Ciudad de Panamá 22 de octubre al 5 de noviembre de 2010 Año 2- Edición 42 40 páginas Circulación quincenal
El Camino de Santiago Con motivo de la Fiesta Nacional que celebró España el pasado 12 de octubre, el director-editor de El Venezolano de Panamá recorrió el Camino de Santiago de Compostela y compartió con sus lectores esta maravillosa experiencia. Disfrútelo en la sección Festival de Naciones.
Foto: AP
gente/ Festival de Naciones-24
Panamá, en su mejor momento Gala por los cubanos Este año la fiesta de los 18 años de el periódico El Venezolano en Miami estará dedicado a los 30 años del mayor éxodo cubano, conocido como “Mariel”, grupo que hoy representa una importante fuerza productiva en La Florida. Gente/ Especial -23
Foto: Istmophoto
La economía panameña fue una de las pocas que siguió creciendo, aún durante la dura recesión que vivió el mundo en el 2009. Los grandes proyectos en infraestructura, transporte, turismo y telecomunicaciones, así como el incremento de la inversión extranjera directa en los últimos años, ha incidido positivamente en el progreso de este país centroamericano. Los venezolanos así lo confirman y muchos se sienten complacidos y satisfechos, no sólo de haber establecido sus vidas en este
país, sino de poder contar con la seguridad jurídica y económica para invertir su dinero y hacer importantes negocios que han generado empleos masivos y constituyen, hasta el día de hoy, 12% de la fuerza comercial de Panamá. El panorama es desalentador para Venezuela, país cuyo crecimiento seguirá registrando saldos negativos y generando desconfianza entre quienes quieren invertir en él. actualidad/ economía-10
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
2 / El Venezolano de Panamá / general
Buzón de El Venezolano
M
uchas gracias por esa nota tan linda referente al bicentenario de mi patria colombiana, publicada en El Venezolano (del que soy asidua lectora ). De verdad que es muy lindo y chévere confirmar como a los venezolanos y colombianos nos unen sentimientos tan fraternales y bellos. Gracias. Somos los nacidos en la tierra del café, los vallenatos y en la capital q está a 2.300
metros más cerca de las estrellas. ¡QUE VIVA COLOMBIA Y SU GENTE!...GENTE DE RAZA PURA Y CASTA NOBLE, DE CORAZÓN BUENO Y AMOROSO, DE BRAZOS ABIERTOS, DE MANO TENDIDA Y AMISTAD SINCERA. Un fraternal y agradecido abrazo. Ligia.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Presidente Eduardo Gutiérrez
Tesorera Milagro Lugo
Vice-presidente Adriana Rincón
Administración Alis Guerra
Directores principales Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz Director-Editor Oswaldo Muñoz
Diseño Gráfico: Sol María Roo Articulistas/colaboradores
Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes
Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Patricia Moreán Pérez Maricarmen Cervelli N. Samantha Acosta Miguel Segovia Andrea Vicuña Enrique Valencia Andrés Canelones Dafne Gutiérrez Miguel Sira Maximiliano González Nitu Pérez Osuna
Carmelo Alfaro Bettina Russian Maria Elena Linares Servelid Páez Victoria Murillo Víctor Alfonzo Mariana Suárez Sarcos Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 3002220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa
Caldo de cultivo Elí Bravo
www.elibravo.com/caldo.php
Y salieron
E
l más conmovedor reality show de América Latina finalizó su primera temporada arrasando con los raitings y dejándonos un dulce sabor en el corazón. Los 33 mineros renacieron, Chile mostró al mundo su rostro más brillante, la suerte se alineó con la solidaridad y miles lloramos ante las pantallas cuando Florencio Ávalos abrazó a su hijo Byron. ¿Qué mayor espectáculo se le puede pedir a la noticia? Esas lágrimas, sonrisas y aplausos sirvieron como un puente de empatía para conectarnos con la humanidad. Emotividad globalizada: la mejor forma de explicar cómo el rescate en San José trajo a la superficie lo mejor en cada uno de nosotros. Todos fuimos Chile por unos días. Y Chile supo aprovechar sus 15 minutos. La coreografía y dirección artística del rescate, con el presidente Piñera actuando magistralmente su papel, nos ofreció una película de alta factura. Resultaba inevitable hacer comparaciones con otros novelones en la cartelera regional. O como leí en Twitter: En Chile todo un país desenterrando a 33 mineros y en otras partes un presidente hun-
diendo a todo un país. ¿Habrá segunda temporada? El futuro de los mineros, enfrentados a la fama temporal y su inevitable paso a segundo plano, quizás amerite un especial de una hora. Las mejoras en las condiciones de trabajo, una promesa de Piñera, bien valen el seguimiento en la prensa local. Pero irremediablemente, en cuestión de meses, Copiapó será un punto perdido en el largo mapa chileno y esta emoción que sentimos será enterrada por toneladas de malas noticias (porque las buenas no lo son) y asuntos fútiles. Porque bien es sabido que el show debe continuar. Lo anterior no significa que los días recientes pierdan su importancia. Si este reality nos ayuda a entender el poder de la solidaridad, el valor de la perseverancia y la importancia de reconocer nuestros sentimientos más nobles, el rescate en San José habrá servido para traer a la superficie aquello que permite apreciar la vida en toda su plenitud. Jamás he estado bajo tierra 70 días, pero la noche del rescate besé a mis hijas que dormían con una emoción encendida. Y la mañana siguiente crucé sin vergüenza la línea de lo cursi al escuchar a Violeta Parra cantar “Gracias a la Vida”. Porque la verdad, nos ha dado tanto.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 3
Actualidad
4 / El Venezolano de Panamá / general
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Nación, Resúmenes, Mundo, Economía,
Estrategia y Negocios, Entrelíderes
EL 28 de octubre es el Miss Venezuela
ESCÁNDALO
Venezuela tendrá una planta nuclear Mariana Suárez Sarcos suarezsarcos2004@cantv.net Una de las noticias que dio la vuelta al mundo durante esta semana fue la serie de acuerdos político-militares suscritos entre Caracas y Moscú que comprende la com-
CENTRAL NUCLEAR EN VENEZUELA
pra de nuevas armas y la construcción de una planta nuclear en el país para generar energía eléctrica. Por otro lado, a finales de mes se realizará el Miss Venezuela en el Estado Zulia y definitivamente Alejandro Sanz se presentará en dierentes ciudades del país.
ECONOMÍA MÁS EXPROPIACIONES Después de anunciar la expropiación de la empresa Agroisleña, el Presidente de la República, Hugo Chávez, en su “Aló Presidente” número 365 anunció la adquisición forzosa del Grupo Petroquímico Venoco, que pasó a ser propiedad de Pdvsa. También informó
la expropiación de la organización Fertinitro formada por Fertilizantes Nitrogenados de Oriente y Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, a pesar de tratarse de una empresa mixta. En ésta, Pequiven tenía el 34.99% y también participaban la empresa estadounidense Koch y la italiana Snamprogetti.
ESPECTáCULOS POR FIN CANTARÁ ALEJANDRO SANZ EN VENEZUELA El cantante español Alejandro Sanz actuará en Venezuela. Vía Twitter anunció: “Vamos a Venezuela, gracias Dios mío. Estoy muy emocionado ahora mismo... Gracias a los que lo habéis hecho posible”. Las actuaciones serán el día 16 de noviembre en Maracaibo, el día 18 en Valencia y el 20 en Caracas. Las entradas ya están a la venta, aunque quedan pocas disponibles. EL 28 SE ELEGIRÁ A LA NUEVA MISS VENEZUELA El 28 de octubre será la emisión 2010 del Miss Venezuela en el Palacio de Eventos de Maracaibo. Desde hace semanas Joaquín Riviera, productor general de Venevisión y quien organiza la actividad cada año, está instalado en la ciudad. Entre los números musicales que se presentarán esa noche está
Durante el viaje que realizó a mediados de octubre el Presidente Chávez a Rusia se firmaron varios acuerdos intergubernamentales. Uno de ellos es sobre la cooperación nuclear y la construcción y explotación de una
El Venezolano de Panamá
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Cierre editorial: 19 de octubre
planta atómica en territorio venezolano. La central nuclear que ingenieros rusos construirán en Venezuela tendrá 500 megavatios de potencia. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley anuncio que vigilarán “muy de cerca” este acuerdo. MÁS COMPRA DE ARMAS El primer ministro ruso, Vladimir Putin, anunció que suministrará 35 tanques a Venezuela. Se trata de los tanques T-72 y los T-90, que sustituirían a los MX-30 franceses y que ya han sido adquiridos por otros países, entre ellos Irán y Siria. Esta venta se realiza dentro de los acuerdos bilaterales en el terreno de la cooperación técnico-militar.
DEPORTES VINOTINTO EMPATA CON MÉXICO En ciudad Juárez, Venezuela logró empatar ante el conjunto mexicano que llegó a arrinconar a su rival, pero no tuvo la capacidad para terminar de tumbarlo al piso. Con Juan Arango como francotirador, lograron colocar dos balas bien ajustadas para rescatar un empate, el primero en la serie entre México y Venezuela. La Vinotinto que jugó 65 minutos con un hombre menos sobre el terreno de juego empató 2-2. Juan Arango en los minutos siete y 41 convirtió por los sudamericanos, mientras que por México lo hicieron Javier Hernández en el minuto 34 y Giovanni Dos Santos en el 61.
SIGUE LA BUENA RACHA DE ANDRUS El jugador venezolano de los Rangers de Texas, Elvis Andrus definitivamente perdió el miedo escénico de debutar en postemporada: ha bateado imparables en los ochos juegos que los Rangers de Texas han disputado hasta ahora y lidera con doce la estadística de hits en estos playoffs. Andrus, de 22 años de edad, comanda la ofensiva de los Rangers con .333, y preserva su racha ante los siempre intimidables Yanquis de Nueva York y su rabiosa afición. El manager de los Yanquis se explayó en elogios para este campocorto venezolano: “Cuando se habla de Elvis Andrus, no sólo se piensa en su defensa, sino también en su ofensiva”, dijo Joe Girardi.
POLíTICA
Fotos: AP
un especial de gaitas donde cantarán Ricardo Cepeda, Betulio Medina, Neguito Borjas y Gustavo Aguado, todos electos por el público de esa planta televisiva por medio de su página Web.
OTRA VEZ A ELECCIONES Saliendo de las elecciones parlamentarias, el Consejo Nacional Electoral anunció que el 5 de diciembre se realizarán los comicios para elegir a los gobernadores de los estados Guárico y Amazonas y alcaldes de los municipios: Achaguas (Apure), Miranda (Carabobo), Carrizal (Miranda), Miranda (Trujillo), Manuel Monge y Nirgua (Yaracuy) y Miranda y Maracaibo (Zulia). Hasta el 25 de octubre los aspirantes tendrán oportunidad de postularse para estas dos gobernaciones y once alcaldías.
AHORA ES OBLIGADO El 21 de octubre cumplió un año de aprobación la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Hasta esa fecha había oportunidad de inscribirse de manera obligatoria en el Registro Militar, y quien no lo hiciera tendría que pagar una multa de entre seis a 20 unidades tributarias, tanto particulares como empresas. Mujeres y hombres de 18 a 60 años están obligados y este documento será solicitado de ahora en adelante para realizar cualquier trámite ante el gobierno.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 5
6 / El Venezolano de Panamá / resumen de noticias panamá Otro periodista panameño va al banquillo de los acusados
Juan Carlos Varela podría ser el próximo Presidente de Panamá Una encuesta realizada por La Prensa así lo revela, mientras que diferentes instituciones públicas se reúnen para transformar el tránsito y la infraestructura del país Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Las noticias panameñas se movieron entre
encuestas, una nueva condena a un periodista, proyectos de modernización y crecimiento y cambios estructurales en el sistema educativo del país.
Economía
Política
públicos en lugares cercanos a las estaciones del Metro. El plan piloto de este proyecto se estaría realizando en calle Uruguay, donde el problema de estacionamientos es evidente y afecta el transito y los locales del lugar. Además, se multarán a todos aquellos que obstaculicen el tráfico manejando a poca velocidad por el canal de rebasar y para los que utilicen el hombrillo. Esto requerirá una gran campaña de concienciación y conjuntamente con la construcción del metro, se proyecta que en tres años el problema de los tranques se acabe.
Salud Cáncer de mama, gran amenaza en Panamá Mil 301 muertes se han registrado en el país en los últimos seis años a causa de diferentes tipos de cáncer según el Instituto Oncológico Nacional (ION), pero el
cáncer de mama ocupa el primer lugar en esta lista con 335 casos. De acuerdo con el ION, las muertes por cáncer han venido creciendo desde 2004. Por eso, la recomendación que dan las autoridades, es la prevención.
Cierre editorial: 19 de octubre
¿Quién será el próximo Presidente de Panamá? El diario La Prensa conjuntamente con la firma Unimer realizó una encuesta para investigar cuáles son los nombres que le suenan a los panameños como candidatos a Presidente de la República para 2014. Aunque hay algunas luces, el panorama no está muy claro todavía. Según el rotativo, “35.4% de los mil 207 encuestados dijo que no sabía o no podía responder cuando se le preguntó quién podría disputar la silla presidencial”. Sin embargo, Juan Carlos Varela, actual vicepresidente de la República quedó en el primer lugar de la encuesta con 18.6% de los votos, mientras que Juan Carlos Navarro, ex alcalde capitalino y miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD) quedó en el puesto dos junto a Balbina Herrera con 14,4%. El actual presidente, Ricardo Martinelli sólo obtuvo 1.3% de la aceptación popular.
Escándalo
Nuevas normas de tránsito en Panamá El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) trabajarán conjuntamente en la transformación del transporte en la ciudad. Los conductores deberán acatar nuevas normar, una de ellas es no estacionarse en las isletas o lugares prohibidos, pues una grúa se llevará el vehículo y su propietario deberá pagar una multa. Según Capital Financiero, se llevará a cabo la construcción de estacionamientos
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Otro periodista condenado El Segundo Tribunal Superior de Justicia condenó al periodista Rafael Antonio Ruiz por una acusación de calumnia e injuria, después de una denuncia hecha en su contra en el 2006 por Juan De León, ex Jefe de escoltas del ex Presidente Martín Torrijos. El 21 de octubre de 2005, Ruiz publicó una noticia en el periódico El Siglo, donde hablaba de una investigación que se le hacía a De León por su presunta vinculación con el narcotráfico. El periodista deberá pagar mil dólares de multa a razón de 500 días en un periodo de 60 días, de lo contrario irá a la cárcel. Recientemente, fueron condenados la Directora de Noticias TVN, Sabrina Bacal y el periodista Justino González, a un año de prisión conmutables por tres mil 650 dólares de multa cada uno y se les inhabilitó por un año para ejercer el ejercicio del periodismo, sin embargo, fueron indultados por el presidente Martinelli.
