 20 de abril fue pospuesta la aprobación del aumento de la pensión a los jubilados por la Junta Directiva de la Caja del Seguro Social. Ante esta decisión, un grupo de retirados reclamaron la aprobación del acuerdo y amenazaron con retornar a las calles.

Foto: Presidencia de la República

ENTRETENIMIENTO Ozzy Osbourne visitó al presidente Martinelli El llamado “Príncipe de la oscuridad” visitó el Palacio de las Garzas el pasado 19 de abril en compañía del presidente de ShowPro, Alfredo Arias. Osbourne acudió a la cita invitado por el presidente Ricardo Martinelli el mismo día que realizó el concierto de su gira “Scream” en el Figali Convention Center.

POLÍTICA Almengor no será investigado De los nueve diputados que integran la comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, cinco oficialistas votaron a favor de archivar las denuncias contra el exmagistrado de la Corte, José Almengor. Además, tomaron la decisión de no enviar el caso al Ministerio Público (MP). Las denuncias contra Almengor hacían alusión a un complot en el que presunta-

mente habría participado para remover de su cargo a la entonces procuradora Ana Matilde Gómez. Segín Miguel Fanovich, las denuncias no serán enviadas al MP pues el reglamento interno de la Asamblea no permite este procedimiento cuando los casos son archivados. Además resaltó que los correos electrónicos señalados como pruebas no son válidos legalmente.


mundo / El Venezolano de Panamá / 9

22 de abril al 29 de abril de 2011

El mundo en 7 días

Cierre editorial: 19 de abril

CUBA

La “renovación” del comunismo El pasado martes el presidente de Cuba, Raúl Castro, fue elegido primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), el máximo cargo de la organización donde sustituye a su hermano Fidel, que cedió el poder en 2006 por una enfermedad y que ocupó ese puesto desde la fundación del partido en 1965. Raúl Castro dijo que asumirá esta tarea con la firme convicción y compromiso de defender, preservar y desarrollar el socialismo y no permitir jamás el regreso del capitalismo, pero aclaró que hay que “desarrollar el socialismo en las actuales circunstancias”. Por su parte, Fidel Castro dijo que “la nueva generación está llamada a cambiar sin vacilación todo lo que debe ser rectificado y cambiado”. Por ejemplo, los dirigentes ya no podrán perpetuarse en el poder, se buscará

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

reactivar al Partido Comunista, institucionalizar el Estado y aumentar el poder municipal. Pero no habrá espacio para la oposición. La mayor parte de la población apoya la necesidad de cambios económicos, el Congreso ratificó el respaldo de los comunistas y Fidel Castro dio su visto bueno. Ya el proceso de reformas tiene todo el aval político que podría tener. Se produjeron reformas importantes en la dirección y composición del PCC. La reforma agraria avanzará con más fuerza. Continuará la libreta de racionamiento y los despidos de forma gradual hasta que se creen nuevos mecanismos que los sustituyan. La compraventa de casas y automóviles va adelante pero debe pasar por el parlamento para regular el procedimiento. Además se habló de cambiar la mentalidad de los militantes y evitar pensamientos obsoletos. “La dirección debe rejuvenecerse”.

NIGERIA Un centenar de fallecidos después de elecciones Decenas de fallecidos ha sido el resultado de los disturbios registrados en el norte musulmán de Nigeria tras conocerse el lunes 18 de abril la victoria del cristiano sureño Goodluck Jonathan en los comicios presidenciales celebrados el 16. Aunque no se manejan cifras oficiales, hasta el cierre de esta edición, medios locales confirmaban más de 100 decesos en un país, el más poblado de África con 150 millones de habitantes, que ha sido marcado por la constante violencia entre los musulmanes del norte y los cristianos del sur. Varios cuerpos de personas fallecidas en los disturbios seguían diseminados por la ciudad, sin que nadie se detuviera a recogerlos. Las personas están muriendo quemadas o mutiladas, víctimas de los entrenamientos. Por eso, debido a la situación, se decretó

un toque de queda en los estados norteños. Mientras tanto, el nuevo mandatario pidió a los líderes políticos orden y calman para sus seguidores. Jonathan, cristiano del sur, era vicepresidente y asumió la Presidencia en mayo de 2010, tras la muerte del presidente, Umaru Yar’Adua. Tras un año en la Jefatura del Estado, el próximo 29 de mayo jurará el cargo de presidente para otros cuatro años en representación del Partido Democrático Popular (PDP). Foto: AP


10 / El Venezolano de Panamá / Especial

22 de abril al 29 de abril de 2011

124º Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Una cita para los derechos humanos, la paz y la democracia En el marco de este gran congreso que reunió a más de mil 500 diputados de todo el mundo. Alfonso Marquina y Delsa Solórzano visitaron la sede de El Venezolano para hablar de sus propuestas Maricarmen Cervelli mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Desde el 15 hasta el 20 de abril, se realizó la 124º Asamblea de la Unión Interparlamentaria en el Centro de Convenciones Atlapa. Diputados de todo el mundo se dieron cita en la Ciudad de Panamá para discutir temas relacionados con los derechos humanos, la democracia y la libertad. Personalidades de la talla de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet y Joseph Deiss, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre otros, hicieron acto de presencia en este importante evento que fue inaugurado por el presidente Ricardo Martinelli. El Venezolano de Panamá tuvo la oportunidad de conversar con la diputada por el Parlamento Latinoamericano Delsa Solórzano, y el diputado de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina; ambos del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) quienes formaron parte de una comisión de ocho diputados que vinieron al istmo a exponer diferentes temas. Delsa Solórzano aseguró sentirse muy satisfecha de poder participar en este congreso. “Hace cinco años estábamos fuera del Parlatino, pero ahora por primera vez, en el Parlamento hay otra cara de la moneda en Venezuela, donde todos tenemos voz”, afirmó. Por su parte, Alfonso Marquina cuenta que al principio, la delegación venezolana que venía a Panamá estaba conformada solamente por oficialistas. “Eso nos obligó a comunicarnos con la dirección permanente para América Latina de la Unión Interparlamentaria, porque su estatus establece que las delegaciones deben ser representativas de las tendencias que hay en cada parlamento nacional. 40% de diputados que no son del oficialismo podían participar, entonces serían cinco del chavismo y tres de la oposición. Ellos tuvieron que rectificar la delegación que habían enviado, y entramos tres diputados de oposición y también Delsa

Los diputados Homero Ruiz, representante del estado Táchira y Bernardo Parra, representante del estado Vargas, acompañaron a Marquina y Solórzano en el congreso. Foto: Istmophoto.

como jefa de la comisión del Parlamento Latinoamericano”, aclara Marquina. Las denuncias El diputado enumeró algunas de las razones que serían discutidas en el evento. “La Ley Habilitante le da poder a Chávez por un periodo equivalente al 30% del tiempo por el cual fuimos electos. Es decir, 18 meses es 30% de los cinco años de nuestro ejercicio. El reglamento de debate es un mecanismo que le da unas facultades sobredimensionadas a la junta directiva de la Asamblea, donde se limita al mínimo el derecho a intervención de los diputados. Y nuetra inmunidad parlamentaria que garantiza el ejercicio autónomo de nuestras funciones como diputados, también está liquidada con todas esas violaciones y decisiones sesgadas y politizadas con respecto a lo que ésta significa”, enfatiza. La exposición del “Caso Mazuco” José Sánchez Montiel (Mazuco) es el único de los cinco parlamentarios -sobre los cuales pesan medidas judiciales- que sigue en prisión. Su caso sería expuesto en el congreso. “Los otros son Richard Blanco, que ya

fue puesto en libertad; Irlán Alemán, que tiene medidas en su contra pero no está en prisión; y el diputado Biagio Pilieri, que ya está ejerciendo sus funciones parlamentarias. Queda Mazuco, que lamentablemente sigue siendo víctima de una gran violación a la inmunidad parlamentaria, lo que significa una retaliación política absoluta en su contra. Nosotros creemos que esta retaliación viene de su vinculación con la gobernación del estado Zulia, donde el gobierno nunca ha podido penetrar (…) Conocemos de fuentes directas del Ministerio de Interior y Justicia que las palabras del ministro Tareck El Aissami cuando dialogaba con los jóvenes en la pasada huelga de hambre, fueron textualmente que ‘había condiciones para liberar a todos los presos políticos, menos a Mazuco porque él era una cuestión de honor’, pero para nosotros lo que es cuestión de honor es la ley y la Constitución. Y constitucionalmente Mazuco tiene que estar en libertad. Es importante que el mundo entero conozca lo que está ocurriendo con él”, finaliza Solórzano. Para exponer el caso, los diputados traje-

ron la cronología de los acontecimientos que lo acusan, pruebas documentales, la sentencia, la apelación y la denuncia del uso de testigos “sin nombre”. Según Marquina, Mazuco “es el único caso en el mundo que está condenado como autor intelectual sin que se sepa quiénes son los autores materiales”. Las primarias El 12 de febrero serán las primarias para escoger al candidato que se medirá con Hugo Chávez en las próximas elecciones de 2012. Según los diputados, las reglas de este proceso se anunciarán después de la Semana Mayor. Las razones de la selección de febrero como el mes de la primarias, son claras según ellos. “Es el día de la juventud y hay que rendir un homenaje a los jóvenes venezolanos que tanto se han resteado en esta lucha. En febrero estará toda la población venezolana activada, regresando de las vacaciones decembrinas y no hay excusa para no participar. Los precandidatos están recorriendo el país. Ya están en la calle haciendo actos en toda Venezuela. Y hay un asunto económico. Nosotros no tenemos financiamiento público, los partidos políticos estamos en una franca crisis financiera, pues no tenemos respaldo de ningún sector”, explica Solórzano. ¿Una Venezuela después de Chávez? Ambos diputados se mostraron muy optimistas con el futuro electoral de Venezuela. Están seguros de que el candidato de oposición será el próximo presidente del páis, pero reconocen que heredará una nación llena de problemas e instituciones que por muchos años han estado al servicio del gobierno. Hacen un llamado a la reconciliación y usan la unión nacional como bandera política que según ellos, solucionará los entuertos que hay que enfretar. Tal vez, están tomando el ejemplo de Nelson Mandela. Hay que esperar los resultados. “Estamos preparados para unir a Venezuela. Es importante que todos participen en las elecciones primarias porque eso es parte de esa unidad nacional que buscamos”, finaliza Solórzano.

¿QUÉ OFRECEMOS? Certificación Práctica Para Tramite de Licencia Cursos Teóricos y Prácticos Licencias Internacionales Av, La Paz, Con Montevideo, Bethania, Panamá, Detrás de Tamburelli. Email: incaconsa@hotmail.com / Tlf: 399 23 00 / 23 01


nación / El Venezolano de Panamá / 11

22 de abril al 29 de abril de 2011

En la Alcaldía de Miami

Celebraron el Día del Exilio Político Venezolano En un emotivo evento en el Salón de Actos de la Alcaldía de Miami, se declaró el 13 de abril como día del Exilio Político venezolano en reconomiento a esa gran comunidad de exiliados que hacen vida en esa ciudad Sala de redacción La ciudad de Miami, reconocida mundialmente por su multiculturalidad, le hizo un reconocimiento a la agrupación más importante de exiliados venezolanos en el exterior. Varias mujeres fueron parte de este evento y recibieron un importante tributo. Una de ellas fue la periodista Patricia Poleo, quien vive en Miami desde hace varios años. Poleo afimó que fue muy dificil irse de Venezuela sobre todo porque al principio no se le reconocía en Miami como perseguida política. Después de los cubanos, es la segunda vez que se reconoce a una comunidad en el exilio. “Los cubanos que fueron los primeros en llegar aquí, se identifican mucho con los venezolanos, porque ven en ellos el mismo patrón. Estamos observando que se están deteriorando las libertades en Venezuela. Miami, considerada la capital de Las Américas, está dispuesta a demandar que haya democracia en ese país y en toda Latinoamerica”, explicó Tomás Regalado, alcalde de Miami. El acto, de mucho colorido, fue promovido por la Organización de Venezolanos

Perseguidos Políticos en el Exilio, Veppex, que preside el teniente de la Guardia Nacional, refugiado político en Miami, José Colina. Casi la totalidad de las personalidades y agrupaciones sociales y políticas de la comunidad venezolana de Florida, apoyaron con su convocatoria y presencia este exitoso evento. Varias personalidades y ONG’S fueron galardonadas en el acto, entre ellos la presidenta del Comité de Política Exterior de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Ileana Ros Lehtinen (quien recibió el galardón de manos de su padre, el historiador Enrique Ros); los alcaldes Tomás Regalado y Juan Carlos Bermúdez, Iván Ballesteros, Pedro Corzo, Juana Isa, Salvador Romaní, Vilma Petrash, Fovex, Venezuela Vigilante, Venezuela Somos Todos, Todos por Venezuela y emisora Actualidad 1020, entre otros. Al final, después de dictar una conferencia en la Universidad de Miami, la diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, María Corina Machado conversó con los asistentes. “En Venezuela se busca imponer un modelo de sociedad sumisa, de rodillas frente al Estado. Una sociedad dividida, con niveles de intimidación y miedo creciente”, declaró.

Patricia Poleo recibió un reconocimiento por ser parte importante del exilio venezolano en Miami.