Educación Año escolar, de tres trimestres A través del decreto Número 810 del 11 de octubre de 2010, el año escolar se dividirá en tres periodos que serán evaluados de forma independiente para obtener la calificación anual del estudiante por asignatura y grado. Según TVN, la medida comenzará a regir a partir del año escolar 2011 y se adopta para garantizar la eficiencia del proceso educativo y mejorar la calidad de la enseñanza en todo el país, además de garantizar la transformación del servicio que se brinda en todos los centros educativos del primer y segundo nivel de enseñanza.
Fotos: AP
Deportes
Boxeador detenido preventivamente Recientemente, Luís “El Nica” Concepción fue retenido preventivamente por la Policía Nacional, por presuntamente amenazar a un sujeto con su arma de fuego en el estacionamiento de un centro hospitalario en David. El campeón mundial aseguró a Panamá América que un vehículo se le atravesó en la vía y sus conductores se bajaron muy molestos y vieron que él portaba un arma, pero recalcó que nunca amenazó a nadie. Finalmente, se verificó su porte de armas y sin ninguna novedad, El Nica salió del “problema” en el que se había metido. Panamá sin juegos bolivarianos Sorpresivamente, La Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), decidió retirar la sede a Panamá para los Juegos Bolivarianos, que, en principio, se le había otorgado el pasado 5 de mayo. Los problemas legales y escándalos que acompañaban a los miembros del Comité Olímpico de Panamá (COP) son las posibles causas de la pérdida de estos juegos. Hasta la fecha, no se conoce cual podría ser la otra sede, sin embargo, los directivos de ODEBO informaron que llamarán a un nuevo concurso.
Opinión
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Vía satélite Nitu Pérez Osuna
pereznitu@gmail.com
Los nuevos kuwaitíes
H
ay gente que cree que al presidente Chávez le esconden muchas cosas, que le engañan vilmente, pero eso, es ciertamente insostenible hoy en día. El enriquecimiento grosero de la burguesía bolivariana es inocultable. Dos factores han evidenciado esta explosiva acumulación de dólares: 1) La existencia de una vasta gama de controles administrativos. Sin embargo, detrás de cada control hay quien lo puede dejar sin efecto y, como contrapartida, hay otro interesado en que se deje sin aplicación para ganar más. Ahora bien, este factor se multiplica hasta el infinito, ya que hay controles en el orden de la importación, en la asignación de dólares preferenciales para pagar dicha importación, en la aduana donde llega la mercancía importada, en la guardia que autoriza la salida de dicha mercancía, en la policía que está atenta a parar dicha mercancía, en el inspector del impuesto atento a chequear si dicha mercancía está pagando el impuesto correspondiente, el funcionario de la alcaldía presto a chequear si la patente está conforme a las normas o no….y así sucesivamente. Este pequeño ejemplo, es la cotidianidad de los negocios en la Venezuela socialista….pero en cada escalón de control hay un bolivariano gozando y acumulando riqueza malhabida. 2) La inexistencia de controles sobre el quehacer administrativo que se traduce en absoluta impunidad. Tan sólo hace falta una cosa para que no le pase nada: gritar ¡Patria, Socialismo o Muerte…venceremos! Luego, lo más que puede suceder es que el Comandante Presidente remueva a uno que otro funcionario y ya. Es más, es muy posible que ese mismo funcionario vuelva en otro cargo o incluso al mismo, después de un tiempo. Ese es el gran escarmiento. Un ejemplo reciente: Se comenta “voz en cuello”, que hay un ex Ministro cuya acumulación de riqueza es la menos susceptible de esconder en el país. Él y sus hermanos han disfrutado al máximo y sus inversiones son multimillonarias…en verdes. Imaginamos que el Presidente finalmente tuvo acceso a esa información. ¡Zuasss¡…la gran conse-
cuencia fue defenestrarlo de Ministro… pero mandarlo a él a y a otros familiares al congreso. Se ve que alguien más le dijo que la cosa de estos señores seguía siendo descarada. ¡Zuas!…se nacionaliza una de las empresas que adquirió a punta de extorsiones y se le advierte que otras, ubicadas en una institución pública, pueden correr la misma suerte porque no generan ganancias para el instituto autónomo de cuya concesión gozan. Pero hasta allí. Claro, los tipos siguen gritando ¡Patria, Socialismo o Muerte!….aunque ya no dicen el “Venceremos”. Así, la justicia venezolana es espasmódica y sólo dirigida a castigar a los opositores o a quien haya caído en desgracia ese día. De resto, la lealtad se premia con impunidad y muchas posibilidades de enriquecimiento. Es evidente que son los nuevos pashas del mundo. Arrasan con las tiendas del CCCT. Compran los relojes Cartier como si fueran baratijas. Coleccionan Porsche Cayenne, sin importar los seguros astronómicos que deben pagar por vehículos de más de Un Mil Millones de bolívares. Sus casas y las de las amantes son de un lujo impresionante. Y han comprado cuanta residencia se ha vendido en el Country Club…quizás por eso el decreto de Barreto no ha sido ejecutado. Controlan el registro aéreo y han monopolizado en una sola notaría todas las operaciones de aeronaves en el país….con la ayuda de los cubanos. Y hay que pagar, esperar, volver a pagar, volver a esperar y así por consiguiente. Y digo yo….si el Presidente sabe cosas de toda la gente de oposición y se jacta de que su aparato de inteligencia le permite saber hasta el tipo de arepas que comen los embajadores enemigos… ¿cómo no se da cuenta de la riqueza súbita de sus colaboradores? ¿Por qué los castiga levemente….cuando les toca? ¿Cómo no se da cuenta de que la fuente de alimentación de estos boliburgueses son los múltiples controles que a él le encantan? Y ¿será que nadie le ha dicho que a sus aliados los llaman en el extranjero los nuevos kuwaitíes? Cada vez cuesta más creer que Chávez sea ajeno a esta onda depredadora. Los nuevos kuwaitíes son precisamente quienes le rodean.
/ El Venezolano de Panamá / 7
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
8 / El Venezolano de Panamá / nación Sigue en espera de su inmunidad
Mazuco: “Odio e intolerancia generan violencia” En su propuesta legislativa, el diputado también trabajará para que todos los medios de comunicación tengan acceso a la Asamblea Nacional Mariana Suárez Sarcos suarezsarcos2004@cantv.net El día que regresó a su hogar después de estar tres años y 23 días tras las rejas, el Comisario José Sánchez afirmó: “Pido la paz para esta guerra” y aseguró que todos los rencores los había botado por la ventana del avión. Afirma que estará preparado en enero para cumplir las funciones para las que fue electo por los votantes del circuito cinco de Maracaibo. El día que regresó al Zulia habló de un proyecto de ley de amnistía que estaba preparando, ¿será ese su proyecto bandera o tiene otros? Mi propuesta original desde el punto de vista legislativo es, primero, luchar para que todos los medios de comunicación puedan tener acceso a la Asamblea Nacional, porque el gobierno tiene esa exclusiva con VTV y ANTV. Los medios deben participar, considero que todos los venezolanos deben enterarse de lo que se hace dentro del hemiciclo porque estamos trabajando leyes hechas para el ciudadano. Otra de mis propuestas es una ley de amnistía, lo viví en carne propia. Voy a luchar por los presos políticos, sobre todo por mis compañeros de la policía metropolitana, con quien compartí tres años y 23 días en la cárcel, ellos tienen puesta su fe en mí. Esta ley será también por todos aquellos que salieron del país por disentir, como es el caso de Manuel y Nixon, entre muchos otros. ¿En materia de inseguridad cómo calificaría a Venezuela? Hay mucho odio, violencia e intolerancia y eso genera violencia. He tenido la fortuna de
viajar a otros países y lo primero que observo son sus planes de seguridad y hago el cuadro comparativo con Venezuela, y aquí estamos muy mal. Pero eso tiene que ver con las políticas que dicta el gobierno nacional. ¿Usted cree que ha funcionado el Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana (DIBISE) o la Policía Nacional? No ha funcionado, a las pruebas me remito. Uno de los funcionarios que me trasladó me dijo que están combatiendo el robo y hurto de vehículos, pero el secuestro ha sido imposible. No era como el comando unificado antisecuestro. ¿Qué diferencia al DIBISE del Comando Unificado Antisecuestro? Había un respeto reciproco, una relación transparente y honesta. Ahora no, es una farsa. Nosotros, en aquel entonces, independientemente de las ideologías políticas decidimos trabajar como tiene que ser, y lo logramos. Desafortunadamente entre el alcalde de entonces (Gian Carlo Dimartino) y otros políticos más, destruyeron ese comando tan exitoso. Los perjudicados fueron los ciudadanos zulianos, porque en un año máximo ocurrían de 30 a 35 secuestros, y el mismo año que yo me fui ocurrieron 105 secuestros. Además de la ley de desarme, ¿qué otras leyes se deben discutir en la nueva Asamblea Nacional para lograr controlar y disminuir la inseguridad? Más que la ley, tiene que haber control ciudadano. Tiene que existir un verdadero cumplimiento de las leyes. Ahora lo que hay es un relajo con las leyes porque son para unos, pero no para otros. Por ejemplo, cuando las perso-
Foto: Mariana Suárez Sarcos
nas son simpatizantes del gobierno, para ellos no hay leyes, pero si son de la oposición si hay. Además las fabrican. Hay que llegar a examinar todas esas leyes. La oposición tiene 65 diputados, es decir, son minoría, ¿cree que ustedes tendrán productividad parlamentaria siendo el chavismo la mayoría? Yo pienso que sí. Particularmente voy a poner todo mi empeño para que funcione, no solo desde el punto de vista político sino diplomático. Imagínate si llegamos con odio, entonces no estamos haciendo nada. No tiene sentido si llegamos con la idea de que nadie va a ceder o si el bloque oficialista peleará porque siempre tendrán la razón. La Fiscal de la Republica Luisa Ortega Díaz aclaró que tanto Biagio Pilieri como usted tendrán su inmunidad y libertad plena el
5 de enero cuando comiencen sus funciones como diputados. ¿Por qué cree que no quieren darles la libertad plena como la ley lo estima? Yo creo que lo que no quieren es mostrar debilidad, a mi juicio desde el punto de vista político. Dirán que sigan esperando y mantenernos en suspenso, un suspenso que no les conviene y es erróneo. Cada día se están desgastando más, pero están empeñados en la maldad. Yo esperaré porque si estuve tres años y 23 días en Ramo Verde y los soporté, por qué no aguantar tres meses en mi casa con mi esposa, mi bebe y mi familia. El diputado José Sánchez resumió su caso como una gran infamia política y afirmé que el 26 de septiembre el pueblo maracaibero le dio la libertad, cumpliendo así la función de la justicia venezolana.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
mundo / El Venezolano de Panamá / 9
El mundo en 15 días
chile
Cierre editorial: 19 de octubre
vaticano El Papa Juan Pablo II, camino a la beatificación Todo apunta a que muy pronto el sumo pontífice, Juan Pablo II podría ser beatificado en Roma. El proceso de beatificación del que ha sido considerado por la multitud como “Santo Súbito” después de su muerte en abril de 2005, se había estancado hace algunos meses. Pero ya se han registrado muchos casos en el mundo de curaciones milagrosas gracias al Karol Wojtyla. El último caso, fue el de una monja francesa que se curó inexplicablemente del mal de Parkinson gracias a la intercesión de Juan Pablo II, hecho que fue confirmado por los médicos que la atendían. Teólogos, cardenales y obispos estudiarán este posible milagro que podría pasar a manos del Papa Benedicto a quien le tocará tomar la decisión final en el 2011 para beatificar a su antecesor el próximo 16 de octubre, fecha que cae día domingo y coincide con el tercer aniversario de la elección de Juan Pablo II en el trono de Pedro.
Fotos: AP
Chile y el mundo celebraron la vida Será inolvidable la experiencia vivida por los 32 mineros chilenos y uno boliviano, quienes salieron con vida y en buen estado de salud de la mina San José, después de estar 69 días atrapados. La historia de estos hombres da para escribir libros, filmar películas y para demostrar la solidaridad del mundo entero, pues mil millones de personas vieron la transmisión del rescate del primer minero, un hecho sin precedentes que tuvo un impacto mediático similar a los obtenidos por la toma de posesión de Barack Obama o la llegada del hombre a la luna. Florencio Ávalos, de 31 años, fue el primero en salir en esta operación que significó un gran despliegue técnico y humano, millones de dólares y la salvación de estos hombres que seguirán dando de qué hablar en los próximos
meses. Familiares, amigos, muchas lágrimas de alegría, bocinas, cantos y banderas cubrían aquel ambiente cargado de emoción y gran espera. El presidente de Chile Sebastián Piñera compartió con el de Bolivia, Evo Morales, quien fue a recibir a su compatriota, el único boliviano entre el resto de chilenos atrapados en la mina. El último Minero fue Yonny Barrios, quien fue recibido por su amante Susana Valenzuela; mientras que el padre de otro de los mineros, usó un nombre falso para participar en el rescate, pero fue descubierto. Son muchas las historias y anécdotas que se seguirán escuchando de este gran acontecimiento. El presidente Piñera no se perdió ni un solo detalles del rescate y afirmó que “la vida derrotó a la muerte; y la esperanza a la angustia”.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
10 / El Venezolano de Panamá / economía Transporte, turismo, servicios y hoteles son los rubros que más han crecido
Panamá, uno de los mejores lugares para invertir Los números y la evolución que ha tenido Panamá, demuestran que éste es un país con gran potencial de desarrollo y un destino para inversiones seguras y rentables Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
De venezolanos… a venezolanos
Según cifras del Fondo Monetario Internacional, Panamá está junto a Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, en la lista de los países que registrarán un importante crecimiento económico en 2011. La excepción sigue siendo Venezuela, que el año entrante seguirá registrando saldos negativos. El índice de confianza de consumo de locales y extranjeros, ha aumentado. Domingo Barrios de Marketing Group, asegura que los consumidores apuestan por la economía panameña. “Los empresarios confían en producir más mercancías porque saben que van a vender más”, asegura. “Todo este boom que se está produciendo generará gran cantidad de empleos en el sector comercial”. Panamá, rumbo al desarrollo El Metro de Panamá: es uno de los proyectos más importantes y ambiciosos que se está desarrollando actualmente. Estará listo para finales de 2013 y con él, se introducirán nuevos autobuses que serán conocidos como líneas de Metro Bus. Nuevo sistema de transporte: Se espera que para diciembre, ingresen al país unas 120 unidades de los mil 200 buses que vendrán a sustituir a los “Diablos Rojos”. Ampliación del Canal: De acuerdo con la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD) citado por la revista Enlace Empresarial, Panamá es el país en América Latina que ofrece mayor conectividad. Solamente en el 2009, transitaron 14.412 naves por el canal interoceánico, que reportaron un ingreso por peaje de $1,465.9 millones. Su ampliación ya está en marcha y culminará en el año 2014, lo que provocará un aumento de la demanda y mayor uso de la vía. El turismo en alza: Según la Contraloría General de la República al país entraron
Cecilia Blohm, dueña de la Posada Casa Lajagua, en Pedasí. “A los venezolanos que deseen invertir en el área turística de Panamá, les recomiendo que se vayan al interior del país, donde hay pueblos que tienen mucho potencial”.
Foto: AP
Datos de interés En el 2009, diez casas de valores venezolanas obtuvieron licencias para operar en Panamá y el número de comercios venezolanos funcionando en el país, asciende a 150, representando 12% de la fuerza comercial.
Los retos del Istmo Según la revista de la Cámara de Comercio, el Gobierno Nacional debe mejorar la capacidad en infraestructura portuaria, aeroportuaria, vial y de conectividad interna. También debe entrenar, educar y capacitar a su capital humano, para que el desarrollo y la modernización del país vayan de la mano con el crecimiento y formación de su gente.
más de 991 mil visitantes, 59 mil más que los registrados el año pasado. El gasto de estos visitantes creció 13.9% con respecto del mismo periodo de 2009. La actividad hotelera también creció y en un plazo no mayor a dos años, se construirán doce mil habitaciones adicionales a las 17 mil existentes. Los venezolanos creen en Panamá La Inversión Extranjera Directa creció 56% en el primer trimestre del año y se espera que siga en aumento. En el caso de los venezolanos, Leandro Ciciliani, CEO de International Property Networks Corp, aseguró que “Panamá es la nueva meca de los venezolanos con dinero que invierten sus dólares mayormente en el sector inmobiliario, pero que en los últimos meses han fijado su interés en la salud, educación e industrias”. La estabilidad política y seguridad económica son los factores que atrae a más inversionistas al Istmo.
Oscar Ríos, Inversionista en el sector inmobiliario. “Hay que saber invertir en Panamá. El venezolano siempre cree que se las sabe todas, pero hay que estudiar bien el mercado, conocer la cultura panameña y orientarse a un mercado más amplio”. Kristine Moore, directora comercial de Peugeot “En mi caso, Panamá nos escogió a nosotros. Aquí hay seguridad jurídica y nuestro capital está seguro. Estar aquí ha sido lo mejor, aquí nacerán y se criarán mis hijos. Siento que hay deficiencias en materia de prestación de servicios, ahí es donde los venezolanos podemos hacer la diferencia”.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamรก / 11
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
12 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
Abrirán sucursales en Trinidad, Perú y Argentina
Si no los consigues en Panamá...
S O L A CÓMPR
All Ways Tours se instala en Panamá
POR INTERNET
0
®
shopping
Carolina Quijano, Alejandro Green, Patricia Green. Foto: Istmophoto
Bettina Russian All Ways Tours llegó para quedarse. Y es que debido al auge económico que vive Panamá y el crecimiento de su población, la empresa apuesta por un aumento en la demanda de servicios turísticos y de sus paquetes, que incluyen hospedaje, boletos, traslados, seguro y excursiones. Además, ofrece viajes de lujo con traslados privados y hospedaje en hoteles cinco estrellas, destinos exóticos como Asia y África, viajes de golf a los mejores campos de Suramérica y el
Caribe y traslados a los mejores conciertos. Para los viajeros más exigentes, brindan un servicio a la medida, porque gracias a la alianza que mantienen con Copa Airlines, los usuarios pueden obtener precios preferenciales y más rutas para sus próximos destinos. La estrategia de la empresa es ofrecerle la mejor atención, sin que tenga que salir de su casa u oficina. Desde allwaystours.com se puede cotizar los 365 días del año en tiempo y precios reales, con una respuesta de 24 horas, mientras que los documentos de viaje se hacen llegar vía internet o a su domicilio.
Lo verde también se impone
Panamá Pacífico tiene un lugar privilegiado para la logística
Envia tus regalos y documentos a
Venezuela
Sala de redacción
por Courier o Carga.
www.postnet.com.pa Marbella | El Dorado | Albrook | Pta. Pacífica | El Cangrejo 340-0261 • 236-0332 • 315-0012 • 270-2366 • 214-7517
En la reciente edición 2010 de la exposición que reúne a todas la empresas líderes en logística y servicios del área, se destacó la participación de Panamá Pacífico, desarrollo que ejecuta la Unidad de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el consorcio británico panameño London & Regional Panamá. El impacto positivo que tendrá Panamá Pacífico para la logística internacional del istmo, se explicó en el imponente stand verde, el cual fue visitado por todas las empresas relacionadas, instituciones y estudiantes enfocados del sector. Para Panamá Pacifico, el término de logística verde se utiliza para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, a la reducción en origen, reciclado, sustitución de materiales y la eliminación
Fernando Arango, Jose Domingo Arias, Hernry Kardonski y Olmedo Alfaro. Fotos: Cortesía Panamá Pacífico
de residuos en procesos amigables para el ambiente. Al momento del corte de cinta del stand de Panamá Pacífico, se contó con la participación del Presidente de la Cámara de Comercio y Agricultura y del Viceministro de Comercio e Industria.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
estrategia y negocios / El Venezolano de Panamá / 13
Con más de 25 años de experiencia
Yogen Früz abre dos tiendas en Panamá Bettina Russian Llegó a Panamá la exitosa franquicia canadiense Yogen Früz, con dos tiendas ubicadas en Metromall y Albrook Mall, ofreciendo helados de yogurt con probióticos mezclados con frutas frescas, 98% libres de grasa. Los fanáticos de la nueva onda del yogurt congelado, contarán con tres opciones muy saludables: el “Mix it” que combina su delicioso yogurt congelado con las más ricas frutas; el “Top it” con yogurt de vainilla y deliciosos toppings de frutas, chocolate, maní, granola, cereales y otras delicias y los Smoothies de jugos y frutas naturales con yogurt; además de excelentes promociones con sabores distintos para cada día de la semana. Para el 2011, la marca proyecta contar con cinco tiendas más en la ciudad de Panamá. Su estrategia será pocisionarse en los mejores centros comerciales del país, ofreciendo un producto de calidad y un excelente servicio al pueblo panameño. Yogen Fruz es sinónimo de saludable, bajo
Disfruta de los más variados hela yogurt.
Nueva tienda en Albrook Mall. Fotos: Víctor Alfonzo/ Yogen Früz
en calorias, delicioso, nutritivo y natural. Atrévase a disfrutar de los beneficios del yogurt en una forma divertida y de-
liciosa. ¡Le encantará y su cuerpo se lo agradecerá!
Yogen Früz Metro Mall.
dos de
Gente
14 / El Venezolano de Panamá / estrategia y negocios
Comunidad, Venezolanos,
Escenario, Cultura, Educación
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Sociales,
Se le rinde culto esp ecial a la Bandera
Fotos: AP
Noviembre, mes de celebración de fechas Patrias en Panamá Son varias las celebraciones que se producirán durante el penúltimo mes del año. Los panameños aprovechan para descansar, viajar al interior del país, pero sobre todo para rememorar su independencia y su consolidación como nación Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Noviembre es un mes importante para los panameños. Desde que comienza hasta que termina el mes hay celebraciones por diferentes motivos. Luchas patrióticas, independencia y consolidación de símbolos patrios marcan esta fiesta panameña. 3 de noviembre: En 1903 Panamá se separa de Colombia. La lucha queda pactada en un Acta de Independencia y una Junta de Gobierno conformada por José Agustín Arango, Federico Boyd y Tomás Arias, comienza a dirigir el Estado desde ese momento. Además, se convoca al pueblo a un Cabildo Abierto para que se adhiriera al movimiento secesionista que acababa de darse. 4 de noviembre: Día de la Bandera. El tricolor fue diseñado por Don Manuel E. Amador y cosido por Doña María Ossa de Amador. El dato más interesante es que ambos habían trabajado en secreto en la confección de la bandera, para que estuviera listo cuando se consumara la separación de Colombia en 1903. Ese día se le rinde un tributo especial al rojo que simboliza a los liberales, el azul que representa a los conservadores y el blanco que significa
la paz que se esperaba en la época, que además va acompañado de dos estrellas, la azul, que simboliza la pureza y la honestidad de la vida cívica de la patria; y la roja, que es la autoridad y la ley que debían reinar y garantizar estos valores. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera, además, se elige a un panameño que se haya destacado en sus logros, para que encabece el desfile del día en las dos rutas del desfile por la ciudad de Panamá. 10 de noviembre: Primer Grito de Independencia de Es-
El Venezolano de Panamá
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
paña. En un Cabildo Abierto, la Villa de Los Santos, región del interior de Panamá, declara su independencia de la corona española. Segundo de Villarreal asume la jefatura del movimiento. Las actividades cívicas centrales de este día se realizan en Los Santos y en otras ciudades del país. 28 de noviembre: Consolidación de la independencia de Panamá. Este día, en 1821, Panamá se declara como territorio libre e independiente del dominio español y se proclamó la unión a Colombia.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
comunidad / El Venezolano de Panamá / 15
Y los venezolanos…
¿Cómo celebran las fechas patrias? “Al parecer, en estos días patrios, la playa es el lugar predilecto para muchos venezolanos residentes en Panamá, sin embargo, algunos piensan que es una buena oportunidad para descansar y aprovechar la tranquilidad de la ciudad” Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa El Venezolano de Panamá entrevistó a varias venezolanas residentes en el país para saber qué significan las fechas patrias para ellas y sus familias y qué acostumbran hacer para celebrar esta semana.
Areanella León, Ingeniera química “Regularmente tanto en Venezuela y ahora aquí, me voy de vacaciones al interior del país. Del 3 al 7 me voy a San Blas, definitivamente es una belleza y la única vez que fui me encantó y tengo ganas de volver por mas días. Ese es el plan perfecto ya que es cerca, muy bonito y no necesariamente costoso si lo haces con tiempo. El resto de los feriados los pienso pasar aquí en Panamá aprovechando un poquito de la tranquilidad de la ciudad cuando no hay nadie, ese tiempo me va a servir para hacer todas esas cosas que ya tengo meses dejando a un lado”.
Johanna Saavedra Comunicadora Social Aunque sé que se celebra la independencia de España, la separación de Colombia y el día de la Bandera, más que un significado nacionalista, porque todavía estoy conociendo el país, lo veo como un momento para compartir en familia, así sea sólo descansando en casa. Todavía no tengo tanto tiempo en Panamá, como para tener mucha experiencia en fechas patrias. El año pasado yo aproveché y me fui a Venezuela a visitar a mi papá que cumplía años y mi esposo se quedó trabajando. Este año sí nos preparamos con tiempo. Ya reservamos en el Bristol Buenaventura para pasar cinco días allá, relajándonos, tomando sol y descansando en familia, que es lo más importante.”
Zulet Ramírez Administradora “Para mí la celebración de las fechas patrias forma parte de la unión de culturas, ya que después de toda una vida celebrando los feriados en Venezuela, pasamos a ser parte de la celebración de los días de fiesta de esta patria hermana. En estos días acostumbramos a darnos un paseíto por la playa, o también sacamos un poco de tiempo y conocer algún lugar que no hayamos visitado antes, así como también aprovechamos de quedarnos en casita y hacer lo que tanto nos gusta…. ¡DORMIR!!!!! Este año tenemos muchas ganas de desconectarnos e ir pasar estas fechas patrias en la arenita y playita, junto a mis chiquitos que tanto la disfrutan”.
Maury Ríos Directora de la agencia Brullo Comunicaciones “Panamá ha sido uno de los países que recibe a los venezolanos con los brazos abiertos, por esta razón no podemos hacer otra cosa que agradecerlo, adaptándonos a ellos, a sus culturas y su estilo de vida, para mi el mes de noviembre significa el mes de la Patria en Panamá, mes de celebración junto a los panameños, pues en este mes se independizaron y además crearon su propia bandera. Suelo hacer diligencias, si toca salir a la playa ¡maravilloso! tomarme alguito en Casco Viejo, no sé, es igual a lo que haría un 5 de julio en Venezuela. Este año, creo que voy a la playa ¡me encanta Bocas del Toro! la verdad aún no lo hemos planificado, pero espero que se dé”.