De acuerdo con Veppex, en los últimos cuatro años ha aumentado la petición de asilo político a cinco mil por año, de un total de 26 mil personas que han ido a Miami a pedir asilo político por las condiciones en las que se encuentra Venezuela. La comunidad venezolana sigue creciendo en Estados Unidos. En los últimos 10 años se han aprobado 100 mil residencias legales

El alcalde de Miami, Tomás Regalado, declaró el 13 de abril como día de exilio venezolano


12 / El Venezolano de Panamá / nación

22 de abril al 29 de abril de 2011

Sólo han incorporado 100 MW al año en la última década

Crisis eléctrica será sostenida y por años Jonathan S. León jonathanleonr@gmail.com La cotidianidad del venezolano cada vez se hace más peculiar, día a día adosa mayores elementos, que lejos de brindar una mejor calidad de vida, por el contrario, ensombrecen con una velocidad pasmosa, la esperanza de un futuro promisorio. No es sólo la letanía de tener que vivir a oscuras, es que el venezolano tiene que programar su día a día con base en horarios de racionamientos buscando que el impacto sea lo menos traumático posible. La peor parte de esta historia sin embargo aún está por venir. Cómo le expresa José Manuel Aller, ingeniero electricista, docente de la Universidad Simón Bolívar con más de 29 años de experiencia, “posiblemente ésta sea una crisis sostenida con altos y bajos durante algunos años, mientras no se normalice el parque de generación, la red de trasmisión, el sistema de distribución y se corrijan graves distorsiones en la comercialización.” El catedrático conversó con El Venezolano acerca de otro de los graves problemas que ennegrecen aun más el panorama de progreso de Venezuela. Si consumimos menos energía que en 2008, ¿a qué se debe la actual crisis eléctrica en Venezuela? Existe un deterioro progresivo del parque de generación térmica y los esfuerzos que realiza el gobierno no están siendo tan eficaces con relación a los recursos invertidos y a la dimensión de la crisis. Se compran generadores que no se instalan o se instalan en lugares

inadecuados. Se programan mantenimientos pero no se destinan recursos. Existen problemas con la capacitación de personal y gerentes que no saben coordinar. Rotación de dirigentes por luchas internas. Problemas para la procura por dificultades burocráticas. Los desarrollos son lentos y poco eficaces. ¿Cuáles son las verdaderas causas de la crisis eléctrica del año pasado? Básicamente el deterioro del parque de generación, especialmente el parque térmico ocasionó una sobre demanda en el sistema hidroeléctrico. También carecemos del gas para activar varias plantas por la reducción de la producción petrolera que se sitúa actualmente alrededor de los dos millones 700 mil barriles diarios. Al comenzar la sequía de 2009 y seguir excediendo la capacidad del embalse, las cotas bajaron rápidamente. Esta situación puede repetirse entre 2011 y 2012. ¿Qué debió hacer el gobierno nacional para paliar los cortes de electricidad? Tenía que haber incorporado un promedio de 500 MW por año a la red durante los últimos 12 años y, hasta ahora, sólo incorpora un promedio de 100 MW. De esta manera es muy difícil compensar la salida de unidades por obsolescencia. Casos emblemáticos los representa Planta Centro, que de 2000 MW no produce ni 350; y Tacoa que alimenta a Caracas con 380 de 1200 MW. ¿Cuáles son los sistemas de generación de energía eléctrica con que cuenta el país actualmente y a qué capacidad operativa están en estos momentos? Según el gobierno, se disponen de 24 mil MW de potencia instalada y la disponibilidad

SE EMOCIONA POR A B LO DECIDE POR

Foto: AP.

es de 17 mil 800 MW, pero eso no explica entonces por qué con una demanda de 16 mil MW tenemos violaciones de los límites de trasmisión hasta de mil 500 MW. La realidad es que toda la generación que cuentan no está realmente disponible. ¿Podría explicarnos en qué consistiría un plan para estabilizar el servicio eléctrico de manera permanente? Requiere un plan agresivo para recuperar el parque de generación, acometer la expansión del sistema de trasmisión y recuperar los circuitos de distribución que tienen más de 36% de transformadores sobrecargados y 42% de los circuitos en la misma condición. A esto debe unirse un plan de ahorro energético industrial que concentre la producción de las empresas en unos días y se desconecten del sistema otras empresas. Esto es posible debido a que casi todas las industrias venezolanas están a un tercio de su capacidad, y el consumo fijo de energía es muy alto para su nivel de productividad. Ahorros entre el usuario residencial es poco significativo porque éstos son solamente significan 22% del consumo.

A

3008 CROSSOVER

Números en crisis • 64% del parque térmico tiene más de 25 años funcionando. • Durante 2010 se dieron 327 cortes de energía, mientras que en el 2009 se produjeron 258. • En medio de la crisis, 17 Estados del país han sufrido pérdidas de energía en 40% o más.

Desde

29.900

$

sin ITBM (Tiptronic)

PS AUTO PANAMA S.A.

(Máxima calificación en seguridad)

PEUGEOT

B

¿Qué deben esperar los ciudadanos del servicio eléctrico en el mediano plazo de no corregirse la situación? Posiblemente una crisis sostenida con altos y bajos periodos durante algunos años, mientras no se normalice el parque de generación, la red de trasmisión, el sistema de distribución y no se corrijan graves distorsiones en la comercialización (40% de la energía no se factura ni se cobra y el Estado mantiene una morosidad de 84% en el pago, que ha reducido el flujo de caja de las empresas a tal punto, que ya no cuentan con recursos para pagar la nómina de su personal).

www.peugeot.com.pa ADEMÁS DE UN EXCELENTE AUTOMÓVIL, TENDRÁS EL MEJOR DISTRIBUIDOR… C – Movilidad Garantizada (te damos un auto igual mientras el tuyo esté en el taller) D – Extenso inventario en repuestos E – Calidad en servicio F – Respaldo de confianza G – Rapidez y conveniencia H – Dos años de Garantía sin limite de Kilometraje


22 de abril al 29 de abril de 2011

Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 13


14 / El Venezolano de Panamá / especial

22 de abril al 29 de abril de 2011

La industria se esfuerza en recuperar producción

Sector automotriz venezolano en lista de espera Las dificultades que atraviesan las empresas para ofrecer los vehículos y el camino espinoso que tienen que recorrer quienes aspiran comprarlos, han deprimido a este sector económico, que experimenta un retroceso desde 2009 Mariel Cabrujas M. mcabrujas@gmail.com Desde 2008, Mirelis Martínez cancela las cuotas de un plan de financiamiento para adquirir un Chevrolet Aveo. Bajo la promesa de obtener el vehículo luego de dos años de solvencia, la publicista se afilió al sistema de pago, pues sus ingresos le impiden comprarlo de contado. Sin embargo, todavía espera que le asignen el medio de transporte. Iris Trillo, enfermera de 57 años de edad, también sabe lo cuesta arriba que es comprar un carro hoy en día en Venezuela. Después de 18 meses en lista de espera por una camioneta Ford Ecosport, tuvo que conformarse con un Ford Fiesta, pues el otro vehículo no llegó. Para recibir el auto, Trillo tuvo que trasladarse a Puerto La Cruz, a 349 kilómetros de Caracas, a pesar de haberlo solicitado en la capital. La historia de José Abreu fue diferente. Después de visitar sin éxito tres concesionarios en Caracas, se anotó en la lista por un Toyota Corolla 2011 en Maracay. Su espera fue de sólo tres días, después de los cuales pagó de contado el precio del vehículo sin poder escoger el color ni los accesorios. En 2008, el comerciante compró otro auto siguiendo los mismos pasos, incluido el pago de comisión al vendedor. Estos testimonios reflejan parte de la experiencia de comprar un carro en Venezuela, país donde en 2010 se vendieron 125 mil 202 autos nuevos, según las cifras recogidas por la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). De este total, 111 mil 211 corresponden a vehículos ensamblados en suelo criollo, mientras que el resto fueron importados. Estadísticas presentadas en 2010 por la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), estiman que el parque automotor del país contaba con

seis millones 044 mil 794 unidades al final de 2009. Para ese momento, Chevrolet ocupaba el primer lugar de preferencia (29,7%), seguido de la marca Ford (18,2%). A pesar de la cantidad de vehículos que satura las vías, su producción y venta han sufrido un declive debido a la entrada en vigencia de la nueva política automotriz -creada para potenciar el ensamblaje nacional- el control de divisas y la reducción de la capacidad de compra de las familias, que según el Banco Central de Venezuela (BCV) disminuyó 5,3% en 2010. Renovar el carro o comprarlo por primera vez es una meta postergada por los venezolanos, que cuando consiguen los recursos se topan con la poca oferta del mercado. Por ello, hacer fila para esperar vehículo sigue siendo familiar. Las marcas de vehículos que no cuentan con industria de ensamblaje en el país, ven reducidas las posibilidades de importar sus productos para colocarlos en el mercado. Tal es el caso de Honda, que desde un año y medio no posee autos nuevos para ofrecer en sus concesionarios. “La distribuidora de la Honda en Venezuela frecuentemente ha hecho la solicitud para importar, pero ha sido negada y todavía se está esperando una decisión”, comenta Luis Chacín, gerente de ventas del concesionario Honda, ubicado en la urbanización Chacao de Caracas. El servicio técnico y la venta de vehículos usados son las actividades que mantienen a la marca sin trancar las puertas, esperando un cambio en la política de importación. Control de cambio limita a la empresa automotriz Contar con las divisas de forma oportuna, constante y en la cantidad requerida, es el mayor obstáculo que enfrentan los diversos sectores de la empresa automotriz.

En los meses de octubre, noviembre y diciembre el mercado automotriz venezolano resulta más activo debido al pago de utilidades y prestaciones. Foto: AP.

Según información de Cavenez, que agrupa a siete ensambladoras en suelo venezolano – GM, Ford, Chrysler, Iveco, Mack, MMC y Toyota- el ensamblaje de autos en febrero de 2011 cayó 8,03% (ocho mil 869 unidades), con respecto al mismo mes del año pasado ( nueve mil 643 unidades). Enrique González, presidente de Cavenez, considera que esta situación está encadenada al constreñimiento que ha sufrido el mercado automotriz en los últimos tres años. Recuperar esta actividad económica se plantea como una deuda pendiente y conjunta, entre las empresas encargadas y quienes dictan las normativas. La reducción de las barreras administrativas para impulsar al sector, es también una necesidad para la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra). “Desde hace un año, no se otorga licencia de importación y 75% de la materia prima de las empresas de autopartes hay que importarla, porque la industria nacional no satisface el mercado”, asegura Frisned Piñate, presidenta de Canidra. Aun cuando la compra de un vehículo puede significar espera y burlar obstáculos, el venezolano dentro de sus posibilidades todavía considera invertir en este bien. El símbolo de la autonomía “En Venezuela la gasolina es muy barata y no existe un sistema de transporte público desarrollado, lo que históricamente potenció la cultura del automóvil propio”, explica Amalio Belmonte, sociólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La facilidad con que se podía adquirir un vehículo en el país, permitió que desde la mitad del siglo XX el uso de esta maquinaria se hiciera extensivo. Hoy en día, a pesar de lo costoso que resulta adquirirlo, tener un carro propio es un desiderátum arraigado en el venezolano. Belmonte considera que el automóvil representa la autonomía para desplazarse por las vías, necesidad no cubierta por el sistema del transporte público subterráneo ni superficial. Para el sociólogo, el carro propio sirve de “protección” ante el clima de inseguridad, pues todavía las personas se sienten un poco más seguras dentro de él e, incluso, pueden usarlo como fortaleza ante la delincuencia. Adquirir un vehículo lujoso en un país donde se maneja extraoficialmente la cifra de 18 robos de carros al día, supone un riesgo. Sin embargo, tener un automóvil de este tipo puede significar poder y prestigio, variables que entran en juego y que, en ocasiones, suelen estar por encima de la posibilidad de ser víctima de un delito, aclara Belmonte.