16 / El Venezolano de Panamá / venezolanos
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Invita a los venezolanos a explorar la cultura y costumbres del panameño
Ernesto Pérez Mauri: “Hay lugares aquí que te recuerdan a una Venezuela de otro tiempo” El destino hizo que este economista y productor de cine y televisión se mudara a Panamá hace dos años donde se le presentó la oportunidad de emprender un gran proyecto televisivo
Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Ernesto Pérez Mauri tiene en sus hombros la responsabilidad de ser productor ejecutivo de ¿Quién Quiere Ser Millonario?, Deal or no Deal y La Rueda de La Fortuna, tres importantes programas del canal de televisión, Telemetro. Cuando llegó a Panamá, su documental “Hacedores de Nostalgia”, se exhibía en los principales cines de Caracas, mientras que aquí vivía una transición interesante que lo llevó a convertirse en toda una personalidad. ¿Cuánto tiempo tienes en Panamá y cómo ha sido tu estadía aquí? Llevo dos años desde que llegué sintiendo que no me he ido en muchos aspectos. Hay lugares que te recuerdan a una Venezuela de otro tiempo, un dejà vu de calles, casas, avenidas y plazas, te recorren la memoria a tu paso por Ciudad de Panamá. ¿Te costó mucho despegarte de tus labores en Caracas? Al principio sí. Nos vinimos porque la empresa donde trabaja mi esposa mudó operaciones de Caracas a Panamá. Me quedaba pendiente terminar el marketing de mi película “Hacedores de Nostalgia”, así que al principio iba y venía con cierta frecuencia. Hasta que finalmente quedó en cartelera y se mantuvo a sala llena en el Trasnocho Cultural por ocho semanas, algo inédito tratándose de un largometraje documental vene-
zolano. ¿Cómo fue tu proceso de adaptación? Bastante rápido. De primera impresión hay muchas coincidencias entre aquí y allá. La calidez de la gente, la comida, la pasión por el deporte y el juego, el tráfico, el contraste social, la diversidad cultural. Muchos compatriotas se conforman con estas referencias primarias y hacen su vida llevadera en Panamá muy a la venezolana. Sin embargo, pienso que los venezolanos debemos salir de la zona de confort que hay en estas coincidencias y explorar en las diferencias que tenemos con los panameños para descubrir su riqueza cultural, sus costumbres y tradiciones. ¿Cómo llegas a Telemetro y cuál ha sido tu experiencia como productor de tres programas tan importantes para este canal? Llegué en el momento en que ¿Quién Quiere Ser Millonario? estaba en fase de preproducción. En Telemetro buscaban a un productor ejecutivo que se encargase de este proyecto. Tengo mucho que agradecer a Telemetro. Además de “Millonario”, me han confiado la producción de los éxitos mundiales “Deal or no Deal” y “La Rueda de la Fortuna”. Trabajar en estos game-shows ha sido una experiencia de aprendizaje invaluable. Todo el equipo de producción es sometido a un riguroso entrenamiento. Estamos haciendo televisión de clase mundial. Al hacer tu documental “Hacedores de nostalgia” dijiste que los inmigrantes eu-
Ernesto Pérez Mauri. Foto: Istmophoto
ropeos se sentían venezolanos al regresar a sus países de origen ¿Crees que los inmigrantes venezolanos que se han establecido en Panamá sentirán lo mismo si regresan a Venezuela? Eso casi siempre es inevitable para quienes emigran, pero depende de cuán larga o intensamente se viva la estadía en la tierra
adoptiva. A nosotros los venezolanos, los panameños nos dicen con mucho cariño, los “chamos”. Nos reconocen por el “conchale vale” y “el mira vale”. Tal vez si algún día nos toque regresar, se nos deje oír entre tragos, hablando con los amigos un “ayalavida”, un “disque” ó “enantes” y lleguemos a extrañar con mucha nostalgia los helados tableños ó las empanadas de Quesos Chela, tal vez, el toque de un acordeón. Hay muchos venezolanos trabajando en medios de comunicación panameños ¿Cuál crees que es el aporte que estamos dando? Pienso que nuestro principal aporte es tratar de hacer las cosas lo mejor que podamos y descubrir la esencia de este maravilloso país. Es apostar a un mejor porvenir en el país que nos ha recibido con sus brazos abiertos. ¿Cuáles son tus planes futuros? ¿Retomarás el cine? Es posible. Hay varias ideas rondándome la cabeza con ganas de volverse imágenes y sonidos en movimiento. ¿Qué mensajes das a todos los venezolanos que están buscando oportunidades en los medios de comunicación panameños? Tocar la puerta en el sitio correcto, hablar con la persona indicada en el mejor momento posible. ¿Cómo te sientes al estar lejos de Venezuela? Algunas veces… como un hacedor de nostalgia.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
escenario / El Venezolano de Panamá / 17
KYS 91.7 PRESENTA:
De lo que fue y lo que viene
EL HIT PARADE tercera SEMANA DE octubre
Carolina Mayor /www.enterate.com.pa
Cartelera de próximos Eventos: Prefiero ser Loca que Loco – A partir del 21 de octubre. Divertida comedia de enredos que ocurre en la suite de un lujoso hotel, en donde confunden las habitaciones. Para morirse de la risa. Teatro ABA Festival de Cine Israelí - Del 25 al 28 de octubre. Proyección de las mejores siete películas de los últimos años en el cine Israelí. Cinépolis. Dr. Roberto Canessa en Panamá – 25 de octubre. Roberto Canessa, sobreviviente de la tragedia de Los Andes, una historia que conmocionó y dió la vuelta al mundo, dando paso a la realización de varias películas y documentales sobre la experiencia vivida en ese fatídico accidente aéreo, dará un conferencia en Panamá: “Grupos Humanos en Situaciones de Crísis”. Hotel Intercontinental Miramar. Festival Icaro – del 26 al 31de octubre. Festival de Cine Centroamericano compuesto por dos selecciones, la muestra itinerante de las películas centroamericanas ganadoras y nominadas el año pasado en el XII Festival Icaro Regional en Guatemala 2009 y la muestra de las películas panameñas pre-seleccionadas para competir en ese mismo evento este año en noviembre. Cinépolis. Dúo Spiritalis - 27 de octubre. La Alianza Francesa de Panamá y la Embajada de Francia tiene el placer de
Las 20 canciones adulto contemporáneo más sonadas… 1. Train -Hey soul sister 2. Lorenzo Duarte- Tanto tanto 3. Marron Five- Misery 4. The Scripts- Breakeven 5. Sara Bareilles- King of Anything 6. John Mayer -Heartbreak Warfare 7. Knaan Ft. Adam Levine- Bang Bang 8. Lady Gaga- Alejandro 9. Train-If its love 10. Katy Perry- Teenage Dream
invitarles al concierto del Dúo Spiritalis, con Claire Millon y Frédérick Chauvigné. Iglesia San Felipe Neri: Premios Victoria Panamá 2010 – 27 de octubre. Premiación a la ejecución eficiente de los medios de comunicación social de Panamá organizada por los estudiantes de Comunicación Social de la USMA. Centro de Convenciones Atlapa. ExpoManualidades Panamá 2010 – 29 de octubre. En esta interesante feria encontrarás talleres y demostraciones para adultos y niños, además de artesanías y manualidades nacionales e internacionales. Centro de Convenciones Atlapa. SouthPacific - Hasta el 30 de octubre. Obra de teatro y Musical ambientada en la Polinesia durante la Segunda Guerra Mundial, que abarca los problemas raciales de la época. La Gran Caminata Zombie el 30 de octubre en Casco Antíguo. La caminata comienza a las 9:30 pm a lo largo de la Avenida A, pasando por las diferentes atracciones del Casco Antiguo como el Arco Chato y otras ruinas, con más de 500 años de antigüedad, el hermoso Teatro Nacional y las Plazas Catedral y Bolivar. Para más información y detalles sobre estos y otros eventos visita www.enterate.com.pa
11. B.O.B Ft. Hayley Williams- Airplanes 12. Michael Buble- Hollywood 13. Kid Rock- Born Free 14. Go Go Folls- Home 15. Bon Jovi- What do you got 16. Rob Thomas-Mockingbird 17. La Roux-Bulletproof 18. Taio Cruz- Dynamite 19. Enrique Iglesias Ft. Pitbull- Ilike it 20. Adam Lambert- If I Had you
La recomendación de la semana Por: Kerube Díaz/”La Casta Kys”/De lunes a viernes de 3 a 5 p.m.
Bon Jovi/ New Jersey Este álbum muestra diferentes facetas de la banda en cuanto a sus vidas personales y laborales. En un disco muy exótico porque Jonh Bon Jovi muestra una careta nunca antes vista, inclusive
allí mismo se arrepiente de muchas cosas que hizo en el pasado y lo demuestra culpándose ante su propia esposa, quien casi en ese momento le pide una dolorosa separación, por eso, él le dedica el tema I’ll be there for you.
R
2010
92.9 FM
No Calorie Sweetener
®
18 / El Venezolano de Panamรก / publicidad
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Tv Show Rumbo al Miss Venezuela Ivian Sarcos representante del estado Amazonas, obtuvo la banda y la corona como el rostro L’bel, en el primer evento oficial del Miss Venezuela 2010 celebrado en Caracas. Las 28 candidatas desfilaron con un atuendo playero y luego con elegantes trajes de baño. Las misses continúan su preparación para la Gala de la Belleza y la Noche Final que este año se realizará en la ciudad de Maracaibo.
escenario Por Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com Vicente Fernández apoya adopciones por parejas gays
Orgullosos de ser televisión “que hace bien”
Telemetro celebró sus 29 años en grande Bettina Russian
Ricky Martin cuenta todo en su libro
Ricky Martin dijo que ya terminó su libro titulado “Yo”, donde contará todo sobre su vida personal. Después de mas de un año, el libro saldrá a la venta globalmente el 2 de noviembre de 2010 publicado por Celebra/ Penguin.
/ El Venezolano de Panamá / 19
Don Vicente Fernández apoya la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo, cambiando de actitud, pues en otras ocasiones fue tachado de homofóbico. El ídolo de la música mexicana prefiere un niño adoptado por una pareja gay, en un hogar donde exista amor, que viviendo entre ratas, sin comer y lleno de vicios. Cree que los homosexuales son seres humanos que no pidieron nacer así, y lo mejor es aceptarlos como son y más si hacen un beneficio como la adopción. “No vaya a ser que nos toque ponernos en sus zapatos, por los nietos y bisnietos que vienen, y uno no sabe como vienen,” expresó el cantante mexicano.
El pasado 13 de octubre, Telemetro celebró 29 años al aire con una fiesta animada con tambores y timbales, donde participaron todas las “caras” del canal, personal técnico, administrativo y diversos medios de comunicación social del país. Para Andrés Badra, Director de Medios de Medcom, la verdadera celebración se siente en la pantalla. “Nuestro regalo de aniversario para el pueblo es ofrecerle más producción panameña de calidad, al colocar más programas de concursos en la franja de las siete de la noche y hacer responsabilidad social a través de nuestras campañas, segmentos, micros y especiales”, asegura. La oferta informativa del canal también ha crecido y mejorado. Según Jaime Salinas, Gerente Senior de Noticias de Telemetro, su norte es la credibilidad, empatía y responsabilidad social. “Queremos hacer un periodismo responsable. Ya no tenemos crónica
Con un hermoso pastel, el equipo de Telemetro celebró sus 29 años. Foto: Istmophoto
roja o amarilla. Por el contrario, en nuestros noticieros hay más investigación y nuevas secciones”, afirma.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
2o / El Venezolano de Panamá / sociales
Natural Nails ya está en Panamá Sala de redacción Como homenaje a tanto empeño para materializar el sueño de tener en Panamá un centro de cuidado integral para las manos y los pies, los esposos Gutiérrez, brindaron junto a sus allegados, su equipo de trabajo y familiares en la inauguración de Natural Nails, la primera sede
local de esta franquicia zuliana, famosa por su profesionalismo y creatividad. Roberto Gutiérrez y Yoliccy Suárez de Gutiérrez, junto a sus hijos, desbordaron felicidad y mucha fe en el éxito que tendrá esta nueva empresa con etiqueta venezolana, y a su vez recibieron de los asistentes muchas felicitaciones y buenos deseos. Yoliccy Suárez de Gutiérrez, Néstor Gutiérrez, Roberto Simón Gutiérrez, Carmen Benito y Roberto Andrés Gutiérrez. Fotos: Víctor Alfonzo
Matilde de Arco, Indira Hernández, Eyra Hernández y Letsia Martínez.
Carmen Benito, Patricia Manzano de Kadadihi, Grecia de Manzano y Nadiva Nery.
Roberto Andrés Gutiérrez, Cecilia de Bronfermayer, Paula Santacoloma, Zulyvic Mendoza y José Urriola.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 21
22 / El Venezolano de Panamá / cultura
Octubre, mes de celebración del Cristo Negro de Portobelo Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa
realiza una multitudinaria procesión en las playas de Portobelo.
Una historia que comenzó en el siglo XVII y que ha generado una gran celebración religiosa, llena de música personalidades y pago de fuertes penitencias Según cuenta la historia, el 21 de octubre de 1.658 llegó a las playas de Portobelo la imagen de un Cristo Negro, conocido también como El Nazareno alrededor del cual se tejen infinidades de historias, grandes fiestas y milagros. Hay dos versiones de cómo el santo llegó al lugar, una es la de un indio que lo encontró flotando en la bahía y lo llevó hasta la orilla, la otra es que iba en un barco con destino a Colombia o Perú y el mal tiempo lo obligó a desembarcar en Portobelo. Durante su llegada, se desató una terrible epidemia de viruela que hizo que todos sus pobladores le imploraran de rodillas para que los protegieran de este mal. Milagrosamente, la epidemia cesó al día siguiente, y desde ese día, todos los 21 de octubre se
Las duras penitencias Mucho se ha hablado de las duras penitencias que pagan los devotos del Cristo Negro. “Algunos recorren kilómetros de rodillas con sus extremidades destrozadas por lo rústico de la carretera, otros realizan esta penitencia cargando en su espalda a algún familiar que haya sido beneficiado con un “milagro” del Nazareno y hay quienes caminan con el dorso totalmente quemado con cera de velas ofrendadas al santo o recibiendo azotes en todo su cuerpo, como muestra de devoción”, asegura Arnulfo Barroso, Corresponsal de la Organización de Estados Iberoamericanos, lo que ha generado reacciones en la Iglesia Católica y en organizaciones de derechos humanos. Sin embargo, casi sordos, sus devotos continúan siguiendo a su santo y año tras año realizan una de las fiestas religiosas más populares de Panamá, cantando El Nazareno y pagando penitencia.
Con elenco panameño
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Un santo milagroso ¿Quién no ha escuchado el verso “El Nazareno me dijo que cuidará a mis amigos” de Ismael Rivera? Pues esta canción se ha convertido en un himno de celebración en Panamá, Puerto Rico y otros países de Latinoamérica. En 1975, Rivera, conocido como “Maelo”, se iba a retirar de su carrera como cantante de salsa por su peligrosa adicción a las drogas, pero en una de sus tantas visitas a Panamá, un amigo suyo le aconsejó que se encomendara a un santo que hacía tremendos milagros. Así, Maelo y su amigo se fueron a la iglesia de San Felipe de Portobelo a visitar al Cristo Negro a quien el cantante le pidió que lo alejara de las drogas y le permitiera seguir cantando a cambio de siete años de penitencia, que consistía en caminar desde El Chorrillo hasta Portobelo durante tres días aguantando lluvia y sol, actividad que se hizo famosa años tras años. A pesar de ir directo al fracaso como artista debido a su fuerte adicción, la situación comenzó a cambiar y la influencia del santo empezó a hacerse sentir. Maelo comenzó a dejar las drogas y a retomar su vida como cantante. Ismael Rivera estuvo viajando todos los 21 de octubre durante diez años para pagarle la promesa al Cristo Negro y mucho antes de morir en 1987, lanzó varias
Foto: Istmophoto
canciones dedicadas al santo, la más famosa: “El Nazareno”. La celebración Las penitencias de Maelo se hicieron famosas entre los panameños, tanto así, que la gente lo esperaba y caminaba con él hasta la iglesia cantando las canciones y haciendo una verdadera celebración en nombre del santo. Los seguidores del cantante, le hicieron un busto en la entrada de la Iglesia de San Felipe. Según Barroso, “era común ver también en las procesiones de este santo a grandes soneros como Celia Cruz, Pete El Conde, Cheo Feliciano y Gilberto Santa Rosa, entre otros”, por eso, muchos lo conocen como el santo de los soneros. Fuente: www.oei.org.co
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Especial / El Venezolano de Panamá / 23 Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010
El Venezolano en Miami
Año XIX Nro. 7 Edición 789 40 Páginas
Director: Oswaldo Muñoz
La idea que se convirtió en éxito
Decano del Periodismo en Los Estados
Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados
A este hay que sacarlo
Unidos 2002
Sala de redacción Junto a los venezolanos de la Florida ha crecido el precursor de los periódicos El Venezolano, decano del periodismo en los Estados Unidos, con mayoría de edad ha logrado mantener integrada a la comunidad que representa, manteniendo vivo el terruño en los corazones de los que por diferentes razones salieron del país. 18 años por los cubanos Este año las copas subirán por los hermanos cubanos ya que el esfuerzo editorial aniversario estará dedicado a los 30 años del éxodo cubano conocido como “Mariel”, en donde hombres y mujeres escaparon masivamente de la isla pasando situaciones terribles de despedidas desgarradoras, sentimientos de destierro, familias que quedaron separadas para siempre y ac-
Este es nuestro Alcalde de Miami-Da de, Carlos Álvarez, el segundo en ocupar el cargo, con esa pinta de ejecutivo empleado de Don Drapper en la serie “Mad Men”. En el 2004 se nos presentó como un angelito venido desde el Comando de la Policía de Miami-Dade, “para luchar contra la corrupción”, con el cuento común y absurdo de que “no era político”. Ahora todos tenemos que cargar con un aumento de impuesto s de nuestras casas, pero con el detalle de que las casas están siendo ejecutadas y ahora valen la mitad del precio por el que las compram os. Pero el Alcalde, Álvarez, y ocho concejales aprobaron el incremen to del impuesto de nuestras casas, al tiempo que aumentaban los sueldos del personal del condado. En este país, donde uno de cada ocho habitante s está usando “Food Stamps”, donde estamos luchando para no perder nuestros hogares, este “no político” nos viene a aumentar los impuestos de nuestras casas. Por eso a este “Alcalde y sus concejale s”, se les puede quitar del cargo firmando la petición impulsada por Norman Braman. Hay que sacarlos ¡Pero ya! Ver página 4 Editorial
Edición aniversario dedicada a los hermanos cubanos en Miami. El Venezolano por 18 años ha man tenido unida a la comunidad venezolana en Miami.
tos de repudio contra los que emigraban. Hoy, después de tres décadas, 50% de los exiliados viven en Miami y son una de las fuerzas productivas más importantes de la ciudad. Gala aniversario Este 29 de octubre en Bife Five Club de la ciudad de Miami, en una gala para 500 personas se reunirán todos los amigos, colaboradores y fuerzas vivas del país, para brindar por la mayoría de edad de El Venezolano, los asistentes recibirán todas las ediciones unidas de los países a donde ha llegado a extenderse este periódico: las cinco ciudades de los Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica y Panamá. El reflejo en Panamá Siguiendo los pasos de su hermanos mayores de edad, el periódico en el país del istmo está a tono con el proceso de crecimiento que en su tiempo vivió el de Miami, el cual en sus inicios se mantuvo dos años quincenal y tal cual se hará en Panamá, pasó a semanal para mantenerse así hasta estos tiempos, así lo aseguró el presidente de El Venezolano en Miami y director editorial de Panamá, Oswaldo Muñoz. De parte de todo el equipo de El Venezolano de Panamá queremos compartir con nuestros compañeros de Miami todo el orgullo que sentimos por tantos años de trabajo constante y agradecer a sus fundadores esa gran idea que trasciende gracias al éxito hoy diseminado por varios países.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
24 / El Venezolano de Panamá / festival de naciones En el marco de la Fiesta Nacional de España
El Venezolano recorre el Camino de Santiago Los millones de peregrinos que hacen el recorrido a pie, en bicicleta o a caballo, han convertido a Santiago en un destino popular Bettina Russian Flamenco, buen vino, majestuosas iglesias y paisajes inigualables, entre muchísimas otras virtudes, es lo que ofrece España, un centro cultural que se ha convertido en el hogar de muchos latinoamericanos y el destino preferido de otros tantos para sus vacaciones. Este país soberano y monárquico, miembro de la Unión Europea, está lleno de contrastes, comenzando por su clima y sus paisajes cuya diversidad le han acarreado el calificativo de “la pequeña Europa”. Para la Fiesta Nacional de España, el fundador de El Venezolano, Oswaldo Muñoz, tuvo la oportunidad de visitar la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia y participó en el conocido “Camino de Santiago”, ruta que peregrinos de todo el mundo realizan para llegar a esta hermosa ciudad de la Coruña y venerar las reliquias del apóstol Santiago. Él mismo cuenta sus maravillosas vivencias en esta experiencia que cataloga de inolvidable.
España en datos… Capital: Madrid. Extensión: 504.645 km² Población: 46.951.532 habitantes. Lengua oficial: castellano
El Presidente de El Venezolano en Miami y Director Editor en Panmá, Oswaldo Muñoz, comparte su recorrido con turistas coreanas. Fotos: Cortesía Oswaldo Muñoz
Santiago, algo más que un Camino Oswaldo Muñoz
El Camino de Santiago también puede hacerse en bicicleta.
Rumbo a Santiago… Santiago de Compostela es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia desde 1.982, está situada a 65 kilómetros al sur de La Coruña y a 62 kilómetros al norte de Pontevedra. La ciudad antigua es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1.985. El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago, el Mayor. Su recorrido también ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Fiesta Nacional de España El 12 de octubre se celebró el Día de la Hispanidad, efeméride que conmemora el Descubrimiento de América por parte de la Corona de Castilla. La celebración, como todos los años, contó con un desfile militar al que asistieron el Rey junto a la Familia Real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado, además de la mayoría de los presidentes de las autonomías españolas.
“Buen camino, buen Camino”, es lo que más se escucha a lo largo de esta peregrinación que este año aspira tener más de 20 millones de caminantes o peregrinos y que, según historias y leyendas, data desde el siglo IX, sobre todo si se toma en cuenta que se celebra el año Xacobeo o Año Santo, conmemoración que ocurre cada vez que el 25 de julio, día del Apóstol Santiago, cae en domingo, como ocurrió este año y que se repetiría en el 2021, de allí que la presencia de peregrinos este 2010, ha sido impresionante, además porque entre las “gratificaciones” que dicen obtener los caminantes, está la de quedar libres de pecados. Contar esta experiencia es algo muy difícil de describir, aún cuando uno la haya vivido. Cada tramo, cada “etapa”, cada paso es distinto, los peregrinos que vienen de todas partes del mundo así lo sienten y su mejor testimonio es cuando se culmina El Camino y se tiene que ir a las oficinas del Peregrino, a llevar su testimonial de recorrido y retirar La Compostela, que no es otra cosa que el certificado formal de haber hecho El Camino de Santiago, en un mínimo de 100 kilómetros a pie, o 200 en bicicleta. De allí, justo al lado de la Catedral de Santiago, ubicada en el corazón de esta bella ciudad, se sale eufórico a participar en la Misa del Peregrino que diariamente se ofrece a las doce y media del día. Quiero a través de esta experiencia personal, transmitir lo allí vivido, hacerlo como un testimonio individual, de lo que se vive y de lo que se siente, cuando cada día te dispones a iniciar un nuevo tramo, y concluido éste, las vivencias que compartes en los albergues, públicos o privados, que en definitiva es una extensión de lo que has hecho durante el día. Estableces una conversación como si se tratase de una vieja amistad o hasta de un familiar. Compartes la cena, el café y la tertulia resulta amena, agradable y gratificante, teniendo
siempre como factor común, la colaboración y el deseo sincero de tener un Buen Camino al día siguiente. Mención especial merece la conducta ejemplarizante que se asume durante el peregrinaje. Los caminantes, no sólo cuidan de manera celosa el ambiente, sino que a pesar de los millones de transeúntes, es casi imposible ver desechos o basura en los trayectos, claro está la Xunta y los ayuntamientos respectivos colocan suficientes recipientes para depositar los residuos. Es admirable la conducta que asumen los caminantes, algo verdaderamente digno de apreciar y agradecer; es el espíritu y la disposición de colaboración de los habitantes de cada uno de los pueblos por donde uno tiene que pasar. Son amables, siempre con una sonrisa y una permanente demostración de querer ayudar o servir. Estas muestras de afecto, se convierten en un aliciente que fortalece no sólo el deseo de seguir adelante, sino que te hacen sentir como en casa. Creo que alguna vez en la vida bien vale la pena vivir esta experiencia, siendo o no Xacobeo o Año Santo, es un reencuentro solitario con la fe, es el encuentro con la naturaleza y es el coincidir con hombres y mujeres de todas partes del mundo, que al final de El Camino nos conseguimos abrazando al Apóstol en la Catedral de Santiago. Ven, toma tu bastón, tu mochila y que tengas BUEN CAMINO AGRADECIMIENTO ESPECIAL Quiero testimoniar mi público agradecimiento a Eloy Navaza y a Graciela Vidal, dos jóvenes nativos de Galicia, él, estudiante del último año en la escuela de Derecho y ella, próspera empresaria, dueña de la panadería A-Katuxa (niña traviesa en español) en Aguño, quienes fueron mis verdaderos “guardianes” y acompañantes durante todo el peregrinaje. Hasta ellos mi gratitud. Si quiere obtener más información del Camino de Santiago, consulte: www.caminosantiago.or
Buena vida
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Ruta Gastronómica,
Bienestar, Turismo, Deportes
turismo / El Venezolano de Panamá / 25 El Venezolano de Panamá 22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
En el Centro Comercial Punta Pacífica
Restaurante Mediterráneo, una pequeña Europa con toques panameños Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Los venezolanos siguen haciendo cosas buenas, y es que el pasado 7 de octubre abrió sus puertas el restaurante Mediterráneo, una propuesta elegante y romántica. Me aventuré a ir con unos amigos y nunca imaginé que al entrar encontraría un lugar tan bonito y bien decorado, inspirado en villas italianas y españolas con una influencia árabe y un amplio salón que podría servir para hacer cualquier tipo de evento, además de una oferta gastronómica variada llena de platillos internacionales, comida de mar y toques panameños como arañitas, patacones y el famoso sancocho. Antes de comenzar a degustar, nos obsequiaron unos grizzinis con varias cremitas, mis favoritas fueron las de pimentón y berenjenas ahumadas,
son de ¡chuparse los dedos! Además, probamos un fabuloso salmón glasé, una parrilla de mariscos y el plato más pedido: calamar relleno de risotto de mariscos. En el restaurante se realizarán próximamente unas catas de vino promovidas por el sitio web www.clubamantesdelvino. com que ya tiene 2.500 personas suscritas y más de siete mil visitas de todas partes del mundo. En esta página usted encontrará toda la información que necesita acerca del mundo vitivinícola, con noticias, glosario, talleres gratuitos y hasta un club de libre membresía. La idea es hacer dos catas por mes, de hecho, el próximo 26 de octubre se estará realizando la primera de ellas. Definitivamente, Mediterráneo es una excelente oportunidad de probar platos deliciosos con toques locales, europeos y venezolanos, el mejor servicio y atención y un lugar acogedor. Vale la pena regresar…
Fotos: Víctor Alfonzo
26 / El Venezolano de Panamรก / Publicidad
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Turismo / El Venezolano de Panamá / 27
El 22 de septiembre de 2011 es la próxima cita
Expo Turismo 2010 reunió lo mejor de Panamá y de doce países más El evento brindó los productos y servicios que usted necesita para hacer que sus viajes de placer sean perfectos Sala de redacción Ganas de viajar fue el efecto que provocó asistir a la Expo Turismo este año, donde participaron 150 empresas entre aerolíneas, hoteles, operadoras de turismo, agencias de viajes, centros comerciales y delegaciones turísticas de países como Colombia, Argentina, Puerto Rico, San Marteen, y por supuesto el anfitrión, Panamá.
Grupo Roble y sus dos centros de compras, también son un atractivo turístico panameño.
La Expo fue visitada por más de dos mil personas y generó mil cuatrocientos encuentros entre citas de negocios y transacciones tal como lo resumen los organizadores de este evento en su primera edición: La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) y el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Hoteles Bristol se hizo presente con un stand entre lo elegante y lo tropical de Buenaventura.
Panamá Flyer y Welcome conjuntamente con el periódico El Venezolano de Panamá le daban la bienvenida a los asistentes en su stand a la entrada del evento. Fotos: Victoria Murillo/ Istmo Photo
Aeroperlas, Avianca y Taca: aerolíneas hermanas que dan lo mejor de sí al pasajero.
Las bellas chicas de Albrook Mall y su alegre mascota en la Expo Turismo 2010.
El equipo de trabajo de SBA listo para despegar hacia fascinantes destinos.
Hotel El Panamá con un regio stand en la feria de turismo.
American Airlines conecta a Panamá con todas las ciudades de Estados Unidos y de allí a todo el mundo.