Preferencias criollas El modelo de auto más buscado durante 2010 fue el Chevrolet Aveo, que según cifras de Cavenez alcanzó un acumulado de 14.756 unidades vendidas. Le sigue el Chevrolet Optra con 14.315 unidades, mientras que del Ford Fiesta, se vendieron 10.797 carros


especial / El Venezolano de Panamá / 15

22 de abril al 29 de abril de 2011

Con un crecimiento de 27% en lo que va de año

Sector automotriz panameño se fortalece Conozca las características del parque automotor del país Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa Kilómetros y kilómetros de vehículos apostados en la vía. Sin importar la hora, por las calles de Panamá transitan miles de automóviles diariamente. Y aunque el precio del combustible haya alcanzado niveles exorbitantes, esto no pareciera mermar las ventas de vehículos. Al contrario, se ha incrementado la cantidad de autos que integran el parque automotor de la ciudad. Ante este escenario vale la pena preguntarse: ¿Qué está pasando en Panamá? Según cifras de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), ha habido un incremento de 27% de las ventas de vehículos en comparación al primer trimestre del año pasado. El Auto Deportivo Utilitario (SUV) es el más vendido en el país. Incluso, según cifras publicadas por el periódico Panamá América, los distribuidores de carros que operan en Panamá superaron en el 2010 sus proyecciones de venta, colocando 37 mil 456 vehículos en lugar de los 35 mil que tenían previstos. Pero la venta de automóviles no se limita a los grandes concesionarios. Los negocios de autos usados gozan de gran popularidad en el Istmo. De acuerdo con José Antonio Pinto, quien maneja una empresa de este tipo, el mercado de carros usados se ha vuelto muy interesante por la gran oferta de vehículos que se pueden conseguir en buen estado, con poco uso y a un precio considerablemente más bajo. “El mayor atractivo de un auto usado -explica Pinto- es que al salir de la agencia pierde aproximadamente 20% de su valor, el segundo año 15%, y 10% los años siguientes”. Según Pinto, la clave de comprar un carro usado es saber bien el estado del vehículo cuando se compra. “Mi re-

comendación es que se le realice un chequeo general en la misma agencia antes de comprarlo”, comenta. Anthony Salerno, director de Ventas de Bahía Motors -distribuidor oficial de la marca Honda en el país- explica que la gran cantidad de vehículos que se ven en las calles, se debe a la presencia de una clase media cuyo poder adquisitivo ha ido aumentando, junto con la disponibilidad de financiamiento bancario. Facilidades Bancarias Panamá es reconocida como uno de los centros bancarios mundiales. Nacionales y extranjeros residentes pueden optar por un crédito para vehículos nuevos, usados o comerciales. Cinthia Caballero, gerente de Producto de Banesco explica que para ser candidato a un préstamo se debe tener un ingreso mayor a 400 dólares, estabilidad laboral y buenas referencias de crédito y endeudamiento. Entre las oportunidades que ofrece este banco se encuentra el financiamiento de 90% del precio del carro en plazos de hasta seis años y medio sin la necesidad de un fiador. El mercado de lujo Si algo salta a la vista es gran cantidad de vehículos de lujo que transitan en Panamá. Tanto así, que BMW se encuentra entre las 10 marcas más vendidas según el informe de la ADAP. Enrique Gillette, gerente de Ventas de BMW, afirma que sólo en el 2010 se vendieron 600 de estos automóviles en el país, de los cuales al menos 70% de las ventas fueron al contado. Gillette explica que la alta presencia de extranjeros y empresarios con sueldos de más de cinco mil dólares son dos factores que contribuyen con este fenómeno. También influye el aspecto psicológico: “BMW es una marca aspiracional”, asegura. Por ello, para adquirir el status que trae consigo manejar un vehículo de ese tipo, algunos clien-

Fotos: Istmophoto.

tes solicitan préstamos bancarios. Predominio japonés Los fabricantes asiáticos gozan de cierta preferencia entre los compradores panameños. Según la ADAP, de los cinco vehículos más populares en Panamá, tres provienen de empresas japonesas y otros dos de corporaciones coreanas. Esto se debe a la percepción de que esas marcas gozan de avanzada tecnología en la rama automotriz. Leonardo Paz, quien maneja un Toyota Camry, opina que “las casas japonesas ofrecen diversos ‘juguetes tecnológicos’ por un precio razonable que, otras marcas, por el mismo precio, no traen”. Agrega que los japoneses son pioneros en el uso de motores ecológicos. Sin embargo, comenta que “no se preocupan tanto por el diseño, velocidad y el lujo como los automóviles europeos; ni producen carros tan poderosos como los de Estados Unidos”. ¿Más cara la gasolina, más carros en la calle? El aumento de los precios del combustible suele traer consigo el incremento del valor

de otros bienes. Y cuando esto ocurre suele haber una disminución en las ventas, pues las personas no cuentan con el poder adquisitivo suficiente. Salerno explica que “en la industria automotriz cuando el combustible sube de precio debemos mantener nuestros costos, ya que lo último que quiere un consumidor es tener que pagar más por su auto y por el combustible que utiliza.”

Una alternativa ecológica…

Ante el panorama global respecto al alza en los precios del petróleo, la aprobación de un proyecto de Ley de Biocombustible pareciera ser la solución más atractiva para Panamá. Dicho código se encargaría de crear las condiciones ideales para la producción de caña de azúcar que sería transformada en etanol. Según una entrevista realizada por TVN Noticias a la asesora de la Dirección de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Renza Samudio, de ser aprobada dicha legislación, el país podría contar con biocombustible para 2013.


Gente

16 / El Venezolano de Panamá / opinión panameños Venezolanos, Panameños, Ciudad, Comunidad,

22 de abril al 29de de abril de 2011 El Venezolano Panamá

22 de abril al 29 de abril de 2011

Escenario, Cultura, Sociales

El cantautor grabará pronto su segundo disco

Carlos Méndez, un panameño y ciudadano del mundo Ofrece una propuesta innovadora, introvertida y nostálgica que invita a quien lo escucha a ponerse de pie En abril de 2010 este cantautor iniciará la pre producción en Buenos Aires con Tweety González. Y entre junio y julio comenzará las grabaciones. “En Argentina tocaré en la Feria Internacional del Libro el 30 y el 27 de abril en un bar que se llama The Cavern, y por ahí hay una fecha en Rosario por confirmar”, agrega.

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa En la casa de Carlos Méndez siempre hay guitarras acústicas en el piso para que, cuando llegue la inspiración, una de ellas esté cerca y bien dispuesta a ser acariciada por las notas de este cantautor panameño. A su hija, a quien ve crecer rápidamente, le reserva gran parte de sus letras en la actualidad. A Méndez le corre sangre venezolana también. “Mi bisabuela era de Puerto Cabello, y como inmigrante se le abrieron las puertas acá”, resalta este cantautor, para quien los panameños y venezolanos nos parecemos un poco. “Somos gente buena, con una chispa caribeña y campechanos”. Dicen que los buenos músicos vienen de su casa. Carlos Méndez confirma que en la suya siempre hubo música de la buena. A los 13 años participó en un concurso de canto y en clases de guitarra con una tía. Fotos: Istmophoto.

Sus influencias son muy variadas. “Desde Los Beatles, Zeppelin, Bill Evans, Spinetta, Miles Davis, Stevie Wonder, Arto Lindsay, Willie Colón, Cheo y otro montón de vainas”. Recuerda a su abuelo también, quien prácticamente lo crío. “Era un gran hombre, siempre lo tengo presente en mis acciones y como un modelo de vida muy fuerte para mí”, expresa Méndez.

Para acompañar la promoción del disco y su primer sencillo “Ciudadano del mundo”, Méndez realizó un video bastante conceptual que fue filmado en un hotel de Panamá por dos días. “Armamos un equipo de trabajo entre amigos bajo la dirección de Ana Endara. Todos me ayudaron enormemente en esto, haciendo un equipo que funciona en la presentación de visuales para los shows”, cuenta Méndez, quien aprovecha la oportunidad de recomendar un documental de Endara llamado Curundú, “es muy interesante”, agrega.

De pie ante la vida Presentaciones en bares y el boca a boca hicieron conocido a Carlos Méndez alrededor de 2005. Para 2009, este cantautor panameño se puso de pie y grabó con este nombre un disco que sirvió como una especie de consigna cuando vinieron malos tiempos. Méndez cuenta que el nombre “De pie” salió de una cena en casa de su abuela, justo antes de que vendiera su casa de 50 años. “La construyeron ellos -mis abuelos- y debido al boom inmobiliario desproporcionado que entró hace un par de años a Panamá la vendieron, un boom que cambió drásticamente la calidad de vida de algunos. Me di cuenta, hablando con ella ese día, de la integridad y la sabiduría de la gente que envejece y como siguen ‘De pie’ siempre”, afirma. Para la grabación de este disco, Méndez tuvo la experiencia de trabajar con Tweety González, músico tecladista y productor argentino de Cerati, Ximena Sariñan, Fito Páez y Shakira, entre otros artistas. Mucho

Recomendaciones de un músico

lo llaman el “cuarto Soda”, ya que tocó el teclado con esta banda durante mucho tiempo. “Tweety es un tipo humilde y con mucho recorrido. Ha grabado discos en estudios increíbles por mencionar algunos, Abbey Road. Ha hecho discazos con Cerati, los Kuryaki, Fito, Spinetta (…) es un freak del audio, un gran profesional y muy buen músico”.

Para este músico, su vida actual gira en torno a su familia con Lily, su esposa, y Mar, su hija. “Soy un tipo familiero”, reconoce. Sin embargo, siempre tiene tiempo para la música. “Trato de tocar por lo menos una o dos veces al día, ya sea acostado viendo televisión (…) en la noche casi siempre trabajo mis cosas” señala. Vale decir que Méndez empezó a estudiar Derecho en Panamá, pero luego se fue a Guadalajara a estudiar música. “Últimamente estoy escuchando mucha música –apunta- creo que es porque se viene el disco nuevo que pronto empezaré”.

Méndez escucha a muchos. Le gusta lo que hace Arto Lindsay y “los Divine Comedy que es un ensamble armado por Neil Hannon quien es como una especie de Sinatra de esta época. “Un disco de Keith Jarret que me acaban de pasar, una banda danesa que se llama Dungen y algo de salsa vieja. Un disco de Marvin Gaye que desempolvé hace poco y música de Riuyshi Sakamoto”, revela. De Venezuela, en el ámbito musical Carlos Méndez opina que hay una escena de años y una cultura muy bonita hacia las artes. “Tengo unos amigos que tienen una banda que se llama Famasloop y me gusta lo que hacen. Después los Amigos Invisibles, Oscar D´ León y el maestro Simón Díaz”. De Panamá, considera que hay propuestas interesantes. “Creo que, conforme la escena y la música sustenten todo el apoyo, irá creciendo la movida musical, cosa que está pasando de a poco”, concluye Méndez.

En pocas palabras… Una canción: Hoy día, Illuminated de Arto Lindsay Una película: Manhattan, de Woody Allen Un artista: Bill Evans Una comida: Berenjenas a la vinagreta con pan Un hobby: Fútbol Una persona: George Harrison Una pasión: mi hija


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 17


18 / El Venezolano de Panamá / ciudad

Responsabilidad Social Mariana Manrique / mariana.manrique@tips.com.pa Daniel Mirabal /daniel.mirabal@tips.com.pa

Cuidar el planeta es tarea de todos En el marco del mes de la Tierra presentamos algunas ideas que puede aplicar desde su casa, para colaborar con la conservación del planeta Este 22 de abril se celebró el Día de la Tierra. Muchas organizaciones llevan a cabo iniciativas ambientales para promover campañas de reciclaje y la conservación de las especies; además emprenden campañas de lucha contra el cambio climático, la contaminación y los derrames de petróleo. En su casa puede apoyar esta campaña al realizar actividades amigables con el ambiente como un hábito que se puede adoptar en familia. No olvide ser un modelo para los más pequeños. Basta con cambiar conciencias y modificar la manera cómo maneja los residuos en su hogar u oficina. Para facilitar esta tarea puede seguir las siguientes recomendaciones: • Separe los residuos. Aparte los residuos orgánicos de los no orgánicos conforme

se vayan generando, de esta manera será más fácil su eliminación. • Clasifique los residuos no orgánicos. Los más comunes son envases plásticos, papel y cartón para luego llevarlos al centro de recolección. • Ubique los centros de recolección más cercanos. Estos centros están repartidos por toda la ciudad y se sitúan en lugares que usted visita con frecuencia. • Papel, cartón y envases Tetra-Pak™ puede llevarlos a los supermercados El Rey y Riba Smith. También TVN realiza campañas de reciclaje en su sede principal. • Los envases plásticos se recolectan en las estaciones de Servicio Delta. • Las pilas alcalinas o baterías son altamente contaminantes y es necesario aislarlas. En la tienda Orgánica en Paitilla Mall realizan este proceso.

22 de abril al 29 de abril de 2011

• Los aparatos electrónicos que vaya a desechar puede llevarlos a Recimax Recycling Services, S.A., Pueblo Nuevo. • Ahorre energía. Apague las luces que no esté utilizando, el monitor de la computadora cuando no lo necesite, desconecte los aparatos prescindibles y compre equipos eficientes en el uso de la energía. • No desperdicie el agua. Este es un recurso natural necesario para el desarrollo de la vida, cuidarla es imperativo para evitar que situaciones de escasez afecten las actividades diarias. No deje que el agua fluya innecesariamente, utilice ciclos eficientes en la lavadora, ponga la carga de ropa adecuada y revise que no exista goteo de agua en su casa. • Use bolsas reutilizables. Cuando vaya a comprar, lleve sus bolsas de tela o reutilizables para reducir el consumo de

bolsas plásticas. • Disminuya la generación de residuos. Compre productos duraderos que sean de buena calidad y cuando haga sus compras elija aquéllos que tengan pocos envoltorios. Según el Ingeniero Fernando Duque Cardoze de la empresa Recimax Recycling Services, S.A., una manera de garantizar el reciclaje de los residuos en la ciudad, es sectorizar la recolección y que cada corregimiento sea el encargado de trasladar los residuos a los centros de recolección, para disminuir la cantidad de residuos que se llevan al vertedero, así como realizar planes piloto de clasificación y reciclaje de residuos en los edificios

residenciales, oficinas y escuelas. Para Duque: “el reciclaje le compete a todos, tiene un beneficio social”.