Gamboa Tours, una empresa del Grupo Bern también ofreció sus atractivos planes a los asistentes.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
28 / El Venezolano de Panamá / deportes
Selección de Béisbol Vinotinto, Greivis espera estar libre se colgó la de bronce de lesiones para el inicio de
la temporada de la NBA
Eugenio Méndez La selección venezolana de béisbol mayor obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Premundial que se celebró en Puerto Rico desde el 1 hasta el 13 de octubre. El equipo de Venezuela obtuvo el cupo para el Mundial del próximo año y los Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara, México 2011. La tropa “Vinotinto” finalizó en la tercera posición del torneo junto con Estados Unidos, ya que se suspendió el partido que definía esa casilla debido a las malas condiciones del terreno de juego, afectado por la lluvia que cayó en San Juan. “Cuando salimos de Venezuela, nos veían como un ‘equipito’ sin chance y ya ven que el beisbol premia”, dijo Luis Sojo mánager de la novena nacional. Sojo también expresó que pese a la poca preparación que tuvo el equipo, lograron la presea de bronce, enfrentando a Cuba y Estados Unidos, considerados los mejores equipos de beisbol del mundo. Por su parte, Edwin Zerpa, presidente de
Eugenio Méndez
la Federación Venezolana de Beisbol, explicó que Luis Sojo será el mánager en el próximo Clásico Mundial del 2013. “Quiero que Sojo sea el mánager en el próximo Clásico. Esta selección es mejor a la que acudió al Clásico de 2006, le propondré al piloto que el 30% de la delegación que vaya al Clásico salga de acá”, concluyó Zerpa. En este certamen participaron además, Canadá, Argentina, Antillas Holandesas, Colombia, Aruba, República Dominicana, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos y el anfitrión Puerto Rico.
El canastero venezolano Greivis Vásquez, espera tener el tobillo al cien por ciento para el comienzo de la temporada con los Grizzlies de Memphis en la NBA. El primer reto que tiene que superar Vásquez es la recuperación total del tobillo derecho y después tendrá un corto período de tiempo para convencer al cuerpo técnico del equipo de que está listo para estar entre los doce jugadores del róster en la jornada inaugural el 27 de este mes ante los Hawks de Atlanta. “El lunes ya empiezo a practicar sin contacto físico, la otra semana sí arranco normal. Lo más seguro es que juegue el último partido de la pretemporada y para la ronda regular estaré al cien por ciento”, dijo Vásquez a los diarios internacionales. A pesar de que Greivis está en desventaja con el resto de sus compañeros por haberse perdido dos semanas de pretemporada, debido a la lesión, no descarta estar en la plantilla el
Fotos: AP
primer día de la zafra 2010-11. “Yo creo que estaré entre los primeros doce, porque somos tres pilotos nada más en el equipo (Mike Conley, Acie Law y él). Pienso que por cuestiones técnico-tácticas debo estar, pero tengo la mente abierta a lo que pase, no tengo prisa; sin embargo, estoy muy positivo”, aseguró el armador.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
deportes / El Venezolano de Panamá / 29
Arrancó la fiesta del beisbol profesional venezolano Graciliano E. Leal H. Con la meta puesta en la Serie del Caribe 2011 que se jugará en Mayagüez, Puerto Rico, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) dio la voz de play ball a la temporada 2010-2011 el pasado 12 de octubre, donde Águilas, Bravos, Cardenales, Caribes, Leones, Tiburones, Tigres y Navegantes, comenzaron su trajinar por convertirse en monarcas de la pelota rentada en Venezuela. El torneo tendrá un total de 63 partidos para cada equipo en la ronda regular que culminará el 30 de diciembre. A partir del 2 de enero se iniciará el “round robin”, una ronda de “todos contra todos” que definirá los finalistas del campeonato. La temporada 2010-2011 se jugará en honor a Adolfo Álvarez Perera, quien es presidente honorario del equipo Cardenales de Lara. Este año, la LVBP alcanzará un récord de difusión, al garantizar la transmisión en televisoras nacionales y regionales de al menos 130 juegos de los 252 que contempla el calen-
dario de la ronda regular y hasta doce juegos que saldrán internacionalmente, a través de la señal de ESPN y que podrán ser disfrutados en Panamá y el resto de América Latina. Leones del Caracas tratará de revalidar su título obtenido la pasada campaña, sin embargo, no será tarea fácil, porque sus rivales se han reforzado y apuestan a quitarle la corona. Esta campaña promete tener un mayor nivel de competitividad que las anteriores. Y es que la edición 65 del beisbol profesional venezolano, contará con una gran camada de talentosos novatos, así como con una de las más renombradas legiones de jugadores importados de los últimos años, y desde luego, con estrellas de Grandes Ligas, entre ellas Asdrúbal Cabrera, la adquisición de lujo que hizo Leones para esta campaña, así como la promesa de volver a ver a grandes peloteros venezolanos. Nombres como los de Magglio Ordoñez, Carlos Zambrano, Bob Abreu, Francisco “El Kid” Rodríguez y Carlos González, flamante campeón bate de la liga nacional este año, entre otras estrellas, suenan con grandes posibilidades de uniformarse de nuevo, por
lo menos para el mes de diciembre, lo que da un atractivo adicional para esta temporada La principal modificación para la 20102011 será una tarea dura para los managers, que tendrán que lidiar con el roster de 32 peloteros fijos semanales, medida que debe ayudar a que más peloteros reciban la oportunidad de jugar. Los estrategas para esta campañas son Dave Hudgens en los Leones; Frank Kremblas (mientras llega Carlos García) en el Magallanes; Carlos Subero en La Guaira; Buddy Bailey en Aragua; Luis Dorante en Margarita, Julio Franco en Anzoátegui; John Tamargo en Cardenales y Jody Davis en Zulia. La primera semana dejó como resultado el dominio de Cardenales y Caribes, que ganaron cinco de seis partidos, mientras que Águilas y Navegantes ganaron tres y perdieron igual número, los rapaces lograron dos victorias de visita ante Leones, situación que no ocurría desde la temporada 2007. El resto, Bravos, Leones, Tiburones y Tigres dejaron registro de dos victorias y cuatro derrotas. A medida que la temporada va avanzando
Clasificación luego de la 1ra Semana LVBP
Equipos
Jj
Jg
Jp
Df
6
5
1
-
6
5
1
-
6
3
3
2
6
3
3
2
6
2
4
3
6
2
4
3
6
2
4
3
6
2
4
3
se irán incorporando más jugadores de alto nivel y se evaluarán a los importados para ir descartando a los que no rindan en el circuito, como ya es costumbre en la pelota venezolana.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
30 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Pérdida de peso eficiente
In Shape
sangre. Escoger carbohidratos con un índice glicémico bajo (aquellos que producen sólo pequeñas variaciones en nuestro nivel de glucosa e insulina) es el secreto para ser más saludables a largo plazo reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes, además es la clave para perder peso eficientemente.
Lic. JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico Miami, FL / www.JCMENDOZA.com
L
as dietas a menudo fallan o te dejan el cuerpo flácido, debido a que la mayoría de las personas que las hacen, no incorporan ninguna actividad física a su plan de reducción de peso. La mayoría de las dietas están basadas en reducir drásticamente la ingesta de calorías provenientes de proteínas y carbohidratos, como resultado de ello pierdes también tejido muscular. Si en cambio consumes alimentos que manipulen la producción de insulina en el cuerpo, éste puede duplicar el número de calorías de grasa que quemas, dejando tu cuerpo con mucho más tejido muscular limpio. La insulina es una hormona producida por el páncreas que se libera en el torrente sanguíneo después de cada comida. Su trabajo consiste en transportar el azúcar de los alimentos recién consumidos a las células del cuerpo, para convertir las calorías en energía. Pero cuando demasiada insulina es liberada y muchas calorías son trans-
portadas en las células musculares, el cuerpo comienza a almacenarlas como tejido graso, lo que produce aumento de peso. Por lo tanto, entre más insulina sea liberada después de cada comida, más grasa acumularemos, mientras que entre menos insulina liberemos, quemaremos más grasa y más rápido nos pondremos en forma. El secreto está en consumir una dieta que contenga alimentos que ayuden a minimizar la liberación de insulina en la sangre después de cada comida, manteniendo así los niveles bajos para que menos calorías sean almacenadas como tejido graso. ¿Cómo hacer esto? Primero tenemos que saber que no todos los carbohidratos son iguales, es mas, éstos se comportan de manera distinta en nuestro cuerpo. El índice glicémico (IG) describe esta diferencia entre los carbohidratos, al clasificarlos de acuerdo con su efecto en los niveles de glucosa en nuestra
Consejos para comer carbohidratos con un bajo IG: • Comer cereales de avena y cebada • Comer pan integral o sour dough • Reducir la cantidad de papas que ingieres • Comer frutas con bajo IG (peras, manzanas, naranjas, fresas, etc.) • Comer arroz y pasta integral • Comer abundantes vegetales Si tomas en cuenta esto, encontrarás una manera más eficiente de perder o de mantener tu peso. También asegúrate de incluir ejercicio cardiovascular y de resistencia muscular por lo menos 3 veces por semana en tu plan, ya que esto te ayudará a tonificar y a quemar calorías aún cuando no estés ejercitándote, lo que también te permitirá darte el placer de comerte un pequeño postre de vez en cuando. Sigue estos consejos y podrás perder ese peso de más que tanto te molesta sin volver a recuperarlo.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Las hormonas en la menopausia
A
lrededor de los 50 años toda mujer inicia una etapa de grandes cambios en su vida: la aparición de la menopausia, donde declina la producción de las hormonas ováricas. Este período se caracteriza por la presencia de un conjunto de síntomas que comienzan con irregularidad menstrual, hasta el cese definitivo del periodo, simultáneamente presenta síntomas vasomotores (oleadas de calor y sudoración nocturna), cambios del humor y del sueño. En una etapa intermedia presenta resequedad vaginal, dolor en las relaciones sexuales, disminución de la libido, incontinencia urinaria y por último en etapa tardía aparecen las enfermedades degenerativas como la osteoporosis, enfermedades articulares y cardiovasculares, entre otras, conllevándola a una disminución en su calidad de vida. Estos síntomas pueden variar de una mujer a otra, algunas pueden no manifestarlos (20%), mientras que en otras hay variación en la intensidad, combinación y duración de las mismas que llevan en algunos casos a la incapacidad. Estos síntomas y signos, son los que constituyen el síndrome climatérico. Surge aquí la gran pregunta que se hacen la gran mayoría de las mujeres: ¿Debido a la disminución de mis hormonas ováricas debo
bienestar / El Venezolano de Panamá / 31
Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez
gutior@gmail.com
recibir terapia de reemplazo hormonal? En este artículo expondremos los últimos conceptos al respecto. De acuerdo con el Consenso Venezolano de Menopausia, (2008): la terapia hormonal (TH), se indica sólo: 1. para el tratamiento de los síntomas vasomotores. 2. En la atrofia urogenital. 3. Menopausia precoz. 4. Insuficiencia ovárica primaria. Simultáneamente la TH ofrece los siguientes beneficios: previene el deterioro de la masa y calidad del hueso y pudiera mejorar los síntomas relacionados con el proceso menopáusico como los dolores musculares, de las articulaciones, cambios en el humor, alteraciones del sueño y la disfunción sexual. En caso de estar contraindicada la TH, es decir el uso de los estrógenos sólo o combinados con la progesterona, existen otras alternativas terapéuticas como la tibolona que mejora los síntomas vasomotores y la disminución de la líbido, (ampliamente disponible en todo el mundo salvo en Estados Unidos); los moduladores de los receptores de estrógenos como el tamoxifeno, raloxifeno para la prevención y tratamiento de la osteoporosis; la clonidina,
fluoxetina, etc, para la mejoría de los calores. En cuanto los fitoestrógenos, estrógenos de origen vegetal, según publicaciones recientes, mejora los síntomas vasomotores leves pero sin beneficios para la esfera cardiovascular, ósea y protección mamaria. En una publicación del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (junio-2010), la Sociedad Científica de Endocrinología, declara que hasta la década de 1990, la TH era de uso generalizado tanto para el tratamiento de los síntomas de la menopausia como para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, pero luego de los estudios realizados por la WHI (Women´s Health Iniciative), donde se encontró estadísticamente un riesgo mayor de enfermedad cardíaca, accidente cardiovascular y cáncer de mama con el uso de la TH, causó gran alarma, pero reevaluaciones recientes de ese estudio plantearon de nuevo un posible efecto cardioprotector siempre que sea usado al inicio de la menopausia. Además del tratamiento hormonal, si es necesario, nunca dejaremos de insistir en la necesidad de un sano estilo de vida, mante-
niendo el peso corporal ideal, alimentación balanceada, limitar el alcohol, eliminar el cigarro, ejercicio físico, socializar y mantenerse física y mentalmente activa y no olvidar su control médico de rutina. Concluimos diciendo que sólo el médico especialista debe ser quien le indique la terapia que conviene en la menopausia, posterior a una evaluación clínica, descarte de contraindicaciones, tipo de hormonas, dosis, vías a utilizar y duración del tratamiento. Fuentes Consultadas: Consenso Venezolano de Menopausia (2008). Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
32 / El Venezolano de Panamá / bienestar
Y lo dijo un sexólogo Miguel Sira
miguel@miguelsira.com
Lo que preocupa a la gente en el sexo
D
iariamente recibo pacientes con problemas sexuales provocados por preocupaciones acerca de su funcionamiento sexual y de su cuerpo. A continuación mencionaré los pensamientos perturbadores más comunes entre mujeres y hombres: Mujeres: 1.-Como se ven sus senos cuando caen de lado estando recostada y su pareja encima de ella. 2.-Como se ven sus glúteos si un hombre está teniendo sexo con ella por detrás, en “posición de perrito”. 3.-Que su vagina no sea lo suficientemente estrecha. 4.-Tener mucho vello, en especial en el ombligo o cerca de los pezones. 5.-Tener mucho vello púbico, especialmente si tiene sexo oral con su pareja. Hombres: 1.-Que su pene sea demasiado pequeño o que no sea lo suficientemente recto. 2.-Que su pene no sea lo suficientemente firme, o que no se mantenga erecto. 3.-Que su peso lastime a su pareja si está arriba, o que su abdomen prominente estorbe si quiere tener sexo sentado. 4.-Tener demasiado vello en su
espalda u hombros. 5.-No ser suficientemente atlético. A continuación te doy a conocer algunas recomendaciones prácticas que podrían erradicar estas preocupaciones: 1.-No menciones las cosas que no te gustan de tu cuerpo. No prestes atención a las cosas con las que no te sientes cómoda(o). Tu pareja quiere disfrutarte, no escuchar todas tus inseguridades. 2.-Piensa que tú no te dedicas a revisar el cuerpo de tu pareja a fondo, lo que significa que probablemente tu pareja tampoco revisa el tuyo. 3.-Entiende que todos los cuerpos son únicos y que deben ser apreciados y aceptados por su singularidad. 4.-Cuando te empieces a preocupar por tu cuerpo, dite a tí misma(o) “alto” y enfoca tu atención en tus sensaciones, como por ejemplo, lo que sientes en la punta de tus dedos al tocar el cuerpo de tu pareja. 5.-Disfruta el contacto de piel a piel, sin importar su apariencia; sentir la carne es sensual. 6.-Debes actuar con confianza, la confianza es sensual.