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 19


20 / El Venezolano de Panamá / ENTRETENIMIENTO

22 de abril al 29 de abril de 2011

¡Todo lo que viene para disfrutar! Carolina Mayor /www.enterate.com.pa

Cartelera de próximos Eventos:

KYS FM 91.7 TU EMISORA ADULTO CONTEMPORÁNEO

La recomendación de la semana

Por: Raúl Fábrega

Hola, para esta semana combinamos el rock y el pop. El bien y el mal, una reina y un rey..ambos locos pero muy famosos. Hablamos de Madonna y Ozzy Osbourne. MADONNA-LIKEA PRAYER/1989

Probablemente el álbum más autobiográfico de la artista. Fue lanzado en marzo de 1989. A pesar de los años que tiene, se sigue considerando el mejor disco de la cantante, con éxitos como “Express yourself”, un tema de liberación femenina o la desgarradora balada “¡Oh father!”, dedicada a su padre luego de la muerte de su madre a los seis años de edad. Claro, no podemos olvidar la polémica “Like a prayer”, no tanto por la canción en sí, sino mas bien por el video, en el cual salía rodeada de cruces de fuego y besándose con lo que la gente creía era el santo de la iglesia donde ella se encontraba. El álbum fue numero uno en Estados Unidos y Reino Unido, vendiendo cuatro y 1,2 millones de copias, respectivamente. De acuerdo con la lista publicada por la revista Time del 13 de noviembre de 2006, “Like a prayer” es uno de los 100 mejores álbumes de todos los tiempos. En 2003, la revista Rolling Stone ubicó el disco en el puesto #237 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Aparte de eso, éste fue incluido en el libro “1001 discos que hay

que escuchar antes de morir”. de “Hold it against me”. Actualmente “Till the world ends” ya está sonando en las diferentes emisoras y viene con un corte de música house, sin hablar de unos espectaculares remixes. OZZY OSBOURNE – SCREAM/2010 Y luego de tan excelente concierto el pasado 19 de abril, no podíamos dejar de hablar de la más reciente producción del “Príncipe de la oscuridad”, Ozzy Osbourne. El disco salió a la venta el 22 de junio de 2010. Originalmente iba a ser titulado “Soul Sucka”, pero Osbourne decidió no hacerlo después de la negativa de sus fans. El sencillo punta de lanza fue “Let me hear you scream” que debutó en un capítulo de la serie CSI: New York. Actualmente ya tiene su segundo sencillo titulado “Life won’t wait”, producido por su hijo Jack Osbourne. En este trabajo, Ozzy mantiene su estilo meta 100% y sus excelentes “Power ballads”. Este álbum no contó con la participación de su guitarrista Zakk Wylde que estuvo con él desde 1988 y de su baterista Mike Bordin. Para aquellos fanáticos no sólo del “Ozzman” sino también del buen y ya casi desaparecido “Heavy Metal” este es un CD que no puede faltar en su colección de música. Despedimos esta edición y nos leemos la otra semana…

Nada de Sexo, aquí somos decentes/25 de abril/Teatro en Círculo. Ambientada en épocas antiguas, esta obra cuenta la historia de una pareja de recién casados que se muda a un departamento. Todo parece ir bien hasta que reciben un cargamento con artículos XXX, el cual debería contener figuras de porcelana. Los enredos para deshacerse del material ilícito causan las más hilarantes situaciones. La suerte de la fea, la bonita la desea/ Desde el 28 de abril/Teatro ABA. Divertida comedia que cuenta todo lo que deben hacer las “poco agraciadas” para vencer a las bonitas. Una historia que demuestra que “no todo lo que brilla es oro” y que, muchas veces, la inteligencia y la astucia son mejores armas que la belleza física. Prevención en Catástrofes Naturales en Panamá/26 de abril/ Biblioteca Nacional de Panamá (Parque Omar). Conversatorio Espacio Libre, creado con la finalidad de opinar y aportar ieas positivas y transmitir conocimiento sobre un tema de actualidad: ¿Está Panamá lista para afrontar una catástrofe natural? La Caldera de Los Cangrejos/Hasta el 8 de mayo/Teatro La Quadra. ¿Qué pasa cuando un acaudalado empresario y político, quien ha alcanzado su poder por sus vínculos con la mafia, decide no pagar los correspondientes “tributos” a sus socios? La mafia decide secuestrar a la esposa del empresario para recuperar el dinero... pero con tan mala suerte que secuestra también a la amante.

Malditura/21 de mayo/Hades Rock Bar A partir las 9:00 pm. Bandas invitadas: GUTLESS - EMPIRE OF GORE. Entrada gratis. – Hades Rock Bar (El Dorado al lado de Niko’s Café).

Really Mujer/Hasta el 9 de julio/Teatro lagartija. En “Really Mujer, todo lo puedo en la TV que me fortalece”, tres mujeres compiten como finalistas en un reality show por la cirugía que las obsesiona. Dentro del programa son permanentemente escrutadas e intervenidas en un espacio sin privacidad, por un productor que las llevará al límite en pos del mejor rating. Really Mujer, denuncia la violencia en contra de la mujer y explora el impacto que tiene el ideal de belleza y de poder que son impuestos a través de la televisión. Todo esto a través de diálogos llenos de humor negro y situaciones al borde del absurdo. Seminarios de arte contemporáneo/Del 10 al 12 de mayo/Canal Gallery Panamá Tres seminarios sobre el arte contemporáneo, museos franceses y lo necesario para iniciar una colección de arte; serán dictados por críticos e investigadores de arte provenientes de Venezuela. Se entregará certificado de asitencia.


ENTRETENIMIENTO / El Venezolano de Panamá / 21

22 de abril al 29 de abril de 2011

Entre libros

Zona de rodaje

A. Lavalleja

Wattie Romero elcineestumundo@gmail.com wattiesromero@gmail.com

Usted podrá disfrutar de estas películas durate esta semana: Hace un par de años tuve la oportunidad de ir a Suiza por asuntos de trabajo. Aprovechando que unos buenos amigos viven en Ginebra, me quedé en su casa unos días para pasar tiempo con ellos. Un día que mis amigos trabajaban y yo estaba libre, aproveché para conocer la ciudad y sus alrededores de la manera en la que más me gusta hacerlo: caminando sin un destino fijo. En ese plan estaba cuando llegué a la estación central, a la Gare Cornevin. Tomé un autobús que paraba del lado francés y me bajé en un pequeño pueblo llamado Ferney quince minutos después. Lo más extraordinario que vi allí fue una pequeña capilla, construida en el siglo XVIII. Era bonita, pero no fue eso lo que me llamó la atención. Lo que realmente me sorprendió fue que escuché a un guía turístico decir que esa era la única iglesia de Francia dedicada directamente a Dios y no a un santo o a una virgen. Pensé en lo elemental, pero subversiva que era esa idea, particularmente considerando que la capilla fue construida antes de la revolución de 1789. Luego vi una inscripción en una columna de la entrada y ahí sonreí, porque lo entendí todo: La inscripción decía, casi de un amigo a otro, “Deo Erexit Voltaire” (A Dios, erigido por Voltaire). La gente se asusta un poco con Voltaire, porque los profesores de historia lo mencionan al hablar del Siglo de las Luces, y se piensa en un filósofo que escribe

cosas complicadas en un estilo árido. Nada más alejado de la verdad; leer a Voltaire es divertidísimo. La prosa es limpia, con palabras sencillas puestas en el lugar apropiado. Las historias son fáciles de seguir y entretenidas y su propósito es claro: combatir la intolerancia, la ignorancia, la superstición y la opresión con una ironía finísima que hace reír, pero también obliga a pensar. La crítica social y el humor de sus cuentos siguen vigentes casi 300 años después de haber sido escritos. De los libros que he leído de Voltaire, el que más me gusta es Cándido. Es una novela corta que se burla del optimismo filosófico profesado por algunos filósofos. (Leibniz, el más notable entre ellos, sostenía que vivimos en el mejor de los mundos posibles) El personaje es un enamoradizo joven alemán que recorre medio mundo acompañado de su preceptor y que va aprendiendo a fuerza de golpes, que pese a lo que le dice su maestro, el mal existe en la tierra y si bien es cierto que la felicidad es posible, también es cierto que para conseguirla hay que trabajar duro y parejo. Estoy tan seguro de que los lectores van a disfrutar este libro que les recomiendo comprar o pedir prestada una antología, para que cuando terminen puedan leer otras joyas como “El Ingenuo”, “Zadig” y “Micromegas”.

Un despertar glorioso En el fascinante mundo del cine, es bueno saber que contamos con grandes y excelentes actores. Sólo mencionar el nombre Harrison Ford nos da la certeza de que esta película será algo interesante de ver. En esta nueva entrega, el actor representa a un presentador de noticias (Mike Pomeroy) quien al enterarse de que tiene una nueva compañera de trabajo, Becky Fuller (Rachell Mc Adams), se preocupa porque puedan remplazarlo, convirtiendo el set del noticiero en un completo desbarajuste. También comparten créditos con la actriz Diane Keaton. Un despertar glorioso es una divertida y radical película que muestra todas las cosas que pueden pasar detrás de cámaras de un noticiero matutino “en vivo” que depende del rating que logren, pues de no ser así los sacaran del aire. Clasificación: T.P. Género: Comedia.

Agua para elefantes Del libro a la pantalla grande se realiza esta majestuosa obra de amor del director Francis Lawrence (el mismo que hizo “Soy leyenda” con Will Smith). Agua para elefantes es un drama romántico basado en la exitosa novela de Sara Gruen, que relata la vida de un estudiante de veterinaria que se ve obligado a dejar su carrera por el asesinato de sus padres. Después de este incidente, comienza a trabajar en un circo cuidando a los animales. Ahí se enamora de una de las estrellas de la función que está casada con el entrenador de los animales, hombre de caracter despiadado. Participan Robert Pattinson y Reese Witherspoon. Clasificación: mayores de 14 años. Género: drama.

La chica de la capa roja La lucha del bueno contra el malo se ve reflejada en esta película dirigida por la directora de Crepúsculo, Catherine Hardwicke quien se dio a conocer en la meca del cine con esta saga. Dándole un toque de roman ticismo y el drama que caracteriza a esta directora, La chica de la capa roja, nos narra la historia de una joven (Amanda Seyfried) quien se encuentra en la encrucijada de estar entre el amor de dos hombres (Gary Oldman y Billy Burke). Al mismo tiempo la aldea donde habitan se ve atacada por un temible hombre lobo. Los aldeanos descubrirán una triste realidad al contratar a un cazador que les dirá que el hombre lobo se transforma en humano durante el día y cualquiera podría ser. Romance, drama y mucho suspenso es lo que encontrará en esta película. Clasificación: Mayores de 14 años. Género: fantasía y drama.

Winnie, The Pooh Nuevamente, Walt Disney Animation Studios nos transporta a una nueva aventura al bosque de los 100 acres con nuestro tierno amigo de todos los tiempos. En esta nueva entrega, Winnie, The Pooh, tendrá que salvar a Cristopher Robin de un problema imaginario. Con la ayuda de Conejo, Piglet, Cangu, Igor y Rito, emprenderán un día lleno de aventuras. Basada en los personajes de los libros infantiles de A. A. Milne. Para su conocimiento, ésta es la película número 51 de nuestro amigo Pooh ¡felicidades! Clasificación: T.P. Género: dibujo animado.


22 / El Venezolano de Panamá / CULTURA En el Teatro en Círculo

22 de abril al 29 de abril de 2011

Con cuatro días de actividades

La novicia rebelde se INAC celebrará Semana subirá a las tablas en mayo de la Danza Sala de redacción El Instituto Nacional de Cultura a través de la Escuela Nacional de Danza celebrará la Semana de la Danza del 25 al 29 de abril con distintas actividades que aglutinarán a artistas de varios géneros y a más de 30 grupos de danza moderna, clásica y folklore de escuelas y academias de ballet de todo el país.

En agenda

Roseta Bordanea y Nick Miles, junto a los chicos que representarán a los hermanos von Trapp.

Sala de redacción La mesa está casi servida para la presentación del musical “La novicia rebelde” (The sound of music). La cita será en el Teatro en Círculo, del 11 al 31 de mayo bajo la dirección artística del reconocido director Bruce Quinn y la dirección musical de Dino Nugent. El grupo teatral adquirió los derechos de Nueva York para producirla según el guión original de Broadway y presentar la versión clásica que tanto ha gustado a grandes y chicos. Una orquesta de 14 músicos acompañarán a 37 actores en escena, entre los que se encuentran reconocidos artistas y personalidades como: Roseta Bordanea, en el papel estelar de María; Nick Miles como el capitán von Trapp; Odette Versailles como la Madre Abadesa; y Judy Meana en el papel de Elsa Schraeder. “La novicia rebelde” es un musical creado por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, que está basado en el libro “La historia de los cantantes de la Familia Trapp”, escrito por María von Trapp. Ganadora de seis Premios Tony, es la que más fama y popularidad ha alcanzado en la historia del teatro musical. Una obra familiar, con música exquisita

y libreto conmovedor, ideal para un público de todas las edades. Esta obra estrenó en Broadway en noviembre de 1959, donde llegó a presentarse mil 443 veces. En 1965 la película basada en este musical, protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer, ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película. La pieza se presentará de miércoles a sábados a las 7:30pm; y los sábados y domingos a las 4:00pm. Si quiere más información, pueden llamar al teléfono 66786000, o pueden escribir a la dirección de correo electrónico: alidag@cwpanama.net

Para el lunes 25 de abril una exposición pictórica y proyección de video de danza, abrirá la jornada en la sede de Bellas Artes, a las 7:00 pm, en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), en la Plaza 5 de mayo. El martes 26 será la Gala del Ballet Nacional en el Teatro Nacional, a las 7:00 pm. El 28 se realizará una función de escuelas y academias de ballet en el Teatro Nacional, a las 6:30 pm. El 29, Día Internacional, la gala de la Jornada de Danza se realizará con grupos independientes de danza moderna, ballet y folklore, a las 7:00 pm, en el Teatro Nacional.

Sobre el director Bruce Quinn es considerado el padre del teatro musical en Panamá. Tiene más de 50 años de trayectoria, involucrado en más de 300 obras, bien sea dirigiendo, produciendo, actuando o diseñando escenografías. El año pasado fue nombrado “Ciudadano Distinguido” por la Comisión de Valores debido a su intachable trayectoria profesional. Lo caracterizan una creatividad envidiable y una capacidad de liderazgo única.

Fotos: cortesía del INAC

Un día para la danza El Día Internacional de la Danza se celebra todos los 29 de abril, y fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO en 1982, con el fin de atraer la atención sobre este maravilloso arte.


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 23


24 / El Venezolano de Panamá / CULTURA

22 de abril al 29 de abril de 2011

Luz y movimiento

El nuevo paisaje de Martín Morales dividuales y colectivas en Colombia, Francia, Austria, España, Costa Rica, Bulgaria, Puerto Rico, Venezuela y ahora Panamá.

Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado 15 de abril, el merideño Martín Morales inauguró en la Galería Artes Visuales Juan Manuel Cedeño en Las Bóvedas del Casco Antiguo, su trabajo titulado “El Sol”. Las exposición, que estará abierta hasta el 28 de este mes, cuenta con cinco esculturas y quince cuadros realizados mediante la técnica de acrílico sobre tela. Morales hizo sus estudios en artes plásticas en Tovar, Venezuela, en el taller del artista Elbano Méndez Osuna. Dicho taller constituyó el punto de referencia de las artes en Tovar, pues la gran mayoría de los artistas plásticos venezolanos egresaron de sus cursos y salones. Años después estudió diseño gráfico de arte puro, serigrafía en Costa Rica y fotomecánica en Italia. La presencia de Martín Morales en su ciudad natal permitió el nacimiento de una nueva etapa en las artes plásticas lo que le

El pintor define su obra como “un nuevo paisaje”, una forma distinta de visualizar la naturaleza mediante el arte óptico imitando los movimientos del

El artista Merideño Martín Morales Fotos: cortesía del INAC

permitió formar nuevos grupos dentro de los cuales creó nuevas propuestas y logró el reconocimiento de su creación como una corriente cultural de importancia. Esto le ha permitido la proyección de sus obras en salones y ferias de arte nacionales e internacionales. Morales ha participado en muestras in-

Usted puede disfrutar de la exposición “El Sol” en Las Bóvedas del Casco Antiguo.

entorno. Su experiencia viviendo en las montañas merideñas le permitió observar y comprender mejor los movimientos y colores de los fenómenos naturales como la neblina o el arco iris que incorpora en su arte. El Sol es un elemento de vital importancia en la creación de Morales. El artista considera su luz como algo inmediato y efímero. De allí el nombre de su exposición. Con El Sol, Morales se propuso capturar la luz que brinda el astro rey en un instante y añadirle el movimiento natural a los paisajes apoyado en la gama de matices que produce. Martín Morales se encuentra muy complacido por el caluroso recibimiento que ha tenido por el publico en Panamá. “Es una muestra participativa, donde espero lograr una comunión entre la obra y el espectador”, comenta el pintor quien con su trabajo ha logrado combinar dos importantes tendencias inmortalizado artistas como el paisajista Manuel Cabré y el arte cinético de Carlos Cruz Diez.


RESPONSABILIDAD SOCIAL / El Venezolano de Panamá / 25

22 de abril al 29 de abril de 2011

Es una de las dos compañías reconocidas en esta área

Empresas BERN recibió Premio Regional de Producción más Limpia Sala de redacción Empresas Bern, a través de sus divisiones de bienes y raíces; ventas y proyectos, S.A. y división de hotelería, Bern Hotels & Resorts; recibió por parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el Premio Regional a la Producción Más Limpia, en su V Edición, Empresa Grande, Categoría: Materiales con el proyecto Reciclaje: Una estrategia para promover la conservación del medio ambiente e impulsar la Producción Más Limpia (P+L). Según lo establecido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Producción Más Limpia se define como una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y servicios, para la reducción del impacto

ambiental, optimizando los recursos y la reducción de los riesgos al ser humano y su entorno. Empresas Bern se ha esforzado en capacitar e implementar mecanismos de Producción Más Limpia en cada una de sus divisiones y empresas; el reciclaje y manejo de residuos sólidos, reducción de materiales y/o residuos, optimización de procesos, reforestaciones e inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales ya existentes; como algunas de la iniciativas emprendidas como parte de la importancia que la empresa da al tema ambiental dentro de la organización. Con este galardón, Empresas Bern se convierte en una de las dos compañías en Panamá reconocidas por SICA y CCAD por sus méritos en la conservación del medio ambiente.

Directivos y personal administrativo de Empresas Bern y Bern Hotels & Resorts junto al Ingeniero Herman Bern, reciben con orgullo el Premio Regional a la Producción Más Limpia en su V Edición.

El ingeniero José Manuel Bern y una de la ganadoras del concurso de creatividad con productos reciclados.

Planes de acción social de recolección de basura en la comunidad Tusipono Emberá, en las laderas del Chagres.

Jornadas de plantación de especies nativas.

El Ingeniero Herman Bern, a través de estos programas de P+L ha logrado integrar a los colaboradores, obteniendo exitosos resultados.


26 / El Venezolano de Panamá / TECNOLOGÍA

22 de abril al 29 de abril de 2011

Google: la navaja suiza de Internet Guillermo Puertas guillermopuertas2000@gmail.com Hoy es imposible imaginar un mundo sin Google. Búsquedas, videos en YouTube, mapas, noticias, correo, libros y las respuestas a las preguntas de todos los días lo convirtieron en la base de internet. Lo que en principio fue un trabajo de investigación de dos estudiantes de Stanford, se ha convertido por mucho, en la compañía con más éxito y de mayor crecimiento de la última década. Su penetración en todas las áreas de la tecnología de la información y su gran éxito financiero desde que es una compañía pública en el 2004, no tiene precedentes. Al día de hoy, es la compañía basada en Internet con mayor capitalización y es responsable de 70% de las búsquedas. Con 30 mil empleados, es considerada la segunda empresa más admirada del mundo según la revista Fortune detrás de Apple. Sin embargo, el mundo de la tecnología es muy ingrato y para nada permisivo con quienes no innovan. Al final del día, todos usamos ICQ, Altavista y un correo @hotmail.com que en su momento parecían perfectos. La realidad es mucho más dura, los consumidores de internet no invierten en un bien, y como tal al hacer un click pueden migrar tan rápido como llegaron. Esto es definitivamente el desafío mas grande para el gigante Google. Para el cierre de 2010, aun después de todos los esfuerzos por diversificarse, Google (GOOG en NYSE) recibió 95% de sus ganancias de pequeños “ads” que se colocan a la derecha de cada búsqueda y en muchas páginas a las que hacemos click desde Google.

Aun cuando esto es un negocio en ascenso debido a la migración de la publicidad a nuevos medios, cada día que pasa entran más contrincantes que, haciendo lo mismo, y en algunos casos mejor, han atacado al monstruo con buenos resultados. Los retos vienen de todos lados. Desde 2007 el mundo fue atacado por una innovación real y la sociedad se acercó a Internet. Podemos nombrar muchas opciones como Linkedin, Twitter y Myspace, pero es Facebook -que

ahora al ser la

cuarta página con más visitas de la red- quien reta al gigante simplemente colocando un buscador con un tinte social, capaz de arrojar los mismos resultados que Google. Ahora los estudiantes buscan quién fue Bolívar sin perderse lo que hacen sus amigos. Por su parte Microsoft, siguiendo su estilo, ha comprado progresivamente a Yahoo! y crea Bing.com, que luego de dos años acumula 18% del mercado. Aunque aún es pequeño, este último ha crecido porcentual-

mente más, solo haciendo de las búsquedas algo interesante, con datos curiosos sobre cualquier cosa y acercándose al mundo de las compras en internet. Y hay más. YouTube en manos de Google perdió el liderato en video en manos de Hulu.com. Después de muchas batallas legales la gente no lee sus libros escaneados de las bibliotecas de todo el mundo y gracias a una pobre distribución, Google Talk es nada versus Skype o Microsoft Messenger. Esto no quiere decir que Google se ha quedado de manos cruzadas. La gran compañía ha entrado a nuevos terrenos con productos como el explorador Chrome, teléfonos móviles y, quizás su movida más ambiciosa, el sistema operativo Android. Todo hace pensar que sus esfuerzos para diversificar sus ganancias son claros, pero la realidad es que en ninguno de estos segmentos son líderes y no hay indicios de que lo serán pronto. Se han movido hacia mercados en donde no son los más importantes -como en el mundo de las búsquedas o correo- y eso es lo que se espera de Google. Pero no todo es malo. Las expectativas son que las ganancias de Google para el año 2011 sean 40% superiores al 2010 producto de más publicidad por inserción y a las primeras ganancias detrás de Android. Además, gracias a cada búsqueda, cuenta con la base de datos más envidiada con elementos personales, gustos y tendencias del mercado del mundo entero. Al mismo tiempo, los inversionistas tienen peligrosas expectativas de que toda esa data brinde frutos de alguna

Larry Page

Foto: AP

Con 38 años, uno de los dos fundadores de Google se convirtió este mes de abril y luego de 15 años, en CEO (Chief Executive Officer). Después del gran liderato de Eric Schmidt, Page tiene el reto de hacer dinero con una compañía que quiere ofrecer todo gratis. Como millonario filántropo, ha comprado en sociedad con Toyota a Tesla Motors, la única compañía que ha creado un súper auto deportivo 100% eléctrico.

manera que aún no se ha descubierto y que Google encuentre, después de varios años, alguna nueva forma de hacer dinero. A largo plazo, Google tiene muchas fortalezas y cada día más retos. Pero, ¿la solución está en atacar mercados súper competidos como los teléfonos móviles, televisión y sistemas operativos? ¿Podrán sus aplicaciones generar más dinero que impresiones? ¿o habrá pronto otro par de estudiantes con alguna idea mejor? Son preguntas sin respuestas claras que sus fundadores deben hacerse todos los días. Lo que sí es claro es que la súper compañía Google se ha convertido en una multi-herramienta con funciones para hacer de todo pero al final solo se usa una, como una navaja suiza.

Venezuela en Panamá Con sólo media hora de diferencia!

Espacio radial participativo, donde encuentras parecidos y diferencias de las culturas panameña y venezolana. Llamadas al aire: 263.00.79 / 78

OIGA ESTE Y TODOS LOS LUNES DE 6:00 A 7:00 PM Venezuela en Panamá Comentarista Miguel Martínez de la Riva Para contactos y publicidad: CEL. 67803280; E mail: martínezdelar58@gmail.com


Buena vida

25 de febrero al 11 de marzo de 2011 22 de abril al 29 de abril de 2011

Autoestima y Sexualidad

H

ola Dr. Sira, tengo novio desde hace dos años y ya hemos tenido relaciones sexuales. Sin embargo, no logro alcanzar el orgasmo con el coito (que lo hemos practicado solo dos veces) y cuando alcanzo el orgasmo es por roce constante pero no por masturbación o sexo oral. Creo que mis problemas tienen que ver con que no me gusta mi cuerpo y cuando me asalta el pensamiento en pleno acto sexual se me quitan las ganas. Mi novio ha sido muy comprensivo conmigo y ha buscado formas de darme placer pero aun así no logro desconectarme. He practicado ejercicios de relajación pero no me funcionan ¿Qué cree que pueda hacer? Dayana, 21 años, Caracas. Estimada Dayana, lo primero que debo aclararte es que eres una mujer orgásmica. El hecho de que alcances tus orgasmos a través del roce de tu clítoris contra el cuerpo de tu pareja, no significa que funciones inadecuadamente. Hay mujeres que nunca han logrado un orgasmo de ninguna manera y tú con tu corta experiencia ya lo has hecho. Por lo tanto, lo que debes hacer es disfrutar más tus encuentros sexuales e intentar otras formas de estimulación en zonas diferentes al clíto-

Turismo,

bienestar / El Venezolano de Panamá / 33

bienestar de Panamá / 27 El Venezolano de Panamá Bienestar, Deportes, Tendencias y / El Venezolano 22 de abril al 29 de abril de 2011

estilo

Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira

ris para que puedas desarrollar tu respuesta sexual completamente.

Me preocupan más tus pensamientos saboteadores acerca de no gustarte tu cuerpo que la forma como estás alcanzando el orgasmo. No entiendo porque en ese preciso momento se te ocurre la idea de menospreciar tu cuerpo a pesar de darte el placer de alcanzar un orgasmo. Para dejar de lado esos pensamientos saboteadores, debes convencerte de que tu pareja ha elegido estar contigo y no con otra mujer, además de que le gusta tu cuerpo sin importar nada. Es absurdo pensar si le vas a gustar a tu pareja justo cuando ya están en el cuarto y en la cama, sobre todo si ya llevan tiempo conociéndose y manteniendo intimidad. Tú podrías disfrutar más de tu cuerpo durante el sexo si gozas las sensaciones que lo recorren en ese momento y no prestas tanta atención a cuanto pensamiento negativo se te cruza por la mente. El disfrutar del sexo significa perderse en ese momento y no preocuparse de lo que tu cuerpo está haciendo o de la forma en que se ve.