“Unidos contra la Diabetes” en Panamá Bettina Russian La baja producción de la hormona insulina o su inadecuado uso por parte del cuerpo son los dos orígenes más comunes de la diabetes mellitus, una enfermedad que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre. Actualmente hay 250 millones de pacientes diabéticos en el mundo y para 2025 se estima que la cifra aumente a 380 millones de personas. Debido al impacto de la diabetes en la actualidad, el laboratorio farmacéutico Sanofi-aventis ha creado el programa de Responsabilidad Social Empresarial “Unidos contra la Diabetes”, que tiene como objetivo ofrecer apoyo a los pacientes con diabetes con el fin de ayudarles a comprender mejor su enfermedad, controlarla y evitar complicaciones a largo plazo. La diabetes es un problema de salud complejo que afecta no sólo a quienes la padecen, también toca a sus familias y a los sistemas de salud. Por ello, su manejo involucra a múltiples protagonistas: pacientes, familia, médicos, personal de salud, educadores y medios de comunicación. Este programa tiene como propósito bene-
ficiar a los pacientes que padecen diabetes, a través de la educación, actualización médica y donaciones a diversos centros que apoyan su control para contribuir a mejorar su calidad de vida. Agustín Vincent, Country Manager para Centroamérica y Caribe de Sanofi-aventis asegura que “es una importante responsabilidad el tener la oportunidad de trabajar junto a los prestigiosos profesionales de la salud, instituciones y asociaciones de Panamá y toda Centroamérica y Caribe, para ayudar a los pacientes con diabetes a lograr una óptima calidad de vida.” El programa “Unidos Contra la Diabetes” se estará lanzando próximamente en El Salvador y Costa Rica. Actualmente ha sido presentado en Honduras, Panamá y Trinidad.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Publicidad / El Venezolano de Panamรก / 33
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
34 / El Venezolano de Panamá / información general
La lumpia atómica
D
esde que el insigne profesor Aristóbulo declaró que nuestro comandante presidente se había fumado una lumpia, nunca había estado tan de acuerdo con él. Me vienen a la mente expresiones que se usan desde que algún loco se le ocurrió por primera vez agarrar ese monte que huele a incienso rancio, pa’ fumárselo: “Éste se fumó una alfombra”… “Fulano está fumando de la panameña”… “Ese monte está piche”, etc. Todas estas expresiones y otras más que a ustedes se les ocurran, pueden aplicarse, además de una que es supremamente actual: “¡Lo perdimos!”… Tiene que haber alguna vaina que está tomando que viene adulterada o que ya se venció. Algún güisqui “puyao”, o una chinchurria iraní que se está metiendo. En serio. O es mamadera de gallo. Con todos los rollos que tenemos en Venezuela… ¿Cómo es posible que este tipo se gaste 1.500 millones de verdes entre armas y vainas que ni siquiera los rusos saben manejar? (¿se acuerdan de Chernobyl?). Imagínense por un momento: ¡Una planta nuclear! ¡Coño, si ni siquiera pueden “plantar” 40 berenjenas en las fincas que se han cogido!
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
¿Se acuerdan del huerto que iban a sembrar en plena Avenida Bolívar de Caracas? ¡Hasta los indios que venían de Puerto Ayacucho se lo mearon! No vale. Pongámonos serios… Si nos sentáramos a escribir todas la cosas que no funcionan NI HAN FUNCIONADO, desde que nos bautiza-
ron como “Pequeña Venecia”, tendríamos que imprimir los mismos 1.500 millones que se va a gastar Esteban, pero de páginas del periódico… y nos quedaríamos cortos. Claro que esas son tonterías: Por ejemplo… Curitas, mercurocromo, algodón, gasas… ¿Quién puede ser tan insulso para pensar en
esas pendejadas? ¡Además, esa planta nuclear va a ser utilizada con fines pacíficos! Ni se le ocurra a nadie pensar que un ser tan conciliador como Esteban, se va a poner a manipular esa vaina como si fuera un guardia nacional en manifestación estudiantil… ¿Gas del bueno? No señor. Ni mucho menos van ustedes a calumniar a Esteban (no sabemos por qué el mismo se bautiza “Candanga”), diciendo que con esa planta le van a freír la cabeza a los adecos o que los vamos a pulverizar. Pero a decir verdad, no hay que preocuparse: Si la construcción de la famosa lumpia, (perdón, planta) funciona como la recolección de basura en Caracas, o el quirófano del Hospital Vargas, o la eliminación del hampa, estamos a salvo… Por cierto ¿Qué habrá sido de los niños de la calle? Afortunadamente este gobierno de la revolución bonita, los ha reunido con sus progenitoras: Ahora ellas también paren en la calle… ¿Y qué me dicen de la famosa iguana que -según Esteban- causó un mega apagón en todo el territorio nacional? ¿Se imaginan que a la iguanita se le de por pasearse en una tarde por la famosa “plantica nuclear”? ¡Ni a Nostradamus se le hubiera ocurrido semejante vaina! Y aquí entre nos: Hay que echarle pierna a 1.500 millones de verdes… ¡Si para uno conseguir piches 2.500 en CADIVI, cuesta una y parte de la otra…! Cariños y hasta la próxima…
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
información general / El Venezolano de Panamá / 35
Seguridad y belleza desde la entrada
Con todo lo que necesita para decorar sus casa
La Casita de Navidad Eurotécnica trae abre sus puertas su experiencia de Venezuela a Panamá en Costa del Este Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa Es difícil ir a Costa del Este y no fijarse en esta imponente tienda que ofrece un sinfín de artículos, adornos y detalles fabulosos para decorar su casa o hacer un súper regalo de navidad. Y es que desde la entrada, La Casita de Navidad tiene una gran exposición de arbolitos, arreglos, pesebres, juguetes y espacios especialmente diseñados por los decoradores
Erasmo y Carlos. Desde Maturín llega esta gran tienda a Panamá con un concepto elegante y chic y los mejores precios del mercado. Además, si usted lo desea, ellos mismos pueden decorar su hogar en estas fiestas u ofrecerle asesoría personalizada. La Casita de Navidad pretende convertirse, durante todo el año, en un show room para ventas al mayor y hasta diciembre, estará abierta de lunes a domingo de 10 a.m. a 7 p.m.
En el show room del Panama Design Center están los modelos de puertas que ofrece Eurotécnica c.a. Foto: IstmoPhoto
Sala de redacción Esta empresa ítalo venezolana llegó a Panamá para ofrecer una gama de puertas de seguridad con diseños únicos y exclusivos, elaboradas con materiales de calidad y delicados acabados. En el Panamá Design Center ubicado en Obarrio, se encuentra el show room de Eurotécnica. Su propietaria Deyanira Ramírez, agradeció al mercado panameño la
receptividad que han tenido y explicó las certificaciones y estándares de calidad que se manejan a la hora de fabricar las puertas de Eurotécnica, identificadas por su seguridad y belleza. Aseguran que están enfocados en ofrecer tranquilidad a las familias y a sus bienes más preciados, contando con la tecnología italiana mejor valorada del mercado y un servicio de post venta eficiente las 24 horas del día.
Maida Pérez, Miluska de Benítez y Claudia Sessa son las artífices del concepto de boutique navideña. Foto: Maricarmen Cervelli N.
Entrega Segura
SERVICIO PUERTA A PUERTA VENEZUELA COLOMBIA COSTA RICA EEUU
CHINA CUBA NICARAGUA ECUADOR
¡MUDANZAS DE VENEZUELA A PANAMÁ!
AÉREO MARÍTIMO TERRESTRE
info@flexpty.com
Zona Libre de Colón: Tel:+ 507 844 0035 / 0036. Ciudad de Panamá: Tel:+ 507 839 0035 / 0036.
w w w. f l e x p t y. c o m
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
36 / El Venezolano de Panamá / información general Hacer más con menos
Con la presencia de técnicos internacionales
HP acelera el cambio y la productividad
Mundo Kroma realizó Primer Máster Internacional Bettina Russian
Jaime Parra, Gerente de Producto de Desktop para Centroamérica y el Caribe de HP. Foto: Víctor Alfonzo
Bettina Russian El 2010 ha sido un año de renovación para HP, empresa líder en el sector que refresca su portafolio de equipos destinados al mercado empresarial, con un nuevo sistema operativo y el formato “todo en uno”. Entre los factores que aceleran estos cambios está el uso de Windows 7 en todas las máquinas a partir de octubre de este año. También, el deseo de integrar sistemas que
ayuden a ahorrar energía y tiempo, además de brindar nuevas soluciones interactivas para los usuarios. Esta vez, la clave de innovación para HP radica en el lanzamiento de una computadora integrada, donde convergen la tecnología de un procesador personal convencional y la comodidad del laptop. Este formato “todo en uno” trae el procesador y el monitor en una misma base, que incluye cámara, parlantes y sistema inalámbrico.
American Airlines, Iberia y British Airways, anuncian un Acuerdo de Negocio Conjunto Sala de Redacción Los clientes de American Airlines en Latinoamérica ya cuentan con nuevas oportunidades de conexión a través del acuerdo de negocio conjunto de American, Iberia y British Airways. Éste enriquece la red de vuelos de AA, lo que permite a sus clientes latinoamericanos, acceso directo a otras rutas que anteriormente no estaban disponibles y permitirá ampliar las oportunidades para que viajeros de otras partes del mundo puedan conocer la región de Latinoamérica. Las cuatro nuevas rutas que se van a poner en marcha a partir del próximo mes de abril son: Los Ángeles-Madrid (Iberia), Nueva York JFK-Budapest y ChicagoHelsinki (American Airlines) y -San Die-
go, California-London Heathrow (British Airways). Los pasajeros podrán combinar más fácilmente sus vuelos en la red de las tres compañías, que suma más de 400 destinos en 105 países con cerca de 5.200 vuelos diarios. Otros beneficios que recibirán los clientes son: mayor variedad de tarifas, coordinación de horarios en las rutas del acuerdo para ofrecer a los clientes más opciones de vuelos, centros de conexión de pasajeros en cinco de los principales aeropuertos: Chicago, Miami, Nueva York JFK, Madrid y Londres Heathrow, facturación en línea e impresión de la tarjeta de embarque en la página web de cualquiera de las tres aerolíneas e información en línea sobre los vuelos de las tres aerolíneas en las páginas web de cada una de ellas, entre otros.
La ciudad de Panamá fue el lugar escogido para la realización del Primer Máster Internacional de Mundo Kroma, una marca de innovación y desarrollo de productos cosméticos, peluquería y manicura profesional. En el evento, que reunió a manicuristas y público general, los asistentes aprendieron nuevas tendencias en gel y resinas, alto relieve y encapsulado, entre otras técnicas. Además, contaron con muestras de productos, certificados de asistencia y la adquisición de materiales a precios de lanzamiento. El propósito del máster fue ofrecer conocimientos en las técnicas más novedosas haciendo uso de productos de calidad y tecnología de punta, que facilitan el trabajo de las manicuristas y que satisfacen desde los
Foto: Cortesía de Mundo Kroma
gustos más conservadores hasta los más vanguardistas.
Cocinando con Carmelo Carmelo Alfaro
www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978
Pelao de gallina El pelao de gallina, una especie de asopao, es un plato típico guayanés, que nos vino, como muchos otros usos culinarios, desde trinidad, donde es tenido como un plato nacional. Ingredientes: 1 gallina de 2.5 kilos 4 Tazas de arroz 3 Cucharadas de papelón rallado 2 litros de agua 3 tazas de aceite 400 gr. de cebolla cortada 100 gr. de ají dulce (10 a 12 ajíes) finamente cortados 4 Ramas de cebollín picadas 3 Tomates maduros, sin piel, en trozos 3 Cucharadas de alcaparras 1 Cucharada sopera de encurtidos 100 gr. de Pimentón en trozos menudos 1 Cucharada de pimienta negra recién molida 1 Cucharadita de comino Preparación 1.- Límpiese y córtese en presa la gallina, la pechuga en dos o tres partes. Lave en con agua corriente y deje escurrir. 2.- Calentar en un caldero 2 tazas de aceite con las 3 curadas de papelón hasta logra un caramelo. Se doran las presas en el caldero por
cada lado, de 5 a 7 minutos. Las presas doradas se ponen aparte. El fuego debe ser moderado. 3.- En el mismo caldero se agrega 1 taza del aceite restante; se deja calentar y se le agrega el pimentón, ají dulce, cebolla, cebollin, ajo y tomate. Se revuelve constantemente durante 10 minutos. Se agregan las presas y un litro de agua caliente con 2 cucharadas de sal, la pimienta y el comino. Se revuelve nuevamente, se lleva a un hervor y se cocina unos 10 minutos a fuego fuerte, luego se tapa y se cocina durante una hora y 45 minutos más, a fuego lento. 4.- Se agrega el arroz lavado. Se agrega 1 litro de agua restante caliente, las alcaparras y el encurtido. Se verifica el punto de sal. Se tapa y se cocina a fuego lento durante 30 minutos. Se revuelve 2 ó 3 veces para que el arroz cueza uniforme. Se retira del fuego. El arroz debe quedar asopado pero el grano firme. Les recuerdo a todos mis seguidores que ofrezco servicos de Catering Gourmet, Organizaciones de Eventos, Asesoría Gastronómicas y Cursos de Cocina. Los invito este sábado 9 de Octubre a un curso de Cocina Thai y el sábado 16 de Octubre Curso de Cocina Hindú de 10am a 6pm. También tengo el curso de Técnicas Culinarias Básicas. Para mayor información llamar al 394.2592 o al 6150-6978. www.elchefcarmelo.com
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
publicidad / El Venezolano de Panamá / 37
Lo mejor de Costa del Este
CONTOUR MD Esthetic Medicine & Spa Dr. José Antonio Pinilla
Costa del Este, avenida San Agustín CC Almacenaje del Este, local #3 Teléfonos: 302-0348-302-0349 info@contour-spa.com
Terapia de Rejuvenecimiento Celular
Terapia de Relajación
Oxigeno - Oxono
Remodelado Corporal no invasivo
Células Madres
Rejuvenecimiento Facial
Plasma rico en Plaquetas - Factores de crecimiento
Depilación Permanente
Franquicias Disponibles
Medicina Estetica & Antienvejecimiento
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
38 / El Venezolano de Panamá / Clasificados
Clasificados GRUPOS DE ESPECIALISTAS EN TRAMITES MIGRATORIOS Y COMERCIALES SE COBRA EN BASE A RESULTADOS
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
OFRECE LOS SERVICIOS LEGALES: 1. ASESORAMIENTO GRATUITO AL 66504116 2. CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES ANONIMAS, pago de tasa unica, ruc, aviso de operacion, inscripcion municipal, inscripcion social, gastos y honorarios profesionales B/. 900.00, 3. Presentacion de Visas de Estudiantes, costos y honorarios profesionales B/.600.00 4. Presentación de Permiso de Trabajo B/. 400.00 honorarios profesionales 5. Naturalizaciones, registros de marcas. 6. Presentacion de Permiso de Pequeño Inversionista, Turista Pensionado.