Hola Doctor Sira, quería consultarle y preguntarle algo que me perturba, las veces que he mantenido relaciones sexuales nunca he logrado sentir nada. No sé si será un problema, porque a veces siento que no me gusta el sexo, de verdad, me aburre... Laura, 22 años, Caracas, vía Internet. Estimada Laura, el hecho de que no hayas alcanzado el orgasmo durante tus encuentros sexuales todavía, no significa que le vayas a agarrar rabia o que termine por aburrirte el sexo. El sexo como cualquier actividad humana requiere de que tengamos claros los conocimientos básicos y practiquemos hasta lograr lo que estamos buscando. En el caso de tu sexualidad, debes buscar información acerca de lo que sienten las mujeres en su cuerpo mientras hacen el amor, y por supuesto, qué se siente y cómo se llega a un orgasmo. Una vez claros todos estos conceptos, lo siguiente es complementarlos con la práctica con relaciones sexuales al menos dos veces por semana. Recuerda que la práctica con los conocimientos adecuados es lo que te ayudará a disfrutar tus relaciones sexuales, por lo tanto ¡Practica más! El sábado 21 y el domingo 22 de mayo, estaré dictando el taller “Coaching para Solteros”, lo que todo soltero debería saber pero nadie nos enseño. Reserva ya tu cupo por www.sexologica.com o llama al 0416622.79.18. Las inscripciones están abiertas.


28 / El Venezolano de Panamá / BIENESTAR

LA FUENTE DE LA JUVENTUD

T

odos sabemos los beneficios que tiene para nuestro cuerpo hacer ejercicio regularmente. Las personas que son físicamente más activas poseen células que lucen más jóvenes a nivel molecular que aquellas personas que pasan el día acostadas en el sillón de su casa. También, el ser físicamente más activo reduce el riesgo de padecer de un ataque al corazón, cáncer y otras enfermedades, permitiendo extender potencialmente los años de vida de una persona. Pero ahora los científicos tienen la prueba de que realmente te puede hacer ver más joven. En un estudio publicado en enero de 2010 en el boletín “Archivos de Medicina Interna” (Archives of Internal Medicine), los investigadores hicieron cuestionarios y obtuvieron muestras de ADN de dos mil 401 gemelos anglosajones. Luego, analizaron las muestras de ADN para determinar el alargamiento de las secuencias replicativas de ácidos nucleicos llamados telómeros, éstos estan situados al final de los cromosomas y en cada replicación se van haciendo más y más cortos. El largo de los telómeros en las células se cree que corresponde con la edad biológica de una persona. El estudio indica que el nivel de acortamiento de lo telómeros se incrementa con el aumento en un estilo de vida sedentario. Los hombres y mujeres con un estilo de vida más

22 de abril al 29 de abril de 2011

In Shape Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com

sedentario presentaron telómeros más cortos que aquellos quienes fueron más activos en su tiempo libre. Los resultados del estudio revelaron que los individuos que fueron más activos tenían telómeros del mismo largo que los de individuos sedentarios 10 años menores que ellos. Los investigadores también indicaron algunas razones por las cuales un estilo de vida sedentario podría contribuir a la degenera-

ción de los telómeros. Una podría ser debida al daño que en la célula hace la exposición al oxígeno, llamado estrés oxidativo. Adicionalmente, el largo de los telómeros también ha sido asociado con los niveles de estrés psicológico, el cual puede ser reducido con actividad física. De manera que esta reducción en estrés psicológico afecta a los telómeros y al proceso de envejecimiento de manera positiva. Los autores del estudio encontraron que

media hora de ejercicio al día puede hacer ver a una persona 10 años más joven que una persona obesa de la misma edad, ya que el ejercicio también reduce el estrés oxidativo y su daño a las células lo que podría dar un efecto protector contra el proceso de envejecimiento. De acuerdo al Profesor Tim Spector del King’s College de Londres, quien dirigió esta investigación, “las recomendaciones dadas por los Estados Unidos de hacer 30 minutos de actividad física a una intensidad moderada por lo menos cinco veces a la semana puede tener significantes beneficios en la salud.” El estudio concluye que un estilo de vida inactivo puede acelerar el proceso de envejecimiento de una persona, contrario al efecto anti-envejecimiento que puede tener el hacer ejercicio regularmente. Con todo esto revelado, en lugar de gastar tanto dinero en productos cosméticos con la esperanza de envejecer más lentamente, deberíamos dedicarle más tiempo a hacer algún tipo de ejercicio cada día. Nuestra salud, apariencia y economía nos lo van a agradecer. Comprometido con tus resultados, Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL Blog: www.JCMENDOZA.com Facebook: http://www.facebook.com/jcmendozablog Twitter: @jcmendoza_com


bienestar / El Venezolano de Panamá / 29

22 de abril al 29 de abril de 2011

Sonrisas más blancas

L

a sonrisa, afirma la Dra. Rosa Cicenia, odontóloga venezolana, es sin lugar a dudas nuestra carta de presentación y es por ello que actualmente el blanqueamiento dental es uno de los procedimientos más solicitados como parte integrante de la rutina habitual del cuidado y belleza en odontología. Cicenia indica que hay personas que nacen con dientes más amarillos que otras o también, se vuelven amarillos con la edad, ya que conforme pasan los años, las piezas dentales cambian paulatinamente de color, éste es un proceso natural e inevitable; igualmente, el color blanco natural puede también verse afectado por otras causas como el tabaco, el consumo excesivo de café o vino tinto, alimentos altos en pigmentos o sencillamente por la acumulación de la placa dental, las cuales originan manchas externas o extrínsecas. Otras causas, que también alteran el color de los dientes, son los llamados factores intrínsecos o manchas internas, producidas o por traumas en los dientes originando la muerte del nervio dental y generando un

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

color grisáceo en ellos, o por la ingesta alta de fluoruros en el agua o la sal, así como tratamientos con tetraciclina durante el embarazo. El profesional de la odontología cuenta con una amplia gama de recursos para solucionar los problemas estéticos que afecten a sus pacientes; por ejemplo, la limpieza en el consultorio puede remover la mayoría de las manchas externas; sin embargo, si las manchas han estado presentes por muchos años, podría ser necesaria la aplicación de un blanqueamiento profesional para remover las más persistentes. Lamentablemente, algunos tipos de éstas requerirán procedimientos más invasivos como probablemente, la realización de resinas o coronas. Sólo el odontólogo determinará el tratamiento mas adecuado a seguir, dependiendo del grado y tipo de mancha y de la estructura dental remanente. En cuanto al blanqueamiento químico, éste es un tratamiento bastante sencillo que puede realizarse en el consultorio dental o en

casa, pero en ambos casos los productos deben obtenerse a través del especialista. Estos tratamientos blanqueadores contienen por lo general una solución de peróxido de carbamida al 10 o 15%, son muy efectivos, y deben ser utilizados bajo la supervisón profesional. También pueden usarse soluciones mas concentradas de peróxido de hidrógeno, que se dejan por menos tiempo pero que se aplicarán por más días. Éste únicamente se utiliza en la consulta odontológica. El peróxido de hidrógeno es capaz, (mediante la activación por calor y/o luz especial) de desprender moléculas de H²O² que pueden “filtrarse” a través del esmalte de los dientes por los túbulos dentinarios. Así, el tejido interno (dentina) que da color a los dientes, sufre un proceso de oxidación que se traduce en un blanqueamiento de los tejidos dentarios. El tratamiento en casa, es el método más popular utilizado en la actualidad. El profesional toma una impresión de los dientes y hace una férula plástica que se adapta a la boca, la cual se deberá llenar con el gel blanqueador y

usar por dos horas diarias o durante la noche por espacio de dos semanas. Los tratamientos en consultorio, son menos frecuentes y más caros. Este procedimiento toma de 30 minutos a una hora por visita y debe regresar varias veces para alcanzar el blanqueamiento deseado. Para proteger la boca, se usa un protector de hule sobre las encías alrededor de los cuellos dentales y entonces se aplica el gel que es un agente oxidante (solución química blanqueadora) sobre los dientes. En ocasiones se usa una luz especial a intervalos de cinco segundos para activar el agente blanqueador. “Luego de una década de investigaciones se ha comprobado que el blanqueamiento dental con agentes blanqueadores y otros métodos empleados para el mismo fin son seguros y efectivos. Varios productos disponibles en el mercado han demostrado hoy en día que no producen ningún efecto adverso sobre los dientes o las encías comprobado a través de cuidadosos estudios clínicos y de laboratorio. En cualquier caso, es conveniente cerciorarse de buscar productos que estén clínicamente comprobados, seguir las instrucciones del mismo y consultar al especialista”, concluye Cicenia. Fuente: Dra. Rosa Cicenia, odontóloga. rcicenia@dlbgroup.com


30 / El Venezolano de Panamá / deportes

22 de abril al 29 de abril de 2011

Ronald Torreyes: joya venezolana que se forma con Cincinnati Hely Daniel Rodríguez Sólo basta presenciar una práctica de bateo para ver la habilidad que el joven tiene para conectarle a la bola. Y es que desde que fue visto por la organización Rojos de Cincinnati, el joven oriundo de Barinas, Ronald Torreyes, recibió el calificativo del “Ichiro” Latinoamericano, capaz de batear con facilidad una gran cantidad de imparables, hecho que lo proyecta no sólo dentro de la novena escarlata sino dentro de todo el sistema de liga menor. A pesar de que fue firmado a los 18 años de edad, Torreyes es visto como una de las principales promesas de Rojos de Cincinnati. Para José Luis Fuentes, jefe de la organización escarlata en Venezuela, la adquisición del joven barinés en principio fue catalogado como una locura, pero el joven despuntó en el 2010 en la Venezuelan Summer League, finalizando como líder bate del torneo con un promedio de .390, producto de 94 imparables en 241 visitas al plato, con 56 carreras remolcadas, 20 dobles, 10 triples, cuatro ba-

tazos de vuelta completa y 33 remolcadas, además de 23 bases estafadas. Torreyes se inició a los 4 años en el beisbol menor, desde ese entonces y hasta el momento de su firma, fue integrante por nueve años de los seleccionados nacionales, a los que acudió a juegos suramericanos, panamericanos y mundiales, así como a diversos campeonatos nacionales en los que siempre brilló. El pelotero es uno de los pocos que en el mismo año de su firma, pasa de la liga de verano (Summer League) hasta una categoría clase A en los Estados Unidos, algo que demuestra su gran talento. “Cuando uno desea las cosas tiene que trabajar por ello, día a día trabajo, a pesar de lo alcanzado, mi familia y yo estamos claros de que se puede tratar solamente de un buen año y por eso no decaigo en mi trabajo diario”, indicó Torreyes, quien muchos esperaban ver en la Liga de Desarrollo con Tigres de Aragua, pero no pudo actuar debido a que estuvo en las ligas instruccionales de Estados Unidos y República Dominicana, llegando al país luego de la

primera semana de diciembre, por lo que le recomendaron descansar, para lo que será su primer año completo en el sistema de ligas menores de Estados Unidos. El joven tercera base en Venezuela pertenece a la organización Tigres de Aragua, novena con la cual le gustaría recibir la oportunidad en un par de años. “Si, no oculto que me gustaría algún día jugar con Tigres en el equipo grande y demostrar mi trabajo, el manager del equipo de Rojos en la Summer League, José Miguel Nieves, me dijo el año pasado luego de mi temporada, que seguramente en un futuro no muy lejano tendría la oportunidad de jugar. Mientras eso llega, trabajaré día a día por seguir creciendo”, finalizó. Torreyes fue integrante en su momento de la selección nacional que en el 2007 participó en la Copa Simón Bolívar de Beisbol efectuada en el estadio Metropolitano de San Cristóbal y en la que también intervinieron los prospectos Yorman Rodríguez, Avisail García, Kevin Moscatel, Adys Portillo y Josue Castellanos.


deportes / El Venezolano de Panamá / 31

22 de abril al 29 de abril de 2011

Del Real Madrid y del Barcelona

Los “Minigols” llegan a Panamá para incrementar la fiebre del fútbol Graciliano E. Leal H. gracilianoleal@gmail.com

con susamigos. Conviértase en Guardiola y Mourinho, y arme su propio equipo.

Sin duda, el ingenio venezolano se pone de manifiesto nuevamente con esta creación que lleva la fiebre por el fútbol hasta la sala de su casa. Llegan Los “Minigols”, réplicas idénticas de los jugadores del Real Madrid y Barcelona Fútbol Club. Este producto tiene sus orígenes en Venezuela cuando dos jóvenes crearon los “Minitintos”, réplicas de los jugadores de nuestra Selección Nacional: “La Vinotinto”. Éstos eran muñecos a escala con los rostros de los jugadores de la selección de fútbol de Venezuela que se adaptaban a un futbolín (conocido comúnmente como mesa de futbolito), y contaban con el aval de la Federación Venezolana de Fútbol.

“Minigols” ya está en Panamá Los “Minigols” han sido comercializados en varios países, entre ellos Venezuela, China y por supuesto España. Gracias a la iniciativa de un grupo de venezolanos, Panamá cuenta con la fortuna de ser el primer país Centroamericano donde se autorizó su venta. “Panamá es el primer país del mundo donde además de España se están comercializando las réplicas de los jugadores de la actual temporada de la liga española 20102011. En el resto de los países existen los “Minigols” de la temporada anterior”, Comenta Daniel Pérez.