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
Consultenos cita 6650- 4116, Lic. Martinez especialistamigratoriopanama@hotmail.com especialistamigratoriopanama@gmail.com ¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
LLEVATELO POR SOLO
¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
LLEVATELO POR SOLO
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
LLEVATELO POR SOLO
¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
LLEVATELO POR SOLO
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
VISOR DE SEGURIDAD PARA PUERTAS DE ENTRADA
LLEVATELO POR SOLO
VENDOOALQUILOLUJOSOAPARTAMENTO EN PUNTA PACIFICA TIPO ESTUDIO, AMOBLADO CON LÍNEA BLANCA EN ACERO Y AIRE CENTRAL. ÁREA SOCIAL CON GIMNACIO, SAUNA, SALONES DE FIESTA Y PISCINA. PARA MAYOR INFORMACIÓN: 60906433 Y 60901412
VENDO EMPRESA CON LICENCIAS DE SHIP CHANDLING Y MERCANCÍA A LA VISTA SIN OPERAR. Precio US$ 50,000.00 Llamar al 6679-5734.
¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
“40% EN BOLIVARES” TRUM OCEANCLUB ESPECTACULAR APARTAMENTO, PISO ALTO, 162.85MTS 2/RECÁMARAS, $620,000.00 PROXIMA ENTREGA todoenpanama@gmail.com 6671-7987.
¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
69491538
¡SIN INSTALACIÓN ELÉCTRICA! ¡SIN CABLES! ¡SIN COMPLICACIONES!
VENDO BLACKBERRY BOLD 9700 EN $450 NUEVO Y OTRO EN $250 USADO INTERESADOS LLAMAR AL 6676-8783 / 300-2220.
LIC. ILEANA Y. BRICEÑO VEGA ABOGADA-ATTORNEY AT LAW • Soluciones Jurídicas con Alto Nivel Profesional. • Constitución de Sociedades y Fundaciones de interés privado. • Migración y Naturalización. • Registro de Marcas. • Derecho Comercial en general. • Asesoría Legal en Bienes Raíces.
LLEVATELO POR SOLO
Tel: (507) 6225-5700 E-mail: ilebriceno@hotmail.com Dirección: Calle 1era. El Carmen, Local No.137, Bella Vista, Panamá Rep. De Panamá
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
Horóscopo / El Venezolano de Panamá / 39
Horóscopo
Oswaldo comenta
Zeus Machado
Oswaldo Muñoz
www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025
ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Precaución con los tatuajes que pretendas hacerte en las cejas o en el cuerpo. DINERO: Buena quincena para iniciar viajes o proyectos innovadores, no te distraigas y establece prioridades. AMOR: Quincena de mucha tensión a nivel familiar, evita confrontaciones y aguarda un tiempo para expresarte. CONSEJO: Revisa tu presupuesto en familia y deshazte de gastos innecesarios.
TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: No es raro que estes sintiendo molestias en las rodillas, pero esta quincena se más prudente de lo habitual. DINERO: Exámenes que tendrás que presentar y que se ven difíciles de solventar. AMOR: Tu espíritu independiente está en búsqueda de libertad, pero debes procurar actuar con mucha diplomacia. CONSEJO: Sin símbolo: Esta runa te invita a actuar y no quedarte en lo que pudiera ser.
GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: No abuses de tu organismo sobrecargándote de actividades, es un buen momento para plantearte vacaciones y tiempo libre. DINERO: Deberás asumir una postura mucho más política y conciliadora para poder lograr los objetivos que te propones. AMOR: Quincena de posibilidades y energías positivas, arriésgate a darle rienda suelta al amor. CONSEJO: No cambies tu forma de ser aunque muchos puedan criticar tus conductas.
CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Tendencia a mucho agotamiento acumulado que debes combatir asumiendo una postura más relajada. DINERO: Excelente período para invertir tus ahorros en aquellos proyectos por los cuales te haz esforzado tanto por alcanzar. AMOR: Has estado un poco aislado de tu familia, sería bueno realizar muchas más actividades juntos. CONSEJO: Es un buen momento para reflexionar.
LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Si sientes cansancio a nivel ocular, sería recomendable agilizar una visita al oftalmólogo. DINERO: No te distraigas con situaciones simples que evitan que le coloques tu atención a situaciones de mayor envergadura. AMOR: Buenas perspectivas para nuevos romances o para retomar relaciones que han estado alejadas. CONSEJO: No admitir defectos causa más pérdidas en tu vida y agrega una preocupación más al momento que estás transitado.
VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Necesitas aislarte un poco para analizar el valor material y emocional que están teniendo todas las cosas y aspectos de tu vida. DINERO: Se exalta tu mente creativa y podrás lograr maravillas con pocas cosas. Trabajarás más pero ahora se te multiplicarán las ganancias y los reconocimientos. AMOR: Haz limpieza de todo lo que no tiene valor ni sentido en tu vida. CONSEJO: Cada cosa tiene su esencia, evita caer en comparaciones.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Nada mejor que planear un día al aire libre para despejar el cansancio y el mal humor. DINERO: No te dejes llevar por los impulsos. Debes ser prudentes en tus acciones y con tus palabras AMOR: Tendrás que establecer un dialogo sincero y reconciliador. Aclararás malos entendidos. CONSEJO: Gratifica tu espíritu visitando alguna muestra artística de tu preferencia y olvida los problemas cotidianos.
ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Mujeres con tendencia a inflamación a nivel de los ovarios. DINERO: Es un período para mantenerte constante, las innovaciones esta quincena, pueden no tener los resultados que esperas. Prudencia. AMOR: Reuniones en familia. CONSEJO: Suelta de tu vida cualquier sentimiento de venganza.
SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: En general es primordial que planifiques unas vacaciones o actividades que te ayuden a relajarte. DINERO: Es un período para mantenerte constante, las innovaciones esta quincena, pueden no tener los resultados que esperas. AMOR: Alegrías por noticias positivas de personas queridas que empiezan a concretar situaciones positivas. CONSEJO: Alégrate por todo lo que has evolucionado y concientiza que es el punto de partida de nuevos retos.
CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Mucho cansancio e irritación ocular, deberías descansar un poco y visitar el oftalmólogo. DINERO: Ideas innovadoras que surgirán de improvisto, pondrán soluciones en la mesa a inconvenientes que no se les veía salida. AMOR: Tendrás que ser paciente y humilde para aceptar reclamos y enmendar tus errores. CONSEJO: Pensar en tu constitución física y chequearte la salud te llenarán de energía y vitalidad.
ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Mucho cansancio e irritación en la vista, visita tu oftalmólogo. Procura dormir mejor. DINERO: Establece prioridades, para lograr el éxito, debes perseverar en el camino que has escogido. Quincena de satisfacciones. AMOR: Encuentros o reuniones sociales que te alegrarán. Conseguirás el apoyo económico y emocional que buscas. CONSEJO: Acercarte a tu familia y compartir, es mantener el más confortable calor humano.
PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Mucho cansancio acumulado. Dolencias en las piernas, procura descansar y tomarte las cosas de una forma tranquila. DINERO: Situaciones poco claras y con muchos retrasos, te harán sentir desorientado. AMOR: Caprichos e intolerancia te traerán problemas. Un paseo por la playa podría resultar maravilloso. CONSEJO: Elimina de tu ser todos los sentimientos reprimidos, comunicándote amorosamente con tus semejantes
P
ANAMÁ es sin duda el país que mas ha logrado capitalizar la presencia de inversionistas latinoamericanos en los últimos años, entre los cuales destacan obviamente los venezolanos. Esto obedece, como lo hemos dicho en otras oportunidades, a que aquí se respetan las reglas de juego que permiten a los empresarios hacer sus inversiones con la seguridad de que no serán confiscadas ni mucho menos expropiadas, como sucede por ejemplo en Venezuela, que todo lo que funciona bien lo toma el régimen y lo convierte en empresas improductivas y fracasadas en tiempo record. En esta edición pretendemos “vender” esa imagen de Panamá, porque más que imagen es realidad. Sólo basta con observar a lo largo y ancho de este pequeño país como se levantan desarrollos inmobiliarios, tanto residenciales como comerciales, en una acción combinada entre Estado y empresarios, además de la política gubernamental de impulsar y mejorar el estándar de vida de los panameños, con créditos blandos para la adquisición de viviendas y así lograr mejoría en todos los niveles que van desde lo social hasta lo económico. Esta acción que data de periodos gubernamentales anteriores, ha seguido en pie en esta administración, lo que evidencia madurez en la gestión, pues se trata de programas que van mas allá del simple proselitismo político o partidistico… NOS CONFIESAN que Diosdado Cabello tiene doce diputados bajo su total control y mando. Esto no tendría ninguna incidencia si las relaciones entre ellos, vale decir Chávez y Diosdado fueran normales, pero como sabemos, desde la llegada de Jaua a la vicepresidencia, su poder e influencia se ha venido cada vez a menos, pues es archí conocido que el actual vice con su grupo Francisco de Miranda, no sólo ha desplazado a los incondicionales de Cabello, sino que ha colocado en puestos claves a su gente y peor aun ha “bloqueado” a Chávez de tal manera que la comunicación entre Diosdado y el presidente es casi nula para no decir que no existe. Así que ahora, el oficialismo en desventaja numérica para el logro de muchos de sus objetivos legislativos, Diosdado tendrá que mirar con mucho cuidado y detalle que va a hacer con estos doce diputados. Amanecerá y veremos… JUAN FERNÁNDEZ, quien tuviera una im-
portante posición en PDVSA, nos comentaba que la oposición o la MUD deberían informarle a las autoridades alemanas que a partir de enero 5, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, se solicitará la revisión de los acuerdos que se han firmado entre Venezuela y ese país, pues se considera que atentan contra los intereses de la Nación. Esta posición nos parece muy interesante pues ante la débil y precaria situación económica que atraviesa el país y ante la posibilidad cierta de que el país pierda una demanda que se procesa en las cortes norteamericanas que han incomodado las empresas Conoco Phillis y Exxon Mobil por la cantidad de 40 mil millones de dólares, Chávez está desesperado por salir de todo cuanto pueda en el exterior, pues de ganar la demanda, las empresas norteamericanas pudieran confiscarle todos sus activos incluyendo los barcos tanqueros… EL BODEGÓN de Brickell se ha convertido en apenas dos semanas en el sitio más visitado por los paisanos en esa exclusiva zona de Miami. Ubicado en el Four Ambassador, ofrece no sólo una exquisita propuesta gastronómica con una variada y muy buena carta de vinos y de variados licores, sino una atención de primera, además de shows en vivo con lo mejor de nuestro talento tanto local como traído directamente de Venezuela. Bien vale la pena asistir y disfrutar de ese exclusivo ambiente. Allí nos vemos este fin de semana para presenciar la actuación de Laureano Márquez. Los espero… EN HOMENAJE a los 30 anos de “El Mariel”, será nuestra edición en ocasión de estar celebrando nuestros primeros 18 añoos en Miami. Serán mas de 200 páginas que estrán listas el proximo 27 de octubre, estamos muy felices de este logro y seguiremos trabajando duro por seguir informando a la comunidad venezolana no sólo en Miami sino tambiénen todos los países y ciudades en los que hemos sembrado nuestra semilla. LAMENTAMOS el fallecimiento de Eddie Escobedo, quien fuera no sólo fundador de la NHPA, sino uno de sus más entusiastas defensores. Desde aquí nos unimos al dolor que aflige a su familia y a todos los que conformamos la NHPA. Paz a sus restos…SE ACABÓ el espacio. No olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
22 de octubre al 5 de noviembre de 2010
40 / El Venezolano de Panamá / publicidad
CELEBRA FIESTAS PATRIAS EN LA PLAYA
desde $89.00 por adulto * Niños Gratis Incluye: Hospedaje en Habitación Deluxe Desayuno y Actividades varias 20% de descuento en Giras Disfrute de nuestro plan de comidas y bebidas incluidas por sólo $59.00 adicionales por adulto y $19.00 por niño, por noche. * Tarifas sujetas al 10%. de impuesto. Tarifas basadas en un mínimo de 2 adultos por habitación (Mayores de 12 años serán considerados como adultos). Hasta 2 niños menores de 12 años en la habitación. Promoción válida del 1 al 30 de noviembre de 2010
Resort: 211-8600 • Reservaciones: 340-9888 reservaciones@bernhotelspanama.com www.playabonitapanama.com
50%
O CUENT DE DES itación. b a h a d n u en la seg