Conversamos con Daniel Pérez Faustinelli quien comercializa los “Minigols” en Panamá y nos cuenta sobre este producto dirigido a los amantes del Futbol. “Una vez creado este producto se presentó al Real Madrid y BarcelonaFC los cuales no dudaron en aprobarlo y permitir su producción oficial. Hoy en día el producto se conoce con el nombre genérico de “Minigols” y en la actualidad posee licencias oficiales de clubes y selecciones nacionales de la talla del Real Madrid, BarcelonaFC, Juventus, Manchester United, Selección de Venezuela, Argentina y la actual campeona del Mundo: España”, afirma Pérez. Lleve la emoción del clásico mas importante del fútbol a su casa, puede armar su propio equipo, cada figurita se adapta al futbolín. Póngale más sabor a los juegos

¿Como funciona? Pérez explica que “son figuras coleccionables de los 23 jugadores del Real Madrid y los 23 jugadores del BarcelonaFC. En total son 46. Los “Minigols” vienen en sobres sellados. Lo interesante de este producto es que es mixto. Es uno de los pocos con Licencia

Oficial donde ambos clubes han permitido que se comercialicen en conjunto. La ide,a es crear el mismo efecto de la colección de barajitas (figuritas) es decir, incitar al intercambio, la interacción con los amigos y la sana competencia. El sobre también incluye una base con el nombre del jugador para colocar el “Minigols” de pie y un tríptico informativo”. Y agrega que “los “Minigols” son piezas que se adaptan perfectamente a un futbolín. En la espalda del “Minigol” se encuentra una pieza removible, que al ser extraída deja un surco que entra perfectamente y a presión en las barras de un futbolín que se venderá por separado. Este futbolín junto a los “Minigols” le permitirán llevar el Clásico Español a su casa”. ¿Donde se consiguen? Pérez informa que los sobres se pueden comprar en todos los Supermercados Rey, Farmacias Arrocha y Farmacias Metro. Además existe una promoción con el periódico “Mi Diario” donde durante 11 semanas se pueden adquirir una pareja conformada por un jugador del RM y uno del Barça. Con ésta se podrán obtener 22 de los 46 jugadores, el resto sólo se puede obtener comprando los

Fotos: cortesía de Daniel Pérez.

sobres en los puntos descritos. Además estamos promocionando los “Minigols” en los restaurantes PesKito´s y Grill 50 durante los juegos de la Champion, así como cualquier otro donde jueguen alguno de los dos equipos. Sin duda alguna este producto está revolucionando a Panamá. Hemos recibido llamadas de toda Centroamérica solicitando información para llevar los “Minigols” en la próxima temporada. Panamá fue elegido entre los países de la región para ser el pionero en el lanzamiento de los “Minigols” en Centroamérica y estamos convencidos que fue nuestro mayor acierto”, finaliza Daniel Pérez.


25 de febrero al 11 de marzo de 2011

Notas de interés

32 / El Venezolano de Panamá / turismo

información general

Ruta gastronómica, Blogueando Oswaldo Comenta, Clasificados

/ El Venezolano de Panamá / 43 22 de abril al 29de de abril de 2011 El Venezolano Panamá 22 de abril al 29 de abril de 2011

A tono con los nuevos tiempos

El Venezolano en Miami bautizó sus nuevas oficinas José Hernández Las nuevas oficinas de El Venezolano en Miami fueron bautizadas con un tono ecuménico. Los honores bautismales correspondieron al Sacerdote Israel Mago, actual administrador de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Doral, quien regó los nuevos lugares con agua bendita. El sacerdote fue seguido por el Pastor Luigi Boria, recién electo concejal de la ciudad, quien ungió el espacio con aceites sagrados. Ambos destacaron la importancia de la labor de la palabra, el verbo y la libertad, materiales fundamentales en los 19 años de historia del periódico. Las modernas oficinas ubicadas en el 8390 NW de la 53 Street, suite 318, Miami, Fl. 33166; lucen espacios abiertos y modernos, para desarrollar el trabajo de sus empleados, quines celebraron esta nueva apertura. Todos disfrutaron de un obsequio criollo del Sabor Venezolano y brindaron por la continuación de los éxitos del periódico, que destacan en las paredes de la moderna estancia. Oswaldo e Isabel Muñoz agradecieron al equipo, a sus anunciantes y a los lectores por 19 años de fructífera historia. Empresarios, líderes políticos y comunitarios, periodistas, analistas, empleados y amigos, disfrutaron de una excelente velada.

Nuevas y modernas oficinas de El Venezolano en Miami.

Javier Hernández, Ozzie Muñoz, Oswaldo Muñoz, Miguel Uzcátegui y Nelson Prieto.

Lilibeth Mendiri, Vanessa Yánez, Sylvia Bello, Carla Rodríguez, Carla Macías e Isabel de Muñoz.

Oswaldo Muñoz e Isabel de Muñoz.

Carlos Puchi, Dinorah Puchi, Elí Bravo y José Miguel González.

Dinorah Puchi, Elluz Peraza, Carlos Puchi Jossie de Cabrera, el Consejal Pete y Rosalba Maldonado. Cabrera y Sylvia Bello.


NOTAS DE INTERÉS / El Venezolano de Panamá / 33

22 de abril al 29 de abril de 2011

Óptica Sosa y Arango abrió sus puertas en Costa del Este Sala de redacción El grupo Óptica Sosa y Arango es una de las empresas pioneras en el campo de salud visual panameño desde hace 75 años. Actualmente, cuentan con 13 sucursales ubicadas en distintos puntos de la ciudad de Panamá y seis en las provincias centrales: Penonomé, Chitré, Santiago, Chiriquí y Colón. Como parte de su proceso de expansión, la cadena de ópticas ha abierto una agencia en Costa del Este en la que esperan continuar entregando a sus clientes su tradicional servicio. Si algo distingue a las Ópticas Sosa y Arango es su interés por brindar calidad en cada uno de sus productos. Por esta razón, cuentan con los últimos avances en tecnología para la visión. Su Laboratorio óptico ha sigo catalogado como uno de los mejores en América Central. En Panamá son la única empresa que cuenta con la más alta tecnología del mundo para la protección de los lentes: la máquina Free Vision. Ésta es la encargada de producir una capa hidrofóbica que se aplica en la superficie del lente con el propósito de disminuir la fatiga visual causada por los diversos reflejos del ambiente. En 2010 realizaron una actualización del tratamiento Free Vision Plus que consiste en la utilización de una nueva fórmula antirreflejo con mejor sistema de adherencia de capas, combinados con una la nueva tecnología de sistemas de limpieza. La prioridad para el grupo Óptica Sosa y Arango, es ofrecer un producto que cumpla con altos estándares tanto en lentes como en

Ahora los habitantes de Costa del Este podrán contar con los servicios y promociones de Óptica Sosa y Arango. Fotos: Istmophoto.

aros y asegurarle a sus clientes una experiencia exitosa de compra que le añada valor al servicio que ofrecen. La empresa cuenta con una amplia gama de aros, avalada por marcas reconocidas internacionalmente no sólo en lentes oftálmicos, sino también en solares para todos los gustos y edades. Visite la nueva tienda de Óptica Sosa y Arango en el C.C. Plaza Cristal en Costa del Este de lunes a viernes de 9:30 am a 6:00 pm. También los puede contactar al teléfono 2714444.

En Óptica Sosa y Arango estarán siempre a su disposición para satisfacer sus necesidades.

Agrega a tu Chat al Periódico El Venezolano de Panamá

PIN:212F3CEE

Síguenos en twitter:

@elvenezolanop


34 / El Venezolano de Panamá / notas de interés

22 de abril al 29 de abril de 2011

Con más cursos y servicios

El Chef Carmelo, ahora en Brisas del Golf Carmelo Alfaro está complacido y satisfecho con el cambio y promete nuevas actividades para los próximos meses

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa Chef Carmelo International Cuisine se mudó a Brisas del Golf, la nueva sede desde donde el reconocido chef venezolano Carmelo Alfaro ofrece asesorías gastronómicas, organización de eventos, catering gourmet y cursos de cocina. El sábado 30 de abril, el Chef dictará un curso de panes artesanales de 2:00 a 7:00pm. El martes 3 de mayo en dos horarios, de 1:30 a 5:00pm y de 6:30 a 10:00pm, ofrecerá el curso de Técnicas Culinarias Básicas para quienes deseen ser asistentes de chef o quieran ampliar sus conocimientos gastronómicos,

ya que no se requiere conocimiento “solo las ganas de aprender. En la escuela está absolutamente todo incluido”, agrega Alfaro. “Con la mudanza realmente sentimos que pudimos crecer un poco y así ofrecerles un mejor servicio (…) a futuro seguiremos creando nuevos cursos, listas de boquitas, nuevas técnicas culinarias y opciones de horarios y de servicios para los eventos”, asegura Carmelo Alfaro, quien hace catering para almuerzos ejecutivos, aerolíneas y líneas marítimas. La academia se encuentra en Brisas del Golf, calle 31 Norte, Casa 76-J. Para mayor información, puede llamar al 3942592 y al 61506978, o visitar: www.elchefcarmelo.com

El Chef Carmelo abrió las puertas de su nueva sede en Brisas del Golf. Foto: Istmophoto.

Semblanza de un chef Desde muy pequeño, este chef caraqueño sintió un gusto especial por la cocina, algo que le viene de una familia con mucha sazón. Su interés se materializó en el Miami Dade Community College como chef básico y luego en la Jhonson & Wales University, donde estudió administración y

adiestramiento de las Artes Culinarias. En Venezuela trabajó para la cadena Hilton e Intercontinental. Su especialidad es la cocina francesa, mediterránea y asiática y ahora está en Panamá para brindar los conocimientos que ha adquirido como chef instructor en los últimos 15 años.


22 de abril al 29 de abril de 2011

publicidad / El Venezolano de Panamรก / 35


36 / El Venezolano de Panamá / notas de interés

22 de abril al 29 de abril de 2011

Una exposición innovadora

Fin de semana “todo terreno” Más de mil 700 personas asistieron para admirar los vehículos Elizabeth Truzman etruzman@elvenezolanonews.com.pa El pasado fin de semana se llevó a cabo la primera exhibición de vehículos todo terreno en el evento 4x4 Experience, en el Figali Convention Center. Durante dos días, más de mil 700 personas pudieron disfrutar de la muestra de 12 expositores, pruebas de manejo e interesantes premiaciones. Para Daniel Pinillo, organizador del evento, el 4x4 Experience logró romper los esquemas de las competencias de este estilo que generalmente se hacen en ambientes más extremos. “Fue una exposición y una competencia donde se calificaron los mejores autos y ofrecimos diversión para toda la familia”. El grupo de Autocromo organizó también una competencia donde sus clientes tuvieron la oportunidad de mostrar sus vehículos y concursar para demostrar ante los jueces las modificaciones de sus autos. El concurso tuvo como jurados a Luis Saera, Guillermo Ferrufino y Jaime Claramunt, quienes evaluaron a 20 competidores

y proclamaron como ganadores a Eduardo Quezada en la categoría Off Road; Koby Segman en el rango Super Duty y Wilson Barahona en la división de los Pick Up. Autocromo es una empresa pionera en la venta de accesorios para autos que funciona en Panamá desde hace más de 26 años y desde entonces se ha preocupado por tener un personal altamente calificado para brindar un servicio de asesoramiento que satisfaga los requerimientos de sus clientes.

Ganador en la categoría Pick Up.

Stand de Autocromo en el 4x4 Experience. Foto: Istmophoto.

Ganador en la categoría Super Duty

Ganador en la categoría Off Road. Fotos: cortesía de Autocromo.


notas de interés / El Venezolano de Panamá / 37

22 de abril al 29 de abril de 2011

Crónicas del Pana Maxi Pague para sufrir... 12 del mediodía. Estoy en la fila para pagar, dentro de una reconocida farmacia. Hora de almuerzo y tengo detrás de mí una serpiente de personas que esperan para cancelar, la mayoría con galleticas y chocolates para el postre y unos pocos con artículos en oferta…Mi turno para pagar, coloco sobre el mueble frente a la cajera un frasco de multivitamínicos y tres cosas mas. La muchacha saca la cuenta y yo por mi parte, saco de mi cartera un reluciente billete de 100 dólares…La escena se detiene, ambos tocando el billete y mirándonos fijamente a los ojos, yo como diciendo “Acéptalo que no es falso” y ella con mirada de trabajadora de peaje respondiendo, “Que fastidio, otro billete de 100”. La persona que me sigue en la fila, molesta o resignada, resopla fuerte y la escena inmediatamente vuelve a andar; la cajera estira su cuello cual garza llanera y gira la cara hacia todos lados buscando salvación. Con sigilo desplaza su mano debajo del mueble de la caja y activa una chicharra alarma, que hace que todo el mundo se fije en mi, que ya para ese momento me siento como “El Toro” durante su audiencia… Yo miro hacia la fila como buscando comprensión, pero que va, todas las miradas eran

El Pana Maxi

elpanamaxi@gmail.com

crucificantes. Aparece la supervisora, con un traje que más que la jefe, parecía la inquisidora del local. “Estooo, ¿me da su cédula o pasaporte?”...Todos atentos esperaban para ver qué contestaba yo; saqué mi identificación; ella la observó, me vio la cara nuevamente y con un gesto de emperador romano, levantó su dedo gordo hacia el cenit, mientras con su cabeza afirmaba viendo a la cajera. Todos en la fila cambiaron la cara y hasta una picada de ojos recibí. Bueno, ya está todo listo...pero que iluso fui. La cajera tomó el billete y lo levantó, buscando no sé qué, lo bajó y volvió a meter la mano debajo del mueble…¡Coooño la chicharra otra vez¡ dije; pero no, ella sacó un cuadernito tipo Alpes, lo abrió y comenzó a anotar en una especie de formato hecho con bolígrafo y regla, todos mis datos y todos los numeritos que tenía el billete. Yo ya sudando, pensaba en un Rayo mientras veía la imagen sapiente de Benjamín Franklin. Pasados como 12 minutos, la gente de la fila ya había adelantado su postre…en solidaridad, abrí el pote de vitaminas y me lance dos pepas de esas, tomando aire a su vez para esperar mi cambio…Así que para Pagar y no Sufrir, es mucho mejor con Sencillo Salir… El Pana Maxi ¡Búscame en Facebook!

Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978

Torta Venezolana Ingredientes: 3 plátanos maduros 250 gr de azúcar 250 gr de mantequilla 250 gr de queso duro madurado tipo llanero o prensado salado. 250 ml de leche 250 ml de vino blanco 1 cucharadita de canela en polvo 50 gr de almendras peladas y picadas 125 gr de pasitas (opcional) 2 huevos separando las yemas de las claras

Preparación: 1- Sancoche los plátanos, retire la vena y tritúrelos. 2- Ponga la pulpa de los plátanos en un recipiente y agregue el azúcar, la mantequilla, el queso, la leche, el vino, la canela, las almendras y las pasas. 3- Bata las claras a punto de nieve e incorpórelas a la mezcla anterior y por último añada las yemas. Una todo bien. 4- Finalmente, vierta la mezcla en un molde enmantequillado e introdúzcalo en el horno, precalentado a 175º C (350ºF), durante 30 minutos. Desmolde, deje enfriar y decore al gusto.

¿Quiere obtner más información sobre ésta y otras recetas? Escriba a: chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo. com


38 / El Venezolano de Panamá / clasificados

Sección Comercial/Clasificados

22 de abril al 29 de abril de 2011 ESPECIALISTA MIGRATORIO Y COMERCIAL INC. (EMIC) 6650-4116, CONSULTA TELEFONICA O PERSONAL

SERVICIOS LEGALES: 1.Asesoramiento a familias venezolanas. 2.Trámites de claves de zona libre. 3.Constitución de Sociedades Anónimas, pago de tasa única, ruc, aviso de operación, inscripción municipal, inscripción social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 4.Presentación de Permiso de Estudiantes, firma de poder B/.200.00 5.Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales. 6.Registros de marcas. 7.Presentación de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado. 8.Tramites de licencia de conducir. Consulta gratis al 6650- 4116, Lic. Martinez

especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com

ATENCIÓN INVERSIONISTAS

SE VENDE EMPRESA SIDERURGICA UNICA, SIN COMPETENCIA EN CENTRO AMERICA SITUADA EN PANAMA INTERESADOS PEDIR DETALLES A: Ind.siderurgica@gmail.com YOUNG & YOUNG ABOGADOS

Estamos para servirle en: -Conformación de sociedades anónimas, apertura de cuentas bancarias. -Registro de marcas, licencia comercial. -Mediación y arbitraje. -Proceso de familia en general. -Legalización de estatus migratorio, permisos de trabajo. -Casos de transito. Seriedad y Prontitud Llámenos al teléfono 279-0016 Edificio The Century Tower, piso 4, oficina 402, avenida Ricardo J. Alfaro

VENDO/RENTO BELLA CASA EXCLUSIVO EMBASSY CLUB, XEMBAJADA USA 3RECAMARAS TOTALMENTE EQUIPADA 5PANASONICS/INVERTER, LINEA BLANCA, MEMBRECIA CLUB. CARLITOS.PERSONAL@GMAIL.COM


notas de interés / El Venezolano de Panamá / 39

22 de abril al 29 de abril de 2011

Horóscopo Zeus Machado

Oswaldo comenta

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025

ARIES 21/03 a 19/04

LIBRA 24/09 a 23/10

SALUD: Es un buen momento para descansar un poco y bajar el ritmo con el cual estás realizando tus actividades. DINERO: Debes empezar a realizar un esquema que te permita ver claramente cuales son tus metas, de que dispones y cuanto has avanzado. AMOR: Buen momento para celebrar con tus seres queridos, organiza un encuentro y pasarás momentos muy agradables. ENCENDIENDO UNA VELA: Unta un velón blanco con esencia de vainilla para mejorar la visión que tienen los demás de ti e invoca a todos los seres de luz para que te iluminen.

SALUD: Procura descansar lo suficiente, ya que la tendencia es a mucho agotamiento. Es un momento oportuno para realizar una revisión oftalmológica. DINERO: Es muy importante que te asesores con profesionales, si vas a realizar alguna inversión esta semana, por muy pequeña que sea. AMOR: Si sientes que la parte amorosa, no avanza ni retrocede, es el momento de expresar lo que sientes. ENCENDIENDO UNA VELA: Un velón blanco en la sala de tu hogar es propicio para que reparte bendiciones entre todos los que allí habitan.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Coloca en tus ojos compresas con agua de manzanilla para que los relajes, aprovecha ese momento para meditar un poco. DINERO: La armonía proviene del estado que generes de tu interior. Revisa aquello que tienes que poner al día y estás evadiendo. AMOR: Ejercerás tu liderazgo en el hogar. Evita establecer juicios sin antes haber escuchado todas las partes involucradas. ENCENDIENDO UNA VELA: La capacidad de florecer siempre está allí, sólo hay que encender una vela amarilla y permitirse darle entrada en tu vida.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Pon en remojo tus pies y dales un buen masaje, recuerda que ellos son el reflejo de todos los órganos de tu cuerpo. DINERO: Mantén tu rutina y de bajo perfil, existen comentarios con malas intenciones, en los cuales es mejor no involucrarse. AMOR: ¿Qué es lo que no has dicho que te tiene con tanta angustia y sentido de culpabilidad?. Es el momento de hablar. ENCENDIENDO UNA VELA: Coloca una vela azul e invoca al Arcángel Miguel para que libere cualquier obstáculo que se presente en tu vida.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Debes evitar cargar exceso de peso y darle un buen masaje a tu espalda. Caminar al aire libre es importante en la semana. DINERO: Es primordial que revises tus proyectos anteriores y retomes aquellos importantes en la actualidad. AMOR: Es un buen momento para que drenes energías cambiando los muebles de lugar. Sentirás grandes cambios. ENCENDIENDO UNA VELA: Consigue un velón de color morado y úntalo con esencia de sándalo. Luego visualiza como todas las energías negativas desaparecen de tu hogar.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Caminar un poco y realizar ejercicios de bajo impacto es importante está semana para que eleves tus niveles de energía. DINERO: No pretendas realizarlo todo, aprender a delegar y compartir las tareas en equipo es la clave para que tengas éxito este período. AMOR: Quizás las cosas no saldrán como tu quieres. Piénsalo bien antes de darle una sorpresa a tu pareja. ENCENDIENDO UNA VELA: Durante tres días enciende una vela rosada untada con esencia de mandarina para que actives y materialices el amor.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Deberás tener un zapato con buen soporte para evitar caídas que podrían traerte problemas en las rodillas y pies. DINERO: Es un buen momento para que revises tu presupuesto. Evita excesos o gastos superfluos de los cuales luego te arrepentirás. AMOR: En el momento que te des la oportunidad de asumir riesgos y expreses lo que sientes, podrás percibir como todo cambia a tu alrededor. ENCENDIENDO UNA VELA: Una vela anaranjada untada con esencia de ámbar, te ayudará a mejorar tu parte económica.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Procura descansar lo suficiente, ya que la tendencia es a mucho agotamiento. Es un momento oportuno para realizar una revisión oftalmológica. DINERO: Es muy importante que te asesores con profesionales, si vas a realizar alguna inversión esta semana, por muy pequeña que sea. AMOR: Si sientes que la parte amorosa, no avanza ni retrocede, es el momento de expresar lo que sientes. ENCENDIENDO UNA VELA: Un velón blanco en la sala de tu hogar es propicio para que reparte bendiciones entre todos los que allí habitan.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Recuperará mucha vitalidad y te recargarás de energía positiva si te permites un tiempo para establecer un contacto con la naturaleza. DINERO: Debes evitar estar aislado. Laborar en equipo e integrar conocimientos será la clave de éxito esta semana. AMOR: Es un buen momento para que te aísles un poco para que medites sobre lo que realmente quieres experimentar en este momento de tu vida. ENCENDIENDO UNA VELA: Invocar al Arcángel Rafael, con una vela de color verde, traerá energías de salud física a tu hogar.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Chequear tu tensión arterial es muy positivo para esta semana. Debes evitar los excesos en tu alimentación. DINERO: Tendencia a malos comentarios y conflictos. Mantenerte un poco distante y utilizar la diplomacia en todo momento es la clave para ti. AMOR: Romperás barreras y se abrirán nuevos caminos para ti. No desprecies ninguna invitación, te llevarás sorpresas. ENCENDIENDO UNA VELA: Una vela de color azul en tu oficina generará una energía de protección contra las malas energías y los obstáculos.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Chequear tu tensión arterial es muy positivo para esta semana. Debes evitar los excesos en tu alimentación. DINERO: Tendencia a malos comentarios y conflictos. Mantenerte un poco distante y utilizar la diplomacia en todo momento es la clave para ti. AMOR: Romperás barreras y se abrirán nuevos caminos para ti. No desprecies ninguna invitación, te llevarás sorpresas. ENCENDIENDO UNA VELA: Una vela de color azul en tu oficina generará una energía de protección contra las malas energías y los obstáculos.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Debes procurar ingerir mayor cantidad de líquido, pues la tendencia es a deshidratarte. Caminar un poco te vendrá bastante bien. DINERO: Cuando sientas que las ideas y la creatividad están escasas, es porque te has exigido demasiado. Toma una pausa para recargar energías. AMOR: Tendrás que mantener una actitud serena y escuchar todas las partes en un conflicto para encontrar soluciones en familia. ENCENDIENDO UNA VELA: Esencia de mandarina en una vela de color amarillo favorecerá la creatividad que requieres.

Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

LA OPOSICIÓN en Venezuela, o vale decir la Mesa de la Unidad Democrática, no tomó en cuenta la opinión de más del 70% de los venezolanos, que dijeron que las elecciones primarias deberían realizarse este año, a más tardar en diciembre. Ya se decidió la fecha y esperemos que todos conjuguen su esfuerzo y logremos trabajar para el triunfo que tanto aspiramos y deseamos. Lo que nos llama la atención es que todos los voceros que hemos escuchado de los partidos políticos que conforman la unidad, han manifestado su inconformidad con la fecha seleccionada. Entonces, nos preguntamos: ¿Quiénes fueron los que aprobaron esa fecha, entonces? NOS COMENTAN que el régimen está preparando un calendario de elecciones que no sólo les beneficia, sino que pudiera agarrar a la oposición fuera de base. Las de presidente, en julio y agosto; de gobernadores y alcaldes en septiembre, octubre; y en diciembre, concejales y legislaturas regionales. De ser así, la oposición tendría apenas cuatro meses de campaña, algo que sería fatal para el candidato opositor, sobre todo si tomamos en cuenta, que el dictador-gobernante abusa de manera descarada y grosera de todos los recursos del Estado. Así que de ser cierta esta versión, la oposición está a tiempo de enderezar el entuerto. Ustedes tienen la última palabra.... LA SOBERBIA DE VARGAS Llosa no tiene limites. Prefiere votar por Humala que hacerlo por Keiko, a pesar del vínculo que todos conocemos, Keiko es lo menos malo para el Perú. Vargas Llosa no ha logrado superar la derrota que le propinó Alberto Fujimori, de ahí su visceral posición. Primero él y después Perú.... DANIEL SARCOS, nuestro predilecto y buen amigo, ahora se convierte en el primer venezolano en animar el prestigioso premio Latin Billboard, que transmitirá la cadena Telemundo el 28 de abril a partir de las 7:00 pm. Buena esa por el paisano y amigo. Por cierto Daniel, será, junto a la eterna miss Venezuela, Elluz Peraza, el

homenajeado en la edición numero 20 del Festival Independencia de Venezuela, el próximo 10 de Julio en el Tamiami Park.... LAS DECLARACIONES de la ministra de Salud con relación a la huelga de los enfermeros causan un poco más que indignación, mejor dicho, arrechera a la venezolana. Es verdaderamente asqueroso lo que dijo esta señora (con el perdón de las profesionales del área) cuando se refiero a la situación de los profesionales de la salud... SIGUE creciendo la comunidad venezolana en Panamá, lo que se puede percibir de inmediato cuando se visita algún centro comercial, un restaurante o cualquier sitio público, siempre se consigue a un paisano, que después de todo se siente como en casa, gracias al afecto y a la receptividad que nos brindan nuestros hermano panameños. Les agradecemos enormemente que nos hayan abierto las puertas de su país. SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR


40 / El Venezolano de Panamรก / publicidad

22 de abril al 29 de abril de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.